N

1 7

7 1 7 1 6

1 6 1 6 7 6 SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR 1 6 1 1 5

SERVICIOS Piscina 5 La Torre 1 5 FARMACIA Avda. Valvanera, 79 1 Telf. 923 594 059 Ermita de Nuestra Sra. de Valparaíso 1 5 TIENDA DELI C/ Solano, 26 1 Telf. 681 181 848

PANADERIA & BOLLERIA 1 5 PEÑA C/ Don Anacleto, 55B Plaza Telf. 654 211 282 Mayor 1 BAR VALPARAISO 1 5 Plaza Mayor, 6 SEÑALIZACIÓN Telf. 696 343 855 Edi cio del Reloj 5 1 5 BAR SAN ISIDRO 1 Indica la dirección a seguir C/ Consistorio, 15 Iglesia de Santiago (izquierda, recto, derecha) Telf. 663 131 786 Apóstol 2 SA-102 Al 2 PISCINA MUNICIPAL 1 2 C/ Pozuelo Área de descanso Btt 4 Ruta de la Plata 1 4 Existen varias fábricas de em- butidos y almacenes de queso Indica el número 1 y la dificultad del camino 1 2 1 6 1 4 3 4 Rio Valvanera 4 1 3 4

A 2 Km. Tumbas Rupestres

Santibáñez de Béjar es un municipio salmantino situado pana, encargada de dar las horas, enrejada y culminada 1 3 4 dentro de la comarca de la Sierra de Béjar y pertenecien- en una veleta. 1 3 4 te al Partido Judicial de Béjar y a la Mancomunidad Ruta de la Plata. Dista 60 km de la capital y está próximo a las Ermita de Nuestra Señora de Valparaiso: Se cree que ori- 1 3 4 3 4 SEÑAL DE PELIGRO SEÑAL DE CAMINO SEÑAL DE DOBLE SEÑAL DE SALIDA EQUIVOCADO SENTIDO 1 Advierte al ciclista que Indica el inicio de todas provincias de Ávila y Cáceres. El término municipal ocupa ginalmente fue construida sobre un antiguo templo roma- debe extremar las pre- Indica que el camino Indica que podemos las rutas señalizadas una superficie total de 29,80 km2 y su población se acer- no del que se conservan las bases. Esta idea se basa en cauciones, al encontrar- tomado no es el correcto, encontrarnos bicicletas pertenecientes al Centro nos próximos a un cruce salvo que se prefiera en sentido contrario. BTT. ca a los 500 habitantes. que se encontraron algunas tejas romanas en el suelo de peligroso, bajada pro- seguir libremente por nunciada, etc. caminos no señalizados. la ermita; además la antigua alcantarilla del Arroyo de la 1 Cerilla podría haber sido construida por los romanos.

La Torre: Atalaya de propiedad privada situada en una pequeña elevación a escasos metros del casco urbano, Cartografía MTN50 CC-BY 4.0 Instituto Geográfico Nacional perteneció al Marqués de Fuente del Sol quien ordenó su construcción en el s. XIII. Pudo tener adosada una casa fuerte de la que no queda rastro. Su función fue la de to- DATOS TÉCNICOS rre de señales fronterizas. Está construida de mampuesto de granito y tuvo tres plantas: la primera dedicada a ca- ballerizas, la segunda para la guardia (con muros artille- ros) y la tercera dedicada a la vivienda. RECORRIDO LINEAL - SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN VALDEHIJADEROS Longitud: 127,80km – Desnivel acumulado subida: 3.253m Longitud: 45,53km – Desnivel acumulado subida: 977m LUGARES DE INTERÉS El Risco: Fue un importante poblado calcolítico (3.000 1 Altitud máxima: 1.116m – Altitud mínima: 517m 5 Altitud máxima: 940m – Altitud mínima: 579m a.C.), periodo en el cual se desarrolla el fenómeno me- Iglesia parroquial Santiago Apóstol: Construida a media- galítico: técnica de enterramiento colectivo que se realiza dos del siglo XV, sufrió varias remodelaciones, siendo la en estructuras tumulares a base de grandes bloques de de los años 1956-1959 la más importante. Desde enton- piedra que forman una cámara, a la que en ocasiones se ces conserva su actual estado. añade un corredor de acceso; en dicha cámara se ente- RECORRIDO LINEAL - SALIDA Y LLEGADA EN CANTAGALLO RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN rrarían los miembros de una misma familia. Corresponde Longitud: 21,83km – Desnivel acumulado subida: 562m Longitud: 23,63km – Desnivel acumulado subida: 408m Edifico del Reloj: Construido en 1892 en piedra de granito, a una pequeña población de la Edad del Bronce que ter- 2 Altitud máxima: 924m – Altitud mínima: 642m 6 Altitud máxima: 1.028m – Altitud mínima: 796m fue sede del juzgado y calabozo. Tiene en su interior unos minó sobre el siglo II a. de C. con la conquista romana. pesados péndulos de gran tamaño que sirven para dar Por los restos encontrados, también los romanos estable- cuerda al reloj; éste tiene el diseño propio de aquella épo- cieron en El Risco un puesto militar de observación. ca, en números romanos. En se encuentra la cam-

RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN MONTEMAYOR DEL RÍO RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN Longitud: 38,30km – Desnivel acumulado subida: 1.271m Longitud: 24,02km – Desnivel acumulado subida: 332m 3 Altitud máxima: 1.084m – Altitud mínima: 517m 7 Altitud máxima: 1.136m – Altitud mínima: 907m

DIFICULTAD POR COLORES

RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN Longitud: 55,92km – Desnivel acumulado subida: 2.074m 4 Altitud máxima: 1.084m – Altitud mínima: 517m

MUY FÁCIL FÁCIL DIFÍCIL MUY DIFÍCIL TRAMOS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Y CON ACOMPAÑANTE. Diseño y ejecución de proyecto www.casacumbre.com

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Horcajo de La Calzada Ayuntamiento de Ayuntamiento de Montemayor de Béjar Navalmoral de Béjar Valdelageve

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Cantagallo Montemayor del Río Peñacaballera Sanchotello Santibáñez de Béjar Sorihuela Valdehijaderos