Gaceta Legislativa

Año III Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 5 de noviembre de 2015 Número 111

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día . ….…………………………… p 3. De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado , por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Declaratoria Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a enajenar a título gratuito 274 lotes de interés social, ubicados en la De apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordina- reserva territorial Mandinga y Matosa del municipio de rias, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Cons- , Veracruz, a favor de igual número de benefi- titucional de la Sexagésima Tercera Legislatura del ciarios ya asentados en dicho lugar, con la finalidad de honorable Congreso del Estado de Veracruz. .. p 4. otorgar certeza jurídica patrimonial y regular el creci- miento con orden y sustentabilidad de la urbanización, Himno Nacional . ….………………………. p 4. dicha superficie total será distribuida para superficie habitacional, de equipamiento y vialidad ...... p 44. Iniciativa

Con proyecto de decreto que adiciona el libro sexto De la Comisión Permanente de Medio Ambiente, referente al voto de los veracruzanos en el extranjero Recursos Naturales y Aguas, por el que se autoriza comprendido de 12 artículos en un título único al al ayuntamiento de Tlaquilpa, a suscribir convenio de Código Electoral del Estado de Veracruz. ….… p 4. coordinación con la Comisión Nacional del Agua, a fin de desarrollar el proyecto denominado “Ampliación Dictámenes de drenaje sanitario en la localidad de Barrio San Pe- dro Tepepa”, a través del programa PROSSAPYS . p 49. De la Comisión Permanente de Juventud y Deporte , con proyecto de decreto que adiciona un párrafo segundo, con el corrimiento de los actuales párrafos De la Comisión Permanente de Educación y Cultura , segundo y tercero, al artículo 3 de la Ley del Sistema por el que se autoriza al ayuntamiento de , Estatal de Cultura Física y Deporte para el Estado Libre a suscribir convenio marco de colaboración educativa y Soberano de Veracruz . ….…………………… p 7. con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, para coadyuvar en la implementación de De la Comisión Permanente de Límites Territoria- acciones y programas de alfabetización, educación básica y capacitación en el trabajo y para atender el les Intermunicipales , con proyecto de decreto por el rezago educativo de las personas mayores de 15 años que se establece el límite territorial de los municipios en ese municipio . ….…………………………. p 51. de y Chinameca . ….…………………. p 8.

De la Comisión Permanente de Desarrollo y For- De las Comisiones Permanentes Unidas de talecimiento Municipal , con proyecto de decreto Transporte, Tránsito y Vialidad y de Seguridad por el que se autoriza al ayuntamiento de Huatusco a Pública, por el que se autoriza al ayuntamiento de crear el organismo público descentralizado con per- Martínez de la Torre, a celebrar convenio de coordi- sonalidad jurídica y patrimonio propio, denominado nación de acciones en materia de tránsito y vialidad Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Municipio de Huatusco . …………………. p 42. de Seguridad Pública. ….…………………….. p 52. Gaceta Legislativa 2 jueves 5 de noviembre de 2015

De la Comisión Permanente de Gobernación, por Punto de acuerdo (J.C.P.) . ……………… p 57. el que se concede licencia por diez meses al regidor sexto propietario del ayuntamiento de Córdoba, y por el que se llama al suplente respectivo . ……… p 54.

Anteproyecto . ………………………...... p 57.

De la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, por el que se autoriza al ayuntamiento de Banderilla, a suscribir convenio de Pronunciamiento . ……………………….... p 57. coordinación con el Ejecutivo federal, a través del or- ganismo Cuenca del Golfo Centro de la Comisión Na- cional del Agua, con el objeto de establecer el meca- nismo de pago de los trabajadores de la fase de conso- lidación para la atención social y contraloría social y supervisión externa de las obras públicas, a cargo de la comisión en los programas federalizados de agua po- table y saneamiento, en el marco del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre . ….……….. p 55. Informe . ………………………...... p 57.

Gaceta Legislativa 3 jueves 5 de noviembre de 2015

IX. De la Comisión Permanente de Límites Territo- ORDEN DEL DÍA riales Intermunicipales, dictamen con proyecto de decreto por el que se establece el límite te- SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE rritorial de los municipios de Oteapan y China- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERA- meca. CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 2013-2016 X. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con pro- TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL yecto de decreto por el que se autoriza al ayun- PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS tamiento de Huatusco a crear el organismo PRIMERA SESIÓN ORDINARIA público descentralizado con personalidad jurí- 5 de noviembre del 2015 dica y patrimonio propio, denominado Comi- 11:00 horas sión Municipal de Agua Potable y Saneamiento del Municipio de Huatusco. ORDEN DEL DÍA XI. De la Comisión Permanente de Hacienda del I. Lista de asistencia. Estado, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a del orden del día. enajenar a título gratuito 274 lotes de interés social, ubicados en la reserva territorial Man- III. Declaratoria de apertura del Primer Periodo de dinga y Matosa del municipio de Alvarado, Ve- Sesiones Ordinarias, correspondiente al Tercer racruz, a favor de igual número de beneficia- Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagési- rios ya asentados en dicho lugar, con la finali- ma Tercera Legislatura del honorable Congreso dad de otorgar certeza jurídica patrimonial y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. regular el crecimiento con orden y sustentabili- dad de la urbanización, dicha superficie total IV. Entonación del Himno Nacional. será distribuida para superficie habitacional, de equipamiento y vialidad. V. Lectura y en su caso aprobación del acta de la Décima Sesión Ordinaria de la Diputación Per- XII. De la Comisión Permanente de Medio Ambien- manente y del acta del Sexto Periodo de Sesio- te, Recursos Naturales y Aguas, dictamen con nes Extraordinarias correspondiente al Segundo proyecto de acuerdo por el que se autoriza al Año de Ejercicio Constitucional, celebradas el 4 ayuntamiento de Tlaquilpa, a suscribir convenio de noviembre del 2015. de coordinación con la Comisión Nacional del Agua, a fin de desarrollar el proyecto denomi- VI. Lectura de correspondencia recibida. nado “Ampliación de drenaje sanitario en la lo- calidad de Barrio San Pedro Tepepa”, a través VII. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona del programa PROSSAPYS . el libro sexto referente al voto de los veracru- zanos en el extranjero comprendido de 12 artí- XIII. De la Comisión Permanente de Educación y Cul- culos en un título único al Código Electoral del tura, dictamen con proyecto de acuerdo por el Estado de Veracruz, recorriendo el siguiente li- que se autoriza al ayuntamiento de Tantoyuca, a bro con sus respectivos artículos en su orden, suscribir convenio marco de colaboración educa- presentada por la diputada Jaqueline García tiva con el Instituto Veracruzano de Educación Hernández, integrante del Grupo Legislativo para los Adultos, para coadyuvar en la implemen- del Partido Nueva Alianza. tación de acciones y programas de alfabetización, educación básica y capacitación en el trabajo y VIII. De la Comisión Permanente de Juventud y para atender el rezago educativo de las personas Deporte, dictamen con proyecto de decreto mayores de 15 años en ese municipio. que adiciona un párrafo segundo, con el corri- miento de los actuales párrafos segundo y ter- XIV. De las Comisiones Permanentes Unidas de cero, al artículo 3 de la Ley del Sistema Estatal Transporte, Tránsito y Vialidad y de Seguridad de Cultura Física y Deporte para el Estado Libre Pública, dictamen con proyecto de acuerdo por y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. el que se autoriza al ayuntamiento de Martínez

Gaceta Legislativa 4 jueves 5 de noviembre de 2015

de la Torre, a celebrar convenio de coordina- ción de acciones en materia de tránsito y viali- DECLARATORIA dad con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública. ♦ De apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordi- XV. De la Comisión Permanente de Gobernación, narias, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio dictamen con proyecto de acuerdo por el que Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatu- se concede licencia por diez meses al regidor ra del honorable Congreso del Estado de Veracruz sexto propietario del ayuntamiento de Córdo- de Ignacio de la Llave ba, y por el que se llama al suplente respectivo. ***** XVI. De la Comisión Permanente de Medio Ambien- te, Recursos Naturales y Aguas, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al HIMNO NACIONAL ayuntamiento de Banderilla, a suscribir conve- nio de coordinación con el Ejecutivo federal, a través del organismo Cuenca del Golfo Centro ♦ Entonación del Himno Nacional. de la Comisión Nacional del Agua, con el obje- to de establecer el mecanismo de pago de los ***** trabajadores de la fase de consolidación para la atención social y contraloría social y supervisión externa de las obras públicas, a cargo de la INICIATIVA comisión en los programas federalizados de INICIATIVA agua potable y saneamiento, en el marco del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Dip. Octavia Ortega Arteaga Hambre. Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Veracruz XVII. De la Junta de Coordinación Política, proyecto de P R E S E N T E punto de acuerdo para la integración de la Comi- sión Especial de Diputados para el Otorgamiento La que suscribe, Jaqueline García Hernández , de la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines” 2015. Diputada a la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, integrante del Grupo Parla- XVIII. Anteproyecto de punto de acuerdo para la mentario del Partido Nueva Alianza y con funda- creación de la Comisión Especial de Seguimien- mento en lo dispuesto por los artículos 34 fracción to de la Reestructuración de la Deuda Pública I y 38 de la Constitución Política del Estado de del 2015, presentado por la diputada Mónica Veracruz de Ignacio de la Llave, 48 fracción I de la Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de del Partido Verde Ecologista de México. Veracruz de Ignacio de la Llave y 34 fracción I del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder XIX. Pronunciamiento sobre la situación de los par- Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la tidos políticos, presentado por el diputado Llave, someto a consideración de esta soberanía el Jesús Vázquez González, integrante del Grupo siguiente INICIATIVA CON PROYECTO DE DE- Legislativo del Partido Verde Ecologista de CRETO QUE ADICIONA EL LIBRO SEXTO REFE- México. RENTE AL VOTO DE LOS VERACRUZANOS EN EL EXTRANJERO COMPRENDIDO DE 12 ARTÍ- XX. Informe de labores realizadas por la Diputación CULOS EN UN TÍTULO ÚNICO AL CÓDIGO Permanente durante el Segundo Receso del ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ RECO- Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la RRIENDO EL SIGUIENTE LIBRO CON SUS RES- Sexagésima Tercera Legislatura del honorable PECTIVOS ARTÍCULOS EN SU ORDEN. , con base Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de en la siguiente: la Llave.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS XXI. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordinaria.

“Deben participar en la toma de decisiones de

una sociedad, aquellos cuyo vínculo con esa so-

Gaceta Legislativa 5 jueves 5 de noviembre de 2015

ciedad es tan fuerte que se puede esperar; deci- No será una política integral del Estado dirigida a dan responsablemente.” este importante sector social si solo se les toma en cuenta los aspectos económicos y poblacionales, Este es compañeras y compañeros el principio dejara de lado aquellos tópicos de naturaleza co- orientador básico para la creación de una demo- munitaria, social, política y cultural que involucran cracia incluyente, y no se puede ser más incluyen- a los migrantes como colectivo y que se expresan te si en la participación democrática de nuestro en medios para el fortalecimiento de la pertenen- Estado, abrimos las puertas a nuestros hermanos cia, la identidad y el arraigo en un contexto que se que están en otro país manifiesta más allá de las fronteras del Estado y del País. Es así, que, al ser los migrantes un sector que con- tribuye ampliamente a la sociedad es fundamental La sociedad veracruzana ha reconocido pública- tengan el derecho a votar, pues las elecciones es mente la valiosa participación de los migrantes en un mecanismo político formal que reconoce por la actividad económica y política del Estado, por lo igual a todos sus participantes, teniendo el poten- tanto nuestra entidad requiere de gobiernos invo- cial de nivelar a los ciudadanos migrantes frente a lucrados en el fenómeno de la migración a fin de los ciudadanos sedentarios y para enfatizar no lo que logren implementar políticas públicas que que les diferencia, sino lo que tienen en presenten alternativas reales de solución al sensi- común: el interés en el destino de una comu- ble fenómeno de la emigración ilegal, indudable- nidad política. mente siendo necesario que se les permita partici- par en las decisiones políticas de nuestro Estado Al respecto, los derechos humanos, civiles y políti- haciendo valer sus derechos políticos electorales. cos de los migrantes son reconocidos ampliamente por el Derecho Internacional. La Convención In- En la presente propuesta legislativa no existe in- ternacional sobre la Protección de los Derechos de terés o coyuntura de partido político, se trata ge- todos los Trabajadores Migratorios y de sus Fami- nuinamente de satisfacer una demanda reiterada liares, firmada por México en 1990 y ratificada por de atención a los legítimos reclamos de este sec- el Senado en 1999, establece en su artículo 41 tor, que se le dé participación política a la propia que: Los trabajadores migratorios y sus familiares comunidad migrante veracruzana en Estados Uni- tendrán derecho a participar en los asuntos públi- dos. cos de su Estado de origen y a votar y ser elegidos en elecciones celebradas en ese Estado, de con- Por lo anterior expuesto y fundado someto a con- formidad con su legislación. sideración de esta honorable asamblea la siguiente

Según estudios de las investigadoras Nadja Braun y María Gratschew, actualmente hay 111 países y INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE territorios del mundo que cuentan con algún dis- ADICIONA EL LIBRO SEXTO REFERENTE AL VOTO positivo de voto en el extranjero. Esta cifra repre- DE LOS VERACRUZANOS EN EL EXTRANJERO senta más del 50 por ciento de las democracias COMPRENDIDO DE 12 ARTÍCULOS EN UN del mundo, 27 se ubican en el continente africa- no, 20 en Asia, 40 en Europa, 10 en Oceanía y 14 TÍTULO ÚNICO AL CÓDIGO ELECTORAL DEL ES- en América. TADO DE VERACRUZ RECORRIENDO EL SIGUIEN- TE LIBRO CON SUS RESPECTIVOS ARTÍCULOS EN En nuestro país el voto de los mexicanos en el SU ORDEN. exterior fue aprobado el 28 de junio del año 2005 bajo la modalidad de voto postal, pero restringido ARTICULO UNICO .- Se adiciona el Libro SEXTO refe- a participar emitiendo su voto únicamente en las rente al voto de los veracruzano en el extranjero elecciones presidenciales que tienen lugar cada 6 comprendido de 12 artículos en un título único al años.; en el caso particular de las entidades Mi- Código Electoral del Estado de Veracruz, recorriendo choacán, Aguascalientes, Baja California Sur, el siguiente libro con sus respectivos artículos en su Chiapas, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Gua- orden, para quedar como sigue: najuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Yucatán y Zacatecas han LIBRO SEXTO aprobado el voto de sus ciudadanos en el exterior. Del Voto de los Veracruzanos en el Extranjero

Gaceta Legislativa 6 jueves 5 de noviembre de 2015

TÍTULO ÚNICO mando como referencia el horario del centro de México. Artículo 313. Los ciudadanos que residan en el ex- tranjero podrán ejercer su derecho al voto para la Artículo 320. El procedimiento de votación para los elección de gobernador, ayuntamientos y diputados. electores veracruzano en el extranjero será el siguien- te: Artículo 314. Para el ejercicio del voto de los ciudada- nos veracruzanos que residan en el extranjero, de- 1. Acceder a la página de Internet del Instituto Electo- berán cumplir los siguientes requisitos: ral Veracruzano;

1. Solicitar al Consejo General del Instituto Electoral 2. Ingresar su código secreto; Veracruzano, por escrito entre el día 15 de octubre y hasta el 30 de abril del año de la elección, con firma 3. Elegir cada una de las tres opciones desplegadas, autógrafa o, en su caso, huella digital, en el formato tanto para Gobernador, Legislador y Presidente Muni- aprobado por el Consejo General, su inscripción en el cipal, y votar; listado nominal de electores residentes en el extranje- ro; 4. El sistema ofrecerá al elector 12 minutos en total para votar, 4 minutos por cada una de las 3 opciones 2. Comprobar su domicilio en Veracruz y el extranje- señaladas en el artículo anterior, luego se cerrará ro; y automáticamente.

3. Fotocopia legible del anverso y reverso de su cre- Artículo 321. Con base en las listas nominales de dencial para votar con fotografía. electores residentes en el extranjero y una vez cerrada la jornada electoral, el Consejo General procederá al Artículo 315. Las sedes diplomáticas de México en el cómputo de los votos de los ciudadanos veracruzanos extranjero contarán con los formatos de solicitud que en el extranjero. requieren los ciudadanos previo convenio celebrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Artículo 322. Una vez realizado el escrutinio de los votos Electoral Veracruzano. de los ciudadanos en el extranjero, el Consejo General autorizará la publicación de la votación recibida del ex- Artículo 316. Concluido el plazo para la recepción de tranjero en el sistema de resultados preliminares. solicitudes de inscripción, el Consejo General del Insti- tuto Electoral Veracruzano, procederá a elaborar las Artículo 323. Queda prohibido para los partidos polí- listas nominales de electores veracruzanos en el ex- ticos locales y nacionales realizar campaña electoral tranjero y al mismo tiempo a excluirlos de las listas en el extranjero. nominales en el Estado. Artículo 324. Para el cumplimiento de las atribu- Artículo 317. Concluido el plazo para la recepción de ciones y tareas que este libro otorga al Instituto solicitudes de inscripción, el Consejo General del Insti- Electoral Veracruzano, el Consejo General pro- tuto Electoral Veracruzano, procederá a dar aviso a pondrá la creación de las unidades administrativas los electores que podrán sufragar en la elección de que se requieran. gobernador, ayuntamientos y diputados agregándoles su código secreto, un manual de procedimiento para TRANSITORIOS votar a través de las urnas electrónicas y propaganda política. ÚNICO.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Artículo 318. El sufragio de los ciudadanos veracruza- Estado. no en el extranjero podrá efectuarse desde cualquier parte del mundo a través de equipos de cómputo que ATENTAMENTE. tengan acceso a Internet. Dip. Jaqueline García Hernández Artículo 319. La votación de los ciudadanos vera- , Veracruz 22 de septiembre de 2015. cruzano en el extranjero será el día de la jornada (Rúbrica) electoral y en el horario en que se lleve a cabo to- *****

Gaceta Legislativa 7 jueves 5 de noviembre de 2015

II. QUÉ , CON FUNDAMENTO EN LOS PRECEPTOS DE LOS ARTÍ- DICTÁMENES CULOS 34, FRACCIÓN I, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL ; 48, FRACCIÓN I, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER COMISIÓN PERMANENTE DE JUVENTUD Y DEPORTE LEGISLATIVO Y 8, FRACCIÓN I, DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DE ESTE PODER , LA AUTORA DE ESTE A LOS SUSCRITOS , DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PROYECTO EN ESTUDIO SE ENCUENTRA LEGITIMADA PARA PERMANENTE DE JUVENTUD Y DEPORTE DE LA SEXAGÉSIMA INICIAR LEYES Y DECRETOS ANTE ESTA REPRESENTACIÓN TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTA- POPULAR , EN RAZÓN DE SU CARÁCTER DE LEGISLADORA . DO , NOS FUE TURNADO POR EL PLENO DE ESTA SOBERANÍA PARA SU ESTUDIO Y DICTAMEN , LA INICIATIVA DE DECRETO III. QUE SE ADVIERTE DEL ESTUDIO DE LA INICIATIVA QUE SU QUE ADICIONA UN PÁRRAFO AL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DEL OBJETO PRINCIPAL ES LOGRAR LA PARTICIPACIÓN OBLIGA- SISTEMA ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE , PARA EL TORIA EN EL SISTEMA ESTATAL DEL DEPORTE DE LAS DE- ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE , PRESEN- PENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLI- TADO POR LA DIPUTADA GLADYS MERLÍN CASTRO. CA LOCAL Y LOS AYUNTAMIENTOS , AMPLIÁNDOSE ESTE BENEFICIO A LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL Y , OR- CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 33, FRAC- GANISMOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO , QUIENES PODRÁN CIÓN I, 35, FRACCIÓN II Y 38 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LO- COORDINARSE PARA LOS EFECTOS PROCEDENTES DE CON- CAL ; 18, FRACCIÓN I, 38, 39, FRACCIÓN XX, 47 Y 49, FRACCIÓN FORMIDAD CON LA LEY DE LA MATERIA . II, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO ; 59, 61 PÁRRAFO PRIMERO , 62, 65, 75 Y 77 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO IV. QUE EL DOCUMENTO EN ANÁLISIS SE INSCRIBE Y ESTÁ EN ALI- INTERIOR DEL MISMO PODER , ESTA COMISIÓN PERMANENTE FORMU- NEAMIENTO CON EL PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLO LA SU DICTAMEN , DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES : 2011 – 2016, EN EL RUBRO ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA

SALUD Y EL BIENESTAR 111.3 SALUD : PREVENCIÓN Y ATEN- ANTECEDENTES CIÓN OPORTUNA PARA ODOS DONDE SE EXPRESA A ALUD T , : “L S ES UNA FUENTE DE BIENESTAR Y ES CONSIDERADA COMO UN 1. LA DIPUTADA GLADYS MERLÍN CASTRO , INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTI- ACTIVO QUE CONTRIBUYE A LA PROSPERIDAD DE TODO UN PAÍS ; TUCIONAL DE ESTA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA , UNA CONDICIÓN SALUDABLE FORMA PARTE DEL CAPITAL HUMANO , PORQUE INDIVIDUOS SANOS INTEGRAN PUEBLOS MÁS PRESENTÓ ANTE ESTA SOBERANÍA LA INICIATIVA DE DE- PRODUCTIVOS Y MÁS RICOS , EN TODOS LOS ASPECTOS . POR LO CRETO QUE ADICIONA UN PÁRRAFO AL ARTÍCULO 3 DE ANTERIOR , ESTA ADMINISTRACIÓN INCLUYE EL MEJORAMIENTO LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DE LA SALUD COMO UN COMPROMISO INELUDIBLE Y ESENCIAL DEPORTE , PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO CON LOS VERACRUZANOS ”. DE LA LLAVE , DE FECHA MAYO 14 DEL 2015.

2. EL PLENO DE ESTA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL V. QUE LA INICIATIVA RESEÑA QUE EN EL 2014, LA GACETA HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO , EN SESIÓN ORDINARIA , OFICIAL DEL ESTADO PUBLICÓ LOS LINEAMIENTOS DE INTE- CELEBRADA EN LA FECHA CITADA , CONOCIÓ DE LA INICIATIVA GRACIÓN , FUNCIONAMIENTO Y OPERATIVIDAD DEL CONSE- REFERIDA EN EL ANTECEDENTE 1, MISMA QUE FUE TURNADA JO ESTATAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD PARA SU ESTUDIO Y DICTAMEN A ESTA COMISIÓN PERMA- FÍSICA PARA LA LUCHA CONTRA EL SOBREPESO Y OBESI- NENTE DE JUVENTUD Y DEPORTE , MEDIANTE OFICIO SG- DAD PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA SO/2 º./2 DO ./053/2015, DE FECHA MAYO 14 DEL 2015. LLAVE . EN ESTE , SE DAN LAS PAUTAS PARA MOTIVAR A LOS TRABAJADORES A REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS AERÓBI- CONSIDERANDO LOS ANTECEDENTES QUE SOBRE EL CASO CO- CAS QUE VAYAN DE INTENSIDAD MODERADA A VIGOROSA RRESPONDEN , LOS INTEGRANTES DE ESTA DICTAMINADORA POR LO MENOS 150 MINUTOS A LA SEMANA MEDIANTE FORMULAMOS LAS SIGUIENTES : PAUSAS PARA LA SALUD , DE 15 A 30 MINUTOS DURANTE LA JORNADA LABORAL . CONSIDERACIONES VI. QUE DE APLICARSE EL CONTENIDO DE LA PROPUESTA Y I. QUE EN TÉRMINOS DE LA NORMATIVA INVOCADA EN EL CONTANDO CON LA DEBIDA PLANEACIÓN Y ASESORÍA QUE PÁRRAFO SEGUNDO DEL PRESENTE DICTAMEN , ESTA COMI- BRINDE EL ÓRGANO RECTOR DEL DEPORTE EN VERACRUZ Y , SIÓN PERMANENTE DE JUVENTUD Y DEPORTE , COMO DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE LA MATERIA , LOS SERVI- ÓRGANO CONSTITUIDO POR EL PLENO DE ESTA SOBERANÍA DORES PÚBLICOS OBTENDRÍAN EL BENEFICIO QUE PLANTEA Y QUE CONTRIBUYE A QUE EL CONGRESO CUMPLA SUS LA INICIATIVA , PARA QUE MEDIANTE EL EJERCICIO SE CON- ATRIBUCIONES MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE DICTÁME- TRIBUYA A LA PROCURACIÓN DE LA SALUD , BUSCANDO NES SOBRE LOS ASUNTOS QUE LE SON TURNADOS, ES COM- ORIENTAR A LAS PERSONAS SOBRE LAS ENFERMEDADES RE- PETENTE PARA EMITIR ESTE PROYECTO DE RESOLUCIÓN . LACIONADAS CON EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD .

Gaceta Legislativa 8 jueves 5 de noviembre de 2015

VII. QUE COMO BIEN SE SEÑALA EN LA EXPOSICIÓN DE MOTI- TRANSITORIOS VOS , LA INACTIVIDAD FÍSICA CONSTITUYE UN FACTOR DE RIESGO EN LA MORTALIDAD MUNDIAL Y LOS PORCENTAJES PRIMERO: EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA RESPECTO DE ENFERMEDADES QUE SOBREVIENEN SON SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA OFICIAL , ÓRGA- ALARMANTES , DE CONFORMIDAD CON LA ORGANIZACIÓN NO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ – LLAVE . MUNDIAL DE LA SALUD Y LA SECRETARÍA DE SALUD DE MÉXICO , POR LO QUE EL OBJETIVO DE LA INICIATIVA DE SEGUNDO: SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES QUE SE DECRETO ES OPORTUNO . OPONGAN AL PRESENTE DECRETO .

VIII. QUE CONSENSUADA LA INICIATIVA EN COMENTO , POR LOS DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- INTEGRANTES DE ESTA DICTAMINADORA , SE CONSIDERA PRO- SIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- CEDENTE EN LOS TÉRMINOS EN QUE SE ENCUENTRA PLANTEADA . GRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE

ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A ESTA COMISIÓN PERMANENTE DE JUVENTUD Y DEPORTE CONCLUYE , LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DEL ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN Y, TO- DOS MIL QUINCE. MANDO COMO BASE LOS INSTRUMENTOS DOCUMENTALES ANEXOS ,

SOMETER A LA CONSIDERACIÓN DE ESTA HONORABLE LEGISLATURA POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUVENTUD Y EL PRESENTE DICTAMEN CON PROYECTO DE : DEPORTE D E C R E T O DIP. OCTAVIO PÉREZ GARAY QUE ADICIONA UN PÁRRAFO SEGUNDO, CON EL PRESIDENTE CORRIMIENTO DE LOS ACTUALES PÁRRAFOS SE- (RÚBRICA) GUNDO Y TERCERO, AL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DE- DIP. MINERVA SALCEDO BACA PORTE PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SECRETARIA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. (RÚBRICA)

ARTÍCULO ÚNICO.- SE ADICIONA UN PÁRRAFO SEGUNDO , DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE CON EL CORRIMIENTO DE LOS ACTUALES PÁRRAFO SEGUNDO Y VOCAL TERCERO , AL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE (RÚBRICA) CULTURA FÍSICA Y DEPORTE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE ; PARA QUEDAR COMO SIGUE : *****

ARTÍCULO 3...... COMISIÓN PERMANENTE DE LÍMITES TERRITO-

RIALES INTERMUNICIPALES LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA LOCAL Y LOS AYUNTAMIENTOS , ASÍ COMO LOS PO- HONORABLE ASAMBLEA: DERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL Y LOS ORGANISMOS AUTÓNO-

MOS DEL ESTADO , TENDRÁN LA OBLIGACIÓN DE FOMENTAR Con fecha 10 de marzo de 2015, fue notificada al H. ENTRE SUS TRABAJADORES LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSI- Congreso del Estado de Veracruz, en el domicilio que CAS DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA ÁREA U se señaló para oír y recibir notificaciones en el Distrito OFICINA , A LA SE DEDIQUEN AL MENOS VEINTE MINUTOS DE LA Federal, la sentencia de veintiuno de enero de dos mil JORNADA LABORAL PARA ESTAS ACTIVIDADES . quince, emitida por la Primera Sala de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, en la que declaró pro- LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO PODRÁN PARTICIPAR EN EL SISTEMA , CONFORME A LO PREVISTO EN ESTE ORDENAMIENTO . cedente y fundada la Controversia Constitucional 109/2013. Lo anterior “ para el efecto de que se so- EL SISTEMA ESTATAL DEL DEPORTE PROMOVERÁ LAS MEDIDAS meta nuevamente a la aprobación del Pleno el dicta- PREVENTIVAS NECESARIAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA , ASÍ men con proyecto de decreto de fecha cuatro de COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE SANCIONES A QUIENES LA EJER- octubre de dos mil trece, emitido por la Comisión ZAN , LO ANTERIOR , SIN PERJUICIO DE LAS RESPONSABILIDADES Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales, PENALES Y CIVILES A QUE HAYA LUGAR , Y PARA REDUCIR LOS u otro que, en su caso, se ordene elaborar, a fin de RIESGOS DE AFECTACIÓN EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES que, con plenitud de jurisdicción, emita la resolución FÍSICAS , RECREATIVAS O DEPORTIVAS , ASÍ COMO PARA PREVENIR que pone fin al procedimiento respectivo”, para la Y ERRADICAR EL USO DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS NO REGLA- solución del conflicto de límites entre los municipios MENTARIOS QUE PUDIERAN DERIVARSE DEL DOPAJE . de Oteapan y Chinameca, Veracruz.

