ⵜⴰⵙⴷⵍⵉⵙⵜ / TASDLIST / BIBLIOTECA

AMMAS N WARRATN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AMAZIGH

JUBA II

ⵜⴰⵙⴷⵍⵉⵙⵜ / TASDLIST / BIBLIOTECA / AMMAS N WARRATN / CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AMAZIGH JUBA II

Autores : Luis Falcón Rivero y Lidia Benítez Ojeda

Edita : ⴰⵥⴰⵔ - ⵜⴰⵎⵙⵎⵓⵏⵜ ⵜⴰⴽⴰⵏⴰⵔⵜ ⵏ ⵜⴷⴻⵍⵙⴰ ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ / AZAR, Tamsmunt Takanart n Tdlsa Tamazight /AZAR, Asociación Canaria de la Cultura Tamazight

Dirección : Plaza Alvarado y Saz, 4 – Ciudad Alta – 35011 Las Palmas de Gran Canaria www.azartaknara.org - [email protected] - www.facebook.com/azartaknara.org Tfos : 928 026 756 – 610 899 515

Taknara, 31 diciembre 2020

2 JUBA II

Juba II nació en el año 52 a.n.e. en Numidia y falleció en el año 23 d.n.e. en Mauritania (actual Argelia y Marruecos). Hijo de Juba I, Rey de Numidia, que siendo derrotado por Julio César en la Batalla de Tapso, prefirió suicidarse antes que ver convertida Numidia en dominio romano (45 a.n.e.).

César lo llevó como trofeo a Roma a la edad de cinco años, donde fue educado, adquiriendo una vastísima formación en tres idiomas : púnico, griego y latín. De los setenta y cinco años de vida, Juba II fue rey de Mauritania cuarenta y ocho. Fue un rey aliado de Roma y rechazado por los numidios. Colocado por Octavio Augusto al frente de las dos Mauritanias, la Tingitana y la Cesariense, el legado púnico de su familia desde Massinissa (202-148 a.n.e.) hasta Juba I, su padre. El Reino de Mauritania termina con el de su hijo Ptolomeo (23-40 d.n.e.), asesinado por Calígula.

Escribió numerosos tratados, entre los que destacan los textos: Sobre la Corrupción del Léxico, Sobre Arabia, Historia del Teatro, Historia Busto de Juba II de Roma, Sobre la Pintura, Sobre Animales Museo de Rabat Venenosos y sus Fisiologías, Sobre los Asirios y

Sobre Libia ... Abarcaba diversos campos del saber : la Geografía, la Botánica, la Zoología, la Geología, la Etnografía, la Historia de las Civilizaciones, las Artes y la Lingüística. Por lo que fue reconocido en la Antigüedad como “el más entendido en historia de todos los reyes”, “un hombre extremadamente sabio”, “siempre dedicado al estudio de las letras”, etc.

Mandó a realizar una expedición de carácter científico a las Islas a comienzos de la Era para fijar sus coordenadas geográficas y para recabar información sobre su flora, fauna y etnografía, con la que se inicia la historia primigenia del Archipiélago Canario. En ella se da cuenta de las características de los territorios más extremos de su reino, según recoge en el tratado Sobre Libia (6 d.n.e.), donde se describe la cordillera del Atlas y las tribus que lo habitan, entre ellas los canarii, que darían nombre a una isla con la denominación de Canaria.

A Juba II le debemos nuestra denominación de Canarias y su acta de nacimiento está en esa isla Canaria que se encuentra en el informe, escrito en griego, que ordenó elaborar el rey mauritano sobre las Islas Afortunadas.

3 AGRADECIMIENTO ...

a todas las instituciones, organizaciones y personas que donando a la Biblioteca y al Centro de Documentación Amazigh “Juba II” libros, revistas, vinilos, Cds y variados documentos la han hecho posible ....

Instituto Real de la Cultura Amazigh (IRCAM), Rabat Cabildo de Gran Canaria Le Monde Amazigh, Rabat Cabildo de Lanzarote Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) Biblioteca Municipal “Miguel Santiago” de Guía de Gran Canaria Fundación Canaria “Néstor Álamo” de Guía de Gran Canaria Colectivo Imidawen, Las Palmas de Gran Canaria Asociación de Escritores y Escritoras Palabra y Verso de Gáldar Ahmed Sabir, Universidad Ibn Zhor, Agadir Hassan Bagri, Universidad Ibn Zhor, Agadir Universidad de Verano de Agadir Lahbi Fouad, Rabat Luis Falcón Rivero, Las Palmas de Gran Canaria Lidia Benítez Ojeda, Tasawt Rafael Franquelo Morillas, Tinamar Masin Ferkal, París Tomás Doreste Caballero, Telde Juan Manuel (Bentejui) Moreno Armas, Guía de Gran Canaria Amina Bencheikh - Amina Ibnou Cheikh, Rabat Rachid Raha, Rabat Alberto Roque Vera, Telde Víctor Ramírez Rodríguez, Las Palmas de Gran Canaria Marioly Carretero Castellano, Las Palmas de Gran Canaria Luis Pulido Pérez, Las Palmas de Gran Canaria Gualberto Ancor Gil Molina, Gáldar Victorio Santana Toledo, Las Palmas de Gran Canaria Manuel de Paz Sánchez, La Laguna Eleuterio Suárez Alemán, Las Palmas de Gran Canaria María del Carmen Mendoza Hernández, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria Jorge Domínguez Naranjo, Las Palmas de Gran Canaria Carlos Ruiz Moreno, Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria (2016-2020) Oswaldo Guerra Sánchez, Director General de Cultura del Cabildo de Gran Canaria (2016-2020) María Antonia (Nona) Perera Betancort, Arrecife Antonio Félix Martín Hormiga, Arrecife Pedro J. Brissón Sosa, Las Palmas de Gran Canaria Sergio Aguiar Castellano, Bibliotecario, Guía de Gran Canaria

4 Gema Cárdenes Rivero, Las Palmas de Gran Canaria Ahmed Khanboubi, Fundación Adlis. Aglou, Tiznit. Marruecos Juan Cabrera Santana, Las Palmas de Gran Canaria María de los Angeles del Toro Montesdeoca, Telde Alberto Montero Pérez, Agüimes Manuel Falcón Rivero, Las Palmas de Gran Canaria Jorge Ancor Dorta, Las Palmas de Gran Canaria Roque Montesdeoca Martín, Las Palmas de Gran Canaria Arturo Medina Alcorde, Telde Funche Gómez,

Las Palmas de Gran Canaria, 31 de diciembre de 2020

5 CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL

0 GENERALIDADES

00 Fundamentos de la ciencia y de la cultura. 01 Bibliografía y bibliografías. Catálogos. 02 Biblioteconomía. Bibliotecología. 030 Obras de referencia general. Enciclopedias. Diccionarios. 050 Publicaciones seriadas y afines. Publicaciones periódicas. 06 Organizaciones y colectividades de cualquier tipo. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Museos. 070 Periódicos. La Prensa. Periodismo. 08 Poligrafías. Colecciones. Series. 09 Manuscritos. Libros raros y notables.

1 FILOSOFÍA

11 Metafísica. 13 Filosofía del espíritu. 14 Sistemas filosóficos. 159.9 Psicología. 16 Lógica. Teoría del conocimiento. Metodología lógica. 17 Moral. Ética. Filosofía práctica.

2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA

21 Teología natural. Teodicea. 22 La Biblia. 23/28 Religión cristiana. 23 Teología dogmática. 24 Teología moral. Práctica religiosa. 25 Teología pastoral. 26 Iglesia cristiana. 27 Historia general de la iglesia cristiana. 28 Iglesias cristianas. Comunidades y sectas. 29 Religiones no cristianas. Mitología. Cultos. Religión comparada. 291 Ciencia e historia comparada de las religiones. 294 Religiones de la India. 296 Religión judía. 297 El Islam. Mahometismo. 299 Otras religiones

6 3 CIENCIAS SOCIALES

303 Métodos de las ciencias sociales. 304 Cuestión social en general. 308 Sociografía. Estudios descriptivos. 31 Estadística. Demografía. Sociología. 311 Ciencia estadística. Teoría de la estadística. 314 Demografía. Estudios de población. 314.7 Migración. 316 Sociología. 32 Política. 325 Migración. Colonización. 327 Relaciones políticas internacionales. 33 Economía. Economía política. Ciencia económica. 331 Trabajo. 336 Finanzas. Hacienda pública. Banca. Moneda. 339 Comercio. Relaciones económicas internacionales. Economía mundial. 34 Derecho. 35 Administración pública. 355/359 Arte y ciencia militares. Defensa nacional. Ejército. 36 Protección de las necesidades materiales y espirituales de la vida. Trabajo social. Vivienda. Consumismo. Seguros. 368 Seguros. 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre. 389 Metrología. Pesos y medidas. Cómputo del tiempo. 39 Etnología. Folklore. Usos y costumbres. Vida social. 396 Feminismo. Situación de la mujer.

[ 4 VACANTE ]

5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES

501 Generalidades sobre las ciencia exactas en general. 502 Ciencias naturales en sentido estricto. Conservación y estudio de la naturaleza. Protección de la naturaleza y de la vida salvaje. 504 Ciencias del medio ambiente. 51 Matemáticas. 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia. 53 Física. 54 Química. 55 Geología y ciencias afines. Meteorología. 56 Paleontología. 57 Ciencias biológicas. 58 Botánica. 59 Zoología.

7 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA

61 Medicina. 62 Ingeniería técnica e industria en general. 621 Técnica general. Ingeniería mecánica. Técnica nuclear. Electrotécnica. 621.3 Electrotecnia. 621.38 Electrónica. 621.39 Telecomunicaciones. Telégrafo. Teléfono. Radiocomunicación. 622 Minería. 623 Ingeniería militar y naval. 624 Ingeniería de la construcción en general. 625 Técnica de las vías de comunicación terrestres. Ferrocarriles. Carreteras. Caminos. 626/627 Construcciones hidráulicas. 628 Técnica sanitaria. Ingeniería sanitaria. Instalaciones sanitarias. Luminotecnia. 629 Técnica de los medios de transporte. Ingeniería del transporte. 63 Agricultura. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca. 64 Economía doméstica o gobierno de la casa. 65 Gestión y organización de la industria, del comercio y de las comunicaciones. 655 Industrias gráficas. Industrias del libro. Imprenta. Editorial. Librería. 66 Tecnología química. Industria química. Industrias afines. 669 Metalurgia. Metales y aleaciones. 67/68 Industrias y oficios diversos. 681.3 Equipo para proceso de datos. Calculadoras. Ordenadores. 69 Materiales de construcción. Trabajos de la construcción

7 ARTE. ARQUITECTURA. FOTOGRAFÍA. MÚSICA. JUEGOS. DEPORTES

71 Ordenación del territorio. Planificación rural. Urbanismo. Arquitectura de jardines. Configuración del paisaje. 72 Arquitectura. 73 Artes plásticas. 74 Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y artesanía. 75 Pintura. 76 Artes gráficas. Grabados. 77 Fotografía. 78 Música. 79 Diversiones. Juegos. Deportes. 792 Teatro. Ciencia del teatro. 796/799 Deportes.

8 LINGÜÍSTICA. FILOLOGÍA. LITERATURA

80 Lingüística. Filología. [802] Lenguas occidentales en general. [803] Lenguas germánicas.

8 [804] Lenguas romances en general. [806] Lenguas ibéricas. [807] Lenguas clásicas. [808] Lenguas eslavas y bálticas. [809] Lenguas orientales, africanas y otras lenguas. [809.1] Lenguas indoeuropeas e indogermanas. [809.2] Lenguas semíticas. [809.3] Lenguas hamíticas. [809.41/45] Lenguas uralo-altaicas (turanias). [809.5] Lenguas asiáticas. [809.6] Lenguas africanas. [809.7] Lenguas autóctonas de Norte y Centroamérica [809.8] Lenguas autóctonas sudamericanas. [809.9] Lenguas austronesias. 81* Lingüística. 81* Nueva división para las distintas lenguas. 82* Literatura. 82(091) Historia de la literatura. [82/89] Literaturas y obras literarias en los distintos idiomas. 821* Nueva división de las literaturas y obras literarias en los distintos idiomas

9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA

902 Arqueología. 903 Prehistoria. Restos prehistóricos. Utensilios prehistóricos. 904 Restos culturales de tiempos prehistóricos. 908 Descripción geográfica-histórica de un territorio. 91 Geografía. 913** Nueva división para la geografía de los distintos países. [914/919] Descripción geográfica de los distintos países del mundo moderno. 929 Estudios biográficos y relacionados. 93/99 Historia. 931 Historia antigua. [94/99] Historia de la Edad Media y Moderna. 94** Historia de los distintos estados y países. [940] Historia de Europa. [950] Historia de Asia. [960] Historia de África. [970] Historia de América del Norte y América Central. [980] Historia de América del Sur. [990] Historia de Australia, Oceanía y de las regiones árticas y antárticas.

9 0 GENERALIDADES

(01) 01 Biobibliografía de Escritores Canarios (Siglos XVI, XVII y XVIII) II B-C. El . Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural (1977). Tomo I y II.

(02) 01 CABILDO DE GRAN CANARIA (2005): Catálogo de publicaciones 2005. Las Palmas de Gran Canaria.

(03) 01 CABILDO INSULAR DE TENERIFE E INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS (1977): Publicaciones.

(04) 01 Catálogo de libros (1996). Centro de la Cultura Popular Canaria. La Laguna. Canarias

(05) 01 Catálogo de libros (2000). Centro de la Cultura Popular Canaria. La Laguna. Canarias.

(06) 01 Catálogo de Ediciones Canarias (1988). Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno de Canarias.

(07) 01 Catálogo de publicaciones a la venta (1997). Medioambiente Canarias. Gobierno de Canarias.

(08) 01 Catálogo general de publicaciones (1989). Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(09) 01 Catalogue des publications. Unesco 1988. Paris. France.

(10) 01 Cinco Mil Títulos de temas y autores Canarios. Ediciones del Umbral. Cabildo de Gran Canaria.

(11) 01 Éditions Berbères (1997). Paris. France.

(12) 01 Estudios Bereberes. Pórtico Librerías. Febrero 1999. Zaragoza. España. Catálogo de obras en venta.

(13) 01 EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE FOTOGRAFÍAS DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (1962). Patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria con motivo del cincuentenario de su ley fundacional. El Museo Canario.

(14) 01 GABINETE LITERARIO DE LAS PALMAS (1951): Indice alfabético de las obras Españolas y Extranjeras que figuran en la biblioteca de la Sociedad. Las Palmas de Gran Canaria.

10 (15) 01 GALDÓS Y SU TIEMPO. Las Palmas Gran Canaria. Marzo-Mayo, 1989.

(16) 01 GALDÓS Y EL 98. Un itinerario a través del tema de España.

(17) 01 GUÍA DE PUBLICACIONES Y RECURSOS DIDÁCTICOS 2003-2008.

(18) 01 HEMEROTECA DEL MUSEO CANARIO (1963). Exposición organizada por el Seminario del Curso de Periodismo de la Universidad Internacional de Canaria en colaboración con el Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(19) 01 HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1977): índice de la colección de documentos de Agustín Millares Torres. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural.

(20) 01 HILILE, LARBI (2005): Repertoire des travaux de recherche sur l´amazighe (I). Série: Recherches documentaire Nº 1. Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Rabat. Maroc.

(21) 01 MUSEO CANARIO (1963): Hemeroteca de El Museo Canario. Exposición organizada por el Seminario del Curso de Periodismo de la Universidad Internacional de Canarias en colaboración con el Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(22) 01 NUEZ DE LA CABALLERO, SEBASTIÁN (1961): Índice del archivo particular de Galdós. El Mueso Canario.

(23) 01 SANZ FUENTES, MARÍA JOSEFA y SIMÓ RODRÍGUEZ, MARÍA ISABEL (1975): Catálogos de documentos contenidos en los libros de Cabildo del Concejo de Sevilla. Serie Filosofía y Letras. Anales de la Universidad de Sevilla Núm. 33-1975.

(24) 01 VV. AA. (1995): Repertorio de Bibliotecas y Centros de Documentación Europeos sobre Mundo Árabe e Islam (1995). Centro de Estudios Árabes y Arqueológicos Ibn Arabi. Ayuntamiento de Murcia. España.

(25) 02 BRUNET, ROSA y MANADE, MARÍA (1991): Cómo organizar una biblioteca. Ediciones CEAC. Barcelona.

(26) 02 CARRIÓN GÚTIEZ, MANUEL (1990): Manual de Bibliotecas. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. .

(27) 02 CUADERNOS DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN Nº 2 (Segundo Semestre 1988). Asociación de Amigos de las Bibliotecas de Canarias.

(28) 030 ACERRA, MARTINE: L’encyclopédie Diderot & D’alembert. La Marine.

(29) 030 BELLO LECUONA, JAVIER: Formas mágicas. Las Palmas de Gran Canaria.

(30) 030 BOURAS, ABDELAZIZ Y EDDARHOR, MOHAMED: Aprendre la langue Tamazight. Français-tamazight. (2 ejemplares)

11

(31) 030 CANARIAS AYER Y HOY. Historia, Cultura y Tradiciones. Tomo I, II, y III. Edición numerada, ejemplar 1.109.

(32) 030 CANARIAS, TIERRAS AFORTUNADAS (2008). Procultura canaria. Dastin. Madrid.

(33) 030 CASELL´S (1980): Spanish-English/English-Spanish Dictionary. London. 2nd impression.

(34) 030 CHERIE F, KARIM (2015): Lexique Amawal. FranÇais-Tamazight. Editions Ait Mouloud. (2 ejemplares)

(35) 030 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS (2007): Diccionario Canario de Geo-Historia (incluye biografías). Gobierno de Canarias. Canarias Cultura en Red. (2 ejemplares)

(36) 030 DELUCA, F. PABLO (2017): Diccionario abreviado de antiguas voces canarias. Estudio etnohistórico y lingüístico. Ediciones Idea. Tenerife.

(37) 030 DICCIONARIO BÁSICO DE CANARISMOS (2010). Academia Canaria de la Lengua. .

(38) 030 DICCIONARIO EVEREST VERTICE (1978): Italiano-Español. Editorial Everest S.A.

(39) 030 DICCIONARIO LAROUSSE (2000): ESPAÑOL-FRANCÉS. Larousse editorial.

(40) 030 DICCIONARIO LAROUSSE (2000): FRANCÉS-ESPAÑOL. Larousse editorial.

(41) 030 DICCIONARIO OXFORD ESPAÑOL-INGLÉS (2004) : Editor. Editor Nicholas Rollin.

(42) 030 DICCIONARIO OXFORD INGLÉS-ESPAÑOL (2004): Editor Nicholas Rollin.

(43) 030 DICCIONARIO SOPENA (1978): FRANCÉS-ESPAÑOL. ESPAÑOL- FRANCÉS. Editorial Ramón Sopena.

(44) 030 DICCIONARIO DE SINÓNIMOS CATELLANOS. Grates (1950). Editorial Sopena Argentina. Buenos Aires.

(45) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1966): Garachico. Alejandro Cioranescu.

(46) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1966): El teatro de Navidad en Canarias. Francisco Navarro Artiles.

(47) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1966):

12 Síntesis de la Historia Económica de Canarias. Víctor Morales Lezcano. 4

(48) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1966): El Real Consulado de Canarias. José Peraza de Ayala. 5

(49) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1967): La escuela de Comercio de Tenerife. Antonio Vives Coll. 6

(50) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1967): Los diputados doceañistas canarios. Marcos Guimerá Peraza.

(51) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1969): La Biblioteca de la Universidad de La Laguna. Marcos G. Martínez. 10

(52) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1970): Las aves de Canarias. Francisco Pérez Padrón. 12

(53) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1976): Arquitectura neoclásica en Canarias. María del Carmen Fraga González. 17

(54) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1983): Economía y turismo en Tenerife. 26

(55) 030 ENCICLOPEDIA CANARIA. AULA DE CULTURA DE TENERIFE (1988): El agua en la comarca de Daute durante el siglo XVI. José Miguel Rodríguez Yanes.

(56) 030 GROSSCHMID, PABLO (1998): Diccionario de Regionalismos de la lengua Española. Editorial Juventud, S.A. Barcelona.

(57) 030 GUERRA NAVARRO, FRANCISCO (1965): Contribución al léxico popular de Gran Canaria. Ediciones “Peña Pancho Guerra”. Madrid.

(58) 030 HALBOUT, DOMINIQUE et SCHMIDT, JEAN-JACQUES (2006): L´Arabe. Assimil La méthode intuitive. Collection sans peine. France.

(59) 030 HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, PEDRO (1977): Natura y Cultura de las Islas Canarias. Tafor Publicaciones. La Laguna. Tenerife. (2 ejemplares, edición, 1977; 1 ejemplar, tercera edición, 1979; 1 ejemplar, séptima edición, 1999).

(60) 030 HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, PEDRO: Libreta de aprendizaje activo I. Conocer, pensar y hacer. Natura y Cultura de Las Islas Canarias. (2 ejemplares)

(61) 030 HOZ, AGUSTÍN DE LA (1962): Lanzarote. Madrid.

(62) 030 KAPLANIAN, MAURICE G. (1974): Alhambra. Diccionario español árabe. 25.000 voces con pronunciación figurada del árabe.

13 (63) 030 KAPLANIAN, MAURIDE G. (1987): Alhambra. Diccionario Arabe-Español Español-Arabe. Editorial Ramón Sopena. Barcelona.

(64) 030 KUNKEL, GÜNTHER (1986): Diccionario Botánico Canario. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(65) 030 MADOZ, PASCUAL (1986): Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de Canarias. Edición Facsímil. Estudio introductorio de Ramón Pérez González. Ámbito Ediciones y Editorial Interinsular Canaria. Salamanca.

(66) 030 MARTÍN DE GUZMÁN, CELSO (1981): Diccionario de nombres propios aborígenes canarios (recopilación y divulgación). Las Palmas de Gran Canaria.

(67) 030 MILOUD TAIFI (2002): Dictionnaire Tamazight-Français (Parlers du Maroc central). Paris.

(68) 030 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1988): Gran Enciclopedia de España y América. Espasa-Calpe/Argantonio. Edición Gela. Madrid.

(69) 030 MORERA PÉREZ, MARCIAL (2002): Diccionario Histórico Etimológico del habla canaria. Editora de Temas Canarios. (Del 1 al 30).

(70) 030 MORERA PÉREZ, MARCIAL (2002): El vocabulario canario. Introducción al Diccionario Histórico-Etimológico del Habla Canaria.

(71) 030 MORÍNIGO, MARCOS A. (1985): Diccionario de americanismos. Muchnik Editores. Barcelona.

(72) 030 NAVARRO ARTILES, FRANCISCO (1981): Teberite. Diccionario de la Lengua aborigen canaria. Colección Gran Biblioteca Canaria VIII. Editora Regional Canaria Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(73) 030 OCÉANO (2005): Diccionario Español-Francés Français-Espagnol. Barcelona.

(74) 030 OSSORIO ACEVEDO, FRANCISCO (1985): Agual Guanche. Breve diccionario de la lengua. Tagala Ediciones. La Laguna. Canarias.

(75) 030 OSSORIO ACEVEDO, FRANCISCO (2010): Diccionario de nombres propios . Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (2 ejemplares)

(76) 030 OSSORIO ACEVEDO, FRANCISCO (2002): Gran Diccionario Guanche. El diccionario de la lengua de los aborígenes canarios. Centro de la Cultura Popular Canaria. (2 ejemplares)

(77) 030 OUSSIKOUM, BENNASSER (2013): Dictionnaire Amazighe-Français. Les parler des Ayt Wirra. Moyen Atlas – Maroc. Institut Royal de la Culture Amazighe. Série Lexiques et Dictionnaire nº10. Rabat.

14

(78) 030 REYES GARCÍA, IGNACIO (2011): Diccionario ínsuloamaziq. Fondo de Cultura Insuloamaziq. Canarias.

(79) 030 REYES GARCÍA, IGNACIO (2017): Diccionario intemporal del Amazig insular. Le Canarien Ediciones. Canarias. (2 ejemplares)

(80) 030 PÉREZ AGUADO, LUIS (2018): Caprichos de la Naturaleza. Editorial Mercurio. Las Palmas de Gran Canaria.

(81) 030 SABIR, AHMED (2010): Taknarit. Diccionario Español-Amasigh/Amasigh- Español. Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Programa de apoyo al hispanismo universitario marroquí. (2 ejemplares)

(82) 030 SPES (1964): Diccionario ilustrado. Latino-español. Español-latino. Biblograf S.A. Barcelona.

(83) 030 STYLES CARVAJAL, CAROL (2000): The pocket Oxford Spanish Dictionary. Oxford University Press. New York. United States. Second Edition.

(84) 030 SUÁREZ ROSALES, MANUEL (1989): Vocabulario de mazigio moderno (español-mazigio). Amawal n Tmazi t Tatrart (Tasbenult-Tamazi t). Autoedición. Aguere (La Laguna). Canarias. (2 ejemplares)

(85) 030 TRAPERO, MAXIMIANO y GÓMEZ RODRÍGUEZ, JESÚS (2007): Canarias y canario en el mundo. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.

(86) 030 VV. AA. (2000): Canarias isla a isla. Centro de la Cultura Popular Canaria. Arafo.

(87) 030 VV. AA. (2013): Dictionnaire de poche. Français-Tamazight. Editions Apostrophe. Casablanca. Marruecos.

(88) 030 VV. AA. (2005): La Enciclopedia de canarios ilustres. Centro de la Cultura Popular Canaria. Arafo. Canarias.

(89) 030 VV. AA. (1987): Aristos Sinónimos. Antónimos. Parónimos. Editorial Ramón Sopena. Barcelona.

(90) 030 VV.AA.: Canarias. Kanarisches Lesebuch.

(91) 050 ACTAS DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GALDOSIANOS. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(92) 050 ACTAS X SEMANA CIENTÍFICA TELESFORO BRAVO (2015): Lanzarote. Naturaleza entre volcanes. Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Puerto de la Cruz.

(93) 050 ACUERDOS DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA 1729-1798. Instituto de

15 Estudios Canarios. La Laguna.Tenerife.

(94) 050 AFRICA HOY/AMÉRICA LATINA. Publicación Trimestral del Círculo de Estudios y Solidaridad con Africa. Madrid. Números disponibles: Números 3 y 4, 1979 Etiopía del feudalismo al siglo XX. Núm. 5, 1980 Guinea Bissau, una revolución desconocida. Centroamérica, hablan los fusiles; Núm. 6, La herencia de Amin. Los crímenes del Imperio. Núm. 7, 1981, El genocidio americano. África contra Reagan.

(95) 050 AGUAYRO. Revista de la Caja Insular de Ahorros de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Canarias. Números disponibles: 45, 1973; 49, 1974; 53, 1974; 54, 1974; extra junio, 1974; 65, 1975 (2); 67, 1975; 68, 1975; 69, 1975; 70, 1975; 71, 1976; 74, 1976; 75,1976; 76, 1976; 77, 1976; 80, 1976; 88, 1977(2); 89, 1977; 91, 1977; 92, 1977 (3); 93, 1977; 94, 1977; 95, 1978; 96, 1978; 97, 1978; 98, 1978; 100, 1978; 101, 1978 (3); 102, 1978 (2); 103, 1978; 104, 1978; 105, 1978 (4); 106, 1978 (2); 107, 1979; 108, 1979; 109, 1979; 110, 1979 (2); 111, 1979; 112, 1979; 113, 1979 (2); 114, 1979 (3); 115, 1979 (2); 116, 1979; 117, 1979; 118, 1979 (2); 119, 1980; 120, 1980; 121, 1980; 122, 1980; 123, 1980; 124, 1980; 126, 1980; 127, 1980; 128, 1980; 129, 1980 (2); 130, 1981; 131, 1981(2); 133, 198, 1981; 134, 1981; 135, 1981; 136, 1981; 137, 1981; 138, 1981; 140, 1982 (2); 141, (1982); 142, 1982 (2); 143, 1982; 144, 1982; 145, 1983; 146, 1983; 147, 1983; 148, 1983; 150, 1983; 151, 1984; 152, 1984; 153, 1984; 154, 1984; 155, 1984; 156, 1984; 157, 1985; 158, 1985; 159, 1985; 160, 1985 (2); 161, 1985; 162, 1985; 163, 1986; 164, 1986 (2) ; 165, 1986; 166, 1986 (3 ejemplares) ; 167, 1986; 168, 1986; 169, 1987; 170, 1987; 171, 1987 (4); 172, 1987; 173, 1987 (2); 175, 1988; 176, 1988 (2); 177, 1988; 179, 1988 (2); 180, 1988 (2); 181, 1989 (2); 182, 1989; 183, 1989 (2); 184, 1989 (3); 185, 1990 (4); 186, 1990 (2); 187, 1990 (2); 188, 1990 (3); 189-190, 1990 (2); 191, 1991 (4); 192, 1991 (4); 193, 1991; 194, 1991(3); 195, 1991 (2); 196, 1992 (2); 198, 1992 (3); 199, 1992 (4); 200, 1992 (3); 201, 1993 (2); 202, 1993 (3); 203, 1993 (3); 204, 1993; 205, 1993 (2); 206, 1994; 207, 1994; 208, 1994 (2); 209, 1994; 211, 1995 (2); 214, 1995; 221, 2001; 224, 2001; 227, 2002; 228, 2002; 230, 2002; 231, 2003; 232, 2003; 233, 2004; 235, 2004; 236, 2004-2005; 237, 2005; 239, 2005; 240, 2006; 242, 2006-2007 (2); 243, 2007; 244, 2007; 247, 2008 (2); 250, 2009.

(96) 050 ANALES DE LA SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (1872). Imprenta de Víctor Doreste y Navarro. Las Palmas, 1873.

(97) 050 ANALES DE LA SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (1873). Imprenta de Víctor Doreste y Navarro. Las Palmas, 1874.

(98) 050 ANALES GALDOSIANOS. Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Casa- Museo Pérez Galdós. Números disponibles: Años : 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1974, 1975, 1976 y Anejo, 1977, 1979, 1980, 1981 1982, 1983, 1985, (2 ejemplares), 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991 (2 ejemplares),

16 1993, 1995, 1997, 1998, 2000.

(99) 050 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS. Patronato de la Casa de Colón. Madrid- Las Palmas. Números disponibles: 1 (1955), 3 (1957), 6 ( 1960)7( 1961), 8 ( 1962), 9 ( 1963),10 ( 1964), 11(1965), 12(1966) , 13 (1967), 14 (1968), 15(1969), 16 (1970), 17 (1971), 18 (1972), 19 (1973), 20 ( 1974), 21 (1975), 22 (1976), 23 (1977), 24 (1978), 25 (1979), 26 (1980), 27 (1981), 28 (1982), 29 (1983), 30 (1984), 31( 1985), 32( 1986), 33 (1987), 34 (1988), 35 (1989) , 37 (1991), Ind. 38 (1955-1992), 40 (1994).

(100) 050 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS. Patronato de la Casa de Colón. Madrid- Las Palmas. Índices. Años 1955-2006. Números del 1-52 (2006).

(101) 050 ANUARIO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS. (LVII): (2013); (XI-XII-XIII) (1965-1966, 1966-67, 1967-68). Ayuntamiento de La Laguna. Tenerife.

(102) 050 ANUARIO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS. Homenaje a Manuel González Sosa (1921-2011). LVI, 2012. Separata.

(103) 050 ANUARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS MARTIANOS. Ministerio de Cultura. La Habana. Núm. 9, 1986.

(104) 050 APUNTES DE HISTORIA DE CANARIAS. Hupalupa. 1980. Números disponibles: Cuaderno núm. 2. La Esclavitud del Pueblo Guanche. La Lengua Guanche. (2 ejemplares) Cuaderno núm. 3. Acentejo. La Lucha por la Libertad.

(105) 050 ASINAG. REVUE DE L´IRCAM. Rabat. Maroc. Directeur: Ahmed Boukous. Números disponibles: 1, (2ª edición) 2013; 2, 2009; 3, 2009; 4-5, 2010; 6, 2011; 7, 2012; 8, 2013.

(106) 050 ASOCIACIÓN CANARIA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS “REY” FERNANDO DE GUANARTEME. Tomo I (1986)

(107) 050 AULA CANARIAS Y EL NORESTE DE AFRICA (1986): La Caja de Canarias. Tomos II, tomo III, tomo VI.

(108) 050 AWAL. CAHIERS D´ETUDES BERBÈRES. Éditions de la Maison des Sciences de L´Homme, Paris, France. Fundador-Director Mouloud Mammeri/Tassadit Yacine. Números disponibles: 1 (1985), 5 (1989), Núm. Especial Mouloud Mammeri (1990), 8 (1991) (2 ejemplares), 9 (1992), 10 (1993), 11 (1994), 12 (1995), 13 (1996), 14 (1996); 15 (1997), 16 (1997), 17 (1998), 18 (1998), 19 (1999), 20 (1999). 40-41, 2009-2010 Créer et Transmettre Chez les Berbères. 42, 2010 (2013) Autour des pratiques alimentaires chez les berbéres.

17

(109) 050 AWAÑAK/AWANYAK. Revista Anticolonialista del Archipiélago Canario. Frente Popular por la Independencia de Canarias FREPIC-AWANYAC. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. Números disponibles: Octubre, 1992 (número especial). 0 (2003/2953), 1 (2004/2954).

(110) 050 BLOC DE LAS ISLAS CANARIAS. Fundación Canaria Añazo Nova. Santa Cruz de Tenerife. Números Disponibles: 1 (2017); 2 (2017); 3 (2017); 13 (2019).

(111) BOLETÍN DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LAS PALMAS. Gobierno de Canarias. Números Disponibles: 3 Los documentos hacen la historia.

(112) 050 BOLETÍN del Centro de Investigación Económica y Social de la Caja Insular de Ahorros. Las Palmas de Gran Canaria. Números disponibles: 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13.

(113) 050 BOLETÍN MILLARES CARLO. Centro UNED de Las Palmas. 1, 2 diciembre 1980; Vol. II Núm. 1 (1981). Núm. 26 (2007); Núm. 29 (2010)

(114) 050 BOLETÍN AZAR. Asociación Canaria para la Promoción y Defensa de la Cultura Amazigh AZAR. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. Números disponibles: 0 (1997), 1 (1997), 2 (1998), 3 (1999), 4 (2000).

(115) 050 BRUQUETAS DE CASTRO, FERNANDO (1997): Las actas del Cabildo de Lanzarote ( Siglo XVII). Rubicón.

(116) 050 CALIBÁN. Revista de los alumnos de la Facultad de Filología Hispánica y de Traductores e Intérpretes. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Números disponibles: Núm 0; núm 1 (2 ejemplares); núm 2 (2 ejemplares); núm 3; núm 7.

(117) 050 CANARII. Revista Mensual de Historia del Archipiélago. Fundación Canaria Archipiélago 2021. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. Números disponibles: 1, 2007; 2, 2007; 3, 2007 (2); 4, 2007; 5, 2007; 6, 2007 (2); 7, 2007; 8, 2008; 9, 2008; 10, 2008 (2); 11, 2008; 12, 2008; 13, 2008; 14, 2008; 15, 2009; 16, 2009; 18, 2010; 19, 2010; 20, 2010-2011; 21, 2011; 22, 2011.

(118) 050 CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL. Anual. Cartas Diferentes Ediciones. Breña Alta. Canarias. Números disponibles:

18 6, 2010.

(119) 050 CABILDO DE LANZAROTE. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA (2008). IV Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura Septiembre 1995. Tomo I. Historia. Arrecife. Canarias.

(120) 050 CABILDO DE LANZAROTE. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA (1991). V Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura Septiembre 2005. Tomo II. Arrecife. Canarias.

(121) 050 CABILDO DE LANZAROTE. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA (2008). VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura Septiembre 1999. Tomo I. Arrecife. Canarias.

(122) 050 CABILDO DE LANZAROTE. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA (2008). XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura Septiembre 2005. Vol. 1 Tomo I. Historia. Arrecife. Canarias.

(123) 050 CABILDO DE LANZAROTE. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA (2008). XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura Septiembre 2005. VOL. 1 Tomo II. Historia del Arte. Arrecife. Canarias.

(124) 050 CABILDO DE LANZAROTE. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA (2008). XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura Septiembre 2005. Vol. 2 Tomo III. Geografía, Prehistoria-Arqueología, Lengua-Literatura. Arrecife. Canarias.

(125) 050 REVISTA COSTA CANARIA. Revista de información turística . Números disponibles: 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 15, 20.

(126) 050 I COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (1976): Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. Tomo III.

(127) 050 II COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (1977). Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. (1979). Tomo I y II.

(128) 050 IV COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA. Cabildo Insular de Gran Canaria. (1982). Tomo II y IV

(129) 050 V COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (1982). Cabildo de Gran Canaria. Tomo I, Segunda Parte (1985), Tomo II (1985).

(130) 050 VIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA. Cabildo Insular de Gran Canaria. (1988).

(131) 050 IX COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA. Cabildo Insular de Gran Canaria. Canarias. (1990) Tomos I y II.

19

(132) 050 X COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA. Cabildo Insular de Gran Canaria. Canarias. (1992)

(133) 050 CRÓNICAS DE CANARIAS (2005): Números disponibles: Número 1, 11, 12.

(134) 050 CUADERNOS CANARIOS DE CIENCIAS SOCIALES. Números disponibles: Núm. 1, 1976. Canarias en 1975: Análisis de su economía. Entre el subdesarrollo y el neocolonialismo. Núm. 2, 1977. El problema canario. Pedro Pérez Díaz. (2 ejemplares) Núm. 3 La Desamortización en Canarias (1836 y 1855). Núm. 4, 1977. Economía Canaria 1976. Desarrollo del subdesarrollo: especulación y necesidades. Anexo Estadístico II. Núm 5, 1980. Estructura social de Canarias I. Desarticulación y dependencia, claves de la formación social canaria. Núm. 6, 1980. Estructura Social de Canarias. II Núm 7, 1980. Economía canaria. Estadísticas. Núm. 11, 1983. Germán Hernández Rodríguez. Estadística de las Islas Canarias. 1793-1806 de Francisco Escolar Serrano. Núm. 12. Barcos, negocios y burgueses en el Puerto de La Luz 1883-1913. Núm 16, 1989. Rentabilidad y riesgo en el comportamiento financiero de la empresa. Inmaculada Aguiar Díaz. Núm. 18, 1990. El fondo de previsión para inversiones y el régimen especial de Canarias. Rodolfo Espino Romero. Núm. 20, 1992. Transporte y comunicaciones marítimas en Gran Canaria. Gerardo Delgado Aguiar.

(135) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, núm. 1, 2003. Arqueología. La mala muerte. El depósito funerario de la calle Rosarito de La Isleta. Javier Velasco Vázquez, Verónica Alberto Barroso y Pedro Quintana Andrés. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(136) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, núm. 2, 2003. Bienes muebles. El órgano de la Iglesia de Santa María de Guía. Rosario Álvarez Martínez, Pedro González Sosa, Paolo Caglio y Luis Magaz Robain. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(137) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, núm. 3, 2005. Arqueología de La Fortaleza de Las Isletas. La memoria del Patrimonio Edificado. Julio Cuenca Sanabria, José Guillén Medina y Juan Tous Meliá. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(138) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, núm. 4, 2005. Intervención en cinco imágenes flamencas. Las esculturas de Era de Mota. Constanza Negrín, Claudio Carbonell, María Cárdenes y Enrique Parra Crego. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

20

(139) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, núm. 5, 2005. El Patrimonio Histórico de la Basílica del Pino de Teror. María de los Reyes Hernández Socorro y José Concepción Rodríguez. Cabildo de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(140) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, núm. 6, 2006. Conservación del Fondo Documental Juan Márquez. José Luis Gago Vaquero y Pilar Blanco Dieppa. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(141) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, núm. 7, 2006. La conservación en la musealización de la Cueva Pintada. De la investigación a la intervención. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(142) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, Investigación, núm. 8. La historia en los dientes. Una aproximación a la Prehistoria de Gran Canaria desde la antropología dental. Teresa Delgado Darias. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(143) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, Intervención, núm. 9, 2009. El yacimiento arqueológico de la cerera. Un modelo de ocupación en la Isla de Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(144) 050 CUADERNOS DE PATRIMONIO HISTÓRICO, Investigación, núm. 10, 2010. El Patrimonio arqueológico subacuático de Gran Canaria. Sergio Olmo Canales. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(145) 050 CUADERNOS HISPANO AMERICANOS. Madrid octubre 1970. Enero 1971. (2 ejemplares)

(146) 050 CRÓNICAS G.C. Números disponibles: 26, marzo 2017; 28, junio-julio 2017.

(147) 050 DOSSIER CANARIAS. Equipo de Estudios e Investigaciones Canarias (EDEIC). Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. De noviembre de 1978 a abril de 1984. Números disponibles: 20 (1981) Enseñanza Primaria 25 (1983) Ecología en Canarias 26 (1983) La vejez en Canarias 27 (1983) Sociología electoral en Canarias 28-29 (1983) La Pesca en Canarias 30 (1984) Índices 1978-1983

(148) 050 EL CORREO DE LA UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. París. Francia. (mensual, en español) Números disponibles: febrero 1973; agosto-septiembre 1973; diciembre 1973; enero 1974; febrero 1974; marzo

21 1974; abril 1974; mayo 1974; junio 1974; octubre 1974; noviembre 1974; diciembre 1974; enero 1975; febrero 1975; octubre 1975; diciembre 1975; enero 1976; febrero 1976; marzo 1976; abril 1976; mayo 1976; junio 1976; octubre 1976; noviembre 1976; diciembre 1976; enero 1977; febrero 1977; marzo 1977; enero 1978; abril 1978; octubre 1978; diciembre 1978; febrero 1979; enero 1980; abril 1980; enero 1991; junio 1991; julio 1991; agosto- septiembre 1991; noviembre 1991; diciembre 1991; febrero 1992; marzo 1992; abril 1992; mayo 1992; junio 1992; julio-agosto 1992; septiembre 1992; diciembre 1992; abril 1993; enero 1995; febrero 1995; marzo 1995; abril 1995; julio-agosto 1995; septiembre 1995; octubre 1995; noviembre 1995; diciembre 1995; enero 1996; febrero 1996; marzo 1996; abril 1996; mayo 1996; junio 1996; julio-agosto 1996; septiembre 1996; octubre 1996; noviembre 1996; diciembre 1996.

(149) 050 EL GUANCHE, Revista Quincenal independiente, noticiosa de las Islas Canarias. Director Redactor Secundino Delgado Rodríguez. Edición Facsímil, 1ª época. Caracas. (2 ejemplares)

(150) 050 EL GUANCHE, Fundación Editorial Secundino Delgado. V Etapa. Canarias. Director: Honorio Marichal. Números disponibles: I etapa, Noviembre 1987; 1, V etapa, febrero 2013 (2); 2, V etapa, abril 2013 (3); 3, V etapa, mayo 2013 (4); 4, V etapa (3).

(151) 050 EL GUANCHE, Revista ilustrada. Edición facsímil de El Guanche. 1924-1925. Revista del Partido Nacionalista Canario en Cuba. Editorial Benchomo. Números disponibles: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 (2 ejemplares del 11 al 19).

(152) 050 EL MUSEO CANARIO: LIII 1998.

(153) 050 EL PAJAR. CUADERNO DE ETNOGRAFÍA CANARIA. Asociación Cultural “Pinolere, Proyecto Cultural”. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. Publicación anual. Números disponibles: ✓ Don Domingo Mesa, Maestro albardero. Venancio González Hernández, Herrero de Pinolere. II época, Núm. 2, Agosto 1997. ✓ La indumentaria tradicional de Canarias. II época, Núm. 6, Diciembre 1999 (Edición facsímil 2018). ✓ La nobleza de la piedra. II época, Núm. 9. Agosto, 2001. ✓ Los oficios tradicionales y las fibras vegetales. II época, Núm. 12, Agosto 2002. ✓ La agricultura y los oficios artesanos. África Cultura Tradicional. II época, Núm. 13, Agosto 2002. ✓ La cultura de la mar. II época, Núm. 15, Agosto 2003 ✓ La cultura de la mar. Más allá del mar. II época, Núm. 16, Agosto 2003. ✓ El : de la familia a la escuela. II época, Núm. 17. Marzo, 2004. ✓ La ganadería. El hombre y el medio. II época, Núm. 18. Agosto 2004. ✓ La cultura ganadera. Más allá del mar. II época, Núm. 19. Agosto 2004.

22 ✓ De cestos, comercio y otras cosas. II época, Núm. 20. Agosto 2005. ✓ Paisajes arqueológicos versus escenarios sociales en las Canarias preeuropeas. II época, Núm. 21. Agosto, 2006. ✓ Tradición oral. Labores de aguja. II época, Núm. 22. Agosto, 2006. ✓ Estampas isleñas. II época, Núm. 23. Agosto 2007. ✓ Lo que la mar trae a nuestra orilla. II época, Núm. 24. Agosto 2008. ✓ Mujer e identidad. II época, Núm. 25. Agosto, 2008. ✓ Hecho con barro. II época, Núm. 26. Agosto 2008. ✓ Oficios fibras vegetales. II época, Núm. 27. Agosto 2009. ✓ Las construcciones de cubierta vegetal. II época, Núm. 28. Agosto 2010. ✓ Los caminos tradicionales de Canarias. II época, Núm. 29, Agosto 2011. (2 ejemplares) ✓ El imaginario festivo canario. Tomo I. II época, Núm. 30. Agosto 2014. ✓ El imaginario festivo canario. Tomo II. III época, Núm. 31. Agosto 2015. ✓ Retazos de etnografía canaria. III época, Núm. 32. Diciembre 2017. ✓ El agua, fuente de saberes y culturas heredadas. III época, Núm. 33. Noviembre 2019. (2 ejemplares)

(154) 050 ENCYCLOPÉDIE BERBÈRE. Édisud. Aix-en-Provence. France. Editor- Director, Salem Chaker. Desde 1984. Números disponibles: I Abadir – Acridophagie II Ad – Aguh-n-Tahlé III Ahaggar – Alí ben Ghaniya IV Alger – Amzwar V Anacutas – Anti-Atlas VI Antilben Ysla VII Asarakae – Aurès VIII Aurès-Azrou IX Baal-Ben Yasla X Beni Isguen-Bouzeis XI Bracelets - Caprarienses XII Capsa-Cheval XIII Chèvres – Columnatien XIV Conseil - Danse XV Daphnitae-Djadouiret XVI Djalut-Dougga XVII Douiret-Eropaei XVIII Escargotiére-Figuig XIX Filage – Gastel XX Gauda – Girrei XXI Gland – Hadjarien XXII Hadrumetum – Hidjaba XXIII Hiempsal – Icosium XXIV Ida – Issamadanen

23 XXV Iseqqemâren – Juba XXVI Judaïsme- Kabylie XXVII Kairouan – Kifan Bel-Ghomari XXVIII-XXIX Kirtesii-Lutte XXX Maaziz - Matmata XXXI Matmora – Mezrag XXXII Mgild – Mzab XXXIII N – Nektiberes XXXIV Nemencha – Nybgenii XXXV Oasitae – Ortaïas XXXVI Oryx – Ozoutae XXXVII Pacte – Phonologie XXXVIII Phouti – Protoberbère XXXIX Protohistoire - Quinquegentanei XL Rabah-Rhinocéros XLI Rif-Rusuccenses

(155) 050 ÉTUDES ET DOCUMENTS BERBÉRES. (1972): éditée par La Boite á Documents, association sous le régime de la loi 1901. Edisud Números disponibles: Núm. 1 (1986); núm. 3 (1987); núm. 4 (1988); núm. 5 (1989); núm. 6 (1989); núm. 7 (1990); núm. 9 (1992); núm. 10 (1993); núm. 11 (1994); núm. 12 (1995), núm. 13 (1995); núm. 14 (1996).

(156) 050 ESTUDIOS CANARIOS EN TRIBUNA TELDE, Edición Ignacio Morán Rubio (1994) : Ayuntamiento de Telde. Núm. 1 (1994).

(157) 050 ESTUDIOS CANARIOS : Anuario del Instituto de Estudios Canarios. XXXVIII.

(158) 050 ESTUDIOS COLOMBINOS (1981). Universidad de La Laguna.

(159) 050 FABLAS. Revista de poesía y crítica. Edita Domingo Velázquez. Las Palmas de Gran Canaria. Números disponibles: Del 1 al 66. Núm. 67 (arte y literatura), núm. 68 (arte contemporáneo en Canarias), núm. 71 (arte y literatura. Generación del 27), núm. 74 (arte y literatura. Aspectos parciales).

(160) 050 GACETA DE CANARIAS. (1983). Revista trimestral de información cultural. Números disponibles: Año II, núm. 6, 8; Año III. Número 9-10.

(161) 050 GOLDEN BOOK GRAN CANARIA 2007. Publicación anual. Promedia. Las Palmas de Gran Canaria.

(162) 050 HESPÉRIS. ARCHIVES BERBÉRES ET BULLETIN DE L´INSTITUT DES HAUTES-ÉTUDES MAROCAINES. Année 1922. Tome II. Emile Larose, Editeur, Paris. Forgotten Books.

24

(163) 050 HISTORIA 16. Historia Universal Siglo XX. (1983), Núm. 28 : El despertar de Africa. Fin del colonialismo europeo. Núm. 117 (1986) : Negrín. El hombre de Moscú.

(164) 050 HISTORIA16. Abril, 1979. Extra IX. España en Africa. Un siglo de fracaso colonial. Información y Publicaciones. Madrid.

(165) 050 HISTORIA DE LOS ARCHIVOS DE CANARIAS. TOMO I. Anroart ediciones. (2 ejemplares)

(166) 050 IMAZIGHEN ASS-A. Revue Culturelle de l´Association Tamazgha. Tuaregs. Pacification d´un peuble derangeant, mars 1996. (2 ejemplares)

(167) 050 INVENTARIOS PROVISIONALES. Números disponibles: Número 1: Poemas eróticos. Núm. 2-3 Monólogos, Número 4 Tal vez mañana; Número 5 Pepé Satán; Número 6 Primera Exposición; Número 7 El Avaro; Número 8 Cierra los ojos y abre la boca; Número 9 Por el momento; Número 10 Transparencias fugadas; Número 11/12 Los monstruos prestigiosos, Número 13 Número trece (2 ejemplares) ; Número 14 Breves acotaciones para una biografía; Número 15 Historia antigua; Número 16/17 Cada cual arrastra su sombra; Número 18 Sherzos pour Nathalie.

(168) 050 INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN CANARIAS. Dirección General de Patrimonio Histórico. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. Números disponibles: 1, 1988; 3; 4 (2), 1992; 5.

(169) 050 IRUENE, La Historia Antigua de las Islas Canarias. Asociación Iruene La Palma. Números disponibles: Núm.1, 2ª edición, 2011. Benawara, entre el cielo y la tierra. Núm. 2, 2ª edición 2014. Canopo, La Cosmovisión de los awara. Núm. 3, 2011. Igurar, amontonamientos de piedra. Núm. 4, 2012. Aguanes, diques de piedra. Núm. 5, 2013. Pléyades, hijas de la noche. Núm. 6, 2014. Casiopea, eterna en el cielo. Núm. 7, 2015. Ayur, Luna. Núm. 8, 2016. Faina, Nuestra luz. Núm. 9, 2017. .

(170) 050 JEUNE AFRIQUE. Hebdomadaire International. Politique, Economique, et Culture. Fondé à Tunis le 17 oct. 1960. Édité par CIDCOM /Le Groupe Jeune Afrique. Paris, France. Número disponibles: 2249, 2004; 2260, 2004; 2284, 2004; 2287, 2004; 2300, 2005; 2305, 2005; 2316, 2005; 2331, 2005; 2340, 2005; 2343, 2006; 2348, 2006; 2352, 2006; 2355, 2006; 2361, 2006; 2366, 2006; 2371, 2006; 2381, 2006; 2392, 2006; 2410, 2007; 2419, 2007; 2423, 2007; 2442, 2007; 2446, 2007; 2459, 2008; 2475, 2008; 2490, 2008; 2516, 2009;2529, 2009;

25 2653, 2011; 2670, 2012; 2683, 2012; 2738, 2013; 2729-2730, 2013; 2744-2745, 2013; 2780, 2014; 2792, 2014; 2804, 2014; 2814, 2014; 2816-2817, 2015; 2832, 2015; 2841, 2015; 2845, 2015; 2848-2849, 2015; 2855, 2015; 2859, 2015; 2864, 2015; 2865, 2015; 2867, 2015; 2868-2869, 2015-2016; 2871, 2016; 2873, 2016; 2875, 2016; 2879, 2016; 2881, 2016; 2884, 2016; 2887, 2016; 2888, 2016; 2890, 2016; 2893, 2016; 2894, 2016; 2896, 2016; 2900, 2016; 2904, 2016; 2907, 2016; 2910, 2016; 2916, 2016; 2923, 2017; 2926, 2017; 2927, 2017; 2937, 2017; 2957, 2017; 2962, 2017; 2963-2964, 2017; 2018; 3068-3069, 2019; 3073, 2019; 3076, 2019; 3085, 2020; 3090, 2020; 3092, 2020; 3093, 2020;3094, 2020;3095,2020.

(171) 050 IX JORNADAS DE ESTUDIOS CANARIAS-AMÉRICA (1989). Las relaciones canario-cubanas. Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(172) 050 JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA. Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura. Canarias. Números disponibles: IV, 1995; V, 1995; VIII, 1999.

(173) 050 JOURNAL FOR THE HISTORY OF ASTRONOMY. Editado por M.A. Hoskin. Archaeoastronomy in the Sahara: The tombs of the garamantes at wadi el Agial, Fezzan, Libya.

(174) 050 JOURNAL FOR THE HISTORY OF ASTRONOMY. The Dolmens and hawanat of Africa proconsulari srevisited.

(175) 050 LA SORRIBA, Revista del Centro Canario de Estudios, Amistad y Solidaridad entre los Pueblos de África “Amílcar Cabral”. La Laguna, Tenerife. Canarias. Números disponibles: 5, feb 1983; 6, mar 1983; 7, abr 1983; 9, jun 1983; 10/11, jul-ago 1983; 12, oct 1983; 13, dic 1983 (3); 14, ene-feb 1984 (2); 15, abr 1984 (2); 16, may 1984 (4); 17, jun-jul 1984 (3); 19, dic 1984; 20, feb 1985 (4); 21, mar-abr 1985 (2); 22, may 1985; 23, jun-jul-ago 1985 (2); 24, nov 1985 (2); 29, may 1987 (30).

(176) 050 LANCELOT (1962): César Manrique, Lanzarote.

(177) 050 LETRAS DE DEUSTO. Número extraordinario Benito Pérez Galdós. Facultad de Filosofía y letras. Universidad de Deusto. Núm. 8

(178) 050 MAKARONESIA. Boletín de la Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. Publicaciones Turquesa. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. Números disponibles: 1 (1999), 2 (2000), 3 (2001), 4 (2002), 12 (2010), 14 (2012).

(179) 050 MEDIO AMBIENTE CANARIAS. Revista de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. Números disponibles:

26 Del 1 al 23, 1996-2002

(180) 050 MILLARES. Revista trimestral patrocinada por el Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Números disponibles : Del 1 al 11.

(181) 050 MORALES PADRON, FRANCISCO (1986): V Coloquio de Historia Canario- Americana (1982). Coloquio Internacional de Historia Marítima. Mancomunidad de Provincial Interinsular de Cabildos de Las Palmas. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(182) 050 MUSEO CANARIO. (1972-1973): Una relación del ataque de Van Der Doez. Las Palmas de Gran Canaria.

(183) 050 NOTICIAS HISTÓRICAS DE CANARIAS. Editorial Benchomo. números 1 y 2.

(184) 050 REVISTA GENTE NUEVA (1899-1901). Estudios e índices. Sánchez Santana Josefa.

(185) 050 NATIONAL GEOGRAPHIC (mayo 2004, en español). Grandes llanuras. Birmania. Europa. Lobos. Hanoi. Ballard. RBA. Barcelona. (Fundada en 1888 en Whashington).

(186) 050 NATIONAL GEOGRAPHIC (enero 2005, en español). Parque Nacional de Yosemite. Bereberes de Marruecos. etc. RBA. Barcelona. (Fundada en 1888 en Whashington).

(187) 050 NATIONAL GEOGRAPHIC (septiembre 2005, en español). África. Tras la huella humana. Nairobi. Petróleo. Sida. Pigmeos del Ituri. Fauna. RBA. Barcelona. (Fundada en 1888 en Whashington).

(188) 050 NATIONAL GEOGRAPHIC (octubre 2007, en español). Adiós al hielo, la evidencia del cambio climático, Marruecos mira al Atlántico, etc. RBA. Barcelona. (Fundada en 1888 en Whashington).

(189) 050 NATIONAL GEOGRAPHIC (febrero 2008, en español). Faraones negros. Basura tecnológica y reciclaje. Basho. Los Hazara. Águilas. RBA. Barcelona. (Fundada en 1888 en Whashington).

(190) 050 NATIONAL GEOGRAPHIC (septiembre 2011, en español). Tuareg, la lucha por sobrevivir en el corazón del Sáhara, etc. RBA. Barcelona. (Fundada en 1888 en Whashington).

(191) 050 NOTICIAS. EL MUSEO CANARIO. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. Números disponibles:

27 8, 2003; 9, 2003; 10, 2004; 11, 2004; 12, 2004; 13, 2005; 14, 2005; 15, 2005; 16, 2006 (2); 17, 2006 (2); 18, 2006; 19, 2007; 20, 2007.

(192) 050 NUEVA HISTORIA (1979): Año III. Nº 24. Francisco Ayala: Galdós y su mundo.

(193) 050 PAPELES DE CUESTIONES INTERNACIONALES. Fundación Hogar del Empleado/Centro de Investigación para la Paz. Madrid. España. Publicación Trimestral. Números disponibles: 77 (2000), 83 (2003), 84 (2003/2004), 85 (2004), 86 (2004), 87 (2004), 88 (2004/2005)), 89 (2005), 90 (2005), 91 (2005), 92 (2005), 93 (2006), 94 (2006), 95 (2006), 96 (2006/2007), 97 (2007), 98 (2007), 99 (2007), 100 (2007/2008), 101 (2008), 102 (2008), 103 (2008), 104 (2008/2009), 105 (2009), 106 (2009), 107 (2009), 108 (2009), 109 (2010), 110 (2010), 111 (2010), 112 (2010/2011).

(194) 050 LOS PAPELES DE SON ARMADANS (1958). Revista mensual dirigida por Camilo José Cela. Año XI, Tomo XL, Núm. CXVIII (1966)

(195) 050 PLAZUELA, LA. LAS LETRAS. Departamento de Literatura y Debates. Negociado de Cartografía y Laboratorio del Cabildo Insular de Gran Canaria. Núm. 1: Tripas y corazón. Federico J. Silva. Pedro Flores. Núm. 13: Ignacio Aldecoa ante los debates literarios de su entorno. José Marrero Henríquez. (2 ejemplares)

(196) 050 RADIO ECCA (2007): Educar para la paz.

(197) 050 RADIO ECCA (2010): Formación y trabajo

(198) 050 REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE GRAN CANARIA: Anales 2005.

(199) 050 REVISTA CANARIA DE ECONOMÍA: Nº1; 2 (volumen 1); 3 (volumen 1); 4 (volumen 1)

(200) 050 REVISTA DE CANARIAS. Edición Facsímil (1991). Tomo I, 8 de diciembre de 1878 a 23 de diciembre de 1879 (2 ejemplares); Tomo II, 1880 (2 ejemplares); Tomo III (2 ejemplares), 1881; Tomo IV (2 ejemplares), hasta abril de 1882. Director Elías Zerolo. Gobierno de Canarias. La Laguna. Canarias. Tomo XXXVII 1983.

