LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

ADMINISTRACION: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 Imprenta Provincial. Ramos Carrión, 15. Teléfono 980 531 499. http://www.zamoradipu.es/diputacion/diputacion.htm

ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3

I. Administración del Estado

MINISTERIO DEL INTERIOR DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORA AVISO A LOS SUSCRIPTORES Edicto De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- Se comunica a los suscriptores del BOLE- nistrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), TIN OFICIAL de la provincia que no tengan do- se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los miciliado el abono en alguna entidad ban- expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la Au- caria que la cuota anual correspondiente al toridad competente según la disposición adicional cuarta de la año 2005 es la que figura en el recuadro de Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, a las personas o enti- tarifas de esta misma página, debiendo ser dades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose in- abonado antes del día 15 de enero próximo. tentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. El pago del importe de dicha cuota debe- Contra estas resoluciones que no son firmes en vía adminis- rán hacerlo por ingreso o transferencia ban- trativa podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de caria, a la cuenta de la Diputación en Caja un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación España. del presente en el BOLETIN OFICIAL o Diario Oficial correspon- diente, ante el Director General de Tráfico, excepto cuando se Nº de cuenta: 2096/0400/24/3000144604. trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 euros recaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que comprendan más (Detallando los datos del suscriptor.) de una provincia, en cuyo caso la interposición será ante el De- legado del Gobierno en la Comunidad. Aquellos suscriptores que deseen darse Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este de baja deberán comunicarlo a esta Adminis- derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser tración antes del 31 de corriente mes. abonadas en periodo voluntario dentro de los 15 días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se proce- derá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el re- cargo del 20% de su importe por apremio. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Zamora, diciembre de 2004 Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico. Zamora, 19 de noviembre de 2004.–La Jefa Provincial Acc- tal., María Luisa Avedillo Enríquez. PAGINA 2 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

ARTº=Artículo. RDL=Real Decreto Legislativo. RD=Real Decreto. SUSP=Meses de suspensión

R-5942

MINISTERIO DEL INTERIOR en el último domicilio conocido ésta no se ha podido practicar. JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORA Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les Edicto asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa esti- men conveniente, con aportación o proposición de las pruebas De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días há- de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de biles, contados desde el siguiente al de la publicación del pre- las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- sente en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. tivo Común (BOE número 285, de 27 de noviembre de 1992), se Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del de- hace pública notificación de la iniciación de los expedientes san- recho para formular alegaciones y/o aportar o proponer prue- cionadores que se indica, instruidos por la Jefatura Provincial de bas, se dictará las oportunas Resoluciones. Tráfico, a las personas o entidades denunciadas que a continua- Zamora, 19 de noviembre de 2004.–La Jefa Provincial Acc- ción se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación tal., María Luisa Avedillo Enríquez. ARTº=Artículo. RDL=Real Decreto Legislativo. RD=Real Decreto. SUSP=Meses de suspensión B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 3

R-5943

ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAMORA SECRETARIA GENERAL

Edicto INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS

Conforme a lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifica a las personas que se relacionan más abajo, con indicación del último domicilio conocido, en el que ha resultado infructuoso el intento de notificación, que se ha acordado la iniciación del expediente sancionador por infracción de la normativa que se menciona: PAGINA 4 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

El texto completo de los respectivos Acuerdos de Iniciación se encuentran en este Centro a disposición de los interesados. En el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto pueden los mismos aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estimen convenientes y, en su caso, proponer prueba concretando los medios de que pretendan valerse (Art. 16.1 del R.D. 1.398/1993). De no efectuar alegaciones sobre su contenido en dicho plazo, los Acuer- dos podrán ser considerados propuestas de resolución. El pago voluntario de la cantidad expresada como multa prevista, en cualquier momento anterior a la resolución, podrá conlle- var la terminación del expediente sin perjuicio de la posibilidad de interponer recursos procedentes.

Zamora, 26 de noviembre de 2004.–El Secretario General, José Manuel Gómez Salazar. R-5945

III. Administración Local Dicho proyecto se encontrará a disposición de los interesa- dos en el Servicio de Asistencia a Municipios de esta Diputa- DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA ción Provincial. El mencionado acuerdo de aprobación será elevado a defi- Anuncio nitivo si durante el referido plazo de exposición pública no se presentaren reclamaciones ni sugerencias, sometiéndose, caso Aprobado por Decreto de la Presidencia, de fecha de no- contrario, a una nueva aprobación una vez informadas las pre- viembre de 2004, registrado al número 6836, el proyecto téc- sentadas. nico de las obras necesarias para la realización del “Proyecto y obra de infraestructuras e instalación de reemisiores de televi- Zamora, diciembre de 2004.–El Presidente, Fernando Mar- sión”, con un presupuesto de ejecución por contrata de 305.130 tínez Maillo. R-5973 euros. Declarado de urgencia, por razones de interés público, en aplicación del artículo 50 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y AYUNTAMIENTOS del Procedimiento Administrativo Común, el periodo de expo- sición al público del proyecto, por medio del presente se ex- pone con carácter previo a la adopción de una resolución defi- nitiva durante el plazo de diez días hábiles, a contar desde la Anuncio publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la pro- vincia, todo ello al objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto El Pleno del Ayuntamiento, en sesión de fecha 23 de no- en el artículo 93 del R.D. Legislastivo 781/86, de 18 de abril, viembre de 2004, aprobó provisionalmente los padrones de: por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones - Tránsito de ganados por vías municipales, anualidad legales vigentes en materia de Régimen Local. 2004. B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 5

- Aprovechamiento comunal de ganado, anualidad 2004. che y colocación y utilización de contadores, tal como deter- - Tasa por recogida de basuras, anualidad 2004. mina el Art. 20.4 del referido RD Legislativo 2/2004.

Lo que se hace público, para que durante quince días, con- Artículo 3.º-Sujetos pasivos. tados a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan examinarse en el jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley Ayuntamiento a efectos de reclamaciones. Si no existieran es- General Tributaria que soliciten, utilicen o se beneficien del tas últimas se considerará aprobado definitivamente. servicio o actividades realizadas por el Ayuntamiento a que se refiere el artículo anterior. Mayalde, 25 de noviembre de 2004.–El Alcalde. R-5890 2. En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del ocupante o usuario de las viviendas o locales, el propietario de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficia- rios del servicio. Edicto Artículo 4.º-Responsables. Siendo definitivo el acuerdo de modificación y estableci- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- miento de los tributos y exacciones siguientes: rias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se - Tasa por suministro de agua. refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de Y la aprobación de sus correspondientes ordenanzas fisca- las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de les reguladoras, en cumplimiento de lo dispuesto en los Arts.17 quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- General Tributaria. ciendas Locales, y 52.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, se publica a continuación el texto íntegro Artículo 5.º-Cuota tributaria. de dichas ordenanzas. 1. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la Contra el presente acuerdo definitivo de imposición y orde- fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente: nación podrán los interesados interponer: RECURSO DE REPOSICIÓN: En el plazo de un mes, ante A. Cuota de abono (mínimo) incluyendo el consumo de 60 el mismo órgano que dictó la resolución, según lo dispuesto en m3 al semestre, 6 euros/semestre. los Arts. 108 de la Ley 7/85, de 2 de abril Reguladora de las B. A partir de 60 m3, por cada m3 de exceso consumido Bases del Régimen Local, y 14.4 de la Ley Reguladora de las hasta 100 m3 (al semestre), 0,3 euros/m3. Haciendas Locales. C. A partir de 100 m3, por cada m3 de exceso consumido RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: En el hasta 150 m3 (al semestre), 0,6 euros/m3. plazo de dos meses, ante el órgano jurisdiccional que corres- D. A partir de 150 m3, por cada m3 de exceso consumido (al ponda, de acuerdo con lo dispuesto en los Arts. 57 y siguientes semestre), 1,2 euros/m3. de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis- Cuota de enganche o acometida a la red (por una sola vez), trativa, y disposición transitoria 2ª.2, de la Ley Orgánica 90,15 euros. 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. La cuota tributaria por concesión de licencia o autorización Olmillos de Castro, a 19 de noviembre de 2004.–La Alcal- de enganche o acometida a la red de agua se exigirá por una desa. sola vez, y consistirá en el abono de la cantidad fija estipulada (90,15 euros), sin perjuicio de la obligación del interesado, ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA cuando para la realización del enganche sea preciso picar o abrir la calle, de repararla a su costa, reponiendo la misma a su Artículo 1.º-Fundamento y naturaleza. estado original. En uso de las facultades conferidas por los Arts. 133.2 y Cuando un usuario se dé de baja en el servicio, y con poste- 142 de la Constitución Española, por el artículo 106 de la Ley rioridad solicite nuevamente el alta en el mismo, abonará en 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local concepto de licencia o autorización para dicho reenganche la y de conformidad con lo dispuesto por el Art. 20, en relación cantidad de 50 euros. con los artículos 15 a 19 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de 2. La facturación se realizará tomando como base la lectura marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Re- del contador del agua, medida en metros cúbicos, utilizada por guladora de las Haciendas Locales, y singularmente, la letra t) la finca o inmueble en cada periodo semestral. del número cuatro del artículo mencionado este Ayuntamiento 3. Cuando por anomalías o incidencias no se pueda efectuar establece la tasa por suministro municipal de agua potable, que la lectura correcta de un contador, se aplicarán las siguientes se regirá por la presente ordenanza. tarifas: - Usuarios sin contador o su instalación no esté en el exte- Artículo 2.º-Hecho imponible. rior del inmueble según lo estipulado en el Art. 7, se le factura- Constituye el hecho imponible de la tasa prestación del ser- rán 150,00 euros el primer semestre y 300,00 euros en los su- vicio de distribución de agua potable, los derechos de engan- cesivos. PAGINA 6 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

