INVENTARI DELS ARXIUS PARROQUIALS

DE LA

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN VICENTE FERRER SERIES MONUMENTA ARCHIVORUM VALENTINA XVI

INVENTARI DELS ARXIUS PARROQUIALS DE LA SAFOR

Xavier Serra Estellés

València 2018

Coordinador de la Series Monumenta Archivorum Valentina: Xavier Serra Estellés

Portada: Creu processional de La Font d’En Carròs (s. XV)

EDITA: FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN VICENTE FERRER Trinitarios, 3. 46003 . Tel. + 963155800 / + 963155810 E-Mail: [email protected] COMPOSICIÓN DE ORIGINALES: SIFTEL (Servicio de Informática y Publicaciones de la Facultad de Teología de Valencia) Trinitarios, 3. 46003 Valencia. Tel. + 963155800 E-Mail: [email protected]

IMPRESO EN ESPAÑA

I.S.B.N. 978-84-95269-79-9

DEPÓSITO LEGAL ARTES GRÁFICAS SOLER, S.L.- LA OLIVERETA, 28 - 46018 VALENCIA

NOTA DEL COORDINADOR DE LA SÈRIE

El volum XVI d’aquesta sèrie, Monumenta Archivorum Valentina, està format pels pobles de la comarca de la Safor. Són 31 pobles, a més de -Beniopa, Gandia-Benipeixcar i Gandia Grau, dels que hem inventariat 28 parròquies. Les altres parròquies no posseeixen documen- tació històrica, és a dir documentació amb més de 100 anys d’antiguitat. Com venim fent des del volum XIII de la sèrie, la introducció a cada una de les parròquies –fins i tot d’aquelles que no tenen arxiu histò- ric però ja estaven erigides en 1963– està copiada literalment de la cone- guda en ambients eclesiàstics com a Guía Pallarés.1 Sempre ens farà bé tornar a llegir aquelles entranyables paraules que ens fan retrocedir a temps que ens semblen quasi prehistòrics: “Telégrafo y teléfono en la lo- calidad. No tiene reloj de torre ni de sol”. Però sobre tot ens farà prendre consciència –ho repeteix una vegada més– del material documental que es perd any darrere any. Torne a expressar l’escàndol que suposa eixa pèrdua documental en els últims 50 anys, i fins i tot des del moment que es va crear el Servi- ci Diocesà d’Arxius Parroquials en 1994. La causant de la pèrdua no ha segut només la Guerra del Francès o la més dolorosa encara Guerra Civil (que entre uns i altres pareix que no volen oblidar-la mai. La memòria històrica ens ha d’ajudar a no repetir els errors, les abominacions i els crims, però no a continuar, prosseguir i reviure els ressentiments, l’odi i els rancors). Efectivament, continua perdent-se riquíssim material docu- mental dels nostres arxius. És per això que –una volta més– torne a ani- mar als rectors a lliurar els fons històrics de les seues parròquies al Fons Històric de l’Arxiu Diocesà, on tenen totes les mesures de seguretat adi- ents. La propietària de la documentació continuarà sent la Parròquia, només que els llibres i documents es trobaran en dipòsit en l’esmentat Arxiu Diocesà. El poble no perd el seu patrimoni, tot al contrari, el con-

______

1 DELEGACIÓN DIOCESANA DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA DEL ARZOBISPADO DE VALENCIA, Guía de la Iglesia en la Diócesis de Valencia, València 1963 (d’ara en avant serà citat com “Pallarés”). 6 NOTA DEL COORDINADOR DE LA SÈRIE serva en les millors condicions possibles i lluny de possibles pèrdues ocasionals i robatoris. Si no es fa així, més prompte o més tard es perdrà documentació. Sense pal·liatius. Seguint les recomanacions de la Santa Seu, de l’Associació Espanyola d’Arxivers Eclesiàstics i del nostre Ar- quebisbat, de la comarca de la Safor estan dipositats en l’Arxiu Diocesà els fons històrics d’Almiserà, , , Castellonet de la Conquesta, La Font d’En Carròs, Sant Josep de Gandia, les pedanies de Gandia-Benipeixcar (parcialment) i Gandia-Grau, , Real de Gandia i Ròtova. És riquíssim el patrimoni documental d’aquesta comarca de la Safor. Pel que respecta a la seua antiguitat, llibres sacramentals, visites pastorals, llibres de confraries, llibres de comptes, etc., etc., a partir del segle XVII els trobem en moltes de les parròquies: Documents de la Confraria del Roser de 1636 o un Llibre de Terres de 1622 en la parrò- quia de l’Alqueria de la Comtessa, sèrie ininterrompuda fins a l’actualitat de Quinque Libri i llibres sacramentals des de 1623 en Bellreguard, des de 1611 en Benipeixcar, des de 1626 en Benirredrà, en Piles des de 1584 (i visites pastorals des de 1587), en Real de Gandia des de 1596, en Rò- tova des de 1620, en Vilallonga des de 1640. En Beniarjó la sèrie queda interrompuda, però es conserva un Quinque Libri de 1580-1615. En la parròquia de Sant Roc d’ la sèrie ininterrompuda dels Quinque Libri comença en 1606, però tenim visites pastorals des de 1583. En la Col·legiata de Gandia hi ha documentació de diversa tipologia des de 1610, però fins i tot llibres de bateig des de 1540, i en Palma de Gandia Quinque Libri des de 1524, abans del manament del Concili de Trento sobre inscripció de partides sacramentals en els llibres corresponents. Ad instar del què ja ocorria en algunes parròquies de la cristiandat, per exemple en la nostra diòcesi, el Concili ho va ordenar en 1563. Tanmateix, sense menysprear cap arxiu, ni tan sols del poble més menut, pel seu volum documental destaca preeminentment l’arxiu de Santa Maria d’Oliva. Aquest riquíssim arxiu conserva Quinque Libri des de 1624, visites pastorals des de 1583, llibres de capítols del clero des de 1585, quasi 600 racionals des del 1536, i documentació del segle XV, com ara processos judicials o correspondència. Posseeix també tres vo- luminosos i hermosíssims llibres corals que suposem del segle XVIII, i una col·lecció de 49 pergamins, el primer dels quals són unes clàusules testamentàries de Bertomeu Despuig de 1402. Finalment, per la seua fac- tura voldríem destacar el bellíssim privilegi de Pau IV a la Confraria del Santíssim Sagrament de 1559 (emmarcat en la sacristia de la mateixa NOTA DEL COORDINADOR DE LA SÈRIE 7 parròquia; 715 x 510 cm). Estem davant d’un dels més complets arxius de la nostra Diòcesi. L’estat de conservació és impecable i l’atenció que hem rebut per a dur a terme el nostre treball és molt de considerar. En aquest punt, no menor que la dels afables rectors de les altres parròquies de la comarca. Des d’estes línees volem expressar-los novament el nostre agraïment. La documentació de caràcter històric dels arxius parroquials de la Safor (i pràcticament de tota la Diòcesi) està fotodigitalitzada i a disposició de l’investigador en la Sala de Consulta de l’Arxiu Diocesà. Exceptuant els llibres sacramentals, es troba també a disposició de l’interessat penjada en la xarxa i accessible en la nostra pàgina web . En aquesta mateixa pàgina tindrà també l’estudiós la possibilitat de consul- tar altre tipus de documentació proporcionada pel Servici Diocesà d’Arxius Parroquials (com ara més d’un milió de cognoms indexats), així com cò- pia informatitzada de tots els números d’aquesta sèrie de publicacions de la Facultat de Teologia. Comptant tot el treball que l’esmentat Servici ha dut a terme en els últims anys, són ja més de dos milions de fotografies ordenades cronològicament, per matèries i per parròquies, de les quals més de mig milió és accessible en la xarxa. El nostre agraïment als mem- bres voluntaris del dit Servici Diocesà d’Arxius Parroquials, que han fet possible aquest quasi-miracle, és immens.

Domingo Sabater, prevere, Yosra, Manal i Fàtima Boussif ens van ajudar en la laboriosa feina de posar els teixells als llibres i caixes arxi- vadores de l’immens volum documental de Santa Maria d’Oliva. Rosalina Segura ha mostrat novament la seua paciència i eficiència en la maquetació i revisió d’aquest llibre. En Antonio Cañizares, el nostre arquebisbe, continua el seu suport incondicional en tot el nostre treball de fotodigitalització per a posar-ho a disposició de l’investigador en l’Arxiu Diocesà i en la xarxa, i particular- ment en les despeses de l’edició d’aquest llibre. A tots ells i als que, ocasionalment, ens han ajudat en la nostra tasca, volem expressar el nostre agraïment.

INVENTARI DELS ARXIUS PARROQUIALS

ADOR

VERGE DE LORETO1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.321; de derecho, 1.354. Categoría: Entrada. Titular parroquial: Virgen de Loreto.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de , Quintanes, Guiller- moti, Canaleta y Marchuquera, pertenecientes al ayuntamiento de Ador, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más pró- ximo: Gandía, a cuatro kilómetros. Telégrafo más próximo: Gandía. Telé- fono: en la localidad. En la demarcación existen la Ermita del Santísimo Cristo del Amparo y el oratorio privado de la Canaleta.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Virgen de Loreto. Culto habitual. Tiene Santí- simo. Ornamentos en buen estado. Posee siete cuadros de N. Borrás del año 1565. Posee torre con tres campanas. No hay reloj de sol; sí de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue totalmente recons- truido sin ayuda del Estado. La distancia al cementerio municipal es de 1.000 metros. Hay cementerio civil. Ermita del Santísimo Cristo del Amparo: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Carece de ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue total- mente reconstruida sin ayuda del Estado. ______1 Pallarés, 276-277. 12 ADOR

Oratorio privado de la Canaleta: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue totalmente reconstruida sin ayuda del Estado.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua que se conserva de Bautismo, Confirmación, Matrimonio y Defunción, data del año 1939. Está completa la serie de li- bros desde el año 1939. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial nueva. No tiene huerto, muebles ni biblioteca pro- pios. La parroquia no posee escuela ni cine parroquiales. Tampoco local para la catequesis. Posee un centro recreativo y un local para la Acción Católica. Posee un solar, antiguo cementerio.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo ni colegios de religiosos o de religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Mauricio Lluch Esteve.

ALFAUIR

NOSTRA SENYORA DEL ROSER1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Categoría: Entrada. Titular: Nuestra Señora del Rosario. Parroquia erigida el día 5 de junto de 1961. Está censada en la parroquia de Rótova y servida por la misma.

II. PERSONAL

Está servida por la parroquia de Rótova.

______1 Pallarés, 314.

ALMISERÀ

NATIVITAT DE NOSTRA SENYORA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 307; de derecho, 309. Siendo Ayuda de 1ª (Coadjutoría) de la parroquia de Al- moines, fue elevada a parroquia de Entrada el día 29 de diciembre de 1953. Categoría: Entrada. Titular parroquial: Natividad de Nuestra Señora.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Almiserat, Ayuntamiento de Almiserat, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferro- carril más próximo: Gandía (de la línea Gandía-Carcagente). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Natividad de Nuestra Señora. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con dos campanas. No tiene reloj de sol ni de torre. El templo, construido en el siglo XVIII, sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es parroquial y dista 300 metros del templo. No hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1835; la de Matrimonios, del año 1835; la de Defunciones, del año ______1 Pallarés, 324-325. 16 ALMISERÀ

1836. No se conservan documentos notables ni libros de valor extraor- dinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto ni muebles ni biblioteca propios. La parroquia posee olivos. Carece de escuela y cine parroquiales, así como de locales especiales para centros recreativos, la Acción Católica o la catequesis.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 27 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Encargado: Rvdo. D. José García Fito, Ecónomo de Lugar Nuevo de San Jerónimo. ALMISERÀ 17

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1818-1829 1.1.1/1 1242 "3 1838-1852 1.1.1/2 1242 " 1852-1860 1.1.1/3 1242 " 1861-1871 1.1.1/4 1243 4 " 1872-1878 1.1.1/5 1243 " 1879-1888 1.1.1/6 1243 "5 1889-1901 1.1.1/7 1244 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1902-1921 1.1.2/1 1244 " 1922-1950 1.1.2/2 1245 " 1951- 1.1.2/3 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1907-2003 1.1.4/1 1245 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1902-1951 1.1.5/1 1245 " 1950- 1.1.5/2 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1902-1951 1.1.6/1 1246 " 1952- 1.1.6/2 ______2 Per a 1830-1834 cfr. l’Inventari de Ròtova. 3 En f. 0 apareix la següent nota: “Las partidas de Bautismos, Matrimonios y Difuntos des- de el año 1835 hasta 1838 están a principio de este libro”, però no les hem trobat. 4 Conté una “Velació” de 1879 en f. 248. 5 Conté una nota al final del llibre sobre la Santa Missió de 1917. 18 ALMISERÀ

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex Bateigs 1835-1917 1.2.1 1246 Índex Matrimonis i Defuncions 1835-1919 1.2.2 1246

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA6 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1819 2.2/1 1246 " 2006 2.2/2

______6 Cfr. nota a 1.1.1/7.

ALMOINES

SANT JAUME APÒSTOL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.759; de derecho, 1.768. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Jaime Apóstol.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Almoines, Ayuntamiento de Almoines, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferro- carril en la localidad (de la línea Gandía-Alcoy). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Jaime Apóstol. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. Carece de retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con dos campanas y reloj en la misma. No tiene reloj de sol. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue casi totalmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es parroquial y dista 300 metros del templo. Hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos y Defunciones datan del año 1901; la de Confirmaciones, del año 1941; la de Matrimonios, del año 1939. Está completa la serie de libros de Bautismos y Defunciones ______1 Pallarés, 325. 20 ALMOINES desde el año 1901; la de Confirmaciones, desde el año 1941; la de Matrimonios, desde el año 1939; la de Fábrica, desde el año 1940. Los libros anteriores a estas fechas desaparecieron o fueron destruidos en guerra. No se conserva ningún documento notable ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en regular estado de habitabilidad. No tiene huerto propio. Carece de muebles y biblioteca propios. La parroquia posee cine y centro parroquiales, así como locales especiales para la Acción Católica. No posee escuela parroquial ni locales para la catequesis.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 16 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Salvador Colomar Llorca. ALMOINES 21

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1862-1878 1.1.1/1 1250 Bateigs 1.1.2 Bateigs2 1880-1895 1.1.2/1 1250 " 1896-1909 1.1.2/2 1251 "3 1901-1935 1.1.2/3 1251 " 1912-1936 1.1.2/4 1252 " 1939-1952 1.1.2/5 " 1952-1974 1.1.2/6 " 1974- 1.1.2/7 Comunions 1.1.3 Comunions 1954- 1.1.3/1 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1921-2005 1.1.4/1 " 2006- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1939-1952 1.1.5/1 " 1952-1980 1.1.5/2 " 1980- 1.1.5/3 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1880-1918 1.1.6/1 1252 " 1919-1929 1.1.6/2 1253 " 1930-1936 1.1.6/3 1253 ______2 Cfr. nota a 1.1.2/3. 3 Són reconstruccions de partides de Bateig. Conté una partida de 1895 en f. 475. 22 ALMOINES

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Defuncions 1939-1952 1.1.6/4 " 1952-1994 1.1.6/5 " 1994- 1.1.6/6 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex Bateigs 1800-1922 1.2.1 1254 Índex de Difunts 1899-1922 1.2.2 1254 Índex de Bateigs 1901-1949 1.2.3 1254

GOVERN 2

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I 5 RENDES LLIBRE DE FÀBRICA 1842-19344 5.1 1254

______4 Amb dades des del segle XVII.

L’ALQUERIA DE LA COMTESSA

SANTS PERE I PAU1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 1529; de derecho, 1.602. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: San Pedro y San Pablo Apóstoles. Fue parroquia de Entrada hasta el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Alquería de la Condesa, perteneciente al Ayuntamiento de Alquería de la Condesa, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía. Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Pedro y San Pablo Apóstoles. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en muy buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con cuatro campa- nas y reloj en la misma. No hay reloj de sol. Sufrió desperfectos duran- te la guerra de 1936, y fue parcialmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es municipal y dista 30 minutos del templo. Hay cementerio civil. Oratorio semipúblico de las Terciarias Franciscanas de la Purí- sima: No tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor extraordinario. No posee torre ni espadaña ni campanas. ______1 Pallarés, 329-330. 24 L’ALQUERIA DE LA COMTESSA

Oratorio semipúblico de Nuestra Señora de los Dolores: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee torre, espadaña ni campanas.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos y Defunciones que se conservan datan del año 1733; la de Confirmaciones, del año 1879; la de Matrimonios, del año 1734. Está completa la serie de libros de Bautismos y Defunciones desde el año 1733; la de Confirmaciones, desde el año 1879; la de Matrimonios, desde el año 1734; la de Fábrica, desde el año 1622. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en lamentable estado de habitabilidad. No tiene huerto, muebles ni biblioteca propios. La parroquia no posee escuela ni cine parroquiales, ni centros, recreativos. Posee un local para la Acción Católica y una casa en ruinas.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación se encuentran las Terciarias de San Francisco de Asís y de la Inmaculada Concepción, encargadas de un colegio. No existen comunidades religiosas de varones, ni Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos. (Datos facilitados por la parroquia el 12 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Párroco: Rvdo. D. Antonio Carrió Gilabert. L’ALQUERIA DE LA COMTESSA 25

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 Visites Pastorals 2.2 ACCIÓ PASTORAL 3 Institucions i Confraries 3.1 CULTE PARROQUIAL 4 Racionals 4.1 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Llibre de les Terres 5.1 Llibre de les Rendes 5.2 Visites d’Amortització 5.3 VARIS N Varis N.1

26 L’ALQUERIA DE LA COMTESSA

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1733-1782 1.1.1/1 "2 1783-1806 1.1.1/2 "3 1807-1829 1.1.1/3 " 1830-18394 1.1.1/4 " 1840-1859 1.1.1/5 1851-1853; " 1.1.1/6 18595 " 1860-1877 1.1.1/7 " 1877-1914 1.1.1/8 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1879-1898 1.1.2/1 " 1899-1932 1.1.2/2 " 1933-1951 1.1.2/3 " 1952-1988 1.1.2/4 " 1988- 1.1.2/5 Comunions 1.1.3 Comunions 1954-1972 1.1.3/1 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1879-1910 1.1.4/1 " 1921-1985 1.1.4/2

______2 Amb Confirmacions de 1827. 3 Cfr. nota a 1.1.1/2. 4 Cfr. nota 1.1.1/6. 5 Amb dues reconstruccions de partides de Bateigs de 1836 i 1839. L’ALQUERIA DE LA COMTESSA 27

Tipologia documental Dates Signatura Confirmacions 1989- 1.1.4/3 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1879-1925 1.1.5/1 " 1926-1952 1.1.5/2 " 1952-1990 1.1.5/3 " 1990- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1915-1952 1.1.6/1 " 1952-1996 1.1.6/2 " 1996- 1.1.6/3

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Efemèrides 1942- 2.1.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1733 2.2/1 " 1736 2.2/2 " 1744 2.2/3 " 1757 2.2/4 " 1782 2.2/5 " 1791 2.2/6 1799, 1808, " 2.2/7 1819 " 1921-1989 2.2/8 " 2006 2.2/9

ACCIÓ PASTORAL 3 INSTITUCIONS I CONFRARIES 3.1 Confraria del Roser 1636-1875 3.1.1 Tercera Orde del Carmen 1879-1968 3.1.2 28 L’ALQUERIA DE LA COMTESSA

Tipologia documental Dates Signatura CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional 1733-1783 4.1/1 " 1783-1813 4.1/2 " 1814-1883 4.1/3 " 1883-1919 4.1/4

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 LLIBRE DE LES TERRES 1622-1736 5.1 LLIBRE DE LES RENDES 1736-1826 5.2 VISITES D’AMORTITZACIÓ 5.3 Visita d’Amortització 1741 5.3/1 " 1751 5.3/2 " 1794 5.3/3 " 1799 5.3/4

VARIS N VARIS6 1663-1991 N.1

______6 Conté entre altres: Censals (1663-1703), Inventaris (1828-1829), Venda de Terres (1861), Documentació sobre el Campanar (1870-1871), Carta de l’Ajuntament al Rector (1909), etc.

BARX

SANT MIQUEL ARCÀNGEL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Alcira. Población en 1960: de hecho, 990; de derecho, 1.004. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Miguel Ar- cángel. Siendo Ayuda de 1ª (Coadjutoría) de la parroquia de Simat, fue elevada a parroquia de Entrada el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Bárig y Drova (colonia veraniega, con población de 10 habitantes), del Ayuntamiento de Bárig, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Valldigna. Telégrafo más próximo: Tabernes de Valldigna. Te- léfono en la localidad. Cuenta en la demarcación con la ermita de San Pedro Mártir.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Miguel Arcángel. Culto habitual. Tiene San- tísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, fue totalmente reconstruido sin ayuda del Estado. Posee espadaña con dos campanas y reloj en la misma. No posee reloj de sol. Cementerio: Es pa- rroquial y su distancia al templo es de 700 metros. Hay cementerio civil. No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee torre ni espada- ña, ni reloj de sol ni de torre. ______1 Pallarés, 340. 30

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1874; la de Confirmaciones, del año 1887; la de Matrimonios, del año 1939; la de Defunciones, del año 1911. Está completa la serie de libros de Bau- tismos desde el año 1874; de Confirmaciones, desde el año 1887; de Ma- trimonios desde el año 1874. No se conserva ningún documento notable ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto, muebles ni biblioteca propios. No posee centros recreativos, ni locales para la Acción Católica, ni para la catequesis. No tiene escuela parroquial ni cine parroquial.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 26 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rdo. D. Jesús Blanquer Bataller. BARX 31

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Bateigs2 1.1.1 Bateigs 1874-1899 1.1.1/1 " 1900-1925 1.1.1/2 " 1926-1952 1.1.1/3 " 1952-2005 1.1.1/4 " 2005- 1.1.1/5 Comunions3 1.1.2 Confirmacions 1.1.3 Confirmacions4 1887-1993 1.1.3/1 " 1993- 1.1.3/2 Matrimonis 1.1.4 Matrimonis 1939-1952 1.1.4/1 " 1952- 1.1.4/2 Defuncions 1.1.5 Defuncions 1911-1952 1.1.5/1 " 1952- 1.1.5/2

______2 Cfr. nota a 1.1.3/1. 3 Cfr. nota a 1.1.3/1. 4 Conté Índex de Bateigs de 1874-1927. Conté relació de xiquets de Primera Comunió de 1973-1982 (f. 27-32).

BELLREGUARD

SANT MIQUEL ARCÀNGEL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 3.259; de derecho. 3.405. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: San Miguel Arcángel.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Bellreguart, del Ayunta- miento de Bellreguart, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea de Carcagente- Denia). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. Cuenta en la demarcación con la capilla de la Virgen del Carmen, en la playa.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Miguel Arcángel. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que fue destruido durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido con ayuda del Estado, que ascendió a 190.000 pesetas. Posee torre con cuatro campanas y reloj en la misma. No posee reloj de sol. Cementerio: Es municipal y su distancia del templo es de 800 metros. Hay cementerio civil. Capilla de la Virgen del Carmen: Está situada en la playa, donde se celebra el Santo Sacrificio de la misa en verano.

______1 Pallarés, 341-342. 34 BELLREGUARD

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1634; la de Confirmaciones, del año 1683. Está completa la serie de libros de Bautismos, Confirmacio- nes, Matrimonios, Defunciones y Fábrica desde el año 1939. Durante la guerra de 1936 desaparecieron: un libro de Bautismo, años 1885 al 1936; un libro de Defunciones, años 1885 al 1936. No posee ningún documento notable ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto, ni muebles, ni biblioteca propios. Posee un local para centros recreativos y para la catequesis. Posee local para la Acción Católica. No hay escuela parroquial ni cine.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 16 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Párroco: Rvdo. D. José Silvestre y Monzó. Coadjutor: reverendo D. Onofre Andrés y Cuenca. Residente: Rvdo. D. José Costa Castillo. BELLREGUARD 35

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1623-1700 1.1.1/1 1199 "3 1701-1747 1.1.1/2 " 1748-1770 1.1.1/3 1200 " 1771-1796 1.1.1/4 1200 " 1797-1814 1.1.1/5 1201 " 1815-1827 1.1.1/6 1201 " 1828-1839 1.1.1/7 1202 " 1839-1845 1.1.1/8 1202 " 1846-1853 1.1.1/9 1203 " 1854-1863 1.1.1/10 1203 " 1864-1872 1.1.1/11 1204 " 1873-1885 1.1.1/12 1205 Bateigs 1.1.2 Bateigs4 1919-1922 1.1.2/1 " 1936-1949 1.1.2/2 " 1949-1952 1.1.2/3 " 1952-1969 1.1.2/4 " 1969-1990 1.1.2/5 " 1990- 1.1.2/6 Comunions 1.1.3 Comunions 1968-1997 1.1.3/1

______2 Conté un document de Neteja de Sang de 1700 (entre f. 86-87). 3 Manca al moment de confeccionar aquest inventari. 4 Per a les partides dels segles XIX i XX, cf. 1.2.2. 36 BELLREGUARD

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1941-2005 1.1.4/1 " 2006- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1886-1935 1.1.5/1 1201 " 1937-1952 1.1.5/2 " 1952-1974 1.1.5/3 " 1974- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1939-1952 1.1.6/1 " 1952-1984 1.1.6/2 " 1985- 1.1.6/3 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex General s. XVIII-XX 1.2.1 1206 Declaracions Jurades de Bateigs 1952-19905 1.2.2 1206

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 EFEMÈRIDES 1939- 2.1.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1950 2.2/1 " 1973 2.2/2 " 1989 2.2/3 " 2006 2.2/4

______5 Amb dades dels segles XIX i XX.

BENIARJÓ

SANT JOAN BAPTISTA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.633; de derecho, 1.577. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Juan Bautista.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Beniarjó, del Ayuntamien- to de Beniarjó, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localilad (de la línea Gandía-Alcoy). Telégrafo más pró- ximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. Cuenta en la demarcación con la iglesia de San Jaime Apóstol de Beniflá y la Ermita de San Marcos.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Juan Bautista. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos nuevos. Posee una tabla de San Juan Bautista, es- cuela de Juan de Joanes. El templo, que sufrió desperfectos durante la gue- rra de 1936, fue reconstruido totalmente, sin ayuda del Estado. Posee torre con tres campanas. No tiene reloj de sol ni de torre. Cementerio: Es muni- cipal y la distancia al templo es de 500 metros. No hay cementerio civil. Iglesia de San Jaime Apóstol, de Beniflá: Culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos nuevos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, fue parcialmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No posee reloj de sol ni de torre. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 800 metros. No tiene cementerio civil. ______1 Pallarés, 351-352. 38 BENIARJÓ

Ermita de San Marcos: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artísti- co. Posee espadaña con una campana. No posee reloj de torre ni de sol. La ermita, que sufrió, desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruida totalmente, sin ayuda del Estado.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1580; la de Confirmaciones data del año 1907; la de Matrimonios data del año 1582; la de Defunciones data del año 1846. Está completa la se- rie de libros de Bautismos, Matrimonios y Defunciones desde el año 1846; la de Confirmaciones, desde el año 1907; la de Fábrica, desde el año 1940. Durante la guerra de 1936 desaparecieron los tomos II, III, IV, V y VI de Bautismos. Poseen la colección completa del “Boletín Oficial del Arzobispado”. Como libros de valor extraordinario cuenta con el número I del “Quinque Libri”, correspondiente al año 1580. Está completamente deteriorado.