(201) 050 REVISTA EL MUSEO CANARIO. Edición Museo Canario. (Fundada en 1879) Las Palmas de Gran Canaria. Números disponibles: 2 (1934),5 (1935),6 ( mayo-agosto 1935),7 (2 ejemplares. septiembre-diciembre 1935), 16 (1945), 17 (1946), 18 (abril-junio 1946), 19 (julio-septiembre 1946), 20 (1946), 33-36 (1950), 49-52 (1954), 53-56 (1955), 73-74 (1960),75-76 (1960), 77-84 (1961-1962), 89- 103 (1966-1969), XXXI-XXXII (1970-1971), XXXV (1974), XXXVI-XXXVII (1975- 1976), XLI (1980-1981), XLVII (1985-1986-1987) , XLIX (1992-1994), L (1995), LII

28 (1997), LV (2000), LVI (2001), LVII (2002),LVIII (2003), LIX ( 2004), LX (2005), LXI (2006) , LXII (2007), LXIII (2008) , LXIV (2009),LXV (2010).

(202) 050 REVISTA DEL OESTE DE ÁFRICA (ROA). Boletín Africanista de Investigación e Información Cultural. Centro de Estudios Africanos. La Laguna-Las Palmas. 1985. Director Pablo Quintana. Editor Cándido Hernández García. Números disponibles: 3-7, Agosto-Diciembre 1985; 8, Enero-Junio 1986; 9, 1990.

(203) 050 REVISTA DE LA ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS: Arqueoastronomía en Fuerteventura: Una aplicación a la montaña de Tindaya.

(204) 050 REVISTA SEMESTRAL (1987): Asociación Canaria de estudios históricos Rey “Fernando Guanartema” Tomo II.

(205) 050 REVUE DES ÉTUDES BERBÈRES. INALCO Centre de Recherche Berbère. Números disponibles: Volumen 5 (2010), Volumen 6 (2011), Volumen 9 (2012-2013)

(206) 050 REVUE DES ÉTUDES BERBÈRES (2017): Revue scientifique specialisée. Número 1. (2 ejemplares)

(207) 050 REVUE ADLIS. Revue Politologie et de Sciences Humaines et Sociales Tiznit. Maroc. Números disponibles : 1 (2010), 10 (2014), 17 (2016), 18 (2016), 21 (2017), 22 (2017), 23 (2017).

(208) 050 RUMBOS (1978): Revista del Círculo Canario de Estudios Socialistas “JUAN NEGRIN”. Año I. núm. 2 . Islas Canarias.

(209) 050 REVISTA RUMBOS (1980) : Revista del Círculo de Estudios Sociales de Canarias. Islas Canarias. Ejemplar 5-6. A. Año I.

(210) 050 RUMBOS: Segunda etapa. Círculo de Estudios Sociales de Canarias. Núm. 7.

(211) 050 SABANDA. Revista de folklore musical canario. Los Sabandeños / Le Canarien Ediciones. Números disponibles: Número 1, 2015: La pervivencia guanche en el folklore. Número 2, 2018: La folía: joya del folklore universal.

(212) 050 TAGHEMSA, Boletín Informativo. Asociación Canaria de la Cultura Tamazight AZAR. (mensual, digital). Las Palmas de Gran Canaria, Canarias. Números disponibles: De octubre a diciembre 2000; de enero a diciembre 2001; de enero a marzo 2002; de noviembre-diciembre 2014; de enero a diciembre 2015; enero a diciembre 2016; enero a diciembre 2017; enero a diciembre 2018; enero a diciembre 2019; enero a noviembre 2020.

29

(213) 050 ROA. Revista del Oeste de África. Pablo Quintana. Africo Amazik Números disponibles: Número 3-7; Número 8 (enero-junio 1986), número 9 (1990).

(214) 050 SYNTAXIS. Números disponibles: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 12/13.

(215) 050 TAMAZGHA/TURCUSA Revista Asociación Socio Cultural Turcusa- Mensual Números disponibles: 1, Julio 1998; 6, Enero-Febrero1999; 8, Mayo-Junio 1999.

(216) 050 TENIQUE, REVISTA DE CULTURA POPULAR CANARIA. Grupo Folklórico del Centro Superior de Educación de la Universidad de La Laguna. Director : Manuel J. Lorenzo Perera. Números disponibles: 4, 1998; 5, 2003; 6, 2004; 7, 2006.

(217) 050 TEORÍA Y PRACTICA (1977): Núm. 8. La lucha de clases analizada por sus protagonistas.

(218) 050 TIDDUKLA MAGAZINE / BERBÈRES. ACTUALITÉS ET CULTURE. Publication de l´Association de Culture Berbère ACB. Paris. Números disponibles: Núm. 21 (1996); núm. 42 (2003); núm. 56-57 (2007); Núm. 64-65 (2010); Núm. 68-69 (2011); Núm. 74-75 (2013); Núm. 76-77 (2019).

(219) 050 TIEMPOS NUEVOS. Semanario soviético. Moscú. URSS. Se edita desde 1951. (En español). Números disponibles: Desde el año1985 a 1989.

(220) 050 TIFINAGH, REVUE DE CULTURE ET DE CIVILISATION NORD- AFRICAINE. Rabat, Marruecos. Director Ouzzin Aherdan. Números disponibles: 1 (dic 1993) 2 ejemplares, 3/4 (jul 1994), 5/6 (mayo 1995) 2 ejemplares, 9 (Primav. 1996) 2 ejemplares, 10 (febr. 1997) 3 ejemplares, 11/12 (ago 1997) 2 ejemplares, 13 (mar 1998).

(221) 050 TIJERA LITERARIA, LA (1969), fascículo 20 dedicado a la vida y la obra de Benito Pérez Galcós. Madrid.

(222) 050 VEGUETA. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Números disponibles: Número 10 (2007-20008); Número 11 (2009-2010).

(223) 06 ACTAS DEL SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS

30 GALDOSIANOS I y II. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(224) 06 ACTAS DE LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE LAS PALMAS. ( 1777-1790). José De Viera y Clavijo.

(225) 06 ACTES DE LA QUATRIÈME RENCONTRE (1996) (Du 29 juillet au 5 août 1991). La culture tamazight entre la tradition et la modernité. Association de l´Université d´été. Agadir. Rabat.

(226) 06 ACTES DE LA 5ÉME RENCONTRE. (1999) 26/27/28 juillet 1996. L´enseignement / apprentissage de l´amazighe. Expériences, problématiques et perpectives.

(227) 06 ACTES DU COLLOQUE DE LA 9ÈME SESSION DE L´ASSOCIATION DE L´UNIVERSITÉ D´ÉTÉ (2012) (16-17-18 JUILLET 2010). La civilisation amazighe. Question de continuité. En Hommage à Brahim Akhiat. Agadir.

(228) 06 ACTES DU COLLOQUE INTERNATIONAL ORGANISÉ PAR L´UNIVERSITÉ D´ETÉ DANS SA IIÈME SESSION À AGADIR ENTRE LE 7 ET 10 MAI 2015. (2016). Terre, Territorialisation et ressources naturelles.

(229) 06 ACTES DU COLLOQUE INTERNATIONAL ORGANISÉ PAR L´UNIVERSITÉ D´ÈTÉ DANS SA 12ÈME SESSION À AGADIR DU 13 AU 16 JUILLET 2016. (2017). L´amazighe en milieu urbain. Manifestations, tranformations et défis de transmission.

(230) 06 ACTES DU COLLOQUE INTERNATIONAL ORGANISÉ PAR L´UNIVERSITÉ D´ÈTÉ DANS SA 13ÈME SESSION DU 4 AU 8 JUILLET 2017 À AGADIR. (2018). Amazighité, valeur sociétales et le vivre ensemble. 2 ejemplares

(231) 06 ACTAS DEL SEMINARIO JOSEFINA DELA TORRE MILLARES. LA ÚLTIMA VOZ DEL 27 (2008). Gobierno de Canarias.

(232) 06 AGENDA DE LA ENSEÑANZA (Curso 2017-2018). Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias.

(233) 06 ARCHIVO: El Archivo, ¿Un servicio público? Congreso de Archivos de Canarias. Libro de Actas. Anroat Ediciones.

(234) 06 ARGELIO: Maguán y los cuatro jinetes.

(235) 06 ARS NATURA VERITAS. Pérez Galdós, creador y crítico.

(236) 06 ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS : A.E.C. en los medios de comunicación 1999.

(237) 06 ¡Asóciate!. Manual práctico para asociaciones. Programa de Juventud del Servicio de Juventud, Empleo y Emigración del Cabildo de Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria,

31 Lanzarote y Fuerteventura.

(238) 06 ATOCHE PEÑA, PABLO (2008) : Mummies and Science. World Mummies Research. VI World Congress on Mummy Studies. Santa Cruz de Tenerife.

(239) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA. Gran Canaria. Memoria Insular.

(240) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA. Memoria Insular. 2001 Memoria Humana.

(241) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA. Memoria Insular. 2002- Memoria Histórica y Social.

(242) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA. Memoria Insular (2003): Memoria Cultural y Científica.

(243) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA (2004): Voces y Ecos. Recuerdos del Mediterráneo en el Atlántico.

(244) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA (2004): Voces y Ecos. Recuerdos del Mediterráneo en el Atlántico.

(245) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA (2008): Temas . Memoria de Celso Martín de Guzmán.

(246) 06 CABILDO DE GRAN CANARIA (2015-2019): Un compromiso con la solidaridad internacional. Memoria de actividades.

(247) 06 CAJA INSULAR DE AHORROS DE GRAN CANARIA (1976): Museos y Monumentos de la provincia de Las Palmas.

(248) 06 CIRCUITO INSULAR DE ARTES PLÁSTICAS (2004-2006): Centro de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria.

(249) 06 COLOQUIO INTERNACIONAL: Canarias y el Atlántico 1580-1648. IV Centenario del Ataque de Van Der Does a Las Palmas de Gran Canaria (1999).

(250) 06 CONGRESOS GALDOSIANOS. Cabildo Insular de Gran Canaria: 1977-1980- 1989 ( I-III, VII ).

(251) 06 CONGRESO DE CULTURA DE CANARIAS. Noviembre 1986/ Febrero 1987. (3 ejemplares)

(252) 06 VII CONGRÈS MONDIAL AMAZIGH (2965/2015). AGADIR. Congrès Mondial Amazigh. Organisation Internationale Non Gouvernementale. Paris. France.

(253) 06 I CONGRESO AUTONÓMICO. PROGRESO E IDENTIDAD CANARIA. Pic- 2000. Coordinado por la Asociación de la Orden del Cachorro Canario. Ediciones del

32 Cabildo de Gran Canaria.

(254) 06 CULTURAS RIFEÑAS: El otro Marruecos. Diputación Provincial de Granada, Cultura Centro de Investigaciones etnológicas.

(255) 06 FESTIVITÉS: 2ª Edición Núm. 29/67.

(256) 06 FONDEADERO, EL (1990). Centro Cívico y de Servicios. Ayuntamiento de Tías. Lanzarote. Textos y fotografías de la Inauguración del Centro Cívico y de Servicios El Fondeadero en el pueblo de La Tiñosa.

(257) 06 FRANCO, ORLANDO (2005): Diálogo a tres: El legado Massieu.

(258) 06 FRANCO, ORLANDO (2007): El artista como arqueólogo: Millares y el Museo Canario.

(259) 06 GAGO VAQUERO, JOSÉ LUIS (1998): Desmediavalización de Vegueta.

(260) 06 GARCÍA DEL ROSARIO, CRISTÓBAL (2001): La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria 1776-2001. Las Palmas de Gran Canaria.

(261) 06 GOBIERNO DE CANARIAS: Grabados Rupestres de Canarias.

(262) 06 GOBIERNO DE CANARIAS: Islas.

(263) 06 HOMENAJEA DON AGUSTÍN MILLARES CARLÓ. TOMO I. Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria.

(264) 06 JORNADAS DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE CANARIAS (1996): Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(265) 06 III JORNADAS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN CANARIAS (5-9 abril 1999). Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(266) 06 JORNADAS DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE CANARIAS (1996): Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(267) 06 JORNADAS CULTURALES MARRUECOS EN CANARIAS (2006). Gobierno de Canarias/Reino de Marruecos.2

(268) 06 NAVARRO NAVARRO, DOMINGO (1962): Gabinete Literario… ¡Cómo te recuerdo!. Auto edición. Madrid.

(269) 06 OJEDA QUINTANA, JOSE JUAN y RODRIGUEZ DORESTE, JUAN (1981): Centenarios. Círculo Mercantil de Las Palmas.

(270) 060 PRIMER CONCRESO DE POESÍA CANARIA (1976): Ateneo de La Laguna.

33 Departamento de Literatura Española de la Universidad. Aula Cultural de Tenerife.

(271) 060 RAMÍREZ, MANUEL y GALVÁN, ENCARNA (2000): El Real Club Náutico de Gran Canaria 1908-2000. Deporte, cultura y relaciones humanas en una sociedad Atlántica.

(272) 06 REAL CLUB NAÚTICO (1948): Premio Nacional “Virgen Del Carmen” . Memorias y Documentos.

(273) 060 SOCIEDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1986): Simón Bolívar 1783- 1983. Biblioteca de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Caracas.

(274) 06 VV. AA.: Por la Isleta. Casa de la Cultura de la Isleta.

(275) 06 VV.AA.: Homenaje a don Agustín Millares Carlo. Tomo II.

(276) 06 VV.AA: (1986): En el quinto centenario de Bartolomé de Las Casas.

(277) 070 AGRAW AMAZIGH. Director Ouzzin Aherdan. Rabat, Marruecos. Números disponibles: 138, 7 enero 2005; 202, 21 julio 2008 (2).

(278) 070 CANARIAS 7. 25 AÑOS 1982-2007: Dossier de Prensa. Canarias7. Las Palmas de Gran Canaria.

(279) 070 CANARIAS ABIERTA AL MUNDO (2011). 50 años de turismo y servicios. Canarias7. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (Dossier)

(280) 070 CANARIAS LIBRE. Asociación Cultural Tasarte. Canarias. Números disponibles: 2, octubre-diciembre 2008 (2 ejemplares)

(281) 070 LE MONDE. Fondateur: Huber Beuve-Méry, Directeur: Jerôme Fenoglio. Números disponibles: 5, 6 juillet 2015; 28 juillet 2015; 21 août 2015; 24 septembre 2015; 8-9 novembre 2015; 11 décembre 2015; 21 décembre 2015; 27 janvier 2016; 13 février 2016; 26 février 2016; 28 mars 2016; 7 avril 2016; 27 avril 2016; 17 mai 2016; 30 mai 2016; 11 juillet 2016; 20 août 2016; 15 septembre 2016; 26 octubre 2016.

(282) 070 LE MONDE AMAZIGH. Director Amina Ibnou-Cheikh. Editions Amazigh, Rabat, Marruecos. Números disponibles: 55, 15 diciembre 2004/2954 (3); 169, diciembre 2014/2964; 182, février 2016/2966 (4); 183, mars 2016/2966 (5); 184, avril 2016/2966 (1); 185, may 2016/2966; 186, juin 2016/2966; 187, juillet 2016/2966; 188, septembre 2966/2016; 189, Octobre 2966/2016; 190, Novembre 2966/2016; 191, Decembre 2966/2016; 192, Janvier 2967/2917; 193, Février 2967/2917; 194, Mars 2967/2017; 195, Avril 2967/2017; 196, may 2967/2017; 197,

34 june 29967/2017; 198-199, july-août 2967/2017; 200, septembre 2967/2017; 201, octubre 2967/2017.

(283) 070 LE MONDE DIPLOMATIQUE. Le Monde Diplomatique, Paris, France / Ediciones Cybermonde S.L. Valencia. España. Números disponibles: (en francés) 484 juillet 1994; 485 août 1994; 488 novembre 1994; 489 décembre 1994; (en español) 14, diciembre 1996; 17, marzo 1997; 20, junio 1997; 27, enero 1998; 28, febrero 1998; 32, junio-julio 1998; 99 a 110, enero-diciembre 2004; 111 a 122, enero- diciembre 2005; 123 a 134, enero-diciembre 2006; 135 a 146, enero-diciembre 2007; 147 a 158, enero-diciembre 2008; 159 a 170, enero-diciembre 2009; 171 a 182, enero-diciembre 2010; 183 a 194, enero-diciembre 2011; 195 a 206, enero-diciembre 2012; 207 a 218, enero-diciembre 2013; 219 a 230, enero-diciembre 2014; 231 a 242, enero-diciembre 2015; 243 a 254, enero-diciembre 2016; 255 a 266, enero a diciembre 2017; 267 a 278, enero a diciembre 2018; 279 a 290 enero a diciembre 2019; 291 a 302 diciembre 2020.

(284) 070 LIBERACIÓN DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO. Editorial La Voz del Pueblo. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. Números disponibles: 41 a 77, 2000 a 2002.

(285) 080 COLECCIÓN AGUSTÍN ESPINOSA (1989): Segundo Naufragio. José Antonio Rial. Número 4.

(286) 080 COLECCIÓN AGUSTÍN ESPINOSA (1991): Tiempo de Espera. José Antonio Rial. Número 5.

(287) 080 ANTOLOGÍA POÉTICA DE GRACILIANO AFONSO (2007). Edición de Antonio Becerra Bolaños. Biblioteca Manuel Padorno I. Academia Canaria de la Lengua. Canarias.

(288) 080 ANTOLOGÍA POÉTICA DE PEDRO GARCÍA CABRERA (2008). Edición de María Jesús Pablo Gimeno. Biblioteca Manuel Padorno 2. Academia Canaria de la Lengua. Canarias.

(289) 080 ANTOLOGÍA POÉTICA DE JOSÉ MARÍA MILLARES (2011): Edición de J. Jesús Páez Martín y Miguel A. Martínez Perera. Biblioteca Manuel Padorno 4. Academia Canaria de la Lengua. Canarias. (2 ejemplares)

(290) 080 BIBLIOTECA DE ARTISTAS CANARIOS: Tomo I Luján. José Luján Pérez.

(291) 080 BIBLIOTECA DE ARTISTAS CANARIOS: Tomo II. Oramas. José Jorge Oramas. (2 ejemplares)

(292) 080 BIBLIOTECA DE ARTISTAS CANARIOS: Tomo III. Néstor. Néstor Martín Fernández de la Torre.

35 (293) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 2 Romancero Tradicional Canario. Maximiliano Trapero. Gobierno de Canarias.

(294) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 3 Lírico Tradicional Canario. Maximiliano Trapero. Gobierno de Canarias.

(295) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 4. Bartolomé Cairasco de Figueroa. Antología Poética. Edición de Ángel Sánchez. Gobierno de Canarias.

(296) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991), núm. 5. Antonio de Viana. Antigüedades de las Islas Afortunadas I y II. Edición de María Rosa Alonso. Gobierno de Canarias.

(297) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988), núm. 6. Silvestre de Balboa. Espejo de paciencia. Edición de Lázaro Santana. Gobierno de Canarias.

(298) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 7. Fray Andrés de Abreu. Vida de San Francisco. Edición de Joaquín Artiles. Gobierno de Canarias.

(299) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988), núm. 8. Vizconde de Buen Paso. Carta de la Corte de Madrid. Edición de Miguel Ángel Hernández González. Gobierno de Canarias.

(300) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991), núm. 9. José de Viera y Clavijo. Historia de Canarias Tomo I. Edición de Antonio Bethencourt Massieu. Gobierno de Canarias.

(301) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991), núm. 9. José de Viera y Clavijo. Historia de Canarias Tomo II. Edición de Antonio Bethencourt Massieu. Gobierno de Canarias.

(302) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 10. Clavijo y Fajardo. Antología de El Pensador. Edición de Sebastián de la Nuez Caballero. Gobierno de Canarias.

(303) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 11. Tomás de Iriarte. Fábulas Literarias. Edición de Sebastián de la Nuez Caballero. Gobierno de Canarias.

(304) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 12. Nicolás Estévanez. Fragmentos de mis memorias. Edición de Nicolás Reyes González. Gobierno de Canarias.

(305) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988), núm. 13. Benito Pérez Galdós. La Fontana de Oro. Edición de Yolanda Arencibia. Gobierno de Canarias.

(306) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 14. Luis y Agustín Millares Cubas. Antología de cuentos de la tierra canaria. Edición de Pablo Quintana. Gobierno de Canarias.

36

(307) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 15. Benito Pérez Armas. La vida, juego de naipes. Edición de Pablo Quintana. Gobierno de Canarias.

(308) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 16. Ángel Guerra. La lapa y otros cuentos. Edición de Antonio Cabrera Perera. Gobierno de Canarias.

(309) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 17. Edición de Alfonso Armas Ayala. Ensayistas canarios. Gobierno de Canarias.

(310) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 18. Edición de Pablo Quintana. Miguel Sarmiento. Obra narrativa. Gobierno de Canarias.

(311) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991), núm. 19. Domingo Rivero. Poesías. Edición de Eugenio Padorno. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares)

(312) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991), núm. 20. María Rosa Alonso. Poesía de la segunda mitad del siglo XIX. Edición de María Rosa Alonso. Gobierno de Canarias.

(313) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 21. Manuel Verdugo. Estelas y otros poemas. Edición de Lázaro Santana. Gobierno de Canarias.

(314) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 22. Tomás Morales. Las Rosas de Hércules. Edición de Sebastián de la Nuez. Gobierno de Canarias.

(315) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988), núm. 23. Alonso Quesada. Insulario. Edición de Lázaro Santana. Gobierno de Canarias.

(316) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 24. Saulo Torón. El caracol encantado y otros poemas. Edición de José Carlos Cataño. Gobierno de Canarias.

(317) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 25. Francisco Izquierdo. Medallas y otros poemas. Edición de Eliseo Izquierdo. Gobierno de Canarias.

(318) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991), núm. 26. Claudio de la Torre. En la vida del señor Alegre. Edición de Jorge Rodríguez Padrón. Gobierno de Canarias.

(319) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 27. Emeterio Gutiérrez Albelo. Campanario, Romanticismo y Enigma del invitado. Edición de Ernesto Rodríguez Abad. Gobierno de Canarias.

(320) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 28. Fernando González. Antología poética. Edición de Alfonso Armas Ayala. Gobierno de Canarias.

(321) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 29. Agustín Espinosa. Crimen y otros textos. Edición de Manuel Almeida. Gobierno de Canarias.

37

(322) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 30. Josefina de la Torre. Poemas de la Isla. Edición de Lázaro Santana. Gobierno de Canarias.

(323) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 31. Domingo López Torres. Obra selecta. Edición de Ángel Sánchez. Gobierno de Canarias.

(324) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 32. Pedro García Cabrera. Transparencias, Dársena, Entre 4 paredes. Edición de Domingo-Luis Hernández. Gobierno de Canarias.

(325) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 33.Pedro Perdomo Acedo. Antología Poética. Edición de Manuel Alvar. Gobierno de Canarias.

(326) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988), núm.34. Pedro Lezcano. Paloma o Herramienta (Antología). Edición de Teresa Cansio. Gobierno de Canarias.

(327) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 35. Agustín Millares Sall. La Palabra o la vida (obra poética). Edición de Jesús Páez. Gobierno de Canarias.

(328) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA ((1988), núm. 36. Félix Casanova de Ayala. Poesía. Edición de Félix Casanova de Ayala. Gobierno de Canarias.

(329) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990), núm. 37. Manuel Padorno. El nómada sale. Edición de Juan Cruz Ruiz. Gobierno de Canarias.

(330) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 38. Arturo Maccanti. El eco de un eco de un eco del resplandor. Edición de Alfonso O’Shanahan. Gobierno de Canarias.

(331) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988), núm. 39. Luis Feria. No menor que el vacío. Edición de Jorge Rodríguez Padrón. Gobierno de Canarias.

(332) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA. (1988), núm. 40. Justo Jorge Padrón. Antología Poética. Edición de Sebastián De La Nuez Caballero. Gobierno de Canarias.

(333) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA. (1989), núm. 41. Lázaro Santana. Bajo el signo de la hoguera. Edición de Eugenio Padorno. Gobierno de Canarias.

(334) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989). Núm. 42. Eugenio Padorno. Teoría de una experiencia. Edición de Jorge Rodríguez Padrón. Gobierno de Canarias.

(335) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990). Núm. 43. Juan Jiménez. Itinerario en contra. Edición de Mariano Pérez. Gobierno de Canarias.

(336) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989). Núm. 44. Isaac de Vega. Conjuro en Ijuana. Edición de Juan José Delgado. Gobierno de Canarias.

38 (337) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991). Núm. 45. Rafael Arozarena. Caravane. Poemas y Prosas. Edición de Juan José Delgado. Gobierno de Canarias.

(338) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989). Núm. 46. Alfonso García-Ramos. Guad. Edición de Gregorio Salvador. Gobierno de Canarias.

(339) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1991). Núm. 47. Juan-Manuel García Ramos. Malaquita. Edición de José Luis L. Aranguren. Gobierno de Canarias.

(340) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989). Núm. 48. J.J. Armas Marcelo. El Árbol del bien y el mal. Edición de María Rosa Alonso. Gobierno de Canarias.

(341) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1990). Núm. 49. Luis León Barreto. Las Espiritistas de Telde. Edición de Yolanda Arencibia. Gobierno de Canarias.

(342) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988). Núm. 50. Juan Cruz Ruiz. Crónica de la nada hecha pedazos. Edición de Domingo Pérez Minik. Gobierno de Canarias.

(343) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 51. Luis Alemany. Los puercos de circe. Edición de Antonio Alonso. Gobierno de Canarias.

(344) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1989), núm. 52. Nivaria Tejera. El Barranco. Edición de Claude Couffon. Gobierno de Canarias.

(345) 080 BIBLIOTECA BÁSICA CANARIA (1988), núm. 53. Víctor Ramírez. Cada cual arrastra su sombra. Edición Ángel Sánchez. Gobierno de Canarias.

(346) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 1. Fr. Alonso de Espinosa. La primitiva historia de Tenerife. Libro Primero. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(347) 080 BIBLIOTECA CANARIA. (2001). Núm. 2. Fr. Alonso de Espinosa. La primitiva historia de Tenerife Libro II. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(348) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 3. Fr. Alonso de Espinosa. La primitiva historia de Tenerife. Libro Tercero. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(349) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 4. Botánica Insular. José Viera y Clavijo. La Flora de Canarias. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(350) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 5. El Deporte Isleño. La Lucha canaria. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(351) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 6. Poetas Isleños. Estampas Tinerfeñas. Guillermo Perera y Álvarez. La Princesa Dácil. Los Dos Hermanos. Leoncio Rodríguez. La Laguna, mística. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(352) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 7. Divulgación Histórica. Los Canarios

39 en América. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(553) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 8. Tenerife el Siglo XVIII. Del Diario del regidor Anchieta y Alarcón. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(354) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 9. Musa Isleña. Sebastián Padrón Acosta. Poetas Canarios. Editora de Temas Canarios S.L. Santa Cruz de Tenerife.

(355) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 10. Poetas Isleños. Diego Crosa. Confesiones e intimidades. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(356) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 11. Ensayos periodísticos. María Rosa Alonso. San Borondón signo de Tenerife. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(357) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 12. Folclore Isleño. Romancero Canario. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(358) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 13. Celebridades Isleñas. Figuras del pasado. El arcediano que tenía la sonrisa de Voltaire. Leoncio Rodríguez. Hidalgos. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(359) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 14. Guía de Caminantes. Excursiones científicas. Las Antiguas Afortunadas. David Fairchild. Buscando plantas en las Canarias. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(360) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 15. Impresiones de viaje. Excelencia del país. Julio Leclercq y H. Villete. El pico de Tenerife… Tenerife paraíso solar. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(361) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 16. Folclore isleño. Los cantos y danzas regionales. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(362) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 17. Elías Zerolo. Sabino Berthelot. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(363) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 18. Del tiempo viejo. Marcos Pérez. Santa Cruz anecdótico. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(364) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 19. Biografías y escritores célebres. J. Rodríguez Moure. El poeta Antonio de Viana. Power. Miguel Sarmiento. Cuentos de la tierra. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(365) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 20. Poetas isleños. Antonio Zerolo. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(266) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 21. Crónicas de divulgación. Leoncio

40 Rodríguez. Los árboles históricos y tradicionales de Canarias. Volumen I. Primera parte. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(367) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 22. Crónicas de divulgación. Leoncio Rodríguez. Los árboles históricos y tradicionales de Canarias. Volumen I. Segunda parte. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(368) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 23. Crónicas de divulgación. Leoncio Rodríguez. Los árboles históricos y tradicionales de Canarias. Volumen II. Primera parte. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(369) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 24. Crónicas de divulgación. Leoncio Rodríguez. Los árboles históricos y tradicionales de Canarias. Volumen II. Segunda parte. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(370) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 25. Escritores y artistas. Autobiografías. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(371) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 26. Novela a escote. Máxima culpa. Primera parte. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(372) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 27. Novela a escote. Máxima culpa. Segunda parte. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(373) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 28. Antologías de poetas isleños. Cien sonetos de autores canarios. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(374) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 29. Impresiones al vuelo. T. de A Tenerife y la emoción del viajero. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(375) 080 BIBLIOTECA CANARIA (2001). Núm. 30. Leopoldo Pedreira Taibo. La derrota de Nelson en Santa Cruz de Tenerife. Editora de Temas Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(376) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003): LEÓN, FRANCISCO. El sueño de las islas. Ediciones Idea.

(377) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003): BRETÓN, ANDRÉ. El viaje a Tenerife. Ediciones Idea.

(378) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003): SARTORIS, ALBERTO. Magia de las Canarias. Ediciones Idea.

(379) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003): VERNE, JULIO. Agencia Thompson y Cía. Ediciones Idea.

(380) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003): FARIAS, JUAN. Los

41 buscadores de agua. Ediciones Idea.

(381) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003): VALBUENA PRAT, ANGEL. Historia de la poesía canaria. Ediciones Idea. (2 ejemplares)

(382) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003): LOPE DE VEGA, FÉLIX. Los Guanches de Tenerife y la Conquista de Canaria. Ediciones Idea.

(383) 080 CANARIAS: UNA VISIÓN DESDE FUERA (2003) : ROSO DE LUNA, MARIO. Por tierras de la Atlántida. Selección de la obra De Sevilla al Yucatán. Ediciones Idea.

(384) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1988). Literatura Canaria I (S.XV-XVIII). Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(385) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1989). Literatura Canaria II (S.XIX). Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(386) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1993). Literatura Canaria Contemporánea I. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(387) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1993). Literatura Canaria Contemporánea II. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(388) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1991). Teatro Canario I (S.XVI-XX). Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(389) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1991). Teatro Canario II (S.XVI-XX). Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(390) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1987). Modernismo y Vanguardia en la literatura Canaria. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(391) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1987). Obra escogida Claudio De La Torre. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(392) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1988). Obra escogida Ángel Guerra. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(393) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1992). Los Iriarte Antología. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(394) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1983). Obras completas de Pancho Guerra Tomos I, II y III. . Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(395) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1985). Obra Escogida. Luis y Agustín Millares Cubas. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

42

(396) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1985). Obra Escogida. Nicolás Estévanez. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(397) 080 CLÁSICOS CANARIOS (1985). Alonso Quesada. Total de Crónicas. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(398) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. González, José Gregorio.

(399) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 1. González, José Gregorio. San Borondón, la isla fantasma.

(400) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 2. González, José Gregorio. Arqueología insólita

(401) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 3. González, José Gregorio. Las luces del misterio.

(402) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 4. González, José Gregorio. La Atlántida mito y leyenda.

(403) 080. COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA.5. González, José Gregorio. Fiestas Mágicas.

(404) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 6. González, José Gregorio. Simbología y Arquitectura oculta.

(405) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 7. González, José Gregorio. Pirámides en Canarias.

(406) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 8. González, José Gregorio. Rutas y lugares mágicos. Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote.

(407) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 9. González, José Gregorio. Rutas y lugares mágicos. Tenerife. La Palma, La Gomera, El Hierro.

(408) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 10. González, José Gregorio. Milagros, personajes y objetos de prodigio.

(409) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 11. González, José Gregorio. Crónica de los no identificados.

(410) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 12. González, José Gregorio. Leyendas, mitos y tradiciones mágicas.

(411) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 13. González, José Gregorio. El otro lado, crónica negra.

43

(412) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 14. González, José Gregorio. Miscelánea de misterios.

(413) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 15 González, José Gregorio. Creencias y supersticiones.

(414) 080 COLECCIÓN CANARIAS MÁGICA. 16 González, José Gregorio. Duendes y casas encantadas.

(415) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Agustín Millares Carló: El hombre y el Sabio. Número 5.

(416) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: La laguna en el Trienio Liberal. Número 6.

(417) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Las Generaciones y Cuatro Estudios. Número 7.

(418) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Viaje a las Islas Afortunadas. Número 8.

(419) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: La mirada de Orfeo. Número 10.

(420) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Lectura de la poesía canaria contemporánea. Número 11. Tomo I.

(421) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Lectura de la poesía Canaria contemporánea. Número 11. Tomo II.

(422) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Los ingleses en Canarias. Número 12.

(423) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: 20 años de periodismo. Número 13.

(424) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Primer ensayo para un diccionario de la literatura en Canarias. Número 14.

(425) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Recuerdos de un Juez. Número 15.

(426) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Alonso Pérez Díaz: Un liberal para la segunda república (1876-1941). Número 16.

(427) 080 COLECCIÓN CLAVIJO Y FAJARDO: Estudios Canarios. Tomo II. Número 17.

(428) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 1 (1978). Como vivían los antiguos canarios. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Mueso. Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

44

(429) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 2. El Retablo Barroco en Canarias. Trujillo Rodríguez, Alfonso. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(430) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 3. Los Primeros Europeos en Canarias (Siglos XIV y XV). Miguel A. Ladero Quesada. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(431) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 4. La organización económica de las Islas Canarias después de la Conquista (1478-1527), Aznar, Eduardo. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(432) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 5. Antropónimos indígenas canarios. Álvarez Delgado, Juan. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(433) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 6. Las Comunicaciones Marítimas Interinsulares en Canarias (siglos XVI al XIX). Calero Martín, Carmen G. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(434) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm.7. La Masonería en Canarias. Paz Sánchez, Manuel de. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(435) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 8. Grupos humanos en la sociedad canaria del siglo XVI. Manuel Lobo Cabrera. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(436) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 9. Figuras de la Iglesia Canaria: Tavira (1791- 1796). Infantes Florido, José Antonio. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(437) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 10. La Literatura Canaria. Artiles, Joaquín. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(438) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 11. El Pleito Insular (Del gobierno único a las dos Provincias). Guimerá Peraza, Marcos. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(439) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 12. La Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife. Romeu Palazuelos, Enrique. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1979. Canarias.

(440) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 13. Historia de las Tradiciones del Pino. Cazorla

45 Santiago. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(441) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 14. Franchy y Roca. Hurtado de Mendoza Ambrosio. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(442) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 15. Aspectos de la Arquitectura Mudéjar en Canarias. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(443) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 16. Caja de Ahorros y Monte de Piedad. Martínez de La Fe, Juan A. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(444) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 17. Las Cerámicas Aborígenes Canarias. González Antón, Rafael. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. 1980. Canarias.

(445) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 18. Canarios en la Conquista y Repoblación de Tenerife. De la Rosa Olivera Leopoldo. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(446) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 19. El Jardín Botánico de Tenerife. Rodríguez García, Vicente. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(447) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 20. Manolo Millares. Whesterdah, Eduardo. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(448) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 21. El Ornamento Personal entre los Aborígenes Canarios. Jiménez Gómez, María Cruz. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. 1980. Canarias.

(449) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 22. Formaciones Arbóreas de Canarias. Mancomunidad de Cabildo, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980.

(450) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 23. Santa Cruz de Tenerife. Cioranescu Alejandro. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

(451) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 24. Pintura de Antonio Padrón. Santana Lázaro. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Canarias.

46 (452) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 25. La Medicina en la Provincia de Las Palmas desde su origen hasta finales del XIX. Bosch Millares, Juan y Bosch Hernández Juan. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(453) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 26. El Imaginero José Luján Pérez. Alzola, José Miguel. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(454) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 27. Viejos y Nuevos Cultivos Canarios. Navarro Hernández, María Luisa. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(455) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 28. Dialectología y Cultura Popular en las Islas Canarias. Alvar, Manuel. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(456) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 29. La pintura de cuadros de ánimas en Tenerife. Estarriol Jiménez, Juana. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(457) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 30. El enterramiento en las Canarias Prehispánicas. Del Arco Aguilar, María del Carmen. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(458) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 31. La Arquitectura de Las Palmas en el Primer Tercio del Siglo XX. Pérez Parrilla, Sergio T. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(459) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 32. Prehistoria de la Isla de la Gomera, Navarro Mederos, Juan Francisco. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(460) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 33. Alonso Quesada. Sánchez Robaina Andrés. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(461) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 34. Grabados rupestres del Archipiélago Canario, Mauro Hernández Pérez. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(462) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 35. Enfermedades y accidentes de la población aborigen, Pérez, Pilar Julia. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(463) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 36. Arquitectura de la Postguerra en Canarias. Navarro Segura, María Isabel. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario.

47 Las Palmas de Gran Canaria, 1981. Canarias.

(464) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 37. Víctor Doreste. De la Fe, María Dolores. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(465) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 38. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas de Gran Canaria. García del Rosario, Cristóbal. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(466) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 39. El azúcar en Canarias (S. XVI y XVII). Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(467) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 40. Ultimas Tendencias del Arte en Canarias. Díaz-Bertrana, Carlos. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(468) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 41. Canarias y América. Morales Padrón Francisco. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(469) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 42. La Enseñanza en Canarias. Negrín Fajardo, Olegario. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(470) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 43. La Nueva Narrativa en Canarias. Rodríguez Padrón, Jorge. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(471) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 44. La Pesca en Canarias. Guzmán N, Prudencia; Gómez B, José A y Castillo E. Ricardo. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(472) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 45. Extranjeros ante la Inquisición de Canarias en el Siglo XVIII, Francisco Fajardo Espínola. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(473) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 46. Las Bibliotecas en Las Palmas Cabrera Perera, Antonio. Mancomunidad de Cabildos, Plan Culturas y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(474) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 47. La Segunda República y las Elecciones en la Provincia de Las Palmas. Millares Cantero, Agustín. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

48 (475) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 48. Agüimes artístico, Joaquín Artiles. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1982. Canarias.

(476) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 49. El Arrorró. Pérez Vidal, José. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(477) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 50. Galdós (1843-1920). De La Nuez, Sebastián. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(478) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 51. La Arquitectura Gótica en Canarias. Pérez Aguado, Luis. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(479) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 52. Población, Empleo y Paro en Canarias. Díaz Rodríguez, María del Carmen y Martin Ruiz, Juan Francisco. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(480) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 53. Florilegio de los Pregoneros de Ntra. Señora del Pino . Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(481) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 54. Juan Ismael (La Constancia Surrealista). Bernier, Michel. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(482) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 55. Productos de América en Canarias. Borges, Analola. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(483) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 56. El Maestro Don Santiago Tejera Ossavarry (1852-1936). Alzola, José Miguel. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(484) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 57. Los Montes de Gran Canaria en la Primera Mitad del Siglo XIX. González de Chávez, Jesús. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1983. Canarias.

(485) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 58. Las pintaderas canarias, José Alcina Franch. Mancomunidad de Cabildos. Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. 1983. Canarias.

(486) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 59. Visión Sesgada de un gran obispo: El Doctor Pildain 1890-1973. Rodríguez Doreste Juan. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1985. Canarias.

49

(487) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 60. Pequeña historia del Puerto de Refugio de la Luz. Francisco Quintana Navarro. Ediciones de la Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas.

(488) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 61. Canarias y África. (altibajos de una gravitación). Ediciones de la Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. (2 ejemplares)

(489) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 62. El Gabinete Literario: Estudio Histórico- Artístico. Aranda Mendiaz, Manuel. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 1985. Canarias.

(490) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 63. Orígenes del periodismo canario (1750- 1850). Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(491) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 64. La emigración canaria contemporánea (Siglo XIX) Cabildo Insular de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(492) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 65. El poeta Rafael Bento y Travieso (1782- 1831). José Évora Molina. Cabildo Insular de Gran Canaria.1987.

(493) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 66. Rafael Guerra del Río. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(494) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 67. El campo en Gran Canaria. Juan Francisco Martin Ruiz y Alejandro González Morales. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.1990.

(495) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 68. Elecciones y Diputados a Cortes en Las Palmas durante el S.XIX. José Miguel Pérez García. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas 1990.

(496) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 69. Boceto Biográfico de Agustín Millares Carló. José Antonio Moreiro González. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.1990.

(497) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 70. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, MARGARITA (1990). El pintor Juan de Miranda 1723-1805. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(498) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 71. La difusión del Libro en Las Palmas durante el reinado de Isabel II. Santiago de Luxán Meléndez y María de Los Reyes Hernández Socorro. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 1990.

(499) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 72. ALEMÁN, SARO (1991). El pintor Néstor Martín Fernández de la Torre 1887-1938. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de

50 Gran Canaria.

(500) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 73. El Tribunal de la Inquisición en Canarias (1505-1526), Manuela Ronquillo Rubio. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, 1990. Canarias.

(501) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 74. José Clavijo y Fajardo (1726-1806). Sebastián De La Nuez. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 1990.

(502) 080 COLECCIÓN GUAGUA núm. 75. Nuevas Aportaciones al Estudio de la Emigración Clandestina de Las Islas Canarias a América Latina (1948-1955). Inmaculada Martínez Calves y Valentín Medina Rodríguez. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 1992.

(503) 080 COLECCIÓN GUAGUA. Núm. 76. La Ilustración en Canarias y su Proyección en América. Manuel Hernández González. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 1993.

(504) 080 COLECCIÓN GUAGUA. Núm. 77. Aspectos de la Arquitectura Mudéjar en Canarias. Carmen Fraga González. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 1994.

(505) 080 COLECCIÓN GUAGUA. Núm. 78. Actividades Económicas, Tráfico y Red Viaria en Tenerife. José Ángel Hernández Luis. Cabildo Insular de Gran Canaria. Valencia. 1995.

(506) 080 COLECCIÓN GUAGUA. Núm. 80. La Vivienda en Las Palmas de Gran Canaria. Alejandro González Morales y Gerardo Delgado Aguiar. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.1995.

(507) 080 COLECCIÓN GUAGUA Núm. 81. La Arqueología Industrial en Canarias. Apuntes para su estudio. Francisco Suarez Moreno. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 1998.

(508) 080 COLECCIÓN GUAGUA Núm. 82. El Retorno reciente de emigrantes Canarios. Distribución espacial, caracterización social y perfil económico. Gerardo Delgado Aguiar y Carmen Ascanio Sánchez. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 1998.

(509) 080 COLECCIÓN GUAGUA. Núm. 83. Calle de Las Palmas. Carlos Platero Fernández. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 1998.

(510) 080 COLECCIÓN GUAGUA. Núm. 84. La emigración familiar española a América Latina 1956-1964. Valentín Medina Rodríguez. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 1999.

(511) 080 COLECCIÓN GUAGUA Núm. 85. Los nombretes en Gran Canaria y otros ensayos. Francisco Morales Padrón. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 2002. (2 ejemplares)

51

(512) 080 COLECCIÓN GUAGUA Núm. 86. Notas Históricas sobre el Sáhara Occidental. Rafael Viñes Taberna. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 2003.

(513) 080 COLECCIÓN GUAGUA. Núm. 87. Descubrimiento. Toma de posesión. Conquista (Canarias: una modesta América). Francisco Morales Padrón. Cabildo de Gran Canaria. Madrid, 2009.

(514) 080 COLECCIÓN LIBROS CANARIOS PRÁCTICOS. V. 1. Los Maravillosos nombres guanches.

(515) 080 COLECCIÓN LIBROS CANARIOS PRÁCTICOS. V. 3. Grandes poemas canarios de todas las épocas.

(516) 080 COLECCIÓN LIBROS CANARIOS PRÁCTICOS. V. 4. Nuevo estatuto de autonomía de Canarias.

(517) 080 COLECCIÓN LIBROS CANARIOS PRÁCTICOS. V. 7. Leyendas Canarias.

(518) 080 COLECCIÓN LIBROS CANARIOS PRÁCTICOS. V. 8. Leyendas Canarias. Segunda parte.

(519) 080 COLECCIÓN LIBROS CANARIOS PRÁCTICOS. V. 10. Historia de Gran Canaria.

(520) 080 COLECCIÓN LIBROS CANARIOS PRÁCTICOS. V. 11. historia de Tenerife.

(521) 080 CONOCE CANARIAS (1980): Canarias y sus volcanes históricos. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(522) 080 CONOCE CANARIAS (1980): Canarias y sus volcanes 1. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(523) 080 CONOCE CANARIAS (1980): Canarias y sus volcanes 2. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(524) 080 CONOCE CANARIAS (1980): Canarias, y sus recursos y su Medio Ambiente. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(525) 080 CONOCE CANARIAS (1980): La Agricultura en Canarias. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(526) 080 CONOCE CANARIAS (1980): El agua en Canarias -1. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(527) 080 CUADERNOS DE BOTÁNICA CANARIA. Comunicaciones sobre flora y Vegetación del Archipiélago Canario. Redactado por G. Kunkel. Cabildo de Gran Canaria.

52 Números disponibles: 25 (1975)

(528) 080 ESTUDIOS PREHISPÁNICOS 2. MECO CABRERA, JOAQUÍN (1992) : Los ovicáprinos de Villaverde. Diseño paleontológico y marco paleoambiental. Dirección General de Patrimonio Histórico. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(529) 080 ESTUDIOS PREHISPÁNICOS 5. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, SEBASTIÁN A. (1998): Garoé: Iconografía del Árbol del Agua. Dirección General de Patrimonio Histórico. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (2 ejemplares)

(530) 080 ESTUDIOS PREHISPÁNICOS 10. HERNÁNDEZ PÉREZ, MAURO (2002): El Julan (La Frontera, El Hierro, Islas Canarias). Dirección General de Patrimonio Histórico. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (2 ejemplares)

(531) 080 ESTUDIOS PREHISPÁNICOS 12. FARRUJIA DE LA ROSA, A. JOSÉ (2002): El poblamiento humano de Canarias en la obra de Manuel de Ossuna y Van den Heede: La piedra de Anaga y su inserción en las tendencias ideográficas sobre la primera colonización insular. Dirección General de Patrimonio Histórico. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. (Donado y dedicado por el autor)

(532) 080 ESTUDIOS PREHISPÁNICOS 14. ESTÉVEZ GONZÁLEZ, MARÍA CONCEPCIÓN (2004): Marcadores de estrés y actividad en la población guanche de Tenerife. Dirección General de Patrimonio Histórico. Santa Cruz de Tenerife.

(533) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1977): Historia General de las Islas Canarias. Edirca. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. Tomos 1, 2, 3, 4 y 5. (Reedición complementada con elaboraciones actuales de diversos especialistas). (2 ejemplares del tomo 3, 2 ejemplares del tomo 4)

(534) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA (1977), Tomo V. Millares Torres, Agustín. Historia General de Las Islas Canarias. Edición Edirca. Las Palmas de Gran Canaria (2 ejemplares)

(535) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA 1981), Tomo VI. Millares Torres, Agustín. Historia General de las Islas Canarias. Apéndices. Edición Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(536) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. Tomo VII. (1981). Duarte, Félix. Leyendas Canarias. Editora Regional Canaria (EDICAR). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(537) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. (1981). Tomo VIII. Navarro Artiles, Francisco. Teberite. Editora Regional Canaria (EDICAR). Las Palmas de Gran Canaria.

(538) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. (1982). Tomo IX. Historia del Arte en

53 Canarias. Editora Regional Canaria (EDICAR). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(539) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. Tomo X. Volumen 1 (1982): Biografías de Canarios Célebres. Agustín Millares Torres. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. Canarias (2 ejemplares).

(540) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. Volumen 2 (1982): Biografías de Canarios Célebres. Agustín Millares Torres. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. Canarias (2 ejemplares)

(541) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. (1983). Tomo XII. Canarias, Siglo XX. Editora Regional Canaria (EDICAR). Las Palmas de Gran Canaria.

(542) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. (1984). Tomo XIII. Fauna (Marina y Terrestre) del Archipiélago Canario. Editora Regional Canaria (EDICAR). Las Palmas de Gran Canaria.

(543) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. Tomo XV. KUNKEL, G. (1992): Flora y Vegetación del Archipiélago Canario. Tratado florístico. Primera parte. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. Canarias (2 ejemplares)

(544) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. Tomo XVI. KUNKEL, G. (1991): Flora y Vegetación del Archipiélago Canario. Tratado florístico. Segunda parte. Dicotiledóneas. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. Canarias (2 ejemplares)

(545) 080 GRAN BIBLIOTECA CANARIA. VV.AA. Flora y Vegetación del Archipiélago Canario. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares).

(546) 080 ISLA DE LOS CANARIOS, LA (2018): Gentes, tiempos, lugares. Núm. 1. Cabildo de Gran Canaria.

(547) 080 ISLA DE LOS CANARIOS, LA (2019): Los guardianes de las semillas Origen y evolución de la agricultura en Gran Canaria. Núm. 2. Cabildo de Gran Canaria.

(548) 080 ISLA DE LOS CANARIOS, LA (2020): Rozando la eternidad. La muerte entre los antiguos canarios. Núm. 3. Cabildo de Gran Canaria.

(549) 080 MONOGRAFÍAS CUEVA PINTADA NÚM. 1, (2010). El uso de las plantas en la Prehistoria de Gran Canaria : Alimentación, Agricultura y Ecología. Jacob Bentejuí Morales Mateos. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada-Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(550) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 1. Millares Sall, Agustín. Desde Aquí.

54 (551) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 2. Padorno, Manuel. Coral Juan García, el Corredera.

(552) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 3. Millares Sall, José María. Hago mía la luz. (2 ejemplares)

(553) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 4. Padorno, Eugenio. Comedia.

(554) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 5. Betancor, Pino. Palabras para un año nuevo.

(555) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 6. O’Shanahan, Alfonso. Una canción, una patria.

(556) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 7. Pernas, Luis. Renacimiento.

(557) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 8. Caballero Millares, José. Manifiesto.

(558) 080 PALOMA ATLÁNTICA PÒESÍA. 9. Espinosa, Baltasar. Hormas.

(559) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 11. García Cabrera, Pedro. Ojos que no ven.

(560) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 12 Casanova de Ayala, Félix. Cancionero del mitin.

(561) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 13. Tovar, Julio. Cotidiana.

(562) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 14. Pinto Grote, Carlos. Solo El Azul.

(563) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 16. Arozarena, Rafael. Silbato de tinta amarilla. (2 ejemplares)

(564) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 18. García-Ramos, Fernando. Más claro que el agua.

(565) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 19. Maccanti, Arturo. De una fiesta oscura.

(566) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 21. Pizarro, Alberto. Balkan B-727.

(567) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 22. Martinón, Miguel. Entancias.

(568) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 23. Casanova, Félix Francisco. Una Maleta llena de hojas.

(569) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 25. Doreste Zamora, Andrés. Manuel de Historia.

55 (570) 080. PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 26. Lezcano, Pedro. Romances.

(571) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 27. Gallardo, José Luis. Versos de la cárcel.

(572) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 28. González Sosa, Manuel. A pesar de los vientos.

(573) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 29. Santana, Lázaro. Cuaderno Guanche.

(574) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 30. Cairasco de Figueroa, Bartolomé. 42 octavas reales.

(575) 080 PALOMA ATLÁNTICA POESÍA. 31. Sánchez Robaina, Andrés. Abolida.

(576) 080 PRISMA CANARIO. BÁEZ, MARCOS y SÁNCHEZ-PINTO, LÁZARO (1983) : Islas de fuego y agua. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (2 ejemplares)

(577) 080 PRISMA CANARIO (1985): Antología de semblanzas del . Tomás Méndez Pérez. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(578) 080 PRISMA CANARIO (1985): Estudios sobre el Folklore Canario. Elfidio Alonso. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(579) 080 PRISMA CANARIO (1986): Manual etimológico. Diccionario Botánico Canario. Günther Kunkel. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(580) 080 PRISMA CANARIO (1987): Tradiciones Canarias. /Pelea de Gallos. Francisco A. Ossorio Acevedo/Pedro Cárdenes Rodríguez. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(581) 080 PRISMA CANARIO (1988): Historia y vidas. La Lucha Canaria. Salvador Sánchez (Borito). Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria.

(582) 080 PRISMA CANARIO (1989): El ideal clásico. Arquitectura Canaria (Desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta finales del siglo XIX). Francisco Galante Gómez. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(583) 080 PRISMA CANARIO (1989): Introducción a la artesanía canaria. Francisco A. Ossorio Acevedo. Editora Regional Canaria (EDIRCA). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(584) 080 QUESADA, ALONSO (1976) : Obras Completas (Tomo I). Poesía. El Lino de los Sueños. Edición de Lázaro Santana. Santa Cruz de Tenerife. (3 ejemplares)

56 (585) 080 QUESADA, ALONSO. Obras Completas (1975) Tomo III. Teatro. La Umbría Llanura. Cabildo Insular de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(586) 080 QUESADA, ALONSO. Obras Completas (1975). Tomo IV. Prosa. Crónica de la Ciudad y de la noche. Nuevas Crónicas. Cabildo Insular de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(587) 080 QUESADA, ALONSO (1982): Obras Completas (Tomo VI). Prosa. Insulario. Edición: Lázaro Santana. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(588) 080 QUINTA COLUMNA, LA (núm. 1, 1989): Radiografía de una crisis. Francisco Pomares. Ediciones Idea / Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(589) 080 QUINTA COLUMNA, LA (núm. 2, 1989): Retratos. Salvador Sagaseta. Ediciones Idea / Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(590) 080 QUINTA COLUMNA, LA (núm. 6, 1991): Canarias: Siete claves políticas. Carmelo Martín. Ediciones Idea / Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(591) 080 QUINTA COLUMNA, LA (núm. 7, 1992): Episodios Regionales. Francisco Pomares. Ediciones Idea / Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(592) 080 QUINTA COLUMNA, LA (núm. 8, 1992): Anteayer en Las Palmas. Gregorio Martín Díaz. Ediciones Idea / Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(593) 080 QUINTA COLUMNA, LA (núm. 10, 1993): La Provincia: 25.000 días…. Antonio Cruz Domínguez. Ediciones Idea / Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(594) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE: Núm. 1. Gilberto Alemán. El Teide.

(595) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 2. Gilberto Alemán. Carnaval.

(596) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 3. Gilberto Alemán. Los Poncios.

(597) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 4. Gilberto Alemán. Del Castillo al Cabildo.

(598) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm.5. Gilberto Alemán. Crónica negra.

(599) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 6. Gilberto Alemán. Oficios de viejo.

57

(600) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 7. Gilberto Alemán. Llega el automóvil.

(601) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 8. Gilberto Alemán. El siglo de la luz.

(602) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 9- Gilberto Alemán. Bares y tertulias.

(603) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 10. Gilberto Alemán. Años triunfales.

(604) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm.11. Gilberto Alemán. En la orilla.

(605) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm.12. Gilberto Alemán. Ingleses.

(606) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 13. Gilberto Alemán. Alicia Navarro.

(607) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 14. Gilberto Alemán. Cosas de ayer.

(608) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 15. Gilberto Alemán. Músicos.

(609) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 16. Gilberto Alemán. Isla adentro.

(610) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 17. Gilberto Alemán. Plaza de la Candelaria.

(611) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 18. Gilberto Alemán. Molinos de viento.

(612) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 19. Gilberto Alemán. Crónicas Tacoronteras.

(613) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 20. Gilberto Alemán. Cuando vienes del campo.

(614) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm.21. Gilberto Alemán. Candelaria.

(615) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 22. Gilberto Alemán.

58 Memorias de La Laguna.

(616) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 23. Gilberto Alemán. El tranvía.

(617) 080 RINCONES RECUERDOS DE TENERIFE. Núm. 24. Gilberto Alemán. Ese sur.

(618) 080 TAMUSNI (Tercera edición 2007, Núm. 3). Antropónimos guanches y berberes. Antonio Cubillo Ferreira. Editorial Benchomo.

(619) 080 TAMUSNI (2007, Núm. 6). Materiales del Oeste de Africa. Materiales extraísdos de ROA (Revista del Oeste de Africa). Editorial Benchomo.

(620) 080 TEMAS DE GRAN CANARIA: Estudios de Historiografía Regional num. 3. Jornadas en homenaje a Agustín Millares Torres.

(621) 080 TEMAS DE GRAN CANARIA: Estudios y ponencias sobre la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria núm. 10. Las Palmas de Gran Canaria.

(622) 080 VACAGUARÉ. Colección Tagorín. Editorial Benchomo. Serie de Literatura Canaria. Números: 1 (2 ejemplares), 2 (2 ejemplares), 3 (2 ejemplares), 4 (2 ejemplares), del 5 al 12.

(623) 087 MORA, JUAN CARLOS (2013): Beneharo, el Mencey de Anaga. Colección Historias de Guanches Tomo I. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(624) 087 MORA, JUAN CARLOS (2013): Bencomo, el Mencey de Tahoro. Colección Historias de Guanches Tomo II. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(625) 087 MORA, JUAN CARLOS (2013): Bentor, el Heredero. Colección Historias de Guanches Tomo III. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(626) 09 MÁRMOL CARVAJAL, LUIS DEL (1953): Descripción General de África (1573-1599). La publica reproducida en facsímil el Instituto de Estudios Africanos del Patronato Diego Saavedra Fajardo del Consejo de Investigaciones Científicas. Tomo I. Valencia. España. (Ejemplar numerado 159, en papel de hilo, especial para esta edición por L. Guarro Casas de Barcelona).

(627) 09 PÉREZ HERRERO, ENRIQUE y RIVERO SUAREZ, BENEDICTA (2006) : Escritura manuscrita y letra procesal. Canarias en el siglo XVI. Anroart Ediciones. Gran Canaria.

59 1 FILOSOFÍA

(628) 15 ALEMÁN, MANUEL (1980): Psicología del hombre canario. Auto edición. Las Palmas de Gran Canaria.

(629) 17 PLATÓN (1982): La República o el Estado. Colección Austral. Espasa- Calpe.

(630) 17 PLATÓN (1975): Diálogos. Editorial Bruguera. Barcelona.

2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA

(631) 22 CABALLERO MUJICA, FRANCISCO (1996): Documentos episcopales Canarios I. De Juan de Frías a Fray Juan de Toledo OSH (1483-1665). Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(632) 22 CABALLERO MUJICA, FRANCISCO (2001): Documentos episcopales Canarios. III. De Bernardo de Vicuña y Zuazo a Francisco Javier Delgado y Venegas (1961-1768) : Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(633) 22 CAZORLA LEÓN, SANTIAGO (1992): Historia de la Catedral de Canarias. Real Sociedad Económica de amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(634) 22 FERRÁNDEZ, JAVIER (2001): La de la Virgen de Los Reyes. Encuentro Cuatrienal con la patrona de El Hierro.

(635) 22 MEDINA SÁNCHEZ, MARIANO (1992): En el camino de la Cruz (Vía Crucis). Obras a plumilla de Esperanza Victoria Peces Serrano y Jerónimo Rodríguez Izquierdo. Pinturas expuestas en la Iglesia Parroquial del Santo Cristo en Ingenio (Gran Canaria).

(636) 22 RUIZ QUESADA, ÁNGEL (2015): Apuntes para medio siglo de año Santo Jacobeo en Gáldar (1965-2015).

(637) 23 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1989): La Semana Santa de Las Palmas. Madrid. (2 ejemplares)

(638) 23 HERRERA, JOSÉ (1970): Colección Alma Canaria. Tomo II. La cruz que Castilla plantó en Canarias.

(639) 23 LIRIA RODRIGUEZ, JORGE A. (2007): Las bajadas de la imagen de la Virgen del Pino a Las Palmas en el siglo XX. Anroart Ediciones.

(640) 23 LÓPEZ CANEDA, RAMÓN y CONCEPCIÓN RODRIGUEZ, JOSÉ (2000): La Iglesia de Santa Brígida (Gran Canaria). Proceso constructivo patrimonio escultórico- pictórico.

60 (641) 23 NÁCAR FUSTE, ELOÍNO y COLUNGA CUETO O. P., ALBERTO (1969): Nuevo Testamento. Biblioteca a autores cristianos.

(642) 23 SÁNCHEZ, JOSÉ (2007): Parroquias en la Villa de El Ingenio, Gran Canaria. Agüimes. Canarias.

(643) 26 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1982): La navidad en Gran Canaria. El Museo Canario.

(644) 26 LÓPEZ CANEDA, RAMÓN Y CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, JOSÉ (2000): La Iglesia de Santa Brígida. (Gran Canaria). Proceso constructivo. Patrimonio escultórico- pictórico. Edita Ayuntamiento de Santa Brígida. Gran Canaria.