- Contadores averiados: Cuando se compruebe que un con- Artículo 9.º-Declaración, liquidación e ingreso. tador está averiado se procederá a su notificación al interesado, Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha en a fin de que proceda a su reparación o reposición, en su caso, que se devengue por primera vez la tasa, los sujetos pasivos en el plazo que a tal efecto se le confiera. En el semestre en que formalizarán su inscripción en el padrón, presentando al efecto se detecte la avería se le facturará la cantidad mayor de los tres la correspondiente declaración de alta, e ingresando simultane- semestres anteriores y si a la siguiente lectura persistiera la amente, la cuota del primer periodo. avería se le facturará la cantidad de 150 euros o la anterior si Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán resultase mayor, y de persistir la avería en las sucesivas lectu- la declaración de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la ras se le facturará la cantidad de 300 euros. tasa en el plazo de 30 días siguientes desde la fecha en que se - Cuando no se pueda realizar la lectura por que lo impida produzca la variación de la titularidad de la finca o inmueble. el titular, se le aplicará el apartado anterior. Artículo 10.-Exenciones y bonificaciones. Artículo 6.º-Obligación de pago. No se concederá exención ni bonificación alguna a la exac- 1. La obligación de pago de la tasa regulada en esta Orde- ción de la tasa. nanza nace desde que se inicie la prestación del servicio, con periodicidad semestral. Artículo 11.-Infracciones y sanciones. 2. El pago de dicha tasa se efectuará en el momento de la 1. Cuando sean detectadas manipulaciones fraudulentas o presentación al obligado tributario de la correspondiente fac- cualquier otra anomalía que de lugar al consumo de agua sin su tura recibo. paso por el contador, el encargado municipal del servicio lo co- 3. Esta tasa podrá exaccionarse en recibo único, con las municará al usuario, quien deberá proceder a su reparación, o que se devenguen por los conceptos de alcantarillado y basura. en su caso a la instalación de un nuevo contador, en el plazo que se le señale. Artículo 7.º-Normas de gestión. 2. En los supuestos de manipulaciones fraudulentas que 1. Toda autorización para usar y disfrutar del servicio muni- den lugar al consumo de agua sin su paso por el contador, así cipal de aguas lleva inherente la obligación de instalar contador como en aquellos supuestos en que se detecten enganches no medidor de consumo. Este contador será instalado por personal autorizados, el infractor, previa la instrucción del oportuno ex- encargado municipal o fontanero cualificado y autorizado, y pediente será sancionado con la cantidad de 300 euros, además será colocado en sitio visible del edificio, finca o inmueble, en de las cantidades estipuladas para la obtención de la referida el exterior del mismo –en la vía pública– en un lugar de fácil autorización, en su caso, debiendo proceder a la reparación en acceso, de modo que puedan realizarse las correspondientes lec- el plazo que se le señale y a su costa. turas periódicas de consumos desde la vía pública y sin necesi- 3. Cuando los usuarios estén sin contador, lo tengan averi- dad de acceder al interior del inmueble para ello. dado, no esté instalado en lugar exterior visible conforme a lo 2. El contador será adquirido por el usuario corriendo los señalado en el art. 7.1 o se observe un uso fraudulento, serán gastos de su instalación por cuenta del mismo. notificados de tal circunstancia, tal y como se ha indicado con 3. En los inmuebles de más de una vivienda o local, se ins- anterioridad y, de no realizar la reparación o instalación reque- talará contador independiente en cada vivienda o local. rida en el plazo que para ello se conceda, se procederá por 4. En los abonos de tipo colectivo denominados contadores parte del Ayuntamiento a su reparación o instalación, previo con varios mínimos, en el que un solo contador controla el expediente, abonando el usuario los gastos ocasionados, que consumo de varias viviendas o locales, deberá figurar como serán repercutidos en el siguiente recibo que se ponga al cobro. abonado la comunidad y en tales supuestos no se admitirán ba- jas de mínimos. Disposición final: 5. La interrupción total o parcial del servicio de agua por 1. La presente ordenanza fue aprobada por el Pleno del causa de fuerza mayor no dará derecho a deducción de canti- Ayuntamiento en sesión celebrada en fecha 29 de septiembre dad alguna en el importe del recibo. de 2004. 6. La presentación de baja en el suministro de agua surtirá 2. La presente ordenanza entrará en vigor al día siguiente efectos a partir del periodo de cobranza siguiente al de la fecha de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, y será en que se haya efectuado la declaración de baja. de aplicación a partir del día 1 de enero de 2005, continuando 7. A la entrada en vigor de la presente ordenanza todos los su vigencia en lo sucesivo hasta que el Ayuntamiento apruebe usuarios del servicio deberán tener sus contadores situados en el su modificación o derogación. exterior del inmueble y en las condiciones señaladas en el párrafo 1 de este artículo. Caso contrario, será de aplicación lo dispuesto Olmillos de Castro, a 29 de septiembre de 2004.–La Alcal- en el Art. 5 de tarifas y Art. 11 de infracciones y sanciones. desa.–El Secretario. R-5883

Artículo 8.º-Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde MONFARRACINOS el momento en que se inicia la prestación del servicio, enten- diéndose iniciado, dada la naturaleza de recepción obligatoria Edicto del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el ser- vicio municipal de abastecimiento de agua en las calles o luga- Siendo definitivo el acuerdo de imposición y modificación res donde figuren las fincas utilizadas por los contribuyentes de los tributos y exacciones que a continuación se detallará y la sujetos a esta tasa. aprobación de sus correspondientes Ordenanzas fiscales regu- B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 7 ladoras, en cumplimiento de lo dispuesto en los arts. 17.4 de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Lo- VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA cales, 52.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, y Ley 51/2002, de 27 de diciembre, de Reforma de la Artículo 1. Fundamento legal. Ley 39/1988, se publica a continuación el texto íntegro de las Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en modificaciones de dichas Ordenanzas y de otras el texto com- los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y de pleto. acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley Contra el presente acuerdo definitivo de imposición y orde- 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Lo- nación podrán los interesados interponer: cal, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 15 en con- cordancia con el artículo 60.2 de la Ley 39/1988, de 28 de di- Recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el ciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, establece el mismo órgano que dictó la resolución, según lo dispuesto en Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Na- los artículos 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de turaleza Urbana, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, las Bases de Régimen Local, y 14 apartado 4, de la Ley cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 105 y si- 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Lo- guientes de la citada Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Regula- cales. dora de las Haciendas Locales, en la redacción dada por la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, de Reforma de la Ley 39/1988, Recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. meses ante el órgano jurisdiccional que corresponda, de La Ordenanza será de aplicación en todo el término munici- acuerdo con lo dispuesto en los art. 57 y siguientes de la Ley pal. Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de 27 de diciembre de 1956, y 74, 91 y disposición transitoria 2.ª, Artículo 2. Naturaleza jurídica. apartado 2, de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos Judicial. de Naturaleza Urbana es un tributo directo, que no tiene carác- ter periódico.

MODIFICACIONES: Artículo 3. Hecho imponible. 1.-Tasa por suministro de agua. El hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de El art. 6, se aumenta con el apartado 5: Las tarifas se revi- Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana está constituido sarán todos los años incrementandolas con el I.P.C. correspon- por el incremento de valor que experimentan los terrenos de diente. Las obras realizadas para enganchar a la red general de naturaleza urbana, que se pone de manifiesto a consecuencia abastecimiento tendrán una garantía de 10 años. de:

2.-Tasa por servicio de alcantarillado. - La transmisión de la propiedad de los terrenos por cual- El art. 6, se aumenta con el apartado 3: Las tarifas se revi- quier título. sarán todos los años incrementandolas con el I.P.C. correspon- - La constitución o transmisión de cualquier Derecho Real diente. Las obras realizadas para enganchar a la red general de de goce, limitativo del dominio, sobre los referidos terrenos. saneamiento tendrán una garantía de 10 años. El título podrá consistir en: 3.-Tasa por instalaciones de puesto, casetas de venta, etc., a) Negocio jurídico mortis causa, tanto sucesión testada situados en terrenos de uso público local, así como industrias como abintestato. ambulantes, etc. b) Negocio jurídico intervivos, tanto oneroso como gra- El art. 5, apartado 1 A) queda como sigue: La tarifa será de tuito. 4,00 euros por día o de 50,00 por año natural. c) Enajenación en subasta pública. d) Expropiación forzosa. 4.-Tasa por utilización de fotocopiadora. El art. 4, apartado 1 A) queda como sigue: Por utilización Artículo 4. Terrenos de naturaleza urbana. de la fotocopiadora en papel din-A4, por cada fotocopia 0,10 Tendrán la consideración de terrenos de naturaleza urbana: euros, y si es por ambas caras, 0,20 euros. a) Suelo urbano. 5.-Tasa por otorgamiento de licencias urbanisticas. b) Suelo urbanizable o asimilado por contar con las facul- El art. 5, apartado 3 b) queda como sigue: 100,00 euros tades urbanísticas inherentes al suelo urbanizable en la Legisla- cuando se trate de la primera utilización de los edificios y la ción estatal. modificación del uso de los mismos. c) Los terrenos que dispongan de vías pavimentadas o en- cintado de aceras y cuenten, además, con alcantarillado, sumi- IMPLANTACION: nistro de agua, suministro de energía eléctrica y alumbrado pú- (Se une el texto completo de la Ordenanza fiscal reguladora blico. del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de d) Los ocupados por construcciones de naturaleza urbana. naturaleza urbana). e) Los terrenos que se fraccionan en contra de lo dispuesto en la legislación agraria, siempre que tal fraccionamiento des- Monfarracinos, a 24 de noviembre de 2004.–La Alcaldesa. virtúe su uso agrario. PAGINA 8 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

Artículo 5. Supuestos de no sujeción. g) Las personas o entidades a cuyo favor se haya recono- No está sujeto a este impuesto el incremento de valor que cido la exención en Tratados o Convenios Internacionales. experimenten los terrenos que tengan la consideración de rústi- cos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Artículo 8. Bonificaciones. No se producirá la sujeción al impuesto en los supuestos de Se establece una bonificación de 0% de la cuota íntegra del aportaciones de bienes y derechos realizadas por los cónyuges impuesto, en las transmisiones de terrenos y en la transmisión a la sociedad conyugal, adjudicaciones que a su favor y en o constitución de Derechos Reales de goce limitativos del do- pago de ellas se verifiquen y transmisiones que se hagan a los minio, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor cónyuges en pago de sus haberes comunes. de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascen- Tampoco se producirá la sujeción al impuesto en los su- dientes y adoptantes. puestos de transmisiones de bienes inmuebles entre cónyuges o a favor de los hijos, como consecuencia del cumplimiento de Artículo 9. Sujetos pasivos. sentencias en los casos de nulidad, separación o divorcio matri- Es sujeto pasivo del impuesto a título de contribuyente: monial, sea cual sea el régimen económico matrimonial. a) Transmisiones gratuitas. En las transmisiones da terre- nos o en la constitución o transmisión de Derechos Reales de Artículo 6. Exenciones objetivas. goce limitativos del dominio a título lucrativo, la persona física Están exentos de este impuesto los incrementos de valor o jurídica o la entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley que se manifiesten a consecuencia de los actos siguientes: General Tributaria, que adquiera el terreno o a cuyo favor se constituya o transmita el Derecho Real de que se trate. a) La constitución y transmisión de cualesquiera derechos b) Transmisiones onerosas. En las transmisiones de terre- de servidumbre. nos o en la constitución o transmisión de Derechos Reales de b) Las transmisiones de bienes que se encuentren dentro goce limitativos del dominio a título oneroso, la persona física del perímetro delimitado como Conjunto Histórico-Artístico, o o jurídica, o la entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley hayan sido declarados individualmente de interés cultural, se- General Tributaria, que transmita el terreno, o que constituya o gún lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patri- transmita el Derecho Real de que se trate. monio Histórico Español, cuando sus propietarios o titulares de En los supuestos a que se refiere la letra b) del apartado an- Derechos Reales acrediten que han realizado a su cargo obras terior, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del de conservación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles. contribuyente, la persona física o jurídica, o la entidad a que se En estos supuestos, la solicitud de exención deberá acom- refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que adquiera pañarse de la documentación que acredite la realización de las el terreno o a cuyo favor se constituya o transmita el Derecho obras de conservación, mejora o rehabilitación, así mismo, se Real de que se trate, cuando el contribuyente sea una persona presentará licencia de obras, documentos que acrediten el pago física no residente en España. de la tasa por la licencia tramitada, certificado de finalización de las obras. Asimismo, se presentarán los documentos que Artículo 10. Base imponible. acrediten que el bien se encuentra dentro del perímetro delimi- 1. La base imponible de este impuesto está constituida por tado como Conjunto Histórico-Artístico. el incremento real del valor de los terrenos de naturaleza ur- bana puesto de manifiesto en el momento del devengo y expe- Artículo 7. Exenciones subjetivas. rimentado a lo largo de un periodo máximo de veinte años. Asimismo, están exentos de este impuesto los incrementos A efectos de la determinación de la base imponible, habrá de valor correspondientes cuando la obligación de satisfacer de tenerse en cuenta el valor del terreno en el momento del de- dicho impuesto recaiga sobre las siguientes personas o entida- vengo, de acuerdo con lo previsto en los apartados 2 y 3 de des: este artículo y el porcentaje que corresponda en función de lo previsto en su apartado 4. a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades 2. Para determinar el importe exacto del valor del terreno en Locales a las que pertenezca el municipio, así como sus respec- el momento del devengo, se deben distinguir las siguientes reglas: tivos Organismos Autónomos del Estado y las Entidades de de- 2.1. En las transmisiones de terrenos, el valor de los mis- recho público de análogo carácter de las Comunidades Autóno- mos en el momento del devengo será el que tengan determi- mas y de dichas Entidades Locales. nado en dicho momento a efectos del Impuesto sobre Bienes b) El municipio de la imposición y demás Entidades Loca- Inmuebles. les integradas o en las que se integre dicho municipio, así No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia de una como sus respectivas entidades de derecho público de análogo Ponencia de Valores que no refleje modificaciones de planea- carácter a los Organismos Autónomos del Estado. miento aprobadas con posterioridad a la aprobación de la ci- c) Las instituciones que tengan la calificación de benéficas tada ponencia, se podrá liquidar provisionalmente este im- o benéfico-docentes. puesto con arreglo al mismo. En estos casos, en la liquidación d) Las entidades gestoras de la Seguridad Social y las Mu- definitiva se aplicará el valor de los terrenos una vez se haya tualidades de Previsión Social reguladas por la Ley 30/1995, obtenido conforme a los procedimientos de valoración colec- de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Segu- tiva que se instruyan, referido a la fecha del devengo. Cuando ros Privados. esta fecha no coincida con la de efectividad de los nuevos valo- e) Los titulares de concesiones administrativas revertibles res catastrales, estos se corregirán aplicando los coeficientes de respecto de los terrenos afectos a las mismas. actualización que correspondan, establecidos al efecto en las f) La Cruz Roja Española. Leyes de Presupuestos Generales del Estado. B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 9

