Revista del Cine Español - nº 157 JUNIO 2009 ■ 3€

A CADEMIA DE LAS A RTES Y LAS C IENCIAS C INEMATOGRÁ FICAS DE E SPAÑA ACADEMIA JERÓNIMO ÁLVAREZ BASILIO MARTÍN JESÚS DE LA PEÑA JAVIER MARTÍN REVISTA DEL CINE ESPAÑOL Retratos del cine español. PATINO SEVILLA Espagnolas en París: 5 Fotogramas aislados de 7 El juego mágico 47 Mirada triste. 52 vive la différence! 2 películas que no existen. de captar al hombre. Los toros en el cine.

A CADEMIA DE LAS A RTES YLAS C IENCIAS C INEMATOGRÁ FICAS DE E SPAÑA Internet: www.academiadecine.com E-mail: [email protected]

DIRECTOR: ARTURO GIRÓN [email protected] PRODUCCIÓN: ANA ROS [email protected] REDACCIÓN: ELOÍSA VILLAR [email protected] DOCUMENTACIÓN: MARÍA PASTOR [email protected] DISEÑO: ALBERTO LABARGA [email protected] Tel: 91 5934333. Ext. 1 Fax: 91 5931492 [email protected] IMPRIME: Gráficas 82

PRESIDENTE: EDUARDO CAMPOY DIRECTOR GENERAL: CARLOS CUADROS [email protected] ADJUNTA A LA DIRECCIÓN: ANA NÚÑEZ [email protected] DIRECTOR DE COMUNICACIÓN: ARTURO GIRÓN COORDINACIÓN CULTURAL: ENRIQUE BOCANEGRA (COORDINADOR) [email protected] CARLOS GARRIDO [email protected] SECRETARÍA: ANTONIO LOZANO [email protected] MARÍA ÁNGELES DE LA GUÍA [email protected] MARÍA LIZANA maría [email protected] BIBLIOTECA: PATRICIA VIADA [email protected] BASE DE DATOS Y ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS: NIEVES MARTÍNEZ [email protected] ASESOR INFORMÁTICO: PACO FUENTES [email protected] OFICINA EN BARCELONA: Paseo de Colón, 6. 08002 Barcelona. Tel. 93 3196010. Fax: 93 3191966. CLARA AGUSTÍ [email protected] EDITA: Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Zurbano, 3. 28010 Madrid Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 D.L. BU–217/95. ISSN 1136–8144

ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL, NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES EXPUESTAS EN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES.

TAQUILLAS MAYO PELÍCULAS CON PRODUCCIÓN ESPAÑOLA TÍTULO DISTRIBUIDORA ESTRENO ACUMULADO COPIAS 1 FUGA DE CEREBROS Hispano Foxfilm 24/04/2009 4.831.107,00 € 254 2 MENTIRAS Y GORDAS Sony Pictures 27/03/2009 4.291.657,00 € 16 3 LOS ABRAZOS ROTOS Warner Bros. 18/03/2009 4.025.873,00 € 25 4 AL FINAL DEL CAMINO Warner Bros. 8/04/2009 2.634.974,00 € 55 5 LA CASA DE MI PADRE Fílmax 3/04/2009 202.444,46 € 4 6 25 KILATES Gólem Distribución 24/04/2009 185.609,80 € 27 7 UN BUEN HOMBRE Alta Classics 30/04/2009 181.192,60 € 23 8 LA VERGÜENZA Avalon Productions 30/04/2009 127.135,31 € 36 9 CATALUÑA ESPANYA - La Pel·lícula* Baditri 23/04/2009 76.626,10 € 10 10 LA POSIBILIDAD DE UNA ISLA Premium Cine 15/05/2009 63.353,25 € 13 11 LA BUENA VIDA Alta Classics 3/04/2009 60.562,23 € 4 12 LA VUELTA AL MUNDO, ¡GRATIS! Barton Films 24/04/2009 45.978,80 € 8 13 SIN LÍMITES Sorolla Films 8/05/2009 43.502,00 € 29 14 LA SAL DE ESTE MAR Alta Classics 17/04/2009 39.722,31 € 3 15 COSAS INSIGNIFICANTES Notro Films 15/05/2009 36.442,00 € 35 16 CARMO Festival Films 15/05/2009 35.010,45 € 21 17 EL NIÑO PEZ Wanda Visión 24/04/2009 28.195,32 € 4 18 ÚLTIMOS TESTIGOS Premium Cine 8/05/2009 23.088,00 € 3 19 NARANJO EN FLOR Aquelarre Servicios Cinematograficos 17/04/2009 15.553,39 € 3 20 LIVERPOOL Sagrera 24/04/2009 11.918,07 € 1 21 UNA CIERTA VERDAD Notro Films 8/05/2009 6.577,00 € 3 *Acumulado al 10 de mayo.

PELÍCULAS EXTRANJERAS DE MAYOR RECAUDACIÓN TÍTULO DISTRIBUIDORA ESTRENO ACUMULADO COPIAS NACIONALIDAD 1 GRAN TORINO Warner Bros. 6/03/2009 12.467.247,00 €¤ 140 EEUU 2 SLUMDOG MILLIONAIRE - ¿Quién quiere ser millonario? Fílmax 13/02/2009 10.474.871,12 ¤ 35 GB / INDIA 3 MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS Paramount Pictures 3/04/2009 9.809.715,00 € 212 EEUU 4 BOLT Walt Disney Studios 5/12/2008 8.325.200,45 € 1 EEUU 5 X-Men Orígenes: LOBEZNO Hispano Foxfilm 30/04/2009 7.261.092,00 € 421 EEUU 6 FAST & FURIOUS: Aún más rápido Universal Pictures 3/04/2009 6.406.022,00 € 11 EEUU 7 UN CHIHUAHUA EN BEVERLY HILLS Walt Disney Studios 6/02/2009 6.062.118,54 € 2 EEUU 8 ÁNGELES Y DEMONIOS Sony Pictures 15/05/2009 5.151.038,00 € 669 EEUU MONÓMACO©Magic Films 2009 9 MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS Walt Disney Studios 6/03/2009 4.947.189,46 € 8 EEUU 10 THE READER - El Lector On Pictures 13/02/2009 4.687.669,65 € 12 EEUU / AL 11 SEÑALES DEL FUTURO DeAPlaneta 8/04/2009 4.620.618,00 € 68 EEUU 12 HANNAH MONTANA: La Película Walt Disney Studios 8/05/2009 4.511.745,42 € 388 EEUU 13 LA SOMBRA DEL PODER Universal Pictures 17/04/2009 4.043.458,00 € 211 EEUU 14 LA MONTAÑA EMBRUJADA Walt Disney Studios 17/04/2009 3.515.058,20 € 94 EEUU 15 BIENVENIDOS AL NORTE Wanda Visión 9/01/2009 3.471.143,47 € 1 FRA PRESENTE Y FUTURO DE LA ANIMACIÓN EN ESPAÑA 16 UNA PAREJA DE TRES* Hispano Foxfilm 18/03/2009 2.756.601,00 € 6 EEUU 17 LA DUDA Buena Vista International 30/01/2009 2.698.194,16 € 1 EEUU MANUEL CRISTÓBAL. Hitos y futuro del cine de animación en España. 18 DUPLICITY Universal Pictures 18/03/2009 2.485.594,00 € 2 EEUU 19 DRAGONBALL EVOLUTION Hispano Foxfilm 8/04/2009 2.182.701,00 € 12 EEUU 13 MANOLO GÓMEZ. Sobre la animación 3D y la tradicional. 20 STAR TREK (2009) Paramount Pictures 8/05/2009 1.914.050,00 € 387 EEUU *Acumulado al 14 de mayo. RAÚL GARCÍA. Toreros en Zambia. DATOS CORRESPONDIENTES AL 17 DE MAYO DE 2009, PROPORCIONADOS POR FILM INTERACTIVE MAITE RUIZ DE AUSTRI. Un cine de animación sólo para niños. FERNANDO TRUEBA. Sobre Chico y Rita. MANUEL SIRGO. Cinco cuentos. MANUEL GONZÁLEZ MAURICIO. Imagínate Greenpeace dentro de cien años. NICOLÁS MATJI. Teníamos dos bazas. JOSÉ ESTEBAN ALENDA. El cortometraje de animación español.

Entidades colaboradoras

Dibujo de portada exclusivo para ACADEMIA realizado por Javier Mariscal, sobre la película Chico y Rita. Peluquero exclusivo de los Premios Goya CICLO DESCUBRE A... AGENDA EXPOSICIÓN 4 ACADEMIA ACADEMIA 5 El cine de los Desde el 8 de junio y hasta el 17 de julio la sala de exposiciones abre sus puertas a los rostros más conocidos del cine, las estrellas del cine español. Son imágenes captadas por Jerónimo Álva- exiliados, 7 premios rez, encargos de publicaciones o carteles de películas que ahora, después de pasar por el festival Goya de montaje de Nantes, llegan a la Academia. “Me inventé sobre la marcha” y cine africano Retratos del Cine Español PROYECCIONES El cine y sus oficios. Montaje 1-5/6 Continúa el homenaje a los oficios del ci- ne. Después de los directores de fotografía, junio se dedica al montaje. Pepe Salcedo, Iván Aledo, Teresa Font y Alejandro Láza- ro (suman siete goyas) participan en un co- loquio el día 4. Cine africano de Tarifa 8-10/6 Tres películas que participan en el Festival de Cine Africano de Tarifa se muestran en la sala de proyecciones. El cine africa- no es joven y cuenta con débiles meca- nismos de producción, pero en África se hace cine y se hace bien.

CONCURSO Cortos RNE-Academia de Cine 17/6 Se entrega el premio del primer concur- so de cortos RNE-Academia de Cine que LA TETA ASUSTADA. consiste en el kinescopado de la obra. Se podrán ver, además del corto premiado, el resto de los 9 finalistas. Alejandro Acosta ruana no había realizado Ese largo fue su primer gonista de sus dos historias. Esta colección de retratos es algo así como una corto alguno, pero se lanzó ‘corto’, su escuela de cine. Fue amor a primera vista: CICLO DESCUBRE A… antología personal que me pidieron para exponer en la “pasada 19ª Edición del Festival de Cine Español de a ganadora del Oso de de lleno a filmar un largo. Vino entonces La teta asus- Claudia buscaba una cara Koldo Serra LOro en el último Festival Claudia, entre cuyos cine- tada, trabajo en el que abor- desconocida para su primer 18/6 Nantes. En la mayor parte de los casos fueron encargos hechos para diferentes medios impresos (revistas, carteles de Berlín, Claudia Llosa, vi- astas referentes se encuen- da el problema de la historia largo, Magaly, con 16 años, Gary Oldman protagonizó el primer largo de películas o proyectos personales que posteriormente sitó la Academia de Cine el tra el surcoreano Kim Ki- reciente de Perú y las secue- vendía comida picante a la de este experto y galardonado cortome- fueron publicados). Pero a la hora de realizar cada una de pasado 13 de mayo para ha- Duk, tuvo que “inventar so- las de las luchas intestinas. salida del colegio, y casi se trajista: El bosque de sombras. blar de sus películas Madei- bre la marcha cómo ser di- “Estoy en contra de las feel- chocan. “Me impactó su be- esas imágenes, siempre existió una vocación eminente- nusa y La teta asustada. rectora”, y es que “nunca ha- good movies -confesó Clau- lleza andina, su mirada pu- ESPECIAL mente pasional dada mi admiración y amor por el cine. Todo empezó con el guión bía estado siquiera en un ro- dia- pero no podía dejar de ra, su fuerza. Supe al mo- Argencine Como si se tratase de fotogramas aislados de películas que de Madeinusa. Tras ganar daje”. Pero los productores preguntarme si Perú se pue- mento que era a ella a quien 19/6 sólo existen en la fantasía cómplice de los retratados conmigo.” el concurso de guiones de La se encargaron de todo y pu- de llegar a curar algún día, si buscaba”. La Academia cierra seis días de cine Ar- JERÓNIMO ÁLVAREZ Habana conoció en Madrid a sieron a su servicio gente cabe un final esperanzador”. A propósito de la papa en gentino en Madrid. La actriz Valeria Ber- su futuro productor, José Mª muy experimentada, entre Y así lo muestra el epílogo: la vagina, la cineasta cuen- tuccelli presenta Un novio para mi mujer, Morales, quien le insistió pa- ellos Raúl Pérez Ureta, el di- “Yo misma iba en contra de ta que es pura ficción. “Aún de Juan Taratuto. ra que también lo dirigiera rector de fotografía, “de ese cierre, pero me terminé así consulté con expertos ella: “es más fácil que escri- quien aprendí cómo dirigir encontrando con él”. para saber si podía ser posi- CORTOMETRAJES JERÓNIMO ÄLVAREZ. Madrid, 1973. En bir, ya verás”, recuerda Llosa un equipo y crear buen am- Llosa contó cómo cono- ble, y me dijeron que sí y Noches de oro la actualidad trabaja como fotógrafo free-lance en publicidad y para con ironía. La directora pe- biente”. ció a Magaly Solier, la prota- aún más”. 22/6 diversas publicaciones (El País Llegan a España 9 cortometrajes premia- Semanal, Rolling Stone, Marie Claire, dos por las más prestigiosas academias, FHM, Esquire) realizando retrato entre ellos Miente, de Isabel de Ocampo, editorial y portadas de discos. Premio DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO. ESPECIAL: DERECHOS DEL NIÑO del Certamen de fotografía INJUVE Goya al Mejor Corto de Ficción 2009. 2003 y seleccionado para la exposición y el catálogo del Concurso ESPECIAL de Fotografía Purificación García Querejeta y la causa infantil El cine de los exiliados 2008. EXPOSICIONES: Entrefotos (2004, 2003), Solo Rollei (2005) 23/6 Photoespaña 04 (proyecciones), A. A. mia de Cine recibió en su se- rector de la oficina de la OIT ca a lo largo de diez años -e Cuando se cumple el 70 aniversario del Photoespaña 05 (exposición de al afamado productor y en España) abrieron el co- invertir en educación-, es final de la guerra civil, la Academia y la So- colectiva), El espejo del alma -El l martes 19, y con moti- guionista Elías Querejeta loquio y ofrecieron espeluz- mucho más rentable que ciedad Estatal de Conmemoraciones Cul- retrato fotográfico en la España de nuestros días- (Comunidad de turales (SECC) recuerdan el cine realizado Evo de un ciclo de docu- –que prepara un documental nantes cifras al respecto. Se- mantenerlo, pero no se hace. Madrid, 2007-08), Exposición mentales dedicado a los De- sobre el tema–, quien en gún Hunt, “erradicar el tra- La solución es un cambio de o protagonizado por profesionales que tu- fotógrafica L´etoiles du cinema rechos del Niño, la Acade- compañía de Juan Hunt (di- bajo infantil en Iberoaméri- mentalidad”. vieron que emigrar a Francia, México o Ar- espagnol (Festival de Cine Español gentina. de Nantes, 2009). 6 ACADEMIA ACADEMIA 7 El juego Continúa el ciclo homenaje a Rafael Sentimientos para comunicar mágico de BIGAS LUNA, MARTÍN PATINO E ISABEL COIXET LLENAN captar al Azcona por festivales españoles DE CONTENIDOS EL PABELLÓN DE ESPAÑA EN SHANGAI hombre brió el fuego en mayo Jo- res directores de cine: Bigas Basilio Martín Patino Asé Luis García Sánchez TLuna, Basilio Martín Patino e en Tarragona y recogieron el Isabel Coixet, se harán cargo de asta que Gutenberg inventó la testigo David Trueba el 10 de los contenidos del Pabellón de Es- Himprenta, expresarse o mayo dentro del Hay Festival paña en la Exposición Universal referirse a la constitución de los Alhambra, y Fernando True- de Shangai de 2010, una respon- seres humanos era un privilegio ba días más tarde en Huesca. sabilidad que afrontan con entu- atribuido a los sumos sacerdotes, Los tres han participado en siasmo, ilusión y enorme desafío. los brahmanes, los sátrapas o jefes un ciclo de proyecciones y El pabellón, obra de la arqui- de tribu que disponían de una coloquios homenaje a Rafael tecta Benedetta Tagliabue, se ha especial hegemonía para Azcona organizado por la presentado en la Academia el 27 interpretar los misterios de la Academia y la SECC. de mayo y tiene como lema De existencia. Lo hacían mediante David Trueba, que cola- la ciudad de nuestros padres a la jeroglíficos cabalísticos, valiéndose boró con Azcona en el guión ciudad de nuestros hijos, dentro de arcillas, metales, piedras, de La niña de tus ojos, reco- del lema general de Expo Mejor papiros, pergaminos… cargados del noció que Azcona le influyó ciudad, mejor vida. más enigmático potencial sagrado: de una manera profesional y “Ya desde el primer momento ¿poético? personal: “Era una persona me pareció una forma muy inteli- En 1839 Daguerre, un que te marcaba”. FERNANDO TRUEBA EN EL FESTIVAL DE CINE DE HUESCA. gente, humana y atractiva de con- escenógrafo especializado en la “En la cercanía era deli- tar nuestra historia y para mí, co- construcción de decorados y cioso, tenía un gran sentido partía “una de las relaciones nas más inteligentes que he mo narrador audiovisual, un re- dioramas, ideó un procedimiento del humor y su legado cine- humanas más hermosas”. conocido en mi vida. Tenían to importante”, ha señalado Bigas químico capaz de retratar la matográfico es insuperable. Azcona y Trueba traba- en común un gran sentido Luna. imagen casi exacta del mundo. Era Es uno de los grandes guio- jaron por primera vez jun- del humor, gran bondad y Fotos: Manuel Zambrana Por su parte, Isabel Coixet, una forma de detener el tiempo. El nistas europeos. No se podría tos en el guión de El año de simpatía”. destaca que le parece “realmente juego mágico de captar a los seres pensar en cine español sin su las luces; a partir de entonces En el coloquio participa- fundamental definir las claves de humanos en términos de aparente presencia”, declaró el direc- se iniciaba una relación muy ron también el director del cómo queremos vivir, dado que la realidad. Es decir, poder tor de Soldados de Salamina. divertida: “Siempre trabajá- Festival de Cine de Huesca, ciudad es el paisaje definitorio reconstruirlos, poder soñarlos. Una El lunes 19 de mayo la bamos en bares, cafeterías Ángel Garcés, y el profesor del modo de vida de este siglo y lo actividad fascinante que nos mesa de debate se trasladó y restaurantes. A Rafael no le de la Universidad de Zarago- será muchísimo más en el futu- produce conocimiento y placer. a Huesca. Allí, Fernando gustaban nada las oficinas ni za Roberto Sánchez. ro”. “La memoria no es menos Trueba fue contundente al las casas. La casa le gusta- Después del verano conti- ¿Y cómo vender la España de prodigiosa que la adivinación”, calificar a Azcona como “la ba como reducto privado y núa el ciclo en Galicia, con hoy en el mundo chino? “Sobre escribió Borges. Y así me gustaría personalidad más fuerte del nadie conocía a su familia”. José Luis Cuerda, y en Lo- todo a través de los sentimientos interpretar este proyecto, libre en cine español” y la persona El director de Belle Épo- groño, ciudad de nacimiento que es lo más universal para co- sus propuestas para abarcar lo más influyente en su vida. que comparó a Azcona y de Azcona, que falleció en municar con cualquier persona de desconocido, como los titiriteros o Un hombre con el que com- Billy Wilder: “Son las perso- Madrid en marzo de 2008. cualquier nacionalidad. Como he los titilimundi con sus carromatos hecho con mis películas, en las de antes de inventarse el cine, que el sentimiento es siempre un llenos de visiones múltiples y de Betsy Blair. Una cercana y de gran coraje”. Irene sede de la Academia. El equipo de eje fundamental de la narración y perspectivas inéditas como las de León entrevistó durante tres días a redacción del programa de cine de lo que ha hecho que el público los antiguos dioramas, americana en la Betsy Blair en su casa de Londres y RNE De película ha llevado a cabo la de cualquier lugar empatizara provocadoras, deslumbrantes. Calle Mayor trasladó al papel una charla preselección. Un jurado integrado con mis personajes”, dice Bigas Todo un escenario lúdico para la espontánea donde la actriz hace un por Manuel Gómez Pereira, el Luna. memoria. El festival Octubre Corto galardonó recorrido de su vida a través de las presidente de la Academia Eduardo “Aunque en China se sepa muy Lo más admirable de lo en su última edición a la actriz ciudades y países en los que ha Campoy, la directora de De Película poco de España, sí hay, sin embar- fantástico –explican los Betsy Blair, protagonista de Calle vivido y trabajado, sin olvidar su Yolanda Flores, la crítica de cine de go, una enorme curiosidad por sa- surrealistas– es que lo fantástico no Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956), implicación política, muy ligada a su RNE Teresa Montoro e Isabel de ber cómo vivimos y, sinceramen- existe. Existe la vida, que es pasado con el premio Rafael Azcona y la trayectoria profesional. Ocampo, ganadora del Goya al te, creo que hay muchas cosas y presente, y unas ciertas técnicas edición del libro Una americana en Mejor Corto de Ficción 2009, elegirá que les van a fascinar sobre nues- para poetizarla. De ahí la la Calle Mayor, un trabajo Premio del al ganador de entre los diez tro estilo de vida”, afirma Coixet, devaluación de las coordinado por Irene León. La actriz Concurso de finalistas. El primer premio consiste que nos adelantó cómo va a ser su representaciones 'artísticas' acudió a Logroño a recoger el en una copia kinescopada del espacio: “He intentado visuali- contadas como argumentos. premio, pero falleció meses cortometrajes cortometraje y el derecho a zar este lugar desde la óptica del Otra cosa es la fascinación por después. En mayo la publicación RNE-Academia participar en un festival en el que espectador que va por primera abrir ventanas a las (Ediciones Aborigen) se ha Más de un centenar de obras se han interviene la Fundación Cajamurcia. vez a un acontecimiento de esas representaciones de lo real, el presentado en la Academia; un libro presentado al primer concurso de El 17 de junio, a las siete de la tarde, características y busca informa- juego especular de avivar y con forma de entrevista que incluye cortometrajes de RNE y la Academia se proyectarán los nueve finalistas ción pero también fascinación, di- estimular el subconsciente, la un prologo de Bernardo Sánchez, de Cine con el patrocinio de y la obra ganadora en la sede de la versión, sorpresa…” memoria desordenada. quien calificó a la actriz como “una Cajamurcia. La entrega del premio Academia. La entrada es libre hasta mujer inteligente, lúcida, abierta, se celebrará el 17 de junio en la completar aforo. 8 ACADEMIA ACADEMIA 9

de cárcel por su militancia a comienzos de los Además de productor, ha sido periodista La Academia de Cine concedió el Ricardo Muñoz Suay cuarenta. Su amigo, el crítico Juan Piqueras, (desde una columna semanal en la revista (Valencia, 1917-1997). Guionista. Ha llevado a le introdujo en los ambientes cinematográfi- Fotogramas, corresponsal en España de cabo una influyente, notable y variada carrera cos valencianos durante la República, en la Cinema Nuovo), guionista, ensayista, crítico “Muñoz Suay” a Jesús García de Dueñas cinematográfica, desde guionista hasta postguerra entró en la distribuidora Edici. de cine. Fue el fundador y director de la crítico, desde responsable cultural hasta Trabajó con Bardem, Berlanga y en la Filmoteca Valenciana, académico de la hombre de industria, en una trayectoria que productora de Benito Perojo, fue responsable Escuela de Bellas Artes de San Carlos y de la LOS EX VICEPRESIDENTES, ENRIQUE URBIZU Y MANUEL GÓMEZ PEREIRA, ENTREGARON, se inició a principios de los años treinta. de la refundación de la productora UNINCI, de San Fernando y obtuvo la Medalla de Oro A PETICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA, EL PREMIO AL HISTORIADOR Y CINEASTA Vinculado al PCE hasta 1962, sufrió cinco años con la cual coprodujo Viridiana (Buñuel 1961). de las Bellas Artes.

Libros que han sido premiados con este galardón 1998.- Catálogo General del Cine de la Guerra Civil, edición a cargo de Alfonso del Amo con la colaboración de Mª Luisa Ibáñez, editado por Cátedra y Filmoteca Española. 1999.- Antología Crítica del Cine Español 1906-1995, de Julio Pérez Perucha, editado por Cátedra y Filmoteca Española. 2000.- Guionistas en el cine español. Quimeras, picares- cas y pluriempleo, de Esteve Riambau y Casimiro Torreiro, editado por Cátedra y Filmoteca Española. 2001.- Cultura de masas y cambio político: El cine español de la transición, de Enrique Cidoncha Enrique Enrique Cidoncha Enrique ENRIQUE URBIZU, JESÚS GARCÍA DE DUEÑAS Y MANUEL GÓMEZ PEREIRA CARMEN GARCÍA, EDUARDO CAMPOY, SOLEDAD LÓPEZ, IGNASI GUARDANS, JESÚS GARCÍA DE DUEÑAS, CARMEN Manuel Trenzado Romero, CAFFAREL, MANUEL GÓMEZ PEREIRA, ENRIQUE URBIZU Y CRISTINA DEL MORAL. editado por el Centro de Investigaciones Sociológicas. A. G. Culturales y Científicas-AE- más de cien años intentando ñosas palabras de los compa- lio Gutiérrez Caba, Juan Ma- ca visual, arranca con un ar- de programa doble del ti- 2002.- Ex-aequo a El imperio CID, la Sociedad Estatal de sobrevivir y que, a pesar de ñeros académicos y señaló riné, Saturnino García, Jor- tículo de José Luis Borau ti- po de las que disfrutába- Bronston, de Jesús García de l presidente de la Acade- Conmemoraciones Cultura- todo, goza de buena salud”. que su obra fue “un proceso ge de Juan o Tina Sáinz. tulado “la larga marcha del mos en nuestra lejana ado- Dueñas (editado por El Emia, Eduardo Campoy les (SECC), el ICAA, EGE- Al recibir la placa conme- de trabajo laborioso y dolo- Cine español. Una cróni- cine español hacía sí mis- lescencia”. Imán), y a NO-DO. El tiempo presentó el acto, en el que in- DA, Lunwerg Editores y la morativa de manos de Mano- roso ya que a pesar del deseo ca visual, es un recorrido por mo”. A continuación, Gar- Concluye este trabajo co- y la memoria, de Rafael R. vitó a Carmen Caffarel, di- Fundación Borau. “El cine es lo Gómez Pereira, García de expreso de los editores de nuestro cine, un siglo de imá- cía de Dueñas comienza con editado por Lunwerg, AE- Tranche y Vicente Sánchez- rectora del Instituto Cervan- la actividad cultural que más Dueñas agradeció las “cari- que hubiera muchas fotos, genes, sonidos y emociones una declaración de intencio- CID y el Instituto Cervantes Biosca (editado por Cátedra tes, a dirigir unas palabras en público convoca en el Insti- tuve que dejar una selección que se presentó el pasado 8 nes en la que expresa un elo- con un epílogo de Fernando y Filmoteca Española). nombre de los coeditores y tuto Cervantes y este libro es de más de 1.400 en poco más de octubre en la sede cen- gio a un cine “que desde muy León de Aranoa en el que ha- 2008.- Ex-aequo a Buñuel colaboradores del libro pre- un trabajo digno de perdurar de 200”. Sin embargo, se tral del Instituto Cervantes antiguo ha estado bajo sos- bla de un cine “con vistas a la 1950. Los Olvidados, de miado Cine español. Una en el tiempo”. “Pese a ser un mostró muy satisfecho por- y se prorrogó hasta el 15 de pecha de culpabilidad. Ha si- calle, que cuenta lo que pa- Carmen Peña Ardid y Víctor crónica visual, catálogo de la Campoy invitó a los ex vi- encargo, he que, “a pesar de ser un en- febrero. La muestra recorre do sometido a juicios seve- sa en las aceras que somos M. Lahuerta Guillén (Editado exposición que hoy día reco- cepresidentes a proceder a la cargo, he hecho el libro que actualmente las sedes del rísimos… Lleva más de cien a alguien que adentro, en la por el Instituto de Estudios rre las sedes más importan- entrega del premio a García hecho el libro quería”. Cervantes de las principales años intentando sobrevivir penumbra de la habitación, Turolenses, 2007), a Historia tes del Cervantes en todo el de Dueñas porque “ambos que quería” En el acto estuvieron pre- ciudades del mundo, el 15 de como frágil estructura indus- escucha atentamente”. de luz y papel. El Cine mundo. han trabajado por la Acade- sentes Ignasi Guardans, di- mayo se inauguró en Lon- trial, gracias al empeño deci- El Premio, que lleva el Español de los años veinte, a “Si nos juntamos todos mia con gran dedicación y Jesús Gª de Dueñas rector del ICAA, Soledad Ló- dres y después irá a Nueva dido de productores y direc- nombre de Muñoz Suay, través de su adaptación de los que queremos externali- éste es un sincero gesto de pez, presidenta de SECC, York y Manila. tores que han tomado como uno de los intelectuales, crí- narrativa literaria española zar nuestra cultura, los fru- agradecimiento.” Cristina del Moral (AECID), Este Premio fue creado en oficio y beneficio semejante ticos, cineastas e investiga- de Daniel Sánchez Salas tos son enormes”, aseguró “Jesús –dijo Urbizu– ha- “El cine es la Carmen García (Lunwerg 1997 con la finalidad de apo- disciplina”. dores más importantes, está (Editado por Filmoteca Carmen Caffarel refiriéndo- ce en su labor investigadora actividad Editores) y numerosos com- yar y fomentar trabajos de El autor afirma que, divi- destinado a reconocer los Regional de Murcia, 2007) y a se a todas las instituciones un encendido elogio a un ci- pañeros del oficio como Cha- investigación historiográfica de su obra “en dos partes mejores trabajos de inves- Ricardo Muñoz Suay, de implicadas en el proyecto: ne muchas veces duramente cultural que ro López, Manolo Zarzo, Fer- sobre el cine español. y un intermedio, como si tigación histórica sobre Ci- Esteve Riambau (Editado por la Dirección de Relaciones criticado; un cine que lleva más público nando Méndez Leite, Emi- Cine español. Una cróni- asistiéramos a una sesión ne Español. Tusquets, 2007) convoca” Carmen Caffarel ANIMACIÓN ACADEMIA 11

MONÓMACO©Magic Films 2009 MAGIA Y COLOR Presente y futuro de la animación en España Ana Ros/ Eloísa Villar 12 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 13

Cannes se ha rendido a la evidencia: el cine de animación viene pisando fuerte. El festival de cine por antonomasia ha es- cogido la comedia de animación UP para su ceremonia de inauguración. Mediado el año, ACADEMIA se detiene a observar la amplia gama de colores con que se pinta la Animación española. Un buen número de películas están en plena produc- ción, y varias a punto de empezar. Estas páginas pretenden servir de escaparate al cine animado de 2009: un cine que de- dica varios años a la producción, que se cuece a fuego lento y que da muy buenos resultados.

