Municipalidad de Curarrehue, Región de la Araucanía Secretaría Municipal

ACTA REUNIÓN EXTRAORDINARIA Nº 037 11.03.2021 Concejo Municipal de Curarrehue

Secretaría Municipal, Concejo Municipal Reunión Extraordinaria Nº 037 del 11 de Marzo 2021

Municipalidad de Curarrehue, Región de la Araucanía Secretaría Municipal

ACTA SESION EXTRAORDINARIA Nº037 DEL CONCEJO MUNICIPAL CURARREHUE

En Curarrehue, a 11 días del mes de Marzo, siendo las 09:15 horas, se da inicio a la sesión Extraordinaria Nº 037 del Concejo Municipal de Curarrehue, Preside el Alcalde de la Comuna don Abel Painefilo Barriga, con la asistencia de los señores Concejales, Sra. Beatriz Carinao Quintonahuel, Sr. César Carrasco Jiménez, Sra. Nayadeth Contreras Jaramillo, sr. Humberto Martínez Morales, sr. Adrián Burdiles Poblete y Sr. Jorge Calfueque Marillanca. Asisten además, Doña Yasna Torres Fornerod, quien actúa como Ministro de Fe y Secretaria de Actas.

Tabla

1. Cuenta Pública de la Municipalidad de Curarrehue, según Ley 18.695 Art. 67, Orgánica Constitucional de Municipalidades

Presidente: Da comienzo a la reunión Extraordinaria Nº 037 siendo las 09:15 horas, pasara al primer punto de la tabla, Cuenta Pública de la Municipalidad de Curarrehue.

Agostados los temsa se da por finalizada la sesión extraordinaria de Concejo a las 10:00 hrs.

Secretaría Municipal, Concejo Municipal Reunión Extraordinaria Nº 037 del 11 de Marzo 2021

Índice

Páginas Contenido

Saludo del Sr. Alcalde, don Abel Painefilo Barriga

01 - 03 Secretaría Municipal - Concejo Municipal

04 - 28 Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales

29 - 31 Juzgado de Policía Local

32 - 37 Dirección de Control Interno

38 - 41 Administración y Finanzas, Rentas y Personal

42 - 53 Unidad Productiva Financiamiento INDAP - PRODER -

Saneamiento de Títulos - Turismo

54 - 57 Departamento de Salud

58 - 64 Departamento de Educación

65 - 73 Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato

74 – 101 Dirección de Obras Municipales y Secretaría Comunal de Planificación

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

SECRETARÍA MUNICIPAL

CONCEJO MUNICIPAL

 Se realizaron 32 sesiones ordinarias del Concejo Municipal  Se realizaron 6 sesiones extraordinarias.  Se sancionaron 171 Acuerdos por el Concejo Municipal.

ACUERDOS RELEVANTES

 Acuerdo Nº 774, reunión Ordinaria Nº 120 del 17 de marzo 2020, aprueba por unanimidad Reglamento de Viáticos personal de Planta, Contrata, Servicios incorporados a la gestión.  Acuerdo N° 784, reunión Ordinaria N°122 del 14 de abril 2020, se aprueba por unanimidad Reglamento de Llamado Especial Emergencia Sanitaria Covid-19, Fondo Desarrollo Vecinal Municipalidad de Curarrehue.  Acuerdo Nº 787, reunión Ordinaria N° 122 del 14 de abril 2020, se aprueba Ordenanza Sobre Uso Obligatorio de Mascarillas en Espacios Públicos de la comuna de Curarrehue, en el contexto de la Pandemia por Covid-19.  Acuerdo N° 823, reunión Ordinaria N° 127 del 02 de junio 2020, aprueba por unanimidad Convenio de Transferencia de Recursos Subsidio a Municipalidades para el enfrentamiento de la crisis sanitaria por COVID 19, suscrito con el Gobierno Regional de la Araucanía.  Acuerdo N° 878, reunión Ordinaria N° 141 del 20 de octubre 2020 aprueba por unanimidad modificación a la Ordenanza Municipal sobre Otorgamiento de Patentes de Alcoholes.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 1

 Acuerdo N° 880, reunión Ordinaria N° 141 del 20 de octubre 2020, aprueba modificación a la Ordenanza de Cobros y Reembolsos por Atenciones de Salud en CESFAM y Postas de Salud Rural de Curarrehue.  Acuerdo N°887, reunión Ordinaria N° 142 del 03 de noviembre 2020, aprueba por unanimidad solicitar a CONAF se aplique el mismo criterio de las Comunidades Indígenas, a los residentes de la comuna en relación al cobro por ingreso al Parque.  Acuerdo N° 889, reunión Ordinaria N° 142 de fecha 10 de noviembre 2020, aprueba Reglamento de Trabajo Extraordinario Depto. Salud.  Acuerdo N° 891, reunión Ordinaria N° 144 de fecha 17 de noviembre, aprueba por unanimidad Reglamento de Organización Interna de la Municipalidad de Curarrehue.  Acuerdo N° 892, reunión Ordinaria N° 144 de fecha 17 de noviembre, aprueba por unanimidad Reglamento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.  Acuerdo N° 920, reunión Ordinaria N° 146 de fecha 09 de diciembre 2020, aprueba por unanimidad Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad Depto. Salud.  Acuerdo N° 921, reunión Ordinaria N° 146 de fecha 09 de diciembre 2020, aprueba por unanimidad Reglamento de la Carrera Funcionaria Depto. Salud Municipal.  Acuerdo N° 924, reunión Ordinaria N° 147 de fecha 15 de diciembre 2020, se Aprueba por unanimidad Reglamento de Capacitación Departamento de Salud Municipal.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 2

TRANSPARENCIA

Durante el período se tramitó un total de 128 solicitudes de Acceso a la Información Pública

En la única Fiscalización del Consejo para la Transparencia, efectuada desde su puesta en funcionamiento, respecto de la observancia de las obligaciones de Derecho de Acceso a la Información (DAI) y Transparencia Activa (TA) a la Municipalidad de Curarrehue, se obtuvo los siguientes resultados:

Enero de 2018 - Informe Fiscalización TA 50,97% de cumplimiento

Marzo de 2018 - Informe Fiscalización TA 39,56% de cumplimiento

Junio de 2018 - Informe Cumplimiento DAI 93,22% de cumplimiento

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 3

DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

Esta Dirección, tiene por función: a) Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal, en la promoción del desarrollo comunitario. b) Prestar asesoría técnica a las organizaciones comunitarias, fomentar su desarrollo y legalización, y promover su efectiva participación en el municipio. c) Proponer y ejecutar, dentro de su ámbito y cuando corresponda, medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con salud pública, protección del medio ambiente, educación y cultura, capacitación laboral, deporte y recreación, promoción del empleo, fomento productivo local y turismo.

Convenios vigentes 2020 - 2021

- Corporación de Asistencia Judicial - Programa de Acompañamiento Familiar Integral, Eje y Sistema SPP, FOSIS - Programa Habitabilidad, MIDESO - Programa Autoconsumo, MIDESO - Programa “Vínculo”, MIDESO - Programa Mujeres Jefas de Hogar, SERNAMEG - Registro Social de Hogares, MIDESO - Fortalecimiento OMIL, SENCE - Centro Diurno Ruka Weney, SENAMA - Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) - Centro de la Mujer - Policía de Investigaciones (PDI) - Gendarmería, Convenio de Reinserción Social - Programa Mujer Sexualidad y Maternidad, Municipalidad de Pucón – SERNAMEG - Corporación Nacional Forestal CONAF - Fundación Permacultura NaveTierra, Puesco - Fundación Conecta Mayor “Vamos Chilenos” - Fundación para la Superación de la Pobreza, programa Servicio País.

Además, en esta Dirección se realizan diversas celebraciones y conmemoraciones, que debido a la emergencia sanitaria se abordan desde la mirada socioemocional, principalmente en niños y niñas, además de

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 4 entregar un fuerte apoyo en cuanto al acompañamiento familiar y entrega de ayudas sociales, principalmente a adultos mayores y familias que cumplen cuarentenas preventivas u obligatorias:

• “Obsequios a Niños y Niñas de la Comuna Año 2020”. • “Fortaleciendo la Salud Emocional, Colaciones para Niños y Niñas Año 2020”. • Entrega de más de 3.000 Cajas de Alimentos y Kit de Aseo

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 5

DEPARTAMENTO SOCIAL

SUBSIDIOS, BECAS Y PROTECCIÓN SOCIAL

Según información del Departamento Social, durante el año 2020 se entregaron:

 Subsidios Únicos Familiares BENEFICIARIOS MONTO (UNITARIO) MONTO ANUAL $

1.100 13.401 14.741.100.-

 Subsidios Agua Potable Rural BENEFICIARIOS COMITÉS

114 03

 PENSIONES BÁSICAS SOLIDARIAS DE VEJEZ E INVALIDEZ

BENEFICIO BENEFICIARIOS MONTO $ MONTO ANUAL

PBSV 45 158.339.- 7.125.255.-

PBSI 08 158.339.- 1.266.712.-

APSV 83 ------

APSI 02 ------

TOTAL 8.391.967.-

 BECAS TOTALES 2020 BENEFICIARIOS MONTO TOTAL$

711 203.548.580.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 6

Desglose: BECA INDIGENA BENEFICIARIOS MONTO $ TOTAL

Básica 292 100.550.- 29.360.600.-

Media 218 208.280.- 45.405.040.-

Superior 112 654.600.- 73.315.200.-

Totales 622 148.080.840.-

BECA BENEFICIARIOS MONTO $ TOTAL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Media 44 322.000.- 14.168.000.-

Superior 9 620.260.- 5.582.340.-

Totales 53 19.750.340.-

Beca Cantidad MONTO TOTAL Residencia Indígena

Superior 36 992.150.- 35.717.400.-

Registro Social de Hogares (RSH)

Recursos para ejecución año 2020, la SEREMI Desarrollo Social y Familia, por la mayor demanda inyectó recursos adicionales para el Sistema de Apoyo a la Selección de Usuarios de Prestaciones Sociales, por un monto total: $6.300.000.-

Incentivo Educación Superior Durante el año 2020, se apoyó a los alumnos y alumnas que cursan estudios superiores, ya sea en Centros de Formación Técnicas, Institutos Profesionales y Universidades.

Total, beneficiados: 146 Estudiantes Monto total de M$ 16.000.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 7

SEGURIDAD PÚBLICA

Con respecto a la Seguridad Pública se puede indicar que, a pesar de la situación de crisis sanitaria, se mantuvieron las reuniones de forma remota, siguiendo el Plan de Seguridad Pública, según el siguiente detalle:

Reuniones de Promedio de participantes Consejo realizadas por reunión

10 10 personas

Durante este periodo se obtiene financiamiento del Fondo Nacional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, por un monto de:

Recursos FNSP

$ 40.000.000.-

Además, se obtienen dos proyectos FNDR de la Línea Seguridad Pública, Mejoramiento y Reposición Luminarias calle Trancura y Pasaje Claudio Elgueta, por un total de:

FNDR

$ 20.000.000.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 8

PROGRAMA DE VIVIENDA 2020

Durante el período se obtuvieron:

- 89 Subsidios D.S. 10, sitio residente con un monto inversión: 70.275 U.F., lo que equivale a la suma de $ 2.055.608.403.- - 1 Subsidios D.S.1 título I, tramo II, sitio residente con un monto inversión: 550 U.F., lo que equivale a la suma de $ 16.088.000.- - 1 Subsidios D.S.1, título I, tramo I, compra de vivienda nueva o usada con un monto de inversión: 600 U.F. lo que equivale a la suma de $17.550.552.-

- 53 Subsidios D.S. 10, MAVE, Mejoramiento y ampliación de Vivienda Edificada. Monto Inversión: 7.897 U.F., lo que equivale a $ 230.994.515

- 5 Subsidios de Arriendo Regular D.S. 52 con un monto de inversión: 850 U.F. lo que equivale a la suma de $ 24.862.282.-

- 2 Subsidios de Arriendo Adulto Mayor. Monto Inversión: 854 U.F., lo que equivale a la suma de $ 24.980.286.-

Total, Inversión en viviendas año 2020 $ 2.370.085.044.-

Postulaciones en curso: • 43 Familias en estado postulando al programa D.S. 10 Habitabilidad Rural, Construcción en Sitio Residente. • 87 Familias en estado habilitadas para postular al programa MAVE (Mejoramiento o Ampliación Vivienda Edificada), D.S. 10 Habitabilidad Rural.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 9

PROGRAMAS PARA LA MUJER

Programa Mujeres Jefas de Hogar La autonomía económica de las mujeres apunta a la capacidad de generar ingresos y recursos propios a partir del acceso al trabajo remunerado en igualdad de condiciones que los hombres; el uso del tiempo y la contribución de las mujeres a la economía.

Objetivo General Promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.

Objetivo general del proyecto comunal Contribuir a la inserción, permanencia y desarrollo del mercado del trabajo de las Mujeres Jefas de Hogar, de núcleo y segundas perceptoras de ingresos, con o sin responsabilidades familiares, de la comuna de Curarrehue, que requieran fortalecer su autonomía económica.

Cobertura 131 mujeres Jefas de Hogar de la comuna de Curarrehue.

Rango edades: 18 - 29 30 - 44 45 - 59 60 y más 21 47 49 14

Componentes que entrega el Programa

Talleres de formación laboral: Facilitadora propicia la reflexión y participación del grupo de mujeres para que revisen sus experiencias y conceptos, con la finalidad de crear o mejorar sus condiciones de trabajo dependiente o independiente.

- Atención dental - Continuación de estudios para jóvenes y adultas - Alfabetización digital - Capacitación laboral e intermediación laboral - Apoyo al fomento productivo de emprendimientos individuales y asociativos

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 10

Acciones durante año 2020

- 131 mujeres capacitadas con talleres de formación para el trabajo - 03 mujeres del Programa reciben atención dental - 18 mujeres con proyectos adjudicados mediante Programa Mujer Emprende - 20 mujeres participan en Curso de Capacitación en Corte y Confección de Vestuario Básico en sector urbano. - 04 mujeres participan en Taller Confección de Mascarillas en Sector Reigolil - 160 mujeres reciben caja de alimentos en contexto de ayuda social por emergencia sanitaria

En conjunto a la Unidad de Cultura y la Aldea Intercultural Trawü Peyüm, se genera un trabajo colaborativo con el fin de poner en valor los conocimientos ancestrales de la mujer y recursos naturales de la zona, con quien se realiza recolección de piñones y digueñes.

Luego, se elabora una receta con Tallerista del Programa y se generan cápsulas audiovisuales, con el fin de difundir, a través de redes sociales y canal local de Televisión.

- Taller en ecología del hogar - Talleres de formación en eliminación de la violencia contra la mujer. - Apoyo gestión Feria del Piñón - Talleres de autocuidado y bienestar emocional - Taller de reciclaje textil - Taller de herramientas para orientar búsqueda laboral (Coordinación con inspección del Trabajo y OMIL Lacustre) - Talleres de Mujer, sexualidad y maternidad (Convenio con Municipalidad de Pucón) - Recursos SERNAMEG: $ 17.239.860.-

Recursos Municipales: $14.681.160.-

Recursos gestionados a través de proyectos: $ 10.500.000.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 11

Programas para el Adulto Mayor

Programa Adulto Mayor Durante el año 2020 se continúa trabajando la Política Municipal del Adulto Mayor, que fue aprobada mediante el Decreto Exento N° 565 de fecha 11 de marzo de 2019. Cuyo objetivo general es:

“Establecer una Política comunal que promueva el envejecimiento activo de los adultos mayores, por medio del fomento y responsabilidad personal, el encuentro, la solidaridad intergeneracional y la creación de entornos favorables, que aporten a la calidad de vida y retrasen los niveles de dependencia”.

