[No se incluye el logo de la a solicitud de la Agencia Catalana del Agua]

PLAN HIDROLÓGICO

DE LOS RÍOS SEGRE Y PALLARESA

Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa obtenidas después del proceso de participación pública para presentar al Consejo del Agua

V 1.0

Zaragoza, junio de 2008 [No se incluye el logo de la Generalitat de Catalunya a solicitud de la Agencia Catalana del Agua]

PLAN HIDROLÓGICO DE LOS RÍOS SEGRE Y NOGUERA PALLARESA Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa obtenidas después del proceso de participación pública para presentar al Consejo del Agua

V 1.0

Zaragoza, junio de 2008 Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Índice - 3 de 148 -

ÍNDICE

Aguas superficiales de la cuenca del río Segre en territorio español

Medidas a aplicar a varias masas en territorio español Segre Superf. Españ. 1 53 –Embalse de Segre Superf. Españ. 7 63 –Embalse de Rialb Segre Superf. Españ. 8 67 –Embalse de San Lorenzo Segre Superf. Españ. 10 147 –Río Llobregós desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 11 148 –Río Sió desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 12 149 –Río desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 13 150 –Río Farfaña desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 14 151 –Río Corp desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 15 152 –Río Sed desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 16 358 –Río Perles desde su nacimiento hasta su entrada en el embalse de Oliana Segre Superf. Españ. 17 359 –Río Sellent desde su nacimiento hasta su entrada en el embalse de Oliana Segre Superf. Españ. 18 360 –Río Salada desde el río Ribera Canalda hasta la cola del embalse de Rialb (incluye río Ribera Canalda y los Segre Superf. Españ. 19 barrancos de la Plana y de Odén) 361 –Río desde su nacimiento hasta la cola del embalse de Rialb Segre Superf. Españ. 20 362 –Río Boix desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 21 427 –Río Segre y río Noguera Ribagorzana (incluye el tramo del Noguera Pallaresa desde la presa de a la confluencia con el Segre y el Segre desde su confluencia con el Noguera Pallaresa hasta la cola del embalse de San Segre Superf. Españ. 22 Lorenzo) 428 –Río Segre desde el río Cervera hasta el río Corp Segre Superf. Españ. 23 431 –Río Noguera Ribagorzana desde la toma de los canales en Alfarrás hasta su desembocadura en el Segre Segre Superf. Españ. 24 432 –Río Segre desde el río Noguera Ribagorzana hasta el río Sed Segre Superf. Españ. 25 433 –Río Segre desde el río Sed hasta la cola del embalse de Ribarroja Segre Superf. Españ. 26 578 – Río Segre en Llivia y desde la localidad de Puigcerdà hasta el río Arabó (incluye el río La Vanera desde su entrada Segre Superf. Españ. 28 en España) 579 – Río Arabó desde su entrada en España hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 29 Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Índice - 4 de 148 -

581 – Río Segre desde el río Arabó hasta el río Aransa (incluye los ríos Aransa, Martinet, Alp, Durán y Santa María y Segre Superf. Españ. 30 Torrente de Confort)

589 – Río Segre desde el río Aransa hasta el río Serch (incluye los ríos Capiscol, Cadí, Serch y barranco de Vilanova) Segre Superf. Españ. 32

595 –Río Segre desde el río Serch hasta el río Valira Segre Superf. Españ. 34 613 –Río Valira desde su nacimiento hasta la frontera de Andorra-España (incluye los ríos Arinsal, Incles, Rialb, Segre Superf. Españ. 35 Cortals, Ensagents, Madiru, parte andorrana del Os, Ordina, Sorfeny, Manegor, Ransol, Tristani y la parte andorrana 614 –Río Civis desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Valira Segre Superf. Españ. 36 617 –Río Valira desde su entrada en España hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 37 619 –Río Arfa desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 38 621 –Río Arabell desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 39 622 –Río Segre desde el río Valira hasta el río Pallerols Segre Superf. Españ. 40 629 –Río Pallerols desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 41 631 –Río Tost desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 42 633 –Río La Vansa desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 43 635 –Río Cabó desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Segre Superf. Españ. 44 636 –Río Segre desde el río Pallerols hasta la cola del embalse de Oliana Segre Superf. Españ. 45 637 –Río Segre desde la presa de Oliana hasta el cola del embalse de Rialb Segre Superf. Españ. 46 638 –Río Segre desde la presa de Rialb hasta el río Llobregós Segre Superf. Españ. 47 639 –Río Segre desde el azud del Canal de Urgell hasta el río Boix Segre Superf. Españ. 48 640 –Río Segre desde el río Boix hasta la presa de Camarasa en el río Noguera Pallaresa Segre Superf. Españ. 49 957 –Río Segre desde el río Sió hasta el río Cervera Segre Superf. Españ. 50 959 –Río Segre desde el río Llobregós hasta el azud del canal de Urgell Segre Superf. Españ. 51 1048 –Río Segre desde la presa del embalse de hasta la confluencia con el río Sió Segre Superf. Españ. 52 1049 –Embalse de Balaguer Segre Superf. Españ. 53 Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Índice - 5 de 148 -

Aguas subterráneas de la cuenca del río Segre en territorio español

Medidas a aplicar en varias masas subterráneas Segre Subt. Españ. 1 34 – Macizo Axial Pirenaico Segre Subt. Españ. 2 35 – Alto Urgell Segre Subt. Españ. 3 36 – La Cerdanya Segre Subt. Españ. 4 38 – -Isona Segre Subt. Españ. 5 39 – Cadí-Port del Campte Segre Subt. Españ. 6 42 – Sierras Marginales Catalanas Segre Subt. Españ. 7 61 – Aluvial del Bajo Segre Segre Subt. Españ. 8 62 – Aluvial del Medio Segre Segre Subt. Españ. 10 63 – Aluvial del Urgell Segre Subt. Españ. 11 64 – Calizas de Tárrega Segre Subt. Españ. 13

Aguas de la cuenca del río Segre en territorio francés

Medidas generales Segre Francia 1 Medidas a aplicar a varias masas de agua superficiales Segre Francia 3 Medidas a aplicar a varias masas de agua superficiales y subterráneas Segre Francia 4 240 –Río Querol Segre Francia 5 L124 –Estany de Llanos Segre Francia 5 L129 –Estany de Pradeilles Segre Francia 5 L130 –Estany de Lliat Segre Francia 5 Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Índice - 6 de 148 -

Aguas superficiales de la cuenca del río Noguera Pallaresa

Medidas a aplicar a varias masas Nog. Pallaresa Superf. 1 50 –Embalse de Nog. Pallaresa Superf. 6 59 –Embalse de Terradets Nog. Pallaresa Superf. 7 65 –Embalse de Camarasa Nog. Pallaresa Superf. 8 363 –Río Conques desde su nacimiento hasta el río Abellá Nog. Pallaresa Superf. 9 364 –Río Abellá Nog. Pallaresa Superf. 10 365 –Río Conques desde el río Abellá hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa Nog. Pallaresa Superf. 11 366 –Río Barcedana Nog. Pallaresa Superf. 12 641 –Río Noguera Pallaresa desde el río Noguera de Cardós y la central de Llavorsí hasta el río Santa Magdalena Nog. Pallaresa Superf. 13

642 –Río Santa Magdalena Nog. Pallaresa Superf. 14 643 –Río Noguera Pallaresa desde el río Santa Magdalena hasta el río San Antonio Nog. Pallaresa Superf. 15 644 –Río San Antonio Nog. Pallaresa Superf. 16 645 –Río Noguera Pallaresa desde el río San Antonio hast el río Flamisell, la cola del embalse de Talarn y el retorno de Nog. Pallaresa Superf. 17 las centrales 646 – Río Flamisell desde su nacimiento hasta el río Sarroca Nog. Pallaresa Superf. 18 649 – Río Sarroca Nog. Pallaresa Superf. 19 650 – Río Flamisell desde el río Sarroca hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa, cola del embalse de Talarn Nog. Pallaresa Superf. 20 y retorno de las centrales 651 – Río Carreu Nog. Pallaresa Superf. 21 652 – Río Noguera Pallaresa desde la presa de Talarn hasta el río Conques Nog. Pallaresa Superf. 22 707 – Río Noguera Pallaresa desde su nacimiento hasta el río Bergante Nog. Pallaresa Superf. 23

708 – Río Bergante Nog. Pallaresa Superf. 24 709 – Río Noguera Pallaresa desde el río Bergante hasta el río Bonaigua Nog. Pallaresa Superf. 25 710 –Río Bonaigua Nog. Pallaresa Superf. 26 711 –Río Noguera Pallaresa desde el río Bonaigua hasta el río Unarre (final del tramo canalizado) y los retornos de las Nog. Pallaresa Superf. 27 centrales de Esterri y de Unarre Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Índice - 7 de 148 -

712 –Río desde su nacimiento hasta el río Peguera Nog. Pallaresa Superf. 28 713–Río Peguera Nog. Pallaresa Superf. 29 714 – Río Espot desde el río Peguera hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa y la presa de Torrasa Nog. Pallaresa Superf. 30 715 –Río Noguera Pallaresa desde el río Unarre (final del tramo canalizado) y los retornos de las centrales de Esterri y Nog. Pallaresa Superf. 31 de Unarre hasta el río Espot y la presa de Torrrasa 716 –Río Unarre desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa (final de tramo canalizado) y Nog. Pallaresa Superf. 32 los retornos de las centrales de Esterri y Unarre 717 –Río Noguera Pallaresa desde el río Espot y la presa de Torrasa hasta el río Noguera de Cardós y la central de Nog. Pallaresa Superf. 33 Llavorsi 718 –Río Tabescán desde su nacimiento hasta el río Noarre (incluido) Nog. Pallaresa Superf. 34 720 –Río Tabescán desde el río Noarre hasta su desembocadura en el río Noguera de Cardós Nog. Pallaresa Superf. 35 721 –Río Noguera de Cardós desde su nacimiento hasta el río Tabescán Nog. Pallaresa Superf. 36 722 –Río Noguera de Cardós desde el río Tabescán hasta el río Estahón Nog. Pallaresa Superf. 37 723 –Río Estahón Nog. Pallaresa Superf. 38 724 –Río Noguera de Cardós desde el río Estahón hasta el río Valfarrera Nog. Pallaresa Superf. 39 725 –Río Valfarrera desde su nacimiento hasta el río Tor Nog. Pallaresa Superf. 40 726 –Río Tor Nog. Pallaresa Superf. 41 727 –Río Valfarrera desde el río Tor hasta su desembocadura en el río Noguera de Cardós Nog. Pallaresa Superf. 42 728 –Río Noguera de Cardós desde el río Valfarrera hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa y la central de Nog. Pallaresa Superf. 43 Llavorsí (incluye el barranco de Brunch) 818 –Río Noguera Pallaresa desde la presa de Terradets hasta la cola del embalse de Camarasa Nog. Pallaresa Superf. 44 960 –Río Noguera Pallaresa desde el río Conques hasta la cola del embalse de Terradets Nog. Pallaresa Superf. 45 Otras masas: lagos de la cuenca del Noguera Pallaresa Nog. Pallaresa Superf. 46

Aguas subterráneas de la cuenca del río Noguera Pallaresa

Medidas a aplicar en varias masas subterráneas Nog. Pallaresa Subt. 1 34 – Macizo Axial Pirenaico Nog. Pallaresa Subt. 2 38 – Tremp-Isona Nog. Pallaresa Subt. 3 42 – Sierras Marginales Catalanas Nog. Pallaresa Subt. 4 Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Índice - 8 de 148 -

Anexos

Anejo I - Códigos de las medidas que afectan a más de una masa de agua en las cuencas de los ríos Segre y Noguera Anexo I 1 Pallaresa

Anejo II - Figuras de situación: Anexo II 1 Mapa de situación general de la cuenca del río Segre Anexo II 2 Mapa de municipios de la cuenca del río Segre Anexo II 3 Masas de agua superficiales de la cuenca del río Segre Anexo II 4 Masas de agua subterráneas de la cuenca del río Segre Anexo II 5 Mapa de situación general de la cuenca del río Noguera Pallaresa Anexo II 6 Mapa de municipios de la cuenca del río Noguera Pallaresa Anexo II 7 Masas de agua superficiales de la cuenca del río Noguera Pallaresa Anexo II 8 Masas de agua subterráneas de la cuenca del río Noguera Pallaresa Anexo II 9

Anejo III - Organización de las medidas dentro de cada masa de agua Anexo III 1 Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación -

CUENCA DEL RÍO SEGRE Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 10 de 148 -

MASAS DE AGUA SUPERFICIAL

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Medidas a aplicar a varias masas (la explicación de los códigos se encuentra en el Anejo I)

Cumplimiento del Plan de Saneamiento de Aguas Residuales Urbanas El Consell Comarcal Alt Urgell pide la agilización de las V1 A1.M1 + Inicio (PSARU 2005) que está desarrollando la Agencia Catalana del Agua obras de saneamiento. Cumplimiento del Plan de Saneamiento de Aguas Residuales Urbanas V1 A1.M2 + Inicio que está desarrollando el Instituto Aragonés del Agua Campaña de sensibilización de la población para no usar los ríos y riberas V3 A1.M3 0,03 0,01 + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones como vertederos

Un técnico de la Seu d'Urgell expone que la calidad del Arbitrar más controles y mecanismos de respuesta con la administración Valira ha mejorado con la puesta en funcionamiento de V10 A1.M4 + Regantes alguna EDAR pero todavía quedan sin depurar una parte hidráulica de Andorra para la mejora de la calidad del río Valira importante de los vertidos andorranos. También exigen mayor depuración los agentes sociales de la zona.

Un técnico de la Seu d'Urgell expone que la calidad del Arbitrar más controles y mecanismos de respuesta con la administración Carol puede ser mejorada. La medida también es apoyada V9 A1.M5 + Regantes por el ayuntamiento de Puigcerdà en la sesión de Alcaldes. hidráulica de Francia para la mejora de la calidad del río Carol (o Arabó) El área de Calidad de la CHE dice que tiene conocimiento del mal funcionamiento de algunas EDAR francesas.

Desde la Subdelegación del Gobierno Central en se Aumento del control de los vertidos de las EDAR a los ríos y acequias de Administra- apunta que es bastante frecuente que en caso de saturación V1 A1.M6 de las plantas se efectúen vertidos sin tratar ocasionando el riego ciones deterioro de las aguas tanto de los sistemas de riego como las de los abastecimientos.

Los regantes ribereños de la zona exponen que las detracciones de caudales hacia el canal de Serós provocan un mayor nivel de salinidad que afecta a los cultivos tradicionales del Bajo Segre. Además se observan un V8 A3.M1 Control de calidad de las aguas del río Segre aguas debajo de Lleida Regantes importante volumen de algas. Los regantes del Bajo Segre creen que estos problemas aumentarán conforme se vayan poniendo en explotación las hectáreas del Canal Segarra- Garrigues Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 11 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Puesta en funcionamiento de un servicio de recogida de basuras en los V1 A5.M1 puntos frecuentados por el turismo en las zonas ligadas al dominio + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones público hidráulico(1) Tomar en consideración el trabajo de “Elaboración y redacción de los trabajos de cálculo de caudales ambientales en las cuencas del Segre, V1 A6.M1 + Inicio Matarranya, Sènia y Baix Ebre en Catalunya y validación biológica en tramos significados de la red fluvial de Catalunya”

Un técnico de La Seu d'Urgell solicita en particular Propuesta para considerar en los estudios ambientales los efectos estudiar los efectos de la aplicación de caudales reservados derivados de un sistema en cascada de los caudales reservados producidos en el Alto Segre (río truchero de pesca) después de las V11 A7.M1 + Regantes por concesiones de varias centrales hidroeléctricas en el curso del río derivaciones de CH Cabiscol en Martinet, CH El Palancar Segre entre el río Martinet y La Seu d'Urgell (en tramitación), CH Fábrica de Arsèguel (en estudio), CH La Quera-Roc de Cantarull (en estudio) Establecimiento de plazos para la aplicación de caudales de Agentes Territorio y Paisaje e IPCENA apuntan a proporcionar un V1 A7.M2 mantenimiento ecológico que garanticen la conservación de las + caudal medioambiental del orden del 30% del caudal sociales condiciones naturales de los ríos de la cuenca del Segre medio anual en régimen natural

Solicitado por el Grup d'Ecologia i Medi Ambient y asociaciones de pescadores. Por su parte Endesa, en la sesión de agentes económicos, recuerda que en los casos Exigir a las empresas hidroeléctricas el cumplimiento de los caudales Agentes de concesiones antiguas no está reflejado el garantizar el V1 A7.M3 + ecológicos sociales caudal ecológico que se requiere en estos momentos; por ello es necesario la revisión de sus concesiones (para el alargamiento concesional o la indemnización correspondiente)

Cumplimiento del caudal ecológico en el tramo del río Segre entre la Administra- V14 A7.M4 + Solicitado por el Consell Comarcal de La Noguera presa de Rialb y la desembocadura del Noguera Pallaresa ciones Incluir en los estudios de necesidad de instalación de escala de peces que Agentes V1 A8.M1 + Solicitado por la Fundación Territorio y Paisaje éstas sean habilitadas también para ciertos mamíferos (nutria, etc.) sociales

Limpieza de plásticos, hierros y otros escombros depositados en las V3 A9.M1 riberas de los ríos donde existe un uso escénico y turístico (bajo puentes y + Inicio lugares de fácil acceso desde la carretera) en la zona de cabecera Agentes V1 A9.M2 Revegetación y renaturalizacón del río Segre y sus afluentes + Solicitado por la Fundación Territorio y Paisaje sociales Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 12 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Tener en consideración las actuaciones que del Plan Nacional de Administra- V1 A9.M3 + Propuesta CHE Restauración de Ríos se deriven ciones Administra- V15 A9.M4 Plan de Gestión de Riberas entre la Cerdanya española y francesa + Solicitado por el Consell Comarcal de La Cerdanya ciones

Apoyo de los hidroeléctricos en la lucha contra el mejillón Integración del eje del río Segre, desde el embalse de Rialb hasta la cebra. Además apuntan la posibilidad de formalización de protocolos entre las administraciones y el usuario ya que V4 A12.M1 desembocadura, dentro de la Estrategia Nacional del Mejillón Cebra y + Inicio cuando tienen que acometer labores de mantenimiento propuesta de soluciones a los daños causados por esta invasión tienen problemas especialmente en zonas protegidas medioambientalmente Establecimiento de líneas de ayuda a las cabeceras de los ríos para V3 A12.M2 mantenimiento de los caudales ambientales (a través de planes de Regantes Solicitado por la C.R. restitución territorial, etc.) V0 A12.M3 Solicitud de un interlocutor único en temas de contaminación Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Desarrollo del Plan Sectorial de Abastecimiento de Agua de Cataluña V1 B1.M1 Inicio (PSAAC) Plan para la instalación y mantenimiento de módulos contadores en las V1 B3.M1 + Inicio tomas de aguas superficiales de la cuenca del Segre

En la sesión de regantes todos muestran su apoyo a la medida aunque los regantes de huertas de ribera y de V1 B3.M2 Modernización de regadíos + Inicio cabecera solicitan un plan de financiación especial (con aumento del porcentaje subvencionado) y declaración de interés general de las obras de mejora Continuar con los estudios de de calidad y cantidad de los retornos de V1 B3.M3 riegos de Urgell que viene elaborando la Comunidad de Regantes de Inicio Urgell desde hace unos años. Armonización de los ríos Segre y Noguera Pallaresa para garantizar las demandas de regadíos del Canal de Urgell y del Canal Segarra-Garrigues. Solicitado por los regantes del Canal de Urgell y de los del V7 B3.M4 Regantes Canal Segarra-Garrigues. También apoyado por Endesa y En el planteamiento deben quedar reflejadas las obras que se requieren la Subdelegación del Gobierno Central en Lleida. para ello y su finaciación, así como la titularidad de estas infraestructuras. Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 13 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual

Los regantes de la CR de Solana de Ger aclaran sus problemas vinculados a la actual explotación del lago Lanos: los caudales de verano aportados desde el lado francés son dados a partir de mayo (en época de deshielo y durante 40 días aproximadamente) y ellos necesitan estos caudales en julio y agosto, ya que no disponen de Regantes; infraestructuras de regulación para almacenarlos hasta Revisión del convenio del lago Lanos (trasvase Carol-Ariège) entre Alcaldes; entonces. También solicitado por los ayuntamientos y el V9 B3.M5 España y Francia para atender las necesidades de las comunidades de Consell Comarcal de La Cerdanya, que solicitan mayor Administra- regantes de la cabecera del Segre. representación e información de las administraciones ciones locales en el Convenio. Desde la CHE se propone la oportunidad de instar a la Comisión a la revisión del Tratado para acomodarlo a la Directiva Marco y la representante de la Agencia del Agua del Ródano (administración hidráulica francesa) se apunta quizás sea este el único escenario posible (el de la Directiva Marco) para la revsión de dicho Tratado

Solicitada por los ayuntamientos de La Cerdanya ya que se encuentra en muy mal estado y apoyada por el Consell V13 B3.M6 Mejora de las acequias de La Cerdanya Alcaldes Comarcal de La Cerdanya que solicita mejor financiación para estas obras. Tener en consideración el Plan de Regadíos de Catalunya 2008-2020 en Administra- Propuesta de la Dirección General de Desarrollo Rural de V1 B3.M7 lo referente a la cuenca del Segre ciones la Generalitat de Catalunya y de REGSA

