Festival www.FestivalTeatroOlite.es de Teatro #TeatrOlite2021 / #RespiraCultura de del 16 de julio al 1 de agosto Venta de entradas A partir del 1 de junio El Festival de Teatro VENTA ONLINE www.FestivalTeatroOlite.es | www.baluarte.com VENTA EN TAQUILLA de Olite

BALUARTE T. 948 066 060 te cuida • Desde el 1 de junio al 2 de julio, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, de lunes a sábado. • Del 15 de julio al 31 de julio, de 11:00 a 14:00 h, de lunes a sábado. Domingos cerrados.

OLITE T. 948 741 703 Trae tu mascarilla; • Desde el 1 de junio, los fines de semana y durante el festival, en la Oficina de Turismo-Museo del Vino (Plaza de su uso es obligatorio. los Teobaldos, 4, Olite). • Viernes, de 17:00 a 19:00h. • Sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 h. Mantén la distancia de seguridad • Días de espectáculo, de 19:00 a 22:00 h. con otras personas. CENTRO CULTURAL DE T. 948 755 969 Ciclo Poética Teatral (precio único 3 €) y ¡Por todos los dioses! (precio único 6 €). Las entradas se venden exclusivamente en la taquilla del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea y online desde el Utiliza los dispensadores día 1 de junio en https://es.patronbase.com/_Tafalla/Productions de gel hidroalcohólico.

CASA DE CULTURA DE OLITE T. 948 740 772 Ciclo Poética Teatral y Conservando memoria (precio único 3 €). Venta de entradas exclusivamente en el 012 Acomódate en tu butaca desde el 5 de julio y en la Casa de Cultura de Olite el día de la representación. preasignada y no deambules por el recinto. PALACIO EZPELETA DE BEIRE Ciclo Poética Teatral (entrada libre hasta completar aforo). Sigue las recomendaciones Precios taquilla y online Carné Joven taquilla y online del personal. PRECIOS OLITE 2021 desde 1 de junio desde 1 de junio Espectáculos La Cava 18 € 10 € Abono completo La Cava 190 € 100 € (14 funciones) Por seguridad, no hay servicio de mantas ni programas de mano. Abono tres funciones La Cava 50 € 25 € a elegir (cualquier día)

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA El Festival de Teatro de Olite tiene reservadas cuatro Confirme los datos del localidades por función para personas con movilidad reducida. Las personas interesadas en dichas localidades espectáculo, día y hora en deberán realizar su compra en las taquillas de Baluarte y Olite o a través del teléfono 948 066 060 (un máximo la web. Puede que haya Disfruta y sueña de dos localidades por compra). El Festival de Teatro no garantiza una ubicación idónea a sus necesidades a información más actualizada aquellas personas con movilidad reducida que adquieran una entrada fuera de la zona reservada. No obstante, debido a las restricciones provocadas por la Covid-19 la organización intentará acomodar a dichos espectadores dentro de las posibilidades que ofrece el recinto. con el espectáculo Más información en www.FestivalTeatroOlite.es Festival de Teatro de Olite 2021 OLITE, VOLVEMOS A VERNOS

Las consecuencias ntre el 16 de julio y el 1 de agosto, Navarra se llegado con las ganas intactas de que se levante el te- reencontrará con las artes escénicas en la 22ª lón, y dejarnos atrapar por nuevas historias y lenguajes de la pandemia han edición del Festival de Olite y el público para artísticos. Una oportunidad de mostrar el buen hacer cambiado el modo en Edisfrutar con el teatro, la música, la danza, la poesía… de las compañías y artistas. el que nos acercamos Más de un año ha pasado desde la declaración de la La edición tiene por lema Por los caminos del alma y disfrutamos de la pandemia mundial y todas las derivadas que han su- y presenta un programa de calidad y una nutrida repre- cultura. puesto en este tiempo. Sus consecuencias han cam- sentación del teatro navarro, tanto en el ciclo Poética biado el modo en el que nos acercamos y disfrutamos teatral, en la Residencia-Laboratorio y en el escenario Que se levantara de la cultura. Que se levantara el telón de Olite en 2020, La Cava, renovando así una apuesta por las propuestas el telón de Olite recién finalizado el confinamiento, mereció la pena. locales. Y estrenamos un nuevo espacio escénico: el en 2020, recién La respuesta de las compañías, del personal técnico y Palacio Ezpeleta de Beire, que se suma a otros empla- finalizado el artístico, y del público asistente, inmejorable y emocio- zamientos tradicionales y que servirá para ampliar las nante, marcó el camino para esta nueva edición. confinamiento, posibilidades de acercar a más gente al Festival. Entre todas y todos hemos podido demostrar que mereció la pena Unas manos curtidas y trabajadas, donde se posan y . la cultura es segura, y al mismo tiempo necesaria tam- son acogidos de manera delicada unos pequeños y frá- a respuesta bién como elemento de mejora de la salud individual L , giles insectos, es la imagen de esta edición. Un gesto que y colectiva. Así que afrontamos esta nueva edición inmejorable y nos invita a dejarnos abrazar por la magia del teatro, alzar con el mismo convencimiento que nos empujó el año emocionante marcó las alas de nuestras emociones y recorrer juntos esos ca- , pasado y con el conocimiento de que, por parte de la el camino para esta ciudadanía, hay una demanda de reencontrarse con el minos del alma. nueva edición. teatro desde el patio de butacas. La edición de 2021 ha ¡Disfruten de Olite!

Rebeca Esnaola Bermejo Consejera de Cultura y Deporte Festival de Teatro de Olite 2021 POR LOS CAMINOS DEL ALMA

El año pasado, tanto los grupos como La cultura, las artes escénicas, no deben estar Un festival de dad y las ausencias. En tres palabras: afrontemos el equipo organizador del Festival de sólo en función de las normas del mercado, nor- la catarsis. teatro debe Teatro de Olite, pasamos por un periodo mas que consideran a los espectadores como En el camino, encontraremos La pasión de Ede incertidumbre y de dudas antes de su realiza- simples consumidores de divertimento. arriesgar, Yerma, su impulso de hembra y mujer en la adapta- ción. Recomendaba: respirar, reír y soñar, expre- facilitar el Un festival de teatro debe arriesgar, facilitar el ción del texto lorquiano de Lola Blasco. Viajaremos sando que la cultura sana el alma y cura el espíritu. descubrir la poética de una obra de arte, sorpren- descubrir la a La isla de dos mujeres envueltas en el amor y Hoy la situación está siendo excesivamente larga. der ante lo desconocido, ante lo inesperado, apos- poética de una en la lucha por someter todos sus fantasmas, dra- El lema de esta edición, Por los caminos del tar por nuevas propuestas, ofrecer sus espacios a obra de arte, maturgia y dirección del director invitado en esta alma, a muchos los llevará al mundo espiritual de nuevos creadores y permitir percibir el silencio. sorprender ante edición: Juan Carlos Rubio, y en Vencidos, de la compañía Iluna, a los sueños de Juany, a quien ro- los clásicos que ya han pasado por el festival. Desde estos principios, La Cava se abrirá en esta lo desconocido, edición, por primera vez, a grandes profesionales baron el placer de jugar. Pero el teatro habla de la vida, el teatro nutre el ante lo imaginario, despierta las emociones y la sensibilidad, de largo recorrido teatral como La Zaranda y a nue- ¿Jugar? Jugar, vamos a jugar; con objetos, con inesperado abre el espíritu y ayuda a comprender el mundo. vos artistas con cortas trayectorias, pero colmadas , la sencillez, con la ternura y las emociones de los de arrojo y creatividad: The Lyrical View, jóvenes apostar por recuerdos en Conservando memoria. Esta programación está especialmente pensada navarros que harán su presentación como grupo para el público. Lo he afirmado en repetidas oca- nuevas propuestas, ¿Memoria? Sí, memoria encontraremos en las y estrenarán Pies en Tierra-Oinak lurrean, un re- siones: el festival se hace con compañías, pero es ofrecer sus raíces andaluzas, en el simbolismo de los objetos corrido por las canciones, la música y los ritmos para el público, para el que nos ha acompañado en espacios a nuevos y en la poética teatral, invitándonos a la reflexión, vasco-navarros. Concierto pensado especialmente las ediciones anteriores y para el que se acercará que caracteriza el lenguaje de La Zaranda en para el cierre del festival. creadores y este año por primera vez al festival. Para el público, La batalla de los ausentes. La Zaranda, Premio permitir percibir esta edición es una invitación a vivir una experien- A largo de este año tan particular, hemos men- Nacional de Teatro en 2010, por primera vez en cia teatral, y si la palabra llega a nuestros sentidos, la cionado “de esta aprendemos… saldremos mejores el silencio. Olite, y Olite será el primer festival que acoja esta música nos toca el alma. personas…” Hemos manifestado nuestros deseos última creación, tras no poder ser estrenada en el Si alguien puede llegar a los sentidos desde su de profundos cambios… Son muchas, demasiadas, festival Iberoamericano de Bogotá el año pasado arte, esa es Carmen Linares. Se sirve, como nadie, las dudas que aún persisten en el tiempo. debido a la pandemia. de los versos de García Lorca, Miguel Hernández Vivamos el Festival de Teatro de Olite como En esta travesía hacia lo humano por los cami- y Juan Ramón Jiménez para guiarnos por los ca- una experiencia para encontrar respuestas, para nos del alma, dos poetas, Federico García Lorca, minos del alma. Ella y sus 40 años de flamenco encontrarnos. Veamos las representaciones como en Espejo, capricho escénico, de Javier Viana, y abrirán el festival en la Cava. el espejo que nos habla y nos ayuda a vivir la sole- León Felipe, en Como hace 3.000 años, evocado Festival de Teatro de Olite 2021

