Nº5 NOVIEMBRE DE 2014

La deuda municipal baja es la única región española cuyos pueblos han recortado su déficit desde 2008

19,64 millones de euros para afrontar inversiones en servicios públicos básicos de los municipios en 2015 Pág.8

Entrevista con Fernando Varela,FRM alcalde 174 MUNICIPIOS de 1 Pág.16 2 índice El buen trabajo de los municipios riojanos endeudamiento 04 La Rioja, única región española en la que la deuda de sus municipios ha bajado desde 2008 Que durante estos años de crisis (2008-2013) La Rioja sea la única región española en la que la deuda de sus municipios ha bajado es motivo de orgullo para todos nosotros. No es fácil limitar el gasto de NOTICIAS FRM un ayuntamiento, más aun cuando nuestros municipios (y, por tanto, 08 19,6 millones para inversiones en sus habitantes) necesitan seguir en continuo desarrollo para satisfa- servicios públicos municipales cer demandas primarias y garantizar las óptimas condiciones de vida de nuestros ciudadanos. NACIONAL MUNICIPIOS Logroño recibe el reconocimiento Por ello, el hecho de que en nuestra Comunidad Autónoma haya des- 13 cendido sensiblemente la deuda de sus poblaciones (122 millones como una de las nuevas Ciudades de euros en 2008; 98,8 millones en 2013) es síntoma de una gran Amigas de la Infancia responsabilidad política y de buen gobierno. La caída del déficit (me- nos 19 % respecto a 2008) en nuestros municipios contrasta con el FORMACIÓN aumento experimentado en el resto del país (más 34,3 % en el último 14 Consulta la oferta de lustro). Estos números revelan la compleja situación económica que cursos disponibles hemos afrontado todos durante estos últimos años.

Debemos insistir en el autocontrol a la hora de invertir, así como en EL ALCALDE la buena gestión de nuestras prioridades municipales para mantener 16 Fernando Varela, alcalde de el equilibrio en nuestras cuentas. Queda mucho trabajo por hacer y Hormilleja debemos continuar con la misma firmeza activa en la toma de deci- siones, refrendando los esfuerzos individuales y el colectivo. El mejor Actualidad municipios remedio ante situaciones excepcionalmente complicadas es uno ex- 20 Nuevas oficinas municipales en cepcionalmente comprometido y coherente. y Almarza En La Rioja, la tendencia respalda el trabajo de todos y reluce en comparación a las dificultades que están lastrando a otras regiones españolas. En Navarra, por ejemplo, el déficit ha crecido desde los 235 millones de 2008 hasta los 274 de 2013; en Castilla y León, otra comunidad limítrofe a la nuestra, la deuda ha subido desde los 912 millones de 2008 hasta los 1.243 de 2013; mientras que el País Vasco ha pasado de deber 495 millones de euros a 592. DIRECCIÓN: Roberto Varona Aunque es el trabajo conjunto el que brilla en las estadísticas y pre-

EDITA: ponderan los números de las grandes poblaciones, 85 municipios Federación Riojana de Municipios riojanos cerraron 2013 con deuda cero. Son, en gran parte, peque- ños núcleos de población (salvo Albelda, , Navarrete y Agonci- COORDINACIÓN Y GABINETE DE COMUNICACIÓN: llo); modestos, realistas y eficientes. Código Zeta Tlfno.: 941 89 20 36 [email protected]

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍAS: Código Zeta

DEPÓSITO LEGAL: LR-305-2014

OFICINAS: Avda. de Club Deportivo, 68, 1º C 26004 Logroño Tlfno.: 941 511971 Fax: 941 510215 www.frmunicipios.com [email protected]

FRM 174 MUNICIPIOS 3 EN PROFUNDIDAD La deuda municipal en La Rioja desciende

Roberto Varona Presidente de la Federación Riojana de Municipios

Desde 2008, es la única Comunidad Autónoma cuyos municipios han controlado y reducido su endeudamiento En 2008, la deuda de los ayunta- nes de euros; en Aragón, la deuda han trabajado por reducir su pasivo mientos riojanos ascendía a 122 de sus municipios ha pasado de hasta cero, mientras que Albelda ya millones de euros (127 en 2011), 988,4 a 1.139,7 millones de euros; afrontó 2008 sin deber nada a las mientras que a final de 2013 había en el País Vasco ha crecido desde entidades financieras. menguado hasta los 98,8 millones. 495 hasta 592,8 millones de euros; Esta Comunidad Autónoma es la y Castilla y León ha registrado una En cuanto a las cabeceras de co- única donde se ha producido ese gran transformación negativa: si en marca de La Rioja, siete han con- descenso positivo, ya que, a ni- 2008 debía 912 millones de euros, seguido bajar la deuda de 2008, vel nacional, la deuda de los mu- en 2013 la cifra había subido hasta mientras que dos han experimen- nicipios españoles ha pasado de los 1.243 millones. tado subidas. El ayuntamiento ca- 26.128 a 35.090 millones de euros. pitalino es el municipio que man- En este sentido, las regiones que Municipios a cero tiene la deuda total más alta (37,6 más contribuyen al endeudamiento millones de euros), aunque ha ba- La deuda de los ayuntamientos nacional son Madrid (9.571,4 millo- jado casi 13 millones desde 2008 riojanos por ciudadano asciende nes en 2013 por 7.822,2 en 2008), (50,5). No obstante, el recorte más a 306,8 euros, atendiendo datos Andalucía (7.148; 3.864), Cataluña destacado se ha producido desde del padrón del 1 de enero de 2013 (5.477,9; 4.049,8) y Comunidad Va- 2011, cuando el Consistorio de Lo- (322.027 habitantes). Casi la mitad lenciana (3.472,7; 2.523,3). groño adeudaba 53,6 millones de de municipios (85) cerró 2013 con euros. En apenas dos años, el pa- déficit cero. En este grupo destaca sivo ha bajado en casi 16 millones. Durante estos cinco años de crisis, la presencia de cuatro poblaciones solo La Rioja ha rebajado la deu- con más de un millar de habitantes: De igual manera, se han producido da de sus municipios. Territorios , Navarrete, Agon- evoluciones positivas en Alfaro (2,2 vecinos, como Navarra, Aragón, cillo y Nalda. Navarrete, en particu- millones en 2013 por los 3,5 que País Vasco y Castilla y León, han lar, afrontó el comienzo de la crisis debía en 2008), (2,8; 5), experimentado subidas más o me- (2008) debiendo 838.000 euros y (10,8; 14,3), Haro (4,2; nos pronunciadas. La Comunidad actualmente su deuda está a cero. 7,9), Santo Domingo de la Calza- Foral ha aumentado su deuda de Agoncillo (215.000 euros en 2008) da (1,5; 2,5) y Torrecilla (95.000; 2008 (235,8) hasta los 274,3 millo- y Nalda (99.000 euros) también 142.000).

