Asociación Gardeliana 12 de Colombia Cuatro palabras 1971 1 1971-201 YISO, Reinaldo-CUFFARO, sueño del pibe. Año 8 Nº 94 Medellín, agosto de 2011 Orestes, La número cinco. ZELIZ BLANCO, ¿Sabes, Buenos 40 Años YISO, Reinaldo-PUEY, Juan, El Aires?. 1971 Boletín de la Asociación Gardeliana de Colombia Asociada con el Tango

Ivo Pelay La número cinco Tango Música: Orestes Cúfaro Letra: Reinaldo Yiso Todo Tango (5 de mayo de 1893 - 28 de agosto de 1959) Nombre completo: Pichot, Guillermo Juan Robustiano El sábado a la tarde, un sobre le entregaron Poeta, autor teatral y periodista al capitán del cuadro en el salón del club, Fue el autor más fecundo del teatro aquél rompiendo el sobre leyó emocionado argentino que lo contó en su quehacer casi una cartita extraña en una hoja azul. cincuenta años. Todo un record. Mañana ustedes juegan el clásico partido, Debutó con la obra "Mala Vida", estrenada mi vida yo daría por verlo, estar allí, el 7 de julio de 1911 en el "Nacional", gritar por mis colores, colores tan queridos, precursora de una nómina tan extensa que pero eso es imposible, desde que estoy así. dos páginas no alcanzarían para citar todos los títulos que estrenó; pues hizo de todo: Desde hace mucho tiempo, dos años más o menos, dramas, sainetes, comedias, comedias me encuentro en una sala del hospital Muñiz. musicales, revistas, juguetes cómicos, etc., Escucho el campeonato y sabe, así me entero, colaborando con casi todos los colegas de de toda la gloriosa campaña de mi team. la época, contando en ese menester a Quisiera, si es posible, que usted me regalara Florentino Iriarte, Manuel Romero, Bayón esa número cinco con la que jugaran. Herrera, Antonio y Arturo De Bassi, Luis C. Será el mejor remedio y sé que hasta mi madre, Amadori, Antonio Botta, León Alberti, desde el azul del cielo, se lo agradecerá. Alberto Ballestero, Schaefer Gallo, Ricardo Hicken, Francisco Payá, Pascual Contursi, Francisco Canaro, etc., etc. Pregunte por Roberto, mi cama es la catorce, Repasando su obra encontramos: "El Presupuesto", "Con permiso Señor el lunes yo lo espero, no es cierto que vendrá. Intendente", "El A.B.C.", "La ley del Embudo", "De Siglo a Siglo", La carta terminaba y un lagrimón rebelde, "Maidana", "El Reino del Disparate", "Manzanilla y Mate Amargo", "La corrió por la mejilla del bravo centro half. Donna E Móbile", "El Capitán Metralla", "Almanaque Porteño Ilustrado", El lunes de mañana el médico de guardia, "El Angelical Manuelito", "La Casa de los Borgia", "No forma parte del con extrañeza enorme, halló en la sala dos, Trust", "Don Cándido Buenafe", "La Pulpería del Diablo", "Donde hubo once hombres y un purrete llorando, que abrazaba Fuego, Cenizas quedan", "El Reverendo Catachín", "El Marido de mi una número cinco contra su corazón Mujer", "Flores de Trapo", "Hembra", "El Fruto Prohibido", "El Bajo Belgrano", "La Bataclana y el Engominado", "La Musa del Arrabal", "Café Cantante", "Cataluña", "Doña Juana la Loca", "La Cumparsita", "Facundo", "Hay Baile en el Rancherío", "Hay que hacer Economía", "Linyera", "Mi otro marido", "Ropa Nueva, ropa Vieja", "Dueto Criollo", "La Honradez del Siglo", "La Porteña", "Quien te manda estar metido", "Los Muchachos del Baldío", "Alí Babá y los 40 Ladrones", "Bohemia Loca", "El Desconocido", "El Momento Universal", "La Ficha Blanca", "La Honradez Pedidos al Teléfono del Amigo López", "La Vascongada: Pensión Barata", "¡Pulgarín solo!", "Qual Piuma al Vento", "Ushuaia", " Chic O París Reo", "De 239 95 72 Puente Alsina a Montmartre", "El viudo alegre", "Balconeando la Ciudad", El Libro : “Tango de siempre en Medellín, "Mal de amores", "El Muchacho de la Orquesta", "Dos Corazones", "La Cancionero del Barrio” Madre María", "Sentimiento Gaucho", "Buenos Aires de ayer y hoy", se encuentra disponible en la ciudad de Medellín, a un costo de $28.000. Continúa en la página 3 Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 2 de Colombia de Colombia 11