(645) 27 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1986): La iglesia de San Francisco de Asís de Las Palmas.

(646) 27 CAZORLA LEÓN, SANTIAGO Y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JULIO (1997): Obispos de Canarias y Rubicón. Ediciones Eypasa. Madrid. (2 ejemplares)

(647) 27 CHIL ESTÉVEZ, AGUSTÍN (1988): Pildain. Un obispo para una época. (2ª edición). Caja Insular de Ahorros de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(648) 27 ESPINOSA, FRAY ALONSO DE (1952): Historia de Nuestra Señora de Candelaria. Introducción de Elías Serra Ráfols, Buenaventura Bonnet y Néstor Alamo. Goya Ediciones. Santa Cruz de Tenerife.

(649) 27 GONZÁLEZ DÉNIZ, EMILIO (2006) : Referencias Marianas. La Virgen del Pino y la Basílica de Teror. Islas Canarias.

(650) 27 INFANTES FLORIDO, JOSÉ ANTONIO (1977): Un seminario de su siglo: Entre la Inquisición y las Luces. Colección Viera y Clavijo 3. El Museo Canario. Madrid.

(651) 27 JIMÉNEZ PÉREZ, MODESTO (2010): San Salvador de Horta: Historia, Tradición y Arte. La Talla del franciscano de Horta y La Bajada de la Virgen de los Reyes en la isla de El Hierro. Gobierno de Canarias. Tenerife.

(652) 27 QUINTANA, IGNACIO y CAZORLA, SANTIAGO (1971): La Virgen del Pino en la Historia de Gran Canaria. Gran Canaria. (2 ejemplares)

(653) 27 RODRÍGUEZ MOURE, JOSÉ (1915): Historia de la Parroquia Matriz de Ntra. Sra. de la Concepción de la Ciudad de La Laguna. Establecimiento Tipográfico de Suc. de M. Curbelo. La Laguna.

(654) 27 VV. AA. (2001): Vamos pa´l Pino. Caminos para el encuentro. Las Palmas de Gran Canaria. (Incluye CD). (2 ejemplares)

(655) 28 BARRETO ROMANO, JOSÉ MIGUEL (2006): El movimiento Católico en la

61 Diócesis de Canarias 1868-1936. Ediciones Anroart. Las Palmas de Gran Canaria.

(656) 29 CORÁN, EL (2001): Ediciones Planeta.

(657) 29 CUEVAS, CRISTÓBAL (1972): El pensamiento del Islam. Contenido e Historia. Influencia en la Mística española.

(658) 29 FERNÁNDEZ DE LEÓN, GONZALO (1966): Mitología, leyendas y creencias religiosas. Grecia y Roma : Diosas. Colección Iris. Editorial SEA. Buenos Aires.

(659) 29 GARCÍA BARBUZANO, DOMINGO (1981): Prácticas y creencias de una santiguadora canaria. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(660) 29 GONZÁLEZ LEMUS, NICOLÁS (2000): Las Islas Canarias en la British and Foreign Bible Society. Aproximación al estudio histórico-sociológico de la libertad religiosa y la intolerancia. Ayuntamiento de la Orotava. La Orotava.

(661) 29 HUMBERT, JUAN (1985): Mitología griega y romana. Editorial Gustavo Gili. Barcelona.

(662) 29 THOMSOM, AHMED, UR-RAHIM M. ATA: Historia del Genocidio de los Musulmanes, Cristiano Unitarios y Judíos en España. Junta Islámica. Centro de Documentación y Publicaciones.

(663) 297 VV. AA.: Islam. Una perspectiva histórica para entender el presente. Historia y vida.

62 3 CIENCIAS SOCIALES

(664) 30 VV. AA.: Canarias. Ciencias Sociales.

(665) 30 LUBILLO ORTIZ, CARLOS (1973): Las Palmas.

(666) 303 ANDER-EGG, EZEQUIEL (1988): ¿Qué es la animación socio-cultural?. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(667) 308 VV. AA. (2005): Dos barrios hablan : Las Remudas y La Pardilla. Edita Tapizca. Gran Canaria.

(668) 31 LAVIÑA, JAVIER (1989): Doctrina para Negros. Sendai Ediciones.

(669) 31 LITTLE, KENNETH (1970): La migración urbana en África occidental. Nueva colección labor.

(670) 31 RODRÍGUEZ PÉREZ, ARMANDO y QUILES DEL CASTILLO, MARIA NIEVES (2001): La imagen que los canarios tienen de sí mismos y de las relaciones interinsulares.

(671) 31 RUIZ Y BENÍTEZ DE LUGO, RICARDO (1904): Estudio sociológico y económico de las Islas Canarias. Prólogo de Nicolás Estévanez. Biblioteca Canaria. Volumen Segundo. Madrid.

(672) 316 ABD AR-RAHMAN IBN MOHAMMED IBN KHALDOUN (2007): Prolégomènes d´Ibn Khaldoun à philosophie de l´histoire. Étude sociologique qui précède son ouvrage en histoire intitulé “Le kitab al-Ibar”. Dar Al-Kotob Al-ilmiyah. Lebanon. 1ª edición.

(673) 32 ACOSTA PADRÓN, VENANCIO (2005): El Nacionalismo en Canarias. Regionalismo más Insularismo más Nacionalismo. Editorial Benchomo.

(674) 32 ALTERNATIVA NACIONALISTA CANARIA (2012): Canarias despierta. La independencia como solución. La Marea.

(675) 32 ALTERNATIVA POPULAR CANARIA (2004): Canarias: una nueva realidad, una nueva encrucijada.

(676) 32 BARRENECHEA, EDUARDO (1978): Objetivo Canaria. (2 ejemplares)

(677) 32 BEN BARKA, MEHDI (1967): Opción revolucionaria para Marruecos y escritos políticos 1960-1965. Ediciones de Cultura Popular. Barcelona.

63 (678) 32 BETHENCOURT RODRÍGUEZ, JAIME (2017): Memoria de la Nación Canaria.

(679) 32 BRISSÓN, PEDRO J. (2007): En el “fondo” seremos libres. Editorial Juvenil Canarias.

(680) 32 BRITO, OSWALDO (1980): Historia del Movimiento Obrero Canario. Editorial Popular. Madrid.

(681) 32 CANTERO SARMIENTO, ARTURO (1997): Mujeres canarias contra la represión. Centro de la cultura popular Canaria.

(682) 32 CENTRO MUNDIAL DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LIBRO VERDE ( 1983): Exegesis del Libro Verde. Volumen 1.

(683) 32 CÉSAIRE AIMÉ (2006): Discurso sobre el colonialismo. Akal cuestiones de antagonismo.

(684) 32 COLECTIVO EDUARDO SÚAREZ( 1999): Archipiélago Rebelde.

(685) 32 CUBILLO FERREIRA, ANTONIO (2008): Constitución de la República Federal Canaria. (2 ejemplares)

(686) 32 DELGADO, SAMIR y ASCANIO RUBENS (2006): De Guajara a Tafira. Travesías del Movimiento Estudiantil Canario.

(687) 32 DELGADO SANTANA, JUAN ANTONIO (2000): Belén María, verano del 80. La Marea. Islas Canarias.

(688) 32 DELGADO, SECUNDINO (2006): Textos políticos. Pensamiento y Acción 2. Domibares Editores. Las Palmas de Gran Canaria.

(689) 32 DÍAZ PALAREA, JUAN FRANCISCO (2003): La colonia apestosa canaria. Nación Canaria.

(690) 32 DÍAZ PALAREA, JUAN FRANCISCO (2005): La colonia apestosa canaria. Nación Canaria. 2ª edición corregida y aumentada.

(691) 32 DÍAZ PALAREA, JUAN FRANCISCO: El picudo rojo y gualda. Nación Canaria. 1ª edición.

(692) 32 DÍAZ, PACO (1997): Genocidio Canario. Gran Canaria. (2 ejemplares)

(693) 32 DÍAZ PALAREA, JUAN FRANCISCO (2007): Copyright canario. Nación Canaria C.C.T.

(694) 32 FANON, FRANTZ ( 1970): ¡ Escucha, blanco! .Editorial Nova Terra.

64 (695) 32 FEDERACIÓN SOCIALISTA CANARIA: La voz de los partidos canarios.

(696) 32 FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JUSTO (2007): Canarias, el paraíso expoliado. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(697) 32 FERRO, MARC (2005): El libro negro del colonialismo. Siglos XVI al XXI : Del exterminio al arrepentimiento. La esfera de los libros. Madrid.

(698) 32 FRAILE NANDE, PEDRO (1978): Cubillo algo más que una anécdota. Autoedición. (2 ejemplares)

(699) 32 GARÍ, DOMINGO Y HAYEK, MONTLLOR (1992): Los fundamentos del Nacionalismo Canario. Editorial Benchomo. Santa Cruz de Tenerife- Las Palmas. (2 ejemplares)

(700) 32 GONZÁLEZ PÉREZ, INMACULADA y TALAVERA TRUJILLO, PAULA GARCÍA (2005): Manual para la cooperación internacional descentralizada desde Canarias.

(701) 32 GRUPO DE OPINIÓN CANARIAS NACIÓN (2015): Hay otra manera. Canarias y Europa. Grupo de Opinión Canarias Nación. Las Palmas de Gran Canaria.

(702) 32 LURRA: Canarias otro Volcán. Hordago Publicaciones. Donostia. (3 ejemplares)

(703) 32 MARTÍNEZ GARCIA, GUILLERMO (2016): La asamblea secuestrada. Islas Canarias.

(704) 32 MEDEROS PÉREZ, ALFREDO: Partido Socialista Popular Canario. La voz de los partidos canarios.

(705) 32 MÉDICOS DEL MUNDO CANARIAS: La transexualidad en comunidad desde el barrio de Guanarteme. Lo que opinan sus protagonistas. Cabildo de Gran Canaria.

(706) 32 MORRAL, MATEO (1978): Pensamientos Revolucionarios. Nicolás Estévanez.

(707) 32 NANDE (1978): Cubillo algo más que una anécdota.

(708) 32 NÚÑEZ, MELCHOR (1986): La neutralidad de Canarias. Textos Breves.

(709) 32 PÉREZ VOITURIEZ, A y BRITO GONZÁLEZ, O. (1982): Canarias encrucijada internacional. Circulo de estudios sociales de Canarias.

(710) 32 ROS BRANDON, FELIPE (2009): Canarias: Soberanía y colonialismo en una Nación y El Acuerdo-Pacto de Calatayud de 1481.

(711) 32 SAGASETA, JOAQUÍN: La deslenización del PCE.

65 (712) 32 TARRAGÓ, RAFAEL E. (1996): Experiencias políticas de los cubanos en la Cuba española 1512-1898. Historia y Cultura de Hispanoamérica. Puvill Libros. Barcelona.

(713) 32 UNIÓN DEL PUEBLO CANARIO: Fuerteventura: (1975-1981). Crónica de unos hechos y un Alcalde.

(714) 32 UNIÓN DEL PUEBLO CANARIO (1980): Un año de lucha en el Parlamento. Las Palmas de Gran Canaria.

(715) 32 UTRERA, FEDERICO (1996): Canarias Secreto de Estado. Episodios inéditos de la transición política y militar en las Islas. Edita Mateos López Editores. Madrid. (2 ejemplares)

(716) 32 VILLAR, FRANCISCO (1982): El proceso de autodeterminación del Sáhara.

(717) 32 VV.AA. (1980): Soberanía Nacional y Socialismo. Una alternativa para Canarias. MIRAC-PUCC.

(718) 32 VV. AA. (1988): Realidades a lo claro Canarias. Madrid.

(719) 32 VV. AA. (1995): Sáhara hoy. Canal de Solidaridad iniciativas para la paz. (2 ejemplares)

(720) 32 VV.AA. (2009): Terrorismo internacional en África. La construcción de una amenaza en el Sahel.

(721) 32 VV.AA. (2004): Redes sociales en Marruecos. La emergencia de la sociedad marroquí. ICEI.

(722) 32 VV.AA. (2010): Estadísticas municipales. Estadísticas Sociales. Estadísticas Electorales Municipales de Las Palmas de Gran Canaria (1979-2007). Ayutamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(723) 325 MEMMI, ALBERT (1971): Retrato del colonizado.

(724) 325 MERLE, MARCEL y MESA, ROBERTO (1972): El anticolonialismo europeo. De las Casas a Marx. Alianza Editorial. Madrid.

(725) 325 SUÁREZ MORENO, FRANCISCO (1998): Indianos, árabes y emigrantes. Apuntes para un estudio de los movimientos migratorios de La Aldea. Centro de la Cultura Popular Canaria / Ayuntamiento de La Aldea.

(726) 325 SYME, RONALD (1993): Elites coloniales. Roma, España y las Américas. Traducción, introducción y notas de Antonio Caballos Rufino. Editorial Algazara. Málaga.

(727) 326 KLEIN, HERBERT S. (1986): La esclaviud africana en América Latina y el

66 Caribe. Alianza América. Alianza Editorial. Madrid.

(728) 33 ARENCIBIA ROCHA, JUAN (2006): Islas Canarias. Pasado, presente y futuro. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(729) 33 ARMENGOL MARTÍN, MATILDE TERESA (2004): La actividad comercial en Las Palmas de Gran Canaria. Un análisis espacial. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas.

(730) 33 BANCO DE BILBAO (1973): Panorama Económico Canarias.

(731) 33 BERGASA, OSCAR y GONZÁLEZ VÍEITEZ, ANTONIO (1969): Desarrollo y subdesarrollo en la economía Canaria. Guadiana de Publicaciones.

(732) 33 CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (2001): Censo de establecimientos comerciales de Canarias.

(733) 33 CARBALLO COTANDA, ANTONIO (2003): Del colonialismo a la Autonomía. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(734) 33 CARBALLO COTANDA, ANTONIO (1972): Canarias, región polémica. Instituto Canario de Estudios Económicos.

(735) 33 CARNERO LORENZO, FERNANDO y NUEZ YÁNEZ, JUAN SEBASTIÁN (2009): El papel de los capitales indianos en la modernización de la economía Canaria. C.1852-1936. Cabildo de Gran Canaria. Gran Canaria.

(736) 33 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS (2014): Economía Canaria. Realidad y Futuro.

(737) 33 DOMÍNGUEZ HORMIGA, CARMELO (1989): Políticas turísticas en Fuerteventura. Economías insulares/1. Caja Insular de Ahorros de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(738) 33 DORTA, JORGE (ANCOR) (2010): Canarias con futuro. Editorial Benchomo. Santa Cruz de Tenerife. 2ª edición. (2 ejemplares)

(739) 33 FONSECA BUENO, JORGE (2008): ¡ Qué bueno!. Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

(740) 33 GALVÁN FERNÁNDEZ, FRANCISCO y MARTÍNEZ DE AZAGRA, LUIS (1994): Trabajo Socio-Económico Canarias a finales del S.XIX.

(741) 33 GONZÁLEZ PÉREZ, JOSÉ MANUEL (1996): La audiencia de cuentas de Canarias y su misión. Editorial Benchomo.

67 (742) 33 HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, VICENTA (1994): El Centro de Iniciativas y Turisrmo de Gran Canaria. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(743) 33 JORGE MILLARES, MICHEL (2006): Isla. El turismo en la Provincia de Las Palmas (1946-1969). Entre Néstor y el desarrollismo. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(744) 33 MARTÍNEZ DE LA ESCALERA LLORCA, J. CARLOS (1980): Cuadernos de Economía Canaria. Ministerio de Industria y Energía Delegación de Santa Cruz de Tenerife.

(745) 33 MORAL DEL, J. SAIZ (1976): Escándalo en Canarias. El caso del administrador judicial de “Saiz Del Moral”, único en varios siglos de historia española.

(746) 33 PERAZA DE AYALA, JOSÉ (1977): El Régimen Comercial de Canarias con las Indias en los siglos XVI, XVII y XVIII.

(747) 33 PEREZ MARRERO, LUIS MIGUEL (2000): El plátano Canario en el contexto internacional. Su historia agrocomercial. Editado por Asociación de organizaciones de productores de plátanos de Canarias. Asprocan.

(748) 33 POSIBILIDADES Y VENTAJAS ECONÓMICAS DE INVERSIÓN EN CANARIAS. Gobierno de Canarias. Consejería de Economía y Comercio.

(749) 33 REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS (1964): Ciclo de Conferencias sobre Economía Canaria (1961-1962).

(750) 33 RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ DE ACUÑA, FERNANDO (1981): Formación de la Economía Canaria (1800 a 1936).

(751) 33 SADIK, AHMED (1988): Le Grand Maghreb Arabe. Integration et Systemes economiques compares. Afrique Orient.

(752) 33 VV. AA. (2000): Economía Canaria 06. Gobierno de Canarias. Consejería de Economía y Hacienda. Las Palmas de Gran Canaria.

(753) 33 VV. AA. (2007): Teoría y práctica del desarrollo local en Canarias. Manual para agentes de desarrollo local y rural. Federación Canaria de Desarrollo Rural.

(754) 33 VV.AA (1981): Canarias ante el cambio. Instituto de Desarrollo Regional. Universidad de La Laguna.

(755) 33 WEHBE HERRERA, CARMEN DOLORES (1998): Canarias y la Unión Europea. Editorial Benchomo.

68 (756) 34 AGUIAR DÍAZ, ANTONIO (1995): Código Canario del Deporte. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(757) 34 ARTILES, BENJAMÍN (1949): Sobre las Ordenanzas de la Real Audiencia de Canarias compiladas por el Oidor Miguel Escudero de Peralta. Ediciones El Gabinete Literario. Tipografía Alzola. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(758) 34 ASPINION, ROBERT (2008): Contribución al estudio del Derecho Consuetudinario beréber marroquí. Estudio sobre las costumbres de las Tribus Zayan. Série : Traduction nº 12. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(759) 34 AZCONA MARTÍNEZ, GREGORIO (2000): Manual de disciplina urbanística canaria y formularios. Edita la Casa del Abogado.

(760) 34 BANCO DE BILBAO (1973): Ordenanzas para la exacción del arbitrio insular sobre el lujo y a la entrada de mercancías en las Islas Canarias. Bilbao. (2 ejemplares)

(761) 34 BANCO DE BILBAO (1972): Régimen económico-fiscal de Canarias. Bilbao.

(762) 34 BAEZA BETANCORT, FELIPE (1987) : Las Islas Canarias ante el nuevo Derecho Internacional del Mar. (3 ejemplares)

(763) 34 BELMONTE GRACIA, CARLOS (2006): Municipio y Medio Ambiente. Manual del Alcalde.

(764) 34 CARBALLO ARMAS, PEDRO (2009): El diputado del común de Canarias. Estudio jurídico en torno a la ley 7/2001, de 31 de julio.

(765) CÁMARAS OFICIALES DE LA PROPIEDAD URBANA. CANARIAS (1988).

(766) 34 CANARIAS 7 (1994): Ley de espacios naturales de Canarias. Gobierno de Canarias.

(767) 34 COBIELLA CUEVAS, LUIS (1993): Juan Canario. Los Derechos Humanos y el Diputado del Común. Centro de la Cultura Popular Canaria/Cabildo Insular de La Palma. Santa Cruz de Tenerife.

(768) 34 COLEGIO CANARIO DE ENTRENADORES DE FÚTBOL (1978): Extracto de los Estatutos y Reglamentos de la Real Federación Española de fútbol. Entrenadores. Las Palmas de Gran Canaria.

(769) 34 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL CANARIA. Anteproyecto. Anqqis n mass anssixfn n usqqim anamur n izrfan n ufgan mnid n isqqimn n ubrlaman. (3 ejemplares).

(770) 34 CONSEIL NATIONAL DES DROITS DE L’HOMME (2014).

69 (771) 34 CONFÉDERATION DES ASSOCIATIONS AMAZIGHES DU SUD MAROCAIN AGADIR (2008): Abrih N Tmttinin Munin Xf Izrfan N Imdann Imzwura. Déclaration des Nations Unies sur les Droits des Peubles Autochtones. Tamunt n Iffus. Rabat.

(772) 34 DÍAZ BRITO, FRANCISCO J. (1997): Normativa y competencias de Canarias sobre fundaciones privadas. J..M. .Bosch.

(773) 34 ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS (1982). Boletín Oficial del Estado. Madrid.

(774) 34 ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS (1996). Gobierno de Canarias. (3 ejemplares)

(775) 34 ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS. Junta de Canarias.

(776) 34 GOBIERNO DE CANARIAS. Estatuto de Autonomía de Canarias. (2 ejemplares)

(777) 34 GOBIERNO DE CANARIAS (2000): Impuesto General Indirecto Canario IGIC. Dirección General de Tributos. Las Palmas de Gran Canaria.

(778) 34 GOBIERNO DE CANARIAS: Canarias por primera vez. Campaña institucional del Gobierno Canario. (2 ejemplares)

(779) 34 GOBIERNO DE CANARIAS (1992): Leyes y reglamentos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

(780) 34 GOBIERNO DE CANARIAS (1998): Ley 2/1998, de 6 de abril, de Fundaciones Canarias.

(781) 34 GOBIERNO DE CANARIAS (1999): Normativa autonómica en materia de protección de los animales.

(782) 34 GUIMERÁ PERAZA, MARCOS (1970): Tres estudios sobre aguas Canarias. Aula de Cultura. Santa Cruz de Tenerife.

(783) 34 LEY de PATRIMONIO HISTÓRICO DE CANARIAS, Ley 4/1999, 15 de marzo. Gobierno de Canarias. (3 ejemplares)

(784) 34 LEY CANARIA DEL DEPORTE, Ley 8/1997, 9 de julio. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares)

(785) 34 LLORT BRULL, DR. JOSÉ (2000): Ángel Guimerá y las autonomías. El Museo Canario.

(786) 34 LÓPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO (1998): Estado autonómico y hechos

70 diferenciales.

(787) 34 LÓPEZ ALONSO, ANTONIO M. (2016): Los pactos indígenas de Gran Canaria y Tenerife. Una visión cronológico –contextual. Edita Le Canarien. La Orotava. Santa Cruz de Tenerife.

(788) 34 MANUAL DEL ALCALDE. Municipio y Medio Ambiente. Foro Local 2006.

(789) 34 MIRANDA GUERRA, JOSÉ (1975): Los puertos francos de Canarias y otros estudios. Herederos de José Miranda Guerra. Madrid.

(790) 34 MORENO CASTILLA, RAMÓN (2014): Canarias lo tiene crudo. Bilenio Publicaciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(791) 34 MORENO SANTANA, NORMANDO (2014): La conquista de Tamarant (Gran Canaria). Desde la perspectiva del derecho. Los pactos de anexión y Guayedra. Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(792) 34 MORENO SANTANA, NORMANDO (2016): Los derechos históricos fiscales canarios. Crónica inconclusa de un conflicto. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(793) 34 NACIONES UNIDAS. El derecho del Mar. Práctica de los Estados Archipielágicos. Oficina de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar.

(794) 34 PARLAMENTO DE CANARIAS (1999): Constitución Española. Estatuto de Autonomía de Canarias. Reglamento del Parlamento.

(795) 34 PÉREZ VOITURIEZ, ANTONIO (1989): Los aborígenes canarios y los derechos humanos. Gobierno de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(796) 34 QUINTANA LÓPEZ, TOMÁS (1991): Declaración de ruina y protección del patrimonio histórico y mobiliario.

(797) 34 RÉGIMEN ECONÓMICO FISCAL DE CANARIAS (1972): Secretaría de Asuntos Económicos.

(798) 34 MANUAL ORIENTATIVO SOBRE FUNDACIONES, COLEGIOS PROFESIONALES Y ASOCIACIONES DE CANARIAS. Dirección General de Justicia e Interior. Consejería de Presidencia y Turismo. Gobierno de Canarias.

(799) 34 NORMATIVA AUTONÓMICA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES. Separatas del Boletín oficial de Canarias. Gobierno de Canarias.

(800) 34 PÉREZ AFONSO, CARMELO (1974): Aguas Subterráneas en terrenos de propiedad particular en Canarias. Escuela Nacional de Administración Pública. Tomo I y

71 II.

(801) 34 RÉGIMEN ELECTORAL DE CANARIAS. Junta Electoral de Canarias.

(802) 34 REGLAMENTO ELECTORAL DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS CANARIAS 1994. Gobierno de Canarias.

(803) 34 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DEL PATRIMONIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Consejería de Hacienda Gobierno de Canarias.

(804) 34 RÍOS PÉREZ, VICTORIANO (2005): Islas o Archipiélago. Antecedentes e iniciativas parlamentarias sobre la delimitación del Mar de Canarias. De una institución. Editorial Complutense.

(805) 34 RODRÍGUEZ BESNÉ, JOSÉ RAMÓN (2000): El Consejo de la Suprema Inquisición. Perfil jurídico

(806) 34 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, JUAN JOSÉ y GARCÍA ROJAS, JOSÉ ADRIÁN (1999): El régimen especial político-administrativo de Canarias. Las singularidades.

(807) 34 ROSA OLIVERA, LEOPOLDO (1994): La memoria. Evolución del Régimen local de las Islas Canarias.

(808) 34 SCOVAZZI, TULLIO (1995): Elementos de Derecho Internacional del Mar. Tecnos. Madrid.

(809) 34 SUAY RINCÓN, JOSÉ. Estudios Jurídicos y territoriales sobre Canarias. (2 ejemplares)

(810) 34 TORCO DEL ALONSO, JUAN FERNÁNDEZ (1996): El Consejo Consultivo de Canarias. Editorial Benchomo.

(811) 34 VV. AA. (1982): Canarias ante el derecho internacional. Análisis de los problemas de las Islas a la luz del derecho internacional actual. Círculo de Estudios Sociales de Canarias. Ecotopia. Santa Cruz de Tenerife.

(812) 35 ALAMO MARTEL, MARIA DOLORES (2000): El capitán general de Canarias en el S. XVIII.

(813) 35 DÍAZ VELÁZQUEZ, GONZALO-LORENZO (1998): La otra historia.

(814) 35 GABALDÓN LÓPEZ, JOSÉ (2003): La Hacienda Estatal en las Islas Canarias.

(815) 35 GOBIERNO DE CANARIAS: Directrices de Ordenación General de Canarias.

72 (816) 35 GOBIERNO DE CANARIAS: Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias.

(817) 35 OJEDA QUINTANA, JOSÉ JUAN (1983): La Hacienda en Canarias desde 1800 a 1927. Real Sociedad de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(818) 35 QUINTERO PADRÓN, ANTONIO M. (2005): Guía para la gestión de ayudas y subvenciones. Instituto Canario de Administración Pública. Santa Cruz de Tenerife.

(819) 37 CHAMPSAUR SICILIA, BALTASAR (2017): La Escuela Laica. Las Palmas de Gran Canaria.

(820) 37 CUADERNO DE FORMACIÓN: Ilughma n Tmazight.

(821) 37 CUADERNO INFANTIL: Iskkiln d izwiln.

(822) 37 DELGADO, SAMIR: Últimos apuntes de clase. Tesis crítica sobre la educación pública canaria. (2 ejemplares).

(823) 37 ESPINA CEPEDA, LUIS (1976): Radio ECCA . Centro docente.

(824) 37 FALCÓN RIVERO, LUIS Coord. (2008): Municipio de Guía. Gran Canaria. Materiales Curriculares. Cuaderno de Aula. Educación Secundaria obligatoria. Gobierno de Canarias.

(825) 37 GARCIA GONZÁLEZ, ABILIO DANIEL (2005): Aproximación didáctica al Patrimonio arqueológico de Gáldar. Gran Canaria.

(826) 37 HERNÁNDEZ, PEDRO (2006): Conocer Canarias. Mil preguntas y respuestas para disfrutar. Tafor Publicaciones. 2ª edición. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (2 ejemplares)

(827) 37 KHALAFI ABDESLAM: Istis n tmurt.

(828) 37 LECUONA NARANJO, MARIA DEL PINO (1987): La ortografía. Una experiencia en Gran Canaria. Amarú ediciones. Salamanca.

(829) 37 MARTÍNEZ SÁNCHEZ, JUAN J.: La instrucción pública en la Orotava (1900 a 1960). Ayuntamiento de La Orotava.

(830) 37 NADAL PERDOMO, IGNACIO y GUERRA DE LA TORRE, EZEQUIEL, Dirección y Coordinación (2013): Enseñar África. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria/Casa África. Canarias. (2 ejemplares)

(831) 37 NUÑEZ, MARÍA FÉ (1986): La Universidad en Canarias. Una aproximación a su evolución histórica.

73 (832) 37 RADIO ECCA. Centro Docente (1976). Las Palmas de Gran Canaria.

(833) 37 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (2004): Guía de Expertos. Universidad de La Laguna.

(834) 37 VV. AA. (2017): Breve historia del Instituto Laboral de Guía. Gran Canaria. 50 Aniversario de su creación y evolución. 1950-2017.

(835) 37 VV.AA: Instituto de Guía. Un Centro con historia.

(836) 37 VV.AA. (1998): Tópicos y argumentos en la Literatura de Canarias. Cultura Canaria. Desarrollo del Currículo. Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa del Gobierno de Canarias.

(837) 39 BENEITEZ CANTERO, VALENTÍN (1951): La alimentación en Marruecos (comidas). Editora Marroquí. Tetuán. Marruecos. Conferencia pronunciada en el Centro de Estudios Marroquíes (21/II/1949).

(838) 39 BETHENCOURT ALFONSO, JUAN (1993): Costumbres de la Nación Canaria. Tradiciones Guanchinescas. Colección Tagorín núm. 3. Editorial Benchomo. La Laguna. Canarias.

(839) 39 BOTELLO, FELO (2007): Gastronomía y paisaje de Gran Canaria. Obra Social La Caja de Canarias.

(840) 39 BRAVO, MANUEL (2007): Cantares de Candil. Cíclope Editores. Gran canaria.

(841) 39 CAJA INSULAR DE AHORROS DE GRAN CANARIA (1970): Recetario del papayo. Las Palmas de Gran Canaria.

(842) 39 CANARIAS 7: Desayunos Canarios.

(843) 39 CLAUDOT-HAWAD, HÉLÈNE (2010): Touaregs. Apprivoiser le désert. Culture et Société. Découvertes Gallimard.

(844) 39 CLUB DE LEONES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (1974): A La Carta. Recetario de cocina canaria, nacional e internacional.

(845) 39 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS (2010): Costumbres y tradiciones canarias. Anexo de santiguados. Asociación Cultural de las Islas Canarias. La Laguna. Canarias. 23ª edición.

(846) 39 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS: Cocina Canaria típica práctica postres y licores. Los Mejores platos de nuestra cocina y un complemento sobre alimentación y salud. (2 ejemplares).

(847) 39 CRUZ, JUAN DE LA (2007): La Indumentaria Tradicional de La Isla de La

74 Palma. Asociación Cultural Pinolere. Tenerife.

(848) 39 FRANCO LÓPEZ, PEDRO JOSÉ y MENDOZA QUINTANA, ALBY TEGADAY: Maspalomas El Carnaval. Edita Pejota TeeMe. Las Palmas de Gran Canaria.

(849) 39 GALVÁN TUDELA, ALBERTO (1987): Las fiestas populares canarias. Ediciones Canarias. Tenerife. (2 ejemplares).

(850) 39 GARCÍA BARBUZANO, DOMINGO (1991): La Brujería en Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(851) 39 GARCÍA BARBUZANO, DOMINGO (1981): Prácticas y creencias de una santiguadora canaria. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(852) 39 GENEVOIS, HENRI (1996): Villages de Kabylie. At-Yanni et Tagemmunt- ezzuz. Tome 1. Enag – Editions. Alger.

(853) 39 GONZÁLEZ, JOSÉ MANUEL (1991): Medidas y contabilidades populares. Las cuentas de las pescadoras y venteras del Valle de La Orotava. Patronato municipal de cultura de Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(854) 39 GONZÁLEZ DÍAZ, ANTONIO JAVIER y MARTÍN GÓMEZ, DANIEL (2017): Del color de los riscos. El ganado salvaje de la isla de La Palma según las fuentes orales.

(855) 39 GONZÁLEZ NAVARRO, JOSÉ ANTONIO (1996): Las salinas tradicionales de Gran Canaria. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac). Las Palmas de Gran Canaria.

(856) 39 GONZÁLEZ NAVARRO, JOSÉ ANTONIO (2005): Los oficios del bosque. Una visión antropológica del aprovechamiento forestal en Gran Canaria en la primera mitad del siglo XX. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac). Las Palmas de Gran Canaria.

(857) 39 GRANT, ROSAMUND (1997): Cocina tradicional Africana.

(858) 39 HERNÁNDEZ “GUANIR”, PEDR0 (2010): Costumbres, vida y psicología del Pueblo Canario. Canarias, vista con buenos ojos. Tafor Publicaciones. La Laguna. Canarias. (folleto).

(859) 39 INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO (1974): Cantares humorísticos en la poesía tradicional de Fuerteventura.

(860) 39 JAÉN OTERO, JOSÉ (1996): Manual de Medicina Popular Canaria. Los Secretos de nuestros viejos yerberos. Centro de la Cultura Popular Canaria. (2 ejemplares).

75 (861) 39 KEDDANE, NAÏMA (2018): Greniers colectifs de l’Anti-Atlas marocain. Histoire et archéologie. Paris.

(862) 39 KHERDI, AOMAR (2012): Les Aït Hdiddou. Organisation sociale et droit coutumier. Préface de Michael Peyron. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(863) 39 LHOUSSAIN, RACHID (2002): Tatuaje de la memoria. Huellas bereberes en la cultura nacional. Publications de l´Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat.

(864) 39 LORENZO PERERA, MANUEL J. (2017): Cultura y Lenguaje del Bucio en Canarias. Le Canarien Editorial.

(865) 39 LORENZO PERERA, MANUEL J. (1988): La tradición oral en Canarias. Cabildo Insular de Tenerife.

(866) 39 MARRERO GONZÁLEZ, ELEUTERIO (2010): La buena cocina Canaria actual. (Nacional e Internacional) (4). Ediciones Cardeñoso. Vigo. España.

(867) 39 MARTÍN DEL CASTILLO, JUAN FRANCISCO (2006): Historia de la prostitución en Las Palmas de Gran Canaria (1890-1920). Anroat Ediciones.

(868) 39 MARTÍN GONZALEZ, BLANCA y DUQUE, CARMEN NIEVES: Gastronomía Palmera.

(869) 39 MARTÍN MÉNDEZ, PATORA y OSSORIO ACEVEDO, FRANCISCO A. (1981): Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(870) 39 MARTÍNEZ DE FUENTES, FRANCISCO (1998): Usos, costumbres y fiestas de Gran Canaria en el siglo XVIII. Las Palmas de Gran Canaria.

(871) 39 MORA MORALES, MANUEL (1995): Cócteles con miel de palma de La Gomera. Editorial Globo. La Laguna. Tenerife.

(872) 39 MORA MORALES, MANUEL (1996): El libro de los guachinches. Las rutas secretas del vino en Tenerife. Editorial Globo.

(873) 39 MUJICA, JOSEFINA (1982): Cocina Canaria. Edirca.

(874) 39 OSSORIO ACEVEDO, FRANCISCO ANTONIO (1981): Cocina Canaria.

(875) 39 PADRÓN, ALVARITA (1990): Gastronomía Herreña de ayer y hoy. Cabildo Insular del El Hierro. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(876) 39 PASCUAL FERNÁNDEZ, JOSÉ (1991): Entre el Mar y la Tierra. Los pescadores artesanales canarios. Interinsular Canaria. Dirección General de Cooperación Cultural. Ministerio de Cultura.

76 (877) 39 PÉREZ CRUZ, JOSÉ ANTONIO (1996): La vestimenta tradicional en Gran Canaria. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac). Las Palmas de Gran Canaria.

(878) 39 PÉREZ VIDAL, JOSÉ (1982): Los Estudios del Folklore Canario 1880-1980. Excma. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Ministerio de Cultura. Ediciones del ICEF. (2 ejemplares)

(879) 39 PLANTADE, NEDJIMA (1988): La guerre des femmes. Magie et amour en Algérie. Paris.

(880) 39 RODRIGUEZ MACHADO, FRANCISCO (1996): Cocina rápida y económica de Canarias. Volumen II. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(881) 39 RUANO SUÁREZ, TERESITA (2007): Entre hornos, barrendos y espumaderas. Ayuntamiento de Agüimes. Bilbao.

(882) 39 SÁNCHEZ RIVERO, ÁNGEL (2005): La casa vestida. Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias.

(883) SÁNCHEZ PERERA, SIXTO (2018): La mudada al Valle de El Golfo. Isla de El Hierro. Una aproximación etnohistórica. Le Canarien Ediciones. La Orotava.

(884) 39 SEDEÑO, ANTONIO (1993): Costumbres de la Nación Canaria. Colección Tagorín núm. 9. Editorial Benchomo. La Laguna. Canarias.

(885) 39 SOCORRO SANTANA, PEDRO (2009): La Fiesta de los Indianos en Las Lagunetas 1909-2009. Edita Anroart Ediciones S.L. Gran Canaria.

(886) 39 SUAREZ MANRIQUE DE LARA, ISABEL (1978): Mujer Canaria y entorno social.

(887) 39 SUÁREZ MORENO, FRANCISCO (2008): El Charco. Fiesta, Paisaje y Patrimonio. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(888) 39 TORRES, MANUEL (1983): El papayo. 33 recetas de cocina. Caja Insular de Ahorros. Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

(889) 39 TORRES, MANUEL (1988): El tomate. 33 recetas de cocina. Caja Insular de Ahorros.

(890) 39 TORRES, MANUEL (1987): La naranja. 33 recetas de cocina. Caja Insular de Ahorros.

(891) 39 TORRES, MANUEL (1986): El aguacate. 33 recetas de cocina. Caja Insular de Ahorros. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

77 (892) 39 TORRES, MANUEL (1985): El plátano. 33 recetas de cocina. Caja Insular de Ahorros.

(893) 39 TORRIANI, LEONARDO (1993): Costumbres de la Nación Canaria. Los canariones. Colección Tagorín núm. 7. Editorial Benchomo. La Laguna. Canarias.

(894) 39 VALLE QUESADA, MARÍA TERESA (2004): El mueble tradicional en Gran Canaria. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac). Las Palmas de Gran Canaria.

(895) 39 VV. AA. (1982): Introducción a la cultura africana. Aspectos generales. Serbal / Unesco. Barcelona.

(896) 39 VV.AA. (1991): Apuntes sobre canción popular. Folclore. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(897) 39 VV. AA. (2012): Action collective en milieux amazighes. Série : Études Nº 27. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(898) 39 VV. AA.: Tradicionales fiestas de La Naval.

(899) 39 VV. AA. (1992): Quesos de Canarias. Gobierno de Canarias. Consejería de Agricultura y Pesca.

(900) 39 VV.AA. (1998): De Vegueta y Triana a Cuba y Filipinas. Un paseo por 1898.

(901) 39 VV.AA. (1996): Paseo nocturno por la vieja ciudad. Triana.

(902) 39 VV.AA.: Gigantes con alma. Papagüevos. (2 ejemplares).

(903) 39 VV.AA. (1999): Libro de cocina. Canarias7. Recetas y asesoramiento culinario: José González cocinero jefe del Restaurante “El Cucharón”. Informaciones Canarias.

(904) 39 ZIMMERMANN, BERNARD (1989): Cocina del mundo entero. Pied-noir de Argelia. K ¿eskés?.

(905) 396 GONZÁLEZ PÉREZ, TERESA (2007): Mujer y educación en Canarias. Editorial Benchomo. Santa Cruz de Tenerife.

(906) 396 RODRÍGUEZ ARROCHA, BELINDA (2016): Delito y sexualidad en las Islas Canarias en la Edad Moderna. Ediciones Le Canarien.

(907) 396 SUÁREZ MANRIQUE DE LARA, ISABEL/ASOCIACIÓN DE MUJERES CANARIAS (1978): Mujer canaria y entorno social. Biblioteca Popular Canaria. Cuadernos Canarios 3. Taller Ediciones JB. (2 ejemplares)

78 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES

(908) 50 BARETO CAAMAÑO, JOSÉ MARÍA (2008): Naturaleza Oculta. La Caja de Canarias. Gran Canaria.

(909) 50 FERNÁNDEZ-PALACIOS, JOSÉ MARÍA y MARTÍN ESQUIVEL, JOSÉ LUIS (2002): Naturaleza de las Islas Canarias. Ecología y Conservación. Publicaciones Turquesa. 2ª edición.

(910) 50 GONZÁLEZ RUANO, JOSÉ L. (1995): El bosque de Tara. Andando por los espacios naturales de Telde. Ayuntamiento de Telde.

(911) 50 HERRERA PIQUÉ, ALFREDO (2006): Pasión y aventura en la ciencia de las luces. Tomo I. Introducción a la exploración científica de las Hespérides. 1700-1850. Cabildo de Gran Canaria.

(912) 50 HERRERA PIQUÉ, ALFREDO (2006): Pasión y aventura en la ciencia de las luces. Tomo II. Observaciones científicas realizadas por el astrónomo y naturalista Louis Feuillée en las Islas Canarias, año 1724. Edición Facsímil y traducción española. Cabildo de Gran Canaria.

(913) 50 MACHADO CARRILLO, ANTONIO (2006): El Teide, Parque Nacional. Publicaciones Turquesa. 2ª edición.

(914) 50 NARANJO RODRÍGUEZ, RUBÉN y CARDONA SOSA, MANOLO (1995): Dunas de Maspalomas. Reserva Natural Especial. Las Palmas de Gran Canaria.

(915) 50 RODRÍGUEZ DELGADO, OCTAVIO (2005): Patrimonio Natural de la Isla de Fuerteventura. Centro de la Cultura Popular Canaria/Cabildo de Fuerteventura. Arafo.

(916) 50 VV.AA. (1998): Guía de los espacios naturales protegidos de Tenerife. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(917) 50 VV. AA.: Flora y fauna de Canarias. La Caja de Canarias. Consejería de Política Territorial Gobierno de Canarias.

(918) 50 VV.AA. (1999): Canarias. Parques rurales y naturales. Lunwerg Editores. Barcelona.

(919) 50 VV.AA. (2000): Timanfaya, Parque Nacional. Lunwerg Editores. Barcelona.

(920) 502 BARTOLOMÉ, JORGE y VEGA ISAAC (1999): África planeta vivo. Edita WWF Adena. Madrid.

79 (921) 502 GÓMEZ CAMPO, C. y COLABORADORES (1996): Libro rojo de especies vegetales amenazadas de las Islas Canarias. Gobierno de Canarias.

(922) 502 ICONA (1987): Parque Nacional de Garajonay. Itinerarios autoguiados. Guía del experto. Ministerio de Agricultura y Pesca y alimentación. (2 ejemplares)

(923) 502 MACÍAS MARTÍN, FRANCISCO JAVIER (1997): Parque Nacional del Teide. Everest. Mini guía.

(924) 502 MACÍAS MARTÍN, FRANCISCO JAVIER (1997): Parque Nacional de Timanfaya. Everest. Mini guía.

(925) 502 SANTOLALLA FRAGERO, FRANCISCO (1997): Canarias Guía de Ecosistemas y Espacios Naturales Protegidos. Editorial Rueda.

(926) 502 VV. AA. (2004): Canarias. Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo. Gobierno de Canarias. Bilbao.

(927) 502 VV. AA. (2012): Descubrimiento Inagua. Flora, Fauna y Senderos. Proyecto Life+Inagua. Cabildo de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(928) 502 VV.AA. (2000): Garajonay y otros espacios naturales de La Gomera y El Hierro. Susaeta Ediciones. Colección Guías Verdes. Madrid.

(929) 502 VV.AA. (2000): La Caldera de Taburiente y otros espacios naturales de La Palma. Susaeta Ediciones. Colección Guías Verdes. Madrid.

(930) 504 HERRERA PÉREZ, ROGELIO: Guía y protocolo de actuación frente a varamientos de cetáceos y tortugas marinas en Canarias.

(931) 504 SIMANCAS CRUZ, MOISÉS R. (2007): Las áreas protegidas de Canarias. Cincuenta años de protección ambiental del territorio en espacios insulares. Ediciones Idea. Colección Territorio Canario. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(932) 55 VV. AA. (1986): La Dunas de Maspalomas. Geología e impacto del entorno. Cabildo Insular de Gran Canaria. Universidad Politécnica de Las Palmas.

(933) 55 VV. AA. (2009): Volcanología y Geomorfología de La Isleta (Gran Canaria). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(934) 57 BRAMWELL, DAVID & ZOË (1987): Historia Natural de las Islas Canarias. Guía Básica. Editorial Rueda. Madrid.

(935) 572 CLAUDOT-HAWAD, HELENE (2002): Touaregs. Apprivoiser le désert.

(936) 58 ACTAS DE LAS JORANDAS FORESTALES DE GRAN CANARIA. (1994-

80 2001). Cabildo de Gran Canaria.

(937) 58 BERTHELOT, SABINO (1995, reedición): Arboles y bosques. Edición de José Delgado Luis. La Laguna.

(938) 58 BRAMWELL, DAVID &ZOË (1974): Wild Flowers of the . Cabildo Insular de Tenerife.

(939) 58 BRAMWELL, DAVID & ZOË (1974): Flores silvestres de las Islas Canarias. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(940) 58 DELGADO, GUILLERMO y JULIAN NAVARO, JOSÉ (2000): El Pinar Canario. Gobierno de Canarias.

(941) 58 ESTÉVEZ DOMÍNGUEZ, JAVIER ( 2004): Gigantes en las Hespérides. La Caja de Canarias.

(942) 58 JAÉN OTERO, JOSÉ (1984): Hierbas medicinales de canarias. La Caja de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. (3 ejemplares)

(943) 58 KUNKEL, GÜNTHER y KUNKEL, MARY ANNE (2015): Flora de Gran Canaria. Árboles y Arbustos Arbóreos-Enredaderas, Trapadoras y Rastreras. Volumen 1. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(944) 58 KUNKEL, GÜNTHER y KUNKEL, MARY ANNE (2015): Flora de Gran Canaria. Las Plantas Suculentas - Los Subarbustos. Volumen 2. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(945) 58 KUNKEL, GÜNTHER y KUNKEL, MARY ANNE (1979): Flora de Gran Canaria. Los Subarbustos. Tomo IV. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(946) 58 KUNKEL, GÜNTHER (1981): Árboles y Arbustos de las Islas Canarias. Guía de Campo. Colección de Botánica Canaria, 1. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(947) 58 OLIVA TACORONTE, DOMINGO (1985): La Palmera. Centro de la Cultura Popular Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(948) 58 PALACIOS, CÉSAR-JAVIER (2009): Arboles y arboledas singulares de Canarias. Gobierno de Canarias/Publicaciones Turquesa.

(949) 58 PONENCIAS: XVII Jornadas forestales de Gran Canaria. Del 24 al 27 de noviembre de 2010.

(950) 58 PONENCIAS: XVIII Jornadas forestales de Gran Canaria. Del 23 al 25 de noviembre de 2011.

81 (951) 58 PONENCIAS: XIX Jornadas forestales de Gran Canaria. Del 21 al 24 de noviembre de 2012.

(952) 58 PONENCIAS: XX Jornadas forestales de Gran Canaria. Del 20 al 23 de noviembre de 2013.

(953) 58 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, JUAN MANUEL y RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, RAFAEL: La Palmera Canaria. Plagas y enfermedades. Edita Cabildo de Gran Canaria. Área de Medio Ambiente.

(954) 58 VEGA RODRIGO, AURELIO (1991): Bonsais milenarios de harina. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(955) 58 VIERA Y CLAVIJO, JOSÉ (1873): Las Bodas de las plantas. (obra póstuma). Barcelona.

(956) 58 VV. AA. (2000): Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias). Gobierno de Canarias.

(957) 58 VV. AA. (2007): Atlas de los palmerales de Gran Canaria. Obra Social La Caja de Canarias. (2 ejemplares)

(958) 58 VV. AA. (2001): Lista de especies silvestres de Canarias (Hongos, plantas y animales terrestres).

(959) 58 VV. AA. (2000): Estado de conservación de la Flora Silvestre Amenazada de Lanzarote (Islas Canarias). Gobierno de Canarias.

(960) 58 VV.AA. (2005): Flora ornamental del casco histórico de La Laguna. Ayuntamiento de La Laguna/Publicaciones Turquesa.

(961) 58 VV.AA. (2007): Flora de las Islas Canarias en peligro crítico. Top 100. Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”. Cabildo de Gran Canaria.

(962) 59 ASOCIACIÓN CANARIA PARA LA DEFENSA DE LA NATURALEZA (1972): Aves y plantas de Gran Canaria en peligro de extinción.

(963) 59 CARDONA SOSA, ANTONIO y MARTÍN GÓMEZ, PEDRO (1985): Rapaces. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(964) 59 CARDONA SOSA, ANTONIO y MARTÍN GÓMEZ, PEDRO (1987): Avifauna Canaria III. Aves de zonas medias. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(965) 59 CULLEN Y VERDUGO (1992): Nociones colombofilia y estudio de telegrafía alada. Aplicada a las Islas Canarias 1900.

82 (966) 59 MORALES MARTÍN, MANUEL (1980): El género guanchía en las Islas Canarias. Museo Insular de Ciencias Naturales. Volumen 1. Santa Cruz de Tenerife.

(967) 59 MORENO MUÑOZ, MARTÍN (1992): El búho chico en Gran Canaria. Alimentación y discusión metodológica. Ciencias. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(968) 59 PÉREZ SÁNCHEZ, JOSÉ MIGUEL y MORENO BATET, ENRIQUE (1991): Invertebrados marinos de Canarias. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(969) 59 RODRIGUEZ DE LA FUENTE, FÉLIX (1970): Enciclopedia Salvat de la Fauna. Salvat de Ediciones. Pamplona. Tomo 1 Africa, Región etiópica. Tomo 2 Africa, Región etiópica. Tomo 3 Africa, Región etiópica. Tomo 4 Eurasia y Norteamérica (Región Holártica). Tomo 5 Eurasia y Norteamérica (Región Holártica). Tomo 6 Eurasia y Norteamérica (Región Holártica). Tomo 7 Asia Tropical (Región Oriental). Tomo 8 Sudamérica (Región Neotropical). Tomo 9 Australia e Islas. Tomo 10 Mares y Océanos. Tomo 11 Indice.

(970) 59 VV.AA. (1998): Peces cartilaginosos de Canarias. Los tiburones de los fondos profundos y su aprovechamiento pesquero. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(971) 59 VV. AA.: Guía visual de Especies Marinas de Canarias. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares)

(972) 59 VV. AA. (2000): El Lagarto Gigante de El Hierro. Gobierno de Canarias.

(973) 59 VV.AA. (2003): Fauna Canaria. Secretos de la evolución. Publicaciones Turquesa.

83 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA

(974) 61 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DOCTOR NEGRÍN (2005): Manuel de procedimientos de enfermería.

(975) 62 HERNÁNDEZ RAMOS, JUAN (1954): Las Heredades de Aguas de Gran Canaria. Madrid.

(976) 62 MARTÍN DEL CASTILLO, JUAN FRANCISCO (1996): Los primeros laboratorios de Las Palmas. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(977) 621 UNELCO: Un siglo de luz 1892-1992.

(978) 621 VV. AA. (1994): Las energías renovables en las Islas Canarias. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Instituto Tecnológico de Canarias.

(979) 623 CANO, TOMÉ (1964): Arte para fabricar Naos. Biblioteca de autores canarios. Aula de cultura de Tenerife.

(980) 626 DÍAZ RODRÍGUEZ, JUAN MANUEL (1988 y 2004): Molinos de agua en Gran Canaria, Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. 2ª edición. (2 ejemplares, 1ª edición).

(981) 626 LEÓN Y CASTILLO, JUAN DE (1995): Abastecimiento de aguas de Las Palmas. Coordinación Juan José Laforet. Telde.

(982) 626 MARTÍN DEL CASTILLO, JUAN FRANCISCO (1998): La luz, 1883-1983. Evolución Tecnológica y desarrollo portuario. Las Palmas de Gran Canaria 1998.

(983) 626 SUÁREZ MORENO, FRANCISCO (2014): Galerías filtrantes canarias : Minas de agua en Gran Canaria (1501-1950). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(984) 626 SUÁREZ MORENO, FRANCISCO (1994): Ingenierías Históricas de La Aldea. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(985) 626 GRAN CANARIA Y SUS OBRAS HIDRAULICAS (1959): Editado por el Cabildo Insular de Gran Canaria. (3 ejemplares, segunda edición 1992)

(986) 629 ALEMÁN, JOSÉ A. (2010): Transporte Gran Canaria. Una mirada diferente. Edita Transporte de Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria.

(987) 63 BELLO, ANDRÉS (1972): La agricultura de la zona tórrida.

(988) 63 CORCUERA ALVAREZ DE LINERA, JOSÉ MANUEL (2016): El jardín de los labios. Un modelo de gestión tradicional de la agrobiodiversidad en Gran Canaria.

(989) 63 GOBIERNO DE CANARIAS: Auxilios al sector agrícola-ganadero de Canarias.

84 (2 ejemplares)

(990) 65 DÍAZ LORENZO, JUAN CARLOS (1994): Fred Olsen. Presencia en Canarias (1904-1994). Fred Olsen. Edición no comercial. Santa Cruz de Tenerife.

(991) 65 JUNTA DE CANARIAS. SERVICIO PUBLICACIONES. Contabilidad regional de Canarias 1974.

(992) 655 HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1977): Contribución a la Historia de la Imprenta en Canarias. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural.

(993) 65 LAFORET, JUAN JOSÉ (1991): Orígenes de la imprenta en la Provincia de Las Palmas. Asociación de empresarios de imprentas y artes gráficas de la Provincia de Las Palmas.

(994) 66 CORRAL CORRAL, CARLOS (2008): El Doctor Juan Negrín y el Laboratorio de Fisiología de la Junta para la Ampliación de Estudios (1916-1936). Fundación Juan Negrín/Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(995) 67 LAFORET, JUAN JOSÉ Coord. (1999): Semana Cultural del vino 1998. Consejo Regulador de Denominación de Origen del Monte Lentiscal. Telde.

85 7 ARTE. ARQUITECTURA. FOTOGRAFÍA. MÚSICA. JUEGOS. DEPORTES

(996) 70 BORDES, JUAN (1991): La figura, teatro y paisaje. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(997) 70 CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA: Escuela Luján Pérez. 75 aniversario. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(998) 70 CAUVÍN HERNÁNDEZ, JULIO (2006): Acción Social.

(999) 70 DAMIANO, MAURIZIO (2005): Arte egipcio. El esplendor del arte de los faraones.

(1.000) 70 ELECTRA de PÉREZ GALDÓS. Cien años de un estreno (2001). Cabildo de Gran Canaria.

(1.001) 70 ELECTRA de PÉREZ GALDÓS. Cien años de un estreno (2001). Cabildo de Gran Canaria.

(1.002) 70 GRAN ENCICLOPEDIA DEL ARTE EN CANARIAS (1998): Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.003) 70 ITINERANCIAS. Centenario de la Escuela Luján Pérez. Mercurio. Editorial.

(1.004) 70 MARTÍNEZ CASTRO, GUILLERMO: África Babel. El arte de un continente.

(1.005) 70 MILLARES SALL, JANE (2012): Diario de una pintora. San Martín Centro de la Cultura Contemporánea. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.006) 70 MONZÓN GRAU-BASSAS, RAFAEL y QUEVEDO PÉREZ, AGUSTÍN (1988): La escuela Luján Pérez. Islas Canarias.

(1.007) 70 PACZENSKY, GERT VON y GANSLMAYR, HERVERT (1985): Nefertiti quiere volver a casa. Los tesoros del Tercer Mundo en los museos de Europa. Planeta.

(1.008) 70 PROCESO CREATIVO. Alumnos de los talleres de Arte. Fundación Mapfre Guanarteme.

(1.009) 70 RODRÍGUEZ DORESTE, JUAN (1962): La escuela de Artes Decorativas de Luján Pérez. El Museo Canario.

(1.010) 70 VV.AA. (1990): Carpeta LOS ARQUEROS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. CARREÑO CORBELLA, PILAR. Ladac. El Sueño de los Arqueros; DORESTE,

86 VENTURA Plácido Fleitas; GAYA NUÑO, J.A. Planasdura; SARTORIS, ALBERTO Pettoruti; WESTERDAHL, EDUARDO Ferranst. Gobierno de Canarias.

(1.011) 70 VV. AA. (2005): Guía del Patrimonio Arquitectónico de Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.012) 70 VV. AA.: Canarias Monumental. Obras del hombre y la naturaleza. Gobierno de Canarias.

(1.013) 70 VV. AA.: Gran Enciclopedia. El Arte en Canarias. Gobierno de Canarias.

(1.014) 70 VV.AA. (1998): Patrimonio Histórico de Canarias. La Gomera. El Hierro. Tomo II. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.015) 70 VV.AA. (1998): Patrimonio Histórico de Canarias. Tenerife. Tomo IV. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.016) 70 ZAYA, OCTAVIO (1954): Conversaciones con Julio Cruz Prendes. Ediciones Rayuela.

(1.017) 71 VV. AA. (2008): Arquitectura y Paisaje. La arquitectura tradicional en el medio rural de Canarias, núm. 5. Tomo I. Santa Cruz de Tenerife.

(1.019) 71 VV. AA. (2009/2010): Rincones del Atlántico, núm. 6/7. Santa Cruz de Tenerife.

(1.018) 71 VV. AA. (2015): Arquitectura y Paisaje. La arquitectura tradicional en el medio rural de Canarias. Tomo III. Rincones del Atlántico, núm. 9. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.020) 72 CABALLERO MUJICA, FRANCISCO (1999): La obra de Santa Ana : Un solar con historia. Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.021) 72 COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS (1986): La Arquitectura en la Prehistoria de Canarias. Basa núm. 4, noviembre 1986. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.022) 72 COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE GRAN CANARIA Y FUERTEVENTURA (1997): Rehabilitación integral del poblado artesanal de Tefía, Tomo I. Puerto del Rosario. Canarias.

(1.023) 72 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS (1988): Arquitectura y Diseño del Hogar Ideal Canario. Arquitectura Tradicional. Asociación Cultural de Las Islas Canarias. Autoedición. Tenerife.

(1.024) 72 GAGO VAQUERO, JOSÉ LUIS (1962): Arquitecturas contemporáneas. Las

87 Palmas de Gran Canaria. 1960-2000.

(1.025) 72 LOBO CABRERA, MANUEL Y QUINTANA ANDRÉS, PEDRO (1997): Arquitectura de Lanzarote en el Siglo XVII. Documentos para su historia. Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote.

(1.026) 725 CAVANAH MURPHY, JAMES (1987): Las antigüedades árabes de España. La Alhambra. Editorial Turpiana. Granada.

(1.027) 73 CALERO RUIZ, CLEMENTINA. QUESADA ACOSTA, ANA MARIA (1990): La escultura hasta 1990. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.028) 73 LUJÁN Y PÉREZ, JORGE: La imaginería de Luján en el templo de Santa María de Guía. Luján Pérez Guía a su obra en el bicentenario de su fallecimiento 1815- 2015.

(1.029) 73 OCHOA, VÍCTOR (2001): Kraus. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.030) 73 QUESADA ACOSTA, ANA MARÍA (1996): La escultura conmemorativa en Gran Canaria (1820-1994). Arte. (2 ejemplares)

(1.031) 73 ROSE, BÁRBARA (1990): Juan Bordes. Arte de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.032) 73 SECO DURÁN, ANA (2013): El símbolo - La Cruz. Centro de Artes Plásticas. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.033) 73 TRUJILLO RODRÍGUEZ, ALFONSO (1977): El Retablo Barroco en Canarias. Tomo I. Cabildo Insular de Gran Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.034) 73 TRUJILLO RODRÍGUEZ, ALFONSO (1977): El Retablo Barroco en Canarias. Tomo II. Cabildo Insular de Gran Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.035) 73 VV. AA. (1991): Borges Linares. Antológica. Museo Néstor. Galería de Arte Canario Contemporáneo. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.036) 73 VV. AA. (2007): Luján Pérez y su tiempo. Gobierno de Canarias. Islas Canarias.