Gaceta Legislativa 9 jueves 5 de noviembre de 2015

En atención a lo anterior y toda vez que se ha devuel- prometieron a cumplir la resolución de esta soberanía to el expediente respectivo, a esta Comisión Perma- y hacerla pública. nente de Límites Territoriales Intermunicipales de la Sexagésima Tercera Legislatura de este H. Congreso Quinto. Comuníquese el presente Decreto a los pre- del Estado de Veracruz, procede a emitir el dictamen sidentes municipales de Oteapan y Chinameca, Vera- correspondiente y hecho que sea lo anterior, remitirlo cruz, para su conocimiento y efectos legales a que a la presidencia de esta soberanía para que lo ponga haya lugar. a consideración del pleno de este H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, atento a lo Sexto. Publíquese en la Gaceta Oficial, órgano del dispuesto por los artículos 38 y 47 de la Ley Orgánica gobierno del estado. del Poder Legislativo: Dado en el salón de sesiones se la H. LIX Legislatura ANTECEDENTES: del Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa Enrí- quez, Veracruz, a los treinta días del mes de enero del 1.- La Quincuagésima Novena Legislatura del Estado año dos mil tres. Felipe Amadeo Flores Espinosa, dipu- en sesión ordinaria de fecha 30 de enero del año tado presidente.- Rúbrica. Natalio Alejandro Arrieta 2003, emitió el decreto número 537, mismo que fue Castillo, diputado secretario.- Rúbrica.” publicado en la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado número 40 de fecha 25 de febrero del año 2.- El decreto supracitado fue abrogado por el decre- 2003, que para mayor conocimiento de esta asam- to número 591 que fue emitido por la Sexagésima blea nos permitimos transcribir los puntos resolutivos: Primera Legislatura de este Honorable Congreso, con “DECRETO NUMERO 537.- Primero. Se revoca el fecha 17 de diciembre del año 2009, que fue publi- Decreto número 527 expedido por esta Honorable cado en la Gaceta Oficial número extraordinario 18, Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del de fecha 18 de enero del año 2010, que también es Estado, en sesión ordinaria celebrada en fecha 16 de obligada su transcripción para mayor claridad del enero de 2003, relativo a los límites entre los munici- presente asunto. “DECRETO NÚMERO 591.- Primero. pios de Oteapan y Chinameca, Veracruz. Se abroga el Decreto número 537 de fecha 30 de enero de 2003, que indicó los límites territoriales Segundo. Se confirma el Acuerdo económico de entre los municipios de Oteapan y Chinameca, Vera- fecha 28 de septiembre de 1983, emitido por la Dipu- cruz de Ignacio de la Llave emitido por la LIX Legisla- tación Permanente de la Quincuagésima Segunda tura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz Legislatura del Estado de Veracruz-Llave, mediante el de Ignacio de la Llave. cual se determina que el área denominada Tina chica, parte integrante de la ampliación del ejido de Otea- Segundo. Los límites entre los municipios de Otea- pan, corresponde al municipio de Chinameca, Vera- pan y Chinameca, Veracruz de Ignacio de la Llave, son cruz. los siguientes: Partiendo del punto trino donde con- vergen los municipios de , Chinameca y Tercero. Se confirma igualmente que la superficie Oteapan, en el vértice 1 localizado en la calle nom- compuesta de 463-00-00 hectáreas, a que se refiere brada Lucio Blanco y la vía ferrocarril, se tiene la co- la escritura pública número 91 de fecha 29 de julio de ordenada UTMX325662.424980030 Y 19931 1890, que fueron desincorporadas del predio Tonala- 42.06094192, colindando a la derecha con el munici- pan, municipio de Chinameca, Veracruz, se destinó pio de Chinameca y a la izquierda con el municipio de íntegramente para formar el municipio de Oteapan, Oteapan, continuando con rumbo S.O., sobre la vía Veracruz, como se establece en el plano levantado en hasta llegar al vértice 2 que se forma en la calle Pino el mes de mayo de 2002 por el personal técnico de la Suarez y la vía del ferrocarril cuyas coordenadas son X Dirección General de Patrimonio del Estado, que 324170.08254885, y 199234192, colindando a la muestra los trabajos informativos realizados para derecha con el municipio de Chinameca y la izquierda determinar los límites entre los municipios de Otea- con el municipio de Oteapan, prosiguiendo hacia el pan y Chinameca, del Estado de Veracruz. N.O., sobre la vía hasta llegar al vértice 3, conformado por la calle Prolongación de Centenario y la vía del Cuarto. Envíese a los ciudadanos presidentes munici- ferrocarril, colindando a la derecha con el municipio pales de Oteapan y Chinameca, Veracruz, copia del de Chinameca y a la izquierda con el municipio de plano señalado en el resolutivo anterior, para su co- Oteapan, teniendo como coordenadas X nocimiento y de conformidad con el Acuerdo cele- 323458.56682486 y 199257.70998522 con rumbo brado entre ambas autoridades, en el cual se com- S.O., siguiendo sobre la vía hasta llegar al vértice 4,

Gaceta Legislativa 10 jueves 5 de noviembre de 2015

localizado en la carretera que va hacia Chinameca o lineamientos fijados en el considerando séptimo de también conocida como Francisco I. Madero y la vía este fallo. --- TERCERO.- publíquese esta resolución de ferrocarril colindando a la derecha con el munici- en el Semanario Judicial de la Federación y su Gace- pio de Chinameca y a la izquierda con el municipio de ta.” Oteapan con las coordenadas X 322663.98750740 y 1992010.98867504, siguiendo con rumbo al S.O., Los efectos de la sentencia son los siguientes: hasta llegar al vértice 5, ubicado en la calle Panteón y la vía del ferrocarril colindando a la derecha con el “SÉPTIMO. Efectos.--- En atención a la invalidez decre- municipio de Chinameca y a la izquierda con el muni- tada en el considerando que antecede y considerando cipio de Oteapan, con las siguientes coordenadas X que ante la existencia de un añejo conflicto entre dos 322663.98750740 y 1992359.22304667, continuan- comunidades vecinas, que tiene incidencia no solo en el do hacia el N.O. hasta llegar al vértice 6, que lo hacen ámbito gubernamental, como podría ser lo relativo a las la calle López Mateos y la vía colindando a la derecha finanzas municipales, o a la ejecución de actos de go- con el municipio de Chinameca y a la izquierda con el bierno, sino en todos los ámbitos del desarrollo de la municipio de Oteapan en las coordenadas vida cotidiana de los pobladores, lo que incluso puede 321991.4984 y con rumbo hacia el S.P hasta llegar al llevar a conflictos sociales, se estima necesaria la actua- punto 7 que se forma por el arroyo Ocozuapa y la vía ción del Congreso a fin de dirimir dicho conflicto, en del ferrocarril colindando a la derecha con el munici- términos de las solicitudes que los propios ayuntamien- pio de Chinameca y a la izquierda con el municipio de tos le han formulado en diversos momentos.--- En estas Oteapan X 320810.64098864 y 1991705.67615452. condiciones, el poder Legislativo del Estado a la breve- dad deberá iniciar el procedimiento de fijación de límites Tercero. Notifíquese a los ciudadanos Gobernador entre los Municipios de Chinameca y Oteapan, con el del Estado y presidentes municipales de los H.H. establecimiento de reglas procesales claras previas al Ayuntamientos de Oteapan y Chinameca, Veracruz de inicio del procedimiento, en el cual éstos tengan la posi- Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos bilidad de ser oídos, utilizando una normatividad que legales a que haya lugar. garantice el cumplimiento de los estándares señalados en el considerando precedente, debiendo informar pe- Cuarto. Publíquese el presente Decreto en la Gaceta riódicamente a esta Suprema Corte sobre el cumplimien- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. to dado a este fallo.”

Dado en el salón de sesiones se la LXI Legislatura del 4.- Mediante oficio número 3544/2010, entregado el Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de 28 de octubre de 2010, en el domicilio señalado para Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los oír notificaciones en el Distrito Federal, se notificó la diecisiete días del mes de diciembre del año dos mil sentencia dictada en la controversia constitucional nueve. Leopoldo Torres García, diputado presidente.- mencionada por acuerdo de fecha 18 de enero de Rúbrica. Hugo Alberto Vásquez Zárate, diputado se- 2011, dictado dentro del expediente 11/2010 del cretario.- Rúbrica.” índice de la Primera Sala de la Suprema Corte de Jus- ticia de la Nación, se ordenó requerir a este Honora- 3.- Con motivo del decreto 591 a que se ha hecho ble Congreso, informará sobre los actos emitidos en referencia con antelación, el municipio de Chinameca, cumplimiento de la sentencia antes citada. Veracruz, promovió su invalidez mediante controver- sia constitucional en contra de este Honorable Con- En cumplimiento a dicho proveído, el Presidente de greso, radicándose bajo el número 11/2010 en la este Honorable Congreso, informó que instruyó a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Secretaria General para agendar el turno del expe- Nación, y seguido que fueron sus trámites se resolvió diente a la entonces Comisión Permanente de Límites con fecha 29 de septiembre del año de 2010, cuyos Territoriales Intermunicipales de la Sexagésima Se- puntos resolutivos fueron los siguientes: gunda Legislatura, en la sesión del 25 de enero del citado año, a efecto de proponer al Pleno las reglas “PRIMERO.- es procedente y fundada la presente que garanticen el pleno respeto a la garantía de au- controversia constitucional. diencia y a la debida participación de los municipios involucrados en el procedimiento; por lo que una vez --- SEGUNDO. - Se declara la invalidez del Decreto de realizarse diversas reuniones de trabajo para esta- 591 emitido por el Congreso del Estado de Veracruz, blecer las normas a las que se sujetaría el procedi- en los términos del considerando sexto de la presente miento para la solución del conflicto referido, se pre- resolución, debiendo actuar de conformidad con los sentó el proyecto correspondiente.

Gaceta Legislativa 11 jueves 5 de noviembre de 2015

5.- El Honorable Congreso del Estado en sesión cele- miento de mi municipio para efectos de acreditar que brada el 14 de julio 2011, aprobó el decreto número los límites en disputa entre el municipio de Chiname- 279 “QUE CREA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SO- ca y Oteapan, Veracruz, le corresponden jurídicamen- LUCIÓN DEL CONFLICTO DE LÍMITES TERRITORIALES te y materialmente a Chinameca, Veracruz, remitién- INTERMUNICIPALES ENTRE LOS MUNICIPIOS DE CHI- dome a lo manifestado en dicho escrito solicitándole NAMECA Y OTEAPAN, VERACRUZ”; Decreto que fue a esta Comisión Permanente de Límites Territoriales publicado en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno Intermunicipales que realice una completa investiga- del Estado, número 226, con fecha 25 de julio del ción exhaustiva para llegar a la verdad de los hechos 2011, iniciándose el procedimiento respectivo. narrados en el escrito que en este acto se ratifica, ya que en el mismo, se destaca la manera en que el mu- 6.- En términos del artículo 21, del citado decreto nicipio de Oteapan por ampliación del ejido que dicho 279, se les hizo de su conocimiento a las partes, del municipio ostentaba, se le dotó de una extensión inicio del procedimiento y del término para que se superficial de 2688 hectáreas, como ampliación de apersonaran por escrito ante esta Comisión Perma- dicho ejido, por lo tanto, en dicho escrito se señala nente, dentro del término de quince días hábiles con- que 1789 hectáreas, fueron tomadas de la Hacienda tados a partir del día siguiente al de la notificación de Tonalapan, propiedad de Ángel P. Primo, pertene- personal, y manifestaran lo que a los intereses que ciente al municipio de Chinameca, Veracruz, para representaban y además ofrecieran los medios de utilizarla como temporal y 536 hectáreas para utilizar- pruebas relativas al conflicto de límites. la de monte y pastos, y de las 363 hectáreas que uti- lizó el poblado de Oteapan para la fundación de su 7.- Con fecha 13 de Septiembre del año 2011, los ejido también son utilizadas como temporal, siendo representantes de los municipios de Oteapan y Chi- por lo tanto que dicha ampliación pasó a afectar la nameca, Veracruz, mediante escrito realizaron sus colonia La Tina, queriendo dejar claro que por dicha manifestaciones y ofrecieron las pruebas documenta- dotación aún cuando afectó terrenos propiedad de les que consideraron pertinentes a los intereses que Chinameca, jamás podrá significar que dichas afecta- representan; escritos con los que se dio vista a cada ciones jurídicamente le correspondan en propiedad al una de las partes, mediante proveído de fecha 7 de municipio de Oteapan, ya que entratándose de dota- octubre del citado año, y una vez desahogada la vista, ciones ejidales, éstas pueden afectar el territorio no se emitió el acuerdo con fecha veinticuatro de no- sólo de dos municipios, sino puede ser de un estado y viembre del año mencionado, en el que se acordó otro, pero jamás podrán afectar los límites territoriales como fecha para celebrar la audiencia de pruebas y de los mismos, por consiguiente, suplicamos a esta alegatos a las diez horas del día treinta de ese mismo Comisión Permanente de Límites Territoriales Inter- mes y año. municipales que estudie a fondo todas y cada una de las pruebas ofrecidas, por mi representada en el capí- 8.- El día y hora señalados se llevó a cabo la audiencia tulo correspondiente del escrito que en este acto se con antelación citada, y en la misma las partes ratifi- ratifica, aún cuando nos fue desechada la inspección caron sus escritos iniciales y ofrecieron las pruebas ocular ofrecida en dicho escrito, solicito con todo que consideraron convenientes a sus intereses, mani- respeto a esta Comisión Permanente de que para festaciones que ahora se transcriben con la finalidad mejor proveer, en relación a la cuestión planteada por de que queden precisadas explícitamente en el cuerpo ambos municipios señale día y hora para realizar una de esta resolución que ahora se emite: “A continua- inspección ocular a efecto de que esta Comisión Per- ción, se procede al desahogo de las pruebas por lo manente se allegue a la verdad material y jurídica que se le concede el uso de la voz al licenciado sobre el problema que ambos municipios planteamos Ramón Velázquez Gutiérrez, al apoderado legal del en nuestras comparecencias; por otro lado, ratifico municipio de Chinameca, Veracruz DIJO: que en este aun cuando ya fue ratificada por la Síndico Municipal, acto, y a nombre del municipio de Chinameca, Vera- el escrito de fecha diecisiete de octubre del año en cruz que represento, me permito ratificar en todas y curso, donde se desahoga la vista sobre el escrito de cada una de sus partes el escrito de fecha cinco de apersonamiento del municipio de Oteapan, que con- septiembre del año en curso, recibido por la Presiden- tiene una narración histórica que corresponde a la cia de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Con- realidad de cómo se encuentran los límites de ambos greso del estado, así como por la Presidencia de la municipios, y a los cuales me remito en obvio de repe- Comisión Permanente de Límites Territoriales Inter- ticiones en los párrafos cinco, seis y siete del escrito municipales del H. Congreso del Estado, así como de desahogo a la vista que se nos dio y en el cual también recibido por la Dirección de Servicios Jurídi- queda plasmada la verdadera razón que tiene el mu- cos de este H. Congreso, que contiene el apersona- nicipio que represento para que al resolver el presente

Gaceta Legislativa 12 jueves 5 de noviembre de 2015

conflicto se haga en términos de Ley, es decir, a ver- Ateponta, San José Tilapa y La Tina, y lo único con dad sabida y buena fe guardada, aun cuando el De- que cuenta el poblado de Oteapan, con todo respeto, creto 537, que fue emitido por la LXI Legislatura es únicamente su fundo legal, sin tener ninguna ex- quedó firme en virtud de que el municipio de Otea- tensión territorial que pertenezca a su municipio, pues pan, no recurrió en forma legal sobre dicho decreto únicamente es la ampliación que el Gobierno Federal emitido, aun cuando promovió el juicio de amparo en le dotó como ampliación de su ejido, por lo que solici- contra de dicho decreto 537, ante el juzgado noveno to se tome muy en cuenta todo lo anteriormente de distrito en el estado de Veracruz con residencia en manifestado para que se llegue a la conclusión de que Coatzacoalcos, Veracruz, donde dicho juzgado negó y La Tina, territorial y jurídicamente pertenecen al mu- sobreseyó el juicio de amparo de referencia, estiman- nicipio de Chinameca, solicitando el desahogo de las do que era improcedente, dando fin a esa instancia, pruebas ofrecidas así como lo solicitado sobre la siguiendo firme el decreto 537 ya mencionado, donde prueba de inspección ocular que con todo respeto se delimitaba el territorio del municipio que represento, le solicitó a esta Comisión Permanente de Límites determinando que el área denominada La Tina, co- Territoriales.- Esto dijo.- Se tienen por hechas las ma- rresponde al municipio de Chinameca, Veracruz, a nifestaciones del representante legal del municipio de pesar de lo anterior, interpuso el recurso de revisión Chinameca, Veracruz, las que en su oportunidad se en contra de la determinación del juzgado noveno de tomarán en consideración al momento de resolver, y distrito, y aún así, dicho municipio de Oteapan, insis- a continuación por así solicitarlo se le concede el uso tiendo sobre dicha resolución, acudió ante la H. Su- de la voz al C. Urbano Andrés Ramírez Morales, apo- prema Corte de Justicia de la Nación, promoviendo derado legal del municipio de Oteapan, Veracruz controversia Constitucional demandando la invalidez quien DIJO: que en este acto me permito manifestar del decreto 537, controversia que fue resuelta el día a esta Honorable Comisión de Límites Intermunicipa- diez de noviembre del año dos mil cuatro, donde la les del Congreso del estado, que por la representación primera sala de la H. Suprema Corte de Justicia de la que tengo y que ostento en autos por mi representa- nación, al ver la ilegalidad que reclamaba el municipio do Síndico único municipal del municipio de Oteapan, de Oteapan, determinó sobreseer la controversia Veracruz, me permito ratificar en todas y cada una de constitucional solicitada por el municipio de Oteapan, sus partes el escrito signado por el mencionado ciu- Veracruz, archivando dicho expediente o controversia dadano síndico municipal Daniel Francisco Martínez, como asunto total y definitivamente concluido, escritos fechado y presentado los días trece y catorce elevándose desde luego el decreto 537 a la categoría de septiembre del año en curso, así como también el de cosa juzgada, ordenando su archivo definitivo, diverso escrito fechado y presentado el día dieciocho debiendo proceder en ese entonces que dicho Con- de octubre de la anualidad corriente, mismo que el greso del Estado, prosiguiera en ejecución dicho de- primero contiene el escrito inicial relativo a la presente creto 537 en los términos en que fue emitido, ya que controversia de límites territoriales intermunicipales era la obligación legal de dicha Comisión Permanente entre el municipio que represento y el vecino munici- de Límites Territoriales haber realizado, sino que al pio de Chinameca, Veracruz, y que contiene la des- contrario, a espaldas de nuestro municipio, la LXI cripción clara y sucinta de los hechos, y razones en los Legislatura del H. Congreso del estado, aún con la que fueron apoyados los argumentos de hechos y de anterior determinación abrogó el decreto 537 violan- derechos, así como también el capítulo relativo a las do la garantía de audiencia y legalidad del municipio pruebas que fueron recibidas en la fecha indicada, que represento, sin respetar la legalidad que repre- con la cual demostramos ante esta honorable Comi- sentaba dicho decreto antes mencionado, y emitió el sión que el derecho territorial de mi municipio está Decreto 591, que en apariencia lo emitió a favor del declarado de manera objetiva y subjetiva, dicho de municipio de Oteapan, situación que orilló al munici- otro modo, en las razones bastan para mencionar que pio que represento a interponer Controversia Consti- los límites territoriales de nuestro municipio están tucional solicitando se decretara la invalidez de dicho definidos como actualmente se ha considerado con decreto 591, situación que fue resuelta por la H. Su- los límites de las vías del ferrocarril de Tehuantepec, prema Corte de Justicia de la Nación en el sentido de haciendo hincapié que de igual manera aún con todo que se violaron las garantías de audiencia que previe- nuestros límites siempre han rebasado el referido nen los artículos 14, 16 y 115 constitucionales, en lindero federal de las vías, en virtud de que el munici- agravio del municipio que represento, pues debe de pio de Chinameca nos adeuda 63 hectáreas que des- tomarse muy en cuenta que mi municipio cuenta con de luego no nos ha entregado, asimismo, le manifies- trece comunidades, que son Lomas de Cerritos, Agua to que nuestros hechos y razones expuestas la hemos Fría, Chacalapa, Rancho Nuevo, Lomas de San basado en hechos históricos relevantes y de credibili- Román, Cerritos, Rancho Viejo, La Palma, Zúñiga, dad, así como también en pruebas que las autorida-

Gaceta Legislativa 13 jueves 5 de noviembre de 2015

des federales encargadas para colaborar y apoyar a dueño de los citados predios en conflicto, asimismo las autoridades del Congreso se han determinado por con fundamento en lo dispuesto por el artículo 23 del la Ley como es el Instituto Nacional de Estadística y Decreto 279 del procedimiento para la solución del Geográfica, autoridad definida de manera constitu- presente conflicto solicito de esta Honorable Comisión cional en el apartado B del artículo 26 así como tam- que toda vez que es fecha y hora para la admisión y bién la relativa a la Ley del Sistema nacional de Infor- desahogo de las probanzas ofrecidas por las partes en mación Estadística y Geográfica, en específico en el conflicto, solicito muy atentamente se reciban y des- artículo 65, mismo que por ser Ley federal tiene plena ahoguen las pruebas que se encuentren debidas pre- autoridad en su aplicación, y por lo que hace al capí- paradas o las que no ameriten preparación especial, tulo de desahogo de vista que de igual forma lo ratifi- porque con ellas reitero, demostramos el derecho que co en todas y cada una de sus partes de fecha diecio- le asiste al municipio que represento en este conflicto cho de octubre del año en curso y presentado ante la de límites territoriales intermunicipales, pero que de Presidenta de la Comisión de Límites Territoriales In- igual forma muy atentamente reitero que se admita la termunicipales de este Honorable Congreso, me per- probanza ofrecida de la banda ancha, toda vez que la mito ratificarlo, así como también el capítulo relativo misma se encuentran contemplados en la fracción a la objeción de pruebas ofrecidas por el representan- sétima del artículo 50 y 103 del Código de Procedi- te legal del municipio de Chinameca, Veracruz, por las mientos Administrativos de aplicación supletoria al razones que se encuentran inmerso en este escrito presente proceso que nos ocupa en virtud de que con que se ratifica, ahora bien, con relación a las manifes- ello queremos demostrar en específico entre otras taciones vertidas por el apoderado legal del municipio pruebas que ofrecimos los límites de nuestro munici- de Chinameca en esta audiencia me permito manifes- pio que han sido afectados por las autoridades de tar que solicito de esta honorable Comisión de límites orden federal, así como también por el Instituto Na- intermunicipales del Congreso del Estado que se le cional de Información de Estadística y Geográfica, y deberá de desestimar, en primer lugar por la obviedad sobre todo porque está contemplado en la legislación de repeticiones que mencionan en esta audiencia, supletoria antes mencionado y en su momento se toda vez que las mismas ya se encuentran en los escri- desahogue, por lo que una vez solicitada la recepción tos presentados en los momentos procesales oportu- de estas pruebas solicito muy atentamente de esta nos pero en sí le quiero aclarar que el municipio que Honorable Comisión las tome en cuenta para su valo- represento se le adeudan las 63 hectáreas antes men- ración en su momento procesal oportuno, no obstan- cionadas y que no es ampliación de ejido lo que men- te de las pruebas de mejor proveer que de igual for- cionan en el Decreto 537 pero que así considerarse ma contempla el artículo 26 del referido Decreto que dentro del territorio de nuestro municipio la Tina chi- no ocupa así que solicito muy atentamente de esta ca siempre ha pertenecido al municipio que represen- Honorable comisión la recepción y desahogo además to esto se puede corroborar en el resolutivo segundo de lo manifestado de estas probanzas, reservándome y tercero del Decreto antes mencionado, por lo que el derecho de uso de la voz para hacerlo valer tantas y reitero el terreno en litigio denominado La Tina ha cuantas veces sean necesarias en esta audiencia, esto sido y es jurídicamente territorio del municipio que dijo.- Se tienen por hechas las manifestaciones del represento y aún más quiero agregar que aún y cuan- representante legal del municipio de Oteapan, Vera- do hayamos adquirido nuestro fundo legal jamás le cruz y por lo que respecta a las objeciones de las hemos comprado al municipio de Chinameca como pruebas de su contraparte, se tomarán en considera- ente jurídico, sino que fueron comprados a los con- ción al resolver sobre el particular; en cuanto a la dueños del predio Tonalapa, propietarios particulares prueba científica a que se refieren como banda an- de nuestro fundo legal, pero aún y con todo eso, me cha, se acordará lo procedente al momento de refe- permito reiterar que el asentamiento territorial de rirnos al desahogo de las pruebas ofrecidas por el todo nuestro territorio ya lo teníamos en posesión representante legal de dicho municipio.- NOTIFÍ- desde muchísimos años anteriores a la fecha de la QUESE.- A continuación se procede a la recepción de compra del fundo legal, por lo que el Municipio de las pruebas ofrecidas por las partes, iniciando por las Chinameca no tenía ni ejido ni fundo legal en la fecha pruebas del Municipio de Chinameca, Veracruz, con- que el municipio que represento adquirió el predio forme al orden en que fueron ofrecidas en el escrito antes mencionado, asimismo, me permito manifestar de fecha cinco de septiembre del año en curso, el cual que de igual manera se debe desestimar las manifes- ya ha sido ratificado en su contenido y firma.- - - A taciones, con relación a la situación de que únicamen- continuación se desahogan las pruebas DOCUMEN- te tenemos nuestro fundo legal, ya que de otro modo TALES PÚBLICAS ofrecidas por el Municipio de Chi- no pelearíamos un territorio que no nos corresponde, nameca, mismas que se detallan de la forma siguien- más por el contrario el Municipio que represento es te: ------

Gaceta Legislativa 14 jueves 5 de noviembre de 2015

1.- Consistente en un legajo de 137 fojas, debida- (081), (097-098), (0111-0112), (0120- 0124), (0175- mente certificadas, deducidas del recopilador PL/SG 0178), (0183), (0217-0222), (0278-0282), (0316- 063 Chinameca -1- Fojas de la (01-016), (08-051), 0324), (0326-0330), (0335-0337), (0363), (0369- (064-066), (067-070), (074-081), (087-089), (0121- 0370), que contienen todas y cada una de las pruebas 0135), (0142), (0161-0162), (0165-0166), (0273- que acreditan que, según su dicho, el predio de Tona- 0284), (0290), (0293- 0301), (0302-0307), (0342- lapan, se encuentra dentro del municipio de China- 0343), (0347-0354), (0359- 0366), que contienen los meca, estas pruebas documentales se encuentran medios probatorios, tales como escrituras públicas agregadas en los Tomos ya mencionados con anterio- que acreditan que el predio Tonalapan, se encuentra ridad pruebas documentales se tienen por bien recibi- dentro del predio Chinameca, así como los límites que das; 6.- Documentales consistentes en 7 fojas debi- se encuentran en el litigio; dichas documentales se damente certificadas, deducidas del recopilador encuentran en los Tomos I y II de pruebas, correspon- LTPL/SG 120 Oteapan -1- fojas de la (005-011), que dientes al Municipio de Chinameca, mismos que cus- contiene escrito signado por el Ingeniero José María todia esta Comisión Permanente.- Dicha prueba se Guillén Torres, dirigido al Lic. Francisco Loyo Ramos, tiene por bien recibida; 2.- Documentales consistentes Presidente de la H. Legislatura del Estado, a través del en un legajo de 73 fojas que se encuentran debida- cual ofrece las pruebas, con las que, según su dicho, mente certificadas, deducidas del recopilador PS/SG acreditan que la Tina Grande y la Tina Chica, corres- 063 Chinameca -2- fojas de la (01-04), (07-09), (019- ponden al municipio de Chinameca, Veracruz; estas 029), (068-069), (072-078), (084-085), (091-094), pruebas documentales se encuentran agregadas en (096-0101), (0120-0134), (0143-0147), (0160-0164), los Tomos ya mencionados con anterioridad, pruebas (0168-0174), (0211-0212), que contienen los medios documentales se tienen por bien recibida; 7.- Docu- probatorios, tales como escrituras públicas de los mentales consistentes en un legajo de 19 fojas debi- diversos propietarios, que se encuentran dentro del damente certificadas, deducidas del recopilador predio Tonalapan, municipio de Chinameca, Veracruz, LTPL/SG 120 Oteapan -2- fojas de la (00-011), (069), además de otros documentos; estas pruebas docu- (080-084), (0116-0117), que contienen diversas do- mentales se encuentran agregadas en los Tomos ya cumentales consistentes en escrituras, que según su mencionados con anterioridad pruebas documentales dicho, se acreditan los límites territoriales; estas prue- se tiene por bien recibidas; 3.- Documentales consis- bas documentales se encuentran agregadas en los tentes en un legajo de 68 fojas debidamente certifi- Tomos ya mencionados con anterioridad pruebas cadas, deducidas de los recopiladores PL/SG 063 Chi- documentales se tiene por bien recibidas; 8.- Docu- nameca -3- fojas de la (00-04), (049-054), (056), mentales consistentes en un legajo de 53 fojas debi- (058-060), (068-071), (074- 077), (79), (088-096), damente certificadas, deducidas del recopilador (0103-0105), (0110-0114), (0131), (0133), (0142- LTPL/SG 120 Oteapan -3- fojas de la (03-022), (030), 0144), (0149-0151), (0174-0177), (0190-0195), (035-039), (066-072), (074-080), (082-083), (085), (0205-0207), (0216), (0232), (0242), (0244-0246), (0135-0139), (0327-0331) que contienen 156 cre- que contienen los medios probatorios, para acreditar denciales de elector de los ciudadanos que viven, en según su dicho que el municipio de Chinameca, Vera- la Colonia de La Tina, del municipio de Chinameca, cruz, es el legítimo propietario del territorio en litigio; Veracruz; estas pruebas documentales se encuentran estas pruebas documentales se encuentran agregadas agregadas en los Tomos ya mencionados con anterio- en los Tomos ya mencionados con anterioridad, prue- ridad pruebas documentales se tiene por bien recibi- bas documentales se tiene por bien recibidas; 4.- da; 9.- Documentales consistentes de 9 fojas debida- Documentales consistentes en un legajo de 91 fojas mente certificadas, deducidas del recopilador LTPL/SG debidamente certificadas, deducidas del recopilador 120 Oteapan -5- fojas de la (051), (069), (0186- PL/SG 063 Chinameca -4- a fojas de la (018-036), 0192), que contiene la síntesis informativa, donde (042- 047), (087), (096-0100), (0104-0107), (0117- resuelve la H. Legislatura sobre la pertenencia de las 0118), (0127-0174), (0225-0228), (0245-0246), que localidades La Tina Chica y La Tina Grande, y otras contienen las escrituras que acreditan según su dicho documentales anexas a dicha síntesis; estas pruebas que el predio de Tonalapan, pertenece al municipio documentales se encuentran agregadas en los Tomos de Chinameca; estas pruebas documentales se en- ya mencionados con anterioridad, pruebas documen- cuentran agregadas en los Tomos ya mencionados tales se tiene por bien recibida. 10.- Documentales con anterioridad, pruebas documentales se tiene por consistentes en un legajo de 24 fojas debidamente bien recibidas; 5.- Documentales consistentes en un certificadas, deducidas del recopilador LTPL/SG 120 legajo de 70 fojas debidamente certificadas, deduci- Oteapan -6- fojas de la (063-071), tarjetas (072-075), das del recopilador PL/SG 063 Chinameca -5- fojas de síntesis informativa (076- 079), fojas (0190-0196), la (00-011), (022-026), (0134- 0137), (072-074), que contienen documentales relativas a los límites

Gaceta Legislativa 15 jueves 5 de noviembre de 2015

territoriales que se encuentran en litigio; estas prue- Decreto emitido por la Comisión Permanente de Lími- bas documentales se encuentran agregadas en los tes Territoriales Intermunicipales de la LIX Legislatura Tomos ya mencionados con anterioridad pruebas el Congreso del Estado, de fecha 10 de Noviembre de documentales se tiene por bien recibida; 11.- Docu- 2002. ---12--- Dictamen con Proyecto de Decreto, mentales consistentes en 15 planos debidamente emitido por la LIX Legislatura del Congreso del Esta- certificados, por el Diputado Loth Melchisedec Segura do, de fecha 30 de enero de 2003, ---13---Decreto Juárez, quien fungió como Secretario de la Mesa Di- Número 537 de fecha 30 de enero de 2003, ---14--- rectiva de la presente Sexagésima Segunda Legislatu- Decreto Número 527 de fecha 16 de enero de 2003, - ra, durante el primer año de ejercicio Constitucional, --15--- Oficio Número 00116 de fecha 16 de enero de relativos al conflicto de límites objeto de este proce- 2003, ---16--- Oficio Número 00117 de fecha 16 de dimiento; estas pruebas documentales se encuentran enero de 2003, ---17--- Gaceta Oficial Número 40 de agregadas en los Tomos ya mencionados con anterio- fecha 25 de Febrero de 2003; estas pruebas docu- ridad pruebas documentales se tiene por bien recibi- mentales se encuentran agregadas en los Tomos ya da; 12.- Documentales consistente en la copia certifi- mencionados con anterioridad pruebas documentales cada de la denuncia de hechos, presentada por el se tiene por bien recibidas; 14.- INSPECIÓN OCU- señor Andrés Gómez Jiménez, el día 6 de Marzo del LAR.- prueba que por la razones anotadas en el año 1995, habitante de la Colonia de La Tina, del acuerdo de fecha veinticuatro de los corrientes, se municipio de Chinameca, Veracruz; en contra de los tiene por no recibida; 15.- LAS INSTRUMENTALES CC. Joel Pérez Fernández, Armando Venancio PÚBLICAS DE ACTUACIONES, LAS SUPERVENIEN- Hernández y Leopoldo Martínez Mendoza, Presidente TES Y LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA , se Municipal, Secretario Municipal y Regidor de Salud, admiten, ello sin perjuicio de calificar su idoneidad respectivamente, de la población de Oteapan, Vera- serán desahogadas en su oportunidad procesal; se cruz, ante la Agencia del Ministerio Público, de la tiene por bien recibida y se valorará oportunamente al ciudad de Cosoleacaque, Veracruz; estas pruebas resolver el presente controvertido.------documentales se encuentran agregadas en los Tomos Las pruebas documentales exhibidas por el municipio ya mencionados con anterioridad pruebas documen- de Oteapan, Ver., por conducto de su representante tales se tiene por bien recibida; 13.- Documentales legal el C. Daniel Francisco Martínez , Síndico del H. consistentes en copias certificadas de. ---1--- La Gace- Ayuntamiento se tienen por desahogadas las siguien- ta Oficial Número Extraordinario 18 de fecha 18 de tes: 1.- Copia certificada por el licenciado Alaín del Enero de 2010, ---2--- Decreto Número 591 de fecha Carmen Contreras Sandoval, Notario Público número 17 de diciembre de 2009, ---3--- Oficio Número 2275 siete de la Ciudad de Jáltipan, Veracruz, constante de de fecha 17 de Diciembre de 2009, ---4--- Oficio 7 fojas respecto de diversas páginas obtenidas de un Número 2276 de fecha 17 de diciembre de 2009. --- libro denominado “Cosoleacaque: el combate de 5--- Oficio Número 2277 de fecha 17 de diciembre de Totoapan en 1863 documentos 9”, por el antropólo- 2009, ---6--- Dictamen con Proyecto de Decreto emi- go Florentino Cruz Martínez; esta prueba documental tido por la Comisión Permanente de Límites Territoria- se encuentra agregada en los Tomos I y II, correspon- les Intermunicipales de la LXI Legislatura del H. Con- dientes a las pruebas de Oteapan, Veracruz, docu- greso del Estado de Veracruz, de Ignacio de la Llave, mental que se tiene por bien recibida; 2.- Copia certi- de fecha 11 de Diciembre de 2009, ---7--- Escrito de ficada por el licenciado Alaín del Carmen Contreras fecha 10 de Diciembre de 2009 signado por los ciu- Sandoval, Notario Público número siete de la Ciudad dadanos Presidente Municipal, Síndico y Regidora de Jáltipan, Veracruz, constante de 7 fojas respecto Única del Honorable Ayuntamiento de Oteapan, Ve- de diversas páginas obtenidas de un libro denomina- racruz, así como el Presidente, Secretario, Primer Vo- do “Chinameca en la historia”, de la autoría del cro- cal y Segundo Vocal de la Comisión de Límites Muni- nista Renato Castellanos; estas pruebas documentales cipales. ---8--- Acta de Sesión de Cabildo del H. Ayun- se encuentran agregadas en los Tomos ya menciona- tamiento de Chinameca, Ver; de fecha 9 de Diciembre dos con anterioridad pruebas documentales se tiene de 2009, ---9--- Escrito de fecha 9 de Diciembre de por bien recibida; 3.- Copia certificada por la Diputa- 2009, signado por el Diputado Renato Tronco da Martha Lilia Chávez González, Secretaria de la Gómez, Presidente de la Comisión de Límites Territo- Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la riales Intermunicipales, dirigido al Presidente Munici- presente Legislatura, constante de 8 fojas referentes a pal de Chinameca, Ver; ---10--- Escrito de fecha 9 de la historia del Municipio de Oteapan; esta prueba Diciembre de 2009, signado por el Diputado Renato documental se encuentra agregada en los Tomos ya Tronco Gómez, Presidente de la Comisión de Límites mencionados con anterioridad, pruebas documentales Intermunicipales, dirigido al Presidente Municipal de se tiene por bien recibida; 4.- Copia certificada por el Oteapan, Ver; ---11--- Dictamen con Proyecto de Diputado Loth Melchisedec Segura Juárez, quien fun-

