Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Martes, 16 de junio de 2015. Número 112

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Mejora de pistas del Valle y del Oso en Riopinos y nuevas pistas de debutantes en Riopinos y Cebolledo, en la Estación Invernal San Isidro ...... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 5 Modificación de créditos número 2 ...... 7 Quintana y Licencia ambiental ...... 8 San Pedro Bercianos Ordenanza reguladora de la prestación del servicio de concesión de nichos municipales en el cementerio de La Mata del Páramo ...... 9 Sahagún Listado definitivo de admitidos y excluidos para la provisión de cinco plazas de socorristas, modalidad acuática, y una plaza de monitor de natación ...... 11 Santovenia de la Valdoncina Ordenanza Reguladora de la prestación del servicio de guardería “Ribaseca” ...... 13 Licencia ambiental ...... 14 Devolución de la fianza ...... 15 Licencia ambiental ...... 16 Licencia ambiental ...... 17 Consorcio para la Gestión de Actividades e Instalaciones Deportivas del Campus Universitario de Acuerdo de disolución de la entidad ...... 18 Juntas Vecinales Aldea del Puente, La Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 19 Almagarinos Presupuesto General para 2015 ...... 20 Barrio de Nuestra Señora Presupuesto General para 2015 ...... 21 Pobladura de las Regueras Presupuesto General para 2015 ...... 22 Pradilla Presupuesto General para 2015 ...... 23 Retuerto Reglamento sobre el uso de la factura electrónica ...... 24 San Pedro Bercianos Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 25 Valseco Presupuesto General para 2015 ...... 26 Vid de Gordón, La Presupuesto General para el año 2015 ...... 27 Número 112 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Viforcos Reglamento sobre el uso de la factura electrónica ...... 28 Presupuesto General para el año 2015 ...... 29 Villarino del Sil Presupuesto General para 2015 ...... 30 Consejo Comarcal del Bierzo Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 31 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina Territorial de Trabajo Convenio Colectivo de la empresa Schindler, S.A...... 32 Servicio Territorial de Medio Ambiente Enajenación de los aprovechamientos forestales de trece lotes de madera de chopo ...... 52 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de León SSS seguridad social: 0000864/2013 ...... 55 SSS seguridad social: 0000804/2013 ...... 57 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000003/2015 ...... 59 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000023/2015 ...... 61 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000053/2015 ...... 63 DOI despido objetivo individual: 0000773/2014 ...... 65 PO procedimiento ordinario 0000614/2014 ...... 67 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000025/2015 ...... 69 Número dos de León ETJ ejecución de títulos judiciales 0000017/2015 ...... 71 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000015/2015 ...... 73 PO procedimiento ordinario 0000007/2015 ...... 75 ENJ ejecución de títulos no judiciales 0000040/2015 ...... 76 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000354/2014 ...... 78 Número tres de León ENJ ejecución de títulos no judiciales 0000282/2014 ...... 79 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000005/2015 ...... 81 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000006/2015 ...... 83 PO procedimiento ordinario 0000777/2014 ...... 85 PO procedimiento ordinario 0000108/2015 ...... 86 Número uno de Ponferrada DSP despido/ceses en general 0000187/2015 ...... 87 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000092/2015 ...... 88 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000048/2015 ...... 89 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000029/2015 ...... 90 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000103/2015 ...... 91 Número dos de Ponferrada SSS seguridad social: 0000322/2015 ...... 92 DSP despido/ceses en general 0000225/2015 ...... 93 PO procedimiento ordinario 0000227/2015 ...... 94 DSP despido/ceses en general 0000090/2015 ...... 95 PO procedimiento ordinario 0000840/2014 ...... 96 SSS seguridad social: 0000846/2014 ...... 97 ANUNCIOS PARTICULARES Comunidades de Regantes Presa de la Cestilla Junta General ordinaria ...... 98

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León

acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación de León, de fecha 5 de junio de 2015, por el que se convoca la licitación por tramitación ordinaria del desglosado del proyecto de las obras de mejora de pistas del valle y del oso en Riopinos y nuevas pistas de debutantes en Riopinos y cebolledo, en la Estación Invernal San Isidro (obras de mejora de pistas del valle y del oso en Riopinos), mediante procedimiento abierto, atendiendo a un criterio de adjudicación, el precio, con un plazo de ejecución de 3 meses a contar desde la comprobación del replanteo que deberá llevarse a cabo dentro del mes siguiente a la formalización del contrato. 1. Entidad adjudicadora: Datos Generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: Diputación de León. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de contratación y Patrimonio. c) obtención de la documentación e información: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6 3. Localidad y código postal: León – 24071 4. Teléfono: 987 29 22 81/85 – 987 29 21 83 5. Fax: 987 23 27 56 – 987 87 58 92 6. correo electrónico: contratació[email protected] 7. Dirección de Internet de perfil del contratante: www.dipuleon.es – perfil del contratante 8. Fecha límite de obtención de documentación e información: 2 días antes de la fecha de fin de plazo de presentación de ofertas. d) Número de expediente: 291/15. 2. objeto del contrato: a) Tipo: obras. b) Descripción: obras de mejora de pistas del valle y del oso en Riopinos, en la Estación Invernal San Isidro. c) División por lotes y número de lotes/número de unidades: No procede. d) Lugar de ejecución: Estación Invernal de San Isidro. e) Plazo de ejecución: 3 meses desde la comprobación del replanteo dentro del mes siguiente a la formalización del contrato. f) admisión de prórroga: No procede. g) Establecimiento de acuerdo marco: No procede. h) Sistema dinámico de adquisición: No procede. i) cPa-2008: 43.12.12 Trabajos de excavación y movimiento de tierras cPv-2008: 45112000-5 Trabajos de excavación y movimiento de tierras. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: No procede. d) criterios de adjudicación: Un único criterio de adjudicación, el precio. 4. valor estimado: 296.925,12 €. 5. Presupuesto base de licitación: 359.279,40 € (296.925,12 € + 21% Iva) En el presupuesto ya están incluidos los aspectos exigidos en la Declaración de Impacto ambiental. 6. Garantías exigidas: Garantía provisional: No procede. Garantía definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación del contrato, excluido el Iva.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

7. Requisitos específicos del contratista: a) clasificación: Potestativa: Grupo a, subgrupo 2, categoría c) b) Solvencia: Solvencia económica.–Declaración apropiada de entidad financiera referida expresamente al contrato a que se licita (dictamen Jcca 78/09, de 23 de julio de 2010). Solvencia técnica.–Relación de las obras ejecutadas en el curso de los cinco últimos años, de importe superior a 249.517 €, avalada por certificados de buena ejecución para las obras más importantes; estos certificados indicarán el importe, las fechas y el lugar de ejecución de las obras y se precisará si se realizaron según las reglas por las que se rige la profesión y se llevaron normalmente a buen término; en su caso, dichos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. c) otros requisitos específicos: ver pliego. d) contratos reservados: No procede. 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: Hasta las 14 horas del 26 día natural a contar desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , si dicho plazo finalizara en sábado o festivo será prorrogado hasta el siguiente día hábil. b) Modalidad de presentación: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas particulares. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Servicio de contratación y Patrimonio. 2. Domicilio: plaza de San Marcelo, 6 3. Localidad y código postal: León - 24071 4. Dirección electrónica: [email protected] d) Número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido): No procede. e) admisión de variantes: No procede. f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 3 meses a contar desde la apertura de las proposiciones. 9. apertura de las ofertas. a) Descripción: Sobre 2. oferta económica. b) Dirección: Plaza de San Marcelo, 6. c) Localidad y código postal: León - 24071 d) Fecha y hora: miércoles de la 2.ª semana siguiente a la fecha de vencimiento del plazo de presentación de las ofertas. Si este fuera festivo, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. Hora: 12.00 h. 10. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario en los términos de la ordenanza fiscal número 3 reguladora de la inserción de anuncios en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . 11. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea : No procede. 12. otras informaciones: ver pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas.

León, 15 de junio de 2015.–El vicepresidente Primero en funciones (por delegación de firma del Presidente, resolución número 7.050/2014, de 14 de noviembre), Francisco Lupicinio Rodrigo carvajal.

5896 166,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

cHozaS DE aBaJo aprobado provisionalmente por el Pleno de este ayuntamiento el Presupuesto General para el ejercicio 2015 , en sesión celebrada el día 29 de abril de 2015, y no habiéndose formulado reclamaciones al mismo durante el período de exposición al público del expediente, anunciado mediante inserción de anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 93, de fecha 19 de mayo de 2015, se considera aprobado definitivamente, por lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público resumido a nivel de capítulos:

ESTaDo DE GaSToS

Euros

Operaciones no financieras-Operaciones corrientes capítulo 1. Gastos de personal 241.900,54 capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 847.735,66 capítulo 3. Gastos financieros 13.792,03 capítulo 4. Transferencias corrientes 33.537,92

Total operaciones corrientes 1.136.966,15 Operaciones no financieras-Operaciones de capital capítulo 6. Inversiones reales 120.000,00 capítulo 7. Transferencias de capital 17.544,60

Total operaciones de capital 137.544,60

Total operaciones no financieras 1.274.510,75

Operaciones financieras capítulo 9. Pasivos financieros 32.958,12

Total operaciones financieras 32.958,12

Total Presupuesto de gastos 1.307.468,87

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

ESTaDo DE INGRESoS

Euros

Operaciones no financieras-Operaciones corrientes capítulo 1. Impuestos directos 646.000,00 capítulo 2. Impuestos indirectos 25.300,00 capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 155.100,00 capítulo 4. Transferencias corrientes 388.643,60 capítulo 5. Ingresos patrimoniales 76.425,27

Total operaciones corrientes 1.291.468,87 Operaciones no financieras-Operaciones de capital capítulo 7. Transferencias de capital 96.000,00

Total operaciones de capital 96.000,00

Total operaciones no financieras 1.387.468,87 Operaciones financieras

Total operaciones financieras 0,00

Total Presupuesto de ingresos 1.387.468,87

conjuntamente se aprobó la plantilla de personal que se publica íntegramente en cumplimiento del artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local:

Funcionarios:

Denominación Grupo Plazas c. destino Situación

Secretario-Interventor a1/a2 1 26 Propiedad auxiliar administrativo c2 2 18 vacantes operario Servicios Múltiples a.P. 1 14 Propiedad

Personal laboral indefinido:

Denominación Tipo contrato Plazas Jornada Situación

auxiliar administrativo Interinidad 1 completa cubierta auxiliar administrativo Servicios 2 completa cubiertas oficial de 2.ª Servicios 1 completa cubierta Limpiadora Servicios 1 completa cubierta Técnico Jardín de Infancia Servicios 2 completa cubiertas Peón Servicios 1 completa cubiertas

contra esta aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , con los requisitos, formalidades y causas contemplados en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. chozas de abajo, a 5 de mayo de 2014.–El alcalde, Roberto López Luna.

5721

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

cHozaS DE aBaJo aprobado provisionalmente por el Pleno de este ayuntamiento el expediente de modificación de créditos número 2 en la modalidad de suplemento de créditos dentro del vigente Presupuesto General para el ejercicio 2015, en sesión celebrada el día 29 de abril de 2015 y, no habiéndose formulado reclamaciones al mismo durante el período de exposición al público del expediente, anunciado mediante inserción de anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 93, de fecha 19 de mayo de 2015, se considera aprobado definitivamente, por lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público resumido a nivel de capítulos:

PRESUPUESTo DE GaSToS

capítulo Descripción c. inicial Suplemento c. definitiva

II Gastos corrientes en bienes y servicios 847.735,66 € 72.613,23 € 920.348,89 € III Gastos financieros 13.792,03 € 10.473,18 € 24.265,21 €

Total suplemento 861.527,69 € 83.086,41 € 944.614,10 €

PRESUPUESTo DE INGRESoS

capítulo Descripción c. inicial Suplemento c. definitiva

vIII activos financieros 0,00 € 83.086,41 € 83.086,41 €

contra esta aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , con los requisitos, formalidades y causas contemplados en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. chozas de abajo, a 6 de junio de 2015.–El alcalde, Roberto López Luna.

5722

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

QUINTaNa y coNGoSTo D. Galco 3000 S.L. ha solicitado de esta alcal día licencia para ejercer la actividad de elaboración y embotellado de vino en cmno. Jiménez, 10, de la localidad de Herreros de Jamuz de este término municipal de . Licencia ambiental En cumplimiento del art. 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y Leon, se abre un periodo de información pública de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que todo el que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacer las observaciones pertinentes. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la Secretaria de este ayuntamiento. Quintana y congosto, a 4 de junio de 2015.–El alcalde, vicente Martínez Turrado.

5709 10,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

SaN PEDRo BERcIaNoS En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, se publica la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de concesión de nichos de construcción municipal en el cementerio de La Mata del Páramo, aprobada provisionalmente por acuerdo de plenario de este ayuntamiento con fecha 26/03/2015, y definitivamente de forma automática a los efectos del artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por no haberse presentado reclamaciones contra el acuerdo provisional en el periodo de exposición pública finalizado el día 26/05/2015, según anuncio publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , número 72, de fecha 16/04/2015, y cuyo texto íntegro es como sigue:

oRDENaNza REGULaDoRa DE La TaSa PoR La PRESTacIóN DEL SERvIcIo DE coN - cESIóN DE NIcHoS MUNIcIPaLES EN EL cEMENTERIo DE La MaTa DEL PáRaMo

Artículo 1.º.–Fundamento y naturaleza. al amparo de lo previsto en el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 156.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, como autoriza el artículo 20.4 P) del Real Decreto Legislativo 2/2004, este ayuntamiento establece la tasa por la prestación del servicio de concesión de nichos en el cementerio de la localidad de La Mata del Páramo, y que se regirá por la presente ordenanza. Artículo 2.º- Hecho imponible. constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de concesión de nichos de construcción municipal en el cementerio local de La Mata del Páramo. Artículo 3.º.–Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y las entidades a las que la normativa tributaria impone el cumplimiento de obligaciones tributarias, conforme al artículo 35 de la Ley General Tributaria 58/2003, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por la prestación del servicio. Artículo 4.º.–Responsables. 1.–Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria 58/2003. 2.–Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria las personas o entidades establecidas en el artículo 43 de la Ley General Tributaria 58/2003. Artículo 5.º.–Exenciones, reducciones y bonificaciones. Estarán exentos los servicios que se presten con ocasión de: a) Los enterramientos de cadáveres de pobres de solemnidad b) Las inhumaciones que ordene la autoridad judicial Artículo 6.º.–Cuota tributaria. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la siguiente tasa: a) concesión de nicho para su uso a perpetuidad: 651,00 euros, por cada nicho. Artículo 7.º.–Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación de los servicios sujetos a gravamen, entendiéndose, a estos efectos, que dicha iniciación se produce cuando el ayuntamiento otorgue la concesión solicitada del nicho. Artículo 8.º.–Declaración, liquidación e ingreso. 1.–Los sujetos pasivos solicitarán la adjudicación de nichos. 2.–cada servicio será objeto de liquidación individual y autónoma, que será notificada, una vez que haya sido prestado dicho servicio, para su ingreso directo en la tesorería de la entidad, en la forma y plazos señalados en el Reglamento General de Recaudación. También podrá exigirse el pago anticipado o depósito previo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Artículo 9.º.–Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en el artículo 178 y siguiente de la Ley General Tributaria 58/2003. Artículo 10.º.–Régimen jurídico. La administración del cementerio local corresponde a la entidad local menor de La Mata del Páramo, pero los nichos de construcción municipal, por haberse financiado por el ayuntamiento, los administrará el ayuntamiento de San Pedro Bercianos, y en lo no previsto en la presente ordenanza se estará a lo que en cada caso concreto acuerde dicha entidad y, en su defecto, a lo dispuesto en el Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la policía sanitaria mortuoria en la comunidad de castilla y León, y demás normativa de desarrollo. Disposición final. La presente ordenanza fiscal ha sido aprobada por el ayuntamiento de San Pedro Bercianos, en sesión plenaria celebrada el día 26 de marzo de 2015, y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. contra la aprobación definitiva, según dispone el artículo 19.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, cabe interponer recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León con sede en valladolid, en la forma que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen pro - cedente. En San Pedro Bercianos, a 2 de junio de 2015.–El alcalde, José antonio Rodríguez Fernández.

5640

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 11

Administración Local ayuntamientos

SaHaGúN Por Decreto de esta alcaldía número 520/2015, de 11 de junio, se ha aprobado –entre otros – el listado definitivo de admitidos y excluidos en el proceso de selección convocado para la provisión de cinco plazas de socorristas, modalidad acuática, y una plaza de monitor de natación .