(1.037) 73 VV. AA. (2000): Arte Hispanoamericano en las Canarias Orientales Siglos XVI/XIX. Casa de Colón. Cabildo de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

(1.038) 74 AFONSO GARCÍA, MANUEL (2011): Greda. Manual de cerámica canaria. Los libros de Pinolere. Asociación Cultural Pinolere. La Orotava. Canarias. (2 ejemplares)

88 (1.039) 74 BERRADA, HAMMAD (2016): La poterie féminine au Maroc. Women´s pottery in Morocco. Préface dee Moulim El Aroussi. Second Edition. Editions Marsan. Rabat.

(1.040) 74 CARDONA SOSA, MANUEL (1984): La maleta. Cardona-Lezcano. Ilustraciones de Manuel Cardona a un poema de Pedro Lezcano. Autoedición.

(1.041) 74 CHIRINO, MARTÍN : Vientos. Cabildo de Lanzarote.

(1.042) 74 CONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DEL GOBIERNO DE CANARIAS (1998): Guía de artesanía de Canarias.

(1.043) 74 FALCÓN RIVERO, LUIS, Coord. (2010): Centro Locero de Hoya de Pineda. Cuaderno Didáctico. Proyecto Itinerarios por Nuestra Cultura. IES Santa María de Guía. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.044) 74 GOBIERNO DE CANARIAS: Cerámica Canaria. Tradición y actualidad. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

(1.045) 74 HENRÍQUEZ GONZÁLEZ, JUAN IGNACIO (2019): La cerámica prehispánica en Gran Canaria. Tipologías de formas. Autoedición.

(1.046) 74 LUJÁN HENRIQUEZ, JOSÉ A. (2020): La alfarería de Lugarejos (Artenara). Guía informal y desefadada. Evidencia etnográfica en las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Beginbook Ediciones.

(1.047) 74 MESSAOUDI, MOHAMED (2008): Chaouat. Terres cuites de Djerba. Quaderni del Mediterraneo. Fondazione Orestiadi / Atelier Driba Recherches, formation créations artistiques et artesanales.Tunis. Commissaires de l´exposition 2008 Mohamed Mesaoudi.

(1.048) 74 ROBERT, DENISE (2010): Cerámicas recientes de las Islas Canarias (1960). Introducción y traducción de Ángel Sánchez. Proyecto Itinerarios por Nuestra Cultura. IES Santa María de Guía. (Traducción basada en el original Poterie récentes des Îles Canaries. In: Journal de la Societé des Africanistes 1960, tome 30, fascicule 1, pp. 15-55).

(1.049) 74 ROMERO ROQUE, FRANCISCO (2010): Moya. Alfarería Popular de Tradición Aborigen. Beginbook Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.050) 74 ZAMORA MALDONADO, JUAN MANUEL y JIMÉNEZ MEDINA, ANTONIO MANUEL (2004): El Centro Locero de Tunte. San Bartolomé de Tirajana. Gran Canaria. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac). Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.051) 74 ZAMORA MALDONADO, JUAN MANUEL y JIMÉNEZ MEDINA, ANTONIO MANUEL (2008): Historia de la alfarería tradicional en Hoya de Pineda. Gobierno de Canarias, Ayuntamientos de Guía y de Gáldar. Las Palmas de Gran Canaria.

89 Canarias. (2 ejemplares)

(1.052) 75 AHERDAN, MAHJOUBI (2005): Vuelta al futuro, memoria de la vida y los sueños. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.

(1.053) 75 ALEMÁN, ADRIÁN (1991): Arquitectura Popular Canaria. Acuarelas de Roberto Rodríguez. Programa de Cultura Popular. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.054) 75 AOURIK, ABDALLAH: Testament d´un artiste achelhi d´Agadir. Catálogo del autor.

(1.055) 75 CASTRO SAN LUIS, JOAQUIN (1996): Pintura y pintores en Canarias. Cabildo de Tenerife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.056) 75 CRESPO DE LAS CASAS, CARMEN NIEVES (1975): José Aguiar, su vida y su obra. Aula de Cultura de Tenerife. Cabildo de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.

(1.057) 75 DÁMASO, PEPE (1984): Héroes Atlánticos. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.058) 75 DÁMASO, PEPE (2006): La Biblioteca Pintada. Comisario Antonio Zaya. Gobierno de Canarias.

(1.059) 75 FRAGA GONZÁLEZ, CARMEN (1991): El Licenciado. Gaspar de Quevedo. Pintor Canario del Siglo XVII. Edición Confederación de Cajas de Ahorros. Ministerio de Cultura. Santa Cruz de Tenerife.

(1.060) 75 FRANQUELO, RAFAEL Y LINDELL, JORGE (2000): Pateras. Antigua Imprenta Sur. Málaga. España.

(1.061) 75 FOUAD, LAHBIB (2012): Tamadust. Série: Livres d´art. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(1.062) 75 GUIBOURGÉ, STÉPHANE (2008): Aherdan Ezzayegh. Editions du Regard. Paris. France.

(1.063) 75 LÓPEZ, MANUEL (2018): Un paseo por Telde. Ruta de la pintura Flamenca. (2 ejemplares)

(1.064) 75 MILLARES, MANOLO (1998): Pictografías. Cabildo de Lanzarote.

(1.065) 75 ORTEGA ABRAHAM, LUIS (1991): Pedro González. Arte de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.066) 75 RODRÍGUEZ DORESTE, JUAN (1982): El pintor Juan Carlo. (Ensayo de biografía). Editado por la Caja Insular de Ahorros. Gran Canaria, Lanzarote y

90 Fuerteventura.

(1.067) 75 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, MARGARITA y HERNÁNDEZ SOCORRO, MARÍA DE LOS REYES (1991): La pintura en Canarias hasta 1900. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.068) 75 SÁNCHEZ, SALVADOR “BORITO (2004): Lucha Canaria : Pintura, Escultura. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.069) 75 SANTANA, LÁZARO (1977): Museo Antonio Padrón. Catalogación y notas. Fablas. Las Palmas.

(1.070) 75 SANTANA, LÁZARO (1991): César Manrique. Arte de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.071) 75 SANTANA, LÁZARO (1986): Cristino de Vera. Arte de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.072) 75 SANTANA, LÁZARO (1989): Dámaso. Arte de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.073) 75 SANTANA, LÁZARO (1994): Diccionario (personal) del Arte Canario Contemporáneo. Arte de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.074) 75 SANTANA, LÁZARO (1984): José Aguiar. Arte de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.075) 75 SANTANA, LÁZARO (1974): Prehistoria de Manolo Millares San Borondón. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.076) 75 SARTORIS, ALBERTO (1965): Felo Monzón. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.077) 75 SMITH, RAY (2006): Centro de Arte La Regenta. Gobierno de Canarias. Ediciones Polígrafa S.A. Barcelona.

(1.078) 75 VV. AA. (2001): Costumbre y Realidad. Costumbrismo y Realismo en la pintura Canaria (1860-2000). Centro Cultural de la Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria- Santa Cruz de Tenerife.

(1.079) 75 VV. AA. (2006): Surrealismo Siglo 21. Edición Domingo Luis Hernández. Gobierno de Canarias.

(1.080) 75 VV. AA. (2007): Tránsito por la estética religiosa en Dámaso. Gobierno de Canarias. Tenerife. (3 ejemplares)

(1.081) 75 VV.AA. (2016): Escritos a Padrón. Catálogos de textos. Cuarta entrega. Cabildo

91 de Gran Canaria.

(1.082) 75 VIERA, JULIO (2014): La Escuela Luján Pérez en el 80 cumpleaños de Julio Viera. Gran Prix de l´originalité de Paris. Exposición retrospectiva.

(1.083) 75 ZAYA, ANTONIO (1992): Óscar Domínguez. La era de Gaceta de Arte. Gobierno de Canarias.

(1.084) 77 ASSOCIATION PROJECT´HEURTS: Initiation aux Techniques et métiers du cinéma. Association Project´heurts-Maison de la Culture. Bejaia. Argelie.

(1.085) 77 ÁLBUM FAMILIAR DE GRAN CANARIA 1839-1949 (2007). Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.086) 77 ALDAI, ÁNGEL LUIS: Gran Canaria.

(1.087) 77 ALDAI, ÁNGEL LUIS (1995): Tamarán. Gran Canaria. Continente en miniatura. Cabildo de Gran Canaria. Vitoria. (2 ejemplares)

(1.088) 77 ALDAI, ÁNGEL LUIS (2010): Caminos Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria.

(1.089) 77 ALDAI, ÁNGEL LUIS: Maspalomas. San Bartolomé de Tirajana.

(1.090) 77 ALDAI, ÁNGEL LUIS: Imágenes.

(1.091) 77 CARROZZA, ELZA y WAGNER NICK: La Graciosa. Ediciones Remotas.

(1.092) 77 FILMOTECA CANARIA (1989): La obra de Galdós en la pantalla. Viceconsejería de Cultura y Deportes Gobierno de Canarias.

(1.093) 77 FILMOTECA CANARIA (1992): Folco Quilici cazador de mares. XI Festival de cine ecológico y de la naturaleza.

(1.094) 77 GATTI, TULLIO (1987): Gran Canaria. Islas Canarias. Fotografías. (3 ejemplares)

(1.095) 77 GATTI, TULLIO: Paraíso Atlántico . Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura.

(1.096) 77 GURREA, RAFAEL (1973): Gran Canaria, imágenes. Distribuidora Editorial Canaria. 1ª edición.

(1.097) 77 GUTIÉRREZ ALEA, TOMÁS (1994): Poesía y revolución. Voz propia 1. Filmoteca canaria.

(1.098) 77 HERNÁNDEZ TORRES: Entre tomates. Imágenes de un tiempo pasado, XIV Edición. Asociación Cultural Tyldet. Centro de Documentación de Patrimonio Intangible

92 de Telde.

(1.099) 77 INSTITUTO CANARIO DE TELECOMUNICACIONES, S.L. (1993): Canarias Documenta 2000/2007.

(1.100) 77 MEROLLA, DANIELA; NAÏT ZERAD, KAMAL ET AMEZIANE, AMAR (2019): Les cinémas berbères. De la méconnaissance aux festivals nationaux. Editions Kharthala. Paris.

(1.101) 77 MONTAÑEZ, JOSÉ LUIS (1998): Guía fotográfica de Maspalomas Costa Canaria.

(1.102) 77 PÉREZ ARNAY, ANTONIO y MOIX TERENCI (1995): María Montez. La reina del Tecnicolor. Filmoteca Canaria. Islas Canarias.

(1.103) 77 PLATERO, CARLOS (1981): El cine en Canarias. Edirca.

(1.104) 77 VILAGELIU, JOSEP (2004): En Pos de la Ballena Blanca. Canarias como escenario cinematográfico. Madrid.

(1.105) 77 VV. AA.: Album de fotografías en color. Lanzarote.

(1.106) 77 VV.AA. (2004): 5º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (12 al 20 marzo 2004). Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.107) 77 VV. AA. (2009): Gran Canaria. Paisajes del Atlántico. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.108) 77 VV. AA.: Maspalomas Antier. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Gran Canaria.

(1.109) 77 VV. AA.: Retrato de una ciudad. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.110) 77 VV.AA: Faros de Las Islas Canarias. La Caja de Canarias.

(1.111) 77 VV.AA. (2016): Le cinéma amazighe. Mémoire, politique et litterature. Actes du colloque du 7ème Festival International du Film Amazighe Agadir 2013. Publications Issi n Ourgh. Ayt Melloul. Maroc.

(1.112) 78 ALCÁZAR, F. (1979): Método de . (décima edición corregida y facilitada). Madrid.

(1.113) 78 ALONSO, ELFIDIO (1981): Tierra Canaria. Zacosa. Madrid. España. (2 ejemplares)

(1.114) 78 ALONSO NAVARRO, FERNANDO (2003): Cantares Canarios y décimas cubanas.

93

(1.115) 78 BRITO MARTÍN, JUAN (2010): Sorondongos de Lanzarote. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.116) 78 CABRERA HERNÁNDEZ, BENITO (1990): El Folklore de Lanzarote. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.117) 78 CHOTTIN, ALEXIS (2010): Corpus de musique marocaine. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(1.118) 78 CORUJO TEJERA, DOMINGO (1997): La Música Canaria de Cuerdas. Editorial Colorimagen S.L. Lanzarote.

(1.119) 78 FALCÓN SANABRIA, JUAN JOSÉ y GARCÍA-ALCALDE, GUILLERMO (2007): La hija del cielo. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.120) 78 FALCÓN SANABRIA, JUAN (1974): Poema Coral del Atlántico. Caja Insular de Ahorros de Canarias.

(1.121) 78 FUNDACIÓN CANARIA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA (2006) : Viajes, exilios y paisajes.

(1.122) 78 GOBIERNO DE CANARIAS (1991): Homenaje de Canarias a Alfredo Kraus. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.123) 78 LORENZO PERERA, MANUEL J. (2002): El folklore maldito de las Islas Canarias. Grupo Folklórico del Centro Superior de Educación de la Universidad de La Laguna. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.124) 78 MARTÍN, CARMELO (1995): Los Sabandeños. El canto de las Afortunadas. El país Aguilar. (2 ejemplares)

(1.125) 78 MARTÍNEZ, TINÍN (2017): Sentirse . Escritos y canciones a través de una vida.

(1.126) 78 MAYO ANTOÑANZAS, ÁNGEL FERNANDO (2007): La obra de una vida. El anillo del Nibelungo. Fundación Teatro Pérez Galdós. Ediciones del Umbral.

(1.127) 78 MONZÓN Y CASTRO, JOSÉ (1879): Memoria leída en la Sociedad Filarmónica de Las Palmas en el XII Aniversario de su instalación. Poesías leídas y dedicadas a la misma Sociedad por Ramón Gil Roldán, Amaranto Martínez de Escobar y Emilio Alvarez de Cueto. Imprenta y Encuadernación de Isidro Miranda. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.128) 78 NODA GÓMEZ, TALIO y SIEMENS HERNÁNDEZ, LOTHAR: Los instrumentos musicales tradicionales de La Palma.

94 (1.129) 78 NODA GÓMEZ, TALIO (2018): Música y tradiciones de Tijarafe. Cartas Diferentes Ediciones. (Incluye CD)

(1.130) 78 OULEBSIR, RACHID (2019): Djamel Allam. Une oeuvre universelle. Afriwen Editions. Bejaia, Algérie.

(1.131) 78 PÁIZ, DE JOSÉ MARÍA (2013): Héroes del Rock Canario. Edita Lágrimas y Rabia. Santa Cruz de Tenerife.

(1.132) 78 PARRANDA CENOBIO (1996): Carabirurín. Cancionero Infantil Tradicional. Gobierno de Canarias.

(1.133) 78 QUINTANA NAVARRO, TOMÁS (1976): El timple y su estudio. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.134) 78 RAMOS, ALEJANDRO (2010): La discografía Canarias del S. XX. Catálogo comentado de la discografía moderna editada en Canarias desde 1962 a 1999.

(1.135) 78 ROVSING OLSEN, MIRIAM (1999): Cantos y danzas del Atlas (Marruecos). Ediciones Akal.

(1.136) 78 SAAVEDRA, SINDO (1985): Coplas y Canciones Canarias. Editorial Globo. La Laguna. Tenerife.

(1.137) 78 SIEMENS HERNÁNDEZ, LOTHAR (1995): Historia de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas y de su orquesta y sus Maestros. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.138) 78 SIEMENS HERNÁNDEZ, LOTHAR (1977): La música en Canarias. Colección Temas Canarios 2. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (2 ejemplares; 1 ejemplar, 2ª edición)

(1.139) 78 TRAPERO, MAXIMIANO (1982): Romances Tradicionales. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.140) 78 VV. AA. (2001): La música Popular Canaria. La Música Tradicional y de Raíz. La Canción de Autor. El Rock. El Jazz. La Música Clásica. La Gran Antología de La Música Popular Canaria (4 CD). Centro Popular de la Cultura Popular de Canaria. La Laguna.

(1.141) 78 VV. AA. (1987): IV Festival de música de Canarias. 7 enero - 3 febrero 1988. Dirección General de Cultura. Gobierno de Canarias.

(1.142) 78 VV.AA. (2005): Veintidós Festival de Música de Canarias. Gobierno de Canarias.

(1.143) 78 VV.AA. (2011): 27 Festival de Música de Canarias. Gobierno de Canarias.

95 (1.144) 78 VV. AA. (1976): La Boheme de Puccini. Amigos Canarios de la Opera. Festival Las Palmas de Gran Canaria.1976. Cabildo Insular de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las Palmas. (2 ejemplares)

(1.145) 78 VV. AA. (1977): X Festival de Opera. Amigos Canarios de La Opera. Donizetti. Lucia de Lammermoor. Las Palmas de Gran Canaria. 1977. Cabildo Insular de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.146) 78 VV. AA. (1977): Amigos Canarios de la Opera. X Festival de Opera 1977. Puccini. Madame Butterfly. Cabildo de Gran Canaria.

(1.147) 78 VV. AA. (1977): Amigos Canarios de la Opera. X Festival de Opera 1977. Verdi. La Traviata. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.148) 78 VV. AA. (1977): Amigos Canarios de la Opera. X Festival de Opera 1977. Verdi. IL Trovatore. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.149) 78 VV. AA. (1991): Apuntes sobre canción popular. Cabildo Insular de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(1.150) 78 VV.AA. (2008): Fidelio. Opera en dos actos. Música Ludwig Van Beethoven. Libreto Friedrich Treitschke. Cabildo de Gran Canaria/Ayuntamiento de Las Palmas.

(1.151) 796 ARMAS DE LA NUEZ, ANTONIO (1999): Unión Deportiva Las Palmas 1949-1999- Medio Siglo de Historia.

(1.152) 796 AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO. Senderos de Valsequillo. Mapas y 9 rutas.

(1.153) 796 AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA. Trail Guide. (Conjunto de 12 rutas y un mapa).

(1.154) 796 BARRERA VENTURA, MIGUEL LUIS y MEDINA LEZCANO, FRANCISCO: Copa del Atlántico. Historia de una competición llena de estrellas. Edita Federación Insular de Fútbol de Las Palmas.

(1.155) 796 BODAS DE ORO (1992-1972) del Club Deportivo Tenerife.

(1.156) 796 CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA (1976): Catón de lucha Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.157) 796 CABILDO DE GRAN CANARIA (1995): Caminos Reales de Gran Canaria. (Conjunto de 10 Caminos Reales de Gran Canaria elaboradas por varios autores). Las Palmas de Gran Canaria.

(1.158) 796 CAJA DE CANARIAS, LA (1989): Vela Latina Canaria. Calendario de regatas. Las Palmas de Gran Canaria.

96

(1.159) 796 CALABUIG, PASCUAL: Héroes para un homenaje. U.D. LAS PALMAS. Corto paseo por la larga Historia Amarilla. 68-69.

(1.160) 796 CALVO MOLINA, RAFAEL (1973): Guedes. Historia de una vida. Colección Ases Canarios.

(1.161) 796 CANARIAS7. La mochila de Canarias7 - 1. Conjunto de rutas elaboradas por varios autores.

(1.162) 796 CANARIAS7. La mochila de Canarias7 - 2. Conjunto de rutas elaboradas por varios autores.

(1.163) 796 CARDONA SOSA, MANUEL y JIMÉNEZ MESA, LUIS (1996): Rutas Canarias. Cumbres de Gran Canaria. Consta de 40 láminas, desglosadas en 36 Rutas, 3 de Acampadas y 1 de Sumario. Informaciones Canarias. Canarias7. Las Palmas de Gran Canaria. ((2 ejemplares)

(1.164) 796 CARDONA SOSA, ANTONIO (1995): Juegos y deportes. Vernáculos y tradicionales Canarios. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.165) 796 CASTRO NÚÑEZ, ULISES (2003): Juegos y deportes tradicionales canarios. Cuaderno de divulgación. Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.166) 796 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS: Senderos rurales de Gran Canaria. Para caminantes y viajeros. Autoedición.

(1.167) 796 DOMÍNGUEZ DELGADO, SALVADOR “BORO” (2009): Recuerdos. De campeón de boxeo a hombre de negocios. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.168) 796 DOMÍNGUEZ GARCÍA, JAVIER (2000): Etnografía del fútbol canario. Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(1.169) 796 DOMÍNGUEZ NARANJO, JORGE (2000): Catón Lucha del Garrote. Método de Jorge Domínguez. Gobierno de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. (2 ejemplares)

(1.170) 796 DOMÍNGUEZ NARANJO, JORGE (2016): El garrote canario. Origen y rescate. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.171) 796 DOMÍNGUEZ NARANJO, JORGE (1990): La lucha del garrote. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.172) 796 DOMÍNGUEZ NARANJO, JORGE (2000): Lucha del Garrote. Catón. Centro de la Cultura Popular Canaria.

97 (1.173) 796 DOMÍNGUEZ NARANJO, JORGE (2008): La lucha autóctona del garrote canario. Estructura técnica y funcional. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares) (Donado por José Juan Infante).

(1.174) 796 DOMÍNGUEZ NARANJO, JORGE (2014): El tolete canario. Origen y rescate. Autor. Canarias.

(1.175) 796 DURANTEZ, CONRADO (1977): Las olimpiadas Griegas. Edita Delegación Nacional de Educación Física y Deportes. Comité Olímpico Español.

(1.176) 796 ESPINEL CEJAS, JOSÉ MANUEL y GARCÍA-TALAVERA CASAÑAS, FRANCISCO (2009): Juegos Guanches Inéditos. Inscripciones geométricas en Canarias. 3ª edición ampliada. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (3 ejemplares)

(1.177) 796 FALCÓN FALCÓN, JOSÉ ROQUE (1993): Los Guanches. Club de lucha Arucas. Decano de la lucha Canaria en Gran Canaria.

(1.178) 796 FEDERACIÓN REGIONAL CANARIA DE CLUBS DE FUTBOL (1929). Reglamento General. Las Palmas.

(1.179) 796 FEDERACIÓN DE LUCHA CANARIA. Reglamentos Técnicos y Disciplinario.

(1.180) 796 FEDERACIÓN DE LUCHA CANARIA. Estatutos y reglamento. (2 ejemplares)

(1.181) 796 FEDERACIÓN DE VELA LATINA CANARIA. Vela latina Canaria 2002. La Caja de Canarias.

(1.182) 796 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL (1979) : Reglamento de la organización arbitral.

(1.183) 796 FEDERACIÓN DE LUCHA DEL GARROTE CANARIO (2012): Reglamento Técnico. (folleto)

(1.184) 796 FEDERACIÓN DE ATLETISMO. LAS PALMAS (1988): Cuaderno de Control de Entrenamiento.

(1.185) 796 GARCÍA SOCAS, FRANCISCO JAVIER / TAGOROR CHIREGUA (2017): Iniciación al Juego del Palo Canario. Estilo Déniz. Propuesta metodológica. Le Canarien Ediciones. Santa Cruz de Tenerife.

(1.186) 796 GARCIA-TALAVERA, FRANCISCO y ESPINEL CEJAS, JOSÉ MANUEL (1989): Juegos Guanches inéditos. Inscripciones geométricas en Canarias. Colectivo cultural Valle del Taoro. Tara.

98 (1.187) 796 GLAS, GEORGE (1982): Descripción de las Islas Canarias 1764. Instituto de Estudios Canarios. Tenerife.

(1.188) 796 GOBIERNO DE CANARIAS (1998): Guía deportiva de Canarias. Gobierno de Canarias.

(1.189) 796 GOBIERNO DE CANARIAS (2001): Guía deportiva de Canarias. Gobierno de Canarias.

(1.190) 796 GOBIERNO DE CANARIAS (1994): Deportes Autóctonos de Canarias. ¡Para vivirlos! Gobierno de Canarias. (folleto)

(1.191) 796 GONZÁLEZ MARRERO, PEDRO (1990): Iniciación a la Lucha Canaria. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.192) 796 GUÍA CANARIA DE EQUIPAMIENTOS EN LA NATURALEZA. Gobierno de Canarias. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente.

(1.193) 796 GUÍA DEPORTIVA DE CANARIAS 97. Gobierno de Canarias.

(1.194) 796 GUÍA 2005. Vela Latina Canaria. Un siglo con la vela latina canaria. La Caja de Canarias.

(1.195) 796 HENRÍQUEZ GONZÁLEZ, JUAN SEBASTIÁN (2000): La Lucha Canaria desde una perspectiva conejera. Lanzarote.

(1.196) 796 HENRÍQUEZ, SANTIAGO. Historia de la lucha canaria. Telde 1870-1985.

(1.197) 796 HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, ADELTO; FERNÁNDEZ CABRERA, J. MIGUEL y NODA GÓMEZ, TALIO (2001): Juegos infantiles de ayer, de hoy y de siempre. Editorial Benchomo.

(1.198) 796 HERNÁNDEZ MORENO, JOSÉ y SÁNCHEZ, SALVADOR (BORITO): Lucha Canaria para niños y principiantes.

(1.199) 796 HERNÁNDEZ MORENO, JOSÉ (1989): La preparación física del luchador. Las Palmas de Gran Canaria (3 ejemplares)

(1.200) 796 HENRÍQUEZ GONZÁLEZ, JUAN SEBASTIÁN Rubicón (2000): La Lucha Canaria desde una perspectiva conejera. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.201) 796 LEZCANO, PEDRO (2008): Cartilla de ajedrez. 7º edición. Obra Social La Caja.

(1.202) 796 MARTÍN ARENCIBIA, MANUEL y MARRERO ARENCIBIA, MARIO (2007): Caminando por Arucas. 7 senderos para conocer mejor el municipio. Ayuntamiento de Arucas.

99

(1.203) 796 MARTÍN GONZÁLEZ, JOSÉ MIGUEL (2016): La lucha canaria, sí (tal como la viví). 2ª edición. Vereda libros. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares, 1 firmado por el autor)

(1.204) 796 MARTÍNEZ GARCÍA, JAVIER (1994): Rutas de montañas. 50 itinerarios por Gran Canaria. Ediciones Mapfre Guanarteme.

(1.205) 796 MARTÍNEZ DEL REGUERO, JOAQUÍN (1998): La Lucha Canaria. Una época dorada. Centro de la Cultura Popular Canaria. Arafo.

(1.206) 796 MATEOS SANTANA, ANDRÉS (2000): Lucha Canaria. La esencia de un deporte singular. Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.207) 796 MENTADO GIL, JUAN ARMANDO (1989): Botes y barquillos de la vela latina Canaria. Guía didáctica. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.208) 796 MENTADO GIL, JUAN ARMANDO (1990): Semblanza histórica de los botes de la Vela Latina. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.209) 796 MESTRE SANCHO, JUAN A y GARCÍA SÁNCHEZ, EDUARDO (1992): Planificación y Gestión Deportiva Municipal. Gobierno de Canarias.

(1.210) 796 MINGUELL, CARLOS (2009): Guía de Buceo en la Restinga. El Hierro.

(1.212) 796 MORA MORALES, MANUEL (1998): El Libro de Barbuzano. Cabildo Insular del Hierro.

(1.213) 796 MORALES MAGYÍN, JOSÉ VÍCTOR (2010): Historia del Juego del Palo Canario. Ediciones Aguere-Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.214) 796 OLLER, FRANCISCO y GARCÍA-DELGADO, VICENTE (1996): Nuestra Vela Latina. Editorial Juventud. Barcelona.

(1.215) 796 PADILLA QUINTANA, PEDRO (1991): Léxico de la Lucha Canaria.

(1.216) 796 PÉREZ ACOSTA, ANTONIO (2005): “Tonono”. La esencia del bregar.

(1.217) 796 PÉREZ PÉREZ, JUAN JERÓNIMO (1984): Manifiesto sobre la lucha Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.218) 796 PÉREZ PÉREZ, JUAN JERÓNIMO (1978): Banot. (Juego Guanche del Palo). Su historia, Técnica, entrenamiento y reglamentación.

(1.219) 796 QUEVEDO MARTÍN, JUAN (2000): Técnicas y mañas de la lucha Canaria.

100 (1.220) 796 RAMÍREZ MUÑOZ, MANUEL Y GALVÁN GONZÁLEZ, ENCARNA (2002): El Tirma. Historia de un balandro. Real Club Náutico de Gran Canaria. Madrid.

(1.221) 796 REGLAMENTO GENERAL ORGÁNICO PARA LA LUCHA CANARIA. Federación española de la lucha.

(1.222) 796 RIVERO GÓMEZ, JOSÉ : Antología de la Lucha Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.223) 796 ROQUE, FERNANDO (2003): Al corazón de la Vela Latina Canaria. Edita Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(1.224) 796 RODRÍGUEZ BUENAFUENTE, ALEJANDRO (1996): La vela latina en Canarias. Historia, Tradición y Deporte. El uso pesquero tradicional en Tenerife. Aula de Cultura de Tenerife.

(1.225) 796 RODRÍGUEZ BUENAFUENTE, ALEJANDRO (2001): La vela latina Canaria. Juegos y deportes autóctonos y tradicionales de Canarias.

(1.226) 796 RODRÍGUEZ ZARAGOZA, JOSÉ DANIEL (2008): Los botes y su campo de regatas. Una aproximación técnica. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.227) 796 RUANO, PEPÍN (2004): Lucha Canaria, historia, mañas y vivencias. “Camurrita” el imprescindible.

(1.228) 796 SÁNCHEZ, SALVADOR “BORITO” (1995): Lucha Canaria Internacional. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.229) 796 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR “BORITO” (1982): Lucha Canaria. (2 ejemplares)

(1.230) 796 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR “BORITO” (1990): Mañas de la Lucha Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(1.231) 796 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR “BORITO” (2019): Nemotecnia para jóvenes. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.232) 796 SÁNCHEZ, SALVADOR (BORITO): La lucha canaria y otras luchas del mundo. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.233) 796 SÁNCHEZ, SALVADOR (BORITO) (1989): Lucha Canaria. Congreso de Cultura de Canarias. (2 ejemplares)

(1.234) 796 SÁNCHEZ, SALVADOR (BORITO): Comentarios al reglamento unificado.

(1.235) 796 SELECCIÓN DE CANARIAS, VICTORIOSA. Santa Cruz de Tenerife.

101

(1.236) 796 SIMÓ CATALÁN, ALBERTO ANDRÉS (2019): Historias de la Lucha Canaria, una mirada al pasado. Ediciones Aguere/Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(1.237) 796 TARAJANO MESA, MANUEL A. / TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1997): El Maninidra. Luchando a orillas del Guayadeque. Ayuntamiento de la Villa de Ingenio.

(1.238) 796 TINAMAR (2000): Pedro Cano. El majorero que hizo grande al Tinamar. Vega de San Mateo. Gran Canaria.

(1.239) 796 TRUJILLO ARTILES, MANUEL: Cacicada en la lucha Canaria. Autoedición

(1.240) 796 TURCÓN COLECTIVO : Descubriendo Gran Canaria. 25 rutas a pie.

(1.241) 796 VV. AA. (1993): Técnicas o mañas de Lucha Canaria. Relieves de Juan Quevedo. Proyecto de Innovación Educativa “Olimpia 2000”. Canarias.

(1.242) 796 VV. AA. (2007): Catálogo de los deportes y juegos motores tradicionales canarios de adultos. Estudio Praxilógico, Institucional y Documental. Inde Publicaciones. Barcelona.

(1.243) 796 VV. AA. (1994): Juegos deportivos tradicionales. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.244) 796 VV. AA. (1994): Deportes autóctonos canarios. ¡Para vivirlos!. Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.245) 796 VV. AA. (2003): Itinerarios en la Naturaleza. Paraísos Olvidados Vol. II.

(1.246) 796 VV. AA. (1983): La lucha Canaria y don Tomás Zamora y otros artículos. Caja General de ahorros.

(1.247) 796 VERA GORDILLO, SERVANDO (1984): Dos ídolos canarios. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.248) 796 VERA GORDILLO, SERVANDO (1989): Ídolos del ring 3x3. Homenajes populares. Las Palmas de Gran Canaria.

102 8 LINGÜÍSTICA. FILOLOGÍA. LITERATURA

(1.249) 801 CERDEÑA RUIZ, ROSARIO (1999): Catálogo toponímico de Fuerteventura I. Cabildo Insular de Fuerteventura. Puerto del Rosario. Canarias.

(1.250) 801 CUBILLO FERREIRA, ANTONIO L. (1980): Nuevo análisis de algunas palabras guanches. Estudio crítico. Editado Guillermo Santana García. Colección Guanche. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (4 ejemplares)

(1.251) 801 LUCA, FRANCISCO PABLO DE (2004): Notas de etnolingüística canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.252) 801 MANRÍQUEZ Y SAAVEDRA, ANTONIO MARÍA (2012): Estudios sobre el lenguaje de los primitivos canarios. Ed. Francisco Osorio Acevedo.

(1.253) 801 SAMPER PADILLA, JOSÉ ANTONIO (1998): Léxico del habla culta de Las Palmas de Gran Canaria. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.254) 801 SUÁREZ ROSALES, MANUEL (1989): Antropónimos mazigios (guanches y continentales). Nueva Gráfica. Aguere (La Laguna). Canarias.

(1.255) 801 VV. AA. (1997): La toponimia de Gran Canaria. Tomo I Codificación, análisis y teoría. Tomo II Corpus Toponymicum. CD-ROM multimedia “La Toponimia de Gran Canaria”, 12.800 topónimos. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.256) 801 VV. AA. (2011): 1.000 nombres propios guanches. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.257) 806 CASALDUERO, JOAQUIN (1961): Vida y obra de Galdós. Biblioteca Románica Hispánica.

(1.258) 806 CORRALES ZUMBADO, CRISTÓBAL (1996): Tesoro lexicográfico del Español de Canarias. Real Academia Española. Gobierno de Canarias. Volumen I, II y III.

(1.259) 806 CORREA, GUSTAVO (1962): El simbolismo religioso en las novelas de Pérez Galdós. Biblioteca Romántica Hispánica. Editorial Gredos. Madrid.

(1.260) 809 ALVAREZ DELGADO, JUAN (1945): Teide. Ensayo de Filología Tinerfeña. Monografías. Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Instituto de Estudios Canarios. La Laguna.

(1.261) 809 SABIR, AHMED (2001): Las Canarias preeuropeas y el Norte de África. El

103 ejemplo de Marruecos. Paralelismos Lingüísticos y Culturales. Autoedición. Rabat.

(1.262) 809 SABIR, AHMED (2008): Las canarias prehispánicas y el Norte de África. El ejemplo de Marruecos. Paralelismos Lingüísticos y Culturales. Serie Etudes et Recherches n.º 7. IRCAM. Rabat.

(1.263) 823 SEVERIN, TIM (1980): El viaje de Brendan. Editorial Pomaire. Barcelona.

(1.264) 860 CORREA, GUSTAVO (1963): El simbolismo mítico en la novela de Pérez Galdós. Bogotá. Instituto Caro y Cuervo.

(1.265) 860 CORREA, GUSTAVO (1963): La presencia de la naturaleza en las novelas de Pérez Galdós. Bogotá. Instituto Caro y Cuervo.

(1.266) 860 CORREA, GUSTAVO (1964): Pérez Galdós y su concepción del novelar. Bogotá. Instituto Caro y Cuervo.

(1.267) 860 INSTITUTO DE LITERATURA Y LINGÜÍSTICA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA (1983): Perfil histórico de las letras cubanas desde los orígenes hasta 1898. Editorial Letras Cubanas. Ciudad de La Habana.

(1.268) 860 MORERA, MARCIAL (2007): El Habla, Todo sobre Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Tenerife-Gran Canaria.

(1.269) 860 PÉREZ VIDAL, JOSÉ: Galdós en Canarias (1843-1862). El Museo Canario.

(1.270) 860 PÉREZ VIDAL, JOSÉ: Galdós crítico musical. Patronato de la “Casa de Colón”. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.271) 860 QUINTANA DÉNIZ, PABLO JOSÉ (1991): La narrativa canaria: Estudio de su historia (1500-1930). Universidad de La Laguna. Tenerife.

(1.272) 860 RODRÍGUEZ BATLLORI, FRANCISCO (1983): Historia y novela en los episodios nacionales.

(1.273) 860 VV.AA. (2001): La décima. Su historia, su geografía, sus manifestaciones. Coordinador Maximiano Trapero. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.274) 823 HUGHES, RICHARD (1987): En el regazo del Atlas. Cuentos de Marruecos.

(1.275) 823 RUBEN, HILARY (1979): Nube de noviembre. Ediciones SM. Madrid.

(1.276) 833 FROBENIUS, LEO (1986): El Decamerón negro. Alianza Editorial. Madrid.

(1.277) 833 FROBENIUS, LEO (2012): El Decamerón negro. Ediciones del Viento. Las Coruña.

104 (1.278) 833 VOS-DAHMEN VON BUCHHOLZ, TONNY (1984): A la sombra del drago. Edita Juventud S.A. Barcelona.

(1.279) 840 DURAN, RENE LF (1980): Leopold Sédar Sénghor. Ediciones Júcar.

(1.280) 843 DELAN, HEINZ (2011): La sima del diablo. Alfaguara. Madrid.

(1.281) 843 BENNASSAR, BARTOLOMÉ (2005): El Galeote de Argel. Ediciones Criterion. Paris.

(1.282) 843 NEBOT, DIDIER (2003): La Kahena. La reina judía de Ifrikia.

(1.283) 843 ORSENNA, ERIK (2004): Una dama africana. Ediciones Andanzas.

(1.284) 843 EQUILBECO, F.V (1988): Los cuentos populares de África. Editorial Crítica.

(1.285) 843 FLAUBERT, GUSTAVE (2006): Salambó. La princesa de Cartago.

(1286) 850 ANCARANI, ARIANNA (2008): El silbo gomero. Medio de comunicación y bien cultural. Cuadernos de Dialectología de la Academia Canaria de la Lengua. Canarias. (Edición bilingüe: italiano-español).

(1.287) 854 BISSO, LUISA y BOZZOLI, FLAVIO (1993): Colón. Almirante del océano tenebroso. Texto de Luisa Bisso y viñetas de Flavio Bozzoli. Cabildo de Gran Canaria.

(1.288) 860 ALMEIDA, MANUEL (1990): El habla de Las Palmas de Gran Canaria. Niveles sociolingüísticos. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.289) 860 ALONSO, MARÍA ROSA: El poema de Viana. Estudio histórico-literario de un poema épico del siglo XVII.

(1.290) 860 ALVAR, MANUEL (1972): Niveles socio-culturales en el habla de las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.291) 860 ARENCIBIA, YOLANDA Y FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, RAFAEL (2000): Historia Crítica Literatura Canaria. Volumen I. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(1.292) 860 ARENCIBIA, YOLANDA Y FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, RAFAEL (2003): Historia Crítica Literatura Canaria. Volumen II. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(1.293) 860 ARENCIBIA, YOLANDA (1987): La lengua de Galdós. Consejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias.

(1.294) 860 AYALA, FRANCISCO (1973): La novela : Galdós y Unamuno. Editorial Seix Barral.

(1.295) 860 BARCELO JIMÉNEZ, JUAN (1960): Gutiérrez Arbelo y la actual poesía

105 Canaria. Aula de la Cultura de Tenerife.

(1.296) 860 BECERRA BOLAÑOS, ANTONIO (2010): La conformación de un canon : Graciliano Afonso. Lengua y Literatura. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.297) 860 CÁCERES LORENZO, Mª TERESA (1995): Estudio del lenguaje tradicional del romancero isleño. Canarias, Cuba y Puerto Rico. Lengua y Literatura. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.298) 860 CASTILLO JAEN, MARCOS A.: Mis primeras lecciones de guanche.

(1.299) 860 CASTILLO JAEN, MARCOS A.: Mis segundas lecciones de guanche.

(1.300) 860 CHECA FAJARDO, PLÁCIDO y MERINO DÍAZ, LUISA MARÍA (1994): Deporte y Literatura. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.301) 860 COMAS DE GUEMBE, DOLORES M. (1967): La función del monólogo en Benito Pérez Galdós y Miguel de Unamuno. Trabajos de alumnos núm. 2. Mendoza. Buenos Aires.

(1.302) 860 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS: Nombres propios guanches.

(1.303) 860 DEAN- THACKER, VERÓNICA P. (1992): Galdós Político. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.304) 860 DÍAZ ALAYÓN, CARMEN (1993): Homenaje a José Pérez Vidal. La Laguna, Tenerife.

(1.305) 860 DORESTE, LORENZO (2006): Genio y figura de Víctor Doreste. Edita Lorenzo Doreste Suárez. (2 ejemplares)

(1.306) 860 ENCUENTROS DE ESCRITORES CANARIOS. Isla de la Gomera, noviembre 1992. (2 ejemplares)

(1.307) 860 EGÜES OROZ, MARÍA INMACULADA (2004): Ignacia de Lara. Perfil biográfico. Obra poética y obra en prosa. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.308) 860 ESCOBAR BONILLA, MARÍA DEL PRADO (2000): Galdós o el arte de narrar. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.309) 860 FUNDACIÓN CANARIA ARCHIPIÉLAGO (2010): Elegías últimas a Miguel Hernández. Poesía desde Canarias.

(1.310) 860 FRANQUELO, RAFAEL y RAMÍREZ, VÍCTOR (1989): Narrativa Canaria. Siglo XX (antología). Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares, donados por Bentejui

106 Atakayte y Lidia Benítez)

(1.311) 860 FRANQUELO, RAFAEL y RAMÍREZ, VÍCTOR (1990): Narrativa Canaria. Siglo XX (antología). Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (Donado por Bentejui Atakayte)

(1.312) 860 FRANQUELO, RAFAEL (1973): Aislada órbita. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.313) 860 FRANQUELO, RAFAEL (1979): Cuentos canarios contemporáneos. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.314) 860 FRANQUELO, RAFAEL y RAMÍREZ, VÍCTOR (1976): Literatura Canaria. Antología de textos (siglos XVI al XX). Segunda edición. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.315) 860 FUENTES, VÍCTOR (1982): Galdós demócrata y republicano. (escritos y discursos 1907-1913). Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.316) 860 GALINDO MACÍAS, GUSTAVO RAMÓN (WANAPAY) (2018): Aridian. El idioma secreto de los canarios. Edita : Kuajando-Sesli.

(1.317) 860 GALVÁN GONZÁLEZ, VICTORIA (1999): La Obra Literaria de José de Viera y Clavijo. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.318) 860 GARCÍA RAMOS, ORLANDO (1991): Voces y frases de las Islas Canarias. El Museo Canario.

(1.319) 860 GONZÁLEZ PADRÓN, ANTONIO Mª (1997): Antología de Patricio Pérez Moreno. Poesía-Prosa.

(1.320) 860 GUERRA SÁNCHEZ, OSWALDO (2018): Dignidad creadora y lecturas de Cabotaje.

(1.321) 860 HERNÁNDEZ SÚAREZ, MANUEL (1972): Bibliografía de Galdós. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.322) 860 GUIMERÁ PERAZA, MARCOS (1967): Maura y Galdós. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.323) 860 LEÓN DE CABRERA, CONCEPCIÓN (1989): El teatro de Alonso Quesada. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.324) 860 MACHADO, ANTONIO y MORERA, MARCIAL (2005): Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Academia Canaria de la Lengua. Canarias.

(1.325) 860 MARRERO, VICENTE (1971): Historia de una amistad. Madrid.

107 (1.326) 860 MARTÍ, JOSÉ (1972): Antología. Salvat Editores / Alianza Editorial

(1.327) 860 MARTÍNEZ CARVAJAL, LUIS (1960): Ávaros y usureros en Galdós. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.328) 860 MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN (1958): La lengua de Cristóbal Colón. El estilo de Santa Teresa y otros estudios sobre el siglo XVI. Cuarta edición. Espasa Calpe. Madrid.

(1.329) 860 MONTESINOS, JOSÉ F. (1968): Estudios sobre la novela Española del Siglo XIX. Galdós. Tomo I.

(1.330) 860 MONTESINOS, JOSÉ F. (1968): Estudios sobre la novela Española del Siglo XIX. Galdós. Tomo II.

(1.331) 860 MORERA, MARCIAL (2010): Ensayos sobre Literatura Canaria. Cabildo Insular de Fuerteventura. Puerto del Rosario. Canarias.

(1.332) 860 MORERA, MARCIAL (2006): En defensa del habla canaria. Anroart Ediciones.

(1.333) 860 MUSEO CANARIO (1966): Poesía canaria última. Antología. Gran Canaria.

(1.334) 860 NUEZ, SEBASTIÁN DE LA (1987): Comentario a veintiún poemas de Ventura Doreste. Alegranza. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.335) 860 NUEZ, SEBASTIÁN DE LA y SCHRAIBMAN, JOSÉ (1967): Cartas del archivo de Galdós. Taurus.

(1.336) 860 NUEZ, SEBASTIÁN DE LA: Tomás Morales, su vida, su tiempo y su obra. Tomo I y II.

(1.337) 860 NUEZ, SEBASTIÁN DE LA (1964): Unamuno en Canarias. Las Islas, el Mar y el Destierro. Universidad de La Laguna.

(1.338) 860 NUEZ CABALLERO, ANTONIO DE LA (1977): Breve historia de la literatura canaria. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.339) 860 ORTEGA, LUIS y OMAR ALBERTO (1983): Poetas tinerfeños de ahora. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.340) 860 ORTEGA OJEDA, GONZALO (2008): Catálogo de los gentilicios canarios. Academia Canaria de la Lengua. Canarias.

(1.341) 860 ORTEGA, SOLEDAD (1964): Cartas a Galdós. Revista de Occidente. Madrid.

(1.342) 860 PADRÓN ACOSTA, SEBASTIÁN (1966): Poetas Canarios de los siglos XIX

108 y XX. Aula de Cultura de Tenerife.

(1.343) 860 PÉREZ MARTÍN, JESÚS (1995): Agustín Millares Sall: La obra comprometida. Cabildo de Gran Canaria. Valencia.

(1.344) 860 PÉREZ MINIK, DOMINGO (1973): La novela extranjera en España. Taller de Ediciones Josefina Betancor. Madrid.

(1.345) 860 PLASENCIA MARTÍN, MOISÉS (2008): El Silbo Gomero. Identidad de una Isla. Ensayo sobre un modelo de conservación del patrimonio cultural canario y la humanidad.

(1.346) 860 REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE GRAN CANARIA: Entre canarios. Homenaje a Benito Pérez Galdós. (2 ejemplares)

(1.347) 860 RICARD, ROBERT (1960): Tres notas galdosianas. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.348) 860 RODRÍGUEZ-DRINCOURT ÁLVAREZ, JAIME (2018): Canarios, Keltamahak. Canarios, hablantes de la lengua de los Imuhar. Estudio de etnología lingüística Guanche.Tuareg.

(1.349) 860 ROGERS, DOUGLASS M. (1979): Benito Pérez Galdós. El escritor y la crítica.

(1.350) 860 SACOTO AIZAGA, PATRICIA HELENA (2005): De Niebla a Fuerteventura. Cartas de Augusto Pérez a Don Miguel de Unamuno. Cabildo de Fuerteventura. Puerto del Rosario. Canarias. (Donado por Bentejui Atakayte)

(1.351) 860 SANCHEZ GARCIA, SALVADOR “Borito” (1995): Lucha Canaria : Teatro Narrativa y Poesía. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.352) 860 SANTANA, LÁZARO (1987): La Plata verde. Alegranza. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.353) 860 SHOEMAKER, WILLIAM H. (1973): Las cartas desconocidas de Galdós en la prensa de Buenos Aires. Ediciones Cultura Hispánica. Madrid.

(1.354) 860 SHOEMAKER, WILLIAM H. (1970): Estudios sobre Galdós. Editorial Castalia.

(1.355) 860 SOPEÑA IBAÑEZ, FEDERICO (1970): Arte y sociedad en Galdós. Campo Abierto.

(1.356) 860 TABARES PLASENCIA, ENCARNACIÓN (2006): Vocabulario tradicional de la Gomera I. Cuadernos de Dialectología de la Academia Canaria de la Lengua. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

109

(1.357) 860 TABARES PLASENCIA, ENCARNACIÓN (2006): Vocabulario tradicional de la Gomera II. Cuadernos de Dialectología de la Academia Canaria de la Lengua. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.358) 860 TARRÍO, ÁNGEL (1982): Lectura semiológica de “Fortunata y Jacinta”. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.359) 860 TRUJILLO, RAMÓN (2006): El silbo gomero. Nuevo estudio fonológico. Cuadernos de Dialectología de la Academia Canaria de la Lengua. Canarias. (Edición bilingüe: español-inglés).

(1.360) 860 VV. AA. (1997): Literatura Canaria. Desarrollo del Currículo. Bachillerato. Colección Cultura Canaria. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares, 1 Dedicado por Rafael Franquelo).

(1.361) 860 VV. AA. (2006): Leyendas Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares, 1ª edición diciembre 2006 y 2ª edición junio 2011).

(1.362) 860 VV. AA. (2000) : Homenaje a Alfonso Armas Ayala. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. Tomo I y II.

(1.363) 860 VV. AA. (1997): Creación de una realidad ficticia : Las novelas de Torquemada de Pérez Galdós. Editorial Castalla.

(1.364) 860 VV. AA. (1980): Tarja homenaje a Pedro Lezcano. Fablas. Las Palmas.

(1.365) 860 VV. AA. (2001): Homenaje a Rafael Arozarena. Jornadas Mararía.

(1.366) 860 VV. AA. (1977): Pictografías para un cuerpo. Mafasca para bibliófilos.

(1.367) 860 VV. AA. (1981): Pictografías para un cuerpo. Domingo Rivero de Arucas.

(1.368) 861 ABAD, ANTONIO y ARENCIBIA VILLEGAS, ABAD (1983): Hablas de mis manos. Verso.

(1.369) 861 ACOSTA, ÁNGEL (1973): Antología. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.370) 861 ACOSTA PÉREZ, ANTONIO (1956): Floración. Volumen II. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.371) 861 ALMEIDA, JOSÉ (2002): Orilla Azul. Islas Canarias.

(1.372) 861 ALMENARA SÁNCHEZ, MARY (2014): La realidad de mis sueños.

(1.373) 861 ÁLVAREZ DE LOS REYES, MANUEL (1994): Libro real de las alabanzas de

110 la gloriosa Santa Ana y San Joaquín y su carta ejecutoria (1604). Edición facsímil.

(1.374) 861 AROZARENA, RAFAEL (1964): Aprisa cantan los gallos. Aula de Cultura de Tenerife.

(1.375) 861 AROZARENA, RAFAEL (2004): Dos cuentos y dos poemas. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias.

(1.376) 861 ARROYO, TOMAS (1970): Poesía. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.377) 861 BALBOA, SILVESTRE (1981): Espejo de paciencia. Edirca.

(1.378) 861 BATLLÓ, JOSÉ (1967): Una historia de amor. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.379) 861 BETANCOR, PINO (1987): Las oscuras violetas. Alegranza. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.380) 861 BETANCOR, PINO (1976): Las moradas terrestres.

(1.381) 861 BIENES PÉREZ, YAPCI (2005): Yacimientos. II certamen de Poesías Juan Alvarado.

(1.382) 861 BLANCO DÍAZ, PILAR (1984): Mar de Silencio. Poesía. Edita Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.383) 861 BOADA GONZÁLEZ, VICENTE (1998): Las Palabras Temblorosas. Antología. Ingenio. Gran Canaria.

(1.384) 861 BORELLA, NORMA AIDA (2011): Emiliano Sardiñas. El poeta de la mochila. Edición especial con motivo del V Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio”, en la Villa de Ingenio (Gran Canaria), 21 al 31 de enero de 2011. ACADE (Asociación Canaria de la Décima).

(1.385) 861 CABALLERO MILLARES, JOSÉ (1994): Cenizas de aproximada vida. Colección Poesía. Gobierno de Canarias.

(1.386) 861 CABRERA CABRERA, MANUEL (1989): Raíces Profundas. Esperaré. Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.387) 861 CABRERA CABRERA, MANUEL (1992): Dulce amargo. Un canto a la libertad. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.388) 861 CAIRASCO DE FIGUEROA, BARTOLOMÉ (2017): Comedia del recibimiento. Cabildo de Gran Canaria.

111 (1.389) 861 CASANOVA AYALA, FÉLIX (1998): Los mejores poemas de ayer y de hoy. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.390) 861 CASTAÑEDA, MANUEL (1977): Emigrante memoria. Aula de la Cultura del Cabildo Insular de Tenerife.

(1.391) 861 CASTAÑEDA, JUAN PEDRO (1993): Polen. Colección Poesía. Gobierno de Canarias.

(1.392) 861 CASTRO, MARÍA (1969): El camino que viene es el que va.

(1.393) 861 CASTRO MERELLO, AGUSTÍN (1997): Alberti. Poesía religiosa. Apéndice : Poesía comprometida. Fundación Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.394) 861 CATAÑO, JOSÉ CARLOS (2006): El amor lejano. Poesía reunida (1975- 2005). Reverso Ediciones. Barcelona.

(1.395) 861 CATAÑO, JOSÉ CARLOS (2009): Cien de Canarias. Una lectura de la poesía insular entre 1950 y 2000. Asociación Cultural Cabrera y Galdós. Ediciones Idea. Tegueste. Canarias.

(1.396) 861 CASTEJÓN GONZÁLEZ, PEDRO (1991): Vocabulario de los antiguos habitantes de Gran Canaria. La Laguna.

(1.397) 861 CUSCOY, LUIS DIEGO (1953): Solveig, latitud de mi isla. Poema. Colección Retama. Instituto de Estudios Canarios. La Laguna.

(1.398) 861 CHÁVEZ, TOMÁS (1985): Para quién afortunadas. (lamentos guanches). Tagoror ediciones. Santa Cruz de Tenerife.

(1.399) 861 CHÁVEZ, TOMÁS (1992): En erupción, soy volcán. Santa Cruz de Tenerife.

(1.400) 861 CULLEN DEL CASTILLO, PEDRO (1984): La Rosa del Taro. Miscelánea Majorera. Algunos romances, composiciones varias y leyendas de Fuerteventura.

(1.401) 861 DARIAS, JUAN JOSÉ (1991): El traje que llevo puesto.

(1.402) 861 DORESTE, LUIS ARMANDO (2002): Huellas de Doramas. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.403) 861 DORESTE, VÍCTOR (1978): Bailando en la Vía. Gran Canaria.

(1.404) 861 DORESTE, VÍCTOR (1984): Veintiún poemas. El Arca.

(1.405) 861 DORESTE SILVA, LUIS (1965): Romance de isla a paso de Cristóbal Colón.

(1.406) 861 DUQUE DÍAS, FRANCISCA (2007): Los lobos andan sueltos.

112

(1.407) 861 DURAND, RENÉ L. F. (1970): Cahiers de poesie des Iles Canaries. (Tomo I, 2 ejemplares)

(1.408) 861 EGEA, JULIO ALFREDO (1973): Cartas y noticias. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.409) 861 ESPINOSA, BALTASAR (1995): De la sombra. Ediciones Ultramarino. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.410) 861 ESTÉVEZ GUERRA, FRANK: Del Barco del Recuerdo. Ágape I.

(1.411) 861 ÉVORA MOLINA, JOSÉ (1981): Abiertamente. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.412) 861 FERIA, LUIS (2000): Obra poética y cuentos. Editorial Pre-textos.

(1.413) 861 FERNÁNDEZ CALVO, MANUEL (1963): Los hermanos. Colección Támara. Las Palmas.

(1.414) 861 FERNÁNDEZ VÍCTOR (1977): Coplas de Víctor Fernández. Edición de Agustín de la Hoz.

(1.415) 861 FRANCO CÁRDENES, JOSEFA (1994): Arbolada. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.416) 861 FRANQUELO, RAFAEL (1971): Retoños (poesía infantil). Las Palmas de Gran Canaria.

(1.417) 861 FRANQUELO, RAFAEL (1970): Poesía escolar de San Mateo (antología). Las Palmas de Gran Canaria.

(1.418) 861 FRANQUELO, RAFAEL (2018): Balada para Juan Ramón Jiménez. Islas Canarias.

(1.419) 861 FUENTES, RAFAEL (1983): Un romance para Ansite. 500 años después 1483-1983. (2 ejemplares)

(1.420) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (1980): A la mar fui por naranjas. Antología poética. Cultura Viva de Canarias. Edirca. Santa Cruz de Tenerife.

(1.421) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (2005): Obra selecta. Editorial Verbum. Tomo I Poesía, Tomo 2 Poesía, Tomo 3 Prosa. Madrid.

(1.422) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (2009): Líquenes. Poemas. Domibares Editores/Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (Reimpresión de Poesías. Líquenes. Editorial Hespérides. Santa Cruz de Tenerife, 1928).

113 (1.423) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (2005): Diez poemas. Centenario del nacimiento del poeta (1905-1981). Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.424) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (1969): Hora punta del hombre. La quincena.

(1.425) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (1971): Las Islas en que vivo. Ediciones Nuestro Arte. (2 ejemplares)

(1.426) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (1968): Vuelta a la isla. Ediciones patrocinada por la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.427) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (1975): Elegías muertas de hambre. Adonais.

(1.428) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (1981): La rodilla en el agua. Editorial Benchomo.

(1.429) 861 GARCÍA CABRERA, PEDRO (1987): Obras completas, Volumen I, II, III y IV. Consejería de Cultura y Deportes Gobierno de Canarias.

(1.430) 861 GARCÍA GARCÍA, ADOLFO (2005): Versos desde la cercanía. Nuevos Escritores. Madrid.

(1.431) 861 GARCÍA GARCÍA, ADOLFO (2001): Versos desde la Calma. Editorial Benchomo. Las Palmas de Gran Canaria-Santa Cruz de Tenerife (2 ejemplares)

(1.432) 861 GARCÍA GARCÍA, ADOLFO (2012): Actuales señores feudales. Edita Nace.

(1.433) 861 GARCÍA GÓMEZ, EMILIO (1959): Poemas arabigoandaluces. Colección Austral Nº 162. Cuarta edición. Espasa Calpe. Madrid.

(1.434) 861 GARCÍA YSABAL, ANTONIO (1983): Poesía Negro Africana Tradicional. Fablas.

(1.435) 861 GARCÍA YSABAL, ANTONIO (1987): Corazón en la orilla (1956-1962). Fablas. 2ª edición.

(1.436) 861 GARCÍA YSABAL, ANTONIO (1980): Diálogo con la claridad. Epsilon. Fablas.

(1.437) 861 GARCÍA YSABAL, ANTONIO (1970): Relatos. Fablas. (2 ejemplares)

(1.438) 861 GIL, JOSÉ MARÍA (1981): Poemas, sorondongos y narraciones. Notas biográficas por Fernando Díaz Cutillas. Mancomunidad Provincial Interinsular de Las Palmas. Ministerio de Cultura.

(1.439) 861 GIL, SANTIAGO: Tiempos de Caleila. Poesía. Ayuntamiento de Las Palmas

114 de Gran Canaria.

(1.440) 861 GIL, SANTIAGO (2014): Trasmallos. Ediciones de la Discreta. Colección Bastardilla. Madrid. (2 ejemplares)

(1.441) 861 GÓMEZ AGUILERA, FERNANDO (2004): Espejo Estoy. Poesía. Edición Ayuntamiento de La Palmas de Gran Canaria.

(1.442) 861 GÓMEZ JIMÉNEZ, ANTONIO J. : Hombre armado de hombre. Ediciones Cardeñoso.

(1.443) 861 GONZÁLEZ BARRERA, MANUEL (2009): Guía turística no oficial. Cíclopes Editores. Santa Cruz de Tenerife.

(1.444) GONZÁLEZ Y ROMERO, AGUSTINA -La Perejila- (1983): Poesía. Tercera edición ampliada y perversamente corregida. Prólogo y notas de Néstor Alamo. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.445) 861 GONZÁLEZ Y ROMERO, AGUSTINA -La Perejila- (2004): La Perejila. Edición de Néstor Álamo. Cabildo de Gran Canaria. Canarias. (2 ejemplares)

(1.446) 861 GONZÁLEZ DÁVILA, JOSÉ A. (2002): Poesía de Canarias en viva voz. La voz de los poetas 1998-2002.

(1.447) 861 GONZÁLEZ, FERNANDO (1966): Poesías elegidas. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.448) 861 GONZÁLEZ SOSA, MANUEL: Cuaderno americano. Las Garzas. La Laguna.

(1.449) 861 GONZÁLEZ SOSA, MANUEL (2013): A pesar de los vientos. Poesía completa. Editora Salto de Página. Madrid.

