PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 901

9.ª K SESIÓN (Vespertina)

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2007 PRESIDENCIA DE LOS SEÑORES LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE, CHOQUE Y SUMARIO

Se pasa lista.— Se reanuda la sesión.— Previo debate, no alcan- za el número de votos necesarios para su aprobación la moción de censura presentada contra el ministro del Interior .— Se suspende la sesión.

—A las 17 horas y 5 minutos, bajo la Presiden- Neiman, Mendoza del Solar, Morales Castillo, cia del señor Luis Gonzales Posada Eyzaguirre Nájar Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, e integrando la Mesa Directiva la señora Martha Ordóñez Salazar, Otárola Peñaranda, Pérez del Moyano Delgado y el señor Carlos Torres Caro, Solar Cuculiza, Raffo Arce, Ramos Prudencio, el Relator pasa lista a la que contestan los seño- Reátegui Flores, Rebaza Martell, Reymundo res Miguel Grau Seminario(1), Abugattás Mercado, Robles López, Ruiz Delgado, Supa Majluf, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Anaya Huamán, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Oropeza, Bedoya de Vivanco, Bruce Montes de Urtecho Medina, Velásquez Quesquén, Venegas Oca, Cabanillas Bustamante, Cánepa La Cotera, Mello, Vílchez Yucra, Wilson Ugarte, Yamashiro Carrasco Távara, Cenzano Sierralta, Cuculiza Oré, Zeballos Gámez y Zumaeta Flores. (Los Torre, Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, Espi- señores congresistas precitados, además de con- noza Soto, Flores Torres, Galarreta Velarde, testar a la lista, registran su asistencia por me- Giampietri Rojas, Guevara Gómez, Hildebrandt dio del sistema digital.) Pérez Treviño, Huancahuari Páucar, Huerta Díaz, Lazo Ríos de Hornung, León Romero, Con licencia oficial, los congresistas Alva Castro, Lombardi Elías, Luizar Obregón, Macedo Del Castillo Gálvez, Gutiérrez Cueva, Herrera Sánchez, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Mekler Pumayauli y Rodríguez Zavaleta.

(1) Por Res. Leg. N.° 23680 (13-10-83), se dispone permanentemente una curul, en el Hemiciclo del Congreso, con el nombre del Diputado Miguel Grau Seminario. La lista de asistencia comenzará con el nombre del Héroe de la Patria, MIGUEL GRAU SEMINARIO, tras cuyo enunciado la Representación Nacional dirá ¡PRESENTE!

9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 - Diario de los Debates 902 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Con licencia por enfermedad, los congresistas Los portavoces deben dirigirse a la Mesa para Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Fujimori inscribir a los oradores que van a intervenir en Higuchi, Sasieta Morales y Sumire de Conde. la presente sesión, a nombre de sus respectivas bancadas y de acuerdo con el tiempo acordado. En función de representación, los congresistas Beteta Rubín, Chacón De Vettori, León Minaya, Se va a dar cuenta de la moción de censura. Pérez Monteverde, Perry Cruz, Salazar Leguía, Silva Díaz y Sucari Cari. El RELATOR da lectura:

Ausentes, los congresistas Acosta Zárate, Agui- Moción de Censura naga Recuenco, Andrade Carmona, Balta Salazar, Cabrera Campos, Cajahuanca Rosales, Calderón De los congresistas Galindo Sandoval, Sumire de Castro, Carpio Guerrero, Castro Stagnaro, De la Conde, Abugattás Majluf, Cabrera Campos, Cruz Vásquez, Eguren Neuenschwander, Escu- Mayorga Miranda, Vilca Achata, Mekler Neiman, dero Casquino, Falla Lamadrid, Galindo Sandoval, Santos Carpio, Ordóñez Salazar, Supa Huamán, García Belaúnde, González Zúñiga, Guevara Otárola Peñaranda, Huancahuari Páucar, Uribe Trelles, Isla Rojas, León Zapata, Lescano Ancieta, Medina, Silva Díaz, Vásquez Rodríguez, Obregón Mayorga Miranda, Mulder Bedoya, Obregón Peralta, Acosta Zárate, Espinoza Cruz y Caja- Peralta, Pastor Valdivieso, Peña Angulo, Peralta huanca Rosales, del Grupo Parlamentario Nacio- Cruz, Reggiardo Barreto, Ruiz Silva, Saldaña nalista; Isla Rojas, Maslucán Culqui, Venegas Tovar, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Serna Mello, Ramos Prudencio, Vega Antonio y Escu- Guzmán, Sousa Huanambal, Tapia Samaniego, dero Casquino, del Grupo Parlamentario Nacio- Valle Riestra González Olaechea, Vargas Fernán- nalista-Unión por el Perú; Bruce Montes de Oca, dez, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, Vilca Lazo Ríos de Hornung, García Belaúnde, Andrade Achata y Waisman Rjavinsthi. Carmona, Peña Angulo, Waisman Rjavinsthi y Sasieta Morales, del Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, mediante la cual proponen que Suspendidos, los congresistas Benites Vásquez, el Congreso de la República acuerde censurar al Menchola Vásquez y Pando Córdova. Ministro del Interior Luis Alva Castro, en razón de que sus respuestas al pliego interpelatorio, con El señor PRESIDENTE (Luis relación al tema de la licitación pública para la Gonzales Posada Eyzaguirre).— adquisición de 698 patrulleros chinos para la Po- Se encuentran presentes 59 seño- licía Nacional del Perú y sobre las compras res congresistas. sobrevaluadas de municiones antimotín, han sido consideradas insatisfactorias. (Moción N.° 2849.) Con el quórum reglamentario, se reanuda la sesión. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- sada Eyzaguirre).— En debate la moción de Previo debate, no alcanza el número de censura. votos necesarios para su aprobación la moción de censura presentada contra el Tiene la palabra el congresista , de ministro del Interior Luis Alva Castro la Alianza Parlamentaria, por cinco minutos.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- El señor BRUCE MONTES DE sada Eyzaguirre).— A las 16 horas se reunie- OCA (AP).— Muchas gracias, se- ron los portavoces, y se acordó por unanimidad ñor Presidente. tratar hoy, en esta sesión, como único tema, el debate y la votación de la moción de censura con- La verdad es que con algún desga- tra el ministro del Interior. no nos dirigimos al Pleno para tra- tar este tema, porque ya se ha ha- También se acordó unánimemente el tiempo de blado bastante sobre la política del sector Inte- debate y su distribución entre los grupos parla- rior, sobre lo que queremos los peruanos en ma- mentarios, como sigue: Partido Aprista Perua- teria de seguridad ciudadana, sobre la capacidad no, 18 minutos; Nacionalista, 12 minutos; N-UPP, o incapacidad de hacer una gestión eficiente y 10 minutos; Unidad Nacional, ocho minutos; transparente en el sector Interior. Por eso, en la Alianza Fujimorista, siete minutos; Alianza Par- sesión de Junta de Portavoces estuvimos a favor lamentaria, cinco minutos; y el Grupo Especial, de que se realice este debate en el menor tiempo tres minutos. posible, porque hay que darle vuelta a la página.