DISEÑO INICIAL DEL PERSONAJE EOLO DE MONÓMACO CON TRATAMIENTO DE COLOR Y ADAPTACIÓN AL MODELO 3D. MONÓMACO©Magic Films 2009

la revolución tecnológica en la que es- por Tadeo Jones), rueda ahora Tadeo británica Canterville Productions (Aca- tamos inmersos, y cómo afecta eso al Jones: la película. Escribe del paso del demia nº 155) es una obra que combina trabajo en un estudio. También propo- corto al largo y de la importancia, o la técnicas de animación 3D y captura de ne algunos temas para el debate. suerte, de dar con un buen personaje. movimiento con 2D y texturas de acua- Raúl García, director, guionista y di- José Esteban Alenda (último Goya al rela, óleo y ceras; de tema mitológico, rector creativo de Kandor Graphics y Mejor Cortometraje de Animación con está ambientada en una fantasiosa ac- socio fundador de Kandor Moon, fue El hombre sin sombra), prepara este tualidad. Esta película pone de mani- el primer español que reclutaron los es- año varios proyectos de imagen real y fiesto, junto con otros ejemplos como tudios Disney para formar parte de un de animación con la productora que Arrugas o Chico y Rita, la variedad tan- selecto grupo de profesionales inter- fundara con su hermano César, Solita to artística como técnica que presenta nacionales con los que comenzó su re- Films; su texto habla de la experiencia la producción de animación este año. nacimiento. Nómada de la animación del cortometrajista y da paso a los cor- Obras alejadas de lo que convencio- (Londres, París, Seúl, Dublín, Los An- tos que se están produciendo en este nalmente se espera de un largo de ani- geles), se asocia con Manuel Sicilia y momento. mación, más candidatas a viajar por el

PLANET 51 juntos escriben y dirigen El lince per- Manuel Sirgo recupera para las nue- mundo de festival en festival que a te- dido. En estos momentos trabaja en el vas generaciones, criadas al calor de ner una vida en salas dentro de la me- proyecto Edgar Allan Poe’s Extraordi- lo audiovisual, los cuentos ya clásicos dia, al contrario que Planet 51 (Illion nary Tales (Francia/ Luxemburgo/ EE de Gloria Fuertes. Manuel González Mau- Animation Studios), la excepción a la UU), y en este número escribe sobre ricio habla de la tecnología de captura producción media española en más de la emigración de nuestros talentos. de movimiento con la que se trabaja un sentido, pero también el tipo de pro- EL CINE DE ANIMACIÓN EN ESPAÑA VIVE SU MEJOR MOMENTO. Hablamos de produccio- Algunos articulistas llevan toda la vi- en su nueva película, Hiroku y los defen- ducto al que, desde un punto de vista co- da dotando de alma a lo que no la tie- sores de Gaia, una metáfora sobre la de- mercial, habría que tender: la película nes muy distintas entre sí, tanto en lo que se refiere al público al que se dirigen como a las técnicas que ne. Maite Ruiz de Austri (dos premios Go- fensa del medioambiente en clave de más cara de la historia de la animación utilizan, cuyos autores, directores y productores colaboran en este número especial con textos que escla- ya con El regreso del viento del norte y ciencia ficción. Y Fernando Trueba, no- española (ACADEMIA nº 153 y nº155), recen los posibles interrogantes en torno a un sector dotado de aliento y de vida: animado. ¡Qué vecinos tan animales!), un nom- vato en el género, cuenta su experien- se estrenará en España el 27 de noviem- bre clásico de la animación española, rei- cia en Chico y Rita, su aventura a me- bre de este año y una semana antes vindica la magia de crear para niños un dias con el autor de la portada de este Sony apostará por ella en más de 3.000 cine no familiar, sino netamente infantil, número: el diseñador Xavier Mariscal, salas de EEUU, durante el puente de anuel Cristóbal es productor y vice- riátrico. Cristóbal pone en contexto el Noche de San Juan, en 2005. Actual- que se ve obligado a seguir una carrera otro “principiante” en esto del dibujo... Acción de Gracias. Un hecho insólito Mpresidente de la Asociación Es- momento que vive la animación espa- mente prepara Noche ¿de Paz?: los ha- comercial poco ortodoxa para sobrevivir. animado. De todas estas películas y de hasta el momento que ha invadido de pañola de Productores de Animación ñola para cine; sus fortalezas, entre bitantes del Portal, liderados por los Re- Mientras su última película, Annimal los cortometrajes en marcha informa optimismo el sector. (AEPA). Ha ganado tres premios Goya, las que destaca su proyección interna- yes Magos, y los del árbol, con Santa Channel, recorre con éxito los festiva- este especial, que también adelanta al- Probablemente no estén todas las el último como productor de El lince cional, y sus carencias, como la escasez Claus al frente, deben superar su dis- les internacionales, rueda El tesoro del gunos proyectos. que son, y existan producciones en perdido (2008), con su productora Pe- de escuelas de referencia. cordia para salvar una Navidad en peli- rey Midas con Extra Extremadura, pro- Otros largos de animación de enver- marcha de las que esta revista no pue- rro Verde. Ahora está inmerso en la pro- Manolo Gómez es el fundador de gro. Esta cuarta película del estudio, tagonizada por los mismos personajes. gadura que se están produciendo en de informar al no estar recogidas en ducción de Arrugas, adaptación del có- Dygra Films; productor, director y guio- la primera realizada en España en Di- Nicolás Matji (productor, responsable el año, de cuyo rodaje ha dado ya cuen- el Ministerio de Cultura o por no haber mic homónimo de Paco Roca que diri- nista, Goya de 2001 con la primera pe- gital 3D estereoscópico, se acaba de con Enrique Gato de dos de los cortome- ta esta revista, son Monómaco y Pla- dispuesto a tiempo de la información, ge Ignacio Ferreras, sobre la amistad lícula española en 3D, El bosque anima- presentar en Cannes. Gómez explica el trajes más premiados de la historia del net 51. La primera, del pintor Javier de y que en cualquier momento, saldrán a entre dos ancianos que viven en un ge- do, y con la siguiente, El sueño de una reto que supone la animación en 3D y cine español, ambos protagonizados Juan, producida por Magic Films y la la luz. 14 ACADEMIA REPORTAJE 15

Vender la película

as fuentes consultadas coinciden en Lseñalar la falta de tejido industrial co- mo primer problema al que se enfrenta la animación en España. El 24 de abril se presentó en el Aula Europea de Ani- mación de la Universidad Europea de Madrid el informe El cine de animación no americano en España (2000-2008), elaborado por Pau Brunet, de la empre- sa Box Office Consulting (www.boxof- fice-consulting.com). En el último pá- rrafo de sus Conclusiones, el autor se- ñala: “La animación, sea americana, eu- ropea o asiática, vive en constante re- novación, buscando nuevos lenguajes, técnicas e historias que logren atraer por igual a grandes y pequeños. Pero lo más importante es que es un género di- fícil, costoso y largo, que requiere mu- cho más esfuerzo que otros productos”. Y en otro momento: “Una vez consoli- dada la producción, los esfuerzos má- ximos deben ahora centrarse en los apartados de distribución y exhibición, punto en el que los americanos demues- tran tener más mano y poder (...) El ci- ne de animación tiene buen compor- tamiento en la taquilla española en ge- neral”. Funciona mejor el boca oreja que en imagen real, y sin grandes resul- tados de estreno, los descensos no son acusados, luego el resultado final es mejor. Pero hay diferencia entre vender una película de animación convencional y EL LINCE PERDIDO. otra para adultos “artística”, es decir, con vocación independiente o plante- amiento original, que sería suscepti- ble de competir casi en términos de Films, del grupo Vértice 360º: “La ani- principal problema a la hora de colocar Estrategia de Producción de Largome- dido, que multiplicó por 4 su cifra de es- origen, así que las mimamos mucho”. igualdad con otra de ficción de acción mación es universal por la propia natu- en cines una película de animación son trajes de Animación) consultadas sobre treno, era una película atípica “por bue- Filmax incorpora ahora el 3D en al- real de esta misma tendencia. Películas raleza del producto. Es un género cu- los horarios. Las primeras sesiones son el tema. Para ellos la verdadera diferen- na y por diferente, pero en general lo gunas de sus salas, uno de los factores con un público natural en los festiva- yo público prima sobre la nacionalidad. fáciles de vender, las terceras no. Para cia no está en que la película sea de ani- que la gente se espera de la animación que abren nuevas puertas a la anima- les y que sólo a veces sorprenden en ta- Con los otros géneros esto no pasa. La el exhibidor son pases muertos que no mación o de imagen real, sino en que son grandes producciones de grandes ción, según el informe de Box Office. quilla (caso de la francesa Persepolis, diferencia fundamental es que te diri- interesan, y darlos a otra película no sea española: “La compañías. Al ven- “El exhibidor”, dicen en la empresa, Premio del Jurado en Cannes 2007 y ges a padres con sus hijos. No hay más conviene al distribuidor. Es una de las americana te viene “La animación es derlas se tiene la sen- “mira cada vez más lo que hagas tú por éxito de taquilla en Francia). películas que compartan estos dos ran- razones de que cada vez haya más pelí- prevendida; la espa- sación de que existe la película. Si tú apuestas, ellos tam- Dice Ángel Blasco (Filmayer), pro- gos.” culas animadas para todos los públicos ñola la tienes que ven- universal por la propia un principio de des- bién”. ductor de Monómaco y fundador de la DeAPlaneta presentó en abril en la (uno de los temas que aborda Maite der tú”. Fundamental naturaleza del confianza por ser es- Lucía Martínez: “La puesta en mar- Escuela de Artes Visuales de Madrid, Academia Planet 51 (55 millones de eu- Ruiz de Austri en su texto). Méndez: tener en cuenta la producto. Es un pañola y por no ha- cha tiene que ser grande. Para apos- con varias décadas de experiencia en ros de producción, unas 500 copias pa- “Una cinta como Ponyo, para niños competencia en la se- género cuyo público berla visto anuncia- tar por una peli de animación tienes que distribución a sus espaldas, que en ge- ra su estreno en España) junto al res- muy pequeños, es peligrosa en el senti- mana del estreno y en prima sobre la da. O es algo muy ver algo en el proyecto que te diga que neral las distribuidoras tienden a en- to de sus proyectos. En general, la dis- do de que probablemente desaprove- la anterior. También claro, muy nuestro, va a funcionar. Es casi intuitivo”. casillar los productos, de manera que tribuidora de una cinta de animación chará ese último pase. Pero si la pelícu- es un género especial nacionalidad.” Sergio y aún así no tendría Otro factor diferencial –aclara Mar- una película de animación “diferente” española trabaja mucho con su produc- la interesa, no hay ninguna diferencia por las temporadas en González, Grupo las mismas facilida- tínez– y ventaja a la hora de colocar una tiene que presentarse al distribuidor tora para acordar las estrategias de ven- entre colocar una de animación y otra que mejor se vende, Vértice 360º des, o cuesta”. película de animación, es el doblaje. Se- con mucho más material y trabajo pre- ta. Sin embargo, los materiales de pro- de imagen real. Su dimensión facilita el verano y Navidad: En Filmax el gún Sergio González, se trata de “una vio que una convencional. moción de esta película, que hace Sony, marketing y las ventas”. Las de Planet “Puedes acompasarte al calendario y planteamiento difiere un poco. Produc- herramienta fundamental para hacer Cuando se pregunta por cine de ani- están sujetos a los contratos habituales 51 han sido las mismas que las de una competir, o jugártela fuera de tempora- tora con división especializada en ani- más ruido en los medios: “En Espíritu mación a las distribuidoras se puede en un lanzamiento americano. Las pe- película norteamericana. da sin competencia”. mación, distribuidora y exhibidora, de- del bosque teníamos a dos personajes comprobar cómo todas presuponen que lículas españolas no suelen tener con- Esto mismo opinan las fuentes de Fil- A este “truco” también se apunta Lu- ben tener en cuenta las ventas interna- doblados por las hormigas televisivas “familiar”, “infantil” y “animación” son tratos de marketing o licencias. max (empresa premiada en 2006 por cía Martínez, de la distribuidora Aurum: cionales: “El mercado de la animación Trancas y Barrancas: dos personajes de la misma cosa. Sergio González, res- Nuria Méndez, directora de ventas la organización europea Cartoon Group “Colocar el febrero para huir de la com- es mundial. Se mira especialmente el ficción doblando a dos personajes de ponsable de cine para Manga y Notro de esta distribuidora, cuenta que el con el Carton Movie Award a la Mejor petencia”. Según Martínez, El lince per- resultado de la película en el país de ficción. Y fue un acierto.” 16 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 17

MANUEL CRISTOBAL. Funda Perro Verde Films en 2006 en la Coruña. Con esta compañía ha producido El lince perdido, Goya a la Mejor Película de Ani- ARRUGAS mación de 2008. Cristóbal ha obtenido otros dos como productor ejecutivo de El bosque animado (2001) y de El sueño de una noche de San Juan (2006) con Dygra Films, en la que trabajó durante seis años. También estuvo otros dos en Zinkia, productora de series de animación como la mundialmente conocida Pocoyó. IGNACIO FERRERAS. Director “Que te pidan contarse. Tanto la calidad de la obra original de Paco Roca, en la que uno Hitos y futuro adaptar al cine de debe saber profundizar sin animación una obra desvirtuarla, como la naturaleza del como Arrugas es una tema que toca suponen un desafío. del cine de animación en España de esas También yo como Paco tengo padres DE GARBANCITO DE LA MANCHA A PLANET 51 PASANDO POR EL BOSQUE oportunidades que se hacen mayores mas rápido de lo que quisiera, y gran parte de mis ANIMADO, EL CID, POCOYO, EL LINCE PERDIDO Y OTROS MUCHOS MÁS únicas con las que propios recuerdos infantiles son de mi uno casi no se atreve abuelo materno, al que nunca conocí ni a soñar. sin Alzheimer. Me viene a la memoria ara comprender la situación de la y que en Europa se empiecen a dar im- esa época se marchó a Francia a formar Tras diez años en el mundo de la una conversación con un director en Panimación a nivel mundial y sus ra- portantes éxitos como Kirikou en Fran- profesionales franceses, una historia animación acabas casi por resignarte Dinamarca que me decía: ‘Te pasas mificaciones en España es útil echar cia o La gaviota y el gato en Italia. tan desconocida como cierta. a ver el inmenso potencial del cine de cinco o seis años trabajando en un la vista atrás. Los largos de animación, Paralelamente, en 1995, se produ- Definida hasta aquí la situación en- animación desaprovechado. Dentro largo de animación y luego lo ves y tal y como los conocemos, nacen con el ce un hito que revoluciona la anima- traré a hablar de la fortalezas de la ani- de este panorama, Arrugas es algo piensas, para esto has gastado cinco estreno de Blancanieves en 1937, una ción, el estreno de Toy Story, que no so- mación entre las que destacan su poten- realmente inesperado. Una historia de años de tu vida. Me bastaría con fórmula ideada por Walt Disney que du- lo es la primera película de animación cial internacional (no es raro vender a gran calidad, una calidad no solo hacer al menos una sola película que ró muchos años en una situación de ca- por ordenador sino que gracias a John más de 50 países), su potencial en salas formal, sino, más importante, una de verdad sea buena, que merezca la si monopolio. La grave crisis de Dis- Lasseter y Pixar aporta una frescura na- en España sobre todo en películas fami- calidad de contenido. Una historia pena’. Yo confío en que Arrugas sea ney en los años 70 y 80, donde incluso rrativa heredera del viejo Walt. En Es- liares (superar los 200.000 espectado- real, que importa, que merece mi película que merezca la pena”. se planteó cerrar la división de anima- paña El bosque animado marca en el res en España es algo más que habi- ción, acaba con la llegada en 1984 de 2001 dos hitos a la vez: se convierte en tual), su potencial en DVD (entre los el primer largometraje de animación cinco largos mas vendidos de la histo- por ordenador producido en Europa y ria del cine español hay dos de anima- logra demostrar que la animación espa- ción), su envidiable capacidad tecnoló- ñola puede obtener el favor del públi- gica y obviamente su fuerza al gene- co al llevar a 530.000 espectadores al ci- rar imagen y sobre todo puestos de tra- ne. El éxito continúa bajo. No deja de ser pa- con el estreno de El Cid Superar los 200.000 radójico que ahora que y Los tres Reyes Magos todo el mundo se plan- y de ahí en adelante se espectadores en tea nuevos modelos consolida una línea de España es algo más productivos no se ten- estrenos de películas que habitual ga en cuenta el poten- familiares por estudios cial de la animación co- como Filmax, Kandor mo sector que genera Moon, Milímetros, Continental Anima- empleo estable, joven y cualificado. ción o Dygra que, con mayor o menor Sin embargo, las carencias siguen fortuna, hacen que los largos de anima- siendo muchas en varios casos las mis- ción no sean extraños en nuestras car- mas que para el resto del audiovisual. teleras y se conviertan en una referen- Una de ellas la ausencia de escuelas cia internacional. de animación porque si enseñar a ma- La definición del panorama de la ani- nejar un procesador de texto no enseña mación española no estaría completa a escribir, enseñar un programa no en- sin hablar de las series de animación seña a animar. En Europa hay escue- que con productoras como BRB, Cro- las de referencia, fijémonos en ellas y mosoma, Imira, Neptuno o Zinkia han hagamos que los profesionales no ten- logrado colocar desde los años 80 series gan que seguir formándose fuera o en de animación españolas en las parrillas la propia empresa. Otra de las carencias de televisiones de todo el mundo inclui- es la falta de una Agencia Audiovisual dos países como Estados Unidos y Ja- que apueste por un audiovisual más pón. ambicioso y acorde al siglo en el que vi- A nivel internacional es reseñable el vimos, un siglo en el que tenemos que peso de la animación francesa como nú- cambiar muchas cosas y rápido, porque Eisner y Katzbenger que revitalizan el mero uno en Europa y es aún más des- el mundo cambia y nosotros debemos DIRECTOR FORMATO Arrugas es un largo de animación 2D para un público adulto basado Ignacio Ferreras 35mm género con largos que tienen influencia tacado porque antes de los años 80 era hacerlo con él. en el cómic homónimo de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic PRODUCTORA DURACIÓN de los musicales, dan nueva vida a los un sector casi inexistente. Una inteli- El futuro es brillante, prueba de ello Perro Verde Films SL 80’ 2008) y narra la amistad entre dos ancianos en un geriátrico, Emilio y GUIÓN INFORMACIÓN clásicos con el VHS y descubren al gente política de fomento ha sabido es el próximo estreno en Estados Uni- Paco Roca y Ángel de la Cruz, basado Perro Verde Films. Manuel Cristóbal.

SINOPSIS Miguel. Miguel ayudará a Emilio, en estadio inicial de Alzheimer, en mundo que la recaudación de un lar- convertirla en referencia. Se da incluso dos de Planet 51 con más de 3.000 co- en el cómic de Paco Roca Tel. 981 924775. su intento de detener la degeneración de la enfermedad, lo que tiñe PRODUCCIÓN EJECUTIVA E-mail: [email protected] go de animación puede alcanzar cotas el caso de que las series de animación pias. Un éxito de Illion que todos en el de comedia la amargura del día a día en la residencia. Manuel Cristóbal Internet: www.perroverdefilms.com antes nunca soñadas. Esta situación ge- francesas facturan en ventas internacio- mundo de la animación sentimos como INICIO DE RODAJE 2009 nera en los años 90 que el resto de los nales más que las películas de imagen propio que significa un nuevo hito en un grandes estudios se lancen a la produc- real. Otro aspecto a destacar es el éxo- sector que apuesta por la internaciona- ción de animación con desigual fortuna do de profesionales españoles que en lización y el futuro. 18 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 19

MANOLO GÓMEZ realizar un largometraje 3D en PC (Bos- lizar films con una notable carga autoral Productor, director, guionista, fundó Dygra en 1987 como que animado en 2001, Sueño de una no- y para públicos adultos. estudio de diseño gráfico. En 1997 empezaron su primer lar- che de San Juan en 2005, Espíritu del bos- Los retos de la producción de anima- gometraje por ordenador, El bosque animado, que en 2001 obtuvo el Goya a la Mejor Película de Animación, igual que que en 2008, Holy Night! para 2009/10), si- ción, son los grandes desconocidos para la siguiente, Sueño de una noche de San Juan, en 2005. Actual- no que también vimos con claridad que el público en general. mente prepara Noche ¿de Paz? los animadores tradicionales no se debí- Los que hacemos animación y tenemos an reciclar o convertir en expertos en in- estudio propio conocemos el milagro dia- formática, por ello las indicaciones a los rio de nuestro trabajo. Sin vocación, es- programadores permitieron, en plazos de to no sería posible. Sobre la días, que animadores tradicionales sin te- Hace 12 años impulsamos la puesta en ner ninguna experiencia informática pu- marcha del Máster que dirige Luis Her- animación dieran realizar animaciones 3D por orde- nández, pionero en creación de conteni- nador. dos digitales, en colaboración con la Uni- Los medios siempre están en cons- versidad de A Coruña, del que procede 3D y la tante evolución, las historias con todas sus la mayor parte de nuestra plantilla y con variantes se mantienen desde los clásicos casos sobradamente conocidos que han griegos, nada está en peligro. Todo se nutrido la animación de Hollywood y la tradicional cambia para que en el fondo nada se mo- europea. difique, todo lo que pueda aportar diferen- La madre de todos los retos es la finan- cias, un nuevo aliciente para los espec- ciera. En Dygra nos lleva una media de NOCHE, ¿DE PAZ? UNA OPCIÓN VISUAL, tadores que justifique el desplazamiento tres años realizar un film con un equipo - HOLY NIGHT! ARTÍSTICA Y TECNOLÓGICA y el gasto en el gran espectáculo del ci- de 75 personas, que en el último año nun- DIFERENTE ne, bienvenido sea. El Digital 3D, o cine ca baja de 200. Nuestros presupuestos de estereoscópico (se proyecta en el cine producción superan de media tres veces JUAN GALIÑANES Y DAVID RUBÍN. Directores en tres dimensiones a 144 fotogramas por el presupuesto medio del cine español. segundo) viene a cubrir esa necesidad Sin embargo, las herramientas financie- David: Yo pasaría de los delgados… de renovación que piden muchos espec- ras a nuestra disposición, en el mejor de Reyes y me centraría en Juan: Pero si es una esde los conocimientos que poseía a tadores y que da un valor añadido a ver la los casos, son a dos años, mientras que el mundo de Santa película de dibujos… No Dprincipios de los 90 y planteándome el peli en el salón. el ciclo medio de maduración de un pro- reto de hacer proyectos que se pudieran A mí lo que me seduce de esta tecnolo- yecto es a 4/5 años… Desde hace más de Claus. hay que pagarles… estrenar en cine y se vieran en múltiples gía es que añade una nueva dimensión na- diez mantengo la batalla de que no es Juan: ¡Que va, tío! Los David: No sé, a mí no me países, la estética y la ambición visual rrativa, pudiendo conseguir experiencias posible un sector fuerte de contenidos di- Reyes molan. enrollan. que me permitía el 3D no era posible en más inmersivas, para un discurso fílmi- gitales sin las herramientas financieras David: No sé. Santa Juan: Está bien, pasemos animación tradicional en igualdad de pre- adecuadas. tiene… de Santa. supuesto. Bien es cierto que suponía una Más del 70% del dinero que movemos gigantesco reto tecnológico, formativo y fi- Recuerdo la cara de está destinado a personal muy cualifica- Juan: …kilos. David: ¿Qué? nanciero que a punto estuvo de llevarme do, somos intensivos en creación de em- David: Ya, pero es más (Conversación entre directores por delante en varias ocasiones en los úl- asombro de nuestros pleo joven. La animación, desde hace mu- fácil contratar a un durante la escritura de guión de timos 13 años. primeros programadores cho, es la bandera de la exportación. La gordo que a tres Holy Night) En contra de lo que se piensa, el soft- informáticos cuando se calidad y las temáticas que aborda la ani- ware 3D no hace por si solo nada de lo im- les ponía al servicio de mación española son comprometidas con prescindible en una película, contribuye nuestro tiempo y muchas incorporan va- DIRECTORES a eliminar rutinas y especialmente permi- los animadores lores universales. David Rubín, Juan Galiñanes PRODUCTORA te corregir una y mil veces. Igualmente, Sobre el futuro y los nuevos medios, es Dygra Films se tiende a dar más merito artístico a la importante resaltar que creativamente GUIÓN Juan Galiñanes, David Rubín, animación tradicional aunque, en nues- co al servicio de conmover, sensibilizar, nunca ha estado tan abierto el panorama, Manolo Gómez, Antonio Trasho- tro caso, el ejercicio de creación artísti- entretener o cualquiera de los propósi- nunca ha habido tantas herramientas a rras, David Muñoz. Idea original de Juan Carlos Rubio y Beatriz ca en personajes o escenarios es muy tos que como creador te plantees. disposición del talento. Iso superior a la animación tradicional de De lo que no cabe duda es que el D3D Creo necesario abrir debates sobre las PRODUCCIÓN EJECUTIVA Belén París, Lucas Mackey, Ma- igual presupuesto, ya que todo ha de es- viene para quedarse, como el color o an- formas de producir el cine de imagen re- nolo Gómez tar diseñado en su totalidad en todas sus tes el sonido, no hay que llamarse a enga- al y el de animación; sobre cuál es la ani- DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Juan Carlos Pena dimensiones. ño. Y con este sistema se harán buenas mación que podemos aspirar a realizar en INICIO DE RODAJE Desde el origen del estudio (creo y malas películas: el D3D no mejora las España, Europa, etcétera; sobre la anima- Verano 2008 DURACIÓN DYGRA en 1987), he tenido claro que de- malas historias. ción para adultos, cómo afrontarla si no 90’ bo sacar todo el partido a las herramientas Creo que aún estamos en los balbu- hay apenas públicos y cómo amortizar es- INFORMACIÓN Irene Montero. Tel. 981 216677 tecnológicas a mi alcance, siempre al ser- ceos de la animación, la incorporación di- tos proyectos; sobre la necesidad de tener E-mail: [email protected] vicio de los creativos. Recuerdo la cara gital a la animación tanto 2D como 3D estudio propio (¿se hace animación con Internet: www.dygrafilms.es de asombro de nuestros primeros pro- permite una realización de más calidad ambición sin disponer de estudio propio?); gramadores informáticos cuando se les con menos medios, queda un largo re- sobre si es válido para la animación el mo- ponía al servicio de los animadores, de los corrido en la animación para adultos y es- delo de ayuda a la amortización del ICAA; creativos, para que realizasen aplicaciones toy convencido que la animación puede y sobre las preventas a televisión (sólo TVE que permitieran una relación más natu- debe crear nuevos géneros. está comprometida con la animación)… Nochebuena. En el salón de un hogar conviven dos mundos de fantasía. Por un lado, el ral e intuitiva con las herramientas. No so- En nuestro estudio estamos preparan- El futuro está lleno de posibilidades, árbol de Navidad, hogar de Santa Claus y sus trabajadores duendes. A su lado un lo fuimos de los primeros en el mundo en do alguna incursión en esta idea de rea- pero tenemos que marcar bien el camino. Belén con los pastores, los Reyes Magos y el resto de sus habitantes. Cuando todos SINOPSIS están preparados para celebrar unas fiestas tranquilas, salta la alarma. La Navidad está en peligro y ambos mundos se culpan entre sí. 20 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 21

RAÚL GARCÍA. Director, guionista y director creativo de Kandor Graphics, socio fundador de Kandor Moon, ha colaborado con los es- tudios Disney en películas como Aladdin, El Rey León, Hércules, Tarzán o El jorobado de Notre Dame. Asociado con Manuel Sicilia, juntos escriben y di- rigen El lince perdido, y la coproducen con Perro Verde Films y con la productora Green Moon, de Antonio Banderas. En estos momentos trabaja en el proyecto Edgar Allan Poe's Extraordinary Tales (su segunda adaptación de Poe tras el multipremiado cortometraje The Tell-Tale Heart) Toreros en Zambia SIEMPRE DIJE QUE QUERER HACER ANIMACIÓN EN ESPAÑA ERA COMO QUERER SER TORERO EN ZAMBIA: UN DISPARATE

ero en cambio aquí estamos, aquí se- Los animadores españoles seguimos pos, el factor “cool” de ser animador Pguimos y el mundo de la animación siendo francotiradores. Locos soña- son algunos de los apoyos en una pro- en España crece más y más hasta produ- dores que nos liamos la manta a la ca- fesión donde la pasión sustituye la fal- cir ese espejismo de tener una indus- beza y nos metemos a producir largo- ta de industria. Donde por tradición, tria saneada que compite en el merca- metrajes de animación porque sí. amor o pasión aunque sin un aprendi- do mundial con los Pixar y los Dream- Sin un plan de continuidad, sin un zaje formal o en un estudio estable ca- Works. Y uno va a los mercados, las fe- plan de marketing viable, sin posibili- da año cientos de jóvenes se tiran al rias, los festivales internacionales y en dades reales de distribución mundial… ruedo buscando esa oportunidad. Mi- los catálogos aparecen producciones es- Pero aquí estamos produciendo como les de jóvenes con una preparación in- pañolas por docenas. “¡Qué maravilla ser locos. Como los locos que buscan cor- creíble y con ganas de hacer cosas pe- animador en España, donde se producen tar las dos orejas y el rabo. Y de la mis- ro que no encuentran con quien rema- hasta seis películas por año mientras que tar la faena porque en Zambia no hay DIBUJO DE RAÚL GARCÍA REALIZADO EN EXCLUSIVA PARA ESTE ESPECIAL DE LA REVISTA ACADEMIA uno lleva fuera más de 20 haciendo de Los animadores toros. animador trashumante de país en país, El problema es la industria del ci- de película en película, buscando cómo españoles seguimos ne, que hasta la fecha no apoya la ani- desarrollar la profesión en la que siem- siendo francotiradores. mación como para crear una seguridad pre quise trabajar!”, pienso mientras me Locos soñadores que laboral. veo como un abuelo Cebolleta recordan- nos liamos la manta a la Ese debe de ser precisamente nues- do sus hazañas de guerra. tro objetivo para el futuro, el crear esa Pero volvamos a la cruda realidad. Lo cabeza y nos metemos a continuidad que permita que el talen- cierto es que en España hay una gran producir largometrajes to que hay madure y crezca creativa- cantidad de excelentes profesionales de de animación porque sí mente y el nuevo talento pueda des- la animación. Talento y disposición pa- arrollarse. Dejar de ser francotiradores ra hacer cosas de calidad hay sobrado. para conseguir por fin crear un estudio Pero la falta de un tejido industrial que ma y a pesar de todo cada vez hay más estable que permita la producción con- permita una continuidad en la produc- nuevos profesionales de la animación tinuada de filmes de animación en Es-

ción de filmes de animación ha sido la que se incorporan al mundo audiovi- paña. Sin necesidad de coger la maleta EDGAR ALLAN TALES POE'S EXTRAORDINARY causa principal de la emigración de esos sual con un nivel de calidad increíble. para salir en busca del toro con el que mismos talentos. La Internet, el abaratamiento de equi- rematar la faena. 22 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 23

MAITE RUIZ DE AUSTRI. Escritora, guionista y directora de cine y televisión. En 1995 y en 1999 ganó el Goya a la mejor Pelícu- la de Animación con El regreso del viento del norte y Qué vecinos tan animales, respectivamente. Ha ganado también la Medalla de Oro del Festival de Houston en dos ocasio- nes, en 1995 con El regreso del viento del norte y este año con Annimal Channel.

EL TESORO DEL REY MIDAS Un cine de animación ÍÑIGO SILVA. Productor sólo para niños “Como valor positivo y a través de las aventuras, con sus diferentes situaciones EL CINE ES ARTE, ENTRE OTRAS COSAS, PORQUE ES LIBRE y problemas, que viven Nico y Kathy vamos a destacar las características y hábitos de un buen periodista: el afán por descubrir y defender la verdad, la audacia, el tesón, la solidaridad entre colegas, la dedicación al trabajo, el secreto profesional, la capacidad de improvisación, la defensa del más débil frente al abuso del poder… Entre los niños espectadores de El tesoro del rey Midas habrá más de un reportero de TV el día de mañana.”

