DOBLE DE CUERPO

Bullrich, los derroteros de una asesina serial. POR GUSTAVO SACHA KUN SABÓ

Sin duda que "la piba", dicho sea de paso, uno de sus seudónimos de guerra de la organización Montoneros, ha tenido derecho a cambios de doctrina, pero nunca tuvo problemas de contradicción moral en su zigzagueante derrotero político.

La profundización carnal con los Estados Unidos por parte de y su esposo Guillermo Yanco, devienen de una construcción estratégica de una serie de fundaciones cercanas a la Secretaría de Estado y la CIA y que son financiadas por espacios demócratas y republicanos de estructurales vínculos, también, con la Coalición Cívica de Lilita Carrió. El objetivo de estas fundaciones es el debilitamiento de gobiernos progresistas y populistas del cono sur. Portadora de toda oscuridad, oscuro es el hilo de Ariadna… Urdiembre de traiciones delaciones y asesinatos en los últimos cuarenta años, donde su paso inexorablemente pernicioso la vinculan a cada retazo, cada giro sangriento de la gran tragedia .

Patricia Bullrich Luro Pueyrredón nació el 11 de Junio de 1956 en el instituto del diagnóstico en la Ciudad de . Su padre, Alejandro Bullrich, era médico clínico, cardiólogo y su madre, Julieta Luro Pueyrredón, descendiente de acuñada familia patricia. La ministra, es la menor de cuatro hermanos. Su árbol genealógico contiene nombres como Adolfo Bullrich, quien naciera en 1833, estudiara en Alemania y se alistara en la Guardia Nacional. El 3 de abril de 1867, fundó Adolfo Bullrich y Cía., una casa de remates, actualmente Bullric Propiedades, de amplios intereses inmobiliarios incluidos venta de grandes campos en el sur del país. En el solar que hoy ocupa el Patio Bullrich, entraban grandes tropas de vacunos y se vendían vastas tierras ganadas al indio durante la Campaña al Desierto. Julio Argentino Roca lo designaría intendente de la Ciudad de Buenos Aires en su segunda presidencia. La relación con Roca y su Campaña nos ayudan a entender porque los Bullrich se encuentran entre los grupos agropecuarios con más de veinte mil

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m hectáreas en la Provincia de Buenos Aires y porqué no vacila en reivindicar a la Conquista del Desierto y en proyectar sobre el presente su arrasador sentido de la civilización.

Antigua publicidad de venta de campos en Provincia de Buenos Aires Adolfo Bullrich y Cía.

