Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2301001 Fiesta de las migas Benalúa de las Villas

2301002 San José Tózar (Moclín)

2301003 Semana Santa Montes de Granada

2301004 Domingo de Resurrección Campotéjar

2301005 Romería Virgen de la Cabeza

2301006 Las Banderas Benalúa de las Villas

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 1 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2301008 Virgen de los Remedios Campotéjar

2301007 Romería de San Isidro

2301009 Fiesta de la Virgen del Rosario Domingo Pérez

2301010 Feria de San Sebastián Benalúa de la Villas

2301011 Fiesta de moros y cristianos Montejícar

2301013 Nuestra Señora del Milagro y el Deifontes Cristo de la Veracruz

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 2 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2301014 Ferias y fiestas

2301015 Romería Cristo del Paño en Moclín Moclín

2301016 La matanza del cerdo Píñar

2401001 San Antón

2401002 San Blas

2401003 Cristo de los Milagros Marchal

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 3 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2401004 Viernes de Dolores

2401005 Jueves Santo

2401006 Fiesta de los Bandereros Jerez del Marquesado

2401007 La Cencerrada Lugros

2401008 Quema del Judas La Rambla del Agua

2401009 Virgen de la Cabeza

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 4 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2401010 San Marcos Lugros

2401011 Romería Virgen del Valle Exfiliana (Valle del Zalabí)

2401012 San Hermenegildo

2401013 Cruces de mayo Dólar

2401014 San Torcuato Guadix

2401015 San Francisco Serrano Huéneja

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 5 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2401016 Fiesta de las Flores Albuñan

2401017 Virgen de Fátima Guadix

2401018 Corpus Huéneja

2401019 San Antonio de Padua Polícar

2401020 San Buenaventura Alcudia de Guadix

2401021 Virgen del Carmen Benalúa de Guadix

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 6 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2401022 San Cayetano Gor

2401023 Fiesta del S. Cristo de La Calahorra

2401024 Virgen de la Tizná Jerez del Marquesado

2401025 Cascamorras Guadix

2401026 Cristo de las Penas

2401027 Feria de ganado Darro

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 7 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2401028 Virgen del Rosario La Peza

2401029 Feria de ganado Jerez del Marquesado

2401030 Virgen de las Angustias Guadix 2401031 Santa Bárbara Alquife

2401032 Corpus Guadix

2401033 Fiesta de la Carretá Cogollos de Guadix 2501001 Fiesta de San Sebastián

2501002 La Vieja Caniles 2501003 Moros y Cristianos

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 8 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2501004 San León Benamaurel

2501005 Semana Santa Baza

2501006 Fiesta de San Marcos

2501007 Moros y Cristianos Cúllar

2501008 Moros y Cristianos Zujar

2501009 Cruces de mayo Baza

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 9 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2501010 San José Obrero Las Cucharetas

2501011 San Isidro

2501012 San Antonio Caniles

2501013 Virgen de los Dolores Freila

2501014 Feria de Verano Caniles

2501015 Cascamorras y V. de la Piedad. Baza Baza

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 10 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2501016 Fiestas de los Santos Médicos

2501017 Fiestas del Santo Ángel Zujar

2501018 Fiestas de San Agustín. Cúllar

2501019 Fiesta de la Virgen del Rosario Cúllar

2501020 Santa Lucía Baza

2201001 Las Ánimas Benditas

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 11 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2201002 Fiesta de San Antón Galera

2201003 Fiesta de San Antón Huéscar 2201004 Carnaval Huéscar

2201005 Jueves Lardero y Galera 2201006 Semana Santa Galera

2201007 Semana Santa Huéscar

2201008 Virgen de Fátima Fátima ()

2201009 Las Santas Huéscar y Puebla de don Fadrique

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 12 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2201010 Corpus Christi Huéscar

2201011 Fiesta de la Candelaria Castillejar

2201012 Cristo de la Expiración Galera

2201013 Santo Domingo de Guzmán Castillejar

2201014 Virgen de la Cabeza Huéscar

2201015 Feria de Ganado Huéscar

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 13 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2201016 Fiestas de la Virgen del Rosario Castril

2201017 Fiestas de la Virgen de los Dolores Orce

2201018 Feria de las Santas Huéscar

2201019 Matanza Huéscar

2601001 San Sebastián Montefrío (Lojilla)

2601002 Candelaria

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 14 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2601003 Carnavales Alhama de Granada

2601004 San José Fornes

2601005 Semana Santa Loja

2601006 Nuestro Señor de las Tres Marías

2601007 Las Cruces

2601008 San Isidro

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 15 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2601009 Fiesta del Rayo Montefrío