Animal Channel, la mejor cadena de TV para animales hecha

SINOPSIS por animales, nunca deja en la estacada a ninguno de sus colabo- radores. Por eso, Cathy y Nico renuncian a sus vacaciones para ir en ayuda de dos reporte- ros de la cadena que n él caben todos los públicos, todas las sado para el padre, la abuela, la prima Organizar todo esto resulta duro. Fí- están siendo acosados Etécnicas y todas las maneras posibles adolescente… y además para los niños, en sicamente duro también. Pero increíble- por un ser monstruoso de contar una historia con imagen y soni- el que se mezclan las bromas infantiles mente satisfactorio. Con los años he podi- mientras trabajan en un do. De todas las opciones posibles, en con el humor adulto para que todo el do constatar que la presencia de adultos reportaje en las mi opinión, es buena la que consigue mundo pueda encontrar algo que le gus- cortocircuita, de algún modo, sus reaccio- profundidades de la emoción. En este sentido todos los lar- te y así ampliar el número potencial de es- nes naturales ante las películas. No sé si Selva Horripilante. gometrajes que he dirigido son películas pectadores y los horarios de las sesio- es porque están solos o porque se sienten sin concesiones, coherentes con el tipo de nes comerciales. En este sentido soy radi- libres en la sala, pero cuando se apagan cine que desde mis inicios como directo- cal y esto tiene consecuencias: la liber- las luces, ahí están, comunicándose ener- DIRECTORA ra de largometrajes de animación he ele- tad de elección de mi público favorito gía y la experiencia. Vibrando en la mis- Maite Ruiz de Austri PRODUCTORAS gido hacer. Nunca he pretendido rivalizar determina ¡y cómo! el desarrollo comer- ma cuerda, dejándose llevar por el gozo. Extra, Extremadura de Audiovisua- con el tipo de cine de animación que ha- cial de mis películas. Hay La última proyección les SA GUIÓN cen los grandes estudios como Disney, que olvidarse de encon- En efecto, nada de antes de escribir este artí- Juan Velarde Dreamworks o Pixar, ni he sentido la ten- trar acomodo en las sa- culo fue con 625 especta- PRODUCTOR “cine familiar” Iñigo Silva tación de hacer un cine comercial más las fuera de los fines de dores. La comunicación to- DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN americano que el que hacen los propios semana y fuera también pensado para el tal de las palmas coordina- Katixa Silva DIRECCIÓN ARTÍSTICA americanos. Por el contrario, siempre del par de sesiones al padre, la abuela, la das formando una nueva Carlos Varela apuesto por fórmulas propias y nuevas que los adultos llevan a canción, un coro espontá- DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA prima adolescente… María Terrazas para contar historias a los más pequeños. los niños pequeños, in- y además para los neo que ha venido repitién- MONTAJE Siempre he apostado por historias muy cluso si te descuidas, fue- dose en cada nueva pro- Jose F. Peña SONIDO MEZCLAS pegadas a la realidad y protagonizadas por ra de las vacaciones es- niños yección. De pronto ya no Viva Video SA gente corriente. Hace tiempo que me di colares. son 625 niños, es un solo MÚSICA Montxo García cuenta que podían resultar más excitantes Hace tiempo me di cuenta que esto espectador que se extiende por toda la PERSONAJES que el cine más fantástico y espectacu- de la comercialización era innovar o mo- sala con mil doscientas cincuenta manos Cigüeña Katy, Ratón Nicolás, Lorri, Papá Ratón lar, incluso a pesar de no contar con la ayu- rir. La segunda opción significaba dejar que siguen el ritmo de la música chocando INICIO DE PRODUCCIÓN da de las explosiones, vuelos intergalác- de hacer películas, o sea que la elección unas con otras y que expresa su gozo ha- 26/3/2009 DURACIÓN DE PRODUCCIÓN ticos, disparos, sangrados, evisceraciones, estaba clara: además de mantener los tra- ciendo la ola en los asientos. 625 gargan- Hasta mayo de 2010 y alienígenas. Así, el pequeño especta- dicionales, pensamos en crear circuitos tas vitoreando a la vez. Nos hemos emocio- PRESUPUESTO PREVISTO 1.154.000 euros dor tiene la oportunidad de proyectar su nuevos, específicos del cine infantil. Y así nado juntos, una vez más con la historia. DISTRIBUCIÓN imaginación y aceptar únicamente las surgieron las campañas escolares en las Sí. De todas las opciones posibles es Extra FORMATO imágenes que esté preparado para asumir. que los niños además de ver mis pelícu- buena la que logra que surja la emoción. 35 mm. Me temo que de lo contrario y en aras de las, trabajan y profundizan en sus con- Seguramente por eso, a pesar de su pe- DURACIÓN 75’ la espectacularidad, entramos en sus men- tenidos y valores antes y después de la queñísimo presupuesto y la sencillez de SISTEMA tes como un elefante en una cacharrería y proyección con guías didácticas y sus pro- la animación con la que están contadas, es- Eastmancolor INFORMACIÓN los más pequeños merecen la oportunidad fesores. Por ejemplo, con Animal Chan- te tipo especial de películas que desde ha- Extra, Extremadura de Audiovisua- de elegir su propio ritmo en el desarrollo nel, mi última película, hacemos una cam- ce años he elegido hacer, sigue bien vivo les. Katixa Silva.Tel. 924 267478 y 627767423. de su imaginación. paña escolar con el patrocinio de Marca y continúa proyectándose en las salas. E-mail: extraextremadura@wana- Así pues no he buscado un cine comer- Extremadura en la que pasamos de los Cómo agradezco que el cine siga sien- doo.es y katixa.extraextremadura @gmail.com cial sino efectivo para los niños, que les di- 100.000 espectadores solamente en Extre- do maravillosamente tozudo en su elec- Internet: www.animalchannel.es vierta y que transmita contenidos y valores. madura. Luego continuaremos en otras ción de seguir midiéndose en grados de En efecto, nada de “cine familiar” pen- Comunidades Autónomas. emoción. 24 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 25

FERNANDO TRUEBA Director, guionista y productor. Se dio a conocer con Opera prima en 1980. En 1985 cosechó su pri- CHICO Y RITA mer gran éxito con la comedia Sé infiel y no mires con quién. En 1988 fue presidente de la Academia y en 1992 su película Belle Époque recibió 3 Premios Goya y al año si- guiente el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa. En el 98 su película La niña de tus ojos consiguió 7 Premios Goya, entre ellos el de Mejor Película. En el año 200 co- La Habana, 1948. Chico es un joven pianista cubano que sueña con hacerse un lugar en el mundo del jazz. Rita es cantante y tiene una menzó su relación cinematográfica con la música y más concretamente el jazz latino con el documental Calle 54. Su último largo como director es El baile de la victoria (en voz que fascina a todo el que la escucha. Así se conocen, unidos por la música y separados por su forma apasionada y atormentada de posproducción). Chico y Rita es su primera aventura animada. querer. A través de su historia de amor, con el nacimiento del jazz latino de fondo, nos introduciremos en el mundo de la pasión y la SINOPSIS sensualidad cubana, de aventuras y desventuras y de históricas actuaciones de jazz latino. Sobre Chico y Rita DIRECTORES COMPOSICIÓN Fernando Trueba, Javier Eduardo Puertas ESTA ES UNA HISTORIA DE AMOR, UN BOLERO, UNA PELÍCULA ROMÁNTICA Mariscal, Tono Errando MONTAJE PRODUCTORAS Arnau Quiles Fernando Trueba PC/ Es- INICIO PRODUCCIÓN n homenaje a Bebo Valdés y a todos los últimos años. La idea surgió de las Cuba a finales de 2007. De esa forma los tudio Mariscal (España)/ Septiembre de 2007 Ulos músicos de su generación y en cosas que sé de las vidas de los músicos animadores tienen una información Magic Light Pictures (R.U.) DURACIÓN DE LA PRODUCCIÓN GUIÓN Hasta 2010 especial a los cubanos. Para mí, como cubanos, de gente como Bebo, Cachao, precisa sobre interpretación, movi- Fernando Trueba, Ignacio AYUDAS director, significa hacer algo nuevo, dis- Chico O'Farrill, Paquito D'Rivera, Cha- mientos de cámara, etcétera. Lo hici- Martínez de Pisón Ministerio de Cultura PRODUCCIÓN EJECUTIVA (ICAA), convenio ICO/ tinto, algo que no había hecho nunca. no Pozo y tantos otros. Es un homena- mos en la escuela de cine de San An- Cristina Huete, Santi ICAA, convenio ICO/RTVE La hago porque me encanta la histo- je a todos ellos. Me emociona ver la re- tonio de los Baños en Cuba, con todos Errando, Michael Rose, /FAPAE, ICIC Martin Pope FORMATO ria, por que me encantan los persona- creación de La Habana de los 40 y el los estudiantes trabajando en el equipo: DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 35 mm jes, por amistad con Mariscal, por tra- Nueva York de los 50 que ha hecho mexicanos, domicanos, brasileños, bo- Angélica Huete DURACIÓN PRODUCTOR TÉCNICO 90’ aprox bajar con él y que sus dibujos, sus colo- Chavi. Creo que la música es tremenda. livianos, alemanes, cubanos, españoles, Y CREATIVO IDIOMAS res, su mundo, cobren vida, se mue- Ya está grabada y han participado des- de todo... Eso fue una experiencia muy Albert García Español, inglés JEFE DE PRODUCCIÓN INFORMACIÓN van hablen, bailen, canten, toquen el de Bebo a Jimmy Heath, pasando por hermosa para mí. Y creo que también Kepa de Dañobeitia Estudio Mariscal. Eva piano, follen... los mejores baterías y congueros del para ellos. Y con buenísimos actores cu- DIRECTOR DE ANIMACIÓN Sánchez Cuenca. Tel. 93 Manolo Galiana 3036940. E-mail: mundo... Un lujo. Y Rita está como un banos. DIRECTOR TÉCNICO [email protected]. La idea. pan. Creo que es una de las "actrices" He tenido que aprender muchas co- José Carlos Jiménez Fernando Trueba PC. DIRECTOR CREATIVO Nerea Aizpurua. Tel: 91 Un día Chavi (Mariscal) me dijo que más guapas con que he trabajado (¡y yo sas nuevas. Nunca había hecho ani- Pedrín Errando 7596264. E-mail: su sueño no cumplido era hacer una pe- hice Belle époque, La niña de tus ojos, mación, pero eso es divertido. Lo ma- DIRECTOR ARTÍSTICO nerea@fernandotrueba Bojan Pantelic .com. lícula de animación, pero que nunca etcétera!) lo es lo largo que es el proceso. Aún hay SUPERVISOR DE COLOR Internet: la haría si no había un buen guión, una que esperar al año que viene para que Nuria Puig www.mariscal.com SUPERVISOR DE 3D www.fernandotrueba. buena historia. Entonces decidí poner- La experiencia. esté terminada; espero que los especta- David Campassol com me manos a la obra y en ello llevamos Rodamos la película con actores en dores sean felices viéndola. 26 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 27

MANUEL SIRGO Director, realizador y animador. Con más de 27 años de experiencia en publicidad, series de TV y películas de animación, ha ganado un premio Goya por la dirección del cortometraje Pollo, además de otros muchos reconocimientos nacionales e internacionales por sus trabajos en LOS CUENTOS DE el mundo de la animación. GLORIA FUERTES Cinco cuentos SINOPSIS Gloria Fuertes, como autora de literatura infantil, con sus cuentos y poemas llevados a LA FUNDACIÓN GLORIA FUERTES DEPOSITÓ SU CONFIANZA EN LA EXPERIENCIA relatos cortos de animación, comunica amor, paz, tolerancia, igualdad y respeto a los más DE LA PRODUCTORA 12 PINGÜINOS pequeños de la casa.

n octubre de 2007 se llegó a un para llegar a la mayor cantidad posi- que ha decidido recomendar la pelícu- Eacuerdo para la cesión de derechos ble de público infantil de todo el mun- la por su valor en educación infantil. de la adaptación audiovisual de la obra do, dando a conocer a las nuevas ge- El largometraje, de 75 minutos de infantil de la escritora madrileña Gloria neraciones de niños y niñas los cuentos duración, se compondrá de cinco cuen- Fuertes. que se hicieron tan famosos en la déca- tos de la autora enlazados por un per- Para acometer este proyecto, las pro- da de los ochenta y noventa. sonaje encargado de presentarlos: La ductoras 12 Pingüinos y Euromultiocio ardilla y su pandilla, La niña explora- se aliaron para realizar un largome- La Fundación dora, Tres tigres con trigo, El ogro paya- traje de animación titulado Los cuentos so y Las princesas traviesas. El “cuen- de Gloria Fuertes. Lumiére ha decidido tacuentos” que presenta la película se El proyecto llevará por primera vez recomendar la realizará en animación tradicional 2D, a la animación los cuentos y poemas in- película por su valor y elaboraremos los cuentos en diferen- fantiles de la autora. La fundación Glo- en educación infantil tes técnicas digitales de animación ria Fuertes supervisará y aprobará todo 2D+3D. el proceso de adaptación, así como y el Los cuentos y poemas infantiles de producto final, respetando íntegramen- Gloria Fuertes transmiten valores de te la obra escrita original. Este proyecto cuenta además con amor, paz, tolerancia, igualdad y respe- Antonio Mayoralas estará a cargo de el apoyo de la Fundación Lumiére, en- to a los mas pequeños de la casa. Gloria la producción ejecutiva. Con su expe- tidad sin animo de lucro declarada de Fuertes siempre deseó haber visto su riencia en el negocio cinematográfico, interés social por el Estado que está obra infantil realizada en animación. se encargara de promover y lanzar el especializada en utilizar el cine como Este deseo de la gran autora por fin po- producto en las mejores condiciones herramienta para educar en valores, y drá hacerse realidad.

DIRECTOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN DURACIÓN DE RODAJE DURACIÓN Manuel Sirgo Manuel Sirgo 34 semanas 75’ PRODUCTORAS DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRESUPUESTO IDIOMA DE RODAJE 12pingüinos/ Euromultiocio (España) Manuel Sirgo 1.871.850 euros Castellano, Inglés GUIÓN MÚSICA DISTRIBUCIÓN INFORMACIÓN Gloria Fuertes Jesús Angel Arevalo Prodivisual Antonio Mayoralas. Manuel Sirgo. PRODUCCIÓN EJECUTIVA INICIO DE RODAJE FORMATO Tel. 91 5017240. E-mail: sirgo2pinguinos.com Antonio Mayoralas 25/5/2009 35mm Internet: 12pinguinos.com 28 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 29 MANUEL GONZÁLEZ MAURICIO. Programa- dor y animador 3D es también psicólogo especialista en tecnología educativa. Su cortometraje, La noche de los feos, basado en un cuento del escritor Mario Benedet- ti, fue candidato al Goya en 2007. Imagínate Greenpeace dentro de cien años HIROKU ES EL PRIMER LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN 3D HECHO ©2009 HIROKU Y LOS DEFENSORES DE GAIA EN CANARIAS

magínate Greenpeace dentro de HIROKU Y LOS Icien años. De eso va la película. Hiroku es el primer largometraje DEFENSORES DE GAIA de animación 3D hecho en Cana- rias. Estamos realizando un gran SINOPSIS esfuerzo en formación e inversio- En un futuro cercano un grupo multiracial de jóvenes con conocimientos científi- nes en equipamiento para contri- cos se enfrentan a la Corporación para salvar un planeta Tierra enfermo por la buir a la industria de la animación sobreexplotación. El descubrimiento de la máquina cuántica para el control del en las Islas. Tenerife y el Teide tie- clima y la lucha por poseerla es el eje principal de la acción. nen gran protagonismo en el argu-

DIRECTORES DURACIÓN DE RODAJE FORMATO mento, como sede de los Defen- Saúl Barreto y Manuel González Mau- Hasta noviembre de 2010 35 mm sores de Gaia, pero estamos in- ricio PRESUPUESTO DURACIÓN tentando crear un producto con PRODUCTORAS 3.200.000 euros 82’ Oasis Europkikara/ Silverspace AYUDAS/SUBVENCIÓN/ IDIOMA DE RODAJE proyección internacional. Se tra- GUIÓN COLABORACIÓN Castellano, Ingles ta de una película de acción y en- Manuel González Mauricio ICAA, Canarias Cultura en Red, Cabil- INFORMACIÓN MÚSICA do de Tenerife, Ayuntamiento de La Oasis Europkikara. Manuel González tretenimiento para toda la familia Raúl Capote Laguna Mauricio. Tel. 922253970. pero con un mensaje claro de de- INICIO DE RODAJE LOCALIZACIONES VIRTUALES E-mail: manologm@infonegocio. 15/12/2008 Tenerife y el Mundo com. Internet: www.hiroku.com fensa del medioambiente. Estamos utilizando animación manual y tecnología de captura de movimientos. Contamos con un sis- tema de 24 cámaras capaz de regis- trar la acción simultánea de cua- tro actores de movimiento. La cien- cia ficción en animación 3D tiene una dificultad añadida. Aparte de modelar hasta el último objeto de la película, estos requieren también un trabajo de diseño. La producción contiene un número muy alto de es- cenarios artificiales y naturales, y para estos últimos estamos utilizan- do tecnología muy nueva capaz de

©2009 HIROKU Y LOS DEFENSORES DE GAIA Y LOS ©2009 HIROKU representar muchos millones de polígonos. Queremos innovar en técnicas de promoción con el uso de redes sociales. Hemos tenido muy en cuenta las posibilidades de produc- tos complementarios que tiene el proyecto: videojuego, juguetes, li- bros, etcétera. ©2009 HIROKU Y LOS DEFENSORES DE GAIA 30 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 31 TADEO JONES, LA PELÍCULA

Tadeo es un patoso obrero de la construcción que sueña con ser un famoso arqueólogo. Pero… ¿Qué clase de arqueología se puede practicar entre los escombros de las obras de una gran ciudad? Alguien toma a Tadeo por un reputado arqueólogo y nuestro amigo es enviado a una expedición arqueológica a Perú. Allí tendrá que usar todo su ingenio para salvar la ciudad perdida de Vilcabamba

SINOPSIS del expolio de una importante empresa de cazatesoros.

DIRECTOR sado en un tratamiento de Javier Barreira y MÚSICA DURACIÓN Enrique Gato Gorka Magallón Zacarías Martínez de la Riva 85´ PRODUCTORAS PRODUCCIÓN EJECUTIVA INICIO DE RODAJE IDIOMA DE RODAJE Toro Pictures SL/ Lightbox Entertainment/ Jordi Gasull, Nicolás Matji, Edmond Roch, An- 1/7/2008 Inglés Ikiru Films (España)/ Conspiraçao Filmes drucha Waddington DURACIÓN DE RODAJE INFORMACIÓN (Brasil) DIRECCIÓN ARTÍSTICA 36 meses Lightbox Entertainment. Tel. 91 5109295. GUIÓN Juan Jesús García Galocha FORMATO E-mail: nicomatji@lightboxentertainment. Ignacio del Moral y Verónica Fernández, ba- 35mm 1:1,85 net. Internet: www.tadeojones.com

NICOLÁS MATJI Productor. Es el responsable junto con el director Enrique Gato de los dos cortos protagonizados por el mismo personaje que aho- ra da el salto al largo: Tadeo Jones y Tadeo Jones y el sótano maldito. Ambos obtuvieron el Goya a Mejor Cortometraje de Animación. Teníamos dos bazas EL AUTÉNTICO PREMIO GORDO FUE QUE CONSEGUIMOS DESBLOQUEAR LA FINANCIACIÓN Y EMPEZAR A TRABAJAR EN EL LARGO

n el año 2003 Enrique Gato y yo decidimos lanzarnos al mundo y a posibles inversores que Tadeo tenía una Ea la aventura de hacer nuestro primer cortometraje película! en 35mm, él en calidad de director y yo en calidad de El resultado fue otro Premio Goya en 2008 y otra trein- productor. A finales de 2004, tras 12 meses de trabajo, la tena de premios… Pero el auténtico premio gordo fue que gente conocía por primera vez a Tadeo Jones. conseguimos desbloquear la financiación y empezar a tra- El corto fue un gran éxito, gano 65 premios naciona- bajar en la película, así como montar nuestro estudio de ani- les e internacionales, incluyendo el Goya 2006 y se exhibió mación Lightbox Entertainment en abril de 2008 para pro- en una veintena de países; pero quizá lo más importante es ducir películas de animación 3D para un mercado global. que entendimos que teníamos dos bazas muy buenas para Entendemos que para la buena marcha de nuestra em- poder llegar a hacer nuestro primer largometraje de ani- presa es necesario no solo invertir en desarrollar nuevos mación: el enorme talento de Enrique y la simpatía que des- proyectos, sino también en formar, enseñar y hacer crecer pertaba Tadeo Jones. el talento de todo nuestro equipo, haciéndoles asumir nue- Por eso decidimos desarrollar un tratamiento de lar- vos retos y adquiriendo nuevas responsabilidades día a día. gometraje de Tadeo, al tiempo que hacíamos un segundo Fruto de esta creencia nace Bruxa, un cortometraje corto, para despejar algunas dudas que todavía nos acom- dirigido por Pedro Solís García (pág. 39). pañaban sobre la viabilidad del largometraje. Desde mi punto de vista la clave del éxito de Tadeo es El segundo corto, Tadeo Jones y el sótano maldito, se hi- la ternura que transmite así como el humor que rodea zo en un tiempo récord de 14 meses; duraba 18 minutos, sus aventuras, todo hecho fruto de un único secreto: es- tenía diálogos y hasta nos permitimos el lujo de grabar la cuchar a todos los miembros del equipo creativo, porque música con una orquesta sinfónica. ¡Todo por demostrar el cine es un arte compartido. 32 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 33

CORTOMETRAJE: La primera impresión

EL HOMBRE SIN SOMBRA

l corto es la tarjeta de visita de cualquier aspirante a firmar algún día un largometraje. Este lugar común Edel cine desde que se inventaron los formatos adquiere tintes de drama si se considera que en animación, hablamos de un año de trabajo como mínimo.

Más de diez cortometrajes se están historia de una tierna anciana que un tal Hans de Argamasilla; un corto rodando en este momento. Termina en espera el reencuentro con su difunto de animación sin diálogos producido estos días el rodaje del corto de Rafael esposo. La isla de los muertos utiliza el por Moviola Films. Segun el Ministerio Cano, Carlos del Olmo y M. Á. Bellot viejo método de colorear las películas de Cultura a través del ICAA, otros Tachaaan, producido por La Fiesta. mudas; un tratamiento visual muy cortometrajes cuya producción ha Ambientado en los ochenta, es una diferente para expresar el terror comenzado en 2008 o 2009 y que película sin diálogos. Bruxa, de moderno a través del blanco y negro. continúan en marcha en este Lightbox Entertainment, una de las Daisy Cutter (La cortadora de momento son Carne de mi carne productoras de Tadeo Jones, la margaritas), de la productora (ESDIP Escuela de Arte), Ex Libris película: una comedia sobre una bruja Silverspace, que fue candidata al Goya (Clara Trenor Colomer), Les bessones que quiere conseguir un príncipe a en 2008 con Perpetuum Mobile. Por del carrer de ponent (Innovació mes toda costa. Diarios Estelares: viaje último, un corto costumbrista en Gestió Empresarial), El método del séptimo, que produce y dirige Elio stopmotion, con elementos doctor Alquitrán y del profesor pluma Quiroga, adapta uno de los relatos del fantásticos: Vicenta, que nada tiene (Luciano Berriatua) o La sombra del libro Cuentos diarios estelares del que ver con la animación tradicional. bambú (Francisco A. Peinado Gaitán), polaco Stanislaw Lem. Kandor Moon En el número 154 de esta revista, entre otros. Han acabado de rodarse (resultado de la asociación entre correspondiente al mes de marzo, se en 2009 La canción del pirata (ESDIP Kandor Graphics y Green Moon) publicó el rodaje de La increíble Escuela de Arte) y La niña que tenía produce La dama y la muerte: la aventura a través del firmamento de una sola oreja (Rubén Coca Lasen).

BRUXA 34 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 35

JOSÉ ESTEBAN ALENDA. Director y productor, último Goya al Mejor Cortometraje de Animación con El hombre sin sombra, producido a medias con su hermano César en su empresa Solita Films (www.solitafilms.com) prepara este año varios proyectos tanto de animación como de imagen real: los cor- tos To Kill a Child y El orden de las cosas (ficción) y La dentadura asesina (animación) y cuatro largometrajes, entre ellos uno de animación, Gigantes de invierno, además del documental El extraño viaje de Ader, en coproducción con la gallega Continental Producciones; The Voice, historia de ciencia ficción que escribe César Esteban Alenda, y la adap- tación de la novela gótica El Stradivarius perdido, que escribe Tom Connole. El cortometraje de animación español LA ANIMACIÓN NUNCA PONE LÍMITES A LA IMAGINACIÓN, NI SIQUIERA A PROFUNDOS DESCONOCEDORES DE ESTE GÉNERO

oy José Esteban Alenda, una de las y hacer tu largometraje. Y esto es así na historia, alcanzará cotas inimagi- Spartes del binomio de los herma- porque, salvo honrosas excepciones, nables para el animador y para el públi- nos Esteban Alenda. No somos anima- ser cortometrajista no te da para vivir. co, cuya satisfacción debería ser el ob- ©KANDOR MOON dores, ni licenciados en Bellas Artes. Otro gallo cantaría si realmente existie- jetivo máximo de toda obra audiovisual. Sin embargo, pese a ser profanos en ra un mercado. Pero es que en el vo- Manolo Marca Registrada y La increí- la materia de la que hoy nos toca hablar, cabulario del cortometrajista medio, no ble historia del hombre sin sombra son podemos decir que escribimos, dirigi- existen las expresiones “mínimo garan- trabajos que han tratado de explorar es- LA DAMA Y LA MUERTE mos y producimos cine de animación. tizado”, “venta de derechos de antena”, ta fórmula. ¿Por qué? Porque, como escribe Enri- “fecha de estreno en salas”… pero so- El futuro de la animación en Espa- JAVIER RECIO GRACIA. Director que Vila-Matas en Monólogo del Café mos auténticos especialistas en “núme- ña se está escribiendo en estos momen- Sport: “uno no puede ir nunca contra la ro de visitas”, y profundos conocedores tos y es realmente esperanzador por su SINOPSIS “Esta es una historia en la que se habla en clave de Una tierna imaginación…” y la animación nunca de la geografía española, gracias a la vocación internacional, y por su capa- humor de un tema muy serio y actual: la muerte anciana vive sola pone límites a la imaginación, ni siquie- abundancia de festivales. cidad de contar historias dirigidas a en su granja, digna. ¿Hasta qué punto debemos o queremos prolongar la vida? ¿Quiénes somos para ra a profundos desconocedores de es- esperando la te género. negarle la muerte a alguien al que, de forma natural, le ha llegado la hora? Estas son algunas llegada de la Según Wikipedia, la definición co- preguntas sobre las que intentamos que el espectador reflexione de una forma amena, simpática muerte para reencontrarse con rrecta de la palabra animación proviene y objetiva. Y lo hacemos con la narrativa clásica del cine de animación de los años 50, su difunto marido. del latín, lexema anima, que significaba homenajeando a este género.” Una noche alma. Por tanto, la acción de animar se mientras duerme, puede traducir como “dotar de alma” a DIRECTOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN MÚSICA FORMATO su vida se todo aquello que no la tuviera. ¡Qué me- Javier Recio Gracia Juan Molina Sergio de la Puente 16:9 desvanece. PRODUCTORAS DIRECCIÓN ARTÍSTICA EFECTOS ESPECIALES (DIGITALES) DURACIÓN jor definición que ésta para describir las Kandor Graphics y Green Moon (Es- Javier Recio, Oscar J. Vargas y Francis Sergio Juan y Raúl Pérez 7' 30” paña), ambas bajo la marca Kandor Porcel PROMOCIÓN Y PRENSA IDIOMA DE RODAJE emociones que producen los univer- Moon DIRECTORES DE FOTOGRAFÍA Maria Luisa Molina Película muda sos creados por genios como Hayao Mi- GUIÓN Pepe Cazorla y Javier Fernández INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN Javier Recio Gracia MONTAJE previsto en 2009 Kandor. María Luisa Molina yazaki, o la irreverencia de los gags de PRODUCCIÓN EJECUTIVA Claudio Hernández DURACIÓN DE RODAJE Tel. 958 125837. Bill Plympton, o la candidez de las fábu- Juan Molina (Kandor Graphics) y An- SONIDO MEZCLAS 12 semanas aprox. E-mail: [email protected] tonio Meliveo (Green Moon) Federico Pájaro PRESUPUESTO Internet: www.kandorgraphics.com las de Dudok de Wit! 383,521.00 euros Por nuestra condición de cortome- trajistas, sobre el cortometraje en gene- ral, y el de animación en particular, y sin querer erigirnos en representantes de este sector tan heterogéneo y vario- pinto, podemos sentenciar que el corto- GIGANTES DE INVIERNO metraje en España, en cuanto a creati- vidad, goza de muy buena salud. En los últimos años, España puede vanaglo- El cortometraje de animación, pese todo tipo de públicos. La distribución es riarse de haber tenido cuatro nomina- a ser, en volumen, no en originalidad otro debate. ciones a los Oscar, y de haber ganado y calidad, el “pariente pobre” del sector, No somos animadores pero que- en Sundance, Mostra de Venecia, Ber- está en fase de crecimiento, motivado remos seguir produciendo animación, linale, European Film Awards… y de es- principalmente por su desarrollo a ni- sin poner límites a nuestra imagina- tar nutriendo de talentos el cine espa- vel técnico y la aplicación de nuevas tec- ción… ¿Se imaginan una épica aven- ñol y el americano. Y todo ello pese a los nologías. A nivel narrativo, existe un tura en la que luchan ferozmente gi- obstáculos intrínsecamente relaciona- mayor interés por contar historias. Ese gantes y seres humanos por el domi- dos con el carácter efímero de aque- debe ser el camino. En Solita Films rei- nio de la tierra? ¿Y la terrorífica y des- llos que lo componemos. Porque, en vindicamos el arte de contar buenas his- ternillante historia de una dentadura esencia, ser cortometrajista no es una torias y su necesidad. Esa debe ser postiza asesina que pasa de anciano profesión duradera, ni un objetivo en sí siempre la prioridad y nuestra respon- en anciano para vengar la muerte de mismo, sino un medio para demostrar sabilidad. Una buena animación por uno de sus compañeros en la residen- y promocionar tu, supuesto, talento pa- sí sola puede resultar una gran expe- cia? Nosotros sí. Próximamente en So-

©KANDOR MOON ra acometer proyectos más ambiciosos riencia, pero acompañada por una bue- lita Films. 36 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 37

TACHAAAN BRUXA RAFAEL CANO. Codirector PEDRO SOLÍS. Director y guionista “Desde niño siempre he sentido una fascinación por el mundo del circo, “Hace cuatro años estaba a eso. Una semana más tarde nació mi pequeño, y nunca pero además también he sido un gran admirador de los dibujos será imprudente al volante ni se va a poder involucrar punto de nacer mi hijo Nicolás. en ninguna pelea, ya que hubo un problema en el parto animados del Correcaminos y el Coyote, por lo que tenía claro que mi primer cortometraje Ya había tenido seis años antes la experiencia de la y nació con parálisis cerebral. tenía que tener estos referentes. Ambientar el corto en el mundo del circo permite hacer una obra con colores vivos paternidad con mi hija Alejandra. En una cena con Eso me hizo recordar una frase: “Ten cuidado con lo y diseños divertidos ambientados en los años 50. La referencia de las aventuras del Correcaminos ha hecho que amigos les expresé mi descontento por tener un hijo, ya que deseas porque se te puede cumplir”… Esa es la optemos por un corto sin diálogos, entendible universalmente y una duración breve.” que prefería otra niña; porque consideraba que los moraleja que pretendo transmitir con el cortometraje chicos sufren una adolescencia más peligrosa, son más Bruxa, donde en tono de comedia se trata el tema de imprudentes al volante, se meten en más peleas… y yo una bruja que quiere conseguir un príncipe a toda costa, Años 50, un circo, el hombre no quería sufrir eso, no quería que mi hijo pasara por y el deseo se le cumple, pero…” bala tiene que ver como le sale un tremendo

SINOPSIS contendiente. SINOPSIS DIRECTORES Rafael Cano, Carlos del Olmo y Miguel Ángel Be- Bruxa narra las peripecias de una llot vieja bruja enamoradiza que quiere PRODUCTORAS La Fiesta PC (España) en asociación con Pepe conseguir un amor a toda costa, ya Schooland que se encuentra muy sola. La GUIÓN Rafael Cano, Carlos del Olmo y Miguel Ángel Be- bruja pondrá todo su empeño en llot lograr su fin, sin darse cuenta de PRODUCCIÓN EJECUTIVA Nicolás Matji que hay que tener cuidado con lo MÚSICA que se desea… Jazz de Marras INICIO DE RODAJE Enero 2007 DURACIÓN DE RODAJE DIRECTOR INICIO DE RODAJE 17 meses Pedro Solís García Febrero de 2009 DURACIÓN PRODUCTORA DURACIÓN DE RODAJE 4’ 30‘’ Lightbox Entertainment Hasta octubre 2009 IDIOMA DE RODAJE (España) FORMATO Mudo GUIÓN 35mm 1:1,85 INFORMACIÓN Pedro Solís García DURACIÓN La Fiesta PC. Nicolás Matji. Tel. 639365183 PRODUCCIÓN EJECUTIVA 9’ E-mail: [email protected] Nicolás Matji IDIOMA DE RODAJE MÚSICA No hay locución Zacarías Martínez de la INFORMACIÓN Riva Nicolás Matji PERSONAJES Tel. 639365183. Bruja, Rana, Príncipe, E-mail: nicomatji@ Enano y Ratón lightboxentertainment. PRESUPUESTO net. 65.581 euros Internet: labruxa.com 38 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 39

DIARIOS ESTELARES: VIAJE SÉPTIMO SINOPSIS. Zaira recoge margaritas todos los días en un parque de Bagdad para recordar a su amigo desapareci- do, con el que desea encontrarse pronto. Zaira representa la mirada inocente de una niña de 9 años, ajena a la realidad del entorno hostil en el que sobrevive. Daisy Cutter es mucho más que la denominada “cortadora de margaritas”. Esconde un poder que pocas veces ha ELIO QUIROGA. Director, guionista y productor sido descrito. Y sin embargo, cada día “Soy admirador de la obra de Stanislaw que pasa, aparecen Lem desde niño, y siempre había sucesores dispues- tos a arrebatarle los soñado con poder adaptar una de sus méritos y las obras. hazañas que la Poco antes de fallecer, el autor polaco nos dio su mantuvieron consentimiento para adaptar uno de los relatos más imbatible durante interesantes del libro de cuentos Diarios estelares, décadas. protagonizado por el legendario cosmonauta Ijon Tichy. Estamos realizando el corto en ratos libres de las productoras, esperando que sea nuestro modesto homenaje a uno de los mayores fabuladores que ha DAISY CUTTER-LA CORTADORA DE MARGARITAS dado Europa a lo largo del Siglo XX. Lem está ahora en RUBÉN SALAZAR Y ENRIQUE GARCÍA. Directores DIRECTORES algún lugar de esas estrellas a las que llevó a tantos Rubén Salazar y Enrique García mos hermosa, con encantadores ojos verdes. PRODUCTORAS lectores, observándonos y seguramente riéndose, como El equipo de Silverspace da Silverspace Animation Studios GUIÓN gustaba de hacer en sus obras. Esperamos que este forma a una idea de lectura Rubén Salazar y Enrique García internacional, con intención de conver- Sobre la historia. Pretendemos rendir PRODUCCIÓN EJECUTIVA pequeño corto esté a la altura de su monumental Rubén Salazar y Enrique García tirla en otra película con tanta repercusión homenaje a los desaparecidos en conflictos legado.” DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN como Perpetuum Mobile, que supuso para la absurdos y a quienes quedan desamparados Rubén Salazar y Enrique García DIRECCIÓN ARTÍSTICA empresa el trampolín hacia el mercado para el resto de sus vidas. No podemos avan- Carlos Yuste Gil zar más, ya que el giro cruel es uno, y resume DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA SINOPSIS internacional tras 18 premios en los 5 conti- Jorge Sánchez muchas historias similares, muchos anhelos MONTAJE Ijon Tichy es uno de los más legendarios personajes surgidos de nentes y más de 200 selecciones. Silverspace Igor González la pluma del escritor polaco Stanislaw Lem, protagonista de la ha participado en 2008 en tres largos y en por recuperar a seres queridos, infinidad de SONIDO MEZCLAS intereses creados y de consignas religiosas y Mikel Fernández colección Diarios estelares y de otras novelas como Congreso multitud de servicios audiovisuales. Además MÚSICA de futurología. En Diarios estelares: viaje séptimo Tichy vive su del corto, ultima la coproducción de dos políticas enfrentadas a la irracionalidad. Aritz Villodas EFECTOS ESPECIALES mayor aventura hasta la fecha, un juego de paradojas tempora- largos de animación 3D. Igor González, Jon Soler PROMOCIÓN les y relativistas que puede cambiar completamente el universo La técnica y el arte. Ha sido una labor Silverspace Animation Studios tal y como lo conocemos. Por qué Daisy Cutter. La historia de equipo definir el diseño de arte. Curiosa- PRENSA Itziar Faido surgió de una información encontrada por mente, como directores al uso y partiendo de INICIO DE RODAJE 01/01/2009 casualidad. Nada de especial, ya que a diario un guión bajo el brazo y un avance de DURACIÓN DE RODAJE devoramos noticias que pueden inspirar storyboard, hemos dejado que cada miembro 36 semanas DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PROMOCIÓN Y PRENSA DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTO Elio Quiroga Régis Barbey Eqlipse Eqlipse guiones más o menos acertados. Guardamos de Silverspace aportara lo que su inquietud 160.000 euros PRODUCTORAS MONTAJE INTÉRPRETES (VOZ) FORMATO DISTRIBUCIÓN Eqlipse/ Sopa de Sobre Dibujos Animados Elio Quiroga Stefan Nicoll, Jeff Espinoza 35mm muchos recortes, pero ninguno tan alentador le estaba pidiendo a la estética del conjunto. Silverspace Animation Studios GUIÓN ANIMADORES INICIO DE RODAJE DURACIÓN desde el principio. Dar forma de poesía en Hasta dónde de cartoon debía tener, cuánto FORMATO Elio Quiroga sobre el relato homónimo de Sta- Miguel Martinez, César Leal, Santiago Verdu- 4/2/2009 12' 35mm nislaw Lem go, David Escribano DURACIÓN DE RODAJE IDIOMA DE RODAJE movimiento, de videoclip sentimental a una de manga, el límite de lo fotorrealista... El DURACIÓN PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO MEZCLAS 35 semanas Inglés historia tan brutal como la de Daisy Cutter equipo estuvo trabajando el año pasado en 4’ Elio Quiroga, Miguel M. Soto, César Leal, San- Gabriel Gutiérrez PRESUPUESTO INFORMACIÓN IDIOMA DE RODAJE tiago Verdugo MÚSICA 100.000 euros Tel. 609535442. fue la motivación para sacar adelante una tres producciones cartoon de estilos muy Inglés y árabe en la narración DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Alfons Conde AYUDAS E-mail: [email protected] INFORMACIÓN diferentes, pero basados todos en un uso Sonia Aguilar. Tel. 94 5001059. Elio Quiroga, Miguel M. Soto EFECTOS ESPECIALES Coproducción financiera de Canarias Cultura producción así gracias a nuestra musa Zaira, E-mail: proyectos@silverspace3d. DIRECCIÓN ARTÍSTICA Sopa de Sobre Dibujos Animados, La Huella en Red la niña que, sin tener aún rostro, ya nos eficiente de la iluminación, con Daisy Cutter com Santiago Verdugo Efectos Digitales había encandilado mientras la imaginába- queremos una atmósfera de bellas imágenes. Internet: www.silverspace3d.com 40 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 41

LA ISLA DE LOS MUERTOS DISEÑO DE LOS PERSONAJES. ANIMADOR. DECORADO.