por Héctor Alterio. Dos de los grandes poetas que, En la plaza de Teobaldos de Olite, cerca de los Al menos, en periodistas Machús Osinaga, de TVE, y Daniel como pocos, han sabido cantar al amor, a la liber- muros del palacio, Euskal Herriko Txistulari Elkartea, Galindo, de RNE, y un tercero, por primera vez en cada edición tad y al dolor de las gentes. Con ellos y sus versos, Nafarroa, estrenará Concierto 1521, único evento el festival, con los profesionales de la Comunidad con ellos y la música, con ellos y sus intérpretes del festival programado en espacios abiertos. del Festival Foral programados en esta edición y las periodis- de múltiples acentos, viajaremos entre dos orillas, El Ciclo Poética Teatral para los grupos de de Teatro de tas Ana Artajo y Nerea Alejos. al exilio y a los sentimientos de los pueblos de esa Navarra, en el atrevimiento y en esa búsqueda de Olite, como diría En estos tiempos tan particulares permítanme América tan próxima y tan lejana al mismo tiempo. nuevas propuestas que deben imprimir el Festival el caballero asociar la imagen del festival de este año 2021 con Dos autores contemporáneos nos proyectarán de Teatro de Olite, estará dedicado a la dramatur- manchego, “nadie unos versos de Jorge : a la dramaturgia internacional para hablar de amor gia contemporánea española, con textos publica- “¿Quién te alimentará mientras descansa esta –¿cómo no vamos hablar de amor en un festival de nos quitará dos entre 1975 y 2020. Los grupos seleccionados mano que no ha sido derrotada? teatro?–, del miedo que produce, del dolor, del pla- la gloria del para esta edición han sido: InExtremis, Cardo ¿Quién ocupará esta mano para que termine? cer, de la traición… en Chicas y Chicos, de Dennis Films, Tdiferencia y La Cuerda Teatro. intento”. ¿Quién la estrecha para que la tuya empiece?” Kelly y en Principiantes, de Raymond Carver, en Las cuatro propuestas seleccionadas serán versión de Juan Cavestany. Texto dirigido por el También de Oteiza, cuando habla de cultura, programadas en la Casa de Cultura de Olite, en el maestro de actores más revelador del teatro espa- de resistencia cultural… Centro Cultural de Tafalla y, por primera vez, en el ñol contemporáneo, y también Premio Nacional Palacio de Ezpeleta de Beire. “… utilizan aún idealismos ideológicos vie- de Teatro en 2019, Andrés Lima. jos… Son los que compran pan nuevo, pero Como en ediciones anteriores, Olite acogerá la Amor, traición, dolor y odio convierten a los comen el que les sobró el día anterior…” Residencia de creación. Este año, la compañía se- héroes de las tragedias en monstruos. Las luchas leccionada ha sido La Banda Teatro Circo. Como director artístico del Festival de Teatro de poder, la venganza y la muerte marcarán el rit- de Olite, quiero que se coma pan nuevo cada día En la Casa de Cultura se realizará el Taller de mo en las dos tragedias clásicas que acogerá el y citando a Eusebio Calonge, autor de La batalla Dramaturgia, conducido por Juan Carlos Rubio, se festival: Nise, la tragedia de Inés de Castro, de la de los ausentes: compañía Nao d’amores, y Tito Andrónico, de presentarán los trabajos La adolescencia creadora, Shakespeare de Teatro del Noctámbulo, en copro- actividad de las II Jornadas de Dramaturgia para la “… No fabricar conservas artísticas que se ducción con el Festival de Mérida. Infancia y la Juventud y se proyectará el documen- abran en cada representación. ¡Hay que tal de María Royo: Nise, un viaje en la Nao d’amo- mantener la tensión, jugársela en cada situa- Dentro de los nuevos lenguajes escénicos, dos res, seguido de un encuentro con Ana Zamora, ción, desarrollar cada realidad escénica en proyectos híbridos: La Residencia de creación su devenir vivo…!” del Festival de Olite de 2019, Tránsitos, de Amico directora de la compañía y la dramaturga, actual- Teatro y Acrónica, producción con excelente re- mente, más notable del teatro clásico español. Al menos, en cada edición del Festival de Teatro sultado, y Beautiful stranger, de La Caja Flotante. En el patio de la Oficina de Tursimo - Museo del de Olite, como diría el caballero manchego, “nadie Dos proyectos que están ilustrando las artes escé- Vino daremos la palabra a varios artistas y creado- nos quitará la gloria del intento”. nicas en Navarra. res que forman parte de la programación, con los En Tafalla, Fernando Cayo, en ¡Por todos los dio- periodistas que nos acompañan en el festival. Luis F. JIMÉNEZ ses! nos contará la relación particular entre los dio- Dos encuentros, uno con Carmen Linares y Director artístico ses de la mitología griega y su familia de Valladolid. otro con Juan Carlos Rubio, animados por los del Festival de Teatro de Olite, 2021 Festival de Teatro de Olite PROGRAMA DIRECTOR INVITADO CICLO POÉTICA TEATRAL TEATRO DE AQUÍ MÚSICA DE AQUÍ ESTRENO EN OLITE TEATRO ACCESIBLE 2021 VIERNES 16 JULIO Un viaje humano basado en las expe- dar un giro respecto a su estilo anterior Un poético y bello homenaje a los abuelos desbandada, en una guerra sin cuartel William Shakespeare 20:00 / CENTRO CULTURAL TAFALLA riencias, relaciones epistolares, confe- para abordar la creación desde los nue- y abuelas de la autora a través del teatro de que dura ya más de cuarenta años. TEATRO DEL NOCTÁMBULO 19:00 / PLAZA TEOBALDOS rencias y extractos de la obra de Lorca, vos lenguajes contemporáneos. objetos y la palabra en el que comparte Dirección: Antonio C. Guijosa ADRENALINA, concebido desde la pasión y la libertad con el público su deseo de conservarlos FENILETILAMINA, CONCIERTO 1521 creadora que destila su vida y su trabajo. a ellos y a su memoria con ella. DOMINGO 25 JULIO Tras diez años de guerra, Tito Andrónico OXITOCINA Y OTRAS regresa al fin a Roma, victorioso y con la EUSKAL HERRIKO TXISTULARI MIÉRCOLES 21 JULIO 18:30 / CASA DE CULTURA OLITE HORMONAS ELKARTEA, NAFARROA 22:00 / LA CAVA 22:00 / LA CAVA reina goda Tamora y sus tres vástagos NISE, UN VIAJE como prisioneros. Un espectáculo atra- Juan Carlos Rubio Dirección: Aitor Urquiza DOMINGO 18 JULIO 13:00 / OFICINA DE TURISMO CHICOS Y CHICAS COMO HACE EN LA NAO D’AMORES vesado por la violencia, pero en el que lo TDIFERENCIA Estreno en Olite de un espectáculo que -MUSEO DEL VINO Dirección: María Royo humano de los personajes es tan visible Dirección: Adriana Olmedo otorga al txistu una nueva dimensión y Dennis Kelly 3.000 AÑOS Proyección de documental y coloquio como la crueldad de sus acciones. muestra toda su potencialidad cuando ENCUENTRO CON JUAN EL SOL DE YORK León Felipe 22:00 / LA CAVA se integra, a la perfección, en un gran CARLOS RUBIO Dirección: Lucía Miranda PRODUCCIONES LASTRA con público y Ana Zamora, dramatur- conjunto instrumental. Dirección: Héctor Alterio ga y directora artística de la compañía Con Daniel Galindo y Machús Osinaga Un texto feminista e incluyente, conmo- Nao d’amores. VIERNES 30 JULIO PRINCIPIANTES vedor y duro a la vez, sobre las mujeres, Héctor Alterio regresa a los escenarios para 20:00 / CASA DE CULTURA DE OLITE El director invitado de esta edición com- 19:00 / PALACIO EZPELETA BEIRE partirá este encuentro con los periodis- la violencia machista y su efecto sobre dar vida a León Felipe en el 50 aniversario 20:00 / CENTRO CULTURAL TAFALLA Raymond Carver. Adaptación: Javier Juan Cavestany SUPERHOMBRE tas de RNE y TVE y el público asistente. nuestras hijas e hijos. Escrita por el mul- de su muerte con un espectáculo sublime SUPERHOMBRE SUPERHOMBRE Blanca Bardagil tipremiado Dennis Kelly (autor de la serie y conmovedor, lleno de matices, acompa- BEGINNERS 2021 AIE 20:00 / CASA CULTURA OLITE de culto Utopía), está dirigida por la gana- ñado del guitarrista José Luis Merlín. Blanca Bardagil Blanca Bardagil Dirección: Andrés Lima INEXTREMIS TEATRO dora del premio Ojo Crítico de este año. INEXTREMIS TEATRO INEXTREMIS TEATRO Dirección: Iratxe García Uriz ADRENALINA, A lo largo de una tarde, en una atmós- FENILETILAMINA, SÁBADO 24 JULIO Dirección: Iratxe García Uriz Dirección: Iratxe García Uriz fera marcada por la luz cambiante, 22:00 / LA CAVA OXITOCINA Y OTRAS JUEVES 22 JULIO 22:00 / LA CAVA cuatro personajes comparten sus ex- 19:00 / PALACIO EZPELETA BEIRE 20:00 / PALACIO EZPELETA BEIRE HORMONAS 17:30 / CASA CULTURA OLITE periencias e ideas, grandes y pequeñas, 40 AÑOS DE VIAJE A PIE sobre lo que significa el amor y la nece- Juan Carlos Rubio JORNADAS DE NISE, LA TRAGEDIA VACÍO FLAMENCO TDIFERENCIA Julio Villar sidad del otro. DRAMATURGIA José Sanchis Sinisterra Carmen Linares Dirección: Adriana Olmedo CARDO FILMS DE INÉS DE CASTRO CARMEN LINARES Adolescencia creadora, con La Nave del Jerónimo de Bermúdez LA CUERDA TEATRO DOMINGO 1 AGOSTO 22:00 / LA CAVA Teatro Calderón, Cross Border Project y 20:00 / PALACIO EZPELETA BEIRE NAO D’AMORES Dirección: Eva Redondo La cantaora, una leyenda viva de la mú- Los Bárbaros ADRENALINA, Dirección: Ana Zamora OLITE sica, celebra sus cuarenta años sobre LA ISLA 20:00 / CENTRO CULTURAL TAFALLA PRESENTACIÓN RESIDENCIA FENILETILAMINA, Una tragedia renacentista, exquisita y las tablas con un viaje por el flamenco, Autoría y dirección: Juan Carlos Rubio 22:00 / LA CAVA el folclore andaluz y la poesía. Un es- OXITOCINA Y OTRAS sorprendente, construida en torno al VIAJE A PIE DEVENIRES HISTRIÓN TEATRO HORMONAS mal gobierno y el problema del ejercicio pectáculo pleno de luz, ternura, llanto, VENCIDOS Julio Villar LA BANDA TEATRO CIRCO memoria, color y verdad. Un tour de force escrito y dirigido por Juan Carlos Rubio del poder a través de una de las historias Autoría y dirección: Miguel más conocidas de la tradición hispano- CARDO FILMS Juan Carlos Rubio, director invitado de Goikoetxandía TDIFERENCIA 13:00 / OFICINA DE TURISMO- esta edición del festival, expresamente lusa, la leyenda de Inés de Castro. ILUNA PRODUCCIONES Dirección: Adriana Olmedo MUSEO DEL VINO SÁBADO 17 JULIO para esta compañía. Una pareja que se 22:00 / LA CAVA 13:00 / OFICINA DE TURISMO- habla sin escucharse y una distancia Habla esta obra de una generación de 20:00 / CENTRO CULTURAL TAFALLA ENCUENTRO CON MUSEO DEL VINO que se agranda sin pretenderlo en un mujeres que se dieron a los demás y no MIÉRCOLES 28 JULIO LA PASIÓN DE COMPAÑÍAS NAVARRAS espectáculo bello, intenso y doloroso. pudieron elegir. Mujeres que tuvieron que ¡POR TODOS LOS 22:00 / LA CAVA Con Ana Artajo y Nerea Alejos ENCUENTRO CON sacar adelante a sus familias, como Juany, DIOSES! YERMA CARMEN LINARES una niña de Lerín que pierde a su madre BEAUTIFUL Lola Blasco a partir de Yerma, de Las compañías navarras participantes LUNES 19 JULIO Autoría y dirección: Fernando Cayo en el festival departirán con el público Con Daniel Galindo y Machús Osinaga en los primeros días de la Guerra Civil. STRANGER Federico García Lorca 19, 20, 21, 22 Y 23 JULIO Partiendo de la infancia con su familia SEDA PRODUCCIONES y con dos periodistas culturales de me- Ion Iraizoz dios locales. 20:00 / CASA CULTURA OLITE en Valladolid y de la afición de su padre Dirección: Pepa Gamboa 17:00 / CASA DE CULTURA DE OLITE VIERNES 23 JULIO LA CAJA FLOTANTE VIAJE A PIE a la pintura y a la literatura mitológica, TALLER DE DRAMATURGIA 20:00 / CENTRO CULTURAL TAFALLA Cayo propone un recorrido hilarante, Dirección: Ion Iraizoz, Gloria March y Una visión contemporánea y libérri- 22:00 / LA CAVA Julio Villar crítico y lisérgico por la mitología grie- Juan Paños ma del clásico lorquiano en la que el CARDO FILMS De la realidad a la ficción, con Juan VACÍO ga, la vida y nuestro mundo actual. conflicto sexual adquiere mayor pro- Carlos Rubio. Beautiful stranger es la celebración de PIES EN TIERRA – José Sanchis Sinisterra un cumpleaños para meterse en una tagonismo frente a la imposibilidad de 22:00 / LA CAVA LA CUERDA TEATRO 22:00 / LA CAVA bañera, el título de una canción, es el re- Yerma de ser madre. OINAK LURREAN MARTES 20 JULIO Dirección: Eva Redondo LA BATALLA DE encuentro con un amigo de toda la vida THE LYRICAL VIEW ESPEJO, 22:00 / LA CAVA y con una exnovia. Hay soliloquio con Dirección: Saioa Goñi y Mario Oroz 18:00 / 20:00 / CASA DE CULTURA DE OLITE LOS AUSENTES todos y diálogo con uno mismo, vodevil SÁBADO 31 JULIO CAPRICHO y cinematografía, magia y realidad. Un talentoso elenco, formado en su TRÁNSITOS Eusebio Calonge 20:00 / CASA DE CULTURA OLITE totalidad por jóvenes intérpretes de ESCÉNICO AMICO TEATRO CONSERVANDO LA ZARANDA VACÍO Navarra y liderado por la soprano Saioa Javier Viana, a partir de textos de Dirección: Mercedes Castaño MEMORIA Dirección: Paco de la Zaranda JUEVES 29 JULIO Goñi, estrena en Olite este bello espec- José Sanchis Sinisterra Federico García Lorca Este viaje íntimo hacia la búsqueda de Autoría y dirección: Izaskun Fernández Una metáfora de la vida como combate, 21:30 / LA CAVA táculo que nos lleva, de la mano de la BUM CREACIONES la identidad nace del trabajo de inves- y Julián Sáenz-López en la que los tres actores veteranos de LA CUERDA TEATRO música, a los lugares más hermosos de Dirección: Javier Viana tigación de una compañía que decide EL PATIO Zaranda son los restos de un ejército en TITO ANDRÓNICO Dirección: Eva Redondo nuestra tierra. La Cava Festival de Teatro de Olite 2021 VIERNES 16 DE JULIO LA CAVA 22:00