Principales Acciones 2020:

- Monitoreo telefónico a Adultos Mayores - Entrega y gestión de apoyos sociales - Visitas Domiciliarias a Adultos Mayores que lo requieran - Asesoría permanente en cuanto a pagos, permisos y postulaciones a oferta pública, como bonos COVID, IFE, entre otros.

Adultos Mayores Postrados

A través de este Programa se apoya a los Adultos Mayores en:  Entrega de pañales al Adulto Mayor postrado.  Gestión de beneficios y apoyo en traslados para horas médicas.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 12

 Trámites en Instituto de Previsión Social (IPS) y AFPs en renovación de mandatos, tramitar cobros, beneficios del pilar solidario, pensiones, entre otros.  Gestiones en Registro civil y otras instituciones.  Entrega de apoyo pacientes hospitalizados.

Proyecto Centro Diurno Ruka Weney

Durante la gestión del Centro se ha atendido durante el período 2015- 2020 a 60 personas mayores anualmente, las cuales pertenecen a los sectores de: Catripulli, Correo Viejo, Casa de Lata, Santa Elena, Loncofilo, Angostura, Puala Bajo, Puesco y la zona urbana- periurbana de Curarrehue.

Además, de aquellos usuarios que participan de manera formal, el Centro acoge a 25 personas como oyentes, alcanzando a 85 personas por año de manera regular.

Recursos Transferidos: SENAMA

2015 2016 2017 2018 2019 2020 $ $ $ $ $ $

30.674.40.- 33.230.600.- SENAMA: SENAMA: SENAMA SENAMA

17.893.400.- 16.500.000.- 41.000.000.- 41.000.000.-

Aporte Aporte Aporte Aporte Municipal: Municipal: Municipal: Municipal:

6.500.000.- 6.000.000.- 10.800.000.- 10.800.000.-

OBJETIVO:

- Preservar la independencia y Auto valencia del Adulto Mayor. - Preservar un estilo de vida saludable - Aminorar el deterioro cognitivo (memoria)

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 13

Acompañamiento de profesionales:

Kinesióloga

Realiza talleres de gimnasia recreativa funcional, adecuada para adultos mayores, orientada a prevenir el deterioro físico, prevenir caídas, etc. y visitas domiciliarias, donde se realiza un plan de atención individual.

Psicólogo

Realiza talleres orientados a ejercitar habilidades de cognición, meta cognición y habilidades sociales con el objetivo de retrasar el deterioro en dichas áreas. Promoción y prevención en salud mental de la persona mayor.

Terapeuta Ocupacional

Se realiza talleres y visitas domiciliarias, destinadas a fomentar la Funcionalidad y autonomía del adulto mayor, a partir de rutinas individuales, que fomenta su independencia. ASISTENTE SOCIAL: Realización de talleres orientados a fomentar la ampliación de redes comunitarias a través de Prestaciones sociales y orientación focalizada. Actividades: El Centro realiza Talleres semanales, Visitas domiciliarias, Intervenciones individuales por parte de los profesionales cuando es requerido. Se realizan talleres de folklore y se celebran eventos tales como cumpleaños, Fonda Dieciochena, Once Navideña, Paseos, entre otras según corresponda.

En contexto de pandemia, se han centrado las actividades en atenciones y acompañamientos a través de visitas domiciliarias, llamados telefónicos semanales y entrega de material de ejercicios a través de cuadernillos, WhatsApp y Facebook.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 14

(Imágenes enero – febrero 2020)

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 15

Programas para la Familia

Corporación Asistencia Judicial

Durante el año 2020 se brindaron 168 atenciones durante los días martes, a personas que necesitaran apoyo jurídico en Tres Líneas, por la emergencia sanitaria a partir del mes de marzo se habilitó una línea telefónica y correo electrónico de atención: - Orientación e Información: 88 - Patrocinio Judicial : 41 - Extrajudicial : 39

Inversión Anual Municipal $ 4.000.000.-

OFICINA DE INFORMACIÓN LABORAL (OMIL)

Dentro de las acciones que se trabajaron durante este año se pueden destacar:

Colocaciones laborales:

HOMBRES MUJERES TOTAL 20 12 32

Habilitación Laboral:

Derivaciones

198

INSCRIPCION BNE Número de Atenciones 121 958

SEGUROS CESANTIA MONTO GESTIONADO TRAMITADO

149 $ 74.502.650.-

MONTO CONVENIO SENCE – FOMIL 2020: $ 14.080.000

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 16

Subsistema Seguridades y Oportunidades 2020

PROGRAMA FAMILIAS PROGRAMA VÍNCULO 20 Familias ingresadas 50 Adultos Mayores ingresados Monto Anual $62.205.480.- Monto anual $17.719.754.-

TOTAL: $79.925.234.-

Programa Vínculos

ACTIVIDAD DE ESPARCIMIENTO EN VALDIVIA FEBRERO 2020

EGRESO DE PROGRAMA VINCULOS 2019-2020 MALÓN DE BIENVENIDA 2020

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 17

PROGRAMAS ASOCIADOS AUTOCONSUMO: HABITABILIDAD: 29 Familias beneficiadas 7 familias diagnosticadas (Invernadero, acercamiento de agua, etc.) (Mejoramiento de viviendas)

$23.490.000.- $30.000.000.- MONTO ANUAL 2020 $53.490.000.-

FOTOGRAFIAS PROGRAMA AUTOCONSUMO

PROYECTOS ASOCIADOS

YO EMPRENDO SEMILLA: YO EMPRENDO BÁSICO: 57 Beneficiarios 18 Beneficiarios $ 30.210.000.- $ 9.540.000.-

Programa Apoyo a Tu Plan Laboral (Apl): 28 usuarios/as beneficiados/as: TOTAL: $ 6.188.000.-

Microemprendimiento Indígena CONADI 02 usuarios/as beneficiados/as: TOTAL: $ 1.060.000.-

Mejoramiento Condiciones Básicas Habitabilidad CONADI 01 usuarios/as beneficiados/as: TOTAL: $4.999.700.-

Monto Anual Proyectos $ 51.997.700.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 18

Programa Crece Contigo

Subsistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.

Actualmente, a nivel comunal las principales prestaciones del Programa Chile Crece Contigo, están bajo la administración del Departamento de Salud Municipal y centrados en el Programa de Salud Infantil y el Programa de Salud de la Mujer y dos programas bajo la administración de la Dirección de Desarrollo Comunitario:

1) Fondo de Fortalecimiento Municipal:

Objetivo: Apoyar la gestión de las redes comunales de infancia, posibilitando el acceso a las prestaciones sociales de los niños y niñas de la comuna. Inversión: $ 7.197.696.-

2) Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil:

Objetivo: Otorgar atención integral y sistemática a aquellos niños con riesgo o rezago en el proceso de su desarrollo físico, motor, cognitivo, lingüístico o socioemocional, a través de intervenciones en Sala de Estimulación Temprana en funcionamiento en el CESFAM de la comuna.

Inversión: $ 5.774.898.-

TOTAL: $ 12.972.594.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 19

PROYECTOS ADJUDICADOS AÑO 2020

CORPORACION NACIONAL DE DESARROLLO INDIGENA (CONADI):

Programa Nº de Monto $ proyectos adjudicado Mejoramiento de las condiciones básicas y de habitabilidad para personas indígenas de la 2 6.905.600.- Región de la Araucanía, año 2020. Programa Microemprendimiento indígena 2 1.060.000.- Región de la Araucanía, año 2020. Apoyo al Turismo Indígena, Región de la 1 9.853.927.- Araucanía, año 2020. Implementación y Fortalecimiento de la Actividad Económicas y Productivas de Emprendimiento para Mujeres y Hombres 2 3.600.000.- Indígenas Urbanos, Región de la Araucanía año 2020. Apoyo al Equipamiento de Predios Adquiridos Vía Articulo 20 Letras A) y B) de la Ley 19.253, 2 12.000.000.- Región de la Araucanía, año 2020.

TOTAL ADJUDICADO 33.419.527.-

FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSION SOCIAL - GORE AÑO 2020:

Programa Nº de Monto proyectos adjudicado Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, programa Yo Emprendo Grupal, año 2 20.000.000.- 2020

TOTAL ADJUDICADO 20.00.000.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 20

RECURSOS APROBADOS SUBVENCIONES – FONDEVE – FONDEDE

Monto Folio Nombre de la Organización RUT Receptor Objetivo Aporte Nº Procesado

CLUB DE RODEO 3426881 65.789.020-0 COMPRA DE PREMIOS 299.970 1 TRANCURA

ASOCIACIÓN DE FUTBOL TRASLADO Y

3431868 65.039.110-1 2.000.000 2 DE CURARREHUE COMBUSTIBLE ALUMINE

CLUB DEPORTIVO

3431869 65.126.320-4 EQUIPAMIENTO 350.000 3 CATRIPULLI CLUB DEPORTIVO

3431870 72.137.400-9 TRASLADO COMUNAL 350.000 4 HURACAN EQUIPAMIENTO(CAMISET CLUB DEPORTIVO PINO

3431871 65.210.000-7 AS SENIOR Y VITRINA 350.000 5 HUACHO PARA TROFEOS) CLUB DEPORTIVO LA KIT EQUIPAMIENTOE

6 3431875 ESTRELLA DE MAICHIN 65.201.000-8 IMPLEMENTACION 350.000 BAJO DEPORTIVA CLUB DE HUASOS INFRAESTRUCTURA Y

3431876 65.748.470-9 600.000 7 CATRIPULLI EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO CLUB TRIATLON

3431877 65.180.103-6 (PELOTAS,CRONOMETRO 350.000 8 CURARREHUE S,ETC) COMUNIDAD INDÍGENA IMPLEMENTACION

3431884 SEGUNDO CUMIQUIR DE 65.182.415-K 350.000 9 MESAS Y SILLAS CURARREHUE COMUNIDAD INDÍGENA IMPLEMENTACION

3431890 65.846.970-3 350.000 10 JUAN DE DIOS ANCAMIL II MESAS Y SILLAS COMUNIDAD INDÍGENA IMPLEMENTACION

3431891 MANUEL LLANCAFILO 65.045.001-9 300.000 11 MESAS Y SILLAS LEFINAO COMUNIDAD INDIGENA CONTINUIDAD CIERRE

3431894 ANDRES LICAN DE PUENTE 65.106.971-8 600.000 12 PERIMETRAL BASA CHICO MEJORAMIENTO ESTANQUE Y RED DE COMUNIDAD INDÍGENA AGUA

13 3431895 JUAN SEGUNDO ANCAMIL 65.879.340-3 COMUNITARIO,CEMENTO, 600.000 MILLACAN TERCIADO.LLAVES DE PASO,CODOS,UNION,PLA NZA) COMUNIDAD INDÍGENA MEJORAMIENTO

14 3431898 NIPIUCURA DE LA 65.728.480-7 ELECTRICO,PLANCHAS 584.000 FRONTERA DE ZINC 5V CIERRE PERIMETRAL CLUB DE ADULTO MAYOR (MALLA,ACERO,POSTES,

3431900 65.157.630-K 350.000 15 RENACER GRAMPAS,CERRADURAS Y MADERA) CENTRO DE PADRES DE LA CAMBIO TECHO SALON ESCUELA N° 3 RUCA NGEN AUDITORIUM(OSB.ESMAL

3431901 DE CURARREHUE 65.191.430-2 600.000 16 TE AL AGUA,CAJAS DE

TORNILLOS Y BROCHAS) IMPLEMENTACION AGRUPACIÓN CULTURAL (SOMBREROS,CHAQUETA

3431902 65.108.240-4 260.000 17 PAIMUN S Y PANTALON DE HUASO)

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 21

JUNTA DE VECINOS VILLA IMPLEMENTACION

3431903 65.026.386-3 350.000 18 ENTRE CERROS COMPRA DE BASUREROS

19 3431905 APR PUENTE BASA CHICO 65.056.764-1 COMPRA GENERADOR 600.000 PLANCHAS DE ZINC ACANALADO. CENTRO DE PADRES Y MADERA,CEMENTO,CLAV

3431908 APOD. SALA CUNA Y 65.069.769-3 600.000 20 OS,MALLA JARDIN INF. AMUN TREKAN RACHEL,PAPEL FIELTRO,OLEO. FEDERACION DE PEQUEÑOS IMPLEMENTACION

3431911 AGRICULTORES 65.096.407-1 350.000 21 MESAS Y SILLAS FAMILIARES DE CURARREHUE IMPLEMENTACION COMUNIDAD INDIGENA

3431925 65.160.419-2 (OLLAS,BALON DE 350.000 22 FRANCISCO CUMIQUIR III GAS,SARTENES,ETC) CONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA CUERPO DE BOMBEROS CREACIO,DISEÑO, Y

3438684 72.179.100-9 1.900.000 23 CURARREHUE ACOMPAÑAMIENTO DEL PROCESO DE POSTULACION DE CARRO DE RESCATE CENTRO DE PADRES Y PROTECTORES

24 3444356 APODERADOS SALA CUNA 65.002.466-4 FACIALES, 400.000 PU WANGUELEN MASCARILLAS,GEL. CENTRO DE APODERADOS GENERO ALGODÓN,TELA

3444469 EL SALTO DE 65.402.670-K 400.000 25 TNT,HILOS,ELASTICO QUIÑENAHUIN CLUB ADULTO MAYOR LAS TELA TNT,HILOS,

3444470 65.052.117-K 260.000 26 ARAUCARIAS ELASTICOS,GUANTES. CLUB DE ADULTOS TELA MAYORES PADRE

3444471 65.017.480-1 TNT,HILOS,ELASTICO,GU 220.000 27 HURTADO DE ANTES. CURARREHUE TELA COMITE DE SALUD NEWEN

3444473 65.909.460-6 TNT,HILOS,ELASTICOS,A 400.000 28 DOMO NTIPARRAS TELA ,HILOS,AGUJA,LAMINAS PARA COMUNIDAD INDÍGENA

3444475 65.329.730-0 PLASTIFICAR,GOMA 400.000 29 MANUEL QUINTONAHUEL EVA,VELCRO,TIJERAS,RE CIPIENTES,EMBUDOS,AL COHOL GEL COMUNIDAD INDÍGENA TELAS,HILOS,AGUJA,TIJE

3444476 65.595.210-1 400.000 30 RAYEN PEHUEN RAS COMUNIDAD INDÍGENA

31 3444477 SEGUNDO CUMIQUIR DE 65.182.415-K TELA ELASTICO,HILOS 400.000 CURARREHUE JUNTA DE VECINOS

3444479 65.707.710-0 MASCARILLAS LAVABLES 400.000 32 NUMERO 14 DE PANQUI JUNTA DE VECINOS

33 3444480 PUENTE BASA GRANDE 65.032.121-9 TELAS,HILOS,ELASTICOS 400.000 N°16 CUERPO DE BOMBEROS TELAS,HILOS,ELASTICOS,

3444482 72.179.100-9 400.000 34 CURARREHUE ESTAMPADOS CAMARA DE COMERCIO DE VISERAS,LAMINAS DE

3447200 65.271.940-6 400.000 35 CURARREHUE POLICARBONATO

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 22

JUNTA DE VECINOS

3447202 65.194.141-5 TELAS,HILOS,ELASTICOS 400.000 36 PUESCO ALTO COMBUSTIBLES,LUBRICA NTES,REPARACION,MANT ENCION Y MANO DE OBRA VEHICULOS O 37 CUARTEL,METERIAL MENOR DE CUERPO DE BOMBEROS OFICINA,EQUIPOS DE 3476352 CURARREHUE 72.179.100-9 RADIO Y UNIFORMES 1.600.000 COMUNIDAD INDÍGENA MATERIALES DE 38 3510882 QUETROCO 65.138.420-6 CONSTRUCCIÓN 800.000 COMUNIDAD INDÍGENA MEJORAMIENTO DE 39 3518219 HUAMPOE 65.659.230-3 CAMINO 1.200.000 SERVIDUMBRE DE PASO COMITÉ APR CATRIPULLI 40 3518224 71.792.800-8 APR 2.000.000

MONTO TOTAL OTORGADO 2020 $ 23.273.970.-

Unidad De Deportes

Concurso “Día del Padre”

Se organiza y difunde a través de redes sociales, radio emisora local y canal de Televisión Local, Concurso consiste en subir un video realizando actividad física con un niño, donde se entrega un balón de fútbol autografiado por plantel profesional del Club Colo Colo. Ganadores del concurso fueron la familia Catril - Pichinao, del sector de Puala Alto.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 23

Concurso “18 de Septiembre”

Concurso efectuado por medios de comunicación radial, redes sociales y canal de TV local, con preguntas y entrega de premios alusivos Fiestas Patrias. Se recorre la comuna interactuando con las personas en la calle, y participando en programas radiales y del TV local, haciendo preguntas y entregando premios de forma inmediata.

