BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 1

www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 2

I. Administración Local

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA EN ZAMORA SECRETARIA GENERAL

Anuncio de la resolución de la Delegación de Economía y Hacienda de Zamora por la que se convoca subasta pública para la enajenación de bienes de la Administración General del Estado

Se anuncia subasta pública para el día 20 de septiembre de 2012, a las 10.00 horas, ante la Mesa constituida al efecto en la Delegación de Economía y Hacienda de Zamora de los Bienes que se indican agrupados por lotes:

Fincas patrimoniales en primera subasta:

Lote 1 - Rústica en , parcela 61, polígono 601 en el paraje de Quiñones del Pozo, de 05-53-80 (hectáreas-áreas-centiáreas) en Catastro y de 05- 63-80 (la finca fue objeto de expropiación) (hectáreas-áreas-centiáreas) en el Registro. Referencia catastral 49092A601000610000SA. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 14 con el número de finca 3761 en 1.ª inscripción. Tasación: 3.599,70 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 97, polígono 601 en el paraje de La Ceradilla, de 01-69-45 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601000970000SQ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 15 con el número de finca 3762 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 1.186,15 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 181, polígono 601 en el paraje de Valdefranco, de 00-09-55 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601001810000SE. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 16 con el número de finca 3763 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 66,85 €. Tipo para la subasta lote 1: 4.857,70 €.

Lote 2 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 224, polígono 601 en el paraje de Huerga del Garavillo, de 01-03-90 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catas- tral 49092A601002240000SQ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 17 con el número de finca 3764 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 2: 779,25 €.

Lote 3 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 311, polígono 601 en el paraje de Valrapaos (en Concentración: Descansalobos), de 00-35-20 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49092A601003110000SU. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 18 con el número de finca 3765 en 1.ª inscripción. Tasación: 246,40 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 344, polígono 601 en el paraje de

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 3

Huerga de Valdeáguila (en Concentración: Fuente Abajo), de 00-56-00 (hectáreas- áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601003440000SH. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 19 con el número de finca 3766 en 1.ª inscripción. Tasación: 392 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 351, polígono 601 en el paraje de Los Becerriles (en Concentración: Descansalobos), de 00-09-00 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49092A601003510000SY. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 20 con el número de finca 3767 en 1.ª inscripción. Tasación: 63 €. Tipo para la subasta lote 3: 701,40 €.

Lote 4 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 419, polígono 601 en el paraje de Valdeescudillo (en Concentración: El Arenal), de 01-61-85 (hectáreas-áreas-centiá- reas). Referencia catastral 49092A601004190000SF. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 21 con el número de finca 3768 en 1.ª inscripción. Tasación: 1.132,95 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 421, polígono 601 en el paraje de Valdeescudillo, de 01-34-65 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601004210000ST. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 22 con el número de finca 3769 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 942,55 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 425, polígono 601 en el paraje de Valdeescudillo, de 00-65-35 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601004250000SK. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 23 con el número de finca 3770 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 490,12 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 427, polígono 601 en el paraje de Valdeescudillo, de 02-16-90 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601004270000SD. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 24 con el número de finca 3771 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 1.626,75 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 434, polígono 601 en el paraje de Valdeescudillo (en Concentración: El Arenal), de 01-61-85 (hectáreas-áreas-centiá- reas). Referencia catastral 49092A601004340000SE. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 25 con el número de finca 3772 en 1.ª inscripción. Tasación: 588 €. Tipo para la subasta lote 4: 4.780,37 €.

Lote 5 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 10464, polígono 601 en el para- je de Valdeáguila, de 00-75-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601104640000SB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 26 con el número de finca 3773 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 562,50 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 492, polígono 601 en el paraje de Las

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 4

Alforjas, de 05-02-25 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601004920000SK. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 60 con el número de finca 3790 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 3.264,62 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 493, polígono 601 en el paraje de El Becerril, de 01-52-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601004930000SR. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 61 con el número de finca 3791 en 1.ª inscripción. Tasación: 913,20 €. Tipo para la subasta lote 5: 4.740,32 €.

Lote 6 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 502, polígono 601 en el paraje de El Becerril, de 05-26-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601005020000SU. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 27 con el número de finca 3774 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 3.684,80 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 506, polígono 601 en el paraje de Llueve Cántaros, de 02-75-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601005060000SB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 28 con el número de finca 3775 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 1.925 €. Tipo para la subasta lote 6: 5.609,80 €.

Lote 7 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 527, polígono 601 en el paraje de Fredicacha (en Concentración: Caballo Magdalena), de 00-49-05 (hectáreas- áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601005270000SJ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 29 con el número de finca 3776 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 7: 441,45 €.

Lote 8 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 573, polígono 601 en el paraje de La Pradera, de 01-00-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601005730000SB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 30 con el número de finca 3777 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 8: 702,80 €.

Lote 9 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 611, polígono 601 en el paraje de La Chanica (en Concentración: Terregal de Abajo), de 01-20-00 (hectáreas-áreas- centiáreas). Referencia catastral 49092A601006110000SL. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 31 con el núme- ro de finca 3778 en 1.ª inscripción. Tasación: 840 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 613, polígono 601 en el paraje de La Chanica, de 03-79-60 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601006130000SF. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 62 con el número de finca 3792 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 2.467,40 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 616, polígono 601 en el paraje de La

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 5

Chanica, de 01-33-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601006160000SK. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 32 con el número de finca 3779 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 932,40 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 618, polígono 601 en el paraje de El Seijo, de 03-10-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601006180000SD. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 33 con el número de finca 3780 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 2.170 €. Tipo para la subasta lote 9: 6.409,80 €.

Lote 10 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 731, polígono 601 en el paraje de Valdequimar (en Concentración: Cerro Mediano), de 05-84-90 (hectáreas- áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601007310000SA. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 63 con el número de finca 3793 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 10: 4.094,30 €.

Lote 11 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 781, polígono 601 en el paraje de Peña Utrera, de 00-31-95 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601007810000SR. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 34 con el número de finca 3781 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote: 207,70 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 783, polígono 601 en el paraje de Peña Utrera, de 00-02-10 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601007830000SX. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 35 con el número de finca 3782 en 1.ª inscripción. Tasación: 13,65 €. Tipo para la subasta lote 11:221,35 €.

Lote 12 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 818, polígono 601 en el paraje de Peña Utrera, de 00-50-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601008180000SZ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 64 con el número de finca 3794 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 482,60 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 862, polígono 601 en el paraje de La Palacia, de 00-30-50 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601008620000SY. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 36 con el número de finca 3783 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 289,75 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 925, polígono 601 en el paraje de El Medio de las Viñas, de 01-02-75 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catas- tral 49092A601009250000SG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 38 con el número de finca 3785 en 1.ª inscripción. Tasación: 976,10 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 982, polígono 601 en el paraje de Las

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 6

Señoras, de 00-45-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601009820000SZ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 42 con el número de finca 3789 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 429,40 €. Tipo para la subasta lote12: 2.177,85 €.

Lote 13 - Rústica en Fuente Encalada, parcela 901, polígono 601 en el paraje de Valzoquino, de 00-18-60 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601009010000SF. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 37 con el número de finca 3784 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 186 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 935, polígono 601 en el paraje de El Medio de las Viñas, de 00-60-60 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catas- tral 49092A601009350000SO. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 39 con el número de finca 3786 en 1.ª inscripción. Tasación: 575,70 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 958, polígono 601 en el paraje de Valzoquino, de 00-20-25 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601009580000SQ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 40 con el número de finca 3787 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 182,25 €.

- Rústica en Fuente Encalada, parcela 964, polígono 601 en el paraje de Valzoquino, de 00-40-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49092A601009640000ST. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2310, en el libro 27 del folio 41 con el número de finca 3788 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 360 €. Tipo para la subasta lote 13: 1303,95 €.

Lote 14 - Rústica en , parcela 1, polígono 502 en el paraje de Fontanillas, de 00-04-50 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502000010000ZH. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 200 con el número de finca 4160 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 14: 42,75 €.

Lote 15 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 120, polígono 502 en el paraje de Moscateles, de 00-08-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502001200000ZX. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 201 con el número de finca 4161 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 15: 400 €.

Lote 16 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 147, polígono 502 en el paraje de El Valle, de 00-06-70 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502001470000ZR. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 202 con el número de finca 4162 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 16: 301,50 €.

Lote 17 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 167, polígono 502 en el para-

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 7

je de El Valle (en Concentración: Los Rozados), de 00-66-30 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49176A502001670000ZG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 203 con el núme- ro de finca 4163 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 17: 994,50 €.

Lote 18 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 213, polígono 502 en el paraje de Corral de Tadeo, de 00-86-10 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502002130000ZD. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 204 con el número de finca 4164 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote: 817,95 €.

Lote 19 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 269, polígono 502 en el para- je de Beldena (en Concentración: El Travesillo), de 00-27-20 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49176A502002690000ZF. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 205 con el núme- ro de finca 4165 en 1.ª inscripción. Tasación: 272 €.

- Rústica en Pobladura del Valle, parcela 315, polígono 502 en el paraje de Canal Navajos, de 00-16-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502003150000ZS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 206 con el número de finca 4166 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 163 €. - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 352, polígono 502 en el paraje de Canal Manzanal, de 00-54-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502003520000ZU. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 207 con el número de finca 4167 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 514,90 €. Tipo para la subasta lote 19: 949,90 €.

Lote 20 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 382, polígono 502 en el para- je de Jardín (en Concentración: Retuertas Chicas), de 00-92-60 (hectáreas-áreas- centiáreas). Referencia catastral 49176A502003820000ZS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 208 con el número de finca 4168 en 1.ª inscripción. Tasación: 879,70 €.

- Rústica en Pobladura del Valle, parcela 418, polígono 502 en el paraje de El Jardín, de 01-87-50 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502004180000ZB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 209 con el número de finca 4169 en 1.ª inscripción. Tasación: 1781,25 €. Tipo para la subasta lote 20: 2.660,95 €.

Lote 21 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 433, polígono 502 en el para- je de Las Retuertas Grandes, de 04-41-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502004330000ZO. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 210 con el número de finca 4170 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 21: 4.193,30 €.

Lote 22 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 1035, polígono 502 en el para-

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 8

je de Cta. Canal Moro (en Concentración: Canal de Matilla), de 00-64-30 (hectáre- as-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502010350000ZH. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 211 con el número de finca 4171 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 22: 803,75 €.

Lote 23 - Rústica en Pobladura del Valle, parcela 1054, polígono 502 en el para- je de Cta. Canal Moro (en Concentración: Canal de Matilla), de 02-10-00 (hectáre- as-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502010540000ZK. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 212 con el número de finca 4172 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 23: 1.995 €.

Lote 24 - Rústica en Pobladura del Valle y La Torre del Valle, parcela 1078, polí- gono 502 en el paraje de Morico (en Concentración: El Villar), de 00-24-90 (hectá- reas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502010780000ZL. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211/2217, en el libro 29/22 del folio 213/79 con el número de finca 4173/3436 en 1.ª inscripción. Tasación: 249 €.

- Rústica en Pobladura del Valle, parcela 1079, polígono 502 en el paraje de Morico (en Concentración: El Villar), de 00-22-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49176A502010790000ZT. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2211, en el libro 29 del folio 214 con el número de finca 4174 en 1.ª inscripción. Tasación: 228 €. Tipo para la subasta lote 24: 477 €.

Lote 25 - Rústica en , parcela 199, polígono 1 en el paraje de Diez Quemados, de 00-43-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49203A001001990000PM. Inscrita en el Registro de la Propiedad de al tomo 787, en el libro 8 del folio 159 con el número de finca 1266 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 25: 301 €.

Lote 26 - Rústica en Villamor de los Escuderos, parcela 28, polígono 501 en el paraje de Cuesta del Pego, de 05-59-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49284A501000280000UY. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Fuentesaúco al tomo 1299, en el libro 122 del folio 198 con el número de finca 14533 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 26: 2.795 €.

Lote 27 - Rústica en Villamor de los Escuderos, parcela 848, polígono 501 en el paraje de La Rana, de 05-65-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catas- tral 49284A501008480000UE. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Fuentesaúco al tomo 1299, en el libro 122 del folio 200 con el número de finca 14535 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 27: 5.086,80 €.

Lote 28 - Rústica en Villamor de los Escuderos, parcela 994, polígono 501 en el paraje de Cno. de Salamanca (en Concentración: Rodera del Medio), de 02-12- 40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49284A501009940000UP.

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 9

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Fuentesaúco al tomo 1299, en el libro 122 del folio 199 con el número de finca 14534 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 28: 1.911,60 €.

Lote 29 - Rústica en Villabrázaro, parcela 1646, polígono 501 en el paraje de El Monte, de 00-40-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501016460000OT. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 155 con el número de finca 3839 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote 29: 240 €.

Lote 30 - Rústica en Villabrázaro, parcela 1792, polígono 501 en el paraje de Manga (en Concentración: La Rasera), de 01-20-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501017920000OS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 156 con el número de finca 3840 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 30: 1.203 €.

Lote 31 - Rústica en Villabrázaro, parcela 1985, polígono 501 en el paraje de Debajo la Cuesta, de 00-16-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501019850000OU. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 157 con el número de finca 3841 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote 31: 749,80 €.

Lote 32 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2119, polígono 501 en el paraje de Los Rompimientos, de 00-06-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501021190000OS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 158 con el número de finca 3842 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 32: 340 €.

Lote 33 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2169, polígono 501 en el paraje de Rompimientos (en Concentración: La Colada), de 00-07-80 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49267A501021690000OT. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 159 con el núme- ro de finca 3843 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 33: 702 €.

Lote 34 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2230, polígono 501 en el paraje de Fornotejas, de 00-16-10 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501022300000OG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 160 con el número de finca 3844 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 34: 193,20 €.

Lote 35 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2261, polígono 501 en el paraje de Rebollar (en Concentración: Podadera), de 00-16-60 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501022610000OY. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 161 con el número de finca 3845 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 35: 116,20 €.

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 10

Lote 36 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2273, polígono 501 en el paraje de Rebollar (en Concentración: Castrión), de 00-11-10 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501022730000OK. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 162 con el número de finca 3846 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 36: 133,20 €.

Lote 37 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2296, polígono 501 en el paraje de Las Quemadas, de 00-16-50 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501022960000OP. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 163 con el número de finca 3847 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote 37: 148,50 €.

Lote 38 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2373, polígono 501 en el paraje de Valdelaguna (en Concentración: Valdefranuejos), de 01-32-90 (hectáreas-áreas- centiáreas). Referencia catastral 49267A501023730000OX. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 164 con el número de finca 3848 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 38: 930,30 €.

Lote 39 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2378, polígono 501 en el paraje de Valdelaguna (en Concentración: Frayfiel), de 00-91-80 (hectáreas-áreas-centiáre- as). Referencia catastral 49267A501023780000OZ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 165 con el número de finca 3849 en 1.ª inscripción. Tasación: 550,80 €.

- Rústica en Villabrázaro, parcela 2380, polígono 501 en el paraje de Valdelaguna (en Concentración: Frayfiel), de 00-70-60 (hectáreas-áreas-centiáre- as). Referencia catastral 49267A501023800000OS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 166 con el número de finca 3850 en 1.ª inscripción. Tasación: 494,20 €. Tipo para la subasta lote 39: 1045 €.

Lote 40 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2392, polígono 501 en el paraje de Valdelaguna, de 02-56-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49267A501023920000OQ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 167 con el número de finca 3851 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 40: 4.100,80 €.

Lote 41 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2421, polígono 501 en el paraje de Valdelabuelo (en Concentración: La Marina), de 06-36-70 (hectáreas-áreas-centiá- reas). Referencia catastral 49267A501024210000OG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 168 con el número de finca 3852 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 41: 4.456,90 €.