Carmen Linares, la única cantaora REPARTO compañera de generación de Paco Carmen Linares (cantaora), Salvador de Lucía, Camarón, Enrique Morente, Gutiérrez (guitarra), Eduardo Espín Pacheco (guitarra), Vanesa José Mercé y Tomatito celebra sus 40 (baile), Ana María González (coros años de flamenco con un viaje por la y palmas) y Rosario Amador (coros música flamenca, el folclore andaluz y palmas). y la poesía. Un espectáculo pleno de luz, ternura, llanto, memoria, color y EQUIPO ARTÍSTICO verdad. Dirección musical: Carmen Linares / Producción ejecutiva: Miguel Espín La luz de las bahías de Cádiz, los Pacheco / Técnico de sonido: templos de Sevilla, el cielo de Granada Álvaro Barco / Técnica de luces: y el olivar de Jaén. La esencia dramáti- Olga García / Edición audiovisual: ca y folclórica, en los versos de Federico Cabofaro / Comunicación: Marta Sebastián / Producción: El Mandaito. García Lorca, Miguel Hernández, Valente y Juan Ramón Jiménez. Carmen nos 40 AÑOS Más información: ofrece su repertorio imprescindible con www.carmenlinares.net un elenco de músicos extraordinario y Duración: 80’ con dos números de baile por tonás y DE FLAMENCO alegrías con bata de cola. La verdad de la voz única de Carmen CARMEN LINARES Linares, un cante que nos araña y aca- ricia al mismo tiempo. Una cantaora que es leyenda viva del flamenco y una artista imprescindible para com- prender la cultura musical española. Festival de Teatro de Olite 2021 SÁBADO 17 DE JULIO LA CAVA 22:00

Este espectáculo propone a Lorca REPARTO en una travesía singular concebida Nerea Cordero, Javier Viana y Javier desde la pasión y la libertad creado- Galiana. ra que destila su vida y obra. Un viaje EQUIPO ARTÍSTICO humano basado en sus experiencias, Dramaturgia y dirección: Javier relaciones epistolares, conferencias y Viana / Autoría: Javier Viana y extractos de su obra. Federico García Lorca / Voces en off: Ales Furundarena, Antonio Una visión luminosa de su figura Leiva y Ana Ibáñez / Dirección desde la sensibilidad del músico, el Musical: Javier Galiana / Ayudante de dirección: Javier Parra / Espacio hombre de teatro y el investigador escénico: Victoria Jiménez y José inquieto de las palabras, siendo cons- Phelix Olivares “La Mundial Studios” / ciente de su importancia social. Diseño de iluminación: Sergio Rodríguez / Ingeniero de Sonido: La diversidad de lenguajes que Javier Luna / Técnico de iluminación: Federico abordó con maestría está Manuel Castillo / Tramoya: Jose Phelix Olivares y Pablo Lomba / reflejada en la dramaturgia creada Diseño y construcción de por Viana. Tres personajes, a modo recortables: Pepe Canela / de espejo, reflejan su poliédrica na- Construcción y asesoramiento de marionetas: Ángel Calvente y Maite turaleza junto a un piano de cola que Serrano / Vestuario: BUM Creaciones / adquiere personalidad propia, como Tocados y postizos: Nati Kabuki una extensión más de su verbo. y Nora Aguirre / Realización de ESPEJO, audiovisuales: Javier Viana, Oscar Desde la Vega de Granada a la Martínez y Pablo Mejlachowicz / Habana luminosa, pasando por un Diseño cartel y aplicaciones collage: Madrid creativo y un crudo Nueva York, Blupaipai / Diseño web: Pepe Canela / Producción en gira: Pablo Lomba / CAPRICHO viajamos a tres voces para asomarnos Fotografía: Juanjo Palenzuela y al misterio de la creación y al “duende”, Pierre Grandidier / Distribución y a la infancia, la feminidad, al hombre producción: Reyes Revilla Alonso. que descubre y se expresa. ESCÉNICO Espejo, capricho escénico es una producción de Javier Viana, a partir de textos de Federico García Lorca BUM Creaciones. Más información: BUM CREACIONES www.bumcreaciones.com Dirección: Javier Viana Duración: 80’ Festival de Teatro de Olite 2021