Cuando el terreno, aun siendo de naturaleza urbana o inte- anterior, el importe que resulte de aplicar a los nuevos valores grado en un bien inmueble de características especiales, en el catastrales las reducciones siguientes: momento del devengo del impuesto no tenga determinado va- lor catastral en dicho momento, el Ayuntamiento podrá practi- - Primer año: 40%. car la liquidación cuando el referido valor catastral sea deter- - Segundo año: 40%. minado, refiriendo dicho valor al momento del devengo. - Tercer año: 40%. 2.2. En la constitución y transmisión de Derechos Reales - Cuarto año: 40%. de goce limitativos del dominio, los porcentajes anuales conte- - Quinto año: 40%. nidos en el apartado 4 de este artículo se aplicarán sobre la parte del valor definido en la letra anterior que represente, res- La reducción prevista en este apartado no será de aplica- pecto del mismo, el valor de los referidos derechos, calculado ción a los supuestos en los que los valores catastrales resultan- mediante la aplicación de las normas fijadas a efectos del Im- tes del procedimiento de valoración colectiva a que el mismo puesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos se refiere sean inferiores a los hasta entonces vigentes. Documentados. El valor catastral reducido en ningún caso podrá ser inferior al valor catastral del terreno antes del procedimiento de valora- En particular, serán de aplicación las siguientes normas: ción colectiva. a) El valor del usufructo temporal se reputará proporcional 4. Sobre el valor del terreno en el momento del devengo, al valor total de los bienes, en razón del 2% por cada periodo derivado de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 anteriores, se de un año, sin exceder del 70%. aplicará el siguiente porcentaje anual: b) En los usufructos vitalicios se estimará que el valor es igual al 70% del valor total de los bienes cuando el usufructua- a) Periodo de uno hasta cinco años: 1. rio cuente con menos de veinte años, minorando, a medida que b) Periodo de hasta diez años: 0,75. aumenta la edad, en la proporción de un 1% menos por cada c) Periodo de hasta quince años: 0,50. año más con el límite mínimo del 10% del valor total. d) Periodo de hasta veinte años: 0,25. c) El usufructo constituido a favor de una persona jurídica, si se estableciera por plazo superior a treinta años o por tiempo Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas si- indeterminado, se considerará fiscalmente como transmisión de guientes: plena propiedad sujeta a condición resolutoria. 1.ª El incremento de valor de cada operación gravada por d) El valor de los Derechos Reales de uso y habitación será el impuesto se determinará con arreglo al porcentaje anual fi- el que resulte de aplicar al 75% del valor de los bienes sobre jado por el Ayuntamiento para el periodo que comprenda el los que fueron impuestos, las reglas correspondientes a la valo- número de años a lo largo de los cuales se haya puesto de ma- ración de los usufructos temporales o vitalicios, según los ca- nifiesto dicho incremento. sos. 2.ª El porcentaje a aplicar sobre el valor del terreno en el e) Los Derechos Reales no incluidos en apartados anterio- momento del devengo será el resultante de multiplicar el por- res se imputarán por el capital, precio o valor que las partes hu- centaje anual aplicable a cada caso concreto por el número de biesen pactado al constituirlos, si fuere igual o mayor que el años a lo largo de los cuales se haya puesto de manifiesto el in- que resulte de la capitalización al interés básico del Banco de cremento del valor. España de la renta o pensión anual, o éste si aquél fuere menor. 3.ª Para determinar el porcentaje anual aplicable a cada 2.3. En la constitución o transmisión del derecho a elevar operación concreta conforme a la regla 1.ª y para determinar el una o más plantas sobre un edificio o terreno, o del derecho de número de años por los que se ha de multiplicar dicho porcen- realizar la construcción bajo suelo sin implicar la existencia de taje anual conforme a la regla 2.ª, solo se considerarán los años un derecho real de superficie, los porcentajes anuales conteni- completos que integren el periodo de puesta de manifiesto del dos en el apartado 4 de este artículo se aplicarán sobre la parte incremento de valor, sin que a tales efectos puedan conside- del valor definido en el párrafo a) que represente, respecto del rarse las fracciones de años de dicho periodo. mismo, el módulo de proporcionalidad fijado en la escritura de Los porcentajes anuales fijados en este apartado podrán ser transmisión o, en su defecto, el que resulte de establecer la pro- modificados por las Leyes de Presupuestos Generales del Es- porción entre la superficie o volumen de las plantas a construir tado. en vuelo o subsuelo y la total superficie o volumen edificados una vez construidas aquellas. Artículo 11. Cuota tributaria. 2.4. En los supuestos de expropiaciones forzosas, los por- La cuota tributaria será el resultado de aplicar a la base im- centajes anuales contenidos en el apartado 4 de este artículo se ponible el tipo de gravamen de 25%. aplicarán sobre la parte del justiprecio que corresponda al valor del terreno, salvo que el valor definido en el párraro a) del Artículo 12. Devengo del impuesto. apartado 2 anterior fuese inferior, en cuyo caso prevalecerá este último sobre el justiprecio. El impuesto se devenga: a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea a 3. Actualización del valor catastral. título oneroso o gratuito, intervivos o mortis causa, en la fecha Cuando se modifiquen los valores catastrales como conse- de la transmisión. cuencia de un procedimiento de valoración colectiva de carác- b) Cuando se constituya o transmita cualquier Derecho ter general, se tomará, como valor del terreno, o de la parte de Real de goce limitativo del dominio, en la fecha en que tenga éste que corresponda según las reglas contenidas en el apartado lugar la constitución o transmisión. PAGINA 10 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

A los efectos de lo dispuesto se considerará como fecha de b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el plazo transmisión: seré de seis meses prorrogables hasta un año a solicitud del su- jeto pasivo. a) En los actos o contratos intervivos, la del otorgamiento del documento público. A la declaración se acompañará el documento en el que b) Cuando se trate de documentos privados, la de su incor- consten los actos o contratos que originan la imposición. poración o inscripción en un Registro Público o la de su en- 3. Con independencia de lo dispuesto en el punto anterior trega a un funcionario público por razón de su oficio. de este artículo, están obligados a comunicar al Ayuntamiento c) En las transmisiones por causa de muerte, la del falleci- la realización del hecho imponible en los mismos plazos que miento del causante. los sujetos pasivos: d) En las subastas judiciales, administrativas o notariales, se tomará la fecha del Auto o Providencia aprobando su remate. a) En los supuestos del artículo 9.a) de la Ordenanza, siem- e) En las expropiaciones forzosas, la fecha del acta de ocu- pre que hayan producido por negocio jurídico entre vivos, el pación y pago. donante o la persona que constituya o transmita el Derecho f) En el caso de adjudicación de solares que se efectúen Real de que se trate. por entidades urbanísticas a favor de titulares de derechos o b) En los supuestos del artículo 9.b) de la Ordenanza, el unidades de aprovechamiento distintos de los propietarios ori- adquirente o la persona a cuyo favor se constituye o transmita ginariamente aportantes de los terrenos, la protocolización del el Derecho Real de que se trate. acta de reparcelación. Las liquidaciones del impuesto se notificarán íntegramente Artículo 13. Devoluciones. a los sujetos pasivos con indicación del plazo de ingreso y ex- Cuando se declare o reconozca judicial o administrativa- presión de los recursos procedentes. mente por Resolución firme haber tenido lugar la nulidad, res- cisión o resolución del acto o contrato determinante de la trans- B) AUTOLIQUIDACIÓN. misión del terreno o de la constitución o transmisión del El impuesto podrá exigirse en régimen de autoliquidación, Derecho Real de goce sobre el mismo, el sujeto pasivo tendrá salvo en el supuesto contenido en el artículo 5.1 in fine de esta derecho a la devolución del impuesto satisfecho, siempre que Ordenanza (que el terreno no tenga asignado valor catastral). dicho acto o contrato no le hubiere producido efectivos lucrati- El sistema de autoliquidación por el sujeto pasivo, llevará vos y que reclame la devolución en el plazo de cinco años consigo el ingreso de la cuota resultante de la misma en los si- desde que la Resolución quedó firme, entendiéndose que existe guientes plazos, a contar desde la fecha en que se produzca el efecto lucrativo cuando no se justifique que los interesados de- devengo del impuesto: ban efectuar las recíprocas devoluciones a que se refiere el artí- culo 1.295 del Código Civil. Aunque el acto o contrato no haya a) Cuando se trate de actos intervivos, el plazo será de producido efectos lucrativos, si la rescisión o resolución se de- treinta días hábiles. clarase por incumplimiento de las obligaciones del sujeto pa- b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el plazo sivo del impuesto, no habrá lugar a devolución alguna. será de seis meses prorrogables hasta un año a solicitud del su- Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de las jeto pasivo. partes contratantes, no procederá la devolución del impuesto satisfecho y se considerará como un acto nuevo sujeto a tribu- Respecto de dichas autoliquidaciones, el Ayuntamiento co- tación. Como tal mutuo acuerdo se estimará la avenencia en rrespondiente solo podrá comprobar que se han efectuado me- acto de conciliación y el simple allanamiento a la demanda. diante la aplicación correcta de las normas reguladoras del im- En los actos o contratos en que medie alguna condición, su puesto, sin que puedan atribuirse valores, bases o cuotas calificación se hará con arreglo a las prescripciones contenidas diferentes de las resultantes de tales normas. en el Código Civil. Si fuese suspensiva, no se liquidará el im- Los sujetos deberán presentar en las oficinas de este Ayun- puesto hasta que ésta se cumpla. Si la condición fuese resoluto- tamiento la autoliquidación correspondiente, según modelo de- ria, se exigirá el impuesto desde luego, a reserva, cuando la terminado, relacionando los elementos imprescindibles para condición se cumpla, de hacer la oportuna devolución según la practicar la liquidación correspondiente e ingresar su importe. regla del apartado anterior. A la declaración se acompañará el documento en el que consten los actos o contratos que originan la imposición. Artículo 14. Gestión. Las exenciones o bonificaciones que se soliciten deberán A) DECLARACIÓN. igualmente justificarse documentalmente. 1. Los sujetos vendrán obligados a presentar ante el Ayun- Dicho ingreso se realizará en las siguiente Entidad Banca- tamiento correspondiente la declaración, según modelo deter- ria: Caja España. minado por el mismo (véase modelo que se adjunta en el 14.2 Los Notarios estarán obligados a remitir al Ayunta- Anexo 1). miento respectivo, dentro de la primera quincena de cada tri- 2. Dicha declaración deberá ser presentada en los siguien- mestre, relación o índice comprensivo de todos los documentos tes plazos, a contar desde la fecha en que se produzca el de- por ellos autorizados en el trimestre anterior, en los que se con- vengo del impuesto: tengan hechos, actos o negocios jurídicos que pongan de mani- fiesto la realización del hecho imponible de este impuesto, con a) Cuando se trate de actos intervivos, el plazo será de excepción de los actos de última voluntad. También estarán treinta días hábiles. obligados a remitir, dentro del mismo plazo, relación de los do- B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 11 cumentos privados comprensivos de los mismos hechos, actos DATOS REGISTRALES o negocios jurídicos, que les hayan sido presentados para cono- Notario Protocolo cimiento o legitimación de firmas. Lo prevenido en este apar- N.º de inscripción en el Registro de la Propiedad Finca Tomo tado se entiende sin perjuicio del deber general de colaboración establecido en la Ley General Tributaria. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA Escritura Pública En la relación o índice que remitan los Notarios al Ayunta- Fotocopia del DNI/NIF miento, estos deberán hacer constar la referencia catastral de Fotocopia del recibo del IBI los bienes inmuebles cuando dicha referencia se corresponda con los que sean objeto de transmisión. En ...... , a ...... de ...... 20 .....