4 EN PROFUNDIDAD “Se puede tener deuda, pero controlada”

“¿Que por qué los municipios riojanos han reducido su déficit? Esta situación se explica de una forma muy fácil: se gasta menos de lo que se ingresa y el superávit se destina a amortizar la deuda. Los ayunta- mientos pueden tener una deuda, pero ésta debe estar controlada y equilibrada. Durante estos últimos años de crisis se ha producido una contención del gasto, priorizando las inversiones. Evidentemente, no se han descuidado las atenciones primarias de nuestros ciudadanos (salud y servicios sociales, además del resto de servicios públicos), sino otras Roberto Varona medidas menos imprescindibles, que se terminan retrasando por causas Presidente de la Federación justificadas. En este periodo de tiempo se han realizado obras necesarias Riojana de Municipios y prioritarias”.

DEUDA DEUDA DEUDA DEUDA DEUDA DEUDA MUNICIPIO 2008 20013 MUNICIPIO 2008 20013 MUNICIPIO 2008 20013 Miles E Miles E Miles E Miles E Miles E Miles E Ábalos 0 0 1.384 989 18 7 Agoncillo 215 0 0 0 Rasillo de Cameros (El) 0 0 Aguilar del Río Alhama 533 300 682 975 Redal (El) 222 111 de Cameros 0 0 0 0 1.059 715 Albelda de Iregua 0 0 60 109 Rincón de Soto 1.158 683 1.251 713 2.106 1.617 0 0 545 321 Galbárruli 0 0 54 62 3.024 2.314 Galilea 10 29 0 0 0 0 0 0 454 406 Alesón 74 0 0 0 San Millán de la Cogolla 0 0 Alfaro 3.523 2.207 Grañón 102 42 San Millán de Yécora 0 0 0 0 Grávalos 41 23 San Román de Cameros 0 0 86 13 Haro 7.926 4.230 Santa Coloma 0 0 85 35 538 438 Santa Engracia del Jubera 138 54 0 0 Herramélluri 0 90 0 45 6 4 Hervías 0 0 Santo Domingo de la Calzada 2.550 1.560 0 0 60 0 230 496 Arnedo 5.048 2.820 Hormilleja 0 0 0 0 Arrúbal 0 0 0 0 184 81 2.848 1.337 0 0 San Vicente de la Sonsierra 327 260 175 666 Huércanos 0 422 79 404 Azofra 0 0 0 0 0 0 Badarán 0 0 Jalón de Cameros 106 183 Sotés 0 99 Bañares 74 13 92 127 269 77 Baños de Rioja 0 0 89 0 0 0 Baños de Río Tobía 238 208 2.891 3.967 140 206 0 0 0 0 Tobía 56 18 133 140 Leiva 0 41 26 33 0 0 Leza de Río Leza 0 0 142 95 0 0 Logroño 50.573 37.643 Torrecilla sobre Alesanco 0 0 Bobadilla 0 0 24 0 0 0 150 44 Manjarrés 3 0 0 0 Briñas 0 138 0 0 273 154 Briones 17 0 41 11 197 331 Cabezón de Cameros 0 0 133 41 174 106 Calahorra 14.340 10.828 Medrano 0 0 Uruñuela 0 124 Camprovín 61 41 0 0 0 0 0 127 Murillo de Río Leza 1.885 2.700 Valgañón 0 0 Canillas de Río Tuerto 0 0 0 0 Ventosa 0 0 Cañas 0 0 0 0 0 188 Cárdenas 52 157 Nájera 1.007 3.800 0 0 709 844 Nalda 99 0 72 193 Castañares de Rioja 122 0 Navajún 0 0 0 0 19 0 Navarrete 838 0 0 942 0 0 8 0 0 0 Cenicero 1.587 1.545 0 0 Villar de Arnedo (El) 509 176 Cervera del Río Alhama 894 2.287 Ocón 0 0 0 21 Cidamón 0 0 Ochánduri 726 506 0 0 0 0 0 0 Villarroya 0 0 Cirueña 0 0 354 782 Villarta-Quintana 11 55 0 127 524 512 0 7 Cordovín 0 0 11 6 25 9 20 0 Pedroso 0 0 282 89 170 63 Pinillos 0 0 0 12 0 0 Pradejón 2.923 2.813 0 0 Cuzcurrita de Río Tirón 990 758 45 48 Zarratón 369 255 0 0 Préjano 241 159 0 0 Enciso 0 0 Quel 486 396 Zorraquín 0 0

FRM 174 MUNICIPIOS 5 EN PROFUNDIDAD

“Nuestro modelo es control del gasto público y austeridad”