DOMINGO 18 DE JULIO DIRECTOR INVITADO LA CAVA TEATRO ACCESIBLE 22:00

Una pareja que se habla sin escucharse REPARTO y una distancia que se agranda sin pre- Gema Matarranz y Marta Megías. tenderlo. Cada vez que me muevo me alejo más y cada vez que me acerco te EQUIPO ARTÍSTICO mueves más. Todos tenemos en el pe- Dirección y autoría: Juan Carlos Rubio / Ayudante de dirección: cho un charco de agua salada rodeado Luis Miguel Serrano / Diseño de de carne. Todos sacamos la cabeza escenografía: La Alegría y Álvaro para gritar cuando el agua nos llega al Gómez Candela / Construcción cuello. de escenografía: Álvaro Gómez Candela / Diseño de iluminación: Es La isla un tour de force escrito y Juan Felipe “Tomatierra” / Sonido: dirigido por Juan Carlos Rubio, director Ángel Moreno / Diseño gráfico: invitado de esta edición del festival, ex- Rafa Simón / Comunicación: presamente para Histrión Teatro. Extrema Comunicación / Fotografía: Gerardo Sanz / Vídeo: “¿Por qué siempre ves lo que yo no GueBen.es Estudio Creativo / veo?”, cuestiona en escena uno de los Producción: Nines Carrascal y personajes. Tal vez porque el teatro es Sonia Espinosa / Distribución: Nines Carrascal (Escena Distribución ese lugar maravilloso que nos permite Granada). ver todo aquello que no nos perdo- namos y que está enmascarado en La isla culpas, juicios o sueños. ¿Qué sucede es una producción de cuando el dolor nos sobrepasa y que- Histrión Teatro. remos huir de él? ¿Nos convertimos en Más información: depredadores, conectamos con el lado www.histrionteatro.es más salvaje de nuestra naturaleza, con Duración: 70’ ese animal cargado de instintos prima- rios que somos? ¿Deseamos sobrevivir a cualquier precio? Un espectáculo bello, intenso, dolo- LA ISLA roso. Necesario. Autoría y dirección: Juan Carlos Rubio HISTRIÓN TEATRO Festival de Teatro de Olite 2021

MARTES 20 DE JULIO TEATRO DE AQUÍ LA CAVA TRÁNSITOS 22:00 AMICO TEATRO Dirección: Mercedes Castaño Este viaje íntimo hacia la búsqueda REPARTO de la identidad nace del trabajo de in- Ion Barbarin Lisarri y vestigación desarrollado en una de las Txori García Uriz. residencias artísticas del propio festival por una compañía, Amico Teatro, que EQUIPO ARTÍSTICO Dramaturgia y dirección: Mercedes decide dar un giro respecto a su estilo Castaño / Composición y música anterior para abordar la creación des- en directo: Idoia Oteiza (piano) de los nuevos lenguajes contempo- e Itziar Etxegia (violín) / Diseño ráneos y con una mayor profundidad de escenografía y obra plástica: dramática. Dora Salazar / Asesoramiento coreográfico: Jon Maya / Diseño Un montaje en el que se diluyen los de iluminación: David Bernués / límites entre el teatro, la danza o la ins- Vestuario: Edurne Ibáñez / talación artística, y que, en la luz, ex- Realización de escenografía: Raúl Arraiza / Fotografía: Ander Iribarren / plora la sensualidad, la feminidad y la Vídeo: Acrónica Producciones / armonía. En la sombra, la dualidad que Producción: Amico Teatro y nos compromete, las contradicciones Acrónica Producciones. y los conflictos, en ocasiones, brutales. Sobre este claroscuro se asienta la Tránsitos es una producción de estructura onírica de una obra en la Amico Teatro y Acrónica Producciones. que la fragilidad y lo mágico se funden Residencia en una creación inspirada en la obra Festival de Teatro de Olite 2019 plástica de Dora Salazar. La figura del Duración: 60’ minotauro, la plasticidad de la mus- culatura humana en movimiento y la esencia de la fuerza como representa- ción de lo animal nos sumergirán así en ritos ancestrales. Festival de Teatro de Olite 2021

MIÉRCOLES 21 DE JULIO TEATRO DE AQUÍ LA CAVA 22:00

Ella es divertida y audaz. Una mujer REPARTO que podría ser cualquiera, con un ma- Antonia Paso. rido, una hija pequeña que se pasa el CHICAS EQUIPO ARTÍSTICO día construyendo cosas y un hijo me- nor que las destruye. Dramaturgia: Dennis Kelly / Dirección: Lucía Miranda / Se ha enfrentado a los techos de Escenografía: Anna Tusell / Sonido: Y CHICOS cristal, a un trabajo al que no estaba Irene Maquieira / Iluminación: destinada, a la conciliación, a sentirse Pedro Yaguë / Diseño de cartel: Dennis Kelly Paula Bonet / Prensa: María Díaz / mala madre, y a las pequeñas derrotas Fotografía: Alejandra Duarte / EL SOL DE YORK y victorias de la vida de cualquier mujer. Producción: Javier Ortiz / Pero las cosas no son como parecen. Y Distribución: Crémilo. Dirección: Lucía Miranda eso va a cambiarlo todo. Para siempre. Un texto feminista e incluyente, con- Chicas y chicos es una producción de movedor y duro a la vez, sobre las mu- El Sol de York. jeres, la violencia machista y su efecto Más información: sobre nuestras hijas e hijos. www.elsoldeyork.es Escrita por el multipremiado Dennis Duración: 85’ Kelly (autor de la serie de culto Utopía y de la versión del musical Mathilda), está dirigida por la ganadora del pre- mio Ojo Crítico de este año, Lucía Miranda. Esta obra plena de humor, ternura, dolor y realidad nos enfrenta a algunas de las sombras de nuestra sociedad y plantea al público algunas preguntas complejas: ¿perdonamos que una mu- jer tenga más éxito que los hombres? ¿Cuál es el precio a pagar? Y los meno- res, ¿qué papel juegan? Festival de Teatro de Olite 2021

VENCIDOS JUEVES 22 DE JULIO TEATRO DE AQUÍ LA CAVA ILUNA PRODUCCIONES 22:00 Autoría y dirección: Miguel Goikoetxandia

Cuenta Vencidos la historia de una REPARTO generación de mujeres “sin ombligo”, Marta Juaniz, Ana Berrade, David que se dieron a los demás y no pudie- Larrea y Miguel Goikoetxandía ron elegir. Mujeres que tuvieron que sacar adelante a sus familias, quitándo- EQUIPO ARTÍSTICO Autoría y dirección: Miguel se el pan para que los demás tuviesen Goikoetxandía / Diseño de mantequilla. Nacidas en una situación iluminación y sonido: Ion de conflicto. Capaces de dar fruto sin Martinkorena / Diseño de vestuario: tener raíces. Ion Martinkorena / Distribución: Iluna Producciones y Sandra Avella Mujeres como Juany, una niña de (Rovima Producciones Teatrales). Lerín que pierde a su madre en los pri-

meros días de la Guerra Civil. A partir Vencidos de ese momento, recorre los campos es una producción de con su padre para tratar de sobrevi- Iluna Producciones vir. Empujando de un carro que no es Más información: www.ilunaproducciones.es suyo, que no le pertenece y del que ya no podrá desprenderse nunca. Como Duración: 70’ símbolo de todos los carros ajenos de los que tirará toda su vida. Estraperlo, exilio, hambre, emigración, lucha y búsqueda de reparación. Una historia pequeña que represen- ta a muchas historias pequeñas. Las de los vencidos. Festival de Teatro de Olite 2021 VIERNES 23 DE JULIO LA CAVA COMO HACE 22:00

