DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE EL San SALVADOR Salvador, EN LA6 de AMERICA Junio deCENTRAL 2011. 11 DIARIO OFI CIAL

DIRECTOR: Luis Ernesto Flores López

TOMO Nº 391 SAN SALVADOR, LUNES 6 DE JUNIO DE 2011 NUMERO 104

- La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O

Pág. Pág. ORGANO LEGISLATIVO MINISTERIO DE EDUCACIÓN RAMOCONSULTA DE EDUCACIÓN Decreto No. 692.- Ley de Impuestos a la Actividad Económica del Municipio de San Carlos, departamento de Acuerdo No. 15-0492.- Se reconocen estudios académicos Morazán...... 4-14 realizados por Maribel Quintanilla Erazo...... 48 Decreto No. 700.- Se establecen límites entre los municipios LEGAL de San Antonio del Monte y Sonsonate...... 15-22 PARAMINISTERIO DE SALUD RAMO DE SALUD Decreto No. 712.- Se concede permiso al ciudadano salvadoreño, señor Alfredo Martínez Moreno, para que acepte Acuerdos Nos. 536 y 548.- Se conceden gastos por el condecoración conferida por el Gobierno del Paraguay...... 23-24 desempeño de misiones ofi ciales ...... 48-49 Decretos Nos. 726, 727 y 728.- Exoneración de impuestos SOLO a favor del Club Rotario de Santa Tecla, de la Conferencia Evangélica de las Asambleas de Dios y de la Iglesia Católica, ORGANO JUDICIAL Apostólica y Romana en , de la Arquidiócesis de San VALIDEZ Salvador...... 24-28 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Decretos Nos. 729, 730 y 731.- Modifi caciones en la Ley Acuerdos Nos. 37-D y 235-D.- Autorizaciones para el de Presupuesto General...... 29-39 ejercicio de la abogacía en todas sus ramas...... 49

ORGANO EJECUTIVOOFICIALTIENE INSTITUCIONES AUTONOMAS MINISTERIO DE GOBERNACION ALCALDÍAS MUNICIPALES RAMO DE GOBERNACIÓNNO Decretos Nos. III, 3 y 5.- Ordenanzas para el Desarrollo, Estatutos de la Iglesia de Poder Pueblo Adquirido por Ordenamiento y Gestión del Territorio de los Municipios de San Dios de El Salvador y Acuerdo Ejecutivo No. 25, aprobándolos y confi riéndolesDIARIO el carácter de persona jurídica...... 40-42 Luis Talpa, San Pedro Masahuat y ...... 50-150 MINISTERIO DE HACIENDA SECCION CARTELES OFICIALES RAMO DE HACIENDA DE PRIMERA PUBLICACION Acuerdo No. 510.- Se autoriza a la Dirección General de Tesorería para que efectúe operaciones de cargo y descargo de Declaratoria de Herencia carácter presupuestario...... 43-44 Cartel No. 564.- Edgar Amílcar Arias Palacios y otra.- (1 Acuerdo No. 536.- Se aprueba la Resolución No. 1-CDF- v.) ...... 151 910/11, emitida por el Consejo Directivo del Fondo Salvadoreño Cartel No. 565.- Cecilia Yaneth Cruz Martínez y otros.- (1 de Estudios de Preinversión, el 26 de mayo de 2011...... 44-47 v.) ...... 151

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: diarioofi [email protected] 2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Pág. Pág.

Aceptación de Herencia Título Supletorio Cartel No. 566.- Sandra Carolina Quijano de Quintanilla y Carteles Nos. C008580, C008582 ...... 169-170 otros.- (3 v. alt.) ...... 151-152 Título de Dominio Títulos Supletorios Cartel No. C008581 ...... 170 Cartel No.- 567.- Gregorio González Membreño.- (3 v. Aviso de Inscripción alt.) ...... 152 Carteles Nos. F057131, F057211 ...... 171

DE SEGUNDA PUBLICACION Juicio de Ausencia Carteles Nos. F057148, F057163, F057164, F057170, Aceptación de Herencia F057182, F057186, F057200 ...... 171-173 Cartel No. 542.- José Rogelio Luna Vásquez.- (3 v. alt.) . 153 Cartel No. 543.- Yoselin Emperatris Jurado Mejía y otros.- Renovación de Marcas (3 v. alt.) ...... 153 Carteles Nos. C008567, C008569, C008599, C008603, Cartel No. 544.- José Alvaro Portillo Araujo y otros.- (3 v. C008604, C008605, F057080, F057083, F057086, F057088, alt.) ...... 153 F057091, F057093, F057097, F057098, F057099, F057101, Cartel No. 545.- Carlos Josué Maravilla.- (3 v. alt) ...... 153-154 F057102, F057103, F057104, F057105, F057106, F057107, Cartel No. 546.- Margarita Reyna Montesino Pablo.- (3 v. F057109, F057110, F057111, F057113, F057114, F057116, alt) ...... 154 F057117, F057120, F057121, F057122, F057129 ...... 174-185 Cartel No. 547.- María Santos López Bonilla y otros.- (3 CONSULTA v. alt) ...... 154 Marca de Fábrica Carteles Nos. C008537, C008538, C008539, C008540, Herencia Yacente C008541, C008542, C008543, C008544, C008545, C008546, C008547, C008548, C008568, C008587, C008588, C008601, Cartel No. 548.- Francisco José Barrientos, se nombra C008606, C008607, C008608,LEGAL C008609, C008610, C008611, 154 curador al Lic. Roberto Flores Macall.- (3 v. alt) ...... F057063,PARA F057066, F057071, F057072, F057142, F057143, F057145, F057146, F057147, F057149, F057150, F057153, DE TERCERA PUBLICACION F057155, F057156, F057158, F057160, F057165, F057167, F057169, F057171, F057173, F057175, F057177, F057179, F057181, F057183, F057184 ...... 185-205 Aceptación de Herencia Cartel No. 532.- Yanira Beatriz González de Bruno y SOLO Nombre Comercial otros.- (3 v. alt.) ...... 155 VALIDEZ Carteles Nos. C008585, C008586, C008589 ...... 206-207 Título de Propiedad Señal de Publicidad Cartel No. 533.- José Benedicto Mena Guardado.- (3 v. Cartel No. F057128 ...... 207 alt.) ...... 155 Convotarias Título Supletorio Cartel No. C008629 ...... 207-208 Cartel No. 534.- José AdalbertoOFICIAL Gómez Saravia.-TIENE (3 v. alt.) ...... 155 Subasta Pública Carteles Nos. C008594, C008595, F057157, F057162, NO F057168, F057172, F057176, F057180, F057185, F057187, SECCION CARTELES PAGADOS F057201, F057202, F057203 ...... 208-212

DE PRIMERA PUBLICACIÓN Reposición de Certifi cados Carteles Nos. F057112, F057125 ...... 212 DeclaratoriaDIARIO de Herencia Carteles Nos. C008555, C008572, C008576, C008579, Balances de Liquidación C008591, C008593, F057049, F057053, F057062, F057064, Cartel No. C008597 ...... 213 F057065, F057081, F057084, F057123, F057154, F057166, F057193, F057206, F057245, F057248, F057249, F057252, Aumento de Capital F057253, F057256, F057678 ...... 156-163 Cartel No. F057089 ...... 213 Aceptación de Herencia Reposición de Libros Carteles Nos. C008570, C008575, C008578, C008596, C008602, F057050, F057052, F057092, F057095, F057096, Cartel No. F057152 ...... 213 F057127, F057221, F057246, F057255, C008583, C008600, F057068, F057115, F057136, F057151, F057212, F057215, Edicto de Emplazamiento F057216 ...... 163-169 Carteles Nos. F057159, F057191, F057196, F057198 ..... 214-215 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 3

Pág. Pág.

Marca de Servicios Marca de Servicios Carteles Nos. C008549, C008550, C008551, C008552, Carteles Nos. C008489, C008491, C008492, C008505, C008553, C008554, C008556, C008557, C008558, C008559, F056660, F056661, F056740, F056742 ...... 263-266 C008560, C008561, C008562, C008563, C008564, C008565, C008566, C008573, C008584, C008590, F057058, F057073, Marca de Producto F057075, F057076, F057077, F057078, F057130, F057132, Carteles Nos. F056799, F057231 ...... 266 F057134, F057137, F057138, F057139, F057141, F057192 .... 215-230 DE TERCERA PUBLICACIÓN Marca de Producto Carteles Nos. C008536, C008574, C008592, C008598 ... 230-231 Aceptación de Herencia Carteles Nos. C008393, C008405, F056330, F056349, F056350, F056381, F056412, F056413, F056418, F056428, DE SEGUNDA PUBLICACIÓN F056460, F056465, F056468, F056489, F056494 ...... 267-272

Aceptación de Herencia Título de Propiedad Carteles Nos. C008485, F056662, F056730, F056765, Carteles Nos. C008413, F056380 ...... 272 F056807, F056842 ...... 232-234 Título Supletorio Título de Propiedad Cartel No. C008399 ...... 273 Cartel No. F056747 ...... 234 CONSULTA Renovación de Marcas Título Supletorio Cartel No. F056311 ...... 273 Carteles Nos. C008493, C008494, F056805 ...... 234-235 Marca de FábricaLEGAL Título de Dominio PARA Carteles Nos. C008367, C008368, C008369, C008370, Cartel No. C008502 ...... 235 C008372, C008373, C008377, C008378, C008379, C008381, C008382, C008383, C008384, C008385, C008386, C008387, Renovación de Marcas C008388, C008389, C008391, C008396, F056310, F056480, F056481, F056482, F056483, F056485, F056486 ...... 273-286 Carteles Nos. F056772, F056773 ...... 236

Nombre Comercial Marca de Fábrica SOLO Cartel No. C008420 ...... 286-287 Carteles Nos. C008490, F056748, F056750, F056751, VALIDEZ F056768, F056771, F056774, F056775, F056776, F056778, Señal de Publicidad Comercial F056779, F056780, F056781, F056782, F056783, F056784, Carteles Nos. C008374, C008390 ...... 287 F056786, F056787, F056788, F056790, F056792, F056793, F056794, F056795, F056796, F056797, F056798, F056800 .... 236-251 Convocatorias Cartel No. F056585 ...... 288 Nombre Comercial OFICIALTIENE Cartel No. C008497 ...... 252 Reposición de Certifi cados Carteles Nos. F056316, F056335, F056348 ...... 288-289 Señal de Publicidad Comercial Cartel No. F056769 ...... NO 252 Marca de Servicios Carteles Nos. C008366, C008371, C008375, C008376, Coonvotarias C008380, C008407, C008408, C008421, C008422, C008423, CartelesDIARIO Nos. F056690, F056734, F056968 ...... 252-253 C008424, F056464 ...... 289-294 Subasta Pública Marca de Producto Carteles Nos. F056696, F056697, F056707, F056708, Carteles Nos. C008392, C008409, F056446...... 295 F056709, F056710, F056711, F056712, F056714, F056715, F056716, F056718, F056719, F056721, F056723, F056835 ... 254-262 SECCION DOCUMENTOS OFICIALES Reposición de Certifi cados Carteles Nos. F056667, F056681, F056704 ...... 262 MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Aviso de Cobro Reforma al artículo 36 de los estatutos del Sindicato de Cartel No. F056516 ...... 263 Trabajadoras y Trabajadores Sastres, Costureras y Similares y Resolución No. 15, aprobándola...... 296 4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 ORGANO LEGISLATIVO

DECRETO No. 692

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que en los artículos 133 numeral 4, 203 inciso 1° y 204 numeral 6 de la Constitución de la República y Art. 2 de la Ley General Tributaria Municipal, se establecen los principios generales para que los municipios ejerciten su iniciativa de Ley, elaborando así su tarifa de impuestos y proponiéndola a consideración de este Órgano de Estado.

II. Que de conformidad a la Ley General Tributaria Municipal, los impuestos municipales deberán fundamentarse en la capacidad económica de los contribuyentes y en los principios de generalidad, igualdad, equitativa distribución deCONSULTA la carga tributaria y de no confi scación.

III. Que es conveniente a los intereses del Municipio de San Carlos, Departamento de Morazán, decretar una nueva Ley que actualice la tarifa de impuestos vigente, a fi n de obtener una mejor recaudación proveniente de la aplicaciónLEGAL de dicha Ley, para benefi cio de sus ciudadanos contribuyendo así al desarrollo local. PARA

POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del ConcejoSOLO Municipal de San Carlos, Departamento de Morazán. VALIDEZ DECRETA:

LA PRESENTE LEY DE IMPUESTOS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE SAN CARLOS, DEL OFICIALTIENEDEPARTAMENTO DE MORAZÁN.

NO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO ÚNICO DIARIO Objeto de la Ley

Art. 1. La presente Ley tiene como objeto establecer el marco normativo así como los procedimientos legales que requiere el Municipio para ejercitar y desarrollar su potestad tributaria en materia de impuestos municipales, de conformidad con el Artículo 204 de la Constitución de la República y Art. 1 y 2 de la Ley General Tributaria Municipal.

Facultades del Concejo Municipal

Art. 2. Para el mejor cumplimiento de la presente Ley, deberán observarse en lo pertinente, todas aquellas disposiciones legales que fueren apli- cables, quedando facultado el Concejo Municipal además, para dictar las regulaciones complementarias que fueren necesarias para aclarar cualquier situación no prevista, siempre que el propósito de éstas tenga como objetivo facilitar la aplicación de esta misma Ley. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 5

Impuestos municipales

Art. 3. Son impuestos municipales, los tributos exigidos por los municipios, sin contraprestación alguna individualizada.

Sujeto activo de la obligación tributaria

Art. 4. Será sujeto activo de la obligación tributaria municipal, el Municipio de San Carlos, Departamento de Morazán, en su carácter de acreedor de los respectivos tributos.

Sujeto pasivo de la obligación tributaria

Art. 5. Serán sujetos pasivos de la obligación tributaria municipal, la persona natural o jurídica que realice cualquier actividad económica lucrativa en el municipio y que según la presente Ley está obligada al cumplimiento de las prestaciones pecuniarias sea como contribuyente o responsable.

Para los efectos de la aplicación de esta Ley se consideran también sujetos pasivos las comunidades de bienes, sucesiones, fi deicomisos, socie- dades de hecho y otros entes colectivos o patrimonios que aún cuando conforme al derecho común carezcan de personalidad jurídica, se les atribuye la calidad de sujetos de derechos y obligaciones.

También se consideran sujetos pasivos de conformidad a esta Ley, las Instituciones Autónomas, inclusive la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) siempre y cuando realicen actividades industriales, comerciales, fi nancieras y de servicios en el Municipio, con excepción de las instituciones de seguridad social. CONSULTA

Contribuyente Art. 6. Se entiende por contribuyente, el sujeto pasivo respecto al cual se verifi ca el hecho generadorLEGAL de la obligación tributaria. PARA

Responsable

Art. 7. Se entiende por responsable, aquel que sin ser contribuyente por mandato expreso de la Ley debe cumplir con las obligaciones de éste. SOLO Período tributario municipal

Art. 8. Para los efectos del pago de los impuestos establecidos, se VALIDEZentenderá que el período tributario o ejercicio fi scal inicia el uno de enero y termina el treinta y uno de diciembre, a excepción de aquellas actividades que su período está clasifi cado como especial y determinados por ley.

TÍTULO II OFICIALTIENEDE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

NO CAPÍTULO I DEL HECHO GENERADOR Y LA BASE IMPONIBLE

Hecho GeneradorDIARIO Art. 9. Se establece como hecho generador, toda actividad económica que se desarrolla en el municipio, de acuerdo a la clasifi cación siguien- te:

ACTIVIDAD

SECTOR AGROPECUARIO

Agricultura

Ganadería

Otras actividades agropecuarias 6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS

Extracción de minerales no metálicos y metálicos

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

Productos alimenticios, excepto bebidas

Bebidas y tabaco

Textiles, prendas de vestir y cuero

Industrias de madera, corcho y papel

Fabricación de sustancias químicas

Fabricación de productos minerales no metálicos

Fabricación de productos minerales metálicos

Fabricación de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros

Fabricación de equipos de transporte

Otras manufacturas CONSULTA

ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA LEGAL Luz y fuerza eléctrica PARA Producción de gas

Suministro de agua SOLO CONSTRUCCIÓN

Construcción VALIDEZ

COMERCIO

Comercio al por mayor y al por menor OFICIALTIENE HOTELES, RESTAURANTES Y SIMILARES Hoteles y similares NO Restaurantes y similares

TRANSPORTE,DIARIO ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES

Transporte y servicios conexos

Almacenaje

Comunicaciones

ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS Y BIENES RAÍCES

Actividades fi nancieras y servicios auxiliares de la intermediación fi nanciera

Seguros

Bienes raíces DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 7

SERVICIOS

Servicios enfocados principalmente hacia las empresas

Otros servicios

ACTIVIDADES NO BIEN ESPECIFICADAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES E INSTI- TUCIONES FORÁNEAS

Administración pública

Organismos no gubernamentales

Instituciones foráneas

En el caso de titulares de establecimientos que tuvieren su matriz radicada en un municipio determinado y sucursales, ofi cinas o agencias o cualquier tipo de activo gravable en otros; para la aplicación de los tributos correspondientes a la matriz, deberá deducirse las cantidades aplicadas por las municipalidades de las comprensiones en que operen las agencias o sucursales o cualquier tipo de activoCONSULTA gravable, siempre que la base imponible fuere la misma para aquellas y para éstas.

Las actividades económicas constituirán hechos generadores del impuesto cuando éstas se generen directamente en el municipio, no obstante que los respectivos actos, convenciones o contratos se hayan perfeccionado fuera de él. LEGAL PARA

De la base imponible

Art. 10. Para efectos de esta Ley se entenderá como activo imponible aquellos valores en activos que posee una persona natural o jurídica para el desarrollo de su actividad económica específi ca. SOLO

El activo imponible se determinará deduciendo del activo total, aquellosVALIDEZ activos gravados en otros municipios, los títulos valores garantizados por el Estado, la depreciación del activo fi jo y las retenciones legales a empleados que al momento de presentar el balance respectivo no se hayan liquidado.

Las empresas fi nancieras tendrán además, derecho a deducir las cantidades contabilizadas para la formación de reservas para saneamiento de préstamos, de acuerdo con las disposicionesOFICIAL emanadasTIENE de la Superintendencia del Sistema Financiero, el encaje legal correspondiente y el monto de los bienes que administren en calidad de fi deicomisos.

Las empresas que se dediquen a dosNO o más actividades determinadas en esta Ley, pagarán por los activos imponibles el impuesto correspondiente por cada una de dichas actividades. DIARIO CAPÍTULO II

DE LOS IMPUESTOS A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Impuestos variable e impuestos fi jos

Art. 11. Para el pago de los respectivos impuestos, habrá impuesto variable e impuesto fi jo.

Art. 12. Se gravan las actividades económicas con impuesto fi jo e impuesto variable, de acuerdo a la tabla siguiente, tomando como base el activo imponible obtenido de conformidad al Art. 10 de esta Ley. 8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 9

Fábricas de licores

Art. 13. Las fábricas de licores y aguardiente, no pagarán impuesto adicional al que le correspondiere por la venta de sus productos al mayoreo, no obstante estarán obligadas al pago del impuesto por las salas de venta o agencias que tengan establecidas en la jurisdicción.

TÍTULO III

DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL, RESPONSABILIDADES DE FUNCIONARIOS Y

OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES

CAPÍTULO I

FACULTADES Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL

Facultades de control

Art. 14. La administración tributaria municipal mediante sus funcionarios y empleados nombrados o delegados para tal efecto, tendrá las fa- cultades de control, inspección, verifi cación e investigación de contribuyentes o responsables a fi n de CONSULTAque unos y otros cumplan con las obligaciones establecidas en la presente ley de conformidad a los procedimientos establecidos en los Artículos 82 y 89 de la Ley General Tributaria Municipal. Toda información suministrada será estrictamente confi dencial. LEGAL Sanción PARA Art. 15. Los contribuyentes o responsables a que se refi ere el artículo anterior, que se negaren a permitir y facilitar las inspecciones, exámenes, comprobaciones e investigaciones o a proporcionar las explicaciones, datos e informes o que deliberadamente suministraren datos falsos o inexactos, serán sancionados de conformidad a lo establecido al respecto en el Artículo 66 de la Ley General Tributaria Municipal.

SOLO CAPÍTULOVALIDEZ II RESPONSABILIDADES DE FUNCIONARIOS

Exigibilidad de solvencia

Art. 16. Los Registradores de laOFICIAL Propiedad RaízTIENE e Hipotecas de la República no inscribirán ningún instrumento en el que aparezca transferencia o gravamen sobre inmuebles, a cualquier título que fuere, si no se presenta constancia de solvencia de tributos municipales sobre el bien raíz objeto del traspaso o gravamen. NO Tampoco se inscribirán en el Registro de Comercio las escrituras de constitución, modifi cación y disolución de sociedades mercantiles, sin que se les presente a los Registradores de Comercio constancia de solvencia de tributos municipales de la sociedad. DIARIO CAPÍTULO III

OBLIGACIONES FORMALES DE CONTRIBUYENTES

Deber de información

Art. 17. Todo propietario o representante legal de establecimientos comerciales, industriales o de cualquier otra actividad, está obligado a dar aviso por escrito a la Alcaldía Municipal, sobre la fecha de la apertura del establecimiento o actividad de que se trate a más tardar treinta días después de la fecha de apertura, para los efectos de su califi cación.

La falta de cumplimiento del requisito establecido en el inciso anterior, dará lugar a que el propietario o representante tenga por aceptada la fecha en que el funcionario a cargo realizó la califi cación correspondiente. 10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Determinada la fecha, de conformidad al inciso anterior, el contribuyente tiene la obligación de efectuar el pago del impuesto establecido.

Sin perjuicio de la prueba que pueda ser aportada en contrario, ya sea en el proceso de califi cación o en su impugnación en la apelación.

Deber de aviso

Art. 18. Toda persona natural o jurídica sujeta al pago de tributos municipales, deberá dar aviso a la Alcaldía Municipal, del cierre, traspaso, cambio de dirección y de cualquier otro hecho que tenga como consecuencia la cesación o variación de dicho tributo, dentro de los treinta días siguientes al hecho de que se trata. El incumplimiento de esta obligación hará responsable al sujeto del impuesto al pago de los mismos, salvo que hayan sido cubiertos por el adquiriente, en casos de traspaso.

Queda facultado el Concejo Municipal para cerrar cuentas de ofi cio cuando se conste fehacientemente que una persona natural o jurídica ha dejado de ser sujeto de pago conforme a la presente Ley. Dicho cierre se hará a partir de la fecha que determine el Concejo Municipal, de conformidad al Art. 90 ordinal 7° de la Ley General Tributaria Municipal.

Declaración jurada

Art. 19. Los contribuyentes sujetos a imposición en base al activo imponible presentarán a la Alcaldía declaración jurada o los balances corres- pondientes a cada ejercicio fi scal, según lo establece el Código de Comercio a más tardar dos meses después de terminado dicho ejercicio de acuerdo al Art. 8 de la presente Ley. La no presentación en el plazo estipulado de la declaración jurada o balances, hará incurrir al contribuyente en una multa equivalente al 1% del activo no declarado, estimado de ofi cio por la Administración Tributaria Municipal.CONSULTA

CAPÍTULO IV SOLVENCIA MUNICIPAL LEGAL PARA Solvencia municipal

Art. 20. Toda persona natural o jurídica tiene el derecho de solicitar para cualquier trámite su correspondiente solvencia municipal, la cual se expedirá en papel simple libre de todo tributo municipal, extendida con las formalidades expresadas en el Art. 101 del Código Municipal. Podrá extenderse solvencia no obstante estuviere pendienteSOLO de resolución cualquier recurso o impugnación, mediante caución otorgada por el interesado igual al monto adeudado más una tercera parte del mismo. VALIDEZ

TÍTULO IV DE LAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL Y LA MORA

OFICIALTIENE CAPÍTULO I FORMAS DE EXTINCIÓN TRIBUTARIA NO Art. 21. Las formas de extinción de la obligación tributaria municipal, son:

a) El pago; b) DIARIO La compensación; y c) La prescripción extintiva.

CAPÍTULO II DEL PAGO

Defi nición de pago

Art. 22. Pago es el cumplimiento del tributo adeudado y tiene que ser efectuado por los contribuyentes o los responsables.

Este puede ser en moneda de curso legal o dación en pago, con el objeto de cumplir con el tributo adeudado. Cuando se efectúe por dación en pago, se requerirá la autorización del Concejo Municipal. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 11

De los que pueden efectuar el pago de los impuestos

Art. 23. El pago puede ser efectuado por el contribuyente, por el representante legal o por un tercero, en este último caso, hay subrogación legal del tercero en los derechos del acreedor.

Plazo para hacer el pago

Art. 24. El pago deberá hacerse efectivo a más tardar treinta días después de realizada la califi cación del hecho generador de la obligación tribu- taria, ante la Tesorería Municipal o a través de otro mecanismo establecido por el Concejo Municipal y de conformidad a lo establecido en los Arts. 33 y 83 de la Ley General Tributaria Municipal y Art. 89 del Código Municipal.

Formas del pago y otras actividades relacionadas

Art. 25. Con respecto a las formas en que se llevará a cabo el pago, las facilidades de éste, la caducidad del plazo extraordinario, la imputación y el pago en exceso se estará a lo establecido en los Arts. 35 y siguientes de la Ley General Tributaria Municipal.

CAPÍTULO III DE LA COMPENSACIÓN CONSULTA Operación de la compensación

Art 26. Cuando este Municipio y un contribuyente del mismo, sean deudores recíprocos uno del otro, podrá operar entre ellos, una compensación que extinga ambas deudas hasta el límite de la menor en los casos y con los requisitos previstos en losLEGAL artículos 40 y 41 de la Ley General Tributaria Municipal. PARA

CAPÍTULO IV DE LA PRESCRIPCIÓNSOLO EXTINTIVA O LIBERATORIA

Prescripción que extingue acciones o derechos VALIDEZ Art. 27. La prescripción que extingue las acciones o derechos, exige solamente cierto lapso de tiempo durante el cual no se haya ejercido dichas acciones.

Prescripción del derecho de los MunicipiosOFICIAL para TIENEexigir el pago de impuesto Art. 28. El derecho de los Municipios para exigir el pago de los impuestos municipales y accesorios, prescribirá por falta de iniciativa en el cobro judicial ejecutivo durante el término de 15NO años consecutivos.

Cómputo del plazo para interrumpir prescripción y sus efectos

Art. 29. Con respecto al cómputo del plazo, la interrupción de la prescripción y los efectos de la prescripción se estará a lo dispuesto en los Arts. 43 y 44 de DIARIOla Ley General Tributaria Municipal y Art. 2257 del Código Civil.

CAPÍTULO V

DE LA MORA Y OTRAS REGULACIONES

Efecto de la mora

Art. 30. Se entenderá que el sujeto pasivo cae en mora en el pago de impuestos, cuando no realizare el mismo y dejare transcurrir un plazo de más de sesenta días sin verifi car dicho pago; estos tributos no pagados en las condiciones que se señalan en esta disposición, causarán un interés moratorio hasta la fecha de su cancelación equivalente al interés de mercado para las deudas contraídas por el sector comercial desde el día siguiente al de la conclusión del período ordinario de pago. 12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Los intereses se pagarán juntamente con el tributo sin necesidad de resolución o requerimiento. En consecuencia, la obligación de pagarlo sub- sistirá aún cuando no hubiere sido exigido por el colector, banco, fi nancieras o cualquier otra institución autorizada para recibir dicho pago.

Del pago indebido o en exceso

Art. 31. Si un contribuyente pagare una cantidad indebidamente o en exceso, tendrá derecho a que la municipalidad le haga la devolución del saldo a su favor o a que se abone ésta a deudas tributarias futuras, de conformidad a los Arts. 120, 121 y 122 de la Ley General Tributaria Municipal.

TÍTULO V CLASES DE SANCIONES, DE LAS CONTRAVENCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS

CAPÍTULO I DE LAS SANCIONES

Clases de sanciones

Art. 32. Por las contravenciones tributarias, se establecen las sanciones siguientes:

a) Multa;

b) Comiso de especies que hayan sido el objeto o el medio para cometer la contravención o infracción;CONSULTA

c) Clausura del establecimiento, cuando fuere procedente. LEGAL CAPÍTULO II PARA DE LAS CONTRAVENCIONES

Contravenciones a la obligación de declarar y sanciones correspondientes Art. 33. Confi guran contravenciones a la obligación de declararSOLO impuestos ante la administración tributaria municipal: 1° Omitir la declaración del impuesto. VALIDEZ La sanción correspondiente es una multa equivalente al 5% del impuesto no declarado y nunca podrá ser menor de ¢25.00. Si el contribuyente resultare sin capacidad contributiva la multa aplicable será de ¢25.00 o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América.

2° Presentar declaraciones falsas o incompletas.

La sanción correspondiente consiste en multa del 20% del impuesto omitido y nunca podrá ser menor de ¢25.00. Si el contribuyente resultare sin capacidad contributiva,OFICIAL la multa que TIENEse le aplicará es de ¢25.00 o su equivalente en Dólares de los Estados Unidos de América. 3° Presentar extemporáneamente declaraciones de impuestos. La sanción correspondiente seráNO del 2% del impuesto declarado fuera del plazo por cada mes o fracción de mes, que haya transcurrido desde la fecha en que concluyó el plazo para presentar la declaración, hasta el día en que presentó, no pudiendo ser menor de ¢25.00. Si no resultare impuesto a pagar, la multa será de ¢10.00 o su equivalente en Dólares de los Estados Unidos de América.

ContravencionesDIARIO a la obligación de pagar y sanciones correspondientes

Art. 34. Confi guran contravenciones a la obligación de pagar los impuestos municipales, el omitir el pago o pagar fuera de los plazos establecidos. La sanción correspondiente será una multa del 5% del impuesto, si se pagare en los tres primeros meses de mora; y si pagare en los meses posteriores, la multa será del 10%. En ambos casos la multa mínima será de ¢25.00 o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América.

Contravenciones a la obligación de permitir el control por la administración tributaria municipal y sanciones correspondientes

Art. 35. Confi guran contravenciones respecto a la obligación de permitir el control por la administración tributaria municipal:

1° Negarse, oponerse o no permitir el control por parte de la administración tributaria municipal. La sanción que le corresponde es de 0.50% del activo declarado y nunca será inferior a ¢50.00 ni superior a ¢10,000.00 o su equivalente en Dólares de los Estados Unidos de América. Si no obstante la aplicación de esa multa, el contribuyente persiste en la negativa u oposición, la sanción será la clausura del establecimiento, la que será levantada inmediatamente que acceda a permitir el control. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 13

2° Ocultar o destruir antecedentes, sean bienes, documentos u otros medios de prueba. La sanción aplicable será igual a la del numeral anterior, sin perjuicio de la acción penal a que diere lugar.

Contravenciones a la obligación de informar y sanciones correspondientes

Art. 36. Confi guran contravenciones a la obligación de informar:

1° Negarse a suministrar la información que le solicite la administración tributaria municipal, sobre hechos que el sujeto pasivo esté obligado a conocer, respecto a sus propias actividades o de terceros.

2° Omitir la información o avisos a la administración tributaria municipal que las disposiciones legales o administrativas correspondientes ordenan.

3° Proporcionar a la administración tributaria municipal informes falsos o incompletos. En los casos mencionados la multa aplicable será igual a la señalada en el numeral primero del artículo anterior.

Contravenciones a otras obligaciones tributarias y sanciones aplicables

Art. 37. Las contravenciones en que incurran los contribuyentes, responsables o terceros por violaciones a las obligaciones tributarias previstas en esta Ley, leyes u ordenanzas que establezcan tributos municipales y sus reglamentos, que no estuvieren tipifi cadas en los artículos precedentes, serán sancionadas con multa de ¢50.00 a ¢500.00, o su equivalente en Dólares de los Estados UnidosCONSULTA de América, según la gravedad del caso y la capacidad económica del infractor.

CAPÍTULO III LEGAL PARA DELITO TRIBUTARIO MUNICIPAL

Art. 38. Constituyen delitos tributarios municipales las conductas que se tipifi can y sancionan como tales en el Código Penal o en leyes especia- les. SOLO VALIDEZ Actuaciones de la Administración Tributaria Municipal respecto a los delitos tributarios

Art. 39. Sin perjuicio de sancionar los hechos que constituyen contravenciones tributarias municipales, si esos mismos hechos y otros a juicio de la administración tributaria municipal, hacen presumir la existencia de un delito tributario, por el cual resulte perjudicada la Hacienda Pública Municipal. Dicha administración practicará las investigaciones administrativas pertinentes para asegurar la obtención y conservación de las pruebas y la identifi cación de los participantesOFICIAL en tales delitos.TIENE

Ejercicio de la acción penal NO Art. 40. Si a juicio de la administración tributaria municipal se hubiere cometido un delito tributario que afecte a la Hacienda Pública Municipal, suministrará la información obtenida, si hubiere alguna y en todo caso, solicitará al Fiscal General de la República que inicie la acción penal que correspondaDIARIO ante el tribunal competente, sin perjuicio de que el Concejo Municipal nombre acusador particular para los mismos efectos.

Funcionario competente

Art. 41. El Alcalde Municipal o el funcionario autorizado para tal efecto tiene competencia para conocer de contravenciones y de las sanciones correspondientes reguladas en la presente Ley, conforme al procedimiento establecido en el Art. 109 y siguientes de la Ley General Tributaria Muni- cipal.

Recurso de apelación y procedimiento

Art. 42. Se admitirá recurso de apelación para ante el Concejo Municipal, el cual deberá interponerse ante el funcionario competente, en el plazo de tres días después de su notifi cación de conformidad a los supuestos y trámites que para el mismo se han establecido en el Artículo 123 y siguientes de la Ley General Tributaria Municipal. 14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TÍTULO VI CAPÍTULO I

Disposiciones fi nales Art. 43. Por los impuestos pagados a la Municipalidad de San Carlos se hará un recargo del 5% que servirá para la celebración de las Fiestas Cívicas y Patronales de dicho municipio.

Art. 44. Lo que no estuviere previsto en esta Ley estará sujeto a lo que se dispone en la Ley General Tributaria Municipal, en lo que fuere per- tinente.

Art. 45. El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veintinueve días del mes de abril del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES PRESIDENTE CONSULTA CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE LEGAL JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ PARAALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN QUINTOSOLO VICEPRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA VALIDEZCÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIOOFICIAL TIENE CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIANO SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO DIARIO SÉPTIMO SECRETARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de mayo del año dos mil once.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

HUMBERTO CENTENO NAJARRO, MINISTRO DE GOBERNACIÓN. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 15

DECRETO No. 700

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que la existente delimitación entre los municipios que comprenden el Departamento de Sonsonate, no se ajusta al presente desarrollo de la tecnología en materia registral y de medición territorial; como tampoco a las vigentes circunstancias de desarrollo social y económico del país.

II. Que con la tecnología registral y los modelos fotogramétricos actualmente disponibles por el Centro Nacional de Registros; es posible la realización de una delimitación y demarcación precisa de dichos límites.

III. Que se ha desarrollado un proceso de diálogo entre las municipalidades involucradas con la asistencia del Centro Nacional de Registros y del Instituto Geográfi co y del Catastro Nacional, llegando así de esta manera a la elaboraciónCONSULTA y fi rma del Acta de límite municipal SAN ANTONIO DEL MONTE - SONSONATE con referencia No. 0311-0315, la cual se toma como base para el contenido del presente decreto y se anexa como parte integral del mismo. LEGAL IV. Que de conformidad al Art. 131 ordinal 5° de la Constitución es competenciaPARA de este Primer Órgano del Estado decretar, interpretar auténticamente, reformar y derogar leyes secundarias.

POR TANTO, SOLO en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados Carlos Cortez Hernández, Nery Arely Díaz de Rivera, Mildred Guadalupe Machado, Erik Mira Bonilla, Rafael Morán Tobar, Mario Eduardo ValienteVALIDEZ Ortiz y Guadalupe Antonio Vásquez Martínez.

DECRETA:

Art. 1. Se establece como límite entre los Municipios de San Antonio del Monte y Sonsonate ambos del Departamento de Sonsonate, el siguien- te: OFICIALTIENE

El trazo del límite está formado por siete trayectos. El primer trayecto formado por un tramo determinado por dos puntos, numerados del uno al dos, por vía de comunicación terrestre;NO el segundo trayecto formado por un tramo determinado por dos puntos numerados del dos al tres, por lindero de parcelas; el tercer trayecto formado por un tramo determinado por dos puntos numerados del tres al cuatro, por vía de comunicación terrestre; el cuarto trayecto formado por un tramo, determinado por dos puntos numerados del cuatro al cinco, por lindero de parcela; el Quinto trayecto formado por un tramo determinado por dos puntos numerados del cinco al seis, por vía de comunicación terrestre; el sexto trayectoDIARIO formado por tres tramos determinado por cuatro puntos numerados del seis al nueve, por elemento natural hidrográfi co; el séptimo y último trayecto formado por tres tramos, determinado por cuatro puntos numerados del nueve al doce, por linderos de parcelas.

Punto Trifi nio de Inicio. Está defi nido en la intercepción de la prolongación del lindero de propiedad, que divide las parcelas mil seiscientos veinticuatro, del sector cero tres cero ocho U cero siete y la novecientos catorce, del sector cero tres once R cero uno, con el eje central de la carretera que de la ciudad de Nahuizalco conduce a la ciudad de Sonsonate, lugar donde se ubica el punto número uno, al mismo tiempo trifi nio para los muni- cipios de Nahuizalco, Sonsonate y San Antonio del Monte, todos del departamento de Sonsonate. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil trescientos sesenta y ocho punto cero cuatro metros; Latitud igual, doscientos noventa y un mil trescientos cincuenta punto cuarenta y siete metros. Sus colindantes son, para el municipio de Nahuizalco, parcela mil seiscientos veinticuatro, del sector cero tres cero ocho U cero siete; para el municipio de Sonsonate, parcelas dos y trescientos dos, pertenecientes a la colonia Buenos Aires N° 2, ambas del sector cero tres quince U veintidós y para el municipio de San Antonio del Monte, parcela novecientos catorce, del sector cero tres once R cero uno. 16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Trayecto uno.

Tramo único, del punto número uno al punto número dos. Con rumbo Sureste, en línea semicurva, por el eje central de la carretera que de la ciudad de Nahuizalco conduce a la ciudad de Sonsonate, hasta interceptar la prolongación del lindero de propiedad de las parcelas trescientos veinte, del sector cero tres once U diez y setenta, del sector cero tres quince U veinticuatro, lugar donde se ubica el punto número dos, con una dis- tancia aproximada de mil trescientos sesenta y nueve punto noventa y cuatro metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil ochocientos sesenta y cuatro punto setenta y nueve metros; Latitud igual, doscientos noventa mil cien punto setenta y dos metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcela novecientos catorce, del sector cero tres once R uno, parcelas que pertenecen a las Lotifi caciones María Auxiliadora y Brisas Campestre, ambas del sector cero tres once U diez, parcelas doscientos noventa y cinco y trescientos veinte, ambas del sector cero tres once U diez; para el municipio de Sonsonate, parcelas que pertenecen a la Colonia Buenos Aires N° 2 y la lotifi cación Buenos Aires, ambas del sector cero tres quince U veintidós, Lotifi cación y Colonia San Genaro, ambas del sector cero tres quince U veintitrés y cero tres quince U veinticuatro, respectivamente.

Trayecto dos.

Tramo único, del punto número dos al punto número tres. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por lindero de parcela hasta interceptar el eje central de la Primera Calle Poniente, lugar donde se ubica el punto número tres, con una distancia aproximada de novecientos setenta y cinco punto cero dos metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil ochocientos cinco punto once metros; Latitud igual, doscientos ochenta y nueve mil doscientos ochenta y ocho punto noventa y un metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas trescientos veinte y doscientos noventa y cinco, ambas del sector cero tres once U diez, parcelas queCONSULTA pertenecen a la colonia El Carmen, del sector cero tres once U once y parcelas seiscientos sesenta y ocho, seiscientos setenta y dos, seiscientos setenta y tres, todas del cero tres once U cero tres, para el municipio de Sonsonate, parcelas que pertenecen a la lotifi cación Altos de San Antonio, lotifi cación El Copinol, parcela cincuenta y tres, todas del sector cero tres quince U veinticuatro, parcelas cuarenta y nueve y diecinueve, ambas del sector cero tres quince U cero cuatro. LEGAL PARA Trayecto tres.

Tramo único, del punto número tres al punto número cuatro. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por el eje central de la Primera Calle Poniente, hasta interceptar la prolongación de lindero de propiedad entre las parcelas dos, del sector cero tres quince U cero cuatro y seiscientos se- tenta y seis, del sector cero tres once U cero tres, lugar donde se ubica el punto número cuatro, con una distancia aproximada de cuarenta y seis punto noventa y seis metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientosSOLO veinte mil setecientos sesenta y tres punto ochenta y seis metros; Latitud igual, doscientos ochenta y nueve mil trescientos once punto veintinueveVALIDEZ metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcela seiscientos setenta y tres, del sector cero tres once U cero tres; para el municipio de Sonsonate, parcela dos (Escuela República de Haití), del sector cero tres quince U cero cuatro.

Trayecto cuatro.

Tramo único, del punto númeroOFICIAL cuatro al puntoTIENE número cinco. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por lindero de parcela, hasta in- terceptar el eje central de la calle que de la ciudad de Sonsonate conduce a la villa de San Antonio del Monte, lugar donde se ubica el punto número cinco, con una distancia aproximada de cuatrocientos trece punto dieciséis metros. Sus coordenadas son, Longitud igual, cuatrocientos veinte mil seiscientos setenta y dos punto cincuentaNO y nueve metros; Latitud igual, doscientos ochenta y ocho mil novecientos treinta y cuatro punto trece metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcela seiscientos setenta y seis y parcelas que pertenecen a la colonia El Carmen, ambas del sector cero tres once U cero tres; para el municipio de Sonsonate, parcela dos (Escuela República de Haití), del sector cero tres quince U cero cuatroDIARIO y parcela seiscientos sesenta y dos, del sector cero tres once U cero tres.

Trayecto cinco.

Tramo único, del punto número cinco al punto número seis. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por el eje central de la Séptima Avenida Sur, hasta interceptar el eje central del río San Antonio, en el punto conocido como Los Encuentros, lugar donde se ubica el punto número seis, con una distancia aproximada de mil seiscientos noventa y ocho punto ochenta y nueve metros. Sus coordenadas son, Longitud igual, cuatrocientos veinte mil cuatrocientos sesenta y dos punto cincuenta y cinco metros; Latitud igual, doscientos ochenta y siete mil doscientos setenta y uno punto ochenta y nueve metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas que pertenecen a la colonia San Antonio, urbanización Lomas de San Antonio, ambas del sector cero tres once R cero dos, urbanización Jardines de Sonsonate, colonia Santa Virginia, ambas del sector cero tres once U cero nueve, para el municipio de Sonsonate, parcelas que pertenecen a la colonia San Antonio, del sector cero tres once U cero cinco, colonia San Rafael, del sector cero tres quince U diez, urbanización Jardines de Sonsonate, lotifi caciones Los Milagros y Los Encuentros, todas del sector cero tres once U cero nueve. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 17

Trayecto seis.

Tramo uno, del punto número seis al punto número siete. Con rumbo Sureste, por el eje central del río San Antonio, aguas abajo, hasta su desembocadura en el Río Sensunapán, lugar donde se ubica el punto número siete, con una distancia aproximada de sesenta y cinco punto ochenta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil quinientos once punto treinta y nueve metros; Latitud igual, doscientos ochenta y siete mil doscientos veintisiete punto ochenta metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas mil ochocientos cuarenta y nueve, dos mil setecientos siete, dos mil cuatrocientos nueve, un mil novecientos cuarenta y uno, todas del sector cero tres once R cero dos, para el municipio de Sonsonate, parcelas seiscientos dos, seiscientos tres y quinientos ochenta y dos, todas del sector cero tres once U cero nueve, pertenecientes a la lotifi cación Los Encuentros.

Tramo dos, del punto número siete el punto número ocho. Con rumbo Suroeste, por el eje central del río Sensunapán, aguas abajo, hasta la afl uencia del Río Cuyuapa, lugar donde se ubica el punto número ocho, con una distancia aproximada de cuatro mil trescientos cincuenta y cinco punto cuarenta y seis metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos dieciocho mil trescientos cuatro punto veinte metros; Latitud igual, doscientos ochenta y cuatro mil ciento sesenta y cinco punto cincuenta y seis metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas mil novecientos cuarenta y uno, mil novecientos cuarenta, ochocientos ochenta y uno, ochocientos setenta y nueve, ochocientos setenta y siete, ochocientos setenta, ochocientos sesenta y cinco, ochocientos sesenta, dos mil cuatrocientos once, dos mil cuatrocientos doce, mil trescientos cuarenta y ocho, dos mil trescientos sesenta y tres, un mil trescientos trece, un mil trescientos catorce, ochocientos dieciséis, todas del sector cero tres once R cero dos, parcelas ciento treinta y cuatro, ciento treinta y tres, ciento veintiocho, ciento catorce, ciento quince, cien, ochenta y dos, todas del sector cero tres once R cero tres, para el municipio de Sonsonate, parcelas veintisiete, cincuenta, ambas del sector ceroCONSULTA tres quince U dieciséis, parcelas trescientos diez, doscientos treinta y siete, doscientos treinta, ciento dieciocho y cuatro, todas del sector cero tres quince U diecisiete, parcelas setecientos sesenta y ocho, setecientos sesenta y seis, novecientos cincuenta y uno, doscientos setenta y seis y doscientos setenta y dos, todas del sector cero tres quince R veintiséis. LEGAL PARA

Tramo tres, del punto número ocho al punto número nueve. Con rumbo Noroeste, en línea semicurva, por el eje central del río Cuyuapa, aguas arriba, hasta interceptar la prolongación del lindero de propiedad de las parcelas novecientos cuarenta y dos, del sector cero tres quince R veintiséis y diecinueve, del sector cero tres once R cero tres, lugar donde se ubica el punto número nueve, con una distancia aproximada de dos mil cuarenta y ocho punto treinta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientosSOLO diecisiete mil quinientos noventa metros; Latitud igual, doscientos ochenta y cinco mil quinientos sesenta y tres metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas ochenta y dos, veintitrés y veinte, todas del sector cero tres once R cero tres, para el municipio de Sonsonate,VALIDEZ parcela novecientos cuarenta y dos, del sector cero tres quince R veintiséis.

Trayecto siete.

Tramo uno, del punto númeroOFICIAL nueve al puntoTIENE número diez. Con rumbo Noroeste, en línea semicurva, por lindero de propiedad, hasta la intersección del eje central de la calle principal del cantón Las Tablas, lugar donde se ubica el punto número diez, con una distancia aproximada de mil trescientos cuarenta y dos, punto veintidós metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos dieciséis mil quinientos cuatro punto catorce metros; Latitud igual, doscientos ochentaNO y seis mil doscientos sesenta y siete punto setenta y un metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas diecinueve, trece, diez y uno, todas del sector cero tres once R cero tres, para el municipio de Sonsonate, parcela novecientos cuarenta y dos, del sector cero tres quince R veintiséis, parcelas cuatrocientos cinco, cuatrocientos cuatro, seiscientos cuarenta y ocho, seiscientos DIARIOcuarenta y siete, trescientos noventa y uno, trescientos noventa, trescientos ochenta y cuatro, quinientos veintiséis, trescientos setenta y siete, quinientos sesenta y dos y quinientos sesenta y uno, todas del sector cero tres quince R veinticinco.

Tramo dos, del punto número diez al punto número once. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por lindero de parcela, hasta interceptar el eje central de la calle del Tamarindo, lugar donde se ubica el punto número once, con una distancia aproximada de mil ciento setenta y dos punto noventa y seis metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos quince mil cuatrocientos treinta y tres punto cuarenta y nueve metros; Latitud igual, doscientos ochenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro punto trece metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas treinta y tres, dieciséis y dos, todas del sector cero tres once R cero dos, para el municipio de Sonsonate, parcelas trescientos cincuenta y uno, trescientos veintiséis, trescientos dieciocho, quinientos once, quinientos doce, doscientos sesenta y dos, cuatrocientos treinta y ocho, cuatrocientos treinta y siete, cuatrocientos veintiocho, doscientos treinta y cinco y doscientos diecisiete, todas del sector cero tres quince R veinticinco, con calle vecinal de por medio. 18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Tramo tres, del punto número once al punto número doce. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por lindero de parcela, hasta interceptar el eje central del río La Barranca, lugar donde se ubica el punto número doce, con una distancia aproximada de trescientos noventa y nueve punto cuarenta y uno metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos quince mil sesenta y ocho metros; Latitud igual, doscientos ochenta y seis mil novecientos metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcela uno del sector cero tres once R cero dos y para el municipio de Sonsonate, parcela ciento setenta y ocho del sector cero tres quince R veinticinco.

El punto de llegada. Es el que se describe como punto número doce, al mismo tiempo es punto trifi nio para los municipios de Santo Domingo de Guzmán, San Antonio del Monte y Sonsonate, todos del departamento de Sonsonate. Sus colindantes son, para el municipio de Santo Domingo de Guzmán, parcela trescientos ochenta y cinco, del sector cero tres catorce R cero dos; para el municipio de San Antonio del Monte, parcela uno, del sector cero tres once R cero dos y para el municipio de Sonsonate, parcela ciento setenta y ocho, del sector cero tres quince R veinticinco.

Art. 2. El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los cinco días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIOCONSULTA GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDOLEGAL ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE PARACUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN QUINTOSOLO VICEPRESIDENTE LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA VALIDEZCÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO OFICIALTIENE IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIANO SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO DIARIO SÉPTIMO SECRETARIO CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veinticinco días del mes de mayo del año dos mil once.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA, Presidente de la República.

HUMBERTO CENTENO NAJARRO,

Ministro de Gobernación. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 19

REF. 0311-0315

ACTA DE LÍMITE ENTRE LOS MUNICIPIOS DE

SAN ANTONIO DEL MONTE Y SONSONATE

En el Centro Nacional de Registros a las diez horas y cero minutos, del día catorce de febrero del año dos mil once, comparecen los Infrascritos: Señor Teodoro Pineda Osorio, actuando en su calidad de alcalde municipal, Señor René Armando Dimas Montis, actuando en su calidad de síndico municipal, ambos del municipio de San Antonio del Monte; Señor José Roberto Aquino Ruiz, actuando en su calidad de alcalde municipal, Licenciado Ricardo Alfonso Cruz Menjívar, actuando en su calidad de síndico municipal, ambos del municipio de Sonsonate; Doctor José Enrique Argumedo Casula, actuando en su calidad de Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR) y el Ingeniero Rigoberto Ovidio Magaña Chavarría, actuando en su calidad de Director del Instituto Geográfi co y del Catastro Nacional (IGCN); con el objeto de darle lectura y ratifi cación de los datos de la descripción técnica contenidos en la presente acta, en la cual ambas municipalidades han defi nido su respectivo límite jurisdiccional administrativo; según acuerdos municipales, por San Antonio del Monte, acta número cinco, acuerda número tres del día cuatro de marzo del año dos mil ocho y por Sonsonate, acta número veinticuatro, acuerdo número once del día dieciséis de junio del año dos mil ocho.CONSULTA

DESCRIPCIÓN TÉCNICA LEGAL PARA El trazo del límite está formado por siete trayectos. El primer trayecto formado por un tramo determinado por dos puntos, numerados del uno al dos, por vía de comunicación terrestre; el segundo trayecto formado por un tramo determinado por dos puntos numerados del dos al tres, por lindero de parcelas; el tercer trayecto formado por un tramo determinado por dos puntos numerados del tres al cuatro, por vía de comunicación terrestre; el cuarto trayecto formado por un tramo,SOLO determinado por dos puntos numerados del cuatro al cinco, por lindero de parcela; el Quinto trayecto formado por un tramo determinado por dosVALIDEZ puntos numerados del cinco al seis, por vía de comunicación terrestre; el sexto trayecto formados por tres tramos determinado por cuatro puntos numerados del seis al nueve, por elemento natural hidrográfi co; el séptimo y último trayecto formado por tres tramos, determinado por cuatro puntos numerados del nueve al doce, por linderos de parcelas.

Punto Trifi nio de Inicio. Está OFICIALdefi nido en la TIENEintercepción de la prolongación del lindero de propiedad, que divide las parcelas mil seiscientos veinticuatro, del sector cero tres cero ocho U cero siete y la novecientos catorce, del sector cero tres once R cero uno, con el eje central de la carretera que de la ciudad Nahuizalco conduce a laNO ciudad de Sonsonate, lugar donde se ubica el punto número uno, al mismo tiempo trifi nio para los munici- pios de Nahuizalco, Sonsonate y San Antonio del Monte, todos del departamento de Sonsonate. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil trescientos sesenta y ocho punto cero cuatro metros; Latitud igual, doscientos noventa y un mil trescientos cincuenta punto cuarenta y siete metros. Sus colindantes son, para el municipio de Nahuizalco, parcela mil seiscientos veinticuatro, del sector cero tres cero ocho U cero siete; para el municipio deDIARIO Sonsonate, parcelas dos y trescientos dos, pertenecientes a la colonia Buenos Aires N° 2, ambas del sector cero tres quince U veintidós y para el municipio de San Antonio del Monte, parcela novecientos catorce, del sector cero tres once R cero uno.

Trayecto uno.

Tramo único, del punto número uno al punto número dos. Con rumbo Sureste, en línea semicurva, por el eje central de la carretera que de la ciudad de Nahuizalco conduce a la ciudad de Sonsonate, hasta interceptar la prolongación del lindero de propiedad de las parcelas trescientos veinte, del sector cero tres once U diez y setenta, del sector cero tres quince U veinticuatro, lugar donde se ubica el punto número dos, con una dis- tancia aproximada de mil trescientos sesenta y nueve punto noventa y cuatro metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil ochocientos sesenta y cuatro punto setenta y nueve metros; Latitud igual, doscientos noventa mil cien punto setenta y dos metros. Sus colindantes son, 20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 para el municipio de San Antonio del Monte, parcela novecientos catorce, del sector cero tres once R uno, parcelas que pertenecen a las Lotifi caciones

María Auxiliadora y Brisas Campestre, ambas del sector cero tres once U diez, parcelas doscientos noventa y cinco y trescientos veinte, ambas del sector cero tres once U diez; para el municipio de Sonsonate, parcelas que pertenecen a la Colonia Buenos Aires N° 2 y la lotifi cación Buenos Aires, ambas del sector cero tres quince U veintidós, Lotifi cación y Colonia San Genaro, ambas del sector cero tres quince U veintitrés y cero tres quince U veinticuatro, respectivamente.

Trayecto dos.

Tramo único, del punto número dos al punto número tres. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por lindero de parcela hasta interceptar el eje central de la Primera Calle Poniente, lugar donde se ubica el punto número tres, con una distancia aproximada de novecientos setenta y cinco punto cero dos metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil ochocientos cinco punto once metros; Latitud igual, doscientos ochenta y nueve mil doscientos ochenta y ocho punto noventa y un metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas trescientos veinte y doscientos noventa y cinco, ambas del sector cero tres once U diez, parcelas queCONSULTA pertenecen a la colonia El Carmen, del sector cero tres once U once y parcelas seiscientos sesenta y ocho, seiscientos setenta y dos, seiscientos setenta y tres, todas del cero tres once U cero tres, para el municipio de Sonsonate, parcelas que pertenecen a la lotifi cación Altos de San Antonio, lotifi cación El Copinol, parcela cincuenta y tres, todas del sector cero tres quince U veinticuatro, parcelas cuarenta y nueve y diecinueve, ambas del sector ceroLEGAL tres quince U cero cuatro. PARA

Trayecto tres.

Tramo único, del punto número tres al punto número SOLOcuatro. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por el eje central de la Primera Calle

Poniente, hasta interceptar la prolongación de lindero de propiedad entreVALIDEZ las parcelas dos, del sector cero tres quince U cero cuatro y seiscientos se- tenta y seis, del sector cero tres once U cero tres, lugar donde se ubica el punto número cuatro, con una distancia aproximada de cuarenta y seis punto noventa y seis metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil setecientos sesenta y tres punto ochenta y seis metros; Latitud igual, doscientos ochenta y nueve milOFICIAL trescientos onceTIENE punto veintinueve metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcela seiscientos setenta y tres, del sector cero tres once U cero tres; para el municipio de Sonsonate, parcela dos (Escuela República de Haití), del sector cero tres quince U cero cuatro. NO

Trayecto cuatro.DIARIO

Tramo único, del punto número cuatro al punto número cinco. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por lindero de parcela, hasta in- terceptar el eje central de la calle que de la ciudad de Sonsonate conduce a la villa de San Antonio del Monte, lugar donde se ubica el punto número cinco, con una distancia aproximada de cuatrocientos trece punto dieciséis metros. Sus coordenadas son, Longitud igual, cuatrocientos veinte mil seiscientos setenta y dos punto cincuenta y nueve metros; Latitud igual, doscientos ochenta y ocho mil novecientos treinta y cuatro punto trece metros.

Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcela seiscientos setenta y seis y parcelas que pertenecen a la colonia El Carmen, ambas del sector cero tres once U cero tres; para el municipio de Sonsonate, parcela dos (Escuela República de Haití), del sector cero tres quince U cero cuatro y parcela seiscientos sesenta y dos, del sector cero tres once U cero tres. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 21

Trayecto cinco.

Tramo único, del punto número cinco al punto número seis. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por el eje central de la Séptima Avenida

Sur, hasta interceptar el eje central del río San Antonio, en el punto conocido como Los Encuentros, lugar donde se ubica el punto número seis, con una distancia aproximada de mil seiscientos noventa y ocho punto ochenta y nueve metros. Sus coordenadas son, Longitud igual, cuatrocientos veinte mil cuatrocientos sesenta y dos punto cincuenta y cinco metros; Latitud igual, doscientos ochenta y siete mil doscientos setenta y uno punto ochenta y nueve metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas que pertenecen a la colonia San Antonio, urbanización

Lomas de San Antonio, ambas del sector cero tres once R cero dos, urbanización Jardines de Sonsonate, colonia Santa Virginia, ambas del sector cero tres once U cero nueve, para el municipio de Sonsonate, parcelas que pertenecen a la colonia San Antonio, del sector cero tres once U cero cinco, colonia San Rafael, del sector cero tres quince U diez, urbanización Jardines de Sonsonate, lotifi caciones Los Milagros y Los Encuentros, todas del sector cero tres once U cero nueve.

Trayecto seis.

Tramo uno, del punto número seis al punto número siete. Con rumbo Sureste, por el eje central del río San Antonio, aguas abajo, hasta su desembocadura en el Río Sensunapán, lugar donde se ubica el punto número siete, con una distancia aproximada de sesenta y cinco punto ochenta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos veinte mil quinientos once punto treinta y nueveCONSULTA metros; Latitud igual, doscientos ochenta y siete mil doscientos veintisiete punto ochenta metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas mil ochocientos cuarenta y nueve, dos mil setecientos siete, dos mil cuatrocientos nueve, un mil novecientos cuarenta y uno, todas del sector cero tres once R cero dos, para el municipio de Sonsonate, parcelas seiscientos dos, seiscientos tres y quinientos ochenta y dos,LEGAL todas del sector cero tres once U cero nueve, pertenecientes a la lotifi cación Los Encuentros. PARA

Tramo dos, del punto número siete el punto número ocho. Con rumbo Suroeste, por el eje central del río Sensunapán, aguas abajo, hasta la afl uencia del Río Cuyuapa, lugar donde se ubica el punto númeroSOLO ocho, con una distancia aproximada de cuatro mil trescientos cincuenta y cinco punto cuarenta y seis metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientosVALIDEZ dieciocho mil trescientos cuatro punto veinte metros; Latitud igual, doscientos ochenta y cuatro mil ciento sesenta y cinco punto cincuenta y seis metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas mil novecientos cuarenta y uno, mil novecientos cuarenta, ochocientos ochenta y uno, ochocientos setenta y nueve, ochocientos setenta y siete, ochocientos setenta, ochocientos sesenta y cinco, ochocientos sesenta, dos mil cuatrocientos once, dos mil cuatrocientos doce, mil trescientos cuarenta y ocho, dos mil trescientos sesenta y OFICIALtres, un mil trescientosTIENE trece, un mil trescientos catorce, ochocientos dieciséis, todas del sector cero tres once R cero dos, parcelas ciento treinta y cuatro, ciento treinta y tres, ciento veintiocho, ciento catorce, ciento quince, cien, ochenta y dos, todas del sector cero tres once R cero tres, para el municipio deNO Sonsonate, parcelas veintisiete, cincuenta, ambas del sector cero tres quince U dieciséis, parcelas trescientos diez, doscientos treinta y siete, doscientos treinta, ciento dieciocho y cuatro, todas del sector cero tres quince U diecisiete, parcelas setecientos sesenta y ocho, setecientos sesenta y seis, novecientos cincuenta y uno, doscientos setenta y seis y doscientos setenta y dos, todas del sector cero tres quince R veintiséis.DIARIO

Tramo tres, del punto número ocho al punto número nueve. Con rumbo Noroeste, en línea semicurva, por el eje central del río Cuyuapa, aguas arriba, hasta interceptar la prolongación del lindero de propiedad de las parcelas novecientos cuarenta y dos, del sector cero tres quince R veintiséis y diecinueve, del sector cero tres once R cero tres, lugar donde se ubica el punto número nueve, con una distancia aproximada de dos mil cuarenta y ocho punto treinta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos diecisiete mil quinientos noventa metros; Latitud igual, doscientos ochenta y cinco mil quinientos sesenta y tres metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas ochenta y dos, veintitrés y veinte, todas del sector cero tres once R cero tres, para el municipio de Sonsonate, parcela novecientos cuarenta y dos, del sector cero tres quince R veintiséis. 22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Trayecto siete.

Tramo uno, del punto número nueve al punto número diez. Con rumbo Noroeste, en línea semicurva, por lindero de propiedad, hasta la intersección del eje central de la calle principal del cantón Las Tablas, lugar donde se ubica el punto número diez, con una distancia aproximada de mil trescientos cuarenta y dos, punto veintidós metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos dieciséis mil quinientos cuatro punto catorce metros; Latitud igual, doscientos ochenta y seis mil doscientos sesenta y siete punto setenta y un metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas diecinueve, trece, diez y uno, todas del sector cero tres once R cero tres, para el municipio de Sonsonate, parcela novecientos cuarenta y dos, del sector cero tres quince R veintiséis, parcelas cuatrocientos cinco, cuatrocientos cuatro, seiscientos cuarenta y ocho, seiscientos cuarenta y siete, trescientos noventa y uno, trescientos noventa, trescientos ochenta y cuatro, quinientos veintiséis, trescientos setenta y siete, quinientos sesenta y dos y quinientos sesenta y uno, todas del sector cero tres quince R veinticinco.

Tramo dos, del punto número diez al punto número once. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por lindero de parcela, hasta interceptar el eje central de la calle del Tamarindo, lugar donde se ubica el punto número once, con una distancia aproximada de mil ciento setenta y dos punto noventa y seis metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos quince mil cuatrocientos treinta y tres punto cuarenta y nueve metros; Latitud igual, doscientos ochenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro punto trece metros. Sus colindantes son, para el municipio de San Antonio del Monte, parcelas treinta y tres, dieciséis y dos, todas del sector cero tres once R cero dos, para el municipio de Sonsonate,CONSULTA parcelas trescientos cincuenta y uno, trescientos veintiséis, trescientos dieciocho, quinientos once, quinientos doce, doscientos sesenta y dos, cuatrocientos treinta y ocho, cuatrocientos treinta y siete, cuatrocientos veintiocho, doscientos treinta y cinco y doscientos diecisiete, todas del sector cero tres quince R veinticinco, con calle vecinal de por medio. LEGAL PARA

Tramo tres, del punto número once al punto número doce. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por lindero de parcela, hasta interceptar el eje central del río La Barranca, lugar donde se ubica el punto número doce, con una distancia aproximada de trescientos noventa y nueve punto cuarenta y uno metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientosSOLO quince mil sesenta y ocho metros; Latitud igual, doscientos ochenta y seis mil novecientos metros. Sus colindantes son, para el municipio de San AntonioVALIDEZ del Monte, parcela uno del sector cero tres once R cero dos y para el municipio de Sonsonate, parcela ciento setenta y ocho del sector cero tres quince R veinticinco.

El punto de llegada. Es el que se describe como punto número doce, al mismo tiempo es punto trifi nio para los municipios de Santo Domingo de Guzmán, San Antonio del Monte yOFICIAL Sonsonate, todosTIENE del departamento de Sonsonate. Sus colindantes son, para el municipio de Santo Domingo de Guzmán, parcela trescientos ochenta y cinco, del sector cero tres catorce R cero dos; para el municipio de San Antonio del Monte, parcela uno, del sector cero tres once R cero dos y para elNO municipio de Sonsonate, parcela ciento setenta y ocho, del sector cero tres quince R veinticinco.

DIARIOTEODORO PINEDA OSORIO, RENE ARMANDO DIMAS MONTIS, ALCALDE MUNICIPAL DE SINDICO MUNICIPAL DE SAN ANTONIO DEL MONTE. SAN ANTONIO DEL MONTE.

JOSE ROBERTO AQUINO RUIZ, Lic. RICARDO ALFONSO CRUZ MENJIVAR, ALCALDE MUNICIPAL DE SONSONATE. SINDICO MUNICIPAL DE SONSONATE.

Dr. JOSE ENRIQUE AEGUMEDO CASULA, Ing. RIGOBERTO OVIDIO MAGAÑA CHAVARRIA, DIRECTOR EJECUTIVO DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO GEOGRAFICO CENTRO NACIONAL DE REGISTROS. Y DEL CATASTRO NACIONAL. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 23

DECRETO No. 712

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que el 5 de mayo de 2011, el Pleno Legislativo conoció moción de la Diputada Margarita Escobar, en nombre del Abogado Alfredo Martínez Moreno, en el sentido se le conceda permiso para aceptar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito Don José Falcón, que le ha conferido el Gobierno del Paraguay.

II. Que de conformidad a lo establecido en el Ordinal 23° del Art. 131 de la Constitución, es procedente concederle el permiso solicitado.

POR TANTO,

En uso de su facultad constitucional establecida en el Art. 131, Ordinal 23° y a iniciativa de la DiputadaCONSULTA Margarita Escobar.

DECRETA: LEGAL Art. 1.- Concédese permiso al ciudadano Salvadoreño, señor Alfredo MartínezPARA Moreno, para aceptar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito Don José Falcón, que le ha conferido el Gobierno del Paraguay.

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días despuésSOLO de su publicación en el Diario Ofi cial. VALIDEZ DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los trece días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES OFICIALTIENE PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTENO SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ DIARIO TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN

QUINTO VICEPRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO 24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO SÉPTIMO SECRETARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de mayo del año dos mil once.

PUBLÍQUESE, CONSULTA CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA, Presidente de la República. LEGAL JUAN JOSÉ DAVID GARCÍAPARA VÁSQUEZ, Viceministro para los Salvadoreños en el Exterior Encargado del Despacho. SOLO VALIDEZ DECRETO No. 726

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, OFICIALTIENE CONSIDERANDO: NO I. Que el Club Rotario de Santa Tecla, es una entidad apolítica, no lucrativa ni religiosa, cuyos objetivos están encaminados a estimular y fomentar el ideal de servicio dentro de la comunidad en general, como base de toda empresa digna.

II. DIARIO Que para el logro de sus objetivos, introducirán al país dos (2) vehículos que serán rifados, con el fi n de recaudar fondos para fi nanciar proyectos en benefi cio de la comunidad.

III. Que de conformidad a las facultades que a esta Asamblea Legislativa le confi ere la Constitución de la República, es procedente exonerar del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, que pueda causar la introducción al país de los citados automotores, así como la rifa de los mismos.

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados Roberto José d'Aubuisson Munguía, Eduardo Enrique Barrientos Zepeda y Manuel Vicente Menjívar Esquivel. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 25

DECRETA:

Art. 1.- Exonérase al Club Rotario de Santa Tecla, del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, a excepción del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que puedan causar la introducción al país de dos (2) vehículos, así como la rifa de los mismos, los cuales son de las características siguientes: 1) marca: BMW; modelo: 320i; clase: automóvil; número de chasis grabado: WBAPG5102BA851474; número de motor: A2451873; color: gris; combustible: gasolina; capacidad: 5 asientos; año: 2011; y 2) marca: Toyota; modelo: Yaris Sedan 1.3 MEC. STD; clase: automóvil; número de chasis grabado: JTDBW933801217470; número de motor: 2NZ5903735; color: gris oscuro; combustible: gasolina; capacidad: 5 asientos; año: 2011.

La exención concedida, es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fi scales respectivos. Asimismo, los repre- sentantes del mencionado Club deberán presentar a esta Asamblea dentro de los 45 días posteriores al evento, un informe debidamente auditado de los fondos obtenidos y la distribución de los mismos.

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES PRESIDENTE CONSULTA

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

LEGAL JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTOPARA ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTOSOLO LORENZANA DURÁN QUINTO VICEPRESIDENTE VALIDEZ LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIOOFICIAL TIENE CUARTO SECRETARIO

NO IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO DIARIO SÉPTIMO SECRETARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil once.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA, Presidente de la República.

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ, Ministro de Hacienda. 26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DECRETO No. 727

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que la Conferencia Evangélica de las Asambleas de Dios, es una entidad de naturaleza religiosa, apolítica y no lucrativa, cuyos objetivos, entre otros, son inspirar a sus miembros la adoración a Dios en espíritu y en verdad, así como difundir dentro y fuera del país el conocimiento del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.

II. Que para el logro de sus objetivos, introducirán al país un camión industrial que les ha sido donado, el cual será utilizado para actividades que la referida Conferencia realiza.

III. Que de conformidad a las facultades que a esta Asamblea Legislativa le confi ere la Constitución de la República, es procedente exonerar del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, que pueda causar la introducción al país del vehículo antes mencionado.

POR TANTO: CONSULTA

En uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Diputado Othon Sigfrido Reyes Morales. LEGAL DECRETA: PARA

Art. 1.- Exonérase a la Conferencia Evangélica de las Asambleas de Dios, del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, a excepción del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que pueda causar la introducción al país de un camión industrial, el cual es de las características siguientes: marca: Mack; tipo: camión industrial; año: 1995; color: blanco; número de chasis vin: 1M2K185C5SM006178; número de motor: 4K23995517M34147009. SOLO VALIDEZ El camión que se introduce amparado en este Decreto, no podrá ser transferido a terceras personas.

La exención concedida es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fi scales respectivos.

Art. 2.- El presente Decreto entraráOFICIAL en vigenciaTIENE desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DELNO PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES DIARIO PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN QUINTO VICEPRESIDENTE DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 27

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO SÉPTIMO SECRETARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil once.CONSULTA

PUBLÍQUESE, LEGAL CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,PARA Presidente de la República.

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ, MinistroSOLO de Hacienda. VALIDEZ

DECRETO No. 728

LA ASAMBLEA LEGISLATIVAOFICIAL DE LA REPÚBLICATIENE DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO: NO

I. Que la Iglesia Católica, Apostólica y Romana en El Salvador, de la Arquidiócesis de San Salvador, es una institución religiosa, apolítica y sin fi nes de lucro. DIARIO II. Que con el objeto de recaudar fondos para ayudar a 25 jóvenes de la Pastoral Juvenil de la Parroquia Nuestra Señora de Las Gracias (ONUVA), para que asistan a la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Madrid-España en agosto del presente año, introducirán al país un vehículo el cual será rifado posteriormente.

III. Que de conformidad a las facultades que a esta Asamblea Legislativa le confi ere la Constitución de la República, es procedente exonerar del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, que pueda causar la introducción al país del referido vehículo, así como la rifa del mismo.

POR TANTO:

En uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Diputado Roberto José d'Aubuisson Munguía. 28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DECRETA:

Art. 1.- Exonérase a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana en El Salvador, de la Arquidiócesis de San Salvador, del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, a excepción del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que pueda causar la intro- ducción al país de un vehículo y la rifa del mismo, el cual es de las características siguientes: marca: Toyota; modelo: NCP92LBEMRK; tipo: Yaris Sedan; clase: automóvil; capacidad: 5 asientos; combustible: gasolina; color: gris; número de chasis: JTDBW933001197604; número de motor: 2NZ 5719742; año: 2010.

La exención concedida es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fi scales respectivos. Asimismo, los repre- sentantes de la referida Iglesia, deberán presentar a esta Asamblea dentro de los 30 días posteriores al evento, un informe debidamente auditado sobre los ingresos obtenidos y la distribución de los mismos.

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES PRESIDENTE CONSULTA

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE LEGAL JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE PARACUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN QUINTOSOLO VICEPRESIDENTE VALIDEZ LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIOOFICIAL TIENE CUARTO SECRETARIO

NO IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO DIARIO SÉPTIMO SECRETARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil once.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA, Presidente de la República.

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ, Ministro de Hacienda. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 29

DECRETO No. 729.-

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que con fecha 03 de julio de 2007 se suscribió Carta Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable No. ATN/SF-9700-ES entre representantes de la República de El Salvador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por un monto de CIENTO VEINTICIN- CO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$125,000); la cual entró en vigencia en la fecha de su suscripción por el Benefi ciario, y se enmarca en el Convenio Constitutivo del BID, ratifi cado mediante Decreto Legislativo No. 2966, de fecha 16 de noviembre de 1959, publicado en el Diario Ofi cial No. 222, Tomo No. 185 del 4 de diciembre del mismo año.

II. Que de acuerdo al Convenio de Cooperación Técnica antes referido, los recursos se destinarán al Ministerio de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano, con el propósito de fi nanciar el Proyecto de no inversión 40569 “Creación de la Superintendencia General del Transporte”. III. Que por Decreto Legislativo No. 514, de fecha 18 de noviembre de 2010, publicado en el DiarioCONSULTA Ofi cial No. 230, Tomo No. 389 del 8 de diciembre del mismo año, se aprobó la Ley de Presupuesto para el ejercicio fi nanciero fi scal 2011, en la cual no se encuentran programados los recursos provenientes del referido Convenio de Cooperación Técnica. IV. Que con el propósito de que el Ministerio de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y DesarrolloLEGAL Urbano pueda disponer de la cobertura presupuestaria para iniciar la ejecución del Proyecto de no inversión con códigoPARA 40569 “Creación de la Superintendencia General del Trans- porte” y cumplir con las metas establecidas para el presente año, se hace necesario Incorporar en la Ley de Presupuesto vigente, recursos con cargo a la ATN/SF-9700-ES hasta por la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$125,000). SOLO POR TANTO, VALIDEZ

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Hacienda.

DECRETA: OFICIALTIENE

Art. 1. En la ley de Presupuesto vigente,NO Sección A “PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO”, se introducen las modifi caciones siguien- tes:

1. En la parte II- INGRESOS, Rubro 22 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL, Cuenta 224 Transferencias de Capital del Sector Externo, increméntaseDIARIO la fuente especí fi ca 22404 De Organismos Multilaterales, así: Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable No. ATN/SF- 9700-ES suscrito el 03 de julio de 2007

entre representantes de la República de El Salvador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recursos

destinados para fi nanciar el Proyecto de no inversión “Creación de la Superintendencia de Transporte”. Otorgado

según Convenio Constitutivo del BID, ratifi cado mediante Decreto legislativo No. 2966 de fecha 16 de noviembre

de 1959, publicado en el Diario Ofi cial No. 222, Tomo No. 185 del 4 de diciembre del mismo año. $ 125,000

2. En el Apartado III- GASTOS, en lo que corresponde RAMO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y DE VIVIENDA Y DESARRO- LLO URBANO, Unidad Presupuestaria 04 Transporte, increméntase la Línea de Trabajo 01 Registro y Regulación del Transporte, con el monto siguiente: 30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO Los recursos referenciados mediante el presente Decreto Legislativo por $125,000 deberán ser aplicados a la Fuente de Recursos 8 Banco Inte- ramericano de Desarrollo (BID). Art. 2.DIARIO El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES

PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE

PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 31

JOSE FRANCISCO MERINO LOPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRIGUEZ

TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURAN

QUINTO VICEPRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CESAR HUMBERTO GARCIA AGUILERA

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZALEZ LOVO ROBERTO JOSE d’AUBUISSON MUNGUIA

TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOSCONSULTA VASQUEZ QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO LEGAL PARA SEPTIMO SECRETARIO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil once. SOLO PUBLÍQUESE,VALIDEZ

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. OFICIALTIENE JUAN RAMON CARLOS ENRIQUE CACERES CHAVEZ, NO MINISTRO DE HACIENDA.

DIARIO DECRETO No. 730.-

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que por Convenio suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Hacienda, con fecha 18 de mayo de 2009, se formalizaron los términos y condiciones para el otorgamiento de la Cooperación Técnica no Reembolsable No. ATN/OC-11472-ES “Programa de Saneamiento Ambiental del Área Metropolitana de San Salvador”, por un monto de 32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TRESCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$300,000), el cual se enmarca en el Convenio Cons- titutivo del BID, ratifi cado mediante Decreto Legislativo No. 2966, de fecha 16 de noviembre de 1959, publicado en el Diario Ofi cial No. 222, Tomo No. 185, del 4 de diciembre del mismo año; contribución que se desembolsará con cargo a los recursos del AquaFund BID.

II. Que de acuerdo al Convenio de Cooperaci ón Técnica antes referido, los recursos se destinarán al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos

Naturales, para fi nanciar el Proyecto con código de No Inversión 40531 “Saneamiento Ambiental del Área Metropolitana de San Salvador”,

el cual tiene como propósito fi nanciar la adquisición de bienes y servicios, así como la contratación de consultores para la realización de

dicho Proyecto, el cual contribuirá a reducir la contaminación de los recursos hídricos y mejorar las condiciones de saneamiento de la

población, en especial aquella ubicada a lo largo del sistema de drenaje de aguas superfi ciales del Área Metropolitana de San Salvador

(AMSS).

III. Que mediante Decreto Legislativo No. 514, del 18 de noviembre de 2010, publicado en el Diario Ofi cial No. 230, Tomo No. 389, de fecha

8 de diciembre del mismo año, se aprobó la Ley de Presupuesto General del Estado para el ejercicio fi nanciero fi scal 2011, en la cual no

se encuentran programados recursos provenientes de la citada Cooperación Técnica.

IV. Que con el propósito de que el Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pueda disponer de la cobertura presupuestaria para iniciar la ejecución del Proyecto de No Inversión con código 40531 “Saneamiento Ambiental del CONSULTAÁrea Metropolitana de San Salvador”, se hace necesario incorporar al Presupuesto vigente, recursos con cargo a la ATN/OC-11472-ES hasta por la cantidad de TRESCIENTOS MIL

DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$300,000). LEGAL PARA POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del PresidenteSOLO de la República, por medio del Ministro de Hacienda, VALIDEZ DECRETA:

Art. 1.- En la ley de PresupuestoOFICIAL vigente, SecciónTIENE A “Presupuesto General del Estado”, se introducen las modifi caciones siguientes: A. En la parte II-INGRESOS, Rubro 22 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL, Cuenta 224 Transferencias de Capital del Sector Externo, increméntase la fuente especíNOfi ca 22404 de Organismos Multilaterales, así: Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable No. ATN/OC -11472-ES, suscrita con el Banco Interamericano

de Desarrollo (BID), recursos que se destinarán para fi nanciar el Proyecto de No Inversión “Saneamiento Ambiental DIARIO del Área Metropolitana de San Salvador”, respaldado por el Convenio Constitutivo del BID, ratifi cado mediante

Decreto legislativo No. 2966 de fecha 16 de noviembre de 1959, publicado en el Diario Ofi cial No, 222, Tomo

No. 185 del 4 de diciembre del mismo año. US $300,000

B. En el Apartado III-GASTOS, en la parte correspondiente al Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la Unidad Presupuestaria

04 Apoyo a la Gestión Ambiental de El Salvador, incorpórase la Línea de Trabajo 03 Programa de Saneamiento Ambiental del Área Me-

tropolitana de San Salvador, así: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 33

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO

La cantidad por US $300,000, correspondiente a la citada donación, deberá ser aplicada a la fuente de Recursos 8 Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Art. 2. El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE 34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

JOSE FRANCISCO MERINO LOPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRIGUEZ

TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURAN

QUINTO VICEPRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CESAR HUMBERTO GARCIA AGUILERA

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZALEZ LOVO ROBERTO JOSE d’AUBUISSON MUNGUIA

TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VASQUEZ

QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIACONSULTA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO LEGAL SEPTIMO SECRETARIOPARA

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil once. SOLO PUBLÍQUESE,VALIDEZ

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. OFICIALTIENE JUAN RAMON CARLOS ENRIQUE CACERES CHAVEZ, NO MINISTRO DE HACIENDA.

DIARIO DECRETO No. 731.-

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que por Decreto Legislativo No. 490, de fecha 26 de julio de 2001, publicado en el Diario Ofi cial No. 153, Tomo No. 352, del 17 de agosto del mismo año, se emitió la Ley de la Producción, Industrialización y Comercialización de la Agroindustria Azucarera de El Salvador, la cual tiene por objeto normar las relaciones entre las centrales azucareras o ingenios y las de éstos con los productores de caña de azúcar. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 35

II. Que de conformidad con el Art. 4 de la referida Ley, se creó el Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera, CONSAA, como un organismo estatal con autonomía administrativa y patrimonio propio, que es la autoridad encargada de la aplicación de la referida Ley. III. Que de acuerdo con el Art. 11, numeral 13) de la Ley a que aluden los considerandos anteriores, el Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera, CONSAA, debe presentar al Ministerio de Hacienda su proyecto de presupuesto anual de operaciones para su inclusión en el Presupuesto General del Estado. IV. Que mediante Decreto Legislativo No. 618, de fecha 17 de febrero de 2011, publicado en el Diario Ofi cial No. 50, Tomo No. 390, del 11 de marzo de ese mismo año, se estableció en $0.000440 la contribución que deberán aportar los productores de caña y las centrales azucareras o ingenios, por libra de azúcar extraída durante la zafra 2010/2011; la cual servirá para fi nanciar el presupuesto de gastos e inversiones anuales del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera, CONSAA, para el ejercicio fi nanciero fi scal 2011, en armonía con el Art. 16 de la Ley a que se refi eren los considerandos anteriores. V. Que es necesario que el Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera, CONSAA, pueda utilizar los recursos de la contribución que posibiliten su funcionamiento, por lo que es indispensable incorporar dichos fondos en la Ley de Presupuesto vigente, la cual fue votada mediante Decreto Legislativo No. 514, de fecha 18 de noviembre de 2010, publicado en el Diario Ofi cial No. 230, Tomo No. 389, del 8 de diciembre de ese mismo año.

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medioCONSULTA del Ministro de Hacienda,

DECRETA: LEGAL Art. 1. En la Ley de Presupuesto vigente, se introducen las siguientes modifi caciones:PARA 1) En la sección A Presupuesto General del Estado: A) En el Apartado II- INGRESOS, Rubro 41 -Ingreso por Contribuciones Especiales, Cuenta 411 -Contribuciones a Productos Especiales, se adiciona el específi co 41102 -Contribución por Libra de Azúcar Extraída con la cantidad de $550,150. B) En el Apartado III -GASTOS, en la parte correspondiente al Ramo de Economía, Unidad Presupuestaria 07 Apoyo a Instituciones Adscritas, se adiciona la Línea de Trabajo 09 Consejo SalvadoreñoSOLO de la Agroindustria Azucarera, con los recursos y propósitos siguientes: VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO

2) En la Sección B Presupuestos Especiales, B.1. Instituciones Descentralizadas No Empresariales, Apartado II GASTOS, adiciónase el Presupuesto Especial del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera para el ejercicio fi nanciero fi scal 2011, así: 36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 37

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 39

Art. 2. El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSE FRANCISCO MERINO LOPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRIGUEZ

TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURAN

QUINTO VICEPRESIDENTE CONSULTA

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CESAR HUMBERTO GARCIA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDOLEGAL SECRETARIO PARA

ELIZARDO GONZALEZ LOVO ROBERTO JOSE d’AUBUISSON MUNGUIA

TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO SOLO

VALIDEZIRMA LOURDES PALACIOS VASQUEZ

QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

OFICIALMARIOTIENE ALBERTO TENORIO GUERRERO SEPTIMO SECRETARIO NO

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil once. DIARIO PUBLIQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

JUAN RAMON CARLOS ENRIQUE CACERES CHAVEZ,

MINISTRO DE HACIENDA. 40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE GOBERNACIÓN RAMO DE GOBERNACION

ESTATUTOS DE LA Art. 6.- La Iglesia tendrá las siguientes clases de miembros:

“IGLESIA DE PODER PUEBLO ADQUIRIDO POR DIOS DE a) Miembros Fundadores. EL SALVADOR” b) Miembros Activos. CAPITULO I. c) Miembros Honorarios. NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO Y PLAZO

Art. 1.- Créase en la Ciudad de Cuscatancingo, Departamento de Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que San Salvador la Iglesia de Nacionalidad Salvadoreña, que se denomina Iglesia de Poder Pueblo Adquirido por Dios de El Salvador, como una suscribieron el acta de Constitución de la Iglesia. entidad de interés particular y religiosa, no lucrativa; la que en los pre- Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la Junta sentes estatutos se denominará "La Iglesia de Poder Pueblo Adquirido Directiva acepte como tales en la Iglesia. por Dios de El Salvador”. Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que por su labor y méritos enCONSULTA favor de la Iglesia sean así nombrados por la Art. 2.- El domicilio de la Iglesia será la ciudad de Cuscatancingo, Asamblea General. Departamento de San Salvador, pudiendo establecer fi liales en todo el territorio de la república y fuera de él. Art. 7.- Son derechosLEGAL de los miembros Fundadores y Activos:

PARA a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea Ge- Art. 3.- La Iglesia se constituye por tiempo indefi nido. neral;

b) Optar a cargos directivos llenando los requisitos que señalen CAPITULO II. SOLO los Estatutos de la Iglesia. FINES c) Los demás que señalen los Estatutos y Reglamento Interno VALIDEZde la Iglesia.

Art. 4.- Los fi nes de la Iglesia serán: Art. 8.- Son deberes de los miembros Fundadores y Activos: a) Predicar el evangelio de Jesucristo, conforme a lo estipulado en la Santa Biblia. a) Asistir a las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General. b) Difundir a través de los diferentesOFICIAL medios ELTIENE CONOCIMIEN- TO de los principios fundamentales de la Santa Biblia. b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de la Iglesia. c) Elevar el estado espiritual, moral, social y emocional, a través del mensaje de Dios en base aNO la Santa Biblia. c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General.

d) Planifi car y desarrollar eventos públicos, con el objetivo d) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento de convivir con sus miembros y/o establecer fi liales de la Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General. Iglesia; mantener relación con otras iglesias y organizaciones DIARIO e) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno Nacionales y/o extranjeras que persiguen similares principios de la Iglesia. y objetivos.

Art. 9.- La calidad de miembro se perderá por las causas siguien- CAPITULO III. tes: LOS MIEMBROS a) Por violación a estos Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General;

Art.5.- Podrán ser miembros todas las personas mayores de 18 b) Por faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea años sin distinción de raza, credo, religión e ideología política, que lo General merezcan tal sanción; soliciten por escrito a la Junta Directiva. c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 41

CAPITULO IV. Art. 16.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos para un periodo de dos años pudiendo ser reelectos. DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA.

Art. 17.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez al Art. 10.- El Gobierno de la Iglesia será ejercido por: mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. a) La Asamblea General.

b) La Junta Directiva. Art. 18.- El quórum necesario para que la Junta Directiva pueda sesionar será la mitad más uno de sus Miembros y sus acuerdos deberán CAPITULO V. ser tomados por la mayoría de los asistentes.

DE LA ASAMBLEA GENERAL.

Art. 19.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones: Art. 11.- La Asamblea General, debidamente convocada, es la autoridad máxima de la Iglesia y estará integrada por la totalidad de los miembros Activos y Fundadores. a) Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los fi nes de la Iglesia. Art. 12.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente una vez b) Velar por la Administración efi ciente y efi caz del patrimonio al año, de preferencia durante el mes de enero, y extraordinariamente de la Iglesia. cuando fuere convocada por la Junta Directiva. c) Elaborar la MemoriaCONSULTA Anual de Labores de la Iglesia. Las resoluciones las tomará la Asamblea General, por mayoría absoluta de votos, excepto en los casos especiales en que se requiera d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y una mayoría diferente. presupuestos de la Iglesia e informar a la Asamblea Gene- ral. LEGAL PARA e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento Art. 13.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera de las Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y sesiones de Asamblea General por motivos justifi cados, podrá hacerse de la misma Junta Directiva. representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones es de un miembro, llevando la voz y el voto de su representado. f) Nombrar de entre los Miembros de la Iglesia los Comités o Comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento SOLO de los fi nes de la Iglesia. Art. 14.- Son atribuciones de la Asamblea General: VALIDEZ g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente a los miembros General. de la Junta Directiva. h) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento miembros y proponerlos a la Asamblea General. Interno de la Iglesia. i) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la c) Aprobar y/o modifi car losOFICIAL planes, programasTIENE o presupuesto Asamblea General. anual de la Iglesia.

d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de labores de la NO Art. 20.- Son atribuciones del Presidente: Iglesia presentada por la Junta Directiva. a) Presidir las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea e) Fijar las cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los General y de la Junta Directiva. miembros. DIARIO b) Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de f) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes la Junta Directiva y de la Asamblea General, así como de los inmuebles pertenecientes a la Iglesia. Estatutos y Reglamento Interno de la Iglesia. g) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la Iglesia y c) Representar judicial y extra judicialmente a la Iglesia, pudiendo que no estén contemplados en los presentes estatutos. otorgar poderes previa autorización de la Junta Directiva.

d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la CAPITULO VI. Asamblea General y de la Junta Directiva.

DE LA JUNTA DIRECTIVA. e) Autorizar juntamente con el Tesorero las erogaciones que tenga que hacer la Iglesia. Art. 15.- La dirección y administración de la Iglesia estará confi ada a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente forma: Un f) Presentar la Memoria de Labores de la Iglesia y cualquier Presidente, un Secretario, un Tesorero, y dos Vocales. informe que le sea solicitado por la misma. 42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Art. 21.- Son Atribuciones del Secretario: Art. 27.- En caso de acordarse la disolución de la Iglesia se nombrará una Junta de Liquidación compuesta de cinco personas, electas por la a) Llevar los libros de actas de las sesiones de Asamblea General Asamblea General Extraordinaria que acordó la disolución. Los bienes y de Junta Directiva. que sobraren después de cancelar todos sus compromisos se donarán a cualquier entidad Benéfi ca o Cultural que la Asamblea General seña- b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros le. de la Iglesia; CAPITULO IX. c) Extender todas las certifi caciones que fueran solicitadas a la DISPOSICIONES GENERALES. Iglesia; Art. 28.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de los sesiones. miembros en Asamblea General convocada para tal efecto.

e) Ser el órgano de comunicación de la Iglesia. Art. 29.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Ministerio de Gobernación, en los primeros días del mes de enero de cada año, la Art. 22.- Son Atribuciones del Tesorero: Nómina de los Miembros y dentro de los cinco días después de electa la nueva Junta Directiva, una Certifi cación del Acta de elección de la a) Recibir y depositar los fondos que la Iglesia obtenga, en el misma, y en todo caso proporcionar al expresado Ministerio cualquier Banco que la Junta Directiva seleccione. dato que se le pidiere relativo a la Entidad. b) Llevar o tener control directo de los libros de contabilidad CONSULTA de la Iglesia. Art. 30.- Todo lo relativo al orden interno de la Iglesia no com- c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones que prendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva y aprobado la Iglesia tenga que realizar. por la Asamblea General.LEGAL Art. 23.- Son atribuciones del Vocal: PARA a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta Art. 31.- La Iglesia "DE PODER PUEBLO ADQUIRIDO POR Directiva. DIOS DE EL SALVADOR", se regirá por los presentes estatutos y demás disposiciones legales aplicables especialmente las referidas en b) Sustituir a cualquier Miembro de la Junta Directiva en caso la Ley Nacional a las Iglesias. de ausencia o impedimento de conformidad al artículo catorceSOLO

literal (a) de estos estatutos, "a excepción del presidente". VALIDEZ Art. 32.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial. CAPITULO VII.

DEL PATRIMONIO.

Art. 24.- El Patrimonio de la Iglesia estará constituido por:

a) Las cuotas de los Miembros.OFICIAL TIENE ACUERDO No. 025 b) Donaciones, herencias, legados, contribuciones de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respectiva- NO San Salvador, 14 de febrero de 201l. mente.

c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las Vistos los anteriores ESTATUTOS de la IGLESIA DE PODER PUE- rentas provenientes de los mismos de conformidad con la DIARIO BLO ADQUIRIDO POR DIOS DE EL SALVADOR, compuestos de ley. TREINTA Y DOS Artículos, fundada en la ciudad de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, a las ocho horas con cuarenta minutos del Art. 25.- El Patrimonio será administrado por la Junta Directiva, día 26 de enero de 2010, y no encontrando en ellos ninguna disposición conforme a las directrices que le manifi este la Asamblea General. contraria a las leyes del país, de conformidad con los Artículos 26 de la Constitución de la República, Art. 34 numeral 6 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y Arts. 542 y 543 del Código Civil, el Órgano Ejecutivo CAPITULO VIII. en el Ramo de Gobernación, ACUERDA: a) Aprobarlos en todas sus DE LA DISOLUCIÓN. partes confi riendo a dicha Entidad el carácter de PERSONA JURIDICA; b) Publíquese en el Diario Ofi cial. COMUNIQUESE. EL MINISTRO Art. 26.- No podrá disolverse la Iglesia sino por disposición de DE GOBERNACION, HUMBERTO CENTENO NAJARRO. las ley o por resolución tomada en Asamblea General Extraordinaria, convocada a ese efecto y con un número de votos que represente por lo menos tres cuartas partes de los miembros. (Registro No. F057238) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 43

MINISTERIO DE HACIENDA RAMO DE HACIENDA

ACUERDO No. 510.

Ministerio de Hacienda, Dirección Financiera, San Salvador, a los veintisiete días del mes de mayo del año dos mil once.

CONSIDERANDO:

I. Que mediante Decreto Legislativo No. 515, de fecha 27 de diciembre de 1961, publicado en el Diario Ofi cial No. 239, Tomo 193, de la misma fecha, la Asamblea Legislativa ratifi có en todas sus partes el Convenio General para la Ayuda Económica y Técnica, para propósitos afi nes entre el Gobierno de El Salvador y el Gobierno de los Estados Unidos de América.

II. Que en armonía con el referido Convenio General, con fecha 16 de marzo de 2010 fue fi rmado el Convenio de Donación de Alcance Limitado entre el Gobierno de los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Interna- cional (USAID) y el Gobierno de El Salvador, por valor de US $27,000,000.00, para la ejecuciónCONSULTA del proyecto "Mitigación de los Efectos de la Crisis Financiera Global", Actividad No. 519-0462 "Crecimiento Económico para el Siglo 21 (CRECER 21)", de los cuales US $14,000,000.00 han sido destinados para el fi nanciamiento del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), que serán ejecutados por el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), el cual, de acuerdo a los registros que se disponen en el Departamento de Presupuesto de la Dirección Financiera, en el ejercicio 2010 presentó una ejecución presupuestariaLEGAL de US $748,674.00. PARA III. Que en la Ley de Presupuesto General del Estado para el ejercicio fi nanciero fi scal 2011, aprobada mediante Decreto Legislativo No. 514, de fecha 18 de noviembre de 2010, publicada en el Diario Ofi cial No. 230, Tomo 389, de fecha 8 de diciembre del mismo año, se asignó, en la Sección A - Presupuesto General del Estado, apartado II INGRESOS, Rubro 22 Transferencias de Capital, cuenta 224 Transferencias de Capital del Sector Externo, objeto específi co 22403 De Gobiernos y Organismos Gubernamentales, el monto de US $32,676,120.00, del cual US $20,433,000.00 corresponden al Convenio deSOLO Donación de Alcance Limitado Actividad No. 519-0462 Crecimiento Económico para el Siglo 21 (CRECER 21); (asimismo, en el apartado III GASTOS, en la parte correspondiente al Ramo de Hacienda, Unidad Presu- puestaria 17 Financiamiento a Programas de Comunidades SolidariasVALIDEZ Rurales, Urbanas y Desarrollo Local, Línea de Trabajo 03 Apoyo al Desarrollo Local, Rubro 62 Transferencias de Capital, Fuente de Financiamiento Donaciones, se consignó el monto de US $19,376,875.00, del cual US $10,433,000.00 corresponden al Convenio relacionado.

IV. Que mediante nota referencia FISDL/GF-091/2011: de fecha 25 de mayo del presente año, el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) informó queOFICIAL han recibidoTIENE de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID) el séptimo adelanto de fondos, por el monto de US $ 673,921.18; así también, solicita que se emita el respectivo Acuerdo de Cargo y Des- cargo, por el monto antes apuntado, con aplicación a la Unidad Presupuestaria 17 Financiamiento a Programas de Comunidades Solidarias Rurales, Urbanas y DesarrolloNO Local, Línea de Trabajo 03 Apoyo al Desarrollo Local, Rubro 62 Transferencias de Capital, Fuente de Financiamiento Donaciones.

V. DIARIO Que según reporte de Control del Crédito Presupuestario y los Controles de Disponibilidades y de Ejecución, emitidos en la Dirección Financiera el día 27 de mayo de 2011, el saldo disponible en las asignaciones de la Unidad Presupuestaria 17 Financiamiento a Programas de Comunidades Solidarias Rurales, Urbanas y Desarrollo Local, Línea de Trabajo 03 Apoyo al Desarrollo Local, Rubro 62 Transferencias de Capital, Fuente de Financiamiento Donaciones, asciende a US $17,459,429.34, que incluye el monto de US $8,515,554.34, correspondiente al Convenio de Donación en referencia, específi camente al Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI); así también, en los reportes relacionados se refl eja que ese mismo Programa presenta una ejecución presupuestaria de US $1,917,445.66.

VI. Que con base a lo expuesto anteriormente es necesario autorizar a la Dirección General de Tesorería para que registre el ingreso de US $673,921.18 en la Contabilidad del Tesoro Público, ejercicio 2011; y a la Dirección Financiera para que registre el correspondiente des- cargo del egreso por la misma cantidad. Ambos movimientos vinculados al Convenio de Donación de Alcance Limitado para el proyecto "Mitigación de los Efectos de la Crisis Financiera Global", Actividad No. 519-0462 "Crecimiento Económico para el Siglo 21 (CRECER 21)", destinado al Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI). 44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

POR TANTO:

EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE HACIENDA,

ACUERDA

1. Autorizar a la Dirección General de Tesorería para que registre el ingreso de US $673,921.18 en la Contabilidad del Tesoro Público, ejer- cicio Financiero Fiscal 2011, afectando el objeto específi co 22403 De Gobiernos y Organismos Gubernamentales; y a la Dirección Financiera para que registre el correspondiente descargo del egreso por la misma cantidad, con aplicación al cifrado presupuestario 2011-0700-3-17-03-22-5, Rubro 62 Transferencias de Capital, Fuente de Financiamiento Donaciones. Ambos movimientos correspondientes a los recursos del Convenio de Alcance Limitado para el Proyecto "Mitigación de los Efectos de la Crisis Financiera Global", Actividad No. 519-0462 "Crecimiento Económico para el Siglo 21 (CRECER 21)", destinado al Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI).

COMUNIQUESE.- EL MINISTRO DE HACIENDA, CECACERES.

CONSULTA

ACUERDO No. 536.- LEGAL PARA San Salvador, 1 de junio de 2011. De conformidad a lo establecido en el Artículo 26 literal b) de la Ley del Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión, publicada en el Diario Ofi cial No. 90, Tomo No. 311 del 20 de mayo de 1991, modifi cada mediante Decreto Legislativo No. 32, publicado en el Diario Ofi cial No. 128, Tomo No. 336 del 10 de julio de 1997; el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, ACUERDA: Apruébase lo emitido en la Resolución No. 1-CDF-910/11 emitida por el Consejo Directivo del FOSEP el 26 de mayo del presenteSOLO año, que dice: Conocida la solicitud del Ministerio de Educación, en adelante llamado el Benefi ciario presentada con el objeto de obtener recursos fi nancieros para la contratación de los servicios de consultoría, para la elaboración delVALIDEZ estudio DISEÑO FINAL PARA EL "MEJORAMIENTO Y/O REHABI- LITACIÓN DE 75 CENTROS EDUCATIVOS A NIVEL NACIONAL - BCIE", GRUPO No. 4: 09 CENTROS EDUCATIVOS UBICADOS EN CABAÑAS Y CUSCATLÁN, y analizado el documento FDI No. 31/11 preparado por la Administración del FOSEP, en el que se hace la relación del trámite de fi nanciamiento, el Consejo Directivo resuelve: OFICIALTIENE

I. Asignar al Ministerio de Educación - MINED, en adelante denominado "El Benefi ciario", la cantidad de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS DIECINUEVE 79/100NO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$166,519.79), con carácter reembolsable y con cargo a las Recuperaciones del Préstamo 860/SF-ES o de otra de las fuentes de fondos de FOSEP que se encuentren disponibles a la fecha de los pagos, para pagar la contratación de la empresa SISTEMA CONSULTORES S.A. DE C.V., para realizar el estudio DISEÑO FINAL PARA EL "MEJORAMIENTODIARIO Y/O REHABILITACIÓN DE 75 CENTROS EDUCATIVOS A NIVEL NACIONAL - BCIE", GRUPO No. 4: 09 CENTROS EDUCATIVOS UBICADOS EN CABAÑAS Y CUSCATLÁN, bajo las condiciones siguientes:

A. MONTO MÁXIMO:

Hasta la cantidad de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS DIECINUEVE 79/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$166,519.79).

B. TASA DE SERVICIO

El seis punto cinco por ciento (6.5%) anual sobre saldos insolutos revisables semestralmente. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 45

C. COMISIONES:

De compromiso:

Dispensa completa de la comisión sobre los montos no desembolsados del préstamo hasta el 30 de junio de 2011, revisables semestralmen- te.

De Servicio:

Dispensa completa de la comisión sobre los montos desembolsados del préstamo hasta el 30 de junio de 2011, revisables semestralmen- te.

De Administración:

El tres por ciento (3%) anual sobre saldos de cuotas vencidas.

D. PLAZO

Nueve (9) años, incluyendo dos (2) de gracia, a partir de la fecha de la fi rma del contrato de consultoría. CONSULTA E. DESTINO

Los recursos de este fi nanciamiento únicamente podrán utilizarse para pagar el monto del estudio el DISEÑO FINAL PARA EL "MEJO- RAMIENTO Y/O REHABILITACIÓN DE 75 CENTROS EDUCATIVOS A NIVEL NACIONALLEGAL - BCIE", GRUPO No. 4: 09 CENTROS EDUCATIVOS UBICADOS EN CABAÑAS Y CUSCATLÁN. PARA

F. PERIODO DE DESEMBOLSOS

Máximo dieciocho (18) meses, a partir de la suscripción del "ES CONFORME" del benefi ciario en el Contrato de Consultoría; vencido dicho plazo se prorrogará automáticamente por un períodoSOLO de seis meses, a partir de la fecha de su vencimiento.