V. POSESIONES

Casa parroquial en óptimo estado de habitabilidad. No tiene huerto. No posee muebles, ni biblioteca propios. Posee un salón para la Acción Católica. No posee centros recreativos ni local para la catequesis. No posee escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. Hay para el futuro un legado para una Fundación. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Párroco: Rvdo. D. Fernando Peiró Moratal. BENIARJÓ 39

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri2 1.1.1 Quinque Libri 1580-1615 1.1.1/1 " 1846-1851 1.1.1/2 " 1852-1859 1.1.1/3 " 1860-1879 1.1.1/4 " 1880-1887 1.1.1/5 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1888-1897 1.1.2/1 " 1897-1916 1.1.2/2 " 1917-1936 1.1.2/3 " 1939-1952 1.1.2/4 " 1952-1985 1.1.2/5 1986- 1.1.2/6 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1907-2001 1.1.4/1 " 2010- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1888-1934 1.1.5/1 " 1935-1952 1.1.5/2 " 1952-1990 1.1.5/3 " 1990-2003 1.1.5/4 " 2004- 1.1.5/5

______2 Conté Comptes, un Inventari i Arrendaments (f. 96-123). 40 BENIARJÓ

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions 1.1.6 Defuncions 1888-1915 1.1.6/1 " 1916-1952 1.1.6/2 " 1952-1993 1.1.6/3 " 1994-2003 1.1.6/4 " 2004- 1.1.6/5 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex de Bateigs 1801-1952 1.2.1

BENIFAIRÓ DE LA VALLDIGNA

SANT JOAN EVANGELISTA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Alcira. Población en 1960: de hecho, 1.529; de derecho, 1.584. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Juan Evan- gelista.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Benifairó de Valldigna, Ayuntamiento de Benifairó de Valldigna, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea de Carcagente a Denia). Telégrafo más próximo: Tabernes de Valldigna. Teléfono: en la localidad. Teléfono del Sr. Cura, número 5. Cuenta en la demarcación con la ermita de San Roque y la ermita de San Miguel.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Juan Evangelista. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, fue reconstruido parcialmente sin ayuda del Estado. Po- see torre con tres campanas y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 500 me- tros. Hay cementerio civil. Ermita de San Roque: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña sin campanas, sin reloj de torre y sin reloj de sol. ______1 Pallarés, 356-357. 42 BENIFAIRÓ DE LA VALLDIGNA

Ermita de San Miguel: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee torre ni espadaña. No hay campanas ni reloj de torre ni de sol.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1939; la de Confirmaciones data del año 1941. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimo- nios, Defunciones y Fábrica desde el año 1939; de Confirmaciones, desde el año 1941. Durante la guerra de 1936 fueron destruidos todos los li- bros. No se conserva ningún documento ni libro de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. Tiene huerto propio. No tiene Biblioteca ni muebles propios. Tiene centro recreativo. No tiene local para la Acción Católica ni para la catequesis. No tiene escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosas o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 29 de enero de 1963).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Evaristo Cañada Roqueta.

BENIFLÀ

SANT JAUME APÒSTOL1

Anejo de Beniarjó

GENERALIDADES

Provincia: Valencia. Arciprestazgo: Gandía. Titular: San Jaime Apóstol. Localidad no parroquial: Es “Anejo” de la Parroquia de Beniarjó, en la cual está censada y por la misma, servida.

______1 Pallarés, 648.

BENIRREDRÀ

SANT LLORENÇ MÀRTIR1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 938; de derecho, 946. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Lorenzo Mártir.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende lo población de Benirredrá, del Ayunta- miento de Benirredrá, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente- Denia). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. Cuenta en la demarcación con la iglesia del Convento-Colegio de las Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Lorenzo Mártir. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. Posee un mural nuevo, de estilo figurativo-moderno, año 1961, obra de Andrés Cillero. Antiguo sagrario, en desuso, con notables tablas de la Escuela de Ribera. El tem- plo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, fue reconstruido totalmente, con aportación del Estado (7 por 100). Posee torre con cuatro campanas y reloj en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es pa- rroquial, y la distancia al templo es de 500 metros. Hay cementerio civil. Iglesia del Convento de las Religiosas Esclavas del Sagrado Co- razón de Jesús: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en ______1 Pallarés, 370. 46 BENIRREDRÀ

óptimo estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee dos campaniles con dos campanas; sin reloj de sol o de torre.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas que se conservan datan del año 1926.2 Está completa la serie de libros desde el tomo I del “Quinque Libri” hasta el año 1626 [sic]. No posee documentos ni libros de valor extraor- dinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en óptimo estado de habitabilidad. Tiene jardín. No tiene muebles ni biblioteca propios. No tiene centros recreativos. Tiene locales para la Acción Católica y para la catequesis. No tiene escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

Están las Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, que atienden un Colegio. No existe comunidad de Religiosos ni Colegios de Religiosos. Tampoco Hospital ni Asilo. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. José Delgado Sánchez.

______2 Sic, per 1626. BENIRREDRÀ 47

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 Documentació Sacramental Complementària 1.2 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 Visites Pastorals 2.2 ACCIÓ PASTORAL 3 CULTE PARROQUIAL 4 Racionals 4.1 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Llibre de Comptes 5.1 Llibre de Censals i Rendes 5.2 Comptes 5.3 Varis 5.N VARIS N Varis N.1

48 BENIRREDRÀ

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri3 1626-1738 1.1.1/1 " 1739-1766 1.1.1/2 " 1767-1827 1.1.1/3 " 1828-1881 1.1.1/4 " 1880-1891 1.1.1/5 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1892-1928 1.1.2/1 " 1929-1952 1.1.2/2 " 1952-2000 1.1.2/3 " 2001- 1.1.2/4 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1955-1963 1.1.4/1 " 1991- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1892-1951 1.1.5/1 " 1952- 1.1.5/2 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1892-1951 1.1.6/1 " 1952- 1.1.6/2 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Minutari Matrimonis 1892-1926 1.2.1 ______3 Cfr. Bateigs de 1599 en 1.1.1/1 de l’Inventari de Real de Gandia. Conté Visites Pastorals de 1644 i 1654. BENIRREDRÀ 49

Tipologia documental Dates Signatura Minutari Defuncions 1907-1927 1.2.2 Índex General 1801-1934 1.2.3 Actes de Consentiment Matrimonial 1927-1924 1.2.4 Varis s. XIX 1.2.N

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS4 2.2 Visita Pastoral 1725 2.2/1 " 1736 2.2/2 " 1744 2.2/3 " 1757 2.2/4 " 1777 2.2/5 " 1799-1819 2.2/6 " 2007 2.2/7

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional 1683-1721 4.1/1 " 1722-1747 4.1/2 " 1748-1774 4.1/3 " 1763-1784 4.1/4 " 1785-1803 4.1/5 " 1804-1818 4.1/6 " 1819-1892 4.1/7 " 1892-1900 4.1/8 " 1901-1945 4.1/9

______4 Per a Visites Pastorals de 1644 i 1654 cfr. nota a 1.1.1/1. 50 BENIRREDRÀ

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1946-1955 4.1/10

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 LLIBRE DE COMPTES 1722-1891 5.1 LLIBRE DE CENSALS I RENDES 1614-1830 5.2 COMPTES 1892-1951 5.3 VARIS s. XVIII-XIX 5.N

VARIS N VARIS s. XVIII-XX N.1 " XIX-XX N.2 " XIX-XX N.3

CASTELLONET DE LA CONQUESTA

SANT JAUME APÒSTOL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 144; de derecho, 155. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Jaime. Sien- do Ayuda de 1ª (Coadjutoría) de la parroquia de Rótova, fue elevada a parroquia de Entrada el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Castellonet de la Conquis- ta, Ayuntamiento de Castellonet de la Conquista, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de las lí- neas Alcoy-Gandía y Carcagente-Denia). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. No hay otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Jaime. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con dos campanas y reloj en la misma. No hay reloj de sol. Cementerio: Es parroquial y dista 300 metros del templo. No hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos y Matrimonios que se conservan datan del año 1852; la de Confirmaciones, del año 1874; la ______1 Pallarés, 410. 52 CASTELLONET DE LA CONQUESTA de Defunciones, del año 1857. Está completa la serie de libros desde las fechas citadas. No existen documentos notables, ni libros de valor extra- ordinario.

V. POSESIONES

No posee inmueble alguno.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades Religiosas de varones, ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 27 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Encargado: Rvdo. D. José García Fito, Ecónomo de Lugar Nuevo de San Jerónimo. CASTELLONET DE LA CONQUESTA 53

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1767-1799 1.1.1/1 1223 "3 1800-1851 1.1.1/2 1223 " 1852-1902 1.1.1/3 1224 Bateigs 1.1.2 Bateigs4 1903-1951 1.1.2/1 1224 " 1952- 1.1.2/2 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions5 1907-1921 1.1.4/1 1224 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1903-1951 1.1.5/1 1224 " 1954- 1.1.5/2 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1903-1951 1.1.6/1 1225 " 1952- 1.1.6/2 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex General 1767-1799 1.2.1 1225 "6 1800-1933 1.2.2 1225 ______2 Aquest llibre es troba, al moment de confeccionar aquest Inventari, en l’Ajuntament de Castellonet. Està previst el lliurament a la Parròquia. La signatura serà l’assenyalada. 3 Idem. 4 Conté Relació d’obres del temple de 1924-1958 (f. 100v). 5 Aquest llibre es troba, al moment de confeccionar aquest Inventari, en l’Ajuntament de Castellonet. Està previst el lliurament a la Parròquia. La signatura serà l’assenyalada. 6 Conté una “Noticia de acontecimientos célebres...” de 1885-1925 (f. 185-189). 54 CASTELLONET DE LA CONQUESTA

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA7 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1921 2.2/1 " 2006 2.2/2

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional8 1860-1934 4.1/1 1225

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I 5 RENDES9 LLIBRE DE FÀBRICA I CULTE10 1858-1935 5.1 1225 COMPTES11 1922-1935 5.2 1225

______7 Cfr. nota a 1.2.2. 8 Aquest llibre es troba, al moment de confeccionar aquest Inventari, en l’Ajuntament de Castellonet. Està previst el lliurament a la Parròquia. La signatura serà l’assenyalada. 9 Cfr. nota a 1.1.2/1. 10 Conté un Inventari de 1921. 11 Conté un Document de 1940.

DAIMÚS

SANT PERE APÒSTOL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.383; de derecho, 1.394. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Pedro Apóstol.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Daimuz y el anejo de Nuestra Señora de Fátima (250 habitantes), del Ayuntamiento de Daimuz, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente-Denia y Gandía-Alcoy). Telé- fono: en la localidad. No existen otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Pedro Apóstol. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros etc., de valor artístico. El templo, que durante la guerra de 1936 sufrió desper- fectos, ha sido reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con dos campanas y reloj en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es parroquial y la distancia al templo es de 900 metros.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1783; la de Confirmaciones data del ______1 Pallarés, 438. 56 DAIMÚS año 1851. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios y Defunciones desde el año 1783; de Confirmaciones, desde el año 1851; de Fábrica, desde el año 1939. No posee documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto propio. No tiene biblioteca ni muebles propios. No hay centros recreati- vos. No hay locales para la Acción Católica ni para la catequesis. No hay escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 15 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. José Nomdedeu Lloret. DAIMÚS 57

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1783-1824 1.1.1/1 " 1825-1851 1.1.1/2 " 1852-1861 1.1.1/3 " 1862-1869 1.1.1/4 " 1870-1879 1.1.1/5 "2 1880-1927 1.1.1/6 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1880-1904 1.1.2/1 " 1905-1936 1.1.2/2 " 1939-1950 1.1.2/3 " 1950-1952 1.1.2/4 " 1952-1999 1.1.2/5 " 2000- 1.1.2/6 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1907-2006 1.1.4/1 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1928-1936 1.1.5/1 " 1939-1951 1.1.5/2 " 1952-1985 1.1.5/3 " 1986- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1904-1936 1.1.6/1 ______2 No conté Bateigs. 58 DAIMÚS

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions 1939-1951 1.1.6/2 " 1951-1952 1.1.6/3 " 1952-2002 1.1.6/4 " 2002- 1.1.6/5 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex de Bateigs 1783-1951 1.2.1

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1921-1987 2.2/1 " 2007 2.2/2

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONAL 1876-1915 4.1

LA FONT D’EN CARRÒS

SANT ANTONÍ MÀRTIR1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 3.136; de derecho, 3.264. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: San Antonino Mártir.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Fuente Encarroz, del Ayuntamiento de Fuente Encarroz, de la provincia de Valencia. Comuni- cación por carretera. Ferrocarril mas próximo: Gandía (de la línea Alcoy- Gandía y Carcagente-Denia). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono en la localidad. Existen otros templos en la demarcación, que se describen.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Antonino Mártir. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido restaurado sin ayuda del Estado. Posee torre con cuatro campanas y reloj de torre en la misma. No hay reloj de sol. Ce- menterio: Es parroquial y la distancia al templo es de 1.000 metros. Hay cementerio civil. Ermita de San Antonio Abad: (antigua mezquita del siglo XIV). No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. La ermita, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruida totalmente, ______1 Pallarés, 454-455. 60 LA FONT D’EN CARRÒS sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Ermita de San Miguel: (antigua mezquita del siglo XIV): No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee reta- blos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Oratorio semipúblico del Colegio de las Obreras de la Cruz: Tiene culto dominical. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee espadaña, ni torre, ni campanas, ni reloj de torre o de sol. Oratorio privado de la Foya: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos y Defunciones que se conservan datan del año 1914; de Confirmaciones, del año 1941; de Ma- trimonios, del año 1904. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios y Defunciones desde el año 1939; de Confirmaciones, des- de el año 1941; de Fábrica, desde el año 1940. Durante la guerra de 1936 fueron destruidos los libros de Bautismos, hasta 1936;2 de Confirma- ciones, hasta el año 1941; de Matrimonios, hasta 1939; de Defuncio- nes, hasta 1939; de Fábrica, hasta el año 1940. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. Tiene huerto propio. Posee cuatro casas. No tiene biblioteca ni muebles, propios. Po- see como centro recreativo un teatro y un frontón. La Acción Católica cuenta con un Patronato. No hay locales para la catequesis, que se da en la parroquia. No hay escuelas parroquiales. Hay un cine parroquial. ______2 Sic, per a aquesta data i les següents. LA FONT D’EN CARRÒS 61

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 23 de enero de 1963).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Juan Sapena Llidó.

62 LA FONT D’EN CARRÒS

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1904-1921 1.1.1/1 1255 Bateigs 1.1.2 Bateigs3 1919-1931 1.1.2/1 1255 "4 1919-1921 1.1.2/2 1256 " 1936-1942 1.1.2/3 " 1942-1952 1.1.2/4 " 1952-1970 1.1.2/5 " 1970-1996 1.1.2/6 " 1997- 1.1.2/7 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1979-1993 1.1.4/1 " 2000- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis5 1919-1931 1.1.5/1 1257 " 1939-1952 1.1.5/2 " 1952-1975 1.1.5/3 " 1975- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions6 1919-1931 1.1.6/1 1257

______3 Per als anys 1932-1936 cfr. 1.2.1. 4 És còpia de l’anterior. 5 Per als anys 1932-1936 cfr. 1.2.1. 6 Per als anys 1932-1936 cfr. 1.2.1. LA FONT D’EN CARRÒS 63

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Defuncions 1939-1950 1.1.6/2 " 1950-1952 1.1.6/3 " 1952-1988 1.1.6/4 " 1988- 1.1.6/5 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Declaracions Jurades s. XX7 1.2.1 1257

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Efemèrides de la Parròquia 1939- 2.1.1

ACCIÓ PASTORAL 3 INSTITUCIONS I CONFRARIES 3.1 Varis8 s. XVIII 3.1.N

______7 Amb dades de 1932-1936. 8 En el Museu Parroquial. Conté documentació de la Confraria del Roser, de la Lluminària i de l’Hospital.

GANDIA

ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA (COL·LEGIATA)1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 5.635. Categoría: Término de 2ª. Titular parroquial: Santa María (Asunción). Colegiata. Iglesia Arciprestal.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte notable de la población de Gandía, del Ayuntamiento de Gandía, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia y Gandía-Alcoy). Telégrafo y teléfono: en la localidad. Cuenta en la de- marcación con iglesias y oratorios, que se detallan más adelante. Telé- fono del Sr. Arcipreste, nº 1811; Teléfono de la Colegiata, nº 1951.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Santa María. Tiene culto habitual. Tiene San- tísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido parcialmente, con ayuda del Estado (2 por 100). Posee torre con cinco campanas, y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 2.000 metros. Hay cementerio civil. Iglesia de los Padres Jesuitas (Palacio del Santo Duque): Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en muy buen estado. Posee un artesonado del siglo XVI. La iglesia, que sufrió desperfectos durante la ______1 Pallarés, 458-459. 66 GANDIA (COL·LEGIATA) guerra de 1936, ha sido reconstruida parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Iglesia pública de los Padres Escolapios: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. La iglesia, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruida parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Iglesia pública del Beato Andrés Hibernón: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. Posee un escudo “Casa Borja”, del siglo XVII. La iglesia, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruida totalmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Monasterio de Santa Clara: (Franciscanas Clarisas): Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. Posee una ima- gen de la Virgen de Gracia del siglo XIII. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, y ha sido reconstruido totalmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Iglesia pública del Hospital de San Marcos: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y ha sido reconstruida totalmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Oratorio público de las Operarias Doctrineras de Nuestra Señora de los Dolores: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El ora- torio, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido total- mente reconstruido, sin ayuda del Estado. No tiene torre ni espadaña ni campanas, ni reloj de torre ni de sol.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1540; de Confirmaciones, del año 1633; de Matrimonios, del año 1580; de Defunciones, del año 1632. Está completa la serie de libros de Bau- tismos desde el año 1897; de Matrimonios y Defunciones, desde el año 1939. Durante la guerra de 1936 desaparecieron los libros de Bautismos GANDIA (COL·LEGIATA) 67 correspondientes a los años 1856 a 1862 y de 1889 a 1897; de Confirma- ciones, ninguno; de Matrimonios, de 1899 a 1933; de Defunciones, de 1909 a 1933; de Fábrica, ninguno. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

No tiene casa parroquial. Posee una casa para el Sochantre. No tiene biblioteca ni muebles propios. No hay centros recreativos. Posee locales alquilados para la Acción Católica. No posee locales para la cate- quesis. Tiene cine parroquial. No posee escuela parroquial.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

Existen los Padres Escolapios, que atienden un Colegio, y los Padres Jesuitas, que en el Palacio del Santo Duque tiene Casa de Tercera Proba- ción; están las Hermanas Carmelitas de la Caridad, que atienden el Colegio de Nuestra Señora del Carmen y Hospital Municipal (Hospital de San Marcos). Las Operarias Doctrineras de Nuestra Señora de los Dolores. Las Terciarias de San Francisco de Asís y de la Inmaculada Concepción, que atienden la Beneficencia Municipal. El Instituto de Hermanas de San José. De clausura papal, las Franciscanas Clarisas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo y Arcipreste: Muy Rvdo. D. Ángel Capilla Pérez. Coad- jutor: Rvdo. D. Juan Revert Porta. Coadjutor: Rvdo. D. Jesús Moragues Serra. 68 GANDIA (COL·LEGIATA)

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 Documentació Sacramental Complementària 1.2 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 B.O.A.V. 2.2 ACCIÓ PASTORAL 3 CULTE PARROQUIAL 4 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Administració de l’Hospital de Sant Marc 5.1

GANDIA (COL·LEGIATA) 69

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1610-1631 1.1.1/1 " 1632-1646 1.1.1/2 " 1647-1661 1.1.1/3 " 1662-1681 1.1.1/4 " 1682-1696 1.1.1/5 " 1697-1708 1.1.1/6 " 1709-1718 1.1.1/7 " 1719-1728 1.1.1/8 " 1729-1737 1.1.1/9 " 1738-1744 1.1.1/10 " 1745-1754 1.1.1/11 " 1755-1764 1.1.1/12 " 1765-1775 1.1.1/13 " 1776-1779 1.1.1/14 " 1780-1785 1.1.1/15 " 1786-1791 1.1.1/16 " 1792-1797 1.1.1/17 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1540-1555 1.1.2/1 "3 1556-1572 1.1.2/2

______2 No conté Defuncions. Conté un Cens de 1613, de dos xiquets moriscos amb les circumstàn- cies de la seua adopció (f. 8-9), publicat, parcialment, en Las Provincias. La Safor (4-X-2009): , [consulta: 11-I-2018]. 3 Conté Matrimonis de 1556-1557. 70 GANDIA (COL·LEGIATA)

Tipologia documental Dates Signatura Bateigs 4 1572-1611 1.1.2/3 " 1798-1818 1.1.2/4 " 1819-1837 1.1.2/5 " 1838-1851 1.1.2/6 " 1852-1854 1.1.2/7 " 1855-1856 1.1.2/8 "5 1857-1861 1.1.2/9 " 1862-1881 1.1.2/10 "6 1882-1896 1.1.2/11 " 1897-1905 1.1.2/12 " 1906-1912 1.1.2/13 " 1913-1919 1.1.2/14 " 1920-1923 1.1.2/15 " 1923-1927 1.1.2/16 " 1927-1933 1.1.2/17 " 1933-1936 1.1.2/18 " 1936-1940 1.1.2/19 " 1940-1943 1.1.2/20 " 1943-1946 1.1.2/21 " 1946-1949 1.1.2/22 " 1949-1952 1.1.2/23 " 1952-1957 1.1.2/24 " 1957-1966 1.1.2/25 " 1966-1975 1.1.2/26 " 1975-1986 1.1.2/27 " 1986-1997 1.1.2/28 " 1997-2012 1.1.2/29 " 2012- 1.1.2/30 ______4 Per als anys 1610-1797, cfr. els corresponents Quinque Libri. 5 Conté Matrimonis de 1857-1861. 6 Manca al moment de confeccionar aquest inventari. GANDIA (COL·LEGIATA) 71

Tipologia documental Dates Signatura Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1798-1851 1.1.4/1 " 1869-1877 1.1.4/2 " 1879-1899 1.1.4/3 " 1900-1951 1.1.4/4 " 1963-1989 1.1.4/5 " 1990- 1.1.4/6 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis7 1580-1611 1.1.5/1 "8 1798-1838 1.1.5/2 " 1839-1851 1.1.5/3 " 1852-1854 1.1.5/4 "9 1855-1856 1.1.5/5 " 1862-1880 1.1.5/6 " 1881-1899 1.1.5/7 "10 1900-1918 1.1.5/8 " 1919-1927 1.1.5/9 " 1928-1938 1.1.5/10 " 1939-1944 1.1.5/11 " 1944-1951 1.1.5/12 " 1951-1952 1.1.5/13 " 1952-1959 1.1.5/14 " 1959-1972 1.1.5/15 " 1972-1982 1.1.5/16 " 1982-1997 1.1.5/17 " 1997-2008 1.1.5/18 ______7 Per als anys 1556-1557 cfr. nota a 1.1.2/2. 8 Per als anys 1610-1797 cfr. els corresponents Quinque Libri. 9 Per als anys 1857-1861 cfr. nota a 1.1.2/9. 10 Manca al moment de confeccionar aquest inventari. 72 GANDIA (COL·LEGIATA)

Tipologia documental Dates Signatura Matrimonis 2008- 1.1.5/19 Defuncions 1.1.6 Defuncions11 1798-1830 1.1.6/1 " 1831-1851 1.1.6/2 " 1852-1854 1.1.6/3 " 1855-1856 1.1.6/4 " 1857-1861 1.1.6/5 "12 1862-1890 1.1.6/6 " 1891-1909 1.1.6/7 "13 1910-1918 1.1.6/8 " 1919-1923 1.1.6/9 " 1924-1931 1.1.6/10 " 1933-1940 1.1.6/11 " 1940-1947 1.1.6/12 " 1947-1952 1.1.6/13 " 1952-1967 1.1.6/14 " 1967-1990 1.1.6/15 " 1990- 1.1.6/16 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índexs de Bateigs14 1.2.1 Índex de Bateigs 1838-1851 1.2.1/1 " 1862-1881 1.2.1/2 " 1923-1927 1.2.1/3 "15 1927-1933 1.2.1/4 " 1928-1939 1.2.1/5 ______11 Per als anys 1632-1797 cfr. els corresponents Quinque Libri. 12 Manca al moment de confeccionar aquest inventari. 13 Manca al moment de confeccionar aquest inventari. 14 Per als índexs d’aquesta Parròquia, cfr., també, nota a 1.2.1 de l’Inventari de la Parròquia de Sant Josep de Gandia. 15 Conté només deu cognoms de la lletra “A”. GANDIA (COL·LEGIATA) 73

Tipologia documental Dates Signatura Complementària de Matrimonis 1818-1824 1.2.2

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Efemèrides 1943-1965 2.1.1 B.O.A.V.16 1862- 2.2

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 ADMINISTRACIÓ DE L’HOSPITAL DE SANT s. XVII 5.1 MARC

______16 Manquen els anys 1865, 1876, 1880, 1881, 1922, 1926, 1936-1939. 74 GANDIA (CRIST REI)

CRIST REI1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 4.000. Categoría: Entrada. Titular parroquial: Cristo Rey. Parroquia erigida el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Gandía y el Barrio de Nazaret, Barrio de Marchuquera Alta, Barrio de Marchuquera Baja, del Ayuntamiento de Gandía, de la provincia de Valencia. Comu- nicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagen- te-Denia y Gandía-Alcoy). Telégrafo y teléfono: en la localidad. Tiene culto habitual en otros templos de la demarcación, que se detallan más adelante.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Cristo Rey. Tiene culto habitual. Tiene Santí- simo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre. No hay reloj de torre ni de sol. Cementerio: es municipal y la distancia al templo es de 2.000 metros. Hay cementerio civil. Iglesia en Nazaret: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Or- namentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de torre o de sol. Iglesia en Marchuquera Alta: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor ______1 Pallarés, 460. GANDIA (CRIST REI) 75 artístico. Durante la guerra de 1936 sufrió desperfectos y ha sido recons- truido parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una cam- pana. No tiene reloj de torre ni de sol. Ermita de Santa Ana: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, y ha sido reconstruida parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Ermita de San Antonio: No tiene culto habitual. No tiene Santí- simo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y ha sido re- construida parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Iglesia en Marchuquera Baja: (provisional): Culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1954; de Confirmaciones, se desconoce; de Matrimonios, del año 1954, de Defunciones, del año 1954. Se desconoce si están completas las series de libros. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

No tiene casa parroquial. No tiene huerto propio. No tiene bi- blioteca ni muebles propios. No tiene centros recreativos. No tiene locales para la Acción Católica ni para la catequesis. No tiene escue- las ni cine parroquiales. Posee un solar para casa abadía y dependen- cias parroquiales. Hay un huerto de tres hanegadas y un cuartón, un saloncito adjunto a la iglesia de Nazaret y una casa en Marchuquera Alta. 76 GANDIA (CRIST REI)

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación se encuentran las Religiosas de las Escuelas Pías, que atienden un Colegio a su cargo. No existe comunidad de Reli- giosos. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos. (Datos facilitados por la parroquia el 30 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Antonio Garzarán Blasco.