Admitidos

I. PLazaS DE SocoRRISTaS MoDaLIDaD acUáTIca

apellidos y nombre DNI

antolín Felipe Judit 71953085T antón Moral Rodrigo 71453091a arias viejo Sonia 71471115H Bueno Pérez Iván 71459293H calvo González Diego 71954924E conde Espeso alejandro 09815977z crespo arrimada alejandro 71464145v cuevas Hernández álvaro 71441311E Fariñas Bermejo andrea 71459690R Fernández virtus Saray 71957420B García Gómez Belén 71962128G García Gómez Juan andrés 71951186X González Rodríguez álvaro 71432386K Herrero Rodríguez víctor 71970085a Iban Mencía Javier 71429687J López Laso José María 71958959D Méndez Martínez carlos 71466611E Sánchez Borge Elisa 71175879X Santiago San Martín carlos 71439996H Segovia valladares David 71437868y villacorta García David 71462071J

I. PLaza DE MoNIToR DE NaTacIóN

apellidos y nombre DNI

cuevas Hernández álvaro 71441311E De Frutos de Frutos Elena 70254512T Fernández crespo Leire 71465108z García alonso M.ª Diana 7866944B García Gómez Belén 71962128G González Rodríguez álvaro 71432386K Peix Galocha alberto Manuel 71345963D Segovia valladares David 71437868y

Excluidos

PLazaS DE SocoRRISTaS, MoDaLIDaD acUáTIca

Motivo de exclusión

cruz de la Fuente óscar 71560939G Pago extemporáneo de los derechos de examen. Diez alonso José ángel 71461666E No estar en posesión del título de socorrista a la fecha de finalización de presentación de instancias García Sahagún óscar 71461967R Pago extemporáneo de los derechos de examen. Rodríguez Diez anabel 71172864P Pago extemporáneo de los derechos de examen

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

PLaza DE MoNIToR DE NaTacIóN

apellidos y nombre DNI Motivo de exclusión

Fariñas Bermejo Lidia 71459691W Falta de título de graduado escolar o equivalente

composición de la comisión de valoración

Presidente. Gonzalo Francisco González cayón, empleado público del ayuntamiento de Sahagún, designado por la alcaldía. vocales Sergio cuevas Saldaña, empleado público del ayuntamiento de Sahagún, designado por la alcaldía a propuesta de la representación sindical. José M. Mulas Sánchez, empleado público del ayuntamiento de Sahagún. Fernando aguayo alaez, empleado público del ayuntamiento de Sahagún. Pedro Fuentes crespo, empleado público del ayuntamiento de Sahagún. Secretaria M.ª Gloria Seco olmedo, Secretaria del ayuntamiento de Sahagún. Suplente: carlos arias Martínez.

Se convoca a los miembros de la comisión de valoración en el Salón de Plenos de la casa consistorial de Sahagún, a los efectos de su constitución y valoración de la fase de concurso, para el día 15 de junio de 2015, a las 9.00 horas. En la página web municipal www.aytosahagun.es (sección: tablón de anuncios) se publicará el resultado de la baremación de los méritos debidamente justificados por los aspirantes admiti - dos. convocatoria de los aspirantes admitidos convocar a los aspirantes en la casa de cultura de Sahagún (plaza de Santiago número 13, de Sahagún), a los efectos de realizar la entrevista contemplada en las Bases, el próximo día 19 de junio de 2015, a las 9.00 horas. El orden de actuación de los aspirantes se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra “J”. En Sahagún, a 11 de junio de 2015. –El alcalde en funciones, Emilio Redondo callado.

5855 127,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 13

Administración Local ayuntamientos

SaNTovENIa DE La vaLDoNcINa al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de su exposición pública, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de Santovenia de la valdoncina de 31 de marzo de 2015, sobre la modificación de la ordenanza fiscal 2.06.- Reguladora de la prestación del servicio de guardería “Ribaseca” , cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales:

“Artículo 5.- Tarifa.

5.1- Matrícula y reserva de plaza. Empadronados No empadronados

Unidad 0-1 año. (incluye babero) 30 €/año 40 €/año Unidad 1-2 años. (incluye Baby y método) 60 €/año 70 €/año Unidad 2-3 años. (incluye Baby y método) 60 €/año 70 €/año

5.2- Tarifas mensuales (de lunes a viernes, según calendario escolar de cada anualidad). La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de guardería infantil municipal se determinará conforme a las siguientes tablas, en función del número del horario y los servicios opcionales solicitados.

a) Servicio de Guardería.

Horario Empadronados No empadronados

Hasta 4 horas diarias 70,00 €/mes 100,00 €/mes 5 horas diarias 87,00 €/mes 117,00 €/mes 6 horas diarias 100,00 €/mes 130,00 €/mes 7 horas diarias 105,00 €/mes 135,00 €/mes 8 horas diarias 110,00 €/mes 140,00 €/mes 9 horas diarias 124,00 €/mes 154,00 €/mes 10 horas diarias 144,00 €/mes 174,00 €/mes

B) Servicios opcionales Mensual Días sueltos

Desayuno 10,00 €/m 1,00 €/d comida 60,00 €/m 6,00 €/d Merienda 12,00 €/m 2,00 €/d Incremento puntual horario habitual 10,00 €/hora o fracción inferior.

La presente modificación de la ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de este ayuntamiento en sesión celebrada el 31 de marzo de 2015, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN .” En virtud de lo dispuesto en el artículo 19.1 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (R. D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo), contra este acuerdo, que es definitivo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , conforme al procedimiento establecido en la Ley Reguladora de su Jurisdicción. En Santovenia de la valdoncina, a 8 de junio de 2015.–La alcaldesa, Mireya Pigere Espacio.

5711

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

TRaBaDELo Solicitado cambio de titularidad de licencia de apertura de establecimiento "bar-taberna", sito en la c/ camino de Santiago, s/n, de la localidad de Pereje (término municipal de Trabadelo), para su traspaso a D. José Manuel Frade López, actuando en nombre y representación propia (anterior titular D. José Domingo García Núñez) y en cumplimiento del artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, se abre un periodo de información pública de diez días, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , al objeto de que las personas que se consideren afectadas por dicha actividad puedan ejercer su derecho a presentar las reclamaciones u observaciones que se estimen oportunas. Licencia ambiental El expediente se halla a disposición del público en la Secretaría del ayuntamiento en horario de oficina de 9 a 14 horas. En Trabadelo a 4 de junio de 2015.–El alcalde, Ricardo Fernández González.

5719 11,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

TRaBaDELo D. José Luis García Samprón, actuando en nombre y representación del club Deportivo de caza valle del Seo, adjudicatario del coto de caza LE-10419 del término municipal de Trabadelo, ha solicitado la devolución de la fianza constituida mediante ingreso en la entidad caja España por importe de 2.159,70 euros (de conformidad con lo dispuesto en la cláusula 3° del pliego de condiciones del aprovechamiento del citado coto). Lo que se hace público para general conocimiento de acuerdo con lo dispuesto en el art. 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, a fin de que durante el plazo de 20 días, contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , quienes se consideren con algún derecho exigible al adjudicatario puedan presentar las reclamaciones oportunas. En Trabadelo, a 29 de mayo de 2015. –El alcalde, Ricardo Fernández González.

5720 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

vaLvERDE DE La vIRGEN Solicitada por D. carlos Benéitez González, licencia ambiental para la actividad e instalación de Bar Benéitez, a situar en la calle Real, nº 66, de Robledo de la valdoncina, y del cual en este ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. En cumplimiento del artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, en la redacción dada por la Disposición Final 8ª de la Ley 1/2013, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, administrativas y Financieras, se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina. En valverde de la virgen, a 29 de mayo de 2015.–El alcalde, David Fernández Blanco.

5717 12,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 17

Administración Local ayuntamientos

vaLvERDE DE La vIRGEN Solicitada por D. víctor Pérez Sabido, licencia ambiental para la actividad e instalación de carnicería, charcutería, frutería y platos cocinados –alcorte –, a situar en la avda. astorga, nº 46, de la virgen del camino, y del cual en este ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. En cumplimiento del artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, en la redacción dada por la Disposición Final 8ª de la Ley 1/2013, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, administrativas y Financieras, se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina. En valverde de la virgen, a 3 de junio de 2015.–El alcalde, David Fernández Blanco.

5718 12,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

coNSoRcIo PaRa La GESTIóN DE acTIvIDaDES E INSTaLacIoNES DEPoRTIvaS DEL caMPUS UNIvERSITaRIo DE PoNFERRaDa En sesión del consejo General del consorcio para la gestión de actividades e instalaciones deportivas del campus Universitario de Ponferrada, celebrada el 14 de abril de 2015, se adoptó acuerdo de disolución de la entidad , el cual fue ratificado por los órganos correspondientes de los entes consorciados, Universidad de León y ayuntamiento de Ponferrada. De conformidad con el acuerdo de disolución, la publicación del presente anuncio supondrá la apertura de la fase de liquidación, pasándose la entidad a denominarse “consorcio en liquidación”, el cual mantendrá su capacidad jurídica hasta la finalización del procedimiento de liquidación, la distribución de su patrimonio y la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León , momento en que se producirá su extinción. La Junta Liquidadora estará integrada por quienes ostentan en la actualidad los cargos de Presidente, vicepresidente y Secretaria del consorcio, ostentando dicha Junta las atribuciones que resulten necesarias para la liquidación y pago de obligaciones, liquidación y cobranza de derechos, distribución del patrimonio y cargas resultantes, incluyendo las posibles modificaciones presupuestarias que fueran procedentes. Lo que se expone al público para general conocimiento. Ponferrada, a 11 de junio de 2015. –El Presidente, Sergio Gallardo Martínez.

5846

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 19

Administración Local Juntas vecinales

aLDEa DEL PUENTE, La aprobado definitivamente el Presupuesto General de esta entidad para el ejercicio 2015 , por no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública al acuerdo de aprobación provisional adoptado por la Junta vecinal con fecha de 12 de abril de 2015, en cumplimiento del artículo 20.3 del Real Decreto 500/1990 se hace público resumido por capítulos:

INGRESoS

Euros

cap. 1º.-Impuestos directos 0,00 cap. 2º.-Impuestos indirectos 0,00 cap. 3º.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 18.100,00 cap. 4º.-Transferencias corrientes 0,00 cap. 5º.-Ingresos patrimoniales 26.000,00 cap. 6º.-Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7º.-Transferencias de capital 0,00 cap. 8º.-activos financieros 0,00 cap. 9º.-Pasivos financieros 0,00

Total 44.100,00

GaSToS

Euros

cap. 1º.-Gastos de personal 2.000,00 cap. 2º.-Gastos corrientes en bienes y servicios 34.700,00 cap. 3º.-Gastos financieros 600,00 cap. 4º.-Transferencias corrientes 0,00 cap. 6º.-Inversiones reales 6.800,00 cap. 7º.-Transferencias de capital 0,00 cap. 8º.-activos financieros 0,00 cap. 9º.-Pasivos financieros 0,00

Total 44.100,00

contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso con - tencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. La interposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acuerdo impugnado. La aldea del Puente, a 2 de junio de 2015.–El Presidente, Francisco Polledo Fernández.

5715

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

aLMaGaRINoS La Junta vecinal de almagarinos, en sesión celebrada el día 8 de mayo de 2015, ha aprobado el Presupuesto General para 2015 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 1.230,45 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 70.931,38 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 72.161,83

GaSToS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 13.774,61 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 1.387,22 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 57.000,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 72.161,83

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En almagarinos, a 9 de junio de 2015. –El alcalde Pedáneo, Toribio cancillo Riesco.

5749

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 21

Administración Local Juntas vecinales

BaRRIo DE NUESTRa SEñoRa La Junta vecinal de Barrio de Nuestra Señora ha aprobado el Presupuesto General para 2015 . Sometido a exposición pública mediante anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , no se presentaron reclamaciones por lo que se considera definitivamente aprobado. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. INGRESoS Euros Operaciones corrientes (9.390,00 €) cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 3.640,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 5.750,00 Operaciones de capital (7.000,00) cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 7.000,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 16.390,00

GaSToS

Euros

Operaciones corrientes (4.090,00 €) cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos corrientes en bienes y servicios 4.090,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital (12.300,00) cap. 6.º.- Inversiones reales 12.300,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 16.390,00

No se publica la Relación de Puestos de Trabajo de esta Junta vecinal, por no existir ninguno en la misma. Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju - risdicción. En Barrio de Nuestra Señora, a 8 de junio de 2015. –El alcalde Pedáneo, abilio Gago Fernández.

5707

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

PoBLaDURa DE LaS REGUERaS La Junta vecinal de Pobladura de las Regueras, en sesión celebrada el día 14 de abril de 2015, ha aprobado el Presupuesto General para 2015 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 6.0000,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 27.275,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 33.275,00 GaSToS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 16.435,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 450,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 6.000,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 9.000,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 1.390,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 33.275,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En Pobladura de las Regueras, a 5 de junio de 2015. –El alcalde Pedáneo, alfonso Javier Presa Iglesias.

5644

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 23

Administración Local Juntas vecinales

PRaDILLa La Junta vecinal de Pradilla, en sesión celebrada el día 25 de abril de 2015, ha aprobado el Presupuesto General para 2015 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 2.300,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 9.600,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 11.900,00

GaSToS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 2.900,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 9.000,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 11.900,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En Pradilla, a 5 de junio de 2015. –La alcaldesa Pedánea, Mª José Mato Sánchez.

5645

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

RETUERTo Habiendo acordado esta Junta vecinal la aprobación inicial del Reglamento sobre el uso de la factura electrónica , y expuesta al público mediante edicto publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , y no habiéndose presentado reclamaciones contra el citado acuerdo se eleva el mismo a definitivo, publicándose ahora el texto íntegro del Reglamento. contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa. En Retuerto, a 5 de junio de 2015.–El Presidente, Senén valdeón Rodríguez.

aNEXo

REGLaMENTo SoBRE EL USo DE La FacTURa ELEcTRóNIca

Preámbulo La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso de la Factura Electrónica y creación del Registro contable de Facturas en el Sector Público, recoge en el artículo 4.º, los proveedores que están obligados al uso de la factura electrónica y a su presentación a través del punto general de entrada que corresponda. Establece también en el citado artículo que las administraciones públicas podrán excluir regla - mentariamente de esta obligación de facturación electrónica a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros y a las emitidas por los proveedores a los servicios en el exterior de las ad - ministraciones públicas. Teniendo en cuenta las características de los proveedores con los que trabaja esta entidad local se cree necesario hacer uso de esta facultad de exclusión para así evitar que determinados proveedores tengan dificultades para la gestión de las facturas emitidas. La entrada en vigor del artículo 4 de la citada Ley, como recoge la disposición final octava, sobre obligaciones de presentación de factura electrónica a partir del 15 de enero de 2015, hace necesario regular esta facultad que tienen las administraciones públicas de excluir de la obligación de facturación electrónica. Por otra parte, se hace necesario imponer, para los casos de uso de la factura electrónica, la presentación de la misma también en formato papel, para el debido control por esta Junta vecinal. Artículo único.– Quedan excluidas de la obligación de facturación electrónica las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros. Se determina por esta Junta vecinal establecer este importe, incluyendo impuestos de conformidad con el criterio de la Junta consultiva de contratación administrativa en sus Informes 43/2008, de 28 de julio de 2008 y 26/2008, de 2 de diciembre de 2008, que dispone que el precio del contrato debe entenderse como el importe íntegro que por la ejecución del contrato percibe el contratista, incluido el Impuesto sobre el valor añadido. cuando se utilice la factura electrónica también se deberá remitirla en formato papel a la Junta vecinal, de forme fehaciente, y en la fecha de la misma, sin cuyo requisito no se le dará validez. Disposición final única. Entrada en vigor. El presente reglamento entrará en vigor a partir de la publicación de su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , siempre que haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y producirá efectos a partir del 15 de enero de 2015. Retuerto, 15 de diciembre de 2014.–v.ºB.º el Presidente, Senén valdeón Rodríguez.-El Secretario, alejandro valdeón Rodríguez.

5638

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 25

Administración Local Juntas vecinales

SaN PEDRo BERcIaNoS Formada la cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor correspondiente al ejercicio 2014 , de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del R. D. Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la presidencia por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , durante los cuales y ocho días más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. San Pedro Bercianos, a 28 de mayo de 2015.–El Presidente, Julio césar carnero San José.

5641

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

vaLSEco La Junta vecinal de valseco, en sesión celebrada el día 10 de marzo de 2015, ha aprobado el Presupuesto General para 2015 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 4.122,69 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 9.000,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 13.122,69

GaSToS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 161,51 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 10.000,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 10.161,51

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En valseco, a 5 de junio de 2015. –El alcalde Pedáneo, Gonzalo López Moradas.

5643

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 27

Administración Local Juntas vecinales

vID DE GoRDóN, La El Presupuesto General de esta Junta vecinal para el año 2015 , ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1, del Real Decreto Leg 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1, del Real Decreto 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESoS Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 200,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 175,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 5.480,00 B) Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 6.000,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Suma total de ingresos 11.855,00

GaSToS Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 4.840,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 15,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 B) Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 7.000,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Suma total de gastos 11.855,00

contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. La vid de Gordón, 5 de junio de 2015. –El Presidente, José Ramón álvarez Merino.