Adolfo Bullrich fue un militar y comerciante argentino que llegó a ser Intendente de la Ciudad de Buenos Aires entre 1898 y 1902, durante la primera parte de la segunda presidencia de Julio Argentino Roca.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m Por otra parte, Patricia Bullrich es descendiente de otra familia de abolengo vernáculo: los Pueyrredón, de linaje francés e irlandés, cuyos miembros más destacados fueron Juan Martín de Pueyrredón, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1816-1819) y Honorio Pueyrredón, ministro de Agricultura (1916) y posteriormente ministro de Relaciones Exteriores (1917-1922) del presidente Hipólito Yrigoyen. En su familia también hubo dos intendentes de la Ciudad de Buenos Aires: Adolfo Bullrich (1898-1902) y Carlos Pueyrredón (1940-1943). De persistente pertenencia oligárquica, la familia, supo construir una posición de características antipopulares desde los mismos albores de la historia argentina. Patricia Bullrich parecía distinta a estos mandatos familiares, pero la historia demostrará lo contrario. Esa extraña juventud Entró muy tempranamente en las lides políticas militando en la Juventud Peronista de la tendencia revolucionaria que entendía a Juan Domingo Perón como un escalón más para el acceso al socialismo nacional. Terminó la secundaria en 1975. Tuvo intentos por recibirse de socióloga y abogada, hasta que finalmente en el año 2001, se graduó como Licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Comunicación en la Universidad de Palermo, obtuvo el título de Magíster en Ciencias Políticas y Sociología en a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En el año 2013, defendió su tesis de doctorado recibiendo el título de Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de San Martín.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m En los 70´, Patricia era muy conocida por sus veranos de la localidad de San Rafael, Santa Fe, donde se la veía en algunas ocasiones con el dirigente montonero Rodolfo Galimberti, quien se convertiría en la pareja de su hermana Julieta. Estuvo presente en la “Matanza de Ezeiza” y en la plaza donde el mitológico líder, anciano y ya cansado, da la despedida a Montoneros. En distintas oportunidades, la exministra de Seguridad de la Nación negó esta pertenencia “Despierto polémicas porque rompo el status quo. No cualquiera es cuñada del líder montonero Rodolfo Galimberti (con quien me exilié en París durante la dictadura militar)” afirma en su libro “Memorias de la Acción”, donde intenta despegarse de la organización revolucionaria setentista. Cuenta una anécdota pueblerina de San Rafael, que Bullrich le apuntó con su pistola 45 a un dirigente del Partido Justicialista Mientras Galimberti hacía otro tanto en una disputa política con un conocido abogado de la zona. Esa misma noche, en un asado en la localidad de El Cerrito en la finca Balbuena, la exministra, cruza palabras con la custodia del propio Galimberti, saca su arma y dice “no te mato acá por no llevarle problema al "Galimba".

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m La historia fue editada en letra de molde por todos los diarios locales y algunos provinciales. La violencia se iba haciendo carne. Debido a su pertenencia política pasó seis meses detenida en la cárcel de Devoto. En su libro “Mujeres Montoneras”, el periodista de Página/12, Onofre Rodena, cuenta que en “una casa segura de Capital Federal”, y debido a la inminencia del golpe de 1976, muchos montoneros empezaban a perfilar su salida del país hacia el exilio. En una reunión de la cúpula, Patricia Bullrich que poseía el rango de segunda teniente en la organización, le ruega al “pelado” Perdía que la ayudara a salir de Argentina porque su nombre estaba en una lista que circulaba entre los servicios. Perdía, que componía la cúpula mayor de Montoneros le dijo “vos sos la menos indicada en hablar para irte del país; algo dijiste para que media Marina de Guerra este hoy detrás de Rodolfo Walsh, en realidad, hasta se dice que lo has traicionado”. El periodista fue desaparecido por un grupo de tareas de la ESMA, con quien se tiroteó en el Barrio porteño de San Cristóbal, tras comenzar a repartir su “Carta Abierta a la Junta Militar” al cumplirse un año del golpe cívico – eclesiástico – militar. Onofre Rodena, explicará en una parte de su libro que Bullrich ya en esos tiempos actuaba como doble agente. Otro periodista, Juan Gasparini, en una entrevista con “La Prensa Obrera”, acusa a la actual ministra de seguridad: “Patricia Bullrich fue la principal reclutadora para la contraofensiva de Montoneros, ese suicidio colectivo que sacrificó a miles de persona… fue la principal reclutadora de exiliados en España para la contraofensiva montonera del 79… pero a la hora de subirse al avión, ella salió huyendo”. En la misma nota, Gasparini sostiene que ella en si misma fue el leitmotiv de la contraofensiva del 1979, el famoso "animémonos y vayan".