G. FORMA DE DESEMBOLSO VALIDEZ

1. Los desembolsos a efectuarse en virtud de este fi nanciamiento serán escalonados, de acuerdo al avance del estudio y deberán de estipularse en el Contrato de Consultoría. EL FOSEP para hacer efectivos estos desembolsos, requerirá lo siguiente:

a) Solicitud de desembolso suscrita por el Representante del Benefi ciario, legalmente autorizado y aprobada por el Supervisor del Estudio en original y copia. OFICIALTIENE b) Acta del Comité Técnico de Seguimiento en la que se aprueba el informe correspondiente. c) Recibo o crédito fi scal enNO original y una copia suscrito por el Representante Legal de la empresa consultora. d) Para el pago del Informe Final y las retenciones será necesario contar con el Acta de aprobación del Informe Final emitida por el Comité Técnico de Seguimiento, Carta de Satisfacción del Propietario en que notifi ca la aprobación del mismo y la autorización del pago del Informe Final por el Consejo Directivo del FOSEP. DIARIO 2. El Plazo para solicitar el primer desembolso no podrá exceder de 60 días a partir de la fecha de suscripción del "ES CONFORME" del benefi ciario en el Contrato de Consultoría, exceptuando los casos de las fi rmas no domiciliadas.

H. CONDICIONES PREVIAS AL PRIMER DESEMBOLSO

Previamente al primer desembolso del fi nanciamiento el benefi ciario deberá cumplir lo siguiente:

1. Designación del funcionario que lo representará ante el FOSEP, con autorización para fi rmar solicitudes de desembolso.

2. Designación de un Técnico como Delegado ante el Comité Técnico de Seguimiento.

3. Designación de un Técnico con el cargo de Supervisor del estudio. 46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

I. FORMA DE REEMBOLSO

Mediante catorce (14) cuotas semestrales, vencidas y sucesivas, que incluyan capital, tasa de servicio y comisiones. Durante el período de gracia se pagará únicamente las comisiones y la tasa de servicio devengada.

J. OTRAS CONDICIONES

1. La evaluación, control y seguimiento técnico de cada uno de los informes del estudio, estará a cargo del Comité Técnico de Segui- miento respectivo, sujeto a las normas establecidas en el Reglamento Operativo del Programa Global de Preinversión III y Contrato de Consultoría.

2. El Benefi ciario entregará al FOSEP un ejemplar impreso y uno en CD de cada uno de los informes parciales y del fi nal, presentados por el Consultor.

3. El Contrato de Consultoría estipulará que el pago fi nal no podrá ser menor del 10% del costo total del estudio y que su desembolso estará sujeto a la aprobación del Informe Final por parte del Comité Técnico de Seguimiento, el Propietario del Estudio y el Consejo Directivo del FOSEP.

4. El benefi ciario se compromete a que si después de efectuado el estudio, obtuviese los recursos necesarios para la inversión del pro- yecto, y ésta incluyese recursos para preinversión el saldo de este fi nanciamiento será reintegrado anticipadamente al FOSEP, con los recursos del primer desembolso de la inversión. CONSULTA

5. El Benefi ciario mantendrá informado al FOSEP, de todas las actividades, avances, reuniones, correspondencia y otras que se generen durante el desarrollo del estudio. LEGAL 6. El Benefi ciario se compromete a mencionar al BID y FOSEP comoPARA las entidades fi nancieras, en los informes parciales y fi nales del estudio, así como en la publicidad de cualquier clase que eventualmente se haga del mismo.

7. El Benefi ciario proveerá al Comité Técnico de Seguimiento y al Supervisor del estudio, las facilidades de local, transporte, servicios secretariales y otros que sean requeridos para el efi ciente desempeño de sus funciones. SOLO K. SUSPENSIÓN DE DESEMBOLSOS VALIDEZ El FOSEP, se reserva el derecho de suspender los desembolsos de este fi nanciamiento, cuando compruebe que el Benefi ciario o los Con- sultores contratados no están cumpliendo a cabalidad las obligaciones contraidas.

II. Asignar al Ministerio de Educación - MINED, en adelante denominado "El Benefi ciario", la cantidad de VEINTIÚN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE 57/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$21 ,647.57), con carácter Reembolsable y con cargo a los Recursos PropiosOFICIAL del FOSEP,TIENE para pagar el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), y completar el monto total necesario para contratar el Estudio bajo las condiciones siguientes: NO

A. Monto Máximo

Hasta la cantidad VEINTIÚN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE 57/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉ- DIARIORICA (US$21 ,647.57).

B. Tasa de servicio

El seis punto cinco por ciento (6.5%) anual sobre saldos insolutos revisables semestralmente.

C. Comisiones:

De compromiso:

Dispensa completa de la comisión sobre los montos no desembolsados del préstamo hasta el 30 de junio de 2011, revisables semestralmen- te. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 47

De Servicio:

Dispensa completa de la comisión sobre los montos desembolsados del préstamo hasta el 30 de junio de 2011, revisables semestralmen- te.

De Administración:

El tres por ciento (3%) anual sobre saldos de cuotas vencidas.

D. PLAZO

Nueve (9) años, incluyendo dos (2) de gracia, a partir de la fecha de la fi rma del contrato de consultoría.

E. DESTINO

Pagar el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA) del Estudio "DISEÑO FINAL PARA EL "MEJORAMIENTO Y/O REHABILITACIÓN DE 75 CENTROS EDUCATIVOS A NIVELCONSULTA NACIONAL - BCIE", GRUPO No. 4: 09 CENTROS EDUCATIVOS UBICADOS EN CABAÑAS Y CUSCATLÁN.

F. PERÍODO DE DESEMBOLSOS LEGAL Máximo dieciocho (18) meses, a partir de la suscripción del "ES CONFORME"PARA del Bene fi ciario en el Contrato de Consultoría, vencido dicho plazo se prorrogará automáticamente por el período de seis meses, a partir de la fecha de su vencimiento.

G. FORMA DE DESEMBOLSO SOLO Los desembolsos serán escalonados, de acuerdo a la presentaciónVALIDEZ del avance del estudio, de conformidad al literal G. del romano I de esta resolución.

H. FORMA DE REEMBOLSO

Mediante catorce (14) cuotasOFICIAL semestralesTIENE vencidas y sucesivas, que incluyan capital, tasa de servicio y comisiones. Durante el periodo de gracia se pagará únicamente las comisiones y la tasa de servicio devengada. NO I. CONDICIÓN ESPECIAL

En el caso que la Ley del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA) fuera modifi cada en su DIARIOporcentaje de pago, esta resolución se modifi cará en el monto necesario, de manera de que se pueda cumplir con la obligación que estipula la Ley.

III. De acuerdo a lo establecido en el artículo 16 literal i) de la Ley del FOSEP, autorizar a la Presidencia del FOSEP para suscribir el Contrato de Consultoría con la fi rma SISTEMA CONSULTORES, S. A. DE C.V., para realizar el estudio: "DISEÑO FINAL PARA EL "MEJORA- MIENTO Y/O REHABILITACIÓN DE 75 CENTROS EDUCATIVOS A NIVEL NACIONAL - BCIE", GRUPO No. 4: 09 CENTROS EDUCATIVOS UBICADOS EN CABAÑAS Y CUSCATLÁN".

COMUNICASE. El Ministro de Hacienda C. E. CACERES. 48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 MINISTERIO DE EDUCACIÓN RAMO DE EDUCACION ACUERDO No. 15-0492.

San Salvador, 18 de Marzo de 2011.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó MARIBEL QUINTANILLA ERAZO, de nacionalidad Hondureña, solicitando INCORPORACIÓN de su Título de Perito Mercantil y Contador Público, extendido por el Instituto “Sagrado Corazón” (L.H), Tegucigalpa M.D.C., Departamento Francisco Morazán, República de Honduras en el año 1995; II) Que según Resolución de fecha 17 de Marzo de 2011 emitida por el Departamento de Acreditación Institucional de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, después de comprobarse la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base al Artículo 60 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Incorporación del Título de Perito Mercantil y Contador Público obtenido por MARIBEL QUINTANILLA ERAZO en el Instituto “Sagrado Corazón” (L.H), Tegucigalpa M.D.C., Departamento Francisco Morazán, República de Honduras. POR TANTO de conformidad a lo establecido en el Artículo 60 de la Ley General de Educación y Ar- tículo 7 del Reglamento para Equivalencias y Pruebas de Sufi ciencia de Educación Básica y Media e Incorporación de Título de Educación Media y demás disposiciones legales vigentes. ACUERDA: 1) Confi rmar el Reconocimiento e Incorporación del Título de Perito Mercantil y Contador Público realizados por MARIBEL QUINTANILLA ERAZO en el Instituto “Sagrado Corazón” (L.H), Tegucigalpa M.D.C., Departamento Francisco Morazán, República de Honduras, reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo como Bachiller Técnico Vocacional Comercial, Opción Contaduría. 2) Publíquese en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE. CONSULTA

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADORLEGAL Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.PARA

(Registro No. F057230) MINISTERIOSOLO DE SALUD RAMO DE SALUD ACUERDO No. 536 VALIDEZ

San Salvador, de 25 mayo de 2011.

De acuerdo a lo establecido en los artículos No. 14 y 16 del Reglamento General de Viáticos y al Instructivo No. 5,060 del Ministerio de Hacienda y con presencia del ofi cio No. 0367 del 13 de mayo del presente año, emitido por la Presidencia de la República, por medio del cual concede misión ofi cial a favor del Doctor Eduardo AntonioOFICIAL EspinozaTIENE Fiallos, Viceministro de Políticas Sectoriales, para asistir al evento “64 Asamblea Mundial de la Salud”, realizado en Ginebra, Suiza del 14 al 25 de mayo del presente año; el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Salud, ACUERDA Autorizar al Encargado del Fondo Circulante de Monto Fijo de este Ministerio, para que a la presentación del recibo correspondiente debidamente legalizado, cancele las cantidades que se detallan enNO concepto de gastos de viaje y viáticos, así: DR. EDUARDO ANTONIO ESPINOZA FIALLOS 2011-3200-3-01-01-21-1-54404 DIARIO Gastos de Viaje $ 675.00 1 ½ cuotas de ida $337.50 1 ½ cuotas regreso $337.50

Viáticos $2,475.00 (11 días) TOTAL $3,150.00

COMUNÍQUESE:

MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ, MINISTRA DE SALUD. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 49

ACUERDO No. 548

San Salvador, 26 de mayo de 2011.

De acuerdo a lo establecido en el artículo No. 16 del Reglamento General de Viáticos y al Instructivo No. 5,060 del Ministerio de Hacienda y con presencia del ofi cio No. 0374 del 17 de mayo del presente año, emitido por la Presidencia de la República, por medio del cual concede misión ofi cial a favor del Doctor Eduardo Antonio Espinoza Fiallos, Viceministro de Políticas Sectoriales, para asistir al 7°. Congreso Internacional de Salud Pública “Las Políticas Públicas y los Sistemas de Salud” perspectivas de equidad sanitaria para las Américas, a realizarse en Medellín, Colombia, del 1 al 5 de junio del presente año; el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Salud, ACUERDA Autorizar al Encargado del Fondo Circulante de Monto Fijo de este Ministerio, para que a la presentación del recibo correspondiente debidamente legalizado, cancele las cantidades que se detallan en concepto de gastos de viaje, así:

DR. EDUARDO ANTONIO ESPINOZA FIALLOS 2011-3200-3-01-01-21-1-54404

Gastos de Viaje $600.00 1 ½ cuota de ida $300.00 CONSULTA 1 ½ cuota de regreso $300.00

TOTAL $600.00 LEGAL PARA COMUNÍQUESE:

MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ, MINISTRASOLO DE SALUD. ORGANOVALIDEZ JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUS TI CIA

ACUERDO No. 37-D.- CORTEOFICIAL SUPREMA DETIENE JUSTICIA: San Salvador, veintiocho de enero de dos mil once.- El Tribunal con fecha vein- titrés de noviembre de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado EDWIN OSWALDO ÁLVAREZ FLORES, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- J. NOB. JAIME.- F. MELÉNDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

DIARIO (Registro No. F057258)

ACUERDO No. 235-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de marzo de dos mil once.- El Tribunal con fecha treinta y uno de enero de dos mil once, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada ERIKA MELISSA VARGAS CASTILLO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELÉNDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F057042) 50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDÍAS MUNICIPALES

DECRETO NÚMERO III 2011

CONSIDERANDO:

I. Que el Artículo 203 de la Constitución de la República expresa que los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnico y en lo administrativo, y se regirán por un Código Municipal, que sentará los principios generales para su organización, funcionamiento y ejercicio de sus facultades autónomas.

II. Que el Artículo 204 de la Constitución expresa que la autonomía del municipio comprende el gestionar libremente en las materias de su competencia, decretar las ordenanzas y reglamentos locales; y el artículo 206 expresa que los Planes de Desarrollo Local deben ser apro- bados por el Concejo Municipal y que las autoridades del Estado deberán colaborar con la municipalidad en el desarrollo de los mismos. CONSULTA III. Que el Artículo 4, numeral 1ro, del Código Municipal expresa que es competencia de los municipios la elaboración, aprobación y eje- cución de los planes de desarrollo local, y el numeral 27 expresa que es competencia de los municipios la autorización y fi scalización de parcelaciones, lotifi caciones, urbanizaciones y demás obras particulares, cuando en el municipio exista el instrumento de planifi cación y la capacidad técnica instalada para tal fi n. LEGAL PARA

IV. Que es necesario para el ordenamiento y gestión del territorio contar con instrumentos técnicos, jurídicos y fi nancieros apropiados para que el municipio logre un desarrollo sustentable y sostenible. SOLO V. Que este instrumento jurídico pretende compatibilizar la regulación de urbanizaciones, parcelaciones y construcciones, y la protección de los recursos ambientales con el desarrollo económico del VALIDEZterritorio ya que se requiere de parte de los inversionistas o propietarios de proyectos a desarrollar en el Municipio de retribuciones como una forma de compensar el impacto que éste soporta.

POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y legales, OFICIALTIENE DECRETA la siguiente: NO ORDENANZA PARA EL DESARROLLO, ORDENAMIENTO Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

MUNICIPIO DE . DIARIO TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO ÚNICO

Objeto de la Ordenanza

Art. 1.- La presente Ordenanza tiene por objeto establecer los instrumentos de planifi cación y gestión del territorio en estricto cumplimiento al “Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz”; regular el uso del territorio y las actuaciones urbanísticas en los ámbitos urbano y rural, con el fi n de conservar los recursos naturales y del patrimonio cultural; establecer los procedimientos a seguir y los requisitos a cumplir por los proyectos de urbanización, parcelación y construcción ubicados en este Municipio; establecer las infracciones y sanciones a que se sujetarán las personas naturales o jurídicas que ejecuten cualquier actividad en contravención a la presente Ordenanza. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 51

Ofi cina de Planifi cación y Gestión del Territorio

Art. 2.- La Entidad encargada de vigilar el cumplimiento de la presente Ordenanza es el Concejo Municipal a través de la Ofi cina de Planifi ca- ción y Gestión del Territorio de la Región La Paz en coordinación con la Unidad o Departamento Municipal responsable del tema territorial. Para su funcionamiento La OPLAGEST cobrará por los servicios que preste según se detalle en el TÍTULO VIII.

La Ofi cina de Planifi cación y Gestión del Territorio de la Región La Paz que se denominará en la presente Ordenanza con las siglas OPLAGEST La Paz, es una entidad eminentemente técnica de planifi cación, gestión territorial, control del suelo, de trámites de requisitos previos y emisión de dictámenes técnicos de urbanización, parcelación y construcción.

La OPLAGEST La Paz y la Unidad o Departamento Municipal responsable podrán hacer inspecciones a todo tipo de obras que se desarrollen en el municipio, los constructores o propietarios de la obra no podrán impedir la labor de inspección, debiendo facilitar el acceso a la documentación señalada en esta Ordenanza.

Alcaldía Municipal

Art. 3.- La Alcaldía Municipal otorgará los permisos de urbanización, parcelación y/o de construcción que se desarrollen en este municipio una vez el proyecto obtenga el Dictamen Técnico favorable emitido por la OPLAGEST La Paz y el propietario del mismo haya realizado el pago de las tasas correspondiente; también emitirá observaciones técnicas al trámite previo de revisión vial y zoniCONSULTAfi cación, por lo cual cobrará la tasa correspon- diente.

Alcances LEGAL Art. 4.- La presente Ordenanza se aplicará a las personas Naturales o Jurídicas,PARA Públicas o Privadas que realicen actuaciones relacionadas con la planifi cación, gestión y ejecución de obras de urbanización, parcelación, construcción o transformación física del suelo dentro del municipio.

TÍTULO II

INSTRUMENTOSSOLO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN VALIDEZ CAPÍTULO I

DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL DE LA REGIÓN LA PAZ

Plan de Desarrollo Territorial La PazOFICIALTIENE Art. 5.- El Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz que se denominará en la presente Ordenanza con las siglas PDT La Paz, aprobado por el Concejo Municipal de esta jurisdicción, como un instrumento de Planifi cación Regional que orienta el desarrollo regional y local; y comprende los siguientes: NO

a. El Plan de Desarrollo Urbano. b. DIARIO El Esquema de Desarrollo Urbano. c. Planes Parciales de sectores específi cos en suelo urbano e urbanizable.

d. Planes Especiales para la conservación de los recursos naturales o del patrimonio cultural.

El PDT La Paz, establece las áreas de intervención especial por su patrimonio arqueológico y las no urbanizables en atención a su valor ecológico, ambiental y riesgos así como las zonas de reserva marina, diferenciándolas según las causas porque deban preservarse y normar las actividades que puedan autorizarse en cada una de éstas.

Mapa Normativo de Zonifi cación

Art. 6.- El PDT La Paz, como instrumento de actuación y regulación del suelo, establece un mapa Normativo de Zonifi cación Regional Integrado, que forma parte de esta Ordenanza y puede ser consultado en la OPLAGEST La Paz, ver anexo 1. 52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Zonifi cación de Usos del Suelo

Art. 7.- La zonifi cación del mapa normativo establece la categoría de usos del suelo siguiente:

a. Suelo Urbano.

b. Suelo Urbanizable.

c. Suelo No Urbanizable.

d. Suelo Rural.

CAPÍTULO II

DE LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO

Plan de Desarrollo Urbano

Art. 8.- El Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento de planifi cación y gestión urbana que integra las propuestas de desarrollo territorial a escala regional con la escala local. Que regula el territorio a través de directrices y disposiciones normativas técnicas y legales y con una matriz de compatibilidad de usos del suelo. CONSULTA

Categorías de Usos del Suelo Art. 9.- La zonifi cación a escala municipal establece la categoría de usos del suelo siguiente: LEGAL a. Suelo Urbano. PARA

b. Suelo Urbanizable.

Mapa Normativo de Usos, Función y Equipamiento SOLO Art. 10.- El Plan de Desarrollo Urbano, como instrumento de planifi cación y gestión del suelo, establece un mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento a escala municipal y que forman parte de esta Ordenanza.VALIDEZ Los mapas y sus respectivos estudios técnicos pueden ser consultados en la OPLAGEST La Paz que es la ofi cina técnica responsable de la planifi cación urbanística y gestión territorial de este municipio.

CAPÍTULO III

OFICIALTIENEDE LOS ESQUEMAS URBANOS

Esquema de Desarrollo Urbano NO

Art. 11.- El Esquema de Desarrollo Urbano es un instrumento de planifi cación que contiene una defi nición básica de planifi cación para los centros urbanos de DIARIOlos municipios con menor dinámica de urbanización, que orienta la expansión y consolidación de los núcleos urbanos.

Contenido del Esquema de Desarrollo Urbano

Art. 12.- El contenido de los Esquemas de Desarrollo Urbano es el siguiente:

a. Delimitación del perímetro urbano, que tendrá la consideración de zona urbana consolidada, permitiendo una extensión limitada del mis- mo,

b. Delimitación del Centro Histórico, en el caso de los centros urbanos que lo tienen,

c. Delimitación de las áreas protegidas por norma o planes de ámbito superior,

d. Localización de la red viaria urbana básica,

e. Localización de la infraestructura y equipamientos de interés urbano al servicio de los núcleos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 53

Mapa de Zonifi cación Urbana Art. 13.- El Mapa de Zonifi cación Urbana propuesta a escala de núcleo urbano municipal establece la categoría de zonifi cación siguiente: a. Comercio y servicios. b. Equipamiento urbano. c. Suelo urbano consolidado. d. Suelo urbanizable de uso residencial. e. Suelo no urbanizable.

CAPÍTULO IV DE LOS PLANES PARCIALES

Planes Parciales Art. 14.- Los Planes Parciales son de ámbito municipal, y tienen por objeto detallar la zonifi cación mediante la ordenación detallada y completa de una porción de suelo ya sea éste de un polígono o un bloque. Detallan el contenido de los Planes Urbanos de Desarrollo Territorial.

Los Planes Parciales se pueden desarrollar en suelo: CONSULTA a) Urbano. b) Urbanizable. LEGAL PARA La OPLAGEST La Paz, podrá solicitarle al propietario del proyecto o desarrollista un plan parcial cuando considere que el proyecto de urba- nización, parcelación o construcción a desarrollarse, tendrá una alta incidencia en el municipio, ya sea por la dimensión física del proyecto o por la topología especial de éste.

Planes Parciales en Suelo Urbano SOLO Art. 15.- Los planes parciales en suelo urbano. Son conocidos como VALIDEZPlanes Parciales de Mejora Urbana, representan el instrumento de ordenación adecuado para la recuperación de áreas degradadas de pueblos o ciudades, puesta en valor de centros históricos y mejora urbana de las condiciones de vida de la población. Para tales fi nes, se clasifi can en 2 tipos: 1) Planes de Rehabilitación de Centros Históricos. 2) Planes de Renovación Urbana. OFICIALTIENE En los Planes de Renovación Urbana se reconocen los siguientes sub-tipos: - Planes de Renovación UrbanaNO de Densi fi cación. - Planes de Mejoramiento de Barrios. - Planes de Intervención en Espacio Público e Infraestructura. DIARIO Planes Parciales de Rehabilitación de Centros Históricos Art. 16.- Los Planes Parciales de Rehabilitación de Centros Históricos, son planes a través de los cuales se han de regular, en aplicación de la normativa sectorial o específi ca correspondiente, los usos y las transformaciones urbanísticas en el ámbito del plan. El ámbito de estos planes será el que se determine por el Plan de Desarrollo Territorial de La Paz, el que se establezca en aplicación o desarrollo de legislación específi ca, o el que justifi cadamente se determine por el propio plan.

Planes Parciales de Renovación Urbana

Art. 17.- Los Planes Parciales de Renovación Urbana, son planes a través de los cuales se han de ordenar las actuaciones de reforma, rehabilitación o renovación urbana que fuesen necesarias para mejorar la calidad de vida de la población y la funcionalidad urbanística de determinados ámbitos de la ciudad. El ámbito de estos planes será el que se establezca por el Plan de Desarrollo Territorial, o el que justifi cadamente se determine por el propio plan de renovación a partir de la extensión y localización de los tejidos urbanos a reformar, de acuerdo a criterios de oportunidad y conveniencia en 54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 orden a favorecer la viabilidad de la operación. Dentro de su ámbito estos planes habrán de resolver el ordenamiento detallado de usos, equipamientos e infraestructuras. El índice global de edifi cabilidad no podrá superar 1 m²/1 m², sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será el 60% del área total de la parcela.

Planes Parciales de Densifi cación

Art. 18.- Los Planes Parciales de Renovación Urbana de Densifi cación, son planes dirigidos a aumentar la densidad o consolidar una zona, incluyendo las edifi caciones en altura, en algunos sectores de la ciudad, que se consideren convenientes para concentrar población en torno a zonas consolidadas y con adecuados servicios o dotaciones básicas.

Están previstos también en suelos urbanos no consolidados, carentes de ordenamiento detallado de usos y de los equipamientos e infraestructuras urbanísticas. Estos planes podrán formularse para los ámbitos que justifi cadamente se establezcan. A través de los mismos se resolverá el ordenamiento detallado de usos, infraestructuras y equipamientos urbanísticos. La nueva edifi cabilidad a ordenar no podrá ser inferior a una relación 2.50 m2/m2, sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será el 70% del área total de la parcela.

Planes Parciales de Mejoramiento de Barrios

Art. 19.- Los Planes Parciales de Renovación Urbana para el Mejoramiento de Barrios, son planes dirigidos a mejorar las condiciones de la calidad de vida de la población de algunos barrios o sectores de la ciudad, con adecuaciones de vivienda,CONSULTA infraestructura y/o servicios básicos. Estos planes se pueden desarrollar también para zonas no consolidadas ocupadas por parcelaciones escasamente ocupadas, que requieren consolidación u ordenamiento detallado de su estructura urbana. La nueva edifi cabilidad a ordenar no podrá ser inferior a una relación de 2.00 m2/m2 sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será el 80% del área total de la parcela. LEGAL PARA Planes Parciales en Espacios Públicos

Art. 20.- Los Planes Parciales de Renovación Urbana de Intervención en Espacios Públicos e Infraestructura, son planes a través de los cuales se ha de resolver la integración y funcionalidad urbanística de las infraestructuras o espacios públicos en cuestión. El ámbito y la edifi cabilidad de estos planes será el que justifi cadamente se establezca. SOLO VALIDEZ Planes Parciales en Suelo Urbanizables

Art. 21.- Los Planes Parciales en Suelo Urbanizable quedarán delimitados por el Mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento del PDT La Paz. Para tales fi nes, se clasifi can en 5 tipos:

1. Planes de Uso Residencial. Destinados a cubrir las necesidades de habitación, recreación y dotaciones básicas de la población.

2. Planes de Uso Comercio-Servicios-OOFICIALfi cinas.TIENE Destinados a cubrir las necesidades productivas.

3. Planes de Uso Industrial. 4. Planes de Uso Logístico. NO 5. Planes de Uso Turístico.

Se utilizaránDIARIO las disposiciones contenidas en el PDT La Paz, para las especifi caciones y contenidos del Plan Parcial en Suelo Urbanizable, que se le solicite al propietario o desarrollista del proyecto.

CAPÍTULO V

DE LOS PLANES ESPECIALES

Planes Especiales

Art. 22.- Se podrán formular Planes Especiales con la fi nalidad de proteger, mejorar y conservar el paisaje natural del medio urbano y rural; para desarrollar zonas de protección y del sistema de espacios libres y reservas naturales y/o históricas y culturales; y para ordenar ámbitos arquitectónicos, históricos y culturales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 55

El Plan de Desarrollo Territorial establece una propuesta para el patrimonio cultural, en los diferentes centros históricos, que deben preservarse por su valor cultural, arquitectónico y de tradición, donde deben formularse planes especiales.

Plan especial de Conservación al Patrimonio

Art. 23.- Los Planes Especiales de protección para la conservación y valoración del patrimonio histórico y artístico, y bellezas naturales, iden- tifi cará los elementos naturales y urbanos que caracteriza la zona de estudio; plazas, calles, y edifi cios de interés cultural; construcciones con valor cultural que deban ser objeto de medidas especiales de protección; y uso y destino de edifi caciones antiguas y modernas.

El Plan Especial, podrá contener normas especiales para la conservación, restauración y mejora de las edifi caciones o conjuntos urbanos y de los elementos o espacios naturales, indicando las limitaciones incompatibles con su carácter. En la tramitación de dichos planes y normas especiales se requerirá la aprobación de la Secretaria de Cultural, SECULTURA.

CAPÍTULO VI

FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y CONTENIDO DE LOS PLANES PARCIALES. CONSULTA Formulación de Planes Parciales

Art. 24.- Se deberán formular Planes Parciales en las áreas de suelo urbano y urbanizable, que estén establecidos en el Mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento del Municipio, los que podrán ser formulados por el municipio a través de la OPLAGEST La Paz, o personas de derecho público o privado, a través de profesionales idóneos. LEGAL PARA

Cuando la intervención sea en un inmueble de menos del 25% del área total sujeta a un plan parcial en suelo urbanizable, se podrá obviar este requerimiento debiendo establecer únicamente el trazado y características de la red vial propia del bloque, polígono o cuadrante y de su enlace con el sistema de vías de circulación regional, municipal y local. La OPLAGEST La Paz podrá exigir determinaciones adicionales a lo aquí establecido con la fi nalidad de realizar las reservas de terreno para áreas verdes ySOLO equipamiento social.

Supervisión y Aprobación de los Planes Parciales VALIDEZ

Art. 25.- Los Planes Parciales se formularán bajo la supervisión de la OPLAGEST La Paz, será el Concejo Municipal de este Municipio quien dará la aprobación a través de un Acuerdo Municipal basándose en un informe técnico elaborado por la OPLAGEST La Paz.

Contenidos del Plan Parcial OFICIALTIENE Art. 26.- Los Planes Parciales contendrán las siguientes determinaciones: a) Delimitación del área de planeamiento,NO abarcando un bloque, un polígono o un determinado cuadrante. b) Asignación de usos pormenorizados y delimitación de los mismos.

c) Señalamiento de reservas de terreno para áreas verdes y equipamiento social, atendiendo los estándares establecidos. d) DIARIO Trazado y características de la red vial propia del bloque, polígono o cuadrante y de su enlace con el sistema de vías de circulación regional, municipal y local.

e) Trazado y características de las redes de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y de aquellos otros servicios que en su caso, prevea el Plan Parcial.

f) Plan de etapas para la ejecución de las obras de urbanización y de las edifi caciones.

g) La dimensión Ambiental.

Red vial del plan parcial

Art. 27.- El Plan Parcial determinará el trazado y características de la Red Vial del sector y su conexión con las vías de circulación regional, municipal y local existente y prevista. Se determinarán las alineaciones de la red vial, de la normativa técnica de accesibilidad, de la movilidad peatonal segura, defi niéndose su trazado en planta y rasantes defi nidos. 56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Densidades

Art. 28.- El Plan Parcial establecerá las densidades habitacionales del área de planeamiento según las características urbanísticas y ambientales de la localidad.

Clasifi cación del uso del suelo

Art. 29.- La Clasifi cación del suelo en zonas según los usos predominantes se harán para la totalidad de los terrenos incluidos en el Plan Parcial, pudiendo corresponder a cada zona más de un uso de suelo siempre que estos usos sean compatibles. Si establece para su ejecución la división de su territorio en bloques, habrá de expresarse con toda precisión, la delimitación de los mismos, así como el sistema de actuación que a cada uno corres- ponda.

Art. 30.- Se expresarán en el Plan Parcial el destino público o privado de los terrenos que resulten edifi cables, de los que se destinen a equipa- mientos y de los correspondientes a espacios libres, así como de los usos de las edifi caciones e instalaciones previstas en estos últimos.

Espacios libres y equipamiento

Art. 31.- Las reservas de suelo que se prevean para espacios libres y equipamiento social, de dominio y uso público, se realizarán en proporción al número y rango de la población prevista para su ámbito territorial y se establecerá considerando la red vial existente y proyectada, garantizando su accesibilidad e integración en la estructura urbanística del plan. CONSULTA

Documentos de los planes parciales LEGAL Art. 32.- Las determinaciones de los Planes Parciales se desarrollarán en los siguientesPARA documentos: a) Memoria Justifi cativa.

b) Planos de Información.

c) Planos de Proyectos

d) Normas Técnicas. SOLO e) Evaluación de Impactos Territoriales. VALIDEZ f) Programa de Actuación.

g) Unidades de Actuación.

Memoria Justifi cativa OFICIALTIENE Art. 33.- Deberá de justifi car la relación entre el Plan de Desarrollo Territorial y la propuesta a presentar. Y deberá contener lo siguiente: a) Justifi cación del Plan Parcial.NO b) Información urbanística, que incluye: características naturales del territorio, usos de suelo existentes y estructura de la propiedad.

c) Objetivos y criterios. d) DIARIO Propuesta de zonifi cación de usos de forma integrada con la trama urbana colindante y como una unidad funcional.

Planos de información

Art. 34.- Los planos deberán contener la siguiente información cartográfi ca en coherencia con la información contenida en la Memoria Justifi - cativa, y deberá ser entregada en formato digital Arc:

a) Plano de usos de suelo actuales.

b) Plano de estructura vial existente.

c) Plano topográfi co.

d) Plano de vegetación existente.

e) Plano de estructura de la propiedad. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 57

Planos de proyectos

Art. 35.- Los planos deberán contener la siguiente información cartográfi ca, en coherencia con la información contenida en la Memoria Justifi - cativa y deberá ser entregada en formato digital Arc:

a) Zonifi cación de usos de suelos propuesta, de acuerdo a criterios de clasifi cación proporcionados por el VMVDU.

b) Propuesta de red vial de acuerdo a la jerarquía, de acuerdo a criterios de clasifi cación proporcionados por el pdt la paz y vmvdu.

c) Planos de detalles.

Normas técnicas

Art. 36.- Normas técnicas que regulen las disposiciones del Plan Parcial y deberán desarrollar en detalle, las determinaciones generales de los Planes de Desarrollo Territorial de escala Regional, contenidas en las fi chas de los planes parciales conteniendo:

a) Densidades.

b) Usos del suelo.

c) Altura de las edifi caciones. d) Red vial. CONSULTA e) Manejo de aguas lluvias.

f) Manejo de infraestructura de servicios. g) Cesión de suelo para equipamiento regional. LEGAL PARA Plan de Etapas

Art. 37.- El plan de etapas deberá establecer el orden de ejecución la cual debe prever las dotaciones de equipamiento y servicios necesarias a cada una de las etapas. SOLO

Evaluación de impactos territoriales VALIDEZ

Art. 38.- La evaluación de impactos territoriales deberá evaluar los principales impactos de la propuesta del plan, las medidas de compensación como contribución de las distintas unidades de actuación para desarrollar el plan. Las variables a evaluar son:

a) Impactos al transporte e infraestructura vial; b) Impactos al sistema de aguasOFICIAL superfi cialesTIENE y de drenajes; c) Impacto urbanístico; d) Impactos ambientales. NO

Programa de actuación

Art. 39.-DIARIO El programa de actuación deberá defi nir la ejecución por fases de las unidades de actuación del Plan Parcial o área defi nida en el instrumento normativo integral de clasifi cación del suelo. Y contendrá las estrategias de desarrollo, plazo de ejecución e instrumentos de gestión del emprendimiento.

Unidades de actuación

Art. 40.- Las Unidades de Actuación deberán identifi carse una o varias unidades de actuación y desarrollarse de manera detallada en el Plan Parcial y en coherencia a la propuesta general de la zona de intervención.

Las unidades de actuación son partes de la totalidad de un determinado Plan Parcial o área defi nida en el mapa normativo integral de clasifi cación del suelo a fi n de facilitar el proceso de transformación urbanística. 58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPÍTULO VII

DE LA APROBACIÓN, VIGENCIA Y REVISIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL

Aprobación del Plan de Desarrollo Territorial

Art. 41.- La OPLAGEST La Paz elaborará un documento conteniendo las políticas urbanas, de vivienda, de espacios públicos y de movilidad del plan para su presentación a la Asociación de municipios Los Nonualcos, una vez aprobadas la OPLAGEST La Paz realizará los ajustes y/o actua- lización necesaria para aprobar por parte de los Concejos Municipales la actualización del PDT La Paz o de una de sus partes.

CAPÍTULO VIII

DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

Mecanismo para Habilitar la Infraestructura y Equipamientos Urbanos

Art. 42.- El Concejo Municipal podrá establecer acuerdos, acciones y orientaciones con actores públicos y privados para habilitar la infraes- tructura urbana y equipamientos necesarios para dotar a los suelos rurales que el Concejo Municipal ha establecido como urbanizables, con el objeto de desarrollar el territorio de manera sostenible y competitiva, y cumplir con lo establecido en los Planes de Desarrollo, Ordenamiento y Gestión del Territorio. CONSULTA

Contribución Especial Municipal LEGAL Art. 43.- La municipalidad podrá realizar obras de infraestructura vial o de serviciosPARA públicos o de los proyectos establecidos en el Banco de Proyectos del Plan, las que podrá recuperar su inversión total o parcial, a través de una contribución especial Municipal que se le cobrará a los pro- pietarios de inmuebles comprendidos dentro de una unidad de actuación, según se establece en la Ley General Tributaria Municipal.

SOLOTÍTULO III CLASIFICACIÓN DEL SUELOVALIDEZ Y DEL MEDIO AMBIENTE.

CAPÍTULO I

DE LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO OFICIALTIENE Clasifi cación del Suelo Art. 44.- Las categorías de los suelosNO en el ámbito regional son: a) Suelo Urbano,

b) Suelo Urbanizable, c) DIARIO Suelo No Urbanizable, d) Suelo Rural.

Cuando las diferentes clases de suelo descritas en el primer inciso del presente artículo, constituyan zonas representativas en el municipio debe- rán indicarse en los mapas de uso del suelo del municipio, con el objeto de reglamentar las actuaciones de transformación del suelo y la dotación de equipamiento e infraestructura que deberán cumplir los asentamientos.

Suelo Urbano

Art. 45.- El Suelo Urbano, está constituido por terrenos consolidados o no por la edifi cación, y que cuentan con servicios de agua potable, aguas negras, aguas lluvias y energía eléctrica, propios de los núcleos urbanos o que careciendo de alguno de estos servicios, tengan su ordenación consoli- dada en su mayor parte ocupada por la edifi cación. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 59

Los suelos urbanos se dividirán en las siguientes sub-categorías:

1) Suelo urbano consolidado: Tendrán esta naturaleza las zonas urbanas que cuenten con infraestructuras y servicios de vialidad, alumbrado, abastecimiento de aguas, evacuación de aguas lluvias y saneamiento con características sufi cientes para servir al conjunto de la zona.

2) Suelo urbano no consolidado: Tendrán esta naturaleza las que cuenten con edifi cación cuando, a pesar de no disponer de las infraestructuras y servicios a que se refi ere el epígrafe anterior, los usos residenciales, industriales y de servicios sean claramente dominantes en el ámbito considerado, con un porcentaje de superfi cie edifi cada superior al 50 por ciento.

Suelo Urbanizable

Art. 46.- El Suelo Urbanizable, comprende las áreas que el PDT La Paz, ha identifi cado como susceptibles y apropiadas para su transformación urbanística, en atención a las necesidades de desarrollo urbano de la población, aptitud constructiva de los suelos, de los valores y recursos naturales del territorio y de los riesgos ambientales. 1. Suelos Urbanizables para usos Urbanos-Habitacionales. Incluye todas las funciones urbanasCONSULTA de carácter habitacional, de densidad alta, media y baja.

2. Suelos Urbanizables para Actividades Económicas. Incluye todas las funciones de carácterLEGAL industrial, logístico, comercio-servicio- ofi - cinas y turísticos. PARA

Suelo No Urbanizable

Art. 47.- El Suelo No Urbanizable, está constituido por aquellasSOLO áreas que se excluyen de posibles procesos de urbanización o transformación territorial en razón a la protección de los servicios ambientales que prestanVALIDEZ y de sus valores naturales, productivos, culturales, de protección o reserva de infraestructuras, la existencia de limitaciones derivadas de la protección frente a riesgos naturales, o cualesquiera otras establecidas por la ley o, justifi cadamente, por los instrumentos de planifi cación urbano o territorial. Comprende las siguientes 3 sub categorías:

1. Suelos identifi cados como área natural protegida: Están constituidas por aquellas áreas identifi cadas por el Ministerio de Medio Am- biente y Recursos NaturalesOFICIAL como parte TIENEdel Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas; así mismo, aquellas áreas que derivadas del análisis más detallado del Plan de Desarrollo Territorial se identifi can como área natural a proteger, incluyéndose los bosques salados o manglares.

NO

2. Suelos identifi cados como susceptibles a riesgos: Están constituidas por aquellas áreas identifi cadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los elaborados por las municipalidades como susceptibles a riesgo, así mismo, aquellas áreas que derivadas del DIARIOanálisis más detallado del plan de escala subregional identifi case como susceptible a riesgo.

3. Suelos de reserva para infraestructura de interés nacional y regional: Están constituidos por aquellos suelos identifi cados dentro de la planifi cación nacional o regional, en los cuales se han de ubicar a corto, mediano o largo plazo, infraestructuras de interés nacional o regional, tales como: rellenos sanitarios, plantas de tratamiento, ampliaciones y aperturas de red vial prioritaria, aeropuertos y puertos.

Suelo Rural

Art. 48.- El Suelo Rural, comprende los terrenos en los cuales no resulta conveniente o necesaria su transformación urbanística a mediano plazo en razón a su potencial agropecuario. 60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Comprende las siguientes 3 sub categorías:

1. Suelos con aptitud forestal. Comprenden las áreas que el PDT La Paz clasifi que de esta forma y se entienden por tales los suelos que presentan aptitud para el desarrollo de actividades forestales y silvícola, correspondiendo a las pendientes superiores al 45% o que aún presentando pendientes menores presenten dicha aptitud; así mismo, se excluyen las incluidas en el suelo no urbanizable. En atención a la conservación de sus valores silvícola y ambientales han de ser preservados en general frente a eventuales procesos de transformación urbanística del territorio.

2. Suelos con aptitud para la agricultura intensiva. Comprenden las áreas que PDT La Paz clasifi que de esta forma, y se entiende por tales los suelos que presentan mayor productividad agrícola potencial, correspondiendo a las clases agrológicas II y III salvo las incluidas en el suelo no urbanizable.

3. Suelos para la agricultura extensiva. Comprenden las áreas que PDT La Paz clasifi que de esta forma y se entienden por tales los suelos rurales con aptitud para el desarrollo de actividades agropecuarias en régimen extensivo.

CAPÍTULO II

DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN ESPECIAL. CONSULTA Zonas de Protección

Art. 49.- Los suelos no urbanizables también incluyen aquellas porciones de terreno ubicadas al interior de cualquiera de las categorías de suelo en los cuales, se deberá excluir toda posibilidad de intervención, en razón a las características de protecciónLEGAL de los recursos hídricos o de protección arqueológica y cultural que deben de protegerse por su valor patrimonial. Dentro dePARA las zonas de protección se reconocerán dos tipos: a) Zona de Protección Arqueológica y Cultural.

b) Zona de Protección de los Recursos Hídricos. SOLO Zona de Protección Arqueológica y Cultural VALIDEZ Art. 50.- Las zonas de protección arqueológica y cultural, son las identifi cadas por el PDT La Paz, y se complementan con la información pro- porcionada por la Secretaria de Cultura de El Salvador.

Zona de Protección de los RecursosOFICIAL Hídricos TIENE Art. 51.- Las zonas de protección de los recursos hídricos, de acuerdo al tipo de recurso hídrico que protegen se dividen en 5 tipos: 1. Nacimientos de agua o manantiales;NO 2. Quebradas de invierno;

3. Ríos y quebradas caudalosas;

4. DIARIO Lagos, lagunas, esteros y embalses artifi ciales;

5. Mar.

Las zonas de protección antes enumeradas, podrán ser destinadas de manera adicional a los usos defi nidos como espacio público urbano, siempre y cuando se garanticen las obras de protección necesarias y no cause un riesgo o peligro a los alrededores. Si se encuentran forestadas se permitirá el mantenimiento forestal y de saneamiento ambiental; si se encuentran como zonas de recuperación y reforestación sólo se permitirán intervenciones compatibles con los ecosistemas, tales como reforestación y obras de protección.

Este tipo de intervenciones, no podrá contabilizarse de ninguna manera como parte de la zona verde reglamentaria o áreas de cesión para equipamiento regional; sin embargo, la normativa incentivará este tipo de adecuaciones a través del incremento en la intensidad del uso del suelo. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 61

TÍTULO IV

DE LA ZONIFICACION DE USOS DEL SUELO

CAPÍTULO I

INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN

Instrumentos de Regulación

Art. 52.- Los instrumentos técnicos y de regulación de los usos del suelo que utilizará la OPLAGEST La Paz, además de la presente Ordenanza, son los siguientes:

a. El Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz.

b. El Plan de Desarrollo Urbano o Esquema de Desarrollo Urbano.

c. Mapa Normativo Municipal.

d. Matriz de Compatibilidad de Usos del Suelo. e. Ordenanzas y Acuerdos Municipales relacionados. CONSULTA

CAPÍTULO II LEGAL DE LOS USOS DEL SUELOPARA

Usos Prioritarios

Art. 53.- Se determinan usos prioritarios en cada una de las zonas establecidas en el plan de conformidad a las condiciones vocacionales del uso del suelo y limitantes ambientales, descritas a continuación: SOLO 1. Uso Habitacional, VALIDEZ 2. Uso Institucional,

3. Uso Comercio, Servicios y Ofi cinas,

4. Uso Industrial, 5. Uso Logístico, OFICIALTIENE 6. Uso Infraestructura, 7. Uso Turístico, NO 8. Uso Parque Urbano y Áreas Abiertas.

Matriz de DIARIOCompatibilidad de Usos Art. 54.- La Matriz de Compatibilidad de Usos establece los usos de suelo permitidos, condicionados y prohibidos, y forma parte integral de esta Ordenanza, anexo 2.

Usos Permitidos

Art. 55.- Los Usos Permitidos son aquellos que están indicados dentro del mapa normativo y en la Matriz de Compatibilidad de Usos.

Usos Condicionados

Art. 56.- Los Usos Condicionados son los que serán permitidos dentro de una zona específi ca, con condiciones de requerimiento especial. En todo caso deberán respetar y garantizar el buen funcionamiento de las diferentes actividades en la zona a implantarlo. 62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Usos Prohibidos

Art.57.- Los Usos prohibidos son aquellos usos del suelo que por su incompatibilidad no podrán ubicarse en una zona determinada.

Usos en Zona Habitacional

Art.58.- La zona Habitacional comprende actividades de uso residencial, dividida en:

1. Habitacional de Baja Densidad (< 125 Hab/Ha)

2. Habitacional Media Densidad (de 125-250 Hab/Ha)

3. Habitacional de Alta Densidad (>250 Hab/Ha)

Los usos permitidos serán: educación y salud. Los usos del suelo condicionados serán comercio, servicio y ofi cinas. Los usos prohibidos serán almacenamiento e industrias de todo tipo; centros de entretención como discotecas, barras show, y otros que impliquen ruidos estridentes que perturben la tranquilidad de la zona.

En la zona Habitacional se permitirá vivienda en altura con comercios y servicios en un primer nivel, pudiendo combinarse con vivienda unifami- liar. CONSULTA Usos en Zona Institucional

Art.59.- La zona Institucional comprende actividades de equipamiento con vocación de benefi cio público destinado al servicio de la pobla- ción. LEGAL PARA Los usos permitidos serán: educación, salud, cultura y recreativo. Los usos prohibidos serán habitacional, de almacenamiento, industrial e infra- estructura.

Usos en Zona de Comercio y Servicios-ofi cinas SOLO Art.60.- La zona de Comercio y Servicios, es aquella que comprende el intercambio de bienes y servicios, ya sean tiendas, almacenes o estable- cimientos comerciales. VALIDEZ

Los usos permitidos serán: comercio, servicios e industria ligera. Los usos del suelo condicionados serán institucionales y habitacional como uso mixto. Los usos prohibidos serán: industria aislada. OFICIALTIENE Las edifi caciones comerciales y de servicios contarán con un área de carga y descarga y área de estacionamiento y maniobras dentro de los límites de propiedad. NO

Usos en Zona Industrial

Art.61.- La zona Industrial es aquella que comprende actividades de almacenamiento, producción, transformación y distribución de productos. Dividida en:DIARIO vecina o artesanal y aislada.

Industria vecina o artesanal, son aquellas cuyos medios y procedimientos de transformación no generan desechos, fl uidos, entre otros; que por su contaminación pueden causar molestias a los otros usos de la zona.

Industria Aislada son aquellas en las que predominan las actividades industriales, cuyos medios y procedimientos de transformación producen desechos, ruidos, entre otros; causando molestias a los otros usos de la zona, y que genera contaminación ambiental.

Los usos permitidos serán: almacenamiento y logístico. Los usos del suelo condicionados serán institucionales; los usos de comercio y servicios serán condicionados para la industria vecina o artesanal y prohibidos para la aislada. Los usos prohibidos serán habitacional. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 63

El área de lote mínimo para la industria aislada será de 1500 metros cuadrados.

Las edifi caciones industriales contarán con un área de carga y descarga, de estacionamiento y de maniobras dentro de los límites de propiedad. Se deberá establecer una zona de amortiguamiento a las colindancias.

Usos en Zona Logística Art.62.- La zona Logística, es la destinada a los servicios que se pueden prestar entre el comprador y el vendedor de materias primas, productos intermedios y productos fi nalizados; tales como: transporte y almacenamiento de mercancías, embalaje y distribución de mercancías, servicios adua- nales, entre otros.

Los usos permitidos serán: almacenamiento e industrial. Los usos del suelo condicionados será institucional y los usos prohibidos serán habitacional.

Las edifi caciones de uso logístico deberán tener un área de carga y descarga, de estacionamiento y de maniobras dentro de los límites de propiedad. Se deberá establecer una zona de amortiguamiento a las colindancias.

Usos en Zona de Infraestructura CONSULTA Art.63.- Las Zonas de Infraestructura son las destinadas a los sistemas de almacenamiento de agua potable, plantas de tratamiento, estaciones de transferencias, plantas de bombeo, drenaje de aguas negras, entre otras. LEGAL Los usos permitidos serán: agrícola. Los usos condicionales serán: industrial. PARALos usos del suelo prohibidos serán habitacional e institucional.

Usos en Zona Turística Art.64.- Las zonas Turísticas, son las destinadas a la recreaciónSOLO y esparcimiento, las cuales el Plan establece para tal fi n. Los usos permitidos son: recreativos de sol, playa y montaña; deVALIDEZ comercio y servicios; vivienda de segunda residencia; así como senderos, ciclo vías y actividades al aire libre. Los usos condicionados son: institucional y equipamiento social. Los usos prohibidos son: industrial, logístico, agrícola.

En estas zonas se deberá mantener la vegetación natural existente y propiciar acciones de reforestación en donde sea requerido. Está prohibido, en esta zona la terracería masiva y cambiosOFICIAL en la topografíaTIENE del lugar, por lo que el diseño debe adaptarse al terreno natural. Usos en Parque Urbano y Áreas AbiertasNO Art.65.- Los Usos en Parque Urbano, Áreas Abiertas, es aquella de uso público destinada al esparcimiento y el equilibrio ecológico. Estos usos son permitidos en todos los usos antes mencionados. DIARIO TÍTULO V DE LAS PARCELACIONES

CAPÍTULO I CLASE DE PARCELACIONES

Instrumentos regulatorios Art.66.- La planifi cación, ejecución y control de cualquier proyecto de parcelación se regirá por lo establecido en esta Ordenanza y por el Re- glamento a la Ley de Urbanismo y Construcción en lo relativo a Parcelaciones y Urbanizaciones Habitacionales. 64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Parcelación Habitacional Art.67.- Parcelación Habitacional, se clasifi carán según su densidad y grado de urbanización, de la manera siguiente:

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO La clasifi cación por tipo de obras es la que establece el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción, y se identifi ca de la manera siguien- te: VALIDEZ

RCA- revestimiento completo tipo A AC- accesos AL- alcantarillado RCB- revestimiento completo tipo B RSA- revestimiento simple tipo A CT- con tubería FS- fosa séptica OFICIALTIENE DO- domiciliar VP- vías principales CR- canal recubierto TV- todas las vías

NO ¹ Cuando no exceda más de 600 lotes; cuando supere esta cantidad se deberá implementar un sistema de tratamiento colectivo que deberá cumplir con los parámetros establecidos por el MINSAL, ANDA y Norma Especial de Aguas Residuales así mismo autorizado por la entidad competente; será construidaDIARIO por el propietario del proyecto.

Tamaño de lote mínimo según pendiente Art.69.- Las parcelaciones que no cuenten con sistema de drenaje de aguas negras por alcantarillado, dependiendo de las pendientes de los terrenos podrán ser de las siguientes extensiones:

1. Hasta 15% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 140 m2 2. Hasta 20% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 200m2 3. Hasta 25% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 400 m2 4. Hasta 30% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 800 m2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 65

Declaratoria de Interés Social

Art.70.- Los proyectos de Interés Social son los declarados como tal por las Municipalidades teniendo a la vista el informe técnico favorable de la OPLAGEST La Paz. Para el caso de parcelaciones habitacionales declaradas de interés social sólo se permitirán un grado de urbanización mínino U3.

Los proyectos de Interés Social deberán cumplir al menos con uno de los siguientes requisitos:

1. Que sean programas o proyectos impulsados por una institución estatal u organismos sin fi nes de lucro,

2. Que obedecen a una emergencia por desastre natural,

3. Que sean proyectos municipales de benefi cio para la población,

4. Que sea dirigido a grupos familiares de escasos recursos.

CAPÍTULO II

DEL EQUIPAMIENTO COMUNAL Y ESPACIOS LIBRES CONSULTA Equipamientos Urbanos

Art.71.- Los Equipamientos Urbanos son las dotaciones destinadas al servicio público que se constituyen como importantes en la confi guración del espacio urbano en la ciudad. La adquisición de terrenos para equipamientos es por cesión de sueloLEGAL de uso público resultante del aprovechamiento urbanístico de los proyectos en ámbitos de suelo urbano y urbanizable. PARA

Los equipamientos en suelos urbanizables serán los que el PDT La Paz establezca como estructurantes y estratégico para la sostenibilidad del municipio. SOLO Equipamiento Urbano en Parcelaciones Habitacionales VALIDEZ Art.72.- Las parcelaciones habitacionales deberán prever espacios para equipamiento urbano equivalente a 8 m2 por lote a parcelar o urbanizar para la instalación de edifi cios públicos donde se desarrollen actividades sociales fundamentales, tales como: educación, salud y abasto.

Por su naturaleza más estratégica estos equipamientos podrán ubicarse dentro o fuera del perímetro del proyecto los que deberán ser de uso y acceso público y deberán ser cedidos OFICIALa la municipalidad.TIENE En el caso de ser ubicados fuera del proyecto de parcelación se localizarán en aquellas zonas donde los municipios tengan previsto el desarrollo de grandes núcleos de población, según las previsiones del PDT La Paz. Estos espacios deberán cumplir con niveles de calidad que garanticenNO su uso y funcionalidad.

Equipamiento Social

Art.73.- El equipamiento social para los asentamientos mayores a 800 lotes, deberán distribuir los 8 m2 de la manera siguiente: 4 m2/lote para equipamientoDIARIO en salud o educación; y 4 m2/lote para equipamiento de abasto. En todo caso dichas instalaciones deberán quedar construidas.

Espacios Libres

Art.74.- Todo tipo de proyecto debe destinar un área de espacios libres para jardines y parque públicos equivalente al 10% de su área útil a urbanizar o parcelar, cuando se ubique en el área urbana del municipio y el 12.5 m2 como mínimo por lote a parcelar, cuando se ubique fuera de los centros poblados existentes.

Área Verde Recreativa en Parcelaciones Habitacionales

Art.75.- Las áreas verdes recreativas serán calculadas y ubicadas según lo establecido en el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción y no podrán ser ubicadas en zonas de difícil acceso. Cuando el área verde sea dividida no podrán ser menores a lotes de 500 m2, las cuales no podrán exceder más de tres módulos. 66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Área Verde Ecológica

Art.76.- El área verde ecológica, podrá comprender redondeles, zonas de protección y otros terrenos desfavorables para la construcción y podrá ubicarse contiguo al área verde recreativa.

Área Verde Recreativa en Parcelaciones Industriales

Art.77.- Las parcelaciones industriales con una extensión mayor a 2 Ha, deberán dejar una porción de terreno equivalente el 10% del área total para área verde, la cual será destinada para el esparcimiento y recreación de los trabajadores. Esta área deberá quedar equipada y con instalaciones deportivas, servicios públicos y vestidores.

Lotes aledaños a zonas verdes

Art. 78.-Para los lotes ubicados aledaños a las zonas verdes deberá construir aceras de un metro de ancho.

Donación de Áreas de Equipamiento Social y Espacios Públicos

Art.79.- Las áreas de equipamiento social y espacios públicos, no podrán ser ocupadas para otro fi n que no sea jardín, parque público, recreación abierta o equipamiento comunal, y deberán ser trasladadas en propiedad al municipio previo a la Recepción Final del proyecto, por lo que se prohíbe venderlas o utilizarlas para otra actividad que las deteriore. CONSULTA Espacios para desechos sólidos.

Art. 80.- Todo proyecto deberá ubicar un espacio adecuado para la colocación de caseta cerrada o contenedores de basura con dispositivos de cerramiento accesible al Tren de Aseo; con área mínima de 24.00m2 por cada 100 lotes, deberán estarLEGAL ubicadas de forma estratégica. PARA Área para planta de tratamiento.

Art. 81.-La planta de tratamiento de las aguas negras deberá tener una distancia mínima de 25 metros lineales a la vivienda más próxima o a la línea de colindancia, deberá aislarse con cerca de malla ciclón y postes de concreto de una altura mínima de 1.80 mts.; además deberá establecer una barrera natural en su perímetro. SOLO

CAPÍTULOVALIDEZ III

DEL SISTEMA VIAL

Sistema Vial Art.82.- El sistema vial y movilidadOFICIAL peatonalTIENE en parcelaciones habitacionales o cualquier intervención urbanística deberán cumplir con lo es- tablecido en el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción, con el PDT La Paz, y por la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones. NO Parcelas frente a Vía Expresa

Art.83.- Las parcelas frente a vía expresa o arteria primaria deberán contar con una calle marginal de acceso restringido con una entrada y una salida a travésDIARIO de un carril de aceleración y desaceleración a dicha vía, por lo que no se permitirá su acceso directo en ese punto al rodaje principal.

Pasajes Peatonales

Art.84.- Los pasajes peatonales únicamente se permitirán cuando las parcelaciones habitacionales tengan grado de urbanización U1 ó U2, y con un ancho mínimo de 5.00m.

Los pasajes peatonales no podrán convertirse en pasajes vehiculares, por lo que deberá proyectarse pared de obstáculo en los accesos de un metro de altura por el ancho del arriate central.

Los lotes ubicados frente a pasajes peatonales deberán contar con un espacio destinado para estacionamiento colectivo de vehículos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 67

Señalización y Nomenclatura Vial

Art.85.- Todo proyecto deberá contener el diseño de la señalización y nomenclatura vial para su respectiva aprobación. Se exigirá al urbanizador la demarcación e instalación de las mismas de acuerdo al Manual Centroamericano de Dispositivos para el Control de Tránsito de Calles y Carreteras.

CAPÍTULO IV

DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS

Normas Técnicas para los Servicios Públicos

Art.86.- El urbanizador o constructor dotará de la infraestructura del sistema de agua potable, drenaje de aguas negras y aguas lluvias; y deberá regirse por las normas técnicas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, ANDA; Ministerio de Salud, MINSAL y el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción.

Descarga de aguas lluvias fuera del proyecto.

Art.87.- Si el punto descarga de las aguas lluvias se localiza fuera de la extensión del proyecto, se deberá establecer la servidumbre legal res- pectiva, a efecto de desalojarla en el punto de donde proceda. CONSULTA

Normas Técnicas para el Sistema Eléctrico LEGAL Art.88.- El Urbanizador o constructor dotará de la infraestructura para el sistemaPARA eléctrico y deberá regirse por las normas técnicas de la compañía del servicio eléctrico.

Todo tendido eléctrico deberá ubicarse sobre los arriates de la vía pública.

SOLOCAPÍTULO V ZONAS DE VALIDEZPROTECCION

Zona de Protección para Accidentes Naturales

Art.89.- Todo accidente natural ya sea río, quebrada o ladera, debe contar con una zona de protección, con la fi nalidad de prevenir cualquier posible inundación y/o inestabilidad del suelo. El ancho de la zona de protección paraOFICIAL ríos, quebradasTIENE o laderas, se medirá a partir del borde superior del cauce o corona del talud y a todo lo largo del inmueble en la parte afectada. Debiéndose conservar en dicha zona de protección la vegetación y el perfi l natural. NO Cuando colinde con una quebrada, la zona de protección se regirá por lo establecido en el Art. 50 del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción. Cuando el inmueble colinde con ríos, el ancho de la zona de protección será de 50 metros lineales, casos especiales será analizado por esta ofi cina. DIARIO Por ningún motivo se podrá reducir el ancho natural del cauce de las quebradas o ríos, ni la obstrucción del curso normal de la escorrentía su- perfi cial o corriente del agua, ni se permitirá la tala de árboles existentes.

Reconsideraciones de Zona de Protección para Accidentes Naturales

Art. 90.-En casos de reconsideraciones a la zona de protección mencionadas en el artículo anterior el profesional responsable deberá presentar un Estudio Hidrológico con un periodo de retorno de 50 años y las obras de protección necesarias con sus detalles y características correspondientes, así como las obras de mitigación para compensar los impactos al medio ambiente.

En caso de reconsideraciones de zonas de protección en taludes el interesado deberá presentar un Estudio Geotécnico que determine la estabilidad de los taludes y establezca las obras de protección necesarias en base a las características propias del suelo y el tipo de proyecto a desarrollar. 68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Lotes colindantes con zonas de protección Art. 91.- Todo lote que colinden con zonas de protección de ríos, quebradas deberán establecerse que por los menos 100m2 del área del mismo estará fuera de esta zona de protección, siempre y cuando esta extensión no representen menos del 50% del área total del lote. Los propietarios de esta zona no podrán realizar obras que destruyan la fl ora existente, alteren la estabilidad del terreno y/o construcciones vecinas, así mismo tendrán la obligación de mantener en buen estado las obras de protección con que cuente la misma.

TÍTULO VI DE LAS CONSTRUCCIONES, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y AREAS DE DISEÑO

CAPÍTULO I CONSTRUCCIONES

Inmuebles dentro del centro histórico Art. 92.- Los propietarios de bienes inmuebles que estén declarados con valor patrimonial y los que se encuentren dentro de los centros históricos determinados en el PDT La Paz, deben conservarse en buen estado y cumplir con la Legislación aplicable.CONSULTA

Elementos estructurales o arquitectónicos Art. 93.- No se permitirán elementos estructurales o arquitectónicos que salgan de la Línea de Construcción; excepto los voladizos hasta de 1.00 mt. de ancho y a 3.00 mts. de altura cuya función será como cortasol o marquesina; en las viviendas seLEGAL permitirá hasta 2.50 mts.de altura PARA

Altura de paredes Art. 94.- La altura mínima de las construcciones será de 3.00 metros a partir del nivel del piso terminado excepto para viviendas que podrá ser de 2.50 metros. SOLO Ventilación e iluminación VALIDEZ Art. 95.-Todos los ambientes de una edifi cación deberán ser dotados de luz y ventilación natural; en las edifi caciones que sea necesario mantener cerrada puertas y ventanas deberá instalarse ventilación mecánica. Las áreas de ventilación serán calculadas en base a lo siguiente:

1. Para espacios habitables, 1/5 del área del piso como mínimo. 2. Para espacios no habitables,OFICIAL 1/8 del áreaTIENE del piso como mínimo.

Estas deberán dar directamente a patiosNO y nunca estar a menos de 2.00 metros de las colindancias; o a la vía pública.

Artefactos sanitarios Art.96.-DIARIO La dotación mínima de artefactos sanitarios en edifi caciones se hará en función de lo siguiente: a) Templos religiosos: Hombres: un inodoro, dos urinarios y dos lavados por cada 250 concurrentes Mujeres: dos inodoros, un lavado por cada 250 concurrentes. b) Establecimiento Industrial: Hasta 100 trabajadores: un inodoro, un urinario y un lavado por cada 50 trabajadores, fracc. 25 Hasta 500 trabajadores: un inodoro, un urinario y un lavado por cada 70 trabajadores, fracci. 35 Más de 500 trabajadores: un inodoro, un urinario y un lavado por cada 90 trabajadores, fracc.45 c) Establecimiento comercial: un inodoro, un lavado por cada 2000.00 m2 de área útil. d) Establecimiento educativo: bebederos o grifos por cada 75 alumnos; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 69

Hombres: un inodoro, un urinario y un lavado por cada 20 alumnos Mujeres: dos inodoros, un lavado por cada 20 alumnos.

En todos los edifi cios para equipamiento social, administración pública o destinado a congregar personas, deberán contar al menos con uno de sus servicios para el uso de personas con discapacidad, tal como lo establece la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones.

Descargas de aguas residuales Art. 97.- Cuando los proyectos no cuenten con factibilidad al sistema de alcantarillado sanitario deberá presentar un sistema de tratamiento para sus aguas residuales aprobado por la autoridad competente, por lo que no se permitirá descarga directa de éstas a ningún cuerpo receptor sin que sean tratadas previamente y cumplan con los estándares establecidos por el MINSAL, ANDA y la Norma Especial de Aguas Residuales.

Accesibilidad Art.98.-Todas las edifi caciones que se realicen en este municipio deberán cumplir con la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones.

Estacionamientos CONSULTA Art. 99.- Las áreas de estacionamiento en las edifi caciones, deberán tener una capacidad mínima para el número de espacios que se determine: a) Templos religiosos: 1 plaza por cada 100.00m2 b) Establecimiento Industrial: 1 plaza por cada 50.00m2 de construcción ; 1 plaza para furgonesLEGAL en área de carga y descarga por cada 750.00 m2 de construcción para bodega o producción con entradas y salidas controladasPARA c) Cementerio: para usuarios de la zona de enterramiento 1 plaza por cada 100 nichos; áreas administrativas 1 plaza por cada 100.00m2 de construcción. d) Establecimiento comercial: 1 plaza por cada 50.00m2 de construcción; 1 plaza para furgones en área de carga y descarga por cada 750.00 m2 de construcción para bodega o producción con entradasSOLO y salidas controladas.

En edifi cios públicos o privados destinados a la concentración de granVALIDEZ número de personas deberán destinar el 3% de sus plazas para el estacio- namiento de vehículos que transportan a personas con discapacidad. Las áreas de estacionamiento en las edifi caciones de todo tipo deberán contar con un árbol por cada tres plazas de estacionamiento, deberán estar recubiertas con material permeable.

Seguridad en las edifi caciones OFICIALTIENE Art. 100.-Toda edifi cación deberá contar con: medidas que garanticen la seguridad de sus ocupantes, la dotación de mecanismos de seguridad para prevenir incendios y controlar la propagación,NO señalización y salidas de emergencia con un ancho mínimo de 1.00, abatibles hacia afuera y sin obstrucción. Las edifi caciones de tres o más plantas deberán contar con escaleras de emergencia, su ubicación deberá permitir la salida a espacios abiertos.

ServidumbreDIARIO Art. 101.-No se permitirá ningún tipo de construcción sobre servidumbres que comprendan instalaciones de aguas lluvias, de aguas negras, de agua potable y de energía eléctrica.

Memoria de cálculo estructural Art. 102.-Será requisito indispensable presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto memoria de cálculo estructural en los siguientes casos: 1. Edifi caciones de 2 plantas con techo de losa en la 2ª. Planta. 2. Edifi caciones de 3 o más plantas. 3. Edifi caciones de una planta o más, con claros libres entre apoyos iguales o mayores de 5. 00 mts. 70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

4. Edifi caciones con paredes con alturas libres mayores de 4.00 mts. y claros mayores de 5.00 mts. 5. Edifi caciones con estructuras metálicas. 6. Edifi caciones con estructuras especiales: losas pretensadas, losas reticulares, losas plegadas, cascarones, paredes de carga y otros. 7. Muros de contención con alturas iguales o mayores de 5.00 mts. o cuando soporte edifi caciones. 8. Obras especiales como tanques, silos, chimeneas, piscinas, cisternas. 9. Edifi caciones de una planta o más donde existan concentraciones frecuentes de público.

Memoria de cálculo hidráulico Art 103.- Presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto memoria de cálculo hidráulico (aguas lluvias, aguas negras y agua potable), urbanizaciones, parcelaciones, edifi caciones de tres o más plantas , centros comerciales, complejos industriales y edifi caciones de una o dos plantas donde existan concentraciones frecuentes de público.

Estudio de Suelos Art 104.- Presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto estudio de suelo para los proyectos de urbanización, edifi caciones de tres o más plantas, centros comerciales, complejos industriales y edifi caciones de una planta o más donde existan concentraciones frecuentes de público, parcelación cuando se requiera. CONSULTA

CAPITULO II RESPONSABILIDAD PROFESIONAL LEGAL PARA Profesionales autorizados Art 105.- Todo proyecto de urbanización, parcelación y construcción, u obra pública o privada, a excepción de las señaladas en la Ley de Urba- nismo y Construcción, para ser construida deberá estar planifi cada por profesionales de la Ingeniería y la Arquitectura graduado de cualquiera de las universidades reconocidas por el Estado o incorporado a la Universidad de El Salvador, inscritos en el Registro Nacional de Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas y Constructores del Viceministerio de Vivienda y DesarrolloSOLO Urbano. VALIDEZ Credenciales profesionales Art 106.- Todo lo relativo a las credenciales profesionales quedará establecido en el Registro Nacional de Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas y Constructores, que el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano establece.

Profesional responsable OFICIALTIENE Art 107.- Los proyectos de construcción o ampliaciones menores de 100.00m2 serán fi rmados y sellados por un solo profesional responsable sea Arquitecto o Ingeniero Civil, para proyectos de construcción o ampliaciones igual o mayores a 100.00 m2 serán fi rmados y sellados por tres pro- fesionales Arquitecto, Ingeniero Civil e IngenieroNO Eléctrico, según sea su especialidad y responsabilidad.

Obras de sistemaDIARIO mixto Art 108.-Para las obras de sistema mixto o similar, de un solo piso, techos de lámina, para fi nes habitacionales y con un área de hasta 50.00 m2 de construcción se requiere que sea presentado por un técnico de la rama de la ingeniería civil o de la arquitectura debidamente autorizado.

Responsabilidad profesional Art 109.- Todo el proceso de la obra deberá estar bajo la responsabilidad de un profesional quien responderá en todo tiempo de cualquier infrac- ción a las disposiciones de esta Ordenanza, la que compartirá con el propietario de la parcelación y/o construcción.

El constructor de la obra será el responsable de mantener una bitácora donde se anotarán las observaciones fechadas y fi rmadas, también será el responsable de comprobar que la calidad de los materiales y la resistencia del suelo sea la adecuada. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 71

CAPITULO III

ÁREAS DE DISEÑO

Áreas de diseño

Art 110.- Los correspondientes planos y documentos de toda edifi cación a realizar, deberán contener cuatro áreas de diseño:

1) El diseño arquitectónico: comprenderá la distribución espacial de las zonas, áreas y recintos que conforman el edifi cio; así como el diseño de todos los componentes que conforman su superestructura o sean aquellos que delimitan o que conforman los recintos. Esta área será responsabilidad de un Arquitecto.

2) El diseño estructural: comprenderá el cálculo de los componentes que conforman la estructura y la infraestructura del edifi cio. Es decir aquellos que son necesarios para soportarlo y transmitir sus cargas al suelo. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Civil.

3) El diseño eléctrico: comprenderá el cálculo relativo al sistema del suministro, transformación y distribución de energía eléctrica desde el punto de entrega del servicio público. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Eléctrico.CONSULTA

4) El diseño hidráulico: comprenderá el cálculo relativo a los sistemas de agua potable, el drenaje de aguas servidas y el drenaje de aguas lluvias, desde el punto de conexión a las redes públicas correspondientes. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Civil. LEGAL PARA Superestructura e infraestructura urbana

Art 111.- Los juegos de planos de toda parcelación a ejecutar deberán contener dos áreas básicas de diseño: La superestructura urbana que será responsable de un Arquitecto, y la infraestructura urbana, que será responsable de un Ingeniero Civil, y se subdivide en diseño civil, eléctrico e hidráulico SOLO El diseño de la superestructura urbana, comprenderá todo lo relativo a uso del suelo y circulación vial, en la infraestructura urbana el diseño civil comprenderá las obras de estabilización de suelo y obras de protección;VALIDEZ y los diseños eléctrico e hidráulico comprenderán lo relativo a dichos sistemas.

Profesional Responsable según área de diseño

Art 112.- Los planos y memoriasOFICIAL de cálculo correspondientesTIENE a cada área de diseño, de los proyectos, deberán ser fi rmados y sellados por un profesional responsable idóneo a cada área de diseño, atendido a la siguiente distinción: NO

1) Diseño de la edifi cación profesional a) Arquitectónico-DIARIO Arquitecto b) Estructural - Ingeniero Civil y/o Estructural

c) Eléctrico -Ingeniero Electricista

d) Hidráulico-Ingeniero Civil y/o Hidráulico

2) Diseño urbano profesional

- a) Superestructura Urbana- Arquitecto

- b) Infraestructura Urbana: Civil-Ingeniero Civil

- Eléctrico -Ingeniero Electricista

- Hidráulico- Ingeniero Civil y/o Hidráulico. 72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TÍTULO VII

TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y APROBACIONES

CAPÍTULO ÚNICO

TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y APROBACIONES

Trámites en Instituciones Sectoriales

Art.113.- Todo propietario de un proyecto de urbanización, parcelación, y/o construcción a desarrollarse en este municipio deberá realizar los trámites correspondientes en las instituciones sectoriales del Gobierno Central cuando así sea requerido. La OPLAGEST La Paz exigirá estos permisos previos a la resolución del Dictamen Técnico de urbanización, parcelación y/o construcción.

Trámites a realizar en la OPLAGEST La Paz CONSULTA

Art.114.- Toda persona natural o jurídica pública o privada que desee ejecutar un proyecto de urbanización, parcelación y/o Construcción deberá solicitar en la OPLAGEST La Paz los trámites en el siguiente orden: LEGAL PARA

1ro.) Factibilidad de Proyecto; 2do.) Dictamen Técnico de Proyecto; y SOLO 3ro.) Recepción de Obras. VALIDEZ

1ro.) La Factibilidad de Proyecto comprende: OFICIALTIENE a) Trámite de Califi cación de lugar:NO Es el trámite mediante el cual se defi ne los usos de suelo a un inmueble, de acuerdo al mapa Normativo de Usos del Suelo, a la Matriz de Compatibilidad de Usos y demás leyes de la materia.

b) Trámite de Línea de Construcción: Es el trámite mediante el cual se señalan los derechos de vía a un inmueble, de acuerdo con un plan

DIARIOgeneral de vialidad y demás leyes y reglamentos de la materia.

c) Trámite de Factibilidad de Drenaje de Aguas Lluvias: Es el trámite mediante el cual se señala la posibilidad de conexión y sitio de

descarga de las aguas lluvias a un inmueble, de acuerdo con un plan de manejo y demás leyes de la materia.

d) Trámite de Revisión Vial y Zonifi cación: Es el trámite mediante el cual se garantiza la compatibilidad y complementariedad de los usos

de suelos y la integración adecuada a la red vial de acceso con las vías de circulación mayor y en general con las vías y zonas existentes.

Los trámites de Factibilidad de Proyectos a), b) y c) podrán hacerse simultáneamente en una sola solicitud inicial. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 73

2do.) El Dictamen Técnico de Proyecto comprende, según sea el caso: a) Dictamen técnico para la Aprobación de urbanización o Parcelación: Es el instrumento mediante el cual se garantiza el cumplimiento de las normas de parcelación o división de lotes establecida. b) Dictamen técnico para la Aprobación de Construcción, ampliaciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes iguales o mayores a 75.00 metros cuadrados: Es el instrumento mediante el cual se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas.

3ro.) La Recepción de Obras Comprende según sea el caso:

a) Trámite de Recepción de Obra de Parcelación: Es el instrumento por medio del cual se hace constar que un proyecto ha cumplido los requisitos de parcelación establecidos en la aprobación de la parcelación y está listo para funcionar o ser comercializado. b) Trámite de Recepción de Obra de Construcción: Es el instrumento por medio del cual se hace constar que un proyecto ha cumplido los requisitos de construcción establecidos en la aprobación de la construcción y está listo para funcionar y ser habitado. Las solicitudes para efectuar los trámites antes mencionados se harán en los formularios correspondientes, en los cuales se establecerá los requisitos a cumplir en cada uno de éstos, éstos deberán presentarse en original. Para realizar cualquier tipo de trámite deberá presentar la Solvencia Municipal del inmueble donde se realizará el proyecto. CONSULTA Califi cación del Lugar Art. 115.- Toda nueva actividad que se realice en este municipio deberá tramitar la Califi cación del Lugar en la OPLAGEST La Paz, como requisito para poder construir una nueva edifi cación o realizar un cambio de uso del suelo. LEGAL Línea de Construcción PARA Art. 116.- Toda persona natural o jurídica pública o privada deberá tramitar la Línea de Construcción en la OPLAGEST La Paz cuando el proyecto se ubique frente a una vía de circulación vehicular, cuando se ubique sobre vía y/o servidumbre de paso o cuando se ubique en el centro histórico del municipio. SOLO Revisión Vial y Zonifi cación VALIDEZ Art. 117.- Para el trámite de Revisión Vial y Zonifi cación la OPLAGEST La Paz, enviará a la Alcaldía un juego completo del expediente para que el Concejo Municipal analice y envíe en un plazo de 10 días hábiles el Acuerdo Municipal con las observaciones técnicas las que deberán estar enmarcadas en el PDT La Paz.

Permiso de Parcelación y/o ConstrucciónOFICIAL TIENE Art. 118.-Cuando el Dictamen Técnico sea favorable, la OPLAGEST La Paz entregará una notifi cación al propietario o profesional responsable del proyecto para que proceda a cancelar el pago respectivo de la tasa del permiso del proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción en la Alcaldía previo a la emisión del Permiso NOy posteriormente el interesado podrá retirar el dictamen técnico con el permiso correspondiente de la alcaldía en la OPLAGEST La Paz. El permiso de urbanización, parcelación y/o Construcción consistirá en la fi rma y sello del Alcalde en los planos correspondientes.

Proyectos DIARIOque no requieren Dictamen Técnico Art. 119.- Los proyectos de ampliación, remodelación o mejoras de las edifi caciones existentes menores a 75.00 m2, que sea en primer nivel, que no concentre público, que sea sólo una unidad, que no sea uso comercial ni industrial, que la estructura de techo sea de madera o metálica, debe- rán tramitar el Permiso de Construcción extendido por la Alcaldía Municipal de esta localidad, por lo que no se requiere el Dictamen Técnico de la OPLAGEST La Paz.

Recepción de Obras Art. 120.- Toda persona natural o jurídica pública o privada que desee habilitar un proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción deberá tramitar la Recepción de Obras en la OPLAGEST La Paz, debiendo presentar el constructor la escritura de donación de áreas verdes y de equipamiento social a favor de la Alcaldía Municipal si corresponde, la bitácora debidamente llena y fi rmada por los inspectores y profesionales responsables, los certifi cados de los laboratorios de suelos y materiales, la constancia de recepción de los servicios públicos, y otros documentos requeridos por la OPLAGEST La Paz. 74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Entidades que Financian Proyectos Art. 121.- Las entidades gubernamentales y no gubernamentales o privadas que fi nancien proyectos de urbanización, parcelación o de construc- ción deberán exigir a los propietarios o responsables del proyecto la constancia de Recepción Parcial o Total de las Obras y la escritura de donación del área recreativa y área de equipamiento social si así fuera el caso, previo a la formalización de las escrituras en relación al fi nanciamiento para la adquisición de lotes. Si la parcelación ha sido realizada por etapas para la formalización de escrituras de cada lote deberá presentarse la constancia de Recepción Parcial correspondiente y para escriturar la última etapa, la cual no podrá ser menor de diez por ciento del número total de lotes, deberá presentarse constancia de recepción total de las obras de urbanización, de la cual se dará el aviso respectivo a la Ofi cina de Catastro de la Alcaldía Municipal.

Permiso de Habitar para proveer servicios Art. 122.- Las instituciones encargadas de proveer los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y energía eléctrica, deberán exigir para la conexión de dichos servicios, la recepción de obras emitido por la OPLAGEST La Paz y el Permiso de Habitar o de funcionamiento extendido por la Alcaldía Municipal.

Permiso Ambiental Art. 123.- Será obligatorio para toda persona natural o jurídica, públicas o privadas que soliciten el dictamen técnico favorable para obras de urbanización, parcelación y construcción, de usos y actividades que pueden causar impacto al ambiente, presentar la resolución del Permiso Ambiental emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) o en su defecto presentar la resolución que lo exima de dicho requisito. La OPLAGEST La Paz, únicamente exigirá dicha resolución. CONSULTA Declaración Jurada Art. 124.- Todo propietario de una obra o proyecto que desee desarrollar, para poder realizar trámites previos para obtener el dictamen técnico de la OPLAGEST La Paz, deberá presentar una declaración jurada debidamente autenticada por un notario donde manifi este que la información pre- sentada en los planos y documentos es congruente a los elementos físicos existentes en el inmueble dondeLEGAL se proyectará la obra; y declara a su vez el compromiso de construir las obras o proyectos de acuerdo a las regulaciones y especiPARAfi caciones establecidas en el PDT La Paz, de este municipio; y de acuerdo a las Leyes, Reglamentos, Ordenanzas, Normas Técnicas y demás disposiciones legales en la materia. Sometiéndose a responder ante las instancias judiciales correspondientes en caso de contravención o falsedad de los mismos.

Vigencia de los Trámites Art. 125.- Toda resolución favorable de trámites previos SOLOde Califi cación del Lugar, Línea de Construcción, Revisión Vial y Zonifi cación, Factibilidad de Aguas Lluvias, tendrá una validez de dos años desde la fecha de su otorgamiento, concluido dicho plazo, el interesado deberá iniciar nuevamente los trámites, sin obligación para la OPLAGEST La Paz de mantenerVALIDEZ lo otorgado en el trámite anterior.

El Dictamen técnico favorable de la urbanización, parcelación y construcción tendrán una validez de dos años desde la fecha de su otorga- miento. Los tiempos de vigencia de todos los trámites, incluyendo los dictámenes técnicos favorables de urbanización, parcelaciones o construcciones, podrán disminuirse cuando en la zona de intervención de cada proyecto surgieran eventos naturales o desastres de gran magnitud a nivel nacional, regional o local, como terremotos, movimientosOFICIAL de laderas,TIENE inundaciones, erupciones volcánicas o proyectos constructivos de gran envergadura como carreteras, pasos a desnivel y otros similares, que afecten o pudiesen afectar proyectos otorgados. Para lo cual el Concejo Municipal deberá emitir un Acuerdo de modifi cación del tiempo defi nido del o los expedientes o trámites afectados, previo informe técnico de la OPLAGEST La Paz. La OPLAGEST La Paz, se reservaNO el derecho de emitir Memorandos detallando las observaciones que el interesado debe subsanar en aquellos expedientes de trámites que necesiten ser aclarados, corregidos o complementados con información adicional, antes de emitir una resolución. El profesional responsable tiene seis meses calendarios para incorporar las observaciones o información adicional al expediente desde la fecha de noti- fi cación, de no hacerlo deberá ingresar un nuevo trámite, previo pago de la respectiva tasa por prestación de servicio en esta ofi cina; si en el término de tres mesesDIARIO calendarios después de emitido el memorando y notifi cado al profesional responsable o propietario y no es retirado, éste será archivado sin responsabilidad de la OPLAGEST La Paz.

TÍTULO VIII TASAS POR SERVICIOS DE LA OPLAGEST LA PAZ

CAPITULO UNICO

Tasas por servicios que presta la OPLAGEST La Paz Art. 126.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada que desee efectuar trámites para el desarrollo de un proyecto de urbanización, par- celación y construcción deberá cancelar en concepto de tasas por los servicios en la ofi cina de la OPLAGEST La Paz, las tasas vigentes de acuerdo a la tabla siguiente por tipo de trámite: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 75

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Tasa para Proyectos de Interés Social

Art. 127.- El Concejo Municipal de este municipio, podrá rebajar el cobro de tasas para los proyectos declarados de Interés Social a través de un acuerdo municipal, de acuerdo a los siguientes criterios:

REBAJA DE TASAS

Un nivel - 15 % de la tasa

Entre 2 a 4 niveles o pisos - 30% de la tasa

De 5 a más niveles o pisos - 40% de la tasa

Tasa para Proyectos ejecutados por la Alcaldía

Art. 128.- Todo proyecto ejecutado directamente por la alcaldía pagará una tasa cero en trámites para la obtención del dictamen técnico favo- rable.

TÍTULO IX DE LAS INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOSCONSULTA

CAPÍTULO ÚNICO LEGAL Infracciones PARA Art. 129.- Serán consideradas infracciones a esta Ordenanza, el incumplimiento de las normas técnicas determinadas en los planos y documentos técnicos correspondientes.

Clasifi cación de las Infracciones SOLO Art. 130.- Las infracciones que ponen en serio peligro la seguridad VALIDEZy/o salubridad de las parcelaciones, edifi caciones, u obras de infraestructura y/o a las personas que las habitan o usan se clasifi can en leves, graves y muy graves.

1) Son infracciones leves:

a. Iniciar actividades deOFICIAL comercializaciónTIENE o de funcionamiento sin haber obtenido permiso correspondiente, 2) Son infracciones graves:

a. Iniciar actividades, obrasNO o proyectos de urbanización, parcelación y construcción sin haber obtenido el permiso correspondiente según sea el caso.

b. Transgresión a las normas estipuladas en el PDT La Paz, Plan de Desarrollo Local del Municipio, la Ley y Reglamento de Urbanismo DIARIOy Construcción, la presente Ordenanza y otras disposiciones de la materia. c. Transgresión a los requerimientos técnicos determinados en los planos autorizados y resoluciones otorgadas.

d. Transgresión a normas y procedimientos técnicos de construcción dictados por entidades Registradas y Autorizadas.

3) Son infracciones muy graves las que ponen en situación de riesgo las parcelaciones y las edifi caciones de terceros; las obras del estado y/o que constituyan una amenaza de riesgo muy grave para el medio ambiente en general. Estas son:

a) Finalización de obras o proyectos de urbanización, parcelación y construcción sin haber obtenido el permiso correspondiente.

b) Alteración o falsifi cación de cualquier documento que constituya un requerimiento para desarrollar los proyectos de parcelación y/o construcción, así como falsifi cación a las fi rmas y sellos profesionales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 77

c) Daños y perjuicios a la persona o propiedades públicas o privadas, derivados de la negligencia o defi ciencia con que se ejecuta un proyecto.

d) Realizar tala de árboles y/o terracería sin el permiso municipal correspondiente. Sin perjuicio, que el infractor deberá además de la sanción que corresponde en concepto de multa, dar en compensación por cada árbol talado sin permiso, 5 árboles que deberá sembrar en donde indique la municipalidad.

Medida cautelar de Suspensión de obra

Art. 131.- En los casos en que una obra de urbanización, parcelación o construcción no cuente con los permisos correspondientes o contando con éste incumple las normativas técnicas, la Municipalidad podrá en cualquier momento emitir resolución ordenando suspender la obra y no continuar con la actividad que se realiza. Esto no impedirá que se aplique la sanción correspondiente al fi nalizar el proceso sancionatorio.

En caso de que la urbanización, parcelación o construcciones, se realicen en usos de suelo no aptos para ese tipo de proyectos, como lo establece el Mapa Normativo de Zonifi cación, el propietario del inmueble o el desarrollista de la obra, estará en la obligación de demoler el proyecto y dejar el inmueble en su estado original, en un plazo de tiempo que el Concejo Municipal establecerá y que en ningún caso podrá ser mayor a noventa días calendarios. Si la acción ejecutada constituye delito, la Municipalidad deberá denunciarlo ante la Fiscalía General de la República de conformidad a lo establecido en el Código Penal.

Circunstancias agravantes CONSULTA Art. 132.- Son circunstancias agravantes de la responsabilidad de los infractores a la presente Ordenanza las que se enumeran a continuación:

a) Por la reincidencia en el cometimiento de infracciones previstas en la presente Ordenanza LEGALsegún resolución fi rme emitida por la autoridad competente. PARA b) Persistir en la infracción iniciado el procedimiento sancionatorio si se ha ordenado la suspensión de la obra.

En caso de confi gurarse estas circunstancias agravantes la multa se incrementará hasta en dos salarios mínimo mensual vigente para el sector comercio y servicios. SOLO Multas VALIDEZ Art. 133.- La autoridad competente para sancionar de ofi cio es el Alcalde o funcionario delegado por el Concejo Municipal para tal efecto, tomando en cuenta las denuncias de la OPLAGEST La Paz, de funcionarios, empleados municipales y/o particulares, sancionando con multas que ingresarán al fondo municipal de acuerdo a lo siguiente:

Para las Infracciones Leves: cincoOFICIAL salarios mínimosTIENE mensual vigente para el sector comercio y servicios. Para las Infracciones Graves: siete salarios mínimos mensual vigente para el sector comercio y servicio. Para las Infracciones Muy Graves:NO una multa equivalente al diez por ciento (10%) del valor comercial actual de terreno donde se desarrolla la obra de conformidad a la Ley de Urbanismo y Construcción, para el caso de fi nalización de obras de proyectos será el 10% del valor del proyecto.

ProcedimientosDIARIO Art. 134.- Para la imposición de las sanciones antes mencionadas, se procederá de conformidad a lo establecido en el artículo 131 del Código Municipal.

Recurso de Apelación

Art. 135.- De la Resolución que pronuncie el Alcalde, se admitirán los recursos de apelación ante el mismo Concejo, según se establece en los artículos 137 del mismo Código Municipal.

Recursos

Art. 136.- De la resolución que se pronuncie, se admitirán los recursos que establece el Código Municipal. 78 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TÍTULO X DISPOSICIONES FINALES

CAPÍTULO ÚNICO

Especialidad de la norma Art. 137.- La presente Ordenanza tiene carácter especial, por lo que se aplicará con preferencia a cualquier otra normativa técnica en caso de duda.

Ámbito de aplicación por la materia Art. 138.- Se aplicarán en este Municipio todas las disposiciones en lo que no contradigan a la presente Ordenanza.

Instrumentos adicionales Art. 139.-Todos los documentos o instructivos que se requieren para operativizar la presente Ordenanza deberán ser aprobados por el Concejo Municipal. CONSULTA Aplicación de normativa supletoria Art. 140.- De lo no establecido en esta Ordenanza, se aplicará supletoriamente la Ley de Urbanismo y Construcción y sus Reglamentos y otras leyes que puedan ser aplicables, así como las normas del derecho común pertinentes. LEGAL Art. 141.- La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de suPARA publicación en el Diario Ofi cial.

Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal del Municipio de San Luis Talpa, a los diecisiete días del mes de marzo del año dos mil once.- SOLO Lic. ROBERTO ANTONIO SORIANO ABARCA ALCALDEVALIDEZ MUNICIPAL.

Prof. NELSON ALEXANDER AGUIRRE LÓPEZ Lic. SANTOS GUIDOS LÓPEZ SINDICO MUNICIPAL PRIMER REGIDOR PROPIETARIO OFICIALTIENE MERCEDES MARTÍNEZ SANTOS ELÍAS LOZANO SEGUNDO REGIDOR PROPIETARIO TERCER REGIDOR PROPIETARIO NO GUILLERMO MENDOZA MARTÍNEZ ELIO ARÍSTIDES GONZÁLEZ CUARTO REGIDOR PROPIETARIO QUINTO REGIDOR PROPIETARIO DIARIO ROSA DEYSI PORTILLO DE PORTILLO FRANCISCO RIVERA GUARDADO SEXTO REGIDOR PROPIETARIO PRIMER REGIDOR SUPLENTE

WALTER ERNESTO MORALES DEL CID KEYLA NAHUVINA ORELLANA SEGUNDO REGIDOR SUPLENTE TERCER REGIDOR SUPLENTE

DINA HAYDEE LEÓN PÉREZ SECRETARIA MUNICIPAL INTERINA

(Registros Nos. F057234/F057237) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 79

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 80 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 81

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 82 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DECRETO NÚMERO 3

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN PEDRO MASAHUAT, DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

CONSIDERANDO:

I.- Que el artículo 203 de la Constitución de la República expresa que los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnico y en lo administrativo, y se regirán por un Código Municipal, que sentará los principios generales para su organización, funcionamiento y ejercicio de sus facultades autónomas.

II.- Que el artículo 204 de la Constitución expresa que la autonomía del municipio comprende el gestionar libremente en las materias de su competencia, decretar las ordenanzas y reglamentos locales; y el artículo 206 expresa que los Planes de Desarrollo Local deben ser apro- bados por el Concejo Municipal y que las autoridades del Estado deberán colaborar con la municipalidad en el desarrollo de los mismos.

III.- Que el artículo 4, numeral 1ro, del Código Municipal expresa que es competencia de los municipios la elaboración, aprobación y ejecu- ción de los planes de desarrollo local, y el numeral 27 expresa que es competencia de los municipios la autorización y fi scalización de parcelaciones, lotifi caciones, urbanizaciones y demás obras particulares, cuando en el municipio exista el instrumento de planifi cación y la capacidad técnica instalada para tal fi n. CONSULTA IV.- Que es necesario para el ordenamiento y gestión del territorio contar con instrumentos técnicos, jurídicos y fi nancieros apropiados para que el municipio logre un desarrollo sustentable y sostenible.

V.- Que este instrumento jurídico pretende compatibilizar la regulación de urbanizaciones, parcelaciones y construcciones, y la protección de los recursos ambientales con el desarrollo económico del territorio ya que se requiere LEGALde parte de los inversionistas o propietarios de proyectos a desarrollar en el Municipio de retribuciones como una formaPARA de compensar el impacto que este soporta.

POR TANTO, Este Concejo en uso de sus facultades constitucionales y legales,

DECRETA la siguiente: SOLO VALIDEZ

ORDENANZA PARA EL DESARROLLO, ORDENAMIENTO Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

MUNICIPIO DE SAN PEDRO MASAHUAT

OFICIALTIENE TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

NO CAPÍTULO ÚNICO

Objeto de DIARIOla Ordenanza Art. 1.- La presente Ordenanza tiene por objeto establecer los instrumentos de planifi cación y gestión del territorio en estricto cumplimiento al “Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz”; regular el uso del suelo en el territorio y las actuaciones urbanísticas en los ámbitos urbano y rural, con el fi n de conservar los recursos naturales y del patrimonio cultural; establecer los procedimientos a seguir y los requisitos a cumplir por los proyectos agroindustriales, agrícolas, agropecuarios, de urbanización, parcelación y construcción ubicados en este Municipio; establecer las infracciones y sanciones a que se sujetarán las personas naturales o jurídicas que ejecuten cualquier actividad en contravención a la presente Ordenanza.

Ofi cina de Planifi cación y Gestión del Territorio

Art. 2.- La entidad encargada de vigilar el cumplimiento de la presente Ordenanza es el Concejo Municipal a través de la Ofi cina de Planifi cación y Gestión del Territorio de la Región La Paz en coordinación con la Unidad Tributaria Municipal responsable del tema territorial. Para su funciona- miento La OPLAGEST cobrará por los servicios que preste según se detalle en el TITULO VIII. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 83

La Ofi cina de Planifi cación y Gestión del Territorio de la Región La Paz que se denominará en la presente Ordenanza con las siglas OPLAGEST La Paz, es una entidad eminentemente técnica de planifi cación, gestión territorial, control del suelo, de trámites de requisitos previos y emisión de dictámenes técnicos de urbanización, parcelación y construcción, como agroindustriales, agrícolas, agropecuarios.

La OPLAGEST La Paz y la Unidad Tributaria Municipal deberán hacer inspecciones a todo tipo de obras o proyectos que se mencionan en el art. 1 de la presente ordenanza, que se desarrollen en el municipio, los constructores o propietarios de la obra no podrán impedir la labor de inspección, debiendo facilitar el acceso a la documentación señalada en esta ordenanza.

La Municipalidad

Art. 3.- La Municipalidad otorgará los permisos de urbanización, parcelación y/o de construcción que se desarrollen en este municipio una vez el proyecto obtenga el Dictamen Técnico favorable emitido por la OPLAGEST La Paz y el propietario del mismo haya realizado el pago de las tasas e impuestos correspondiente; también emitirá observaciones técnicas al trámite previo de revisión vial y zonifi cación, por lo cual cobrará la tasa correspondiente.

Alcances Art. 4.- La presente Ordenanza se aplicará a las personas naturales o jurídicas, públicas o privadasCONSULTA que realicen actuaciones relacionadas con la planifi cación, gestión y ejecución de obras agroindustriales, agrícolas, agropecuarias, de urbanización, parcelación, construcción o transformación física del suelo dentro del municipio. LEGAL TÍTULO II PARA

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

SOLOCAPÍTULO I DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIALVALIDEZ DE LA REGION LA PAZ

Plan de Desarrollo Territorial La Paz

Art. 5.- El Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz que se denominará en la presente Ordenanza con las siglas PDT La Paz, aprobado por el Concejo Municipal de esta jurisdicción,OFICIAL comoTIENE un instrumento de Planifi cación Regional que orienta el desarrollo regional y local; y comprende los siguientes planes: a. El Plan de Desarrollo UrbanoNO b. El Esquema de Desarrollo Urbano

c. Planes Parciales de sectores específi cos en suelo urbano e urbanizable

d. DIARIO Planes Especiales para la conservación de los recursos naturales o del patrimonio cultural

El PDT La Paz, establece las áreas de intervención especial por su patrimonio arqueológico y las no urbanizables en atención a su valor ecológico, ambiental y riesgos así como las zonas de reserva marina, diferenciándolas según las causas porque deban preservarse y normar las actividades que puedan autorizarse en cada una de éstas.

Mapa Normativo de Zonifi cación

Art.6.- El PDT La Paz, como instrumento de actuación y regulación del suelo, establece un mapa Normativo de Zonifi cación Regional Integrado, que forma parte de esta Ordenanza y puede ser consultado en la OPLAGEST La Paz, ver anexo 1. 84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Zonifi cación de Usos del Suelo

Art.7.- La zonifi cación del mapa Normativo establece la categoría de usos del suelo siguiente:

a. Suelo Urbano

b. Suelo Urbanizable

c. Suelo No Urbanizable

d. Suelo Rural

CAPÍTULO II

DE LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO

Plan de Desarrollo Urbano

Art.8.- El Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento de planifi cación y gestión urbana que integra las propuestas de desarrollo territorial a escala regional con la escala local. Que regula el territorio a través de directrices y disposiciones normativas técnicas y legales y con una matriz de compa- tibilidad de usos del suelo. CONSULTA

Categorías de Usos del Suelo Art. 9.- La zonifi cación a escala municipal establece la categoría de usos del suelo siguiente: LEGAL a. Suelo Urbano PARA

b. Suelo Urbanizable

Mapa Normativo de Usos, Función y Equipamiento SOLO Art. 10.- El Plan de Desarrollo Urbano, como instrumento de planifi caciónVALIDEZ y gestión del suelo, establece un mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento a escala municipal y que forman parte de esta Ordenanza. Los mapas y sus respectivos estudios técnicos pueden ser consultados en la OPLAGEST La Paz que es la ofi cina técnica responsable de la planifi cación urbanística y gestión territorial de este municipio.

CAPÍTULO III

OFICIALTIENEDE LOS ESQUEMAS URBANOS

Esquema de Desarrollo Urbano NO Art.11.- El Esquema de Desarrollo Urbano es un instrumento de planifi cación que contiene una defi nición básica de planifi cación para los centros urbanos de los municipios con menor dinámica de urbanización, que orienta la expansión y consolidación de los núcleos urbanos. DIARIO Contenido del Esquema de Desarrollo Urbano

Art.12.- El contenido de los Esquemas de Desarrollo Urbano es el siguiente:

a. Delimitación del perímetro urbano, que tendrá la consideración de zona urbana consolidada, permitiendo una extensión limitada del mis- mo,

b. Delimitación del Centro Histórico, en el caso de los centros urbanos que lo tienen,

c. Delimitación de las áreas protegidas por norma o planes de ámbito superior,

d. Localización de la red viaria urbana básica

e. Localización de la infraestructura y equipamientos de interés urbano al servicio de los núcleos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 85

Mapa de Zonifi cación Urbana

Art.13.- El mapa de Zonifi cación Urbana propuesta a escala de núcleo urbano municipal establece la categoría de zonifi cación siguiente:

a. Comercio y servicios

b. Equipamiento urbano

c. Suelo urbano consolidado

d. Suelo urbanizable de uso residencial

e. Suelo no urbanizable

CAPÍTULO IV

DE LOS PLANES PARCIALES

Planes Parciales

Art.14.- Los Planes Parciales son de ámbito municipal, y tienen por objeto detallar la zonifi cación mediante la ordenación detallada y completa de una porción de suelo ya sea éste de un polígono o un bloque. Detallan el contenido de los Planes Urbanos de Desarrollo Territorial.

Los Planes Parciales se pueden desarrollar en suelo: CONSULTA

a) Urbano b) Urbanizable LEGAL La OPLAGEST La Paz, podrá solicitarle al propietario del proyecto o desarrollistaPARA un plan parcial cuando considere que el proyecto de urba- nización, parcelación o construcción a desarrollarse, tendrá una alta incidencia en el municipio, ya sea por la dimensión física del proyecto o por la topología especial de éste.

Planes Parciales en Suelo Urbano

Art.15.- Los planes parciales en suelo urbano. Son conocidosSOLO como Planes Parciales de Mejora Urbana, representan el instrumento de ordenación adecuado para la recuperación de áreas degradadas de pueblos o ciudades,VALIDEZ puesta en valor de centros históricos y mejora urbana de las condiciones de vida de la población. Para tales fi nes, se clasifi can en 2 tipos:

1) Planes de Rehabilitación de Centros Históricos

2) Planes de Renovación Urbana. - En los Planes de RenovaciónOFICIAL UrbanaTIENE se reconocen los siguientes sub-tipos: - Planes de Renovación Urbana de Densifi cación. - Planes de MejoramientoNO de Barrios. - Planes de Intervención en Espacio Público e Infraestructura.

Planes ParcialesDIARIO de Rehabilitación de Centros Históricos Art. 16.- Los planes parciales de rehabilitación de centros históricos, son planes a través de los cuales se han de regular, en aplicación de la normativa sectorial o específi ca correspondiente, los usos y las transformaciones urbanísticas en el ámbito del plan. El ámbito de estos planes será el que se determine por el Plan de Desarrollo Territorial de La Paz, el que se establezca en aplicación o desarrollo de legislación específi ca, o el que justifi cadamente se determine por el propio plan.

Planes Parciales de Renovación Urbana

Art. 17.- Los planes parciales de renovación urbana, son planes a través de los cuales se han de ordenar las actuaciones de reforma, rehabilitación o renovación urbana que fuesen necesarias para mejorar la calidad de vida de la población y la funcionalidad urbanística de determinados ámbitos de la ciudad. El ámbito de estos planes será el que se establezca por el Plan de Desarrollo Territorial, o el que justifi cadamente se determine por el propio plan de renovación a partir de la extensión y localización de los tejidos urbanos a reformar, de acuerdo a criterios de oportunidad y conveniencia en 86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 orden a favorecer la viabilidad de la operación. Dentro de su ámbito estos planes habrán de resolver el ordenamiento detallado de usos, equipamientos e infraestructuras. El índice global de edifi cabilidad no podrá superar 1 m2/1 m2, sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será el 60% del área total de la parcela.