GANDIA (SAGRADA FAMÍLIA) 77

SAGRADA FAMÍLIA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 2.387; de derecho, 2.387. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: Sagrada Familia. Parroquia erigida el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Gandía, del Ayuntamiento de Gandía, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia y Gandía-Alcoy). Telégrafo y teléfono: en la localidad. No existen otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Sagrada Familia. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Cementerio: es municipal y la distancia al templo es de 2.000 metros. Hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1954; de Confirmaciones se desconoce. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios,

______1 Pallarés, 462-463. 78 GANDIA (SAGRADA FAMÍLIA)

Defunciones y Fábrica, desde el año 1954; de Confirmaciones se desco- noce. No posee documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

No tiene casa parroquial. No tiene huerto propio. Posee escuelas y casa de la Fundación de D. Joaquín Ballester. No tiene biblioteca ni muebles propios. No posee centros recreativos. No tiene locales para la Acción Católica. La catequesis se da en las escuelas parroquiales. No tiene cine parroquial. Posee escuelas parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 23 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Antonio Puchades Ferragut.

GANDIA (SANT JOSEP) 79

SANT JOSEP1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 6.000; de derecho, se desconoce. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: San José. Parroquia erigida el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Gandía, del Ayuntamiento de Gandía, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia y Gandía-Alcoy). Telégrafo y teléfono: en la localidad. Tiene culto habitual en otros templos que se describen.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San José. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que fue destruido durante la guerra de 1936, ha sido totalmente reconstruido, con ayuda del Estado (4 por 100). Posee torre con tres campanas, y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 1.000 metros. Hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Existe un “Quinque Libri” de los años 1744 al 1781, 1793 al 1806, 1828 al 1884. Está completa la serie de libros de Bautismos desde el año 1898; la de Matrimonios, desde el año 1838; la de Defunciones, desde el año 1900. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario. ______1 Pallarés, 461. 80 GANDIA (SANT JOSEP)

V. POSESIONES

No tiene casa parroquial. No tiene huerto propio. No tiene biblioteca ni muebles propios. No tiene centros recreativos. No tiene locales para la Acción Católica. No tiene locales para la catequesis. No tiene escuelas ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones o de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 12 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Alfredo Bono Montagud. Teléfono 2349. GANDIA (SANT JOSEP) 81

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1744-1765 1.1.1/1 1207 " 1766-1781 1.1.1/2 1208 " 1782-1793 1.1.1/3 1209 " 1793-1806 1.1.1/4 1210 " 1806-1827 1.1.1/5 1211 " 1828-1840 1.1.1/6 1212 1841-1851; " 1.1.1/7 1213 1857-1861 " 1852-18562 1.1.1/8 1214 " 1862-1884 1.1.1/9 1215 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1898-1912 1.1.2/1 1216 " 1913-1925 1.1.2/2 1217 " 1925-1931 1.1.2/3 1218 " 1931-1943 1.1.2/4 1219 "3 1943-1954 1.1.2/5 " 1954-1968 1.1.2/6 " 1968-1978 1.1.2/7 " 1978-1996 1.1.2/8 " 1996-2012 1.1.2/9 " 2012- 1.1.2/10 ______2 Per als anys 1857-1861 cfr. 1.1.1/7. 3 Manca el llibre. Pot ser que les partides van ser inscrites en els llibres de la Parròquia de Santa Maria (Col·legiata). La Parròquia de Sant Josep va ser erigida en 1953. Per similars dates tenim el mateix dubte per als llibres de Matrimonis i Defuncions. 82 GANDIA (SANT JOSEP)

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1963-1991 1.1.4/1 " 2000- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1903-1931 1.1.5/1 1220 " 1932-1936 1.1.5/2 1220 "4 1939-1954 1.1.5/3 " 1954-1974 1.1.5/4 " 1974- 1.1.5/5 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1900-1926 1.1.6/1 1221 "5 1927-1947 1.1.6/2 1221 "6 1954-1988 1.1.6/3 " 1988-2011 1.1.6/4 " 2011- 1.1.6/5 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índexs7 1.2.1 Índex General 1852-1856 1.2.1/1 1222 Índex de Defuncions 1900-1926 1.2.1/2 1222 " 1927-1946 1.2.1/3 1222 Minutari de Bateigs 1954-1964 1.2.2 1222 Declaracions Jurades s. XX8 1.2.3 1222 ______4 Cfr. nota a 1.1.2/5. 5 Creiem que el llibre pertany a aquesta Parròquia de Sant Josep, malgrat que les partides estan signades per l’Abat en impresos de la Parròquia de Santa Maria de l’Assumpció (Col·legiata). 6 Cfr. nota a 1.1.2/5. 7 Aquests Índexs es trobem a l’Arxiu de la Parròquia, però donada la relació amb la Parròquia de Santa Maria, esmentada en la nota a 1.1.2/5, pareix que el contingut no sempre corres- pon a partides de la Parròquia de Sant Josep i sí a la de Santa Maria. L’investigador deuria consultar també els Índexs de Santa Maria i viceversa. 8 Amb dades des del s. XIX. GANDIA (SANT JOSEP) 83

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD GOVERN 2

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4 DISTRIBUÏDOR 1954-1974 4.1 1215

GANDIA-BENIOPA

SANTA MARIA MAGDALENA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 3.605; de derecho, 3.665. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: Santa María Magdalena.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Beniopa, del Ayuntamiento de Beniopa,2 de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente-Denia). Telé- grafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. Cuenta en la de- marcación con una ermita a la Santísima Virgen de los Dolores, pero está completamente destruida.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Santa María Magdalena. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, fue reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Po- see torre con dos campanas y reloj en la misma. No posee reloj de sol. Cementerio: Es parroquial y la distancia al templo es de 350 metros. No hay cementerio civil. Ermita de la Santísima Virgen de los Dolores: Totalmente destruida.

______1 Pallarés, 367. 2 En 1965 deixà de tenir Ajuntament propi per a integrar-se en el de Gandia. 86 GANDIA-BENIOPA

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1895; la de Confirmaciones data del año 1941; la de Matrimonios y De- funciones datan del año 1939. Está completa la serie de libros de Bau- tismos desde el año 1896; de Confirmaciones, desde el año 1941; de Matrimonios, Defunciones y Fábrica, desde el año 1939. Durante la gue- rra de 1936 fueron destruidos todos los libros de Bautismos anteriores al año 1896 y todos los existentes de Confirmaciones, Matrimonios, De- funciones y Fábrica. Posee documentos sobre la autenticidad de la reli- quia de Santa María Magdalena y de San Juan de Ribera. Indulgencias plenarias a esta iglesia. Indulgencia plenaria y parcial al Santísimo Cristo del Amparo. Laudable conducta de Beniopa en la guerra de la Indepen- dencia. Inventarios de distintas épocas y relación de beneficios fundados. No se conserva ningún libro de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. Posee un patio adjunto. No posee muebles propios ni biblioteca. No posee centros re- creativos. No posee locales para la Acción Católica. La catequesis se da en el templo parroquial. No posee escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. José Sanz Esteve. GANDIA-BENIOPA 87

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1840-1859 1.1.1/1 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1895-1909 1.1.2/1 " 1910-1923 1.1.2/2 " 1924-1936 1.1.2/3 " 1939-1944 1.1.2/4 " 1945 1.1.2/5 " 1945-1952 1.1.2/6 " 1952-1970 1.1.2/7 " 1970-1988 1.1.2/8 " 1988-2010 1.1.2/9 " 2011- 1.1.2/10 Comunions 1.1.3 Comunions3 1952-1983 1.1.3/1 " s.d. 1.1.3/2 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1941-1984 1.1.4/1 " 1987- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1939-1952 1.1.5/1 " 1952-1969 1.1.5/2 " 1969-2014 1.1.5/3 " 2015- 1.1.5/4 ______3 Conté Comptes de 1953-1956. 88 GANDIA-BENIOPA

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions 1.1.6 Defuncions 1939-1948 1.1.6/1 " 1949-1952 1.1.6/2 " 1952-1989 1.1.6/3 " 1989- 1.1.6/4 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex General 1925-1944 1.2.1 " 1939-1944 1.2.2 Matrícula Parroquial 1950 1.2.3

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1951-1987 2.2/1 " 2007- 2.2/2

VARIS N VARIS s. XIX-XX N.1

GANDIA-BENIPEIXCAR

SANT CRISTÒFOL MÀRTIR1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 2.037; de derecho, 2.064. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Cristóbal Mártir. Siendo Ayuda de 1ª (Coadjutoría) de la parroquia de Real de Gandía, fue elevada a parroquia de entrada el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Benipeixcar, del Ayun- tamiento de Benipeixcar,2 de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente- Denia). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. No existen otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Cristóbal Mártir (a punto de ser inau- gurado). Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen uso. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que fue destruido totalmente durante la guerra de 1936, está reconstru- yéndose, con ayuda del Estado (la presta en un 25 por 100). Posee torre con cuatro campanas. No tiene reloj de torre ni de sol. Cementerio: Es parroquial y la distancia al templo es de 800 metros. Hay cementerio civil. ______1 Pallarés, 368-369. 2 En 1965 deixà de tenir Ajuntament propi per a integrar-se en el de Gandia. 90 GANDIA-BENIPEIXCAR

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1798; la de Confirmaciones, del año 1948; la de Matrimonios y Defun- ciones, del año 1738. Está completa la serie de libros de Bautismos, Con- firmaciones, Matrimonios y Defunciones desde estas mismas fechas; la de Fábrica, desde el año 1939. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto propio. No posee muebles ni biblioteca propios. Posee centro recreati- vo. Posee local propio para la Acción Católica y la catequesis. No tiene escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Francisco Escolano Ferrairó. GANDIA-BENIPEIXCAR 91

INVENTARI3

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri4 1611-1674 1.1.1/1 1173 " 1674-1747 1.1.1/2 1173 " 1748-1797 1.1.1/3 1173 " 1798-1849 1.1.1/4 " 1849-1875 1.1.1/5 " 1876-1895 1.1.1/6 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1896-1924 1.1.2/1 " 1925-1951 1.1.2/2 " 1951-1952 1.1.2/3 " 1852-1971 1.1.2/4 " 1971-2010 1.1.2/5 " 2010- 1.1.2/6 Comunions 1.1.3 Comunions 1983- 1.1.3/1 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1948-2006 1.1.4/1 " 2007- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1896-1935 1.1.5/1 " 1936-1952 1.1.5/2

______3 Cfr. documentació sobre Confraries i Fàbrica de 1624-1768 en 1.1.1/1 de l'Inventari de Real de Gandia. 4 Cfr. Bateigs i Matrimonis de 1596-1607 en 1.1.1/1 de l'Inventari de Real de Gandia. 92 GANDIA-BENIPEIXCAR

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Matrimonis 1952-1977 1.1.5/3 " 1977- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1896-1940 1.1.6/1 " 1940-1952 1.1.6/2 " 1952-1987 1.1.6/3 " 1987- 1.1.6/4

GANDIA-GRAU

SANT NICOLAU DE BARI1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1962: de hecho, 3.350; de derecho, 3.210. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Nicolás, Obispo de Bari. Parroquia erigida el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Gandía, Partida “Conde ”, Partida “Molino Santa María”, Partida “Redonda”, Partida “Venecia” y Partida “Dehesa”, del Ayuntamiento de Gandía, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Grao-Gandía). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. No cuenta con otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Nicolás, Obispo de Bari. Tiene culto ha- bitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con diez campanas. Tiene re- loj de torre. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 3.500 metros. Hay cementerio civil. Oratorio público de la Partida “Conde Faura”: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee re- tablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana.

______1 Pallarés, 461-462. 94 GANDIA-GRAU

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1903; de Confirmaciones se desconoce; de Matrimonios y Defunciones, del año 1903. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimo- nios y Defunciones desde el año 1903; de Fábrica, desde el año 1954; de Confirmaciones, se desconoce. No posee documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

No hay casa parroquial. No tiene biblioteca ni muebles propios. No tiene centros recreativos. No posee locales para la Acción Católica. No posee locales para la catequesis. No hay escuelas ni cines parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones o de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 5 de febrero de 1963).

VII. PERSONAL

Rvdo. D. Juan Miñana Pavía. GANDIA-GRAU 95

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1903-1920 1.1.1/1 1247 " 1919-1924 1.1.1/2 1247 " 1923-1929 1.1.1/3 1248 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1928-19402 1.1.2/1 1248 " 1940-19523 1.1.2/2 "4 1940-1952 1.1.2/3 " 1952-1964 1.1.2/4 " 1964-1976 1.1.2/5 " 1976-1989 1.1.2/6 " 1989-2002 1.1.2/7 " 2002-2007 1.1.2/8 " 2007-2012 1.1.2/9 " 2012- 1.1.2/10 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1941-1973 1.1.4/1 " 1983- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1928-1952 1.1.5/1 1249 " 1952-1965 1.1.5/2

______2 Cfr. nota a 1.1.2/2. 3 Conté una partida de 1937 en f. 306v. 4 És còpia de l’anterior. 96 GANDIA-GRAU

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Matrimonis 1965-1976 1.1.5/3 " 1976-1989 1.1.5/4 " 1989- 1.1.5/5 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1929-1952 1.1.6/1 1249 " 1952-1979 1.1.6/2 " 1979- 1.1.6/3

GUARDAMAR DE LA SAFOR

SANT JOAN BAPTISTA1

Anejo de Miramar.

GENERALIDADES

Provincia: Valencia. Arciprestazgo: Oliva. Titular: San Juan Bau- tista. Localidad no parroquial: Es “Anejo” de la Parroquia de Miramar, en la cual está censada y por la misma, servida.

______1 Pallarés, 651.

LLOC NOU DE SANT JERONI

SANT ROC1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 752; de derecho, 752. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Roque. Siendo anejo de la Ayuda de 1ª de Almiserat (Coadjutoría de la parroquia de Ró- tova) fue elevada a parroquia de Entrada el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Lugar Nuevo de San Jeró- nimo, del Ayuntamiento de Lugar Nuevo de San Jerónimo, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente-Denia y Gandía-Alcoy). Telégrafo más próximo: Gan- día. Teléfono: en la localidad. No existen otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Roque. Tiene culto habitual. Tiene Santí- simo. Ornamentos en buen estado. Tiene un cuadro de San Juan de Ribe- ra (copia del de Vergara), de apreciable valor artístico. El templo sufrió desperfectos durante la guerra de 1936. Posee torre con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Cementerio: Es parroquial y la distancia al templo es de 300 metros. Hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defuncio- nes que se conservan datan del año 1835; de Confirmaciones, se ignora. ______1 Pallarés, 494-495. 100 LLOC NOU DE SANT JERONI

Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios y Defunciones desde el año 1835; de Confirmaciones y Fábrica se ignora. El Archivo ha sido común con Almiserat hasta el año 1952. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

No tiene casa parroquial. No tiene huerto propio. No tiene biblio- teca, ni muebles propios. No tiene locales para la Acción Católica ni para la catequesis. No tiene escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 27 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. José García Fito.

MIRAMAR

SANT ANDREU APÒSTOL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 1.267; de derecho, 1.273. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Andrés Apóstol.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Miramar, Ayuntamiento de Miramar, y el anejo de Guardamar, Ayuntamiento de Guardamar, pro- vincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Gandía-Alcoy). Telégrafo más próximo: Gandía. Te- léfono: en la localidad. En la demarcación existe el templo de San Juan Bautista, en Guardamar.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Andrés Apóstol. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en perfecto estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con cuatro campanas. Tiene reloj de sol y de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue total- mente reconstruido, con ayuda del Estado (11 por 100). Cementerio: Es parroquial y dista 700 metros del templo. Hay cementerio civil, sin uso. Templo de San Juan Bautista (Guardamar): Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre. Cementerio: Es municipal y dista 500 metros del templo. No hay cementerio civil. ______1 Pallarés, 511-512. 102 MIRAMAR

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defunciones que se conservan datan del año 1919; la de Confirmaciones, del año 1942. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios, Defunciones y Fábrica, desde el año 1939; la de Confirmaciones, desde el año 1942. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial nueva. Tiene jardín. No tiene muebles ni biblioteca propios. La parroquia no posee escuela ni cine parroquiales. Tampoco locales especiales para la Acción Católica ni para la catequesis.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 13 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Luciano Ivars Femenía.

OLIVA

ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA (SANTA MARIA)1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 5.900. Categoría: Término de 2ª. Titular parroquial: Santa María la Mayor. Asunción de Nuestra Señora. Plebanía Arciprestal. Fue parroquia de Ascenso hasta el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Oliva y la Ba- rriada de la Playa (250 habitantes), del Ayuntamiento de Oliva, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la lo- calidad (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo y teléfono: en la loca- lidad. Cuenta en la demarcación con otros templos que se detallan más adelante.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Santa María la Mayor. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee torre con cuatro campanas y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 3.000 metros. Hay cementerio civil. Iglesia de “La Playa”: Posee espadaña con una campana. De nueva construcción. Tiene culto y Santísimo durante el verano. ______1 Pallarés, 527-528. 104 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Capilla del Asilo de Ancianos Desamparados: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con dos campanas. No tiene reloj de torre ni de sol. Templo de Nuestra Señora del Rebollet: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1624; la de Confirmaciones, del año 1633. Está completa la serie de libros de Bautismos desde el año 1856; de Confirmaciones, desde el año 1633; de Matrimonios, desde el año 1624; de Defunciones, desde el año 1624; de Fábrica, desde el año 1856. Durante la guerra de 1936 fueron destruidos los tomos I, II y III de Bautismos. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto propio. Posee un patio anejo a la casa. No tiene muebles propios. No tie- ne biblioteca propia. Como centro recreativo posee el Círculo Católico. Tiene local anejo a la casa parroquial para la Acción Católica. No tiene local para la catequesis. No hay escuela ni cine parroquiales. Oficinas para Archivo y Secretariado de Caridad en la casa parroquial.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación se encuentran las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que atienden el Asilo a su cargo. Las Hermanitas Car- melitas de la Caridad, que atienden el Colegio de Nuestra Señora del Rebollet. No hay comunidad religiosa de varones. Tampoco Hospital, ni Colegios de Religiosos. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 105

(Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Párroco, Plebán y Arcipreste: Muy Rvdo. D. Antonio Montagud Garrido. Coadjutor: Rvdo. D. Fernando Pons Fornés. Coadjutor: Rvdo. D. José Castell Bomboy. 106 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Comptes del Bosser 5.7 Registres Sacramentals 1.1 Comptes del Bací d’Ànimes 5.8 Doc. Sacr. Complementària 1.2 Llibre dels Clavers 5.9 GOVERN 2 Llibres i Quaderns de Comptes 5.10 Memòria de la Parròquia 2.1 Pagaments del Subsidi 5.11 Visites Pastorals 2.2 Àpoques i Albarans 5.12 Llibres de Capítols 2.3 Varis 5.N Llibre del Clero i Capellans 2.4 BENEFICIS I BENEFICIATS 6 Doc. dels Comtes d’Oliva 2.5 Llibre dels Beneficis 6.1 Ordres i Circulars 2.6 Possessions dels Beneficiats 6.2 Correspondència 2.7 Benefici de Santa Anna 6.3 Súpliques i Peticions 2.8 Benefici de la Trinitat 6.4 Autenticació de Relíquies 2.9 Varis 6.N Varis 2.N DOC. JUDICIAL I NOTARIAL 7 ACCIÓ PASTORAL 3 Processos 7.1 Institucions i Confraries 3.1 Concòrdies 7.2 Sermonari i altres escrits 3.2 Poders i Procuracions 7.3 CULTE PARROQUIAL 4 Protocols Notarials 7.4 Racionals 4.1 FONS MUSICAL 8 Mans de Celebració de Misses 4.2 Llibres Corals 8.1 Llibres d’Aniversaris i Misses 4.3 Partitures 8.2 Llibre de Misses (A) 4.4 PERGAMINS 9 Llibres de Misses (B) 4.5 VARIS N Testaments i Clàusules 4.6 Manual de Diferents Coses N.1 Obres Pies i Testaments 4.7 Varis N.2 Deixes per a Bé d’Ànimes 4.8 Varis N.3 ADMINISTRACIÓ BÉNS I RENDES 5 Varis N.4 Fàbrica 5.1 Varis N.5 Col·lecta 5.2 Varis N.6 Primícia 5.3 Plànol del Temple N.7 Administracions 5.4 Publicació de Rogatives N.8 Propietats i Rendes 5.5 Breu de Clement XI N.9 Inventaris 5.6 Elecció N.10 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 107

INVENTARI2

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1624-1668 1.1.1/1 "3 1668-1748 1.1.1/2 " 1748-1808 1.1.1/3 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1807-1838 1.1.2/1 " 1839-1851 1.1.2/2 " 1852-1856 1.1.2/3 " 1856-1861 1.1.2/4 " 1862-1868 1.1.2/5 " 1869-1873 1.1.2/6 " 1874-1876 1.1.2/7 " 1877-1880 1.1.2/8 " 1880-1887 1.1.2/9 " 1888-1895 1.1.2/10 " 1896-1902 1.1.2/11 " 1903-1910 1.1.2/12 " 1911-1918 1.1.2/13 "4 1919-1921 1.1.2/14 " 1922-1927 1.1.2/15 ______

2 Ens ha servit d’inestimable ajuda l’excel·lent treball de J.M. CRUSELLES – R. NARBONA – M. CHINEA – I. ASÍNS, L’arxiu parroquial de Santa Maria la Major d’Oliva, La Safor 1986. Algu- nes diferències menors amb l’inventari que presenten aquests autors, han segut contrastades. La per- sona interessada pot consultar el llibre en la nostra pàgina , pestanya MAV, volum XVI, Annex I, Oliva-Assumpció, Cruselles-Narbona-Chinea-Asíns. 3 No conté Defuncions. 4 Conté Defuncions de 1919-1921. 108 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Bateigs 1928-1933 1.1.2/16 " 1933-1943 1.1.2/17 " 1944-1952 1.1.2/18 " 1952-1963 1.1.2/19 " 1963-1973 1.1.2/20 " 1973-1983 1.1.2/21 " 1983-1996 1.1.2/22 " 1996-2008 1.1.2/23 " 2008- 1.1.2/24 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1941-2000 1.1.4/1 " 2001- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1807-1838 1.1.5/1 " 1839-1852 1.1.5/2 "5 1852-1861 1.1.5/3 "6 1862-1876 1.1.5/4 " 1877-1891 1.1.5/5 " 1892-1916 1.1.5/6 " 1917-1929 1.1.5/7 " 1929-1935 1.1.5/8 " 1929-1941 1.1.5/9 " 1942-1952 1.1.5/10 " 1952-1963 1.1.5/11 " 1963-1976 1.1.5/12 " 1976-1998 1.1.5/13 " 1998- 1.1.5/14

______5 Conté Defuncions de 1856-1861. 6 Conté una “Velació” o benedicció nupcial de 1877. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 109

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions 1.1.6 Defuncions 1820-1851 1.1.6/1 " 1852-1855 1.1.6/2 "7 1862-1869 1.1.6/3 " 1870-1876 1.1.6/4 " 1876-1883 1.1.6/5 " 1884-1898 1.1.6/6 " 1898-1918 1.1.6/7 "8 1922-1932 1.1.6/8 " 1933-1946 1.1.6/9 " 1946-1952 1.1.6/10 " 1952-1963 1.1.6/11 " 1968-1982 1.1.6/12 " 1982-2003 1.1.6/13 " 2003-2016 1.1.6/14 " 2016- 1.1.6/15 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índexs 1.2.1 Índex de Bateigs i Matrimonis9 1748-1800 1.2.1/1 Índex de Bateigs 1801-1877 1.2.1/2 Índex Alfabètic de Bateigs 1801-1900 1.2.1/3 Índex de Defuncions i Matrimonis 1800-1887 1.2.1/4 Índex de Matrimonis i Defuncions10 1801-1952 1.2.1/5 Índex de Bateigs i Defuncions 1876-1900 1.2.1/6 Índex de Bateigs i Matrimonis 1901-1952 1.2.1/7 Expedients Matrimonials 1.2.2 Expedients Matrimonials 1851-1869 1.2.2/1 ______7 Per als anys 1856-1861 cfr. nota a 1.1.5/3. 8 Per als anys 1919-1921 cfr. nota a 1.1.2/14. 9 Conté Càrrec i Descàrrec (1775-1789). 10 Matrimonis (1801-1900); Defuncions (1901-1952). 110 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Expedients Matrimonials 1870-1880 1.2.2/2 " 1881-1890 1.2.2/3 " 1891-1898 1.2.2/4 " 1899-1906 1.2.2/5 " 1907-1911 1.2.2/6 " 1912-1917 1.2.2/7 " 1918-1921 1.2.2/8 " 1922-1928 1.2.2/9 " 1929-1934 1.2.2/10 " 1930-1940 1.2.2/11 " 1939-1943 1.2.2/12 " 1940-1946 1.2.2/13 " 1944-1945 1.2.2/14 " 1946 1.2.2/15 " 1947-1948 1.2.2/16 " 1949-1950 1.2.2/17 " 1951 1.2.2/18 " 1952 1.2.2/19 " 1952 1.2.2/20 " 1953 1.2.2/21 " 1953 1.2.2/22 " 1954 1.2.2/23 " 1954 1.2.2/24 " 1955 1.2.2/25 " 1956 1.2.2/26 " 1957 1.2.2/27 " 1958 1.2.2/28 " 1959 1.2.2/29 " 1960 1.2.2/30 " 1961 1.2.2/31 " 1962 1.2.2/32 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 111

Tipologia documental Dates Signatura Expedients Matrimonials 1963 1.2.2/33 " 1964 1.2.2/34 " 1965 1.2.2/35 " 1966 1.2.2/36 "11 1967 Matrícula Parroquial 1.2.3 Matrícula Parroquial 1746 1.2.3/1 " 1767 1.2.3/2 " 1768 1.2.3/3 " 1771 1.2.3/4 " 1772 1.2.3/5 " 1773 1.2.3/6 " 1774 1.2.3/7 " 1775 1.2.3/8 " 1776 1.2.3/9 " 1777 1.2.3/10 " 1778 1.2.3/11 " 1779 1.2.3/12 " 1781 1.2.3/13 " 1782 1.2.3/14 " 1784 1.2.3/15 " 1787 1.2.3/16 " 1788 1.2.3/17 " 1790 1.2.3/18 " 1819 1.2.3/19 " 1839 1.2.3/20 " 1841 1.2.3/21 " 1842 1.2.3/22 " 1846 1.2.3/23 ______11 A partir d’aquest any i fins el 2005 es troben enquadernats per anys; no ens ha paregut necessari posar la signatura successiva. 112 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Matrícula Parroquial 1848 1.2.3/24 " 1849 1.2.3/25 " 1851 1.2.3/26 " 1854 1.2.3/27 " 1855 1.2.3/28 " 1856 1.2.3/29 " 1862 1.2.3/30 " 1863 1.2.3/31 " 1866 1.2.3/32 " 1870 1.2.3/33 " 1871 1.2.3/34 " 1876 1.2.3/35 " 1879 1.2.3/36 " s.d. 1.2.3/37 " s.d. 1.2.3/38 " s.d. 1.2.3/39

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Retalls de Premsa12 1931-1957 2.1.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1583-1591 2.2/1 " 1592 2.2/2 " 1594 2.2/3 " 1597 2.2/4 " 1600 2.2/5 " 1603 2.2/6 " ca.1607 2.2/7 " ca.1610 2.2/8 " ca.1619 2.2/9 ______12 Cfr., també, nota a 5.6.1. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 113