Gaceta Legislativa 16 jueves 5 de noviembre de 2015

gió como Secretario de la Mesa Directiva de la presen- pruebas documentales se encuentran agregadas en te Sexagésima Segunda Legislatura, durante el primer los Tomos ya mencionados con anterioridad pruebas año de ejercicio Constitucional, constante de 11 fojas documentales se tiene por bien recibida; 10.- Copia de la escritura pública número 91 de fecha 29 de julio certificada por la Diputada Martha Lilia Chávez de 1890, pasada ante la fe del licenciado Juan de Dios González, Secretaria de la Mesa Directiva de la Dipu- Rodríguez C. Notario Público número 1 del antiguo tación Permanente de la Sexagésima Segunda Legisla- Cantón de Minatitlán, Veracruz; estas pruebas docu- tura, de fecha 06 de septiembre de dos mil once, en mentales se encuentran agregadas en los Tomos ya el primer año del ejercicio Constitucional, constante mencionados con anterioridad pruebas documentales de 13 fojas relativas a la Gaceta Legislativa Nº 161 de se tiene por bien recibida; 5.- Copia certificada por el fecha 17 de diciembre de 2009; estas pruebas docu- Diputado Loth Melchisedec Segura Juárez, quien fun- mentales se encuentran agregadas en los Tomos ya gió como Secretario de la Mesa Directiva de la presen- mencionados con anterioridad pruebas documentales te Sexagésima Segunda Legislatura, durante el primer se tiene por bien recibida; 11.- Documental pública año de ejercicio Constitucional, constante de 89 fojas consistente en la Gaceta Oficial extraordinaria de relativas a la historia del condueñazgo del predio fecha 18 de enero de 2010, exhibida en original; Tonalapan, así como escrituras públicas de compra- estas pruebas documentales se encuentran agregadas venta del Municipio, planos antiguos relativos al pre- en los Tomos ya mencionados con anterioridad prue- dio antes mencionado, Gacetas Oficiales, acuerdo bas documentales se tiene por bien recibida; 12.- económico de fecha 28 de septiembre de 1983 dirigi- Documental del Plano que según su dicho deviene do al expresidente municipal de Chinameca C. Aurelio como resultado del caminamiento de la Comisión Patraca Vargas; estas pruebas documentales se en- Permanente (sic) y personal del Instituto Nacional de cuentran agregadas en los Tomos ya mencionados Estadística, Geografía e Informática (Actualmente con anterioridad pruebas documentales se tiene por Instituto Nacional de Estadística y Geografía); estas bien recibida; 6.- Copia certificada por el Diputado pruebas documentales se encuentran agregadas en Loth Melchisedec Segura Juárez, quien fungió como los Tomos ya mencionados con anterioridad pruebas Secretario de la Mesa Directiva de la presente Sexagé- documentales se tiene por bien recibida; 13.- Copia sima Segunda Legislatura, durante el primer año de certificada con fecha 05 de septiembre de dos mil ejercicio Constitucional, constante de seis planos que once, por la Diputada Martha Lilia Chávez González, corresponden entre ellos al plano urbano expedido Secretaria de la Mesa Directiva de la Diputación Per- por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, manente de la Sexagésima Segunda Legislatura, en el plano municipal con división en áreas geoestadísticas primer año de ejercicio Constitucional, constante de 2 básicas, plano expedido por la Comisión Estatal del fojas que corresponden al catálogo de localidades del Agua con área urbana, así como los demás documen- Municipio de Chinameca; estas pruebas documentales tos insertos en el mismo; estas pruebas documentales se encuentran agregadas en los Tomos ya menciona- se encuentran agregadas en los Tomos ya menciona- dos con anterioridad pruebas documentales se tiene dos con anterioridad pruebas documentales se tiene por bien recibida; 14.- Documental consistente en por bien recibida; 7.- Copia certificada por el licencia- cuatro planos de las cartas topográficas con marco do Romeo Camarillo C. Notario Público número diez geoestadístico expedido por el Instituto Nacional de de la Ciudad de Xalapa, Veracruz, de fecha 12 de Estadística y Geografía con sede en Aguascalientes, septiembre de dos mil once, constante de 8 fojas Ags., identificados con las letras y numerales E15- referentes al Diario Oficial Nº 61 de fecha 11 de julio A84, E 15-A85, E 15-C14 y E 15-C15; estas pruebas de 1919; estas pruebas documentales se encuentran documentales se encuentran agregadas en los Tomos agregadas en los Tomos ya mencionados con anterio- ya mencionados con anterioridad pruebas documen- ridad pruebas documentales se tiene por bien recibi- tales se tiene por bien recibida; 15.- En relación a esta da; 8.- Copia certificada del plano del proyecto de documental, el representante legal oferente de esta Resolución de fecha 6 de julio de 1919, por el presi- prueba, en uso de la voz DIJO: que con relación a dente de la República Venustiano Carranza; estas esta probanza me permito manifestar a esta Honora- pruebas documentales se encuentran agregadas en ble Comisión que a fin de ilustrar debidamente lo los Tomos ya mencionados con anterioridad pruebas relativo a los planos denominados cartas topográficos documentales se tiene por bien recibida; 9.- Copia con marcos geoestadísticos, éstas fueron ofrecidas de certificada por el licenciado Romeo Camarillo C., No- maneras construidas en sus cuatro partes, en virtud tario Público número diez de la Ciudad de Xalapa, de las cartas topográficas son de dimensiones grandes Veracruz, de fecha 30 de agosto de dos mil once, y lo relativo a los municipios en conflicto y en especí- constante de 20 fojas que corresponden al Diario fico los predios territoriales, se encuentran divididos Oficial Nº 30 de fecha 06 de febrero de 1968; estas en los cuatro planos que conforman las esquinas de

Gaceta Legislativa 17 jueves 5 de noviembre de 2015

los referidos planos.- Esto dijo.- Misma que se descri- DE INTERNET, como ya se ha mencionado en el be de la siguiente manera: un plano construido con acuerdo de fecha veinticuatro de los corrientes que las cuatro partes de las cartas topográficas con marco ordenó la presente audiencia, la banda ancha es un geoestadístico citado en el numeral anterior, que dispositivo para obtener la información, más no es un según su dicho fue expedido por el Instituto Nacional dispositivo de almacenamiento, acorde al artículo 101 de Estadística y Geografía con sede en Aguascalien- del Código de Procedimientos Administrativos para el tes, Ags.; estas pruebas documentales se encuentran Estado, por lo que se debe estarse al citado acuerdo; agregadas en los Tomos ya mencionados con anterio- sin embargo, y siendo el momento procesal oportuno, ridad pruebas documentales se tiene por bien recibi- el representante legal del municipio oferente, en uso da; 16.- Documental consistente en cuatro planos de de la voz DIJO: que para tener acceso al mapa acce- las localidades urbanas de los Municipios de Oteapan demos al link maps.google.com.mx, en el cual apare- y Chinameca, Veracruz, con marco geoestadístico, cerá el mapa, al anotar la dirección en el buscador la que según su dicho fue expedido por el Instituto Na- leyenda La Tina, Veracruz, lo identifica como La Tina, cional de Estadística y Geografía con sede en Aguas- Oteapan, Veracruz.- Esto dijo.- En uso de la voz el calientes, Ags.; estas pruebas documentales se en- Licenciado Ramón Velázquez Gutiérrez, dijo: que cuentran agregadas en los Tomos ya mencionados únicamente quiere aclarar a esta Comisión Permanen- con anterioridad pruebas documentales se tiene por te de Límites Municipales Intermunicipales, de que los bien recibida; 17.- Fotografías y demás Elementos datos que arroja la prueba antes mencionada ofrecida Aportados por la Ciencia, consistentes en dos discos por el municipio de Oteapan se debe al Decreto compactos que tienen información digital, denomina- número 591 en el cual la Legislatura a través de la do el primero IMAGEN CARTOGRÁFICA DIGITAL, ESC Comisión de Límites Territoriales de ese entonces, 1 50 000, SERIE II, FORMATO GIF Y TIFF GEOREFE- determinó lo anterior, por lo que, dicha localidad de RENCIADA, DATUM ITRF92, E15A84, E15A85, La Tina quedó establecida su límite territorial en esa E15C14, E15C15; el segundo, ORTOFOTO DIGITAL forma, sin que se hayan hecho los cambios hasta la COLOR, FECHA 2008, ESCALA 1: 10 000, E15A84 F4, presente fecha, pues debe de tomarse muy en cuenta E15A85 D3, E15C14 C2, E15C15 A1, expedido por el lo que dicho decreto fue invalidado por la Suprema Instituto Nacional de Estadística y Geografía con sede Corte de Justicia de la Nación autoridad suprema que en Aguascalientes, Ags.; se tiene por bien recibida y determinó que se iniciara un nuevo procedimiento se valorará oportunamente al resolver el presente para efectos de determinar en forma legal dichos controvertido y mismos que se encuentran agregados límites territoriales, en tales condiciones la prueba en los Tomos mencionados con antelación; 18.- Foto- antes mencionada no acredita que dicha localidad de grafías y demás Elementos Aportados por la Ciencia, La Tina pertenezca al municipio de Oteapan, pues con consistente en un disco compacto con la leyenda: lo anterior, y con el debido respeto, dicho municipio a “DISCO QUE CONTIENE LA EXPOSICIÓN A COLOR DEL través de su representante legal pretenden engañar y CAMINAMIENTO DE LOS LÍMITES INTERMUNICIPALES confundir a esta H. Comisión Permanente de Límites DE OTEAPAN Y CHINAMECA, VERACRUZ DE IGNACIO Territoriales Intermunicipales, por lo que, se deberá de DE LA LLAVE”; que según su dicho, fue efectuado por analizar fehacientemente toda la documentación que personal de la Comisión Permanente de Límites Terri- mi representado municipio ofreció como medio de toriales Intermunicipales del Congreso del Estado de prueba, de tal manera que dicha prueba no es la idó- Veracruz; de Ignacio de la Llave; se tiene por bien nea para resolver un conflicto territorial que en la recibida y se valorará oportunamente al resolver el actualidad es la nada jurídica, porque apenas estamos presente controvertido, mismo que se encuentra iniciando el procedimiento, además de lo anterior, agregado en los Tomos mencionados con antelación; esta H. Comisión deberá de realizar cuantos medios 19.- Fotografías y demás Elementos Aportados por la de prueba estén a su alcance para mejor proveer y Ciencia, consistente en un disco compacto con la que deberá de ser en el lugar del conflicto a través de leyenda: Disco compacto que contiene información la inspección ocular o las pruebas que crean pertinen- digital, denominada, Sesión del Congreso del Estado tes para dictar una resolución a verdad sabida y bue- de Veracruz de Ignacio de la Llave, del día (sic) que se na fe guardada.- Esto dijo.- En uso de la voz el repre- aprobó el dictamen con proyecto de decreto (sic) en sentante del municipio de Oteapan DIJO: que en este esta ciudad de Xalapa, Enríquez, Veracruz; se tiene acto me permito manifestar a esta Honorable Comi- por bien recibida y se valorará oportunamente al re- sión que se deberá desestimar lo manifestado por el solver el presente controvertido mismos que se en- apoderado legal del municipio de Chinameca, en cuentran agregados en los Tomos mencionados con virtud de que el municipio que represento con todo el antelación; 20.- Fotografías y Demás Elementos Apor- derecho que le asiste ofreció la probanza de fotograf- tados por la Ciencia.- consistente en BANDA ANCHA ías y demás elementos aportados por la ciencia con-

Gaceta Legislativa 18 jueves 5 de noviembre de 2015

sistente en la tecnología de banda ancha de Internet, expediente número 38 de la Comisión Agraria Mixta y la dirección o link, respectivo, para determinar e del Estado Libre y Soberano de Veracruz, Llave, certi- ilustrar y encontrar la verdad legal que se busca en ficadas por el Secretario del H. Ayuntamiento de este conflicto sobre los límites territoriales que en Oteapan, Veracruz, con fecha doce de septiembre de derecho le corresponden al municipio que represento, dos mil once, y que contienen un plano inserto en el es porque el artículo 26, inciso b), cuarto párrafo mismo, se tiene por bien recibidas y se encuentran constitucional, así como los artículos 50, fracción VII y agregados en los Tomos mencionados con antelación; 103 del Código de Procedimientos Administrativos 25.- Una copia certificada del plano definitivo parcial nos lo permiten y digo esto porque en los tiempos ejidal, del poblado Oteapan, Veracruz, certificada por actuales se nos permite el acceso a la tecnología, en el Secretario del H. Ayuntamiento Constitucional de el cual de manera genérica todo juzgador o autoridad fecha 12 de Septiembre del año 2011; que contiene administrativa puede valerse de dichos elementos resultado de la ejecución parcial de la resolución pre- tecnológicos y con ello apoyarse para conocerla ver- sidencial de fecha veintinueve de noviembre de 1967, dad legal que se busca en este procedimiento, y como por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz, se tiene por consecuencia misma, el derecho sea declarado para el bien recibida y se encuentra agregado en los Tomos municipio que representamos en obvio de repeticio- mencionados con antelación; 26.- Cuadernillo con nes, se me tenga por hechas mis manifestaciones copias fotostáticas de la carpeta básica y plano ejidal, ofrecidas en el manifiesto inicial, relativas al capítulo del ejido denominado Oteapan, Veracruz; certificada de pruebas en específico al de banda ancha de Inter- por el Secretario del H. Ayuntamiento Constitucional, net, así como también lo manifestado en esta audien- de fecha 12 de septiembre del año 2011; constante cia cuando reiteré que si se reciban y desahoguen de veintiséis fojas y un plano ejidal, se tiene por bien dicha probanza y las de mejor proveer, reservándome recibida y mismos que se encuentran agregados en el uso de la voz en esta audiencia.- Esto dijo.- Se tiene los Tomos mencionados con antelación; 27.- Instru- por hechas las manifestaciones de las partes; 21.- mental Pública de Actuaciones, consistente en el ex- Documental consistente en dos copias fotostáticas pediente de Límites Territoriales Intermunicipales, que certificadas por el C. Lic. Félix Luría Santiago, Secreta- se formó con motivo del proceso anterior que dio rio del Ayuntamiento de Oteapan, Veracruz, con fe- lugar al Decreto Número 591, de fecha diecisiete de cha 26 de agosto del año dos mil once, de las factu- diciembre de dos mil nueve y publicado en la Gaceta ras número 1408 y 1409, que amparan la compra de Oficial Número Extraordinario 18, del dieciocho de cartografías geoestadísticas urbanas, topográficas, enero de dos mil diez, en todo lo que le favorezca; se guía para la interpretación topográfica, ortofotos tiene por bien recibida y se valorará oportunamente al digitales y demás documentos oficiales que se adqui- resolver el presente controvertido; 28.- Supervinien- rieron en la CECCOM del Instituto Nacional de Es- tes, se calificarán en su oportunidad en caso de que tadística y Geografía con sede en Aguascalientes, se llegaran a presentar; 29.- Presuncionales legal y Ags. mismos que se encuentran agregados en los humana, en lo que favorezca a los intereses de esta Tomos mencionados con antelación y se tiene por parte se tiene por bien recibida y se valorará oportu- bien recibida; 22.- Cuadernillo con copias fotostáticas namente al resolver el presente controvertido.------certificadas por el Secretario del H. Ayuntamiento A continuación esta Comisión ACUERDA: Que una Constitucional del municipio de Oteapan, Ver., de vez que se han recibido las pruebas que ofrecieron las fecha 12 de Septiembre del año 2011, consistente en partes en este controvertido, en términos del artículo 14 fojas obtenidas del archivo y biblioteca municipal, 25 del Decreto número 279 que crea el Procedimien- que contiene la transcripción de documentos antiguos to para la Solución del Conflicto de Límites Territoria- y contrato de compraventa del fundo legal del Predio les Intermunicipales entre los municipios de Chiname- Tonalapa; se tiene por bien recibida y se encuentran ca y Oteapan, Veracruz, se cierra el periodo probato- agregados en los Tomos mencionados con antelación; rio y se concede el término de quince días hábiles, 23.- Cuadernillo con copias fotostáticas certificadas contados a partir del día dos de diciembre de dos mil por el Secretario del H. Ayuntamiento Constitucional once al día veintidós del mismo mes y año, acuerdo del municipio de Oteapan, Ver., de fecha 12 de Sep- que se les hace saber a los presentes y firman de en- tiembre del año 2011, consistente en 34 fojas obteni- terados, para que las partes formulen los alegatos por das del archivo y biblioteca municipal, relativas a la escrito que a sus intereses convengan, los cuales “Revista Jarocha”, número 26, de fecha agosto de serán considerados conforme a la opinión a que se 1963; se tiene por bien recibida y se encuentran refiere el artículo 4 de la Ley Orgánica del Municipio agregados en los Tomos mencionados con antelación; Libre.- NOTIFÍQUESE.- Los comparecientes se dan por 24.- Documental consistente en cuadernillo constante enterados de los acuerdos que se les han notificado de 63 fojas útiles, que contiene copias fotostáticas del en el transcurso de la presente audiencia y los firman

Gaceta Legislativa 19 jueves 5 de noviembre de 2015

de conformidad al calce y al margen. No habiendo procedimiento para la definición de límites municipa- otra cosa que asentar se da por terminada la presente les”. audiencia siendo las catorce horas con cinco minutos del día de su inicio, firmando los que en ella intervi- 11.- Con base en el acuerdo mencionado con antela- nieron.- DOY FE.” ción, el personal técnico y de apoyo designado por INEGI, se dio a la tarea de realizar el estudio y análisis 9.- Una vez desahogada la audiencia se acordó en de la cartografía y documentos que como pruebas términos del artículo 25 del Decreto número 279 que fueron ofrecidos por las partes en conflicto, activida- crea el Procedimiento para la Solución del Conflicto des que al finalizar, mediante oficio número de Límites Territoriales Intermunicipales entre los mu- 004.7.8./0101/2013 de fecha 31 de enero de dos mil nicipios de Chinameca y Oteapan, Veracruz, conceder trece, se anexó el informe de la revisión exhaustiva de el término de quince días hábiles, contados a partir la documentación de veintitrés archivos correspon- del día dos de diciembre de dos mil once al día vein- dientes al municipio de Oteapan y diecisiete al muni- tidós del mismo mes y año, para que las partes for- cipio de Chinameca, aportados como pruebas por los mularan los alegatos por escrito que a sus intereses municipios mencionados en la audiencia de fecha convinieran; lo que en el término concedido fue cum- treinta de noviembre de dos mil once, los cuales se plido por ambas partes. enlistan en la columna denominada “documento (archivo)” de dicho documento, aportados como 10.- La Comisión Permanente de Límites Territoriales pruebas por los municipios mencionados en la au- Intermunicipales de la Sexagésima Segunda Legislatu- diencia de fecha treinta de noviembre de dos mil ra del H. Congreso del Estado de Veracruz, en térmi- once; además las columnas de descripción del docu- nos de lo que disponen los artículos 15, 18 fracción II mento y los comentarios sobre el particular, mismos y 26, del decreto 279 aludido, consideró pertinente que serán examinados más adelante. ordenar la práctica de la prueba de reconocimiento o inspección, en el lugar donde se señala como el con- 12.- Por oficio de fecha siete de marzo de dos mil flicto de límites territoriales entre las partes; y para trece, signado por la entonces Presidenta Comisión ello solicitó a la Coordinación Estatal del Instituto Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales, Nacional de Geografía y Estadística, el apoyo técnico se informó al Coordinador Estatal del INEGI que se para llevar a cabo el desahogo de dicha probanza. En había emitido acuerdo de fecha veintiocho de febrero razón de lo anterior y previo al desahogo de la prueba de dos mil trece, para informar que el desahogo de la de inspección, mediante oficio PRES/098/12 de fecha diligencia de inspección del territorio en conflicto se 23 de enero del año 2012, por conducto del Presiden- llevaría a cabo los días trece, catorce y quince de mar- te de la Mesa Directiva de este Honorable Congreso, zo del año de dos mil trece, por lo que en respuesta se solicitó al Instituto Nacional de Estadística y Geo- por oficio número 604.7.08.0152/2013 de fecha doce grafía (INEGI), el apoyo técnico para la interpretación de marzo del citado año el Coordinador Estatal, hace cartográfica de los planos ofrecidos como pruebas saber a la entonces Presidencia de la Comisión Per- documentales por las partes; recorrido en campo manente de Límites Territoriales Intermunicipales, el conforme a la interpretación cartográfica menciona- nombre de los Comisionados para llevar a cabo el da; y la identificación física de los puntos referencia- desahogo de la prueba de inspección o reconocimien- dos conforme a la cartografía ofrecida como prueba to, que para mejor proveer ordenó la citada Comi- por las partes. Al respecto la Junta de Gobierno del sión. INEGI, aprobó el acuerdo 2ª./XIV/2012, en los siguien- tes términos: 13.- Con fecha trece de marzo del citado año, el per- sonal comisionado por la Comisión Permanente de “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26 Límites Territoriales Intermunicipales, y la Coordina- Apartado B, de la Constitución Política de los Estados ción Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Unidos Mexicanos; 65 fracción I, y 77 fracción XVII de Geografía, llevaron a cabo durante los días trece y la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística catorce del citado mes el desahogo de la prueba de y Geográfica; y 5 fracción XVII del Reglamento Interior inspección o reconocimiento, de la que se levantó un del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la acta circunstanciada de los trabajos técnicos realiza- Junta de Gobierno del Instituto Nacional de de (sic) dos firmándose por los representantes de las partes y Estadística y Geografía, autoriza que, previo el cum- demás intervinientes. plimiento de las formalidades legales y administrati- vas, se brinde el apoyo solicitado por el H. Congreso 14.- Una vez desahogada la prueba que para mejor del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en el proveer ordenó la entonces Comisión Permanente, se

Gaceta Legislativa 20 jueves 5 de noviembre de 2015

procedió a emitir el acuerdo de fecha once de 18.- En atención a lo establecido en el punto que abril, mediante el cual se anexó al expediente el antecede, en la Sesión Extraordinaria llevada a cabo el plano correspondiente al desarrollo y resultado ocho de octubre de 2013, se sometió a votación del cartográfico de las actividades realizadas del trece Pleno de la Sexagésima Segunda Legislatura de esta al quince de marzo referentes al desahogo de la Soberanía, el proyecto de dictamen señalado en el prueba de inspección, asimismo se ordenó el envío párrafo anterior, por lo que al contener tres alternati- del expediente CPLI/01/2011, debidamente inte- vas de solución, se sometió previamente a considera- grado, al Gobernador del Estado para que emitiera ción del pleno el procedimiento para la votación del su opinión en términos de lo dispuesto por los citado dictamen que a continuación se transcribe para artículos 4° de la Ley Orgánica del Municipio Libre mejor comprensión: y 30 del decreto número 279, que creó el Proce- dimiento para la Solución del Conflicto de Límites “Primero. La votación por separado de cada una de las Territoriales Intermunicipales entre los municipios propuestas contenidas en el dictamen para así definir de Chinameca y Oteapan, Veracruz, lo que se cuál de las tres opciones obtiene el voto aprobatorio de realizó mediante oficio de la misma fecha del las dos terceras partes de los integrantes de este Con- acuerdo . greso, tal y como lo requiere la fracción XI, inciso a), del artículo 33 de la Constitución Política local. 15.- El Ciudadano Gobernador del Estado, dejó de emitir su opinión dentro del término legal menciona- Segundo. En el momento en que alguna de las tres do, por lo que atendiendo al artículo 30 del decreto opciones alcance la votación requerida, se hará la supracitado, la citada Comisión Permanente procedió declaratoria de ser aprobada ésta, concluyendo así la a emitir el dictamen correspondiente, mismo que se votación del dictamen. sometió al Pleno en la Sesión Ordinaria de fecha die- ciséis de julio de este año, sin que fuera aprobado, lo Tercero. Obtenido el voto aprobatorio de las dos ter- que se informó oportunamente a la Suprema Corte ceras partes de los integrantes de este Congreso, de de Justicia de la Nación. alguna de las tres opciones, se ordenará por parte de la Presidencia de la Mesa Directiva, se emita el decre- 16.- Con fecha 24 de septiembre del año dos mil to correspondiente, conteniendo la alternativa de trece la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dictó solución sobre el conflicto de límites territoriales entre un acuerdo dentro de la controversia constitucional los municipios de Oteapan y Chinameca, remitiendo 11/2010, mismo que fue notificado el 27 del mes de dicho decreto al titular del Poder Ejecutivo para su septiembre en el domicilio señalado para oír notifica- promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del ciones en la ciudad de México D.F., mediante el cual Estado. se requiere a este Honorable Congreso, para que dé cumplimiento total al fallo constitucional y remita de Cuarto. Para el caso de que ninguna de las alternati- inmediato copia certificada de las constancias relati- vas contenidas en el dictamen alcanzare la votación vas, con el apercibimiento de proceder en términos requerida en dos vueltas sucesivas de votación, se del artículo 46 y 48 de la Ley Reglamentaria de las aplicará por analogía jurídica el mecanismo de voto fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución de alternativo o preferencial dispuesto en el artículo 67 los Estados Unidos Mexicanos. fracción I, inciso c), de la Constitución Política de nuestro Estado y 114 fracción VI del Código Electoral, 17.- La Comisión Permanente de Límites Territoriales ambos ordenamientos para el Estado de Veracruz de Intermunicipales de la Sexagésima Segunda Legislatu- Ignacio de la Llave.” ra de este Congreso Local, considerando que el dic- tamen y proyecto de decreto presentado al pleno el Procedimiento que fue aprobado por el Pleno de esta dieciséis de julio del año dos mil trece en sesión del Soberanía, por lo que se procedió a someter a vota- pleno no fue aprobado, por lo que se llegó a la con- ción nominal la primera alternativa de solución, con- clusión que para cumplir el acuerdo mencionado con tenida en el dictamen señalado en el punto que nos antelación, era necesario presentar tres alternativas de ocupa, siendo aprobado por más de las dos terceras solución para obtener el consenso de este Honorable partes de los integrantes de este Congreso, en conse- Congreso, y optar por la propuesta más benéfica para cuencia se declaró aprobado el citado dictamen por lo las partes y así alcanzar el voto aprobatorio de las dos que se mando a publicar mediante el Decreto número terceras partes que dispone el artículo 33, fracción XI, 878 por el que se resuelve el conflicto de límites terri- inciso f) de la Constitución Política Local y 4 de la Ley toriales entre los municipios de Oteapan y Chiname- Orgánica del Municipio Libre. ca, del Estado de Veracruz.

Gaceta Legislativa 21 jueves 5 de noviembre de 2015

19.- Inconforme con lo resulto por esta Soberanía en to, de conformidad con lo previsto en los artículos 33, el Decreto señalado con antelación, el municipio de fracción I y XI incisos a, d y f, 35, fracción II y 38 de la Chinameca, Veracruz, interpuso Controversia Cons- Constitución Política local; 18, fracción I, 38, 39, frac- titucional misma que se radico bajo el número ción XX, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo 109/2013 , del índice de la Primera Sala de la Suprema del Estado; 59 primer párrafo, 61 párrafo primero, 62, Corte de Justicia de la Nación. 65, 75 y 77 del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo Poder; 1 y 30 del decreto número 279 que 20.- Una vez desahogado el procedimiento que esta- crea el Procedimiento para la solución del Conflicto blece la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del de Límites Territoriales Intermunicipales entre los Mu- Articulo 105 de la Constitución Política de los Estados nicipios de Chinameca y Oteapan, Veracruz; en cum- Unidos Mexicanos, en tratándose de controversias plimiento a la sentencia dictada en la Controversia constitucionales, la Primera Sala de la Suprema Corte Constitucional número 109/2013 del índice de la de Justicia de la Nación dictó sentencia en la Contro- Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de versia Constitucional 109/2013 , en la que declaró la Nación . procedente y fundada la citada controversia. II.- En términos del artículo 2 inciso g) y 19 del decre- 21.- En el considerando NOVENO de la mencionada to número 279 que crea el Procedimiento para la sentencia se establecieron los efectos de la misma, solución del Conflicto de Límites Territoriales Inter- por lo que para dar más claridad al dictamen que municipales entre los Municipios de Chinameca y ahora se somete a su consideración se transcribe la Oteapan, Veracruz, la citada Comisión Permanente de parte conducente de lo ahí resuelto: la Sexagésima Segunda Legislatura de esta Soberanía, procedió al análisis, estudio y valoración del material “[…] se ordena al Poder Legislativo del Estado de probatorio ofrecido por las partes en términos del Veracruz reponer, a la brevedad, el procedimiento Código de Procedimientos Administrativos para el legislativo relativo a la fijación de los límites territoria- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, aplicado les de dichos Municipios, para el efecto de que se supletoriamente. someta nuevamente a la aprobación del Pleno el dic- tamen con proyecto de decreto de fecha cuatro de III.- A la audiencia celebrada el treinta de noviembre octubre de dos mil trece, emitido por la Comisión de dos mil once, comparecieron los ciudadanos Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales, Eduarda Montiel Santiago Síndica y representante u otro que, en su caso, se ordene elaborar, a fin de legal del ayuntamiento del municipio de Chinameca; que, con plenitud de jurisdicción, emita la resolución así como el licenciado Ramón Velázquez Gutiérrez, a que pone fin al procedimiento respectivo, en los quien se le reconoció de igual manera la personali- términos de la legislación aplicable…”. dad, como apoderado legal de la citada Síndica, con cláusula especial en términos del instrumento público Atendiendo a lo antes expuesto nos permitimos pre- treinta y tres mil cuatrocientos cuarenta y seis, de viamente exponer los considerandos que corresponde fecha veintiocho de noviembre de dos mil once, que a la parte general de este dictamen donde se precisa se encuentra en el Libro número 288, y pasado ante la competencia de esta Comisión Permanente, las la fe del licenciado Javier Egremy Gracia, titular de la etapas procesales, ofrecimiento de pruebas y alega- Notaría Pública Número Ocho, con residencia oficial tos, que fueron tomados en cuenta por la Comisión en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, y que con- Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales tiene Poder General para Pleitos y Cobranzas con de la Sexagésima Segunda Legislatura, para poste- cláusula especial a favor del Licenciado Ramón Veláz- riormente exponer solución al conflicto de límites quez Gutiérrez, para que comparezca ate esta H. entre los municipios de Chinameca y Oteapan, Vera- Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz y cruz. En consecuencia de los antecedentes expuestos, ante la Comisión Permanente de Límites Territoriales a juicio de los integrantes de esta H. Comisión dicta- Intermunicipales de este H. Congreso, en términos del minadora, se formulan las siguientes: artículo 7 del Decreto número 279. Asimismo, com- pareció el C. Daniel Francisco Martínez, Síndico Muni- CONSIDERACIONES cipal y representante legal del municipio de Oteapan, Veracruz, presentando un escrito desahogando la I.- Esta Comisión permanente de Límites Territoriales vista del escrito inicial, presentado por la Síndico de Intermunicipales de la Sexagésima Tercera Legislatura Chinameca y el diverso escrito de fecha quince de del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la noviembre, mediante el cual exhibe la escritura públi- Llave, es competente para conocer del presente asun- ca número dieciséis mil ciento dieciséis, del Volumen

Gaceta Legislativa 22 jueves 5 de noviembre de 2015

CCXLII, que contiene poder general con cláusula es- Ejidales de Cosoleacaque y Oteapan, Veracruz, pagan pecial a favor de los licenciados Urbano Andrés Ramí- impuestos a la Tesorería Municipal de Chinameca, rez Morales, Feliz Luria Santiago, Ramiro Priego Jimé- donde se aprecia por lo que se refiere al recibo expe- nez y del C. Víctor Hugo Francisco Fernández, ante la dido al Comisariado Ejidal de Oteapan, corresponde al fe del notario público número Seis, del Distrito Nota- impuesto predial del segundo periodo del año de mil rial de Minatitlán, Veracruz. novecientos noventa y tres , prueba documental que se le da el valor probatorio que le corresponde al ser A continuación y en uso de la voz, en representación un documento público. del ayuntamiento de Chinameca, Veracruz, ratificó el escrito inicial en el que se ofrecieron las pruebas y 3) Consistente en tres copias de recibos anuales de im- además, manifestaron lo que a sus derechos convino, puesto predial, de la Tesorería Municipal del Ayuntamien- se desahogaron las pruebas ofrecidas que en su mo- to de Chinameca, Veracruz, a favor del Causante de Jálti- mento fueron valoradas por la supracitada Comisión pan, S.A (ilegible) expedidos en fecha cuatro de mayo de Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales mil novecientos noventa y dos. Visible en foja número 8. de la Sexagésima Segunda Legislativo de este H. Con- Como se puede observar la ubicación del predio sujeto al greso de Veracruz, mismas que se valoraron en la impuesto predial es en Tonalapan. forma siguiente: 4) Consistente en recibo de impuesto predial rústico Las pruebas DOCUMENTALES PÚBLICAS ofrecidas por expedido por la Tesorería General del Estado, en co- el Municipio de Chinameca, se detallan de la forma pia simple, a nombre de Tomás Huervo Hernández. siguiente: Visible en foja número 9. También se observa ubica- ción del predio en Tonalapa, 81-61-63 Has, de fecha TOMO I PRUEBAS CHINAMECA. siete de enero de 1972.

