Página CO-070506 - 1

Ruta CO-070506: - MONISTROL - EL PAPIOL Recorrido de 75,966 Km , 2330m de desnivel acumulado de subida. Para su planificación he utilizado varios mapas: el mapa de la Editorial Alpina, Serra de Collserola, a E. 1:20.000, realizado con el Datum Europeo 1950 y las hojas 392 y 420 de la cartografía militar, a escala 1:50.000.

El Papiol- Coll d'en Faura - Serra de Roques Blanques - Castellbisbal - Can Nicolau de Dalt - Ca n'Ametller - - Rierada del Morral del Moll - Mas d'en Ribes -Urbanización Ribes Blaves - Les Planes () - La puda de Montserrat - Rio - Monistrol - Rio LLobregat - La puda de Montserrat - Olesa de Montserrat - Ctra de "Las Carpas" (La antigua carretera a )- Cuesta Blanca - Rio Llobregat - El Papiol.

Esta ruta la hicimos Albert Casanovas y el que suscribe como preparación a la gran ruta de este año, "La Ruta del Quijote", que próximamente realizaremos y colgaré de la web.

Tienes que disculpar que mezcle mapas a escala 1:50.000, que no Vista de Castellbisbal tienen tanto detalle, con mapas a escala 1:20.000. En la próxima ruta a Montserrat desde Papiol, intentaré colgar mapas a escala 1:25.000.

Esta ruta debido al kilometraje, aproximadamente 76 km (entre la ida y la vuelta) y el desnivel acumulado 2330 m, todo ello hace que esta ruta sea dura pero a la vez muy bonita. Tiene algún tramo de carretera y de urbanizaciones, que para la próxima ruta a Montserrat, intentaré suprimir o reducir. De todas formas los tramos que hemos realizado no son muy transitados.

Iniciamos la ruta a las 6:00h, en el Papiol y tomamos la pista principal que va a la Salut, por el Coll d’en Albert antes de llegar a Castellbisbal Faura, justo en el cruce antes de llegar a la Ermita de la Salut cambiamos de pista en dirección de vuelta al Papiol, para enseguida coger un sendero que pasa por la Font del Lleó que nos llevará hasta la Serra de Roques Blanques.

http://www.bttysenderismo.com Página CO-070506 - 2

Este sendero nos llevará a pasar la autopista AP-7, por debajo para tomar la carretera que va a Castellbisbal, pero enseguida que entramos en el Polígono, cogemos el lateral para seguir por un camino de tierra que enlaza con otro polígono, donde cogeremos un camino de tierra de bajada que enseguida vuelve a subir, llevándonos hasta la salida de Castellbisbal, donde cruzamos la carretera y cogeremos un sendero que inicialmente sube pero que nos bajará hasta el torrente de Pagueras, donde se inicia una gran subida, diría que la más fuerte de la etapa, muy larga y con fuertísimas Subida del torrente de Pagueras pendientes, que superan con toda seguridad el 20%. Esta pista nos deja en la carretera que va de Martorell a Terrasa, la cual seguimos durantes unos metros, para coger una pista que sale a la izquierda de la carretera, suele tener la puerta cerrada, pero al lado del pilar de ladrillo tiene un paso abierto para las bicis. Nos dirigimos a Can n’Ametller. Pista de bajadas y subidas que nos dejara en la carretera de Ullastrell, que cruzaremos y pasaremos por delante del cementerio, para seguir al pueblo donde cogemos una pista de bajada que cada vez se estrecha más y aumenta la pendiente, bajando por una autentica trialera hasta la riera del Morral del Moll. Cementerio de Ullastrell Esta trialera está en muy malas condiciones y te obliga a bajar caminando en numérosos tramos, si no quieres ariesgar mucho.

Una vez cruzada la riera, volvemos a subir pasando por Mas d’en Ribes, cruzando varias urbanizaciones por asfalto, llengando a la urbanización de Ribas Blaves situada por encima de Olesa de Montserrat. Cogemos la carretera que va a Olesa de Montaserrat, pero enseguida cogemos una pista a la derecha para pasar por Les Planes y llegar a la carretera C-55, el tramo de carretera más transitado. Recorremos esta carretera durante pocos metros para enseguida coger el desvío a la Puda de Montserrat, Cruce de la Riera del Morral del Moll http://www.bttysenderismo.com Página CO-070506 - 3

pista que va tomando altura con relación a la carretera para luego bajar hasta el río Llobregat, por una pista llana y paralela al mismo, llena de árboles que nos llevan hasta Monistrol, donde tomamos un merecido almuerzo.

Llegamos a Monistrol a las 10 h , reponemos fuerzas y volvemos para el Papiol. La vuelta será más llana, con menos subidas que la ida, pues ha sido muy dura. Volvemos por la pista del río para subir la Puda de vuelta y salir a la carretera C-55, que seguiremos hasta Olesa de Montserrat, donde cogemos la carretera conocida como “Carretera Se ve Montserrat de las Carpas”, antigua carretera que iba de Olesa a Martorell, tramo de unos 7 km, por una carretera poco transitada.

Al llegar al cruce con la carretera C- 243c, subimos por la urbanización que aparece enfrente para cruzar subiendo por el bosque y después hacer un fuerte descenso hasta el río Llobregat, el cual ya no dejaremos hasta llegar a Papiol.

Son las 13:00 horas y hemos llegado a Papiol después de haber realizado una dura y bonita excursión.

Que la disfrutes!!!

Por la pista de llegada a Monistrol, paralela al río

El río Llobregat a su paso por Monistrol http://www.bttysenderismo.com Página CO-070506 - 4

El Monasterio de Montserrat, visto desde el LLobregat

Llegamos a Papiol

http://www.bttysenderismo.com