Planes Parciales de Densifi cación

Art. 18.- Los planes parciales de renovación urbana de densifi cación, son planes dirigidos a aumentar la densidad o consolidar una zona, incluyendo las edifi caciones en altura, en algunos sectores de la ciudad, que se consideren convenientes para concentrar población en torno a zonas consolidadas y con adecuados servicios o dotaciones básicas.

Están previstos también en suelos urbanos no consolidados, carentes de ordenamiento detallado de usos y de los equipamientos e infraestructuras urbanísticas. Estos planes podrán formularse para los ámbitos que justifi cadamente se establezcan. A través de los mismos se resolverá el ordenamiento detallado de usos, infraestructuras y equipamientos urbanísticos. La nueva edifi cabilidad a ordenar no podrá ser inferior a una relación 2.50 m2/m2, sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será el 70% del área total de la parcela.

Planes Parciales de Mejoramiento de Barrios

Art. 19.- Los planes parciales de renovación urbana para el mejoramiento de barrios, son planes dirigidos a mejorar las condiciones de la calidad de vida de la población de algunos barrios o sectores de la ciudad, con adecuaciones de vivienda, infraestructura y/o servicios básicos. Estos planes se pueden desarrollar también para zonas no consolidadas ocupadas por parcelaciones escasamente ocupadas, que requieren consolidación u ordenamiento detallado de su estructura urbana. La nueva edifi cabilidad a ordenar no podrá ser inferior a una relaciónCONSULTA de 2.00 m2/m2 sobre la super fi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será el 80% del área total de la parcela. LEGAL Planes Parciales en Espacios Públicos PARA Art. 20.- Los planes parciales de renovación urbana de intervención en espacios públicos e infraestructura, son planes a través de los cuales se ha de resolver la integración y funcionalidad urbanística de las infraestructuras o espacios públicos en cuestión. El ámbito y la edifi cabilidad de estos planes será el que justifi cadamente se establezca. SOLO Planes Parciales en Suelo Urbanizables VALIDEZ Art. 21.- Los Planes parciales en suelo urbanizable quedarán delimitados por el Mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento del PDT La Paz. Para tales fi nes, se clasifi can en 5 tipos:

1. Planes de Uso Residencial. Destinados a cubrir las necesidades de habitación, recreación y dotaciones básicas de la población. 2. Planes de Uso Comercio-servicios-oOFICIALfi cinas.TIENE Destinados a cubrir las necesidades productivas. 3. Planes de Uso Industrial 4. Planes de Uso Logístico NO 5. Planes de Uso Turístico

Se utilizaránDIARIO las disposiciones contenidas en el PDT La Paz, para las especifi caciones y contenidos del Plan Parcial en suelo urbanizable, que se le solicite al propietario o desarrollista del proyecto.

CAPÍTULO V

DE LOS PLANES ESPECIALES

Planes Especiales

Art. 22.- Se podrán formular Planes Especiales con la fi nalidad de proteger, mejorar y conservar el paisaje natural del medio urbano y rural; para desarrollar zonas de protección y del sistema de espacios libres y reservas naturales y/o históricas y culturales; y para ordenar ámbitos arquitectónicos, históricos y culturales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 87

El Plan de Desarrollo Territorial establece una propuesta para el patrimonio cultural, en los diferentes centros históricos, que deben preservarse por su valor cultural, arquitectónico y de tradición, donde deben formularse planes especiales.

Plan especial de Conservación al Patrimonio

Art. 23.- Los Planes Especiales de protección para la conservación y valoración del patrimonio histórico y artístico, y bellezas naturales, iden- tifi cará los elementos naturales y urbanos que caracteriza la zona de estudio; plazas, calles, y edifi cios de interés cultural; construcciones con valor cultural que deban ser objeto de medidas especiales de protección; y uso y destino de edifi caciones antiguas y modernas.

El Plan Especial, podrá contener normas especiales para la conservación, restauración y mejora de las edifi caciones o conjuntos urbanos y de los elementos o espacios naturales, indicando las limitaciones incompatibles con su carácter. En la tramitación de dichos Planes y normas especiales se requerirá la aprobación de la Secretaria de Cultural, SECULTURA.

CAPÍTULO VI

FORMULACIÓN APROBACIÓN Y CONTENIDO DE LOS PLANES PARCIALES

Formulación de Planes Parciales

Art. 24.- Se deberán formular planes parciales en las áreas de suelo urbano y urbanizable, que esténCONSULTA establecidos en el Mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento del Municipio, los que podrán ser formulados por el municipio a través de la OPLAGEST La Paz, o personas de derecho público o privado, a través de profesionales idóneos. Cuando la intervención sea en un inmueble de menos del 25% del área total sujeta a un plan parcialLEGAL en suelo urbanizable, se podrá obviar este requerimiento debiendo establecer únicamente el trazado y características de la red PARAvial propia del bloque, polígono o cuadrante y de su enlace con el sistema de vías de circulación regional, municipal y local. La OPLAGEST La Paz podrá exigir determinaciones adicionales a lo aquí establecido con la fi nalidad de realizar las reservas de terreno para áreas verdes y equipamiento social.

Supervisión y Aprobación de los Planes Parciales SOLO Art. 25.- Los planes parciales se formularán bajo la supervisión deVALIDEZ la OPLAGEST La Paz, será el Concejo Municipal de este Municipio quien dará la aprobación a través de un acuerdo municipal basándose en un informe técnico elaborado por la OPLAGEST La Paz.

Contenidos del Plan Parcial Art. 26.- Los Planes Parciales contendránOFICIAL las siguientesTIENE determinaciones: a) Delimitación del área de planeamiento, abarcando un bloque, un polígono o un determinado cuadrante. b) Asignación de usos pormenorizadosNO y delimitación de los mismos, c) Señalamiento de reservas de terreno para áreas verdes y equipamiento social, atendiendo los estándares establecidos,

d) Trazado y características de la red vial propia del bloque, polígono o cuadrante y de su enlace con el sistema de vías de circulación regional, DIARIOmunicipal y local,

e) Trazado y características de las redes de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y de aquellos otros servicios que en su caso, prevea el Plan Parcial,

f) Plan de etapas para la ejecución de las obras de urbanización y de las edifi caciones,

g) La dimensión Ambiental.

Red vial del plan parcial

Art. 27.- El Plan Parcial determinará el trazado y características de la Red Vial del sector y su conexión con las vías de circulación regional, municipal y local existente y prevista. Se determinarán las alineaciones de la red vial, de la normativa técnica de accesibilidad, de la movilidad peatonal segura, defi niéndose su trazado en planta y rasantes defi nidos. 88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Densidades

Art. 28.- El Plan Parcial establecerá las densidades habitacionales del área de planeamiento según las características urbanísticas y ambientales de la localidad.

Clasifi cación del uso del suelo

Art. 29.- La Clasifi cación del suelo en zonas según los usos predominantes se harán para la totalidad de los terrenos incluidos en el Plan Parcial, pudiendo corresponder a cada zona más de un uso de suelo siempre que estos usos sean compatibles. Si establece para su ejecución la división de su territorio en bloques, habrá de expresarse con toda precisión, la delimitación de los mismos, así como el sistema de actuación que a cada uno corres- ponda.

Art. 30.- Se expresarán en el Plan Parcial el destino público o privado de los terrenos que resulten edifi cables, de los que se destinen a equipa- mientos y de los correspondientes a espacios libres, así como de los usos de las edifi caciones e instalaciones previstas en estos últimos.

Espacios libres y equipamiento Art. 31.- Las reservas de suelo que se prevean para espacios libres y equipamiento social, de dominioCONSULTA y uso público, se realizarán en proporción al número y rango de la población prevista para su ámbito territorial y se establecerá considerando la red vial existente y proyectada, garantizando su accesibilidad e integración en la estructura urbanística del Plan. LEGAL Documentos de los planes parciales PARA Art. 32.- Las determinaciones de los Planes parciales se desarrollarán en los siguientes documentos:

a) Memoria Justifi cativa b) Planos de información SOLO c) Planos de Proyectos

d) Normas técnicas VALIDEZ

e) Evaluación de impactos territoriales

f) Programa de actuación g) Unidades de actuación. OFICIALTIENE

Memoria Justifi cativa NO Art. 33.- Deberá de justifi car la relación entre el Plan de Desarrollo Territorial y la propuesta a presentar. Y deberá contener lo siguiente:

a) Justifi cación del Plan parcial b) DIARIO Información urbanística, que incluye: características naturales del territorio, usos de suelo existentes y estructura de la propiedad. c) Objetivos y criterios.

d) Propuesta de zonifi cación de usos de forma integrada con la trama urbana colindante y como una unidad funcional.

Planos de información

Art. 34.- Los planos deberán contener la siguiente información cartográfi ca en coherencia con la información contenida en la Memoria Justifi - cativa, y deberá ser entregada en formato digital Arc:

a) Plano de usos de suelo actuales.

b) Plano de estructura vial existente. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 89

c) Plano topográfi co.

d) Plano de vegetación existente.

e) Plano de estructura de la propiedad.

Planos de proyectos

Art. 35.- Los planos deberán contener la siguiente información cartográfi ca, en coherencia con la información contenida en la Memoria Justifi - cativa y deberá ser entregada en formato digital Arc:

a) Zonifi cación de usos de suelos propuesta, de acuerdo a criterios de clasifi cación proporcionados por el VMVDU.

b) Propuesta de red vial de acuerdo a la jerarquía, de acuerdo a criterios de clasifi cación proporcionados por el PDT la paz y VMVDU.

c) Planos de detalles.

Normas técnicas

Art. 36.- Normas técnicas que regulen las disposiciones del Plan Parcial y deberán desarrollar en detalle, las determinaciones generales de los Planes de Desarrollo Territorial de escala Regional, contenidas en las fi chas de los planes parciales conteniendo:CONSULTA

a) Densidades b) Usos del suelo LEGAL c) Altura de las edifi caciones PARA d) Red vial

e) Manejo de aguas lluvias f) Manejo de infraestructura de servicios SOLO g) Cesión de suelo para equipamiento regional. VALIDEZ

Plan de Etapas

Art. 37.- El plan de etapas deberá establecer el orden de ejecución la cual debe prever las dotaciones de equipamiento y servicios necesarias a cada una de las etapas. OFICIALTIENE

Evaluación de impactos territoriales NO Art. 38.- La evaluación de impactos territoriales deberá evaluar los principales impactos de la propuesta del Plan, las medidas de compensación como contribución de las distintas unidades de actuación para desarrollar el Plan. Las variables a evaluar son: a) DIARIO Impactos al transporte e infraestructura vial; b) Impactos al sistema de aguas superfi ciales y de drenajes;

c) Impacto urbanístico;

d) Impactos ambientales.

Programa de actuación

Art. 39.- El programa de actuación deberá defi nir la ejecución por fases de las unidades de actuación del Plan Parcial o área defi nida en el instrumento normativo integral de clasifi cación del suelo. Y contendrá las estrategias de desarrollo, plazo de ejecución e instrumentos de gestión del emprendimiento. 90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Unidades de actuación

Art. 40.- Las Unidades de actuación deberán identifi carse una o varias unidades de actuación y desarrollarse de manera detallada en el Plan Parcial y en coherencia a la propuesta general de la zona de intervención.

Las unidades de actuación son partes de la totalidad de un determinado Plan Parcial o área defi nida en el mapa normativo integral de clasifi cación del suelo a fi n de facilitar el proceso de transformación urbanística.

CAPÍTULO VII

DE LA APROBACIÓN, VIGENCIA Y REVISIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL

Aprobación del Plan de Desarrollo Territorial

Art. 41.- La OPLAGEST La Paz elaborará un documento conteniendo las políticas urbanas, de vivienda, de espacios públicos y de movilidad del Plan para su presentación a la Asociación de Municipios Los Nonualcos, una vez aprobadas la OPLAGEST La Paz realizará los ajustes y/o actua- lización necesaria para aprobar por parte de los Concejos Municipales la actualización del PDT La Paz o de una de sus partes.

CAPÍTULO VIII CONSULTA

DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN LEGAL Mecanismo para habilitar la Infraestructura y Equipamientos Urbanos PARA Art. 42.- El Concejo Municipal podrá establecer acuerdos, acciones y orientaciones con actores públicos y privados para habilitar la infraes- tructura urbana y equipamientos necesarios para dotar a los suelos rurales que el Concejo Municipal ha establecido como urbanizables, con el objeto de desarrollar el territorio de manera sostenible y competitiva, y cumplir con lo establecido en los Planes de Desarrollo, Ordenamiento y Gestión del Territorio. SOLO

Contribución Especial Municipal VALIDEZ

Art. 43.- La municipalidad podrá realizar obras de infraestructura vial o de servicios públicos o de los proyectos establecidos en el Banco de Proyectos del Plan, las que podrá recuperar su inversión total o parcial, a través de una contribución especial Municipal que se le cobrará a los pro- pietarios de inmuebles comprendidos dentro de una unidad de actuación, según se establece en la Ley General Tributaria Municipal. OFICIALTIENE

TÍTULO III

NOCLASIFICACIÓN DEL SUELO Y DEL MEDIO AMBIENTE

DIARIO CAPÍTULO I DE LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO

Clasifi cación del Suelo

Art. 44.- Las categorías de los suelos en el ámbito regional son:

a) Suelo Urbano, b) Suelo Urbanizable, c) Suelo No Urbanizable, d) Suelo Rural.

Cuando las diferentes clases de suelo descritas en el primer inciso del presente artículo, constituyan zonas representativas en el municipio debe- rán indicarse en los mapas de uso del suelo del municipio, con el objeto de reglamentar las actuaciones de transformación del suelo y la dotación de equipamiento e infraestructura que deberán cumplir los asentamientos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 91

Suelo Urbano

Art. 45.- El Suelo Urbano, está constituido por terrenos consolidados o no por la edifi cación, y que cuentan con servicios de agua potable, aguas negras, aguas lluvias y energía eléctrica, propios de los núcleos urbanos o que careciendo de alguno de estos servicios, tengan su ordenación consoli- dada en su mayor parte ocupada por la edifi cación.

Los suelos urbanos se dividirán en las siguientes sub-categorías:

1) Suelo urbano consolidado: Tendrán esta naturaleza las zonas urbanas que cuenten con infraestructuras y servicios de vialidad, alumbrado, abastecimiento de aguas, evacuación de aguas lluvias y saneamiento con características sufi cientes para servir al conjunto de la zona.

2) Suelo urbano no consolidado: Tendrán esta naturaleza las que cuenten con edifi cación cuando, a pesar de no disponer de las infraestructuras y servicios a que se refi ere el epígrafe anterior, los usos residenciales, industriales y de servicios sean claramente dominantes en el ámbito considerado, con un porcentaje de superfi cie edifi cada superior al 50 por ciento.

Suelo Urbanizable

Art. 46.- El Suelo Urbanizable, comprende las áreas que el PDT La Paz, ha identifi cado como susceptibles y apropiadas para su transformación urbanística, en atención a las necesidades de desarrollo urbano de la población, aptitud constructiva deCONSULTA los suelos, de los valores y recursos naturales del territorio y de los riesgos ambientales.

1. Suelos urbanizables para usos urbanos-habitacionales. Incluye todas las funciones urbanas de carácter habitacional, de densidad alta, media y baja. LEGAL 2. Suelos Urbanizables para actividades económicas. Incluye todas las funcionesPARA de carácter industrial, logístico, comercio-servicio- ofi cinas y turísticos.

Suelo No Urbanizable SOLO Art. 47.- El Suelo No Urbanizable, está constituido por aquellas áreas que se excluyen de posibles procesos de urbanización o transformación territorial en razón a la protección de los servicios ambientales que prestanVALIDEZ y de sus valores naturales, productivos, culturales, de protección o reserva de infraestructuras, la existencia de limitaciones derivadas de la protección frente a riesgos naturales, o cualesquiera otras establecidas por la ley o, justifi cadamente, por los instrumentos de planifi cación urbano o territorial. Comprende las siguientes 3 sub categorías:

1. Suelos identifi cados como área natural protegida: Están constituidas por aquellas áreas identifi cadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales como parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas; así mismo, aquellas áreas que derivadas del análisis más detallado del Plan de DesarrolloOFICIAL TerritorialTIENE se identi fi can como área natural a proteger, incluyéndose los bosques salados o manglares.

2. Suelos identifi cados como susceptibles a riesgos: Están constituidas por aquellas áreas identifi cadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los elaboradosNO por las municipalidades como susceptibles a riesgo, así mismo, aquellas áreas que derivadas del análisis más detallado del Plan de escala subregional identifi case como susceptible a riesgo.

3. Suelos de reserva para infraestructura de interés nacional y regional: Están constituidos por aquellos suelos identifi cados dentro de la pla- DIARIOnifi cación nacional o regional, en los cuáles se han de ubicar a corto, mediano o largo plazo, infraestructuras de interés nacional o regional, tales como: rellenos sanitarios, plantas de tratamiento, ampliaciones y aperturas de red vial prioritaria, aeropuertos y puertos.

Suelo Rural

Art. 48.- El Suelo Rural, comprende los terrenos en los cuales no resulta conveniente o necesaria su transformación urbanística a mediano plazo en razón a su potencial agropecuario.

Comprende las siguientes 3 sub categorías:

1. Suelos con aptitud forestal. Comprenden las áreas que el PDT La Paz clasifi que de esta forma y se entienden por tales los suelos que presentan aptitud para el desarrollo de actividades forestales y silvícola, correspondiendo a las pendientes superiores al 45% o que aún 92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

presentando pendientes menores presenten dicha aptitud; así mismo, se excluyen las incluidas en el suelo no urbanizable. En atención a la conservación de sus valores silvícola y ambientales han de ser preservados en general frente a eventuales procesos de transformación urbanística del territorio.

2. Suelos con aptitud para la agricultura intensiva. Comprenden las áreas que PDT La Paz clasifi que de esta forma, y se entiende por tales los suelos que presentan mayor productividad agrícola potencial, correspondiendo a las clases agrológicas II y III salvo las incluidas en el suelo no urbanizable.

3. Suelos para la agricultura extensiva. Comprenden las áreas que PDT La Paz clasifi que de esta forma y se entienden por tales los suelos rurales con aptitud para el desarrollo de actividades agropecuarias en régimen extensivo.

CAPÍTULO II

DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN ESPECIAL

Zonas de Protección

Art. 49.- Los suelos no urbanizables también incluyen aquellas porciones de terreno ubicadas al interiorCONSULTA de cualquiera de las categorías de suelo en los cuales, se deberá excluir toda posibilidad de intervención, en razón a las características de protección de los recursos hídricos o de protección arqueológica y cultural que deben de protegerse por su valor patrimonial. Dentro de las zonas de protección se reconocerán dos tipos: LEGAL a) Zona de Protección Arqueológica y cultural. PARA b) Zona de Protección de los recursos hídricos.

Zona de Protección Arqueológica y cultural SOLO Art. 50.- Las zonas de protección arqueológica y cultural, son las identiVALIDEZfi cadas por el PDT La Paz, y se complementan con la información pro- porcionada por la Secretaria de Cultura de El Salvador.

Zona de Protección de los Recursos Hídricos

Art. 51.- Las zonas de protecciónOFICIAL de los recursosTIENE hídricos, de acuerdo al tipo de recurso hídrico que protegen se dividen en 5 tipos:

1. Nacimientos de agua o manantiales;

2. Quebradas de invierno; NO

3. Ríos y quebradas caudalosas; 4. DIARIO Lagos, lagunas, esteros y embalses artifi ciales; 5. Mar.

Las zonas de protección antes enumeradas, podrán ser destinadas de manera adicional a los usos defi nidos como espacio público urbano, siempre y cuando se garanticen las obras de protección necesarias y no cause un riesgo o peligro a los alrededores. Si se encuentran forestadas se permitirá el mantenimiento forestal y de saneamiento ambiental; si se encuentran como zonas de recuperación y reforestación sólo se permitirán intervenciones compatibles con los ecosistemas, tales como reforestación y obras de protección.

Este tipo de intervenciones, no podrá contabilizarse de ninguna manera como parte de la zona verde reglamentaria o áreas de cesión para equipamiento regional; sin embargo, la normativa incentivará este tipo de adecuaciones a través del incremento en la intensidad del uso del suelo. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 93

TÍTULO IV

DE LA ZONIFICACION DE USOS DEL SUELO

CAPÍTULO I

INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN

Instrumentos de Regulación

Art. 52.- Los Instrumentos técnicos y de regulación de los usos del suelo que utilizará la OPLAGEST La Paz, además de la presente Ordenanza, son los siguientes:

a. El Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz

b. El Plan de Desarrollo Urbano o Esquema de Desarrollo Urbano

c. Mapa Normativo Municipal

d. Matriz de Compatibilidad de Usos del Suelo e. Ordenanzas y Acuerdos Municipales relacionados CONSULTA

CAPÍTULO II DE LOS USOS DEL SUELO LEGAL PARA Usos Prioritarios

Art. 53.- Se determinan usos prioritarios en cada una de las zonas establecidas en el Plan de conformidad a las condiciones vocacionales del uso del suelo y limitantes ambientales, descritas a continuación:

1. Uso Habitacional, SOLO 2. Uso Institucional, VALIDEZ 3. Uso Comercio, servicios y ofi cinas,

4. Uso Industrial,

5. Uso Logístico,

6. Uso Infraestructura, OFICIALTIENE

7. Uso Turístico,

8. Uso Parque Urbano y Áreas Abiertas.NO

Matriz de DIARIOCompatibilidad de Usos Art. 54.- La Matriz de Compatibilidad de Usos establece los usos de suelo permitidos, condicionados y prohibidos, y forma parte integral de esta Ordenanza, anexo 2.

Usos Permitidos

Art. 55.- Los Usos Permitidos: son aquellos que están indicados dentro del mapa normativo y en la Matriz de Compatibilidad de Usos.

Usos Condicionados

Art. 56.- Los Usos Condicionados son los que serán permitidos dentro de una zona específi ca, con condiciones de requerimiento especial. En todo caso deberán respetar y garantizar el buen funcionamiento de las diferentes actividades en la zona a implantarlo. 94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Usos Prohibidos

Art. 57.- Los Usos prohibidos: son aquellos usos del suelo que por su incompatibilidad no podrán ubicarse en una zona determinada.

Usos en Zona Habitacional

Art. 58.- La zona Habitacional comprende actividades de uso residencial, dividida en:

1. Habitacional de Baja Densidad (< 125 Hab/Ha)

2. Habitacional Media Densidad (de 125-250 Hab/Ha)

3. Habitacional de Alta Densidad (>250 Hab/Ha)

Los usos permitidos serán: educación y salud. Los usos del suelo condicionados serán comercio, servicio y ofi cinas. Los usos prohibidos serán almacenamiento e industrias de todo tipo; centros de entretención como discotecas, barras show, y otros que impliquen ruidos estridentes que perturben la tranquilidad de la zona.

En la zona Habitacional se permitirá vivienda en altura con comercios y servicios en un primer nivel, pudiendo combinarse con vivienda unifa- miliar. CONSULTA

Usos en Zona Institucional Art. 59.- La zona Institucional comprende actividades de equipamiento con vocación de beneLEGALfi cio público destinado al servicio de la pobla- ción. PARA Los usos permitidos serán: educación, salud, cultura y recreativo. Los usos prohibidos serán habitacional, de almacenamiento, industrial e infra- estructura.

Usos en Zona de Comercio y Servicios-ofi cinas SOLO Art. 60.- La zona de Comercio y Servicios, es aquella que comprendeVALIDEZ el intercambio de bienes y servicios, ya sean tiendas, almacenes o estable- cimientos comerciales.

Los usos permitidos serán: comercio, servicios e industria ligera. Los usos del suelo condicionados serán institucionales y habitacional como uso mixto. Los usos prohibidos serán: industria aislada.

Las edifi caciones comerciales y de servicios contarán con un área de carga y descarga y área de estacionamiento y maniobras dentro de los límites de propiedad. OFICIALTIENE

Usos en Zona Industrial NO

Art. 61.- La zona Industrial es aquella que comprende actividades de almacenamiento, producción, transformación y distribución de productos. Dividida en:DIARIO vecina o artesanal y aislada. Industria vecina o artesanal, son aquellas cuyos medios y procedimientos de transformación no generan desechos, fl uidos, entre otros; que por su contaminación pueden causar molestias a los otros usos de la zona.

Industria Aislada son aquellas en las que predominan las actividades industriales, cuyos medios y procedimientos de transformación producen desechos, ruidos, entre otros; causando molestias a los otros usos de la zona, y que genera contaminación ambiental.

Los usos permitidos serán: almacenamiento y logístico. Los usos del suelo condicionados serán institucionales; los usos de comercio y servicios será condicionados para la industria vecina o artesanal y prohibidos para la aislada. Los usos prohibidos serán habitacional.

El área de lote mínimo para la industria aislada será de 1500 metros cuadrados.

Las edifi caciones industriales contarán con un área de carga y descarga, de estacionamiento y de maniobras dentro de los límites de propiedad. Se deberá establecer una zona de amortiguamiento a las colindancias. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 95

Usos en Zona Logística

Art. 62.- La zona Logística, es la destinada a los servicios que se pueden prestar entre el comprador y el vendedor de materias primas, productos intermedios y productos fi nalizados; tales como: transporte y almacenamiento de mercancías, embalaje y distribución de mercancías, servicios adua- nales, entre otros.

Los usos permitidos serán: almacenamiento e industrial. Los usos del suelo condicionados será institucional y los usos prohibidos serán habitacional.

Las edifi caciones de uso logístico deberán tener un área de carga y descarga, de estacionamiento y de maniobras dentro de los límites de propiedad. Se deberá establecer una zona de amortiguamiento a las colindancias.

Usos en Zona de Infraestructura

Art. 63.- Las Zonas de Infraestructura son las destinadas a los sistemas de almacenamiento de agua potable, plantas de tratamiento, estaciones de transferencias, plantas de bombeo, drenaje de aguas negras, entre otras.

Los usos permitidos serán: agrícola. Los usos condicionales serán: industrial. Los usos del suelo prohibidos serán habitacional e institucional. CONSULTA Usos en Zona Turística

Art. 64.- Las zonas Turísticas, son las destinadas a la recreación y esparcimiento, las cuales el Plan establece para tal fi n. LEGAL Los usos permitidos son: recreativos de sol, playa y montaña; de comercio PARAy servicios; vivienda de segunda residencia; así como senderos, ciclo vías y actividades al aire libre. Los usos condicionados son: institucional y equipamiento social. Los usos prohibidos son: industrial, logístico, agrícola.

En estas zonas se deberá mantener la vegetación natural existente y propiciar acciones de reforestación en donde sea requerido. Está prohibido, en esta zona la terracería masiva y cambios en la topografía del lugar,SOLO por lo que el diseño debe adaptarse al terreno natural. VALIDEZ Usos en Parque Urbano y Áreas Abiertas

Art. 65.- Los Uso en Parque Urbano, Áreas Abiertas, es aquella de uso público destinada al esparcimiento y el equilibrio ecológico. Estos usos son permitidos en todos los usos antes mencionados. OFICIALTIENE TÍTULO V

NO DE LAS PARCELACIONES

DIARIO CAPÍTULO I CLASE DE PARCELACIONES

Instrumentos regulatorios

Art. 66.- La planifi cación, ejecución y control de cualquier proyecto de parcelación se regirá por lo establecido en esta Ordenanza y por el Re- glamento a la Ley de Urbanismo y Construcción en lo relativo a Parcelaciones y Urbanizaciones Habitacionales.

Parcelación Habitacional

Art. 67.- Parcelación Habitacional, se clasifi carán según su densidad y grado de urbanización, de la manera siguiente: 96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

  

                                        

       !

      "    !# $ "    !# $ "%    !#   & $

No se permitieran parcelaciones con grado de urbanización U4 y U5 que establece el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción en lo Relativo a Parcelaciones y Urbanizaciones Habitacionales.

Obras por Grados de Urbanización CONSULTA

Art. 68.- Las obras de infraestructura para cada grado de urbanización será la siguiente:

       LEGAL        PARA       !  "# "# "# $  % %  & !'   %(SOLO ()  VALIDEZ            

           !     ! "      #  $ &" '  OFICIALTIENE()  *+  $       #*  $ NO 1 Cuando no exceda más de 600 lotes; cuando supere esta cantidad se deberá implementar un sistema de tratamiento colectivo que deberá cumplir con los parámetros establecidos por el MINSAL, ANDA y Norma Especial de Aguas Residuales así mismo autorizados por la entidad competente; será construidaDIARIO por el propietario del proyecto.

Tamaño de lote mínimo según pendiente

Art. 69.- Las parcelaciones que no cuenten con sistema de drenaje de aguas negras por alcantarillado, dependiendo de las pendientes de los terrenos podrán ser de las siguientes extensiones:

1. Hasta 15% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 140 m2

2. Hasta 20% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 200m2

3. Hasta 25% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 400 m2

4. Hasta 30% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 800 m2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 97

Declaratoria de Interés Social

Art. 70.- Los proyectos de Interés Social son los declarados como tal por las Municipalidades teniendo a la vista el informe técnico favorable de la OPLAGEST La Paz. Para el caso de parcelaciones habitacionales declaradas de interés social sólo se permitirán un grado de urbanización minino U3.

Los proyectos de Interés Social deberán cumplir al menos con uno de los siguientes requisitos:

1. Que sean programas o proyectos impulsados por una institución estatal u organismos sin fi nes de lucro,

2. Que obedecen a una emergencia por desastre natural,

3. Que sean proyectos municipales de benefi cio para la población,

4. Que sea dirigido a grupos familiares de escasos recursos.

CAPÍTULO II

DEL EQUIPAMIENTO COMUNAL Y ESPACIOS LIBRES CONSULTA Equipamientos Urbanos

Art. 71.- Los Equipamientos Urbanos son las dotaciones destinadas al servicio público que se constituyen como importantes en la confi guración del espacio urbano en la ciudad. La adquisición de terrenos para equipamientos es por cesión de sueloLEGAL de uso público resultante del aprovechamiento urbanístico de los proyectos en ámbitos de suelo urbano y urbanizable. PARA Los equipamientos en suelos urbanizables serán los que el PDT La Paz establezca como estructurantes y estratégico para la sostenibilidad del municipio.

Equipamiento Urbano en Parcelaciones Habitacionales SOLO Art. 72.- Las parcelaciones habitacionales deberán prever espacios VALIDEZpara equipamiento urbano equivalente a 8 m2 por lote a parcelar o urbanizar para la instalación de edifi cios públicos donde se desarrollen actividades sociales fundamentales, tales como: educación, salud y abasto.

Por su naturaleza más estratégica estos equipamientos podrán ubicarse dentro o fuera del perímetro del proyecto los que deberán ser de uso y acceso público y deberán ser cedidos a la municipalidad. En el caso de ser ubicados fuera del proyecto de parcelación se localizarán en aquellas zonas donde los municipios tengan previsto el desarrollo de grandes núcleos de población, según las previsiones del PDT La Paz. Estos espacios deberán cumplir con niveles de calidad que garanticenOFICIAL su usoTIENE y funcionalidad.

Equipamiento Social NO

Art. 73.- El equipamiento social para los asentamientos mayores a 800 lotes, deberán distribuir los 8 m2 de la manera siguiente: 4 m2/lote para equipamiento en salud o educación; y 4 m2/lote para equipamiento de abasto. En todo caso dichas instalaciones deberán quedar construidas. DIARIO

Espacios Libres

Art. 74.- Todo tipo de proyecto debe destinar un área de espacios libres para jardines y parque públicos equivalente al 10% de su área útil a urbanizar o parcelar, cuando se ubique en el área urbana del municipio y el 12.5 m2 como mínimo por lote a parcelar, cuando se ubique fuera de los centros poblados existentes.

Área Verde Recreativa en Parcelaciones Habitacionales

Art. 75.- Las áreas verdes recreativas serán calculadas y ubicadas según lo establecido en el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción y no podrán ser ubicadas en zonas de difícil acceso. Cuando el área verde sea dividida no podrán ser menores a lotes de 500 m2, las cuales no podrán exceder más de tres módulos. 98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Área Verde Ecológica

Art. 76.- El área verde ecológica, podrá comprender redondeles, zonas de protección y otros terrenos desfavorables para la construcción y podrá ubicarse contiguo al área verde recreativa.

Área Verde Recreativa en Parcelaciones Industriales

Art. 77.- Las parcelaciones industriales con una extensión mayor a 2 Ha, deberán dejar una porción de terreno equivalente el 10% del área total para área verde, la cual será destinada para el esparcimiento y recreación de los trabajadores. Esta área deberá quedar equipada y con instalaciones deportivas, servicios públicos y vestidores.

Lotes aledaños a zonas verdes

Art. 78.-Para los lotes ubicados aledaños a las zonas verdes deberá construir aceras de un metro de ancho.

Donación de Áreas de Equipamiento Social y Espacios Públicos CONSULTA Art. 79.- Las áreas de equipamiento social y espacios públicos, no podrán ser ocupadas para otro fi n que no sea jardín, parque público, recreación abierta o equipamiento comunal, y deberán ser trasladadas en propiedad al municipio previo a la Recepción Final del proyecto, por lo que se prohíbe venderlas o utilizarlas para otra actividad que las deteriore. LEGAL PARA

Espacios para desechos sólidos.

Art. 80.- Todo proyecto deberá ubicar un espacio adecuado para la colocación de caseta cerrada o contenedores de basura con dispositivos de cerramiento accesible al Tren de Aseo; con área mínima de 24.00m2SOLO por cada 100 lotes, deberán estar ubicadas de forma estratégica. VALIDEZ Área para planta de tratamiento.

Art. 81.-La planta de tratamiento de las aguas negras deberá tener una distancia mínima de 25 metros lineales a la vivienda más próxima o a la línea de colindancia, deberá aislarse con cerca de malla ciclón y postes de concreto de una altura mínima de 1.80 mts.; además deberá establecer una barrera natural en su perímetro. OFICIALTIENE

NO CAPÍTULO III DEL SISTEMA VIAL

Sistema VialDIARIO

Art. 82.- El sistema vial y movilidad peatonal en parcelaciones habitacionales o cualquier intervención urbanística deberán cumplir con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción, con el PDT La Paz, y por la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones.

Parcelas frente a Vía Expresa

Art. 83.- Las parcelas frente a vía expresa o arteria primaria deberán contar con una calle marginal de acceso restringido con una entrada y una salida a través de un carril de aceleración y desaceleración a dicha vía, por lo que no se permitirá su acceso directo en ese punto al rodaje principal. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 99

Pasajes Peatonales Art. 84.- Los pasajes peatonales únicamente se permitirán cuando las parcelaciones habitacionales tengan grado de urbanización U1 ó U2, y con un ancho mínimo de 5.00m. Los pasajes peatonales no podrán convertirse en pasajes vehiculares, por lo que deberá proyectarse pared de obstáculo en los accesos de un metro de altura por el ancho del arriate central. Los lotes ubicados frente a pasajes peatonales deberán contar con un espacio destinado para estacionamiento colectivo de vehículos.

Señalización y Nomenclatura Vial Art. 85.- Todo proyecto deberá contener el diseño de la señalización y nomenclatura vial para su respectiva aprobación. Se exigirá al urbanizador la demarcación e instalación de las mismas de acuerdo al Manual Centroamericano de Dispositivos para el Control de Tránsito de Calles y Carreteras.

CAPÍTULO IV DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS

Normas Técnicas para los Servicios Públicos Art. 86.- El urbanizador o constructor dotará de la infraestructura del sistema de agua potable, drenaje de aguas negras y aguas lluvias; y deberá regirse por las normas técnicas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, ANDA;CONSULTA Ministerio de Salud, MINSAL y el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción.

Descarga de aguas lluvias fuera del proyecto LEGAL Art. 87.- Si el punto descarga de las aguas lluvias se localiza fuera de la extensiónPARA del proyecto, se deberá establecer la servidumbre legal respec- tiva, a efecto de desalojarla en el punto de donde proceda.

Normas Técnicas para el Sistema Eléctrico Art. 88.- El urbanizador o constructor dotará de la infraestructura para el sistema eléctrico y deberá regirse por las normas técnicas de la compañía del servicio eléctrico. SOLO Todo tendido eléctrico deberá ubicarse sobre los arriates de la vía pública.VALIDEZ

CAPÍTULO V

ZONAS DE PROTECCIÓN OFICIALTIENE Zona de Protección para Accidentes Naturales Art. 89.- Todo accidente natural ya sea río, quebrada o ladera, debe contar con una zona de protección, con la fi nalidad de prevenir cualquier posible inundación y/o inestabilidad del suelo.NO El ancho de la zona de protección para ríos, quebradas o laderas, se medirá a partir del borde superior del cauce o corona del talud y a todo lo largo del inmueble en la parte afectada. Debiéndose conservar en dicha zona de protección la vegetación y el perfi l natural. CuandoDIARIO colinde con una quebrada, la zona de protección se regirá por lo establecido en el Art. 50 del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción. Cuando el inmueble colinde con ríos, el ancho de la zona de protección será de 50 metros lineales, casos especiales será analizado por esta ofi cina. Por ningún motivo se podrá reducir el ancho natural del cauce de las quebradas o ríos, ni la obstrucción del curso normal de la escorrentía super- fi cial o corriente del agua, ni se permitirá la tala de árboles existentes.

Reconsideraciones de Zona de Protección para Accidentes Naturales Art. 90.- En casos de reconsideraciones a la zona de protección mencionadas en el artículo anterior el profesional responsable deberá presentar un Estudio Hidrológico con un período de retorno de 50 años y las obras de protección necesarias con sus detalles y características correspondientes, así como las obras de mitigación para compensar los impactos al medio ambiente. En caso de reconsideraciones de zonas de protección en taludes el interesado deberá presentar un Estudio Geotécnico que determine la estabilidad de los taludes y establezca las obras de protección necesarias en base a las características propias del suelo y el tipo de proyecto a desarrollar. 100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Lotes colindantes con zonas de protección Art. 91.- Todo lote que colinden con zonas de protección de ríos, quebradas deberán establecerse que por los menos 100m² del área del mismo estará fuera de esta zona de protección, siempre y cuando esta extensión no representen menos del 50% del área total del lote. Los propietarios de esta zona no podrán realizar obras que destruyan la fl ora existente, alteren la estabilidad del terreno y/o construcciones vecinas, así mismo tendrán la obligación de mantener en buen estado las obras de protección con que cuente la misma.

TÍTULO VI DE LAS CONSTRUCCIONES, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y AREAS DE DISEÑO

CAPÍTULO I CONSTRUCCIONES

Inmuebles dentro del centro histórico Art. 92.- Los propietarios de bienes inmuebles que estén declarados con valor patrimonial y los que se encuentren dentro de los centros históricos determinados en el PDT La Paz, deben conservarse en buen estado y cumplir con la Legislación aplicable.

Elementos estructurales o arquitectónicos Art. 93.- No se permitirán elementos estructurales o arquitectónicos que salgan de la Línea de Construcción; excepto los voladizos hasta de 1.00 mts., de ancho y a 3.00 mts., de altura cuya función será como cortasol o marquesina; en las viviendas se permitirá hasta 2.50 mts. de altura CONSULTA Altura de paredes Art. 94.- La altura mínima de las construcciones será de 3.00 metros a partir del nivel del piso terminado excepto para viviendas que podrá ser de 2.50 metros. LEGAL PARA Ventilación e iluminación Art. 95.- Todos los ambientes de una edifi cación deberán ser dotados de luz y ventilación natural; en las edifi caciones que sea necesario mantener cerrada puertas y ventanas deberá instalarse ventilación mecánica. Las áreas de ventilación serán calculadas en base a lo siguiente: 1. Para espacios habitables, 1/5 del área del piso como mínimo. 2. Para espacios no habitables, 1/8 del área del piso comoSOLO mínimo. Éstas deberán dar directamente a patios y nunca estar a menos de 2.00VALIDEZ metros de las colindancias; o a la vía pública.

Artefactos sanitarios Art. 96.- La dotación mínima de artefactos sanitarios en edifi caciones se hará en función de lo siguiente: a) Templos religiosos: Hombres: Un inodoro, dosOFICIAL urinarios y dosTIENE lavados por cada 250 concurrentes. Mujeres: Dos inodoros, un lavado por cada 250 concurrentes. b) Establecimiento Industrial: Hasta 100 trabajadores: Un inodoro,NO un urinario y un lavado por cada 50 trabajadores, fracc. 25 Hasta 500 trabajadores: Un inodoro, un urinario y un lavado por cada 70 trabajadores, fracci. 35 Más de 500 trabajadores: Un inodoro, un urinario y un lavado por cada 90 trabajadores, fracc.45 c) DIARIO Establecimiento comercial: Un inodoro, un lavado por cada 2000.00 m² de área útil. d) Establecimiento educativo: Bebederos o grifos por cada 75 alumnos. Hombres: Un inodoros, un urinario y un lavado por cada 20 alumnos. Mujeres: Dos inodoros, un lavado por cada 20 alumnos. En todos los edifi cios para equipamiento social, administración pública o destinado a congregar personas, deberán contar al menos con uno de sus servicios para el uso de personas con discapacidad, tal como lo establece la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones.

Descargas de aguas residuales Art. 97.- Cuando los proyectos no cuenten con factibilidad al sistema de alcantarillado sanitario deberá presentar un sistema de tratamiento para sus aguas residuales aprobado por la autoridad competente, por lo que no se permitirá descarga directa de éstas a ningún cuerpo receptor sin que sean tratadas previamente y cumplan con los estándares establecidos por el MINSAL, ANDA y la Norma Especial de Aguas Residuales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 101

Accesibilidad Art. 98.- Todas las edifi caciones que se realicen en este municipio deberán cumplir con la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones.

Estacionamientos Art. 99.- Las áreas de estacionamiento en las edifi caciones, deberán tener una capacidad mínima para el número de espacios que se determine: a) Templos religiosos: 1 plaza por cada 100.00m2. b) Establecimiento Industrial: 1 plaza por cada 50.00m² de construcción; 1 plaza para furgones en área de carga y descarga por cada 750.00 m² de construcción para bodega o producción con entradas y salidas controladas. c) Cementerio: Para usuarios de la zona de enterramiento 1 plaza por cada 100 nichos; área administrativa 1 plaza por cada 100.00m² de construcción. d) Establecimiento comercial: 1 plaza por cada 50.00m² de construcción; 1 plaza para furgones en área de carga y descarga por cada 750.00 m² de construcción para bodega o producción con entradas y salidas controladas.

En edifi cios públicos o privados destinados a la concentración de gran número de personas deberán destinar el 3% de sus plazas para el estacio- namiento de vehículos que transportan a personas con discapacidad. Las áreas de estacionamiento en las edifi caciones de todo tipo deberán contar con un árbol por cada tres plazas de estacionamiento, deberán estar recubiertas con material permeable. CONSULTA Seguridad en las edifi caciones Art. 100.- Toda edifi cación deberá contar con: Medidas que garanticen la seguridad de sus ocupantes, la dotación de mecanismos de seguridad para prevenir incendios y controlar la propagación, señalización y salidas de emergencia con un ancho mínimo de 1.00, abatibles hacia afuera y sin obstrucción. LEGAL Las edifi caciones de tres o más plantas deberán contar con escaleras de emergencia,PARA su ubicación deberá permitir la salida a espacios abiertos.

Servidumbre Art. 101.- No se permitirá ningún tipo de construcción sobre servidumbres que comprendan instalaciones de aguas lluvias, de aguas negras, de agua potable y de energía eléctrica. SOLO Memoria de cálculo estructural VALIDEZ Art. 102.- Será requisito indispensable presentar para el trámite de dictamen técnico de proyecto memoria de cálculo estructural en los siguientes casos: 1. Edifi caciones de 2 plantas con techo de losa en la 2ª. Planta. 2. Edifi caciones de 3 o más plantas. 3. Edifi caciones de una plantaOFICIAL o más, con clarosTIENE libres entre apoyos iguales o mayores de 5.00 mts. 4. Edifi caciones con paredes con alturas libres mayores de 4.00 mts. y claros mayores de 5.00 mts. 5. Edifi caciones con estructuras metálicas. 6. Edifi caciones con estructurasNO especiales: Losas pretensadas, losas reticulares, losas plegadas, cascarones, paredes de carga y otros. 7. Muros de contención con alturas iguales o mayores de 5.00 mts. o cuando soporte edifi caciones. 8. Obras especiales como tanques, silos, chimeneas, piscinas, cisternas. 9. DIARIOEdifi caciones de una planta o más donde existan concentraciones frecuentes de público.

Memoria de cálculo hidráulico Art 103.- Presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto memoria de cálculo hidráulico (aguas lluvias, aguas negras y agua potable), urbanizaciones, parcelaciones, edifi caciones de tres o más plantas, centros comerciales, complejos industriales y edifi caciones de una o dos plantas donde existan concentraciones frecuentes de público.

Estudio de Suelos Art 104.- Presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto estudio de suelo para los proyectos de urbanización, edifi caciones de tres o más plantas, centros comerciales, complejos industriales y edifi caciones de una planta o más donde existan concentraciones frecuentes de público, parcelación cuando se requiera. 102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPÍTULO II RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Profesionales autorizados Art. 105.- Todo proyecto de urbanización, parcelación y construcción, u obra pública o privada, a excepción de las señaladas en la Ley de Urba- nismo y Construcción, para ser construida deberá estar planifi cada por profesionales de la Ingeniería y la Arquitectura graduado de cualquiera de las universidades reconocidas por el Estado o incorporado a la Universidad de El Salvador, inscritos en el Registro Nacional de Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas y Constructores del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Credenciales profesionales Art. 106.- Todo lo relativo a las credenciales profesionales quedará establecido en el Registro Nacional de Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas y Constructores, que el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano establece.

Profesional responsable Art. 107.- Los proyectos de construcción o ampliaciones menores de 100.00m² serán fi rmados y sellados por un solo profesional responsable sea Arquitecto o Ingeniero Civil, para proyectos de construcción o ampliaciones igual o mayores a 100.00 m² serán fi rmados y sellados por tres profesio- nales Arquitecto, Ingeniero Civil e Ingeniero Eléctrico, según sea su especialidad y responsabilidad.

Obras de sistema mixto CONSULTA Art 108.- Para las obras de sistema mixto o similar, de un solo piso, techos de lámina, para fi nes habitacionales y con un área de hasta 50.00 m² de construcción se requiere que sea presentado por un técnico de la rama de la ingeniería civil o de la arquitectura debidamente autorizado.

Responsabilidad profesional LEGAL Art. 109.- Todo el proceso de la obra deberá estar bajo la responsabilidad de PARAun profesional quien responderá en todo tiempo de cualquier in- fracción a las disposiciones de esta Ordenanza, la que compartirá con el propietario de la parcelación y/o construcción. El constructor de la obra será el responsable de mantener una bitácora donde se anotarán las observaciones fechadas y fi rmadas, también será el responsable de comprobar que la calidad de los materiales y la resistencia del suelo sea la adecuada.

SOLOCAPÍTULO III ÁREAS DE DISEÑO VALIDEZ Áreas de diseño Art. 110.- Los correspondientes planos y documentos de toda edifi cación a realizar, deberán contener cuatro áreas de diseño: 1) El diseño arquitectónico: Comprenderá la distribución espacial de las zonas, áreas y recintos que conforman el edifi cio; así como el diseño de todos los componentes que conforman su superestructura o sean aquellos que delimitan o que conforman los recintos. Esta área será responsabilidad de un Arquitecto.OFICIALTIENE 2) El diseño estructural: Comprenderá el cálculo de los componentes que conforman la estructura y la infraestructura del edifi cio. Es decir aquellos que son necesarios para soportarlo y transmitir sus cargas al suelo. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Civil. 3) El diseño eléctrico: comprenderáNO el cálculo relativo al sistema del suministro, transformación y distribución de energía eléctrica desde el punto de entrega del servicio público. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Eléctrico. 4) El diseño hidráulico: Comprenderá el cálculo relativo a los sistemas de agua potable, el drenaje de aguas servidas y el drenaje de aguas DIARIOlluvias, desde el punto de conexión a las redes públicas correspondientes. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Civil. Superestructura e infraestructura urbana Art 111.- Los juegos de planos de toda parcelación a ejecutar deberán contener dos áreas básicas de diseño: La superestructura urbana que será responsable de un Arquitecto, y la infraestructura urbana, que será responsable de un Ingeniero Civil, y se subdivide en diseño civil, eléctrico e hidráulico El diseño de la superestructura urbana, comprenderá todo lo relativo a uso del suelo y circulación vial, en la infraestructura urbana el diseño civil comprenderá las obras de estabilización de suelo y obras de protección; y los diseños eléctrico e hidráulico comprenderán lo relativo a dichos sistemas.

Profesional Responsable según área de diseño Art 112.- Los planos y memorias de cálculo correspondientes a cada área de diseño, de los proyectos, deberán ser fi rmados y sellados por un profesional responsable idóneo a cada área de diseño, atendido a la siguiente distinción: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 103

1) Diseño de la edifi cación profesional a) Arquitectónico- Arquitecto b) Estructural- Ingeniero Civil y/o Estructural c) Eléctrico- Ingeniero Electricista d) Hidráulico-Ingeniero Civil y/o Hidráulico

2) Diseño urbano profesional a) Superestructura Urbana- Arquitecto b) Infraestructura Urbana: Civil-Ingeniero Civil - Eléctrico -Ingeniero Electricista - Hidráulico- Ingeniero Civil y/o Hidráulico.

TÍTULO VII TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y APROBACIONES

CAPÍTULO ÚNICO CONSULTA TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y APROBACIONES

Trámites en Instituciones Sectoriales LEGAL Art. 113.- Todo propietario de un proyecto de urbanización, parcelación, y/o PARAconstrucción a desarrollarse en este municipio deberá realizar los trámites correspondientes en las instituciones sectoriales del Gobierno Central cuando así sea requerido. La OPLAGEST La Paz exigirá estos permisos previos a la resolución del Dictamen Técnico de urbanización, parcelación y/o construcción.

Trámites a realizar en la OPLAGEST La Paz SOLO Art. 114.- Toda persona natural o jurídica pública o privada que deseeVALIDEZ ejecutar un proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción deberá solicitar en la OPLAGEST La Paz los trámites en el siguiente orden: 1ro.) Factibilidad de Proyecto; 2do.) Dictamen Técnico de Proyecto; y 3ro.) Recepción de Obras. OFICIALTIENE 1ro.) La Factibilidad de Proyecto comprende: a) Trámite de Califi cación de lugar: Es el trámite mediante el cual se defi ne los usos de suelo a un inmueble, de acuerdo al Mapa Normativo de Usos del Suelo, a la MatrizNO de Compatibilidad de Usos y demás leyes de la materia. b) Trámite de Línea de Construcción: Es el trámite mediante el cual se señalan los derechos de vía a un inmueble, de acuerdo con un plan general de vialidad y demás leyes y reglamentos de la materia. c) DIARIO Trámite de Factibilidad de Drenaje de Aguas Lluvias: Es el trámite mediante el cual se señala la posibilidad de conexión y sitio de descarga de las aguas lluvias a un inmueble, de acuerdo con un plan de manejo y demás leyes de la materia. d) Trámite de Revisión Vial y Zonifi cación: Es el trámite mediante el cual se garantiza la compatibilidad y complementariedad de los usos de suelos y la integración adecuada a la red vial de acceso con las vías de circulación mayor y en general con las vías y zonas existentes.

Los trámites de Factibilidad de Proyectos a), b) y c) podrán hacerse simultáneamente en una sola solicitud inicial.

2do.) El Dictamen Técnico de Proyecto comprende, según sea el caso: a) Dictamen técnico para la Aprobación de urbanización o Parcelación: Es el instrumento mediante el cual se garantiza el cumplimiento de las normas de parcelación o división de lotes establecida. b) Dictamen técnico para la Aprobación de Construcción, ampliaciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes iguales o mayores a 75.00 metros cuadrados: Es el instrumento mediante el cual se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas. 104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

3ro.) La Recepción de Obras Comprende según sea el caso:

a) Trámite de Recepción de Obra de Parcelación: Es el instrumento por medio del cual se hace constar que un proyecto ha cumplido los requisitos de parcelación establecidos en la aprobación de la parcelación y está listo para funcionar o ser comercializado. b) Trámite de Recepción de Obra de Construcción: Es el instrumento por medio del cual se hace constar que un proyecto ha cumplido los requisitos de construcción establecidos en la aprobación de la construcción y está listo para funcionar y ser habitado. Las solicitudes para efectuar los trámites antes mencionados se harán en los formularios correspondientes, en los cuales se establecerá los requisitos a cumplir en cada uno de éstos, éstos deberán presentarse en original. Para realizar cualquier tipo de trámite deberá presentar la Solvencia Municipal del inmueble donde se realizará el proyecto.

Califi cación del Lugar Art. 115.- Toda nueva actividad que se realice en este municipio deberá tramitar la Califi cación del Lugar en la OPLAGEST La Paz, como requisito para poder construir una nueva edifi cación o realizar un cambio de uso del suelo.

Línea de Construcción Art. 116.- Toda persona natural o jurídica pública o privada deberá tramitar la Línea de Construcción en la OPLAGEST La Paz, cuando el proyecto se ubique frente a una vía de circulación vehicular, cuando se ubique sobre vía y/o servidumbre de paso o cuando se ubique en el centro histórico del municipio. CONSULTA

Revisión Vial y Zonifi cación Art. 117.- Para el trámite de Revisión Vial y Zonifi cación la OPLAGEST La Paz, enviará a la Alcaldía un juego completo del expediente para que el Concejo Municipal analice y envíe en un plazo de 10 días hábiles el Acuerdo Municipal con lasLEGAL observaciones técnicas las que deberán estar enmarcadas en el PDT La Paz. PARA

Permiso de Parcelación y/o Construcción Art. 118.- Cuando el Dictamen Técnico sea favorable, la OPLAGEST La Paz, entregará una notifi cación al propietario o profesional responsable del proyecto para que proceda a cancelar el pago respectivo de laSOLO tasa del permiso del proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción en la Alcaldía previo a la emisión del permiso y posteriormente el interesado podrá retirar el dictamen técnico con el permiso correspondiente de la alcaldía en la OPLAGEST La Paz. VALIDEZ El permiso de urbanización, parcelación y/o Construcción consistirá en la fi rma y sello del Alcalde en los planos correspondientes.

Proyectos que no requieren Dictamen Técnico Art. 119.- Los proyectos de ampliación, remodelaciónTIENE o mejoras de las edifi caciones existentes menores a 75.00 m², que sea en primer nivel, que no concentre público, que sea sóloOFICIAL una unidad, que no sea uso comercial ni industrial, que la estructura de techo sea de madera o metálica, debe- rán tramitar el Permiso de Construcción extendido por la Alcaldía Municipal de esta localidad, por lo que no se requiere el Dictamen Técnico de la OPLAGEST La Paz. NO

Recepción de Obras Art. 120.- Toda persona natural o jurídica pública o privada que desee habilitar un proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción deberá tramitar la RecepciónDIARIO de Obras en la OPLAGEST La Paz, debiendo presentar el constructor la escritura de donación de áreas verdes y de equipamiento social a favor de la Alcaldía Municipal si corresponde, la bitácora debidamente llena y fi rmada por los inspectores y profesionales responsables, los certifi cados de los laboratorios de suelos y materiales, la constancia de recepción de los servicios públicos, y otros documentos requeridos por la OPLAGEST La Paz.

Entidades que Financian Proyectos Art. 121.- Las entidades gubernamentales y no gubernamentales o privadas que fi nancien proyectos de urbanización, parcelación o de construc- ción deberán exigir a los propietarios o responsables del proyecto la constancia de Recepción Parcial o Total de las Obras y la escritura de donación del área recreativa y área de equipamiento social si así fuera el caso, previo a la formalización de las escrituras en relación al fi nanciamiento para la adquisición de lotes. Si la parcelación ha sido realizada por etapas para la formalización de escrituras de cada lote deberá presentarse la constancia de Recepción Parcial correspondiente y para escriturar la última etapa, la cual no podrá ser menor de diez por ciento del número total de lotes, deberá presentarse constancia de recepción total de las obras de urbanización, de la cual se dará el aviso respectivo a la Ofi cina de Catastro de la Alcaldía Municipal. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 105

Permiso de Habitar para proveer servicios

Art. 122.- Las instituciones encargadas de proveer los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y energía eléctrica, deberán exigir para la conexión de dichos servicios, la recepción de obras emitido por la OPLAGEST La Paz, y el Permiso de Habitar o de funcionamiento extendido por la Alcaldía Municipal.

Permiso Ambiental

Art. 123.- Será obligatorio para toda persona natural o jurídica, públicas o privadas que soliciten el dictamen técnico favorable para obras de urbanización, parcelación y construcción, de usos y actividades que pueden causar impacto al ambiente, presentar la resolución del Permiso Ambiental emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) o en su defecto presentar la resolución que lo exima de dicho requisito. La OPLAGEST La Paz, únicamente exigirá dicha resolución.

Declaración Jurada

Art. 124.- Todo propietario de una obra o proyecto que desee desarrollar, para poder realizar trámites previos para obtener el dictamen técnico de la OPLAGEST La Paz, deberá presentar una declaración jurada debidamente autenticada por un notario donde manifi este que la información pre- sentada en los planos y documentos es congruente a los elementos físicos existentes en el inmueble donde se proyectará la obra; y declara a su vez el compromiso de construir las obras o proyectos de acuerdo a las regulaciones y especifi caciones establecidas en el PDT La Paz, de este municipio; y de acuerdo a las Leyes, Reglamentos, Ordenanzas, Normas Técnicas y demás disposiciones legales enCONSULTA la materia. Sometiéndose a responder ante las instancias judiciales correspondientes en caso de contravención a falsedad de los mismos.

Vigencia de los Trámites LEGAL Art. 125.- Toda resolución favorable de trámites previos de Califi cación delPARA Lugar, Línea de Construcción, Revisión Vial y Zonifi cación, Factibilidad de Aguas Lluvias, tendrá una validez de dos años desde la fecha de su otorgamiento, concluido dicho plazo, el interesado deberá iniciar nuevamente los trámites, sin obligación para la OPLAGEST La Paz, de mantener lo otorgado en el trámite anterior.

El Dictamen técnico favorable de la urbanización, parcelación y construcción tendrán una validez de dos años desde la fecha de su otorgamien- to. SOLO Los tiempos de vigencia de todos los trámites, incluyendo los dictamen técnicos favorables de urbanización, parcelaciones o construcciones, podrán disminuirse cuando en la zona de intervención de cada proyectoVALIDEZ surgieran eventos naturales o desastres de gran magnitud a nivel nacional, regional o local, como terremotos, movimientos de laderas, inundaciones, erupciones volcánicas o proyectos constructivos de gran envergadura como carreteras, pasos a desnivel y otros similares, que afecten o pudiesen afectar proyectos otorgados. Para lo cual el Concejo Municipal deberá emitir un Acuerdo de modifi cación del tiempo defi nido del o los expedientes o trámites afectados, previo informe técnico de la OPLAGEST La Paz. OFICIALTIENE La OPLAGEST La Paz, se reserva el derecho de emitir Memorandos detallando las observaciones que el interesado debe subsanar en aquellos expedientes de trámites que necesiten ser aclarados, corregidos o complementados con información adicional, antes de emitir una resolución. El profesional responsable tiene seis mesesNO calendarios para incorporar las observaciones o información adicional al expediente desde la fecha de noti- fi cación, de no hacerlo deberá ingresar un nuevo trámite, previo pago de la respectiva tasa por prestación de servicio en esta ofi cina; si en el término de tres meses calendarios después de emitido el memorando y notifi cado al profesional responsable o propietario y no es retirado, éste será archivado sin responsabilidad de la OPLAGEST La Paz. DIARIO

TÍTULO VIII

TASAS POR SERVICIOS DE LA OPLAGEST LA PAZ

CAPÍTULO ÚNICO

Tasas por servicios que presta la OPLAGEST La Paz

Art. 126.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada que desee efectuar trámites para el desarrollo de un proyecto de urbanización, par- celación y construcción deberá cancelar en concepto de tasas por los servicios en la ofi cina de la OPLAGEST La Paz, las tasas vigentes de acuerdo a la tabla siguiente por tipo de trámite: 106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 107

Tasa para Proyectos de Interés Social

Art. 127.- El Concejo Municipal de este municipio, podrá rebajar el cobro de tasas para los proyectos declarados de Interés Social a través de un acuerdo municipal, de acuerdo a los siguientes criterios:

REBAJA DE TASAS

Un nivel - 15 % de la tasa

Entre 2 a 4 niveles o pisos - 30% de la tasa

De 5 a más niveles o pisos - 40% de la tasa

Tasa para Proyectos Ejecutados por la Alcaldía

Art. 128.- Todo proyecto ejecutado directamente por la Alcaldía pagará una tasa cero en trámites para la obtención del dictamen técnico favo- rable. CONSULTA

TÍTULO IX DE LAS INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOSLEGAL PARA CAPÍTULO ÚNICO

Infracciones SOLO Art. 129.- Serán consideradas infracciones a esta Ordenanza, el incumplimiento de las normas técnicas determinadas en los planos y documentos técnicos correspondientes. VALIDEZ

Clasifi cación de las Infracciones

Art. 130.- Las infracciones que ponen en serio peligro la seguridad y/o salubridad de las parcelaciones, edifi caciones, u obras de infraestructura y/o a las personas que las habitan o usanOFICIAL se clasifi canTIENE en leves, graves y muy graves.

1) Son infracciones leves:

a. Iniciar actividades de comercializaciónNO o de funcionamiento sin haber obtenido permiso correspondiente,

2) Son infracciones graves: DIARIO a. Iniciar actividades, obras o proyectos de urbanización, parcelación y construcción sin haber obtenido el permiso correspondiente según sea el caso.

b. Transgresión a las normas estipuladas en el PDT La Paz, Plan de Desarrollo Local del Municipio, la Ley y Reglamento de Urbanismo y Construcción, la presente Ordenanza y otras disposiciones de la materia.

c. Transgresión a los requerimientos técnicos determinados en los planos autorizados y resoluciones otorgadas.

d. Transgresión a normas y procedimientos técnicos de construcción dictados por entidades Registradas y Autorizadas.

3) Son infracciones muy graves las que ponen en situación de riesgo las parcelaciones y las edifi caciones de terceros; las obras del estado y/o que constituyan una amenaza de riesgo muy grave para el medio ambiente en general. Estas son:

a) Finalización de obras o proyectos de urbanización, parcelación y construcción sin haber obtenido el permiso correspondiente. 108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

b) Alteración o falsifi cación de cualquier documento que constituya un requerimiento para desarrollar los proyectos de parcelación y/o construcción, así como falsifi cación a las fi rmas y sellos profesionales.

c) Daños y perjuicios a la persona o propiedades públicas o privadas, derivados de la negligencia o defi ciencia con que se ejecuta un proyecto.

d) Realizar tala de árboles y/o terracería sin el permiso municipal correspondiente. Sin perjuicio, que el infractor deberá además de la sanción que corresponde en concepto de multa, dar en compensación por cada árbol talado sin permiso, 5 árboles que deberá sembrar en donde indique la municipalidad.

Medida cautelar de Suspensión de obra

Art. 131.- En los casos en que una obra de urbanización, parcelación o construcción no cuente con los permisos correspondientes o contando con éste incumple las normativas técnicas, la Municipalidad podrá en cualquier momento emitir resolución ordenando suspender la obra y no continuar con la actividad que se realiza. Esto no impedirá que se aplique la sanción correspondiente al fi nalizar el proceso sancionatorio.

En caso de que las urbanización, parcelación o construcciones, se realicen en usos de suelo no aptos para ese tipo de proyectos, como lo establece el Mapa Normativo de Zonifi cación, el propietario del inmueble o el desarrollista de la obra, estará en la obligación de demoler el proyecto y dejar el inmueble en su estado original, en un plazo de tiempo que el Concejo Municipal establecerá y que en ningún caso podrá ser mayor a noventa días calendarios. Si la acción ejecutada constituye delito, la Municipalidad deberá denunciarlo ante la FiscalíaCONSULTA General de la República de conformidad a lo establecido en el Código Penal.

Circunstancias agravantes LEGAL PARA Art. 132.- Son circunstancias agravantes de la responsabilidad de los infractores a la presente Ordenanza las que se enumeran a continuación:

a) Por la reincidencia en el cometimiento de infracciones previstas en la presente Ordenanza según resolución fi rme emitida por la autoridad competente. b) Persistir en la infracción iniciado el procedimiento sancionatorioSOLO si se ha ordenado la suspensión de la obra. En caso de confi gurarse estas circunstancias agravantes la multa seVALIDEZ incrementará hasta en dos salarios mínimos mensual vigente para el sector comercio y servicios.

Multas Art. 133.- La autoridad competenteOFICIAL para sancionarTIENE de ofi cio es el Alcalde o funcionario delegado por el Concejo Municipal para tal efecto, tomando en cuenta las denuncias de la OPLAGEST La Paz, de funcionarios, empleados municipales y/o particulares, sancionando con multas que ingresarán al fondo municipal de acuerdo a lo siguiente:

Para las Infracciones Leves: cinco NOsalarios mínimos mensual vigente para el sector comercio y servicios.

Para las Infracciones Graves: siete salarios mínimos mensual vigente para el sector comercio y servicio. Para lasDIARIO Infracciones Muy Graves: una multa equivalente al diez por ciento (10%) del valor comercial actual de terreno donde se desarrolla la obra de conformidad a la Ley de Urbanismo y Construcción, para el caso de fi nalización de obras de proyectos será el 10% del valor del proyecto.

Procedimientos

Art. 134.- Para la imposición de las sanciones antes mencionadas, se procederá de conformidad a lo establecido en el artículo 131 del Código Municipal.

Recurso de Apelación

Art. 135.- De la Resolución que pronuncie el Alcalde, se admitirán los recursos de apelación ante el mismo Concejo, según se establece en los artículos 137 del mismo Código Municipal. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 109

Recursos

Art. 136.- De la resolución que se pronuncie, se admitirán los recursos que establece el Código Municipal.

TÍTULO X

DISPOSICIONES FINALES

CAPÍTULO ÚNICO

Especialidad de la norma

Art. 137.- La presente Ordenanza tiene carácter especial, por lo que se aplicará con preferencia a cualquier otra normativa técnica en caso de duda.

Ámbito de aplicación por la materia CONSULTA

Art. 138.- Se aplicarán en este Municipio todas las disposiciones en lo que no contradigan a la presente Ordenanza. LEGAL Instrumentos adicionales PARA

Art. 139.- Todos los documentos o instructivos que se requieren para operativizar la presente Ordenanza deberán ser aprobados por el Concejo Municipal.

SOLO Aplicación de normativa supletoria VALIDEZ Art. 140.- De lo no establecido en esta Ordenanza, se aplicará supletoriamente la Ley de Urbanismo y Construcción y sus Reglamentos y otras leyes que puedan ser aplicables, así como las normas del derecho común pertinentes.

Art. 141.- La presente OrdenanzaOFICIAL entrará en vigenciaTIENE ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. NO Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal del Municipio de San Pedro Masahuat, a los diez días del mes de marzo del año dos mil once.- DIARIO LIC. CARLOS ALBERTO RAMOS RODRÍGUEZ,

ALCALDE MUNICIPAL.

ING. JAIME AMÉRICO SANTOS ARÉVALO, LICDA. MARÍA MARIBEL GÓMEZ RODRÍGUEZ,

SÍNDICO MUNICIPAL. SECRETARIA MUNICIPAL.

(Registro Nos. F057232/F057233) 110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 111

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 113

DECRETO NÚMERO: CINCO - 2011,

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ZACATECOLUCA, CONSIDERANDO:

I. Que el artículo 203 de la Constitución de la República expresa que los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnico y en lo administrativo, y se regirán por un Código Municipal, que sentará los principios generales para su organización, funcionamiento y ejercicio de sus facultades autónomas.

II. Que el artículo 204 de la Constitución de la República expresa que la autonomía del municipio comprende el gestionar libremente en las materias de su competencia, decretar las ordenanzas y reglamentos locales; y el artículo 206 expresa que los Planes de Desarrollo Local deben ser aprobados por el Concejo Municipal y que las autoridades del Estado deberán colaborar con la municipalidad en el desarrollo de los mismos.

III. Que el artículo 4, numeral 1 del Código Municipal expresa que es competencia de los municipios la elaboración, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo local, y el numeral 27 expresa que es competencia de los municipios la autorización y fi scalización de parcelaciones, lotifi caciones, urbanizaciones y demás obras particulares, cuando en el municipio exista el instrumento de planifi cación y la capacidad técnica instalada para tal fi n. IV. Que es necesario para el ordenamiento y gestión del territorio contar con instrumentos técnicos,CONSULTA jurídicos y fi nancieros apropiados para que el municipio logre un desarrollo sustentable y sostenible.

V. Que este instrumento jurídico pretende compatibilizar la regulación de urbanizaciones, parcelaciones y construcciones, y la protección de los recursos ambientales con el desarrollo económico del territorio. LEGAL PARA POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y legales,

DECRETA la siguiente: SOLO ORDENANZA REGULADORA DEL DESARROLLO, ORDENAMIENTO Y GESTIÓN

DEL TERRITORIO DEL MUNICIPIOVALIDEZ DE ZACATECOLUCA

TÍTULO I OFICIALTIENEDISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO NO Objeto de la Ordenanza

Art. 1.- La presente ordenanza tiene por objeto establecer los instrumentos de planifi cación y gestión del territorio en estricto cumplimiento al “Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz”; regular el uso del territorio y las actuaciones urbanísticas en los ámbitos urbano y rural, con el fi n de conservarDIARIO los recursos naturales y del patrimonio cultural; establecer los procedimientos a seguir y los requisitos a cumplir por los proyectos de urbanización, parcelación y construcción ubicados en el Municipio de Zacatecoluca; establecer las infracciones, procedimientos y sanciones a que se sujetarán las personas naturales o jurídicas que ejecuten cualquier actividad en contravención a la presente ordenanza.

Competencia

Art. 2.- El organismo encargado de la vigilancia, control, aprobación y autorización de las actividades de desarrollo urbano del municipio de Zacatecoluca, tales como proyectos de urbanización, parcelación, construcción, demolición, ampliación, remodelación o mejoras de obras existentes, que en el se realicen es el Concejo Municipal de Zacatecoluca con la asesoría y colaboración técnica de la Ofi cina de Planifi cación y Gestión del Territorio de la Región La Paz, que se denominará en la presente Ordenanza con las siglas OPLAGEST La Paz, en coordinación con la Unidad de Desarrollo Urbano y/o departamento municipal responsable del tema territorial. 114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Para su funcionamiento La OPLAGEST La Paz cobrará las tasas respectivas por los servicios que preste según se detalle en el TITULO VIII.

La OPLAGEST La Paz es una entidad eminentemente técnica de planifi cación, gestión territorial, control del suelo, de trámites de requisitos previos y emisión de dictámenes técnicos de urbanización, parcelación, construcción, demolición, ampliación, remodelación o mejoras de obras existentes.

La OPLAGEST La Paz y la unidad o departamento municipal responsable podrán hacer inspecciones a todo tipo de obras que se desarrollen en el municipio, los constructores o propietarios de la obra no podrán impedir la labor de inspección, debiendo facilitar el acceso a la documentación señalada en esta ordenanza.

La Alcaldía Municipal otorgará los permisos o licencias de urbanización, parcelación y/o de construcción que se desarrollen en este municipio una vez el proyecto obtenga el Dictamen Técnico favorable emitido por la OPLAGEST La Paz y el propietario del mismo haya efectuado el pago de las tasas correspondiente; también emitirá observaciones técnicas al trámite previo de revisión vial y zonifi cación, por lo cual cobrará la tasa corres- pondiente.

Alcances

Art. 3.- La presente ordenanza se aplicará a las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que realicen actuaciones relacionadas con la planifi cación, gestión y ejecución de obras de urbanización, parcelación, construcción, demolición, ampliación, remodelación o mejoras o transfor- mación física del suelo dentro del municipio. CONSULTA

Defi niciones Art. 4.- Para los efectos de esta ordenanza, deberá entenderse por: LEGAL Construcción: Acción y efecto de edifi car o ejecutar una obra propia ya sea dePARA la arquitectura o de la ingeniería o de ambas. Lotifi cación: Acción y resultado de dividir un terreno en lotes y parcelas.

Parcelaciones: División del suelo rústico, con el fi n de construir parcelas urbanas aptas para la edifi cación.

Permiso o licencia de urbanización, parcelación y/o construcción: Es el acto administrativo municipal donde se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas tanto a nivel municipal comoSOLO nacional. Consistirá en la fi rma y sello del Alcalde o funcionario delegado por el Concejo Municipal, en los planos correspondientes, luego de la emisión del dictamen técnico favorable de la OPLAGEST La Paz, en los casos en que dicho dictamen se requiera o en resolución suscrita por el Alcalde oVALIDEZ funcionario delegado por el Concejo Municipal, en los casos en que no se requiera dicho dictamen. Luego de la obtención de este permiso se podrán iniciar las obras respectivas.

TÍTULO II OFICIALINSTRUMENTOSTIENE DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

NO CAPÍTULO I DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL DE LA REGIÓN LA PAZ

Plan de DesarrolloDIARIO Territorial La Paz

Art. 5.- El Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz que se denominará en la presente Ordenanza con las siglas PDT La Paz, aprobado por el Concejo Municipal de esta jurisdicción, como un instrumento de Planifi cación Regional que orienta el desarrollo regional y local; y comprende los siguientes:

a. El Plan de Desarrollo Urbano

b. El Esquema de Desarrollo Urbano

c. Planes Parciales de sectores específi cos en suelo urbano e urbanizable

d. Planes Especiales para la conservación de los recursos naturales o del patrimonio cultural DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 115

El PDT La Paz, establece las áreas de intervención especial por su patrimonio arqueológico y las no urbanizables en atención a su valor ecológico, ambiental y riesgos así como las zonas de reserva marina, diferenciándolas según las causas porqué deban preservarse y normar las actividades que puedan autorizarse en cada una de éstas.

Mapa Normativo de Zonifi cación

Art. 6.- El PDT La Paz, como instrumento de actuación y regulación del suelo, establece un mapa Normativo de Zonifi cación Regional Integrado, que forma parte de esta Ordenanza y puede ser consultado en la OPLAGEST La Paz, ver anexo 1.

Zonifi cación de Usos del Suelo

Art. 7.- La zonifi cación del mapa Normativo establece la categoría de usos del suelo siguiente:

a. Suelo Urbano

b. Suelo Urbanizable

c. Suelo No Urbanizable d. Suelo Rural CONSULTA

CAPÍTULO II DE LOS PLANES DE DESARROLLO URBANOLEGAL PARA

Plan de Desarrollo Urbano

Art. 8.- El Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento de planifi cación y gestión urbana que integra las propuestas de desarrollo territorial a escala regional con la escala local. Que regula el territorio a través de directrices y disposiciones normativas técnicas y legales y con una matriz de compatibilidad de usos del suelo. SOLO VALIDEZ Categorías de Usos del Suelo

Art. 9.- La zonifi cación a escala municipal establece la categoría de usos del suelo siguiente:

a. Suelo Urbano

b. Suelo Urbanizable OFICIALTIENE

Mapa Normativo de Usos, Función y EquipamientoNO

Art. 10.- El Plan de Desarrollo Urbano, como instrumento de planifi cación y gestión del suelo, establece un mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento a escala municipal y que forman parte de esta Ordenanza. Los mapas y sus respectivos estudios técnicos pueden ser consultados en la OPLAGESTDIARIO La Paz que es la ofi cina técnica responsable de la planifi cación urbanística y gestión territorial de este municipio.

CAPÍTULO III

DE LOS ESQUEMAS URBANOS

Esquema de Desarrollo Urbano

Art. 11.- El Esquema de Desarrollo Urbano es un instrumento de planifi cación que contiene una defi nición básica de planifi cación para los centros urbanos de los municipios con menor dinámica de urbanización, que orienta la expansión y consolidación de los núcleos urbanos. 116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Contenido del Esquema de Desarrollo Urbano

Art. 12.- El contenido de los Esquemas de Desarrollo Urbano es el siguiente:

a. Delimitación del perímetro urbano, que tendrá la consideración de zona urbana consolidada, permitiendo una extensión limitada del mis- mo,

b. Delimitación del Centro Histórico, en el caso de los centros urbanos que lo tienen,

c. Delimitación de las áreas protegidas por norma o planes de ámbito superior,

d. Localización de la red viaria urbana básica

e. Localización de la infraestructura y equipamientos de interés urbano al servicio de los núcleos.

Mapa de Zonifi cación Urbana

Art. 13.- El mapa de Zonifi cación Urbana propuesta a escala de núcleo urbano municipal establece la categoría de zonifi cación siguiente:

a. Comercio y servicios

b. Equipamiento urbano c. Suelo urbano consolidado CONSULTA d. Suelo urbanizable de uso residencial

e. Suelo no urbanizable LEGAL CAPÍTULO IV PARA DE LOS PLANES PARCIALES

Planes Parciales SOLO Art. 14.- Los Planes Parciales son de ámbito municipal, y tienen por objeto detallar la zonifi cación mediante la ordenación detallada y completa de una porción de suelo ya sea éste de un polígono o un bloque. DetallanVALIDEZ el contenido de los Planes Urbanos de Desarrollo Territorial.

Los Planes Parciales se pueden desarrollar en suelo:

a) Urbano

b) Urbanizable OFICIALTIENE

La OPLAGEST La Paz, podrá solicitarleNO al propietario del proyecto o desarrollista un plan parcial cuando considere que el proyecto de urba- nización, parcelación o construcción a desarrollarse, tendrá una alta incidencia en el municipio, ya sea por la dimensión física del proyecto o por la topología especial de éste. DIARIO Planes Parciales en Suelo Urbano

Art. 15.- Los planes parciales en suelo urbano. Son conocidos como Planes Parciales de Mejora Urbana, representan el instrumento de ordenación adecuado para la recuperación de áreas degradadas de pueblos o ciudades, puesta en valor de centros históricos y mejora urbana de las condiciones de vida de la población. Para tales fi nes, se clasifi can en 2 tipos:

1) Planes de Rehabilitación de Centros Históricos

2) Planes de Renovación Urbana.

En los Planes de Renovación Urbana se reconocen los siguientes sub-tipos:

• Planes de Renovación Urbana de Densifi cación. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 117

• Planes de Mejoramiento de Barrios.

• Planes de Intervención en Espacio Público e Infraestructura.

Planes Parciales de Rehabilitación de Centros Históricos

Art. 16.- Los planes parciales de rehabilitación de centros históricos, son planes a través de los cuales se han de regular, en aplicación de la normativa sectorial o específi ca correspondiente, los usos y las transformaciones urbanísticas en el ámbito del plan. El ámbito de estos planes será el que se determine por el Plan de Desarrollo Territorial de La Paz, el que se establezca en aplicación o desarrollo de legislación específi ca, o el que justifi cadamente se determine por el propio plan.

Planes Parciales de Renovación Urbana

Art. 17.- Los planes parciales de renovación urbana, son planes a través de los cuales se han de ordenar las actuaciones de reforma, rehabilitación o renovación urbana que fuesen necesarias para mejorar la calidad de vida de la población y la funcionalidad urbanística de determinados ámbitos de la ciudad. El ámbito de estos planes será el que se establezca por el Plan de Desarrollo Territorial, o el que justifi cadamente se determine por el propio plan de renovación a partir de la extensión y localización de los tejidos urbanos a reformar, de acuerdo a criterios de oportunidad y conveniencia en orden a favorecer la viabilidad de la operación. Dentro de su ámbito estos planes habrán de resolver el ordenamiento detallado de usos, equipamientos e infraestructuras. El índice global de edifi cabilidad no podrá superar 1 m2/1 m2, sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será el 60% del área total de la parcela. CONSULTA

Planes Parciales de Densifi cación LEGAL Art. 18.- Los planes parciales de renovación urbana de densifi cación, son planes PARAdirigidos a aumentar la densidad o consolidar una zona, incluyendo las edifi caciones en altura, en algunos sectores de la ciudad, que se consideren convenientes para concentrar población en torno a zonas consolidadas y con adecuados servicios o dotaciones básicas.

Están previstos también en suelos urbanos no consolidados, carentes de ordenamiento detallado de usos y de los equipamientos e infraestructuras urbanísticas. Estos planes podrán formularse para los ámbitos que justifi cadamente se establezcan. A través de los mismos se resolverá el ordenamiento detallado de usos, infraestructuras y equipamientos urbanísticos.SOLO La nueva edifi cabilidad a ordenar no podrá ser inferior a una relación 2.50 m2/m2, sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación será VALIDEZel 70% del área total de la parcela.

Planes Parciales de Mejoramiento de Barrios

Art. 19.- Los planes parciales de renovación urbana para el mejoramiento de barrios, son planes dirigidos a mejorar las condiciones de la calidad de vida de la población de algunos barrios o sectores de la ciudad, con adecuaciones de vivienda, infraestructura y/o servicios básicos. Estos planes se pueden desarrollar también para zonasOFICIAL no consolidadasTIENE ocupadas por parcelaciones escasamente ocupadas, que requieren consolidación u ordenamiento detallado de su estructura urbana. La nueva edifi cabilidad a ordenar no podrá ser inferior a una relación de 2.00 m2/m2 sobre la superfi cie total del ámbito del plan. El índice de ocupación NOserá el 80% del área total de la parcela.

Planes Parciales en Espacios Públicos Art. 20.-DIARIO Los planes parciales de renovación urbana de intervención en espacios públicos e infraestructura, son planes a través de los cuales se ha de resolver la integración y funcionalidad urbanística de las infraestructuras o espacios públicos en cuestión. El ámbito y la edifi cabilidad de estos planes será el que justifi cadamente se establezca.

Planes Parciales en Suelo Urbanizables

Art. 21.- Los Planes parciales en suelo urbanizable quedarán delimitados por el Mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento del PDT La Paz. Para tales fi nes, se clasifi can en 5 tipos:

1. Planes de Uso Residencial. Destinados a cubrir las necesidades de habitación, recreación y dotaciones básicas de la población.

2. Planes de Uso Comercio-servicios-ofi cinas. Destinados a cubrir las necesidades productivas.

3. Planes de Uso Industrial 118 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

4. Planes de Uso Logístico

5. Planes de Uso Turístico

Se utilizarán las disposiciones contenidas en el PDT La Paz, para las especifi caciones y contenidos del Plan Parcial en suelo urbanizable, que se le solicite al propietario o desarrollista del proyecto.

CAPÍTULO V

DE LOS PLANES ESPECIALES

Planes Especiales

Art. 22.- Se podrán formular Planes Especiales con la fi nalidad de proteger, mejorar y conservar el paisaje natural del medio urbano y rural; para desarrollar zonas de protección y del sistema de espacios libres y reservas naturales y/o históricas y culturales; y para ordenar ámbitos arquitectónicos, históricos y culturales.

El Plan de Desarrollo Territorial establece una propuesta para el patrimonio cultural, en los diferentes centros históricos, que deben preservarse por su valor cultural, arquitectónico y de tradición, donde deben formularse planes especiales. CONSULTA

Plan especial de Conservación al Patrimonio Art. 23.- Los Planes Especiales de protección para la conservación y valoración del patrimonioLEGAL histórico y artístico, y bellezas naturales, iden- tifi cará los elementos naturales y urbanos que caracteriza la zona de estudio; plazas,PARA calles, y edifi cios de interés cultural; construcciones con valor cultural que deban ser objeto de medidas especiales de protección; y uso y destino de edifi caciones antiguas y modernas.

El Plan Especial, podrá contener normas especiales para la conservación, restauración y mejora de las edifi caciones o conjuntos urbanos y de los elementos o espacios naturales, indicando las limitaciones incompatibles con su carácter. En la tramitación de dichos Planes y normas especiales se requerirá la aprobación de la Secretaria de Cultura. SOLO

CAPÍTULOVALIDEZ VI

FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y CONTENIDO DE LOS PLANES PARCIALES

Formulación de Planes Parciales OFICIALTIENE Art. 24.- Se deberán formular planes parciales en las áreas de suelo urbano y urbanizable, que estén establecidos en el Mapa Normativo de los Usos, Función y Equipamiento del Municipio, los que podrán ser formulados por el municipio a través de la OPLAGEST La Paz, o personas de derecho público o privado, a través de profesionalesNO idóneos. Cuando la intervención sea en un inmueble de menos del 25% del área total sujeta a un plan parcial en suelo urbanizable, se podrá obviar este requerimiento debiendo establecer únicamente el trazado y características de la red vial propia del bloque, polígono o cuadrante y de su enlace con el sistema de vías de circulación regional, municipal y local. La OPLAGEST La Paz podrá exigir determinaciones adicionales a lo aquí establecido con la fi nalidadDIARIO de realizar las reservas de terreno para áreas verdes y equipamiento social.

Supervisión y Aprobación de los Planes Parciales

Art. 25.- Los planes parciales se formularán bajo la supervisión de la OPLAGEST La Paz, será el Concejo Municipal de este Municipio quien dará la aprobación a través de un acuerdo municipal basándose en un informe técnico elaborado por la OPLAGEST La Paz.

Contenidos del Plan Parcial

Art. 26.- Los Planes Parciales contendrán las siguientes determinaciones:

a) Delimitación del área de planeamiento, abarcando un bloque, un polígono o un determinado cuadrante. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 119

b) Asignación de usos pormenorizados y delimitación de los mismos,

c) Señalamiento de reservas de terreno para áreas verdes y equipamiento social, atendiendo los estándares establecidos,

d) Trazado y características de la red vial propia del bloque, polígono o cuadrante y de su enlace con el sistema de vías de circulación regional, municipal y local,

e) Trazado y características de las redes de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y de aquellos otros servicios que en su caso, prevea el Plan Parcial,

f) Plan de etapas para la ejecución de las obras de urbanización y de las edifi caciones,

g) La dimensión Ambiental.

Red vial del plan parcial

Art. 27.- El Plan Parcial determinará el trazado y características de la Red Vial del sector y su conexión con las vías de circulación regional, municipal y local existente y prevista. Se determinarán las alineaciones de la red vial, de la normativa técnica de accesibilidad, de la movilidad peatonal segura, defi niéndose su trazado en planta y rasantes defi nidos.

Densidades CONSULTA Art. 28.- El Plan Parcial establecerá las densidades habitacionales del área de planeamiento según las características urbanísticas y ambientales de la localidad. LEGAL Clasifi cación del uso del suelo PARA Art. 29.- La Clasifi cación del suelo en zonas según los usos predominantes se harán para la totalidad de los terrenos incluidos en el Plan Parcial, pudiendo corresponder a cada zona más de un uso de suelo siempre que estos usos sean compatibles. Si establece para su ejecución la división de su territorio en bloques, habrá de expresarse con toda precisión, la delimitación de los mismos, así como el sistema de actuación que a cada uno corres- ponda. SOLO

Art. 30.- Se expresarán en el Plan Parcial el destino público o privadoVALIDEZ de los terrenos que resulten edifi cables, de los que se destinen a equipa- mientos y de los correspondientes a espacios libres, así como de los usos de las edifi caciones e instalaciones previstas en estos últimos.

Espacios libres y equipamiento

Art. 31.- Las reservas de suelo queOFICIAL se prevean TIENEpara espacios libres y equipamiento social, de dominio y uso público, se realizarán en proporción al número y rango de la población prevista para su ámbito territorial y se establecerá considerando la red vial existente y proyectada, garantizando su accesibilidad e integración en la estructuraNO urbanística del Plan.

Documentos de los planes parciales Art. 32.-DIARIO Las determinaciones de los Planes parciales se desarrollarán en los siguientes documentos: a) Memoria Justifi cativa

b) Planos de información

c) Planos de Proyectos

d) Normas técnicas

e) Evaluación de impactos territoriales

f) Programa de actuación

g) Unidades de actuación. 120 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Memoria Justifi cativa

Art. 33.- Deberá de justifi car la relación entre el Plan de Desarrollo Territorial y la propuesta a presentar. Y deberá contener lo siguiente:

a) Justifi cación del Plan parcial

b) Información urbanística, que incluye: características naturales del territorio, usos de suelo existentes y estructura de la propiedad.

c) Objetivos y criterios.

d) Propuesta de zonifi cación de usos de forma integrada con la trama urbana colindante y como una unidad funcional.

Planos de información

Art. 34.- Los planos deberán contener la siguiente información cartográfi ca en coherencia con la información contenida en la Memoria Justifi - cativa, y deberá ser entregada en formato digital Arc:

a) Plano de usos de suelo actuales.

b) Plano de estructura vial existente. c) Plano topográfi co. CONSULTA d) Plano de vegetación existente.

e) Plano de estructura de la propiedad. LEGAL Planos de proyectos PARA

Art. 35.- Los planos deberán contener la siguiente información cartográfi ca, en coherencia con la información contenida en la Memoria Justifi - cativa y deberá ser entregada en formato digital Arc: a) Zonifi cación de usos de suelos propuesta, de acuerdo SOLOa criterios de clasi fi cación proporcionados por el VMVDU. b) Propuesta de red vial de acuerdo a la jerarquía, de acuerdo a criteriosVALIDEZ de clasifi cación proporcionados por el pdt la paz y vmvdu. c) Planos de detalles.

Normas técnicas Art. 36.- Normas técnicas que regulenOFICIAL las disposicionesTIENE del Plan Parcial y deberán desarrollar en detalle, las determinaciones generales de los Planes de Desarrollo Territorial de escala Regional, contenidas en las fi chas de los planes parciales conteniendo: a) Densidades NO b) Usos del suelo

c) Altura de las edifi caciones

d) DIARIORed vial

e) Manejo de aguas lluvias

f) Manejo de infraestructura de servicios

g) Cesión de suelo para equipamiento regional.

Plan de Etapas

Art. 37.- El plan de etapas deberá establecer el orden de ejecución la cual debe prever las dotaciones de equipamiento y servicios necesarios a cada una de las etapas. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 121

Evaluación de impactos territoriales

Art. 38.- La evaluación de impactos territoriales deberá evaluar los principales impactos de la propuesta del Plan, las medidas de compensación como contribución de las distintas unidades de actuación para desarrollar el Plan. Las variables a evaluar son:

a) Impactos al transporte e infraestructura vial;

b) Impactos al sistema de aguas superfi ciales y de drenajes;

c) Impacto urbanístico;

d) Impactos ambientales.

Programa de actuación

Art. 39.- el programa de actuación deberá defi nir la ejecución por fases de las unidades de actuación del Plan Parcial o área defi nida en el ins- trumento normativo integral de clasifi cación del suelo. Y contendrá las estrategias de desarrollo, plazo de ejecución e instrumentos de gestión del emprendimiento.

Unidades de actuación CONSULTA Art. 40.- Las Unidades de actuación deberán identifi carse una o varias unidades de actuación y desarrollarse de manera detallada en el Plan Parcial y en coherencia a la propuesta general de la zona de intervención. Las unidades de actuación son partes de la totalidad de un determinado Plan Parcial o área defi nidaLEGAL en el mapa normativo integral de clasifi cación del suelo a fi n de facilitar el proceso de transformación urbanística. PARA

CAPÍTULO VII DE LA APROBACIÓN, VIGENCIA Y REVISIÓNSOLO DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL

Aprobación del Plan de Desarrollo Territorial VALIDEZ

Art. 41.- La OPLAGEST La Paz elaborará un documento conteniendo las políticas urbanas, de vivienda, de espacios públicos y de movilidad del Plan para su presentación a la Asociación de Municipios Los Nonualcos, una vez aprobadas la OPLAGEST La Paz realizará los ajustes y/o actua- lización necesaria para aprobar por parte de los Concejos Municipales la actualización del PDT La Paz o de una de sus partes. OFICIALTIENE CAPÍTULO VIII NO DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

Mecanismo para habilitar la Infraestructura y Equipamientos Urbanos

Art. 42.-DIARIO El Concejo Municipal podrá establecer acuerdos, acciones y orientaciones con actores públicos y privados para habilitar la infraes- tructura urbana y equipamientos necesarios para dotar a los suelos rurales que el Concejo Municipal ha establecido como urbanizables, con el objeto de desarrollar el territorio de manera sostenible y competitiva, y cumplir con lo establecido en los Planes de Desarrollo, Ordenamiento y Gestión del Territorio.

Contribución Especial Municipal

Art. 43.- La municipalidad podrá realizar obras de infraestructura vial o de servicios públicos o de los proyectos establecidos en el Banco de Proyectos del Plan, las que podrá recuperar su inversión total o parcial, a través de una contribución especial Municipal que se le cobrará a los pro- pietarios de inmuebles comprendidos dentro de una unidad de actuación, según se establece en la Ley General Tributaria Municipal. 122 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TÍTULO III

CLASIFICACIÓN DEL SUELO Y DEL MEDIO AMBIENTE

CAPÍTULO I

DE LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO

Clasifi cación del Suelo

Art. 44.- Las categorías de los suelos en el ámbito regional son:

a) Suelo Urbano,

b) Suelo Urbanizable,

c) Suelo No Urbanizable,

d) Suelo Rural.

Cuando las diferentes clases de suelo descritas en el primer inciso del presente artículo, constituyanCONSULTA zonas representativas en el municipio debe- rán indicarse en los mapas de uso del suelo del municipio, con el objeto de reglamentar las actuaciones de transformación del suelo y la dotación de equipamiento e infraestructura que deberán cumplir los asentamientos. LEGAL Suelo Urbano PARA Art. 45.- El Suelo Urbano, está constituido por terrenos consolidados o no por la edifi cación, y que cuentan con servicios de agua potable, aguas negras, aguas lluvias y energía eléctrica, propios de los núcleos urbanos o que careciendo de alguno de estos servicios, tengan su ordenación consoli- dada en su mayor parte ocupada por la edifi cación. SOLO Los suelos urbanos se dividirán en las siguientes sub-categorías: VALIDEZ 1) Suelo urbano consolidado: Tendrán esta naturaleza las zonas urbanas que cuenten con infraestructuras y servicios de vialidad, alumbrado, abastecimiento de aguas, evacuación de aguas lluvias y saneamiento con características sufi cientes para servir al conjunto de la zona.

2) Suelo urbano no consolidado: Tendrán esta naturaleza las que cuenten con edifi cación cuando, a pesar de no disponer de las infraestructuras y servicios a que se refi ere el epígrafe anterior, los usos residenciales, industriales y de servicios sean claramente dominantes en el ámbito considerado, con un porcentajeOFICIAL de superfiTIENE cie edifi cada superior al 50 por ciento.

Suelo Urbanizable NO Art. 46.- El Suelo Urbanizable, comprende las áreas que el PDT La Paz, ha identifi cado como susceptibles y apropiadas para su transformación urbanística, en atención a las necesidades de desarrollo urbano de la población, aptitud constructiva de los suelos, de los valores y recursos naturales del territorio y de los riesgos ambientales.

1. DIARIO Suelos urbanizables para usos urbanos-habitacionales. Incluye todas las funciones urbanas de carácter habitacional, de densidad alta, media y baja.

2. Suelos Urbanizables para actividades económicas. Incluye todas las funciones de carácter industrial, logístico, comercio-servicio- ofi cinas y turísticos.

Suelo No Urbanizable

Art. 47.- El Suelo No Urbanizable, está constituido por aquellas áreas que se excluyen de posibles procesos de urbanización o transformación territorial en razón a la protección de los servicios ambientales que prestan y de sus valores naturales, productivos, culturales, de protección o reserva de infraestructuras, la existencia de limitaciones derivadas de la protección frente a riesgos naturales, o cualesquiera otras establecidas por la ley o, justifi cadamente, por los instrumentos de planifi cación urbano o territorial. Comprende las siguientes 3 sub categorías: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 123

1. Suelos identifi cados como área natural protegida: Están constituidas por aquellas áreas identifi cadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales como parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas; así mismo, aquellas áreas que derivadas del análisis más detallado del Plan de Desarrollo Territorial se identifi can como área natural a proteger, incluyéndose los bosques salados o manglares.

2. Suelos identifi cados como susceptibles a riesgos: Están constituidas por aquellas áreas identifi cadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los elaborados por las municipalidades como susceptibles a riesgo, así mismo, aquellas áreas que derivadas del análisis más detallado del Plan de escala subregional identifícase como susceptible a riesgo.

3. Suelos de reserva para infraestructura de interés nacional y regional: Están constituidos por aquellos suelos identifi cados dentro de la pla- nifi cación nacional o regional, en los cuáles se han de ubicar a corto, mediano o largo plazo, infraestructuras de interés nacional o regional, tales como: rellenos sanitarios, plantas de tratamiento, ampliaciones y aperturas de red vial prioritaria, aeropuertos y puertos.

Suelo Rural

Art. 48.- El Suelo Rural, comprende los terrenos en los cuales no resulta conveniente o necesaria su transformación urbanística a mediano plazo en razón a su potencial agropecuario.

Comprende las siguientes 3 sub categorías: 1. Suelos con aptitud forestal. Comprenden las áreas que el PDT La Paz clasifi que de esta CONSULTAforma y se entienden por tales los suelos que presentan aptitud para el desarrollo de actividades forestales y silvícola, correspondiendo a las pendientes superiores al 45% o que aún presentando pendientes menores presenten dicha aptitud; así mismo, se excluyen las incluidas en el suelo no urbanizable. En atención a la conservación de sus valores silvícola y ambientales han de ser preservados en general frente a eventuales procesos de transformación urbanística del territorio. LEGAL 2. Suelos con aptitud para la agricultura intensiva. Comprenden las áreas quePARA PDT La Paz clasifi que de esta forma, y se entiende por tales los suelos que presentan mayor productividad agrícola potencial, correspondiendo a las clases agrológicas II y III salvo las incluidas en el suelo no urbanizable.

3. Suelos para la agricultura extensiva. Comprenden las áreas que PDT La Paz clasifi que de esta forma y se entienden por tales los suelos rurales con aptitud para el desarrollo de actividades agropecuariasSOLO en régimen extensivo. VALIDEZ CAPÍTULO II

DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN ESPECIAL

Zonas de Protección OFICIALTIENE Art. 49.- Los suelos no urbanizables también incluyen aquellas porciones de terreno ubicadas al interior de cualquiera de las categorías de suelo en los cuales, se deberá excluir toda posibilidad de intervención, en razón a las características de protección de los recursos hídricos o de protección arqueológica y cultural que deben de protegerseNO por su valor patrimonial. Dentro de las zonas de protección se reconocerán dos tipos: a) Zona de Protección Arqueológica y cultural. b) DIARIO Zona de Protección de los recursos hídricos.

Zona de Protección Arqueológica y cultural

Art. 50.- Las zonas de protección arqueológica y cultural, son las identifi cadas por el PDT La Paz, y se complementan con la información pro- porcionada por la Secretaria de Cultura de El Salvador.

Zona de Protección de los Recursos Hídricos

Art. 51.- Las zonas de protección de los recursos hídricos, de acuerdo al tipo de recurso hídrico que protegen se dividen en 5 tipos:

1. Nacimientos de agua o manantiales;

2. Quebradas de invierno; 124 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

3. Ríos y quebradas caudalosas;

4. Lagos, lagunas, esteros y embalses artifi ciales;

5. Mar.

Las zonas de protección antes enumeradas, podrán ser destinadas de manera adicional a los usos defi nidos como espacio público urbano, siempre y cuando se garanticen las obras de protección necesarias y no cause un riesgo o peligro a los alrededores. Si se encuentran forestadas se permitirá el mantenimiento forestal y de saneamiento ambiental; si se encuentran como zonas de recuperación y reforestación sólo se permitirán intervenciones compatibles con los ecosistemas, tales como reforestación y obras de protección.

Este tipo de intervenciones, no podrá contabilizarse de ninguna manera como parte de la zona verde reglamentaria o áreas de cesión para equipamiento regional; sin embargo, la normativa incentivará este tipo de adecuaciones a través del incremento en la intensidad del uso del suelo.

TÍTULO IV

DE LA ZONIFICACIÓN DE USOS DEL SUELO

CAPÍTULO I

INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN CONSULTA

Instrumentos de Regulación LEGAL Art. 52.- Los Instrumentos técnicos y de regulación de los usos del suelo que utilizaráPARA la OPLAGEST La Paz, además de la presente Ordenanza, son los siguientes:

a. El Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz b. El Plan de Desarrollo Urbano o Esquema de DesarrolloSOLO Urbano c. Mapa Normativo Municipal

d. Matriz de Compatibilidad de Usos del Suelo VALIDEZ

e. Ordenanzas y acuerdos municipales relacionados

OFICIALTIENE CAPÍTULO II DE LOS USOS DEL SUELO NO Usos Prioritarios

Art. 53. Se determinan usos prioritarios en cada una de las zonas establecidas en el Plan de conformidad a las condiciones vocacionales del uso del suelo y DIARIOlimitantes ambientales, descritas a continuación: 1. Uso Habitacional,

2. Uso Institucional,

3. Uso Comercio, servicios y ofi cinas,

4. Uso Industrial,

5. Uso Logístico,

6. Uso Infraestructura,

7. Uso Turístico,

8. Uso Parque Urbano y Áreas Abiertas. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 125

Matriz de Compatibilidad de Usos

Art. 54- La Matriz de Compatibilidad de Usos establece los usos de suelo permitidos, condicionados y prohibidos, y forma parte integral de esta Ordenanza, anexo 2.

Usos Permitidos

Art. 55.- Los Usos Permitidos son aquellos que están indicados dentro del mapa normativo y en la Matriz de Compatibilidad de Usos.

Usos Condicionados

Art. 56.- Los Usos Condicionados son los que serán permitidos dentro de una zona específi ca, con condiciones de requerimiento especial. En todo caso deberán respetar y garantizar el buen funcionamiento de las diferentes actividades en la zona a implantarlo.

Usos Prohibidos

Art. 57.- Los Usos prohibidos son aquellos usos del suelo que por su incompatibilidad no podrán ubicarse en una zona determinada.

Usos en Zona Habitacional CONSULTA

Art. 58.- La zona Habitacional comprende actividades de uso residencial, dividida en: 1. Habitacional de Baja Densidad (< 125 Hab/Ha) LEGAL 2. Habitacional Media Densidad (de 125-250 Hab/Ha) PARA 3. Habitacional de Alta Densidad (>250 Hab/Ha)

Los usos permitidos serán: educación y salud. Los usos del suelo condicionados serán comercio, servicio y ofi cinas. Los usos prohibidos serán almacenamiento e industrias de todo tipo; centros de entretención como discotecas, barras show, y otros que impliquen ruidos estridentes que perturben la tranquilidad de la zona. SOLO En la zona Habitacional se permitirá vivienda en altura con comercios y servicios en un primer nivel, pudiendo combinarse con vivienda unifa- miliar. VALIDEZ

Usos en Zona Institucional

Art. 59.- La zona Institucional comprende actividades de equipamiento con vocación de benefi cio público destinado al servicio de la pobla- ción. OFICIALTIENE Los usos permitidos serán: educación, salud, cultura y recreativo. Los usos prohibidos serán habitacional, de almacenamiento, industrial e infra- estructura. NO

Usos en Zona de Comercio y Servicios-ofi cinas Art. 60.-DIARIO La zona de Comercio y Servicios, es aquella que comprende el intercambio de bienes y servicios, ya sean tiendas, almacenes o estable- cimientos comerciales.