1971 1971

Queridos amigos tangueros, nuevamente T A N G O S H O W , Domingo a la noche. les doy un abrazo gardeliano de http://www.tangoshow.com, HINCHAS DEL NÁPOLES, Tango bienvenida a esta fiesta que nos convoca Buenos Aires. de Maradona. Notas del todos los meses. VARELA, Sergio, Tangos que H I N C H A S D E L N Á P O L E S , Presidente Y es que tenemos algo importante para cantó Gardel, Buenos Aires, Distal, Dieguito Tango. celebrar: el fútbol. El “deporte de 1998. H I N C H A S D E L N Á P O L E S , multitudes” es un fenómeno universal. VILAGUT, Miquel (Coordinador), Maradona Tango. Este mes se ha realizado con gran éxito en Barça, centenario de emociones, LAINO-DISPAGNA-PADULA, nuestro país la Copa Mundial Sub-20. Ocho de nuestras ciudades se Barcelona, Lunwerg Editores, Miguel-GERMINO, Francisco, La vistieron de gala para acoger los equipos de veinticuatro países. 1999. F i e r a ( B e r n a b é F e r r e y r a ) . Mañana domingo 21 de agosto, se definirá el campeón entre Discografía de tangos LAURIA, Rafael-LAMICELA, Portugal y Brasil. AGUIRRE, Pepe, La realidad del Natalio, Quién te ha visto, Buenos En la república Argentina se celebró el mes pasado la Copa América; pibe. Aires. el equipo uruguayo se coronó campeón. AZNAR, A.-YISO, Reinaldo, La LÓPEZ, Nolo-MORALES, H., Pronto empezarán las eliminatorias para el Mundial del Brasil en mascota del barrio. Calles de Buenos Aires. junio de 2014. BELLA, Juan Sebastián, Buenos MARCO, Héctor, Tirate un lance. Aires. MAS, Lito-VERONA, Nicolás, Es por eso que en nuestro “Cuatro palabras” hemos incluido el BEVACQUA, Hilda, Los chicos del ¡Sami! . interesante artículo “Tango y fútbol” del periodista y escritor español, Mundial. MOREYRA, Jorge-CAMPOS, Jesús Castañón Rodríguez, especialista en temas deportivos. Se BONANO, Miguel-DEGROSSI, E n r i q u e " I N O C E N C I O que lo disfrutarán. Déjele, señora. TRONCONE", Del potrero. El letrista Ivo Pelay falleció un 28 de agosto, hace 52 años. Como BOTTA, Antonio-LOMUTO, La NEGRO, Héctor-AVENA, Osvaldo, homenaje a su vida y obra le dedicamos la portada de nuestro canción del deporte. Desde el tablón. boletín. BUCCINO, Miguel-CAO, Juan, NEGRO, Héctor-GARELLO, Raúl, El tango está de luto. El 21 de julio falleció en Buenos Aires el gran Amarroto. Tiempo de tranvías. investigador y coleccionista argentino, Bruno Cespi, quien defendió CALOI-OLIVER-VEZZANI, A.- NUDLER, Julio-COSENTINO, con vehemencia la posición francesista respecto al nacimiento de FARUK-GURVICH, N.-DOLINA, A. Saúl, Desde el café. Carlos Gardel. R., La milonga clementera. RAMA, N.-FONTANA, J., The hit of En la otra orilla, Montevideo, murió el pasado 15 de agosto el CLAVEL, Mario, Carloncho. Viva el Mundial. investigador uruguayo Eduardo Payssé González, quien en su libro C O S E N T I N O , G u s t a v o - RAMA, N.-FONTANA, J., La Copa “Páginas abiertas” defendió la tesis uruguayista sobre el nacimiento COSENTINO, Saúl, Por qué. tiene dueño. de Gardel. DARRE, Martin, Marcha oficial del RAMA, N.-FONTANA, J., La Copa Y en nuestro país se nos fue un grande de la radio: don Bernardo Mundial '78. es de Argentina. Tobón de la Roche,nacido en Rionegro (Ant.) en 1919 y fundador de FACELLI, Omar, Amigotes. RAMA, N.