3.000 AÑOS Héctor Alterio regresa a los escenarios REPARTO para dar vida a León Felipe en el 50 ani- Héctor Alterio y José Luis Merlín León Felipe versario de su muerte con un espec- (guitarra). táculo sublime y conmovedor, lleno de PRODUCCIONES LASTRA matices. EQUIPO ARTÍSTICO Dirección: Héctor Alterio / Autoría: Dirección: Héctor Alterio Una propuesta sumamente original León Felipe / Música: José Luis de este maestro de la escena que inter- Merlín / Producción: Producciones preta sus poemas, buscando más allá Lastra. de su esencia, métrica o melodía. Como hace 3.000 años El repertorio escogido representa la es una producción de perfecta armonía entre los versos y las Producciones Lastra. composiciones originales de José Luis Más información: Merlín, quien le acompaña a la guitarra. www.hectoralterioymerlin.com Duración: 60’ El hombre, la lucha, el amor por la libertad y la identidad son los protago- nistas de un proyecto que es la culmi- nación de un deseo personal de Alterio. Inmenso sobre el escenario, a sus más de noventa años, habla de sí mismo y de su exilio a través de las palabras del poeta. Festival de Teatro de Olite 2021 LA BATALLA SÁBADO 24 DE JULIO LA CAVA DE LOS AUSENTES 22:00 Eusebio Calonge Más que son, fueron. Supervivientes REPARTO LA ZARANDA de una guerra que nadie recuerda, por Francisco Sánchez, Gaspar más que no cejen en su intento vano de Campuzano y Enrique Bustos. Dirección: Paco de la Zaranda ganar una batalla contra el olvido, mag- nificando aquellas escaramuzas, meras EQUIPO ARTÍSTICO Dirección: Paco de la Zaranda / efemérides que a nadie interesan. Autoría: Eusebio Calonge / Una metáfora de la vida como com- Ayudante de dirección: Andrea bate, en la que los tres actores vetera- Delicado / Iluminación: Eusebio Calonge / Espacio escénico: nos de Zaranda son los restos de un Paco de la Zaranda / Vestuario: ejército en desbandada, en una guerra Encarnación Sancho / Técnica sin cuartel que dura ya más de cuaren- en gira: Peggy Bruzual / Sonido: ta años. Torsten Weber / Fotografía y cartel: Víctor Iglesias / Producción Su lenguaje es su desarbolada artística: Eduardo Martínez / bandera en un mundo que amena- Producción ejecutiva: Sergi za el sentido poético de la existencia. Calleja-Focus. Combate inútil, que parece ser nuestra esencia cultural, lo quijotesco. Épica La batalla de los ausentes es una coproducción de Teatre Romea para tres farsantes, sátira de todo poder y La Zaranda, Teatro inestable de humano, con la dignidad y la fe como ninguna parte. acto de resistencia. Más información: www.focusdistribucion.es/es/ex/la- Esas fueron siempre sus trincheras. batalla-de-los-ausentes Siempre derrotados, nunca vencidos. Duración: 90’ “Porque ya es tarde y pronto va a os- curecer” (Lucas 24:29) dejan una luz prendida como un faro en mitad de la tormenta que alumbre la esperanza. Festival de Teatro de Olite 2021 NISE, DOMINGO 25 DE JULIO LA CAVA LA TRAGEDIA 22:00 DE INÉS DE CASTRO A partir de Nise Lastimosa y Nise REPARTO Jerónimo Bermúdez Laureada, las dos únicas obras teatrales José Luis Alcobendas, Javier de Jerónimo Bermúdez, fraile, soldado Carramiñana, Alba Fresno, José NAO D’AMORES Hernández Pastor, Natalia , y conocido dramaturgo del Siglo de Oro Eduardo Mayo, Alejandro Saá y Isabel Dirección: Ana Zamora español, Nao d’amores nos sumerge en Zamora. una de las historias más conocidas de la tradición hispanolusa, la leyenda de EQUIPO ARTÍSTICO Inés de Castro. Dirección: Ana Zamora / Autoría: Jerónimo de Bermúdez / Dirección Fuertes presiones políticas empu- musical: Alicia Lázaro / Asesor de jan al rey don Alonso de Portugal a verso: Vicente Fuentes y Fuentes de decretar la ejecución de Inés, casada la Voz / Vestuario: Deborah Macías secretamente con su hijo, el infante (AAPEE) / Escenografía: Ricardo don Pedro. Tres cortesanos llevan a Vergne / Iluminación: Miguel Ángel Camacho / Coreografía: Javier García cabo el asesinato legal. Don Pedro, al Ávila / Asesor de máscaras: Fabio conocer la noticia, acaba por perder Mangolini / Ayudante de dirección: temporalmente el juicio, para, una vez Verónica Morejón / Ayudante de recuperado, emprender la guerra con- escenografía y vestuario: Irma tra su padre. Martínez / Realización de vestuario: Ángeles Marín y Maribel Rodríguez / Una tragedia renacentista, exquisi- Realización tejidos artesanales: ta y sorprendente, construida en tor- La Real Lana / Realización de no al mal gobierno y el problema del escenografía: Purple Servicios Creativos / Realización de utilería: ejercicio del poder y que, en lo formal, Ricardo Vergne y Miguel Ángel explora el reto al que se enfrentaron Infante / Dirección técnica: Fernando los humanistas del siglo XVI, como Herranz / Prensa: Josi Cortés / Bermúdez, la creación en nuestra len- Producción ejecutiva: Germán H. gua de un teatro basado sobre los prin- Solís Distribución: Nao d’amores. cipios y modelos del mundo antiguo. Nise, la tragedia de Inés de Castro es una producción de Nao d’amores y Comunidad de Madrid en colaboración con Teatro de La Abadía. Más información: www.naodamores.com Duración: 75’ Festival de Teatro de Olite 2021

MIÉRCOLES 28 DE JULIO TEATRO DE AQUÍ LA CAVA 22:00

El 21 de mayo de 2019, Ion Iraizoz cele- REPARTO bró su cuarenta cumpleaños haciendo Ion Iraizoz una fiesta-performance a la que llamó BEAUTIFUL EQUIPO ARTÍSTICO El último martes antes de cumplir 40. En ella, su padre leyó un relato que su Dramaturgia y dirección: Ion Iraizoz, Gloria March y Juan Paños / madre había escrito durante el emba- Autoría: Ion Iraizoz / Espacio STRANGER razo, y que había permanecido oculto sonoro: José Pablo Polo / Espacio hasta entonces. escénico: Caja Negra Tam / Ion Iraizoz Videocreación: Ainara Pardal / Beautiful stranger es la celebración Mirada externa: Íñigo Rodríguez- LA CAJA FLOTANTE de un cumpleaños para meterse en Claro / Producción: La Caja una bañera, es el título de una can- Flotante / Distribución: Zeena Dirección: Gloria March, Ion Iraizoz y Juan Paños ción, es el reencuentro con un amigo Producciones / Cartel: La Dalia de toda la vida y con una exnovia. En Negra / Fotos: Iker Lanz. Beautiful stranger hay soliloquio con todos y diálogo con uno mismo. Hay Beautiful stranger es una producción de vodevil y cinematografía, magia y La Caja Flotante. realidad. Hay sueños imposibles y re- Más información: sultados impredecibles. Duelo sin que- www.lacajafl otante.com branto, un tenedor en el ombligo, hay Duración: 80’ búsqueda del otro que hemos sido, o que podríamos llegar a ser. En el espejo, en las ventanas, en los selfies, en los vídeos pasados y futuros, en la retina del público que tenemos enfrente nos vemos repetidos. Nos re- flejamos, más o menos nítidos. Somos extraños, hermosos, maravillosos, dis- tintos, pintorescos… Cada vez de una forma, pero siempre los mismos. Todos somos todos y nadie es solo uno. Festival de Teatro de Olite 2021 JUEVES 29 DE JULIO LA CAVA 21:30

Tras diez años de guerra, Tito Andrónico REPARTO regresa al fin a Roma, victorioso y con la José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, reina goda Tamora y sus tres vástagos José F. Ramos, Quino Díez, Lucía como prisioneros. Fuengallego, Gabriel Moreno, Carlos Silveira y Guillermo Serrano. Después de sacrificar, tal y como or- denan los ritos sagrados, al mayor de EQUIPO ARTÍSTICO ellos, Tito solo aspira a buscar tranqui- Dirección: Antonio C. Guijosa / Autoría: TITO William Shakespeare / Versión: Nando lidad y reposo, pues bajo su duro ges- López / Composición musical: Antoni to de general triunfante, vive también M. March / Diseño de vestuario: Rafael un hombre con el alma fatigada por la Garrigós / Diseño de iluminación: ANDRÓNICO dureza de la contienda y la temprana Carlos Cremades / Ayudante de dirección: Pedro Luis López Bellot / muerte de la mayoría de sus hijos. Solo William Shakespeare Caracterización y maquillaje: Pepa cinco quedan a su lado y, entre todos Casado / Diseño de escenografía: Juan TEATRO DEL NOCTÁMBULO ellos, no puede disimular su devoción Sebastián Domínguez / Ambientación: Mikelo / Realización de vestuario: Luisi Dirección: Antonio C. Guijosa por Lavinia, en quien ve la esperanza Penco y Laly Moreno / Realización de un futuro que quizá pueda escapar de escenografía: PROES / Técnico a la violencia que lo ha acompañado a de iluminación: Carlos Cremades y Màrcia Conceição / Técnico de lo largo de su vida. sonido y maquinista: Javier Torres / Dirección técnica en gira: Planta Baja Poco durará, sin embargo, la calma: Producciones / Teaser: Manuel De / enseguida se verá obligado a interceder Fotografía: Diego Casillas, Vicente en las intrigas políticas entre Basiano y S. Román y Jero Morales / Diseño gráfico: Al Rodríguez / Entrenamiento Saturnino, dos hermanos enfrentados físico: Diana caro / Ayudante de por su derecho a la corona del Imperio. maquillaje: Nina Morión / Ayudantes El voto de Tito a favor de Saturnino pre- de producción: Álvaro Fernández, Inma Montesinos y María Escribano / cipitará una cadena fatal de hechos que Producción ejecutiva: Isabel convergerán, siempre, en un instinto tan Montesinos / Distribución: Mara Bonilla. universal como peligroso: la venganza. Tito Andrónico es una coproducción de Teatro del Noctámbulo y el 65 Festival Un espectáculo atravesado por la Internacional de Teatro Clásico de Mérida. violencia, pero en el que también lo Más información: humano de los personajes es tan visi- www.teatrodelnoctambulo.com ble como la crueldad de sus acciones. Duración: 145’ Festival de Teatro de Olite 2021 VIERNES 30 DE JULIO LA CAVA 22:00