1.- La prueba documental que se ofreció en un legajo 5) Consistente en un croquis en el que se describe el de 137 fojas, mismas que se encuentran debidamente fundo legal de Oteapan, Veracruz. Visible en foja certificadas, deducidas del recopilador PL/SG 063 número 10. Chinameca, de la foja 1 a la 137, del Tomo I de las pruebas del citado municipio, se aprecia que lo inte- 6) Consistente en Escritura Pública número 16485 gran diversas documentales que se describirán a con- (DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CIN- tinuación: CO), cuyo titular de la Notaría Pública número tres es el Licenciado Jesús Salas Lizaur, de la demarcación 1) Consistente en Escritura Pública número 16485 notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, y que contiene (DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CIN- contrato de Compra-Venta, por una parte del Licen- CO), cuyo titular de la Notaría Pública número tres es ciado Mario Ulises Pereyra Esquivel, con el consenti- el Licenciado Jesús Salas Lizaur, de la demarcación miento de su esposa Elena Lucila Castelán Crivelli, y notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, y que contiene por otra parte el Señor Roberto Huerta Hernández, en contrato de Compra-Venta, por una parte del Licen- su carácter de gestor oficioso, respecto a la parte ciado Mario Ulises Pereyra Esquivel, con el consenti- primera del contrato que se refiere al Señor Luís Ma- miento de su esposa Elena Lucila Castelán Crivelli, y nuel Hernández Velázquez, relativo al lote número por otra parte el Señor Roberto Huerta Hernández, en trece, de la manzana número veinticinco de la colonia su carácter de gestor oficioso, respecto a la parte el Porvenir, de Chinameca Veracruz, visible de foja 11 primera del contrato que se refiere al Señor Luís Ma- a 14. (repetido en foja uno a la cuatro) nuel Hernández Velázquez, relativo al lote número trece, de la manzana número veinticinco de la colonia 7) Consistente en copia simple de oficio número no- el Porvenir, de Chinameca Veracruz, visible de foja venta y cuatro (ilegible) de fecha dos de julio de mil uno a la cuatro. novecientos noventa y dos, signado por Director de Patrimonio del Estado (ilegible). Visible en foja 15 a 2) Consistente en cuatro copias de recibos semestra- 16, mediante el cual se autoriza al Encargado del les del impuesto predial, expedidos por la Tesorería Registro Público de la Propiedad, el traslado de domi- Municipal del Ayuntamiento de Chinameca, dos a nio de los lotes que componen la colonia popular “El favor del contribuyente (ilegible) Ejido de Cosoleaca- Porvenir”, del municipio de Chinameca. que y dos a favor del comisariado Ejidal de Oteapan, Veracruz. Visible en foja 5 a la 7 . Esta prueba tiene la 8) Consistente en copia simple de recibo oficial núme- particularidad de establecer que los Comisariados ro ciento cuatro mil novecientos cuarenta y dos, ex-

Gaceta Legislativa 23 jueves 5 de noviembre de 2015

pedido por la Tesorería Municipal de Villa de China- 14) Consistente en Escritura Pública número 16485 meca, a favor de Pérez Díaz Joel y Copropietario. (DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CIN- Visible en foja 17. No tiene relación con los hechos CO), cuyo titular de la Notaría Pública número tres es controvertidos. el Licenciado Jesús Salas Lizaur, de la demarcación notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, y que contiene 9) Consistente en copia simple de constancia de no contrato de Compra-Venta, por una parte del Licen- adeudos expedida por la Tesorería General del Estado ciado Mario Ulises Pereyra Esquivel, con el consenti- de Veracruz. Visible en foja 18. No existe relación con miento de su esposa Elena Lucila Castelán Crivelli, y los hechos controvertidos. por otra parte el Señor Roberto Huerta Hernández, en su carácter de gestor oficioso, respecto a la parte 10) Consistente en instrumento público número primera del contrato que se refiere al Señor Luís Ma- nueve mil cuatrocientos treinta y ocho, bajo la fe nuel Hernández Velázquez, relativo al lote número Pública por el Licenciado Jesús Salas Lizaur, Notario trece, de la manzana número veinticinco de la colonia Encargado del despacho del oficio número tres, de la el Porvenir, de Chinameca Veracruz, visible de foja 32 Demarcación Notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, a la 35 (repetido en foja 1 a 4). en el que se hace constar un contrato de compra- venta, por parte del Señor Joel Pérez Díaz, con la 15) Consistente en Escritura Pública número 16485 comparecencia de su Esposa, Lucía Munguía Lara y (DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CIN- el Señor Isidro Lagunes Castillo, con la comparecen- CO), cuyo titular de la Notaría Pública número tres es cia de su esposa Alma Delia Zárate de Lagunes y por el Licenciado Jesús Salas Lizaur, de la demarcación la otra parte el Licenciado Mario Ulises Pereyra Es- notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, y que contiene quivel (incompleto). Visible en foja diecinueve a la contrato de Compra-Venta, por una parte del Licen- veintitrés. (Incompleto) Carece de relación con los ciado Mario Ulises Pereyra Esquivel, con el consenti- hechos controvertidos. miento de su esposa Elena Lucila Castelán Crivelli, y por otra parte el Señor Roberto Huerta Hernández, en 11) Consistente en copia simple de solicitud de expe- su carácter de gestor oficioso, respecto a la parte dición de Certificados de la Secretaría General de primera del contrato que se refiere al Señor Luís Ma- Gobierno, Departamento del Registro Público de la nuel Hernández Velázquez, relativo al lote número Propiedad, número ciento cincuenta y nueve mil no- trece, de la manzana número veinticinco de la colonia vecientos cuarenta y cinco, de fecha veintinueve de el Porvenir, de Chinameca Veracruz, visible de foja 36 mayo de mil novecientos noventa y uno, a favor del a la 39 (repetido en foja 1 a 4). C. Mario Ulises Pereyra Esquivel. Visible en foja veinti- cuatro. 16) Consistente en Escritura Pública número 16485 (DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CIN- 12) Consistente en Escritura Pública número 16485 CO), cuyo titular de la Notaría Pública número tres es (DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CIN- el Licenciado Jesús Salas Lizaur, de la demarcación CO), cuyo titular de la Notaría Pública número tres es notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, y que contiene el Licenciado Jesús Salas Lizaur, de la demarcación contrato de Compra-Venta, por una parte del Licen- notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, y que contiene ciado Mario Ulises Pereyra Esquivel, con el consenti- contrato de Compra-Venta, por una parte del Licen- miento de su esposa Elena Lucila Castelán Crivelli, y ciado Mario Ulises Pereyra Esquivel, con el consenti- por otra parte el Señor Roberto Huerta Hernández, en miento de su esposa Elena Lucila Castelán Crivelli, y su carácter de gestor oficioso, respecto a la parte por otra parte el Señor Roberto Huerta Hernández, en primera del contrato que se refiere al Señor Luís Ma- su carácter de gestor oficioso, respecto a la parte nuel Hernández Velázquez, relativo al lote número primera del contrato que se refiere al Señor Luís Ma- trece, de la manzana número veinticinco de la colonia nuel Hernández Velázquez, relativo al lote número el Porvenir, de Chinameca Veracruz, visible de foja 41 trece, de la manzana número veinticinco de la colonia a la 45 (repetido en foja 1 a 4). el Porvenir, de Chinameca Veracruz, visible de foja 25 a la 29 (repetido en foja 1 a 4). 17) Consistente en copia simple de una Acta de Ca- bildo de fecha seis de junio del año mil novecientos 13) Consistente en copia simple de oficio número noventa, expedida por el Ayuntamiento de Chiname- noventa y cuatro (ilegible) de fecha dos de julio de mil ca y la Directiva de la Colonia “El Porvenir”. En el que novecientos noventa y dos, signado por Director de definen ante el Ayuntamiento de Chinameca que Patrimonio del Estado (ilegible). Visible en foja 30 a dicha colonia pertenece jurídicamente según docu- 31(repetida en foja 15 a 16.) mentos y planos que obran en su poder y errónea-

Gaceta Legislativa 24 jueves 5 de noviembre de 2015

mente decían que pertenecía al municipio de Oteapan 25) Consistente en tres copias de recibos anuales de y desean llevar los trámites correspondientes para la impuesto predial, de la Tesorería Municipal del Ayun- regularización de los predios de esa colonia. Visible en tamiento de Chinameca, Veracruz, a favor del Cau- foja 46. sante de Jáltipan, S.A (ilegible) expedidos en fecha cuatro de mayo de mil novecientos noventa y dos. 18) Consistentes copia simple de convenio que cele- Visible en foja 58. (Repetido en foja número 8.) bran por una parte el señor Mario Ulises Pereyra Es- quivel que se expone como propietario de una super- 26) Consistente en dos copias de recibos semestrales ficie 11- 26- 74 hectáreas ubicadas en el municipio de del impuesto predial, expedidos por la Tesorería Mu- Chinameca, Veracruz y por otra parte la Dirección nicipal del Ayuntamiento de Chinameca, a favor del General del Patrimonio del Estado representada por el contribuyente (ilegible) Ejido de Cosoleacaque y otro Licenciado Porfirio Serrano Amador en su carácter de a favor del comisariado Ejidal de Oteapan, Veracruz. Director General, para regularizar la Colonia “El Por- Visible en foja 59 a la 61 (repetido en foja 5 a la 7) venir”. Visible en fojas 47 a la 50 27) Consistente en copia simple de reseña histórica 19) Consistente en copia simple de oficio número visible en fojas 62 y 63. noventa y cuatro (ilegible) de fecha dos de julio de mil novecientos noventa y dos, signado por Director de 28) Consistente en documental que dice “Escritura” Patrimonio del Estado (ilegible). Visible en foja 51 a número ciento siete, sin firmas y con rúbricas. Visible 52 (repetida en foja 15 a 16.) en fojas 64 y 65

20) Consistente en copia simple de constancia de no 29) Consistente en oficio número mil cien, de fecha adeudos expedida por la Tesorería General del Estado veintinueve de febrero de mil novecientos ochenta y de Veracruz. Visible en foja 53 (repetido en foja 18). ocho, signado por el Licenciado Eduardo Aburto Porti- lla, Oficial Mayor del Poder Legislativo del Estado de 21) Consistente en copia simple de recibo oficial Veracruz, dirigido al C. Aurelio Patraca Vargas, Presi- número ciento cuatro mil novecientos cuarenta y dos, dente Municipal de Chinameca, Veracruz; mediante el expedido por la Tesorería Municipal de Villa de Chi- cual transcribe el acuerdo emitido por la Diputación nameca, a favor de Pérez Díaz Joel y Copropietario. Permanente el día veintiocho de septiembre de mil Visible en foja 54 (repetido en foja 17) novecientos noventa y tres. Visible en foja 66 a 67.

22) Consistente en copia simple del departamento de 30) Consistente en constancia comisión en escuela impuesto predial y catastro expedido por la tesorería primaria federal “La Tina” de fecha treinta de no- general del estado, numero de notificación ciento viembre de mil novecientos cincuenta y dos. Signado noventa y cuatro mil quinientos cincuenta y seis de por el Inspector Federal de Educación Zona XVIII, Pro- fecha veintisiete de abril de mil novecientos setenta y fesor Adrián Zamora López. Visible en foja 68. dos, relacionado con la compra y venta total del pre- dio “el Porvenir de Tonalapa” en Chinameca, Vera- 31) Consistente en Instrumento Público Número tres cruz. visible en foja 55. mil seiscientos diecisiete, bajo la fe Notarial del Licen- ciado Narciso B. Trejo, Abogado y Notario Público, 23) Consistente en copia simple de recibo expedido encargado del despacho número dos del Distrito Judi- por la tesorería general del estado folio trescientos cial de Minatitlán, Veracruz, relativo a un contrato de noventa y dos mil ochocientos cincuenta y cinco res- compra-venta por una parte vende el Señor León Lara pecto al impuesto predial rustico lugar denominado Lagunes con el consentimiento de su esposa Doña de Tonalapa perteneciente al municipio de Chiname- Inés Arboleda de Lara, y en nombre y representación ca, Veracruz. Visible en foja 56 de sus hijos menores Rafael y Gerardo Leonel Lara y Arboleda y por la otra parte compra, el Señor Tomás 24) Consistente en copia simple del departamento Huervo. Visible en foja 69 a la 76. de impuesto predial y catastro expedido por la tesorería general del estado, numero de notifica- 32) Consistente en carátula de certificado de inafec- ción ciento noventa y cuatro mil quinientos seten- tabilidad agrícola, que ampara parcelas cincuenta y ta (ilegible) de fecha veintisiete de abril de mil cinco y ochenta y cinco del municipio de Chinameca, novecientos setenta y dos, relacionado total fusión Veracruz, propiedad de León Lara Lagunes, de fecha de predios Rect. De Sup en Chinameca, Veracruz. cuatro de junio de mil novecientos cuarenta y tres. Visible en foja 57. Visible en foja 77.

Gaceta Legislativa 25 jueves 5 de noviembre de 2015

33) Consistente en carátula de certificado de inafec- Cortéz y el Secretario Javier Alejandro Trujillo Jara, tabilidad agrícola, que ampara parcelas noventa y dirigido al, Presidente de la Legislatura del Estado. cuatro del municipio de Chinameca, Veracruz, pro- Visible en foja 91 a 92. piedad de Rafael Lara Arboleda, de fecha diecisiete de junio de mil novecientos cuarenta y tres. Visible en 40) Consistente en oficio número cero dos diagonal foja 78. cero cinco, de fecha dieciocho de febrero de dos mil cinco, signado por el Presidente Municipal de China- 34) Consistente en instrumento público número nue- meca, Veracruz; C. Salvador Guillen Torres, el Síndico ve mil cuatrocientos treinta y ocho, bajo la fe Pública Único, Salvador Alor Cortéz y el Secretario Javier Ale- por el Licenciado Jesús Salas Lizaur, Notario Encarga- jandro Trujillo Jara, dirigido al, Presidente de la Legis- do del despacho del oficio número tres, de la Demar- latura del Estado. Visible en foja 93 a 94. cación Notarial de Coatzacoalcos, Veracruz, en el que se hace constar un contrato de compra- venta, por 41) Consistente en oficio sin número, de fecha dieci- parte del Señor Joel Pérez Díaz, con la comparecencia siete de octubre de dos mil cinco, signado por el Pre- de su Esposa, Lucía Munguía Lara y el Señor Isidro sidente Municipal de Chinameca, Veracruz; C. Salva- Lagunes Castillo, con la comparecencia de su esposa dor Guillen Torres, el Síndico Único, Salvador Alor Alma Delia Zárate de Lagunes y por la otra parte el Cortéz y el Secretario Javier Alejandro Trujillo Jara, Licenciado Mario Ulises Pereyra Esquivel (incompleto). dirigido al, Presidente de la Legislatura del Estado. Visible en foja 79 a la 83 (repetido en foja 19 a la 23) Visible en foja 95 a la 96 (repetido en foja 91 a 92.)

35) Consistente en oficio número cero cincuenta y 42) Consistente en oficio número cero treinta y ocho nueve, de fecha veintisiete de junio de mil novecien- diagonal cero cuatro, de fecha primero de abril de tos ochenta y cuatro, membretado por el Poder Legis- dos mil cuatro, signado por el Presidente Municipal de lativo, dirigido a Felipe Martínez López, Presidente Chinameca, Veracruz; C. Marcos Morales Patraca, y el Municipal de Oteapan, Veracruz, signado por el Dipu- Secretario Ramiro Alemán Valencia, dirigido al Licen- tado Cárdena España, Diputado Secretario. Visible en ciado Felipe Amadeo Flores Espinosa, Presidente de la foja 84. Legislatura del Estado. Visible en foja 97 a 99.

36) Consistente en oficio número once cero nueve, de 43) Consistente en copia simple de memorándum, de fecha veintinueve de febrero de mil novecientos fecha veintiocho de marzo de dos mil seis, signado ochenta y ocho, membretado por el Poder Legislativo, por el Licenciado Dagoberto Alarcón Solís, Director de dirigido a Aurelio Patraca Vargas, Presidente Munici- Servicios Jurídicos de la Legislatura del Estado, Dirigi- pal de Chinameca, Veracruz, signado por el Licencia- do al Licenciado Francisco J. Loyo Ramos, Secretario do Eduardo Aburto Portilla, Oficial Mayor. Visible en General del Honorable Congreso del Estado de Vera- foja 85 a la 86. cruz. Visible en foja 100.

37) Consistente Acuerdo Económico de fecha veintio- 44) Consistente en oficio número cho de septiembre de mil novecientos ochenta y tres, PCE/MEMAJ.216/2006, de fecha quince de marzo de expedido por la Diputación Permanente de la Quin- dos mil seis, sin firmas, por el Diputado Ramiro de la cuagésima Segunda Legislatura del Estado de Vera- Vequia Bernardi, Presidente de la Legislatura del Esta- cruz, sin firmas. Visible en focha 87 a la 88. do, dirigido al Licenciado Dagoberto Alarcón Solís, Director de Servicios Jurídicos. Visible en foja 101. 38) Consistente en oficio número cero cuarenta y uno diagonal cero seis, de fecha nueve de marzo de dos 45) Consistente en copia simple de memorándum, de mil seis, signado por el Presidente Municipal de Chi- fecha quince de abril de dos mil cinco, signado por el nameca, Veracruz; C. Salvador Guillen Torres, el Licenciado Daniel del Ángel Pérez, Director de Servi- Síndico Único, Salvador Alor Cortéz y el Secretario cios Jurídicos de la Legislatura del Estado, Dirigido al Mario Edmundo Ruiz Pancardo, dirigido al Lic. Ramiro Licenciado Francisco J. Loyo Ramos, Secretario Gene- de la Vequia Bernardi, Presidente de la Sexagésima ral del Honorable Congreso del Estado de Veracruz. Legislatura. Visible en foja 89 a 90. Visible en foja 102.

39) Consistente en oficio sin número, de fecha dieci- 46) Consistente en copia simple de oficio sin número siete de octubre de dos mil cinco, signado por el Pre- de fecha no visible, dirigido al Licenciado Atanasio sidente Municipal de Chinameca, Veracruz; C. Salva- García Duran, Presidente de la Legislatura del en el dor Guillen Torres, el Síndico Único, Salvador Alor Estado, signado por el Ingeniero Ángel Vianey Cruz,

Gaceta Legislativa 26 jueves 5 de noviembre de 2015

Agente Municipal de la Colonia “El Porvenir”. Visible 53) Consistente en copia respecto al oficio número en foja 103. 08756, de fecha veintinueve de octubre de mil nove- cientos ochenta y cuatro, dirigido al Ingeniero Hely 47) Consistente en copia simple de escrito análisis del Levet Mansicidor, Jefe del Departamento del Impues- conflicto de Límites Territoriales entre los Municipios to Predial de la Tesorería General del Estado, en el de Oteapan y Chinameca, sin firmas. Visible en foja que se desprende que se manifiesta que el Ejido de 104 a la 108. Oteapan, pertenece a la jurisdicción del Municipio de Chinameca, Veracruz, signado por el Diputado Presi- 48) Consistente en copia simple de memorándum, de dente Cárdenas España y por el Diputado Rigoberto fecha trece de abril de dos mil cinco, signado por el Vázquez Alvarado, diputado Secretario. Visible en foja Licenciado Daniel del Ángel Pérez, Director de Servi- 115. cios Jurídicos de la Legislatura del Estado, Dirigido al Licenciado Francisco J. Loyo Ramos, Secretario Gene- 54) Consistente en copia simple del oficio número ral del Honorable Congreso del Estado de Veracruz. ciento setenta, de fecha veinticuatro de octubre del Visible en foja 109. año mil novecientos ochenta y cuatro, dirigido al Pre- sidente de la Honorable Legislatura, del Estado de 49) Consistente en copia simple de escrito dirigido al Veracruz, el cual se manifiesta que el Ejido de Otea- Licenciado Daniel del Ángel Pérez, Director de Servi- pan, pertenece a la Jurisdicción del Municipio de Chi- cios Jurídicos de la Legislatura del Estado, Signado por nameca, Veracruz. Visible en foja 116. el Maestro Atanasio García Durán, Presidente de la Legislatura. Visible en foja 110 y 111. 55) Consistente en copia respecto al oficio número ciento cuarenta y cinco, de fecha cuatro de octubre 50) Consistente en copia simple de escrito dirigido al de mil novecientos ochenta y cuatro, dirigido al Presi- Presidente de la Legislatura del Estado con atención al dente del Honorable Congreso del Estado de Vera- Director del Departamento Jurídico, de fecha veinti- cruz, signado por el Presidente Municipal de China- nueve de marzo del año dos mil cinco, signado por el meca, el C. Orlando Valencia Ortiz, en el que se ar- C. Salvador Guillen Torres, Presidente Constitucional gumenta que no es posible remitir a la oficina de Municipal de Chinameca, relativo al Decreto número catastro en el estado en el que se explica que el Ejido 537 de fecha 30 de enero del año dos mil tres. de “Oteapan” pertenece al Municipio de Chinameca. Visible en foja 117. 51) Consistente en copia simple de oficio sin número de fecha siete de abril del año dos mil cinco, dirigido al 56) Consistente en copia simple de oficio número Licenciado Atanasio García Duran, Presidente de la Le- 38201, de fecha veintisiete de septiembre del año mil gislatura del en el Estado, signado por la Diputada Gla- novecientos ochenta y cuatro, dirigido al Presidente dys Merlín Castro, en el que pide se turne el asunto que Municipal de Chinameca, signado por el Delegado le fue turnado, a la Comisión Permanente de Límites Agrario en el Estado, en el que detalla que por Reso- Territoriales, quien es la instancia competente para dic- lución presidencial de fecha 29 de noviembre de taminar el controvertido entre los municipio de China- 1967, publicado en el Diario Oficial de la Federación, meca y Oteapan, Veracruz. Visible en foja 113. en fecha 6 de febrero de 1968 se concedió una su- perficie de terreno. Visible en fojas 118. 52) Consistente en copia simple de oficio sin número dirigido al Licenciado Juan Maldonado Pereda, Titular 57) Consistente en copia simple de oficio número de la Secretaría de Educación y Cultura, de fecha cero treinta, de fecha diez de agosto de mil novecien- veintiuno de abril del año dos mil cuatro, signado por tos ochenta y tres, dirigido al Licenciado Diputado el Licenciado Amadeo Flores Espinosa, Presidente de Silvestre Aguilar Morás, Presidente de la Comisión la quincuagésima novena Legislatura del Estado; en el Permanente de la Legislatura del Estado, signado por que se deduce que en sesión celebrada el día treinta el Ingeniero Gustavo Araujo S. en el que se detalla un de enero del año dos mil tres, el Honorable Congreso trabajo de campo, respecto a la realización del deslin- del Estado, a petición del Presidente Municipal del de y localización a efectuarse en la manzana 5 deno- Ayuntamiento de Chinameca, Veracruz, realice el minada la “Tina Chica” ubicada en el municipio de movimiento administrativo para actualizar las claves Chinameca, Veracruz. Visible en foja 119. conforme a la ubicación actual de las instituciones Educativas, toda vez que se ha determinado los lími- 58) Consistente en copia simple de escrito dirigido al tes con el Municipio de Oteapan, Veracruz. Visible en Diputado Silvestre Aguilar Moras, Presidente De la foja 114. Honorable Legislatura del Estado, de fecha primero de

Gaceta Legislativa 27 jueves 5 de noviembre de 2015

agosto de mil novecientos ochenta y tres, signado por por el Licenciado Gerardo Guzmán Araujo, Secretario el director de Promoción, y Gestoría, del Comité Di- privado del C. Gobernador Rafael Hernández Ochoa, rectivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, mediante el cual remiten el escrito girado por el Con- el C. Alberto Posos Guzmán, relativo a una solicitud sejo General de Vigilancia y el Comisariado Ejidal de El efectuada por un Candidato a la Diputación por el Naranjo municipio de , Ver. Visible en Foja distrito electoral de , respecto a la contro- 127. versia entre los Ayuntamientos de Chinameca y Otea- pan, Veracruz. Visible en foja 120 64) Consistente en copia simple del escrito signado por el Presidente del Consejo de Vigilancia y el Comi- 59) Consistente en copia simple del oficio número sariado Ejidal de El Naranjo, municipio de Mecayapan, cero treinta, de fecha ocho de febrero de mil nove- Ver, dirigido al C. Gobernador Licenciado Rafael cientos ochenta y dos, dirigido al Presidente de la Hernández Ochoa, en donde solicitan la autorización Diputación Permanente, Diputado Ignacio González para cambiarse de lugar, al municipio de Chinameca, Rebolledo, signado por el contador Público, Jorge Ver. Visible en foja 128 a 129. Manuel López Lara, Presidente Constitucional de Chi- nameca, Veracruz, en el que se dice que se presentan 65) Consistente en copia simple de Diario Oficial de diversos documentos, planos, fotografías para aclarar fecha 6 de febrero de mil novecientos sesenta y ocho, sobre la situación limítrofe entre los Ayuntamientos en el cual se concede a los vecinos solicitantes del de Chinameca y Oteapan, Veracruz. Visible en foja poblado Oteapan, Municipio de Oteapan, por con- 121 a la 122. cepto de dotación definitiva de ejido una superficie total de 2, 688 Has. Visible en foja 130 a 131. 60) Consistente en copia simple del oficio número 31061, dirigido al Oficial Mayor de H Legislatura Lic. 66) Consistente en copia simple de acuerdo económi- Avelino Muñoz García, de fecha 3 de julio de mil co de fecha 28 de septiembre de mil novecientos novecientos ochenta y uno, signado por el Licenciado ochenta y tres, emitido por la Diputación Permanente Luís González Morales, Delegado de la Secretaría de de la LII Legislatura del Estado, en el que se determina la Reforma Agraria, mediante el cual le remiten copia que el área denominada “La Tina Chica”, es parte heliográfica del plano de ejecución del deslinde par- integrante de la ampliación del Ejido de Oteapan, cial del Ejido definitivo de Oteapan, Veracruz. Visible Veracruz. Visible en foja 132 a 133. en foja 123. 67) Consistente en copia simple de Acuerdo levanta- 61) Consistente en copia simple de escrito dirigido al do ante la Diputación Permanente, con relación al Juez Segundo de Primera Instancia de Coatzacoalcos, problema limítrofe con los municipios de Chinameca y de fecha 30 de noviembre de mil novecientos setenta Oteapan, firmando al calce, los Presidentes Municipa- y cuatro, signado por el Presidente y Secretario del les y representantes legales. Visible en foja 134 a 135. Comité Pro-defensa del “Barrio La tina” de Chiname- ca, Ver. Mediante el cual protestan por la solicitud 68) Consistente en copia simple de escrito dirigido a que hace el Señor Ignacio de la Cruz Rodríguez y de los Diputados representantes de la Comisión Especial la cual se radicaron la diligencias de información Tes- de Límites Intermunicipales de la Legislatura del Esta- timonial ad-perpetuam. Visible en foja 124. do, signado por el Comité de Representación de Lími- tes de Chinameca, Veracruz, en el que manifiestan 62) Consistente en copia simple de escrito dirigido diversas consideraciones relativas a su problema limí- (ilegible) de fecha 21 de julio de mil novecientos se- trofe con Oteapan Veracruz. Visible en foja 136 a tenta y seis, signado por el Ingeniero Luís Vázquez 137. Ó´farrill, Diputado de la Diputación Permanente; me- diante el cual transcriben copia fotostática del escrito 2.- La prueba documental que se ofreció en un legajo en el que el Presidente del Consejo de Vigilancia y el de 73 fojas, mismas que se encuentran debidamente Comisariado Ejidal de El Naranjo de Mecayapan, Ver; certificadas, deducidas del recopilador PL/SG 063 solicita al Gobernador del Estado, les autorice cam- Chinameca, de la foja 138 a la 210, del Tomo I de las biarse de lugar al Municipio de Chinameca. Visible a pruebas del citado municipio, se aprecia que lo inte- foja 125 a 126. gran diversas documentales que se describirán a con- tinuación: 63) Consistente en copia simple del escrito de fecha 23 de junio de mil novecientos setenta y seis, dirigido 1) Consistente en Escritura Pública número dos mil al Diputado, Ingeniero Luís Vázquez Ó´farrill, Signado trescientos treinta y nueve, pasada ante la Fe del No-

Gaceta Legislativa 28 jueves 5 de noviembre de 2015

tario Público número Cuatro, Licenciado Fernando 9) Consistente en copia de oficio número 10, dirigido García Barna F; que contiene protocolización de una al Secretario General de la Confederación Revolucio- Copia Certificada expedida por la Secretaría del Juz- naria de Trabajadores, en México, D.F. Signado por el gado Segundo de la Instancia de la Ciudad de Coat- Jefe del Departamento del registro de Asociaciones, zacoalcos, Veracruz, en la que se tiene por acredita- con la aprobación del director general del Trabajo do, que la Señora Sostenes Zoila Armenta de Jaimes, Miguel (ilegible); de fecha 4 de octubre de mil nove- es poseedora de una fracción de terreno con una cientos setenta y cuatro, mediante el cual emiten superficie de 60-00-00 hs, del predio denominado “ resolución del expediente formado con motivo de la Condueñazgo de Tonalapa”, del Municipio de Chi- solicitud de registro del Sindicato de Trabajadores, nameca, Ver. Visible en foja 138 a la 141. Estibadores de Carga y Descarga y Conexos. Visible en foja 158 a 160. 2) Consistente en copia simple de escrito dirigido a los Diputados representantes de la Comisión Especial de 10) Consistente en copia de escritura Pública número Límites Intermunicipales de la Legislatura del Estado, 5439, de fecha 24 de julio de mil novecientos sesenta signado por el Comité de Representación de Límites y dos, signado por el Licenciado Alejandro de la Fuen- de Chinameca, Veracruz, en el que manifiestan diver- te, encargado de la Notaría Pública número Tres de la sas consideraciones relativas a su problema limítrofe Demarcación Notarial de Minatitlan Veracruz, relativa con Oteapan Veracruz. Visible en foja 142 a la 143 al contrato de compra venta de 7-71-10 hs, del Predio (repetido en la foja 136 a 137.) Rústico de “Tonalapan” del Municipio de Chinameca, Veracruz, que venden los Señores Candelario, María 3) Consistente en copia de oficio número 1639, del Carmen y Felipa Torres Alfonso y compra la Seño- dirigido a la Profesora Ma. Luisa Sánchez T. Direc- ra Rosa Cardona Dodero, y anexa plano respectivo tora de la Escuela Primaria Gral. Vicente Guerrero, Visible de la 161 a la 164 de Chinameca, Ver, signado por el Sub-procurador de Justicia de la Zona de Coatzacoalcos, Licenciado 11) Consistente en certificado de Expedición de liber- Luís Fernando Pereira, en el que le manifiestan que tad de gravamen, de fecha 18 de agosto de 1992, a se están realizando los estudios sobre lo que ella nombre de Mario Ulises Pereira Esquivel, en Coatza- manifestó al Procurador respecto de que la Agencia coalcos, Veracruz, respecto a la fracción de terreno de Municipal se elevara a diversa categoría. Visible en una superficie de 12-26-74 hs, en el Municipio de foja 144. Chinameca, Veracruz. Visible en foja 165.

4) Consistente en copia de relación de documentos 12) Consistente en cédula catastral, expedida por la relativos a la Colonia “el Porvenir”, del municipio de Secretaría de Finanzas y Planeación, de fecha 22 de Chinameca, Ver. Visible en foja 145 a 146. octubre 1992, a nombre de Candelaria López Mora, con ubicación del Predio en carretera a Chinameca sin 5) Consistente en copias de diversos recibos de pagos número. Visible en foja 166. semestrales y anuales de impuesto predial expedidos por la Tesorería Municipal de Chinameca Veracruz, a 13) Consistente en Escritura Pública 4183, pasado nombre de los contribuyentes: Cosoleacaque, Vera- ante la Fe del Licenciado Hermenegildo J. Carreón, cruz; comisariado Ejidal Oteapan y Jáltipan. Visible en Notario Público número ocho, de la Demarcación de foja 147 a la 153. Coatzacoalcos, Veracruz; relativa al contrato de Com- pra venta del terreno rustico denominado “El Porve- 6) Consistente en copia de catálogo de localidades del nir” en la Jurisdicción de Chinameca, Ver, con super- municipio de Chinameca, emitido por el INEGI. Visible ficie de 106-90-00 hs que vende Don Tomás Huervo en foja 154 a 155. Hernández y compra Doña Joaquina Morales Vargas. Visible en foja 167 a la 170. 7) Consistente en copia anverso de la credencial para votar, expedida por el Registro Federal de Electores, a 14) Consistente en escrito del Ayuntamiento Consti- nombre de Ceferino López Hernández, con domicilio tucional de Chinameca, Veracruz, que contiene una en “LA TINA”. Visible en foja 156. relación de documentos de la colonia “El Porvenir” de ese municipio. Visible en foja 171 a 172. 8) Consistente en copia de Acta de nacimiento expe- dida por el Juez Civil Municipal, (ilegible) con el 15) Consistente en relación de documentos de la número de serie B 298478 del Niño Enrique (ilegible Colonia “El Porvenir”, municipio de Chinameca, Ver. los apellidos). Visible en foja 157 Visible en foja 173 a 174.