Solicitado por las empresas que desarrollan la actividad de Definición de códigos de buenas prácticas sobre cómo gestionar la Agentes las piscifactorías en la cuenca del Segre. Además explican V1 B6.M1 actividad de las piscifactorías y campañas de puesta en conocimiento a las + sus problemas ante la disminución de caudal en el río (muy económicos empresas del sector por debajo de su caudal de concesión) lo que ha obligado a disminuir notablemente su producción. Construccción de rampas de navegación en los azudes de los tramos de V3 B7.M1 río navegables y contemplar la obligación de construir rampas de Regantes Propuesta de un técnico de La Seu d'Urgell navegación en los azudes de nueva construccción Agilización de los trámites de concesión de agua para innivación. Agentes Los responsables de las estaciones de esquí argumentan la V3 B7.M2 Coordinación entre CHE y el departamento de Medio Ambiente de la petición por la importancia que tiene la actividad del esquí económicos Generalitat en la economía de la montaña Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 14 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual

Establecimiento y puesta en práctica de medidas de sanción para aquellos Agentes Solicitado por la Sociedad de Pescadores Deportivos de V1 B8.M1 que introduzcan especies alóctonas en la cuenca del río Segre sociales Oliana Estudio de las concesiones y usos reales del agua y adaptación del estado V1 B10.M1 concesional en el caso de que se haya producido alguna modificación de + Inicio características (ALBERCA) Un técnico de La Seu d'Urgell sugiere contemplar como Establecimiento de "Contratos de río" en algunos tramos concretos de río experiencia piloto el tramo del Segre canalizado en La Seu V1 B10.M2 Regantes como medio para facilitar la gestión entre varios usuarios d'Urgell (4 km.). Apoyada con el Consell Comarcal de La Cerdanya. Mejora de la coordinación y diálogo entre ACA y CHE para llevar a cabo Agentes V0 B10.M3 La medida ha sido solicitada en todas las sesiones una gestión más ágil de los expedientes compartidos sociales Tomar en consideración los principios inspiradores del "Compromis per Agentes V0 B10.M4 Solicitado por los integrantes del "Manifiesto de Vallbona" Lleida" firmado en Tárrega en diciembre de 2007 sociales Definición de códigos de buenas prácticas sobre cómo gestionar la Agentes V1 B10.M5 actividad de la extracción de áridos según la administración hidráulica y + Solicitado por empresa del sector de extracción de áridos económicos campañas de puesta en conocimiento a las empresas del sector

Todos los alcaldes han solicitado mayor peso municipal en V1 B10.M6 Favorecer al territorio en la gestión del ciclo del agua Alcaldes los problemas del agua en sus términos municipales

Solicitud de acceso directo en el Ayuntamiento al contenido completo de V0 B10.M7 Alcaldes la concesiones que afecten a sus respectivos municipios

V1 B10.M8 Seguimiento de las concesiones de extracción de áridos Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lleida

La Fundación Territorio y Paisaje apoya la medida aunque Elaborar una propuesta sobre la viabilidad de la limpieza de los ríos, muestra su preocupación en cómo se hacen estas V1 C3.M1 Inicio limpiezas. Por su parte Endesa, en la sesión de agentes incluyendo las fórmulas de financiación posibles económicos, apunta que la limpieza de los bosques de ribera debe hacerla la Administración. Establecimiento de medidas para la gestión de los sedimentos acumulados Agentes V12 C3.M2 Solicitado por el Grup d'Ecologia i Medi Ambient en los embalses sociales

Existe unanimidad por parte de todos los alcaldes de la necesidas de la limpieza de los cauces de árboles, V1 C3.M3 Limpieza de cauces y márgenes de los ríos de la cuenca + Alcaldes vegetación y gravas en el conjunto de la cuenca del Segre para evitar serios problemas de inundaciones. Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 15 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual

Solicitado por todos los ayuntamientos y apoyada por la Agilización de los trámites para pequeñas limpiezas de barrancos y Diputación Provincial de Lleida que propone un convenio actuaciones sobre infraestructuras (como puentes, etc.) que afectan a la de colaboración Ayuntamientos-D.P. Lleida-CHE. Desde V1 C3.M4 Alcaldes la CHE se apunta que, aunque es conocedora de esta seguridad en núcleos de población y la coordinación entre las diferentes problemática, en la actualidad esta Administración sólo administraciones puede actuar rápido por el trámite de urgencia en la limpieza y conservación del Dominio Público Hidráulico

Establecimiento de criterios técnicos comunes sobre inundabilidad entre V1 C5.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Puigcerdà ACA y CHE para evitar las actuales contradicciones

Realización de estudio de pre-deslinde del Dominio Público Hidráulico Administra- Planteado por la CHE, como ya se hace en otras cuencas V1 C5.M2 del río Segre en los puntos en los que existan problemas de inundabilidad ciones del Ebro Potenciar la coordinación entre las distintas administraciones competentes en materia de protección civil en el ámbito de la cuenca del Segre con Administra- Solicitado por la Subdelegación del Gobierno Central en V1 C6.M1 especial énfasis en los protocolos de intercambio de información ciones Lleida hidrológica y avisos a la población. Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 16 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 53 –Embalse de Oliana 53 A1.M1 Limpieza y acondicionamiento de la zona lúdica de “La Penella” + Inicio

Instalación de contenedor de basuras y puesta en funcionamiento del 53 A1.M2 + Inicio servicio de la recogida de basuras en la zona lúdica de “La Penella” Redacción de un plan de gestión para disminuir el riesgo de eutrofia del 53 A11.M1 0,030 + Inicio embalse

En la sesión de agentes sociales los pescadores de Oliana muestran su acuerdo aunque adviertesn que los sedimentos y lodos que ahora se encuentran en el embalse de Oliana Rehabilitación total de los desagües de fondo de la presa de Oliana [obra están contaminados con aluminio procedentes de vertidos 53 B9.M1 contemplada Anejo 2, de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Inicio de balsas de una antigua empresa. Si se abren las Plan Hidrológico Nacional] compuertas de Oliana estos residuos irán a parar hacia el embalse de Rialb trasladando allí la contaminación. Proponen la extracción de forma mecánica de estos lodos antes de comenzar la obra de reparación de los desagües.

TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 17 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 63 –Embalse de Rialb

Adecuación ambiental de la presa de Rialb [obra contemplada Anejo 2, 63 A10.M1 de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Plan Hidrológico + Inicio Nacional]

Transformación en regadío en Oliana, y Basella [obra contemplada Anejo 2, de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Plan Hidrológico Nacional]. El 15/02/2008 se firmó un convenio entre el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña y la Confederación Hidrográfica del Ebro para transformar en regadío: - 577 ha con 5352 m³/ha·año en Permola y Basella por la margen 63 B3.M1 Inicio derecha - 223 ha con 5352 m³/ha·año en Oliana

- 489 ha con 5318 m³/ha·año en Basella por la margen izquierda. Transformación en regadío en Baronia de Rialb y Ponts [obra 63 B3.M2 contemplada Anejo 2, de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Inicio Plan Hidrológico Nacional] Elaboración de un plan de actuación para reducir la eutrofia en zonas 63 B3.M3 Inicio declaradas sensibles a la contaminación por nitratos

El técnico de la CHE responsable de las obras de Rialb explica que este embarcadero y cuatro más están previstos 63 B7.M1 Construcción de embarcadero en el pueblo nuevo de Inicio e incorporados al proyecto de adecuación ambiental de la presa (medida A10.M1 de esta masa)

El técnico de la CHE responsable de las obras de Rialb explica que se está gestionando la cesión a Hacienda del Creación de zona lúdica en la zona de La Clúa (margen derecha). pueblo de La Clúa (tras lo cual parece que hay interés de Consiste en una zona de recreo, baño y pesca, embarcadero para piraguas sacarlo a subasta). Además el ayuntamiento tampoco ha 63 B7.M2 y embarcaciones de vela. [Propuesta 5C-9 de CHE (1997)]. Actuación Inicio manifestado interés por esta actuación durante los últimos propuesta en el “Plan de Actuaciones complementarias en el ámbito años, decantándose por potenciar el parque fluvial de Ogern por lo que en el proyecto de adecuación ambiental social y territorial afectado por el embalse de Rialb” de la presa se ha incorporado la ampliación y mejora del citado parque. Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 18 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Creación de zona lúdica en la zona de Castellnou de Basella (margen izquierda frente a la zona de La Clúa). Consiste en una zona de recreo, El técnico de la CHE responsable de las obras de Rialb baño y pesca, embarcadero, restaurante y camping. [Propuesta 5C-9 de explica que está prevista la transformación en regadío de 63 B7.M3 Inicio todas las áreas próximas al embalse en término de Basella CHE (1997)]. Actuación propuesta en el “Plan de Actuaciones (margen izquierda). Además el ayuntamiento tampoco ha complementarias en el ámbito social y territorial afectado por el embalse manifestado interés por esta actuación. de Rialb” Adecuación de mirador aguas debajo de Castellnou. [Propuesta 5C-9 de El técnico de la CHE responsable de las obras de Rialb CHE (1997)]. Actuación propuesta en el “Plan de Actuaciones explica que está prevista la transformación en regadío de 63 B7.M4 Inicio todas las áreas próximas al embalse en término de Basella complementarias en el ámbito social y territorial afectado por el embalse (margen izquierda). Además el ayuntamiento tampoco ha de Rialb” manifestado interés por esta actuación.

Construcción de dique de cola en el embalse de Rialb [obra contemplada El técnico de la CHE responsable de las obras de Rialb apunta que el proyecto debería ser renombrado con la 63 B7.M5 Anejo 2, de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Plan Inicio denominación de "Dique de cola, protección y adecuación Hidrológico Nacional] ambiental de la cola del embalse de Rialb"

El técnico de la CHE responsable de las obras de Rialb señala que el espacio disponible en la cola del embalse de Adecuación de área recreativa, camping y zona de playa frente a Trago. Rialb se ordena en su totalidad dentro de la medida [Propuesta 5C-9 de CHE (1997)]. Actuación propuesta en el “Plan de anterior (medida 63,B7.M5). El proyecto fue redactado en 63 B7.M6 Inicio Actuaciones complementarias en el ámbito social y territorial afectado lo que afecta a la ordenación del lago artificial, por el embalse de Rialb” distribución de espacios y usos por los ayuntamientos de Oliana y Peramola; por lo cual entiende que esta medida adicional no es necesario incorporarla.

Obras complementarias de la presa de Rialb [obra contemplada Anejo 2, 63 B10.M1 de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Plan Hidrológico Inicio Nacional] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 19 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 67 –Embalse de San Lorenzo Endesa dice que está planteado para solventar los Agentes problemas de eutrofización del embalse pero que está 67 A5.M1 Vaciado del embalse de San Lorenzo + económicos pendiente de la tramitación ambiental al ser espacio protegido. Instalación de barrera para restringir el acceso de vehículos al carrizal del embalse de San Lorenzo (Reserva Natural), limitándolo a uso 67 A11.M1 0,125 + Inicio exclusivamente peatonal, e instalación de paneles informativos de justificación de la medida [Propuesta 5C-4 de CHE (1997)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 20 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 147 –Río Llobregós desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre 147 A9.M1 Limpieza de basuras depositadas en las riberas de la Riera de Sanaüja + Inicio

Según un estudio realizado por REGSA en 2006 que contempla la mejora de la Horta de Ponts y la transformación en regadío de los municipios de (desde el embalse de Rialb y desde el Canal Segarra- 147 B3.M1 Transformación y mejora del área regable del entorno de Rialb. 38,461 Inicio Garrigues), Vilanova de L’Aguda (desde la balsa de l’Alzina, del Canal Segarra-Garrigues) y Sanaüja, , , Torà e (desde el río Llobregos, para lo cual se propone la construcción de dos embalses en las rieras de Sanaüja y Llanera)

Instalación de barandilla en el la margen derecha del barranco de Cellers 147 B10.M1 0,002 Inicio en su tramo canalizado Ampliación de la capacidad del desagüe del puente sobre el barranco de 147 C2.M1 Cellers aguas arriba de la carretera C-1412 a su paso por el casco urbano Inicio de Torà Limpieza del cauce del río Llobregós en su tramo final, bajo el puente de la carretera C-13, mediante la realización de un clareo selectivo de 147 C3.M1 0,003 + Inicio árboles. La abundante vegetación en el cauce reduce la capacidad de evacuación del río. Construcción del embalse de Fontanet en Riera Llanera en el TM de Torà, 147 C6.M1 según proyecto elaborado por el ACA (para laminación de avenidas y 5,291 Inicio satisfacción de demandas agrícolas) TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 21 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 148 –Río Sió desde su nacimiento hasta su desesembocadura en el río Segre Mejora del saneamiento de mediante colector entre el puente 148 A1.M1 + Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Agramunt de la carretera a Cervera y el canal de Urgell Tener en consideración el Plan Piloto de Medidas agrícolas de 148 A3.M1 Conservación de la zona de LIC y ZEPA de la Sierra de Bellmunt- + Inicio Almenara

El ayuntamiento de Balaguer solicita mayor control de la Estudio para la reducción de la contaminación por nitratos y control de la calidad del agua del río Sió ya que afecta a la calidad del 148 A4.M1 0,012 + Inicio fertilización del suelo mediante purines río Segre en su término municipal (el río Sió desemboca aguas arriba del paso del Segre por Balaguer) Actuaciones contra la quema de vegetación en las márgenes del río Sió en 148 A5.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Cervera término de Cervera Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 148 A7.M1 provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 148 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la cuenca y propuesta de soluciones. Limpieza de basuras depositadas en las riberas en un tramo bajo el canal 148 A9.M1 0,150 + Inicio Apoyada por el Consell Comarcal del Urgell de Urgell, aguas debajo de Agramunt. Solicitado por el ayuntamiento de Agramunt y apoyada por 148 A9.M2 Limpieza del río Sió desde el canal de Urgell al término de + Alcaldes el Consell Comarcal del Urgell Recuperación de antiguos pozos de abastecimiento localizados en las En la actualidad no se pueden utilizar porque están 148 B1.M1 Alcaldes contaminados por nitratos. Solicitado por el ayuntamiento márgenes del río Sió en término de Cervera de Cervera El ayuntamiento de Agramunt dice que el río se encuentra Canalización del río Sió en Agramunt aguas arriba del puente a la muy modificado y están revisando el PGOU en el que 148 C1.M1 Alcaldes carretera de Tárrega plantean una zona ajardinada inundable junto a una futura zona urbanizable Desvío del actual colector bajo el puente románico del Parc de Sió, en el 148 C2.M1 casco de Agramunt (su localización actual disminuye considerablemente Inicio la capacidad de evacuación). TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 22 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 149 –Río Cervera desde su nacimiento hasta su desesembocadura en el río Segre El ayuntamiento de Cervera argumenta que la actual no hace tratamiento de fósforo, uno de los focos de 149 A1.M1 Mejora de la EDAR de Cervera + Alcaldes contaminación más importantes en esta parte de la cuenca del Segre 149 A4.M1 Estudio para la reducción de la contaminación por nitratos 0,012 + Inicio Estudio para valorar si los 2 azudes de los que se tiene constancia en esta 149 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 2 azud 0,006 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 149 A8.M1 2 azud 0,004 + Inicio 2 azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. Limpieza de plásticos, hierros y otros escombros depositados en las 149 A9.M1 riberas del río Cervera a la altura del núcleo de Cervera y en el tramo 0,150 + Inicio Apoyada por el Consell Comarcal del Urgell urbano de Tárrega. Limpieza de la vegetación en el tramo entre los dos puentes del parque 149 A9.M2 Inicio Apoyada por el Consell Comarcal del Urgell fluvial del núcleo de Tárrega y aguas debajo

Programa de seguimiento del crecimiento de la vegetación de riberas del En la actualidad la vegetación se está desarrollando, ya que 149 A10.M1 + Inicio desde hace 5 años está prohibido la quema de árboles y río Cervera hasta el núcleo de Tárrega vegetación de las márgenes

Recuperación de antiguos pozos de abastecimiento del río Cervera en En la actualidad no se pueden utilizar porque están 149 B1.M1 Alcaldes contaminados por nitratos. Solicitado por el ayuntamiento término de Cervera de Cervera Modernización de las acequias tradicionales del río Cervera en el 149 B3.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Cervera municipio de Cervera y compatibilización con los usos ambientales Acondicionamiento y limpieza de la zona de merendero de la Font de 149 B7.M1 + Inicio Fiol. 149 B10.M1 Revisión concesional de las derivaciones sucesivas de agua para riegos Inicio

Estudio de pre-deslinde del Dominio Público Hidráulico del río Cervera a Agentes El Grup d'Ecologia i Medi Ambient señala que 149 C5.M1 edificaciones de Tárrega ubicadas junto al río no cumplen su paso por Tárrega sociales con los límites de la zona de servidumbre Solicitada por el Consell Comarcal del Urgell. El río, muy Administra- modificado, antes tenía tres brazos en su tramo final; ahora 149 C5.M2 Acondicionamiento del río Cervera en desembocadura la desembocadura consiste en una tubería que provoca ciones problemas de inundabilidad en épocas de mayores caudales TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 23 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 150 –Río Farfaña desde su nacimiento hasta su desesembocadura en el río Segre 150 A9.M1 Limpieza de ríos y márgenes en el término de Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Os de Balaguer TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 24 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 151 –Río Corp desde su nacimiento hasta su desesembocadura en el río Segre Administra- 151 A9.M1 Limpieza de las márgenes del río Corp Solicitado por el Consell Comarcal del Urgell ciones Ampliación de la zona regable mediante bombeo de la balsa de la C.R. 151 B3.M1 Inicio (se está estudiando por parte de REGSA) Rehabilitación de instalaciones del balneario de Vallfogona. Se tratra de darles un uso más dinámico combinando los valores terapéuticos de sus 151 B7.M1 0,300 Inicio aguas con posibilidades recreativas y deportivas por el entorno natural. [Propuesta 5C-12 de CHE (1997)]. TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 25 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 152 –Río Sed desde su nacimiento hasta su desesembocadura en el río Segre

Tener en consideración el Plan Piloto de Medidas agrícolas de 152 A3.M1 + Inicio Conservación de la zona de LIC y ZEPA de los Secanos de La Noguera Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 152 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 152 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la cuenca y propuesta de soluciones. Construcción del embalse de Albagés. Se trata de un embalse intermedio de la zona regable del Canal Segarra-Garrigues para regular las 86 152 B3.M1 35,370 Inicio aportaciones de invierno transportadas por el Canal ( Propuesta EMB:40, hm 3 Anexo 8, Infraestructuras Básicas, PHE 1996) Plan de Restitución territorial por la construcción de la presa del 152 B7.M1 Albagúes en el que se incluya la recuperación del patrimonio artístico que Regantes Solicitado por regantes del Canal Segarra-Garrigues quedará inundado por el embalse Construcción de badén sobre el río Sed junto a la desembocadura para 152 B10.M1 Inicio continuar el camino paralelo al Segre Ya hubo problemas en este tramo en la riada del 82, en la 152 C3.M1 Limpieza de vegetación en el cauce del río Sed bajo el canal de Serós Inicio que el taponamiento provocado por la vegetación casi arrastra al canal de Serós. TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 26 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 358 –Río Perles desde su nacimiento hasta su entradas en el embalse de Oliana Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 358 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio ecológicos del río Perles TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 27 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 359 –Río Sellent desde su nacimiento hasta su entradas en el embalse de Oliana Estudio para el cumplimiento del caudal de mantenimiento del río Sellent tras la toma existente aguas arriba de Santa Eulalia (X= 356279; Y= 359 A7.M1 + Inicio 4670066); actualmente el río se queda seco 15 m. aguas debajo de la toma Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 359 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio ecológicos del río Sellent TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 28 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 360 – Río Salada desde el río Ribera Canalda hasta la cola del embalse de Rialb (incluye el río Ribera Canalda y los barrancos de la Plana y de Odén) Estudio para valorar el grado de cumplimiento de los caudales mínimos en la rambla de Odén aguas debajo de la derivación de agua para el 360 A7.M1 + Inicio abastecimiento de la Mancomunidad del Solsonès, el y las cuencas internas de Catalunya, y en su caso, propuesta de soluciones

