Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, n1 40 (2007) : 478. NOTAS BREVES

Coraebus rubi (Linnaeus, 1767), especie de bupréstido (Coleoptera) nueva para Aragón (España)

Fernando Murria Beltrán & Alvaro Murria Beltrán

Avda. de Navarra 7-9-11, esc. 1ª, 2º A. Zaragoza

Resumen: Se cita por primera vez para Aragón (España) rubi (Linnaeus, 1767) (Coleoptera, ). Palabras clave: Coleoptera, Buprestidae, , Aragón, España. Coraebus rubi (Linnaeus, 1767), new to Aragon (Spain) (Coleoptera, Buprestidae) Abstract: First record of Coraebus rubi (Linnaeus, 1767) from Aragon (Spain) (Coleoptera, Buprestidae). Key words: Coleoptera, Buprestidae, Coraebus rubi, Aragon, Spain .

De las cuatro especies del género Coraebus Gory & Laporte, 1839 Agradecimiento (Coleoptera, Buprestidae, ) existentes en la Península Nuestro agradecimiento a nuestro hermano José Enrique Murria Ibérica, tres de ellas, Coraebus undatus (Fabricius, 1787), Corae- Beltrán por proporcionarnos el ejemplar de Coraebus rubi. bus florentinus (Herbst, 1801) y (Fabricius, 1787), están citados en Aragón, aunque con un número escaso de regis- Bibliografía: ARNÁIZ RUIZ, L., P. BERCEDO PÁRAMO & A. J. DE tros (Górriz, 1902; Fuente, 1930; Cobos, 1986; Teunissen, 1998; SOUSA ZUZARTE 2002. Corología de los Buprestidae de la Península Arnáiz et al., 2002; Murria & Murria, 2005; Sánchez-Sobrino & Ibérica e islas Baleares (Coleoptera). Boletín S.E.A., 30:37-80. ● Tolosa-Sánchez, 2005). BÍLÝ, S. 2002. Summary of the bionomy of the Buprestid of En esta nota se cita por primera vez para Aragón Coraebus Central Europe (Coleoptera: Buprestidae). Acta Entomologica rubi (Linnaeus, 1767), la cuarta especie del género Coraebus Gory Musei Nationalis Pragae, Suppl. 10: 104 pp. Inc. 16 col. pls. ● & Laporte que faltaba por encontrar en nuestra comunidad autóno- COBOS, A. 1986. Fauna ibérica de Coleópteros Buprestidae. CSIC. ma. Los datos son los siguientes: Santa Eulalia de Gállego (Zara- Madrid: 364+ 59 lám. ● FUENTE Y MORALES, J. M. DE LA 1930. goza), 21-VI-2006, J. E. Murria leg., coll. A./F. Murria Beltrán. (1 ♂). Catálogo sistemático-geográfico de los coleópteros observados en El ejemplar fue capturado junto a otras especies de buprésti- la Península Ibérica, Pirineos propiamente dichos y Baleares. Bole- dos comunes de los géneros Anthaxia Eschscholtz, 1829, Acmaeo- tín Sociedad Entomológica Española, XIII: 111-123; 138-153. ● dera Eschscholtz y Acmaeoderella Cobos, 1955 en el marco del GÓRRIZ, H. 1902. Coleópteros de la Cuenca del Ebro existentes en proyecto de asistencia técnica de sanidad forestal “Mantenimiento la colección de Don Ricardo J. Górriz. Boletín Sociedad Aragonesa y gestión de equilibrios biológicos en los ecosistemas forestales de Ciencias Naturales, 1: 180. ● MUÑOZ BATET, J., J. BLASCO ZUMETA la provincia de Zaragoza, año 2006”. & A. VIÑOLAS 2003. Nuevas aportaciones a la corología de los Coraebus rubi es una especie de distribución paleártica oc- buprestidos ibéricos y de las islas Baleares (Coleoptera: Bupresti- cidental, faltando únicamente en Europa Septentrional. Bílý (2002) dae). Boletín S.E.A., 32: 161-167. ● MURRIA, F. & A. MURRIA 2005. enumera los países en los que habita, considerándolo de distribu- Los bupréstidos (Coleoptera: Buprestidae) de la Comunidad Autó- ción caspio-mediterránea frente a Cobos (1986) que la considera noma de Aragón (España). Catálogus de la Entomofauna Aragone- euroasiática. Igualmente, Bílý (2002) señala lo que se conoce de su sa, 33: 3-26. ● SÁNCHEZ SOBRINO, M. A. & L. TOLOSA SÁNCHEZ bionomía. Especie parásita de rosaceas de los géneros Rosa y 2005. Nuevos registros de buprestidos españoles (Coleoptera: . Buprestidae). Boletín S.E.A., 36: 127-130. ● TEUNISSEN, A. P. J. A. En España Coraebus rubi se conoce tanto de pocas localida- (Dré) 1998. Coleópteros de la Península Ibérica de la colección A. des como de pocas provincias: Barcelona (Fuente, 1930; Cobos, Teunissen (Holanda). 1. Familias Oedemeridae, Buprestidae, Ves- 1986; Arnáiz et al., 2002), Girona (Fuente, 1930; Cobos. 1986; peridae, Lucanidae y Rhipiphoridae. Catálogus entomofauna ara- Muñoz-Batet et al., 2003), Lleída (Arnaiz et al., 2002) y Jaén (Co- gonesa, 17: 21-22. bos, 1986). Los autores también hemos visto un ejemplar de Soria (coll. Maynar-SEA).

478