Tipologia documental Dates Signatura Visita Pastoral 1620 2.2/10 " 1644 2.2/11 " 1648-1663 2.2/12 " 1659 2.2/13 " 1666-1676 2.2/14 " 1687 2.2/15 " 1699 2.2/16 Visita Pastoral (fragments) ca. 1591-1710 2.2/17 Visita Pastoral 1724 2.2/18 " 1733 2.2/19 " 1736 2.2/20 " 1744 2.2/21 " 1757 2.2/22 " 1769 2.2/23 " 1775 2.2/24 " 1790 2.2/25 " 1799 2.2/26 " 1808 2.2/27 " 1820 2.2/28 " 1895 2.2/29 " 1951-1989 2.2/30 " 2006 2.2/31 LLIBRES DE CAPÍTOLS 2.3 Llibres de Capítols 1585-1700 2.3/1 " 1700-1852 2.3/2 " 1765-1825 2.3/3 Comptes del “Dinero libre” 1826-1852 2.3/4 i Memóries del Capítol LLIBRE DEL CLERO I CAPELLANS 1623-1627 2.4 DOCUMENTACIÓ DELS COMTES D’OLIVA 2.5 Memorials dels Comtes d’Oliva 1629-1677 2.5/1 " 1678-1718 2.5/2 114 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Memorials dels Comtes d’Oliva 1719-1790 2.5/3 Títols 1597-1779 2.5/4 ORDRES I CIRCULARS (IMPRÉS I 1538-1893 2.6 MANUSCRIT) CORRESPONDÈNCIA 2.7 Correspondència 1490-1776 2.7/1 " 1782-1922 2.7/2 SÚPLIQUES I PETICIONS 1644-1916 2.8 AUTENTICACIÓ DE RELÍQUIES s.d. 2.9 VARIS 1626-1698 2.N

ACCIÓ PASTORAL 3 INSTITUCIONS I CONFRARIES 3.1 Confraria de N.S. del Roser 3.1.1 Confraria del Roser Llibre 3 1725-184013 3.1.1/1 Confraria del Roser Llibre 4 1650-1879 3.1.1/2 Confraria del SS. Sacrament 3.1.2 Butlla Confraria14 1559 3.1.2/1 Confraria del SS. Sacrament Llibre 2 1653-1803 3.1.2/2 Tercera Ordre de Penitència 1725-1879 3.1.3 Germania de Malalts de l’Hospital 1683-1739 3.1.4 (Comptes) Varis 1704-1867 3.1.N SERMONARI I ALTRES ESCRITS s. XIX-XX 3.2

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS15 4.1 Racional 1536 4.1/1

______13 Amb dades des de 1651. 14 Emmarcat en la sacristia. Cfr. Pergamí 49. 15 Cfr. particularitats en J.M. CRUSELLES (et al.), L’arxiu parroquial de Santa Maria..., 25-42. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 115

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1538 4.1/2 " 1544-1545 4.1/3 " 1547-1628 4.1/4 " 1548 4.1/5 " 1552 4.1/6 " 1554 4.1/7 " 1554-1796 4.1/8 " 1554-1796 4.1/9 " 1555 4.1/10 " 1561 4.1/11 " 1562 4.1/12 " 1564 4.1/13 " 1570 4.1/14 " 1571 4.1/15 " 1572 4.1/16 " 1573 4.1/17 " 1574 4.1/18 " 1575 4.1/19 " 1575 4.1/20 " 1576 4.1/21 " 1577 4.1/22 " 1578 4.1/23 " 1578-1579 4.1/24 " 1579 4.1/25 " 1581 4.1/26 " 1582 4.1/27 " 1582 4.1/28 " 1583 4.1/29 " 1584 4.1/30 " 1584 4.1/31 " 1585 4.1/32 116 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1585 4.1/33 " 1586 4.1/34 " 1587 4.1/35 " 1588 4.1/36 " 1589 4.1/37 " 1589-1609 4.1/38 " 1590 4.1/39 " 1591 4.1/40 " 1592 4.1/41 " 1592 4.1/42 " 1593 4.1/43 " 1593 4.1/44 " 1594 4.1/45 " 1596 4.1/46 " 1596 4.1/47 " 1597 4.1/48 " 1597 4.1/49 " 1599 4.1/50 " 1599 4.1/51 " 1600 4.1/52 " 1601 4.1/53 " 1602 4.1/54 "16 1602 4.1/55 " 1603 4.1/56 " 1603 4.1/57 " 1603 4.1/58 " 1606 4.1/59 " 1607 4.1/60 " 1607 4.1/61 " 1608 4.1/62 ______16 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 117

Tipologia documental Dates Signatura Racional 17 1609 4.1/63 " 1610 4.1/64 " 1610 4.1/65 " 1611 4.1/66 " 1611 4.1/67 " 1612 4.1/68 " 1612 4.1/69 " 1613 4.1/70 " 1613 4.1/71 " 1613-1664 4.1/72 " 1614 4.1/73 " 1614 4.1/74 " 1615 4.1/75 " 1615 4.1/76 " 1616 4.1/77 " 1616 4.1/78 " 1617 4.1/79 " 1617 4.1/80 " 1618 4.1/81 " 1618 4.1/82 " 1619 4.1/83 " 1619 4.1/84 "18 1620 4.1/85 " 1620 4.1/86 " 1620 4.1/87 " 1620-1686 4.1/88 " 1621 4.1/89 " 1621 4.1/90 " 1622 4.1/91 ______17 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 18 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 118 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1622 4.1/92 " 1623 4.1/93 " 1623 4.1/94 " 1624 4.1/95 " 1624 4.1/96 " 1625 4.1/97 " 1626 4.1/98 " 1626 4.1/99 " 1627 4.1/100 " 1627 4.1/101 " 1628 4.1/102 " 1628 4.1/103 " 1629 4.1/104 " 1629 4.1/105 " 1629-1655 4.1/106 " 1630 4.1/107 " 1630 4.1/108 " 1631 4.1/109 " 1631 4.1/110 " 1632 4.1/111 " 1632 4.1/112 " 1633 4.1/113 " 1633 4.1/114 " 1634 4.1/115 " 1635 4.1/116 " 1635 4.1/117 " 1636 4.1/118 " 1636 4.1/119 " 1637 4.1/120 " 1637 4.1/121 " 1638 4.1/122 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 119

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1638 4.1/123 " 1639 4.1/124 " 1639 4.1/125 " 1640 4.1/126 " 1640 4.1/127 " 1641 4.1/128 " 1641 4.1/129 " 1642 4.1/130 " 1642 4.1/131 " 1643 4.1/132 " 1643 4.1/133 " 1644 4.1/134 " 1644 4.1/135 " 1645 4.1/136 " 1646 4.1/137 " 1646 4.1/138 "19 1646 4.1/139 " 1647 4.1/140 " 1647 4.1/141 " 1648 4.1/142 " 1648 4.1/143 " 1649 4.1/144 " 1649 4.1/145 " 1650 4.1/146 " 1650 4.1/147 " 1651 4.1/148 " 1651 4.1/149 " 1652 4.1/150 " 1652 4.1/151 " 1652 4.1/152 ______19 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 120 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1653 4.1/153 " 1654 4.1/154 " 1654 4.1/155 " 1655 4.1/156 " 1655 4.1/157 " 1656 4.1/158 " 1656 4.1/159 " 1657 4.1/160 " 1657 4.1/161 "20 1657 4.1/162 " 1658 4.1/163 " 1658 4.1/164 " 1659 4.1/165 " 1659 4.1/166 " 1660 4.1/167 " 1660 4.1/168 " 1661 4.1/169 " 1661 4.1/170 " 1662 4.1/171 " 1662 4.1/172 " 1663 4.1/173 " 1663 4.1/174 " 1664 4.1/175 " 1664 4.1/176 " 1665 4.1/177 " 1665 4.1/178 " 1666 4.1/179 " 1666 4.1/180 "21 1666 4.1/181 ______20 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 21 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 121

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1667 4.1/182 " 1667 4.1/183 " 1668 4.1/184 " 1668 4.1/185 " 1669 4.1/186 " 1669 4.1/187 " 1670 4.1/188 " 1670 4.1/189 " 1671 4.1/190 " 1671 4.1/191 " 1672 4.1/192 " 1672 4.1/193 " 1673 4.1/194 " 1673 4.1/195 " 1674 4.1/196 " 1674 4.1/197 " 1675 4.1/198 " 1675 4.1/199 " 1676 4.1/200 " 1676 4.1/201 " 1677 4.1/202 " 1677 4.1/203 " 1678 4.1/204 " 1678 4.1/205 " 1679 4.1/206 " 1679 4.1/207 " 1680 4.1/208 " 1680 4.1/209 " 1681 4.1/210 " 1681 4.1/211 " 1682 4.1/212 122 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1682 4.1/213 " 1683 4.1/214 " 1683 4.1/215 " 1684 4.1/216 " 1684 4.1/217 " 1685 4.1/218 " 1685 4.1/219 " 1686 4.1/220 " 1686 4.1/221 "22 1686-1687 4.1/222 " 1687 4.1/223 " 1687-1705 4.1/224 " 1688 4.1/225 " 1688 4.1/226 " 1689 4.1/227 " 1689 4.1/228 " 1690 4.1/229 " 1690 4.1/230 " 1691 4.1/231 " 1691 4.1/232 " 1692 4.1/233 " 1692 4.1/234 " 1693 4.1/235 " 1693 4.1/236 " 1694 4.1/237 " 1694 4.1/238 " 1695 4.1/239 " 1695 4.1/240 " 1696 4.1/241 " 1696 4.1/242 ______22 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 123

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1697 4.1/243 " 1697 4.1/244 " 1698 4.1/245 " 1698 4.1/246 " 1699 4.1/247 " 1699 4.1/248 " 1700 4.1/249 " 1700 4.1/250 " 1701 4.1/251 " 1701 4.1/252 " 1702 4.1/253 " 1702 4.1/254 " 1703 4.1/255 " 1703 4.1/256 " 1704 4.1/257 " 1704 4.1/258 "23 1704 4.1/259 " 1705 4.1/260 " 1705 4.1/261 " 1706 4.1/262 " 1706 4.1/263 " 1706-1719 4.1/264 " 1707 4.1/265 " 1707 4.1/266 " 1708 4.1/267 " 1709 4.1/268 " 1709 4.1/269 "24 1709 4.1/270 " 1710 4.1/271 ______23 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 24 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 124 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1710 4.1/272 " 1711 4.1/273 " 1711 4.1/274 "25 1711 4.1/275 " 1712 4.1/276 " 1712 4.1/277 " 1713 4.1/278 " 1713 4.1/279 "26 1713 4.1/280 " 1714 4.1/281 " 1714 4.1/282 "27 1714 4.1/283 " 1715 4.1/284 " 1715 4.1/285 "28 1715 4.1/286 " 1716 4.1/287 " 1716 4.1/288 " 1717 4.1/289 " 1717 4.1/290 "29 1717 4.1/291 " 1718 4.1/292 " 1718 4.1/293 "30 1718 4.1/294 " 1719 4.1/295 " 1720 4.1/296

______25 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 26 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 27 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 28 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 29 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 30 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 125

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1720 4.1/297 " 1720-1738 4.1/298 " 1721 4.1/299 " 1721 4.1/300 " 1722 4.1/301 " 1722 4.1/302 " 1723 4.1/303 " 1723 4.1/304 " 1724 4.1/305 " 1724 4.1/306 " 1725 4.1/307 "31 1725 4.1/308 " 1726 4.1/309 " 1726 4.1/310 " 1727 4.1/311 " 1727 4.1/312 " 1728 4.1/313 " 1729 4.1/314 " 1729 4.1/315 " 1730 4.1/316 " 1730 4.1/317 " 1731 4.1/318 " 1731 4.1/319 " 1732 4.1/320 " 1732 4.1/321 " 1733 4.1/322 " 1733 4.1/323 "32 1733-1743 4.1/324 " 1734 4.1/325 ______31 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 32 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 126 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1735 4.1/326 " 1736 4.1/327 " 1736 4.1/328 " 1737 4.1/329 " 1737 4.1/330 " 1738 4.1/331 " 1738 4.1/332 " 1739 4.1/333 " 1739 4.1/334 " 1739-1758 4.1/335 " 1740 4.1/336 " 1740 4.1/337 " 1741 4.1/338 " 1741 4.1/339 " 1742 4.1/340 " 1742 4.1/341 " 1743 4.1/342 " 1743-1744 4.1/343 " 1744 4.1/344 " 1744 4.1/345 " 1745 4.1/346 "33 1745 4.1/347 " 1745 4.1/348 "34 1745-1747 4.1/349 " 1746 4.1/350 " 1746 4.1/351 " 1747 4.1/352 " 1747 4.1/353

______33 És un manual per a fer el càlcul dels diners que s’han de cobrar per les celebracions, de- gut a una rebaixa dels censals. 34 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 127

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1748 4.1/354 " 1748 4.1/355 " 1749 4.1/356 " 1749 4.1/357 "35 1749 4.1/358 " 1750 4.1/359 " 1750 4.1/360 " 1751 4.1/361 " 1751 4.1/362 "36 1751 4.1/363 " 1752 4.1/364 " 1752 4.1/365 " 1753 4.1/366 " 1753 4.1/367 " 1754 4.1/368 " 1754 4.1/369 " 1755 4.1/370 " 1755 4.1/371 " 1756 4.1/372 " 1756 4.1/373 " 1757 4.1/374 " 1758 4.1/375 " 1758 4.1/376 " 1759 4.1/377 " 1759 4.1/378 " 1759-1776 4.1/379 " 1760 4.1/380 " 1760 4.1/381

______35 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 36 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 128 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 37 1760-1776 4.1/382 " 1761 4.1/383 " 1761 4.1/384 " 1762 4.1/385 " 1762 4.1/386 " 1763 4.1/387 " 1763 4.1/388 " 1764 4.1/389 " 1764 4.1/390 " 1765 4.1/391 " 1765 4.1/392 " 1766 4.1/393 "38 1766 4.1/394 " 1767 4.1/395 "39 1767 4.1/396 " 1768 4.1/397 " 1768 4.1/398 " 1769 4.1/399 " 1770 4.1/400 " 1770 4.1/401 " 1771 4.1/402 " 1771 4.1/403 " 1772 4.1/404 " 1772 4.1/405 " 1773 4.1/406 " 1773 4.1/407 " 1774 4.1/408 " 1774 4.1/409 ______37 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 38 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 39 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 129

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1775 4.1/410 " 1776 4.1/411 " 1776 4.1/412 " 1777 4.1/413 " 1777 4.1/414 " 1777-1790 4.1/415 " 1778 4.1/416 " 1778 4.1/417 " 1779 4.1/418 " 1779 4.1/419 " 1780 4.1/420 " 1780 4.1/421 " 1781 4.1/422 " 1781 4.1/423 " 1782 4.1/424 " 1782 4.1/425 " 1783 4.1/426 " 1783 4.1/427 " 1784 4.1/428 " 1784 4.1/429 "40 1785 4.1/430 " 1785 4.1/431 "41 1785 4.1/432 " 1786 4.1/433 " 1786 4.1/434 " 1787 4.1/435 " 1788 4.1/436 " 1788 4.1/437 " 1789 4.1/438 ______40 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 41 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 130 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1789 4.1/439 " 1790 4.1/440 " 1790 4.1/441 " 1791 4.1/442 " 1792 4.1/443 " 1792 4.1/444 "42 1792 4.1/445 " 1793 4.1/446 " 1793 4.1/447 "43 1793 4.1/448 " 1794 4.1/449 "44 1794 4.1/450 " 1794 4.1/451 "45 1794 4.1/452 "46 1794 4.1/453 " 1795 4.1/454 "47 1795 4.1/455 " 1795 4.1/456 "48 1795 4.1/457 " 1796 4.1/458 "49 1796 4.1/459 " 1796 4.1/460 " 1796-1883 4.1/461 " 1797 4.1/462 ______42 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 43 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 44 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 45 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 46 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 47 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 48 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. 49 En caixes 4.1/8 i 4.1/9. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 131

Tipologia documental Dates Signatura Racional 50 1797 4.1/463 " 1797 4.1/464 "51 1797 4.1/465 " 1798 4.1/466 "52 1798 4.1/467 " 1798 4.1/468 "53 1799 4.1/469 " 1799 4.1/470 "54 1799 4.1/471 " 1800 4.1/472 "55 1800 4.1/473 "56 1800 4.1/474 " 1801 4.1/475 "57 1801 4.1/476 "58 1801 4.1/477 " 1802 4.1/478 "59 1802 4.1/479 " 1802 4.1/480 "60 1802 4.1/481 "61 1803 4.1/482 " 1803 4.1/483 ______50 En caixa 4.1/461. 51 En caixa 4.1/461. 52 En caixa 4.1/461. 53 En caixa 4.1/461. 54 En caixa 4.1/461. 55 En caixa 4.1/461. 56 En caixa 4.1/461. 57 En caixa 4.1/461. 58 En caixa 4.1/461. 59 En caixa 4.1/461. 60 En caixa 4.1/461. 61 En caixa 4.1/461. 132 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 62 1804 4.1/484 " 1804 4.1/485 "63 1805 4.1/486 " 1805 4.1/487 " 1805 4.1/488 "64 1806 4.1/489 " 1806 4.1/490 "65 1807 4.1/491 " 1807 4.1/492 "66 1808 4.1/493 " 1808 4.1/494 " 1808 4.1/495 "67 1808-1809 4.1/496 " 1809 4.1/497 " 1809 4.1/498 "68 1809-1820 4.1/499 " 1810 4.1/500 "69 1810 4.1/501 " 1810 4.1/502 "70 1810 4.1/503 " 1811 4.1/504 "71 1811 4.1/505

______62 En caixa 4.1/461. 63 En caixa 4.1/461. 64 En caixa 4.1/461. 65 En caixa 4.1/461. 66 En caixa 4.1/461. 67 En caixa 4.1/461. 68 En caixa 4.1/461. 69 En caixa 4.1/461. 70 En caixa 4.1/461. 71 En caixa 4.1/461. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 133

Tipologia documental Dates Signatura Racional 72 1811 4.1/506 " 1812 4.1/507 " 1812 4.1/508 "73 1813 4.1/509 " 1813 4.1/510 " 1814 4.1/511 " 1814 4.1/512 " 1815 4.1/513 " 1815 4.1/514 "74 1816 4.1/515 " 1816 4.1/516 "75 1816 4.1/517 " 1816 4.1/518 " 1817 4.1/519 " 1817 4.1/520 " 1818 4.1/521 " 1818 4.1/522 " 1819 4.1/523 " 1820 4.1/524 " 1821 4.1/525 "76 1822 4.1/526 " 1822 4.1/527 " 1822 4.1/528 " 1823 4.1/529 "77 1823 4.1/530 " 1823 4.1/531

______72 En caixa 4.1/461. 73 En caixa 4.1/461. 74 En caixa 4.1/461. 75 En caixa 4.1/461. 76 En caixa 4.1/461. 77 En caixa 4.1/461. 134 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1824 4.1/532 " 1825 4.1/533 " 1825 4.1/534 "78 1825-1828 4.1/535 " 1826 4.1/536 " 1827 4.1/537 " 1827 4.1/538 " 1828 4.1/539 " 1828 4.1/540 " 1829 4.1/541 " 1829 4.1/542 " 1830 4.1/543 " 1830 4.1/544 "79 1830-1834 4.1/545 " 1831 4.1/546 " 1831 4.1/547 " 1832 4.1/548 " 1833 4.1/549 " 1833 4.1/550 " 1834 4.1/551 " 1836 4.1/552 " 1837 4.1/553 " 1838 4.1/554 " 1840 4.1/555 " 1840 4.1/556 " 1841 4.1/557 " 1841 4.1/558 "80 1842 4.1/559 ______78 En caixa 4.1/461. 79 En caixa 4.1/461. 80 En caixa 4.1/461. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 135

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1844 4.1/560 " 1845 4.1/561 "81 1846 4.1/562 " 1846 4.1/563 "82 1846 4.1/564 " 1847 4.1/565 " 1847 4.1/566 " 1848 4.1/567 " 1848 4.1/568 " 1849 4.1/569 " 1849 4.1/570 "83 1849-1850 4.1/571 "84 1852 4.1/572 " 1853 4.1/573 " 1857-1858 4.1/574 " 1859-1860 4.1/575 " 1861 4.1/576 " 1862-1864 4.1/577 " 1865 4.1/578 " 1866 4.1/579 " 1867 4.1/580 " 1868 4.1/581 " 1869 4.1/582 " 1870-1871 4.1/583 " 1872-1875 4.1/584 " 1876 4.1/585 " 1883 4.1/586

______81 En caixa 4.1/461. 82 En caixa 4.1/461. 83 En caixa 4.1/461. 84 En caixa 4.1/461. 136 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Racional 85 1883 4.1/587 " 1939-1945 4.1/588 Racionals (fragments) s.d. 4.1/589 MANS DE CELEBRACIÓ DE MISSES 4.2 Mans de Celebració de Misses 1630-1639 4.2/1 " 1643-1652 4.2/2 " 1653-1663 4.2/3 " 1710-1721 4.2/4 " 1722-1730 4.2/5 " 1731-1739 4.2/6 " 1740-1749 4.2/7 " 1750-1759 4.2/8 " 1760-1769 4.2/9 " 1771-1780 4.2/10 " 1781-1790 4.2/11 " 1791 4.2/12 " 1792 4.2/13 " 1793 4.2/14 " 1794 4.2/15 " 1795 4.2/16 " 1796 4.2/17 " 1797 4.2/18 " 1798 4.2/19 " 1799 4.2/20 " 1800 4.2/21 " 1801 4.2/22 " 1802 4.2/23 " 1803 4.2/24 " 1804 4.2/25 " 1805 4.2/26 ______85 En caixa 4.1/461. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 137

Tipologia documental Dates Signatura Mans de Celebració de Misses 1806 4.2/27 " 1807 4.2/28 " 1808 4.2/29 " 1809 4.2/30 " 1810 4.2/31 " 1811 4.2/32 " 1813 4.2/33 " 1815 4.2/34 " 1816 4.2/35 " 1817 4.2/36 " 1818 4.2/37 " 1821 4.2/38 " 1822 4.2/39 " 1823 4.2/40 " 1824 4.2/41 " 1826 4.2/42 " 1827 4.2/43 " 1828 4.2/44 " 1829 4.2/45 " 1830 4.2/46 " 1832 4.2/47 " 1833 4.2/48 " 1834 4.2/49 " 1835 4.2/50 " 1836 4.2/51 " 1840 4.2/52 " 1850 4.2/53 " s. XIX 4.2/54 LLIBRES D’ANIVERSARIS, MISSES 4.3 PERPÈTUES I DOBLES Misses s. XVI 4.3/1 138 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Misses 86 1615 4.3/2 Misses Perpètues 1616 4.3/3 " 1624 4.3/4 " 1630 4.3/5 Reducció de Dobles i Aniversaris 1631 4.3/6 Misses Perpètues 1631 4.3/7 Dobles i Aniversaris 1643 4.3/8 " 1666 4.3/9 " 1678 4.3/10 Misses Perpètues 1716 4.3/11 " 1717 4.3/12 Misses Reduïdes 1718 4.3/13 Misses Perpètues 1745 4.3/14 Misses 1745-1769 4.3/15 LLIBRE DE MISSES (SÈRIE A) 1923 4.4 LLIBRES DE MISSES (SÈRIE B) 1966- 4.5 TESTAMENTS I CLÀUSULES 4.6 TESTAMENTÀRIES87 Testaments i Clàusules Testamentàries s. XV-XVII 4.6/1 Llibre de Clàusules Testamentàries 1587-1831 4.6/2 OBRES PIES I TESTAMENTS 4.7 Obres Pies i Testaments 1680-1720 4.7/1 " 1721-1779 4.7/2 " 1780-1829 4.7/3 DEIXES PER A BÉ D’ÀNIMES s. XVIII 4.8

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 FÀBRICA 5.1 Llibre de Culte i Fàbrica 1638-1854 5.1/1 ______86 Amb dades des del segle XVI. Conté, també, Memòria de Censals de Cristians Vells (4ª mà del llibre) i de Moriscos (5ª mà del llibre) de 1615. 87 Cfr., també, Pergamins n. 14, 27 i 37. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 139

Tipologia documental Dates Signatura Llibre de Càrrec i Descàrrec88 1775-1789 [5.1/2] Llibre d’Entrades i Eixides 1776-1794 5.1/3 Llibre de Càrrec i Data 1861-1882 5.1/4 Llibre de Culte i Fàbrica 1906-1945 5.1/5 COL·LECTA89 5.2 Quaderns de Distribució de Col·lecta 5.2.1 Quadern de Distribució de Col·lecta 1620-1635 5.2.1/1 " 1636-1650 5.2.1/2 " 1650-1659 5.2.1/3 " 1660-1667 5.2.1/4 " 1667-1674 5.2.1/5 " 1674-1681 5.2.1/6 " 1682-1689 5.2.1/7 " 1689-1696 5.2.1/8 " 1696-1703 5.2.1/9 " 1703-1709 5.2.1/10 " 1709-1717 5.2.1/11 " 1717-1724 5.2.1/12 " 1724-1732 5.2.1/13 " 1732-1740 5.2.1/14 " 1740-1748 5.2.1/15 " 1748-1756 5.2.1/16 " 1756-1765 5.2.1/17 " 1773-1781 5.2.1/18 " 1779-1788 5.2.1/19 Quaderns de Registre de Col·lecta 5.2.2 Quadern de Registre de Col·lecta 1611-1619 5.2.2/1 " 1622-1629 5.2.2/2 " 1630-1647 5.2.2/3 ______88 Cfr. nota a 1.2.1/1. 89 Cfr., també, nota a 5.3.2/1. 140 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Quadern de Registre de Col·lecta 1648-1659 5.2.2/4 " 1661-1669 5.2.2/5 " 1671-1679 5.2.2/6 " 1680-1688 5.2.2/7 " 1689-1700 5.2.2/8 " 1701-1709 5.2.2/9 " 1710-1716 5.2.2/10 " 1728-1737 5.2.2/11 " 1738-1753 5.2.2/12 " 1754-1766 5.2.2/13 " 1767-1778 5.2.2/14 " 1779-1790 5.2.2/15 Varis de Col·lecta 5.2.N Llibre de Col·lecta i Altres 1550-1598 5.2.N/1 Llibre de Col·lecta 1585 5.2.N/2 Comptes i Distribució de Col·lecta 1618-1623 5.2.N/3 Llibre Major de Col·lecta90 1629-1659 5.2.N/4 Llibre de Col·lecta (fragments) s. XVI-XVIII 5.2.N/5 Varis s. XVIII-XIX 5.2.N/6 " 1803-1815 5.2.N/7 " 1816-1829 5.2.N/8 " 1830-1841 5.2.N/9 " s. XIX 5.2.N/10 PRIMÍCIA 5.3 Quaderns de Distribució de Primícia 5.3.1 Quadern de Distribució de Primícia 1610-1626 5.3.1/1 " 1621-1629 5.3.1/2 " 1629-1639 5.3.1/3 " 1640-1649 5.3.1/4 " 1649-1659 5.3.1/5 ______90 Segons capbreu de 1623. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 141