Instalación de barandillas de protección en el puente de Altès. Antes este El técnico de la CHE responsable de las obras de Rialb 360 B10.M1 puente estaba colocado sobre el río Segre y tras la riada de 1982 fue Inicio apunta que la empresa ACCIONA se ha comprometido a reubicado en su actual localización incorpar barandillas a este puente en breve plazo. TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 29 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 361 – Río Rialp desde su nacimiento hasta la cola del embalse de Rialb Mejora de la calidad de las aguas del río Rialp aguas debajo del vertido 361 A5.A1 + Inicio de las piscifactorías y control de calidad Estudio para valorar si los 2 azudes de los que se tiene constancia en esta 361 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 2 azud 0,006 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Protección de piscifactoría del río Rialb y terminación de caminos Administra- Solicitada por el técnico de la CHE responsable de las 361 B6.M1 perimetrales en la margen derecha del embalse de Rialb ciones obras del embalse de Rialb Instalación de paneles de información y señalización de las surgencias en 361 B7.M1 Inicio los barrancos del río Rialp para el fomento de su uso turístico Tomar en consideración el "Pla de Gestió de la conca del riu Rialb a la Agentes 361 B7.M2 Baronía de Rialb" en el término de Baronía de Rialb elaborado por la Solicitado por la Fundación Territorio y Paisaje sociales Fundación Territorio y Paisaje TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 30 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 362 – Río Boix desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Desmantelamiento de los restos de un azud en el río Boix en las 362 A8.M1 + Inicio proximidades de Vilanova de Meià (X= 336620; Y=4651005) Desmantelamiento de los restos de un azud en el río Boix en las 362 A8.M2 + Inicio proximidades de Garzola (X= 336781; Y=4647762) Limpieza de vertedero en las proximidades de la desembocadura del río 362 A9.M1 0,020 + Inicio Boix, aguas debajo de La Pinera (X= 335278; Y= 4641725) Revegetación de la zona de ribera en un tramo aguas arriba de Vilanova 362 A9.M2 0,012 + Inicio de Meià (X= 337038/337140; Y= 4653403/4653200) Revegetación de la zona de ribera en un tramo en las proximidades de la 362 A9.M3 0,012 + Inicio Font Trilla (X= 335901/335767; Y= 4644190/4644099) Revegetación de la zona de ribera en un tramo aguas arriba de Baldomar 362 A9.M4 0,012 + Inicio (X= 335767/335705; Y= 4644099/4643627) TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 31 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 427 – Río Segre y río Noguera Ribagorzana (incluye el tramo del Noguera Pallaresa desde la presa de Camarasa a la confluencia con el Segre y el Segre desde su confluencia con el Noguera Pallaresa hasta la cola del embalse de San Lorenzo) Limpieza de gravas en la margen derecha del río Segre en término de El ayuntamiento de Camarasa argumenta que se encuentra 427 A9.M1 + Alcaldes Camarasa en mal estado desde las riadas de 1982 Estudio sobre la creación de “piscinas naturales” junto al área recreativa 427 B7.M1 0,006 + Inicio de Camarasa. Limpieza de ríos y barrancos en el término municipal de Camarass para 427 C3.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Camarasa evitar futuras inundaciones a campos e infraestructuras TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 32 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 428 – Río Segre desde el río Cervera hasta el río Corp Limpieza de basura en la ribera del Segre bajo el puente antiguo de 428 A9.M1 + Inicio Tomar en consideración el "Pla de Gestió de Reserva Natural de Sot del Agentes 428 B7.M1 Fuster" en el término de Vilanova de la Barca elaborado por la Fundación + Solicitado por la Fundación Territorio y Paisaje sociales Territorio y Paisaje Recuperación del entorno y mejora del puente de Vilanova de la Barca a Se trata de un puente de los años 40 realizado por 428 B10.M1 + Inicio Regiones Devastadas 428 B10.M2 Reposición y homologación de los carteles informativos de la CHE Inicio Limpieza de la vegetación del cauce del río Segre, que está disminuyendo 428 C3.M1 + Inicio su capacidad de evacuación TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 33 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 431 – Río Noguera Ribagorzana desde la toma de los canales en Alfarrás hasta su desembocadura en el Segre 431 TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 34 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 432 – Río Segre desde el río Noguera Ribagorzana hasta el río Sed Construcción de la E.D.A.R. de , para la depuración de vertidos 432 A1.M1 + Inicio de abastecimiento y del polígono industrial Estudio para valorar si los 2 azudes de los que se tiene constancia en esta 432 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 2 azud 0,006 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones

El ayuntamiento de Lleida argumenta que la derivación de caudales para usos hidroeléctricos aguas arriba de Lleida Aumento del caudal ecológico a su paso por Lleida mediante la liberación provoca (debido al escaso caudal y las aguas estancadas) la 432 A7.M2 + Alcaldes aparición de algas y mosca negra. Pieden el aumento de de caudales caudal circulante mediante la liberación de caudales por parte de Endesa o de la reutilización de aguas provenientes de su EDAR

432 A8.M1 Escala de peces en el azud de la acequia de Remolins 0,030 0,002 + Inicio 432 A9.M1 Limpieza de basura y de plásticos del entorno del azud de Remolins + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones Limpieza de las márgenes del río Segre aguas arriba y debajo de la ciudad 432 A9.M2 + Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lleida de Lleida y mantenimiento del bosque de ribera Habilitación de caminos de servicio de las comunidades de regantes para 432 B7.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lleida usos lúdicos Estudio de posibilidades de reutilización de los caudales de la EDAR de Lleida para regadíos, riego de parques y jardines. Según se plantea en el documento “Identificación, evaluación, definición y seguimiento del 432 B10.M1 + Inicio desarrollo de actuaciones relacionadas con la reutilización directa de efluentes tratados. Caracterización de la cuenca del Ebro” de la Dirección General del Agua (MMA 2007) TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 35 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 433 –Río Segre desde el río Sed hasta la cola del embalse de Ribarroja Control de la calidad del agua que puede afectar al ecosistema ribereño 433 A1.M1 del Aiguabarreig y fomento de la depuración aguas arriba [Propuesta 5C- 0,125 + Inicio 3 de CHE (1997)] Estudio para evaluar las causas y soluciones al problema de plaguicidas 433 A1.M2 en el abastecimiento de la Mancomunidad de las Garrigues que capta en + Inicio Utxesa Estudio para valorar si los 2 azudes de los que se tiene constancia en esta 433 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 2 azud 0,006 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 433 A8.M1 2 azud 0,004 + Inicio 2 azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. Quitar los árboles muertos en ambas márgenes del Canal de Serós entre las descargas de Serós y . Al remansar el agua -debido a la 433 A9.M1 Inicio construcción del azud de Aitona- ha subido la lámina de agua en el Canal de forma permanente y se han podrido las raíces.

El ayuntamiento de Mequinenza declara que la declaración Plan de actuación en el Aiguabarreig del Segre de limpieza y de zona protegida de esta desembocadura dificulta la 433 A9.M2 Alcaldes mantenimiento sobre los lodos y la vegetación que se ha ido acumulando. limpieza y el mantenimiento de esta zona. Medida apoyada por la Diputación Provincial de Zaragoza

Instalación de paneles informativos junto a cada presa de los embalses de Utxesa para divulgar las limitaciones de este ámbito para preservar el 433 A11.M1 0,125 + Inicio entorno natural, por tratarse de una Reserva de Pesca y el entorno de Reserva de Caza [Propuesta 5C-2 de CHE (1997)] Ampliación de regadíos en la cuenca del Segre. Elevaciones varias en el 3.000 433 B3.M1 bajo Segre (riego localizado de frutales) (Propuesta NR39, Anexo 8, 28,848 Inicio ha. Infraestructuras Básicas, PHE 1996) Propuesta de zona regable mediante bombeos del río Segre en en tramo 433 B3.M2 Inicio bajo en los términos municipales de Mequinenza y Torrente de Cinca Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 36 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual

Agilización de trámites para la realización de pequeñas obras de Endesa está obligada al mantenimiento de estas mantenimiento de las infraestructuras (realizadas por el hidroeléctrico Agentes infraestructuras. Cada año deben pedir permiso para hacer 433 B3.M3 una ataguía para salvar las bombas de los regadíos de como compensación por la construcción del canal hidroeléctrico) de los económicos Alcoletge o de Granja d'Escarp y los trámites se demoran regadíos tradicionales de Alcoletge, Granja d'Escarp, etc. en exceso. Propuesta de aprovechamiento hidroeléctrico en los tramos bajos de los 433 B4.M1 Inicio ríos Cinca y Segre mediante saltos al embalse de Mequinenza. Diseño de mirador en la margen derecha del río Segre, en la confluencia 433 B7.M1 Inicio con el Cinca, e instalación de carteles indicadores de la zona.

Tomar en consideración el "Pla de Gestió de Aiguabarreig Segre-Cinca" Agentes 433 B7.M2 en los términos municipales de Serós, , La Granja d'Escarp y Solicitado por la Fundación Territorio y Paisaje sociales Mequinenza elaborado por la Fundación Territorio y Paisaje

El ayuntamiento de Mequinenza dice que la situación actual del río ha destrozado el campo de regatas existente y Actuación para la eliminación de sedimentos y de vegetación de otras actividades turísticas y deportivas. Así mismo la vegetación ha cegado la captación de suminstro del 433 B10.M1 cañaveral que se ha desarrollado debido a la sedimentación en el tramo Alcaldes polígono industrial de Mequinenza, que hoy tiene que final del río Segre en término de Mequinenza suministrarse con camiones cisterna. También provoca falta de calidad en el suministro de boca al municipio. Medida apoyada por la Diputación Provincial de Zaragoza.

Defensa contra avenidas y acondicionamiento de márgenes desde el río 7,2 433 C3.M1 Segre desde Serós hasta la Granja d’Escarp [Actuación 9-39 PICRHA Inicio km. Ebro] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 37 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 578 –Río Segre en Llivia y desde la localidad de Puigcerdà hasta el río Arabó (incluye el río La Vanera desde su entrada en España) Apoyo de la mejora de la depuración de Puigcerdà desde el 578 A1.M1 Mejoras en la EDAR de Puigcerdà (PSARU 2005) + Inicio Consell Comarcal de La Cerdanya. Coordinación entre las administraciones española y francesa para la Solicitado por el ayuntamiento de Llivia. Las EDAR 578 A1.M2 + Alcaldes francesas no están en buen estado y afecta a la calidad del mejora de la depuración del Segre en Llivia agua de Llivia

Solicitado por el ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya. En la actualidad la depuración se realiza mediante fosa séptica de más de 20 años y cubicada para una población 578 A1.M3 Construcción de EDAR en Queixans + Alcaldes de 200 habitantes; en la actualidad y en temporada alta la población alcanza los 1500 habitantes. Piden también el establecimiento de calendario de obras y financiación de las mismas

Administra- 578 B1.M1 Mejora del abastecimiento a Llivia Se dan problemas de falta de recurso ciones Reparación de la barandilla sobre el puente del Segre aguas arriba del 578 B10.M1 Inicio Arabó, junto a la acequia de Soriguerola Estudio de posibilidades de reutilización de los caudales de la EDAR de Puigcerdà para regadíos, riego de parques y jardines. Según se plantea en el documento “Identificación, evaluación, definición y seguimiento del 578 B10.M1 Inicio desarrollo de actuaciones relacionadas con la reutilización directa de efluentes tratados. Caracterización de la cuenca del Ebro” de la Dirección General del Agua (MMA 2007) Protección del río Segre entre el puente de Queixans y el puente de Soler El ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya apunta que 578 C1.M1 (TM de Fontanals) para que no se produzcan inundaciones en campos 0,286 Alcaldes posee memoria valorada de esta actuación colindantes Demolición del viejo puente sobre el Segre en Puigcerdà junto a la E.A. 21. Este puente no se utiliza desde la construcción de uno nuevo en 578 C2.M1 paralelo y a mayor altura; el viejo puede producir problemas de 0,200 + Inicio taponamientos en avenidas (el cauce del río está elevado para posibilitar la medición de datos en la E.A. 21) Limpieza de vegetación y árboles de la margen en territorio español del 578 C3.M1 0,003 Inicio río Rahur Limpieza de riberas y control de basuras en las márgenes del río Segre 578 C3.M2 0,100 + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones [Propuesta 3C-15 de CHE (1997)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 38 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 579 –Río Arabó desde su entrada en España hasta su desembocadura en el río Segre Estudio de identificación de puntos no controlados de vertido y 579 A1.M1 + Inicio posibilidad de conexión con la depuradora de Puigcerdà Estudio de los efectos de los azudes en los caudales mínimos y propuesta 579 A7.M1 9 azud 0,027 + Inicio de actuación Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 579 A8.M1 9 azud 0,018 + Inicio 9 azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. Recuperación de antigua mina “Font del Pont de Sant Martí” bajo el 579 B10.M1 Inicio puente viejo del Arabó, entre los Tm. de Puigcerdà y Guills de Cerdanya Revisión concesional de las derivaciones de agua para riegos de las 579 B10.M2 + Inicio sucesivas comunidades de regantes Validar el sistema de aforos del uso de aguas del Canal Internacional que 579 B10.M3 Inicio respeta el Tratado de Bayona de 1868 firmado entre España y Francia TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 39 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 581 –Río Segre desde el río Arabó hasta el río Aransa (incluye los ríos Aransa, Martinet, Alp, Durán y Santa María y Torrente de Confort)

Ejecución de las obras del PSARU 2005 en lo referente a la EDAR de Técnico La Los habitantes entre y Martinet 581 A1.M1 + Prullans y su camping Seu d'Urgell superan los 2000 en verano. Estudio de viabilidad para la construcción de EDAR para los núcleos de 581 A1.M2 + Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya. Urtx, El Vilar d'Urtx, Escadars, Estoll y Soriguerola Estudio para valorar si los 6 azudes de los que se tiene constancia en esta 581 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 6 azud 0,015 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Solicitado por el ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya. Argumentan que el río está sobreexplotado y que no hay 581 A7.M1 Mantenimiento de los caudales ecológicos del río Alp Alcaldes agua disponible ni para las antiguas concesiones (la CR de Fontanals) Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 5 azudes de la masa y propuesta de soluciones. El azud del salto de 5 581 A8.M1 0,010 + Inicio Cabiscol ya tiene instalada una escala de peces y habría que comprobar su presa utilidad

La Fundación Territorio y Paisaje señalan que se tome en Estudio para la conexión de las balsas de Gallisa con el río Segre. El fin consideración el "Pla de Gestió de les riberes de l'Alt 581 A9.M1 es conseguir la circulación de un caudal mínimo y así evitar el 0,009 Inicio Segre" en el término de Bellver de Cerdanya elaborado por estancamiento y putrefacción de las aguas en ellas ellos para dicho Ayuntamiento en el que se contemplan las balsas de Gallisa

Solicitado por el ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya. Estudio para el cambio de suministro de agua para innivación de las Ahora la producción de nieve se realiza mediante 581 B1.M1 Alcaldes concesión del río Alp y desde el municipio se entiende que estaciones de esquí de La Molina y La Masella al río Segre existe una sobreexplotación de este río, por lo que piden el cambio de suministro del Alp al Segre.

El ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya apunta que con 581 B3.M1 Mejora y modernización de la acequia de la CR de Fontanals de Cerdanya Alcaldes el ahorro de agua derivado de la modernización se podría ampliar la zona regable Creación de puestos de pesca en Isóvol, aguas arriba de la estación de 581 B7.M1 aforos, y en Martinet que contarán con una plataforma para el apoyo de la 0,050 Inicio caña y caseta de madera [Propuesta 3C-15 de CHE (1997)] Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 40 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Creación de áreas de descanso (amuebladas con mesas, bancos y papeleras) entre la carretera y la margen del río Segre en puntos de acceso 581 B7.M2 0,100 Inicio fácil y habilitación de zonas de aparcamiento [Propuesta 3C-15 de CHE (1997)] Recuperación de la serrería del Molino de Bramasacs y promoción de visitas turísticas orientadas a colegios y colectivos, así como instalación 581 B7.M3 0,200 Inicio de paneles de señalización de las instalaciones desde Martinet [Propuesta 3C-16 de CHE (1997)] Construcción de balsa en Soriguerola para usos múltiples El ayuntamiento de Fontanals de Cerdanya apunta que 581 B10.M1 1,069 Alcaldes (abastecimiento, lucha contra incendios, recreativos) posee memoria valorada de esta actuación Limpieza y acondicionamiento del cauce en desembocadura del río Durán 581 C3.M1 bajo el puente de la carretera. El ojo del puente se encuentra taponado por 0,003 + Inicio la vegetación y disminuye la capacidad de evacuación Limpieza del cuenco amortiguador y apertura regular de las compuertas 581 C3.M2 0,003 + Inicio de fondo del azud del Salto de Capiscol Limpieza de riberas y control de basuras en las márgenes del río Segre 581 C3.M3 0,100 + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones [Propuesta 3C-15 de CHE (1997)] Dragado y limpieza de los barrancos en TM de Prullans para evitar los 581 C3.M4 + Regantes Solicitado por la CR de Prullans daños de las inundaciones TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 41 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 589 – Río Segre desde el río Aransa hasta el río Serch (incluye los ríos Capiscol, Cadí, Serch y barranco de Vilanova) Estudio de identificación de puntos no controlados de vertido y 589 A1.M1 + Inicio posibilidad de conexión con la depuradora de La Seu d’Urgell Estudio para valorar si los 4 azudes de los que se tiene constancia en esta 4 589 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 0,012 + Inicio azudes en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los azudes de la cuenca (2 en este tramo) y comprobación de su eficiencia. 589 A8.M1 2 azud 0,004 + Inicio Los dos primeros azudes ya tienen instaladas escalas de peces y habría que comprobar su utilidad Instalación de carteles junto al Santuario de Bastanits informativos sobre 589 A12.M1 la necesidad de proteger el entorno (Parque natural “Sierra de Cadí”) 0,125 + Inicio [Propuesta 3C-17 de CHE (1997)] Resolución del expediente administrativo correspondiente al 589 B5.M1 + Inicio aprovechamiento hidroeléctrico de la C.H. del Palancar Rehabilitación y ampliación de oferta del balneario de San Vicente y 589 B7.M1 0,125 Inicio promoción de la oferta turística [Propuesta 3C-18 de CHE (1997)] Mantenimiento y protección de las infraestructuras y construcciones de época romana ubicadas en el recinto del balneario de Sanillés. Se trata de 589 B7.M2 0,125 Inicio la protección de un puente romano y ruinas de termas romanas de gran valor histórico [Propuesta 3C-18 de CHE (1997)] Creación de un área de recreo junto a la font Freda, en la margen 589 B7.M3 izquierda del río Bastanist (con bancos, mesas y papeleras) [Propuesta 3C- Inicio 17 de CHE (1997)] Habilitación de recorridos para senderistas desde el Santuario de Bastanist hacia la Sierra del Cadí por el valle del río Bastanist; mejora y 589 B7.M4 Inicio señalización del acceso desde Montellá [Propuesta 3C-17 de CHE (1997)] Estudio de uso alternativo del edificio de la antigua central hidroeléctrica 589 B10.M1 Inicio en Pont de Bar (propiedad de PEUSA) Desmonte de planta de extracción de áridos abandonada junto a la mota 589 B10.M2 0,1 + Inicio en la margen derecha del río Segre aguas arriba de La Seu d’Urgell Revisión concesional de las derivaciones de agua para riegos de las 589 B10.M3 Inicio sucesivas comunidades de regantes Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 42 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual

El encauzamiento del río se realizó, a finales de los 80, con una pendiente entre el 7 y 8 por mil; pendiente muy inferior a la que tiene el río en sus 30 km. aguas arriba lo que posibilita el depósito de aluviales en momentos de avenidas. Un técnico de La Seu d'Urgell propone la Plan de Gestión Integral del tramo del Segre aguas arriba de La Seu realización de "Estudio y seguimiento para la gestión del 589 C3.M1 + Inicio rio en el tramo encauzado de 4 km. contemplando la d’Urgell canalizado tras la riada de 1982 eliminación de vegetación arbórea y eventuales dragados de cauce o añadido de nuevas traviesas de escollera"; dicho seguimiento de la evolución del encauzamiento permitiría predecir riesgos de insuficiencia de desagüe y daños potenciales en zonas urbanizables del Plan General de Ordenación Urbana.

TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 43 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 595 –Río Segre desde el río Serch hasta el río Valira

En la sesión de regantes se habla de la baja calidad del recurso en épocas de estiaje (menor caudal y altas Control de la calidad del agua del Segre. Se trata de evitar que el uso temperaturas) y por vertidos ganaderos esporádicos aguas deportivo del agua vinculado al Parque Olimpico de La Seu pueda influir arriba de La Seu d'Urgell. Un técnico de la zona apunta 595 A5.M1 0,125 Inicio negativamente en la calidad del recurso, en la vida piscícola y en el que el uso deportivo no influye negativamente en la régimen fluvial [Propuesta 3C-19 de CHE (1997)] calidad del recurso sino todo lo contrario pues la circulación de agua por los canales de aguas bravas induce una oxigenación del agua.

Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 595 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 595 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la E.A. 23

El encauzamiento del río se realizó, a finales de los 80, con una pendiente entre el 7 y 8 por mil; pendiente muy inferior a la que tiene el río en sus 30 km. aguas arriba lo Estudio de gestión del rio en el tramo urbano (3 km.) de La Seu d'Urgell Técnico La que posibilita el depósito de aluviales en momentos de 595 C3.M1 desde el puente de la Palanca (EA nº 23) hasta la confluencia del Valira Seu d'Urgell avenidas. Los efectos del encauzamiento pueden afectar al tramo aguas debajo del puente de la Palanca con depósito de acarreos torrenciales transportados a través de la zona canalizada.