5636

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

vIFoRcoS Habiendo acordado esta Junta vecinal la aprobación inicial del Reglamento sobre el uso de la factura electrónica , y expuesta al público mediante edicto publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , y no habiéndose presentado reclamaciones contra el citado acuerdo se eleva el mismo a definitivo, publicándose ahora el texto íntegro del Reglamento. contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa. viforcos, a 5 de junio de 2015.–El Presidente, José antonio Méndez Trigo.

aNEXo

REGLaMENTo SoBRE EL USo DE La FacTURa ELEcTRóNIca

Preámbulo La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, recoge en el artículo 4.º los proveedores que están obligados al uso de la factura electrónica y a su presentación a través del punto general de entrada que corresponda. Establece también en el citado artículo que las administraciones públicas podrán excluir regla - mentariamente de esta obligación de facturación electrónica a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros y a las emitidas por los proveedores a los servicios en el exterior de las ad - ministraciones públicas. Teniendo en cuenta las características de los proveedores con los que trabaja esta entidad local, se cree necesario hacer uso de esta facultad de exclusión para así evitar que determinados proveedores tengan dificultades para la gestión de las facturas emitidas. La entrada en vigor del artículo 4 de la citada Ley, como recoge la disposición final octava, sobre obligaciones de presentación de factura electrónica a partir del 15 de enero de 2015, hace necesario regular esta facultad que tienen las administraciones públicas de excluir de la obligación de facturación electrónica. Por otra parte, se hace necesario imponer, para los casos de uso de la factura electrónica, la presentación de la misma también en formato papel, para el debido control por esta Junta vecinal. Artículo único. Quedan excluidas de la obligación de facturación electrónica las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros. Se determina por esta Junta vecinal establecer este importe, incluyendo impuestos de conformidad con el criterio de la Junta consultiva de contratación administrativa en sus Informes 43/2008, de 28 de julio de 2008 y 26/2008, de 2 de diciembre de 2008, dispone que el precio del contrato debe entenderse como el importe íntegro que por la ejecución del contrato percibe el contratista, incluido el Impuesto sobre el valor añadido. cuando se utilice la factura electrónica también se deberá remitirla en formato papel a la Junta vecinal, de forme fehaciente, y en la fecha de la misma, sin cuyo requisito no se le dará validez. Disposición final única. Entrada en vigor. El presente reglamento entrará en vigor a partir de la publicación de su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , siempre que haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y producirá efectos a partir del 15 de enero de 2015. viforcos, 15 de diciembre de 2014.–v.ºB.º El Presidente, José antonio Méndez Trigo.–El Secretario, carlos Méndez Prieto.

5637

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 29

Administración Local Juntas vecinales

vILLaMoL El Presupuesto General de esta Junta vecinal para el año 2015 , ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1, del Real Decreto Leg 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESoS Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 850,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 400,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 11.700,00 B) Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 6.000,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Suma total de ingresos 18.950,00

GaSToS Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 12.200,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 30,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 B) Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 6.720,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Suma total de gastos 18.950,00

contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. villamol, 5 de junio de 2015. –El Presidente, Francisco José Herrero Gil.

5635

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

vILLaRINo DEL SIL La Junta vecinal de villarino del Sil, en sesión celebrada el día 1 de mayo de 2015, ha aprobado el Presupuesto General para 2015 , el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 500,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 400,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 900,00

GaSToS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 900,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 900,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En villarino del Sil, a 5 de junio de 2015. –El alcalde Pedáneo, Pedro zarauza Pérez.

5646

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 31

Administración Local consejo comarcal del Bierzo La comisión Especial de cuentas, en sesión celebrada el día 5 de junio de 2015, informó fa - vorablemente la cuenta General del consejo comarcal del Bierzo correspondiente al ejercicio 2014 . Según dispone la Ley reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, artículo 212), la misma se expone al público por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más todas las personas interesadas podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Ponferrada, 8 de junio de 2015. –El Presidente en funciones del consejo comarcal del Bierzo, alfonso arias Balboa.

5742

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Oficina Territorial de Trabajo Resolución de 3 de junio de 2015 de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación del convenio colectivo de la empresa Schindler, S.a. y sus trabajadores de la provincia de León (n.º de c onvenio 24100151012015). vista el acta de fecha 6 de febrero de 2015 de firma del convenio colectivo de la empresa Schindler, S.a. y sus trabajadores de la provincia de León (n.º de convenio 24100151012015) y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, apartados 2 y 3 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores ( BOE de 29 de marzo de 1995), en el artículo 2.1.a) del Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo ( BOE 12-6- 2010), en el Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la administración del Estado a la comunidad de castilla y León en materia de trabajo ( BOE 6-07- 1995), en la orden de 12 de septiembre de 1997 de la consejería de Industria, comercio y Turismo por la que se crea el Registro de convenios colectivos de la comunidad de castilla y León ( BOCyL 24-09-1997) y en la orden de 21 de noviembre de 1996 de las consejerías de Presidencia y administración Territorial y de Industria, comercio y Turismo, por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las oficinas Territoriales de Trabajo de las Delegaciones Territoriales ( Boletín Oficial de Castilla y León , de 22-11-96), Esta oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, acuerda: Primero. – ordenar su inscripción en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de Trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León, con comunicación a la comisión Negociadora. Segundo. – Disponer su publicación obligatoria y gratuita en el Boletín oficial de la Provincia. León, a 3 de junio de 2015. –La Jefa de la oficina Territorial de Trabajo, ana Guerrero Folgueras.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 33

coNvENIo coLEcTIvo ENTRE ScHINDLER S.a. y SUS TRaBaJaDoRES DE La PRovINcIa DE LEóN

1.- Ámbito de aplicación. El presente acuerdo afectará a todos los trabajadores y empleados que trabajen por cuenta de la empresa Schindler, S.a., en cualquiera de sus centros de trabajo de la provincia de León, y sustituirá cualquier otro acuerdo anterior que existiera con el personal a que afecta. 2.- Ámbito temporal. El presente acuerdo empezará a regir a partir del día 1 de enero de 2014 y su plazo de vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2015, prorrogándose de año en año si antes no es denunciado por cualquiera de las partes interesadas con tres meses de antelación a la fecha de terminación de la vigencia o de sus prórrogas en su caso. No obstante este acuerdo seguirá aplicándose, en caso de denuncia, provisionalmente en sus propios términos hasta que se firmara o entrara en vigor el nuevo acuerdo que viniera a sustituirle. Durante su vigencia no podrá modificarse por acuerdos o convenios colectivos de ámbito dis - tinto. 3.- Retribuciones. Se acuerda una nueva estructura salarial que sustituirá en un todo la que actualmente viene aplicándose al personal afectado por este acuerdo. La nueva estructura salarial queda establecida de la forma siguiente para el año 2014. 3.1 Salario convenio.- Será el que figura en la siguiente tabla de en función de los grupos profesionales y niveles existentes en cada uno de ellos, haciéndose constar que las cuantías que se reseñan a continuación son el resultado de aplicar, sobre los salarios vigentes para el año 2011, los cuales han permanecido invariados para los años 2012 y 2013, un incremento de un 0,4% para el año 2014, y un incremento de un 0,3% para el año 2015. artículo 3.1. –Salario convenio año 2014 (+0,4%) año 2015 (+0,3%) Grupo profesional de personal obrero Euros/día Euros/mes Euros/día Euros/mes

Nivel 1 - Peón Especialista 37,09 37,20 Nivel 2 - oficial Tercera 37,78 37,89 Nivel 3 - oficial Segunda 38,25 38,37 Nivel 4 - oficial Primera 38,56 38,68

Grupo profesional de personal administrativo Nivel 1 - auxiliar 1.091,80 1.095,08 Nivel 2 - oficial 2ª 1.204,37 1.207,98 Nivel 3 - oficial 1ª 1.242,70 1.246,43 Nivel 4 - Jefe de 2ª 1.302,45 1.306,36 Nivel 5 - Jefe de 1ª 1.340,47 1.344,49

Grupo profesional de personal comercial Nivel 1 - Téc. comercial no titulado 1.340,47 1.344,49

Grupo profesional de personal tecnico Nivel 1 - Jefe de Taller 1.340,47 1.344,49 Nivel 2 - Encargado 1.236,14 1.239,85

Grupo profesional de personal tecnicos titulados Nivel 1 - Ing. Técnico / Licenciado 1.465,30 1.469,69

3.2.- antigüedad. El personal comprendido en este acuerdo percibirá aumentos periódicos por años de servicio, consistente en el abono de quinquenios en la cuantía del 5% del salario base. 3.3.- Pagas extraordinarias. Se establecen dos pagas extraordinarias que se abonarán en las fechas de 30 de junio y de 22 de diciembre. Se calculará cada una de ellas en razón a 30 días de salario convenio, más antigüedad, más complemento salarial personal (en aquellos casos que corresponda a nivel per - sonal).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

En ningún caso formará parte del cálculo el resto de los pluses y complementos salariales de cualquier tipo que pudieran existir ni tampoco los complementos al puesto de trabajo, ni complementos por calidad o cantidad como incentivos, peligroso. La vigencia del artículo 3.3 tendrá eficacia desde el día de la firma del convenio, esto es, del 6 de febrero de 2015. 3.4. Plus convenio. El personal de montaje y conservación percibirá una bonificación del 10% sobre el salario base de acuerdo con su categoría. Se devengará por día trabajado. con la percepción de esta bonificación quedarán compensadas en su integridad las condiciones de prestación de servicios específicas de dicho personal, incluyendo la hipotética peligrosidad que, en su caso, pudiere existir en la misma. 3.5. Plus jefe de equipo. El Plus que percibirá consistirá en un 20% sobre el salario base de su categoría. 3.6 complemento de puesto de trabajo. Para el personal directo de montaje de la sucursal adscrito al cG 310 y 420, se abonará en concepto de complemento de puesto de trabajo la cantidad de 94,48 € para el año 2014 y ello con independencia de la categoría profesional ostentada, incrementándose la antedicha cuantía un 0,3% en 2015. con el percibo de este complemento de puesto de trabajo y del plus convenio, penosidad, se considerarán compensadas y abonadas las especiales condiciones de trabajo en las que pudiera desarrollarse la prestación de servicios del personal de montaje de la sucursal. como tal complemento de puesto de trabajo si se dejasen de realizar funciones de montaje dejará de percibirse este complemento. 4.- Incentivos. 4.1 adelanto de incentivo. Este concepto será de aplicación exclusivamente al personal directo de montaje y conservación estableciéndose para el mismo las siguientes cantidades según categorías: artículo 4.1. –adelanto incentivo

año 2014 (+0,4%) año 2015 (+0,3%) Grupo profesional de personal obrero Euros/hora Euros/mes Euros/hora Euros/mes

Nivel 1 - Peón Especialista 0,24 0,24 Nivel 2 - oficial Tercera 0,43 0,43 Nivel 3 - oficial Segunda 0,87 0,88 Nivel 4 - oficial Primera 1,44 1,44 Nivel 4 - oficial Primera J.E. 1,73 1,73

El derecho al cobro de este concepto queda condicionado para que cada trabajador alcance un rendimiento del 100% de actividad. 4.2 El resto de cuestiones relativas al sistema de incentivación basada en producción se regulan en el anexo I del presente convenio, del que forma parte inseparable, haciéndose constar que el mismo se encuentra adaptado a los dictados del acuerdo alcanzado con fecha 13 de junio de 2008 entre Schindler S.a. y su comité Intercentros, el cual continuará aplicándose a este respecto aun cuando pudiere quedar sin vigencia durante la duración del presente convenio. 5.- Jornada y horario de trabajo. La jornada laboral para toda la plantilla queda fijada para el año 2014 en 1.764 horas de trabajo efectivo, y en 2015 en 1768, sin que tal aumento de jornada comporte incremento en el número de días de presencia. El horario laboral general, sin perjuicio de las excepciones que luego se especifican, será el si - guiente: De lunes a viernes: Mañanas de 08.30 a 13.30 horas. Tardes de 15.30 a 18.30 horas. El personal del área de mantenimiento disfrutará de libranza los viernes por la tarde de los meses de junio a septiembre, ambos inclusive, supeditado a que no suponga incremento de costes, reducción de jornada (la parte social presentará un cuadrante al respecto) ni merma de la calidad en los servicios prestados a nuestros clientes.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 35

El personal del área de administración adscrito a Sucursal León se regirá por el horario general, con las salvedades que se indican a continuación: - Horario de verano (meses de julio y agosto): a) Lunes a viernes: de 08.00 a 15.00 horas. Habida cuenta el cómputo semanal no alcanza el mínimo establecido, se acuerda que las horas faltantes serán recuperadas durante el resto del año. b) En cualquier caso, se garantiza la presencia de un administrativo por las tardes durante todos los días de la semana, que se determinará por turno rotatorio, y que realizará el horario ge - neral. - Resto del año: a) De lunes a jueves: Mañanas de 08.30 a 13.30 horas. Tardes de 15.30 a 19.00 horas. b) viernes: de 08.30 a 14.30 horas. En cualquier caso, se garantiza la presencia de un administrativo por las tardes durante todos los días de la semana, que se determinará por turno rotatorio, y que realizará el horario general. El personal del área de administración adscrito a la Dirección de operaciones 1, con cabecera en León, y en atención a su labor de atención al cliente interno de la compañía, prestará sus servicios de conformidad con el siguiente horario laboral: - Horario de verano (meses de julio y agosto): a) Lunes a jueves: de 07.45 a 15.00 horas. b) viernes: de 07.45 a 14.00 horas. - Resto del año: c) De lunes a jueves: Mañanas de 08.30 a 13.30 horas. Tardes de 15.30 a 19.00 horas. d) viernes: de 08.30 a 14.30 Respecto del personal directo (Grupo Profesional de Personal obrero) adscrito a las áreas de mantenimiento y montaje, se estará a lo dispuesto en la cláusula Sexta del anexo II del presente convenio. La vigencia de este artículo tendrá eficacia desde el día de la firma del convenio, esto es, del 6 de febrero de 2015. 6.- Horas extraordinarias. Las horas extraordinarias se compensarán por descanso. Las fechas para dicha compensación serán propuestas por el trabajador para su aceptación por la Dirección de la empresa. En el caso de no poder atender a la designación de fechas del trabajador, se abonarán tomando como base la del salario hora profesional y de acuerdo con los siguientes recargos más los conceptos individuales que hasta ahora vienen computándose: - 25%: Si las horas extras se realizan en días laborables. - 50%: Si se realizan en sábados, domingos, festivos o en período nocturno. Por lo tanto las horas extraordinarias se abonarán de acuerdo con las siguientes tablas de cantidades totales por categorías que sustituyen a las cantidades que venían rigiendo con anterioridad a este convenio. artículo 6. –Horas extraordinarias año 2014 (+0,4%) año 2015 (+0,3%) Diurnas (06.00 a 22.00) Nocturnas (22.00 a 6.00) Diurnas (06.00 a 22.00) Nocturnas (22.00 a 6.00) Grupo profesional de personal obrero Incluidos los sábados Incluidos los domingos Incluidos los sábados Incluidos los domingos

Nivel 1 - Peón Especialista 10,87 15,19 10,91 15,24 Nivel 2 - oficial Tercera 11,52 16,15 11,55 16,20 Nivel 3 - oficial Segunda 12,02 16,87 12,05 16,92 Nivel 4 - oficial Primera 12,80 17,95 12,84 18,01 Nivel 4 - oficial Primera J.E. 15,36 21,54 15,41 21,60

Diurnas (06.00 a 22.00) Nocturnas (22.00 a 6.00) Diurnas (06.00 a 22.00) Nocturnas (22.00 a 6.00) Grupo profesional de personal administrativo Incluidos los sábados Incluidos los domingos Incluidos los sábados Incluidos los domingos

Nivel 1 – auxiliar 10,87 15,19 10,91 15,24 Nivel 2 - oficial 2ª 12,02 16,87 12,05 16,92 Nivel 3 - oficial 1ª 12,80 17,95 12,84 18,01

