No se permite la BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR GR: senderos de Lineal Hasta por la carretera A-5300 Deposite la basura No se permite gran recorrido en contenedores encender fuego (Cumbres de Enmedio-Arroyomolinos de León) • LONGITUD o por la HU-9107 (-Hinojales) que Los senderos de gran Camina por los No se permite conectan con la N-435 y la A-434. Desde allí, recorrido (GR) forman senderos marcados la pesca ime. 1,6 km saliendo del pueblo por la A-5300, dirección , S.A. una red europea de Respete los bienes y No se permite la Cañaveral de León, encontraremos el inicio propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO del sendero a unos trescientos metros de la caminos señalizados

a Escandón 40 minutos rotonda. y homologados según

Teléfono de emergencias: 112 , archivo CMA y Dreamst diversos criterios. • DIFICULTAD APARCAMIENTOS

Impresión: Imprent

a de Andalucía. Hay un aparcamiento con unas 15 plazas al de Montañismo Baja En general tienen más de 50 kilómetros o se deben inicio del sendero. hacer en dos jornadas o más, pero algunos de ellos SE-4148-2010 • TIPO CAMINO

edio Ambiente. Junt recorren miles de kilómetros, como el GR-7 que une Senda o carril con superficie pedregosa o TRANSPORTE PÚBLICO

ederación Andaluza

Dep. Legal: Tarifa (Cádiz) con el Peloponeso griego. , F rocosa Las principales empresas concesionarias de autobuses que operan en la zona son Casal

rupo entorno (tel. 954 99 92 90; www.autocarescasal.es) y Se completa con una red de senderos de pequeño re-

ación: Consejería de M • PAISAJE/VEGETACIÓN Damas (tel. 959 25 69 00; www.damas-sa.es). MÁS INFORMACIÓN Suave relieve con amplias panorámicas de corrido (PR), que suelen tener entre diez y cincuenta Centro de Visitantes Cabildo Viejo. Plaza Alta s/n. Edificio Cabildo Viejo. kilómetros. Tanto unos como otros evitan coincidir . Huelva. Tel. 959 12 95 53/54 paisajes agrarios y adehesados. Vegetación OTROS SENDEROS mediterránea. con carreteras asfaltadas o con tráfico de vehículos,

ealización e imágenes: g

R www.ventanadelvisitante.es © / Dirección / Coordin El parque natural tiene una amplia oferta de aunque puede ocurrir si no hay alternativa. • SOMBRA senderos señalizados. De localidades próximas, como Cañaveral de León o Arroyomolinos de Escasa León se inician o terminan varios de ellos. Hinojales es, además, un nodo importante de • AUTORIZACIÓN ESPECIAL la red de senderos de gran recorrido, por el CÓDIGO INTERNACIONAL DE SENDEROS CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE No es necesaria que pasa el GR-48 y donde tiene uno de sus DE GRAN RECORRIDO términos el GR-47.

• RECOMENDACIONES Perfil del recorrido Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. altitud(m) 800 1 2 3 750

700 CONTINUIDAD CAMBIO DE DIRECCIÓN DEL SENDERO DIRECCIÓN EQUIVOCADA 650

HUELVA endero 600 Camino de la Víbora 550 Actualmente existen en Andalucía 0 500 1.000 1.500 1.608 14 senderos de gran recorrido longitud(m) homologados, que suman 2.705 • PROVINCIA / MUNICIPIOS km. Otros 1.133 km adicionales Huelva / Hinojales • Desnivel máximo están en proyecto. En la sierra 61 m • HOJAS DEL MTN 1:50.000 de Huelva la red de senderos 896 – Higuera La Real • Cota máxima GR y PR ha tenido un desarrollo 670 m mayor que en otros puntos de la • COORDENADAS INICIO / FINAL región. 38º 00’ 38,30”N — 6º 35’ 13,75”O • Cota mínima 38º 01’ 19,59”N — 6º 34’ 44,18”O 609 m

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Hinojales Vida en los muros Al límite de Andalucía