Limpieza de gravas y otros sedimentos del río Segre en término de La Seu 595 C3.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de La Seu d'Urgell. d'Urgell TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 44 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 613 –Río Valira desde su nacimiento hasta la frontera de Andorra-España (incluye los ríos Arinsal, Incles, Rialb, Cortals, Ensagents, Madiru, parte andorrana del Os, Ordina, Sorfeny, Manegor, Ransol, Tristani y la parte andorrana del Martinet)

613 A1.M1 Mejora de la depuración de los núcleos del Valira en territorio de Andorra + Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de La Seu d'Urgell TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 45 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 614 –Río Civis desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Valira Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 614 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio ecológicos del río Civis TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 46 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 617 –Río Valira desde su entrada en España hasta su desembocadura en el río Segre 617 A1.M1 Conexión del colector municipal con la depuradora de La Seu d’Urgell Inicio Revisión del cumplimento del caudal ecológico tras la modernización 617 A7.M1 Inicio (con aumento de caudal) de la CR de los 4 Pobles Estudio para valorar si los 5 azudes de los que se tiene constancia en esta 617 A7.M2 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 5 azud 0,015 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en 3 azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. Los azudes de los 4 617 A8.M1 3 azud 0,006 + Inicio Pueblos y el de toma de las grandes CH ya tienen escala de peces; en ellos habría que comprobar su utilidad Limpieza de gravas y otros sedimentos en el río Valira en término de La 617 C3.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de La Seu d'Urgell Seu d'Urgell TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 47 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 619 –Río Arfa desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Limpieza de vertedero en las proximidades de la desembocadura del río 619 A9.M1 0,02 + Inicio Arfa (X= 369187; Y= 4687510) Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 619 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos del río Arfa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 48 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 621 –Río Arabell desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 621 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos del río Arabell Desmantelamiento de los restos de un antiguo puente aguas arriba de 621 C2.M1 + Inicio Andrall (X= 367567; Y= 4687605) TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 49 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 622 –Río Segre desde el río Valira hasta el río Pallerols

Un técnico de La Seu d'Urgell considera esta medida Ampliación y adecuación de la E.D.A.R. de Montferrer con cambio a urgente y prioritaria, ya que la actual funciona mal desde 622 A1.M1 + Inicio su construcción y su incapacidad de digerir los efluentes sistema de saneamiento biológico de los colectores obliga a verter al río la mitad de ellos sin depurar. Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 622 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 622 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Creación de área de recreo (con mesas, bancos, papeleras y habilitación de zona de aparcamiento) junto al puente que cruza el Segre en la 622 B7.M1 0,125 Inicio población de Arfa. Se trata de una zona transitada por turistas que recorren el valle hasta Andorra [Propuesta 3C-20 de CHE (1997)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 50 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 629 –Río Pallerols desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre

Estudio para el cumplimiento del caudal de mantenimiento aguas debajo 629 A7.M1 de la toma existente a la altura de Gramós (X= 362502; Y= 4686479); + Inicio actualmente el río se queda seco 20 m. aguas debajo de la toma Revisión concesional de las derivaciones de agua para riegos de las 629 B10.M2 Inicio sucesivas comunidades de regantes Limpieza y acondicionamiento del cauce. El cauce se encuentra ocupado 629 C3.M1 por la vegetación y se inundan las fincas colindantes en época de 0,003 + Inicio tormentas TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 51 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 631 –Río Tost desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Limpieza y acondicionamiento del cauce bajo el nuevo puente de la carretera C-1313 junto a la desembocadura. El cauce se ha colmatado 631 C3.M1 (unos 3 metros de sedimento), el nuevo puente tiene los ojos a menor 0,005 + Inicio altura que el antiguo y la capacidad de evacuación se ha visto claramente disminuida TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 52 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 633 –Río La Vansa desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 633 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos del río La Vansa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 53 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 635 –Río Cabó desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 635 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos del río Cabó TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 54 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 636 –Río Segre desde el río Pallerols hasta la cola del embalse de Oliana Instalación de contenedor de basuras en el mirador de la carretera C-14, 636 A1.M1 pk 166-167, frente a la desembocadura del río La Vansa y puesta en + Inicio funcionamiento del servicio de la recogida de basuras Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 636 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Proyecto de Regeneración de vieja chopera de la CHE junto a la cola del 636 A9.M1 Inicio embalse de Oliana en el TM de Figols y posibles alternativas de usos Limpieza del cauce del río Segre mediante la realización de un clareo 636 C3.M1 selectivo de árboles. La abundante vegetación en el cauce reduce la 0,003 + Inicio capacidad de evacuación del Segre. TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 55 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 637 –Río Segre desde la presa de Oliana hasta la cola del embalse de Rialb Estudio de nuevo abastecimiento a la población de Oliana. En el anterior Un técnico de la CHE señala que el proyecto ya ha sido redactado por el Ayuntamiento de Oliana y que cuentan 637 A1.M1 se detectaron problemas de contaminación por filtraciones en el vertedero Inicio con financiación parcial de la Generalitat para la ejecución próximo de antiguos vertidos de la empresa Taurus de las obras Agentes La Sociedad de Pescadores deportivos de Oliana 637 A5.M1 Estudio para mejorar la calidad del agua en el barranco de Reixar argumenta que en épocas de avenida el color del agua es sociales oscuro Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 637 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el La Sociedad de Pescadores deportivos de Oliana muestran 637 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la cuenca y propuesta de soluciones. su conformidad con esta medida Limpieza de basuras depositadas en las riberas del tramo alto de esta 637 A9.M1 + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones masa 637 A9.M2 Limpieza de las márgenes de los ríos en el término de Oliana Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Oliana 637 A12.M1 Medidas de control de la población del cangrejo americano 0,012 + Inicio Agentes Solicitado por la Sociedad de Pescadores Deportivos de 637 B6.M1 Control del vertido de la piscifactoría "Truchas del Segre" + sociales Oliana Limpieza y acondicionamiento del cauce. El exceso de grava y vegetación han generado islas en el cauce, disminuyendo la capacidad de evacuación 637 C3.M1 0,003 + Inicio que está defendido por escollera y mota (problemas con caudales superiores a 300 m 3/s) TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 56 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 638 –Río Segre desde la presa de Rialb hasta el río Llobregós Estudio para valorar si los 3 azudes de los que se tiene constancia en esta 638 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 3 azud 0,009 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 638 A8.M1 3 azud 0,006 + Inicio 3 azudes de la masa y propuesta de soluciones. Realización de las medidas correctoras derivadas del impacto ambiental Los regantes del canal Segarra-Garrigues solicitan la 638 A10.M1 Regantes de las obras del canal Segarra-Garrigues incorporación de esta medida al documento

Abastecimiento a Solsonès, Segarra y Urgell desde la presa de Rialb [obra El Consell Comarcal de La Segarra reclama el abastecimiento de sus municipios desde el canal Segarra- 638 B1.M1 contemplada Anejo 2, de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Inicio Garrigues que antes se abastecían con pozos hoy con Plan Hidrológico Nacional] problemas de contaminación (nitratos y sulfitos). Canal Segarra-Garrigues [obra contemplada Anejo 2, de listado de inversiones, de la Ley 10/2001, del Plan Hidrológico Nacional]. Ya se 85 638 B3.M1 400 Inicio encuentran en ejecución los dos primeros tramos y licitado el tercero (pk km. 21,290 al 41,530). Nuevos regadíos dependientes del canal Segarra-Garrigues. Ya se están 70.15 638 B3.M2 realizando obras del Sector 1 (Propuesta NR38, Anexo 8, Infraestructuras Inicio 0 ha. Básicas, PHE 1996) Finalización de obras en la zona lúdica de Ponts: construcción de azud sobre el Segre, canal de aguas bravas (canal de aguas bajas en el propio Un técnico de la CHE señala que el proyecto se denomina "Parque fluvial de Ponts" y comprende: un parque 638 B7.M1 cauce) y zona de pescadores en la margen izquierda. Se trata de una Inicio recreativo en la margen izquierda del río, un canal de actuación de compensación territorial por la construcción del embalse de slalom y una vía verde; no prevé ningún azud. Rialb. Instalación de barandillas de protección en el remanso del salto 638 B10.M1 Inicio hidroeléctrico de la Central de Ponts TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 57 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 639 –Río Segre desde el azud del Canal de Urgell hasta el río Boix Estudio para valorar si los 3 azudes de los que se tiene constancia en esta 639 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 3 azud 0,009 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 3 639 A8.M1 0,006 + Inicio 3 azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. presa Mejora de los abastecimientos dependientes del Canal de Urgell. El Consell Comarcal de La Segarra reclama el Construcción de depósitos de reserva para los abastecimientos de los abastecimiento de sus municipios desde el canal de Urgell 639 B1.M1 18,03 Inicio núcleos que toman en el Canal de Urgell ( Propuesta AB21, Anexo 8, que antes se abastecían con pozos hoy con problemas de Infraestructuras Básicas, PHE 1996) contaminación (nitratos y sulfitos). Control del buen desarrollo de la repoblación con leñosos de las 639 B2. M1 márgenes del Segre en Aña y reposición de planteles deteriorados 0,125 + Inicio [Propuesta 5C-6 de CHE (1997)] Terminación de la zona regable del Canal de Urgell. Se estima en 5.000 5.000 639 B3.M1 ha. el cierre de la zona regable ( Propuesta NR37, Anexo 8, 48,08 Inicio ha. Infraestructuras Básicas, PHE 1996)

Apoyo de la modernización del canal de Urgell por parte Modernización de la zona regable del Canal de Urgell. En la actualidad se del Grup d'Ecologia i Medi Ambient para fomentar el 639 B3.M2 están redactando los proyectos de modernización de 10 de los 50 sectores 968,3 Inicio ahorro de agua. Desde REGSA se solicita la incorporación (alrededor de 15.000 de las 70.121 ha.) del Plan Director de Modernización del Canal de Urgell al Plan Hidrológico. Recuperación de la pasarela sobre el río Segre localizada bajo badén en el 639 B10.M1 Inicio TM de Ponts Limpieza y acondicionamiento del cauce Segre aguas debajo del puente Apoyo por parte del ayuntamiento de a la 639 C3.M1 0,003 + Inicio de Alentorn hasta el estrecho de Salgar medida TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 58 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 640 –Río Segre desde el río Boix hasta la presa de Camarasa en el río Noguera Pallaresa Estudio para el aprovechamiento deportivo del azud de la CH Alós y 640 B7.M1 + Inicio propuesta de actividades TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 59 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 957 –Río Segre desde el río Sió hasta el río Cervera Estudio del control de calidad del vertido de la EDAR de Balaguer al río 957 A1.M1 Inicio Segre. Estudio para valorar si los 2 azudes de los que se tiene constancia en esta 957 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 2 azud 0,006 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 957 A8.M1 2 azud 0,004 + Inicio 2 azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. Adecuación de zona recreativa en las zonas ajardinadas (juegos infantiles, mesas, bancos) de Balaguer en el tramo encauzado e instalación de 957 B7.M1 paneles informativos sobre su ubicación en el casco urbano y las normas 0,125 Inicio de comportamiento para el mantenimiento de las instalaciones [Propuesta 5C-1 de CHE (1997)] Alargar el encauzamiento por la margen izquierda, aguas arriba del 957 C1.M1 puente viejo de Balaguer, hasta la desembocadura del río Sió Inicio (aproximadamente 400 metros) y acondicionamiento de la ribera.

Encauzamiento del río Segre en Balaguer, por la margen izquierda, aguas Solicitado por el ayuntamiento de Balaguer que argumenta 957 C1.M2 Alcaldes que con ello se concluiría una obra empezada hace muchos arriba del encauzamiento ya existente (puente de San Miguel) años y demandada por el ayuntamiento desde entonces.

957 C3.M1 Limpieza de barrancos en término de Balaguer Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Balaguer TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 60 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 959 –Río Segre desde el río Llobregós hasta el azud del canal de Urgell Ampliación de la tubería de abastecimiento a la Mancomunidad de 959 A1.M1 + Inicio Aigües del Segre Medio Estudio para valorar si los 3 azudes de los que se tiene constancia en esta 959 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 3 azud 0,009 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 959 A8.M1 3 azud 0,006 + Inicio xx azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 61 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 1048 –Río Segre desde la presa del embalse de Balaguer hasta la confluencia con el río Sió Estudio para valorar si los 2 azudes de los que se tiene constancia en esta 1048 A7.M1 zona provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 2 azud 0,006 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 1048 A8.M1 2 azud 0,004 + Inicio 2 azudes de la cuenca y propuesta de soluciones. Limpieza de gravas en la margen derecha del río Segre en término de El ayuntamiento de Camarasa argumenta que se encuentra 1048 A9.M1 + Alcaldes Camarasa en mal estado desde las riadas de 1982 Limpieza de ríos y barrancos en el término municipal de Camarasa para 1048 C3.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Camarasa evitar futuras inundaciones a campos e infraestructuras TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Superf. Españ - 62 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 1049 –Embalse de Balaguer 1049 A7.M1 Cumplimiento del caudal ecológico por parte del usuario hidroeléctrico Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Balaguer TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 63 de 148 -

MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Medidas a aplicar en varias masas subterráneas (la explicación de los códigos se encuentra en el Anejo I) Elaborar áreas de protección de todas las captaciones de abastecimiento V2 A1.M1 de aguas subterráneas que se integran dentro del registro de zonas + Inicio Apoyo de esta medida desde el ayuntamiento de Oliana protegidas Coordinación entre la CHE y ACA para el tratamiento de los resultados V2 A3.M1 aportados por las dos redes de estación de calidad de ambas + Inicio administraciones para el seguimiento de la contaminación de nitratos Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 64 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 34 – Macizo Axial Pireniaco Adecuación de fosas sépticas y su progresiva sustitución por procesos de 34 A1.M1 Inicio mayor nivel de depuración Fomento de la construcción de colectores para recoger las aguas 34 A1.M2 residuales de las numerosas urbanizaciones residenciales en las Inicio proximidades de Puigcerdà y su posterior depuración. Acondicionamiento de las captaciones para abastecimiento urbano e 34 B1.M1 + Inicio instalación de sello sanitario Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 34 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico 17 pozos y 34 B10.M1 Instalación de contadores. 6 Inicio mananti ales TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 65 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 35 – Alt Urgell Elaboración de un mapa de vulnerabilidad y de focos potencialmente 35 A2.M1 + Inicio contaminantes en el entorno de La Seu d'Urgell. Estudio sobre el estado de la masa de agua frente a la contaminación por 35 A3.M1 0,012 + Inicio nitratos y propuesta de soluciones Instalación de un sistema de registro continúo en el nuevo piezómetro 35 A3.M2 Inicio proyectado en la Seu d'Urgell. Ampliación de la red de caracterización general de calidad. Incorporación 35 A3.M3 de un punto de muestreo en la zona del Pla de San Tirs y adecuación del + Inicio piezómetro proyectado en La Seu d'Urgell para la toma de muestras. Aplicación adecuada de fertilizantes nitrogenados y estiércoles siguiendo 35 A3.M4 + Inicio el Código de Buenas Prácticas Agrarias. Relleno del Libro-Registro de aplicación de fertilizantes en explotaciones 35 A3.M5 + Inicio agrarias Campañas de formación a los agricultores sobre el código de buenas 35 A3.M6 prácticas a aplicar en esta masa de agua: charlas, folletos, carteles, + Inicio vídeos… Incorporación de normas constructivas en pozos y sellado de pozos 35 A10.M1 + Inicio abandonados o en desuso Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 35 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico 26 pozos y 35 B10.M1 Instalación de contadores 6 + Inicio mananti ales TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 66 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 36 – La Cerdanya Elaboración de un perímetro de protección para priorizar el uso del 36 B1.M1 + Inicio acuífero de las calizas del Devónico para abastecimiento urbano. Vigilancia del estado concesional de las urbanizaciones que disponen de 36 B1.M2 Inicio captaciones de agua subterránea y control de las extracciones reales. Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 36 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico Perforación de sondeos de investigación para estudiar la posibilidad de explotación del acuífero de Calizas del Devónico en la zona de la Fou de 36 B2.M2 + Inicio Bor (junto a la localidad homónima ubicada al SE de Bellver de Cerdanya), para regular el manantial, y al S de Das. Estudio de la interrelación entre el acuífero detrítico terciario y el río 36 B2.M3 Segre. Análisis de los hidrogramas de las estaciones de aforo, ensayos Inicio con trazadores, aforos directos diferenciales. 36 B2.M4 Realización de un control hidrométrico continúo de la Fou de Bor. Inicio 130 pozos y 36 B10.M1 Instalación de contadores 5 + Inicio mananti ales TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 67 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 38 – Tremp-Isona Elaboración de un perímetro de protección para priorizar el uso del 38 B1.M1 acuífero del Cretácico superior de la Sierra de Boumort (entre Organyà y + Inicio ) para abastecimiento urbano. Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 38 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico Instalación de un sistema de registro automático en el piezómetro de 38 B2.M2 Inicio Organyà Instalación de un sistema de un control hidrométrico continúo de la Font 38 B2.M3 Inicio Bordonera. Perforación de sondeos se investigación del acuífero de las Calizas del 38 B2.M4 Jurásico superior – Cretácico inferior en la zona de El Pujal. Estudio de la Inicio regulación de sus descargas al Segre. 11 pozos y 38 B10.M1 Instalación de contadores. 3 + Inicio mananti ales TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 68 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 39 – Cadí-Port del Compte Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 39 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico Cuantificación de los aportes subterráneos difusos al río de Vansa de los 39 B2.M2 acuíferos del Jurásico, Cretácico inferior y Cretácico superior: aforos Inicio directos del río en la zona de Sorribes. Control hidrométrico continuo de los Manantiales del Riu de Sala y San 39 B2.M3 Inicio Quintín en TM de Oden como principales aportes al Río Salada. Control hidrométrico de registro continuo de la descarga de la Fuente del 39 B2.M4 Inicio Codonyes en Figols (TM de Figols i Alinya). Perforación de sondeos se investigación del acuífero de las Calizas del Jurásico superior – Cretácico inferior al NE de Organya. Reconocimiento 39 B2.M5 Inicio de la geometría del acuífero y análisis de la posibilidad de regulación de sus descargas al Segre. Cuantificación de los aportes subterráneos directos al Segre en el Congost de Tresponts mediante aforos diferenciales entre el Segre aguas arriba de 39 B2.M6 la desembocadura del río Vansa y el Segre en Organya (Los principales Inicio aportes se producen justo aguas arriba y aguas abajo de la Estación de Aforos nº 83 Segre en Embalse de Oliana).