Tipologia documental Dates Signatura Quadern de Distribució de Primícia 1659-1666 5.3.1/6 " 1666-1674 5.3.1/7 " 1674-1682 5.3.1/8 " 1682-1690 5.3.1/9 " 1690-1697 5.3.1/10 " 1697-1705 5.3.1/11 " 1705-1712 5.3.1/12 " 1712-1719 5.3.1/13 " 1719-1728 5.3.1/14 " 1728-1740 5.3.1/15 " 1740-1750 5.3.1/16 " 1750-1761 5.3.1/17 " 1761-1771 5.3.1/18 " 1771-1781 5.3.1/19 " 1781-1789 5.3.1/20 Llibres de Comptes de Primícia 5.3.2 Comptes d’Administració i Despeses91 1593-1725 5.3.2/1 Llibre d’Arrendament 1668-1816 5.3.2/2 Llibre d’Administració i Col·lecta 1808-1826 5.3.2/3 Varis de Primícia 1615-1855 5.3.N ADMINISTRACIONS 5.4 Administració de Família Celada 5.4.1 Llibre de Negocis d’Alonso de Celada s. XVII 5.4.1/1 Llibre d’Administració 1630-1669 5.4.1/2 Caixa, Censals i Arrendaments 1651-1797 5.4.1/3 Llibre de Comptes 1775-1807 5.4.1/4 Varis 1581-1799 5.4.1/N Administració de Clara de la Cerda 5.4.2 Llibre d’Administració 1610-1646 5.4.2/1 ______91 Conté, també, Comptes del Col·lector (1595-1607) en els f. 194-214, Comptes del Bos- ser de Gros i Menut (1595-1607) en els f. 218-235 i 266-297, i Comptes del Baciner d’Ànimes (1605-1607) en els f. 123-127. 142 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Llibre de Compte i Raó 1647-1650 5.4.2/2 Varis 1628-1736 5.4.2/N Administració d’Àngela Pasqual 5.4.3 Llibre d’Administració s. XVII-XIX 5.4.3/1 Varis 1711-1807 5.4.3/N Administració de Josep Torres 1719-1759 5.4.4 PROPIETATS I RENDES 5.5 Censals92 5.5.1 Censals 1470-1747 5.5.1/1 " 1600-1727 5.5.1/2 " 1650-1734 5.5.1/3 " 1700-1754 5.5.1/4 " 1735-1853 5.5.1/5 Llibre de Censals s. XVI-XVII 5.5.1/6 " s. XVI-XVII 5.5.1/7 " s. XVI-XVII 5.5.1/8 Llibre Vell de Censals s. XVI-XVII 5.5.1/9 Memòria de Censals s. XVII 5.5.1/10 Deutes i Obligacions 1504-1844 5.5.2 Vendes93 5.5.3 Vendes 1505-1761 5.5.3/1 " 1750-1853 5.5.3/2 Amortitzacions 5.5.4 Llibre d’Amortitzacions 1528-1723 5.5.4/1 Visita d’Amortitzacions 1620-1739 5.5.4/2 Capbreus 5.5.5 Capbreu 1603 5.5.5/1 " 1623-1658 5.5.5/2

______92 Cfr., també, nota a 4.3/2 i Pergamins n. 10, 12, 13, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 31, 33, 35. 93 Cfr., també, Pergamins n. 11, 15, 32. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 143

Tipologia documental Dates Signatura Capbreu 1667-1681 5.5.5/3 " 1685-1686 5.5.5/4 " 1702-1705 5.5.5/5 Arrendaments 5.5.6 Arrendaments 1517-1827 5.5.6/1 Propietats en Arrendaments 1753-1807 5.5.6/2 Dotacions i Concòrdies 5.5.7 Dotacions, Concòrdies i Erecció de Plebania s. XVI 5.5.7/1 Dotacions i Concòrdies s. XVI 5.5.7/2 Llibres de Propietats i Terres 5.5.8 Llibre de Terres 1714-1759 5.5.8/1 " 1719-1756 5.5.8/2 Llibre de Propietats i Terres 1756-1833 5.5.8/3 Llibre de la Renda en Censals, 1745-1847 5.5.9 Debitoris i Llegats INVENTARIS 5.6 D'Ornaments, Jocalies, Pagaments i 1691-1871 5.6.1 Préstecs94 COMPTES DEL BOSSER95 1597-1606 5.7 COMPTES DEL BACÍ D’ÀNIMES96 1804-1857 5.8 LLIBRE DELS CLAVERS 1599-1631 5.9 LLIBRES I QUADERNS DE COMPTES97 5.10 Comptes 1566-1583 5.10/1 " 1581-1879 5.10/2 " s. XVI 5.10/3 " 1615-1650 5.10/4 " 1742-1808 5.10/5 " 1843-1867 5.10/6 ______94 Conté en f. 0 una nota sobre la riuada de 1957. 95 El Bosser era l'encarregat de cobrar i pagar. Cfr., també, nota a 5.3.2/1. 96 Cfr., també, nota a 5.3.2/1. 97 Cfr., també, nota a 2.3/4. 144 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura Comptes (fragments) s. XVI-XVIII 5.10/7 PAGAMENTS DEL SUBSIDI 1648-1836 5.11 ÀPOQUES I ALBARANS98 s. XVI-XVIII 5.12 VARIS 5.N Diferents papers de s. XVII-XIX 5.N/1 l’Obra Nova de Santa Maria

BENEFICIS I BENEFICIATS99 6 LLIBRE DELS BENEFICIS100 1744-1883 6.1 LLIBRE DE POSSESSIONS DELS BENEFICIATS 1710-1996 6.2 CENSALS DEL BENEFICIAT DE SANTA s. XV-XVIII 6.3 ANNA101 REBUDES DEL BENEFICI DE LA TRINITAT s. XVI-XVIII 6.4 VARIS 6.N Varis 1483-1916 6.N/1

DOCUMENTACIÓ JUDICIAL I 7 NOTARIAL PROCESSOS 7.1 Processos s. XV-XVIII 7.1/1 " 1562-1591 7.1/2 " 1585-1592 7.1/3 " 1593-1610 7.1/4 " 1612-1624 7.1/5 " 1625-1632 7.1/6 " 1633-1689 7.1/7 " 1674-1685 7.1/8 " 1693-1753 7.1/9 ______98 Cfr., també, Pergamins n. 4, 5, 6, 7, 8, 39, 40. 99 Cfr., també, Pergamins n. 9, 19, 30. 100 Amb dades des del segle XIV. 101 Amb dades des del segle XIV. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 145

Tipologia documental Dates Signatura Processos 1758-1818 7.1/10 CONCÒRDIES 1549-1908 7.2 PODERS I PROCURACIONS 1463-1871 7.3 PROTOCOLS NOTARIALS 7.4 Joan Burgal102 1511 7.4.1 Manuel Forrat 7.4.2 Manuel Forrat103 1756-1798 7.4.2/1 " 1756-1757 7.4.2/2 " 1762-1764 7.4.2/3 " 1765-1767 7.4.2/4 " 1768-1771 7.4.2/5 " 1772-1775 7.4.2/6 " 1776-1778 7.4.2/7 " 1782-1784 7.4.2/8 " 1785-1786 7.4.2/9 " 1787 7.4.2/10 " 1788 7.4.2/11 " 1791 7.4.2/12 " 1792 7.4.2/13 " 1793 7.4.2/14 " 1794 7.4.2/15

FONS MUSICAL 8 LLIBRES CORALS 8.1 Llibre Coral s. XVII (?) 8.1/1 " s. XVII (?) 8.1/2 " s. XVII (?) 8.1/3 " s. XIX-XX (?) 8.1/4 " s. XIX-XX (?) 8.1/5 ______102 Conté un document (fragment d’un full) del notari Bernat Martí de Maluenda de 1570. 103 És un Baldufari o Índex. 146 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Tipologia documental Dates Signatura PARTITURES104 s. XX 8.2

PERGAMINS105 9

VARIS N MANUAL DE DIFERENTS COSES 1655-1755 N.1 VARIS s. XVI-XX N.2 " s. XVI-XX N.3 " s. XVI-XX N.4 " s. XVI-XX N.5 " s. XVII-XX N.6 PLÀNOL DEL TEMPLE DE 1726 N.7 JOSÉ CARDONA I PERTUSA106 PUBLICACIÓ DE ROGATIVES107 1681 N.8 BREU DE CLEMENT XI108 1708 N.9 ELECCIÓ109 1678 N.10

______104 17 caixes de partitures. 105 Cfr. Annex. 106 En el Museu Parroquial. Considerat com a Pergamí 50 en J.M. CRUSELLES (et al.), L’arxiu parroquial de Santa Maria..., 78-79. 107 Publicació de l’Arquebisbe de la Carta del Rei Carles II sobre rogatives. Emmarcat en l’Arxiu Parroquial. 108 Sobre la institució de la festivitat de la Immaculada Concepció. Emmarcat en l’Arxiu Parroquial. 109 Elecció de Josep Sanchis, d’Oliva, com a baciner de l’Hospital General de València. Emmarcat en l’Arxiu Parroquial. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 147

ANNEX. PERGAMINS110

Ordenació per signatura

Signatura Any Tipologia 1 1738 Breu de Clement XII 2 1731 Breu de Clement XII 3 1726 Breu de Benet XIII 4 1551 Àpoca 5 s. XV Censals 6 1555 Àpoca 7 1531 Àpoca 8 1561 Àpoca 9 1645, abril Benefici 10 1639 Venda de censal 11 1546 Venda 12 1593, juliol Sobre censals 13 1593, maig Censal 14 1590, agost Testament 15 1590, febrer Venda 16 1590, març Censal 17 1586 Censal 18 1580 Censal 19 1583 Benefici 20 1568 Censal 21 1557 Censal 22 1554, abril Censal 23 1548 Censal 24 1542 Censal 25 1534 Censal 26 1518 Censal 27 1476 Testament

______

110 Relació més detallada en J.M. CRUSELLES (et al.), L’arxiu parroquial de Santa Maria..., 74-79. 148 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Signatura Any Tipologia 28 1519 Censal 29 1452 Censal 30 1427 Benefici 31 1598 Sobre censals 32 1571 Venda 33 1596, Censal 34 1652 Privilegi d’amortització 35 s. XVI (?) Censal (incomplet) 36 1645, gener Privilegi d’amortització 37 1402 Clàusules Testamentàries 38 1565 Acta de relíquia 39 1569 Àpoca 40 1642 Àpoca 41 s.d. Llibre de cor (fragment) 42 s.d. Llibre de cor (fragment) 43 s.d. Llibre de cor (fragment) 44 s.d. Llibre de cor (fragment) 45 s.d. Llibre de cor (fragment) 46 s.d. Llibre de cor (fragment) 47 s.d. Llibre de cor (fragment) 48 1684 Privilegi d’amortització 49 1559 Butlla pontifícia111

Ordenació cronològica

Any Signatura Tipologia 1402 37 Clàusules Testamentàries 1427 30 Benefici 1452 29 Censal 1476 27 Testament s. XV 5 Censals

______111 Cfr. 3.1.2/1 d’aquest Inventari. OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA) 149

Any Signatura Tipologia 1518 26 Censal 1519 28 Censal 1531 7 Àpoca 1534 25 Censal 1542 24 Censal 1546 11 Venda 1548 23 Censal 1551 4 Àpoca 1554, abril 22 Censal 1555 6 Àpoca 1557 21 Censal 1559 49 Butlla pontifícia112 1561 8 Àpoca 1565 38 Acta de relíquia 1568 20 Censal 1569 39 Àpoca 1571 32 Venda 1580 18 Censal 1583 19 Benefici 1586 17 Censal 1590, febrer 15 Venda 1590, març 16 Censal 1590, agost 14 Testament 1593, maig 13 Censal 1593, juliol 12 Sobre censals 1596 33 Censal 1598 31 Sobre censals s. XVI (?) 35 Censal (incomplet) 1639 10 Venda de censal 1642 40 Àpoca 1645, gener 36 Privilegi d’amortització 1645, abril 9 Benefici ______112 Cfr. 3.1.2/1 d’aquest Inventari. 150 OLIVA (ASSUMPCIÓ DE NOSTRA SENYORA)

Any Signatura Tipologia 1652 34 Privilegi d’amortització 1684 48 Privilegi d’amortització 1726 3 Breu de Benet XIII 1731 2 Breu de Clement XII 1738 1 Breu de Clement XII s.d. 41 Llibre de cor (fragment) s.d. 42 Llibre de cor (fragment) s.d. 43 Llibre de cor (fragment) s.d. 44 Llibre de cor (fragment) s.d. 45 Llibre de cor (fragment) s.d. 46 Llibre de cor (fragment) s.d. 47 Llibre de cor (fragment)

OLIVA (SANT FRANCESC D’ASSÍS) 151

SANT FRANCESC D’ASSÍS1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 2.800. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Francisco de Asís. Parroquia erigida el 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Oliva y el Barrio de Les Ermites, del Ayuntamiento de Oliva, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo y teléfono: en la localidad. Cuenta en la demarcación con la capilla de las Clarisas de la Visitación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial (provisional): San Francisco de Asís. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en muy buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña. Posee una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Cementerio: Es munici- pal, y la distancia al templo es de 3.000 metros. Hay cementerio civil. En construcción avanzada el templo definitivo. Capilla de la Visitación, de las Franciscanas Clarisas (Clausura Papal): Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en muy buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Ha sido re- construida totalmente sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol.

______1 Pallarés, 528. 152 OLIVA (SANT FRANCESC D’ASSÍS)

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Confirmaciones, Matri- monios y Defunciones que se conservan datan del año 1954. Está completa la serie de Bautismos, Confirmaciones, Matrimonios, Defun- ciones y Fábrica desde el año 1954. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Tiene casa parroquial, construida recientemente. Posee un solar en el que se edifica el templo definitivo a punto de ser cubierto, y un huerto. No tiene biblioteca ni muebles propios. No posee centros recreativos. No tiene local para la catequesis. Es parroquia de nueva creación. Está edificado el futuro Hogar parroquial de Acción Católica, que hoy día es templo provisional. Posee una emisora parroquial.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación se encuentran las Franciscanas Clarisas (de clausura papal). No hay comunidad de religiosos. Tampoco hay Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Fernando Tur Císcar.

OLIVA (SANT ROC) 153

SANT ROC1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 6.800; de derecho, 6.000. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: San Roque.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Oliva y los Barrios de San Antonio –Extramuros–, y ermita de San Antonio, del Ayunta- miento de Oliva, de la provincia de Valencia. Comunicación por carrete- ra. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Denia-Carcagente). Telégrafo y teléfono: en la localidad. Cuenta en la demarcación otros templos que se detallan más adelante.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Roque. Tiene culto habitual. Tiene Santísi- mo. Ornamentos en buen estado. El templo, que sufrió algunos desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee torre con cuatro campanas. No tiene reloj de torre ni de sol. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 3.000 metros. Hay cementerio civil. Ermita de San Antonio: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. Posee unos frescos. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre. Tiene reloj de sol. Santos Antonios: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre. Tiene reloj de sol.

______1 Pallarés, 529. 154 OLIVA (SANT ROC)

San Vicente: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamen- tos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1606; de Confirmaciones, del año 1654. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios, Defun- ciones y Fábrica desde el año 1606; de Confirmaciones, desde el año 1654. No posee documentos notables. Como libros de valor extraordinario cuenta con “Apuntes históricos referentes a la fundación de la Parroquia”.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto propio. Posee dos casas. No tiene biblioteca ni muebles propios. No tiene locales para la Acción Católica ni para la catequesis. No tiene escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Párroco. Rvdo. D. Alberto Villalba Navasquillo. Coadjutor: Rvdo. D. Jesús Cervera Portalés. OLIVA (SANT ROC) 155

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 Documentació Sacramental Complementària 1.2 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 Visites Pastorals 2.2 Rectors de Sant Roc 2.3 ACCIÓ PASTORAL 3 CULTE PARROQUIAL 4 Racionals 4.1 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Censals 5.1 Llibre de Fàbrica 5.2 Llibre de l’Administració d’Almoines 5.3 Obres 5.4 Comptes 5.5 Inventaris 5.6 VARIS N

156 OLIVA (SANT ROC)

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1606-1624 1.1.1/1 " 1623-1652 1.1.1/2 " 1653-1681 1.1.1/3 " 1681-1700 1.1.1/4 " 1701-1733 1.1.1/5 " 1734-1752 1.1.1/6 " 1753-1761 1.1.1/7 " 1762-1777 1.1.1/8 " 1778-1785 1.1.1/9 " 1786-17943 1.1.1/10 " 1801-1811 1.1.1/11 " 1812-1821 1.1.1/12 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1822-18374 1.1.2/1 " 1854-1855 1.1.2/2 " 1856-1857 1.1.2/3 " 1858-1861 1.1.2/4 " 1861-1864 1.1.2/5 " 1865-1870 1.1.2/6 " 1870-1873 1.1.2/7

______2 Conté Racional de 1614-1659 amb dades des de 1607. 3 Extraviades les partides de 1795 a 1800. 4 Extraviades les partides de 1838 a 1853. OLIVA (SANT ROC) 157

Tipologia documental Dates Signatura Bateigs 1874-1881 1.1.2/8 " 1882-1890 1.1.2/9 " 1890-1900 1.1.2/10 " 1901-1908 1.1.2/11 " 1909-1918 1.1.2/12 " 1919-1925 1.1.2/13 " 1926-1939 1.1.2/14 " 1939-1944 1.1.2/15 " 1944-1952 1.1.2/16 " 1952-1962 1.1.2/17 " 1962-1972 1.1.2/18 " 1972-1981 1.1.2/19 " 1982-2000 1.1.2/20 " 2000- 1.1.2/21 Comunions 1.1.3 Comunions 1954-1974 1.1.3/1 " 1999- 1.1.3/2 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1868-1907 1.1.4/1 " 1988- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1851-1855 1.1.5/1 " 1856-1870 1.1.5/2 " 1871-1886 1.1.5/3 " 1887-1900 1.1.5/4 " 1901-1923 1.1.5/5 " 1924-1933 1.1.5/6 " 1934-1952 1.1.5/7 " 1952-1961 1.1.5/8 " 1961-1975 1.1.5/9 " 1975- 1.1.5/10 158 OLIVA (SANT ROC)

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions5 1.1.6 Defuncions 1822-1830 1.1.6/1 " 1831-1843 1.1.6/2 " 1844-1849 1.1.6/3 "6 1850-1852 1.1.6/4 " 1852-1853 1.1.6/5 " 1854-1855 1.1.6/6 " 1856-1858 1.1.6/7 " 1859-1864 1.1.6/8 " 1865-1875 1.1.6/9 " 1876-1887 1.1.6/10 " 1888-1900 1.1.6/11 " 1901-1918 1.1.6/12 " 1919-1928 1.1.6/13 " 1928-1943 1.1.6/14 " 1943-1952 1.1.6/15 " 1952-1972 1.1.6/16 " 1972-1992 1.1.6/17 " 1992- 1.1.6/18 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índexs7 1.2.1 Índex de Quinque Libri 1701-1800 1.2.1/1 " 1901-1952 1.2.1/2 Índex de Bateigs 1801-1900 1.2.1/3 " 1901-1936 1.2.1/4 " 1936-1952 1.2.1/5 Índex de Matrimonis 1801-1900 1.2.1/6

______5 Per als anys 1769-1803, cfr. infra Racionals de Difunts 4.2/1, 4.2/2 i 4.2/3. 6 Conté Índex de 1801-1888. 7 Cfr. nota a 1.1.6/4. OLIVA (SANT ROC) 159

Tipologia documental Dates Signatura Índex de Matrimonis 1901-1952 1.2.1/7 Índex de Defuncions 1801-1868 1.2.1/8 " 1869-1934 1.2.1/9 " 1935-1952 1.2.1/10 Matrícula Parroquial 1.2.2 Matrícula Parroquial 1878 1.2.2/1 " 1893 1.2.2/2 " 1907 1.2.2/3 " 1921 1.2.2/4 " 1948 1.2.2/5 Expedients Matrimonials 1851- 1.2.3

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1583-1620 2.2/1 " 1644 2.2/2 " 1648 2.2/3 " 1654 2.2/4 " 1659 2.2/5 " 1663 2.2/6 " 1673 2.2/7 " 1676 2.2/8 " 1687 2.2/9 " 1699 2.2/10 " 1724 2.2/11 " 1733 2.2/12 " 1736 2.2/13 " 1744 2.2/14 " 1769 2.2/15 " 1775 2.2/16 160 OLIVA (SANT ROC)

Tipologia documental Dates Signatura Visita Pastoral 1790 2.2/17 " 1799-1820 2.2/18 " 1895 2.2/19 " 1951-1989 2.2/20 " 2006 2.2/21 RECTORS DE SANT ROC8 1526-post 1988 2.3

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS9 4.1 Racional 1744-1752 4.1/1 " 1753-1771 4.1/2 Racional (Misses Testamentàries) 1769-1815 4.1/3 Racional 1769-1833 4.1/4 " 1790-1808 4.1/5 " 1833-1857 4.1/6 " 1907-1919 4.1/7 " 1920-1927 4.1/8

RACIONALS DE DIFUNTS 4.2 Racionals de Difunts 1769-1780 4.2/1 " 1781-1787 4.2/2 " 1796-1803 4.2/3

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 CENSALS 5.1 Censals 1638-1707 5.1/1

______

8 En J.Mª. DOMÍNGUEZ – F. PONS, Sant Roc d’Oliva. Apuntes históricos, Oliva 1989, 670-675, cfr. , pestanya “Llistat de fons parroquials”, Oliva, Sant Roc, 2.3. 9 Per als anys 1614-1659 cfr. nota a 1.1.1/1. OLIVA (SANT ROC) 161

Tipologia documental Dates Signatura Censals 1644-1696 5.1/2 " s. XVII-XIX10 5.1/3 " 1707-1733 5.1/4 " 1734-1748 5.1/5 " 1746-1852 5.1/6 LLIBRE DE FÀBRICA 1695-1769 5.2 LLIBRE DE L’ADMINISTRACIÓ D’ALMOINES 1733-1857 5.3 OBRES 5.4 Del Temple s. XIX-XX 5.4.1 De la Capella del Crist 1897-1905 5.4.2 COMPTES 5.5 Comptes 1663-187311 5.5/1 " 1858-1900 5.5/2 " s. XIX 5.5/3 " 1939-1951 5.5/4 " 1952-1968 5.5/5 " 1969-1980 5.5/6 INVENTARIS 5.6 Inventari de l’Arxiu 1987 5.6/1

VARIS N VARIS 1636-1999 N.1

Relació de documents de “Varis. N.1”

Els documents es troben en la Caixa 26, N.1, 1-4. Hem preferit no recol·locar la Secció Varis N, per tal de no trencar l’ordre que s’observa a l’Arxiu Parroquial i que, segons pareix, va fer Francesc Pons en 1987. Ens consta el seu “Catálogo. Archivo Parroquial de San ______10 Amb dades des del s. XVI. 11 Amb dades des de 1620. 162 OLIVA (SANT ROC)

Roque. Oliva, 1987”, corresponent a “Inventari de l’Arxiu. 5.6/1” del nostre inventari.

1. Béns parroquials (1636); 2. Privilegi, incomplet, del rei Carles II (1693); 3. Demarcació parroquial (s. XVIII?); 4. Sobre el Lignum Crucis, campanes i ermita de Sant Vicent (1700-1726); 5. Fundació d’una dobla (1785); 6. Obres del nou temple (1874); 7. Sobre l’asil (1874); 8. Real decret i Certificat del visitador (1859-1879); 9. Obres del nou temple (1882); 10. Id. (1887?); 11. Memorial sobre l’ermita de Sant Antoni de Pàdua i Sant Antoni Abad (1895); 12. Homilia sobre Sant Roc (1900?); 13. Testament d’Antònia Navarro Boscà (1900); 14. Llegats a la parròquia (1905-1906); 15. Testament de Vicenta Mª Navarro Mas (1921); 16. Qüestionaris parroquials (1932-1944); 17. Informe Guerra Civil (1939); 18. Donació imatge (1939); 19. Arrendament casa (1946); 20. Presa de possessió i Cessament de rector (1954 i 1973); 21. Agrega- ció a la Basílica de Roma (1956); 22. Comptes d’obres en la plaça (1956-1957); 23. Comptes reconstrucció campanar (1960); 24. Benedic- ció imatge (1962); 25. Enquesta assistència a missa (1982); 26. Confraria de Sant Roc (s.d.); 27. Reglament Centre Parroquial (1985); 28. Segell parroquial (1975); 29. Documentació civil (1931-1980); 30. Casa recto- ral (1962-1967); 31. Casa abadia (s. XX); 32. Altres cases (s. XX); 33. Lloguer casa sacristà (1939); 34. Casa sacristà i altres (s. XX); 35. Auto- ritzacions i llicències (1924-1983); 36. Germandat Nostra Senyora de la Pietat, incloent escrits de compravenda (1993-1999).

PALMA DE GANDIA

SANT MIQUEL ARCÀNGEL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.698; de derecho, 1738. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Miguel Arcángel.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Palma de Gandía, del Ayuntamiento de Palma de Gandía, de la provincia de Valencia. Comunica- ción por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente- Denia y Gandía-Alcoy). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. Teléfono de la parroquia: núm. 48. No existen otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Miguel Arcángel. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido parcialmente reconstruido. Posee torre con cuatro cam- panas y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es parroquial y la distancia al templo es de 600 metros. Hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1524; la de Confirmaciones, del año 1620; la de Matrimonios, del año ______1 Pallarés, 540. 164 PALMA DE GANDIA

1568; la de Defunciones, del año 1620. Está completa la serie de libros de Bautismos desde el año 1524 al 1909 y del 1919 hasta la fecha; de Confirmaciones, desde el año 1907; de Matrimonios, desde el año 1568; de Defunciones, desde el año 1620; de Fábrica, desde el año 1760. Du- rante la guerra de 1936 fue destruido el libro número XV de Bautismos. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en regular estado de habitabilidad. Posee una casa. No tiene biblioteca ni muebles propios. Posee centro recreativo. Posee local propio para la Acción Católica. La catequesis se da en el templo y en el local de la Acción Católica. No tiene escuelas parroquiales. Posee cine parroquial.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Juan Quer Roger. PALMA DE GANDIA 165

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 Visites Pastorals 2.2 ACCIÓ PASTORAL 3 Institucions i Confraries 3.1 CULTE PARROQUIAL 4 Racionals 4.1 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Comptes de Culte i Fàbrica 5.1 Càrrec i Descàrrec 5.2

166 PALMA DE GANDIA

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1524-1603 1.1.1/1 " 1603-1699 1.1.1/2 " 1699-1740 1.1.1/3 " 1741-1799 1.1.1/4 " 1800-1851 1.1.1/5 " 1852-1857 1.1.1/6 " 1858-1868 1.1.1/7 " 1869-1875 1.1.1/8 " 1876-1879 1.1.1/9 " 1879-1888 1.1.1/10 " 1889-1891 1.1.1/11 Bateigs 1.1.2 Bateigs3 1892-1909 1.1.2/1 "4 1909-1919 1.1.2/2 " 1919-1929 1.1.2/3 " 1930-1949 1.1.2/4 " 1950-1951 1.1.2/5 " 1952-1982 1.1.2/6 " 1983- 1.1.2/7 Comunions 1.1.3

______2 No conté Defuncions. 3 Conté Documentació Sacramental Complementària de Matrimonis de 1918-1935. 4 Manca al moment de confeccionar aquest inventari. PALMA DE GANDIA 167

Tipologia documental Dates Signatura Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1907-1999 1.1.4/1 " 2006- 1.1.4/2 Matrimonis5 1.1.5 Matrimonis 1892-1947 1.1.5/1 " 1948-1952 1.1.5/2 " 1952-1984 1.1.5/3 " 1985- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1892-1943 1.1.6/1 " 1944-1951 1.1.6/2 " 1952-1997 1.1.6/3 " 1997- 1.1.6/4

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1699 2.2/1 " 1725 2.2/2 " 1732 2.2/3 " 1736 2.2/4 " 1744 2.2/5 " 1757 2.2/6 " 1777 2.2/7 " 1790 2.2/8 " 1799-1902 2.2/9 " 1921-1986 2.2/10 " 2006 2.2/11

______5 Cfr. nota a 1.1.2/1. 168 PALMA DE GANDIA

Tipologia documental Dates Signatura ACCIÓ PASTORAL 3 INSTITUCIONS I CONFRARIES 3.1 Confraria del Santíssim Sacrament 1743-18386 3.1.1

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional 1799-1851 4.1/1 " 1892-1908 4.1/2 " 1902-1923 4.1/3

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 COMPTES DE CULTE I FÀBRICA 5.1 Comptes de Culte i Fàbrica s. XVIII-XIX 5.1/1 " 1820-1873 5.1/2 " 1879-1933 5.1/3 CÀRREC I DESCÀRREC 1733-1874 5.2

______6 Amb una cèdula de 1844 entre f. 4 i 5.

PALMERA

PURÍSSIMA CONCEPCIÓ1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 564; de derecho, 580. Categoría: Entrada. Titular parroquial: Purísima Con- cepción. Siendo Ayuda de 1ª (Coadjutoría) de la parroquia de Piles, fue elevada a Parroquia de Entrada el día 28 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de , del Ayunta- miento de Palmera y el barrio de Zotaya, del Ayuntamiento de Alquería de la Condesa, de la provincia de Valencia. Comunicación por carre- tera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente-Denia y Gandía-Alcoy). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono más próximo: Alquería de la Condesa. No existen otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Purísima Concepción. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con dos campanas. No tiene reloj de torre ni de sol. Ce- menterio: Es municipal y la distancia al templo es de 500 metros. Hay cementerio civil.

