REVISTA DIGITAL | ENERO 2021 | EDICIÓN N.º 8

FÚTBOL HISTORIAS NUESTRO HASTA MUÑOZ ARQUERO CUARTOS EN BARRACAS DEPARTAMENTO DE PRENSA Y MARKETING DEL C.A.

TODO PARA EL HINCHA BARRAQUEÑO Y MUCHAS COSAS MÁS !!

sublimados.patricios sublimados.patricios 11-3244-4070 [email protected]

REVISTA Actualidad BARRAQUEÑA

A LA VENTA ¡ AHORA PÓDES CONSEGUIR EL ÚLTIMO EJEMPLAR IMPRESO !

@marketing.barracascentral ¡Pedíla! [email protected] REVISTA DIGITAL | ENERO 2021 | EDICIÓN N.º 8 DEPARTAMENTO DE PRENSA DEL C.A. BARRACAS CENTRAL Actualidad BARRAQUEÑA staff Editorial ACTUALIDAD BARRAQUEÑA Pagano, Daniel Chan, Gonzalo Cabral, Martín Califano, Osvaldo García, Diego En sus marcas... Santiago, Gabriel Vietri, Fernando En la grilla de largada. Así son las sensaciones de este 2021 Villanueva, Juan que acaba de comenzar. Antes del inicio de una carrera automovilística, todo es tensión, nervios y expectativa ante la FOTÓGRAFO: Pagano, Gustavo luz verde. De esta forma se arranca el nuevo año y sobre todo comienzan aquellos que no tuvieron actividad como las [email protected] divisiones juveniles e infantiles. Todos estamos en esa tensa espera, haciendo los últimos ajustes, algunos vacunándose, Queda prohibida la reproducción total otros reforzando cuidados y unos cuantos ya impacientes o parcial del contenido sin la previa autorización del editor. por largar. Pero como toda carrera, primero habrá que transitar la vuelta previa y ahí estará la responsabilidad y el compromiso SUMARIO de todos para que al momento de arrancar todo sea en orden PÁGINA 5 y sobre todo con continuidad. Futsal | El sueño terminó Seguramente habrá mucho camino por recorrer, la meta no PÁGINA 6 Recuerdos | El presente de los campeones está cerca, pero lo bueno que hay un punto de llegada. Y así estamos y así pedimos que continuemos. Con los PÁGINA 8 Historias | Un Gordo suelto en casa cuidados y con la esperanza que todo va estar mejor. Por PÁGINA 10 delante tenemos desafíos que se presentan como históricos y Fútbol | Sigue en carrera como relevantes en estos próximos meses, pero no debemos PÁGINA 15 Historias | Guapo Mundialista desenfocarnos de lo importante que resulta cuidarnos entre PÁGINA 16 todos. Senior | Actualidad de la disciplina Porque el resultado deportivo, la vuelta al Club, a los PÁGINA 15 Historias | Barracas celeste y blanco entrenamientos, a que los chicos disfruten, no depende de quien baje la bandera a cuadros, sino depende de todos los PÁGINA 18 Fútbol | Próximo rival que corren la carrera. PÁGINA 19 El podio nos espera, ojalá podamos subir y ojalá tengamos Socios | La vida barraqueña de Sergio muchos motivos para festejar. PÁGINA 22 Fútbol | El Chino N° 1

Daniel Pagano

Sede social y complejo deportivo: Luna 1211 (esquina Olavarría) - C1437FFC - C.A.B.A. Tel: 4301-5855 - www.barracascentral.com - [email protected]

PÁG. 3 DEPARTAMENTO DE PRENSA Y MARKETING DEL C.A. BARRACAS CENTRAL

¡La mejor hamburguesa de BARRACAS!

Hamburgueseria_Jferreyra

•PEDIDOS SÓLO VIA WHAP: 1527873756 •DE VIERNES A DOMINGO DE 19:00 A 00:00HS!!! BARRACAS PREMIO AL JUGADOR DEL PARTIDO

www.batang.com.ar

@mjmsublimacion Vos elegís y nosotros te lo hacemos Jarros térmicos, tazas, canilleras, botineros, gorras, remeras, tapabocas y más...

/chatrantattoo [email protected] FUTSAL | ELIMINADO HASTA ACÁ LLEGÓ

El conjunto que dirige Diego Pela se topó con la jerarquía de Kimberley y se despidió del torneo

El sueño barraqueño se diluyó en el Multideportivo de Ferro. La noche del 5 de enero encontró un partido reñido ante el siempre difícil Celeste, que se impuso por 3-2 y dejó sin chances al Guapo. Tras una fase regular muy buena, Central eliminó con suspenso a El Talar, tras un global de 6-6 que lo favoreció por tener mejor posición en la tabla. Luego, llegó el enfrentamiento ante los de Villa Devoto, que impusieron su jerarquía en un cotejo cambiante. El Barraqueño cerró el Torneo Transición 2020 dejando una buena imagen, escoltando a Boca en la Zona A y siendo el equipo más goleador junto a 17 de Agosto. En los mano a mano, pegó de entrada en los octavos de final ante los de Agronomía, sufrió en el partido de vuelta y terminó derrotado en manos de Kimberley. Será momento de descansar y posteriormente de pensar en lo que viene. |

PERLIM CERAAM DI NIVOIS IEÓNN LTORASN PSILCAIÓYN- O 2F02F0

OCTAVOS - IDA OCTAVOS - VUELTA CUARTOS 5-3 VS. EL TALAR 1-3 VS. EL TALAR 2-3 VS. KIMBERLEY FORMACIÓN INICIAL: FORMACIÓN INICIAL: FORMACIÓN INICIAL: KRAVETZKY, MUÑOZ, FERNÁNDEZ, DE CANDIA, RAMÍREZ KRAVETZKY, MUÑOZ, CORTÉS, DE CANDIA, RAMÍREZ KRAVETZKY - MUÑOZ - RAMÍREZ - DE CANDIA - FERNÁNDEZ GOLES: BURGO - MUÑOZ - CORTÉS - RAMÍREZ X2 GOL: MUÑOZ GOLES: CORTÉS - TERÁN ESTADIO: FERRO ESTADIO: CENARD ESTADIO: FERRO

PÁG. 5 HISTORIAS | ACTUALIDAD DE LOS ÚLTIMOS CAMPEONES

A más de un año y medio de la última vuelta olímpica, repasamos qué es de la vida de los protagonistas que llevaron a Barracas al Nacional