Los usos permitidos serán: comercio, servicios e industria ligera. Los usos del suelo condicionados serán institucionales y habitacional como uso mixto. Los usos prohibidos serán: industria aislada.

Las edifi caciones comerciales y de servicios contarán con un área de carga y descarga y área de estacionamiento y maniobras dentro de los límites de propiedad.

Usos en Zona Industrial

Art. 61.- La zona Industrial es aquella que comprende actividades de almacenamiento, producción, transformación y distribución de productos. Dividida en: vecina o artesanal y aislada. 126 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Industria vecina o artesanal, son aquellas cuyos medios y procedimientos de transformación no generan desechos, fl uidos, entre otros; que por su contaminación pueden causar molestias a los otros usos de la zona.

Industria Aislada son aquellas en las que predominan las actividades industriales, cuyos medios y procedimientos de transformación producen desechos, ruidos, entre otros; causando molestias a los otros usos de la zona, y que genera contaminación ambiental.

Los usos permitidos serán: almacenamiento y logístico. Los usos del suelo condicionados serán institucionales; los usos de comercio y servicios serán condicionados para la industria vecina o artesanal y prohibidos para la aislada. Los usos prohibidos serán habitacional.

El área de lote mínimo para la industria aislada será de 1500 metros cuadrados.

Las edifi caciones industriales contarán con un área de carga y descarga, de estacionamiento y de maniobras dentro de los límites de propiedad. Se deberá establecer una zona de amortiguamiento a las colindancias.

Usos en Zona Logística

Art. 62.- La zona Logística, es la destinada a los servicios que se pueden prestar entre el comprador y el vendedor de materias primas, productos intermedios y productos fi nalizados; tales como: transporte y almacenamiento de mercancías, embalaje y distribución de mercancías, servicios adua- nales, entre otros.

Los usos permitidos serán: almacenamiento e industrial. Los usos del suelo condicionados será institucional y los usos prohibidos serán habitacional. Las edifi caciones de uso logístico deberán tener un área de carga y descarga, de estacionamiento y deCONSULTA maniobras dentro de los límites de propiedad. Se deberá establecer una zona de amortiguamiento a las colindancias.

Usos en Zona de Infraestructura LEGAL Art. 63.- Las Zonas de Infraestructura son las destinadas a los sistemas de almacenamientoPARA de agua potable, plantas de tratamiento, estaciones de transferencias, plantas de bombeo, drenaje de aguas negras, entre otras.

Los usos permitidos serán: agrícola. Los usos condicionales serán: industrial. Los usos del suelo prohibidos serán habitacional e institucional.

Usos en Zona Turística SOLO Art. 64.- Las zonas Turísticas, son las destinadas a la recreación y esparcimiento,VALIDEZ las cuales el Plan establece para tal fi n. Los usos permitidos son: recreativos de sol, playa y montaña; de comercio y servicios; vivienda de segunda residencia; así como senderos, ciclo vías y actividades al aire libre. Los usos condicionados son: institucional y equipamiento social. Los usos prohibidos son: industrial, logístico, agrícola.

En estas zonas se deberá mantener la vegetación natural existente y propiciar acciones de reforestación en donde sea requerido. Está prohibido, en esta zona la terracería masiva y cambiosOFICIAL en la topografíaTIENE del lugar, por lo que el diseño debe adaptarse al terreno natural.

Usos en Parque Urbano y Áreas AbiertasNO Art. 65.- Los Usos en Parque Urbano, Áreas Abiertas, es aquella de uso público destinada al esparcimiento y el equilibrio ecológico. Estos usos son permitidos en todos los usos antes mencionados. DIARIO TÍTULO V

DE LAS PARCELACIONES

CAPÍTULO I

CLASE DE PARCELACIONES

Instrumentos regulatorios

Art. 66.- La planifi cación, ejecución y control de cualquier proyecto de parcelación se regirá por lo establecido en esta Ordenanza y por el Re- glamento a la Ley de Urbanismo y Construcción en lo relativo a Parcelaciones y Urbanizaciones Habitacionales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 127

Parcelación Habitacional

Art. 67.- Parcelación Habitacional, se clasifi carán según su densidad y grado de urbanización, de la manera siguiente:

Según su densidad

Según su grado de urbanización

CONSULTA

LEGAL No se permitirán parcelaciones con grado de urbanización U4 y U5 que establecePARA el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción en lo Relativo a Parcelaciones y Urbanizaciones Habitacionales.

Obras por Grados de Urbanización SOLO Art. 68.- Las obras de infraestructura para cada grado de urbanizaciónVALIDEZ será la siguiente:

OFICIALTIENE

NO

La clasiDIARIOfi cación por tipo de obras es la que establece el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción, y se identifi ca de la manera siguien- te:

RCA- revestimiento completo tipo A AC- accesos AL- alcantarillado

RCB- revestimiento completo tipo B RSA- revestimiento simple tipo A CT- con tubería

FS- fosa séptica DO- domiciliar VP- vías principales

CR- canal recubierto TV- todas las vías

128 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Cuando no exceda más de 600 lotes; cuando supere esta cantidad se deberá implementar un sistema de tratamiento colectivo que deberá cum- plir los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Solcial, ANDA y Norma Especial de Aguas Residuales así mismo autorizado por la entidad competente; será construida por el propietario del proyecto.

Tamaño de lote mínimo según pendiente

Art. 69.- Las parcelaciones que no cuenten con sistema de drenaje de aguas negras por alcantarillado, dependiendo de las pendientes de los terrenos podrán ser de las siguientes extensiones:

1. Hasta 15% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 140 m2

2. Hasta 20% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 200m2

3. Hasta 25% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 400 m2

4. Hasta 30% de pendiente, se permitirá lote mínimo de 800 m2 CONSULTA

Declaratoria de Interés Social Art. 70.- Los proyectos de Interés Social son los declarados como tal por las Municipalidades teniendoLEGAL a la vista el informe técnico favorable de la OPLAGEST La Paz. Para el caso de parcelaciones habitacionales declaradas de interésPARA social solo se permitirán un grado de urbanización mínino U3.

Los proyectos de Interés Social deberán cumplir al menos con unoSOLO de los siguientes requisitos:

1. Que sean programas o proyectos impulsados por una instituciónVALIDEZ estatal u organismos sin fi nes de lucro,

2. Que obedecen a una emergencia por desastre natural,

3. Que sean proyectos municipales de benefi cio para la población,

4. Que sea dirigido a gruposOFICIAL familiares de escasosTIENE recursos. NO CAPÍTULO II DIARIO DEL EQUIPAMIENTO COMUNAL Y ESPACIOS LIBRES

Equipamientos Urbanos

Art. 71.- Los Equipamientos Urbanos son las dotaciones destinadas al servicio público que se constituyen como importantes en la confi guración del espacio urbano en la ciudad. La adquisición de terrenos para equipamientos es por cesión de suelo de uso público resultante del aprovechamiento urbanístico de los proyectos en ámbitos de suelo urbano y urbanizable.

Los equipamientos en suelos urbanizables serán los que el PDT La Paz establezca como estructurantes y estratégico para la sostenibilidad del municipio. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 129

Equipamiento Urbano en Parcelaciones Habitacionales

Art. 72.- Las parcelaciones habitacionales deberán prever espacios para equipamiento urbano equivalente a 8 m2 por lote a parcelar o urbanizar para la instalación de edifi cios públicos donde se desarrollen actividades sociales fundamentales, tales como: educación, salud y abasto.

Por su naturaleza más estratégica estos equipamientos podrán ubicarse dentro o fuera del perímetro del proyecto los que deberán ser de uso y acceso público y deberán ser cedidos a la municipalidad. En el caso de ser ubicados fuera del proyecto de parcelación se localizarán en aquellas zonas donde los municipios tengan previsto el desarrollo de grandes núcleos de población, según las previsiones del PDT La Paz. Estos espacios deberán cumplir con niveles de calidad que garanticen su uso y funcionalidad.

Equipamiento Social

Art. 73.- El equipamiento social para los asentamientos mayores a 800 lotes, deberán distribuir los 8 m2 de la manera siguiente: 4 m2/lote para equipamiento en salud o educación; y 4 m2/lote para equipamiento de abasto. En todo caso dichas instalaciones deberán quedar construidas. CONSULTA Espacios Libres Art. 74.- Todo tipo de proyecto debe destinar un área de espacios libres para jardines y parqueLEGAL públicos equivalente al 10% de su área útil a urbanizar o parcelar, cuando se ubique en el área urbana del municipio y el 12.5 m2PARA como mínimo por lote a parcelar, cuando se ubique fuera de los centros poblados existentes.

Área Verde Recreativa en Parcelaciones Habitacionales SOLO Art. 75.- Las áreas verdes recreativas serán calculadas y ubicadas segúnVALIDEZ lo establecido en el Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción y no podrán ser ubicadas en zonas de difícil acceso. Cuando el área verde sea dividida no podrán ser menores a lotes de 500 m2, las cuales no podrán exceder más de tres módulos. OFICIALTIENE Área Verde Ecológica

Art. 76.- El área verde ecológica, podráNO comprender redondeles, zonas de protección y otros terrenos desfavorables para la construcción y podrá ubicarse contiguo al área verde recreativa. DIARIO Área Verde Recreativa en Parcelaciones Industriales

Art. 77.- Las parcelaciones industriales con una extensión mayor a 2 Ha, deberán dejar una porción de terreno equivalente el 10% del área total para área verde, la cual será destinada para el esparcimiento y recreación de los trabajadores. Esta área deberá quedar equipada y con instalaciones deportivas, servicios públicos y vestidores.

Lotes aledaños a zonas verdes

Art. 78.-Para los lotes ubicados aledaños a las zonas verdes deberá construir aceras de un metro de ancho. 130 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Donación de Áreas de Equipamiento Social y Espacios Públicos

Art. 79.- Las áreas de equipamiento social y espacios públicos, no podrán ser ocupadas para otro fi n que no sea jardín, parque público, recreación abierta o equipamiento comunal, y deberán ser trasladadas en propiedad al municipio previo a la Recepción Final del proyecto, por lo que se prohíbe venderlas o utilizarlas para otra actividad que las deteriore.

Espacios para desechos sólidos.

Art. 80.- Todo proyecto deberá ubicar un espacio adecuado para la colocación de caseta cerrada o contenedores de basura con dispositivos de cerramiento accesible al Tren de Aseo; con área mínima de 24.00m2 por cada 100 lotes, deberán estar ubicadas de forma estratégica.

Área para planta de tratamiento.

Art. 81.-La planta de tratamiento de las aguas negras deberá tener una distancia mínima de 25 metros lineales a la vivienda más próxima o a la línea de colindancia, deberá aislarse con cerca de malla ciclón y postes de concreto de una altura mínima de 1.80 mts; además deberá establecer una barrera natural en su perímetro. CONSULTA

CAPÍTULO III DEL SISTEMA VIAL LEGAL PARA

Sistema Vial

Art. 82.- El sistema vial y movilidad peatonal en parcelaciones habitacionales o cualquier intervención urbanística deberán cumplir con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción,SOLO con el PDT La Paz, y por la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones. VALIDEZ

Parcelas frente a Vía Expresa

Art. 83.- Las parcelas frente a vía expresa o arteria primaria deberán contar con una calle marginal de acceso restringido con una entrada y una salida a través de un carril de aceleraciónOFICIAL y desaceleraciónTIENE a dicha vía, por lo que no se permitirá su acceso directo en ese punto al rodaje principal.

Pasajes Peatonales NO

Art. 84.- Los pasajes peatonales únicamente se permitirán cuando las parcelaciones habitacionales tengan grado de urbanización U1 ó U2, y con un ancho mínimoDIARIO de 5.00m. Los pasajes peatonales no podrán convertirse en pasajes vehiculares, por lo que deberá proyectarse pared de obstáculo en los accesos de un metro de altura por el ancho del arriate central.

Los lotes ubicados frente a pasajes peatonales deberán contar con un espacio destinado para estacionamiento colectivo de vehículos.

Señalización y Nomenclatura Vial

Art. 85.- Todo proyecto deberá contener el diseño de la señalización y nomenclatura vial para su respectiva aprobación. Se exigirá al urbanizador la demarcación e instalación de las mismas de acuerdo al Manual Centroamericano de Dispositivos para el Control de Tránsito de Calles y Carreteras. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 131

CAPÍTULO IV

DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS

Normas Técnicas para los Servicios Públicos

Art. 86.- El urbanizador o constructor dotará de la infraestructura del sistema de agua potable, drenaje de aguas negras y aguas lluvias; y deberá regirse por las normas técnicas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, ANDA; Ministerio de Salud, MINSAL y el Reglamento a la Ley de Urbanismo y construcción.

Descarga de aguas lluvias fuera del proyecto

Art. 87.- Si el punto descarga de las aguas lluvias se localiza fuera de la extensión del proyecto, se deberá establecer la servidumbre legal res- pectiva, a efecto de desalojarla en el punto de donde proceda.

Normas Técnicas para el Sistema Eléctrico CONSULTA Art. 88.- El Urbanizador o constructor dotará de la infraestructura para el sistema eléctrico y deberá regirse por las normas técnicas de la compañía del servicio eléctrico.

Todo tendido eléctrico deberá ubicarse sobre los arriates de la vía pública. LEGAL PARA

CAPÍTULO V ZONASSOLO DE PROTECCIÓN VALIDEZ Zona de Protección para Accidentes Naturales

Art. 89.- Todo accidente natural ya sea río, quebrada o ladera, debe contar con una zona de protección, con la fi nalidad de prevenir cualquier posible inundación y/o inestabilidad del suelo. El ancho de la zona de protecciónOFICIAL para ríos, quebradasTIENE o laderas, se medirá a partir del borde superior del cauce o corona del talud y a todo lo largo del inmueble en la parte afectada. Debiéndose conservar en dicha zona de protección la vegetación y el perfi l natural. Cuando colinde con una quebrada, la zona de protección se regirá por lo establecido en el Art. 50 del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción. Cuando el inmueble colinde con ríos, el ancho de la zona de protecciónNO será de 50 metros lineales, casos especiales será analizado por esta ofi cina.

Por ningún motivo se podrá reducir el ancho natural del cauce de las quebradas o ríos, ni la obstrucción del curso normal de la escorrentía su- perfi cial o corrienteDIARIO del agua, ni se permitirá la tala de árboles existentes.

Reconsideraciones de Zona de Protección para Accidentes Naturales

Art. 90.- En casos de reconsideraciones a la zonas de protección mencionadas en el artículo anterior el profesional responsable deberá presentar un Estudio Hidrológico con un periodo de retorno de 50 años y las obras de protección necesarias con sus detalles y características correspondientes, así como las obras de mitigación para compensar los impactos al medio ambiente.

En caso de reconsideraciones de zonas de protección en taludes el interesado deberá presentar un Estudio Geotécnico que determine la estabilidad de los taludes y establezca las obras de protección necesarias en base a las características propias del suelo y el tipo de proyecto a desarrollar. 132 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Lotes colindantes con zonas de protección

Art. 91.- Todo lote que colinden con zonas de protección de ríos, quebradas deberán establecerse que por los menos 100 m² del área del mismo estará fuera de esta zona de protección, siempre y cuando esta extensión no representen menos del 50% del área total del lote. Los propietarios de esta zona no podrán realizar obras que destruyan la fl ora existente, alteren la estabilidad del terreno y/o construcciones vecinas, así mismo tendrán la obligación de mantener en buen estado las obras de protección con que cuente la misma.

TÍTULO VI

DE LAS CONSTRUCCIONES, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y ÁREAS DE DISEÑO

CAPÍTULO I

CONSTRUCCIONES

Inmuebles dentro del Centro Histórico CONSULTA Art. 92.- Los propietarios de bienes inmuebles que estén declarados con valor patrimonial y los que se encuentren dentro de los centros históricos determinados en el PDT La Paz, deben conservarse en buen estado y cumplir con la Legislación aplicable. LEGAL Elementos estructurales o arquitectónicos PARA

Art. 93.- No se permitirán elementos estructurales o arquitectónicos que salgan de la Línea de Construcción; excepto los voladizos hasta de 1.00 mts. de ancho y a 3.00 mts. de altura cuya función será como cortasol o marquesina; en las viviendas se permitirá hasta 2.50 mts. de altura SOLO Altura de paredes VALIDEZ Art. 94.- La altura mínima de las construcciones será de 3.00 metros a partir del nivel del piso terminado excepto para viviendas que podrá ser de 2.50 metros.

Ventilación e iluminación OFICIALTIENE Art. 95.- Todos los ambientes de una edifi cación deberán ser dotados de luz y ventilación natural; en las edifi caciones que sea necesario mantener cerrada puertas y ventanas deberá instalarseNO ventilación mecánica. Las áreas de ventilación serán calculadas en base a lo siguiente: 1. Para espacios habitables, 1/5 del área del piso como mínimo.

2. Para espacios no habitables, 1/8 del área del piso como mínimo. DIARIO

Éstas deberán dar directamente a patios y nunca estar a menos de 2.00 metros de las colindancias; o a la vía pública.

Artefactos sanitarios

Art. 96.- La dotación mínima de artefactos sanitarios en edifi caciones se hará en función de lo siguiente:

a) Templos religiosos:

Hombres: Un inodoro, dos urinario y dos lavabos por cada 250 concurrentes.

Mujeres: Dos inodoros, un lavabo por cada 250 concurrentes. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 133

b) Establecimiento Industrial:

Hasta 100 trabajadores: Un inodoro, un urinario y un lavabo por cada 50 trabajadores, fracc. 25.

Hasta 500 trabajadores: Un inodoro, un urinario y un lavabo por cada 70 trabajadores, fracc. 35.

Más de 500 trabajadores: Un inodoro, un urinario y un lavabo por cada 90 trabajadores, fracc.45.

c) Establecimiento comercial: Un inodoro, un lavabo por cada 2000.00 m² de área útil.

d) Establecimiento educativo: Bebederos o grifos por cada 75 alumnos.

Hombres: Un inodoro, un urinario y un lavabo por cada 20 alumnos.

Mujeres: Dos inodoros, un lavabo por cada 20 alumnos.

En todos los edifi cios para equipamiento social, administración pública o destinado a congregar personas, deberán contar al menos con uno de sus servicios para el uso de personas con discapacidad, tal como lo establece la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones. CONSULTA

Descargas de aguas residuales Art. 97.- Cuando los proyectos no cuenten con factibilidad al sistema de alcantarillado sanitario LEGALdeberá presentar un sistema de tratamiento para sus aguas residuales aprobado por la autoridad competente, por lo que no se permitiráPARA descarga directa de éstas a ningún cuerpo receptor sin que sean tratadas previamente y cumplan con los estándares establecidos por el MINSAL, ANDA y la Norma Especial de Aguas Residuales.

Accesibilidad SOLO Art. 98.- Todas las edifi caciones que se realicen en este municipio deberán cumplir con la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones. VALIDEZ

Estacionamientos Art. 99.- Las aéreas de estacionamientoOFICIAL en lasTIENE edifi caciones, deberán tener una capacidad mínima para el número de espacios que se determi- ne: a) Templos religiosos: 1 plaza porNO cada 100.00 m². b) Establecimiento Industrial: 1 plaza por cada 50.00 m² de construcción; 1 plaza para furgones en área de carga y descarga por cada 750.00 m² de construcción para bodega o producción con entradas y salidas controladas.

c) DIARIO Cementerio: Para usuarios de la zona de enterramiento 1 plaza por cada 100 nichos; área administrativas 1 plaza por cada 100.00 m² de construcción.

d) Establecimiento comercial: 1 plaza por cada 50.00 m² de construcción; 1 plaza para furgones en área de carga y descarga por cada 750.00 m² de construcción para bodega o producción con entradas y salidas controladas.

En edifi cios públicos o privados destinados a la concentración de gran número de personas deberán destinar el 3% de sus plazas para el estacio- namiento de vehículos que transportan a personas con discapacidad.

Las áreas de estacionamiento en las edifi caciones de todo tipo deberán contar con un árbol por cada tres plazas de estacionamiento, deberán estar recubiertas con material permeable. 134 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Seguridad en las edifi caciones

Art. 100.-Toda edifi cación deberá contar con medidas que garanticen la seguridad de sus ocupantes, la dotación de mecanismos de seguridad para prevenir incendios y controlar la propagación, señalización y salidas de emergencia con un ancho mínimo de 1.00, abatibles hacia afuera y sin obstrucción. Las edifi caciones de tres o más plantas deberán contar con escaleras de emergencia, su ubicación deberá permitir la salida a espacios abiertos.

Servidumbre

Art. 101.- No se permitirá ningún tipo de construcción sobre servidumbres que comprendan instalaciones de aguas lluvias, de aguas negras, de agua potable y de energía eléctrica.

Memoria de cálculo estructural

Art. 102.- Será requisito indispensable presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto memoria de cálculo estructural en los siguientes casos:

1. Edifi caciones de 2 plantas con techo de losa en la 2ª. planta. 2. Edifi caciones de 3 o más plantas. CONSULTA 3. Edifi caciones de una planta o más, con claros libres entre apoyos iguales o mayores de 5.00 mts.

4. Edifi caciones con paredes con alturas libres mayores de 4.00 mts. y claros mayores de 5.00 mts.

5. Edifi caciones con estructuras metálicas. LEGAL PARA 6. Edifi caciones con estructuras especiales: losas pretensadas, losas reticulares, losas plegadas, cascarones, paredes de carga y otros.

7. Muros de contención con alturas iguales o mayores de 5.00 mts. o cuando soporte edifi caciones.

8. Obras especiales como tanques, silos, chimeneas, piscinas, cisternas.

9. Edifi caciones de una planta o más donde existan concentracionesSOLO frecuentes de público. VALIDEZ Memoria de cálculo hidráulico

Art. 103.- Presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto memoria de cálculo hidráulico (aguas lluvias, aguas negras y agua potable), urbanizaciones, parcelaciones, edifi caciones de tres o más plantas, centros comerciales, complejos industriales y edifi caciones de una o dos plantas donde existan concentraciones frecuentesOFICIAL de público.TIENE

Estudio de Suelos NO Art. 104.- Presentar para el trámite de Dictamen técnico de proyecto estudio de suelo para los proyectos de urbanización, edifi caciones de tres o más plantas, centros comerciales, complejos industriales y edifi caciones de una planta o más donde existan concentraciones frecuentes de público, parcelaciónDIARIO cuando se requiera.

CAPITULO II

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Profesionales autorizados

Art. 105.- Todo proyecto de urbanización, parcelación y construcción, u obra pública o privada, a excepción de las señaladas en la Ley de Urba- nismo y Construcción, para ser construida deberá estar planifi cada por profesionales de la Ingeniería y la Arquitectura graduado de cualquiera de las universidades reconocidas por el Estado o incorporado a la Universidad de El Salvador, inscritos en el Registro Nacional de Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas y Constructores del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 135

Credenciales profesionales

Art. 106.- Todo lo relativo a las credenciales profesionales quedará establecido en el Registro Nacional de Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas y Constructores, que el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano establece.

Profesional responsable

Art. 107.- Los proyectos de construcción o ampliaciones menores de 100.00 m² que no entren en la exclusión de dictamen técnico según el Art. 119 de la presente ordenanza, serán fi rmados y sellados por un solo profesional responsable sea Arquitecto o Ingeniero Civil. Para proyectos de construcción o ampliaciones igual o mayores a 100.00 m² serán fi rmados y sellados por tres profesionales Arquitecto, Ingeniero Civil e Ingeniero Eléctrico, según sea su especialidad y responsabilidad.

Obras de sistema mixto

Art. 108.- Para las obras de sistema mixto o similar, de un solo piso, techos de lámina, para fi nes habitacionales y con un área de hasta 50.00 m² de construcción se requiere que sea presentado por un técnico de la rama de la ingeniería civil o de la arquitectura debidamente autorizado. CONSULTA Responsabilidad profesional

Art. 109.- Todo el proceso de la obra deberá estar bajo la responsabilidad de un profesional quien responderá en todo tiempo de cualquier in- fracción a las disposiciones de esta Ordenanza, la que compartirá con el propietario de la parcelaciónLEGAL y/o construcción. El constructor de la obra será el responsable de mantener una bitácora donde sePARA anotarán las observaciones fechadas y fi rmadas, también será el responsable de comprobar que la calidad de los materiales y la resistencia del suelo sea la adecuada.

SOLOCAPITULO III ÁREAS DEVALIDEZ DISEÑO

Áreas de diseño

Art. 110.- Los correspondientes planos y documentos de toda edifi cación a realizar, deberán contener cuatro áreas de diseño:

1) El diseño arquitectónico: ComprenderáOFICIAL laTIENE distribución espacial de las zonas, áreas y recintos que conforman el edifi cio; así como el diseño de todos los componentes que conforman su superestructura o sean aquellos que delimitan o que conforman los recintos. Esta área será responsabilidad de un Arquitecto.NO 2) El diseño estructural: Comprenderá el cálculo de los componentes que conforman la estructura y la infraestructura del edifi cio. Es decir aquellos que son necesarios para soportarlo y transmitir sus cargas al suelo. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Civil. 3) DIARIO El diseño eléctrico: Comprenderá el cálculo relativo al sistema del suministro, transformación y distribución de energía eléctrica desde el punto de entrega del servicio público. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Eléctrico.

4) El diseño hidráulico: Comprenderá el cálculo relativo a los sistemas de agua potable, el drenaje de aguas servidas y el drenaje de aguas lluvias, desde el punto de conexión a las redes públicas correspondientes. Esta área será responsabilidad de un Ingeniero Civil.

Superestructura e infraestructura urbana

Art 111.- Los juegos de planos de toda parcelación a ejecutar deberán contener dos áreas básicas de diseño: La superestructura urbana que será responsable de un Arquitecto, y la infraestructura urbana, que será responsable de un Ingeniero Civil, y se subdivide en diseño civil, eléctrico e hidráulico 136 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

El diseño de la superestructura urbana, comprenderá todo lo relativo a uso del suelo y circulación vial, en la infraestructura urbana el diseño civil comprenderá las obras de estabilización de suelo y obras de protección; y los diseños eléctrico e hidráulico comprenderán lo relativo a dichos sistemas.

Profesional Responsable según área de diseño

Art. 112.- Los planos y memorias de cálculo correspondientes a cada área de diseño, de los proyectos, deberán ser fi rmados y sellados por un profesional responsable idóneo a cada área de diseño, atendido a la siguiente distinción:

1) Diseño de la edifi cación profesional:

a) Arquitectónico - Arquitecto.

b) Estructural - Ingeniero Civil y/o Estructural.

c) Eléctrico - Ingeniero Electricista.

d) Hidráulico-Ingeniero Civil y/o Hidráulico.

2) Diseño urbano profesional: CONSULTA

a) Superestructura Urbana - Arquitecto. b) Infraestructura Urbana: Civil - Ingeniero Civil. LEGAL - Eléctrico -Ingeniero Electricista. PARA

- Hidráulico- Ingeniero Civil y/o Hidráulico.

SOLOTÍTULO VII TRÁMITES, PROCEDIMIENTOSVALIDEZ Y APROBACIONES

CAPÍTULO ÚNICO OFICIALTRÁMITES,TIENE PROCEDIMIENTOS Y APROBACIONES Trámites en Instituciones Sectoriales NO Art. 113.- Todo propietario de un proyecto de urbanización, parcelación, y/o construcción a desarrollarse en este municipio deberá realizar los trámites correspondientes en las instituciones sectoriales del Gobierno Central cuando así sea requerido. La OPLAGEST La Paz exigirá estos permisos previos a laDIARIO resolución del Dictamen Técnico de urbanización, parcelación y/o construcción.

Trámites a realizar en la OPLAGEST La Paz

Art. 114.- Toda persona natural o jurídica pública o privada que desee ejecutar un proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción deberá solicitar en la OPLAGEST La Paz los trámites en el siguiente orden:

1ro.) Factibilidad de Proyecto;

2do.) Dictamen Técnico de Proyecto; y

3ro.) Recepción de Obras.

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 137

1ro.) La Factibilidad de Proyecto comprende:

a) Trámite de Califi cación de lugar: Es el trámite mediante el cual se defi ne los usos de suelo a un inmueble, de acuerdo al mapa Normativo de Usos del Suelo, a la Matriz de Compatibilidad de Usos y demás leyes de la materia.

b) Trámite de Línea de Construcción: Es el trámite mediante el cual se señalan los derechos de vía a un inmueble, de acuerdo con un plan general de vialidad y demás leyes y reglamentos de la materia.

c) Trámite de Factibilidad de Drenaje de Aguas Lluvias: Es el trámite mediante el cual se señala la posibilidad de conexión y sitio de descarga de las aguas lluvias a un inmueble, de acuerdo con un plan de manejo y demás leyes de la materia.

d) Trámite de Revisión Vial y Zonifi cación: Es el trámite mediante el cual se garantiza la compatibilidad y complementariedad de los usos de suelos y la integración adecuada a la red vial de acceso con las vías de circulación mayor y en general con las vías y zonas existentes.

Los trámites de Factibilidad de Proyectos a), b) y c) podrán hacerse simultáneamente en una sola solicitud inicial.

2do.) El Dictamen Técnico de Proyecto comprende, según sea el caso: CONSULTA a) Dictamen técnico para la Aprobación de Urbanización o Parcelación: Es el instrumento mediante el cual se garantiza el cumplimiento de las normas de parcelación o división de lotes establecida. LEGAL b) Dictamen técnico para la Aprobación de Construcción, ampliaciones, remodelacionesPARA o mejoras de obras existentes iguales o mayores a 100.00 metros cuadrados: Es el instrumento mediante el cual se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas.

3ro.) La Recepción de Obras Comprende según sea el caso:SOLO a) Trámite de Recepción de Obra de Parcelación: Es el instrumento por medio del cual se hace constar que un proyecto ha cumplido los requisitos de parcelación establecidos en la aprobación de la parcelaciónVALIDEZ y está listo para funcionar o ser comercializado.

b) Trámite de Recepción de Obra de Construcción: Es el instrumento por medio del cual se hace constar que un proyecto ha cumplido los requisitos de construcción establecidos en la aprobación de la construcción y está listo para funcionar y ser habitado. OFICIALTIENE Las solicitudes para efectuar los trámites antes mencionados se harán en los formularios correspondientes, en los cuales se establecerá los requisitos a cumplir en cada uno de estos, éstos deberánNO presentarse en original. Para realizar cualquier tipo de trámite deberá presentar la Solvencia Municipal del inmueble donde se realizará el proyecto.

Califi caciónDIARIO del Lugar

Art. 115.- Toda nueva actividad que se realice en este municipio deberá tramitar la Califi cación del Lugar en la OPLAGEST La Paz, como requisito para poder construir una nueva edifi cación o realizar un cambio de uso del suelo.

Línea de Construcción

Art. 116.- Toda persona natural o jurídica pública o privada deberá tramitar la Línea de Construcción en la OPLAGEST La Paz cuando el proyecto se ubique frente a una vía de circulación vehicular, cuando se ubique sobre vía y/o servidumbre de paso o cuando se ubique en el centro histórico del municipio. 138 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Revisión Vial y Zonifi cación

Art. 117.- Para el trámite de Revisión Vial y Zonifi cación la OPLAGEST La Paz, enviará a la Alcaldía un juego completo del expediente para que el Concejo Municipal analice y envíe en un plazo de 10 días hábiles el Acuerdo Municipal con las observaciones técnicas las que deberán estar enmarcadas en el PDT La Paz.

Permiso de Parcelación y/o Construcción

Art. 118.- El Permiso de urbanización, parcelación y/o construcción, es el acto administrativo municipal donde se garantiza el cumplimiento de las normas de construcción establecidas tanto a nivel municipal como nacional.

Dicho permiso consistirá en la fi rma y sello del Alcalde o funcionario delegado por el Concejo Municipal, en los planos correspondientes, luego de la emisión del dictamen técnico favorable de la OPLAGEST La Paz, en los casos en que dicho dictamen se requiera.

En los casos en que no se requiera dictamen técnico de la OPLAGEST La Paz, de conformidad a esta ordenanza, el permiso lo emitirá directa- mente la Municipalidad, por medio de resolución suscrita por el Alcalde o funcionario delegado por el Concejo Municipal, mediante acuerdo. Cuando el Dictamen Técnico sea favorable, la OPLAGEST La Paz entregará una notifi cación alCONSULTA propietario o profesional responsable del pro- yecto para que proceda a cancelar el pago respectivo de la tasa del permiso del proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción en la Alcaldía previo a la emisión del Permiso y posteriormente el interesado podrá retirar el dictamen técnico con el permiso correspondiente de la Alcaldía en la OPLAGEST La Paz. LEGAL PARA

Proyectos que no requieren Dictamen Técnico

Art. 119.- No requiere el Dictamen Técnico de la OPLAGEST La Paz, los proyectos de ampliación, remodelación o mejoras de las edifi caciones existentes menores a 75.00 m², que sea en primer nivel, que no concentreSOLO público, que sea sólo una unidad, que no sea uso comercial ni industrial, que la estructura de techo sea de madera o metálica, deberán tramitar el PermisoVALIDEZ de Construcción extendido por la Alcaldía Municipal de esta localidad.

Recepción de Obras Art. 120.- Toda persona natural OFICIALo jurídica públicaTIENE o privada que desee habilitar un proyecto de urbanización, parcelación y/o construcción deberá tramitar la Recepción de Obras en la OPLAGEST La Paz, debiendo presentar el constructor la escritura de donación de áreas verdes y de equipamiento social a favor de la Alcaldía Municipal si corresponde, la bitácora debidamente llena y fi rmada por los inspectores y profesionales responsables, los certifi cados de los laboratorios de suelosNO y materiales, la constancia de recepción de los servicios públicos, y otros documentos requeridos por la OPLAGEST La Paz. DIARIO Entidades que Financian Proyectos

Art. 121.- Las entidades gubernamentales y no gubernamentales o privadas que fi nancien proyectos de urbanización, parcelación o de construc- ción deberán exigir a los propietarios o responsables del proyecto la constancia de Recepción Parcial o Total de las Obras y la escritura de donación del área recreativa y área de equipamiento social si así fuera el caso, previo a la formalización de las escrituras en relación al fi nanciamiento para la adquisición de lotes.

Si la parcelación ha sido realizada por etapas para la formalización de escrituras de cada lote deberá presentarse la constancia de Recepción Parcial correspondiente y para escriturar la última etapa, la cual no podrá ser menor de diez por ciento del número total de lotes, deberá presentarse constancia de recepción total de las obras de urbanización, de la cual se dará el aviso respectivo a la Ofi cina de Catastro de la Alcaldía Municipal. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 139

Permiso de Habitar para proveer servicios

Art. 122.- Las instituciones encargadas de proveer los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y energía eléctrica, deberán exigir para la conexión de dichos servicios, la recepción de obras emitido por la OPLAGEST La Paz y el Permiso de Habitar o de funcionamiento extendido por la Alcaldía Municipal.

Permiso Ambiental

Art. 123.- Será obligatorio para toda persona natural o jurídica, públicas o privadas que soliciten el dictamen técnico favorable para obras de urbanización, parcelación y construcción, de usos y actividades que pueden causar impacto al ambiente, presentar la resolución del Permiso Ambiental emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) o en su defecto presentar la resolución que lo exima de dicho requisito.

La OPLAGEST La Paz, únicamente exigirá dicha resolución.

Declaración Jurada

Art. 124.- Todo propietario de una obra o proyecto que desee desarrollar, para poder realizar trámitesCONSULTA previos para obtener el dictamen técnico de la OPLAGEST La Paz, deberá presentar una declaración jurada debidamente autenticada por un notario donde manifi este que la información pre- sentada en los planos y documentos es congruente a los elementos físicos existentes en el inmueble donde se proyectará la obra; y declara a su vez el compromiso de construir las obras o proyectos de acuerdo a las regulaciones y especifi caciones establecidasLEGAL en el PDT La Paz, de este municipio; y PARA de acuerdo a las Leyes, Reglamentos, Ordenanzas, Normas Técnicas y demás disposiciones legales en la materia. Sometiéndose a responder ante las instancias judiciales correspondientes en caso de contravención a falsedad de los mismos.

Vigencia de los Trámites SOLO

Art. 125.- Toda resolución favorable de trámites previos de CaliVALIDEZfi cación del Lugar, Línea de Construcción, Revisión Vial y Zonifi cación,

Factibilidad de Aguas Lluvias, tendrá una validez de dos años desde la fecha de su otorgamiento, concluido dicho plazo, el interesado deberá iniciar nuevamente los trámites, sin obligación para la OPLAGEST La Paz de mantener lo otorgado en el trámite anterior. El Dictamen técnico favorable deOFICIAL la urbanización,TIENE parcelación y construcción tendrán una validez de dos años desde la fecha de su otorgamien- to. Los tiempos de vigencia de todos losNO trámites, incluyendo los dictámenes técnicos favorables de urbanización, parcelaciones o construcciones, podrán disminuirse cuando en la zona de intervención de cada proyecto surgieran eventos naturales o desastres de gran magnitud a nivel nacional, regional o local, como terremotos, movimientos de laderas, inundaciones, erupciones volcánicas o proyectos constructivos de gran envergadura como carreteras, pasosDIARIO a desnivel y otros similares, que afecten o pudiesen afectar proyectos otorgados. Para disminuir o alargar el plazo de vigencia de los trámites antes referidos, el Concejo Municipal deberá emitir un Acuerdo de modifi cación del tiempo defi nido del o los expedientes o trámites afectados, previo informe técnico de la OPLAGEST La Paz.

La OPLAGEST La Paz, se reserva el derecho de emitir Memorandos detallando las observaciones que el interesado debe subsanar en aquellos expedientes de trámites que necesiten ser aclarados, corregidos o complementados con información adicional, antes de emitir una resolución.

El profesional responsable tiene seis meses calendarios para incorporar las observaciones o información adicional al expediente desde la fecha de notifi cación, de no hacerlo deberá ingresar un nuevo trámite, previo pago de la respectiva tasa por prestación de servicio en esta ofi cina; si en el término de tres meses calendarios después de emitido el memorando y notifi cado al profesional responsable o propietario y no es retirado, éste será archivado sin responsabilidad de la OPLAGEST La Paz. 140 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

TÍTULO VIII TASAS POR SERVICIOS DE LA OPLAGEST LA PAZ

CAPITULO ÚNICO

Tasas por servicios que presta la OPLAGEST La Paz

Art. 126.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada que desee efectuar trámites para el desarrollo de un proyecto de urbanización, par- celación y construcción deberá cancelar en concepto de tasas por los servicios en la ofi cina de la OPLAGEST La Paz, las tasas vigentes de acuerdo a la tabla siguiente por tipo de trámite:

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 141

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

Tasa para DIARIOProyectos de Interés Social Art. 127.- El Concejo Municipal de este municipio, podrá rebajar el cobro de tasas para los proyectos declarados de Interés Social a través de un acuerdo municipal, de acuerdo a los siguientes criterios:

REBAJA DE TASAS

Un nivel - 15 % de la tasa

Entre 2 a 4 niveles o pisos - 30% de la tasa

De 5 a más niveles o pisos - 40% de la tasa 142 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Tasa para Proyectos ejecutados por la Alcaldía

Art. 128.- Todo proyecto ejecutado directamente por la alcaldía pagará una tasa cero en trámites para la obtención del dictamen técnico favo- rable.

TÍTULO IX

DE LAS INFRACCIONES, SANCIONES, PROCEDIMIENTO Y RECURSOS

CAPÍTULO I

DE LAS INFRACCIONES

Infracciones Urbanísticas

Art. 129.- Serán consideradas infracciones a esta Ordenanza, el incumplimiento de las normas técnicasCONSULTA determinadas en los instrumentos técnicos y de regulación de los usos del suelo, tales como el Plan de Desarrollo Territorial de la Región La Paz, el Plan de Desarrollo Urbano, Planes Parciales, el Mapa Normativo de Zonifi cación, la Matriz de Compatibilidad de Usos del Suelo, leyes, ordenanzas y acuerdos municipales relacionados, que ponen en serio peligro la seguridad y/o salubridad de las parcelaciones, edifi caciones, u obras de infraestructuraLEGAL y/o a las personas que las habitan o usan. PARA Las infracciones pueden ser leves, graves y muy graves.

Infracciones leves SOLO Art. 130.- Son infracciones leves: VALIDEZ a. Ubicar materiales, herramientas y maquinarias de construcción en el lugar en que se pretenda iniciar una obra sin el permiso correspon-

diente.

b. La localización de establecimientos comerciales, industriales y de servicios en contravención a las normas de usos del suelo. OFICIALTIENE c. La ocupación temporal o permanente del espacio público con cualquier tipo de instalaciones, sin la respectiva licencia. NO Infracciones graves Art. 131.-DIARIO Son infracciones graves: a. Iniciar actividades, obras o proyectos de urbanización, parcelación, construcción, ampliación, remodelación o mejora de obras existentes,

en terrenos aptos para estas actuaciones, sin haber obtenido el permiso correspondiente según sea el caso.

b. Iniciar actividades de comercialización de lotes en proyectos de urbanización o parcelación sin haber obtenido permiso correspondiente.

c. Transgresión a las normas estipuladas en el PDT La Paz, Plan de Desarrollo Local del Municipio, la Ley y Reglamento de Urbanismo y

Construcción, la presente Ordenanza y otras disposiciones de la materia.

d. Transgresión a los requerimientos técnicos determinados en los planos autorizados y resoluciones otorgadas.

e. Transgresión a normas y procedimientos técnicos de construcción dictados por entidades Registradas y Autorizadas. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 143

Infracciones muy graves

Art. 132.- Son infracciones muy graves las que ponen en situación de riesgo las parcelaciones y las edifi caciones de terceros; las obras del Estado y/o que constituyan una amenaza de riesgo muy grave para el medio ambiente en general. Estas son:

a. Iniciar actividades, obras o proyectos de urbanización, parcelación, construcción, ampliación, remodelación o mejora de obras existentes, en terrenos No aptos para estas actuaciones, sin haber obtenido el permiso correspondiente según sea el caso.

b. Finalización de obras o proyectos de urbanización, parcelación, construcción, ampliación, remodelación o mejora de obras existentes, sin haber obtenido el permiso correspondiente.

c. Alteración o falsifi cación de cualquier documento que constituya un requerimiento para desarrollar los proyectos de parcelación, construc- ción, ampliación, remodelación o mejora de obras existentes, así como falsifi cación a las fi rmas y sellos profesionales.

d. Daños y perjuicios a la persona o propiedades públicas o privadas, derivados de la negligencia o defi ciencia con que se ejecuta un proyec- to.

e. Realizar tala de árboles y/o terracería sin el permiso municipal correspondiente.

Circunstancias agravantes CONSULTA

Art. 133.- Son circunstancias agravantes de la responsabilidad de los infractores a la presente ordenanza las que se enumeran a continuación: a. Por la reincidencia en el cometimiento de infracciones previstas en la presente Ordenanza LEGALsegún resolución fi rme emitida por la autoridad competente. PARA

b. Persistir en la infracción iniciado el procedimiento sancionatorio si se ha ordenado la suspensión de la obra.

En caso de confi gurarse estas circunstancias agravantes la multaSOLO se incrementará hasta en dos salarios mínimos mensual vigente para el sector comercio y servicios, sobre el monto que le correspondería. VALIDEZ

Infracciones subsanables

Art. 134.- Para quienes efectúen obras, urbanizaciones, parcelaciones, construcciones, ampliaciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes, en terrenos aptos para estas actuacionesOFICIAL sin licencia TIENEo permiso, siempre y cuando la infracción fuere subsanable física y técnicamente en el sentido de adecuar dichas obras a la normativa existente, según informe de la OPLAGEST La Paz, se les otorgará un plazo de SESENTA DÍAS (60) calendario, para adecuarse a las normas tramitando elNO permiso o licencia correspondiente. Sin perjuicio de la imposición de la multa respectiva y de la orden de suspensión de la obra.

Si vencido el plazo señalado, los infractores no se adecuan a las normas, ya sea demoliendo las obras realizadas en terrenos no urbanizables o parcelables,DIARIO o solicitando la licencia correspondiente cuando a ello hubiere lugar o ajustando las obras a la licencia, se procederá a ordenar la demolición de las obras ejecutadas a costa del interesado.

El plazo señalado en el presente artículo, podrá ser prorrogado por una sola vez, previo informe de la OPLAGEST La Paz, según la complejidad del proyecto.

La localización de establecimientos comerciales, industriales y de servicios en contravención a las normas de usos del suelo, podrán trasladarse a otra zona apta para esa fi nalidad, sin perjuicio de la multa que se imponga al efecto.

Para quienes realicen tala de árboles y/o terracería sin el permiso municipal correspondiente, el infractor deberá además de la sanción que corresponde en concepto de multa, dar en compensación por cada árbol talado sin permiso, 5 árboles que deberá sembrar en donde indique la muni- cipalidad. 144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CAPÍTULO II

DE LAS SANCIONES

Sanciones

Art. 135.- Las infracciones a la presente ordenanza y acuerdos municipales relacionados, darán lugar a la aplicación de las sanciones, por parte de la Municipalidad de Zacatecoluca a través del Jefe de la Unidad de Desarrollo Urbano o funcionario delegado por el Concejo Municipal, quien las graduará de acuerdo con la gravedad de la infracción y la reiteración o reincidencia en la falta, aplicando el procedimiento sancionatorio correspon- diente.

Las sanciones a la presente ordenanza se aplicarán sin perjuicio que las sanciones que otras instituciones gubernamentales apliquen, por violación a otras leyes y reglamentos.

Tipos de sanción

Art. 136.- La Municipalidad de Zacatecoluca podrá imponer las sanciones siguientes ya sea de forma individual o simultanea de acuerdo con la gravedad de la infracción:

1. Multa. CONSULTA

2. Clausura del Establecimiento. 3. Revocatoria del permiso. LEGAL 4. Demolición total o parcial de la obra a costa del infractor. PARA

Multa

Art. 137.- Se sancionará con multas que ingresarán al fondoSOLO general municipal, de la siguiente manera:

Para las Infracciones Leves: Hasta cinco salarios mínimos mensualVALIDEZ vigente para el sector comercio y servicios.

Para las Infracciones Graves: Hasta siete salarios mínimos mensual vigente para el sector comercio y servicio.

Para las Infracciones Muy Graves: Una multa equivalente al diez por ciento (10%) del valor comercial actual de terreno donde se desarrolla la obra de conformidad a la Ley de UrbanismoOFICIAL y Construcción,TIENE para el caso de fi nalización de obras de proyectos será el 10% del valor del proyecto. Para la tasación e imposición de las multas antes relacionadas, se podrá tener en cuenta los siguientes criterios: Benefi cio ilícito, grado de afec- tación ambiental y/o evaluación del riesgo,NO circunstancias agravantes y atenuantes, proporcionalidad y la capacidad socioeconómicas del infractor. La sanción deberá aplicarse por cada infracción cometida.

Clausura delDIARIO Establecimiento

Art. 138.- La clausura de un establecimiento podrá realizarse cuando el uso de un inmueble sea incompatible con los usos establecidos en los instrumentos técnicos y de regulación de los usos del suelo, sin perjuicio de la multa correspondiente que se imponga por incumplir la presente orde- nanza.

Revocatoria del Permiso

Art. 139.- La revocatoria del permiso podrá realizarse cuando ésta se hubiere emitido y en la ejecución no se hubieren respetado los lineamientos o especifi caciones contenidos en el mismo, sin perjuicio de la multa que se imponga por incumplir la presente ordenanza. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 145

Demolición de Obras

Art. 140.- La demolición de obras procederá en los siguientes casos:

1. Cuando las obras, urbanizaciones, parcelaciones, construcciones, ampliaciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes, se ejecuten

sin contar con el permiso, licencia o autorización correspondiente.

2. Cuando las obras, urbanizaciones, parcelaciones, construcciones, ampliaciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes, se ejecuten

en desacuerdo a los planos y especifi caciones técnicas aprobadas.

3. Cuando las obras, urbanizaciones, parcelaciones, construcciones, ampliaciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes, se realicen

en usos de suelo no aptos para ese tipo de proyectos o como lo establece el Mapa Normativo de Zonifi cación.

4. Cuando las obras, urbanizaciones, parcelaciones, construcciones, ampliaciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes, no se hayan

ceñido a los requisitos mínimos y normas de construcción en vigencia.

5. Cuando en las obras suspendidas o clausuradas no puedan hacerse las modifi caciones necesarias para adaptarlas a los requisitos mínimos

establecidos en el Reglamento de esta Ley.

6. Por ubicarse la obra fuera de la línea de construcción o dentro de la zona de retiro obligatoriaCONSULTA o dentro de la vía pública.

7. Cuando el destino de la obra haya sido considerado como uso prohibido en la califi cación de lugar o en el Mapa Normativo de Zonifi cación y matriz de usos del suelo. LEGAL 8. Cuando las obras, urbanizaciones, parcelaciones, construcciones, ampliaciones,PARA remodelaciones o mejoras de obras existentes, hayan sido

objeto de una medida de suspensión, los hechos que le dieron origen no hayan desaparecido.

En los casos antes referidos, se ordenará la demolición totalSOLO o parcial de la obra a costa del infractor propietario del inmueble o el desarrollista de la obra, siempre y cuando la infracción NO fuere subsanable física o técnicamenteVALIDEZ en el sentido de adecuar dichas obras a la normativa existente y que se determinare que esta sanción resulta necesaria o conveniente para evitar un daño o riesgo para las personas, el medio ambiente o los recursos naturales, estando el infractor en la obligación de demoler el proyecto y dejar el inmueble en su estado original, en un plazo de tiempo que se establezca en la resolución respectiva, que en ningún caso podrá ser mayor a NOVENTA DÍAS calendario.

En el acto administrativo que impongaOFICIAL la demolición,TIENE se de fi nirán los parámetros técnicos a que deberá sujetarse la misma.

En caso que el infractor no realice la demolición en el término perentorio que se establezca para el efecto, la Municipalidad podrá realizarla y repetir contra el infractor, a través de la jurisdicciónNO civil, por los gastos en que debe incurrir.

DIARIO CAPÍTULO III

PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO

Autoridad competente para sancionar

Art. 141- La autoridad competente para sancionar toda actuación de obras, urbanizaciones, parcelaciones, construcciones, demoliciones, amplia- ciones, remodelaciones o mejoras de obras existentes, que contravenga los instrumentos técnicos y de regulación de los usos del suelo, es el Jefe de la Unidad de Desarrollo Urbano o funcionario delegado por el Concejo Municipal, quien podrá iniciar el procedimiento sancionatorio de ofi cio, por denuncia de particulares, por notifi cación de OPLAGEST La Paz o de cualquier funcionario o empleado municipal. 146 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Procedimiento sancionatorio

Art. 142.- Previo a sancionar por infracciones a la presente ordenanza, se deberá realizar el siguiente procedimiento sancionatorio administrati- vo:

1. Denuncia ciudadana, notifi cación de la OPLAGEST La Paz o acta de apertura de ofi cio.

2. Resolución de apertura del proceso sancionatorio.

3. Inspección técnica en el lugar de cometimiento de la presunta infracción.

4. Citación al infractor para que haga uso de su derecho de defensa, dentro del término de cinco días hábiles siguientes a la notifi cación;

5. Transcurrido dicho término, con o sin la comparecencia del presunto infractor, se abrirá a pruebas por el término de diez días hábiles siguientes a la notifi cación de la notifi cación, dentro de los cuales se podrá solicitar opinión técnica de la OPLAGEST La Paz.

6. Concluido el término de prueba se resolverá en forma razonada dentro de los ocho días siguientes.

El procedimiento anterior se aplicará sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales en que incurran los infractores. CONSULTA

Medida cautelar de Suspensión de obra Art. 143.- La Municipalidad podrá en cualquier momento del procedimiento sancionatorio emitirLEGAL resolución ordenando suspender la obra o no continuar con la actividad que se realiza sin los permisos correspondientes, esto no PARAimpedirá que se aplique la sanción correspondiente al fi nalizar el proceso sancionatorio.

Si la persona natural o jurídica a quien se le ordene suspender la obra o no continuar con la actividad que se ejecuta sin los permisos correspon- dientes, no acata la orden municipal, podrá la Municipalidad denunciarlo ante la Fiscalía General de la República de conformidad a lo establecido en el Código Penal. SOLO VALIDEZ Recursos

Art. 144.- De la resolución que se pronuncie, se admitirá el recurso de apelación de conformidad a lo establecido en el Art. 137 del Código Municipal. OFICIALTIENE

TÍTULO X

NO DISPOSICIONES FINALES

DIARIO CAPÍTULO ÚNICO

Especialidad de la norma

Art. 145.- La presente ordenanza tiene carácter especial, por lo que se aplicará con preferencia a cualquier otra normativa técnica en caso de duda.

Instrumentos adicionales

Art. 146.-Todos los documentos o instructivos que se requieren para operativizar la presente ordenanza deberán ser aprobados por el Concejo Municipal. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 147

Aplicación de normativa supletoria

Art. 147.- De lo no establecido en esta ordenanza, se aplicará supletoriamente la Ley de Urbanismo y Construcción y sus Reglamentos y demás leyes aplicables, así como las normas del derecho común pertinentes.

Art. 148.- La presente ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal del Municipio de Zacatecoluca, a los veintisiete días del mes abril año dos mil once.-

Dr. Francisco Salvador Hirezi Morataya, Alcalde Municipal. CONSULTA

Prof. Manuel Antonio de Jesús Carballo González, Ing. Leonel Alfredo Sosa Nerio. Síndico Municipal. Primer RegidorLEGAL Propietario. PARA

Ing. José Amílcar Moreno, Arq. Julia Selma Ramírez Abarca,

Segundo Regidor Propietario. Tercera Regidora Propietaria. SOLO Licda. Dennysse Michell Argueta Vargas, VALIDEZIng. Tito Diómedes Aparicio, Cuarta Regidora Propietaria Incorporada. Quinto Regidor Propietario.

Dra. Karla Elizabeth Burgos de Aldana, Prof. José Ángel Córdova, Sexta RegidoraOFICIAL Propietaria. TIENE Séptimo Regidor Propietario.

Prof. Delmy ElizabethNO De Paz Funes, Denny Alexander Chicas Cárcamo, Octava Regidora Propietaria. Noveno Regidor Propietario Incorporado.

DIARIOOscar Moreno Rodríguez, Licda. Elida Guadalupe Montano, Décimo Regidor Propietario. Segunda Regidora Suplente.

Lic. Juan Carlos Martínez Rodas,

Secretario Municipal.

(Registro No. F057239/F057240) 148 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 149

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 150 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 151 SECCION CARTELES OFICIALES DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA de inventario en la herencia intestada que a su defunción dejó la cau-

sante señora PAULA MARTINEZ PEREZ, conocida por PAULA

MARTINEZ, ocurrida el día uno de septiembre del año dos mil cinco, DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA INS- en esta Ciudad siendo éste su último domicilio, a los señores CECILIA TANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. YANETH CRUZ MARTINEZ, JOSE MARIO MARTINEZ CRUZ y

DORIS ELIZABETH MARTINEZ CRUZ, la primera por sí y como AVISA: Que por resolución de este Juzgado pronunciada a las cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondía a la señora catorce horas treinta minutos de este día, han sido declarados Herederos RAMONA PEREZ VIUDA DE MARTINEZ, como madre de la refe- Defi nitivos con Benefi cio de Inventario el señor EDGAR AMILCAR rida causante y los demás también en su calidad de hijos de la referida ARIAS PALACIOS, y la menor SANDRA MIRIAN ARIAS PALA- causante. CIOS, representada legalmente por su madre señora EMERITA DEL CONSULTA CARMEN PALACIOS o EMERITA DEL CARMEN PALACIOS GUE-

RRA de la herencia intestada dejada a su defunción por el señor JOSE Habiéndosele conferido a los herederos declarados la administración AXAEL ARIAS o JOSE AXAEL ARIAS GUZMAN, quien falleció a LEGAL y representaciónPARA defi nitiva de la sucesión. las diez horas treinta minutos del día veinte de julio de dos mil cinco, en el Cantón Las Delicias, jurisdicción de San Juan Opico, siendo esta ciudad su último domicilio, ambos herederos en concepto de hijos del Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las once horas referido causante. SOLOy veintiocho minutos del día veintiocho de marzo del año dos mil once. LIC. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. JOSE

VALIDEZORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. Lo que se avisa al público para los efectos de ley.

Of. 1 v. No. 565 Librado en el Juzgado de PrimeraOFICIAL Instancia deTIENE San Juan Opico, a las catorce horas cuarenta minutos del día veintinueve de abril del año dos mil once. LIC. DAVID AMAEL MORÁNNO ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES,

SECRETARIO DE ACTUACIONES. DIARIO ACEPTACIÓN DE HERENCIA Of. 1 v. No. 564

VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE

LO CIVIL DE APOPA.

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY a las ocho horas y diez minutos del día veinte de mayo del presente

AVISA: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las diez año; Se tuvo por aceptada expresamente y con benefi cio de Inventario horas de este día, se han declarado herederos defi nitivos con benefi cio la herencia intestada que a su defunción dejó el señor DANIEL AR- 152 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

MANDO QUINTANILLA, de cuarenta y tres años de edad, casado, TÍTULOS SUPLETORIOS empleado, fallecido el día seis de noviembre del año dos mil nueve, siendo la ciudad de Apopa su último domicilio; de parte de las señoras: JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- SANDRA CAROLINA QUIJANO DE QUINTANILLA, hoy viuda DE CIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUNTEPEQUE, CABAÑAS,

QUINTANILLA, de cuarenta años de edad, profesora; KATHERINNE AL PÚBLICO PARA LOS DEMAS EFECTOS DE LEY,

MAGALY QUINTANILLA LOPEZ, de diecinueve años de edad, es- tudiante; y de los menores: NATHALI DEL ROCIO QUINTANILLA HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licenciada QUIJANO, de once años de edad, estudiante, y DANIEL AMILCAR MARTA DELMY QUINTEROS HERNANDEZ, como Defensora Pú- QUINTANILLA QUIJANO, de diez años de edad, estudiante, todos blica de Derechos Reales y Personales de la señora Procuradora General del domicilio de Tonacatepeque; la primera en calidad de cónyuge de la República, en representación del señor, GREGORIO GONZALEZ sobreviviente y como Cesionaria de los Derechos Hereditarios que MEMBREÑO, de cincuenta y seis años de edad, jornalero, con residencia le correspondían a la señora TERESA DE JESUS QUINTANILLA, y domicilio en el Cantón Chapelcoro, Caserío Centro, Jurisdicción de conocida por MARIA TERESA QUINTANILLA, madre del causante; Dolores, solicitando se leCONSULTA extienda TÍTULO SUPLETORIO a favor del referido señor, de un inmueble de naturaleza rústico, situado EN EL y los restantes como hijos del De Cujus. CANTON CHAPELCORO DEL MUNICIPIO DE DOLORES, CABA-

ÑAS, de una extensión superLEGALfi cial de, VEINTISEIS MIL SETECIENTOS Y se les confi rió a los aceptantes en el carácter indicado, la admi- CUARENTAPARA Y SIETE PUNTO OCHO METROS CUADRADOS, que mide y linda: AL NORTE, en línea curva, doscientos metros, linda con nistración y representación interina de los bienes de la Sucesión, con Paulina Membreño, antes con Juan Soriano, paredones y cerco de alambre las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente; de por medio; AL PONIENTE, en línea recta, sesenta metros, cerco de debiendo los menores: NATHALI DEL ROCIO y DANIEL AMILCAR,SOLO piedra y calle de por medio, linda con Julio Amaya, antes con Fulgencio ambos de apellidos QUINTANILLA QUIJANO, ejercer sus derechos a VALIDEZGonzález y Gertrudis Amaya, AL SUR, doscientos metros, cerco de través de su representante Legal, señora SANDRA CAROLINA QUI- alambre de división y linda con Emma Soriano, antes con Juan Soriano,

JANO DE QUINTANILLA, hoy viuda DE QUINTANILLA. Fulgencio González y Lucía Ramírez de Ventura; y AL ORIENTE, en

línea media curva doscientos diez metros, cerco de alambre, medio bordo

OFICIALTIENE y río de por medio, linda con Emma Soriano, antes con Anita Rodríguez Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Vda. de Soriano y Resalió Soriano Iraheta. Lo obtuvo por compra que le

Ley. NO hizo, al señor JULIO AMAYA, en el año de mil novecientos noventa y

cuatro. Y lo valora en la cantidad de CINCO MIL, DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA. LibradoDIARIO en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las ocho horas y veinte minutos del día veinte de mayo del año dos mil once. DRA. VIOLETA Juzgado de Primera Instancia de Sensuntepeque, a los veinte días DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL. del mes de mayo de dos mil once. Enmendado – VEINTISEIS. Vale. LIC. LICDA. MARIA OFELIA VALENCIA CAÑAS, SECRETARIA IN- JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- TERINA. CIA. BR. HUGO ERNESTO MENA HERNANDEZ, SECRETARIO.

Of. 3 v. alt. No. 566-1 Of. 3 v. alt. No. 567-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 153

DE SEGUNDA PUBLICACIÓN ACEPTACION DE HERENCIA Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, AL LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: San- PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, tiago de María, a los veintiocho días del mes de Marzo del año dos mil AVISA: Que por resolución de las catorce horas y treinta minutos once.- LICDA. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE de este día, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Benefi cio PRIMERA INSTANCIA.- LICDO. FREDY FRANCISCO ORELLANA de Inventario la Herencia intestada que a su defunción dejó la causante FRANCO, SECRETARIO. señora FRANCISCA ROSARIO CRUZ AGUILAR VIUDA DE AYALA, conocida por FRANCISCA CRUZ, al fallecer el día quince de Agosto Of. 3 v. alt. No. 543-2 del año dos mil seis, en el Hospital Nacional de Jiquilisco, siendo la ciudad de Usulután, el lugar que tuvo como último domicilio, de parte del señor JOSE ROGELIO LUNA VASQUEZ, en calidad de cesionario de los derechos hereditarios que les correspondían a los señores JOSE GLADIS NOEMÍ ALONZO GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA MEDARDO AYALA CRUZ, ELOISA DE LA PAZ AYALA DE INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, ZAVALA, conocida por ELOISA DE LA PAZ AYALA, y MARIA HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a LETICIA AYALA CRUZ como hijos de la causante. CONSULTA las doce horas y cuarenta y cinco minutos de este día, se han declarado Confi riéndosele al aceptante dicho la Administración y Represen- Herederos Ab-intestato, con Benefi cio de Inventario de la señora CA- tación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de los ROLINA ISABEL CORTEZ DE PORTILLO conocida por CAROLI- Curadores de la Herencia Yacente. NA ISABEL CORTEZLEGAL CANIZALEZ, quien falleció a las seis horas Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se con quincePARA minutos del día doce de Enero del año dos mil diez, en el presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de ley, después de la Hospital del Seguro Social de esta ciudad, siendo su último domicilio la última publicación de este edicto. ciudad de Alegría, de parte de los señores JOSE ALVARO PORTILLO ARAUJO, MARIA OLIMPIA CORTEZ DE ALVAREZ, y HAROLD LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los JOSE PORTILLO CORTEZ, en calidad de cónyuge, madre, e hijo de quince días del mes de Abril del año dos mil once.- LIC. JOSE AN- SOLOla causante respectivamente.- Confi riéndosele a los aceptantes dichos la TONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL Administración, y Representación Legal Interina de la Sucesión, con las SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. VALIDEZ facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.

Of. 3 v. alt. No. 542-2 Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto.

GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ,OFICIAL JUEZATIENE DE PRIMERA LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, Santiago de María, a los trece días del mes de Abril del año dos mil once.- LICDA. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a NO PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SANDRA ELIZABETH GOMEZ las once horas y diez minutos de este día, se han declarado Herederos GARAY, SECRETARIA INTERINA. Ab-intestato, con Benefi cio de Inventario del señor BERNABE DEL CARMEN JURADO CRUZ, conocido por BERNABE DEL CARMEN JURADO, DIARIOquien falleció a las nueve horas del día diecinueve de Junio Of. 3 v. alt. No. 544-2 del año dos mil diez, en Academia Europea, Paseo General Escalón, San Salvador, siendo Alegría, departamento de Usulután su último do- micilio, de parte de los menores YOSELIN EMPERATRIS JURADO EL INFRASCRITO JUEZ, al público para los efectos de ley, MEJIA, DIEGO ALBERTO JURADO MEJIA, VICTOR BERNABE JURADO MEJIA, y FELIX HERIBERTO JURADO MEJIA, represen- HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas de este día, tados legalmente por su madre señora ANA VICTORIA MEJIA; y la se ha tenido por aceptada, expresamente y con benefi cio de inventario, la señora BLANCA OLIVIA JURADO, o BLANCA OLIVIA JURADO herencia intestada que dejó el señor MANUEL VICENTE CAMPOS, al MENDEZ, en calidad de hijos, y madre del causante, respectivamente.- fallecer el día veintinueve de agosto del año dos mil seis, en el Hospital Confi riéndoseles a los aceptantes dichos la Administración y Represen- Nacional Rosales de la ciudad de San Salvador, siendo Usulután, lugar tación legal Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones que tuvo como último domicilio, de parte del señor CARLOS JOSUE de los Curadores de la Herencia Yacente. MARAVILLA, en concepto de Cesionario del derecho hereditario que le 154 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 correspondía al señor MANUEL DE JESUS MARAVILLA CAMPOS, quien falleció a las diecinueve horas del día catorce de Octubre del año dos como hijo del causante; confi riéndosele la administración y representación mil siete, en el Cantón El Zapotillo, Caserío El Centro de la jurisdicción interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de Alegría, Departamento de Usulután, siendo la ciudad de Alegría su de la herencia yacente.- último domicilio, de parte de los señores MARIA SANTOS LOPEZ Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se BONILLA, JOSE VIDAL LOPEZ BONILLA, y MARIA MARTA presenten a deducirlo en el término de quince días después de la tercera LOPEZ BONILLA, en calidad de hijos de la causante.- Confi riéndosele a publicación de este edicto. los aceptantes dichos la Administración y Representación Legal Interina

Librado en el Juzgado de lo Civil; Usulután, a los catorce días del de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la mes de abril del dos mil once.- LIC. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ Herencia Yacente.- DE LO CIVIL.- LIC. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se SECRETARIA. presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto.- Of. 3 v. alt. No. 545-2 LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Santiago de María, a los doce días del mes de Abril del año dos mil once.- LICDA. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE GLADIS NOEMÍ ALONZO GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA PRIMERA INSTANCIA.- LICDO. FREDY FRANCISCO ORELLANA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, FRANCO, SECRETARIO.CONSULTA

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las once horas de este día, se ha declarado Heredera Ab-intestato, con Of. 3 v. alt. No. 547-2 Benefi cio de Inventario de la señora CONCEPCION PABLO VIUDA LEGAL DE MONTESINOS conocida por CONCEPCION PABLO, quien falleció PARA a las siete horas con cuarenta minutos del día tres de Abril del año dos HERENCIA YACENTE mil diez, en Cantón San Juan II, de la Jurisdicción de Alegría, siendo la ciudad de Alegría su último domicilio, de parte de la señora MARGA- RITA REYNA MONTESINO PABLO conocida por MARGARITA SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL REYNA MONTESINOS PABLO, en calidad de hija de la causante.-SOLO DE ESTE MUNICIPIO, Confi riéndosele a la aceptante dicha la Administración y Representación VALIDEZ Legal Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por resolución Curadores de la Herencia Yacente. de este Juzgado, de las quince horas del día veinticuatro de julio de dos

Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se mil nueve, SE HA DECLARADO YACENTE LA HERENCIA dejada presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados al fallecimiento del causante señor FRANCISCO JOSE BARRIENTOS, a partir del día siguiente de la última OFICIALpublicación deTIENE este edicto.- quien fue de ochenta y cuatro años de edad, Agricultor en Pequeño, ca- sado, fallecido en esta ciudad, el lugar de su último domicilio el día tres LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: San- de junio de dos mil, sin que persona alguna se haya presentado alegando tiago de María, a los veintinueve días del mes de Abril del año dos mil once.- LICDA. GLADIS NOEMI ALONZONO GONZALEZ, JUEZA DE algún derecho, y se ha nombrado CURADOR ESPECIAL de la misma PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SANDRA ELIZABETH GOMEZ para que la represente al Licenciado ROBERTO FLORES MACALL. GARAY, SECRETARIA INTERINA. Por lo anterior, se cita a los que se crean con derecho a la herencia DIARIO para que se presenten a este Tribunal a deducirlo en el término de quince

Of. 3 v. alt. No. 546-2 días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto.

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN SALVADOR, a las once horas y diez minutos del día diecisiete de agos- GLADIS NOEMÍ ALONZO GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA to de dos mil nueve.- DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, SEGUNDO DE LO CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a CACERES DE ALAS, SECRETARIA. las nueve horas y treinta y cinco minutos de este día, se han declarado Herederos Ab-intestato, con Benefi cio de Inventario de la señora MARIA MARTA LOPEZ BAUTISTA conocida por MARIA MARTA LOPEZ, Of. 3 v. alt. No. 548-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 155 DE TERCERA PUBLICACIÓN

ACEPTACIÓN DE HERENCIA tiene cargas reales de ajena pertenencia que deban respetarse, ni está en proindivisión con nadie y lo valora en la cantidad de cuatro mil quinientos Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO DE dólares de los Estados Unidos de América. LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. LOS EFECTOS DE LEY, Alcaldía Municipal: Chalatenango, a los diecisiete días del mes de HACE SABER: Que por resolución dictada este mismo día, se marzo de dos mil once.- ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día nueve de noviembre Dr. JOSÉ RIGOBERTO MEJÍA MENJÍVAR, del año dos mil siete, en el Hospital San Juan de Dios de esta ciudad, ALCALDE MUNICIPAL. siendo el Cantón Cutumay Camones, de esta Jurisdicción, lugar de su JOSÉ ENRIQUE RAMÍREZ, último domicilio dejó el señor ALFREDO SAUL BRUNO MANCÍA, SECRETARIO MUNICIPAL. de parte de YANIRA BEATRIZ GONZÁLEZ DE BRUNO y KEVIN JONNATHAN y KATHYA STEPHANNIE, ambos de apellido BRU- Of. 3 v. alt. No. 533-3 NO GONZÁLEZ, en su calidad de esposa e hijos respectivamente del referido causante, la señora Yanira Beatriz González de Bruno, como cesionaria de los derechos que le correspondía a Juan José Luis Mancía, TÍTULO SUPLETORIO éste como padre del causante, confi riéndoseles INTERINAMENTE, la administración y representación de la mortual expresada con las faculta- LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, des y restricciones de ley. Los menores antes mencionados la ejercerán JUEZ DE PRIMERA INSTANCIACONSULTA DEL DISTRITO JUDICIAL DE por medio de su madre señora YANIRA BEATRIZ GONZÁLEZ DE CHINAMECA, BRUNO.- Hace Saber: Que con fecha seis de mayo del corriente año, se Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presentó la Licenciada Gilma Yolanda Vásquez Sánchez, mayor de edad, presenten a este Tribunal en el término de ley.- Abogada, del domicilioLEGAL de San Miguel, con tarjeta de identifi cación de LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa AbogadoPARA número cinco mil seiscientos setenta y nueve; en su calidad Ana, a las ocho horas con diez minutos del día trece de enero del año de Defensora Pública Civil de la señora Procuradora General de la des mil diez.- Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ República y en representación del señor José Adalberto Gómez Saravia; TERCERO DE LO CIVIL. Licda. MARISOL DEL CARMEN LEMUS de cincuenta y tres años de edad, Jornalero, soltero, con domicilio en POLANCO, SECRETARIO. Cantón Candelaria, jurisdicción de San Jorge, departamento de San Miguel, portador de su documento único de identidad número cero un Of. 3 v. alt. No. SOLO532-3 millón setecientos cincuenta y nueve mil cuatrocientos noventa y siete guión uno; solicitando a favor de su representado Título Supletorio de VALIDEZun inmueble de naturaleza, rústica situado en el Cantón Candelaria, TÍTULO DE PROPIEDAD jurisdicción de San Jorge, departamento de San Miguel, de la Capacidad Superfi cial de QUINIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRA- DOS, de las medidas y colindancias especiales siguientes: AL NORTE, Dr. JOSÉ RIGOBERTO MEJÍA MENJÍVAR, ALCALDE MUNICIPAL quince metros colinda con la señora Candelaria Rivas, cerco de alambre DEL MUNICIPIO DE CHALATENANGO, DEPARTAMENTO DE de la solicitante y quebrada de por medio; AL ORIENTE, treinta y tres CHALATENANGO, OFICIALTIENE metros, colinda con la señora Marilena Gómez, cerco de alambre de la HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado el Licenciado colindante; AL PONIENTE, diecinueve metros, colinda con el señor CÉSAR HUMBERTO ZAMORA, abogado, en su calidad de Agente Mariano Segovia, cerco de alambre del solicitante y quebrada de por Auxiliar, comisionado por el Procurador de la República, de la Unidad NO medio; AL SUR, veintiséis metros colinda con la señora Marilena Gómez, de Derechos Reales y Personales, de la Procuraduría General de la cerco de alambre del colindante. En el inmueble descrito existe una casa República, solicitando Título de Propiedad y dominio a favor de su construida de paredes de madera, techo de lámina, piso de tierra, que representado señor JOSÉ BENEDICTO MENA GUARDADO, de un mide cinco metros de frente por seis metros de fondo. Y lo adquirió inmueble de naturaleza urbana situado en el Barrio San Antonio, Colonia su mandante por compraventa verbal que le hiciera la señora Marilena Fátima, pasajeDIARIO tres de esta ciudad, de una capacidad de superfi cial de Gómez de Martínez.- CIENTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, de extensión Que dicho inmueble no es dominante, ni sirviente, no posee cargas, superfi cial de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE, mide ni derechos reales que pertenezcan a otras personas, ni se encuentra en doce metros, linda con Tiburcio Menjívar, pasaje tres de por medio; proindivisión con nadie, es decir que está a cuerpo cierto y lo valúa en la AL ORIENTE, quince metros cincuenta centímetros, linda con Pedro cantidad de dos mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica.- Martínez, y calle de por medio; AL PONIENTE, mide diecisiete metros linda con el resto del inmueble mayor de donde se segregó, divido por Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de pared de ladrillo propio del colindante, de por medio y; AL SUR, mide Ley.- doce metros colinda con Valentín Martínez, divido por pared de ladrillo Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a las diez propio del terreno que se describe. Lo adquirió por haber sido declarado horas veinte minutos del día once de mayo de dos mil once.- Licda. Heredero Defi nitivo en la Sucesión del señor Manuel de Jesús Delgado DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA Mena, quien era dueño del inmueble de objeto de esta diligencia y ca- INSTANCIA. Br. ROSALÍA DE JESÚS PACHECO, SECRETARIA. recer su antecedente de inscripción en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Quinta Sección del Centro de este Departamento, no Of. 3 v. alt. No. 534-3 156 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 SECCION CARTELES PAGADOS DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.

Librado en San Salvador, a los diez días del mes de mayo de dos mil once. RINA MARGARITA ASCENCIO MUÑOZ, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial en Veintisiete Calle Poniente, Número cuatro- cientos ocho, Colonia Layco, San Salvador. ALDO ENRIQUE CONDE SILIEZAR, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notorio, proveída NOTARIO. a las nueve horas del día veintitrés de mayo del dos mil once, se ha de- clarado al señor FRANCISCO JAVIER LOVOS GUEVARA conocido por FRANCISCO JAVIER LOVOS, heredero defi nitivo con benefi cio 1 v. No. C008572 de inventario de la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, siendo éste su último domi- cilio, el día veintisiete de enero de mil novecientos noventa y cinco, dejó CONSULTA la señora MARIA SANTOS GAMEZ, en su concepto de cesionario de ALDO FRANCISCO AMAYA RECINOS, Notario, de este domicilio, los derechos hereditarios que le correspondían a las señoras: ELSY DEL con ofi cina ubicada en Segunda Calle Oriente, número Doce, Barrio CARMEN NIETO GÁMEZ, y ANA CELINA GÓMEZ GÁMEZ, en sus Santa Bárbara, de esta Ciudad, al público en general. calidades de hijas sobrevivientes de la causante; habiéndole concedido LEGAL HACE SABER: Que por resolución pronunciada, a las ocho horas la representación y administración defi nitiva de la referida sucesión. PARA del día veintisiete de mayo del presente año, se ha declarado a la señora Por lo que avisa al público para los efectos de ley. ALICIA ANTONIA HIDALGO DE GONZALEZ, de cuarenta y seis Librado en San Salvador, el día uno de junio del dos mil once. años de edad, de ofi cios domésticos, de este domicilio, HEREDERA DEFINITIVA, con benefi cio de inventario de los bienes que a su SOLOdefunción en forma testamentaria dejó el señor JOAQUIN ALONSO RINA MARGARITA ASCENCIO MUÑOZ, VALIDEZGONZALEZ GALLEGOS, quien a su defunción era sesenta años de NOTARIO. edad, Agricultor en pequeño, de este domicilio, en su calidad de Heredera Testamentaria del referido causante; y se le confi rió a la heredera decla- rada la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION DEFINITIVA 1 v. No. C008555 de la Sucesión. OFICIALTIENE Librado en Sensuntepeque, el día treinta de mayo de dos mil once.

ALDO ENRIQUE CONDE SILIEZAR, Notario, del domicilio de San Salvador, con despacho notarial, ubicadoNO en Colonia San Joaquín ALDO FRANCISCO AMAYA RECINOS, Oriente, Calle "A" número ciento cinco - uno "B", de la ciudad de San Salvador. NOTARIO.

HACEDIARIO SABER: Que por resolución del suscrito Notario, provista a las quince horas y treinta minutos del día cuatro de enero de dos mil once, 1 v. No. C008576 SE DECLARO HEREDERO DEFINITIVO al señor RAUL ANTONIO

VANEGAS LAZO conocido por RAUL ANTONIO VANEGAS, en su calidad de heredero universal en la herencia intestada, de los bienes que a su defunción dejara la señora MARIA ISABEL BENITEZ DE VANEGAS conocida por MARIA ISABEL BENITES y MARIA MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO ISABEL BENITEZ, fallecida a la una hora y treinta minutos del día JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. diez de febrero de dos mil tres, en el Hospital Nacional de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, siendo éste su último domicilio; AVISA: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las catorce habiéndosele concedido la representación y administración defi nitiva horas de este día, se ha declarado heredero defi nitivo con benefi cio de de la referida sucesión. inventario en la herencia intestada de los bienes que a su defunción dejó DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 157 el causante señor JOSE HECTOR DURAN SERRANO, ocurrida el día EL INFRASCRITO JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTÁN, AL PU- quince de octubre del año dos mil siete, en la ciudad de San Salvador, siendo BLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. su último domicilio, San Rafael Cedros, Departamento de Cuscatlán; al AVISA: Que por resolución de las ocho horas y veintiocho mi- señor WALTER NEFTALI DURAN GUARDADO, éste en su calidad de nutos de este día, se ha declarado heredera defi nitiva con benefi cio de hijo y como cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían inventario a la señora ESPERANZA DEL CARMEN ROSALES DE a la señora MARIA SOLEDAD GUARDADO DE DURAN, ésta en FLORES conocida por ESPERANZA DEL CARMEN ROSALES, en calidad de hija y como Cesionaria de los derechos hereditarios que le calidad de cónyuge sobreviviente del causante; habiéndosele conferido correspondían a los señores José del Carmen Hernández Muñoz o José al heredero declarado la administración y representación defi nitiva de del Carmen Hernández y Carlota Barrera viuda de Rosales o Marta la sucesión. Carlota Barrera, el primero en calidad de cónyuge sobreviviente y la Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las catorce segunda en calidad de madre de la misma causante señora OFELIA DEL horas y diez minutos del día diecinueve de mayo del año dos mil once. CARMEN ROSALES DE HERNÁNDEZ conocida por OFELIA DEL Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. WALTER CARMEN ROSALES, al fallecer el día veintiuno de julio del año dos mil diez, en la ciudad de Garden Grove, Condado de Orange, Estado EDUARDO NAVARRO CRUZ, SECRETARIO INTO. de California, de los Estados Unidos de América, siendo la ciudad de Usulután, su último domicilio. Confi riéndosele a la heredera declarada la administración y representación defi nitiva de dicha sucesión, con las 1 v. No. C008579 facultades y restriccionesCONSULTA de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once. Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, JOVITA ROSA ALVARADO, Notario, de este domicilio, con ofi cina SECRETARIA. LEGAL jurídica situada en Local C-quince, Centro Comercial Metrocentro Sur, PARA de esta ciudad. 1 v. No. C008593 HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las diez horas y cuarenta y cinco minutos del día diecinueve de SOLOmayo de dos mil once, se ha declarado a la señora JULIA AIDEE FIGUEROA DE CARDOZA, conocida por JULIA HAYDEE MORENO y por JULIA VALIDEZANA BETIS GUEVARA CONTRERAS, Notaria, de este domicilio, con HAYDEE MORENO DE CARDOZA, en su carácter de madre del Ofi cina Jurídica situada en: Avenida España y Diecisiete Calle Poniente, causante, HEREDERA DEFINITIVA con benefi cio de inventario de la Condominio Central "E", Segunda Planta, Local siete, San Miguelito, sucesión intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Zacamil, San Salvador.- AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. jurisdicción de Mejicanos, a las diez horas y quince minutos del día ocho HACE SABER: Que por resolución pronunciada por la suscrita de julio de dos mil diez, siendo ese su OFICIALúltimo domicilio,TIENE dejó el causante Notaria, proveída a las nueve horas con veinte minutos, del día doce de MIGUEL ANGEL CARDOZA MORENO.- Que habiendo transcurrido mayo del año dos mil once, se ha declarado a la señora MARIA TERE- el plazo de ley y no habiéndose presentadoNO persona alguna alegando SA MURCIA DE GARCIA, HEREDERA DEFINTIVA con benefi cio derecho sobre la sucesión referida en consecuencia confi éresele a la de Inventario de los Bienes que a su defunción dejara el señor JOSE heredera declarada la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION MANUEL GARCIA, acaecida en la Jurisdicción de San Salvador, De- partamento de San Salvador, habiendo fallecido a las veintiuna horas y DEFINITIVA de la referida sucesión. Protocolícese la resolución co- DIARIO dieciocho minutos, del día veintiocho de mayo del año dos mil diez, en el rrespondiente, y expídase el testimonio respectivo. Hospital General del Seguro Social, de la Jurisdicción de San Salvador, Librado en la ofi cina de la Notaria JOVITA ROSA ALVARADO, Departamento de San Salvador, en calidad de Cónyuge sobreviviente del en la ciudad de San Salvador, veinte de mayo de dos mil once. causante y Cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a las señoras Sonia Elizabeth García de Rosa, Ana América García de Monterrosa, Alma Janina García de Villalta, Violeta Teresa García de JOVITA ROSA ALVARADO, Portillo, y al señor Ricardo Roberto García Carpio, en calidad de hijas e hijo del causante, en consecuencia se le confi ere la ADMINISTRACIÓN NOTARIA. Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA de la sucesión citada, a la señora MARÍA TERESA MURCIA DE GARCIA, habiéndole concedido la representación y administración defi nitiva de la referida sucesión 1 v. No. C008591 158 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Librado ante los ofi cios de la suscrita Notaria: San Salvador, a los CHAVARRIA DE RODRIGUEZ, juntamente con el heredero ya de- catorce días del mes de mayo del año once. clarado anteriormente, todos en su calidad de hijos Sobrevivientes de la causante MARIA EMELINA CONSUELO GARCIA DE CHAVARRIA, conocida por CONSUELO GARCIA, en los bienes dejados al fallecer, ANA BETIS GUEVARA CONTRERAS, el día veinticuatro de septiembre de mil novecientos setenta y ocho, en NOTARIO. el Barrio Las Flores de esta ciudad, lugar de su último domicilio. Confi érese a los herederos declarados la administración y represen- tación defi nitiva de la sucesión intestada con las facultades y restricciones 1 v. No. F057049 de Ley.

Publíquese el edicto correspondiente.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, el día seis de JUAN JOSE VILLALOBOS APARICIO. Notario del domicilio de esta mayo de dos mil once. Lic. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE Ciudad, con Ofi cina en Décima Calle Poniente, número Trescientos PRIMERA INSTANCIA. Licda. LOURDES ESTELLA CASTAÑEDA, Catorce bis de esta Ciudad. SECRETARIA INTA.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día siete de mayo del año dos mil once, se declaró 1 v. No. F057062 heredera defi nitiva con benefi cio de inventario de la herencia intestada que CONSULTA dejó la señora MARIA CANDELARIA CHAVEZ OSORIO o MARIA CANDELARIA CHAVEZ, quien falleció en el Hospital San Francisco de la Ciudad de San Miguel, a las catorce horas del día doce de octubre EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO: para los efectos de Ley. del dos mil diez, a consecuencia de Infarto miocardio, cardiopatía isque- LEGAL AVISA: Que por resolución de las nueve horas del día dieciocho mica, con asistencia médica, siendo la ciudad de San Miguel, su último PARA de mayo del corriente año; se han DECLARADO HEREDEROS DE- domicilio, a la señora ANA FRANCISCA CHAVEZ DE CAZARES, FINITIVOS Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, a los señores en calidad de hija sobreviviente de la causante, confi riéndosele a la ROBERTO ARMANDO CHAVARRIA GARCIA, ELMER ROLANDO heredera declarada, la Administración y Representación Defi nitiva de CHAVARRIA GARCIA y ALICIA DOLORES CHAVARRIA DE la Sucesión. SOLORODRIGUEZ, EN LA HERENCIA INTESTADA dejada al fallecer Librado en la Ofi cina del Notario JUAN JOSE VILLALOBOS VALIDEZpor la causante señora JOSEFA DOLORES CHAVARRIA conocida por APARICIO, en la Ciudad de San Miguel, a las diez horas del día veinte DOLORES CHAVARRIA, todos en su calidad de Nietos sobrevivientes de mayo del dos mil once. de la causante antes mencionada, e incorporando en este edicto a los dos últimos señores ELMER ROLANDO CHAVARRIA GARCIA, y ALICIA DOLORES CHAVARRIA DE RODRIGUEZ, según lo establece el Art. Lic. JUAN JOSE VILLALOBOS APARICIO, OFICIALTIENE 988, Ordinal segundo del C.C., y en relación a los Arts. 952, 1162 y 1166, NOTARIO. del mismo C.C., juntamente con el heredero ya declarado anteriormente, todos en su calidad de Nietos Sobrevivientes de la causante JOSEFA DOLORES CHAVARRIA conocida por DOLORES CHAVARRIA, en NO 1 v. No. F057053 los bienes dejados al fallecer, el día uno de marzo de mil novecientos setenta y tres, en Avenida Joaquín Pineda, número dieciocho de esta ciudad, lugar de su último domicilio. DIARIO Confi érese a los herederos declarados la administración y represen- EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO: para los efectos de Ley. tación defi nitiva de la sucesión intestada con las facultades y restricciones AVISA: Que por resolución de las catorce horas y treinta minutos del de Ley. día cuatro de mayo del corriente año; se han DECLARADO HEREDEROS Publíquese el edicto correspondiente. DEFINITIVOS Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, a los señores ROBERTO ARMANDO CHAVARRIA GARCIA, ELMER ROLANDO Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, el día die- CHAVARRIA GARCIA y ALICIA DOLORES CHAVARRIA DE ciocho de mayo de dos mil once. Lic. MANUEL DE JESUS SANTOS, RODRIGUEZ, EN LA HERENCIA INTESTADA dejada al fallecer JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Licda. LOURDES ESTELLA por la causante señora MARIA EMELINA CONSUELO GARCIA CASTAÑEDA, SECRETARIA INTA. DE CHAVARRIA, conocida por CONSUELO GARCIA, todos en su calidad de hijos, e incorporando en este edicto a los dos últimos señores ELMER ROLANDO CHAVARRIA GARCIA, y ALICIA DOLORES 1 v. No. F057064 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 159

EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO: para los efectos de Ley, ANTONIO REGALADO MELARA, SATOS RAFAEL REGALADO MELARA, BERTA LUZ REGALADO DE RODRIGUEZ y NOEMI REGALADO MELARA también hijos de la causante, se le confi rió al AVISA: Que por resolución de las once horas del día trece de mayo heredero declarado, la administración y representación defi nitiva de la del corriente año; se han DECLARADO HEREDEROS DEFINITIVOS sucesión. Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, a los señores ROBERTO AR- Publíquese por una sola vez en el Diario Ofi cial y en un Diario de MANDO CHAVARRIA GARCIA, ELMER ROLANDO CHAVARRIA circulación nacional. GARCIA y ALICIA DOLORES CHAVARRIA DE RODRIGUEZ, EN LA HERENCIA INTESTADA dejada al fallecer por el causante señor Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintiséis días del mes FABIO MENDOZA CHAVARRIA, conocido por FABIO MENDOZA, de mayo de dos mil once. todos en su calidad de sobrinos, e incorporando en este edicto a los dos últimos señores ELMER ROLANDO CHAVARRIA GARCIA, y ALICIA DOLORES CHAVARRIA DE RODRIGUEZ, juntamente con Lic. JULIO CESAR MELENDEZ VILLEDA, el heredero ya declarado anteriormente, todos en su calidad de sobrinos NOTARIO. Sobrevivientes del causante FABIO MENDOZA CHAVARRIA, cono- cido por FABIO MENDOZA, en los bienes dejados al fallecer, el día diez de abril de mil novecientos sesenta, en la avenida Joaquín Pineda 1 v. No. F057081 número dieciocho de esta ciudad, lugar de su último domicilio. Confi érese a los herederos declarados la administración y represen- CONSULTA tación defi nitiva de la sucesión intestada con las facultades y restricciones de Ley.

Publíquese el edicto correspondiente. DOCTOR JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITOLEGAL JUDICIAL DE SAN MIGUEL, Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, el día trece PARA de mayo de dos mil once.- Lic. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licda. LOURDES ESTELLA CASTA- AVISA: Que por resolución de las nueve horas del día veinticinco ÑEDA, SECRETARIA INTA. de Mayo del presente año, se han declarado herederas defi nitivas con benefi cio de inventario de la herencia intestada, que a su defunción dejó SOLOel señor JOSE LEONIDAS RIVAS CABRERA, quien falleció a las 1 v. No. F057065 VALIDEZveintidós horas del día nueve de septiembre del año dos mil nueve, en el Hospital Santa Gertrudis de San Vicente, siendo esta ciudad de San Miguel, el lugar de su último domicilio; de parte de la señora YESENIA MARILUS VILLATORO DE RIVAS, de treinta y tres años de edad, Bachiller, de este domicilio, portadora de su Documento Único de JULIO CESAR MELÉNDEZ VILLEDA, Notario, de este domicilio, Identidad número: Cero cero cinco seis seis dos cinco nueve - ocho, en con Despacho Notarial ubicado en ColoniaOFICIAL y RepartoTIENE Bernal, pasaje concepto de cónyuge y como representante Legal de sus menores hijos Rosales, número diez, San Salvador, al público, EVIS ALEJANDRO RIVAS VILLATORO y DARIANA GUADALUPE RIVAS VILLATORO; y la señora MARIA LUISA CABRERA DE NO RIVAS, de sesenta y seis años de edad, Comerciante, de este domicilio; HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito notario, portadora de su Documento Único de Identidad número: Cero uno dos a las siete horas del día tres de mayo de dos mil once, se ha declarado al siete cero dos uno ocho - nueve, en concepto de madre del causante. señor: JOSE ARMANDO REGALADO MELARA, heredero defi nitivo DIARIO Confi érase a las aceptantes declaradas en el carácter indicado, la con benefi cio de inventario de los bienes que a su defunción, dejó su Administración y Representación Defi nitiva de la sucesión. difunta madre señora ENGRACIA MELARA conocida por ENGRA- CIA MELARA VALLE y MARIA ENGRACIA MELARA, quien Dése el aviso de ley en el Diario Ofi cial y en su oportunidad, fue de cincuenta y uno años de edad, ofi cios domésticos, de naciona- extiéndase la Certifi cación solicitada. lidad salvadoreña, originaria de Nueva Concepción, Departamento de Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a los Chalatenango, quien falleció en Cantón Sunapa, jurisdicción de Nueva veinticinco días del mes de Mayo del año dos mil once.- Dr. JUAN Concepción, departamento de Chalatenango, a las cuatro horas del día RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Licda. ROSA catorce de diciembre de mil novecientos ochenta y tres, siendo éste su MILAGRO REYES PERLA, SECRETARIA INTA. último domicilio Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, en su concepto de hijo de la causante y como cesionario de los dere- chos hereditarios que correspondían a SARA HILDA REGALADO 1 v. No. F057084 MELARA, PEDRO RIGOBERTO REGALADO MELARA, JOSE 160 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ROMEO ADONAY CABEZA GANUZA, Notario, de este domicilio, DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE con Ofi cina ubicada en la Primera Calle Poniente número uno guión DISTRITO JUDICIAL, siete. Ahuachapán,

HACE SABER: Que por resolución de las trece horas cincuenta y HACE SABER: Que por resoluci6n pronunciada por el suscrito dos minutos del día treinta de mayo de dos mil once, se han DECLARADO Notario, a las catorce horas del día dos de mayo del año dos mil once, se HEREDEROS DEFINITIVOS ab-intestato con benefi cio de inventario ha declarado herederos defi nitivos abintestato con benefi cio de inventario a los señores, Silvia Lissette Ruiz; Justine Ruiz de Cantaderio y Robert del causante CARLOS GUILLERMO LUNA CALDERON, fallecido a Mark Ruiz, en su calidad de hijos de la causante, señora ADILIA RUIZ las doce horas del día catorce de enero de mil novecientos noventa y dos, AVILA, y a la vez como cesionarios del derecho que le correspondía en el Hospital San Rafael de la ciudad de Nueva San Salvador, siendo su al señor Santos Ruiz, fallecida, a las ocho horas cincuenta, minutos último domicilio el de esta ciudad; a los señores LINDA MARGARETH del día treinta de mayo del año dos mil diez, en el Hospital Francisco LUNA DE PORTILLO, LUIS ANTONIO LUNA ARAUJO, CARLOS Menéndez de Ahuachapán, siendo éste su último domicilio, habiéndoseles FERNANDO LUNA ARAUJO, MARIO ROBERTO LUNA ARAUJO conferido defi nitivamente a los herederos declarados la Administración y MARIA ANTONIETA LUNA DE AMAYA, en su calidad de hijos y Representación de la sucesión. Por lo que se avisa al público para los del causante. efectos de ley. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos Librado en la Ofi cina del Notario ROMEO ADONAY CABEZA GANUZA. legales. CONSULTA Ahuachapán, a las diez horas del día veinte de mayo del año dos JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las trece horas cincuenta mil once. y tres minutos del día treinta de mayo de dos mil once.- Dr. JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. CLAUDIA LELIN GUEVARA DE PEÑATE,LEGAL SECRETARIA. Lic. ROMEO ADONAY CABEZA GANUZA, PARA NOTARIO. 1 v. No. F057166

1 v. No. F057123 SOLO VALIDEZ BESSY CARINA PAZ BARAHONA, Notario, de este domicilio, con

ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL ofi cina en Boulevard Tutunichapa, Pasaje Liévano, número cinco, de DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. esta ciudad, AL PUBLICO para los efectos de ley, OFICIALTIENE AVISA: Que por resolución proveída a las ocho horas y quince HACE SABER: Que por resolución proveída a las ocho horas minutos de este día la señora MARIA LUISA CABRERA VIUDA DE veinte minutos del día uno de junio del año dos mil once y habiendo GARCIA, ha sido declarada heredera defi nitivaNO con bene fi cio de inventario transcurrido más de quince días de las publicaciones de los edictos en la herencia intestada que dejó el señor JOSE ALBERTO GARCIA correspondientes sin que persona alguna se opusiera o alegara mejor conocido por JOSE RIGOBERTO GARCIA, quien falleció el día quince derecho, se ha declarado HEREDEROS DEFINITIVOS AB INTES- de agosto de dos mil ocho, en el Municipio de Conchagua, Distrito y DepartamentoDIARIO de La Unión, siendo este lugar su último domicilio, en TATO CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de la Herencia Intestada calidad de cónyuge del causante. que a su defunción dejó la causante señora RUFINA MARGARITA RODRIGUEZ VIUDA DE GODOY conocida por RUFINA MAR- Y se le ha conferido a la heredera mencionada en la calidad dicha GARITA RODRIGUEZ DE GODOY y por RUFINA MARGARITA la administración y representación defi nitiva de la sucesión. RODRIGUEZ, quien falleció a los setenta y ocho años de edad; a las Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los cuatro días del cuatro horas del día veintidós de agosto del año dos mil ocho, en esta mes de mayo de dos mil once.- Lic. ROGELIO HUMBERTO ROSALES ciudad, lugar de su último domicilio, a los señores ROGER VLADIMIR BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- Br. JORGE ALBERTO PEREZ, GODOY RODRIGUEZ, LEONEL ADILSON GODOY RODRIGUEZ SECRETARIO. y TIRZA TAMARA GODOY RODRIGUEZ, en calidad de HIJOS DE LA CAUSANTE; confi riéndoseles la administración y representación 1 v. No. F057154 defi nitivas de la sucesión. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 161

Lo que avisa al público para los efectos de ley. Herederos Defi nitivos, con Benefi cio de Inventario, a los Señores JOSE DANIEL LEIVA GUZMAN y PEDRINA AVALOS DE LEIVA, en Librado en mi ofi cina Notarial, a las diez horas del día uno de junio su concepto de padres del causante JOSE MISAEL LEIVA AVALOS, del año dos mil once. quien falleció en la ciudad de San Luis Talpa, Departamento de La Paz, su último domicilio, a las diez horas y diez minutos del día seis de mayo Lic. BESSY CARINA PAZ BARAHONA, del presente año.

NOTARIO. Se les han conferido a los Herederos la administración y Represen- tación Defi nitiva de la Sucesión y se ha ordenado la Protocolización,

Lo que se avisa al PÚBLICO para los efectos legales consiguientes. 1 v. No. F057193 San Salvador, catorce de diciembre de dos mil diez.

Dr. LUIS SALMAN CORTEZ,

ABOGADO Y NOTARIO. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL DE APOPA.- 1 v. No. F057245

AVISA: Que por resolución proveída a las catorce horas y tres CONSULTA minutos del día diecinueve de mayo del presente año; SE DECLARO HEREDERO DEFINITIVO ABINTESTATO CON BENEFICIO DE IN- VENTARIO, al señor RAFAEL ANTONIO HERNANDEZ CORNEJO, LICENCIADO ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO de cincuenta y seis años de edad, empleado, del domicilio de Apopa, en CIVIL DE ESTE DISTRITOLEGAL JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS calidad de hijo del causante, y como Cesionario de los Derechos Heredi- EFECTOSPARA DE LEY, tarios que les correspondían a los señores: BERTA ALICIA CORNEJO HERNANDEZ y GUSTAVO MARIO CORNEJO GONZALEZ, como hijos del De Cujus; de la herencia intestada que a su defunción dejó el AVISA: Que por resolución de este Juzgado a las catorce horas del señor GUSTAVO CORNEJO, de setenta y dos años de edad, zapatero, día veintitrés de mayo del corriente año; se declaró heredero expresamente, soltero, fallecido el día catorce de agosto de mil novecientos ochentaSOLO y y con benefi cio de inventario de la herencia intestada, que al fallecer a las nueve, siendo la ciudad de Apopa su último domicilio.- once horas del día dieciséis de junio del año dos mil diez, en el Hospital VALIDEZde Especialidades Nuestra Señora de la Paz de la ciudad de San Miguel, Y se le confi rió al heredero declarado en el carácter indicado, la ad- siendo su último domicilio la Villa de Lislique, departamento de La ministración y representación defi nitiva de los bienes de la sucesión.- Unión, dejara la causante Genara Cruz Salmerón conocida por Genara Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Cruz y por Genara Cruz viuda de Benítez, a favor de Santos Julio Benítez ley.- Cruz, en su concepto de hijo y además como Cesionario de los derechos Librado en el Juzgado de lo CivilOFICIAL de Apopa, a TIENElas catorce horas y hereditarios que en la referida sucesión le correspondían a los señores trece minutos del día diecinueve de mayo del año dos mil once.- Dra. Juana Benítez de Cruz, Salvadora Benítez de Cruz, Virginia Benítez de VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO Domínguez, María Ángela Bonilla conocida por María Ángela Benítez CIVIL.- Licda. MARIA OFELIA VALENCIANO CAÑAS, SECRETARIA de Bonilla, Emilio Benítez Cruz, Santos Benítez de Medina conocida INTERINA. por Santos Benítez Cruz, y Antonia Benítez Cruz representada ésta por la señora Santos Benítez de Medina conocida por Santos Benítez Cruz, todos como hijos de la causante antes mencionada, de conformidad con DIARIO 1 v. No. F057206 lo establecido en los Arts. 988 N° 1º y el 1699 del Código Civil. En consecuencia, se le confi rió al heredero declarado en el carácter dicho la administración y representación defi nitiva de los bienes de la indicada sucesión.

Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- LUIS SALMAN CORTEZ, Notario, de este domicilio, con ofi cina tamento de La Unión, a los veintiséis días del mes de mayo del año situada en Condominio Centro Profesional Los Héroes local diecinueve dos mil once.- Lic. ANGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO Boulevard Los Héroes y veintitrés calle poniente de esta ciudad. AL CIVIL.- Lic. MARINA CONCEPCION MARTINEZ DE MARTINEZ, PUBLICO, SECRETARIO.

HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las ocho 1 v. No. F057248 horas del día catorce de diciembre del presente año. Se han declarado 162 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICENCIADO ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO causante ROMULO TRINIDAD, en su carácter de hijo; quien falleció el CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS veintisiete de noviembre de mil novecientos ochenta y ocho, en Cantón EFECTOS DE LEY, Ashapuco, Ahuachapán, lugar de su último domicilio, y se le confi rió al Heredero Declarado, la Administración y Representación Defi nitiva AVISA: Que por resolución de este Juzgado a las once horas del día de la Sucesión. veintitrés de mayo del corriente año; se declaró heredera expresamente, y con benefi cio de inventario de la herencia intestada, que al fallecer a las catorce horas y cincuenta minutos del día veintiséis de abril del año dos Ahuachapán, veinte de abril del año dos mil nueve. mil nueve, en el Cantón Terrero de la Villa de Lislique, departamento de La Unión, siendo dicho lugar su último domicilio, dejara la causante Sabina Benavidez Reyes conocida por Sabina Reyes Benavides, a favor RENE ANTONIO VIOLANTES AGUIRRE, Aparicia Benavides Reyes conocida por Aparicia Benavidez de Bonilla, en concepto de hermana y además como Cesionaria del derecho here- NOTARIO ditario que en la referida sucesión le correspondía a la señora Josefa 1 v. No. F057253 Benavidez Reyes conocida por Josefa Reyes Benavides, como hermana de la causante antes mencionada, de conformidad con lo establecido en los Art. 988 N° 3° y el 1699 del Código Civil. En consecuencia, se le confi rió a la heredera declarada en el carácter dicho la administración El Infrascrito Juez Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Santa y representación defi nitiva de los bienes de la indicada sucesión. Ana, al público para los efectos de ley, Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- AVISA: Que por CONSULTAresolución de este Juzgado de las ocho horas tamento de La Unión, a los veintiséis días del mes de mayo del año diecinueve minutos de este día, se ha declarado a la señora CECILIA dos mil once.- LIC. ANGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO MARGARITA RIVERA VIUDA DE LOPEZ, de cuarenta y tres años CIVIL.- LIC. MARINA CONCEPCION MARTINEZ DE MARTINEZ, de edad a la fecha de iniciación de las presentes diligencias, de ofi cios SECRETARIO. domésticos, de este domicilio,LEGAL portadora de su Documento Único de IdentidadPARA Número CERO DOS MILLONES TRESCIENTOS QUINCE 1 v. No. F057249 MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO-UNO, y el Número de Identifi cación Tributaria CERO DOSCIENTOS DIEZ-TRESCIENTOS DIEZ MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS-CIENTO UNO-NUEVE y a los menores DANIEL ALBERTO y ESMERALDA MARGARITA RENE ANTONIO VIOLANTES AGUIRRE. Notario, de este domicilio,SOLO ambos de apellidos LOPEZ RIVERA, Herederos Defi nitivos con Be- con ofi cina en Primera Av. Sur 1-8 de esta ciudad, nefi cio de Inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó el causante señor JORGE ALBERTO LOPEZ CALDERON, quien fue HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito notario, VALIDEZ de cuarenta y un años de edad, empleado, fallecido el día veintiocho de a las nueve horas del uno de marzo del año dos mil once, se ha declarado marzo de dos mil ocho en el Barrio Santa Cruz de esta ciudad, siendo Heredera Defi nitiva Intestada, con benefi cio de inventario a MARIA éste el lugar de su último domicilio, con Documento Único de Identidad ESTER RUIZ GUTIERREZ, en su carácter de hija del causante JULIO Número CERO CERO TRESCIENTOS SESENTA MIL SEISCIENTOS CESAR GUTIERREZ; quien falleció, el nueve de octubre de dos mil SETENTA -OCHO, y el Número de Identifi cación Tributaria Número nueve, en Cantón Ashapuco, Ahuachapán, lugar de su último domicilio, OFICIALTIENE CERO DOSCIENTOS DIEZ-CIENTO SESENTA MIL DOSCIENTOS se le confi rió a la heredera declarada la administración y representación SESENTA Y SIETE- CERO CERO DOS-CUATRO.- defi nitiva de la sucesión.-

Ahuachapán, dos de marzo de dos NOmil once.- Los herederos declarados son cónyuge e hijos sobrevivientes del causante, y en ese carácter se les confi ere la administración y represen- RENE ANTONIO VIOLANTES AGUIRRE, tación defi nitivas de la sucesión, la que ejercerán los menores DANIEL DIARIONOTARIO ALBERTO y ESMERALDA MARGARITA ambos de apellidos LOPEZ 1 v. No. F057252 RIVERA por medio de su madre y representante legal, señora CECILIA MARGARITA RIVERA VIUDA DE LOPEZ.

RENE ANTONIO VIOLANTES AGUIRRE, Notario, de este domi- Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: Santa Ana, a las nueve cilio, con ofi cina Jurídica en Primera Avenida Sur uno guión ocho, al horas dieciocho minutos del día cuatro de mayo de dos mil once. DR. público, RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- BR. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA. HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito notario, a las ocho horas del día diecisiete de abril del año dos mil nueve, se ha declarado Heredero Defi nitivo AB-INTESTATO, con benefi cio de 1 v. No. F057256 inventario a ILDEFONSO HERRERA TRINIDAD, de los bienes del DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 163

ILLICH ORLANDO QUINTEROS MOYA, Notario, de este domicilio, ALDO FRANCISCO AMAYA RECINOS, Notario, de este domicilio, con ofi cina en Reparto Los Héroes, Calle Gabriel Rosales, 17 "A", San con Ofi cina Notarial ubicada en Segunda Calle Oriente, número doce, Salvador, para Los efectos de Ley. Barrio Santa Bárbara, de la ciudad de Sensuntepeque,

AVISO: Que por resolución de las diecisiete horas del día veinti- HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída cinco de mayo del corriente año, se han declarado herederos defi nitivos a las diecisiete horas de día veintiséis de mayo del dos mil once, se ha con benefi cio de inventario de la herencia intestada que a su defunción tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la dejara la señora JULIA ENMA CENTENO DE NOLASCO, a los se- herencia intestada que a su defunción, dejó la señora BERTILA NA- ñores CARLOS FRANCISCO NOLASCO CENTENO, JULIA NELLY VARRETE VIUDA DE BONILLA, quien fue de setenta y cinco años NOLASCO CENTENO ahora conocida por JULIA NELLY NOLASCO de edad, de Ofi cios domésticos, Viuda, siendo su último domicilio el de DE MERINO, MARIA ESTER NOLASCO CENTENO ahora conocida la ciudad de Sensuntepeque, quien falleció a las diecinueve horas diez por MARIA ESTER NOLASCO DE CHAVEZ, MILAGRO NOLASCO minutos del día nueve de febrero del año dos mil once, en la Ciudad de CENTENO ahora conocida por MILAGRO NOLASCO DE VILANO- Sensuntepeque, hija de Saúl Navarrete, y Adela Quinteros, de parte del VA, GLADYS CECILIA NOLASCO CENTENO ahora conocida por señor JESUS EDGAR BONILLA NAVARRETE, en su concepto de hijo GLADYS CECILIA NOLASCO DE SOTO. de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores Confi érese a los Herederos Declarados la Administración y Re- de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos presentación defi nitiva de la sucesión. los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten San Salvador, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos a mi ofi cina notarial, por el término de quince días contados a partir de mil once. la tercera publicación delCONSULTA presente edicto. Librado en la Ciudad de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, LIC. ILLICH ORLANDO QUINTEROS MOYA, a los veintisiete días del mes de mayo de dos mil once. NOTARIO. 1 v. No. F057678 LEGAL PARALIC. ALDO FRANCISCO AMAYA RECINOS, NOTARIO,

ACEPTACION DE HERENCIA 1 v. No. C008575

FLOR AZUCENA ACOSTA FUENTES, Notario, del domicilio de Tonacatepeque, antes de Aguilares, con Ofi cina Jurídica ubicadaSOLO en Avenida Central, edifi cio ex comedor Central, local seis, segundo nivel. Aguilares, San Salvador, VALIDEZ HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario FERMIN ALEXANDER MEDRANO MEDRANO, Notario, de este a las once horas del día dieciocho de abril del año dos mil once, se ha domicilio; con Ofi cina Jurídica Ubicada en Barrio El Centro, Anamorós, tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE CON BENEFICIO DE Departamento de La Unión, INVENTARIO la herencia intestada que a su defunción ocurrida, el día HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveídas uno de octubre de dos mil dos, en ComunidadOFICIAL La Loma,TIENE jurisdicción de a las once horas del día veintinueve de mayo del corriente año.- Se ha Tonacatepeque, departamento de San Salvador, habiendo sido su último tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia domicilio el de esa ciudad, dejó el señor PEDRO DE JESUS AVELAR o intestada que a su defunción dejó la señora: MARIA AGUEDA RUBIO PEDRO DE JESUS AVELAR GUEVARA,NO quien fue de ochenta y seis MOLINA conocida por MARIA AGUEDA RUBIO, quien falleció a las años de edad, Jornalero, Soltero, originario de San Juan Opico, depar- catorce horas del día siete de abril del presente año, en colonia Tres de tamento de La Libertad, por parte de la señora SEBASTIANA FUNES Mayo, del domicilio de Nueva Esparta, Departamento de La Unión, de VIUDA DE CHACON o SEBASTIANA FUNES DE CHACON; en parte del señor JOSE HUMBERTO LAZO RUBIO, en concepto de hijo concepto deDIARIO cesionaria de los derechos que le correspondían a los hijos del sobreviviente de la causante; y en consecuencia, confi érese al aceptante causante, señores JOSE ANTONIO AVELAR PÉREZ y GUADALUPE la administración y representación de los curadores de la herencia ya- AVELAR DE PORTILLO, habiéndosele conferido la administración y cente. representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones Lo que se le avisa al público para los efectos de Ley.- de los curadores de la herencia yacente. Librado en la ciudad de Anamorós, departamento de La Unión, a Lo que se avisa al público para los efectos de ley. las catorce horas del día veintinueve de mayo del año dos mil once.- Librado en Aguilares, departamento de San Salvador, a los un días del mes de junio del año dos mil once. LIC. FERMIN ALEXANDER MEDRANO MEDRANO,

LIC. FLOR AZUCENA ACOSTA FUENTES, NOTARIO. NOTARIO.

1 v. No. C008570 1 v. No. C008578 164 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

JACQUELINE NOEMI CAMPOS PEÑA, Notario, de este domicilio y Librado en la ofi cina del Notario Jorge Antonio Castaneda Puente. de la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con ofi cina En la ciudad de Juayúa, municipio del departamento de Sonsonate, a las ubicada en Avenida Rotherdam, número ciento cinco, Colonia Miralvalle, nueve horas del día veintiséis de mayo de dos mil once. de esta ciudad, al público en general,

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario proveída JORGE ANTONIO CASTANEDA PUENTE, a las trece horas del día treinta y uno de mayo del presente año, se ha NOTARIO. tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, de parte de la señora AMANDA GUZMAN DE JIMENEZ, en calidad de cónyuge sobreviviente del referido causante, la herencia intestada que a 1 v. No. C008602 su defunción, ocurrida en Reparto Toluca Sur Poniente, Avenida Rocío y Calle Los Pinares, número sesenta y seis, de esta ciudad, a las catorce horas y treinta minutos del día ocho de diciembre de dos mil diez, dejó el señor: NEON ROBERTO DOMINGO JIMENEZ VEGA. Habiéndosele JOSE SAUL CARRANZA POSADA, Notario, del domicilio de esta conferido la administración y representación interina de la sucesión, con ciudad y de San Salvador, con Ofi cina Jurídica en Avenida Roossevelt las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En Sur número Setecientos Uno Bis, de la ciudad de San Miguel.- consecuencia, por este medio, cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta ofi cina en el término HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del las ocho horas del día veinticuatro de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio de inventario, la herencia intestada presente edicto. CONSULTA que dejó la señora ANA ELBA ALICIA HERNANDEZ DE BENITEZ, Librado en la ofi cina de la Notario JACQUELINE NOEMI CAM- conocida socialmente como ANA ELVA ALICIA HERNANDEZ DE POS PEÑA. En la ciudad de San Salvador, a las quince horas del día BENITEZ, o por ANA ELBA ALICIA HERNANDEZ ALVAREZ, y uno de junio de dos mil once. como ANA ELBA HERNANDEZLEGAL BENITEZ, que fue de cincuenta y LICDA. JACQUELINE NOEMI CAMPOS PEÑA. siete PARAaños de edad, de Ofi cios Domésticos, casada, originaria de San Salvador y del domicilio de Corinto, Departamento de Morazán, de NOTARIO, Nacionalidad Salvadoreña, quien falleció a las doce horas y treinta minutos del día veinte de diciembre del dos mil siete, en la Ciudad de 1 v. No. C008596 Westchester, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, a SOLOconsecuencia de causa natural, en ocasión que se encontraba de paseo en dicha ciudad, visitando familiares y amigos, siendo la ciudad de VALIDEZCorinto, Departamento de Morazán su último domicilio, de parte de ROSA YESSICA HERNANDEZ RAMIREZ, conocida por YESSICA JORGE ANTONIO CASTANEDA PUENTE, Notario, del domicilio ROSALYM RAMIREZ HERNANDEZ, ANA BEATRIS BENITEZ de Juayúa, departamento de Sonsonate, con ofi cina ubicada en Tercera HERNANDEZ, ANDRES BENITEZ BENITEZ y ROSA LAURA Avenida Norte Presbítero José Luis Martínez, frente a Juzgado de Paz ALVAREZ DE HERNANDEZ hoy viuda de HERNANDEZ, que en de la ciudad de Juayúa, departamento de Sonsonate, OFICIALTIENE calidad de hijas, cónyuge y madre sobrevivientes respectivamente de HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída la causante les corresponde. a las ocho horas treinta minutos del día veinticinco de mayo de dos Confi érenseles la Administración y Representación Interina de la mil once, se ha tenido por aceptada expresamenteNO y con benefi cio de Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en CE- yacente. CLISA de la ciudad de Ahuachapán, departamento de Ahuachapán, el En consecuencia por este medio se cita a quienes se consideren día seis de marzo del año dos mil nueve, dejó la señora EVANGELINA con derecho en dicha sucesión, para que en el término de Ley, después RODRIGUEZDIARIO VIUDA DE MURILLO, habiendo sido su último domicilio de la tercera publicación de este cartel, lo demuestren en mi Ofi cina la ciudad de Juayúa, departamento de Sonsonate; de parte de los señores Jurídica. JORGE ADALBERTO MURILLO RODRIGUEZ, ANA LETICIA RODRIGUEZ DE SANDOVAL, MARIO ORLANDO LAGUAN Librado en la Ofi cina del Notario José Saul Carranza Posada, en RODRIGUEZ y GLORIA DEL CARMEN LAGUAN DE VALEN- San Miguel, a los veinticinco días del mes de mayo del dos mil once. CIA, en concepto de hijos sobrevivientes de la causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con LIC. JOSE SAUL CARRANZA POSADA, las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho NOTARIO a la referida herencia, para que se presenten a mi ofi cina a deducirla en el término de quince días siguientes a la última publicación del presente 1 v. No. F057050 edicto. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 165

VILMA YOLANDA PANIAGUA DE OLIVARES, Notario, del do- Confi riéndole por lo tanto LA ADMINISTRACIÓN Y REPRE- micilio de la ciudad de Sonsonate, con ofi cina en Sexta Avenida Norte, SENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y número dos-uno, de esta ciudad. restricciones de los curadores de la herencia yacente.

En consecuencia, por este medio, se cita a las personas que se crean HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída con derecho en la herencia, para que se presenten a deducirlo en el plazo a las siete horas y diez minutos del día veintisiete de mayo del corriente de quince días, después de la tercera publicación de este edicto. año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inven- tario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora GLORIA ELENA ESCALANTE DE LOPEZ, hoy viuda DE LOPEZ, conocida por Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las once horas del día GLORIA ELENA ESCALANTE DE LOPEZ VIGIL, y por GLORIA veintiocho de mayo de dos mil once. ELENA ESCALANTE, fallecida el día diecisiete de abril del año dos mil once, en la ciudad de San Salvador, habiendo sido el lugar de su LIC. FRANCISCO FERNANDO MORAN PEÑA, último domicilio la ciudad de Sonsonate, de parte de la señora GLORIA BEATRIZ LOPEZ ESCALANTE, en su concepto de hija y además como NOTARIO. cesionaria del derecho hereditario que le corresponde a la señora Flora Argeria Morán, conocida por Flora Argelia Morán, en su concepto de madre de la causante. 1 v. No. F057092

En consecuencia, confi éresele a la aceptante la Administración y Representación Interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. CONSULTA LIC. FRANCISCO FERNANDO MORAN PEÑA, Notario, del domicilio Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con de la ciudad de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, con Ofi cina derecho a la referida herencia para que se presenten a la ofi cina citada situada en la Octava Calle Oriente, Número Cuatro, entre Primera Avenida en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última Norte y Avenida Dos de Abril, de esta misma ciudad, AL PUBLICO publicación del presente edicto. LEGAL para losPARA efectos de Ley.

Sonsonate, veintisiete de mayo del año dos mil once. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las dieciocho horas del día veinticinco de mayo de dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente, con benefi cio de inventario, de parte LICDA. VILMA YOLANDA PANIAGUA DE OLIVARES, SOLOde los señores MARIA CRISTINA MARTINEZ CUELLAR, ROSA ABOGADO Y NOTARIO. VALIDEZEMMA MARTINEZ y VICTOR MANUEL MARTINEZ, todos en su carácter de hijos de la causante, los derechos correspondientes a la herencia intestada que a su defunción dejó la señora JULIA MARTINEZ 1 v. No. F057052 POLANCO, quien era de ochenta y cinco años de edad, doméstica, sol- tera, originaria del domicilio de Santa Ana, del mismo Departamento, de nacionalidad salvadoreña, quien falleció el día doce de diciembre de OFICIALTIENE dos mil nueve en el Cantón El Potreríos del Matazano, de la Jurisdicción LIC. FRANCISCO FERNANDO MORAN PEÑA, Notario, del domicilio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, siendo el mismo su último de la ciudad de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, con Ofi cina domicilio. situada en la Octava Calle Oriente, Número Cuatro, entre Primera Avenida NO Confi riéndoles por lo tanto LA ADMINISTRACIÓN Y REPRE- Norte y Avenida Dos de Abril, de esta misma ciudad, AL PUBLICO SENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y para los efectos de Ley. restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.

En consecuencia, por este medio, se cita a las personas que se crean HACEDIARIO SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída con derecho en la herencia, para que se presenten a deducirlo en el plazo a las dieciocho horas del día veinticuatro de mayo de dos mil once, se ha de quince días, después de la tercera publicación de este edicto. tenido por aceptada expresamente, con benefi cio de inventario, de parte de la señora FLOR DE MARIA PORTILLO MIRON, en su carácter de hija del causante, los derechos correspondientes a la herencia intestada Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las nueve horas del día que a su defunción dejó el señor OVIDIO RAMON PORTILLO, quien veintiocho de mayo de dos mil once. fuera conocido también como RAMON OVIDIO PORTILLO, OVIDIO RAMON PORTILLO MURCIA, OVIDIO RAMON MURCIA POR- TILLO, y RAMON OVIDIO PORTILLO MURCIA, de setenta y cinco LIC. FRANCISCO FERNANDO MORAN PEÑA, años de edad, jubilado, casado, originario de La Reina, departamento de NOTARIO. Chalatenango, de nacionalidad salvadoreña, quien falleció el día veinte de agosto de dos mil cinco, en la ciudad de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, siendo el mismo su último domicilio. 1 v. No. F057095 166 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

BLANCA GERTRUDIS CASTRO HERNANDEZ, Notario, de este en concepto de heredera universal del causante en comento. domicilio, con ofi cina ubicada en el Edifi cio Seiscientos Diez, Local Habiéndose conferido en consecuencia, a la aceptante la Admi- número Diez, Avenida España, San Salvador. nistración Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de la Ley.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída Lo que avisa al público en general, para los efectos de hacer valer a las trece horas del día veintiséis de mayo de dos mil once, se ha tenido sus derechos, si los hubiere. por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, por parte de la señora LUCIA CASTRO DE DURAN, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor RENE DURAN CASTRO, conocido por JOSE Librado en la ciudad de San Salvador, a los treinta días del mes de RENE DURAN CASTRO, ocurrida en el Hospital de Especialidades mayo de dos mil once. del Seguro Social, el día tres de marzo de dos mil cuatro, quien fuera de sesenta y seis años de edad, casado, siendo su último domicilio, en JUAN CARLOS ESPINOZA AGUILAR, la Urbanización Bosques del Matazano número Tres, Calle Nueva, casa número ciento treinta y dos, Jurisdicción de Soyapango, departamento NOTARIO. de San Salvador, en concepto de esposa sobreviviente.

Habiéndose conferido Interinamente la Administración y Represen- 1 v. No. F057127 tación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

En consecuencia, de acuerdo al artículo mil ciento sesenta y tres CONSULTA del Código Civil, por este medio se cita a todos los que se crean con ROXANA QUIJADA HERNANDEZ, Notario, de este domicilio, con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida ofi cina Ofi cina Profesional situada en Urbanización Florida, Pasaje Las Palmeras, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera Edifi cio TENNYSON, Local doce, segunda planta, de la ciudad de San Salvador, y telefax 22 52LEGAL 28 72. publicación del presente edicto. PARA

Librado en la Ofi cina de la Notaria BLANCA GERTRUDIS CAS- HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, de las TRO HERNANDEZ. En la ciudad de San Salvador, a las doce horas y doce horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil once. y con benefi cio de inventario, la herencia intestada que a su defunción SOLOocurrida en San Salvador, Departamento de San Salvador, a las diez horas y treinta minutos del día veintiocho de noviembre del dos mil LICDA. BLANCA GERTRUDIS CASTRO HERNANDEZ, VALIDEZdiez, dejó la señora MARIA LUISA SARA CESAREA GUZMAN GUZMAN, conocida por MARIA LUISA GUZMAN, MARIA LUISA NOTARIO. SARA GUZMAN GUZMAN, MARIA LUISA DE MEDRANO, MA- RIA LUISA SARA CESARIA GUZMAN GUZMAN, y por MARIA 1 v. No. F057096 LUISA viuda DE MEDRANO, por parte de la señorita MARIA LUISA OFICIALTIENE ASTRID MEDRANO GUZMAN, en su concepto de hija sobreviviente de la de Cujus.

Por lo que se le ha conferido la Administración y Representación EL SUSCRITO NOTARIO, JUAN CARLOSNO ESPINOZA AGUILAR, Interina de la sucesión, con las obligaciones de curador de la herencia con ofi cina en Urbanización Villas de San Francisco III, Avenida yacente. uno, Block "D" y Pasaje "E", casa número tres, de la ciudad de San En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean Salvador. DIARIO con derecho a la referida herencia, para que se presenten a mi ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, pronun- ciado a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio de inventario de parte Librado en la Ofi cina Profesional de la Notario ROXANA QUI- de la señora: JOAQUINA ANA MIRIAM SANTOS DE SANSIVIRINI, JADA HERNANDEZ, en la ciudad de San Salvador, a los un día del conocida como JOAQUINA ANA MIRIAM SANTOS TRABANINO, mes de junio del dos mil once. de generales conocidas en las presentes diligencias; LA HERENCIA TESTADA, dejada a su defunción por parte de JORGE ESCOBAR ROXANA QUIJADA HERNANDEZ, SANTAMARIA, quien falleció a las ocho horas y cuarenta y cinco NOTARIO. minutos del día primero de mayo de dos mil once, en el Hospital de Emergencias y Diagnóstico del municipio de San Salvador, a la edad de ochenta y cinco años; lo cual corresponde a la aceptante mencionada, 1 v. No. F057221 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 167

LUIS ALONSO RAMIREZ MENENDEZ, Notario, del domicilio de GLADIS NOEMÍ ALONZO GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA San Salvador, con Ofi cina ubicada en Colonia Jardines de San José, INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Pasaje Las Gladiolas, Polígono diez, Casa Número trece "A", Santa

Ana, Departamento de Santa Ana. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las nueve horas y treinta y cinco minutos de este día, se ha declarado Here- HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída dero Ab-intestato, con Benefi cio de Inventario del señor GUADALUPE a las ocho horas del día ocho de mayo de dos mil once, se ha tenido CAMPOS ARGUETA, quien falleció a las veinte horas cuarenta y cinco por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la Herencia minutos del día catorce de noviembre del año dos mil diez, en el Hospital Intestada que a su defunción en el Hospital Nacional Dr. Jorge Mazzini Nacional, San Juan de Dios, de la ciudad de San Miguel, siendo la ciudad Villacorta, el día veinte de octubre de dos mil diez, que dejó el señor JOSE HERNAN CORTEZ AYALA o JOSE HERNAN CORTEZ, de de Alegría, su último domicilio, de parte del señor JOSE GUADALUPE parte del Licenciado Samuel Ernesto Padilla Martínez, en nombre y CAMPOS SILVA, en calidad de hijo del causante. representación de la señora MARITZA JOSEFA CORTEZ AYALA, Confi riéndosele al aceptante dicho la Administración, y Represen- en su concepto de hija sobreviviente del causante. tación Legal Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones Habiéndole conferido la Administración y la Representación Interina de los curadores de la Herencia Yacente. de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se herencia yacente; habiendo sido su último domicilio el de Sonsonate, presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días, con- departamento de Sonsonate. tados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la ofi cina en CONSULTA la dirección antes mencionada, en el término de quince días, contados LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Santiago de María, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once.- LICDA. GLADIS NOEMÍ ALONZO GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. FREDY FRANCISCO ORELLANA Librado en la Ofi cina del Notario LUIS ALONSO RAMIREZ LEGAL FRANCO, SECRETARIO. MENENDEZ, en la ciudad de Santa Ana, a los ocho días del mes de PARA mayo de dos mil once.

3 v. alt. No. C008583-1 LUIS ALONSO RAMIREZ MENENDEZ, NOTARIO. SOLO

1 v. No. F057246 VALIDEZLIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Al público para los efectos de Ley. RENE ANTONIO VIOLANTES AGUIRRE, notario, de este domicilio, con Ofi cina en Primera. Av. Sur 1-8 de esta ciudad, al público. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado OFICIALTIENE este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día Notario, a las diez horas del diecinueve de mayo de dos mil once, se dieciocho de junio del año dos mil nueve, en esta ciudad, lugar de su ha tenido por aceptada expresamente y conNO benefi cio de inventario, la último domicilio, dejó el señor VICTOR MANUEL CASTANEDA herencia intestada, que a su muerte ocurrida el cuatro de abril de dos CEA, de parte de DOROTEA PETRONA RUANO DE CASTANEDA, mil once, en el Hospital Nacional Francisco Menéndez, de esta ciudad, conocida por DOROTEA PETRONA RUANO y por DORA ALICIA lugar de su último domicilio, dejó Juan Carlos Reyes Contreras, de parte RUANO, en su calidad de cónyuge del causante. de FranciscaDIARIO de Jesús Contreras de Reyes, en su carácter de madre del causante. Confi riéndosele a la referida aceptante INTERINAMENTE la Administración y Representación de la sucesión expresada con las Habiéndosele nombrado Administradora y Representante Interina facultades y restricciones de Ley. de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.

LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa Ahuachapán, dos de junio de dos mil once. Ana, a las doce horas treinta minutos del día uno de junio del año dos mil once.- LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TER- RENE ANTONIO VIOLANTES AGUIRRE, CERO DE LO CIVIL.- LICDA. MARISOL DEL CARMEN LEMUS POLANCO, SECRETARIO. NOTARIO.

1 v. No. F057255 3 v. alt. No. C008600-1 168 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, LICDA. JUDITH GUADALUPE MAZA CALDERON, Jueza de lo JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD DEL- Civil de este Municipio Judicial, GADO. Al público. HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado a las HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y treinta diez horas del día seis de mayo de dos mil once, se ha tenido por acepta- minutos del día siete de abril del año dos mil once; téngase por aceptada da expresamente y con benefi cio de inventario en la herencia intestada expresamente con benefi cio de inventario la herencia Intestada que a su que a su defunción ocurrida en la Ciudad de San Salvador, siendo la defunción dejó el señor RAÚL ALBERTO GODOY conocido por RAÚL ciudad de San Marcos su último domicilio, el día treinta y uno de mayo ALBERTO GODOY AVALOS, quien fue de sesenta y nueve años de del año dos mil seis, dejó el causante ADRIAN LÓPEZ CÓRDOVA, edad, pensionado, casado, originario de El Porvenir, Santa Ana, fallecido conocido por ADRIÁN LÓPEZ, de parte de la señora MARIA SARA el día dieciocho de noviembre del año dos mil diez, siendo Delgado el FLORES CASTELLÓN, en su calidad de cónyuge sobreviviente del lugar de su último domicilio, de parte de la señora ORBELINA LÓPEZ referido causante. Se ha conferido a la aceptante la administración y DE GODOY como cónyuge del causante, representada por el Licenciado representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones MANUEL DE JESÚS ARÉVALO CLEMENTE. Confi riéndosele a la de los curadores de la herencia yacente. aceptante la administración y representación INTERINA de la sucesión, Cítense a los que se crean con derecho a la herencia en mención con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacen- para que transcurridos el término de quince días contados a partir del te. siguiente a la tercera publicación de este edicto, concurran a este tribunal Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de a hacer uso de su derecho. Ley. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, a las catorce horas y ley. CONSULTA cuarenta minutos del día siete de abril del año dos mil once. LICDA. Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Departa- MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL mento de San Salvador, a las diez horas y veinte minutos del día dieciséis DE DELGADO. LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, de mayo del año dos mil once. LICDA. JUDITH GUADALUPE MAZA SECRETARIA. CALDERÓN, JUEZA LEGALDE LO CIVIL. LIC. ANTONIO CORTEZ GOMEZ,PARA SECRETARIO.

3 v. alt. No. F057068-1

3 v. alt. No. F057136-1 SOLO VALIDEZ LICENCIADO SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TER- CERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL PARA LOS EFECTOS DE LEY, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que según resolución proveída por este Juzgado, HACE SABER: Que por resolución proveída este día a las ocho este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio horas y dos minutos, se ha tenido por aceptada expresamente con bene- de inventario la herencia intestada queOFICIAL a su defunciónTIENE ocurrida el día 23 fi cio la herencia intestada que dejó BERNARDO RIVAS, quien falleció de octubre del año dos mil uno, en Cantón Los Apoyos de esta jurisdic- el día veinte de enero del dos mil once, en el Cantón Agua Escondida, ción, lugar de su último domicilio, dejó la señora MARIA PASCUALA Departamento de La Unión, siendo ese lugar su último domicilio; de GRANDE DURAN conocida por MARIANO GRANDE y por MARIA parte de la señora MARIA ADRIANA VALLE DE MANZANO, o GUADALUPE GRANDE DURAN, de parte de FIDELINA PERAZA MARIA ADRIANA VALLE, en calidad de hija del causante. DE MARTINEZ como cesionaria de los derechos hereditarios que como hijo de la causanteDIARIO le correspondía a MARIO ALBERTO GRANDE Confi érese a dicha aceptante, en la calidad antes dicha, la admi- IBAÑEZ, confi riéndosele a la referida aceptante INTERINAMENTE nistración y representación interina de la sucesión, con las facultades y la administración y representación de la mortual expresada con las restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. facultades y restricciones de ley. Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para que LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa en el término de Ley, después de la tercera publicación de este cartel, lo Ana, a las quince horas del día trece de mayo del año dos mil once. demuestren en este Juzgado. LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO DE Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los veintitrés días LO CIVIL. LICDA. MARISOL DEL CARMEN LEMUS POLANCO, del mes de marzo del dos mil once. LIC. ROGELIO HUMBERTO SECRETARIO. ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL. BR. JORGE ALBERTO PEREZ, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F057115-1 3 v. alt. No. F057151-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 169

ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ, JUEZ DE JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL,

HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas con vein- HACE SABER: Que por resolución de las diez horas con veinte ticinco minutos del día de hoy, se ha tenido por aceptada expresamente minutos del día veintitrés de febrero del presente año, dictada por este y con benefi cio de inventario de parte del señor ADOLFO ABARCA Juzgado, se ha tenido por aceptada y con benefi cio de inventario la RIVERA o ADOLFO ABARCA, de setenta y tres años de edad, jornalero, herencia intestada que a su defunción dejó el causante CONCEPCION del domicilio de Tecoluca, con Documento Único de Identidad número DE JESUS FIGUEROA ARRIAGA, quien falleció a las dieciocho ho- cero dos dos siete dos seis ocho tres-cuatro y Número de Identifi cación ras con cincuenta y cinco minutos del día dieciséis de julio del año dos Tributaria mil diez-cero veintiún mil treinta y siete-ciento dos-cero, la mil nueve, en el Hospital Militar de San Salvador, siendo esta ciudad herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARTINA AYALA de Chalatenango, su último domicilio; de parte de la señora MARTA DE ABARCA conocida por MARIA MARTINA AYALA, MARTINA NOELIA FIGUEROA VIUDA DE FIGUEROA, en su calidad de AYALA o MARTINA AYALA AYALA, quien fue de cincuenta y tres cónyuge sobreviviente del causante, y como cesionaria de los derechos años de edad, de ofi cios domésticos, casada, salvadoreña, con tarjeta de hereditarios que en la misma sucesión le correspondían a los señores identifi cación tributaria: cero novecientos ocho-doscientos noventa mil ROSA CANDIDA FIGUEROA DE FIGUEROA, ORLANDO ER- ciento cincuenta-ciento uno-seis, fallecida el día dos de octubre del dos NESTO FIGUEROA FIGUEROA, EDGAR BALMORE FIGUEROA mil tres en el Cantón El Socorro de la jurisdicción de Tecoluca, depar- FIGUEROA, JOSE ATILIO FIGUEROA FIGUEROA, FELICITA DE tamento de San Vicente, lugar de su último domicilio en este Distrito JESUS FIGUEROA FIGUEROA y MARIA NERY FIGUEROA DE Judicial, en concepto de cónyuge de la causante. ELIAS, como hijos sobrevivientes del causante.

Y se ha nombrado al aceptante administrador y representante in- Se confi ere a la heredera declarada la administración y represen- terino de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores tación interina de la sucesión,CONSULTA con las facultades y restricciones de los de la herencia yacente. Curadores de la Herencia Yacente.

Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los quince días Lo que se pone del conocimiento del público, para los efectos de del mes de marzo del dos mil once. DRA. ANA FELICITA ESTRADA, ley. JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, Librado en el JuzgadoLEGAL de Primera Instancia de Chalatenango, a las SECRETARIA. diez horasPARA con cuarenta minutos del día veintitrés de febrero del dos mil once. LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ, JUEZ 3 v. alt. No. F057212-1 DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA CASTRO, SECRETARIO. SOLO VALIDEZ 3 v. alt. No. F057216-1 LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

HACE SABER: Que por resolución de las doce horas con veinte minutos del día de hoy, dictada por este Juzgado, se ha tenido por aceptada y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción TÍTULO SUPLETORIO dejó el causante HIGINIO BORJA, OFICIALconocido por SANTOSTIENE BORJA, SANTOS HIGINIO BORJA, HIGINIO BORJA ORELLANA, quien falleció a las cuatro horas del día diecisiete de mayo del dos mil dos, OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA en el Núcleo uno de Reubicación de estaNO ciudad, siendo esta ciudad su DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. último domicilio; de parte de los señores JESUS BORJA FIGUEROA, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado SANTOS RAFAELA BORJA VIUDA DE LOPEZ, TEODORA BORJA JOSE TOMAS MEJIA CASTILLO, mayor de edad, Abogado, del do- FIGUEROA y LUCIANA BORJA VIERA, en la calidad de hijos so- micilio de El Triunfo, departamento de Usulután, con Documento Único brevivientes del causante. DIARIO de Identidad número cero uno cero dos uno seis cuatro nueve guión uno; Se confi ere a los herederos declarados la administración y repre- con tarjeta de Abogado número ocho mil novecientos veintisiete, y con sentación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de Tarjeta de Identifi cación Tributaria número mil ciento doce- doscientos los Curadores de la Herencia Yacente. setenta mil cuatrocientos cincuenta y dos - cero cero uno- siete, en el carácter en que comparece como Apoderado General de JOSE DOLORES Lo que se pone del conocimiento del público, para los efectos de ley. ORTIS COREAS, de cincuenta y cuatro años de edad, Agricultor en Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango, a las pequeño, del domicilio de Nueva Granada, departamento de Usulután, con doce horas con cuarenta minutos del día veintitrés de febrero del dos mil Tarjeta de Identifi cación Tributaria número mil ciento doce-doscientos once. LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ, JUEZ treinta mil ochocientos cincuenta y seis-ciento uno-uno; solicitando se DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA le extienda TÍTULO SUPLETORIO, del siguiente inmueble: un terreno CASTRO, SECRETARIO. rústico, situado en el Cantón El Amatillo, de la jurisdicción de Nueva Granada, distrito de Jucuapa, Departamento de Usulután, identifi cado en el mapa número CINCO SEIS CUATRO CERO OCHO CERO CERO 3 v. alt. No. F057215-1 170 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CERO, se identifi ca como parcela número CERO DOSCIENTOS CUA- María Araujo y Humberto Laínez, barranco de por medio; AL NORTE: RENTA Y DOS SOBRE CERO CERO, de una extensión superfi cial con terreno de María Águila, ahora de Sebastián y Adán Águila Sosa, aproximada de CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA cerco de alambre de por medio perteneciente a ambos colindantes; y AL Y SEIS PUNTO SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, SUR: con terreno de Hermógenes Santos, después de la señora María de cuyos linderos y colindancias son de la siguiente manera: AL NORTE, los Ángeles Valdez viuda de Santos, ahora de José Hermógenes Santos, trescientos veintiuno punto treinta metros, linda con Gabriel Ortiz; AL cerco de alambre de por medio de la porción que se describe, el terreno ORIENTE, consta de seis tramos, el primero de noventa y cinco punto anteriormente descrito goza de una servidumbre de tránsito de tres me- cincuenta y cuatro metros, el segundo de veintiséis punto sesenta y tros de ancho que sale de la intersección de los rumbos Sur y Poniente. siete metros, el tercero de diecinueve punto cuarenta y nueve metros, el El inmueble antes referido lo adquirió por compra que le hizo al señor cuarto de diecinueve punto setenta y nueve metros, el quinto de veinti- José Luz Mejía Bernal, por medio de Escritura Pública de Compraventa séis punto quince metros, y el sexto de treinta y uno punto treinta y tres y lo valúa en la suma de UN MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS metros, lindando con Noemy Rodríguez, quebrada de por medio: AL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. PONIENTE, consta de cuatro tramos, el primero de setenta metros, el Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. segundo de setenta y cinco metros, el tercero de cuarenta y cinco metros y el cuarto de cincuenta metros, lindando con Irma Araujo; y AL SUR, Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Jucuapa, a las quince consta de tres tramos, el primero de ciento diez punto setenta metros, el horas y diez minutos del día diecisiete de mayo de dos mil once. LIC. segundo de cincuenta y nueve punto setenta y tres metros y el tercero OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. de ochenta y cinco metros linda con Carmen Ermelinda Alvarado; la LIC. RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO. posesión del mencionado inmueble lo adquirió el solicitante por venta que le hiciera, el señor GABRIEL ORTIZ LOPEZ, quien es de ochenta 3 v. alt. No. C008582-1 y cuatro años de edad, jornalero, originario y del domicilio de Nueva CONSULTA Granada, departamento de Usulután, por medio de escritura pública de Compraventa, ante los ofi cios del Notario Leonidas Ismael Romero Rivas, en la ciudad de El Triunfo, posesión que unida a la de su antecesor data más de once años, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia LEGAL ya que está en posesión quieta, pacífi ca, ininterrumpida y de buena fe, sin TÍTULOPARA DE DOMINIO proindivisión con ninguna persona, del mencionado inmueble que valúa en la cantidad de MIL DOLARES de los Estados Unidos de América. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a esta Alcaldía, se ha presentado el abogado Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Jucuapa, a las diez horas Sr. José Tomás Mejía Castillo, apoderado General y judicial, de la se- del día diecinueve de mayo del dos mil once. LIC. OSCAR NEFTALISOLO ñora Petrona de Carmen Orellana, de cuarenta y dos años de edad, del ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. RODOLFO domicilio de la Villa de Nueva Granada, Departamento de Usulután, con ANTONIO CASTRO, SECRETARIO. VALIDEZDocumento Único de Identidad número, cero dos cero siete tres cuatro dos nueve- siete; solicitando a favor de ésta, Título de Dominio de Propiedad de un inmueble de naturaleza Urbana, situado en el Barrio San Pedro, 3 v. alt. No. C008580-1 de esta Villa; de la capacidad superfi cial de SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO METROS OCHENTA DECIMETROS CUADRADOS; OFICIALTIENE de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veintisiete metros, linda con terreno de María de Zelaya, cerco de alambre propio de por medio del terreno que se describe; ORIENTE, veintiocho metros, noventa OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, centímetros, linda con Petrona del Carmen Orellana; cerco de alambre DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. NO propio de por medio del terreno que se describe, SUR: Veintiún metros, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licen- linda con terreno de María Alvarado de Contreras, cerco de alambre de ciado JOSE TOMAS MEJIA CASTILLO en su calidad de Apoderado por medio de la colindante; PONIENTE: veintiséis metros cincuenta General Judicial de doña ADELA DE JESUS MEJIA MEJIA, de treinta centímetros, linda con terreno del otorgante, cerco de alambre de por y seis años DIARIOde edad, de ofi cios domésticos, salvadoreña, del domicilio medio del otorgante: que tal inmueble lo obtuvo por compra venta que le de El Triunfo, Departamento de Usulután, con Documento Único de hizo el Señor Francisco Dimas Bermúdez, mediante documento privado Identidad número: cero tres tres nueve dos cinco tres cuatro guión no inscrito, no es predio dominante ni sirviente, no tiene cargas reales de cuatro y Tarjeta de Identifi cación Tributaria número: mil ciento cinco ajenas pertenencias, los colindantes son todos de este mismo domicilio, guión ciento setenta mil ochocientos setenta y cuatro guión ciento uno y lo estima en la cantidad de MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS guión cuatro, solicitando se le extienda TÍTULO SUPLETORIO, de un ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA. terreno de naturaleza rústica situado en el lugar denominado, Cantón Alcaldía Municipal de la Villa de Nueva Granada, a los veinticin- La Tronconada, jurisdicción de San Buenaventura, Distrito de Jucuapa, co días del mes de mayo de 2011. JOAQUÍN AQUILINO RENDÓN Departamento de Usulután, de una extensión superfi cial de CUARENTA RIVERA, ALCALDE MUNICIPAL. JOSÉ ISAEL CRUZ SÁNCHEZ, Y CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO METROS CUA- SECRETARIO MUNICIPAL. DRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE: con terreno de don José Luz Mejía Bernal, calle de servidumbre de por medio; AL PONIENTE: con terreno de Constantino Araujo, ahora de 3 v. alt. No. C008581-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 171

AVISO DE INSCRIPCION Santa Ana, obtuvo su Personalidad Jurídica el día diecisiete de mayo del año dos mil once, e inscrita en el libro noventa y siete de Registro que esta Ofi cina lleva bajo la siguiente codifi cación: Dos mil cuatrocientos EL INFRASCRITO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASOCIACIO- diecisiete del Sector No Reformado. Por lo que CONSIDERA: Publicar NES AGROPECUARIAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA en el Diario Ofi cial el extracto y por una sola vez el aviso de inscripción Y GANADERIA, correspondiente. CERTIFICA: Que habiendo cumplido con el procedimiento es- Santa Tecla, a los dos días del mes de junio del año dos mil tablecido en el Decreto número sesenta y tres, publicado en el Diario once. Ofi cial número ciento treinta y tres, tomo trescientos treinta y seis el NOTIFIQUESE. dieciocho de julio de mil novecientos noventa y siete, donde se emite el Reglamento de Funcionamiento y Vigilancia de las Asociaciones Agropecuarias. CERTIFICA: QUE LA ASOCIACION AGROPECUA- LIC. FERNANDO MIGUEL FARRAR APARICIO, RIA ELIAS LOPEZ DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: QUE SE JEFE DEL DEPARTAMENTO. ABREVIA ASAEL R.L., con domicilio en el municipio de El Carmen, departamento de Cuscatlán; obtuvo su Personalidad Jurídica el día seis de mayo de dos mil once; inscrita en el libro noventa y siete de Registro CONSULTA1 v. No. F057211 que esta ofi cina lleva bajo la siguiente codifi cación: Dos mil cuatrocientos doce del Sector No Reformado. Por lo que CONSIDERA Publicar en el Diario Ofi cial el extracto y por una sola vez el aviso de inscripción correspondiente. LEGAL JUICIOSPARA DE AUSENCIA Santa Tecla, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos mil once. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL NOTIFIQUESE. SOLODE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AVISA: Que a este Juzgado ha comparecido la Licenciada LIC. FERNANDO MIGUEL FARRAR APARICIO, VALIDEZMILAGRO LISSETH VALLE TURCIOS, en calidad de Apoderada General Judicial del señor LUIS ALONSO PACHECO, manifestando JEFE DEL DEPARTAMENTO. que en la calidad en que actúa promoverá JUICIO CIVIL SUMARIO DE PARTICION JUDICIAL, contra la señora NORA ELIZABETH OFICIALTIENE1 v. No. F057131 PACHECO VILLAFUERTE, quien es mayor de edad, empleada con último domicilio en el Cantón Amapalita, Distrito y Departamento de La Unión, actualmente de domicilio ignorado, desconociéndose si ha NO dejado Procurador u otro representante legal contra quien incoar la acción EL INFRASCRITO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASOCIACIO- antes dicha. NES AGROPECUARIAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Se previene que si la señora antes mencionada, tiene procurador Y GANADERIA, DIARIO u otro representante legal en la República, se presente a este Juzgado a CERTIFICA: Que habiendo cumplido con el procedimiento demostrar tal calidad, dentro de los quince días subsiguientes al de la establecido en el Decreto Legislativo Número TRESCIENTOS última publicación de este aviso. TREINTA Y NUEVE, publicado en el Diario Ofi cial número ochenta Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los veinte días del y seis, tomo número Doscientos Noventa y Uno, del catorce de mayo mes de mayo del dos mil diez.- LIC. ROGELIO HUMBERTO ROSALES de mil novecientos ochenta y seis, donde se emite la Ley General de BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO PEREZ, Asociaciones Cooperativas, LA ASOCIACION COOPERATIVA DE SECRETARIO. PRODUCCION AGROPECUARIA INVERNADERO DEL CONGO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE SE ABREVIA ACPAICO DE R.L., con domicilio en el municipio de El Congo, departamento de 1 v. No. F057148 172 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE EJECUTIVO, contra las señoras SUSANA ESTHER CASTAÑEDA DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO EN GENERAL, ALVARADO y SOLEDAD ALVARADO DE CASTAÑEDA, ambas mayores de edad, la primera Empleada, la segunda de Ofi cios domésticos, HACE SABER: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo ambas del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con Mercantil promovido por la Licenciada NELLY MARLENE MORENO Documentos Únicos de Identidad números en su orden: cero dos uno REYES como Apoderada General Judicial del BANCO CITIBANK nueve tres nueve uno uno-siete, y cero uno seis cinco dos cinco siete DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, contra el señor ALEX siete-cinco, con Números de Identifi cación Tributarias en su orden: cero ANTONIO RAMIREZ HERNANDEZ. Posteriormente a la fecha en que quinientos once-ciento sesenta mil novecientos setenta y dos-ciento dos- se inició dicho Juicio, se presentó la Licenciada NELLY MARLENE siete, y cero quinientos once-cero sesenta mil ochocientos cincuenta y MORENO REYES en el concepto antes expresado, manifestando que tres-cero cero tres-siete, pero se ignoran sus paraderos o si han dejado el señor ALEX ANTONIO RAMIREZ HERNANDEZ, mayor de edad, Procurador o Representante Legal en el país, para que intervenga en el empleado, antes de este domicilio, ahora de domicilio ignorado, con Juicio de mérito; por lo que pide previo los trámites legales se les nombre Documento Único de Identidad número cero dos millones setecientos un Curador Especial para que las represente en el Juicio promovido en el setenta mil quinientos seis-uno, y Número de Identifi cación Tributaria Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, departamento de La Libertad, bajo número cero quinientos veinte-cero seis diez setenta y siete-ciento dos- la referencia Trescientos diez-EM-dos mil nueve. En consecuencia, se dos; se ha ausentado de su domicilio, sin que se sepa de su paradero previene si las referidas ausentes no declaradas, tuvieren Procurador u actual, ignorándose además si ha dejado Procurador u otro Representante otro Representante LegalCONSULTA en el país se presente a mi ofi cina de Notario, Legal en el país, para que Intervenga en el Juicio de Mérito; por lo que a comprobar dichas circunstancias dentro de los quince días siguientes pidió, previo los trámites legales, se le nombre CURADOR ESPECIAL a la última publicación de este aviso. que lo represente en el referido juicio. Librado en la ciudadLEGAL de San Salvador, a trece días del mes de Abril En consecuencia, se previene que si el señor ALEX ANTONIO PARA del año dos mil once. RAMIREZ HERNANDEZ tuviere Procurador u otro Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso. MARIA EUGENIA LEVY DE GUZMAN,

LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL:SOLO NOTARIA. San Salvador, a las once horas y cincuenta minutos del día diecisiete de VALIDEZ marzo del dos mil once.- LIC. ANA MARIA CORDON ESCOBAR, JUEZ 1 v. No. F057164 TERCERO DE LO MERCANTIL.- LIC. ANA CECILIA FIGUEROA ALMENDARES, SECRETARIA.

OFICIALTIENE MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- 1 v. No. F057163 TRITO JUDICIAL,

NO HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licenciada María del Carmen Menéndez, de cuarenta y cuatro años de edad, abogada

MARIA EUGENIA LEVY DE GUZMAN, Notaria, de este domici- del domicilio de San Salvador, manifestando que en este Juzgado ha lio, DIARIO iniciado Juicio Ejecutivo Mercantil, como Apoderada del Banco Citi, S.A. contra la señora LUCIANA MARIA MAGDALENA ROMERO HACE SABER: Al público para los efectos de la ley; que a mi DE GUARDADO, mayor de edad, comerciante, quien tuvo su último ofi cina de Notaria, situada en Reparto Dos de Abril, Avenida “B”, domicilio en Sonzacate, ahora de domicilio ignorado y sin saberse que número ciento ocho, de esta ciudad, se ha presentado la Licenciada haya dejado Procurador o Representante legal en la República que la NELLY MARLENE MORENO REYES, en su carácter de Apoderada represente. General Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A., Institución de Crédito, de Derecho Público y del domicilio de Santa Previénese que si la señora LUCIANA MARIA MAGDALENA Tecla, departamento de La Libertad, con Número de Identifi cación ROMERO DE GUARDADO, tuviere representante legal o Procurador Tributaria cero seiscientos catorce-cero ochenta mil seiscientos setenta en la República, se presente éste y dentro de los diez días hábiles com- y dos-cero cero uno-cinco, quien ha promovido JUICIO MERCANTIL pruebe dicha circunstancias. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 173

JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las once horas cinco MARTHA EVELYN ARBIZU DE COREAS conocida por MARTHA minutos del día veintitrés de marzo del dos mil once.- DR. MARIO EVELYN ARBIZU GUADRON, de cuarenta años de edad, cuyo último MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CECILIA DEL domicilio conocido fue Soyapango, de quien se ignora su paradero, o si CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. se han ausentado de la República, y no se tiene conocimiento alguno si tiene procurador o representante legal. 1 v. No. F057170 PREVIENESE COMO INCIDENTE, de conformidad con el Art. 141 Inc. 7°, Pr. C., que si la señora MARTHA EVELYN ARBIZU DE COREAS conocida por MARTHA EVELYN ARBIZU GUADRON,

YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA tiene procurador o representante legal que pueda representarla dentro TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, del país y en el referido proceso, se presente a este Juzgado dentro de los quince días subsiguientes a la publicación de este aviso, probando HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido tal circunstancia. por el Licenciado Carlos Fabregat Torrents, en calidad de apoderado del BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las nueve horas ahora BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONI- del veintinueve de marzo de dos mil once.- LIC. ANA MERCEDES MA, contra los señores MANUEL ERNESTO ALVAREZ y SANDRA RODAS ARAUZ, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE.- LIC. MARIA ELIZABETH ALVAREZ, en razón de no haber sido encontrados dichos ESTELA SORIANO NAVARRETE,CONSULTA SECRETARIA. señores, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, el expresado Licenciado Fabregat Torrents, en la calidad en que actúa, 1 v. No. F057186 ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr.C., a fi n de que se provea de un curador especial, para que represente en el juicio, a los LEGAL señores MANUEL ERNESTO ALVAREZ y SANDRA ELIZABETH PARA ALVAREZ, quienes son mayores de edad, el primero operador de buses, YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA y la segunda empleada, ambos con último domicilio conocido, la ciudad TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, de Los Angeles, California Estados Unidos de América, actualmente de paradero ignorado, y de quienes no se sabe si han dejado procurador,SOLO HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por apoderado o representante legal, para que los represente en el juicio. En la Licenciada Dinora Alicia Larios Landaverde, en calidad de apoderada consecuencia, se previene a procurador, apoderado o representante legal VALIDEZdel BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, alguno de los referidos señores, caso de que lo tuvieren, se presente a este contra la señora BLANCA ALICIA RIVERA DE LOPEZ, en razón de juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación no haber sido encontrada dicha señora en su domicilio conocido, para de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. efectos de emplazamiento, la expresada Licenciada Larios Landaverde, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Librado en el Juzgado de lo CivilOFICIAL de Santa Tecla,TIENE a las once horas Pr.C., a fi n de que se provea de un curador especial para que represente y treinta y siete minutos del día veintisiete de abril de dos mil once.- en el juicio, a la señora RIVERA DE LOPEZ, quien es mayor de edad, LIC. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. secretaria ejecutiva, con último domicilio conocido la ciudad de San KARINA VANESSA SILVA DE SOMOZA,NO SECRETARIA. Salvador, actualmente de paradero ignorado y de quien no se sabe si ha dejado procurador, apoderado o representante legal, para que lo represente DIARIO 1 v. No. F057182 en el juicio. En consecuencia, se previene a procurador, apoderado o representante legal alguno de la referida señora, caso de que lo tuviere, se presente a este Juzgado, en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia.-

LIC. ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, Juez de lo Civil Suplente Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las once horas del Distrito Judicial de Soyapango, y once minutos del día cinco de abril de dos mil once.- LIC. YOALMO

AVISA: Que a este Juzgado se ha presentado la Abogada Dinora ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA MARIA Alicia Larios Landaverde, en calidad de apoderada del Banco CITIBANK MARROQUIN CASTRO, SECRETARIA INTERINA. de El Salvador, Sociedad Anónima, a promover dentro del Juicio Eje- cutivo Mercantil con referencia 0635509CMEJC01-C01 Incidente de 1 v. No. F057200 Ausencia a efecto de nombrar curador ad litem a su demandada señora 174 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

RENOVACION DE MARCAS INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras "IRIS-DEXA"; que ampara productos comprendidos en la Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente: 2000008824 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110148736 Ley. CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los veintiuno días del mes de marzo del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado HECTOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, EUGENIO ESCOBAR CONTRERAS, mayor de edad, INGENIERO ELECTRONICO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPAR- REGISTRADOR. TAMENTO DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como REPRESENTANTE LEGAL de GRUPO PAILL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LUCIA MARGARITA GALAN, GRUPO PAILL, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, de SECRETARIO. nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00122 del Libro 00138 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA “IRIS-FLOXA, ESCRITA 3 v. alt. No. C008569-1 EN LETRAS DE MOLDE MAYUSCULAS, EN DONDE EL GUION ES PARTE INTEGRANTE DE LA MARCA”; que ampara productos/ CONSULTA servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente : 1994002439 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Presentación: 20110151726LEGAL PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 30. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los nueve días del mes de marzo del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MILAGRO SOLOELIZABETH MORALES CASTRO, mayor de edad, ABOGADO Y MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SAL- VALIDEZVADOREÑA, actuando como APODERADO GENERAL JUDICIAL REGISTRADOR. de PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de Soyapango, Departamen- to de San Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, RENOVACION, para la inscripción Número 00005 del libro 00149 SECRETARIA. de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras DIANA OFICIALTIENE TORTILLAS CHIPS NACHOS; que ampara productos/servicios com- prendidos en la(s) Clase 30 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C008567-1 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de NO Ley. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Expediente: 2000008817 a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil once. No. de Presentación:DIARIO 20110148739 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado HECTOR REGISTRADOR. EUGENIO ESCOBAR CONTRERAS, mayor de edad, INGENIERO ELECTRONICO Y EMPRESARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de naciona- RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, lidad SALVADOREÑA, actuando como REPRESENTANTE LEGAL de GRUPO PAILL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIA- SECRETARIO. BLE que se abrevia: "GRUPO PAILL, S.A. DE C.V., del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00121 del Libro 00138 de 3 v. alt. No. C008599-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 175

No. de Expediente: 1997007360 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distin- No. de Presentación: 20080115547 tivos. San Salvador, a los diez días del mes de noviembre del año dos CLASE: 05. mil nueve.

LA INFRASCRITA REGISTRADORA LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA REGISTRADOR. BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO, SECRETARIO. S.A., del domicilio de Santiago de Chile, de nacionalidad CHILENA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00084 del Libro 00083 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la pala- 3 v. alt. No. C008604-1 bra "SINETOS', escrita en letras mayúsculas y de molde; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 1998002187 ley. No. de Presentación: 20100137095CONSULTA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CLASE: 41. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distinti- vos. San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril del año dos mil nueve. EL INFRASCRITO REGISTRADORLEGAL PARA HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- REGISTRADORA. ÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de PMPI LLC, del domicilio de 9711 Farrar Court, Richmond, Virginia 23236, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando MARIA ISABEL JACO LINARES, SOLORENOVACION, para la inscripción Número 00037 del libro 00105 de SECRETARIA. INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra Marlboro", VALIDEZescrita en letras de molde de color negro, siendo la letra inicial "M" mayúscula y el resto minúsculas. Arriba de esta palabra se encuentran las 3 v. alt. No. C008603-1 palabras "ADVENTURE TEAM" escritas en letras de molde mayúsculas de color blanco, las cuales se encuentran encerradas dentro de un óvalo delineado en color blanco, dichas palabras se encuentran dentro de la fi gura irregular de un rectángulo de color negro, el cual se encuentra OFICIALTIENE cortado en su parte central inferior formando un ángulo de 140 grados. No. de Expediente: 1996002263 Todo lo anterior se encuentra enmarcado dentro de un cuadro de fondo No. de Presentación: 20070101531 blanco delineado en color negro; que ampara productos/servicios com- prendidos en la(s) Clase 41 de la Clasifi cación Internacional de Niza, CLASE: 05. NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de EL INFRASCRITO REGISTRADOR ley. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de BEATRIZ DIARIOGRANADOS CONTRERAS, mayor de edad, ABOGADO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE a los veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil diez. LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO S.A., del domicilio de SANTIAGO, CHILE, de nacionalidad CHILENA, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00222 del libro 00063 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA REGISTRADOR. KILNITS, ESCRITA EN LETRAS MAYUSCULAS DE MOLDE DE COLOR NEGRO SOBRE FONDO BLANCO; que ampara productos/ ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. SECRETARIA. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. C008605-1 176 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente : 1998002850 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20100135299 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 16. a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil once.

LA INFRASCRITA REGISTRADORA MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MIRIAM REGISTRADOR. ILIANA MIRANDA LOPEZ, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de NUEVO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de De La Rue Holdings Plc, del domicilio de De La Rue House, Jays Close, RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, Viables, Basingstoke, Hampshire RG22 4BS, England, de nacionalidad INGLESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número SECRETARIO. 00160 del Libro 00106 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LAS PALABRAS "De La Rue" EN LETRAS DE MOLDE MINUSCULAS, EXCEPTO LAS LETRAS "D", "L" Y la "R" QUE SON 3 v. alt. No. F057083-1 MAYUSCULAS; Y ARRIBA UN MARCO OVALADO VERTICAL EL CUAL LLEVA UN BUSTO DE UN HOMBRE DE ETIQUETA DE PERFIL, VIENDO HACIA A LA IZQUIERDA; que ampara pro- ductos comprendidos en la Clase 16 de la Clasifi cación Internacional CONSULTA de Niza. No. de Expediente: 1988000782 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20090129854 Ley. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 10. LEGAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, PARA a los primero días del mes de octubre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MARIA DAFNE RUIZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY REGISTRADOR. SOLOGUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como GESTOR OFICIOSO de ConvaTec Inc., del domicilio ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, VALIDEZ de 200 Headquarters Park Drive, Skillman, New Jersey 08558, Estados SECRETARIA. Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00179 del libro 00125 3 v. alt. No. F057080-1 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la expresión "WOUND OFICIALTIENE MANAGER"; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

No. de Expediente: 2000002123 NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110146898 Ley.

CLASE: 33. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY a los veinticinco días del mes de enero del año dos mil once. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Red Bull GmbH, del domicilio de MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, Brunn 115, A-5330 Fuschl Am See, Austria, de nacionalidad AUSTRIA- CA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00227 REGISTRADOR. del libro 00144 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "RED BULL" en letras mayúsculas tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 33 de la Clasifi cación LUCIA MARGARITA GALAN, Internacional de Niza. SECRETARIO. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. F057086-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 177

No. de Expediente: 1999007236 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

No. de Presentación: 20110147563 Ley.

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, actuando como APODERADO ESPECIAL de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, del domicilio de 1st Floor, Comosa REGISTRADOR. Building, Samuel Lewis Avenue, Ciudad de Panamá, República de Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00136 del Libro 00130 de INSCRIPCION ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, DE MARCAS, consistente en la palabra COXAL; que ampara productos/ SECRETARIA. servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. F057091-1 Ley. CONSULTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. No. de Expediente: 1999007241LEGAL No. dePARA Presentación: 20110147564

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, CLASE: 05,

REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR SOLO HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, SECRETARIA. VALIDEZ actuando como APODERADO ESPECIAL de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, del domicilio de 1st. Floor, Comosa 3 v. alt. No. F057088-1 Building, Samuel lewis Avenue, Ciudad de Panamá, República de Pa- namá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, para OFICIALTIENE la inscripción Número 00240 del Libro 00130 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra TEREKOL; que ampara productos/ No. de Expediente:1980000060 servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional

No. de Presentación: 20110147556 NO de Niza.

CLASE: 05. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley.

DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADO- REÑA, actuando como APODERADO de THE LATIN AMERICA MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, TRADEMARK CORPORATION, del domicilio de Ciudad de Panamá, República de Panamá, y dirección en: lrst Floor, Comosa building, Pa- REGISTRADOR. namá República de Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00105 del Libro 00088 de ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra "METORENE"; SECRETARIA. que ampara productos comprendidos en la Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza, 3 v. alt. No. F057093-1 178 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 1986001038 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110147565 Ley. CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

a los veintisiete días del mes de enero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADO- REÑA, actuando como APODERADO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, del domicilio de Ciudad de Panamá, ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, República de Panamá, y dirección en 1rst Floor, Comosa Building, Pa- namá, República de Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando SECRETARIA. RENOVACION, para la inscripción Número 00070 del libro 00131 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra "ROVARTAL"; que ampara productos comprendidos en la Clase 05 de la Clasifi cación 3 v. alt. No. F057098-1 Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 1978000285 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20100133294 a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. LEGAL CLASE:PARA 10. MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, SOLO HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY SECRETARIA. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, VALIDEZdel domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de COLOPLAST A/S, del 3 v. alt. No. F057097-1 domicilio de Holtedam 1, 3050 Humlebaek, Dinamarca, de nacionalidad DANESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00011 del Libro 00082 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la OFICIALTIENE palabra "COLOPLAST"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente: 2000002122 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110146896 NO Ley. CLASE: 30. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR a los cinco días del mes de enero del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO de Red Bull GmbH, del domicilio de BRUNN 115, A-5330 FUSCHL AM SEE, AUSTRIA, de nacionalidad AUSTRIACA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número LUCIA MARGARITA GALAN, 00031 del Libro 00130 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente SECRETARIO. en las palabras "RED BULL" en letras mayúsculas tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Cla- sifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F057099-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 179

No. de Expediente: 1999007242 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Presentación: 20110147551

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY REGISTRADOR. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de PANALAB, SOCIEDAD ANONIMA, ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para SECRETARIA. la inscripción Número 00138 del Libro 00130 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra NONFLU; que ampara productos/ servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional 3 v. alt. No. F057102-1 de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 1999007238CONSULTA Ley. No. de Presentación: 20110147549 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 05. a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. LEGAL PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,

REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY SOLOGUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, VALIDEZactuando como APODERADO ESPECIAL de PANALAB, SOCIE- SECRETARIA. DAD ANONIMA, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando 3 v. alt. No. F057101-1 RENOVACION, para la inscripción Número 00137 del libro 00130 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra DODERLAN; OFICIALTIENE que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente: 1999007980 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110147543 NO Ley.

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de PANALAB, SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00140 del Libro 00130 de INSCRIPCION DE SECRETARIA. MARCAS, consistente en la palabra PRO-OXA; que ampara productos/ servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F057103-1 180 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 1999007243 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Presentación: 20110147540

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY REGISTRADOR. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de PANALAB, SOCIE- ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, DAD ANONIMA, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando SECRETARIA. RENOVACION, para la inscripción Número 00120 del Libro 00130 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra RALOXAL; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la 3 v. alt. No. F057105-1 Clasifi cación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Expediente: 1999007234 a los diez días del mes de febrero del año dos mil once. No. de Presentación: 20110147539LEGAL CLASE:PARA 05. MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,

REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, SOLO HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY SECRETARIA. VALIDEZGUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, 3 v. alt. No. F057104-1 actuando como APODERADO ESPECIAL de PANALAB, SOCIE- DAD ANONIMA, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00135 del Libro 00130 de OFICIALTIENE INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra PANACUTAL; No. de Expediente: 1999007979 que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Presentación: 20110147554 NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de CLASE: 05. Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los diez días del mes de febrero del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de PANALAB, SOCIE- REGISTRADOR. DAD ANONIMA, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00122 del Libro 00130 de ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra BLOCATES- SECRETARIA. TAL; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F057106-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 181

No. de Expediente: 1999009081 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110146895 Ley. CLASE: 03. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

a los veinticinco días del mes de enero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- ÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de LABIN, SA, del domicilio de EDIFICIO CEFA, 50 METROS SUR DE LA FABRICA ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, JACKS EN PAVAS, SAN JOSE, COSTA RICA, de nacionalidad SECRETARIA. COSTARRICENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00169 del Libro 00123 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra LAIS escrita en letra de molde mayúscula de color negro; que ampara productos comprendidos en la (s) Clase 03 de 3 v. alt. No. F057109-1 la Clasifi cación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CONSULTA No. de Expediente: 1995001007 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20100139326 a los veintiséis días del mes de enero del año dos mil once. CLASE: 32. LEGAL PARA MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY LUCIA MARGARITA GALAN, SOLO GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO SECRETARIO. VALIDEZY NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de Red

3 v. alt. No. F057107-1 Bull GmbH, del domicilio de BRUNN 115, A-5330 FUSCHL AM SEE, AUSTRIA, de nacionalidad AUSTRIACA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00117 del Libro 00111 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras RED BULL en letras mayúsculas; OFICIALTIENE que ampara productos comprendidos en la Clase 32 de la Clasifi cación No. de Expediente: 1998002149 Internacional de Niza. No. de Presentación: 20100139333 NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de CLASE: 02. Ley. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIARIO a los veinticinco días del mes de enero del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO de E.I. DU PONT DE NEMOURS AND COMPANY, del domicilio de 1007 MARKET STREET, WILMING- TON, DELAWARE 19898, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00167 del Libro 00109 de INSCRIPCION DE SECRETARIA. MARCAS, consistente en las palabras "DU PONT"; que ampara pro- ductos comprendidos en la Clase 02 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F057110-1 182 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 1995004936 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110147419 Ley. CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los ocho días del mes de febrero del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO ESPECIAL de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, del domicilio de 1st Floor, Comosa Building, Samuel Lewis Avenue, Ciudad de Panamá, República de ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, SECRETARIA. para la inscripción Número 00193 del Libro 00125 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra PANAFLUT; que ampara pro- ductos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional 3 v. alt. No. F057113-1 de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CONSULTA No. de Expediente: 1999007239 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20110147583 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 05. LEGAL a los ocho días del mes de febrero del año dos mil once. PARA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. SOLO HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, LUCIA MARGARITA GALAN, VALIDEZdel domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, SECRETARIO. actuando como APODERADO de PANALAB, SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para 3 v. alt. No. F057111-1 la inscripción Número 00189 del Libro 00132 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "LATRIGIN"; que ampara produc- OFICIALTIENE tos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

No. de Expediente: 1993001697 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20110147417 NO Ley. CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR a los nueve días del mes de febrero del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO de THE LATIN AMERICA TRADE- MARK CORPORATION, del domicilio de Ciudad de Panamá, República de Panamá, y dirección en 1rst Floor, Comosa Building, Panamá, República LUCIA MARGARITA GALAN, de Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, SECRETARIO. para la inscripción Número 00190 del Libro 00125 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "DERMALIT"; que ampara productos comprendidos en la Clase 05 de la Clasifi cación Internacional 3 v. alt. No. F057114-1 de Niza, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 183

No. de Expediente: 1999007233 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Presentación: 20110147547

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los veinticuatro días del mes de enero del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de PANALAB, SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00118 del Libro 00130 de INSCRIPCION DE SECRETARIA. MARCAS, consistente en LA PALABRA NEUTROFER: que ampara productos comprendidos en la Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F057117-1 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. CONSULTA

No. de Expediente: 1999007117 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20110147342 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los nueve días del mes de febrero del año dos mil once. CLASE: 05. LEGAL PARA MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES, SOLO del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, SECRETARIA. VALIDEZactuando como APODERADO de LABORATORIOS ROWE, C. POR A., del domicilio de CALLE CESAR NICOLAS PENSON No. 57 DEL SECTOR DE GAZCUE, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINI- 3 v. alt. No. F057116-1 CANA, de nacionalidad DOMINICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00034 del Libro 00126 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA "MICEFREX" ESCRITA OFICIALTIENE EN LETRAS MAYUSCULAS DE MOLDE: que ampara pro- ductos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. No. de Expediente: 1986000066 NO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20100139322 Ley. CLASE: 01. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los siete días del mes de febrero del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. actuando como APODERADO de KABUSHIKI KAISHA TOSHIBA (TOSHIBA CORPORATION), del domicilio de 1-1, Shibaura 1-Chome, Minato-Ku, Tokyo, 105-8001, Japón, de nacionalidad JAPONESA, ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00033 del SECRETARIA. Libro 00111 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "TOSHIBA"; que ampara productos comprendidos en la Clase 01 de la Clasifi cación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F057120-1 184 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 1988000928 SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de

No. de Presentación: 20110147420 BRIDGESTONE LICENSING SERVICES, INC, del domicilio de 535 Marriott Drive Nashville, Tennessee 37214, Estados Unidos de América, CLASE: 05. de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para

la inscripción Número 00007 del Libro 00122 de INSCRIPCION DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR MARCAS, consistente en la palabra "ROAD KING" escritas en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos/servicios

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY comprendidos en la(s) Clase 12 de la Clasifi cación Internacional de GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, Niza. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADO- Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REÑA, actuando como APODERADO de THE LATIN AMERICA Ley. TRADEMARK CORPORATION, del domicilio de 1st. Floor, Comosa Building, Samuel Lewis Avenue, Ciudad de Panamá, República de Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00025 del Libro 00130 de REGISTRO DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MARCAS, consistente en la palabra ACITIP; que ampara productos/ Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional a los seis días del mes deCONSULTA diciembre del año dos mil diez. de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, Ley. LEGAL PARA REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, a los siete días del mes de febrero del año dos mil once. SOLO SECRETARIO. MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, VALIDEZ REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F057122-1

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,

SECRETARIA. OFICIALTIENE No. de Expediente: 1997001360

No. de Presentación: 20100138108 NO3 v. alt. No. F057121-1 CLASE: 25.

No. de Expediente:DIARIO 1999007622 EL INFRASCRITO REGISTRADOR

No. de Presentación: 20100138304

CLASE: 12. HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY

GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- EL INFRASCRITO REGISTRADOR ÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de THE CARTOON NETWORK, INC., del domicilio de One CNN Center Ciudad de HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY Atlanta, Estado de Georgia 30348-5366, Estados Unidos de América, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, ABOGADO de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad para la inscripción Número 00150 del Libro 00122 de INSCRIPCION DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 185

DE MARCAS, consistente en las palabras "CARTOON NETWORK", La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año la primera arriba de la segunda, ambas enmarcadas en un rectángulo en dos mil once. posición horizontal. Las letras de estas palabras se muestran encerradas en pequeños cuadrados, con las características de que cuando la letra es blanca, el fondo es negro y visceversa. Esta característica se alterna de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de una letra a otra en orden sucesivo; que ampara productos comprendidos Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, en la Clase 25 de la Clasifi cación Internacional de Niza. cinco de abril del año dos mil once. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil diez. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIO.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,

REGISTRADOR. 3 v. alt. No. C008537-1

LUCIA MARGARITA GALAN, CONSULTA

SECRETARIO. No. de Expediente: 2011108658 No. de Presentación: 20110149936

3v. alt. No. F057129-1 CLASE: 05. LEGAL PARA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MARCA DE FÁBRICA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAU- SOLORA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON No. de Expediente: 2011108677 VALIDEZ& JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el No. de Presentación: 20110149986 registro de la MARCA DE FABRICA,

CLASE: 05.

ZYTIGA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR OFICIALTIENE Consistente en: la palabra ZYTIGA, que servirá para: AMPARAR: FARMACÉUTICOS PARA HUMANOS. Clase: 05. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAU- RA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADONO de JOHNSON La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos & JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el mil once. registro de la MARCA DE FABRICA, DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ZURVANZ Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil once.

Consistente en: la expresión ZURVANZ, que servirá para: AM- PARAR: PREPARACIONES FARMACÉTICAS PARA EL TRATA- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, MIENTO DE ENFERMEDADES ANTI-VIRALES, AUTO-INMUNES REGISTRADOR. E INFLAMATORIAS, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, DOLOR, DESÓRDENES DERMATOLÓGICOS, ENFERMEDADES GASTRO- SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, INTESTINALES, AGENTES HEMOSTÁTICOS, ENFERMEDADES SECRETARIO. RELACIONADAS CON INFECCIÓN, ENFERMEDADES META- BÓLICAS, ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS, ENFERMEDADES OFTÁLMICAS Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Clase: 05. 3 v. alt. No. C008538-1 186 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108199 PRODUCTS, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, No. de Presentación: 20110149292

CLASE: 12.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN MARLENE BONILLA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Airbus SAS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, Consistente en: la palabra Oster y diseño, que servirá para: AM- PARAR: SECADORAS DE ROPA. Clase: 11.

La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Consistente en: la palabra AIRBUS y diseño, el cual se traduce al ocho de abril del año dos mil once. castellano como Aerobús, que servirá para: AMPARAR: VEHÍCULOS; APARATOS DE LOCOMOCIÓN POR TIERRA, AIRE, AGUA O VÍA FÉRREA; AERONAVE; NAVES ESPACIALES; VEHÍCULOS DE JUAN CARLOSCONSULTA AGUILAR SAMAYOA, LANZAMIENTO DE NAVES ESPACIALES; GLOBOS DE AIRE; REGISTRADOR. AEROESTRUCTURAS INCLUIDAS EN LA CLASE 12; APARATOS AERONÁUTICOS; HÉLICES ATORNILLABLES; VEHÍCULOS MILITARES PARA TRANSPORTE, ESPECÍFICAMENTE POR LEGAL JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, AIRE; COBERTORES DE ASIENTO PARA VEHÍCULOS; PARTES PARA Y ELEMENTOS CONECTORES (ACOPLES) PARA TODOS LOS SECRETARIO. PRODUCTOS ANTES MENCIONADOS. Clase: 12.

La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos 3 v. alt. No. C008540-1 mil once. SOLO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de VALIDEZ Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil once. No. de Expediente: 2011108347

No. de Presentación: 20110149463 JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, CLASE: 25. REGISTRADOR.OFICIALTIENE EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROSENDO CECILIA ESPERANZA GODOYNO DE VELASQUEZ, AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO SECRETARIO. de PIQUADRO S.p.A., de nacionalidad ITALIANA, solicitando el DIARIO registro de la MARCA DE FABRICA, 3 v. alt. No. C008539-1

No. de Expediente: 2011108772

No. de Presentación: 20110150172 Consistente en: la palabra PIQUADRO, que servirá para: AM- CLASE: 11. PARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTICULOS DE SOMBRERERIA. Clase: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES mil once. SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de SUNBEAM DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 187

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011108341 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110149457 treinta y uno de marzo del año dos mil once. CLASE: 09.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR

REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROSENDO AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de PIQUADRO S.p.A., de nacionalidad ITALIANA, solicitando el CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, registro de la MARCA DE FABRICA, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008541-1

Consistente en: la palabra PIQUADRO, que servirá para: AMPA- No. de Expediente: 2011108343 RAR: LENTES DE SOL,CONSULTA ANTEOJOS, MARCOS PARA ANTEOJOS, No. de Presentación: 20110149459 ESTUCHES PARA ANTEOJOS, CADENAS Y CUERDAS PARA AN- CLASE: 14. TEOJOS; CASCOS PROTECTORES; APARATOS DE GRABACION, TRANSMISION O REPRODUCCION DE SONIDO E IMAGENES, EL INFRASCRITO REGISTRADOR TELEFONOS, TELEFONOSLEGAL MOVILES, MP3, MEMORIAS PORTA- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROSENDO TILES,PARA MODEMS DE INTERNET PORTATILES. Clase: 09. AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de PIQUADRO S.p.A., de nacionalidad ITALIANA, solicitando el La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos registro de la MARCA DE FABRICA, mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SOLOPropiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, VALIDEZtreinta y uno de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, Consistente en: la palabra PIQUADRO, que servirá para: AMPA- RAR: JOYERIA, BISUTERIA, PULSERAS, BROCHES, CADENAS, REGISTRADOR. ARITOS, COLLARES, DIJES, ANILLOS;OFICIAL INSTRUMENTOSTIENE HORO- LOGICOS Y CRONOMETRICOS. Clase: 14.

La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, mil once. NO SECRETARIO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzoDIARIO del año dos mil once. 3 v. alt. No. C008543-1

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. No. de Expediente: 2011108656

No. de Presentación: 20110149934

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, CLASE: 05. SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAU- 3 v. alt. No. C008542-1 RA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON 188 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

& JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el VINOS; LICORES; BEBIDAS DESTILADAS; WHISKY; LICORES DE registro de la MARCA DE FABRICA, WHISKY; BEBIDAS HECHAS DE O QUE CONTENGAN WHISKY; APERITIVOS (ALCOHOLICOS); COCTELES (ALCOHOLICOS). Clase: 33. PROSURVA La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Consistente en: la palabra PROSURVA, que servirá para: AMPA- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, RAR: FARMACEUTICOS PARA HUMANOS. Clase: 05. doce de abril del año dos mil once. La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRADOR. cinco de abril del año dos mil once.

JORGE ALBERTOCONSULTA JOVEL ALVARADO, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SECRETARIO. REGISTRADOR. LEGAL CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, PARA 3 v. alt. No. C008545-1

SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008544-1SOLO No. de Expediente: 2011106984 VALIDEZ No. de Presentación: 20110147128

No. de Expediente: 2011106985 CLASE: 33.

No. de Presentación: 20110147129 EL INFRASCRITO REGISTRADOR CLASE: 33. OFICIALTIENE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CASTRO EL INFRASCRITO REGISTRADOR DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Hill, Thomson & Co. Limited, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el registro de HACE SABER: Que a esta ofi cina seNO ha presentado DINA CASTRO la MARCA DE FABRICA, DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Hill, Thomson & Co. Limited, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el registro de la MARCADIARIO DE FABRICA,

Consistente en: un diseño identifi cado como DISEÑO DE BO- TELLA, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHOLICAS; ESPIRITUS DESTILADOS; VINOS; LICORES; BEBIDAS DESTI-

Consistente en: las palabras SOMETHING SPECIAL y diseño, LADAS; WHISKY; LICORES DE WHISKY; BEBIDAS HECHAS DE que se traducen al castellano como ALGO ESPECIAL, que servirá para: O QUE CONTENGAN WHISKY; APERITIVOS (ALCOHOLICOS); AMPARAR: BEBIDAS ALCOHOLICAS; ESPIRITUS DESTILADOS; COCTELES (ALCOHOLICOS). Clase: 33. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 189

La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de mil once. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de doce de abril del año dos mil once. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil once. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA,

SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO.

SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008547-1

3 v. alt. No. C008546-1 CONSULTA

No. de Expediente: 2011109085LEGAL No. de Expediente: 2011106983 PARA No. de Presentación: 20110150813 No. de Presentación: 20110147127 CLASE: 33. CLASE: 33. SOLOEL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CASTRO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CASTRO VALIDEZ DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Hill, Thomson & DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Hill, Thomson & Co. Limited, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el registro de Co. Limited, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, la MARCA DE FABRICA, OFICIALTIENE NO

DIARIO Consistente en: las palabras SOMETHING SPECIAL y diseño Consistente en: las palabras SOMETHING SPECIAL y diseño, de botella 3D, que se traducen al castellano como ALGO ESPECIAL, traducidas como Algo especial, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHOLICAS; ESPIRI- ALCOHOLICAS (EXCEPTO CERVEZAS); BEBIDAS ALCOHO- TUS DESTILADOS; VINOS; LICORES; BEBIDAS DESTILADAS; LICAS; ESPIRITUS; VINOS; LICORES; BEBIDAS DESTILADAS; WHISKY; LICORES DE WHISKY; BEBIDAS HECHAS DE O QUE WHISKY; LICORES DE WHISKY; BEBIDAS HECHAS DE O QUE CONTENGAN WHISKY; APERITIVOS (ALCOHOLICOS); COC- CONTENGAN WHISKY; APERITIVOS; COCTELES. Clase: 33. TELES (ALCOHOLICOS). Clase: 33.

La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil mil once. once. 190 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día veintinueve de octubre del año Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos mil diez. cinco de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de marzo del año dos mil once. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008548-1 3 v. alt. No. C008568-1

No. de Expediente: 2010103176CONSULTA No. de Expediente: 2010105099 No. de Presentación: 20100140507 No. de Presentación: 20100143777 CLASE: 32. CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADORLEGAL PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RUBEN HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN ERNESTO MORENO PICHE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de 3M Com- FABRICA Y DE COMERCIO, pany, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, SOLO VALIDEZ

BONDO

OFICIALTIENE Consistente en: la palabra PURAGUA y diseño, que servirá para: Consistente en: la palabra BONDO, que servirá para: AMPARAR: AMPARAR: AGUAS. Clase: 32. QUIMICOS USADOS EN LA INDUSTRIA; ADHESIVOS PARA USO La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año INDUSTRIAL; RESINAS; ADITIVOS QUIMICOS PARA USARSE NO dos mil diez. CON ADHESIVOS; IMPRIMANTE LIQUIDO (QUIMICO) PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de USARSE CON ADHESIVOS; ADHESIVOS, RESINAS, CEMENTOS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Y PEGAMENTOS EPOXI PARA REPARACION Y MANTENIMIEN- DIARIO veintiséis de agosto del año dos mil diez. TO DE SUPERFICIES INTERIORES Y EXTERIORES DE AUTO- MOVILES; ADHESIVOS, RESINAS, CEMENTOS Y PEGAMENTOS EPOXI PARA LA REPARACION DE SUPERFICIES DE FIBRA DE ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, VIDRIO Y PLASTICAS; MASTIQUES (FILLERS) PLASTICOS REGISTRADOR. PARA CARROCERIAS DE AUTOMOVILES Y DE BARCOS EN GENERAL, MASTIQUES (FILLERS) PLASTICOS REFORZADOS JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, PARA CARROCERIAS DE AUTOMOVILES Y DE BARCOS EN GENERAL; TODOS INCLUIDOS EN ESTA CLASE Y TODOS PARA SECRETARIO. LA REPARACION DE SUPERFICIES DE METAL Y DE PLASTICO REFORZADO; MASILLAS DE VIDRIERO. Clase: 01. 3 v. alt. No. C008587-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 191

No. de Expediente: 2010102126 No. de Expediente: 2011108534

No. de Presentación: 20100138448 No. de Presentación: 20110149699

CLASE: 09. CLASE: 19.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSÉ HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUSTAVO CARTAGENA CASTRO, en su calidad de DIRECTOR GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- PRESIDENTE Y REPRESENTANTE de ARCO INGENIEROS, SO- RADO de SISTEMAS COMESTIBLES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ARCO CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SISTEMAS COMESTIBLES, INGENIEROS, S.A. DE C.V., ARCO, S.A. DE C.V., de nacionalidad S. A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. Y DE COMERCIO.

CONSULTA Consistente en: la palabra ARCOWALL, que se traduce al castellano como “ARCO PARED”, que servirá para: AMPARAR: MATERIAL DE Consistente en: la expresión SOLARcel y diseño, traducida CONSTRUCCIÓN, DESTINADO ESPECIFICA Y ESPECIALMENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN DE PAREDES Y como CELSOLAR, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E TECHOS. Clase: 19. LEGAL INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FO- PARA TOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), dos mil once. DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRU- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMA-SOLOPropiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA veinticinco de mayo del año dos mil once. ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O VALIDEZ REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE RE- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, GISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES REGISTRADOR. AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DEOFICIAL DATOS Y ORDENADORES;TIENE CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

EXTINTORES; TELÉFONOS CELULARES. Clase: 09. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día cincoNO de julio del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C008601-1 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de diciembre del año dos mil diez. No. de Expediente: 2011107986

No. de Presentación: 20110148944 ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, CLASE: 05. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR. SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. C008588-1 192 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 de ROTAM AGROCHEM INTERNATIONAL CO. LTD., de naciona- DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; lidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS: MATERIAL PARA DE COMERCIO. EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE TALANTE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICI- DAS, PESTICIDAS. Clase: 05.

Consistente en: la expresión TALANTE, que servirá para: AM- La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; once. PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; diez de marzo del año dos mil once. DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICI- DAS, PESTICIDAS. Clase: 05. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil REGISTRADOR. once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EDUARDO GIOVANNYCONSULTA BIGUEUR CORNEJO, diez de marzo del año dos mil once. SECRETARIO.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, LEGAL 3 v. alt. No. C008607-1 REGISTRADOR. PARA

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. No. de Expediente: 2011107982

No. de Presentación: 20110148933 3 v. alt. No. C008606-1SOLO VALIDEZCLASE: 05.

No. de Expediente: 2011107983 EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

No. de Presentación: 20110148937 CLASE: 05. OFICIALTIENE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, en su calidad de APODERADO de ROTAM AGROCHEM INTERNATIONAL CO. LTD., de naciona- EL INFRASCRITO REGISTRADOR. NO lidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, en su calidad de APODERADO de ROTAMDIARIO AGROCHEM INTERNATIONAL CO. LTD., de naciona- CODIGO lidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. Consistente en: la palabra CODIGO, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; SOLSTICIO PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; Consistente en: la expresión SOLSTICIO, que servirá para: AM- DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICI- PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DAS, PESTICIDAS. Clase: 05. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 193

La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil No. de Expediente: 2011107984 once. No. de Presentación: 20110148939 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 05. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de marzo del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, en su calidad de APODERADO de ROTAM AGROCHEM INTERNATIONAL CO. LTD., de naciona- EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, lidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y SECRETARIO. DE COMERCIO.

3 v. alt. No. C008608-1 TUNDRA

Consistente en: la palabra TUNDRA, que servirá para: AM- No. de Expediente: 2010104318 PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOSCONSULTA PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS No. de Presentación: 20100142661 DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; CLASE: 05. EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOSLEGAL PARA LA DESTRUCCIÓN DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR. ANIMALESPARA DAÑINOS; FUNGICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICI- DAS, PESTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA once. BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, en su calidad de APODERADO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de de INDUSTRIAL EQUILAB S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE,SOLO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- diez de marzo del año dos mil once. CIO. VALIDEZ

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, ESSENS REGISTRADOR.

OFICIALTIENE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, Consistente en: la palabra ESSENS, que servirá para: AMPARAR: DESINFECTANTES. Clase: 05. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día doceNO de octubre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. C008610-1 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil once. No. de Expediente: 2011107985 No. de Presentación: 20110148941 JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, CLASE: 05. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR. SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VANESSA 3 v. alt. No. C008609-1 BEATRIZ GRANADOS CONTRERAS, en su calidad de APODERADO 194 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 de ROTAM AGROCHEM INTERNATIONAL CO. LTD., de naciona- RIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS lidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRA- DE COMERCIO. FÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA KINESIS ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUC- Consistente en: la expresión KINESIS, que servirá para: AM- CIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MA- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; TERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS: IMPRENTA. Clase: 16. EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES: La solicitud fue presentada el día ocho de junio del año dos mil DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE diez. ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICI- DAS, PESTICIDAS. Clase: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil once. diecinueve de enero del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, diez de marzo del año dos mil once. CONSULTA REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. JORGE ALBERTOLEGAL JOVEL ALVARADO, PARA SECRETARIO. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F057063-1 SOLO 3 v. alt. No. C008611-1 VALIDEZ No. de Expediente: 2010103317

No. de Expediente: 2010101526 No. de Presentación: 20100140789

No. de Presentación: 20100137448 CLASE: 25. CLASE: 16. OFICIALTIENE

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. NO

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO ESPECIALDIARIO de COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA RADO ESPECIAL de GLOBAL DOM & BRANDS CO. S.A., de LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO - PROMPERÚ, de nacionalidad nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE FABRICA Y DE COMERCIO. COMERCIO.

Consistente en: las palabras BLACK HILLS y diseño, traducidas Consistente en: las palabras Perú, mucho gusto, que servirá para: como COLINAS NEGRAS, que servirá para: AMPARAR: CAMI- AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATE- SAS, CAMISETAS, CHAQUETAS, CHALECOS, SUDADERAS, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 195

ABRIGOS, CAMISETAS-T, CAMISETAS-V, SACOS, BLUSAS, DE HARINA; ALMIDÓN PARA USO ALIMENTICIO; ARROZ CHOMPAS, PANTALONES, PANTALONES DE MEZCLILLA (REFRIGERIOS A BASE DE ARROZ); AVENA (ALIMENTOS A (JEANS), BERMUDAS, PANTALONES CORTOS (SHORTS), PAN- BASE DE AVENA); AVENA (COPOS DE AVENA); AVENA MO- TALETAS, CALZONCILLOS, FALDAS, MINI FALDAS, TRAJES, LIDA; AVENA MONDADA; AZÚCAR; BARQUILLOS; BEBIDAS VESTIDOS, CALCETINES, MEDIAS, PANTIMEDIAS, SOSTENES, A BASE DE CACAO: BEBIDAS A BASE DE CAFÉ; BEBIDAS A ENAGUAS, CORSES, FAJAS, LIGUEROS, CAMISONES Y BATAS BASE DE CHOCOLATE; BEBIDAS A BASE DE TÉ; BEBIDAS DE DORMIR PARA DAMAS LARGOS Y CORTOS, VESTIDOS DE (AROMATIZANTES PARA BEBIDAS) QUE NO SEAN ACEITES BAÑO PARA NIÑOS, NIÑAS, DAMAS Y CABALLEROS Y LOS ESENCIALES; BOMBONES DE CHOCOLATE; BUDINES; CACAO; ACCESORIOS PARA ESTOS COMPRENDIDOS DENTRO DE LA CACAO (PRODUCTOS A BASE DE CACAO); CAFÉ; CAFÉ (ARO- CLASE, ZAPATOS, ZAPATILLAS, BOTAS, BOTINES, SANDA- MATIZANTES DE CAFÉ); CAFÉ (SABORIZANTES DE CAFÉ); LIAS, PANTUFLAS, ZUECOS, ALPARGATAS, CHANCLETAS, CANDI (AZÚCAR CANDI) PARA USO ALIMENTICIO; CEBADA GORRAS, SOMBREROS, VISERAS, BOINAS. Clase: 25. (HARINA DE CEBADA); CEBADA MOLIDA; CEBADA MONDA- DA; CEREALES (PREPARACIONES A BASE DE CEREALES); La solicitud fue presentada el día treinta de agosto del año dos mil CEREALES (REFRIGERIOS A BASE DE CEREALES); CEREALES diez. SECOS (COPOS DE CEREALES SECOS); CHOCOLATE; CONOS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de [BARQUILLOS]; COPOS DE MAÍZ; CREMA BATIDA (ESTABI- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LIZANTES PARA CREMA BATIDA); CREMA INGLESA; CREPS veintiuno de enero del año dos mil once. [FILLOAS]; DULCES; EDULCORANTES NATURALES; ESPESAN- TES PARA HELADOS;CONSULTA ESPESANTES PARA USO CULINARIO; DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, GALLETAS; GALLETAS DE MANTEQUILLA; GOLOSINAS; REGISTRADOR. HARINAS ALIMENTICIAS; HELADOS; HELADOS CREMOSOS; HELADOS (POLVOS PARA HELADOS); HIELO; HOJUELAS DE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, AVENA; HOJUELAS DELEGAL CEREALES SECOS; HOJUELAS DE MAÍZ; SECRETARIO. PARA LECHE (CACAO CON LECHE); LECHE (CAFÉ CON LECHE); LE- 3 v. alt. No. F057066-1 CHE (CHOCOLATE CON LECHE) [BEBIDA]; MAYONESA; MIEL; NATA MONTADA (ESTABILIZANTES PARA NATA MONTADA): NIEVES [HELADOS]: PAN; PANQUEQUES; PAPILLA A BASE DE SOLOLECHE PARA USO ALIMENTICIO; PAPILLA DE HARINA DE No. de Expediente: 2010101260 MAÍZ CON AGUA O LECHE [HOMINY]; PASTAS ALIMENTICIAS; No. de Presentación: 20100136955 VALIDEZPASTELERÍA Y REPOSTERÍA (MASA PARA PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA); PASTELERÍA Y REPOSTERÍA CLASE: 30. (POLVOS PARA PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA); PASTELES; PASTELITOS DULCES Y SALADOS [PRODUCTOS EL INFRASCRITO REGISTRADOR. DE PASTELERÍA]; PRODUCTOS DE GALLETERÍA; PRODUCTOS OFICIALTIENE DE PASTELERÍA; PUDINES; TÉ; TÉ HELADO; TORTILLAS DE HARINA O MAÍZ; VAINILLA [AROMATIZANTE]; VAINILLINA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSÉ CARLOS [SUCEDÁNEO DE LA VAINILLA]; YOGUR HELADO [HELADO MAXIMILIANO MOJICA BURGOS, enNO su calidad de APODERADO CREMOSO]. Clase: 30. ESPECIAL de MESOAMERICAN BRANDS CORP., de nacionalidad La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y mil diez. DE COMERCIO.DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de diciembre del año dos mil diez.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, Consistente en: la palabra Sula y diseño, que servirá para: AMPA- SECRETARIO. RAR: ADEREZOS PARA ENSALADA; ADORNOS COMESTIBLES PARA PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA; ALI- MENTICIAS (PASTAS ALIMENTICIAS); ALIMENTOS A BASE 3 v. alt. No. F057071-1 196 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010101273 INGLESA; CREPS [FILLOAS]; DULCES; EDULCORANTES NA-

TURALES; ESPESANTES PARA HELADOS; ESPESANTES PARA No. de Presentación: 20100136968 USO CULINARIO; GALLETAS; GALLETAS DE MANTEQUILLA; CLASE: 30. GOLOSINAS; HARINAS ALIMENTICIAS; HELADOS; HELADOS

CREMOSOS; HELADOS (POLVOS PARA HELADOS); HIELO;

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. HOJUELAS DE AVENA; HOJUELAS DE CEREALES SECOS; HO-

JUELAS DE MAÍZ; LECHE (CACAO CON LECHE); LECHE (CAFÉ

CON LECHE); LECHE (CHOCOLATE CON LECHE) [BEBIDA]; HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSÉ CARLOS MAYONESA; MIEL; NATA MONTADA (ESTABILIZANTES PARA MAXIMILIANO MOJICA BURGOS, en su calidad de APODERADO de NATA MONTADA); NIEVES [HELADOS]; PAN; PANQUEQUES; MESOAMERICAN BRANDS CORP., de nacionalidad PANAMEÑA, PAPILLA A BASE DE LECHE PARA USO ALIMENTICIO; PAPILLA solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- DE HARINA DE MAÍZ CON AGUA O LECHE [HOMINY]; PASTAS CIO. ALIMENTICIAS; PASTELERÍACONSULTA Y REPOSTERÍA (MASA PARA PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA); PASTELERÍA DELTA Y REPOSTERÍA (POLVOS PARA PRODUCTOS DE PASTELERÍA LEGAL Y REPOSTERÍA);PARA PASTELES; PASTELITOS DULCES Y SALADOS Consistente en: la palabra DELTA, que servirá para: AMPARAR: [PRODUCTOS DE PASTELERÍA); PRODUCTOS DE GALLETERIA;

ADEREZOS PARA ENSALADA; ADORNOS COMESTIBLES PARA PRODUCTOS DE PASTELERÍA; PUDINES; TÉ; TÉ HELADO; PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA; ALIMENTICIASSOLO TORTILLAS DE HARINA O MAÍZ; VANILLA [AROMATIZANTE); VAINILLINA [SUCEDÁNEO DE LA VAINILLA]; YOGUR HELADO (PASTAS ALIMENTICIAS); ALIMENTOS A BASE DE HARINA; VALIDEZ ALMIDÓN PARA USO ALIMENTICIO; ARROZ (REFRIGERIOS A [HELADO CREMOSO]. Clase: 30.

BASE DE ARROZ); AVENA (ALIMENTOS A BASE DE AVENA); La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos

AVENA (COPOS DE AVENA); AVENA MOLIDA; AVENA MON- mil diez.

DADA; AZÚCAR; BARQUILLOS; BEBIDAS A BASE DE CACAO: OFICIALTIENE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de BEBIDAS A BASE DE CAFÉ; BEBIDAS A BASE DE CHOCOLATE; Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, BEBIDAS A BASE DE TÉ; BEBIDAS (AROMATIZANTES PARA BE- NO dieciséis de diciembre del año dos mil diez. BIDAS) QUE NO SEAN ACEITES ESENCIALES; BOMBONES DE CHOCOLATE;DIARIO BUDINES; CACAO; CACAO (PRODUCTOS A BASE DE CACAO); CAFÉ; CAFÉ (AROMATIZANTES DE CAFÉ); CAFÉ ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,

(SABORIZANTES DE CAFÉ); CANDI (AZÚCAR CANDI) PARA REGISTRADOR.

USO ALIMENTICIO; CEBADA (HARINA DE CEBADA); CEBADA

MOLIDA; CEBADA MONDADA; CEREALES (PREPARACIONES CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, A BASE DE CEREALES); CEREALES (REFRIGERIOS A BASE DE

CEREALES); CEREALES SECOS (COPOS DE CEREALES SECOS); SECRETARIO.

CHOCOLATE; CONOS [BARQUILLOS]; COPOS DE MAÍZ; CREMA

BATIDA (ESTABILIZANTES PARA CREMA BATIDA); CREMA 3 v. alt. No. F057072-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 197

No. de Expediente: 2011106826 de SORIA NATURAL S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando No. de Presentación: 20110146729 el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO ESPECIAL de THE LATIN AMERICA TRADEMARK COR- Consistente en: la palabra SoriaNatural y diseño, que servirá para: PORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO, ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS; ANICLIREN MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. Consistente en: la palabra ANICLIREN, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; La solicitud fue presentada el día ocho de junio del año dos mil PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; diez. CONSULTA SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES: Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES veinte de septiembre delLEGAL año dos mil diez. DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS: Clase: 05. PARA La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil once. ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,SOLO veinticinco de enero del año dos mil once.

VALIDEZSAYONARA AYALA DE GUERRERO, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, SECRETARIO. REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY OFICIALBIGUEUR CORNEJO,TIENE 3 v. alt. No. F057143-1 SECRETARIO. NO 3 v. alt. No. F057142-1

DIARIO No. de Expediente: 2010100435 No. de Presentación: 20100135419 No. de Expediente: 2010101540 CLASE: 24. No. de Presentación: 20100137465 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MIRIAM ILIA- GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- NA MIRANDA LOPEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL RADO ESPECIAL de ILC Trademark Corporation, de nacionalidad 198 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

BRITANICA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS DE COMERCIO, PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil once. Consistente en: un diseño de DOUBLE FOOTPRINTS, que servirá para: AMPARAR; TEJIDOS Y PRODUCTOS TEXTILES NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ROPA DE CAMA Y DE DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, MESA. Clase: 24. REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día diecinueve de abril del año dos mil diez.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SECRETARIO. veinte de enero del año dos mil once. CONSULTA

3 v. alt. No. F057146-1 DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, LEGAL REGISTRADOR. PARA

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, No. de Expediente: 2011106818 SECRETARIO. SOLONo. de Presentación: 20110146721 3 v. alt. No. F057145-1 VALIDEZCLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Expediente: 2011106821 OFICIALTIENE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY No. de Presentación: 20110146724 GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATlON, de CLASE: 05. nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE NO FABRICA Y DE COMERCIO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, DIARIO FINROS HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- Consistente en: La palabra FINROS, que servirá para: AMPARAR: DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; SUSTANCIAS FABRICA Y DE COMERCIO, DIETETICAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA FINTOBAK EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGI- CIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. Consistente en: La palabra FINTOBAK, que servirá para: AM- La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; mil once. PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 199

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011106814 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación; 20110146717 veinticuatro de enero del año dos mil once. CLASE: 05.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado THE LATIN SECRETARIO. AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de nacionalidad PANA- MEÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, 3 v. alt. No. F057147-1

LUPRIZA

No. de Expediente: 2010102777 Consistente en: la expresión LUPRIZA, que servira para: AM- No. de Presentación: 20100139761 PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; CLASE: 05. PRODUCTOS HIGIENICOSCONSULTA Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS; EL INFRASCRITO REGISTRADOR, MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOSLEGAL PARA ELIMINAR ANIMALES HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY DAÑINOS;PARA FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase; 05. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos de FIDE SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad COSTARRICENSE, mil once. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- CIO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SOLOPropiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, FIDEVAR VALIDEZveinticinco de enero del año dos mil once.

Consistente en: la palabra FIDEVAR, que servirá para: AM- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; REGISTRADOR. PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO, ALIMENTOS PARA BEBES: EMPLASTOS, MATERIALOFICIAL PARATIENE APOSITOS; FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; SECRETARIO. DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS.NO Clase: 05. La solicitud fue presentada el día treinta de julio del año dos mil 3 v. alt. No. F057150-1 diez. REGISTRODIARIO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil once.

No. de Expediente: 2010103089 DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, No. de Presentación: 20100140356 REGISTRADOR. CLASE: 05.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- 3 v. alt. No. F057149-1 200 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, FABRICA Y DE COMERCIO, siete de febrero del año dos mil once.

TAFLUT JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. Consistente en: la palabra TAFLUT, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS OFTALMICOS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día diecinueve de agosto del año dos JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, mil diez. SECRETARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de febrero del año dos mil once. 3 v. alt. No. F057155-1

GEORGINA VIANA CANIZALEZ,

REGISTRADOR. CONSULTA

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, No. de Expediente: 2010105206LEGAL SECRETARIO. No. dePARA Presentación: 20100143904

CLASE: 03. 3 v. alt. No. F057153-1

SOLOEL INFRASCRITO REGISTRADOR, VALIDEZ

No. de Expediente: 2010103086 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO No. de Presentación: 20100140353 ESPECIAL de NO MÁS VELLO, S.L., de nacionalidad ESPAÑOLA, CLASE: 05. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- OFICIALTIENE CIO, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, NO

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO ESPECIALDIARIO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK COR- PORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de Consistente en: la expresión no +vello y diseño, sobre la expresión la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, no vello individualmente consideradas no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES, COLONIAS, COSMETICOS; PREPARACIONES COSMETICAS PARA ADELGAZAMIENTO; TAFLUTEN COLORANTES DE TOCADOR; JABONES, DENTIFRICOS; PRO- DUCTOS DEPILATORIOS; ACEITES PARA USO COSMETICO; PRODUCTOS DE MAQUILLAJE Y PARA DESMAQUILLAR, Consistente en: la palabra TAFLUTEN, que servirá para: AMPA- DESODORANTES. Clase: 03. RAR: PRODUCTOS OFTALMICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de noviembre del año dos La solicitud fue presentada el día diecinueve de agosto del año dos mil diez. mil diez. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 201

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de diciembre del año dos mil diez. veintisiete de enero del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

REGISTRADOR. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, 3 v. alt. No. F057158-1 SECRETARIO.