______1 Pallarés, 540. 170 PALMERA

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Confirmaciones, Ma- trimonios y Defunciones que se conservan datan del año 1939. Está completa la serie de libros de Bautismos, Confirmaciones, Matrimonios y Defunciones desde el año 1939; de Fábrica, se desconoce. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto propio. Posee cuatro hanegadas de naranjos. No tiene muebles propios. Tiene biblioteca propia. No posee centros recreativos. No tiene locales para la Acción Católica ni para la catequesis. No hay escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 27 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Fernando Gómez Císcar.

PILES

SANTA BÀRBARA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 1.662; de derecho, 1.822. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: Santa Bárbara.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Piles y la barriada de la Playa (104 habitantes), del Ayuntamiento de Piles, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Oliva (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo más próximo: Oliva. Teléfono: en la localidad. Cuenta en la demarcación con dos oratorios públicos: uno en el cementerio y otro en la playa.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Santa Bárbara. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. El templo, que sufrió desperfec- tos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee torre con tres campanas y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es parroquial y la distancia al templo es de 400 metros. Hay cementerio civil. De los dos oratorios no se conoce ningún dato.

______1 Pallarés, 552-553. 172 PILES

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Confirmaciones, Matri- monios y Defunciones que se conservan datan del año 1850. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios, Confirmacio- nes, Defunciones y Fábrica desde el año 1850. Durante la guerra de 1936 fueron destruidos todos los libros de Bautismos, Confirmacio- nes, Matrimonios, Defunciones y Fábrica anteriores al año 1850. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en regular estado de habitabilidad. Tiene huerto propio. Posee el solar del antiguo cementerio. Como muebles propios posee el armario del archivo. No tiene biblioteca propia. No tiene centros recreativos. No tiene local para la acción Católica. La catequesis se da en el templo. No hay escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 14 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Párroco: Rvdo. D. Miguel Barber Sanz. PILES 173

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 Documentació Sacramental Complementària 1.2 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 Visites Pastorals 2.2 ACCIÓ PASTORAL 3 Institucions i Confraries 3.1 Tractat Filosòfic 3.2 CULTE PARROQUIAL 4 Racionals 4.1 Llibres d’Aniversaris 4.2 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Llibres de Compte i Raó 5.1 VARIS N Varis N.1 Varis N.2 Varis N.3

174 PILES

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1606-1626 1.1.1/1 " 1584-1687 1.1.1/2 "3 1688-1738 1.1.1/3 " 1762-1778 1.1.1/4 " 1779-1796 1.1.1/5 " 1797-1820 1.1.1/6 " 1820-1835 1.1.1/7 " 1836-1849 1.1.1/8 " 1850-1860 1.1.1/9 " 1860-1865 1.1.1/10 " 1866-1873 1.1.1/11 " 1874-1887 1.1.1/12 " 1888-1898 1.1.1/13 "4 1899-1919 1.1.1/14 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1899-1916 1.1.2/1 " 1916-1929 1.1.2/2 " 1929-1952 1.1.2/3 " 1952-1997 1.1.2/4 " 1997- 1.1.2/5

______2 Fragments. 3 Conté Confirmacions de 1744. 4 No conté Bateigs. PILES 175

Tipologia documental Dates Signatura Comunions 1.1.3 Comunions 1952-1968 1.1.3/1 " 1992- 1.1.3/2 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1879-1990 1.1.4/1 " 1993- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1920-1932 1.1.5/1 " 1933-1952 1.1.5/2 " 1952-1996 1.1.5/3 " 1996- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1914-1944 1.1.6/1 " 1944-1952 1.1.6/2 " 1952-2006 1.1.6/3 " 2006- 1.1.6/4 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex de Bateigs 1801-1952 1.2.1 Índex de Defuncions i Matrimonis 1901-1943 1.2.2 Índex de Matrimonis i Defuncions 1801-1900 1.2.3 Matrícula Parroquial 1892-1905 1.2.4

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1587 2.2/1 " 1603-1607 2.2/2 " 1620 2.2/3 " 1644 2.2/4 " 1654 2.2/5 176 PILES

Tipologia documental Dates Signatura Visita Pastoral 1663 2.2/6 " 1699 2.2/7 " 1733 2.2/8 " 1744 2.2/9 " 1757 2.2/10 " 1783 2.2/11 " 1791 2.2/12 " 1799 2.2/13 " 1808; 1819 2.2/14 " 1921-1989 2.2/15 " 2008- 2.2/16

ACCIÓ PASTORAL 3 INSTITUCIONS I CONFRARIES 3.1 Confraria del Roser 1645-1737 3.1.1 Tercera Orde 1754-1834 3.1.2 TRACTAT FILOSÒFIC s. XVIII (?) 3.2

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional 1724-1751 4.1/1 " 1751-1770 4.1/2 " 1840-1852 4.1/3 " 1904-1933 4.1/4 " 1933-1952 4.1/5 LLIBRE D'ANIVERSARIS 1699-1823 4.2

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 LLIBRES DE COMPTE I RAÓ 5.1 Llibre de Compte i Raó 1654-1757 5.1/1 PILES 177

Tipologia documental Dates Signatura Llibre de Compte i Raó 1689-17825 5.1/2 " 1783-1855 5.1/3

VARIS N VARIS6 1790-1908 N.1 "7 1614-1951 N.2 "8 s. XVII-XIX N.3

______5 Amb una anotació de 1823. 6 Conté: 1. Atorgament de poders per a Visita d’Amortització (1790); 2. Escriptura (1878); 3. Testaments (1905 i 1908). 7 Conté: 1. Privilegi Real (1614); 2. Visita d’Amortització (1740); 3. Assumptes Civils (1726); 4. Demanda Judicial (1741); 5. Testament de Josep Sellés (1734); 6. Despeses assut riu Al- coi (1841); 7. Carregament dobla, de Palmera (1799); 8. Convocatòria (1801); 9. Visita d’Amortització (1735); 10. Plet de Baptista Salvador (1744); 11. Clàusula Testamentària de Felip Tur (1791); 12. Testimoni Notarial (1740); 13. Varis (1718-1951); 14. Poder Notarial (1750); 15. Escriptura (1725); 16. Escriptura (1736); 17. Visita d’Amortització (1750). 8 Conté: 1. Escriptura (1721); 2. Escriptura d’Aniversari (1722); 3. Carregament (1728); 4. Carregament (1724); 5. Escriptura (1726); 6. Carregament (1729); 7. Clàusules Testamentàries (1726); 8. Censal (1727); 9. Censal (1728); 10. Escriptura (1733); 11. Escriptura (1733); 12. Carregament (1732); 13. Censal (1732); 14. Censal (1733); 15. Censal (1734); 16. Censal (1734); 17. Censal (1734); 18. Censal (1735); 19. Censal (1739); 20. Censal (1743); 21. Escriptura (1748); 22. Escriptura (1749); 23. Escriptures (1749); 24. Censal (1763); 25. Escriptura (1791); 26. Escriptura (1791); 27. Censal (1799); 28. Escriptura (1834); 29-30. Escriptura (1828); 31. Escriptures (1806); 32. Escriptura (1829); 33. Descàrrec (1723-1753); 34. Aniversaris (s. XVII); 35. Expedient Matrimonial de Josep Tur (1867); 36. Venda (1730); 37. Escriptura (1790); 38. Arrendament (1810); 39. Censal (1726); 40. Clàusula Testamentària (1748); 41. Escriptura (1689-1690); 42. Arrendament (1802); 43. Visita Segell (1879); 44. Càrrec i Descàrrec (1734-1773); 45. Propietats (1838); 46. Propietats (s. XVIII-XIX); 47. Sol·licitud aprovada per a compra d’ornaments (1879); 48. Censal (1722); 49. Censal (1743); 50. Censal (1791); 51. Arrendament (1789); 52. Arrendament (1795); 53. Censal (1799); 54. Escriptura (1743); 55. Escriptura (1799); 56. Sol·licitud a la Cúria (1856).

POTRIES

SANTS JOANS1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.112; de derecho, 1.149. Categoría: Entrada. Titular parroquial: Santos Juanes.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de , del Ayuntamiento de Potríes, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril en la localidad (de la línea Gandía-Alcoy). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. En la demarcación exis- ten la ermita del Santísimo Cristo de la Agonía y la capilla de las Cooperadoras de Betania (Oratorio público de San Fernando y San Blas).

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Santos Juanes. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos, ha sido reparado parcialmente. Posee torre con dos campanas y reloj de sol en la misma. No tiene reloj de torre. Cementerio: Es municipal y la distancia al templo es de 950 metros. Hay cementerio civil. Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía: Tiene culto mensual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y se ______1 Pallarés, 557-558. 180 ignora si ha sido reconstruida. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Oratorio público de San Fernando y san Blas (Colegio): Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y se ignora si ha sido reparado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1753; de Confirmaciones, del año 1658; de Matrimonios y Defun- ciones, del año 1754. Está completa la serie de libros de Bautismos, Confirmaciones, Matrimonios y Defunciones desde las mismas fechas anteriores; de Fábrica, desde el año 1827. Como documentos notables posee la historia de la ermita del Santísimo Cristo de la Agonía, por el Rvdo. P. Fernando Garrigós, Interprovincial de las Escuelas Pías. “Me- moria del I Centenario de la protección Milagrosa de la Imagen del San- tísimo Cristo de la Agonía en la epidemia del cólera (1854-1954)”, por el Rvdo. D. Eduardo Marín Lloréns, Párroco. No posee ningún libro de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en deficiente estado de habitabilidad, con huerto propio. Posee la ermita y calvario público. No tiene biblioteca ni mue- bles propios. No tiene centro recreativo. No tiene locales para la Acción Católica ni para la catequesis. No hay escuela ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación se encuentran las Cooperadoras de Betania, encargadas del Colegio de San Fernando y San Blas. No existen comu- nidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos. POTRIES 181

(Datos facilitados por la parroquia el 29 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Vicente Pla Martínez. 182 POTRIES

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1753-1781 1.1.1/1 " 1782-1802 1.1.1/2 " 1803-1826 1.1.1/3 " 1827-1845 1.1.1/4 " 1846-1862 1.1.1/5 " 1863-1876 1.1.1/6 " 1877-1887 1.1.1/7 "2 1888-1903 1.1.1/8 "3 1903-1918 1.1.1/9 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1919-1934 1.1.2/1 " 1935-1952 1.1.2/2 " 1952- 1.1.2/3 Comunions 1.1.3 Comunions 1952-1962 1.1.3/1 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1879-1998 1.1.4/1 " 2006- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1919-1945 1.1.5/1 " 1945-1952 1.1.5/2 " 1952- 1.1.5/3 ______2 No conté Defuncions. 3 Idem. POTRIES 183

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions 1.1.6 Defuncions 1888-1919 1.1.6/1 " 1920-1945 1.1.6/2 " 1945-1951 1.1.6/3 " 1952-2015 1.1.6/4 " 2015- 1.1.6/5 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex General 1782-1802 1.2.1 " 1803-1826 1.2.2 " 1846-1862 1.2.3 " 1863-1876 1.2.4 Índex de Bateigs i Matrimonis 1888-1903 1.2.5 Índex de Bateigs 1863 1.2.6 " 1877-1887 1.2.7 " 1904-1918 1.2.8 Índex de Matrimonis 1863 1.2.9 Índex de Defuncions 1863-1873 1.2.10 Expedients Matrimonials 1871- 1.2.11

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1921-1986 2.2/1 " 2007 2.2/2

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional 1790-1802 4.1/1 184 POTRIES

Tipologia documental Dates Signatura Racional 1879-1921 4.1/2 " 1941-1952 4.1/3

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 LLIBRE DE CULTE I FÀBRICA 1827-1991 5.1

RAFELCOFER

SANT ANTONI DE PÀDUA I SANT DÍDAC D’ALCALÀ1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Oliva. Población en 1960: de hecho, 1.599; de derecho, 1.671. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: Santos Antonio de Padua y Diego de Alcalá.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Rafelcofer y el Anejo de Alcudiola, pertenecientes al Ayuntamiento de Rafelcofer, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gandía (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo más próximo: Gandía. Telé- fono: en la localidad. No existen otros templos en la demarcación.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Santos Antonio de Padua y Diego de Alcalá. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en excelente estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con cuatro campanas y reloj en la misma. No hay reloj de sol. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcialmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Ce- menterio: Es parroquial y dista 300 metros del templo. Hay cementerio civil.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

La partida más antigua de Bautismos que se conserva data del año 1902; la de Confirmaciones, del año 1941; la de Matrimonios, del año ______1 Pallarés, 568-569. 186 RAFELCOFER

1939; la de Defunciones, del año 1934. Está completa la serie de libros de Bautismos desde el año 1902; la de Confirmaciones, desde el año 1941; la de Matrimonios y Fábrica, desde el año 1939; la de Defun- ciones, desde el año 1934. Desaparecieron o fueron destruidos durante la guerra todos los libros anteriores a las fechas indicadas. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en excelente estado de habitabilidad. No tiene huerto, muebles ni biblioteca propios. La parroquia no posee escuela ni cine parroquiales. Tampoco locales especiales para la Acción Católica, para la catequesis y para centros recreativos.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 24 de enero de 1963).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Simeón Pellicer Pavía. RAFELCOFER 187

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Bateigs 1.1.1 2 3 Bateigs 1902-1924 1.1.1/1 1258 " 1915-1934 1.1.1/2 1258 " 1931-1952 1.1.1/3 1259 " 1952 1.1.1/4 Comunions 1.1.2 Confirmacions 1.1.3 Confirmacions 1980- 1.1.3/1 Matrimonis 1.1.4 Matrimonis 1952- 1.1.4/1 Defuncions 1.1.5 Defuncions 1934-1952 1.1.5/1 1259 " 1952- 1.1.5/2

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Efemèrides de la Parròquia 1957- 2.1.1

ACCIÓ PASTORAL 3 INSTITUCIONS I CONFRARIES 3.1 Confraria del Roser4 1781-1804 3.1.1

______2 És minutari. 3 Amb una Partida de 1898 a l’inici del Minutari. 4 En Museu Parroquial. Conté una anotació d’agost de 1936 sobre la recollida del pa.

REAL DE GANDIA

VISITACIÓ DE NOSTRA SENYORA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.903; de derecho, 1.921. Categoría: Entrada. Titular parroquial: La Visitación de Nuestra Señora.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Real de Gandía, Ayun- tamiento de Real de Gandía, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Almoines o Gandía (de la línea Gandía-Alcoy). Telégrafo más próximo: Gandía. Teléfono: en la locali- dad. En la demarcación existen el Oratorio del Sagrado Corazón de Jesús y el Oratorio del Preventorio de Nuestra Señora de los Desamparados.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: La Visitación de Nuestra Señora. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. Posee una Vera Cruz, or- febrería del siglo XVI, procedente, probablemente, del extinguido mo- nasterio de San Jerónimo. Posee torre con tres campanas y reloj en la misma. No hay reloj de sol. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcialmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es parroquial y dista 150 metros del templo. No hay cementerio civil. Oratorio público del Sagrado Corazón de Jesús: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Carece de ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee torre, espadaña ni campanas. ______1 Pallarés, 572. 190 REAL DE GANDIA

Oratorio público del Preventorio Nuestra Señora de los Desam- parados: No tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee torre, espadaña ni campanas. Oratorio del Convento de Carmelitas Descalzas: En construcción.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1611; la de confirmaciones, del año 1907. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios, Confirmaciones y Defunciones desde estas mismas fechas; la de Fábrica, desde el año 1939. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial nueva, próxima a inaugurarse. No tiene huerto, muebles ni biblioteca propios. La parroquia no posee escuela ni cine parroquiales. Posee un salón para representaciones y conferencias, con locales para Acción Católica, centros recreativos y catequesis.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones. Existen las Hermanas de San José de Montgay-Lyon, encargadas del Preventorio de Nuestra Señora de los Desamaprados. (Datos facilitados por la parroquia el 26 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Salvador Moreno Pamblanco. Adscrito: Rvdo. D. Salvador Abargues Peiró. REAL DE GANDIA 191

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri2 1596-1609 1.1.1/1 1192 " 1609-1669 1.1.1/2 1192 " 1669-1738 1.1.1/3 1192 " 1739-1779 1.1.1/4 1193 " 1779-1808 1.1.1/5 1193 " 1809-1827 1.1.1/6 1194 " 1827-1839 1.1.1/7 1194 " 1840-1856 1.1.1/8 1195 " 1857-1886 1.1.1/9 1195 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1887-1898 1.1.2/1 1196 " 1899-1906 1.1.2/2 1196 " 1907-1920 1.1.2/3 1196 " 1921-1930 1.1.2/4 1197 " 1931-1952 1.1.2/5 " 1952-1978 1.1.2/6 " 1978- 1.1.2/7 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1907-2004 1.1.4/1 " 2006- 1.1.4/2

______2 No conté Defuncions. Conté, també, Bateigs i Matrimonis de Gandia-Benipeixcar (1596- 1607), Bateigs de Benirredrà (1599) i Documentació de Confraries i Fàbrica (1624-1768), també de Benipeixcar. 192 REAL DE GANDIA

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1887-1932 1.1.5/1 1197 " 1933-1952 1.1.5/2 " 1952-1979 1.1.5/3 " 1979- 1.1.5/4 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1887-1911 1.1.6/1 1198 " 1912-1946 1.1.6/2 1198 " 1947-1952 1.1.6/3 " 1952-1992 1.1.6/4 " 1992- 1.1.6/5 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex Bateigs 1801-2013 1.2.1 1198

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Efemèrides 1951- 2.1.1

VARIS N VARIS s. XVII-XX N.1 1199

RÒTOVA

SANT BERTOMEU APÒSTOL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 1.350; de derecho, 1.271. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Bartolomé Apóstol.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Rótova, Ayuntamiento de Rótova, y el anejo de Alfahuir, Ayuntamiento de Alfahuir, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril más próximo: Gan- día (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo y teléfono: en la localidad. En la demarcación se encuentra el templo de la Virgen del Rosario de Alfahuir.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Bartolomé Apóstol. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etcé- tera, de valor artístico. Posee torre con cuatro campanas y reloj en la misma. No hay reloj de sol. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue totalmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es municipal y dista diez minutos del templo. Hay cementerio civil. Virgen del Rosario (Alfahuir): Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con dos campanas y reloj en la misma. No hay reloj

______1 Pallarés, 580-581. 194 RÒTOVA de sol. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue totalmente reconstruido, sin ayuda del Estado.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Confirmaciones, Matri- monios y Defunciones que se conservan datan del año 1620. Está completa la serie de libros desde esta misma fecha. Hay un libro manus- crito sobre la juventud del Venerable Miguel López de Grez, cura que fue de Rótova, en orden a su beatificación: informaciones hechas en Na- varra, de donde proceden, por el Obispo D. Prudencio de Sandoval. Em- pieza la información el día 28 de septiembre de 1618 y termina el 4 de febrero de 1619.

V. POSESIONES

Casa parroquial nueva. No tiene huerto, muebles ni biblioteca propios. La parroquia no posee escuela ni cine parroquiales. Posee loca- les especiales para la acción Católica. No hay locales para la catequesis.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación se encuentra el Instituto Amor Christi de Obreras de la Cruz, encargadas de un taller de confección. No existen comunida- des religiosas de varones ni Colegios de Religiosos ni de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 30 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Juan Castellano Castellano. RÒTOVA 195

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 Documentació Sacramental Complementària 1.2 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 Visites Pastorals 2.2 ACCIÓ PASTORAL 3 Institucions i Confraries 3.1 CULTE PARROQUIAL 4 Racionals 4.1 Llibre d’Aniversaris i Dobles 4.2 Llibre d’Aniversaris 4.3 Llibre d’Aniversaris i Fàbrica 4.4 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Llibres de Fàbrica 5.1 Comptes de la Lluminària 5.2

196 RÒTOVA

INVENTARI

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1620-1660 1.1.1/1 1226 " 1661-1699 1.1.1/2 1226 " 1699-1726 1.1.1/3 1226 " 1726-1767 1.1.1/4 1227 "2 1768-1802 1.1.1/5 1228 " 1823 1.1.1/6 1228 "3 1830-1835 1.1.1/7 1228 "4 1836-1852 1.1.1/8 1229 " 1853-1856 1.1.1/9 1229 " 1857-1861 1.1.1/10 1230 " 1862-1872 1.1.1/11 1230 "5 1873-1886 1.1.1/12 1231 " 1887-1891 1.1.1/13 1231 Bateigs 1.1.2 Bateigs6 1803-1829 1.1.2/1 1232 "7 1892-1905 1.1.2/2 1233 " 1906-1924 1.1.2/3 1233 " 1925-1940 1.1.2/4 1233 ______2 Conté Confirmacions de 1827. Per als anys 1803-1829, cfr. el corresponents Llibres Sacramentals. 3 No conté Defuncions. 4 No conté Defuncions. 5 Conté un fascicle de Confirmacions de 1879, administrades en la Col·legiata de Gandia. 6 Conté un fascicle de Bateigs d’ de 1820-1823. 7 Per als anys 1830-1891 cfr. els corresponents Quinque Libri. RÒTOVA 197

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Bateigs 1941-1952 1.1.2/5 " 1952-1978 1.1.2/6 " 1978- 1.1.2/7 Comunions 1.1.3 Confirmacions8 1.1.4 Confirmacions 1941-2005 1.1.4/1 " 2006- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis9 1803-1829 1.1.5/1 1234 "10 1892-1923 1.1.5/2 1234 " 1923-1952 1.1.5/3 1234 " 1952-1984 1.1.5/4 " 1984- 1.1.5/5 Defuncions 1.1.6 Defuncions11 1803-1841 1.1.6/1 1235 " 1842-1852 1.1.6/2 1235 "12 1892-1924 1.1.6/3 1235 " 1924-1952 1.1.6/4 1236 " 1952-1991 1.1.6/5 " 1991- 1.1.6/6 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex General 1803-1872 1.2.1 1236 " 1873-1928 1.2.2 1236 " 1928-1933 1.2.3 1236 Actes de Consentiments i Consells 1929-1934 1.2.4 1237

______8 Cfr. notes a 1.1.1/5 i 1.1.1/12. 9 Conté un fascicle de Matrimonis d’Alfauir de 1821-1823. 10 Per als anys 1830-1891 cfr. els corresponents Quinque Libri. 11 Conté un fascicle de Defuncions d’Alfauir de 1821-1823. 12 Per als anys 1853-1891 cfr. els corresponents Quinque Libri. 198 RÒTOVA

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Matrícula Parroquial 1.2.5 Matrícula Parroquial 1875 1.2.5/1 1237 " 1884 1.2.5/2 1237 " 1951 1.2.5/3 1237

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1725 2.2/1 1237 " 1736 2.2/2 1237 " 1744 2.2/3 1237 " 1757 2.2/4 1238 " 1777 2.2/5 1238 " 1790 2.2/6 1238 1799;1808; " 2.2/7 1238 1819 " 1921-1986 2.2/8 1238 " 2007 2.2/9

ACCIÓ PASTORAL 3 INSTITUCIONS I CONFRARIES 3.1 Confraria del Roser 1745-1878 3.1.1 1238 Confraria de S. Lluís Gonzaga 1952-1953 3.1.2 1238

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional 1790-1835 4.1/1 1239 " 1836-1875 4.1/2 1239 " 1896 4.1/3 1239 " 1897 4.1/4 1239 " 1898 4.1/5 1239 " 1899 4.1/6 1239 RÒTOVA 199

Quadre de Sign. Tipologia documental Dates Classificació AD Racional 1902 4.1/7 1240 " 1903-1904 4.1/8 1240 " 1925-1952 4.1/9 1240 LLIBRE D’ANIVERSARIS I DOBLES 1758-181613 4.2 1240 LLIBRE D’ANIVERSARIS 1731-1777 4.3 1240 LLIBRE D’ANIVERSARIS I FÀBRICA 1762-1878 4.4 1240

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I 5 RENDES LLIBRES DE FÀBRICA14 5.1 Llibre de Fàbrica 1727-1856 5.1/1 1241 " 1857-1913 5.1/2 1241 COMPTES DE LA LLUMINÀRIA 1620-1660 5.2 1241

______13 Amb dades des de 1634. 14 Cfr., també, 4.4.

SIMAT DE VALLDIGNA

SANT MIQUEL ARCÀNGEL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Alcira. Población en 1960: de hecho, 3.186; de derecho, 3.188. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: San Miguel Arcángel.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Simat de Valldgina y la Pedanía de Llano de Corrales, pertenecientes al Ayuntamiento de Simat de Valldigna, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo más próximo: Tabernes de Valldigna. Teléfono: en la localidad. En la demarcación se encuentran las ermitas de Nuestra Señora de los Desamparados, la de Santa Ana y la capilla de Nuestra Señora de Gracia.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Miguel Arcángel. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etcé- tera, de valor artístico. Posee torre con tres campanas. Hay reloj de sol y de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue totalmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es municipal y dista 1.000 metros del templo. Hay cementerio civil. Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados (Llano de Corra- les): Culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No hay torre, espadaña ni campanas. ______1 Pallarés, 601-602. 202 SIMAT DE VALLDIGNA

Capilla de Nuestra Señora de Gracia: Culto habitual. Tiene Santí- simo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No hay torre, espadaña ni campanas. Ermita de Santa Ana: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Carece de ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No hay torre, espadaña ni campanas.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos y Matrimonios que se conservan datan del año 1892; la de Confirmaciones, del año 1941; la de Defunciones, del año 1922. Está completa la serie de libros de Bautismos, Confirmaciones, Matrimonios y Defunciones desde estas mismas fe- chas; la de Fábrica, desde el año 1941. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en mal estado de habitabilidad. Tiene huerto y pequeña biblioteca. La parroquia no posee cine parroquial ni locales es- peciales para centros recreativos ni para la catequesis. Posee escuela parroquial y local para la Acción Católica.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 27 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Ernesto Ribera Martí. Coadjutor: Rvdo. D. Julio Martí Navarro. SIMAT DE VALLDIGNA 203

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Bateigs 1.1.1 Bateigs 1892-1902 1.1.1/1 " 1903-1912 1.1.1/2 " 1913-1923 1.1.1/3 " 1924-1933 1.1.1/4 " 1934-19362 1.1.1/5 " 1939-19523 1.1.1/6 " 1952-1974 1.1.1/7 " 1974-2011 1.1.1/8 " 2011- 1.1.1/9 Comunions 1.1.2 Confirmacions 1.1.3 Confirmacions 1941-1988 1.1.3/1 " 1990- 1.1.3/2 Matrimonis 1.1.4 Matrimonis 1892-1929 1.1.4/1 " 1930-1937 1.1.4/2 " 1939-1952 1.1.4/3 " 1952-1977 1.1.4/4 " 1977- 1.1.4/5 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1922-1930 1.1.5/1 " 1931-1936 1.1.5/2 ______2 Amb una partida de 1940 en f. 35. 3 Cfr. nota a 1.1.1/4. 204 SIMAT DE VALLDIGNA

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions 1939-1952 1.1.5/3 " 1952-1981 1.1.5/4 " 1981- 1.1.5/5 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex de Bateigs 1892-1952 1.2.1 Índex de Matrimonis 1892-1951 1.2.2 Índex de Difunts 1922-1951 1.2.3

GOVERN 2

ACCIÓ PASTORAL 3 CONFRARIES I INSTITUCIONS 3.1 Confraria del Roser 1785-1884 3.1.1

TAVERNES DE LA VALLDIGNA

SANT JOSEP1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Sueca. Población en 1960: de hecho, 4.800; de derecho, 4.800. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: San José. Parroquia erigida el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Tabernes de Valldigna, Ayuntamiento de Tabernes de Valldigna, provincia de Valen- cia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo y teléfono: en la localidad. En la demarca- ción existe el oratorio del Hospital Municipal.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San José. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con dos campanas. No hay reloj de sol ni de to- rre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcialmente re- construido, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es municipal y dista 1.500 metros del templo. Hay cementerio civil. Oratorio semipúblico del Hospital Municipal: No tiene culto habi- tual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre.