Es éste un pequeño Helechos y musgos Higueras, rosales pueblo, con unos tapizan tan particu- silvestres, coscojas y pocos cientos de lares cercas, hacién- algún durillo estarán vecinos, que se en- donos ver que no es al alcance de nues- cuentra en el extre- su única función la del tras miradas, como mo norte del parque deslinde de propieda- una muestra más de natural. Se asienta en una des, ya que a ella añaden la riqueza botánica de franja llana de terreno entre sierras y cerros otras que benefician a otras muchas cria- estas sierras. Al final del recorrido, cuando de media altura, contando con un ruedo turas, y no sólo a los propietarios. Son, en el camino se hace algo más umbrío, podemos agrícola de pequeñas huertas tras los cuales realidad, auténticos refugios ecológicos, ha- incluso ver quejigos y lentiscos. se generalizan las características dehesas bitáculos de multitud de especies vegetales de estas sierras. El sendero parte cerca de y animales que enriquecen la biodiversidad Hinojales hacia el límite con Extremadura, del lugar y apuntalan la sostenibilidad de las desde la carretera que le une con Cañaveral relaciones de la sociedad con la naturaleza. de León (A-5300), a unos trescientos metros Patrimonio cultural y natural al tiempo. de la rotonda en la que confluye con la calle (ver [1] en el mapa).

Multitud de pajarillos nos acompañarán en todo el recorrido. Cerca del pueblo, jilgue- Camino de la Víbora ros, verderones, petirrojos… A medida que nos alejamos, y al ir espesándose la vege- Tanto los muros de piedra que delimitan fincas, como tación, podremos ver currucas, rabilargos, los encinares y olivares adehesados son elementos trepador azul, arrendajos y otros. Al anoche- emblemáticos de los paisajes del parque natural, que cer, el ulular de los cárabos aporta un toque Entre Hinojales y Fuentes de León, ya evocan modos de vida y de explotación de la tierra que de misterio a nuestro recorrido. Llama la atención, desde un primer momen- se mantuvieron casi intocables durante siglos, y que en la provincia de Badajoz, hay una den- to, la calidad del empedrado del firme del sólo se superaron en tiempos recientes. Termina el sendero en el mismo límite del sa red de caminos que ofrecen distintas camino y el similar buen estado de los muros parque natural, que a la vez lo es de Andalu- alternativas de comunicación. El que se de piedra que limitan las fincas en ambas A poco menos de trescientos metros del cía [3]. El camino continúa por el municipio propone recorrer por este sendero es un márgenes. Son muestras de modos tradi- inicio del sendero, el camino hace una curva de Fuentes de León, de la provincia de Ba- tramo del enlace más directo y, segura- cionales de construcción y ordenación del a la derecha, en la que hay una bifurcación dajoz, y se cruza, en unos seicientos metros, territorio que agradan al viajero, o al sende- [2]. Nos desentendemos del que continúa con la colada de Las Tablas. mente el más antiguo, a juzgar por el rista en este caso, y embellecen los paisajes, para el frente, y cambiamos nuestro rumbo, empedrado de su firme y los tradicionales según una percepción generalizada. que ahora es noreste. muros de sus márgenes.

El camino, que es corto y no presenta es- pecial dificultad, nos lleva al límite entre Andalucía y Extremadura. # ³ Cortijo de los Linarejos A CUMBRES N MAYORES E X T REM A DUR A Las Minas ! !!3 Camino de la Víbora

*! Cerro el Guijo (712 m)

B

a

r

r

a

n

c A o - 53 00

! 664 m

*! 638 m

PARQUE NATURAL Casa de ³ SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE La Sabia la Chaparra

l a ³ Casa Teodoro

634 m !

Huerta Grande '

Las Parras ³ Casa La Gimena

A-5300 # ! !!2 A CAÑAVERAL DE LEÓN 649 m

C

o

r

t e

*! Ermita Virgen 665 m ' ' de Tórtola !!1

³ Cortijo Los Prados Casa La Gartana ³ 568 m *! ' ³ Casa Hinojales Las Canarias ' ! Hito (ver texto) ' !1 *! ' Apa56r3c ammiento HU-9107

# A CORTELAZOR *! ' Iglesia / ermita 585 m Sendero Camino de la Víbora ' Ayuntamiento Límite parque natural ' Cementerio 547 m Carretera 0 150 300 m *! Camino ' Panel interpretativo