-FONTANA, J., El equipo la cadena radial Todelar, en 1953. FAYET, Hebert, La promesa. del Mundial. Recordemos que el programa “Album porteño” se transmite por FAYET, Hebert, Villa Crespo de mi R A M A , N . - F O N TA N A , J . , Radio Nutibara, emisora de Todelar. ayer. Argentina, te queremos ver FAYET, Hebert, Al amigo soñador. campeón. Bueno, pero el próximo mes, la cancionista Nelly Omar cumplirá cien FAYET, Hebert, A Héctor Tarela. RIVERO, Edmundo-MARCO, años. Gran efemérides para el mundo tanguero. FERRARI, Enrique, Del barrio. H é c t o r, P e l o t a d e c u e r o . Hasta nuestro próximo encuentro. FERRER, Horacio, Paredón y ROOS, Jaime, Al Pepe Sasía. Francisco Javier Ocampo G. después. SHERIKO-RAMA, N., Argentina, te FERRER, Horacio-TARANTINO, llevo dentro de mí. O s v a l d o , C a n c i ó n d e m i SILVA, Federico-PONTIER, La Junta Directiva de la Asociación Gardeliana de Colombia adolescencia. Armando, Para poder volver. invita a sus socios amigos a visitar la página web de la GARCÍA, Manuel Reyes "LITO SPINELLI, Luis "ROBERTO institución en el siguiente sitio: BAYARDO"-MARGAL, Alberto, MOREL"-GIMENEZ, Roberto, Lo http://asgardecol.jimdo.com, digitado en la barra principal de Vuelvo al barrio. que nunca deschave. Google. GUICHANDUT, J.-RUBENS, O., VARELA, Adriana, De la canilla. Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 10 de Colombia de Colombia 3

1971 1971 Viene de la página 1 la vida diaria y conformar un estilo Aires, Ediciones de la Flor, 1997, "Rodríguez Supernumerario", Gardel desde sus comienzos, de vida y de expresión lingüística. págs. 55-64. " R a s c a c i e l o s " . cuando ambos trataban de L a s m e l ó d i c a s n o t a s d e l FONTANARROSA, Roberto, "Cielo Las obras que le dieron más consolidarse en sus respectivos bandoneón en una obra de teatro, de los aergentinos", en Uno nunca satisfacciones, pues hiciéronle oficios, quedó en su repertorio por 47 tangos de tema futbolístico, la sabe y otros cuentos, Buenos Aires, conocer internacionalmente son: haberle grabado "Me enamoré una presencia de dos compositoras Ediciones de la Flor, 1999, págs. "Judío", "Llegaron parientes de v e z " . (Hilda Bevacqua y Adriana Varela), 301-315. España", "La Muchachada del A fines de 1931 estaba dando con el paseo del intérprete Carlos GARCÍA CANDAU, Julián, Los Centro", "La Canción de los éxito "Hay que hacer economía" en Gardel con el dibujo de Clemente mundiales de fútbol, Madrid, El Barrios", "Jesús, María y el otro", el teatro "Nacional", cuya salsa era para la Copa del Mundo de 1982… Independiente, 1990. "El Desconocido", "Pantalones la crisis que en ese año se vivía. concentran la nostalgia, la alegría MARADONA, Diego Armando, Yo largos", "Burro de carga", Gardel había regresado triunfante desbordante y el amor por la soy el Diego de la gente, Buenos r e p r i s a d a s v a r i a s v e c e s . de París y se encontraba sin sala cadencia del idioma. Aires, Planeta, 2000. Para sus revistas, comedias donde actuar. Una noche después Referencias MARADONA, Diego Armando, Yo musicales y alguna otra, creó unas de esas funciones se encuentran Bibliografía y discografía general soy el Diego de la gente. Sin cien canciones de las cuales la cantor y autor en el "Domínguez", BARELLA, Humberto, El tango censuras, Buenos Aires, Sony, mitad tuvieron enorme difusión bar que estaba frente al teatro y después de Gardel, Buenos Aires, 2000. popular. La primera que escribió encarándolo Carlitos le dice: Editorial Corregidor, 2000. MARADONA, Diego Armando-DÚO fue "A mí lo mesmo me da", un —"Che, Ivo... ¿Por qué no me BURNS, Jimmy, Maradona, La PIMPINELA, Querida amiga, tango con música de Manuel llevás a tu teatro?" Contestando él mano de Dios, Madrid, El País- Buenos Aires. Jovés, del año 1921, después con medio asombrado: —"¿Llevarte a Aguilar, 1996. MASSARINO, Marcelo, "’El hombre el maestro Antonio Lozzi hizo la mi teatro? ¿Y con qué te pago?" CANTILO, Miguel-DURIETZ, que está solo y espera’ y la cultura celebérrima "Canción del Linyera". —"Cobrás un peso. ¿No es Jorge, Once corazones, Buenos futbolística de los argentinos", En colaboración con Matos c i e r t o ? " , r e p u s o G a r d e l . Aires, Teatro de la Ribera, 1999. Lecturas: Educación Física y Rodríguez, Francisco Lomuto, —"Bueno... cobrás uno veinte, me CAROL, Màrius, El Barça, una Deportes número 18, Buenos Aires, Raúl de