(1.450) 861 GONZÁLEZ SOSA, MANUEL (1967): Sonetos andariegos. Ediciones El Museo Canario. (2 ejemplares)

(1.451) 861 GONZÁLEZ SOSA, MANUEL (1988): Contraluz italiana. La fuente que mama y corre. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.452) 861 GUARDIA PÉREZ, ENRIQUE : Senderos.

(1.453) 861 GUERRA SÁNCHEZ, OSWALDO (1999): La obra poética de Carlos Pinto Grote. Ensayo de interpretación. Cabildo de Lanzarote. Litoral El Guiniguaria. Arrecife. Canarias.

(1.454) 861 GUILLÉN, RAFAEL (1968): Amor acaso nada. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

115 (1.455) 861 GUTIÉRREZ ALBELO, EMETERIO (1944): Cristo de Tacoronte. Poemas. Segunda Edición. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

(1.456) 861 HAGERTY, MIGUEL JOSÉ (1983): Ajimez. Antología de poesía andalusí. Arenal. Jerez. (Donado por Rafael Franquelo)

(1.457) 861 HERNÁNDEZ, JOSÉ RAFAEL (2016): Satirimundi. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.458) 861 HERNÁNDEZ, ORLANDO (1994): Loa a Juan. Asociación de Vecinos “Santa Ana” de Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.459) 861 JIMÉNEZ, JUAN (1995): Poesía. Epigramas. Islas Canaria. (2 ejemplares)

(1.460) 861 JIMÉNEZ, JUAN: La canción necesaria con María C. Tagoro.

(1.461) 861 JIMÉNEZ, JUAN (1999): Itinerario en contra. Ediciones libertarias.

(1.462) 861 JORGE PADRÓN, JUSTO (1972): Mar. Premio Boscan 1972. Barcelona.

(1.463) 861 JORGE PADRÓN, JUSTO (1978): El abedul en llamas.

(1.464) 861 JORGE PADRÓN, JUSTO (1971): Los oscuros fuegos. Adonais.

(1.465) 861 JORGE PADRÓN, JUSTO: Sólo muere la mano que te escribe . Los rostros escuchados.

(1.466) 861 JORGE PADRÓN, JUSTO: Obra poética 1966-1996.

(1.467) 861 JUNCO, JOSÉ MIGUEL (1995): Cambios de ritmo. Vecindario.

(1.468) 861 LACAVE, MARIBEL (1983): Con toda la mar en los bolsillos. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.469) 861 LAGUARDIA, ORLANDO (1994): Canto de Cuba a Canarias (Décimas).

(1.470) 861 LASSO MILLARES, SALVADOR (1995): Mi granito de arena. Poesías y alegorías.

(1.471) 861 LARA, IGNACIA DE (1988): Antología poética. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.472) 861 LEÓN BARRETO, LUIS (1972): Crónica de todos nosotros.

(1.473) 861 LEZCANO, PEDRO (1965): Consejo de Paz.

(1.474) 861 LEZCANO, PEDRO (1986): Biografía poética.

116

(1.475) 861 LEZCANO, PEDRO (1996): Obra escogida. Antología la literatura canaria.

(1.476) 861 LEZCANO, PEDRO (1986): La Maleta. Romance de la paz condenada. Romance del Corredera. Divulgación Literaria Lomo Blanco. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.477) 861 LEZCANO, RICARDO (1983): Exhumación de la Memoria. Akal editor. Colección Sibyla.

(1.478) 861 LEZCANO, RICARDO (1990): Antología breve. Islas Canarias.

(1.479) 861 LEZCANO LEZCANO, MIGUEL y LEZCANO LEZCANO, FRANCISCO (1997): Las dos caras de la naturaleza.

(1.480) 861 LÓPEZ FUSTER, GERMÁN (2015): Pulsaciones del viento. Edita Ganiguete. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.481) 861 LÓPEZ MARTÍNEZ, ELENA (2010): Desgranando el pensamiento. España.

(1.482) 861 MACCANTI, ARTURO (1995): No es más que sombra (1993-1994). Colección Poesía. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.483) 861 MARINELLO, JUAN (1972): José Martí. Ediciones Júcar.

(1.484) 861 MARRERO, OLEGARIO (2011): El jardín de los boliches. Anroart ediciones.

(1.485) 861 MARRERO, OLEGARIO ( 2004): Plural. Las Palmas de Gran Canaria.

(1486) 861 MARRERO SICILIA, MARÍA ÁNGELES (2011): Coplas para mi tierra y Habaneras. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.487) 861 MARTÍN ARENCIBIA, FÉLIX: Vuelos de Palmera. Ayuntamiento de Santa Brígida. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.488) 861 MARTÍN DÍAZ, GREGORIO (1992): Anteayer en Las Palmas. Ediciones Odea. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.489) 861 MARTÍNEZ FURÉ, ROGELIO (1977): Poesía Anónima Africana. Editorial Arte y literatura. La Habana.

(1.490) 861 MEDINA, ISABEL (1990): La canción del alisio. Cabildo Insular de Tenerife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.491) 861 MEDINA, ISABEL (1982): Gánigo de ausencia. Centro de La Cultura Popular Canaria.

117 (1.492) 861 MEDINA, ISABEL (1995): Tara. Poemas y Canciones. Centro de la cultura Popular Canaria. La Laguna.

(1.493) 861 MEJÍAS, BERNARDINO (1984): El ser o no ser de un poeta.

(1.494) 861 MILLARES CARLÓ, AGUSTÍN (1970): Poemario. San Borondón. (2 ejemplares)

(1.495) 861 MILLARES SALL, AGUSTÍN (1980): El paraíso de los nudos. Antología poética. (Cultura viva de Canarias). Las Palmas de Gran Canaria.

(1.496) 861 MILLARES SALL, AGUSTÍN (1975): Función al aire libre. Las Palmas.

(1.497) 861 MILLARES SALL, AGUSTÍN (1986): Tierra Batida. Poesía. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.498) 861 MILLARES SALL, JOSÉ MARÍA (1998): Objetos. Edición Ultramarino. Gran Canaria.

(1.499) 861 MILLARES SALL, JOSÉ MARÍA (1974): Ritmos alucinantes. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.500) 861 MILLARES SALL, JOSÉ MARÍA (1995): Azotea marina. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.501) 861 MILLARES SALL, JOSÉ MARÍA (1989): En las manos del aire (Vegueta y otros sueños), Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.502) 860 MILLARES SALL, JOSÉ MARÍA (2009): Reflexiones. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.503) 861 MIRANDA, ISIDRO (1969): Oscura piel. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.504) 861 MOLINA DÍAZ, MARÍA CELESTINA (2015): Poemas, Anhelos, Desvelos... Antología personal (2004-2014). Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.505) 861 MOLINA PADRÓN, CARMEN ROSA (1980): Glauco. Gran Canaria.

(1.506) 861 MONTESDEOCA, JULIO: La rendición de los sueños.

(1.507) 861 MORALES, ÁNGEL: Canarias es lo primero. La Laguna. Tenerife.

(1.508) 861 MORALES, ÁNGHEL (1998): El credo guanche. Ediciones Aguere.

(1.509) 861 MORALES, TOMÁS (1977): Las Rosas de Hércules. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. (2 ejemplares)

118

(1.510) 861 MORALES, TOMÁS (1984): Las Rosas de Hércules. Tomo II. Gobierno de Canarias.

(1.511) 861 MORALES, TOMÁS (1971): Poemas de la ciudad comercial.

(1.512) 861 MORALES, TOMÁS (1971): Vacaciones sentimentales.

(1.513) 861 MORALES, TOMÁS (1971): Oda al Atlántico.

(1.514) 861 MORALES, TOMÁS (2017): Antología Ilustrada. Moralia Didáctica 1.

(1.515) 861 MORERA, ROQUE (2003): Nadie te nombra. Obra poética 1863-1889. Edición e Introducción Genoveva Torres Cabrera. Cabildo de Lanzarote. Centro de la Cultura Popular Canaria. Zamudi . Vizcaya.

(1.516) 861 NATERA MAYOR, LUIS (2013): Canario cántico. (cantique canarien). Edición bilingüe (Español-Francés). Ediciones Nace. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.517) 861 NEGRÍN RODRÍGUEZ, MARÍA DOLORES (2002): Surgen los valores isleños. Edita Artesanía Literaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.518) 861 NUEZ DE LA CABALLERO, SEBASTIÁN (1992): Antología de la poesía canaria del S. XX.

(1.519) 861 OJEDA GARCÍA, MARGARITA (2003): Levantar el vuelo. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.520) 861 OJEDA GARCÍA, MARGARITA (2002): Flor Cumbrera. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.521) 861 OROPEZ, ISAAC MIGUEL (2019): Péndulo. Cam-PDS Editores. Canarias ebook. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.522) 861 ORTEGA, LUIS (1982): Tentaciones del inquisidor. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.523) 861 ORTEGA ABRAHAM, LUIS y FIERRO, FACUNDO y ARMAS, GUSTAVO (1983): Los Muertos del Jardín. Santa Cruz de Tenerife.

(1.524) 861 PADORNO, EUGENIO (2006): Coro femenino de Poesía Canaria.

(1.525) 861 PADORNO, MANUEL (1989): El náufrago Sale 1980-1988. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.526) 861 PADRÓN, JUSTO JORGE (1980): Obra poética.

119 (1.527) 861 PADRÓN, JUSTO JORGE (1984): La visita del Mar (1980-1984). Los Dones de la tierra (1982-1983). Selecciones Austral.

(1.528) 861 PANADERO, JUAN: Coplas de Juan Panadero (1949-1977) seguidas de Vida Bilingüe de un refugiado español en Francia (1939-1940).

(1.529) 861 PERDOMO ACEDO, PEDRO (1997): Recitados Lanzaroteños. Edición de Guillermo Perdomo Hernández. Cabildo de Lanzarote. Lanzarote. Canarias. (2 ejemplares)

(1.530) 861 PERDOMO ACEDO, PEDRO (1973): Luz de Agua. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.531) 861 PERDOMO ACEDO, PEDRO (1973): Cahiers de poesie Des Iles Canaries IV. Centre de Hautes Etudes Afro-Ibero-Americaines Faculte des Lettres et Sciences Humaines Universite de Dakar.

(1.532) 861 PERDOMO ACEDO, PEDRO (1966): Oda a Lanzarote. Las Palmas. (2 ejemplares)

(1.533) 861 PERDOMO ACEDO, PEDRO (1971): Elegía del Capitán mercante. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.534) 861 PÉREZ MARTÍN, FERNANDO (1979): Grita, Canarias, Grita. Ediciones Nuevo Sendero. Madrid.

(1.535) 861 PINTO GROTE, CARLOS (1974): Unas cosas y otras. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.536) 861 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO (2011): Encuentro poético. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. (Donado por Luis Francisco Pulido Pérez)

(1.537) 861 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO (2013): Sendero de poetas. Antología. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares, Donados por Luis Francisco Pulido Pérez)

(1.538) 861 QUESADA, ALONSO (1976): El lino de los sueños. Mancomunidad de los Cabildos de Las Palmas. (2 ejemplares)

(1.539) 861 QUESADA, ALONSO: Rafael Romero. Santa Cruz de Tenerife.

(1.540) 861 QUEVEDO, AGUSTÍN (1994): Las Auroras Tristes. El Museo Canario.

(1.541) 861 QUINTANA, JOSÉ (1970): 96 Poetas de las Islas Canarias (siglo XX). Comunicación literaria de autores. Bilbao.

(1.542) 861 QUINTANA, JOSÉ (1979): Bases para la paz. Editorial Vosgos.

(1.543) 861 QUINTANA, JOSÉ (1976): Un paso más hacia el abismo. Ediciones Ronda.

120 Barcelona.

(1.544) 861 QUINTANA, JOSÉ (1986): Poetas de Nuestro Tiempo I. Ediciones Rondas Barcelona. Canarias Puente entre continentes.

(1.545) 861 QUINTANA MARRERO, IGNACIO (1979): Arpa de las islas. Madrid.

(1.546) 861 RAMOS, ANGELA (2009): Pasión furtiva. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(1.547) 861 RIVERO, DOMINGO (2002): En el dolor humano (poesía completa).

(1.548) 861 RIVERO LUZARDO, LUIS (1981): La Sima, muertos no identificados.

(1.549) 861 RODRÍGUEZ BATLLORI, FRANCISCO (1970): Efímera voz. Poesía. Víspera de versos. Décimas de la Romería-ofrenda a la Virgen del Pino. 2012-2014

(1.550) 861 RODRÍGUEZ, LIDIA ESTHER (1987): Los sucesivos milagros. Alegranza. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.551) 861 RODRÍGUEZ PADRÓN, JORGE (1968): Geografía e historia. Mafasca. Colección de poesía. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.552) 861 RODRÍGUEZ QUINTERO, ESTEBAN y ESTÉVEZ GUERRA, FRANK (1986): Sed que arde gargantas y otros poemas. Cabildo Insular de Tenerife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.553) 861 RODRÍGUEZ SILVERA, JOSEFA (Pepa Aurora) (1998): Para los más jóvenes. Cuentos Canarios. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.554) 861 ROMERO, DONINA (1993): Un vértigo en la sangre. Real Sociedad económica de amigos del país. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.555) 861 ROSA, JULIO ANTONIO DE LA: Tratado de las tardes nuevas. Edición facsímil.

(1.556) 861 SAAVEDRA ALONSO, VÍCTOR (1981): Pensamiento y poesía de un canario galdense. Gáldar. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.557) 861 SÁNCHEZ RIVERO, ÁNGEL (1987): Flexiones, travesía. Poesía (1979- 1985). Colección Agustín Espinosa.

(1.558) 861 SÁNCHEZ RIVERO, ÁNGEL (1972): Parches o maceración de la bella poesía para dejar el vicio.

(1.559) 861 SÁNCHEZ RIVERO, ÁNGEL (2007): Poesía reunida I. Memorial de derrotas (1967-1982). Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (Dedicado por el autor)

121

(1.560) 861 SÁNCHEZ RIVERO, ÁNGEL (2007): Poesía reunida II. Paisaje sucesivo (1983-2007). Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (Dedicado por el autor)

(1.561) 861 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR “BORITO” (2001): Poesía evocaciones. Teatro. (2 ejemplares)

(1.562) 861 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR “BORITO” (1966): Crónica. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.563) 861 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR (1962): La flecha en el camino. Poemas. Autoedición. Las Palmas de Canaria.

(1.564) 861 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR “BORITO” (2007): Destellos. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.565) 861 SÁNCHEZ GARCÍA, SALVADOR “BORITO” (2020): Nombres. Portada de Julio Viera “Lucha Canaria”, 2015. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.566) 861 SÁNCHEZ ROBAINA, ANDRÉS (1977): El primer Alonso Quesada. La poesía de el lino de los sueños. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural.

(1.567) 861 SANTANA, LÁZARO (1973): Efemérides.

(1.568) 861 SANTANA, LÁZARO (1981): Destino. (Las aves, figuras, proposiciones), poesía Hiperión.

(1.569) 861 SANTANA, LÁZARO (1966): El hilo no tiene fin. El bardo. Colección de poesía. Barcelona.

(1.570) 861 SANTANA, LÁZARO (1969): Tagoro 20. Antología.

(1.571) 861 SENANTE, FERNANDO (1983): Cuando la isla se me volvió mujer. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.572) 861 SOSA, CHANO (1966): Niño sin Alas. Poemas.

(1.573) 861 SOSA SUÁREZ, JUAN (1968): Palpada melodía (poemas ). Palencia.

(1.574) 861 SOSA SUÁREZ, JUAN (1972): Hojas caídas. Poesía. Editorial Peníscola.

(1.575) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1994): Antología. Centro de la Cultura Popular Canaria, Ayuntamiento de Telde y Ayuntamiento de Agüimes. La Laguna.

(1.576) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2004): Desde el Aguayro / Desde el Guayadeque. Ayuntamiento de Agüimes. Canarias. (Donado por Luis Francisco Pulido

122 Pérez)

(1.577) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2004): Agüimes canta. Ayuntamiento de Agüimes. Canarias. (Donado por Marioly Carretero)

(1.578) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2005): Patria Canaria. Antología poética. La Marea. Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.579) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2006): Huellas y señas. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (Donado por Marioly Carretero) (2 ejemplares)

(1.580) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO; PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO y CABRERA PERERA, FRANCISCO (2008): Tamaragua. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.581) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2008): Alzado sobre los páramos. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (2 ejemplares)

(1.582) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2010): Los dragos tronchados / Las palmas cambadas. Centro de la Cultura Popular Canaria. Poesía. Agüimes.

(1.583) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2014): Pila y taya. Espigas y espinas. Begin Book.

(1.584) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1982): Ocho Islas y ... Las Palmas de Gran Canaria.

(1.585) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1985): Antología. Adivinas Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.586) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1990): Adivinas canarias para niños. Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.587) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1984): Adivinanzas Populares Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. (2 ejemplares)

(1.588) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1983): Silbos de mi tierra. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.589) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1979): Ajijidos y Aguijadas en Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.590) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1980): Años Malditos. Las Palmas de Gran Canaria.

123 (1.591) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO y RAMÍREZ, VÍCTOR (2015): Manantiales literarios Canarios. Islas Canarias.

(1.592) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2007): El Bernegal. Editorial Juvenil Canaria.

(1.593) 861 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1980): Con un abrazo de hermanos. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.594) 861 TASSO TORCUATO (1967): Jerusalén Libertada. Aula de la Cultura de Tenerife.

(1.595) 861 TORÓN, SAULO (1976): Poesías Satíricas. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria. Plan Cultural.

(1.596) 861 TORÓN, SAULO (1970): Poesías. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.597) 861 TORRE, JOSEFINA DE LA (2002): VIII poemas. Islas Canarias. (2 ejemplares)

(1.598) 861 TORRE, JOSEFINA DE LA (2004): Poemas. Estudio de Blanca Hernández Quintana. InterSeptem Canarias. Colección A toda vela. Poesía.

(1.599) 861 TOVAR, JULIO y GARCÍA CABRERA, PEDRO (1971): Cahiers de Poesie des Iles Canaries II. Centre de Hautes Etudes Afro-Ibero-Americaines De L’Universite de Dakar.

(1.600) 861 TRAPERO, MAXIMIANO (1990): Romancero de Gran Canaria II. Transcripción y estudio de la música .

(1.601) 861 TRAPERO, MAXIMIANO (1987): Romancero de la isla de la Gomera. Transcripción y estudio de la música. Cabildo Insular de La Gomera.

(1.602) 861 VELÁZQUEZ, DOMINGO (1982): Los caminos. Cabildo Insular de Fuerteventura.

(1.603) 861 VERDUGO, MANUEL (1945): Huellas en el Páramo. Versos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Estudios Canarios.

(1.604) 861 VIERA Y CLAVIJO, JOSÉ DE (2000): Los meses. Edición de José Miguel Pérez Corrales. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.

(1.606) 861 VILANOVA, MANUEL (1972): Mejor el fuego. Fablas ediciones.

(1.607) 861 VV. AA. (1992): 1ª Antología poética. Tertulia Literaria. Garoé. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

124

(1.608) 861 VV. AA. (2001): Canarias Atlántica. Antología. Canto a las islas Canarias. Grupo los veinte. Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.609) 861 VV. AA. (2002): Poesía de Canarias en viva voz. La voz de los poetas 1998- 2002. Radio Ecca. Canarias. (2 ejemplares)

(1.610) 861 VV. AA. (1965): Caracola . Revista malagueña de poesía. 156-157. (octubre-

(1.611) 861 VV. AA. (1969): Caracola. Revista malagueña de poesía. 205-206. (noviembre-diciembre 1969).

(1.612) 861 VV. AA. (2012): Antología cercada. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.

(1.613) 861 VV. AA. (1965): Poemas. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.614) 861 VV. AA. (1968): Poemas. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.615) 861 VV. AA. (2006): Coro femenino de Poesía Canaria. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares)

(1.616) 861 VV. AA. (2012): Nuevas coplas Canarias a la memoria de Federico. Poetas canarios a García Lorca.

(1.617) 861 VV.AA.: Eppur simuove. Poesía. Proyecto 1.

(1.618) 861 ZAYA. Aproximación de la manera más abrupta. Scardanelli. Poesía Hiperión.

(1.619) 862 CAMACHO CABRERA, ÁNGEL (1991): El último engaño. Colección Ángel Guimerá.

(1.620) 862 DORESTE, LORENZO (2005): Una botella de whisky para Víctor Doreste. (comedia). (2 ejemplares)

(1.621) 862 GÓMEZ GARCÍA, MANUEL (1990): Los lobos de Madrid. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.622) 862 HERNÁNDEZ, ORLANDO: Teatro. Como en un sueño. Reportaje bíblico. (2 ejemplares)

(1.623) 862 HERNÁNDEZ, ORLANDO (2018): La Rebelión de los Sueños. Cam-PDS Editores.

(1.624) 862 HERNÁNDEZ, ORLANDO (1971): Teatro. Prometeo y los hippies. (2 ejemplares)

(1.625) 862 HERNÁNDEZ, ORLANDO (1975): Teo Juega al tenis con las galaxias.

125 Teatro. Edita Escelicer.

(1.626) 862 LEZCANO, PEDRO (2004): Desconfianza. Centro de la Cultura Popular Canaria/ Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.627) 862 MARRERO BOSCH, JUAN (1967): Germán o Sábado de Fiesta. Prólogo de Claudio de La Torre. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.628) 862 MARRERO BOSCH, JUAN (1972): 2 ejercicios en el Teatro. San Borondón.

(1.629) 862 OROPEZ CANDELARIA, ISAAC MIGUEL (2018): Bentahor. Edita Cam- PDS Editores. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.630) 862 RÍO AYALA, JUAN DEL (1990): Tirma. Cultura Viva de Canarias. Serie: Biblioteca de Rescate. Edirca.

(1.631) 862 RODRÍGUEZ ROMERO, BRUNO (2010): La hija del aparcero. Edita Nace. Gran Canaria.

(1.632) 862 RUIZ QUESADA, ÁNGEL (2016): Gáldar y el nuevo mundo. Beginbook Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.633) 862 VILAR, JOSÉ MANUEL (2006): Proceso contra Secundino Delgado. Editorial Juvenil Canaria. (4 ejemplares)

(1.634) 863 AFONSO DE LA CRUZ, HERMÓGENES -HUPALUPA- (2000): Rebereques. Ediciones La Marea. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.635) 863 AFONSO HIGUERA, YAIZA (2016): Hupalupa. Memoria desde tus vivos. Colección Tábata. Ediciones Tamaimos. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.636) 863 MARRERO, CARLOS JAVIER (2008): El carnaval de los telurismos. Madrid.

(1.637) 863 ÁLAMO, NÉSTOR (1959): Thenesoya Vidina y más tradiciones. Instituto de estudios canarios. La Laguna.

(1.638) 863 ÁLAMO DE LA ROSA, VICTOR (1991): Las Mareas Brujas. (Relatos 1987- 1990). Cabildo Insular del Hierro. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.639) 863 ÁLAMO DE LA ROSA, VICTOR (1998): El naufragio de los mapas. Editorial Afortunadas. Santa Cruz de Tenerife.

(1.640) 863 ALEMÁN, JOSÉ A. (1986): La quimera del islo. Ico Press S.A.

(1.641) 863 ALGUACIL MARTÍNEZ, AÍDA (2006): Pepe “El Canarión”. Las Palmas de Gran Canaria.

126

(1.642) 863 ALONSO, ELFIDIO (1976): Con los dedos en la boca. Taller ediciones JB.

(1.643) 863 ALONSO HERNÁNDEZ, MARCOS (2012): Andamana. La reina mala. Bubok Publishing.

(1.644) 863 ALONSO HERNÁNDEZ, ELFIDIO (1983): El giro real. Edita Argos Vergara.

(1.645) 863 ALONSO SOLÍS, RAFAEL (2000): Noches de Yugoslavia. III Premio de relato breve Julio Cortázar 2000. Convocatoria Nacional. Universidad de La Laguna.

(1.646) 863 ALVAR, MANUEL (1975): Islas Afortunadas. Lengua y Literatura. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.647) 863 ALZOLA, JOSE MIGUEL (2006): Don Chano Corvo. Crónica de un jardinero y su jardín. Cabildo de Gran Canaria. (4 ejemplares)

(1.648) 863 APÁTRIDA, JUAN (2009): Historias de Tres Cruces. Cíclope Editores. Lanzarote. Islas Canarias.

(1.649) 863 ARDIT BEL, DINA (1993): Cuentos infantiles I. La Chimpancé Tolita y Angelok y Diablok.

(1.650) 863 ARMAS DÍAZ, JOSÉ DE (1993): La Niña III y el Capitán Etayo. Fundación Maphre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.651) 863 ARMAS MARCELO, J. J. (1987): El otro archipiélago. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.652) 863 ARMAS MARCELO, J. J. (1987): Calima. Sedmay Ediciones.

(1.653) 863 ARMAS MARCELO, J. J. (1982): Las naves quemadas. Argos Vergara.

(1.654) 863 ARMAS MARCELO, J. J. (1976): Estado de coma. Editores Plaza & Janes. Barcelona.

(1.655) 863 ARMAS, MARCELO J. J. (1974): El camaleón sobre la alfombra. Plaza & Janés. Barcelona.

(1.656) 863 ARMAS, MARCELO J. J. (1985): El árbol del bien y del mal.

(1.657) 863 ARMICHE, RUBÉN (2005): El cómic de la Bajada. La historia de una tradición. Cabildo de El Hierro.

(1.658) 863 AROZARENA DOBLADO, RAFAEL (1973): Mararía. Noguer.

(1.659) 863 AROZARENA, RAFAEL (1983): Mararía. Estudio preliminar de Manuel

127 Torres Stinga. Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (3 ejemplares)

(1.660) 863 AROZARENA, RAFAEL (2004): Dos cuentos y dos poemas. Islas Canarias.

(1.661) 863 AROZARENA, RAFAEL (1998): Fantasmas y tulipanes. Editorial Afortunadas.

(1.662) 863 ARROYO, MARGARITA (1992): Viernes irreales. Ediciones Funámbula. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.663) 863 ARDIT BEL, DINA: Ludwig. El Rey loco.

(1.664) 863 ARDIT BEL, DINA: Naco. El duendecillo sideral. Premio de R.N.E.

(1.665) 863 ARDIT BEL, DINA: Literatura Juvenil. Colección “Cuentos Infantiles en un chip”. (2 ejemplares)

(1.666) 863 ARTILES, PABLO (1967): Las campanas son de bronce. Madrid.

(1.667) 863 ASCANIO DE, ALFONSO (1997): El náufrago del Julan. Ediciones Cardeñoso.

(1.668) 863 BALBOA DE, SILVESTRE (1981): Espejo de paciencia. Edirca.

(1.669) 863 BARRUS, GUILLON (1986): El cacique. Edición de Pablo Quintana. Editorial Benchomo.

(1.670) 863 BENEHARO - JOSÉ DE LAS NIEVES DÍAZ JIMÉNEZ (1980): Cartas que nunca envié. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.671) 863 BENEHARO – JOSÉ DE LAS NIEVES DÍAZ JIMÉNEZ (1982): Venganza de los Santos Cobardes. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.672) 863 BENÍTEZ BRAVO DE LAGUNA, JOSÉ (1967): Anécdotas de Gran Canaria.

(1.673) 863 BERMEJO, ANTONIO (1981): La huída. Planas de poesía. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.674) 863 BOLAÑOS GUÍA, EDDY (2008): Remembranza Gomera. Editorial Benchomo.

(1.675) 863 BRISSÓN, PEDRO J. (2012): Semilla Rebelde. Artículos Libertarios. Asociación Faita. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.676) 863 BRITO, JUAN (2013): Mitología de la Princesa Ico. Edición de Ángel Sánchez.

128 (1.677) 863 BRITO, JOSÉ MANUEL (1999): El huésped de su sombra. Centro de la Cultura Popular Canaria/Editorial Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.678) 863 CABRERA CRUZ, DOMINGO: Caminar. Tenerife.

(1.679) 863 CABRERA PERERA, FRANCISCO (2005): Agonía en las Cumbres. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.680) 863 CABRERA R., MARÍA LUISA: Aunque le corten las alas a Ángel.

(1.681) 863 CABRERA, ROBERTO (1989): La nube especular. Nuevas escrituras núm. 4. Gobierno de Canarias. La Laguna. Canarias.

(1.682) 863 CAMPOS-HERRERO, DOLORES (1989): Basora. Cuentos. Nuevas escrituras núm. 1. Gobierno de Canarias.

(1.683) 863 CAMPOS-HERRERO, DOLORES (1993): Azalea. Ediciones Anaya. Gobierno de Canarias.

(1.684) 863 CAMPOS HERRERO, DOLORES (2005): Arajelbén (hasta otro día).

(1.685) 863 CANTERO SARMIENTO, ARTURO (1996): La sombra del Aguayro. Centro de la Cultura Popular Canaria / Editorial Prensa Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.686) 863 CASANOVA DE AYALA, FÉLIX (1991): La Sirena y otras frustraciones.

(1.687) 863 CARRETERO CASTELLANO, MARIOLY (2014): Conexión entre los ancestros del cielo y los abuelos de la tierra.

(1.688) 863 CULLEN DEL CASTILLO, PEDRO (1948): Don Quijote en Fuerteventura. Tipografía Alzola. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.689) 863 CRUZ RUIZ, JUAN (2007): Ojalá Octubre. Alfaguara.

(1.690) 863 CRUZ RUIZ, JUAN (1973): Crónica de la nada hecha pedazos. Taller Ediciones.

(1.691) 863 CUSCOY, LUIS DIEGO (1957): Entre el volcán y la caracola. Lecturas Canarias. Instituto de Estudios Canarios / Ediciones Anaga. Santa Cruz de Tenerife.

(1.692) 863 CUSCOY, LUIS DIEGO (1960): Itinerario sobre espumas. Aula de Cultura de Tenerife.

(1.693) 863 DELGADO, SECUNDINO (Edición facsímil, seudónimo Antonio Rodríguez López) (1980): ¡Vacaguaré...!. Introducción de Oswaldo Brito y Julio Hernández. Colección Benchomo. Cándido Hernández García. La Laguna. Canarias. (4 ejemplares)

129 (1.694) 863 DELGADO, SEGUNDINO (1992): Vacaguaré. Obra completa 2. Edición de Pablo Quintana Áfrico Amasik.

(1.695) 863 DELGADO, SEGUNDINO (1985): El mejor de los mundos y otros relatos. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.696) 863 DÍAZ PALAREA, MIGUEL ÁNGEL (2007): Beneharo, el Mencey Loco y otros cuentos de la Magistratura del Trabajo. Editora Juvenil Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.697) 863 DÍAZ PALAREA, MIGUEL ÁNGEL (2012): Clonación. Novela.

(1.698) 863 DOMÍNGUEZ, CARLOS-GUILLERMO (1987): Sosala. Ediciones S. M. Madrid.

(1.699) 863 DOMÍNGUEZ, CARLOS-GUILLERMO (1986): Sosala. El hijo del volcán. Ediciones Tegala. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.700) 863 DOMÍNGUEZ, CARLOS-GUILLERMO (1994): Atacayte. Ediciones S. M. (2 ejemplares)

(1.701) 863 DOMÍNGUEZ, CARLOS-GUILLERMO (2007): Atacayte. Ediciones Tegala.

(1.702) 863 DOMÍNGUEZ, CARLOS GUILLERMO (1992): Bencomo.

(1.703) 863 DORESTE, DOMINGO (1954): Crónicas de “Fray Lesco”. Ediciones de “El Museo Canario”.

(1.704) 863 DORESTE, LORENZO (1997): Amador. Autobiografía de un pájaro canario. (3 ejemplares)

(1.705) 863 DORESTE, LORENZO (2009): Las inquietudes del canario Amador. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.706) 863 DORESTE, LORENZO (2009): La infancia en Cuba y en Colombia.

(1.707) 863 DORESTE, VÍCTOR (2006): Recuerdos de niñez y juventud. Edita: Herederos de Víctor Doreste Grande. Las Palmas de Gran Canaria. Ven acá, vino tintillo. Edita Hugo Veguara Medina. (3 ejemplares)

(1.708) 863 DORESTE, VÍCTOR (1979): Faycán. Ediciones El Museo Canario. (4 ejemplares, 2 ejemplares con ilustraciones de Gabriela Rubio)

(1.709) 863 DORESTE, VÍCTOR (1986): Faycán. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(1.710) 863 DORESTE, VÍCTOR (1999): Faycán. Memorias de un perro vagabundo. Ediciones Anaya.

130

(1.711) 863 DORESTE, VÍCTOR (1965): Narraciones canarias. Recuerdos de niñez y juventud. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.712) 863 ESPINOSA, AGUSTÍN ed. Nilo Palenzuela (1988): Lancelot, 28º-7º. Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.713) 863 ESPINOSA, AGUSTÍN (1974): Crimen. Lancelot 28-7. Media hora jugando a los dados. Taller Ediciones JB.

(1.714) 863 ESTÉVANEZ, NICOLÁS (2007): Episodios Africanos. Editorial Benchomo. Santa Cruz de Tenerife.

(1.715) 863 FAJARDO SPÍNOLA, JOSÉ (1990): Espejo Guanapay. Nuevas Escrituras Canarias núm. 12. Gobierno de Canarias. La Laguna. Canarias.

(1.716) 863 FAJARDO SPÍNOLA, JOSÉ (1998): Tecorón. Centro de la Cultura Popular Canaria/Cabildo de Lanzarote. La Laguna. Tenerife.

(1.717) 863 FAJARDO SPÍNOLA, JOSÉ (2014): Mi geografía cercana.

(1.718) 863 FE, MARÍA DOLORES DE LA (1972): Happenings para Jacob.

(1.719) 863 FE, MARÍA DOLORES DE LA (1978): Las Palmas casi ayer. El Museo Canario.

(1.720) 863 FERIA, LUIS (2001): Dinde. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (2 ejemplares)

(1.721) 863 FERNÁNDEZ AGIS, DOMINGO (1996): La espada de fuego.

(1.722) 863 FERRER, MIGUEL ÁNGEL (2013): La última mirada. Edita Cabildo de Lanzarote/ Ayuntamiento de Arrecife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.723) 863 FRANCO VEGA, MARCIAL (1999): El siroco llegó a Guayadeque. Ediciones. Ángel Luis Aldai. (2 ejemplares)

(1.724) 863 FRANQUELO, RAFAEL (2011): La narrativa como trapo lúdico libertario. Sobre Víctor Ramírez- 3. Edita Gallo Kíkere.

(1.725) 863 FRANQUELO, RAFAEL: Zaya : El eco de los espejos blancos. Ediciones Independientes. (2 ejemplares)

(1.726) 863 FRANQUELO, RAFAEL (1981): Somos moros. Málaga. (2 ejemplares)

(1.727) 863 FUENTES GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ (2002): Dragolandia El país de los Dragos.

131

(1.728) 863 FUENTES GONZÁLEZ, CARMEN CECILIA (1991): Singladuras Isleñas. Ayuntamiento de los Realejos.

(1.729) 863 GALDÓS (1992): Antología Escolar. Unelco. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.730) 863 GARCÍA BAUTISTA, BRAULIO (2012): Braulio. Anécdotas y Relatos.

(1.731) 863 GARCÍA DE VEGUETA, LUIS (1988): Nuestra ciudad. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.732) 863 GARCÍA, FEFO (2012): El camello blanco. Edición Cíclope Editores. Santa Cruz de Tenerife.

(1.733) 863 GARCÍA DE VEGUETA, LUIS (2000): Islas Afortunadas. Ediciones Cabildo de Gran Canaria.

(1.734) 863 GARCÍA DE VEGUETA, LUIS: Nuestra Ciudad.

(1.735) 863 GARCÍA DE LA TORRE, JOSÉ MANUEL G. (1969): Leyendas guanches de las Islas Canarias. Primera recopilación.

(1.736) 863 GARCÍA DE LA TORRE, JOSÉ MANUEL G. (1970): Nuevas leyendas guanches. Segunda recopilación. (2 ejemplares)

(1.737) 863 GARCÍA GARCÍA, ADOLFO: El veneno de la realidad contra la realidad. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.738) 863 GARCÍA RAMOS, ALFONSO (1980): Tristeza sobre un caballo blanco. Edirca. (2 ejemplares)

(1.739) 863 GARCÍA RAMOS, JUAN-MANUEL (1992): La Seducción de la Escritura. Ediciones Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.740) 863 GARCÍA RAMOS, JUAN MANUEL (1998): Prosas atlánticas. Santa Cruz de Tenerife.

(1.741) 863 GARCÍA RAMOS, JUAN MANUEL (1978): Malaquita. Editorial Confederación de Caja de Ahorros. Santa Cruz de Tenerife.

(1.742) 863 GARCÍA LLARENA, ANÍBAL (2018): Benahoare, mi tierra. Descubre el mundo de los antiguos palmeros. Ilustraciones de Alicia Warhola. Colección Mundo indígena. Le Canarien Ediciones. La Orotava.

(1.743) 863 GIL, SANTIAGO (2010): El Motín de Arucas. Colección Episodios Insulares núm. 24. Cam-PDS Editores. Las Palmas de Gran Canaria.

132 (1.744) 863 GIRÁLDEZ MACÍA, JESÚS (2007): Tindaya. El poder contra el mito. Ediciones Libre Ando. Málaga.

(1.745) 863 GODOY RIVERO, JUAN ANDRÉS (2010): El Salto. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.746) 863 GODOY RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO (2010): A la sombra del flamboyán. Agaete de rama en rama. Ayuntamiento de la Villa de Agaete. (2 ejemplares)

(1.747) 863 GONZÁLEZ DE BOBADILLA, BERNARDO (1978): Ninfas y pastores de Henares. Edición facsímil. Biblioteca Pública Insular. Madrid.

(1.748) 863 GONZÁLEZ DÉNIZ, EMILIO (2002): ICO la Princesa Blanca. Cabildo de Lanzarote. Gobierno de Canarias. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.749) 863 GONZÁLEZ DÉNIZ, EMILIO (1991): Bastardos de Bardinia. Editorial Fundamentos.

(1.750) 863 GONZÁLEZ DÉNIZ, EMILIO (1985): El Obelisco. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.751) 863 GONZÁLEZ DÉNIZ, EMILIO (2009): La mitad de un credo. Colección Tiempos de Silencio. Cam-PDS Editores. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.752) 863 GONZÁLEZ DÉNIZ, EMILIO (2012): El Garoé. Leyenda del árbol del agua.7ª edición. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.753) 863 GONZÁLEZ DÍAZ, MANUEL N. (1997): Los ojos del señor Cabra (Una ruta canario mauritana). Narrativa Hispano-Africana.

(1.754) 863 GONZÁLEZ RAMÍREZ, SOLEDAD (2015): Cuentos contigo. Prólogo de Micaela Sagaseta Paradas. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.755) 863 GUERRA, ÁNGEL (2010): Al Jallo. Edición Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife.

(1.756) 863 GUERRA, ÁNGEL (1978): La Lapa. Edición de Antonio Cabrera Perera. Madrid.

(1.757) 863 GUERRA, ÁNGEL (2006): Colás. Lee Canarias. Gobierno de Canarias.

(1.758) 863 GUERRA, ÁNGEL (1980): Cuentos de Ángel Guerra. Ediciones Fuenteantigua.

(1.759) 863 GUERRA NAVARRO, FRANCISCO (2010): Memorias de Pepe Monagas. Tomo I. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

133

(1.760) 863 GUERRA NAVARRO, FRANCISCO (2013): Los Cuentos Famosos de Pepe Monagas. Tomo II. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.761) 863 GUERRA, PANCHO (1976): Obras Completas I. Los cuentos famosos de Pepe Monagas. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria. (4 ejemplares)

(1.762) 863 GUERRA, PANCHO (1976): Obras Completas I. II Parte. Memorias de Pepe Monagas. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.763) 863 GUERRA, PANCHO (1977): Obras Completas II. Los cuentos famosos de Pepe Monagas. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.764) 863 GUERRA, PANCHO (1977): Obras Completas III. Léxico de Gran Canaria. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.765) 863 GUERRA, PANCHO (1978): Obras Completas IV. Artículos y Comedias. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria.

(1.766) 863 GUERRA, PANCHO (1977): Obras Completas II. Memorias de Pepe Monagas. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

(1.767) 863 GUERRA, PANCHO (1977): Obras Completas III. Léxico de Gran Canaria. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

(1.768) 863 GUERRA, PANCHO (1994): Los cuentos famosos de Pepe Monagas (números del 1 al 5). Editorial Prensa Canaria. Gran Canaria.

(1.769) 863 GUERRA, PANCHO (1994): Los cuentos famosos y los entremeses de Pepe Monagas (núm. 6). Editorial Prensa Canaria. Gran Canaria.

(1.770) 863 GUERRA, PANCHO (1994): Los entremeses y las memorias de Pepe Monagas (núm. 7). Editorial Prensa Canaria. Gran Canaria.

(1.771) 863 GUERRA, PANCHO (1971): Colección completa de los cuentos famosos de Pepe Monagas. Tomo I. Ediciones Asociación “Peña Pancho Guerra”. Madrid.

(1.772) 863 GUERRA, PANCHO (1971): Colección completa de los cuentos famosos de Pepe Monagas. Tomo II. Ediciones Asociación “Peña Pancho Guerra”. Madrid.

(1.773) 863 GUERRA, PANCHO (1971): Colección completa de los cuentos famosos de Pepe Monagas. Tomo III. Ediciones Asociación “Peña Pancho Guerra”. Madrid.

(1.774) 863 GUERRA, PANCHO (1971): Colección completa de los cuentos famosos de Pepe Monagas. Tomo IV. Ediciones Asociación “Peña Pancho Guerra”. Madrid.

134

(1.775) 863 GUERRA, PANCHO (1971): Colección completa de los cuentos famosos de Pepe Monagas. Tomo V. Ediciones Asociación “Peña Pancho Guerra”. Madrid.

(1.776) 863 GUERRA, PANCHO (1962): Siete entremeses de Pepe Monagas. Ediciones Peña. Pancho Guerra.

(1.777) 863 GUTIÉRREZ, MARÍA (2008): Chilajitos. Edición : Cíclope Editores. Tenerife.

(1.778) 863 GUTIÉRREZ OJEDA, ÓSCAR (2006): De cuando era un chiquillo. Domibari editores. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.779) 863 GUTIÉRREZ OJEDA, ÓSCAR (2007): La Jarca. Editorial Hamalgama. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.780) 863 HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO (2006): Prosas Tomás Morales. Introducción, compilación y notas. Ediciones Anroart. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.781) 863 HERNÁNDEZ AGUIAR, JOSÉ MARÍA -CHEMA- (1998): Tibiabín. Editorial Afortunadas. Santa Cruz de Tenerife. (3 ejemplares)

(1.782) 863 HERNÁNDEZ, ORLANDO (1975): “Catalina Park”. Crónica variopinta y esperpéntica del submundo de un turismo internacional.

(1.783) 863 HERNÁNDEZ, ORLANDO (1960): Sancocho. Cuentos Canarios.

(1.784) 863 HERNÁNDEZ, ORLANDO (1981): Decires Canarios.

(1.785) 863 HORMIGA, FÉLIX: El Príncipe Tiqqlit. Editorial Elguinaguaria. Erandio. Goikoa. Bizkaia.

(1.786) 863 HORMIGA, FÉLIX (2017): La vieja a veces bebía. Mercurio Editorial. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.787) 863 HORMIGA, FÉLIX (1997): La noche mágica. Anaya

(1.788) 863 JAÉN, CASTILLO: Las miserias de la vida. Volumen I. El dedo en la llaga. 2ª edición. (2 ejemplares)

(1.789) 863 JUNCO, LUIS (1983): En algún lugar del océano sigue escondida América. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.790) 863 LACAVE, MARIBEL (2008): Los mundos de Gali. Cabildo de Gran Canaria.

(1.791) 863 LAFORET, CARMEN (1944): Nada. (2 ejemplares)

135 (1.792) 863 LAFORET, CARMEN (1970): La niña y otros relatos.

(1.793) 863 LAFORET, CARMEN: La isla y los demonios. Segunda edición. Ediciones Destino.

(1.794) 863 LAFORET, CARMEN: La llamada. Ediciones Destino.

(1.795) 863 LAFORET, JUAN (1980): Gánigo y Almáciga. Divagaciones transcendentales. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.796) 863 LAFORET, JUAN: Paz interior y libertad de espíritu. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.797) 863 LEÓN, JOSÉ VICENTE (2000): Cartas a un hijo. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.798) 863 LEÓN BARRETO, LUIS (1981): Las Espiritistas de Telde. XVI Premio Blasco Ibáñez. Editorial Prometeo. Valencia. (2 ejemplares)

(1.799) 863 LEÓN BARRETO, LUIS (2011): Les Spirites de Telde Collection Lettres Canariennes. L´Harmattan. Paris.

(1.800) 863 LEÓN BARRETO, LUIS (2009): Los Buenos Negocios. Cabildo de La Palma. Ayuntamiento de Agüimes. La Caja de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.801) 863 LEÓN BARRETO, LUIS (1984): La Infinita Guerra. Ediciones Planeta. Barcelona. (2 ejemplares)

(1.802) 863 LEÓN BARRERO, LUIS (1988): Los días del paraíso. Editorial Orígenes. Madrid.

(1.803) 863 LEÓN BARRETO, LUIS (1978): Memorial de A. D. Cultura viva de Canarias. (2 ejemplares)

(1.804) 863 LEÓN BARRETO, LUIS (1975): Ulrike tiene una cita a las 8. Akal editor.

(1.805) 863 LEZCANO, PEDRO (1997): Obra Escogida. Antología. La literatura Canaria. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.806) 863 LEZCANO, PEDRO (1964): El pescador. Tagoro. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.807) LEZCANO, PEDRO (2003): Mis islas y los días. Centro de la Cultura Popular Canaria/Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(1.808) 863 LEZCANO, RICARDO (1977): 1972 -Crónicas apasionadas- 1976.

136

(1.809) 863 LORENZO, ANTONIO: Más historia menuda.

(1.810) 863 LORENZO PÉREZ, J. RAFAEL (2008): Ataytana y el poder del Horyum. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.811) 863 LOZANO, ANTONIO (2006): Preludio para una muerte. Ediciones B. Barcelona.

(1.812) 863 LOYNAZ, DULCE MARÍA (1992): Un Verano en Tenerife. Edición Facsímil.

(1.813) 863 LUJÁN HENRÍQUEZ, JOSÉ A. (2006): La Voz de la Memoria. Conversaciones en Artenara (I). Ayuntamiento de Artenara. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.814) 863 LUJÁN, JOSÉ A. (2003): Piedra Lunar (crónicas) 1995-2003. Caja Rural de Canarias.

(1.815) 863 MARÍN, LORENA: Leyendas canarias. La leyenda del pirata. Ediciones Susaeta. Madrid.

(1.816) 863 MARRERO CABRERA, JUAN ANTONIO (1980): Pico Viento. Fuenteantigua Ediciones. Fuenlabrada. Madrid. (2 ejemplares)

(1.817) 863 MARTI, JOSÉ (1973): Epistolario. Antología. Introducción, selección, comentarios y notas por Manuel Pedro González. Biblioteca Románica Hispánica. Editorial Gredos. Madrid.

(1.818) 863 MARTÍN ARENCIBIA, FÉLIX (2016): Bajo sueños de volcán. Editura Pim.

(1.819) 863 MARTÍN ARENCIBIA, FÉLIX (2009): Raíces de volcán dormido. CAM-PDS Editores. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.820) 863 MARTÍN ARENCIBIA, FÉLIX (2013): Voces de Timanfaya. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(1.821) 863 MARTÍN ARENCIBIA, FÉLIX (1992): Vuelos de Palmera. Islas Canarias. Gran Canaria.

(1.822) 863 MARTÍN ARENCIBIA, FÉLIX (2012): Acampada en el Túnel del Tiempo. Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.823) 863 MARTÍN CASTELLANO, DANIEL (2008): El Susurro de Tara. Colección Episodios Insulares núm. 9. Cam-PDS Editores. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.824) 863 MARTÍN HORMIGA, ANTONIO FÉLIX; PASCUAL GONZÁLEZ, LUIS; ALEMÁN VALLS, SANTIAGO (1988): El guincho que volvió a El Puerto. Edita la Casa de la Cultura de Ayuntamiento de Arrecife.

137

(1.825) 863 MATEOS SÁNCHEZ, CAROLINA y SALAZAR JORGE, ÓSCAR ECHEDEY (2015): La compañía de las causas justas. Mi reino por tu sonrisa.

(1.826) 863 MEDAL, ENRIQUE (1969): La ciudad al microscopio. Guía insólita de Las Palmas.

(1.827) 863 MEDINA, ISABEL (2000): Viaje Fantástico por las Islas Canarias. Edita Grupo Anaya. Madrid. (2 ejemplares)

(1.828) 863 MEDINA, ISABEL (1994): Cuentos canarios para niños. Tomo III. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Cabildo Insular de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.829) 863 MENESES AFONSO, JOSÉ (1981): Vivencias canarias. Relatos, cuentos y fantasías.

(1.830) 863 MENESES AFONSO, JOSÉ (1982): Cuentos Canarios y otros temas más trascendentes.

(1.831) 863 MESA Y LÓPEZ, JOSÉ (1992): Las luces de la noche sin fin. Edición de Pablo Quintana. Editorial Benchomo.

(1.832) 863 MILLARES CUBAS, LUIS Y AGUSTÍN (2005): San Joseph de la Colonia. Edita Domibari en coedición con Canarias Cultura en Red. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.833) 863 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1992): El último de los canarios. Edición de Pablo Quintana. Editorial Benchomo.

(1.834) 863 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1986): Doramas. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.835) 863 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (2018): Doramas. Introducción de Javier Velasco Vázquez y con ilustraciones de Pepe Dámaso. Colección Pensar Canarias. Cabildo de Gran Canaria. (Obra firmada para AZAR por Pepe Dámaso, 2019)

(1.836) 863 MILLARES SALL, EDUARDO (1981): Frases y refranes canarios. Cho Juá. Excma. Mancomunidad Provincial Interinsular de Cabildos de Las Palmas. Ministerio de Cultura. ICEF. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.837) 863 MONTERO, AURELIANO (1998): Ternu. Edición Cabildo de Lanzarote. Islas Canarias.

(1.838) 863 MONZÓN, REMY : Las Islas Mágicas.

(1.839) 863 MORA, JUAN CARLOS (2013): Beneharo. El mencey de Anaga. Ediciones Idea.

138

(1.840) 863 MORA, JUAN CARLOS (2013): Bencomo. El mencey de Taoro. Ediciones Idea.

(1.841) 863 MORALES, ÁNGHEL (1978): El credo Guanche. Ediciones Aguere.

(1.842) 863 MORALES, ECHEDEY (2004): Reflexiones de un tiempo. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.843) 863 MORALES, JOSÉ LUIS (1977): Sima Jinámar. (2ª edición). Ediciones De La Torre. Madrid. (2 ejemplares)

(1.844) 863 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1970): Cuentos imaginarios. San Borondón.

(1.845) 863 MORALES, TOMÁS (1977): Las Rosas de Hércules. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.846) 863 MUJICA, JOSEFINA (1974): Cuentos de mi tierra. Homenaje a Pancho Guerra. Caja Insular de Ahorros de Canarias. (2 ejemplares)

(1.847) 863 NÁCHER HERNÁNDEZ, ENRIQUE (1999): Guanche. Centro de la Cultura Popular Canaria. Arafo. Canarias. (2 ejemplares)

(1.848) 863 NÁCHER HERNÁNDEZ, ENRIQUE (1998): Cerco de arena. Cabildo Insular de Fuerteventura.

(1.849) 863 NAVARRO, DOMINGO J. (1977): Recuerdos de un noventón. Ediciones El Museo Canario. (2 ejemplares)

(1.850) 863 NAVARRO WOOD, LEOPOLDO (1997): La imperfecta soledad. Cabildo Insular de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.851) 863 NUEZ DE LA, ANTONIO (1984): Las Gaviotas o una nueva ecuación de Atlantis. Prólogo de Yolanda Arencibia. Interinsular Canaria. Tenerife.

(1.852) 863 NUEZ DE LA, SEBASTIÁN y BARRERA ÁLAMO FLORA LILIA (1993): Retablo y geografía de cuentos canarios (Antología) Tomo I y II.

(1.853) 863 NUÑEZ, RAFAEL: La conspiración de los buitres. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.854) 863 OMAR WALLS, ALBERTO (1998): El corazón del bosque. Editorial Afortunadas.

(1.855) 863 OMAR WALLS, ALBERTO (1973): La canción del morrocoyo.

139 (1.856) 863 OMAR WALLS, ALBERTO (1995): El pequeño Carlos contra el Almirante. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

(1.857) 863 ORLANDO, FELIPE (1973): Dos gardenias para miguela carabela y otros relatos.

(1.858) 863 O’SHANAHAN, ALFONSO (1980): Antípodas. Cien años de expiación. Editorial Prensa Canaria.

(1.859) 863 O’SHANAHAN, ALFONSO (1985): Equinoccio. Gobierno de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(1.860) 863 O´SHANAHAN, ALFONSO y ALMEIDA, JOSÉ (2019): Literatura como rebeldía insobornable. Sobre Víctor Ramírez-6. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.861) 863 PARDO BAZÁN, EMILIA (1975): Cartas a Galdós. Ediciones Turner.

(1.862) 863 PERDOMO AZOPARDO, PEDRO: Italia roja y negra. Bandama.

(1.863) 863 PERDOMO AZOPARDO, PEDRO (1990): Mussolini. Análisis de un dictador. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.864) 863 PERDOMO SPÍNOLA , LEANDRO (2014): Desde mi cráter (Crónicas y cuentos, 1973-1974). Edición de Benchomo Guadalupe Oliva. Ayuntamiento de Arrecife.

(1.865) 863 PERDOMO SPÍNOLA, LEANDRO (2015): Mi Dromedaria. Cabildo de Lanzarote.

(1.866) 863 PERDOMO SPÍNOLA, LEANDRO (1970): Nosotros los emigrantes. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.867) 863 PERDOMO SPÍNOLA, LEANDRO (1980): El puerto de la Luz y diez cuentos.

(1.868) 863 PÉREZ AGUADO, LUIS (2015): Cuenta la leyenda... Mercurio Editorial. Madrid.

(1.869) 863 PÉREZ AGUADO, LUIS (2015): El Ojo Ajeno. Mercurio Editorial. Getafe. Madrid.

(1.870) 863 PÉREZ AGUADO, LUIS (2016): La última promesa. Mercurio Editorial. Madrid. 4ª edición

(1.871) 863 PÉREZ AGUADO, LUIS (2006): Timosaria. La última promesa. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.872) 863 PÉREZ AGUADO, LUIS (2018): Yo me piro, vampiro. Mercurio Editorial.

140

(1.873) 863 PÉREZ ARMAS, BENITO (1925): Rosalba. Edición facsímil. Santa Cruz de Tenerife.

(1.874) 863 PÉREZ ARMAS, BENITO (2012): Escenas Marineras. Recuerdos de la Niñez y la Juventud. Edición no venal. Santa Cruz de Tenerife.

(1.875) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1954): Episodios Nacionales. Aita Tettauen. Librería y Casa Editorial Hernando. Madrid.

(1.876) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo I. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.877) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo II. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.878) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo III. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.879) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo IV. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.880) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo V. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.881) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo VI. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.882) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo VII. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.883) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo VIII. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.884) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo IX. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.885) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1979): Episodios Nacionales Tomo X. Ediciones Urbión-Editorial Hernando. Madrid.

(1.886) 863 PÉREZ GALDÓS BENITO (2007): Fortunata y Jacinta. Dos Historias de casadas. Tomo I. Madrid.

(1.887) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2007): Fortunata y Jacinta. Dos Historias de casadas. Tomo II. Madrid.

(1.888) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1982): Fortunata y Jacinta I. Ediciones Orbis.

141 Barcelona.

(1.889) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2005): Episodios Nacionales. Primera Serie (I).Cabildo de Gran Canaria.

(1.890) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2007): Episodios Nacionales 1808. El 19 de marzo y el 2 de mayo 1808.

(1.891) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2005): La Sombra. La Fontana de Oro. El audaz. Cabildo de Gran Canaria.

(1.892) 863 PÉREZ GALDÓS BENITO (1975): Episodios Nacionales para niños. Zaragoza. Mancomunidades Provinciales de Cabildos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Islas Canarias.

(1.893) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Episodios Nacionales para niños. Trafalgar. 1. Mancomunidades Provinciales de Cabildos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

(1.894) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Episodios Nacionales para niños. Bailén. 2. Mancomunidades Provinciales de Cabildos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

(1.895) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1978): Episodios Nacionales para uso de los niños. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.896) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Episodios Nacionales para niños. Tomo 4. Gerona, Cádiz, Arapiles. Mancomunidades Provinciales de Cabildos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

(1.897) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1974): Episodios Nacionales para Niños. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.898) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1981): Episodios Nacionales. Antología. Colección Primera Biblioteca.

(1.899) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1965): La Fe Nacional. Discurso. Las Palmas de Gran Canaria. (Discurso pronunciado ante la colonia canaria en Madrid en 1900).

(1.900) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1972): La sombra. Madrid.

(1.901) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1971): La loca de la casa. Ediciones Favencia.

(1.902) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1967): La desheredada. Alianza Editorial.

(1.903) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1980): Misericordia. Librería y Casa Editorial Hernando. Madrid.

142 (1.904) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Misericordia. Edita Signo Editores J. M. Madrid. (2 ejemplares)

(1.905) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Realidad. Edita Signo Editores J. M. Madrid.

(1.906) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Miau. Edita Signo Editores J. M. Madrid.

(1.907) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): La incógnita. Edita Signo Editores J.M. Madrid.

(1.908) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): El abuelo. Edita Signo Editores J. M. Madrid.

(1.909) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Casandra. Edita Signo Editores J. M. Madrid.

(1.910) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): El amigo Manso. Edita Signo Editores J.M. Madrid. (2 ejemplares)

(1.911) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2005): Marianela. Edición, introducción, notas y propuestas de trabajo de Agustín Sánchez Aguilar. Aula de Literatura. Vicens Vives. Barcelona.

(1.912) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Marianela. Edita Signo Editores J. M. Madrid.

(1.913) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1970): Marianela. Biblioteca Clásica y contemporánea Losada. Buenos Aires.

(1.914) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Doña Perfecta. Edita Signo Editores J. M. Madrid.

(1.915) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Tormento. Edita Signo Editores J. M. Madrid. (2 ejemplares)

(1.916) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Halma. Edita Signo Editores J. M. Madrid. (2 ejemplares)

(1.917) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2010): Tristana. Edita Signo Editores J. M. Madrid. (2 ejemplares)

(1.918) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO: Galdós. Tomo V. Segunda Edición. Instituto Escuela Madrid.

(1.919) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1998): El Amigo Manso. Biblioteca Pérez Galdós. Alianza Editorial.

143

(1.920) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1997): Tormento. Biblioteca Pérez Galdós. Alianza Editorial.

(1.921) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1997): Tristana. Biblioteca Pérez Galdós. Alianza Editorial.

(1.922) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1997): Miau. Biblioteca Pérez Galdós. Alianza Editorial.

(1.923) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1996): Torquemada en la hoguera. Alianza Editorial. (2 ejemplares)

(1.924) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1998): Las novelas de Torquemada. Alianza Editorial.

(1.925) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1972): La familia de León Roch. Alianza Editorial.

(1.926) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1995): Trafalgar. Edición Jorge Gaza Castillo. Barcelona.

(1.927) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1997): El 19 de marzo y el 2 de mayo. Ediciones Jorge Gaza Castillo. Barcelona.

(1.928) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2001): Electra. Ediciones Canaricard. Islas Canarias. (2 ejemplares)

(1.929) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Novelas I. Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.930) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Novelas II. Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.931) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Novelas III. Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.932) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Cuentos, teatro y censo. Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.933) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Episodios Nacionales I. Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.934) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Episodios Nacionales II. Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.935) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Episodios Nacionales

144 III- Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.936) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Obras completas. Episodios Nacionales IV. Aguilar Ediciones. Bilbao.

(1.937) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1986): Nueve horas en Santa Cruz de Tenerife. Editorial Confederación de Cajas de Ahorros.

