Desfiladeros del Ebro

Convento del Desfiladero del Espino Cerca de Santa Ayuda Una estrecha y Gadea del Cid, cuenta profunda garganta abierta con una notable iglesia en los blandos materiales tardogótica, de la escuela terciarios del sinclinario de Simón de Colonia, y de Treviño, cubierta de con un pequeño claustro hayas, quejigos y tejos cubierto por bóvedas milenarios. Sáseta es su ojivales. punto de partida. 2 3

4 5 1 Hoces de Sobrón Dentro de los límites del Espacio Natural de Desfiladero de Desde siempre ha sido uno de los pocos pasos fran- Ermita de San Vicentejo A los pies de los boscosos Montes de Vitoria, la Bosque de Obécuri y Bajauri los Montes Obarenes, el río Ebro queables de los Montes Obarenes. Esta sombría, estrecha y alargada garganta fue el ca- ermita de la Concepción de San Vicentejo es una de las joyas del románico burgalés. El extremo suroriental del Condado de ha configurado un paisaje de gran mino obligado para todos los pueblos y culturas que desde tiempos inmemoriales han Fechada en la segunda mitad del siglo XII, destaca por la elegancia, belleza y armo- Treviño se encuentra cubierto por unos personalidad y belleza. Un largo entrado en el corazón de la península Ibérica procedentes del occidente europeo. niosa distribución de todos sus elementos arquitectónicos y decorativos. espesos, maduros y bien conformados y profundo cañón, cubierto de bosques de haya y roble albar y rebollo. exuberantes masas boscosas, que sirve de hábitat y refugio a una Además de unos paisajes en estado puro estas tierras ofrecen al viajero unos variada colonia de aves rapaces. pueblos, villas y ciudades repletos de tradición y recursos patrimoniales.

7

LA ESENCIA DE LOS DESFILADEROS DEL EBRO Puerta de Castilla utrigones, romanos, suevos, visigodos, bereberes Aislamizados, árabes, navarros, soldados napoleónicos y carlistas son algunas de las gentes armadas que eligieron 6 el estratégico paso de Pancorbo para iniciar sus campañas, Fuerte de Santa Engracia Centinela correrías, razzias y conquistas sobre La Meseta. Los restos del desfiladero de Pancorbo, fue construi- 8 9 10 do a finales del siglo XVIII como defensa de sus fortificaciones y defensas todavía son visibles entre ante una previsible invasión de las tropas sus inaccesibles peñascos. Pero también muchas gentes en Gobas de Laño y Santorcaria Muy Ciudad surgida en tiempos altomedievales para defender, con un Necrópolis de Villanueva Soportilla Extensa necrópolis altomedieval escon- napoleónicas. Desde el lugar se disfruta cerca del treviñés pueblo de Laño se concen- castillo erigido en el cerro de La Picota, un estratégico vado del río Ebro. Favorecida por los dida entre un denso bosque de encinas y quejigos. Fechada en los siglos IX y XII, de unas buenas panorámicas. son de paz han pasado por entre los altos e impresionantes tra un impresionante conjunto de celdas, fueros y privilegios de distintos monarcas castellanos comienza a tomar una relevancia consta de un insólito edículo rodeado de numerosas tumbas, principalmente antropo- riscos de esta puerta de Castilla. Desde los peregrinos que iglesias y sepulturas excavadas en la roca. histórica que se ve reflejada en el interesante patrimonio artístico que todavía conserva. morfas excavadas en la roca. seguían el trazado de la ruta Alavesa a Santiago, hasta una multitud de repobladores, comerciantes y viajeros. Entre estos últimos es de justicia reseñar a los escritores y dibujan- tes románticos, como Théophile Gautier y Gustav Doré, que durante el siglo XIX extendieron su fama por toda Europa.

11 12 13 14 La Puebla de Arganzón Ubicada junto al Condado de Treviño es una villa Pancorbo Pueblo que aparece enmarcado por los grandes riscos calizos que Villa surgida a la vera de las calzadas romana y medieval Treviño Villa asentada en la falda de un de modélico trazado medieval. Encrucijada anuncian la entrada del desfiladero de Pancorbo y que ha conservado la clásica y que se dirigían al Cantábrico, emana una sugestiva atmósfera medieval. Rodeada de cerro, sobre su apretado y bien conservado secular de caminos es paso obligado para alargada estructura urbana de pueblo-camino. Puede presumir de un incomparable un recinto amurallado y protegida por la silueta de una altiva fortaleza, el trazado caserío destaca la torre barroca de su igle- los peregrinos que siguen la ruta jacobea de conjunto de construcciones defensivas, dos notables iglesias y una interesante ar- de sus calles y sus casas de entramado evocan un denso pasado histórico en el que sia parroquial. Fue un importante cruce de Bayona a . quitectura popular. descuella la memoria de su poblada judería. caminos y mercancías.      \                                 !                 #           \  $   Desfiladeros del Ebro       &  '       # )                        #    *                   ,  

Irún

Bilbao

Trespaderne 11 7 5 10 Burgos 14 2 3

13

QUÉ VER EN LOS DESFILADEROS 9 MIRANDA DE EBRO Información de visitas: 947 320 303 Iglesia del Espíritu Santo Iglesia de Santa María 8 Iglesia de Sagrados Corazones. 1 Casa de las Cadenas y Casa de los Urbina Santander 6 Puente de Carlos III Jardín Botánico en el antiguo Convento de las Siervas de Jesús Red de Senderos de Miranda de Ebro y su entorno 4 Logroño LA PUEBLA DE ARGANZÓN Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 12 PANCORBO Arquitectura Tradicional Fuerte de Santa Engracia

Espacio Natural. Montes Obarenes Burgos Logroño SANTA GADEA DEL CID Arquitectura Tradicional TREVIÑO Información de visitas: 945 148 794 Burgos SAN VICENTEJO: Ermita románica LAÑO: Cuevas de Santocaria ALBAINA: Iglesia de San Miguel Arcángel HOCES DEL SOBRÓN Comunica el con Miranda de Ebro y su entorno. EDIFICIOS RELIGIOSOS VISITABLES EN VERANO SAN VICENTEJO Ermita de la Purísima Concepción TREVIÑO Iglesia de San Pedro Apóstol de Treviño LAÑO Visitas Guiadas Cuevas de Santorcaria ALBAINA Iglesia de San Miguel Arcángel Información en el teléfono 945 148 794

Consulta de horarios en www.turismoburgos.org

OFICINAS DE INFORMACIÓN

MIRANDA DE EBRO Parque Antonio Machado, 4, bajos 947 320 303

TREVIÑO 945 148 794

MÁS INFORMACIÓN: Miranda de Ebro: www.mirandadeebro.es Colabora: Pancorbo: www.pancorbo.es