Diario de los Debates - 9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 903 Esta tarde el Pleno votará si se censura o no al se hagan las compras de una manera transparente. Ministro del Interior. Nuestra bancada votará a Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Era o no transpa- favor de la censura, que es un mecanismo abso- rente la compra de pertrechos? lutamente democrático porque está comprendi- do en la Constitución, y todo aquello que está Al margen de eso, la verdad es que no tenemos dentro del marco constitucional no puede decir- ganas de discutir nuevamente el tema. Lo que se que desestabiliza el sistema político; todo lo creemos es que el ministro perdió autoridad; y contrario, este sistema sale fortalecido. Por tan- consideramos que él debe dar un paso al costado to, estamos dentro de los cauces constituciona- por el bien del país, de la seguridad ciudadana, les. de nosotros, de nuestras esposas y de nuestros hijos, con la finalidad de que otra persona, con Lo que tiene que entender el Ejecutivo es que un mayor autoridad moral, asuma la dirección de esa ministro de Estado que tiene la desaprobación cartera. de un importante grupo de congresistas —como se verá en la votación de hoy—, que no goza de la Por eso, nosotros saludamos la información que confianza de un importante sector de la ciudada- ha sido publicada hoy en los diarios, que señala nía, que ha tenido una gestión mediocre, sin trans- que el Poder Ejecutivo está analizando los recam- parencia ni eficiencia, porque han pasado quince bios ministeriales, lo cual era y es un clamor de meses y hasta ahora no puede comprar patrulle- la ciudadanía. Así recuperaremos la fe de quie- ros, un ministro así no es una persona que pue- nes esperan que sus dirigentes dejen de estar entre da liderar una cartera ministerial. los dimes y diretes para verlos en la acción con- creta, mejorando la seguridad ciudadana, mejo- Al margen del resultado de la votación de hoy, rando la capacidad operativa de la Policía Nacio- creemos que el ministro Alva Castro debiera ha- nal, haciendo de esta la institución que quere- cer lo que hace cualquier persona que entiende mos todos. Para ese objetivo, el ministro Alva que su presencia ya no ayuda, sino complica, que Castro ya no tiene la fuerza moral ni el apoyo su presencia ya no colabora para conseguir obje- ciudadano. tivos, sino complica. Ante esa situación, lo que tiene que hacer él es dar un paso al costado por- Por estas consideraciones, señor Presidente, nues- que ya perdió autoridad para liderar la lucha con- tra bancada va a votar a favor de la moción de tra la delincuencia. censura contra el ministro Alva Castro.

Los casos son innumerables: La incapacidad de Muchas gracias. comprar patrulleros teniendo el tiempo, quince meses, y los recursos suficientes para hacerlo. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Se dijo aquí que había un proceso transparente y sada Eyzaguirre).— Congresista Negreiros, que los carros chinos eran equivalentes a los avio- puede intervenir por tres minutos. nes. El señor NEGREIROS CRIADO El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- (PAP).— Señor Presidente: La de- sada Eyzaguirre).— Congresistas y asesores, cisión de no aprobar la moción de les pido que guarden silencio durante la exposi- censura revela, sin duda, madurez, ción de un colega nuestro. reflexión, responsabilidad y coraje cívico, porque significa ir a contra- Continúe, congresista Bruce. corriente del efectismo que muchas veces se busca en este tipo de situaciones. El señor BRUCE MONTES DE OCA (AP).— Gracias, señor Presidente. Consideramos que los supuestos de la moción de censura han sido respondidos uno por uno en la Se dijo que se trataba de una extraordinaria com- sesión de interpelación, en la sesión de un ante- pra; pero, luego de que en el Congreso el minis- rior Pleno y en las sucesivas sesiones de la Comi- tro defendiera esa compra, fue anulada. sión de Fiscalización y de la Comisión de Defen- sa Nacional y Orden Interno. En el tema de los pertrechos, se dijo que todo el proceso de compra era transparente y normal. De manera que todos los supuestos de la moción Pero hoy nos enteramos de que se están movien- han sido respondidos, por lo que quedan descar- do de ubicación a una serie de personajes dentro tados los cargos de corrupción o de ineficiencia. del Ministerio del Interior para que en el futuro En todo caso, ha habido limitaciones en la nor-

9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 - Diario de los Debates 904 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II mativa legal y en el diseño utilizado para reali- responsabilidad política otorgando o negando un zar el proceso de licitación. voto de censura. Esto es lo que está hoy en deba- te: un voto de censura al señor Ministro del Inte- Señor Presidente, se han recogido las críticas, rior. los aportes y el celo fiscalizador durante el deba- te que ya dura muchas semanas. El resultado de Hago énfasis en este punto, señor Presidente, esto es que se han propuesto medidas innova- porque lo que quiero destacar, en primer lugar, doras, que están incluidas en la agenda de esta es que al emitir un voto de censura estamos esta- sesión. bleciendo una responsabilidad política. No ha estado ni está en entredicho la honorabilidad del En ese debate, en el que ha participado el Minis- señor Ministro, no está en duda la corrección en tro del Interior, se ha señalado la conveniencia su actuar ni su pulcritud en los aspectos morales de poner en el escrutinio público una propuesta y éticos. Nadie lo ha puesto en entredicho. Pero central de adquisiciones. De esta manera se res- sí nos compete como Parlamento Nacional juz- ponde a los criterios de transparencia, de eficien- gar su labor y la eficiencia en el desempeño de la cia y de celo fiscalizador, a los cuales he hecho misma. alusión yo. A mí me impresionó mucho, señor Presidente, Por otro lado, también se han removido a los fun- cuando este tema se puso en debate por primera cionarios civiles y policiales que han tenido rela- vez. De la primera presentación que tuvo el se- ción con los casos expuestos, habida cuenta del ñor Ministro del Interior, cuando voluntariamente debido proceso, que es un derecho constitucio- concurrió a dar explicaciones al seno de este Par- nal que debemos respetarlo. lamento, a mi juicio, quedaron muy claramente establecidas varias cosas: él señaló, en primer lu- Habrá nuevo personal de funcionarios civiles y gar, que el Estado peruano no adquiría pertre- militares que tendrán a su cargo el impulso de chos antimotines hace más de cinco años y que la las nuevas propuestas, las que van a permitir que entonces ministra Pilar Mazzetti inició un pro- siga teniendo una gestión exitosa el ministro Alva ceso en noviembre del año pasado que fue dejado Castro. Por esos dos casos señalados en la mo- sin efecto por ella en febrero de este año, antes ción presentada no se puede enjuiciar su gestión. de que se retire del ministerio.

Creemos que él ha puesto mucho empeño para ¿Qué significa esto? Que, durante los meses si- resolver el problema heredado. Por cierto, él ha guientes, el Estado peruano, para atender sus ne- encarado esta situación y ahora lo está haciendo cesidades, tuvo que recurrir al material otorga- con gran valía moral, con gran esfuerzo y con crea- do por países amigos, concretamente Colombia, tividad, proponiendo las fórmulas que más con- en calidad de préstamo y, después, en calidad de vienen al interés del país. donación. Luego, en julio —habiendo asumido funciones en febrero—, es decir, cinco meses des- Nosotros creemos que la oposición ha cumplido pués, él dicta una resolución, al amparo de la Ley su función, pero no se puede hacer oposición por de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, que oposición. Nosotros pedimos a la representación declara de necesidad urgente la adquisición de nacional que se deje de lado la moción de censu- pertrechos sin necesidad de licitación por ra que afecta a la gobernabilidad, al sistema po- desabastecimiento inminente. lítico y a la democracia en el país. Si esta es una situación que él conocía desde que El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- asumió el ministerio y que no le tomó de sorpre- sada Eyzaguirre).— Se concede la palabra al sa, entonces ¿qué hizo durante todo ese tiempo? congresista Bedoya, de Unidad Nacional, por ocho minutos. Absolutamente nada.