VICENTA SAM. Director “Es un corto costumbrista con podríamos destacar las carencias afectivas de Vicenta y elementos fantásticos cuyo Vicente y las ambiciones económicas de Alfredo y Carmen, todo ello por supuesto en clave de humor. principal atractivo es la Vicenta es una mezcla de Que he hecho yo para merecer técnica; animación en stop- esto y Frankenstein, un personaje que lucha por la motion. igualdad y por la integración, sin importar sexo o Y por qué no decirlo, también la trama, que versa sobre condición. La idea surgió de hacer un remake de las relaciones matrimoniales, las cosas que se dicen, las Frankenstein buscando un paralelismo con los cosas que se ocultan y las mentiras. De sus personajes personajes típicos de un sainete castizo.”

Cuando Alfredo, marido de Vicenta, muere repentinamente sin revelar VUK JEVREMOVIC. Director, animador y guionista dónde esconde su fabulosa fortuna, la

SINOPSIS muerte no será obstáculo para que “Me gustaría crear un corto de animación de terror moderno Vicenta luche por recuperar lo que en respetando las reglas de las primeras películas mudas como justicia le corresponde… Sin embargo Nosferatu, de Murnau o Dr. Caligari, de Wiene. no será la única interesada. El corto será en blanco y negro y algunas veces utilizará tinting, el viejo método de colorear las películas mudas.

Para explicar los diálogos y situaciones se utilizarán “entre títulos”. DIRECTOR SONIDO MEZCLAS La fuente de inspiración para los créditos de inicio y del mismo corto es el famoso cuadro La isla de los muertos, de Sam Sam PRODUCTORAS MÚSICA Arnold Böcklin. En cuanto al sonido, se utilizará la pieza musical de Sergei Rachmaninoff, también inspirada por el Ignacio Benedeti Cinema Sam GUIÓN VESTUARIO mismo cuadro, La isla de los muertos. Sam Flora Cuevas PRODUCCIÓN EJECUTIVA EFECTOS ESPECIALES Al principio de este nuevo siglo arrastramos con nosotros el peso del último: seguir ciegamente los líderes y Xose Zapata Remi Hueso respetar su autoridad. Este mensaje está descrito magníficamente en la narración de Kafka. Este tipo de filosofía de DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN INTÉRPRETES (VOCES) Sam Santiago Segura, Marta Po- vida no sólo existe en países subdesarrollados, sino también, y de una manera más sutil, en los sistemas DIRECCIÓN ARTÍSTICA veda y Esperanza Elipe Sam y Diego Soriano INICIO DE RODAJE democráticos. Lo que realmente importa es conocer los límites sin torturar sólo por “la buena causa”. Nos podemos DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 16/3/2009 preguntar cuántos “Guantánamos” hay en el mundo… pero esto, nunca lo sabremos.” Sam DURACIÓN DE RODAJE MONTAJE 26 semanas Sam y Remi Hueso PRESUPUESTO PREVISTO ANIMACIÓN 66.300 euros SINOPSIS David Caballer, Sam, entre DISTRIBUCIÓN Es tiempo de guerra. Una colonia penal, que recuerda al famoso cuadro La isla de los DIRECTOR MÚSICA otros Ignacio Benedeti Cinema Vuk Jevremovic Xabi Erkizia, Sergei Rachma- FORMATO muertos, está en una isla desconocida. Un soldado está a punto de ser ejecutado por PRODUCTORA ninoff 35mm desobedecer a su superior. La ejecución se llevará a cabo con una vieja máquina de Canvas Productions INICIO DE RODAJE DURACIÓN GUIÓN 01/4/2009 17’ aprox. tortura. Esta máquina graba una frase en la piel de cualquier hombre. La frase es la Vuk Jevremovic DURACIÓN DE RODAJE IDIOMA DE RODAJE regla que el hombre rompió: “Honra a tus superiores”. Se supone que al final tiene PRODUCCIÓN EJECUTIVA 15 meses aprox. Español Raquel Fontich PRESUPUESTO INFORMACIÓN que morir desangrado… Inspirado en En la colonia penal, de Franz Kafka. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 14.300 euros Ignacio Benedeti Cinema Vuk Jevremovic INFORMACIÓN Xose Zapata. DIRECCIÓN ARTÍSTICA Canvas Productions Tel. 981259 247. Vuk Jevremovic Raquel Fontich. E-mail: programacion@ DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Tel. 93 8114 535 y 651338693. ibcinema.com. Internet: Vuk Jevremovic E-mail: [email protected] www.ibcinema.com MONTAJE Internet: Vuk Jevremovic www.vukjevremovic.com SONIDO DIRECTO/ MEZCLAS Xabi Erkizia 42 ACADEMIA REPORTAJE 43 Animación en ciernes: LOS PROYECTOS

royectos en este mundo tampoco faltan; son los sueños de la animación que próximamente tomarán forma. Los hay Pfirmados, como las cinco películas que producirán Kandor Graphics y Green Moon bajo la firma Kandor Moon.

Adelantamos información de una: Goleor, la balanza y la espada. barreras. El otro proyecto de Filmax Animation, que dirigirá La dirigirá Manuel Sicilia y se estrenará en 2012 en estereoscópi- Andrés G. Schraer (Pérez 2) se titulará Copito de nieve. co. Green Moon es la productora de Antonio Banderas; es posible El resto de los proyectos que ahora mismo germinan en las que el mismo dirija alguno de esos otros proyectos. mentes de sus creadores, en las computadoras de sus animado- Los hay que están en fase de desarrollo de guión, y los hay con la res y en los despachos de sus productores son secretos. Sueños preproducción empezada, como los que avanzan estas páginas: que no se revelan. De esta forma, algún día, se harán realidad. Brujerías, de la productora Continental, cuyos créditos principa- les están copados por un equipo femenino al cien por cien. AL LARGO POR LA TELEVISIÓN. Pocoyó, el producto de Baleuko informa de su proyecto Black to the moon, sobre una animación más difundido y lucrativo de la historia del género en oveja negra obsesionada con ir a la luna y sobre la importancia España, pasará probablemente al largo. Su productora, Zinkia, de los deseos. estudia la forma de llevarlo a cabo. El éxito internacional de las Continental también ha presentado Regina Verbum, una película series de animación españolas es enorme, y cada vez es más que se realizará en 3D estereoscópico combinado con imagen frecuente dar el paso al largo desde una serie de televisión, como real. Filmax tiene ya el teaser para las preventas internacionales Mocland, que era una serie de Canal Sur antes de convertirse en de Crack, otro proyecto “mixto”; recurso éste que abre nuevas Misión en Mocland, una aventura superespacial. Algunas incluso posiblidades en un mundo donde la imaginación no tiene nacen siendo ya un proyecto de serie más un largo, como Hiroku.

BRUJERÍAS SINOPSIS La pequeña protagonista es BLACK TO THE MOON una niña que convive con su FRANCIS NIELSEN. Director CHELO LOUREIRO. abuela en una caravana, y que Productora ejecutiva está más interesada en tener “Yo también ‘tuve un sueño’. su música preferida cargada Mi sueño era enviar una oveja “Creemos que en el i-Pod que en las recetas Brujerías será la milagrosas de la anciana, que negra a la luna. las prepara con esmero Esta película es una buena oportunidad para contar lo primera película gracias a los conocimientos importantes que son nuestros sueños, y que soñar es el de animación conservados generación tras generación por las curande- verdadero secreto de la vida. La humanidad ha soñado en la historia ras. Pero el secuestro de la desde el principio de los tiempos, y la evolución del ser con un equipo abuela la llevará a vivir una humano, las declaraciones de derechos, la evolución femenino al emocionante y fantástica tecnológica, el idioma, etcétera, se han producido aventura donde descubrirá el gracias a los sueños de alguien. La principal lección es valor de esos remedios, y que 100% en sus que debemos tener mucho cuidado de no convertir lo tradicional puede convivir créditos en armonía con la innovación. nuestros sueños en pesadillas... La otra es que no principales. debemos olvidarnos de divertirnos. ¡Ni un minuto! Negra está obsesionada con ir a la Luna. Kanuto está Espero que en el futuro, los lobos aprendan a tejer, las obsesionado con Negra… pero no quiere ni oír hablar de Durante toda la narración DIRECTORA PROMOCIÓN Virginia Curiá Beatriz Cavanillas ovejas negras se conviertan en reinas de la luna y la cohetes. Evidentemente emprenden el viaje. está latente una cuestión de PRODUCTORAS PRENSA SINOPSIS fondo relacionada con la Continental produc- Iria Castro libertad llegue a ser algo más que una hermosa palabra ciones (España)/ INICIO DE RODAJE Zeppelín Filmes 22/04/2009 en los diccionarios” DIRECTOR PRESUPUESTO visión que tradicionalmente Francis Nielsen 5 millones de euros (Portugal) DURACIÓN DE RODAJE PRODUCTORAS AYUDAS/COLABORACIÓN GUIÓN 8 meses se tiene de las brujas. Pero es Baleuko (España)/ Art’Mell (Francia)/ Ulys- TVE y ETB Ánxela Loureiro PRESUPUESTO ses (Alemania) FORMATO en el final de la historia PROD. EJECUTIVA 1,836.581 euros GUIÓN 35mm Chelo Loureiro AYUDAS donde se da pie a la pregunta Angel E. Pariente DURACIÓN DIRECCIÓN DE Xunta de Galicia, PRODUCCIÓN EJECUTIVA 80’ PRODUCCIÓN ICAA, Ibermedia. clave que se pueden hacer Miguel Gomez-Tejedor y Carlo D’ursi IDIOMA DE RODAJE Ana Fernández FORMATO DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Euskera los niños: ¿por qué, en los DIRECCIÓN DE 35 mm Javier Vivanco INFORMACIÓN POSPRODUCCIÓN DURACIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA Baleuko. Miguel Gomez-Tejedor cuentos tradicionales, Iria Castro 75’ Ivan Oneka Tel. 94 4668610. DIRECCIÓN ARTÍSTICA IDIOMA DE RODAJE MÚSICA E-mail: [email protected] siempre nos pintaron a las María João Arnaud Gallego y castellano TBC Internet: www.baleuko.com DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN brujas como malvadas?” INICIO DE RODAJE FOTOGRAFÍA Chelo Loureiro. Preproducción: junio de 2008. Producción: ju- Virginia Curiá Tel. 981 213637. E- lio de 2009 MONTAJE mail: chelo@conti- Continental Produc- nental-produccio- ciones nes.es SONIDO MEZCLAS Internet: Cinemar Films www.continental- MÚSICA producciones.es Cristina Pato CANTANTE Laura Alonso 44 ACADEMIA REPORTAJE ANIMACIÓN ACADEMIA 45 LA FORMACIÓN El segundo desafío

l primer desafío es la creación de un verdadero tejido in- la de plastilina de los hermanos Lagares, en Barcelona. Y Edustrial. El segundo, conseguir una formación reglada. otras de creciente prestigio, como la Escuela Trazos, Sep- “Desde el punto de vista docente el problema de la anima- tima Ars, o la escuela de arte Esdip en Madrid, por citar al- ción española es que, aunque se tiende a coincidir en lo gunos ejemplos. básico, los temarios y la metodología son dispares”. Pedro Delgado: “Hasta hace poco nos regíamos por lo que le Eugenio Delgado (Tánger, Marruecos, 1953), es guionista, gustaba a cada uno. Hoy ya se contemplan criterios de escritor, director, profesor en la ECAM, fundador de la es- merchandising, producción y guión, hasta Cruz Delgado cuela Animart y representante de la especialidad de Ani- lo ha dicho en la ECAM: señores, venimos a estudiar cine; mación en la Junta de la Academia. Autor del ensayo El cine de animación, pero cine. Si te vas a sentar con un produc- de animación, ha impartido clase en el prestigioso Master de tor ejecutivo, una televisión y un inversor, tu discurso no pue- Creación Digital de la Universidad de A Coruña: “Al haber de ser mire qué dibujos más bonitos tengo”. Ángel Blasco, sido tradicionalmente productor, distribuidor un sector pequeño, sin y fundador de la Es- un tejido industrial cuela de Artes Visua- importante, la ense- les de Madrid: “Hay ñanza se ha visto ato- materias inherentes a mizada en grupos que la formación del ani- han creado escuela y mador como técnico y escuelas, sin visión co- otras a la del contador legial. Esto ha propi- de historias. Poco a po- ciado que la enseñan- co, casi todas las es- za no sólo no esté re- cuelas van incorporan- glada, sino siquiera do ambas. Blasco tam- DIRECTOR Manuel Sicilia homologada para que bién achaca el cambio, GÓLEOR: LA BALANZA Y LA ESPADA PRODUCTORAS todo el mundo apren- cuyo comienzo sitúa Kandor Graphics y Green Moon unidas co- mo Kandor Moon da lo mismo estudie en unos veinte años GUIÓN donde estudie”. atrás, tanto en el des- MANUEL SICILIA. Director Manuel Sicilia PRODUCCIÓN EJECUTIVA La producción de arrollo del cómic, “que Juan Molina, Antonio Meliveo Mena y Enrique un largo de animación ha favorecido una es- Posner “Después de El lince Kandor Moon se encuentra en fase de DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN supone entre tres y tética visual diferente”, producción de su siguiente largometraje, Juan Molina, Joaquín Catalá cuatro años de media, como en la universa- DIRECCIÓN ARTÍSTICA perdido (Goya de Góleor: la balanza y la espada, una Oscar J. Vargas, Esteban Martín que en el caso de los lización de las tecnolo- película que se estrenará en 2012 DIRECCIÓN TÉCNICA cortos puede ser de gías. Animación en 2009, Daniel Alejo y cuyo planteamiento es mucho más DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN hasta un año. Cuando Animar implica co- Mejor Película en ambicioso que el de su primer Fran Fernández, Gabriel García se piensa en creación nocer ciertas pautas. MONTAJE Animadrid y Mejor largometraje; por una parte se Claudio Hernández de empleo, en el cos- Delgado: “Si un perso- quintuplicará el presupuesto y por otra se SONIDO MEZCLAS te de las nuevas herra- naje sale de cuadro y Película de Animación Federico Pájaro está realizando para proyectarse en MÚSICA mientas, en la finan- suena piuuuu… nos estereoscópico (3D con gafas) siguiendo Sergio de La Puente ciación… se tiene en sonreímos, porque en el Festival de San PROMOCIÓN la tendencia de la industria a nivel María Luisa Molina cuenta que en ese responde a un código Diego), internacional.” INICIO DE RODAJE tiempo, la empresa va que todos conocemos. 2009 (en fase de desarrollo) AYUDAS a funcionar como cen- Debemos enseñar to- Solicitadas a la Junta de Andalucía y al ICAA tro de formación. Lo da esa teoría del len- ayudas para el desarrollo del proyecto DIBUJO DE PABLO NÚÑEZ REALIZADO EN EXCLUSIVA PARA ESTE ESPECIAL DE LA REVISTA ACADEMIA La película está ambientada en un periodo de transición entre una edad media con componentes FORMATO apunta Nicolás Matji guaje de la animación, fantásticos y el inicio de una edad moderna. En este entorno se cuenta la historia de Góleor, un joven 35mm y 2K estereoscópico en su texto: seguir ha- que no es el del cine ne- DURACIÓN que aspira a convertirse en caballero en un mundo que parece que ya no necesita héroes y que para 90 minutos aprox. ciendo cortos es importante para mantener al personal de la gro ni el del musical. Luego está el talento, que no te lo da es- SINOPSIS ello se enfrentará, entre otras cosas, a la oposición de su padre, que quiere que su hijo se convierta IDIOMA DE RODAJE productora en proceso de formación continua aunque ya tudiar. Inglés en abogado. INFORMACIÓN se haya dado el salto al largo. Delgado: “Yo he aprendido tra- Kandor Moon. María Luisa Molina Tel. 95 bajando y luego he pasado a dar clase. La mecánica así PUPPETS 8125837. E-mail: [email protected] vista es idónea, el que lo ha hecho enseña a hacerlo”. Delgado echa de menos formación en puppets (mario- La formación debe ir más allá del aprendizaje en el ma- netas): “Siempre sale algún purista que te dice que eso nejo de las herramientas: “Si enseñar a manejar un procesa- no es animación, pero yo creo que sí. Permite rodajes dor de texto no enseña a escribir, enseñar un programa no más rápidos, y con un buen equipo creativo, buen guión enseña a animar. En Europa hay escuelas de referencia, fijé- y animadores que controlen el timing, que no es fácil, se monos en ellas y hagamos que los profesionales no tengan abriría mercado a gente que quizá no tenga trabajo”. Blas- que seguir formándose fuera o en la propia empresa”, dice co coincide: “Al final, dar con los movimientos adecua- Manuel Cristóbal en su artículo (pag. 19). Pero en España dos, con los juegos de luz en una cara que siempre tiene el hay decenas de escuelas que imparten técnicas de cine de mismo gesto, y conseguir la expresividad necesaria... eso animación, algunas tan especializadas y peculiares como es animar”. Si Dios y el tiempo no lo impiden, no será la última película en torno al mundo del toro 46 ACADEMIA REPORTAJE REPORTAJE ACADEMIA 47 El próximo año a la misma hora En una España en blanco y negro empobrecida tras la Guerra Civil, que necesitaba nuevos ídolos, LAS CITAS DE LA ANIMACIÓN EN ESPAÑA el mito del hombre contra la bestia tiñe de color un paisaje salpicado de sangre y arena. Adrien Brody da vida a Manuel Rodríguez Sánchez, “Manolete”, un torero de sombra alargada, mirada triste y semblante serio que tuvo una truculenta historia de amor con la actriz Lupe Sino, interpre- tada por Penélope Cruz y apodada “la serpiente” por la madre del torero y su cuadrilla.

LA CRISIS CARNÍVORA

el 4 al 6 de junio se celebra en Sego- febrero (www.animac.info); el festival sus secciones oficiales: La crisis car- Dvia 3DWIRE, un proyecto Círculo de internacional competitivo Animabasau- nívora (Pedro Rivero, producida por las Artes y la Tecnología (CAT), que ri (www. animabasauri.com) a finales Abrakam Estudio, Continental Anima- pretende concentrar la producción y de marzo y las Jornadas de Animación ción y Dream) participa en el Festival distribución del sector digital y de la Digital SIRCAM en Murcia (www.si- de animación ZLIN y Anifest de Zagreb animación internacional. Uno de los carm.es) en mayo, entre otros encuen- (Rep. Checa), entre otros. Animal eventos del programa es el primer En- tros. Channel (Maite Ruiz de Austri, Extra cuentro de Festivales de Animación de Según el informe El cine de anima- Extremadura) ha sido Medalla de Oro HABLE CON ELLA España. Es la próxima cita ineludible de ción no americano en España, en 2008 en el último Festival Internacional de la animación en nuestro país. se estrenaron en este país 9 largome- Cine Independiente de Houston. La di- España cuenta con varias importan- trajes de animación europea, de los rectora y el productor Íñigo Silva han tes citas anuales: festivales, mercados, cuales algunos españoles como El lin- sido objeto además de un homenaje en encuentros profesionales... Todas pre- ce perdido, Animal Channel o La cri- Festival Ibérico de Cinema de Badajoz. tenden, y algunas consiguen, reunir a sis carnívora no han dejado de cose- Por su parte, El lince perdido (Mejor Mirada triste lo más granado de la animación nacio- char éxitos tanto fuera como dentro del Largo de Animación en San Diego La- nal y en ocasiones internacional. En país. En estos meses varios de los me- tino Film Festival 2009) se proyecta el lo que llevamos de año se han celebra- jores festivales de animación del mun- 6 de junio en el XV Recent Spanish do ya la Muestra Internacional de Ci- do han seleccionado una o más cintas Cinema que se celebra en Los Ángeles LOS TOROS EN EL CINE ne de Animación de Lleida Animac, en españolas recientes para competir en del 4 al 10 de junio. Jesús de la Peña Sevilla

FEST. INT. DE ANIMACIÓN ANIMADRID 24/9-2/10 ANIMACOR, 2-7/11 l reparto de la historia, que cubre los últimos años de su lla del diestro cordobés, se encargó de transmitir su arte al ON-LINE. 23/6 Y 21/12 La X Edición del Festival Internacional de Imagen Ani- El V Festival Internacional de Animación de Córdoba Evida, ya convertido en una gran figura nacional, lo com- protagonista de la película. En la segunda edición de este certamen puede parti- mada de Pozuelo de Alarcón cuenta con tres seccio- cuenta con secciones competitivas de largo y corto- pletan Juan Echanove, en el papel de Pepe Cámara, apo- Pero parece que el fantasma de Islero vuelve a herir cipar cualquier persona, física o jurídica, de cual- nes competitivas: internacional de corto y cortos de metraje y también de series de TV. El plazo termina derado del torero; Santiago Segura, como Guillermo, su cho- de muerte a Manolete, esta vez en su estreno con dos quier nacionalidad que a fecha de envío de las obras escuelas de animación, para producciones posteriores el 31 de julio. Dirige el Festival Antonio Zurera. fer y mozo de espadas; Josep Linuesa, como el aristócrata cornadas: por un lado las dificultades económicas que haya cumplido 18 años. El plazo de presentación ter- al 1 de enero de 2008, y cortinillas realizadas tam- Información: www.animacor.com Enrique de Ahumada, Ann Mitchell, en el papel de Doña An- duplicaron tanto el presupuesto inicial como el tiempo de mina el 31 de agosto. Dirige el certamen Xosé Luis Car- bién por escuelas. El plazo de presentación termina el gustias, la madre del diestro, Nacho Aldeguer como Luis Mi- rodaje y posproducción, y por otro los criterios dispares en- neiro. 30 de junio. Pedro Medina dirige este festival. guel Dominguín y el torero Cayetano Rivera, que además de tre director Menno Meyjers y el productor Andrés Vicen- Información: www.limaia.com Información: www.animadrid.com interpretar un pequeño papel como miembro de la cuadri- te Gómez. La figura del matador en el cine no deja de ser un oficio que sirve de argumento para tratar el amor, el desengaño, y en general para mostrar las aventuras y desventuras de un torero 48 ACADEMIA REPORTAJE

Si Dios y el tiempo no lo impiden, Manolete no será la última película en torno al mundo del toro, un tema reflejado en numerosas ocasiones desde el nacimiento del cine. Gracias a las investigaciones de Jean Claude Seguin, del catálogo Lumiére, podemos reconstruir los preceden- tes de este tipo de cine que realizaron Alexandre Promio y Francis Doublier en España; a Promio le debemos el do- cumento L’Arrivée des toréadors con fecha de 14 de junio de 1896, en la que el torero Luís Mazzantini encabeza un cartel seguido de los matadores Emilio Torres “Bombita”, Juan Gó- mez de Lesaca y Nicanor Villa “Villita” con ocho toros de la ganadería de don Eduardo Ibarra de Sevilla. Otro docu- mentalista sería Doublier, que realizó al menos cuatro docu- mentales, entre los que se encuentran Espagne: courses de taureaux1 el 25 de abril de 1896 en Barcelona y Sevilla, y École de tauromache y Encierro de toros el 3 de abril de 1898 en Sevilla. Faenas de toreros como “Gallo”, “Machaco”, “Coche- rito”, “Gallito”, “Quinito”, Montes, “Bombita” o Belmonte pasan a formar parte de la producción cinematográfica de nuestro país de la mano de directores como Segundo de Chomón, Fructuós Gelabert, Joan Solá Mestres, Alfred Fontanals, Ricard Baños o Ignacio Coine en la primera década de mil novecientos.

Cambiando de tercio, advertimos que no todas las películas de toros son documentales de época; y es que a pesar de raras excepciones como la película Charlot de 1928, en la que el torero cómico José Martínez “El Chispa” imitaba la vestimenta y los gestos de Charles Chaplin, el ci- ne estableció una extraña relación entre la figura del to- rero y la religión, realizando películas como El niño de PENÉLOPE CRUZ Y ADRIÉN BRODY las monjas (1925) una de las versiones dirigida por José C. Walken, El relicario (1927) de Miguel Contreras Torres dem y Carlos Saura A las cinco de la tarde y Los golfos así co- o Currito de Cruz (1936), versión de Fernando Delgado. En mo las de Basilio Martín Patino, El noveno (1961) y Torerillos 61 todas ellas un joven torero tiene que luchar contra la maldad (1962); aunque en esta década proliferan sobre todo los fal- y el engaño encontrando normalmente su muerte en la sos biopics de toreros; Manuel Benítez “El Cordobés” en Apren- plaza. diendo a morir (1962), Chantaje a un torero (1963), o En An- RODOLFO VALENTINO A partir de estos años la figura del matador en el cine no dalucía nació el amor (1966), y Sebastián Palomo Linares rez “El Brujo” y Lola Flores. El torero Luís Miguel Calvo dirigida por Rouben Mamoulian, e interpretada por Tyro- deja de ser un oficio que serviría de argumento para tratar te- con Nuevo en esta plaza (1964) y Solos los dos (1968), protago- puso el toque de verdad en el albero de la Maestranza. ne Power, Rita Hayworth y Linda Darnell. Además de las mas como el amor, el desengaño, y en general para mos- nizan un mano a mano, que escapa de los cosos tauri- La vaquilla (1985) de Luís García Berlanga puso el humor parodias de Mario Moreno “Cantinflas” (Ni sangre ni are- trarnos las aventuras y desventuras de un torero; entre otras nos para llegar a los cines, y convertir la figura del torero en en el dolor de la guerra y Pedro Almodóvar hizo dos her- na…) en México, debemos destacar Torero (1956) dirigi- destacan: El traje de luces, realizada por Edgar Neville (1946), un icono que a partir de su triunfo logra salir de la pobreza. mosos quites: Ahí quedan Matador (1986) y Hable con da por Carlos Velo que relata la historia de un diestro que Brindis a Manolete de Florián Rey (1948), Campo bravo de Durante algunos años silencio en el cine taurino que ella (2002). tiene miedo cuando se enfrenta al toro; la película me- Pedro Lazaga (1948) y Olé torero de Benito Perojo (1949). pasa sin pena ni gloria por las pantallas españolas, a pesar de reció puerta grande en los festivales de Cannes En los cincuenta destacan las películas Tarde de toros realizarse faenas muy interesantes como Tú sólo (1984) Para rematar la faena es necesario hablar del cine y de Venecia. (1955), del director Ladislao Vadja, en la que actúan dos fi- una visión del director Teo Escamilla de la escuela taurina de producido en otros países así como de la mirada exótica de di- guras del toreo, Domingo Ortega y Antonio Bienvenida, Madrid en la que aparecen Luís Miguel Calvo, José Miguel rectores foráneos sobre el tema, rodeada de tópicos y aleja- ¡Va por ustedes! Vaya el brindis de agrade- acompañados por el entonces torero de moda Enrique Vera; Arroyo “Joselito”, José Pedro Prados “El Fundi” y José Luís da de la realidad. Directores franceses, argentinos e italia- cimiento a todos aquellos que delante o detrás de la Los clarines del miedo (1958) de Antonio Román, y la diri- Bote y Carmen (1983) de Carlos Saura. Ovación y vuel- nos hicieron diversas incursiones con mayor o menor acierto. cámara soñaron que el toro les iba a llevar a la gloria gida un año más tarde por Julio Coll El traje de oro, en la que ta al ruedo para Juncal (1988), una serie de televisión de En Estados Unidos se realizó Sangre y arena (1922), sobre y nos hicieron partícipes de su sueño. A los que hicie- actúa el torero Antonio Borrero “Chamaco”. impecable factura dirigida por el maestro Jaime de Armiñan la obra de Vicente Blasco Ibáñez, con Rodolfo Valentino en ron del patio de butacas coso de arena y nos contaron En 1960 hay que reseñar las obras de Juan Antonio Bar- con primeras figuras como Paco Rabal, Rafael Álva- el papel del torero Juan Gallardo; su homónima de 1948 fue historias de hombres y toros.