2601010 San Rogelio Illora

2601011 Día de los santos Salar

2801001 Fiesta del mosto (Conchar)

2801002 San Antón Lecrín (Béznar)

2801003 San Sebastián Padul

2801004 San Blas Durcal

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 16 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2801005 Corpus Albuñuelas

2801006 Virgen de la Cabeza Cozvijar

2801007 San Roque Pinos del Valle

2801008 San Antón y los Mosqueteros del Béznar (Lecrín) Santísimo Sacramento

2801009 Entierro de la zorra Niguelas

2801010 Inmaculada Concepción Talará

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 17 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 3001001 Fiesta de la Música de las Mozuelas- Cañar

3001002 Procesión de los patrones San Laroles Sebastián

3001003 Los Chiscos de San Antón Torvizcón

3001004 Fiesta de Moros y Cristianos Laroles

3001005 Procesión de San Blas en Nieles Nieles (Cástaras)

3001006 Miércoles Santo Lanjarón

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 18 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 3001007 Jueves Santo Lanjarón

3001008 Viernes Santo Lanjarón

3001009 Procesión de San Marcos y San Bérchules Isidro

3001010 Fiesta de Moros y Cristianos Trevélez 3001011 Procesión de San Pantaleón Bérchules

3001012 Romería Virgen de las Nieves Trevélez 3001013 Festival música tradicional alpujarra Mairena

3001015 Feria de ganado Valor

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 19 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 3001016 Fiesta de la matanza Órgiva

3001014 Moros y cristianos Valor

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 20 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2202001 Espartería Galera

2202002 Vidrio soplado Castril

2202003 Trajes de Refajona Huéscar

2202004 Elaboración de vino 01 Galera

2202005 Elaboración de vino 02 Galera

2202006 Agricultura en terrazas Castril

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 21 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2302001 Rizado de palmas Benalúa de las Villas

2302002 Sillería de enea Benalúa de las Villas

2302003 Fabricación de carabinas para la Campotéjar fiesta de los Tiraores

2302004 El Pastoreo Montes de Granada

2302005 Ebanistería Campotéjar

2302006 Elaboración artesanal de vino tinto Guadahortuna

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 22 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2302007 Elaboración de jaulas para reclamo Guadahortuna

2302008 Elaboración de queso de cabra El Manzano (Montejícar- Guadahortuna)

2302009 Producción de leche de cabra

2302010 Elaboración de aceite Montes de Granada

2402001 Recuperación Traje regional Lanteira

2402002 Alfarería Guadix

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 23 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2402003 Taller de esparto

2402004 Alfarero Guadix

2402005 Forja Albuñan

2402006 Carpintería Guadix

2402007 Pirotecnia Guadix

2402008 Picador de cuevas Benalúa de Guadix

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 24 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2402009 Apicultura

2402010 Cultivo del melocotón Benalúa de Guadix

2402011 Cultivo de la vid

2402012 Elaboración de vino Cortes y Graena

2402013 Bordado con aguja Huenéja

2402014 Lañador Ferreira

2402015 Minería Alquife

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 25 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2502001 Talla Baza

2502002 Ganadería del segureño Freila

2602001 Albardonería

2602002 Costura Loja

2602003 Bordados en Tul Algarinejo

2602004 Encaje de bolillos Montefrío

2602005 Recogida de esparragos Huétor-Tajar

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 26 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2602006 Piscifactoría Riofrío

2602007 Producción de vino Alhama de Granada

2602008 Cestería Illora

2602009 Espartería

2602010 Faroles de melones Salar

2802001 Espartería Albuñuelas

2802002 Pastoreo Toda la comarca

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 27 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2802003 Bordado en tul Pinos del Valle

2802004 Producción de vino Dúrcal

2802005 Producción de naranjas Melegís (El Valle)

2802006 Producción de patatas Nigüelas

2802007 Cerámica Lecrín (Acequias)

2802008 Carpintería Restábal (El Valle)

2802009 Producción de aceites Nigüelas

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 28 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 02 Oficios y saberes Código Denominación Municipio Imagen 2802010 Elaboración sillas de enea Dúrcal

3002001 Elaboración de Guitarras Lanjarón

3002002 Telar de Nade Bubión

3002003 Artesanía de Cristal Lanjarón 3002004 Taller de punto de media o a dos Órgiva agujas

3002005 Taller de alfarería Órgiva 3002006 Pirotecnia Ugíjar

3002007 Elaboración de vidrio

3002008 Forja Pampaneira

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 29 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 03 Modos de expresión Código Denominación Municipio Imagen 2203007 Misas de gozo Galera

2203008 Misas de gozo Orce

2303001 Leyenda aparición Virgen de los Campotéjar Remedios

2303002 El baile de los Tiraores Campotéjar

2303003 El Triunfo del Ave María Montejícar

2203001 Vía Crucis Galera

2203002 Zarzuela de las Santas Huéscar y Puebla de don Fadrique

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 30 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 03 Modos de expresión Código Denominación Municipio Imagen 2203003 Villancicos Huéscar