El señor BEDOYA DE VIVANCO Y cuando recurre a la adquisición directa de per- (UN).— Señor Presidente: El Par- trechos sin licitación, mediante el procedimiento lamento Nacional cumple hoy una de subasta inversa, termina siendo cuestionado de sus funciones primordiales. Jun- porque hay sobreprecio y otra serie de cosas que to a la función de legislar, le com- se han estado arguyendo. Recordemos que él sa- pete la función de fiscalizar, y den- lió vehementemente a defender ese proceso de tro de las labores de fiscalización adquisición directa, y dijo que era transparente; está la de ejercitar la función de hacer efectiva la sin embargo, los hechos posteriores —que el

Diario de los Debates - 9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 905 Consucode haya dejado sin efecto la inscripción nistro del Interior Luis Alva Castro, creemos que del postor al que se le adjudicó la buena pro y a lo largo de los meses en que ha desempeñado que el propio ministro, en las últimas horas o sus funciones y por los frustrados procesos de ad- días, haya tenido que remover, no suspender ni quisiciones de pertrechos antimotines y de pa- destituir, sino cambiar de lugar, a los funciona- trulleros para la seguridad ciudadana, que es un rios del área de logística— evidencian que lo que tema que requiere solución urgente, ha eviden- él dijo —proceso puro, cristalino y transparen- ciado falta de idoneidad y de capacidad para te— no se refleja a la luz de su propio actuar. desempeñar ese cargo. En eso consiste la respon- sabilidad política, no en la imputación de un de- El tema de los patrulleros es tan largo como una lito ni en una inconducta. telenovela hindú. El Estado peruano carece de seguridad en las calles, en las ciudades, porque Nos corresponde a nosotros juzgar y censurar al no cuenta con patrulleros, y sobre este tema tam- ministro que está demostrando incapacidad para bién ha surgido una situación similar al caso de el desempeño de esas funciones. En ese sentido, los pertrechos: se frustró la primera compra he- señor Presidente, Unidad Nacional mantiene su cha por la anterior ministra Pilar Mazzetti, y le decisión de votar por la censura. correspondió al señor ministro Alva Castro de- jar sin efecto y declarar la nulidad de ese proce- Muchas gracias. so; luego el actual ministro convoca a un segun- do proceso de adquisición, relacionado con los fa- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- mosos patrulleros chinos; proceso que queda tam- sada Eyzaguirre).— El congresista Luizar pue- bién sin efecto. de intervenir por cinco minutos.

Seguidamente, anuncia él en las plazas y calles El señor LUIZAR OBREGÓN que la forma ideal de solucionar este problema (N-UPP).— Señor Presidente: era alquilando los patrulleros, con lo cual se aca- Hace un momento ha dicho el voce- baba toda la corruptela al interior del Ministerio ro de la bancada aprista que se han del Interior, porque este ya no iba a operar los caído las razones esgrimidas para temas del combustible, las reparaciones y el man- interpelar al ministro y para deman- tenimiento de los vehículos. dar su censura.

¿Qué sucedió al final? Mutis por el foro. Simple- No es así. mente se silenciaron ellos. Parece que se desen- cantaron de esta alternativa, y hoy están procu- Alega el vocero del partido aprista que censurar rando hacer una adquisición directa de Estado a al ministro significa atentar contra la goberna- Estado. bilidad del país y contra la democracia; es decir, para él, la disposición constitucional y el manda- Simultánea y paralelamente, señor Presidente, to de nuestro reglamento que establece y regula diversos gobiernos regionales y municipales, la institución de la censura atentan contra la mediante los mismos procedimientos legales, gobernabilidad y contra la democracia del país. están haciendo adquisiciones incuestionables y exitosas de patrulleros que los han puesto a dis- Tampoco es así, señor Presidente. posición del Ministerio del Interior, para los ser- vicios de vigilancia local, ante la incapacidad de Nuestra bancada, Unión por el Perú, desde un ini- las autoridades del sector ministerial de llevar cio planteó la necesidad de que el Ministro del In- adelante esas adquisiciones. terior concurra al Pleno para dar respuesta a los hechos cuestionados por el Congreso y también por Si hay actos de corrupción, estos tendrán que ser la opinión pública y los medios de prensa. deslindados mediante las investigaciones por la Contraloría, luego por el Ministerio Público y, por Las respuestas del ministro han sido cambian- último, por el Poder Judicial. Nosotros no esta- tes. Primero, da una respuesta; a la semana si- mos juzgando ni nos compete juzgar actos de guiente, da otra respuesta y, finalmente, en los inconducta, salvo que haya un delito de un fun- últimos días hemos tomado conocimiento de que cionario susceptible de antejuicio político. el ministro ha rotado al personal encargado de los procesos de adquisiciones en el Ministerio del Aquí, lo que nosotros estamos juzgando es la res- Interior. Es decir, lo que señalaba este Congreso ponsabilidad política del ministro. Reiterando que era finalmente reconocido en parte por el Minis- dejamos a salvo la honorabilidad del señor Mi- tro del Interior.