Artículo 15. Comprobaciones. Fdo.: ...... La Administración Tributaria podrá por cualquiera de los medios previstos en el artículo 52 de la LGT comprobar el va- lor de los elementos del hecho imponible. ANEXO II Artículo 16. Inspección. La inspección se realizará según lo dispuesto en la Ley Ge- MODELO DE AUTOLIQUIDACIÓN neral Tributaria y en las disposiciones dictadas para su desarro- llo. DATOS DEL SUJETO PASIVO (heredero, donatario, transmitente) Nombre Apellidos Artículo 17. Infracciones. DNI/NJF En los casos de incumplimiento de las obligaciones estable- Dirección y Municipio C. P. cidas en la presente Ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, se apli- DATOS DEL REPRESENTANTE cará el régimen de infracciones y sanciones regulado en la Ley Nombre Apellidos General Tributaria y en las disposiciones que la complementen DNI/NIF y desarrollen. Dirección y Municipio C. P. DATOS DEL (adquirente, heredero, donante) DISPOSICIÓN FINAL Nombre Apellidos La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este DNI/NIF Ayuntamiento en sesión celebrada el día 30 de septiembre de Dirección y Municipio C.P. 2004, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, y será de aplicación a DATOS REGISTRALES partir del 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su Notario Protocolo modificación o derogación expresa.–La Secretaria.–V.º B.º La N.º de inscripción en el Registro de la Propiedad Finca Tomo Alcaldesa. REFERENCIAS DEL INMUEBLE (tachar la opción que corresponda) DATOS DE LA FINCA Vivienda Local Solar Otros ANEXO I C/ N.º Bloque Escalera Planta Puerta MODELO DE DECLARACIÓN Superficie total de terreno: ...... Coeficiente de participación EXENCIÓN Motivo DATOS DEL SUJETO PASIVO CÁLCULO DE LA CUOTA

TRANSMITENTE TRANSMISIONES LUCRATIVAS Nombre Apellidos Edad del usufructuario Valor del usufructo % Derecho Real DNI USUFRUCTO Dirección y municipio C. P. Valor de la nuda propiedad % Derecho Real ADQUIRENTE NUDA PROP. Nombre Apellidos PLENO DNI DOMINIO Dirección y municipio C. P. TRANSMISIONES ONEROSAS REFERENCIAS DEL INMUEBLE C/ N.º Fecha de Porcentaje Años de Base Terreno rústico o urbano sí/no Con o sin edificación con/sin % transmitido adquisición adquirido tenencia % porcentaje imponible Parcela catastral N.º de local Modo de transmisión Coeficiente que se transmite En ...... , a ...... de ...... 20...... Fecha de la última transmisión R-5872 PAGINA 12 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

AYOO DE VIDRIALES

Anuncio Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de las Haciendas Locales, se hace público refundido de la Ley de las Haciendas Locales, se hace público el presupuesto general definitivo de este Ayuntamiento para el el presupuesto general definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio 2004, conforme con el siguiente ejercicio 2004, conforme con el siguiente

RESUMEN POR CAPÍTULOS RESUMEN POR CAPÍTULOS Ingresos Ingresos

Capítulo Euros Capítulo Euros A) OPERACIONES CORRIENTES A) OPERACIONES CORRIENTES 1Impuestos directos 37.800,00 1Impuestos directos 53.471,91 2Impuestos indirectos 200,00 2Impuestos indirectos 215,31 3 Tasas y otros ingresos 28.000,00 3 Tasas y otros ingresos 40.506,02 4 Transferencias corrientes 63.500,00 4 Transferencias corrientes 108.746,00 5 Ingresos patrimoniales 18.500,00 5 Ingresos patrimoniales 16.052,55 B) OPERACIONES DE CAPITAL B) OPERACIONES DE CAPITAL 7 Transferencias de capital 100.000,00 7 Transferencias de capital 76.314,97 Total ingresos 248.000,00 Total ingresos 295.306,76

Gastos Gastos

Capítulo Euros Capítulo Euros A) OPERACIONES CORRIENTES A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos en personal 41.500,00 1 Gastos en personal 88.524,74 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 34.000,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 97.322,99 3 Gastos financieros 100,00 4 Transferencias corrientes 35.181,35 4 Transferencias corrientes 22.000,00 B) OPERACIONES DE CAPITAL B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Inversiones reales 74.277,68 6 Inversiones reales 134.400,00 7 Transferencias de capital 0,00 7 Transferencias de capital 16.000,00 Total gastos 295.306,76 Total gastos 248.000,00 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del R.D. legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica se- R.D. legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica se- guidamente la plantilla de personal de este Ayuntamiento: guidamente la plantilla de personal de este Ayuntamiento: Personal funcionario. – Una plaza de funcionario de habilitación de carácter na- Personal funcionario. cional: Secretario Interventor. Grupo B. Nivel 16. – Secretaría-Intervención. Número de plazas: Una. Grupo Personal laboral. A. Escala Habilitación Nacional. Vacante. Agrupada con el – Dos plazas de operarios de servicios múltiples en régi- Ayuntamiento de para el sostenimiento de la men de interinidad. plaza. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá inter- ponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Personal laboral. correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de – Operario de Servicios Múltiples. Número de plazas: Una. dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso. Trabazos, 24 de noviembre de 2004.–El Alcalde. R-5885 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá inter- ponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso. Anuncio Ayoo de Vidriales, 26 de noviembre de 2004.–El Alcalde. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del R-5884 R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 13 refundido de la Ley de las Haciendas Locales, se hace público para general conocimiento, que una vez realizadas las actuacio- el presupuesto general definitivo de este Ayuntamiento para el nes pertinentes ha sido adjudicado el siguiente contrato: ejercicio 2004, conforme con el siguiente 1. Entidad adjudicadora. RESUMEN POR CAPÍTULOS a) Organismo: Ayuntamiento de de los Arcos. Ingresos 2. Objeto del contrato. Capítulo Euros a) Tipo de contrato: Construcción de Unidad Diurna de atención a personas mayores. A) OPERACIONES CORRIENTES b) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del 1Impuestos directos 56.000,00 anuncio de licitación: 27 de septiembre de 2004. 2Impuestos indirectos 0,00 3 Tasas y otros ingresos 44.300,00 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. 4 Transferencias corrientes 100.000,00 La contratación ha sido llevada a cabo mediante concurso, 5 Ingresos patrimoniales 13.600,00 por procedimiento de licitación abierta, tramitación ordinaria.

B) OPERACIONES DE CAPITAL 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 36.060,73 7 Transferencias de capital 26.000,00 euros. Total ingresos 239.900,00 5. Adjudicación. Gastos a) Fecha: 28 de octubre de 2004. b) Contratista: Viveflo Construcciones, S.L. Capítulo Euros c) Importe de adjudicación: 36.060,73 euros.

A) OPERACIONES CORRIENTES Castronuevo de los Arcos, 8 de noviembre de 2004.–El Al- 1 Gastos en personal 67.000,00 calde. R-5585 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 86.500,00 4 Transferencias corrientes 6.000,00 VILLAESCUSA B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Inversiones reales 71.400,00 Anuncio 7 Transferencias de capital 9.000,00 Por don Alvaro Ferrero Hernández, en nombre y represen- Total gastos 239.900,00 tación de Moncantar, S.L., se ha solicitado licencia ambiental De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del para la legalización de la explotación de ganado vacuno de R.D. legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica se- cebo en la finca número 947, polígono 1, paraje "Resbaladero" guidamente la plantilla de personal de este Ayuntamiento: de este término. Personal funcionario. A tenor de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley – Denominación de la plaza: Secretaría-Intervención. 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y – Número de plazas: Una. Escala: Habilitación Nacional. León, se abre un periodo de información pública de veinte Grupo B. Agrupada con los ayuntamientos de Uña de Quintana días, durante los cuales los interesados podrán examinar el ex- y . pediente y presentar, en su caso, las alegaciones que estimen Personal laboral. pertinentes. – Plaza de Auxiliar Administrativo. Total 1. – Operario de Servicios Múltiples. Villaescusa, 9 de noviembre de 2004.–El Alcalde. R-5654

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá inter- ponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal POZUELO DE TABARA correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso. Anuncio

San Pedro de Ceque, 24 de noviembre de 2004.–La Alcal- Siendo definitivo el acuerdo del Pleno de la Corporación de desa. R-5889 fecha 19 de noviembre de 2004, por el que se aprueba la orde- nanza reguladora del emplazamiento de las explotaciones ga- naderas en Pozuelo de Tábara, en cumplimiento de lo dis- CASTRONUEVO DE LOS ARCOS puesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, reguladora de las Bases de Régimen Local y demás disposiciones concordantes Anuncio aplicables, se publica el texto íntegro de las referidas ordenan- zas. Al objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el artí- Contra dicho acuerdo, que pone fin a la vía administrativa culo 93.2 del R.D. 2/2000, de 16 de junio, se hace público, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante la PAGINA 14 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior CUADRO DE DISTANCIAS MÍNIMAS DE LAS INSTALACIONES de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses a partir AGROGANADERAS AL NÚCLEO URBANO (EN METROS) del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, sin perjuicio de que los inte- Tipo de explotación Explotación familiar Explotación industrial resados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que Ovino-Caprino 0 300 le asista en derecho. Vacuno 0 300 Porcino 0 1.000 Ordenanza municipal reguladora del emplazamiento de las explotaciones ganaderas en Pozuelo de Tábara Aves 0 300 Conejos 0 300 Objeto. 1. El objeto de la presente ordenanza municipal es el de re- Condiciones que deberán cumplir las explotaciones agro- gular el emplazamiento de las actividades agroganaderas en el ganaderas. término municipal, quedando sometidas a la misma tanto las de 5. La documentación que habrán de acompañar a la solici- nueva instalación como las que vinieran desarrollándose con tud de las correspondientes licencias de actividad, obra y aper- anterioridad a su entrada en vigor, de conformidad con lo esta- tura será la que en cada caso determina la normativa sectorial blecido en la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Am- vigente, teniendo siempre en cuenta lo establecido en la Ley biental de Castilla y León. 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León y demás disposiciones reglamentarias que la desarrollen. 2. A tales efectos y según se determina en la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León y de- Disposición final. más normativa vigente aplicable, las explotaciones agroganade- La presente ordenanza entrará en vigor al día siguiente de ras quedan sometidas al régimen de autorización y funciona- su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, perma- miento previsto en dicha Ley, al tener la consideración de neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa, actividades susceptibles de ocasionar molestias significativas, teniendo en cuenta que se entenderá definitivamente aprobada alterar las condiciones de salubridad, causar daños al medio am- si tras la exposición pública después de la aprobación inicial no biente o producir riesgo para las personas o bienes. se produjeran alegaciones o reclamaciones.