2203004 Bailes Regionales Puebla de don Fadrique

2203005 Adoración de las llagas Galera

2203006 Despertadores y Misa Oscense Huéscar

2303003 El triunfo del Ave María en Montejícar Montejícar

2303004 El Fandanguillo de Guadahortuna Guadahortuna

2303005 Leyenda de San Marcos Domingo Pérez (Iznalloz) 2303006 La leyenda de aparición de la Virgen de Montejícar la Cabeza 2403001 Canciones de San Antón La Peza

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 31 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 03 Modos de expresión Código Denominación Municipio Imagen 2403002 Comedia Moros y Cristianos Cogollos de Guadix

2403003 Juego del cacheo Lanteira

2403004 Danza Seises Guadix 2503001 Semana Santa Viviente Cuevas del Campo 2503002 Teatro en honor a la Virgen de la Ca Benamaurel

2503003 Teatro en honor a la Virgen de la Ca Zújar

2503004 Teatro en honor a la Virgen de la Ca Cúllar

2503005 Rosario de la Aurora Cúllar

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 32 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 03 Modos de expresión Código Denominación Municipio Imagen 2503006 Villancicos Cortes de Baza

2603001 Coplas Candelaria Alhama de Granada 2603002 Coplas Carnavales Alhama de Granada 2603003 Movimientos Incensarios Loja 2603004 Troveros Iznájar

2603005 Jota Illora (Alomartes)

2603006 Romance de la Perdida Alhama de Granada 2803001 Salve Virgen del Rosario Melegís (El Valle)

2803002 Juego del Paulo Dúrcal

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 33 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 03 Modos de expresión Código Denominación Municipio Imagen 3003001 Músicas de las Mozuelas Cañar

3003002 Canciones de San Sebastián Laroles 3003004 El Trovo alpujarreño En toda la comarca

3003005 Relaciones de Moros y Cristianos Trevélez 3003006 Trovo Antequera y Megías Turón

3003007 Relaciones de Moros y Cristianos Válor

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 34 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 04 Alimentación / Cocinas Código Denominación Municipio Imagen 2204001 Elaboración de Mistela Comarca de Huéscar

2204002 Elaboración de Cuerva Comarca de Huéscar

2204003 Remojón o rebujón de San Antón Huéscar 2204004 Elaboración de Crispillos para San A Galera

2204005 Elaboración de embutidos Huéscar

2304001 Elaboración de migas Benalúa de las Villas

2304002 Elaboración de productos de la Píñar matanza

2304003 Elaboración de Nochebuenos

2404001 Roscos de San Blas Diezma

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 35 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 04 Alimentación / Cocinas Código Denominación Municipio Imagen 2404002 Potaje de San Marcos Lugros

2404003 Choto con ajos La Calahorra

2404004 Elaboración del Rin Ran Jerez del Marquesado

2404005 Elaboración gachas

2404006 Elaboración de hormigos Dehesas de Guadix

2404007 Migas con harina Dehesas de Guadix

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 36 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 04 Alimentación / Cocinas Código Denominación Municipio Imagen 2504001 Elaboración de roscas de pan Benamaurel

2604001 Comida de San Marcos Huétor-Tajar

2604002 Gachas Villanueva de Mesías

2604003 Elaboración de quesos Montefrío

2604004 Elaboración de chacinas Zagra

2804001 Elaboración de remojon Villamena (Cónchar)

2804002 Olla de San Antón Lecrín (Béznar)

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 37 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 04 Alimentación / Cocinas Código Denominación Municipio Imagen 2804003 Hornazo Durcal

2804004 Palillos Pinos del Valle

2804005 La Galopa Lecrín (Chite)

3004001 Elaboración y consumo de Buñuelos Lanjarón

3004002 Asado de productos del cerdo Torvizcón

3004003 Elaboración de Roscos Bérchules

3004004 Elaboración de quesos Valor

3004005 Elaboración de turrón Valor

3004006 Elaboración de calabaza confitada Valor

3004007 Elaboración de bizcocho en almíbar Valor

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 38 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Granada 04 Alimentación / Cocinas Código Denominación Municipio Imagen 3004008 Elaboración de soplillos alpujarreño Valor

3004009 Elaboración de boniatos en almíbar Valor

3004010 Elaboración de bizcocho en almíbar Valor

3004011 Elaboración de Yemas Valor

3004012 Elaboración de garbanzos tostados Valor

3004013 Elaboración de roscos de vino Valor

3004014 Elaboración de peras en almíbar Valor

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Granada 39