¿Qué se ha he- Todas estas medidas han contri- cho para que su- buido a sanear la economía del ceda? ¿Priorida- ayuntamiento logroñés y que po- des en el gasto? damos hablar de un ayuntamiento solvente. Esta solvencia nos per- Hemos aplicado mite solicitar préstamos para aco- un nuevo modelo meter inversiones, siempre bajo la de gestión munici- premisa de amortizar deuda por pal desde el inicio encima de la cuantía del crédito de esta legislatu- que se solicita. Cuca Gamarra ra basado en el Alcaldesa de Logroño control del gasto Hemos priorizado los gastos con público y en la responsabilidad y bajo la premisa de austeridad como no gastar más de lo que se ingresa, principios funda- como en cualquier economía domés- ¿Por qué ha bajado la deuda del mentales. Empezando por disminuir tica. La atención social y la garantía Ayuntamiento de Logroño? en torno a un 60 % las aportaciones de los servicios públicos han sido a los grupos políticos municipales, nuestra prioridad, sin olvidar el apoyo Al llegar al Gobierno municipal, uno que han pasado de 445.000 euros en a las familias y los emprendedores, de los objetivos prioritarios que nos 2011 a 243.100 en 2015, y la reducción así como las actuaciones en todos marcamos fue reconducir la situación del personal de confianza, concejales los barrios de la ciudad para mejorar económica que nos encontramos, liberados, eliminación de gerentes y el día a día de los vecinos. habiendo acumulado cuatro años asesores. Estos ajustes ya supusieron consecutivos de déficit. Era necesario un ahorro de un millón de euros. ¿Cómo se compatibiliza la inver- lograr la estabilidad presupuestaria, sión con el ahorro? para lo cual implantamos un nuevo Hemos revisado cada uno de los modelo de gestión en el Ayuntamien- contratos municipales, en lugar de Siendo responsables y priorizan- to de Logroño basado en la austeri- renovarlos de forma automática, con do las actuaciones que se pueden dad y el control del gasto público. el fin de obtener condiciones más ir acometiendo según los recursos ventajosas para las arcas munici- económicos de los que disponemos. El trabajo realizado ha dado sus fru- pales. También hemos centralizado La solvencia económica y el ahorro tos y, por segundo año consecutivo, contratos de suministros con el mis- que se ha logrado con el nuevo mo- la liquidación del presupuesto de mo objetivo. delo de gestión implantado nos per- 2013 ofreció un superávit de 4,8 mi- miten ir acometiendo inversiones en llones de euros. Firmamos un acuerdo con el Gobier- toda la ciudad. Junto a los grandes no de La Rioja para eliminar duplici- proyectos que se están ejecutando, Ahora podemos hablar de un ayun- dades en la prestación de servicios, como el Palacio de Justicia o el so- tamiento saneado y solvente que ha un plan que supondrá un ahorro terramiento, se suman actuaciones ido reduciendo su endeudamiento. durante esta Legislatura de 12,8 mi- más pequeñas por toda la ciudad De esta forma, en 2013, el endeuda- llones de euros, racionalizando los que mejoran la calidad de vida de miento por habitante disminuyó en recursos públicos regionales y muni- nuestros vecinos. 333 euros respecto a los 396 del año cipales. 2012. En 2012 también se registró La estabilidad presupuestaria es la una disminución del 13 % (455 euros Se han aplicado sistemas de eficien- que nos permite también poder so- en 2011 frente a 396 a 31 de diciem- cia energética en las instalaciones licitar un préstamo para seguir im- bre de 2012). municipales que contribuyen tam- pulsando inversiones en la ciudad. bién a un ahorro en los consumos de Actualmente se están ejecutando in- Desde el inicio de este mandato, la energía. versiones por un importe de 18,5 mi- deuda municipal se ha reducido en llones de euros, con los que estamos unos 7 millones de euros, un 11,8 %. Hemos buscado fórmulas de colabo- cumpliendo nuestros compromisos Y nuestro compromiso es continuar re- ración público-privada para la puesta con los logroñeses y generando ac- duciéndola en el próximo ejercicio. en marcha de iniciativas y proyectos. tividad económica.

6 EN PROFUNDIDAD

Mari Carmen Ruiz Javier Azpeitia Alcaldesa de Briones Alcalde de Sto. Domingo de la Calzada

“Te gustaría hacer muchas “Si te dejas llevar, tienes cosas, pero no son prioritarias” coladeros por todos los lados”

¿Cómo puede su ayuntamiento mantener la deu- ¿Cómo puede su ayuntamiento haber bajado la da a cero? deuda? Ya estaba saneado cuando yo llegué (2011). Simple- Cogimos el ayuntamiento muy endeudado (deuda ban- mente, intentamos hacer las obras que podemos, sin caria y otras), con más de 3,5 millones de euros. Hoy la endeudarnos ni subir los impuestos. hemos disminuido a 1,1 millones de euros.

¿Qué han hecho para que suceda? ¿Qué han hecho para que suceda? Aquí, todo es patrimonio y bodegas. Todos los años, Reducir gastos, controlando cualquier actuación de por ejemplo, hay problemas de asentamiento y se prio- obras y servicios. Si te dejas llevar, tienes coladeros por rizan estas acciones respecto a otras. todos los lados. Ajustando y recortando. Ingresos no han aumentado, incluso tenemos menos (unos 600 mil ¿Cómo se prioriza estas medidas? menos). Por ejemplo, al llegar vimos que el mercadillo Te gustaría hacer por el pueblo muchas cosas, pero no nos debía 90.000 euros. son prioritarias. Siempre pensamos en ello. Sabemos que en cualquier momento se puede hundir alguna ¿Cómo ha priorizado las actuaciones municipa- zona, porque hay zonas complicadas, y tratamos de les? prever esos gastos. No hemos prescindido de gastos sociales, incluso los hemos mejorado. Es en lo único que no hemos escati- ¿Qué iniciativas han realizado este año? mado. Hemos recortado en fiestas, en el verano cultu- La segunda fase de las murallas, la restauración de la ral, en las verbenas (hasta un 40 o 50 %). No hay otro escalinata, una calle nueva o prácticamente, después misterio. Con todo lo que seguimos pagando de inte- de sufrir las lluvias del año pasado. Para el futuro, te- reses y amortizaciones, podíamos haber invertido en nemos la prioridad de mejorar la red de agua y sanea- muchas cosas… miento. ¿Cómo han compatibilizado el ahorro con la inver- sión? En lo necesario sí hemos invertido, pero el primer ob- jetivo era desendeudar el municipio. Nos ha tocado a nosotros y me da rabia, porque podíamos haber hecho otras muchas cosas. El que venga detrás lo tiene muy fácil...

FRM 174 MUNICIPIOS 7 Noticias

19,64 millones de euros para acometer inversiones en servicios públicos básicos de los municipios durante 2015 El Gobierno de La Rioja mantiene la ayuda a la Federación Riojana de Municipios, presupuestada en 145.000 euros