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m Sin duda que "la piba", dicho sea de paso, uno de sus seudónimos de guerra de la organización Montoneros, ha tenido derecho a cambios de doctrina, pero nunca tuvo problemas de contradicción moral en su zigzagueante derrotero político. Es de destacar como rasgo de su personalidad sus constantes devaneos y cambios de rumbo, trocando las más variadas banderas políticas en pos de pragmatismos circunstanciales. De su pertenencia a la Juventud peronista filo montonera y ser un cuadro combativo revolucionario, fue alquímicamente trasmutando a ser un agente de la derecha más ortodoxa. De un conservadurismo extremo, sin estridencias, que la atraviesa de la misma forma que suoportunismo más rampante, aliándose a sus antaños enemigos de viejas oligarquías a las que nunca dejó de pertenecer. Fórmula sincrónica y en tándem con su alianza con los sectores más reaccionarios de la política estadounidense. Tal vez, estos cortes y quebradas puedan explicarse desde la vieja fórmula que no existen las casualidades sino las causalidades y esto nos lleve a pensar en el libro de Marcelo Larreguy “Galimberti, de Perón a Susana de Montoneros a la CIA”.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m Qué decir del primo Esteban, doblemente entrenado por la Secretaría de Estado americana con las becas Kellogg y la Eisenhower que lo llevaron a infiltrarse en la Nicaragua sandinista de los 80´ como profesor de matemática. Sin caer en la apologética tanguera, una familia de quebrados. La demócrata

Patricia, ya entrada la democracia, intenta restablecer sus vínculos con la JP, cercana en su momento a Antonio Cafiero y la Renovación Peronista… pero al perder este las internas con Carlos Saúl Menem, comienza su diáspora política en detrimento de su primera ideología. Así lo dice su pertenencia a la lista de Erman González y Miguel Ángel Toma como diputada por capital en 1993 cuando el peronismo era aliado de la UCD. A posteriori, su nueva direccionalidad política la va a encontrar cercana al espacio de Gustavo Beliz, huyendo de su pertenencia peronista. Pese a ello, el peronismo ortodoxo de Juanjo Álvarez y Eduardo Duhalde la rescatan llevándola a cargos municipales y provinciales. Sin ruptura de continuidades acomodaticias, la piba llega al Gobierno de la Alianza de la mano de Antonio de la Rúa y Santiago de Santibáñez (exjefe de la SIDE). Tal vez allí se consolidan sus artes del disciplinar y del reprimir, en la Secretaría de Asuntos Penitenciarios, pero ya con un Chacho Álvarez renunciado pasa al Ministerio de Trabajo. Supo enfrentarse desde allí con los gordos del sindicalismo nacional, básicamente con Hugo Moyano. La construcción de un ideario republicano no tuvo en cuenta que, mientras recortaba el 13% a empleados y jubilados, ingresaba a la función pública a familiares y conocidos. Así es el caso de su marido Guillermo Yanco, dirigente de la comunidad judía, y su hermano Martin Bullrich. Ambos con sueldos exorbitantes en épocas de hambre.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m Luego de la crisis de 2001, y en su gran capacidad camaleónica, intentó formar alianza con Carlos Reuteman, quien tomó distancia silenciosa en esa rara estrategia del santafecino. También lo intentó con López Murphy, quien armara tándem con su primo Esteban Bullrich, pero ambos familiares terminarán traicionándola. “…Los resentidos por mi lucha tergiversan mi anticonformismo llamándolo oportunismo”. La citará oportunamente el periodista Daniel Mancuso en su blog. “Me resbala que me tilden de oportunista. Podría haber hecho una carrera política distinta en el Partido Justicialista, cerrar los ojos y no escuchar muchas cosas. Ser cómplice de Duhalde o Barrionuevo, pero elegí ser cómplice de Lilita Carrió y Adrián Pérez, es más cool. Pero es inevitable que mucha gente me señale como una oportunista. Me parece que es una chicana. Me molesta, pero es un lógico intento de estigmatización. Ahora, sinceramente, me resbala que me tilden de esa manera. Por eso escribí un libro para explicar que "soy buena".