3. Están exentas de informe de la Comisión de Prevención Pozuelo de Tábara, 16 de noviembre de 2004.–El Alcalde. Ambienta los «corrales domésticos», actividades agropecuarias R-5916 a que se refiere en el artículo 58 y siguientes y en el Anexo V de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, que requerirá previa comunicación al Ayunta- miento sin perjuicio de la aplicación de la Ley en lo que pro- ceda, así como la normativa sectorial que resulte de aplicación. Anuncio

Normas de emplazamiento. Por acuerdo del Pleno de fecha 5 de noviembre de 2004, ha 4. A fin de determinar el posible emplazamiento de las ac- sido aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas Particu- tividades agroganaderas en este término municipal, que se con- lares que ha de regir en el contrato de enajenación del bien sidera eminentemente ganadero (o no), queda establecida la si- "Parcela 200 del polígono 14 de Bermillo de Sayago", me- guiente clasificación de las mismas y determinadas las diante subasta pública. distancias mínimas que éstas deberán guardar con relación al Se publica en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, por plazo casco urbano. de veintiséis días, el anuncio de licitación del contrato, cuyo contenido es el siguiente: CLASIFICACIÓN DE INSTALACIONES AGROGANADERAS (N.º DE CABEZAS) 1. Organo de contratación: - Organismo: Ayuntamiento de Bermillo de Sayago. Especie Explotación familiar Explotación industrial - Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Ovino y caprino Hasta 400 Más de 400 2. Modalidad de adjudicación: VACUNO - Expediente ordinario, por procedimiento abierto, me- – Vacas Hasta 10 Más de 10 diante la forma de subasta. – Terneros Hasta 10 Más de 10 PORCINO 3. Objeto del contrato: – Reproductoras Hasta 10 Más de 10 Enajenación de la parcela 200 del polígono 14 de Bermillo – Cebo Hasta 20 Más de 20 de Sayago. CONEJOS – Reproductores Hasta 50 Más de 50 4. Nombre y dirección donde deben enviarse las proposi- AVES ciones: – Puesta Hasta 30 Más de 30 - Secretaría del Ayuntamiento, Plaza , número 1, – Carne Hasta 30 Más de 30 municipio de Bermillo de Sayago. C.P. 49200. B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 15

5. Fecha límite de recepción de proposiciones: El día en que se cumplan veintiséis, contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la Anuncio provincia. 6. La apertura de ofertas: Tendrá lugar en el Salón de Ac- El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 2 tos del Ayuntamiento, a las 14 horas del quinto día hábil a con- de octubre de 2004, ha aprobado inicialmente el Presupuesto tar de la finalización del plazo de presentación de las proposi- General para el ejercicio de 2004. ciones, en acto público. Si coincidiera en sábado, se trasladará En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del al siguiente día hábil. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se 7. Garantía provisional: Los licitadores acreditarán la cons- aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora do las Hacien- titución en la Caja de la Corporación, a disposición del Ayun- das Locales, el expediente completo queda expuesto al público tamiento, de una garantía provisional de 125 euros, en la forma en la Secretaría de esta entidad, durante las horas de oficina, establecida en el Pliego de Cláusulas Administrativas. por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los interesados que se 8. Criterios y modelo que se utilizarán para la adjudicación señalan en el artículo 170.1 de dicha Ley puedan presentar las del contrato: El precio más alto y la proposición se presentará en reclamaciones que estimen, por los motivos que se indican en la forma establecida en el Pliego de Cláusulas Administrativas. el punto 2.º del citado último artículo, ante el Pleno de este Bermillo de Sayago, 5 de noviembre de 2004.–El Alcalde. Ayuntamiento. R-5569 En el supuesto de que durante dicho plazo que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, no se produjeran reclama- DE TABARA ciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 169.1 de predicha Ley, el presupuesto se considerará definitivamente Anuncio aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

Por don Benjamín Villalón Finez, se ha solicitado autoriza- Hermisende, 22 de noviembre de 2004.–El Alcalde. ción de uso excepcional de suelo rústico y licencia ambiental R-5914 para construcción de almacén de aperos e invernadero, en Fe- rreruela (Zamora), parcela 367, polígono 4. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 26 de la Ley 11/2003 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Casti- lla y León y Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla Anuncio y León, se somete a información pública el expediente, a fin de que quienes se consideren afectados por la actividad puedan El Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 24 de no- examinarlo y formular las alegaciones u observaciones que es- viembre de 2004 acordó desafectar como bienes de uso público timen pertinentes. local los caminos descritos en el expediente que atraviesan la El plazo de exposición pública del expediente es de veinte Dehesa de Fontanillas y calificarlos como bien patrimonial y días hábiles, contados a partir de la publicación del presente exponer el expediente a información pública durante el plazo anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia y durante el de un mes en el tablón de anuncios y BOLETIN OFICIAL de la mismo estará a disposición del público en la Secretaría del provincia, durante el cual se pueden formular las alegaciones Ayuntamiento. que se estimen pertinentes. Ferreruela de Tábara, 17 de noviembre de 2004.–El Al- calde. R-5718 Pereruela, 25 de noviembre de 2004.–El Alcalde. R-5918

HERMISENDE PERERUELA

Anuncio Anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 24 de dos de octubre de dos mil cuatro, acordó por unanimidad apro- noviembre de 2004, aprobó inicialmente el Proyecto de Pavi- bar inicialmente el Proyecto de Colocación de Cloradores en mentación en La Tuda, redactado por la Ingeniera Técnico de Hermisende y anejos, redactado por el Ingeniero don José Luis Obras Públicas doña Rosario García Fernández, por importe de Arranz Ramos y con un presupuesto de 34.305,76 euros. 41.517,21 euros y la separata del mismo por importe de 30.049 El mismo se encuentra expuesto al público en la Secretaría euros. Municipal por espacio de quince días, a los efectos de su exa- Durante el plazo de veinte días hábiles, a contar desde la fe- men y presentación de reclamaciones. cha de publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la En caso de no presentarse reclamaciones en el periodo ci- provincia, podrán ser examinados y presentar reclamaciones tado, se considerarán definitivamente aprobados sin necesidad contra los mismos. Transcurrido dicho plazo, sin que se pre- de posterior acuerdo expreso. senten reclamaciones se entenderán definitivamente aprobados.

Hermisende, 2 de octubre de 2004.–El Alcalde. R-5473 Pereruela, 25 de noviembre de 2004.–El Alcalde. R-5917 PAGINA 16 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

ABEZAMES Actividad solicitada: Parque eólico experimental en Villala- zán. Anuncio Se abre un plazo de veinte días hábiles, a contar desde el si- Rendidas las cuenta general del presupuesto y de la Admi- guiente a la publicación del presente edicto, a fin que quien se nistración del Patrimonio correspondientes al ejercicio de 2003 considere afectado de alguna manera por el establecimiento de e informadas debidamente por la Comisión Especial de Cuen- tal actividad, pueda formular las observaciones que estime per- tas de este Ayuntamiento, en cumplimiento y de conformidad tinentes, mediante escrito dirigido al Sr. Alcalde y presentado con lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/85 y 193 de la en el Registro General de este Ayuntamiento. Ley Reguladora de las Haciendas Locales 39/88 de 28 de di- El citado expediente puede ser consultado en la Secretaría ciembre, quedan expuestas al público en la Secretaría de esta de este Ayuntamiento. Entidad, por plazo de quince días hábiles, para que durante el mismo y ocho días más, puedan los interesados presentar por Villalazán, 11 de noviembre de 2004.–La Alcaldesa. escrito los reparos, observaciones y reclamaciones que estimen R-5688 pertinentes.

Abezames , 22 de noviembre de 2004.–El Alcalde. R-5920 Anuncio

ABEZAMES El Pleno del Ayuntamiento de Vega de Tera, en sesión de Pleno celebrada el día 10/08/2004, acordó aprobar provisional- Anuncio mente las ordenanzas siguientes:

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día – Cuota de abono/consumo de agua. 24 de noviembre de 2004, ha aprobado, inicialmente, el Presu- – Tránsito de ganado. puesto General para el ejercicio de 2004. – Recogida de basura. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se Dicha modificación de la ordenanza ha permanecido ex- aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- puesta al público durante el plazo legal sin que se haya produ- ciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al pú- cido reclamación alguna contra la misma, por lo que el acuerdo blico en la Secretaría de esta Entidad, durante las horas de ofi- queda elevado a definitivo, de conformidad con lo dispuesto en cina y por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los interesados el artículo 17.3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, regula- que se señalan en el artículo 170 de dicho R.D.L., puedan pre- dora de las Haciendas Locales. sentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los moti- En cumplimiento de lo establecido en el apartado 4 del artí- vos que se indican en el punto 2.º del citado último artículo, culo 17 de la citada Ley 39/1988, así como en relación con lo ante el Pleno de este Ayuntamiento. previsto en la normativa vigente, se procede a la publicación en En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará el BOLETIN OFICIAL de la provincia del texto íntegro de dichas a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio modificaciones de la ordenanza, en el anexo que figura a conti- en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, no se produjeran recla- nuación. maciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 169 Contra el presente acuerdo definitivo de modificación de la del predicho R.D.L., el presupuesto se considerará definitiva- citada ordenanza fiscal, podrán los interesados interponer re- mente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso. curso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo con sede en Zamora, en el plazo de dos meses Abezames, 24 de noviembre de 2004.–El Alcalde. contados a partir del día siguiente al de la publicación de este R-5921 acuerdo y del texto íntegro de la ordenanza en el BOLETIN OFI- CIAL de la provincia.

VILLALAZAN Vega de Tera, 25 de noviembre de 2004.–El Alcalde.

Edicto TASA REGULADORA DEL SUMINISTRO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE A los efectos de lo prevenido en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y Artículo 1.º Fundamento y naturaleza. León, se somete a información pública que por la entidad que a En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 continuación se reseña se ha solicitado licencia de instalación y y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/85, de apertura para el ejercicio de la actividad siguiente: 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo que dispone el artículo 20 en relación con Expediente número: 02/04. los artículos 15 a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, re- Titular: Iberonova Promociones, S.A. guladora de las Haciendas Locales, y singularmente la Letra t) Emplazamiento: Parcela 82 del plígono 4 de Villalazán. del número cuatro del artículo mencionado, en la redacción B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 17 dada por la Ley 25/1998, de 13 de julio, este Ayuntamiento es- guiente al de la fecha en que haya comunicado la conclusión de tablece la tasa por suministro municipal de agua potable, que los trabajos de precintos descritos. se regirá por la presente ordenanza. Los trabajos de precinto y reparación de vía pública serán en su totalidad a cargo del usuario. Artículo 2.º Hecho imponible. Caso de que el usuario solicitara nueva alta en el suministro Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del de agua los derechos de acometida se fijan en 600 euros. servicio de distribución de agua potable, los derechos de en- ganche y colocación y utilización de contadores. Artículo 6.º Obligación de pago. 1. La obligación de pago de la tasa regulada en esta orde- Artículo 3.º Sujeto pasivo. nanza, nace desde que se inicie la prestación del servicio, con 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o periodicidad anual. jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley 2. La tasa se exacionará mediante recibos en cuotas. General Tributaria que soliciten, utilicen o se beneficien de los 3. El pago de dicha tasa se efectuará en el momento de pre- servicios o actividades realizadas por el Ayuntamiento, a que sentación al obligado tributario de la correspondiente factura. se refiere el artículo anterior. 4. Esta tasa podrá exacionarse, en recibo único, con las que 2. En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo se devenguen por los conceptos de alcantarillado y basura. sustituto del ocupante o usuario de las viviendas o locales el propietario de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en Artículo 7.º Exenciones y bonificaciones. su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficia- No se concederá exención ni bonificación alguna a la exac- rios del servicio. ción de la tasa.