los Hoyos y algún otro forjó das los veinte y asunto arreglado". pasión sin fronteras, Barcelona, febrero de 2000. composiciones para incluirlas en A pesar de la sugerencia no hubo Barcanova, 1998. Megaexposición Tango, Buenos sus obras, pero sus grandes éxitos arreglo, pero sirvió para que meses CASTAÑÓN RODRÍGUEZ, Jesús, Aires, Palais de Glace, octubre y los logró con Francisco Canaro después en ese mismo teatro y "Gambetas que encandilan las noviembre de 2000. impuestas casi todas por medio de escrito por su pluma interviniera en pupilas", La Página del Idioma MERCÉ VARELA, Andreu, Josep sus comedias musicales: "El Tango "De Gabino a Gardel". (Marzo de Español, Río de Janeiro, 21 de Samitier, Barcelona, Barcanova, de la Mula", "La Muchachada del 1933). d i c i e m b r e d e 2 0 0 0 . 1998. Centro", "Yo no sé por qué te Hizo periodismo en "Crítica", CLUB DEL TANGO, NUEVO MILENIO, "Literatura, quiero", "Casas Viejas", "Todo te publicó sus versos en revistas, en el http://www.clubdetango.com.ar, música popular y fútbol", Lecturas: nombra", "Adiós, Pampa mía", "No cine dirigió "El Diablo con faldas" Buenos Aires. Eduación Física y Deportes número hay que hacerse mala sangre", con Florencio Parravicini en 1938 y DI STÉFANO, Alfredo, Gracias, 17, Buenos Aires, diciembre de "Niebla", tangos; "El Jardín del e s c r i b i ó p a r a l a r a d i o . vieja, Madrid, Aguilar, 2000. 1999. Amor", "Un Jardín de Ilusión", "Dos Pelay nació en la Plata (Bs. As.) el 5 EDUARDO RAFAEL, "El deporte y PUENTE, Carlos de la, "España y Corazones", "Soñar y nada más", de mayo de 1893 y falleció en Gardel", en Gardel Extra III ¡Qué América: lo que nos une y separa en "Viviré con tu recuerdo", "Bajo el B u e n o s los cumpla feliz, Troesma!, Los el lenguaje deportivo", en El idioma cielo azul", valses; el famoso Aires el 28 Ángeles, Tango Reporter, 1998. español en el deporte, Madrid, "Tangón"; las rancheras: "Me de agosto "’El Pelusa’ triunfa en Argentina Fundación Efe, 1994, págs. 388- enamoré una vez", "¿Dónde hay de 1959. con un disco en el que relata su 393. un mango?", "Los amores con la vida", La Voz de Asturias, Oviedo, ROMANO, Eduardo, Las letras del Crisis"; las marchas "La Ribera" y 24/25 de diciembre de 2000. tango, Antología cronológica 1900- "La Canción de los Barrios"; "La FONTANARROSA, Roberto, 1980, Córdoba, Editorial Fundación Milonga de Buenos Aires", "Ya "Wilmar Everton Cardaña, número Ross, 2000. vendrán tiempos mejores", "Se 5 de Peñarol", en El mayor de mis SESSA, Aldo, Tango, Buenos Aires, dice de mí" y muchas otras. defectos y otros cuentos, Buenos S e s s a E d i t o r e s , 1 9 9 9 . Conocido y amigo de Carlos Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 4 de Colombia de Colombia 9

1971 1971

Tango y fútbol emoción del recibimiento en Nápoles a los sones de "El Choclo". Alfredo di Jesús Castañón Rodríguez Año 8 Nº 94 agosto de 2011 Stéfano, admirador de Carlos Gardel, Tango y fútbol. Fútbol y tango. Dos conceptos para describir el carácter recuerda sus conversaciones con popular. Dos gambetas al destino que encandilan las pupilas. José Samitier, la persona que lo quiso Dos filigranas que se hacen con las piernas para desconcertar a un traer a España y al que le gustaba enemigo ocasional. Dos productos del romanticismo que exaltan una narrar los lances de la vida con letras realidad lejana que se añora, desde la magia de la infancia idílica o de los de tangos. Samitier, amigo personal esquivos instantes de felicidad. de Carlos Gardel, le llamaba Tango y fútbol se han convertido en una seña de identidad, con sus P e r c a n t a , e n a l u s i ó n a l a propias músicas, culturas y formas de vida. Sintetizan un espíritu que Tel.: 251 49 48 composición de Pascual Contursi, concentra la nostalgia, la alegría desbordante y el amor por la cadencia "Mi noche triste", que fue el