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

La retribución a estos efectos del almacenero se equipara a la del Nivel 3 del G.P. de Personal obrero. Se consideran horas extraordinarias de fuerza mayor las realizadas como prevención o reparación de siniestros y otros daños cuya no realización pueda introducir perjuicios a la empresa o a terceros especialmente las de mantenimiento y reparación de máquinas productivas, instalaciones y edificios, así como en el caso de riesgo de pérdidas de materias primas. Se consideran estructurales las horas extraordinarias necesarias por ausencias imprevistas, cambio de turno, puntas de producción y otras circunstancias de carácter estructural derivadas de la naturaleza de la actividad que se trate. 7.- Compensación y absorción. Las condiciones pactadas forman un todo orgánico e indivisible y, a efectos de aplicación práctica, serán consideradas global e individualmente, pero siempre con referencia a cada trabajador en su respectivo nivel dentro de su grupo profesional. Las condiciones pactadas absorben y compensan en su totalidad las que pudieran regir por disposiciones legales, ordenanzas y reglamentaciones de trabajo, pactos, convenios colectivos de cualquier ámbito, o por cualquier otra causa. Las disposiciones legales o convenios de rango superior futuros que impliquen variación económica en todos o en alguno de los conceptos económicos o de condiciones de trabajo, únicamente tendrán eficacia práctica si globalmente consideradas en cómputo anual y sumadas a las vigentes con anterioridad a este acuerdo, superan el nivel total de este. En caso contrario serán absorbidas. 8.- Ropa de trabajo. La empresa facilitará a los trabajadores en función al trabajo que desarrollen, y de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, las siguientes prendas: buzos, pantalones, cazadoras, camisas, chubasqueros, anorak, chaleco anti-frío, calzado de seguridad. 9.- Retribuciones para el año 2014 Se estará a lo establecido en el artículo 3.1 del presente convenio, contando las cifras reflejadas a lo largo del mismo por conceptos salariales, todas ellas, con el carácter de definitivas y no sometidas a revisión de clase alguna. En cuanto a los conceptos de compensación de gastos, que son aquellos en los que incurre el trabajador como consecuencia de la actividad laboral que desarrolla por cuenta de la empresa, se hace constar que los valores que se reflejan respecto de los mismos en el presente convenio, incluidos sus anexos, se corresponden con los del año 2014, una vez efectuada la correspondiente revisión anual conforme a la “media ponderada”, de modo que tales valores no sufrirán variación alguna respecto de tal anualidad. Se entiende por “media ponderada” la determinada de este modo según los incrementos salariales establecidos en todos los convenios, sean o no de empresa, que hayan sido aplicados en la compañía en el año anterior. No se tendrán en cuenta a estos efectos los posibles incrementos de carácter homogeneizador efectuados por la empresa con ámbito parcial, local o regional. Se exceptúa del régimen de revalorización de los conceptos de gastos el correspondiente al importe del kilómetro, que no sufrirá revalorización alguna, manteniéndose por ende el importe previamente establecido a lo largo de toda la vigencia del presente convenio. con ánimo clarificador, se hace constar de común acuerdo por ambas partes que las cantidades abonadas por disponibilidades de SaP (D1, D2, etc.) son estrictamente salariales. 10.- Retribuciones para el año 2015. Se estará a lo establecido en el artículo 3.1 del presente convenio, contando las cifras reflejadas a lo largo del mismo por conceptos salariales, todas ellas, con el carácter de definitivas y no sometidas a revisión de clase alguna. 11.- Régimen disciplinario. apartado 11.1.- Régimen de faltas y sanciones. Los trabajadores, podrán ser sancionados por la Dirección de la empresa, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establecen en los artículos siguientes. apartado 11.2.- Graduación de las faltas. Toda falta cometida por un trabajador se clasificará, atendiendo a su importancia, transcendencia e intención, en leve, grave o muy grave.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 37

apartado 11.3.- Faltas leves. Se consideran faltas leves, las siguientes: 1.- La falta de puntualidad, hasta de tres en un mes, en la asistencia al trabajo, con retraso inferior a treinta minutos en el horario de entrada. 2.- No cursar en tiempo oportuno la baja correspondiente cuando se falte al trabajo por motivo justificado, a no ser que se pruebe la imposibilidad de haberlo efectuado. 3.- El abandono del servicio sin causa fundada, aun cuando sea por breve tiempo. Si como consecuencia del mismo, se originase perjuicio de alguna consideración a la empresa o fuese causa de accidente a sus compañeros de trabajo, esta falta podrá ser considerada como grave o muy grave, según los casos. 4.- Pequeños descuidos en la conservación del material. 5.- Falta de aseo y limpieza personal, cuando ello ocasione quejas o reclamaciones de sus compañeros o jefes. 6.- No atender al público con la corrección y diligencia debidas. 7.- No comunicar a la empresa los cambios de residencia o domicilio. 8.- La inobservancia de las normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que no entrañen riesgo grave para el trabajador, ni para sus compañeros o terceras personas. 9.- Faltar al trabajo un día al mes sin causa justificada. apartado 11.4.- Faltas graves. Se considerarán faltas graves, las siguientes: 1.- Más de tres faltas no justificadas de puntualidad, superiores a cinco minutos, en la asistencia al trabajo en un período de treinta días. 2.- ausencias sin causa justificada, por dos días durante un período de treinta días. 3.- No comunicar con la puntualidad debida, los cambios experimentados en la familia que puedan afectar a la Seguridad Social. La falta maliciosa en estos datos se considera como falta muy grave. 4.- Entregarse a juegos o distracciones en las horas de trabajo. 5.- La simulación de enfermedad o accidente. 6.- La desobediencia a sus superiores en cualquier materia de trabajo. Si implicase quebranto manifiesto de la disciplina o de ella derivase perjuicio notorio para la empresa, podrá ser considerada como falta muy grave. 7.- Simular la presencia de otro trabajador, fichando, contestando o firmando por él. 8.- Negligencia o desidia en el trabajo que afecte a la buena marcha del servicio. 9.- La imprudencia en acto de trabajo si implicase riesgo de accidente para el trabajador, para sus compañeros o peligro de avería para las instalaciones, podrá ser considerada como muy grave. 10.- Realizar sin el oportuno permiso, trabajos particulares durante la jornada, así como emplear herramientas de la empresa en usos propios. 11.- La embriaguez fuera de acto de servicio, vistiendo el uniforme de la empresa, siempre que por el uniforme pueda identificarse a la empresa. 12.- La reincidencia en falta leve (excluida la de puntualidad), aunque sea de distinta naturaleza, dentro de un trimestre y habiendo mediado comunicación escrita. 13.- La inobservancia de las órdenes o el incumplimiento de las normas en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo, cuando las mismas supongan riesgo grave para el trabajador, sus compañeros o terceros, y también para los productos producidos; así como negarse al uso de los medios de seguridad e higiene facilitados por la empresa. 14.- No advertir inmediatamente a sus jefes, al empresario o a quien lo represente, de cualquier anomalía, avería o accidente que observe en las instalaciones, maquinaria, productos o locales. apartado 11.5.- Faltas muy graves. Se considerarán faltas muy graves, las siguientes: 1.- Más de diez faltas no justificadas de puntualidad, superior a cinco minutos, cometidas en un período de seis meses o veinte durante un año.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

2.- El fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones encomendadas y el hurto o robo, tanto a la empresa como a los compañeros de trabajo o a cualquier otra persona dentro de las dependencias de la empresa o durante el trabajo el cualquier otro local. 3.- Hacer desaparecer, inutilizar, destrozar o causar desperfectos en primeras materias, útiles, herramientas, maquinaria, aparatos, instalaciones, edificios, enseres y documentos de la empresa. 4.- La condena por delito de robo, hurto o malversación cometidos fuera de la empresa, o por cualquier otra clase de hechos que puedan implicar para ésta, desconfianza respecto a su autor, y, en todo caso, la duración superior a seis años dictada por los Tribunales de Justicia. 5.- La continua y habitual falta de aseo y limpieza de tal índole que produzca quejas justificadas de sus compañeros de trabajo. 6.- La embriaguez habitual y la toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo. 7.- La revelación a terceros de cualquier información de reserva obligada, cuando de ello pueda derivarse un perjuicio sensible para la empresa. 8.- Los malos tratos de palabra u obra, abuso de autoridad o la falta grave de respeto y con - sideración a los jefes o sus familiares, así como a los compañeros y subordinados. 9.- La imprudencia o negligencia inexcusable, así como el incumplimiento de las Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo, cuando sean causantes de accidente laboral grave, perjuicios graves a sus compañeros o a terceros, o daño grave a la empresa o a sus pro - ductos. 10.- El abandono del puesto de trabajo sin justificación, especialmente en puestos de mando o responsabilidad o cuando ello ocasiones evidente perjuicio para la empresa, o puede llegar a ser causa de accidente para el trabajador, sus compañeros o terceros. 11.- La disminución voluntaria y continuada en el rendimiento normal de trabajo, siempre que nos esté motivada por el ejercicio de derecho alguno reconocido por las Leyes. 12.- El originar frecuentes riñas y pendencias con los compañeros de trabajo. 13.- La reincidencia en falta grave, aunque sea de distinta naturaleza, siempre que se cometa dentro de los seis meses siguientes de haberse producido la primera. 14.- El abuso de autoridad por parte de quien la ostente. apartado 11.6.- Sanciones máximas. Las sanciones máximas que podrán imponerse en cada caso, atendiendo a la gravedad de la falta cometida, serán las siguientes: a) Por faltas leves: - amonestación verbal. - amonestación por escrito. - Suspensión de empleo y sueldo hasta dos días. b) Por faltas graves: - Suspensión de empleo y sueldo de tres a quince días. c) Por faltas muy graves:- Desde la suspensión de empleo y sueldo, de dieciséis a sesenta días, hasta la rescisión del contrato de trabajo. apartado 11.7.- Prescripción. La facultad de la empresa para sancionar prescribirá para las faltas leves a los diez días, para las faltas graves a los veinte días y para las muy graves a los sesenta días, a partir de la fecha en que aquella tuvo conocimiento de su comisión, y en cualquier caso, a los seis meses de haberse cometido. apartado 11.8.- Procedimiento sancionador. 1.- La empresa comunicará a la Representación Legal de los trabajadores y al Delegado Sindical, en su caso, las sanciones por faltas graves y muy graves que se impongan a los trabajadores. 2.- No será necesario instruir expediente en los casos de faltas leves. Tampoco será necesaria la instrucción de expedientes para la sanción de faltas graves o muy graves. En todo caso, la notificación de las mismas se haría por escrito, en el que se detallará el hecho que constituye la falta y la naturaleza de la sanción que se imponga, salvo en la amonestación verbal. Si para esclarecer los hechos, la empresa decidiera la apertura de expediente para la imposición de sanciones, el interesado tendrá derecho a formular un pliego de descargos y a practicar las pruebas que proponga y sean procedentes a juicio del instructor, debiendo concluirse en plazo no superior a un mes desde la apertura de diligencias.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 39

3.- En el caso de que se imponga una sanción por falta grave o muy grave a los Representantes Legales de los trabajadores que se encuentren en el desempeño de sus cargos, o a aquellos respecto de los cuales no hubiera transcurrido un año desde la extinción de su mandato, será preceptiva la incoación de un expediente, que se ajustará a las siguientes normas: a) La empresa notificará al trabajador y al resto de los representantes de los trabajadores, la apertura del expediente, comunicándolo simultáneamente el pliego de cargos en el que se contengan los hechos en que se basa el expediente. b) En el mismo escrito de apertura del expediente, se designará por la empresa un Secretario y un Instructor imparciales. c) El Instructor dará traslado de este escrito al interesado para que, en el plazo de cinco días, exponga sus alegaciones y proponga la práctica de las pruebas que estime pertinen - tes. d) Finalizada la incoación del expediente, la empresa notificará al trabajador por escrito, la sanción impuesta, fecha desde la que surtirá efectos, y los hechos en que se funde. apartado 11.9.- cancelación del expediente. Las faltas se cancelarán en el expediente al cumplirse: 6 meses para las faltas leves, 12 meses para las faltas graves, y 18 meses para las faltas muy graves; desde su anotación en el mismo, es decir, contados a partir del momento en que terminó de cumplirse la sanción. 12.- Contratación. El contrato de trabajo para el fomento de la contratación indefinida, de conformidad con la normativa vigente en cada momento se establezca, podrá concertarse con aquellos trabajadores que, en la fecha de celebración del nuevo contrato, estuvieran empleados en Schindler, S.a, mediante un contrato de duración determinada o temporal incluidos los contratos formativos y las modalidades previstas en la legislación vigente, existentes a 31 de diciembre de 2.004 y sucesivos. Las condiciones y efectos de dicha conversión serán los mismos que los establecidos en la normativa reguladora a tal efecto. 13.- Comisión paritaria. Para entender de cuantas cuestiones se establezcan con carácter preceptivo en las normas vigentes, se establece una comisión Paritaria constituida por cuatro miembros, de los que dos serán designados por la representación legal de los trabajadores y dos por la Dirección de la em - presa. Presidirá esta comisión la persona designada de común acuerdo, que actuará de mediador, con voz y sin voto, y actuará de Secretario de la misma, sin voz ni voto, la persona designada por las partes y, en defecto de éste, la designada por el Presidente. Resultará obligatorio el que, con carácter previo a su ejercicio, cualquiera de las partes que se proponga plantear una acción de conflicto colectivo, derivada de la interpretación y/o aplicación del presente convenio, someta la cuestión a la comisión paritaria. Para la válida constitución de la comisión Paritaria y adopción de acuerdos será necesaria la presencia del Presidente, o en su caso de quien le sustituya, y de la mitad, al menos, de los miembros de cada una de las partes. Los acuerdos adoptados en el seno de la comisión Paritaria se adoptarán por mayoría absoluta. En caso de no alcanzarse acuerdo en el seno de la misma, la parte correspondiente quedará habilitada para el ejercicio de dicha acción. La comisión se reunirá siempre que ambas partes lo acuerden de mutuo acuerdo y, en defecto del mismo, en el plazo máximo de 10 días laborables desde que una parte lo solicite a la otra mediante escrito al efecto, con exposición sucinta pero motivada de las razones justificativas de la petición, la cual sólo podrá ser rechazada por la otra parte cuando la cuestión planteada exceda el ámbito de actuación regulado en el presente convenio. Salvo que ambas partes acuerden de consuno mantener alguna reunión adicional de la comisión, ésta resolverá la cuestión con avenencia o sin ella el mismo día en que mantenga la reunión. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85.3 e) del Estatuto de los Trabajadores, en la redacción dada por la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 14.- Resolución eficaz de conflictos surgidos en la aplicación del artículo 82.3 del estatuto de los trabajadores. Si el preceptivo período de consultas finalizara sin acuerdo, y sin necesidad de sometimiento previo a la comisión paritaria del convenio, se estará a lo establecido en los procedimientos del

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

SERLa a este respecto, si bien en esta fase solo cabrá sometimiento de la cuestión a un arbitraje si existe un acuerdo expreso de ambas partes a tal respecto. Si conforme a lo señalado en el párrafo anterior no se hubiere solucionado la discrepancia, se estará a lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores. 15.- alcance y eficacia de los anexos II y III. Las regulaciones establecidas en los anexos II y III del presente convenio, tienen a todos los efectos la eficacia de convenio colectivo estatutario. Disposición adicional primera.- Dadas las dificultades técnicas existentes, así como los elevados costes que ello comportaría, se establece que en los recibos de nómina, y sin perjuicio de la desaparición de las categoría profesionales, seguirá apareciendo la referencia a categoría profesional en los mismos términos que hasta la actualidad. Disposición adicional segunda.- a los efectos previstos en el artículo 85.1 del Estatuto de los Trabajadores, ambas partes hacen constar que existe un Plan de Igualdad para Schindler S.a., así como un protocolo de actuación ante supuestos de acoso sexual con vigencia en todo el territorio nacional.

Por la representación legal de los trabajadores D. Miguel Fernández Flórez. D. Rafael González García. D. Raúl villanueva Bayón. D. Miguel ángel Peinador curiel. D. Eduardo Martínez Martínez.

Por la empresa D. alberto cainzos álvarez D. carlos Ignacio González Ruiz D. Sergio Falagán castaño

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 41

aNEXo I

SISTEMa DE INcENTIvoS MoNTaJE. vERSIóN NovIEMBRE 1994.

1.- Conceptos generales. El Encargado Supervisor tasará el trabajo según las tablas en vigor. Serán las horas concedidas para la ejecución del trabajo. El Encargado Supervisor entregará la tasación al operario/s antes de comenzar el trabajo. El encargado Supervisor dará el visto bueno al trabajo realizado antes de comunicar o calcular la liquidación del incentivo, como responsable de la calidad del trabajo realizado. Toda modificación de una tasación standard, a propuesta del Encargado Supervisor, deberá ser aprobada por el Jefe de Trabajos de la Sucursal correspondiente. Se aplicará el concepto de horas-hombre, con independencia de la categoría del operario. Los valores en Euros, correspondientes a una actividad, tienen el carácter de prima por hora ejecutada. Se mantienen los coeficientes de participación según nivel dentro del Grupo Profesional del Personal obrero: Nivel 4 - Jefe Equipo: 1,2 Nivel 2 - oficial 3ª: 0,8 Nivel 4 - oficial 1ª: 1,0 Nivel 1 - Especialista: 0,7 Nivel 3 - oficial 2ª: 0,9 Incentivo = Horas ejecutadas x Prima Euros/hora x coeficiente de participación. El sistema de Incentivos se basará en los datos que se obtienen a través de la introducción en ordenador de los documentos de trabajos. Es imprescindible que estén rellenados de forma correcta y completa y que sean tramitados antes del día 10 de cada mes. cotas de actividad según las curvas definidas en este documento, en la que la relación entre actividades óptima (133) y mínima (100) cumplen los requisitos establecidos en las recomendaciones de la o.I.T. y en ordenanza o.L.S. a propuesta del Jefe de Trabajos y Previa conformidad de la Dirección de Trabajos, quedan abiertas las curvas de actividad a partir de 140% en Montajes y 160% en Mantenimiento para facilitar los trabajos especiales en casos de necesidad. La empresa podrá modificar los tiempos concedidos, si se introducen variaciones en los procesos de Montaje y conservación. adicionalmente a lo expuesto en conceptos generales, se mantiene la mecánica operativa que esté en vigor. Este sistema de incentivos y sus tablas/curvas de prima Euros/hora será igual para todo el personal y su aplicación generalizada en todo el territorio Español. 2.- Trabajos a pedido: obra nueva, transformaciones, modernizaciones y reparaciones. La actividad resultante se obtendrá por la proporción entre las horas-hombre concedidas (tasación) y las horas-hombre ejecutadas. Horas concedidas: Es la suma de las horas tasadas a liquidar de los diferentes pasos de montaje, según tablas en vigor. Horas Ejecutadas: Son las horas que el operario necesitó para la realización del trabajo en función de las horas concedidas y sin adicionar las horas del desplazamiento.

Horas concedidas % actividad = –––––––––––––––––– Horas Ejecutadas

En el caso de producirse horas imputadas a imprevistos e incidencias, éstas se imputarán a las horas concedidas y a las horas ejecutadas, y se recalculará la actividad. Es decir,

Horas concedidas + Horas Imprevistos/Incidenc. actividad % = ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Horas Ejecutadas + Horas Imprevistos/Incidenc.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Incentivo= Horas totales invertidas (denominador) x coeficiente de participación x Prima Euros/hora. Prima Euros/hora según curva/tabla que se acompaña (anexo II).