Lote 42 - Rústica en Villabrázaro, parcela 2476, polígono 501 en el paraje de Corralón (en Concentración: Los Quemados), de 01-25-00 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49267A501024760000OU. Inscrita en el Registro de

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 11

la Propiedad de Benavente al tomo 2258, en el libro 27 del folio 169 con el núme- ro de finca 3853 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 42: 625 €.

Lote 43 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 406, polígono 501 en el paraje de Canal de Buey, de 00-45-50 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501004060000FH. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 85 con el número de finca 3439 en 1.ª inscrip- ción. Tasación: 430,35 €.

- Rústica en La Torre del Valle, parcela 445, polígono 501 en el paraje de Retuertas (en Concentración: Canal de Buey), de 01-64-20 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49245A501004450000FY. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 86 con el número de finca 3440 en 1.ª inscripción. Tasación: 1.559,90 €. Tipo para la subasta lote 43: 1.990,25 €.

Lote 44 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 577, polígono 501 en el paraje de Pradera Redonda (en Concentración: El Cueto), de 00-42-40 (hectáreas-áreas- centiáreas). Referencia catastral 49245A501005770000FP. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 87 con el núme- ro de finca 3441 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 44: 466,40 €.

Lote 45 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 766, polígono 501 en el paraje de Las Furnias, de 01-33-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501007660000FG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 88 con el número de finca 3442 en 1.ª inscrip- ción.

Tipo para la subasta lote:45 1.332 €.

Lote 46 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 940, polígono 501 en el paraje de Camino Taragunte, de 00-31-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501009400000FR. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 89 con el número de finca 3443 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 46: 374,40 €.

Lote 47 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 990, polígono 501 en el paraje de Teso Encina, de 00-55-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501009900000FB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 90 con el número de finca 3444 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 47: 692,50 €.

Lote 48 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1095, polígono 501 en el paraje de El Villar, de 00-27-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501010950000FA. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 91 con el número de finca 3445 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 48: 299,20 €.

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 12

Lote 49 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1105, polígono 501 en el para- je de Carros Ferreros (en Concentración: El Morico), de 00-33-20 (hectáreas- áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501011050000FM. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 92 con el número de finca 3446 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 49: 381,80 €.

Lote 50 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1140, polígono 501 en el para- je de Tabla (en Concentración: Camino Misa de Alba), de 00-43-40 (hectáreas- áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501011400000FM. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 93 con el número de finca 3447 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 50: 1.736 €.

Lote 51 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1258, polígono 501 en el para- je de Carros Ferreros, de 00-35-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501012580000FQ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 94 con el número de finca 3448 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 51: 792 €.

Lote 52 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1329, polígono 501 en el para- je de Estudes (en Concentración: El Villar), de 01-46-70 (hectáreas-áreas-centiáre- as). Referencia catastral 49245A501013290000FM. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 95 con el número de finca 3449 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 52: 1.393,65 €.

Lote 53 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1465, polígono 501 en el para- je de Regato (en Concentración: Las Eras), de 00-35-60 (hectáreas-áreas-centiá- reas). Referencia catastral 49245A501014650000FX. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 96 con el número de finca 3450 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 53: 1.780 €.

Lote 54 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1505, polígono 501 en el para- je de Regato (en Concentración: La Limosna), de 00-57-40 (hectáreas-áreas-cen- tiáreas). Referencia catastral 49245A501015050000FH. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 97 con el número de finca 3451 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote: 688,80 €.

Lote 55 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1548, polígono 501 en el paraje de San Martín, de 00-36-50 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49245A501015480000FL. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 98 con el número de finca 3452 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 55: 346,75 €.

Lote 56 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 1867, polígono 501 en el para- je de Picatordo (en Concentración: Abelaos), de 01-09-80 (hectáreas-áreas-centiá-

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 13

reas). Referencia catastral 49245A501018670000FP. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 99 con el número de finca 3453 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 56: 1.098 €.

Lote 57 - Rústica en La Torre del Valle, parcela 2002, polígono 501 en el para- je de Valle (en Concentración: San Juan), de 01-90-20 (hectáreas-áreas-centiáre- as). Referencia catastral 49245A501020020000FB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2217, en el libro 22 del folio 100 con el número de finca 3454 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 57: 1.806,90 €.

Lote 58 - Rústica en , parcela 209, polígono 1 en el para- je de Huertas, de 00-09-14 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49022A001002090000GS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de al tomo 1765, en el libro 118 del folio 191 con el número de finca 12549 en 1.ª ins- cripción. Tasación: 457 €.

- Rústica en Belver de los Montes, parcela 210, polígono 1 en el paraje de Huertas, de 00-02-68 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49022A001002100000GJ. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Villalpando al tomo 1765, en el libro 118 del folio 192 con el número de finca 12550 en 1.ª ins- cripción. Tasación: 120,60 €. Tipo para la subasta lote 58: 577,60 €.

Lote 59 - Rústica en , parcela 146, polígono 601 en el paraje de La Calzada, de 00-78-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49168A601001460000PE. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Bermillo de Sayago al tomo 785, en el libro 47 del folio 132 con el número de finca 5832 en 1.ª inscripción. Tasación: 940,80 €.

- Rústica en Pereruela, parcela 172, polígono 601 en el paraje de Las Navas, de 00-93-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49168A601001720000PK. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Bermillo de Sayago al tomo 785, en el libro 47 del folio 133 con el número de finca 5833 en 1.ª inscripción. Tasación: 651 €. Tipo para la subasta lote 59: 1.591,80 €.

Lote 60 - Urbana en en su anejo de San Martín del Pedroso, edificio que se corresponde con el antiguo puesto fronterizo, sito en la antigua carretera nacional 122. Tiene una extensión superficial en el Registro de la Propiedad de 162,65 m²; en el Catastro figura como un inmueble (Diseminados) con una super- ficie construida de 182 m² y una superficie del suelo de 192 m². Referencia catas- tral 001400100QG02C0001LF. Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Alcañices al tomo 493, en el libro 31 del folio 250 con el número de finca 4048. Tipo para la subasta lote 60: 7.764 €.

Fincas patrimoniales en segunda subasta:

Lote 61 - Rústica en Santa Maria de la Vega, parcela 558, polígono 3 en el para-

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 14

je de La Raposera, de 01-23-10 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49226A003005580000OG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2257, en el libro 19 del folio 137 con el número de finca 3292 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote 61: 861,70 €.

Lote 62 - Rústica en Santa Maria de la Vega, parcela 459, polígono 3 en el para- je de Valcubillao, de 02-21-70 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49226A003004590000OB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2257, en el libro 19 del folio 136 con el número de finca 3291 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote 62: 1.773,60 €.

Lote 63 - Rústica en Santa Maria de la Vega, parcela 268, polígono 3 en el para- je de Sierra Chiquita, de 09-88-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catas- tral 49226A003002680000OB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2257, en el libro 19 del folio 135 con el número de finca 3290 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 63: 6.423,95 €.

Lote 64 - Rústica en Santa Maria de la Vega, parcela 199, polígono 3 en el para- je de Sierra Grande, de 02-01-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catas- tral 49226A003001990000OU. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2257, en el libro 19 del folio 134 con el número de finca 3289 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 64: 1.409,10 €.

Lote 65 - Rústica en Santa Maria de la Vega, parcela 191, polígono 3 en el para- je de Sierra Grande, de 06-23-00 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catas- tral 49226A003001910000OR. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2257, en el libro 19 del folio 163 con el número de finca 3297 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 65: 4.361 €.

Lote 66 - Rústica en Santa María de la Vega, parcela 144, polígono 3 en el para- je de Lagunicas (en concentración: Sierra Chiquita), de 01-99-70 (hectáreas-áreas- centiáreas). Referencia catastral 49226A003001440000OG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2257, en el libro 19 del folio 133 con el número de finca 3288 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 66: 1.497,75 €. Lote 67 - Rústica en Santa María de la Vega, parcela 129, polígono 3 en el para- je de El Castro, de 01-40-60 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49226A003001290000OE. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Benavente al tomo 2257, en el libro 19 del folio 132 con el número de finca 3287 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote 67: 1095 €.

Fincas patrimoniales en tercera subasta

Lote 68 - Rústica en Zamora, parcela 182, polígono 1 en el paraje de Solana de

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 15

Valdelanave, de 03-46-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49900A001001820000DS. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.º 1 de Zamora al tomo 2436, en el libro 1099 del folio 146 con el número de finca 84922 en 1.ª ins- cripción. Tipo para la subasta lote: 2.424,80 €.

Lote 69- Rústica en Zamora, parcela 175, polígono 1 en el paraje de Paredes, de 03- 82-50 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49900A001001750000DX. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.º 1 de Zamora al tomo 2436, en el libro 1099 del folio 145 con el número de finca 84920 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote: 2.677,50 €.

Lote 70 - Rústica en , parcela 362, polígono 11 en el paraje de El Fidalgo Alonso, de 00-44-22 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49135A011003620000ZX. Inscrita en el Registro de la Propiedad de al tomo 381, en el libro 7 del folio 169 con el número de finca 1164 en 1.ª inscripción. - Rústica en Mombuey, parcela 413, polígono 11 en el paraje de Camino llamas de Alfonso Fidalgo, de 00-14-87 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49135A011004130000ZL. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Puebla de Sanabria al tomo 381, en el libro 7 del folio 170 con el número de finca 1165 en 1.ª inscripción. - Rústica en Mombuey, parcela 42, polígono 7 en el paraje de La Carrilla (Prado Tio M. Blanco), de 00-04-31 (hectáreas-áreas-centiáreas) en Catastro y de 00-02- 52 (hectáreas-áreas-centiáreas) en el Registro. Referencia catastral 49135A007000420000ZU. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Puebla de Sanabria al tomo 381, en el libro 7 del folio 173 con el número de finca 1168 en 1.ª inscripción. - Rústica en Mombuey, parcela 37, polígono 7 en el paraje de La Carrilla, de 00-06-16 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49135A007000370000ZS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Puebla de Sanabria al tomo 381, en el libro 7 del folio 172 con el número de finca 1167 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote: 1.302,76 €.

Lote 71- Rústica en , parcela 314 (parcelas catastrales 10314 y 20314), polígono 1 en el paraje de La Muñequina, de 02-03-45 (hectáreas- áreas-centiáreas). Referencia catastral 49233A001103140000WM y 49233A001203140000WS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Toro al tomo 1777, en el libro 37 del folio 60 con el número de finca 3485 en 1.ª ins- cripción. Tipo para la subasta lote: 2.209,86 €.

Lote 72 - Rústica en Toro, parcela 658 (parcelas catastrales 658 y 10658) polí- gono 5 en el paraje de El Valle del Cuco, de 02-20-50 (hectáreas-áreas-centiáre- as) en Registro y 01-90-86 (hectáreas-áreas-centiáreas) en Catastro. Referencia catastral 49244A005106580000AG y 49244A005006580000AE. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Toro al tomo 1859, en el libro 468 del folio 45 con el número de finca 52726 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote: 1.248,07 €.

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 16

Fincas patrimoniales en cuarta subasta:

Lote 73 - Rústica en parcela 396, polígono 1 en el paraje de Las Minas, de 02-85-10 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49141A001003960000PR. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.º 2 de Zamora al tomo 1864, en el libro 55 del folio 96 con el número de finca 5134 en 1.ª inscrip- ción. Tipo para la subasta lote 73: 280.139,26 €.

Lote 74 - Rústica en El Cubo de la Tierra del Vino, parcela 672, polígono 1 en el paraje de Valdeasnos, de 01-80-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49066A001006720000TG. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Fuentesaúco al tomo 1300, en el libro 34 del folio 47 con el número de finca 4657 en 1.ª inscripción. Tipo para la subasta lote 74: 4.571,98 €.

Fincas procedentes del expediente abintestato de Don José Prieto Lucas en cuarta subasta:

Lote 75 - Rústica en parcela 128, polígono 23 en el paraje de El Jenal, de 00-20-37 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49089A023001280000RB. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Bermillo de Sayago al tomo 748, en el libro 19 del folio 188 con el número de finca 2.418 en 1ª inscripción. Tipo para la subasta lote 75: 853,60 €.

Lote 76 - Rústica en Fresno de Sayago parcela 72, polígono 15 en el paraje de Gargolito, de 00-85-59 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referencia catastral 49089A015000720000RK. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Bermillo de Sayago al tomo 748, en el libro 19 del folio 187 con el número de finca 2.417 en 1ª inscripción. Tipo para la subasta lote 76: 3.462,97 €.

Para tomar parte en la subasta es indispensable constituir ante la Mesa una fianza del 25 por 100 del tipo de licitación. La totalidad de los gastos serán a cargo del adjudicatario. Existe un pliego de condiciones particulares de esta subasta a disposición de los interesados en la Sección de Patrimonio del Estado de la Delegación de Economía y Hacienda, sita en Plaza de Castilla y León n.º 1-1.ª Planta de Zamora y en la Web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas www.minhap.es.

Zamora, 26 de junio de 2012.-El Delegado de Economía y Hacienda, Juan Francisco Justel Antón.

R-201202825 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 17

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de sistemas extensivos basados en la producción de la raza asnal Zamorano-Leonesa

Primera.- Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de ayu- das, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a titulares de explotaciones ganaderas y destinadas al fomento de sistemas extensivos de producción de la raza Zamorano-Leonesa, autóctona de la provincia de Zamora y catalogada como “en peligro de extinción”.

Segunda.- Finalidad. La concesión de esta subvención tiene como finalidad fomentar sistemas exten- sivos de producción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, así como contribuir a la fijación de la población al medio rural y a la conservación del patri- monio genético provincial aportado por la raza autóctona Zamorano-Leonesa.

Tercera.- Cuantía y partida presupuestaria. La cuantía total máxima de esta ayuda ascenderá a la cantidad de 43.000 €, que se imputará a la partida presupuestaria 410.0 480.00 del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial para el año 2012. Dicha cantidad podrá variar mediante las oportunas modificaciones presupuestarias debidamente autorizadas.

Cuarta.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. El beneficiario deberá cumplir los siguientes requisitos: 1. Ser titular de una explotación ganadera ubicada en la provincia de Zamora, registrada conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas y que cuente con reproductores de raza Zamorano-Leonesa inscritos en el Libro Genealógico y participen en un programa de conservación de la raza, de conformi- dad con lo establecido en la base sexta. 2. Aplicar en sus explotaciones un sistema de gestión que contemple funciones productivas, medioambientales y sociales de la ganadería. 3. Proporcionar condiciones higiénico-sanitarias acordes con la legislación vigente y mantener cargas ganaderas que favorezcan el bienestar y salubridad de los animales y sean respetuosas con el medio ambiente en virtud del Real Decreto 804/2011, de 10 de junio, por el que se regula la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas y se establece el plan sanitario equino. La idoneidad de dichas condiciones se ajustará a los criterios que los téc- nicos veterinarios competentes en la materia consideren oportunos. 4. No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas o entida- des en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el correlativo artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial.

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 18

5. La justificación por parte de las personas de no estar incursas en las prohi- biciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testi- monio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa o notario público (Anexo II).

Quinta.- Obligaciones de los beneficiarios. Serán obligaciones de los beneficiarios: a) Criar en pureza los ejemplares de raza Zamorano-Leonesa presentes en sus explotaciones. Las hembras se cubrirán a partir de los tres años. No obstante, se permitirá la cubrición de hembras menores de tres años si alcanzaran esa edad a lo largo de la temporada reproductiva. b) Aplicar en sus explotaciones un programa de conservación o mejora de la raza autóctona oficialmente aprobado. c) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y con- diciones y la realización de la actividad que determinen la concesión o disfrute de la subvención. d) Esta justificación se realizará mediante la presentación de la documentación que se establece en las letras de la a) a la h) de la base séptima, apartado segun- do, de las presentes bases. e) Someterse a las actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órgano concedente así como cualesquiera otras de comprobación y control finan- ciero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. f) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayu- das, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. g) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de la acti- vidad que sea objeto de subvención (publicaciones, anuncios, folletos y material publicitario en general, etc). A tales efectos, en todas las actividades subvenciona- das se hará constar expresamente la colaboración de la “Excma. Diputación Provincial de Zamora. Área de Agricultura y Ganadería”. h) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de conformidad con lo previs- to en la base decimocuarta.