primer del idioma. tango grabado por el uruguayo Pero un primer análisis de sus insólitas relaciones en el siglo XX revelan Carlos Gardel. que tango y fútbol han generado un variado panorama asentado en tres Además, di Stéfano narra la primera ejes: tangos de tema futbolístico, letristas y músicos y manifestaciones derrota del Real Madrid en octavos culturales integradoras. de final de la Copa de Europa, frente Tangos de tema futbolístico al Barcelona el 23 de noviembre de Un primer bloque está dedicado a la presencia del fútbol en las letras de 1960, con la letra del tango "Bronca". tangos. Si bien los tangos de tema deportivo también recogen referencias Esta forma de expresión no sólo se sobre boxeo y la pasión desbordante que combina hípica y apuestas, en el ha limitado a los jugadores, sino que caso del balompié se documentan, en una primera recopilación, 47 también ha hecho fortuna en el Jairo León Cano tangos. mundo de la comunicación. Está El tango balompédico concentra su atención en dos grandes bloques presente en el estilo barroco y temáticos: los acontecimientos y la vivencia social apasionada. literario de relatos que emplea el 1.1.- Hechos deportivos semanario argentino El Gráfico, en la Copa del Mundo sintonía del programa televisivo Un amplio apartado está formado por la vivencia en la Copa del Mundo en Ruth García Polémica en el fútbol en el Canal 11 1978 y 1982. La fase final celebrada en Argentina dio lugar a ocho Gloria Franco de Buenos Aires -con Desde el composiciones triunfales: Marcha oficial del Mundial '78, The hit of Viva el Henry Armando Olaya tablón- y en la ambientación musical Mundial, Los chicos del Mundial, La Copa tiene dueño, La Copa es de Guillermo Hernández Correa de la película Calles de Buenos Aires Argentina, El equipo del Mundial, Argentina, te queremos ver campeón y José Rúa Cano con el tango del mismo título. Quizá el Argentina, te llevo dentro de mí. Y la fase final de España fue la cancha dato más llamativo ha estado en la para La milonga clementera basada en el personaje del humorista gráfico radio y ha corrido a cargo de Caloi. CUMPLEAÑOS DE ASOCIADOS 2011 Bernardo Bergé. Hijo del cantor Jugadores - Jairo Tobón Botero Claudio Bergé, ha creado en los años Las emociones de los jugadores, - Agustin Sarria Corrales 90 el microespacio B. B. Gol en el Aire sus ilusiones, sus ansias y sus - Orlando Serna Patiño para reunir deporte y el tango en una s e n t i m i e n t o s h a n s i d o - Ignacio Amador Gómez original síntesis donde tienen cabida ampliamente condensados en las los deportistas con producciones letras, tanto para hacer referencia especiales sobre la actualidad a los futbolistas en ciernes como a mundial, cortinillas musicales, l a s g r a n d e s f i g u r a s . recitados, poemas, reportajes… Los primeros reflejan la realidad de Epílogo En resumen, fútbol y tango encandilan las pupilas, disparan el Atención: Asociación Gardeliana de Colombia romanticismo, exaltan la magia de los RECORDAMOS A LOS ASOCIADOS QUE PUEDEN EFECTUAR SUS APORTES grandes acontecimientos y de su EN BANCOLOMBIA CUENTA No. 61607919398 A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN GARDELIANA DE COLOMBIA vivencia apasionada hasta impregnar (Presentar el desprendible de consignación para que le expidan el respectivo paz y salvo) Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 8 de Colombia de Colombia 5

1971 1971

