www.turismoburgos.org

RUTA DEL ALFOZ DE

Esta ruta recorre los lugares de interés cercanos a la Ciudad de Burgos, por lo que pasaremos varias veces por el casco de la ciudad.

Distancia aproximada: 65 Km.

Descripción del Itinerario:

Salimos de la Ciudad de Burgos tomando la carretera N-623 en dirección a Santander. Pasado el barrio burgalés de Villatoro y situado a la derecha del cruce a se encuentran las ruinas del Monasterio de Fresdelval. Continuamos por la carretera para llegar a Vivar del Cid. La localidad natal del héroe castellano es el comienzo del Camino del Cid y guarda varios lugares relacionados con Rodrigo Díaz de Vivar. En Sotopalacios visitaremos el Palacio de los Tiros y su gran castillo conocido popularmente como del Cid. Siguiendo por la carretera en dirección a Santander llegaremos a Ubierna, localidad que conserva interesante ejemplos de arquitectura popular y las ruinas de su castillo. Desde aquí volveremos a Burgos. Podemos desviarnos en la localidad de Sotopalacios hasta Villanueva de Río Ubierna, que conserva una interesante iglesia. De nuevo en la Ciudad de Burgos tomaremos la Nacional I en dirección a . Pasada la localidad de se encuentra el desvío que nos llevará a Atapuerca, localidad que cruza el Camino de Santiago, y posteriormente por Agés –otra localidad jacobea- y Zalduendo llegaremos a . Las localidades de Atapuerca e Ibeas de Juarros son los puntos de partida para la visita a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad, donde se han encontrado los restos del europeo occidental más antiguo, y lugar único en el mundo para comprender la evolución humana. Desde Ibeas de Juarros nos dirigiremos hacia Burgos por la carretera Nacional 120 y tomaremos a unos tres kilómetros el desvío a y posteriormente la carretera que se dirige a Cardeñajimeno. En esta localidad cogeremos la carretera que se dirige a San Pedro de Cardeña y para visitar el Monasterio de San Pedro de Cardeña, que pertenece a la localidad de Castrillo del Val. El Monasterio de San Pedro de Cardeña evoca la memoria del Cid y la de su esposa Doña Jimena. La abadía fue renovada en los siglos XVII y XVIII aunque conserva vestigios románicos como la torre y el claustro de los Mártires del siglo XII. La iglesia conventual es de tres naves, del siglo XVI y aneja a ella se abre la capilla del Cid. Tomamos de nuevo la carretera que se dirige a Carcedo de Burgos y Cardeñadijo, tras pasar Carcedo tomaremos la carretera que, por Modúbar de la Emparedada y Cojóbar llega a la carretera nacional 234 Burgos-Soria. Tomando esta carretera en dirección a veremos enseguida a nuestra izquierda la Torre de Olmos Albos, perteneciente a la localidad de . Volvemos hacia Burgos y a poco más de un kilómetro veremos a nuestra derecha el bello Palacio de la Saldañuela, propiedad de Caja de Burgos, y perteneciente a la localidad de Saldaña, que posee también una torre. Desde Saldaña regresamos a Burgos por la carretera Nacional I.

Textos elaborados por el Patronato de Turismo de la Provincia de Burgos Pag. 1