Desarrollo El Gobierno de La Rioja ha Los convenios de potable, saneamiento, pavi- presupuestado 19,64 millo- Política Local mentación, rehabilitación de nes de euros para acome- cooperación local dispondrá el instalaciones municipales, ter inversiones en servicios próximo año del reciben 7,3 millones construcción de nuevas de- públicos básicos de los mu- mayor presupuesto pendencias, etc.). de la legislatura: 21,5 nicipios durante 2015. Esta cifra supone un incremento Los convenios de coopera- millones de euros, 4,2 Política Local durante la pre- más que en 2014 del 27,2 % con respecto al ción local suponen la prin- sentación a los miembros de ejercicio anterior. Asimismo, cipal partida para 2015, con la junta directiva de la FRM. mantiene la ayuda destinada una dotación de 7.389.353 a la Federación Riojana de La Dirección General de euros. A continuación, figura Municipios (145.000 euros). Política Local dispondrá el el Plan de Obras y Servicios, próximo año del mayor pre- con 5 millones de euros, jun- “Este sustancial aumento supuesto de la legislatura: to con los convenios de capi- pone de manifiesto el com- 21,5 millones de euros, 4,2 talidad con Logroño (2,6 mi- promiso del Ejecutivo rioja- millones de euros más que llones), las ocho cabeceras no por lograr un crecimiento este año. De esta cantidad, de comarca (2,3 millones) y equilibrado y solidario de los más del 91 % se destinará los 13 municipios con más 174 municipios de la Comu- a inversiones en los munici- de 2.000 habitantes (1,3 mi- nidad Autónoma, mejorando pios riojanos. llones). la calidad de vida y el bien- estar de los riojanos, al tiem- Cabe destacar que la ma- Además, se mantienen otros po que resulta un estímulo y yor parte de los fondos ten- programas de ayudas dirigi- un refuerzo para la recupera- drá como destino el Fondo dos a los ayuntamientos que ción de la economía y el em- de Cooperación Local de agrupen el servicio de se- pleo, que ya se ha iniciado La Rioja, un instrumento del cretaría municipal (515.000 este año”. Con estas pala- Gobierno de La Rioja para euros); a los 54 municipios bras, el consejero de Obras apoyar a los ayuntamientos riojanos con menos de 100 Públicas, Política Local y Te- en las actuaciones relacio- habitantes (451.600 euros); rritorial del Gobierno de La nadas con la mejora de ser- o a sufragar los gastos de Rioja, Antonino Burgos, se vicios e infraestructuras bási- desplazamientos de cargos ha referido al aumento en cas (abastecimiento de agua públicos (250.000 euros).

8 Noticias

La Delegación del Gobierno se reúne con los sectores implicados en el proceso de adaptación de antenas colectivas de TDT Roberto Varona, presidente de la Federación Riojana de Municipios, estuvo entre los asistentes y solicitó más facilidades para los habitantes de pequeñas poblaciones

El Delegado del Gobierno en La Rio- cias asignadas en el Plan Técnico de ja, Alberto Bretón; y el Jefe Provincial La página web la TDT. Todos los ciudadanos, tanto de Inspección de Telecomunicacio- www.televisiondigital.es y los que viven en edificios afectados nes, José Antonio Pozo, se reunieron como los que no, tuvieron que sinto- el pasado mes de octubre con repre- los teléfonos 901 20 10 04 nizar sus televisores para localizar las sentantes de asociaciones de vecinos y 954 30 77 96 ofrecen in- nuevas frecuencias en las que se emi- y municipios, ingenieros e instaladores ten los programas de televisión. de telecomunicaciones, instaladores formación detallada a los electricistas, Cámara de Comercio, ca- ciudadanos interesados En La Rioja, se han visto afectados nales de televisión, y administración re- 10.000 edificios y 200.000 riojanos, gional y local, para tratar el proceso de mientras que el 35,5 % restante de la La reubicación de las frecuencias de adaptación de las antenas colectivas población solo ha tenido que sintoni- televisión digital es un mandato euro- de televisión digital terrestre, conocido peo que tiene por objetivo armonizar zar su televisor a través del menú de como ‘liberación del Dividendo Digital’. la banda de frecuencias de 800 MHz, su mando. El Gobierno ha puesto en Asistieron José Lorenzo, director ge- actualmente utilizada por la televisión marcha un plan de ayudas (3,3 millo- neral de Comunicaciones del Gobier- para que pueda ser empleada a partir nes en La Rioja) para subvencionar el no de La Rioja; Miguel Sáinz, concejal del 1 de enero de 2015 por las nuevas coste de las adaptaciones de las ante- de Interior del Ayuntamiento de Logro- redes de telefonía móvil de alta veloci- nas colectivas para las comunidades ño; directores de TVE, TVR y Popular dad 4G en toda Europa. que deban realizar estas adaptacio- TV; Florencio Nicolás, director general nes, por tener instalado un sistema de La llegada de la telefonía móvil de alta de la Cámara de Comercio; Roberto antena colectiva en monocanales o en velocidad 4G tendrá un impacto muy Varona, presidente de la FRM; y re- favorable sobre la economía española, una centralita programable. presentantes de la Federación de estimado en más de 12.000 millones En las poblaciones rurales proliferan Asociaciones de Vecinos, ABERTIS, de euros en los próximos años, lo que del Colegio Oficial de Administradores las viviendas unifamiliares, por lo que equivale a alrededor del 1 % del PIB. de Fincas de La Rioja, Colegio Oficial Roberto Varona, presidente de la Fe- de Ingenieros de Telecomunicaciones El pasado 26 de octubre, los progra- deración Riojana de Municipios, ha de La Rioja, ASINTEL y de la Asocia- mas de televisión comenzaron a emi- solicitado ayudas especiales para es- ción de Instaladores Electricistas. tirse a través de las nuevas frecuen- tos casos.

FRM 174 MUNICIPIOS 9 10 Noticias

La FRM amplía sus oficinas Las instalaciones están abiertas para aquellos alcaldes y concejales que necesiten un espacio para realizar sus gestiones en la capital

La Federación Riojana de Munici- pios ha ampliado su sede en Aveni- da de Club Deportivo, 68. Gracias a la venta de una plaza de garaje y a la formalización de un pequeño cré- dito, la FRM ha podido adquirir estas nuevas instalaciones por un precio de 60.000 euros. El objetivo de esta ampliación, que aumenta la superficie útil de la sede en 85-90 metros cuadrados, es do- tar a los técnicos de un mayor es- pacio y comodidad para desarrollar su trabajo. A la antigua oficina se suma un gran salón que albergará los plenos y las acciones formativas, y una sala de reuniones. Estas instalaciones son de uso exclusivo de la FRM y, por tanto, de los alcaldes y concejales que necesiten un espacio para reali- zar sus gestiones en la capital.