Artículo 4.º Responsables. Artículo 8.º Infracciones y sanciones. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- rias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se rias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y si- 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de guientes de la Ley General Tributaria. las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los DISPOSICION FINAL. supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley 1. La presente ordenanza, que consta de ocho artículos, fue general Tributaria. aprobada por el Ayuntamiento-Pleno en fecha 10/08/2004. 2. La presente ordenanza empezará a regir a partir de su Artículo 5.º Cuota tributaria. publicación íntegra en el BOLETIN OFICIAL de la provincia y 1.º La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será la continuará en lo sucesivo hasta que el Ayuntamiento apruebe fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente. su modificación o derogación. 2.º Las tarifas de esta tasa serán las siguientes: El Secretario.–V.º B.º el Alcalde. A) Viviendas, locales comerciales, fábricas y talleres. a.- Cuota fija del servicio anual, 18 euros. b.- Por m3 consumido periodo septiembre/mayo: TASA POR EL TRANSITO DE GANADOS POR LAS VIAS PUBLICAS Hasta 100 m3 a 0,00 euros. O TERRENOS DE DOMINIO PUBLICO LOCAL Más de l00 m3 a 0,20 euros. c.- Por m3 consumido periodo junio/agosto, 0,30 euros. Artículo l.º Fundamento y naturaleza. La facturación se realizará tomando como base la lectura En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 del agua, medida en metros cúbicos, utilizada por la finca en y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, cada periodo. de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de En los supuestos en los que no sea posible proceder a la conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 en relación con lectura del contador del usuario, por ausencia del mismo, se los artículos 15 a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, exigirá la cuota de abono, liquidándose la diferencia que re- Reguladora de las Haciendas Locales, en la redacción dada por sulte en más, en el recibo correspondiente al periodo inmediato la Ley 25/1998 de 13 de julio, este Ayuntamiento establece la posterior. tasa por tránsito de ganados sobre vías públicas o terrenos de C) La cuota fija de servicio se fija en 18 euros anuales por dominio público local que se regirá por la presente ordenanza. acometida. D) Los derechos de acometida se fijan en 18 euros. Artículo 2.º Hecho imponible. Cuando un usuario solicite la baja del servicio de suminis- Constituye el hecho imponible de la tasa la utilización pri- tro de agua, deberá proceder por su cuenta a la realización de vativa o aprovechamiento del dominio público local con mo- los trabajos necesarios para descubrir la tubería en la vía pú- tivo del aprovechamiento especial de terrenos de uso público blica, a continuación el Ayuntamiento designará fontanero para local, tránsito de ganados sobre vías públicas o terrenos de do- precintar la tubería descubierta, haciéndose cargo asimismo de minio público local, en todo el término municipal. la reparación de la vía pública. Concluidos los trabajos, el usuario deberá comunicarlo por Artículo 3.º Sujeto pasivo. escrito al Ayuntamiento. La solicitud de baja en el suministro Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyen- de agua surtirá efectos a partir del periodo de cobranza si- tes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que PAGINA 18 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146 se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, aquellos darán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio irreducibles por los periodos naturales de tiempo señalados en público local en beneficio particular, conforme algunos supues- los respectivos epígrafes. tos previstos en el artículo 20.3 de la Ley 39/1988. 3. La duración del aprovechamiento, se entenderá prorro- gada mientras no se presente la declaración de baja. Artículo 4.º Responsables. 5. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- siguiente hábil siguiente al de su presentación, la no presenta- rias del sujeto pasivo las personas físicas yjurídicas a que se re- ción de la baja, determinará la obligación de continuar abo- fieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. nando el precio público. 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de Artículo 11.º Infracciones y sanciones. quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- supuestos y con alcance que señala el artículo 40 de la Ley Ge- rias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan neral Tributaria. en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y si- guientes de la Ley General Tributaria. Artículo 5.º Exenciones, reducciones y bonificaciones. No se concederán exenciones ni bonificación alguna a la DISPOSICION FINAL. exacción de esta tasa. La presente ordenanza fiscal, que consta de once artículos, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Artículo 6.º Cuota tributaria. Corporación en sesión celebrada el día 10/08/2004, entra en vi- La cuota tributaria se determinará en función de la tarifa gor el mismo día de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la que viene determinada en el apartado siguiente. provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o de- rogación expresa. Artículo 7.º Tarifa. El Secretario.–V.º B.º el Alcalde. 7.1. Categorías de los terrenos de la localidad, a los efectos previstos para la aplicación de la tarifa de esta tasa se establece una única categoría de calles para toda la localidad. TASA POR EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA 7.2. Las tarifas de la tasa serán las siguientes: Zona única: Tarifa anual: FUNDAMENTO Y NATURALEZA. Por cada unidad de ganado ovino/caprino/año, 0,30 euros. Artículo 1.º En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 Artículo 8.º Normas de gestión. y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/85, de 8.1. De conformidad con lo prevenido en el artículo 24.5 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, cuando con ocasión de conformidad con lo que dispone el artículo 20 en relación con los aprovechamientos regulados en esta ordenanza se produje- los artículos 15 a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, re- sen desperfectos en el pavimento o instalaciones de la vía pú- guladora de las Haciendas Locales, y singularmente la letra t) blica, el beneficiario vendrá obligado, sin perjuicio del pago de del número cuatro del artículo mencionado, en la redacción la tasa a que hubiera lugar, al reintegro total de los gastos de dada por la Ley 25/1998, de 13 de julio, este Ayuntamiento es- reconstrucción y reparación de tales desperfectos o reparar los tablece la tasa por recogida de basuras, que se regirá por la pre- daños causados y al depósito previo de su importe. sente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido 8.2. Si los daños fueran irreparables, la Entidad será in- en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. demnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del deterioro de los dañados. HECHO IMPONIBLE. Las entidades locales no podrán condonar total ni parcial- Artículo 2.º mente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere el pre- 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación sente apartado. del servicio de recepción obligatoria de recogida de basuras domiciliarias y residuos sólidos urbanos de viviendas, aloja- Artículo 9.º Devengo. mientos y locales o establecimientos donde se ejercen activida- De conformidad con lo previsto en el artículo 26.1.a), de la des industriales, comerciales, profesionales, artísticas y de ser- Ley 39/1988, se devenga la tasa y nace la obligación de contri- vicios. buir cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento es- pecial, independientemente de la obtención de la correspon- SUJETO PASIVO. diente autorización o concesión. Artículo 3.º 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas Artículo 10.º Declaración e ingreso. o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la 1. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, por el Ley General Tributaria, que ocupen o utilicen las viviendas y procedimiento de ingreso en efectivo en cualquiera de las enti- locales ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públicas dades bancarias colaboradoras de este Ayuntamiento, por me- en que se preste el servicio, ya sea a título de propietario o de dio de solicitud normalizada al efecto, que será facilitada en las usufructuario, habitacionista, arrendatario o, incluso, de pre- Oficinas Municipales. cario. 2. Las cantidades exigibles con arreglo a la tarifa se liqui- 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 19 contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que po- DECLARACION E INGRESO. drá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usua- Artículo 9.º rios de aquéllas, beneficiarios del servicio. 1. Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha en que se devengue por vez primera la tasa, los sujetos pasivos RESPONSABLES. formalizarán su inscripción en matrícula, presentando, al Artículo 4.º efecto, la correspondiente declaración de alta e ingresando si- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- multáneamente la cuota del primer año. rias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se 2. Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. los interesados, cualquier variación de los datos figurados en la 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de matrícula se llevarán a cabo en ésta las modificaciones corres- las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de pondientes, que surtirán efectos a partir del periodo de co- quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los branza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la de- supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley claración. General Tributaria. 3. El cobro de las cuotas se efectuará anualmente, me- diante recibo derivado de la matrícula, en periodo voluntario EXENCIONES. durante los dos meses naturales completos siguientes a la fecha Artículo 5.º Exenciones, reducciones y bonificaciones. de expedición del recibo. Transcurrido dicho periodo se proce- No se concederán exenciones ni bonificación alguna a la derá al cobro de las cuotas en vía de apremio. exacción de esta tasa. INFRACCIONES Y SANCIONES. CUOTA TRIBUTARIA. Artículo 10.º En todo lo relativo a la calificación de infrac- Artículo 6.º ciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artí- unidad local, que se determinará en función de la naturaleza y culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. destino de los inmuebles. 2. A tal efecto, se aplicará la tarifa contenida en la pre- DISPOSICION FINAL. sente, que se aprueba con esta ordenanza formando parte inte- La presente ordenanza fiscal, que consta de diez artículos, grante de la misma. cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la 3. Las cuotas señaladas en la tarifa tienen carácter irreduci- Corporación en sesión celebrada el día 10/08/2004, entra en vi- ble y anual. gor el mismo día de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o de- TARIFAS rogación expresa. Artículo 7.º A) Viviendas. El Secretario.–V.º B.º el Alcalde. R-5915 a.-Cuota por vivienda al año, 18 euros. B) Locales comerciales, fábricas, talleres, cafeterías y res- taurantes. a.-Cuota por locales comerciales, talleres, cafeterías, restau- rantes, etc., 42 euros. Edicto

DEVENGO. Aprobado inicialmente por esta Corporación Municipal, el Artículo 8.º expediente de modificación de créditos número 1 que afecta al 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir por presupuesto general del año 2004, queda expuesto al público el hecho de habitar, ocupar o disfrutar de la totalidad o parte de en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de quince días una finca urbana, independientemente del tiempo de ocupación hábiles, siguientes a la publicación de este edicto en el BOLETIN a lo largo del año, desde el momento en que se inicie la presta- OFICIAL de la provincia, a fin de que pueda ser examinado y ción del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de presentarse las reclamaciones que se estimen pertinentes. recepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el Servicio Mancomunado de Recogida Domi- Villanueva de las Peras, 25 de noviembre de 2004.–El Al- ciliaria de Basuras en las calles o lugares donde figuren las fin- calde. R-5938 cas urbanas utilizadas por los contribuyentes sujetos a la tasa. A los efectos procedentes se considerará que se habita, ocupa o disfruta de una finca urbana cuando la misma disponga de agua. Anuncio 2. La tasa por prestación del Servicio de Recogida de Ba- sura se devengará completa e íntegramente con la de agua y al- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del cantarillado y en sus mismos periodos impositivos para aque- R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto llos sujetos pasivos que disfruten, se aprovechen o utilicen refundido de la Ley de las Haciendas Locales, se hace público ambos servicios, devengándose la cuota en el primer día de el presupuesto general definitivo de este Ayuntamiento para el cada año natural. ejercicio 2004, conforme con el siguiente PAGINA 20 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