Tanto el 1° de abril como el 7 de mayo del 2019 Filipetto, el hoy arquero titular Mariano Monllor, los quedaron en la historia barraqueña como una de las mediocampistas Carlos Arce, Iván Tapia, Germán tantas fechas importantes en la vida del Club. Mandarino y Luciano Romero y el joven Jonathan Primero el ascenso ante Acassuso en Olavarría y Rivero, quien integró el banco en una oportunidad. Luna y luego la coronación del certamen tras la Por si fuera poco, Matías Tapia, quien dejó la caída del escolta Estudiantes de ante actividad profesional en diciembre del 2019, hoy es sirvieron para cerrar una temporada el Presidente del Club. 2018/2019 que fue perfecta. En total, a lo largo de las 38 fechas, firmaron planilla El hincha recordará por siempre aquel 11 que salía de 30 futbolistas, primero a cargo de Alejandro Nanía, memoria prácticamente en la mayoría de las fechas hoy mánager de Central, y luego con Salvador del añorado torneo: Daniele, que tras su exitoso paso por Luna 1211 no Gómez; Broggi, Filipetto, González, Bontempo; volvió a calzarse el buzo de DT. Rodríguez, Passaglia, Arce, Romero; Valenzuela, En la misma categoría que hoy disputa el Guapo se Castro. encuentran ex campeones: Leonel Bontempo y Pero Actualidad Barraqueña Revista se encargó de Cristian Broggi defienden la camiseta del Deportivo hacer el repaso del presente de todo el plantel que Morón, mientras que Maximiliano Rodríguez la de bordó una estrella más al honorable escudo de la Riestra. Institución. Una división más abajo, aquella que supo conquistar Hay 8 futbolistas que aún continúan defendiendo la Barracas, presenta la actualidad de Diego Galeano en rojiblanca, ahora en la : la zaga Los Andes y a Gonzalo Paz defendiendo los colores central compuesta por Fernando González y Ezequiel de Sacachispas. PÁG. 6 Primera B 2018/2019 S A I F A R G O T A

1 | El fútbol del exterior ha sido un destino elegido T @

por varios de los campeones: en la Liga L A R

Portuguesa, vistiéndose del Famalicão, hace sus T N E C

primeros pasos europeos Fernando Valenzuela, la S A

figura del equipo que se coronó indiscutidamente. C A R

Además, el fútbol chileno alberga al segundo R A B goleador: Facundo Castro juega para el Cobresal. A S

En Rumania hay tres: Juan Pablo Passaglia, el N E R

motor del mediocampo, está en Politehnica Iași; P Bryan Mendoza en Petrolul 52 y Tomás Díaz en Chindia Târgovişte. Nuevamente en el fútbol doméstico, la Primera C cuenta con 4 del plantel que sacó 81 unidades: el 2| arquero y capitán Elías Gómez y Marcos Roseti se visten de naranja en Berazategui; mientras que Nicolás Minici y Jonatan Morán se enfrentan en el clásico de Merlo, defendiendo a Argentino y Deportivo, respectivamente. En el último escalón de las categorías nacionales se encuentra Jorge Piñero Da Silva, quien regresó a Guaraní Antonio Franco de su Misiones natal. Sin actividad oficial se encuentran los mediocampistas Luis Bevacqua, Gino Parodi, Alejandro Almaraz, Matías Olivera y Diego Brizuela. como así también Lucas Femia, el tercer arquero del plantel campeón. El recuerdo a todos ellos, a quienes hicieron historia y de la grande en Olavarría y Luna, a quienes posibilitaron que hoy, Barracas Central, 1 | Con las preciadas medallas doradas se encuentre en la máxima categoría del fútbol de 2 | Matías Tapia, Gonzalo Paz e Iván Tapia festejan el campeonato ascenso. |

+ INFO EN WWW.BARRACASCENTRAL.COM

PÁG. 7 HISTORIAS | GORDO BARRAQUEÑO - JOSÉ MARÍA MUÑOZ EELL PPAANNTTAALLÓÓNN DDEE AAMMÉÉRRIICCAA

Uno de los más grandes relatores de la historia del periodismo argentino comenzó su carrera cubriendo a Barracas Central. En su primer partido, "el Relator de América" regaló quizá la mejor anécdota de la historia barraqueña, que luego se convirtió en un premio al periodismo. El "Pantalocinto de Oro" fue un ícono en cada aniversario del club

Los clubes crecen por su gente, sus dirigentes, todavía cinco años para que haga su aparición por sus logros, sus hazañas deportivas, pero también primera vez la famosa televisión y la transmisión de por la repercusión que logran a través del tiempo algún encuentro. en los medios de comunicación. El 6 de abril de 1946 con 22 años de edad, Muñoz es En la mayoría de las entidades centenarias como enviado a cubrir la primera fecha del Torneo de Barracas, la exposición ha crecido notoriamente, Segunda del fútbol argentino, donde Barracas recibió pero a lo largo de la historia hubo hechos en su cancha a Banfield. El ingreso a Olavarría y Luna periodísticos que marcaron un hito. Este fue el no era un acceso fácil: a las dificultades técnicas de la caso de José María Muñoz, conocido también época, había que agregarle el “famoso” arroyo que como el Relator de América. En estos tiempos había que cruzar para llegar a la cancha por la calle decir Muñoz no significa sinónimo de relato, Olavarría. El estadio, enclavado en este sitio desde pero el “Gordo” fue uno de los grandes relatores 1916, todavía contaba con las gradas de madera, la de futbol del país. Junto a Fioravanti, Víctor tribuna techada al estilo inglés y la cerca perimetral Hugo Morales y Mariano Closs ocupa la cima toda de alambrado. Se solía ir de traje, corbata y de los narradores de partidos por radio. Pero de sombrero a la cancha en esos años, pero llegar a la de este grupo de relatores consagrados a José María Barracas era toda una aventura. lo liga una conexión importante con Barracas El Barraqueño formó esa histórica tarde con: Tubio; Central. Tanoni, Hernández; Guerreiro, Rodríguez, Su debut como periodista y cronista fue Carezzon; Ameghino, Soriano, Tasca, Tessori y justamente en la cancha del Guapo. Fue en el año Ardura. Un esquema 2-3-5, impensado para estos 1946, época donde la radio era la aliada perfecta tiempos, posibilitó que el Guapo se pusiera en ventaja de los hinchas y simpatizantes que estaban rápido a los cuatro minutos del primer tiempo con gol urgidos de noticias de sus equipos . Faltaban de Vicente Ardura. PÁG. 8 “Pantaloncito de Oro” MUÑOZ | 1946 Actualidad HISTORIAS | GORDO BARRAQUEÑO BARRAQUEÑA