Límites: 90 < F% < 140

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 43

INcENTIvo TRaBaJoS a PEDIDo 2.014

vaLoRES PaRa INcENTIvoS-2014

PEDIDo: PLaTaFoRMa GENERaL

€/h actividad % €/h actividad % €/h

90 0,00000 107 1,54748 124 3,66844 91 0,07872 108 1,67224 125 3,79320 92 0,15922 109 1,79701 126 3,91797 93 0,23972 110 1,92177 127 4,04273 94 0,32022 111 2,04653 128 4,16749 95 0,40071 112 2,17129 129 4,29225 96 0,48121 113 2,29606 130 4,41702 97 0,56171 114 2,42082 131 4,54178 98 0,64221 115 2,54558 132 4,66654 99 0,72271 116 2,67034 133 4,79130 100 0,80320 117 2,79511 134 4,91606 101 0,88370 118 2,91987 135 5,04083 102 0,96420 119 3,04463 136 5,16559 103 1,04470 120 3,16939 137 5,29035 104 1,17320 121 3,29415 138 5,41511 105 1,29796 122 3,41892 139 5,53988 106 1,42272 123 3,54368 140 5,66464

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

aNEXo II

acUERDo PRIvaDo SUScRITo ENTRE ScHINDLER, S.a. y EL coLEcTIvo DE TRaBaJaDoRES DE LEóN.

Cláusula 1ª.- Prestaciones empresariales en baja por accidente laboral y enfermedad. Complemento empresarial de las prestaciones por incapacidad temporal derivada de enfermedad común. Para todo el personal de la Red de operaciones, el complemento empresarial que se abonará tomará como referencia la diferencia existente entre la prestación pública a abonar conforme a Ley, de una parte, y el montante determinado por la cantidades definidas den las tablas salariales vigentes, más mejoras y complementos personales si los hubiere, en cómputo mensual, quedando excluido cualquier otro concepto. Se complementará al 100% de dicha cantidad, desde el primer día del proceso de incapacidad, supeditado a las siguientes condiciones: - Entrega puntual a la empresa de los correspondientes partes oficiales de baja, confirmación y alta, excluyéndose expresamente la validez de los partes de reposo, que justificarían la ausencia pero no darían derecho al percibo de la prestación ni del complemento empresa - rial. - Seguimiento fiel de las recomendaciones e indicaciones que se puedan dar desde la Mutua. - a partir del tercer proceso de incapacidad temporal en cómputo anual, excluidos aquellos que no obedezcan a recaída de un proceso anterior, no se procederá al abono del comple - mento. - No superación de un índice de absentismo del 4% en cada provincia. a efectos de la determinación de tal índice se excluirán los permisos retribuidos, aquellos procesos de incapacidad temporal considerables como de larga duración (tres meses), permisos de maternidad, lactancia acumulada, intervenciones quirúrgicas, ingresos hospitalarios y horas sindicales. complemento empresarial de las prestaciones por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo. El complemento empresarial a abonar se determinará del mismo modo que el señalado respecto de las contingencias comunes, manteniéndose el sistema actualmente vigente para este tipo de contingencia, a excepción de aquellos supuestos en que en el momento del accidente se constate, con intervención del delegado/s de prevención, que el trabajador no hacía uso de los oportunos equipos de protección individual (E.P.I.´s), lo cual será motivo de exclusión de abono del complemento empresarial. Cláusula 2ª- Prestación por invalidez o muerte a fin de paliar desde el punto de vista económico la muerte o invalidez total para el trabajo habitual o invalidez absoluta para todo tipo de trabajo, la empresa contratará, a partir del vencimiento de la actual póliza de accidentes, un seguro de las siguientes características: * capital asegurado por muerte o invalidez absoluta o permanente total, por cualquier causa: 32.304,40 euros. * capital asegurado por muerte por accidente: 45.226,16 euros. * capital asegurado por muerte por accidente de tráfico: 64.608,80 euros. El contenido contractual y la definición de los conceptos será el que se especifique en la póliza, una copia de la cual será entregada al comité. En este sentido, la empresa no cubrirá a las personas que, a juicio de la compañía de Seguros, no sean admisibles según el condicionado de la póliza. Cláusula 3ª.- Dietas - Media dieta (comida o cena): 18,68 euros. - Dieta completa: 62,28 euros. Para determinar el pago de dieta correspondiente a las fracciones de día: a) Se considerará devengado el derecho a media dieta por comida cuando el desplazamiento realizado por cuenta de la empresa no haya permitido acudir al propio domicilio entre 13.00 y 16.00 horas. b) Se considerará devengado el derecho a media dieta por cena cuando el desplazamiento realizado por cuenta de la empresa no haya permitido el regreso al domicilio particular antes de las 22.00 horas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 45

c) Se considerará devengado el derecho a dieta completa cuando, además de concurrir las circunstancias descritas en los apartados a) y b), el colaborador tenga que pernoctar fuera de su domicilio. Cláusula 4ª.- Normas de utilización de vehículo propio. cuando por necesidades del servicio y siempre de común acuerdo con la empresa, sea necesario que el personal aporte su coche particular para desempeñar su trabajo, se le compensará el uso del mismo, con 0,21 euros/km. recorrido, aplicándose de acuerdo con la normativa en vigor de, Schindler, S.a. La vigencia de esta cláusula tendrá eficacia desde el día de la firma del convenio, esto es, del 6 de febrero de 2015. Cláusula 5ª.- Normas de utilizacion de furgonetas. El personal de mantenimiento al que se le asigne un vehículo de la empresa, deberá cumplir las siguientes normas: 1.- Deberá cuidar de la limpieza externa e interna del vehículo. 2.- Evitará los golpes o abolladuras por mala conducción y/o maniobras. 3.- Siempre que se produzca colisión inevitable, deberá entregar dentro de las 24 horas siguientes el correspondiente informe y datos del contrario (aunque sea responsable él). Si la culpa fuera del contrario se requerirá a la patrulla. 4.- En los aparcamientos y principalmente de noche, deberá tomar las máximas precauciones, para evitar en lo posible el hurto de los materiales y herramientas que lleve, así como el propio vehículo (Ej: tapar las piezas más llamativas, no dejar el coche en lugares solitarios u oscuros, etc...). 5.- El usuario de la furgoneta debe cuidar la imagen de la empresa y por tanto debe observar en su utilización un exquisito respeto a las normas de convivencia y al código de la circulación. 6.- Si transportase a otras personas, únicamente podrá ser: a) Dentro de la jornada laboral y a empleados autorizados por la Dirección de la em - presa. b) únicamente podrá transportar a terceros cuando se trate de una emergencia. 7.- El combustible para el desarrollo normal de la actividad asignada, será por cuenta de la empresa. 8.- Bajo ningún concepto podrá utilizar el vehículo otra persona que la expresamente autorizada. Queda exceptuado el ayudante que, en horas de trabajo, quede en el vehículo a la espera de alguna maniobra y/o casos de emergencia, siempre, claro está, que tenga permiso de conducción. 9.- La empresa, mensualmente y siempre que lo crea oportuno, revisará los vehículos para comprobar su estado de conservación. 10.- La empresa abonará un " Plus de conservación vehículo " de 1,71 euros por día traba - jado. Dicho plus no se abonará si durante el mes se ha incumplido alguna de las normas aquí es - tipuladas. Este plus se abonará proporcionalmente a aquellos empleados que conduzcan vehículo de forma esporádica. 11.- El mal estado de conservación, así como el dedicar el vehículo a fines ajenos a la empresa no expresamente autorizados, se sancionará con el máximo rigor que permita la normativa vigente. 12.- El coche se considera herramienta de trabajo, asignada al conductor habitual, por ello la empresa puede en cualquier momento retirarlo. Si se retira circunstancialmente, tanto en la recepción como en la nueva entrega, se verificará su estado, por si el conductor provisional hubiera incumplido las normas. 13.- cualquier circunstancia que pueda presentarse y no esté contemplada en estas normas, deberá ser, forzosamente, autorizada por el responsable de la empresa. 14.- cuando por necesidades del servicio, y dentro del horario laboral, resultare necesario estacionar el vehículo de empresa en los límites de la zona de estacionamiento regulado, al operario correspondiente, previa justificación del gasto y verificación de la procedencia del mismo, se le reintegrarán íntegramente los gastos en que incurra por este concepto.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Cláusula 6ª.- Servicio de asistencia permanente (Personal directo) artículo 1.- Horario de trabajo. El horario laboral será el siguiente: - De lunes a viernes: Mañanas de 8.30 a 13.30 horas. Tardes de 15.30 a 18.30 horas. Sin perjuicio de lo anterior, el personal adscrito al área de mantenimiento disfrutará de libranza los viernes por la tarde, exclusivamente durante los meses de julio y agosto, siempre que: - se cumpla el objetivo del número de avisos y tiempo de resolución de los mismos fijado para la sucursal. - no suponga incremento de costes, ni reducción de la jornada (la parte social presentará un cuadrante al respecto) ni merma de la calidad en los servicios prestados a nuestros clien - tes. Por su parte, el personal de montaje, adecuará en cada caso su horario al de la obra, debiendo no obstante cumplir el cómputo anual definido anteriormente. a) No obstante, dada la actividad a que se dedica la empresa y la necesidad de dar la mejor cobertura posible a su clientes, se acuerda que la Dirección de la empresa asignará operarios de entre los pertenecientes a la plantilla de conservación para que cumplan el siguiente horario de trabajo, de forma que a cada persona asignada le afecte como máximo una semana de cada cuatro salvo causa de fuerza mayor. - De lunes a viernes: De 13.30 a 17.00 horas. De 18.00 a 21.00 horas. - Sábados: De 09.30 a 13.30 horas. De 14.30 a 18.00 horas. El trabajador viene obligado a cumplimentar esta jornada laboral, ya sea en la atención de los avisos que le sean transmitidos o en la realización de las labores propias de conservación, salvo la jornada de sábado por la tarde en la que exclusivamente se atenderán avisos de avería. El personal que efectúe este horario percibirá por cada día que trabaje en esta jornada, la cantidad de 20,31 euros diarios, de lunes a viernes y la cantidad de 33,06 euros para el sá - bado. b) Para atender los avisos de averías en domingos y festivos en jornada efectiva de trabajo de 9.30 a 14.00 horas, y de 16.00 a 19.30 horas, en los centros de trabajo que así se precise, la Dirección de la empresa podrá asignar el personal necesario, entre el personal suficientemente capacitado para la atención de averías de la plantilla de conservación y que durante la semana anterior haya realizado el horario de jornada normal, para que de forma rotativa realice este trabajo de atención de averías en domingos y festivos. asimismo la Dirección de la empresa podrá asignar el personal necesario para cubrir el servicio de mantenimiento y atención de averías en jornada efectiva a realizar en los centros específicos que lo requieran y conforme al horario particular que en cada caso se haya concertado con los clientes. El personal que realice alguna de estas jornadas de trabajo especificadas en este apartado b) percibirá la cantidad de 45,95 euros por día o jornada completa, y la cantidad de 25,30 euros por jornada parcial hasta cinco horas máximo, más el valor definido para las horas extraordinarias que realice. La rotación del personal se efectuará de forma que a cada persona asignada le afecte como máximo una semana de cada cuatro. Los calendarios de turnos se establecerán por trimestres anticipados. artículo 2.- Servicios de disponibilidad. a) Disponibilidad nocturna: Se acuerda que la Dirección de la empresa podrá asignar las personas necesarias entre aquellas que realicen la jornada especial descrita en el apartado a) del artículo 1. Para cubrir el servicio de disponibilidad nocturna entre el término de la jornada especial y el comienzo de la jornada normal anteriormente descritas, inclusive las noches anterior y posterior de domingo o festivo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 47

Este servicio consistirá en estar localizable y disponible para atender las emergencias que con carácter de urgencia le sean transmitidas vía teléfono. El personal que efectúe este servicio, por el hecho de esta disponibilidad, percibirá la cantidad de 231,42 euros (33,06 euros diarios) en cómputo semanal por las siete nocturnidades de lunes a lunes. Las horas de trabajo invertidas en la atención de cada intervención, se abonará de acuerdo con los valores establecidos para las horas extraordinarias, así como los gastos de desplazamien - tos. Dado que las horas de intervención dedicadas a este servicio, son motivadas y dirigidas a la atención de situaciones de emergencia, será de aplicación el apartado 3) artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, y en consecuencia, no tomadas en cuenta para el cómputo de número máximo de horas extraordinarias autorizadas, teniendo a todos los efectos la consideración de no estructurales (fuerza mayor). En el caso de que las demandas de este servicio desbordaran las previsiones máximas hipotéticas de dos intervenciones nocturnas de media por persona, en cómputo mensual, la empresa podrá optar por: 1º) Incrementar el número de personas que den cobertura a este servicio de disponibilidad, o, 2º) Sustituir este servicio, por el establecimiento de una jornada laboral nocturna que dé la cobertura necesaria. b) Disponibilidad en domingos y festivos. En aquellos centros de trabajo donde a juicio de la empresa no sea de aplicación la jornada de trabajo establecida en el apartado b) artículo 1, la atención de averías en domingos y festivos, se cubrirá mediante la disponibilidad en dichos días de las personas que se asignen entre aquellas que realicen la jornada especial descrita en el apartado a) artículo 1. Este servicio consistirá en estar disponible y localizable para atender las llamadas y resolver avisos que le sean transmitidos vía teléfono. El personal que efectúe este servicio en festivos, percibirá la cantidad de 60,65 euros por el domingo o festivo. Las horas dedicadas a la atención de cualquier intervención solicitada se abonará de acuerdo con los valores definidos para las horas extraordinarias. c) Dado que los compromisos con los clientes implican la necesidad de cubrir con carácter permanente e inexcusable los servicios de atención de averías, permanencias y disponibilidad, ambas partes se comprometen a garantizar en todo momento la cobertura de estos servicios conforme a lo establecido en el presente artículo y su precedente artículo 1. artículo 3.- Minoración y congelación de la contraprestación salarial por los servicios prestados en el marco del S.a.P. Las cantidades compensatorias que se reseñan en el texto del presente convenio por la realización de actividades inherentes al S.a.P., Servicio de asistencia Permanente, son el resultado de aplicar una minoración de un 15% sobre las cuantías que, en tal concepto, fueron abonadas durante el año 2014, habiéndose determinado éstas últimas mediante la aplicación de la media ponderada a las efectivamente satisfechas durante el año 2013. Tal reducción del 15% se establece con fecha de efectos iniciales de 1 de enero de 2015. En cualquier caso, se establece que los importes fijados en el texto de este convenio serán los que se apliquen hasta la pérdida de vigor del mismo, sin sometimiento a ningún tipo de revalori - zación. Sin perjuicio de lo anterior, se hace constar que las compensaciones en concepto de horas extras, devengadas por prestación de servicios efectivos durante el desarrollo del S.a.P. cuando haya lugar a ello, no se verán afectadas por minoración alguna, haciéndose efectivas conforme al precio de aplicación en cada momento. Se clarifica que las disponibilidades de SaP son un concepto salarial, así como que los términos en cuanto a incrementos son definitivos, es decir, sin sometimiento posterior a ningún tipo de re - visión. Cláusula 7ª.- Uso de equipos de radio enlace. Todo el personal al que la empresa asigne equipo de telefonía, estará obligado a su uso y estará comprometido a llevar los cargadores con las baterías a su domicilio, procediendo a su carga. Cláusula 7ª bis.- Uso de PDA. El personal al que la empresa asigne PDa, se encontrará obligado a su uso comprometiéndose a llevar los cargadores con las baterías a su domicilio, procediendo a su carga.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Cláusula 8ª.- Entradas y salidas al trabajo Dada la peculiaridad del trabajo del personal de Montaje y conservación de ascensores, se tendrá en cuenta lo siguiente: Personal de rutas: Por ser zonas de rotación periódica, iniciarán la jornada en el primer ascensor del día, concluyéndola en la última instalación revisada. Personal de avisos: al comienzo de la jornada y desde su zona, cada operario establecerá contacto con la central de avisos para recibir las órdenes de trabajo. En el supuesto de tener pendiente un aviso del día anterior el inicio de la jornada será en aquella instalación. Personal de montaje y reparaciones: Iniciará y terminará la jornada en la instalación que estén realizando. Cláusula 9ª.- Vacaciones. Todos los productores de la plantilla disfrutarán de 30 días naturales al año, respetando en todo caso el cómputo de horas efectivas de trabajo pactado. Las vacaciones se retribuirán conforme al promedio obtenido por el trabajador, en los tres últimos meses trabajados con anterioridad a la fecha de iniciación de las mismas, computándose los conceptos de Salario Base, antigüedad, Peligroso, complementos Salariales Personales si los hubiera e Incentivos de Montaje, conservación, Reparaciones, Transformaciones y Modernizaciones, quedando excluido cualquier otro concepto. La distribución de las vacaciones se establecerá en el calendario correspondiente, conforme a los siguientes principios: a) El personal de Mantenimiento disfrutará de las vacaciones que le correspondan dentro del periodo comprendido entre el 1 de junio y el 30 de setiembre, estableciéndose los correspondientes turnos. b) El personal de Montaje disfrutará sus vacaciones entre los meses de julio a septiembre, adaptándose en lo posible a las obras en las que presten sus servicios. c) El resto del personal las disfrutará con carácter general en los meses de Julio y agosto, es - tableciéndose los turnos necesarios para cubrir las necesidades existentes en cada sección, de acuerdo con sus peculiaridades. Los turnos, en cualquier caso, deberán ser fijados con anterioridad al 1 de Mayo y los trabajadores con responsabilidades familiares tendrán preferencias a que sus vacaciones coincidan con los periodos de vacaciones escolares. La empresa entregará una lista completa de rotaciones de personal para este servicio, si bien entendiendo que tendrá carácter orientativo, ya que los trabajadores se comprometen, ante cualquier incidencia, a garantizar la cobertura del servicio. La vigencia de esta cláusula tendrá eficacia desde el día de la firma del convenio, esto es, del 6 de febrero de 2015. Cláusula 10ª.- Licencias y permisos. Los trabajadores, previo aviso de ser posible y con la adecuada justificación, podrán ausentarse del trabajo con derecho a remuneración por los motivos y el tiempo que se especifican a continua - ción: a) Matrimonio: 18 días naturales. B) Matrimonio de padres, padres políticos, hijos, hermanos, hermanos políticos, nietos, abuelos: 1 día natural. c) Nacimiento o adopción: 3 días naturales, 2 a partir del hecho causante y 1 a elección del trabajador dentro de los 30 días siguientes. D) Enfermedad grave de: * cónyuge e hijos: 4 días naturales, pudiéndose solicitar licencia no retribuida a partir del 4º día. * Parientes de 1º de consanguinidad o afinidad: 2 días naturales. * Parientes de 2º de consanguinidad o afinidad: 2 días naturales. E) Muerte de: * cónyuge e hijos: 5 días naturales. * Parientes de 1º de consanguinidad o afinidad: 3 días naturales. * Parientes de 2º de consanguinidad o afinidad: 2 días naturales.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 49