En La pasión de Yerma volvemos a REPARTO sumergirnos en los conflictos que ya María León, Jorge Monje, Lucía apuntara Lorca. Nos adentramos así Espín, Mari Paz Sayago y Diego Garrido. en la tensión entre deseo y moralidad, maternidad y muerte, género y poder. EQUIPO ARTÍSTICO Sin embargo, en esta ocasión, lo Dramaturgia: Lola Blasco, a partir hacemos desde la libertad que nos de Yerma de Federico G. Lorca / ofrece una visión contemporánea y “li- Dirección: Pepa Gamboa / Ayudante de dirección: Paco Pena / bérrima”, en las propias palabras de su Asistente de dirección: Julen directora. En ella, el conflicto sexual ad- Guerrero / Diseño de escenografía: quiere mayor protagonismo frente a la Antonio Marín / Diseño de imposibilidad de Yerma de ser madre. vestuario: Lupe Valero / Dirección musical: Rosario La Tremendita / Del mismo modo que, hoy en día, Producción musical: Rosario La la maternidad no puede ser entendida Tremendita y Pablo Martín Jones / como en el siglo pasado, en esta nueva Movimiento escénico: María versión del clásico se plantean los di- Cabeza de Vaca / Diseño de iluminación: Joaquín Navamuel / ferentes motivos que pueden llevar a Diseño de imagen: Aida Argüelles / unos personajes a desencadenar la tra- Regidor: Carlos Dorrego / gedia porque, como ya demostrara en Producción ejecutiva: Triana su día el genio andaluz, ni la honra más Lorite y Lope García / Dirección de firme es capaz de sujetar las pasiones. producción: Carmen Almirante / Jefe de producción: Hugo López / Ayudante de producción: Nuria LA PASIÓN Hernando. La pasión de Yerma es una producción de SEDA en colaboración con el Centro Federico García Lorca, DE YERMA la Fundación Federico García Lorca y CaixaBank. Lola Blasco, a partir de Yerma de Federico García Lorca Más información: www.comolaseda.com SEDA PRODUCCIONES Duración: 80’ Dirección: Pepa Gamboa Festival de Teatro de Olite 2021 PRINCIPIANTES SÁBADO 31 DE JULIO LA CAVA DE QUÉ HABLAMOS CUANDO 22:00 HABLAMOS DE AMOR Nos encontramos ante la adaptación REPARTO Raymond Carver (adaptación de Juan Cavestany) teatral de uno de los relatos más cono- Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, cidos de Raymond Carver, publicado Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo. BEGINNERS 2021 AIE originalmente en 1981. Dirección: Andrés Lima EQUIPO ARTÍSTICO La pieza gira precisamente en torno Dirección: Andrés Lima / Autoría: al tema del amor a través de cuatro per- Raymond Carver / Adaptación: sonajes que conversan en una cocina: Juan Cavestany / Ayudante de un matrimonio “veterano” y una pareja dirección: Laura Ortega Pinillos / de amigos más jóvenes cuya relación Adaptación: Juan Cavestany / es más reciente. A lo largo de una tarde, Diseño de escenografía y vestuario: Beatriz San Juan / Diseño de en una atmósfera marcada por la luz iluminación: Valentín Álvarez / cambiante, los cuatro comparten sus Diseño videocreación: Miquel experiencias e ideas, grandes y peque- Àngel Raió / Composición musical: ñas, sobre lo que significa el amor y la Jaume Manresa / Fotografía: necesidad del otro. Romántica y des- Sergio Parra / Diseño gráfico: garradora, realista y poética al mismo Rubén Salgueiros / Producción ejecutiva: Mónica Regueiro y Carles tiempo, este espectáculo no solo es Roca / Dirección de producción: referente de una época, sino que nos Ana Guarnizo / Producción y atrapa hoy con la fuerza de una pieza administración: Andrea Quevedo. de música esencial.

Cuando el relato vio la luz por pri- Principiantes mera vez, fue recortado a la mitad por es una producción de Beginners 2021 AIE, Producciones Off Gordon Lish, amigo y editor de Carver. y ¡Carallada! Show. Este montaje se basa en la versión Más información: www.vania.es original, que se recuperó en 2007, y Duración: 90’ también en otros pasajes y fragmentos del autor americano, con lo que la pro- puesta quiere ser una inmersión com- pleta en los elementos recurrentes del universo Carver: las relaciones de pa- reja, el amor y el alcohol como refugios, pero también como armas mortales, la predestinación frente al azar, y la textu- ra literaria de la experiencia americana. Festival de Teatro de Olite 2021

DOMINGO 1 DE AGOSTO ESTRENO EN OLITE LA CAVA MÚSICA DE AQUÍ PIES EN TIERRA 22:00

OINAK LURREAN Un talentoso elenco, formado en su REPARTO totalidad por jóvenes intérpretes de Saioa Goñi, Carolina , Navarra y liderado por la soprano Saioa Olaia Lamata, Imanol Resano, THE LYRICAL VIEW Álvaro Blasco, Leire Fernández Goñi, estrena en Olite este bello espec- Dirección: Saioa Goñi y Mario Oroz (violín 1), Mario Oroz (violín 2), táculo que nos lleva, de la mano de la Daniel Sádaba (viola), Ignacio García música, a los lugares más hermosos de (violonchelo) y Aingeru Otxotorena nuestra tierra. (percusión). En Pies en tierra-Oinak lurrean, nos EQUIPO ARTÍSTICO presenta un repertorio que bebe de la Dirección: Saioa Goñi y Mario Oroz / tradición vasco-navarra, con una selec- Producción audiovisual y arreglos ción de las piezas más relevantes y otras musicales: Mario Oroz. menos conocidas. Tanto la solista prin- cipal como los invitados son cantantes Pies en tierra-Oinak lurrean líricos, por lo que aportan una mirada es una producción de The Lyrical View. sorprendente y distinta a la tradición. Duración: 60’ The Lyrical View apuesta también por la creación de una obra híbrida, que apele a todos los sentidos del público y en la que hay un exquisito cuidado de la estética escénica. De esta manera, la música se acompaña, de manera evo- cadora y poética, de proyecciones au- diovisuales que, a vista de pájaro, nos trasladan a paisajes icónicos. Nos encontramos así ante un es- timulante espacio de encuentro y fu- sión entre el legado musical del pasado y el joven talento presente y futuro de Navarra. Otros espacios Festival de Teatro de Olite 2021

VIERNES 16 DE JULIO ESTRENO EN OLITE PLAZA TEOBALDOS, OLITE MÚSICA DE AQUÍ 19:00

1521 fue un año de enorme importan- REPARTO cia en nuestra historia. En este 2021 Voces: Maite Itoiz y John Kelly / se cumplen cinco siglos desde que el Txistularis: Alfonso Iturria, Ainara ejército navarro saliera derrotado en la Martínez, Patxi Rodríguez, Begoña Almirantorena, Arkaitz Ibarra, Garaine batalla de Noáin. Música e historia se Jorajuria, Carlos Peñaranda, Sonia dan de la mano en un espectáculo vi- , Xabier Olazábal, Amaia brante que nos sumerge en parajes de Eraso, Ainhoa González, Iñaki Navarra a lo largo de distintas épocas. Flamarique, Izaskun Andueza, Leire Retegui, Igor Martínez, Urtzi Iraizoz, El txistu, como protagonista princi- Amaya Domeño e Ismael Yagüe / pal, e imprescindible, por otro lado, en Metales: Eneko Azparren, Jesús las festividades y eventos de nuestra tie- Soria, Patxi Tardio, Ibai Izquierdo y rra, se acompaña de otros instrumentos Beatriz Díaz / Piano: Alicia Torrea / Bajo: Iñigo Goldaracena / Percusión: y voces, en euskera y castellano, para al- Jaitxo Segura y Aingeru Otxotorena. canzar nuevas y sorprendentes dimen- siones y mostrar toda su potencialidad EQUIPO ARTÍSTICO cuando se integra, a la perfección, en Dirección musical: Aitor Urquiza / un gran conjunto instrumental. Dirección escénica: Xabier Berraondo / Idea original y Una obra evocadora y emocionante, producción: Euskal Herriko en la que las composiciones musicales Txistulari Elkartea. Nafarroa / Asesor se visten, además, con proyecciones musical: Alfonso Iturria / Guion y audiovisuales de gran formato. puesta en escena: Ventura Ruiz / Coordinación: Aitor Urquiza, Patxi Rodríguez, Alfonso Iturria, Xabier Olazábal, Arkaitz Ibarra, Ainara Martínez, Iñaki Flamarique, Begoña Almirantorena, Carlos Peñaranda, CONCIERTO Sonia Garralda, Igor Martínez, Leire Retegi, Garaine Jorajuria de Euskal Herriko Txistulari Elkartea, Nafarroa.