2 pozos y 5 39 B10.M1 Instalación de contadores + Inicio mananti ales

TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 69 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 42 – Sierras Marginales Catalanas Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 42 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico Control hidrométrico de registro continúo de la Fuente de Alos de 42 B2.M2 + Inicio Balaguer. Estudio de las relaciones río – acuífero en función del estado de llenado 42 B2.M3 de los embalses de Canelles, Santa Ana y Camarasa mediante análisis de Inicio hidrogramas, trazadores, estudios isotópicos e hidroquímicos. Estudio de viabilidad de regulación de la fuente de Alos de Balaguer para 42 B2.M4 Inicio su uso en caso de sequía. Instalación de contadores, en especial en los pozos y manantiales 42 B10.M1 + Inicio vinculados a los aluviales de los ríos Farfaña y Boix Control de extracciones e influencia sobre la piezometría en el extremo El regante de la finca aludida en la medida manifiesta en la NE del municipio de Castelló de Farfanya (riego con agua subterránea de sesión de regantes que está trabajando para enviar 42 B10.M2 Inicio una finca de 150 has de frutales). Construcción de un sondeo de control propuestas a la CHE con las que controlar las extracciones piezométrico y de calidad en esta zona. actuales Estudio para el conocimiento de la relación entre el río Farfaña y el 42 B10.M3 Sinclinal de Os de Balaguer mediante aforos en Castelló de Farfanya y Inicio con controles piezométricos en pozos y sondeos 24 pozos y 42 B10.M4 Instalación de contadores 9 Inicio mananti ales TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 70 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 61 – Aluvial del Bajo Segre Estudios para ubicar las zonas de vertido de los lodos de EDAR en zonas 61 A1.M1 + Inicio de la masa menos vulnerables a la contaminación. Creación de un mapa de vulnerabilidad y de focos potencialmente 61 A2.M1 contaminantes en el entorno de los núcleos de población más importantes + Inicio (Lleida y su área de influencia y Balaguer) 61 A2.M2 Sellado apropiado de las zonas de extracción de áridos tras el abandono. + Inicio Incorporación del sondeo previsto perforar en TM de Lleida a la red de 61 A3.M1 caracterización general de calidad y de nitratos. Instalación de registros + Inicio continuos de niveles y nitratos. Aplicación adecuada de fertilizantes nitrogenados y estiércoles siguiendo 61 A3.M2 + Inicio el Código de Buenas Prácticas Agrarias Relleno del Libro-Registro de aplicación de fertilizantes en explotaciones 61 A3.M3 + Inicio agrarias Campañas de formación a los agricultores sobre el código de buenas 61 A3.M4 prácticas a aplicar en esta masa de agua: charlas, folletos, carteles, + Inicio vídeos… Incorporación de normas constructivas en pozos y sellado de pozos 61 A3.M5 + Inicio abandonados o en desuso Instalación de una red de control de nitrógeno en la zona no saturada en 61 A3.M6 + Inicio Balaguer, Lleida y La Granja de Escarp. Campañas esporádicas con gran densidad de puntos de muestreo que 61 A3.M7 + Inicio abarquen todo la masa Caracterización de los regadíos: superficie, tipo de cultivo, sistema de 61 A3.M8 Inicio regadío, volumen de agua y origen de la extracción, etc. Caracterización química de los retornos de riego. Estudios encaminados a 61 A3.M9 Inicio cuantificar los aportes nitrogenados a los acuíferos 61 A3.M10 Estudio sobre la estratificación de las aguas subterráneas . Inicio Seguimiento del cumplimiento de la Directiva sobre contaminación por 61 A10.M1 + Inicio nitratos Estudio para valorar la eficacia de las medidas para reducir la 61 A10.M2 + Inicio contaminación por nitratos y propuesta de nuevas medidas Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 71 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 61 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico 63 pozos y 61 B10.M1 Instalación de contadores 1 + Inicio mananti al TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 72 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 62 – Aluvial del Medio Segre Aplicación adecuada de fertilizantes nitrogenados y estiércoles siguiendo 62 A3.M1 + Inicio el Código de Buenas Prácticas Agrarias. Relleno del Libro-Registro de aplicación de fertilizantes en explotaciones 62 A3.M2 agrarias. Mejora del control sobre la buena ejecución de los Planes de + Inicio Deyecciones Ganaderas Campañas de formación a los agricultores sobre el código de buenas 62 A3.M3 prácticas a aplicar en esta masa de agua: charlas, folletos, carteles, + Inicio vídeos… Caracterización del impacto agrario: campañas de análisis de compuestos 62 A3.M4 del nitrógeno en numerosos puntos de agua subterránea por todo el + Inicio ámbito del aluvial. Incorporación del sondeo previsto perforar en La Artesa de Segre a la red 62 A3.M5 de caracterización general de calidad y de nitratos. Instalación de sistemas Inicio de registro continuo de niveles y nitratos. Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 62 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico 5 62 B10.M1 Instalación de contadores. + Inicio pozos TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 73 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 63 – Aluvial del Urgell Creación de un mapa de vulnerabilidad y de focos potencialmente 63 A1.M1 contaminantes en el entorno de los núcleos de población más importantes, + Inicio especialmente Mollerusa. Estudios para ubicar las zonas de vertido de los lodos de EDAR en zonas 63 A1.M2 + Inicio de la masa menos vulnerables a la contaminación. 63 A2.M1 Sellado apropiado de las zonas de extracción de áridos tras el abandono. + Inicio Incorporación del sondeo previsto perforar en TM de Bellpuig a la red de 63 A3.M1 caracterización general de calidad y de nitratos. Instalación de un sistema + Inicio de registro automático de nitratos y niveles. Aplicación adecuada de fertilizantes nitrogenados y estiércoles siguiendo 63 A3.M2 + Inicio el Código de Buenas Prácticas Agrarias Relleno del Libro-Registro de aplicación de fertilizantes en explotaciones 63 A3.M3 agrarias. Mejora del control sobre la ejecución de los Planes de + Inicio Deyecciones Ganaderas. Campañas de formación a los agricultores sobre el código de buenas 63 A3.M4 prácticas a aplicar en esta masa de agua: charlas, folletos, carteles, + Inicio vídeos… Incorporación de normas constructivas en pozos y sellado de pozos 63 A3.M5 + Inicio abandonados o en desuso Instalación de una red de control de nitrógeno en la zona no saturada 63 A3.M6 + Inicio entre Ivars y . Campañas esporádicas de análisis de compuestos del nitrógeno con gran 63 A3.M7 + Inicio densidad de puntos de muestreo que abarquen toda la masa Caracterización de los regadíos: superficie, tipo de cultivo, sistema de 63 A3.M8 Inicio regadío, volumen de agua y origen de la extracción, etc. Caracterización química de los retornos de riego. Estudios encaminados a 63 A3.M9 Inicio cuantificar los aportes nitrogenados a los acuíferos 63 A3.M10 Estudio sobre la estratificación de las aguas subterráneas. Inicio Seguimiento del cumplimiento de la Directiva sobre contaminación por 63 A10.M1 + Inicio nitratos Estudio para valorar la eficacia de las medidas para reducir la 63 A10.M2 + Inicio contaminación por nitratos y propuesta de nuevas medidas Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 74 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 63 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico 650 pozos y 63 B10.M1 Instalación de contadores 1 + Inicio mananti al TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 75 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 64 – Calizas de Tárrega Estudios para ubicar las zonas de vertido de los lodos de EDAR en zonas de la masa menos vulnerables a la contaminación y evitar su aplicación en 64 A1.M1 + Inicio zonas de recarga. Es preferible su localización en las zonas donde el acuífero está confinado. Creación de un mapa de vulnerabilidad y de focos potencialmente 64 A2.M1 contaminantes en el entorno de los núcleos de población más importantes + Inicio (Cervera, Tárrega y ) Relleno del Libro-Registro de aplicación de fertilizantes en explotaciones 64 A3.M1 + Inicio agrarias Aplicación adecuada de fertilizantes nitrogenados y estiércoles siguiendo 64 A3.M2 + Inicio el Código de Buenas Prácticas Agrarias Campañas de formación a los agricultores sobre el código de buenas 64 A3.M3 prácticas a aplicar en esta masa de agua: charlas, folletos, carteles, + Inicio vídeos… Incorporación de normas constructivas en pozos y sellado de pozos 64 A3.M4 + Inicio abandonados o en desuso Campañas esporádicas con gran densidad de puntos de muestreo que 64 A3.M5 + Inicio abarquen todo la masa Estudios encaminados a cuantificar los aportes nitrogenados a los 64 A3.M6 + Inicio acuíferos: balance de nitrógeno en zonas agrícolas. Caracterización de los regadíos: superficie, tipo de cultivo, sistema de 64 A3.M7 Inicio regadío, volumen de agua y origen de la extracción, etc Instalación de registro automático de niveles en el piezómetro de Sant 64 A3.M8 Inicio Guim de Freixenet. Estudio de la posible contaminación por fugas de las balsas de la EDAR 64 A3.M9 + Inicio de Instalación de registro automático de nitratos en los pozos de 64 A3.M10 + Inicio abastecimiento de Cervera () y el de Guissona. Seguimiento del cumplimiento de la Directiva sobre contaminación por 64 A10.M1 + Inicio nitratos Estudio para valorar la eficacia de las medidas para reducir la 64 A10.M2 + Inicio contaminación por nitratos y propuesta de nuevas medidas Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Subt. Españ. - 76 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 64 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico Sondeos de investigación en las zonas de cabecera de los ríos para En la sesión de regantes, algún usuario actual de esta masa de las Calizas de Tárrega muestra su preocupación por 64 B2.M2 explotar el acuífero de las calizas de Tárrega en estas zonas donde la Inicio cómo puede influir esta medida en la zona baja del calidad de las aguas subterráneas es mucho mejor. acuífero. 235 pozos y 64 B10.M1 Instalación de contadores 3 + Inicio mananti al TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Francia - 77 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Medidas generales Definición de zonas de baño y de zonas dedicadas a actividades acuáticas + [Directiva de aguas de baño] Puesta en funcionamiento de un sistema de saneamiento adaptado a la protección de zonas destinadas al baño o donde se practiquen actividades naúticas: - Red de muy buena calidad que recoja todos los vertidos aguas arriba de la zona de baño y que esté equipada con sistemas que permitan anticiparse y registrar los episodios de avenidas. - Alejar al máximo posible de la zona de baño los vertidos + - Establecer un dispositivo de tratamiento, a poder ser extensivo, que permita la eliminación de la contaminación bacteriana.

- Dar prioridad a los dispositivos que consuman aguas del vertido aguas arriba de la zona de baño. [Directiva de aguas de baño] Gestionar este sistema con atención, especialmente en el periodo de + mayor afluencia de turistas. [Directiva de aguas de baño] Puesta en funcionamiento de un dispositivo permanente de alerta que permita prohibiciones preventivas en caso de riesgo de contaminación de las zonas de baño (incidentes de funcionamiento del sistema de + saneamiento, contaminaciones accidentales, condiciones meteorológicas particulares...) [Directiva de aguas de baño] Prevención de la formación de Cianofíceas y algas tóxicas [Directiva de + aguas de baño] Definición de zonas de captación potenciales y existentes en la actualidad. Puesta en funcionamiento de medidas de protección + reglamentarias en las captaciones. [Directiva de aguas potables] Protección del recurso (interconexión de colectivos y explotación de recursos de origen diferente. Puesta en funcionamiento de una estructura + de asistencia a los capataces de obras relacionadas con el agua potable (SATEP) [Directiva de aguas potables] Seguimiento de la puesta en funcionamiento de perímetros de protección adaptados a la protección de captaciones con autorización de toma + respetando el recurso [Directiva de aguas potables] Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Francia - 78 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual

Adaptación a normativa de todas las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de poblaciones de más de 2000 hab-eq a los requerimientos de estas poblaciones [Directiva Aguas Residuales Urbanas (ERU)]. Están en + proceso las de Banylus, Barcarès, Bolquère, Eyne, Cabestany, Canet, Perpingnan, Pia, Port- Vendres, Rivesaltes, Saint Laurente de la Salenque, Saint Pierre dels Folcats, Villelingue de la Saleque Acciones de llamada al orden graduales: - Comunicación - Bloqueo de la urbanización + - Exigencia de cumplimiento [Directiva Aguas Residuales Urbanas (ERU)] (no conformes Céret, Ille- + sur-Têt, Prados) Respeto de las normativa de vertidos de sustancias tóxicas. Elevado riesgo de contaminación puntual por: - hidrocarburos debido al transporte de camiones + - metales pesados ligados al tráfico - sales procedentes del mantenimiento de carreteras Apuesta por el mantenimiento de las zonas húmedas sobre turberas. El Parque Regional de los Pirineos Catalanes había comenzado a realizar un + inventario, caracterización e identificación de las amenazas. El Departamento de Agricultura y Montes (DDAF) ha recuperado el dossier Afección de las medidas que se proponen en los Planes Particulares de Intervención (PPI) de las Presas de Lanoux y Bouillouse (PPI en + elaboración) en el buen estado de los ríos Medidas de gestión en el conjunto de la cuenca: “Contrato de río”, Esquema de coherencia Cerdaña Capcir, Reserva Natural de Eyna, Parque + Natural Regional de los Pirineos Catalanes... Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Francia - 79 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Medidas a aplicar a varias masas de agua superficiales (la explicación de los códigos se encuentra en el Anejo I) Construcción de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales Urbanas (STEP- Stations d’Épuration) y redes de saneamiento. Dificultades en las 5B08; 5B12; redes. Estos trabajos deben integrar el desarrollo demográfico previsible V5.A1.M1 + 5B13 de este sector ya que supone una presión sobre el medio especialmente fuerte en periodo de estiaje. 12.000 hab eq (6000 pertenecientes al enclave español de Llivia) Dimensionar las actuaciones en función de la evolución demográfica V5.A1:M2 0 /turística de la zona (presión sobre el medio en periodo de estiaje invernal) Gestión de los lodos generados en las estaciones depuradoras. Apoyo a la labores de evaluación y peritaje y seguimiento de la aplicación de lodos 5B29; 5A34; V5.A1.M3 (MESE- Missions d’ Expertise et de Suivi de l’Épandage des boues). + 00 Tiene la dificultad de encontrar superficies sobre las que llevar a cabo el esparcimiento de los lodos. V5.B10.M1 3A12 Plan de gestión de crisis Acompañamiento de un programa de inversiones (especialmente en zonas V5.A4.M1 3A12 de almacenamiento para ganaderos fuera del PMPOA (Programa de + Control de Contaminaciones de Origen Agrícola) Continuidad longitudinal de los ríos. Creación de pasos para peces. 3C11; 3C12; V5.A7.M1 Diagnóstico y posterior priorización de las actuaciones. Existen 83 azudes + 3B01 inventariados en este tramo de cuenca. Riesgo de degradación del medio ligado a proyectos de urbanización. V5.C2.M1 + Realizar un listado de proyectos que comprometen estos objetivos. Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Francia - 80 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Medidas a aplicar a varias masas de agua superficiales y subterráneas (la explicación de los códigos se encuentra en el Anejo I) Mejora del rendimiento de las redes de alimentación de agua potable (AEP). Mejora del rendimiento de los canales que favorecen el + mantenimiento de las zonas húmedas artificiales del bocage (paisaje V6.B1.M1 3A14; 3A07 francés) y de los acuíferos subterráneos Diagnóstico del impacto sobre el medio de las extracciones de recurso (nieve, agricultura, abastecimientos). Adecuación de las demandas + 3A01; 3A03; respecto a los recursos existentes (Requiere una mejora en obtención de V6.B3.M1 3A02 información) 1A11; 9C01; Coordinación entre las normativas aplicables a un lado y a otro de la V6.B10.M1 9C02 frontera Llevar a cabo una política de gestión del territorio a escala de cuenca internacional: protección del medio, abastecimientos, saneamiento, + demandas, transferencias. Necesidad de un trabajo en común con España V6.B10.M2 1A11; 9C02 y con el distrito de Adour-Garona Mejora de las prácticas agrícolas de almacenamiento y aplicación de V6.A3.M1 5C06; 5C07 estiércol Sensibilización de los usuarios de pesticidas y abonos (Campos de golf, + V6.A3.M2 5D19; 5D24 colectivos, particulares...) Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Segre Francia - 81 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 240 - Río Querol A1.M1 0 Seguimiento de la calidad del vertido de l’Ariège + Riesgo de degradación de El Carol debido a los vertidos de la EDAR de + A1.M1 Andorra. Continuar los acuerdos bilaterales con Andorra L124 - Estany de Llanos + A10.M1 0 Estudio para un mejor conocimiento y diagnóstico de esta masa de agua B7.M1 Control de la asistencia de turistas. Preservación de turberas + L129 - Estany de Pradeilles Preservar la calidad de este humedal + B2.M1 7A04; 7A03 Gestionar la frecuencia de visitantes (preservar las turberas) + L130 - Estany Lliat Preservar la calidad de este humedal + B2.M1 7A04; 7A03 Gestionar la frecuencia de visitantes (preservar las turberas) + Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación -

CUENCA DEL RÍO NOGUERA PALLARESA Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 83 de 148 -

MASAS DE AGUA SUPERFICIAL

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Medidas a aplicar a varias masas (la explicación de los códigos se encuentra en el Anejo I) Cumplimiento del Plan de Saneamiento de Aguas Residuales Urbanas V21 A1.M1 + Inicio (PSARU 2005) que está desarrollando la Agencia Catalana del Agua Construccción urgente de las EDAR pendientes en la zona del Parque Agentes Algunas de ellas no están contempladas en el vigente V29 A1.M2 Nacional de Aigüestortes y su zona de influencia (términos de Sort, Torre + PSARU según la dirección del Parque Nacional de sociales de Capdella, Espot, etc.) Aigüestortes

Desde la Subdelegación del Gobierno Central en Lleida se Aumento del control de los vertidos de las EDAR a los ríos y acequias de Administra- apunta que es bastante frecuente que en caso de saturación V21 A1.M6 de las plantas se efectúen vertidos sin tratar ocasionando el riego ciones deterioro de las aguas tanto de los sistemas de riego como las de los abastecimientos.

Cumplimiento de caudales ecológicos en las 14000 hectáreas del Parque Agentes Solicitado por la dirección del Parque Nacional de V29 A7.M1 + Nacional de Aigüestortes y su zona de influencia sociales Aigüestortes Establecimiento de plazos para la aplicación de caudales de Agentes Territorio y Paisaje e IPCENA apuntan a proporcionar un V21 A7.M2 mantenimiento ecológico que garanticen la conservación de las caudal medioambiental del orden del 30% del caudal sociales condiciones naturales de los ríos de la cuenca del Noguera Pallaresa medio anual en régimen natural

Solicitado por el Grup d'Ecologia i Medi Ambient. Por su parte Endesa, en la sesión de agentes económicos, Exigir a las empresas hidroeléctricas el cumplimiento de los caudales Agentes recuerda que en los casos de concesiones antiguas no está V21 A7.M3 reflejado el garantizar el caudal ecológico que se requiere ecológicos sociales en estos momentos; por ello es necesario la revisión de sus concesiones (para el alargamiento concesional o la indemnización correspondiente)

Incluir en los estudios de necesidad de instalación de escala de peces que Agentes V21 A8.M1 Solicitado por la Fundación Territorio y Paisaje éstas sean habilitadas también para ciertos mamíferos (nutria, etc.) sociales

Restauración ambiental del río Noguera Pallaresa desde la presa de S. V23 A9.M1 1,333 + Inicio Antonio hasta el embalse de Terradets [Actuación 9-66 PICRHA Ebro] Tener en consideración las actuaciones que del Plan Nacional de Administra- V21 A9.M2 + Propuesta CHE Restauración de Ríos se deriven ciones Tener en cuenta que el Parque Nacional de Aigüestortes es zona Agentes Solicitado por la dirección del Parque Nacional de V29 A11.M1 + RAMSAR a la hora de realizar cualquier tipo de actuación en el área sociales Aigüestortes Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 84 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual

Apoyo de los hidroeléctricos en la lucha contra el mejillón cebra. Además apuntan la posibilidad de formalización de Integración del eje del Noguera Pallaresa desde el embalse de Talarn protocolos entre las administraciones y el usuario ya que V27 A12.M1 + Inicio cuando tienen que acometer labores de mantenimiento dentro de la Estrategia Nacional contra el mejillón cebra tienen problemas especialmente en zonas protegidas medioambientalmente. Tal ha sido el caso de Endesa en el embalse de Talarn

Puesta en funcionamiento de un servicio de recogida de basuras en los V21 A12.M2 puntos frecuentados por el turismo en las zonas ligadas al dominio + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones público hidráulico Desarrollo del Plan Sectorial de Abastecimiento de Agua de Cataluña V21 B1.M1 Inicio (PSAAC) Plan para la instalación y mantenimiento de módulos contadores en las V21 B3.M1 + Inicio tomas de aguas superficiales de la cuenca del Noguera Pallaresa Armonización de los ríos Segre y Noguera Pallaresa para garantizar las demandas de regadíos del Canal de Urgell y del Canal Segarra-Garrigues. Solicitado por los regantes del Canal de Urgell y de los del V27 B3.M2 Regantes Canal Segarra-Garrigues. También apoyado por Endesa y En el planteamiento deben quedar reflejadas las obras que se requieren la Subdelegación del Gobierno Central en Lleida. para ello y su finaciación, así como la titularidad de estas infraestructuras.

Tener en consideración el Plan de Regadíos de Catalunya 2008-2020 en Administra- Propuesta de la Dirección General de Desarrollo Rural de V21 B3.M3 lo referente a la cuenca del Noguera Pallaresa ciones la Generalitat de Catalunya y de REGSA Aprovechamiento energético en el Alto Noguera Pallaresa (TM. de Isil, La dirección del Parque Nacional de Aigüestortes V25 B5.M1 Sorpe, Esterri d’Aneu, Son del Pino y Vallencia d’Aneu). [Propuesta 12,020 Inicio manifiesta su oposición en la sesión de agentes sociales AE6, Anexo 8, Infraestructuras Básicas, PHE 1996] Aprovechamiento energético en el Noguera Pallaresa Medio (ríos La dirección del Parque Nacional de Aigüestortes V26 B5.M2 Flamisell, Santa Magdalena y barrancos de Anchs de Segur y otros). 24,040 Inicio manifiesta su oposición en la sesión de agentes sociales [Propuesta AE7, Anexo 8, Infraestructuras Básicas, PHE 1996] Facilitar los accesos a las infraestructuras hidroeléctricas de los técnicos del ayuntamiento de por parte del concesionario para la V32 B5.M3 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre realización de labores municipales de control y seguimiento (planes de emergencia municipal y otras labores de seguridad)

Revisión de los carteles informativos de la CHE sobre las variaciones En la sesión de agentes sociales la dirección del Parque Nacional de Aigüestortes está de acuerdo con la medida y V21 B7.M1 bruscas de caudal y sustitución de los que se encuentran en mal estado Inicio pide la homologación de los carteles informativos y (los de la versión en castellano se encuentran sistemáticamente tachados) coordinación por parte de todas las administraciones Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 85 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Revisión sobre el cumplimiento de los campines del río Noguera V21 B7.M2 Pallaresa de la normativa referente al riesgo de inundación ante las Inicio avenidas. Construccción de rampas de navegación en los azudes de los tramos de V28 B7.M3 río navegables y contemplar la obligación de construir rampas de Regantes Propuesta de un técnico de La Seu d'Urgell navegación en los azudes de nueva construccción Agilización de los trámites de concesión de agua para innivación. Agentes Los responsables de las estaciones de esquí argumentan la V31 B7.M4 Coordinación entre CHE y el departamento de Medio Ambiente de la petición por la importancia que tiene la actividad del esquí económicos Generalitat en la economía de la montaña

Creación de itinerarios de circunvalación e instalación de elementos de V32 B7.M5 seguridad en las presas de la cabecera del Noguera Pallaresa en donde Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre existe afluencia turística y de pescadores en el municipio de Lladorre Establecimiento de cota mínima en los embalses de Tavascán y Graus y V32 B7.M6 otros de la cabecera del Noguera Pallaresa en periodos de máxima Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre afluencia turística en el municipio de Lladorre Convenio entre el ayuntamiento de Lladorre y CHE para potenciar y El ayuntamiento de Lladorre ofrece las instalaciones del V32 B7.M7 difundir cualquier aspecto sobre el agua en el Centro de Interpretación del Alcaldes Centro de Interpretación del Agua Agua de Tavascan vinculado al Parc Natural de l'Alt Pirineu Estudio para el control de las especies alóctonas en la cuenca del Noguera V21 B8.M1 Inicio Pallaresa Utilización conjunta de los usos de regadío y pesca a fin de crear zonas de V32 B8.M2 fresa de la trucha autóctona vinculadas a ciertas concesiones de riego en Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre el término de Lladorre Estudio de las concesiones y usos reales del agua y adaptación del estado V21 B10.M1 concesional en el caso de que se haya producido alguna modificación de + Inicio características (ALBERCA)

Un técnico de La Seu d'Urgell sugiere contemplar como Establecimiento de "Contratos de río" en algunos tramos concretos de río experiencia piloto el tramo del Noguera Pallaresa entre V21 B10.M2 Regantes como medio para facilitar la gestión entre varios usuarios Llavorsí y Sossis, de 20 km., con especial coordinación entre pesca, rafting y usos hidroeléctricos. Mejora de la coordinación y diálogo entre ACA y CHE para llevar a cabo Agentes V20 B10.M3 La medida ha sido solicitada en todas las sesiones una gestión más ágil de los expedientes compartidos sociales Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 86 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Tomar en consideración los principios inspiradores del "Compromis per Agentes V20 B10.M4 Solicitado por los integrantes del "Manifiesto de Vallbona" Lleida" firmado en Tárrega en diciembre de 2007 sociales

Todos los alcaldes han solicitado mayor peso municipal en V21 B10.M5 Favorecer al territorio en la gestión del ciclo del agua Alcaldes los problemas del agua en sus términos municipales

Solicitud de acceso directo en el Ayuntamiento al contenido completo de V20 B10.M6 Alcaldes la concesiones que afecten a sus respectivos municipios Elaboración de planes de restitución territorial de la zona de cabecera del V21 B10.M7 Noguera Pallaresa afectadas desde hace décadas por los embalses Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre hidroeléctricos La Fundación Territorio y Paisaje apoya la medida aunque muestra su preocupación en cómo se hacen estas limpiezas. Por su parte Endesa, en la sesión de agentes Elaborar una propuesta sobre la viabilidad de la limpieza de los ríos, económicos, apunta que la limpieza de los bosques de V21 C3.M1 Inicio incluyendo las fórmulas de financiación posibles ribera debe hacerla la Administración. Y desde el Consell Comarcal de la Noguera se plantea que podrían establecerse convenios con las empresas extractoras de áridos.