No. de Expediente: 2011106819 3 v. alt. No. F057156-1 No. de Presentación: 20110146722 CLASE: 05. CONSULTA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Expediente: 2011106817 HACE SABER: LEGALQue a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPEPARA PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- No. de Presentación: 20110146720 DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE CLASE: 05. FABRICA Y DE COMERCIO, SOLO BETARENEM EL INFRASCRITO REGISTRADOR, VALIDEZ Consistente en: la palabra BETARENEM, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARKOFICIAL CORPORATION,TIENE de PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS; nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; FABRICA Y DE COMERCIO, DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES NO DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos XABIROD mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil once. Consistente en: la palabra XABIROD, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS: PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO; JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS REGISTRADOR. PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. SECRETARIO

La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil once. 3 v. alt. No. F057160-1 202 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011106822 PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO;

No. de Presentación: 20110146725 SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; CLASE: 05. MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; EL INFRASCRITO REGISTRADOR DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de mil once. nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ROEMMERS ALDROPAT veinticuatro de enero del año dos mil once.

Consistente en: la expresión ROEMMERS ALDROPAT, que DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS REGISTRADOR. PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS SALVADORCONSULTA ANÍBAL JUÁREZ URQUILLA, DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR SECRETARIO. ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil once. LEGAL 3 v. alt. No. F057167-1 PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, SOLONo. de Expediente: 2011106823 REGISTRADOR. VALIDEZNo. de Presentación: 20110146726 FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, CLASE: 05. SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY OFICIAL3 v. alt.TIENE No. F057165-1 GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE NO FÁBRICA Y DE COMERCIO, No. de Expediente: 2011106816

No. de Presentación: 20110146719 ROEMMERS ALASCOR

CLASE: 05.DIARIO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: las palabras ROEMMERS ALASCOR, que

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL FÁBRICA Y DE COMERCIO. PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. RAMIZA La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos Consistente en: la expresión RAMIZA, que servirá para: AM- mil once. PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 203

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011106825 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110146728 veinticuatro de enero del año dos mil once. CLASE: 05.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de SALVADOR ANÍBAL JUÁREZ URQUILLA, nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SECRETARIO. FÁBRICA Y DE COMERCIO,

3 v. alt. No. F057169-1 DESABITUÉ

Consistente en: la palabra DESABITUÉ, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; No. de Expediente: 2011106812 SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; No. de Presentación: 20110146715 MATERIAL PARA EMPASTESCONSULTA E IMPRONTAS DENTALES; CLASE: 05. DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY mil once. LEGAL GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- PARA DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, FÁBRICA Y DE COMERCIO, veintiuno de enero del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, LOXIMOD SOLO REGISTRADOR. VALIDEZ JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Consistente en: la palabra LOXIMOD, que servirá para: AM- SECRETARIO. PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; 3 v. alt. No. F057173-1 SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIALOFICIAL PARATIENE APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS.NO Clase: 05. No. de Expediente: 2011106813 La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos No. de Presentación: 20110146716 mil once. CLASE: 05.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE REGISTRADOR. FÁBRICA Y DE COMERCIO, ROZELAIC JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. Consistente en: la palabra ROZELAIC, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; 3 v. alt. No. F057171-1 SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS 204 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

PARA BEBÉS: EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; No. de Expediente: 2011106824 MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; No. de Presentación: 20110146727 DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. CLASE: 05.

La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos EL INFRASCRITO REGISTRADOR mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de veintisiete de enero del año dos mil once. nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. NEUROXAMID JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. Consistente en: la palabra NEUROXAMID, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; 3 v. alt. No. F057175-1 PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTESCONSULTA E IMPRONTAS DENTALES; No. de Expediente: 2011106811 DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES No. de Presentación: 20110146714 DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. CLASE: 05. La solicitud fue presentadaLEGAL el día dieciocho de enero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- veintiuno de enero del año dos mil once. DO de THE LATIN AMERICA TRADEMARK CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SOLO JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, FÁBRICA Y DE COMERCIO, VALIDEZ REGISTRADOR. ANALGOVAN JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

Consistente en: la palabra ANALGOVAN, que servirá para: SECRETARIO. AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOSOFICIAL PARATIENE USO MÉDICO; 3 v. alt. No. F057179-1 SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTASNO DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES No. de Expediente: 2011106820 DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. No. de Presentación: 20110146723 La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil once. DIARIO CLASE: 05.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY veintiuno de enero del año dos mil once. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO ESPECIAL de THE LATIN AMERICA TRADEMARK COR- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, PORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de REGISTRADOR. la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO,

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, COUPRON SECRETARIO. Consistente en: la palabra COUPRON, que servirá para: AM- 3 v. alt. No. F057177-1 PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 205

PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; dieciocho de enero del año dos mil once. MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil once. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SECRETARIO. veintisiete de enero del año dos mil once. 3 v. alt. No. F057183-1

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.

No. de Expediente: 2010102237 CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, No. de Presentación: 20100138721 SECRETARIO. CONSULTA CLASE: 07.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR 3 v. alt. No. F057181-1 HACE SABER: LEGALQue a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPEPARA PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO de AGROSUPERIOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA

Y DE COMERCIO, No. de Expediente: 2010103755 No. de Presentación: 20100141671 SOLO CLASE: 25. VALIDEZ EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO de CIA HECEDRIC, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCAOFICIAL DE FÁBRICATIENE Y DE COMER- CIO, Consistente en: la palabra CARPI y diseño, que servirá para: AMPARAR: EQUIPO DE ATOMIZACIÓN. Clase: 07.

NO La solicitud fue presentada el día ocho de julio del año dos mil diez.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de diciembre del año dos mil diez.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,

REGISTRADOR.

Consistente en: las palabras Star Walker y diseño, que se tradu- cen al castellano como CAMINANTE ESTRELLA, que servirá para JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día veintiuno de septiembre del año dos mil diez. 3 v. alt. No. F057184-1 206 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

NOMBRE COMERCIAL en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL,

No. de Expediente: 2010106220

No. de Presentación: 20100145663

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: la palabra dentalcompany y diseño, que se traduce HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE CARLOS al castellano como compañía dental, que servirá para: IDENTIFICAR MAXIMILIANO MOJICA BURGOS, en su calidad de APODERADO UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A TODO TIPO DE SERVI- ESPECIAL de SISTEMAS COMESTIBLES, SOCIEDAD ANONIMA CIOS ODONTOLOGICOS UBICADO EN COLONIA MIRAMONTE, DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SISTEMAS COMESTIBLES, CALLE SISIMILES # 3121, SAN SALVADOR. S. A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo delCONSULTA año dos mil once.

Consistente en: la frase COCINA MEXICANA & BAR LA DES- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, TILERIA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECI- LEGALREGISTRADOR. MIENTO COMERCIAL DEDICADO A PRESTAR SERVICIOS DE PARA RESTAURACION (ALIMENTACION) Y BAR. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos SECRETARIO. mil diez.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, UnidadSOLO de 3 v. alt. No. C008586-1 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, VALIDEZ veinte de diciembre del año dos mil diez.

No. de Expediente: 2010101655 ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, No. de Presentación: 20100137613 REGISTRADOR. OFICIALTIENE EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY CECILIA ESPERANZA GODOYNO DE VELASQUEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE-

SECRETARIO. RADO ESPECIAL de SISTEMAS COMESTIBLES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SISTEMAS DIARIO COMESTIBLES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, 3 v. alt. No. C008585-1 solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL,

No. de Expediente: 2011109885

No. de Presentación: 20110152277

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado GUILLERMO Consistente en: las palabras Donna Uomo Salone di Bellezza y ANTONIO MENDOZA LOPEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, diseño, traducidas al castellano como Mujer Hombre Salón de Belleza, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 207 que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMER- CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE, EM- CIAL DEDICADO A PRESTAR SERVICIOS DE TRATAMIENTOS BALAJE Y ALMACENAJE DE MERCANCIAS; ORGANIZACION DE HIGIENE Y BELLEZA PARA PERSONAS, INCLUYENDO, DE VIAJES. SALONES DE BELLEZA, SERVICIOS DE BRONCEADO ARTIFI- La solicitud fue presentada el día catorce de julio del año dos mil CIAL, SERVICIOS DE ESTILISTAS (VISAGISTAS), SERVICIOS diez. DE MANICURA, MASAJES, PELUQUERIAS Y SERVICIOS DE SPA, UBICADO EN 4TA. AV. Y 12 CALLE 2DO. NIVEL LOCAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 15C, CENTRO COMERCIAL FONTABELLA PLAZA, ZONA 10, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CIUDAD DE GUATEMALA, REPÚBLICA DE GUATEMALA. diecisiete de diciembre del año dos mil diez.

La solicitud fue presentada el día catorce de junio del año dos mil diez. ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil once. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, CONSULTA REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F057128-1

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, LEGAL PARA SECRETARIO.

CONVOCATORIAS 3 v. alt. No. C008589-1

SOLO CONVOCATORIA

VALIDEZLa Junta Directiva de la Sociedad "ESMAR, S.A. DE C.V.", convoca SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL a los Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA DE

ACCIONISTAS, a las diez horas, del día veintisiete de junio del dos mil once, en las ofi cinas de la Sociedad, situadas en fi nal 10ª. Calle Ote. No. de Expediente: 2010102340 Contiguo a Res. Escalón de esta ciudad, para conocer y resolver sobre No. de Presentación: 20100138882 OFICIALTIENE los asuntos siguientes:

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cinaNO se ha presentado EDY JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- 1ro.) Confi rmación de Quórum y Lista de Accionistas. DO de EXPRESS PARCEL SERVICE INTERNATIONAL, INC., de nacionalidadDIARIO BRITANICA, solicitando el registro de la EXPRESION 2do.) Lectura y Aprobación del Acta Anterior. O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, 3ro.) Lectura y Aprobación de Agenda.

4to.) Lectura y Aprobación de Memoria de Labores de Junta Directiva.

5to.) Aprobación de los Estados Financieros del Ejercicio 2010.

6to.) Informe Auditoría Externa.

7mo.) Cualquier asunto que de acuerdo al Código de Comercio se pueda conocer y resolver en esta Junta General Ordinaria Consistente en: la expresión EPS EL MUNDO A SU DISPOSICION de Accionistas. y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCION DEL PUBLICO 208 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Para celebrar esta Junta General Ordinaria debe estar presente o Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Tejutla, representada, por lo menos, la mitad más una de las Acciones que com- a los dieciocho días del mes de enero del dos mil once. Dr. DANILO ponen el Capital Social, o sea, Un millón ciento sesenta mil trescientas ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Licda. ochenta y seis (1,160,386) Acciones. Caso que no hubiere Quórum en ERLINDA GUADALUPE GUERRERO, SECRETARIO. la hora y fecha expresados, se cita por segunda vez, para las diez horas del día veintiocho de junio del mismo año, siempre en las ofi cinas de la Sociedad. En este caso se celebrará la Junta General Ordinaria de 3 v. alt. No. C008594-1 Accionistas con cualquiera que sea el número de Acciones presentes o representadas.

Santa Ana, tres de junio del dos mil once. DOCTOR DANILO ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE TEJUTLA, DEPARTAMENTO CARLOS MAURICIO ESCALON PACAS, DE CHALATENANGO.

PRESIDENTE. HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil número 96-2009-3 promovido por el Licenciado Roberto Alexander Valencia Portillo, en su calidad deCONSULTA Apoderado General Judicial de la sociedad 3 v. alt. No. C008629-1 PRIMER BANCO DE LOS TRABAJADORES. SOCIEDAD COO- PERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE DEL DOMICILIOLEGAL DE SAN SALVADOR; Se venderá en públicaPARA subasta en fecha que oportunamente se determinará el inmue- SUBASTA PUBLICA ble siguiente: De naturaleza rústica, situado en el Caserío Las Arada, Cantón El Centro, de la jurisdicción de San Ignacio, Departamento de DOCTOR DANILO ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA Chalatenango, de cinco mil cuatro metros cuadrados de las medidas y INSTANCIA DE LA CIUDAD DE TEJUTLA, DEPARTAMENTOSOLO linderos siguientes: AL ORIENTE: Mide ochenta y uno punto noventa DE CHALATENANGO. VALIDEZy tres metros, colinda con terreno que fue del señor Heberto Núnez, hoy HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil número 118- de su sucesión, cerco de alambre propio de por medio; AL NORTE: 2009-3 promovido por el Licenciado Roberto Alexander Valencia Portillo, Mide sesenta y seis punto ochenta y ocho metros, colinda con terreno en su calidad de Apoderado General Judicial de la sociedad PRIMER de Nicolás Reyes y Marciano Reyes, cerco de alambre propio de por BANCO DE LOS TRABAJADORES,OFICIAL SOCIEDADTIENE COOPERATIVA medio; AL PONIENTE: Mide ciento veinte punto treinta y ocho metros, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, colinda con terreno de Cándido Ramírez, quebrada divisoria con el del domicilio de San Salvador; Se venderá en pública subasta en fecha Cantón Las Pilas y Cantón El Centro; y AL SUR: mide sesenta y cinco que oportunamente se determinará el inmuebleNO siguiente: inmueble punto veintiún metros y colinda con terreno que fue de la señora Cruz de naturaleza rústica, situado en el lugar denominado El Cerro Negro, viuda de Sarmiento, hoy de Juan Antonio Sarmiento Hernández, calle jurisdicción de San Fernando, Departamento de Chalatenango, de una de por medio. Actualmente existe una casa de sistema mixto en regular extensión superDIARIOfi cial de tres manzanas o sean dos hectáreas diez áreas, estado con sus respectivos servicios públicos, inscrito bajo el número que según antecedente linda: AL ORIENTE: con terreno del señor Ra- ochenta y tres del libro cuatrocientos treinta y cuatro de propiedad de món Santamaría; AL SUR: Con resto del inmueble general de donde se Chalatenango, a nombre de SONIA ESTELA FLAMENCO GALAN. desmembró el que se describe, propiedad de José Antonio Mejía García; Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Tejutla, AL PONIENTE: con terreno de Ángel Murcia; y AL NORTE: Con a los dieciocho días del mes de enero del dos mil once. Dr. DANILO terreno del mismo señor Ángel Murcia, divididos por todos sus rumbos ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Licda. con cerco de alambre propio. Inscrito a favor del señor CONCEPCIÓN ERLINDA GUADALUPE GUERRERO, SECRETARIO. LANDAVERDE RIVERA, en el Registro de la Propiedad del Depar- tamento de Chalatenango, bajo el número cincuenta y cinco del libro cuatrocientos sesenta y uno. 3 v. alt. No. C008595-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 209

JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE de San Salvador, de la extensión superfi cial de SESENTA METROS ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, AL PÚBLICO PARA CUADRADOS, propiedad de la señora ANA ARACELY MORALES LOS EFECTOS DE LEY. GOMEZ DE RUIZ, conocida por ANA ARACELY MORALES DE RUIZ. HACE SABER: Que por Ejecución promovida por el BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA; Institución Lo que avisa al público para efectos de ley. Bancaria, Representada legalmente por el señor ALVARO JARAMILLO Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Ilobasco, ESCALLON, por medio de su Apoderada General Judicial Licenciada departamento de Cabañas, a las quince horas veinte minutos del día quince ANA CAMILA DE LEON DE CASTRO GARAY, mayor de edad, de abril de dos mil once. Lic. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ Abogado, del domicilio de San Salvador; en contra del señor BRAULIO DE PRIMERA INSTANCIA. Licda. ANGELA VERONICA GUERRA ALFREDO SOLANO PALMA, se venderá en pública subasta en este HERNANDEZ, SECRETARIA. Juzgado, en día y hora que oportunamente se indicará, el bien inmueble siguiente: Ubicado en la Urbanización Ciudad Pacífi ca, Etapa II, situada en Final Octava Calle Poniente, Cantón Jalacatal, de la ciudad, distrito y 3 v. alt. No. F057162-1 departamento de San Miguel, identifi cado como LOTE NUMERO TRES

DEL POLIGONO DIECISIETE- A, que mide: AL NORTE, cinco punto cero cero metros; AL SUR: cinco punto cero cero metros; AL ORIENTE: mide treinta punto setenta y cuatro metros; y AL PONIENTE: treinta y ROBERTO EDMUNDOCONSULTA ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ uno punto cuarenta y tres metros; de un área de CIENTO CINCUENTA CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, Y CINCO PUNTO CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS. AL PUBLICO EN GENERAL. Inscrito a favor del señor BRAULIO ALFREDO SOLANO PALMA, HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo promovido en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección de por el BANCO CUSCATLANLEGAL DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANO- Oriente bajo el Sistema de Folio Real Computarizado bajo la Matrícula NIMA,PARA ahora BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD Número OCHO CERO CERO UNO CINCO TRES SEIS UNO GUION ANONIMA, a través de su Apoderada General Judicial Licenciada CERO CERO CERO CERO CERO, Asiento CUATRO, de propiedad NELLY MARLENE MORENO REYES, contra el señor WILFREDO de San Miguel. GABRIEL IRAHETA RAMIREZ, se venderá en Pública Subasta en este Lo que se pone en conocimiento del público para los efectosSOLO de Tribunal, un vehículo que se encuentra en la siguiente dirección: Colonia ley. VALIDEZSan Andrés Country, Séptima Calle Oriente, Polígono E, Cantón Las LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL: San Moras, Carretera a Santa Ana, Kilómetro Veinticuatro, Lourdes Colón, Miguel, a las nueve horas del día once de abril de dos mil once. Dr. Departamento de La Libertad, de las siguientes características: PLACAS: JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Lic. P QUINIENTOS CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y ERNESTO ALCIDES FLORES CAÑAS, SECRETARIO. OCHO; MARCA: VOLKSWAGEN; MODELO: GOL UNO PUNTO OCHO; AÑO: DOS MIL TRES; COLOR: ROJO; NUMERO DE OFICIALTIENE CHASIS: NUEVE B W C C CERO CINCO X CERO TRES P CERO 3 v. alt. No. F057157-1 TRES DOS CERO CUATRO CERO; NUMERO DE MOTOR: U D H NO TRES UNO CUATRO CUATRO CINCO CUATRO; CAPACIDAD: CINCO ASIENTOS. Dicho vehículo es propiedad del señor WILFREDO GABRIEL IRAHETA ALVAREZ, y se encuentra inscrito en el Registro JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- de Comercio a favor de la parte acreedora al Número NUEVE del Libro CIA DE ESTEDIARIO DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS UN MIL CIENTO TRES. EFECTOS DE LEY. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. HACE SABER: Que por ejecución promovida por la Doctora ANA Librado en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las CAMILA DE LEON DE CASTRO GARAY, en concepto de Apoderada ocho horas y treinta minutos del día veinticuatro de agosto de dos mil General Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SO- diez. Lic. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, CIEDAD ANONIMA, contra la señora ANA ARACELY MORALES JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL. Licda. JACQUELINE JOHAN- GOMEZ DE RUIZ, conocida por ANA ARACELY MORALES DE NA ORTIZ DURAN, SECRETARIA. RUIZ, se venderá en pública subasta en este Tribunal, en fecha oportuna, un inmueble de naturaleza urbana, marcado con el número cuarenta y tres, pasaje cinco del Polígono cuatro de la Residencial Brisas del Sur II, Block 3 v. alt. No. F057168-1 I, situado en la jurisdicción de la ciudad de Soyapango, departamento 210 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

DR. MIGUEL ANGEL REYES HERNANDEZ, JUEZ DE LO LABORAL cinco metros; y AL PONIENTE: con distancia de doce metros, de un área DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. de SESENTA METROS CUADRADOS. Dicho inmueble se encuentra inscrito a favor del señor JHONNY ALEXANDER HERNANDEZ HERRERA, a la Matrícula Número 30038118-00000 del Registro de HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que por resolución la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del Centro, Depar- proveída por este Tribunal a las catorce horas y cincuenta minutos del tamento de La Libertad''. día quince de marzo del corriente año, en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por la Licenciada MARIA DEL CARMEN MENENDEZ como Apoderada General Judicial de la sociedad BANCO CITIBANK DE Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla: a las catorce EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, contra los señores OSCAR horas y veintidós minutos del día uno de abril de dos mil once.- LIC. SAUL PAZ GARCIA y WANDA HAMMILETH CHAVEZ DE PAZ, YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. reclamando capital adeudado e intereses; se ordenó la venta en PUBLICA CECILIA MARIA MARROQUIN CASTRO, SECRETARIA INTE- SUBASTA, del bien embargado, en fecha que oportunamente se seña- RINA. lará, siendo el inmueble a subastarse el que se describe a continuación: Un inmueble de naturaleza urbana, ubicado en lote dieciséis, polígono 3 v. alt. No. F057176-1 diecinueve Urbanización Las Palmeras tercera etapa, San Miguel, de las medidas perimetrales siguientes: AL NORTE: diez punto setenta y cinco metros; AL SUR: diez punto treinta y ocho metros; AL ORIENTE: diez punto noventa y siete metros; AL PONIENTE: diez punto noventa y LICDA. MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES DE SA- siete metros de una extensión superfi cial de CIENTO DIECISEIS PUNTO NABRIA, JUEZA DE PRIMERACONSULTA INSTANCIA DE TONACATEPE- CERO DOS METROS CUADRADOS. Y se encuentra inscrito a favor QUE, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. de los señores OSCAR SAUL PAZ GARCIA y WANDA HAMMILETH

CHAVEZ DE PAZ, en proindivisión y por partes iguales en el Sistema de Folio Real Computarizado al Número OCHO CERO CERO UNO HACE SABER: QueLEGAL en el Proceso Ejecutivo Mercantil promo- CUATRO CERO UNO CERO-CERO CERO CERO CERO CERO del vido PARApor el Licenciado CARLOS FABREGAT TORRENTS, como Registro de Propiedad de la Primera Sección de Oriente, Departamento mandatario del Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, de San Miguel. por resolución de las quince horas con quince minutos del día diecisiete de marzo de dos mil once, se ha ordenado la venta del bien inmueble embargado, inmueble de naturaleza urbana que se describe así: Lote y Librado en el Juzgado de lo Laboral: Santa Tecla, a las quinceSOLO construcciones que contiene, identifi cado como lote número treinta y horas del día quince de marzo de dos mil once.- DR. MIGUEL ANGEL tres, polígono cuarenta y seis, situado en el Proyecto Urbanístico deno- REYES HERNANDEZ, JUEZ DE LO LABORAL.- LICDA. MIRNA VALIDEZminado Urbanización Cima de San Bartolo II, situado en Jurisdicción MARGARITA DIAZ DE DOMINGUEZ, SECRETARIA. de Tonacatepeque, departamento de San Salvador, de una extensión superfi cial de CINCUENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. Embargo que se encuentra debidamente inscrito en el 3 v. alt. No. F057172-1 Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, con Matrícula 60034854-00000, Asiento 9, a favor del referido OFICIALTIENE Banco, Dicho inmueble es propiedad de los señores JOSE ALFREDO

GARCIA RAYMUNDO y REINA ARACELY REYES AREVALO, en YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA proindivisión y por partes iguales o sea el cincuenta por ciento para cada TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOSNO DE LEY. uno de ellos, inscrito en el correspondiente Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, bajo Matrícula 60034854-00000, y que sobre dicho inmueble los demandados han constituido PRIMERA HIPOTECA ABIERTA HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las a favor del Banco Cuscatlán de El Salvador, Sociedad Anónima, con quince horasDIARIO y veinticinco minutos del día dieciséis de marzo del presente inscripción registral y Matrícula 60034854-00000, Asiento 8. año, en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por la Abogada Nora Elizabeth Herrera Carpio, en calidad de Apoderada del BANCO CITI- Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos legales BANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, antes BANCO consiguientes. CUSCATLAN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, contra el señor JHONNY ALEXANDER HERNANDEZ HERRERA, se venderá Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, en PUBLICA SUBASTA en este Juzgado, y en fecha que oportunamente a los veintitrés días del mes de marzo del año dos mil once.- LICDA. se señalará, el siguiente inmueble: ''Un inmueble de naturaleza urbana y MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES DE SANABRIA, construcciones que contiene, ubicado en la URBANIZACION BRISAS JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. ANA LETICIA ARIAS DE ZARAGOZA, polígono VEINTITRES, casa número DIECISEIS, ZETINO, SECRETARIO. de la Jurisdicción de Zaragoza, Departamento de La Libertad, cuyas medidas son las siguientes: AL NORTE: con distancia de cinco metros; AL ORIENTE: con distancia de doce metros; AL SUR: con distancia de 3 v. alt. No. F057180-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 211

ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, JUEZ LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, a las once horas y veinticinco minutos del día trece de enero de dos mil AL PUBLICO EN GENERAL. once.- LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE LO CIVIL DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH

QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA. HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo promovido por el BANCO CUSCATLÁN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓ- 3 v. alt. No. F057187-1 NIMA, ahora BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Apoderado General Judicial Licenciado JULIO ENRIQUE VIDES BORGWARDT, contra el señor JUAN WALTER CRUZ COTO, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, un LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE inmueble de naturaleza urbana y construcciones que contiene, ubicado LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. en Urbanización y Residencial "SANTÍSIMA TRINIDAD", Edifi cio "K", Cuarto Nivel, Apartamento Número CATORCE, Jurisdicción de Ayutuxtepeque, de la ciudad de Mejicanos, de una extensión superfi cial HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido de TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS CUA- por la Licenciada DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE, en la DRADOS, de área construida y un volumen de NOVENTA Y CINCO calidad de Apoderada del CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD PUNTO OCHENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, inscrito ANONIMA que se abrevia BANCO CITIBANK S.A., que antes fue bajo la Matrícula número M SEIS CERO CERO TRES SEIS DOS DOS BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR SOCIEDAD ANONIMA CINCO- A CERO CERO UNO CUATRO. Inscrito en el Registro Social que se abrevia BANCO CUSCATLANCONSULTA S.A., en contra de la demandada de Inmuebles del Departamento de San Salvador. señora CONSUELO RODRÍGUEZ, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal los bienes embargados a la demandada señora CONSUELO Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. RODRÍGUEZ, consistente en un inmueble de naturaleza rural, marcado como lote número cincuenta y nueve, del polígono ochenta y cinco, de la Urbanización CamposLEGAL Verdes de Lourdes II, Lotifi cación Agrícola Librado en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a AguaPARA Fría Número DOS, reunión, Jurisdicción de Colón, Departamento las ocho horas y treinta minutos del día dieciocho de febrero de dos de La Libertad, con una extensión superfi cial de SETENTA Y CINCO mil once.- LIC. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ METROS CUADRADOS; y mide AL NORTE: con distancia de cinco MOLINA, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL.- LICDA. JACQUE- metros; AL ORIENTE: con distancia de quince metros; AL SUR: con LINE JOHANNA ORTIZ DURAN, SECRETARIA. distancia de cinco metros; y AL PONIENTE: con distancia de quince SOLOmetros; inscrito a favor de la demandada señora CONSUELO RODRÍ- 3 v. alt. No. F037185-1 GUEZ, bajo el Asiento OCHO de la Matrícula TRES CERO CERO CERO VALIDEZCUATRO NUEVE UNO CUATRO- CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del Centro.

LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. DE LO CIVIL DE DELGADO. OFICIALTIENE

AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por la JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las nueve horas y Abogada DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE,NO en su calidad cuarenta minutos del día uno de abril del año dos mil once.- LICDA. de Mandataria General Judicial del Banco CITIBANK DE EL SAL- MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL VADOR S.A., en contra del señor LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, GARCÍA, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal el inmueble SECRETARIA. propiedad delDIARIO referido demandado, consistente en un lote de terreno urbano y construcciones que contiene, marcado con el plano respectivo 3 v. alt. No. F057201-1 con el número diez, del polígono siete, de una extensión superfi cial de CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS y que forma parte del "REPARTO LA CAMPANERA IV ETAPA", situado en la Jurisdicción de Soyapango. El inmueble antes dicho se encuentra inscrito a favor del ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, JUEZ demandado en el Sistema de Folio Real Automatizado bajo la Matrícula CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, SEIS CERO UNO CERO CINCO CINCO CUATRO CINCO-CERO AL PUBLICO EN GENERAL. CERO CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipo- tecas de la Primera Sección del Centro. HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo promovido Se admitirán posturas siendo legales. por el BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓ- Lo que avisa al público para los efectos legales consiguientes. NIMA, a través de su Apoderada General Judicial Licenciada DINORA 212 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ALICIA LARIOS LANDAVERDE, contra el señor JOSÉ ALEJANDRO LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO: SALAZAR ALBANEZ, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, a las once horas diez minutos del día doce de mayo de dos mil once.- el siguiente vehículo que se encuentra en ARQUIBLOCK, situado en LIC. ALLAN GUDIEL DURAN RODAS, JUEZ DE LO CIVIL DE Colonia San Andrés Country, Séptima Calle Oriente, Polígono E, Cantón DELGADO SUPLENTE.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO Las Moras, Carretera a Santa Ana, Kilómetro Veinticuatro, contiguo a ARIAS, SECRETARIA. Centro Comercial Unicentro Lourdes, Lourdes, Colón, Departamento de La Libertad, PLACA P DOS SEIS DOS TRES CUATRO UNO; 3 v. alt. No. F057203-1 MARCA VOLKSWAGEN; MODELO GOL COMFORT; AÑO DOS MIL CUATRO; COLOR PLATA METÁLICO; CAPACIDAD CIN- CO ASIENTOS; COMBUSTIBLE GASOLINA; CHASIS NÚMERO NUEVE BWCC CERO CINCO X SEIS CUATRO P CERO NUEVE REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS SIETE TRES UNO CINCO; MOTOR NUMERO UDH TRES TRES SEIS NUEVE CERO SEIS. Dicho vehículo es propiedad del señor JOSÉ AVISO ALEJANDRO SALAZAR ALBANEZ. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima.

COMUNICA: Que a sus ofi cinas ubicadas en Km. 10 Carretera Librado en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil San Salvador, a las a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE diez horas del día doce de noviembre de dos mil diez.- LIC. ROBERTO DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 007PLA000036362, solicitando la EDMUNDON ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, JUEZ CUARTO reposición de dicho CERTIFICADO por DOS MIL NOVECIENTOS DE LO MERCANTIL.- LICDA. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ SESENTA Y DOS 69/100 (US$ 2,962.69) . DURAN, SECRETARIA. En consecuencia deCONSULTA lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días 3 v. alt. No. F057202-1 después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el Certifi cado en referencia. LEGAL PARA San Miguel, viernes 27 de mayo de 2011. LIC. ALLAN GUDIEL DURAN RODAS, JUEZ DE LO CIVIL SU- PLENTE DE DELGADO. VILMA CORINA SALMERÓN DE RODAS, Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima. AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por la Agencia SAN MIGUEL. Abogada DINORA ALICIA LARIOS LANDAVERDE, mayor deSOLO edad, abogada, portadora de su Documento Único de Identidad cero un millón novecientos treinta y cuatro mil doscientos cuarenta y cinco-uno, con VALIDEZ 3 v. alt. No. F057112-1 carné de identifi cación de abogada un mil doscientos ochenta y Número de Identifi cación Tributaria cero seis uno cuatro-cero uno cero nueve cinco cero-cero cero nueve-uno, en su calidad de mandataria general judicial del Banco CITIBANK DE EL SALVADOR S.A., con número AVISO de Identifi cación Tributaria cero seis uno cuatro- cero ocho cero seis siete dos-cero cero uno-cinco, en contra del señor JOSÉ ROBERTO PEÑATE BREUCOP, mayor de edad,OFICIAL de actual domicilioTIENE ignorado, Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima. no obstante es representado en el referido proceso por la Licenciada MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, mayor de edad, COMUNICA: Que a sus Ofi cinas ubicadas en Km. 10 Carretera Abogada, con Documento Único de IdentidadNO número cero cero cuatro a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE ocho cinco nueve ocho dos-cinco, con carné de abogada número dos DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 366PLA000006520, solicitando la mil setecientos cinco y Número de Identifi cación Tributaria uno uno dos reposición de dicho CERTIFICADO por QUINIENTOS 00/100 (US$ tres-uno dos cero dos cinco cinco-cero cero uno-siete, en su calidad de 500.00). curadora Ad-Litem del demandado; se venderá en Pública Subasta en este En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público Tribunal el inmuebleDIARIO propiedad del referido demandado, consistente en un en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días inmueble de naturaleza urbana que forma parte del Proyecto Residencial después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna denominado Urbanización "SAN RAMÓN DE LOS ALTOS", situado oposición, se procederá a reponer el Certifi cado en referencia. en el lugar conocido como El Coco, Cantón San Miguel, San Ramón, Jurisdicción de Mejicanos, departamento de San Salvador, el cual se identifi ca como lote número nueve del polígono ''c", de una extensión Ilobasco, lunes 11 de abril de 2011. superfi cial de CIENTO DOS PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, inscrito a favor del demandado a la Matrícula número LICDA. ADELIA ELIZABETH GUARDADO DE GAMEZ, SEIS CERO UNO CERO CUATRO DOS OCHO TRES-CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro Social de Inmuebles del departamento Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anonima. de San Salvador. Agencia ILOBASCO. Se admitirán posturas siendo legales.

Lo que avisa al público para los efectos legales consiguientes. 3 v. alt. No. F057125-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 213

BALANCE DE LIQUIDACION

ZONA FRANCA IMACASA, S.A. DE C.V. EN LIQUIDACION BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 15 DE OCTUBRE DE 2010. (Valores Expresados en dólares de los Estados Unidos de América)

ACTIVO PASIVO CORRIENTE

NO CORRIENTES $ 11,387.19 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL $ 11,387.19 DEFICIT DE EJERCICIOS ANTERIORES $ 11,387.19 IMACA, S.A. DE C.V. $ 11,375.80 IMACASA PANAMA, S.A. ¨ 11.39

TOTAL ACTIVO 11,387.19 TOTAL PASIVO $ 11,387.19

Ing. ALEJANDRO CATANI CACERES, Lic. JOSE MIGUEL VILLEDA, Lic. CARLOS MAURICIO TRIGUEROS, LIQUIDADOR. CONTADOR. AUDITOR EXTERNO CONSULTA INSCRIPCION 1456 3 v. alt. No. C008597-1

AUMENTO DE CAPITAL REPOSICION DE LIBROSLEGAL PARA

AVISO La Infrascrita Directora General del Registro de Asociaciones y Funda- ciones sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación,

El infrascrito Representante legal de la Sociedad “MAXI NEGOCIOSSOLO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que se abrevia VALIDEZ HACE CONSTAR: Que a esta Dirección se ha presentado el “MAXI NEGOCIOS, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, INGENIERO ALEX OMAR MOLINA URRUTIA, en calidad de Departamento de San Salvador, inscrita en el Registro de Comercio bajo Representante Legal de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA el número veintiséis, del Libro novecientos veinticuatro del Registro DEL COLEGIO GUADALUPANO, a manifestar se ha extraviado el de Sociedades, folio número cien del Tercer Libro de Actas de Junta Directiva que la OFICIALTIENE Entidad lleva, el cual fue legalizado por esta Dirección General el cinco HACE CONSTAR: Que en Junta General Extraordinaria de Ac- de febrero del dos mil ocho y que en tal sentido viene a dejar constancia cionistas de la referida sociedad celebradaNO en la ciudad de San Salvador de dicha pérdida. a las once horas del día catorce de marzo de dos mil once, se acordó: Lo que se hace saber al público en general para los efectos de ley, Aumentar el capital social mínimo y el valor nominal de las acciones de y se emplaza a toda persona interesada a oponerse a lo manifestado la Sociedad MAXI NEGOCIOS, S.A. DE C.V., para estar conforme a por el Representante Legal de dicha entidad, para que en el término de las reformas de ley correspondientes al Código de Comercio vigente. El DIARIO quince días contados desde el siguiente de la última publicación en el capital social mínimo será de $12,000.00 y las acciones tendrán un valor Diario Ofi cial, se presente a esta Dirección a justifi car la oposición, en nominal de $12.00 cada una, siendo este valor múltiplo de un dólar. su caso, con la prueba pertinente. San Salvador, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil San Salvador, quince de abril del año dos mil once. once

Licda. ANA DELMY MENDOZA CAMPOS, MAURICIO ALBERTO RAMOS, DIRECTORA GENERAL. MAXI NEGOCIOS, S.A. DE C.V.

1 v. No. F057089 1 v. No. F057152 214 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO Licda. MARGARITA DE LOS ÁNGELES FUENTES DE SANABRIA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE TONACATEPEQUE, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo civil, promovido por la Licenciada Dinora Alicia Larios Landaverde, en calidad de HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso Ejecutivo Mercantil, Apoderada General Judicial, del BANCO CITIBANK DE EL SALVA- registrado bajo el número 63(623-11-PE-4CM1)-2, en el cual se ha dado DOR, SOCIEDAD ANONIMA, se ha ordenado notifi car el decreto de la intervención de ley a la Licenciada ANA CAMILA DE LEÓN DE embargo a la señora Alma Edith Beltrán Girón, a fi n de ser emplazada CASTRO GARAY, con dirección para recibir notifi caciones en quince de la demanda, y habiendo sido buscada según escrito presentado por calle poniente, block “K”, número tres, edifi cio Centro de Gobierno, la solicitante, ignorándose su actual paradero y si ha dejado procurador local veinticuatro segunda planta, San Salvador, en calidad de Apode- u otro representante legal acreditado en el país, solicitó se notifi que el rada General Judicial con Cláusula Especial de BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse decreto de embargo mediante edicto de conformidad Art. 186 CPCM., BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A., BANCO CITI DE EL a la referida demandada, quien es mayor de edad, empleada, de este do- SALVADOR, S.A., o simplemente BANCO CITI, S.A., con dirección micilio. Razón por la cual el Juzgado ha admitido la solicitud respectiva, para recibir notifi caciones en primer nivel del edifi cio CITI, San Mar- ordenando la publicación del edicto en la forma señalada en el artículo cos, kilómetro nueve, carretera a Comalapa, San Salvador; en contra arriba indicado. Se le previeneCONSULTA a la demandada si tuviere procurador o de la señora MARIA ELENA ANDRADE REYES, mayor de edad, representante legal se presente éste a este Tribunal dentro de diez días empleada, del domicilio de Washington, distrito de Columbia, de los después de la última publicación y compruebe dicha circunstancia, Estados Unidos de América, con pasaporte A siete cinco uno tres nueve advirtiendo que de no LEGALpresentarse dentro del plazo antes señalado, el uno, y Número de Identifi cación Tributaria uno tres uno dos - uno seis presentePARA proceso continuará sin su presencia. cero nueve cinco ocho-cero cero uno - cero; amparándose en los Art. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, a los 181 y 186 C.Pr.C.M., por no haber sido posible determinar el paradero trece días del mes de abril de dos mil once.- Lic. MARGARITA DE LOS de la señora MARIA ELENA ANDRADE REYES, se le emplaza por ANGELES FUENTES DE SANABRIA, JUEZA DE PRIMERA INS- este medio; previniéndosele a la misma para que dentro del plazo de SOLOTANCIA.- Lic. ANA LETICIA ARIAS ZETINO, SECRETARIO. diez días contados a partir de la tercera publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a contestar la demanda y a ejercer sus derechos. VALIDEZ Si no lo hiciere se procederá a nombrarle un curador ad litem, para que 1 v. No. F057191 lo represente en el proceso, Art. 186 C.Pr.C.M.

Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Fotocopia certifi cada de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgada por Álvaro Jaramillo Escalón, representanteOFICIAL legal de BANCOTIENE CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a favor de la Licenciada ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRONO GARAY; 2) Testimonio de escritura pública de Préstamo Mercantil, con Garantía Hipotecaria, tes- timonio de escritura pública de Primera Hipoteca Abierta, otorgados por JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE la señora MARIA ELENA ANDRADE REYES, quien tiene la calidad DISTRITO JUDICIAL, al señor KAREN BRIGITTE AVENDAÑO de demandada,DIARIO a favor de la sociedad demandante. VASQUEZ DE BARRA, de treinta y cinco años de edad, Secreta- Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ria, de este domicilio, con Número de Identifi cación Tributaria cero ley correspondientes. seiscientos-catorce-cero cuarenta mil novecientos setenta y cinco- ciento Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL Y MERCAN- veintisiete- ocho, TIL: San Salvador, a las once horas del día uno de abril del año dos mil once.- Lic. JOSE MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE HACE SABER: Que ha sido demandada en el Proceso Ejecutivo LO CIVIL Y DE LO MERCANTIL.- Lic. JACQUELINE XIOMARA Mercantil bajo la REF: 6-EM-10. (8) por la Licenciada DINORA ALI- AQUINO PALACIOS, SECRETARIO. CIA LARIOS LANDAVERDE, con dirección en Condominio Héroes del Norte, segunda Planta., Local 2-18, Boulevard de Los Héroes, San 1 v. No. F057159 Salvador, en su calidad de Apoderada del BANCO CITIBANK DE DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 215

EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, que antes fue BANCO Dirección del demandante BANCO CITIBANK DE EL SALVA- CUSCATLAN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, y en DOR, SOCIEDAD ANONIMA y de su apoderada DINORA ALICIA vista de no ser posible su localización y desconocer su paradero, la LARIOS LANDAVERDE: Condominio Héroes Norte, segunda planta, Apoderada de la parte actora ha solicitado que se le emplace por medio local 2-18, Boulevard de Los Héroes y 25 Calle Poniente, San Salva- de edicto, de conformidad al Artículo 186CPCM; y habiéndose orde- dor. nado su emplazamiento de la demanda incoada en su contra por medio de edicto, para que la conteste dentro de los DIEZ DIAS siguientes a JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los nueve días del mes su verifi cación, de conformidad con el Art. 462CPCM.- Adviértase a la de marzo de dos mil once.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE demandada que al contestar la demanda debe darle cumplimiento a lo LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. que señala el Art. 67 de CPCM.; es decir, que deberá hacerlo a travéz de procurador cuyo nombramiento debe recaer en un Abogado de la República, mandato que debe contener las facultades contenidas en el 1 v. No. F057198 Art. 69 Inc. 1 CPCM. y que de no tener recursos económicos sufi cientes, recurran a la Procuraduría General de la República, para asistencia legal de conformidad al Art. 75 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Se le previene a la demandada, que de no contestar la demanda, el proceso continuará sin su presencia. CONSULTA MARCA DE SERVICIOS Y para los efectos legales correspondientes se extiende el presente Edicto de emplazamiento en el Juzgado Civil de Mejicanos, a los quince días del mes de marzo de dos mil once.- Lic. JOSE HUGO ESCALANTE No. de Expediente: 2011108201LEGAL NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. LILIAN ESTELA AGUIRRE PARA HERNANDEZ, SECRETARIA. No. de Presentación: 20110149294

CLASE: 36. 1 v. No. F057196SOLO VALIDEZEL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al MARLENE BONILLA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de públi co para los efectos de ley, Airbus SAS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la OFICIALTIENE MARCA DE SERVICIOS,

HACE SABER: Que en el procesoNO ejecutivo con referencia 61-10-E-“1”, se ha recibido de parte de el BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, que antes fue BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, una demanda contraDIARIO JOSE ALFREDO MARTINEZ CHAVEZ, reclamando el pago de $8,722.40, más intereses, que le dio a mutuo el día veintisiete Consistente en: la palabra AIRBUS y diseño, el cual se traduce al de diciembre de dos mil cinco, con garantía de hipoteca agregada al castellano como Aerobús, que servirá para: AMPARAR: SEGUROS; proceso, en base a la cual se ha decretado embargo de bienes. OPERACIONES FINANCIERAS; SERVICIOS FINANCIEROS; Como se ignora el domicilio del demandado, se le cita y emplaza OPERACIONES MONETARIAS; ARRENDAMIENTO; PRESTAMOS por este medio para que comparezca a estar a derecho y conteste la (FINANCIEROS), FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS DE ALQUI- demanda dentro del plazo de DIEZ DIAS HABILES contados a partir LER CON OPCION DE COMPRA; OPERACIONES DE BIENES RAICES. Clase: 36. de la última publicación de este aviso, con la advertencia de que de no hacerlo el proceso continuará sin su presencia, con un curador ad-litem La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos que lo repre sente. mil once. 216 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil once. veintinueve de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008550-1 3 v. alt. No. C008549-1

No. de Expediente: 2011108265

No. de Presentación: 20110149364CONSULTA

No. de Expediente: 2011108188 CLASE: 38.

No. de Presentación: 20110149281 EL INFRASCRITO REGISTRADOR,LEGAL CLASE: 37. PARA

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO EL INFRASCRITO REGISTRADOR, ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Telefónica, SOLOS.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN VALIDEZ MARLENE BONILLA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Airbus SAS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la WAYRA MARCA DE SERVICIOS,

Consistente en: la palabra WAYRA, que servirá para: AMPARAR: OFICIALTIENE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos NO mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Consistente en: la expresión AIRBUS y diseño que se traduce al Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, castellano como Aerobús, que servirá para: AMPARAR: CONSTRUC- treinta de marzo del año dos mil once. CIÓN; REPARACIÓN,DIARIO MANTENIMIENTO Y DESMANTELA- MIENTO, ESPECÍFICAMENTE EN EL CAMPO DE VEHÍCULOS JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, Y DE APARATOS PARA LA LOCOMOCIÓN POR TIERRA, AIRE O AGUA ASÍ COMO TAMBIÉN MÁQUINAS MOTRICES, SERVI- REGISTRADOR. CIOS DE INSTALACIÓN; MANTENIMIENTO DE HARDWARE DE COMPUTADORAS; ESTACIONES DE SERVICIO DE VEHÍCULOS CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, (REABASTECIMIENTO Y MANTENIMIENTO); REABASTECI- MIENTO DE VEHÍCULOS; REABASTECIMIENTO AÉREO. Clase: SECRETARIO. 37.

La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos 3 v. alt. No. C008551-1 mil once. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 217

No. de Expediente: 2011108279 COS; SERVICIOS VETERINARIOS; CUIDADOS DE HIGIENE Y DE No. de Presentación: 20110149384 BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES; SERVICIOS DE AGRI- CULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; SERVICIOS DE CLASE: 38. ODONTOLOGÍA: ANÁLISIS MÉDICOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS; ASESORAMIENTO DE FARMACIAS; SERVICIOS DE DISEÑO DE JARDINES; PRO- EL INFRASCRITO REGISTRADOR. DUCCIÓN DE CULTIVOS; SUMINISTRO DE ASESORAMIENTO Y SERVICIOS MÉDICOS E HIGIÉNICOS A DISCAPACITADOS. Clase: 44. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Telefónica, La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA diez. DE SERVICIOS. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, PROMETEA treinta de marzo del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR. Consistente en: la expresión PROMETEA, que servirá para: AM- PARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos FRANCISCOCONSULTA ADOLFO SACA CASTELLÓN, mil once. SECRETARIO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LEGAL 3 v. alt. No. C008553-1 treinta y uno de marzo del año dos mil once. PARA

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR. No. de Expediente: 2010105991

SALVADOR ANIBAL JUÁREZ URQUILLA, No. de Presentación: 20100145163 SECRETARIO. SOLOCLASE: 45.

3 v. alt. No. C008552-1 VALIDEZ EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

No. de Expediente: 2010105990 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO ABRAHAM LÓPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de No. de Presentación: 20100145161 OFICIALTIENE Daimler AG, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la CLASE: 44. MARCA DE SERVICIOS. NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO ABRAHAMDIARIO LÓPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de Daimler AG, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. Consistente en: un diseño identifi cado como Diseño de estrella dentro de círculo, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS LEGA- LES; SERVICIOS DE TRASPASOS; SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD Y DE INDIVIDUOS; SERVICIOS DE TRABAJO SOCIAL; SERVICIOS DE CONSULTO- RÍA EN MATERIA DE SEGURIDAD; PROVISIÓN DE LECTURAS DEL TAROT PERSONAL; SERVICIOS DE CITAS; SERVICIOS FUNERARIOS Y SERVICIOS DE ENTERRAMIENTO; SERVICIOS Consistente en: un diseño identifi cado como Diseño de estrella DE LUCHA CONTRA INCENDIOS; SERVICIOS DE AGENCIA DE dentro de círculo, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDI- DETECTIVES; SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE ENLACES PERSONALES. Clase: 45. 218 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil No. de Expediente: 2011108268 diez. No. de Presentación: 20110149367 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 42. cuatro de abril del año dos mil once.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Telefónica, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. SECRETARIO. WAYRA 3 v. alt. No. C008554-1 Consistente en: la expresión WAYRA, que servirá para: AMPA- RAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE ESTOS ÁMBITOS; No. de Expediente: 2011108192 SERVICIOS DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN INDUSTRIALES; DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPO INFORMÁTICOS Y DE No. de Presentación: 20110149285 SOFTWARE. Clase: 42.CONSULTA CLASE: 41. La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRO DE LALEGAL PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PropiedadPARA Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN MARLENE BONILLA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Airbus SAS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, MARCA DE SERVICIOS. REGISTRADOR. SOLO CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, VALIDEZ SECRETARIO. 3 v. alt. No. C008557-1

Consistente en: la palabra AIRBUS y diseño, el cual se traduce al castellano como Aerobús, que servirá para: AMPARAR: EDUCA- No. de Expediente: 2011108275 CIÓN; ENTRENAMIENTO; ENTRENAMIENTO EN EL CAMPO No. de Presentación: 20110149375 DE AERONÁUTICA; ARREGLO DEOFICIAL ESPECTÁCULOSTIENE AÉREOS CLASE: 41. PARA PROPÓSITOS INFORMATIVOS Y DE ENTRETENIMIENTO; ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTU- RALES; PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS DE VIDEO-CINTA. Clase: NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR. 41. La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS REGISTRODIARIO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SERVICIOS. veintinueve de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO. Consistente en: la expresión & GO program, el cual la signo & se traduce al castellano como y, GO como Ir y PROGRAM como Programa, 3 v. alt. No. C008556-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 219 que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE EN- La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos TRENAMIENTO EN EL SECTOR DEL CUIDADO DE LA SALUD, mil once. INCLUYENDO CENTRO, DOCTOR, ENFERMERA, PSICÓLOGO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PSIQUIATRA, TRABAJADOR SOCIAL, PACIENTE Y PROGRA- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, MAS DE BENEFICIO RELACIONADOS A DESÓRDENES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; ARREGLO Y CONDUCCIÓN veintinueve de marzo del año dos mil once. DE CLASES, SEMINARIOS Y TALLERES EN EL SECTOR DE CUIDADO DE LA SALUD Y ESPECÍFICAMENTE RELACIONADO A DESÓRDENES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Clase: JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, 41. REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos mil once. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SECRETARIO. veintinueve de marzo del año dos mil once.

3 v. alt. No. C008559-1 JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. CONSULTA No. de Expediente: 2010105961 CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, No. de Presentación: 20100145100 SECRETARIO. CLASE: 36. LEGAL PARA 3 v. alt. No. C008558-1 EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VICENTE DE No. de Expediente: 2011108273 SOLOJESÚS PALENCIA, en su calidad de APODERADO de Daimler AG, No. de Presentación: 20110149373 de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE VALIDEZSERVICIOS. CLASE: 41.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta oOFICIALfi cina se ha presentadoTIENE ULISES SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. NO Consistente en: un diseño de estrella dentro de círculo, que ser- virá para: AMPARAR: SEGUROS; SERVICIOS FINANCIEROS; DIARIO SERVICIOS DE AGENCIAS DE BIENES RAÍCES; SERVICIOS Consistente en: la expresión & GO, el cual el signo & se traduce DE “BUILDING SOCIETY” (ENTIDADES FINANCIERAS QUE al castellano como Y, GO como Ir, que servirá para: AMPARAR: OFRECEN SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS, ESPECIAL- SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE ENTRENAMIENTO EN EL SEC- MENTE CRÉDITOS HIPOTECARIOS); SERVICIOS BANCARIOS; TOR DEL CUIDADO DE LA SALUD, INCLUYENDO CENTRO, CORRETAJE DE BOLSA; SERVICIOS FINANCIEROS PROVEÍDOS DOCTOR, ENFERMERA, PSICÓLOGO, PSIQUIATRA, TRABAJA- A TRAVÉS DE INTERNET (BANCA ELECTRÓNICA); EMISIÓN DOR SOCIAL, PACIENTE Y SOPORTE PARA PARIENTES DEL DE VALES EN RELACIÓN A BONOS Y PROGRAMAS DE LEAL- PACIENTE Y PROGRAMAS DE BENEFICIO RELACIONADOS A TAD; SUMINISTRO DE INFORMACIÓN FINANCIERA; ASUMIR DESÓRDENES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; ARREGLO Y EJECUTAR PAGOS, INCLUYENDO IMPUESTOS A VEHÍCULOS Y CONDUCCIÓN DE CLASES, SEMINARIOS Y TALLERES EN DE MOTOR, PARQUEO, USO DE CARRETERAS, RENTA DE EL SECTOR DE CUIDADO DE LA SALUD Y ESPECÍFICAMENTE VEHÍCULOS Y CUOTA POR LICENCIA DE RADIO PARA TER- RELACIONADO A DESÓRDENES DEL SISTEMA NERVIOSO CEROS: EMISIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO; CORREDURÍA CENTRAL. Clase: 41. DE SEGUROS; CORREDURÍA FINANCIERA: FINANCIAMIENTO DE COMPRAS POR ARRENDAMIENTO. Clase: 36. 220 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil No. de Expediente: 2011108280 diez. No. de Presentación: 20110149385 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 41. trece de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO SECRETARIO. ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Telefónica, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA 3 v. alt. No. C008560-1 DE SERVICIOS.

No. de Expediente: 2011108278 PROMETEA No. de Presentación: 20110149383 CLASE: 36.

Consistente en: laCONSULTA expresión PROMETEA, que servirá para: EL INFRASCRITO REGISTRADOR. AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y ESPARCIMIENTO; SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTI- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO VAS Y/O CULTURALES Y/O SOCIALES; SERVICIOS DE ORGA- ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Telefónica, NIZACIÓN DE EXPOSICIONESLEGAL CON FINES CULTURALES Y/O S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA PARA EDUCATIVOS Y/O SOCIALES; SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO DE SERVICIOS. INTERACTIVO; SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO PRESTADOS PROMETEA POR MEDIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES; SER- VICIOS DE INFORMACIÓN RELATIVA A ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN, ESPARCIMIENTO, DEPORTIVAS Consistente en: la palabra PROMETEA, que servirá para:SOLO AM- PARAR: TRANSACCIONES FINANCIERAS: TRANSFERENCIA Y/O CULTURALES Y/O SOCIALES POR MEDIO DE REDES DE ELECTRÓNICA DE FONDOS; OPERACIONES MONETARIAS; VALIDEZTELECOMUNICACIONES; SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN OPERACIONES DE CAMBIO DE MONEDA; SERVICIOS DE MATERIA DE EDUCACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y RECREO, FINANCIACIÓN; SERVICIOS DE ANÁLISIS FINANCIERO; NEGOCIOS FINANCIEROS Y MONETARIOS; CONSULTAS EN SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE COLOQUIOS, MATERIA FINANCIERA; INFORMACIONES FINANCIERAS; DE- CONFERENCIAS, CONGRESOS, SEMINARIOS Y SIMPOSIUMS PÓSITOS DE VALORES; AGENCIA DE CRÉDITOS; INVERSIÓN CON FINES CULTURALES Y/O EDUCATIVOS Y/O SOCIALES. DE FONDOS; PATROCINIO FINANCIERO; EMISIÓN DE TARJE- TAS DE CRÉDITOS; SERVICIOS DEOFICIAL TARJETASTIENE DE CRÉDITO Y Clase: 41. TARJETAS DE DÉBITO; ARRENDAMIENTO A CRÉDITO; SER- La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos VICIOS DE EMISIÓN DE CHEQUES DE VIAJE; COMPROBACIÓN DE CHEQUES; SERVICIOS DE SEGUROS;NO CONSULTAS EN mil once. MATERIA DE SEGUROS; INFORMACIONES EN MATERIA DE SEGUROS; SERVICIOS DE CORRETAJE DE SEGUROS. Clase: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 36. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos treinta y uno de marzo del año dos mil once. mil once. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, treinta y uno de marzo del año dos mil once. REGISTRADOR.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008561-1 3 v. alt. No. C008562-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 221

No. de Expediente: 2011108264 No. de Expediente: 2011108266

No. de Presentación: 20110149363 No. de Presentación: 20110149365

CLASE: 36. CLASE: 41.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Telefónica, ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Telefónica, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. DE SERVICIOS.

WAYRA WAYRA

Consistente en: La expresión WAYRA, que servirá para: AM- Consistente en: la expresión WAYRA, que servirá para: AM- PARAR: SERVICIOSCONSULTA DE EDUCACIÓN Y ESPARCIMIENTO; PARAR: TRANSACCIONES FINANCIERAS; TRANSFERENCIA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTI- ELECTRÓNICA DE FONDOS; OPERACIONES MONETARIAS; VAS Y/O CULTURALES Y/O SOCIALES; SERVICIOS DE ORGA- OPERACIONES DE CAMBIO DE MONEDA; SERVICIOS DE NIZACIÓN DE EXPOSICIONESLEGAL CON FINES CULTURALES Y/O FINANCIACIÓN; SERVICIOS DE ANÁLISIS FINANCIERO; EDUCATIVOSPARA Y/O SOCIALES; SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO NEGOCIOS FINANCIEROS Y MONETARIOS; CONSULTAS EN INTERACTIVO; SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO PRESTADO MATERIA FINANCIERA; INFORMACIONES FINANCIERAS; DE- POR MEDIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES; SER- PÓSITOS DE VALORES; AGENCIAS DE CRÉDITOS; INVERSIÓN VICIOS DE INFORMACIÓN RELATIVA A ACTIVIDADES DE DE FONDOS; PATROCINIO FINANCIERO; EMISIÓN DE TARJE- EDUCACIÓN, FORMACIÓN, ESPARCIMIENTO, DEPORTIVAS TAS DE CRÉDITOS; SERVICIOS DE TARJETAS DE CRÉDITOSOLO Y Y/O CULTURALES Y/O SOCIALES POR MEDIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES; SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN TARJETAS DE DÉBITO; ARRENDAMIENTO A CRÉDITO; SERVI- VALIDEZ MATERIA DE EDUCACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y RECREO, CIOS DE EMISIÓN DE CHEQUES DE VIAJE; COMPROBACIÓN DE SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE COLOQUIOS, CHEQUES; SERVICIOS DE SEGUROS; CONSULTAS EN MATERIA CONFERENCIAS, CONGRESOS, SEMINARIOS Y SIMPOSIUMS DE SEGUROS; INFORMACIONES EN MATERIA DE SEGUROS; CON FINES CULTURALES Y/O EDUCATIVOS Y/O SOCIALES. SERVICIOS DE CORRETAJE DE SEGUROS. Clase: 36. OFICIALTIENE Clase: 41. La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos mil once. mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDADNO INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil once. DIARIO treinta de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008564-1 3 v. alt. No. C008563-1 222 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108189 No. de Expediente: 2011108086

No. de Presentación: 20110149282 No. de Presentación: 20110149109 CLASE: 38. CLASE: 35.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN MARLENE BONILLA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Airbus HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES SAS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de Fairtrade La- DE SERVICIOS, belling Organizations International e.V., de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS.

Consistente en: la palabra AIRBUS, traducida como Aerobús, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; SERVICIOS DE BUSCAPERSONAS (PAGER) Y DE TELÉFONOS MÓVILES CONSULTA Y OTROS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA; SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SUMINISTRADOS POR MEDIO DE REDES DE FIBRA ÓPTICA; SERVICIOS DE TELECOMUNI- Consistente en: la palabra FAIRTRADE y diseño, que se traduce CACIÓN VÍA SATÉLITE; SERVICIOS DE COMUNICACIÓN A al castellano como ComercioLEGAL justo, que servirá para: AMPARAR: TRAVÉS DE TERMINALES DE COMPUTADORA; SUMINISTRO PUBLICIDAD;PARA REALIZACION DE CAMPAÑAS, GESTION DE DE CONEXIONES DE TELECOMUNICACIONES PARA UNA RED NEGOCIOS; ADMINISTRACION COMERCIAL; TRABAJOS DE DE COMPUTADORA GLOBAL; SERVICIOS DE COMUNICACIÓN OFICINA; ORGANIZACION, EXPLOTACION Y SUPERVISION POR TELÉFONO; TRANSMISIÓN DE NOTICIAS Y DE INFORMA- DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS Y DE FIDELIZACION; SER- CIÓN; ALQUILER DE APARATOS DE TELECOMUNICACIÓN; VICIOS DE PUBLICIDAD PRESTADOS A TRAVES DE INTER- ALQUILER DE APARATOS PARA LA TRANSMISIÓN DE IMÁGE-SOLO NES; ALQUILER DE MÓDEMS; TRANSMISIÓN DE MENSAJES E NET; PRODUCCION DE ANUNCIOS DE TELEVISION Y RADIO; IMÁGENES POR MEDIO DE COMPUTADORAS; SERVICIOS DE VALIDEZCONTABILIDAD; VENTAS EN PUBLICA SUBASTA; SONDEOS COMUNICACIÓN POR MEDIO DE TERMINALES DE COMPUTA- DE OPINION; SERVICIOS DE INFORMACION DE NEGOCIOS; DORA, RADIO Y TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN; SERVICIOS SERVICIOS DE VENTA MINORISTA RELACIONADOS CON LA DE TELÉFONOS MÓVILES; SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE VENTA DE PRODUCTOS DE COMERCIO JUSTO; ORGANIZACION SATÉLITE; ALQUILER DE TIEMPOS DE ACCESO PARA BASES DE FERIAS CON FINES COMERCIALES O DE PUBLICIDAD; DE DATOS DE COMPUTADORA; ALQUILER DE TIEMPOS DE ACCESO PARA COMPUTADORASOFICIAL PARA MANEJOTIENE DE DATOS. SERVICIOS DE INVESTIGACION Y CONSULTORIA EN MATERIA Clase: 38. DE COMERCIO. Clase: 35.

La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos La solicitud fue presentada el día diez de marzo del año dos mil mil once. NO once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil once. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008565-1 3 v. alt. No. C008566-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 223

No. de Expediente: 2011108316 DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SISTEMAS COMESTIBLES, S. A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro No. de Presentación: 20110149429 de la MARCA DE SERVICIOS, CLASE: 35.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SARA ELIZABETH MARTINEZ MARTINEZ, en su calidad de APO- DERADO de DIVECO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad Consistente en: las palabras COCINA MEXICANA & BAR LA GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE SER- DESTILERIA y diseño, sobre la expresión COCINA MEXICANA & VICIOS, BAR no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACION (ALIMENTACION) Y BAR. Clase: 43.

La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil diez.

REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Consistente en: las palabras CAMAS OLYMPIA y diseño, que Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD, GESTIÓN DE NEGOCIOS diecisiete de diciembre del año dos mil diez. COMERCIALES Y ADMINISTRACIÓN COMERCIAL. Clase: 35.

La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos LEGAL PARAALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, mil once. REGISTRADOR.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SECRETARIO. cuatro de abril del año dos mil once. SOLO VALIDEZ 3 v. alt. No. C008584-1 DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. No. de Expediente: 2010101654

No. de Presentación: 20100137612 SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, OFICIALTIENE CLASE: 44. SECRETARIO.

NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR 3 v. alt. No. C008573-1

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY DIARIO GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO ESPECIAL de SISTEMAS COMESTIBLES, SOCIEDAD No. de Expediente: 2010106219 ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SISTEMAS COMESTIBLES, S. A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, No. de Presentación: 20100145662 solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, CLASE: 43.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE CARLOS Consistente en: las palabras Donna Uomo Salone di Bellezza y MAXIMILIANO MOJICA BURGOS, en su calidad de APODERADO diseño, traducidas al castellano como Mujer Hombre Salón de Belleza, ESPECIAL de SISTEMAS COMESTIBLES, SOCIEDAD ANONIMA que servirá para: AMPARAR: TRATAMIENTOS DE HIGIENE Y 224 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

BELLEZA PARA PERSONAS, INCLUYENDO SALONES DE BE- DIANTE ENVIO DE ANUNCIOS Y MATERIAL DE PROMOCION LLEZA, SERVICIOS DE BRONCEADO ARTIFICIAL, SERVICIOS A TERCEROS POR CORREO ELECTRONICO. Clase: 35. DE ESTILISTAS (VISAGISTAS), SERVICIOS DE MANICURA, La solicitud fue presentada el día cuatro de noviembre del año dos MASAJES, PELUQUERIAS Y SERVICIOS DE SPA. Clase: 44. mil diez. La solicitud fue presentada el día catorce de junio del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de veintidós de diciembre del año dos mil diez. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil once. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

SECRETARIO. CONSULTA3 v. alt. No. F057058-1

3 v. alt. No. C008590-1 No. de Expediente: 2010106138LEGAL No. dePARA Presentación: 20100145533

No. de Expediente: 2010105205 CLASE: 36.

No. de Presentación: 20100143903 CLASE: 35. SOLOEL INFRASCRITO REGISTRADOR VALIDEZ EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APO- DERADO ESPECIAL de Endurance Specialty Holdings, Ltd., de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY nacionalidad BERMUDEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO SERVICIOS, ESPECIAL de NO MÁS VELLO, S.L.,OFICIAL de nacionalidadTIENE ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, NO

Consistente en: la palabra Endurance y diseño, que se traduce al DIARIO castellano como resistencia, que servirá para: AMPARAR: SUSCRIP- Consistente en: la expresión no+vello y diseño, sobre la expresión CIÓN DE SEGUROS DE TODO TIPO, ES DECIR, SEGUROS DE no vello individualmente consideradas no se le concede exclusividad, INMUEBLES CONTRA ACCIDENTES, CONTRA CATÁSTROFES que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y SER- EN LA PROPIEDAD, SEGUROS AGRÍCOLAS, SEGUROS MARÍ- VICIOS DE AYUDA A LA EXPLOTACION O DIRECCION DE EM- TIMOS, SEGUROS DE VIAJE, DE FIANZAS Y SUSCRIPCIÓN DE PRESAS COMERCIALES O INDUSTRIALES, ADMINISTRACION SEGUROS DE ESPECIALIDAD, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA, EXPORTACION -IMPOR- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, PROCESO DE RECLAMOS DE TACION Y REPRESENTACIONES COMERCIALES, SERVICIOS SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, FILATÉLICA, SERVICIOS DE VENTA AL POR MENOR EN COMERCIOS DE ARTICULOS DE DE CONSULTORÍA DE SEGUROS, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS BELLEZA, COLOCACION DE ANUNCIOS Y PRESENTACIONES CONTRA ACCIDENTES, EVALUACIONES PARA RECLAMOS PROMOCIONALES EN SITIOS ELECTRONICOS A LOS QUE SE DE SEGUROS DE INMUEBLES, AJUSTES DE RECLAMOS EN ACCEDE A TRAVES DE REDES DE ORDENADORES, PROMOCION EL ÁREA DE SEGUROS, PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE VENTAS, PRODUCTOS O SERVICIOS PARA TERCEROS ME- DE RECLAMOS DE SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 225

EVALUACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITOS DE SEGUROS, DE CONSULTORÍA DE SEGUROS, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS, SERVICIOS CONTRA ACCIDENTES, EVALUACIONES PARA RECLAMOS DE SEGUROS ACTUARIALES, ADMINISTRACIÓN DE SEGU- DE SEGUROS DE INMUEBLES, AJUSTES DE RECLAMOS EN ROS, AGENCIAS Y CORRETAJE DE SEGUROS, CORRETAJE EL ÁREA DE SEGUROS, PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES Y SEGUROS DE DE RECLAMOS DE SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, ACCIDENTES, SERVICIOS DE SEGUROS DE TRANSPORTE, EVALUACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITOS DE SEGUROS, ADMINISTRACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS, PROCESA- SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS, SERVICIOS MIENTO DE RECLAMOS DE SEGUROS, CONSULTORÍA EN MA- DE SEGUROS ACTUARIALES, ADMINISTRACIÓN DE SEGU- TERIA DE SEGUROS, CÓMPUTO DE RANGOS DE SEGUROS DE ROS, AGENCIAS Y CORRETAJE DE SEGUROS, CORRETAJE ALTA CALIDAD, SERVICIOS DE SEGUROS PRINCIPALMENTE DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES Y SEGUROS DE ESCRITURACIÓN DE PROPIEDADES Y SEGUROS DE SUBRO- ACCIDENTES, SERVICIOS DE SEGUROS DE TRANSPORTE, GACIÓN Y SALVAMENTO, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS EN EL ADMINISTRACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS, PROCESA- CAMPO DE INMUEBLES, ACCIDENTES, SEGUROS MÉDICOS, MIENTO DE RECLAMOS DE SEGUROS, CONSULTORÍA EN MA- SEGUROS DE RIESGOS, SEGUROS DE COMPENSACIÓN DEL TERIA DE SEGUROS, CÓMPUTO DE RANGOS DE SEGUROS DE TRABAJADOR Y RIESGOS PROFESIONALES, SUSCRIPCIÓN DE ALTA CALIDAD, SERVICIOS DE SEGUROS PRINCIPALMENTE CONSULTORÍA DE SEGUROS, PROVISIÓN DE INFORMACIÓN ESCRITURACIÓN DE PROPIEDADES Y SEGUROS DE SUBRO- EN MATERIA DE SEGUROS. Clase: 36. GACIÓN Y SALVAMENTO, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES, ACCIDENTES, SEGUROS MÉDICOS, La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos SEGUROS DE RIESGOS, SEGUROS DE COMPENSACIÓN DEL mil diez. TRABAJADOR Y RIESGOS PROFESIONALES, SUSCRIPCIÓN DE CONSULTORÍA DE SEGUROS, PROVISIÓN DE INFORMACIÓN REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EN MATERIA DE SEGUROS.CONSULTA Clase: 36. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de diciembre del año dos mil diez. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil diez. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRADOR, Propiedad Industrial, DepartamentoLEGAL de Signos Distintivos, San Salvador, veintidósPARA de diciembre del año dos mil diez. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F057073-1SOLO EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, VALIDEZ SECRETARIO. No. de Expediente: 2010106139

No. de Presentación: 20100145534 3 v. alt. No. F057075-1 CLASE: 36.

No. de Expediente: 2010106142 EL INFRASCRITO REGISTRADOROFICIALTIENE No. de Presentación: 20100145537 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY CLASE: 36. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO,NO en su calidad de APODE- RADO de Endurance Specialty Holdings, Ltd., de nacionalidad BER- EL INFRASCRITO REGISTRADOR MUDEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY DIARIO GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APO- ENDURANCE SPECIALTY HOLDINGS LTD. DERADO ESPECIAL de Endurance Specialty Holdings, Ltd., de nacionalidad BERMUDEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, Consistente en: las palabras ENDURANCE SPECIALTY HOLDINGS LTD., traducidas al castellano como: Resistencia tene- dora especializada limitada, que servirá para: AMPARAR: SUSCRIP- ENDURANCE YOUR RISK IS OUR FOCUS CIÓN DE SEGUROS DE TODO TIPO, ES DECIR SEGUROS DE INMUEBLES, CONTRA ACCIDENTES, CONTRA CATÁSTROFES Consistente en: las palabras ENDURANCE YOUR RISK IS EN LA PROPIEDAD, SEGUROS AGRÍCOLAS, SEGUROS MARÍ- OUR FOCUS, que se traducen al castellano como "Resistencia su TIMOS, SEGUROS DE VIAJE, DE FIANZAS Y SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE ESPECIALIDAD, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE riesgo es nuestro enfoque'', que servirá para: AMPARAR: SUSCRIP- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, PROCESO DE RECLAMOS DE CIÓN DE SEGUROS DE TODO TIPO, ES DECIR SEGUROS DE SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, FILATÉLICA, SERVICIOS INMUEBLES, CONTRA ACCIDENTES, CONTRA CATÁSTROFES 226 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

EN LA PROPIEDAD, SEGUROS AGRÍCOLAS, SEGUROS MARÍ- No. de Expediente: 2010106140

TIMOS, SEGUROS DE VIAJE, DE FIANZAS Y SUSCRIPCIÓN DE No. de Presentación: 20100145535 SEGUROS DE ESPECIALIDAD, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE CLASE: 36. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, PROCESO DE RECLAMOS DE

SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, FILATÉLICA, SERVICIOS EL INFRASCRITO REGISTRADOR DE CONSULTORÍA DE SEGUROS, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS CONTRA ACCIDENTES, EVALUACIONES PARA RECLAMOS

DE SEGUROS DE INMUEBLES, AJUSTES DE RECLAMOS EN HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY EL ÁREA DE SEGUROS, PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- DE RECLAMOS DE SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, RADO de Endurance Specialty Holdings, Ltd., de nacionalidad BER- MUDEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, EVALUACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITOS DE SEGUROS, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS, SERVICIOS DE SEGUROS ACTUARIALES, ADMINISTRACIÓN DE SEGU- ENDURANCE ROS, AGENCIAS Y CORRETAJE DE SEGUROS, CORRETAJE DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES Y SEGUROS DE Consistente en: laCONSULTA palabra ENDURANCE, que se traduce al ACCIDENTES, SERVICIOS DE SEGUROS DE TRANSPORTE, castellano como resistencia, que servirá para: AMPARAR: SUSCRIP- ADMINISTRACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS, PROCESA- CIÓN DE SEGUROS DE TODO TIPO, ES DECIR SEGUROS DE MIENTO DE RECLAMOS DE SEGUROS, CONSULTORÍA EN MA- INMUEBLES, CONTRA ACCIDENTES, CONTRA CATÁSTROFES TERIA DE SEGUROS, CÓMPUTO DE RANGOS DE SEGUROS DE EN LA PROPIEDAD, LEGALSEGUROS AGRÍCOLAS, SEGUROS MARÍ- TIMOS,PARA SEGUROS DE VIAJE, DE FIANZAS Y SUSCRIPCIÓN DE ALTA CALIDAD, SERVICIOS DE SEGUROS PRINCIPALMENTE SEGUROS DE ESPECIALIDAD, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE ESCRITURACIÓN DE PROPIEDADES Y SEGUROS DE SUBRO- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, PROCESO DE RECLAMOS DE GACIÓN Y SALVAMENTO, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS EN EL SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, FILATÉLICA, SERVICIOS CAMPO DE INMUEBLES, ACCIDENTES, SEGUROS MÉDICOS,SOLO DE CONSULTORÍA DE SEGUROS, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS SEGUROS DE RIESGOS, SEGUROS DE COMPENSACIÓN DEL CONTRA ACCIDENTES, EVALUACIONES PARA RECLAMOS TRABAJADOR Y RIESGOS PROFESIONALES, SUSCRIPCIÓN DE VALIDEZDE SEGUROS DE INMUEBLES, AJUSTES DE RECLAMOS EN EL ÁREA DE SEGUROS, PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO CONSULTORIA DE SEGUROS, PROVISIÓN DE INFORMACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, EN MATERIA DE SEGUROS. Clase: 36. EVALUACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITOS DE SEGUROS, La solicitud fue presentada el díaOFICIAL ocho de diciembreTIENE del año dos SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS, SERVICIOS mil diez. DE SEGUROS ACTUARIALES, ADMINISTRACIÓN DE SEGU- ROS, AGENCIAS Y CORRETAJE DE SEGUROS, CORRETAJE REGISTRO DE LA PROPIEDADNO INTELECTUAL, Unidad de DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES Y SEGUROS DE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ACCIDENTES, SERVICIOS DE SEGUROS DE TRANSPORTE, veintidós de diciembre del año dos mil diez. ADMINISTRACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS, PROCESA- MIENTO DE RECLAMOS DE SEGUROS, CONSULTORÍA EN MA- DIARIO TERIA DE SEGUROS, CÓMPUTO DE RANGOS DE SEGUROS DE DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, ALTA CALIDAD, SERVICIOS DE SEGUROS PRINCIPALMENTE ESCRITURACIÓN DE PROPIEDADES Y SEGUROS DE SUBRO- REGISTRADOR. GACIÓN Y SALVAMENTO, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES, ACCIDENTES, SEGUROS MÉDICOS, SEGUROS DE RIESGOS, SEGUROS DE COMPENSACIÓN DEL FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, TRABAJADOR Y RIESGOS PROFESIONALES, SUSCRIPCIÓN DE

SECRETARIO. CONSULTORÍA DE SEGUROS, PROVISIÓN DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE SEGUROS. Clase: 36.

La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos 3 v. alt. No. F057076-1 mil diez. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 227

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, mil diez. trece de diciembre del año dos mil diez.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRADOR. veintidós de diciembre del año dos mil diez.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, SECRETARIO. REGISTRADOR.

3 v. alt. No. F057077-1 EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO.

No. de Expediente: 2010106141 No. de Presentación: 20100145536 3 v. alt. No. F057078-1 CLASE: 36.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR No. de Expediente: 2010101524 No. de Presentación: 20100137446 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY CONSULTA CLASE: 39. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APO- DERADO ESPECIAL de Endurance Specialty Holdings, Ltd., de nacionalidad BERMUDEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR SERVICIOS, LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY YOUR RISK IS OUR FOCUS GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO ESPECIAL de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la Consistente en: la expresión YOUR RISK IS OUR FOCUS, que MARCA DE SERVICIOS, se traduce al castellano como Su riesgo es nuestro enfoque, que serviráSOLO para: AMPARAR: SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE TODO TIPO, ES DECIR SEGUROS DE INMUEBLES, CONTRA ACCIDENTES, CON- VALIDEZ TRA CATÁSTROFES EN LA PROPIEDAD, SEGUROS AGRÍCOLAS, SEGUROS MARÍTIMOS, SEGUROS DE VIAJE, DE FIANZAS Y SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE ESPECIALIDAD, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, PROCESO DE RECLAMOS DE SEGUROS E INFORMACIÓN DE PAGO, FILATÉ- LICA, SERVICIOS DE CONSULTORÍAOFICIAL DE SEGUROS,TIENE SUSCRIP- CIÓN DE SEGUROS CONTRA ACCIDENTES, EVALUACIONES Consistente en: las palabras Perú, mucho gusto, que servirá para: PARA RECLAMOS DE SEGUROS DE INMUEBLES, AJUSTES AMPARAR: TRANSPORTE; EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO DE RECLAMOS EN EL ÁREA DE SEGUROS, PROCESAMIENTO DE MERCANCIAS; ORGANIZACION DE VIAJES. Clase: 39. ELECTRÓNICO DE RECLAMOS DE SEGUROSNO E INFORMACIÓN La solicitud fue presentada el día ocho de junio del año dos mil DE PAGO, EVALUACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITOS DE diez. SEGUROS, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS, SERVICIOS DE SEGUROS ACTUARIALES, ADMINISTRACIÓN DE SEGUROS,DIARIO AGENCIAS Y CORRETAJE DE SEGUROS, CORRE- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de TAJE DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES Y SEGUROS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DE ACCIDENTES, SERVICIOS DE SEGUROS DE TRANSPORTE, ADMINISTRACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS, PROCESA- veinte de enero del año dos mil once. MIENTO DE RECLAMOS DE SEGUROS, CONSULTORÍA EN MA- TERIA DE SEGUROS, CÓMPUTO DE RANGOS DE SEGUROS DE JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, ALTA CALIDAD, SERVICIOS DE SEGUROS PRINCIPALMENTE REGISTRADOR. ESCRITURACIÓN DE PROPIEDADES Y SEGUROS DE SUBRO- GACIÓN Y SALVAMENTO, SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS EN EL CAMPO DE INMUEBLES, ACCIDENTES, SEGUROS MÉDICOS, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SEGUROS DE RIESGOS, SEGUROS DE COMPENSACIÓN DEL SECRETARIO. TRABAJADOR Y RIESGOS PROFESIONALES, SUSCRIPCIÓN DE CONSULTORÍA DE SEGUROS, PROVISIÓN DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE SEGUROS. Clase: 36. 3 v. alt. No. F057130-1 228 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010100334 La solicitud fue presentada el día cuatro de noviembre del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100135197 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 41. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de diciembre del año dos mil diez. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MIRIAM ILIA- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, NA MIRANDA LOPEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de REGISTRADOR. SANTIAGO OTERO ARMENGOL, de nacionalidad VENEZOLANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. EVENPRO 3 v. alt. No. F057134-1 Consistente en: la palabra EVENPRO, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN, FORMACIÓN, ESPARCIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES, Clase: 41. No. de Expediente: 2010101525 La solicitud fue presentada el día trece de abril del año dos mil CONSULTA diez. No. de Presentación: 20100137447 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 35. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil diez. LEGAL EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- REGISTRADOR. RADO de COMISION DE PROMOCION DEL PERÚ PARA LA EXPORTACION Y EL TURISMO - PROMPERÚ, de nacionalidad SOLOPERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA SECRETARIO. VALIDEZ

3 v. alt. No. F057132-1

OFICIALTIENE Consistente en: las palabras Perú, mucho gusto, que servirá para: No. de Expediente: 2010105204 AMPARAR: PUBLICIDAD: GESTION DE NEGOCIOS COMERCIA- LES; ADMINISTRACION COMERCIAL: TRABAJOS DE OFICINA. No. de Presentación: 20100143902 NO Clase: 35. CLASE: 44. La solicitud fue presentada el día ocho de junio del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR diez. HACEDIARIO SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ESPECIAL de NO MÁS VELLO, S.L., de nacionalidad ESPAÑOLA, veinticinco de enero del año dos mil once. solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Consistente en: la expresión no +vello y diseño, sobre la expresión SECRETARIO. no vello individualmente consideradas no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS PROPIOS DE UN SALON DE BELLEZA. Clase: 44. 3 v. alt. No. F057137-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 229

No. de Expediente: 2010101523 La solicitud fue presentada el día ocho de junio del año dos mil diez. No. de Presentación: 20100137445 CLASE: 41. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR veinte de enero del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO ESPECIAL de COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO - PROMPERÚ, de nacionalidad REGISTRADOR. PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO.

3 v. alt. No. F057139-1 Consistente en: las palabras Perú, mucho gusto, que servirá para: AMPARAR: EDUCACION; FORMACION; SERVICIOS DE ENTRE- TENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. No. de Expediente: 2010103625CONSULTA La solicitud fue presentada el día ocho de junio del año dos mil No. de Presentación: 20100141450 diez. CLASE: 43. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADORLEGAL diecinueve de enero del año dos mil once. PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, RADO ESPECIAL de CINEMAS DE LA REPUBLICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE., de nacionalidad MEXICANA, REGISTRADOR. SOLOsolicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VALIDEZ SECRETARIO. 3 v. alt. No. F057138-1

OFICIALTIENE No. de Expediente: 2010101522 Consistente en: las palabras coffee Tree y diseño, que se traducen No. de Presentación: 20100137444 al castellano como ARBOL DE CAFÉ, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACION (ALIMENTACION); HOSPE- CLASE: 43. NO DAJE TEMPORAL. Clase: 43.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día dieciséis de septiembre del año dos mil diez. HACEDIARIO SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE primero de diciembre del año dos mil diez. SERVICIOS,

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, Consistente en: las palabras Perú, mucho gusto, que servirá para: SECRETARIO. AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACION (ALIMENTACION); HOSPEDAJE TEMPORAL. Clase: 43. 3 v. alt. No. F057141-1 230 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011109804 LEGAL de AQUAPURA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AQUAPURA, S.A. DE C.V., de nacio- No. de Presentación: 20110152149 nalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE CLASE: 41. PRODUCTO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RAUL BEN- JAMIN LOPEZ BERTRAND, en su calidad de APODERADO de FUN- Consistente en: la expresión AQUAPURA ¡Simplemente calidad! y DACION SAGRERA PALOMO, de nacionalidad SALVADOREÑA, diseño, sobre la frase Simplemente calidad no se le concede exclusividad, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, que servirá para: AMPARAR: AGUA ENVASADA EN DISTINTAS PRESENTACIONES. Clase: 32.

La solicitud fue presentada el día nueve de marzo del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de marzo del añoCONSULTA dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, Consistente en: la expresión FUNDACIÓN SAGRERA PALOMO ¡TRANSFORMANDO VIDAS VÍA EDUCACIÓN! y diseño, que servirá REGISTRADOR. para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN. Clase: 41. LEGAL PARA La solicitud fue presentada el día diecinueve de mayo del año dos CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, mil once. SECRETARIO.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,SOLO 3 v. alt. No. C008536-1 veinte de mayo del año dos mil once. VALIDEZ DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, No. de Expediente: 2011108318 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20110149431

CLASE: 20. EDUARDO GIOVANNY OFICIALBIGUEUR CORNEJO,TIENE

SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

NO3 v. alt. No. F057192-1 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SARA ELIZABETH MARTINEZ MARTINEZ, en su calidad de APO- DERADO de DIVECO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRO- DIARIO DUCTO, MARCA DE PRODUCTO

No. de Expediente: 2011108031

No. de Presentación: 20110149005 Consistente en: las palabras CAMAS OLYMPIA y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAMAS, COLCHONES Y MUEBLES CLASE: 32. EN GENERAL, ESPEJOS, MARCOS; ARTICULOS DE MADERA, CORCHO, CAÑA, JUNCO, MIMBRE, CUERNO, HUESO, MARFIL, EL INFRASCRITO REGISTRADOR BALLENA, CONCHA, AMBAR, NACAR, ESPUMA DE MAR, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DAVID SAL- CELULOIDE Y SUCEDANEOS DE TODAS ESTAS MATERIAS O DE MATERIAS PLASTICAS. Clase: 20. VADOR HANANIA ZABLAH, en su calidad de REPRESENTANTE DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 231

La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos La solicitud fue presentada el día diecinueve de mayo del año dos mil once. mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil once. treinta y uno de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,,

REGISTRADOR. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008592-1

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, CONSULTA SECRETARIO. No. de Expediente: 2011106915 No. de Presentación: 20110146903

CLASE: 30. 3 v. alt. No. C008574-1 LEGAL PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ALFONSO SANDOVAL MONTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL No. de Expediente: 2011109799 de SANDOVAL MUNARO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL SOLOVARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro No. de Presentación: 20110152144 VALIDEZde la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 21.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR OFICIALTIENE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado SALVADOR Consistente en: las palabras De Carli y diseño, que servirá para: ELADIO MELENDEZ RODRIGUEZ, de nacionalidad SALVADO- AMPARAR: DULCE DE ALMENDRA; DULCE DE CACAHUATE; REÑA, en su calidad de PROPIETARIO,NO solicitando el registro de la GALLETAS; GALLETAS SALADAS. Clase: 30. MARCA DE PRODUCTO, La solicitud fue presentada el día veinticuatro de enero del año dos mil once. DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil once.

GEORGINA VIANA CANIZALEZ,

REGISTRADOR.

Consistente en: la expresión Salva Plants Riego Lento Slow Watering NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, y diseño, el cual la palabra Plants se traduce al castellano como Plantas SECRETARIA. y Slow Watering como Riego lento, que servirá para: AMPARAR: BOQUILLA PARA REGADERA DE PLANTAS. Clase: 21. 3 v. alt. No. C008598-1 232 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACIÓN DE HERENCIA CANO, de trece y ocho años de edad respectivamente, estudiantes y del domicilio de Texistepeque, siendo representados por Ministerio de Ley por su madre señora REINA ELIZABETH CANO DE RODRIGUEZ, LIC. CARLOS SANCHEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA de treinta y ocho años de edad, de ofi cios domésticos, del domicilio de SUPLENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SEBASTIÁN, Texistepeque, con Documento Único de Identidad número cero cero DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE. AL PUBLICO, para los cuatro cero siete cinco siete uno-cuatro; con Número de Identifi cación efectos de Ley, Tributaria cero doscientos trece-doscientos treinta mil doscientos setenta y tres-ciento cuatro-ocho, en el proceso clasifi cado bajo el número de re- ferencia 00373-11-DV-2CM1, se ha proveído resolución por este tribunal HACE SABER: Que según resolución de las catorce horas del a las quince horas treinta y cinco minutos del día dieciséis de mayo de día veinticuatro de mayo del año dos mil once, agregada a folios 21, se dos mil once, mediante la cual se ha tenido por aceptada Interinamente ha tenido por aceptado expresamente y con benefi cio de inventario la y con Benefi cio de Inventario, de parte de menores KARLA YESENIA herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora Ángela y NESTOR ALFREDO, ambos de apellidos RODRIGUEZ CANO Mendoza Maldonado, quien fue de sesenta y ocho años de edad, de ofi cios representados legalmente por su madre señora REINA ELIZABETH domésticos, Soltera, del domicilio de Santo Domingo, Departamento CANO DE RODRIGUEZ, en sus calidades de Herederos Testamentarios de San Vicente, portadora del Documento Único de Identidad número e hijos del causante; de la HERENCIA TESTAMENTARIA que a su cero dos millones ciento cuarenta y tres mil doscientos cincuenta y seis defunción dejara el causanteCONSULTA señor CARMEN ASUNCION RODRIGUEZ - tres, quien falleció a las doce horas cincuenta minutos del día doce de MARTINEZ, quien fuera de sesenta años de edad, albañil, quien falleció mayo del año dos mil diez; de parte del señor Juan Antonio Mendoza el día dieciocho de junio de dos mil diez, siendo su último domicilio el Maldonado, quien es de veintiocho años de edad, Jornalero, del domi- Cantón Costa Rica, del Municipio de Texistepeque, Departamento de cilio de Santo Domingo, Departamento de San Vicente, portador de su Santa Ana.- LEGAL Documento Único de Identidad número cero uno nuevo nueve dos ocho PARA seis ocho - nueve, así como de la Tarjeta de Identifi cación tributaria A los aceptantes menores KARLA YESENIA y NESTOR número un mil cinco - ciento diez mil seiscientos ochenta y dos - ciento ALFREDO, ambos de apellidos RODRIGUEZ CANO representados uno - tres, en el carácter de hijo de la causante y como cesionario de los legalmente por su madre señora REINA ELIZABETH CANO DE derechos hereditarios que en la misma sucesión pudieran pertenecer en RODRIGUEZ, se les ha conferido Interinamente la Administración y su carácter de hijo de la causante, al señor Bernardo Audulio MaldonadoSOLO Representación de la sucesión con las facultades y restricciones de los Mendoza. VALIDEZcuradores de la Herencia Yacente.- Confi érase al heredero declarado la Administración y representación Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. que tenga derechos en la sucesión del causante supra relacionado, se presente a este juzgado a deducirlo dentro de los quince días hábiles JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI- siguientes contados a partir de la tercera publicación de este edicto en CIAL DE SAN SEBASTIÁN, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, el Diario Ofi cial, de conformidad a lo que establece el Art. 1163 del a las catorce horas y treinta minutos del día veinticuatro de mayo del año OFICIALTIENE Código Civil.- dos mil once.- Lic. CARLOS SANCHEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE.- Br. BESSY CECILIA FABIAN FUENTES, LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y SECRETARIO. NO MERCANTIL; Santa Ana, a las quince horas cuarenta y cinco minutos del día dieciséis de mayo del año dos mil once.- LIC. RODRIGO ER- NESTO BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL 3 v. alt. No. C008485-2 Y MERCANTIL, SANTA ANA.- LIC. JAIME MANUEL BENITEZ DIARIO BAÑOS, SECRETARIO.

LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, 3 v. alt. No. F056662-2 JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO, PARA LOS EFECTOS DE LEY, ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, HACE SABER: En las diligencias de Aceptación de Herencia Testa- al público para los efectos de ley, mentaria iniciada por el Licenciado JUAN RAFAEL ANDRADE RUIZ, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día en su calidad de Apoderado General Judicial de los menores KARLA trece de Abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente YESENIA y NESTOR ALFREDO ambos de apellidos RODRIGUEZ y con benefi cio de inventario de parte del señor ELMER ALCIDES DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 233

URIAS, mayor de edad, jornalero, del domicilio de Tecoluca, de este GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE PRIMERA Departamento, con Documento Único de Identidad número cero dos INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, ocho dos cuatro uno nueve-nueve, y Tarjeta de Identifi cación Tributaria HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, número cero ochocientos veintiuno-ciento veinte mil doscientos ochenta a las ocho horas y treinta y cinco minutos de este día, se ha declarado y cinco-ciento cuatro-cinco, la herencia intestada que a su defunción dejó Heredera Ab-intestato, con Benefi cio de Inventario de la señora MARIA la señora ANGELA DE LA CRUZ CUBIAS o ANGELA CUBIAS o ANGELA DE LA CRUZ CUBIAS MARINERO o ANGELA CUBIAS JULIA ORELLANA, quien falleció a las once horas y diez minutos del MARINERO, quien fue de sesenta y un años de edad, de Ofi cios domés- día veintitrés de Septiembre del año dos mil cuatro, en el Cantón Paso ticos, Salvadoreña, Soltera, fallecida el día veintidós de Octubre del año de Gualache de la Villa de Tecapán, Departamento de Usulután, siendo dos mil nueve, en Colonia José Simeón Cañas de la ciudad Zacatecoluca, la Villa de Tecapán su último domicilio, de parte de la señorita CINDY Departamento de La Paz, siendo el lugar de su último domicilio la ciudad AMALIA ORELLANA, como cesionaria de los derechos hereditarios de San Vicente, en concepto de cesionario de los derechos hereditarios que en la sucesión le correspondían al señor JULIO CESAR ORELLANA que en la sucesión correspondían a Luz Margarita Cubías, Aracely de CARRANZA, en calidad de hijo del causante. Jesús Cubías, Juan Antonio Cubías y Luis Orlando Cubías en concepto Confi riéndosele a la aceptante dicha la Administración y Represen- de hijos de la causante y se ha nombrado al aceptante administrador y tación Legal Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones representante interino de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.- de los curadores de la herencia yacente. Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los trece días del mes de Abril del año dos mil once.- DRA. ANA FELICITA ESTRADA, presenten a este Juzgado CONSULTAa deducirlo en el término de quince días contados JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto.- SECRETARIO. LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Santiago de María, a losLEGAL dieciocho días del mes de mayo del año dos mil 3 v. alt. No. F056730-2 once.-PARA LICDA. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDO. FREDY FRANCISCO ORELLANA FRANCO, SECRETARIO.

RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO PARA SOLO 3 v. alt. No. F056807-2 LOS EFECTOS DE LEY,

HACE SABER: Que por resolución de las doce horas dieciséis VALIDEZ minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con be- PATRICIA IVONNE INGLES AQUINO, JUEZA TERCERO DE LO nefi cio de inventario de parte de la señora DINA EMERITA CASTRO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO PARA MADRID, la herencia intestada que a su defunción dejó la causante LOS EFECTOS DE LEY, VICENTA MADRID DE CASTRO o VICENTA MADRID, quien a su deceso fue de sesenta y tres años de edad,OFICIAL casada, de OTIENEfi cios Domésticos, HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a habiendo fallecido en el Hospital San Juan de Dios, de esta ciudad, a las las catorce horas y diez minutos de este día, se ha tenido por aceptada seis horas treinta minutos del día veintinueve de julio de dos mil seis, expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a siendo Texistepeque el lugar de su últimoNO domicilio.- su defunción dejó el señor FRANCISCO DE JESUS PEREZ, quien fue de setenta y dos años de edad, casado, albañil, de nacionalidad salvado- La aceptante es hija de la Causante, y en ese carácter se le confi ere reña, originario de San Salvador, Departamento de San Salvador, hijo interinamente la administración y representación de la sucesión, con las de Manuel Pérez y Arcadia Pérez, quien falleció el día ocho de agosto facultades yDIARIO restricciones de los curadores de la herencia yacente.- de mil novecientos noventa y cinco, y cuyo último domicilio fue San Lo que se pone en conocimiento del público, para que todo aquel Salvador, de parte de los señores ALVARO JAIME PEREZ MIRANDA que se crea con derecho en la presente sucesión, comparezca a este y CELIO ADOLFO PEREZ PEREZ, como hijos del causante, a quienes Tribunal a probarlo dentro de los quince días subsiguientes a la tercera se les ha conferido en el carácter antes indicado, la administración y publicación de este edicto.- representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: Santa de los curadores de la herencia yacente. Ana, a las doce horas veintidós minutos del día quince de marzo de dos Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales mil once.- DR. RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE correspondiente, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con LO CIVIL.- BR. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA. derecho a la herencia referida, a fi n que comparezcan a esta sede judicial a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. 3 v. alt. No. F056765-2 234 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de San Alcaldía Municipal de , veintitrés de Salvador, a las catorce horas y treinta y tres minutos del día diecisiete Mayo de dos mil once.- ELIEZER MARTINEZ CORTEZ, ALCALDE de mayo de dos mil once.- LICDA. PATRICIA IVONNE INGLES MUNICIPAL.- NEMORIO INDALECIO RAUDA CUELLAR, SE- AQUINO, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, CRETARIO MUNICIPAL. SAN SALVADOR.- LICDA. WENDY CAROLINA GONZALEZ HERRERA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F056747-2

3 v. alt. No. F056842-2

TITULO SUPLETORIO

TITULO DE PROPIEDAD LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INS- EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL TANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL. HACE SABER: Que se ha presentado la señora MARIA DELIA GARCIA DE MARTINEZ, de setenta y nueve años de edad, ama de casa, del domicilio de San Francisco Chinameca, Departamento de La CONSULTA HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor Paz, solicitando Título de Propiedad, de un inmueble urbano situado SANTOS MÁRQUEZ, de cincuenta y seis años de edad, agricultor en el Bo. El Rosario, Pasaje Santa Cruz, jurisdicción de San Francisco en pequeño, del domicilio de Carolina, Departamento de San Miguel, Chinameca, Depto. de La Paz, de una extensión superfi cial de CUA- por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado HECTOR TROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, cuyas LEGAL ARTURO ESCOBAR SORTO, solicitando TITULO SUPLETORIO, de medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: Partiendo del PARA un inmueble de naturaleza rústica; situado en el Cantón Rosas Nacaspilo, vértice Nor-Poniente, está formado por CUATRO TRAMOS con los Caserío Santa Clara, del Municipio de Carolina, Departamento de San siguientes rumbos y distancias: Tramo UNO: con una distancia de cinco Miguel, de la capacidad superfi cial de CINCO MIL QUINIENTOS punto cero un metros, Tramo Dos: con una distancia de cuatro punto DIECISIETE METROS CUADRADOS VEINTIDOS DECIMETROS ochenta y siete metros, Tramo Tres: con una distancia de un punto setenta SOLOCUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL PONIEN- y ocho metros, Tramo Cuatro: con una distancia de nueve punto cuarenta TE, mide nueve metros, con ochenta y cinco centímetros, linda con y nueve metros; lindando con Marlene Elizabeth Rojas Martínez y cerco VALIDEZcalle principal de por medio que conduce a San Luis de la Reina, con de púas. AL ORIENTE: Partiendo del vértice Nor-Oriente, está formado terreno propiedad del titulante señor SANTOS MÁRQUEZ; AL SUR: por TRES TRAMOS con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno: mide ciento treinta y nueve metros con cincuenta centímetros, linda con una distancia de seis punto treinta y cinco metros, Tramo Dos: con con María Ester Argueta de Medrano y Santos Ochoa, divide cerco de una distancia de ocho punto ochenta y cinco metros, Tramo Tres: con alambre de por medio propiedad del primer colindante; AL ORIENTE: una distancia de doce punto noventa y cuatro metros, lindando con los OFICIALTIENE mide noventa y cinco metros con veinte centímetros, cerco de alambre señores José Bernabé Martínez Pérez, Ernesto Antonio García Martínez propio del titulante linda con calle, SANTOS OCHOA; AL NORTE: y Alexis Orlando García Martínez. AL SUR: Partiendo del vértice Sur mide ciento tres metros, linda con ENEDINA AMAYA GARCIA, divide Oriente está formado por CUATRO TRAMOS con los siguientes rumbos NO cerco de alambre propio del colindante de por medio. Lo adquirió por y distancias: Tramo Uno: con una distancia de siete punto cincuenta y compra verbal que le hizo a la señora MARIA BERSABE MARTINEZ seis metros, Tramo Dos: con una distancia de cuatro punto noventa y VIUDA DE OCHOA y lo valúa en la cantidad de MIL QUINIENTOS tres metros, Tramo Tres: con una distancia de cinco punto sesenta y seis DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. metros, TramoDIARIO Cuatro: con una distancia de dos punto setenta y siete metros, todos lindando con terreno de la Iglesia de Dios de la Profecía. AL PONIENTE: Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CINCO TRAMOS con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno: CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las diez con una distancia de cuatro punto ochenta y dos metros, Tramo Dos: horas del día veintiséis de abril del año dos mil once. Licda. ANA LETICIA con una distancia de dos punto sesenta y nueve metros; Tramo Tres: ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA. Lic. con una distancia de un punto cincuenta y siete metros; Tramo Cuatro: EDWIN BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. con una distancia de cinco punto quince metros; Tramo Cinco: con una distancia de punto setenta y ocho metros; lindando con Daniel Alfredo García Rojas y Nelson Sarbelio García Rojas, cerco de púas y con calle de por medio. Lo estima en CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS 3 v. alt. No. C008493-2 UNIDOS DE AMERICA. Publíquese. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 235

LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE del día nueve de diciembre de mil novecientos noventa y tres, ante los PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD ofi cios del Notario Dionisio Heriberto Guerrero, poseyéndolo de forma BARRIOS. pacífi ca e ininterrumpida, sin proindivisión con nadie, que no es predio sirviente, ni dominante; y lo valora en TRES MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor SANTOS MARQUEZ, de cincuenta y seis años de edad, Agricultor en Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Pequeño, y del domicilio de Carolina, Municipio del departamento de Ley. San Miguel, por medio de su Apoderado General Judicial y Especial Lic. HECTOR ARTURO ESCOBAR SORTO, solicitando a su favor TITULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica, situado Librado en el Juzgado de Primera Instancia de San Juan Opico, a en el Cantón Rosa Nacaspilo, Caserío Santa Clara, del Municipio de las ocho horas y cincuenta minutos del día trece de mayo del año dos Carolina, del Departamento de San Miguel; de la capacidad superfi cial de mil once.- LIC. DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUA- PRIMERA INSTANCIA.- LIC. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, DRADOS CINCUENTA Y CINCO DECIMETROS CUADRADOS, y SECRETARIO DE ACTUACIONES. de las medidas y colindancias siguientes: AL PONIENTE, cien metros linda con CEL, divide muro de cemento propio del titulante; AL SUR, veintisiete punto ochenta metros, linda con GABRIEL PORTILLO, 3 v. alt. No. F056805-2 divide quebrada de por medio; AL ORIENTE, noventa y siete metros, linda con Calle Principal de por medio; AL NORTE, veintiocho punto cincuenta metros, linda con MOISES GARCIA, divide cerco de alambre propio de por medio. El inmueble fue adquirido por compra verbal que TÍTULO DE DOMINIO hizo el titulante al señor FELIPE OCHOA, en el año de mil novecientos noventa y siete; y lo valúa en la cantidad de DOS MIL DOLARES DE CONSULTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora, Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ciudad Barrios, DELMY ERNESTINA MANCIA DE ESCOBAR, de cincuenta años de Departamento de San Miguel, a las quince horas y cuarenta minutos del edad, comerciante, de esteLEGAL domicilio, con Documento Único de Identidad día veintiséis de abril del año dos mil once.- LICDA. ANA LETICIA PersonalPARA Número: cero cero cinco nueve uno seis cinco cinco- siete; y con ORELLANA DE VARGAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. Número de Identifi cación Tributaria: Cero cuatrocientos trece-ciento diez EDWIN BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. mil trescientos sesenta y cinco-uno dos, solicitando Título de Dominio de un inmueble de naturaleza urbana, triangular, situado en el Barrio La Lomita, de la Villa de La Reina, Departamento de Chalatenango, de una 3 v. alt. No. C008494-2 extensión superfi cial de OCHENTA Y SIETE METROS SETENTA Y CINCO DECIMETROS CUADRADOS, que mide y linda: AL PONIEN- SOLOTE: veintisiete metros, con terrenos y casa de don José María Santos, calle pública de por medio, esta calle viene del centro de la Villa de La VALIDEZReina y conduce al camino vecinal del Cantón El Pepeto; AL SUR: seis EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE metros cincuenta centímetros, con solar de Manuel Chacón, existiendo DISTRITO JUDICIAL. en este rumbo un tapial medianero de adobes de propiedad de ambos colindantes; y AL ORIENTE: veintiséis metros con terrenos de doña Amanda Consuelo Alas de Moreno, cerco de zanjo y piña propiedad de HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada la colindante. En el inmueble antes descrito se encuentra construida una DEYSI DEL CARMEN MEJIA OSORIO,OFICIAL en su calidadTIENE de Apoderada casa paredes de adobe y techo de teja, y pisos encementados de nueve General Judicial del señor JUAN ANTONIO PORTILLO MURCIA, metros de largo por cuatro metros noventa y un centímetros de ancho, solicitando a favor de este último, Título Supletorio de un inmueble de y lo adquirí por compra que le hizo al señor ROMULO PORTILLO naturaleza rústica, situado en Cantón Las Mesas, Caserío San Juan Mesas, MALDONADO, quien fue mayor de edad, pensionado jubilado, del sin número, Jurisdicción de San Pablo Tacachico,NO departamento de La domicilio de Cuscatancingo, en el año dos mil tres, ya fallecido, según Libertad, de una extensión superfi cial de TRECE MIL DOSCIENTOS Escritura Pública, otorgada en la ciudad de Aguilares, a las diez horas OCHENTA Y DOS PUNTO OCHOCIENTOS QUINCE METROS y quince minutos del día trece de marzo del año dos mil tres, ante los CUADRADOS, de las colindancias siguientes: AL NORTE: Con Ray- ofi cios del Notario Andrés Fernando Ruballo Maryorga, por lo que unida munda Valdizón Peña; AL ORIENTE: Con Carmen Emérita Galdámez mi posesión a la de sus antecesores, ésta data de más de diez años en de Maldonado,DIARIO María Isabel Rosales de Rivera, Eusebio Sebastián Rivera forma quieta, pacífi ca y no interrumpida, inmueble que no se encuentra Salazar, Cristina Galdámez Rodríguez, Nery Luz Galdámez Rodríguez, inscrito en el Registro de Propiedad por carecer de antecedente inscrito, Teresa Reyna Galdámez de Cucufate, Carmen Emérita Galdámez de no es sirviente, ni dominante, y no se encuentra en proindivisión con Maldonado, José Manuel Galdámez, José Luis Galdámez, María Deysi otras personas. Su valor estimado es de VEINTE MIL DOLARES DE Galdámez Rodríguez, José Carlos Galdámez Rodríguez, María Dolores LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. Galdámez Rodríguez; AL SUR: María Leonor Andrade viuda de Bari- llas; AL PONIENTE: Zoila Esperanza Cea Zamora, camino vecinal de Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. por medio; Raymunda Valdizón Peña, camino vecinal de por medio, José Bladimir Valdizón, Yesenia Beatriz Valdizón, Claudia Cerritos, camino vecinal de por medio. Todos los colindantes son del domicilio Librado en la Alcaldía Municipal de La Reina, Chalatenango, el de San Pablo Tacachico. Inmueble que lo hubo por compra que le hizo la día nueve de marzo del año dos mil once.- JAIME ANTONIO ALAS, señora MARIA LEONOR ANDRADE viuda DE BARILLAS, tal como ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. FRANCISCO EDMUNDO HUEZO lo comprueba con el Testimonio de Escritura Matriz de Compraventa VALLE, SECRETARIO MUNICIPAL. número trescientos setenta y nueve, Libro veinticuatro, otorgado en la ciudad de Nueva San Salvador, ahora Santa Tecla, a las quince horas 3 v. alt. No. C008502-2 236 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

RENOVACIÓN DE MARCAS Canadá, de nacionalidad CANADIENSE. solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00150 del Libro 00126 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra “CROSSACTION” en letras No. de Expediente: 1999009022 mayúsculas tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos No. de Presentación: 20100140505 en la(s) Clase 21 de la Clasifi cación Internacional de Niza.