Gaceta Legislativa 29 jueves 5 de noviembre de 2015

16) Consistente en documento que al parecer se de- 24) Consistente en relación de documentos de la duce de una Enciclopedia, con Título Chinameca, Colonia “La Tina” municipio de Chinameca, Veracruz. mismo que contiene una descripción del Territorio. Visible en foja 193 Visible en foja 175 a 176. 25) Relación de documentos de la Colonia “El Porve- 17) Consistente en copias de diversos recibos de pago nir” del municipio de Chinameca, Veracruz. Visible en de Impuestos Predial y Catastral, expedido por la Te- foja 194 a la 195. sorería General del Estado, a nombres de: Alvino Huervo M. y Joaquina Morales B. y otro Tomás Huer- 26) Consistente en plano del predio Rústico “El Por- vo Hernández de Jáltipan, Ver. Visible en foja 177 a la venir” propiedad de Tereso Huervo Morales, China- 182. meca, Veracruz. Visible en foja 196.

18) Copia de escritura pública número once mil 27) Consistente en escrito de fecha 6 de junio de ochenta y tres, pasado ante la Fe del Licenciado Her- 1990, levantado en la presencia del H. Cabildo de la menegildo J. Carreón, Notario Público número ocho, Presidencia Municipal de Chinameca, Veracruz, en el de la Demarcación de Coatzacoalcos, Veracruz; relati- cual los CC. José Palafox Torres, Onésimo Antonio va la protocolización del contrato de Compra venta Cruz, Constantino González Vasconcelos y Delfino de terreno rustico ubicado en Chinameca, Veracruz, Chávez Espinoza, Presidente de la Directiva de la Co- con una superficie de: 10-17-49.5 hs parcela número lonia “El Porvenir” mediante el cual exponen el origen 116, que otorga Jorge Enrique Nader Zamudio. Visible de su colonia. Visible en foja 197. en foja 183 a la 186. 28) Consistente en convenio de fecha 18 de octubre 19) Consistente de Certificado de Inafectabilidad de 1989, que celebran por una parte Mario Ulises Agrícola expedido por la Secretaría de la Reforma Pereyra Esquivel, como propietario del terreno con Agraria, que ampara el predio denominado Tonala- una superficie de 11-26-74 hs ubicadas en el munici- pan, ubicado en el municipio de Chinameca, Vera- pio de Chinameca, Ver, y por la otra la Dirección Ge- cruz, propiedad de Jorge Enrique Naver Zamudio, de neral de Patrimonio del Estado, Representada por el fecha 18 de junio de 1987. Visible en foja 187. Licenciado Porfirio Serrano Amador, celebrado ante el Presidente Municipal de Chinameca, Veracruz. Visible 20) Consistente en oficio número 159, de fecha 15 de en foja 198 a la 201. octubre de 1984, dirigido al Ingeniero Héctor Rivade- neyra de la Reforma Agraria Mixta, signado por el 29) Consistente en oficio número 21/94 de fecha 08 Presidente Municipal de Chinameca C. Orlando Va- de marzo de 1994, dirigido al Diputado Ignacio lencia Ortiz, donde hace manifestaciones relativas a la Hernández Berrueco, Presidente de la Comisión Espe- jurisdicción de ese municipio. Visible en foja 188. cial de Límites Intermunicipales, en respuesta a un ulterior oficio, con sello del Ayuntamiento de Otea- 21) Consistente en Certificación de la Tesorería Gene- pan, Veracruz, documento incompleto. Visible en foja ral del Estado de fecha 16 de diciembre de 1978, 202. relativa a la inscripción de la Escritura Pública número 950 de fecha 18 de noviembre de 1937. Visible en 30) Consistente en oficio número 167/92, de fecha foja 189. 20 de octubre de 1992, dirigido al C. Antonino Igna- cio Luria, Presidente del Comisariado de Oteapan, 22) Consistente en copia de acuerdo económico de Ver. Signado por el Secretario del Ayuntamiento de fecha 28 de septiembre de mil novecientos ochenta y Chinameca, Veracruz, Ing. José Ma. Guillen Torres, en tres, emitido por la Diputación Permanente de la LII respuesta al oficio 89 de fecha 29 de marzo de 1992. Legislatura del Estado, en el que se determina que el Visible en foja 203 a la 208. área denominada “La Tina Chica”, es parte integrante de la ampliación del Ejido de Oteapan, Veracruz. Visi- 31) Consistente en escrito de fecha 8 de marzo de ble en foja 190 a la 191(repetido en foja 132 a 133.) 1993 dirigido al Lic. José Luís González García, Vocal ejecutivo estatal del Instituto Federal Electo- 23) Consistente en constancia de ubicación de la ral, en Xalapa, Ver signado por Jorge M. Pérez Colonia “El Porvenir” de fecha 13 de agosto de 1992, Lara, Presidente Municipal de Chinameca, en el expedida por el Licenciado Roberto Huerta Hernán- que informa la situación política que confronta dez, Coordinador de la zona sur de la Dirección Gene- con su vecino de Oteapan, Veracruz. Visible 209 a ral de Patrimonio del Estado. Visible en foja 192. la 210.

Gaceta Legislativa 30 jueves 5 de noviembre de 2015

3.- La prueba documental que se ofreció en un legajo 6) Consistente en escrito de fecha 12 de julio de de 68 fojas, mismas que se encuentran debidamente 1996, dirigido al Gobernador Constitucional Patricio certificadas, deducidas del recopilador PL/SG 063 Chirinos Calero, signado por la coordinadora de Chinameca, de la foja 211 a la 278, del Tomo I de las Atención Ciudadana, Licenciada Leonor Ortiz Monas- pruebas del citado municipio, se aprecia que lo inte- terio, en el cual remiten el asunto de las C. Dora gran diversas documentales que se describirán a con- López Reyes y firmantes en el que solicitan apoyo tinuación: para solucionar el conflicto limítrofe entre Oteapan y Chinameca. Visible en foja 223. 1) Copia de escritura pública número once mil ochen- ta y tres, pasado ante la Fe del Licenciado Hermene- 7) Consistente en oficio de fecha 19 de julio de 1996 gildo J. Carreón, Notario Público número ocho, de la dirigido al Diputado Bernardo Cessa Camacho, Presi- Demarcación de Coatzacoalcos, Veracruz; relativa la dente de la Comisión de Límites, signado Licenciado protocolización del contrato de Compra venta de Alejandro Dávila Vera, Director de Asuntos Jurídicos terreno rustico ubicado en Chinameca, Veracruz, con del Congreso del Estado, mediante el cual turna el una superficie de: 10-17-49.5 hs parcela número 116, oficio 846/96 del secretario Particular del Secretario que otorga Jorge Enrique Nader Zamudio; Visible en General de Gobierno, en el que envían escrito de la foja 211 a la 214 (repetido en la foja 183 a la 186.) Colonia “La Tina” Chinameca, Ver. Visible en foja 224. 2) Consistente de Certificado de Inafectabilidad Agrí- cola expedido por la Secretaría de la Reforma Agraria, 8) Consistente en escrito de fecha 29 de junio de que ampara el predio denominado Tonalapan, ubica- 1996, dirigido al Presidente de los Estados Unidos do en el municipio de Chinameca, Veracruz, propie- Mexicanos, Doctor Ernesto Cedillo Ponce de León, dad de Jorge Enrique Nader Zamudio, de fecha 18 de Signado por los Vecinos de la Colonia “La Tina” junio de 1987. Visible en foja 215 (repetida en la foja del municipio de Chinameca, Ver, mediante el cual 187.) solicitan su intervención para solucionar el conflic- to con el municipio de Oteapan, Ver. Visible en 3) Consistente en oficio de fecha 30 de julio de 1996 foja 225. dirigido al C. José María Guillen Torres, Presidente Municipal de Chinameca, signado por el Diputado 9) Consistente en acta levantada en la Presidencia Bernardo Cessa Camacho, integrante de la Comisión Municipal de Cosoleacaque, de fecha 27 de mayo de de Límites Intermunicipales, en el cual comunica que 1996, con la presencia de los CC. Raúl Ramos Vicarte, dicha Comisión se encuentra estudiando el problema Subdirector de Coordinación Regional de la Dirección que confrontan con el Municipio de Oteapan, Vera- General de Gobernación del Estado, Joel Pérez cruz. Visible en foja 216 a la 220. Hernández, Presidente Municipal de Oteapan, Inge- niero José María Guillen Torres, Presidente Municipal 4) Consistente en oficio de fecha 17 de septiembre de de Chinameca, Licenciado Víctor López Nassar, Dipu- 1996 dirigido al Diputado Bernardo Cessa Camacho, tado Local de aquel Distrito y testigos de asistencia, Presidente de la Comisión de Límites Territoriales con el fin de dialogar sobre el conflicto territorial (Di- Intermunicipales, signado por el Licenciado Alejandro cha documental no se encuentra avalado con firmas). Dávila Vera, director de Asuntos Jurídicos del H. Con- Visible en foja 226 a la 229. greso del Estado, mediante el cual turna el escrito de fecha 29 de junio de 1996, signado por los vecinos de 10) Consistente en documento de impresión de fax la Colonia “La Tina” del municipio de Chinameca, que contiene un acuerdo de los Presidentes Municipa- Veracruz. Visible en foja 221. les de Oteapan y Chinameca, de fecha 6 de septiem- bre de 1995, realizado ante la presencia del Subdirec- 5) Consistente en memorándum número 1186 de tor de Gobernación; Doctor Feliciano Leal Ramírez. fecha 4 de septiembre de 1996, dirigido a la Licencia- Visible en la Foja 230 a la 233. do Alejandro Dávila Vera, Director de Asuntos Jurídi- cos del Congreso del Estado, signado por el Licencia- 11) Consistente en oficio número 337/95 de fecha 31 do Felipe Hernández Barrios, Secretario Particular del de agosto de 1995 dirigido al Gobernador Constitu- Diputado Pericles Namorado Urrutia, Presidente de la cional Patricio Chirinos Calero, signado por el Cabildo Diputación Permanente, mediante el cual remite el del Ayuntamiento de Chinameca, Veracruz, mediante escrito de fecha 29 de junio de 1996 signado por los el cual remiten el expediente que ampara a la Colonia vecinos de la Colonia “La Tina” municipio de China- “La Tina y La colonia “El Porvenir”. Visible en foja meca, Veracruz. Visible en foja 222. 234.

Gaceta Legislativa 31 jueves 5 de noviembre de 2015

12) Consistente en minuta de trabajo levantada el día Gendrón Rivera, de fecha 19 de enero de 1994, solici- 26 de diciembre de 1994, en el Congreso del Estado tando la ratificación de un diverso oficio en el expe- compareciendo el Subdirector de Asuntos Jurídicos y diente de conflicto de Oteapan y Chinameca. Visible las personas que conforman el Comité Pro-defensa de en foja 253. Límites Territoriales de Oteapan y el Presidente Muni- cipal Electo y el Síndico Único de Chinameca, Vera- 19) Consistente en oficio número 7/94 de fecha 5 de cruz. Visible en foja 235 a la 236. enero de 1993 dirigido al Licenciado Guillermo Zúñiga Martínez, Presidente de la Legislatura del Estado, 13) Consistente en Acta de Reunión del Comité Mu- signado por el Presidente y el Secretario del Ayunta- nicipal de Oteapan, celebrada en la Sala de Juntas de miento de Chinameca, mediante el cual remiten do- la Comisión Permanente de la Legislatura del Estado, cumentación para con la que pretenden amparar la de fecha 7 de febrero de 1994, en la cual desahogan jurisdicción de ese municipio. Visible en foja 254 a la los problemas entre los municipios de Oteapan y Chi- 256. nameca, en razón de algunas divergencias de tipo territorial. Visible en foja 237 a la 243. 20) Consistente en diversos recibos de pagos semes- trales y anuales del impuesto predial, expedidos por la 14) Consistente en Acta de fecha 01 de febrero de Tesorería Municipal de Chinameca, a nombre de los 1994 en el salón anexo a las oficinas de la Comisión contribuyentes de: Comisariado Ejidal Oteapan, Coso- Permanente de la Legislatura del Estado, en la cual se leacaque y Jáltipan. Visible en fojas 257 a la 259. manifiestan que los Ayuntamientos de Oteapan y Chinameca se someterán al Arbitraje de la Legislatura 21) Consistente en escrito con la leyenda “ Síntesis: para definir sus problemas de Límites Territoriales. que solicitan las autoridades municipales de ese Ayun- Visible en foja 244 a la 246. tamiento, para que se les indique a las autoridades municipales del municipio de Oteapan, Ver; para que 15) Consistente en oficio número 63/94 de fecha 8 de cesen de invadir la Colonia “La Tina” y respeten el marzo de 1994, dirigido al Diputado Ignacio Hernán- Acuerdo económico girado por esta H. Legislatura del dez Berrueco, Presidente de la Comisión Especial de Estado, de fecha: 23/VIII/93”. Visible en foja 260. Límites Territoriales Intermunicipales, Signado por el Cabildo de Chinameca, Veracruz, mediante el cual 22) Consistente en oficio de fecha 160/93, de fecha 6 enuncian diversos documentos para demostrar la de agosto de 1993, dirigido al Licenciado al Lic. Gui- jurisdicción de su municipio. Visible en foja 247 a la llermo H. Zúñiga Martínez, Presidente de la H. Legisla- 248. tura del Estado, signado por el Presidente y Secretario del Ayuntamiento de Chinameca, Mediante el cual 16) Consistente en oficio número 62/94 de fecha 8 de solicitan su intervención para que las autoridades de marzo de 1994, dirigido al Diputado Ignacio Hernán- Oteapan, cesen de invadir la Colonia “La Tina”. Visi- dez Berrueco, Presidente de la Comisión Especial de ble en foja 261 a la 262. Límites Territoriales Intermunicipales, Signado por el Cabildo de Chinameca, Veracruz, mediante el cual 23) Consistente en recibo de pago semestral de im- relatan cuáles son sus límites territoriales. Visible en puesto predial, expedido por la Tesorería Municipal de foja 249 a la 251. Chinameca, Veracruz a nombre del contribuyente Comisariado Ejidal Oteapan, Veracruz. Visible en foja 17) Consistente en oficio número 33/94 de fecha 31 263. de enero de 1994, dirigido al Diputado Guillermo H. Zúñiga Martínez, Presidente de la Cámara de Diputa- 24) Consistente en oficio de fecha 27 de agosto de dos, Signado por el Presidente y Secretario del Ayun- 1993 dirigido a los Diputados integrantes de la Comi- tamiento de Oteapan, Veracruz, mediante el cual sión de Límites Intermunicipales, signado por el Licen- solicitan su intervención, para que las autoridades del ciado Enrique Hernández Crisanto, director de Asun- municipio de Oteapan, cesen de invadir la Colonia tos Jurídicos del H. Congreso del Estado, mediante el “La Tina” y la Colonia “el Porvenir”. Visible en foja cual remite documentos relativos a diversos conflictos 252. municipios de Oteapan y Chinameca entre otros. Visible en foja 264 a la 269. 18) Consistente en oficio número 207-XV, dirigido al Licenciado Enrique Hernández Crisanto, director de 25) Consistente en oficio número 7/94 de fecha 5 de Asuntos Jurídicos de la Legislatura, signado por el enero de 1993 dirigido al Licenciado Guillermo Zúñiga Subdirector de Catastro de Xalapa, Veracruz, J. Pedro Martínez, Presidente de la Legislatura del Estado,

Gaceta Legislativa 32 jueves 5 de noviembre de 2015

signado por el Presidente y el Secretario del Ayunta- 5.- La prueba documental que se ofreció en un legajo miento de Chinameca, mediante el cual remiten do- de 70 fojas, deducidas del recopilador PL/SG 063 cumentación para con la que pretenden amparar la Chinameca, de la foja 370 a la 439, contiene una jurisdicción de ese municipio. Visible en foja 270 a la descripción de las pruebas documentales que dicen 272(repetido en la foja 254 a la 256.) avalar la legítima propiedad jurisdiccional de la Colo- nia el Porvenir del Municipio de Chinameca, así como 26) Consistente en constancia de ubicación de la diversos documentos de denuncia dirigido a autorida- Colonia “El Porvenir” de fecha 13 de agosto de 1992, des estatales, signado por la comunidad de La Tina expedida por el Licenciado Roberto Huerta Hernán- del municipio de Chinameca. dez, Coordinador de la zona sur de la Dirección Gene- ral de Patrimonio del Estado. Visible en foja 273( se TOMO II PRUEBAS CHINAMECA. repite en la foja 192.) 6.- La prueba documental que se ofreció en un legajo 27) Consistente en escrito de fecha 29 de febrero de de 7 fojas, deducidas del recopilador LTPL/SG 120 1980, dirigido al Presidente municipal de Oteapan, el Oteapan, de la foja 01 a la 07, que contiene escrito C. Astenio Pérez Reyes, Signado por el Diputado Car- signado por el Ingeniero José María Guillén Torres, los Domínguez Millan; mediante el cual informa el dirigido al Lic. Francisco Loyo Ramos, Presidente de la resultado de una reunión de la Comisión Permanente. H. Legislatura del Estado, a través del cual ofrece las Visible en foja 274. pruebas, con las que, según su dicho, acreditan que la Tina Grande y la Tina Chica, corresponden al munici- 28) Consistente en acta de sesión de cabildo el día 8 pio de Chinameca, Veracruz. de julio de 1987, del ayuntamiento de Chinameca, Ver mediante la cual acuerda proporcionar al Gober- 7.- La prueba documental que se ofreció en un legajo nador las Copias fotostáticas de toda la documenta- de 19 fojas, de la 08 a la 26, deducidas del recopila- ción de la legalidad de la jurisdicción de Chinameca, dor LTPL/SG 120 Oteapan, que contienen diversas Veracruz, sin firmas. Visible en foja 275. documentales consistentes en escrituras, que según su dicho, se acreditan los límites territoriales del mu- 29) Consistente en convenio de fecha 5 de febrero de nicipio de Chinameca, pruebas que al ser analizadas 1982 que celebran por una parte el ayuntamiento de corresponden a una operación de compraventa tirada Oteapan y por la otra el ayuntamiento de Chinameca, ante la fe del Notario Público número Dos Narciso B. representados por los Presidentes y Síndicos de am- Trejo de Coatzacoalcos, Veracruz, donde existe la bos, mediante el cual deciden someterse al arbitraje referencia del predio Tonalapan; certificados de ina- de la Legislatura el problema de límites. Visible en foja fectabilidad agrícola de diversas parcelas de Tonala- 276 a 277. pan, donde aparece que se encuentran ubicadas en el municipio de Chinameca; un plano del fundo legal de 30) Consistente en oficio de fecha 8 de febrero de Oteapan; división del cantón de Minatitlán que esta- 1982 dirigido al C. Martín Villa González, Tesorero blece información respecto a los municipios, congre- municipal de Chinameca, signado por los Diputados gaciones, haciendas y rancherías que pertenecían a Ignacio González Rebolledo y Mariano Ramos Zarra- los municipios que integraban en cantón de Mina- bal, Presidente y Secretario de la Diputación Perma- titlán, entre estos el de Chinameca y Oteapan, en nente, mediante el cual dan respuesta a diverso ofi- donde señala las cinco congregaciones de Chinameca cio. Visible en foja 278. y respecto a Oteapan, la señala únicamente como pueblo, cabecera del municipio, sin ninguna congre- 4.- La prueba documental que se ofreció en un legajo gación, hacienda, ranchería; y oficio 021/94 del ocho de 91 fojas, deducidas del recopilador PL/SG 063 de marzo de 1994, signado por el ayuntamiento de Chinameca, de la foja 279 a la 369, del Tomo I de las Oteapan y representantes de la Comisión Municipal pruebas del citado municipio, se aprecia que lo inte- pro defensa de límites Territoriales de Oteapan, Vera- gran diversas documentales relativas a los procedi- cruz, mediante el cual referencian las pruebas que mientos que con anterioridad realizaron ante la LVI remitieron al Presidente de la Comisión Especial de Legislatura del Estado, tanto por el municipio de Chi- Límites Intermunicipales de la LVI Legislatura del Esta- nameca como por el de Oteapan, además de diversas do. escrituras públicas relativas a operaciones de compra- venta de terrenos cuyos antecedentes refieren que su 8.- La prueba documental que se ofreció en un legajo origen es el del predio conocido como Tonalapan, y de 53 fojas, de la 27 a la 79, deducidas del recopila- este perteneciente al municipio de Chinameca. dor LTPL/SG 120 Oteapan, que contienen diversas

Gaceta Legislativa 33 jueves 5 de noviembre de 2015

documentales consistentes en; documentos relativos a 12.- La prueba documental que se ofreció en un legajo la designación de Agente Municipal de la Congrega- 33 fojas de la 146 a la 179, consistente en la copia ción de La Tina y documentos relativos a credenciales certificada de la denuncia de hechos ante el Ministerio para votar con fotografía de los ciudadanos domici- Público de Cosoleacaque, Veracruz, presentada por el liados en la Colonia La Tina, del municipio de China- señor Andrés Gómez Jiménez, el día 6 de Marzo del meca, Veracruz; entre otros documentos se encuentra año 1995, habitante de la Colonia de La Tina, del mu- el oficio de fecha veintisiete de septiembre de 1984, nicipio de Chinameca, Veracruz; en contra de los CC. signado por el Delegado Agrario en el Estado y dirigi- Joel Pérez Fernández, Armando Venancio Hernández y do al Presidente Municipal Constitucional de China- Leopoldo Martínez Mendoza, Presidente Municipal, meca, Ver., en el que le comunica en respuesta al Secretario Municipal y Regidor de Salud, respectiva- diverso oficio 142, fechado el veinticinco de ese año, mente, de la población de Oteapan, Veracruz. mencionando que “al respecto me permito comunicar a Usted que por Resolución Presidencial de veintinue- 13.- Documentales visibles de la 181 a la 245, del ve de noviembre de 1967, publicada en el Diario Ofi- Tomo II de las pruebas de Chinameca, Ver., consisten- cial de la Federación del seis de febrero de 1968, se tes en copias certificadas de: La Gaceta Oficial Núme- concedió al poblado que nos ocupa una superficie de ro Extraordinario 18 de fecha 18 de Enero de 2010; 2688-00-00 Has, por concepto de dotación, afectán- Decreto Número 591 de fecha 17 de diciembre de dose para tal efecto el condueñazgo Tonalapan, re- 2009; Oficio Número 2275 de fecha 17 de Diciembre presentado por el C. Ángel G. Primo, en una superfi- de 2009; Oficio Número 2276 de fecha 17 de diciem- cie de 2325-00-00 Has., y terrenos propiedad del bre de 2009; Oficio Número 2277 de fecha 17 de municipio de Oteapan 363.00.00 Has., habiéndose diciembre de 2009; Dictamen con Proyecto de Decre- ejecutado dicho Mandamiento Presidencial en forma to emitido por la Comisión Permanente de Límites definitiva el diecinueve de marzo de 1968... Según Territoriales Intermunicipales de la LXI Legislatura del datos del Registro Público de la Propiedad, con resi- H. Congreso del Estado de Veracruz, de Ignacio de la dencia en Coatzacoalcos, Ver., expedidos con fecha Llave, de fecha 11 de Diciembre de 2009; Escrito de quince de julio de 1950, de los cuales existe fotostáti- fecha 10 de Diciembre de 2009 signado por los ciu- ca en esta delegación, los terrenos del condueñazgo dadanos Presidente Municipal, Síndico y Regidora de Tonalapan, representado por el C. Ángel P. Primo, Única del Honorable Ayuntamiento de Oteapan, Ve- se ubican en el municipio de Chinameca, Ver.” racruz, así como el Presidente, Secretario, Primer Vo- cal y Segundo Vocal de la Comisión de Límites Muni- 9.- La prueba documental que se ofreció en un cipales; Acta de Sesión de Cabildo del H. Ayuntamien- legajo de 9 fojas, de la 80 a la 88, deducidas del to de Chinameca, Ver; de fecha 9 de Diciembre de recopilador LTPL/SG 120 Oteapan, que contienen 2009; Escrito de fecha 9 de Diciembre de 2009, sig- diversas documentales consistentes en sesiones de nado por el Diputado Renato Tronco Gómez, Presi- cabildo del municipio de Oteapan, Ver., relativas a dente de la Comisión de Límites Territoriales Intermu- los planteamientos que realizarían para resolver el nicipales, dirigido al Presidente Municipal de China- problema de límites relativos a las localidades La meca, Ver; Escrito de fecha 9 de Diciembre de 2009, Tina Chica y La Tina Grande, y otras documentales signado por el Diputado Renato Tronco Gómez, Pre- anexas a dicha síntesis. sidente de la Comisión de Límites Intermunicipales, dirigido al Presidente Municipal de Oteapan, Ver; 10.- La prueba documental que se ofreció en un lega- Dictamen con Proyecto de Decreto emitido por la jo de 24 fojas, debidamente certificadas de la foja 89 Comisión Permanente de Límites Territoriales Inter- a la 113, deducidas del recopilador LTPL/SG 120 municipales de la LIX Legislatura el Congreso del Es- Oteapan, que contienen diversas documentales con- tado, de fecha 10 de Noviembre de 2002; Dictamen sistentes en síntesis informativa, oficios sin firmar por con Proyecto de Decreto, emitido por la LIX Legislatu- parte del Presidente de la LIX Legislatura, así como ra del Congreso del Estado, de fecha 30 de enero de breve historia del pueblo de Oteapan. 2003; Decreto Número 537 de fecha 30 de enero de 2003; Decreto Número 527 de fecha 16 de enero de 11.- La prueba documental que se ofreció en un lega- 2003; Oficio Número 00116 de fecha 16 de enero de jo de 15 planos, de la foja 115 a la 144, debidamente 2003; Oficio Número 00117 de fecha 16 de enero de certificados por el Diputado Loth Melchisedec Segura 2003; Gaceta Oficial Número 40 de fecha 25 de Fe- Juárez, Secretario de la Mesa Directiva de la Sexagé- brero de 2003. sima Segunda Legislatura, del primer año de ejercicio Constitucional, relativos al conflicto de límites objeto 14.- Aunque en el momento de la audiencia de des- de este procedimiento. ahogo de pruebas, de reconocimiento o inspección,

Gaceta Legislativa 34 jueves 5 de noviembre de 2015

fue desechada por considerar que no cumplía con los escritura pública número 91 de fecha 29 de julio de requisitos mencionados, posteriormente y por así 1890, pasada ante la fe del licenciado Juan de Dios considerarlo la pasada Comisión de Límites Territoria- Rodríguez C. Notario Público número 1 del antiguo les Intermunicipales de la Sexagésima Segunda Legis- Cantón de Minatitlán, Veracruz., visible a fojas de la latura, ordenó se practicara dicha probanza para me- 27 a la 38. jor proveer, en términos de lo dispuesto por los artícu- los 15 y 26 del Decreto 279, que estableció las reglas 5.- Copia certificada por el Diputado Loth Melchise- procesales para la solución del conflicto de límites dec Segura Juárez, Secretario de la Mesa Directiva de territoriales que nos ocupa, misma que se valoró más la Sexagésima Segunda Legislatura, del primer año de adelante. ejercicio Constitucional, constante de 89 fojas relati- vas a la historia del condueñazgo del predio Tonala- 15.- LAS INSTRUMENTALES PÚBLICAS DE ACTUA- pan, y puntualizando de la siguiente forma: CIONES, LAS SUPERVENIENTES Y LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. Párrafos más adelante, la pasada A) Copia de la escritura de reformas y adiciones al Comisión de Límites Territoriales Intermunicipales de contrato de exploración y explotación del predio To- la Sexagésima Segunda Legislatura, valoró conjunta- nalapan otorgado por Ángel P. Primo, Epigmenio mente esta prueba con las ofrecidas y desahogadas Lemarroy y Ramón J. Pereyra, apoderados de los ac- del municipio de Oteapan, Ver., atendiendo a lo dis- cionistas o condueños de dicho predio y el señor Clay puesto por los artículos 18 in fine y 19 del Decreto F. Yerby, como gerente de la sociedad en comandita precitado. A continuación el representante del ayun- Clay J. Yerby. tamiento de Chinameca, Veracruz, ratificó el escrito inicial en el que se ofrecieron las pruebas y además, B) Copia de la escritura pública número 91 de fecha manifestaron lo que a sus derechos convino, se des- 29 de julio de 1890, pasada ante la fe del licenciado ahogaron las pruebas ofrecidas que ahora se descri- Juan de Dios Rodríguez C. Notario Público número 1 ben en la forma siguiente: del antiguo Cantón de Minatitlán, Veracruz, constan- te de 8 fojas (incompleta). TOMO I PRUEBAS OTEAPAN. C) Documento con sello del Ayuntamiento de Otea- 1.- La copia certificada por el licenciado Alaín del pan, Veracruz, en el que se hace una descripción del Carmen Contreras Sandoval, Notario Público número citado municipio y tiene como título “Breve Historia siete de la Ciudad de Jáltipan, Veracruz, constante de del pueblo de Oteapan, Veracruz” , visible a fojas 83 y 7 fojas respecto de diversas páginas obtenidas de un 84. libro denominado “Cosoleacaque: el combate de Totoapan en 1863 documentos 9”, documento ex- D) Documental consistente en la copia de la escritura traído del libro Culturas Populares, por el antropólogo número 107 en la que se observa la certificación reali- Florentino Cruz Martínez. zada por el Juzgado Primero Municipal de la cabecera Minatitlán, que contiene la sesión hecha por el pueblo 2.- Copia certificada por el licenciado Alaín del Car- de Oteapan al pueblo de Zaragoza, del derecho que men Contreras Sandoval, Notario Público número aquel tiene a los terrenos que ambos posen en común siete de la Ciudad de Jáltipan, Veracruz, constante de de fecha 10 de julio de 1887, visible a fojas 85,86 y 7 fojas respecto de diversas páginas obtenidas de un 87 (repetida hoja 1). libro denominado “Chinameca en la historia”, de la autoría del cronista Renato Alor Castellanos. E) Documental relativa a la descripción del Cantón de Minatitlán y los municipios que correspondían al mis- 3.- Copia certificada por la Diputada Martha Lilia mo, así como congregaciones, haciendas, rancherías y Chávez González, Secretaria de la Mesa Directiva de ranchos, en la cual aparece el municipio de Chiname- la Diputación Permanente de la Sexagésima Segunda ca, donde se describe como una de sus haciendas la Legislatura, constante de 8 fojas referentes a la histo- de Tonalapa, constante de cuatro fojas, visible de la ria del Municipio de Oteapan, visible de fojas 15 a la 89 a la 92. 24. F) Legajo de decretos visibles de fojas 93 a la 105, 4.- Copia certificada por el Diputado Loth Melchise- identificados con los números 33, 34, 35, 36, 37, 38, dec Segura Juárez, Secretario de la Mesa Directiva de 39, 51, 52, 53, 54, 61, 138, 139, 140, 141, 101, 102, la Sexagésima Segunda Legislatura, del primer año de 10, 11, 12, 187, 188, 189, 82, 83, 84, 43, 44 y 45 ejercicio Constitucional, constante de 11 fojas de la publicados el 18 de noviembre de 1857, 11 de ese