(1.938) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1994): La novela en el tranvía. Cabildo de Gran Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.939) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1925): Rosalba. Edición facsímil.

(1.940) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2013): Cuentos.

(1.941) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1972): Casandra. Ediciones Favencia. Barcelona.

(1.942) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1971): Lo prohibido. Edición de José E. Montesinos.

(1.943) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1997): La de Carlos IV. Ediciones Jorge Garza Castillo.

(1.944) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1970): La Fontana de Oro. Alianza Editorial.

(1.945) 863 PÉREZ GALDOS, BENITO: La Guerra de la Independencia. Ediciones Integras e Ilustradas.

(1.946) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1992): Antología Escolas. Unelco. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.947) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1975): Recuerdos y Memorias. Ediciones Giner. Madrid.

(1.948) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1994): La novela en el tranvía. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(1.949) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1972): Torquemada en la Hoguera. Edited By JL Brooks.

(1.950) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2000): Obras Selectas. Miau. Misericordia. Doña Perfecta.

(1.951) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1972): El Audaz. Edición: Editorial Andorra.

(1.952) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1988): Julio Verne. Ediciones Urbión.

145 (1.953) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1983): Rosalía. Edición de Alan Smith.

(1.954) 863 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1953): Doña Perfecta. Budapest.

(1.955) 863 PERDOMO, LEANDRO (1974): Lanzarote y yo, crónicas y cuentos 1972.

(1.956) 863 PINTO, MERCEDES (2009): Él. Gobierno de Canarias.

(1.957) 863 PLATERO FERNÁNDEZ, CARLOS (1973): … De la Isla Redonda. Editorial Cla.

(1.958) 863 PLATERO FERNÁNDEZ, CARLOS (1970): Mis exploraciones canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.959) 863 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO (2011): Mirando hacia atrás. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.960) 863 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO (2008): Reportajes Canarios. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.961) 863 QUESADA, ALONSO (1986): Obra Completa. Tomo 5. Prosa. Edición Lázaro Santana. Gobierno de Canarias. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.962) 863 QUESADA, ALONSO (1986): Obra completa. Tomo 6. Prosa. Edición Lázaro Santana. Gobierno de Canarias.. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(1.963) 863 QUESADA, ALONSO (1975): Las inquietudes del Hall. Novela de ingleses coloniales. Edición Lázaro Santana.

(1.964) 863 QUESADA, ALONSO (1993): República bananera. Edición de Áfrico Amasik. Editorial Benchomo. (2 ejemplares)

(1.965) 863 QUESADA, ALONSO: Smoking-Room. Fablas ediciones. Las Palmas.

(1.966) 863 QUESADA, ALONSO (2006): Las dos mujeres de Mr. Talbot.

(1.967) 863 QUESADA, ALONSO (1982): Memoranda Alonso Quesada. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.968) 863 QUESADA, JAIME (2002): Torano y otros cuentos.

(1.969) 863 RAMÍREZ, PEPITA (1983): Llegó Juan María “El Indiano”. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.970) 863 RAMÍREZ SÚAREZ, CARLOS (1976): En la ruta de mis recuerdos. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural. (2 ejemplares)

146 (1.971) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1978): Además lo primero. Planas de Poesía. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.972) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR y FRANQUELO, RAFAEL (1980): El escritor y un miedo más / Agua de colonia. Málaga.

(1.973) 863 RAMÍREZ VÍCTOR (1980): La piedra del camino. Colección Benchomo. Cándido Hernández. La Laguna. Canarias. (3 ejemplares)

(1.974) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1992): De aquella zafra. Editora Nacional Canaria. Colección Clásicos Contemporáneos Canarios. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(1.975) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1984): Dios nos libre. Prólogo de Ángel Sánchez. Biblioteca Canaria de Bolsillo 6. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(1.976) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1990): Arena rubia y otros relatos. Editorial Centro de la Cultura Popular Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(1.977) 863 RAMIREZ, VÍCTOR (1991): La vez entre después y ahora. Cabildo Insular de Lanzarote. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.978) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1994): La Escudilla. Edición Imprenta Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(1.979) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2006): Palabras libertarias para una conciencia canaria universalista. Discurso de ingreso en la Academia Canaria de la Lengua. Entrevista “Desde el Guiniguada” por Samir Delgado. Editora Juvenil Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.980) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2006): Ligero de equipaje. Reflexiones periodísticas 11. Gallo Kíkere. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.981) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2007): Palabras libertarias para una conciencia canaria universalista. Discurso de ingreso en la Academia Canaria de la Lengua. Gallo Kíkere. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.982) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2007): Palabras de Amazigh. Reflexiones periodísticas 8. Gallo Kíkere. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.983) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2009): Canarias : ¿Genocidio Planificado? Agoñe Yacoron Editorial Independiente de Canarias.

(1.984) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2009): El callejón sin salida. Reflexiones periodísticas 12. Gallo Kíkere. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.985) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2014): El arranque. Narrativa Fúlgida 2. Gallo Kíkere.

147 Las Palmas de Gran Canaria.

(1.986) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1999): El arroró del cabrero. Centro de la Cultura Popular Canaria. Arafo.

(1.987) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2014): El arroró del cabrero. Mercurio Editorial. Madrid. (2 ejemplares)

(1.988) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2015): Palabras libertarias para una conciencia canaria universalista. Discurso de ingreso en la Academia Canaria de la Lengua. Edición de José Almeida y Rita María Rodríguez. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.989) 863 RAMIREZ, VÍCTOR (2015): Nos dejaron el Muerto. Auto-edición. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(1.990) 863 RAMIREZ, VÍCTOR (2016): Guirres sin alas. Ayuntamiento de Pájara. Las Palmas de Gran Canaria.

(1.991) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2017): Cuba desde mí. Reflexiones díscolas 9. Aguere. Canarias.

(1.992) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1984): Diosnoslibre. Selección de cuentos. Edita Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(1.993) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2017): Entrañables compatriotas Millares. Reflexiones díscolas 10. Ediciones Aguere. (El Guirre Palmero).

(1.994) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2017): Largo oscuro origen. Narrativa Prístina núm. 5. Gallo Kíkere-Gallo Palmero.

(1.995) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2018): Sobre premios y otras valoraciones. Reflexiones díscolas 10. Canarias.

(1.996) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1998): Siete Sitios queda lejos. Editorial Benchomo.

(1.997) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2000): En la burbuja. Editorial Benchomo.

(1.998) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2007): Del Rebelde sentir nacionalista. Fósforo encendido 2.

(1.999) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2007): De Doramas y sus espectros. Fósforo encendido 3. (2 ejemplares)

(2.000) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2007): La palabra es sobre todo un instrumento. Fósforo encendido 4.

(2.001) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2002): El fósforo encendido. Editorial Benchomo. (2

148 ejemplares)

(2.002) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2001): El paraíso Podrido. Editorial Benchomo. (3 ejemplares)

(2.003) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2001): El paraíso podrido. Editorial Benchomo. (2 ejemplares)

(2.004) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2005: Agüita pasada. Reflexiones periodísticas 3. Edita Lorenzo Doreste. (2 ejemplares)

(2.005) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2018): Valoraciones femeninas. Sobre Víctor Ramírez 5.

(2.006) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (1977): Cuentos cobardes. Taller ediciones JB.

(2.007) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2007): Sobre “preocupados” y “resignación canaria”. Fósforo encendido 1.

(2.008) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2005): A la sombra de Alcorac. Reflexiones periodísticas 18.

(2.009) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2000): Crónicas apátridas. (4) Además lo primero. Editorial Benchomo.

(2.010) 863 RAMÍREZ, VÍCTOR (2019): De Marico guau y otros arretrancos. Narrativa túrbida -1. Ediciones Aguere.

(2.011) 863 RAMOS, QUIQUE y GONZÁLEZ, EDUARDO (2014): Núm. 1 Antón guanche. El encuentro entre dos mundos (2 ejemplares, uno en ruso)

(2.012) 863 RAMOS, QUIQUE y GONZÁLEZ, EDUARDO (2014): Núm. 3. Los alzados de la madera. (2 ejemplares, uno en ruso)

(2.013) 863 RAVELO, ALEXIS (2008): Sólo los muertos. Anroart Ediciones.

(2.014) 863 RAVELO, ALEXIS (2007): La noche de piedra (la iniquidad I). Anroart ediciones.

(2.015) 863 RAVELO, ALEXIS (2010): Los días de mercurio (la iniquidad II). Anroart ediciones.

(2016) 863 REINA, POMPEYO (2015): El Rey Canario. Ediciones Le Canarien. (2 ejemplares).

(2.017) 863 REVERTE, JAVIER (1998): El sueño de África. En busca de los mitos blancos del continente negro.

149

(2.018) 863 REVERTE, JAVIER (2018): La canción de Mbama. Una historia africana. Penguin Random House Grupo Editorial. Barcelona.

(2.019) 863 REYES, DEL PINO (1983): Escenas, paisajes y personajes herreños. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.020) 863 RIBEROL, BERNARDINO DE (1980): Libro contra la ambición y codicia desordenada de aqueste tiempo : Llamado alabanza de la pobreza (1556). Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas.

(2.021) 863 RÍO AYALA, JUAN (1990): Tirma. Cultura viva de Canarias. Serie: biblioteca de rescate. Ediciones Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.022) 863 RIVERO AFONSO, LUIS (2011): La Campana de Cristal. Ediciones Aguere. Santa Cruz de Tenerife.

(2.023) 863 RIVERO AFONSO, LUIS (2015): Vivir del cuento. Cuentos y Anecduentos. Ediciones Mercurio. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.024) 863 RIVERO AFONSO, LUIS (2015): El Letargo. Editorial Mercurio. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.025) 863 RIVERO AFONSO, LUIS (2017): Historias sefardíes. Editorial Mercurio. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.026) 863 RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, ALBERTO (1991): Libertad Álvarez de Falcón. Nuestra Gente. Cabildo Insular de Tenerife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.027) 863 RODRÍGUEZ BATLLORI, FRANCISCO (1972): Andar y ver. Madrid. (2 ejemplares)

(2.028) 863 RODRÍGUEZ BATLLORI, FRANCISCO (1988): Viaje al pasado. Madrid.

(2.029) 863 RODRÍGUEZ DORESTE, JUAN (1988): Memorias de un hijo del siglo. Caja Insular de Ahorros de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.030) 863 RODRÍGUEZ DORESTE, JUAN (1978): Cuadros del penal. Edita Edirca. (2 ejemplares)

(2.031) 863 RODRÍGUEZ DORESTE, JUAN (1973): Seres, Sombras, Sueños. Ediciones Nuestro Arte.

(2.032) 863 RODRÍGUEZ, LEONCIO: Estampas tinerfeñas. Santa Cruz de Tenerife.

(2.033) 863 RODRÍGUEZ MATEO, ANTONIA ROSA (2001): El Despertador Gruñón. Eidel Editores. Las Palmas de Gran Canaria.

150

(2.034) 863 RODRÍGUEZ SILVERA, PEPA AURORA (1987): El tayero. Edirca escolar. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.035) 863 RODRÍGUEZ SILVERA, PEPA AURORA (2016): El retorno de los lobos. Centro de la Cultura Popular Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.036) 863 RODRÍGUEZ SILVERA, PEPA AURORA: Papá Teide. Cuentos y poemas de Pepa Aurora. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.037) 863 RODRÍGUEZ SILVERA, PEPA AURORA (2009): El monte de las brumas. Ayuntamiento de Telde/ La Caja de Canarias/Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.038) 863 RODRÍGUEZ SILVERA, PEPA AURORA (2005): La Morena Chipiripi y otros cuentos canarios para los más jóvenes.

(2.039) 863 RODRÍGUEZ SILVERA, PEPA AURORA (1998): Cuentos de misterio, brujas y miedos en un país sin luz. Ayuntamiento de la Villa de Ingenio. (2 ejemplares)

(2.040) 863 ROMERO HERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ: Los Famosos Cuentos de Juan Canario.

(2.041) 863 ROMERO HERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ (1993): Los Famosos Cuentos de Juan Canario. Tomo II.

(2.042) 863 ROMERO HERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ (1980): Nostalgia Canaria. Un día nuestros volcanes despertarán.

(2.043) 863 RODRÍGUEZ MARICHAL, MARCEL (1989): El fuego de siempre. Cuentos. Nuevas Escrituras Canarias núm. 6. Gobierno de Canarias.

(2.044) 863 ROMER, JOHN (1983): Los últimos secretos del Valle de los Reyes. Una singular aventura arqueológica.

(2.045) 863 SABAS MARTÍN (1985): Ritos y leyendas Guanches. Miraguado Ediciones.

(2.046) 863 SALVADOR, GREGORIO (1977): Cuatro conferencias de tema canario. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.047) 863 SÁNCHEZ, ÁNGEL (2006): Cuchillo criollo. Ediciones Ideas.

(2.048) 863 SÁNCHEZ, MIGUEL: La cueva de Pim Pam. Anaya.

(2.049) 863 SÁNCHEZ BRITO, LUIS (1992): Cuentos Nuevos de la Isla. Ayuntamiento de El Paso. Ayuntamiento de los Llanos de Aridane. Ayuntamiento de Tazacorte. Centro de la Cultura Popular Canaria.

151 (2.050) 863 SÁNCHEZ PADRÓN, DUNIA (2014): Relatos de arena.

(2.051) 863 SÁNCHEZ VEGA, SANTIAGO (1982): Jordi. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.052) 863 SANTANA, LÁZARO (1988): Perfil del oficinista. Ediciones Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.053) 863 SANTANA, LÁZARO (2000): Prosas de jardín. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.054) 863 SARAMAGO, JOSÉ (1997): Cuadernos de Lanzarote (1993-1995). Alfaguara.

(2.055) 863 SIERRA I FABRA, JORDI (1979): En Canarias se han puesto el sol. Premio Ateneo de Sevilla.

(2.056) 863 SOCORRO, MANUEL (1972): Mis recuerdos. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.057) 863 SOCORRO, MANUEL (1966): El recluta. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.058) 863 SOSA BARROSO, SEBASTIÁN (1990): Cuentos Líricos de Gente Rara. Asociación Cultural de las Islas Canarias. Editorial José Luis Concepción. Tenerife.

(2.059) 863 SOSA SUÁREZ, JUAN (1970): Tertulia Canaria. Editorial C.L.A. Bilbao.

(2.060) 863 SUAREZ, LOLA (1998): Juan cabeza de nido. Maresía.

(2.061) 863 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2001): Memorias de Agüimes. Tomos I, II, III, IV, V y VI. Ayuntamiento de Agüimes. (Donados por Marioly Carretero).

(2.062) 863 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO, PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO y CABRERA PERERA, FRANCISCO (2009): Del Bentayga al Aguayro. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.063) 863 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO: Agüimes en el Corazón. Ayuntamiento de Agüimes.

(2.064) 863 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (1994): Antología. Ayuntamiento de Agüimes. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.065) 863 TORRES VERA, JUAN MANUEL (1999): Designios de la Pora. Universidad de La Laguna.

(2.066) 863 TORRE DE LA, CLAUDIO (2004): Verano de Juan “el Chino”. Interseptem Canarias. (3 ejemplares)

(2.067) 863 TORRE DELA, CLAUDIO (1974): El escritor y su isla. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

152 (2.068) 863 VALCÁRCEL, ROSARIO (2006): La Peña La Vieja y otros relatos. Ediciones Anroart. Las Palmas de Gran Canaria.

863 VALLE GRACIA, EMILIO (1972): Cuaderno de recuerdos triviales. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.069) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (2014): El último tuareg. Ediciones Martínez Roca. Madrid.

(2.070) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1984): Océano. Libro primero. Plaza & Janes. Barcelona.

(2.071) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1989): Océano, libro segundo : Yaiza. Plaza & Janes. Barcelona. (2 ejemplares)

(2.072) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1989): Océano, libro tercero : Maradentro. Plaza & Janes. Barcelona. (2 ejemplares)

(2.073) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1987): Palmira. Edita Plaza & Janes. Barcelona.

(2.074) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1982): Nuevos dioses. Edita Plaza & Janes. Barcelona.

(2.075) VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1990): El perro.10ª edición en esta colección. Plaza&Janes Editores. Barcelona.

(2.076) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1997): Marea negra. Plaza&Janes. Barcelona.

(2.077) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1997): Sultana Roja. Las cenizas. 6ª entrega. Plaza&Janes. Barcelona.

(2.078) 863 VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO (1998): Piratas. Grandes éxitos.

(2.079) 863 VEGA MORERA, JONÁS (2005): Los amigos circunstanciales. Ediciones C.E.S.C. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.080) 863 VEGA YEDRA, JUAN (1984): El Sr. Cónsul de Canarias en México (anécdotas de un canario en el exilio 1939-1975).

(2.081) 863 VICIANA MAYA, JUAN IGNACIO (2016): Alzados. Chilenaria Ediciones.

(2.082) 863 VIERA Y CLAVIJO (1983): Vida del Noticioso Jorge Sarco. Goya ediciones.

(2.083) 863 VV. AA. (1999): Homenaje a Flora Lilia Barrera Álamo. Editorial Alegranza. La Laguna. Tenerife.

153

(2.084) 863 VV. AA. (2005): Rescatando la memoria. Quinto concurso de relatos cortos. Arucas.

(2.085) 863 VV. AA. (2006): Nacianceno Mata, un canario en Mauthausen. Memorias de un superviviente del Holocausto nazi. Recuperación de la Memoria Histórica. Las Memorias del Olvido. Gobierno de Canarias. Valle de Güimar. Arafo. Tenerife.

(2.086) 863 VV. AA. (2015): El olor del . Cabildo de Gran Canaria.

(2.087) 863 VV. AA. (2008): Antología de Leyendas Canarias. Volumen 2.

(2.088) 863 VV. AA. (1979): Cuentos infantiles. Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.089) 863 VV. AA. (2010): La crisis la pagan los pobres. Concurso de cuentos solidarios. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.090) 863 VV.AA. (2018): Sabor literario. Ciudad de Gáldar.Relatos.

(2.091) 863 VV.AA. (1998): Translaspalmas. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.092) 864 ALAMO, NÉSTOR (2004): El Gabinete Literario. Crónica de un siglo (1844- 1944). Gobierno de Canarias/Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.093) 864 ALEMÁN, GILBERTO: Periodistas. Gente de la prensa en Tenerife. Gobierno de Canarias. Presidencia del Gobierno.

(2.094) 864 ALEMÁN, JOSÉ A. (2008): Entender Canarias. Visión periodística personal de 600 años de Historia.

(2.095) 864 ALONSO, MARÍA ROSA (1951): La conquista bethencouriana y la dela Isla de Gran Canaria y sus relaciones el Poema de Viana. El Museo Canario.

(2.096) 864 ARTILES, JENARO (1976): Rubén Darío y Tomás Morales. El Museo Canario.

(2.097) 864 BARRERA ARTILES, JOSÉ y MORGAN, J. (2005): Ambos sendos, los dos… Textos y viñetas. Núm. 2. Unelco-Endesa/Canarias7. Informaciones Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.098) 864 BARRERA ARTILES, JOSÉ y MORGAN, J. (2005): Ambos sendos, los dos… Textos y viñetas. Núm. 3. Unelco-Endesa/Canarias7. Informaciones Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.099) 864 BERTHELOT, SABINO (1980): Recuerdos y epistolario (1820-1880).

154 Instituto de Estudios Canarios. La Laguna.

(2.100) 864 BETANCORT BRITO, SANTIAGO (2009): El periódico de un pueblo . La voz del Norte.

(2.101) 864 BONET, LAUREANO (1972): De Galdós a Robbe-Grillet. Cuadernos Taurus 115.

(2.102) 864 CHEVILLY, BERNARDO (1932): Recuerdos del tiempo viejo.

(2.103) 864 DORESTE, VENTURA (1977): Ensayos insulares. Ediciones nuestro arte.

(2.104) 864 DORESTE, VENTURA (1985): Análisis de Borges y otros ensayos. El arca.

(2.105) 864 ESPINOSA, AGUSTÍN (1980): Textos (1927-1936). Edición de Alfonso Armas Ayala y Miguel Pérez Corrales. Aula de Cultura. Santa Cruz de Tenerife.

(2.106) 864 GALLARDO, JOSÉ LUIS (1997): Memorias del mito (51 autores y una teoría). Centro Asociado de la UNED de Las Palmas-Editorial Prensa Canaria.

(2.107) 864 GARCÍA DEL ROSARIO, CRISTÓBAL (2010): La “Escuela Luján Pérez” : Integración del pasado en la modernidad cultural de Canarias. Discursos Académicos 37. Academia de Ciencias e Ingeniería de Lanzarote. (3 ejemplares)

(2.108) 864 GARCÍA LORENZO, LUCIANO (1975): Misericordia de Galdós. Biblioteca de Crítica Literaria.

(2.109) 864 GIL GARCÍA, SANTIAGO (2018): La vida retratada. Mercurio Editorial. – Selección de artículos publicados en el diario Canarias7 entre los años 2010 y 2017-

(2.110) 864 GONZÁLEZ DÉNIZ, ANDRÉS (2003): Articulatoria. Selección de artículos periodísticos (1991-2001).

(2.111) 864 GUERRA AGUIAR, NICOLÁS (2017): Sansofé. En defensa de la libertad secuestrada. Editorial Mercurio. Madrid.

(2.112) 864 GUERRA SÁNCHEZ, OSWALDO (1993): El grupo poético de Poesía Canaria Última. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.113) 864 GULLÓN, RICARDO (1966): Galdós, Novelista moderno. Editorial Gredos. Madrid.

(2.114) 864 GULLÓN, RICARDO (1970): Técnicas de Galdós. Taurus.

(2.115) 864 HINTERHAUSER, HANS (1963): Los “Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós”. Editorial Gredos. Madrid.

155 (2.116) 864 JIMÉNEZ MARRERO, MIGUEL (1992): Crónica de medio siglo ( segunda parte , 1939-1961).Ediciones Fragua

(2.117) 864 JIMÉNEZ MARRERO, MIGUEL (2001): Testimonios.

(2.118) 864 LAFORET, JUAN JOSÉ (1993): Los primeros años. Diario de Las Palmas. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(2.119) 864 LAFORET, JUAN JOSÉ (2008): En el Alba de La Alegría.

(2.120) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 2. La Fontana de Oro, ¿Una novela de juventud? Casa Museo Pérez Galdós.

(2.121) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 3 Una Lectura de Trafalgar. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.122) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 4. “El amigo manso”: Ojeada al revés del tapiz. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.123) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 5, El humor y la comicidad en la Princesa y el Granuja. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.124) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 6. Escenarios galdosianos: algo más que un documento. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.125) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 7, Galdós y lo poético. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.126) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 8. Isabel II, Galdós y León y Castillo. Trío de Ases. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.127) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 11, Algunos usos pronominales en la obra de Galdós. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.128) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 12, Galdós en el barrio de Schamann. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.129) 864 LECTURAS DE GALDÓS (sept 1992-Mayo 1993): Conferencia núm. 13. El mundo de Galdós: Realidad y texto. Casa Museo Pérez Galdós.

(2.130) 864 LEZCANO, RICARDO (1978): La ley de jurisdicciones 1905-1906. Una batalla perdida por la libertad de expresión. Akal. Madrid.

(2.131) 864 LUCA DE TENA, TORCUATO (1968): Los mil y un descubrimientos de América y otros ensayos. Ediciones de la Revista de Occidente. Madrid.

(2.132) 864 MILLARES SALL, EDUARDO (1969): Humor Isleño (2 ejemplares)

156

(2.133) 864 MILLARES SALL, EDUARDO (1981): Frases y refranes canarios. Cho Juá. (2 ejemplares)

(2.134) 864 O’SHANAHAN BRAVO DE LAGUNA, JAIME (1981): Atlántida. Canarias, Canarios y algunas cosas más.

(2.135) 864 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1995): Galdós, Lectura de una Vida. Tomo II. Santa Cruz de Tenerife.

(2.136) 864 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1993): El amigo manso: Ojeada al Revés del tapiz. Segunda Edición.

(2.137) 864 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1997): Creación de una realidad ficticia: La novela de Torquemada de Pérez Galdós. Editorial Castalia.

(2.138) 864 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1968): Estudio sobre la novela Española del Siglo XIX. Galdós. Editorial Castalia.

(2.139) 864 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1999): Ensayos de Crítica Literaria. Edición de Laureano Bonet.

(2.140) 864 PÉREZ GALDÓS, BENITO (1970): Vida, obra y época. Federico Carlos Sainz de Robles. Madrid.

(2.141) 864 PÉREZ GALDÓS, BENITO (2000): Semblanzas. Ediciones Eneida.

(2.142) 864 PÉREZ HERNÁNDEZ, NAYRA (2015): Africa, materia para la definición de la literatura canaria. Colección Nómadas. Ediciones Tamaimo.

(2.143) 864 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO y CABRERA PERERA, FRANCISCO (2010): El trovador isleño. Beginbook Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.144) 864 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO (2019): Lo que no se sabe. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.145) 864 POMARES RODRÍGUEZ, FRANCISCO (2006): La libertad de informar. Poder político, poder económico y empresas de comunicación. Centro de la Cultura Popular Canaria. Arafo.

(2.146) 864 QUESADA, ALONSO (1982): Memoranda. Edición y nota de Lázaro Santana. Cultura Viva de Canarias. Serie Biblioteca de Rescate. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.147) 864 REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE GRAN CANARIA (1900): Entre Canarios. Homenaje a Benito Pérez Galdós.

157 (2.148) 864 RÍO, ÁNGEL DEL (1969): Estudios Galdosianos. New York.

(2.149) 864 RUIZ RAMÓN, FRANCISCO (1964): Tres personajes Galdosianos. Revista de Occidente. Madrid.

(2.150) 864 SÁNCHEZ, ANGEL (1983): Ensayos sobre cultura canaria. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.151) 864 SANTANA PEÑA, CARMELO (2005): Entre Canarias y Londres. Recuerdos en la vida de un exportador. Anroart Ediciones.

(2.152) 864 SANTANA, LÁZARO (1980): Alonso Quesada y el Partido Liberal Canario.

(2.153) 864 SHOEMAKER, WIELLIAM H. (1973): Las cartas desconocidas de Galdós en “ la prensa” de Buenos Aires. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.154) 864 TARAJANO PÉREZ, FRANCISCO (2011): Divagaciones sobre Pérez Galdós y su teatro. Beginbook Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.155) 864 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (1992): Homenaje a Enrique Dorta. Servicio de Publicaciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.156) 864 VV. AA. (1968): Rubén Darío. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. 864 VV.AA. (1988): El Guincho que volvió a “El Puerto”. Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Arrecife. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.157) 864 VV. AA. (2007): El viaje literario y… la cueva. Imágenes de la memoria.

(2.158) 864 VV. AA.: Corran todas, al fin vamos de Tenderete. Alumnas del Colegio de las Dominicas. La Laguna.

(2.159) 864 VÉLEZ, PABLO P. JESÚS y SANTIAGO FALCÓN, JULIO (1992): De Arucas, un trébol socarrón. Ayuntamiento de Arucas.

(2.160) 864 YÁNES, JULIO (1998): La encrucijada del periodismo canario, 1898-1936. Editorial Benchomo.

(2.161) 864 YÁNES, JULIO (2002): Prensa lagunera, 1758-2000. Raíz y referencia de los medios de comunicación social en Canarias. Ayuntamiento de La laguna.

(2.162) 864 ZAMORA LLORET, JOSEFINA (1980): Estudio sobre la Aurora. Semanario de literatura y arte. (1847-1848). Ediciones Nuestro Arte.

(2.163) 871 SALUSTIO: Guerra de Yugurta. 2ª edición revisada por Joaquín García Álvarez. Colección Textos Clásicos Anotados. Gredos. Madrid.

(2.164) 873 HOMERO (1981): La Ilíada. Editores Mexicanos Unidos. (2 ejemplares)

158

(2.165) 873 HOMERO (1995): La Ilíada. Prólogo y notas de Juan Alarcón Benito. Clásicos de Siempre. Ediciones Fraile. Madrid.

(2.166) 873 HOMERO (1979): La Odisea. Editores Mexicanos Unidos.

(2.167) 873 HOMERO (1995): La Odisea. Prólogo y notas de Juan Alarcón Benito. Clásicos de Siempre. Ediciones Fraile. Madrid.

(2.168) 873 VIRGILIO (1994): La Eneida. Introducción y notas : V. León Mancheno. Clásicos de Siempre. Ediciones Fraile. Madrid.

(2.169) 88 WALTARI, MIKA (2005): Sinuhé, el egipcio. El País. Novela histórica. Madrid.

(2.170) 890 ACHAB, RAMDANE (1998): Langue berbère. Introduction à la notation usuelle en caracteres latins. Éditions Hoggar. Paris. France.

(2.171) 890 ALVAREZ DELGADO, JUAN (1949): Sistema de numeración Norteafricano. Estudio de Lingüística Comparada. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.

(2.172) 890 ALVAREZ RIXO, JOSÉ AGUSTÍN (1991): Lenguaje de los antiguos isleños. Edición con estudio y notas por Carmen Díaz Alayón y Antonio Tejera Gaspar. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.173) 890 ASPINION, ROBERT (1953): Apprenons le berbère. Initiation aux dialectos chleuhs. Editions Félix Moncho. Rabat.

(2.174) 890 BAQQI, ABDLHAKIM (2010/2011): (Poésie). Kud nssndu nttndu. Editions La Croisse des Chemins. Casablanca.

(2.175) 890 BLILID, ABDELAZIZ (2008/2009): Amud n tlelli. Editions La Croisse des Chemins. Casablanca.

(2.176) 890 BOUDARI, MOHAMED (2015): Lexique juridique. Français – Amazigh. Editions Amazigh. Rabat.

(2.177) 890 BOUMALK, ABDALLAH et BOUNFOUR, ABDELLAH, Coordination (2009): Néologie et terminologie grammaticale amazighe. Actes des journées d´éude. Rabat (27-28 juin 2005) et Paris (12-13 février 2007). Série : Colloques et séminaires Nº 20. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(2.178) 890 BOUNFOUR, ABDELLAH (1994): Le noeud de la langue. Langue, Litterature et Societé au Maghreb. Edisud/Institut National des Langues et Civilisations Orientales. Centre de Recherche Berbère 3. Paris.

159 (2.179) 890 BOUKOUS, AHMED (2010): Revitalisation de la langue amazighe: Défis, enjeux et stratégies. Institut Royal de la Culture Amazighe. Série : Etudes Nº 22. Rabat. Maroc.

(2.180) 890 BOURAS, ABDELAZIZ et EDDARHOR, MOHAMED (2006): Apprendre la langue tamazight. Librairie Société Nouvelle. Casablanca. Maroc.

(2.181) 890 DAHOU, ELHASSANE (2010/2011): Azmummg n tillas. Retnani Editions la Croisee de Chemins. 5ª edición. Casablanca.

(2.182) 890 GAHAMOU, HANANE (2009/2010): Asirm n Umnir. (poésie). Editions La Croisse des Chemins. 4ª edición. Casablanca.

(2.183) 890 GARCÍA YSABAL FABLAS, ANTONIO (1983): Poesía Negro Africana tradicional.

(2.184) 890 GÜRSEL, NEDIM (1988): La primera mujer. Prólogo de Juan Goytisolo. Alcor. Colección : Las otras culturas. Barcelona. España.

(2.185) 890 HANDAINE, MOHAMED (2010): Les Prénoms Amazighes. D´après des sources historique. Essai d´une etymologie. Bouregreg Editions. Rabat. Maroc.

(2.186) 890 IKEN, ALI (2004): Asekkif n inzâden. Institut Royal de la Culture Amazighe. Centre de la Traduction, de la Documentation, de l´Édition et de la Communication. Rabat. Maroc.

(2.187) 890 KICH, AZIZ, sous la direction (2004): La Littérature amazighe. Oralité et Écriture Spécificités et Perspectives. Actes du Colloque International. Série : Colloques et séminaires nº 4. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(2.188) 890 LAMZOUDI, MOHAMED (2007): Initiation à la langue berbère. Tachelhit. Français-Tachelhit-Arabe. Casablanca.

(2.189) 890 LASRI AMAZIGH, BRAHIM et AGUENAOU, KARIM (2011): Tadlist n ismawn imaziyn. Le petit livre des prénoms amazighes. Série : Lexiques Nº 8. Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Rabat. Maroc.

(2.190) 890 NAJIB, RACHID (2010): Imzlad. Institud Royal de la Culture Amazighe. Rabat.

(2.191) 890 NAFIA, AZIZA (2009/2010): Adfl d imttin de kra yaän. Editions la Croisse des Chemins. Casablanca.

(2.192) 890 NAJIB, RACHID (2010): Imzlad (en tifinagh). Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Serie: Traduction num. 19. Rabat. Maroc. (3 ejemplares)

(2.193) 890 NDONGO-BIDYOGO, DONATO (1984): Antología de la literatura guineana.

160 Editora Nacional. Madrid.

(2.194) 890 SAKALI, ABDERRAHMAN (1997): Caligraphie Tifinagh. L´art d´écrire Tamazight. Editions Imazighen n´ Brussel´s. Bruxelles. (Ejemplar numerado, número 89)

(2.195) 890 TALMENSSOUR, ABDELÂALI y ANDAM, LHASSANE (2017): Recherches en langue et culture amazighes.

(2.196) 890 TALMENSSOUR, ABDELÂALI (2017): Poésie amazighe langue, culture, identité. (2 ejemplares)

(2.197) 890 DE MAUPASSANT, GUY (2015): Tasddit. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(2.198) 890 VV. AA. (2011): Vocabulaire gramatical de l´amazighe. Application phraséologique. Série : Lexiques Nº 7. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(2.199) 890 VV. AA. sous la direction de Fatima Agnaou (2011): Lexique Scolaire. Série : Supports didactiques Nº 20. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(2.200) 890 VV. AA. (2012): Manuel de conjugaison amazighe. Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Serie : Manuels Nº 5. Rabat. Maroc.

(2.201) 890 VV. AA. (2002): Mamáfrica. Festival del Sur. Ayuntamiento de Agüimes. Barcelona.

(2.202) 890 VV. AA. (2014): La nouvelle grammaire de l´amazighe. Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Rabat. Maroc. (En tamazigh y en árabe)

LA NOUVELLE GRAMMAIRE DE L'AMAZIGHE

L'ouvrage s'inscrit dans le processus de la standardisation de l'amazighe et vise à rendre explicites les règles de fonctionnement de l'amazighe aux niveaux phonétique, graphique, morphologique et syntaxique pour en fixer les usages grammaticaux.

Rédigé par Fatima Boukhris, Abdallah Boumalk, El Houssaïn El Moujahid et Hamid Souifi, ce traité a une vocation pédagogique en tant qu'outil d'accompagnement pour l'enseignement de l'amazighe.

(2.203) 891 AHERDAN (1985): Aguns´ n Tillas. Au coeur des ténèbres. Rabat. Maroc.

(2.204) 891 BOUNFOUR, ABDELLAH et AMEZIANE, AMAR (2010): Anthologie de la Poésie Berbère Traditionnelle. L´Harmathan – Inalco. Paris.

161 (2.205) 891 FERAOUN, MOULOUD (2017): Les poèmes de Si Mohand. Les Éditions de Minuit.

(2.206) 891 GUENDOUZ, NADIA (1953): Amal. Poemas.

(2.207) 891 HAWAD (2015): Irradiés. Traducido de la tamajaght (tuareg) por Hélène Claudot-Hawad. Ed. Portique Nomade. Agadez.

(2.208) 891 HAWAD (2017): Furigraphie. Poésies 1985-2015. Francés. Gallimard.

(2.209) 891 ILION, ANASTASES (1995): Cinco poemas. Las Palmas de Gran Canaria. Ultramarino.

(2.210) 891 JAYYAM, UMAR : Cuartetas persas. Literaturas orientales. Colección dirigida por Juan Vernet.

(2.211) 891 LAÂBI, ABDELLATIF (2005): Cuadernos del Magreb. La poesía marroquí De la independencia a nuestros días. Ediciones Idea.

(2.212) 891 LAÂBI, ABDELLATIF (2005): Fragmentos de un génesis olvidado.

(2.213) 891 MAMMERI, MOULOUD (2018): Les Isefra. Poèmes de Si Mohand-ou- Mhand. Texte berbère et traduction française. Hibr Éditions. Algerie.

(2.214) 891 NAFIA, AZIZA (2016): Tiwrmin n usyafa. Tullisin tussimin. Publications Tirra- Nouvelles. Rabat.

(2.215) 891 NETO, AGOSTIHNO (1980): La lucha continúa. Poesía. (2 ejemplares)

(2.216) 891 OUSSOUS, MHAND (2017): Iruggwn n unzgum. Publications Tirra. Rabat.

(2.217) 891 RABIA, BOUALEM (1993): Recueil de Poesies Kabyles des aït Ziki. Le Viatique du barde. Bilingue FranÇe-Berbére.

(2.218) 891 SENGHOR, LÉOPOLD SÉDAR (1999): Obra poética. Edición de Lourdes Carriedo y Javier del Prado. Cátedra Letras Universales.

(2.219) 891 SENGHOR, LEOPOLD SÉDAR (1980): Cantos de sombra.

(2.220) 891 VV. AA. (2011): Grandes poetas de l´ahwach. Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Rabat. Maroc. (En tamazigh y en árabe)

(2.221) 891 VV. AA. (1985): Del Atlas al Tigris. Relatos Árabes de hoy. Editorial Cantarabia.

(2.222) 891 YACINE, TASSADIT (2008): Poésie berbère et Identité. Préface de Mouloud

162 Mammeri. Editions Alpha. Alger.

(2.223) 892 MAYOR ZARAGOZA, FEDERICO (2004): La violación del Imaginario Aminata Traoré. Viento.

(2.224) 893 AJGOUN, LAHOUCINE (2009): Tijddigin n imal.

(2.225) 893 AL-TAHAWI, MIRAL (1999): La tienda beduina. Seix Barral. Barcelona.

(2.226) 893 AKALAY, LOTFI ( 1998): Las noches de Azed. Narrativa Emecé.

(2.227) 893 AKOUNAD, MOHAMED (2014): Un youyou dans la mosquée. Tawargit d imikk. Traduit de l´amazighe par Lahcen Nachef. Agadir.

(2.228) 893 AREJDAL, MOHAMED (2012): Awtil Illuzn. Centre Imprimerie-Ait Melloul. Maroc. (2 ejemplares)

(2.229) 893 AROUHAL, KHADIJA (2009): Aggu n twargit . Casablanca. Marruecos.

(2.230) 893 BOUGHABA MALEEM, ZOUBIDA (2007): Cuentos Populares del Rif contados por mujeres cuentacuentos. Colección Libros de los Malos Tiempos número 78. Miraguano Ediciones. Madrid. España. (Separata “El arte de contar cuentos en el Rif” de Mena Lafkioui y Daniela Merolla).

(2.231) 893 BRINK, ANDRÉ (2002): Los derechos del deseo. Ediciones del bronce. Barcelona.

(2.232) 893 CAMUS, ALBERT (2001): El extranjero. La Peste. El exilio y el reino. RBA. Barcelona.

(2.233) 893 CAMUS, ALBERT (2017): Amksul (L´étranger). Traduction (tamazight) Khalid Aguersoul. Publicatios Tirra. Ait Melloul.

(2.234) 893 CHUKRI, MOHAMED (1982): El pan desnudo. Montesinos.

(2.235) 893 COETZEE, J. M. (2009): Desgracia. Edición Random House Mondadori.

(2.236) 893 COSSERY, ALBERT (2011): Mendigos y orgullosos. Pepitas de Calabaza ed

(2.237) 893 DERWIC, EUMAR (2013): Taseggawert n ugdal inzan. Editions Berbères/Association AFAFA. Roubaix.

(2.238) 893 DIB, MOHAMMED (1995): En el café. Ediciones del oriente y del mediterráneo.

(2.239) 893 DJEBAR, ASSIA (1990): El amor, la fantasía. Ediciones del oriente y del

163 mediterráneo.

(2.240) 893 DJURA (1990): Le voile du silence. Éditions1 – Éditions Michel Lafon. Paris.

(2.241) 893 DONGALA, EMMANUEL (1989): El fuego de los orígenes. Narrativa las otras culturas. Ediciones Martínez Roca.

(2.242) 893 EKWENSI, CYPRIAN (1989): Jagua Nana.

(2.243) 893 FOUAH, LAHBIB (2012): Tamadust. Dusnghasus unughnn Hasan Abaru. Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Rabat. (Libro escrito en tifinagh con ilustraciones).

(2.244) 893 FOUAH, LAHBIB (2005): Tisurifin. Institut Royal de la Culture Amazighe (IRCAM). Série Livres d´art num. 1. Rabat. Maroc. - (Libro escrito en tifinagh con ilustraciones, ejemplar dedicado por el autor para la Asociación AZAR).

(2.245) 893 GARHOU, MOHAMED (2010): Irzag yimim. Tullisin Nouvelles. Al Aqlam. Agadir.

(2.246) 893 GHENNOUN, SAID (2011): La voz de los montes. Traducteur: Mustapha Ouzir. Institut Royal de la Culture Amazighe. Série: Traductions Nº 21. Rabat. Maroc. (3 ejemplares)

(2.247) 893 GORDIMER, NADINE (1992): El Salto. Ediciones B. Barcelona.

(2.248) 893 GORDIMER, NADINE (1986): Ocasión de amar. Ediciones Versal. Barcelona.

(2.249) 893 HARRAG, MOHAMED (2014): Amnad g tudrt.Editions Marsam.

(2.250) 893 JELLOUN, TAHAR BEN (1993): Oración por el ausente. Península narrativa.

(2.251) 893 JELLOUN, TAHAR BEN (1994): El ángel ciego. Península narrativa.

(2.252) 893 JELLOUN, TAHAR BEN (2005): El último amigo. El Aleph editores.

(2.253) 893 JELLOUN, TAHAR BEN : El niño de la arena. La noche sagrada.

(2.254) 893 JELLOUN, TAHAR BEN : Día de silencio en Tánger. Con los ojos bajos.

(2.255) 893 JELLOUN, TAHAR BEN : El hombre roto. Anagrama.

(2.256) 893 JELLOUN, TAHAR BEN : Sufrían por la luz.

(2.257) 893 KHALIL JABRAN, JABRAN (2014): Isr (amazan). Asuyl Mohamed Oussous. Dar Assalam. Publications Tirra. Rabat.

164

(2.258) 893 LAABI, ABDELLATIF (1995): El camino de las Ordalías. Ediciones del Oriente y del Mediterráneo.

(2.259) 893 LASRI AMAZIGH, BRAHIM (2009): Aezri n tuzzumt. Imprimerie Idgel. Rabat.

(2.260) 893 MAALOUF, AMIN (2005): León el Africano. El país, novela histórica.

(2.261) 893 MAALOUF, AMIN (1986): León el Africano. Alianza Editorial.

(2.262) 893 MAHFUZ, MAGUIB (1998): Las noches de las mil y una noches. Plaza & Janes. Barcelona.

(2.263) 893 MAHFUZ, MAGUIB (1989): El Espejismo. Plaza & Janes. Barcelona.

(2.264) 893 MAHFUZ, MAGUIB (2002): Amor bajo la lluvia. Ediciones Destino.

(2.265) 893 MAHFUZ, NAGUIB (2002): Hijos de nuestro barrio. Biblioteca Naguib Mahfuz. Ediciones Martínez Roca. Barcelona.

(2.266) 893 MAHFUZ, MAGUIB (2007): El Sendero. Ediciones Martínez Roca.

(2.267) 893 MAHFUZ, MAGUIB (1988): El callejón de los milagros. Narrativa las otras culturas. (2 ejemplares)

(2.268) 893 MAHFUZ, MAGUIB (1999): Espejos. Edición de Nuria Nuin y María Luisa Prieto.

(2.269) 893 MAHFUZ, MAGUIB (2005): La maldición de Ra. Keops y la gran pirámide.

(2.270) 893 MAHFUZ, MAGUIB (2005): Akhenatón.

(2.271) 893 MALEH EL, EDMOND A. (1989): Recorrido inmóvil. Tres de cuatro soles.

(2.272) 893 MAMMERI, MOULOUD (1991): Cuentos bereberes. (Título original : Machaho! y Tellem Chaho! Traducción de Mario Merlino e ilustraciones de Eulalia Sariola. Espasa Calpe. Madrid.

(2.273) 893 MATOUB LOUNÉS: Rebellé.

(2.274) 893 MEZDAD, EMER 2016): Tuyalin. D tullizin nniden. Ayamun.

(2.275) 893 MRABET, MOHAMMED (1991): Mira y corre. Mi autobiografía contada a Paul Bowles. Editorial Anagrama.

(2.276) 893 MRABETPAUL BOWLES, MOHAMMED (1982): Amor por un puñado de

165 pelos. Editorial Anagrama.

(2.277) 893 NDONGO, DONATO (1987): Las tinieblas de tu memoria negra. Editorial Fundamentos.

(2.278) 893 NGOZI ADICHIE, CHIMAMANDA (2017): Medio sol amarillo. Prólogo de Lina Meruane y traducción de Laura Rins Calahorra. Literatura Random House. Penguin Random House Grupo Editorial. Barcelona.

(2.279) 893 OUBAGHAJ, RACHID: Ti&la&alin n udrar (ullis). Publications Tirra. Rabat.

(2.280) 893 OUSSAID, LAHSEN (2009): Tayri d tallst. Ungal. Les Editions la Croisée des Chemins. Casablanca.

(2.281) 893 RENÉ POTTIER, JEANNE (2000): Leyendas tuareg. José J. de Olañeta, Editor. Biblioteca de cuentos maravillosos. Barcelona.

(2.282) 893 SABRI, ABDELLAH (2009): Arrf akucam. 1ª Edición. Casa Blanca. Maroc.

(2.283) 893 SABRI, ABDELLAH (2010): Tullisin i Tifa. Publication de l´association “Atelier Agadir”. Agadir. Maroc.

(2.284) 893 SABRI, ABDELLAH (2014): Ijddign n ktubr. Imprimerie Dar Assalam. Rabat.

(2.285) 893 SARO-WIWA (2004): Historia de Lemona. Ediciones Zanzibar. Otras narrativas.

(2.286) 893 SOYINKA, WOLE (1985): El hombre ha muerto. Ediciones Alfaguara.

(2.287) 893 SOYINKA, WOLE (1987): Teatro. Ediciones Alfagura.

(2.288) 893 SOYINKA, WOLE (1985): La estación del Caos. Ediciones Alfaguara.

(2.289) 893 SOYINKA WOLE (1987): Los intérpretes. Plaza & Janes. Barcelona.

(2.290) 893 SOYINKA, WOLE (1987): Los intérptretes. Círculo de Lectores. Barcelona.

(2.291) 893 TAM’S, TCHICAYA U (1988): Leyendas africanas.

(2.292) 893 THIONG´O, NGUGI WA (1994): El diablo en la cruz. Txalaparta. Navarra.

(2.293) 893 TOPPER, UWE (1997): Cuentos Populares de los Bereberes. Colección Libros de los Malos Tiempos número 45. Miraguano Ediciones. Madrid. España. (incluye separata). (2 ejemplares)

(2.294) 893 YACINE, KATEB (1974): El círculo de las represalias. (Incluye también las obras: El cadáver acorralado, El polvo de la inteligencia, Los antepasados recrudecen la

166 ferocidad y El buitre). Traducción de Carlos Rodríguez Sanz. Editorial Cuadernos para el diálogo. Madrid. España.

(2.295) 893 ZAHEUR, LAHCEN (2016): Contes amazighes.

(2.296) 894 SÉDAR SENGHOR, LÉOPOLD: El diálogo de las culturas. Ediciones Mensajero.

9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA

(2.297) 902 II JORNADAS EL PATRIMONIO HISTÓRICO (2002). Conjuntos Históricos y Zonas Arqueológicas. Arrecife –Lanzarote. Cabildo de Lanzarote.

(2.298) 902 III JORNADAS EL PATRIMONIO HISTÓRICO (2005). Instrumentos para la conservación del Patrimonio Histórico: Medidas Sancionadoras y Medidas de Fomento y Divulgación. Arrecife, Lanzarote. Cabildo de Lanzarote.

(2.299) 904 MARAVILLAS Y TESOROS DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Norte de Africa. Ediciones Tiempo / Fondo del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

(2.300) 908 CHALIAND, GÉRARD y RAGEAU, JEAN-PIERRE (1984): Atlas estratégico y geopolítico. Alianza Editorial.

(2.301) 908 DEBENHAM, FRANK : El atlas de nuestro tiempo. Selecciones del Reader’s Digest.

(2.302) 908 GARCÍA DEL CASTILLO, BARTOLOMÉ (2003): Antigüedades y ordenanzas de la Isla de El Hierro. Colección Viera y Clavijo núm. 20. El Museo Canario.

(2.303) 908 HUMPHREYS, A. L. (1989): Antique Maps and Charts.

(2.304) 908 LOMOSCHITZ MORA-FIGUEROA, ALEJANDRO (1999): La depresión del Barranco de Tirajana, Gran Canaria. Ciencia. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.305) 908 MECO CABRERA, JOAQUÍN (1977): Paleocostas de Canarias. Colección Temas Canarios 3. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias.

(2.306) 908 MORALES MATOS, GUILLERMO y SANTANA SANTANA, ANTONIO (2005): Islas Canarias. Territorio y Sociedad. Ediciones Anroart. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.307) 908 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO (2017): Recorrido por Gran Canaria.

167 Las Palmas de Gran Canaria.

(2.308) 908 VV. AA. (1983): Geografía de Canarias. Editorial, Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.309) 908 VV. AA. (2001): atlas ilustrado de historia mundial.

(2.310) 908 VV. AA. (1999): Gran Atlas ilustrado del mundo. Reader’s Digest.

(2.311) 908 VV. AA.: ATLAS. NATIONAL GEOGRAPHIC. África I y África II.

(2.312) 908 VV. AA. ATLAS VISUAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. África II y África III. National Geographic.

(2.313) 910 TOUS MELIÁ, JUAN: Las Palmas de Gran Canaria a través de la cartografía (1588-1899).

(2.314) 91 ABOULKACEM, EL KHATIR, Coordination (2011): Contributions à l´étude de la Région du Rif. Série : Études Nº 14. Institut Royal de la Culture Amazighe. Rabat. Maroc.

(2.315) 91 ACENTO : Marruecos.

(2.316) 91 ACOSTA, CARLOS (1982): Garachico. Crónica de una décadas 1970-1980.

(2.317) 91 AFONSO, LEONCIO (1953): Esquema de Geografía Física de las Islas Canarias.

(2.318) 91 ALEMÁN, JOSÉ A. (1991): Guía de la identidad. Ediciones Municipales. Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria.

(2.319) 91 ALMEIDA PÉREZ, RAFAEL SERAFÍN y ALVAREZ REGUERO, AMPARO (1994): Guía turística Arucas. (Cartografía). Ayuntamiento de Arucas.

(2.320) 91 ARBANE, NASSER (2006): Bejaia et sa région. Le guide. Med. Edit Le Guide. Bejaia. Argelie.

(2.321) 91 ARMAS MARCELO, J. J. y ALEMANY, LUIS (1979): Guía secreta de Canarias. Ediciones Sedmay. Madrid.

(2.322) 91 AYALA, ANTONIO (1973): Guía turística de la Provincia de Las Palmas. Español-English-Deutsch. Gran Canaria-Lanzarote-Fuerteventura.

(2.323) 91 AYUNTAMIENTO DE GARACHICO (1980): Villa y Puerto de Garachico (Tenerife). Medalla de Oro de las Bellas Artes.

168 (2.324) 91 BÁEZ, MARCOS y SÁNCHEZ-PINTO, LÁZARO (1983): Islas de fuego y agua. Canarias, Azores, Madeira, Salvajes, Cabo Verde. Macaronesia. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.325) 91 BARRERA ARTILES, JOSÉ (1997): La ciudad y sus nombres. Calles, plazas y parques de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.326) 91 BECKER, HORST J. (1981): Guia de viaje-bolsillo. Tunicina. Plaza & Janes.

(2.327) 91 BEY, ALI (1998): Viajes por Marruecos. Edición de Salvador Barberá Fraguas. Círculo de Lectores. Barcelona.

(2.328) 91 BEY, ALI (1982): Viajes por Marruecos, Trípoli, Grecia y Egipto. Prólogo de Juan Goytisolo. Editorial Olimpo. Barcelona.

(2.329) 91 BRAVO, TELESFORO (1970): La situación de Canarias en la Tectónica Atlántica. La Laguna-Tenerife.

(2.330) 91 BRAVO, TELESFORO (1954): Geografía General de Canarias. Tomo I y Tomo II. Goya Ediciones. Santa Cruz de Tenerife.

(2.331) 91 BRAVO, TELESFORO (1960): Las formaciones pos-miocenas de Gran Canaria. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.332) 91 BROWN, A. SAMLER (2000): Madeira Islas Canarias y Azores. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.333) 91 CABILDO DE EL HIERRO: Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque.

(2.334) 91 CABILDO INSULAR DE LA PALMA: Isla de La Palma (2 ejemplares)

(2.335) 91 CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA: Gran Canaria. Continente en miniatura.

(2.336) 91 CANARIAS. Mapas de carreteras. Edición 2007-2008. Biblioteca Metrópoli.

(2.337) 91 CANARIAS. El viajero. (Guía).

(2.338) 91 CANARIAS: Descubrir. Gran Enciclopedia Audiovisual. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares)

(2.339) 91 CANARIAS 7: Municipios Canarios. Geografía, Historia y Costumbres. La Caja de Canarias.

(2.340) 91 CÁRDENES, DOMINGO: Gran Canaria. Continente en miniatura. Junta Provincial de Turismo. Las Palmas de Gran Canaria.

169 (2.341) 91 CARRACEDO JUAN C. y ARAÑA, VICENTE (1980): Los Volcanes de las Islas Canarias. Canarian Volcanoes. III. Gran Canaria. Editorial Rueda. (2 ejemplares)

(2.342) 91 CASELLAS BASORA, JOSEP MARÍA. Guía urbana de Las Palmas de Gran Canaria. Ediciones Islas. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.343) 91 CIUDAD DEL SIGLO, LA (1994). Ayuntamiento de Arucas.

(2.344) 91 COLECTIVO RAÍZ (1986): La Gomera Paso a Paso. La Laguna.

(2.345) 91 COLEGIO ALCARAVANERAS (2008): Alcaravaneras, nuestro barrio. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.346) 91 COQUET, ADOLPHE (1982): Una excursión a las Islas Canarias. La Orotava. Tenerife.

(2.347) 91 CUSCOY, LUIS DIEGO (1944): Canarias. El Archipiélago Afortunado. Narraciones Geográficas. Seix y Barral Hnos. Editores. Barcelona.

(2.348) 91 DARWIN, CHALES R (1982): Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Anjana Ediciones.

(2.349) 91 DELGADO, JUAN FRANCISCO (2007): Canarias, islas y pueblos. (2 ejemplares)

(2.350) 91 DISTRIMAPAS CARTOGRAFÍA (2005): La Guía de Las Palmas. Barcelona.

(2.351) 91 DOMÍNGUEZ, BELÉN (2009): Guía turística Gran Canaria.

(2.352) 91 EDITORIAL ESCUDO DE ORO (1999): Todo Marruecos. Barcelona.

(2.353) 91 EDWARDES, CHALES (1998): Excursiones y estudios en las Islas Canarias. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.354) 91 FOUCAULD DE, CHARLES (1984): Viaje a Marruecos 1883-1884. Editor José J. Olañeta. Palma de Mallorca.

(2.355) 91 GAYRAUD, MARCEL (1966): Maroc. Compagnie National Royal Air Maroc. Paris.

(2.356) 91 GEOGRAFÍA DE CANARIAS (1983): Editorial Interinsular Canaria S.A.

(2.357) 91 GOMERA-HIERRO EN COLOR: Español-francés-inglés. Editorial Everest.

(2.358) 91 GONZÁLEZ SOSA, MANUEL (1973): Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura. Editorial Everest.

170 (2.359) 91 GRAN CANARIA EN COLOR: Español-Francais-English-Deutsch.

(2.360) 91 GRAN CANARIA. Guía Viajar.

(2.361) 91 GRAN CANARIA. A CONTINENT IN MINATURE. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.362) 91 GUARDIONE, YOLANDA (1996): Marruecos. Gentes, tradiciones y creencias.

(2.363) 91 GUÍA DE VÍAS URBANAS. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.364) 91 GUÍA TURÍSTICA (1998): Las Palmas de Gran Canaria. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.365) 91 GUIDE DE LA GRANDE CANARIE. Cabildo de Gran Canaria.

(2.366) 91 GUÍA DE PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO SOSTENIBLE. Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria.

(2.367) 91 GONZÁLEZ SOSA, MANUEL (1982): Gran Canaria. Lanzarote- Fuerteventura. Edición española.

(2.368) 91 GUÍA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (1934). Cabildo Insular de Tenerife.

(2.369) 91 GUÍA TOTAL. MARRUECOS (1998): Anaya. Madrid.

(2.370) 91 GUÍA PINTORESCA. GRAN CANARIA

(2.371) 91 GUIA URBANA DE LAS PALMAS (1964): Con un mapa de carreteras y playas de Gran Canaria.

(2.372) 91 GUÍA PRÁCTICA DE TURISMO (1998): Isla de Gran Canaria. VB Ediciones.

(2.373) 91 GUÍA CALLEJERO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Editorial Everest.

(2.374) 91 GUÍA TURÍSTICA - CALLES.

(2.375) 91 GUÍA TURÍSTICA DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE SANTA MARÍA DE GUÍA DE GRAN CANARIA (2008). Gobierno de Canarias. (3 ejemplares)

(2.376) 91 GRAN CANARIA EN COLOR. Español-Francés-Inglés-Alemán. Editorial Everest. León.

(2.377) 91 HANSEN MACHÍN, ALEX (2001): Geografía de Santa Brígida. Ayuntamiento

171 de la Villa de Santa Brígida. Gran Canaria.

(2.378) 91 HANSEN MACHÍN, ALEX (1987): Los volcanes recientes de Canarias. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.379) 91 HANSEN MACHÍN, ALEX (1992): Bandama. Paisaje y evolución.

(2.380) 91 HANSEN MACHÍN, ALEX R. y MORENO MEDINA, CLAUDIO J. (2008): El gran volcán. La Caldera y el Pico de Bandama. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.381) 91 HART, MARGARET: Apa Guía de Bolsillo. Gran Canaria.

(2.382) 91 HERNÁNDEZ CALVENTO, LUIS (2006): Diagnóstico sobre la evolución del sistema de dunas de Maspalomas (1960-2000). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.383) 91 HERRERA PIQUÉ, ALFREDO (1984): Las Palmas de Gran Canaria. Primera Parte. Editorial Rueda. Madrid. 2ª edición aumentada y corregida.

(2.384) 91 HERRERA PIQUÉ, ALFREDO (1984): Las Palmas de Gran Canaria. Segunda Parte. Editorial Rueda. Madrid. 2ª edición aumentada y corregida.

(2.385) 91 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (1950): Nomenclator de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población de España a 31 de diciembre de 1950. Provincia de Las Palmas. Sucesores de Rivadeneyra. Madrid.

(2.386) 91 ISLAS CANARIAS. Salimos Editora.

(2.387) 91 JAMAHIRIYA AL: Horizontes y Perspectivas. Departamento de información para el extranjero.

(2.388) 91 JORDÁ, EDUARDO (1993): Tánger. Ediciones Destino. Colección: Las Ciudades, núm. 26. Barcelona.

(2.389) 91 KLOTCHKOFF, JEAN-CLAUDE: La mauritanie. Aujourd’hui. Les éditions J.A.

(2.390) 91 LIVINGSTONE, DAVID (1984): El último diario del doctor Livingstone. Anjana Ediciones.

(2.391) 91 MAPA DE LAS ISLAS CANARIAS. Everest.

(2.392) 91 MARCOS VALLAURE, EMILIO (1973): Tenerife en color. Español-Francés- Inglés-Alemán.

172 (2.393) 91 MARCOS VALLAURE, EMILIO (1973): Fuerteventura en color. Español- Francés-Inglés-Alemán.

(2.394) 91 MARRUECOS: Berlitz Guía Turística.

(2.395) 91 MARTÍN GALÁN, FERNANDO: La formación de Las Palmas : Ciudad y Puerto. Cinco siglos de evolución.