CLASE: 03. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Ley.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SAL- a los cinco días del mes de abril del año dos mil once. VADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de NOXELL CORPORATION, del domicilio de HUNT VALLEY, MARYLAND, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, de nacionalidad ESTADOUNI- MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, DENSE, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número REGISTRADOR. 00034 del Libro 00118 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra “OUTLAST” escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos comprendidos en la Clase 03 de la ISMEL EDITHCONSULTA VALLES DE HERNÁNDEZ, Clasifi cación Internacional de Niza. SECRETARIO. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. LEGAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PARA 3 v. alt. No. F056773-2 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los veintiocho días del mes de abril del año dos mil once.

MARCA DE FÁBRICA MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, SOLO REGISTRADOR. VALIDEZ No. de Expediente: 2011107471

LUCÍA MARGARITA GALÁN, No. de Presentación: 20110148049

SECRETARIO. CLASE: 39. OFICIALTIENE 3 v. alt. No. F056772-2 EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

NO

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado PIERO AN- TONIO RUSCONI BOLAÑOS, en su calidad de REPRESENTANTE No. de Expediente: 1998002116 DIARIO LEGAL de GRUPO CRISOL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL No. de Presentación: 20110150098 VARIABLE que se abrevia: GRUPO CRISOL, S. A. DE C. V., de CLASE: 21. nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad. ABOGADO Y NO- Mass Intermodal TARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVA- DOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de PROCTER & Consistente en: La frase Mass Intermodal, traducidas como Masa GAMBLE BUSINESS SERVICES CANADA COMPANY, del domicilio Intermodal, que servirá para: AMPARAR: ALMACENAMIENTO Y de 1959 Upper Water Street, Suite 800, Halifax, Nova Scotia, B3J, 2X2, TRANSPORTE DE MERCANCÍAS. Clase: 39. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 237

La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE mil once. DE PRESENTACIÓN) Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN). Clase: 14. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año veintiuno de febrero del año dos mil once. dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, cinco de abril del año dos mil once. REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, REGISTRADOR. SECRETARIO.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, 3 v. alt. No. C008490-2 CONSULTASECRETARIO.

3 v. alt. No. F056748-2 No. de Expediente: 2011108594 LEGAL No. de Presentación: 20110149817 PARA CLASE: 14. No. de Expediente: 2011108836 EL INFRASCRITO REGISTRADOR. No. de Presentación: 20110150320 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE SOLOCLASE: 03. MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO de ROLEX SA de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la VALIDEZEL INFRASCRITO REGISTRADOR. MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ROLEX PRINCE ESPECIAL de THE GILLETTE COMPANY, de nacionalidad ESTA- OFICIALTIENE DOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. NO Consistente en: La expresión ROLEX PRINCE la palabra PRINCE GILLETTE IRRITATION DEFENSE se traduce al castellano como PRINCIPE, que servirá para: AMPARAR: JOYERÍA, INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA, ESPECÍFICAMENTE RELOJES, DIARIORELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RELO- Consistente en: las palabras GILLETTE IRRITATION DEFENSE, JES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES que se traducen al castellano como GILLETTE IRRITACION DEFEN- DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES SA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA EL Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS, CRONÓME- AFEITADO, PRINCIPALMENTE, CREMAS PARA EL AFEITADO, TROS, CRONÓGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR GELS PARA EL AFEITADO, LOCIONES PARA EL AFEITADO, Y EL TIEMPO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS ESPUMAS PARA EL AFEITADO; LOCIONES Y BÁLSAMOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN PARA DESPUÉS DEL AFEITADO; ENJUAGUES Y HUMECTAN- OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES TES FACIALES PARA ANTES DEL AFEITADO; PREPARACIONES Y RELOJES DE PULSERA). ESTUCHES PARA RELOJES, MANE- PARA EL CUIDADO DE LA PIEL NO MEDICADAS. Clase: 03. CILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE once. 238 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011108365 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110149504 doce de abril del año dos mil once. CLASE: 03, 11.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

SALVADOR ANIBAL JUÁREZ URQUILLA, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE SECRETARIO. MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de CREATIVE NAIL DESIGN, INC., de nacionalidad ES- 3 v. alt. No. F056750-2 TADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.

No. de Expediente: 2010106275 SHELLAC No. de Presentación: 20100145723 CONSULTA

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Consistente en: laLEGAL palabra SHELLAC, que servirá para: AM- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE PARAR:PARA PREPARACIONES PARA EL CUIDADO DE LAS UÑAS, MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ESMALTE DE UÑAS (DE SECADO RÁPIDO), ENDURECEDORES de LABORATOIRES FOURNIER S.A., de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- DE UÑAS, ABRILLANTADOR DE UÑAS, LACA DE UÑAS. Clase: CIO. SOLO03. Para: AMPARAR: LAMPARAS DE RAYOS ULTRAVIOLETA, QUE NO SEAN PARA FINES MÉDICOS. Clase: 11. VALIDEZ INOTYOL

La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos

Consistente en: La palabra INOTYOL, que servirá para: AMPA- mil once. RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOSOFICIAL PARA ELTIENE TRATAMIENTO DE LA PIEL IRRITADA. Clase: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día catorce de diciembre del año dos Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, mil diez. NO cuatro de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil once. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056768-2 3 v. alt. No. F056751-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 239

No. de Expediente: 2010099048 No. de Expediente: 2011108596

No. de Presentación: 20100133025 No. de Presentación: 20110149819

CLASE: 10. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MA- de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. RÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO de Leadway (HK) Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. SKY-DWELLER

ACON Consistente en: La expresión SKY-DWELLER que se traduce al castellano como CIELO-MORADOR,CONSULTA que servirá para: AMPARAR: JOYERÍA, INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA, ESPECÍFICAMENTE Consistente en: la palabra ACON, que servirá para: AMPARAR: RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RE- APARATOS PARA DIAGNOSTICO MÉDICO PARA USO EN IN- LOJES DE PULSERA YLEGAL ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES MUNOENSAYOS Y MEDIDORES DE GLUCOSA EN LA SANGRE, DE PULSERAPARA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS, CRONÓMETROS, ANALIZADORES QUÍMICOS CLÍNICOS, ESTUCHES (KITS) DE CRONÓGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEM- INMUNOENSAYO ELISA (ENSAYO INMUNOENZIMATICO) Y PO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR LECTORES, LIMPIADORES Y ENCUBADORAS ELISA (ENSAYO TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; INMUNOENZIMATICO). Clase: 10. SOLOESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE VALIDEZPULSERA). ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE La solicitud fue presentada el día quince de febrero del año dos PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES mil diez. PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN) Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN). OFICIALTIENE Clase: 14. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año Propiedad Industrial, Departamento de SignosNO Distintivos. San Salvador, dos mil once. once de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DIARIO cinco de abril del año dos mil once. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR.

SALVADOR ANIBAL JUÁREZ URQUILLA,

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056771-2 3 v. alt. No. F056774-2 240 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108598 No. de Expediente: 2011108599

No. de Presentación: 20110149822 No. de Presentación: 20110149823

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,

SUBMARINER TURN-O-GRAPH

Consistente en: La palabra SUBMARINER, que se traduce al Consistente en: la expresión TURN-O-GRAPH, donde las palabras castellano como SUBMARINISTA, que servirá para: AMPARAR: TURN Y GRAPH se traducenCONSULTA al castellano como VUELTA Y GRA- JOYERIA, INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE FICO, que servirá para: AMPARAR JOYERIA, INSTRUMENTOS RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RE- DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE RELOJES, RELOJES DE LOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES PULSERA, PARTES DELEGAL RELOJES Y RELOJES DE PULSERA Y DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y ACCESORIOSPARA PARA RELOJES Y RELOJES DE PULSERA NO OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONOMETROS, INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS INSTRU- CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEM- MENTOS CRONOMETRICOS, CRONOMETROS, CRONOGRAFOS PO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR (RELOJES). APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO EN DEPOR- TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; TES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJESSOLO DE E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA VALIDEZESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) Clase: 14. OFICIALTIENE Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. NO La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de cinco de abrilDIARIO del año dos mil once. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056775-2 3 v. alt. No. F056776-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 241

No. de Expediente: 2011108597 No. de Expediente: 2011108595

No. de Presentación: 20110149820 No. de Presentación: 20110149818

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,

YACHT-MASTER SEA-DWELLER

Consistente en: La expresión YACHT-MASTRER que se traduce Consistente en: La expresión SEA-DWELLER que se traduce al al castellano como YATE-MAESTRO, que servirá para: AMPARAR: castellano como MAR-MORADOR,CONSULTA que servirá para: AMPARAR: JOYERIA, INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE JOYERIA, INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RE- RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RE- LOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES LOJES DE PULSERA YLEGAL ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y DE PULSERAPARA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONOMETROS, OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONOMETROS, CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEM- CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEM- PO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR PO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJESSOLO DE ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA VALIDEZPULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). Clase: 14. OFICIALTIENE Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. NO dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abrilDIARIO del año dos mil once. cinco de abril del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056778-2 3 v. alt. No. F056779-2 242 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108593 No. de Expediente: 2011108592

No. de Presentación: 20110149816 No. de Presentación: 20110149815

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,

ROLEX DEEPSEA PEARLMASTER

Consistente en: la palabra PEARLMASTER, que servirá para:

Consistente en: las palabras ROLEX DEEPSEA, donde la palabra AMPARAR: JOYERIA,CONSULTA INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ES- DEEPSEA se traduce al castellano como PROFUNDO MAR, que servirá PECIFICAMENTE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES para: AMPARAR: JOYERIA, INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA ESPECIFICAMENTE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES RELOJES Y RELOJESLEGAL DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA CLASES,PARA RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRI- RELOJES Y RELOJES DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS COS, CRONOMETROS, CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS CLASES, RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRI- PARA MEDIR EL TIEMPO EN DEPORTES. APARATOS E INS- COS, CRONOMETROS, CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS TRUMENTOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO PARA MEDIR EL TIEMPO EN DEPORTES, APARATOS ESOLO INS- INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORA- TRUMENTOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO CION DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORA- VALIDEZRELOJES, MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACION CION DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RE- RELOJES, MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACION LOJES DE PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RE- (ESTUCHE DE PRESENTACION) Y ESTUCHES PARA JOYERIA LOJES DE PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION). Clase: 14. (ESTUCHE DE PRESENTACION) OFICIALY ESTUCHESTIENE PARA JOYERIA La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año (ESTUCHE DE PRESENTACION). Clase: 14. dos mil once. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año NO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de dos mil once. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de cinco de abril del año dos mil once. Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil once. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056780-2 3 v. alt. No. F056781-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 243

No. de Expediente: 2011108591 No. de Expediente: 2011108589

No. de Presentación: 20110149814 No. de Presentación: 20110149812

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,

ORCHID OYSTER

Consistente en: la palabra ORCHID, que se traduce al castellano Consistente en: la palabra OYSTER, que se traduce al castellano como ORQUIDEA, que servirá para: AMPARAR: JOYERIA, INS- como OSTRA, que serviráCONSULTA para: AMPARAR: JOYERIA, INSTRUMEN- TRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE RELOJES, TOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE RELOJES, RELOJES RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RELOJES DE DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PUL- Y ACCESORIOS PARALEGAL RELOJES Y RELOJES DE PULSERA NO SERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS INCLUIDOSPARA EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS INSTRU- INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONOMETROS, CRO- MENTOS CRONOMETRICOS, CRONOMETROS, CRONOGRAFOS NOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO EN DEPOR- EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR TES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR TIEMPO E TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; ESFERAS ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJESSOLO DE (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA VALIDEZESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA RELOJES RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PARA PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) Y ES- Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). TUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). Clase: Clase: 14. OFICIALTIENE 14. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. NO dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abrilDIARIO del año dos mil once. seis de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056782-2 3 v. alt. No. F056783-2 244 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108590 No. de Expediente: 2011108577

No. de Presentación: 20110149813 No. de Presentación: 20110149799

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,

MILGAUSS GMT-MASTER

Consistente en: la palabra MILGAUSS, que servirá para: AMPA- Consistente en: la expresión GMT-MASTER, donde la palabra RAR: JOYERIA, INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICA- MASTER se traduce comoCONSULTA AMO/SEÑOR, que servirá para: AMPARAR: MENTE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES JOYERIA, INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE Y RELOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RE- RELOJES DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, LOJES DE PULSERA YLEGAL ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRO- DE PULSERAPARA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y NOMETROS, CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA ME- OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONOMETROS, DIR EL TIEMPO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS CRONOGRAFOS, (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEM- PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN PO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLA- OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES SOLOSES; ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANE- DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA CILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y VALIDEZ RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PUL- PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES SERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) PRESENTACION) Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). PRESENTACION). Clase: 14. OFICIALTIENE Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDADNO INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil once. DIARIO seis de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056784-2 3 v. alt. No. F056786-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 245

No. de Expediente: 2011108588 No. de Expediente: 2011108586

No. de Presentación: 20110149811 No. de Presentación: 20110149809

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.

EXPLORER DAY-DATE

Consistente en: la palabra EXPLORER que se traduce al castella- no como EXPLORADOR, que servirá para: AMPARAR: JOYERÍA, Consistente en: lasCONSULTA palabras DAY-DATE, que se traducen al cas- INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA, ESPECÍFICAMENTE RELOJES, tellano como DIA y FECHA, que servirá para: AMPARAR JOYERÍA, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RELOJES DE INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA, ESPECÍFICAMENTE RELOJES, PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PUL- RELOJES DE PULSERA,LEGAL PARTES DE RELOJES Y RELOJES DE SERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS PULSERAPARA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PUL- INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONÓMETROS, CRO- SERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS NOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONÓMETROS, CRO- EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR NOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLA- EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR SES; ESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJESSOLO TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLA- SES; ESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA VALIDEZDE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN) PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN) Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN). Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN). Clase: 14. OFICIALTIENE Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. NO dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de abrilDIARIO del año dos mil once. cinco de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056787-2 3 v. alt. No. F056788-2 246 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108584 No. de Expediente: 2011108583

No. de Presentación: 20110149807 No. de Presentación: 20110149806

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. DATEJUST DANAOS

Consistente en: la palabra DATEJUST, que se traduce al castellano como DIA JUSTO, que servirá para: AMPARAR: JOYERÍA, INS- Consistente en: la palabraCONSULTA DANAOS, que servirá para: AMPARAR: TRUMENTOS DE RELOJERÍA, ESPECÍFICAMENTE RELOJES, JOYERÍA, INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA, ESPECÍFICAMENTE RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RELOJES DE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RE- PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PUL- LOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PULSERA NO INCLUIDOSLEGAL EN OTRAS CLASES, RELOJES Y SERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS PARA INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS, CRONÓMETROS, CRO- OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS, CRONÓMETROS, NOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEM- EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR PO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLA- TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; SES; ESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJESSOLO ESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA VALIDEZPULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN) PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN) Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN). Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN). Clase: 14. OFICIALTIENE Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. NO dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de abrilDIARIO del año dos mil once. cuatro de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056790-2 3 v. alt. No. F056792-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 247

No. de Expediente: 2011108585 No. de Expediente: 2011108582

No. de Presentación: 20110149808 No. de Presentación: 20110149805

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.

COSMOGRAPH CESTELLO

Consistente en: la expresión COSMOGRAPH separadas la pa- Consistente en: La expresión CESTELLO, que servirá para: labra GRAPH se traduce al castellano como GRÁFICO, que servirá AMPARAR: JOYERÍA,CONSULTA INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA, para: AMPARAR: JOYERÍA, INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA. ESPECÍFICAMENTE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES ESPECÍFICAMENTE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS RELOJES Y RELOJES DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS LEGAL CLASES,PARA RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMÉTRI- CLASES, RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMÉTRI- COS, CRONOMETROS, CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS COS, CRONÓMETROS, CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRU- PARA MEDIR EL TIEMPO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRU- MENTOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUI- MENTOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUI- DOS EN OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE DOS EN OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORACIÓNSOLO DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, RELOJES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, VALIDEZMANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELO- MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELO- JES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE JES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN) Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN) Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE DE PRESENTACIÓN). Clase: 14. DE PRESENTACIÓN). Clase: 14. OFICIALTIENE La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. dos mil once. NO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil once. cuatro de abrilDIARIO del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056793-2 3 v. alt. No. F056794-2 248 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010106307 USO DOMÉSTICO; HORMAS PARA EL CALZADO (FORMAS); HUCHAS NO METÁLICAS; HUEVERAS; JABONERAS; JARRAS; No. de Presentación: 20100145781 JARRONES; JAULAS DE PÁJAROS; LETREROS DE PORCELA- CLASE: 21, 25. NA O VIDRIO; LICORERAS (BANDEJAS); SERVICIOS PARA SERVIR LICORES; MACETAS (TIESTOS); MANTEQUERAS; MATAMOSCAS; MOLDES DE COCINA; MOLINILLOS DE MANO EL INFRASCRITO REGISTRADOR. PARA USO DOMÉSTICO; MODANDIENTES; MOPAS; NEVERAS PORTÁTILES NO ELÉCTRICAS; OLLAS; NECESERES DE TO- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MORENA CADOR; OBJETOS DE ARTE DE PORCELANA; DE BARRO O DE GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO CRISTAL; ORINALES; PALILLEROS; PALMATORIAS; PANERA de INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.), de PAÑOS Y TRAPOS PARA LIMPIAR EL POLVO; PIMENTEROS; nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. PINZAS Y TENDEDEROS PARA LA ROPA; PLATOS; PLUMEROS; POLVERAS; POMOS (TIRADORES); DE PORCELANA; PORTA- BROCHAS DE AFEITAR; PORTA-ESPONJAS; POSABOTELLAS Y POSAVASOS QUE NO SEAN DE PAPEL NI ROPA DE MESA; PORTARROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO; PRENSAS PARA PANTA- LONES; PULVERIZADORESCONSULTA Y VAPORIZADORES DE PERFUME; QUEMADORES DE PERFUME (PEBETEROS); RALLADORES; RECIPIENTES TÉRMICOS; RECOGE-MIGAS; SACABOTAS. Consistente en: Diseño de letra I, que servirá para: AMPARAR: SACACORCHOS; SALEROS; SARTENES; SERVICIOS DE CAFÉ UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA EL MENAJE Y LA COCINA Y TÉ; SERVILLETEROS;LEGAL SOPERAS; TABLAS PARA PLANCHAR; (QUE NO SEAN DE METALES PRECIOSOS, NI CHAPADOS); PARA TABLAS PARA TRINCHAR; TAPAS DE OLLAS; TAZAS; TAZO- PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS (CON EXCEPCIÓN DE LOS NES; TENSORES DE CAMISAS; TENSORES PARA EL CALZADO; PINCELES); MATERIALES DE LIMPIEZA; CRISTALERÍA, POR- TERMOS, TETERAS; TIESTOS; TINAS PARA LAVAR LA ROPA; CELANA Y LOZA NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES; TOALLEROS DE ARO Y DE BARRA; UTENSILIOS DE TOCADOR; ABREBOTELLAS; ACEITERAS; ACUARIOS DE INTERIOR; SOLOVAJILLAS; VASOS; VINAGRERAS. Clase: 21. Para: AMPARAR: AGITADORES PARA COCKTAIL; APAGAVELAS; APARATOS PRENDAS CONFECCIONADAS DE VESTIR PARA MUJER, PARA EL DESMAQUILLAJE NO ELÉCTRICOS, AZUCAREROS; VALIDEZ HOMBRE Y NIÑO, CALZADOS (EXCEPTO ORTOPÉDICOS), BANDEJAS PARA USO DOMÉSTICO; BAÑERAS PARA BEBÉS SOMBRERERÍA; VESTIMENTA PARA AUTOMOVILISTAS Y (PORTÁTILES); BAYETAS; BOLES; BOLAS DE TÉ; BOMBO- CICLISTAS; BABEROS QUE NO SEAN DE PAPEL; BANDAS NERAS; BORLAS DE POLVERA; BOTELLAS; BROCHAS DE PARA LA CABEZA (VESTIMENTA); ALBORNOCES; TRAJES DE AFEITAR; BOTELLAS AISLANTES; CACEROLAS; CACHARRE- BAÑO; GORROS Y SANDALIAS DE BAÑO; BOAS (PARA LLE- RIA; CAFETERAS NO ELÉCTRICAS;OFICIAL CAJAS DETIENE VIDRIO, CAJAS VAR ALREDEDOR DEL CUELLO); ROPA INTERIOR; PAÑALES METÁLICAS (SERVILLETEROS) PARA SERVILLETAS DE PAPEL, BRAGA; BUFANDAS; CALZADOS DE DEPORTE Y DE PLAYA; CAJAS PARA CARAMELOS, CAJAS PARA EL PAN, CAJAS PARA NO CAPUCHAS (PARA VESTIR); CHALES; CINTURONES (VESTI- GALLETAS, CAJAS PARA TÉ; CALZADORES, CANDELABROS; MENTA); CINTURONES-MONEDERO (ROPA); CONJUNTOS SKI CANTIMPLORAS; CATAVINOS; CEPILLOS PARA EL CALZA- ACUÁTICO; CORBATAS; CORSÉS (FAJAS); ECHARPES; ESTO- DO; CEPILLOS DE UÑAS; CEPILLOS DE DIENTES; CEPILLOS DIARIO LAS (PIELES); FAJAS (ROPA INTERIOR); FULARES; GORROS; PARA LAVAR LA VAJILLA; CESTAS; CESTAS DE PICNIC CON GORRAS; GUANTES (PRENDAS DE VESTIR); IMPERMEABLES; VAJILLA; CESTAS PARA EL PAN; COCTELERAS; COLADORES; LENCERÍA INTERIOR, MANTILLAS; MEDIAS; CALCETINES; CUBOS PARA CONSERVAR EL HIELO; CUBITERAS; CUCHARAS PARA MEZCLAR (UTENSILIOS DE COCINA); CUCHARONES; PAÑUELOS DE CUELLO; PAÑALES EN MATERIAS TEXTILES; CUENCOS; DECANTARES; DISTRIBUIDORES DE JABÓN; EM- PAÑUELOS DE BOLSILLO; PIELES (PARA VESTIR); PIJAMAS; BUDOS; EMPUÑADURAS DE PUERTAS (POMOS) (DE PORCE- SUELAS; TACONES; VELOS (PARA VESTIR); TIRANTES; VES- LANA); ENSALADERAS; ESCOBAS; ESPÁTULAS (UTENSILIOS TIDOS DE PAPEL; TRAJES DE GIMNASIA Y DEPORTE; CANAS- DE COCINA); ESPECIAS (SERVICIOS PARA -) (ESPECIEROS); TILLAS; ESCLAVINAS (PARA VESTIR), MAILLOTS, MITONES; ESTUCHES PARA PEINES; FIAMBRERAS; FRASCOS; FUENTES OREJERAS (VESTIMENTA); PLANTILLAS; PAJARITAS; PAREOS; (VAJILLA); FUNDAS DE TABLAS DE PLANCHAR; GAMUZAS PUÑOS PARA VESTIR; SOBAQUERAS; TRAJES DE DISFRACES; PARA LIMPIAR; GUANTES DE JARDINERÍA; GUANTES DE VESTIDOS DE PLAYA; VISERAS (SOMBRERERÍA); BATAS (SAL- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 249

TOS DE CAMA); BOLSILLOS DE PRENDAS DE VESTIR; LIGAS No. de Expediente: 2011108581 PARA CALCETINES; LIGUEROS; ENAGUAS; PANTIS (MEDIAS No. de Presentación: 20110149804 COMPLETAS O LEOTARDOS); DELANTALES (PARA VESTIR); CLASE: 14. TOCADOS (SOMBRERERÍA); ZUECOS (CALZADO); COFIAS; JARRETERAS (PORTA LIGAS, LIGUEROS); ABRIGOS; ALPAR- GATAS; ANTIDESLIZANTES PARA CALZADO; ALBORNOCES; EL INFRASCRITO REGISTRADOR. BABUCHAS DE BAÑO (PANTUFLAS PARA EL BAÑO); BIRRETES (BONETES); BLUSAS; BODY (ROPA INTERIOR); BOINAS; BOL- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE SAS PARA CALENTAR LOS PIES QUE NO SEAN ELÉCTRICAS; MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO BORCEGUÍES; BOTAS; CAÑAS DE BOTAS; TACOS DE BOTAS DE ESPECIAL de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el FÚTBOL; BOTINES; HERRAJES METÁLICOS PARA CALZADO; registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. PUNTERAS DE CALZADO; CONTRAFUERTES DE CALZADO; TALONCILLOS PARA CALZADO (REFUERZOS DEL TALÓN); CALZONCILLOS; CAMISAS; CANESÚES DE CAMISAS; PECHE- CELLISSIMA RAS DE CAMISAS; CAMISETAS; CAMISOLAS; CHALECOS; CHAQUETAS; CHAQUETAS DE PESCADOR; CHAQUETONES; COMBINACIONES (PARA VESTIR); COMBINACIONES (ROPA Consistente en: laCONSULTA palabra CELLISSIMA, que servirá para: INTERIOR); CUELLOS POSTIZOS; CUELLOS; ROPA DE CUERO; AMPARAR: JOYERÍA, INSTRUMENTOS DE RELOJERÍA, ROPA DE IMITACIONES DE CUERO; GORROS DE DUCHA; ES- ESPECÍFICAMENTE RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES CARPINES; FALDAS; FORROS CONFECCIONADOS (PARTES DE DE RELOJES Y RELOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA PRENDAS DE VESTIR); GABANES (ABRIGOS) (PARA VESTIR); RELOJES Y RELOJESLEGAL DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS GABARDINAS (PARA VESTIR); ZAPATILLAS DE GIMNASIA; CLASES,PARA RELOJES Y OTROS INSTRUMENTOS CRONOMETRI- JERSEYS (PARA VESTIR); JERSEYS (PULL-OVERS); JERSEYS COS, CRONÓMETROS, CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS (SWEATERS); LIBREAS; MANGUITOS (PRENDAS DE VESTIR); PARA MEDIR EL TIEMPO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRU- PALAS DE CALZADO (EMPEINES) DE CALZADO; PANTALO- MENTOS PARA MEDIR TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUI- NES; PARKAS; PELERINAS; PELLIZAS; POLAINAS; POLAINASSOLO DOS EN OTRAS CLASES; ESFERAS (PARA ELABORACIÓN DE (MEDIAS); PRENDAS DE PUNTO; PUNTO [VESTIDOS]; ROPA RELOJES Y RELOJES DE PULSERA). ESTUCHES PARA RELOJES, DE GIMNASIA; ROPA EXTERIOR; SANDALIAS; SARIS; SLIPS; VALIDEZ MANECILLAS PARA RELOJES (PARA ELABORACIÓN DE RELO- SOMBREROS; SOSTENES (SUJETADORES); TOCAS (PRENDAS JES Y RELOJES DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE DE VESTIR); TOGAS; TRABILLAS DE PIE PARA PANTALONES; PULSERA, ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE TRAJES; TURBANTES; VESTIDOS; ZAPATILLAS (PANTUFLAS): DE PRESENTACIÓN) Y ESTUCHES PARA JOYERÍA (ESTUCHE ZAPATOS DE SPORT. Clase: 25. OFICIALTIENE DE PRESENTACIÓN). Clase: 14. La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año dos La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año mil diez. NO dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de abrilDIARIO del año dos mil once. seis de abril del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056795-2 3 v. alt. No. F056796-2 250 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011106533 Y HERRAMIENTAS DE ACOPLAMIENTO DE TIERRA, INCLU- YENDO PUNTAS PARA CONTENEDORES Y ADAPTADORES No. de Presentación: 20110146162 (PARA HERRAMIENTAS DE MÁQUINAS), BORDES DE CORTE CLASE: 07, 12. Y SEGMENTOS, BORDES DE CORTE Y SEGMENTOS PARA CONTENEDORES, NIVELADORAS DE MOTOR, CUCHILLAS Y EL INFRASCRITO REGISTRADOR. RASPADORES, PRODUCTOS PARA PROTECCIÓN CONTRA EL DESGASTE DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MÁQUINAS, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE PRINCIPALMENTE BARRAS DE PROTECCIÓN CONTRA DES- MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO GASTE ENVOLTURAS PARA CALOR, PROTECTORES PARA BA- ESPECIAL de PERKINS HOLDINGS LIMITED, de nacionalidad RRAS LATERALES Y PLACAS PARA DESGASTE, BRAZOS DES- INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE TRIPADORES Y PUNTAS PARA MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS COMERCIO. DE MÁQUINAS; PARTES, ACCESORIOS Y COMPONENTES PARA PERKINS TODOS LOS PRODUCTOS ANTES MENCIONADOS. Clase: 07. Para: AMPARAR: VEHÍCULOS; APARATOS PARA LOCOMOCIÓN TERRESTRE, AÉREA O MARÍTIMA; PARTES DE VEHÍCULOS; Consistente en: la palabra PERKINS, que servirá para: AMPARAR: MOTORES; MOTORES DIESEL PARA VEHÍCULOS TERRESTRES; MAQUINAS Y HERRAMIENTAS PARA MAQUINAS; MOTORES DISPOSITIVOS DE ARRANQUE PARA MOTORES; SISTEMAS DE Y MAQUINAS (EXCEPTO PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); TRANSMISIÓN DE ENERGÍA; PERSIANAS ADAPTADAS PARA COMPONENTES PARA TRANSMISIÓN Y ENGANCHES PARA AUTOMÓVILES Y PARABRISASCONSULTA (INCLUYENDO PARABRISAS MAQUINAS (EXCEPTO PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); PINTADOS); TRANSMISIONES Y EJES; TRANSMISIONES Y EJES IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO SEAN OPERADOS MA- PARA CAMIONES DE CONSTRUCCIÓN; VEHÍCULOS PARA EL NUALMENTE; INCUBADORAS PARA HUEVOS; MAQUINARIAS MOVIMIENTO DE TIERRA Y VEHÍCULOS FUERA DE CARRE- Y MOTORES, MOTORES DIESEL; DISPOSITIVOS DE ARRANQUE TERA; PIEZAS DE REPUESTOLEGAL PARA CAMIONES DE CARGA Y PARA MOTORES Y MAQUINARIA; ESCAPES Y ACCESORIOS PARA TRANSPORTE PARA USO FUERA DE CARRETERA; ACCESORIOS PARA ESCAPES; SISTEMAS PARA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA; PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Y MANEJO DE TIERRA Y COMPRESORES (SOBREALIMENTADORES); DISPOSITIVOS MATERIAL INCLUYENDO CAMIONES Y TRACTORES; VEHÍ- PARA IGNICIÓN, DISPOSITIVOS PARA ABASTECIMIENTO Y CULOS TERRESTRES; VEHÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN; VEHÍ- DISPOSITIVOS DE CONTROL PARA MOTORES DE COMBUSTIÓN SOLOCULOS DE MINERÍA; VEHÍCULOS AGRÍCOLAS Y VEHÍCULOS INTERNA; APARATOS LUBRICANTES Y APARATOS DE ENFRIA- PARA EL MANEJO DE MATERIALES; COMPONENTES PARA MIENTO (RADIADORES) TODOS INCLUIDOS EN ESTA CLASE; VALIDEZTREN DE RODAJE Y CIRCUITOS PARA TRACTORES Y OTROS GENERADORES ELÉCTRICOS; TRANSMISIONES; PIEZAS DE VEHÍCULOS TIPO CIRCUITO; NEUMÁTICOS, CÁMARAS DE REPUESTO PARA MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRA AIRE (TUBOS) Y RUEDAS PARA VEHÍCULOS; VEHÍCULOS DE Y MOTORES DIESEL; VÁLVULAS; BUJÍAS; FILTROS DE AIRE; EMPUJE; PARTES ESTRUCTURALES PARA TREN DE RODAJE; REGULADORES DE AGUA; FILTROS DE ACEITE; ACOPLAMIEN- COMPONENTES PARA TREN DE RODAJE; PARTES, ACCESORIOS TOS; HERRAMIENTAS PARA MAQUINAS; PRENSAS DE ENSAM- OFICIALTIENE Y COMPONENTES PARA LOS PRODUCTOS ANTES MENCIONA- BLAJE; ARRANQUES; BOMBAS; EXCAVADORAS; TOPADORAS; DOS. Clase: 12. CARGADORES; GRÚAS; TALADORES; RECOLECTORES; RASPADORES; PAVIMENTADORAS;NO MAQUINAS AGRÍCOLAS; La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil MAQUINAS PARA CORTAR; COMPACTADORES; FILTROS; once.

CINTURONES; ALIVIANADORES; CUCHILLAS; MAQUINAS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PARA MOVIMIENTODIARIO DE TIERRA; APARATOS E INSTRUMENTOS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, AGRÍCOLAS; RODILLOS DE VAPOR; MAQUINAS FORESTALES; doce de abril del año dos mil once. MAQUINAS PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS; MAQUINAS COMPACTADORAS; CONTENEDORES PARA MAQUINAS DE MOVIMIENTO DE TIERRA; GATOS HIDRÁULICOS; MAQUINAS JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

Y APARATOS DE SOLDADURA; PICADORAS; EQUIPO PARA REGISTRADOR. CONSTRUCCIÓN; EQUIPO PARA MINERÍA; EQUIPO AGRÍCOLA; EQUIPO PARA MANEJO DE MATERIALES Y GENERADORES; MAQUINAS EXCAVADORAS; DEMOLICIÓN; APARATOS E CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, INSTRUMENTOS DE AGARRE Y LEVANTE; COMPONENTES SECRETARIO. HIDRÁULICOS; COMPONENTES HIDRÁULICOS INCLUYENDO BOMBAS HIDRÁULICAS, MOTORES HIDRÁULICOS, VÁLVU- LAS HIDRÁULICAS Y CILINDROS HIDRÁULICOS; MÁQUINAS 3 v. alt. No. F056797-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 251

No. de Expediente: 2011108580 No. de Expediente: 2011108578

No. de Presentación: 20110149803 No. de Presentación: 20110149800

CLASE: 14. CLASE: 14.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la de ROLEX SA, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,

CELLINI AIR-KING

Consistente en: La palabra CELLINI, que servirá para: AMPARAR: Consistente en: La expresión AIR-KING que se traduce al cas- JOYERIA, INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE tellano como AIRE-REY, que servirá para: AMPARAR: JOYERIA, RELOJES, RELOJES DE PULSERA, PARTES DE RELOJES Y RE- INSTRUMENTOS DE RELOJERIA, ESPECIFICAMENTE RELOJES, LOJES DE PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES RELOJES DE PULSERA,CONSULTA PARTES DE RELOJES Y RELOJES DE DE PULSERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y PULSERA Y ACCESORIOS PARA RELOJES Y RELOJES DE PUL- OTROS INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS, CRONOMETROS, SERA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES, RELOJES Y OTROS CRONOGRAFOS (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEM- INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS,LEGAL CRONOMETROS, CRO- PO EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR NOGRAFOSPARA (RELOJES), APARATOS PARA MEDIR EL TIEMPO TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; EN DEPORTES, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA MEDIR ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE TIEMPO E INDICAR TIEMPO NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA ESFERAS (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJESSOLO DE PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES, MANECILLAS PARA PULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES RELOJES (PARA ELABORACION DE RELOJES Y RELOJES DE PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) VALIDEZPULSERA), ESTUCHES PARA RELOJES DE PULSERA, ESTUCHES Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). PARA RELOJES DE PULSERA (ESTUCHE DE PRESENTACION) Clase: 14. Y ESTUCHES PARA JOYERIA (ESTUCHE DE PRESENTACION). Clase: 14.

La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año La solicitud fue presentada el díaOFICIAL veinticuatroTIENE de marzo del año dos mil once. dos mil once. NO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil once. cuatro de abrilDIARIO del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F056798-2 3 v. alt. No. F056800-2 252 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

NOMBRE COMERCIAL SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL

No. de Expediente: 2011109873 No. de Expediente: 2011108576

No. de Presentación: 20110152257 No. de Presentación: 20110149797 EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MAURICIO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO FERNANDO VIANA CANIZALEZ, en su calidad de REPRESENTAN- ESPECIAL de GRUPO FLEXI DE LEON, S.A. DE C.V., de nacionalidad TE LEGAL de EXODO 14, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL MEXICANA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE VARIABLE que se abrevia: EXODO 14, S.A. DE C.V., de nacionalidad PUBLICIDAD COMERCIAL, SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMER- CIAL, REDISEÑANDO EL CONFORT

EXODO 14 Consistente en: Las palabras REDISEÑANDO EL CONFORT, en donde CONFORT se traduce al castellano como COMODIDAD, que servirá para: LLAMAR CONSULTALA ATENCION DE LOS CONSUMIDORES Consistente en: La expresión EXODO 14, que servirá para: RESPECTO DEL PRODUCTO: CALZADO. IDENTIFICAR UNA EMPRESA Y SUS ESTABLECIMIENTOS La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año DEDICADOS A LA DISTRIBUCION Y VENTA DE TODO TIPO dos mil once. DE PRODUCTOS NACIONALES Y EXTRANJEROS, PARA MEN- LEGAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CIONAR ALGUNOS PRODUCTOS COMO: JOYERIA, RELOJERIA PARA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Y PARTES DE RELOJES, PULSERAS, BOLIGRAFOS, ROPA Y cinco de abril del año dos mil once. ACCESORIOS PARA VESTIR, ZAPATOS, LENTES, APARATOS

ELECTRODOMESTICOS, MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, GAFAS PARA SOL, LENTES GRADUADOS, BICICLETAS, JUGUE-SOLO REGISTRADOR. TES, PERFUMERIA, BEBIDAS Y ALIMENTOS, ROPA DE CAMA, VALIDEZ EQUIPOS DE COMPUTACION, APARATOS PARA REFRIGERAR, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO, ALFOMBRAS, PAPE- SECRETARIO. LERIA, CARTERAS, BOLSAS, CERAMICA.

La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos 3 v. alt. No. F056769-2 mil once. OFICIALTIENE

CONVOCATORIAS REGISTRO DE LA PROPIEDADNO INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CONVOCATORIA veintiséis de mayo del año dos mil once. La Junta Directiva de la sociedad TRANSPORTISTAS ASOCIADOS DIARIO DEL NORTE DE SAN MIGUEL, S.A. DE C.V., que se puede abreviar TADENSAM, S.A. DE C.V. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, Por este medio convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, REGISTRADOR. a celebrarse a las 9:00 horas del día viernes 24 de junio de 2011, en el Restaurante Mamá Gallina, situado en la Av. Roosevelt Nte. y 2ª. C. Pte. No. 303 de la Ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, en la cual se tratará la siguiente agenda:

SECRETARIO. 1. Establecimiento del quórum.

2. Lectura y Aprobación del Acta Anterior.

3 v. alt. No. C008497-2 3. Presentación de Memoria de Labores del Período del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2010. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 253

4. Presentación de Estados Financieros. VI- Designación del Ejecutor de los acuerdos que se tomen en esta Junta General Extraordinaria. 5. Informe de Auditor Externo. El quórum necesario para que pueda instalarse la sesión de Junta 6. Aplicación de Utilidades. General Extraordinaria en Primera Convocatoria y considerarse vá- 7. Nombramiento del Auditor Externo y fi jación de sus hono- lidamente reunida, serán las tres cuartas partes de todas las acciones rarios. de la sociedad y para tomar resolución se necesitará igual proporción. 8. Varios. En segunda convocatoria el quórum necesario para celebrar la sesión extraordinaria, será de la mitad más una de las acciones que componen el capital social. El número de votos necesario para formar resolución Para celebrar la Junta General Ordinaria, deberá estar presente la en estos casos, será de las tres cuartas partes de las acciones presentes. mitad más una de las acciones que tengan derecho a voto y las resolu- ciones se tomarán por la mayoría de los votos presentes. Caso no hubiere FRANCISCO JOSE PRADO RIVAS, quórum a la hora y fecha señalada se cita en segunda convocatoria, en PRESIDENTE. el mismo lugar y hora el día sábado 25 de junio de 2011, requiriéndose SOCIEDAD ARRENDADORA KANSAS, S.A. DE C.V. en este caso para tratar la agenda de cualquier número de acciones.

San Miguel, 31 de mayo de 2011. 3 v. alt. No. F056734-2

RODOLFO ANTONIO OSORIO BARRIENTOS, PRESIDENTE. La Junta Directiva de laCONSULTA "ASOCIACIÓN TERMINALES DE OCCI- DENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", que 3 v. alt. No. F056690-2 puede abreviarse "ATEDO, S.A. DE C.V." Inscrita en el Registro de Comercio, Número TREINTA Y CINCO, Libro Número MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO, del REGISTRO DE SOCIEDADES, EL AVISO DIECIOCHO DE DICIEMBRELEGAL DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO,PARA convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, la cual se La Junta Directiva de la Sociedad ARRENDADORA KANSAS, SOCIE- celebrará el día veinticuatro del mes de junio del Año dos mil once, a las DAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de la ciudad quince horas, en el local, Centro de Empleados de Comercio de Santa de San Salvador, Departamento de San Salvador, por medio del suscrito Ana, C E C S A, Carretera a Chalchuapa, km. 69, Santa Ana. Director Presidente de la Junta Directiva, en primera y segunda convoca- toria, CONVOCA A TODOS SUS ACCIONISTAS para que concurranSOLO a AGENDA A DESARROLLAR. la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de 1 VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo en primera convocatoria a las VALIDEZ nueve horas del día veinticinco de junio del presente año y en segunda 2 ORACIÓN. convocatoria a las nueve horas el día veintiocho de junio del presente 3 HIMNO NACIONAL. año en las ofi cinas de la sociedad en Urbanización Industrial Plan de La 4 LECTURA DEL ACTA ANTERIOR. Laguna, Calle Circunvalación, Block B, número 4, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, conforme a la agenda siguiente: 5 PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO:

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:OFICIAL TIENE a)- Acuerdo a la solución, sobre la situación crediticia en el Banco Agrícola, S.A. I- AUMENTO O DISMINUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL A FIN DE CONVERTIR EL VALOR NOMINAL DE LAS b)- Elección de la nueva Junta Directiva. ACCIONES EN COLONES NOAL VALOR NOMINAL DE El quórum necesario para celebrar sesión de Junta General Ordinaria LAS ACCIONES EN DOLARES DE LOS ESTADOS será: En primera fecha de convocatoria la mitad más una de las acciones UNIDOS DE AMERICA. en que está dividido el capital social y que tengan derecho a voto, y las DIARIO resoluciones sólo serán válidas cuando se tome por la mayoría de los votos presentes. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca AGENDA: para el día siguiente, veinticinco de junio de dos mil once, a las quince I- Verifi cación del Quórum. horas en el mismo lugar. En este caso el quórum necesario para celebrar II- Lectura del Acta anterior. sesión en la segunda convocatoria será cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y sus resoluciones se tomarán por III- Modifi cación del pacto social. mayoría de los votos presentes. IV- Aumento o disminución del Capital Social.

V- Análisis del valor nominal que tendrán las acciones en dólares MAMERTO RETANA DIAZ, de los Estados Unidos de América y resolver si al convertir las actuales acciones con valor nominal en colones a acciones SECRETARIO EN FUNCION. con valor nominal en dólares se aumentará o disminuirá el valor nominal del capital. 3 v. alt. No. F056968-2 254 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

SUBASTA PUBLICA VEINTE, MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO, MIL SEISCIENTOS VEINTIDÓS, MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, DOS MIL

CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO, DOS MIL CUATROCIEN- LICENCIADA MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ TOS SETENTA Y DOS, DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. TRES, DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO, DOS HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO, del Libro DOS FOLIO JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el FONDO DE TREINTA Y TRES de acciones". FINANCIAMIENTO Y GARANTÍA PARA LA PEQUEÑA EMPRE- Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta SA, contra los señores GUSTAVO ANTONIO ARBIZU GUEVARA, que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad, NIT. ANA ESPERANZA RICO DE ARBIZU, conocida por ANA ESPE- y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, RANZA RICO MARTÍNEZ DE ARBIZU y MANUEL ARTURO cheque certifi cado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento RICO MARTÍNEZ, reclamándole cantidad de dólares y accesorios de similar. Ley, se venderá en pública subasta en fecha que oportunamente se de- Librado en el Juzgado Primero de lo Mercantil; San Salvador, a las terminará en este Juzgado, del bien inmueble embargado siguiente: "Un nueve horas del día tres de septiembre de dos mil diez. Licda. MARIA inmueble de naturaleza urbana de una extensión superfi cial de CIENTO FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO OCHENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, VEINTIOCHO MERCANTIL. Lic. OSCAR EMILIO ZETINO URBINA, SECRETA- DECÍMETROS CUADRADOS equivalentes a DOSCIENTAS SE- RIO. TENTA VARAS CUADRADAS, OCHENTA Y DOS CENTÉSIMAS DE VARA CUADRADA, que se localiza y describe así: Descripción del lote número veintitrés, del Block "P" de la Urbanización La Sultana CONSULTA3 v. alt. No. F056696-2 Etapa, comprendido dentro del proyecto Sultana Uno, propiedad que fue de LOTISA, ubicado en jurisdicción de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad. Partiendo del punto de intersección de la Avenida Río Amazonas, con la Primera Calle Poniente de Antiguo Cuscatlán, se mide LEGAL EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SAL- sobre el eje de este último una distancia de cuarenta y nueve metros PARA VADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE setenta y ocho centímetros hasta llegar a un punto en el cual con una LEY. defl exión radial derecha y ocho metros se llega al vértice Sureste, punto en el cual comenzamos la presente descripción: AL SUR, tramo curvo de HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, promo- ocho metros un centímetros con radio de cuatrocientos dieciséis metros vido por el Abogado GILBERTO ENRIQUE ALAS MENENDEZ, en sesenta y siete centímetros, lindando con terreno de Don Natividad ReyesSOLO su carácter de Apoderado General Judicial del FONDO SOCIAL PARA Jiménez, Primera Calle Poniente, Antiguo Cuscatlán de por medio, con LA VIVIENDA, en contra del señor EDWIN ANTONIO AGUILUZ un ancho de dieciséis metros entre líneas de propiedad; AL PONIENTE, VALIDEZMANCIA, por medio de su Curador Especial, Abogada IDALMA tramo recto de veintitrés metros setenta y siete centímetros con rumbo JANETH MELENDEZ DE VALDEZ, reclamándole cumplimiento de norte treinta y dos grados cincuenta punto seis minutos Este, lindando obligaciones y demás accesorios de Ley, se venderá en pública subasta con lote número veinticuatro del Block "P"; AL NORTE, tramo recto de en este Tribunal, el inmueble que se describe a continuación: "Un terreno ocho metros con rumbo Sur cincuenta y siete grados nueve punto cuatro urbano y construcción que contiene marcado con el Número TRECE del minutos Este, lindando con lotes catorceOFICIAL y quince TIENEdel Block "P"; AL Polígono "J", de la URBANIZACION "JARDINES DE ZARAGOZA ORIENTE, tramo recto de veintitrés metros cincuenta y cinco centímetros II", situada en jurisdicción de Zaragoza, departamento de La Libertad, con Rumbo Sur treinta y dos grados cincuenta punto seis minutos Oeste, siendo dicho inmueble de la descripción siguiente: AL NORTE Y AL lindando con lote veintidós del Block "P"NO y llegamos así al punto en que SUR: cinco metros; AL ORIENTE Y AL PONIENTE: once punto se comenzó la presente descripción. Los lotes colindantes son parte de la cincuenta metros, el lote así descrito es de una extensión superfi cial de Urbanización de la cual se segregó el presente. Dicho inmueble se encuen- CINCUENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRA- tra inscrito a favor de los ejecutados GUSTAVO ANTONIO ARBIZU DOS". GUEVARA y ANA ESPERANZA RICO DE ARBIZU conocida por DIARIO El inmueble antes mencionado se encuentra inscrito a favor del ANA ESPERANZA RICO MARTÍNEZ DE ARBIZU, en proindiviso demandado EDWIN ANTONIO AGUILUZ MANCIA, bajo la Matrícula y por partes iguales, correspondiéndoles el cincuenta por ciento del Número 30172797-00000 asiento número 1, del Registro de la Propiedad inmueble a cada uno de ellos, al número SETENTA Y DOS del Libro Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del Centro. QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO de propiedad, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad". Y "Quince acciones del Centro Médico de Santa Ana ubicado en Sexta Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las catorce Avenida Sur, entre veintitrés y veinticinco Calle Poniente, Santa Ana, horas del día trece de abril del año dos mil once. MARIO AGUILAR Departamento de Santa Ana, propiedad del Doctor Manuel Arturo Rico MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Licda. IVONNE LIZZETTE Martínez, con Certifi cados Números NOVECIENTOS TREINTA, NO- FLORES GONZALEZ, SECRETARIA. VECIENTOS TREINTA Y UNO, NOVECIENTOS TREINTA Y DOS, NOVECIENTOS TREINTA Y TRES, NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO, NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO, MIL SEISCIENTOS 3 v. alt. No. F056697-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 255

SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL en Educación Básica, del domicilio de Usulután, contra la señora LUZ DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. MIRIAN MONTANO, de cuarenta años de edad, Profesora, del domicilio

de la ciudad de Usulután, sobre el vehículo automotor de las siguientes características Placas: AB siete dos siete ocho tres dos mil, Año: mil HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución novecientos noventa y dos, Marca: Internacional, Color: Blanco -Azul promovida en este Juzgado, por el Licenciado RAMON JOSE ANDRES con franjas R/B, Clase: Autobús, (Tran) Capacidad cuarenta y ocho MENDEZ QUINTEROS, Apoderado del FONDO SOCIAL PARA LA punto cero cero asientos, Modelo: School bus, Número de Motor: no VIVIENDA, que se puede abreviar ''EL FONDO", contra el señor JUAN determinado, número de Chasis Gravado: no determinado, número de ANTONIO BRAN DE PAZ, se venderá en Pública Subasta, en este mismo Chasis Vin: uno H B C N K N SEIS NH CUATRO CERO UNO TRES Juzgado, en fecha y por el precio que oportunamente se indicará, el bien SEIS SEIS. inmueble embargado siguiente: "Un lote de terreno urbano y construcciones que contiene, marcado en el plano respectivo, con el Número DIEZ, del Quien quiera hacer postura que ocurran que se admitirán siendo Polígono TRES del BLOCK "C", Pasaje DIEZ ORIENTE, de una extensión legal. superfi cial de CINCUENTA METROS CUADRADOS. Dicho lote forma parte de la Urbanización denominada RESIDENCIAL LA SANTÍSIMA TRINIDAD III, situada en Jurisdicción de Ayutuxtepeque, Departamento Librado en el Juzgado de lo Civil de Usulután, a los diecinueve días de San Salvador, cuyas medidas y linderos son los siguientes: AL NOR- del mes de agosto del dos mil diez.- LIC. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ TE: cinco punto cero cero metros; AL ORIENTE: diez punto cero cero DE LO CIVIL.- LICDA. CONSULTAMIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, metros; AL SUR: cinco punto cero cero metros; y AL PONIENTE: diez SECRETARIA. punto cero cero metros. El inmueble anteriormente descrito se encuentra inscrito a favor del demandado señor JUAN ANTONIO BRAN DE PAZ LEGAL bajo la Matrícula Número 60260991-00000 DEL REGISTRO DE LA PARA 3 v. alt. No. F056708-2 PROPIEDAD RAIZ E HIPOTECAS DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO, DE ESTE DEPARTAMENTO''.

Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. SOLOLIC. JOSE GUILLERMO RAMOS CHORRO, JUEZ PRIMERO DE LO

MERCANTIL INTERINO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN VALIDEZ

SALVADOR, a las doce horas del día nueve de marzo del dos mil once.- DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio CIVIL.- LICDA. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES RUBIO, Ejecutivo Mercantil promovido por el FONDO SOCIAL PARA LA VI- SECRETARIA. VIENDA, contra el señor JOSE MARTIN CUA, reclamándole cantidad OFICIALTIENE de colones y accesorios de ley, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal en fecha que oportunamente se determinará, el bien inmueble 3 v. alt. No. F056707-2 NO embargado siguiente: ''Un lote de terreno urbano y construcciones que contiene, marcado en el plano respectivo con el número TREINTA Y DOS del Polígono treinta, pasaje once, Tonacatepeque, departamento de San Salvador, de una extensión superfi cial de CINCUENTA METROS EL INFRASCRITODIARIO JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, al público CUADRADOS. Dicho lote forma parte del proyecto CUMBRES DE para los efectos de Ley. SAN BARTOLO, cuyas medidas perimetrales son: AL NORTE, cinco punto cero cero metros; AL ORIENTE, diez punto cero cero metros;

AVISA: Que por resolución de las nueve horas y treinta minutos AL SUR: cinco punto cero cero metros, y AL PONIENTE: diez punto de este día, se ha ordenado la venta en Pública Subasta del bien mueble cero cero metros. El inmueble descrito se encuentra inscrito a favor del consistente en un autobús, objeto del presente proceso, en el Juicio Eje- ejecutado señor JOSE MARTIN CUA, anteriormente bajo la Matrícula cutivo Civil de Menor Cuantía, promovido por el Licenciado MANUEL M CERO UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL NO- DE JESÚS VALENCIA RIVAS, de cincuenta años de edad, Abogado, VECIENTOS CINCUENTA Y UNO, hoy bajo la Matrícula Número de este domicilio, como Apoderado General Judicial del señor CARLOS SEIS CERO CERO TRES NUEVE TRES CERO CERO-CERO CERO MARIO LEMUS COREAS, de cincuenta y seis años de edad, Profesor CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad de San Salvador. 256 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la su- PUBLICA SUBASTA, en este mismo Juzgado, en fecha y por el precio basta, que deberán presentar sus respectivos documentos de Identidad que oportunamente se indicará, el terreno urbano y construcciones que Personal y el NIT, y comprobar su solvencia económica por medio de contiene, marcado con el número TREINTA Y SIETE, AGRUPACION libreta de ahorro, cheque certifi cado, constancia de ahorro, efectivo u CUARENTA Y DOS, el cual forma parte de la Urbanización Valle Verde, otro documento similar. Tercera Etapa, Sexta Desmembración, situado en Cantón San Nicolás, Jurisdicción de Apopa, Departamento de San Salvador, y según razón

y constancia de inscripción, Urbanización Valle Verde, III Etapa, lote Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL: San treinta y siete del Polígono cuarenta y dos, San Nicolás, Apopa, San Salvador, a las once horas y veinte minutos del día veinticuatro de agos- Salvador, de una extensión superfi cial de CINCUENTA Y DOS PUNTO to de dos mil nueve.- LIC. JOSE GUILLERMO RAMOS CHORRO, CINCUENTA METROS CUADRADOS, de las medidas perimetrales JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL INTO.- LIC. OSCAR EMILIO siguientes: AL NORTE Y AL SUR: diez punto cincuenta metros; AL ZETINO URBINA, SECRETARIO. ORIENTE Y AL PONIENTE: cinco punto cero cero metros: Inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, en el Sistema de Folio Real Automatizado, en la Matrícula 3 v. alt. No. F056709-2 Número: SESENTA MILLONES CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO ONCE-CEROCONSULTA CERO CERO CERO CERO.

VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las catorce horas LO CIVIL DE APOPA. diez minutos del día dieciochoLEGAL de febrero del año dos mil once.- DRA. VIOLETAPARA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARIA OFELIA VALENCIA CAÑAS, SECRE- HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio TARIA INTERINA. Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado NATIVIDAD DE LEON BENITEZ, con Número de Identifi cación Tributaria: cero seiscientosSOLO quince- ciento sesenta mil quinientos cuarenta y tres- cero cero uno-cero, 3 v. alt. No. F056710-2 quien actúa como Apoderado General Judicial con Cláusula Especial VALIDEZ del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de Crédito, Autónoma de Derecho Público, del domicilio de San Salvador, con Número de Identifi cación Tributaria: CERO SEISCIENTOS CATORCE- SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL CERO SETENTA MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO- CERO OFICIALTIENE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. CERO DOS- SEIS; contra la señora NERY YEMELI CASTRO MEJIA, de treinta y un años de edad, a la fecha del contrato, ama de casa, con Número de Identifi cación Tributaria: ceroNO setecientos quince- ciento HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución setenta mil cuatrocientos setenta y cinco- ciento cuatro-ocho: siendo su promovida en este Juzgado, por el Licenciado GILBERTO ENRIQUE último domicilio conocido el de esta ciudad, actualmente de paradero ALAS MENENDEZ, Apoderado del FONDO SOCIAL PARA LA ignorado; representadaDIARIO por su Curador Ad-Litem nombrado Licenciado VIVIENDA, que se puede abreviar "EL FONDO", contra el señor MIGUEL ANGEL MERINO PALACIOS, de treinta y dos años de edad, HERBER IVAN RIVAS MUNGUIA, se venderá en Pública Subasta, Abogado, del domicilio de Mejicanos, con Número de Identifi cación en este mismo Juzgado, en fecha y por el precio que oportunamente Tributaria: cero setecientos dos-cien mil doscientos setenta y nueve-ciento se indicará, el bien inmueble embargado siguiente: "Un lote urbano, dos-cuatro; reclamándole el pago de SEIS MIL DOSCIENTOS VEIN- marcado con el Número Treinta y Dos, del Grupo Diez, de un Área TINUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA de Sesenta y Dos Punto Cincuenta Metros Cuadrados equivalentes a CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de Ochenta y Nueve punto Cuarenta y Tres Varas Cuadradas, con un área capital, más los intereses pactados, Primas de Seguros de Vida Colectivo construida de Cuarenta y Uno Punto Ochenta y Seis Metros Cuadrados, Decreciente y de daños a la propiedad, todo hasta su completo pago, el cual forma parte de la Urbanización Prados de Venecia Cuarta Etapa, transacción o remate, y costas procesales; se ha ordenado VENDER EN situado en el lugar llamado El Cocal, en Jurisdicción de Soyapango, en DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 257 este Departamento y que se describe así: Partiendo de la intersección se abrevia "EL FONDO", contra el señor FRANCISCO SALVADOR de los ejes de la Avenida Gran Canal y Pasaje Número Diez, ambos GIRON RIVAS, de treinta y dos años de edad, Bachiller Comercial, de abiertos en la Urbanización y sobre el eje de este último con rumbo este domicilio, reclamándole cantidad de colones y demás accesorios Sur, ochenta y seis grados cincuenta y cuatro punto ocho minutos Este, legales, se venderá en este Juzgado en Pública subasta, el bien inmueble se mide una distancia de noventa y cinco punto cincuenta metros, y se embargado siguiente: "Un lote de terreno urbano y construcciones que llega a un punto donde con una defl exión derecha de noventa grados y contiene marcado con el número SETENTA Y TRES, del Polígono una distancia de dos punto cincuenta metros se localiza el vértice Nor DOCE-C, Pasaje DOCE-A, de la Urbanización SIERRA MORENA Este, del lote que se describe, que mide y linda: AL ORIENTE: Línea II, situada al Poniente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en recta de doce punto cincuenta metros, con rumbo Sur, tres grados cinco Jurisdicción de Soyapango, de este Departamento. Y tiene la locali- punto dos minutos Oeste, lindando con lote número Treinta y Cuatro zación medidas y linderos siguientes: LOTE NUMERO SETENTA Y del mismo grupo número diez; AL SUR: Línea recta de cinco metros, TRES, POLIGONO DOCE-C, PASAJE DOCE-A, URBANIZACION con rumbo Norte, ochenta y seis grados cincuenta y cuatro punto ocho SIERRA MORENA II, SOYAPANGO. Partiendo de la intersección de minutos oeste, lindando con grupo número treinta y uno del mismo gru- la Avenida El Jabalí y el Pasaje número doce-A, ambos abiertos en la po número diez; AL PONIENTE: Línea recta de doce punto cincuenta Urbanización SIERRA MORENA II, se mide sobre el eje del segundo metros, con rumbo Norte, tres grados cinco punto dos Este, lindando con rumbo Sur, ochenta y un grados veintiséis punto dos minutos Este, una el número Treinta del mismo grupo número diez; AL NORTE: Línea distancia de ciento ochenta y nueve punto cero cero metros llegando recta de cinco metros, con rumbo Sur, ochenta y seis grados cincuenta al punto en el que haciendoCONSULTA una defl exión derecha de noventa grados y cuatro punto ocho minutos Este, lindando con lote número Treinta y y midiendo una distancia de dos punto cincuenta metros, se localiza la Dos del grupo número doce, pasaje Número Diez de cinco metros de esquina NOR-OESTE, del lote aquí descrito, el cual mide y linda: AL ancho. En el lote descrito hay construida una casa de sistema mixto. NORTE: línea recta de cinco punto cero cero metros rumbo Sur, ochenta Dicho inmueble se encuentra inscrito a favor del señor HERBER IVAN y un grados veintiséis puntoLEGAL dos minutos Este, lindando con zona verde RIVAS MUNGUIA, en el REGISTRO DE LA PROPIEDAD RAIZ E de la PARAUrbanización, pasaje doce-A, de cinco punto cero cero metros de HIPOTECAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, bajo ancho de por medio; AL ORIENTE: línea recta de quince punto cero cero el Folio Real Matrícula Número CERO UNO-CERO CINCO CERO metros, rumbo Sur, cero ocho grados treinta y tres punto ocho minutos SEIS SEIS OCHO-CERO CERO CERO inscripción TRES''. Oeste, lindando con lote número setenta y cinco del mismo Polígono; AL SUR: línea recta de cinco punto cero cero metros, rumbo Norte, Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. SOLO ochenta y un grados veintiséis punto dos minutos Oeste, lindando con VALIDEZlote número setenta y cuatro del mismo Polígono; AL PONIENTE: línea recta de quince punto cero cero metros, rumbo norte cero ocho grados LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN treinta y tres punto ocho minutos Este, lindando con lote número setenta y SALVADOR, a las doce horas del día once de abril de dos mil once.- uno del mismo Polígono. El lote así descrito tiene un área de SETENTA DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO Y CINCO METROS CUADRADOS equivalentes a CIENTO SIETE CIVIL.- LICDA. ANA OSIRIS MEJIA DE GALAN, SECRETARIA OFICIALTIENE PUNTO TREINTA Y UNA VARAS CUADRADAS". El inmueble antes INTA. descrito es propiedad del señor FRANCISCO SALVADOR GIRON NO RIVAS, según inscripción bajo el Sistema de Folio Real con la Matrícula 3 v. alt. No. F056711-2 número CERO UNO-CERO CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO-CERO CERO CERO inscripción DOS, del DIARIO Registro de la Propiedad de este Departamento. Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil de San Salvador, a las

quince horas y diez minutos del día treinta y uno de marzo de dos mil HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución once.- DR. JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO seguida en este Tribunal, por la Licenciada MILAGRO ELVECIA CIVIL.- BR. ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO. ARGUETA DE RAMOS, continuado por la Licenciada AMADA BETTY GUILLEN GUZMAN y sustituida por la Licenciada PATRICIA ELENA SANCHEZ DE MORAN, todas como Apoderadas del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de Crédito de este domicilio, que 3 v. alt. No. F056712-2 258 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

LICENCIADA MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES DE San Luis Mariona, Barranca Honda y El Ángel de este Departamento. SANABRIA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE TONACATE- Siendo dicho inmueble de la descripción siguiente: LOTE NUMERO PEQUE, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY DIECINUEVE, POLIGONO CATORCE: URBANIZACIÓN CIUDAD FUTURA, UBICADA EN CUSCATANCINGO. Partiendo de la intersec- ción de los ejes de la Avenida Princesa Chasca y Pasaje Quince, ambos HACE SABER: Que en el proceso Ejecutivo Mercantil promovido abiertos en la urbanización, se mide sobre el eje del pasaje Quince con por la Licenciada NORA ELIZABETH HERRERA CARPIO, como rumbo Norte, ochenta y ocho grados cincuenta y cinco punto ochenta y mandataria del Fondo Social para la Vivienda, por resolución de las ocho minutos Oeste, una distancia, de cincuenta y nueve punto ciento doce horas del día veintiséis de enero de dos mil once, se ha ordenado cincuenta y seis metros donde con una defl exión izquierda y una distancia la venta del bien inmueble embargado, inmueble urbano que se describe de dos punto cincuenta metros, se llega al esquinero Nor-Este o. mojón así: lote urbano y construcciones que contiene, identifi cado con el nú- número uno del lote que se describe, mide y linda así: AL ORIENTE: mero ciento cincuenta y uno, polígono doce; pasaje treinta y cinco, de partiendo del mojón número uno con rumbo Sur un grado cuatro punto la Urbanización denominada Residencial Altavista, de la jurisdicción doce minutos Oeste y distancia de doce metros se llega al mojón número de Tonacatepeque, departamento de San Salvador, de una extensión dos, lindando por este tramo con lote diecisiete del polígono catorce de superfi cial de CINCUENTA METROS CUADRADOS, y según sistema la misma urbanización, AL SUR: partiendo del mojón número dos con registral Urbanización Altavista IV, lote número ciento cincuenta y uno, rumbo Norte ochenta y ocho grados cincuenta y cinco punto ochenta y polígono doce, Tonacatepeque, San Salvador. Embargo que se encuentra ocho minutos Oeste y distancia de cinco metros se llega al mojón número debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de tres, lindando por este tramo con lote veinte del polígono Catorce de la la Primera Sección del Centro, con matrícula 60419211-00000, asiento 4, misma urbanización. AL PONIENTE: partiendo del mojón número tres a Favor del Fondo Social para la Vivienda. Dicho inmueble es propiedad con rumbo Norte un grados cuatro punto doce minutos Este y distancia del señor JOEL GUTIERREZ FUENTES, inscrito en el correspondiente de doce metros se llega al mojón número cuatro, lindando por este tramo Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, según matrícula número con lote veintiuno del polígonoCONSULTA catorce de la misma Urbanización, AL 60419211-00000, asiento 2, y que sobre dicho inmueble el demandado NORTE: partiendo del mojón número cuatro con rumbo Sur, ochenta ha constituido PRIMERA HIPOTECA, a favor del Banco Cuscatlán, y ocho grados cincuenta y cinco punto ochenta y ocho minutos Este y Sociedad Anónima, con inscripción registral y matrícula M01289429 distancia de cinco metros se llega al mojón número uno donde se inició asiento cero cero cero tres, y en la actualidad dicho Banco, cedió, vendió la presente descripción, lindando por este tramo con el lote veintidós y traspasó al Fondo Social para la Vivienda el cien por ciento del mutuo del polígono quince deLEGAL la misma Urbanización, pasaje número quince garantizado con la primera hipoteca, constituida a favor del referido de cincoPARA metros de ancho de por medio, El lote así descrito tiene una Banco, dicho documento se encuentra debidamente inscrita, en el res- extensión superfi cial de SESENTA METROS CUADRADOS equiva- pectivo Registro de la Propiedad Raíz e Hipoteca de la Primera Sección lentes a OCHENTA Y CINCO PUNTO OCHENTA Y. CINCO VARAS del Centro, con la matrícula número 60419211-00000, asiento 3. CUADRADAS, contiene además una construcción de sistema mixto de Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos legales un área de VEINTE METROS CUADRADOS. El inmueble relacionado consiguientes. SOLOse encuentra inscrito a favor de los hipotecantes en el Sistema de folio Real con matrícula número SEIS CERO CUATRO CINCO DOS TRES VALIDEZOCHO SEIS - CERO CERO CERO CERO CERO""''''. Se admitirán Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, a posturas legales. los dos días del mes de febrero del año dos mil once. LIC. MARGA- LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las RITA DE LOS ANGELES FUENTES DE SANABRIA, JUEZA DE once horas y quince minutos del día dieciocho de marzo del año dos PRIMERA INSTANCIA.- LIC. ANA LETICIA ARIAS ZETINO, mil once. LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, SECRETARIO. JUEZA DE LO CIVIL DE DELGADO, LICDA. SANTOS ELIZABETH OFICIALTIENE QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA.

3 v. alt. No. F056714-2 NO 3 v. alt. No. F056715-2

LA INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL DE DELGADO, LICEN- CIADA MARIBELDIARIO DEL ROSARIO MORALES FLORES, al público VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE en general, LO CIVIL DE APOPA.- HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Civil Referencia 154- HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el EC-09-3 promovido en este Tribunal por la Licenciada DEBORAH Juicio Ejecutivo Civil, promovido por la Licenciada SILVIA EMILIA JEANNET CHÁVEZ CRESPIN quien actúa en su carácter de Apode- GONZALEZ ESCAMILLA, con Número de Identifi cación Tributaria: rada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Cero seiscientos catorce - dieciocho cero seis cuarenta y seis - cero cero en contra del demandado VICTOR MANUEL MEJÍA CONOCIDO cuatro - uno; en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula POR VICTOR MANUEL ESCALANTE MEJÍA se venderán en pú- Especial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de blica subasta en este Tribunal, con fecha que más adelante se señalará, Crédito, Autónoma, de Derecho Público, del domicilio de San Salvador; el inmueble que a continuación se describe:""'''' Un lote de terreno y con Número de Identifi cación Tributaria: Cero seiscientos catorce - cero construcciones que contiene marcado con el Número DIECINUEVE, setenta mil quinientos setenta y cinco - cero cero dos - seis; contra el señor del Polígono CATORCE, de una extensión superfi cial de SESENTA JOSE ULICES FIGUEROA VALIENTE, con Número de Identifi cación METROS CUADRADOS, el cual forma parte de la URBANIZACIÓN Tributaria: Cero ciento tres - cero veinte mil doscientos setenta - ciento FUTURA, situada en jurisdicción de Cuscatancingo, en los cantones DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 259 uno - nueve, de veintitrés años de edad a la fecha del Mutuo Hipotecario, LICENCIADA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, Estudiante, actualmente de paradero ignorado; representado por medio JUEZ DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO. de su Curador Ad-Litem, Licenciado MIGUEL ANGEL MERINO PALACIOS, de treinta y un años de edad, Abogado, del domicilio de Mejicanos; reclamando el pago de TRES MIL DOSCIENTOS CIN- AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por el CUENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS Licenciado IMMAR ORLANDO CHAVEZ PICHE, como Apoderado DE AMERICA CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DÓLAR, en General Judicial del banco SCOTIABANK EL SALVADOR, SO- concepto de capital, más los intereses convencionales devengados con CIEDAD ANONIMA, en contra del Señor FRANCISCO DE JESUS tasas modifi cadas, del SIETE PUNTO NOVENTA Y SIETE por ciento AYALA HERNANDEZ, se venderá en pública subasta en este Tribunal anual sobre saldos, contados a partir del día treinta de abril del año dos el bien Inmueble embargado, consistente en un inmueble de naturaleza mil siete; Primas de Seguro de Vida Colectivo Decreciente y de Daños urbana, situado en camino vecinal Apopa-Mariona de la jurisdicción a la Propiedad, todo hasta su completo pago, transacción o remate y de Cuscatancingo, de este departamento, en el proyecto habitacional Costas Procesales; se ha ordenado VENDER EN PUBLICA SUBASTA denominado URBANIZACION MONTECARMELO o REPARTO en este mismo Juzgado, en fecha y por el precio que oportunamente se MONTECARMELO, identifi cado como lote número CATORCE DEL indicará, un lote de terreno urbano y construcciones que contiene, mar- POLIGONO “L” PASAJE NUMERO DOCE, el cual se localiza y des- cado con el Número TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS, Block "C" cribe así: Partiendo de la intersección de los ejes del pasaje doce y calle de la Urbanización denominada VALLE DEL SOL, situado en Cantón circunvalación poniente en el Reparto Montecarmelo se mide sobre el San Nicolás y Las Tres Ceibas, Jurisdicción de Apopa, Departamento eje del pasaje número doce con rumbo norte, ochenta y tres grados trece de San Salvador, que se localiza y describe así: Es urbano, está ubicado punto dos minutos oeste, una distancia de treinta y cinco metros. Partiendo en la Urbanización VALLE DEL SOL, cuya cabida es de CINCUENTA de este punto con defl exión derecha de noventa grados y distancia de tres METROS CUADRADOS, equivalentes a Setenta y Una Punto Cincuen- metros, se llega al Vértice Sur este del lote que se describe, el cual mide ta y Cuatro Varas Cuadradas; y cuya descripción se inicia: Partiendo y linda: LADO SUR, líneaCONSULTA recta de cuatro metros y rumbo norte ochenta de la intersección de los ejes de la Avenida El Tarrascón y el pasaje y tres grados trece punto dos minutos Oeste, lindando con lote número número veintisiete de la Urbanización VALLE DEL SOL, y midiendo quince del polígono “K” estando de por medio el pasaje número doce de una distancia de ciento treinta y siete punto cincuenta metros, sobre el seis metros de ancho, todos del Reparto Montecarmelo. LADO OESTE, eje del pasaje, con rumbo Norte setenta y seis grados cuarenta y nueve línea recta de quince metrosLEGAL y rumbo norte cero seis grados cuarenta y minutos cinco segundos Oeste, se llega a un punto en el cual se hace uno puntoPARA cero minutos Este, lindando con el lote numero dieciséis del una defl exión positiva de noventa grados y midiendo una distancia de polígono “L” de la misma Urbanización. LADO NORTE, línea recta de dos punto cincuenta metros, se llega al esquinero SUR ESTE del lote cuatro metros y rumbo sur ochenta y tres grados trece punto dos minutos que se describe, el cual mide y linda: Al SUR: Recta de cinco metros, este, lindando con lote número quince del polígono “L”, de la misma rumbo Norte setenta y seis grados cuarenta y nueve minutos cinco se- Urbanización. LADO ESTE, línea recta de quince metros y rumbo sur cero gundos Oeste, linda con el lote número trescientos veintinueve de este seis grados cuarenta y uno punto cero minutos Oeste, lindando con lote mismo Block, pasaje número veintisiete de cinco metros de anchoSOLO de número doce del Polígono “L” de la misma Urbanización. El inmueble por medio; Al PONIENTE: Recta de diez metros, rumbo Norte trece antes descrito tiene un área de SESENTA METROS CUADRADOS, grados diez minutos cincuenta y cinco segundos Este, linda con el lote VALIDEZequivalente a OCHENTA Y CINCO PUNTO OCHENTA Y CINCO número trescientos ochenta y tres de este mismo Block; Al NORTE: VARAS CUADRADAS. Y se encuentra inscrito a favor del demanda- Recta de cinco metros, rumbo Sur setenta y seis grados cuarenta y nueve do Señor FRANCISCO DE JESUS AYALA HERNANDEZ, bajo la minutos cinco segundos Este, linda con el lote número cuatrocientos matrícula M CERO CINCO UNO CUATRO CINCO OCHO OCHO uno de este mismo Block; Al ORIENTE: Recta de diez metros, rumbo DOS del Registro de la Propiedad de este Departamento, e Hipotecado Sur trece grados diez minutos cincuenta y cinco segundos Oeste, linda a favor de la parte ejecutante. Se admitirán posturas siendo legales. con el lote número trescientos ochentaOFICIAL y uno de este TIENEmismo Block.- Los Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. lotes que se mencionan en las colindancias, son o han sido propiedad de CERAMICA INDUSTRIAL CENTROAMERICA, S.A. DE C.V.- En JUZGADO DE LO CIVIL: Delgado, a las catorce horas y veinte dicho lote está construida una casa de sistemaNO mixto completamente minutos del día doce de abril del dos mil once. LICDA. MARIBEL nueva con todos sus servicios, la cual tiene un área de construcción DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA DE DE LO CIVIL DE de Dieciséis Punto Setenta y Cinco Metros Cuadrados.- Inscrito en el DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del SECRETARIA. Centro; bajo el Sistema de Folio Real con Matrícula Número: CERO UNO - CERODIARIO NUEVE SIETE OCHO TRES CERO - CERO CERO CERO, Inscripción DOS, actualmente trasladado bajo el Sistema de Folios 3 v. alt. No. F056718-2 Real Automatizado, en la Matrícula Número: SEIS CERO CUATRO TRES NUEVE CERO TRES UNO - CERO CERO CERO CERO CERO, Asiento Número UNO.- Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las ocho horas y VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE diecisiete minutos del día cuatro de abril del año dos mil once.- DRA. LO CIVIL DE APOPA.- VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el LO CIVIL.- LICDA. MARIA OFELIA VALENCIA CAÑAS, SECRE- Juicio Ejecutivo Civil, promovido por la Licenciada SILVIA EMILIA TARIA INTERINA. GONZALEZ ESCAMILLA, con Número de Identifi cación Tributaria: Cero seiscientos catorce - dieciocho cero seis cuarenta y seis - cero cero cuatro - uno; en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula 3 v. alt. No. F056716-2 Especial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de 260 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Crédito, Autónoma, de Derecho Público, del domicilio de San Salvador; Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las nueve horas y con Número de Identifi cación Tributaria: Cero seiscientos catorce - cero veinte minutos del día treinta y uno de marzo del año dos mil once.- DRA. setenta mil quinientos setenta y cinco - cero cero dos - seis; contra el VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO señor MAURICIO ANTONIO MENDEZ GRANDE, con Número de CIVIL.- LIC. MARIA OFELIA VALENCIA CAÑAS, SECRETARIA Identifi cación Tributaria: Cero ochocientos cinco - doscientos sesenta INTO. mil novecientos ochenta y tres - ciento uno - tres, de veintidós años de edad a la fecha del Mutuo Hipotecario, Estudiante, actualmente de paradero ignorado; representado por medio de su Curador Ad-Litem, 3 v. alt. No. F056719-2 Licenciado MIGUEL ANGEL MERINO PALACIOS, de treinta y un años de edad, Abogado, del domicilio de Mejicanos; reclamando el pago de CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y UN VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital, más los intereses LO CIVIL DE APOPA. convencionales del SIETE PUNTO SETENTA Y SIETE POR CIENTO ANUAL SOBRE SALDOS, contados a partir del día veintinueve de HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el diciembre del año dos mil siete; Primas de Seguro de Vida Colectivo Juicio Ejecutivo Civil, promovido por la Licenciada SILVIA EMILIA Decreciente y de Daños a la Propiedad, todo hasta su completo pago, GONZÁLEZ ESCAMILLA, con Número de Identifi cación Tributaria: transacción o remate y Costas Procesales; se ha ordenado VENDER cero seiscientos catorce- ciento ochenta mil seiscientos cuarenta y seis- EN PUBLICA SUBASTA en este mismo Juzgado, en fecha y por el cero cero cuatro- uno, como Apoderada General Judicial con Cláusula precio que oportunamente se indicará, el Inmueble de naturaleza urbano Especial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de y construcciones que contiene marcado con el Número CINCUENTA Y Crédito, Autónoma de Derecho Público, del domicilio de San Salvador, CUATRO, DEL BLOCK CUATRO, PASAJE CUATRO, el cual forma con Número de Identifi caciónCONSULTA Tributaria: cero seiscientos catorce- cero parte del Proyecto Habitacional CIUDAD OBRERA APOPA NORTE setenta mil quinientos setenta y cinco-cero cero dos-seis, contra la señora II, SECTOR PONIENTE, CUARTA ETAPA, situado en Jurisdicción MARÍA ELISA DELGADO, quien a la fecha del otorgamiento del Mutuo de Apopa, Departamento de San Salvador, y según razón y constancia Hipotecario era de cincuenta años de edad, de ofi cios domésticos, actual- de inscripción, lote cincuenta y cuatro del Block cuatro, pasaje cuatro, mente de paradero ignorado,LEGAL con Número de Identifi cación Tributaria: del Proyecto habitacional Ciudad Obrera Apopa Norte II, Sector Po- un milPARA ciento ocho- cero setenta mil ciento cincuenta y siete- ciento niente, Proyecto habitacional Ciudad Obrera Apopa Norte I, Apopa, uno- seis; representada por medio de su Curador Ad Litem, Licenciado San Salvador, el cual se describe así: Partiendo del punto de intersección MIGUEL ÁNGEL MERINO PALACIOS, de treinta años de edad, de los ejes de la Avenida Obrero Heroico, y del pasaje número cuatro Abogado, del domicilio de Mejicanos; reclamándole el pago de TRES Poniente, de la Ciudad Obrera Apopa Norte II, se mide sobre el eje de MIL SEISCIENTOS VEINTIDÓS DÓLARES DE LOS ESTADOS este último con rumbo Norte cincuenta grados veinticuatro minutos UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y TRES CENTAVOS DE veintitrés segundos oeste, una distancia de ciento ochenta y siete SOLOpunto DÓLAR, en concepto de capital; más el interés del SIETE PUNTO NO- cincuenta y tres metros, y se llega a un punto en donde haciendo una VENTA Y SIETE POR CIENTO ANUAL SOBRE SALDOS, contados defl exión positiva de noventa grados y midiendo una distancia de dos VALIDEZa partir del día treinta de julio del año dos mil ocho en adelante, Primas punto cincuenta metros, se llega al esquinero Sur-Este del lote que se de Seguro de Vida Colectivo Decreciente y de Daños a la Propiedad, describe el cual mide y linda: AL SUR: Tramo recto de seis punto cero todo hasta su completo pago, transacción o remate y Costas Procesales; cero metros, con rumbo Norte cincuenta grados veinticuatro minutos se ha ordenado VENDER EN PÚBLICA SUBASTA, en este mismo veintitrés segundos Oeste, colindando este tramo con el lote número Juzgado, en fecha y por el precio que oportunamente se indicará, un lote tres del block número cinco de esta misma Urbanización, pasaje número de terreno urbano y construcciones que contiene marcado como LOTE cuatro Poniente de cinco punto cero ceroOFICIAL metros de derechoTIENE de vía de por NÚMERO CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE, tipo “B”, ubicado medio.- AL PONIENTE: Tramo recto de diez punto cero cero metros, en el Block “C”, en la URBANIZACIÓN VALLE DEL SOL, situado con rumbo Norte treinta y nueve grados treinta y cinco minutos treinta y en Cantones San Nicolás y Las Tres Ceibas, Jurisdicción de Apopa, siete segundos Este, colindando este tramoNO con el lote número cincuenta Departamento de San Salvador, el cual de acuerdo a su antecedente y cinco de este mismo block y de esta misma urbanización.- AL NORTE: tiene la localización, medidas y linderos siguientes: Partiendo de la Tramo recto de seis punto cero cero metros, con rumbo Sur cincuenta intersección de los ejes del Pasaje “H” y el Pasaje Número Veintinueve grados veinticuatro minutos veintitrés segundos Este, colindando este de la Urbanización Valle del Sol y midiendo una distancia de treinta y tramo con el lote número tres de este mismo block y de esta misma siete punto cincuenta metros sobre el eje del último pasaje con rumbo urbanización.-DIARIO AL ORIENTE: Tramo recto de diez punto cero cero Sur setenta y seis grados cuarenta y nueve minutos cinco segundos Este, metros, con rumbo Sur treinta y nueve grados treinta y cinco minutos se llega a un punto en el cual se hace una defl exión positiva de noventa treinta y siete segundos Oeste, colindando este tramo con el lote número grados y midiendo una distancia de dos punto cincuenta metros, se llega cincuenta y tres de este mismo block y de esta misma urbanización.- A al esquinero Nor-Oeste del lote que se describe, el cual mide y linda así: este lote no le afecta la servidumbre que grava el inmueble mayor, al AL NORTE. Recta de cinco metros, rumbo Sur setenta y seis grados cual pertenecen también los lotes que se mencionan en las colindancias, cuarenta y nueve minutos cinco segundos Este, linda con el lote de zona y son o han sido propiedad de CONSTRUCTORA TENZE, S.A. DE verde de esta Urbanización, pasaje número veintinueve de cinco metros CV.- El lote así descrito tiene un área de SESENTA PUNTO CERO de ancho de por medio. AL ORIENTE. Recta de diez metros, rumbo Sur CERO METROS CUADRADOS, equivalentes a Ochenta y Cinco trece grados diez minutos cincuenta y cinco segundos Oeste, linda con el Punto Ochenta y Cinco Varas Cuadradas.- Inscrito en el Registro de la lote número cuatrocientos setenta de este mismo block. AL SUR. Recta Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro; bajo el de cinco metros, rumbo Norte setenta y seis grados cuarenta y nueve Sistema de Folio Real Automatizado, en la Matrícula Número: SEIS minutos cinco segundos Oeste, linda con el lote número cuatrocientos CERO UNO UNO CINCO OCHO DOS TRES-CERO CERO CERO cincuenta y cuatro de este mismo block. Y AL PONIENTE. Recta de CERO CERO.- diez metros, rumbo Norte trece grados diez minutos cincuenta y cinco DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 261 segundos Este, linda con el lote número cuatrocientos sesenta y ocho NORTE II”, Cantón San Nicolás, Jurisdicción de Apopa, Departamento de este mismo block.- Los lotes que se mencionan en las colindancias de San Salvador, cuya cabida es de ochenta y nueve metros cuadrados son o han sido propiedad de Cerámica Industrial Centroamericana, equivalentes a ciento veintisiete punto treinta y cuatro varas cuadradas S.A. DE C.V.- El inmueble así descrito tiene una extensión superfi cial y su descripción se inicia partiendo del punto de intersección de los ejes de CINCUENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a setenta y de la Avenida Obrero Heróico y del Pasaje Número Uno Poniente, de la uno punto cincuenta y cuatro varas cuadradas.- Inscrito en el Registro Ciudad Obrera, Apopa Norte II, se mide sobre el eje de este último con de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro; en rumbo norte cincuenta grados veinticuatro minutos veintitrés segundos el Sistema de Folio Real Automatizado, en la Matrícula Número SEIS oeste, una distancia de treinta metros veintidós centímetros y se llega a CERO UNO CINCO CINCO TRES NUEVE UNO- CERO CERO CERO un punto en donde haciendo una defl exión positiva de noventa grados CERO CERO.- y midiendo una distancia de dos metros cincuenta centímetros, se llega al esquinero SUR- ESTE, del lote que se describe, el cual mide y linda: Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las ocho horas y SUR, tramo recto de siete metros setenta y cuatro centímetros, con rumbo veintidós minutos del día veintiocho de marzo del año dos mil once.- norte cincuenta grados veinticuatro minutos veintitrés segundos oeste, DRA. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, colindando este tramo con el lote número treinta y uno “A”, del block JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARÍA OFELIA VALENCIA CAÑAS, número dos de esta misma urbanización, Pasaje número Uno Poniente SECRETARIA INTERINA. de cinco metros de ancho de por medio. PONIENTE, tramo recto de diez metros, con rumbo norte treinta y nueve grados treinta y cinco minutos 3 v. alt. No. F056721-2 treinta y siete segundos este, colindando este tramo con el lote número treinta y cuatro de estos mismos block y urbanización.- NORTE, tramo recto de diez metros seis centímetros, con rumbo sur cincuenta grados veinticuatro minutos veintitrés segundos este, colindando este tramo con el lote número treintaCONSULTA y dos de estos mismos block y urbanización. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE ORIENTE: Tramo recto de diez metros veintisiete centímetros, con LO CIVIL DE APOPA. rumbo sur cincuenta y dos grados cuarenta y tres minutos cuarenta y cinco segundos oeste, colindando este tramo con el lote de uso futuro de estos mismos block y urbanización.- A este lote lo afecta la servi- HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el dumbre que grava el inmuebleLEGAL mayor, al cual pertenecen también los Juicio Ejecutivo Civil, promovido por la Licenciada SILVIA EMILIA PARA lotes que se mencionan en las colindancias y son o han sido propiedad GONZÁLEZ ESCAMILLA, con Número de Identifi cación Tributaria: de CONSTRUCTORA TENZE, S.A. DE C.V.- Inscrito en el Registro cero seiscientos catorce- ciento ochenta mil seiscientos cuarenta y seis- de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, en cero cero cuatro- uno, como Apoderada General Judicial con Cláusula el Sistema de Folio Real con Matrícula Número CERO UNO- CERO Especial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de TRES DOS NUEVE TRES NUEVE- CERO CERO CERO, inscripción Crédito, Autónoma de Derecho Público, del domicilio de San Salvador, SOLODOS, actualmente trasladado al Sistema de Folio Real Automatizado, en con Número de Identifi cación Tributaria: cero seiscientos catorce- cero el asiento número UNO, de la Matrícula Número SEIS CERO CUATRO setenta mil quinientos setenta y cinco-cero cero dos-seis, contra el se- VALIDEZTRES SIETE NUEVE TRES SIETE- CERO CERO CERO CERO ñor EDGARDO ERNESTO GONZÁLEZ, conocido por EDGARDO CERO. ERNESTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ y por EDGARDO ERNESTO MARTÍNEZ GONZÁLEZ, quien a la fecha del otorgamiento del Mutuo Hipotecario era de treinta y un años de edad, aprendiz de mecá- Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las nueve horas y nico, actualmente de paradero ignorado, con Número de Identifi cación veintisiete minutos del día veintiocho de marzo del año dos mil once.- Tributaria: cero seiscientos diecinueve-OFICIAL cero cuatroTIENE doce cincuenta y DRA. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, ocho- cero cero tres- cuatro; representado por medio de su Curador Ad JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARÍA OFELIA VALENCIA CAÑAS, Litem, Licenciado MIGUEL ÁNGEL MERINO PALACIOS, de treinta SECRETARIA INTERINA. años de edad, Abogado, del domicilio de Mejicanos; reclamándole el pago de UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTANO Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y TRES 3 v. alt. No. F056723-2 CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital; más el interés del OCHO POR CIENTO ANUAL SOBRE SALDOS, contados a partir del día sieteDIARIO de febrero del año dos mil cinco en adelante, Primas de Seguro de Vida Colectivo Decreciente y de Daños a la Propiedad, todo EL INFRASCRITO JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL, DEL CEN- hasta su completo pago, transacción o remate y Costas Procesales; se ha TRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL ordenado VENDER EN PÚBLICA SUBASTA, en este mismo Juzgado, DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL. en fecha y por el precio que oportunamente se indicará, un lote urbano número TREINTA Y TRES, BLOCK UNO, ubicado en la Urbanización “APOPA NORTE II”, PONIENTE, ETAPA CINCO, Cantón San Nicolás, HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido de la Ciudad de Apopa, Departamento de San Salvador, de una exten- por la Licenciada NELLY MARLENE MORENO REYES, mayor sión superfi cial de ochenta y nueve punto cero cero metros cuadrados, de edad, Abogada, del domicilio de San Salvador, como Apoderada con un área de construcción de treinta y siete punto cincuenta y nueve General Judicial del BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD metros cuadrados, valorada en VEINTITRÉS MIL SETECIENTOS ANÓNIMA o BANCO HSBC, SOCIEDAD ANÓNIMA, o BANCO QUINCE COLONES SESENTA Y SEIS CENTAVOS, el cual se lo- SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA o BANCOSAL, SO- caliza y describe así: LOTE NÚMERO TREINTA Y TRES, TIPO B, CIEDAD ANÓNIMA, indistintamente, que puede abreviarse BANCO BLOCK UNO. Es urbano, está ubicado en la urbanización “APOPA 262 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

HSBC SALVADOREÑO, S.A., BANCO HSBC, S.A., o BANCO SAL- AVISO VADOREÑO, S.A., o BANCOSAL, S.A., de este domicilio, contra los señores JORGE EDUARDO CUÉLLAR VELASCO, mayor de edad, Estudiante, de este domicilio, y TANIA VERÓNICA SOLORZANO DE Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima. CUÉLLAR, mayor de edad, Estudiante, de este domicilio, se venderá en este Tribunal en Pública Subasta, en fecha que más adelante se especifi - cará, un inmueble de Naturaleza Urbana y construcciones que contiene, COMUNICA: Que a sus ofi cinas ubicadas en km. 10 Carretera marcado con el número VEINTIUNO del POLÍGONO DIECISIETE a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE de la Urbanización RESIDENCIAL PINARES DE SUIZA, situado en las afueras de Nueva San Salvador, ahora Santa Tecla, Departamento DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 712833, solicitando la reposición de La Libertad, de un área de CIENTO DIEZ PUNTO CERO CERO de dicho CERTIFICADO por DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES METROS CUADRADOS equivalentes a CIENTO CINCUENTA Y (US$2,500.00) DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES. SIETE PUNTO TREINTA Y NUEVE VARAS CUADRADAS, cuya En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público descripción técnica es la siguientes. AL NORTE: veinte punto cero cero en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días metros; AL ORIENTE: cinco punto cincuenta metros; AL SUR: veinte punto cero cero metros; y AL PONIENTE: cinco punto cincuenta me- después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna tros, dicho inmueble es propiedad del primero de los demandados señor oposición, se procederá a reponer el certifi cado en referencia. JORGE EDUARDO CUÉLLAR VELASCO, inscrito bajo el Sistema de Folio Real Computarizado Matrícula número TRES CERO CERO CERO SEIS OCHO SEIS DOS- CERO CERO CERO CERO CERO, SANTA TECLA, Sábado 28 de Mayo de 2011. del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Cuarta Sección del

Centro, Departamento de La Libertad. Se admitirán posturas siendo legales. CONSULTACLAUDIA PALMA, Librado en el Juzgado Quinto de lo Mercantil, San Salvador, a las Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima doce horas y treinta y cinco minutos del día veintiuno de marzo de dos Agencia PLAZA MERLIOT. mil once.- LIC. JOSÉ MARÍA ESTRADA ÁLVAREZ, JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL.- LIC. DAVID ERNESTO GRIMALDI ZAYAS, SECRETARIO JUDICIAL COORDINADOR. LEGAL PARA 3 v. alt. No. F056681-2

3 v. alt. No. F056835-2

CAESS, S.A. DE C.V.

REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS SOLO COMUNICA: Que a sus ofi cinas se ha presentado el señor Serafín VALIDEZRosales Mártir, mayor de edad, ofi cio Tec., en Topografía del domicilio AVISO de San Martín, portador del Documento de Identidad Número cero dos uno dos cero siete cuatro cinco guión cinco, propietario del certifi cado de acciones número mil seiscientos treinta y uno que ampara dos mil Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima. trescientas veintitrés acciones, numeradas del cuatro millones setecientos veinticinco mil cuatrocientos treinta y seis al cuatro millones setecientos COMUNICA: Que a sus ofi cinasOFICIAL ubicadas en TIENEkm. 10 Carretera a veintisiete mil setecientos cincuenta y ocho, solicitando la reposición de Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DE- dicho certifi cado, en virtud de haberlo extraviado. PÓSITO A PLAZO FIJO No. 679521, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por VEINTISIETE MILNO SEISCIENTOS SESENTA Y UNO 21/100 (US$27,671.21) 27671.21. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público para los efectos legales del caso y transcurridos treinta días después de la tercera publicación, sino hubiere oposición se procederá a reponer el En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público certifi cado en referencia. en general, paraDIARIO los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certifi cado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de mayo de dos mil once.

SAN SALVADOR, Lunes 30 de Mayo de 2011. GREGORIO ENRIQUE TREJO PACHECO MIDENCE, SECRETARIO JUNTA DIRECTIVA ANABEL DE HASBÚN, COMPAÑÍA DE ALUMBRADO ELÉCTRICO DE SAN Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima SALVADOR, S.A. DE C.V. Agencia ROOSEVELT

3 v. alt. No. F056667-2 3 v. alt. No. F056704-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 263

AVISO DE COBRO La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de Ha- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cienda, para los efectos de Ley. veintiuno de febrero del año dos mil once.

HACE SABER: Que a este Departamento se ha presentado la señora JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, VICTORIA DE JESUS ARGUETA DE MEJIA, cónyuge sobreviviente del señor RAFAEL ANTONIO MEJIA CUESTAS, solicitando la devo- REGISTRADOR. lución que dejó pendiente de cobro de $354.43, en concepto de excedente del Impuesto sobre la Renta del ejercicio fi scal 2009. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, Lo que se hace del conocimiento del público, para que toda persona con igual o mejor derecho, se presente a este Departamento a hacer uso SECRETARIO. de él, con la prueba pertinente, hasta el plazo de 3 días contados desde aquel en que haya salido a circulación el Diario Ofi cial que contenga la tercera y última publicación de este aviso. 3 v. alt. No. C008489-2

Librado en el Ministerio de Hacienda, Departamento Jurídico: San Salvador, 9 de febrero de 2011. No. de Expediente: 2011107468CONSULTA

No. de Presentación: 20110148046

LICDA. NORA LIZETH PÉREZ MARTÍNEZ, CLASE: 35. SUBJEFE DEL DEPARTAMENTO JURÍDICO, LEGAL PARA MINISTERIO DE HACIENDA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado PIERO AN- 3 v. 1 v. c/3/d. No. F056516-2 TONIO RUSCONI BOLAÑOS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GRUPO CRISOL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL SOLOVARIABLE que se abrevia: GRUPO CRISOL, S.A. DE C.V., de na- cionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE VALIDEZSERVICIOS,

MARCA DE SERVICIOS The Coffee Republic

No. de Expediente: 2011107466 Consistente en: las palabras The Coffee Republic, que se traducen No. de Presentación: 20110148043 OFICIALTIENE al castellano como "República del Café", que servirá para: AMPARAR: CLASE: 39. GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES. Clase: 35. NO La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado PIERO AN- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, TONIO RUSCONI BOLAÑOS, en su calidad de REPRESENTANTE DIARIO veintidós de febrero del año dos mil once. LEGAL de GRUPO CRISOL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GRUPO CRISOL, S.A. DE C.V., de na- cionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SERVICIOS, REGISTRADOR. Silken Logistics CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

SECRETARIO. Consistente en: las palabras Silken Logistics, traducidas al castellano como Logística Silken, que servirá para: AMPARAR: ALMACENA- MIENTO Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS. Clase: 39. 3 v. alt. No. C008491-2 264 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011107470 La solicitud fue presentada el día doce de mayo del año dos mil once. No. de Presentación: 20110148048 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 39. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR diecinueve de mayo del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado PIERO AN- TONIO RUSCONI BOLAÑOS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GRUPO CRISOL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, VARIABLE que se abrevia: GRUPO CRISOL, S.A. DE C.V., de na- REGISTRADOR. cionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Blue Marine Line SECRETARIO.

Consistente en: las palabras Blue Marine Line, traducidas como 3 v. alt. No. C008505-2 o es Línea Azul Marino, que servirá para: AMPARAR: ALMACENA- MIENTO Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS. Clase: 39. La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos mil once. No. de Expediente: 2010105613CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20100144642 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 38. veintidós de febrero del año dos mil once. LEGAL EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, PARA REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDUARDO ANTONIO NOLASCO HERRERA, en su calidad de APODERADO de MONITOREO ELECTRONICO Y COMUNICACIONES, SOCIEDAD EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MECOM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de SECRETARIO. SOLO VALIDEZla MARCA DE SERVICIOS, 3 v. alt. No. C008492-2

No. de Expediente: 2011109667 OFICIALTIENE No. de Presentación: 20110151877 CLASE: 41. Consistente en: la expresión Tu y Yo y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ANA MARINA dos mil diez. GOMEZ DE RAMOS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EVOLUCION EN GESTION EMPRESARIAL, SOCIEDAD ANO- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de NIMA DE CAPITALDIARIO VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, veintiséis de abril del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. Consistente en: las palabras IMPULSO Laboral y diseño, que servirá para: AMPARAR: EDUCACION Y CAPACITACION A PERSONAL EN LAS AREAS ADMINISTRATIVAS. Clase: 41. 3 v. alt. No. F056660-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 265

No. de Expediente: 2010105614 MERCIALES; ADMINISTRACION COMERCIAL; TRABAJOS DE No. de Presentación: 20100144644 OFICINA; SERVICIOS A TERCEROS DE SUB CONTRATACION DE RECURSOS HUMANOS; SERVICIOS SELECCION DE PERSONAL CLASE: 38. Y ADMINISTRACION DE RECURSO HUMANO. Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDUARDO mil once. ANTONIO NOLASCO HERRERA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de MONITOREO ELECTRONICO Y COMUNICACIO- NES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de abrevia: MECOM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de mayo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. Consistente en: la palabra NEXTRED y diseño, que se traduce al CONSULTA castellano como "ROJOSIGUIENTE" o "REDSIGUIENTE", que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. 3 v. alt. No. F056740-2 La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil diez. LEGAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PARA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Expediente: 2011108338 cuatro de abril del año dos mil once. No. de Presentación: 20110149454

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, CLASE: 35. REGISTRADOR. SOLO EL INFRASCRITO REGISTRADOR JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VALIDEZ SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO JAVIER PORTILLO TORUÑO, en su calidad de APODERADO de S T 3 v. alt. No. F056661-2 T GROUP DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: S T T GROUP DE EL SALVADOR. S.A. OFICIALTIENE DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, No. de Expediente: 2011108335 No. de Presentación: 20110149451 NO CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACEDIARIO SABER: Que a esta o fi cina se ha presentado RICARDO JAVIER PORTILLO TORUÑO, en su calidad de APODERADO de S T T GROUP DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: S T T GROUP DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, Consistente en: las palabras STT G.R.O.U.P y diseño, en donde GROUP se traduce al castellano como GRUPO, que servirá para: AM- PARAR: PUBLICIDAD; GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES; SUPPLYING TOTAL ADMINISTRACION COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA; TALENT SERVICIOS A TERCEROS DE SUB CONTRATACION DE RE- CURSOS HUMANOS; SERVICIOS SELECCION DE PERSONAL Y ADMINISTRACION DE RECURSO HUMANO. Clase: 35. Consistente en: las palabras SUPPLYING TOTAL TALENT, que La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos se traducen al castellano como Supliendo Talento Total, que servirá mil once. para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTION DE NEGOCIOS CO- 266 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día once de enero del año dos mil Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once. veinticinco de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, treinta de abril del año dos mil once. REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, REGISTRADOR.

SECRETARIO. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F056742-2 3 v. alt. No. F056799-2

MARCA DE PRODUCTO No. de Expediente: 2010106383CONSULTA No. de Presentación: 20100145912 No. de Expediente: 2011106709 CLASE: 05. No. de Presentación: 20110146486 LEGAL CLASE: 16, 35, 41. EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ELIAS CESAR LARA LARA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUC- SOLOTO, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUZ DE MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO VALIDEZ de Metro International S.A., de nacionalidad SUECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO,

PUBLINEWSOFICIALTIENE Consistente en: la palabra GASTRISALUD y diseño, sobre todos Consistente en: La palabra PUBLINEWS de forma separada la los demás términos denominativos que acompañan su marca no se le palabra NEWS se traduce al castellano comoNO NOTICIAS, que servirá concede exclusividad, por ser de uso común y necesarios en el comercio, que servirá para: AMPARAR: MEDICINA NATURAL. Clase: 05. para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MA- TERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PERIÓDICOS, La solicitud fue presentada el día diecisiete de diciembre del año PUBLICACIONES PERIÓDICAS, PRODUCTOS DE IMPRENTA Y dos mil diez.

OTRAS PUBLICACIONESDIARIO IMPRESAS; MATERIAL DE ENCUA- DERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, (MATERIALES DE OFICINA Y ESCRITORIO); MATERIALES DE cinco de enero del año dos mil once. INSTRUCCIÓN Y DIDÁCTICOS (EXCEPTO APARATOS); CARAC- TERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, AMPARAR: ACTIVIDADES DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA; REGISTRADOR. GESTIÓN DE EMPRESAS; ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. Para: AMPARAR: EDUCA- CIÓN, FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES; PUBLICACIÓN; SECRETARIO. INCLUYENDO PUBLICACIÓN DE PERIÓDICOS, PUBLICACIO- NES PERIÓDICAS Y REVISTAS. Clase: 41. 3 v. alt. No. F057231-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 267 DE TERCERA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA y dos años de edad, comerciante, casado, fallecido a las dos horas treinta minutos del día veintiocho de junio de mil novecientos ochenta y cinco, en el Barrio San Francisco, de la ciudad de San Vicente, departamento DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZ TERCERO DE LO de San Vicente, lugar de su último domicilio, en concepto de heredera CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL. Al público testamentaria del causante, y se ha nombrado a la aceptante, administradora para efectos de Ley y representante interina de la sucesión, con las facultades y restricciones HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas y treinta de los curadores de la herencia yacente. minutos, del día veintinueve de abril del presente año, se ha tenido por aceptada con benefi cio de inventario la Herencia Testamentaria que a Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las catorce horas su defunción dejó la causante señora MARIA CARMEN CENTENO cuarenta minutos del día veintitrés de mayo del año dos mil once. DRA. VIUDA DE JIMENEZ, conocida por CARMEN CENTENO DE ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN JIMENEZ, quien fue de setenta y siete años de edad, empleada, viuda, MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. y fallecida el día tres de mayo de dos mil diez, siendo la ciudad de San Miguel, el lugar de su último domicilio, de parte de la señora CECILIA CONSULTA MIRTALA JIMENEZ DE GONZALEZ, conocida por CECILIA MIR- 3 v. alt. No. C008405-3 TALA JIMENEZ CENTENO, en calidad de heredera testamentaria, confi riéndose en el carácter indicado la administración y representación LEGAL INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los PARA curadores de la herencia yacente. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. SOLO HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las doce horas y cinco minutos del día catorce de marzo del presente año, Librado en el JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MER- VALIDEZ se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, CANTIL, San Miguel, a las ocho horas y treinta y un minutos, del día la herencia intestada, dejada por la causante MARGARITA REINA veintinueve de abril de dos mil once. LIC. DIANA LEONOR ROMERO CAÑENGUEZ, conocida por MARIA MARGARITA CAÑENGUEZ, DE REYES, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. por MARGARITA CAÑENGUEZ, y por MARGARITA REINA IVONNE JULISSA ZELAYA AYALA,OFICIAL SECRETARIO.TIENE CAÑENGUEZ DE PEREZ, a su defunción ocurrida el día dieciocho de diciembre de dos mil uno, en el Cantón El Progreso, de esta jurisdic- NO3 v. alt. No. C008393-3 ción, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio, de parte de los señores JOSE ARTURO PEREZ CAÑENGUEZ y JOSE RAUL PEREZ CAÑENGUEZ, en calidad de hijos de la causante, y como cesionarios DIARIO de los derechos hereditarios que correspondían a los señores Cándido DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Melara conocido por Cándido Pérez Maldonado; Irma Audelina Pérez judicial, al público para los efectos de ley, de Sigüenza; José David Pérez Cañénguez; María de los Angeles Pérez Cañénguez; María Emelina Pérez de Vásquez; María Lety Pérez de HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas treinta Fuentes; Carlos Pérez Cañénguez; José Arístides Pérez Cañénguez; minutos del día veintitrés de mayo de dos mil once, se tuvo por acep- Zoila Esperanza Pérez de Méndez; y José Santana Pérez Cañénguez, tada expresamente y con benefi cio de inventario de parte de la señora el primero, como cónyuge sobreviviente, y los restantes, como hijos de ALBERTINA INGLES SARAVIA CONOCIDA POR ALBERTINA la causante; y se ha conferido a los aceptantes, la administración y la INGLES VIUDA DE DIAZ Y POR ALBERTINA INGLES DE DIAZ, representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones la herencia testamentaria que a su defunción dejó el causante señor DA- de los curadores de la herencia yacente. NIEL DIAZ conocido por DANIEL DIAZ DIAZ, quien fue de ochenta 268 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las quince LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE horas y cinco minutos del día uno de abril de dos mil once.Entrelíneas- PRIMERA INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPAR- PEREZ-Vale.- LIC. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO TAMENTO DE MORAZAN.- CIVIL.- LIC. CECILIA MARIA MARROQUIN CASTRO, SECRE- HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado TARIA INTERINA. a las quince horas de este día; se ha tenido por aceptada expresamente y 3 v. alt. No. F056330-3 con benefi cio de inventario de parte de la señora ANA EMILIA MEJIA GOMEZ DE MACHADO, de cincuenta y seis años de edad, ama de casa, con domicilio y residencia en Segunda Calle Poniente, Número Dieciocho, Barrio Las Flores, de San Francisco Gotera, departamento LICENCIADA GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZA de Morazán, con Documento Único de Identidad Número cero un DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, millón doscientos cincuenta y tres mil setecientos cuarenta y tres- siete y Tarjeta de Identifi cación Tributaria número cero seiscientos catorce - HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a ciento setenta mil seiscientos cincuenta y cuatro -ciento dos- cinco; de las catorce horas treinta minutos del día catorce de octubre del presente la herencia que en forma Intestada dejó el causante JORGE ALBERTO año, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, clasifi cadas MACHADO MARTINEZ; quien fue de sesenta y cinco años de edad, bajo el número de Expediente 0652610CVDVC02-C02, se ha tenido profesor, casado, originarioCONSULTA de San Francisco Gotera, hijo de JORGE por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia ALBERTO MARTINEZ Y LAURA MACHADO; quien falleció a las intestada que a su defunción, ocurrida el día diecinueve de abril del diez horas del día veintidós de marzo de dos mil once, en el Hospital de año dos mil ocho en la ciudad de San Salvador, dejó el causante señor Especialidades Nuestra Señora de la Paz de la ciudad de San Miguel; SALVADOR ERNESTO TORRES INTERIANO, siendo su último LEGAL siendo su último domicilio el Barrio Las Flores de San Francisco Gotera, domicilio el del Municipio de Soyapango, de este departamento, de parte PARA del menor SALVADOR AUGUSTO TORRES LOPEZ, en su calidad departamento de Morazán; en concepto de cónyuge sobreviviente del de hijo sobreviviente del causante quien actuará por medio de su madre referido causante.- y representante legal señora MARIA FRANCISCA LOPEZ. Y se le ha Confi érese a la referida aceptante en la calidad expresadas, la conferido al aceptante la administración y representación interina SOLOde los administración y representación INTERINA de dicha sucesión, con las bienes de la sucesión con las facultades y restricciones legales; debiendo VALIDEZfacultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- Y ejercerla dicho menor por medio de su madre y representante legal señora cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que se MARIA FRANCISCA LOPEZ. Y CITA: a los que se crean con dere- presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días cho a la herencia referida para que se presenten en el término de Ley, a contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.- hacer uso de sus derechos en la sucesión, y especialmente a los señores ISABEL INTERIANO DE TORRESOFICIAL y MARDOQUEOTIENE SALVADOR Juzgado Primero de Primera Instancia, San Francisco Gotera, TORRES, en su calidad de padres sobrevivientes del causante, para departamento de Morazán, a las quince horas y veinte minutos del día que comparezcan a este Juzgado a manifestar si aceptan o repudian la veintitrés de mayo de dos mil once. LIC. BACILIA DEL CARMEN herencia intestada que a su defunción dejóNO el causante señor SALVA- PORTILLO, JUEZ 1º. DE 1ª. INSTANCIA.- LIC. YESENIA ROSIBEL DOR ERNESTO TORRES INTERIANO. Para ello deberán nombrar VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA. Apoderado Judicial que los represente de conformidad a lo exigido en los artículosDIARIO 67 inc. 1°, 68, 69 y siguientes del Código Procesal Civil y Mercantil. Todo lo anterior, de conformidad a lo establecido en los 3 v. alt. No. F056350-3 artículos 1163 inc. 1° y 1164 del Código Civil.

Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, San Salvador, a las catorce horas cuarenta minutos del día veintisiete de septiembre de dos mil diez. LICDA. GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL JUEZA DE LO CIVIL.- LICDA. EDME GUADALUPE CUBIAS DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, GONZALEZ, SECRETARIA DE ACTUACIONES. HACE SABER: Que por resolución proveída este día, a las ocho horas y veinticinco minutos, se ha tenido por aceptada expresamente, 3 v. alt. No. F056349-3 con benefi cio de inventario la herencia intestada que dejó el señor DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 269

MODESTO ALVARADO CABRERA Conocido por MODESTO cero seis guión ocho, y con Tarjeta de Identifi cación Tributaria número

ALVARADO; quien falleció el día dieciséis de octubre de dos mil cinco; uno tres cero seis guión cero seis cero dos seis cinco guión uno cero en el Hospital Divina Providencia Hermanas Carmelitas, de la ciudad dos guión cero; de los menores GUILLERMO VALDIMIR FUENTES de San Salvador, siendo su último domicilio Conchagua, Departamento PAZ, de nueve años de edad, estudiante, del domicilio de El Divisadero; de La Unión, de parte de los señores MARIA GUADALUPE MEJIA y FREDY MISAEL FUENTES PAZ, de dieciséis años de edad, estu-

DE ALVARADO, conocida por MARIA GUADALUPE GUZMAN diante, del domicilio de El Divisadero; éstos representados legalmente

MEJIA, JIMMY ARQUIMEDES ALVARADO MEJIA o JIMMY por su madre señora ODILA AMPARO PAZ DE FUENTES; y de las

ARQUIMIDES ALVARADO GUZMAN, y MAYRA GUADALUPE jóvenes YASMIN MARGARITA FUENTES PAZ, de veinticuatro años

ALVARADO GUZMAN o MAYRA GUADALUPE ALVARADO de edad, estudiante, del domicilio de El Divisadero, departamento de

MEJIA; la Primera en calidad de cónyuge y como representante legal de Morazán, con Documento Único de Identidad Número cero tres cinco la menor MELISSA MARILIN ALVARADO GUZMAN o MELISSA dos tres uno cuatro seis guión seis; y YENI MARISOL FUENTES PAZ,

MARILIN ALVARADO MEJIA, el segundo en calidad de hijo y como de veinte años de edad, estudiante, del domicilio de El Divisadero, de- cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a la señora partamento de Morazán, con Documento Único de Identidad, Número MACARIA ALVARADO, ésta en calidad de madre; y la tercera en cero cuatro tres cero ceroCONSULTA uno cero dos guión nueve; la herencia que calidad de hija del causante. en forma Intestada dejó el causante MANUEL FREDIS FUENTES

HERNANDEZ, conocido por MANUEL FREDIS FUENTES; quien Confi érese a dichos aceptantes, en la calidad antes dicha, la admi- fue de cincuenta y siete años de edad, Casado, Agricultor, originario de nistración y representación interina de la sucesión, con las facultades y LEGAL Jocoro, hijo de GUILLERMO FUENTES Y MARIA CONCEPCION restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. PARA HERNANDEZ; quien falleció a las doce horas con veinte minutos del Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para que día cuatro de septiembre del año dos mil diez, en el Hospital Nacional en el término de Ley, después de la tercera publicación de este cartel, lo San Juan de Dios San Miguel; siendo su último domicilio el Barrio El demuestren en este Juzgado. SOLO Centro de la ciudad de Jocoro, departamento de Morazán; la primera en VALIDEZconcepto de cónyuge del causante y los demás como hijos del referido

Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los dos días del mes causante. de marzo del dos mil once.LIC. ROGELIO HUMBERTO ROSALES Confi érese a los referidos aceptantes en la calidad expresadas, la BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- OFICIALBR. JORGE ALBERTOTIENE PEREZ, administración y representación INTERINA de dicha sucesión, con las SECRETARIO. facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. NO3 v. alt. No. F056381-3 Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince

días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este dicto.

LIC. ALICIADIARIO JEANNETTE ALVARENGA HERNANDEZ, JUEZA

PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE DE SAN FRAN- Juzgado Primero de Primera Instancia, San Francisco Gotera, depar-

CISCO GOTERA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN.- tamento de Morazán, a las quince horas y treinta minutos del día diecisiete

HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado a de mayo de dos mil once. LIC. ALICIA JEANNETTE ALVARENGA las quince horas y veinte minutos de este día; se ha tenido por aceptada HERNANDEZ, JUEZ 1º. DE 1ª. INSTANCIA. SUPLENTE.- LIC. expresamente y con benefi cio de inventario de parte de la señora ODILA YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA.

AMPARO PAZ DE FUENTES, de cuarenta y cinco años de edad, ama de casa, del domicilio de El Divisadero, departamento de Morazán, con 3 v. alt. No. F056412-3 Documento Único de Identidad Número cero dos siete seis siete uno 270 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo Lo que se pone en conocimiento del público, para los fi nes de de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al público para efectos Ley. de ley. JUZGADO DE LO CIVIL: AHUACHAPÁN, a las diez horas HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzga- dieciséis minutos del día once de marzo del año dos mil once. Dr. JULIO do, a las diez horas del día veintiséis de abril del dos mil once. SE HA CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. CLAUDIA LELIN TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO GUEVARA DE PEÑATE, SECRETARIA. DE INVENTARIO, LA HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción dejó el causante FABIO REYES POZO, conocido por FA- 3 v. alt. No. F056418-3 BIO POZO, de parte de la señora OLGA FRANCISCA HERNANDEZ VIUDA DE REYES, conocida por OLGA FRANCISCA HERNANDEZ DE REYES y por OLGA FRANCISCA HERNANDEZ; por derecho propio en calidad de cónyuge del causante; quien a la fecha de su fa- llecimiento era de setenta años de edad, empleado, casado, originario NELSY ARELY MEDINA ROMERO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, con ofi cina ubicada en Diecisiete Calle Poniente, de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán y del domicilio en Barrio San Nicolás, San Miguel. la ciudad de South-Hackensack, New Jersey, Estados Unidos de Norte América, de nacionalidad Salvadoreño; FALLECIO el día diecisiete de HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída agosto del dos mil diez, en la ciudad de Teaneck, New Jersey, Estados a las nueve horas del día seis de enero del presente año dos mil once, Unidos de Norte América, siendo San Francisco Gotera, Departamento se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, de Morazán, el lugar de su último domicilio. Se le confi rió a la aceptante la herencia intestada queCONSULTA a su defunción dejara la señora ROSA LAZO antes mencionada y en la forma establecida, la administración y repre- DE FLORES, ocurrida en esta ciudad el día veinte de julio de dos mil sentación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones dos, dejó al señor RAFAEL FLORES, en su calidad de Cesionario de de los curadores de la Herencia Yacente. sus hijos Ana Milagro Ruth Flores Lazo; María Domitila Flores de González, y José Rigoberto Flores Lazo, y como cónyuge sobreviviente Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se LEGAL de la PARAcausante, habiéndose conferido la administración y representación presenten a deducirlo en el término de quince días contados desde el de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la siguiente a la tercera publicación de este aviso. herencia yacente.

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San En consecuencia, por este medio se citan a todos los que se crean Francisco Gotera, Morazán, a las nueve horas y treinta minutos del con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida día veintiocho de abril del dos mil once. Lic. JORGE ALBERTOSOLO ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la GUZMAN URQUILLA, JUEZ 2º. DE 1ª. INSTANCIA. Licda. ROSA última publicación del presente edicto. ERMELINDA GUTIERREZ SANCHEZ, SECRETARIA. VALIDEZ Librado en la ofi cina de la Notario NELSY ARELY MEDINA ROMERO.

3 v. alt. No. F056413-3 En la ciudad de San Miguel, a las nueve horas del día quince de abril de dos mil once. OFICIALTIENE

NELSY ARELY MEDINA ROMERO, DOCTOR JULIO CÉSAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO. NO NOTARIO.

HACE SABER: Que por resolución de las diez horas quince minutos del día once de marzo del año dos mil once. Se ha tenido por aceptada 3 v. alt. No. F056428-3 expresamente, con benefi cio de inventario, la herencia intestada que a DIARIO su defunción ocurrida a las veintitrés horas cincuenta y ocho minutos del día doce de septiembre del año dos mil diez, en el Hospital Militar del Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su KARLA VERÓNICA FLORES MACHADO, Notario, del domicilio último domicilio, el departamento de Ahuachapán, dejó el señor JOSÉ de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con Ofi cina ubicada DANIEL CASTELLANOS VALDIVIESO; de parte del señor JOSÉ entre Sesenta y Tres y Sesenta y Cinco Avenida Sur, Pasaje Uno, Casa DANIEL CASTELLANOS CABEZAS, en su calidad de cesionario Número Uno, Colonia Escalón, de esta ciudad, al público para los del derecho hereditario que le correspondía a la señora NORMA DEL efectos de Ley. CARMEN CABEZA DE CASTELLANOS o NORMA DEL CARMEN HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída CABEZAS, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante. Y se ha a las once horas del día veintiséis de mayo de dos mil once, se ha tenido nombrado interinamente al aceptante representante y administrador de por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la testada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, herencia yacente. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 271 siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, ocurrida en esta EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRI- ciudad, el día dieciséis de abril del año dos mil once, dejó la señora TO JUDICIAL DE IZALCO, LICENCIADO ROBERTO RICARDO SARA MERCEDES BARRIERE DE ALTAMIRANO, de parte de los RIVAS LIMA. señores HEDDA GUADALUPE ALTAMIRANO BARRIERE, SARA MERCEDES ALTAMIRANO BOTTIN conocida Tributariamente como HACE SABER: Que por resolución proveída, a las diez horas SARA MERCEDES ALTAMIRANO BARRIERE y GUILLERMO de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio ALBERTO ALTAMIRANO BARRIERE, en calidad de hijos legítimos de inventario la herencia Intestada que a su defunción dejó la causante de la causante en la mencionada sucesión; habiéndose conferido a los señora JULIETA HURTADO VIUDA DE HERRERA, antes JULIETA aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con HURTADO VALENCIA, quien falleció el día dieciocho de noviembre las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. del año dos mil diez, a la edad de setenta y nueve años, siendo su últi- En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean mo domicilio el de esta Ciudad; por parte del señor JOSE CALIXTO con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida HERRERA HURTADO, hijo, en su concepto de Hijo sobreviviente de ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. la referida Causante.- Confi éresele al aceptante en el concepto antes ex- presado, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la ofi cina de la Notario KARLA VERONICA FLORES MACHADO, en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día Lo que se hace saber al público, para efectos de Ley. veintiséis de mayo del año dos mil once. Librado en el JuzgadoCONSULTA de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate, a los trece días del mes de abril de dos mil once. Lic. RO- KARLA VERONICA FLORES MACHADO, BERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. NOTARIO. Licda. SARA ALBERTINALEGAL VILLEDA SANCHEZ, SECRETARIO. PARA 3 v. alt. No. F056460-3 3 v. alt. No. F056468-3

DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE SOLOESTE DISTRITO JUDICIAL. FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA JUEZ PRIMERO VALIDEZDE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO. HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas cuarenta y nueve minutos del día cinco de enero de dos mil once, se ha tenido HACE SABER Que por resolución de este Tribunal de las quince por aceptada expresamente con benefi cio de inventario la herencia horas y veintisiete minutos del día diecisiete de diciembre del año dos intestada que a su defunción ocurrida a las veintiún horas diez minutos mil diez, se ha declarado heredera abintestato con benefi cio de inven- del día doce de septiembre de dos mil diez, en el Cantón El Rosario, Guaymango, de este departamento, OFICIALsiendo su últimoTIENE domicilio el de tario del causante señor HECTOR MANUEL AYALA GONZALEZ, esta ciudad, dejó el señor MARTIR MENJIVAR DUEÑAS conocido quien falleció el día cinco de julio de dos mil nueve, casado, jornalero, por MARTIR DUEÑAS; de parte de los señores MARINA TOBAR DE habiendo fallecido en el Cantón Natividad, Colonia La Fortuna, Calle MENJIVAR conocida por MARINA TOBARNO AYALA y por MARINA al Resbaladero siendo éste el lugar de su último domicilio; de parte de TOVAR, OLGA YANIRA MENJIVAR TOBAR y JOSE LEONEL la señora ELSA DE LOS ANGELES CANALES DE AYALA, en su MENJIVAR TOBAR conocido por JOSE LEONEL TOBAR DUEÑAS, carácter de cónyuge sobreviviente del, a quien se nombra interinamente la primera en calidad de cónyuge sobreviviente y la segunda y tercero administradora y representante de la sucesión con las facultades de los en su calidadDIARIO de hijos del causante, y se ha nombrado interinamente a los aceptantes representantes y administradores de la sucesión con las curadores de la herencia yacente. facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se pone en conocimiento al público para los fi nes de Ley. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Juzgado Primero de lo Civil; Santa Ana, a las quince horas con ley. cuarenta minutos del día diecisiete de diciembre del año dos mil diez. Lic. JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las nueve horas cuarenta y FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE nueve minutos del día cinco de enero de dos mil once. Dr. JULIO CESAR LO CIVIL. Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA, FLORES, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. CLAUDIA LELIN GUEVARA DE PEÑATE, SECRETARIA. SECRETARIA.

3 v. alt. No. F056465-3 3 v. alt. No. F056489-3 272 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

OSCAR DANIEL ARANA AREVALO, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- de un mojón de bálsamo que está al borde de la calle, recto a otro mojón CIA SUPLENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. de bálsamo; y AL ORIENTE, mide tres metros, linda con propiedad de Profesores Asociados.- No es dominante, ni sirviente. No tiene cargas HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado, a o derechos reales. Lo poseen en proindivisión por partes iguales. Lo las doce horas y treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada Hubieron por compra a Juan Miguel García, mayor de edad, viviente, expresamente y con benefi cio de inventario de la herencia intestada de este domicilio, y lo estiman en CINCO MIL DOLARES. que a su defunción dejó el señor OLIVERTO AVILES CARBALLO, conocido por OLIBERTO AVILEZ, quien fue de setenta y siete años de ALCALDIA MUNICIPAL: Ilobasco, a los veintitrés días del mes edad, soltero, jornalero, originario del Cantón Escarbadero, jurisdicción de mayo de dos mil once. JOSE MARIA DIMAS CASTELLANOS, AL- de Estanzuelas, Departamento de Usulután, de nacionalidad Salvado- CALDE MUNICIPAL. MANUEL DE J. ZETINO, SECRETARIO. reña, hijo de Anastacio Avilés y de Buenaventura Carballo, conocida por Ventura Carballo, ambos ya fallecidos, falleció aquel a las once horas del día diez de Octubre de mil novecientos setenta y siete, en el 3 v. alt. No. C008413-3 Cantón Escarbadero, de la jurisdicción de Estanzuelas, siendo éste su último domicilio, de parte de ROSA AVILES DE QUINTANILLA, en concepto de Cesionaria de los Derechos Hereditarios que le corres- pondían a JUANA FRANCISCA y JOAQUINA, de apellidos AVILES EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. RAMIREZ, en su calidad de sobrinas del causante. HACE SABER: QueCONSULTA en esta ofi cina se ha presentado el señor Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida, para VICTORIANO REYES, de cincuenta y ocho años de edad, Marinero, que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días a partir de este domicilio con Documento Único de Identidad Número: cero, del siguiente al de la tercera publicación del presente edicto. cero, nueve cuatro uno cuatro siete cinco - uno; y con Número de Identifi cación Tributaria un mil cuatrocientos quince - ciento cincuenta Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de LEGAL mil cuatrocientosPARA cuarenta y nueve - cero cero uno- uno; solicitando Ley. TITULO DE PROPIEDAD, de un terreno de naturaleza urbana, situado LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: en la Final Octava Avenida Norte, Número de casa cinco guión diez, JUCUAPA, A LAS CATORCE HORAS Y CINCUENTA MINUTOS Barrio Honduras, de esta Ciudad, de las medidas y linderos siguientes: DEL DIA TRECE DE ENERO DE DOS MIL DIEZ. Lic. OSCARSOLO AL NORTE, catorce metros con OCÉANO PACÍFICO; AL SUR: die- DANIEL ARANA AREVALO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA cisiete metros, colinda con propiedad de la señora: MARIA TERESA SUPLENTE. Lic. RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO. VALIDEZGONZALEZ TORRES; AL ORIENTE: veinticinco metros, colinda con OCEANO PACIFICO y AL PONIENTE, veinticinco metros, colinda con ANA VILMA SOLEDAD MARTINEZ y JUAN FRANCISCO 3 v. alt. No. F056494-3 REYES SALMERON, calle de por medio, de la capacidad superfi cial de: TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE METROS CINCUENTA OFICIALTIENE CENTIMETROS CUADRADOS; En el inmueble descrito existen dos casas de sistema mixto, con sus respectivos servicios de energía TITULO DE PROPIEDAD eléctrica, teléfono y agua potable, y lo adquirió por posesión por más NO de veinticinco años consecutivos; que el inmueble antes descrito lo ha poseído de buena fe, en forma quieta, pacífi ca e ininterrumpidamente, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. no es predio dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales HACEDIARIO SABER: Que a esta Alcaldía se han presentado los seño- de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con nadie, y lo valora en res: PEDRO RUTILIO HERNANDEZ y MARIA IRMA DURAN DE la cantidad de OCHO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS HERNANDEZ, solicitando que se les extienda a su favor TITULO DE DE AMERICA. PROPIEDAD de un solar urbano con su construcción, situado en el Lo que hace saber para los efectos de ley. Barrio Los Desamparados, de esta ciudad, de OCHENTA Y NUEVE METROS OCHENTA Y DOS CENTIMETROS CUADRADOS de Alcaldía Municipal de La Unión, a los veintinueve días del mes de extensión superfi cial, comprendido dentro de las medidas y linderos abril de dos mil once. Dr. OSMAR OVIDIO CRUZ LOPEZ, ALCALDE siguientes: AL NORTE, mide treinta metros setenta centímetros, linda MUNICIPAL. Licda. EMPERATRIZ MARILY ALAS MELGAR, con propiedad de los solicitantes, cerco de piedras de por medio; AL SECRETARIA MUNICIPAL. PONIENTE, mide tres metros, linda con propiedad de José Manuel Cáceres Chávez, calle pública de por medio; AL SUR, mide treinta y 3 v. alt. No. F056380-3 tres metros, linda con propiedad de Juan René Muñoz Godinez, partiendo DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 273

TÍTULO SUPLETORIO RENOVACIÓN DE MARCAS

MIGUEL ROBERTO MARTINEZ NOLASCO, Notario, de este do- No. de Expediente: 2000003553 micilio, con ofi cina situada en el Número Dieciocho de la Calle José No. de Presentación: 20100145190 Francisco López de esta ciudad; CLASE: 12. HACE SABER: Que a mi ofi cina se ha presentado el señor JOSE HUMBERTO MOLINA MENBREÑO, de cuarenta y un años de EL INFRASCRITO REGISTRADOR edad, agricultor en pequeño, del domicilió de Santa Cruz Analquito, HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se ha presentado FRAN- Departamento de Cuscatlán; solicitando TÍTULO SUPLETORIO, de CISCO JAVIER MEJIA ESCOBAR, mayor de edad, ABOGADO un terreno de naturaleza antes rústica hoy urbano, situado en BARRIO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad EL CALVARIO, SOBRE CALLE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SALVADOREÑA actuando como APODERADO GENERAL de FUJI SANTA CRUZ ANALQUITO, DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN, JUKOGYO KABUSHIKI KAISHA, del domicilio de 7-2, Nishishinjuku de la extensión superfi cial de MIL CUARENTA Y SEIS METROS 1 -chome, Shinjuku-ku, Tokio, Japón, de nacionalidad JAPONESA. CUADRADOS OCHENTA Y NUEVE DECIMETROS CUADRADOS, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00058 del aproximadamente, de las medidas y colindancias siguientes: AL NOR- Libro 00125 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en las TE, treinta y nueve metros, linda con terrenos de Ángel Atilio Pérez, letras "WRX" escritas enCONSULTA letras de molde mayúsculas de color negro; Humberto Servellón, Domitilo Pérez, Lucio Mejía, Carmen Chicas, que ampara productos comprendidos en la Clase 12 de la Clasifi cación Humberto Servellón y Carmen Saravia, calle pública de la población Internacional de Niza. de Santa Cruz Analquito de por medio; AL ORIENTE, treinta y dos Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de punto treinta y tres metros, linda con propiedad de Ramón Álvarez, Ley. LEGAL y terreno de la señora Concepción Marina Mendoza de Mena, hoy de PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de don Baudilio ÁIvarez, dividen brotones de izote propios del predio que Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, se describe; AL SUR, veintidós punto sesenta metros, linda con resto a los siete días del mes de diciembre del año dos mil diez. de terreno de la señora María Jesús García Viuda de Rosales, dividen brotones de izote; Y AL PONIENTE, treinta y cinco punto sesentaSOLO y cinco metros, linda con propiedad de la señora María Jesús García Viuda MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, de Rosales. El inmueble antes descrito no es dominante ni sirviente, el VALIDEZ REGISTRADOR. señor Molina Membreño lo hubo por compra que hizo a los señores Exequiel José Mena Orellana y Concepción Marina Mendoza de Mena, el día veintiuno de marzo del año dos mil, ante los Ofi cios del Notario LUCÍA MARGARITA GALÁN, José Antonio Gómez Camacho, y la posesión del solicitante data desde OFICIALTIENE SECRETARIO. el año de dos mil, sumando la posesión de los tradentes con la del señor José Humberto Molina Membreño, se constituye una posesión de más de veinte años. Lo estima en la cantidad de TRES MIL DÓLARES DE NO 3 v. alt. No. F056311-3 LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

Lo poneDIARIO en conocimiento del público, para los efectos de Ley. MARCAS DE FÁBRICA

Librado en la ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, a los veinte días del mes de mayo de dos mil once. No. de Expediente: 2010100225

No. de Presentación: 20100135045

MIGUEL ROBERTO MARTINEZ NOLASCO, CLASE: 16.

NOTARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN MARLENE BONILLA; en su calidad de APODERADO de Fédération 3 v. alt. No. C008399-3 274 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

Internationale de Football Association (FIFA), de nacionalidad SUIZA, TIVOS; MATERIAL DE ENSEÑANZA IMPRESO; PLANTILLAS solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA; (PARA ANOTAR RESULTADOS); PROGRAMAS DE EVENTOS; ÁLBUMES DE EVENTOS; ÁLBUMES FOTOGRÁFICOS; LIBROS DE AUTOGRÁFOS; LIBRETAS DE DIRECCIONES; DIARIOS DE VIDA; AGENDAS PERSONALES; MAPAS DE CARRETERA; BOLETOS DE INGRESO; BOLETOS, BILLETES (TICKETS) DE EN- TRADA; TARJETAS DE RASPA Y GANA; CHEQUES; HORARIOS IMPRESOS; PANFLETOS Y CATÁLOGOS; TIRAS CÓMICAS; TAR-

JETAS COLECCIONABLES DE JUGADORES; PEGATINAS PARA Consistente en: la expresión BRAZIL 2014 y diseño, que servirá AUTOMÓVILES; PEGATINAS; ÁLBUMES DE PEGATINAS; CA- para: AMPARAR: SUJETA BILLETES; MANTELERÍAS DE PAPEL; LENDARIOS; PÓSTERES; FOTOGRAFÍAS; POSTALES; SELLOS SERVILLETAS DE PAPEL; BOLSAS DE PAPEL; TARJETAS DE (DE CORREO); LETREROS PUBLICITARIOS Y PANCARTAS Y INVITACIÓN; TARJETAS DE SALUDO; PAPEL PARA ENVOLVER MATERIALES DE PUBLICIDAD HECHOS DE PAPEL O CARTÓN; REGALOS; POSAVASOS DE PAPEL, SALVAMANTELES Y JUE- CALCOMANÍAS; CALCOMANÍAS TRANSFERIBLES POR CALOR GOS DE MESA DE PAPEL; BOLSAS PARA LA BASURA DE PAPEL QUE NO SEAN DE MATERIALESCONSULTA TEXTILES; MATERIALES DE O MATERIAS PLÁSTICAS; ENVOLTORIOS PARA ALMACENAR OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); LÍQUIDOS CORRECTORES; GO- LA COMIDA; FILTROS DE PAPEL PARA CAFÉ; ETIQUETAS MAS DE BORRAR; SACAPUNTAS; SOPORTES PARA ARTÍCULOS (QUE NO SEAN DE TELA); TOALLAS DE PAPEL; TOALLITAS DE DE ESCRITURA; CLIPSLEGAL PARA PAPELES; TACHUELAS; REGLAS; PAPEL HÚMEDAS; PAPEL HIGIÉNICO; TOALLITAS HECHAS DE CINTAPARA ADHESIVA PARA PAPELERÍA, DISPENSADORES DE PAPEL PARA REMOVER MAQUILLAJE; PAÑUELOS DE PAPEL CINTA ADHESIVA; CORCHETERAS; PLANTILLAS; PORTA- EN CAJAS; PAÑUELOS DE BOLSILLO DE PAPEL; PAÑALES DOCUMENTOS; PORTAPAPELES; SOPORTES PARA BLOC DE DE PAPEL PARA BEBÉS; PAPELERÍA Y MATERIAL ESCOLAR PAPEL; SUJETALIBROS; SELLOS; TARJETAS TELEFÓNICAS, (EXCEPTO EQUIPOS); MÁQUINAS DE ESCRIBIR; PAPEL PARASOLO PARA CAJEROS AUTOMÁTICOS, DE VIAJE Y ENTRETENIMIEN- MÁQUINAS DE ESCRIBIR; PAPEL PARA FOTOCOPIAS (ARTÍCU- VALIDEZTO, GARANTÍA DE CHEQUES Y DE DÉBITO HECHAS DE PAPEL LOS DE PAPELERÍA); SOBRES; BLOCS TEMÁTICOS DE PAPEL; O CARTÓN; TARJETAS DE CRÉDITO (SIN CODIFICAR) HECHAS BLOCS DE NOTAS; CUADERNOS; PAPEL DE NOTAS; PAPEL DE PAPEL O CARTÓN; ETIQUETAS IDENTIFICADORES PARA PARA ESCRIBIR; TACOS DE NOTAS; ARCHIVADORES; CAJAS MALETAS; PORTA PASAPORTES; HOJAS DE SELLOS POSTALES PARA ARCHIVOS; FUNDAS PORTA DOCUMENTOS; CUBIER- CONMEMORATIVOS. Clase: 16. TAS DE LIBROS; MARCADORES PARAOFICIAL LIBROS;TIENE LITOGRAFÍAS, La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil CUADROS (PINTURAS) ENMARCADOS O SIN ENMARCAR, diez. ALMOHADILLAS PARA PINTAR, LIBROSNO PARA COLOREAR; REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de LIBROS DE DIBUJO Y DE ACTIVIDADES; PAPEL LUMINOSO; Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, NOTAS DE PAPEL ADHESIVAS; PAPEL CREPÉ; PAPEL DE siete de abril del año dos mil once. SEDA; CORCHETES;DIARIO BANDERAS DE PAPEL; BANDERINES DE PAPEL; INSTRUMENTOS DE ESCRITURA; PLUMAS; LÁPICES; BOLIGRAFOS, SETS DE PLUMAS; SETS DE LÁPICES; PLUMAS JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DE PUNTAS POROSAS; PLUMAS DE COLORES, BOLÍGRAFOS REGISTRADOR. ESFEROGRÁFICOS; MARCADORES DE PUNTA ANCHA; TINTA,

TAMPONES, SELLOS DE GOMA; CAJAS DE PINTURA; LÁPICES CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

PARA COLOREAR Y PINTAR; TIZA; DECORACIONES PARA LÁ- SECRETARIO. PICES (ARTÍCULOS DE ESCRITORIO); CLICHÉS DE IMPRENTA; REVISTAS; PERIÓDICOS; LIBROS Y DIARIOS, EN PARTICULAR 3 v. alt. No. C008367-3 RELACIONADOS CON DEPORTISTAS O EVENTOS DEPOR- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 275

No. de Expediente: 2010100222 PRE-GRABADOS QUE INCLUYAN PROGRAMAS PARA JUEGOS; PROGRAMAS DE ORDENADOR Y BASES DE DATOS; PROGRA- No. de Presentación: 20100135042 MAS SALVAPANTALLAS PARA ORDENADORES; SOPORTES CLASE: 09. MAGNETICOS, NUMERICOS O ANALOGICOS PARA GRABAR SONIDO O IMAGENES; DISCOS DE VIDEO, CINTAS DE VIDEO; EL INFRASCRITO REGISTRADOR CINTAS MAGNETICAS, DISCOS MAGNETICOS, DVDS, DISQUE- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN TE, DISCOS OPTICOS, DISCOS COMPACTOS, MINI-DISCOS, CD MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de FÉDÉ- ROMS, TODO LO ANTES MENCIONADO EN BLANCO (VIRGE- RATION INTERNATIONALE DE FOOTBALL ASSOCIATION NES) O PREGRABADOS CON MUSICA, SONIDOS O IMAGENES (FIFA), de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA (QUE PUEDEN SER ANIMADAS); HOLOGRAMAS; TARJETAS DE DE FABRICA, MICROCHIP O MAGNETICAS (CODIFICADAS); ADAPTADORES DE MEMORIA (PARA USO EN ORDENADORES); TARJETAS DE MEMORIA; TARJETAS DE MEMORIA EXTRAIBLE; TARJETAS DE MICROCHIPS; TARJETAS DE CREDITO MAGNETICAS O CON MICROCHIPS, TARJETAS TELEFONICAS MAGNETICAS O CON MICROCHIP, TARJETAS MAGNETICAS O CON MICROCHIP PARA CAJEROS AUTOMATICOS Y MAQUINAS DE CAMBIO DE DINERO; TARJETAS DE PREPAGO MAGNETICAS CON MICRO- CHIP PARA TELEFONOS CELULARES; TARJETAS DE VIAJE O Consistente en: la expresión Brazil 2014 y diseño, que servirá ENTRETENIMIENTO MAGNETICAS O CON MICROCHIP, TAR- para: AMPARAR: GAFAS, GAFAS DE SOL, GAFAS DE BUCEO Y JETAS DE GARANTIAS DE CHEQUES Y TARJETAS DE DEBITO NATACION; ESTUCHES Y CORREAS PARA GAFAS DE SOL Y MAGNETICAS O CON MICROCHIP; TARJETAS DE CREDITO, GAFAS; BINOCULARES; IMANES E IMANES DECORATIVOS; HECHAS DE PLASTICO; PLANCHAS ELECTRICAS; ALARMAS BRUJULAS DIRECCIONALES; APARATOS PARA EL REGISTRO, DE SEGURIDAD; MAQUINASCONSULTA EXPENDEDORAS ELECTRONICAS; TRANSMISION, EDICION, MEZCLA Y REPRODUCCION DE SO- MANGAS DE VIENTO; APARATOS TELEMETRICOS; EQUIPOS NIDOS Y/O IMAGENES; RADIOS; TELEVISORES; PANTALLAS DE MEDICION E INDICACION DE VELOCIDAD; SENSORES DE PLANAS; PANTALLAS DE CRISTAL LIQUIDO; PANTALLAS PRESION PARA NEUMATICOS, INDICADOR DE PRESION PARA DE ALTA DEFINICION Y DE PLASMA; SISTEMAS DE HOME NEUMATICOS; PUBLICACIONES EN FORMATO ELECTRONI- CINEMA; GRABADORAS DE VIDEO; REPRODUCTORES DE CD; CO SUMINISTRADO LEGALPOR CD ROMS, POR BASES DE DATOS O REPRODUCTORES DE DVD; REPRODUCTORES DE MP3; APA- POR PARAINTERNET; RECEPTORES DE AUDIO; AMPLIFICADORES RATOS LECTORES DE MUSICA DIGITAL; REPRODUCTORES DE DE AUDIO; TUBOS PARA TELEVISORES; TUBOS DE RAYOS CASETES; REPRODUCTORES DE MINI-DISCOS; ALTAVOCES; CATODICOS; DISPOSITIVOS DIGITALES ENCARGADOS DE AURICULARES; AUDIFONOS; MICROFONOS; CONTROLES LA RECEPCION Y OPCIONALMENTE DECODIFICACION DE REMOTO, CONTROLES REMOTO ACTIVADOS POR VOZ; SEÑAL DE TELEVISION ANALOGICA O DIGITAL PARA SER SISTEMAS DE NAVEGACION; ASISTENTES DIGITALES PER- VISUALIZADA EN UN DISPOSITIVO DE TELEVISION A SABER, SONALES (PDA); ORDENADORES; APARATOS PARA EL SOLOPRO- PROGRAMAS DE ORDENADOR Y HARDWARE QUE PUEDEN CESO DE DATOS; TECLADOS DE ORDENADOR; MONITORES CONVERTIR, SUMINISTRAR Y TRANSMITIR INFORMACION EN DE ORDENADOR; MODEMS; BOLSOS PARA TRANSPORTAR VALIDEZAUDIO Y VIDEO; LECTORES DE DISCO; JUEGOS PORTATILES ORDENADORES; RATONES (MOUSE) PARA ORDENADORES; CON PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO; SEMI-CONDUCTORES ALMOHADILLAS DE RATONES PARA COMPUTADORES; TRA- EMPAQUETADOS; CIRCUITOS INTEGRADOS QUE CONTEN- DUCTORES ELECTRONICOS DE BOLSILLO; MAQUINAS DE GAN LA PROGRAMACION USADA PARA AUDIO, VIDEO O DICTAR; ORDENADORES PORTATILES (LAPTOPS) Y AGEN- PROCESAMIENTO DE DATOS DE ORDENADOR; BATERIAS DAS ELECTRONICAS; ESCANER; IMPRESORAS; MAQUINAS RECARGABLES; PROCESADORES Y CONVERTIDORES DE FOTOCOPIADORAS; MAQUINAS DE TRANSMISION DE FAX; INFORMACION DE AUDIO Y VIDEO; CABLES PARA TRANS- TELEFONOS; CONTESTADORES OFICIALTELEFONICOS;TIENE VIDEO- TELE- MISION DE DATOS; MAQUINAS DE PAGO PARA COMERCIO FONOS; TELEFONOS CELULARES; FUNDAS PARA TELEFONOS ELECTRONICO; CASCOS DE PROTECCION PARA DEPORTES; CELULARES; DISPOSITIVOS DE MANOS LIBRES PARA USAR BRAZALETES DE IDENTIFICACION MAGNETICA CODIFICADA; CON TELEFONOS CELULARES, AUDIFONOSNO Y AURICULARES BOLETOS ELECTRONICOS, CODIFICADOS; REPRODUCTORES PARA TELEFONOS CELULARES, TECLADOS PARA TELEFONOS DE CD PORTATILES; REPRODUCTORES DE CASSETTE PORTA- CELULARES, CORDONES PARA TELEFONOS CELULARES, TILES; RADIOS PORTATILES; CELULAS Y PANELES SOLARES BOLSOS ESPECIALES PARA LLEVAR TELEFONOS CELULARES, PARA GENERAR ELECTRICIDAD; MAPAS ELECTRONICOS CAMARAS FOTOGRAFICAS Y VIDEOCAMARAS PARA SER DESCARGABLES. Clase: 09. USADAS DIARIOCOMO ACCESORIO DE TELEFONOS CELULARES; La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil MAQUINAS CALCULADORAS; MAQUINAS DE TARJETAS DE diez. CREDITO; MAQUINAS DE CAMBIO DE DINERO EN EFECTIVO; CAJEROS AUTOMATICOS;VIDEOCAMARAS, CAMARAS DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de VIDEO; EQUIPOS FOTOGRAFICOS, CAMARAS (FILMADORAS), Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, PROYECTORES, PELICULAS IMPRESIONADAS, DIAPOSITIVAS, siete de abril del año dos mil once. FLASHES, FUNDAS Y CORDONES DE CAMARAS Y ACCESORIOS DE CAMARAS, BATERIAS; MAQUINAS Y PROGRAMAS DE KARAOKE; JUEGOS ELECTRONICOS PORTATILES ADAPTA- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, DOS PARA SER USADOS SOLAMENTE CON RECEPTORES DE REGISTRADOR. TELEVISION; JUEGOS DE VIDEO; MAQUINAS DE JUEGOS DE VIDEO; CONSOLAS DE VIDEOJUEGO; CASETES DE JUEGOS JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, DE VIDEO; DISCOS DE JUEGOS DE VIDEO; PLATAFORMA DE CONTROL DE JUEGOS Y PALANCAS DE MANDO ACTIVADAS SECRETARIO. POR VOZ O MANUALMENTE; PROGRAMAS DE ORDENADOR 3 v. alt. No. C008368-3 276 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010100223 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20100135043 once de abril del año dos mil once. CLASE: 12.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN

MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de Fédération JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

Internationale de Football Association (FIFA), de nacionalidad SUIZA, SECRETARIO. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,

3 v. alt. No. C008369-3

No. de Expediente: 2010100220CONSULTA

Consistente en: la expresión Brazil 2014 y diseño, que servirá para: No. de Presentación: 20100135040 AMPARAR: BICICLETAS, MOTOCICLETAS, AUTOMOVILES, CLASE: 03. LEGAL CAMIONES, FURGONETAS, CASAS RODANTES, AUTOBUSES, PARA

VEHICULOS FRIGORIFICOS; AVIONES Y BARCOS; GLOBOS EL INFRASCRITO REGISTRADOR AEROSTATICOS, AERONAVES; NEUMATICOS, CAMARA DE HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN AIRE DE NEUMATICOS, BANDAS DE RODAMIENTO PARA EL MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de Fédération RECAUCHUTADO DE NEUMATICOS, MATERIALES Y EQUI-SOLOInternationale de Football Association (FIFA), de nacionalidad SUIZA, POS PARA REPARAR NEUMATICOS Y CAMARAS DE AIRE VALIDEZsolicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, DE NEUMATICOS, PARCHES ADHESIVOS DE GOMA PARA

REPARAR NEUMATICOS Y CAMARAS DE AIRE DE NEUMA-

TICOS, VALVULAS PARA NEUMATICOS, APARATOS PARA INFLAR NEUMATICOS, DISPOSITIVOSOFICIAL ANTIDESLIZANTESTIENE PARA NEUMATICOS DE VEHICULOS, A SABER PUNTAS Y Consistente en: la expresión BRAZIL 2014 y diseño, que servirá CADENAS PARA LA NIEVE; RUEDAS, LLANTAS DE RUEDA, NO para: AMPARAR: COSMÉTICOS; JABONES, PREPARACIONES BANDAS DE LLANTA DE RUEDA, TAPACUBOS, FUNDAS PARA COSMETICAS PARA EL BAÑO; PERFUMES, LOCIONES PARA NEUMATICOS, RUEDAS DE ALEACION; ACCESORIOS PARA ANTES Y DESPUES DEL AFEITADO, PRODUCTOS PARA EL AUTOMOVILES,DIARIO A SABER, PARASOL (CORTINILLAS), POR- AFEITADO, CHAMPÚS, ACONDICIONADORES;DENTIFRICOS, TAEQUIPAJES, PORTAEQUIPAJES PARA FINES DEPORTIVOS, PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LA BOCA PARA USO NO MEDICO; DESODORANTES Y ANTITRANSPIRANTES PARA USO FUNDAS PARA ASIENTOS DE VEHICULOS, FUNDAS PARA PERSONAL; CREMAS NUTRITIVAS, CREMAS PARA LA PIEL, VEHICULOS; COCHES PARA NIÑOS, SILLAS DE PASEO PARA CREMAS LIMPIADORAS PARA EL ROSTRO, PREPARACIONES NIÑOS, ASIENTOS DE VEHICULOS PARA BEBES O NIÑOS; PARA REMOVER EL MAQUILLAJE; LOCIONES DE FILTRO SO- MOTORES DE AUTOMOVILES TERRESTRES; MOTOCICLETAS. LAR; LOCIONES PARA EL CABELLO, LACAS PARA EL CABELLO; Clase: 12. PRODUCTOS DE MAQUILLAJE, SOMBRA DE OJOS, POLVOS FACIALES, LÁPICES COSMETICOS; MOTIVOS DECORATIVOS La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil PARA USO COSMETICOS; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, diez. PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR (PREPARACIONES ABRASI- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 277

VAS) PARA USO DOMESTICO; DETERGENTES EN POLVO PARA CHALES; VISERAS; TRAJES DE CALENTAMIENTO; SUDADE- LA ROPA; DETERGENTES SINTETICOS PARA USO DOMESTICO; RAS; CHAQUETAS; CHAQUETAS DEPORTIVAS; CHAQUETAS BETUNES Y CERA PARA CALZADOS; AGENTES LUSTRADORES DE ESTADIO; BLAZERS; ROPA IMPERMEABLE; ABRIGOS; PARA LA CONSERVACIÓN DEL CUERO, CERAS PARA CUEROS, UNIFORMES; CORBATAS; MUÑEQUERAS; CINTAS PARA LA CREMAS PARA EL CUERO, PASTAS PARA LUSTRAR CUERO; CABEZA; GUANTES; DELANTALES; BABEROS QUE NO SEAN PINTURA PARA LA CARA. Clase: 03. DE PAPEL; PIJAMAS; ROPA INFORMAL PARA NIÑOS PEQUEÑOS E INFANTES; CALCETINES Y CALCETERIA; LIGUEROS; CIN- La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil TURONES (VESTIMENTA); TIRANTES; BIKINIS; SANDALIAS; diez. SANDALIAS DE DEDO. Clase: 25. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez. siete de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, siete de abril del año dos mil once. REGISTRADOR.

JUAN CARLOSCONSULTA AGUILAR SAMAYOA, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, REGISTRADOR. SECRETARIO. LEGAL PARAJORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, 3 v. alt. No. C008370-3 SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008372-3 No. de Expediente: 2010100228 SOLO

No. de Presentación: 20100135048 VALIDEZ

CLASE: 25. No. de Expediente: 2010100226

No. de Presentación: 20100135046 EL INFRASCRITO REGISTRADOROFICIAL TIENE CLASE: 18. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN EL INFRASCRITO REGISTRADOR MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de Fédération HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN Internationale de Football Association (FIFA),NO de nacionalidad SUIZA, MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de Fédération solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, Internationale de Football Association (FIFA), de nacionalidad SUIZA, DIARIO solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,

Consistente en: la expresión Brazil 2014 y diseño, que servirá para: AMPARAR: VESTUARIO; CALZADO; SOMBRERERIA; CAMI- Consistente en: la expresión Brazil 2014 y diseño, que servirá para: SAS; CAMISAS DE PUNTO; JERSEYS, PULOVER; CAMISETAS AMPARAR: CUERO E IMITACIONES DE CUERO; CORDONES SIN MANGAS; CAMISETAS DE MANGA CORTA; VESTIDOS; DE CUERO; PULSERAS DE CUERO; PARAGUAS; SOMBRILLA; FALDAS; ROPA INTERIOR; TRAJES DE BAÑO; PANTALONES BOLSOS DEPORTIVOS (QUE NO TENGAN LA FORMA DE LOS CORTOS; PANTALONES; SUETERS; GORROS; GORRAS; SOM- PRODUCTOS QUE HAN DE CONTENER Y PARA LOS CUALES BREROS; BUFANDAS; PAÑUELOS PARA USAR EN LA CABEZA; 278 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ESTAN DISEÑADOS); BOLSOS ESPECIALES PARA LLEVAR La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos TELEFONOS CELULARES; BOLSOS PARA EL TIEMPO LIBRE; mil once. BOLSOS DE VIAJE; MOCHILAS; BOLSÓN; BOLSOS ESCOLA- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de RES; RIÑONERA; BOLSOS DE MANO; BOLSOS DE CUERO; BOLSOS CON FORMA DE BALÓN HECHOS DE CUERO; BOLSOS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DE PLAYA; PORTA TRAJES; MALETAS; CORDONES PARA cuatro de abril del año dos mil once. MALETAS; ESTUCHES DE VIAJE; MALETINES, NECESERES (VACÍOS); BOLSOS DE TOCADOR; ESTUCHES PARA LLAVES. PORTADOCUMENTOS (CARTERAS); BILLETERAS; MONEDE- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, ROS; CHEQUERAS; ROPA PARA ANIMALES, COLLARES PARA REGISTRADOR. ANIMALES; CORREAS PARA ANIMALES, Clase: 18.

La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil diez. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

SECRETARIO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador. CONSULTA once de abril del año dos mil once. 3 v. alt. No. C008377-3

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, LEGAL REGISTRADOR. PARA No. de Expediente: 2010100221

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, No. de Presentación: 20100135041 SECRETARIO. SOLOCLASE: 04. 3 v. alt. No. C008373-3 VALIDEZ EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN No. de Expediente: 2011108652 MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de Fédération No. de Presentación: 20110149929 OFICIALTIENE Internationale de Football Association (FIFA), de nacionalidad SUIZA, CLASE: 05. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZODIARIO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Sanofi - aventis, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA,

Consistente en: la expresión BRAZIL 2014 y diseño, que servirá CARDIOASAWIN para: AMPARAR: ACEITES Y GRASAS INDUSTRIALES; LUBRI- CANTES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES; ACEITES PARA MOTORES Y COMBUSTIBLES; GASOLINA; ADITIVOS NO Consistente en: la expresión CARDIOASAWIN, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES MEDICINALES Y FARMACEUTI- QUÍMICOS PARA CARBURANTES, LUBRICANTES Y GRASAS, CAS. Clase: 05. VELAS; CERAS. Clase: 04. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 279

La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil La solicitud fue presentada el día siete de abril del año dos mil diez. once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de abril del año dos mil once. once de abril del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

REGISTRADOR. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, SECRETARIO. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

SECRETARIO. 3 v. alt. No. C008379-3 CONSULTA 3 v. alt. No. C008378-3 No. de Expediente: 2011108669 No. de Presentación: 20110149950 CLASE: 05. LEGAL PARA No. de Expediente: 2011108886 EL INFRASCRITO REGISTRADOR No. de Presentación: 20110150517 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAU- CLASE: 20. RA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON SOLO& JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el VALIDEZregistro de la MARCA DE FABRICA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CAS- FEXALTA TRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Evergreen Packaging, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,OFICIALTIENE solicitando el Consistente en: la palabra FEXALTA, que servirá para: AMPARAR: registro de la MARCA DE FABRICA, FARMACEUTICOS PARA HUMANOS. Clase: 05. NO La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos mil once. EVERGREEN REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Consistente en: la palabra EVERGREEN, que se traduce al caste- seis de abril del año dos mil once. llano como SIEMPRE VERDE, que servirá para: AMPARAR: COM- PONENTES DE EMBALAJE PLASTICOS PARA RECIPIENTES Y DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, CAJAS DE CARTON, ESPECIFICAMENTE, PICOS VERTEDORES/ REGISTRADOR. DISPENSADORES CON CIERRE Y CIERRES PARA RECIPIENTES Y PARA CAJAS DE CARTON; CIERRES NO METALICOS Y QUE SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, NO SEAN DE PAPEL Y TAPADERAS PARA CAJAS DE CARTON, SECRETARIO. RECIPIENTES Y BOTELLAS; TAPADERAS DE PLASTICO. Clase:

20. 3 v. alt. No. C008381-3 280 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108411 KICKERS INTERNATIONAL BV, de nacionalidad HOLANDESA. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, No. de Presentación: 20110149560

CLASE: 28. KICKERS

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: la palabra KICKERS que se traduce al castellano como pateadores, que servirá para: AMPARAR: CUERO E IMITA- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO CIONES DE CUERO Y OTROS ARTICULOS HECHOS DE ESTOS ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de MATERIALES Y NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; EQUI- DIAL COMUNICACION Y MERCADEO SOCIEDAD ANONIMA, de PAJE; MONEDEROS, BILLETERAS; MOCHILAS ESCOLARES; nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA PORTAFOLIOS; BOLSOS DE MANO; PARAGUAS; MALETINES DE FABRICA, COLGANTES; BOLSOS DEPORTIVOS; MOCHILAS. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, DepartamentoCONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, once de abril del año dos mil once.

Consistente en: la palabra GAMBATTE y diseño, que se traduce DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, al castellano como Ánimo, que servirá para: AMPARAR: ARTICULOS LEGAL DEPORTIVOS DE SILICON Y ACERO INOXIDABLE. Clase: 28. PARA REGISTRADOR.

La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil once. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

SECRETARIO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, UnidadSOLO de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, VALIDEZ 3 v. alt. No. C008383-3 primero de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. No. de Expediente: 2011108562

OFICIALTIENE No. de Presentación: 20110149770

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, CLASE: 12. SECRETARIO. NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR 3 v. alt. No. C008382-3 DIARIO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado RICARDO ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de No. de Expediente: 2011108800 TOYOTA JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (also trading as TOYOTA No. de Presentación: 20110150231 MOTOR CORPORATION), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, CLASE: 18.

LEXUS RX350 EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: las palabras LEXUS RX350, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROSENDO AMPARAR: AUTOMOVILES Y PARTES ESTRUCTURALES DE AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de APODERADO de LOS MISMOS. Clase: 12. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 281

La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año No. de Expediente: 2011108328 dos mil once. No. de Presentación: 20110149444

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de abril del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Sanofi - aventis, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, MARCA DE FABRICA, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008384-3

No. de Expediente: 2011108655 CONSULTA No. de Presentación: 20110149933 CLASE: 05. Consistente en: Diseño identifi cado como LIXISENATIDE, que LEGAL serviráPARA para: AMPARAR: PREPARACIÓN ANTIDIABÉTICA. Clase: EL INFRASCRITO REGISTRADOR 05.

La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado INES TAU- mil once. RA DE CUCHILLA, en su calidad de APODERADO de JOHNSON

& JOHNSON, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitandoSOLO el registro de la MARCA DE FABRICA, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de VALIDEZPropiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LISTERINE BLANQUEA Y FORTALECE veintiocho de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, Consistente en: las palabras LISTERINE BLANQUEA Y FOR- REGISTRADOR. TALECE, que servirá para: AMPARAR:OFICIAL PREPARACIONESTIENE DE FLUORURO PARA BLANQUEAR LOS DIENTES; ENJUAGUE BUCAL. Clase: 05. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, La solicitud fue presentada el día veintiochoNO de marzo del año dos SECRETARIO. mil once. 3 v. alt. No. C008386-3 REGISTRODIARIO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de abril del año dos mil once. No. de Expediente: 2011108329

No. de Presentación: 20110149445 DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, CLASE: 10. REGISTRADOR.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Sanofi - 3 v. alt. No. C008385-3 282 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 aventis, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos MARCA DE FABRICA, mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

Consistente en: un diseño identifi cado como LIXISENATIDE LOGO, que servirá para: AMPARAR: DISPOSITIVO MEDICO PARA JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, LA INYECCION DE PREPARACIONES FARMACEUTICAS. Clase: SECRETARIO. 10. 3 v. alt. No. C008388-3 La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011108510 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110149662CONSULTA treinta y uno de marzo del año dos mil once. CLASE: 11.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. LEGAL EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO ALFONZO BUITRAGO, en su calidad de APODERADO de Merck 3 v. alt. No. C008387-3 KGaA, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA SOLODE FABRICA, VALIDEZ No. de Expediente: 2011108330 MERCK MILLIPORE No. de Presentación: 20110149446 Consistente en: las palabras MERCK MILLIPORE, el cual la palabra CLASE: 16. PORE se traduce al castellano como Poro, que servirá para: AMPARAR: APARATOS DE ALUMBRADO, CALEFACCIÓN, PRODUCCIÓN EL INFRASCRITO REGISTRADOROFICIALTIENE DE VAPOR, COCCIÓN, REFRIGERACIÓN, SECADO, VENTILA- CIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, ASÍ COMO INSTALACIONES HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ERNESTO SANITARIAS. Clase: 11. ALFONZO BUITRAGO, en su calidad NOde APODERADO de Sanofi - La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año aventis, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la dos mil once. MARCA DE FABRICA,

DIARIO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

Consistente en: un diseño identifi cado como LIXISENATIDE CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, LOGO, que servirá para: AMPARAR: MATERIAL IMPRESO CON EL OBJETIVO DE MANTENER INFORMADO AL PUBLICO EN SECRETARIO. EL CAMPO DE TRATAMIENTO DIABETICO: PERIODICOS, FO- LLETOS (BROCHURES), LIBROS. Clase: 16. 3 v. alt. No. C008389-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 283

No. de Expediente: 2011107617 de COLUMBUS BUSINESS CORPORATION, de nacionalidad PA-

No. de Presentación: 20110148232 NAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE

CLASE: 33. COMERCIO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de V & S Vin & Sprit Aktiebolag, de nacionalidad SUECA, solicitando el registro de Consistente en: las palabras Magic Queen y diseño que se traduce al la MARCA DE FABRICA, castellano como Mágica Reina, que servirá para: AMPARAR: APARA-

TOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS,

FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR,

DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (lNSPECCIÓN),

DE SOCORRO (SALVAMENTO) Y DE ENSEÑANZA; APARATOS

(E INSTRUMENTOS) PARACONSULTA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, Consistente en: las palabras ABSOLUT Country of Sweden WILD TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CON- TEA, traducidas como ABSOLUT País de Suecia Té Salvaje, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHOLICAS (EXCEPTO TROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, CERVEZA). Clase: 33. TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓNLEGAL DEL SONIDO O IMÁGENES; La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos SOPORTESPARA DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; mil once. DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA

APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁ-

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de QUINAS CALCULADORAS, EQUIPO PARA EL TRATAMIENTO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,SOLO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTORES, Clase: veinticinco de febrero del año dos mil once. VALIDEZ09.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos

REGISTRADOR. mil once. OFICIALTIENE FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIO. NO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, once de abril del año dos mil once. 3 v. alt. No. C008391-3 DIARIO DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

No. de Expediente: 2011106956 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20110147073

CLASE: 09. SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. C008396-3 284 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2010105781 FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERA- DO de SCHERING-PLOUGH LTD., de nacionalidad SUIZA, solicitando No. de Presentación: 20100144855 el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. CLASE: 05.

SYLATRON EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL Consistente en: la palabra SYLATRON, que servirá para: AMPA- JUDICIAL de Actelion Pharmaceuticals Ltd, de nacionalidad SUIZA, so- RAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. licitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. La solicitud fue presentada el día cuatro de mayo del año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de mayo del año dos mil once.

JUAN CARLOSCONSULTA AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. Consistente en: la palabra zavesca y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA EL TRATA- LEGAL MIENTO DE ENFERMEDADES DE ALMACENAMIENTO DE PARACECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, GLICOLIPIDOS, INCLUIDA LA ENFERMEDAD DE GAUCHER Y SECRETARIO. LA ENFERMEDAD DE NIEMANN-PICK TIPO C. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día veinticinco de noviembre del año dos mil diez. SOLO 3 v. alt. No. F056480-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, VALIDEZ primero de diciembre del año dos mil diez. No. de Expediente: 2011109575

No. de Presentación: 20110151719 ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, CLASE: 05. REGISTRADOR.OFICIAL TIENE

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, EL INFRASCRITO REGISTRADOR. SECRETARIO.NO

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN 3 v. alt. No. F056310-3 FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por DIARIO JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de THE CLOROX INTERNATIONAL COMPANY, de No. de Expediente: 2011109443 nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. No. de Presentación: 20110151475

CLASE: 05. POETT HOME STYLE

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

Consistente en: la expresión POETT HOME STYLE las palabras HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN FRAN- HOME STYLE se traducen al castellano como casa estilo, que servirá CISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERI- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 285

NARIAS: PREPARACIONES SANITARIAS PARA USO MÉDICO; REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SUSTANCIAS DIETÉTICAS ADAPTADAS PARA USO MÉDICO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ALIMENTO PARA BEBES; YESO PARA USO MÉDICO, MATE- dos de mayo del año dos mil once. RIAL PARA CURACIONES (APÓSITOS Y VENDAS); MATERIAL PARA TAPAR DIENTES, CERA DENTAL; DESINFECTANTES; ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES REGISTRADOR. DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, once. SECRETARIA. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. F056482-3 dieciséis de mayo del año dos mil once.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, No. de Expediente: 2011109242 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20110151156 CLASE: 03. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, CONSULTA SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

3 v. alt. No. F056481-3 HACE SABER: LEGALQue a esta ofi cina se ha presentado JUAN FRANCISCOPARA EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de BURT'S BEES, INC., de nacionalidad ESTADO- UNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE No. de Expediente: 2011109243 COMERCIO. No. de Presentación: 20110151157 SOLO CLASE: 03. VALIDEZ BABY BEE

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Consistente en: las palabras BABY BEE, que se traducen al cas- tellano como BEBE ABEJA, que servirá para: AMPARAR PREPARA- CIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA USO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN OFICIALTIENE EN LA LAVANDERÍA; PREPARACIONES ABRASIVAS Y PARA FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES; PERFUMERÍA; ACEITES JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLOS; APODERADO de BURT'S BEES, INC., de nacionalidad ESTADO- DENTÍFRICOS. Clase: 03. UNIDENSE, solicitando el registro de la NOMARCA DE FABRICA Y DE La solicitud fue presentada el día veintiocho de abril del año dos COMERCIO. mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIOMAMA BEE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil once.

Consistente en: las palabras MAMA BEE, donde la palabra BEE ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, se traduce al castellano como ABEJA, que servirá para: AMPARAR PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS REGISTRADOR. PARA USO EN LA LAVANDERÍA; PREPARACIONES ABRASIVAS Y PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES; PERFUMERÍA; RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL SECRETARIA. CABELLOS; DENTÍFRICOS. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día veintiocho de abril del año dos mil once. 3 v. alt. No. F056483-3 286 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011109573 FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERA- No. de Presentación: 20110151717 DO de BEIERSDORF AG, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. CLASE: 03.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EUCERIN COMPLETE REPAIR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por Consistente en: La expresión EUCERIN COMPLETE REPAIR; JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de THE CLOROX INTERNATIONAL COMPANY, de la expresión COMPLETE REPAIR se traduce al castellano como nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA completo reparar, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES DE FABRICA Y DE COMERCIO. COSMÉTICAS PARA EL CUIDADO DEL CUERPO Y LA BELLEZA; PREPARACIONES DERMATOLOGICAS PARA EL CUIDADO DEL POETT HOME STYLE CUERPO Y LA BELLEZA. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil once. Consistente en: la expresión POETT HOME STYLE las palabras CONSULTA HOME STYLE se traducen al castellano como casa estilo, que servirá REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SUSTANCIAS PARA USO EN LA LAVANDERÍA: PREPARA- cinco de mayo del año dos mil once. CIONES ABRASIVAS Y PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JA- BONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LEGAL LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. PARA JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil once. REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,SOLO dieciséis de mayo del año dos mil once. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

VALIDEZ SECRETARIO. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F056486-3

FRANCISCO ADOLFO SACAOFICIAL CASTELLÓN,TIENE SECRETARIO. NO NOMBRE COMERCIAL 3 v. alt. No. F056485-3 DIARIO No. de Expediente: 2011109083 No. de Presentación: 20110150808

No. de Expediente: 2011109385 No. de Presentación: 20110151355 EL INFRASCRITO REGISTRADOR. CLASE: 03.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANKLIN EL INFRASCRITO REGISTRADOR. ALBERTO CASTRO RODRÍGUEZ, en su calidad de REPRESENTAN- TE LEGAL de INTERNATIONAL TELEPHONE AND SATELLITE

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN FRAN- CENTROAMÉRICA EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN CAPITAL VARIABLE que se abrevia: I T & S CENTROAMÉRICA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 287

EL SALVADOR. S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL. mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra m-banco y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEDI- JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, CADOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIAS SECRETARIO. DE DINERO MEDIANTE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIO- NES MÓVILES, UBICADO EN RESIDENCIAL CUMBRES DE SAN FRANCISCO, POLÍGONO “G” #9, SAN SALVADOR. 3 v. alt. No. C008374-3

La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CONSULTA No. de Expediente: 2011108184 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de mayo del año dos mil once. No. de Presentación: 20110149277 LEGAL JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR. REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CASTRO JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de UNILEVER N.V., de SECRETARIO. nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN SOLOO SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL. 3 v. alt. No. C008420-3 VALIDEZ

MUEVETE Y LLENATE DE VIDA

SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL Consistente en: la expresión MUEVETE Y LLENATE DE VIDA, OFICIALTIENE que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSU- No. de Expediente: 2011108185 MIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS: TÉ; TÉ HELADO. No. de Presentación: 20110149278 NO La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos mil once.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DIARIO treinta y uno de marzo del año dos mil once. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CASTRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de UNILEVER N.V., de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL. REGISTRADOR. BEBE MEJOR, VIVE MEJOR JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. Consistente en: la expresión BEBE MEJOR, VIVE MEJOR, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMI- DOR SOBRE LOS PRODUCTOS: TÉ; TÉ HELADO. 3 v. alt. No. C008390-3 288 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

CONVOCATORIAS REPOSICION DE CERTIFICADOS

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA EL BANCO DE AMERICA CENTRAL S.A. DE ACCIONISTAS AVISA: Que en sus ofi cinas se ha presentado el (la) Sr. (Sra.) José Conforme a cláusula décima novena de los estatutos de la sociedad Fernando Guardado López, propietario del certifi cado No. 300961270, MUYSHONDT AVILA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL cuenta No. 101362614, emitido el día 30 del mes de Diciembre del año VARIABLE, que puede abreviarse MUYSHONDT AVILA, S.A. DE 2010, en agencia Los Próceres, solicitando reposición de dicho certifi cado, C.V., los infrascritos Auditores Externos, convocan a sus accionistas a por habérsele extraviado. una Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse en las ofi cinas principales de la sociedad ubicadas en Séptima Calle Poniente, número En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del pú- cuatro mil novecientos catorce, Colonia Escalón de esta ciudad. blico en general para los efectos legales del caso. Transcurridos 30 días

La agenda a tratar será la siguiente: después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiese ninguna oposición, se procederá a reponer el certifi cado en referencia. 1. Comprobación de quórum. San Salvador, a los 28 días del mes de Marzo de 2011. 2. Lectura del Acta Anterior.

3. Aprobar o improbar memoria de labores de la Junta Directiva, balance general, estado de resultados y estado de cambios en GERENTE/SUPERVISORCONSULTA OPERATIVO el patrimonio del ejercicio 2010. AGENCIA LOS PROCERES. 4. Conocer informe del auditor externo.

5. Nombramiento del auditor externo y auditor fi scal, y fi jación LEGAL 3 v. alt. No. F056316-3 de sus honorarios. PARA 6. Nombramiento de nueva Junta Directiva.

7. Aplicación de resultados. LA CAJA DE CREDITO DE USULUTAN, SOCIEDAD COOPE- Sesión en primera convocatoria. SOLORATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE. La sesión se celebrará en primera convocatoria, a las nueve horas del día miércoles 22 de junio de 2011. VALIDEZ AVISA: Al público que el Señor VICTOR MANUEL VELASQUEZ

El quórum de presencia requerido en primera convocatoria será RIVAS, es accionista activo y se ha presentado a las ofi cinas de LA de la mitad más una de las acciones que forman el capital social, y sus CAJA DE CREDITO DE USULUTAN, SOCIEDAD COOPERATIVA resoluciones se tomarán con mayoría de votos de los presentes. DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, OFICIALTIENE ubicadas en Segunda Calle Oriente y Cuarta Avenida Norte, número Sesión en segunda convocatoria. nueve, Usulután, manifestando que extravió su CERTIFICADO DE Si la sesión no pudiese llevarse a cabo en primera convocatoria, DEPOSITOS A PLAZO, SERIE CCU – No. 0130, por lo que solicita se celebrará en segunda convocatoria, a NOlas nueve horas del día jueves su Reposición. 23 de junio de 2011, siempre en el mismo lugar ya referido. Si transcurrido 30 días, después de la última publicación, no se El quórum de presencia requerido en segunda fecha de la convo- recibe ninguna oposición a este respecto, LA CAJA DE CREDITO DE catoria será de cualquier número de acciones presentes o representadas, DIARIO USULUTAN, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD y se tomará resolución por mayoría de votos de los presentes. LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, procederá a reponer dichos Lo que se publica para los efectos de ley. certifi cados. San Salvador, 24 de Mayo de 2011. Usulután, 18 de Mayo de 2011.

CARLOS MAURICIO NAVARRO MARADIAGA, REPRESENTANTE LEGAL LUIS ALONSO ARCE, NAVARRO GUEVARA Y ASOCIADOS DIRECTOR PRESIDENTE. AUDITORES EXTERNOS.

3 v. alt. No. F056585-3 3 v. alt. No. F056335-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 289

Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, DE MATERIAL PUBLICITARIO; SERVICIOS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD; SERVICIOS DE PUBLICIDAD EN LINEA EN UNA COMUNICA: Que a sus ofi cinas ubicadas en km. 10 carretera RED INFORMATICA; DIFUSION DE MATERIAL PUBLICITARIO; a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE SERVICIOS DE ALQUILER DE ESPACIOS PUBLICITARIOS; DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 692447, solicitando la reposición de SERVICIOS DE ALQUILER DE TIEMPO PUBLICITARIO EN dicho CERTIFICADO por Ciento Treinta Mil (US$130,000.00). LOS CREDITOS DE LAS PELICULAS (CINE); SERVICIOS DE En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público PUBLICIDAD RADIOFONICA Y TELEVISADA; PUBLICIDAD en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días EN FORMA DE ANIMACION; SERVICIOS DE AGENCIAS DE después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna PROMOCIONES; SERVICIOS DE AGENCIAS DE PROMOCION oposición, se procederá a reponer el certifi cado en referencia. DE DEPORTES Y RELACIONES PUBLICAS; SERVICIOS DE San Salvador, Jueves 26 de Mayo de 2011. ESTUDIOS DE MERCADO; SERVICIOS DE INVESTIGACIONES PARA MARKETING; SERVICIOS DE ENCUESTAS DE OPINION PUBLICA; ORGANIZACION DE EXPOSICIONES CON FINES AQUILES MARTINEZ, COMERCIALES O PUBLICITARIOS; ORGANIZACION DE PU- SUBGERENTE. BLICIDAD PARA EXHIBICIONES COMERCIALES; SERVICIOS Banco Citibank de El Salvador, DE ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS; COMPILACION Y

Sociedad Anónima PUBLICACION DE ESTADISTICAS;CONSULTA SERVICIOS EN EL AREA DE RECOPILACION DE DATOS Y PUBLICACION DE ESTADISTICAS Agencia CUSCATLAN Y OTRAS INFORMACIONES SOBRE RENDIMIENTOS DEPORTI- VOS; SERVICIOS DE ASESORESLEGAL PARA LA ORGANIZACION Y LA 3 v. alt. No. F056348-3 DIRECCION;PARA SERVICIOS DE CONSULTAS PARA LA DIRECCION DE NEGOCIOS; ORGANIZACION DE COMPETENCIA ENTRE EM- PRESAS; SUMINISTRO DE INFORMACION COMERCIAL; PUBLI- CIDAD DE EVENTOS DEPORTIVOS EN EL AREA DEL FUTBOL; MARCA DE SERVICIOS SOLOSERVICIOS DE VENTA AL DETALLE DE PRODUCTOS DE ME- VALIDEZTALES COMUNES, MAQUINAS Y MAQUINAS HERRAMIENTAS, No. de Expediente: 2010100232 HERRAMIENTAS MANUALES E IMPLEMENTOS, APARATOS/ EQUIPOS OPTICOS Y AUDIO VISUALES Y ELECTRICOS/ELEC- No. de Presentación: 20100135052 TRONICOS Y MAGNETICOS, APARATOS/EQUIPOS MEDICOS, CLASE: 35. APARATOS/EQUIPOS DE ILUMINACION Y CALEFACCION Y EL INFRASCRITO REGISTRADOROFICIAL TIENE COCCION Y REFRIGERACION Y SECADO Y VENTILACION, VEHICULOS Y SUS ACCESORIOS, ARTICULOS DE METALES HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN PRECIOSOS, JOYERIA E INSTRUMENTOS DE HOROLOGIA/ MARLENE BONILLA, en su calidad de APODERADO de FÉDÉ- NO CRONOMETRICOS, INSIGNIAS Y ALFILERES, INSTRUMENTOS RATION INTERNATIONALE DE FOOTBALL ASSOCIATION MUSICALES, PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON, PAPELERIA Y (FIFA), de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA MATERIAL IMPRESO, BOLETOS PARA EVENTOS DEPORTIVOS, DE SERVICIOS, DIARIO PRODUCTOS DE CUERO Y DE IMITACION DE CUERO, EQUIPA- JE Y BOLSOS Y FUNDAS, PARAGUAS, UTENSILIOS DE CASA, MOBILIARIO, ARTICULOS PROMOCIONALES Y DE MUESTRAS, PRODUCTOS TEXTILES, VESTUARIO Y SOMBRERERIA Y CALZADO, BORDADOS Y CINTAS Y TRENZAS Y ARTICULOS DERIVADOS, REVESTIMIENTOS PARA SUELO/PISO, JUEGOS Y JUGUETES Y ARTICULOS DEPORTIVOS, ALIMENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS NO ALCOHOLICAS Consistente en: la palabra Brazil 2014 y diseño, que servirá para: Y BEBIDAS ALCOHOLICAS, SOLVENTES, PARAFINA, CERA, AMPARAR: OFICINAS DE EMPLEO; SERVICIOS DE CONTRATA- BETUN Y PETROLEO, GASOLINA, ACEITES Y LUBRICANTES, CION DE PERSONAL; SERVICIOS DE DIFUSION DE ANUNCIOS LIQUIDO DE TRANSMISION, LIQUIDO DE FRENOS, AGENTES PUBLICITARIOS; SERVICIOS DE AGENCIAS DE PUBLICACION 290 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

ANTICONGELANTE, REFRIGERANTES, LIQUIDO HIDRAULICO, ELECTRONICOS INALAMBRICOS; SUMINISTRO DE ESPACIO GRASAS; SERVICIOS DE TIENDAS DE CONVENIENCIA EN ESTA EN SITIOS WEB DE INTERNET PARA LA PUBLICIDAD DE CLASE QUE INCLUYAN VENTA AL DETALLE DE PRODUCTOS PRODUCTOS Y SERVICIOS; SUBASTAS SUMINISTRADAS POR ALIMENTICIOS Y BEBIDAS, VENTA Y APROVISIONAMIENTO INTERNET O POR DISPOSITIVOS DE COMUNICACION ELEC- DE BEBESTIBLES A TRAVES DE MAQUINAS EXPENDEDORAS; TRONICA INALAMBRICA; COMPILACION DE DIRECTORIOS SERVICIOS DE VENTA AL DETALLE DE ESTACIONES DE RE- PARA PUBLICAR EN INTERNET O EN DISPOSITIVOS DE CO- CARGA (DE COMBUSTIBLE) Y TIENDAS UBICADAS EN LAS MUNICACION ELECTRONICA INALAMBRICA; SERVICIOS DE ESTACIONES DE RECARGA (DE COMBUSTIBLE); EL REAGRU- ADMINISTRACION DE NEGOCIOS PARA EL PROCESAMIENTO PAMIENTO, PARA EL BENEFICIO DE TERCEROS, DE PRODUC- DE VENTAS HECHAS POR INTERNET O POR DISPOSITIVOS DE TOS DE METALES COMUNES, MAQUINAS HERRAMIENTAS, COMUNICACION ELECTRONICA INALAMBRICA; PROMOCION HERRAMIENTAS MANUALES E IMPLEMENTOS, APARATOS/ DE VENTAS, A SABER. SUMINISTRO DE PROGRAMAS DE EQUIPOS OPTICOS Y AUDIO VISUALES Y ELECTRICOS/ELEC- BENEFICIOS PARA CLIENTES, SERVICIOS DE PROMOCION TRONICOS Y MAGNETICOS, APARATOS/EQUIPOS MEDICOS, DE VENTAS DE BOLETOS; SERVICIOS DE FIDELIZACION DE APARATOS/EQUIPOS DE ILUMINACION Y CALEFACCION Y CLIENTES Y SERVICIOS DE CLUB DE CLIENTES, PARA PROPO- COCCION Y REFRIGERACION Y SECADO Y VENTILACION, SITOS COMERCIALES, DE PUBLICIDAD Y/O PROMOCIONALES; VEHICULOS Y SUS ACCESORIOS, ARTICULOS DE METALES DISTRIBUCION DE TARJETAS DE FIDELIZACION Y CODIFICA- PRECIOSOS, JOYERIA E INSTRUMENTOS DE HOROLOGIA/ DAS LAS CUALES PUEDENCONSULTA LLEVAR DATOS PERSONALES DE CRONOMETRICOS, INSIGNIAS Y ALFILERES, INSTRUMENTOS IDENTIDAD DEL USUARIO PARA CONTROLAR EL ACCESO MUSICALES, PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON, PAPELERIA Y A ESTADIOS DEPORTIVOS; COMPILACION DE DATOS EN MATERIAL IMPRESO, BOLETOS PARA EVENTOS DEPORTIVOS, UN ORDENADOR CENTRAL,LEGAL EN PARTICULAR DE IMAGENES PRODUCTOS DE CUERO Y DE IMITACION DE CUERO, EQUIPAJE FIJASPARA Y ANIMADAS; PROMOCION DE EVENTOS DEPORTIVOS Y BOLSOS Y PORTA COSAS, PARAGUAS, UTENSILIOS DE CASA, EN EL CAMPO DEL FUTBOL; PROMOCION DE PRODUCTOS MOBILIARIO, ARTICULOS PROMOCIONALES Y DE MUESTRAS, Y SERVICIOS DE TERCEROS, POR MEDIO DE ACUERDOS PRODUCTOS TEXTILES, VESTUARIO Y SOMBRERERIA Y CONTRACTUALES, EN PARTICULAR DE PATROCINADORES CALZADO, BORDADOS Y CINTAS Y TRENZAS Y ARTICULOSSOLO (SPONSORING) Y CONTRATOS DE LICENCIA, PROVEYENDO- DERIVADOS; REVESTIMIENTOS PARA SUELO/PISO, JUEGOS LES CON UNA CONCIENCIA DE MARCA INCREMENTADA E Y JUGUETES Y ARTICULOS DEPORTIVOS, ALIMENTOS Y VALIDEZIMAGEN MEJORADA DERIVADA DE EVENTOS DEPORTIVOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS NO ALCOHOLICAS Y CULTURALES, ESPECIFICAMENTE EVENTOS INTERNACIO- Y BEBIDAS ALCOHOLICAS, SOLVENTES, PARAFINA, CERA, NALES; INVESTIGACION DE PATROCINIO PARA NEGOCIOS BETUN Y PETROLEO, GASOLINA, ACEITES Y LUBRICANTES, EN RELACION A COMPETICIONES DEPORTIVAS; SERVICIOS LIQUIDO DE TRANSMISION, LIQUIDOOFICIAL DE FRENOS,TIENE AGENTES DE AGENCIA DE BOLETOS PARA DEPORTES. Clase: 35. ANTICONGELANTE, REFRIGERANTES, LIQUIDO HIDRAULICO, La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil GRASAS (EXCLUYENDO EL TRANSPORTE DE LOS MISMOS) diez. PERMITIENDO A LOS CONSUMIDORESNO VER Y COMPRAR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CONVENIENTEMENTE ESOS PRODUCTOS A TRAVES DE UNA Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, TIENDA DE VENTA AL DETALLE O A TRAVES DE UNA RED siete de abril del año dos mil once. INTERNACIONALDIARIO INFORMATICA (INTERNET) O A TRAVES DE DISPOSITIVOS DE COMUNICACION ELECTRONICA INALAM- BRICA; SERVICIOS DE PROMOCION Y PUBLICIDAD, PUBLICI- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, DAD A TRAVES DE PATROCINIO, SERVICIOS DE INFORMACION REGISTRADOR. EN RELACION A PUBLICIDAD Y PROMOCION, SERVICIOS DE INFORMACIONES DE NEGOCIOS, TODO SUMINISTRADO EN LINEA DESDE UNA BASE DE DATOS INFORMATICA O UNA RED FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, INTERNACIONAL INFORMATICA (INTERNET) O DISPOSITIVOS SECRETARIO. DE COMUNICACIONES ELECTRONICAS INALAMBRICAS; COM- PILACION DE ANUNCIOS PARA SER USADOS COMO PAGINAS 3 v. alt. No. C008366-3 WEB EN INTERNET O EN DISPOSITIVOS DE COMUNICACIONES DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 291

No. de Expediente: 2011107129 No. de Expediente: 2011108271

No. de Presentación: 20110147432 No. de Presentación: 20110149371

CLASE: 36. CLASE: 41.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROSENDO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES AMERICO PEREZ POSADAS, en su calidad de APODERADO de SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS MIRIAM DIEGUEZ SANZ, de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE el registro de la MARCA DE SERVICIOS, SERVICIOS,

BANKIA

Consistente en: la expresión BANKIA, que servirá para: AM- PARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; ANALISIS FINANCIERO; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS BANCA- Consistente en: la expresiónCONSULTA and GO program, en donde la palabra RIOS; BANCA DIRECTA (HOME BANKING); SERVICIOS DE AND se traduce al castellano como Y, GO como Ir y PROGRAM como CORRETAJE Y COTIZACIONES DE BOLSA; ADMINISTRACION Programa, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE ENTRENAMIENTO EN EL SECTOR DEL CUIDADO DE E INVERSION DE CAPITALES; ADMINISTRACION, CORRETAJE LEGAL LA SALUD, INCLUYENDO CENTRO, DOCTOR, ENFERMERA, Y TASACION DE INMUEBLES; NEGOCIOS INMOBILIARIOS; PARA PSICOLOGO, PSIQUIATRA, TRABAJADOR SOCIAL, PACIENTE DEPOSITO DE VALORES; EMISION DE TARJETAS DE CREDITO Y SOPORTE PARA PARIENTES DEL PACIENTE Y PROGRAMAS Y DEBITO; SERVICIOS FIDUCIARIOS; CONSTITUCION E INVER- DE BENEFICIO RELACIONADOS A DESORDENES DEL SISTEMA SION DE FONDOS; CONSTITUCION DE HIPOTECAS; SERVICIOS NERVIOSO CENTRAL; ARREGLO Y CONDUCCION DE CLASES, BANCARIOS, FINANCIEROS, MONETARIOS, DE SEGUROSSOLO E SEMINARIOS Y TALLERES EN EL SECTOR DE CUIDADO DE LA INMOBILIARIOS PRESTADOS EN LINEA, A TRAVES DE REDES VALIDEZSALUD Y ESPECIFICAMENTE RELACIONADO A DESORDENES DE TELECOMUNICACION (INCLUYENDO TELEFONOS MOVI- DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Clase: 41. LES), REDES TELEMATICAS Y REDES DE COMUNICACIONES INFORMATICAS MUNDIALES. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos La solicitud fue presentada el día dos de febrero del año dos mil OFICIALTIENE mil once. once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de NO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de abril del año dos mil once. treinta de marzo del año dos mil once. DIARIO

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008371-3 3 v. alt. No. C008375-3 292 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011108269 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador. No. de Presentación: 20110149368 catorce de abril del año dos mil once. CLASE: 41.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, SECRETARIO.

AND GO 3 v. alt. No. C008380-3

Consistente en: la expresión AND GO, en donde la palabra AND se traduce al castellano como Y, GO como Ir, que servirá para: AMPA- RAR: SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE ENTRENAMIENTO EN EL No. de Expediente: 2011107002 SECTOR DEL CUIDADO DE LA SALUD, INCLUYENDO CENTRO, DOCTOR, ENFERMERA, PSICOLOGO, PSIQUIATRA, TRABAJA- No. de Presentación: 20110147201 DOR SOCIAL, PACIENTE Y SOPORTE PARA PARIENTES DEL CLASE: 37. PACIENTE Y PROGRAMAS DE BENEFICIO RELACIONADOS A DESORDENES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; ARREGLO CONSULTA Y CONDUCCION DE CLASES, SEMINARIOS Y TALLERES EN EL SECTOR DE CUIDADO DE LA SALUD Y ESPECIFICAMENTE EL INFRASCRITO REGISTRADOR RELACIONADO A DESORDENES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Clase: 41. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MANUEL La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos JAVIER OLIVA JOVEL,LEGAL en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL mil once. Y ADMINISTRADORPARA UNICO PROPIETARIO de GUZMAN OLIVA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, que se abrevia: GOINVERSIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SAL- treinta de marzo del año dos mil once. VADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SOLO REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, VALIDEZ SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008376-3

TIENE Consistente en: las palabras GO CONSTRUCTORA y diseño, en No. de Expediente: 2011108887 OFICIAL donde la palabra GO se traduce al castellano como: ir, que servirá para: No. de Presentación: 20110150518 AMPARAR: SERVICIOS DE CONSTRUCCION; SERVICIOS DE REPARACION; SERVICIOS DE INSTALACION. Clase: 37. CLASE: 40. NO La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACEDIARIO SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINA CAS- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de TRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Evergreen Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Packaging, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el catorce de abril del año dos mil once. registro de la MARCA DE SERVICIOS,

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, EVERGREEN REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra EVERGREEN, que se traduce al castellano como SIEMPRE VERDE, que servirá para: AMPARAR: JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, FABRICACION PERSONALIZADA DE PAPEL Y PRODUCTOS DE SECRETARIO. PAPEL; ACABADOS DE PAPEL; SERVICIOS DE TRATAMIENTO DE PAPEL; SERVICIOS DE IMPRESION. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día siete de abril del año dos mil 3 v. alt. No. C008407-3 once. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 293

No. de Expediente: 2011107003 La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil No. de Presentación: 20110147202 once. CLASE: 37. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MANUEL JAVIER OLIVA JOVEL, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL REGISTRADOR. Y ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIO de GUZMAN OLIVA INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GOINVERSIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SAL- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, VADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C008421-3

No. de Expediente: 2011109081 No. de Presentación: 20110150806 Consistente en: las palabras easy WORK y diseño, que se tradu- CONSULTA cen al castellano como "Trabajo Fácil", que servirá para: AMPARAR: CLASE: 36. SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS DE REPARACIÓN;

SERVICIOS DE INSTALACIÓN. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos EL INFRASCRITO REGISTRADORLEGAL mil once. PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANKLIN Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ALBERTO CASTRO RODRIGUEZ, en su calidad de REPRESENTAN- veintisiete de abril del año dos mil once. TE LEGAL de INTERNATIONAL TELEPHONE AND SATELLITE CENTROAMERICA EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, CAPITAL VARIABLE que se abrevia: I T & S CENTROAMERICA EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR. SOLO solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, VALIDEZ SECRETARIO. 3 v. alt. No. C008408-3

No. de Expediente: 2011109082 OFICIALTIENE No. de Presentación: 20110150807 CLASE: 38.

NO Consistente en: las palabras m-banco dinero móvil y diseño, sobre EL INFRASCRITO REGISTRADOR la expresión dinero móvil no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR, OPERACIONES MONETARIAS, OPERACIONES HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANKLIN FINANCIERAS. Clase: 36. ALBERTO CASTRO RODRIGUEZ, en su calidad de REPRESENTAN- La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil TE LEGAL de INTERNATIONAL TELEPHONE AND SATELLITE DIARIO once. CENTROAMERICA EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: I T & S CENTROAMERICA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, cuatro de mayo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO.

Consistente en: las palabras m-banco dinero móvil y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. 3 v. alt. No. C008422-3 294 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391

No. de Expediente: 2011109080 La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil once. No. de Presentación: 20110150805 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 38. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANKLIN REGISTRADOR. ALBERTO CASTRO RODRIGUEZ, en su calidad de REPRESENTAN- TE LEGAL de INTERNATIONAL TELEPHONE AND SATELLITE CENTROAMERICA EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, CAPITAL VARIABLE que se abrevia: I T & S CENTROAMERICA SECRETARIO. EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, 3 v. alt. No. C008424-3

No. de Expediente: 2010104635 No. de Presentación: 20100143225 CLASE: 35. CONSULTA Consistente en: las palabras m-banco mobile money y diseño, que se traducen al castellano como m-banco dinero móvil, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil once. LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VERONICA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE LOS ANGELES ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, APODERADO ESPECIAL de CENTROAMERICA COMERCIAL, cuatro de mayo del año dos mil once. SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVI- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, CIOS, REGISTRADOR. SOLO EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, VALIDEZ SECRETARIO. 3 v. alt. No. C008423-3

No. de Expediente: 2011109079

No. de Presentación: 20110150804 OFICIALTIENE CLASE: 36. Consistente en: la expresión Dollarcity y diseño, traducida al castellano como CIUDAD DOLAR, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES. Clase: EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO 35. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado FRANKLIN La solicitud fue presentada el día veintidós de octubre del año dos ALBERTO CASTRO RODRIGUEZ, en su calidad de REPRESENTAN- mil diez. TE LEGAL de INTERNATIONAL TELEPHONE AND SATELLITE CENTROAMERICA EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL DIARIOVARIABLE que se abrevia: I T & S CENTROAMERICA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, veintinueve de abril del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Consistente en: las palabras m-banco mobile money y diseño, SECRETARIO. que se traducen al castellano como m-banco dinero móvil. Sobre la expresión mobile money no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: OPERACIONES MONETARIAS, OPERACIONES 3 v. alt. No. F056464-3 FINANCIERAS. Clase: 36. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 6 de Junio de 2011. 295

MARCA DE PRODUCTO MARTILLO, EQUIPOS DE LABRANZA, DESGRANADORAS, COSECHADORAS, MOLINOS PARA NIXTAMAL. Clase: 07. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos No. de Expediente: 2011109774 mil once. No. de Presentación: 20110152082 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 05. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de marzo del año dos mil once.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JUAN RAMON SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERIA PIERRI, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, DROGUERIA PIERRI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADORE- ÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, SECRETARIO.

DUROL 3 v. alt. No. C008409-3

Consistente en: la palabra DUROL, que servirá para: AMPARAR PRODUCTOS MEDICINALES Y FARMACEUTICOS PARA USO HUMANO. Clase: 05. No. de Expediente: 2011109742CONSULTA La solicitud fue presentada el día dieciocho de mayo del año dos No. de Presentación: 20110152012 mil once. CLASE: 30. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LEGAL dieciocho de mayo del año dos mil once. EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ANNA STE- ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, LLA BORGO, en su calidad de APODERADO de INVERSIONES SANTA RITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE REGISTRADOR. que se abrevia: INVERSIONES SANTA RITA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA JIMMY NELSON RAMOS SANTOS, SOLODE PRODUCTO, SECRETARIO. VALIDEZ 3 v. alt. No. C008392-3

No. de Expediente: 2011108348 No. de Presentación: 20110149464 OFICIALTIENE CLASE: 07.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO Consistente en: las palabras CAFE SANTA RITA y diseño, que HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUIS AN- servirá para: AMPARAR: CAFE. Clase: 30. TONIO ESCOBAR ROMERO, en su calidad de REPRESENTANTE La solicitud fue presentada el día dieciséis de mayo del año dos LEGAL de MAQUINARIA AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA DE mil once. CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro deDIARIO la MARCA DE PRODUCTO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de mayo del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Consistente en: las palabras Campesino máquinas y diseño, SECRETARIO. sobre la palabra máquinas no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: MAQUINAS DE USO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL: PICADORAS DE FORRAJE, MOLINOS DE 3 v. alt. No. F056446-3 296 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 391 SECCION DO CU MEN TOS OFICIALES MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

I. REFORMA APROBADA POR ASAMBLEA GENERAL se hacen las siguientes CONSIDERACIONES:

I) Que de conformidad al acta de Asamblea General Extraordi-

naria de Primera Convocatoria, celebrada a las nueve horas Art. 36: La Junta Directiva General podrá acordar la constitución de del día dieciséis de enero del año dos mil once, se aprobó el Seccionales por Empresa; previo estudio de la necesidad y conveniencia proyecto de reforma al artículo 36 de los estatutos del referido de sus afi liados, en los diferentes centros de trabajo en los que realicen sindicato; sus labores.

El acuerdo para constituir la seccional se tomará por lo menos con el voto de la mitad más uno de los miembros presentes de la Junta II) Que habiéndoseCONSULTA realizado el estudio de la documentación Directiva General. En dicho acuerdo se deberá hacer constar el domicilio presentada, se determinó que la misma contenía errores de de la Seccional, además de establecer que la Junta Directiva Seccional forma, por lo que se les previno a los interesados mediante no podrá ser integrada por menos de tres o más de siete miembros. pliego de observacionesLEGAL de fecha treinta y uno de marzo del PARAaño dos mil once, agregado a folios nueve, notifi cado dicho Acordada la constitución de la Seccional, la Junta Directiva Ge- pliego en legal forma el día cinco de abril del presente año neral convocará a los afi liados al sindicato que laboren en la empresa y subsanándose en tiempo el día ocho de abril del mismo respectiva, a la realización de Asamblea de Constitución, señalando para SOLO año, por lo que no adolecen de errores de fondo y forma, ni tal efecto lugar, día y hora en la que se celebrará la sesión. VALIDEZcontravenciones a las leyes de la República, al orden público o a las buenas costumbres del país.

OFICIALTIENE Por tanto, en vista de lo antes expuesto y de conformidad al Art. Res. 15/2011. 217 literal j), Art. 221 literal a) ordinal 2° del Código de Trabajo y el

MINISTERIO DE TRABAJO Y NOPREVISION SOCIAL: San Art. 3 número 1 del Convenio 87 de la Organización Internacional de

Salvador, a las trece horas con veinte minutos del día trece de abril del Trabajo, este Despacho RESUELVE: A) APROBAR la reforma al ar- año dos milDIARIO once. tículo 36 de los Estatutos del SINDICATO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES SASTRES, COSTURERAS Y SIMILARES, cuyas Por recibida la documentación presentada a este Ministerio a las siglas son SITRASACOSI; B) PUBLÍQUESE en el Diario Ofi cial la diez horas con diez minutos del día ocho de abril del año dos mil once, reforma antes mencionada y la presente resolución; y C) TÉNGASE por por la señora Estela Marina Ramírez de Flores, en su calidad de Secretaria incorporada al texto vigente de los Estatutos del Sindicato en comento General del SINDICATO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES la reforma aprobada. COMUNÍQUESE.- "V. de Avilés", Ministra de SASTRES, COSTURERAS Y SIMILARES, cuyas siglas son SITRA- Trabajo y Previsión Social. SACOSI, en la que solicita se apruebe el proyecto de reforma al artículo

36 de los estatutos del sindicato antes mencionado y sobre lo solicitado Imprenta Nacional - Tiraje 430 Ejemplares.