Gaceta Legislativa 35 jueves 5 de noviembre de 2015

mismo mes y año, 18 de diciembre de 1859, 14 de K) El diario Oficial de la Federación de fecha martes 6 abril de 1861, 29 de junio de 1861, 6 de junio de de febrero de 1968, en el que se pública la resolución 1861, 10 de diciembre de 1868, 27 de febrero de sobre la dotación de ejido al pueblo de Oteapan, 1869, 17 de febrero de 1870, 18 de febrero 1871, Veracruz, visible a fojas 116 y 117. 10 de mayo de 1871, 13 de febrero de 1871, 25 de mayo de 1889, 28 de ese mismo mes y año, 22 L) Copia del certificado de inafectabilidad agrícola de junio de 1889, 4 de julio de 1889, 1 de no- expedido por la Secretaría de la Reforma Agraria que viembre de 1881, 22 de diciembre de 1881, 5 de ampara el predio denominado Tonalapa, ubicado en junio de 1826, 31 de julio de 1826, 29 de julio de el municipio de Chinameca, Estado de Veracruz, pro- 1826, 6 de octubre de 1898, 6 de octubre de piedad de Jorge Enrique Nader Zamudio, de fecha 18 1898, 6 de octubre de 1898, 8 de noviembre de de junio de 1987, visible a foja 118. 1879, 27 de noviembre de 1879, 4 de diciembre de 1879, 9 de agosto de 1865, 30 de noviembre M) Acuerdo económico de fecha 29 de febrero de 1988, de 1867 y 30 de noviembre de 1867, respectiva- dirigido al C. Aurelio Patraca Vargas, Presidente Municipal mente. Se particulariza el decreto 26 que se iden- de Chinameca, Veracruz, signado por el licenciado Eduar- tifica con el número 141, visible a fojas 100 del do Aburto Portilla, Oficial Mayo del Poder Legislativo, en tomo I de pruebas ofrecidas por Oteapan, porque el que se determina que el área denominada “Tina Chi- contiene la reforma a la Ley sobre Subdivisión de ca” es parte integrante de la ampliación del ejido de la propiedad Territorial, que refiere los artículos Oteapan, correspondiente al municipio de Chinameca, que motivaron y fundaron la compraventa de par- visible a fojas 119 a la 121, repetida hoja 2. te del predio Tonalapan para la creación del muni- cipio de Oteapan, incluso en el artículo 16, esta- N) Recibo oficial de la Teoría Municipal de Villa Chi- blece las reglas que se observarán para resolver los nameca, Ver, folio 104942, expedido a Pérez Díaz litigios que afecten la división territorial de los Joel y Coprop, visible a foja 122. municipios; en los demás se observan los decretos referentes a la creación de Cantones en que se Ñ) Documental con la siguiente leyenda “En este divide el estado de Veracruz asunto de límites, debe integrarse la Comisión de Límites, misma que se integrara con el Presidente de G) Documental consistente en la exposición de diver- la Legislatura, la autoridad Municipal y el Secretario sos censos al Cantón de Minatitlán y particularmente de Gobierno en términos del artículo 3 de la Ley a los pueblos de Chinameca y Oteapan, visible en Orgánica del Municipio Libre”, visible a foja 123. fojas 100 a la 111. O) Oficio número 0001217, signado por el Oficial H) Plano de la Comisión Local Agraria, de los terrenos Mayo licenciado Antonio Adolfo Belda Torres, dirigido pertenecientes al pueblo de Oteapam (sic), Cantón de al C. Abel Francisco Pérez, presidente Municipal de Minatitlán, Veracruz, comprados a la hacienda de Oteapan, Veracruz, de fecha 5 de marzo de 1987, Tonalapa, fechado en Córdoba, Veracruz, 24 de agos- visible a foja 124. to de 1928. P) Oficio número 0019 de fecha 20 de marzo de I) Plano de los terrenos de Tonalapa, levantado por el 1987, signado por el Presidente, Síndico y Regidos de ingeniero Alejandro Prieto con las acotaciones ejidales Oteapan, Veracruz, dirigido al Oficial Mayor de este y las parcelas de los pequeños terratenientes visible a Honorable Congreso del Estado de Veracruz. foja 113. Q) Documental consistente en la asamblea extraordi- J) Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado naria de fecha 2 de enero de 1994, en la que partici- de Veracruz Llave, tomo XXI, Jalapa- Enríquez, junio paron y firmaron servidores públicos del Ayuntamien- 15 de 1929, número 72, en el que se pública la to de la Villa de Chinameca, Veracruz, el Agente Mu- solicitud de los vecinos de Oteapan, relativa a la nicipal y vecinos de la Colonia La Tina de la Villa de posesión provisional de las tierras que solicitan, con Chinameca, Veracruz, visible a fojas 126 a la 129. las colindancias por el Sur del Municipio de Zarago- za, por el Norte el Ferrocarril–nacional de Tehuan- 6.- Copia certificada por el Diputado Loth Melchise- tepec, rumbo a Puerto México; el saliente (oriente) dec Segura Juárez, Secretario de la Mesa Directiva de con el municipio de Cosoleacaque y por el poniente la Sexagésima Segunda Legislatura, del primer año de con el arroyo de Ocosuapa, con fecha 16 de mayo ejercicio Constitucional, constante de seis planos que de 1929. corresponden a:

Gaceta Legislativa 36 jueves 5 de noviembre de 2015

A).- Croquis Municipal con la división en áreas geoes- en donde aparece en las páginas 20, 21 y 22 la publi- tadísticas básicas, que comprende el Municipio de cación de la resolución de dotación del ejido Oteapan, Oteapan, Ver. Visible a foja 131. municipio del mismo nombre, del estado de Veracruz, visible a fojas 154-174. B).- Croquis Municipal con la división en áreas geoes- tadísticas básicas, que comprende el Municipio de 10.- Copia certificada por la Diputada Martha Lilia Oteapan, Ver., (idéntico que el anterior) visible a foja Chávez González, Secretaria de la Mesa Directiva de 133. la Diputación Permanente de la Sexagésima Segunda Legislatura, del primer año del ejercicio Constitucio- C.- Plano de los terrenos de Tonalapa, levantado por nal, de fecha 06 de septiembre de dos mil once, cons- el ingeniero Alejandro Prieto con las acotaciones eji- tante de 13 fojas relativas a la Gaceta Legislativa Nº dales y las parcelas de los pequeños terratenientes 161 de fecha 17 de diciembre de 2009, donde se visible a foja 135. (repetido en foja 113 menor esca- publica por la Comisión Permanente de Límites Terri- la). Visible a foja 135. toriales Intermunicipales el dictamen que abroga el decreto número 537 de fecha 30 de enero de 2003, D).- Plano de la localidad de Oteapan, Instituto Nacio- visible a fojas 176-189. nal de Estadística Geografía e Informática, Dirección Regional Oriente, etapa enumeración de viviendas, 11.- Gaceta Oficial extraordinaria número 18, de fe- con la nota aclaratoria siguiente: “los límites represen- cha 18 de enero de 2010, exhibida en original, visible tados no necesariamente corresponden a los políticos a fojas 191-208. administrativo, han sido demarcados para fines geo- estadísticos”. (relación con el informe de INEGI). Visi- 12.- Plano a color, donde se observan polígonos rela- ble a foja 137. tivos al ejido Oteapan y Chinameca, además del Fun- do legal del Municipio citado en primer término, en E).- Plano de la localidad de Oteapan, expedido por la color amarillo, visible a foja 209. Comisión Nacional de Agua y Saneamiento, Gobierno del Estado de Veracruz, ilegibles las anotaciones res- 13.- Copia certificada con fecha 05 de septiembre de pecto a las calles y señalamiento de las localidades, dos mil once, por la Diputada Martha Lilia Chávez visible a foja 139. González, Secretaria de la Mesa Directiva de la Dipu- tación Permanente de la Sexagésima Segunda Legisla- F).- Plano de la localidad de Oteapan, expedido por la tura, del primer año de ejercicio Constitucional, cons- Comisión Nacional de Agua y Saneamiento, Gobierno tante de 2 fojas que corresponden al catálogo de del Estado de Veracruz, ilegibles las anotaciones res- localidades del Municipio de Chinameca, expedida pecto a las calles y señalamiento de las localidades por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e visible a foja 141. (Repetido con el anterior). Informática, (no señala fecha) visible a fojas 211-212.

7.- Copia certificada por el licenciado Romeo Camari- 14.- Cuatro cartas topográficas con marco geoes- llo C. Notario Público número diez de la Ciudad de tadístico expedidas por el Instituto Nacional de Es- Xalapa, Veracruz, de fecha 12 de septiembre de dos tadística y Geografía e Informática, con sede en mil once, constante de 8 fojas referentes al Diario Aguascalientes, Ags., mismas que integradas forman Oficial Nº 61 de fecha 11 de julio de 1919, relativa a un plano, relativo al II conteo de población y vivienda la resolución presidencial, en el expediente de la resti- 2005, identificadas con las letras y numerales E15- tución de ejidos, promovido por vecinos de Chiname- A84, E 15-A85, E 15-C14 y E 15-C15, visibles a fojas ca, en el Estado de Veracruz, visible a fojas 143-151. 214-217. (Relacionar con el informe de INEGI foja 367 tomo principal). 8.- Copia certificada del plano del proyecto de dota- ción de ejidos al pueblo de Chinameca, Resolución de 15.- Plano construido con las cuatro partes de las fecha 6 de julio de 1919, por el presidente de la Re- cartas topográficas anteriormente descritas, visible a pública Venustiano Carranza, visible a foja 152. foja 218.

9.- Copia certificada por el Notario Público número 16.- Cuatro planos de las localidades urbanas de los diez, licenciado Romeo Camarillo C., de la Ciudad de Municipios de Oteapan y Chinameca, Veracruz, con Xalapa, Veracruz, de fecha 30 de agosto de dos mil marco geoestadístico, expedido por el Instituto Na- once, constante de 20 fojas que corresponden al cional de Estadística y Geografía, visibles a fojas 219- Diario Oficial Nº 30 de fecha 06 de febrero de 1968, 222.

Gaceta Legislativa 37 jueves 5 de noviembre de 2015

A).- Dos planos de la localidad urbana de Oteapan, fecha registrada en el apartado de sesiones, Tercer relativos al II conteo de Población y vivienda 2005, en Año de Ejercicio Constitucional, de la LXI Legislatura los que aparece en el ángulo derecho inferior la le- del Estado, y en la que aparece en el orden del día de yenda que dice: “Los límites estatales y municipales la Gaceta Legislativa número 161, de fecha 17 de fueron compilados del Marco Geoestadístico de INE- diciembre de 2009, en el punto X el dictamen con GI, el cual consiste en la delimitación del territorio proyecto de Decreto por el que se abroga el decreto nacional en unidades de área codificadas con el obje- número 537 de fecha 30 de enero de 2003, que in- to de referenciar la información estadística de censos dicó los límites territoriales entre los municipios de y encuestas. Los límites no necesariamente coinciden Oteapan y Chinameca, emitido por la LIX Legislatura con los político-administrativos”. Visibles a fojas 219 y del Congreso del Estado; y por el que se emite una 220. determinación sobre los límites entre los municipios de Oteapan y Chinameca, emitido por la Comisión B) Dos planos de la localidad urbana de Chinameca, Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales. relativos al II conteo de Población y vivienda 2005, en Visible a fojas 3. los que aparece en el ángulo derecho inferior la le- yenda que dice: “Los límites estatales y municipales 20.- Fotografía y demás elementos aportados por la fueron compilados del Marco Geoestadístico de INE- ciencia, consistente en BANDA ANCHA DE INTERENT, GI, el cual consiste en la delimitación del territorio fue desechada por acuerdo. nacional en unidades de área codificadas con el obje- to de referenciar la información estadística de censos 21.- Documental consistente en dos copias fotostáti- y encuestas. Los límites no necesariamente coinciden cas certificadas por el C. Licenciado Félix Luria Santia- con los político-administrativos”. Visibles a fojas 221 y go, Secretario del H. Ayuntamiento Constitucional de 222. Oteapan, Veracruz, en fecha 26 de agosto del año 2011, de las facturas número 1408 y 1409 expedidas TOMO II PRUEBAS OTEAPAN ambas a nombre del municipio de Oteapan, Veracruz, con RFC MOV380101V62, por la compra de carto- 17.- Fotografías y demás elementos aportados por la grafías geoestadísticas urbanas, topográficas, guía ciencia, consistentes en dos discos compactos que para la interpretación topográfica, ortofotos digitales tienen información digital, denominado el primero y demás documentos oficiales que se adquirieron en IMAGEN CARTOGRÁFICA DIGITAL, ESC.1 50 000 el CECCOM del Instituto Nacional de Estadística y SERIE II FORMATO GIF Y TIFF GEOREFERENCIADA Geografía, con sede en Aguascalientes, Ags. Visible a DATUM ITRF92 E15A84 E15A85 E15C14 E15C15; el fojas 04-05. segundo ORTOFOTO DIGITAL COLOR FECHA 2008 ESCALA 1:10 000 E15A84 F4 E15A85 D3 E15C14 C2 22.- Cuadernillo con copias fotostáticas certificadas E15C15 A1, expedido por el Instituto Nacional de por el por el C. Licenciado Félix Luria Santiago, Secre- Estadística y Geografía, con sede en Aguascalientes, tario del H. Ayuntamiento Constitucional de Oteapan, Ags., visible a fojas 1. Veracruz, en fecha 12 de septiembre del año 2011, consistentes en la transcripción de documentos anti- 18.- Fotografías y demás elementos aportados por la guos y contrato de compraventa del fundo legal del ciencia, consistente en un disco compacto con la le- predio Tonalapa. Deberá realizarse la aclaración que yenda: “DISCO QUE CONTIENE LA EXPOSICIÓN A el cuadernillo consta de 13 fojas útiles, tal como fue COLOR DEL CAMINAMIENTO DE LOS LÍMITES INTER- certificado, y no 14 como fue señalado en la audien- MUNICIPALES DE OTEAPAN Y CHINAMECA, VERA- cia . Visible a fojas 06-19. CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE”, no existe en el archivo que contiene el disco, pie de página alguna 23.- Cuadernillo con copias fotostáticas certificadas de su elaboración. Visible a foja 2. por el por el C. Licenciado Félix Luria Santiago, Secre- tario del H. Ayuntamiento Constitucional de Oteapan, 19.- Fotografías y demás elementos aportados por la Veracruz, de fecha 12 de septiembre del año 2011, ciencia, consistente en un disco que contiene la expo- consistente en 34 fojas relativas a la “Revista Jaro- sición de la sesión del Congreso del Estado de Vera- cha”, número 26, de fecha agosto de 1963, número cruz de Ignacio de la Llave, disco que fue analizado y dedicado a Jáltipan, Director-Gerente: Lic. Leonardo del cual se obtuvo por deducción que al concluirse Pasquel. Visible a fojas 20-54. dicha sesión y al haberse citado para la próxima el día 22 de diciembre del año 2009, la sesión contenida en 24.- Documental consistente en cuadernillo que con- el disco fue celebrada el día 17 de diciembre de 2009, tiene copias fotostáticas certificadas por el C. Licen-

Gaceta Legislativa 38 jueves 5 de noviembre de 2015

ciado Félix Luria Santiago, Secretario del H. Ayunta- “Oteapan” perteneciente al municipio de Oteapan, miento Constitucional de Oteapan, Veracruz, en fe- Estado de Veracruz, signada por Blanca E. González cha 12 de septiembre del año 2011, del expediente Arizmendi, Revisor, de fecha 7 de septiembre de número 38 de la Comisión Agraria Mixta del Estado 1999. Visible a fojas 119-147. Libre y Soberano de Veracruz-Llave, del municipio de Oteapan, Asunto: Restitución de Terrenos Comunales, 27.- Instrumental pública: un ejemplar de la Ley del con fecha de solicitud: 5 de junio de 1915, y que Sistema Nacional de Información Estadística y Geográ- contiene un plano inserto en el mismo. Son 62 copias fica, constante de 11 fojas útiles (a fojas 148 a la 159 fotostáticas, la certificación dice 63. Visible a fojas 55- del tomo señalado). 117. 28.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE SENTIDO, LE- 25.- Una copia certificada del plano definitivo parcial GAL Y HUMANA. Dicha probanza la pasada Comisión ejidal, del poblado Oteapan, Veracruz, certificada por de Límites Territoriales Intermunicipales de la Sexagé- el C. Licenciado Félix Luria Santiago, Secretario del H. sima Segunda Legislatura de esta Soberanía, como se Ayuntamiento Constitucional de Oteapan, Veracruz, verá más adelante, valoró conjuntamente esta prueba en fecha 12 de septiembre del año 2011. Visible a con las ofrecidas y desahogadas del municipio de fojas 118. Oteapan, Ver., atendiendo a lo dispuesto por los artí- culos 18 in fine y 19 del Decreto 279, que estableció 26.- Cuadernillo con copias fotostáticas constantes de las reglas procesales para la solución del conflicto de 26 fojas útiles que contienen la Carpeta Básica y pla- límites territoriales. no ejidal, del ejido denominado Oteapan, Veracruz; certificadas por el C. Licenciado Félix Luria Santiago, IV.- La pasada Comisión de Límites Territoriales In- Secretario del H. Ayuntamiento Constitucional de termunicipales que resolvió el asunto que nos ocupa Oteapan, Veracruz, en fecha 12 de septiembre del consideró insoslayable pronunciarse en definitiva so- año 2011, en la que consta copia del Diario Oficial bre el añejo conflicto de límites que priva entre los con fecha martes 6 de febrero de 1968 (páginas de la municipios de Oteapan y Chinameca, Veracruz. En 20 a la 22); oficio expedido por el Departamento de razón de ello, con la finalidad de otorgar certeza y Asuntos Agrarios y Colonización con folios del 004 al seguridad jurídica a las partes respecto a la extensión 007, signado por el Ingeniero Comisionado Jesús A. territorial de cada municipio y resolver el presente Calderón Artas y demás autoridades ejidales; hoja controvertido, la citada comisión estimó conveniente aclaratoria de errores al acta de deslinde parcial por sugerir al Pleno, la adopción por analogía jurídica y dotación del ejido “Oteapan”, municipio del Estado similitud de razón mutatis mutandis, del método de de Veracruz, signado por el topógrafo Eduardo Torres voto alternativo o preferencial considerado por la Granados, en fecha 15 de abril de 1983; hoja aclara- normatividad electoral en el estado, para la designa- toria al acta de posesión y deslinde de la res. Pres. (sic) ción de los consejeros electorales, esto es, se presen- de fecha 29 de noviembre de 1967, que dota al po- taron al Pleno tres alternativas de solución del conflic- blado Oteapan del municipio del mismo nombre, to que nos ocupa, siendo aprobada la primera opción signado por el Ing. Arturo Cano Romero, Revisor que contiene el dictamen de la Comisión de Límites Técnico; Reposición del acta de posesión y deslinde Territoriales Intermunicipales de la Sexagésima Se- que fuera levantada con fecha 30 de junio de 1972, gunda Legislatura de esta Soberanía, publicado en la con motivo de la ejecución de la resolución presiden- Gaceta Legislativa número 171 de fecha 08 de octu- cial del 29 de noviembre de 1967, publicada en el bre de 2013. Diario Oficial de la Federación, el 6 de febrero de 1968, que beneficiará por la acción de dotación de V.- En atención al considerando NOVENO de la sen- tierras al poblado “Oteapan” perteneciente al muni- tencia emitida dentro de la Controversia Constitucio- cipio de Oteapan, Estado de Veracruz, signado por el nal número 109/2013, por la Primera Sala de la Su- Ing. Miguel Rivera Ánimas, Comisionado por la Repre- prema Corte de Justicia de la Nación, en el que se sentación Regional del Golfo y demás autoridades precisaron los efectos de la misma, señalado en el ejidales de Oteapan; hoja aclaratoria a la Reposición antecedente marcado con el número 21, del presente del acta de posesión y deslinde que fuera levantada dictamen, esta Comisión Permanente resuelve el pre- con fecha 30 de junio de 1972, con motivo de la sente asunto tomando en consideración las pruebas y ejecución de la resolución presidencial del 29 de no- alegatos, que fueron analizados en su momento por viembre de 1967, publicada en el Diario Oficial de la la Comisión Permanente de Límites Territoriales In- Federación, el 6 de febrero de 1968, que beneficiará termunicipales de la Sexagésima Segunda Legislatura, por la acción de dotación de tierras al poblado así como LAS CONSIDERACIONES para la elaboración

Gaceta Legislativa 39 jueves 5 de noviembre de 2015

de la PRIMERA ALTERNATIVA, puesta a consideración que fue conocido durante mucho tiempo como San del pleno en el dictamen de la comisión en comento, Juan Tenantitlan, alias Chinameca, prevaleciendo que dió como resultado el Decreto número 878, mis- finalmente el nombre de Chinameca.” Hasta aquí la mo que posteriormente invalidó la Primera Sala del transcripción que interesa a este asunto. alto tribunal de nuestro país en la Controversia Cons- titucional 109/2013. b). Por lo que se refiere a la escritura del predio Tona- lapan, que como anexo 1 aparece en dicha publica- Una vez sentado lo anterior y atendiendo a lo que ción, inscripción 150 de fecha cuatro de octubre de establece el artículo 19 del Decreto 279 que creó el 1927, sección primera, contiene el reconocimiento de procedimiento para la solución del Conflicto de Lími- derechos de los condueños del predio Tonalapan, y se tes Territoriales entre los municipios de Chinameca y habla entre otras cosas, que “…de la superficie total Oteapan, Veracruz, en relación con los artículos 45, de Tonalapa debe descontarse 390 hectáreas cedidas 46, 47, 50 y 104 del Código de Procedimientos Ad- gratuitamente al predio de Oteapan para el fundo y ministrativos del Estado de Veracruz, aplicado suple- ejidos y 101 hectáreas concedidas al pueblo de Coso- toriamente, la pasada Comisión realizó una valoración leacaque para su fundo legal”, hasta aquí dicha publi- en su conjunto de las pruebas descritas en los antece- cación. En la prueba ofrecida por Oteapan, visible a dentes y considerandos que anteceden, en razón que fojas 16 y 17, Breve historia del pueblo de Oteapan, tanto el municipio de Chinameca como el de Otea- Veracruz, es una copia de un documento sin autor, en pan, al ofrecer sus medios de convicción coinciden en el que refiere que el pueblo de Oteapan, era una el señalamiento de las documentales, por considerar comunidad representada por las autoridades que ella que las mismas les favorecen en sus pretensiones; es misma elegía desde los tiempos inmediatos a la con- así que se valoraran las pruebas ofrecidas en base a lo quista española, “… desde 1862, cuando la nación siguiente: francesa intervino en los asuntos internos de México (…) en aquel entonces nuestros abuelos ocupaban un a). Que de los antecedentes históricos del origen de lugar que se llamaba “OTATAL” que se localiza hacia ambos municipios, a saber: Chinameca, según lo un rumbo sur del municipio de Moloacan (…) pero menciona la publicación “Cosoleacaque: EL COMBA- estas las abandonaron cuando el ejército francés al TE DE TOTOAPAN EN 1863” Visible de fojas 1 a la 7 desembarcarse de las aguas del golfo se internó por del Tomo I de pruebas de Oteapan, donde aparece un aquellos contornos y como era de esperar las pobla- pequeño plano, tomado de la fuente García de León ciones que iban encontrando a su paso las destruían, 1976, donde se aprecia a la población de Oteapan, nuestros antepasados al darse cuenta del peligro que como poblado perteneciente al partido de Chiname- se acercaba, no pensaron hacerle frente a aquellos ca, de la capital de provincia de Acayucan, y se men- soldados (…) No se sabe la fecha exacta de su salida ciona también la bibliografía de donde fue tomada (…) llegaron hasta el lugar denominado Corral Nuevo dicho plano, así aparecen logotipos del Consejo Na- (…) En aquella época vivía aquí un mayor al que cui- cional para la Cultura y las Artes y Unidad Regional daba la Hacienda de Tonalapan (…) los invitó a que se Sur de Veracruz. Asimismo a fojas 8 a la 14, se obser- quedaran y fundaran el pueblo en estas tierras (…) las va la publicación de “Chinameca en la Historia”, del noticias no dicen cómo arreglaron para posesionar, si autor Renato Alor Castellanos, CONACULTA, Culturas primero pidieron permiso o no al pueblo de Chiname- Populares e Indígenas, Unidad Regional de Acayucan, ca, se supone que si, pues en esos tiempos había que menciona sobre el origen de Chinameca, fojas 11 absoluto respeto a las cosas ajenas” “1890 Oteapan, del citado Tomo que se transcribe: “Chinameca es un compró 470 hectáreas de terreno al municipio de pueblo de origen prehispánico, fundado en la rivera Chinameca, esta pequeña propiedad con el aumento del Río Uxpanapan, antes de la llegada de los españo- de la población resultó insuficiente y por esta causa les. El Pueblo sobrevivió a la conquista española, pero un grupo de campesinos que constituyeron en Comité debido a los ataques de los piratas franceses e ingle- Ejecutivo Agrario para solicitar ejidos, el 16 de mayo ses que zaqueaban a los poblados indígenas de la de 1929 solicitaron una cantidad de 2688 hectáreas Cuenca del Río Coatzacoalcos, sus moradores decidie- para beneficiar a 268 familias campesinas (…)”. ron abandonar su antiguo lugar de asentamiento, instalándose más cerca de la cabecera de la alcaldía c).- Esta Comisión Permanente que ahora dictamina, mayor de Acayucan. Esto sucedió entre 1650 y 1680. destaca lo que señaló la Suprema Corte de Justicia de Junto con Chinameca, también se movieron otros la Nación en la sentencia dictada con fecha veintinue- pueblos, como Oteapan, Monzapan y Oceloapan.- ve de septiembre de dos mil diez, en la Controversia Estos dos últimos finalmente desaparecieron. China- Constitucional 11/2010, en cuanto a los efectos de la meca se asentó junto al pueblo de Tenantitlan, por lo misma, permitiéndonos transcribir para mejor com-

Gaceta Legislativa 40 jueves 5 de noviembre de 2015

prensión la parte conducente del considerando sépti- bierno en la porción de terreno en disputa, como son mo de la misma: la construcción de un centro escolar y un centro de salud destinados a la prestación de servicios a los “SÉPTIMO. Efectos. pobladores del municipio de Oteapan, por lo cual en el caso concreto no se puede actuar con la frialdad de En atención a la invalidez decretada en el conside- un estudio de gabinete respecto a pruebas técnicas, rando que antecede y considerando que ante la sino con la sensibilidad política que un órgano como existencia de un añejo conflicto entre dos comuni- el legislativo debe tomar en consideración también. dades vecinas, que tiene incidencia no sólo en el ámbito gubernamental, como podría ser lo relativo e). Sabemos que la comunidad es portadora de la a las finanzas municipales, o a la ejecución de actos pertenencia a su tierra, identidad que ha sido acumu- de gobierno, sino en todos los ámbitos de desarro- lada y transmitida de una generación a otra a través llo de la vida cotidiana de los pobladores, lo que de diversas vías. Ahora resulta elemental desarrollar la incluso puede llevar a conflictos sociales , se estima identificación de sus habitantes con su comunidad, necesaria la actuación del Congreso a fin de dirimir sus normas, costumbres, formas de relacionarse, pues dicho conflicto, en términos de las solicitudes que es un factor para lograr la participación de los pobla- los propios ayuntamientos le han formulado en dores en el cumplimiento de metas comunes y traba- diversos momentos.” jar por alcanzarlas, solucionar sus problemas y con ello elevar su desarrollo social, económico y cultural, Esto es, la propia Suprema Corte de Justicia de la teniendo como base la cohesión y cooperación de los Nación no pasa inadvertido el lado humano y social municipios involucrados. Por tanto, esta Comisión del problema, circunstancia que obliga a esta dicta- Permanente que ahora dictamina, así como el Poder minadora a tomar en consideración no sólo los ele- Legislativo en general no pueden permanecer ajenos mentos técnicos aportados por las partes como lo son ni ignorar la realidad social y la percepción popular, y la escritura pública de fecha 29 de julio de 1890 o los al momento de resolver el conflicto deben procurar el elementos técnicos geodésicos, que se han descrito a restablecimiento del tejido social en la zona en con- lo largo del contenido del presente documento, sino flicto y con esto propiciar que se superen las graves también la percepción social de los ciudadanos que disputas que existen entre dos comunidades vecinas. habitan el territorio en disputa, así como la historia, la tradición y la costumbre de los pobladores. f). Esta dictaminadora advierte que la posesión terri- torial del municipio de Oteapan va más allá del terri- d). Corren agregados en las actuaciones documentos torio que adquirió por la compraventa que realizó a expedidos por las autoridades agrarias a que se hace su favor el Condueñazgo de Tonalapan, lo que se mención en el sumario, así como la resolución presi- acreditó con los trabajos realizados por la Comisión dencial de fecha 29 de noviembre de 1967, que dotó Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales de tierras a vecinos del poblado de Oteapan, docu- de la LX Legislatura, con apoyo del INEGI y que se mentos que si bien no alteran o modifican los límites describen en el considerando XI, del Decreto 591 de territoriales de los municipios, en tanto que dicho fecha 17 de diciembre del año 2009, en relación al procedimiento agrario únicamente se circunscribe a conflicto que nos ocupa. Sin embargo, es de signifi- modificar el régimen de propiedad y la titularidad de carse que en la inspección que para mejor proveer la misma; no menos cierto es que en el caso que nos ordenó la Comisión Permanente de Límites Territoria- ocupa, en la práctica dichos actos agrarios de dota- les Intermunicipales de la Sexagésima Segunda Legis- ción o ampliación de tierras a los núcleos de pobla- latura de esta Soberanía, los puntos fueron señalados ción ejidales, generaron en la población asentada en por las partes en el recorrido que se realizó, y con dichos terrenos un sentido de pertenencia al munici- base en dicha diligencia se detectaron elementos que pio de Oteapan, percepción popular que ha perdura- permiten sustentar y rectificar las coordenadas men- do desde entonces, es decir por más de cuarenta cionadas en el Decreto 591 supracitado, para quedar años, esto es, la población que radica en la zona en como el acta de caminamiento lo describe: disputa muestra un sentido de pertenencia al munici- pio de Oteapan que no tiene su origen en algún acto “…procediéndose a iniciar el caminamiento relativo al ilícito o indebido, sino que es el producto de un acto polígono que se hace mención en el decreto 591 de jurídico de naturaleza agraria, que ha generado que fecha 18 de enero de año dos mil diez, ofrecido como dicha percepción haya perdurado por varias genera- prueba por el municipio de Oteapan, por lo que par- ciones y que además, propició que en el transcurso de tiendo al vértice 1 (Uno), que se localiza en la calle ese tiempo se hayan ejecutado incluso actos de go- Lucio Blanco y la vía del ferrocarril, fijándose el mismo

Gaceta Legislativa 41 jueves 5 de noviembre de 2015

a las diez horas con cincuenta y cinco minutos, y tenien- tiendo del vértice 1 (Uno), que se localiza en la calle do como coordenadas X=325358, Y=1992953, este Lucio Blanco y la vía del ferrocarril, teniendo como vértice colinda al norte con el ejido de Chinameca y al coordenadas X=325358, Y=1992953, este vértice sur con el ejido de Cosoleacaque; continuando con colinda al norte con el ejido de Chinameca y al sur con rumbo suroeste, se ubicó el punto 2 (Dos), que se locali- el ejido de Cosoleacaque; continuando con rumbo za en la confluencia que conforman la calle Pino Suárez suroeste, se ubicó el punto 2 (Dos), que se localiza en y la vía del ferrocarril, cuyas coordenadas son: la confluencia que conforman la calle Pino Suárez y la X=324155, Y=1992341, colindando al norte con el ejido vía del ferrocarril, cuyas coordenadas son: X=324155, de Chinameca y al sur con el ejido de Cosoleacaque; en Y=1992341, colindando al norte con el ejido de Chi- seguida, nos dirigimos al vértice 3 (Tres), ubicándolo en nameca y al sur con el ejido de Cosoleacaque; vértice 3 la desembocadura de la calle prolongación Centenario y (Tres), ubicándolo en la desembocadura de la calle la vía del ferrocarril, siendo sus coordenadas las siguien- prolongación Centenario y la vía del ferrocarril, siendo tes: X=323407, Y=1992528, colindando al norte con el sus coordenadas las siguientes: X=323407, ejido de Chinameca y al sur con el ejido de Oteapan. Y=1992528, colindando al norte con el ejido de Chi- Con rumbo suroeste, seguimos el caminamiento para nameca y al sur con el ejido de Oteapan. Con rumbo ubicar el vértice 4, ubicándolo a las trece horas con vein- suroeste, se ubica el vértice 4 (cuatro), mismo que se tiún minutos, mismo que se encuentra en una la calle encuentra en una la calle que los representantes de que los representantes de Oteapan identifican con el Oteapan identifican con el nombre de Francisco I. Ma- nombre de Francisco I. Madero, y los de Chinameca dero, y los de Chinameca como calle 16 de septiembre como calle 16 de septiembre; y que es el cruce de la vía y que es el cruce de la vía del ferrocarril y la carretera del ferrocarril y la carretera OteapanChinameca, siendo Oteapan-Chinameca, siendo sus coordenadas sus coordenadas X=322980, Y=1992323. Continuando X=322980, Y=1992323; Continuando al vértice 5 con el recorrido nos trasladamos al vértice 5 (Cinco), en (Cinco), en donde desemboca la calle Deportiva y la vía donde desemboca la calle Deportiva y la vía del ferroca- del ferrocarril, ubicando el punto X=322679, rril, ubicando el punto X=322679, Y=1992019 a las Y=1992019. Prosiguiendo con rumbo noroeste hasta trece horas con treinta y cuatro minutos. Prosiguiendo llegar al vértice 6 (Seis) que se ubica en la confluencia con el recorrido, nos dirigimos con rumbo noroeste de la calle Adolfo López Mateos y la vía del ferrocarril, hasta llegar al vértice 6 (Seis) que se ubica en la con- con las coordenadas X=322197, Y=1992217. Siguien- fluencia de la calle Adolfo López Mateos y la vía del do el caminamiento con rumbo noroeste, al vértice 7 ferrocarril, con las coordenadas X=322197, Y=1992217, (Siete), que se ubica en la vía del ferrocarril, a veinte esto a las catorce horas con ocho minutos. Siguiendo el metros aproximadamente de donde nace el arroyo caminamiento nos dirigimos con rumbo noroeste, al Ocozuapan y colindando al norte con la planta MASE- vértice 7 (Siete), que se ubica en la vía del ferrocarril, a CA, con unas coordenadas de X=321434, Y=1992132. veinte metros aproximadamente de donde nace el arro- yo Ocozuapan y colindando al norte con la planta MA- ARTÍCULO SEGUNDO.- Notifíquese a los represen- SECA, con unas coordenadas de X=321434, tantes legales de las partes en los domicilios que tie- Y=1992132. Concluyendo con este vértice la línea que nen señalados en esta ciudad. pasa al centro de la vía del ferrocarril; cabe aclarar que los vértices mencionados no son en línea recta, sino que ARTÍCULO TERCERO.- Notifíquese al titular del Eje- se adecúan a las curvas de la vía; estos puntos se verifi- cutivo Estatal, para su conocimiento y efectos legales. caron acorde a lo establecido en el decreto 591, de fecha dieciocho de enero de dos mil diez, quedando por ARTÍCULO CUARTO.- Notifíquese al Coordinador en corregidas las coordenadas de los vértices 2, 3, 5, 6 y 7, el Estado del Instituto Nacional de Estadística y Geo- que se habían establecido en el decreto mencionado.” grafía, para los efectos geoestadísticos correspondien- tes y fijación de señalamientos. Conforme a lo expuesto, esta Comisión Permanente somete a consideración de esta asamblea el siguiente ARTÍCULO QUINTO.- Notifíquese al Vocal Ejecutivo proyecto de: de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Elec- toral. DECRETO ARTÍCULO SEXTO.- Remítase a la Primera Sala de la ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece el límite territorial Suprema Corte de Justicia de la Nación copia certifi- del Municipio de Oteapan, Veracruz de Ignacio de la cada del presente decreto en cumplimiento a la sen- Llave, en términos del considerando cuarto de este tencia dictada en la Controversia Constitucional decreto y conforme a las coordenadas siguientes: Par- 109/2013.