Juventus de Turín e internacional En teatro, la pasión por el fútbol ha la estrella en el potrero que fracasa Aires. La segunda, afecta a con las selecciones de Argentina y sido llevada a escena en la obra en el fútbol profesional (Del Benavidez, Méndez, Lacasia, de Italia. Su carrera futbolística Once corazones, estrenada el 18 de potrero), la vivencia social de la Labruna, Boyé, Grillo, Pescia en alcanzó su esplendor en los febrero de 1999 en el bonaerense lesión de una figura humilde (La Déjele, señora; a Emilio Baldonedo, Juegos Olímpicos de 1928, Teatro de la Ribera. A través de un mascota del barrio), las ilusiones Rinaldo Martino, Mario Boyé y durante la final entre Argentina y lenguaje escénico que recurre a la depositadas en los niños que Bernabé Ferreyra en la versión , y en 1934 al proclamarse música, dos guitarras, dos voces, la juegan y sueñan con ser grandes original de El sueño del pibe y a campeón en la Copa del Mundo narración y varias coreografías, astros (Pelota de cuero, Déjele, y Diego Armando con Italia. Miguel Cantilo y Jorge Durietz señora, El sueño del pibe) y el Maradona en la peculiar adaptación Cultura , Literatura relatan la historia de un club de aspirante que se convierte en un que este último le gusta realizar a El La creación literaria ha aunado barrio que, como consecuencia de gran jugador (La realidad del pibe). Pelusa. tango y fútbol en relatos y obras de los intereses económicos de uno de Por su especial intensidad emotiva Además cuentan con un tango teatro. Es el caso de Roberto sus socios, acaba vendiendo su y retrato de las ilusiones específico jugadores argentinos, Fontanarrosa en "Wilmar Everton sede central. En ocho temas depositadas en el balón destaca el uruguayos y españoles. En el Cardaña, número 5 de Peñarol" y interpretados en forma de duetos tango de Reinaldo Yiso El sueño primer caso destacan las figuras de "Cielo de los argentinos". En el con tangos de ritmo rápido y del pibe, que fue cantado por Bernabé Ferreyra y Diego Armando primer cuento, recrea una cortado, reivindican la nostalgia de primera vez por la orquesta de Maradona. situación vivida en la final del 3 de los potreros y la decepción por el Osvaldo Pugliese con la voz de Del primero, que triunfó en River noviembre de 1954 entre Peñarol y actual funcionamiento del negocio Roberto Chanel. Plate, se ocuparon Laino y Nacional de Montevideo, que dio del fútbol y sus excesivos intereses Con relación al fútbol profesional, Dispagna en la letra y Miguel lugar al tango La número cinco. El comerciales. aparecen referencias a entidades Padula y Francisco Germino en la niño José Petunio Inveninato, Sellos y Exposiciones argentinas y uruguayas que música en La fiera. postrado en la cama del Hospital A finales del siglo XX las relaciones mantienen una fuerte rivalidad Un caso realmente llamativo es el Muñoz como consecuencia de una culturales y vitales de las emociones entre sí. Es el caso de las de Diego Armando Maradona. enfermedad irreversible, pide por del espíritu argentino han dado discusiones sobre la calidad de los Futbolista aficionado a cantar, carta al central Wilmar Everton lugar, en 1999, al trabajo filatélico conjuntos bonaerense de River grabó el tema Querida amiga con el Cardaña que le lleve firmada por el Literatura, música popular y fútbol, Plate o en Domingo a dúo Pimpinela y ha recibido el disco equipo la pelota del encuentro. de Nuevo Milenio y, en octubre y la noche y el reflejo del ambiente de platino al vender en unos pocos Cardaña central rudo, viril, con n o v i e m b r e d e 2 0 0 0 , a l a entre los equipos de Montevideo días 60.000 copias de Yo soy el coraje y de aspecto sobrecogedor Megaexposición Tango en el Palais Nacional y Peñarol en La promesa. Diego de la gente. Sin censuras, un se echa a llorar tras leer la carta. de Glace de Buenos Aires y en el Otra curiosidad es la presencia de doble cederrón que recoge las Peñarol pierde el encuentro por que se llevaba a cabo una futbolistas profesionales en las horas de conversación del astro con goleada y toda la plantilla del club escenificación de El sueño del pibe. letras de los tangos. En algún caso los periodistas Ernesto Cherquis se acerca a visitar al niño. Le El diapasión de las emociones para destacar la calidad frente al