La CR Conca de Tremp existe peligro en periodos de V21 C3.M2 Dragado de ríos y barrancos en la cuenca del Noguera Pallaresa Regantes avenidas de inundación de fincas, carreteras y otras vías Establecimiento de medidas para la gestión de los sedimentos acumulados Agentes V30 C3.M3 Solicitado por el Grup d'Ecologia i Medi Ambient en los embalses sociales Existe unanimidad por parte de todos los alcaldes de la necesidas de la limpieza de los cauces de árboles, V21 C3.M4 Limpieza de cauces y márgenes de los ríos de la cuenca + Alcaldes vegetación y gravas en el conjunto de la cuenca del Noguera Pallaresa para evitar serios problemas de inundaciones.

Solicitado por todos los ayuntamientos y apoyada por la Agilización de los trámites para pequeñas limpiezas de barrancos y Diputación Provincial de Lleida que propone un convenio actuaciones sobre infraestructuras (como puentes, etc.) que afectan a la de colaboración Ayuntamientos-D.P. Lleida-CHE. Desde V21 C3.M5 Alcaldes la CHE se apunta que, aunque es conocedora de esta seguridad en núcleos de población y la coordinación entre las diferentes problemática, en la actualidad esta Administración sólo administraciones puede actuar rápido por el trámite de urgencia en la limpieza y conservación del Dominio Público Hidráulico Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 87 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Defensas de protección frente a avenidas en la C.A. de Cataluña; defensas y otras actuaciones en Esterri d’Aneu, Escaló y Tirvia V24 C5.M1 (confluencia del Cardós y Valfarrera), Llavorsí, Rialb de Noguera, Sort y Inicio y Pobla de Segur (en la cuenca del Flamisell). [Propuesta DEF5, Anexo 8, Infraestructuras Básicas, PHE 1996]

Realización de estudio de pre-deslinde del Dominio Público Hidráulico Administra- Planteado por la CHE, como ya se hace en otras cuencas V21 C5.M2 del río Segre en los puntos en los que existan problemas de inundabilidad ciones del Ebro Potenciar la coordinación entre las distintas administraciones competentes en materia de protección civil en el ámbito de la cuenca del Noguera Administra- Solicitado por la Subdelegación del Gobierno Central en V21 C6.M1 Pallaresa con especial énfasis en los protocolos de intercambio de ciones Lleida información hidrológica y avisos a la población. Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 88 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 50 –Embalse de Talarn 170 50 B3.M1 Modernización y consolidación de los regadíos de Aramunt Inicio Iniciativa de REGSA ha. Instalación de estación a pie de presa para la turbinación del caudal Agentes 50 B5.M1 Endesa plantea esta posibilidad (0,8 a 1 m3/s) ecológico económicos

Plan Director para la Gestión de los usos turísticos y deportivos del Endesa apoya la medida aunque señala que debe tenerse en 50 B7.M1 embalse de Talarn y ordenación de espacios y usos [Propuesta 4B-1 de 0,600 + Inicio cuenta la finalidad con la que el embalse fue construido, CHE (1997)] así como el lucro cesante en su caso.

Actuación medioambiental en la cola del embalse de San Antonio. Construcción de dique de cola en el embalse de Talarn y adecuación 50 B7.M2 3,500 Inicio medioambiental de zona lúdica de 44 ha. con accesos al embalse para la práctica de deportes acuáticos [Propuesta ACA (2001)] Acondicionamiento de la zona de baño del entorno del Piolet frente al 50 B7.M3 + Inicio apeadero de Salas Acondicionamiento de márgenes, ordenación de usos y adecuación del embalse de S. Antonio para actividades náuticas [Actuación 9-35 50 B7.M4 PICRHA Ebro]. Incluye la creación de una infraestructura permanente 0,261 + Inicio para la práctica, de forma ordenada, de deportes náuticos sin motor; creación de área de esparcimiento en el entorno de la ermita dels Socors Acondicionamiento del paso realizado por el extractor de áridos 50 B10.M1 + Inicio (mediante tubos de paso) en la zona de cola del embalse de Talarn Restauración del barranco de la Font Freda en TM de Salàs de Pallars, 50 C1.M1 0,150 + Inicio para el control de la erosión. [Propuesta ACA (2001)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 89 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 59 –Embalse de Terradets

Plan Director para la Gestión de los usos turísticos y deportivos del Endesa apoya la medida aunque señala que debe tenerse en 59 B7.M1 0,300 + Inicio cuenta la finalidad con la que el embalse fue construido, embalse de Terradets [Propuesta 4B-2 de CHE (1997)] así como el lucro cesante en su caso.

59 B9.M1 Dragado del embalse de Terradets [Propuesta ACA (2001] 1,000 Inicio Endesa expresa su opinión favorable Dique de contención para la erosión en la zona de la fuente de Taté 59 C1.M1 (barranco de Fonteter); la erosión provoca el arrastre de materiales lo que 0,150 + Inicio compromete la seguridad. [Propuesta ACA (2001] Dique de contención para la erosión en el barranco de Rodelló en La 59 C1.M2 Guardia de Tremp; (la erosión provoca el arrastre de materiales lo que 0,160 + Inicio compromete la seguridad. [Propuesta ACA (2001] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 90 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 65 –Embalse de Camarasa Tanto Endesa como la CHE, en sus respectivas sesiones, 65 A12.M1 Control ante el riesgo de invasión del mejillón cebra + Inicio muestran su preocupación por este problema

Plan Director para la Gestión de los usos turísticos y deportivos del Endesa apoya la medida aunque señala que debe tenerse en 65 B7.M1 embalse de Talarn y ordenación de espacios y usos [Propuesta 4B-4 de 0,300 + Inicio cuenta la finalidad con la que el embalse fue construido, CHE (1997)] así como el lucro cesante en su caso.

Limpieza de los barrancos del TM Ager, con acumulación de vegetación y piedras de gran tamaño depositadas durante las grandes avenidas que 65 C3.M1 0,120 + Inicio afectan a la seguridad del municipio (barrancos de Rovina, Pedra, Santa Elena, Nouget, Fred, La Pena, Pui, La Régola). [Propuesta ACA (2001)] Limpieza de ríos y barrancos en el término municipal de Camarasa para 65 C3.M2 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Camarasa evitar futuras inundaciones a campos e infraestructuras TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 91 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 363 –Río Conques desde su nacimiento hasta el río Abellá Mejora de la depuración de los núcleos que vierten todavía sin depurar al 363 A1.M1 + Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Isona i Conca Della río Conques Revegetación de los trechos en los que el talud está sin revestir 363 A9.M1 (X=335797; Y=4664247; X=334850; Y=4664430). Zona aguas debajo + Inicio del barranco de Boïga, al sur del núcleo de Conques Limpieza y protección del río Conques en TM de Gavet (2 km.) e Isona i 363 C3.M1 Conca (4,5 km.) de gravas y vegetación; en épocas de crecidas se inundan 1,093 + Inicio los terrenos ribereños. [Propuesta ACA (2001)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 92 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 364 –Río Abellá Mejora de la depuración de los núcleos que vierten todavía sin depurar al 364 A1.M1 + Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Isona i Conca Della río Abellà Acondicionamiento del mirador sobre la carretera C-1412b sobre el río 364 B7.M1 + Inicio Abellá Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 364 B7.M2 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de los estanys de Basturs Adecuación del entorno y accesos de los lagos de Basturs [Propuesta 364 B7.M3 0,040 Inicio ACA (2001)] Acondicionamiento y limpieza del río Abellá en TM de Isona i Conca 364 C3.M1 Dellà de gravas y vegetación; en épocas de crecidas se inundan los 0,300 + Inicio terrenos ribereños. [Propuesta ACA (2001)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 93 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 365 –Río Conques desde el río Abellá hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa Mejora de la depuración de los núcleos que vierten todavía sin depurar al 365 A1.M1 + Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Isona i Conca Della río Conques Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 365 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 94 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 366 –Río Barcedana Estudio para valorar si los azudes de los que se tiene constancia en la 366 A7.M1 masa provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 2 azud 0,006 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 366 A8.M1 2 azud 0,004 + Inicio 2 azudes de la masa y propuesta de soluciones. Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 366 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 95 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 641 –Río Noguera Pallaresa desde el río Noguera de Cardós y la central de Llavorsí hasta el río Santa Magdalena 641 TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 96 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 642 –Río Santa Magdalena Estudio para valorar si los azudes de los que se tiene constancia en esta 642 A7.M1 zona provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 4 azud 0,012 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 642 A8.M1 4 azud 0,008 + Inicio azudes de la masa y propuesta de soluciones. Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 642 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 97 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 643 –Río Noguera Pallaresa desde el río Santa Magdalena hasta el río San Antonio 643 TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 98 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 644 –Río San Antonio Estudio para valorar si los azudes de los que se tiene constancia en esta 644 A7.M1 zona provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 5 azud 0,015 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 644 A8.M1 5 azud 0,010 + Inicio azudes de la masa y propuesta de soluciones. Limpieza de vegetación y gravas en la zona de estrechamiento del río 644 C3.M1 próximo a la desembocadura. Existe un puente en el que en épocas de 0,003 Inicio avenidas se ha taponado por el arrastre de las gravas TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 99 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 645 – Río Noguera Pallaresa desde el río San Antonio hasta el río Flamisell, la cola del embalse de Talarn y el retorno de las centrales Estudio para valorar si los azudes de los que se tiene constancia en el río 645 A7.M1 Cantó provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, 2 azud 0,006 + Inicio y en su caso, propuesta de soluciones Estudio para valorar si el azud de toma de la CH de Sort (propiedad del 645 A7.M2 ayuntamiento) provoca problemas en el cumplimiento de los caudales 1 azud 0,003 + Inicio mínimos, y en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 645 A8.M1 2 azud 0,004 + Inicio 2 azudes del río Cantó y propuesta de soluciones. Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 645 A8.M2 1 azud 0,002 + Inicio azud de la CH de Sort y propuesta de soluciones. Desmantelamiento de antigua planta de áridos abandonada en la margen 645 A9.M1 + Inicio derecha del río Noguera Pallaresa aguas arriba de Baro Adecuación y restauración ambiental del la ribera del río Noguera Pallaresa entre Sort y La Pobla de Segur [Actuación 9-37 PICRHA Ebro]. Dentro de la actuación se contempla el desalojo y limpieza de limpiar 23,1 645 A9.M2 2,715 + Inicio zona ocupada por coches abandonados en la margen derecha del Noguera km. Pallaresa aguas debajo del polígono industrial de Sort. Esta acción ya ha sido denunciada por la CHE. Recuperación de las salinas de Gerri de la Sal, para el fomento turístico 645 B7.M1 0,150 + Inicio de la zona [Propuesta 3C-13 de CHE (1997)] Protección y limpieza del Congosto de Collegats (mantenimiento de la limitación del paso de vehículos por la antigua carretera que recorre la 645 B7.M2 garganta, instalación de paneles de información, mantenimiento y mejora 0,150 + Inicio de las áreas de descanso, limpieza del entorno) [Propuesta 3C-14 de CHE (1997)] Creación de un centro de interpretación de la historia de la pesca y otros 645 B10.M1 usos tradicionales y populares en el Castell dels Comtes del Pallars en 0,300 Inicio Sort [Propuesta ACA (2001)] Quitar espigones del cauce del Noguera Pallaresa aguas debajo de la CH 645 C2.M1 + Inicio La Pobla Limpieza del cauce (por parte del hidroeléctrico) de gravas y árboles del 645 C3.M1 Noguera Pallaresa aguas debajo del azud de Sosis. Debido a estos + Inicio obstáculos el agua circula únicamente por la margen izquierda TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 100 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 646 – Río Flamisell desde su nacimiento hasta el río Sarroca Estudio para valorar el grado de cumplimiento del caudal ecológico aguas 646 A7.M1 0,012 + Inicio debajo de la presa de Sallente. Estudio para valorar si los azudes de los que se tiene constancia en la 646 A7.M2 masa provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 3 azud 0,009 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 646 A8.M1 3 azud 0,006 + Inicio azudes de la masa y propuesta de soluciones. 646 A9.M1 Limpieza del cauce aguas debajo de la CH de Capdella Inicio Seguimiento de las obras y el vertido producido en el núcleo de Espuy para la construcción de una urbanización, estación de esquí y campo de golf. Se trata de un proyecto de gran envergadura que ha supuesto la 646 A10.M1 + Inicio alteración del río Flamisell por su margen derecha (encauzamiento de barrancos, etc.). Se ha instalado una depuradora provisional para las obras. Agentes 646 B5.M1 Recrecimiento de la presa de estany Gento Endesa señala que el proyecto se encuentra en tramitación económicos

Recuperación del complejo “Los Molinos” de FECSA (antigua colonia Endesa aclara que el complejo ya no es propiedad de 646 B7.M1 Inicio infantil) para su uso turístico. Endesa ya que fue vendido hace años Estudio de la hidrología del estany de Montcortés y difusión de los Un técnico de Endesa apunta que debería ser un estudio de 646 B10.M1 + Inicio valores ecológicos de la zona limnología y no de hidrología Estudio de inundabilidad del camping Vall Fosca en Torre de Capdella 646 C5.M1 (barrancos de la margen derecha del Flamisell lo atraviesan lo que 0,012 + Inicio ocasiona un alto riesgo) Adecuación del barranco Ruixou (procedente del estany de Montcortés) 646 C5.M2 Inicio antes de su desembocadura en el río Flamisell TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 101 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 649 – Río Sarroca Estudio para valorar si los azudes de los que se tiene constancia en esta 649 A7.M1 zona provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 3 azud 0,009 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en los 649 A8.M1 3 azud 0,006 + Inicio azudes de la masa y propuesta de soluciones. Clausura y sellado de vertedero ilegal localizado en la margen derecha del 649 A9.M1 + Inicio río Manyanet (barranco), antes de la CH El Serrado Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 649 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa Rehabilitación del puente románico de La Mola (TM ) 649 B10.M1 0,025 Inicio [Propuesta ACA (2001)] Limpieza del río Manyanet, desde La Mola a Xerallo, de sedimentos y 649 C3.M1 vegetación; en épocas de crecidas se inundan los terrenos ribereños. 0,060 + Inicio [Propuesta ACA (2001)] Limpieza y adecuación del río Sarroca a su paso por la población de 649 C3.M2 Senterada; la erosión de la zona incide en los pilares de los puentes de 0,060 + Inicio Senterada. [Propuesta ACA (2001)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 102 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 650 – Río Flamisell desde el río Sarroca hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa, cola del embalse de Talarn y retorno de las centrales Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en la masa 650 A7.M1 provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 650 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Limpieza y mejora del barranco de Serradell de gravas y vegetación; en 650 C3.M1 épocas de crecidas se inundan los terrenos ribereños. [Propuesta ACA 0,075 + Inicio (2001)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 103 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 651 – Río Carreu Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 651 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 104 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 652 – Río Noguera Ribagorzana desde la presa de Talarn hasta el río Conques Estudio para la valoración del cumplimiento del caudal ecológico aguas debajo de la presa de Talarn hasta Tremp (existen denuncias de grupos 652 A7.M1 + Inicio ecologistas sobre el incumplimiento del mantenimiento de estos caudales por parte de la empresa hidroeléctrica). TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 105 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 707 – Río Noguera Pallaresa desde su nacimiento hast el río Bergante Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 707 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa Regulación de accesos para la protección del medio en el Pla de Beret (la zona soporta una gran afluencia de esquiadores en invierno y turistas en 707 B7.M2 0,300 + Inicio verano) y adecuación de área de descanso en Mongarri. [Propuesta 3C-24 de CHE (1997)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 106 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 708 –Río Bergante Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 708 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 107 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 709 –Río Noguera Pallaresa desde el río Bergante hasta el río Bonaigua Estudio para valorar si el azud de Isil provoca problemas en el 709 A7.M1 cumplimiento de los caudales mínimos, y en su caso, propuesta de 1 azud 0,003 + Inicio soluciones Estudio para la valoración del cumplimiento del caudal ecológico en el 709 A7.M2 + Inicio tramo aguas debajo de la toma hacia la C.H. de Esterri Acondicionamiento del embalse de Borén. Mejora de las riberas y 709 B10.M1 acondionamiento de accesos y limpieza de vegetación acumulada en la 0,100 0,003 + Inicio compuerta de entrada al canal de la central hidroeléctrica TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 108 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 710 –Río Bonaigua Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 710 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 109 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 711 –Río Noguera Pallaresa desde el río Bonaigua hasta el río Unarre (final del tramo canalizado) y los retornos de las centrales de Esterri y de Unarre 711 B1.M1 Regulación concesional del abastecimiento de agua de Esterri d'Aneu Inicio Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 711 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 110 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 712 – Río Espot desde su nacimiento hasta el río Peguera Estudio para la valoración del cumplimiento del caudal ecológico aguas 712 A7.M1 + Inicio debajo de la presa del Estany de San Mauricio Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 712 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 111 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 713 –Río Peguera Estudio para la valoración del cumplimiento del caudal ecológico y 713 A7.M1 necesidad de instalar escala de peces en los 3 azudes de los que se tiene 3 azud 0,009 + Inicio constancia en esta masa de agua Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 713 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 112 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 714 –Río Espot desde el río Peguera hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa y la presa de Torrasa Estudio para valorar si el azud de toma hacia la CH Espot provocan 714 A7.M1 problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su caso, 1 azud 0,003 + Inicio propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 1 714 A8.M1 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. presa Limpieza de basuras abandonadas en el cauce del río Espot junto al 714 A9.M1. + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones camping Desmonte de antigua gravera abandonada junto a la desembocadura del 714 B10.M2 0,100 + Inicio río Espot TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 113 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 715 –Río Noguera Pallaresa desde el río Unarre (final del tramo canalizado) y los retornos de las centrales de Esterri y Unarre hasta el río Espot y la presa de Torrasa

Agentes Endesa dice que está propuesto por la ACA para solventar 715 A5.M1 Vaciado del embalse de La Torrasa + económicos los problemas de eutrofización del embalse Estudio para la valoración del cumplimiento del caudal ecológico aguas 715 A7.M1 + Inicio debajo de la presa de Torrasa Acondicionamiento y limpieza del río Son en TM de Esterri d’Aneu [Propuesta ACA (2001]. Consistente en acondicionamiento del río para 715 A9.M1 0,150 + Inicio eliminar fangos orgánicos, adecuación y limpieza de márgenes y repoblación con vegetación autóctona Estudio para valorar si la rectificación de la valla de la depuradora de 715 B1.M1 Esterri respeta la zona de servidumbre de paso y, en su caso, propuesta de 0,002 Inicio soluciones

Plan Director para la Gestión de los usos turísticos del embalse de Endesa apoya la medida aunque señala que debe tenerse en 715 B7.M1 0,300 + Inicio cuenta la finalidad con la que el embalse fue construido, Torrasa [Propuesta 3C-8 de CHE (1997)] así como el lucro cesante en su caso.