9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 - Diario de los Debates 906 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Los temas de fondo en ese ministerio tienen re- La bancada de Unión por el Perú mantiene su lación con los actos de corrupción, que han sido posición, señalada desde el momento en que plan- cuestionados desde hace mucho tiempo en los teamos la interpelación e iniciamos la elabora- gobiernos anteriores, no solo en este gobierno. ción de la moción de censura. No hemos cambia- do de posición. Nos preocupa tremendamente el hecho de que las tentativas de corrupción de delito se pasen por El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- agua tibia. Se dice que el ministro no es capaz de sada Eyzaguirre).— Señor congresista, se ha sancionar a los responsables. Nosotros demanda- vencido su tiempo y ya le escuchamos. Estamos mos, en su momento, la necesidad de anular in- respetando los tiempos asignados. mediatamente el proceso de adquisiciones de los patrulleros y del material antimotín. Finalmen- El señor LUIZAR OBREGÓN te, así se hizo no por decisión del ministerio sino (N-UPP).— Tenemos nuestro tiem- por la intervención del Consucode. Hace unos días, po, señor Presidente. Hemos usado señor Presidente, hemos sido partícipes de un he- solo cinco de los diez minutos que cho bochornoso en el que hubo una tentativa de nos corresponden. violación. Si aceptáramos el argumento de que las tentativas no generan responsabilidad, estaríamos Debo reiterar al país que la banca- apañando situaciones que perjudican la actividad da de Unión por el Perú mantiene su posición. pública y la del Estado. Nosotros no estamos en subasta ni en venta. El país va a ver hoy que nuestra bancada votará de Los hechos cuestionados en el Ministerio del In- manera consecuente con la posición que señala- terior no solamente comprenden el caso de los mos desde el primer día: primero planteamos la patrulleros y el caso del material antimotín. Hay moción de interpelación; luego, la moción de cen- otros hechos cuestionados, como el caso del Fon- sura, y hoy vamos a votar de manera unánime do de Salud de la Policía (FOSPOLI), cuyos re- por la censura contra el Ministro del Interior Alva cursos están constituidos con parte de las remu- Castro. Lamentamos que un colega congresista neraciones mensuales de los oficiales y subofi- pase por esta situación. ciales de la Policía Nacional, quienes no ven col- madas sus expectativas, porque ni siquiera son Es todo. atendidos con los medicamentos adecuados. El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Respecto de esos casos, hay, pues, una responsa- sada Eyzaguirre).— Tiene el uso de la palabra bilidad política del Ministro del Interior. el congresista José Carlos Carrasco Távara por cuatro minutos. Las responsabilidades penales de los funciona- rios están siendo tratadas en la Comisión de Fis- El señor CARRASCO TÁVARA calización. (PAP).— Señor Presidente: El ejer- cicio del control político de la opo- Lamentablemente, el Ministro del Interior no fue sición en relación con el Ministro capaz de poner orden en su sector en el momen- del Interior Luis Alva Castro es una to oportuno. Las últimas medidas del ministro situación estrictamente política. le han quitado autoridad para poner orden y dis- ciplina en un sector que tiene muchos proble- Se han caído, como hemos dicho, todos los mas. cuestionamientos que inicialmente plantearon algunos congresistas. La compra de patrulleros Estas razones han sido evaluadas seriamente por chinos ha quedado sin efecto. Pero, ni siquiera la bancada de Unión por el Perú, y nos hemos esa medida les satisface. El hecho de que la com- ratificado en nuestra posición inicial. pra de los pertrechos norteamericanos haya que- dado también sin efecto, tampoco les satisface. Las respuestas del ministro en los diferentes fo- ros, dentro y fuera del Parlamento, no han lo- Según el texto de la moción de censura, ellos es- grado satisfacer nuestras expectativas ni las de tán insinuando las razones por las cuales quisie- la población. En ese sentido, consideramos que ran que se censure al ministro: por no haber com- el ministro debe dar un paso atrás. Antes le plan- prado vehículos marca Toyota, Nissan o Daewoo, teamos que renunciara. No lo hizo. Ahora está cuyos representantes supuestamente entregaron en manos de este Congreso, que decidirá el voto una ficha técnica al Ministerio del Interior pero de censura. posteriormente decidieron no presentarse a la

Diario de los Debates - 9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 907 subasta y ganaron los representantes de marcas ministros y, finalmente, habrá seguramente una chinas, compra que finalmente quedó sin efecto. renovación en el gabinete ministerial. Nosotros Estos señores de la oposición quisieran hoy cen- estamos satisfechos con la labor del ministro Alva surar al ministro Alva Castro que ha demostra- Castro y apoyamos su gestión, por lo que recha- do desde el primer día que asumió el cargo que zamos la moción de censura planteada. no le tiembla la mano para tomar decisiones. Muchas gracias. Recordemos que él inició sus acciones en circuns- tancias absolutamente difíciles que hacían pre- El señor PRESIDENTE.— Congresista Hilaria sumir que la situación podía desbordarse con el Supa, puede intervenir por tres minutos. desalojo de los ocupantes del Mercado Santa Anita. Sin embargo, en un trabajo absolutamen- La señora SUPA HUAMÁN te planificado y de inteligencia, el país vio con (GPN).— Allin Tardeya kay kachun satisfacción, después de muchos años, que el desa- Perú Suyuntin llaqtapaq, señor Pre- lojo del mercado se realizó con la mayor transpa- sidente, ñaupaukimanta, ama llulla, rencia y sin que se haya derramado gota de san- ama suwa, llapan ayllu masiy- gre alguna. kunapaq...[Señor Presidente, que sean buenas tardes para todos no- En esas circunstancias, señor Presidente, inicia sotros de igual modo para todo el pueblo perua- su gestión el Ministro del Interior Luis Alva Cas- no; señor Presidente, con su anuencia, el saludo tro. Ha continuado en esa dirección y ha hecho Inca para todos y cada uno de mis compatriotas: los cambios correspondientes en todo el país. No No seas ladrón, no seas mentiroso...]2 hay aquí congresista alguno que pudiera decir que las unidades policiales en el país están en Señor Presidente, quiero decir que lo que debe- desorden o que no están cumpliendo con su de- mos rescatar nosotros en el Congreso ante el ber. Se ha dispuesto con firmeza que se dé prio- pueblo que nos ha elegido es la decencia, ser ho- ridad a la seguridad ciudadana en las circuns- nestos. La honestidad tenemos que demostrarla tancias difíciles en que se encuentra la Policía sin estar engañando al Perú ni estar robando ni Nacional, que carece de vehículos, de recursos ser cómplices de esos hechos. Cuando se sancio- humanos y de recursos económicos. na, se sanciona de verdad. Si mi hermano roba, también a mi hermano le sanciono, y así puedo Las escuelas policiales están extendiéndose a ni- también corregir a todas las instituciones del país, vel nacional y hay un mayor número de policías en donde en estos tiempos se ha institucionalizado que están ayudando a reducir los índices de la la corrupción; y si vamos a estar diciendo que es delincuencia en el país y a prestar mayor celo en buena esa gestión a pesar de todo lo que se ha favor de la ciudadanía. hecho en el Perú, no podremos demostrarle al país que estamos trabajando por el pueblo por- Todas estas acciones están realizándose durante que no nos van a creer. la gestión del ministro Alva Castro. No es un in- vento mío porque lo podemos comprobar las 24 Por la honorabilidad del Congreso se debe sancio- horas de todos los días. nar al ministro; no solamente al ministro, sino tam- bién a las empresas que engañan y roban al país; Pero, ahora, al Ministro del Interior que pone mientras que nuestro pueblo se muere de hambre, celo y orden en su sector y que está tratando de otros se enriquecen a costa de nuestro país, a costa seguir mejorando la situación administrativa del de nuestros hermanos. Esto no puede ser. ministerio, reubicando a los personajes que de- berían estar en otros lugares, se le plantea una Por eso, el Partido Nacionalista, señor Presiden- censura, como una amenaza a la gobernabilidad. te, va a votar por la sanción, por la censura, por- Porque la oposición supone que mediante la cen- que nosotros hemos prometido eliminar la corrup- sura puede ganar algunos puntos ante la pobla- ción en todas las instancias de las instituciones ción. Nosotros creemos que así no se ganan pun- del país. tos; al contrario, así se pierden puntos ante la población. El pueblo ya no nos cree ahora. Cuando vamos a nuestras comunidades nos involucran con la co- El Presidente de la República y el Presidente del rrupción. Nosotros, como congresistas, debemos Consejo de Ministros, en su momento, sabrán diferenciarnos, y por el honor del Congreso sí se —como han dicho— evaluar a cada uno de los debe sancionar.