Bialo y Daniel Arcucci en La Habana ofrecen el balón solicitado y el Un caso curioso es la tendencia a mito de Pelé en Dieguito Tango. (Cuba) para la realización del libro chico, decepcionado por la expresar la vida de los deportistas Pero la preferencia es la inclusión autobiográfico Yo soy el Diego de la derrota, insulta a Cardaña y le tira en clave de tango, asociando el de referentes para enmarcar la gente. Enamorado de los tangos, el balón a la cara. En ese momento e s t a d o d e á n i m o d e nostalgia y para disparar las sin embargo le han dedicado tres de Cardaña se enoja, le realiza su acontecimientos deportivos a dichas ilusiones de los jóvenes por llegar estas composiciones en italiano, los entrada de la patada voladora y le composiciones musicales o a ser estrellas. La primera de estas tifosi del Nápoles. fisura cuatro costillas. expresando sus sentimientos con circunstancias se da con la T a n g o d e M a r a d o n a , En "Cielo de los argentinos", fragmentos de canciones. relación de Pedernera, Monzón y originariamente, está escrito en imagina un edén donde se Este hecho se puede constatar en Gollet en Quién te ha visto Buenos napolitano para exaltar la felicidad disputan los mejores partidos de l o s l i b r o s d e m e m o r i a s fútbol, entre ellos el clásico entre ¡Gracias,vieja! y Yo soy el Diego de La Asociación Gardeliana de Colombia exalta la grandiosa labor River y Peñarol, y están presentes la gente. Diego Armando Maradona, en la cultura del tango, desempeñada durante estos 50 años por las grandes estrellas del tango que se declara enamorado de el Salón Versalles dirigido por nuestro gran amigo y presidente como el hincha de Racing, Carlos escuchar y cantar este tipo de honorario, Leonardo Nieto Jardón. Gardel. música, recuerda la profunda Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 6 de Colombia de Colombia 7

1971 1971 que Diego produce en la gente. jugador de los equipos uruguayos mirada que se completa con la Fontana, Manuel Reyes García Maradona Tango refleja el Defensor, Peñarol, Nacional y vivencia del niño enfermo en La "Lito Bayardo", Raúl Garello, favorable cambio sufrido por el Racing, así como de los argentinos número cinco y con la crítica de la Francisco Germino, Roberto Nápoles con El Pelusa. Boca Juniors y Rosario Central. mujer a sus excesos en esposas Giménez, J. Guichandut, Laino, De los jugadores españoles Esta composición, con letra de que sufren (Amigotes) y en el Natalio Lamicela, Rafael Lauria, destaca José Samitier, futbolista Jaime Roos, se denominó Al Pepe retrato de galanes de mediana Francisco Lomuto, Nolo López, del F. C. Barcelona y secretario Sasía y exalta su coraje, ardor y edad que han sustituido la vida por Héctor Marco, Alberto Margal, Lito técnico del Real Madrid con una picardía. el balompié como en De la canilla. Mas, H. Morales, Jorge Moreyra, gran capacidad de relación social La vivencia social apasionada Letristas, músicos e intérpretes Héctor Negro, Julio Nudler, Miguel que le llevaba a participar en la El otro gran centro de interés es la Un segundo eje en el panorama Padula, Armando Pontier, Juan Peña Pepe, una tertulia en el Café vivencia social del fútbol. Una del tango está dedicado a las Puey, N. Rama, Edmundo Rivero, Baviera de la calle de Alcalá donde experiencia apasionada que encaja personas que dieron voz, música y Jaime Roos, O. Rubens, Sheriko, intercambiaba opiniones con en todos los ámbitos de la vida expresión artística a la pasión del Federico Silva, Luis Spinelli personalidades como el doctor personal, de los recuerdos del barrio fútbol. Diversas orquestas y " R o b e r t o M o r e l " , O s v a l d o Gregorio Marañón, el torero Juan y de la vida cotidiana del Río de la solistas han disparado los latidos Tarantino, Adriana Varela, Nicolás Belmonte y el escritor José María Plata. de los