Gaceta Legislativa 42 jueves 5 de noviembre de 2015

TRANSITORIOS Libre; 1, 2, .3, 4, 7, 8, 9, y 10 de la Ley para la Trans- ferencia de Funciones y Servicios Públicos del Estado a ÚNICO.- El presente Decreto entrará en vigor el día los Municipios; 3, 30, 31 y 36 de la Ley de Aguas del siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, Estado de Veracruz; 59, 61, 62, 65 y 77 del Regla- Órgano del Gobierno del Estado. mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presen- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DEL PALACIO ta su dictamen, con base en los siguientes: LEGISLATIVO, SEDE DEL CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, DE ANTECEDENTES IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. 1. Que mediante oficio número PME/0049/2015, de fecha 25 de marzo del 2015, recepcionado en la COMISIÓN PERMANENTE DE LÍMITES TERRITORIALES misma, el Presidente municipal del H. Ayuntamiento INTERMUNICIPALES de Huatusco, Veracruz de Ignacio de la Llave, solicita a este Honorable Congreso autorización para poder DIP. JUAN CRUZ ELVIRA crear un organismo público descentralizado para la PRESIDENTE prestación del servicio público de agua potable y sa- (RÚBRICA) neamiento en ese municipio.

DIP. IGNACIO ENRIQUE VALENCIA MORALES 2. Que se cuenta con copia certificada del acta de SECRETARIO sesión de Cabildo ordinaria número once, celebrada (RÚBRICA) con fecha 20 de marzo de 2015, donde el H. Cabildo del municipio de Huatusco, Veracruz, autoriza al Pre- DIP. FIDEL ROBLES GUADARRAMA sidente Municipal, continúe con los trámites condu- VOCAL centes ante el H. Congreso del Estado para que se (RÚBRICA) formalice la creación de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Huatusco como or- ***** ganismo público descentralizado de la administración pública municipal. COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 3. Que adjunto al presente, se anexa copia certificada del Acta Administrativa de Entrega-Recepción de la Comisión Honorable asamblea: del Agua del Estado de Veracruz-Llave, Veracruz.

A los suscritos diputados, integrantes de la Comisión 4. Así también, se encuentra anexo un ejemplar debi- Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- damente certificado del Reglamento interior del orga- pal, nos fue turnado por Acuerdo de la Diputación nismo público descentralizado denominado Comisión Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria municipio de Huatusco, Veracruz. celebrada el día 22 de abril del año 2015, el oficio número SG-DP/1er./2do./224/2015, al que se adjunta En tal virtud, y sobre la base de los antecedentes y a juicio la solicitud del H. Ayuntamiento de Huatusco , Vera- de esta comisión permanente, se formulan las siguientes: cruz de Ignacio de la Llave, en donde solicita autori- zación para crear organismo público descentralizado CONSIDERACIONES para la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en este municipio. I. Que en términos de la normatividad invocada en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comi- Por lo anterior y de conformidad con lo establecido sión Permanente, como órgano constituido por el por los artículos 115, fracción III, inciso a), de la Cons- Pleno, que contribuye a que el Congreso cumpla con titución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33, sus atribuciones, mediante la elaboración de dictá- fracción XVI, inciso h), y 71 fracción XI, incisos a), de menes sobre los asuntos que le son turnados, es la Constitución Política del Estado de Veracruz; 18 competente para emitir este proyecto de resolución. fracción XVI inciso h), 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 35 fracción XXV inciso II. Que la Constitución Política de los Estados Unidos a), 78 fracción I y 92 de la Ley Orgánica del Municipio Mexicanos, en su artículo 115 fracción III inciso a),

Gaceta Legislativa 43 jueves 5 de noviembre de 2015

señala que los municipios tendrán a su cargo las operando desde el mes de septiembre del año funciones y servicios públicos de agua potable, 2002, no cumpliendo el Ayuntamiento con los drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición términos y las formas establecidas en la ley para la de sus aguas residuales. creación de este organismo.

III. Que de la misma forma, la Constitución Política para IX. El Congreso del Estado debe garantizar la aplicación el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de de las disposiciones constitucionales a nivel federal y la Llave dispone en su artículo 71, fracciones XI, inci- local que reconocen que los municipios tendrán a sos a), que los ayuntamientos tendrán a su cargo las su cargo los servicios públicos de agua potable, dre- funciones y servicios municipales de agua potable, naje, alcantarillado, tratamiento y disposición de drenaje alcantarillado y limpia, recolección, traslado, aguas residuales, también debe considerar que el tratamiento y disposición final de residuos. municipio constituye el vinculo de gobierno directo a los ciudadanos, y en la medida en que se incremen- IV. Que el municipio libre es la base de la división territo- ten los servicios que preste se mejorarán las condi- rial y de la organización política y administrativa del ciones materiales de desarrollo de sus comunidades Estado; donde los municipios son administrados por y la calidad de vida de sus habitantes. un ayuntamiento de elección popular directa y que están investidos de personalidad jurídica para el ma- X. Que el objeto de la presente autorización es for- nejo de su patrimonio conforme a la Ley. malizar los términos del acuerdo de transferencia del sistema de agua y alcantarillado de la cabece- V. Que la prestación del servicio de agua potable y ra municipal de Huatusco, Veracruz, emitido por saneamiento en el municipio de Huatusco, Vera- el gobierno del Estado, que se concretó mediante cruz, lo tuvo a su cargo la Comisión de Agua del el Acta de entrega-recepción de fecha 10 de sep- Estado de Veracruz. tiembre de 2002.

VI. Que según lo establecido en los artículos 1 y 3 del XI. Que la prestación de los servicios que se men- reglamento anexado al expediente en cuestión, el cionan en el anterior considerando, conti- nombre que ostenta el organismo descentralizado nuarán a cargo de un sistema operador muni- de mérito es el de Comisión Municipal de Agua cipal como un organismo público descentrali- Potable y Saneamiento del municipio de Hua- zado con personalidad jurídica y patrimonio tusco, Veracruz, y que dicho organismo cuenta propio, denominado Comisión Municipal de con personalidad jurídica y patrimonio propio, con Agua Potable y Saneamiento del municipio domicilio social en la ciudad de Huatusco. de Huatusco, Veracruz ajustándose su orga- nización y funcionamiento, a las disposiciones VII. Que mediante Acta Administrativa de Entrega- de la ley número 21 de Aguas del Estado de Recepción de fecha 10 de septiembre de 2002, la Veracruz-Llave, y demás normatividad que al Comisión del Agua del Estado de Veracruz en- efecto se expida. tregó al H. Ayuntamiento de Huatusco lo siguien- te: un informe de los asuntos a su cargo y del es- XII. El patrimonio con el cual contará la Comisión tado que guardan; los recursos financieros, Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Sa- humanos y materiales asignados para el ejercicio neamiento quedará constituido por los bienes de sus atribuciones legales, la documentación, ar- muebles que se encuentran registrados en el do- chivos ordenados y clasificados correspondientes cumento de entrega-recepción que el gobierno al área administrativa bajo su mando. Lo que se del Estado realizó al organismo operador de agua detalla y describe en el Acta mencionada que se potable y saneamiento, aludido en el VI conside- encuentra anexa al presente expediente . rando. XIII. Que el organismo operador municipal, será VIII. Que conforme al artículo 78 de la Ley Orgánica administrado por un órgano de gobierno y un di- del Municipio Libre, “son organismos descentrali- rector general integrado por: zados las entidades creadas por acuerdo del Ayuntamiento, previa autorización del Congre- a) El presidente municipal de Huatusco so…”, que del análisis de la solicitud y documen- b) El regidor del ramo tos presentados por el Presidente Municipal de c) Tres representantes de los usuarios Huatusco, se desprende que la Comisión de Agua d) El titular del órgano de control interno del y Saneamiento de dicho municipio se encuentra ayuntamiento, en funciones de comisario

Gaceta Legislativa 44 jueves 5 de noviembre de 2015

Por cada representante propietario se nombrará un suplente. DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE PRESIDENTE XIV. Por lo tanto, después de haber estudiado y (RÚBRICA) analizado la solicitud de referencia donde el Honorable Ayuntamiento de Huatusco, solicita DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO autorización de esta Legislatura para poder SECRETARIO crear un organismo descentralizado, con per- (RÚBRICA) sonalidad jurídica y patrimonio propio, que otorgue el servicio público municipal de agua DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y VOCAL disposición de aguas residuales y, tomando en (RÚBRICA) cuenta lo señalado en los considerandos VIII y IX, así como la documentación que se anexa a ***** la presente petición se concluye que el Ayun- tamiento de Huatusco reúne los elementos re- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO queridos para la constitución del organismo descentralizado conforme lo disponen la nor- HONORABLE ASAMBLEA: matividad invocada con antelación. A los suscritos, integrantes de la Comisión Permanen- De tal manera que, esta Comisión Permanente de te de Hacienda del Estado de la LXIII Legislatura del Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se permite Honorable Congreso del Estado, nos fue turnada, someter a consideración de esta Legislatura el presen- para su estudio y dictamen, la solicitud de autoriza- te dictamen con proyecto de: ción del Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para enajenar a título gratuito 274 lotes DECRETO de interés social, distribuidos dentro de una superficie de la reserva territorial Mandinga y Matosa, del muni- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de cipio de Alvarado , Veracruz. Huatusco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para crear el organismo público descentralizado, con personali- En vista de lo anterior, con fundamento en lo dispues- dad jurídica y patrimonio propio, denominado Comi- to en los artículos 33 fracción XXXII de la Constitución sión Municipal de Agua Potable y Saneamiento Política del Estado; 18 fracción XXXI, 38, 39 fracción del municipio de Huatusco, Veracruz , teniendo XV y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43, como objetivo primordial, proporcionar los servicios 45, 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado y el Gobierno Interior de este mismo Poder, esta Comi- saneamiento del citado municipio. sión Permanente de Hacienda del Estado emite su dictamen, para lo cual expone los siguientes: Segundo. Comuníquese el presente Decreto al Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento ANTECEDENTES de Huatusco, Veracruz así como al titular de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, para 1.- Mediante oficio número CJyDC/1167/15 de fecha su conocimiento y efectos legales a que haya lu- 14 de mayo de 2015, el Ciudadano Consejero de gar. Asuntos Legales del Gobernador, remitió a esta Sobe- ranía el oficio número 0119/2015, de fecha 8 de mayo Tercero. Publíquese el presente Decreto en la Gaceta de 2015, en el cual el Titular del Poder Ejecutivo del Oficial. Órgano del gobierno del estado. Estado solicita autorización a esta Soberanía, para en- ajenar a título gratuito 274 lotes de interés social, dis- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA HONORA- tribuidos dentro de una superficie de la reserva territo- BLE LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO, rial Mandinga y Matosa, del municipio de Alvarado. EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERA- CRUZ, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2.- El Pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura del 2015. Honorable Congreso del Estado acordó turnar la solici- tud mencionada a la Comisión Permanente de Hacienda COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- del Estado, mediante oficio número SG- LECIMIENTO MUNICIPAL SO/2do./2do./326/2015, de fecha 15 de julio de 2015.

Gaceta Legislativa 45 jueves 5 de noviembre de 2015

CONSIDERACIONES V.- Que, examinando la documentación base del te- ma que nos ocupa, se consideró importante señalar la I.- En términos de la normatividad invocada en el solicitud que el Gerente General de dicho Instituto párrafo segundo del presente dictamen, esta Co- realizó al Ejecutivo del Estado mediante oficio número misión Permanente, como órgano constituido por G.G./GJ/015-01/15 de fecha 15 de enero de 2015, el Pleno, que contribuye a que el Congreso cum- para su intervención oportuna ante esta Soberanía pla sus atribuciones, mediante la elaboración de con la finalidad de autorizar la solicitud en estudio. dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir este proyecto de reso- VI.- Que, analizando la información del expediente lución. turnado a esta Comisión, la superficie total a enaje- nar, será distribuida de acuerdo al desglose del plano II.- Que, analizando la documentación que integra el emitido por la Gerencia de Suelo Urbano de Invivien- expediente en estudio, se detalla que el Instituto Ve- da, la cual queda de la siguiente manera: 41,023.64 racruzano de la Vivienda (INVIVIENDA) es propietario metros cuadrados para superficie habitacional; de una superficie de 74,020.562 m 2 (setenta y cuatro 6,599.30 metros cuadrados para superficie de equi- mil veinte punto quinientos sesenta y dos metros pamiento; 3,614.86 metros cuadrados para áreas cuadrados), acreditada mediante el Instrumento verdes, y 22,782.76 metros cuadrados destinados Público número seis mil seiscientos cuarenta y ocho, para vialidad. del índice de la Notaría Pública número 16 de la Undécima Demarcación Notarial en la ciudad de VII.- Que, en base a la información recibida por esta Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, a cargo del Comisión, se consideró pertinente señalar la lista de licenciado Rafael de la Huerta Manjarrez, de fecha 28 personas beneficiadas por la enajenación en estu- de marzo de 2008. dio y que se sustenta con el Censo de Beneficiarios realizada por la Gerencia de Suelo Urbano de Invi- III.- Que, de acuerdo a lo expuesto en la solicitud en vienda. comento, el Instituto Veracruzano de la Vivienda in- formó al Ejecutivo del Estado que dentro de la super- Por lo antes expuesto, esta Comisión Permanente de ficie invocada en el Considerando II del presente dic- Hacienda del Estado somete a su consideración el tamen, se encuentran distribuidos 274 lotes de interés presente dictamen con proyecto de: social, por lo que a fin de otorgar certeza jurídica patrimonial a las familias asentadas y también regular ACUERDO el crecimiento con orden y sustentabilidad de la urba- nización, con las mejores ventajas de modernidad con PRIMERO . Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo servicios públicos básicos eficientes y de calidad, se del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a considera factible la autorización por parte de esta enajenar a título gratuito 274 (doscientos setenta y Soberanía. cuatro) lotes de interés social, que conforman la superficie total de 74,020.562 m 2 (setenta y cuatro IV.- Que, examinando el expediente turnado a esta mil veinte punto quinientos sesenta y dos metros Comisión Permanente, se consideró pertinente cuadrados), ubicados en la Reserva Territorial Man- señalar que el Consejo Directivo de INVIVIENDA dinga y Matosa del municipio de Alvarado, Vera- mediante Acuerdo CD047/08, ordenado en la cruz, a favor de igual número de beneficiados ya tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo asentados en dicho lugar, con la finalidad de otor- celebrada el día 14 de noviembre de 2008, quedó gar certeza jurídica patrimonial y regular el creci- asentada la autorización de enajenación de los miento con orden y sustentabilidad de la urbaniza- 274 lotes de interés social en estudio, a igual ción. Dicha superficie total será distribuida de la número de beneficiados, conforme al perfil so- siguiente manera: 41,023.64 metros cuadrados cioeconómico y requisitos que señala el manual para superficie habitacional; 6,599.30 metros cua- para la enajenación de bienes inmuebles propie- drados para superficie de equipamiento; 3,614.86 dad del Instituto, mismos que se encuentran dis- metros cuadrados para áreas verdes, y 22,782.76 tribuidos dentro de la superficie global de metros cuadrados destinados para vialidad. Los 74,020.562 m 2, que son propiedad del Instituto y beneficiados se enlistan a continuación: que se encuentran ubicados en la Reserva Territo- rial Mandinga y Matosa del municipio de Alvara- 1. MARÍA DEL CARMEN DZUL CU do, Veracruz, a favor de los habitantes de la loca- 2. VENANCIO FISCAL BAXIN lidad Mandinga y Matosa. 3. ELIZET RODRÍGUEZ CALLEJAS

Gaceta Legislativa 46 jueves 5 de noviembre de 2015

4. JUANA MÁRQUEZ MEDINA 52. JULIO FELIPE ORTÍZ MARTÍNEZ 5. MARÍA MARTA PORTELA ÁVALOS 53. HUMBERTO AGUIRRE OCHOA 6. MÓNICA FABIÁN MATIAN 54. FRANCISCO JAVIER ROBLEDO HERNÁNDEZ 7. ROCÍO RUIZ CANALES 55. EDGAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 8. NICOLASA MESTA HERNÁNDEZ 56. FLORENTINO DEL ANGEL SANTOS 9. TOMÁS COLORADO TLAXALO 57. ALFONSO MEDINA GALICIA 10. VIRGINA PÉREZ ENRÍQUEZ 58. GERARDO LORENZO FRANCISCO 11. URIEL DE LA LUZ DOMÍNGUEZ 59. BIANCA JANNET CAÑETE ZAVALETA 12. JUANA RAMÍREZ MARTÍNEZ 60. ARACELY RAMÍREZ GUTIÉRREZ 13. MARÍA XOLO MARCIAL 61. RAFAEL SÁNCHEZ OSTOS 14. PAULA HUERTA TELLO 62. FRANCISCO PÉREZ ORTEGA 15. ALICIA VARILLA DELFÍN 63. LEOBARDO USCANGA GUILLÉN 16. MARÍA RITA SOCORRO HERNÁNDEZ FLORES 64. VÍCTOR LÓPEZ SAN PEDRO 17. JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ PÉREZ 65. VÍCTOR MANUEL RODRÍGUEZ DELGADO 18. JENNY RIVERA CASTRO 66. VÍCTOR MANUEL USCANGA BARRIOS 19. ETELVINA RAMÓN HERNÁNDEZ 67. CELEDONIO RODRÍGUEZ DELGADO 20. CARMELA SAN JUAN CAMACHO 68. JOSÉ LUIS ROMERO SUSANAGA 21. TOMÁS HERRERA PÉREZ 69. ALBERTO RAFAEL RODRÍGUEZ HUERTA 22. SINTHIA FABIOLA RODRÍGUEZ CALLEJAS 70. VÍCTOR DANIEL RODRÍGUEZ HUERTA 23. FRANCO SEGOVIA MARÍN 71. BENITO MORA MARTÍNEZ 24. CRISTINA CABRERA CHIPULI 72. DAVID PALMA HERNÁNDEZ 25. ROSALBA GUADALUPE RASCÓN CABRERA 73. GREGORIO USCANGA ANDRADE 26. MARÍA MAGDALENA PORTELA ÁVALOS 74. ALBERTO MORA MARTÍNEZ 27. ELVIRA CABRERA ANDRADE 75. JAVIER USCANGA GÓMEZ 28. ANDREA ZAPIEN CABRERA 76. ANDRIÁN ANTONIO USCANGA GÓMEZ 29. REYNA COLORADO TLAXALO 77. MARÍA TERESA USCANGA BETRALE 30. PETRA SEGOVIA MARÍN 78. RAMONA CABRERA ANDRADE 31. MARÍA LETICIA CALLEJAS LOZANO 79. JULIA CABRERA PÉREZ 32. ADELINA CASTILLO SEGOVIA 80. ERICK ALBERTO CORRO REYES 33. MARÍA LUISA CANDELARIO HERNÁNDEZ 81. AMBROSIA CABRERA PÉREZ 34. MARÍA LUISA COLORADO TLAXALO 82. ANA LILIA HERNÁNDEZ RAMÓN 35. MARICELA MARTÍNEZ MEDINA 83. JULIO DE JESÚS MORA 36. BLANCA ESTELA LÓPEZ MORA 84. MARTHA USCANGA ALDAMA 37. OLIVIA TREVIÑO TREVIÑO 85. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ VENTURA 38. ALBINO HERNÁNDEZ VALDÉS 86. NATIVIDAD USCANGA HERRERA 39. CLARA SUSANA MUÑOZ FIGUEROA 87. ROSA ELIA SOSA DELGADO 40. MARGARITA MORA PÉREZ 88. CATALINA COBOS VARGAS 41. GERARDO ÁVALOS LÓPEZ 89. MARÍA DE LOURDES CABRERA PÉREZ 42. JOSÉ LUIS CRUZ ALFONSO 90. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ RAMÓN 43. CLAUDIA OSORIO MORA 91. ELSA VENTURA CASTRO CHÁVEZ 44. CLOTILDE CRUZ GUILLÉN 92. MARIBEL CABRERA RIVAS 45. MARÍA ISABEL GUTIÉRREZ RAMOS 93. JOSÉ CARLOS FIERRO CABRERA 46. JUAN PABLO BLANCAS ROLDÁN 94. ROSALBA CABRERA CHIPULI 47. SAÚL MENDOZA DE SAN PEDRO 95. MARCOS ÁVALOS USCANGA 48. OLGA CALLEJAS LOZANO 96. MARÍA ELVIRA NARANJOS 49. JUDITH RAMÍREZ CHÁVEZ 97. MARÍA LUISA USCANGA PORTELA 50. MARÍA TERESA MOLINA PESQUEIRA 98. SELENE BARRADAS COBOS 51. RIGOBERTO AVILÉS LARA 99. VÍCTOR MANUEL USCANGA BETRALE

Gaceta Legislativa 47 jueves 5 de noviembre de 2015

100. KARINA ERNESTINA RAMOS IBARRA 148. ANDY URIEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ 101. TEODORA RAMÍREZ DELGADO 149. ÁNGEL DE LA CRUZ ENRÍQUEZ 102. MARÍA DE LA TRINIDAD CABRERA PÉREZ 150. APOLINAR HERNÁNDEZ LAZCANO 103. JULIO CÉSAR MENDOZA DELFÍN 151. CARLOS ARÉVALO HEREDIA 104. MARÍA BELÉN USCANGA SÁNCHEZ 152. CARLOS CRUZ LUCIANO 105. FÉLIX LARA AGUILAR 153. CECILIA TAPIA GARCÍA 106. FELICIDAD MUÑOZ PARRA 154. CENOBIO RAMÍREZ GARCÍA 107. FÉLIX CRUZ GUILLÉN 155. CENOBIO SOSA GARCÍA 108. ALICIA DÁVILA GARCÍA 156. CIRILO HERNÁNDEZ LÓPEZ 109. NANCY MONTES RIVERA 157. CITLALI CRUZ DEL ÁNGEL 110. FELIPE RAMÓN LARA 158. CLAUDIA AGAMA ÁLVAREZ 111. IGNACIO PALMA GONZÁLEZ 159. CLAUDIA VERÓNICA HERNÁNDEZ TEPOLE 112. NORBERTO USCANGA BETRALE 160. CRISANTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 113. NAYELI PORTELA VELÁZQUEZ 161. CRISTINA MARÍN LEAL 114. ALICIA ALDAMA CAMPOS 162. CUPERTINO SALAZAR CAMPOS 115. BEATRIZ ALEJANDRA CABRERA USCANGA 163. DARÍO CANDELAS DE LA CRUZ 116. JESÚS HERNÁNDEZ RAMÓN 164. DAVID FLORES GARCÍA 117. MIRIAM USCANGA CHÁVEZ 165. DAVID RAMÍREZ HERNÁNDEZ 118. MARÍA ISABEL LEYVA CÓRDOBA 166. DÉBORA MINQUIZ POLITO 119. LEONOR USCANGA MENDOZA 167. DIANA AGUILAR CASTILLO 120. FIDENCIO SANTIAGO GÓMEZ 168. DIANA MARÍA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ 121. EVA MARÍA FERNÁNDEZ DEHESA 169. DIONISIO PÉREZ ZARATE 122. FÉLIX RAMÍREZ RODRÍGUEZ 170. DOLOREZ SÁNCHEZ ROJAS 123. FRANCISCO MUÑOZ LÓPEZ 171. EDITH MARTÍNEZ MARTÍNEZ 124. ANTONIO ARMENTA ANDRADE 172. EIRA PACHECO SÁNCHEZ 125. MARÍA LUISA PÉREZ ENRÍQUEZ 173. ELÍAS JUÁREZ LÓPEZ 126. MARISOL CANALES USCANGA 174. ELICA CANELA GARCÍA 127. DOLORES CABRERA PÉREZ 175. ELIHÚ SANTIAGO ALCÁNTARA 128. MANUEL MORA LÓPEZ 176. ENOC LEÓN LEÓN 129. ELIZABETH MARTÍNEZ CHACÓN 177. ERICKA CONTRERAS ROSAS 130. FERNANDO MARTÍNEZ CHACÓN 178. ESTANISLAO VERA ESCALONA 131. JOSÉ JAIME MURO RODRÍGUEZ 179. EUTIMIO CERÓN TOLENTINO 132. ALBINO HERNÁNDEZ VALDÉS 180. FELIPE HERNÁNDEZ GONZÁLEZ 133. ABRAHAM ALFONSO PÉREZ 181. FELIPE NIEVES SÁNCHEZ 134. JULIO CÉSAR USCANGA ALDAMA 182. FELIPE TELIO MAZABA 135. JUDITH RAMÍREZ CHÁVEZ 183. FRANCISCO JAVIER ANTONIO ALEJO 136. RODRIGO JAVIER RODRÍGUEZ MORENO 184. FREDDY CRISANTO RUIZ 137. CONCEPCIÓN SOTO COVARRUBIAS 185. GLORISEL DURÁN GARCÍA 138. MARCO ANTONIO CHÁVEZ RODRÍGUEZ 186. GUADALUPE CAMACHO CASTILLO 139. JOSEFA CABRERA PÉREZ 187. GUADALUPE JUÁREZ LÓPEZ 140. HILDA AGUILAR LARA 188. GUADALUPE MORA GALLOSO 141. EMMA SANTIAGO HUERTA 189. GUILLERMO PIÑA MINA 142. GUILLERMO AGUILAR SOTO 190. HERIBERTO HERRERA REYES 143. ESTEBAN USCANGA PORTELA 191. HERÓN PÉREZ CALLEJAS 144. MARTHA ROMERO SUSANAGA 192. HIPÓLITO GARCÍA GARCÍA 145. ALEJANDRO CAMPOS HERNÁNDEZ 193. HONORIO PIÑA MINA 146. ALFREDO GARCÍA PÉREZ 194. HUGO CÉSAR FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 147. ALI ZULUETH GIL CERVANTES 195. HUGO RAÚL MATHUS JIMÉNEZ

Gaceta Legislativa 48 jueves 5 de noviembre de 2015

196. HUMBERTA SOLÍS SEGURA 244. MIGUEL ÁNGEL GEFFROY ALAVAZARES 197. IMELDA MORALES GONZÁLEZ 245. MIGUEL BASTIÁN SIERRA 198. ISMAEL MANZANO LÓPEZ 246. MIGUEL BRIONES LORANCA 199. JEANNETTE LIZBETH FRANCISCO CRUZ 247. MONSERRAT ZAVALETA AQUINO 200. JESSICA JAEL GARRIDO AGUIRRE 248. NARCISA DUARTE GARCÍA 201. JESÚS DANIEL ABURTO ANDRADE 249. NÉSTOR DANIEL VEGA SÁNCHEZ 202. JIMENA MARTÍNEZ MATÍAS 250. OMAR PLATAS RODRÍGUEZ 203. JONATHAN DANIEL MORALES PÉREZ 251. OSVALDO TIBURCIO HERNÁNDEZ 204. JOSÉ DE JESÚS JUAN ALVARADO 252. PAULINA RENDÓN MALAGÓN 205. JOSÉ EMILIO TRIANA CEBALLOS 253. PEDRO CHAVARRÍA PATRICIO 206. JOSÉ HUMBERTO AGUIRRE ARREGUI 254. PEDRO GÓMEZ MARCOS 207. JOSÉ JAVIER VICENCIO CRUZ 255. PEDRO HERNÁNDEZ TEPOLE 208. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DE LA CRUZ 256. PORFIRIO GARCÍA BERNARDINO 209. JOSÉ RODRÍGUEZ CAMACHO 257. PRISCILIANO PÉREZ QUIROZ 210. JOSÉ MANUEL SANTIAGO HERNÁNDEZ 258. RAFAEL ISIDRO RAMOS 211. JOSÉ RAMÍREZ FERNÁNDEZ 259. RAMÓN REYES RAMÍREZ 212. JOSEFINO TRINIDAD HERNÁNDEZ 260. RAQUEL ALEJO GARCÍA 213. JUAN CARLOS FRANCISCO ESPINOZA 261. REYNA ANGÉLICA GÓMEZ MARTÍNEZ 214. JUAN CARLOS VENTURA ROSAS 262. REYNA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ 215. JUAN COLIO BRIONES 263. RICARDO DURÁN CASTILLO 216. JUAN MANUEL CUEVAS OLIVARES 264. ROCÍO ZAVALETA HERNÁNDEZ 217. JUAN MARTÍNEZ SANTOS 265. RODOLFO DÍAZ ZÚÑIGA 218. JUAN PABLO MORÁN CAMACHO 266. ROSA JUÁREZ LÓPEZ 219. JULIA BARRIOS MEZA 267. ROSENDA DEL CARMEN MARTÍNEZ CABALLERO 220. JULIA MALDONADO GARCÍA 268. SANTOS FLORENTINO DEL ÁNGEL 221. LAUREANO FRANCISCO SIMÓN 269. SILVIA BONILLA LIMA 222. LÁZARO JIMÉNEZ REYES 270. TERESA DE JESÚS BÁRCENAS FLORES 223. LEOVIGILDO SOLARES VITE 271. TERESO LAGUNES RIVERA 224. LINO JIMÉNEZ GARCÍA 272. VERÓNICA JIMÉNEZ LAGUNES 225. LUCILA MENDOZA HERNÁNDEZ 273. VÍCTOR CRUZ GUTIÉRREZ 226. LUCINA MORALES GARCÍA 274. ANDRÉS MANUEL TORRES MEDINA 227. LUIS EVELIO ALCÁNTARA CONTLA 228. LUISA GARCÍA BERNARDINO SEGUNDO .- Comuníquese el presente acuerdo al 229. MARÍA DE LOS ÁNGELES CISNEROS ARANDA Ciudadano Gobernador del Estado, para su conoci- miento y efectos legales a que haya lugar. 230. MANUEL DE JESÚS DE LA CRUZ MARTÍNEZ

231. MANUEL FRANCISCO SANTIAGO TERCERO .- Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano 232. MANUEL LÓPEZ JERÓNIMO del Gobierno del Estado. 233. MARCIAL ORTÍZ LAGUNES 234. MARCO ANTONIO LÁZARO CANO Dado en la sala de comisiones de la LXIII Legislatura 235. MARICARMEN GARCÍA ANGELINO del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de 236. MARICELA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ignacio de la Llave, en la Ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz a los 25 días del mes de septiembre del año 237. MARISOL JUÁREZ PARRA dos mil quince. 238. MARTHA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

239. MARTHA DELGADO AZAMAR COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO 240. MARTHA PAOLA LÓPEZ ORONA 241. MATEO VEGA JERÓNIMO DIP. MARIELA TOVAR LORENZO 242. MAYOLA LARA MONTES PRESIDENTA 243. MELISSA SÁNCHEZ RAMOS (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 49 jueves 5 de noviembre de 2015