1521 Concierto 1521 es una producción de Euskal Herriko Txistulari Elkartea, Nafarroa. EUSKAL HERRIKO TXISTULARI ELKARTEA, NAFARROA Más información: www.txistulari.eus Dirección: Aitor Urquiza Duración: 75’ Festival de Teatro de Olite 2021

VIERNES 23 DE JULIO TEATRO DE AQUÍ CASA DE CULTURA DE OLITE 18:00 y 20:00

Un poético y bello homenaje a los REPARTO abuelos y abuelas de la autora y ac- Izaskun Fernández y Julián triz, Izaskun Fernández, a través del Sáenz-López. teatro de objetos y la palabra en el que comparte con el público su deseo de EQUIPO ARTÍSTICO Dirección y autoría: Izaskun conservarlos con ella, de conservar su Fernández y Julián Sáenz-López / memoria, de embotarla, para un día Diseño gráfico: Diego Solloa / poder esquivar su ausencia. Fotografía: Clara Larrea / Producción: El Patio Teatro / En sus propias palabras: “Quiero Distribución: Ikebanah Artes colar a través de mí los recuerdos de Escénicas. mis abuelos, quiero mancharme las

manos con pimentón, azúcar y sal, Conservando memoria contar que tras las entrevistas descu- es una producción de brí que, aparentemente, no hay nada El Patio Teatro. de extraordinario en sus vidas y que Más información: www.ikebanah.es es precisamente eso lo que me resultó extraordinario”. Duración: 45’ Porque, en definitiva, ¿qué ingre- dientes necesita una vida para ser extraordinaria? CONSERVANDO MEMORIA Autoría y Dirección: Izaskun Fernández y Julian Saénz-Lopez EL PATIO Festival de Teatro de Olite 2021 ¡POR TODOS SÁBADO 24 DE JULIO CASA DE CULTURA DE TAFALLA LOS DIOSES! 20:00 Autoría y dirección: Fernando Cayo Convertir el teatro en un lugar de hu- REPARTO FERNANDO CAYO mor y reflexión participada es la for- Fernando Cayo y Geni Uñón ma de expresarse en el escenario de (percusión). Fernando Cayo, actor multifacético, contador de historias, nuevo juglar, di- EQUIPO ARTÍSTICO Dirección y autoría: Fernando rector y músico de amplia trayectoria y Cayo / Equipo creativo: Pep miembro fundador de la Academia de Molina, Jorge Muñoz, Alberto Artes Escénicas. Iglesias, Hernán Gené y Juan Carlos Rubio / Diseño de iluminación: Partiendo de la infancia con su fa- Valentín Álvarez / Diseño de sonido: milia en Valladolid y de la afición de su Fernando Cayo-Geni Uñón / padre a la pintura y a la literatura mito- Espacio escénico y diseño gráfico: lógica hace en ¡Por todos los dioses! Belén Roldán Gil / Vídeo: Bodgan un recorrido hilarante, crítico y lisér- Toma / Producción: Producciones Pachamama / Distribución: Focus. gico por la mitología griega, la vida y nuestro mundo actual. ¡Por todos los dioses! Un viaje continuo lleno de para- es una producción de lelismos entre la mitología antigua y Producciones Pachamama. nuestros comportamientos cotidianos Más información: www.fernandocayo.com y dioses contemporáneos, en los que, con la complicidad del músico Geni Duración: 80’ Uñón, se unen lo gestual, la fisicidad de la palabra, el contacto directo con el público, lo grotesco y lo poético, lo descaradamente cómico con lo filosó- fico y lo ácido. Festival de Teatro de Olite 2021

VIERNES 16 JULIO TEATRO DE AQUÍ CASA DE CULTURA DE OLITE CICLO POÉTICA TEATRAL 20:00 DOMINGO 25 JULIO CENTRO CULTURAL TAFALLA 20:00 SÁBADO 30 JULIO PALACIO EZPELETA BEIRE 19:00

Con el humor como apuesta para hacer REPARTO frente a estos tiempos grises, Inextremis Leire Ruiz y Txori García Uriz. Teatro, una compañía que nació pre- cisamente en torno a una Residencia EQUIPO ARTÍSTICO del propio festival en 2016, presenta, en Dirección: Iratxe García Uriz / Autoría: Blanca Bardagil. esta ocasión, una comedia-thriller de la dramaturga y directora teatral catalana Superhombre Blanca Bardagil. es una producción de Eva llega a su casa muy contenta con Inextremis Teatro. su nueva adquisición, Peter, un robot de Duración: 26’ última generación que parece humano, con el que ella pretende satisfacer todas sus necesidades. Y cuando decimos to- das, son todas. Sin embargo, Peter no es lo que parece y pronto sorprenderá a Eva y al público con su comportamien- to y un final inesperado. Un espectáculo que nos pone ante los límites de nuestra privacidad; del alto precio que pagamos a cambio de co- SUPERHOMBRE modidades que tal vez no necesitamos; de soledad, deseo y de amor. Blanca Bardagil INEXTREMIS TEATRO Dirección: Iratxe García Uriz Festival de Teatro de Olite 2021

SÁBADO 17 JULIO TEATRO DE AQUÍ CASA DE CULTURA DE OLITE CICLO POÉTICA TEATRAL VIAJE A PIE 20:00 Julio Villar SÁBADO 24 JULIO PALACIO EZPELETA BEIRE CARDO FILMS 19:00 Dirección: Javier Chocarro Bujanda VIERNES 30 JULIO CENTRO CULTURAL TAFALLA 20:00

Julio Villar se declara un viajero que REPARTO escribe. Su libro Viaje a pie, en el que Marta Juaniz, Josetxo Goia- se basa esta obra, es una reflexión en (saxo tenor) y Mixel Ducau (guitarra). clave de prosa poética a partir de las sensaciones vividas durante un viaje a EQUIPO ARTÍSTICO Dirección: Javier Chocarro Bujanda / pie desde Donostia hasta Tarragona, a Codirección: Josetxo Goia-Aribe / principios de los años setenta. Una ex- Autoría: Julio Villar / Dramaturgia: periencia marcada por el costumbris- Josetxo Goia-Aribe / Escenografía: mo, la belleza y el intimismo. Alicia Otaegui / Música original: Josetxo Goia-Aribe / Iluminación y Para este espectáculo se ha contado sonido: Henrike Iturralde con música original de Josetxo Goia-

Aribe, quien se sube al escenario junto Viaje a pie al guitarrista Mixel Ducau, acompañan- es una producción de do a Marta Juaniz en su viaje hacia el Cardo Producciones. Mediterráneo, de Occidente a Oriente, Duración: 30’ de donde los autores clásico considera- ban que procedía la luz y sabiduría. Una travesía que, además, aborda temas absolutamente contemporáneos, como el despoblamiento rural, la pérdi- da de la transmisión oral ante el avance del mundo digital e incluso valores que, con la actual crisis sanitaria, han cobra- do un nuevo significado. Festival de Teatro de Olite 2021

DOMINGO 18 JULIO TEATRO DE AQUÍ CASA DE CULTURA DE OLITE CICLO POÉTICA TEATRAL 20:00 SÁBADO 24 JULIO PALACIO EZPELETA BEIRE 20:00 SÁBADO 31 JULIO CENTRO CULTURAL TAFALLA 20:00

Tdiferencia, una cooperativa de muje- REPARTO res dedicada a las artes escénicas con Ainhoa Ruiz y Maite Redín. una larga experiencia en producción y distribución teatral y musical y gestión EQUIPO ARTÍSTICO Dirección: Maite Redin / Autoría: cultural, ha elegido para esta convo- Juan Carlos Rubio / Diseño de catoria de Poética Teatral un texto del iluminación y escenografía: Maite conocido dramaturgo y director invita- Redín / Producción: Conchi Redín. do de este año, Juan Carlos Rubio. Dos mujeres irán tejiendo un entrete- Adrenalina, feniletilamina, oxitocina y otras hormonas ADRENALINA, nido, amargo y dinámico monólogo en es una producción de el que todas encarnan el mismo perso- Tdiferencia. naje. A través de él asistiremos a un via- Duración: 25’ FENILETILAMINA, je en el que ella comienza siendo una persona y termina siendo otra. Un es- pectáculo que quiere recordarnos que la violencia de género no es un caso OXITOCINA Y aislado, sino que, lamentablemente, es una terrible realidad que sufren muchas mujeres de forma cotidiana. OTRAS HORMONAS En él, se juega con las sábanas, la luz y la sombra, la mancha y la limpieza, la Juan Carlos Rubio verdad, y la ocultación. Las dos actrices construyen a una sola mujer real, con TDIFERENCIA recuerdos y futuro, con rabia y humor, y, Dirección: Maite Redin como reza el título, diversas hormonas. Festival de Teatro de Olite 2021

VIERNES 23 JULIO TEATRO DE AQUÍ CENTRO CULTURAL TAFALLA CICLO POÉTICA TEATRAL 20:00 VIERNES 30 JULIO PALACIO EZPELETA BEIRE 20:00 SÁBADO 31 JULIO CASA DE CULTURA DE OLITE 20:00

El afán de Sanchis Sinisterra, uno de los REPARTO dramaturgos más premiados y repre- Maitane Perez y Maider Lekunberri. sentados del teatro español contem- poráneo, por salirse de lo conocido EQUIPO ARTÍSTICO para buscar e investigar sobre nuevas Dirección: Eva Redondo / Autoría: José Sanchis Sinisterra / Espacio formas dramáticas es lo que ha movi- sonoro, vestuario y producción: La do a La Cuerda Teatro a poner en es- Cuerda Teatro. cena Vacío. Un “personaje” habla al público, en Vacío es una producción de una hermosa reflexión, ligera, directa y La Cuerda Teatro llena de humor e ironía, acerca de los Duración: 30’ elementos teatrales, la palabra, el espa- cio y nuestra relación con el mismo. Es un claro ejemplo de la búsqueda del autor de las fronteras de la teatralidad. Un juego con la audiencia en el que se cuestiona la fábula y el “personaje”. La directora de la propuesta, Eva Redondo, lleva años trabajando mano a mano con él en el Nuevo Teatro VACÍO Fronterizo de Madrid y tanto ella como la propia compañía comparten el lema José Sanchis Sinisterra que lleva como bandera, “Hagamos LA CUERDA TEATRO que lo imposible suceda”. Dirección: Eva Redondo Festival de Teatro de Olite 2021