FRM 174 MUNICIPIOS 11 Noticias

Padrones tributarios en soporte digital Los municipios que han suscrito el convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja los han recibido durante la primera semana de septiembre

Durante la primera semana de septiem- Este nuevo soporte bre, los municipios que han suscrito el convenio con la Comunidad Autónoma permite un acceso más de La Rioja para la delegación de la aplicación de sus tributos e ingresos rápido y un mejor archivo de derecho público han recibido los padrones tributarios en soporte digital, y custodia concretamente en un cedé que contie- ne archivos en formato ‘pdf’. De los 166 municipios que La información a la que se tiene ac- Tradicionalmente, los ayuntamientos han firmado, 100 ya están ceso es: habían venido recibiendo esta infor- • Estadísticas, resultados y cuentas mación en soporte papel. No obs- disfrutando de las tante, el uso creciente de las nuevas de recaudación del ayuntamiento tecnologías por parte de administra- ventajas de su uso (voluntaria y ejecutiva). ciones y ciudadanos ha detonado el • Consulta de todos los datos relati- cambio hacia soportes que permiten el objeto de que ésta realice las ges- vos a contribuyentes y sus cuentas un acceso más rápido a la informa- tiones tributarias y recaudatorias de tributarias. ción del padrón tributario, así como los Impuestos, Tasas, Contribucio- Hasta la fecha, de los 166 municipios un mejor archivo y custodia del mis- nes Especiales, Precios Públicos, y que tienen firmado el convenio, 100 mo por parte del ayuntamiento como demás Ingresos de derecho público, ya vienen disfrutando de las venta- sujeto activo de los tributos corres- podrán consultar el resultado de las jas que ofrece su utilización. Se han pondientes. Este sistema es más se- mismas. Para ello, se pone a su dis- ido incorporando, año tras año, y la guro, porque el acceso a la informa- posición desde la Dirección General experiencia adquirida por ellos ani- ción sólo puede realizarse con una de Tributos, previa presentación de ma al resto a sumarse en el uso de contraseña específica. solicitud, una conexión con la aplica- esta aplicación tributaria como una Además, los ayuntamientos que ha- ción informática tributaria. Asimismo, herramienta más de informática y de yan suscrito el convenio con la Co- se facilita un Manual para navegar gestión que facilita la gestión y salva- munidad Autónoma de La Rioja con por dicha aplicación. guarda todos los datos.

rm la f 421 de octubre. Consejo Riojano de Comercio. de d 422 de octubre. Comisión de Promoción Estudiantil. a 423 de octubre Junta Delegación del Gobierno. id 423 de octubre Junta Directiva Grupo de Acción Local-LEADER. Asociación para el De- v sarrollo de La Rioja Alta. i 430 de octubre. Consejo Superior del Patrimonio ct Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja. 431 de octubre. Junta Directiva de la Asociación para A el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental. 431 de octubre. Comité de Seguimiento de la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental. 47 de noviembre. Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja.

12 nacional municipios

De la Serna alaba el trabajo de los municipios en defensa de la infancia El presidente de la FEMP y alcalde de Santander participa en el acto de entrega de reconocimientos a las Ciudades Amigas de la Infancia, celebrado en Guadalajara y en el que ha sido premiado Logroño “Los niños son el recurso más impor- ayudar a promocionar la autonomía En la entrega, intervinieron también el tante del mundo y la mejor esperanza personal de los más pequeños. presidente de UNICEF Comité Espa- para el futuro”. Con esta frase conclu- ñol, Carmelo Angulo; la secretaria de yó la intervención del Presidente de la De la Serna participó en el acto de Estado de Servicios Sociales e Igual- FEMP, Íñigo de la Serna, en la entre- entrega de estos galardones que dad; el alcalde de Guadalajara, Anto- ga de los Sellos de Reconocimiento concede UNICEF España, con la co- nio Román; y la directora del Instituto Ciudades Amigas de la Infancia y del laboración de la FEMP, en el marco de Necesidades y Derechos de la Certamen de Buenas Prácticas, cele- del programa Ciudades Amigas de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA). brado en Guadalajara. El alcalde de Infancia, con el que se pretende pro- Se reconoció, con su sello corres- Santander señaló también que una mover la aplicación de la Convención pondiente, al Ayuntamiento de Logro- de las tareas más importantes que sobre los Derechos del Niño en el ño, una de las 57 nuevas ‘Ciudades realizan los ayuntamientos es la de ámbito de las entidades locales. Amigas de la Infancia’. Abierta la convocatoria Convocado el Premio Región FOMIT 14 para modernizar Emprendedora Europea 2016 infraestructuras turísticas El Comité de las Regiones dedora Europea (REE)’ ha convocado el Premio durante la anualidad co- Región Emprendedora rrespondiente. Desde su Europea (REE) 2016, una implantación, en 2011, iniciativa destinada a re- son tres las regiones es- conocer a los territorios pañolas que ya han con- de la UE que presenten seguido este reconoci- destacadas estrategias miento (Región de Murcia, empresariales con una Comunidad Valenciana y Ya está abierta la convo- así como aquellas comu- visión de futuro y con in- Cataluña). catoria de los préstamos nidades o ciudades au- dependencia de su tama- A través de la iniciativa bonificados con cargo al tónomas que han comu- ño. Regiones, provincias, REE, el Comité de las Fondo Financiero para nicado su decisión de no grandes ciudades, áreas Regiones contribuye a la la Modernización de In- realizar la convocatoria en metropolitanas y otros te- aplicación local y regional fraestructuras Turísticas esta edición. rritorios pueden concurrir (FOMIT) 2014, así que las de la Small Business Act, Los conceptos financia- a este certamen. entidades locales ya pue- un paquete de medidas bles con cargo al FOMIT den solicitar ayudas para Aquéllas que presenten centrado en el emprendi- son los siguientes: financiar proyectos enca- la estrategia política más miento, la reducción de la minados a la recualifica- • Infraestructuras públi- creíble, visible, avanzada burocracia y la promoción ción de destinos turísticos cas municipales. y prometedora reciben la del crecimiento y acceso maduros. etiqueta ‘Región Empren- al mercado. • Equipamientos turísti- El Gobierno ha puesto a cos. disposición del Instituto • Servicios públicos mu- de Crédito Oficial (ICO) nicipales que mejoren la 200 millones de euros oferta turística. para todo el territorio na- cional, con excepción de • Calidad ambiental y pai- las Comunidades Forales sajística, y moderniza- de Navarra y País Vasco, ción de los destinos.