F) Traslado de domicilio habitual que implique traslado de mobiliario: 1 día natural; cuando haya cambio de localidad, 2 días naturales. G) Las personas trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrán dividir en dos fracciones. Las personas trabajadoras, por su voluntad, podrá sustituir este derecho por una reducción de la jornada normal en media hora con la misma finalidad. H) Por el tiempo necesario para la realización de exámenes, aquellos trabajadores que cursen estudios para la obtención de títulos académicos o profesionales. I) Por asistencia justificada a consulta de médico de cabecera de la Seguridad Social, 24 horas al año. J) Por asistencia justificada a consulta de médico especialista de la Seguridad Social, las horas que sean necesarias. Las referencias al cónyuge contenidas en este artículo, se extenderán a la compañera/o, si existe por parte de la compañía un conocimiento previo garantizado mediante un certificado de convivencia expedido por el ayuntamiento. Los trabajadores podrán solicitar permiso no retribuido por motivos justificados, que la Dirección concederá en función de las necesidades de trabajo. Las licencias serán aumentadas en 1 día natural, como mínimo, si la situación que la origina se produce en lugares que por distancia o dificultades de comunicación lo justifiquen a juicio de la Dirección. Grados de parentesco: * Primer grado: padres e hijos. * Segundo grado: nietos, abuelos y hermanos. * Tercer grado: bisabuelos, biznietos, tíos y sobrinos. Para el caso de que en el momento del hecho causante de la licencia correspondiente, la regulación establecida en el Estatuto de los Trabajadores resultare más favorable para el empleado que la establecida en el presente convenio, resultará de aplicación la del Estatuto de los Trabajadores. La vigencia de esta cláusula tendrá eficacia desde el día de la firma del convenio, esto es, del 6 de febrero de 2015. Cláusula 11ª.- Medallas. Para estimular la vinculación de los productores a la empresa y despertar en los mismos el espíritu de superación de ésta, todo productor que tenga reconocida una antigüedad de veinticinco años en la plantilla de la empresa tendrá derecho a un premio consistente en una percepción económica equivalente a una doceava parte de la totalidad de las percepciones percibidas por el productor en el año natural en que cumpla los veinticinco años de permanencia en la empresa, con exclusión de las horas extraordinarias, protección familiar, dietas y cualquier otro concepto que tenga como finalidad cubrir y satisfacer gastos, así como a una medalla de plata que con el mismo motivo le será entregada. En los casos en que el productor, habiendo cumplido los veinticinco años de permanencia en la empresa, se jubile con antelación a la terminación del año natural, la cantidad a percibir será la media mensual de los meses trabajados, con las exclusiones anteriormente expuestas. Los productores que hubieran permanecido en la plantilla de la empresa ininterrumpidamente durante un periodo mínimo de treinta años, tendrán derecho a un premio consistente en una percepción económica equivalente a dos mensualidades, calculadas aplicando la fórmula a la que se ha hecho mención para el cálculo de la medalla de plata, así como una medalla de oro que con el mismo motivo les será entregada; si un trabajador falleciera habiendo cumplido los treinta años de antigüedad, su cónyuge o hijos menores de edad, o que económicamente dependieran del trabajador, percibirán la medalla de oro y la percepción económica que le hubiere correspondido. Para la entrega de los referidos premios la dirección de la empresa determinará un día dentro de la segunda quincena del mes de enero del año siguiente a su vencimiento. Cláusula 12ª.- Calidad total La compañía tiene implantado un sistema de calidad Total en todas las áreas de la misma, no sólo como una condición básica e indispensable para su adecuación a las directrices del Mercado común Europeo y para su adaptación a las crecientes exigencias del mercado en este sentido, sino también como un método de integración y participación de todos los trabajadores en la consecución de los objetivos de la empresa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

ambas partes, conscientes de la importancia y beneficios que puede reportar para la proyección futura de la compañía, se declaran decididas a colaborar en las actividades formativas y consolidación que dicho proyecto requiere. Cláusula 13ª.- Ayudas por razón de hijos deficientes psíquicos La empresa, a su exclusiva costa, dotará anualmente una bolsa de 8.000 € destinada a la ayuda en la formación o educación especializada de hijos de hasta 18 años que estén a cargo de empleados que, conforme a lo declarado en resolución firme por el correspondiente órgano administrativo competente para ello, o por especialista colegiado en la materia, se encuentren afectos de una discapacidad.respeto de aquellas áreas que no estén cubiertas por la Seguridad Social. El reintegro de tales gastos se efectuará contra presentación de la oportuna factura o justificante de pago, con el límite máximo de 80 € mensuales por empleado e hijo, sin que un mismo hijo pueda causar derecho a la percepción de dos ayudas por estar ambos progenitores en plantilla. Será igualmente causa de exclusión del pago de la ayuda el que el hijo tenga reconocida por el INSS, con base en la discapacidad, una incapacidad permanente que le dé derecho a percibir una pensión mensual. adicionalmente, y sin perjuicio de que la empresa siga prestando ayuda, en número y cuantía discrecional, a los trabajadores/as padres de hijos de hasta 18 años a su cargo afectos de discapacidad psíquica que la soliciten, con base en gastos extraordinarios por razón del cuidado y educación de los mismos, la empresa abonará, durante el tiempo que permanezcan en plantilla, la cuota anual de aquellos trabajadores/as con hijos de hasta 18 años a su cargo afectos de discapacidad psíquica que se den de alta como mutualistas de número en la Mutua de Previsión Social para ayuda a Discapacitados. Cláusula 14ª.- Préstamos personales La empresa concederá 4 préstamos a un interés del MIBoR (o equivalente) y por cuantía no superior a 3.500 euros cada uno de los años de vigencia del convenio y, dentro de sus posibilidades, a aquellos trabajadores que tengan una antigüedad mínima de dos años en plantilla de la empresa y que lo soliciten para necesidades perentorias de carácter urgente e imprevisible, a juicio de la empresa. La amortización de estos préstamos se hará por meses y en ningún caso será superior a veinticuatro meses desde la fecha de su concesión. Cláusula 15ª.- Revisión Se estará a lo establecido en los artículos 9 y 10 del convenio. Cláusula 16ª.- Absorción y compensación. Las mejores condiciones derivadas de normas laborales, convenios, o acuerdo privados tanto presentes como futuros, sean de general o particular aplicación, solo tendrán eficacia, si consideradas globalmente en su conjunto o cómputo anual, resultarán superiores a las establecidas como consecuencia del presente acuerdo privado.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 51

aNEXo III

Primero.- Schindler, S.a., abonará a todo el personal afecto al convenio colectivo para la provincia de León unas pagas por importes de 775 euros anuales brutos, para los ejercicios 2014 y 2015 respectivamente, por el cumplimiento de los objetivos que se señalan a continuación, referidos a León y zamora en función de las diferentes áreas de actividad: a) Mantenimiento: • índice de frecuencia en materia de siniestralidad laboral previsto. • Mantenimiento de cartera: no reducción de la misma, de forma que el número de bajas seas igual o inferior al número de altas y/o recuperaciones logradas durante la anualidad correspondiente. • Facturación de intervenciones, b) Trabajo a pedido: • índice de frecuencia en materia de siniestralidad laboral previsto. • Eficiencia del 100%. o superior • Satisfacción del cliente. c) administración: • índice de frecuencia en materia de siniestralidad laboral previsto. • Buzón de mantenimiento: máximo 200 correos pendientes al día 20º del mes corres - pondiente. • Buzón de reparaciones / modernizaciones: demora máxima de cuatro días desde recepción del correo. Dicho abono, en su caso, se hará efectivo en un pago único en la nómina de febrero de los años 2015 y 2016, y ello respecto al cumplimiento de los objetivos del año anterior. Para el caso de que en 2014 o en 2015 se alcanzara un grado de consecución de cada uno de los objetivo indicados para cada área de actividad del 102% o superior, el importe a abonar sería de 802 € brutos en cada una de las anualidades. Por lo que al índice de frecuencia se refiere, la superación del objetivo en un 102% se equiparará al logro de cero accidentes/año. En ambas anualidades, si el grado de consecución de cada objetivo individualmente considerado quedara en el 98, 99 o 101%, se hará efectivo idéntico porcentaje, respectivamente, de la cantidad que en cada anualidad esté establecida para la consecución del 100% de cada uno de los objetivos individualmente considerados. Los importes fijados no suponen compromiso ni referencia alguna para la empresa en orden a la fijación del importe a abonar por este concepto, en su caso, en posibles convenios posterio - res. Segundo.- Del importe total señalado para cada una de las anualidades, la consecución de cada uno de los tres objetivos fijados en cada una de las áreas de actividad comportará el derecho a percibir un tercio de dicho importe total. La consecución o no de uno de los objetivos no condiciona el cobro de los otros, de manera que se puede percibir la cantidad correspondiente a uno de ellos pese a que los otros no se hayan logrado.

5716

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Medio Ambiente Resolución de 29 de mayo de 2015, de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se anuncia licitación para la enajenación de los aprovechamientos forestales de trece lotes de madera de chopo en pie por procedimiento abierto. 1.–Entidad adjudicataria a) organismo: Delegación de la Junta de castilla y León en León. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio Territorial de Medio ambiente de León. c) N.º de expediente: el expediente se identifica por el número de orden y lote en el anexo adjunto. 2.–objeto del contrato a) Descripción del objeto: Enajenación de aprovechamientos forestales de trece lotes de madera de chopo en pie, según anexo I. b) División por lotes y número: según anexo I, dentro de la provincia de León. c) Lugar de ejecución: según anexo I, dentro de la provincia de León. d) Plazo de ejecución: según anexo I. 3.–Tramitación y procedimiento de adjudicación a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. 4.–Precios base de licitación: Precios base total según anexo I adjunto. 5.–Garantías: Provisional: 3% del precio base de licitación. Definitiva: 5% del precio de la adjudicación. 6.–obtención de documentación e información a) Entidad: Servicio Territorial de Medio ambiente. Domicilio: avenida Peregrinos s/n. Localidad y código postal: 24071 León Teléfono: 987 296100 ext. 830422 Fax: 987 296125 b) En la página web de la Junta de castilla y León: Medio ambiente › Medio Natural › Gestión Forestal › aprovechamientos Forestales c) Fecha límite de obtención de los documentos e información: Hasta el día de presentación de las plicas. 7.–Requisitos específicos de la empresa rematante. La documentación que se exige para tomar parte en el procedimiento abierto, aparte de la proposición económica, es la que figura en el pliego de cláusulas administrativas particulares disponible en la web de la Junta de castilla y León y en el Servicio Territorial de Medio ambiente de León. 8.–Presentación de las proposiciones. a) Fecha límite de presentación: Hasta las 14 horas del día 14 de septiembre de 2015. b) Lugar de presentación: Entidad: Registro de la Delegación Territorial de la Junta de castilla y León en León. Domicilio: avenida Peregrinos, s/n. Localidad y código postal: 24071 León. Fax Registro Delegación: 987227780. c) Documentación a presentar: La señalada en el pliego de cláusulas administrativas particulares respectivo, en idioma castellano o traducido por traductor jurado, y la señalada en el apartado 7 de este anuncio. El modelo de proposición económica será el que se indica en el anexo número 2 del pliego de cláusulas administrativas particulares, pudiendo ser rechazada la proposición que no se ajuste al mismo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 53

cuando las proposiciones se envíen por correo certificado se incluirán los sobres señalados en el pliego de cláusulas administrativas particulares en el interior de otro sobre o pliego de remisión, debiendo justificarse la fecha de imposición del envío en la oficina de correos. En el mismo día de la presentación de la precitada documentación en la oficina de correos, se deberá remitir al Registro de la Delegación Territorial de la Junta de castilla y León en León, avenida Peregrinos, s/n, 24071 León; un telegrama, telex o fax, en lengua castellana, con el siguiente literal: Mesa de contratación del Servicio Territorial de Medio ambiente (chopos/2015) - Dirección (la figurada en el apartado 8 b).–Texto: Presentada por correo oferta el día …… de …… de 20……–N.º certificado del envío hecho por correo: ……–Firma (la empresa licitante). Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición, si es recibida con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la proposición, esta no será admitida en ningún caso. 9.–apertura de las ofertas: a) Entidad: Servicio Territorial de Medio ambiente de León. (acto Público). b) Domicilio: avenida Peregrinos s/n c) Localidad: León. d) Fecha y hora: 25 de septiembre de 2015, a las 10 horas. 10.–otras informaciones: Serán por cuenta del adjudicatario los gastos que se detallan en los Pliegos de cláusulas administrativas Particulares respectivos. Las condiciones de pago serán las que se expresan en dichos pliegos. 11.–Gastos de publicidad: Por cuenta de los adjudicatarios. 12.–Modelo de proposición: El incluido como anexo número 2 en el pliego de cláusulas administrativas particulares. León, 29 de mayo de 2015.–El Delegado Territorial,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Núm ero 112 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

aNEXo I

aPRovEcHaMIENTo DE MaD E Ra D E cHo Po 2015. R ELa cIóN DE LoTES

PRECIO GARANTIA Nº VOLUMEN N LOTE PERTENENCIA TERMINO MUNICIPAL MONTE Nº U.P. BASE PROVISIONAL CERTIFICADO PLAZO PIES (m3) TOTAL (!) (!) 1 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. CARBAJAL DE RUEDA 950 461 203,67 7.332,12 219,96 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 2 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON GRADEFES RIB. GRADEFES 950 1.136 882,89 44.144,50 1.324,34 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 3 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. VILLOMAR 951 111 73,04 3.432,88 102,99 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 4 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. MARNE 969 979 284,43 8.532,90 255,99 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 5 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. NOGALES 964 2.996 1.238,02 43.330,70 1.299,92 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 6 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. PUENTE VILLARENTE 968 720 177,41 4.612,66 138,38 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 7 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. SANTA OLAJA DE PORMA 965 1.933 809,24 28.323,40 849,70 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 8 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. VEGA DE INFANZONES 955 1.447 723,65 30.393,30 911,80 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 9 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON RIB. VEGAS DEL CONDADO 966 1.037 229,72 5.283,56 158,51 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 10 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON VILLASABARIEGO RIB. VILLACONTILDE 962 996 551,00 22.591,00 677,73 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 11 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON VEGAS DEL CONDADO RIB. VILLAFRUELA DE PORMA 966 2.240 658,31 19.090,99 572,73 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 12 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON GRADEFES RIB. VILLANOFAR 950 1.008 429,42 15.029,70 450,89 PEFC/14-21-00008-1 11 meses 13 UNICO JUNTA DE CASTILLA Y LEON VEGAS DEL CONDADO RIB. VILLANUEVA DEL CONDADO 966 1.865 684,86 23.285,24 698,56 PEFC/14-21-00008-1 11 meses TOTAL 16.929 6.945,66 255.382,95 7.661,49

5562 59,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 55

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2013 0002622 N28150 SSS seguridad social: 0000864/2013 Procedimiento origen: / Sobre: seguridad social Demandante/s: José álvarez arias abogado/a: Montserrat castañeda San cirilo Demandado/s: INSS, TGSS, FD coiper 2000 SL, Mutua Fraternidad Muprespa, Inoxidables del Noroeste Sa, Mutua asepeyo abogado/a:, Luisa Fernanda vázquez Blanco, Francisco Sánchez Friera

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento seguridad social 0000864/2013 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José álvarez arias contra la empresa INSS, TGSS, FD coiper 2000 SL, Mutua Fraternidad Muprespa, Inoxidables del Noroeste Sa, Mutua asepeyo, sobre seguridad social, se ha dictado la siguiente sentencia de 22 de abril de 2015, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que desestimando íntegramente la demanda sobre revisión de grado de incapacidad permanente, formulada por José álvarez arías, contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, la Mutua asepeyo, la empresa Inoxidables del Noroeste Sa, la Mutua Fraternidad-Muprespa y la empresa F.don coiper 2000 SL, debo absolver y absuelvo a los demandados de las pretensiones contra ellos deducidas en el presente proceso laboral, confirmado la resolución de la Dirección Provincial del INSS de León, de fecha 14 de febrero de 2013, objeto de impugnación en este proceso laboral. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 190 y 191 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social (a través del Servicio común Procesal correspondiente), en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar letrado o Graduado Social colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo; conforme al artículo 231.4 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, ya citada, cuando el recurrente sea un trabajador, beneficiario o un empresario que goce del beneficio de justicia gratuita, si no hiciere designación expresa de letrado o de graduado social colegiado, salvo que tuviere efectuada previamente designación de oficio, se le nombrará letrado de dicho turno por el Servicio común Procesal co - rrespondiente en el día siguiente a aquel en que concluya el plazo para anunciar el recurso de su - plicación. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley orgánica del Poder Judicial. así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

y para que sirva de notificación en legal forma a FD coiper 2000 SL, Inoxidables del Noroeste Sa, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