Sexta.- Actividades subvencionables. 1. Podrán ser objeto de subvención las explotaciones ganaderas de la provin- cia de Zamora que cuenten con ejemplares de raza Zamorano-Leonesa y estén orientadas a la consecución de una producción ganadera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, procuren unas condiciones adecuadas de higiene y bien- estar animal y fomenten la conservación y mejora de esta raza. 2. A dichos efectos se entenderá como ejemplar las burras, burresas y garaño- nes inscritos en el Libro Genealógico de la raza que se ajusten a los siguientes tér- minos:

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 19

BURRA PARIDA • Haber parido una cría en el año 2011 que deberá estar correctamente identi- ficada e inscrita en el Libro Genealógico de la raza.

BURRESA DEL “PROYECTO RECRÍA” • Haber nacido en los años 2008, 2009 o 2010. • Tener una morfología y/o genealogía adecuada para pertenecer al “Proyecto Recría”, según criterio de los técnicos veterinarios competentes en la materia. • Permanecer en la explotación del beneficiario hasta que cumplan, al menos, 3 años de edad. En caso de muerte, tendrán derecho a subvención siempre que se acredite mediante certificado veterinario emitido por ASZAL.

GARAÑÓN • Haber sido considerado por la Asociación de Criadores de ASZAL como semental apto para uso público durante la temporada reproductiva 2011. • Tener una morfología y/o genealogía apta como mejorante de la raza, según criterio de los Técnicos Veterinarios competentes en la materia. 3. A estos efectos, las fechas de nacimiento, alta o baja serán las que figuren en el Libro Genealógico de la raza.

Séptima.- Solicitudes y documentación. 1. La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al modelo que aparece como Anexo I y II de las presentes bases debiendo contener, en todo caso, los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE nº 285, de 27 de noviembre). 2. Dicha solicitud debe ir acompañada de la documentación siguiente, debien- do remitirse la misma en original o copia compulsada: a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa. La acreditación de la capacidad de obrar de los solicitantes que fueren perso- nas jurídicas se acreditará mediante escritura de constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible con- forme a la legislación mercantil que sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial. Si el solicitante es persona física, acompañará el Documento Nacional de Identidad. b) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para osten- tar la condición de beneficiario que señalan los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el correlativo artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad, de con- formidad con lo previsto en la base cuarta, apartado tercero (Anexo IV). c) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo III). d) Ficha de Terceros (Anexo V), (solamente si no se ha entregado anteriormen- te en esta Administración o desean modificar los datos de la misma).

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 20

e) Certificación de estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, emitido por el órgano competente. f) En las burresas del “Proyecto Recría” que hubieran muerto antes de cumplir los 3 años de edad, certificado veterinario emitido por ASZAL que acredite dicho aspecto. g) Certificado de la Entidad Asociativa reconocida oficialmente para la llevanza del libro genealógico de tener los animales inscritos en el mismo. h) Certificado de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza de estar inclui- do en un programa de conservación y/o mejora oficialmente aprobado. i) Certificado de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza de cumplir con las normas de bienestar animal y llevar a cabo un programa sanitario en su explo- tación. 3. En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el apartado f) del artículo 35 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedi- miento al que correspondan. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con anterioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 4. Si la solicitud no reúne estos requisitos, se requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, anteriormente citada.

Octava- Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Novena.- Lugar de presentación. Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

Décima.- Instrucción. 1. La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2. Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. 3. La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación que estará presidida por el Presidente de la Corporación, o Diputado Delegado en quien delegue, y actuarán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agricultura y Ganadería, o funcionario en quien delegue.

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 21

Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 4. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. 5. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva- da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva. 7. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

Undécima.- Resolución. 1. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolverá el procedimiento. 2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolu- ción, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administra- tivo la solicitud de concesión de la subvención. 3. En caso de dudas o errores sobre cualquier aspecto relativo a los animales obje- to de subvención, se consultará la información registrada en el Libro Genealógico de la Raza. 4. La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma Ley. 5. La Diputación Provincial de Zamora publicará en el Boletín Oficial de la Provincia las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el pro- grama y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedi- da y finalidad o finalidades de la subvención. En el Boletín Oficial de la Provincia se publicará un extracto de la resolución por la que se ordena la publicación, indicando los lugares donde se encuentra expues- to su contenido íntegro. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los importes de las sub- venciones concedidas, individualmente consideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la publicación de los extremos relatados anteriormente se efectuará en el tablón de anuncios. 6. La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 22

la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso administrativo, directamente (sin necesidad de interpo- ner previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigi- dos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguiente al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse recur- so contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquél en que la Diputación tendría que haber resuelto el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

Duodécima.- Cuantía y compatibilidad de la ayuda. 1. Las ayudas previstas en la presente convocatoria serán compatibles con cualquier otra que para la misma finalidad pudieran establecer otras Administraciones Públicas u otros entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. 2. La ayuda concedida al amparo de esta convocatoria corresponde al periodo anual de 2011 y consistirá en una subvención de: • Burra parida: Hasta 300 €. • Burresa “proyecto recría”: Hasta 300 €. • Garañón: Hasta 325 €. 3. Estas cuantías son importes máximos. En el caso de que el número de ani- males objeto de subvención sea tal que no permita alcanzar el importe máximo de cada concepto según la cuantía destinada a esta subvención, se reducirán propor- cionalmente los límites económicos establecidos.

Decimotercera- Pago. El pago se hará efectivo de una sola vez y en todo caso una vez que quede acreditada la concurrencia de la situación que motiva la concesión, que servirá de justificación de la subvención

Decimocuarta.- Reintegro de la ayuda. 1. Existirá obligación de devolver las cantidades percibidas en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la subvención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial. 2. Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro en los siguientes casos: a) Obtención de la ayuda falseando las condiciones requeridas para ello u ocul- tando aquéllas que lo hubieran impedido.

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 23

b) Incumplimiento total o parcial de la actividad para la que se concede la sub- vención o ejecutarla fuera de plazo. c) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control financiero así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibi- lidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del obje- tivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones para la misma finalidad. d) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencio- nadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. f) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de rein- tegro. g) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 3. La obligación de reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

Decimoquinta.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá, por las personas designadas al efecto, solicitar cualquier información o documentación, así como efectuar visitas o pruebas de paternidad para comprobar cualquier extremo relacionado con la actuación para la que se con- cede la subvención, en cualquier momento de su ejecución.

Decimosexta.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276 de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (Boletín Oficial de la Provincia n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2012 así como lo previsto en estas bases.

Zamora, 2 de julio de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 24

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención:

Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: Nº. BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario N.I.F.: NOMBRE DEL BENEFICIARIO:

Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante( cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código Postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Fotocopia del NIF/CIF del beneficiario  Documento que acredite la personalidad del solicitante, y en su caso, la representación (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, etc)  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarios y para con la Seguridad Social  Ficha de Terceros.

 Relación de animales por los que solicita ayuda.  Certificados de tener los animales inscritos en Libro Genealógico y de estar incluidos en un programa de conservación y/o mejora. Observaciones/Otra documentación aportada:

Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las Bases y SOLICITO la concesión previos los trámites pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades indicadas. En ______, a ____ de ______20__

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 25

ANEXO II: RELACION DE ANIMALES POR LOS QUE SOLICITA AYUDA

D.______

con D.N.I: nº ______titular de la explotación ganadera CEA ______con ejemplares de raza Zamorano-Leonesa inscritos en el Libro Genealógico, de conformidad con lo establecido en la base sexta.

CONCEPTO Fecha de Nº Microchip Nacimiento (Marque con una X la casilla que corresponda) PARIDA* RECRÍA GARAÑÓN

*En PARIDAS, se indicará el nº de microchip y la fecha de nacimiento de la MADRE

Zamora, a ____ de ______de 2012. (Firma del solicitante)

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 26

 ANEXO III: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... ,con D.N.I...... , con domicilio en ...... , localidad ...... , en concepto de titular de la explotación ganadera titulares de explotaciones ganaderas y destinadas al fomento de sistemas extensivos de producción de la raza Zamorano-Leonesa, autóctona de la provincia de Zamora y catalogada como “de protección especial”.

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 20 ......

Fdo.: ......

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 27

ANEXO IV: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES, ESTABLECIDAS EN LOS APARTADOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE GENERAL DE SUBVENCIONES

D.______con DNI nº ______como propietario de ejemplares de la raza asnal Zamorano-Leonesa enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia nº _____, de fecha ______, de la “Convocatoria de Subvenciones DESTINADAS AL FOMENTO DE SISTEMAS EXTENSIVOS BASADOS EN LA PRODUCCION DE LA RAZA ZAMORANO-LEONESA y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ,______a __de______de 20__ . Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:______

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la Entidad Local, Secretario de la Excma. Diputación de Zamora, …) o notario público.

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 28

ANEXO V 

R-201202816 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 29

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de sistemas extensivos basados en la producción de razas bovinas Alistana-Sanabresa y Sayaguesa

Primera.- Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de ayu- das, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a titulares de explotaciones ganaderas destinadas al fomento de sistemas extensivos de producción de las razas Alistana-Sanabresa y Sayaguesa, autóctonas de la provincia de Zamora y catalogadas como “en peligro de extinción”.

Segunda.- Finalidad. La concesión de esta subvención tiene como finalidad fomentar sistemas exten- sivos de producción sostenibles y respetuosos con el medio natural, así como con- tribuir a la conservación del patrimonio genético provincial aportado por las razas autóctonas Alistana-Sanabresa y Sayaguesa.

Tercera.- Cuantía y partida presupuestaria. La cuantía total máxima de esta ayuda ascenderá a la cantidad de 119.000 €, que se imputará a la partida presupuestaria 410.0 480.00 del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial para el año 2012. Dicha cantidad podrá variar mediante las oportunas modificaciones presupuestarias debidamente autorizadas.

Cuarta.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. El beneficiario deberá cumplir los siguientes requisitos: 1. Ser titular de una explotación ganadera ubicada en la provincia de Zamora, registrada conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas y que cuente con reproductores de raza Alistana-Sanabresa o Sayaguesa inscritos en el Libro Genealógico de la raza, de conformidad con lo establecido en la base sexta. 2. Aplicar en sus explotaciones un sistema de gestión que contemple funciones productivas, medioambientales y sociales de la ganadería. 3. Proporcionar condiciones higiénico-sanitarias acordes con la legislación vigente y mantener cargas ganaderas que favorezcan el bienestar y salubridad de los animales y sean respetuosas con el medio ambiente. La idoneidad de dichas condiciones se ajustará a los criterios que los técnicos veterinarios competentes en la materia consideren oportunos. 4. No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas o entida- des en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el correlativo artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial. 5. La justificación por parte de las personas de no estar incursas en las prohi- biciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testi-

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 30

monio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa o notario público (Anexo II).

Quinta.- Obligaciones de los beneficiarios. Serán obligaciones de los beneficiarios: a) Criar en pureza los ejemplares de raza Alistana-Sanabresa o Sayaguesa para los que se solicita la subvención. b) Aplicar en sus explotaciones un programa de conservación o mejora de la raza autóctona oficialmente aprobado. c) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y con- diciones y la realización de la actividad que determinen la concesión o disfrute de la subvención. Esta justificación se realizará mediante la presentación de la documentación que se establece en las letras de la a) a la i) de la base séptima, apartado segun- do, de las presentes bases. d) Someterse a las actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órgano concedente así como cualesquiera otras de comprobación y control finan- ciero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. e) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayu- das, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. f) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de la acti- vidad que sea objeto de subvención (publicaciones, anuncios, folletos y material publicitario en general, etc). A tales efectos, en todas las actividades subvenciona- das se hará constar expresamente la colaboración de la “Excma. Diputación Provincial de Zamora. Área de Agricultura y Ganadería”. g) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de conformidad con lo previs- to en la base decimocuarta.

Sexta.- Actividades subvencionables. 1. Podrán ser objeto de subvención las explotaciones ganaderas de la provin- cia de Zamora que cuenten con ejemplares de raza Alistana-Sanabresa o Sayaguesa y estén orientadas a la consecución de una producción ganadera sos- tenible y respetuosa con el medio ambiente, procuren unas condiciones adecua- das de higiene y bienestar animal y fomenten la conservación y mejora de estas razas. 2. A dichos efectos se entenderá como ejemplar las vacas, toros y novillas ins- critos en el Libro Genealógico de la raza que se ajusten a los siguientes términos:

VACAS PARIDAS • Edad: Mayor o igual a 2 años (nacidas antes de 2010). • Permanencia en la explotación: Hasta 01/09/11.

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 31

• Cría en pureza: Tener al menos un hijo/a inscrito en el libro genealógico de la raza en el periodo que incluye la presente ayuda (2/09/2010-01/09/2011)

TOROS • Edad: Mayor o igual a 15 meses (nacidos antes de octubre de 2010). • Permanencia en la explotación: Hasta 01/09/11. • Número máximo de toros: 1 toro por cada, como máximo, 30 vacas, estable- ciéndose un límite de 3 toros por beneficiario.

NOVILLAS • Explotación de nacimiento: La del beneficiario. En caso de que el beneficiario sea titular de más de un C.E.A., deberá indicarlo expresamente en la solicitud. • Edad: Entre 6 y 24 meses (nacidas durante todo 2010 y primer semestre de 2011). • La salida de la explotación siempre será con destino VIDA. 3. Las fechas de nacimiento, alta o baja serán las que figuren en los Documentos de Identificación Bovino (D.I.B.). 4. No se contemplarán los animales muertos en explotación ni los desapareci- dos.

Séptima.- Solicitudes y documentación. 1. La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al modelo que aparece como Anexo I y II de las presentes bases debiendo contener, en todo caso, los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE nº 285, de 27 de noviembre). 2. Dicha solicitud debe ir acompañada de la documentación siguiente, debien- do remitirse la misma en original o copia compulsada: a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa. La acreditación de la capacidad de obrar de los solicitantes que fueren perso- nas jurídicas se acreditará mediante escritura de constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible con- forme a la legislación mercantil que sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial. Si el solicitante es persona física, acompañará el Documento Nacional de Identidad. b) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para osten- tar la condición de beneficiario que señalan los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el correlativo artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad, de con- formidad con lo previsto en la base cuarta, apartado cuarto (Anexo IV). c) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo III). d) Ficha de Terceros (Anexo V), (solamente si no se ha entregado anteriormen- te en esta Administración o desean modificar los datos de la misma).

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 32

e) Certificación de estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, emitido por el órgano competente. f) Censo “por pertenencia” a fecha de 01/09/11, según base de datos SIMOCYL. Este censo deberá estar ordenado por número de crotal COMPLETO (orden alfa-numérico) e indicar en el apartado sexo: “TODOS”. g) En el caso de novillas que hayan salido de la explotación, se deberá aportar rastreo individual. h) Certificado de la Entidad Asociativa reconocida oficialmente para la llevanza del libro genealógico de tener los animales, para los que solicita la ayuda, inscritos en el mismo. i) Para las vacas paridas, certificado de la Entidad Asociativa reconocida oficial- mente para la llevanza del libro genealógico de la raza de haber inscrito algún hijo/a de ese animal durante el periodo comprendido en la presente ayuda (02/09/2010-01/09/2011). 3. En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el aparta- do f) del artículo 35 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con anterioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 4. Si la solicitud no reúne estos requisitos, se requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, anteriormente citada.