FRM 174 MUNICIPIOS 13 PLAN DE

formación2014 • La Federación Riojana de Municipios dirige este plan formativo a todo el perso- nal de la Administración Local y Autonómica de La Rioja. • Cada interesado puede solicitar su inscripción en hasta tres cursos a través de la página web de la Federación (www.frmunicipios.org). • Tienen preferencia todos aquellos que presenten solicitudes perfectamente cum- plimentadas y dentro de plazo, y que dispongan de perfiles profesionales que se adecúen a la materia. Además, se prioriza a los municipios con menor número de habitantes. • Para la obtención de un certificado de asistencia es requisito indispensable la finalización del curso, debiéndose justificar en todo caso y por escrito las faltas, no pudiendo exceder nunca el 10% del horario total.

cursos 01. El agente municipal como agente preventivo: recursos, herramientas y experiencias. Suspendido. 02. Intervención con familias para los Servicios Sociales, estrategias para el cambio. 03. Cerrajería para personal SEIS. 04. Intervención con mercancías peligrosas. Finalizado. 05. Mantenimiento higiénico-sanitario de piscinas e instalaciones acuáti- cas de uso público. Finalizado. 06. Perfeccionamiento en materia de contratación pública en la adminis- tración local. Qué debo conocer y cómo me afecta. Visión práctica. Finalizado. presenciales 07. Ley Orgánica de Protección de Datos. Suspendido. 08. Aplicación práctica de la Ley de Transparencia en los entes locales. Finalizado. 09. Apuntalamientos y entibaciones de emergencia. Finalizado. 10. Protección de personalidades. Finalizado. 11. Técnica y táctica del proceso de la detención. Finalizado. 12. Tácticas de intervención con vehículos. Finalizado. 13. Comunicación estratégica para policía local. Finalizado. 14. Mediación y negociación policial con colectivos en riesgo de exclu- sión social. Finalizado. 15. Actuación ante individuo armado. Finalizado. 16. Control y engrilletamiento. Suspendido. 17. Defensa policial básica. Finalizado. 18. Defensa personal femenina. Suspendido.

Inscríbete 19. Gestión y recaudación tributaria. Online. Finalizado. ya en 20. Contabilidad pública. Online. Finalizado. nuestra 21. Control presupuestario. Online. Finalizado. web 22. Procedimiento administrativo. Online. Finalizado. 23. Archivo de documentos. Online. Finalizado. on line 24. Atención al público. Online. Finalizado. 25. Excel. Online. Finalizado. 26. Access. Online. Finalizado.

14 FRM 174 MUNICIPIOS 15 “El único ruido que oímos por las noches es el de los perros” el alcalde

Fernando Varela Alcalde de Hormilleja

Hormilleja Hormilleja Comarca: Nájera (a 7 km).

Altitud: 496 metros.

Superficie: 7,44 km².

Ficha Técnica Población: 155 habitantes.

Economía: Agricultura (viña y cereal).

16 EL alcalde

a lluvia interrumpe el paseo matutino por Hormilleja, pregonando un otoño haragán y extemporáneo. Fernando Varela se guarece en la Casa Consistorial, Laplazando sin remedio sus quehaceres agrestes. El primer edil de Hormilleja mira en contraplano, con fijeza permanente y recia, mientras conversa en extremo sosiego, casi solemne, en una de las salas del Ayuntamiento. Alrededor, los ecos del goteo exterior tintinean sobre el silencio de las calles.

Agricultor y político. ¿Cómo go que coger el coche para hacer compagina estas dos facetas? compra y todo (hubo una tienda Yo en la política, cero patatero. Mi en el pueblo y se cerró), pero es llegada surgió de rebote, porque como los que viven a las afueras mi padre está metido de concejal. de Logroño. Yo trabajo en el campo, soy agri- ¿Hay trabajo en Hormilleja? cultor de viña y cereal. He vivido toda la vida en Nájera, pero como Aquí trabajo…los que tenemos vi- teníamos aquí las tierras, me he ve- ñas y parcelas. Dentro del pueblo, nido a vivir. Seré de los pocos que no hay industria ni nada. Viña, ce- han dejado la ciudad para venir al real, huertas para gente mayor, al- pueblo…En mi trabajo no hay ho- gún chopo…Muchos se han ido a rarios, bajas en los ratos libres y trabajar y vivir a Nájera y Logroño. cuando hace falta. No hay sueldo Había una empresa de construc- ni nada, así que realmente vivo de ción que fracasó… lo que trabajo en el campo. Viñas, hortalizas, cereal…¿Son ¿Qué es lo que más valora de su los ríos Tuerto y Najerilla una pueblo? bendición? Yo estoy muy tranquilo aquí. Ciento Es fundamental para la agricultura. y pico habitantes empadronados, Hormilleja ha sido siempre un pue- que en invierno y entre semana se- blo de agua. Están el Najerilla y el remos muchos menos. Nájera está río Tuerto, y tenemos un canal de cerca, a diez minutos. Eso sí, ten- riego (del Najerilla).

FRM 174 MUNICIPIOS 17 El alcalde

“Seré de los pocos ¿Cómo es un día normal en Hor- que han dejado nes ríos, choperas, laderas…Es un milleja? pueblo pequeño, pero muy com- Viene el panadero, la gente sale a la ciudad para pleto. Es de los más bonitos que por el pan, algunos salen a tomar el venirse al pueblo” yo he visto. café, otros a tomar un vino, las mu- ¿Qué significa el Cerro Molino jeres echan la partida en el bar, los para los habitantes de Hormilleja? demás trabajamos en el campo… de la ciudad. A mí me gusta esta tranquilidad, igual uno de la capi- Hay unas excavaciones, pero no sé ¿En qué diferencian los fines tal no aguanta más de dos días… si han encontrado algo. (Para los de semana? ¿Cómo ocupan su Tenemos perros, es el único ruido hormillejenses, ‘El Risco’ tiene una tiempo libre? que oímos por la noche. profunda relación con sus habitan- En el campo tenemos poco tiempo tes y aloja los restos de un poblado libre. La caza, cuando hay; la pes- ¿A qué vienen los visitantes? prehistórico y celtibérico –berón- ca, aunque hay menos…Los hijos Aquí la gente viene a descansar y en donde pueden apreciarse res- del pueblo vienen a hacer rutas o disfrutar de la calma. La piscina, en tos arquitectónicos y cerámicos). estar en el bar, a quitarse el estrés verano, sí que es importante. Tie- ¿Qué gente reside en Hormilleja? ¿Cómo son? Gente de campo, jubilados y cua- tro jóvenes que quedamos.

¿Por qué les llaman ‘chinches’? No tengo ni idea, lo he oído de siempre.

¿Le gustaría que la población creciese? Estaría bien, al menos que no vaya a menos, pero la gente joven se va toda, compra piso en Nájera o en Logroño. Yo soy de los pocos jóve- nes que viven aquí.