CADA 5 DE ABRIL, EN UN NUEVO ANIVERSARIO DEL CLUB, SE ENTREGAGA EL "PANTALONCITO DE ORO" A AQUEL MEDIO QUE MEJOR CUBRÍA LA INFORMACIÓN PERTINENTE A BARRACAS DURANTE LA TEMPORADA. ALGUNOS DE LOS QUE LO HAN RECIBIDO SON DIARIO CRÓNICA, OSVALDO GUERRA Y EL ASCENSO X3. LA PARTICULARIDAD SE DIO EN EL CENTENARIO BARRAQUEÑO, CUANDO EL PREMIO FUE OTORGADO AL NOTICIERO TN DEPORTIVO

Ese fue el comienzo de una tarde inolvidable para el joven cronista Muñoz. Consumado el gol de Central, el que se convertiría en el Relator de América se desayunó que para comunicar en la radio el gol del local debía salir del estadio y llegar al único teléfono disponible que se encontraba en la casilla del ferrocarril de la estación Buenos Aires. Más de dos cuadras de distancia del campo de juego, con alambrados, arroyos y demás obstáculos. Y allá fue el intrépido cronista corriendo rápidamente para informar el gol, pero también para perder el menor tiempo posible y seguir observando el encuentro. El Taladro ese torneo se consagraría campeón y Barracas descendería, por ende, no tardó en llegar el empate del conjunto del sur. Eduardo Silvera igualó y Muñoz, quien recién volvía, emprendió un nuevo viaje hacia la casilla del ferrocarril. El primer tiempo terminó empatado y el periodista pudo recuperar el aire después de sus corridas. En el segundo tiempo Banfield no tuvo descanso, Muñoz tampoco. A los 26 minutos Gustavo Albella, a los 31' Barza y a los 43' Sanz sentenciaron el partido y sin saberlo ocasionaron uno de los hitos en la historia de Barracas Central. En uno de esas corridas de carácter informativo, José María Muñoz se enganchó su pantalón en uno de los alambrados que debía sortear para comunicar el gol. Poco le importó al joven periodista y con su pantalón hecho pedazos continuó con su labor comunicando cada instancia del juego a pesar del contratiempo con su indumentaria. Muñoz consiguió su bautismo de fuego en el periodismo, Banfield se encaminó a un glorioso campeonato y Barracas arrancó uno de sus descensos a lo largo de la rica historia. Pero aquella anécdota quedó en la historia del club porque cuando Muñoz se convirtió en uno de los más destacados periodistas del país, el club en una especie de homenaje, comenzó a premiar al medio destacado por su cobertura con el premio “Pantaloncito de Oro”. A lo largo de los años muchísimas personalidades del periodismo deportivo como la mayoría de los medios nacionales y locales, recibieron la distinción. La tradición marca que cada aniversario del club se entrega la plaqueta al medio LA FACHADA DE NUESTRO BARRIO POR AQUELLOS periodístico que mejor cubrió la vida institucional del AÑOS, CON EL CARACTERÍSTICO ARROYO QUE HABÍA club. Y hasta el mismísimo José María Muñoz recibió QUE CRUZAR PARA LLEGAR AL ESTADIO POR OLAVARRÍA su premio allá por la década del 80. |

El Relator de América PÁG. 9 FÚTBOL | EN CAMINO SPRINT FINAL HACIA LA CLASIFICACIÓN

Barracas Central se clasificó a la próxima instancia del Torneo Transición de la Primera Nacional. El camino fue duro, pero los dirigidos por Alejandro Milano pudieron sortear la primera fase y ahora sueñan en grande. Un recuento de los últimos cinco partidos, que demuestran como están nuestros guapos de cara a lo que viene. S A PRIMERA NACIONAL | ZONA REVÁLIDA “A” | FECHA 3 I F A R G

BARRACAS 1: Monllor; Acuña, Cabrera, O T A

González, Ybáñez (87' Trecco); Colitto, Ca. T @ Arce (78' Cachi), Tapia (69' Capurro), L A

Romero; Buter, Estigarribia. DT: Milano R T

Suplentes: Cr. Arce, Onraita, Rivero, Vázquez N E C

S A

BELGRANO 0: Rigamonti; Barinaga, Novillo, C A

Olivera, Negri; Sequeira (62' Zapelli) (85' R R A

Barbieri), Rivero, Núñez (85' Costantino), B

A

Luján (70' Pardo); Estigarribia (70' Luna), S N

Vegetti. DT: Caruso Lombardi E R Suplentes: Losada, Techera P

Gol: 90' Trecco (BAR) Amonestados: Ca. Arce (BAR), Romero (BAR), Olivera (BEL) Expulsados: 69' Novillo (BEL), 70' Negri (BEL) Árbitro: Sosa Estadio: Chiqui Tapia

Con muchos partidos complicados, por la jerarquía de los rivales y los kilómetros viajados, Barracas se supo hacer fuerte en esta Zona “A” Reválida demostrando que el equipo tiene la mente ocupada en una sola cosa: dejar una gran imagen, Y este objetivo lo está logrando a base de compromiso, seriedad y ganas. Con la victoria frente al Pirata cordobés por 1 a 0 con gol de Nicolás Trecco, demostró que estaba para dar pelea en los primeros puestos del torneo, sacándose de encima a un grande de la categoría y perfilando las naves.

PÁG. 10 Actualidad BARRAQUEÑA

PRIMERA NACIONAL | ZONA REVÁLIDA “A” | FECHA 4

ALVARADO 0: Fernández; Mieres (40' Ramírez), Alsina, Ledesma, Pertierra (45' Molinas); Malagueño (45' Bogado), Vitale, Navarro (64' Jaurena), Astina (64' Giacomini); Vidal, Cadenazzi. DT: Coyette Suplentes: Taliercio, Di Molfetta

BARRACAS 1: Monllor; Acuña, Filipetto, González, Ybáñez; Colitto (53' Cachi), Ca. Arce, Tapia, Romero; Buter (68' Cabrera), Estigarribia. DT: Milano Suplentes: Cr. Arce, Rivero, Capurro, Vázquez, Trecco

Gol: 35' Ca. Arce (BAR) Amonestados: Vidal (ALV), Fernández (ALV), Alsina (ALV), Estigarribia (BAR)