______1 Pallarés, 612-613. 206 (SANT JOSEP)

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1954. Está completa la serie de libros desde esta misma fecha. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en regular estado de habitabilidad. No tiene huerto, muebles ni biblioteca propios. La parroquia posee escuela y cine parro- quiales. También locales especiales para Patronato y para la Acción Católica y para la catequesis.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación se encuentran las Hermanas de la Doctrina Cristiana, encargadas del Hospital Municipal. No existen comunidades religiosas de varones ni Colegios de Religiosos. (Datos facilitados por la parroquia el 1 de diciembre [sic]).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Ricardo Carles Gordó.

TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL) 207

SANT PERE APÒSTOL1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Sueca. Población en 1951: de hecho, 12.200; de derecho, 12.000. Categoría: Término de 2ª. Titular parroquial: San Pedro Apóstol.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Tabernes de Valldigna, Ayuntamiento de Tabernes de Valldigna, provincia de Valen- cia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo y teléfono: en la localidad. En la demarca- ción se encuentra la ermita del Santísimo Cristo, los oratorios de las Re- ligiosas de la Doctrina Cristiana y del Hospital Municipal, y el templo, capilla u oratorio de San Lorenzo Mártir.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Pedro Apóstol. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee torre con cuatro campanas. Hay reloj de sol y de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcialmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Cementerio: Es municipal y dista 1.500 metros del templo. Hay cementerio civil. Ermita del Santísimo Cristo: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcial- mente reconstruida, sin ayuda del Estado. ______1 Pallarés, 613-614. 208 TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL)

Oratorio de las Hermanas de la Doctrina Cristiana: Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcialmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Oratorio del Hospital Municipal: Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de to- rre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcialmente re- construido, sin ayuda del Estado. San Lorenzo Mártir (se ignora si es templo, capilla u oratorio): No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Carece de ornamentos. No po- see retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee torre, espadaña ni campanas.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1717. La de Confirmaciones, del año 1854. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matri- monios y Defunciones desde el año 1939; la de Confirmaciones, des- de el año 1941. No existen documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Se ignoran datos.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

Se ignoran datos. (Datos facilitados por la parroquia el 28 de febrero de 1956. No se recibieron los ulteriores datos solicitados en 1963). TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL) 209

VII. PERSONAL

Párroco: Rvdo. D. José-María Pallarés Climent. Coadjutor: Rvdo. D. Juan Carrasco Aloy. Coadjutor: Rvdo. D. Ernesto Orts Pérez. 210 TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL)

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 Documentació Sacramental Complementària 1.2 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 ACCIÓ PASTORAL 3 CULTE PARROQUIAL 4 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Rebut 5.1 DOCUMENTACIÓ ALIENA A LA PARRÒQUIA 6 Donació de la Valldigna per Jaume II 6.1 Carta Pobla de Tavernes de Valldigna 6.2

TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL) 211

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1717-1734 1.1.1/1 " 1735-1749 1.1.1/2 " 1797-1803 1.1.1/3 "2 1852-1853 1.1.1/4 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1869-1874 1.1.2/1 " 1880-1885 1.1.2/2 " 1888-1891 1.1.2/3 " 1897-1901 1.1.2/4 "3 1919-1923 1.1.2/5 "4 1925-1929 1.1.2/6 "5 1938-1942 1.1.2/7 " 1943-1947 1.1.2/8 " 1947-1952 1.1.2/9 " 1952-1959 1.1.2/10 " 1959-1966 1.1.2/11 " 1966-1973 1.1.2/12 " 1973-1978 1.1.2/13

______2 Només conté partides de Bateig de 1852-1853. Manquen les altres partides de Bateig i dels altres sacraments. 3 Les partides de 1923 són un Minutari, que al no constar el Llibre de Bateigs corresponent, té les notes marginals habituals als Llibres Sacramentals. Per als anys 1902-1918 cfr. infra Declaracions Jurades, 1.2.2. 4 Conté Matrimonis de 1919-1923 i de 1925-1929. 5 Per als anys 1930-1938 cfr. infra Declaracions Jurades, 1.2.2/3 i 1.2.2/4. 212 TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL)

Tipologia documental Dates Signatura Bateigs 1978-1984 1.1.2/14 " 1984-1993 1.1.2/15 " 1993-2004 1.1.2/16 " 2004-2009 1.1.2/17 " 2009- 1.1.2/18 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1941-2011 1.1.4/1 " 2012- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis6 s. XIX-XX 1.1.5/1 " 1939-1952 1.1.5/2 " 1952-1958 1.1.5/3 " 1959-1966 1.1.5/4 " 1966-1972 1.1.5/5 " 1972-1987 1.1.5/6 " 1987-2005 1.1.5/7 " 2006- 1.1.5/8 Defuncions 1.1.6 Defuncions7 1898-1902 1.1.6/1 " 1919-19298 1.1.6/2 1908; 1921; " 1.1.6/3 1922; 19309 " 1939-1952 1.1.6/4 " 1952-1964 1.1.6/5 " 1964-1977 1.1.6/6

______6 Són reconstruccions fetes a partir de 1960. Per als anys 1919-1923 i 1925-1929, cfr. nota a 1.1.2/6. Per al any 1885 cfr. nota a 1.2.3/1. 7 Cfr. nota a 1.1.6/3. 8 No conté partides de 1924. 9 Conté alguna partida de 1893. Cfr., també, nota a 1.2.3/1. TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL) 213

Tipologia documental Dates Signatura Defuncions 1977-1993 1.1.6/7 " 1993-2009 1.1.6/8 " 2009- 1.1.6/9 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índexs 1.2.1 Índex de Quinque Libri 1852-1952 1.2.1/1 Índex de Bateigs 1866-1940 1.2.1/2 Declaracions Jurades de Bateigs 1.2.2 Declaracions Jurades de Bateigs s. XIX-XX 1.2.2/1 " s. XIX-XX 1.2.2/2 " 1924-1932 1.2.2/3 " 1933-1940 1.2.2/4 "10 1945-1968 1.2.2/5 Expedients Matrimonials 1.2.3 Expedients Matrimonials11 s. XIX-XX 1.2.3/1

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Crònica Parroquial 1968-1976 2.1.1

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 REBUT12 1710 5.1

______10 Són declaracions sobre Bateigs del s. XIX. 11 Conté, també, Minutari de Matrimonis 1930 i Matrimonis de 1885. 12 En el Museu Parroquial. 214 TAVERNES DE LA VALLDIGNA (SANT PERE APÒSTOL)

Tipologia documental Dates Signatura DOCUMENTACIÓ ALIENA A LA 6 PARRÒQUIA DONACIÓ DE LA VALLDIGNA PER 129713 6.1 JAUME II CARTA POBLA DE TAVERNES DE 169414 6.2 VALLDIGNA

______13 És còpia de 1924. En el Museu Parroquial. 14 És còpia de 1924. En el Museu Parroquial.

VILALLONGA

ELS SANTS REIS MAGS1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 3.085; de derecho, 3.122. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: Los Santos Reyes Magos.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de , Ayuntamiento de Villalonga, provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Fe- rrocarril: en la localidad (de la línea Alcoy-Gandía). Telégrafo más pró- ximo: Gandía. Teléfono: en la localidad. En la demarcación existen la capilla de Nuestra Señora de la Fuente, la iglesia del Barrio de Alcudia, ermita de San Antonio Abad, el oratorio del Colegio de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, capilla de San Lorenzo y capilla del hallazgo de la Virgen de la Fuente.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Los Santos Reyes Magos. Culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos nuevos. No posee retablos, cuadros, etc., de va- lor artístico. Posee torre con cuatro campanas. Hay reloj de sol y de to- rre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue parcialmente reconstruido, con ayuda del Estado. Cementerio: Es municipal y dista 1.000 metros del templo. Hay cementerio civil. Capilla de Nuestra Señora de la Fuente: Tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos nuevos. No posee retablos, cuadros, etc., de ______1 Pallarés, 635-636. 216 VILALLONGA valor artístico. Posee torre con dos campanas. No hay reloj de sol ni de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue totalmente reconstruido, sin ayuda del Estado. Iglesia del Barrio de Alcudia: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos nuevos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y fue totalmente reconstruida, sin ayuda del Estado. Ermita de San Antonio Abad: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Carece de ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. No hay reloj de sol ni de torre. Oratorio semipúblico del Colegio de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana: Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos nue- vos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Posee espadaña con una campana. Capilla de San Lorenzo: Se desconocen datos. Capilla del hallazgo de la Virgen de la Fuente: Se desconocen datos.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos y Matrimonios que se conservan datan del año 1640; la de Confirmaciones, del año 1633; la de Defunciones, del año 1631. Está completa la serie de libros desde estas mismas fechas. Existe un documento con la historia del hallazgo de la Santísima Virgen de la Fuente, Patrona de Villalonga. No existen libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en buen estado de habitabilidad. No tiene huerto, muebles ni biblioteca propios. La parroquia no posee escuela ni cine pa- rroquiales. Posee un local, cedido gratuitamente, para la Acción Católica y para la catequesis. Posee un solar para la construcción de un edificio VILALLONGA 217 para la Acción Católica. Posee una casa para el coadjutor, un Patronato en construcción y el monte de Santa Bárbara, cultivado.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

En la demarcación existe la comunidad de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, encargadas de un comedor de caridad para niños y ancianos y un colegio de niñas. No existen comunidades religiosas de varones ni Colegios de Religiosos. (Datos facilitados por la parroquia el 13 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Párroco: Rvdo. D. Ricardo Martí Catalá. Regente: Rvdo. D. José Gandía Llinares. 218 VILALLONGA

QUADRE DE CLASSIFICACIÓ

SACRAMENTAL 1 Registres Sacramentals 1.1 Documentació Sacramental Complementària 1.2 GOVERN 2 Memòria de la Parròquia 2.1 Visites Pastorals 2.2 ACCIÓ PASTORAL 3 CULTE PARROQUIAL 4 Racionals 4.1 ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 Comptes de Confraries 5.1 Comptes 5.2

VILALLONGA 219

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1640-1737 1.1.1/1 " 1738-1771 1.1.1/2 " 1772-1787 1.1.1/3 " 1787-1803 1.1.1/4 " 1804-1827 1.1.1/5 " 1827-1842 1.1.1/6 " 1843-1857 1.1.1/7 " 1858-1877 1.1.1/8 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1860-1868 1.1.2/1 " 1878-1887 1.1.2/2 " 1888-1899 1.1.2/3 " 1900-1910 1.1.2/4 " 1911-1925 1.1.2/5 " 1925-1946 1.1.2/6 " 1947-1952 1.1.2/7 " 1952-1973 1.1.2/8 " 1973-2001 1.1.2/9 " 2002- 1.1.2/10 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1887-2005 1.1.4/1 " 2006- 1.1.4/2 220 VILALLONGA

Tipologia documental Dates Signatura Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1860-1882 1.1.5/1 " 1883-1917 1.1.5/2 " 1918-1935 1.1.5/3 " 1935-1952 1.1.5/4 " 1952-1976 1.1.5/5 " 1976- 1.1.5/6 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1860-1870 1.1.6/1 " 1871-1887 1.1.6/2 " 1888-1919 1.1.6/3 " 1920-1935 1.1.6/4 " 1936-1952 1.1.6/5 " 1952-1985 1.1.6/6 " 1985- 1.1.6/7 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índexs 1.2.1 Índex de Quinque Libri 1800-1900 1.2.1/1 Índex de Bateigs 1871-1954 1.2.1/2 Complementària de Quinque Libri 1834-1860 1.2.2

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Memorias de Villalonga 1912- 2.1.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1700 2.2/1 " 1725 2.2/2 " 1744 2.2/3 " 1757 2.2/4 " 1777 2.2/5 VILALLONGA 221

Tipologia documental Dates Signatura Visita Pastoral 1791 2.2/6 " 1808-1819 2.2/7 " 1819 2.2/8 " 1921-1986 2.2/9 " 2006- 2.2/10

ACCIÓ PASTORAL2 3

CULTE PARROQUIAL 4 RACIONALS 4.1 Racional 1860-1879 4.1/1 " 1879-1899 4.1/2 " 1899-1912 4.1/3 " 1913-1928 4.1/4 " 1927-1952 4.1/5

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 COMPTES DE CONFRARIES 1777-1894 5.1 COMPTES3 1688-1788 5.2

______2 Cfr. 5.1 i 5.2. 3 També de Confraries.

XERACO

NOSTRA SENYORA DE L’ENCARNACIÓ1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 3.282; de derecho, 3.391. Categoría: Ascenso. Titular parroquial: Nuestra Señora de la Encarnación. Fue parroquia de Entrada hasta el día 29 de diciembre de 1953.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende parte de la población de Jaraco, Ayun- tamiento de Jaraco, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Ferrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia). Te- légrafo y teléfono: en la localidad. Cuenta en la demarcación con la er- mita del Santísimo Cristo de la Agonía, el oratorio semipúblico del Sagrado Corazón y el oratorio público de doña Josefa Gómez Grau, que se describen.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: Nuestra Señora de la Encarnación. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desper- fectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido y ensanchado, con ayuda del Estado (25.000 pesetas). Posee torre con tres campanas y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: Es muni- cipal y la distancia al templo es de 500 metros. Hay cementerio civil, sin uso. ______1 Pallarés, 477. 224

Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Tiene pocos ornamentos. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. Sufrió desperfectos durante la guerra de 1936 y ha sido totalmente reconstruida, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Oratorio semipúblico del Sagrado Corazón: No tiene culto habi- tual. Tiene Santísimo. Carece de ornamentos. No tiene retablos, cuadros, etc., de valor artístico. Durante la guerra de 1936 sufrió desperfectos y ha sido reconstruido totalmente, sin ayuda del Estado. Posee espadaña con una campana. No tiene reloj de torre ni de sol. Oratorio público de Dª Josefa Gómez Grau: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No hay torre, espadaña ni campanas.

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y Defun- ciones que se conservan datan del año 1833; de Confirmaciones, del año 1887. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios y Defunciones desde el año 1883; de Confirmaciones, desde el año 1887; de Fábrica, desde el año 1904. No posee documentos ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en mal estado de habitabilidad. Tiene huerto propio. Posee la ermita del Santísimo Cristo de la Agonía. No tiene muebles ni biblioteca propios. Como centro recreativo posee un Patrona- to. Posee locales para la Acción Católica y para la catequesis. No tiene escuelas ni cine parroquiales. Hay un televisor.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. XERACO 225

(Datos facilitados por la parroquia el 10 de diciembre de 1962).

VII. PERSONAL

Ecónomo: Rvdo. D. Joaquín Alonso y Alfonso. 226 XERACO

INVENTARI

Tipologia documental Dates Signatura SACRAMENTAL 1 REGISTRES SACRAMENTALS 1.1 Quinque Libri 1.1.1 Quinque Libri 1833-1856 1.1.1/1 " 1857-1861 1.1.1/2 " 1862-1866 1.1.1/3 " 1867-1871 1.1.1/4 " 1872-1878 1.1.1/5 " 1879-1884 1.1.1/6 " 1885-1886 1.1.1/7 " 1887-1891 1.1.1/8 Bateigs 1.1.2 Bateigs 1892-1904 1.1.2/1 " 1905-1913 1.1.2/2 " 1914-1924 1.1.2/3 " 1925-1936 1.1.2/4 " 1939-1948 1.1.2/5 " 1949-1952 1.1.2/6 " 1952-1965 1.1.2/7 " 1965-1981 1.1.2/8 " 1981-2016 1.1.2/9 " 2016- 1.1.2/10 Comunions 1.1.3 Confirmacions 1.1.4 Confirmacions 1887-1989 1.1.4/1 " 1990- 1.1.4/2 Matrimonis 1.1.5 Matrimonis 1892-1930 1.1.5/1 XERACO 227

Tipologia documental Dates Signatura Matrimonis 1931-1952 1.1.5/2 " 1952-1966 1.1.5/3 " 1966-1989 1.1.5/4 " 1989- 1.1.5/5 Defuncions 1.1.6 Defuncions 1892-1918 1.1.6/1 " 1919-1929 1.1.6/2 " 1929-1944 1.1.6/3 " 1945-1952 1.1.6/4 " 1952-1978 1.1.6/5 " 1978- 1.1.6/6 DOCUMENTACIÓ SACRAMENTAL 1.2 COMPLEMENTÀRIA Índex de Bateigs 1905-1924 1.2.1 " 1925-1936 1.2.2

GOVERN 2 MEMÒRIA DE LA PARRÒQUIA 2.1 Efemèrides de la Parròquia 1947- 2.1.1 VISITES PASTORALS 2.2 Visita Pastoral 1987 2.2/1 " 2007 2.2/2

ACCIÓ PASTORAL 3

CULTE PARROQUIAL 4

ADMINISTRACIÓ DE BÉNS I RENDES 5 FÀBRICA 1904-1929 5.1 REBUTS s. XIX-XX 5.2

XERESA

SANT ANTONI DE PÀDUA1

I. GENERALIDADES

Arciprestazgo de: Gandía. Población en 1960: de hecho, 2.060; de derecho, 2.108. Categoría: Entrada. Titular parroquial: San Antonio de Padua.

II. GEOGRAFÍA Y COMUNICACIONES

La parroquia comprende la población de Jeresa, de Ayuntamiento de Jeresa, de la provincia de Valencia. Comunicación por carretera. Fe- rrocarril: en la localidad (de la línea Carcagente-Denia). Telégrafo y telé- fono: en la localidad. Cuenta en la demarcación con la ermita de la Santísima Trinidad.

III. INMUEBLES SAGRADOS

Templo parroquial: San Antonio de Padua. Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en regular estado. No posee retablos, cua- dros, etc., de valor artístico. El templo, que sufrió desperfectos durante la guerra de 1936, ha sido reconstruido parcialmente, sin ayuda del Estado. Posee torre con tres campanas y reloj de torre en la misma. No tiene reloj de sol. Cementerio: es municipal y la distancia al templo es de 1.000 metros. Hay cementerio civil. Ermita de la Santísima Trinidad: No hay detalle.

______1 Pallarés, 486-487. 230

IV. ARCHIVO PARROQUIAL

Las partidas más antiguas de Bautismos, Matrimonios y defunciones que se conservan datan del año 1919; de Confirmaciones, del año 1941. Está completa la serie de libros de Bautismos, Matrimonios, Defunciones y Fábrica dese 1919 a 1931, y desde el año 1939 en adelante; de Confir- maciones, desde el año 1941. Durante la guerra de 1936 fueron destrui- dos todos los libros anteriores al año 1939. No posee documentos notables ni libros de valor extraordinario.

V. POSESIONES

Casa parroquial en regular estado de habitabilidad, y huerto propio. Posee una casa de la Fundación “María Pla”. No tiene biblio- teca ni muebles propios. No tiene centros recreativos. No tiene locales para la Acción Católica ni para la catequesis. No tiene escuelas ni cine parroquiales.

VI. FUNDACIONES EN EL TERRITORIO PARROQUIAL

No existen comunidades religiosas de varones ni de mujeres. Tampoco Hospital, Asilo, ni Colegios de Religiosos o de Religiosas. (Datos facilitados por la parroquia el 15 de noviembre de 1962).

VII. PERSONAL

Regente: Rvdo. D. Miguel Esteban y Aguilar.

ÍNDEX

NOTA DEL COORDINADOR DE LA SÈRIE ...... 5 INVENTARI DELS ARXIUS PARROQUIALS ...... 9 ADOR ...... 11 Verge de Loreto ...... 11 ALFAUIR ...... 13 Nostra Senyora del Roser ...... 13 ALMISERÀ...... 15 Nativitat de Nostra Senyora ...... 15 Inventari ...... 17 ALMOINES ...... 19 Sant Jaume Apòstol ...... 19 Inventari ...... 21 L’ALQUERIA DE LA COMTESSA ...... 23 Sants Pere i Pau ...... 23 Quadre de classificació ...... 25 Inventari ...... 26 BARX ...... 29 Sant Miquel Arcàngel ...... 29 Inventari ...... 31 BELLREGUARD ...... 33 Sant Miquel Arcàngel ...... 33 Inventari ...... 35 BENIARJÓ ...... 37 Sant Joan Baptista ...... 37 Inventari ...... 39 BENIFAIRÓ DE LA VALLDIGNA ...... 41 Sant Joan Evangelista ...... 41 BENIFLÀ ...... 43 Sant Jaume Apòstol ...... 43 232 ÍNDEX

BENIRREDRÀ ...... 45 Sant Llorenç Màrtir ...... 45 Quadre de classificació ...... 47 Inventari ...... 48 CASTELLONET DE LA CONQUESTA ...... 51 Sant Jaume Apòstol ...... 51 Inventari ...... 53 DAIMÚS ...... 55 Sant Pere Apòstol ...... 55 Inventari ...... 57 LA FONT D’EN CARRÓS ...... 59 Sant Antoní Màrtir ...... 59 Inventari ...... 62 GANDIA ...... 65 Assumpció de Nostra Senyora (Col·legiata) ...... 65 Quadre de classificació ...... 68 Inventari ...... 69 Crist Rei ...... 74 Sagrada Família ...... 77 Sant Josep ...... 79 Inventari ...... 81 GANDIA-BENIOPA ...... 85 Santa Maria Magdalena ...... 85 Inventari ...... 87 GANDIA-BENIPEIXCAR...... 89 Sant Cristòfol Màrtir ...... 89 Inventari ...... 91 GANDIA-GRAU ...... 93 Sant Nicolau de Bari ...... 93 Inventari ...... 95 ...... 97 Sant Joan Baptista ...... 97 ...... 99 Sant Roc ...... 99 ÍNDEX 233

MIRAMAR ...... 101 Sant Andreu Apòstol ...... 101 OLIVA...... 103 Assumpció de Nostra Senyora (Santa Maria) ...... 103 Quadre de classificació ...... 106 Inventari ...... 107 Annex. Pergamins ...... 147 Sant Francesc d’Assís ...... 151 Sant Roc ...... 153 Quadre de classificació ...... 155 Inventari ...... 156 PALMA DE GANDIA ...... 163 Sant Miquel Arcàngel ...... 163 Quadre de classificació ...... 165 Inventari ...... 166 PALMERA ...... 169 Puríssima Concepció ...... 169 PILES ...... 171 Santa Bàrbara ...... 171 Quadre de classificació ...... 173 Inventari ...... 174 POTRIES ...... 179 Sants Joans ...... 179 Inventari ...... 182 RAFELCOFER ...... 185 Sant Antoni de Pàdua i Sant Dídac d’Alcalà ...... 185 Inventari ...... 187 REAL DE GANDIA ...... 189 Visitació de Nostra Senyora...... 189 Inventari ...... 191 RÒTOVA ...... 193 Sant Bertomeu Apòstol ...... 193 Quadre de classificació ...... 195 Inventari ...... 196 234 ÍNDEX

SIMAT DE LA VALLDIGNA ...... 201 Sant Miquel Arcàngel ...... 201 Inventari ...... 203 TAVERNES DE LA VALLDIGNA ...... 205 Sant Josep ...... 205 Sant Pere Apòstol ...... 207 Quadre de classificació ...... 210 Inventari ...... 211 VILALLONGA...... 215 Els Sants Reis Mags ...... 215 Quadre de classificació ...... 218 Inventari ...... 219 XERACO ...... 223 Nostra Senyora de l’Encarnació ...... 223 Inventari ...... 226 XERESA ...... 229 Sant Antoni de Pàdua...... 229

Aquest número XVI de la series MONUMENTA ARCHIVORUM VALENTINA s'acabà d'imprimir el 14 de Febrer, festivitat de Sant Valentí, als obradors d'Arts Gràfiques Soler, S.L. de la ciutat de València anno Domini 2018

PUBLICACIONES DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN VICENTE FERRER Valencia Pedidos e información: LIBRERÍA EDILVA Trinitarios, 3 - 46003 Valencia (España) tel. 963 155 800 / 963 155 802 – fax: 963 155 801 e-mail: [email protected] – web: http://edilva.es