18 EL alcalde

Ejemplos de aquitectura civil en la trasera del ayuntamiento y junto al frontón de la localidad. cuestionario

¿Qué le gustaría que tuviese ¿Muchos amigos o pocos pero su pueblo? buenos? Unas instalaciones deportivas, Tengo muchos, pero algunos más pero para los que estamos… íntimos. ¿Su tiempo es para usted o para los demás? ¿Qué le hace llorar? De todo un poco. El ver la política actual…

¿Televisión o radio? ¿Y qué le hace reír? Televisión por la noche, radio en el tractor. Muchas cosas. Un año bueno en el campo, un proyecto que acaba ¿Vino o cerveza? bien… Las dos cosas. ¿Alcalde o agricultor? ¿Patatas con chorizo o chule- tas al sarmiento? Más agricultor, porque es de lo que como. Chuletas. De momento estoy aquí, mañana ¿Invierno o verano? ya se verá. Vocación política no Invierno. tengo. Me llegan a decir medio año antes de presentarme que me iba a presentar, y no me lo creo. Mi padre es concejal, mi cu- ñado, también...

FRM 174 MUNICIPIOS 19 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

pios con suelo de caucho. Está prevista ARENZANA DE ABAJO la reurbanización de la plazoleta existente SAN VICENTE DE LA entre el frontón municipal y el edificio de SONSIERRA usos múltiples. Nuevo almacén municipal en el polí- gono El Bullón GRAÑÓN El Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra tiene previsto construir un alma- Un nuevo depósito regular de cén municipal en el polígono industrial El abastecimiento de agua Bullón. Este nuevo espacio dispondrá de El Ayuntamiento de Grañón va a cons- una planta rectangular con unas dimen- truir un depósito regular del abasteci- siones de 24 por 12 metros y dos plantas. miento de agua potable con una capa- Se espera que este almacén permita la Urbanización de las calles La Plaza cidad de 300 metros cúbicos, junto con custodia de todo tipo de documentos, así y Encaño, y renovación de redes las conexiones, el suministro de energía, como diversas herramientas y equipos En Arenzana de Abajo, el Ayuntamiento el desagüe, el aliviadero y una caseta, de propiedad municipal. El presupuesto pretende la reurbanización de las calles donde se alojará el sistema de filtrado, para la realización de este proyecto se La Plaza y Encaño. El presupuesto de que son necesarias para su funciona- eleva a 112.866 euros, aunque cuenta esta obra asciende a 158.156 euros, con miento. Además, se acondicionarán los con una ayuda del Gobierno de La Rioja una aportación de 148.124 euros de Po- accesos y se demolerá el actual depósi- que lo cubre casi por completo (101.579 lítica Local (80 %). En esta actuación se to. Esta actuación tiene un presupuesto euros). contempla la renovación de las redes de de 241.069 euros y la ayuda cubre el 80 distribución de agua potable y sanea- % de la inversión (192.855 euros). miento, así como la pavimentación pos- terior en una superficie de más de 1.500 ALMARZA DE CAMEROS metros cuadrados. TUDELILLA Rehabilitación de la Casa Sigue la renovación de redes Consistorial y consultorio médico FONZALECHE En Tudelilla, se llevará a cabo la urba- nización de las calles Martín Martínez 109 mil euros para el Grandes y adyacentes y la plaza del acondicionamiento de un parque frontón y su entorno. Se trata de la ter- En Fonzaleche, se va a reurbanizar el en- cera fase del programa de renovación torno del frontón y el edificio de usos múlti- de redes de servicios públicos en calles. ples para acondicionar un parque público. Se incluye mobiliario urbano, pavimen- Esta actuación cuenta con un presupuesto tación de aceras y calzada. Además, de 109.597 euros. Política Local financiará en la plaza del frontón se colocará un con 98.637 euros el 90 % de esta actua- nuevo diseño de fuente y una zona de ción que incluirá árboles, aspersores para espera para los autobuses de línea. El El Ayuntamiento de Almarza de Cameros el riego y nuevo mobiliario urbano (bancos presupuesto es de 529.605 euros, con va a rehabilitar integralmente la actual de hierro fundido y madera, junto a papele- una ayuda del Gobierno de La Rioja de Casa Consistorial y consultorio médico, ras y letreros indicativos) y zona de colum- 423.684 euros (80 %). que se encuentra en la plaza del alcalde Jesús Arnedo Vicente. El proyecto con- templa la instalación de un sistema de ca- lefacción con caldera y radiadores en las tres plantas del inmueble; la sustitución de la actual carpintería exterior de ma- dera por otra de aluminio; la ampliación y la adaptación del aseo a personas con escasa movilidad o en silla de ruedas; la colocación de falsos techos; la instala- ción de un lavabo en la consulta médica y cambios en los herrajes de la carpintería interior, así como pintura de toda ella. El presupuesto asciende a 70.574 euros y la actuación cuenta con una ayuda del 90 % de la inversión (63.516 euros). El consejero, junto a los alcaldes de Fonzaleche, Grañón y Tudelilla. 20 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

tería exterior (ventanas y puertas) para • Ampliación de una nueva expedición CENICERO mejorar el aislamiento térmico; el arreglo en días laborables (22 horas, con sali- da desde Nalda, y 21 horas, con sali- Nuevas oficinas municipales de la tarima actual con parquet flotante; la mejora de la distribución interior con da desde El Arco). mamparas de aluminio; la renovación de • Ampliación de una nueva expedición las instalaciones eléctricas y puntos de en los días laborables del periodo esti- luz; pintura de techos, paredes y carpin- val (23 horas, con salida desde Nalda, y 22 horas, con salida desde El Arco). tería interior y la renovación del mobilia- rio urbano. El presupuesto asciende a 112.831 euros, aportando Política Local CALAHORRA 101.548 euros (90 %). Tercer Mercado de Navidad El Ayuntamiento de Calahorra ha pre- ALBERITE sentado la tercera edición del Mercado de Navidad, que se celebrará los días Nuevos horarios del transporte 29 y 30 de noviembre en la calle Gran- metropolitano de, debido a las obras de mejora que se El transporte metropolitano del Gobierno están ejecutando en la plaza del Raso. El Mercado de Navidad puede visitarse En Cenicero, se pretende acondicionar de La Rioja ha realizado ajustes en las durante el fin de semana de 11 a 14 ho- las oficinas municipales con objeto de frecuencias de las líneas, entre los que ras y de 17 a 20:30 horas, y estará in- dotarlas de una mayor funcionalidad, se encuentra la línea M4 (Nalda, Albelda, tegrado por 19 casetas, en las que se mejorar la atención al público y el con- Alberite, Villamediana), con el objetivo podrán adquirir diferentes productos na- fort de los empleados públicos y reducir de adaptar los servicios a la demanda videños, como pinos, flores de Pascua, notablemente la factura energética. Este realmente existente. Los cambios, que turrones, mazapanes, frutas confitadas, proyecto incluye un nuevo sistema de han entrado en vigor el pasado 10 de cava, cuentos, belenes, menaje de co- calefacción; la sustitución de la carpin- noviembre, son los siguientes: cina, calendarios de adviento y adornos