Árbitro: Falcón Pérez S A I

Estadio: José María Minella -local Alvarado- F A R G O T A T @ Con buenos ánimos en el plantel tras la victoria conseguida en casa, viajó hacia Mar del Plata, en L A

el marco de la cuarta fecha. El estadio José María Minella lucía expectante para la cita entre R T N

Toros y Guapos. E C

S

Enfrente esperaba el duro Alvarado. El partido fue cerrado, con aspectos climáticos no deseados. A C A

Bajo un diluvio y vientos muy fuertes, el protagonismo en esta ocasión fue de nuestro capitán, R R A B Carlos Arce, que con un derechazo en el borde del área clavó el 1 a 0, otorgando los tres puntos y A S

sorteando otra difícil parada en el certamen nacional. El éxito ratificaba la punta en la zona A. N E R P

PÁG. 11 ¿SABÍAS QUÉ? TUVIERON QUE PASAR EXACTAMENTE 100 AÑOS PARA QUE CENTRAL VUELVA A JUGAR UN 2 DE ENERO. EL ANTERIOR HABÍA SIDO ANTE RACING EN 1921

PRIMERA NACIONAL | ZONA REVÁLIDA “A” | FECHA 5

BARRACAS 2: Monllor; Acuña, Filipetto, González, Ybáñez; Cachi, Ca. Arce (84' Mandarino), Tapia, Romero (58' Rivero); Buter (84' Trecco), Estigarribia (86' Vázquez). DT: Milano

S Suplentes: Cr. Arce, Cabrera, Suárez A I F A

R GUILLERMO BROWN 1: Agüero; Ruíz Díaz, G O

T Herranz, Guardia (45' Paladini), Ferracuti; Juárez, A

T García (45' Vera), Álvarez (45' Ahumada Acuña), @

L Belinetz; Bonetto (75' Lacunza), Caraballo (75' A

R Medina). DT: Broggi T N

E Suplentes: Guarracino, Aquino C

S A C

A Goles: 12' Acuña (BAR), 18' Estigarribia (BAR), 85' Lacunza (GB) R R

A Amonestados: Buter (BAR), Juárez (GB), García (GB), Vera (GB) B

A Expulsado: 90' Herranz (GB) S

N Incidencia: 65' Agüero (GB) le contuvo un penal a Buter (BAR) E R

P Árbitro: Dóvalo Estadio: Chiqui Tapia

El siguiente escollo fue de local. Tocó reafirmar escala en la calurosa Santiago del Estero, con el fin lo conseguido y estirar el invicto en casa, tarea de visitar a Mitre. Barracas contaba con la chance para nada fácil. Del otro lado la visita de histórica de clasificar esa misma noche, sin Guillermo Brown de Puerto Madryn, rival duro depender de otros resultados. En el segundo día que llegaba a Olavarría y Luna con alguna del año, un triunfo llevaba al Guapo a la próxima pequeña luz de esperanza para seguir en instancia. En un partido complicado y como de carrera. El Guapo le hizo honor a su apodo, costumbre cerrado, se logró sacar un punto que, quedándose con el cotejo por 2 a 1 con goles de por cómo se dio el cotejo, tomó un valor Germán Estigarribia y Matías Acuña. De esta importantísimo. Gracias al gol Trecco, tras forma, pudo estirar el poderío en la localía y asistencia del Corcho Romero, el Barraqueño generó confianza en el grupo liderado por quedaba a un paso de la clasificación, la cual Alejandro Milano. dependía de sí mismo nuevamente. De esta forma,

E

R Con el transcurrir de las fechas, el fixture se se encaminaba todo para que en la última fecha se T I M comenzaba a achicar. A falta de dos partidos, el pueda lograr el primer objetivo propuesto por el A S

N calendario marcaba que Central debía hacer plantel. E R P

PRIMERA NACIONAL | ZONA REVÁLIDA “A” | FECHA 6

MITRE 1: Pellegrino; San Román (71' Flores), Goitea, Zamponi, Voboril; Sayavedra (89' Tifner), Alesandroni, Roldán, Torres; Toloza (63' Juárez), Solohaga (71' Ingratti). DT: Ortiz Suplentes: Boninn, Moisés, Mercier

BARRACAS 1: Monllor; Acuña, Filipetto, González, Ybáñez; Romero (85' Rivero), Carlos Arce, Tapia (76' Solé), Cachi (45' Suárez); Buter (45' Trecco), Estigarribia. DT: Milano Suplentes: Cristian Arce, Cabrera, Vázquez

Goles: 39' Sayavedra (MIT), 54' Trecco (BAR) Amonestado: Zamponi (MIT) Árbitro: Broggi Estadio: Dres. Castiglione

PÁG. 12 Actualidad BARRAQUEÑA

PRIMERA NACIONAL | ZONA REVÁLIDA “A” | FECHA 7

BARRACAS 0: Monllor; Acuña, Filipetto, González, Ybáñez; Cachi (45' Suárez), Arce (81' Solé), Tapia (87' Vázquez), Romero; Buter (45' Trecco), Estigarribia. DT: Milano Suplentes: Cr. Arce, Cabrera, Rivero

CHICAGO 1: Peralta; Barrios, Escudero, Bojanich, Martínez (45' Monteagudo); Tellechea (89' Lettieri), Altuna, Vázquez (71' Verdugo), Aranda (89' Garay); Castillón, Melo. DT: Forestello Suplentes: Minaglia, Brizuela, Espósito

Gol: 63' Vázquez (CHI) Árbitro: Zunino Estadio: Chiqui Tapia

En la última fecha nos visitó Nueva Chicago, que

si bien llegaba colista del grupo y sin chances, no P R S E

deja de ser un equipo grande de la categoría. Los N S E A

de Mataderos, sin presiones, ganaron el enfren- B A N R

tamiento 1 a 0, quitándole la posibilidad al Guapo R A O C I TABLA DE POSICIONES - ZONA REVÁLIDA "A" de la clasificación por vía propia. A

TABLA DE POSICIONES - ZONA REVÁLIDA "A" S

C C

De esta manera, Barracas debió poner la oreja en E I N T

la radio en dos puntos diferentes del país: R S A L

Córdoba y Madryn. Necesitaba que. por lo me- @ O T A

P nos, uno de los dos escoltas - San Martín y T

O

Belgrano- cedieran puntos ante Guillermo Brown G R E A

y Alvarado, respectivamente. F I D A S El de San Juan no falló, triunfó en Chubut y A consiguió el pasaje a la próxima ronda. Sin L embargo, en Alberdi se dio el resultado que B Central necesitaba: el empate entre cordobeses y A LOS DOS PRIMEROS CLASIFICARON A

T marplatenses produjo la ansiada clasificación a la LA PRIMERA INSTANCIA ELIMINATORIA LA PRIMERA INSTANCIA ELIMINATORIA segunda etapa del torneo. Así, la posibilidad de llegar a la máxima categoría del fútbol argentino sigue intacta. |

ESTADÍSTICAS BARRAQUEÑAS

S DE LA PRIMERA FASE A C I T S Í D A T S E

PÁG. 13 DEPARTAMENTO DE PRENSA Y MARKETING DEL C.A. BARRACAS CENTRAL r a . m o c . s n a e j f m

/mfjeans S A I F A R G O T A T

/procersports @

L A R T N E C

S A C A R R A B

A S N E R P

¡CONTINUAMOS CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE TODOS! SUMATE A NUESTRA INSTITUCIÓN COMO SPONSOR OFICIAL @marketing.barracascentral Actualidad HISTORIAS | MUNDIALISTA BARRAQUEÑA BAUTISMO MUNDIAL

El Mundial '78, disputado en tierras nacionales, EN RIVER siempre estará en la retina del pueblo argentino. 04/05/1940 VS. COLEGIALES (DERROTA 1-3 - GOL DE GUERRERO) S

Aquel fútbol vistoso que, a la postre, consiguió la A I F

EN CENTRAL A primera estrella dorada nacional, quedó R G

07/08/1954 VS. (DERROTA 0-4) O enmarcado con cada nombre y apellido de los T A

29/04/1956 VS. TIRO FEDERAL (TRIUNFO 1-0) T @ héroes que derrotaron a Holanda en el L A R

Monumental aquella fría tarde de junio. T

EN VÉLEZ N E C Para la cita máxima, el Estado Nacional 7/07/1956 VS. LINIERS (TRIUNFO 3-2) S A comandado por la Junta Militar, decidió crear un C A R R ente que se ocupe del proceso de organización: EN MAR DEL PLATA A B

15/02/2020 VS. ALVARADO (DERROTA 0-2) A Ente Autárquico Mundial 1978, más conocido por S N

19/12/2020 VS. ALVARADO (TRIUNFO 1-0 - GOL DE ARCE) E R

sus siglas -EAM '78-. P Dicha entidad tenía a cargo la función de elegir qué estadios serían las sedes de la Copa del Mundo, entre las que finalmente designó seis - estadios mencionados, aunque sólo en uno jugó tres ya construidos para remodelarlos y tres luego del Mundial 1978 -en el José María Minella nuevos-. Los que tuvieron el placer de ser en dos oportunidades-. elegidos fueron el Monumental de River Plate, el En los otros tres -Central, River y Vélez- disputó José Amalfitani de Vélez Sársfield y el Gigante de encuentros de carácter oficial previa designación Arroyiro de . Además, el de dichos estadios para la cita mundial por Gobierno dispuso la construcción de tres sedes, excelencia. repartidas en tres puntos estratégicos del país: Para ser precisos, Carlos Arce decretó el único Mar del Plata, Córdoba y Mendoza. Las nuevas gol barraqueño hasta el momento en un estadio canchas fueron inauguradas prácticamente en de semejantes características, sentenciando de simultáneo en mayo del mencionado año. esta forma el primer éxito del Guapo en su Estos seis estadios quedaron inmortalizados historia en un escenario mundialista en lo que para siempre como los reductos mundialistas en fue la reciente victoria en La Feliz ante Alvarado. nuestro territorio, de los cuales Barracas tuvo la Barracas sigue construyendo historia, agran- oportunidad de jugar en cuatro. dando sus épocas doradas y derribando hechos Cabe destacar una mención para no confundir al históricos que se le presentan en los tiempos lector. El Guapo pisó oficialmente cuatro de los actuales. Barracas ya se bautizó de Mundialista. |

PÁG. 15 SENIOR | EL PRESENTE LA ESPERA DE LOS JOVATOS A BASE DE AMISTOSOS, DEBIDO A QUE NO El fútbol senior de Barracas Central intenta seguir su REGRESÓ OFICIALMENTE LA ACTIVIDAD, EL rumbo a pesar de la pandemia y del parate en las EQUIPO SÚPER SENIOR DE MÁS DE 45 AÑOS actividades. Uno de sus integrantes es Christian DEL GUAPO SE PREPARA PARA LA VUELTA Carnoto, quien además de ser parte del plantel, es el delegado ante la Asociación Mutual del Futbolista, que es quien organiza los torneos. Actualidad Barraqueña Revista lo entrevistó para hablar de la actividad, pronta a regresar

Antes comenzar a charlar sobre la actualidad del equipo y cómo pasaron la pandemia contanos cómo es tu tarea en la función de delegado del equipo Doy una mano, hago la parte administrativa necesaria, voy a reuniones que organiza la mutual y armo las fichas de los jugadores del plantel. Presento la documentación correspondiente: planillas, aptos médicos. Y si en algún momento hay que hacer un descargo de algún partido puntual o reclamar algo también lo hago

¿Cómo comenzó la idea del senior y que Barracas tenga un equipo que lo represente? Se empezó de manera humilde con el aval de Chiqui Tapia, éramos un grupo de locos que habíamos jugado hace muchos años y él ya conocía a varios. Fue un lindo reencuentro, después de tanto tiempo y de no saber qué era de la vida de algunos. La iniciativa se fue dando desde las redes sociales, tratando de conectar a los chicos y acercarnos. Fue importante también el empuje y apoyo de Claudio Scigliano, Fernando Enrique y Sergio Ramos para que hoy estemos tan sólidos como grupo. Más allá de mi labor, no tomo ninguna decisión sin el consenso de ellos y ahora de Néstor Landaburu, uno de los técnicos del equipo. Es algo que hago con pasión al igual que cuando jugaba profesionalmente

¿Qué significó el 2019 para el plantel? Tenemos que recordarlo como un gran año para el Guapo, que lo coronó siendo campeón por penales en la final frente a Los Andes de la Copa Revancha Súper Senior. La idea para este 2021 es seguir consolidándose como equipo, como disciplina y si se puede conseguir algún otro título. Estos objetivos en realidad eran los que teníamos planeados para el año que recién termina pero la pandemia frenó toda posibilidad de jugar oficialmente

PÁG. 16 Actualidad BARRAQUEÑA

¿Cómo está el senior Barraqueño para este año? El parate por la cuarentena no nos afectó en líneas generales. Se trabajó fuerte para tratar de volver y recién retomamos algo de la actividad a mediados de octubre, realizamos trabajos físicos y pudimos jugar tres amistosos -ante Riestra, Gimnasia de La Plata y EN LOS TRES AMISTOSOS DISPUTADOS DURANTE EL 2020 EL EQUIPO FORMÓ CON: Villa San Carlos-. En el último, tuvimos la alegría de contar nuevamente con Christian Aguilar, quien volvió tras un año de inactividad por una rotura de R LUCAS LABRUNA CHRISTIAN MENÉNDEZ ligamentos cruzados. El equipo sabe a qué y cómo ARIEL MORENO jugar, cuando se hacen cambios la estructura del once LUCIANO GRILLO inicial no se resiente

O CHRISTIAN CARNOTO FERNANDO ENRIQUE I DANIEL MENDIETA Todavía es una incógnita cómo evolucionará la DAMIÁN RODRÍGUEZ pandemia, pero calculo que estarán expectantes DIEGO LANZILLOTTA por jugar. ¿Qué certamen hay en el horizonte para GUSTAVO BASTIANI N DARÍO CHUPE seguir teniendo participación? Estamos metidos como siempre, esperando ver qué SUPLENTES: se resuelve. Tenemos un grupo muy consolidado y

E MARCELO GARCÍA mantuvimos el mismo plantel de 20 jugadores. ROBERTO RUÍZ DÍAZ FABIO DOMÍNGUEZ Fuimos invitados para jugar el Torneo Senior a

S CHRISTIAN AGUILAR Nivel Nacional, que comienza en abril, se disputa una vez por mes (formato similar al de Copa 1 1 - 1 ( L A N Z I L L O T A ) Argentina), pero es para mayores de 36 años y no VS queremos cargarnos con la doble competencia. Además, nosotros tenemos un promedio de 50 años 2 2 - 2 ( A R A Y A - 2 - ) en el plantel, por eso jugamos el súper senior. VS Igualmente agradecimos a quienes nos brindaban la oportunidad de participar y no descartamos 3 1 - 0 ( A G U I L A R ) VS jugar si se arma para mayores de 45 años

PÁG. 17 ¿SABÍAS QUÉ? BARRACAS VUELVE A CLASIFICAR A UN REDUCIDO PARA ASCENDER A PRIMERA FÚTBOL | PRÓXIMO RIVAL DIVISIÓN TRAS 82 AÑOS. EL ANTERIOR HABÍA SIDO EN 1939, DONDE QUEDÓ 3RO.

HISTORIA VS. ESTUDIANTES Guapos y Matadores se enfrentaron en 82 oportunidades, con un saldo 37-29 a favor de Central, además de haber igualado en 16 ocasiones. El primer cotejo data de 1920, con victoria 4-1 para los de Caseros, que en ese entonces tenían la cancha en Palermo. Los encuentros se dividen en cinco certámenes diferentes: PRIMERA INSTANCIA 17 por la Primera División ELIMINATORIA 2 por la Primera Nacional 31 por la Primera B ESTUDIANTES (BA) 30 por la Primera C 2 por la Copa Competencia Barracas enfrentará al Pincha, quien terminó 3° en su Zona. El encuentro será en cancha EQUIPOS EN ESTA ETAPA de , sin ventaja deportiva. En caso de igualdad en los 90', el ganador se 3° AL 8° DE CADA ZONA CAMPEONATO (12 EQUIPOS) resolverá mediante la ejecución de penales 1° Y 2° DE CADA ZONA REVÁLIDA (4 EQUIPOS)

REORDENAMIENTO

POR POSICIÓN Y POR PUNTOS, ES DECIR, OBTIENE EL N° 1 EL MEJOR 3RO. DE LAS ZONAS CAMPEONATOS. EL N° 2 EN EL ORDEN 1° 16° 2° 15° ES PARA EL OTRO 3RO. Y ASÍ SUCESIVAMENTE DEFENSORES VS. INSTITUTO ESTUDIANTES VS. BARRACAS CON LOS OTROS PUESTOS (4TO. - 5TO. - 6TO.) A SU VEZ, SE ORDENAN POR EL MISMO SISTEMA LOS 1ROS. Y 2DOS. DE LAS ZONAS REVÁLIDAS. ES N° 13 EL MEJOR PRIMERO, 14° EL OTRO PRIMERO, 15° EL MEJOR SEGUNDO Y 3° 14° 4° 13° 16° EL OTRO SEGUNDO

AGROPECUARIO VS. QUILMES TIGRE VS. SAN MARTÍN

ÚLTIMO REDUCIDO PARA SUBIR A PRIMERA - RONDA FINAL 1939 COMO EL TORNEO REGULAR FUE GANADO POR LA 5° 12° 6° 11° RESERVA DE SAN LORENZO, EL ASCENSO A LA ÉLITE DEBIÓ DIRIMIRSE MEDIANTE UN HEXAGONAL ENTRE ATLANTA VS. SAN MARTÍN (T) GIMNASIA (M) VS. FERRO LOS SEIS MEJORES EQUIPOS -EXCEPTUANDO LAS RESERVAS-, EL CUAL GANÓ BANFIELD. EL GUAPO TERMINÓ 3RO. TRAS UN DESEMPATE CON ALL BOYS

BANFIELD 3 - BARRACAS 2 BARRACAS 5 - DOCK SUD 3 BARRACAS 2 - ALL BOYS 3 7° 10° 8° 9° DEFENSORES 1 - BARRACAS 3 MORÓN VS. DÁLMINE RIESTRA VS. TEMPERLEY BARRACAS 2 - TEMPERLEY 1

PÁG. 18 ¿Quién iba a pensar que el simple hecho de ir a ver Siendo tan chico y casi sin tener experiencia, ¿qué un partido de ascenso con tan solo 9 años le iba a te llamó la atención de tu primera visita? cambiar la vida a Sergio Giussani? Esta es la Cuando uno es chico no le presta tanta atención a los historia de uno de los socios que vio jugar a partidos., mira más lo externo, el colorido. De todas Barracas en todas las categorías del ascenso. ¡Y que formas, me acuerdo del Perro Pistone, que era arquero, sueña con verlo en la élite y cantar bingo! Podeley, el Flaco Pintos, Garatea. Del equipo recuerdo que jugaba muy bien, de hecho con el tiempo fue el mejor Nacido en Mataderos, de casualidad no fue hincha que vi jugar. Todo se explica cuando recuerdo que de Nueva Chicago.. En realidad, no fue por azar, estaba a las órdenes del gran Tano Calabrese sino por el tío Néstor, que insistía en cada reunión familiar en llevar a su sobrino a ver a Barracas Paradojas del destino, Sergio pisó Olavarría y Luna por Central a Olavarría y Luna: "Tengo todos mis amigos primera vez en su vida un 5 de abril. Central festejaba del Torito, vivía a sólo seis cuadras del estadio de su 71° aniversario derrotando al conjunto de la Chicago y obvio era un tentación. Ahora vivo cerca colectividad por los tantos de José Correa, Hijitus del nuestro por suerte". Fernández -2- y Arroyo.

Venís al club desde hace más treinta años, ¿cómo En tantos años tuviste la oportunidad de ver y a qué edad viniste por primera vez a Barracas muchos equipos, jugadores, técnicos. ¿Qué otros Central? torneos recordás como destacados? Empecé a ir en el año 1975, me llevó mi tío Néstor, El logro del '81 fue tremendo. Fui a todos los partidos, quien ya iba desde joven y conocía a mucha gente del lo viví desde adentro porque Rubén, mi viejo, era club. En esa época era un simpatizante más que dirigente. A la cancha que íbamos, sabíamos que el seguía al equipo en Primera C , pero años más tarde equipo no iba a fallar. Terminó con muy pocos partidos fue dirigente. de la institución Mi primer partido fue perdidos (N de R: 5 en total, por las derrotas ante contra y gano Barracas. (N de R: , en dos ocasiones, San Martín de triunfo 4-2) Burzaco, Muñiz e Ituzaingó)

PÁG. 19 PLENO FESTEJO POR EL ASCENSO A LA C EN 1981

LA FOTO CON EL ÍDOLO CARLOS SALOM

cómo llegaron ahí. Pero por la cantidad de agua que había y los patos nadando tranquilamente había días que la cancha era lo más parecido a los Bosques de Palermo. ¡Una locura! En verano en la cancha había un poquito de verde, pero en el resto del año estaba blanca, ¿Cuál es tu primer recuerdo del Club que no sea sin pasto referente específicamente al futbol? A mediados de los años ’70 se empezó a construir la Hincha, socio, de familia barraqueña y, desde hace más tribuna lateral de cemento, la que hoy es la popular local, de una década, dirigente: "Luego del torneo que que da a la parte social del club, a la pileta. Era de tierra, ascendemos a la B, Chiqui me convocó para formar había un montículo sin escalones, no había nada. Para la parte de su Comisión Directiva. Siempre fui vocal, pero el época, levantar aunque sea cuatro escalones de cemento cargo no es algo que me preocupa. Si se trata de era una obra importante para el crecimiento del club Barracas Central, conmigo pueden contar siempre donde sea". También fuiste parte de la época gloriosa y viviste muchos ascensos del Guapo… ¿Creés en los proyectos a largo plazo para las Nací en el '65. Vi todos desde ahí, en los otros logros que instituciones deportivas? tuvo Barracas yo no había nacido (risas). De las nueve Claro. Barracas es un ejemplo de eso. Fijate que en poco veces que subimos de categoría presencié seis -1974, 1981, tiempo mejoró muchísimo en todas las áreas y no es una 1989, 1992, 2010 y 2019-, así que estoy bastante conforme tarea sencilla en los tiempos que corren

No para de recordar jugadores, técnicos, dirigentes, anécdotas. La cabeza de Sergio es una caja llena de "SI SE TRATA DE nostalgia, pero también de alegría por el presente: "Que el Club crezca día a día es una alegría enorme. Ver que se BARRACAS CENTRAL, haga la tribuna, luego la hermosa platea que tenemos. Más atrás en el tiempo la construcción de la pileta, que CONMIGO PUEDEN fue toda una novedad para ese momento. Barracas CONTAR SIEMPRE" siempre tuvo dirigentes que no sólo pensaban en el fútbol, sino también en lo social, por eso más allá de ser un club de fútbol, tuvo mucha actividad social y cultural". Si te decían en los ’80 que Barracas iba a jugar el Nacional B, ¿qué decías? Durante muchísimo tiempo, si llovía se sabía de ¡Qué estaban todos locos! (risas). En ese momento era antemano que en Luna 1211 el partido se suspendía impensado porque tuvimos nuestros peores años. Desde porque la cancha se inundaba fácilmente. ¿Tan así el '85 hasta que llegó Chiqui la pasamos muy mal. Cada era? torneo que empezaba era un sufrimiento porque los Sí, totalmente, hubo muchas veces que la cancha se promedios estaban flacos. Sacábamos cuentas todos los convirtió en una pileta. De las infinitas obras que se días, no parábamos de mirar los otros resultados. Era hicieron en Barracas, creo que la más importante es estar todos los sábados viendo cómo salió Cambaceres, haberse ocupado del campo de juego, hoy uno de los qué promedio tiene Muñiz mejores del ascenso. Valoro mucho eso porque está acorde a la situación actual del Club y siempre era ¿Qué te produce el presente en la categoría máxima castigado por la condición del piso , No existía el césped de ascenso? Orgullo porque era impensado en su momento. Abrir los ¿Qué anécdota recordás entre tantas jornadas diarios, leer las páginas de Internet o las mismísimas sabatinas de lluvia? redes sociales y ver que hay noticias de Barracas de la Y la verdad que la más curiosa es una vez que vi ¡patos! Primera Nacional es increíble. Siempre esperé esta en el campo de juego (risas). Nadie me lo contó, ni idea oportunidad, es muy lindo vivirla.

PÁG. 20 Actualidad BARRAQUEÑA

PING PONG BARRAQUEÑO

¿Mejores jugadores que viste? Si tendría que armar un top tres elijo a Lemos, Correa y Valenzuela