DIP. JULEN REMENTERÍA DEL PUERTO aprueban que el H. Ayuntamiento de Tlaquilpa, SECRETARIO Ver., suscriba convenio de coordinación con la (SIN RÚBRICA) Comisión Nacional del Agua y poder ejecutar la obra denominada “Ampliación de drenaje sanita- DIP. ADOLFO JESÚS RAMÍREZ ARANA rio en la localidad de Barrio San Pedro Tepepa” a VOCAL través del programa PROSSAPYS. (RÚBRICA) 3. Se halla en el expediente copia del proyecto de ***** convenio que celebrarían, por una parte, la Comi- sión Nacional del Agua y, por la otra, el H. Ayun- COMISION PERMANENTE DE MEDIO AMBIENTE, tamiento de Tlaquilpa, donde se señala el objeto RECURSOS NATURALES Y AGUAS del convenio, las obligaciones y derechos de am- bas partes. HONORABLE ASAMBLEA: En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- juicio de esta Comisión Permanente de Medio Am- latura del Honorable Congreso del Estado, fue turna- biente, Recurso naturales y Aguas, se formulan los do a esta Comisión Permanente el oficio número SG- siguientes SO/2do./2do./167/2015, de fecha tres de junio del dos mil quince, mediante el cual se remite, para su CONSIDERANDOS estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corresponde, la solicitud formulada por el H. I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati- Ayuntamiento de Tlaquilpa , Veracruz de Ignacio de vidad invocada en el párrafo segundo del presen- la Llave, para poder suscribir convenio de coordina- te dictamen, la Comisión Permanente de Medio ción con la Comisión Nacional del Agua a través del Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, como programa PROSSAPYS y realizar el proyecto denomi- órgano constituido por el Pleno de esta Soberan- nado “Ampliación de drenaje sanitario en la localidad ía, que contribuye a que el Congreso cumpla sus de Barrio San Pedro Tepepa”. atribuciones mediante la elaboración de dictáme- nes sobre los asuntos que le son turnados, es Por lo anterior y de conformidad con lo establecido en competente para emitir la presente resolución. los numerales: 35, fracción XXIV, y 103, fracción VII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción II. Que, con fundamento en el artículo 115 de la XVI, inciso g) 38 y 39, fracción XXIII, de la Ley Orgáni- Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- ca de Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 y 78, del canos ; 68 y 71 fracción de la Constitución Política Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- del Estado Libre y Soberano del Estado de Vera- lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud cruz de Ignacio de la Llave; y los artículos 2, 36, antes señalada, a fin de resolver su procedencia o fracción IV y 37 fracción II, de la Ley Orgánica del improcedencia, bajo los siguientes: Municipio Libre, los municipios son entes de carácter autónomo, con personalidad y patrimo- ANTECEDENTES nios propios, que la Constitución y la normativa les permitía la posibilidad de suscribir convenios 1. Se encuentra el oficio número 108/LSS/GCS/2015, con dependencias y entidades , de los sectores: de fecha 25 de mayo del 2015, firmado por la público, social y privado, nacionales y extranjeros; presidente del H. ayuntamiento de Tlaquilpa, Ve- siempre y cuando se estuviera justificando, fun- racruz. Por el cual solicita a esta soberanía autori- dado, y motivada su suscripción. zación para suscribir convenio de coordinación con la Comisión Nacional del Agua a través del III. Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley programa PROSSAPYS y realizar el proyecto de- Orgánica de la Administración Pública Federal, la nominado “Ampliación de drenaje sanitario en la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Natura- localidad de Barrio San Pedro Tepepa”. les, es una dependencia del Poder Ejecutivo Fede- ral, encargada del despacho de asuntos relativos a 2. Se cuenta con el acta de sesión de cabildo, cele- fomentar la protección , restauración y conserva- brada el 22 de abril del 2015, donde los ediles ción de los ecosistemas, recursos naturales, bienes

Gaceta Legislativa 50 jueves 5 de noviembre de 2015

y servicios ambientales, con el fin de propiciar su está facultada para interpretar técnica y adminis- aprovechamiento y desarrollo sustentable; admi- trativamente las disposiciones contenidas en las nistrar, controlar y reglamentar el aprovechamien- Reglas de Operación, y de conformidad con éstas, to de cuencas hidráulicas, vasos manantiales y establecer las medidas conducentes para la mejor aguas de propiedad nacional y de las zonas fede- operación de los programas. Es propio para la eje- rales correspondientes con exclusión de los que se cución de obras en los programas de Agua Pota- atribuya expresamente a otras dependencias; es- ble, alcantarillado y Saneamiento en zonas urba- tablecer y vigilar el cumplimiento de las condicio- nas (APAZU) y/o construcción y Rehabilitación de nes particulares que deban satisfacer las descar- Sistemas de agua potable y saneamiento en zonas gas de aguas residuales, cuando sean de jurisdic- Rurales (PROSSAPYS) y/o tratamiento de aguas re- ción federal , regular y vigilar la conservación de siduales (PROTAR) y mantenimiento de plantas de las corrientes, lagos y lagunas de jurisdicción fede- tratamiento de Aguas Residuales (INCENTIVOS) y ral en la protección de cuencas alimentadoras y tiene la capacidad jurídica para obligarse en los las obras de corrección torrencial; manejar sistema términos del convenio presentado. hidrológico del Valle de México. VII. Que, con fecha 15 de enero del 2014 se celebró IV. Que, es un Órgano Administrativo Desconcentra- el Convenio de Coordinación Marco, entre el Eje- do de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos cutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Naturales, de conformidad con el reglamento in- Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de terior de la Comisión Nacional del Agua, publica- la Comisión Nacional del Agua, y por la otra, el do en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Veracruz noviembre 2006, reformado, por Decreto publi- de Ignacio de la Llave, con el objeto de conjuntar cado en el mismo medio de difusión oficial el 12 recursos y formalizar acciones en materia de: in- de octubre de 2012, con las atribuciones que en fraestructura hidroagrícola, de agua potable, al- materia de recursos hidráulicos le confieren la Ley cantarillado y saneamiento, así como de cultura de Aguas Nacionales, su reglamento y el regla- del agua, para fomentar el desarrollo regional en mento de la citada Comisión. la entidad , en cuya clausula segunda se establece que para la ejecución de los programas corres- V. Que, los CC. Mtro. Iván Hillman Chapoy, en su pondientes se suscribirían Anexos de Ejecución. carácter de Director General del Organismo de Cuenca del Golfo Centro; y Lic. Luis Felipe de VIII. Que, el H. Ayuntamiento de Tlaquilpa, Ver., desea Jesús Alcocer Espinosa, Director General del Or- incluir el proyecto denominado “Ampliación de ganismo de Cuenca del Golfo Norte, de la Comi- drenaje sanitario en la localidad de Barrio San Pe- sión Nacional del Agua, se encuentran facultados dro Tepepa” a través del programa PROSSAPYS, para celebrar Anexos de Ejecución, conforme a lo para lo cual es necesario celebrar convenio de co- dispuesto por los artículos 1°, 6 fracciones IX y X, ordinación con la Comisión Nacional del Agua. 7, 9 párrafo primero fracción II, párrafos segundo y tercero, 10, 11 Apartado B, 65 y 73 del Regla- IX. Que, se considera una aportación federal de mento Interior de la Comisión Nacional del Agua $838,518.00 (ochocientos treinta y ocho mil qui- publicado en el Diario Oficial de la Federación el nientos dieciocho pesos 00/100 M.N) y una apor- 30 de noviembre del año 2006, reformado por tación Municipal de $209,630.00 (doscientos Decreto publicado en el mismo medio de difusión nueve mil seiscientos treinta pesos 00/100 M.N). oficial el 12 de octubre del 2012. X. Que, con el presente convenio específico de cola- VI. De acuerdo a lo establecido en el Articulo 11, boración, el H. ayuntamiento de Tlaquilpa, Vera- Instancias Participantes, apartado 11.2, Normativa cruz, y la Comisión Nacional del Agua, pondrán de las Reglas de Operación para los programas de en marcha el proyecto denominado “Ampliación infraestructura hidroagrícola y de agua potable, de drenaje sanitario en la localidad de Barrio San alcantarillado y saneamiento a cargo de la comi- Pedro Tepepa” a través del programa PROSSA- sión Nacional del Agua, aplicables desde el 2014, PYS. publicadas en el diario de la federación el 27 de diciembre. Establece que la CONAGUA, por su En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de naturaleza de Órgano Público Descentralizado, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas somete

Gaceta Legislativa 51 jueves 5 de noviembre de 2015

a consideración de esta asamblea el siguiente proyec- DP/2do./2do./189/2015 de fecha catorce de octubre to de: del año dos mil quince, mismo en el que se anexa para su estudio y dictamen, el oficio número PRE- ACUERDO S/234/2015 signado por el ciudadano Ing. Jesús Guzmán Avilés, Presidente municipal del Ayuntamien- PRIMERO . Se autoriza al H. Ayuntamiento de Tlaquil- to de Tantoyuca , Veracruz, mediante el cual solicita pa, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir conve- autorización de este Congreso del Estado, para firmar nio de coordinación con la Comisión Nacional del Convenio Marco de Colaboración Educativa con el Agua, a fin de desarrollar el proyecto denominado: Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos “Ampliación de drenaje sanitario en la localidad de (IVEA). Barrio San Pedro Tepepa” a través del programa PROSSAPYS, en los términos del proyecto presentado Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 33 ante esta soberanía. fracción XVI inciso g) de la Constitución Política del Estado; 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del SEGUNDO. Comuníquese el presente acuerdo al Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Tlaquil- la Llave y 35 fracción XXIV de la Ley Orgánica del pa, Veracruz, y al Director General del Organismo Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que señala: “Los Ayuntamientos tendrán Cuenca del Golfo Centro, para su conocimiento y las siguientes atribuciones: fracción XXIV.- “Celebrar efectos procedentes. convenios, previa autorización del Congreso del Esta-

do, con personas físicas o morales” TERCERO. Publíquese en la Gaceta Oficial , Órgano del Gobierno del Estado. De igual manera el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- blece: “E n el área de su competencia, las comisiones SIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALA- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados PA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, DE IGNACIO DE LLAVE, A por el Pleno o por la Permanente y participarán en las LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE, DEL deliberaciones y discusiones de aquel ”. DOS MIL QUINCE. Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del COMISIÓN PERMANENTE DE MEDIO AMBIENTE, RE- Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de CURSOS NATURALES Y AGUAS. la Llave, que en su artículo 18, capítulo primero, Titu- lo Segundo dispone: “Son atribuciones del Congreso: DIP. JESÚS VÁZQUEZ GONZÁLEZ fracción XVI. Autorizar, en su caso, a los Ayuntamien- PRESIDENTE tos: inciso g) La celebración de convenios con: la Fe- (RÚBRICA) deración, el Estado, otros Estados, personas físicas o morales, y de coordinación con municipios de otras DIP. ANTONINO BAXZI MATA entidades federativas;…” SECRETARIO (RÚBRICA) ANTECEDENTES

DIP. EDGAR HUGO HERNANDEZ BERNAL I.- El Ayuntamiento de Tantoyuca , Veracruz, pre- VOCAL sentó copia el Acta de Sesión Extraordinaria de Cabil- (RÚBRICA) do de fecha diecisiete de julio del año dos mil quince, en la que se acordó solicitar la autorización de la LXIII ***** Legislatura, para que firme Convenio Marco de Cola- boración Educativa con el Instituto Veracruzano de COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA Educación para los Adultos (IVEA).

Honorable Asamblea: II.- Anexo al expediente se encuentra copia del pro- yecto de Convenio Marco de Colaboración Educativa, A la Comisión Permanente de Educación y Cultura de que celebrarán por una parte, el Ayuntamiento de la Sexagésima Tercera Legislatura del honorable Con- Tantoyuca , Veracruz, y por la otra la ciudadana Lic. greso del Estado, le fue turnado el oficio número SG- María del Socorro Sandoval Vázquez, en representa-

Gaceta Legislativa 52 jueves 5 de noviembre de 2015

ción del Instituto Veracruzano de Educación para los CIO DE LA LLAVE, A SUSCRIBIR CONVENIO MARCO Adultos (IVEA). DE COLABORACIÓN EDUCATIVA CON EL INSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a (IVEA), DE ACUERDO AL PROYECTO PRESENTADO, juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se PARA COADYUVAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DE formulan las siguientes: ACCIONES Y PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y CAPACITACIÓN EN EL TRA- CONSIDERACIONES BAJO Y PARA ATENDER EL REZAGO EDUCATIVO DE LAS PERSONAS MAYORES DE 15 AÑOS DE ESE MU- I.- Se toma en consideración, que en términos de lo NICIPIO. dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comi- SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO sión Permanente que suscribe, como órgano constituido AL CIUDADANO PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAN- por el pleno de esta Soberanía que contribuye a que el TOYUCA , VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Y A Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elabora- LA CIUDADANA LIC. MARÍA DEL SOCORRO SANDO- ción de dictámenes sobre los asuntos que le son turna- VAL VÁZQUEZ, REPRESENTANTE DEL INSTITUTO VE- dos, es competente para emitir la presente resolución. RACRUZANO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS (IVEA), PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS. II.- La colaboración administrativa entre el Ayunta- miento y el Instituto Veracruzano de Educación para TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN los Adultos (IVEA) tiene el firme propósito de conjun- LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO tar sus recursos y esfuerzos en la implementación de DEL ESTADO. acciones y programas de alfabetización, educación básica y capacitación en el trabajo, de acuerdo a sus DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- posibilidades técnicas y financieras; para atender el SIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE rezago educativo de personas mayores de 15 años, CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO dentro de la demarcación territorial del municipio de DE LA LLAVE, EL DÍA VEINTITRÉS DEL MES DE OCTU- Tantoyuca , Veracruz. BRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

III.- El objetivo particular del convenio, es con la finali- COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA dad de que el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y el Ayuntamiento, coadyuven DIP. CARLOS ERNESTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ en la promoción para que se proporcionen los servi- PRESIDENTE cios de alfabetización de educación primaria y secun- (RÚBRICA) daria para adultos y capacitación en el trabajo, de conformidad con los programas de estudio, normati- DIP. MINERVA SALCEDO BACA vidad y procedimientos vigentes en el Instituto Nacio- SECRETARIA nal de Educación para los Adultos. (RÚBRICA)

Una vez realizado el análisis de la documentación en DIP. JUAN RENÉ CHIUNTI HERNÁNDEZ la presente petición, hechas las apreciaciones y valo- VOCAL raciones correspondientes, se concluye que el Ayun- (RÚBRICA) tamiento de Tantoyuca , Veracruz, cumple con lo señalado por la Ley Orgánica del Municipio Libre, ***** motivo por el cual se determina viable autorizar la solicitud de referencia. COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE TRANS- PORTE, TRÁNSITO Y VIALIDAD Y DE SEGURIDAD En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de PÚBLICA. Educación y Cultura somete a nuestra consideración el siguiente: HONORABLE ASAMBLEA :

PROYECTO DE ACUERDO A los suscritos, diputados integrantes de las Comisio- nes Permanentes Unidas de Transporte, Tránsito y PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DEL Vialidad y de Seguridad Pública, en sesión ordinaria MUNICIPIO DE TANTOYUCA , VERACRUZ DE IGNA- celebrada el 3 de septiembre de 2015, nos fueron

Gaceta Legislativa 53 jueves 5 de noviembre de 2015

turnados por la Diputación Permanente de la Sexagé- Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- sima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del rresponden, a juicio de los integrantes de estas dicta- Estado, los oficios número SG-DP/2do./2do./061/2015 minadoras, se emiten las siguientes y SG-DP/2do./2do./062/2015, al que se adjunta el diverso con número de oficio SEC/0155/2015 de fe- CONSIDERACIONES cha 2 de agosto de 2015 signado por el Secretario del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre , Ver; me- I. Que en términos de la normativa señalada en el diante el cual solicita autorización para poder suscribir párrafo segundo de este dictamen, estas Comisiones convenio de Coordinación de Acciones en Materia de Permanentes Unidas, como Órganos constituidos Tránsito con el Gobierno del Estado, junto con el por el Pleno de esta Soberanía que, mediante la expediente del caso. emisión de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados contribuyen a que el Congreso del Estado Por lo anterior y de conformidad con lo normado por ejerza sus atribuciones, resultan competentes para los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución formular el presente proyecto de resolución. Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción II. Que conforme al marco normativo constitu- XXVIII y XXXI, y 47 segundo párrafo de la Ley Orgáni- cional y local aplicable, los ayuntamientos de ca del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de los municipios del Estado requieren de la auto- Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 64, 65, 75 y 78 del rización del Poder Legislativo para celebrar de- Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- terminados actos jurídicos, entre ellos la sus- lativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; cripción de convenios con el Estado, por lo estas Comisiones Permanentes Unidas procedieron a que lo solicitado por los servidores públicos analizar y formular su dictamen, sobre la base de los municipales señalados en el proemio y antece- siguientes: dentes de este dictamen corresponde a la esfe- ra de atribuciones que la Ley establece para ANTECEDENTES estos Órganos Legislativos.

1. El ciudadano Doctor LAE Andrés Lara Quiroz, III. Que al analizar la petición materia del presente Secretario del Honorable Ayuntamiento de Martí- dictamen y el expediente relativo, consistente nez de la Torre, Ver., solicitó a nombre del muni- en la certificación del Acuerdo de Cabildo de cipio de Martínez de la Torre mediante oficio fecha 10 de Agosto de 2015, por el que se SEC/0155/2015 de fecha 2 de agosto de 2015 re- autoriza a los ciudadanos Presidente Municipal presentado por los C.C. Rolando Olivares Ahuma- y Síndica del Ayuntamiento de Martínez de la da, Presidente Municipal y Karla Estrada Gómez, Torre a celebrar el convenio referido, y en una Sindica del H. Ayuntamiento de esa ciudad, auto- copia del proyecto de dicho instrumento se rización para suscribir con el Gobierno del Estado observa la necesidad de fortalecer y mejorar el de Veracruz de Ignacio de la Llave, representado servicio público de tránsito y vialidad a través por el Lic. Arturo Bermúdez Zurita, en su carácter de la coordinación de actividades entre las dos de Secretario de Seguridad Pública, Convenio de instancias de gobierno. Coordinación de Acciones en Materia de Tránsito y Seguridad Vial. IV. Que del mismo análisis se desprende que de la coordinación de dichas funciones se obtendrán 2. La Diputación Permanente de la LXIII Legislatura, resultados que impongan mayor dinamismo y en sesión celebrada el 3 de septiembre de 2015, hagan más racional y eficiente el uso de los recur- conoció de la solicitud descrita en el Antecedente sos humanos, materiales y financieros dedicados a 1 de este dictamen y la turnó, por razón de su prestar este servicio público. competencia, junto con el expediente respectivo a las Comisiones Permanentes Unidas de Transpor- V. Que de las medidas previstas en las cláusulas que te, Tránsito y Vialidad y de Seguridad Pública, cu- integran el convenio referido, estos Órganos obser- yos integrantes recibimos los documentos señala- van que permitirá un mejor y transparente ejercicio dos el día 4 de septiembre de 2015, mediante ofi- de las funciones previstas por la Ley 561 de Tránsito cios SG-DP/2do./2do./061/2015 y SG- y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz de Igna- DP/2do./2do./062/2015, de la misma fecha de la cio de la Llave y la Ley 589 de Tránsito y Transporte sesión referida, suscrito por las ciudadanas Presi- para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave denta y Secretaria de la Mesa Directiva. respectivamente, además de propiciar la adecuada

Gaceta Legislativa 54 jueves 5 de noviembre de 2015

dotación de equipamiento y mejores condiciones la- DIP. ÉDGAR DÍAZ FUENTES borales de los elementos que cumplen éstas, acorde SECRETARIO a las expectativas y objetivos previstos en los pro- (RÚBRICA) gramas de este rubro, que darán como resultado un mejor servicio a la comunidad. DIP. JESÚS ALBERTO VELÁZQUEZ FLORES VOCAL Por lo antes expuesto, estas Comisiones Permanentes (SIN RÚBRICA) Unidas de Transporte, Tránsito y Vialidad y de Seguri- dad Pública emiten su dictamen con proyecto de *****

ACUERDO COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN

PRIMERO.- Se autoriza al Honorable Ayuntamiento HONORABLE ASAMBLEA : de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave a celebrar Convenio de Coordinación de Accio- A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Per- nes en Materia de Tránsito y Vialidad con el Gobierno manente de Gobernación de la Sexagésima Tercera Legis- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a través latura del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de de la Secretaría de Seguridad Pública. la Llave, nos fue turnado por acuerdo de la Diputación Permanente, el expediente que contiene la solicitud de SEGUNDO.- Comuníquese el presente Acuerdo al licencia por 10 meses contados a partir de que se apruebe ciudadano Presidente Municipal de Martínez de la el presente dictamen, presentada por el Regidor Sexto Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave así como al Propietario del H. Ayuntamiento de Córdoba , Veracruz. Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para su En atención de lo anterior y de conformidad con lo conocimiento y efectos procedentes. dispuesto en los artículos 33 fracción XV inciso c) de la Constitución Política del Estado de Veracruz de TERCERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial, órgano Ignacio de la Llave; 22 párrafo tercero y 25 de la Ley del Gobierno del Estado. Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XV inciso c), 38 y 39 fracción XVI de la Ley Orgánica del Poder DADO EN LA SALA DE COMISIONES DEL PALACIO Legislativo; 59, 61, 62, 65, 75 Y 78 del Reglamento LEGISLATIVO, SEDE DEL CONGRESO DEL ESTADO, EN para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Co- LA CIUDAD DE XALAPA – ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE misión Permanente de Gobernación de la Sexagésima IGNACIO DE LA LLAVE A LOS 20 DÍAS DEL MES DE Tercera Legislatura de esta Soberanía emite su dicta- OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. men, con base en los siguientes:

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE TRANSPOR- ANTECEDENTES TE, TRÁNSITO Y VIALIDAD 1. Mediante oficio sin número de fecha 19 de octubre DIP. ADOLFO JESÚS RAMÍREZ ARANA del año 2015, signado por el secretario del H. Ayunta- PRESIDENTE miento de Córdoba, Veracruz, se remite a esta Soberan- (RÚBRICA) ía copia certificada del acuerdo de cabildo de la Sesión 87, realizada por el cabildo del citado Ayuntamiento, por DIP. MARIELA TOVAR LORENZO medio de la cual se aprueba la solicitud de licencia para SECRETARIA separase del cargo presentada por el Regidor Sexto. (RÚBRICA) 2. Como consecuencia de lo anterior, la Diputación DIP. ANA MARÍA CONDADO ESCAMILLA Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del VOCAL Honorable Congreso del Estado en sesión ordinaria (RÚBRICA) celebrada el 22 de octubre del 2015, acordó turnar a la Comisión Permanente de Gobernación de esta DE SEGURIDAD PÚBLICA Soberanía, el oficio citado en el antecedente número 1 junto con el expediente que al caso corresponde DIP. JOSÉ RAMÓN GUTIÉRREZ DE VELASCO HOYOS mismo que nos hicieron llegar con oficio número SG- PRESIDENTE DP/2do./2do./213/2015 de la misma fecha, a fin de (RÚBRICA) que se emitiera el dictamen respectivo.

Gaceta Legislativa 55 jueves 5 de noviembre de 2015

3.- Corre agregado al mismo el oficio 134/2014 de ACUERDO: fecha 14 de octubre de 2015, signado por el ciuda- dano Ernesto De Gasperín Limón, Regidor Sexto Pro- Primero. Se concede licencia por 10 meses al ciuda- pietario del H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, dano Ernesto De Gasperín Limón para separarse mediante el cual informa al Alcalde del Citado muni- del cargo de Regidor Sexto Propietario, del H. Ayun- cipio, que se ausentará de sus labores por un lapso de tamiento Constitucional de Córdoba, Veracruz. 10 meses, por lo cual le solicita se autorice la licencia pedida. Segundo . En consecuencia, llámese al suplente, Ciu- dadano Mario Arturo Palencia Aguilera para que CONSIDERACIONES ocupe, previa protesta de ley, el cargo de Regidor Sexto del H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, por I. Que, en términos de la normatividad invocada un término de 10 meses. en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente de Gobernación, como Tercero. Comuníquese el presente acuerdo a los órgano constituido por el Pleno del Congreso, y ciudadanos Ernesto De Gasperín Limón y Mario de conformidad con sus atribuciones para la ela- Arturo Palencia Aguilera , así como al H. Ayunta- boración de dictámenes sobre asuntos que le son miento de Córdoba, Veracruz, para su conocimiento y turnados, es competente para emitir esta resolu- efectos legales a que haya lugar. ción. Cuarto. Publíquese este acuerdo en la Gaceta Oficial. II. Que el asunto que analizamos corresponde a la Órgano del Gobierno del Estado. solicitud de licencia por 10 meses para separarse del cargo de Regidor Sexto Propietario del H. Ayunta- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- miento de Córdoba, Veracruz, presentada por el Lic. SIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Ernesto De Gasperín Limón CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALA- PA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, III. Que, en la Gaceta Oficial número extraordinario A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL OCTUBRE DEL AÑO 006, de fecha tres de enero del año dos mil catorce, DOS MIL QUINCE. el Instituto Electoral Veracruzano, publicó la relación con los nombres de Ediles de los Ayuntamientos del COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN Estado, electos en el proceso electoral municipal 2013, mismos que habrían de fungir para el periodo DIP. CARLOS GABRIEL FUENTES URRUTIA 2014-2017, en la cual en la pagina 16 aparecen los PRESIDENTE nombre de los ciudadanos Ernesto De Gasperín (RÚBRICA) Limón , como Regidor Sexto Propietario y Mario Ar- turo Palencia Aguilera , como Regidor Sexto Suplen- DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO te, del Honorable Ayuntamiento de Córdoba, Vera- SECRETARIO cruz. (RÚBRICA)

IV. Que, una vez analizada y valorada la solicitud de DIP. EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS licencia que hace el Ciudadano Ernesto De Gas- VOCAL perín Limón, Regidor Sexto Propietario del Honora- (RÚBRICA) ble Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, para sepa- rarse del cargo por 10 meses resulta fundado en ***** derecho en los términos del artículo 33 fracción XV inciso c) de la Constitución local; 22 párrafo tercero, COMISION PERMANENTE DE MEDIO AMBIENTE, 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y 18 frac- RECURSOS NATURALES Y AGUAS ción XV inciso c) de la Ley Orgánica del Poder Legis- lativo, misma que surtirá efecto, una vez aprobado HONORABLE ASAMBLEA: por esta Soberanía. Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- V. Por los antecedentes y consideraciones antes latura del Honorable Congreso del Estado, fue turna- expuestos, la Comisión Permanente de Goberna- do a esta Comisión Permanente el oficio número SG- ción, somete el presente dictamen con proyecto DP/2do./2do./235/2015, de fecha veintisiete de octu- de: bre del dos mil quince, mediante el cual se remite,

Gaceta Legislativa 56 jueves 5 de noviembre de 2015

para su estudio y dictamen junto con el expediente CONSIDERANDOS que al caso corresponde, el escrito número MBV/CI/2015-0051 de fecha 16 de octubre del año I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati- en curso, signado por el presidente municipal del H. vidad invocada en el párrafo segundo del presen- Ayuntamiento de Banderilla , Veracruz de Ignacio de te dictamen, la Comisión Permanente de Medio la Llave, mediante el cual solicita autorización para Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, como poder suscribir convenio de coordinación con el Ejecu- órgano constituido por el Pleno de esta Soberan- tivo Federal a través del Organismo Cuenca del Golfo ía, que contribuye a que el Congreso cumpla sus Centro de la Comisión Nacional del Agua, con el ob- atribuciones mediante la elaboración de dictáme- jeto de establecer el mecanismo de pago de los traba- nes sobre los asuntos que le son turnados, es jos de la fase de consolidación para la atención social competente para emitir la presente resolución. y contraloría social y supervisión externa de las obras públicas (SUBSIDIOS) a cargo de la Comisión en los II. Que, de acuerdo con la normatividad establecida programas especializados de agua potable y sanea- en la materia, los municipios tienen la posibilidad miento. de suscribir convenios con dependencias, entida- des, personas físicas y morales, cuyo objeto sea en Por lo anterior y de conformidad con los establecido beneficio del desarrollo municipal. en los numerales: 35, fracción XXIV, y 103, fracción VII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 frac- III. Que, la finalidad del convenio de colaboración de ción XVI, inciso g) 38 y 39, fracción XXIII, de la Ley referencia, es para acordar el procedimiento admi- Orgánica de Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 y 78, nistrativo, para que el municipio de Banderilla, Ver., del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder funja como agente de pago de las acciones en ma- Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- teria de infraestructura hidroagrícola, de agua pota- citud antes señalada, a fin de resolver su procedencia ble, alcantarillado y saneamiento, a cuenta y orden o improcedencia, bajo los siguientes: de los municipios beneficiados indicados en el Anexo técnico del Anexo de Ejecución Número II.- ANTECEDENTES I/15, en el cual se consideran los trabajos a ejecutar por el municipio en el programa PROSSAPYS. 1. Se cuenta con el acta de sesión de cabildo, cele- brada el 14 de abril del 2015, donde los ediles IV. Que, para la realización del convenio en comento, aprueban que el H. Ayuntamiento de Banderilla, se tiene prevista una erogación total de hasta Ver., suscriba convenio de coordinación con el $6’389,645.00 (Seis millones trescientos ochenta y Ejecutivo Federal a través del Organismo Cuenca nueve mil seiscientos cuarenta y cinco pesos 00/100 del Golfo Centro de la Comisión Nacional del M.N.) en el programa PROSSAPYS, provenientes de Agua, con el objeto de establecer el mecanismo los recursos aprobados a la Comisión Nacional del de pago de los trabajos de la fase de consolida- Agua del ramo 16 del Presupuesto de Egresos de la ción para la atención social y contraloría social y Federación para el ejercicio fiscal 2015. supervisión externa de las obras públicas (SUBSI- DIOS) a cargo de la Comisión en los programas En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Federalizados de agua potable y saneamiento, en Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas somete a el marco del Sistema Nacional para la Cruzada consideración de esta asamblea el siguiente proyecto de: contra el Hambre (SINHAMBRE). ACUERDO 2. Se halla en el expediente copia del proyecto de convenio que celebrarían, por una parte, el Orga- PRIMERO . Se autoriza al H. Ayuntamiento de Bande- nismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Na- rilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir con- cional del Agua y, por la otra, el H. Ayuntamiento venio de coordinación con el Ejecutivo Federal, a de Banderilla, donde se señala el objeto del con- través del Organismo Cuenca del Golfo Centro de la venio, las obligaciones y derechos de ambas par- Comisión Nacional del Agua, con el objeto de esta- tes. blecer el mecanismo de pago de los trabajos de la fase de consolidación para la atención social y contra- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a loría social y supervisión externa de las obras públicas juicio de esta Comisión Permanente de Medio Am- (SUBSIDIOS), a cargo de la Comisión en los programas biente, Recurso Naturales y Aguas, se formulan los federalizados de agua potable y saneamiento, en el siguientes marco del Sistema Nacional para la Cruzada Contra el

Gaceta Legislativa 57 jueves 5 de noviembre de 2015

Hambre (SINHAMBRE) , en los términos del proyecto de convenio presentado ante esta soberanía. PRONUNCIAMIENTO

SEGUNDO. Comuníquese el presente acuerdo al Presi- dente Municipal del H. Ayuntamiento de Banderilla, Vera- ♦ Sobre la situación de los partidos políticos, pre- cruz, y al Director General del Organismo Cuenca Golfo sentado por el diputado Jesús Vázquez González, Centro, para su conocimiento y efectos procedentes . integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México. TERCERO. Publíquese en la Gaceta Oficial , Órgano del Gobierno del Estado. *****

DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO INFORME DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, INFORME VERACRUZ, DE IGNACIO DE LLAVE, A LOS VEINTINUEVE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE, DEL DOS MIL QUINCE. ♦ De labores realizadas por la Diputación Permanen- te durante el Segundo Receso del Segundo Año COMISIÓN PERMANENTE DE MEDIO AMBIENTE, RE- de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Ter- CURSOS NATURALES Y AGUAS. cera Legislatura del honorable Congreso del Esta- do de Veracruz de Ignacio de la Llave. DIP. JESÚS VÁZQUEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE (RÚBRICA)

DIP. ANTONINO BAXZI MATA SECRETARIO (SIN RÚBRICA)

DIP. EDGAR HUGO HERNANDEZ BERNAL VOCAL (RÚBRICA)

*****

PUNTO DE ACUERDO

♦ De la Junta de Coordinación Política, proyecto de punto de acuerdo para la integración de la comi- sión especial de diputados para el otorgamiento de la medalla “Adolfo Ruiz Cortines” 2015.

*****

ANTEPROYECTO

♦ De punto de acuerdo para la creación de la Comi- sión Especial de Seguimiento de la Reestructura- ción de la Deuda Pública del 2015, presentado por la diputada Mónica Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México.

Gaceta Legislativa 58 jueves 5 de noviembre de 2015

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXIII Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa , sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Sexagésima Tercera Legislatura del Con- greso del Estado Tercera Legislatura del Congreso del Estado

Dip. Octavia Ortega Arteaga Dip. Juan Nicolás Callejas Arroyo Presidenta Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidente Dip. Cuahutémoc Pola Estrada Vicepresidente Dip. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. Ana Cristina Ledezma López Secretaria Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Coordinador del Grupo Legislativo del PVEM

Dip. Juan René Chiunti Hernández Coordinador del Grupo Legislativo del PANAL

Dip. Ana María Condado Escamilla Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD- MOVIMIENTO CIUDADANO

Dip. Fidel Robles Guadarrama Partido del Trabajo

Dip. Francisco Garrido Sánchez Partido Alternativa Veracruzana

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Portilla Bonilla. Lic. Antonio Ramón Rodríguez Vázquez

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinadora: Lic. Asela Pérez Vargas Edición: Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx