PECHARROMAN (BARRIO DE ) http://www.a-segovia.com/pecharroman.htm http://www.arteguias.com/romanico_fuentiduena.htm

UBICACIÓN

Perteneciente al concejo de Valtiendas del que le separan casi 4 Km. Actualmente está habitado tan sólo por 12 personas aproximadamente

COMO LLEGAR

Desde Madrid.- Salida de Madrid por la A-1 (carretera de Burgos) • Incorporación a la SG-205 en hasta • Incorporación a la CL-603 en Cantalejo sentido San Miguel de Bernuy • Incorporación a la V-2425 en San Miguel de Bernuy hasta Fuentidueña • Incorporación a la V-2426 en Fuentidueña hasta • Incorporación a la V-2427 en Fuentesoto hasta Pecharromán o 163km / 1h 58m Salida de Madrid por la A-6 (carretera de La Coruña) • Continuación sin desvio por la AP-6 hasta San Rafael • Incorporación a la N-603 en San Rafael hasta • Salida de Segovia por la CL-601 (carretera de Valladolid) • Incorporación a la CL-603 sentido Turegano hasta San Miguel de Bernuy pasando por Cantalejo • Incorporación a la V-2425 en San Miguel de Bernuy hasta Fuentidueña • Incorporación a la V-2426 en Fuentidueña hasta Fuentesoto • Incorporación a la V-2427 en Fuentesoto hasta Pecharromán o 171km / 2h 0m Desde Segovia.- • Salida de Segovia por la CL-601 (carretera de Valladolid) • Incorporación a la CL-603 sentido Turegano hasta San Miguel de Bernuy pasando por Cantalejo • Incorporación a la V-2425 en San Miguel de Bernuy hasta Fuentidueña • Incorporación a la V-2426 en Fuentidueña hasta Fuentesoto • Incorporación a la V-2427 en Fuentesoto hasta Pecharromán o 81km / 1h 12m Desde Valladolid. • Salida desde Valladolid por la CL-601 (carretera de Segovia) hasta Cuellar • Incorporación a la SG-223 en Cuéllar sentido Peñafiel • Incorporación a la V-2231 sentido Escarabajosa de Cuellar hasta Fuentesaúco de Fuentidueña • Incorporación a la V-2423 en Fuentesaúco de Fuentidueña hasta Fuentidueña • Incorporación a la V-2426 en Fuentidueña hasta Fuentesoto • Incorporación a la V-2427 en Fuentesoto hasta Pecharromán o 94km / 1h 27m Desde Cuellar • Salida desde Cuellar por la SG-223 (carretera de Peñafiel)

1 PECHARROMAN (BARRIO DE VALTIENDAS) • Incorporación a la V-2231 sentido Escarabajosa de Cuellar hasta Fuentesaúco de Fuentidueña • Incorporación a la V-2423 en Fuentesaúco de Fuentidueña hasta Fuentidueña • Incorporación a la V-2426 en Fuentidueña hasta Fuentesoto • Incorporación a la V-2427 en Fuentesoto hasta Pecharromán o 43km / 0h 41m

HISTORIA

Aparece documentado ya en el siglo X como Prato Romano; mientras que en 1247 se cita como Pradecha Roman, es decir prado de Román.

MONUMENTOS Y EDIFICIOS DE INTERES

• La iglesia de san Andrés pertenece al taller de San Miguel de Fuentidueña, y mucha de su escultura procede de manos que trabajaron en ella. Es de origen románico. Está formada por una nave con cabecera semicircular y torre a los pies. Destaca su ábside con vanos decorados con arquivoltas y capiteles de buena escultura y su bella portada de varias arquivoltas, una de ellas con cabezas humanas y otras de diablos. Quizá lo más interesante es la colección de canecillos de nave y ábside con una colección de imágenes que insisten en la idea del pecado. Sobresale la colección de cabezas diablescas y el canecillo donde un diablo porta una mujer a cuestas. Se reconstruyó en el barroco desapareciendo parte de la obra románica, pero todavía podemos admirar su espléndida fachada norte del siglo XIII. El retablo mayor presenta pinturas del manierismo tardío realizadas por Pedro de Santoyo y Tomás de Prado. Abierta solamente al culto. Posibilidad de visitar pidiendo la llave • En las inmediaciones se encuentra la ermita de Santa María de Cárdaba, obra también románica que muestra un bello ábside fortalecido por cuatro columnas adosadas. Se encuentra en el coto de Cardaba y es de propiedad privada • Ermita del Prado.- en buen estado y visitable pidiendo la llave • Antigua Cruz de Piedra.- situada frente a la ermita del Prado

FIESTAS

• Virgen del Prado ultimo domingo de agosto. Es la fiesta grande • San Andrés 30 de noviembre

FOLKLORE, COSTUMBRES Y TRADICIONES • Al finalizar la procesión de la fiesta de la Virgen del Prado hacen una gran fogata • Siguen la tradición de merendar en las bodegas

2 PECHARROMAN (BARRIO DE VALTIENDAS)

GASTRONOMIA

INDUSTRIA, AGRICULTURA Y GANADERIA

• Agricultura de secano: cereal • Viñedos • Ganaderia porcina

ESPACIOS NATURALES

• Dehesa de Pecharroman – Cañada Real (sin sombra)

ESPACIOS DE OCIO Y RECREO

• Zona recreativa Virgen del Prado • Parque • Frontón (pared de la iglesia)

SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS PUBLICOS

SERVICIO DIRECCIÓN TELEFONO CONSULTORIO LOCAL (L, V,) CENTRO DE SALUD DE C/ Sepúlveda,14 921 52 73 19 Urgencias 921 52 73 19 AUTOBUSES: Línea Segovia-Pecharromán y Línea El 921.442692/427705 Olmo-Peñafiel. GALO ALVAREZ

3