5740

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 57

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2013 0002453 N28150 SSS seguridad social: 0000804/2013 Procedimiento origen: / Sobre: seguridad social Demandante/s: María Jesús García Ramos abogado/a: amador Fernández Freile Demandado/s: carflor SL, Servirecord SL, Mutua Montañesa, Mc MutuaL, INSS, TGSS abogado/a:, Daniel Pintor alba EDIcTo Doña Raquel Martín andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento seguridad social 0000804/2013 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de María Jesús García Ramos contra la empresa carflor SL, Servirecord SL, Mutua Montañesa, Mc MutuaL, INSS, TGSS, sobre seguridad social, se ha dictado la siguiente sentencia de 22 de abril de 2015, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que estimando en lo necesario la demanda sobre revisión de grado de incapacidad permanente, formulada por María Jesús García Ramos, contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, la Mutua Montañesa, la empresa carflor, SL, la Mutua Mc Mutual y la empresa Servirecord, SL, debo declarar y declaro que la demandante se halla afecta de incapacidad permanente absoluta para toda clase de trabajo, por valoración conjunta de accidente de trabajo y enfermedad común, y condeno a los demandados, con el reparto de res - ponsabilidad que más abajo se detalla, a que le abonen la prestación económica correspondiente en la cuantía del 100% de su base reguladora de mil ciento sesenta y dos euros y un céntimo de euro (1.162,01 €) mensuales, en 12 pagas al año, con las mejoras y revalorizaciones que procedan, efectos desde el 28 de marzo de 2013 y revisión por mejoría o agravamiento a partir de septiembre de 2015; respondiendo del 45% de la nueva pensión resultante el INSS y TGSS, y del pago de la cuantía del 55% de la nueva pensión, continuarán respondiendo la Mutua Montañesa, en un 89,87% y a la Mutua Mutual Midat cyclops (actualmente Mutua Mc Mutual) en el restante 10,13%, conforme a la resolución INSS-León de 22 de enero de 2010; condenando a las demandadas a estar y pasar por esta declaración y a las consecuencias derivadas de la misma; con revocación de la resolución de la Dirección Provincial de León del INSS de 27 de marzo de 2013, objeto de impugnación en este proceso laboral, en cuanto se oponga a lo acordado en esta sentencia. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 190 y 191 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social (a través del Servicio común Procesal correspondiente), en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar letrado o Graduado Social colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo; conforme al artículo 231.4 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, ya citada, cuando el recurrente sea un trabajador, beneficiario o un empresario que goce del beneficio de justicia gratuita, si no hiciere designación expresa de letrado o de graduado social colegiado, salvo que tuviere efectuada previamente designación de oficio, se le nombrará letrado de dicho turno por el Servicio común Procesal co - rrespondiente en el día siguiente a aquel en que concluya el plazo para anunciar el recurso de su - plicación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 230.2.c) de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, siendo la presente una sentencia dictada en materia de Seguridad Social que reconoce al beneficiario el derecho a percibir prestaciones, en que se condena a la Entidad Gestora, esta deberá presentar ante la oficina Judicial, al anunciar su recurso, certificación acreditativa de que comienza el abono de la prestación de pago periódico y de que lo proseguirá puntualmente durante la tramitación del recurso, hasta el límite de su responsabilidad, salvo en prestaciones de pago único o correspondientes a un período ya agotado en el momento del anuncio, con apercibimiento de que caso de no cumplir efectivamente este abono, se pondrá fin al trámite del recurso. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley orgánica del Poder Judicial. así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/. y para que sirva de notificación en legal forma a carflor SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

5741

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 59

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2013 0000403 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000003/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000134/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: José Manuel Lopes da Silva abogado/a: vicente arias Pérez Demandado/s: Raúl Pertejo Gutiérrez EDIcTo Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000003/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Manuel Lopes da Silva contra la empresa Raúl Pertejo Gutiérrez, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia de fecha 15 de octubre de 2014 dictada en autos número 134/13 a favor de la parte ejecutante, José Manuel Lopes da Silva, frente a Raúl Pertejo Gutiérrez, parte ejecutada, por importe de 5.988,20 euros, incrementados con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales, todo ello en concepto de principal, más otros 600,00 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número uno abierta en el Bando de Santander, cuenta número 2130/0000/64/0003/15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social- Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. Doy fe. El Magistrado Juez.–El Secretario Judicial

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada Raúl Pertejo Gutiérrez, dar audiencia previa a la parte actora José Manuel Lopes da Silva y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2130000064000315 en el Banesto, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “Recurso”, seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. La Secretaria Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Raúl Pertejo Gutiérrez, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 28 de mayo de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5660

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 61

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2013 0003200 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000023/2015 Procedimiento origen: despido objetivo individual 0001050/2013 Sobre: despido Demandante/s: Manuel Palomo Martínez abogado/a: Jesús Miguélez López Demandado/s: Forjados Sepa SL Forjados Sepa, Senín Palomo SL EDIcTo Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000023/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Manuel Palomo Martínez contra la empresa Forjados Sepa SL Forjados Sepa, Senín Palomo SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia de fecha 21 de enero de 2014 dictada en autos número 1050/13 a favor de la parte ejecutante, Manuel Palomo Martínez, frente a Forjados Sepa SL y Senín Palomo SL, partes ejecutadas, en forma solidaria, por importe de 46.387,16 euros de concepto de indemnización en concepto de principal, más otros 4.600,00 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número uno abierta en el Banco de Santander, cuenta número 2130/0000/64/0023/15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. Doy fe. El Magistrado Juez.–El Secretario Judicial

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada Forjados Sepa SL Forjados Sepa, Senín Palomo SL, dar audiencia previa a la parte actora Manuel Palomo Martínez y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2130000064002315 en el Santander, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “Recurso”, seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. La Secretaria Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Forjados Sepa SL, y Senín Palomo SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 1 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5658

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 63

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2014 0001667 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000053/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000549/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: yolanda Fernández Martínez abogado/a: constantino Sánchez López Demandado/s: Pavimar Decoración SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000053/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de yolanda Fernández Martínez contra la empresa Pavimar Decoración SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia de fecha 11 de noviembre de 2014 dictada en autos número 549/14 a favor de la parte ejecutante, yolanda Fernández Martínez, frente a Pavimar Decoración, SL, parte ejecutada, por importe de 453,00 euros en concepto de principal, más otros 50,00 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liqui - dación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número uno abierta en el Banco de Santander, cuenta número 2130/0000/64/0053/15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. Doy fe. El Magistrado Juez.–El Secretario Judicial

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada Pavimar Decoración SL, dar audiencia previa a la parte actora yolanda Fernández Martínez y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2130000064005315 en el Banesto, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “Recurso”, seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. La Secretaria Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Pavimar Decoración SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 29 de mayo de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5736

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 65

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2014 0002360 N28150 DoI despido objetivo individual: 0000773/2014 Sobre: despido Demandante/s: cristina Paredes Gómez abogado/a: Felipe Juan carreño Demandado/s: Rosa María Fidalgo Pérez, Lourdes Bragado Martínez

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento despido objetivo individual 0000773/2014 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de cristina Paredes Gómez contra la empresa Rosa María Fidalgo Pérez, sobre despido, se ha dictado la siguiente sentencia de fecha 14 de abril de 2015, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo Estimando la demanda formulada por doña cristina Paredes Gómez, frente a la empresa Rosa María Fidalgo Pérez y Lourdes Bragado Martínez, considero que la resolución de su relación laboral de fecha 31 de julio de 2014 constituye un despido improcedente, y por consiguiente, condeno solidariamente a las entidades demandadas a la inmediata readmisión de la actora con abono de los salarios de tramitación desde la fecha del despido hasta la notificación de la presente resolución a razón de 34,41 euros/día o, a elección de la empresa Lourdes Bragado Martínez, a que le indemnicen solidariamente con la suma de 6.580,91 euros. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social, en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar letrado o Graduado Social colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. cuando el recurrente sea un trabajador, beneficiario o un empresario que goce del beneficio de justicia gratuita, si no hiciere designación expresa de letrado o de graduado social colegiado, salvo que tuviere efectuada previamente designación de oficio, se le nombrará letrado de dicho turno por el Juzgado en el día siguiente a aquel en que concluya el plazo para anunciar el recurso de suplicación. Hágaseles saber también, que todo el que sin tener condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad Social, anuncie recurso de suplicación, deberá consignar como depósito la cantidad de trescientos euros (300 €), en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Santander con número 2130/0000/66/0773/14, titulada «cuenta de Depósitos y consignaciones». También se advierte a los destinatarios de esta sentencia, que será imprescindible que el recurrente condenado al pago de cantidad, que no gozare del beneficio de justicia gratuita acredite, al anunciar el recurso de suplicación, haber consignado en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Santander con número 2130/0000/65/0773/14, titulada «cuenta de Depósitos y consignaciones», la cantidad objeto de condena, pudiendo constituirse la cantidad en metálico o por aseguramiento mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito. Los requisitos de depósito, y en su caso, consignación y aseguramiento de la condena deben acreditarse en el momento del anuncio del recurso de suplicación, acompañando con el escrito de anuncio del recurso, los justificantes correspondientes, y si el anuncio del recurso se hubiera

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

efectuado por medio de mera manifestación en el momento de la notificación de la sentencia, el depósito y, en su caso, la consignación y aseguramiento de la condena, podrá efectuarse hasta la expiración del plazo establecido para el anuncio, debiendo acreditar dicho extremo dentro del mismo plazo, ante la oficina Judicial mediante los justificantes correspondientes; con apercibimiento de que si se infringe el deber de consignar o asegurar la condena, se tendrá por no anunciado el recurso y se declarará firme la presente resolución, sin perjuicio de las posibilidades de subsana - ción. así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Rosa María Fidalgo Pérez, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

5779

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 67

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2014 0001865 N28150 Po procedimiento ordinario 0000614/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: Javier vicente Fontanil álvarez abogado/a: Fernando Sahagún Prieto Demandado/s: albea Market SL, Fogasa Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000614/2014 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Javier vicente Fontanil álvarez contra la empresa albea Market SL, Fogasa Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente sentencia de 19 de mayo de 2015, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que Estimando la demanda formulada por Javier vicente Fontanil álvarez contra la empresa albea Market, SL, sobre reclamación de cantidades, debo de condenar y condeno a la demandada a que abone al actor la cantidad de siete mil quinientos treinta y siete euros y setenta y un céntimos (7.537,71 €), incrementada con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales a que se refiere en hecho probado segundo; al mismo tiempo, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria exigible al mismo, que en su día pudiera corresponderle. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 190 y 191 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social (a través del Servicio común Procesal correspondiente), en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar letrado o Graduado Social colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. Hágaseles saber también, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 229 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, que todo el que sin tener condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad Social, anuncie recurso de suplicación, deberá consignar como depósito la cantidad de trescientos euros (300 €), en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Santander con número 2130/0000/66/0614/14, titulada «cuenta de Depósitos y consignaciones». También se advierte a los destinatarios de esta sentencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 230.1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, que será imprescindible que el recurrente condenado al pago de cantidad, que no gozare del beneficio de justicia gratuita acredite, al anunciar el recurso de suplicación, haber consignado en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Santander con número 2130/0000/65/0614/14, titulada «cuenta de Depósitos y consignaciones», la cantidad objeto de condena, pudiendo constituirse la cantidad en metálico o por aseguramiento mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito. Los requisitos de depósito, y en su caso, consignación y aseguramiento de la condena deben acreditarse en el momento del anuncio del recurso de suplicación, acompañando con el escrito

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

de anuncio del recurso, los justificantes correspondientes, y si el anuncio del recurso se hubiera efectuado por medio de mera manifestación en el momento de la notificación de la sentencia, el depósito y, en su caso, la consignación y aseguramiento de la condena, podrá efectuarse hasta la expiración del plazo establecido para el anuncio, debiendo acreditar dicho extremo dentro del mismo plazo, ante la oficina Judicial mediante los justificantes correspondientes; con apercibimiento de que si se infringe el deber de consignar o asegurar la condena, se tendrá por no anunciado el recurso y se declarará firme la presente resolución, conforme a lo dispuesto en el artículo 230.4 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, sin perjuicio de las posibilidades de subsanación contempladas en el artículo 230.5 de la misma ley procesal. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley orgánica del Poder Judicial. así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/. y para que sirva de notificación en legal forma a albea Market SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

5739

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 69

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2014 0000627 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000025/2015 Procedimiento origen: despido objetivo individual 0000203/2014 Sobre: despido Demandante/s: Patricia Ferradal Diez abogado/a: Gerardo González Prada Demandado/s: Exclusivas de Estaciones SL EDIcTo Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000025/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Patricia Ferradal Diez contra la empresa Exclusivas de Estaciones SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia de fecha 12 de junio de 2014 dictada en autos número 203/14 a favor de la parte ejecutante, Patricia Ferradal Diez, frente a Exclusivas de Estaciones, SL, parte ejecutada, por importe de 31.223,68 euros en concepto de principal, más otros 3.100,00 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número uno abierta en el Banco de Santander, cuenta número 2130/0000/64/0025/15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo Sr. don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. Doy fe. El Magistrado Juez.–El Secretario Judicial Parte dispositiva: En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

- Requerir de pago a Exclusivas de Estaciones SL, por la cantidad reclamada en concepto de principal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución. - Proceder al embargo de bienes y a las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado que procedan, conforme a lo previsto en los artículos 589 y 590 LEc. - El embargo de los siguientes bienes de propiedad de la ejecutada: . Los saldos en cuentas corrientes, de crédito, etc. a su nombre en las entidades bancarias conforme al acuerdo entre el cGPJ y la entidad bancaria Banco Santander. . Las devoluciones que por Iva u otros conceptos tenga a su favor frente a agencia Tributaria. Para asegurar la responsabilidad de Exclusivas de Estaciones SL hasta cubrir la totalidad de las cantidades adeudadas en el presente procedimiento librándose al efecto las órdenes de embargo vía telemática necesarias para su efectividad. - Requerir a Exclusivas de Estaciones SL, a fin de que en el plazo de diez días, manifieste re - lacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. - Librar los despachos pertinentes a fin de que remita/n a este órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e inscritos a nombre de Exclusivas de Estaciones SL, despachos que se remitirán a las oficinas de colaboración correspondientes. - consultar las aplicaciones informáticas del órgano judicial para la averiguación de bienes del ejecutado y unir a los autos el resultado de la investigación realizada en las páginas webs. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2130 0000 64 002515 abierta en Banesto, debiendo indicar en el campo concepto la indicación “Recurso”, seguida del código “31 Social- Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “Recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Exclusivas de Estaciones SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5737

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 71

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2014 0000838 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000017/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000269/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: Patricia Ferradal Diez abogado/a: Gerardo González Prada Demandado/s: Exclusivas de Estaciones SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000017/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Patricia Ferradal Diez contra la empresa Exclusivas de Estaciones SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de la sentencia número 318/14 de este Juzgado, a favor de la parte ejecutante, Patricia Ferradal Diez, frente a Exclusivas de Estaciones SL, parte ejecutada, por importe de 2.638,62 euros de principal, incrementada con el 10% de mora en cómputo anual, más otros 263,86 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número dos abierta en Banco Santander, cuenta número 2131-0000-64-0017-15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. Parte dispositiva: En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo: - Requerir de pago a Exclusivas de Estaciones SL, por la cantidad reclamada en concepto de principal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

- Proceder al embargo de bienes y a las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado que procedan, conforme a lo previsto en los artículos 589 y 590 LEc. - El embargo de los siguientes bienes de propiedad de la ejecutada: . Los saldos en cuentas corrientes, de crédito, etc. a su nombre en las entidades bancarias conforme al acuerdo entre el cGPJ y la entidad bancaria Banco Santander. . Las devoluciones que por Iva u otros conceptos tenga a su favor frente a agencia Tributaria. Para asegurar la responsabilidad de Exclusivas de Estaciones SL hasta cubrir la totalidad de las cantidades adeudadas en el presente procedimiento, librándose al efecto las órdenes de embargo vía telemática necesarias para su efectividad. - Requerir a Exclusivas de Estaciones SL, a fin de que en el plazo de diez días, manifieste re - lacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. - Librar los despachos pertinentes a fin de que remita/n a este órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e inscritos a nombre de Exclusivas de Estaciones SL, despachos que se remitirán a las oficinas de colaboración correspondientes. - consultar las aplicaciones informáticas del órgano judicial para la averiguación de bienes del ejecutado, y tramitándose en este Servicio común de Ejecución la ETJ 25/15 del Juzgado de lo Social número uno de León contra la misma empresa apremiada, únase a los autos copia de la averiguación realizada en la ETJ anteriormente indicada. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2131000064001715 abierta en Banco Santander, debiendo indicar en el campo concepto la indicación “Recurso” seguida del código “31 Social- Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “Recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Exclusivas de Estaciones SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5738