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m Funda al poco tiempo el partido “Unión por Todos” con ínfulas presidencialistas. En el 2002 baja su candidatura intentando un desembarco en el gobierno de la Capital Federal. La elección porteña la incita a olvidar sus decires despectivos respecto a López Murphy, con buena performance en el distrito en las elecciones presidenciales y construye una nueva alianza con el dirigente neoliberal. Nuevamente esquiva la suerte, la deja cuarta en primera vuelta en dicha elección con menos de un 10%. El resultado deshizo la alianza con López Murphy y se presentará sola nuevamente como candidata a diputada en octubre. Fundaciones La profundización carnal con los Estados Unidos por parte de Patricia Bullrich y su esposo Guillermo Yanco, devienen de una construcción estratégica de una serie de fundaciones cercanas a la Secretaría de Estado y la CIA y que son financiadas por espacios demócratas y republicanos de estructurales vínculos, también, con la Coalición Cívica de Lilita Carrió. El objetivo de estas fundaciones es el debilitamiento de gobiernos progresistas y populistas del cono sur.

Así presenta Guillermo Yanco a IDEAR “IDEAR es un Instituto de estudios, investigación y consulta creado con la finalidad de poner a disposición de la comunidad los desarrollos, análisis, conocimientos y conclusiones que sean utilizables como elementos de base para el diseño de políticas públicas, la transformación o

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m fortalecimiento de las existentes, identificando con anticipación las demandas y las necesidades de la sociedad frente a los cambios de paradigma que desafían a nuestro País y al Mundo”. Yanco, es parte de una organización fomentada por el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales. Este instituto, formador de referentes de la derecha demócrata y republicana norteamericana, fue fundado por nada menos que Ronald Regan en 1983 con el nombre de Fundación Nacional para la Democracia, con el fin de afectar las políticas internas de países emergentes del cono sur. El marido de Patricia Bullrich tiene a su vez mucho que ver con la conformación idearia de la Coalición Cívica (CC), que se presenta así en sociedad, “Somos un espacio plural de participación y consenso, formado por agrupaciones políticas, integrantes de ONGs y Ciudadanos que convergemos en una propuesta programática común y con una total coincidencia en nuestros Principios: República, Ética y Distribución del Ingreso. Buscamos crear una cultura política distinta, con herramientas creativas que despierten la confianza de los Ciudadanos y Ciudadanas con sus gobiernos” Cuando se entra en la página de la CC (Coalición Cívica), la relación con Guillermo Yanco queda explicitada a través de sus seminarios y charlas. En el primer tiempo de este partido, cuando Carrió invierte la ecuación de progresismo por el de derecha republicana, dando el puntazo final al ARI, el Matrimonio Yanco – Bullrich se acerca al espacio pese a que en noviembre de 2001 la diputada Elisa Carrió denunció a la Ministra de Trabajo de la Nación Patricia Bullrich de “infame traidora a la Patria” y de integrar una asociación ilícita junto al exPresidente Fernando de la Rúa y los demás integrantes del Gobierno.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m Hay una anécdota interesante contada a periodistas del medio Miradas al Sur, donde Yanco después de dar un seminario de modernización partidaria a los cuadros de la CC en Pinamar, reconoce en la cena ser el referente regional del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales. Yanco cuenta la infidencia de estar asesorando a las oposiciones de Venezuela, Bolivia y Argentina en pos de un golpe blando. En 2015 el abogado históricamente vinculado al peronismo, Juan Gabriel Labaké, denunció a Bullrich y a la exdiputada Elisa Carrió por trabajar para el Gobierno de Barack Obama como parte de un entramado tendiente a desestabilizar a gobiernos izquierdistas de la región latinoamericana que no responden a los intereses estadounidenses. Pero el entramado de pertenencia a think tank americanos se profundiza: tanto la ministra como Eduardo Amadeo, diputado de cambiemos, son parte de la “America Society” y presidente de “The American Society of the River Plate” (una sociedad que defiende los intereses norteamericanos en el Río de La Plata); y al igual que la Vicepresidenta Gabriela Miccetti, fueron invitados como “veedores” de las elecciones venezolanas en las que Henrique Capriles, el candidato favorito de los norteamericanos, perdió.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m Nisman Guillermo Yanco y Claudio Avruj, Secretario de DDHH de la Nación, son socios en el sitio Vis a Vis, y ambos operadores desde la DAIA de los intereses de la MOSAD y la CIA en la Argentina. Avruj, como director ejecutivo de esa organización de la colectividad judía, apoyó la gestión y las acciones de Rubén Beraja al frente de la misma, pese a haber sido opositores en líneas internas. Rubén Beraja es el referente del Banco Mayo, entidad que realizó oscuros movimientos de ahorristas en las postrimerías de los 90´ y está acusado por el encubrimiento del atentado de la AMIA. Juan Salinas, en su libro “AMIA El Atentado”, vincula a la Ministra Bullrich y su familia al sector más duro del poder israelí en la Argentina y la necesidad de encubrimiento de los atentados. Cercanías, encubrimiento, familiaridades, secretarías extranjeras, servicios internacionales… queda abierta la sospecha de por qué el Fiscal Nisman, tan cercano a la exministra y a la Embajada de Estados Unidos, jamás hizo un avance en las causas de las voladuras y por qué compró tempranamente la teoría de la ruta iraní tan beneficiosa para los intereses de Tel Aviv. No resultará tan aleatoria, entonces, la designación ministerial