RESUMEN POR CAPÍTULOS los 17.4 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales y 52.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, de Ba- Ingresos ses de Régimen Local, se publica a continuación el texto ínte- gro de dichas ordenanzas. Capítulo Euros Contra el presente acuerdo definitivo de imposición y orde- nación podrán los interesados interponer: A) OPERACIONES CORRIENTES Recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el 1Impuestos directos 22.000,00 mismo órgano que dictó la resolución, según lo dispuesto en 2Impuestos indirectos 300,00 los artículos 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de 3 Tasas y otros ingresos 19.200,00 las Bases de Régimen Local, y 14, apartado 4, de la Ley 4 Transferencias corrientes 42.000,00 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Lo- 5 Ingresos patrimoniales 12.500,00 cales. Recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos B) OPERACIONES DE CAPITAL meses, ante el órgano jurisdiccional que corresponda, de 7 Transferencias de capital 6.000,00 acuerdo con lo dispuesto en los artículos 57 y siguientes de la Total ingresos 102.000,00 Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administra- tiva, de 27 de diciembre de 1956, y 74, 91 y disposición transi- Gastos toria 2.ª, apartado 2, de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Capítulo Euros Villanueva de las Peras, 2 de noviembre de 2004.–El Al- A) OPERACIONES CORRIENTES calde. 1 Gastos en personal 18.000,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 66.800,00 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DOMICILIARIA 3 Gastos financieros 200,00 DE BASURAS O RESIDUOS SOLIDOS URBANOS 4 Transferencias corrientes 6.000,00 Artículo 1.º FUNDAMENTO Y NATURALEZA. B) OPERACIONES DE CAPITAL En uso las facultades concedidas por el artículo 133.2 de la 6 Inversiones reales 9.000,00 Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- 7 Transferencias de capital 2.000,00 midad con lo dispuesto en los artículos del 15 al 19 del Real Total gastos 102.000,00 Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- R.D. legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica se- das Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por recogida guidamente la plantilla de personal de este Ayuntamiento: domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos, que se re- girá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a Personal funcionario. lo prevenido en los artículos 20 y 57 del citado texto refundido – Denominación: Secretaría-Intervención. Número de pla- de la Ley de Haciendas Locales. zas: Una. Grupo A. Escala: Habilitación Nacional. Agrupado con el Ayuntamiento de , para el sostenimiento de la plaza. Artículo 2.º HECHO IMPONIBLE. Constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación del Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá inter- servicio por recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos ponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal urbanos tal como determina el artículo 20.4 del Real Decreto correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso. texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Bretocino, 1 de diciembre de 2004.–El Alcalde. R-5939 Artículo 3.º SUJETO PASIVO. 1. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contri- buyentes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades VILLANUEVA DE LAS PERAS a que se refiere el artículo 36, Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiados o afec- Edicto tados por los servicios a que se refiere el artículo 2 de esta or- denanza fiscal. Siendo definitivo el acuerdo de modificación y estableci- 2. En todo caso, tendrán la condición de sustituto del con- miento de los tributos y exacciones siguientes: tribuyente, los propietarios de dichos inmuebles, quienes po- – Tasa por recogida de basuras domiciliarias o residuos drán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos be- sólidos urbanos. neficiarios.

Y la aprobación de sus correspondientes ordenanzas fisca- Artículo 4.º RESPONSABLES. les reguladoras, en cumplimiento de lo dispuesto en los artícu- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 21 rias del sujeto pasivo, las personas físicas y juridicas a que se Artículo 9.º INFRACCIONES Y SANCIONES. refieren los artículos 41 y 42, Ley 58/2003 de 17 de diciembre, En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, General Tributaria. así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 183 y siguientes de las sociedades y los síndicos interventores o liquidadores de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43, Ley DISPOSICION FINAL. 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. La presente ordenanza entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la provincia y será de Artículo 5.º EXENCIONES SUBJETIVAS. aplicación a partir del día 1 de enero de 2005, permaneciendo Gozarán de exención subjetiva aquellos contribuyentes que en vigor hasta su modificación o derogación expresas. hayan sido declarados pobres por precepto legal o estén ins- criptos en el padrón de la Beneficencia como pobres de solem- Villanueva de las Peras, 29 de noviembre de 2004.–El Al- nidad. calde. R-5937

Artículo 6.º CUOTA TRIBUTARIA. La base imponible estará constituida por la clase y natura- leza de cada centro productor de las basuras: Vivienda, restau- IV. Administración de Justicia rante, bar, cafeterías y locales comerciales o industriales. A es- tos efectos se considerará como basura todo residuo o detrito, JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION embalajes, recipientes o envolturas de alimentos, vestidos, cal- zados, etc., así como el producto de la limpieza de los pisos o ZAMORA viviendas y las de las mismas clases de comercios e industrias, excluyéndose los residuos de tipo industrial, escombros de N.I.G.: 49275 1 0301293/2003. Procedimiento: Monitorio 476/2003. obras, detritos humanos, o cualquier otra materia, cuya reco- Sobre otras materias. gida o vertido exija especiales medidas higiénicas, profilácticas De Oil Albera, S.L. o de seguridad. Procurador don Francisco Robledo Navais. Contra Transalvora, S.L. Las cuotas a aplicar serán las siguientes: - Por cada vivienda, 27 euros. Cédula de requerimiento - Por cada establecimiento industrial o comercial, 27 euros. - Bares o cafeterías, 27 euros. En autos de juicio monitorio seguidos en este Juzgado de - Restaurantes, clubs, salas de fiesta y similares, 27 euros. Primera Instancia de Zamora con el número 476/2003, a ins- Las cuotas señaladas en la tarifa anterior tienen carácter tancia de Oil Albera, S.L., contra Transalvora, S.L., se ha dic- irreducible y corresponden al periodo de anual. tado resolución de fecha veintiuno de octubre de dos mil tres que contiene el siguiente particular: Artículo 7.º DEVENGO. 4. Conforme a lo dispuesto en el artículo 815.1 de la Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde LECn, requiérase a la parte deudora para que, en el plazo de el momento en que se inicia la prestación del servicio, enten- veinte días pague al peticionario la cantidad de 5.796,82 euros, diéndose iniciado dada la naturaleza de recepción obligatoria acreditándolo ante este Juzgado, o comparezca ante el mismo del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el ser- alegando sucintamente en escrito de oposición las razones por vicio municipal de recogida domiciliaria de basuras o residuos las que, a su entender, no debe, en todo o en parte, la cantidad sólidos urbanos en las calles o lugares donde figuren las fincas reclamada. utilizadas por los contribuyentes sujetos a esta tasa. Notifíquese el requerimiento en la forma prevista en el artí- culo 161 de la LECn, con apercibimiento de que, de no pagar Artículo 8.º DECLARACION, LIQUIDACION ni comparecer alegando las razones de la negativa, se despa- E INGRESO. chará ejecución, según lo previsto en el artículo 816 de la 1. Dentro de los 30 días hábiles siguientes en la fecha en LECn. que se devengue por primera vez la tasa, los sujetos pasivos En el acto del requerimiento dese traslado a la parte deudora, formalizarán su inscripción en el padrón, presentando al efecto mediante entrega de las respectivas copias, de la solicitud del la correspondiente declaración de alta e ingresando simultánea- procedimiento monitorio y de los documentos acompañados. mente la cuota del primer periodo. Apercíbase igualmente al deudor Transalvora, S.L., que si Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán quiere oponerse, deberá realizarlo mediante escrito de oposi- la declaración de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de ción dentro del término de veinte días, que habrá de venir fir- la tasa en el plazo de 30 días siguientes desde la fecha en que mado por Abogado y Procurador, si la cantidad reclamada ex- se produzca la variación en la titularidad de la finca. cede de 900 euros. 2. Esta tasa se exaccionará mediante recibo en cuotas anuales Y para que sirva de requerimiento al/a los demandado/s en 3. Podrán exaccionarse estas cuotas en recibo único con paradero desconocido Transalvora, S.L., expido la presente en los Servicios Municipales de Alcantarillado, Agua a Domicilio Zamora, a diez de noviembre de dos mil cuatro.–El/la Secreta- y otras prestaciones de igual o análoga naturaleza. rio. R-5679 PAGINA 22 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

ZAMORA ZAMORA

N.I.G.: 49275 1 0401418/2004. N.I.G.: 49275 1 0500247/2003. Procedimiento: Expediente de dominio. Reanudación del tracto 500/2004. Procedimiento: Ejecución de títulos no judiciales 75/2003. Sobre otras materias. Sobre otras materias. De don Anselmo Calzada Andrés y doña Africa Oliveira García. De Banco Espíritu Santo. Letrada doña Marta Rodríguez Valdesgo. Procurador don Mariano Lobato Herrero. Tercerista: BBVA. Procurador: Don Tomás Robledo Navais. Edicto Contra don Ricardo Martínez Fernández, doña María del Sol Misol Muélledes, don José Alfonso Encinas Santos y doña María Luisa Sanz Miguel. Procurador don Enrique Alonso Hernández. Don José Lozano Díaz, Juez del Juzgado de Primera Instan- cia e Instrucción número cuatro de Zamora y su partido judi- cial, hace saber: Edicto Que en este Juzgado a mi cargo se tramita a instancias de don Anselmo Calzada Andrés y doña Africa Oliveira García, Doña María Angeles Blázquez Cosmes, Secretaria del Juz- asistidos por la Letrada doña Marta Rodríguez Valdesogo, ex- gado de Primera Instancia número cinco de Zamora, hace sa- pediente de dominio sobre reanudación del tracto sucesivo in- ber: terrumpido, registrado bajo el número 500/2004, sobre la si- Que en virtud de lo acordado en resolución del día de la fe- guiente finca: cha dictado en el procedimiento ejecución de títulos no judicia- Urbana: Piso número cuatro o primero A del portal se- les 75/2003 que se sigue en este Juzgado a instancia del Terce- gundo, de la casa en esta ciudad, calle de Salamanca, números rista BBVA, representado por el Procurador don Tomás cuarenta y tres y cuarenta y cinco de policía y según la Geren- Robledo Navais, contra don Ricardo Martínez Fernández, doña cia del Catastro de Zamora es el número 63; que es una vi- María del Sol Misol Muélledes, don José Alfonso Encinas San- vienda emplazada en la primera planta del edificio a la iz- tos y doña María Luisa Sanz Miguel, en reclamación de quierda del indicado portal con acceso desde éste en su meseta 45.545,09 euros de principal, más 13.663,53 euros de intereses, de tal planta, por la puerta existente al comienzo de esa meseta, más otros 17.762,59 euros presupuestados para gastos y costas; según se sube, señalada con la letra A. Mide una superficie útil por el presente se anuncia la venta en pública subasta, con an- aproximada de setenta metros y noventa y ocho decímetros telación de veinte días cuando menos, de la siguiente finca pro- cuadrados y linda por frente, con calle Salamanca, a la que piedad del ejecutado: tiene dos huecos; por la derecha, con piso letra B de su misma planta y portal, con referida meseta y con patio posterior dere- 1) Rústica, parcela 31 del polígono 53 de la localidad de cho; por la izquierda, con piso letra B de su misma planta pero , excluida de Concentración Parcelaria, que del portal primero y con patio central al que tiene un hueco y al es una Viña a Brochero. Inscrita en el Registro de la Propiedad fondo, con vuelo de la cubierta de uralita por la que se sale a número 2 de Zamora, al folio 201 del tomo 1.899 del Archivo, una terraza, tres dormitorios, instalaciones de agua, desagüe, libro 70 del municipio de Corrales del Vino, finca número electricidad, toma de televisión. Dichos linderos son según se 6.636. mira a la casa desde la calle de Salamanca. Es primera planta la Su valoración: 4.813,40 euros. que está inmediatamente encima de la baja. Portal primero es del de la izquierda señalado con el númeor 43 y portal segundo 2) Urbana: 57-tres-B-dos-dos. Local habitable dos, situado es el de la derecha con el número 45. Es anejo de este piso el en la planta segunda de pisos, con doble acceso por el vestí- derecho al uso exclusivo y conforme a su propio destino de la bulo posterior o principal y vestíbulo central de la escalera B terraza que es mitad izquierda del patio posterior derecho de la de servicio, de la casa número 3, sita en la calle Julio Palacios, casa sita en planta primera. Dicha terraza mide unos cuatro me- número 2; tiene una superficie construida aproximada de 160 tros y medio cuadrados, da al vuelo de la cubierta de uralita del m2. Inscrita en el Registro de la Propiedad número 38 de Ma- local número uno y es prolongación de la que está junto a la drid, al tomo 1.770, libro 1.299, folio 124, finca número cocina del piso. Está catastrada a nombre de don Anselmo Cal- 39.346. zada Andrés y tiene una referencia catastral número 1273027 Su valoración: 232.634,71 euros. TL7917S 00l4BX. Dicha finca fue adquirida por los promotores del expediente 3) 1/3 de la urbana, casa-vivienda en la Carbonero, número mediante contrato compraventa verbal a don Juan Pedro Bez- 3, de la localidad de Navalmanzano (Segovia), de una superfi- zon y doña Gabriela Calzada Aparicio, en Zamora. cie aproximada de 110 m2. Inscrita en el Registro de la Propie- Y todo ello a fin de citar a los herederos de don Juan Pedro dad de Cuéllar, al tomo 1.506, libro 77, folio 35, finca número Bezzon y doña Gabriela Calzada Aparicio, titulares registrales 11.708. y personas de quien proceden los bienes, a fin de que dentro Su valoración: 8.264,30 euros. del término de diez días puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga, citando a aquellos 4) 1/3 de la urbana, casa en la calle Defensores del Alcázar cuyo domicilio se desconoce por medio de edictos que se fija- de Toledo, 7, de la localidad de Navalmanzano (Segovia), de rán en el tablón de anuncios de este Juzgado y del Ayunta- una extensión superficial de 146,72 m2. Se compone de piso miento de Zamora y se publicarán en el diario "La Opinión-El bajo y desván con diferentes habitaciones y cuadra. Inscrita en Correo de Zamora" y en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. el Registro de la Propiedad de Cuéllar, al tomo 1.097, libro 67, folio 82, finca número 9.494. La Secretaria. R-5877 Su valoración: 11.904,86 euros. B.O.P. núm. 146 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 PAGINA 23