FILMOGRAFÍA 1904. Corrida de toros en la plaza de las 1912. Corrida de toros con Machaquita, Vi- 1922. Flor de España o La historia de un 1946. El traje de luces. Dir: Edgar Neville 1962. La becerrada. Dir: José María 1966. Jugando a morir. Dir: José H. Gan 2002. Hable con ella. Dir: Pedro SELECCIONADA Arenas de Barcelona. Dir: Segundo cente Pastor y Manolete. Dir: Desco- torero. Dir: Helena Cortesina y José 1948. Currito de la Cruz. Dir: Luís Lucía Forqué 1967. Las cicatrices. Dir: Pedro Lazaga Almodóvar de Chomón nocido María Granada. 1948. Brindis a Manolete. Dir: Florián Rey 1962. Aprendiendo a morir. Dir: Pedro La- 1968. El paseíllo. Dir: Ana Mariscal 2003. Carmen. Dir: Vicente Aranda 1949. Olé torero. Dir: Benito Perojo zaga. 1968. Sangre en el ruedo. Dir: Rafael Gil 1896. L’Arrivée des toréadors. Dir: Alexan- 1905. Corrida de feria del Gran Fuentes. 1914. Corrida de toros con Joselito y Bel- 1925. Currito de la Cruz. Dir: Fernando Del- 1958. El niño de las monjas. Dir: Ignacio 1962. Torerillos 61. Dir: Basilio Martín 1970. El relicario. Dir: Rafael Gil 1Existen cuatro documentos no cataloga- dre Promio Dir: Desconocido monte. Dir: Joan Maria Codina gado, Alejandro Pérez Lugín F. Iquino Patino 1984. Tú solo. Dir: Teo Escamilla dos que seguramente pertenezcan a estos 1896. Espagne: courses de taureaux. Dir: 1906. Corrida de beneficencia en Zarago- 1916. Corrida de toros con Gallo, Gallito, 1928. Charlot español, torero. Dir: José C. 1959. El litri y su sombra. Dir: Rafael Gil 1963. Chantaje a un torero. Dir: Rafael 1985. La vaquilla. Dir: Luís García documentales: Corrida de toros, picado- Francis Doublier za, por Quinito y Montes. Dir: Igna- Posada y Belmonte. Dir: Descono- Walken 1959. El traje de oro. Dir: Julio Coll Gil. Berlanga res, Corrida de toros, capeadores, am- 1898. Corrida de toros con Machaquita y cio Coine. cido 1929. Fútbol, amor y toros. Dir: Florián 1960. A las cinco de la tarde. Dir: Juan 1964. Nuevo en esta plaza. Dir: Pedro 1986. Matador. Dir: Pedro Almodóvar bas del 25 de abril de 1897 y Corrida de Lagartijo. Dir: Desconocido 1906. Bombita y El Gallo. Dir: Antonio Cuesta 1916. Sangre y arena. Dtor. Vicente Rey Antonio Bardem Lazaga. 1988. Juncal (serie TV). Dir: Jaime de toros, suerte de capa junto con Corrida de 1899. Corrida de toros con Antonio Fuen- 1910. La corrida de toros. Dir: Segundo Blasco Ibáñez 1935. El niño de las monjas. Dir: José 1960. Los golfos. Dir: Carlos Saura 1965. Currito de la Cruz. Dir: Rafael Gil Armiñán toros, suerte de pica de 2 de mayo del mis- tes. Dir: Fructuós Gelabert de Chomón 1919. Los arlequines de seda y oro o La Buchs 1961. El noveno. Dir: Basilio Martín 1966. Fray torero. Dir: José Luís Sáenz de 1992. Jamón, jamón. mo año. 1902. Corrida de toros con caballos en la 1912. Corrida con Belmonte en Zumaya. gitana blanca. Dir: Ricardo de 1945. Leyenda de feria. Dir: Juan de Patino Heredia Dir: Bigas Luna plaza. Dir: Desconocido Dir: Desconocido Baños Orduña “Seguramente cuando llegué tenía mucho que escuchar, aprendí a hacerlo, y luego fueron teniéndome en cuenta” 50 ACADEMIA ENTREVISTA. MARICHU CORUGEDO ACADEMIA 51

Productora, directora comercial de EXA durante 14 años y después de Soundub, ha participado en comités de ayudas, es vi- Se ha cumplido un año del cambio de estatutos. cepresidenta de la Asociación de Industrias Técnicas del Audiovisual Español (AITE) y coordinadora del Premio Cine en Cons- ¿Cómo se ve este cambio en perspectiva? trucción que se entrega en el Festival de San Sebastián. Marichu Corugedo es una todoterreno de la industria “de toda la vi- Pues mucho mejor, porque fue una cues- da”, que acepta cada nuevo desafío profesional, según dice, “sin poderlo evitar”: acaba de hacerse cargo de la Film Commis- tión práctica. Cuando nació AITE hace ya sion de Asturias. Esta mujer delgada y menuda, de sonrisa amplia y voz potente, es una de esas otras pioneras del cine espa- 12 años la industria era de una forma y ñol: las que se han hecho un hueco entre bambalinas, sacando adelante un trabajo que, si está bien hecho, no se nota. poco a poco las nuevas tecnologías y aso- ciados demandan otras formas de trabajo. Los estatutos no pueden encorsetar a una asociación, y menos a una de industrias téc- “España está preparada para nicas que trabajan con tecnología punta. Parece que se abre una nueva etapa en el cine con el nombramiento de la Ministra y los cambios en el ICAA. ¿Qué esperan las industrias técnicas de es- exportar técnicos y tecnología” tos cambios? Tenían unas reivindicaciones muy con- cretas para el Real Decreto. Q Eloísa Villar solían pertenecer a una familia que les va a homologar a los estudiantes, el que Sí, y tengo que decir que algunas se han ¿De dónde saca tiempo para tanta actividad? permitía seguir adelante. Yo aparezco de vengan europeos aquí y a la inversa va a plasmado. Nunca se había contemplado a La Film Comission de Asturias, un la nada, y me encuentro un sector de ser tan corriente que no tendremos más las industrias técnicas en las leyes del cine proyecto que nace ahora, me obligará hombres. Siempre luchas y defiendes remedio que hacer que la tecnología sea o desde Cultura, ni siquiera con el nom- a dejar el trabajo en Soundub, el estu- casi instintivamente a las mujeres, pe- también común. bre, siempre se hablaba de las producto- dio de sonorización y doblaje donde lle- ro seguramente cuando llegué tenía mu- Pero usted sí ha dicho en alguna entrevista ras como si eso fuera todo. Ahora por prime- vo la tarea comercial para cine español. cho que escuchar, aprendí a hacerlo, y que la tecnología en España no tiene nada que ra vez se separan. La puesta en práctica Seguiré ligada a la industria desde AI- luego fueron teniéndome en cuenta. envidiar a la del resto de Europa. de todo esto de la forma más rápida y eficaz TE y desde la Film Commission, que in- Desde que empecé ya había mujeres Y lo sigo diciendo, es así desde hace posible es lo que esperamos todos. tenta dar un paso más en lo que son es- muy importantes por ejemplo en mon- años. La industria se ha preocupado de Cinco proyectos de rodaje, algunos de “gran en- tas organizaciones y canalizará las ayu- taje, un sector en el que siempre las hu- estar al día, y lo digo como vicepresiden- vergadura” según los medios, están en contacto con das al audiovisual del Principado. bo en primera línea. Después poco a po- ta de AITE: aunque en algunos sitios, co- la AFC. ¿Qué puede adelantar? Se habla de Josefina Molina, de Pilar Miró, de co veías cómo entraban en producción, mo esta Academia, se dan premios tec- Todavía estamos en negociaciones. Me Cecilia Bartolomé, como las pioneras del cine que en segundos puestos, e iban progresan- nológicos, en general este trabajo no quedé muy asombrada de la acogida de es- han abierto camino a las mujeres. ¿Usted es par- do. Como en todos los ámbitos las muje- se ve. Siempre he defendido, porque lo ta Film Commission, aunque como es sa- te de la otra cara de la moneda, de las que han res no tenían acceso al mando. Quizá por he vivido, que la tecnología española es- bido en Asturias se rueda mucho. En cuan- abierto el camino en el mundo de los técnicos? ser una mujer que sí estaba en un car- tá tan avanzada como cualquiera. to la AFC se da a conocer en febrero, em- Me comparas con mis propios re- go directivo, mi relación con las demás ¿Y sus profesionales? piezan a aparecer proyectos. Además, co- ferentes en esta profesión, me da un po- ha sido siempre excelente. También. La tecnología tiene que es- mo vamos a canalizar las ayudas al au- co de pudor, pero sí llevo desde los pri- ¿Cómo se garantizan las calidades técni- tar ahí para que la usen unos y otros. diovisual, que estaban un poco dispersas, meros ochenta en esta industria y des- cas que necesita el audiovisual del siglo XXI? Nosotros estamos preparados para ex- los proyectos acuden. No es una Film Com- de este lado: he hecho producción, de Vivimos una gran revolución. Es ahí portar la nuestra y a nuestros técnicos. mission al uso, porque gestionará fondos, cine y TV, y después he trabajado en donde mi participación en AITE tiene Eso desde AITE es un reto constante; y estamos todavía pensando cómo y ce- la parte industrial, desde los estudios más sentido; precisamente porque llevo ahora iniciamos un acercamiento a rrando acuerdos; prefiero no dar títulos de EXA; a partir de ahí mi relación con tantos años en el medio creo que aho- nuestros homólogos europeos. momento. el audiovisual es efectivamente el otro ra la unión y el intercambio desde un AITE lleva camino de ser la patronal de las in- ¿Qué relación tienen con el resto de FC? lado de la moneda. punto de vista industrial son fundamen- dustrias técnicas. ¿En qué momento de esa evo- Aún ninguna. He tenido reuniones por No era habitual que las mujeres de su gene- tales. Siempre lo digo aunque no se aca- lución de esa estamos? ¿Es como la de TACE, amistad personal con Manuel Soria, de la ración se pusieran a trabajar en cine, y menos be de creer: la industria española ha asociación de técnicos convertida en sindicato? Madrid FC. Llevamos muchos años en es- en la industria, una cosa tan “de hombres”. ¿Có- hecho grandes inversiones, y ahora tie- Ese es el camino. AITE tiene varias te medio, y le anuncié casi en primicia que mo fue el comienzo, la adaptación al medio…? ne que estar preparada para el futuro en activas comisiones de trabajo. Una de me iba a encargar del proyecto. Evidente- No era lo habitual pero siempre ha la medida en que lo están el resto de Eu- ellas evalúa la dirección a seguir para “ En la industria la mente una Film Commission tiene que be- habido mujeres en este mundo, aunque ropa y del mundo. Con la afinidad de convertirnos en patronal, consecuen- ber de la experiencia de las que ya fun- en la industria menos. Las excepciones lo europeo, incluido el Plan Bolonia que cia lógica a la que estamos abocados. unión y el cionan y lo hacen bien. intercambio son ¿Tiene algún recuerdo especial de casi treinta años de profesión? fundamentales” Recuerdo que en mis tiempos de EXA, Cine en sección, el Instituto Cervantes difunde las películas de juego, de Víctor Arregui, y venía rodada en Mini cuando tenía el despacho siempre lleno en su red internacional, ha inspirado la iniciativa DV. Para que el resultado sea decente, llegar a de cortometrajistas, a veces aparecía en los construcción Cine en Movimiento para otras cinematografías… copia estándar desde ahí es muy laborioso. “ Los estatutos no agradecimientos del final: “a Marichu, de La idea nace en San Sebastián. En 2002 el festival ¿Cómo se tienen en cuenta las posibilidades de la pueden encorsetar EXA”. Así sin apellidos ni nada. Me hacía ¿Seguirá coordinando el premio? propone a la industria que de alguna manera se película desde el punto de vista técnico, al margen mucha ilusión. Además, todos los técni- Es un trabajo puntual; el seguimiento a lo largo del coordine para entregar algún premio. Ahora puedo del contenido? a una asociación, cos con los que trabajé me enseñaron mu- año me permite estar al día. No quiero deshacerme decir, desde fuera de la industria, que muy genero- Nuestro compromiso desde la industria, por eso es y menos a una de chísimo. Me transmitieron un espíritu de del todo del sector; tanto AITE como Cine en Cons- samente decidimos que el premio consistiría en un premio de industrias técnicas, es que haya una colaboración que ha hecho que en todos los trucción son compatibles con la Film Commission garantizar toda la posproducción, hasta la copia copia que se pueda exhibir, técnicamente correcta. industrias técnicas lugares por los que he pasado tenga buenas de Asturias. subtitulada de la película galardonada, que por Alguno de los que participan en el jurado en oca- que trabajan con relaciones y buen recuerdo. Este premio, que empezó como una cosa no exacta- unas razones u otras no podía terminarse. Pelícu- siones se ven incapaces de arreglar su parte, unas Y lo de meterme en mil proyectos, pues mente pequeña, porque se lanzó con bastantes las que tenían un primer montaje y a veces unas veces es el sonido, que es terrible, otras la imagen, tecnología punta” no lo puedo remediar. Me gusta muchísi- medios, pero sí más modesta de lo que es ahora, ha condiciones técnicas muy primarias, y que saca- y otras veces la cinta viene con unas condiciones mo lo que hago, es acción y es hobbie, y tenido una progresión importantísima. Ahora TVE y mos adelante de una forma muy profesional y con técnicas mejores… Pero si te gusta mucho la pelí- claro que a veces hay dificultades... pero Casa de América entregan su propio premio en la gran esfuerzo técnico, desde la primera. Era Fuera cula tiras para adelante, y el resultado siempre no lo puedo remediar. Foto: Enrique Cidoncha 52 ACADEMIA ACTUALIDAD ACADEMIA 53

La semana del lunes 15 de junio arranca en París la segunda edición de Différent!, manifes- Espagnolas en París: tación cinematográfica que se desarrolla en diversos espacios de la ciudad hasta el 21 de ju- vive la différence! nio, organizada por la Asocia- ción Espagnolas en Paris. Javier Martín

onstituida como asociación des- triz Catherine Deneuve, Différent Cde 2007, Espagnolas en París 2!, que tendrá lugar del 15 al 21 de Différent! (guiño amistoso a la película de Ro- junio de 2009, aspira a consolidar berto Bodegas) existía como colec- su presencia en la cartelera parisi- Bajo el e exhibirán alrededor de tivo informal desde 2001, agrupan- na, de nuevo con la complicidad S20 producciones españo- do a profesionales españoles del ci- de la estilista Agatha Ruiz de la Pra- signo las de cine de ficción y docu- ne y audiovisual residentes en París da, autora del diseño del cartel mental acompañadas de una y a franceses vinculados con Espa- 2009, y de patrocinadores franceses de la serie de actividades paralelas. ña dentro del mismo sector. Presidi- públicos y privados como el CRIPS memoria Entre ellas destaca un en- da por la actriz Laura del Sol y por d’Ile-de-France, Metrobus y Les cuentro profesional dedicado Alain Coiffier, director general de Ecrans de Paris. La programación Différent 2! Aborda en su al cine español de género fan- Panavision Alga Techno, Espagno- de 2009 alternará películas inéditas programación el tema de la tástico, que vive un momento las en París apuesta por abordar y como Ander, de Roberto Castón, memoria, histórica, excepcional en Francia. Tras dar a conocer la realidad y la diver- con otras más antiguas como Arre- personal y cinematográfica. la cosecha de éxitos del año sidad de la España actual a través de bato y Tras el cristal, siempre con el Una sección titulada Viaje al pasado, que incluyó una re- su cine, y al mismo tiempo promo- objetivo de intentar que lleguen tan- fondo de la Memoria trospectiva ibérica en el Fes- cionar de manera permanente la in- to a un público francés como a dis- permitirá entender mejor la tival de Gérardmer, y los es- dustria cinematográfica española tribuidores franceses con vocación Historia a partir de un trenos franceses de El orfana- entre los profesionales franceses. de distribuirlas. puñado de vivencias to, Los crímenes de Oxford, Inspirada en el modelo francés Entre las actividades previstas se personales narradas en Rec y El rey de la montaña, de promoción “cultura e industria”, cuenta el encuentro profesional, en películas de diferentes esta primera mitad del año la actividad de Espagnolas en Pa- la línea del llevado a cabo el pasado países: Bucarest, la 2009 se ha distinguido tanto rís cuenta desde su creación con año en torno al cine de autor cata- memoria perdida, de Albert por un homenaje de Canal+ el apoyo del Instituto Cervantes de lán, y que en la edición de 2009 ser- Solé (España); Vaincu, de al género fantástico español virá de plataforma Santos Hevia y Los nietos, (con un ciclo en marzo en el a diez proyectos es- de Marie-Paule Jeunehom- que se han visto Los cronocrí- Una apuesta para dar a pañoles de cine de me (Bélgica) y Mauthausen, menes, Desaparecidos o Km género (fantástico, una mirada española, de 31, además de un documen- conocer la realidad y la terror, ciencia fic- Aitor Fernández-Pacheco tal de producción propia so- diversidad de la España ción…), presenta- (Francia). Memoria del cine bre la nueva ola de cineastas dos por sus jóvenes también, con dos películas españoles) como por la re- actual a través del cine. directores frente a emblemáticas, Arrebato, de ciente designación de Juan un panel de profe- Iván Zulueta, treinta años Antonio Bayona y Juan Car- sionales franceses (productores, después, y Tras el cristal, de los Fresnadillo como padri- París y del ICAA, y desde el 2009 distribuidores, vendedores interna- Agustí Villaronga. Además nos de la 48 edición de la Se- con el de ICEX y AECID. Su acción cionales, festivales…) de títulos del año, maine de la Critique, la pres- se estructura en torno a dos ejes, Organizado en colaboración con preestrenos en Francia tigiosa sección paralela del complementarios y realizados a lo ICEX y la Commission du Film d'I- como Historia de un grupo festival de Cannes. largo de todo el año. Por un lado, Es- le-de-France, y con el apoyo de de rock, en la que Juanma El encuentro, que cuenta pagnolas en París consiste en sesio- ICAA, AECID y la plataforma VOD Bajo Ulloa rescata a Distrito con la colaboración de ICEX, nes periódicas de films españoles UniversCiné, esta iniciativa respon- 14; Ander, de Roberto se celebra el viernes 19 en recientes, inéditos en Francia y con de a una demanda real de los profe- Castón, éxito del pasado los salones del restaurante El potencial de exhibición en el mer- sionales franceses, y contará entre Festival de Berlín; Zu zara Fogón. En él se pretende po- cado francés, en presencia de públi- otros con la presencia de Laurent nagusia, de Joseba Gorordo, ner en contacto a jóvenes di- co y profesionales franceses. Hassid (Canal+), François Sauvag- que permitirá compartir la rectores españoles con los Por otro lado Différent!, mani- nargues (Arte), Gaël Nouaille (Wild pasión del fútbol en Bilbao. principales vendedores, pro- festación festiva anual, propone en Bunch), Manuel Chiche (Wild Si- Mejor que nunca, de Dolores ductores y distribuidores varios cines de París, durante una de Films), Philippe Lux (Le Pacte), Payás, clausurará Différent franceses de cine fantástico semana, una programación de una Jean François Deveau (MK2), Fré- 2! con Victoria Abril. Y (Wild Bunch, Wild Side quincena de eventos y propuestas déric Boyer (Quinzaine des Réalisa- además del encuentro Films, Studiocanal, Canal+, originales dirigidas a público y pro- teurs), Jean-Christophe Berjon (Se- profesional sobre cine de ARTE...). fesionales, cada una de las cuales maine de la Critique)… género fantástico, se Javier Martín, socio de es organizada en sesiones con te- programará un día para la Espagnolas en París, explica máticas y patrocinadores especí- Javier Martín es programador en el Forum Fiesta de la Música. los orígenes y las razones de ficos. des Images de París y delegado de la Quin- que exista allí un evento co- Tras una primera edición en zaine des Réalisateurs de Cannes para Es- mo Different! 2008 que rindió homenaje a la ac- paña y América Latina. 54 ACADEMIA ACTUALIDAD ACTUALIDAD ACADEMIA 55

Madrid de cine, el encuentro organizado por FAPAE para la venta y promoción de cine español que funciona desde hace cuatro años como plataforma internacional para el fomento de las ventas de nues- tro cine, celebrará su cuarta edición los días 7, 8 y 9 de junio. Cuarta edición de Madrid de Cine LA CAPITAL SE CONVIERTE EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA

adrid de Cine es señalado Pedro Pérez, pre- yectarán entre 2 y 3 pases de prensa internacional tendrá “Muna cita anual in- sidente de FAPAE. 41 títulos. acceso a los directores y ac- eludible. Tras las tres edi- Hasta 150 compradores Participarán en el apar- tores de las 24 películas es- ciones celebradas, corrobo- de 33 países se darán cita en tado Junket –entrevistas per- pañolas de próximo estreno, ramos la necesidad, tanto el hotel Meliá Princesa, que sonales– 20 periodistas inter- en algunos casos, en sus de compradores de cine es- contará con 18 cabinas de vi- nacionales procedentes de países de origen. pañol como de vendedores sionado equipadas con mo- Alemania, Bélgica, Francia, “La IV edición de Madrid y productores, de seguir nitores de plasma, auricula- Reino Unido, Grecia, Repú- de Cine proyecta películas ya contando con unos Scree- res y reproductores de DVD. blica Checa, Portugal, Tur- estrenadas en nuestro país, nings de cine español”, ha En los cines princesa se pro- quía y Emiratos Árabes. La así como novedades pen- diente de estreno que empie- zan o continúan su venta in- ternacional”, declara Pedro Pérez. “La cinematografía española, a lo largo de los úl- timos años, ha experimenta- do un incremento significa- tivo de sus exportaciones. Los lugares de referencia son Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia que, en los últimos años, es el desti- no de venta internacional de cine español que más ha cre- cido”. Álex de la Iglesia será el padrino de la IV edición de Cine Spanish Film Scree- nings, tres días de encuentro entre productores españoles, compradores internaciona- les, empresas de ventas y prensa extranjera.

ton, Mediapro); Negro Buenos Aires, de (Forma Animada, Canal Sur Televisión); (Infoco, Trivision, Steinweg Emotion Pic- Películas españolas Ramón Termens (Zip Films); El arriero, Una palabra tuya, de Ángeles Gonzá- tures); La conjura de El Escorial, de An- que participan en de Guillermo Calle (Fundación Lumiere); lez-Sinde (Tesela PC, Filmanova Invest); tonio del Real (Máscara Films); Pagafan- Madrid de Cine Eloïse, de Jesús Garay (Els Quatre Gats Paintball, de Daniel Benmayor (Castelao tas, de Borja Cobeaga (Antena 3 films, Audivisuals, TV de Catalunya); Goya en Productions); Senderos del alma, de Telespan 2000); The Frost, de Ferran Au- tiempos de guerra, de José Luis López- Marco de Aguilar (Kanzaman Produc- dí (Alta Realitat, Frost Media); La bue- 25 kilates, de Patxi Amezcua (Icónica, Linares (Promomadrid, López-Li Films, tions); Pepín Bello: inspirando a los ge- na nueva, de Helena Taberna (Lamia Ovideo TV); Un poco de chocolate, de Museo Nacional del Prado); Agallas, de nios, de Tomas Studer (Kanzaman Pro- Producciones Audiovisuales); El juego contenidos habituales en San Sebastián”, y reflejará la confluencia de talentos renovado- Aitzol Aramaio (Tusitala PC, Canal Mun- Samuel Martín y Andrés Luque (Conti- ductions); Animales de compañía, de Ni- del ahorcado, de Manuel Gómez Pereira SAN SEBASTIÁN explicó su director, Mikel Olaciregui. La res que se está produciendo en estos momen- do Ficción); Un buen hombre, de Juan nental Producciones, Zebra Produccio- colás Muñoz (Toma 24); Prime Time, de (El amigo de Lennon, Ovideo, Subotica imagen del Festival y los carteles correspon- tos en Francia. La tercera retrospectiva, que en Martínez (Tornasol Films, Milu Films nes); Cosas insignificantes, de Andrea Luis Calvo Ramos (Kino PC, The Night Films); La sirena y el buzo, de Merce- PRESENTA SU dientes a las principales secciones han sido otras ediciones se ha dedicado a un realizador Castafiore Films); Amateurs, de Gabriel Martínez Crowther (Tequila Gang, Man- of the Cats); Retorno a Hansala, de Chus des Moncada (La Zanfoña Produccio- creados, como en los dos últimos años, por contemporáneo queda en esta ocasión Velázquez (Escorado Producción); An- ga Films); Sólo quiero caminar, de Agus- Gutiérrez (Maestranza Films, Muac nes); El lince perdido, de Manuel Sicilia CARTELERÍA Oscar Mariné. Como es habitual, las tres integrada en La contraola, que incluirá todo un der, de Roberto Castón (Berdindu, Ilu- tín Díaz Yanes (Boomerang Cine); Car- Films); Al final del camino, de Roberto y Raúl García (Kandor Graphics, Green- La sobriedad, la luz y el color son los elementos secciones competitivas, Oficial, Zabaltegi y panorama de realizadores contemporáneos sión Óptica, Bitart New Media); Ceni- tas para Jenny, de Diego Fernández Mu- Santiago (Antena 3 Films, Lazona, Zirco- moon, Perro Verde); La vergüenza, de zas del cielo, de José A. Quirós (Bausan siak (Luna Films, Aleph Media); Los zine); Siete minutos, de Daniela Fejer- David Planell (Avalon PC); La extranjera, con los que juega el cartel oficial de la 57 Horizontes Latinos, constituirán la columna franceses. La programación se completará con Films, El Nacedón Films); Bejárt, un ba- muertos van deprisa, de Ángel de la Cruz man (Tornasol Films, Castafiore Films); de Fernando Díaz (Machaco Films, Eldo- edición del festival donostiarra (18 a 26 de vertebral del Festival de San Sebastián. Se iniciativas como Made In , Panorama del llet para el siglo XXI, de José Luis López- (Artemática, Cinematógrafo Films, Pe- Mentiras y gordas, de Alfonso Albace- rado Internacional); El viaje vertical, de septiembre), para transmitir “la contención programan dos retrospectivas, una dedicada a Cine Vasco, Cine en Construcción, Cine en Linares (Promomadrid, López-Li Films); rro Verde Films, Resonancia Postpro- te y David Menkes (Tornasol Films, Cas- Ona Plana (Mallerich Films, Jaleo Films, propia de estos tiempos combinada con todo el uno de los grandes directores clásicos de Movimiento y Escuelas de cine. La casa de mi padre, de Gorka Merchán ducción); Amores locos (Iroko Films, Be- tafiore Films); La noche que dejó de llo- Miramar Produciò Audiovisual); El agua abanico de colores que ofrecerá una edición Hollywood, Richard Brooks, y otra que llevará Información: www.sansebastianfestival.com (Monfort Producciones, Media Films); da Docampo Feijóo); Dieta mediterrá- ver, de Alfonso Zarauza (Iroko Films); El de la vida, de Juan Manuel Chumilla Car- que tendrá la misma intensidad y variedad de el título de La contraola: novísimo cine francés, Fuga de cerebros, de Fernando González nea, de Joaquín Oristrell (Messidor caserón, de Pau Martínez (Just Films, bajosa (Elías Querejeta PC); Trash, de (Antena 3 Films, Cangrejo Films); Ca- Films); Misión en Mocland. Una aven- Galavis Film, Producciones Cibeles); El Carles Torras (Just Films), y Versus, de mino, de Javier Fesser (Películas Pendel- tura superespacial, de Juanma Suárez cónsul de Sodoma, de Sigfrid Monleón Iago de Soto (24 Mentiras). 56 ACADEMIA ACTUALIDAD ACTUALIDAD ACADEMIA 57 El corto español protagoniza Benjamín Fernández la sección estrella de Huesca Del pincel a la pantalla Hasta los años 60, en España, se les llamó decoradores. Luego pasaron a denominarse directores de arte. Apenas se EL CERTAMEN REIVINDICA A MARTÍN PATINO, JENS JONSON, conocen sus nombres, pero su trabajo es imprescindible: todo lo que vemos en la pantalla es producto de su mano. ANGELOPOULOS Y BORAU EN SECCIONES PARALELAS