(2)Transcripción del texto en quechua y traducción al español: Noemí Vizcardo Rozas.

9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 - Diario de los Debates 908 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Muchas gracias, señor Presidente, por darnos el ta el final. Finalmente, tomamos la decisión de uso de la palabra, porque nuestro pueblo está votar unitariamente, y así lo vamos a hacer. escuchando y está mirando. No puede ser que se publiquen, en los periódicos, solamente las pe- Hemos decidido, con este voto, dar hoy un men- leas. Nuestro pueblo necesita escuchar otras no- saje político muy claro a todas las bancadas, a la ticias, por ejemplo sobre el desarrollo del país. prensa y al país, porque una moción de censura Eso es lo que necesitan nuestros hermanos, que contra un ministro es un acto eminentemente están en la miseria, en la pobreza, en la desnu- político. Quien diga que no hay un mensaje polí- trición. tico global detrás de la censura es un hipócrita. Es en ese sentido que hemos evaluado nosotros —Asume la Presidencia el señor Aldo esta situación. Estrada Choque. Tenemos razones de sobra para bajarle el dedo al El señor PRESIDENTE (Aldo Ministro del Interior Luis Alva Castro, porque a Estrada Choque).— Tiene un nosotros, en este Congreso, y con el apoyo de la minuto para que concluya usted, bancada aprista, nos han hecho muchas cosas. señora congresista. Ministros y congresistas fujimoristas han sido sen- tados aquí, en un banquillo que se fabricó espe- cialmente, para torturarlos, cuestionarlos y san- cionarlos por meras razones políticas, reitero, con La señora SUPA HUAMÁN el apoyo muy entusiasta de la bancada aprista. (GPN).— Muchas gracias, señor Presidente. Bajo la teoría de la culpabilidad, que ha primado para el caso del fujimorismo durante todos estos Mientras que las empresas se lle- años, en el sentido de que todos los fujimoristas van las riquezas de nuestro país. somos culpables hasta que demostremos lo con- ¿Dónde está la plata de las empre- trario, aquí se ha vejado a ministros y a congre- sas que entra al Estado? ¿Dónde están los im- sistas. Quiero hoy refrescarles la memoria un puestos que pagan las empresas para el país? ¿En poquito al respecto. qué se desarrolla nuestro pueblo? Eso se pregunta la población. Voy a poner un solo ejemplo, señor Presidente: A Carmen Lozada y a Luz Salgado, que estuvieron Por eso, y para dar ejemplo a todos los ministros sentadas aquí por el caso específico de estar en y a todos los corruptos, hay que sancionar por lo una reunión y escuchar a un hombre que ya ha- menos para que se corrijan. bía perdido la razón, las hicieron responsables de todos los errores de nuestra era republicana. Muchas gracias. Les quitaron sus votos y su derecho de estar aquí por meras razones políticas: por la cultura de la El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- culpabilidad. que).— El señor congresista Arce puede intervenir por cuatro minutos. Y la vida da vueltas.

El señor RAFFO ARCE (GPF).— Hoy nos encontramos aquí con un ministro Gracias, señor Presidente. aprista, al que sin problema alguno podríamos censurarlo, si aplicáramos la cultura de la culpa- Esta quizás ha sido la decisión que bilidad. Esa es la discusión que hemos tenido todo hemos tomado con mayor debate y este tiempo en nuestra bancada, pero finalmen- discusión dentro del Grupo Parla- te hemos llegado a tomar una decisión. Nosotros, mentario Fujimorista. Hasta las úl- señores de la bancada aprista, no les vamos a pagar timas horas no hemos terminado de ponernos de con la misma moneda. Tampoco vamos a hacer acuerdo, pero —como lo anunciamos en su mo- lo que ustedes nos han hecho a nosotros. mento— finalmente se tenía que tomar una de- cisión. Nosotros creemos que a la gente se le enseña a ser gente siendo gente. Creemos que tiene que Es justo decir, con respecto a las opiniones verti- rechazarse de una vez la cultura de la culpabili- das por todos los congresistas de nuestra banca- dad. Si nosotros hemos denunciado durante todo da, que ha habido una opinión dividida; es decir, este tiempo que hemos sido víctimas de la cultu- que no ha habido el consenso que buscamos has- ra de la culpabilidad, entonces no podemos ir en

Diario de los Debates - 9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 909 contra de nuestros principios; es decir, no pode- mencionado ministro y porque creemos que este mos aparecer hoy apoyando la cultura de la cul- poder del Estado tiene que curarse en salud. pabilidad. Consideramos que las respuestas del ministro no Por eso, nosotros hemos decidido abstenernos en han permitido satisfacer estas interrogantes y la votación, para dar un mensaje político claro, dudas de la representación nacional. que yo sé que va a tener muchas interpretacio- nes; y, frente a esas especulaciones, aquí esta- Cuando se pregunta por qué no se demostró la mos nosotros para poner el pecho, no tenemos situación de emergencia, se responde que esta- problema alguno; lo sabíamos desde el principio. mos alterando la gobernabilidad. Cuando se pre- gunta por qué no se hizo un estudio de mercado, —Reasume la Presidencia el señor Luis previa a las supuestas invitaciones, se responde Gonzales Posada Eyzaguirre. que nosotros queremos ganar puntos. Y cuando se pregunta por qué no se invitó a otras empre- El señor PRESIDENTE (Luis sas dentro de un marco de exoneración para que Gonzales Posada Eyzaguirre).— presenten sus cotizaciones, se responde que no- Congresista, su tiempo ha vencido. sotros queremos originar un terremoto político. Sin embargo, con cargo al tiempo de su bancada, puede terminar en Esos son los calificativos que ha recibido la repre- un minuto. sentación nacional, cuando se ha cuestionado la irregular adquisición de bombas, granadas y per- El señor RAFFO ARCE (GPF).— Termino, trechos antimotines en el Ministerio del Interior. señor Presidente. Creemos que no es suficiente el pedido de per- Nosotros no vamos a pagarles con la misma mo- dón ni de rectificación de algunos ministros, como neda. el caso del Ministro de Salud, con la reciente ad- quisición irregular realizada en el Sistema Inte- Pero tampoco estamos dispuestos a ponerles la gral de Salud, y el caso del Presidente del Conse- otra mejilla. jo de Ministros en relación con la irregular desig- nación del señor Pandolfi. Nosotros vamos a mantenernos expectantes en respeto de nuestros derechos y de los derechos También queremos dejar claro que aquí no está de nuestro líder de la bancada fujimorista, que de por medio la subasta de votos ni el toma y daca. es la bancada de Alberto Fujimori; que a nadie le quede duda de eso. Como Congreso, tenemos que expresar nuestra posición con relación a la adquisición de pertre- Por eso, el Grupo Parlamentario Fujimorista, que chos. En lo personal, debo decir que han existido es la bancada de Alberto Fujimori, se va a abstener serias irregularidades en ese proceso. A muchas de votar en relación con la moción de censura empresas se les remitió un oficio de invitación contra el doctor Luis Alva Castro. para que presenten propuestas y precios con res- pecto al estudio de mercado, mas no con respecto Gracias. a las granadas y pertrechos antimotines.