Octava.- Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de quince días hábiles conta- dos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Novena.- Lugar de presentación. Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Décima.- Instrucción. 1. La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2. Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. 3. La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación que estará presidida por el Presidente de la Corporación, o Diputado Delegado en

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 33

quien delegue, y actuarán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agricultura y Ganadería, o funcionario en quien delegue. Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 4. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. 5. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva- da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva. 6. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

Undécima.- Resolución. 1. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolverá el procedimiento. 2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolu- ción, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administra- tivo la solicitud de concesión de la subvención. 3. En caso de dudas o errores sobre cualquier aspecto relativo a los animales objeto de subvención, se consultará la información registrada en los Libros Genealógicos de las Razas y en la base de datos SIMOCYL. 4. La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma Ley. 5. La Diputación Provincial de Zamora publicará en el Boletín Oficial de la Provincia las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el pro- grama y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedi- da y finalidad o finalidades de la subvención.

En el Boletín Oficial de la Provincia se publicará un extracto de la resolución por la que se ordena la publicación, indicando los lugares donde se encuentra expues- to su contenido íntegro. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los importes de las sub- venciones concedidas, individualmente consideradas, son de cuantía inferior a

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 34

3.000 euros, en cuyo caso, la publicación de los extremos relatados anteriormente se efectuará en el tablón de anuncios. 6. La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso administrativo, directamente (sin necesidad de interpo- ner previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigi- dos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguiente al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse recur- so contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquél en que la Diputación tendría que haber resuel- to el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

Duodécima.- Cuantía y compatibilidad de la ayuda. 1. Las ayudas previstas en la presente convocatoria serán compatibles con cual- quier otra que para la misma finalidad pudieran establecer otras Administraciones Públicas u otros entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. 2. La ayuda concedida al amparo de esta convocatoria corresponde al periodo anual de 2011 y consistirá en una subvención de: • Vaca parida: Hasta 60 €. • Toro: Hasta 180 €. • Novilla: Hasta 100 €. 3. Estas cuantías son importes máximos. En el caso de que el número de ani- males objeto de ayuda sea tal que no permita alcanzar el importe máximo de cada concepto según la cuantía destinada a esta subvención, se reducirán proporcional- mente los límites económicos establecidos.

Decimotercera- Pago. El pago se hará efectivo de una sola vez y en todo caso una vez que quede acreditada la concurrencia de la situación que motiva la concesión, que servirá de justificación de la ayuda.

Decimocuarta.- Reintegro de la ayuda. 1. Existirá obligación de devolver las cantidades percibidas en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la subvención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial.

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 35

2. Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro en los siguientes casos: a) Obtención de la ayuda falseando las condiciones requeridas para ello u ocul- tando aquéllas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento total o parcial de la actividad para la que se concede la sub- vención o ejecutarla fuera de plazo. c) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control financiero así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibi- lidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del obje- tivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones para la misma finalidad. d) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencio- nadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. f) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de rein- tegro. g) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 3. La obligación de reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

Decimoquinta.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá, por las personas designadas al efecto, solicitar cualquier información o documentación, así como efectuar visitas o pruebas de paternidad para comprobar cualquier extremo relacionado con la actuación para la que se con- cede la subvención, en cualquier momento de su ejecución.

Decimosexta.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276 de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (Boletín Oficial de la Provincia n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2012 así como lo previsto en estas bases.

Zamora, 2 de julio de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 36

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención:

Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: Nº. BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario N.I.F.: NOMBRE DEL BENEFICIARIO:

Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante( cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código Postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Fotocopia del NIF/CIF del beneficiario  Documento que acredite la personalidad del solicitante, y en su caso, la representación (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, etc)  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarios y para con la Seguridad Social  Ficha de Terceros.

 Relación de animales por los que solicita ayuda, y censo por pertenencia según base datos SIMOCYL  Certificado animales inscritos en el Libro Genealógico y de participar en programas de conservación y mejora  Para vacas paridas, certificado de hijos/as inscritos en el Libro Genealógico en el periodo que comprende la ayuda Observaciones/Otra documentación aportada:

Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las Bases y SOLICITO la concesión previos los trámites pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades indicadas. En ______, a ____ de ______20__

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 37

ANEXO II

RELACIÓN DE EJEMPLARES DE RAZA ______INSCRITOS EN EL LIBRO GENEALOGICO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA BASE 6ª  D.______

con D.N.I: nº ______titular de la explotación ganadera

CEA ______con ejemplares de raza bovina Alistana-sanabresa y/o Sayaguesa inscritos en el Libro Genealógico, de conformidad con lo establecido en la base sexta.

 VACAS PARIDAS(Número de crotal)  ES ES ES   ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 38

TOROS (Número de crotal) ES ES ES   NOVILLAS (Número de crotal) ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES           

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 39

 ANEXO III: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... , con

D.N.I...... , con domicilio en ...... ,

localidad ...... , en concepto de titular de la explotación ganadera titulares de explotaciones ganaderas y destinadas al fomento de sistemas extensivos de producción de la raza Alistana-Sanabresa y Sayaguesa, autóctona de la provincia de Zamora y catalogada como “de protección especial”.

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 20 ......

Fdo.: ......

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 40

ANEXO IV: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES, ESTABLECIDAS EN LOS APARTADOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE GENERAL DE SUBVENCIONES

D.______con DNI nº ______

como propietario de ejemplares de las razas bovinas Alistana-sanabresa/ Sayaguesa enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia nº _____, de fecha ______, de la “Convocatoria de Subvenciones DESTINADAS AL FOMENTO DE SISTEMAS EXTENSIVOS BASADOS EN LA PRODUCCION DE LA RAZA ALISTANA- SANABRESA Y SAYAGUESA y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ,______a __de______de 20__ . Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:______

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa 

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 41

ANEXO V 

R-201202817 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 42

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades locales de la provincia de Zamora de menos de 5.000 habitantes en materia de ferias, concursos y exposiciones de ganado durante el ejercicio 2012

Primera.- Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a municipios u otras entidades Locales de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Zamora, para la celebración de ferias, concursos y exposiciones de ganado durante el ejercicio 2012.

Segunda.- Finalidad. La concesión de estas ayudas tendrá como finalidad la cooperación por parte de la Excma. Diputación Provincial, al fomento del desarrollo económico y social de la provincia, apoyando con carácter específico la celebración de ferias, concur- sos y exposiciones de carácter ganadero y tratando así de promover la celebración de encuentros entre los diversos agentes del sector y mejorar este medio.

Tercera.- Cuantía y partida presupuestaria. La cuantía total máxima de esta subvención ascenderá a la cantidad de 20.000 €, que se imputará a la partida presupuestaria 410.0 462.00 del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial para el año 2012.

Cuarta.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. 1.-Podrán ser beneficiarios de esta ayuda los Municipios u otras Entidades Locales de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Zamora. 2.-Será necesario que realicen alguna actividad considerada como subvencio- nable, de conformidad con lo previsto en la base sexta. 3.-No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas entidades en quie- nes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 7.2 de la vigen- te Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial.

La justificación por parte de las entidades de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testimonio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos y cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración respon- sable otorgada ante una autoridad administrativa o notario público.

Quinta.- Obligaciones de los beneficiarios. Serán obligaciones de los beneficiarios: a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda en el periodo comprendido desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2012.

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 43

b) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y con- diciones, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que deter- minen la concesión o disfrute de la subvención. c) Someterse a actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órga- no concedente así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. d) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayu- das, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. e) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y fren- te a la Seguridad Social. f) Disponer de libros contables, registros diligenciados y demás documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y sec- torial aplicable al beneficiario, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control. g) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibi- dos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control. h) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de la acti- vidad que sea objeto de subvención. Se hará constar, en las actividades subven- cionadas, la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Zamora. Área de Agricultura y Ganadería. En las publicaciones, anuncios, folletos o material publici- tario en general, subvencionado por esta Administración, deberá hacerse constar expresamente la colaboración de esta Institución provincial. i) Proceder, en su caso, al reintegro de los fondos percibidos de conformidad con lo previsto en la base decimoséptima.

Sexta.- Actividades subvencionables. 1.- Se consideran actividades subvencionables: a) Equipamiento del espacio destinado a la celebración de la feria o certamen expositivo de carácter ganadero b) Publicidad y divulgación de la feria, concurso o exposición, debiendo tener en cuenta a estos efectos lo dispuesto en la h) de la base anterior. c) Premios otorgados con motivo de la feria, concurso o exposición (como máxi- mo se subvencionara en este concepto 30% de la subvención concedida). d) Gastos de transporte y manutención de los animales. 2.- No serán subvencionables las siguientes actividades: a) Las que constituyan inversiones reales o de carácter permanente. b) Las que tengan como objetivos: * Financiar el funcionamiento de la entidad. * Promocionar a la Entidad en sí misma. * Realizar publicaciones de difusión de las actividades propias de la entidad. c) Los gastos en materia de restauración, así como de todo tipo de espectáculos.

Séptima.- Solicitudes y documentación. 1.- La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 44

modelo que aparece como Anexo I de las presentes bases debiendo contener en todo caso los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285, de 27 de noviembre). 2.- Dicha solicitud debe ir acompañada de la documentación siguiente, debiendo remitirse la misma en original o copia compulsada: a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa. Se acreditará mediante certificado expedido por el Secretario-Interventor o Secretario de la Entidad Local correspondiente. b) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para ostentar la condición de beneficiario que señala el artículo 7.2 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta entidad, de conformidad con lo previsto en la base cuarta, apartado tercero (Anexo V). c) Memoria, informe, estudio o proyecto de la actividad para la que se solici- ta la subvención con indicación del programa o calendario previstos y especifi- cando los criterios de valoración establecidos en la base décima, apartado ter- cero. d) Presupuesto de gastos e) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo II). f) Certificación del acuerdo de solicitud de la ayuda adoptado por el órgano competente de la Corporación y el compromiso de realización de la actividad subvencionada. g) Ficha de Terceros (Anexo VII), (solamente si no se ha entregado anterior- mente en esta Administración o desean modificar los datos de la misma). h) Certificación acreditativa, expedida por el órgano competente, de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias Y con la Seguridad Social. 3.- En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el apar- tado f) del artículo 35 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defec- to, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el docu- mento, con anterioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 4.- Será posible la sustitución de la presentación de los documentos reseña- dos en las letras a), b), y f) del apartado segundo de esta base por una decla- ración responsable del solicitante, en cuyo caso con anterioridad a la propues- ta de resolución de concesión de la subvención se requerirá la presentación de la documentación que acredite la realidad de los datos contenidos en dicha declaración, en un plazo no superior a quince días. 5.- Si la solicitud no reúne estos requisitos se requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le tiene por desistido de su solicitud, previa reso- lución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, anteriormente citada.

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 45

Octava.- Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de quince días habiles conta- dos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Novena.- Lugar de presentación. Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

Décima.- Instrucción. 1.- La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2.- Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos infor- mes se estimen necesarios para resolver así como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. 3.- Para la determinación de dichas cuantías se valorará el ámbito territorial de las actuaciones y programas y se dará una valoración prioritaria a los solicitantes que presenten programas integrados. A estos efectos la valoración de los programas se realizará atendiendo a los siguientes criterios de valoración: a) Número de expositores concurrentes a la actividad: - Menos de 30 expositores: 1 punto. - 30 expositores o más: 2 puntos. - Si además persigue fundamentalmente promocionar razas autóctonas en peli- gro de extinción, se añadirá a lo anterior hasta 2 puntos.

b) Carácter de la actividad: - Municipal: 1 punto. - Comarcal: 1,5 punto. - Provincial o interprovincial: 2 puntos.

4.- La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación, que estará presidida por el Presidente de la Corporación o Diputado delegado en quien delegue y actuarán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agricultura y Ganadería o funcionario en quien delegue. Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 5.- Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva- da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva.

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 46

Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

Undécima.- Resolución. 1.- Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno Local resolverá el procedimiento en virtud de la delegación de competen- cias efectuada por la Presidencia mediante Decreto 5207/2005 de fecha 8 de sep- tiembre. 2.- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención. 3.- La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma ley. 4.- La Diputación Provincial de Zamora publicará en el Boletín Oficial de la Provincia las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el pro- grama y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedi- da y finalidad o finalidades de la subvención. En el Boletín Oficial de la Provincia se publicará un extracto de la resolución por la que se ordena la publicación, indicando los lugares donde se encuentra expues- to su contenido íntegro. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los importes de las sub- venciones concedidas, individualmente consideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la publicación de los extremos relatados anteriormente se efectuará en el tablón de anuncios. 5.- La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso administrativo, directamente (sin necesidad de interpo- ner previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigi- dos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguien- te al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 47

recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquél en que la Diputación tendría que haber resuelto el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

Duodécima.- Cuantía y compatibilidad de la ayuda. 1.- Las ayudas previstas en la presente convocatoria serán compatibles con cualquier otro tipo de ayuda para la misma finalidad procedente de otras Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. 2.- No obstante, el importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

Decimotercera.- Justificación de la ayuda. 1.- El plazo de justificación de las ayudas será hasta el 31 de octubre de 2012, debiendo presentar los beneficiarios de las mismas, en la Diputación Provincial, la siguiente documentación: a) Memoria explicativa de las actividades realizadas, el la que conste expresa y de forma independiente en qué medida los gastos reflejados en las facturas han alcanzado los objetivos y su correspondiente evaluación. b) Balance de ingresos y gastos (Anexo VI). c) Justificación del destino dado a la subvención (Anexos III y IV). Además, en el caso de que se subvencione la edición de folletos o material publicitario impre- so deberá remitirse un ejemplar de los mismos, a través del cual se deberá acre- ditar el cumplimiento de lo dispuesto en la base quinta letra h). d) Los gastos de personal se acreditarán con las correspondientes nóminas fir- madas por el perceptor, así como con los justificantes de las pertinentes cotizacio- nes a la Seguridad Social y a la retención e ingreso en la Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de las cantidades pertenecientes al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. e) Los honorarios profesionales se justificarán con las oportunas minutas junto con el recibí o el adeudo bancario. f) En el caso de otros gastos, la justificación se efectuará a través de factura, que debe incluir los siguientes elementos: - Nombre o razón social y NIF de la empresa que factura. - Fecha de emisión, debiendo estar datada entre el 1 de enero y el 31 de octu- bre de 2012. - Importe total y, en su caso, desglosado por conceptos. - IVA: Base imponible, tipo, importe y, en su caso, certificación de exención del impuesto. g) En el caso de premios en metálico, se podrá justificar hasta un máximo del 30% de la subvención concedida. h) Adeudo bancario. i) Certificación acreditativa, expedida por el órgano competente, de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. j) Copia de la resolución de autorización emitida por la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 48

para la celebración de la feria, concurso o exposición ganadera objeto de la subvención. 2.- La documentación acreditativa de los gastos señalados en los apartados d), e) y f) anteriores y la fecha de pago de las facturas deberán corresponder al perio- do comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2012. Los justificantes de estos gastos se presentarán en original, los cuales, a petición del beneficiario de la subvención, podrán ser devueltos. Para ello se acompañara fotocopia de los mismos que se unirán al expediente una vez compulsados, debiendo anotarse en los originales que su importe ha sido objeto de subvención por la Diputación de Zamora. 3.- La justificación de la ayuda ascenderá como mínimo al importe de la sub- vención concedida.