l Festival Internacional de y el documental latinoameri- tometraje iberoamericano) Castro; A las tres de la tar- ECine de Huesca, que re- cano e internacional: una se- se celebra un concurso inter- de, de Cristina Escoda; Ab- cientemente ha colaborado lección de 110 títulos de 42 nacional de Relatos de Cine. sent, de Guillermo Asensio; con la Academia en la cele- nacionalidades diferentes, El festival reparte en total Child 13, de Emilio G.; Da- bración del ciclo itinerante escogidos entre los 1.405 re- 53.000 euros en premios. niel’s Journey, de Luis Zamo- dedicado a Rafael Azcona, cibidos para participar en la Compiten en el Concurso In- ra; Dejar a Marcos, de Mario celebrará su 37ª edición del Sección Oficial. Además de ternacional de Cortometra- Fernánez; Disminuir el paso, 4 al 13 de junio con un pro- las tres secciones a concurso, jes 42 cintas, y 44 en el Ibero- de Iván Hermes; El hueco de grama que pretende dar (documental europeo, corto- americano, entre ellas las es- Tristán Boj, de Paula Ortiz; cuenta de lo mejor del corto metraje internacional y cor- pañolas 75 metros, de Daniel El príncipe de las basuras, de Francisco A. Peinado; El tiempo prestado, de David González; En el lado de la vi- da, de Ignacio Bernal; Falso espejo, de Arturo Artal; Ida y vuelta, de David Martín; La Tama, de Martín Costa; Li- ke Crude Oil, de Daniel Par- do; Niño Balcón, de Pilar Pa- lomero; On the Line, de Jon Garaño; Reacción, de David Victori Blaya; Runners, de Marc Reixach; Terapia, de Nuria Verde; The End, de Eduardo Chapero-Jackson; Turismo, de Mercedes Sam- pietro, y Vlog, de Valerio Bo- serman. En el Concurso Eu- ropeo de Documentales par- ticiparán 24 cintas, entre MAR ADENTRO ellas las españolas A la sierra de Armenia, de Juan Rodri- gáñez, y Escrito en el cuerpo, Alejandro Acosta Su padre, encargado de car- triste (Agustín Díaz Yanes, triste obtuvo el reconoci- de Javier Estella y José Ma- pintería en los Estudios Sevi- 2006). miento de dos Goyas. nuel Fandos. Basilio Martín > BENJAMÍN FERNÁNDEZ. DIREC- lla Films, se llevaba el tra- Su andadura comienza en Inspirado en maestros de Patino recibirá el Premio TOR ARTÍSTICO. Hasta agosto (pro- bajo a casa, y Benjamín, atra- los felices años 60, cuando a la pintura española como Ve- Ciudad de Huesca, que en rrogable). Sala de Exposiciones de ído por la constante de nue- España venían a rodar pro- lázquez, Goya o Berruguete, anteriores ediciones ha reca- la Filmoteca Española. (c/ Magdale- vos y diferentes proyectos, ductoras de medio mundo, Benjamín Fernández recrea ído en Mariví Bilbao, Carlos na, 10). Tel. 91 4672600 cayó para siempre en las re- por lo barato de los costes y en sus cuadros cómo será el Saura, Fernando Trueba o des del celuloide. la diversidad de paisajes, tra- aspecto de cada película. Pe- Bigas Luna, entre otros. Su filmografía recorre bajando sobre todo en pelícu- ro en vez de témpera, lo nor- El Festival rendirá home- n la línea que sigue la Fil- buena parte de la historia del las de ambientación históri- mal en este tipo de trabajos, naje al director griego Theo Emoteca Española de mos- cine. Desde sus inicios como ca, como El Cid, Lawrence de el escenógrafo madrileño Angelopoulos (Atenas, 1935) trar los diferentes aspectos y dibujante meritorio en Rey de Arabia o La caída del Impe- pinta al óleo sobre papel, uti- con la concesión del Premio profesiones del cine, desde el Reyes (Nicholas Ray, 1961), rio Romano. Pasó largo tiem- lizando laca como secante, y Luis Buñuel, y dedicará la 7 de mayo su sala de expo- pasando a ayudante de deco- po en Estados Unidos rodan- eso se traduce en imágenes sección Directores de Culto siciones alberga a través de ración en Alien, el 8º pasaje- do con directores de la talla de intensos colores, intere- a reivindicar la obra del sue- cuadros, planos y fotografí- ro (Ridley Scott, 1979), conti- de John Frankenheimer, Ge- santes efectos luminosos y la co Jens Jonson. Entre las ac- as, parte de la enorme labor nuando como director artís- orge Cukor, Blake Edwards o posibilidad de jugar con las tividades paralelas se celebra de uno de nuestros escenó- tico en Indiana Jones y la úl- David Lynch, regresando de veladuras. una Exposición sobre la pelí- grafos de mayor proyección tima cruzada (Steve Spiel- nuevo a España para trabajar Como recoge Carlos Teje- cula Furtivos, de José Luis internacional, Benjamín Fer- berg, 1988) hasta alcanzar con Vicente Aranda e Imanol da de boca del propio Ben- Borau, del 5 al 19 de Junio. nández. el puesto de mayor responsa- Uribe y muy especialmente jamín en el catálogo de la ex- Más información: Nacido en Madrid en bilidad, diseñador de produc- con Alejandro Amenábar y posición: “Tan sólo soy un www.huesca-filmfestival.com 1944, estudió para delinean- ción, en filmes como Gladia- Agustín Díaz Yanes, por cu- hombre al que apasiona lo te, pero nunca llegó a ejercer. tor (Ridley Scott, 2000) o Ala- yas películas Los otros y Ala- que hace”. 58 ACADEMIA ACTUALIDAD ACTUALIDAD ACADEMIA 59 breves Aumenta la producción Estreno en cines de la trilogía de Manuel Eduardo Chapero- Ríos de cine en Europa Jackson A contraluz, la trilogía de ha sido nombrado cortometrajes premiada director de Ficción de DOCUMENTAL Y FICCIÓN SON LOS GÉNEROS EN ALZA en varios festivales de BocaBoca todo el mundo se estrena Producciones, en a partir del 26 de junio en sustitución de Antonio las salas comerciales. La Trashorras, quien serie incluye tres emocio- abandona la compañía nantes relatos sobre para asumir nuevos personas que se enfren- retos dentro del tan a situaciones límite en entramado audiovisual sus vidas. Contracuerpo, del holding de Alumbramiento y The End empresas de suman más de un producción Veralia, centenar de galardones, VALERIA BERTUCCELLI EN UNA ESCENA DE UN NOVIO PARA MI MUJER. ligado a Vocento, en entre ellos el Festival de donde se integra Venecia o la Academia también BocaBoca. Europea de Cine. La distribución en cines Argencine 2009 en Madrid confirma el auge del Comité cortometraje español que l cine argentino aterriza de En correspondencia, en 2010 nematografía de ambas regio- entra a formar parte del Asesor Enuevo en Madrid. La Comu- una muestra de películas pro- nes. circuito comercial. El 16 de mayo se nidad de Madrid y el Instituto ducidas en Madrid, viajará a La tercera edición consoli- publicó en el Boletín Nacional de Cine y Artes Audio- Buenos Aires donde se celebrará da el intercambio de produccio- Premio de la Oficial del Estado visuales de (INCAA) Madridcine 2010. nes cinematográficas para pro- industria del (BOE) la orden del han firmado un acuerdo para Argencine ofrecerá sendos fundizar en la relación entre calzado al talento Ministerio de Cultura organizar Argencine 2009, la homenajes a la actriz española ambas industrias. El 19 de ju- creativo por la que se nombran Muestra de Cine Argentino de Ángela Molina y al actor argen- nio, Argencine se traslada a la La Federación de Indus- los nuevos vocales del la Comunidad de Madrid, que tino Diego Peretti, en la línea de Academia con la proyección de trias del Calzado Español comité asesor que se celebrará entre los días 12 y reconocer la carrera de acto- Un novio para mi mujer, de (FICE) ha lanzado el I informará al Instituto 18 de junio. res y personalidades de la ci- Juan Taratuto. Premio IdeasLab-Calzado de la Cinematografía y SANTIAGO SEGURA EN ASTÉRIX EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS. al Talento Creativo, una de las Artes iniciativa que pretende Audiovisuales (ICAA) ifra récord para la producción de cine de los 27 estados miembros, se redujeron contribuir a la promoción en las ayudas a la Nace la primera tienda on line Cen la UE en el 2008. Según el Observa- ligeramente en 6 y permanecieron estables de jóvenes talentos y distribución. Han sido torio Europeo del Audiovisual, durante el año en los otros cinco. Los mercados en los que estimular la creatividad a elegidos Gualberto pasado se produjeron en los 27 estados más creció la producción fueron Italia, con través del diseño y la Baña y Carlos de Muns, especializada en bandas sonoras miembros 1.145 largometrajes, un incremen- 37 películas más, Irlanda (16), Francia (11) y comunicación. El concur- y en representación de to del 10,8 por ciento respecto al año anterior. España (9). Francia sigue siendo el país con so establece dos categorí- la exhibición, Ángeles a SDAE (Sociedad Digital de haciendo especial hincapié en bandas sonoras. Para hacer El mismo estudio, que se dio a conocer du- mayor nivel de producción con 196 largome- as: Diseño de punto de San Gabino. Asimismo, LAutores y Editores), La Cen- la figura del compositor, no en más completa la oferta de estas rante la celebración del festival de Cannes, trajes, seguido de Alemania con 151 largos. venta de calzado y una a propuesta del tral Digital (el mayor agregador la del intérprete, como ocurre tiendas en Internet, también se hace referencia a un leve aumento del 0,5 por El Observatorio destaca que la cuota de pieza audiovisual cuya director general del de contenidos español de reper- en la música popular. Los usua- ofrecerán otras composiciones ciento en las entradas vendidas en la UE y mercado de los filmes europeos se situó en temática gire en torno al Instituto de la torio independiente), Musima- rios podrán descargarse legal- paralelas del autor y discografí- una cuota de mercado del cine europeo del 28,4 por ciento en la UE, casi igualado al 28,6 mundo del calzado (vídeo Cinematografía y de las gen (Asociación de Composito- mente los archivos en formato as comparadas de composito- 28,4 por ciento. del 2007 y por encima de los niveles de años de 40 segundos máximo). Artes Audiovisuales res de Música para Audiovisual) MP3 a 192 kb, con posibilidad res. Desde 2004, el incremento de las produc- anteriores. El objetivo es crear una han sido escogidos y FFACE (Federation of Film & de pre-escucha de un fragmen- ciones íntegra o mayoritariamente euro- El mercado francés es el que mejor se obra original e imaginati- Cecilia Bartolomé, Audiovisual Composers of Euro- to de la obra, y pudiendo adqui- En funcionamiento desde el 21 peas ha ido creciendo una media de un 7,1 comportó gracias a títulos como Bienvenidos va alrededor de los Carlos Orengo y pe) han unido sus fuerzas para rir la totalidad de la banda sono- de mayo. La venta del reperto- por ciento anual. Del total de películas pro- al Norte o Astérix en los Juegos Olímpicos, zapatos. Las categorías o Susana Pego, en ofrecer a los compositores es- ra o sólo aquellas pistas en las rio para audiovisual online se ducidas el pasado año 878 fueron largo- que tiene una pequeña participación españo- géneros de los cortome- sustitución de Estela pañoles y europeos de bandas que se tenga interés. puede encontrar desde el jueves metrajes de ficción y 267 documentales. la. trajes son libres: ficción, Artacho, Ana Díez, sonoras un punto de venta digi- Los clientes podrán darse de 21 de mayo, fecha en la que la El crecimiento fue sustancial en el docu- Los filmes producidos en Europa con documental, animación, Filomeno Martínez tal para sus obras; un proyecto alta de forma gratuita y recibi- tienda Online se presentó en el mental porque se produjeron 58 largos más inversión estadounidense, como Quantum of video-arte, spot publicita- Aspe, Mercedes Ortiz que da el protagonismo y la espe- rán puntualmente boletines con 62º Festival de Cine de Cannes, que en 2007 y en los filmes de ficción ínte- Solace, incrementaron su cuota de merca- rio… El mejor proyecto en de Solórzano, Carlos cialización que se merece este ti- novedades, actualizaciones, en las direcciones: tienda.musi- gramente nacionales que aumentaron has- do en 2008 hasta el 6,8 por ciento, mientras cada categoría se Taillefer y Carlos Tous. po de música en Internet. promociones, etcétera. Tam- magen.com (en la versión en ta los 675 en 2008, frente a los 632 del año que la cuota de mercado para las películas premiará con 3.000 euros. Se trata de una tienda on li- bién podrán escribir reseñas so- castellano); store.musimagen. anterior. estadounidenses se mantuvo estable en el Las bases completas del ne especializada en bandas so- bre las bandas sonoras adquiri- com (versión en inglés) y sto- Los niveles de producción crecieron en 16 63,2 por ciento. concurso se encuentran noras que se estructurará por das, e incluso contactar con los re.facce.org, en el caso de FFA- en www.modacalzadoide- géneros (audiovisuales) pero propios compositores de las CE. aslab.com INFORMACIÓN ELABORADA POR ANA ROS Los profesionales interesados en publicar sus rodajes en curso en esta sección pueden enviar la información a: [email protected] PELÍCULAS ESPAÑOLAS2009 ESTRENADAS ACADEMIA 60 RODAJES ACADEMIA 61 ACNÉ EL JUEGO DEL AHORCADO LA MUJER DEL ANARQUISTA MENTIRAS Y GORDAS Federico Veiroj Manuel Gómez Pereira Marie Noëlle y Peter Sehr Alfonso Albacete y David Menkes “Como director o como guionista creo que es a lo máximo a lo que Control Z Films y F. Veiroj (Ur)/ Ana Amigo/ Gómez Pereira (El amigo ZIP Films (España)/ P’Artisan Film Castafiore/ Tornasol Films 27/03 podemos aspirar: hacer una película que haga feliz a la gente. Avalon (Es)/ Goliat Films (Méx)/ de Lennon)/ Ovídeo (Es)/ Subotica Prod./ Cine Boissière (Francia) 23/01 MUNDUAREN BIRA, DOAN! Rizoma Films/ Morocha Films (Ar) (Irlanda) 30/01 LA SAL DE ESTE MAR Asisko Urmeneta, Juanjo Elordi Eso quiero con Una hora más en Canarias, que sea una película que, aunque suene algo cursi, sea un canto a la 02/01 EL NIÑO PEZ Annemarie Jacir Bilbao Somuga Produktora 24/4 vida; una película de gente guapa, un poco atolondrada, ingeniosa, que visita playas paradisíacas, lugares AL FINAL DEL CAMINO Lucía Puenzo Mediaproduccion (España)/ Augustus NARANJO EN FLOR maravillosos, que viste con ropa aún más maravillosa y que se mete en todo tipo de problemas para conseguir lo Roberto García Santiago Wanda Vision (España)/ Historias Film (Holanda)/ JBA Production Antonio González Lazona Films/ Zircozine/ Antena 3 Cinematograficas (Argentina) 24/4 (Francia)/ Tarantula SCRL (Bélgica)/ Dato Sur (España)/ Álex Media que es, sin duda, lo más importante en esta vida: el amor.” David Serrano. Director Films 8/4 EL TRUCO DEL MANCO Thelma Film Ag (Suiza) 17/4 (Argentina) 17/4 ANIMAL CHANNEL Santiago A. Zannou LA SOMBRA DEL ICEBERG OJOS DE CRISTAL Maite Ruiz de Austri Media Films 16/01 Raúl Montesinos, Hugo Domenech Eros Puglielli Extra Extremadura de Audiovisuales ESPERPENTOS Dacsa Producciones 12/01 Alquimia Cinema/ Cattleya (Italia)/ Una hora más en Canarias 26/3 José Luis García Sánchez LA TEORÍA DEL ESPIRALISMO Nimar Studios LTD (Bulgaria)/ The ARROPIERO. EL VAGABUNDO DE LA Gona (con participación de TVE/ Mabel Lozano Producers Films (Reino Unido) 27/02 MUERTE Canal Sur/ RTVV y con colaboración New Atlantis/ Mafalda PÁJAROS MUERTOS Carlos Balagué Mazón de SGAE/Fundación Autor/ Ciudad Entertainment/ TVE 11/4 Jorge y Guillermo Sempere Claudia, una mujer atractiva TV de Catalunya/ Diafragma PC Mario Piriz González/ Jorge Sempere/ de La Luz) 24/4 LA TETA ASUSTADA de treinta y cinco años, tiene 23/01 FUGA DE CEREBROS Claudia Llosa Audiovisuales del Monte 16/01 CARMO Fernando González Wanda/ Oberon/ Vela 13/02 PRIME TIME un bonito café en el centro de Murilo Pasta Antena 3 Films/ Charanga Films 24/4 LA VERGÜENZA Luis Calvo Madrid, un marido guapo al Festival Films/ Contraluz 15/5 Kino PC 25/01 SINOPSIS HOY NO SE FÍA, MAÑANA SÍ David Planell CATALUÑA-ESPANYA RESCAT que adora, un hijo guapo al Francisco Avizanda Avalon PC 30/4 Mª Luisa Passola Vidal Santiago Lapeira Izaba Flms/ Mixika/ Fair Films LAS MANOS que adora y un amante aún Massa D'Or PC 23/4 Miramar Films/ Verne Films 30/4 (Francia) y ETB 20/02 Alejandro Doria más guapo al que adora aún CHE, GUERRILLA RETORNO A HANSALA LA BUENA VIDA Aleph Media (Ar)/ Luna Films (Es) Steven Soderbergh Chus Gutiérrez más. Su vida no puede ser Andrés Wood 3/4 Focus Features/ Wild Bunch/ Maestranza/ Muac Films 13/02 Wood Producciones SA ()/ LIVERPOOL más perfecta, o eso parece, Morena/ Estudios Picasso/ Laura RUIDO porque Pablo, su amante ha Bickford Prod./ Section Eight 27/02 Dbcine (Argentina)/ Tornasol Films Lisandro Alonso Marcelo Bertalmio DIETA MEDITERRÁNEA (España)/ Paraiso PC (Francia)/ Eddie Saeta SA 24/4 Zeppelins Integral Produccions 3/4 decidido que está harto de Joaquín Oristrell Chilefilms 3/4 LOS ABRAZOS ROTOS SIN LÍMITES ser solamente eso, su LA CARTA DEL RAJA Pedro Almodóvar Messidor Films España 6/02 Paul Marrison amante, y le ha dejado por EL AGUA DE LA VIDA Ángel Blasco El Deseo 18/3 Factotum Barcelona/ Televisión de Juan Manuel Chumilla Montjuïc Entertainment 17/4 LOS MUERTOS VAN DEPRISA Catalunya 8/5 otra mujer. Elías Querejeta PC 12/02 LA CASA DE MI PADRE Ángel de La Cruz UN BUEN HOMBRE EL BRAU BLAU Gorka Merchán Artematica Producciones/ Sempreci- Juan Martínez Moreno Daniel Vázquez Villamediana Media Films/ Videntia Frames nema Producións/ Voz Audiovisual/ Milu Films/ Tornasol/ Castafiore DIRECTOR PRODUCTORES DELEGADOS SONIDO MEZCLAS FOTO FIJA PRESUPUESTO IDIOMA DE RODAJE Eddie Saeta/ El Toro Azul Producciones/ Monfort Producciones Rosp Corunna/ Perro Verde Films/ Films 24/4 David Serrano Beatriz Delgado, Gonzalo Sa- Pelayo Gutierrez Juanmi Márquez 4.000.000 euros Español Producciones 6/3 3/3 Resonancia Postproducción/ ÚLTIMOS TESTIGOS: FRAGA Y PRODUCTORAS lazar-Simpson, Michel Ru- MÚSICA PROMOCIÓN Y PRENSA COLABORACIÓN INFORMACIÓN EL CANTO DEL LOCO. LA PELÍCULA LA MALA Cinematógrafo Films 13/3 CARRILLO Telespan 2000/ La Zona ben Alejandro Serrano Telespan 2000/ Manga Films Televisión Española y Canal Telespan 2000. Gabinete de Piluca Villalaín Lilian Rosado y Pedro P. Rosado LOS OJOS DE ARIANA José Luis López-Linares/ Manuel Films (España)/ Dynamo DIRECCIÓN PRODUCCIÓN MAQUILLAJE INTÉRPRETES Plus prensa: Sandra Peña (Teles- (Colombia) Pablo Ramírez Gregorio Ros Angie Cepeda, Juana Acosta, DISTRIBUCIÓN pan 2000) Tel. 91 7548300/ El Manicomio Records/ Sony BMG Malvarrosa Media/ PRP Ricardo Macian Martín Cuenca/ Morena Films/ GUIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA PELUQUERÍA Quim Gutiérrez, Miren Ibar- Manga Films Lara Pérez (Manga Films) Producciones (España)/ Untitled Croma Vídeo 27/2 Music Ent. España 02/01 Estrategia Audiovisual/ TVE 8/5 David Serrano, Olga Iglesias Paco Delgado Pepe Juez guren, Eduardo Blanco, Kiti LOCALIZACIONES Tel. 93 2384030. Internet: EL FRASCO Films Inc. (Puerto Rico) 24/4 MEJOR QUE NUNCA VIOLANCHELO: UNA HISTORIA DE PRODUCTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA VESTUARIO Manver, Isabel Ordaz, Die- Tenerife, Madrid www.telespan2000.com Alberto Lecchi LA LLEGENDA Dolores Payás AMOR, DOLOR Y VICEVERSA Tomás Cimadevilla Carlos Ferro Paco Delgado go Martín FORMATO Zarlek producciones (Argentina)/ Antoni Sole Viñas Zahori Media/ Magic Lantern/ Public Poncho Pineda PRODUCCCIÓN EJECUTIVA MONTAJE EFECTOS ESPECIALES INICIO DE RODAJE 35mm Scope Quimera Films (España) 17/4 ABS Production-Barcelona SL 6/3 Special Events/ Tutore Cine 30/01 FIlmax (Es)/ Lemon Films (Mex) 8/5 María Angulo, Marta Pastor, Nacho Ruiz Capillas Telson 27/04/2009 DURACIÓN Ignacio Salazar-Simpson, An- SONIDO DIRECTO DURACIÓN DE RODAJE 90’ drés Calderón, Christian Conti Agustín Peinado 8 semanas

La daga de Rasputín

Forjada en el antiguo Egipto, DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EFECTOS ESPECIALES INICIO DE RODAJE FORMATO Jesús Bonilla Juan Molina Molina/ Carlos Lozano (Fx 15/04/2009 35 mm la daga es una joya legendaria PRODUCTORAS MONTAJE Digitales) DURACIÓN DE RODAJE IDIOMA DE RODAJE que da un poder casi absoluto Enrique Cerezo PC/ Tele- Miguel Ángel Santamaría CASTING 9 semanas Español cinco Cinema SONIDO DIRECTO Laura Cepeda PRESUPUESTO INFORMACIÓN a la persona que la posee. GUIÓN Antonio Rodríguez FOTO FIJA 3.000.0000 euros Relabel Comunicación. SINOPSIS César, Atila y Napoleón fueron Jesús Bonilla, Joaquín An- MÚSICA Pipo Fernández LOCALIZACIONES Tel. 91 4356808. dújar Roque Baños PROMOCIÓN Y PRENSA Moscú, Balneario Palacio De E-mail: [email protected] algunos de sus ilustres PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE Relabel Comunicacion Las Salinas (Valladolid), Car- dueños. La pista se pierde en Enrique Cerezo, Telecinco Blanca Mª Otamendi INTÉRPRETES cel de Segovia, Monasterio Cinema PELUQUERÍA Antonio Resines, Jesús Boni- de Uclés (Cuenca) y otros ex- Rusia, con la muerte de su DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Sonia de la Fuente lla, Antonio Molero, Juan teriores de las provincias de último dueño, el monje loco Carlos Bernases VESTUARIO Luis Galiardo, María Barran- Madrid, Valladolid, Segovia y DIRECCIÓN ARTÍSTICA Imma García co, Carmen Arche, Carolina Cuenca (con la Colaboración Rasputín. Desde entonces, Antonio Belizón Bang de Madrid Film Commission) muchos la han buscado en vano, sin pistas fiables que conduzcan hasta ella. La situación cambia cuando en una cárcel española, el preso Jacinto es identificado por la mafia rusa como portador de una anomalía genética relacionada con la daga. Sus compañeros de celda Papeles y el Araña le acompañaran en una delirante aventura llena de fugas y persecuciones que les conducirá, en busca del tesoro, hasta el corazón de la Rusia profunda. 12+1, una comedia metafísica 62 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 63 “La imagen desdibujada del rostro de una mujer, convertida en heroína, “Las características particulares de este proyecto me conducen a pre- tual, a la mirada clara que discierne las cosas con nitidez. Así que Je- sentarlo como cine experimental. Estoy lejos de querer hacer una pe- sús marca una moral pero además desarrolla un concepto único. es el punto de partida de la construcción del mito de Josina Machel. lícula críptica. Esta película está dirigida al público. Pero 12+1, Él se autodenomina el hijo del hombre. Esto se ha interpretado como Una historia que recupera un icono de la lucha por la emancipación de la mujer en África, y retrata la imagen de las una comedia metafísica es una película diferente. Para la estructu- prueba de su divinidad, de ser el hijo del Dios único. En cambio yo mujeres mozambiqueñas en la actualidad, mujeres que luchan por sus derechos, una necesidad para enmendar la ra he tenido como referencia los cuentos orientales. Narraciones con creo que él reparte este don en cada individuo, cada uno somos el falta de reconocimiento de las mujeres, un derecho fundamental.” Susana Guardiola y Françoise Polo. Directores una enseñanza paradójica que tienen como último interprete al es- hijo del hombre. Pero no entendiendo hombre como Dios, sino ca- pectador. La película se convierte así en una serie de cuentos en- da uno de nosotros como ese padre y ese hijo. Cada uno de nos- garzados. ¿Qué quiero contar con la película? Quiero ver a un Je- otros dioses mortales, responsables de nuestra divinidad y nues- Voces desde Moçambique, sús que retoma su libertad y su fe en la palabra. Que saca brillo a con- tra mortalidad. Cada uno de nosotros sagrado. Li- ceptos sepultados. Imagino a un poeta. En este poeta se ha basado bres y por ello sagrados. Quiero confrontar gran parte de la educación que he recibido así que rebusco para al Dios-Hombre con los Hombres- África es Futuro, Futuro es Mujer entender como entiendo el mundo. Rebusco y reviso. Me aparto de la Dioses.” Documental administración que se ha hecho de su palabra y me remito a las fuen- Chiqui Carabante. tes originales. Encuentro lo que no he aprendido. La palabra de Je- Director Es la historia de cinco mujeres que luchan diariamente por activar el desarrollo de la mujer en sús va contra la norma, busca la libertad de pensamiento. Toda re- Mozambique. Una historia basada en cinco voces: cinco personajes que conforman el ciclo de ligión te pide que seas buena persona, no tonto. El adocenamien- vida de una mujer. Y la sombra de un mito, Josina Machel, primera heroína mozambiqueña, que to del individuo no contribu- luchó por los derechos de la mujer. Un recorrido que pretende recuperar las raíces de un pasado ye a la plenitud espiri- SINOPSIS para reconstruir un presente. Una actualidad donde las voces de sus mujeres se convierten en una llamada desde África. SINOPSIS. Unos tipos van por el desierto buscando algo. Lo que buscan sólo lo sabe uno, al que llaman el Maestro. Buscar en el desierto es peligroso pues, a parte de las inclemencias propias de un lugar sin agua y con muchas horas de sol, el Bautista ronda las dunas. Un

DIRECTORES DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PROMOCIÓN Y FESTIVALES LOCALIZACIONES INFORMACIÓN loco que de creyente pasó a asesino, de la misma forma iluminada. Así que el grupo duda entre pensar que buscan a Dios o a la muerte, o Susana Guardiola y Françoise Polo Quique Jorba Johanna Tonini (Bausan Films) Mozambique: Maputo, Manhinça, Johanna Tonini (Bausan Films). PRODUCTORA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA INICIO DE RODAJE Chokwe, Inhambane, Beira, Loris Omedes. Tel. 93 2411511. DIRECTOR SONIDO DIRECTO Salvador Carabante, rique Asenjo, Jordi Min- FORMATO Bausan Films David Omedes 07/04/2009 Cabo Delgado. E-mail: comercial@ bausanfilms Chiqui Carabante Marcel A. Díaz Carlos Delgado, José Go- guella, Paco Gil, Charo Cinemascope GUIÓN MONTAJE DURACIÓN DE RODAJE FORMATO .com PRODUCTORA SONIDO MEZCLAS ñi y Marcelo Antonioni Sánchez, Cristina Nollet DURACIÓN Susana Guardiola y Françoise Polo Ibon Olaskoaga 6 semanas HD Internet: www.bausanfilms.com Divina Mecánica (Espa- Pelayo Gutiérrez CASTING y la colaboración espe- 90 minutos PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO MEZCLAS PRESUPUESTO DURACIÓN ña) MÚSICA Rosario Sánchez cial de Carlos Álvarez- IDIOMA DE RODAJE Loris Omedes, Marita Solà, Susa- Juan Sánchez Cutillas (Cuti) 400.000 euros 90 min GUIÓN Varios FOTO FIJA Nóvoa Sánchez y Virgi- Español na Guardiola. Productor local Mo- MÚSICA AYUDAS/SUBVENCIÓN/COLABORACIÓN IDIOMA DE RODAJE Chiqui Carabante MAQUILLAJE Y Emilio Mula nia Nolting INFORMACIÓN zambique/ Asesor técnico: Sol Car- Zacarías Martínez de la Riba TVC, AECID, Embajada de España Español, inglés y portugués PRODUCCCIÓN EJECUTIVA PELUQUERÍA INTÉRPRETES INICIO DE RODAJE Isabel Dorantes, Mónica vahlo en Mozambique, Ayuntamiento de Chiqui Carabante Raquel Rodriguez, Mari- Gorka Zubeldía, Arant- 20/04/2009 Fossi. Tel. 669137897 y Barcelona. DIRECCIÓN ARTÍSTICA bel Bernales y Belén zazu Garrastazu, Jaime DURACIÓN DE RODAJE 635711573. Salvador Carabante Cruces Puerta, Manuel Monte- 5 semanas E-mail: divnamecanica DIRECCIÓN DE VESTUARIO agudo, Julián Manzano, AYUDAS/SUBVENCIÓN/ @gmail.com FOTOGRAFÍA Salvador Carabante y Alex Peña, Fran Macha- COLABORACIÓN Internet: www.docema- Juan González Esther Vaquero do, Fran Torres, Juanfra ICAA suno.info MONTAJE EFECTOS ESPECIALES Juárez, Javier Castro, LOCALIZACIONES El último vuelo del flamenco Angel Hernández Pau Villadot,Ernest Dios, Guillermo Villalba, En- Fuerteventura

“Un país que intenta SINOPSIS desesperadamente En el pueblo expandirse, pero que mozambiqueño de La bomba del Liceu puede estar a punto Tizangara, los Documental de desaparecer. Un cascos azules de pueblo dividido entre la ONU trabajan “No existe una ciudad y una época tan fascinante como la antigüedad y la para mantener la la Barcelona de finales del XIX. Tiempos de contínuos modernidad, entre la paz después de enfrentamientos, de cambios en la sociedad, que tradición y las años de guerra alumbran el nacimiento del modernismo como corriente incipientes fronteras civil. Cinco artística. Pero un hecho destaca sobre todos y es la de un nuevo mundo. explosiones bomba del Liceu. Todavía hoy sus consecuencias se dejan Una historia tejida acaban con cinco sentir en la geografía urbana de Barcelona, y el lugar como un thriller, soldados, de los ocupado por el patíbulo donde se ejecutó al anarquista, pero cuya resolución que sólo quedan que tiró la bomba, es hoy un instituto poblado por las es mucho menos intactos sus nuevas etnias llegadas al Raval Barcelonés.” importante que el genitales y sus Carles Balagué. Director camino del cascos azules. descubrimiento en sí. Para investigar lo Un rastro de pistas ocurrido llega al A finales del siglo XIX, Barcelona vivió una época convulsa y era que parecen llevar a pueblo Massimo conocida como ‘la ciudad de las bombas’. Las ejecuciones eran una explicación Risi, teniente públicas y el cadalso estaba ubicado en la plaza Folch i Torres, lógica en una tierra italiano destinado SINOPSIS donde hoy se encuentra un instituto poblado por alumnos de donde nunca nada es DIRECTOR PRODUCTORES SONIDO DIRECTO DURACIÓN DE RODAJE IDIOMA DE RODAJE en Maputo. Con la diferentes etnias en pleno Raval. Paralelamente el documental lo que parece. El Joao Ribeiro Luis Galvao, Carlo D'Ur- Vasco Pedroso 7 semanas Portugués ayuda de Joaquim, establece un paralelismo entre la leyenda oral de la bomba del PRODUCTORAS si, Joao Ribeiro, Antonin MAQUILLAJE Y PRESUPUESTO INFORMACIÓN mundo no es en Potenza Producciones Dedet, Roberto Martín, PELUQUERÍA 1.500.000 euros Potenza Producciones. un traductor local, Liceu y lo que saben del suceso los recién llegados a la ciudad. cuanto a que existe, (España)/ Fado Filmes Mauricio Andrade Susana Correia AYUDAS Carlo D'Ursi Massimo empren- (Portugal)/ Carlo D'Ursi DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN EFECTOS ESPECIALES Ibermedia, Eurimages, Tel. 91 1280006. sino en cuanto a lo Produzioni (Italia)/ Sla- Pedro Bento Carlos Almeida ACP, Ancine, ICA E-mail: info@potenza- de una investiga- que ocurre en él. te One (Mozambique)/ DIRECCIÓN ARTÍSTICA PROMOCIÓN Y PRENSA DISTRIBUCIÓN producciones.com ción para esclare- DIRECTOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN MÚSICA DURACIÓN DE RODAJE LOCALIZACIONES INFORMACIÓN NEON (Francia)/ Video- Joao Martins Potenza Producciones Potenza Producciones Internet: www.potenza- Carles Balagué Susana Batalla Carles Pedragosa 6 semanas intermitentes Barcelona Diafragma Producciones Ci- Antiguo proverbio de filmes (Brasil) DIRECCIÓN DE INTÉRPRETES LOCALIZACIONES producciones.com cer un misterio en PRODUCTORA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA FOTO FIJA PRESUPUESTO FORMATO nematográficas SL. David Tizangara.” GUIÓN FOTOGRAFÍA Carlo D'Ursi, Elliot Alex, Mozambique el que aprende Diafragma Producciones Ci- Carles Gusí Josep Gutiérrez 419.472 euros 35 mm Pierola i Navarro. Joao Ribeiro, Gonçalo José Antonio Loureiro Alberto Magassela, Ma- FORMATO nematográficas SL MONTAJE PROMOCIÓN Y PRENSA AYUDAS DURACIÓN Tel. 93 2151087 y 93 2451188 Joao Ribeiro. Galvao Teles MONTAJE tias Xavier, Adriana Alves HD que en aquella GUIÓN Carles Balagué David Pierola ICAA 85 min E-mail: [email protected] Director Pedro Ribeiro INICIO DE RODAJE DURACIÓN tierra no todo es lo Carles Balagué SONIDO DIRECTO INICIO DE RODAJE DISTRIBUCIÓN IDIOMA DE RODAJE Internet: www.diafragmapc. 18/03/2009 90’ PRODUCCCIÓN EJECUTIVA Felipe Aragó 20/04/2008 Diafragma Producciones Ci- Catalán y castellano com que parece. Carles Balagué nematográficas 64 ACADEMIA RODAJES Axun eta Maite “Asistiremos a la aventura de ver cómo el deseo y el temor a ser felices libran un combate a muerte en el que sólo puede quedar uno. Razón o corazón. Lo vivido o lo que está por vivir. El Yo que conozco o la persona que puedo descubrir en mí.” José Mari Goenaga y Jon Garaño. Directores