(2.396) 91 MARTÍN RUIZ, JUAN FRANCISCO (1985): Dinámica y estructura de la población de las Canarias Orientales (S. XIX y XX). Tomo I y II. Excma. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas.

(2.397) 91 MARTÍN RUIZ, JUAN FRANCISCO (2001): Geografía de Canarias. Sociedad y Medio Natural. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.

(2.398) 91 MECO CABRERA, JOAQUÍN (1977): Paleocostas de Canarias. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(2.399) 91 MÉNDEZ GUERRERO, MANUEL (1986): La Habana Vieja. Colección Ciudades Iberoamericanas. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Ediciones Cultura Hispánica. Vitoria.

(2.400) 91 MIMÓ, ROGER (1999): La Guía de Marruecos y Mauritania. Rutas turísticas. Distrimapas Telstar. Barcelona.

(2.401) 91 MONTES VALLES, PABLO (1993): Sales Guide of Gran Canaria. Gran Canaria. Patronato de Turismo de Gran Canaria.

(2.402) 91 MORA MORALES, MANUEL (1995): Todas las playas de Gran Canaria.

(2.403) 91 MORALES MATOS, GUILLERMO y SANTANA SANTANA, ANTONIO (2005) : Islas Canarias. Territorio y Sociedad. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.404) 91 NUESTRAS ISLAS. Gran Canaria-Fuerteventura-Lanzarote. Caja Insular de Ahorros. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(2.405) 91 MUÑOZ SANZ, JOSEF A. (2009): Caracterización Hidrogeológica del Acuífero de La Aldea. (Gran Canaria). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.406) 91 OLDANI, RICCARDO y SANTORI, DANIELA (2010): Túnez. Arte. Historia. Cultura. Un viaje estupendo en una tierra mágica. Casa Editrice Rotalsele. Milán.

(2.407) 91 OLDANI, RICCARDO y SANTORI, DANIELA (2008): Cartago. Historia. Monumentos. Arte. Miniguía de Cartago. Guía con plano de la ciudad. RotalSele&Sitcom.

173 Milano.

(2.408) 91 ORTEGA ABRAHAM, LUIS (1983): Garachico. Villa y Puerto. Ayuntamiento de Garachico.

(2.409) 91 PADRÓN MACHÍN, JOSE (1989): El Hierro. Séptima Isla. Excmo. Cabildo Insular de El Hierro. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.410) 91 PATRONATO INSULAR DE TURISMO DE LANZAROTE (1990): Lanzarote.

(2.411) 91 PÉREZ MARRERO, LUIS M. (1991): Estructura de la propiedad de la tierra y evolución de los cultivos. Arucas 1850-1981. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.412) 91 PETIT-BREUILH SEPÚLVEDA, MARÍA EUGENIA (2004): La historia eruptiva de los volcanes hispanoamericanos (Siglos XVI al XX) : El modelo chileno. Cabildo de Lanzarote. Huelva.

(2.413) 91 PLANETA, GUÍA (1994): Canarias. Mapa de carreteras sumamente detallado. Planeta. Barcelona.

(2.414) 91 PLANO DE LA ISLA DE TENERIFE (1907). Reducción hecha en el Depósito de la Guerra por una Comisión de E M del Ejército. Escala 1:50000.

(2.415) 91 PUERTA DE LA CANSECO, JUAN (1987): Descripción geográfica de las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(2.416) 91 REYES PARRA, ANTONIO (1964): Las Palmas. Incluye disco 45 rpm de Folklore de las Islas Canarias, Isa, Seguidillas.

(2.417) 91 RODRÍGUEZ SUÁREZ, PEDRO JOSÉ (2001): San Mateo (Apuntes para su historia. De Tinamar a la Vega de Arriba. Ayuntamiento de la Vega de San Mateo. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.418) 91 RODRÍGUEZ, WLADIMIRO y JIMÉNEZ, RAFAEL (1980): Agricultura en Canarias. Geografía de Canarias VII. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.419) 91 SANTANA SANTANA, ANTONIO (2001): Evolución del Paisaje de Gran Canaria (siglos XV-XIX). Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(2.420) 91 SOSA, JOSÉ DE (1994): Topografía de la Isla Afortunada de Gran Canaria. Colección Insulas de la Afortunada núm. 3. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(2.421) 91 SOCORRO SANTANA, PEDRO (2001): Guía de Santa Brígida. El pueblo que surgió del bosque.

174 (2.422) 91 STANLEY, SIR HENRY M (1983): Viaje al Africa Tenebrosa. En busca de Emin Baja. Vol. I y II. Anjana Ediciones.

(2.423) 91 STANLEY, SIR HENRY M (1981): Viaje en busca del doctor Livingstone al centro del Africa. Anjana Ediciones.

(2.424) 91 STERNE, LAURENCE (1984): Viaje Sentimental. Edición Facsímil (1843) no venal. Espasa-Calpe. Madrid.

(2.425) 91 TORRE DE LA, CLAUDIO (1966): Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. (2 ejemplares)

(2.426) 91 TOUS MELIÁ, JUAN (1997): Descripción geográfica de las Islas Canarias (1740-1743). De don Antonio Riviere.

(2.427) 91 TOUS MELIÁ, JUAN Ed. (2000): Visita de Las Islas y Reino de la Gran Canaria hecha por don Yñigo de Briçuela Hurbina. Edición Ministerio de Defensa y Museo Militar Regional del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias. Cartografía. Madrid.

(2.428) 91 URRUCHI ORTIZ, JOSÉ (1994): La población de Santa Lucía 1802-1975.

(2.429) 91 VALLAURE, EMILIO MARCO (1973): La Palma en color.

(2.430) 91 VV. AA. (1993): Geografía de Canarias. Vol. I Geografía General. Prensa Ibérica. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.431) 91 VV. AA. (1993): Geografía de Canarias. Vol. II Geografía Insular Comarcal. Prensa Ibérica. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.432) 91 VV. AA. (1985): Geografía de Canarias. Vol. I. Geografía económica. Aspectos Generales. Editorial Interinsular Canarias.

(2.433) 91 VV. AA. (1985): Geografía de Canarias. Vol. II. Geografía económica. Aspectos Generales. Editorial Interinsular Canarias.

(2.434) 91 VV. AA. (1985): Geografía de Canarias. Vol. III. Geografía económica. Aspectos Generales. Editorial Interinsular Canarias.

(2.435) 91 VV. AA. (1985): Geografía de Canarias. Vol. IV. Geografía económica. Aspectos Generales. Editorial Interinsular Canarias.

(2.436) 91 VV. AA. (1985): Geografía de Canarias. Vol. V. Geografía económica. Aspectos Generales. Editorial Interinsular Canarias.

(2.437) 91 VV. AA. (1985): Geografía de Canarias. Vol. VI. Geografía económica. Aspectos Generales. Editorial Interinsular Canarias. (2 ejemplares)

175 (2.438) 91 VV. AA. (2002): Guías divulgativas de la Reserva Marina de la Isla de La Graciosa y de los islotes del Norte de Lanzarote. 2. Paisajes submarinos de la isla Graciosa y de los islotes del Norte de Lanzarote. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

(2.439) 91 VV. AA. (2002): Guías divulgativas de la Reserva Marina de la Isla de La Graciosa y de los islotes del Norte de Lanzarote. 1. La Graciosa y sus habitantes. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

(2.440) 91 VV. AA. (2003): Las Canteras y Bahía de El Confital. Libro Blanco. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (Donación de la Asociación de Vecinos de la Playa Chica)

(2.441) 91 VV. AA. (2003): La Villa de Teguise. Cabildo de Lanzarote.

(2.442) 91 VV.AA. (2003): Valsequillo de Gran Canaria. Guía para conocer el municipio. Ayuntamiento de Valsequillo.

(2.443) 91 VV. AA. (2013): Descubrir Moya. La Villa verde. Gran Canaria. Ayuntamiento de la Villa de Moya. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.444) 91 VV. AA. (2007): Canarias, única y diversa. Guía para la movilidad. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (Donado por Bentejui Atakayte). (2 ejemplares)

(2.445) 91 VV. AA. (1998): Retrato de una ciudad. Las Palmas de Gran Canaria. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.446) 91 VV. AA. (1982): Nuestras Islas. Gran Canaria-Fuerteventura-Lanzarote. Caja Insular de Ahorros.

(2.447) 91 VV. AA. (1972): Guía General de la Provincia de Las Palmas.

(2.448) 91 VV.AA. (2019): Descubre y colorea Santa María de Guía. Canarias eBook./Ayuntamiento de Santa María de Guía.

(2.449) 91 VV.AA.: Agüimes. Gran Canaria. Naturaleza, Historia y Tradición. Ayuntamiento de Agüimes.

(2.450) 91 ZAYA VEGA, OCTAVIO (1973): Gran Canaria. Guía y recuerdo. Distribuidora Editorial Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(2.451) 912 BAZTÁN LACASA, CARLOS (1985): Exposición La Habana Vieja. Mapas y planos en los Archivos de España. Ministerio de Cultura de España. Madrid.

(2.452) 912 CHALIAND, GÉRARD y RAGEAU, JEAN-PIERRE (1986): Atlas del descubrimiento del mundo. Cartografía de Catherine Petit. Alianza Editorial. Madrid.

176 (2.453) 912 HERRMANN, JOACHIM (1984): Atlas de Astronomía. Alianza Editorial. Madrid.

(2.454) 912 SANTANA SANTANA, ANTONIO (2008): Atlas Anroart de Canarias. Anroart Ediciones.

(2.455) 912 VV. AA. (1997): Gran Atlas de Canarias. Editorial Interinsular Canaria. Tenerife.

(2.456) 912 VV. AA. (1980): Atlas Básico de Canarias. Editorial Interinsular Canaria S. A.

(2.457) 92 ACOSTA BARROS, LUIS M. (1995): Fernando León y Castillo. Editorial Benchomo.

(2.458) 92 AGUIAR CASTELLANO, SERGIO (2018): El emigrante canario que presidió el Banco Nacional de Cuba. Memorias de Luis Suárez Galbán. Mercurio editorial. (2 ejemplares).

(2.459) 92 AGUIRRE PRADO, LUIS (1969): Galdós. Número 503.

(2.460) 92 ALCARAZ ABELLÁN, JOSÉ (1994): Matías Vega Guerra (Posguerra y franquismo en Canarias). Colección Canarios e Historia núm. 24. Editorial Benchomo. La Laguna.

(2.461) 92 ALEMÁN, GILBERTO (2000): Periodistas. Gente de la Prensa en Tenerife. Colección Cronos núm. 40. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(2.462) 92 ÁLVAREZ, SANTIAGO (1994): Negrín, personalidad histórica. Biografía.

(2.463) 92 ÁLVAREZ, SANTIAGO (1994): Negrín, personalidad histórica. Documentos.

(2.464) 92 ALVAREZ SIERRA, J.: Dr. Juan Negrín. Madrid.

(2.465) 92 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1999): Andrés Navarro Torrens. Cofundador del Museo Canario (1844-1926). El Museo Canario.

(2.466) 92 ARMANDO DORESTE, LUIS (2010): Néstor Álamo, una biografía inacabada. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (Donación, Asociación de Vecinos de la Playa Chica).

(2.467) 92 AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Fiestas fundacionales. Acto institucional de entrega de honores y distinciones.

(2.468) 92 BALLESTER, CÉSAR (1977): Caminos abiertos por Benito Pérez Galdós. Editorial Hernando.

177 (2.469) 92 BASSOIS, LOURDES (2007): San Agustín. Vida, pensamiento y obra.

(2.470) 92 BOGOLIÚBOV, ALEKSÉI (1973): Un héroe español del progreso : Agustín De Betancourt. Hora H.

(2.471) 92 BOLAÑOS HERNÁNDEZ, CARMEN (2015): José Valenzuela Silva. Gáldar.

(2.472) 92 BOSCH MILLARES, JUAN (2003): Don Gregorio Chil y Naranjo. Su vida y su obra. El Museo Canario. Colección Viera y Clavijo, núm. 19. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.473) 92 BRAVO-VILLASANTE, CARMEN (1970): Galdós visto por si mismo. Editorial Magisterio Español. Madrid.

(2.474) 92 CABRERA DÉNIZ, GREGORIO (1994): Benito Pérez Armas. Ediciones Benchomo.

(2.475) 92 CABRERA PERERA, ANTONIO (1983): Ángel Guerra, Narrador Canario. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.476) 92 CALZADA FIOL, ALFONSO (1989): La verdad sobre el corredera. Edita Inforcasa.

(2.477) 92 CAMBRELENG MESA, DIEGO (1993): Una vida dedicada a Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.478) 92 CAMPOS-HERRERO, DOLORES (2007) y DOMÍNGUEZ LUIS, CECILIA (2007): Bartolomé Cairasco de Figueroa / A Viana, en desagravio. 21 de febrero, Día de las Letras Canarias. Gobierno de Canarias. (2 ejemplares)

(2.479) 92 CIORANESCU, ALEJANDRO (1960): Alejandro de Humboldt en Tenerife. Instituto de Estudios Canarios. Monografías. Cabildo Insular de Tenerife.

(2.480) 92 CIORANESCU, ALEJANDRO (1960): Primera biografía de Cristóbal Colón. Fernando Colón y Bartolomé de las Casas. Aula de Cultura de Tenerife.

(2.481) 92 CIORANESCU, ALEJANDRO (1980): Homenaje a Sabino Berthelot. En el centenario de su fallecimiento 1880-1980. La Laguna.

(2.482) 92 COLÓN, HERNANDO (1947): Vida del Almirante Don Cristóbal Colón. Biblioteca Americana. Serie de Cronistas de Indias. Fondo de Cultura Económica. México.

(2.483) 92 CORRAL CORRAL, CARLOS (2008): El doctor Juan Negrín y el laboratorio de fisiología de la Junta para Ampliación de Estudios (1916-1936).

(2.484) 92 CULLEN SALAZAR, JUAN (2008): La familia de Agustín de Betancourt y

178 Molina. Correspondencia íntima. Domibari Editores.

(2.485) 92 DIARIO DE LAS PALMAS: Canarios de ayer y de hoy. Gobierno de Canarias.

(2.486) 92 DÍAZ, ÁLVARO y RECUENCO, ÁNGEL (1993): Blas Cabrera, físico. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.487) 92 DÍAZ-SAAVEDRA DE MORALES, NICOLÁS (1985): Saint-Saëns en Gran Canaria. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.488) 92 DIEGO, EMILIO DE (1998): Weyler, de la leyenda a la historia. Madrid.

(2.489) 92 DOMÍNGUEZ ARAGONÉS, EDMUNDO (1976): Los Vencedores de Negrín. México.

(2.490) 92 DOMÍNGUEZ, C. (1987): Apuntes para una biografía política de José Miguel Pérez. Comité Central del Partido Comunista de Canarias (Organización para la Construcción). Ediciones Espartaco.

(2.491) 92 DORESTE Y QUESADA, LUIS ARMANDO (2000): Mis tardes con Néstor Álamo. Autoedición/Cabildo de Gran Canaria. Telde. 2ª edición

(2.492) 92 ESPINOSA, AGUSTÍN (1970): Don José Clavijo y Fajardo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.493) 92 FERNÁNDEZ-ARMESTO, FELIPE (1992): Colón. Editorial Crítica. Barcelona.

(2.494) 92 GARCÍA-DIEGO JOSÉ A. (1985): En busca de Betancourt y Lanz. Editorial Castalia.

(2.495) 92 GIRÁLDEZ MACÍA, JESÚS (2015): Antoñito, el dulcero anarquista. Biografía del majorero Antonio Espinosa Rodríguez. Editan Leandro Ediciones, Baladre y Zambra. Málaga.

(2.496) 92 GIRÁLDEZ MACÍA, JESÚS (2012): El médico de los corderos. Una historia oral de Fuerteventura. Zambra. Libre Ando. Málaga.

(2.497) 92 GOBIERNO DE CANARIAS. Premios Canarias 1984-2007.

(2.498) 92 GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ENRIQUE (1988): Antonio González, Profesor e Investigador Canario. Centro de la Cultura Popular Canaria. (2 ejemplares)

(2.499) 92 GUERRA Y PEÑA, LOPE ANTONIO (2002): Memorias. Tenerife en la Segunda Mitad del S. XVIII. Colección Ínsulas de la Fortuna núm. 7. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

179 (2.500) 92 GUERRA SÁNCHEZ, OSWALDO (2007): Bartolomé Cairasco de Figueroa. Contexto y sentido. Gobierno de Canarias.

(2.501) 92 GUIMERÁ PERAZA, MARCOS (1985): Benito Pérez Armas (1871-1937). Gobierno de Canarias. Consejería de Cultura y Deportes.

(2.502) 92 GUIMERÁ PERAZA, MARCOS (1964): José Murphy y su obra impresa. El Museo Canario.

(2.503) 92 HERNÁNDEZ GARCIA, JULIO (1980): José Martí: El hijo de la isleña Leonor Pérez.

(2.504) 92 HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, MANUEL (2003): Secundino Delgado en Venezuela. “El Guanche” inédito. Centro de la Cultura Popular Canaria. (2 ejemplares)

(2.505) 92 HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, SEBASTIÁN A. (2006): Josephus Viera y Clavijo. Presbyter Canariensis. Gobierno de Canarias/Ayuntamiento de Los Realejos. Canarias. (2 ejemplares)

(2.506) 92 HERNÁNDEZ SOCORRO, MARÍA DE LOS REYES (1996): Manuel Ponce de León y Falcón, pintor Gran Canario del siglo XX.

(2.507) 92 HORMIGA, FÉLIX (2006): Noticias de José de Viera y Clavijo. 21 de febrero Día de las Letras Canarias. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(2.508) 92 HORMIGA, FÉLIX (2011): Jesús Soto 1928-2003 La Luz de La Piedra. Cabildo de Lanzarote.

(2.509) 92 IRVING, WASHINGTON (1987): Vida del Almirante Don Cristóbal Colón. Mundus Novus 1. Ediciones Istmo. Madrid.

(2.510) 92 JACKSON, GABRIEL (2008): Juan Negrín. Crítica.

(2.511) 92 KHETTOUCH, MOHA (2000): Aherdan ou la passion de la liberté. Temara. Maroc.

(2.512) 92 LIRIA RODRÍGUEZ, JORGE A. (2003): El General Luis Martí Barroso (1849- 1927). Biografía de un militar de la Restauración. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.513) 92 LLARCH, JOAN (1985): Negrín. Resistir es vencer. Editorial Planeta. (2 ejemplares).

(2.514) 92 LORENZO, FELIPE (1977): Como los conocí.

180 (2.515) 92 LOSADAZ, ÁNGEL (1970): Fray Bartolomé de Las Casas. A la luz de la moderna crítica histórica.

(2.516) 92 MADARIAGA, SALVADOR DE (1982): Vida del Muy Magnífico Señor Don Cristóbal Colón. Tercera edición. Espasa-Calpe. Madrid.

(2.517) 92 MANDELA, NELSON: Un ideal por el que estoy dispuesto a morir.

(2.518) 92 MAÑACH, JORGE (1968): Martí, El Apóstol. Colección Austral 252. Espasa Calpe. Madrid. Quinta edición.

(2.519) 92 MARLOWE, STETHEN (1987): Memorias de Cristóbal Colón. Mondadori. Madrid.

(2.520) 92 MARTÍNEZ DÍAZ, NELSON (2003): Simón Bolívar. Arlanza Ediciones. Madrid.º

(2.521) 92 MATAIX, REMEDIOS (2000): José Martí. Colección Semblanzas. Ediciones Eneida. Madrid.

(2.522) 92 MÉNDEZ ASCANIO, ELADIO ed. (2007): Guillermo Ascanio. Comandante del Batallón Canarias. Gobierno de Canarias/Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.523) 92 MÉNDEZ CABEZOLA, FAUSTINO (1998): Un educador liberal canario del siglo XIX. Cabildo Insular de La Palma.

(2.524) 92 MENESES, ENRIQUE (1968): Nasser, el último Faraón. Editorial Prensa Española. Madrid.

(2.525) 92 MILLARES CANTERO, SERGIO (1994): Fernando Sagaseta. La vida de un luchador irremediable. Centro de la Cultura Popular Canarias. (2 ejemplares)

(2.526) 92 MILLARES CANTERO, SERGIO (2009): Negrín y Canarias, durante la Guerra Civil Española.

(2.527) 92 MILLARES CARLÓ, AGUSTÍN Y HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1975): Biobibliografía de Escritores Canarios (S.XVI, XVII y XVIII). Tomo I. Museo Canario y Cabildo de Gran Canaria. Valencia.

(2.528) 92 MILLARES CARLÓ, AGUSTÍN Y HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1977): Biobibliografía de Escritores Canarios (S.XVI, XVII y XVIII). Tomo II. Museo Canario y Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Valencia.

(2.529) 92 MILLARES CARLÓ, AGUSTÍN Y HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1979): Biobibliografía de Escritores Canarios (S.XVI, XVII y XVIII). Tomo III. Museo Canario y Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Valencia.

181 (2.530) 92 MILLARES CARLÓ, AGUSTÍN Y HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1981): Biobibliografía de Escritores Canarios (S.XVI, XVII y XVIII). Tomo IV. Museo Canario y Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Valencia.

(2.531) 92 MILLARES CARLÓ, AGUSTÍN Y HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1987): Biobibliografía de Escritores Canarios (S.XVI, XVII y XVIII). Tomo V. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(2.532) 92 MILLARES CARLÓ, AGUSTÍN Y HERNÁNDEZ SUÁREZ, MANUEL (1993): Biobibliografía de Escritores Canarios (S.XVI, XVII y XVIII). Tomo VI. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(2.533) 92 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1982, reedición): Biografías de canarios célebres. Vol. 2. EDIRCA, Editora Regional Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. V.

(2.534) 92 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1978): Biografías de Canarios célebres . Vol. 1. Andamana. Padre Luis de Anchieta. José Luján Pérez. Planas de Poesía. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.535) 92 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1978): Biografías de Canarios célebres. Vol. 2. Doramas. Juan de Miranda. Diego Nicolás Eduardo. Planas de Poesía. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.536) 92 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1978): Biografías de canarios célebres. Vol.3. Bernardino de Lezcano Mujica. Tomas Marín y Cubas, Eugenio Domínguez. Planas de Poesía. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.537) 92 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1979): Biografías de canarios célebres. Vol. 4. Cristóbal Del Hoyo Solorzano, Marqués de la Villa de San Andrés y Vizconde de Buen Paso. Fray José de Sosa. Planas de Poesía. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.538) 92 MIRALLES, RICARDO (2003): Juan Negrín. La República en guerra. Temas de hoy. Biografías. Madrid.

(2.539) 92 MORADIELLOS, ENRIQUE (2008): Don Juan Negrín. Península. Barcelona.

(2.540) 92 MORALES AGUILAR, FRANCISCO y MILLARES CUBAS, AGUSTÍN (1886): Don Fernando de León y Castillo – Don Benito Pérez Galdós. Estudios biográficos.. Tipografía La Atlántica. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.541) 92 MOREIRO GONZÁLEZ, JOSÉ ANTONIO (1997): Agustín Millares Carlo. El Humanismo apasionado. Gobierno de Canarias.

(2.542) 92 OLAIZOLA, JOSÉ LUIS (1991): Bartolomé de las Casas, crónica de un sueño. Colección Memoria de la Historia/57. Editorial Planeta. Barcelona.

182 (2.543) 92 ORTEGA ALBELO, JOSÉ CARLOS (2019): Conversando con Francisco Javier. Le Canarien Ediciones. Santa Cruz de Tenerife.

(2.544) 92 ORTIZ-ARMENGOL, PEDRO (1996): Vida de Galdós. Barcelona.

(2.545) 92 PÉREZ GALDÓS, BENITO: Los Gigantes. Editorial Prensa Canaria.

(2.546) 92 PREMIOS CANARIAS (1984-2007). Gobierno de Canarias.

(2.547) 92 RODRÍGUEZ BATLLORI, FRANCISCO (1968): Galdós en su tiempo.

(2.548) 92 RODRÍGUEZ DORESTE, JUAN (1978): Domingo Doreste, “Fray Lesco” (La vida y obra de un humanista canario). El Mueso Canario.

(2.549) 92 RUIZ DE LA SERNA, ENRIQUE y CRUZ QUINTANA, SEBASTIÁN (1973): Prehistoria y protohistoria de Benito Pérez Galdós. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.550) 92 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1973): Hernando Colón, historiador del descubrimiento de América. Ediciones Cultura Hispánica. Madrid.

(2.551) 92 SANTANA, LÁZARO (1984): Cristino de Vera. Autobiografías. Cultura Viva de Canarias. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.552) 92 SOCORRO, GUSTAVO (1999): El corredera, aquel fugitivo de leyenda. 14 edición. Atlasley, S.L.U. Tenerife. (2 ejemplares)

(2.553) 92 SOCORRO RAMOS, GUSTAVO J. (2002): El Rubio caso cerrado. (1ª edición). Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.554) 92 SUÁREZ ROSALES, MANUEL (1980): Segundino Delgado. Apuntes para una biografía del padre de la nacionalidad canaria. Colección Benchomo.

(2.555) 92 SVET, YÁKOV (1987): Cristóbal Colón. Siglos y Hombres. Editorial Progreso. Moscú.

(2.556) 92 URIBE WHITE, ENRIQUE (1967): Iconografía del libertador. Editor Salomón Lerner.

(2.557) 92 VARELA MARCOS, JESÚS y LEÓN GUERRERO, Mª MONSERRAT (2003): El itinerario de Cristóbal Colón (1451-1506). Diputación de Valladolid/Cabildo de Gran Canaria. Valladolid.

(2.558) 92 VERDUGO, MANUEL (1749-2016): Documentos para la biografía del Obispo Manuel Verdugo.

183 (2.559) 92 WASSERMANN, JACOB (1958): Cristóbal Colón. El Quijote del Océano. Cuarta edición. Editorial Losada. Buenos Aires.

(2.560) 92 WINNER, DAVID (1990): Desmond Tutu. Ediciones S. M. Madrid.

(2.561) 92 YÁNEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ LUIS (2013): Néstor Álamo Hernández. Anroart ediciones.

(2.562) 92 ZEROLO, ELÍAS (1980): Noticia biográfica de Sabin Berthelot. Hijo adoptivo de Santa Cruz de Tenerife. Aula de Cultura de Tenerife.

(2.563) 92 VV. AA. Manuel Tuñón, Ricardo Miralles y Bonifacio Díaz (1996): Juan Negrín. El hombre necesario. Gobierno de Canarias.

(2.564) 92 VV. AA. (2005): La Enciclopedia de Canarios Ilustres. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.565) 92 VV.AA (1996): Juan Negrín López. El hombre necesario. Gobierno de Canarias.

(2.566) 929.6 RODRÍGUEZ DÍAZ DE QUINTANA, MIGUEL (1995): Historia del escudo heráldico municipal y de la bandera de la muy noble y leal Ciudad del Real de Las Palmas.

(2.567) 929.6 Tesoro Heráldico de Canarias. Los escudos de las Islas Canarias. Gobierno de Canarias/La Gaceta de Canarias. (Conjunto de láminas)

(2.568) 929.6 CHAPARRO D´ACOSTA, LINO (1979): Heráldica de los Apellidos Canarios. Tomo I. Estudios Técnicos del Blason. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.569) 929.6 CHAPARRO D´ACOSTA, LINO (1979): Heráldica de los Apellidos Canarios. Tomo II. Estudios Técnicos del Blason. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.570) 930 BROSSARD, MAURICE DE (2000): Historia marítima del mundo. Ilustraciones de León Haffner. Edimat Libros. Ediciones y Distribuciones Mateos. Madrid.

(2.571) 931 ALFRED, CYRIL (1986): Los egipcios. Ediciones Orbis. Barcelona.

(2.572) 931 ASIMOV, ISAAC (1980): Egipcios, Los . Historia universal Asimov. Alianza Editorial.

(2.573) 931 ASIMOV, ISAAC (1981): Griegos, Los . Historia universal Asimov. Alianza Editorial.

(2.574) 931 ASIMOV, ISAAC (1981): República Roma, La . Historia universal Asimov. Alianza Editorial.

(2.575) ASIMOV, ISAAC (1981): Imperio Romano, El . Historia universal Asimov.

184 Alianza Editorial.

(2.576) 931 BIBBY, GEOFFREY (1972): Hace 4000 años. Un panorama de la vida en el segundo milenio antes de Jesucristo. Círculo de Lectores. Barcelona.

(2.577) 931 CABRERO PIQUERO, JAVIER (2007): Vida y costumbre de los Etruscos. Perymat Libros. Madrid.

(2.578) 931 CARTER, MICHAEL (1974): Tutankhamon. El Faraón de Oro.

(2.579) 931 DURANDO, FURIO (2005): Grecia Antigua. Ediciones Folio. Barcelona.

(2.580) 931 FASSONE, ELESSIA y FERRARIS, ENRICO (2008): Egipto. Colección Grandes Civilizaciones. RBA Edipresse. Barcelona.

(2.581) 931 FERNÁNDEZ PALACIOS, FERNANDO; AGUILERA ROMAJARO, MARÍA JESÚS y GONZÁLEZ SALAZAR, JUAN MANUEL (2007): Vida y costumbres en el Oriente Próximo. Perymat Libros. Madrid.

(2.582) 931 GIL, JUAN, ed. (1992): El libro de Marco Polo. Las apostillas a la Historia Natural de Plinio el Viejo. Biblioteca Colón I. Alianza Editorial. Madrid.

(2.583) 931 GRIMBERG, CARL (1973): El alba de la civilización. Historia Universal Daimon 1. Daimon. Barcelona.

(2.584) 931 GRIMBERG, CARL (1973): Grecia. Historia Universal Daimon 2. Daimon. Barcelona.

(2.585) 931 GRIMBERG, CARL (1973): Roma. Historia Universal Daimon 3. Daimon. Barcelona.

(2.586) 931 HANOUNE, ROGER y SCHEID, JOHN (2005): La Antigua Roma. Cómo vivían los romanos. National Geographic.

(2.587) 931 HERODOTO (1989): Los nueve libros de la Historia. EDAF. Madrid.

(2.588) 931 HISTORIA y VIDA: 212 anécdotas de la antigua Grecia.

(2.589) 931 LIBERATI, ANNA MARÍA (2005): Roma antigua. Ediciones Folio. Barcelona.

(2.590) 931 LUCE, J.V. (1969): El fin de la Atlántida. Ediciones Destino. Barcelona.

(2.591) MATILLA, GONZALO (2007): Vida y costumbres de Los Persas. Perymat Libros. Madrid.

185 (2.592) 931 MAZEL, JEAN (1973): El secreto de los fenicios.

(2.593) 931 MENU, BERNADETTE (2005): El Gran Faraón de Egipto. Ramsés II.

(2.594) 931 MONTANELLI, INDRO (1980): Historia de los griegos. Plaza & Janes Editores. Barcelona.

(2.595) 931 MONTANELLI, INDRO (1980): Historia de Roma. Plaza & Janes Editores. Barcelona.

(2.596) 931 PLINIO (2007): Historia Natural. Edición de Josefa Cantó, Isabel Gómez Santamaría, Susana González Martín y Eusebia Tarriño. (2ª edición). Madrid.

(2.597) 931 RATTO STEFANIA (2007): Grecia. Grandes civilizaciones.

(2.598) 931 SALUSTIO, CAYO CRISPO (1985): La guerra de Yugurta. La conjuración de Catilina. Colección Biblioteca de la Historia. Sarpe. Madrid

(2.599) 931 SILIOTTI, ALBERTO (2005): Antiguo Egipto. Ediciones Folio. Barcelona.

(2.600) 931 SUETONIO (2004): Augusto. Historia. National Geographic.

(2.601) 931 SUETONIO (2004): Tiberio. Historia. National Geographic.

(2.602) 931 VALIENTE CÁNOVAS, SANTIAGO (2007): Vida y costumbres de los Pueblos Ibéricos. Perymat Libros. Madrid.

(2.603) 94 ARAGAO, ANTONIO (1987): Para a História do Funchal. 2ª ediÇao. Funchal.

(2.604) 94 CASAS, BARTOLOMÉ DE LAS (1985): Bartolomé de las Casas. Obra indigenista. Edición de José Alcina Franch. Libro de bolsillo. Alianza Editorial. Madrid.

(2.605) 94 COLÓN, CRISTÓBAL (1964): Los cuatro viajes del Almirante y su Testamento. Edición y Prólogo de Ignacio B. Anzoátegui. Cuarta edición. Colección Austral. Espasa Calpe. Madrid.

(2.606) 94 COLÓN, CRISTÓBAL (1982): Textos y documentos completos. Relaciones de viajes, cartas y memoriales. Edición, prólogo y notas de Consuelo Varela. Alianza Universidad. Alianza Editorial. Madrid.

(2.607) 94 COLÓN, CRISTÓBAL (1986): Los cuatro viajes. Testamento. Edición de Consuelo Varela. Libro de Bolsillo. Alianza Editorial. Madrid.

(2.608) 94 COLÓN, CRISTÓBAL (2000): Los cuatro viajes. Testamento. Edición de Consuelo Varela. Historia Alianza Editorial. Madrid.

186 (2.609) 94 DUFOUR, GÉRARD (1986): La inquisición española. Una aproximación a la España intolerante. Montesinos Editor. Barcelona.

(2.610) 94 DYSON, JOHN (1991): Le vrai voyage de Christophe Colomb. Photographies de Peter Christopher, R.C.A. Éditions Jean-Claude Lattés. / Madison Press Book.

(2.611) 94 ESLAVA GALÁN, JUAN (2006): El enigma de Colón y los descubrimientos de América. Planeta. Barcelona.

(2.612) 94 HANKE, LEWIS (1988): La lucha por la justicia en la conquista de América. Mundus Novus 5. Ediciones Istmo. Madrid.

(2.613) 94 HUGH, THOMAS (1998): La trata de esclavos. Historia del tráfico de seres humanos de 1440 a 1870. Editorial Planeta. Barcelona.

(2.614) 94 HUGH, THOMAS (2003): El imperio español. De Colón a Magallanes. Historia y Sociedad. Editorial Planeta. Barcelona.

(2.615) 94 KAMEN, HENRY (1973): La inquisición española. Alianza Editorial.

(2.616) 94 KAMEN, HENRY (1977): La inquisición española. Dimensiones Hispánicas. Ediciones Grijalbo. Barcelona.

(2.617) 94 LYNCH, JOHN (2007): Monarquía e Imperio: El reinado de Carlos V. Colección Historia de España núm. 11. El País. Madrid.

(2.618) 94 PALACIO ATARD, VICENTE (1954): Razón de la inquisición. Temas de España ante el Mundo. Publicaciones españolas. Madrid.

(2.619) 94 ROIG OBIOL, JOAN (1998): El nacionalismo catalán (1800-1939).

(2.620) 94 TEMPRANO, EMILIO (1989): El mar maldito. Cautivos y corsarios en el Siglo de Oro. Mondadori. Madrid.

(2.621) 96 ABREU GALINDO, FRAY JUAN DE (1940): Historia de la Conquista de las Siete Islas de Gran Canaria. Año 1632. Biblioteca Canaria. Imprenta Valentín Sanz. Santa Cruz de Tenerife.

(2.622) 96 ACOSTA, CARLOS (1982): Garachico. Crónica de una década 1970-1980. Prólogo de Adolfo Suárez.

(2.623) 96 AFONSO DE LA CRUZ, HERMÓGENES. HUPALUPA: Magos, Maúros, Mahoreros o Amasikes. Santa Cruz de Tenerife.

(2.624) 96 ALCALDE MARTÍN, CARLOS (2010): Herodoto. Historia Antología. Edición Alianza Editorial. Madrid.

187 (2.625) 96 ALCARAZ ABELLÁN, JOSÉ (1999): Instituciones y sociedad en Gran Canaria 1936-1960. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(2.626) 96 ALEMÁN, JOSÉ ANTONIO (1996): Canarias Identidad Atlántica. Fragmentos. Edición Imaco 89. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.627) 96 ALEMÁN, JOSÉ ANTONIO (1977): Canarias hoy. Apuntes a un proceso histórico. Taller Ediciones JB. Biblioteca Popular Canaria. (3 ejemplares)

(2.628) 96 ALEMÁN, JOSÉ A. (2000): El primer pleito insular.

(2.629) 96 ALGUERÓ CUERVO, JOSÉ IGNACIO (2003): El conflicto del Sáhara Occidental, desde una perspectiva canaria. La Diáspora. Gobierno de Canarias.

(2.630) 96 ALONSO, MARÍA ROSA (1960): Colón en Canarias y el rigor histórico. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.631) 96 ALVAREZ PEDREIRA, VICENTE (1991): Canarios en Venezuela. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.632) 96 ÁLVAREZ RIXO, JOSÉ AGUSTÍN (2002): Historia del Puerto del Arrecife. Tomo I. Estudio de introducción, transcripción y notas. Manuel Torres Stinga. Ayuntamiento de Arrecife y Cabildo de Lanzarote. Canarias.

(2.633) 96 ÁLVAREZ RIXO, JOSÉ AGUSTÍN (2002): Descripción Histórica del Puerto de La Cruz de La Orotava. Tomo II. Margarita Rodríguez Espinosa y Luis Gómez Santacreu. Ayuntamiento de Arrecife y Cabildo de Lanzarote.

(2.634) 96 ÁLVAREZ RIXO, JOSÉ AGUSTÍN: Cuadro Histórico de estas Islas Canarias de 1808 a 1812. Edición Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.635) 96 .Tomo II. Estudio de introducción, transcripción y notas. Manuel Torres Stinga. Ayuntamiento de Arrecife y Cabildo de Lanzarote.

(2.636) 96 ÁLVAREZ SOSA, MILAGROS y MORFINI, IRENE (2014): Tierras de momias. La técnica de eternizar en Egipto y Canarias. Ediciones Ad Aegyptum. La Orotava.

(2.637) 96 ÁLVAREZ SOSA, MILAGROS (2015): Momias. Secreto de su vida eterna. Ediciones ad Aegyptum. La Orotava.

(2.638) 96 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1977): Biografía apresurada del Archipiélago Canario. Colección Temas Canarios 1. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (3 ejemplares, 1 ejemplar 2ª edición 1978)

(2.639) 96 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1966): Historia del Ilustre Colegio de Abogados de

188 Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.640) 96 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1968): La Rueda en Gran Canaria. El Museo Canario.

(2.641) 96 ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (2001): Biografía de una calle : La peregrina. Colección Viera y Clavijo.

(2.642) 96 AMASIK, AFRICO (1985): El árbol de la nación canaria. Editorial Benchomo.

(2.643) 96 ANAYA HERNÁNDEZ, LUIS ALBERTO (2006): Moros en la Costa. Dos siglos de corsarismo berberisco en las Islas Canarias (1569-1749). Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.644) 96 ARBELO GARCÍA, ADOLFO y HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, MANUEL (1988): El antiguo régimen (siglos XVII y XVIII). Colección Historia Popular de Canarias 3. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.645) 96 ARCO DEL AGUILAR, MARÍA DEL CARMEN y NAVARRO MEDEROS, JUAN FRANCISCO (1987): Historia Popular de Canarias. Los Aborígenes. Centro de la Cultura Popular Canaria. Tenerife.

(2.646) 96 ARMAS DÍAZ, JOSÉ DE (1993): La Niña III y el Capitán Etayo. Ediciones Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.647) 96 ARMAS MEDINA, FERNANDO DE (1973): Estudios sobre Historia de América. Cabildo Insular de Gran Canaria. Sevilla

(2.648) 96 ASCANIO SÁNCHEZ, CARMEN (2002): Los Canarios en Venezuela. Identidad y diferencia. Cajacanarias. Gobierno de Canarias.

(2.649) 96 ASOCIACIÓN SOCIO-CULTURAL ARCHINIFE (2016): Chinech, la isla de los letreros. Inscripciones en las piedras de Tenerife. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(2.650) 96 AVEZAC, M. D. Historia de las Islas del África (Canarias, Azores y Madeira). Ediciones Facsimilar al cuidado de Manuel Mora M.

(2.651) 96 AZNAR VALLEJO, EDUARDO (1990): Pesquisa de Cabitos. Colección Ínsulas de la Fortuna 1. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.652) 96 AZNAR VALLEJO, EDUARDO (1992): La Integración de Las Islas Canarias en La Corona de Castilla 1478-1526. Colección Historia. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. (2 ejemplares)

(2.653) 96 BÁEZ SANTANA, FERNANDO (2012): La Cueva Guanche. Edita Asociación

189 Faita. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.654) 96 BÁEZ SANTANA, FERNANDO (2003): Alma Guanche. Desde el Tagoror Rojo (Sabor) La Historia de Gran Canaria, Contada por cien guanches (Siglo XV). Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.655) 96 BÁEZ SANTANA, FERNANDO (2008): Arquitectura guanche.

(2.656) 96 BALAGUER, SOLEDAD y WIRTH, RAFAEL (1976): Frente Polisario: la última guerrilla. Editorial Laia. Barcelona.

(2.657) 96 BARKER, CHALES F. (2000): Dos años en las Islas Canarias. Estudio Crítico : Manuel Hernández González.

(2.658) 96 BELTRAN MARTINEZ, ANTONIO (1971): Los Grabados del Barranco de Balos. Gran Canaria. El Museo Canario-Patronato José María Quadrado.

(2.659) 96 BELTRÁN ARTILES, ANTONIO y ALZOLA, JOSÉ MIGUEL (1974): La cueva pintada de Gáldar. Zaragoza.

(2.660) 96 BENÍTEZ PADILLA, SIMÓN (1963): Una breve excursión científica por Gran Canaria. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.661) 96 BERREL- AGUADO, P. M. (1983): Nelson y Tenerife. Cosas de Canarias. Editorial Interinsular Canaria S.A.

(2.662) 96 BERTHELOT, SABINO (1978): Etnografía y Anales de la Conquista de las Islas Canarias. Tomo I (2 ejemplares). Tomo II y Tomo III (2 ejemplares). Ediciones El Museo Canario.

(2.663) 96 BERTHELOT, SABINO (1978): Etnografía y Anales de la Conquista de las Islas Canarias. Goya Ediciones. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (3 ejemplares)

(2.664) 96 BERTHELOT, SABINO (1979): Etnografía y Anales de la Conquista de las Islas Canarias. Tomo III. Museo Canario. Colección Arcón Canario. Las Palmas de Gran Canaria. 2ª edición

(2.665) 96 BERTHELOT, SABINO (1980): Primera Estancia en Tenerife (1820-1830). Aula de la Cultura del Excmo. Cabildo Insular. Instituto de Estudios Canarios.

(2.666) 96 BERTHELOT y BARKER-WEBB (1978): Etnografía y Anales de la Conquista de las Islas Canarias I y II. El Museo Canario.

(2.667) 96 BETHENCOURT ALFONSO, JUAN (1985): Los aborígenes canarios. Edición de Africo Amasik y Hupalupa. Biblioteca de Obras Canarias 14. Editorial Benchomo. La Laguna.

190 (2.668) 96 BETHENCOURT ALFONSO, JUAN (1991): Historia del Pueblo Guanche. Tomo I. Su origen, caracteres etnológicos, históricos y lingüísticos. Edición Francisco Lemus. La Laguna.

(2.669) 96 BETHENCOURT ALFONSO, JUAN (1994): Historia del Pueblo Guanche. Tomo II. Etnografía y Organización socio-política. Edición Francisco Lemus. La Laguna.

(2.670) 96 BETHENCOURT ALFONSO, JUAN (1997): Historia del Pueblo Guanche Tomo III. La conquista de las Islas Canarias. Edición Francisco Lemus. La Laguna.

(2.671) 96 BETHENCOURT, EMILIANO E., DE LUCA, FRANCISCO PABLO y PERERA, FRANCISCO (1996): Las pirámides de Canarias y el Valle Sagrado de Güimar. Estudio histórico, etnográfico y toponímico. Editorial Beny Marrero. Santa Cruz de Tenerife.

(2.672) 96 BETHENCOURT MASSIEU, ANTONIO DE (1996): Los “Quadernos” del comerciante de la calle de la Peregrina Don Antonio Betancourt (1796-1807). Colección Ínsulas de la Fortuna 5. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. (2 ejemplares)

(2.673) 96 BETHENCOURT MASSIEU, ANTONIO (2001): El motín de Agüimes. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.674) 96 BETANCOR QUINTANA, GABRIEL (2002): Los canarios en la formación de la moderna sociedad tinerfeña. Integración y aculturación de los indígenas de Gran Canaria (1496-1525). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.675) 96 BLANCO, JOAQUÍN (1983): Breve noticia histórica de las Islas Canarias. Editorial Rueda. Madrid. España. 2ª y 3ª edición. (2 ejemplares de la 3ª edición)

(2.676) 96 BORGES, ANALOLA (1969): El Archipiélago Canario y las indias occidentales. Ediciones Cultura Hispánica. Madrid.

(2.677) 96 BOSCH MILLARES, JUAN (1967): Historia de la Medicina en Gran Canaria 2. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.678) 96 BRAEM, HARALD (2010): Tras las huellas de los aborígenes. Editorial Verena Zech. Santa Úrsula. Tenerife.

(2.679) 96 BRITO GONZÁLEZ, ALEXIS D. (1997): Extranjeros en Lanzarote (1640- 1700). Cabildo de Lanzarote. Colección Rubicón.

(2.680) 96 BRITO GONZALEZ, ALEXIS D. (2002): Los Extranjeros en Las Canarias Orientales en el S.XVII. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(2.681) 96 BRITO, OSWALDO (1989): Colección HISTORIA POPULAR DE CANARIAS Núm. 6. Historia Contemporánea Canaria, 1876-1931. La encrucijada

191 internacional. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.682) 96 BRITO, OSWALDO (1989): Colección Historia Popular de Canarias Núm. 9. Historia Contemporánea: Canarias 1931-1936. La Segunda República. Centro de la Cultura Popular Canaria. Tenerife. (3 ejemplares)

(2.683) 96 BRITO, OSWALDO (1980): Historia del Movimiento Obrero Canario. Editorial Popular. Madrid.

(2.684) 96 BRUQUETAS DE CASTRO, FERNANDO (1995): La Esclavitud en Lanzarote 1618-1650. Colección Historia. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(2.685) 96 BRUQUETAS DE CASTRO, FERNANDO (2001): Memorial ajustado de Lanzarote 1771. Rubicón.

(2.686) 96 CABELLO, CLAUDIO (1977): Aproximación Elemental a la Historia y Geografía de Gran Canaria. 2ª Edición. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.687) 96 CABILDO DE FUERTEVENTURA. UNIDAD DE PATRIMONIO CULTURAL (2011): Grabados Rupestres de Fuerteventura. Cabildo de Fuerteventura. Canarias.

(2.688) 96 CABILDO DE LANZAROTE (1996): Bicentenario de la Parroquia de San Bartolomé 1796-1996. Un acercamiento a su historia y a la de su pueblo.

(2.689) 96 CABILDO DE GRAN CANARIA: IV Centenario del ataque holandés a Gran Canaria. Datos y documentos de la efeméride. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.690) 96 CABRERA ACOSTA, MIGUEL ÁNGEL (1985): La represión franquista en El Hierro (1936-1944). Colección Abora 1. Tagoror de Ediciones. Centro Amílcar Cabral. Santa Cruz de Tenerife.

(2.691) 96 CABRERA ACOSTA, MIGUEL ÁNGEL (1988): La isla de El Hierro durante la II República. Excmo. Cabildo Insular de El Hierro. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.692) 96 CABRERA ACOSTA, MIGUEL ÁNGEL (2000): La Guerra Civil en Canarias. Francisco Lemus Editor. La Laguna. (2 ejemplares)

(2.693) 96 CABRERA ACOSTA, MIGUEL ÁNGEL (1991): José Miguel Pérez y el movimiento obrero canario (1930-1936).

(2.694) 96 CABRERA PERERA, ANTONIO (1988): Las Islas Canarias en el mundo clásico. Gobierno de Canarias. (Texto bilingüe español-inglés y Apéndices documentales griegos y latinos). (2 ejemplares)

(2.695) 96 CALCHI NOVATI, GIAMPAOLO (1979): La revolución Argelina. Bruguera.

192

(2.696) 96 CALZADA FIOL, ALFONSO (1989): La verdad sobre el corredera. Edita Inforcasa.

(2.697) 96 CANAMAS, JEAN-PAUL (2015): Ensayo sobre el poblamiento de Canarias. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares, dedicado por el autor)

(2.698) 96 CANE DU, FLORENCE (1993): Las Islas Canarias. Edición Carlos Caviño de Franchy.

(2.699) 96 CANARIAS7. Pintaderas Canarias. (Conjunto de 20 láminas de las Pintaderas de Canarias). (2 ejemplares)

(2.700) 96 CANARIEN LE (1980): Crónicas francesas de la Conquista de Canarias. Aula de Cultura de Tenerife.

(2.701) 96 CANTERO SARMIENTO, ARTURO (1993): Las Palmas 1950 : Vida, hechos y milagros de la famosa “Iglesia Cubana”. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(2.702) 96 CARDONA WOOD, GABRIEL (1995): La batalla de Las Palmas en 1595. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Colección Temas de Gran Canaria núm. 2. Telde.

(2.703) 96 CARDONA WOOD, GABRIEL (1995): Aportación de Gran Canaria al descubrimiento de América y conmemoración del V Centenario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.704) 96 CASAS, BARTOLOMÉ DE LAS (1989): Brevísima relación de la destrucción de África. Los Dominicos y América. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Salamanca. España.

(2.705) 96 CASAS, BARTOLOMÉ DE LAS (1989): Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Ediciones 29.

(2.706) 96 CASTELLANO GIL, JOSÉ M. y MACÍAS MARTÍN, FRANCISCO J. (1993): Historia de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.707) 96 CASTILLO, PEDRO AGUSTÍN DEL (1965): Descripción histórica y geográfica de las Islas Canarias de 1737. Edición de Miguel Santiago, Prólogo de Ramón Menéndez Pidal. Ediciones del Gabinete Literario.

(2.708) 96 CASTILLO RUIZ DE VERGARA, PEDRO AGUSTÍN DEL (2001): Descripción histórica y geográfica de las Islas de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. Tomo I, Fascículos 1, 2, 3, 4.

(2.709) 96 CASTRO ALFÍN, DEMETRIO (1983): Historia de las Islas Canarias. De la prehistoria al descubrimiento. Editora Nacional. Cultura y Sociedad.

193 (2.710) 96 CASTRO MORALES, FEDERICO (1992): La imagen de Canarias en la vanguardia regional. Historia de las ideas artísticas 1898-1930. Taller de Historia. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.711) 96 CAZORLA LEÓN, SANTIAGO (1984): Agüimes. Real señorío de los obispos de Canarias (1486-1837). Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.712) 96 CEVERIO DE VERA, JUAN (1964): Viaje de la Tierra Santa. Instituto de Estudios Canarios. La Laguna. Aula de Cultura de Tenerife.

(2.713) 96 CHIL Y NARANJO, GREGORIO (1876, Tomo Primero, pp. 1-626): Estudios Históricos, Climatológicos y Patológicos de las Islas Canarias. Isidro Miranda, Impresor - Editor. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.714) 96 CHIL Y NARANJO, GREGORIO (1880, Tomo Segundo): Estudios Históricos, Climatológicos y Patológicos de las Islas Canarias. Isidro Miranda, Impresor – Editor. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.715) 96 CHIL Y NARANJO, GREGORIO (1899, Tomo Tercero, pp. 1-651): Estudios Históricos, Climatológicos y Patológicos de las Islas Canarias. Isidro Miranda, Impresor – Editor. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.716) 96 CIORANESCU, ALEJANDRO (1993): Historia del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Viceconcejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias.

(2.717) 96 CIORANESCU, ALEJANDRO (1978): Colón y Canarias. Aula de Cultura de Tenerife. (3 ejemplares)

(2.718) 96 CIORANESCU, ALEJANDRO (1989): Una amiga de Cristóbal Colón. Doña Beatriz de Bobadilla.

(2.719) 96 CIORANESCU, ALEJANDRO (1997): Mixtura Anecdótica Canariana.

(2.720) 96 CLAR FERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL (1999): Arrecife Capital de Lanzarote. Edición Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife.

(2.721) 96 CLAR FERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL (2002): La Iglesia de San Ginés. En el puerto del Arrecife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.722) 96 CONCEPCIÓN, JOSÉ LUIS (1982): Los guanches que sobrevivieron y su descendencia. Asociación Cultural de las Islas Canarias. La Laguna. Canarias. 43ª edición, 2ª edición y 5ª edición. (2 ejemplares)

(2.723) 96 CORTÉS LÓPEZ, JOSÉ LUIS (1984): Introducción a la Historia de África Negra. Colección Austral.

194 (2.724) 96 CORTÍ VILÁS, LUIS (2008): Un municipio-tipo del Norte de Canarias. Estudio geoeconómico de Guía de Gran Canaria. Ayuntamiento de Santa María de Guía de Gran Canaria.

(2.725) 96 CULLEN DEL CASTILLO, PEDRO (1995): Libro Rojo de Gran Canaria o Gran Libro de Provisiones y Reales Cédulas. Presentación de Francisco Morales Padrón y Revisión, ordenación e índices de Manuel Lobo Cabrera. Colección Ínsulas de la Fortuna, 4. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.726) 96 CULLEN DEL CASTILLO, PEDRO (1980): Torre de Gando. Restaurada por la Dirección General de Infraestructura del Transporte.

(2.727) 96 CURBELO FUENTES, ARMANDO (1987): Fundación de San Antonio de Texa. Canarias, la gran deuda americana. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.728) 96 CHAFIK, MOHAMMED (2005): Treinta y tres siglos de la Historia de los Imazighen (Bereberes). Instituto Real de la Cultura Amazigh (IRCAM). Serie Traducción núm. 4. Traducción: Mustapha Ouzir. Revisión: Abderrahman Laaouina. Rabat. Marruecos. (3 ejemplares)

(2.729) 96 DARIAS Y PADRÓN, DACIO VICTORIANO (1980): Noticias generales históricas.

(2.730) 96 DEPARTAMENTO TEOLOGÍA DE LAS REALIDADES CANARIAS del CEST de Las Palmas de Gran Canaria. Canarias, Tarea histórica.

(2.731) 96 DÍAZ RODRÍGUEZ, JUAN M. (2004): Molinos de Agua en Gran Canaria (heredamientos) 3ª Edición. La Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.732) 96 DIEGO CUSCOY, LUIS (2015): Los Guanches. Vida y Cultura del Primitivo Habitante de Tenerife. Instituto de Estudios Canarios. Tenerife. (2 ejemplares)

(2.733) 96 DOMÍNGUEZ LIMA, ROBERTO (2008): El isleño “Valencia”. Memorias y reflexiones. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.734) 96 DORESTE, DOMINGO (1954): Crónicas de “Fray Lesco”. Ediciones de “El Museo Canario”.

(2.735) 96 ESPINOSA, AGUSTÍN (2006): Lancelot 28º-7º. Guía Integral de una Isla Atlántica. Lanzarote.

(2.736) 96 ESQUERRO SOLANA, ALFREDO (1986): Capitanía General de Canarias. Cien años de historia 1886-1986. Capitanía General de la Zona Militar de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(2.737) 96 ESTÉVANEZ, NICOLÁS (1999): Resumen de la Historia de España. Introducción Teresa González Pérez. Editorial Benchomo.

195

(2.738) 96 ESTÉVEZ GONZÁLEZ, FERNANDO (2016): Indigenismo, raza y evolución. El pensamiento antropológico canario (1750-1900). Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(2.739) 96 FAJARDO ESPÍNOLA, FRANCISCO (1996): Las conversiones de protestantes en Canarias Siglos XVII y XVIII. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.740) 96 FAJARDO ESPÍNOLA, FRANCISCO (1995): Historia del Instituto de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.741) 96 FAJARDO ESPÍNOLA, FRANCISCO (1977): Reducciones de protestantes al catolicismo en Canarias durante el siglo XVIII: 1700-1812. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.742) 96 FARRUJIA DE LA ROSA, A. JOSÉ (2007): Arqueología y franquismo en Canarias. Política, poblamiento e identidad (1939 – 1969). Colección : Canarias Arqueológica Nº 2. Museo Arqueológico de Tenerife. Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife. (Donado y dedicado por el autor)

(2.743) 96 FARRUJIA DE LA ROSA, A. JOSÉ (2014): Ab Initio. Análisis historiográfico y arqueológico sobre el primitivo poblamiento de Canarias (1342-1969). Ediciones Idea. Colección Thesaurus. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (Nueva edición revisada y ampliada, dedicado por el autor).

(2.744) 96 FARRUJIA DE LA ROSA, A. JOSÉ, Ed. (2015): Orígenes. Enfoques interdisciplinares sobre el poblamiento indígena de Canarias. Ediciones Idea. Colección Thesaurus Arqueología. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(2.745) 96 FARRUJIA DE LA ROSA, A. JOSÉ (2016): El Patrimonio Indígena de Las Islas Canarias. Arqueología y Gestión desde los márgenes. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.746) 96 FARRUJIA DE LA ROSA, JOSÉ (2014): Escrito en piedra. Las manifestaciones rupestres de las Islas Canarias.

(2.747) 96 FARRUJIA DE LA ROSA, JOSÉ (2018): Identidad Canaria. Escritos en torno al patrimonio cultural y la divulgación del pasado. Ediciones Tamaimos.

(2.748) 96 FERNÁNDEZ, DAVID W. (1960): Los periódicos Canarios en América. El Museo Canario.

(2.749) 96 FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ y CASTELLANO GIL, JOSÉ M. (1999): Mambises isleños. Canarios en el Ejército Libertador de Cuba. Caja de Canarias.

(2.750) 96 FERNÁNDEZ CABRERA, MANUEL (1991): Mis patrias y otros escritos.

196 Santa Cruz de Tenerife.

(2.751) 96 FERRERA JIMÉNEZ, JOSÉ (1989): Historia de la emigración clandestina a Venezuela. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.752) 96 FERRERA JIMÉNEZ, JOSÉ (1988): Historia del Puerto de La Luz y de Las Palmas.

(2.753) 96 FRENTE POPULAR PARA LA LIBERACIÓN DE SAGUIA EL HAMRA Y RIO DE ORO (F. PO.LI.SA.RI.O.): El pueblo Saharaui en lucha.

(2.754) 96 GALVÁN TUDELA, ALBERTO (1997): Canarios en Cuba. Una mirada desde la Antropología. Cabildo de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.

(2.755) 96 GAMBÍN GARCÍA, MARIANO (2006): “En nombre del Rey”. Los Primero Gobernadores de Canarias y América 1480-1526. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.756) 96 GAMBÍN, MARIANO (2018): Los años del Hierro. Una sociedad en formación, el comienzo de la colonización en Gran Canaria. ( 1483-1511).

(2.757) 96 GARCÍA BARBUZANO, DOMINGO (1984): El asentamiento guanche de El Calabazo. I Premio Investigación Histórica “Manuel Ricardo Lugo Benítez, 1982”. Centro Social y Cultural Némesis. Santa Cruz de Tenerife.

(2.758) 96 GARCÍA LUIS, RICARDO (1994): La Justicia de los Rebeldes. Los fusilados en Santa Cruz de Tenerife (1936-1940). Ediciones Baile del Sol. Tegueste.

(2.759) 96 GARCÍA DEL CASTILLO, BARTOLOMÉ (2003): Antigüedades y ordenanzas de la Isla de El Hierro. Colección Viera y Clavijo núm. 20. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.760) 96 GARCÍA DEL ROSARIO, CRISTÓBAL (2001): La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria 1776-2001. R.S.E.A.P. de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.761) 96 GARCÍA DOMÍNGUEZ, RAMÓN (1977): Guinea , Macías, la ley del Silencio.

(2.762) 96 GARCÍA ECHEGOYEN, FERNANDO JOSÉ: El Misterio del Valbanera. Desaparición y naufragio. Agualarga.

(2.763) 96 GARCÍA GARCÍA, ALICIA (2009): Juba II y las Islas Canarias. Estudio General. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.764) 96 GARCÍA GARCÍA, ALICIA y TEJERA GASPAR, ANTONIO (2018): Bereberes contra Roma. Insurrecciones indígenas en el Norte de África y el poblamiento de las Islas Canarias.