Decimocuarta.- Gastos subvencionables. 1.- Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido en estas bases. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. 2.- Se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del periodo de justificación previsto en la base deci- motercera, párrafo primero. 3.- En la justificación de los premios otorgados con motivo de la feria, concur- so o exposición deberá constar la correspondiente retención de IRPF, conforme se determina para aquellos premios superiores a 300,00 € la Ley 35/2006 de 28 de noviembre, Ley del In puesto de la Renta sobre personas físicas y el articulo 75.3 f) del Real Decreto 439/2007 de 30 de marzo por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto de la Renta sobre personas físicas. 4.- A estos efectos, se considerará lo previsto en el artículo 18 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones, teniendo en cuenta que en ningún caso se consideran gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean suscep- tibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta. 5.-Los tributos serán gasto subvencionable si el beneficiario de la subvención los abona efectivamente. 6.- Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías estableci- das en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el beneficia- rio deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carác- ter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justifi- cación, o, en su caso, en la solicitud de subvención, se realizará conforme a crite- rios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

Decimoquinta.- Subsanación de deficiencias en la justificación. 1.- Antes de finalizado el plazo de justificación de las subvenciones, si del exa- men de la documentación justificativa se dedujera que ésta es incompleta, se

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 49

requerirá al interesado, otorgándole un plazo de 10 días para la subsanación de las deficiencias detectadas. 2.- El servicio competente para comprobar la documentación lo será también para la realización de este trámite de subsanación a través del órgano competente.

Decimosexta- Pago. 1.- El pago se realizará previa justificación por el beneficiario de la realización de la actividad para la que se concedió la ayuda. 2.- De conformidad con lo previsto en el artículo 21 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones, se realizarán pagos anticipados que supondrán entre- gas de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención De conformidad con lo previsto en la Base 43 apartado sexto de las de Ejecución del Presupuesto vigente, en el supuesto de que el beneficiario no dis- ponga de liquidez suficiente para la previa y adecuada ejecución de la actividad objeto de la subvención, se podrá solicitar el otorgamiento de un anticipo, total o parcial, respecto del importe de la subvención, aportando necesariamente la docu- mentación oportuna que justifique tal extremo, para lo cual se le otorga un plazo de 10 días a contar desde la notificación de otorgamiento de la ayuda, entendiéndose que el interesado renuncia a tal posibilidad de no presentarse solicitud motivada en plazo. A efectos de lo dispuesto anteriormente deberá aportarse, al menos, una certi- ficación del Secretario donde se haga constar la insuficiencia de medios económi- cos de los que dispone la Entidad Local, en la partida presupuestaria afectada al nivel de vinculación aprobado en cada caso, para iniciar las actuaciones de forma previa al otorgamiento de la ayuda, así como la imposibilidad motivada de realizar las modificaciones presupuestarias oportunas para tal fin. No se exigirá la constitución de garantía salvo que se trate de Ayuntamientos que, a través de Convenio, hayan delegado la recaudación de sus tributos en la Diputación Provincial, entendiéndose como garantía, la compensación con cargo a la recaudación obtenida, del importe anticipado y no justificado, ni en su caso, rein- tegrado posteriormente, juntos con los intereses devengados, conforme a la nor- mativa vigente en esta materia. 3.- No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro.

Decimoséptima.- Reintegro de la ayuda. 1.- Existirá obligación de devolver las cantidades percibidas en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la subvención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial. 2.- Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos: a) Obtención de la ayuda falseando las condiciones requeridas para ello u ocul- tando aquéllas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento total o parcial de la actividad o ejecutarla fuera del plazo esta- blecido.

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 50

c) Incumplimiento de la obligación de justificación o justificación insuficiente. (base decimotercera) d) Incumplimiento de adoptar las medidas de difusión (base quinta letra h). e) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control financiero así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibi- lidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del obje- tivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones para la misma finalidad. f) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. g) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos así como de los compro- misos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. h) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de rein- tegro. i) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 3.- La obligación de reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

Decimoctava.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá solicitar, por las personas designadas al efecto, cualquier información o documentación, así como efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado con la actividad para la que se concede la subvención, en cualquier momento de su ejecución.

Decimonovena.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276, de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (Boletín Oficial de la Provincia n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las bases de Ejecución del Presupuesto vigente así como lo previsto en estas bases.

Zamora, 2 de julio de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 51

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención:

Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: Nº. BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario NOMBRE DEL BENEFICIARIO:

Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante( cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código Postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Fotocopia del NIF/CIF del beneficiario  Documento que acredite la personalidad del solicitante, y en su caso, la representación (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, etc)  Memoria explicativa, presupuesto detallado y financiación de la actividad o adquisición  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada  Certificado del Secretario acreditativo del acuerdo adoptado por el órgano competente por el cual se decide solicitar la subvención  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarios y para con la Seguridad Social  Ficha de Terceros

Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las Bases y SOLICITO la concesión previos los trámit pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades/obras indicada En ______, a ____ de ______2012

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 52

 ANEXO II: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... , con D.N.I...... ,con domicilio en ...... , localidad ...... , en concepto de ...... , comparece en representación de la entidad ……………………………...... con C.I.F...... , y domicilio social ...... localidad...... ,provincia ...... C.P...... , teléfono ...... fax ......

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 2012

Fdo.: ......

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 53

ANEXO III: JUSTIFICACIÓN

Datos de identificación de la subvención : ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención: Importe concedido: Importe justificado: Convocatoria: Nº BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario: NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Dirección: Municipio/Provincia: Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):_ _ _ _/_ _ _ _/_ _/______Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la justificación): Certificado e índice de los gastos soportados por la actividad o adquisición objeto de la subvención, según anexo IV adjunto Justificantes de los gastos Certificado de la Delegación de Hacienda acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la misma Certificado, en su caso, del tipo de cambio de moneda extranjera en que se gestionó y ejecutó la subvención Memoria final, detallada del proyecto, suscrita por el beneficiario, que describa los objetivos y resultados conseguidos Balance de ingresos y gastos Copia de la resolución de autorización emitida por la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León para la celebración de la feria, concurso o exposición ganadera objeto de la subvención. Observaciones/Otra documentación aportada:

En ______, a ____ de ______2012

(Firma del interesado)

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 54

ANEXO IV: CERTIFICADO PARA AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES LOCALES E ÍNDICE DE GASTOS SOPORTADOS POR LA ACTIVIDAD O ADQUISICIÓN OBJETO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de identificación de beneficiario y subvención : BENEFICIARIO:

FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN: RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN: Nº Descripción del gasto Proveedor Nº Factura Fecha fra. F. Pago Importe

Certificado (señalar lo que corresponda):

D./Dª______,Secretario de______

CERTIFICO:  Que se ha realizado la actividad para la cual se otorgó la subvención /  Que los fondos han sido aplicados, ejecutados en su totalidad y pagados a la finalidad subvencionada y que los justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada/ Que la totalidad de los documentos que han servido de soporte para el reconocimiento de las obligaciones anteriores cumplen con los requisitos de la legalidad vigente/ Que cumple con lo previsto en el artículo 31.1 y 31.3 de la Ley General de Subvenciones y el Ayuntamiento se encuentra al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Que  sí* /  NO se han obtenido otras subvenciones o ayudas que se han aplicado a la finalidad subvencionada y que junto con la concedida por la Excma. Diputación Provincial de Zamora, no superan el coste total de la actividad.

*En caso afirmativo, relacionar a continuación las ayudas obtenidas: ………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………….

Observaciones:

En ______, a ____ de ______2012

Vº Bº : EL ALCALDE-PRESIDENTE EL SECRETARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 55

ANEXO V: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES, ESTABLECIDAS EN LOS APARTADOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE GENERAL DE SUBVENCIONES

D.______con DNI nº ______como Alcalde-

Presidente del Ayuntamiento/Entidad Local de ______enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia nº _____, de fecha ______, de la “Convocatoria de Subvenciones a ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE ZAMORA DE MENOS DE 5.000 HABITANTES EN MATERIA DE FERIAS, CONCURSOS Y EXPOSICIONES DURANTE EL EJERCICIO 2011 y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ,______a __de______de 2012 . Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:______

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la Entidad Local, Secretario de la Excma. Diputación de Zamora, …) o notario público.

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 56

ANEXO VI: MODELO DE PRESUPUESTO EQUILIBRADO EN SUS VERTIENTES DE GASTOS E INGRESOS.

PRESUPUESTO DE GASTOS

CONCEPTO/ACTIVIDAD IMPORTE/EUROS (Especificar coste detallado)

______

TOTAL…………….

PRESUPUESTO DE INGRESOS

IMPORTE/EUROS

1.- Aportación del Ayuntamiento/Entidad Local…………..

2.- Aportación de la Diputación Provincial de Zamora……

3.- Otras previsiones de ingresos (detallar):                   TOTAL …………..

______a____de______de 2012

EL PRESIDENTE

Fdo. ______

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 57

ANEXO VII 

R-201202818 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 58

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones a las asociaciones de operadores y productores de agricultura ecológica y asociaciones de consumidores de productos ecológicos con sede en la provincia de Zamora

Primera.- Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de subven- ciones, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones de operadores y pro- ductores de agricultura ecológica y asociaciones de consumidores de productos eco- lógicos, que tengan su sede en la provincia de Zamora.

Segunda.- Finalidad. La concesión de estas subvenciones tendrá como finalidad el fomento del des- arrollo económico y social de la provincia, apoyando con carácter específico a las asociaciones de operadores, productores y consumidores de agricultura ecológica ubicadas en la provincia de Zamora que contribuyan al fomento de este sistema de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Tercera.- Cuantía y partida presupuestaria. La cuantía total máxima de esta subvención ascenderá a la cantidad de 4.500 €, que se imputará a la partida presupuestaria 410.0 480.00 del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial para el año 2012.

Cuarta.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. Deberá cumplir todos y cada uno de los siguientes requisitos: 1. Estar constituida como Asociación de operadores o productores de agricultura ecológica o como Asociación de consumidores de productos ecológicos y tener su sede en la provincia de Zamora. 2. Realizar alguna actividad considerada como subvencionable, de conformidad con lo previsto en la base sexta. 3. No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial.

La justificación por parte de las personas o entidades de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante tes- timonio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas elec- trónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa o nota- rio público (Anexo II).

Quinta.- Obligaciones de los beneficiarios. Serán obligaciones de los beneficiarios:

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 59

a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda en el periodo comprendido desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2012. b) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y condi- ciones, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención. c) Someterse a actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órga- no concedente así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comuni- tarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuacio- nes anteriores. d) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Esta comunica- ción debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. e) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. f) Disponer de libros contables, registros diligenciados y demás documentos debi- damente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y sectorial aplicable al beneficiario, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control. g) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibi- dos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control. h) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de la activi- dad que sea objeto de subvención. Se hará constar, en las actividades subvenciona- das, la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Zamora. Área de Agricultura y Ganadería. En las los certámenes y exposiciones ganaderas, publica- ciones, anuncios, folletos o material publicitario en general, subvencionado por esta Administración, deberá hacerse constar expresamente la colaboración de esta Institución provincial. i) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de conformidad con lo previsto en la base decimoséptima.

Sexta.- Actividades objeto de subvención. - Podrán ser objeto de subvención las siguientes actuaciones: - Asistencia y celebración de exposiciones, ferias, concursos, y subastas. - Celebración de cursos de formación. - Presentaciones y degustaciones de productos. - Imagen externa: Emblemas, logotipos y material impreso o audiovisual. - Alquiler de sede. Se subvencionará para este concepto un máximo del 30% del total de la subvención concedida.

Gastos excluidos de subvención: Quedan excluidos de subvención los gastos generales de funcionamiento de la entidad solicitante, los gastos financieros y los ele- mentos decorativos.

Séptima.- Solicitudes y documentación. 1. La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al mode- lo que aparece como Anexo I de las presentes bases debiendo contener, en todo

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 60

caso, los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE nº 285 de 27 de noviembre). 2. Dicha solicitud debe ir acompañada de la documentación siguiente, debiendo remitirse la misma en original o copia compulsada: a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa. La capacidad de obrar de los solicitantes que fueren personas jurídicas se acre- ditará mediante escritura de constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fun- dacional en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial. b) C.I.F. c) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para ostentar la condición de beneficiario que señala el artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad, de conformidad con lo previsto en la base cuarta, apartado cuarto (Anexo V). d) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo II) e) Memoria, informe, estudio o proyecto de la actividad para la que se solicita la subvención con indicación del programa o calendario previstos. f) Presupuesto de gastos. g) Ficha de Terceros (Anexo VII), (solamente si no se ha entregado anteriormen- te en esta Administración o desean modificar los datos de la misma). h) Certificado del Secretario o informe del Presidente de la Asociación acreditati- vo de los criterios de valoración previstos en la clausula decima, punto 2 i) En su caso, contrato de arrendamiento del local destinado a domicilio social j) Acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. 3. En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el apartado f) del artículo 35 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órga- no competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defecto, la acre- ditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con ante- rioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 4. Si la solicitud no reúne estos requisitos se requerirá al interesado para que la sub- sane en el plazo máximo e improrrogable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dicta- da en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, anteriormente citada.

Octava.- Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles a partir de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 61

Novena.- Lugar de presentación. Las solicitudes se presentarán en el Registro General de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Décima.- Instrucción. 1. La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2. Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. Para la determinación de dichas cuantías se atenderá a los siguientes criterios de valoración: - Número de socios. - Menos de 20 socios: 1 punto. - Más de 20 socios: 1,5 puntos. - Por cada curso/jornada de formación, promoción y divulgación: 0,50 hasta un máximo de 2 puntos. 3. La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación que estará presidida por el Presidente de la Corporación, o Diputado Delegado en quien delegue, y actuarán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agricultura y Ganadería, o funcionario en quien delegue. Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 4. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva- da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

Undécima.- Resolución. 1. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolverá el procedimiento.

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 62

2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolu- ción legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administra- tivo la solicitud de concesión de la subvención. 3. La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma Ley. 4. La Diputación Provincial de Zamora publicará en el Boletín Oficial de la Provincia las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el pro- grama y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedi- da y finalidad o finalidades de la subvención. En el Boletín Oficial de la Provincia se publicará un extracto de la resolución por la que se ordena la publicación, indicando los lugares donde se encuentra expues- to su contenido íntegro. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los importes de las sub- venciones concedidas, individualmente consideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la publicación de los extremos relatados anteriormente se efectuará en el tablón de anuncios. 5. La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso administrativo, directamente (sin necesidad de interpo- ner previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigi- dos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguien- te al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquél en que la Diputación tendría que haber resuelto el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

Duodécima.- Cuantía y compatibilidad de la subvención. 1. Las subvenciones previstas en la presente convocatoria serán compatibles con cualquier otro tipo de ayuda para la misma finalidad procedente de otras Administraciones o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, pero no con las concedidas por esta misma Corporación. 2. No obstante, el importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 63

Decimotercera.- Justificación de la ayuda. 1. El plazo de justificación de las ayudas será hasta el 31 de octubre de 2012, debiendo presentar los beneficiarios de las mismas, en la Diputación Provincial, la siguiente documentación: a) Memoria explicativa de las actividades realizadas ,en la que conste expresa y de forma independiente en que medida los gastos reflejados en las facturas han alcanzado los objetivos y su correspondiente evaluación. b) Balance de ingresos y gastos(Anexo VI). c) Justificación del destino dado a la subvención (anexo III y IV), de la siguien- te manera: • A través de factura, que deberá incluir los siguientes elementos: - Nombre o razón social y NIF de la empresa que factura. - Fecha de emisión, debiendo estar datada entre el 1 de enero y el 31 de octu- bre de 2012. - Importe total y, en su caso, desglosado por conceptos. - IVA: Base imponible, tipo, importe y, en su caso, certificación de exención del impuesto. d) Adeudo bancario acreditativo de que la factura ha sido pagada. e) Acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. f) Recibos acreditativos del pago del alquiler de la sede durante el periodo com- prendido entre el 1 enero y el 31 de octubre de 2012 con el correspondiente adeu- do bancario. (solamente para capítulo II). 2. La justificación de la ayuda ascenderá como mínimo al importe de la subven- ción concedida. 3. Los gastos de justificación y la fecha de pago de las facturas será anterior a aquella en que finalice el periodo de justificación. Los justificantes de estos gastos se presentarán en original, los cuales, a petición del beneficiario de la subvención, podrán ser devueltos. Para ello se acompañara fotocopia de los mismos que se unirán al expediente una vez compulsados, debiendo anotarse en los originales que su importe ha sido objeto de subvención por la Diputación de Zamora.