Temps d’aigua Documental “Tengo el sentimiento de haber llegado Pablo de Tarso. tarde a muchas cosas en la vida, empezando por el cine mismo, pero El último viaje también en cómo descubro cada día con esta película, mi propia tierra “Pablo de Tarso. El último viaje surge de una serie de proyec- natal. Este pequeño y precioso lugar en tos comunes entre Contracorriente Producciones SLU y San el mundo vive en constante amenaza, Pablo Comunicación SSP. Un cruce de caminos de gente con mientras rodamos, por el desarrollo ganas de hacer cine, contado desde una perspectiva distinta, SINOPSIS dirigido a todos los públicos, con una historia universal e urbanístico. Esta vez me siento No hay nada raro en que entre dos señoras de más de intemporal, respetuosa con todo el mundo. Además, es una satisfecho de haber llegado a tiempo.” setenta años surja una sólida amistad. Perfectamente película de aventuras, sencilla y humana.” Pablo Moreno. M. A. Baixauli. Director normal que entre dos desconocidas brote un senti- “El cine religioso nunca pasa de moda y lo demuestra el gran miento de complicidad que les aporte vitalidad e interés mediático que suscitan todas las películas de este género inquietudes. Pero ¿y si esa relación se transformara en (con ejemplos tan paradigmáticos como La pasión de Mel SINOPSIS algo más? ¿Dónde está la línea entre la amistad y el Gibson o El gran silencio de Philip Gröning). Queremos aportar Documental contemplativo sobre hábitos en peligro de extinción. En un deseo? A su edad, ¿se atreverán a cruzarla? algo nuevo y apostar fuerte en este campo. Tenemos mucho que área de fuerte desarrollo urbano, la costa de Valencia, hay una peque- comunicar y queremos decírselo al gran público con uno de los ña zona donde el tiempo parece haberse congelado. En el distrito de la DIRECTORES FOTO FIJA lenguajes más fascinantes que existen: el cine”. Maite López. José Mari Goenaga y Jon Garaño Álex Díez Albufera de Valencia, un recurso tan escaso como el agua siempre ha PRODUCTORAS INTÉRPRETES Productora ejecutiva. sido un modo de vida y transporte. Formada por multitud de notas Irusoin y Moriarti Produkzioak Itziar Aizpuru, Mariasun Pagoaga, Jo- SINOPSIS GUIÓN sé Ramón Argoitia, Zorioan Egileor. audiovisuales tomadas en un largo período de tiempo, la historia se Jose Mari Goenaga y Jon Garaño INICIO DE RODAJE Desde una oscura celda dos ancianos sentenciados por sus creencias construye poéticamente, a mitad de camino entre la ficción y el PRODUCCIÓN EJECUTIVA 11/05/2009 y forma de vida esperan su muerte. Saulo, ciudadano romano y Fernando Larrondo DURACIÓN DE RODAJE documental, entre la Antropología y el Arte. PRODUCTOR 6 semanas antiguo fariseo revela, mediante una retrospectiva de su vida, cómo Xabier Berzosa PRESUPUESTO fueron los primeros momentos de los cristianos. Éste es el último viaje DIRECTOR SONIDO DIRECTO DISTRIBUCIÓN DIRECCIÓN PRODUCCIÓN 1.500.000 euros Miguel Ángel Baixauli Daniel Navarro Jaibo Films y Nadir Films Ander Sistiaga AYUDAS de un hombre que, incansable, recorrió el mundo hasta entonces PRODUCTORAS SONIDO MEZCLAS LOCALIZACIONES DIRECCIÓN ARTÍSTICA Dpto. Cultura Gobierno Vasco conocido y que, de perseguidor, pasará a ser el mayor impulsor del Jaibo Films/ Nadir Films Audiogenia Alfafar, Valencia Menó DISTRIBUCIÓN GUIÓN MÚSICA FORMATO DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Barton Films cristianismo.. Miguel Ángel Baixauli, Ximo Ro- Alfred Sorli HDV / 35mm. Javier Aguirre LOCALIZACIONES jo, Josep LLuís Peris i Gómez FOTO FIJA DURACIÓN MONTAJE San Sebastián, Renteria, Zizurkil DIRECTOR MÚSICA INICIO DE RODAJE PRODUCCCIÓN EJECUTIVA Toni Anglada 90 min Raúl López FORMATO Pablo Moreno Andrés Tejero 05/05/2009 Miguel Molina, Juanjo Giménez PROMOCIÓN Y PRENSA IDIOMA DE RODAJE SONIDO DIRECTO 35mm PRODUCTORAS MAQUILLAJE DURACIÓN DE RODAJE DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Jaibo Films y Nadir Films Valenciano/ Castellano Iñaki Díez DURACIÓN San Pablo Comunicación SSP/ Noelia Collado 4 semanas Ximo Rojo INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN SONIDO MEZCLAS 90 min. Contracorriente Producciones PELUQUERÍA DISTRIBUCIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA 14/04/2009 Jaibo Films. Miguel Molina. Tel. Imanol Alberdi IDIOMA DE RODAJE (España) Noelia Collado y Ewa Karpiel San Pablo Comunicación SSP y Javier Baixauli DURACIÓN DE RODAJE 96 5202952. MÚSICA Euskera GUIÓN VESTUARIO San Pablo Difusión DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 10 semanas E-mail: [email protected] Pascal Gaigne INFORMACIÓN Elbia Álvarez y Pablo Moreno Noelia Collado y Ewa Karpiel LOCALIZACIONES Pere Pueyo PRESUPUESTO Internet: www.jaibofilms.com MAQUILLAJE Irusoin. Xabier Berzosa PRODUCCCIÓN EJECUTIVA EFECTOS ESPECIALES Ciudad Rodrigo MONTAJE 280.000 euros Ainhoa Exkisabel Tel. 94 3317695 Maite López Antonio Javier Moreno y Pablo FORMATO Miguel Ángel Baixauli AYUDAS PELUQUERÍA E-mail: [email protected] DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Moreno 16:9 HD 1080 IVAC Aloña Gallastegi Internet: www.irusoin.com VESTUARIO Jorge Pablos CASTING DURACIÓN Saioa Lara DIRECCIÓN ARTÍSTICA Denis Rafter 90’ CASTING Pablo Moreno FOTO FIJA IDIOMA DE RODAJE Binahi DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Aránzazu Gaspar Español Rubén D. Ortega PROMOCIÓN Y PRENSA INFORMACIÓN MONTAJE San Pablo Comunicación SSP Maite López. María Esparcia, Elbia Álvarez y INTÉRPRETES Tel: 917 425113. E-mail: Pablo Moreno Jacobo Muñoz, Denis Rafter, An- [email protected] SONIDO DIRECTO tonio Castro, Juan Rueda, Carlos Prensa: San Pablo Comunica- Francisco Pavón Moreno, Gladys Balaguer, Carlos ción SSP. Mª Carmen Téllez. Tel. SONIDO MEZCLAS Pinedo, Raúl Escudero, Cesar Dié- 917 987375. E-mail: promoción Ferrán Roig guez, Ana Rodríguez. @sanpablo.es. Internet: www. pablodetarso.es 66 ACADEMIA RODAJES CORTOMETRAJES ACADEMIA 67 Milgram Gisela d’amore “Milgram tiene un punto de

SINOPSIS partida real, los experimentos Una cámara oculta, la chica de la curva. Un hombre desesperado. La fauna realizados en la década de los nocturna de una carretera secundaria… y un crimen. 60 por el equipo de Stanley DIRECTOR SONIDO DIRECTO PROMOCIÓN DURACIÓN Tommy Llorens Vitor Manuel Cine de Guerrilla.com 12' Milgram que trataban sobre PRODUCTORA SONIDO MEZCLAS INTÉRPRETES IDIOMA DE RODAJE Cine de Guerrilla Jesus Mediavilla Victor Boira, Toni Galvez, Castellano la obediencia del ser humano GUIÓN MÚSICA Claudia Gisela, Victorio Ro- INFORMACIÓN Francisco de Tomás Llorens Dilovska, De las Heras, driguez Cine de guerrillas. Tommy. y su asociación al sadismo. A PRODUCCIÓN EJECUTIVA Otros INICIO DE RODAJE Tel. 676612738. partir de ello, creamos una Tommy Llorens MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 04/05/2009 E-mail: detomasllorens@ DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Natalia Aguilar DURACIÓN DE RODAJE yahoo.es. ficción sobre el cambio en los Vitor Manuel VESTUARIO 1 semana Internet: cinedeguerrilla. DIRECCIÓN ARTÍSTICA Tommy Llorens PRESUPUESTO com estados de consciencia del Victor Rroso EFECTOS ESPECIALES 2.000 euros DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Natalia Aguilar LOCALIZACIONES hombre causados por Llorens CASTING Madrid MONTAJE Tommy FORMATO experiencias tan extremas Jesus Mediavilla 16/9 como matar o morir.” Hugo Baena. Director O.W. Kenosha Cuerdas “Cuerdas será la tercera parte de una trilogía en la que he tratado el tema de la muerte a través de un objeto. Empezó con Sillas, que duraba un minuto, continuó con Barras, de 3 minutos y ahora se cierra con, espero, otros 3 minutos. Se trata de asociaciones de ideas que, por los títulos ya, sabréis de que tratan. Ahora hay que ver la forma en que se trata.” Eliazar. Director

SINOPSIS La vida de una persona a través de un objeto: una cuerda.

DIRECTOR MAQUILLAJE Y PRESUPUESTO DIRECTOR SONIDO DIRECTO LOCALIZACIONES Hugo Baena PELUQUERÍA 10.000 euros Eliazar Rodrigo Gil Valladolid PRODUCTORAS Rocío Santana DISTRIBUCIÓN PRODUCTORA SONIDO MEZCLAS FORMATO Escuela Andaluza de Ci- VESTUARIO Escuela Andaluza de Ci- Eliazar Arroyo Fraile. España Paco Arribas HDVcam nematografía (España) Juan Morales nematografía (departa- GUIÓN MÚSICA DURACIÓN GUIÓN EFECTOS ESPECIALES mento de distribución) Eliazar Paco Arribas 3 minutos Hugo Baena Hugo Baena LOCALIZACIONES PRODUCCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE IDIOMA DE RODAJE PRODUCCCIÓN EJECUTIVA CASTING Sevilla Eliazar M. Jesús Franco Español Hugo Baena Hugo Baena FORMATO DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE 35mm Eliazar Francisco Delgado Eliazar Arroyo. Tel. 665024880. PRODUCCIÓN FOTO FIJA DURACIÓN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA INTÉRPRETES E-mail: la_cafetera02@ Eva Aguayo Adrián Daine 5-6 min Roberto Quintanilla Irene Quirós, Sergio Reques hotmail.com DIRECCIÓN ARTÍSTICA PROMOCIÓN Y PRENSA IDIOMA DE RODAJE MONTAJE DURACIÓN DE RODAJE David Ruiz Escuela Andaluza de Ci- Inglés “Hace cinco años, ante la casa donde nació Orson Welles, pensé que Segio Muñoz Un día DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA nematografía (departa- INFORMACIÓN Jairo Ponce mento de promoción) EACINE. Carlos Tuñón. sería interesante una serie para televisión sobre las pequeñas MONTAJE INTÉRPRETES Tel. 679 67282. Ana Tejero David Vega E-mail: prensa@eaci- localidades donde han nacido grandes cineastas. O. W. Kenosha puede SONIDO DIRECTO INICIO DE RODAJE ne.com Eugenio Balbuena 4/5/2009 Internet: considerarse como el piloto de esa posible serie.” Carlos Benpar. Director SONIDO MEZCLAS DURACIÓN DE RODAJE www.eacine.com Ana Tejero 3 días

SINOPSIS SINOPSIS DIRECTOR MONTAJE INFORMACIÓN A través de la visita que una chica realiza a Kenosha,Wisconsin, Carlos Benpar Laura P. Sola Producciones Kilimanjaro 1961, New Heaven. Se comienza a experimentar con la PRODUCTORA MÚSICA Tel. 93 3238787. se presenta la ciudad en la época del nacimiento de Orson Producciones Kilimanjaro Xavier Oró y Pep Solórzano E-mail: capacidad para obedecer del ser humano. Stanley GUIÓN INTÉRPRETES [email protected] Welles, y las intimidades de la familia del pequeño Orson, con Carlos Benpar Alicia Roy, Mike Bjorn, Cin- Internet: www.filmmakersi- Milgram lleva a cabo un estudio sobre el sadismo. Pero diferentes testimonios; muy especialmente el de Anne Iser- DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN thia Nelson, Dan Joyce, Lou nactionvstycoons .com todo ser humano lleva un sádico dentro, todos pode- mann Andrea, que compartió su infancia con Orson Welles. Alicia Vallés Roy Rugani, Anne Isermann An- mos llegar a desear matar… y estar entonces prepara- DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA drea Patricio Raoran dos para llegar a un estado de conciencia superior a través de la propia muerte. 68 ACADEMIA FESTIVALES FESTIVALES ACADEMIA 69 MADRID, 22-27/6 BARCELONA, 29/5-7/6 Películas que Festival participan Iberoamericano la en muestras Festival Internacional de Cine Chimenea de y festivales extranjeros del Medio Ambiente FICMA Villaverde La muestra se compone de 8 largo- FESTIVAL INT. DE CINE DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD DE El festival proyecta películas de ficción, La sal de la mort, La voz del viento, Manual de metrajes para la Sección Oficial y ZLIN (CHEQUIA) documental, animación y videocreación de tema uso para una nave espacial, Pueblos sin camino, 10cortometrajes, como en ediciones 31/5-7/6 medioambiental. Las películas de las secciones Una terra una vida, Un mundo de agua y Utopía), anteriores, de diversos países ibero- Fata Morgana, El Viaje de oficiales competirán por el Sol de oro al mejor cortometraje, animación, Sol de Oro del festival, americanos. Se celebran también di- Carol, Pepi Lucy Bom y otras documental internacional, nacional (compiten premio Ciudad del Prat y Grenn Film Award versas mesas redondas, y se progra- chicas del montón, Los años en esta sección El club de los sin techo, El somni, 2010. marán cine y actividades infantiles. oscuros, El coche de pedales, Q Información: Sandra Beltrán. Tel. Amantes, Las locuras del 667838316. E-mail: mail culturaco- Parchís, Tic Tac, La crisis [email protected] carnívora BARCELONA xima calidad en cuanto a factura, MUESTRA DE CINE ESPAÑOL medio centenar de filmes se es- 30/5-7/6 GRANADA, 13-20/6 BARCELONA EN LISBOA (PORTUGAL) Festival de cine trenarán en Mallorca e Ibiza. Se es- BARCELONA Cines del Sur 29/6-31/7 2-7/6 Judío de trena Between Love and Goodbye, 11-21/6 Sala Montjuïc Camino, 3 días, Mortadelo y Barcelona el último largometraje del estadou- Mostra Además de la Sección Oficial, que Filemón: mision salvar la nidense Casper Andreas. Internacional de recoge títulos inéditos en España Los jardines del castillo de Montjuïc tierra, Sólo quiero caminar, El Festival de Cine Judío de Barcelo- Q Información: Tel. 91 8486378 tanto en salas como en festivales, de Barcelona albergan la séptima edi- Dieta mediterránea, Fuera de na tiene como lema de esta edición Films de Dones este año el Festival ofrecerá entre ción de Sala Montjuïc, muestra de carta, El lince perdido, 14 Kilómetros Nexos; los nexos entendidos como La 17ª edición de esta Mostra pro- las actividades paralelas una re- cine de verano al aire libre que ofrece vínculos históricos, étnicos, espiri- yecta cerca de 50 títulos nacionales trospectiva de películas clásicas proyecciones de películas de cine de MUESTRA DE CINE ESPAÑOL tuales, de parentesco, como lazos e internacionales entre ficciones y que no han sido exhibidas en Espa- autor precedidas de música en direc- RECIENTE EN LA AMERICAN que unen moralmente a las perso- cogerá el galardón durante la ga- VARIAS CIUDADES documentales. Inaugura el evento ña. La sección Itinerarios, recorre- to y cortometrajes. Una de las nove- CINEMATHEQUE DE HOLLY- nas. la de clausura del evento. 4-21/6 el preestreno de La caja de pando- rá el año cinematográfico de los pa- dades en esta séptima edición es la WOOD (ESTADOS UNIDOS) Q Información: Q Información: Tel. 670346194 Festival Actúa ra, de Yesim Ustaoglu. Una de las íses de interés del festival. Además, colaboración que se inicia con el Fes- 4-10 Junio Internet: www.fcjbarcelona.org Internet: www.festivaldecineali- apuestas fuertes de la Mostra es cinco películas compiten en la sec- tival de Cine Documental Musical In- Camino, Sólo quiero caminar, cante.com Este año el festival itinerante que Les plages d'Agnès, la última pelí- ción Mediterráneos, para produc- Edit de Barcelona. En la clausura se Los crímenes de Oxford, Los girasoles ciegos, 3 días, El organiza Intermon Oxfam tiene co- cula de Agnès Vajdà, que en esta ciones en torno a las culturas y a las propone al público votar como pelí- truco del manco, El cant dels mo eje temático el acceso a la edu- edición será homenajeada con un sociedades de esta zona. cula sorpresa entre tres de los títulos MADRID, 2-6/6 ocells, La conjura de El Festival de Cine cación: 75 millones de niños del ciclo. Con el objetivo de difundir la Q Información: Tel. 95 8216 645 más aclamados de las últimas edicio- Escorial, El lince perdido mundo no van a la escuela. La en- obra de cineastas no suficiente- Internet: www.cinesdelsur.com nes de dicho certamen: Leonard Co- Alemán trega de premios será en Madrid mente reivindicadas, en esta edi- hen: I'm your Man, Joy Division y CICLO DE CINE SOBRE LA En el 20 aniversario de la caída del el 21 de junio. ción se dedica un monográfico a la CSNY Déjà Vu. GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, Muro de Berlín, la XI edición del Q Información: Tel. 902330331 americana Marie Menken. Además, Q Información: Internet: www.sala- LONDRES (REINO UNIDOS) Festival se suma a los actos conme- Internet: www.intermonoxfam.org Internet: www.festivaldelmar.com Especial Angela Ricci y Yervant Gia- montjuic.com 4-30 Junio Canciones para después de morativos con el ciclo Veinte años HUELVA, 8-13/6 nikian, Sección Clásicas, Panorama una guerra, El espíritu de la sin muro, compuesto por cinco títu- Ficciones y El sexo de los Ángeles, Festival de colmena, Caudillo, Demonios los que abordan tanto su historia conferencias y debates. Islantilla Cine y en el jardín, Las bicicletas como las consecuencias de su des- Q Información: Tel. 93 2160004. In- son para el verano, La aparición. En la Sección Oficial, sie- Televisión ternet: www.mostrafilmsdones.cat vaquilla, Ay, Carmela!, te películas optan al único galardón La décima edición del Festival de La lengua de las mariposas del certamen, el Premio del Públi- Islantilla se dedica a la producción co. Además cuenta con los progra- audiovisual de ficción televisiva na- FILMOTECA DANESA. mas de cortometrajes y la sesión cional, y además proyecta una se- COPENHAGUE (DINAMARCA) Ciclo Carmen Maura ALICANTE, 1-6/6 especial protagonizada por un clá- lección de obras en 35 mm galardo- 8-12 Junio sico del cine mudo acompañado de nadas en otros certámenes anda- Festival de Cine La Comunidad, La Promesa, de Alicante orquesta; este año, Espías, de Fritz PALMA DE luces dentro del ciclo Festival de Volver, Entre tinieblas, Ay Lang. MALLORCA, 4-13/6. Festivales. El jurado oficial del cer- Carmela!, Qué he hecho yo Además de las secciones a concur- Q Información: Tel. 91 5595802 IBIZA, 19-27/6 tamen estará formado por la pre- para merecer esto, Tata mía so de cortometrajes y TV Movies Internet: www.cine-aleman.com Festival del Mar sentadora Nuria Roca, el cineasta y las proyecciones de largometra- Max Lemcke y los periodistas Enric MOULIN SUR ALLER (FRAN- jes, la sexta edición tiene como sec- El Festival Internacional de Cine González, Toñi Moreno y Rafael CIA) FESTIVAL CINEMA & COSTUME ción invitada Cine fantástico y de Gay y Lésbico, también llamado Cremades. El certamen otorgará el 17-20 Junio terror. En la gala de inauguración Festival del Mar, proyectará una se- Camaleón de Honor de Interpre- Fuera de carta se entregará el Premio Especial lección de largometrajes y corto- tación al actor Imanol Arias Ciudad de Alicante al director Nar- metrajes más actuales de ficción Q Información: Tel. 95 9646028 FESTIVAL DE MUNICH ciso Ibáñez Serrador por su desta- de temática gay, lésbica, bisexual y Internet: www.islantilla.es/festival 26/6-4/7 cada trayectoria profesional en el transexual. Bajo el criterio de la má- El somni cine de terror. Paul Naschy también Q Información facilitada será homenajeado con el Premio por el Departamento de Especial Ciudad de Alicante, que re- Promoción del ICAA. 70 ACADEMIA PREMIOS PREMIOS ACADEMIA 71

Premios Mestre Mejor Largo: Os mortos van á pre- Mejor Producción: María Liaño por Mejor Música Original: Piti Sanz, Cortos Express VI Festival Intl. de INTERNACIONAL Mateo 2008 sa, de Artemática y Perro Verde Os mortos van á presa Iván Laxe por A noite que deixou de Madrid, 26/4 Cine Solidario de Amori in corto Films Mejor Guión: Alfonso Zarauza, por chover Primer Premio: Amelio, de Sergio Navarclés Terni (Italia), 21/3 Pontevedra, 30/4 Mejor Largo de Animación: Pérez 2, A noite que deixou de chover Mejor Montaje: Jorge Coira por El Muñoz (Clam'09) Mejor Actriz: Aida Folch por ¿Iguales?, O ratiño dos teus soños, de Filmax Mejor Fotografía: Suso Bello por Os menor de los males Segundo Premio: Zona azul, de Barcelona, 3/5 de Javier de la Torre Animation mortos van á presa Mejor Sonido: Carlos Faruolo por Os Marcos Moreno Mejor Largo Documental: Flores Mejor Dirección Artística: Curru Ga- mortos van á presa Tercer Premio: Waiting Room, de Primer Premio: Pim Pam Pum, de V Festival Internacional de Cine B- tristes, de Formateo y Pórtico de rabal por A noite que deixou de cho- Mejor Maquillaje y Peluquería: Ra- Diego Carballo y Daniel Carlón Asier Urbieta y Andoni de Carlos Est de Bucarest, 30/3 Comunicaciones ver quel Fidalgo y Rosana Teijeiro por Mejor Guión: Marcos Moreno por Segundo Premio: Turismo, de Mer- Mejor Cortometraje: El ataque de los Mejor Película para TV: A mariñei- Mejor Actor: Chete Lera por Os mor- Os mortos van á presa Zona azul cedes Sampietro robots de Nebulosa-5, de Chema García ra, de Ficción Prods. y Diagonal TV. tos van á presa Mejor Vestuario: Saturna por Os Mejor Interpretación: Belén Verdu- Tercer Premio: On the Line, de Jon Ibarra Mejor Documental: Afranio, de Alén Mejor Actriz: Tamara Canosa por mortos van á presa go por Zona azul Garaño Films y TVG Pradolongo Mejor Corto de Ficción: A princesa Documenta Premio del Público: On the Line, de 27º Festival de Cine Fantástico de Mejor Dirección: Alfonso Zarauza Mejor Actor Reparto: Xosé Manuel alegría, de Ficción Producciones XV Trofeu Madrid 09 Jon Garaño Bruselas, Bélgica, 21/4 por A noite que deixou de chover Olveira “Pico” por Os mortos van Mejor Corto de Animación: O pintor Torretes-Especial (trama) Premio Honorífico: Montxo Armen- Premio del Público: Mamá, de Andy Muschietti Mejor Realización: Jorge Coira, Car- á presa de ceos, de Jorge Morais Valle Mar de Calella 8/5 dáriz los Sedes, Manuel Espiñeira y Alex Mejor Actriz Reparto: Belén Cons- Más premios en www.academiaga- Barcelona, 26/4 25º Fest Cine Fantástico Sampayo por Padre Casares tenla por Os mortos van á presa legadoaudiovisual.com Largo Internacional Redondela en Ámsterdam Mejor Corto: Diente por ojo, de Ei- Primer Premio: Los que se Que- Curto 2009 25/4 vind Holmboe dan, de Carlos Hagerman y Pontevedra, 3/5 Plata Mejor Película: 3 días, de F. Javier Mejor Corto Ficción: (En)terrats, de Juan Carlos Rulfo (México) Gutiérrez, producida por Maestranza Premio Honorífico: Paul Naschy Alex Lora Segundo Premio: L'Argent du Mejor Corto (ex-aequo): Alumbra- III Festival I Certamen II Festival Galego Films, Green moon España y Mejor Corto Documental: El anó- Charbon, de Wang Bing(Fran- miento, de Eduardo Chapero-Jack- Contraplano IV Concurso de Tabernas de Cine de Curtas de Sada Pentagrama Films Segovia, 4/4 Audiovisual Almería, 25/4 25/4 nimo Caronte, de Toni Bestard cia/China) son, y Runners, de Marc Reixach Mejor Corto: Porque hay cosas que Gitano Tikinó Primer Premio: Traumalogía, de Mejor Corto: O pintor de ceos, de Mejor Corto de Animación: My De- Premio Honorífico: Goodbye, Premio del Público: Porque hay co- XII Festival de Cine de Punta del nunca se olvidan, de Lucas Figueroa Granada, 17/4 Daniel Sánchez Arévalo Jorge Morais ar Grandma, de Marta Abad Howareyou, de Boris Mitic (Ser- sas que nunca se olvidan, de Lu- Este, Uruguay, 25/4 Mejor Corto Ficción: Heterosexua- Segundo Premio: El canto del grillo, Premio del Público: Grazas pola súa Mejor Director: Álex Lora por bia) cas Figueroa Mejor Película: Ander, de Roberto les y casados, de Vicente Villanue- Primer Premio: Harraga, de Mario de Dany Campos visita, de Patricia Cadaveira (En)terrats Premio del Público: La ciudad Castón va de la Torre Tercer Premio: En la otra camilla, Mejor Guión: Eivind Holmboe por de los cignos, de Samuel Alar- Mejor Director: Roberto Castón pro Mejor Corto Animación: The We- Premio RTVA: La ruta del cole, de de Luis Melgar Festival Diente por ojo cón Ander repig, de Samuel Ortí Antonio Villanueva CreatRivas 2009 Mejor Actriz: Vicky Peña por Retra- Corto Internacional Premio Hecho por gitan@s: Romia, Madrid, 25/4 to de mujer blanca con navaja, de Primer Premio: La Chirola, de Festival Internacional de Cine I Festival de de Tatiana Fontmiguel Carlos Ceacero Diego Antonio Mondaca Gutié- Independiente de Houston Cortometrajes Mejor Corto: Flat Love, de Andrés Mejor Actor: Antonio Comas por rrez (Bolivia/Cuba) Estados Unidos, 26/4 AMC Pepe V Festival Int. de Sanz Ala letal, de Pedro Aznar Segundo Premio: My Mum, Oro Animación: Animal Channel, de Bocanegra Cine Universitario Mejor Director: Javier Retolaza por Mejor Fotografía: Xavi José y Derek Dad, God and Satan, de Pawel Maite Ruiz de Austri Oro Trabajo Experimental: Gólgota, de Piloña (Asturias), 11/4 Unifest Gentuza Wiesehahn, por Hands, de X. José Józwiak-Rodan (Polonia) Román Rubert Fuenlabrada, 18/4 Mejor Actor: Luis Calleja por Con- Mención Especial: Alba Molas por Premio Honorífico: Home Away Mejor Corto Nacional: Porque hay sulta 16, de José Manuel Carrasco Las cartas de Nicolás from Home, de Marika Väisä- Oro Corto: La culpa del otro, de Iván cosas que nunca se olvidan, de Lu- Primer Premio: La paradoja de Mejor Actriz: Ana Rayo por Consul- Categoría Amateur nen (Finlandia) Ruiz Flores cas Figueroa Arrow, de Jorge Caballero Ramos ta 16 Mejor Corto de Ficción: Die Schnei- Premio del Público: La Chirola Oro Corto: Porque hay cosas que nunca Mejor Corto Asturiano: Almas per- Segundo Premio: Debajo, de Do- Premio a los Valores Sociales: Una der Krankheit, de Javier Chillón Reportaje Internacional se olvidan, de Lucas Figueroa didas, de Julio de la Fuente minga Sotomayor vida mejor, de Luis Fernández Re- Mejor Corto Documental: Angkor, Largo Nacional Oro Corto: Puertas, de Roberto Goñi Mejor Corto Local: Había una vez... Tercer Premio: Maanmittari (El vi- neo la misteriosa, de Ramón Font Primer Premio: En enero, Qui- Plata Largo: Cuba Libre, de Rai García dos niñas, de Cova Alvarez y Mari- gilante), de Kai Tuomola (Finlandia) Mejor Producción: Dime que yo, de Mejor Corto Animación: ¿Qué nos zás, de Diogo Costa Amarante XXI Festival de Plata Trabajo Experimental: Vive, ama, na Ojangüren Mención Especial: Iztrivane (Eli- ha pasado?, de Gerardo de la Fuen- Segundo Premio: Anás: An In- Cine Asiático de ríe, pero…, de Virginia Llera Premio del Público: Miente, de Isa- minar), de Simeon Petev Tsonchev Premio del Público: En la otra cami- te dian Film, de Enric Miró Barcelona (BAFF) Plata Corto: En el apartamento, de Mario San Emeterio bel de Ocampo (Bulgaria) lla, de Luis Melgar Mejor Corto Doblado al Catalán: Jo- Premio del Público: Palacio, de 9/5 Mejor Banda Sonora: Juan Sánchez, Mejor Montaje: La paradoja de Festival Int. an Arús: versos, camins i paisatges, Luis Alaejos y Raúl Díez Alaejos Plata Corto: Fuera de servicio, de Lucía por Puertas, de Roberto Goñi Arrow, de Jorge Caballero Ramos de Cine de XIV Certamen de de Josep Vidal Corto Nacional Primer Premio: Breathless, de Yang Vannucchi Mejor Dirección: Dominga Sotoma- Tarragona Cortos Villa de Mejor Corto de un Realizador Ca- Primer Premio: Triste borracha, Ik-june (Corea del Sur) Bronce Documental: Grissi Siknis, la I Certamen Int. de yor por Debajo (REC09) Errenteria lellense: La terra promesa, de Artu- de Chema Rodríguez Mención Especial: Sell Out!, de Yeo enfermedad mágica de la selva, de Enrique Skipey Cortos Mejor Actor: Andrés Aliaga por De- 2/5 Guipúzcoa, 26/4 ro Fuentes Segundo Premio del Jurado: Joon Han (Malaisia) Fantásticos bajo Primer Premio: Hunger, de Ste- Hombres de sal, de Manuel Ji- Mención Especial: Agrarian Utopia, Bronce Corto: Mofetas, de Inés Enciso Mejor Fotografía: Iztrivane, de Si- ve McQueen Primer Premio: Pim Pam Pum, de VII Festival de ménez de Uruphong Raksasad (Tailandia) Mejor Actor: Josean Bengoetxea por Scifiworld Ander Madrid, 14/4 meon Petev Tsonchev Mención Especial: Pagafantas, Andoni de Carlos y Asier Urbieta Cine y Derechos Premio del Público: La Esqui- Premio Cinematk: Serbis, de Bri- Mejor Producción: Palíndromo, de de Borja Cobeaga Segundo Premio: El ataque de los na del Tiempo, de Carla Alon- llante Mendoza (Filipinas) Humanos de VIII Festival de Cine de Tribeca Mejor Corto: El círculo Goligher, Eva Quintas Mejor Corto de Ficción: Consul- robots de Nebulosa-5, de Chema so Fernández Premio Netpac: Claustrophia, de Donostia Nueva York, 3/5, 29/4 de Jaime Herrero Mejor Actriz: Mariña Sanpedro por ta 16, de José M. Carrasco García Premio Avid al Mejor Montaje: Ivy Ho (Hong Kong) Guipúzcoa, 30/4 Premios del Público: Que parezca un Mejor Guión: Denis Rovira y Lilia- Palíndromo Mejor Corto Documental: La Mejor Producción: Adeus Edrada?, Soledad, de Ricardo Íscar Premio D-Cinema: Jay, de Francis accidente, de Gerardo Herrero y City na Cabal por Lazarus Taxon Mejor Guión: Carlos Tomás del Por- clase, de Beatriz M. Sanchis de Rubén Ríos Mejor Largo: Johnny Mad Dog, de Premio Filmotech.com (ex ae- Xavier Pasion (Filipinas) Island, de Raymond De Felitta Mención Especial: El príncipe de las tillo por Pena de suerte Mejor Videocreación: Límites: Premio del Público: Por la cara, de Jean-Stéphane Sauvaire quo): Yongheng, de Miguel Án- Mención Especial: Daytime Drin- Tercer Premio Documental: Titón: de La basuras (animación), de Francis- Mejor Música Original: Daniel Ro- 1ª persona, de Elías Leon Simia- Laida Echeverría Mejor Corto: Él nunca lo haría, de gel Rolland, y Desplazados, de king, de Noh Yeong-seok (Corea del Habana a Guantanamera, de Mirtha co A. Peinado mero por El embaucador ni Mejor Trabajo de Oarsoaldea: Cor- Anartz Zuazua Josep Lluís Penadès Sur) Ibarra Premio del Público: Zombies and Premio del Público: Lo que tú di- Premi Tinet Autor de Tarrago- cons, de Gorka Ronquete Premio Honorífico: José Luis Borau Más premios en www.docu- Cigarettes, de Iñaki San Román y ces que soy, de Virginia García na: Glòria, de Gerard Gil y David mentamadrid.com Rafa Martínez Fernández II Certamen de 72 ACADEMIA BANDAS SONORAS DVD ACADEMIA 73 INFORMACIÓN ELABORADA POR María Pastor mariapastor@academiadecine com Este mes de junio se estrena en las salas de cine No-Do, una vuelta al suspense y terror del director Elio Quiroga, quien ya había experimentado con el género en Fotos Antonio Gamoneda. Premio Cervantes plora el pensamiento poético de Gamoneda y pro- (1996) y en La hora fría (2006), filme este último en el que trabajó el compositor 2006, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Ar- pone una reflexión cinematográfica en torno al Alfons Conde, que ahora repite con una sólida creación musical. Es paradójico que tes y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamerica- universo conceptual del poeta a través de entre- sea un sello discográfico sueco, Movie Score Media, quien sea el que haya apostado na, la obra poética de Antonio Gamoneda (Ovie- vistas, materiales biográficos y lecturas de poe- do, 1931) mantiene toda su intensidad verbal y mas. Además, bajo el título La campana de la nie- por la edición de la banda sonora, pero al menos de este modo tendrá mayor difusión existencial. El Círculo de Bellas Artes, la Univer- ve se recogen en formato libro y CD tres de las lec- internacional. De lo hecho por Conde damos cuenta este mes. sidad Nacional de San Martín de Buenos Ai- turas poéticas que Antonio Gamoneda ha ofre- res, el Instituto Cervantes y la Sociedad estatal cido en las salas del Círculo de Bellas Artes a lo de Conmemoraciones Culturales publican un es- largo de dos décadas, correspondientes a los tuche que incluye la versión íntegra en DVD de la años1986, 2001 y 2006, que constituyen un im- Alfons Conde y No-Do película documental Escritura y alquimia, que ex- portante documento histórico.