PUBLIRrEportaje NUEVAS INTERVENCIONES DEL CEIP EN LOS MUNICIPIOS DE SOJUELA (LEPIDÓPTEROS) Y NALDA (CASTILLO DEL SIGLO XIII)

Aprovechando la recuperación del castillo de Nalda que data del siglo XIII, se han realizado unas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a co- nocer el trabajo y los descubrimientos realizados hasta el momento por el equipo de arqueólogos que realizan la excavación; conocer la historia de los calados del Cerro del Castillo con el conocido arquitecto Jesús Marino Pascual, y todo ello con una degustación de vino, pinchos y música en directo.

El Proyecto Lepi’Sojuela es una iniciati- va del Ayuntamiento de esta localidad y el Castillo de Nalda grupo ADEMAR (Asociación para la Defensa De izquierda a derecha: Diego Rodriguez ( diputado regional y concejal de najera), Juan Pa- del Medio Ambiente Rural) que apuesta por blo Sicilia ,Daniel Oses( Alcalde Nalda y senador nacional), Abel Antón( senador y exatleta) uno de los recursos locales más importan- alcalde de murillo; Marta García (Gerente CEIP) tes y diversos del municipio como son sus mariposas (científicamente conocidas como lepidópteros) Esta iniciativa pretende docu- CENTRO EUROPEO DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL MEDIO RURAL EN LA RIOJA (CEIP) mentar la importante reserva de biodiversi- dad que tenemos en los municipios riojanos, • C/ El Cierzo, 1 – 26312 Tricio (La Rioja) algunos de los cuales incluso han obtenido • T. 941 360 667 / 941 360 668 importantes reconocimientos por parte de • [email protected] - www.riojarural.com Europa en esteFRM sentido. 174 MUNICIPIOS 21 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

para decorar los árboles, las mesas y los hogares, entre otros regalos. Com- LARDERO Santo Domingo de plementariamente al mercado, se han Concurso de Iluminación y la Calzada programado varias actividades gratuitas, Decoración Navideña de Exteriores Certamen Nacional de Villancicos principalmente dirigidas a los más pe- queños, como hinchables, espectáculos En la localidad riojana de Lardero ha de magia, cuentos y títeres, globoflexia, comenzado el plazo para presentar ins- teatro de calle, pista de sky y talleres de cripciones al IX Concurso de Iluminación elaboración de muñecos navideños con y Decoración Navideña de Exteriores. gominolas, y de maquillaje. Pueden participar todas las personas y entidades con domicilio en este mu- nicipio. La fecha límite para presentar inscripciones finaliza el 18 de diciembre, y podrán realizarse por teléfono (941 44 Santo Domingo de la Calzada celebra, 80 03), por correo electrónico (alcaldia@ el 13 diciembre en el Teatro Avenida, el aytolardero.org), o directamente en las XXIV Certamen Nacional de Villancicos, Oficinas Municipales, en horario de 9 a organizado por la Asociación Amigos 14 horas. Se establecen tres premios: de la Música. El certamen repartirá 900, uno de 160 euros, otro de 100 euros y 600 y 300 euros entre los mejores coros un tercer premio de 70 euros. o corales, que deberán interpretar dos villancicos de libre elección, pudiéndo- se utilizar instrumentos musicales. Será admitido un número máximo de 12 gru- FUENMAYOR QUEL pos, cuya admisión se realizará según Nuevas placas para las calles el orden de inscripción. El plazo de pre- sentación finaliza el 9 de diciembre y el El Ayuntamiento de Fuenmayor ha co- procedimiento para participar es a través menzado a sustituir algunas de las del teléfono 618 457 268 o del correo placas de sus calles por otras nuevas, electrónico asocamigosdelamusica@ aunque dos son de las primeras que se gmail.com. colocaron a mediados del siglo pasado y van a ser restauradas para que Fuenma- Concurso ‘Bretón de los Herreros’ yor siga recordando su historia. Las dos El Ayuntamiento de Quel ha convocado el LOGROÑO placas antiguas realizadas en porcelana Concurso Literario ‘Manuel Bretón de los que van a ser restauradas y conservadas 250.000 euros para las ayudas de la Herreros’, dirigido a los riojanos menores son las de la Plaza Félix Azpilicueta, en la ITE de 11 años que estudien en algún centro esquina con la calle Manjarrés, segura- El Ayuntamiento de Logroño ha aproba- mente una de las placas originales que educativo de esta Comunidad. Se deben do las bases y convocatoria de las sub- se adosaron cuando se otorgó al paseo presentar cuentos originales escritos en venciones para las actuaciones en edifi- el nombre de Félix Azpilicueta (29 de fe- lengua castellana que no superen los tres cios dirigidas a subsanar las deficiencias brero de 1922); y la de Doña Petra Fer- folios. Los trabajos se enviarán por correo detectadas en la Inspección Técnica de nández de Bobadilla, en la esquina con o se entregarán en sobre cerrado hasta Edificios (ITE). Se autoriza un gasto de la Calle Palacio, que fue colocada a prin- el 30 de enero de 2015 inclusive, en el 250.000 euros para este año, cuando el cipios de los años treinta, cuando se de- Ayuntamiento de Quel (Plaza de España, número de edificios que debía pasar la dicó la calle a la fundadora del convento. 1. 26570, Quel). Se puede presentar más ITE era de 380. de un trabajo por persona pero solo se optará a un premio: al de mejor cuento riojano o al de mejor cuento queleño, recibiendo en ambos casos 150 euros como gratificación. Los trabajos no pre- miados constarán en las actas del con- curso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel, previa petición e identificación de los autores. El fallo se hará público en prensa a mediados de marzo de 2015 y será inapelable.

22 FRM 174 MUNICIPIOS 23 24