Actividad “Entrena desde Casa”

En conjunto con el Instituto Nacional de Deportes, se trabajó en videos explicativos para entrenamientos deportivos desde los hogares.

Otras actividades en apoyo a la situación de Pandemia.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 24

CONTROL SANITARIO

El equipo del Polideportivo presta apoyo en los diferentes controles sanitarios efectuados a lo largo del año, en el sector de acceso a la comuna, puente Cabedaña.

CAJAS SOCIALES

Se apoya en la carga, descarga y almacenamiento de cajas sociales de alimentos para familia vulnerables, en las dependencias del Polideportivo.

NAVIDAD

La Unidad de Deportes apoya la entrega de regalos de navidad a los niños de la comuna, tanto en sectores urbanos como rurales.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 25

Escuela de Fútbol Municipal de Curarrehue

Este en la conmemoración del Aniversario de la comuna, año 2020, se creó la Competencia deportiva “Copa Newen Mapu”, en la cual participaron Escuelas de Fútbol de las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

Por motivos de la Pandemia, y cuarentena obligatoria, los entrenamientos durante el año 2020, se realizaron en línea, en la modalidad tele-entrenamiento.

UNIDAD DE CULTURA

Debido a la Pandemia por COVID -19, las actividades generadas por esta Unidad, fueron de carácter virtual y desarrolladas con fondos pertenecientes a proyectos o bien, a convenios con otras Instituciones del Estado o Gestores Culturales ejecutados, a través de nuestras plataformas virtuales.

Cabe mencionar que, debido a la ejecución de obras de reparación del edificio de la Biblioteca, por garantía del Proyecto, no se pudo funcionar normalmente.

Detalle de actividades desarrolladas tanto por la Aldea Intercultural Trawupeyüm, como por la Biblioteca Pública de Curarrehue

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 26

 Actualización Catastro de Artistas y Cultores de la comuna, en conjunto con Profesionales Servicio País.  Ejecución Proyecto FNDR 6% Cultura “Escuela de Artes Musicales Curarrehue”.  Espectáculo Artístico online con artistas locales.  Ejecución del Proyecto Cultural “Memoria y Oficios de Curarrehue”, donde se entrevistó a nueve personas de la comuna y posteriormente estas entrevistas dieron pie a la nueva exposición montada en la Aldea Intercultural Trawupeyüm, con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y desarrollado por la Unidad de Cultura de la Municipalidad y profesionales del Servicio País.  Firma del Convenio tripartito de Cultura entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Fundación para la Superación de la Pobreza y la Municipalidad de Curarrehue.  Acompañamiento en la postulación de 26 proyectos FONDART 2021, de artistas, gestores y cultores de la región.  Apoyo en Participación Intercultural 2020 INE para el CENSO.  Capacitación de 5 gestores culturales de la comuna a través del Curso de “Formulación de proyectos para el desarrollo en culturas, artes y patrimonio”, dictado por el Centro de Formación Técnica de la Universidad Santo Tomás. Financiado por el Programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.  Presentación Virtual de la obra “Concierto de Colores”, de la Compañía Ñeque Teatral, Proyecto apoyado por la Municipalidad de Curarrehue.  Generación y difusión de contenido intercultural en torno al Eclipse Solar 2020.  Participación de Elenco Municipal BAFOKIMUN y artistas rap en "Cautín, una mirada a nuestro arte y cultura", dos cápsulas audiovisuales producidas durante el año 2020 y estrenadas en febrero de 2021.  Desarrollo de Talleres de Verano: Guitarra, Batería y Bajo Eléctrico, como continuación del Proyecto Escuela de Artes Curarrehue, diseñado a partir del “Plan Municipal de Cultura Curarrehue 2019- 2022”.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 27

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 28

JUZGADO DE POLICIA LOCAL

El Juzgado de Policía Local de la Municipalidad de Curarrehue, fue creado por la Ley N° 20.554, publicada en el Diario Oficial el 23 de enero de 2012. Su instalación y funcionamiento se inicia con fecha 19 de noviembre de 2014, según consta en decreto económico número 03-2014, dictado por el mencionado Tribunal.

El Tribunal se encuentra integrado por don Hernán Osvaldo

Nesbet Jaramillo, quien le sirve en calidad de Juez Titular, y por don Sergio

Eduardo Landaeta Torres, quien le sirve en calidad de Secretario Abogado

Titular.

Tiene competencia para conocer diversas materias, entre las cuales destacan:

 Las infracciones de Tránsito.

 Regulación de daños y perjuicios ocasionados en accidentes de tránsito.

 De las infracciones a las ordenanzas, Reglamentos y Decretos

Municipales.

 Las Infracciones a las normas de la Ley de Alcoholes.

 Las infracciones a la Ley de Protección al Consumidor.

 Las infracciones a la Ley de Rentas Municipales.

 Infracciones a la Ley 18.700 (diario oficial del 06.05.88) Ley orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

 Ley de Bosques Nativo.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 29

 Entre otros.

La mayor parte de las denuncias recibidas durante el periodo Marzo

2020 - Febrero 2021, dicen relación con infracciones a la Ley de Tránsito, completando estas casi un 52.8% del total de denuncias ingresadas; luego le siguen las infracciones a ordenanzas municipales en un 24.7%, infracciones a la Ley de Alcoholes en un 16.2% aproximadamente del referido total de ingresos para dicho periodo, mientras el 6% restante corresponde a otras materias.

JUZGADO DE POLICIA LOCAL

 Denuncias Ingresadas Marzo 2020- Febrero 2021

Denuncias 295 INFRACCIONES

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 30

Detalle Denuncias Ingresadas Durante el Periodo Marzo 2020-

Febrero 2021.

TRÁNSITO 156

ORDENANZA MUNICIPAL 73

ALCOHOLES 48 D.S. 1534 0

D.F.L. 16 M. HACIENDA 0

LEY 19.680 0

D.L. 3607 0

LEYES ESPECIALES NO SEÑALADAS

(BOSQUE, PESCA Y CAZA, ETC) 13

OTRAS 05

TOTAL 295

DENUNCIAS INGRESADAS MARZO 2020-FEBRERO 2021

180 160

140

120

100 80

60 CANTIDAD 40 20 0

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 31

DIRECCION DE CONTROL INTERNO

Esta Dirección depende directamente del Alcalde, realiza labores de asesoría, juridicidad, auditoría, investigaciones y sumarios administrativos y fiscaliza el quehacer Municipal, ejecuta las funciones que le encarga la legislación vigente, y tiene el carácter de fiscalizador en conjunto con el Concejo municipal.

Asociada a la Dirección de Control Interno se encuentra la Unidad Jurídica que apoya en el análisis de legalidad, investigaciones sumarias y sumarios administrativos, gestión de demandas, elaboración de reglamentos y asesoría en elaboración de ordenanzas e informes en diversas materias de orden jurídico.

La Dirección de Control tiene la tuición técnica de parte de la Contraloría Regional, entidad con la cual se realizan los siguientes programas:

Programa de apoyo Tuición Técnica Contraloría general de la República (CGR) a Dirección de Control

Se realiza un trabajo conjunto con CGR de capacitación, asesoría y orientación respecto de la labor que desarrolla el Control Interno en la Organización. Se trabaja en conjunto a través de sistemas de apoyo informático para seguimiento y monitoreo para responder observaciones de Informes de Auditorías realizadas por esa entidad fiscalizadora. Una de las herramientas a disposición para analizar la organización es el Índice de Control Interno, que tiene por finalidad conocer el nivel de madurez del ambiente de control interno en el Municipio, el cual de un 100% asciende a 48%.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 32

Difusión Código de Ética Municipal

Durante el año 2020 se publica en la página web Municipal el Código de ética y la presentación de difusión del mismo, debido a que por la situación de Pandemia no fue posible realizar capacitaciones en forma presencial.

En septiembre de 2020 el Municipio de Curarrehue fue invitado a un conversatorio en línea en el tema “Buenas Prácticas para Fortalecer la Integridad y Probidad Municipal", organizado por SUBDERE y Contraloría General de la República, a nivel nacional para relatar su experiencia en la construcción del Código de Ética, como Municipio piloto en la región de la Araucanía, siendo representado a través de su Directora de Control.

Se puede ver presentación en el siguiente Link: https://www.youtube.com/watch?v=jEZ-kq9L9QY

Supervisión proceso de Actualización del Activo Fijo

Como una forma de facilitar la convergencia a la implementación de las Normas internacionales de Contabilidad para el Sector Público, NICSP- CGR, (que entran en vigencia el 01 de enero de 2021) se ha continuado levantando el Activo Fijo en las 3 áreas municipales, cumpliendo a cabalidad el rol de supervisión como contraparte técnica que CGR le ha asignado en este proceso a la Dirección de Control.

Se coordinó un ciclo de capacitaciones en las 3 áreas respecto a la contabilización del Activo Fijo, normas de primera adopción y el uso de los módulos contables de: Adquisiciones, Bodega, Activo Fijo contable y de administración.

Asistencia técnica Sistema de información financiera contable (SIFIM) por M$15.400, financiado por SUBDERE Esta Asistencia Técnica tiene como objetivo apoyar en la implementación del Sistema contable en línea CASCHILE, el cual entrega información financiera y contable según lo requerido por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y la Contraloría. Se ejecutó lo siguiente: Asesoría Proceso Integrado (Conciliación Bancaria, Adquisiciones y Tesorería); asistencia Técnica Cuadratura Activo Fijo vs Contabilidad, Conexión e integración con Bodega y Adquisiciones y actualización Sistemas Caschile.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 33

En el mes de junio de 2020, se realiza reunión de evaluación de asistencia técnica Programa SIFIM, se analiza principalmente usabilidad de los módulos del Sistema Contable, arrojando lo siguiente:

Tabla: Uso de Módulos Sistema Contable

SISTEMA OPCION M E S C Contabilidad Plan de cuentas T P P N Contra cuenta en P P P N comprobantes Valida Cuentas Tesorería P T T N Tesorería Registro de egresos N N N N Registro de Ingresos T T T N Registros de transfer T T T N Conciliación Registro de depósitos P N N N Bancaria Conexión conciliación bancaria H H H N Registro de cheques T T T N Adquisiciones Conexión contabilidad H H H N Conexión mercado publico P P P N Ordenes bajadas de mercado P P P N publico Órdenes de compra menores a P P P N tres UTM Activo Fijo Registro de los bienes T N N N

T = uso total; P = uso parcial; N = no se usa; H = habilitado; D = deshabilitado Como conclusión se requiere seguir capacitando al Personal municipal en el uso de los módulos y el mejoramiento de procesos administrativos

Auditorías, Sumarios, Investigaciones sumarias y Causas Judiciales Auditorías

En el año 2020 se abordan observaciones de Informe Especial 907/ 19 de la Contraloría Regional respecto a “Investigación especial Servicio de Salud Araucanía Sur” sobre Departamentos de salud municipales, se observa proporcionalidad Planta y Contrata, supera el 20% art. 14 Ley 19.378 Estatuto de Salud Municipal. Se inicia proceso de regularización para ajustar la proporción a lo que establece la Ley, por tanto, se asesora en la elaboración de bases de concursos públicos.

Durante el año 2020 se continúa dando respuesta a la etapa de seguimiento al Informe 214/2018 de Auditoría realizada en el Departamento de Salud Municipal y se respondió Informe N° 187/2020 del 30 de septiembre de 2020, respecto de eventuales irregularidades en el otorgamiento de subsidios por parte de INDAP.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 34

Sumarios

A la fecha se han instruido por la Dirección de Control, 4 sumarios administrativos, de los cuales 3 aún están en tramitación. En cuanto a investigaciones sumarias, se han tramitado a la fecha 3, de las cuales una se encuentra en tramitación.

Causas judiciales En cuanto a las causas por deudas previsionales, el detalle es el siguiente:

RIT (Rol Interno del MONTO ($) ESTADO Tribunal) A-1-2017 13.607.872.- TRAMITACION A-1-2019 10.555.395.- TRAMITACION A-1-2018 6.953.167.- TRAMITACION C-2-2015 5.369.559.- TRAMITACION P-3-2013 30.998.990.- ARCHIVADA P-16-2011 891.008.- ARCHIVADA P-22-2013 27.595.620.- ARCHIVADA P-26-2013 3.719.536.- ARCHIVADA P-31-2013 9.054.480.- TRAMITACION P-36-2011 12.427.192.- TRAMITACION D-39-2017 18.864.744.- ARCHIVADA P-52-2014 25.689.626.- TRAMITACION P-52-2012 32.955.798.- TRAMITACION P-59-2013 108.971.281.- TRAMITACION P-60-2012 69.997.201.- ARCHIVADA P-67-2016 82.136.- TRAMITACION P-69-2013 6.924.219.- TRAMITACION P-86-2011 5.284.740.- ARCHIVADA

RIT (Rol Interno del MONTO ($) ESTADO Tribunal) P-87-2011 3.966.970.- ARCHIVADA P-87-2013 9.856.114.- ARCHIVADA P-91-2014 13.163.747.- TRAMITACION

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 35

P-109-2012 5.284.740.- ARCHIVADA P-113-2012 2.008.887.- ARCHIVADA D-115-2015 69.100.047.- ARCHIVADA P-119-2014 52.387.324.- TRAMITACION P-120-2013 2.168.088.892.- ARCHIVADA D-175-2019 6.059.772.- ARCHIVADA P-262-2018 54.453.681.- TRAMITACION D-224-2018 1.364.603.- TRAMITACION D-198-2018 13.866.673.- TRAMITACION D-193-2018 999.185.- TRAMITACION D-181-2015 54.604.809.- TRAMITACION D-407-2014 16.149.400.- TRAMITACION P-214-2013 52.286.058.- TRAMITACION P-173-2013 280.257.- TRAMITACION P-69-2013 6.896.719.- TRAMITACION P-168-2012 7.374.037.- TRAMITACION P-154-2012 7.907.121.- TRAMITACION P-151-2012 8.852.916.- TRAMITACION P-128-2012 7.541.354.- TRAMITACION

Nota: Información obtenida de la página web del Poder Judicial.