LIBROS

SERIES VALENTINA

1. ANTOLÍ GUARCH, MIGUEL, Nuevos caminos para la teología moral, Valencia 1978, 352 págs. 2. CUBELLS MARTÍNEZ, FERNANDO, Los filósofos presocráticos, Va- lencia 19792, 372 págs. 3. SUSTAETA ELÚSTIZA, JOSÉ MIGUEL, Misal y eucaristía. La teología de la celebración eucarística en el nuevo Misal Romano, Valencia 1979, 390 págs. 4. PAYÁ ANDRÉS, MIGUEL, Los consejos presbiteriales, Valencia 1979, 366 págs. 5. REIG PLÁ, JUAN ANTONIO, El sacramento de la penitencia, Valencia 1980, 462 págs. 6. BERNAL PALACIOS, ARTURO, La “concordia utriusque iuris de pascipoverus”, Valencia 1980, 334 págs. 7. SANCHO ANDREU, JAIME, Los formularios eucarísticos en los domin- gos de quotidiano en el rito hispánico, Valencia 1981, 360 págs. 8. CUBELLS MARTÍNEZ, FERNANDO, El concepto de acto energético en Aristóteles, Valencia 1981, 148 págs. 9. El método en teología. Actas del I Simposio de Teología Histórica (29-31 mayo 1980), Valencia 1981, 436 págs. II

10. CONILL CONESA, JESÚS, El tiempo en la filosofía de Aristóteles. Un estudio dedicado especialmente al análisis del tratado del tiempo (Física IV, 10-14), Valencia 1981, 314 págs. 11. RUIZ RODRIGO, CÁNDIDO, Catolicismo social y educación. La formación del proletariado en Valencia (1891-1917), Valencia 1982, 296 págs. 12. GIL HELLÍN, FRANCISCO, Constitutionis pastoralis “Gaudium et spes”. Synopsis historica. “De dignitate matrimonii et familiae fovenda”, Valencia 1982, 432 págs. 13. Corrientes espirituales en la Valencia del siglo XVI (1550-1600). Actas del II Simposio de Teología Histórica (20-22 abril 1982), Valencia 1983, 444 págs. 14. ARNAU-GARCÍA, RAMÓN, El ministro legado de Cristo, según Lutero. Valencia 1983, 208 págs. 15. Confrontación de la teología y la cultura. Actas del III Simposio de Teología Histórica (7-9 mayo 1984), Valencia 1984, 425 págs. 16. GIL HELLÍN, F. – SARMIENTO, A. – FERRER, J. – YANGUAS, J.M.ª, Constitutionis pastoralis “Gaudium et spes”. Synopsis historica. De Ecclesia et vocatione hominis, Valencia 1985, 836 págs. 17. Santidad y cultura. Homenaje a D. Antonio Rodilla Zanón, Valencia 1986, 363 págs. 18. CLIMENT BARBER, JOSÉ, Fondos musicales de la región valenciana. IV: Catedral de Orihuela, Valencia 1986, 257 págs. 19. La proclamación del mensaje cristiano. Actas del IV Simposio de Teología Histórica (28-30 abril 1986), Valencia 1986, 435 págs. 20. ARNAU-GARCÍA, RAMÓN, San Vicente Ferrer y las eclesiologías del cisma, Valencia 1987, 184 págs. 21. VIDAL TALÉNS, JOSÉ, El mediador y la mediación. La Cristología de Walter Kasper en su génesis y estructura, Valencia 1988, 504 págs. 22. LLIN CHÁFER, ARTURO, Sacerdocio y ministerio. Estudio histórico- teológico sobre el sacerdocio ministerial en santo Tomás de Villanueva, Valencia 1988, 388 págs. 23. Homenaje a D. Ignacio Valls, Valencia 1990, 603 págs. 23.* Los sínodos diocesanos del pueblo de Dios. Actas del V Simposio de Teología Histórica (24-26 octubre 1988), Valencia 1989. 441 págs. 24. BARRACHINA CARBONELL, ADOLFO, Estructura sacramental y trinita- ria de la cristología de Ruperto de Deutz, Valencia 1990, 676 págs. III

25. OVIEDO TORRÓ, LLUÍS, La secularización como problema. Aporta- ciones al análisis de las relaciones entre fe cristiana y mundo moderno, Valencia 1990, 316 págs. 26. ESPONERA CERDÁN, ALFONSO (ed.), La palabra de Dios y la hermenéutica. Actas del VI Simposio de Teología Histórica (14-16 de noviembre 1990), Valencia 1991, 414 págs. 26.* PÉREZ DELGADO, ESTEBAN - GELABERT BALLESTER, MARTÍN, Temas conciliares, 25 años después, Valencia 1990, 423 págs. 27. ARNAU-GARCÍA, RAMÓN – ORTUÑO SORIANO, ROBERTO (ed.), “Cum vobis et pro vobis”. Homenaje de la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” de Valencia al Excmo. y Rvdmo. Dr. D. Miguel Roca Cabanellas, en sus bodas de plata episcopales, Valencia 1991, 870 págs. 28. SALOM CLIMENT, FERNANDO, Una lectura teológica del Concilio Vaticano II en la frontera del protestantismo y mundo de hoy: Catolicidad y justificación, Valencia 1992, 195 págs. 29. VILAR HUESO, VICENTE, En torno a la Biblia. Arqueología, exégesis e historia, Valencia 1992, 693 págs. 30. ESPONERA CERDÁN, ALFONSO (ed.), Ética y teología ante el nuevo mundo. Valencia y América. Actas del VII Simposio de Teología Histórica (28-30 abril 1992), Valencia 1993, 511 págs. 31. GALIANA, AMADOR, El cardenal Miguel Payá y Rico (1811- 1891), Miguel Payá Andrés (dir.), Valencia 1993, 320 págs. 32. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, Cristología, Valencia 1993, 357 págs. 33. BOTELLA CUBELLS, VICENTE, Hacia una teología tensional, Valen- cia 1994, XII + 325 págs. 34. BENAVENT VIDAL, ENRIQUE, Amigos de Dios. El acontecimiento de la justificación en el pensamiento de Suárez, Valencia 1995, 470 págs. 35. ALCARAZ GÓMEZ, JOSÉ FRANCISCO, Jesuitas y reformismo. El padre Francisco de Rávago (1747-1755), Valencia 1995, 795 págs. 36. CASTELLOTE CUBELLS, SALVADOR (ed.), Verdad, Percepción, Inmor- talidad. Wahrheit, Wahrnehmung, Unsterblichkeit. Miscelánea en homenaje al Prof. Wolfgang Strobl, Valencia 1995, 668 págs. 37. CASTELLOTE CUBELLS, SALVADOR (ed.), Cristianismo y culturas. Problemática de inculturación del mensaje cristiano. Actas del VIII Simposio de Teología Histórica (20-22 febrero 1995), Valen- cia 1995, 511 págs. IV

38. CÁRCEL ORTÍ, Mª MILAGROS (ed.), Visitas pastorales de la diócesis de Valencia, Valencia 1996, 734 págs. 39. OÑATE OJEDA, JUAN ÁNGEL, La mujer en la Biblia, Valencia 1997, 268 págs. 40. ESPONERA CERDÁN, ALFONSO (ed.), El Espíritu, memoria y testi- monio de Cristo. A propósito de la “Tertio Millennio Adveniente”. Actas del IX Simposio de Teología Histórica (5-7 de marzo de 1997), Valencia 1997, 528 págs. 41. TEIXIDOR, JOSÉ, O.P., Episcopologio de Valencia (1092-1773), introducción y transcripción por A. Esponera Cerdán, o.p., Valen- cia 1998, 226 págs. 42. VILÁ PLADEVALL, MERCEDES, Las dimensiones de lo interhumano en la antropología de X. Zubiri, consideradas en su apertura a la transcendencia, Valencia 1998, 276 págs. 43. PAYÁ ANDRÉS, MIGUEL (ed.), “Vivir en la Iglesia”. Homenaje al Prof. Juan Agulles, Valencia 1999, 570 págs. 44. OÑATE OJEDA, JUAN ÁNGEL, El Paráclito y notas exegéticas sobre la Santísima Trinidad en san Juan, Valencia 1999, 90 págs. 45. CASTELLOTE CUBELLS, SALVADOR (ed.), Teología en Valencia: Raíces y retos. Buscando nuestros orígenes, mirando al futuro. Actas del X Simposio de Teología Histórica (3-5 de marzo de 1999), Valencia 2000, 651 págs. 46. CALATAYUD GASCÓ, RAFAEL, Beso humano y ósculo cristiano. Dimensiones histórico-teológicas del beso litúrgico, Valencia 2003, 1330 págs. 47. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, La Divina Arqueología y otros estudios, Valencia 2003, 406 págs. 48. BOTELLA CUBELLS, VICENTE (ed.), La Encarnación: Cristo al encuentro de los hombres. Actas del XI Simposio de Teología Histórica (6-8 de marzo de 2002), Valencia 2003, 485 págs. 49. BENAVENT VIDAL, ENRIQUE – MORALI, ILARIA (ed.), Sentire cum Ecclesia. Homenaje al P. Karl Joseph Becker SJ, Valencia 2003, 534 págs. 50. Francisco Suárez, “Der ist der Mann”. Libro Homenaje al Profesor D. Salvador Castellote Cubells, Valencia 2004, 685 págs. 51. NAVARRO SORNÍ, MIGUEL (ed.), San Vicente Mártir: servidor y testi- go. En el XVII Centenario de su martirio. Actas del XII Simposio V

de Teología Histórica (5-7 de mayo de 2004), Valencia 2005, 760 págs. 52. DÍAZ RODELAS, JUAN MIGUEL – CALATAYUD GASCÓ, RAFAEL – PASCUAL TORRÓ, JOAQUÍN (ed.), Credere et celebrare. Homena- je al Profesor D. Emilio Aliaga Girbés, Valencia 2004, 608 págs. 53. PASCUAL TORRÓ, JOAQUÍN – SANCHO ANDREU, JAIME (ed.), In spiritu et veritate. Homenaje al Profesor D. Adolfo Barrachina Carbonell, Valencia 2006, 774 págs. 54. VIDAL TALÉNS, JOSÉ, La fe cristiana y sus coherencias. Cuestiones de teología fundamental, Valencia 2007, 312 págs. 55. PASCUAL TORRÓ, JOAQUÍN – DÍAZ RODELAS, JUAN MIGUEL (ed.), Fuente de Agua Viva. Homenaje al Profesor D. Enrique Farfán Navarro, Valencia 2007, 611 págs. 56. GELABERT BALLESTER, MARTÍN (ed.), Transmitir el Mensaje en tiempos de dificultad. Actas del XIII Simposio de Teología Histó- rica (15-17 de noviembre de 2006), Valencia 2007, 958 págs. 57. PÉREZ ASENSI, JOSÉ ENRIQUE, Ecclesia: Principium et Fundamen- tum. Sacrae Scripturae, traditionis et magisterii, Valencia 2008, 446 págs. 58. VIDAL TALÉNS, JOSÉ (ed.), San Pablo y la apertura universal del Evangelio. Actas del XIV Simposio de Teología Histórica (5-7 de mayo de 2009), Valencia 2010, 493 págs. 59. ESPONERA CERDÁN, ALFONSO (ed.), Ecclesia semper reformanda. Teología y Reforma de la Iglesia. En el IV Centenario de la muerte de San Juan de Ribera. Actas del XV Simposio de Teología Histórica (14-16 de noviembre de 2011), Valencia 2012, 601 págs. 60. LÓPEZ BENITO, ALFONSO, Las causas de canonización. Comentarios a la instrucción Sanctorum Mater, Valencia 2014, 386 págs. 61. CASTELLÓ COLOMER, JOSÉ FRANCISCO (ed.), Opus Iustitiae: Pax et Unitas. Homenaje al Profesor D. Antonio Benlloch Poveda, Valencia 2014, 536 págs. 62. PAYÁ ANDRÉS, MIGUEL, La Iglesia, misterio y tarea, Valencia 2014, 378 págs. 63. CASTELLOTE CUBELLS, SALVADOR, Francisco Suárez, Teoría del Espacio. De la inmensidad y la infinidad de Dios, al “espacio imaginario” y los “mundos posibles”, Valencia 2015, 292 págs. VI

64. GARRIDO ZARAGOZÁ, JUAN JOSÉ (ed.), Iglesia, Laicado y Laicidad. Actas del XVI Simposio de Teología Histórica (3-5 de noviembre de 2014), Valencia 2015, 473 págs. 66. ALBERO ALABORT, GONZALO (ed.), Logos y Vida. Homenaje al Pro- fesor D. Juan José Garrido Zaragozá, Valencia 2015, 644 págs. 67. NAVARRO SORNÍ, MIGUEL – ESTEVE PINEDA, VICENTE EDGAR (ed.), Laus mea Dominus. Homenaje al Profesor D. Jaime Sancho Andreu, Valencia 2015, 452 págs. 68. CASANOVA HERRERO, EMILI (cord.), El Cardenal Reig i Casanova (1859-1927), home d’acció pastoral i cívica, Valencia 2017, 292 págs.

SERIES ACADEMICA

1. ALIAGA GIRBÉS, EMILIO, Teología del tiempo litúrgico, Valencia 1980, 122 págs. 2. MARTORELL CAPÓ, JOSÉ, Los milagros de Jesús, Valencia 1980, 96 págs. 3. SÁNCHEZ MIELGO, GERARDO, Biblia y vida religiosa, Valencia 1981, 262 págs. 4. CASTELLOTE CUBELLS, SALVADOR, Antropología filosófica, Valencia 1981, 178 págs. 5. ROBLES SIERRA, ADOLFO, Problemática y enfoques de la teología medieval. Historia de las escuelas teológicas, Valencia 1981, 114 págs. 6. SANCHIS QUEVEDO, ANTONIO, Hacia una ética de la autonomía personal, Valencia 1982, 176 págs. 7. BARRACHINA CARBONELL, ADOLFO, La espiritualidad trinitaria de Ruperto de Deutz, Valencia 1983, 144 págs. 8. MOLINA MELIÁ, ANTONIO, Razones del aborto, Valencia 1983, 78 págs. 9. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, La humanidad salvada y salvadora, (edición corregida y aumentada), Valencia 19872, 186 págs. 10. ANTOLÍ GUARCH, MIGUEL, Doctrina social de la Iglesia. Desde Juan XXIII hasta Juan Pablo II, Valencia 1988, 208 págs. 11. GARRIDO ZARAGOZÁ, JUAN JOSÉ, San Agustín. Breve introducción a su pensamiento, Valencia 1991, 125 págs. VII

12. QUÍLEZ FAJARDO, LEOPOLDO, ¿Contemplación o progreso? Dos formas de concebir la vida eterna en la historia de la Teología, (Extracto de la tesis doctoral El dinamismo de la vida eterna: fundamentos históricos, antropológicos y teológicos de un nuevo paradigma), Valencia 2007, 88 págs. 13. SERRA ESTELLÉS, XAVIER, L'orde del tocar de les campanes. Consueta de la Catedral de València de 1527, (Extracto de la tesis doctoral La Consueta de la Catedral de 1527. Estudi i transcripció del ms. 70 de l'Arxiu Capitular), Valencia 2010, 77 págs. 14. ALBERO ALABORT, GONZALO, Persona, amor y sentido. Desde el pensamiento de Joaquín Xirau, (Extracto de la tesis doctoral Filosofía de amor. El «ordo amoris» en la filosofía de Joaquín Xirau o la interpretación amorosa de la realidad), Valencia 2011, 139 págs. 15. DÍAZ HERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO, El discipulado en el documento de Aparecida. Una lectura desde el nuevo testamento, (Extracto de la tesis doctoral en Sagrada Teología), Valencia 2013, 143 págs. 16. GARRIDO ZARAGOZÁ, JUAN JOSÉ, San Agustín. Breve introducción a su pensamiento. Nueva edición aumentada con tres Ensayos, Valencia 2015, 201 págs. 17. BOTICA, MARO, El suicidio asistido en el centro Dignitas en Suiza, (Extracto de la tesis doctoral en Sagrada Teología), Valencia 2015, 87 págs. 18. IZQUIERDO HERNÁNDEZ, JOSÉ VICENTE, El sábado y Jesús según los evangelios sinópticos, Valencia 2016, 157 págs. 19. CABALLER CABALLER, ALBERTO, La Historia de la Salvación, a través de las lecturas del Antiguo Testamento de la Cuaresma, en las tradiciones A y B del Rito Hispánico, Valencia 2018, 234 págs.

SERIES «DIÁLOGO»

1. GAFO, JAVIER – ESCUDÉ, JORDI M., ¿Ciencia sin conciencia?, Valencia 1989, 75 págs. 2. El hombre como realidad ética. En torno a las éticas contemporá- neas, Valencia 1990, 87 págs. 3. ARNAU-GARCÍA, RAMÓN, El ministerio en la Iglesia, Valencia 1991, 242 págs. VIII

4. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, La divina arqueología. (Del primer principio teológico en el tratado de la Trinidad), Valencia 1991, 95 págs. 5. ANTOLÍ GUARCH, MIGUEL, La religiosidad de los cristianos. Hacia un cambio deseable, Valencia 1992, 276 págs. 6. PASCUAL TORRÓ, JOAQUÍN, Intemerata puella. Estudios de mariolo- gía prudenciana, Valencia 1992, 109 págs. 7. BENLLOCH POVEDA, ANTONIO (dir.), Manual de constructores, Valencia 1995, 170 págs. 8. MAYANS Y SISCAR, GREGORIO, Sobre la fe y las virtudes cristianas, transcripción y estudio preliminar por Antonio Mestre, Valencia 1995, 148 págs. 9. ANTOLÍ GUARCH, MIGUEL, Ante el sufrimiento ¿qué?: ¿nos desespe- ramos? o ¿tomamos la Cruz?, Valencia 1997, 155 págs. 10. BARCIA GOYANES, JUAN JOSÉ, La Anatomía en la Biblia, Valencia 1998. 101 págs. 11. VIDAL TALÉNS, JOSÉ, Encarnación y Cruz. El mayor amor y la mejor esperanza, Valencia 2003, 328 págs. 12. GARRIDO ZARAGOZÁ, JUAN JOSÉ, Pensar desde la fe, Valencia 2005, 287 págs. 13. ARNAU-GARCÍA, RAMÓN, La Teología vista a los ochenta años, Valencia 2005, 326 págs. 14. ANTOLÍ GUARCH, MIGUEL, La Teología Moral en perspectiva histórico-salvífica, Valencia 2006, 319 págs. 15. ARNAU-GARCÍA, RAMÓN, Betania, acogida, diaconía y amor, Valencia 2007, 120 págs. 16. ALEJOS MORÁN, ASUNCIÓN, Del símbolo al amor puro. Itinerario de la comunión interpersonal en Simone Weil, Valencia 2010, 86 págs. 17. VIDAL TALÉNS, JOSÉ, Jesús, la alegría indestructible del Padre. Mirar a Jesús, llegar a ver en Él al Hijo de Dios y seguirle, Valencia 2010, 356 págs. 18. GARRIDO ZARAGOZÁ, JUAN JOSÉ, Evangelio y Cultura. Ensayos Teológico-Filosóficos, Valencia 2011, 256 págs. 19. BENAVENT VIDAL, ENRIQUE, Teología y vida eclesial. Reflexiones Teológico-Pastorales, Valencia 2012, 300 págs. IX

20. LLIN CHÁFER, ARTURO, San Juan de Ávila. Doctor de la Evangeliza- ción, Valencia 2013, 326 págs. 21. LÓPEZ ORTIZ, LUIS JOSÉ, Tolstoi. Pinceladas sobre Filosofía, Arte y Literatura, Valencia 2014, 100 págs. 22. LLIN CHÁFER, ARTURO, Las parroquias de la Archidiócesis de Valencia. La ciudad y sus pueblos, Valencia 2015, 615 págs. 23. ARCE MARTÍNEZ, JOSÉ MIGUEL, Deus naturae, natura Dei. El teísmo de la razón en Spinoza, Valencia 2016, 81 págs.

SERIES MANUALES

1. ESTEVE FORRIOL, JOSÉ, Morfología y sintaxis latinas, Valencia 1996, 60 págs. 2. SALOM CLIMENT, FERNANDO, In Verbis Gratiae. Favor y Agradecimiento. Sobre la Gracia y las Virtudes, Valencia 1999, 306 págs.

SERIES «ANALES VALENTINOS»

1. CUBELLS MARTÍNEZ, FERNANDO, El mito del eterno retorno. Algunas de sus derivaciones doctrinales en la filosofía griega, Valencia 1967, 177 págs. 2. Ministerio y carisma. Homenaje al Dr. José Mª. García Lahiguera, Gran Canciller de la Facultad de Teología, con motivo de sus Bodas de Oro Sacerdotales, Valencia 1975, 344 págs.

SERIES THEOLOGICA (1.ª FASE)

1. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, La humanidad salvada y salvadora. Tratado dogmático de la Madre de Dios, Valencia 1969, 178 págs. 2. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, Uno de nosotros es hijo de Dios, Valencia 1971, 158 págs. 3. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, Jesucristo, Valencia 1973, 190 págs. 4. HOJEDA, DIEGO DE, La Cristíada, introducción por Gonzalo Gironés Guillem, Valencia 1997, 533 págs. X

FUNDACIÓN CARDA PITARCH

1. CARDA PITARCH, JESÚS, Meditaciones teológicas, introducción y comentarios por Gonzalo Gironés, Valencia 1991, 81 págs. 2. CARDA PITARCH, JESÚS, Meditaciones cristológicas, Valencia 1994, 61 págs. 3. CARDA PITARCH, JESÚS, Presidiendo la grey, Valencia 1995, 333 págs. 4. CARDA PITARCH, JESÚS, Reflexiones eclesiológicas, Valencia 2003, 70 págs. 5. CARDA PITARCH, JESÚS, Temas sacerdotales, Valencia 2010, 80 págs.

SERIES «MONUMENTA ARCHIVORUM VALENTINA»

1. SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Ordenamiento de los archivos parro- quiales en la diócesis de Valencia, Valencia 1998, 54 págs. 2. El Archivo parroquial de San Miguel de , Valencia 2001, 115 págs. 3. Inventari de l'Arxiu parroquial de Nostra Senyora de la Misericòrdia de Campanar, Valencia 2002, 67 págs. 4. SERRA ESTELLÉS, XAVIER, El Archivo Diocesano de Valencia - L'Arxiu Diocesà de València. I. Inventario del Fondo Histórico. II. Catàleg de Pergamins, Valencia 2003, 252 págs. + 1 CD. 5. Inventari dels Arxius parroquials de La . I. Arxiprestat de Sant Vicent de la Font Santa, Valencia 2004, 144 págs. 6. SERRA ESTELLÉS, XAVIER - TORDERA SÁEZ, ANTONI, La consueta o “Instrución de sacristanes y mui en particular para el de la parroquia de la villa de Xábea. Año 1769”, Valencia 2005, 226 págs. 7. Inventari dels Arxius parroquials de La Marina Alta. II/1. Arxiprestat del Marquesat de Dénia, Valencia 2006, 194 págs. 8. FERRANDO FRANCÉS, ANTONI - SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Un Cànon de la missa del segle XIV en romanç. Estudi i edició de la versió de Guillem Anglés (ACV, Ms. 169), Valencia 2007, 171 págs. 9. CALVO PUIG, JAVIER - SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Inventari dels Arxius parroquials de La Marina Alta. II/2. Arxiprestat del Marquesat de Dénia, Valencia 2008, 215 págs. XI

10. MARTÍ MESTRE, JOAQUIM - SERRA ESTELLÉS, XAVIER, La Consueta de la Seu de València dels segles XVI-XVII. Estudi i edició del ms. 405 de l'ACV, Valencia 2009, 2 vol. 11. SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Inventari dels Arxius parroquials de La Marina Alta. III. Arxiprestat de les Valls de Pego, Valencia 2010, 198 págs. 12. CERDÁ I BALLESTER, JOSEP – PÉREZ GIMÉNEZ, JUAN IGNACIO – SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Inventari dels Arxius parroquials de la Costera, Valencia 2013, 339 págs. 13. SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Inventari dels Arxius parroquials de la Ribera, Valencia 2014, 318 págs. 14. SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Inventari dels Arxius parroquials de la Vall d'Albaida, Valencia 2015, 203 págs. 15. SERRA ESTELLÉS, XAVIER – TORREGROSA VALLS, VICENT, Inventari dels Arxius parroquials de l'Alcoià, l'Alt Vinalopó i el Comtat, Valencia 2017, 258 págs. 16. SERRA ESTELLÉS, XAVIER, Inventari dels Arxius parroquials de la Safor, Valencia 2018, 236 págs.

MATERIALES PARA LA HISTORIA DE LA TEOLOGÍA EN VALENCIA

1. COLOMER, LUIS, O.F.M., Breviario teológico, Valencia 2004, 144 págs. 2. CALLADO ESTELA, EMILIO (coord.), Valencianos en la Historia de la Iglesia II, Valencia 2008, 367 págs. 3. CALLADO ESTELA, EMILIO (coord.), Valencianos en la Historia de la Iglesia III, Valencia 2009, 429 págs. 4. CALLADO ESTELA, EMILIO (coord.), Valencianos en la Historia de la Iglesia IV, Valencia 2013, 447 págs. 5. CALLADO ESTELA, EMILIO (coord.), Valencianos en la Historia de la Iglesia V, Valencia 2014, 335 págs. XII

HUMANISMO E ILUSTRACIÓN

1. LEÓN NAVARRO, VICENTE, El inquisidor general Felipe Bertrán. Un servidor de la Iglesia y de la Monarquía (1704-1783), Valencia 2017, 542 págs.

ANALES DE LA CÁTEDRA DE TEOLOGÍA

1. Anales de la Cátedra de Teología en la Universidad de Valencia, Valencia 1984, 325 págs.

SERIES DOCUMENTALIS

1. Estatutos de la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” de Valen- cia, Valencia 1988, 58 págs. 2. Estatutos de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer, Valencia 2016, 66 págs.

FUERA DE COLECCIÓN

1. CLIMENT BARBER, JOSÉ, Compositores catedralicios valencianos. Vicente Rodríguez Monllor (1690-1760). Dos tocatas para órgano con clarines, Valencia 1981, 18 págs. 2. GIRONÉS GUILLEM, GONZALO, Museo de la memoria. Estética viven- cial, Valencia 1999, 315 págs. 3. Aún me quedas tú. Homenaje al Profesor D. Vicente Collado Bertomeu, Valencia 2009, 757 págs. 4. PASCUAL TORRÓ, JOAQUÍN, Temas teológicos en Gregorio de Elvira, Madrid-Valencia 2010, 540 págs. 5. BORRÁS SANCHIS, FRANCISCO, El Campanario de . Símbolo, Pregonero y Testigo de la Fe y la Vida de un pueblo, Valencia 2013, 373 págs. 6. COLLADO BERTOMEU, VICENTE, Cinco homilías para cada domingo. Ciclo A, Valencia 2016, 400 págs. XIII

REVISTAS

ANALES VALENTINOS. Nueva Serie. Semestral. Revista de Filosofía y Teología. Comenzó a publicarse en 2014. TEOLOGÍA ESPIRITUAL. Cuatrimestral. Revista de los Padres Dominicos (Torrente-Valencia). Comenzó a publicarse en 1957. [ANALES DEL SEMINARIO METROPOLITANO. Semestral (17 números publicados). Constituye la Series prima de la revista Anales Valentinos de la Sección Diócesis de la Facultad de Teología. Comenzó a publicarse en 1961 y dejó de publicarse en 1974]. [ANALES VALENTINOS. Semestral (78 números publicados). Revista de Filosofía y Teología. Revista de la Sección Diócesis de la Facultad de Teología. Comenzó a publicarse en 1975. Se fusiona con Escritos del Vedat en 2014]. [ESCRITOS DEL VEDAT. Anual (43 números publicados). Revista de la Sección de los Padres Dominicos (Torrente-Valencia). Comenzó a publicarse en 1971. Se fusiona con Anales Valentinos en 2014].