Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones

(S-2973/08)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento a la trayectoria del deportista argentino Edgardo Bauza, quien el pasado mes de julio lograra en su etapa de director técnico ganar la de América con el equipo de fútbol ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Haide Giri. – Nicolás A. Fernández. – Selva J. Forstmann. – Horacio Lores. – Nanci Parrilli. – Elena M. Corregido. – María R. Díaz. – Roxana Latorre. – Carlos E. Salazar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Edgardo Bauza, comenzó su carrera como jugador de fútbol en la quinta de en 1973, llegando a primera en el 1977.

El "Patón", como es conocido por todos, era el encargado de marcar a los delanteros de punta, pero no en pocas ocasiones, dejaba la defensa para respaldar a los jugadores volantes y con su talentoso talento, empujaba la pelota al gol.

Máximo goleador del Canalla en el clásico ante Newell’s desde el inicio de los torneos de AFA, con 9 goles, el “Patón”, todavía hoy es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol como uno de los defensores más goleadores de la historia.

Luego de su retiro en el año 1992, inició su carrera como entrenador. Empezó con el club de sus amores, Rosario Central, en 1998. Los resultados fueron más que satisfactorios: el subtítulo argentino en el Torneo Apertura de 1999, y un subtítulo en la Copa Conmebol de 1998.

Además, logró el ingreso del equipo rosarino en la Copa Conmebol de 1999 y en la Copa Libertadores de América de 2000 y 2001. Luego dirigió a los conjuntos Vélez Sarsfield y Colón de Santa Fe, de Argentina y, el de de Perú, con el que se consagró campeón de la temporada 2004.

Edgardo Bauza llegó a Ecuador en julio de 2006 para reemplazar en la conducción de Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) al peruano .

La misión resultó complicada, pero el entrenador tuvo la fortaleza y perseverancia para implantar su estilo.

En el año 2007, la Liga de Quito logró el título del fútbol ecuatoriano, lo que le permitió participar en el torneo continental en este año.

Tras reales batallas épicas frente a equipos de fútbol que superaban notablemente sus recursos económicos, pero no su corazón y voluntad guiados por el gran Patón, la Liga se coronó Campeón de la Copa Libertadores 2008, tras vencer a Fluminense por penales en el partido de vuelta de la final del torneo, disputado el 2 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Edgardo Bauza, con bajo perfil y mucho aplomo como técnico, ha logrado no sólo un capítulo en la historia del fútbol argentino, sino también en el fútbol ecuatoriano al convertir a la Liga de Quito en el primer equipo de ese país que conquistó la Copa Libertadores de América.

Por estos y otros argumentos que daré oportunamente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Haide Giri. – Nicolás A. Fernández. – Selva J. Forstmann. – Horacio Lores. – Nanci Parrilli. – Elena M. Corregido. – María R. Díaz. – Roxana Latorre. – Carlos E. Salazar.