Causas Archivadas, son aquellas que no han tenido movimiento en más de seis meses, lo cual no significa que estén terminadas, pudiendo ser reactivadas por las partes en cualquier momento.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 36

En cuanto a recursos o causas ante la Corte de Apelaciones de , el detalle es el siguiente:

ROL MATERIA ESTADO 293-2020 LABORAL TRAMITACIÓN 4745-2020 PROTECCIÓN TRAMITACIÓN

En cuanto a las causas civiles, el detalle es el siguiente:

ROL ESTADO C-436-2020 TRAMITACIÓN C-249-2019 ARCHIVADA C-20-2019 TRAMITACION C-115-2018 TRAMITACION C-387-2017 TRAMITACION C-314-2017 ARCHIVADA C-401-2016 ARCHIVADA C-320-2016 TRAMITACION C-209-2013 ARCHIVADA C-243-2012 ARCHIVADA C-111-2011 ARCHIVADA

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 37

DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

INGRESOS Y GASTOS A DICIEMBRE 2020 Ingresos

SUBT. DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO INGRESOS INICIAL M$ VIGENTE M$ PERCIBIDOS M$ 03 Tributo sobre el uso de bienes y la realización de 194.271.- 182.574.- 262.482.- actividades 05 Transferencias corrientes 25.050.- 14.850.- 79.078.- 06 Rentas de la propiedad 500.- 500.- 245.- 07 Ingresos de operación 0.- 0.- 0.- 08 Otros ingresos corrientes 1.892.657.- 1.743.176.- 1.924.559.- 10 Ventas de activos no financieros 1.500.- 1.500.- 0.- 11 Ventas de activos financieros 0.- 0.- 0.- 12 Recuperación de préstamos 99.- 99.- 9.532.- 13 Transferencias para gastos de capital 4.540.- 767.144.- 425.720.- 15 Saldo Inicial de Caja 531.022.- 1.406.364.- 1.406.364.-

TOTAL INGRESOS 2.649.639.- 4.107.206.- 4.107.979.-

Gastos 2020

SUBT DENOMINACION PRESUPUESTO PRESUPUESTO GASTOS INICIAL M$ VIGENTE M$ DEVENGADOS M$ 21 Gastos en Personal 1.607.399.- 1.437.436.- 1.336.686.- 22 Bienes y servicios de 562.780.- 474.531.- 353.300.- consumo 24 Transferencias 390.550.- 636.915.- 578.288.- corrientes 26 Otros gastos corrientes 830.- 1.243.- 578.- 29 Adquisición de activos 69.050.- 41.882.- 21.972.- no financieros 31 Iniciativas de inversión 10.020.- 1.358.006.- 466.060.- 34 Servicio de la deuda 35.000.- 32.932.- 9.000.- 35 Saldo final de caja 10.- 10.- 0.- Total Gastos 2.649.639.- 4.107.214.- 2.926.810.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 38

RENTAS Y PATENTES PATENTES COMERCIALES CANTIDAD

Alcoholes 47

Comerciales 149

Industriales 3

Profesionales 5

Total 204

Ingresos Patentes Municipales $ 28.485.000.-

Derecho Aseo $ 2.931.000.-

PERMISOS ESTABLECIDOS EN ORDENANZA LOCAL OTORGADOS A NOVIEMBRE 2020

PERMISOS OTORGADOS CANTIDAD

Ventas ambulantes 412

Actividades culturales 0

Nguillatun 0

Eventos religiosos 0

Carreras a la Chilena 0

Rodeos y fiestas tradicionales 0

TOTAL 412

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 39

PERMISO DE CIRCULACIÓN

TIPO DE VEHICULO CANTIDAD

Particulares y otros con motor (automóviles camionetas y otros) 873

Vehículos de transporte colectivo 35

Vehículos de carga con motor 56 (camiones y otros)

Vehículos sin motor, particulares y otros, carro de arrastre hasta 7 1.750 k

TOTAL PERMISOS DE 971 CIRCULACION

DETALLE INGRESOS Y DISTRIBUCION DE PERMISOS DE CIRCULACION A NOVIEMBRE 2020

37.5% MUNICIPALIDAD $ 46.417.000.-

62.5% FONDO COMUN $ 77.362.000.- MUNICIPAL

TOTAL $ 123.860.000.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 40

PERSONAL MUNICIPAL

Personal contratado año 2020

ESTAMENTO CANTIDAD

PLANTA 41

HONORARIOS PROGRAMAS 128

HONORARIOS SUMA ALZADA 1

CÓDIGO DEL TRABAJO 2

ALUMNOS EN PRÁCTICA 20

TRAMITE PENSIÓN RETIRO 1 VOLUNTARIO PARA PERSONAL DE PLANTA

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 41

UNIDAD DE DESARROLLO LOCAL

Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Convenio INDAP - Municipalidad de Curarrehue).

GRUPOS Y COMUNIDADES ATENDIDAS: CUBRIENDO EL 100 % DEL TERRITORIO COMUNAL 41

MONTO TOTAL DE CONVENIO EJECUTADO 2020: $ 898.693.624.-

El Municipio se encuentra actualmente en gestiones con INDAP para su renovación por un período de 4 años más.

El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), tiene como objetivo realizar extensión agropecuaria a las 1076 familias de agricultores de la comuna de Curarrehue, apoyándoles a fortalecer las actividades productivas de los rubros tradicionales, como ganadería bovina, ovina, apicultura, avicultura de carne y huevos, cultivos agrícolas, especialmente de hortalizas, chacras y rubros conexos como agro elaborados, artesanías y turismo rural. El propósito de la asesoría es avanzar en la reducción de las brechas productivas en los rubros mencionados, fomentar la creación de nuevos emprendimientos, mejoramiento de los negocios ya existentes, sin dejar de impulsar la importante producción para el autoconsumo.

Junto a estos objetivos productivos, hay ámbitos transversales de cuidado del medio ambiente, fomento y rescate de la cultura mapuche y preservación del agua en la comuna.

Las actividades de extensión, se realizan en base a una planificación a mediano plazo, que fue hecha de forma participativa con los propios agricultores y comunidades, dando cumplimiento a una Estrategia de Desarrollo Grupal. Estas comprenden actividades en grupos e individuales de capacitación, visitas prediales, talleres y charlas.

Como complemento a las actividades de extensión, se ejecuta en Fondo Único de Financiamiento, que se reparte en Capital de trabajo y proyectos de inversión para los usuarios del programa.

El año 2020 fue especial por la pandemia de Covid-19, sin embargo, igualmente fue ejecutado el presupuesto y el plan de trabajo fue especialmente enfocado a la producción y aseguramiento de la

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 42

alimentación con énfasis en la producción agroecológica de hortalizas, chacras, aves, ganadería y apicultura.

Durante el año 2020, el programa ejecutó un presupuesto de $ 898.693.624; considerando los aportes de las instituciones asociadas, INDAP - CONADI y Municipalidad de Curarrehue. Dentro de las capacitaciones y talleres autogestionados por el equipo de extensión se llegó a un record de agricultores que participaron en capacitaciones llegando a un 80 % del universo de agricultores, muchos de ellos participando de al menos 3 talleres o capacitaciones en el año.

Se ha avanzado en el trabajo participativo especialmente con técnicas de agroecología, siendo ésta la base de la extensión agropecuaria en toda la comuna.

Resumen de Incentivos ejecutados por la Unidad Operativa PDTI Curarrehue 2020

Programa Monto Cantidad Detalle Institución $ Agricultores Servicios de 343.825.107.- 1.076 Servicio de INDAP Extensión Extensión y Asesoría en los rubros: ganaderos, ovino, bovino, avícola, apícola, producción de hortalizas y cultivos, con énfasis en el método agroecológico y biodiversidad medioambiental Rubros conexos: artesanías de subproductos de la agricultura y ganadería, recolección del bosque y

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 43

turismo.

Servicios de 14.271.952.- 1.076 Servicio de Municipalidad Extensión extensión y de asesoría en los Curarrehue rubros: ganadero, agrícola, turismo. Acciones Formativas, en los rubros: ganadería ovina, bovina, aves, apícola, agroecología, producción de hortalizas y procesamiento de hierbas medicinales. Rubros conexos: artesanía en madera, cuero, lana, greda. Turismo, medio ambiente y desarrollo organizacional.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 44

Acciones 63.823.810.- 1.796 Talleres Transferencia Formativas autoejecutados INDAP de: Ganadería agroecológica, Producción de aves agroecológica, Apicultura agroecológica, Parásitos estivales en bovinos, Capacitación externa de: Cosmética natural con hierbas medicinales, Artesanía en lana, Artesanía en Cuero y Talabartería. Artesanía en greda. Charcutería, Gastronomía con técnicas ancestrales Organizaciones y liderazgo , Asociatividad con orientación comercial

Acciones 30.192.652.- 881 Talleres Municipalidad Formativas autoejecutados Curarrehue de : Agroecología con método biointensivo, Producción de

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 45

hortalizas y chacras agroecológico, Biopreparados, compostaje y vermicompostaj e Acolchado y abono verde.

Mesa de 549.991.- 1.076 Reuniones de INDAP Coordinación coordinación de programa con los representantes de los grupos de agricultores

Gastos 3.245.216.- 1.076 Materiales de INDAP Generales oficina para el funcionamiento administrativo del programa.

Proyectos de 118.033.042.- 105 Galpones INDAP Inversión ganaderos, PDTI bodegas de almacenaje, molinos chancadores, desmalezadoras, invernaderos, motocultivadores gallineros Capital de 201.239.830.- 1.004 Compra de INDAP Operación insumos agrícolas, ganaderos y rubros conexos.

Praderas 40.466.339.- 98 Establecimiento INDAP Suplementarias de 70,5 hectáreas de Praderas suplementarias, Alfalfa con

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 46

establecimiento agroecológico y Avena-Ballica

Inseminación 1.430.000.- 14 Inseminación de INDAP Artificial 30 vientres vacunos con razas Angus Rojo, Angus Negro

SIRSD-S 1.290.000.- 2 Incorporación INDAP de Fósforo , establecimiento de pradera de alfalfa

RIEGO: 46.653.310.- 7 Proyectos de INDAP Programa Riego Riego Intrapredial de Intrapredial operación temprana, riego (PRI) por aspersión y Programa de acumuladores, Riego en los sectores Asociativo de Maite , (PRA) Quiñenahuin y Huirilil Programa de Riego Obras Menores (PROM)

Bono Legal de Agua (BLA)

Programa 33.672.375.- 12 3 INDAP Desarrollo Motocultivadores Indígena 10 HP, 1 tractor mediado de 75 HP, 1 triturador de grano de 13

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 47

HP, 3 bodegas taller de artesanía (madera, textil y orfebrería), 1 sala de proceso de miel, 1 huerto de frambuesa, 1 esquiladora profesional, Construcción 1.600 Mts. cerco eléctrico.

TOTAL 898.693.624.-

Resumen de Incentivos Ejecutados Unidad Operativa PDTI Curarrehue

Programa Monto Cantidad Detalle Institución Agricultores

Programa 58.240.000.- 22 Galpones INDAP Desarrollo ganaderos, Indígena Bodegas, implementación de sala de procesos, Motocultivadores.

Praderas 43.881.500.- 58 Praderas de INDAP suplementa alfalfa, ballica rias híbrida, avena forrajera, avena-ballica

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 48

Programa de Desarrollo Rural (PRODER)

Área Gestión Emergencia Sanitaria Covid-19 (Financiamiento Municipal y Gobierno Regional)

INVERSION TOTAL INICIATIVA BENEFICIADOS $

Elaboración y Sanitización de instalaciones 7.400.000.- Ejecución Protocolo Municipales, Educacionales, de Sanitización de de Salud, Carabineros, espacios públicos e Banco Estado, Registro Instituciones Civil, Comercio, lugares de municipales de Pago de Pensiones, lugares Curarrehue y de Velatorios y áreas Catripulli públicas, y particulares (a petición del Depto. de Salud)

TOTAL 7.400.000.-

Área Gestión Interinstitucional (Financiamiento SUBDERE)

INICIATIVA N° BENEFICIADOS INVERSION TOTAL

Plan Nacional de 300 mascotas caninas y 6.600.000.- Esterilización felinas esterilizadas e Responsabilidad identificadas con microchips. Compartida de Mascotas Caninas y Felinas

TOTAL 6.600.000

(Financiamiento INDAP)

INICIATIVA N° BENEFICIADOS INVERSION TOTAL $

Emergencia agrícola Postulación a más de 200 5.200.000.- 2020 agricultores a incentivos emergencia climática daños por nevazones y vientos.

Postulaciones aprobadas y financiadas por INDAP:

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 49

- 94 agricultores beneficiados incentivo nieve. - 4 agricultores beneficiados incentivo vientos. Praderas - 6 agricultores 4.600.000.- suplementarias - 1 agricultor 0.6 hectáreas pradera avena-ballica - 5 agricultores con un total de 6,8 hectáreas de alfalfa

Planes de manejo - 2 agricultores, 1,83 577.987.- SIRSD-S Indap Hás. plan de manejo limpia de matorral denso.

TOTAL 10.377.987.-

Área Fomento INICIATIVA N° BENEFICIADOS INVERSIÓN TOTAL $

Programa huerto 225 beneficiarias del 9.000.000.- orgánico para el programa: autoconsumo - Asesoría técnica. familiar - 120 beneficiarias polietileno invernadero. - 225 beneficiarias semillas hortalizas. - 110 familias con aboneras y reciclaje. Manejo sanitario Incluye actividades de manejo 5.700.000.- rebaños ovinos, sanitario ganado bovino, bovinos. ovino, atención casos clínicos, entrega de sales minerales a agricultores beneficiarios PRODER.

Manejo apícola Incluye actividades de 1.000.000.- asesoría en manejo productivo y sanitario de apiarios de pequeños

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 50

agricultores

Taller de Innovación Capacitación orientada a 1.500.000.- para fortalecer la funcionarios del PRODER y sustentabilidad de la beneficiarios del programa, en familia campesina temas de conservación de en coexistencia suelos, horticultura armónica con la biointensiva y manejo naturaleza sustentable de ganadería.

Vacunación 200 mascotas caninas y 300.000.- antirrábica caninos y felinas de familias de felinos urbanos Curarrehue urbano Curarrehue

TOTAL 17.500.000.-

Programa Saneamiento de Tierras ACTIVIDAD N° ESTADO BENEFICIADOS

Nuevos expedientes subsidiados 120 Ingresados

Nuevos expedientes % y 0 12 Ingresados subsidio

Nuevos expedientes Publicados a mensurados, Subsidiados por espera de ser 55 Ministerio Bienes Nacionales- Ingresados CONADI- GORE Conservador Bienes Raíces Recursos de reposición 26 Aprobados

Títulos entregados 108 Finalizado

Recursos reposición al Ministerio 3 Con de Bienes Nacionales denegados notificación

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 51

ITEM INVERSION $

Programa Saneamiento de Títulos Ingresados positivos, Costo Total Subsidiado 57.879.240.-

ITEM INVERSION $ MONTO TOTAL UNITARIO Programa Saneamiento de 12 x $ 482.327.- 5.787.924.- Títulos.

Costo Total Autofinanciado

Programa Turismo

Atención de turistas en oficina: Turistas Chilenos: 769 Extranjeros: 19 Turistas atendidos en el período 788

Postulación a proyectos Durante el año 2020, se formularon y adjudicaron los siguientes proyectos:

Fondo Institución Monto $ Programa Apoyo a la CORFO 27.000.000.- Reactivación (PAR) Turismo y Multisectorial

Reactivación y fortalecimiento Agencia Regional de 13.816.970.- productivo de la Araucanía año Desarrollo Productivo 2020

Reactívate SERCOTEC 11.900.000.-

Total 52.716.970.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 52

Convenio de colaboración con la “Cooperativa Zomo Ngen”

Creación primer “Mercado Online Wenuywen”

Beneficiarios 120 productores locales, que pueden comercializar sus productos, a través de la plataforma de Internet www.tiendakw.cl

Capacitaciones: Se inscribió a 25 Empresarios en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de CORFO Araucanía, realizado en modalidad online, denominado “Mejoramiento del Estándar Sanitario en Empresas Turísticas y afines”, a través de la implementación de sistemas y herramientas que les permitan cumplir con todos los Protocolos Sanitarios COVID-19 para la atención de turistas.