oyentes al embotellar la Verona, Reinaldo Yiso y Zeliz de Cossío. Se reseña la nostalgia del pasado nube de las mágicas emociones Blanco. Para la historia del tango cabe en ¿Sabes, Buenos Aires? y Tiempo del fútbol. Y además, se da el caso curioso de reseñar su amistad con Carlos de tranvías. Entre otros letristas y músicos las creaciones del humorista gráfico Gardel desde que realizó una gira La vida cotidiana de Uruguay se destacan: Pepe Aguirre, Osvaldo Caloi o de la hinchada del Nápoles por Europa en 1923. El Zorzal, registra en La promesa. Pero la vida Avena, A. Aznar, Juan Sebastián para expresar, respectivamente, las apasionado de su caballo Lunático diaria de Argentina presenta más Bella, Hilda Bevacqua, Miguel esperanzas ante la Copa del Mundo y forofo del Racing Club de variantes: el barrio y su actividad (en Bonano, Antonio Botta, Miguel de 1982 en España y su Avellaneda, presenció la final de la Calles de Buenos Aires, Del barrio, Buccino, Enrique Campos agradecimiento al ídolo Maradona. Copa del Rey de 1928 en Para poder volver, A Héctor Tarela, "Inocencio Troncone", Juan Cao, Futbolistas y músicos Santander, entre la Real Sociedad Villa Crespo de mi ayer, Vuelvo al Mario Clavel, Gustavo Cosentino, Un caso curioso es el de los de San Sebastián y el F. C. barrio, Quién te ha visto, Buenos Saúl Cosentino, Orestes Cuffaro, futbolistas que fueron músicos de Barcelona. En el partido del día 21 Aires, Buenos Aires, Al amigo Martin Darre, Degrossi, Dispagna, tango como el del violinista de mayo cayeron lesionados soñador y Paredón y después); el Omar Facelli, Hebert Fayet, Raimundo "Mumo" Orsi, jugador del Platko, Castillo, Perera y Samitier y, fútbol como tema de conversación Enrique Ferrari, Horacio Ferrer, J. Independiente de Avellaneda y de la tras el encuentro, Gardel les animó (Domingo a la noche, Desde el café la velada y planificó una gira por y Carloncho), como fuente de REUNIÓN CULTURAL Argentina y Uruguay que llevaría a valores (La canción del deporte) y El sábado 23 de julio de 2011, a las 4:30 PM, en la Casa Cultural la entidad azulgrana a enfrentarse como elemento para definir épocas Homero Manzi, sede de nuestra institución, y presidida por el señor a River Plate, Boca Juniors, una relacionadas con la televisión, la Javier Ocampo se dio inicio a la reunión cultural del mes. selección de jugadores de Rosario, adolescencia o la violencia (Tirate El presidente resaltó la participación de los socios en los eventos del Nacional y Peñarol en Montevideo. u n l a n c e , C a n c i ó n d e m i Quinto Festival Internacional de Tango, y muy especialmente en la Al término de la gira Gardel dedica adolescencia y Por qué). programación académica, en la que destacó la presencia del a su amigo el tango Sami, con letra S i e l f ú t b o l f o r m a p a r t e investigador argentino, señor Ricardo Ostuni. de Lito Mas y música de Nicolás imprescindible de la vida social y de El número 93 de nuestro boletín estuvo dedicado al cantautor Verona. las tertulias, alcanza una especial argentino Facundo Cabral, muerto trágicamente en Guatemala. Entre los futbolistas uruguayos emoción en la vivencia de pasiones Roberto Rufino: Vida y obra, fue el tema de la magnífica conferencia cuenta con un tango específico el desbordadas de los hinchas que se que nos presentó nuestro socio y amigo, el doctor Roberto Uribe emblemático José Francisco recoge en Lo que nunca deschave, Escobar. Sasía, internacional con la celeste y Amarroto y Desde el tablón. Una En la parte artística nos deleitó el vocalista argentino José Luis Rocha. Carlos Mario y Cindy nos regaron su maravillo espectáculo del tango La Asociación Gardeliana de Colombia Invita a las reuniones del mes bailado. de septiembre asi: jueves 8, Junta Directiva y sábado 17, Reunión Después de la rifa, a las 9:00 PM. terminó la fiesta. cultural.