5) 1/3 de la rústica, tierra al sitio de Prado Bajo, de la loca- inferior se estará al lo previsto en el artículo 670 de la Ley lidad de Navalmanzano (Segovia), de una superficie de 70 Ca. 1/2000 de Enjuiciamiento Civil. Estando en proceso de Concentración Parcelaria, no puede de- 9.ª En cumplimiento de lo exigido por el artículo 661 de la terminarse si esta finca se ha aportado o no a dicha concentra- LEC, se hace constar que parte de la finca señalada como 2) ción. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Cuéllar, al tomo Urbana, concretamente: Un despacho, una terraza y un servi- 1.506, libro 77, folio 33, finca número 11.706. cio, con una superficie aproximada de 22 metros cuadrados, se Su valoración: 1.202,02 euros. halla arrendada según contrato de arrendamiento de 1 de di- ciembre de 2000, a la entidad mercantil Taller Técnico Produc- 6) 1/3 de la rústica, finca a los Eriales o Ctra. de Turégano tivo, S.L. a Navas de Oro, de la localidad de Navalmanzano (Segovia), Del resto de los inmuebles subastados se ignora su situa- de una superficie de 1 Ha. y 12 a. Estando en proceso de Con- ción posesoria. centración Parcelaria, no puede determinarse si esta finca se ha 10.ª El presente edicto estará expuesto en el tablón de aportado o no a dicha concentración. Inscrita en el Registro de anuncios de este Juzgado y en los lugares públicos de costum- la Propiedad de Cuéllar, al tomo 1.506, libro 77, folio 34, finca bre hasta la fecha de celebración de la subasta. número 11.707. 11.ª Para el caso de que la notificación del señalamiento a Su valoración: 2.053,33 euros. los ejecutados, copropietarios y arrendatario antedicho, resul- tare infructuoso, sirva la presente de notificación edictal para La subasta se celebrará el próximo día 31 de enero de 2005, los mismos. a las 10,00 horas, en este Juzgado sito en calle Del Riego, nú- 12.ª En el supuesto que por causa de fuerza mayor no pu- mero 5, primera planta (Sección Civil), conforme con las si- diere llevarse a cabo la subasta en el día y hora señalados, se guientes celebrará el día siguiente hábil.

CONDICIONES: Y en cumplimiento de lo acordado libro el presente en Za- mora, a quince de noviembre de dos mil cuatro.–La Secretaria. 1.ª Las fincas embargadas han sido justipreciadas y una R-5693 vez practicada la liquidación de cargas, su valoración a efecto de subasta es la consignada anteriormente. 2.ª La certificación registral y, en su caso, la titulación de BENAVENTE los inmuebles que se subastan estará de manifiesto en la Secre- taría de este Juzgado. N.I.G.: 49021 1 0101596/2004. Procedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación 475/2004. 3.ª Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la Sobre otras materias. titulación existente o que no existan títulos. De doña Felisa Josefa Figuera Lobato. 4.ª Las cargas o gravámenes anteriores, si los hubiere, al Procurador don Alberto del Hoyo López. crédito del actor, continuarán subsistentes, entendiéndose por el solo hecho de participar en la subasta, que el licitador los ad- Edicto mite y queda subrogado en la responsabilidad derivada de aquéllos, si el remate se adjudicare a su favor. Don Miguel Angel Agüero Seijas, Juez del Juzgado de Pri- 5.ª Para tomar parte en la subasta los postores deberán de- mera Instancia número uno de Benavente. positar, previamente, en la Cuenta de Depósitos y Consigna- Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento ciones de este Juzgado en la entidad Banesto, cuenta número expediente de dominio. Inmatriculación 475/2004, a instancia 4832-0000-05-0075-03, el 30 por 100 del valor de cada una de de doña Felisa Josefa Figuera Lobato, representada por el Pro- las fincas a efectos de subasta, devolviéndose las cantidades, curador Sr. Del Hoyo, para la inmatriculación de la siguiente una vez aprobado el remate, a aquellos que participen en la finca: misma, excepto al mejor postor, salvo que soliciten su mante- Urbana: Solar sito en el casco urbano de Castropepe, perte- nimiento a disposición del Juzgado para el caso en que el re- neciente al Ayuntamiento de (Zamora), matante no consignare el resto del precio, debiendo consignar en la calle Cárcaba, número 1. Tiene una extensión superficial asimismo en dicho resguardo si, en su caso, las cantidades in- de solar de 163 metros cuadrados. Linda: Al frente, con calle gresadas pertenecen en todo o en parte a un tercero identificán- de su situación; a la derecha entrando, calle El Medio; a la iz- dole adecuadamente. quierda entrando, con calle El Florín, y fondo, con Patrocinio 6.ª Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración po- Centeno. drán hacerse posturas por escrito en sobre cerrado al que se de- La referencia catastral es: 1651504TM8510S0001KG. berá acompañar el resguardo de haber realizado la consigna- ción a que se refiere la condición anterior, los cuales serán Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia abiertos al inicio de la subasta, surtiendo los mismos efectos de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pu- que las que se realicen oralmente. diera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término 7.ª Sólo el ejecutante podrá hacer posturas con la facultad de los diez días siguientes a la publicación de este edicto pue- de ceder el remate a un tercero, pudiendo tomar parte en la su- dan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho basta solo cuando existan licitadores, pudiendo mejorar las convenga. posturas que hicieren. 8.ª Cuando la mejor postura sea igual o superior al 70% del En Benavente, a dieciocho de noviembre de dos mil cua- avalúo, se aprobará el remate a favor del mejor postor. Si fuera tro.–El/la Secretario. R-5756 PAGINA 24 LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2004 B.O.P. núm. 146

V. Anuncios no oficiales pone al público durante un periodo de un mes, del 20 de di- ciembre de 2004 al 20 de enero de 2005, para que dentro del ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE ALISTE, mismo todos los interesados presenten las reclamaciones que TABARA Y ALBA (ADATA) consideren oportunas. Dicho Padrón se expondrá al público en cada localidad en ALCAÑICES el sitio de costumbre, disponiendo los interesados de una copia en las Oficinas de la Comunidad ubicadas en la calle Pozuelo, Convocatoria pública para la incorporación de un técnico número 6, en Zotes del Páramo. El horario de Oficina para las para el proyecto de cooperación interterritorial "Micología y reclamaciones será de lunes a viernes, en horario de 8,00 horas Calidad". a 15,00 horas. Por la Junta Directiva de ADATA, se ha acordado convocar En el Padrón se debe comprobar que los datos que en el públicamente la oferta para la contratación de un técnico para mismo constan son correctos y se corresponden con cada uno el proyecto de cooperación "Micología y Calidad", pudiendo de los partícipes relacionados. Señalar que a tenor de los acuer- presentarse todos aquellos que lo deseen con sujeción a las si- dos adoptados por los órganos competentes de esta Comunidad guientes bases: y de conformidad con el artículo 81 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, COMETIDOS: de 20 de julio, en relación con el artículo 201, punto 8, apar- – Coordinación y ejecución de las actuaciones del proyecto tado a) del Reglamento del dominio público hidráulico, apro- de cooperación interterritorial "Miología y Calidad" en el ám- bado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se procedió a bito de actuación del Grupo de Acción Local ADATA para las a dar de alta de oficio a todos aquellos propietarios de parcelas comarcas de Aliste, Tábara y Alba. enclavadas geográficamente dentro del perímetro de riego de esta Comunidadad de Regantes, aún a pesar de que ellos no hu- REQUISITOS: bieran cumplido con la obligación de dar de alta las referidas – Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola o Ingeniero Téc- parcelas. Al ser estas zonas de nueva incorporación se solicita nico Forestal. la colaboración de todos los partícipes y personas interesadas – Carnet de conducir y vehículo propio. para evitar posibles errores o defectos en titularidades y super- ficies. SE VALORARA: Una vez transcurrido el plazo y atendidas todas las recla- – Especiales conocimientos de micología adquiridos en es- maciones, el Padrón se considerará definitivamente aprobado, tudios oficiales o cursos. sirviendo de base para el cobro de los recibos del ejercicio – Conocimientos informáticos y de sistemas de informa- 2004. ción geográfica a nivel de usuario. – Experiencia en programas de micología. Zotes del Páramo, 1 de diciembre de 2004.–El Presidente, – Facilidad de comunicación y buena actitud de cara al pú- Herminio Medina Casado. R-5946 blico y al trabajo en equipo. – Disponibilidad para trabajar algunos fines de semana. – Conocimiento de la comarca de actuación. – Nivel de idiomas (inglés, portugués y otros).

PRESENTACION Y PLAZO: – Los aspirantes a plaza deberán dirigir su solicitud a la Presidenta del Grupo de Acción Local ADATA, la cual deberá estar en las oficinas de ADATA, sitas en la Plaza del Reloj, nú- mero 7 de Alcañices (Zarnora), en el plazo de 15 días natura- les, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de esta convocatoria en el BOLETIN OFICIAL de la pro- vincia de Zamora. – Los requisitos y méritos se justificarán adjuntando copia compulsada u originales de los títulos, diplomas o documentos correspondientes. Alcañices, 24 de noviembre de 2004.–La Presidenta de ADATA, Ildefonsa Salgado. R-5935

COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL PARAMO BAJO DE LEON Y ZAMORA

ZOTES DEL PARAMO (LEON)

Una vez elaborado el Padrón General de Propietarios de esta Comunidad correspondiente al ejercicio de 2004, se ex- IMPRENTA PROVINCIAL-ZAMORA