El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- Creemos que este Congreso tiene que ejercer su sada Eyzaguirre).— Congresista José Urquizo, función fiscalizadora; por tanto, tenemos que tiene la palabra por tres minutos. apoyar esta moción de censura contra el Minis- tro del Interior. El señor URQUIZO MAGGIA (GPN).— Me corresponde hacer El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- uso de la palabra en representación sada Eyzaguirre).— Por cuatro minutos, tiene de la bancada nacionalista. la palabra el congresista César Zumaeta.

En ejercicio de nuestras facultades El señor ZUMAETA FLORES de control político y al amparo del (PAP).— Señor Presidente: Según Reglamento, hemos planteado una moción de las intervenciones de algunos con- censura contra el Ministro del Interior porque gresistas realizadas en tres sesiones creemos que es necesario marcar una posición plenarias del Congreso —la prime- respecto a algunas irregularidades imputadas al ra por invitación al Ministro del

9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 - Diario de los Debates 910 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II Interior para informar sobre el tema de la su- La señora MOYANO DELGADO basta inversa de los patrulleros; una segunda (GPF).— Gracias, señor Presidente. oportunidad, para la interpelación, con respues- tas a las sesenta y cinco preguntas; y, en la terce- Motivos nos sobran, Presidente, para ra, todo lo que va de esta sesión del Pleno—, a censurar al ministro, como ya lo ha Alva Castro no se le censura por deshonesto ni mencionado Carlos Raffo. Nosotros por un problema de tipo moral que afecte su cre- sabemos más que cualquier otra ban- dibilidad personal. cada qué significa la persecución política. Esta se inicia con la firma del Partido Aprista Peruano, y Tampoco se le censura por la política de control ustedes están viendo las consecuencias: parlamen- de drogas, por la política contra el terrorismo o tarios, ministros y un Presidente que nos trajo la por la política de seguridad ciudadana, sino que paz detenidos y, ahora, procesados. Más que noso- se le censura por dos actos eminentemente ad- tros, no creo que haya alguien que sepa en este ministrativos: uno, por la subasta inversa de los Parlamento lo que significa la persecución. Noso- patrulleros y, dos, por la compra de las bombas tros sabemos que una sanción política tiene con- antimotines. Al respecto, un grupo de trabajo de secuencias nefastas, y nosotros las hemos vivido y la Comisión de Fiscalización tiene la posibilidad las seguimos viviendo. de investigar las implicancias administrativas. Fui testigo de cómo se daban leyes denominadas En consecuencia, ¿dónde está la carne, la sus- “de colaboración eficaz”, pero se trataban en rea- tancia, lo oculto de la censura política contra Luis lidad de “leyes tiradedo”. También hemos visto Alva Castro? cómo se firmaban leyes en el 2000 para retirar las firmas de la Constitución de 1993. Aquí, en el Yo creo que se trata de una censura política par- Parlamento, con la firma del Partido Aprista, se tidaria, porque, en principio, recordemos que aquí inicia la persecución contra nosotros. se quiso interpelar a cinco ministros del gabine- te ministerial; y resulta que el único ministro Por nuestro lado, seguiremos defendiendo hasta partidario que queda es Luis Alva Castro, cons- el final el concepto de la presunción de inocen- picuo militante, dirigente y líder político del Par- cia, porque forma parte de nuestros principios. tido Aprista Peruano. Que nos demuestren que somos culpables, pero nosotros no tenemos que demostrar que somos El ministro ha dado razones suficientes por más de veinte horas: la presentación para informar inocentes. duró aproximadamente cinco horas; la presenta- ción en la Comisión de Defensa y en la Comisión Nosotros hemos debatido arduamente este tema de Fiscalización duró doce o trece horas; y las en nuestra bancada y hemos tomado la decisión largas respuestas a las sesenta y cinco preguntas que ha anunciado Carlos Raffo, con las respon- duraron siete horas. Si aplicamos el artículo 75.° sabilidades individuales que alguien vaya a to- del Reglamento del Congreso, el costo-beneficio mar. Nuestra decisión es la abstención, haciendo de ambas operaciones administrativas no afecta alusión al principio de la presunción de inocen- en lo más mínimo al Estado porque no se pagó cia hasta el final del procedimiento; además, téc- sol alguno. En consecuencia, se cuidaron riguro- nicamente ese tema tiene que seguirse investi- samente los recursos públicos. gando aún en la Comisión de Fiscalización, por lo que no debemos traer acá a un ministro por Señor Presidente, el acto de censurar al minis- venganza para censurarlo. tro Alva Castro tiene por finalidad afectar a un militante del Partido Aprista Peruano y golpear Ya lo anunciamos, y esa será nuestra posición en el corazón al gobierno aprista del presidente contra todas las opiniones que haya en la calle. Alan García. Por eso, esa propuesta de censura no tiene la fuerza ni va a tener los votos suficien- Gracias. tes para aprobarla. En ese sentido, la Célula Par- lamentaria Aprista continuará respaldando al —Asume la Presidencia el señor Ministro del Interior Luis Alva Castro. Carlos Torres Caro.

Muchas gracias. El señor PRESIDENTE (Carlos Torres Caro).— De acuerdo con la El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po- proporcionalidad de distribución de sada Eyzaguirre).— Por tres minutos, tiene la tiempos para cada grupo parlamen- palabra la congresista . tario, le corresponde los últimos cin-