DOMINGO 1 DE AGOSTO TEATRO DE AQUÍ Residencia 2021 OLITE DEVENIRES La Banda Teatro Circo está, desde sus REPARTO LA BANDA TEATRO CIRCO inicios, comprometida con una forma Izaskun Lasarte, Javier Napal (Nano), de aprendizaje e innovación donde la Garazi Pascual, Martin López , Jorge Cordón. improvisación e investigación de nue- vos lenguajes son los pilares del proce- EQUIPO ARTÍSTICO so creativo. El movimiento se convierte Diseño y técnico de luces: Livory en un lenguaje universal a través del Bárbez / Diseño de Vestuario: Elias cual busca emocionar al público. Ángulo / Escenografía: Tescinor / Diseño gráfico y audiovisuales: Devenires es un proyecto que parte Kaptura / Profesor de acrobacias: de una mirada crítica a nuestro mo- Javier Gómez / Asistente en delo de vida y al individualismo al que técnicas aéreas: Maribel Martinez / nos conduce nuestra sociedad. Referente en técnicas circenses: Israel Montenegro. Se plasma en una historia teatral, muy visual y poética, contada a través Devenires de diversas técnicas circenses que se es una producción de utilizan como herramientas narrativas. La Banda Teatro Circo. Una bella metáfora de la vida, con- Duración: 45’ cretamente de la vida del artista y de los obstáculos que encuentra en su camino. El vivir constantemente sobre una cuerda floja, descubriendo nuevos límites, caminando por un vacío que nos tambalea, nos agota, nos remueve, nos agita… Encuentros profesionales y taller Festival de Teatro ENCUENTROS CON ARTISTAS Y PRENSA de Olite 2021 CARMEN LINARES JUAN CARLOS RUBIO COMPAÑÍAS NAVARRAS NAO D’AMORES SÁBADO 17 DE JULIO DOMINGO 18 DE JULIO DOMINGO 1 DE AGOSTO 13:00 13:00 13:00 DOMINGO 25 DE JULIO OFICINA DE TURISMO - OFICINA DE TURISMO - OFICINA DE TURISMO - 18:30 MUSEO DEL VINO MUSEO DEL VINO MUSEO DEL VINO CASA DE CULTURA DE OLITE CON MACHÚS OSINAGA CON MACHÚS OSINAGA CON ANA ARTAJO Nise, un viaje en la Nao d’amores es un documental Y DANIEL GALINDO Y DANIEL GALINDO Y NEREA ALEJOS (40’) dirigido y realizado por María Royo, que nos sumer- ge en el universo teatral de Nao d’amores, mostrando sus fundamentos artísticos y procesos creativos a través del espectáculo Nise, la tragedia de Inés de Castro. Tras la proyección, coloquio con Ana Zamora, dra- maturga y directora artística de la compañía.

La entrada será libre hasta completar aforo.

II JORNADAS DE DRAMATURGIA PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD JUEVES 22 DE JULIO 17:30 - 19:30 CASA DE CULTURA DE OLITE El Festival de Olite acoge una mesa de debate titulada La adolescencia creado- ra en torno a los siguientes proyectos: LA NAVE (Programa de artes escénicas para Machús Osinaga Daniel Galindo Nerea Alejos Ana Artajo jóvenes del Teatro Calderón de Valladolid), la compañía Cross Border Project y Los El Festival de Teatro de Machús Osinaga (periodista de RTVE un encuentro con las compañías nava- Bárbaros. Esta actividad se desarrolla en el marco de las II Jornadas de Dramaturgia Olite vuelve a organizar experta en Artes Escénicas) y Daniel rras que participan en esta edición del Festival de Teatro de Olite. para la Infancia y la Juventud, or- varios encuentros abiertos Galindo (director del programa La Sala, ganizadas por ASSITEJ España, Artes RNE) mantendrán dos encuentros con Durante los encuentros con artistas Escénicas para la Infancia y la Juventud; al público con los artistas Carmen Linares; y Juan Carlos Rubio, y periodistas se servirá un aperitivo por TTP, Asociación Profesional de Teatro programados este año y director invitado de esta edición. cortesía de Reyno Gourmet. para Todos los Públicos; Te Veo, Teatro para niños y jóvenes; UNIMA Federación, periodistas de referencia en la Por otro lado, Ana Artajo (crítica tea- La entrada es libre hasta completar aforo Unión Internacional de la Marioneta y AAT, prensa especializada en artes (15 personas). Autoras y Autores de Teatro. tral y dramaturga) y Nerea Alejos (perio- Los encuentros se transmitirán en directo a través escénicas. dista de Diario de Navarra) mantendrán de las redes sociales del Festival. Más información: www.assitej.net Festival de Teatro TALLER DE DRAMATURGIA | Juan Carlos Rubio de Olite 2021

Las personas participantes en este taller Este seminario ofrece 15 plazas para intérpretes profe- práctico, a cargo del dramaturgo, guionista INSCRIPCIÓN DE LA sionales, directores/as y dramaturgos/as. Se podrán inscribir hasta completar las plazas y actor Juan Carlos Rubio, director invitado disponibles. de esta edición, escribirán una obra de teatro Para ello, deberá enviarse un e-mail a [email protected], indicando REALIDAD breve a partir de una noticia extraída de un nombre, dos apellidos, dirección, DNI, teléfono móvil, correo electrónico de contac- periódico que el alumnado llevará consigo el to y comprobante de haber abonado el importe de la matrícula. primer día de clase. Este deberá disponer de A LA La inscripción en el seminario se llevará a cabo por riguroso orden cronológico un ordenador personal y de tiempo fuera del entre las personas que hayan realizado el pago de la matrícula. taller para crear la obra. FICCIÓN El pago, por importe de 40 €, deberá hacerse mediante transferencia bancaria a la Además del análisis de la obra La isla, cuenta ES38 2100 3693 2122 00547110, cuyo titular es la Dirección General de Cultura, del propio Rubio, el temario del seminario indicando en el concepto PAGO MATRÍCULA TALLER JUAN CARLOS RUBIO y nom- abordará cuestiones prácticas como la bre y apellidos de la persona que se inscribe. relación entre realidad y la ficción, la El precio incluye las clases y la entrada para el espectáculo La isla, que se repre- 19, 20, 21, 22 Y 23 DE JULIO dimensión moral y social del teatro, la sentará el 18 de julio en La Cava. El traslado a Olite corre a cuenta de las personas 17:00 - 21:00 estructura y la trama, los géneros, el tono, los participantes en el seminario. CASA DE CULTURA DE OLITE diálogos, la duración, la edición de un texto, el En el caso de que alguna persona hubiera abonado la inscripción y se hubieran DIRECTOR INVITADO público o la profesión. completado las plazas disponibles, se le devolverá el importe de la matrícula.

esde 1992 compagina su trabajo de actor con Sus obras se han representado en Alemania, Suiza, Entre otros galardones ha obtenido el Premio Ciu- la escritura de guiones televisivos (Farmacia Perú, Chile, Puerto Rico, Venezuela, Costa Rica, Pana- dad de Alcorcón, el Premio Teatro SGAE, la Mención Dde Guardia; Pepa y Pepe; Colegio Mayor; Ma- má, República Dominicana, Cuba, México, Uruguay, de Honor del Lope de Vega de Teatro, el Premio Lope nos a la obra; A las once en casa; Adolfo Suárez, el Argentina, Estados Unidos, Australia, Eslovaquia, Gre- de Vega de Teatro, el Premio El Público de Canal Sur, presidente), cinematográficos (El calentito; Retorno cia, Irlanda, Reino Unido, Portugal e Italia, y han sido el Premio de la Crítica de Andalucía, el Premio Antero a Hansala; Bon appétit; Las heridas del viento y El traducidas a nueve idiomas. Guardia de Úbeda, el Premio de Teatro Andaluz Mejor inconveniente) y textos teatrales. Autoría, el Premio Especial del Festival de Teatro de Como director teatral ha puesto en escena: Humo; San Javier o el premio a mejor adaptación teatral en Su primera obra, Esta noche no estoy para nadie, Arizona; Tres; 100m2; Esta noche no estoy para na- los premios Lorca. se estrenó en 1997. Desde entonces, se han visto en die, el musical; Las heridas del viento; El príncipe de España sus siguientes obras originales: Las heridas Maquiavelo; Iba en serio; La correspondencia per- Ha sido nominado al Goya y ganador de Biznaga del viento; 10; Humo; Arizona; Tres; 100m2 (El in- sonal de Federico García Lorca; Sensible; Grandes de Plata al Mejor Guión en el Festival Málaga Cine Es- conveniente); El manual de la buena esposa; El éxitos; La isla; Desmontando a Séneca; El mueble y pañol. Asimismo, ha sido galardonado en Nueva York príncipe de Maquiavelo; Iba en serio; La correspon- Anfitrión. con el Premio H.O.L.A. (otorgado por la Asociación dencia personal de Federico García Lorca; Sensible; También ha dirigido obras de otros autores como de Actores Latinos) y ha sido nominado a los Premios Grandes éxitos; La isla; Desmontando a Séneca y El A.C.E. (Asociación de Críticos del Entretenimiento) de El pez gordo, de Roger Rueff; Razas; Muñeca de mueble. Nueva York. Ha sido premiado también como mejor porcelana; La culpa y Trigo sucio, de David Mamet; Juan Carlos directorRubio andaluz en el Festival de Cine de Huelva y pre- También se han llevado al escenario sus versiones Ocasiones especiales, de Bernard Slade; La mon- mio ASECAN a mejor director novel. de Ocasiones especiales, de Bernard Slade; Al final ja alférez, de Domingo Miras; Miguel de Molina al de la carretera, de Willy Russell; Windermere Club, de desnudo, de Ángel Ruiz; El secreto de Puente Viejo, Su último guion de la película El inconveniente Oscar Wilde; Juntos, de Fabio Marra; El insólito caso Páncreas, de Patxo Telleria; Juntos, de Fabio Marra; El es finalista a los Premios de Cine Andaluz 2020 y a los de Martín Piché, de Jacques Mougenot o Anfitrión, insólito caso de Martín Piché, de Jacques Mougenot Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos de Molière. o Llévame hasta el cielo, de Nacho A. Llorente. 2020. DL NA 1217-2015 Organizan: www.FestivalTeatroOlite.es #TeatrOlite2021 / #RespiraCultura Colaboran: DE BEIRE DE AYUNTAMIENTO