Se capacitó en terreno, a emprendedores informales en base a los protocolos por cada uno de los rubros, para la elaboración y llenado de planillas de Registro de Clientes, Registro de Limpieza y Desinfección de sus dependencias, y difusión de las medidas Municipales adoptadas según la Fase del Plan Paso a Paso en que se ha encontrado nuestra comuna, propiciando el cuidado de la salud, tanto de los clientes como de los propietarios, y personal que labora en cada Establecimiento Turístico.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 53

DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL

En el mes de marzo 2020 debido a la declaración de Emergencia Nacional, por la Pandemia de COVID 19 – SARS CoV 2, nos vimos obligados a restructurar nuestro funcionamiento, buscando prevenir los contagios y diseminación del virus en nuestra población usuaria, a su vez velando por mantener las atenciones y actividades críticas a usuarios prioritarios (pacientes crónicos, urgencias, adultos mayores, gestantes, inmunizaciones).

Destaca el trabajo en terreno, gestión territorial, en la entrega de medicamentos y alimentos a adultos mayores en domicilio, atenciones en domicilio.

Se implementó modalidad de tele consulta, a través de video llamadas y telefonía con usuarios de la comuna.

Con innovaciones de modalidades diversas de trabajo, se logró ejecutar Programas tales como: Cardiovascular, Infantil, Salud Mental, Adulto Mayor, Programa de la Mujer, tanto en el CESFAM, como en Postas de Salud Rural.

Gestión Territorial: Trabajo en terreno, Educación Comunitaria y Prevención

 PROMOCION Y DIFUSION EN RADIOS, Facebook y transmisiones en vivo: buscando mantener a la población informada sobre la Pandemia, resaltar las medidas de prevención como lavado de manos, uso de mascarillas, etc. Además, buscando actualizar las medidas locales del establecimiento, tales como horarios, modalidad de atención. A través de redes sociales, acercar a la comunidad ya que hoy en día, nuestra población cuenta con conexión a redes sociales buscando llegar, además, a la población más joven.  EDUCACION COMUNITARIA, En Empresas Públicas y Privadas además del Comercio establecido.  SALUD MENTAL, la pandemia trae asociado un aumento en la prevalencia de ansiedad y salud mental. Nuestro equipo se mantuvo en constante comunicación con los pacientes ingresados a este Programa y comunidad en general, para pesquisar y abordar cuadros de ansiedad, estrés, entre otros.  ATENCIÓN DE PROGRAMAS, enfocado a mantener en control a nuestros usuarios pertenecientes a programas tales como

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 54

Cardiovascular, Dependencia Severa (pacientes postrados), adulto mayor, entre otros. Nuestro Servicio de urgencia 24/7, diferenciado en Urgencia Respiratoria y No Respiratorio, donde hubo que invertir recursos financieros y humanos, para adecuar espacios y atenciones.

Atenciones de Especialistas en CESFAM 2020

El Equipo Dental del CESFAM gestionó las visitas mensuales y de forma indefinida de especialistas en el área de Rehabilitación Oral (prótesis), con el fin de garantizar, facilitar y dar continuidad a la atención de los usuarios que requieren tratamiento. Esto permite agilizar la lista de espera y contar con un apoyo frente a las necesidades de nuestros usuarios. De acuerdo a fuente REM, los datos son los siguientes:  Atenciones médicas 2020 (consultas y controles): 5.115  Atenciones otros profesionales 2020 (consultas y controles): 3.663  Atenciones dentales 2020: 2.130  Visitas domiciliarias integrales 2020: 569

PROMOCION DE LA SALUD $ 22.960.121.- Se financió con estos recursos equipamientos para Ferias Libres, Instalación de juegos Infantiles en plazas, Estacionamientos para Bicicletas, Bebederos, Implementación Deportiva, Máquinas de Ejercicios.

GESTION LOCAL, se adquieren vehículos para las Postas de Salud Rural de Maite y Quiñenahuin, cuyo monto de inversión asciende a la suma de:

 MAITE ABRIL 2020 $12.447.400.-  QUIÑENAHUIN SEPTIEMBRE 2020 $12.823.400.- Se readecuo dependencias del CESFAM para disminuir los riesgos en atenciones presenciales, estableciendo aforos en sala espera y Box de atención, en la cantidad de profesionales y usuarios por Box y en la entrega de alimentos al interior del establecimiento. Ejecutando las siguientes inversiones:

 Construcción y Mejoramiento Box Respiratorio Sala de Espera Servicio de Urgencia Rural - CESFAM por un monto de $5.631.500.-  Construcción Bodega Almacenamiento Oxigeno y Combustible por un monto de $973.408.-

APOYO A LA GESTION LOCAL  Mejoramiento Sala de Esterilización $ 2.963.100.- Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 55

 Mejoramiento Radiocomunicación $15.994.535.-  Adquisición Autoclave $ 22.491.000.- Programa Mejoramiento Infraestructura, por la suma de $10.000.000.-  Mejoramiento Laboratorio $2.142.000.-  Reparación Box Toma de Muestras y Kinesiología $3.000.000.-  Construcción sala REAS $4.858.000.-

Construcción e Instalación Cerco y Portón Metálico (Cierre Perimetral CESFAM) fondos Apoyo a la Gestión Local (AGL) 2019, prorrogado para 2020, por el monto de $ 3.927.000.-  Adquisición Sillón Dental CESFAM $ 4.990.000.-

 Adquisición Elementos de Protección Personal cuya inversión con recursos propios, asciende a la suma de $ 45.000.000.-  Construcción Techo Acceso Principal al CESFAM $ 5.000.000.-

GESTION

 Cumplimiento Metas (Vacunación): Cumplimento 126 % Conteiner Farmacia: se instalaron y adecuaron 2 conteiner en el CESFAM, destinados a la Unidad de Farmacia, favoreciendo la gestión Administrativa y de espacio de despacho de medicamentos.

Visita Sr. Director Servicio de Salud Araucanía Sur: de acompañamiento y apoyo a la gestión por contingencia COVID 19.

Entrevista con Sr. Ministro De Salud: solicitando Decretar Cuarentena para la comuna, debido a aumento explosivo de casos durante el mes de noviembre de 2020. Además, de requerir el financiamiento y puesta en marcha del nuevo Edificio del CESFAM Intercultural.

CESFAM Intercultural: este proyecto actualmente cuenta con Decreto Presupuestario Sectorial numerado, en proceso de toma de razón para dar inicio a Licitación Pública de las obras civiles. Realizando este Alcalde gestiones directas con el Sr. Ministro de Salud para alcanzar esta condición.

PROGRAMAS EXTRAPRESUPUESTARIOS El monto total por concepto de programas extrapresupuestarios durante el año 2020, fue de $357.115.729.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 56

FORTALECIMIENTO DEL RECURSO HUMANO: Ingreso de Profesionales vía Convenios Extrapresupuestarios, en apoyo al control de la Pandemia:  Enfermeras  Kinesiólogo  Conductores  TENS  Médico SITUACION ACTUAL COMUNAL COVID 19 SARS CoV: Durante prácticamente 7 meses y medio permaneció esta comuna como la primera a nivel Regional con la menor cantidad de contagios. Actualmente, al mes de febrero 2021, aún se mantiene con niveles bajos. Lo anterior, ha significado un trabajo coordinado y planificado a nivel del Depto. de Salud, con la Comunidad Usuaria.

En Proceso vacunación COVID 19, se ha iniciado el 03 de febrero de 2021.

Contamos desde el día uno, con abastecimiento suficiente de elementos de protección personal (EPP), para los funcionarios.

Mantención de las atenciones, tanto en CESFAM, Postas de Salud Rural, Domicilio y vía Telemática.

Distribución de medicamentos y alimentos a usuarios adulto mayor en domicilio

Actualmente, se continua con la readecuación de espacios al interior del CESFAM, tales como, Box de Kinesiología, Toma de Muestras, Sala de Procedimientos.

El funcionamiento del Personal, se ha mantenido con la modalidad de teletrabajo por grupos 3 x 1, cuyo fin es mantener equipos de recambio necesarios, en casos de contagios.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 57

DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

Situación Administrativa Pedagógica:

El Departamento de Educación Municipal administra siete Establecimientos Educacionales y cinco Salas Cunas y Jardín Infantil Vía Transferencia de Fondos JUNJI (VTF).

Personal de Salas Cuna y Jardín Infantil VTF.

Educadoras Técnicos en Auxiliar Servicios Salas Cuna y de Párvulos Párvulos Menores Total Jardín Infantil 12 22 5 39

Personal de Establecimientos Educacionales

Docentes 88 Educadoras de Párvulos 06 Educadoras Diferencial 12 Psicóloga 03 Fonoaudiólogo 04 Asistente Social 01 Asistentes de la Educación 55 Auxiliar de Servicios Menores 10 Conductores 05 TOTALES 184

Personal en el Departamento de Educación:

Auxiliar Servicios Departamento Administrativos Conductores Menores Total de Educación 11 1 0 10

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 58

N° de cursos y matrícula año 2020: Salas Cuna y Jardín Infantil: Nivel N° de Niveles Matricula Sala Cuna 5 61 Medio Heterogéneo 5 100 Total 10 161

Establecimientos Educacionales:

Nivel de párvulos (NT1 Y NT2):

Curso N° de Cursos Matrícula Primer Nivel de Transición 4 51 Segundo Nivel de Transición 4 60 Total 8 111

Educación Básica (1° A 8°):

Curso N° de Cursos N° Estudiantes Primero 7 46 Segundo 7 59 Tercero 7 47 Cuarto 7 46 Quinto 7 53 Sexto 7 52 Séptimo 4 49 Octavo 4 43 Total 50 395

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 59

Educación Media

Curso Científico Técnico Total Humanista Profesional Primero 37 --- 37 Segundo 30 --- 30 Tercero 14 21 35 Cuarto 14 14 28 Total 95 35 130

Educación de Adultos

Nivel Matricula Primer nivel (1° Y 2°) 20

Segundo nivel (3° Y 4°) 32 Total 52 Se destaca que desde el 2013, año en que vuelve a impartirse la educación de adultos en la comuna, al año 2020, 181 personas han completado su enseñanza media.

Nivelación de Estudios año 2020

Nivel Inscritos Rindieron Aprobados 3°Nivel Educación Básica 6 5 4 1°Nivel Educación Media (1° y 2°) 2 0 0 2°Nivel Educación Media (3°y 4°) 6 2 1 3°Nivel Educación Básica para Fines laborales 7 7 6 2°Nivel Educación Media para Fines laborales 3 2 2 Total 24 16 13

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 60

Exámenes libres menores de edad año 2020

Nivel Inscritos Rindieron Aprobados 1°- 4° Año Educación Básica 10 7 7 5°- 8° Año Educación Básica 10 8 8 1° Año Educación Media 9 9 2 2° Año Educación Media 2 2 0 3° Año Educación Media 1 1 1 Total 32 27 18

Programas Educacionales Programa de Integración Escolar (PIE): El Programa de Integración Escolar se organizó y desarrollo en los cuatro establecimientos educacionales siguientes:

Establecimiento N° Educadoras Psicólogo Fonoaudiólogo Estud. Cursos PIE Complejo Educ. 18 7 1 2 73 Monseñor Francisco Valdés S. Ruka Manke 5 2 1 29 Likankura 5 2 - 1 18 Jerónimo Neculpán 4 1 1 1 20 Total 32 12 3 4 140

La atención del Programa de Integración Escolar en los Establecimientos Educacionales dependientes de este Departamento de Educación, contó con los siguientes Profesionales en el año 2020  Profesoras de Educación Diferencial: 12  Fonoaudiólogos: 4  Psicólogos: 3

Total de Estudiantes atendidos en el Programa de Integración Escolar: 140 Alumnos

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 61

Programa PACE:

Durante el año 2020, se desarrolló en el Complejo Educacional Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo, que busca garantizar a los estudiantes de alto rendimiento académico y sectores vulnerables del país un cupo a la Educación Superior.

Estudiantes beneficiarios, alumnos/as de los cursos 3° y 4° HC y 3° y 4° TP: 65 Alumnos

Programa “Yo Quiero Ser Profesor”:

Con este Programa fueron beneficiadas el año 2020, tres estudiantes de Cuarto Año Medio Técnico Profesional del Complejo Educacional Monseñor Fco. Valdés Subercaseaux.

Ingresos a la Educación Superior:

En el año escolar 2020, cinco estudiantes de 4° Año Medio Ingresaron a la Educación Superior.

Recursos FAEP 2020:

Durante el año 2020 el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, asignó la suma de $ 199.260.758; el cual se destinó a Iniciativas de:

 Administración y normalización de los establecimientos  Inversión de recursos pedagógicos y apoyo a los estudiantes Mejoramiento de habilidades de gestión para la Educación Municipal  Mejoramiento, adquisición y renovación de equipamiento y mobiliario  Participación de la comunidad educativa  Transporte escolar y servicios de apoyo. Además, se destinaron recursos para financiar iniciativas propias de los establecimientos educacionales contempladas en el “Plan de Iniciativas FAEP “Movámonos por la Educación Pública”.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 62

Salud Escolar:

El Programa de Salud Escolar que lidera la JUNAEB, entrega atención a estudiantes, tanto del sector Municipal como Particular Subvencionado, en las especialidades de Odontología, Oftalmología, Otorrino y Traumatología.

Durante el año 2020, y específicamente cuando estuvo programada la atención para Examen Oftalmológico a nivel comunal en el mes de noviembre, debió suspenderse hasta el año 2021 por la situación sanitaria de nuestra comuna provocada por la Pandemia COVID 19. No obstante, la situación sanitaria señalada, se trasladó en dos oportunidades a la ciudad de Temuco para Control de Otorrino, a estudiante beneficiada con audífonos el año anterior.

Comportamiento Financiero Año 2020 del Depto. de Finanzas Educación

Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos a nivel de subtítulos periodo: año 2020 (01 de enero al 31 de diciembre 2020) INGRESOS: SUBTITULOS DENOMINACION PRESUPUESTO INGRESOS VIGENTE M$ PERCIBIDOS M$ 05 03 DE LA SUBSEC. 2.197.928.- 2.132.762.- EDUCACION 05 03 DE OTRAS ENTIDADES 82.000.- 89.647.- PUBLICAS 05 03 APORTES DE LA 332.992.- 332.991.- MUNICIPALIDAD 06 RENTAS DE LA 6.000.- 4.476.- PROPIEDAD 08 OTROS INGRESOS 83.010.- 94.045.- CORRIENTES 11 00 SALDO INICIAL DE CAJA 429.517.- 0.-

TOTALES 3.131.447.- 2.653.921.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 63

EGRESOS: SUBTITULO DENOMINACION PRESUPUESTO GASTOS VIGENTE M$ EFECTUADOS M$ 21 GASTOS EN PERSONAL 2.356.339.- 2.252.953.- 22 BIENES Y SERV. DE 595.271.- 130.484.- CONSUMO 24 TRANSFERENCIAS 5.000.- 555.- CORRIENTES 26 OTROS GASTOS 90.827.- 70.877.- CORRIENTES 29 ADQUIS. DE ACT. NO 79.000.- 35.899.- FINANCIEROS 34 SERVICIO DE LA DEUDA 5.000.- 0.- 35 SALDO FINAL DE CAJA 10.- 0.- TOTALES 3.131.447.- 2.490.768.-

Deuda Actualizada al 31.12.2020 Depto. de Educación

EL DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE CURARREHUE NO TIENE DEUDA VENCIDA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 64

DIRECCION DE MEDIOAMBIENTE, ASEO Y ORNATO (DIMAO)

Reconociendo como eje transversal de mi gestión, la prioridad del desarrollo sustentable y con pertinencia cultural por un Buen Vivir (Kume Mongen). Durante el año 2020, creamos la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), fortaleciendo el equipo a cargo de este desafío clave para nuestra comuna, mediante la ampliación de Plantas Municipales (Ley N° 20.922), logrando integrar en una sola Dirección las antiguas Áreas de Medioambiente, RSD, Reciclaje, Aseo y Ornato.