Diario de los Debates - 9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 911 co minutos al Grupo Parlamentario Nacionalis- Sucede que si el oficialismo comete algún error o ta. alguna irregularidad, significa que lo hace sim- plemente de buena fe. Ahí están los casos. El caso El congresista tiene el uso de la Pandolfi, referido por el colega Urquizo; el caso palabra. de los patrulleros y el caso de los pertrechos, en el Ministerio del Interior; el caso de las ambu- El señor GALINDO SANDOVAL lancias, en el Ministerio de Salud; el caso del des- (GPN).— Señor Presidente: Re- carado robo de catorce millones de soles en el Sis- tomando el discurso de los congre- tema Integral de Salud. Hay muchos casos, pero sistas Luizar y Urquizo, sobre el no hay responsable ni preso alguno; por lo que la Fondo de Salud de la Policía, FOS- ciudadanía opina que para los que detentan el POLI, que depende también del poder no hay sanciones drásticas. Ministro del Interior, debo señalar que hay una paradoja. Por delitos de menor importancia, hay ciudada- nos que están purgando condena o están sufrien- Para los casos de represión, autorizamos que se do carcelería en los diferentes centros peniten- exonere de una serie de requisitos el proceso de ciarios del país; pero, si hay robos de gran mag- adquisición de pertrechos antimotines; sin em- nitud, se propone aquí cubrir la impunidad con bargo, para los casos que tienen relación con la un velo. Eso es indignante. salud de la familia policial, como el desabas- tecimiento de medicamentos en FOSPOLI, y La bancada nacionalista ha señalado que el Mi- habiendo cien millones de soles en reservas, se- nistro del Interior asuma su responsabilidad po- gún informan las autoridades de esa institución, lítica porque ha demostrado incapacidad, incom- resulta que el señor ministro no autoriza exone- petencia, ineficiencia y, además, ha tolerado ac- ración alguna para el proceso de adquisición de tos de corrupción. medicamentos, por lo que se deja en total aban- dono y orfandad a la familia policial. Esa manera Nosotros no le estamos endilgando responsabili- de proceder del ministro es contradictoria y con- dad de carácter penal, administrativo o civil. No traproducente. nos corresponde ni nos compete esa investigación. Eso lo verá el fuero jurisdiccional. Lo que sí le También es contradictorio el discurso del señor compete al órgano parlamentario es determinar Ministro del Interior en relación con su anuncio la responsabilidad política. Así lo establecen las de remover al personal. diversas constituciones del país que nos han pre- cedido, por lo que no es novedad. Él, en diferentes sesiones de comisión, donde ha venido para informar, así como en la sesión de Recordemos que la interpelación y la censura han interpelación, ha defendido ardorosamente la sido ejercidas adecuadamente por los señores del transparencia de los dos procesos de adquisición, oficialismo cuando eran oposición. Sin embargo, en los que, a nuestro juicio, hay serios visos de cuando nosotros ejercemos ese derecho constitu- corrupción. cional, ellos responden que nosotros estamos ha- ciendo contracampaña, poniendo cortapisas al Sin embargo, ahora señala que efectivamente gobierno o intentando desestabilizarlo. Esas res- hay responsables. “Responsables”, entre comi- puestas no corresponden a la verdad. llas, porque, en la práctica, mediante una re- solución suprema solo habla de reasignación La materia de fondo ya se ha discutido hasta el de oficiales y generales para diversos cargos, hartazgo. La gestión del señor ministro no ha sido por lo que no está sancionando ni pasando al eficiente ni competente, por lo que él debe asu- retiro a nadie. Su planteamiento es efectista, mir su responsabilidad política y dar un paso al señor Presidente. Señala aparentes responsa- costado. Debe dejar que otros cuadros del parti- bles, cuando solo está reasignando a su perso- do o independientes puedan gestionar adecuada- nal. Por lo tanto, ese discurso sigue siendo con- mente los recursos del Estado. Eso es lo que re- tradictorio. clama la ciudadanía.

Acá nos estamos enfrascando en una política de La bancada nacionalista reitera su lucha frontal blindaje del oficialismo a favor del ministro por- contra la corrupción. Somos consecuentes con que no se permite que la ciudadanía, a través de nuestro discurso inicial. No vamos a apañar acto sus representados, ejerza los mecanismos de con- alguno de corrupción, venga del oficialismo o ven- trol político. ga de nuestra propia bancada, por lo que reitera-

9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 - Diario de los Debates 912 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II mos nuestra decisión de censurar al Ministro del censura contra un ministro sin que se defina por Interior. Creemos que él debe dar un paso al cos- qué. tado para que permita que otros cuadros del par- tido de gobierno o independientes puedan con- Claro, uno siempre va a poder encontrar argu- ducir adecuadamente los destinos del Ministerio mentos. Nosotros hemos encontrado varios. del Interior. Por ejemplo, desde un inicio hicimos una pregunta Gracias. en este Parlamento, la cual todavía no tiene res- puesta. Todos hablan de una moción de censura. —Reasume la Presidencia el señor Luis Sin embargo, no hay una moción de censura re- Gonzales Posada Eyzaguirre. gistrada en Mesa, sino dos mociones de censura: la N.° 2775, presentada el 26 de setiembre, a las El señor PRESIDENTE (Luis 15 horas y 12 minutos; y la N.° 2849, presentada Gonzales Posada Eyzaguirre).— el 2 de octubre, a las 19 horas y 20 minutos. Congresista , pue- de intervenir por seis minutos. ¿Cuál de las dos mociones está en debate? Esta- mos pasando por el papelón de que en el propio Congreso de la República se presenta un docu- mento que después es retirado diciéndose que el El señor MULDER BEDOYA anterior no vale. Siete días después se presenta (PAP).— Señor Presidente: Luego de un documento supuestamente para regularizar casi dos meses, está culminando lo el primer documento, pero no se sigue el plazo que podemos llamar “una inmensa que se establece para el primer documento, sino telenovela política”, en la que se po- el que se establece para el segundo. ¿También nen en juego las estrategias políticas merecen una censura estas irregularidades? Por- de cada uno de los grupos que están que es fácil decir que aquí hay una irregularidad. representados en el Congreso de la República. Con la presentación de un solo documento, los Todo lo que se dice alrededor de esta estrategia que imputan irregularidades al Ministro del In- política es simplemente buscar argumentos para terior cometen irregularidades; sin embargo, es- justificar la acumulación de una fuerza política tas son soslayadas. No importa, porque estamos a fin de tener una nueva relación entre la oposi- en el Congreso; además, “otorongo no come ción y el gobierno. Así, la oposición pretendería otorongo”, “échalo ahí, y vamos al voto”. En cam- decirle al gobierno: “Tenemos una fuerza que ya la hemos demostrado para tumbar a un minis- bio, para el caso del ministro sí se plantea la cen- tro”. Por lo tanto, a partir de ahí, la oposición sura por ineficiente, por incapaz y por todo tipo podría intentar o tratar de poner condiciones de de epítetos, los cuales no han sido probados. diálogo con el gobierno, las que van a ser distin- tas de las que hay ahora. Señor Presidente, yo creo que los argumentos sobran. Hemos dicho de todo en los medios de Todo lo demás es conseguir aquel pequeño deta- comunicación y en amplios debates que aquí se lle que sucede en toda la administración pública. han reseñado. El ministro ha estado respondien- Uno siempre podrá decir: “Aquí se venció un pla- do en conjunto por más de veinte horas cada uno zo”, “aquí faltó un sello”, “aquí no están esta- de los casos presentados, incluso, como bancada, blecidas las marcas que queremos”, etcétera. Mu- nosotros hemos dado las facilidades: En la Comi- chos argumentos pueden encontrarse, pero solo sión de Fiscalización nosotros hemos invitado al son datos que justifican un argumento político ministro, y él estuvo presente. Pero por la impe- de fondo: la búsqueda de una nueva alternativa ricia de algunos congresistas se dividió el tema, y de carácter político. después no se ha podido materializar una segun- da presentación; incluso nosotros pedimos que Al señor ministro y congresista Luis Alva Castro el ministro responda en el momento en que estu- se le pretende censurar por distintos motivos. vo aquí presente. Incluso no se han puesto de acuerdo por qué motivos. Algunos dicen: “por corrupción”; otros, Ahora pretenden decir que se ha querido frus- “por omisión”; otros, “por hechos”. No sabemos trar el quórum, cuando por impericia de algunos realmente los motivos. colegas parlamentarios no se le permitió al señor Ministro del Interior que esgrima sus argumen- Pero resulta evidente que, bajo el paraguas de la tos de defensa sobre la licitación de los pertre- palabra “irregularidades”, se está planteando la chos.