¿El mejor goleador? Steinbach, hacía goles de todos lados

¿Y director técnico? El Gordo Moreno

SU PRECIADA RELIQUIA: LA 4 DE GISMONDI ¿Partido que más recordás y por qué? Si es positivo, la final contra Excursionistas. De todas formas, con ver el Club como está hoy soy feliz. Increíble lo que vivimos con el gol de Carlitos Siempre hay algo nuevo, siempre para mejorar. En Salom, me puse a llorar, no lo podía creer. definitiva las obras son las que quedan y es lo importante Subir en esas circunstancias fue una emoción terrible. Pálidos tengo dos en la memoria: ¿Cuándo sentiste que Barracas había tocado fondo cuando perdimos la categoría vs. Flandria en desde lo futbolístico? 1980 y la final perdida con Argentino de No me olvido más un partido con Yupanqui, en cancha de Rosario en cancha de Huracán Sacachispas. Perdimos por goleada (N de R: el equipo que comandaba Juan García cayó derrotado 6-0). La década ¿Cuál es el clásico de Barracas? del ’80 fue brava, no tuvimos muchas alegrías. Siempre El histórico es , pero hace estábamos sufriendo mucho no jugamos. Lo más cercano hoy sería San Telmo, por la historia de ambos ¿En qué cancha recordás haber tenido una mala tarde? ¿Qué rival te gustaba enfrentar? En Florencio Varela, en la ronda final contra Defensa y Apenas salía el fixture, me fijaba cuándo Justicia en el ’81. Empatamos 1-1, hizo el gol el Monito jugábamos contra Español porque hubo un Lemos. Habíamos ido en un micro escolar, esos naranjas momento que hacía de local en Huracán. Era viejos. Recuerdo que subió el presidente del Halcón para lindo ir a una cancha de Primera, nos guiarnos por qué calles ir para que nos salvemos de los motivaba piedrazos. De casualidad no fue una tragedia, siempre llevó mucha gente Defensa y había bastante pica. Era un partido esperado en el año

Está claro que 1981 no fue un año más en la vida de Sergio: "La camiseta de ese torneo era hermosa. Alejandro Gismondi, el marcador central, me la regaló. Es un tesoro para mí, no tiene precio. Por eso es la casaca más importante que tengo y la que me marcó de por vida".

¿Qué es Barracas en tu vida? Mucho. Voy con continuidad a Olavarría y Luna desde mis 9 años. Mi familia es barraqueña: mi papá y mi tío fueron dirigentes, ahora soy yo. En Barracas soy feliz

PÁG. 21 FÚTBOL | BAJO LOS TRES PALOS S A I F A R G

O Le llegó el momento. Los arqueros consejos y después tratamos de volcarlos en el T CHINO A T campo de juego, cada vez que nos toca atajar",

@ saben que tienen el puesto más

L

A recalcó el '1' barraqueño. R difícil dentro del campo de juego, T N E C el que sólo ocupa un futbolista. A la sombra del histórico arquero del guapo, Elías S A

C Gómez, el ex Liniers fue paciente, aguardando el A Mariano "Chino" Monllor, calmo, R

R momento propicio para defender los tres palos A

B aguardó su chance, y se convirtió

A guapos: ”La verdad fue bastante difícil, Elías es un S

N en el guardameta titular del Guapo E referente del club que salió dos veces campeón. Estar R P en el presente torneo de transición atrás de él costó mucho, pero nunca bajé los brazos y de la Primera Nacional siempre confié en mí, en lo que podía dar y esperando mi oportunidad. Ese tiempo como suplente lo aproveché para aprender y sacar El Chino, como lo conocen desde chiquito, nació un provecho de su conocimiento de la Institución. Fue 28 de febrero de 1989 en la Ciudad Autónoma de muy importante ese aporte porque me daba la Buenos Aires, tan sólo cinco años después que seguridad que en cualquier momento yo podía Daniel, su hermano y también arquero, hoy entrar y rendir. Gracias a Dios ahora que la tengo defendiendo el arco de Sacachispas en la Primera B. trato de aprovecharla al máximo, hoy puedo decir que estoy confiado, con seguridad, con tranquilidad "Mi hermano para mí es un referente en la posición. de poder ganarme el puesto. Eso también te da la Después de cada partido tratamos de ver y contarnos confianza partido a partido, de seguir mejorando y las cosas que hicimos bien y los errores que pudimos afianzándome cada día más. Obviamente es un haber tenido cada uno. De esa manera vamos trabajo de todos, no solo del cuerpo de arqueros, sino puliendo los detalles de cada encuentro y nos vamos también de mis compañeros y de los profes que mejorando y aconsejando mutuamente. Tratamos de hacen un gran laburo. Todos ponemos nuestro potenciarnos, en general nos damos bastantes granito de arena”.

PÁG. 22 S A I F A R G O T A T @

L A R T N E C

El puesto del arquero es el más complicado. No sólo S A

El ex arquero de Dock Sud lleva atajados C

porque un error puede costar el resultado de un A R R

8 encuentros con la camiseta del Guapo cotejo, sino porque sólo uno puede ocupar el lugar. A B

De todas formas, suele suceder que cada plantel A S N

cuenta con varios dispuestos a pararse en el área E R chica: "La competencia existe y es normal como en P todos lados. Lo bueno que en este plantel hay muy buena gente y la competencia es muy buena y sana. Sinceramente tanto Chapa (Cristian Arce), Gonza (Rehak), Eze (Chávez) y Nachito (Turnes) son grandes arqueros y nos llevamos muy bien. Con Chapa, que hoy le toca ser mi suplente, tengo una relación bárbara dentro y fuera de la cancha. Siempre compartimos la habitación del hotel en las concentraciones cuando jugamos de visitante. Compartimos mucho tiempo juntos y nos llevamos genial. A pesar de luchar por el puesto y sabiendo que todo arquero quiere atajar, tenemos una relación de amistad y va mas allá de Debutó en el arco barraqueño el 13 de mayo quien se pone el buzo número 1”. del 2019, en la derrota 2-1 ante All Boys en Floresta. Su trayectoria lo tuvo defendiendo Sin ánimos de esquivar el gran presente personal y los arcos de Liniers, Dock Sud y Acassuso grupal, el guardameta es paciente y analiza la actualidad con moderación: “El equipo está bien y con ganas de seguir así como venimos hasta ahora. Tenemos que ir dando pasos firmes, siempre hacia En 2013, atajando para adelante y confiados. Creo que estamos para pelear Liniers, le convirtió de partido a partido, sabiendo que son todas finales, no nos ponemos el cartel de candidato ni nada. Nosotros tiro libre a Dock Sud en tenemos que salir a la cancha tranquilos, hacer lo que el último minuto para nos pide el técnico y trabajar con humildad. Si no nos empatar el partido desviamos de ese camino seguramente podremos lograr nuestros objetivos. Ojalá se den".

PÁG. 23 AM 970 | LIVE

Sitio web: www.barracascentral.com

SE G U I NUO S E N MN U E S T R AAS R E D E ST S O C EI A L E S HACÉ CLICK EN LOS TODOS LOS ENLACES:

/ClubAtleticoBarracasCentral /prensabarracascentral @barracascentral

Suscribete a nuestro canal de /c/barracascentral