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m de Patricia Bullrich, donde no solamente fue apoyada por la apologésis de la mano dura y la feligresía procesista sino por la Secretaría de Estado Norteamericana e Israel.

Nisman

El dirigente Leopoldo Moreau publicó una nota al respecto en el matutino Página/12 titulada “Cómo empujaron a Nisman al suicidio”. Allí, el actual Diputado Nacional, aseguró: “Hace unos días atrás adelantábamos que un servicio extranjero y los sectores que en su momento montaron un intento de golpe blando alrededor de la disparatada denuncia del fiscal Alberto Nisman, estaban encaminados a reflotar no sólo la denuncia, sino también a instalar el supuesto asesinato del exfiscal pretendiendo adjudicarle a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner la autoría intelectual del mismo”. Denuncia fogoneada por los servicios nacionales y extranjeros y que en múltiples instancias judiciales había sido descartada por su ridícula argumentación. Continúa el referente radical “…a medida que pasaban los días y quedaba en evidencia que su denuncia se deshacía en el ridículo, intentaron ponerle un respirador con una audiencia show convocada para

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m el 19 de enero del 2015 en el Congreso Nacional. En ella, supuestamente, Nisman iba a revelar las pruebas de su ´tremebunda´ denuncia. Las autoras de esa maniobra fueron las entonces diputadas Patricia Bullrich y Laura Alonso y el diario Clarín embarcado en el mismo objetivo.” En esas condiciones Nisman le informa a las diputadas que no se presentará “De ahí en más los aprietes se le hicieron insoportables. Por un lado, la diputada Bullrich le decía que si no asistía le asestaba un golpe mortal a la oposición que había jugado todas sus cartas a favor de la denuncia. Por el otro, los agentes de inteligencia, como fue el caso de Mazino, lo asustaban diciéndole que el FPV desnudaría todas sus debilidades y que iba a tener que dar cuenta de sus oscuros manejos respecto a los fondos que le habían sido asignados y sobre otras cuestiones”. Luego de 63 llamados en las últimas horas de vida del fiscal por parte de la exministra, el trágico resultado todos lo conocemos.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m ¿Por qué un Facundo Jones Huala, por qué un Santiago Maldonado?