Limpieza de las gravas de la margen izquierda del Noguera Pallaresa en 715 C1.M1 Inicio frente de la depuradora d’Esterri d’Aneu para proteger estas instalaciones TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 114 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 716 –Río Unarre desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa (final del tramo canalizado) y los retornos de las centrales de Esterri y Unarre Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 716 A7.M1 provocan problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para la valoración del cumplimiento del caudal ecológico aguas 716 A7.M2 + Inicio debajo de la presa del Estany de Gola Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 716 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa Reparación de la barandilla sobre el puente del Unarre cerca de su 716 B10.M1 Inicio desembocadura en el Noguera Pallaresa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 115 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 717 –Río Noguera Pallaresa desde el río Espot y la presa de Torrasa hasta el río Noguera de Cardós y la central de Llavorsí Estudio para valorar si el azud de toma hacia la minicentral de Llavorsí 717 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Limpieza de plásticos y basuras depositados en la ribera del Noguera 717 A9.M1 + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones Pallaresa junto al camping Aigües Braves TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 116 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 718 –Río Tabescán desde su nacimiento hasta el río Noarre (incluido) Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 718 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 117 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 720 –Río Tabescán desde el río Noarre hasta su desembocadura en el río Noguera de Cardós Seguimiento del cumplimiento del caudal ecológico aguas debajo de la 720 A7.M1 + Inicio presa de Graus. [Propuesta 3C-22 de CHE (1997)] Acondicionamiento del río Tavascán en la zona de les Bordes de Quanta 720 A9.M1 0,090 + Inicio [Propuesta ACA (2001] Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 720 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa Regulación de actividades en la zona del estany del Diablo y el arroyo 720 B7.M2 Mascarida para la protección del medio [Propuesta 3C-21 de CHE 0,150 + Inicio (1997)] Protección del entorno de la presa de Graus (mediante la colocación de 720 B7.M3 barrera para el cierre del acceso cuando se supere el máximo de visitantes + Inicio en verano). [Propuesta 3C-22 de CHE (1997)] Mejora de la protección del río Tavascán a su paso por el núcleo de 720 C1.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre Tavascán (Lladorre) Adecuación de márgenes a la altura del camping existente para mitigar los 720 C3.M1 0,150 + Inicio daños frente a futuras avenidas [Propuesta 3C-22 de CHE (1997)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 118 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 721 –Río Noguera de Cardós desde su nacimiento hasta el río Tabescán Limpieza de los alrededores de la piscifactoría de Tavascán de plásticos y 721 A5.M1 + Inicio Medida apoyada en todas las sesiones basuras localizadas en la margen derecha del Noguera de Cardós Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 721 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 721 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Limpieza de vertedero en la margen del Noguera de Cardós, aguas arriba 721 A9.M1 + Inicio del canal de Castellassos (X=357682; Y=4723347) Limpieza de vertedero en la margen del Noguera de Cardós, junto al 721 A9.M2 + Inicio núcleo de Tavascán (X=357336; Y=4723063) El impacto visual en la zona es grande y se han producido 721 B6.M1 Acondicionamiento o desmantelamiento de la piscifactoría de Tavascán + Inicio quejas entre CHE y propietario Ordenación y regulación de las actividades recreativas en la zona de Pla de Boavi (impedimento de acampadas en la zona, creación de área de 721 B7.M1 recreo controlada con aparcamiento delimitado, señalización de rutas para 0,150 + Inicio bicicletas, establecimiento de paneles informativos con las normas, etc.). [Propuesta 3C-23 de CHE (1997)] Mejora de la protección taller de Fecsa y área deportiva en el término de 721 C1.M1 Alcaldes Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre Lladorre Limpieza de materiales (vertidos durante las obras de construcción del Solicitado por el ayuntamiento de Lladorre que argumenta 721 C3.M1 canal hidroeléctrico) en el barranco de Guidal (afluente del Noguera de Alcaldes que con el paso de los años este vertido puede afectar a la Cardós). carretera de acceso TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 119 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 722 –Río Noguera de Cardós desde el río Tabescán hasta el río Estahón Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 722 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 722 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Acondicionamiento de la zona de la Molina de Tavascán [Propuesta ACA 722 C1.M1 0,276 + Inicio (2001] Modificación del alzado de dos puentes en Tavascán para evitar posibles 722 C4.M1 0,086 Inicio desbordamientos [Propuesta ACA (2001] Estudio de inundabilidad del camping Escontioles en TM de Esterri de 722 C5.M1 Cardós (ubicado junto al Noguera de Cardós y frente al torrente de 0,012 + Inicio Esterri) TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 120 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 723 –Río Estahón Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 723 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 723 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 723 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 121 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 724 –Río Noguera de Cardós desde el río Estahón hasta el río Valfarrera Seguimiento del cumplimiento del caudal ecológico aguas debajo de los 724 A7.M1 embalses de Tabescán y Lladorre en el Valle de Cardós. [Propuesta 3C-9 + Inicio de CHE (1997)] Limpieza de vertedero (maderas, etc.) aguas debajo del núcleo de Ribera 724 A9.M1 + Inicio de Cardós, junto a la EDAR del municipio Protección del entorno de los embalses de Tabescán y Lladorre en el 724 B7.M1 0,300 + Inicio Valle de Cardós. [Propuesta 3C-9 de CHE (1997)] Instalación de puestos de pesca en ambas márgenes del Noguera de 724 B8.M1 Cardós en la zona de los embalses de Tabescán y Lladorre en el Valle de Inicio Cardós [Propuesta 3C-9 de CHE (1997)] Adecuación de márgenes a la altura del camping existente para mitigar los 724 C3.M1 0,150 + Inicio daños frente a futuras avenidas [Propuesta 3C-22 de CHE (1997)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 122 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 725 –Río Valfarrera desde su nacimiento hasta el río Tor Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 725 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 725 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 725 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 123 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 726 –Río Tor Estudio para valorar si el azud localizado aguas debajo de la estación de aforos para toma de una acequia de riego provoca problemas en el 726 A7.M1 1 azud 0,003 + Inicio cumplimiento de los caudales mínimos, y en su caso, propuesta de soluciones Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 726 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 124 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 727 –Río Valfarrera desde el río Tor hasta su desembocadura en el río Noguera de Cardós Estudio para valorar si el azud del que se tiene constancia en esta zona 727 A7.M1 provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y en su 1 azud 0,003 + Inicio caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 727 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de la masa y propuesta de soluciones. Instalación de paneles informativos en los que se fomenten los valores 727 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos ecológicos de la masa Protección del río Vallfarrera frente a la gran afluencia de visitantes (mediante la prohibición de determinadas actividades nocivas para la naturaleza con paneles informativos que lo indiquen; mantenimiento de 727 B7.M2 0,300 + Inicio pequeñas áreas de descanso existentes entre el río y la carretera de Tirvia a Areo, señalización de rutas en bicicleta). [Propuesta 3C-10 de CHE (1997)] Instalación de puestos de pesca en el río Vallfarrera en los términos de 727 B8.M1 Inicio y Tirvia en zonas de buen acceso [Propuesta 3C-10 de CHE (1997)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 125 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 728 –Río Noguera de Cardós desde el río Valfarrera hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa y la central de Llavorsí (incluye el barranco de Brunch) Estudio para valorar si el azud localizado aguas debajo de la estación de 728 A7.M1 aforos provoca problemas en el cumplimiento de los caudales mínimos, y 1 azud 0,003 + Inicio en su caso, propuesta de soluciones Estudio para evaluar la posibilidad de instalar una escala de peces en el 728 A8.M1 1 azud 0,002 + Inicio azud de aguas debajo de la EA y propuesta de soluciones. Instalación de paneles informativos en el parque fluvial de los ríos 728 B7.M1 0,012 0,001 + Inicio Medida apoyada en la sesión de agentes económicos Flamisell y Sarroca en los que se fomenten sus valores ecológicos TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 126 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 818 –Río Noguera Pallaresa desde la presa de Terradets hasta la cola del embalse de Camarasa 818 TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 127 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 960 –Río Noguera Pallaresa desde el río Conques hasta la cola de embalse de Terradets Dique de contención para la erosión en el barranco de l’Espona (la 959 C1.M1 erosión provoca el arrastre de materiales lo que compromete la 0,150 + Inicio seguridad). [Propuesta ACA (2001)] TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Superf.- 128 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 965 –Estany Romedo de Baix

TOTAL masa de agua 996 –Estany de Sant Maurici

TOTAL masa de agua 1009 –Estany Tort

TOTAL masa de agua 1010 –Estany de Gola

TOTAL masa de agua 1024 –Estany Cubeso

TOTAL masa de agua 1936 –Estany Tort-Trullo

TOTAL masa de agua 1041 –Estany Romedo

TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Subt.- 129 de 148 -

MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual Medidas a aplicar en varias masas subterráneas (la explicación de los códigos se encuentra en el Anejo I) Elaborar áreas de protección de todas las captaciones de abastecimiento Muestra su acuerdo con la medida el ayuntamiento de V2 A1.M1 de aguas subterráneas que se integran dentro del registro de zonas + Inicio Oliana protegidas Fomento de instalaciones de plantas de depuración de aguas residuales en localidades de menos de 2000 habitantes equivalentes siguiendo los V2 A1.M2 + Inicio planes de depuración previstos por la Agencia Catalana del Agua y por el Principado de Andorra. V2 A1. M3 Fomento de actividades de reutilización de aguas residuales. + Inicio Coordinación entre la CHE y ACA para el tratamiento de los resultados V2 A3.M1 aportados por las dos redes de estación de calidad de ambas + Inicio administraciones para el seguimiento de la contaminación de nitratos Fomento de actividades de información y formación sobre técnicas V2 A3.M2 + Inicio modernas de aplicación de fertilizantes y plaguicidas. Aplicación del código de buenas prácticas agrícolas y del Programa de V2 A3.M3 Actuaciones para las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas + Inicio por nitratos procedentes de actividades agrarias. Mejora del control de los vertidos de las actividades ganaderas, así como V2 A4.M1 + Inicio el control sobre las granjas y a la adecuada gestión de las deyecciones. Condicionamiento de las autorizaciones para mejorar la calidad V2 A10.M1 + Inicio constructiva de los sondeos Creación de perímetros de protección alrededor de las captaciones de Muestra su acuerdo con la medida el ayuntamiento de V2 B1.M1 + Inicio agua que se utilizan para abastecimiento. Isona i Conca Della Estudiar la posibilidad de solucionar el problema de contaminación por nitratos en las captaciones para abastecimiento, aislando debidamente los Muestra su acuerdo con la medida el ayuntamiento de V2 B1.M2 + Inicio niveles superiores del pozo y realizando un buen sello sanitario en el Isona i Conca Della mismo. Instalación de contadores para el control de las explotaciones reales y V2 B10.M1 propuesta de mecanismo de medida y análisis de las cantidades Inicio bombeadas. V2 B10.M2 Vigilancia del estado concesional. Inicio Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Subt.- 130 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 34 – Macizo Axial Pireniaco Inventario y caracterización de manantiales para mejora de los 34 B1.M1 Inicio abastecimientos urbanos. Acondicionamiento de las captaciones para abastecimiento urbano e 34 B1.M2 Inicio instalación de sello sanitario. Creación de perímetros de protección alrededor de los abastecimientos 34 B1.M3 Inicio urbanos incluidos dentro del Registro de Zonas Protegidas. Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 34 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Subt.- 131 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 38 – Tremp-Isona Control y gestión de purines: identificación de zonas y volumen de vertido, impermeabilización de balsas , orientación al agricultor sobre las 38 A4.M1 + Inicio zonas de vertido menos vulnerables a este tipo de contaminante. Relleno del Libro-Registro de aplicación de fertilizantes en explotaciones agrarias Elaboración de un perímetro de protección para priorizar el uso del 38 B1.M1 acuífero del Cretácico superior de la Sierra de Boumort (entre Organyà y + Inicio La Pobla de Segur) para abastecimiento urbano. Acondicionamiento de las captaciones para abastecimiento urbano e 38 B1.M2 Inicio instalación de sello sanitario. Creación de perímetros de protección alrededor de los abastecimientos 38 B1.M3 Inicio urbanos incluidos dentro del Registro de Zonas Protegidas. Asesoramiento para la correcta construcción y explotación de pozos 38 B1.M4 Inicio surgentes. Estudio de las afecciones a los pozos de abastecimientos urbanos 38 B1.M5 derivados de los contenidos en lignitos de las formaciones que confinan Inicio el acuífero del Cretácico superior en las inmediaciones de Tremp Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 38 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico Instalación sistemas de registro automático en los piezómetros de la Red 38 B2.M2 Inicio Oficial. Instalación de un sistema de control hidrométrico continuo de la Font de 38 B2.M3 Inicio Lao Estudio de la posible regulación de la Font de Lao. Construcción de un 38 B2.M4 pozo de explotación sobre las calizas Senonienses en el T.M. de Conca de Inicio Dalt, de uso en caso de emergencia para abastecimiento urbano 38 B10.M1 Instalación de contadores + Inicio TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Nog. Pallaresa Subt.- 132 de 148 -

Concepto Comentario cia ción Masa Código Inversión Efecto mº Efecto ambiental Proceden- Cuantifica- Coste anual 42 – Sierras Marginales Catalanas Acondicionamiento de las captaciones para abastecimiento urbano e 42 B1.M1 Inicio instalación de sello sanitario. Creación de perímetros de protección alrededor de los abastecimientos 42 B1.M2 Inicio urbanos incluidos dentro del Registro de Zonas Protegidas. Sondeo de investigación para el abastecimiento a Santa Linya desde el 42 B1.M3 Inicio acuífero del Cretácico superior. Fomento de la hidrología de la masa de agua y de la importancia de los acuíferos para el sostenimiento del régimen hídrico y de los ecosistemas 42 B2.M1 asociados. Se incluye un estudio recopilatorio y la edición de folletos, así 0,06 + Inicio como la instalación de paneles informativos en algún lugar de interés turístico 42 B10.M1 Instalación de contadores + Inicio TOTAL masa de agua Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Anejo I - 133 de 148 -

Anejo I - Códigos de las medidas que afectan a más de una masa de agua en las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Anejo I - 134 de 148 -

Anejo I - Códigos de las medidas que afectan a más de una masa de agua en las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa

Código: V0 Descripción: Afecta a todas las masas de agua superficiales y subterráneas de la cuenca del río Segre en territorio español Relación masas de agua: 53 63 67 147 148 149 150 151 152 358 359 360 361 362 427 428 431 432 433 578 579 581 589 595 613 614 617 619 621 622 629 631 633 635 636 637 638 639 640 957 959 1048 1049 34 35 36 38 39 42 61 62 63 64

Código: V1 Descripción: Afecta a todas las masas superficiales de agua de la cuenca del río Segre en territorio español Relación masas de agua: 53 63 67 147 148 149 150 151 152 358 359 360 361 362 427 428 431 432 433 578 579 581 589 595 613 614 617 619 621 622 629 631 633 635 636 637 638 639 640 957 959 1048 1049

Código: V2 Descripción: Afecta a todas las masas de agua subterránea de la cuenca del río Segre en territorio español Relación masas de agua: 34 35 36 38 39 42 61 62 63 64

Código: V3 Descripción: Afecta a las masas de la cabecera de la cuenca del río Segre en territorio español Relación masas de agua: 53 358 359 613 614 617 619 621 622 629 631 633 635 636 637 578 579 581 589 595

Código: V4 Descripción: Afecta a las masas superficiales comprendidas en el eje del río Segre desde el embalse de Rialb hasta la desembocadura Relación masas de agua: 63 638 959 639 640 427 67 1049 1048 957 428 431 432 433

Código: V5 Descripción: Afecta a las masas de agua superficiales de la cuenca del río Segre en territorio francés FRDR242 - Río FRDR243 - Río Segre desde su nacimiento hasta la frontera FRDR 240 - Río Relación masas de agua: Llavanera española incluyendo el río Rahur Querol

Código: V6 Descripción: Afecta a las masas superficiales y subterráneas de la cuenca del río Segre en territorio francés 6414 - dominio pliegues de los Pirineos FRDR242 - Río FRDR243 - Río Segre desde su nacimiento hasta la frontera FRDR 240 - Río Relación masas de agua: Axiales y aluviales Ivaries en la cuenca Llavanera española incluyendo el río Rahur Querol del Segre Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Anejo I - 135 de 148 -

Código: V7 Descripción: Afecta a los tramos de río y embalses de las cuencas del Segre y Noguera Pallaresa hasta Camarasa Relación masas de agua: 53 63 67 147 152 358 359 360 361 362 427 578 579 581 589 595 613 614 617 619 621 622 629 631 633 635 636 637 638 639 640 959 50 59 63 363 364 365 366 641 642 643 644 645 646 649 650 651 652 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 720 721 722 723 724 725 726 727 728 818 960

Código: V8 Descripción: Afecta a las masas superficiales de la cuenca del Segre aguas debajo de Lleida Relación masas de agua: 432 433

Código: V9 Descripción: Afecta a las masas españolas y francesas del río Arabó (también denominado Carol). Cuenca del río Segre FRDR Relación masas de agua: 579 240

Código: V10 Descripción: Afecta a las masas españolas y andorranas del río Valira. Cuenca del río Segre Relación masas de agua: 613 614 617

Código: V11 Descripción: Afecta a las masas del curso del río Segre desde el río Martinet hasta La Seu d'Urgell Relación masas de agua: 581 589 595

Código: V12 Descripción: Afecta a los embalses de la cuenca del Segre Relación masas de agua: 53 63 67 1049

Código: V13 Descripción: Afecta a las masas superficiales de la comarca de La Cerdanya en la cuenca del río Segre Relación masas de agua: 578 579 581

Código: V14 Descripción: Afecta a las masas superficiales de tramo de río Segre entre Ponts y Camarasa Relación masas de agua: 638 639 640 959

Código: V15 Descripción: Afecta a las masas superficiales españolas y francesas de la comarca de La Cerdanya. Cuenca del río Segre FRDR 240 - Río FRDR243 - Río Segre desde su nacimiento hasta la frontera Relación masas de agua: 578 579 581 Querol española incluyendo el río Rahur Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Anejo I - 136 de 148 -

Código: V16 Descripción: Relación masas de agua:

Código: V17 Descripción: Relación masas de agua:

Código: V18 Descripción: Relación masas de agua:

Código: V19 Descripción: Relación masas de agua:

Código: V20 Descripción: Afecta a todas las masas de agua superficiales y subterráneas de la cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 50 59 65 363 364 365 366 641 642 643 644 645 646 649 650 651 652 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 720 721 722 723 724 725 726 727 728 818 960 965 996 1009 1010 1024 1936 1041 34 38 42

Código: V21 Descripción: Afecta a todas las masas superficiales de agua de la cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 50 59 63 363 364 365 366 641 642 643 644 645 646 649 650 651 652 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 720 721 722 723 724 725 726 727 728 818 960 965 996 1009 1010 1024 1936 1041

Código: V22 Descripción: Afecta a todas las masas de agua subterránea de la cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 34 38 42

Código: V23 Descripción: Afecta a las masas superficiales entre los embalses de Talarn y Terradets de la cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 652 960

Código: V24 Descripción: Afecta a las masas superficiales vinculadas al río Noguera Pallaresa (711, 715, 717, 643 y 645), Noguera de Cardós (728) y Flamisell (650) Relación masas de agua: 643 645 650 711 715 717 728 Propuesta de medidas de las cuencas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Anejo I - 137 de 148 -

Código: V25 Descripción: Afecta a las masas superficiales de la cabecera de la cuenca del Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 709 710 711

Código: V26 Descripción: Afecta a las masas superficiales en el tramo medio de la cuenca del Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 642 645 646 650

Código: V27 Descripción: Afecta a las siguientes masas superficiales de la cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 50 59 65 652 818 960

Código: V28 Descripción: Afecta a las masas superficiales del Noguera Pallaresa con desarrollo de actividades naúticas Relación masas de agua: 641 643 645

Código: V29 Descripción: Afecta a las masas superficiales del Noguera Pallaresa vinculadas al Parque Nacional de Aigüestortes Relación masas de agua: 644 646 710 713 714 715 996 1009 1024 1036

Código: V30 Descripción: Afecta a los embalses de la cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 50 59 65

Código: V31 Descripción: Afecta a las masas de agua superficiales vinculadas con las estaciones de esquí de la cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 707 708 709 710 712 718 720

Código: V32 Descripción: Afecta a las masas superficiales en término municpal de Lladorre. Cuenca del río Noguera Pallaresa Relación masas de agua: 718 720 721 722 Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 138 de 148 -

Anejo II - Figuras de situación Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 139 de 148 - ± 137 245

143 221 205 202 391 377 406 224 56 45 270 373 52 386 364 4 49 528 149 169 199 407 39 213 276 93 455 339 512 402 454 161 444 435 440 87 23 166 241 390 170 495 415 388 44 317 313 176 481 12 127 361 229 302 524 428 36 51 303 461 83 392 344 393 102 173 410 379 493 27 488 433 63 357 492 112 121 395 465 261 416 310 453 462 166 110 41 434 482 53 494 496 263 327 3 64 288 341 148 378 277 122 71 305 94 333 192 89 525 114 59 136 9 516 418 62 450 515 47 292 133 174 235 222 422 319 37 120 441 50 330 2 191 70 370 201 242 171 274 306 345 79 228 283 489 1 218 160 232 119 467 189 438 46 152 66 491 101 445 368 523 321 411 179 284 318 22 32 151 340 425 246 91 108 446 264 243 308 105 Embalse 35 107 de Oliana 197 498 124 200 115 487 311 338 430 363 307 326 397 29 309 140 118 68 522 273 520 323 350 275 476 471 220 343 419 196 76 464 253 404 265 251 285 433 Embalse 396 246 186 48 90 de Rialb 147 502 475 215 18 38 514 519 26 61 531 486 353 388 247 337 508 154 190 238 460 342 352 375 499 299 389 385 55 153 206 312 414 104 346 31 280 187 260 490 431 146 405 163 99 513 88 Embalse de 320 472 167 259 514 426 185 146 Embalse San Lorenzo 456 6 287 220 328 de Balaguer 162 216 466 134 131 254 266 329 429 98 362 200 403 293 356 374 5 180 301 125 359 366 509 231 103 372 504 408 225 60 78 130 325 207 400 442 19 334 478 82 533 74 25 322 298 439 177 156 354 500 335 157 248 168 267 289 424 178 273 336 132 84 227 226 413 355 126 369 268 480 217 420 376 458 159 21 75 117 194 360 178 256 463 164 380 278 24 92 40 521 237 470 486 129 417 198 58 282 111 314 175 155 518 43 459 145 290 514 135 503 30 109 116 Localidades 383 86 347 468 506 507 398 165 193 258 526 230 65 457 297 399 97 485 34 452 184 138 412 85 324 210 96 371 401 28 477 17 128 300 204 510 384 351 236 77 182 437 Embalses 245 80 212 208 394 326 530 69 214 Embalse 505 262 244 291 8 436 279 358 296 511 332 de Serós 219 281 483 517 295 271 100 144 Lagos 240 252 473 33 451 479 409 142 249 11 381 14 141 16 365 72 223 501 234 42 527 304 423 294 367 257 349 331 183 67 Ríos Principales 448 54 250 272 484 95 203 20 497 382 387 158 315 286 447 123 172 316 81 449 181 7 188 Afluentes Embalse de 57 427 106 Utchesa Seca 15 195 113 150 Andorra 532 432 421 211 10 139 13 474 209 443 469 529 Francia 233 Embalse de 239 348 Ribarroja 269 255 73 0 20 40 60 Km