Diario de los Debates - 9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II - Diario de los Debates 913 En resumen, para nosotros este tema es de carác- “Votación de la moción de censura contra ter político, y cada congresista ya ha tomado su el Ministro del Interior posición. Entendiendo que soy el último orador y que el tiempo se vence, le ruego que pase al voto. Señores congresistas que votaron a favor: Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Alcorta Suero, Gracias. Andrade Carmona, Bedoya de Vivanco, Bruce Montes de Oca, Cabrera Campos, Cajahuanca Ro- —Reasume la Presidencia el señor Aldo sales, Cánepa La Cotera, Carpio Guerrero, Castro Estrada Choque. Stagnaro, Eguren Neuenschwander, Escudero Casquino, Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, El señor PRESIDENTE (Aldo Galarreta Velarde, Galindo Sandoval, García Estrada Choque).— No habien- Belaúnde, Huancahuari Páucar, Isla Rojas, Lazo do pedido el uso de la palabra nin- Ríos de Hornung, Lescano Ancieta, Lombardi Elías, gún otro señor congresista, se da el Luizar Obregón, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, punto por debatido y se procederá Mayorga Miranda, Mekler Neiman, Nájar Kokally, a votar la moción de censura. Obregón Peralta, Ordóñez Salazar, Otárola Peñaranda, Peña Angulo, Pérez del Solar Cuculiza, Se recuerda que para la aprobación de la moción Ramos Prudencio, Reymundo Mercado, Ruiz Del- de censura se requiere el voto a favor de más de gado, Santos Carpio, Serna Guzmán, Sumire de la mitad del número legal de congresistas. Conde, Supa Huamán, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, Venegas Se debe tener en cuenta, además, que la Presi- Mello, Vilca Achata, Waisman Rjavinsthi, Yama- dencia no vota, solamente dirime. shiro Oré y Zeballos Gámez.

Señores congresistas, sírvanse registrar su asis- Señores congresistas que votaron en con- tra: Alegría Pastor, Cabanillas Bustamante, Cal- tencia antes de votar. derón Castro, Carrasco Távara, Cenzano Sierralta, Del Castillo Gálvez, Falla Lamadrid, Flores To- —Los señores congresistas registran su asis- rres, Giampietri Rojas, Guevara Gómez, Guevara tencia mediante el sistema digital para ve- Trelles, Huerta Díaz, León Romero, Macedo rificar el quórum. Sánchez, Mendoza del Solar, Mulder Bedoya, Negreiros Criado, Núñez Román, Peralta Cruz, El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- Rebaza Martell, Robles López, Ruiz Silva, Urtecho que).— Han registrado su asistencia 91 señores Medina, Valle Riestra González Olaechea, Vargas congresistas. Fernández, Velásquez Quesquén, Vílchez Yucra, Wilson Ugarte y Zumaeta Flores. Al voto la moción de censura. Señores congresistas que se abstuvieron: —Los señores congresistas emiten su voto Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, González mediante el sistema digital. Zúñiga, Hildebrandt Pérez Treviño, Moyano Delgado, Raffo Arce, Reátegui Flores, Sousa —Efectuada la votación, 50 señores congre- Huanambal y Torres Caro.” sistas se pronuncian a favor de la Moción de Censura, 29 en contra y nueve se abstie- El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- nen. que).— Se consulta a brazo alzado la dispensa del trámite de aprobación del acta. El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- que).— Se deja constancia del voto a favor del Los señores congresistas que estén a favor se ser- congresista Espinoza Soto, del voto en contra del virán expresarlo levantando el brazo. Los que congresista Gonzales Posada Eyzaguirre y de la estén en contra, de la misma manera. Los que se abstención del congresista Aguinaga Recuenco. abstengan, igualmente. El resultado de la votación es como sigue: 51 vo- tos a favor, 30 en contra y 10 abstenciones. —Efectuada la consulta, se acuerda trami- tar el asunto tratado en la presente sesión En consecuencia, no ha sido aprobada la moción sin esperar la aprobación del acta. de censura por no haber alcanzado el número de votos requerido por el artículo 132.° de la Cons- El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- titución Política y el artículo 86.° del Reglamen- que).— Por unanimidad, ha sido acordada la to del Congreso. dispensa.

9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007 - Diario de los Debates 914 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO II “Registro digital de asistencia al final de Wilson Ugarte, Yamashiro Oré, Zeballos Gámez la sesión vespertina y Zumaeta Flores.

Presentes: Los congresistas Estrada Choque, Con licencia oficial: Los congresistas Alva Moyano Delgado, Torres Caro, Abugattás Majluf, Castro, Gutiérrez Cueva, Herrera Pumayauli y Acosta Zárate, Alcorta Suero, Alegría Pastor, Rodríguez Zavaleta. Andrade Carmona, Bedoya de Vivanco, Bruce Montes de Oca, Cabanillas Bustamante, Cabre- Con licencia por enfermedad: Los congresis- ra Campos, Cajahuanca Rosales, Calderón Cas- tas Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Fujimori tro, Cánepa La Cotera, Carpio Guerrero, Carrasco Higuchi y Sasieta Morales. Távara, Castro Stagnaro, Cenzano Sierralta, Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, Del Casti- En función de representación: Los congre- llo Gálvez, Eguren Neuenschwander, Escudero sistas Gonzales Posada Eyzaguirre, Beteta Ru- Casquino, Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, bín, Chacón De Vettori, León Minaya, Pérez Espinoza Soto, Falla Lamadrid, Flores Torres, Monteverde, Perry Cruz, Salazar Leguía, Silva Galarreta Velarde, Galindo Sandoval, García Díaz y Sucari Cari. Belaúnde, Giampietri Rojas, González Zúñiga, Guevara Gómez, Guevara Trelles, Hildebrandt En sesión de comisión ordinaria: El congre- Pérez Treviño, Huancahuari Páucar, Huerta Díaz, sista Saldaña Tovar. Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Rome- ro, Lescano Ancieta, Lombardi Elías, Luizar Ausentes: Los congresistas Aguinaga Recuenco, Obregón, Macedo Sánchez, Mallqui Beas, Anaya Oropeza, Balta Salazar, León Zapata, Pas- Maslucán Culqui, Mayorga Miranda, Mekler tor Valdivieso, Reggiardo Barreto, Sánchez Ortiz Neiman, Mendoza del Solar, Morales Castillo, y Tapia Samaniego. Mulder Bedoya, Nájar Kokally, Negreiros Cria- do, Núñez Román, Obregón Peralta, Ordóñez Suspendidos: Los congresistas Benites Vásquez, Salazar, Otárola Peñaranda, Peña Angulo, Peralta Menchola Vásquez y Pando Córdova.” Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Raffo Arce, Ra- mos Prudencio, Reátegui Flores, Rebaza Martell, El señor PRESIDENTE (Aldo Estrada Cho- Reymundo Mercado, Robles López, Ruiz Delga- que).— Se suspende la sesión para continuarla do, Ruiz Silva, Santos Carpio, Serna Guzmán, mañana, a las nueve horas. Sousa Huanambal, Sumire de Conde, Supa Huamán, Uribe Medina, Urquizo Maggia, —A las 18 horas y 25 minutos, se suspende Urtecho Medina, Valle Riestra González Olae- la sesión. chea, Vargas Fernández, Vásquez Rodríguez, Vega Antonio, Velásquez Quesquén, Venegas Mello, Por la redacción: Vilca Achata, Vílchez Yucra, Waisman Rjavinsthi, JULIO HERRERA VARGAS

Diario de los Debates - 9.a K SESIÓN (VESPERTINA) 10-10-2007