A principios de agosto de 2017, la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Chubut fija precedente con la presentación de una denuncia por la desaparición en forma ilegal de Santiago Maldonado en el marco de la represión a la protesta en el Lof Mapuche de Cushamen, llevada a cabo por la Gendarmería Nacional. El operativo fue comandado por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, quien había amenazado previamente que detendría a todos los integrantes del supuesto RAM Mapuche sin proceso judicial previo. No está de más recordar que Noceti y sus socios fueron abogados defensores de Leopoldo Galtieri durante el Juicio a las Juntas que impulsó el expresidente Raúl Alfonsín.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m La denuncia es tomada por el Juez Federal Guido Otranto de Esquel, quien intimó al Gobierno Nacional que informe si Gendarmería había procedido a detener a Maldonado el 1 de agosto de 2017 y en qué forma estaba llevando adelante la investigación para determinar su paradero. La fuerza de seguridad respondió a la intimación negando haber detenido a Maldonado y sin informar si había tomado medidas tendientes a investigar la suerte del joven desaparecido. Ya el 5 de agosto, el Gobierno de , fue denunciado ante el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, instando al organismo para que tome medidas para encontrar a Santiago Maldonado. En función de ello el Ministerio Público Fiscal y el Juez Federal Otranto, recaratulan el caso como “desaparición forzada de persona” centrando la investigación en la Gendarmería Nacional y el Gobierno de Mauricio Macri. El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, presenta una denuncia “Por encubrimiento de desaparición forzada de personas”. El constitucionalista afirma que los autores mediatos y sus encubridores son corresponsables de la desaparición de Santiago Maldonado, cabiéndoles la misma responsabilidad que a los autores materiales de la desaparición, “es decir, los que han negado que el cuerpo hubiera sido apropiado por la Gendarmería Nacional, la fuerza interviniente en la represión”(…) “Estamos frente a un delito calificado de lesa humanidad, imprescriptible en la acción penal”.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m El empeño por ocultar los hechos y la defensa a ultranza de la fuerza de seguridad por parte de “La Piba”, Pato, Patricia Bullrich o simplemente la Ministra de Seguridad de la Nación desde la asunción de Mauricio Macri como presidente de la República Argentina, sólo es explicable desde un cuidadoso ritual del autocuidado como funcionaria y de sus intereses personales ya que cabe preguntar ¿a qué firmas inmobiliarias tradicionales pertenecen los operadores y testaferros que realizaron tamañas ventas rurales en el sur del país? Y con un tome y daca con Gendarmería, se empeñaba en nuevas pericias truchas que reflotasen el caso Nisman En su momento, la designación de Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad de la Nación, tuvo el beneplácito y el poder de la Secretaría de Estado norteamericana y del Estado de Israel. Grandes fortunas e intereses judeo americanos se juegan en la Patagonia. Turner, Benetton, Lewis… sólo algunos compradores de amplios latifundios sobre estratégicos acuíferos, cuando el agua potable empieza a escasear mundialmente.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m En la reunión entre Bachelet y Macri se habló del lugar estratégico de ambos países en el nuevo marco geopolítico del agua. Estrategias, alianzas y bases militares extranjeras en el sur. La nueva detención del Lonco Facundo Jones Huala fue en directa relación con estos intereses. No sólo son diez mapuches, como si esto no bastara en el reclamo ancestral, se jugó aquí parte de la estrategia de política exterior Argentina en la gestión Macri. Doctrina Chocobar y operaciones del D´alessio - gate mediante terminado ya el gobierno de Mauricio Macri, la exministra quedó como presidenta de Cambiemos, desde allí alienta, a los grupos antipandemia para desgastar el gobierno de Alberto Fernandez. Abrir la cuarentena para contar muertos y culpar al actual mandatario de la mortalidad epidémica, esmerilando así, los altos índices de aceptación de sus políticas pandémicas, aunque, nunca fue un impedimento la sangre ajena para la piba.

Quién es Gustavo Sacha Kun Sabó Sociólogo y antropólogo con extenso recorrido teórico-práctico en el ámbito de los pueblos originarios. Asesor en el Honorable Congreso de la Nación sobre políticas públicas de Derechos Humanos. Ex-rector de la Fundación Universitaria Popular de Escobar. Escribe en espacios de opinión en el diario Página 12 y Tiempo Argentino. Colaborador de la Revista de Pensamiento Crítico OMAGO.

w w w . r e v i s t a o m a g o . c o m