Situación general de la cuenca del Segre Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 140 de 148 - ±

Llívia Guils de Meranges Cerdanya 33,05 -70,27 Ger -6,67 Lles de -21,56 Puigcerdà Cerdanya Bolvir 209,16 -72,79 Isòvol -31,01 -45,64 El Pont Prullans -32,06 Fontanals de Cerdanya Montferrer de Bar -52,76 Prats i -71,48 Sansor -24,70 i Castellbò La Seu -60,20 -0,45 Das -65,07 -34,41 d'Urgell Arsèguel Bellver de -51,69 Alp 249,91 -67,61 Urús 136,22 Montellà Cerdanya Toses i Martinet -13,61 61,42 -74,33 Alàs i Cerc Cava Ribera d'Urgellet -59,96 -78,42 -30,99 Les Valls d'Aguilar -42,81 Bagà -68,15 Saldes 170,00 -6,23 La Vansa Josa i i Fórnols Tuixén Cabò Gósol -80,04 -75,88 -68,34 Organyà -68,94 -4,19 Fígols i Alinyà -70,96 -44,56 -76,51 Coll de Nargó -56,80 Odèn -66,04 -56,91 Isona i Conca Dellà Oliana -67,19 95,94 Peramola -47,69 -64,64 -75,33 Castellar -77,73 -67,98 de la Ribera Ager Vilanova de Meià -59,90 -77,29 -74,20 26,02 Pinell de Tiurana Solsonès -90,23 -72,96 Alòs de Balaguer -29,11 -77,05 Vilanova Avellanes i Artesa de Segre Ponts Santa Linya -21,56 15,83 de l'Aguda Biosca -42,04 -72,63 -67,43 -71,86 Pinós Oliola Sanaüja -73,41 -72,48 Torà -49,92 Os de Balaguer Camarasa -53,88 -2,23 -59,70 -65,03 -70,19 -63,03 Massoteres Preixens -51,99 Castelló de Torrefeta Guissona Castellfollit La Sentiú Farfanya -45,03 Agramunt i Florejacs 192,21 de Riubregós de Sió -35,27 -50,73 -36,27 -58,97 67,82 -71,00 Sant Guim Ivorra -20,20 Calonge Sant Pere Balaguer de la Plana -44,36 59,25 209,46 Bellcaire de Segarra Sallavinera 5 Castellserà 25 -51,11 d'Urgell Ossó Els Plans Tarroja -52,20 -45,67 Menàrguens Vallfogona 13,85 -6,70 de Sió de Balaguer de Sió de Segarra Pujalt -34,24 -64,11 -49,60 -63,65 -63,26 -39,70 Calaf 124,32 -46,80 Les 28,86 56,73 Térmens Estaràs 134,31 Torrelameu 52,02 Oluges Andorra 1,90 51,82 79,78 -18,67 Tàrrega -61,32 38 Ivars d'Urgell Cervera -65,77 Veciana Vilanova de 128,66 34 27 6 Bellvís 99,14 4 84,75 -44,01 la Barca Sant Guim Francia 36,70 4,84 23 Anglesola 35 34,79 Castellnou 12 de Freixenet 39 de Seana -23,94 Ribera 98,32 411,70 Alcoletge Bell-lloc 22 5,29 d'Ondara Municipios 133,07 d'Urgell Montmaneu Bellpuig -24,84 14 -53,03 Lleida 61,65 10 11 -33,00 30 16 Montoliu 481,88 84,33 Verdú % Población respecto a 1900 Els Alamús 18 de Segarra Talavera Alcarràs 15 37 -42,45 -41,87 123,78 96,26 -77,65 -67,02 16,95 Belianes Sant Martí Guimerà Llorac -100 / -70 -53,76 de Riucorb -74,18 36 -66,57 1 -62,15 29 24 -14,96 32 17 26 19 7 Passanant 28 -70 / -30 Fraga 2 14,91 Maldà Conesa Torres -77,60 Les Piles 92,55 46,51 -67,30 -70,51 de Segre Vallbona de -59,87 33 Alfés -30 / 0 23,97 Les Borges 9 21 Les Monges Forès -51,38 20 -85,17 3 Blanques 8 -75,24 29,74 Senan -25,09 0 / 30 Sarroca -86,02 Massalcoreig Aitona Alcanó de Lleida -71,39 Torrente 1,30 11,90 -29,69 -54,73 L'Albagés Cervià de -50,97 de Cinca -36,81 les Garrigues L'Albi -44,97 Tarrés 572,48 30 / 70 -24,68 Seròs 13 -50,99 -33,94 -67,87 -29,18 31 70 / 100 La Granja La Pobla de D'Escarp -65,26 -57,02 Cèrvoles -18,01 -57,81 -55,71 -68,35 -65,55 > 100 -57,46 Mequinenza -11,85 -54,49 Ulldemolins -57,68 -65,59 0 15 30 45 Km

Variación porcentual de la población (1900-2005) en la cuenca del Segre Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 141 de 148 -

579 - Río Arabo desde su entrada en España FRDR 240 - hasta su desembocadura en el río Segre Le ruisseau de Querol FRDL130 - FRDL124 - 613 - Río Valira desde su nacimiento hasta la frontera Andorra- España Estany Llat (incluye los ríos Arinsal, Incles, Rialb, Cortals, Ensagents, Madiru, parte andorrana del Estany de Lanos FRDR 243 - Os, Ordina, Sorteny, Manegor, Ransol (o Lancoma), Tristaní y la parte andorrana del Martinet) Le Segre de sa 617 - Río Valira desde su entrada en España hasta su source la frontiere ± desembocadura en el río Segre (incluye parte del río Os) espagnol et le Rabur 614 - Río Civis desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Valira 622 - Río Segre desde el río Valira hasta el río Pallerols 621 - Río Arabell desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Segre 619 - Río Arfa desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Segre 631 - Río Tost desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre 629 - Río Pallerols desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Segre (incluye los ríos La Guardia, Castellas y Guils 636 - Río Segre desde el río Pallerols hasta la cola del embalse de Oliana FRDR 242 - Le ruisseau Llavanera 633 - Río Vansa desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre 578 - Río Segre en Lívia y desde 635 - Río Cabo desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Segre la localidad de Puigcerdà hasta 358 - Río Perles desde su nacimiento hasta su entrada en el embalse de Oliana el río Arabo (incluye río La Vanera desde su entrada en España) 359 - Río Sellent desde su nacimiento hasta su entrada en el embalse de Oliana 581 - Río Segre desde el río Arabo hasta el río 637 - Río Segre desde la presa de Oliana hasta la cola del embalse de Rialb Aransa (incluye los ríos Aransa, parte española del Martinet, Alp, Durán y Santa María y Torrente de Confort) 361 - Río Rialp desde su nacimiento hasta la cola del embalse de Rialb 589 - Río Segre desde el río Aransa hasta el río 959 - Río Segre desde el río Llobregós hasta el azud del Canal de Urgel Serch (incluye los ríos Capiscol, Cadí, Serch y 639 - Río Segre desde el azud del Canal de Urgel hasta el río Boix barranco de Vilanova) 595 - Río Segre desde el río Serch hasta el río Valira 362 - Río Boix desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Segre 53 - Embalse de Oliana 640 - Río Segre desde el río Boix hasta la 360 - Río Salada desde el río Ribera Canalda hasta presa de Camarasa en el río Noguera Pallaresa la cola del embalse de Rialb (incluye río Ribera Canalda y los barrancos de la Plana y de Odén) 67 - Embalse de San Lorenzo 63 - Embalse de Rialb 1049 - Embalse de Balaguer 638 - Río Segre desde la presa 1048 - Río Segre desde la presa de Rialb hasta el río Llobregós del embalse de Balaguer hasta la confluencia con el río Sió 147 - Río Llobregós desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre 150 - Río Farfaña desde su nacimiento 427 - Río Segre y río Noguera Pallaresa hasta su desembocadura en el río Segre (incluye el tramo del Noguera Pallaresa desde la presa de Camarasa a la confluencia 428 - Río Segre desde el con el Segre y el Segre desde su confluencia río Cervera hasta el río Corp con el Noguera Pallaresa hasta la cola del embalse de San Lorenzo) 148 - Río Sió desde su nacimiento 432 - Río Segre desde el hasta su desembocadura en el río Segre río Noguera Ribagorzana hasta el río Sed 957 - Río Segre desde el río Sió hasta el río Cervera 149 - Río Cervera desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre 151 - Río Corp desde Localidades 949 - Embalse su nacimiento hasta su de Ribarroja desembocadura en el río Segre Embalses 433 - Río Segre desde el río Sed hasta la cola del embalse de Ribarroja Lagos 152 - Río Sed desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Segre Andorra 0 15 30 45 Km Francia

Masas de agua superficial en la cuenca del Segre Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 142 de 148 -

DOMAINE PLISS'PY'N'ES AXIALES ET ALLUVIONS VAIRES DANS LE BV DU SEGRE (DISTRICT EBRE)

Fuente del Pueblo ± MACIZO AXIAL PIRENAICO Fuente Subirana Font del Puig § La Fou de Bor §§ § § Font Grande LA CERDANYA

Fuente Bordonera Fuente de Condonyés ALTO URGELL § § CADÍ - PORT TREMP - ISONA § DEL COMTE

Fuente del río Salada Fuente de Alós de Balaguer ALUVIAL DEL MEDIO SEGRE SIERRAS MARGINALES CATALANAS §

Embalses CALIZAS DE TÁRREGA Lagos

ALUVIAL ALUVIAL Localidades DE URGELL DEL CINCA Ríos Principales Afluentes ALUVIAL DEL BAJO SEGRE Andorra Francia

0 15 30 45 Km

Masas de agua subterránea en la cuenca del Segre Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 143 de 148 -

N

148 Estany de Estany Certascan de Mariola Estany # # Romedo # Estany dAiroto #

# 13 # Estany de Estany Romedo # Estany s la Gola 152 rdó de Baix. Estany Superior # a Major C dArreu 119 de ra ue 26 51 og N # 212 207 222 Estany 109 10 Estany Fondo Gerber 235 232 # 122 210 98 57 128 49 126 123 48 Estany de 84 112 # Estany de 121 108 Baiau Sant Maurici 115 76 95 27 99 9 25 227 Embalse Tort-Trulló 44 # 94 45 18 50 63 153 Estany Negre 90 218 N o 179 Estany Saburó de Baix g 216 u 46 12 e 85 8 Estany Cubeso ra 22 # 86 P # a # ll 96 Estany de Neriolo # Estany de a # r # Cap del Port e s 6 225 # a Estany de Mar # # 224 113 # # Estany 56 # 32 24 147 Estany Tort # # Frescau 101 # 127 133 Estany Reguera Estany 11 Estany Gento Estany Salat 195 Fosser Sallente 62 Estany Morera 61 87 213217 181 183 91 129 41 15 146 182 7 208 43 178 154 35 134 230 174 214 138 142 79 65 28 143 125 53 92 39 30 5 156 167 144 89 158 238 184 55 64 93 124 199166 42 88 229 203 34 211 163 240 80 19 33 241 36 23 202 97 77 16954 71 60 # 161 197 151 205 139 78 31 73 58 145 111 3 165 171 74 52 175 234 59 67 132 159 66 177 221 149

82 F 206 la m 228 is e 168 l 215 180 l 69 118 172 204 190 192 164 116 200 186 117 # 81 20 2 187 220 Embalse de Talarn 223 83 231 155 1 37 68 219 102 157 236 194 173 103 209 170 107 237 72 120 141 110 131 198 47 70 135 185 136 75 Ríos principales 100 114 21 196 189 38 14 # 130 193 Afluentes 40 150 188 162 191 226 Canales Embalse de 137 140 a Terradets s Lagos y embalses e r

al l a Localidades P

a r e Limite de cuenca 16 u g o

4 N 176 17 160 0 4 8 12 16 20 Km 104 # 106 ; 105 Embalse de Camarasa 233 201

29

239 ;

Situación general de la cuenca del Noguera Pallaresa Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 144 de 148 -

N

Lladorre -62.16 % 46.54 % Alt Aneu -60.38 %

Esterri de Alins Cardós -69.98 % Vall de -63.54 % Esterri d'Aneu -68.56 9.34 % Cardós Espot -47.24 % 20.65 % Guingueta d'Aneu Tírvia -69.38 % Llavorsí -49.55 % -76.35 % Rialp -29.10 % Valls de Valira Sort -45.64 % -14.73 % Pont de Suert Torre de 35.55 % Cabdella Sarroca de -44.67 % Bellera Montferrer i Castellbò -83.41 % -34.41 % Soriguera -65.07 %

Baix Pallars Valls d'Aguilar Senterada -75.67 % -75.75 % -68.15 %

Pobla de Tremp Segur 7.97 % 96.45 %

Conca de Dalt Salàs de Pallars -78.20 % -64.05 % Talarn -42.28 % Abella de la Conca -76.51 %

Castell Isona i Conca Dellà de Mur -67.19 % Ríos principales -79.21 % Afluentes Gavet de Canales Sant Esteve la Conca Lagos y embalses de la Sarga -75.33 % -82.40 % -62.50 % Limite de cuenca Municipios Ager Vilanova de Meià % población respecto a 1900 -77.29 % -74.20 % > -75 % -75 % - -70 % -70 % - -65 % Alòs de -65 % - -60% Avellanes i Balaguer -60 % - -40 % Santa Linya -77.05 % -40 % - 0 % -72.63 % 0 % - 20 % > 8 % Camarasa -65.03 % 0 7 14 21 Km

Variación porcentual de la población desde 1900 en la cuenca del Noguera Pallaresa Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 145 de 148 -

N 709 Río Noguera Pallaresa desde el río Bergante hasta el río Bonaigua. 718 Río Tabescán desde su nacimiento hasta el río Noarre (incluye río Noarre).

720 Río Tabescán desde el río Noarre hasta su desembocadura 708 Río Bergante desde su nacimiento # en el río Noguera de Cardós. hasta su desembocadura en el río # Noguera Pallaresa. 721 Río Noguera de Cardós desde su nacimiento hasta el río Tabescán. 707 Río Noguera Pallaresa desde su # 722 Río Noguera de nacimiento hasta el río Bergante. Cardós desde el río 1041 Tabescán hasta el río Estahón. 716 Río Unarre desde su nacimiento hasta su # 965 desembocadura en el río Noguera Pallaresa (final del tramo canalizado) y los retornos de las 1010

centrales de Esterri y de Unarre. # # # 710 Río Bonaigua desde su nacimiento hasta su 725 Río Vallfarrera desembocadura en el río Noguera Pallaresa. desde su nacimiento hasta el río Tor. # 711 Río Noguera Pallaresa desde el río

Bonaigua hasta el río Unarre (final del tramo # canalizado) y los retornos de las centrales de # # Esterri y de Unarre. # 726 Río Tor desde su nacimiento hasta 723 Río Estahón desde su nacimiento hasta su # su desembocadura desembocadura en el río Noguera de Cardós. en el río Vallfarrera.

996 #

715 Río Noguera Pallaresa desde río Unarre (final # del tramo canalizado) y los retornos de las centrales # de Esterri y de Unarre hasta río Espot y la presa de Torrasa (incluye al embalse de Cavallers).

1024 # # 712 Río Espot desde su nacimiento hasta 1036 # 727 Río Vallfarrera desde el río Peguera. 1009 el río Tor hasta su # desembocadura en el río # 714 Espot desde el río Peguera hasta su Noguera de Cardós.

desembocadura en el río Noguera Pallaresa # y en la presa de Torrasa. #

713 Río Peguera desde su nacimiento hasta su desembocadura

en el río Espot. # # # 646 Río Flamisell desde su nacimiento hasta el río Sarroca.

717 Río Noguera Pallaresa desde el río Espot y la presa 724 Río Noguera de Cardós de Torrasa hasta el río desde el río Estahón hasta el Noguera de Cardós y la río Noguera de Vallfarrera. central de Llavorsí. 728 Río Noguera de Cardós desde el río 641 Río Noguera Pallaresa Noguera de Vallfarrera hasta su desde el río Noguera de desembocadura en el río Noguera Pallaresa Cardós y la central de y la central de Llavorsí (incluye barranco de Llavorsí hasta el # Burch). río Santa Magdalena. 642 Río Santa Magdalena desde su # nacimiento hasta su desembocadura 644 Río San Antonio desde en el río Noguera Pallaresa. su nacimiento hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa. 643 Río Noguera Pallaresa desde el río Santa Magdalena hasta el río San Antonio. # 650 Río Flamisell desde río Sarroca hasta su desembocadura 645 Río Noguera Pallaresa desde el río San en el río Noguera Pallaresa, Antonio hasta el río Flamisell, la cola del embalse a cola del embalse de Talarn y de Talarn y el retorno de las centrales. el retono de las centrales.

649 Río Sarroca desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Flamisell (incluye río Valiri).

50 651 Río Carreu desde su nacimiento hasta # su entrada en el embalse de Talarn.

364 Río Abellá desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Conques.

#

# 652 Río Noguera Pallaresa desde la presa de Talarn hasta el río Conqués. #

# 365 Río Conqués desde el río Abellá hasta su desembocadura en el río Noguera Pallaresa.

960 Río Noguera Pallaresa desde el río Conqués hasta la cola del embalse de Terradets. 59 # # Lagos y embalses

# Localidades Limite de cuenca

363 Río Conqués desde su Lagos y embalses nacimiento hasta el río Abellá. 50 Embalse de Talarn 366 Río Barcedana desde su nacimiento hasta 59 Embalse de Terradets su desembocadura en el río Noguera Pallaresa. 65 Embalse de Camarasa 965 Estany Romedo de Baix 65 818 Río Noguera Pallaresa desde la presa de Terradets hasta la cola del embalse de Camarasa. 996 Estany de Sant Maurici 1009 Estany Tort 1010 Estany de Gola 1024 Estany Cubeso 1036 Estany Tort-Trulló 1041 Estany Romedo

0 6 12 Km

Masas de agua superficial en la cuenca del Noguera Pallaresa Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre Anejo II- 146 de 148 -

N

034 MACIZO AXIAL PIRENAICO

Fuente de Rivert

§#

§# 038 TREMP §# ISONA

La Font de las Trillas

Font de Lao Fuentes del Bco. de Beniure

§# §#

Fuente Beniure

Ríos principales Afluentes 042 SIERRAS Canales MARGINALES Lagos y embalses CATALANAS Limite de cuenca

§ Manantiales

0 7 14 Km

Masas de agua subterránea en la cuenca del Noguera Pallaresa Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Anejo III- 147 de 148 -

Anejo III - Organización de las medidas dentro de cada masa de agua

La presentación de los problemas tiene la siguiente estructura: a) Problemas relacionados con la falta de cumplimiento de los objetivos medioambientales de la Directiva Marco del Agua relacionados con:

a.1) Contaminación urbana a.2) Contaminación industrial a.3) Contaminación agrícola a.4) Contaminación ganadera a.5) Otro tipo de contaminaciones a.6) Falta de definición de caudales ecológicos a.7) Incumplimiento de caudales ecológicos actualmente vigentes a.8) Problemas de la continuidad de los ríos a.9) Riberas en mal estado a.10) Efectos adversos durante la construcción de obras a.11) Incumplimiento de las normas relativas a las zonas protegidas a.12) Otros Propuesta de medidas de la cuenca del río Segre a presentar al Consejo del Agua después del proceso de participación Anejo III- 148 de 148 - b) Problemas relacionados con la satisfacción de los usos de agua

b.1) Problemas de abastecimiento urbano b.2) Incumplimiento de caudales ecológicos, nuevos estudios para mejorar su definición y mejoras ambientales. b.3)Regadíos b.4) Ganadería b.5) Usos hidroeléctricos b.6) Piscifactorías b.7) Usos recreativos y lúdicos b.8) Usos piscícolas b.9) Mantenimiento de infraestructuras b.10) Otros c) Problemas ante las avenidas

c.1) Mejoras de las defensas c.2) Existencia de obstáculos c.3) Insuficiente limpieza de los ríos c.4) Invasiones del cauce c.5) Falta de delimitación del cauce y de las zonas inundables c.6) Otros