Decimocuarta.- Gastos subvencionables. 1. Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido en estas bases. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. 2. Se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación previsto en la base deci- motercera, párrafo primero. 3. A estos efectos, se considerará lo previsto en el artículo 18 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones, teniendo en cuenta que en ningún caso se consideran gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean suscep- tibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta. 4. Los tributos serán gasto subvencionable si el beneficiario de la subvención los abona efectivamente. 5. Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías estableci- das en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el beneficia-

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 64

rio deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carác- ter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justifi- cación, o, en su caso, en la solicitud de subvención, se realizará conforme a crite- rios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

Decimoquinta.- Subsanación de deficiencias en la justificación. 1. Antes de finalizado el plazo de justificación de las ayudas, si del examen de la documentación justificativa se dedujera que ésta es incompleta, se requerirá al interesado, otorgándole un plazo de 10 días para la subsanación de las deficien- cias detectadas. 2. El servicio competente para comprobar la documentación lo será también para la realización de este trámite de subsanación a través del órgano competente.

Decimosexta- Pago. 1.- El pago se hará efectivo de una sola vez, previa presentación de las factu- ras justificativas de la inversión. 2.- No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro.

Decimoséptima.- Reintegro de la subvención. 1. Existirá obligación de devolver las cantidades percibidas en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la subvención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial. 2. Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro en los siguientes casos: a) Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento total o parcial de la actividad o ejecutarla fuera del plazo esta- blecido. c) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control financiero así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibi- lidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del obje- tivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones para la misma finalidad. d) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos así como de los compro-

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 65

misos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. f) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de rein- tegro. g) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 3. La obligación de reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

Decimoctava.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá, por las personas designadas al efecto, solicitar cualquier información o documentación, así como efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado con la actuación para la que se concede la subvención, en cualquier momento de su ejecución.

Decimonovena.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276 de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (Boletín Oficial de la Provincia n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2012 así como lo previsto en estas bases.

Zamora, 2 de julio de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 66

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención:

Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: Nº. BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario NOMBRE DEL BENEFICIARIO:

Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante( cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código Postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Fotocopia del NIF/CIF del beneficiario  Documento que acredite la personalidad del solicitante, y en su caso, la representación (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, etc)  Memoria explicativa, presupuesto detallado y financiación de la actividad o adquisición  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada  Ficha de Terceros  Certificación indicativa del número de socios  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarios y para con la Seguridad Social Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las Bases y SOLICITO la concesión previos los trámites pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades/obras indicadas. En ______, a ____ de ______20__

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 67

 ANEXO II: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... , con D.N.I...... ,con domicilio en ...... , localidad ...... , en concepto de ...... , comparece en representación de la entidad ……………………………...... con C.I.F...... , y domicilio social ...... localidad...... ,provincia ...... C.P...... , teléfono ...... fax ......

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 20 ......

Fdo.: ......

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 68

ANEXO III: JUSTIFICACIÓN

Datos de identificación de la subvención : ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención: Importe concedido: Importe justificado: Convocatoria: Nº BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario: NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Dirección: Municipio/Provincia: Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):_ _ _ _/_ _ _ _/_ _/______Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la justificación): Certificado e índice de los gastos soportados por la actividad o adquisición objeto de la subvención, según anexo IV adjunto Justificantes de los gastos Certificado de la Delegación de Hacienda acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la misma Certificado, en su caso, del tipo de cambio de moneda extranjera en que se gestionó y ejecutó la subvención Memoria final, detallada del proyecto, suscrita por el beneficiario, que describa los objetivos y resultados conseguidos Balance de ingresos y gastos Observaciones/Otra documentación aportada:

En ______, a ____ de ______20__

(Firma del interesado)

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 69

ANEXO IV: DECLARACIÓN PARA ENTIDADES PRIVADAS E ÍNDICE DE GASTOS SOPORTADOS POR LA ACTIVIDAD O ADQUISICIÓN OBJETO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de identificación de beneficiario y subvención : BENEFICIARIO:

FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN: RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN: Nº Descripción del gasto Proveedor Nº Factura Fecha fra. F. Pago Importe

Certificado (señalar lo que corresponda):

D./Dª______,Presidente de______DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD que:

 Que se ha realizado la actividad para la cual se otorgó la subvención  Que los fondos han sido aplicados, ejecutados en su totalidad y pagados a la finalidad subvencionada y que los justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada  Que la totalidad de los documentos que han servido de soporte para el reconocimiento de las obligaciones anteriores cumplen con los requisitos de la legalidad vigente/ Que cumple con lo previsto en el artículo 31.1 y 31.3 de la Ley General de Subvenciones y la asociacion se encuentra al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Que  SI /  NO se han obtenido otras subvenciones o ayudas que se han aplicado a la finalidad subvencionada y que junto con la concedida por la Excma. Diputación Provincial de Zamora, no superan el coste total de la actividad.

*En caso afirmativo, relacionar a continuación las ayudas obtenidas: ………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………. Observaciones:

En ______, a ____ de ______20__

Vº B EL PRESIDENTE EL SECRETARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA 

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 70

ANEXO V: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES, ESTABLECIDAS EN LOS APARTADOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE GENERAL DE SUBVENCIONES

D.______con DNI nº ______como Presidente de la

Asociación ______enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia nº

_____, de fecha ______, de la “Convocatoria de Subvenciones a LAS ASOCIACIONES DE OPERADORES Y PRODUCTORES DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS CON SEDE EN LA PROVINCIA DE ZAMORA y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ,______a __de______de 20__ . Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:______

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la Entidad Local, Secretario de la Excma. Diputación de Zamora, …) o notario público.

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 71

ANEXO VI: MODELO DE PRESUPUESTO EQUILIBRADO EN SUS VERTIENTES DE GASTOS E INGRESOS.

PRESUPUESTO DE GASTOS

CONCEPTO/ACTIVIDAD IMPORTE/EUROS (Especificar coste detallado)

______

TOTAL…………….

PRESUPUESTO DE INGRESOS

IMPORTE/EUROS

1.- Aportación de la Asociación……………………………..

2.- Aportación de la Diputación Provincial de Zamora……

3.- Otras previsiones de ingresos (detallar):

      

    TOTAL …………..

______a____de______de 20__

EL PRESIDENTE

Fdo. ______

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 72

ANEXO VII 

R-201202819 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 73

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones de ganaderos que realicen la asistencia técnica del control lechero oficial de ganado bovino y ovino en explotaciones de la provincia

Primera.- Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de ayu- das, en régimen de concurrencia competitiva, a las asociaciones de ganaderos que realicen en explotaciones de la provincia la asistencia técnica del control de rendi- miento lechero oficial en ganado lechero bovino y ovino.

Segunda.- Finalidad. La concesión de estas ayudas tiene como finalidad fomentar los planes de selección y mejora genética del ganado lechero (bovino y ovino) de la provincia.

Tercera.- Cuantía y partida presupuestaria. La cuantía total máxima de esta ayuda ascenderá a la cantidad de 25.000 €, que se imputará a la partida presupuestaria 410.0 480.00 del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial para el año 2012.

Cuarta.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. 1. Podrán ser beneficiarios de esta ayuda las Asociaciones de Ganaderos, a través de su representante legal, que estén llevando a cabo en explotaciones ubi- cadas en la provincia de Zamora la asistencia técnica del control lechero oficial en explotaciones de ganado lechero bovino y ovino. 2. Será necesario que realicen alguna actividad considerada como subvencio- nable de conformidad con lo previsto en la base sexta. 3. No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas o entida- des en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 y 13.3 de Ley 38/2003 de 17 noviembre General de Subvenciones y en el 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial. La justificación por parte de las personas o entidades de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testimonio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos y cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad compe- tente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa o notario público.

Quinta.- Obligaciones de los beneficiarios. Serán obligaciones de los beneficiarios: a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda, que consis- te en llevar a cabo la asistencia técnica del control lechero oficial en explotaciones

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 74

de la provincia mediante la integración o coordinación de los datos correspondien- tes al período indicado en la base sexta. b) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y con- diciones, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que deter- minen la concesión o disfrute de la subvención. La realización de esta actividad se justificará mediante factura emitida por FEFRICALE o UAGCyL. c) Someterse a actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órga- no concedente así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. d) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayu- das, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. e) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y fren- te a la Seguridad Social. f) Disponer de libros contables, registros diligenciados y demás documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y sec- torial aplicable al beneficiario, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control. g) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibi- dos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control. h) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de la acti- vidad que sea objeto de subvención (publicaciones, anuncios, folletos y material publicitario en general, etc.). A tales efectos, en todas las actividades subvenciona- das se hará constar expresamente la colaboración de la “Excma. Diputación Provincial de Zamora. Área de Agricultura y Ganadería”. i) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de conformidad con lo previs- to en la base decimocuarta.

Sexta.- Actividades y plazo de realización. Se consideran actividades susceptibles de ayuda la asistencia técnica del con- trol lechero oficial en explotaciones de la provincia, que consistirá en la integración o coordinación de los datos correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011.

Séptima.- Solicitudes y documentación. 1. La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al modelo que aparece como Anexo I de las presentes bases debiendo contener en todo caso los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285 de 27 de noviembre). 2. Dicha solicitud debe ir acompañada de la documentación siguiente, debien- do remitirse la misma en original o copia compulsada: a. Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa.

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 75

La acreditación de la capacidad de obrar de los solicitantes que fueren perso- nas jurídicas se acreditará mediante escritura de constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible con- forme a la legislación mercantil que sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial. b. Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para osten- tar la condición de beneficiario que señalan los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el correlativo artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad, de con- formidad con lo previsto en la base cuarta, apartado tercero (Anexo II). c. Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo III). d. Ficha de terceros (Anexo IV), (solamente si no se ha entregado anteriormen- te en esta Administración o desean modificar los datos de la misma). e. Certificación acreditativa de hallarse al corriente en sus obligaciones tributa- rias y con la Seguridad Social. f. Documento firmado por los titulares de las explotaciones en control lechero oficial donde conste que conoce la subvención que la Diputación de Zamora otor- ga al control lechero oficial. g. Facturas de asistencia técnica al control lechero oficial referidas a la provin- cia de Zamora. En el caso de que la factura sea emitida por FEFRICALE se indi- cará la cuota por explotación y reproductora. Estas facturas corresponderán al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011e incluirán los siguientes elemen- tos: - Nombre o razón social y NIF de la entidad que emite la factura (FEFRICALE o UAGCYL). - Fecha de emisión. - Importe total y, en su caso, desglosado por conceptos. - IVA: Base imponible, tipo, importe y, en su caso, certificación de exención del impuesto. - Adeudo bancario acreditativa de que la factura ha sido pagada. Las facturas se presentarán en original, las cuales, a petición del beneficiario de la subvención, podrán ser devueltas. Para ello, se acompañará fotocopia de las mismas que se unirán al expediente una vez compulsados, debiendo anotarse en los originales que su importe ha sido objeto de subvención por la Diputación de Zamora. h. Listado de explotaciones en las que se haya realizado control lechero oficial durante el plazo previsto en la base sexta. 3. En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el aparta- do f) del artículo 35 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emiti- dos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defecto,

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 76

la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con anterioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 4. Si la solicitud no reúne estos requisitos se requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, anteriormente citada.

Octava.- Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de quince días hábiles conta- dos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Novena.- Lugar de presentación. Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

Décima.- Instrucción. 1. La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2. Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. 3. Para la determinación de dichas cuantías se tendrá en cuenta el número de animales sometidos a control de rendimiento lechero en las distintas ganaderías. 4. La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación, que estará presidida por el Presidente de la Corporación o Diputado delegado en quien delegue y actuarán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agricultura y Ganadería o funcionario en quien delegue. Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 5. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva- da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 77

sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

Undécima.- Resolución. 1. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno Local de la Diputación Provincial resolverá el procedimiento. 2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención. 3. La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma ley. 4. La Diputación Provincial de Zamora publicará en el Boletín Oficial de la Provincia las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el pro- grama y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedi- da y finalidad o finalidades de la subvención. En el Boletín Oficial de la Provincia se publicará un extracto de la resolución por la que se ordena la publicación, indicando los lugares donde se encuentra expues- to su contenido íntegro. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los importes de las sub- venciones concedidas, individualmente consideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la publicación de los extremos relatados anteriormente se efectuará en el tablón de anuncios. 5. La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso administrativo, directamente (sin necesidad de interponer previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguiente al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse recur- so contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquél en que la Diputación tendría que haber resuelto el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

Duodécima.- Cuantía y compatibilidad de la ayuda. 1. La cuantía de las ayudas concedidas al amparo de esta convocatoria no

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 78

superará el 70% de las facturas correspondientes al plazo de realización de activi- dades previsto en la base sexta. En el caso de que el número de beneficiarios que cumplan las condiciones establecidas en la base sexta supere la cuantía presupuestaria asignada para la presente convocatoria, se aplicará un porcentaje de reducción proporcional a todos y cada uno de los beneficiarios. 2. El importe de la subvención, ya sea por sí sola o en concurrencia con otra u otras de las ayudas o subvenciones que pueda conceder cualquier otra Administración o ente público o persona física o jurídica, no podrá superar el coste total de la actividad objeto de la subvención, ni los límites establecidos en el Reglamento (CE) n.º 1857/2006 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2006, sobre la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado a las ayudas estatales para las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de productos agrícolas y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 70/2001. 3. El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, ais- ladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recur- sos, supere el coste de la actividad subvencionada. 4. Las ayudas previstas en la presente convocatoria serán compatibles con cualquier otro tipo de ayuda para la misma finalidad procedente de otras Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Decimotercera.- Pago. 1. El pago se hará efectivo de una sola vez previa justificación de la realización de la actividad para la que se concede la subvención. 2. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro.

Decimocuarta.- Reintegro de la ayuda. 1. Existirá obligación de devolver las cantidades percibidas en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la ayuda, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial. 2. Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la ayuda hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos: a) Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento total o parcial de la actividad o ejecutarla fuera del plazo esta- blecido. c) Incumplimiento de la obligación de justificación d) Incumplimiento de adoptar las medidas de difusión (base quinta letra h). e) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control financiero así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibi- lidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del obje- tivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones para la misma finalidad.

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 79

f) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. g) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la ayuda, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cum- plimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o priva- dos, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. h) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de rein- tegro. i) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 3. La obligación de reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

Decimoquinta.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá solicitar, por las personas designadas al efecto, cualquier información o documentación, así como efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado con la actividad para la que se concede la ayuda, en cualquier momento de su ejecución.

Decimosexta.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276 de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (Boletín Oficial de la Provincia n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2012así como lo previsto en estas bases.

Zamora, 2 de julio de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 80

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención:

Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: Nº. BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario NOMBRE DEL BENEFICIARIO: DNI: Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante( cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código Postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Fotocopia del NIF/CIF del beneficiario  Documento que acredite la personalidad del solicitante, y en su caso, la representación (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, etc)  Ficha de Terceros  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarios y para con la Seguridad Social  Documento firmado por titulares de las explotaciones donde conste que conoce la subvencion que otorga la Diputación.  Facturas de asistencia tecnica al control lechero oficial referidas a la provincia de Zamora.  Listado de explotaciones en las que se haya realizado el control lechero oficial. Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las Bases y SOLICITO la concesión previos los trámites pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades/obras indicadas. En ______, a ____ de ______2012

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 81

 ANEXO II: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... , con D.N.I...... ,con domicilio en ...... , localidad ...... , en concepto de ...... , comparece en representación de la entidad ……………………………...... con C.I.F...... , y domicilio social ...... localidad...... ,provincia ...... C.P...... , teléfono ...... fax ......

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 2012

Fdo.: ......

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 82

ANEXO III: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES, ESTABLECIDAS EN LOS APARTADOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE GENERAL DE SUBVENCIONES

D.______con DNI nº ______como Presidente

de______enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia

nº _____, de fecha ______, de la “Convocatoria de Subvenciones a DESTINADAS A ASOCIACIONES DE GANADEROS QUE REALICEN LA ASISTENCIA TÉCNICA DEL CONTROL LECHERO OFICIAL DE GANADO OVINO Y BOVINO y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ,______a __de______de 2012 . Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:______

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la Entidad Local, Secretario de la Excma. Diputación de Zamora, …) o notario público.

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 83

ANEXO IV

R-201202820 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 84

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a las Asociaciones, Cooperativas de Criadores de Ganado Caprino de la provincia de Zamora para la realización de programas sanitarios durante el año 2012

Primera. Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de ayu- das, en régimen de concurrencia competitiva, a las Asociaciones y Cooperativas de criadores de caprino de la provincia de Zamora, para la realización de progra- mas sanitarios en el año 2012.

Segunda.- Finalidad. La concesión de estas ayudas tiene como finalidad la cooperación por parte de la Excma. Diputación Provincial al fomento del desarrollo económico y social de la provincia mediante las ayudas destinadas a compensar a los ganaderos de los costes de prevención y erradicación de enfermedades del ganado caprino.

Tercera.- Cuantía y partida presupuestaria. La cuantía total máxima de esta subvención ascenderá a la cantidad de 8.500 € que se imputará a la partida presupuestaria 410.0 480.00 del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial para el año 2012.

Cuarta.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. Podrán acceder a estas ayudas las Asociaciones y Cooperativas de criadores de ganado caprino que cumplan los siguientes requisitos: - Tener su sede en la provincia de Zamora - Realizar alguna actividad considerada como subvencionable, de conformidad con lo previsto en la base sexta.

No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial.

La justificación por parte de las personas o entidades de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testimonio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad compe- tente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa o notario público (Anexo VI).

Quinta.- Obligaciones de los beneficiarios. Serán obligaciones de los beneficiarios:

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 85

a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda en el periodo comprendido desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2012. b) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y con- diciones, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que deter- minen la concesión o disfrute de la subvención. c) Someterse a actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órga- no concedente así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. d) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayu- das, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. e) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y fren- te a la Seguridad Social. f) Disponer de libros contables, registros diligenciados y demás documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y sec- torial aplicable al beneficiario, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control. g) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibi- dos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control. h) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de la acti- vidad que sea objeto de subvención. A tales efectos, en todas las actividades sub- vencionadas se hará constar expresamente la colaboración de la “Excma. Diputación Provincial de Zamora. Área de Agricultura y Ganadería”. i) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de conformidad con lo previs- to en la base decimoséptima.

Sexta.- Actividades subvencionables. Se subvencionará la compra de medicamentos para la prevención y erradica- ción de enfermedades de origen digestivo, reproductivo y parasitario del ganado caprino.

Séptima.- Solicitudes y documentación. 1. La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al modelo que aparece como Anexo I de las presentes bases debiendo contener, en todo caso, los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285, de 27 de noviembre). 2. Dicha solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación, debiendo remitirse la misma en original o copia compulsada: a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa. La capacidad de obrar de los solicitantes que fueren personas jurídicas se acre- ditará mediante escritura de constitución y de modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 86

se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, ins- critos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial. b) C.I.F. c) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para osten- tar la condición de beneficiario que señala el artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad, de conformidad con lo pre- visto en la base cuarta, apartado cuarto (Anexo V). d) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo II). e) Memoria, informe, estudio o proyecto de la actividad para la que se solicita la subvención con indicación del programa o calendario previstos f) Presupuesto detallado de gastos. g) Ficha de Terceros (Anexo VII), (solamente si no se ha entregado anterior- mente en esta Administración o desean modificar los datos de la misma). h) Certificado del Secretario o informe del Presidente de la Asociación o Cooperativa que acredite los criterios de valoración previstos en la cláusula déci- ma punto 3. i) Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. 3. En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el aparta- do f) del artículo 35 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emiti- dos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. 4. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con anterioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 5. Si la solicitud no reúne estos requisitos se requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, anteriormente citada.

Octava.- Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles a partir de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

Novena.- lugar de presentación. Las solicitudes se presentarán en el Registro General de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

Décima.- Instrucción. 1. La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2. Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así como la evaluación de las solicitudes,

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 87

determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. 3. Para la determinación de dichas cuantías se atenderá a los siguientes crite- rios de valoración: - Número de años en los que la Asociación o Cooperativa viene operando en el sector caprino: - Menos de 4 años: 1 punto - Cuatro años y más: 1,5 puntos. - Por el número de socios ganaderos de caprino: - Menos de 50 socios: 1 punto. - Más de 50 socios: 2 puntos. - Por disponer de personal licenciado en Veterinaria: 1 punto. 4. La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación que estará presidida por el Presidente de la Corporación, o Diputado Delegado en quien delegue, y actuarán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agricultura y Ganadería, o funcionario en quien delegue. Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 5. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva- da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

Undécima.- Resolución. 1. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolverá el procedimiento. 2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolu- ción legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administra- tivo la solicitud de concesión de la subvención. 3. La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma Ley.

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 88

4. La Diputación Provincial de Zamora publicará en el Boletín Oficial de la Provincia las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el pro- grama y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedi- da y finalidad o finalidades de la subvención. 5. En el Boletín Oficial de la Provincia se publicará un extracto de la resolución por la que se ordena la publicación, indicando los lugares donde se encuentra expuesto su contenido íntegro. 6. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los importes de las subvenciones concedidas, individualmente consideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la publicación de los extremos relatados anteriormente se efectuará en el tablón de anuncios. 7. La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso administrativo, directamente (sin necesidad de interpo- ner previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigi- dos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguien- te al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que la Diputación tendría que haber resuelto el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

Duodécima.- Cuantía y compatibilidad de la ayuda. 1.- La cuantía de las ayudas concedidas al amparo de esta convocatoria no superará el 70% de las facturas correspondientes al plazo de realización de activi- dades previsto en la base sexta. En el caso de que el número de beneficiarios que cumplan las condiciones establecidas en la base sexta supere la cuantía presupuestaria asignada para la presente convocatoria, se aplicará un porcentaje de reducción proporcional a todos y cada uno de los beneficiarios. 2.- El importe de la subvención, ya sea por sí sola o en concurrencia con otra u otras de las ayudas o subvenciones que pueda conceder cualquier otra Administración o ente público o persona física o jurídica, no podrá superar el coste total de la actividad objeto de la subvención, ni los límites establecidos en el Reglamento (CE) n.º 1857/2006 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2006, sobre la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado a las ayudas estatales para las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de productos agrícolas y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 70/2001.

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 89

Decimotercera.- Justificación de la ayuda. 1. El plazo de justificación de las ayudas será hasta el 31 de octubre de 2012, debiendo presentar los beneficiarios de las mismas, en la Diputación Provincial, la siguiente documentación: a) Memoria explicativa de las actividades realizadas, en la que conste expresa y de forma independiente en qué medida los gastos reflejados en las facturas han alcanzado los objetivos y su correspondiente evaluación. b) Balance de ingresos y gastos (Anexo VI). c) Justificación del destino dado a la subvención (Anexos III y IV). d) Se justificarán a través de factura, que deberá incluir los siguientes elemen- tos: - Nombre o razón social y NIF de la empresa que factura. - Fecha de emisión, debiendo estar datada entre el 1 de enero y el 31 de octu- bre de 2012. - Importe total y, en su caso, desglosado por conceptos. - IVA: Base imponible, tipo, importe y, en su caso, certificación de exención del impuesto. e) Adeudo bancario acreditativo de que la factura ha dido pagada. f) Acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. 2. La justificación de la ayuda ascenderá como mínimo al importe de la subven- ción concedida. 3. Los gastos de justificación y la fecha de pago de las facturas será anterior a que finalice el periodo de justificación. Los justificantes de estos gastos se presen- tarán en original, los cuales, a petición del beneficiario de la subvención, podrán ser devueltos. Para ello se acompañara fotocopia de los mismos que se unirán al expediente una vez compulsados, debiendo anotarse en los originales que su importe ha sido objeto de subvención por la Diputación de Zamora.

Decimocuarta.- Gastos subvencionalbles. 1. Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido en estas bases. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. 2. Se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación previsto en la base deci- motercera, párrafo primero. 3. A estos efectos, se considerará lo previsto en el artículo 18 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones, teniendo en cuenta que en ningún caso se consideran gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean suscep- tibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta. 4. Los tributos serán gasto subvencionable si el beneficiario de la subvención los abona efectivamente. 5.- Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías estableci- das en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el beneficia- rio deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carác- ter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 90

mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justifi- cación, o, en su caso, en la solicitud de subvención, se realizará conforme a crite- rios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

Decimoquinta.- Subsanación de deficiencias en la justificación. 1. Antes de finalizado el plazo de justificación de las ayudas, si del examen de la documentación justificativa se dedujera que ésta es incompleta, se requerirá al interesado, otorgándole un plazo de 10 días para la subsanación de las deficien- cias detectadas. 2. El servicio competente para comprobar la documentación lo será también para la realización de este trámite de subsanación a través del órgano compe- tente.

Decimosexta.- Pago. 1. El pago se hará efectivo de una sola vez, previa justificación de la actividad para la que ha sido concedida, a través de la presentación de las correspondien- tes facturas de compra 2. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro.

Decimoséptima.- Reintegro de la ayuda. 1. Existirá obligación de devolver las cantidades percibidas en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la subvención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial. 2. Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro en los siguientes casos. a) Obtención de la ayuda falseando las condiciones requeridas para ello u ocul- tando aquéllas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento total o parcial de la actividad o ejecutarla fuera del plazo esta- blecido. c) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control financiero así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibi- lidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del obje- tivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones para la misma finalidad. d) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos así como de los compro- misos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, distintos

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 91

de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. f) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de rein- tegro. g) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 3. La obligación de reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

Decimoctava.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá, por las personas designadas al efecto, solicitar cualquier información o documentación, así como efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado con la actuación para la que se concede la subvención, en cualquier momento de su ejecución.

Decimonovena.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276, de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (Boletín Oficial de la Provincia n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2012, así como lo previsto en estas bases.

Zamora, 2 de julio de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 92

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención:

Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: Nº. BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario NOMBRE DEL BENEFICIARIO: DNI: Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante( cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código Postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Fotocopia del NIF/CIF del beneficiario  Documento que acredite la personalidad del solicitante, y en su caso, la representación (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, etc)  Memoria explicativa, presupuesto detallado y financiación de la actividad o adquisición  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Hacienda Provincial.  Ficha de Terceros  Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para ostentar la condición de beneficiario que señaña el art. 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad.  Certificado del Secretario/Presidente de la Asociación o Cooperativa que contemple los apartados previstos en la cláusula décima punto 3. Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las Bases y SOLICITO la concesión previos los trámites pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades/obras indicadas. En ______, a ____ de ______2012

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 93

 ANEXO II: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... , con D.N.I...... ,con domicilio en ...... , localidad ...... , en concepto de ...... , comparece en representación de la entidad ……………………………...... con C.I.F...... , y domicilio social ...... localidad...... ,provincia ...... C.P...... , teléfono ...... fax ......

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 2012

Fdo.: ......

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 94

ANEXO III: JUSTIFICACIÓN

Datos de identificación de la subvención : ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención: Importe concedido: Importe justificado: Convocatoria: Nº BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario: NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Dirección: Municipio/Provincia: Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):_ _ _ _/_ _ _ _/_ _/______Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la justificación): Certificado e índice de los gastos soportados por la actividad o adquisición objeto de la subvención, según anexo. Justificantes de los gastos Certificado de la Delegación de Hacienda acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la misma Certificado, en su caso, del tipo de cambio de moneda extranjera en que se gestionó y ejecutó la subvención Memoria final, detallada del proyecto, suscrita por el beneficiario, que describa los objetivos y resultados conseguidos  Relación firmada por ganaderos beneficiarios de la actuación. Balance de ingresos y gastos Observaciones/Otra documentación aportada:

En ______, a ____ de ______2012

(Firma del interesado)

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 95

ANEXO IV: DECLARACIÓN PARA ENTIDADES PRIVADAS E ÍNDICE DE GASTOS SOPORTADOS POR LA ACTIVIDAD O ADQUISICIÓN OBJETO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de identificación de beneficiario y subvención : BENEFICIARIO:

FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN: RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN: Nº Descripción del gasto Proveedor Nº Factura Fecha fra. F. Pago Importe

Certificado (señalar lo que corresponda):

D./Dª______,Presidente de______DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD que:

 Que se ha realizado la actividad para la cual se otorgó la subvención  Que los fondos han sido aplicados, ejecutados en su totalidad y pagados a la finalidad subvencionada y que los justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada  Que la totalidad de los documentos que han servido de soporte para el reconocimiento de las obligaciones anteriores cumplen con los requisitos de la legalidad vigente/ Que cumple con lo previsto en el artículo 31.1 y 31.3 de la Ley General de Subvenciones y la Asociacion se encuentra al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Que  sí* /  NO se han obtenido otras subvenciones o ayudas que se han aplicado a la finalidad subvencionada y que junto con la concedida por la Excma. Diputación Provincial de Zamora, no superan el coste total de la actividad.

*En caso afirmativo, relacionar a continuación las ayudas obtenidas: ………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………. Observaciones:

En ______, a ____ de ______2012

Vº B EL PRESIDENTE EL SECRETARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA 

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 96

ANEXO V: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES, ESTABLECIDAS EN LOS APARTADOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE GENERAL DE SUBVENCIONES

D.______con DNI nº ______como Presidente de la

Asociación ______enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia nº

_____,de fecha ______, de la “Convocatoria de Subvenciones______

______y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ,______a __de______de 2012. Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:______

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la Entidad Local, Secretario de la Excma. Diputación de Zamora, …) o notario público.

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 97

ANEXO VI: MODELO DE PRESUPUESTO EQUILIBRADO EN SUS VERTIENTES DE GASTOS E INGRESOS.

PRESUPUESTO DE GASTOS

CONCEPTO/ACTIVIDAD IMPORTE/EUROS (Especificar coste detallado)

______

TOTAL…………….

PRESUPUESTO DE INGRESOS

IMPORTE/EUROS

1.- Aportación de la Asociación……………………………..

2.- Aportación de la Diputación Provincial de Zamora……

3.- Otras previsiones de ingresos (detallar):                   TOTAL …………..

______a____de______de 2012

EL PRESIDENTE

Fdo. ______  

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 98

ANEXO VII 

R-201202821 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 99

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a las Asociaciones y Federaciones de Criadores de Razas Autóctonas de la provincia de Zamora

Primera.- Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de la concesión de ayu- das, en régimen de concurrencia competitiva, a las Asociaciones y Federaciones de criadores de razas autóctonas de la provincia de Zamora para el año 2012.

Segunda.- Finalidad. La concesión de estas ayudas tiene como finalidad preservar la diversidad zoo- genética y dar un mayor impulso al mantenimiento del patrimonio genético que suponen las razas autóctonas de la provincia, fomentado especialmente la conser- vación de aquellas declaradas “de protección especial”.

Tercera.- Cuantía y partida presupuestaria. La cuantía total máxima de esta subvención ascenderá a la cantidad de 45.000 € que se imputará a la partida presupuestaria 410.0 480.00 del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial para el año 2012 y que se distribuirá como sigue: - Promoción comercial y gastos de funcionamiento: 27.000 €. - Organización y celebración de ferias: 18.000 €.