Actualmente trabajan en esta dirección para la comunidad: 16 operadores en terreno, un apoyo administrativo, un Técnico Agrícola de Nivel Superior en apoyo al compostaje urbano y Ornato, un Profesional Administrador de Empresas Turísticas – Audiovisualista, en apoyo en Educación Difusión y Redes, un Profesional Biólogo en Gestión de Recursos Naturales Diplomado en Gestión Ambiental Municipal en RRNN, para apoyo transversal a la Dirección y un Profesional Directivo. Se contó durante el 2020 con colaboración part-time de profesional de DAEM como comunicador en numerosas campañas de sensibilización en radio y televisión y redes sociales.

Este año la Administración Municipal reforzó la capacidad del equipo aumentando en un 100% su dotación y destinando apoyo para la adquisición de herramientas y equipos de protección personal, priorizando la continuidad y profundidad de limpieza y sanitización de nuestros espacios públicos en contexto de Emergencia Sanitaria por Pandemia de COVID-19.

Atendiendo lo dispuesto por la autoridad sanitaria y protocolo establecido por el Comité Paritario de la Municipalidad en contexto de Pandemia por COVID-19, el personal de la DIMAO fue trasladado para su funcionamiento a nuevas dependencias municipales, ubicadas en Avenida O´Higgins S/n.

Las acciones desarrollas se difunden a través de redes sociales, radios y TV local, logrando generar conocimiento, y cambios en el tratamiento de los residuos y cuidado del medioambiente y a su vez han ido generando la valoración del trabajo de los operarios en terreno por parte la comunidad como actores de primera línea, junto al equipo de salud, en tiempo de pandemia.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 65

Principales acciones desarrolladas en los distintos frentes de la DIMAO Aseo y Ornato La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece, que a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, le corresponderá la limpieza de los espacios públicos, la adecuada recolección y disposición de las basuras, la creación y mantención de áreas verdes. Las principales acciones desarrolladas en el Aseo y Ornato de la comuna, se traducen en mejorar condiciones de asepsia de los espacios públicos y hermoseamiento de la comuna.

Aseo

Reestructuración rutas de retiro de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en contexto COVID -19 para minimizar la exposición a los operarios y salvaguardando la continuidad del servicio tanto en sector urbano como rural. A su vez, se reactiva cumplimiento del Convenio de Colaboración suscrito con la Municipalidad de Pucón, retirando RSD en Río Blanco y apoyando con maquinaria pesada el trabajo en vertedero de la vecina comuna.

Avance en erradicación de micro basurales urbanos, despeje de sumideros de agua lluvia, veredas y soleras.

En el siguiente gráfico se muestran las toneladas de RSD dispuestas en vertedero de la comuna de Pucón los años 2018, 2019 y 2020, comparando el periodo 2019 y 2020, se puede apreciar una disminución de más de 700 toneladas de residuos sólidos domiciliarios dispuestos en vertedero, lo que da cuenta que las acciones realizadas en reciclaje orgánico e inorgánico están mostrando sus primeros resultados.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 66

Ornato

Se consagran cuadrillas a cargo de faenas permanentes de poda, retiro y chipeo de arboleada de zona urbana. Se repara máquina chipeadora de ramas, adquirida en el año 2016, mediante FNDR, añadiendo este proceso final para reincorporar el material orgánico a las áreas verdes de la comuna, minimizando los residuos y optimizando el recurso. Hermoseamiento de 3 plazas y portales de entrada a la zona urbana.

Se adquirió la siguiente implementación para trabajo en áreas verdes: desbrozadora, podadora de Altura, Palas, Rastrillo, Barre Hojas, Picotas, Carretillas, Lutocar, Tijeras Poda, Desmurradores y otros.

Reciclajes El reciclaje es un proceso que tiene por objeto convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además, de reducir el uso de energía, la contaminación del aire y del agua.

Reciclaje Orgánico Se da inicio al proyecto “Minimización y Mejoramiento Integral del Manejo de RSD y Asimilables de las comuna de Vilcún, Cunco, Curarrehue y ” de la Asociación de Municipalidades Cordillera, el cual considera la entrega de 400 composteras a familias del sector Catripulli y Curarrehue.

Para el seguimiento del reciclaje orgánico y como apoyo directo con asesoría técnica a las familias beneficiarias, se contrató con recursos municipales, un Técnico Agrícola de Nivel Superior.

Reciclaje Inorgánico A través de la Asociación de Municipalidades Cordillera se logró la instalación de 8 flautas de reciclaje de vidrio y 6 flautas de reciclaje de plástico tipo 1 y 2, sumado a la instalación de bateas de reciclaje en los sectores de Pocolpén, Maite Centro, Maite Alto, Quiñenahuin y Reigolil, lo que nos permitió dotar la comuna con más puntos de reciclaje en la vía pública en todo el territorio comunal.

Actualmente, se mantiene convenio con empresa MORCAS para retiro de material reciclado en la comuna de Curarrehue (vidrios, aluminio y

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 67

PET 1 y 2). El detalle del material reciclado en el período 2020 se muestra en los siguientes cuadros.

Mes Kilos Retirados

Enero 2.800

Febrero 12.250

Abril 4.900

Mayo 2.100

Julio 1.400

Agosto 3.800

Septiembre 1.400

Octubre 2.850

Noviembre 5.878

Diciembre 5.292

Enero 5.254

Total, Kg. vidrio reciclado 2020 47.924

Mes Kilos Retirados

Marzo 1.129,70

Abril 232,6

Mayo 187,5

Agosto 92,1

Octubre 127,6

Diciembre 330,9

Total, Kg. PET 1 y 2 reciclado 2020 2.100,40

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 68

Un hito para nuestra comuna fue la acción junto a los vecinos del sector urbano y periurbano en campañas de reciclaje para disponer en sitios autorizados más de 20 toneladas de Residuos Electrónicos (ResPel) y Chatarras. Esta acogida nos impulsa a extender el servicio a más sectores rurales durante el 2021.

Lo anterior ha permitido avanzar en el compromiso de disminución de los RSD remitidos desde nuestra comuna a destino final en el Vertedero de Pucón.

Durante el mes de enero del año 2021, se firmaron dos importantes convenios de reciclaje, Chatarra con empresa Planeta Limpio y Aceite con empresa Bioinnova. Medioambiente La conservación de los recursos naturales y el entorno natural existente en la comuna de Curarrehue, ha sido un eje transversal de la actual administración municipal, el detalle de las principales acciones desarrolladas se presenta a continuación.

Aumento biomasa Empresa Los Fiordos Frente a la no acogida de las innumerables observaciones técnicas de la Municipalidad y la consecuente aprobación del SEA de esta iniciativa, esta Administración Municipal género dos acciones que se entrelazan, con base de la Comisión Técnica Interdepartamental de Evaluación Ambiental, técnica y contratación de apoyo jurídico, en respuesta a solicitud de la comunidad:

 Con fecha 21-01-2020 se ingresa un procedimiento administrativo denominado “Recurso de Reclamación”, el cual fue admitido, sin embargo, se encuentra “congelado” a la espera de la resolución del trámite jurídico que se ingresó en paralelo.

 Con fecha 5 de enero de 2020 se ingresa un Recurso de Protección interpuesto, que busca dejar sin efecto la Resolución de la Comisión de Evaluación de Impacto Ambiental que otorgó la declaración de impacto ambiental al proyecto denominado “Aumento de Biomasa, Piscicultura Curarrehue”, Ingresado por empresa Exportadora Los Fiordos. Existen varios argumentos técnicos y jurídicos que sustentan este recurso, siendo uno de éstos, la falta de Consulta Indígena. El recurso fue rechazado por la Corte de Apelaciones y se recurrió a la Corte Suprema. La corte oficia hacia CONADI sobre omisión de Consulta Indígena en el proceso del SEIA, se evacuó el informe de

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 69

CONADI y se desliga, indicando que por ley tiene competencia el SEIA, el recurso lo vieron los Ministros/as y está para fallo.

Los escenarios son: revocan la sentencia que rechazó el recurso y ordenan hacer la consulta, o confirman y en tal caso queda firme el rechazo y debemos retomar la Reclamación Administrativa. La Reclamación Administrativa puede llegar hasta el comité de ministros, luego se evalúa llevarlo o no a un tribunal ambiental. Estado de Proyectos Centrales hidroeléctricas

 “Central Hidroeléctrica Añihuerraqui”: Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, emitida en Temuco, el 20/07/2015 y Publicada en el Diario oficial con fecha 04/08/2015. Ley establece un plazo de 5 años de vigencia de la RCA, por lo que este año, puede darse por caducada si transcurrido el mes de agosto, no se concretan avances u instalaciones de faenas en el sitio proyectado por la iniciativa.

 “Central Hidroeléctrica de Pasada Huirinlil”: La iniciativa fue observada en reiteradas ocasiones por la Municipalidad, logrando acogida técnica con otros servicios de competencia ambiental. Mediante Resolución Exenta Nº 375, con fecha 26 de octubre de 2018, el Servicio de Evaluación Ambiental pone término a procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto del titular Hidrowatt Huirinlil SpA, ubicado en el sector Huirilil, comuna de Curarrehue, ello en virtud del artículo 15 bis incorporado por la Ley Nº 20.417, a la Ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, dado que se considera que el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, presentado por el señor Patricio Sandoval Vera, en representación de Hidrowatt Huirinlil SpA, carece de información esencial para su evaluación, que no puede ser subsanada mediante aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones, lo cual es confirmado por los informes sectoriales de los Órganos del Estado competentes que participan en la evaluación ambiental del proyecto. En ese sentido, se puede señalar que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), carece de información esencial que impide evaluar si el proyecto genera o no los efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley 19.300 en lo que respecta a sus letras b), c) y d), de los artículos 6° letra a) y b), 7 y 8° del Reglamento del Sistema de Evaluación Ambiental (en adelante RSEIA) contenido en el D.S. N° 40/2012.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 70

 También se ofició al Servicio de Evaluación Ambiental, respecto de no informe ni consulta sobre iniciativas de centrales de baja escala, siendo la Municipalidad parte interesada en las Consultas de Pertinencia, aun sin respuesta de parte del servicio. Se reiterará la consulta, incluyendo a Contraloría General de la República.

Iniciativa Mejoramiento Ruta Palguín Coñaripe

Proyecto impulsado por Ministerio de Obras Públicas, con numerosas observaciones tanto de la comunidad como de las Municipalidades afectadas y la propia CONAF. En lo que atañe a nuestra comuna, las principales preocupaciones fueron levantadas en torno a la tala de araucarias, más la intervención para extracción de áridos y depositar escombros de la obra, en sitios sin previa revisión técnica o aprobación de la comunidad. En 4 instancias la Municipalidad presentó las observaciones, las que nunca fueron subsanadas. El mandante intentó relocalizar sus canteras y escombreras en otra comuna, con el mismo rechazo de la comunidad. Finalmente, este año fue retirado dicho proyecto del Servicio de Evaluación. Evaluación Ambiental Estratégica en Plan Regulador Comunal.

Se está incorporando Catripulli, la Participación Ciudadana (PAC) del Plan Regulador Comunal, se hará el 8, 9 y 10 de marzo. Se está trabajando en los procedimientos con la consultoría para resguardar un enfoque técnico que considere mantención de procesos hídricos (alimento de las napas subterráneas pese a impermeabilización por pavimento, cuidado de contaminación en canales, sumideros, resguardo de Humedales Urbanos), resguardo de la flora nativa y corredores biológicos, prevención de "bombas de calor" producto de la pavimentación que en algunas áreas urbanas (Ej. Temuco) afectan con temperaturas sobre los 50°C, con fuerte impacto en niños y adultos mayores. Se velará por el cumplimiento de los principios de Urbanismo Ecológico, en atención a la normativa del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, la Ley de Humedales Urbanos y la Crisis Climática en función del Plan Regional de Cambio Climático.

Plan de Descontaminación Lago Villarrica

La Municipalidad ha participado desde el año 2018 en las mesas técnicas de trabajo y es parte del Comité Operativo del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, junto a distintos servicios de Competencia Ambiental y otras 3 Municipalidades que comprenden la cuenca del río Trancura: Cunco, Villarrica y Pucón. El trabajo dentro de lo

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 71 técnico ha permitido incluir medidas innovadoras como más pilotos de tratamiento de aguas residuales en formato de Humedales Artificiales, para viviendas que estén en proximidad de cursos de agua en el sector rural, y reforestación con flora nativa de la zona en quebradas y riberas, énfasis en las buenas prácticas agrícolas y estudio de trazabilidad que sustenta la tesis de que los aportes de agroquímicos en los suelos de nuestra cuenca si están impactando los cursos de agua subterráneos, llegando hasta el lago, lo que obliga al INDAP a una revisión más profunda de sus métodos de fomento agrícola.

Esta plataforma también permitió presionar políticamente para la asignación de recursos hacia el Estudio de Prefactibilidad del tratamiento de las aguas servidas para Curarrehue urbano, que llevaba un año con visto bueno técnico.

El Anteproyecto del Plan de Descontaminación ya se encuentra en su etapa de Participación Ciudadana, y pronto se iniciará la Respectiva Consulta Indígena.

Nueva amenaza territorial de inmobiliarias

En el mes de enero de 2021, se recepcionó audiencia y solicitud de revisión por parte de equipo técnico de la DIMAO, frente a fenómeno de iniciativas de inmobiliarias en la comuna, que implican loteos masivos. Esto decantó en una revisión técnica de 3 iniciativas y oficios remitidos a entidades con competencia ambiental fiscalizadora (Servicio de Evaluación Ambiental, Superintendencia de Medio Ambiente, Seremi de Medioambiente, Dirección de Vialidad), por aparente elusión del sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, constituyendo en la práctica zonas urbanas sin autorización respectiva, y sin factibilidad de provisión de agua potable, abastecimiento eléctrico y lo que es más preocupante, sin tratamiento de residuos sólidos domiciliarios, ni de aguas servidas, en una cuenca declarada Zona Saturada por contaminación del Lago Villarrica.

Las iniciativas en cuestión son:

 Proyecto parcelación “ Valle Escondido”, inmobiliaria Eco Pucón. 125 Hás. en 202 lotes.  Proyecto parcelación “ Brisas de Puesco”, 525 Hás. en 63 lotes  Parcelación “Río Huililco”, 146 Hás. en 57 lotes.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 72

Proyecto Consultoría Humedales con financiamiento CONADI

Consiste en levantamiento de línea de base originalmente en dos humedales de la comuna. Se sustituye uno de los sitios por generación de antecedentes para postular a declaración oficial de Humedal Urbano.

Catastro cartográfico de 11 humedales de Curarrehue, que analiza su aspecto ecológico y sus principales amenazas del punto de vista de proyectos de Hidroeléctricas y Pisciculturas en función de los derechos de agua otorgados. Se genera Cartografía para información y educación de la comunidad.

Generación de 11 Infografías educativas para Juntas de Vecinos, Comunidades Indígenas, Escuelas, respecto de ecosistemas, especies, aspectos culturales, peligros y funciones de los humedales de nuestra comuna.

Expediente técnico que permitirá a la Municipalidad fortalecer las respuestas en instancias de Evaluación de Impacto Ambiental de iniciativas que atentan contra estos críticos ecosistemas.