parte de en La hora fría, Alfons cuya respuesta está oculta en unos vie- ta son explícitas y obvias, pero tam- AConde (Barcelona, 1967) ya se jos y escondidos “No-Dos” realiza- bién débiles, en tanto que las contra- había sumergido en los territorios de dos durante los años 40, que implican rias son imponentes, fuertes y hasta la zozobra en Los abandonados (Na- a la curia eclesiástica. Lejos de acobar- arrogantes, pero además también cau- cho Cerdà, 2007). En La hora fría darse ante los extraños acontecimien- tamente ambigüas. En el combate, cla- Conde rindió un impecable servicio a tos, les hace frente aunque para ello ro, las primeras tienen todas las de la música de género con una parti- deberá recuperar su propia cordura, perder. tura que bebía de las ricas fuentes porque su difícil situación personal, su El tono melancólico, dramático y abiertas, tanto tiempo atrás, por Jerry fragilidad emocional y psicológica, no dolorido de las músicas de la protago- Goldsmith, estructurando su crea- la van a ayudar en nista –con un tema ción en torno a dos niveles dramáti- el empeño. central y varios se- cos (la opresión y la liberación), en Esta base ar- cundarios de re- los que se desenvolvía con solvencia, gumental es la fuerzo- resultaría siendo su creación un elemento bási- que desarrolla hasta insignifican- co para la hostigación de los persona- Conde en su es- te de no mediar su jes. En Los abandonados, por su par- merada creación contraste con la Carlos Saura. Bajo el títu- Cortometrajes. Sale al Programa doble. En su José Luis Borau. Pro- te, se explayó con una banda sono- musical, que eje- arrolladora fuerza lo Saura Essential, Manga mercado el número 3 de la co- colección Programa doble, de- ducida por El Imán y por Luis ra impecable, estructural y musical- cuta en derredor de los temas del Films recoge en un estuche cin- lección que la distribuidora dicada al cine español, Filmax Megino, Hay que matar a B mente, con cuidada y elaborada pre- de dos niveles mal, porque es en co de los trabajos más emble- Mare Films y la FNAC, en ex- publica dos estuches dobles. (1973) constituye el tercer lar- cisión instrumental. También hizo dramáticos que la comparación máticos del cineasta aragonés. clusiva para esta firma, dedi- El primero, bajo el epígrafe Co- gometraje dirigido por José uso de un doble nivel dramático bien no sustenta tanto donde alcanza su La caza (1965), hermética ale- can a cortometrajes filmados media española, contiene dos Luis Borau, aunque se consi- delimitado: la clásica música del ho- en la dualidad te- mayor significa- goría sobre el recuerdo de la por algunos consagrados rea- DVD’s: El rey del mambo dera su primer proyecto per- rror, con temas atonales de intensi- rror/valor u opre- ción. Y estas mú- Guerra Civil, uno de los título lizadores de largometrajes. (1989), interpretada por Cha- sonal. Una obra incluida en dad y fuerza, con un cariz apocalípti- sión/liberación sicas negativas más representativos del Nue- Este nuevo volumen recoge ro López y Magüi Mira, en la los cánones del cine negro, co donde el uso de los coros fue exce- como en el enfrentamiento entre po- son, sin duda, la mejor aportación del vo Cine Español, ganadora del los cortos Un perro andaluz que su director, Carles Mira dura, de gran concisión na- lente y, por otro lado, bella música der y sumisión, o de alguna manera compositor a la película: temas cora- Oso de Plata en el Festival de (Luis Buñuel, 1929), La suer- (1974-1993), como es habitual rrativa y estructura comple- melancólica, deliberadamente frágil, también entre fortaleza y debilidad. les, de tono religioso pero bien poco Berlín de 1966 y primero de los te (Mario Camus, 1963), El le- en casi toda su filmografía, rei- ja que recrea la dictadura sud- que se realzaba por el mero contras- En este contraste, en esta lucha en- piadoso, donde las voces graves redo- films de Saura producidos por ón enamorado (Fernando vindica ciertos elementos popu- americana y protagoniza un te con la anterior, de tal modo que tre ambos bandos musicales por el do- blan la a priori imbatible autoridad de Elías Querejeta; Ana y los lobos, Trueba, 1979), Días sin luz lares de la cultura mediterránea emigrante extranjero que la lucha narrada en el argumento de minio del espacio dramático de la pe- una serie de temas –con un tema prin- un auto sacramental de carác- (Jaume Balgueró, 1995), y Femenino singular, dirigida cree ser dueño de su destino. la película se trasladaba también al lícula, es donde el compositor se cipal y también varios secundarios de ter simbólico, candidata a la Pal- Amores que matan (Icíar Bo- por Juanjo López en 1982 e in- Su carácter internacional per- campo de la música. Este método na- muestra más eficiente. refuerzo– que, en realidad, no son uti- ma de Oro en la Sección Oficial llaín, 2000), La vida siempre terpretada por Carmen Mau- mitió al director de Furtivos rrativo de la música se vuelve a apli- lizados tanto para clarificar aquello del Festival de Cannes de 1973; es corta (Miguel Albaladejo, ra. El segundo estuche, titulado contar con un elenco forma- car en No-Do, y es del todo lógico, en LUCHA DE SUPERVIVENCIA a lo que se enfrenta la protagonista co- La prima Angélica (1973), Cría 1994), Paisaje (Montxo Ar- Grandes tenorios, ofrece dos do por los norteamericanos tanto se trata de una fórmula que se mbos niveles dramáticos son tan mo para impregnar el filme de una es- Cuervos (1974), ambas Premio mendáriz, 1980) y Loco por biografías del célebre tenor na- Darren McGavin, Patricia Ne- ha demostrado siempre eficiente e in- Aopuestos musicalmente que, ya pesa niebla en la que el espectador no especial del Jurado en el Festi- Machín (José Luis García varro: Gayarre, que dirigió Do- al y Burgess Meredith y la evitable para poder trasladar al guión desde que aparecen planteados como tiene muy claro qué es lo que se va a val de Cannes en 1974 y Sánchez, 1977). De cada cor- mingo Viladomat en 1959 y pro- francesa Stephane Audran. musical los elementos que se des- tales, hace que sea imposible su coe- encontrar en la resolución final, que 1976respectivamente, y Mamá to se ofrece ficha, sinopsis y tagonizó Alfredo Kraus, y Ro- Editado por la FNAC, incluye arrollan en el literario. Lo que cam- xistencia, lo que redunda en una im- obviamente no desvelaremos aquí. Es cumple 100 años (1979) gana- filmografía del director. manza final, dirigida por José ficha técnica y artística y fil- bia, eso sí, es la música, y aquí Con- periosa necesidad de que uno u otro cierto que en el proceso se cometen dora del Premio Especial del Ju- Mª Forqué con José Carreras en mografías del director y de los de supera con creces lo hecho hasta se imponga, venza y pulverice al con- excesos (la película adolece de cier- rado del Festival de San Sebas- el papel del tenor. protagonistas. el momento en su breve pero intensa trario. Eso, en la lógica narrativa de to horror vacui, pues tiene más mú- tián en 1979. Estas cuatro últi- trayectoria en el cine. la música, multiplica por varios ente- sica de la que realmente necesita pa- mas forman parte de una etapa No-Do, protagonizada por Ana To- ros la tensión, la angustia y la nece- ra explicarse, en especial del primer en que la obra de Saura, por en- rrent, relata la angustiante experien- sidad –en el espectador– de una re- nivel dramático), pero no lo es me- tonces ya uno de los realizado- Isabel Coixet. Mare Films, en exclusiva para la FNAC, cia de una pediatra traumatizada tras solución que, obviamente, no se pro- nos que la gran aportación de Alfons res españoles más conocidos publica A los que aman (1998), de Isabel Coixet, en cuyo la pérdida de un hijo por muerte sú- duce hasta el final de la película. Su- Conde la convierte en una película fuera del país y paradigma de guión participó Juan Potau. En su tercer largometraje, la bita y que, al irse a vivir a una casa cede que las músicas que Conde apli- más intensa, más profunda y más te- oposición a la dictadura, explo- cineasta catalana insiste, al igual que en su anterior pelí- de campo, sufre visiones inexplicables ca en lo que concierne a la protagonis- rrorífica. No es poco. ra el universo de la memoria a cula Cosas que nunca te dije, en un tema universal: el su- través de flash-backs. Todas frimiento en el amor, en esta ocasión con un drama de épo- ellas interpretadas por Geraldi- ca ambientado en el siglo XVIII. El resultado es un exqui- ne Chaplin y producidas por sito ejercicio de estilo que en su momento no tuvo una gran INFORMACIÓN ELABORADA POR Conrado Xalabarder www.mundobso.com Querejeta. acogida por parte del público ni de la crítica. 74 ACADEMIA LIBROS LIBROS ACADEMIA 75 LA LARGA SOMBRA DE HITLER. El cine nazi en Miguel Losada y Víctor Michel Chion. CÓMO SE Matellano. EL HOLLYWOOD ESCRIBE UN GUIÓN. Cátedra. España (1933-1945) Julio Montero y Mª Antonia Paz ESPAÑOL. T&B. Madrid, 2009 Madrid, 2009 Fundación Ibn al-Jatib de Estudios de Cooperación Cultural. Loja (Granada), 2008 Este libro habla de los prime- Esta edición revisa y amplía la ros cameraman que vinieron primera. A partir de catorce ste trabajo analiza la presen- la República, las alemanas que después sería NO-DO, a filmar a España, de los roda- películas pertenecientes a di- Ecia del cine alemán producido fueron las películas más difundi- reconstruyen la lista de las obras jes en Hollywood y en estu- ferentes épocas del cine ame- entre 1933 y 1945 en las pantalla das en España, después de las proyectadas durante la Segunda dios europeos por parte de ricano, europeo y asiático, el españolas, desde la llegada al americanas y antes de las Guerra Mundial y resaltan los nuestros directores y artistas. autor muestra las distintas poder de Hitler hasta el final de francesas. Estudian las negocia- esfuerzo de los alemanes para Pero sobre todo trata de cómo formas de presentar un guión. la Segunda Guerra Mundial. ciones respecto a la realización difundir el cine informativo. En España llegó a convertirse en Enumera los elementos de un Tras una minuciosa investiga- de un noticiario español durante definitiva, una nueva versión de Hollywood, de las grandes pe- guión, los resortes dramáti- ción en los archivos y la prensa, la Guerra Civil y el intento de las relaciones cinematográficas lículas que a partir de los años cos, los procedimientos de los autores demuestran que, bajo evitar la puesta en marcha de lo hispano-alemanas en este cincuenta se ruedan en nues- construcción y de narración, tro suelo. las incorrecciones más usua- les, las técnicas utilizadas y los Laura Antón INFORMACIÓN ELABORADA POR María Pastor mariapastor@academiadecine com Rafael Azcona y José Luis Elisabet Loperena/ Myriam trucos. Sánchez García Sánchez. Merej/ Pablo Sancho París ESPERPENTOS. Festival de (Compilación). DISFRAZ Málaga/ Ocho y medio. Madrid, HISTORIAS(s), TEORÍAS Y Y PASIÓN 2009 CINE. Publicacions i edicions de CREATIVA. La Esta es la primera versión del la Universitat de Barcelona, 2008) guión que escribieron Rafael Una recopilación de las entre- modernidad de Azcona y José Luis García vistas que aparecieron publi- la escritura en Sánchez, adaptación cinema- cadas en la revista de inves- El verdugo tográfica de Martes de Carna- tigación FILM-HISTORIA du- Editorial Universitas. val de Valle Inclán, sin las nu- rante la última década del si- Madrid, 2008 merosas versiones, amplia- glo XX y principios de este. ciones y reducciones poste- Una obra heterogénea que riores. Como prólogo, Gar- sintetiza valiosos testimonios lo largo de este trabajo, cía Sánchez ha rescatado del sobre las relaciones entre His- ALaura Antón desarrolla correo uno de los mensajes un análisis fílmico, en su recibidos del guionista. dimensión histórico- cultural, de El verdugo Jerónimo Labrada. EL José Cabeza. LA Marc Cerisuelo (ed.) VIENA Ángel Comas. LOS Carlos Roldán Larreta. (Luis García Berlanga, SENTIDO DEL SONIDO. La NARRATIVA INVENCIBLE. El Y BERLÍN EN HOLLYWOOD. FABULOSOS AÑOS DEL NEW SECUNDARIOS VASCOS DE Rubén Hernández. PERE 1963), una de las películas expresión sonora en el cine de Hollywood en Mensajero. Bilbao, 2008. HOLLYWOOD. T&B. Madrid, PRIMERA 2. Filmoteca Vasca. PORTABELLA. Hacia una más representativas de la medio audiovisual. Alba. Madrid durante la Guerra El acceso a nuevos archivos 2009. San Sebastián, 2008 política del relato cinematografía española. Barcelona, 2009. Civil española. Cátedra. ha permitido a los autores El New Hollywood (1964- Esta segunda entrega de se- cinematográfico. Errata Dividido en tres partes, en Partiendo de un análisis his- Madrid, 2009. ofrecer una nueva mirada so- 1983) representa la última cundarios vascos descubre naturae. Madrid, 2008 la primera, “La obra y su tórico, Jerónimo Labrada pro- Muy documentado, este tra- bre la presencia germánica en edad de oro del cine nortea- la vida y la carrera profesio- Rubén Hernández recorre en contexto”, la autora pone crear tratamientos so- bajo es complemento del an- Hollywood desde la que ana- mericano, dos décadas en las nal de siete actores: Ion Gabe- profundidad la obra de Por- relaciona el mecanismo de noros integrados a las histo- terior del mismo autor, El des- lizan diversos aspectos de la que surgió y se desarrolló una lla, Pilar Rodríguez, Saturni- tabella, referencia de la mo- significación del film con rias para dotarlas de la má- canso del guerrero. El cine en creación cinematográfica: la generación de cineastas que no García, Mariví Bilbao, Ra- dernidad cinematográfica, y las peculiares circunstan- xima efectividad. Buscar y ex- Madrid durante la Guerra Ci- producción de prestigio y la cambiaron la industria de món Aguirre, Anne Gabarain reflexiona sobre el vínculo cias socio históricas del perimentar nuevos caminos vil española (1936-1939) y de- serie B, la composición mu- Hollywood. Nombres como y Kandido Uranga, cuya pre- que une lo estético y lo polí- contexto en que se produ- para convertir el sonido en un muestra que el cine nortea- sical, la fotografía, la interpre- Francis Ford Coppola, Martín sencia no solo vemos en el ci- tico en el ámbito del cine. jo. En la segunda, “Estudio aliado en el proceso de comu- mericano, que ofrecía sueños tación y la dirección. Scorsese, Clint Eastwood, ne vasco, sino en el cine he- Así, este ensayo se convier- crítico”, se desarrolla un nicación. de confort y de felicidad, fue Woody Allen, Steven Spiel- cho en España. toria y Cine. te también en un ensayo so- análisis del texto partiendo hegemónico en las pantallas Luis Antonio de Villena. EL berg y sus películas son los bre la obra de Epstein y Bu- de los asuntos que confi- Susana Torrado Morales. madrileñas de esta período. GATOPARDO. La transfor- protagonistas de este libro. Esther Gispert. CINE, Luis Martín Arias. EN LOS ñuel, de Eisenstein y Mari- guran la trama de lectura EL CINE VASCO EN LA mación y el abismo. Gedisa. FICCIÓN Y EDUCACIÓN. ORÍGENES DEL CINE. Castilla netti, de Godard y Debord, del film. La tercera parte, BIBLIOGRAFÍA CINEMATO- Carmen Peña-Ardid. Barcelona, 2009. Jaime Pena (Ed.). Laertes. Barcelona, 2009 Ediciones. Valladolid, 2009 de Pasolini y Rocha. “Documentación”, incluye GRÁFICA (1969-2007). LITERATURA. Cátedra. Madrid, En este ensayo novelado, Luis HISTORIAS La autora propone algunas Luis Martín recoge en este li- un apartado bibliográfico Filmoteca Vasca/ Universidad de 2009. Antonio de Villena realiza EXTRAORDINARIAS. Nuevo claves de estudio tomando co- bro su experiencia de más de Michel Chion. EL CINE Y y tres anexos: filmografía Deusto. San Sebastián, 2008. Desde una perspectiva prefe- una compleja lectura de lo cine argentino 1999-2008. mo objeto central el cine de 20 años impartiendo la asig- SUS OFICIOS. Cátedra. de Luis García Berlanga, Este trabajo de investigación rentemente histórica, Peña que la fue película de Viscon- T&B/ Festival Internacional de ficción contemporáneo, te- natura “Historia del Cine. Pio- Madrid, 2009 una selección de textos llena una laguna bibliográfi- Ardid estudia las relaciones ti y una nueva lectura desde la Cine de Las Palmas de Gran niendo en cuenta que el cine neros y precursores del cine- El cine ha creado nuevos ofi- que ha generado la lectura ca al analizar todo lo publi- entre cine y literatura aten- óptica de nuestros días: “po- Canaria, 2009. es un medio de expresión matógrafo” donde defiende cios. Algunos son adaptacio- del film y algunas declara- cado entre 1968 y 2007 sobre diendo a dos órdenes de pro- see, en suma, la temporalidad Una decena de nombres cono- multidisciplinar, que se debe una hipótesis: “la de que pen- nes de destrezas antiguas ciones que el coguionista y el cine vasco realizado por di- blemas: la existencia de una y la intemporalidad del gran cidos de la crítica argentina re- introducir en el aula como un sar el invento del cine es útil –como el decorado y el atrez- director realizó sobre la rectores nacidos en Euskadi, “tradición comparativa”, que arte”. flexionan sobre lo que es y lo objeto de estudio y como un para descifrar y pensar nues- zo– otros suponían unos co- película. con el propósito de conocer nació con el mismo cine y la que ha sido el cine de su país recurso didáctico. Destinado tra actual sociedad masme- nocimientos y unas prácticas su estado actual, su historia existencia de una “tradición durante los diez últimos años, a profesores, de todos los ni- diática y posmoderna en sus desconocidos hasta el mo- y su trayectoria. de relaciones conflictivas”. sus raíces, características, con- veles educativos, así como a claves más ocultas”. mento. Este libro ayuda a ver tradicciones y evolución. Una estudiantes universitarios. con claridad estos oficios pre- crónica interna y apasionada cisos, y sin embargo cam- de uno de los mejores momen- biantes. tos del cine argentino. 76 ACADEMIA CONVOCATORIAS 77 ACADEMIA AGENDA JUNIO ESTRENOS FORMACIÓN XVI Festival de Cinema Inde- Retrospectiva de IV Madrid de 7 MINUTOS XXIV Festival ELECCIONES pendent de Barcelona (L'Al- Fernando Arrabal en Cine-Spanish Daniela Internacional A LA la sala La Enana Film Screenings Féjerman de Cine Cinema ACADEMIA V Encuentro Int. de CBA y UC3M Dirección cinematográfica, pro- ternativa 2009) DE CINE -Curso de Guión Marrón de Madrid (hasta el 9 de Castafiore Jove de HDTV, Cine Digital y ducción, distribución y exhibición, 13-21/11 47(hasta el 7 de junio) 12Films/ 20 Valencia (hasta 21 Cinematográfico junio) Estereoscopía TEA y gestión en festivales (20 horas). Plazo: Hasta el 1 de julio Tornasol Films el 27 de junio) 29/6-3/7 37º Festival de Cine Zaragoza, 26-28/6 Q Información: Internet: http://al- de Huesca (hasta el Mesas y seminarios sobre las no- Aproximación teórico-práctica al -Taller de Cortos: 30 horas ternativa.cccb.org. 13 de junio) vedades tecnológicas y creativas guión de cine: fundamentos del en un minuto 29/6-3/7 I Mercado 3D Wire de la HDTV y el Cine Digital. Tres lenguaje audiovisual, la estructu- Desde el origen del guión hasta en Segovia (hasta el jornadas: 26 de junio (HDTV), 27 ra del guión y la creación de con- su puesta en escena y montaje. (30 INTERNACIONAL 6 de junio) (Cine Digital) y 28 (Estereoscopía). flictos y personajes. (20 horas) horas). Datos de interés: Aforo limitado. Plazos: Hasta comienzo de curso. Silhouette Film Festival 2009 Inscripciones online. -El cine: creación, Q Información: Tel. 91 3605405. Paris, 30/8-6/9 PROYECCIONES FILMOTECAS Q Información: Internet: www. di- industria y comunicación Internet: www.circulobellasar- Requisitos: Cortos de cualquier pa- gitea.com 6/7-10/7 tes.com/escueladelasartes ís y formato subtítulado en francés. Museu Tomás Mallol Loves, de Juraj Lehotsky. Plazo: Hasta el 15 de junio Q Información: Tel. 935113252 FILMOTECA FILMOTECA Q Información: Internet: www.as- Últimas sesiones del ciclo Las Internet: www.cccb.org CASTILLA Y LEÓN DE EXTREMADURA FESTIVALES Y PREMIOS sociation-silhouette.com películas del cambio político en El arte del engaño. Todos los martes del mes de ju- Ciclos: Grandes directores: Re- Catalunya (1975-1981) con Hic Efectos especiales nio, Ciclo de cine brasileño. nato Castellani; XX Festival de V Festival de Cine Europeo Internet: www.premiosvilladema- Cortos Cinefiesta Digitur De (1977) de Anotni Martí no digitales en el Q Información: Tel. 923 212516. teatro clásico de Cáceres. Ci- Vinos de Castilla-La Mancha VI Festival Int. de Cortome- drid.com Puerto Rico, agosto y Bilbao (1978) de Bigas Luna. El cine. Exposición. E-mail: [email protected] ne entre bambalinas; Europa si- La Solana (Ciudad Real), 1-4 /7 trajes Curtocircuíto IV Festival Int. de Marbella Destinatarios: Cortos de ficción. Documental del mes programa glo XXI; Cine a ciegas; Otras mi- Concurso de cortometrajes Santiago de Compostela, 17-24/10 1-4/10 Plazo: Hasta el 15 de junio Rembrandt's. J'accuse, de Peter La Generalitat catalana organiza FILMOTECA radas y La España del Siglo de Mayores de 18 años. Plazo: Hasta el 19 de junio Requisitos: Películas de todo géne- Q Información: Internet: www.the- Greenaway. En la Semana hasta el 30 de agosto un DE CATALUNYA Oro. Concurso “El corto más corto” Q Información: Internet: www.cur- ro producidas en los 18 meses pre- filmfoundation.org. Intercultural de Girona se recorrido por la historia del cine Finaliza el ciclo Cómics x 24 ips; Q Información: Tel. 927 005480. Cortos grabados con móviles. Ma- tocircuito.org vios al festival. proyectan 7 cortos sobre fantástico con esta exposición Además, Cine del exilio; XVII Internet: www.filmotecaextre- yores de 16 años. Plazo: Hasta el 30 de junio Festival de Cines del Mundo inmigración y convivencia. El en la que se muestra el trabajo Mostra internacional de films madura.com Plazo: Hasta el 10 de junio IV Festival Int. de Cine Docu- Q Información: Internet: www.mar- de Montreal Museo del Cine se suma a la de David Martí y Montse Ribé, de Dones (ver Festivales, pag. Q Información: Tel. 91 8457155. In- mental MiradasDoc bellafilmfestival.com Canadá, 27/8-7/9 programación de Universo Oscar 2006 al Maquillaje por El 82), y Jean Eustache. FILMOTECA ternet: www.festivalcineyvino.com Guía de Isora (Canarias), 1-7/11 Requisitos: Obras en 35mm pos- Calvino con el documental Italo laberinto del fauno. Q Información: Tel. 93 3162780. DE VALENCIA- Destinatarios: Obras de ficción y VII Festival de Cine de Pon- teriores a agosto de 2008 preferi- Calvino, de Manuel Barrios y Q Información: Palau Robert. Internet: www.gencat.cat/cul- EL IVAC VIII Festival de Vídeo de documental posteriores a 2008. ferrada blemente no estrenadas. Felip Alcon, y el mediometraje Tel. 670036081 tura/icic Igualada, MicroCurt Plazo: Hasta el 20 de junio León, 23/9-3/10 Plazo: Hasta el 19/6 (cortos), y has- Aleph, lecturas contadas con Ciclos: La Meglio Giuventù. No- Barcelona, julio Q Información: Tel. 922 853089 Requisitos: Cortos realizos después ta el 17/7 (largos). guión de Calvino. El cineforum Ciclo Mirades de CGAI vísimos Cineastas Italianos; Requisitos: Cortos de 1 a 5’. Internet: www.miradasdoc.com de enero de 2007. Q Información: Internet: www.ffm- ¿Hablamos de cine? proyecta Documental Creativo Ciclos: Lucrecia Martel (La cié- Raymond Depardon. Documen- Plazo: Hasta el 12 de junio Plazo: Hasta el 30 de junio montreal.org Hana-bi de T. Kitano (1997). En Ciclo de jóvenes documentalis- naga, La niña Santa); Jean Eus- tando lo Cotidiano; Aleksandr Q Información: Tel. 93 8052621 XIV Certamen de Creación Q Información: Internet: www.fes- Cine y Derechos Humanos, El tas italianos (4-18/6) en la Casa tache, Robert Rossen e o seu Sokurov: Documentales; Focus E-mail: microcurt@microcurtigua- Audiovisual de Cabra tivalcineponferrada.com Chicago Int. Film Festival corazón del tiempo, de Alberto Elizalde de Barcelona, organiza- tempo, Extraterritorial: pelícu- Sudeste Asiático; Jean Eusta- lada.com Córdoba, 12-20/9 Chicago (EE UU), 8-21/10 Cortés (2008) sobre derechos los do por Barcelona Espai de las de Adolfo Arrieta; Fóra de che; Festival de Cortometrajes Destinatarios: Realizadores con X Mercado MEDIMED Destinatarios: Películas en inglés o indígenas de América Latina. Cinema (BEC). Se exhibirán tres serie (Liverpool, Control, After Actúa Intermón-Oxfam y 24 XIV Festival de Cine Español cortos inéditos en castellano. Sitges, 9-11/10 subtituladas. Q Información: trabajos inéditos en España. Hours); Homenaje AEHC: Fran- Festival Internacional Cinema Cinespaña de Toulouse Plazo: Hasta el 20 de junio Requisitos: Proyectos de documen- Plazo: Hasta el 25 de junio Tel. 972 412777. Internet: Asistirán sus realizadores. Son cisco Regueiro. Mesa redonda Jove (ver Festivales, pag. 82). Destinatarios: Producciones poste- Q Información: Tel. 95 7520766. In- tal (con un 25% de la financiación) Q Información: Internet: www.chi- www.museudelcinema.cat La minaccia, de Silvia Luzi y Luca y proyecciones de Amador, Q Información: Tel. 96 3539308. riores al 31 de mayo de 2008. ternet: www.cabra.net/audiovisual y documentales posteriores a 2008. cagofilmfestival.com Bellino, Come un uomo sulla Carta de amor de un asesino, Internet: www.ivac-lafilmote- Plazo: Hasta el 15 de junio Plazo: Hasta el 30 de junio Cine estudio. CBA terra, de A. Segre, D. Yimer y R. Duerme, duerme, Mi amor y ca.es Q Información: Tel. 33 5 61126747 VII Festival Int. de Cine y Do- Q Información: Tel. Tel. 932 449850 The Times BFI 53rd London Eric Rohmer: Cuentos Morales Biadene, y L'ora d'amore, de A. Madregilda. Internet: www.cinespagnol.com cumental Musical In-Edit Internet: www.medimed.org Film Festival (2-7/6); Selección CBA (13-16); Appetito y C. Carmosino. Q Información: Tel. 981 203499. FILMOTECA Beefeater de Barcelona Londres, 14-29/10 Refugiados en el Cine. VII Ciclo Q Información: Internet: www.cgai.org DE ZARAGOZA VI Festival Int. de Cine Social Plazo: Hasta el 30 de junio XIV Festival Int. de Cine Lés- Destinatarios: Obras en cualquier Sobre Refugio e Inmigración (17- Tel. 93 4880590. Ciclos: Italia; José Francisco de Castilla-la Mancha Q Información: Internet: www.in- bico Gay y Transexual de formato, en inglés o subtitulado. 21); Juego de niños. Descubre el Internet: www .casaelizalde.com FILMOTECA Aranda; Don Siegel; Graciela Toledo, noviembre edit.beefeater.es Madrid (LesGaiCineMad) Plazo: Hasta el 26/6 (cortos) y has- cine japonés: Miyazaki, Takahata ESPAÑOLA de Torres y Angel Gonzalvo. Requisitos: Documentales o cortos. 29/10-8/11 ta 10/7 (largos) y Los Estudios Ghibli (23-28); Días modernos, Del 13 al 21 de junio, con moti- Plazo: Hasta el 18 de junio Premios Villa de Madrid Plazo: Hasta el 1 de julio Q Información: Internet: www.bfi. Todas las caras de Don Juan (9- noches eternas. Un vo del Festival Cines del Sur, Q Información: 97 6721853 Q Información: Tel. 661113618 Requisitos: Cortos o largos de 2008, Q Información: Internet: www.les- org.uk 12) y Cortos de la Plataforma panorama del cine la Filmoteca Española dedica E-mail: filmotecazg@telefoni- Internet: www.cinesocialcastillala- que hagan referencia a Madrid. gaicinemad.com PNR. africano sendos ciclos a Souleymane ca.net mancha.org Plazo: Hasta el 30 de junio Q Información: Tel. 91 3605401 Cissé y a la Revolución cuba- Q Información: Tel. 91 4203973 Internet: www.circulodebella- El ciclo, compuesto por seis na vista por los cineastas ex- FILMOTECA sartes.es películas de cine africano, tranjeros (1959-1969). En junio DE CANTABRIA AYUDAS comienza el 2 de junio en la sede la Filmoteca también ha pro- Ciclos: Del 3 al 7 de Junio Cineambigú de la Fundación Marcelino Botín, gramado un ciclo sobre el di- Homenaje a Jaime Camino; del JUNTA DE EXTREMADURA Programa IBERMEDIA Cineambigú cierra la temporada complemento a la exposición rector francés Jean Eustache, y 10 a 14 de junio, Homenaje a Jai- -Becas para la creación de guiones -Ayudas a la coproducción de ficción o documental, proyectos, forma- 2008-2009 con trabajos de Dinastía y Divinidad. en colaboración con Phoespa- me Camino y La segunda opor- Destinatarios: Autores individuales (personas físicas), con vecindad ad- ción, distribución y exhibición en cine o televisión. Christophe Honoré y Bertrand Q Información: Internet: ña un ciclo dedicado al produc- tunidad. ministrativa en Extremadura desde al menos un año antes de la publicación Destinatarios: Empresas y organizaciones registradas en uno de los paí- Bonello, ambas francesas. Se www .fundacionmbotin.org tor y director portugués Pedro Q Información: Palacio de Fes- de la convocatoria. ses miembros del Programa IBERMEDIA. proyectan el Premio del Jurado Costa. tivales de Cantabria. Tel 942 Plazo: Hasta el 8 de junio Plazo: Hasta el 15 de junio. de Sundance 2008, la sueca The Q Información: Tel. 91 3691125. 361606. Q Información: Internet: doe.juntaex.es. Publicado el viernes 24 de mayo en QInformación: Internet: www.programaibermedia.com King of Ping Pong, de Jens Internet: www.mcu.es/cine el Diario Oficial de Extremadura (DOE) Jonsson, y el documental Blind