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 73

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2013 0003193 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000015/2015 Procedimiento origen: despido objetivo individual 0001049/2013 Sobre: despido Demandante/s: Manuel ángel velasco Diez abogado/a: Jesús Miguélez López Demandado/s: Forjados Sepa SL Forjados Sepa, Senín Palomo SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000015/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Manuel ángel velasco Diez contra la empresa Forjados Sepa SL Forjados Sepa, Senín Palomo SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de la sentencia 65/14 de este Juzgado a favor de la parte ejecutante, Manuel ángel velasco Diez, frente a Forjados Sepa SL y Senín Palomo SL, parte ejecutada, en forma solidaria, por importe de 61.225,50 euros en concepto de indemnización, más otros 6.122,55 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liqui - dación. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número dos abierta en Banco Santander, cuenta número 2131-0000-64-0015-15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada Forjados Sepa SL, Senín Palomo SL, dar audiencia previa a la parte actora Manuel ángel velasco Diez y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

al haber sido declarados insolventes los ejecutados con anterioridad y adjuntando asimismo el ejecutante un decreto de insolvencia de los ejecutados, no ha lugar a lo solicitado por el ejecutante en los puntos 1, 2 y 3 del otrosí del escrito presentado, salvo que manifieste las razones por las que lo solicita. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a Judicial que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Forjados Sepa SL, Senín Palomo SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 1 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5622

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 75

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2015 0000005 074100 Po procedimiento ordinario 0000007/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: yolanda Pérez Gamallo abogado/a: María aurora García Guedes Demandado/s: Miguel Martín Piedra

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de yolanda Pérez Gamallo contra Miguel Martín Piedra, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000007/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Miguel Martín Piedra, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 10 de julio de 2015 a las 11.50 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 018, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Miguel Martín Piedra, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

5778

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 76 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2015 0000442 N28150 ENJ ejecución de títulos no judiciales 0000040/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: Santiago alegre Robla abogado/a: Francisco cañón cañón Demandado/s: Electricidad Muñiz SL, Fogasa

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos no judiciales 0000040/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Santiago alegre Robla contra la empresa Electricidad Muñiz SL, sobre ordinario, se han dictado las siguientes resoluciones, cuyas partes dispositivas se adjuntan: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución del acuerdo extrajudicial a que se refiere el antecedente de hecho de la presente resolución, a favor de la parte ejecutante, Santiago alegre Robla, frente a Electricidad Muñiz SL, parte ejecutada, por importe de 17.504,42 euros de principal, incrementada con el 10% de mora en cómputo anual exclusivamente respecto a los conceptos salariales, más otros 1.750,44 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada Electricidad Muñiz SL, dar audiencia previa a la parte actora Santiago alegre Robla y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndolo al ejecutado a través del BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 77

dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a Judicial que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Electricidad Muñiz SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5735

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 78 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2013 0000865 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000354/2014 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000285/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: Soraya conchero Quesada abogado/a: clara Lescún vega Demandado/s: Teso Fernández Monserrat, Fogasa

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000354/2014 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Soraya conchero Quesada contra la empresa Teso Fernández Monserrat, Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s Teso Fernández Monserrat en situación de insolvencia total por importe de 3.791,04 euros, cantidad incrementada con el 10% de mora en cómputo anual, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a Judicial que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Teso Fernández Monserrat, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5734

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 79

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2014 0002565 N28150 ENJ ejecución de títulos no judiciales 0000282/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: víctor villafáñez Decabo abogado/a: Pedro Rubén canuria atienza Demandado/s: coyr Ferlla SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos no judiciales 0000282/2014 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de víctor villafáñez Decabo contra la empresa coyr Ferlla SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución conciliación administrativa a favor de la parte ejecutante, víctor villafáñez Decabo, frente a coyr Ferlla SL, parte ejecutada, por importe de 6.453,47 euros en concepto de principal, más otros 645,35 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número tres abierta en Santander, cuenta número 2132 0000 64 0282 14, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 80 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

coyr Ferlla SL, dar audiencia previa a la parte actora víctor villafáñez Decabo y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2132000064028214 en el Santander, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “Recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. La Secretaria Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a coyr Ferlla SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 29 de mayo de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5659

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 81

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2014 0002027 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000005/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000652/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: José Javier Ridocci Fernández abogado/a: clara Lescún vega Demandado/s: Electricidad Muñiz SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000005/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Javier Ridocci Fernández contra la empresa Electricidad Muñiz SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: auto 19 de mayo de 2015: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia a favor de la parte ejecutante, José Javier Ridocci Fernández, frente a Electricidad Muñiz SL, parte ejecutada, por importe de 934,46 euros más el 10% por mora euros en concepto de principal, más otros 93,45 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número tres abierta en Santander, cuenta número 2132 0000 64 0005 15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial.”

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 82 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Decreto 3 de junio de 2015: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada Electricidad Muñiz SL, dar audiencia previa a la parte actora José Javier Ridocci Fernández y al Fondo de Garantía Salarial, por término de 15 días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. constando en otras actuaciones que la parte ejecutada está en ignorado paradero, notifíquese a esta por medio del boletín oficial correspondiente. Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a Judicial que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Secretario/a Judicial.” y para que sirva de notificación en legal forma a Electricidad Muñiz SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5732

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 83

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcUcIóN

NIG: 24089 44 4 2013 0000680 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000006/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000230/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: José Llamazares Tejerina abogado/a: Moisés arranz Granados Demandado/s: Talleres La Serna SL Talleres La Serna SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000006/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Llamazares Tejerina contra la empresa Talleres La Serna SL Talleres La Serna SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia a favor de la parte ejecutante, José Llamazares Tejerina, frente a Talleres La Serna SL, parte ejecutada, por importe de 20.871,85 euros más el 10% anual por mora en concepto de principal, más otros 2.087,19 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número tres abierta en Santander, cuenta número 2132 0000 64 0006 15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 84 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Parte dispositiva: acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada Talleres La Serna SL Talleres La Serna SL, dar audiencia previa a la parte actora José Llamazares Tejerina y al Fondo de Garantía Salarial, por término de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado se acordará lo procedente. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2132000064000615 en el Santander, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “Recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. La Secretaria Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Talleres La Serna SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 3 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, carmen Ruiz Mantecón.

5733

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 85

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2014 0002412 074100 Po procedimiento ordinario 0000777/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: césar Suárez García abogado/a: amador Fernández Freile Demandado/s: David Fernández alonso

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria del Juzgado de lo Social número tres de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de césar Suárez García contra David Fernández alonso, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000777/2014 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a David Fernández alonso, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 7 de septiembre de 2015 a las 10.10 y 10.20 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 010, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a David Fernández alonso, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 4 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

5780

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 86 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2015 0000304 074100 Po procedimiento ordinario 0000108/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: José Enrique Junquera Gago Graduado social: Juan carlos Lombao Garcia Demandado/s: Plasticur Reciclados Sa

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria del Juzgado de lo Social número tres de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de José Enrique Junquera Gago contra Plasticur Reciclados Sa, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000108/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Plasticur Reciclados Sa, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 28 de septiembre de 2015 a las 10.40 y 10.50 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 010, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Plasticur Reciclados Sa, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 4 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

5781

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 87

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2015 0000386 074100 DSP despido/ceses en general 0000187/2015 Demandante: armando Martín Sánchez abogado: Emma López álvarez Demandado: Fogasa, Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL (SUMyM SL), Suministros castro Piedrafita SL (Sucaspi SL), administración concursal de la empresa Sumyn SL, L-Ingenieria Industrial SL, Endesa Generación Sa, Endesa Distribución Eléctrica SLU., Endesa Sa, administración concursal de Sucaspi, Sumym SL, Sucaspi SL, Ingeniería Integral SL, administración concursal de Sumym SL

EDIcTo

Sergio Ruiz Pascual, Secretario del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de armando Martín Sánchez contra Fogasa, Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL (Sumym SL), Suministros castro Piedrafita SL (Sucaspi SL), administración concursal de la empresa Sumyn SL, L-Ingenieria Industrial SL, Endesa Generación Sa, Endesa Distribución Eléctrica SLU, Endesa Sa, administración concursal de Sucaspi, Sumym SL, Sucaspi SL, Ingeniería Integral SL, administración concursal de Sumym SL, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 187/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL (Sumym SL), en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 23 de julio de 2015 a las 12.35 horas, en avenida Huertas del Sacramento, s/n - Sala 001, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o re - presentado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL (Sumym SL), se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 8 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

5777

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 88 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2014 0001004 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000092/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000490/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: Rosa Gabino calcaño Demandado/s: Santiago 38 SL EDIcTo Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000092/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Rosa Gabino calcaño contra la empresa Santiago 38 SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, Rosa Gabino calcaño, frente a Santiago 38 SL, parte ejecutada, por importe de 9.229,56 euros en concepto de principal, más otros 1.845,91 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS y a los representantes de los trabajadores de la empresa deudora de conformidad a lo ordenado por el artículo 252 LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número uno abierta en Banesto, cuenta número 2146 0000 64 0092 15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Santiago 38 SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 20 de mayo de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 5624

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 89

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2014 0000955 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000048/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000468/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: Ricardo campos abreu Demandado/s: León Banda ancha SL EDIcTo Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000048/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Ricardo campos abreu contra la empresa León Banda ancha SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s León Banda ancha SL en situación de insolvencia total por importe de 3.899,24 euros, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2146 0000 64 0048 15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a León Banda ancha SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 21 de mayo de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

5625

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 90 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2013 0001639 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000029/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000792/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: óscar álvarez Rodríguez Demandado/s: Fogasa, construcciones Basante SL EDIcTo Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 29/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de óscar álvarez Rodríguez contra la empresa construcciones Basante SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s construcciones Basante SL, en situación de insolvencia total por importe de 9.930,35 euros, insolvencia que se entenderá, a todos los efectos, como provisio - nal. b) archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re - presentantes mantenerlos actualizados. asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2146 0000 64 0029 15 en el Santander, debiendo indicar en el campo concepto, “recurso” seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Secretario Judicial”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a construcciones Basante SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 4 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

5729

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 91

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2013 0001477 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000103/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000716/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: José Manuel García Senra Demandado/s: Padelco 94 SL, Fogasa EDIcTo Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 103/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Manuel García Senra contra la empresa Padelco 94 SL, Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia 102/15 a favor de la parte ejecutante, José Manuel García Senra, frente a Padelco 94 SL, Fogasa, parte ejecutada, por importe de 10.754,80 euros en concepto de principal, más otros 2.150,96 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEc, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra - zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número uno abierta en, cuenta número 2146 0000 64 0130 15, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso”, seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. y para que sirva de notificación en legal forma a Padelco 94 SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 2 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 5728

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 92 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2015 0000665 074100 SSS seguridad social: 0000322/2015 Sobre: seguridad social Demandante/s: Mutua Universal Mugenat Mugenat Demandado/s: INSS-Tesorería, ángel García alonso, Francisco García alonso, Gloria Rodríguez Morán

EDIcTo

Don Heriberto Jimeno álvarez, Secretario del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Mutua Universal Mugenat Mugenat contra INSS-Tesorería, ángel García alonso, Francisco García alonso, Gloria Rodríguez Morán, en reclamación por seguridad social, registrado con el número seguridad social 0000322/2015, se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a ángel García alonso y Francisco García alonso, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 21 de julio de 2015 a las 11.30 horas, en avenida Huertas del Sacramento, s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a ángel García alonso, Francisco García alonso, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 3 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Heriberto Jimeno álvarez.

5628

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 93

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2015 0000469 074100 DSP despido/ceses en general 0000225/2015 Sobre: despido Demandante/s: Elicio Diez alonso Demandado/s: Bierlae SL, Fogasa

EDIcTo

Don Heriberto Jimeno álvarez, Secretario del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Elicio Diez alonso contra Bierlae SL y Fogasa, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 0000225/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Bierlae SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 6 de julio de 2015 a las 11.40 horas, en avda. Huertas del Sacramento, s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Bierlae SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 4 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Heriberto Jimeno álvarez.

5723

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 94 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2015 0000474 074100 Po procedimiento ordinario 0000227/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: Jairo ambrinos andre Demandado/s: Pizarras Slate SL, Fogasa

EDIcTo

Don Heriberto Jimeno álvarez, Secretario del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Jairo ambrinos andre contra Pizarras Slate SL, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000227/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Pizarras Slate SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 20 de julio de 2015 a las 11.00 horas, en avenida Huertas del Sacramento, s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Pizarras Slate SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 4 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Heriberto Jimeno álvarez.

5724

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 95

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2015 0000192 N28150 DSP despido/ceses en general 0000090/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000090/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: José antonio corcoba Fernández Demandado/s: copruenca SL, Fogasa

EDIcTo

Don Heriberto Jimeno álvarez, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 90/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José antonio corcoba Fernández contra la empresa copruenca SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: “Que, con estimación de la excepción de caducidad, debo desestimar y desestimo la pretensión de improcedencia del despido presentada por don José antonio corcoba Fernández contra coprocuenca, SL. Que debo estimar y estimo parcialmente la pretensión de abono de los salarios adeudados, condenando a la empresa coprocuenca, SL a que abone a don José antonio corcoba Fernández la cantidad de 11.239,02 euros, más el 10% de interés moratorio. con intervención procesal del Fogasa. Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber su derecho a interponer contra la misma recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, el cual podrán anunciar por comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de cinco días a partir de su notificación. Dedúzcase testimonio literal de esta sentencia que quedará en estas actuaciones, con inclusión de la original en el Libro de sentencias.” y para que sirva de notificación en legal forma a copruenca SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en los boletines oficiales de las provincias de cuenca y León. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 4 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Heriberto Jimeno álvarez.

5725

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 96 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2014 0001709 N28150 Po procedimiento ordinario 0000840/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: ana María Melcón Rabanal Demandado/s: Decogar Interiorismo SL, arcober 97, Sa, Galisteo Lama SL, José Luis Suárez Pastor, aludera SL, armarios Galma SL, Fogasa Fogasa

EDIcTo

Don Heriberto Jimeno álvarez, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 840/2014 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de ana María Melcón Rabanal contra la empresa Decogar Interiorismo SL, arcober 97, Sa, Galisteo Lama SL, José Luis Suárez Pastor, aludera SL, armarios Galma SL, Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: “Que debo estimar y estimo parcialmente la demanda presentada por doña ana M.ª Melcón Rabanal y condeno solidariamente a Decogar Interiorismo, SL, arcober, 97, Sa, Galisteo Lama, SL, aludera, SL, armarios Galma, SL a abonar solidariamente a la actora la cantidad de 16.771,69 euros, más el 10% de interés moratorio aplicado sobre los conceptos salariales. Se condena a la administración concursal de Galisteo Lama, SL, a estar y pasar por esta declaración en el límite de su responsabilidad legal. con intervención procesal del Fogasa. Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber su derecho a interponer contra la misma recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, el cual podrán anunciar por comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de cinco días a partir de su notificación. Dedúzcase testimonio literal de esta sentencia que quedará en estas actuaciones, con inclusión de la original en el Libro de sentencias.” y para que sirva de notificación en legal forma a Decogar Interiorismo SL, arcober 97, Sa, Galisteo Lama SL, aludera SL, armarios Galma SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 4 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Heriberto Jimeno álvarez.

5726

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 16 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 112 • Página 97

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2014 0001723 N28150 SSS seguridad social: 0000846/2014 Sobre: seguridad social Demandante/s: Fremap Matepss n.º 61 abogado/a: octavio Ignacio arenillas Lara

EDIcTo

Don Heriberto Jimeno álvarez, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento seguridad social 0000846/2014 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Fremap Matepss n.º 61 contra la empresa Pizarras Nano, sobre seguridad social, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Que debo estimar y estimo la demanda presentada por Fremap y declarando la responsabilidad empresarial de la empresa respecto de la prestación de lesiones permanentes no invalidantes reconocida al don José Manuel López Balboa, condeno a la empresa Pizarras Nano, SL, a que reintegre a la demandante la cantidad de 1.800,00 euros, respondiendo el INSS y la TGSS de modo subsidiario, en caso de insolvencia empresarial. Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber su derecho a interponer contra la misma recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, el cual podrán anunciar por comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de cinco días a partir de su notificación. Dedúzcase testimonio literal de esta sentencia que quedará en estas actuaciones, con inclusión de la original en el Libro de sentencias. así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Pizarras Nano, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 5 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Heriberto Jimeno álvarez.

5727

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 112 • Página 98 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 16 de junio de 2015

Anuncios Particulares comunidades de Regantes

PRESa DE La cESTILLa Vegas - Villanueva del Condado

Por el presente convocamos a los usuarios de la comunidad a Junta General ordinaria , que tendrá lugar en vegas del condado el próximo 20 de junio, a las 11.00 en primera convocatoria y, si no hubiera número suficiente de votos representados para su celebración, a las 12.00 horas, en segunda convocatoria, siendo válidos los acuerdos que se tomen con arreglo al siguiente:

oRDEN DEL Día

1.º.–Lectura y aprobación del acta anterior. 2.º.–Examen y aprobación del estado de las cuentas bancarias y Tesorería. 3.º.–Uso y distribución de las aguas 4.º.–actuaciones llevadas a cabo, como consecuencia del último pago de la obra de infraestructura de riego. 5.º.–aceptación y nombramientos de cargos. 6.º.–Ruegos y preguntas.

En vegas del condado, a 1 de junio de 2015.–El Presidente

5828 28,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]