Se genera difusión con programa en Radio Ngen 100.3 FM "Protejamos los humedales cordilleranos de Curarrehue", el cual tiene por objeto conocer y sensibilizar en el cuidado y conservación del hábitat en el cual vivimos.

Se trabaja con los vecinos de la “Comunidad Indígena Ruka Chucao”, para postular a recuperación de Sitio de Significación Cultural Trayenko, hoy en territorio de propiedad Piscicultura “Rinconada”. Se genera expediente con análisis de títulos y antropológico para postular a este financiamiento de CONADI, primera etapa verificará la admisibilidad de la solicitud.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 73

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES Y SECRETARIA DE PLANIFICACION COMUNAL

Oficina de Vehículos

Despeje de Camino por Nevadas en diferentes sectores rurales  Mejoramiento y despeje de camino por Temporal y Nieve, en diferentes Sectores: La Frontera, Flor del Valle, Chocol Alto, Reigolil Oriente, Tres Esquina, Maite Alto, Rilul, Malalco, Coloco, Huirilil, Huincapalihue, Pocolpen, Añihuarraqui, Las Peinetas, Panqui, Huitraco, Los Chilcos, Catripulli, Traslado de Material y Apoyo con Maquinarias Motoniveladora, Bulldozer y Retroexcavadora.  Mejoramiento de accesos de Caminos Vecinales y Heridos para Viviendas en diferentes Sectores de la Comuna.  Mejoramiento de puentes en Sector Quiñenahuin

Solicitudes realizadas desde marzo de 2020 a marzo de 2021. Camión Plano Ford Cargo 1722, Placa Patente BP DT – 54, Año 2008  Traslado de Pasto dentro de la Comuna  Traslado de Leña dentro de la Comuna  Apoyo en Traslado de Reciclaje Camioneta Hyundai, Placa Patente JV DT – 72, Año 2017  Apoyo de Casos sociales  Apoyo Reciclaje  DIMAO Camión Tolva Ford Cargo 2628, Placa Patente BR JL-88, Año 2008  Traslado de Áridos dentro de la Comuna Camión Tolva Ford Cargo 1722, Placa Patente BW YD-60, Año 2009  Traslado de Áridos y apoyo DIMAO en traslado de residuos domiciliarios solidos Retroexcavadora Komatsu, Placa Patente BH SK-66, Año 2008  Reparación de caminos Vecinales

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 74

 Habilitación de heridos para galpones y viviendas  Carga de material. Excavadora Komatsu, Placa Patente DC PB-91, Año 2011  Trabajo en pozo de áridos Sector Caren Predio Sra. Inés Gruner y Sector Chocol, en Predio de Sr. Augusto Aguilera. Bulldozer Komatsu, Placa Patente BSZC-37, Año 2008  Trabajos en mejoramiento de caminos vecinales, traspasado a municipalidad de Pucón según decreto N°1217, de fecha 30 de octubre de 2020 (Vertedero Pucón).

Motoniveladora Caterpillar, Placa Patente BYVT-31, Año 2009  Reperfilados de Caminos Vecinales.

Ingresos desde marzo de 2020, a marzo de 2021 Cobro según Articulo 17 Nº 36 Ordenanza Local Municipal, por ingreso según registro social de hogares:  Entre el 40% y 60% Cancelan el 2% de la UTM  Sobre el 61% cancelan 5% de la UTM, por kilómetro recorrido de Camión. Total, Dinero Ingresado: $ 1.823.652; (Un millón ochocientos veintitrés mil seiscientos cincuenta y dos pesos).

Ingreso Arriendo de Estadio Municipal $ 274.110.- Los ingresos se vieron disminuidos debido a la Pandemia por Covid-19.

Decretos de emergencia detallados a continuación que establecen medidas extraordinarias a propósito de la pandemia por covid-19

 El Decreto Exento N° 457 de fecha 17 de marzo de 2020  Decreto Exento N°469, de fecha 21 de marzo de 2020  Decreto Exento N° 470, de fecha 23 de marzo de 2020

Gastos  Compra de repuestos, para todos los Vehículos y Maquinarias  Reparaciones de cada uno de los Vehículos y Maquinarias

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 75

 Mantenciones de todos los Vehículos y Maquinarias  Neumáticos y Baterías para cada Vehículo y Maquinaria  Revisión Técnica de todos los Vehículos hasta 31/03/2021 y Revisión Técnica Maquinarias hasta 11/10/2023 $196.000.-  Seguros para todo los Vehículos hasta 31/03/2021 y Maquinarias hasta 30/09/2021 $299.785.-  Permiso de circulación de todos los Vehículos hasta 31/03/2021 y Maquinarias hasta 30/09/2021 $2.474.733.-

Gastos de Vehículos Municipales

Gasto total Combustible Diesel: $ 6.120.283.- Gasto total Combustible Gasolina 93: $ 610.400.- Gasto total en Lubricantes: $ 173.600.- Gasto total en Accesorios: $ 922.110.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 76

SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN

Evaluación del Cumplimiento del Plan de Desarrollo Comunal

IMAGEN OBJETIVO

"Curarrehue, territorio de cordillera donde sus habitantes y el entorno natural conviven de manera armónica, protegiendo sus aguas y bosque nativo, conservando y poniendo en valor las prácticas y conocimientos ancestrales, con instituciones que proveen servicios de calidad y una gestión eficiente".

Ejes Transversales / Ejes de Desarrollo

Participación Ciudadana, Pertinencia Cultural, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, corresponden a los ejes transversales que dan el soporte conceptual a los Ejes de Desarrollo y a las acciones planteadas en el plan operativo que da forma a este PLADECO.

Los ejes de Desarrollo corresponden a: Educación, Salud, Desarrollo Social, Desarrollo Productivo y Gestión Municipal, este último como articulador de los ejes trazados.

Estos ejes de Desarrollo quedan definidos a través de Objetivos Estratégicos, cuyo cumplimiento se asocia a la ejecución de acciones, las cuales son medidas cada año a fin de establecer su grado de cumplimiento y por tanto el cumplimiento del PLADECO .

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 77

Resumen Avance por Ejes de Desarrollo

En la tabla adjunta se muestra los resultados de la evaluación del PLADECO a enero 2021. Cada Eje de intervención (Salud, Educación, Desarrollo Social, Desarrollo Productivo y Gestión Municipal); se acompaña de los Objetivos Estratégicos y los programas y/o acciones que conducen al cumplimiento de ellos.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 78

Área Objetivo Programa % de Estratégico Logro SALUD 50,60% Asegurar un acceso cercano, oportuno y de calidad a las 52% personas de la comuna. Programa De Mejoramiento De Infraestructura 25% De Salud Programa De Adquisición De Vehículos Salud 100% Ampliación Del Equipo De Salud Municipal 44% Plan De Mejoramiento De Atención De Salud 54% Municipal Incorporar la salud intercultural como parte del 50% sistema de salud comunal. Construcción De Infraestructura De Salud 55% Intercultural Programa De Fortalecimiento De Profesionales 52% Del Departamento De Salud En El Enfoque Intercultural Programa De Fortalecimiento De La Medicina 40% Tradicional Promover en los habitantes prácticas y actitudes para una 50% salud preventiva. Programa De Prevención De Patologías 60% Programa De Promoción De Salud 47% Fortalecimiento De Equipo De Prevención Y 33% Promoción EDUCACIÓN 37,10% Aumentar los niveles de escolaridad de los habitantes de la 13% comuna. Educación De Adultos 38% Plan De Disminución De Deserción Escolar 0% Programa De Apoyo A La Continuidad De 16% Estudios Superiores Asegurar los aprendizajes de todos los estudiantes según los 58% estándares nacionales. Plan De Perfeccionamiento Docente 60% Normalización De Instrumentos De Planificación 100% Y Gestión Programa De Monitoreo Y Seguimiento De Los 0% Aprendizajes Mejorar las condiciones de infraestructura de los 33% establecimientos educacionales municipales. Programa De Normalización De Establecimientos 25% Educacionales Plan De Escuelas Pertinentes En El Contexto 60% Global Programa De Reposición De Establecimientos 28% Educacionales DESARROLLO SOCIAL 52,90% Promover el desarrollo de la cultura y deporte en la comuna. 81% Plan Municipal De Cultura 95% Plan De Deporte 67%

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 79

Crear e implementar políticas comunales de apoyo a grupos 42% vulnerables. Programa De Apoyo Al Adulto Mayor 40% Programa De Apoyo A Grupos Vulnerables 44% Potenciar la Participación de las Personas en las 48% organizaciones sociales. Programa De Mejoramiento De Infraestructura 52% Comunitaria Y Habitabilidad Plan De Seguridad Ciudadana 41% Plan de Apoyo a Organizaciones Comunitarias, 50% Información y Participación Ciudadana DESARROLLO PRODUCTIVO 37,10% Fomentar la producción silvoagropecuaria de los habitantes 57% rurales. Programa de Producción Limpia y Agroecológica 44% Programa de Adquisición de Pool de Maquinarias 33% Agrícolas Programa de Constitución y Regularización de 58% Derechos de Agua Programa de Regularización de Títulos de 73% Dominio Fomentar emprendimientos silvoagropecuarios con énfasis en 18% la comercialización y articulación de redes. Plan de Consolidación de Infraestructura para 18% Comercialización Local. Plan de Apoyo y Fortalecimiento a 20% Organizaciones Productivas (con Maquinaria) Promover el desarrollo del turismo local medioambientalmente 35% responsable. Plan de Fortalecimiento del Área de Turismo 56% Programa de Desarrollo de Productos Turísticos 40% Programa de Promoción Turística 20% Programa de Fortalecimiento del Capital Humano 23% GESTIÓN MUNICIPAL 51,00% Mejorar la calidad de los servicios internos. 59% Mejoramiento de los Procesos Internos 85% Mejoramiento en la Entrega de Servicios 22% Municipales Programa de Actualización Tecnológica de los 72% Servicios Municipales Mejorar la infraestructura y la conectividad de la comuna. 51% Programa de Mejoramiento de Caminos 64% Comunales Puentes y Pasarelas 42% Electrificación y Telecomunicaciones 72% Infraestructura Pública 14% Agua Potable y Saneamiento 63% Promover el desarrollo sostenible y sustentable, a través de 43% instrumentos de planificación local Instrumentos de Planificación y Gestión 53% Desarrollo de Instrumentos de Consulta y 0% Participación Articulación Público - Privado - Público 67%

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 80

RESÚMEN AVANCE GENERAL

Corresponde a un 45.7% de cumplimiento de los objetivos trazados.

En relación con los años anteriores, se observa un crecimiento sostenido en el porcentaje de cumplimiento, tal como lo muestra la gráfica.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 81

Análisis Plan Regulador Comunal de Curarrehue

ANTECEDENTES GENERALES Monto Inversión: $ 138.509.000.-

Código BIP: 40013852

Financiamiento: MINVU – Municipalidad de Curarrehue

Unidad Técnica MINVU

Consultor Estudio: Cristian Bustos Erwenne

Objetivos 1. Desarrollar el estudio conducente a la elaboración del Plan del Plan Regulador Comunal de Curarrehue, con todos sus componentes normativos e hitos de participación ciudadana e indígena (si procede), de acuerdo a todos los preceptos legales y reglamentarios vigentes contenidos en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y respectiva Ordenanza General. 2. Elaborar y aprobar la propuesta de Plan Regulador Comunal de la comuna de Curarrehue.

Situación Actual

Debido a la Pandemia, el MINVU autorizó la suspensión del estudio durante gran parte del año 2020. El tránsito a Fase 2 del Plan Paso a Paso a final de diciembre 2020, nos permitió re iniciar la ejecución del estudio y con ello, el proceso de Participación Ciudadana orientado a pesquisar las problemáticas urbanas que percibe la ciudadanía.

Hoy, en Fase 2 y transitando hacia la Fase 3, sigue siendo restrictivo el aforo para realizar reuniones, razón por la cual se decidió en conjunto con los equipos técnicos MINVU, Municipalidad y Consultoría, realizar las reuniones con invitación a dirigentes de las organizaciones territoriales de Curarrehue Urbano, Catripulli y Reigolil, que son las áreas de cobertura analizadas para este Plan Regulador Comunal.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 82

ETAPAS DEL ESTUDIO Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Ajuste Diagnóstico Comunal Imagen Objetivo y Proyecto Metodológico Consulta Pública Anteproyecto e informe de Plan ambiental del plan regulador Regulador comunal y consulta pública Comunal y Aprobación Sub Etapa 2A Sub Etapa 2B Sub Etapa Sub Etapa Sub Etapa 4A Sub Etapa 4B 3A 3B Levantamiento Diagnóstico Formulación Consulta Formulación Consulta información Comunal de Imagen pública. de Pública territorial Integrado. Objetivo Anteproyecto Anteproyecto

Modelo Digital Inicio del Aprobación Aprobación Formulación Informe de Terreno procedimiento de la imagen de la de Informe Ambiental de Evaluación Objetivo imagen Ambiental Ambiental Objetivo Estratégica Base Solicitud de Consulta Cartográfica Informe de Indígena Procedencia

Ejecutada Ejecutada En Ejecución No iniciada No iniciada No iniciada No iniciada No iniciada

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA DEFINIR SOLUCIÓN AL DÉFICIT SANITARIO DE CURARREHUE

ANTECEDENTES GENERALES

Monto Inversión: $ 78.436.200

Código: 9104160403

Financiamiento: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Unidad Técnica: Dirección de Obras Hidráulicas

Unidad ejecutora: Municipalidad de Curarrehue

Duración del Estudio: 7 meses.

Estado Actual: 1er proceso de licitación, ID 3938-54-LP20, declarado inadmisible por incumplimiento de bases administrativas mediante Decreto exento N°461 de 16.11.2020.-

2do proceso de licitación, ID 3938-88-LP20, declarado inadmisible por incumplimiento de bases administrativas mediante Decreto Exento N°028 de 25.02.2021.-

Se inicia 3er proceso de licitación.

ETAPAS DEL ESTUDIO

Etapa 1 Diagnóstico

Etapa 2 Catastros

Etapa 3 Topografía

Etapa 4 Análisis de Alternativas

Etapa 5 Factibilidades

Etapa 6 Desarrollo de la alternativa seleccionada

Etapa 7 Postulación del diseño

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 84

AREA DE ESTUDIO Y ALCANCE DEL PROYECTO El área de estudio está compuesta por 2 unidades territoriales: Curarrehue y Catripulli.

CURARREHUE

La unidad territorial de Curarrehue la componen Curarrehue Urbano, Pichicurarrehue y Puala Bajo.

PICHICURARREHUE

CURARREHUE URBANO

PUALA BAJO

CATRIPULLI

La unidad territorial de Catripulli la componen la Aldea de Catripulli y las localidades de Casa de Lata y Angostura.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 85

CASA DE LATA

CATRIPULLI ANGOSTURA

INICIATIVAS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA COMUNAL

La cartera de proyectos de la gestión edilicia de don Abel Painefilo Barriga, suma en inversión total $ 38.822.409.000; considerando las iniciativas en distintas etapas (desde perfil a ejecutadas).

Etapa de la Iniciativa Monto de Inversión M$

En Proceso De Elaboración 771.609 Postuladas Y En Evaluación Técnica 4.444.012 A La Espera De Financiamiento 7.670.251 Con Financiamiento Asignado 11.824.964 En Ejecución 13.582.812 Concluidas 528.761 TOTAL 38.822.409

Las iniciativas en elaboración y en evaluación por parte de los respectivos servicios públicos suman 771 millones de pesos y 4.400 millones de pesos respectivamente. A la espera de financiamiento se encuentra el proyecto “Reposición Edificio Consistorial, Curarrehue” con un monto de inversión superior a los 7.600 millones de pesos.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 86

Las iniciativas con financiamiento asignado, suman una inversión superior a los 11.824 millones de pesos y corresponden a aquellas que se encuentran en proceso de licitación, de firma de convenio mandato u otra condición, indicando que pronto entrarán a la etapa de ejecución de obras. Las iniciativas en ejecución superan los 13.582 millones de pesos, mientras que las iniciativas ejecutadas durante al año 2020 suman $ 528.761.000.-

De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades, se debe dar cuenta anual de las iniciativas de inversión que fueron ejecutadas y que se encuentran en ejecución.