197

(2.765) 96 GARCÍA-TALAVERA CASAÑAS, FRANCISCO (2016): Guanches ayer, hoy canarios. Apuntes de la historia e identidad de un pueblo macaronesio. Ediciones Idea. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.766) 96 GARCÍA-TALAVERA CASAÑAS, FRANCISCO (2018): Macaronesia. Historias y Leyendas. Editorial Kinnamon. Santa Cruz de Tenerife. Baile del Sol. Tegueste.

(2.767) 96 GARÍ-MONTLLOR HAYEK, DOMINGO (1990): Historia del Movimiento Canarias Libre : 1960-1962. Editorial Benchomo. Santa Cruz de Tenerife.

(2.768) 96 GARÍ-MONTLLOR HAYEK, DOMINGO (1995): Antonio Cubillo Ferreira. Editorial Benchomo.

(2.769) 96 GARÍ-MONTLLOR HAYEK, DOMINGO (1992): Historia del Nacionalismo canario. Editorial Benchomo (2 ejemplares)

(2.770) 96 GIANTURCO, CORRADO ( 1972): Revolución Congoleña. Bruguera.

(2.771) 96 GIL GONZÁLEZ, JAIME (2005) : Los Cultivos Tradicionales de La Isla de Lanzarote. Los Granos: Diversidad y Ecología. Cabildo Insular de Lanzarote. Arrecife. Canarias.

(2.772) 96 GIRÁLDEZ MACÍA, JESÚS (2015): Creyeron que éramos rebaño. Zambra Iniciativas Sociales. Madrid.

(2.773) 96 GONZÁLEZ DÍAZ, FRANCISCO (1923): A través de Tenerife. Segunda edición. Imprenta de Suc. de M. Curbelo. La Laguna.

(2.774) 96 GONZÁLEZ, CRISTÓBAL (2006): Las Palmas de Gran Canaria. Sus barrios e instituciones. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.775) 96 GONZÁLEZ ANTÓN, RAFAEL y TEJERA GASPAR, ANTONIO (1981): Los aborígenes canarios. Universidad de La Laguna.

(2.776) 96 GONZÁLEZ PADRÓN, ANTONIO M. (1988): Carlos III y las Islas Canarias (1759-1788).

(2.777) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (1985): Extractos del Libro I de Matrimonios de la Iglesia de Guía (Gran Canaria) 1565-1636). Introducción, transcripción, notas e índice onomástico. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.778) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (1999): Guía de Gran Canaria: La casa donde murió Luján Pérez. Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria. Reprografía. Las Palmas de Gran Canaria.

198 (2.779) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (2007): Extractos del Libro I de Bautizos de la Iglesia de Guía en Gran Canaria (1569-1635). Introducción Transcripción y Notas. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.780) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (2006): El imaginero José Luján Pérez. Noticias para una biografía del hombre. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.781) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (2001): Guía de Gran Canaria: Historia del Ayuntamiento y de los edificios que fueron sede institucional y de otras casas solariegas de ilustres apellidos allí establecidos. Coedición Ayuntamiento de Guía y Cabildo de Gran Canaria.

(2.782) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (2016): Sancho de Vargas fundador de Guía de Gran Canaria (aproximación a una biografía). Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria.

(2.783) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (1997): Guía de Gran Canaria: Primero Villa, después Ciudad (Y otras noticias históricas). Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria.

(2.784) 96 GONZÁLEZ SOSA, PEDRO (1985): Contribución para una historia de Guía de Gran Canaria. Edición del Ayuntamiento de Santa María de Guía.

(2.785) 96 GOYTISOLO, JUAN (1979): El problema del Sáhara. Editorial Anagrama.

(2.786) 96 GRAU-BASSAS VÍCTOR (1980): Usos y costumbres de la población campesina de Gran Canaria (1885-1888). El Museo Canario. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.787) 96 GRAU-BASSAS Y MAS, VÍCTOR (1980): Viajes de Exploración a diversos sitios y localidades de la Gran Canaria. El Museo Canario.

(2.788) 96 GUIMERÁ PERAZA, MARCOS (1966): La Capitalidad y la División en Canarias. Aula de Cultura de Tenerife.

(2.789) 96 GUIMERÁ PERAZA, MARCOS (1987): Pérez Armas y los Cabildos Insulares. Liberales de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.

(2.790) 96 GUIMERÁ PERAZA, MARCOS (1973): Estudios sobre el siglo XIX político canario. Ediciones del Excelentísimo Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.791) 96 GUERRA AGUIAR, NICOLÁS (2000): 3 Consejos de Guerra y 1 Consejo de Paz. Edita Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

(2.792) 96 HACHID, MALIKA (2000): Les Premiers Berbères. Entre Mediterranée, Tassili et Nil. Ina-Yas Éditions – Édisud. Alger – Aix-en-Provence.

(2.793) 96 HERNÁNDEZ BENÍTEZ, PEDRO (1959): Telde. Sus valores arqueológicos, históricos, artísticos y religiosos. Telde.

199

(2.794) 96 HERNÁNDEZ, OCTAVIO: Canarias en la estrategia Atlántica de la II Guerra Mundial a la Reforma de la OTAN. Edita Fundación Voluntas. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.795) 96 HERNÁNDEZ BAUTISTA, ROBERTO (2016): Costumbres y rituales bereberes de los indígenas canarios. Prefacio de Tassadit Yacine. Mercurio Editorial. Madrid.

(2.796) 96 HERNÁNDEZ BAUTISTA, ROBERTO (2020): Costumbres y rituales bereberes de los indígenas canarios. Prefacio de Tassadit Yacine. Colección Mercurio 3. Mercurio Editorial. Madrid. 2ª edición.

(2.797) 96 HERNÁNDEZ GARCÍA, JULIO (1989): Historia de Canarias. Canarias- América. El orgullo de ser canario en América. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. (3 ejemplares)

(2.798) 96 HERNÁNDEZ GARCÍA, JULIO (1984): La invasión frustrada de los EE.UU a Canarias. El tributo en sangre.

(2.799) 96 HERNÁNDEZ GARCÍA, JOSÉ JAVIER (2010): El Llano de La Paz y su ermita. Gobierno de Canarias.

(2.800) 96 HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, MANUEL (1995): Canarias: La emigración. Cabildo de Tenerife.

(2.801) 96 HERNÁNDEZ GUARCH, FERNANDO (2007): Las Islas de Nuevo Encontradas. Un relato de la conquista Castellana de las Islas Canarias. Cíclope Editores. Gran Canaria.

(2.802) 96 HERRERA, JOSÉ (1969): Los Guanches aquellos caballeros. Tomo I. Colección Alma Canaria.

(2.803) 96 HERRERA PIQUÉ, ALFREDO (1990): Tesoros del Museo Canario. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.804) 96 HURTADO GARCÍA, JOSÉ ANTONIO (1999): La ruta T y D. Gobierno de Canarias. Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales.

(2.805) 96 INFANTES FLORIDO, JOSÉ ANTONIO (1977): Un Seminario de su siglo: Entre la Inquisición y las luces. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.806) 96 JIMÉNEZ MEDINA, ANTONIO M. y ZAMORA MALDONADO, JUAN M. (2010): La Afurgad indígena. El poblamiento prehispánico en el término municipal de Firgas (Gran Canaria, Islas Canarias). Colección: Textos Universitarios 29. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria. Canarias. (2 ejemplares)

200 (2.807) 96 JIMÉNEZ GONZÁLEZ, JOSÉ JUAN (1992): Gran Canaria y los Canarios. Centro de la Cultura Popular Canaria. Colección La Prehistoria de Canarias núm. 2. Dir. Antonio Tejera Gaspar. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (3 ejemplares)

(2.808) 96 JIMÉNEZ GONZÁLEZ, JOSÉ JUAN (2017): Canarii. La génesis de los Canarios desde el Mundo Antiguo. Ediciones Le Canarien.

(2.809) 96 JIMÉNEZ SÁNCHEZ, SEBASTIÁN (1960): Faycan. Arqueología. Folklore e historia. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.810) 96 JIMÉNEZ SÁNCHEZ, SEBASTIÁN (1944): Breve reseña histórica del Archipiélago Canario. Desde los aborígenes hasta nuestros días. Tercera Edición. (2 ejemplares)

(2.811) 96 JENOFONTE (1985): Anábisis. Biblioteca de la Historia.

(2.812) 96 JENSEN, ERIK (2006): El Sáhara Occidental. Anatomía de un punto muerto. Gobierno de Canarias.

(2.813) 96 JESÚS VÉLEZ, PABLO P. y SANTIAGO FALCÓN, JULIO (1992): De Arucas, un trébol Socarrón. Edita Ayuntamiento de Arucas. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.814) 96 LACOSTE, YVES (1971): El nacimiento del Tercer Mundo : Ibn Jaldún. Ediciones Península. Barcelona.

(2.815) 96 LAMA DE LA, CÉSAR (1979): Canarias, Archipiélago en conflicto.

(2.816) 96 LAROUI, ABDALLAH (1994): Marruecos: Islam y Nacionalismo. Ensayos. Editorial Mapfre. Madrid.

(2.817) 96 LEAL CRUZ, MIGUEL (2010): Canarias-Cuba. Perspectivas cruzadas.

(2.818) 96 LEAL MUJICA, CIRILO (2020): Los lenguas cortadas. Epílogo de Antonio Tejera Gaspar. Editorial Herques. Santa Cruz de Tenerife.

(2.819) 96 LEÓN, FRANCISCO MARÍA DE (1977): Historia de las Islas Canarias 1776- 1868. Biblioteca de Autores Canarios. Aula de Cultura de Tenerife. (2 ejemplares)

(2.820) 96 LEÓN DE Y CASTILLO, FERNANDO (1978) : Mis tiempos Tomo I y II. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.821) 96 LEÓN, EVA DE; HORMIGA, FELIX; ALONSO, MARÍA JOSÉ (2002): Historia General de Lanzarote I. Geografía. Lanzarote –geografía de un espacio singular. Cabildo de Lanzarote. Lanzarote.

(2.822) 96 LIRIA RODRÍGUEZ, JORGE (2003): Canarias-Guinea Ecuatorial (1445-1931). La realidad de unas históricas relaciones. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

201

(2.823) 96 LOBO, M – AGUADO (1983): La esclavitud en Canarias. Cosas de Canarias. Editorial Interinsular Canaria S.A.

(2.824) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (1983): Los libertos en la sociedad canaria del siglo XVI. Instituto de Estudios Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(2.825) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (2002): Historia de la Villa de Santa Brígida. Tomo I. Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida.

(2.826) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (2002): Historia de la Villa de Santa Brígida. Tomo II. Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida.

(2.827) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (1993): Panorama artístico de Gran Canaria en el Quinientos. Nuevos documentos. Fuentes. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(2.828) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (2012): La Conquista de Gran Canaria 1478- 1483. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.829) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (1982): La esclavitud en las Canarias Orientales en el S. XVI. (Negros, moros y moriscos). Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.830) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (1980): Índices y extractos de los protocolos de Hernán González y de Luis Fernández Rasco, escribanos de Las Palmas (1550-1552). Excma. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural.

(2.831) 96 LOBO CABRERA, MANUEL (1993): El comercio del vino entre Gran Canaria y las Indias en el siglo XVI. Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.832) 96 LÓPEZ HERRERA, SALVADOR (1971): Las Islas Canarias a través de la historia. Librería Editorial Augustinus. Madrid. (2 ejemplares)

(2.833) 96 LÓPEZ TRUJILLO, ZEBENZUI (2014): El Rey Canario. Cuento dinámico. Editorial Le Canarien. (3 ejemplares)

(2.834) 96 LUJÁN HENRÍQUEZ, JOSÉ A. (1994): Aspectos Históricos de Artenara. Cabildo Insular de Gran Canaria/Ayuntamiento de Artenara. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.835) 96 LUJÁN HENRÍQUEZ, JOSÉ A. (2004): Aspectos Históricos de Artenara. Ayuntamiento de Artenara. (2ª edición).

(2.836) 96 LUIS YANES, MARÍA JESÚS y SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ MARÍA (1995): La Historia de Santa Cruz de Tenerife. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife/Cabildo de Tenerife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.837) 96 LUXÁN MELÉNDEZ, SANTIAGO DE y HERNÁNDEZ SOCORRO, MARÍA DE LOS REYES (2005): El Mundo del Libro en Canarias. Cabildo de Gran

202 Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.838) 96 MAESTRE, J. (1975): Sáhara en la crisis de Marruecos y España, el. Adal editor.

(2.839) 96 MARÍN Y CUBAS (1964): Historia de las siete Islas Canarias. Origen Descubrimiento y Conquista.

(2.840) 96 MARÍN Y CUBAS (1986): Historia de las Siete Islas Canarias. Real Sociedad Económicas de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.841) 96 MARTÍN GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL (1999): La historia de Santa Cruz de La Palma. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

(2.842) 96 MARTÍNEZ, MARCOS (1996): Nuevos estudios de historia canaria. Las Islas Canarias de la antigüedad al Renacimiento. Nuevos aspectos. Cabildo de Tenerife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.843) 96 MARTÍNEZ, MARCOS (1992): Historia Popular de Canarias. Canarias en la Mitología. Cabildo Insular de Tenerife. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.844) 96 MARTÍNEZ MARCOS (2002): Las islas Canarias en la Antigüedad Clásica. Mito, Historia e imaginario. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.845) 96 MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, MARCOS (2005): La Mitología. Todo sobre Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria.

(2.846) 96 MARTÍNEZ, MARCOS (1996): Nuevos estudios de historia Canaria. Las Islas Canarias de la antigüedad al Renacimiento. Nuevos aspectos.

(2.847) 96 MARTÍNEZ DE CAMPOS, CARLOS: Canarias en la brecha. El gabinete literario de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.848) 96 MARTÍNEZ ENCINAS, VICENTE (1980): Le endogamia en Fuerteventura. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.849) 96 MARTÍNEZ VIERA, FRANCISCO (1968): El antiguo Santa Cruz. Crónicas de la capital de Canarias. Monografías. Instituto de Estudios Canarios. Santa Cruz de Tenerife.

(2.850) 96 MÁYER SUÁREZ, PABLO (2003): Lluvias e inundaciones en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (1869-1999). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

(2.851) 96 MASELLIS, VITO (1995): Balos: El Misterio desvelado de la Atlántida y de la escritura aborigen Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.852) 96 MEDINA PEÑATE, EDUARDO (1999): Adeyahamen. Debajo del Agua.

203 Localización y análisis comparativo de las Principales Cantoneras de Telde. Ayuntamiento de Telde. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.853) 96 MEDINA DIAZ, MERCEDES y MARTÍN DÍAZ, CARMELO (2004): El verdadero asesino de Leandro Fajardo. Un capítulo inédito de la Historia de Lanzarote. Arrecife. Canarias.

(2.854) 96 MEDINA SANABRIA, JUAN (1996): Isleta/Puerto de la Cruz. Raíces. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.855) 96 MEDINA SANABRIA, JUAN (1998): Isleta/Puerto de la Luz. Educadores. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.856) 96 MÉMORANDUM POUR LE DROIT Á L´AUTODÉTERMINATION DE LA KABYLIE (2017).

(2.857) 96 MILLARES CANTERO AGUSTÍN (2004): El Cacique Fajardo asesinado (1896). Banderías a la greña en Lanzarote. Segunda Edición de Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de Mercedes Medina Díaz, de Arrecife. Tenerife.

(2.858) 96 MILLARES CANTERO, AGUSTÍN (2004): Santa Cruz Dominadora. El centralismo interno y la provincia imposible en el XIX canario. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

(2.859) 96 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1976): Benartemi o El último de los canarios. Ediciones el museo canario. (3 ejemplares)

(2.860) 96 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1980): Recuerdos históricos. Ediciones El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.861) 96 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1981): Historia de la Inquisición en las Islas Canarias (Tomos I, II, III y IV). Editorial Benchomo.

(2.862) 96 MILLARES TORRES, AGUSTÍN (1997): Historia de la Gran Canaria. Tomo I y Tomo II. Ediciones Real Club Victoria.

(2.863) 96 MILLARES TORRES, AGUSTÍN: Dos procesos de la inquisición en Canarias.

(2.864) 96 MONZÓN PERDOMO, MARÍA EUGENIA (1994): La Pobreza en Canarias en el Antiguo Régimen. Colección Historia. Cabildo de Gran Canaria.

(2.865) 96 MORALES LEZCANO, VÍCTOR (1986): Los ingleses en Canarias. (Libro de viajes e historias de vida). Cultura viva de Canarias. Edirca.

(2.866) 96 MORALES LEZCANO, VÍCTOR (1998): León y Castillo, Embajador (1887- 1918). Un estudio sobre la política exterior de España.

204 (2.867) 96 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1978): Canarias : Crónicas de su Conquista. Transcripción estudio y notas. Colección Viera y Clavijo 6. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Edición conmemorativa 500 Aniversario de la fundación de la ciudad de Las Palmas por el capitán Juan Rejón 1478-1978). (2 ejemplares, 1 tapa dura)

(2.868) 96 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (2008): Canarias: Crónicas de su Conquista. Transcripción estudio y notas. Colección Ínsulas de La Fortuna núm. 2. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 3º Edición. (1 ejemplar, edición conmemorativa 500 Aniversario de la fundación de la ciudad de Las Palmas por el capitán Juan Rejón 1478-1978).

(2.869) 96 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1970): Sevilla, Canarias y América. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.870) 96 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1974): Ordenanzas del Concejo de Gran Canaria (1531). Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.871) 96 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1996): Crónica de una historia: Dos poetas y un enigma. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.872) 96 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1997): América como tema. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.873) 96 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1955): Fisonomía de la conquista Indiana.

(2.874) MORENO, JULIÁN CIRILO (1947): De los Puertos de La Luz y de Las Palmas y otras historias. Estudio preliminar sobre Cirilo Moreno y sus tiempos por Simón Benítez Padilla. Ediciones Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.875) 96 MORENO FLORIDO, MARÍA SERUYÁ (2000): Mujer y transgresión moral ante el Santo Oficio en Canarias (1598-1621). Cabildo de Lanzarote.

(2.876) 96 MORENO BENÍTEZ, MARCO A. (2017): Tocando el cielo. La Fortaleza como espacio sagrado. Catálogo de Exposición organizada por Arqueología y Patrimonio. Cuadernos de Patrimonio Arqueológico Canario I. Tibicena Publicaciones. (3 ejemplares)

(2.877) 96 MUÑOZ, RAFAEL (1994): La piedra Zanata y el mundo mágico de los guanches. Museo Arqueológico. Cabildo de Tenerife.

(2.878) 96 NAVARRO, DOMINGO JOSÉ (1998): Recuerdos de un noventón. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(2.879) 96 NAVARRO MEDEROS, JUAN FRANCISCO (2005): Los aborígenes. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. 2ª edición.

205 (2.880) 96 NEGRÍN FAJARDO, OLEGARIO (1998): Estudios de Historia de la Educación en Canarias. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(2.881) 96 NUEZ DE LA CABALLERO, SEBASTIÁN (1955): Las Palmas, fin de siglo. El Museo Canario.

(2.882) 96 OJEDA-DEURVAN ARTILES, MANUEL (1910): Breve reseña histórica de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.883) 96 OJEDA RODRÍGUEZ, CARMELO: El cólera morbo en Telde (1851).

(2.884) 96 OLIVER J.D. FAGE, ROLAND (1972): Breve historia de África. Alianza Editorial.

(2.885) 96 ONRUBIA PINTADO, JORGE (2003): La Isla de los Guanartemes. Retirorio, sociedad y poder en la Gran Canaria indígena (siglos XIV-XV). Cabildo de Gran Canaria.

(2.886) 96 ORTEGA ABRAHAM, LUIS (1983): Garachico Villa y Puerto. Edición Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico.

(2.887) 96 O’SHANAHAN JUAN, CARLOS (1979): Antropología Canaria. Plan Cultural. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas.

(2.888) 96 OSSUNA Y VAN DEN-HEEDE, MANUEL DE (1983): El regionalismo en Canarias. Reedición de la obra de 1904 por Francisco A. Ossorio Acevedo. Tagala Ediciones. Añaza.

(2.889) 96 OSSUNA Y SAVIÑÓN, MANUEL DE: Los Guanches o la Destrucción de las Monarquías de Tenerife. Edición de Francisco A. Ossorio Acevedo. Taller Ediciones JB. Madrid. (4 ejemplares)

(2.890) 96 PALOMARES, ALFONSO (1969): Africa la hora de las violencias. Edita Zero.

(2.891) 96 PÉREZ HERRERO, ENRIQUE (1992): Alonso Hernández, escribano público de Las Palmas (1557-1560). Estudio Diplomático, extractos e índices. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(2.892) 96 PÉREZ DÍAZ, PABLO (1993): El sexenio en La Palma (1868-1874). Editorial Benchomo. Santa Cruz de Tenerife. (2 ejemplares)

(2.893) 96 PÉREZ GARCÍA, JOSÉ MIGUEL (1989): La situación política y social en las Canarias orientales durante la etapa Isabelina. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.894) 96 PADRÓN MACHÍN, JOSÉ (1983): Noticias relacionadas con la historia de la Isla del Hierro. Cabildo Insular del Hierro.

206 (2.895) 96 PANDO, JUAN (1999): Historia Secreta de Annual. Ediciones Temas de hoy.

(2.896) 96 PAZ DE SÁNCHEZ, MANUEL y CARMONA CALERO, EMILIA (1995): Canarias: La Masonería. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife/Cabildo de Tenerife.

(2.897) 96 PAZ DE SÁNCHEZ, MANUEL y QUINTERO SÁNCHEZ, OLIVER (2008): La Historia de Canarias. El mejor compendio histórico del archipiélago canario.

(2.898) 96 PÉGOT-OGIER, EUGÉNE (2009): Las Islas Afortunadas o Archipiélago de Las Canarias. Tomo I. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.899) 96 PÉGOT-OGIER, EUGÉNE (2009): Las Islas Afortunadas o Archipiélago de Las Canarias. Tomo II . Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.900) 96 PÉREZ AGUADO, LUIS (1982): La caña de azúcar en el desarrollo de la ciudad de Telde. (siglo XVI). Edita La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Telde.

(2.901) 96 PÉREZ AGUADO, LUIS (1978): Los aborígenes canarios. Editorial Interinsular Canaria.

(2.902) 96 PÉREZ AGUADO, LUIS (1978): La conquista de Canarias 1. Editorial Interinsular Canaria.

(2.903) 96 PÉREZ AGUADO, LUIS (1978): La conquista de Canarias 2. Editorial Interinsular Canaria.

(2.904) 96 PÉREZ AGUADO, LUIS (1980): Infortunios en las afortunadas 1. Editorial Interinsular Canaria.

(2.905) 96 PÉREZ AGUADO, LUIS (1980): Infortunios en las afortunadas 2. Editorial Interinsular Canaria.

(2.906) 96 PÉREZ DEL CRISTO, CRISTÓBAL (1996): Excelencias y antigüedades de las siete islas de Canaria. Facsímil. Año 1679.

(2.907) 96 PÉREZ GARCÍA, JOSÉ MIGUEL (1989): La situación política y social en las Canarias orientales durante la etapa Isabelina. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.908) 96 PÉREZ VIDAL, JOSÉ (1991): Aportación de Canarias a la población Americana. Su influencia en la lengua y en la poesía tradicional. Cabildo Insular de Gran Canaria. Masón de Paños. Madrid.

(2.909) 96 PICHLER, WERNES (2003): Las inscripciones rupestres de Fuerteventura. Servicio de publicaciones. Puerto del Rosario.

(2.910) 96 PLATERO FERNÁNDEZ, CARLOS (1969): De La Historia de Canarias.

207 Colección Lecturas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.911) 96 PLATERO FERNÁNDEZ, CARLOS (1971): La Historia de Canarias. En episodios. Colección Lecturas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.912) 96 POMARES, FRANCISCO (1987): Cómo hacer un presidente en 50 días. Prólogo de José Oneto. Labris Editorial. La Laguna. Canarias.

(2.913) 96 PONCE MARRERO, FRANCISCO JAVIER (2006): Canarias en la Gran Guerra, 1914-1918 : Estrategia y Diplomacia. Un estudio sobre la política exterior de España. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.914) 96 PULIDO PÉREZ, LUIS FRANCISCO (2010): Amezruy- Rebereke. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.915) 96 PULIDO SANTANA, JORGE (2019): Secundino Centenario. Secundino Delgado (1912-2012). Asociación Ajey Rock. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.916) 96 QUESADA, ALONSO (1988): Smoking-Room. Las inquietudes del Hall. Prólogo de José Luis Correa. Interinsular Canaria S.A. Santa Cruz de Tenerife.

(2.917) 96 QUEVEDO GARCÍA, FRANCISCO JUAN (1997): Las espiritistas de Telde y la Historia de Canarias. Ayuntamiento de Telde. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.918) 96 QUILICI, FOLCO (1979): África 1. Gran Colección Geográfica Danae. Ediciones Danae. Vitoria.

(2.919) 96 QUILICI, FOLCO (1979): África 2. Gran Colección Geográfica Danae. Ediciones Danae. Vitoria.

(2.920) 96 QUINTANA ANDRÉS, PEDRO C. (1999): Desarrollo Económico y Propiedad Urbana. Población Mercado y Distribución Social en Gran Canaria durante el S. XVII. Cabildo de Gran Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.921) 96 QUINTANA ANDRÉS, PEDRO C. (2003): Adiós rogando y con el mazo dando. Fe, Poder y Jerarquía en la Iglesia Canaria. El Cabildo Catedral de Canarias entre 1483-1820. Madrid.

(2.922) 96 QUINTANA ANDRÉS, PEDRO C. (2012): Naufragios y percances marítimos en aguas de Lanzarote. Colección Atite-Aroga-Aká. Ayuntamiento de Arrecife. Santa Cruz de Tenerife.

(2.924) 96 QUINTANA ANDRÉS, PEDRO C. (2006): Una mirada al pasado. El término de Guía en Gran Canaria (1600-1750).

208 (2.925) 96 QUINTANA MIRANDA, P. MARCELINO (2003): Historia de Arucas. Ayuntamiento de Arucas. Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico .Arucas. Gran Canaria.

(2.926) 96 QUINTERO REBOSO, CARLOS (2011): Historias del Pueblo Herreño. Cabildo Insular de El Hierro. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(2.927) 96 RAHA AHMED, RACHID : Imazighen del Magreb entre Occidente y Oriente (Introducción a los bereberes). Edición Rachid Raha Ahmed.

(2.928) 96 RAMÍREZ ALEMÁN, AGUSTÍN (1900): Carrizal (apuntes para la Historia).

(2.929) 96 RAMOS ALMENARA, MANUEL (2004): Hotel Europa. El comienzo de la hotelería grancanaria. Gran Canaria.

(2.930) 96 RAMOS ALMENARA, MANUEL (2007): El Pueblo Canario. Un proyecto inacabado : Del sueño a la realidad. Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.931) 96 REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS (1995): La batalla de Las Palmas en 1595.

(2.932) 96 REIMERS SÚAREZ, KARLA y HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ÁNGEL (1998): Un viaje a Canarias en Primavera. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2.933) 96 REYES GARCÍA, IGNACIO (2005): Agonía de la Luz. Selección histórico- literaria. Documentación, selección y edición de Manuel de Paz Sánchez y Carlota Alfonso Da Costa. Fuerteventura.

(2.934) 96 RIBEROL, BERNARDINO DE, Edición anotada de Manuel de Paz Sánchez (2006): Libro contra la ambición y codicia desordenada de aqueste tiempo: llamado alabanza de la pobreza (1556).Taller de Historia 42. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

(2.935) 96 RIZKALLAL SANTANA, ELÍAS (1990): Función social de la heredad de aguas de Arucas y Firgas a través de su historia. Las Palmas de Gran Canaria. Fundación Mutua Guanarteme. (2 ejemplares)

(2.936) 96 RODRÍGUEZ BATLLORI, FRANCISCO (1980): Gáldar (Viñetas de una época). Madrid.

(2.937) 96 RODRÍGUEZ BATLLORI, ANTONIO (1986): Noticias Históricas de la artillería en Gran Canaria.

(2.938) 96 RODRÍGUEZ DORESTE, JUAN: Cuadros del penal. Memorias de un tiempo de confusión. Cultura viva de Canarias. (2 ejemplares)

209 (2.939) 96 RODRÍGUEZ MARTÍN, CONRADO y MARTÍN OVAL, MERCEDES (2009): Guanches. Una historia bioantropológica. Cabildo de Tenerife.

(2.940) 96 RODRÍGUEZ MORALES, FRUCTUOSO (2015): MPAIAC, entre Canarias y Venezuela. Le Canarien. La Orotava. Canarias.

(2.941) 96 RODRÍGUEZ RUANO, CÁNDIDO (1992): Los neófitos del franquismo. Islas Canarias.

(2.942) 96 RODRÍGUEZ SANTANA, CARMEN GLORIA (1997): La Pesca entre los Canarios Guanches y Auaritas. Las ictiofaunas arqueológicas del Archipiélago Canario. Cabildo de Gran Canaria.

(2.943) 96 RODRÍGUEZ SUÁREZ, PEDRO JOSÉ (2001): San Mateo (Apuntes para su Historia). De Tinamar a la Vega de Arriba. Ayuntamiento de San Mateo. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.944) 96 ROMERO Y CEBALLOS, ISIDORO (2002): Diario Cronológico Histórico de los sucesos elementales, políticos e históricos de esta isla de Gran Canaria (1780-1814). Tomo I. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.945) 96 ROMEU PALAZUELOS, ENRIQUE (1981): Las Islas Canarias. Espasa-Calpe. Madrid.

(2.946) 96 ROMEU PALAZUELOS, ENRIQUE (1987): Relación circunstanciada de la defensa de Santa Cruz de Tenerife. Edición facsímil. Goya Ediciones.

(2.947) 96 ROMERO Y CEBALLOS, ISIDORO (2002): Diario Cronológico Histórico de los sucesos elementales, políticos e históricos de esta isla de Gran Canaria (1780-1814). Tomo II. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.948) 96 ROMERO RUIZ, CARMEN (1997): Crónicas Documentales sobre las erupciones de Lanzarote.

(2.949) 96 RONQUILLO RUBIO, MANUELA (1991): Los orígenes de la Inquisición en Canarias. 1488-1526. Colección Historia. Cabildo de Gran Canaria.

(2.950) 96 RONQUILLO, MANUELA Y AZNAR VALLEJO, EDUARDO (1998): Repartimientos de Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria y Museo Canario. Colección Ínsulas de la Fortuna núm. 6. Madrid.

(2.951) 96 ROS BRANDON, FELIPE (2009): Canarias : Soberanía y Colonialismo en una Nación, y el Acuerdo-Pacto de Calatayud de 1481. Edita Asociación Faita. Gran Canaria. (2 ejemplares)

(2.952) 96 ROSA DE LA OLIVERA, LEOPOLDO (1978): Estudios Históricos sobre las Canarias Orientales. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural.

210

(2.953) 96 RUIZ QUESADA, ÁNGEL (2016): Gáldar y el Nuevo Mundo.

(2.954) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1991): Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales. Tomo I. Gobierno de Canarias / Cabildo de Gran Canaria Cabildo de Tenerife. Madrid.

(2.955) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1991): Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales. Tomo II, Primera Parte. Gobierno de Canarias / Cabildo de Gran Canaria Cabildo de Tenerife. Madrid.

(2.956) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1991): Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales. Tomo II, Segunda Parte. Gobierno de Canarias / Cabildo de Gran Canaria Cabildo de Tenerife. Madrid.

(2.957) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1991): Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales. Tomo III, Primera Parte. Gobierno de Canarias / Cabildo de Gran Canaria Cabildo de Tenerife. Madrid.

(2.958) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1991): Canarias y el Atlántico. Piraterías y ataques navales. Tomo III, Segunda Parte. Gobierno de Canarias / Cabildo de Gran Canaria Cabildo de Tenerife. Madrid.

(2.959) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1980): El obispado de Telde. Misioneros Mallorquines y catalanes en el Atlántico. Patronato de la Casa de Colón. Biblioteca Atlántica.

(2.960) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1960): El obispado de Telde. Patronato de la Casa de Colón. Biblioteca Atlántica. Madrid.

(2.961) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO (1956): Instituto de Estudios Africanos. España en el África Atlántica. Consejo Superior de Investigaciones científicas. Madrid.

(2.962) 96 RUMEU DE ARMAS, ANTONIO: Alonso de Lugo. En la Corte de los Reyes Católicos 1496-1497. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

(2.963) 96 SÁNCHEZ, ÁNGEL (2004): Gadifer. Santa Cruz de Tenerife.

(2.964) 96 SÁNCHEZ DE ENCISO Y VALERO, ALBERTO (1868): Las Juntas Revolucionarias Canarias de octubre de 1868. Secretariado publicaciones Colección Monografías.

(2.965) 96 SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, JOSÉ (1987): Trapera. Aportación a la Historia de Ingenio. Madrid. (3 ejemplares)

(2.966) 96 SÁNCHEZ GRIMÓN, NICOLÁS (2007): Valleseco. Crónicas de un siglo. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

211

(2.967) 96 SANTANA DOMINGUEZ, JUAN FRANCISCO (2007): Notas sobre el municipio San Lorenzo de Tamaraceite: un ejemplo de injusticia histórica. (2 ejemplares).

(2.968) 96 SANTANA, LÁZARO (1999): Las Palmas de Gran Canaria. Memorias de la Ciudad. Cabildo de Gran Canaria.

(2.969) 96 SANTANA PÉREZ, GERMÁN (2002): El Comercio Exterior de Las Canarias Orientales Durante el reinado de Felipe IV. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(2.970) 96 SANTANA PÉREZ, GERMÁN (2002): La puerta afortunada. Canarias en las relaciones hispano-africanas de los siglos XVII y XVIII. Catarata. Madrid.

(2.971) 96 SANTANA SOCORRO, JOÉ LUIS (2019): San Mateo: Semblanza de un pueblo. Autoedición. Las Palmas de Gran Canaria. 2ª edición ampliada.

(2.972) 96 SENTIS-AGUADO, M. (1983): Van Der Doez en Canarias. Cosas de Canarias. Editorial Interinsular Canaria S.A.

(2.973) 96 SCHLUETER CABALLERO, PEDRO (1976): Conquista de la Isla de Gran Canaria (Crónica lacunense). Las Palmas de Gran Canaria. (3 ejemplares)

(2.974) 96 SCHWIDETZKY, ILSE (1963): La población prehispánica de las Islas Canarias. Museo Arqueológico. Santa Cruz de Tenerife.

(2.975) 96 SERRA RAFOLS, ELIAS y CIORANESCU ALEJANDRO (1959-60-65): Canarien, Le. Crónicas francesas de la conquista de Canarias. Instituto de Estudios Canarios. El Museo Canario. Tomos I,II y III.

(2.976) 96 SIERRA TORRES, GUILLERMO y ROSARIO MOLINA, JUAN CARLOS (2001): Los canarios en Cuba, juntos pero no revueltos. Gobierno de Canarias.

(2.977) 96 SOCORRO SANTANA, PEDRO (2011): Galdós y el cólera en la Vega. Colección Miscelánea núm. 1. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.978) 96 SOSA, FRAY JOSÉ DE (1994): Topografía de la Isla Afortunada de Gran Canaria. Colección Insula de la Fortuna 3. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid.

(2.979) 96 SPRINGER BUNK, RENATA A. (2003): Origen y uso de la escritura líbico- bereber en Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Canarias. 2ª edición.

(2.980) 96 SUÁREZ GRIMÓN, VICENTE J. (1990): Contribución al estudio de la Historia de la Enseñanza en Gran Canaria : La Escuela de Patronato de Teror (1790-1936). Ayuntamiento de Teror. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.981) 96 SUÁREZ GRIMÓN, VICENTE y TRUJILLO YÁNEZ, GUSTAVO (2006): La cultura del agua. III Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror. Anroart Ediciones. Las

212 Palmas de Gran Canaria.

(2.982) 96 SUÁREZ MORENO, FRANCISCO (2001): El pleito de La Aldea : 300 años de lucha por la propiedad de la tierra. Colección Historia. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.983) 96 TABARES DE NAVA Y MARÍN y SANTANA RODRÍGUEZ, LORENZO (2017): Testamentos de guanches (1505-1550). Instituto de Estudios Canarios. San Cristóbal de La Laguna.

(2.984) 96 TABARES DE NAVA Y MARÍN y SANTANA RODRÍGUEZ, LORENZO (2018): Testamentos de canarios, gomeros y herreños (1506-1550). Instituto de Estudios Canarios. San Cristóbal de La Laguna.

(2.985) 96 TEJERA GASPAR, A., CHÁVEZ ÁLVAREZ, M.E. y MONTESDEOCA, M. (2006): Canarias y el África Antigua. Taller de Historia núm. 41. Centro de la Cultura Popular Canaria. (2 ejemplares)

(2.986) 96 TEJERA GASPAR, ANTONIO (2000): Los cuatro viajes de Colón y las Islas Canarias (1492-1502). Francisco Lemus Editor. La Laguna (2 ejemplares)

(2.987) 96 TEJERA GASPAR, ANTONIO y AZNAR VALLEJO, EDUARDO: San Marcial de Rubicón. La primera ciudad europea de Canarias. Artemisa Ediciones. (2 ejemplares)

(2.988) 96 TEJERA GASPAR, ANTONIO (1987): La Religión de los guanches. Ritos, Mitos y leyendas.

(2.989) 96 TEJERA GASPAR, ANTONIO (2002): Colón en Gran Canaria. (1492, 1493, 1502). Las Islas Canarias en las Fuentes Colombinas.

(2.990) 96 TIBICENA (2013): Las Fortalezas. Parque Cultural. Arqueología y Patrimonio Tibicena. Cuadernos de Arqueología Tibicena. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.991) 96 TORRES MILLARES, CLAUDIO DE LA (2007): Las Canarias Orientales. Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Edición facsímil. Cam-PDS Editores. Las Palmas de Gran Canaria. (1ª edición de 1966, Ediciones Destino). (2 ejemplares)

(2.992) 96 TORRES SANTANA ELISA (1991): La Burguesía Mercantil de Las Canarias Orientales (1600-1625). Colección Alisios núm. 4. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. (2 ejemplares)

(2.993) 96 TORRES VERA, JUAN MANUEL y GARCÍA LUIS, RICARDO (1996): El 18 de julio en La Gomera. Editora Juvenil Canaria.

(2.994) 96 TORRIANI, LEONARDO (1978): Descripción e historia del reino de las Islas Canarias. Goya Ediciones. Santa Cruz de Tenerife.

213

(2.995) 96 TORRIANI, LEONARDO (1978): Descripción de las Islas Canarias. Goya Ediciones. Santa Cruz de Tenerife.

(2.996) 96 TOUS MELIÁ, JUAN, estudio y edición (2000): Visita de las Islas y Reino de la Gran Canaria hecho por don Yñigo de BriÇuela Hurbina … 1636. Museo Militar Regional del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias.

(2.997) TURRADO-AGUADO, ALFREDO (1983): La aparición de la Virgen de Candelaria. Cosas de Canarias. Editorial Interinsular Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(2.998) 96 URTUSÁUSTEGUI DE, JUAN ANTONIO (1983): Diario de viaje a la Isla de El Hierro en 1779. Centro de Estudios Africanos.

(2.999) 96 VALENCIA, VICENTE y OROPESA, TOMÁS (1990): Grabados rupestres de Canarias. Exposición itinerante. Circuitos Culturales. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

(3.000) 96 VANDENBERG, PHILIPP (1976): Nefertiti. Una biografía arqueológica. Plaza & Janes Editores S.A.

(3.001) 96 VELASCO VÁZQUEZ, JAVIER (1999): Canarios. Economía y dieta de una sociedad prehistórica. Colección Historia. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.002) VELÁZQUEZ CABRERA, MANUEL (1974): Resumen histórico documentado de la Autonomía de Canarias. Herederos de Manuel Velázquez. Sevilla. Tercera edición. (3 ejemplares)

(3.003) 96 VIANA, ANTONIO DE (1968): La conquista de Tenerife I. Aula de Cultura de Tenerife.

(3.004) 96 VIERA y CLAVIJO, JOSÉ DE (2016): Historia de Canarias Vol. I. Edición de Manuel de Paz Sánchez. Obras Completas. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(3.005) 96 VIERA y CLAVIJO, JOSÉ DE (2016): Historia de Canarias Vol. II. Edición de Manuel de Paz Sánchez. Obras Completas. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(3.006) 96 VIERA y CLAVIJO, JOSÉ DE (2016): Historia de Canarias Vol. III Edición de Manuel de Paz Sánchez. Obras Completas. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(3.007) 96 VIERA y CLAVIJO, JOSÉ DE (2016): Historia de Canarias Vol. IV. Edición de Manuel de Paz Sánchez. Obras Completas. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

(3.008) 96 VIERA y CLAVIJO, JOSÉ DE (1978): Historia de Canarias Vol. I. Edición de Alejandro Cioranescu. Cupsa Editorial. Madrid.

214 (3.009) 96 VIERA y CLAVIJO, JOSÉ DE (1978): Historia de Canarias Vol. II. Edición de Alejandro Cioranescu. Cupsa Editorial. Madrid.

(3.010) 96 VIERA y CLAVIJO, JOSÉ DE (1978): Historia de Canarias Vol. III. Edición de Alejandro Cioranescu. Cupsa Editorial. Madrid.

(3.011) 96 VIERA Y CLAVIJO, JOSEPH DE (1990): Historia General de Las Islas de Canarias Vol. I. Ediciones Difusora Cultural Archipiélago. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.012) 96 VIERA Y CLAVIJO, JOSEPH DE (1990): Historia General de Las Islas de Canarias Vol. V. Ediciones Difusora Cultural Archipiélago. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.013) 96 VIERA Y CLAVIJO, JOSEPH DE (1990): Historia General de Las Islas de Canarias Vol. VI. Ediciones Difusora Cultural Archipiélago. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.014) 96 VIERA Y CLAVIJO, JOSÉ DE (2007): Extractos de las actas del Cabildo de la catedral de Canarias (1514-1791). Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

(3.015) 96 VIERA Y CLAVIJO, JOSÉ DE (1982): Noticias de la Historia General de las Islas Canarias. Tomo I y Tomo II.

(3.016) 96 VINCENT BORY DE SAINT, JBGM (1988): Ensayos sobre las Islas afortunadas y la antigua Atlántida o compendio de la Historia General del Archipiélago Canario.

(3.017) 96 VV. AA. (1982): Historia General de África. I Metodología y Prehistoria Africana. Director del volumen : J. Ki-Zerbo. Tecnos/Unesco. Madrid.

(3.018) 96 VV. AA. (1983): Historia General de África. II Antiguas civilizaciones de Africa. Director del volumen : G. Mokhtar. Tecnos/Unesco. Madrid.

(3.019) 96 VV. AA. (1992): Historia General de África. III África entre los siglos VII y XI. Director del volumen : M. El Fasi. Director Adjunto : I. Hrbek. Tecnos/Unesco. Madrid.

(3.020) 96 VV. AA. (1985): Historia General de África. IV África entre los siglos XII y XVI. Director del volumen : D.T. Niane. Tecnos/Unesco. Madrid.

(3.021) 96 VV. AA. (1987): Historia General de África. VII África bajo el dominio colonial (1880-1935). Director volumen : A. Adu Boahen. Tecnos/Unesco. Madrid.

(3.022) 96 VV. AA. (1978): Ensayo sobre Historia de Canarias Tomo I. Biblioteca Popular Canaria. Cuadernos Canarios 1, Serie Historia. Director José A. Alemán. Taller Ediciones J. B. Madrid. (3 ejemplares)

(3.023) 96 VV. AA. (1992): En el camino (Canarias entre Europa y América). Edirca.

215 Cultura viva de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.024) 96 VV. AA. (1992): De la República a la Guerra Civil en Las Palmas. Colección Monografías, Serie Humanidades, 1. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

(3.025) 96 VV. AA. (2001): Paseo nocturno por la vieja ciudad. La Plaza de Santa Ana y su entorno. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(3.026) 96 VV. AA. (2003): Le Canarien. Manuscritos, transcripción y traducción. Instituto de Estudios Canarios. Santa Cruz de Tenerife. Canarias.

(3.027) 96 VV. AA. (2012): Guía del Patrimonio Arqueológico de Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 3º Edición.

(3.028) 96 VV. AA. (1991): Historia de Canarias. Editorial Prensa Ibérica. La Provincia y Diario de Las Palmas. Valencia. Prehistoria- Siglo XV. Vol. I.

(3.029) 96 VV. AA. (1991): Historia de Canarias. Editorial Prensa Ibérica. La Provincia y Diario de Las Palmas. Valencia. España. Siglos XV-XVI. Vol. II. (2 ejemplares)

(3.030) 96 VV. AA. (1991): Historia de Canarias. Editorial Prensa Ibérica. La Provincia y Diario de Las Palmas. Valencia. España. Siglos XVII-XVIII. Vol. III. (2 ejemplares)

(3.031) 96 VV. AA. (1991): Historia de Canarias, Editorial Prensa Ibérica. La Provincia y Diario de Las Palmas. Valencia. España. Siglos XIX y XX. Vol. IV. (2 ejemplares)

(3.032) 96 VV. AA. (1991): Canarias y Carlos III. Colección Historia. Cabildo de Gran Canaria. Madrid.

(3.033) 96 VV. AA. (1998): Catálogo de la Colección Hermógenes Afonso (Hupalupa). Dirección General de Patrimonio Histórico. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (2 ejemplares)

(3.034) 96 VV. AA. (2003): Brief Guide to the Archeological Heritage of Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.035) 96 VV. AA. (2010): La cueva de las mil momias. Herques. Santa Cruz de Tenerife. Canarias. (1ª Parte Histórico-Arqueológica, 2ª Parte Novela). (2 ejemplares)

(3.036) 96 VV. AA. (2011): Pobladores de la Memoria. (Antiguos habitantes de Gran Canaria). Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.037) 96 VV. AA. (2014): Arte. Lanzarote y su patrimonio artístico. Historia General de Lanzarote II. Cabildo de Lanzarote. Lanzarote. Canarias.

(3.038) 96 VV. AA. (1994): Textos para la Historia de Canarias. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

216

(3.039) 96 VV. AA. (1988): Historia Popular de Canarias. Conquista y Colonización. Centro de la Cultura Popular Canaria. Tenerife.

(3.040) 96 VV. AA. (2012): Paseo Nocturno por la Vieja Ciudad. La Isleta histórica y fundacional. Fiestas Fundacionales 2012. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

(3.041) 96 VV. AA. (2017): Tindaya, el Monumento ya existe. Zambra/Baladre/Librando Ediciones. Coordinadora Montaña Tindaya.

(3.042) 96 VV. AA. (2000): Paseo nocturno por la vieja ciudad. De un comienzo de siglo a otro 1900-2000. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Fiestas Fundacionales de la Ciudad. San Juan 2000.

(3.043) 96 VV. AA. (1986): La Rebelión de los Gomeros. La pervivencia guanche. Ediciones Centro Amílcar Cabral. La Laguna. Tenerife.

(3.044) 96 VV.AA. (2001): Guía del Patrimonio Arqueológico de Gran Canaria. Servicio de Patrimonio Histórico.

(3.045) 96 VV. AA. (2008): El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria. Edita Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria.

(3.046) 96 VV. AA. (2011): Historia Contemporánea de Canarias. Obra Social La Caja de Canarias.

(3.047) 96 VV. AA. (2013): El Cabildo Insular (1913-2013) Cien años de la Historia de Lanzarote. Cabildo de Lanzarote. Santa Cruz de Tenerife.

(3.048) 96 VV. AA. (2017): Canarias Insólita. Bestias, fenómenos y calamidades. Gobierno de Canarias.

(3.049) 96 VV. AA. (1995): Aportación de Gran Canaria al Descubrimiento de América y Conmemoración del V Centenario. Las Palmas de Gran Canaria. (2 ejemplares)

(3.050) 96 VV. AA. (2003): 475 Aniversario de la Fundación de Santa María de Guía de Gran Canaria 1526-2001. Retazos de su historia.

(3.051) 96 VV. AA.: Faros de las Islas Canarias. Obra Social. La Caja de Canarias.

(3.052) 96 VV.AA. (2007): Antología de Musas cautivas. Recuperación de la Memoria Histórica. Cabildo de La Palma. Excmo. Ayuntamiento de La Laguna. Centro de La Cultura Popular Canaria.

(3.053) 96 VV.AA. (2007): Estudio Histórico. Antología de Musas cautivas. Recuperación de la Memoria Histórica. Cabildo de La Palma. Excmo. Ayuntamiento de La Laguna. Centro de La Cultura Popular Canaria

217

(3.054) 98 VV. AA.: Bolívar y Europa en las crónicas, el pensamiento político y la historiografía. Volumen I. Siglo XIX. Ediciones de la Presidencia de la República .

(3.055) 96 VV.AA. (2001): Los adoradores del sol y la luna. Astronomía y Cultura en las Islas Canarias y el Norte de Africa. ACCADEMIA NAZIONALE DEI LINCEI. ATTI DEI CONVEGNI LINCEI 171. 3º Convegno Internazionale di Archeologia e Astronomia. Roma 15-16 maggio 2000. Estratto.

(3.056) 96 VV.AA. (2020): El tiempo perdido. Un relato arqueológico de la Tirajana indígena. Cuadernos de Patrimonio Arqueológico Canario. Tibicena Publicaciones. Editor Marco A. Moreno Benítez. Las Palmas de Gran Canaria.

(3.057) 96 WÖLFEL, DOMINIK JOSEF (1980): Estudios Canarios I. H. Nowak, Burgfried-Verlag, Hallein, Austria. (Recopilación de cinco artículos de J. D. Wölfel).

(3.058) 96 YANES MESA, JULIO ANTONIO (1998): La encrucijada del periodismo canario, 1898-1936. Editorial Benchomo.

(3.059) 96 YANES MESA, JULIO ANTONIO (1999): La gran depresión en Canarias. Un estudio con fuentes hemerográficas. Centro de la Cultura Popular Canaria. Valle de Güimar.

(3.060) 96 YANES MESA, JULIO ANTONIO (2017): El periodismo Gran canario en el sexenio democrático 1868-1874.( 2 ejemplares).

(3.061) 96 ZABALA, SILVIO A. (1991): Las conquistas de Canarias y América. Cabildo Insular de Gran Canaria. Colección Alisios. núm. 5. Las Palmas de Gran Canaria. (Artículo publicado en la Revista Tierra Firme, año II, núm. 1, 1936). (2 ejemplares)

(3.062) 97 CHÁVEZ ALFARO, LIZANDRO (1994): Apología de Malintzin. Cabildo Insular de Lanzarote. Bizcaia.

(3.063) 97 GERBER, ALAIN (1982): El jade y la obsidiana. Ultramar Editores. Barcelona.

(3.064) 97 VACCHI, L. (1985): Los grandes imperios y civilizaciones. La América Precolombina. Volumen 12. Sarpe. Madrid.

(3.065) 97 VV.AA. (2001): Historia del Caribe. Editorial Crítica. Barcelona.

(3.066) 98 ALMODÓVAR MUÑOZ, CARMEN (1986): Antología Crítica de la Historiografía Cubana (época colonial). Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana.

(3.067) 98 ARCHIVO GENERAL DE INDIAS 1785-1985 (1986): La América española en la época de Carlos III. Archivo General de Indias. Ministerio de Cultura. Sevilla.

218 (3.068) 98 BAUMANN, PETER (1985): Valdivia. El descubrimiento de la más antigua cultura de América. Colección al filo del tiempo. Planeta.

(3.069) 98 BETHELL, LESLIE, ed. (1990): Historia de América Latina. 1 América Latina Colonial: La América Precolombina y la Conquista. Editorial Crítica. Barcelona.

(3.070) 98 BETHELL, LESLIE, ed. (1990): Historia de América Latina. 4 América Latina Colonial: Población, Sociedad y Cultura. Editorial Crítica. Barcelona.

(3.071) 98 BETHELL, LESLIE, ed. (1990): Historia de América Latina. 5 La independencia. Editorial Crítica. Barcelona.

(3.072) 98 CARRASCO, PEDRO y CÉSPEDES, GUILLERMO (1985): Historia de América Latina 1. América indígena / La Conquista. Alianza Editorial. Madrid.

(3.073) 98 CÉSPEDES DEL CASTILLO, GUILLERMO (1986): Textos y documentos de la América Hispánica (1492-1898). Colección Historia de España núm. XIII, dirigida por Manuel Tuñón de Lara. Editorial Labor. Barcelona.

(3.074) 98 DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL (1971): Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Círculo de Lectores. Barcelona.

(3.075) 98 DOMÍNGUEZ MOLINOS, RAFAEL (1986): Historias extremas de América. Plaza&Janes Editores. Barcelona.

(3.076) 98 ESPINOSA GOITIZOLO, REINALDO (1983): Atlas histórico Biográfico José Martí. Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía y Centro de Estudios Martianos. La Habana.

(3.077) 98 FERNÁNDEZ DE VILLALOBOS, GABRIEL (1990): El Estado Eclesiástico. Político y Militar de la América (o grandeza de Indias). Edición y estudio preliminar por Javier Falcón Ramírez. Monografías Economía Quinto Centenario. Madrid.

(3.078) 98 FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO (1992): Historia General y Natural de las Indias. Tomo I. Edición y estudio preliminar de Juan Pérez de Tudela Bueso. Segunda edición. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.079) 98 FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO (1992): Historia General y Natural de las Indias. Tomo II. Edición y estudio preliminar de Juan Pérez de Tudela Bueso. Segunda edición. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.080) 98 FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO (1992): Historia General y Natural de las Indias. Tomo III. Edición y estudio preliminar de Juan Pérez de Tudela Bueso. Segunda edición. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.081) 98 FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO (1992): Historia General y Natural de las Indias. Tomo IV. Edición y estudio preliminar de Juan Pérez de Tudela Bueso. Segunda

219 edición. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.082) 98 FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO (1992): Historia General y Natural de las Indias. Tomo V. Edición y estudio preliminar de Juan Pérez de Tudela Bueso. Segunda edición. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.083) 98 GARCÍA DEL PINO, CÉSAR (1988): Documentos para la Historia Colonial de Cuba. Historia de Cuba. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana.

(3.084) 98 LIPSCHUTZ, ALEJANDRO (1967): El problema racial en la conquista de América y el mestizaje. Segunda edición. Editorial Andrés Bello. Santiago de Chile.

(3.085) 98 MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS (1984): Pasajeros de Indias. Viajes transatlánticos en el siglo XVI. Alianza Universidad. Alianza Editorial. México.

(3.086) 98 MORALES PADRÓN, FRANCISCO (1974): Los conquistadores de América. Espasa-Calpe. Madrid.

(3.087) 98 MOYA PONS, FRANK (1987): Después de Colón. Trabajo, Sociedad y Política en la economía del oro. Alianza América. Alianza Editorial.

(3.088) 98 PÉREZ, JOSEPH (1977): Los movimientos precursores de la emancipación en Hispanoamérica. Alhambra. Madrid.

(3.089) 98 PICÓN-SALAS, MARIANO (1969): Pedro Claver, el Santo de los esclavos. Cimas de América. Ediciones de la Revista de Occidente. Madrid.

(3.090) 98 ROLDÁN DE MONTAUD, INÉS (1990): La Hacienda en Cuba. Durante la Guerra de los diez años (1868-1880). Monografías Economía Quinto Centenario. Madrid.

(3.091) 98 SONESSON, BIRGIT (1990): La Real Hacienda en Puerto Rico. Administración, Política y Grupos de Presión (1815-1868). Monografías Economía Quinto Centenario.

(3.092) 98 THOMAZI, AUGUSTO (1985): Las flotas del oro. Historia de los galeones de España. Colección Torre de la Botica. Editorial Swan. Madrid.

(3.093) 98 TORENO, CONDE DE (1974): Cartas de Indias Tomo I. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.094) 98 TORENO, CONDE DE (1974): Cartas de Indias Tomo II. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.095) 98 TORENO, CONDE DE (1974): Cartas de Indias Tomo III. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid.

(3.096) 98 VV.AA. (1990): Siguiendo las huellas de Colón. Relatos de escritores,

220 científicos y viajeros rusos y soviéticos sobre América Latina. Siglos y Hombres. V Centenario del descubrimiento de América: encuentro de culturas y continentes. Editorial Progreso. Moscú.

(3.097) 98 VV.AA. (2000): Visión de los vencidos. Edición de Miguel León-Portilla. Crónicas de América. Dastin Historia. Dadstin. Madrid.

221 BIBLIOTECA DIGITAL

(01) 01 ESTÉVEZ GONZÁLEZ, FERNANDO; HENRÍQUEZ SÁNCHEZ, TERESA y DÍAZ RODRÍGUEZ, PEDRO (1996): Bibliografía de Prehistoria y Antropología de Canarias. Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias. Organismo Autónomo de Museos del Cabildo de Tenerife.

(02) 01 BETHENCOURT MASSIEU, ANTONIO, Coord. (2001): Bibliografía Atlántica y Especialmente Canaria. Centro de Documentación “Pedro Agustín del Castillo”. Centro Asociado de la UNED de Las Palmas de Gran Canaria. Anuario de Estudios Atlánticos (2001, núm. 47).

(03) 01 RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE DEPORTES TRADICIONALES DE CANARIAS. Museos de Tenerife. Centro de Documentación de Canarias y América.

(04) 030 OULHADJ, LAHSEN (2014): English-Amazigh (Tashlhit). Montreal.

(05) 050 INDICES DEL ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS (1955-2012, nº 1-56)

(06) 050 INDICES REVUE HESPÉRIS-TAMUDA 1921-2009.

(07) 050 INDICES “TEBETO”, ANUARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE FUERTEVENTURA 1988-2002, Nº I-XV.

(08) 32 GUIDE DE L´UNION AFRICAINE, 2017.

(09) 32 MEMMI, ALBERT (1971): Retrato del colonizado. Prólogo de Jean Paul Sartre precedido por el Retrato del colonizador. Cuadernos para el Diálogo. Edicusa. Madrid.

(10) 39 MULERO CLEMENTE, MANUEL (1945): Los territorios españoles del Sáhara y sus grupos nómadas.

(11) 39 VIERA, ISAAC (1924): Costumbres canarias. Santa Cruz de Tenerife.

(12) 78 NODA GÓMEZ, TALIO (1998): La música tradicional canaria hoy. Ilustraciones de Manolo Cardona. Ediciones Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

(13) 796 CARDONA SOSA, ANTONIO (1995): Juegos y deportes vernáculos y tradicionales canarios. Cabildo de Gran Canaria.

(14) 860 MILLARES, LUIS y AGUSTÍN (1924): Léxico de Gran Canaria. Las Palmas.

(15) 863 RAVELO, ARMANDO (2020): Doramas, bajo los pies de nadie. Crónicas isleñas. (Versión gratuita, 2020).

222 (16) 92 HOMMAGE À MOULOUD MAMMERI. Ebook Gratuit. Résumé d´un hommage de Salem Chaker a Mouloud Mammeri (1917-1989). Revue de Monde Mediterranée num. 51.

(17) 96 DÍAZ-LLANOS GUIGOU, JOSÉ DIEGO (1986): Afrika Guanche. Prólogo de Francisco Javier González Pérez. 2ª edición.

223 NIF : G76196807 www.azartaknara.org - [email protected] - www.facebook.com/azartaknara.org - Tfos : 928026756 - 610899515 Plaza Alvarado y Saz, 4 - Ciudad Alta - 35011 Las Palmas de Gran Canaria – Canarias

TASDLIST – AMMAS N WARRATN BIBLIOTECA - CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AMAZIGH JUBA II

HOJA DE SUGERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Autor : ______

Título : ______

Editorial : ______Lugar:______Año : ______Edición : ______

Nombre : Contacto :

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

Autor : ______

Título : ______

Editorial : ______Lugar:______Año : ______Edición : ______

Nombre : Contacto :

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

Autor : ______

Título : ______

Editorial : ______Lugar:______Año : ______Edición : ______

Nombre : Contacto :

224

www.azartaknara.org - [email protected] - www.facebook.com/azartaknara.org - Tfos : 928 026 756 – 610 899 515 Plazoleta Alvarado y Saz, 4 - Distrito Ciudad Alta - 35011 Las Palmas de Gran Canaria – Canarias

225