En este contexto, se da cuenta de las iniciativas de inversión que ya se encuentran concluidas, en ejecución y de aquellas que poseen el compromiso de financiamiento, las que en total suman más de 25.936 millones de pesos.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 87

Estas iniciativas, al ser agrupadas por sector de inversión nos muestran que los sectores de saneamiento sanitario, educación y salud concentran el 92% de la inversión comunal en cartera.

Sector de Inversión en Infraestructura Monto de Inversión M$ Educación 6.019.637.- Salud 5.440.436.- Energía 68.633.- Deporte 162.469.- Equipamiento Urbano 239.967.- Equipamiento Comunal 394.988.- Seguridad 66.968.- Saneamiento Sanitario 12.413.001.- Vialidad 783.429.- Ordenamiento Territorial 347.009.- Total 25.936.537.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 88

El 49,7% de la inversión corresponde al área de Saneamiento Sanitario, la cual contempla los proyectos de dotación de agua potable: Ampliación sistema APR Curarrehue, Ampliación sistema APR Catripulli, Construcción Sistema APR Puente Basa Grande, Construcción Abasto Comunidad Nehuen Mapu Aukinko de Quiñenahuin, Construcción Abasto Comunidad Nipiucura de la Frontera, Construcción abastos diversos sectores que dotarán de agua potable a las familias de Panqui, Huitraco Alto y Las Peinetas.

La segunda jerarquía con 23,2% de la inversión, se encuentra en el

Sector de Educación con más de 6.000 millones de pesos, cuya principal iniciativa es la Reposición Escuela Básica Licancura, la cual se encuentra en etapa inicial de licitación, suscripción de convenio mandato entre otras acciones.

En tercera jerarquía con un 21% de la inversión, se encuentra el sector Salud con una inversión que supera los 5.400 millones de pesos, que en este caso corresponde a un emblemático proyecto de la gestión edilicia de Abel Painefilo: que es la Reposición del Consultorio General Rural y Adecuación a CESFAM, iniciativa que se encuentra con

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 89 compromiso del Ministro de Salud para su financiamiento y en etapa de recopilación de antecedentes para su licitación.

El 8% de inversión restante se desglosa en las áreas de Energía, Deporte, Equipamiento Urbano, Equipamiento Comunal, Seguridad Pública, Vialidad y Ordenamiento Territorial.

El detalle de las iniciativas planteadas, indicando área de inversión, fuente de financiamiento, nombre de la iniciativa, código, monto de inversión y estado en que se encontraba año a año, se muestra a continuación:

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga 90

INICIATIVAS DE INVERSIÓN CONCLUIDAS

ÁREA DE FONDO INICIATIVAS DE CÓDIGO MONTO 2018 2019 2020 2021 INVERSIÓN INVERSIÓN M$ COMUNAL Vialidad MOP Consultoría de SAFI 276192 99.000.- En Licitación En En Ejecutado Proyectos Ejecución Ejecución Mejoramiento CBI Provincia Cautín 2016-2018 Ruta Curarrehue Flor del Valle Vialidad MOP Consultoría CCI SAFI 291801 10.000.- Etapa de Perfil En En Ejecutado Cautín 2019 40002704 Licitación Ejecución Sector Quiñenahuin Vialidad MOP Consultoría Cautín SAFI 303741 10.560.- Etapa de Perfil En En Ejecutado Etapa 1 CCBB 40002696 Licitación Ejecución 2019-2020 2do Llamado Camino Rinconada Huililco Saneamiento PMB Asistencia Técnica 9104181009- 73.800.- A la Espera de En En Ejecutado Sanitario Para el Diseño de C Financiamiento Ejecución Ejecución la Demanda para 100 Soluciones Sanitarias

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Dispersas en la comuna de Curarrehue, Región de la Araucanía Saneamiento PMB Contratación de 9104181008- 76.500.- A la Espera de En En Ejecutado Sanitario Profesionales C Financiamiento Ejecución Ejecución Asistencia Técnica en Saneamiento Sanitario Rural, Curarrehue Equipamiento PMU Mejoramiento 1-B-2016- 20.092.- En Re En En Ejecutado Comunal Cementerio 329 Adecuación Ejecución Ejecución Comunidad Indígena Juan de Dios Huaiquifil, Curarrehue Equipamiento FRIL Construcción 40008056 67.893.- En re En En Ejecutado Comunal Centro adecuación Ejecución Ejecución Comunitario sector Santa Elena, Curarrehue Equipamiento FRIL Construcción 40008077 78.326.- En re En En Ejecutado Comunal Centro adecuación Ejecución Ejecución Comunitario sector Los

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Sauces, Curarrehue Equipamiento PMU Mejoramiento 1-C-2018- 59.968.- En Diseño En En Ejecutado Urbano Avenida Estadio, 644 Licitación Ejecución Curarrehue Educación FAEP Mejoramiento y 1-FAEP- 14.907.- En Diseño En En Ejecutado Conservación de 2018-4269 Licitación Ejecución Infraestructura, Escuela El Saltillo Educación FAEP Conservación y 1-FAEP- 2.810.- En Diseño En En Ejecutado Mejoramiento del 2018-4271 Licitación Ejecución Sistema de Calefacción Escuela Licancura Educación FAEP Conservación y 1-FAEP- 5.600.- En Diseño En En Ejecutado Mejoramiento del 2018-4272 Licitación Ejecución Sistema de Calefacción Escuela Jerónimo Neculpan Educación FAEP Conservación y 1-FAEP- 3.400.- En Diseño En En Ejecutado Mejoramiento del 2018-4273 Licitación Ejecución Sistema de Calefacción Complejo

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Educacional Monseñor Francisco Valdés Educación FAEP Conservación y 1-FAEP- 3.200.- En Diseño En En Ejecutado Mejoramiento del 2018-4278 Licitación Ejecución Sistema de Calefacción Escuela El Saltillo Educación FAEP Conservación y 1-FAEP- 2.705.- En Diseño En En Ejecutado Mejoramiento del 2018-4281 Licitación Ejecución Sistema de Calefacción Escuela Ruka Manke Monto total Iniciativas de Inversión Concluidas 528.761.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

INICIATIVAS DE INVERSIÓN EN EJECUCIÓN

ÁREA DE FONDO INICIATIVAS DE CÓDIGO MONTO M$ 2018 2019 2020 2021 INVERSIÓN INVERSIÓN COMUNAL

Ordenamiento MINVU Análisis Plan Regulador 40013852 138.509.- Etapa de Perfil En Licitación En Ejecución En Territorial Comunal de Ejecución Curarrehue

Saneamiento PMB Construcción Abasto de 9104160704 174.536.- En Ejecución En Ejecución En Ejecución En Sanitario Agua Potable Ejecución Comunidad Indígena Nehuen Mapu Aukinko de Quiñenahuin, Sectores Malalco y Coloco

Saneamiento PMB Soluciones de Abastos 9104160703 60.452.- A la Espera de En Ejecución En Ejecución En Sanitario Integrados de Agua Financiamiento Ejecución Potable Para Familias de Puente Basas Chico, Purranque y Quiñenahuin

Ordenamiento PREMIR Estudio de 910450003 208.500.- En Ejecución En Ejecución En Ejecución En Territorial Comportamiento Ejecución Hidrológico de la Cuenca del Río Trancura y sus Afluentes

Vialidad PMU Mejoramiento Caminos 1-C-2018- 59.931.- En Diseño A la Espera de En Ejecución En Vecinales Post 752 Financiamiento Ejecución Emergencia Otoño Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Invierno, Comuna de Curarrehue 2018

Educación FAEP Conservación 1-EME- 79.476.- En Licitación En Ejecución En Ejecución En Emergencia: 2017-146 Ejecución Mejoramiento Escuela Rucamanke de Reigolil, Curarrehue

Deporte FRIL Mejoramiento Y 40005321 92.469.- En re En Ejecución En Ejecución En Equipamiento adecuación Ejecución Multicancha Villa Puesco, Curarrehue

Vialidad FRIL Mejoramiento Vial Área 30483965 18.000.- En Licitación En Ejecución En Ejecución En Urbana Curarrehue Ejecución

Educación PMU Mejoramiento Sanitario 1-B-2019- 25.169.- Etapa de Perfil En Licitación En Ejecución En Jardín Infantil Y Sala 252 Ejecución Cuna We Kimun, Catripulli

Educación FAEP Conservación y 1-FAEP- 10.000.- En Diseño En Licitación En Ejecución En Mejoramiento Del 2018-4270 Ejecución Sistema Eléctrico De Emergencia Escuela Ruka Manke

Saneamiento MOP Mejoramiento Y 30458784 3.896.562.- A la espera de En Ejecución En Ejecución En Sanitario Ampliación Sistema Financiamiento Ejecución APR Curarrehue

Saneamiento MOP Instalación Sistema 30485885 3.657.809.- En Diseño En Ejecución En Ejecución En Sanitario APR Puente Basas Ejecución Grande, Comuna

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Curarrehue

Saneamiento MOP Mejoramiento Y 30488759 3.809.711.- En Diseño En Re En Ejecución En Sanitario Ampliación Sistema Evaluación Ejecución APR Catripulli, Comuna Curarrehue

Equipamiento PMU Mejoramiento Acceso 1-C-2016- 59.999.- A la espera de En Re En Re En Urbano Bandejón Bernardo 620 Financiamiento Adecuación Adecuación Ejecución O´Higgins Comuna de Curarrehue

Equipamiento PMU Mejoramiento 1-B-2017- 27.720.- A la espera de En Licitación En Licitación En Comunal Cementerio Municipal 306 Financiamiento Ejecución de Quiñenahuin

Saneamiento PMB Construcción Abasto de 9104170707- 199.970.- A la espera de A la espera de En Licitación En Sanitario Agua Potable C Financiamiento Financiamiento Ejecución Comunidad Indígena Nipiucura de la Frontera

Saneamiento PMB Abasto de Agua 9104190702- 174.432.- En Diseño A la espera de En Licitación En Sanitario Potable, Diversos C Financiamiento Ejecución Sectores, Comuna de Curarrehue

Vialidad MOP Reposición Puente 30444722 504.938.- En licitación En re A la Espera de En Cares y Accesos evaluación licitación Ejecución

Educación FEP Conservación Complejo 1-MI5-2019- 241.028.- Etapa de Perfil En Diseño A la Espera de En Monseñor Francisco 159 licitación Ejecución Valdés S.

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Seguridad PMU Mejoramiento 1-B-2020-65 26.968.- Etapa de Perfil Etapa de Perfil En Evaluación En Alumbrado Público Técnica Ejecución Avenida O’Higgins y Sector Puala, Curarrehue

Saneamiento PMB Asesoría Jurídica de 9104190601- 48.000.- Etapa de Perfil A la Espera de A la Espera de En Sanitario Regularización de la C Financiamiento Financiamiento Ejecución Pequeña Propiedad Raíz en Curarrehue

Energía FNDR Instalación 30044089 68.633.- En Ejecución En Electrificación Rural Ejecución Puala Alto Puesco, Curarrehue

Monto total Iniciativas de Inversión En Ejecución 13.582.812.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

INICIATIVAS DE INVERSIÓN CON FINANCIAMIENTO ASIGNADO

ÁREA DE FONDO INICIATIVAS DE CÓDIGO MONTO M$ 2018 2019 2020 2021 INVERSIÓN INVERSIÓN COMUNAL

Saneamiento PMB Estudio de 9104160403 78.436.- A la espera de En Re A la Espera de En Sanitario Prefactibilidad para Financiamiento Adecuación licitación Licitación Definir Solución al Déficit Sanitario de Curarrehue, Comuna de Curarrehue

Saneamiento MOP Diseño Conservación Sin Código 50.380.- Solicitado el Priorizado por A la Espera de A la Espera Sanitario SAPR Puente Basas financiamiento el CORE licitación de licitación Chico, comuna de Curarrehue

Saneamiento MOP Fuente y Diseño de Sin Código 57.250.- Solicitado el Priorizado por A la Espera de A la Espera Sanitario Instalación Sistema de financiamiento el CORE licitación de licitación APR Ailinco, Comuna de Curarrehue

Equipamiento FRIL Construcción Centro 40021494 81.000.- En Diseño En Diseño En Corrección A la Espera Comunal Comunitario Flor del municipal de licitación Valle, Curarrehue

Deporte FRIL Construcción Acceso 40021682 70.000.- A la espera de En Re En Corrección A la Espera Servicios Higiénicos y Financiamiento Adecuación municipal de licitación Estacionamientos Estadio Curarrehue

Equipamiento FRIL Construcción Mercado 40021458 120.000.- En Diseño En Diseño En Evaluación En Productos Locales, Evaluación

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Urbano Curarrehue Técnica Técnica

Equipamiento FRIL Mejoramiento Acceso 40021921 60.000.- A la espera de En Re En Evaluación A la Espera Comunal Pasarela Los Sauces, Financiamiento Adecuación Técnica de licitación Curarrehue

Vialidad FRIL Mejoramiento de 40022491 81.000.- Etapa de Perfil Etapa de Perfil En Diseño A la Espera Caminos Rurales, de licitación Curarrehue

Seguridad PREVENCIÓN Equipamiento para Sin Código 40.000.- - - En Diseño En DEL DELITO Prevención de Delito Evaluación Técnica

Educación FEP Reposición Escuela 30384722 5.275.342.- En Diseño En Diseño A la Espera de A la Espera Básica Licancura, Financiamiento de licitación Curarrehue

Educación FAEP Conservación de Serv. 1-FAEP19- 10.000.- En Diseño En Higiénicos de Escuela 2020-481 Licitación El Saltillo

Educación FAEP Conservación 1-FAEP19- 21.000.- En Diseño En Dependencias Jardín 2020-482 Licitación Infantil Catripulli

Educación FAEP Conservación 1-FAEP19- 40.000.- En Diseño En Revestimiento Interior 2020-445 Licitación Escuela Rucamanque

Salud MINSAL Reposición CGR 30095513 5.440.436.- En Diseño A la Espera de A la Espera de En Curarrehue y Financiamiento Financiamiento Licitación Adecuación a CESFAM, Curarrehue

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga

Saneamiento PMB Construcción Abastos 9104190701- 55.163.- Etapa de Perfil Etapa de Perfil En Evaluación A la Espera Sanitario de Agua Potable C Técnica de licitación Individual, Diversos Sectores, Comuna de Curarrehue

Equipamiento PMU Mejoramiento 1-C-2019- 59.957.- Etapa de Perfil Etapa de Perfil En Corrección A la Espera Comunal Cementerio Reigolil 364 Municipal de licitación

Educación JUNJI Reconocimiento Oficial: 9104002 105.000.- - - En Diseño En Diseño Conservación Jardín Infantil y Sala Cuna Pu Wanguelen

Educación JUNJI Reconocimiento Oficial: Sin código 120.000.- - - En Diseño En Diseño Conservación Jardín Infantil y Sala Cuna Quiñenahuin

Educación JUNJI Reconocimiento Oficial: Sin Código 60.000.- - - En Diseño En Diseño Normalización Sala Cuna y Jardín Infantil Amun Trekan

Monto total Iniciativas de Inversión con Financiamiento Asignado $11.824.964.-

Cuenta Pública Anual período 2020 – 2021 – Administración Alcalde Abel Painefilo Barriga