Cuarta.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. Podrán acceder a estas ayudas las Asociaciones o Federaciones de criadores de razas autóctonas que cumplan los siguientes requisitos: 1. Tener su sede en la provincia de Zamora. 2. En el caso de Asociaciones de Criadores, deberán: - Representar una raza autóctona “en peligro de extinción”. - Estar oficialmente reconocidas para la gestión del Libro Genealógico de la raza por la Comunidad de Castilla y León. 3. Realizar alguna actividad considerada como subvencionable, de conformi- dad con lo previsto en la base sexta. 4. No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas o entida- des en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial.

La justificación por parte de las personas o entidades de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testimonio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos. Cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad compe-

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 100

tente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa o notario público (Anexo VI).

Quinta.- Obligaciones de los beneficiarios. Serán obligaciones de los beneficiarios: a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda en el periodo comprendido desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2012. b) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y con- diciones, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que deter- minen la concesión o disfrute de la subvención. c) Someterse a actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órga- no concedente así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. d) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayu- das, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Esta comunicación debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. e) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y fren- te a la Seguridad Social. f) Disponer de libros contables, registros diligenciados y demás documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y sec- torial aplicable al beneficiario, con la finalidad de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control. g) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibi- dos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control. h) Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de la acti- vidad que sea objeto de subvención (certámenes y exposiciones ganaderas, publi- caciones, anuncios, folletos y material publicitario en general, etc). A tales efectos, en todas las actividades subvencionadas se hará constar expresamente la colabo- ración de la “Excma. Diputación Provincial de Zamora. Área de Agricultura y Ganadería”. i) Proceder al reintegro de los fondos percibidos de conformidad con lo previs- to en la base decimoséptima.

Sexta.- Actividades objeto de ayuda. 1.- Actividades objeto de ayuda. Serán las siguientes:

Capítulo 1.-Promoción comercial y gastos de funcionamiento: - Participación en ferias ganaderas. - Organización de cursos relacionados con la conservación y mejora de la raza autóctona que representen. - Presentaciones y degustaciones de productos. - Imagen externa (emblemas, logotipos y material impreso o audiovisual). - Material técnico y desarrollo de programas de conservación y mejora genéti- ca o esquemas de selección. - Gestión del Libro Genealógico de la raza. - Gastos veterinarios y administrativos.

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 101

- Material de oficina e informático. - Servicios postales y de limpieza. - Primas de seguros, servicios jurídicos y cuotas FEAGAS y FAGACYL.

Capítulo 2.- Organización y celebración de ferias - Organización de ferias ganaderas que fomenten las razas autóctonas.

2.- Incompatibilidades: - No será compatible para una misma Feria solicitar ayuda para los capítulos 1 y 2. - Deberá tenerse en cuenta además, respecto al régimen de compatibilidad de subvenciones, lo previsto en la base duodécima de la presente convocatoria.

Séptima.- Solicitudes y documentación. 1. La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al modelo que aparece como Anexo I de las presentes bases debiendo contener, en todo caso, los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285, de 27 de noviembre). 2. Dicha solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación, debiendo remitirse la misma en original o copia compulsada: a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa. La capacidad de obrar de los solicitantes que fueren personas jurídicas se acre- ditará mediante escritura de constitución y de modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, ins- critos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial. b) C.I.F. c) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para osten- tar la condición de beneficiario que señala el artículo 7.2 y 7.3 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta entidad, de conformidad con lo pre- visto en la base cuarta, apartado cuarto (Anexo VI). d) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo II). e) Memoria, informe, estudio o proyecto de la actividad para la que se solicita la subvención con indicación del programa o calendario previstos. f) Acreditación, mediante la cumplimentación del Anexo III, de los criterios de valoración previstos en la base décima, punto 3. g) Presupuesto de gastos. h) Ficha de Terceros (Anexo VIII), (solamente si no se ha entregado anterior- mente en esta Administración o desean modificar los datos de la misma). i) Acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. 3. En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación Provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el aparta- do f) del artículo 35 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 102

fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso, emiti- dos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. 4. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con anterioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 5. Si la solicitud no reúne estos requisitos se requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días teniendo en cuenta que si no lo hiciese se le tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, anteriormente citada.

Octava.- Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles a partir de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

Novena.- Lugar de presentación. Las solicitudes se presentarán en el Registro General de esta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.

Décima.- Instrucción. 1. La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2. Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos informes se estimen necesarios para resolver así como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. 3. Para la determinación de dichas cuantías se atenderá a los siguientes crite- rios de valoración: - Por las actuaciones destinadas a la conservación y mejora genética (control de rendimientos, pruebas de testaje, mejora reproductiva, etc.): Hasta 7 puntos. - Por la repercusión que sobre el fomento de las razas autóctonas puedan tener las ferias ganaderas organizadas: Hasta 5 puntos. - Por número de ferias ganaderas en las que se participe, trascendencia de las mismas y ganaderos que hayan colaborado participando con sus animales: Hasta 2 puntos. - Por el control y seguimiento de los Libros Genealógicos: Hasta 3 puntos. 4. La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación que estará presidida por el Presidente de la Corporación, o Diputado Delegado en quien delegue, y actuarán como vocales el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa del Servicio de Agricultura y Ganadería, o funcionario en quien delegue. Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 5. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva-

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 103

da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

Undécima.- Resolución. 1. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolverá el procedimiento. 2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolu- ción legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administra- tivo la solicitud de concesión de la subvención. 3. La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de esta misma Ley. 4. La Diputación Provincial de Zamora publicará en el Boletín Oficial de la Provincia las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el pro- grama y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedi- da y finalidad o finalidades de la subvención. 5. En el Boletín Oficial de la Provincia se publicará un extracto de la resolución por la que se ordena la publicación, indicando los lugares donde se encuentra expuesto su contenido íntegro. 6. No será necesaria esta publicación en dicho Boletín si los importes de las subvenciones concedidas, individualmente consideradas, son de cuantía inferior a 3.000 euros, en cuyo caso, la publicación de los extremos relatados anteriormente se efectuará en el tablón de anuncios. 7. La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso-administrativo, directamente (sin necesidad de interpo- ner previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigi- dos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 104

Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguien- te al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquél en que la Diputación tendría que haber resuelto el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

Duodécima.- Cuantía y compatibilidad de la ayuda. 1. Las ayudas previstas en la presente convocatoria serán compatibles con cual- quier otro tipo de ayuda para la misma finalidad procedente de otras Administraciones o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos inter- nacionales, pero no con las concedidas por esta misma Corporación. 2. No obstante, el importe de la ayuda en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada. 3. El importe de la subvención, ya sea por sí sola o en concurrencia con otra u otras de las ayudas o subvenciones que pueda conceder cualquier otra Administración o ente público o persona física o jurídica, no podrá superar el coste total de la actividad objeto de la subvención, ni los límites establecidos en el Reglamento (CE) nº. 1857/2006 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2006, sobre la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado a las ayudas estatales para las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de productos agrícolas y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 70/2001.

Decimotercera.- Justificación de la ayuda. El plazo de justificación de las ayudas será hasta el 31 de octubre de 2012, debiendo presentar los beneficiarios de las mismas, en la Diputación Provincial, la siguiente documentación: a) Memoria explicativa de las actividades realizadas, en la que conste expresa y de forma independiente en qué medida los gastos reflejados en las facturas han alcanzado los objetivos y su correspondiente evaluación. b) Balance de ingresos y gastos (Anexo VII). c) Justificación del destino dado a la subvención (Anexos IV y V), de la siguien- te manera: - Gastos de personal: Se justificarán con las correspondientes nóminas firmadas por el perceptor, así como con los justificantes de las pertinentes cotizaciones a la Seguridad Social y a la retención e ingreso en la Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de las cantidades pertenecientes al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. - Honorarios profesionales: Se justificarán con las oportunas minutas junto con el recibí o el adeudo bancario. - Otros gastos: Se justificarán a través de factura, que deberá incluir los siguien- tes elementos: - Nombre o razón social y NIF de la empresa que factura. - Fecha de emisión, debiendo estar datada entre el 1 de enero y el 31 de octu- bre de 2012. - Importe total y, en su caso, desglosado por conceptos.

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 105

- IVA: Base imponible, tipo, importe y, en su caso, certificación de exención del impuesto. d) Adeudo bancario acreditativo de que la factura ha sido pagada. e) Acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. f) En el caso de la ayuda destinada a organización de ferias, copia de la resolu- ción de autorización emitida por la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León para su celebración. 2. La justificación de la ayuda ascenderá como mínimo al importe de la subven- ción concedida. 3. Los gastos de justificación y la fecha de pago de las facturas serán anterio- res a que finalice el periodo de justificación. Los justificantes de estos gastos se presentarán en original, los cuales, a petición del beneficiario de la subvención, podrán ser devueltos. Para ello se acompañara fotocopia de los mismos que se unirán al expediente una vez compulsados, debiendo anotarse en los originales que su importe ha sido objeto de subvención por la Diputación de Zamora.

Decimocuarta.- Gastos subvencionables. 1.- Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido en estas bases. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. 2.-Se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación previsto en la base deci- motercera, párrafo primero. 3.-A estos efectos, se considerará lo previsto en el artículo 18 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones, teniendo en cuenta que en ningún caso se consideran gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean suscep- tibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta. 4.-Los tributos serán gasto subvencionable si el beneficiario de la subvención los abona efectivamente. 5.- Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías estableci- das en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el beneficia- rio deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carác- ter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justifi- cación, o, en su caso, en la solicitud de subvención, se realizará conforme a crite- rios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

Decimoquinta.- Subsanación de deficiencias en la justificación. 1. Antes de finalizado el plazo de justificación de las ayudas, si del examen de la documentación justificativa se dedujera que ésta es incompleta, se requerirá al interesado, otorgándole un plazo de 10 días para la subsanación de las deficien- cias detectadas.

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 106

2. El servicio competente para comprobar la documentación lo será también para la realización de este trámite de subsanación a través del órgano compe- tente.

Decimosexta.- Pago. 1. El pago se hará efectivo de una sola vez, previa justificación de la actividad para la que ha sido concedida. 2. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro.

Decimoséptima.- Reintegro de la ayuda. 1. Existirá obligación de devolver las cantidades percibidas en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la subvención, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial. 2. Procede igualmente el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro en los siguientes casos. a) Obtención de la ayuda falseando las condiciones requeridas para ello u ocul- tando aquéllas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento total o parcial de la actividad o ejecutarla fuera del plazo esta- blecido. c) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción y control financiero así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibi- lidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del obje- tivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones para la misma finalidad. d) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos así como de los compro- misos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. f) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de rein- tegro. g) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 3. La obligación de reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora, es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 107

Decimoctava.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá, por las personas designadas al efecto, solicitar cualquier información o documentación, así como efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado con la actuación para la que se concede la subvención, en cualquier momento de su ejecución.

Decimonovena.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de subvenciones se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276, de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (Boletín Oficial de la Provincia n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2012 así como lo previsto en estas bases.

Zamora, 2 de julio de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 108

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA: AGRICULTURA Y GANADERIA Finalidad de la subvención:

Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: Nº. BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario NOMBRE DEL BENEFICIARIO:

Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante( cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código Postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Fotocopia del NIF/CIF del beneficiario  Documento que acredite la personalidad del solicitante, y en su caso, la representación (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, etc)  Memoria explicativa, presupuesto detallado y financiación de la actividad o adquisición  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarios y para con la Seguridad Social  Ficha de Terceros Observaciones/Otra documentación aportada:

Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las Bases y SOLICITO la concesión previos los trámites pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades/obras indicadas. En ______, a ____ de ______20__

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 109

 ANEXO II: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... , con D.N.I...... ,con domicilio en ...... , localidad ...... , en concepto de ...... , comparece en representación de la entidad ……………………………...... con C.I.F...... , y domicilio social ...... localidad...... ,provincia ...... C.P...... , teléfono ...... fax ......

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 20 ......

Fdo.: ......

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 110

ANEXO III

RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE SE AJUSTAN A LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN

 Actuaciones destinadas a la conservación y mejora genética (control de rendimientos, pruebas de testaje, mejora reproductiva, etc.). ______

 Organización de ferias que repercutan favorablemente en el en el fomento de las razas autóctonas de la provincia. ______

 Participación en certámenes ganaderos. ______

 Gestión de Libros Genealógicos. ______

 Estudios y publicaciones que recojan aspectos productivos de las razas y contribuyan a su divulgación y promoción.     ______, a ___ de ______de 20__ (Firma del solicitante) 

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 111

ANEXO IV: JUSTIFICACIÓN

Datos de identificación de la subvención : ÁREA GESTORA:

Finalidad de la subvención: Importe concedido: Importe justificado: Convocatoria: Nº BOP: Fecha BOP: Datos de Identificación del beneficiario: NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Dirección: Municipio/Provincia: Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):_ _ _ _/_ _ _ _/_ _/______Código Postal: Teléfono: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la justificación): Certificado e índice de los gastos soportados por la actividad o adquisición objeto de la subvención, según anexo. Justificantes de los gastos Certificado de la Delegación de Hacienda acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la misma Certificado, en su caso, del tipo de cambio de moneda extranjera en que se gestionó y ejecutó la subvención Memoria final, detallada del proyecto, suscrita por el beneficiario, que describa los objetivos y resultados conseguidos Balance de ingresos y gastos Copia de la resolución de autorización emitida por la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León para la celebración de la feria objeto de la subvención. Observaciones/Otra documentación aportada:

En ______, a ____ de ______20__

(Firma del interesado)

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 112

ANEXO V: DECLARACIÓN PARA ENTIDADES PRIVADAS E ÍNDICE DE GASTOS SOPORTADOS POR LA ACTIVIDAD O ADQUISICIÓN OBJETO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de identificación de beneficiario y subvención : BENEFICIARIO:

FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN: RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN: Nº Descripción del gasto Proveedor Nº Factura Fecha fra. F. Pago Importe

Certificado (señalar lo que corresponda):

D./Dª______,Presidente de______DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD que:

 Que se ha realizado la actividad para la cual se otorgó la subvención  Que los fondos han sido aplicados, ejecutados en su totalidad y pagados a la finalidad subvencionada y que los justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada  Que la totalidad de los documentos que han servido de soporte para el reconocimiento de las obligaciones anteriores cumplen con los requisitos de la legalidad vigente/ Que cumple con lo previsto en el artículo 31.1 y 31.3 de la Ley General de Subvenciones y la Asociación se encuentra al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Que  sí* /  NO se han obtenido otras subvenciones o ayudas que se han aplicado a la finalidad subvencionada y que junto con la concedida por la Excma. Diputación Provincial de Zamora, no superan el coste total de la actividad.

*En caso afirmativo, relacionar a continuación las ayudas obtenidas: ………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………. Observaciones:

En ______, a ____ de ______20__

Vº B EL PRESIDENTE EL SECRETARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA 

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 113

ANEXO VI: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES, ESTABLECIDAS EN LOS APARTADOS 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE GENERAL DE SUBVENCIONES

D.______con DNI nº ______como Presidente de la

Asociación ______enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia nº

_____, de fecha ______, de la “Convocatoria de Subvenciones a A LAS ASOCIACIONES Y FEDERACIONES DE CRIADORES DE RAZAS AUTÓCTONAS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ,______a __de______de 20__ . Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:______

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la Entidad Local, Secretario de la Excma. Diputación de Zamora, …) o notario público.

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 114

ANEXO VII: MODELO DE PRESUPUESTO EQUILIBRADO EN SUS VERTIENTES DE GASTOS E INGRESOS.

PRESUPUESTO DE GASTOS

CONCEPTO/ACTIVIDAD IMPORTE/EUROS (Especificar coste detallado)

______

TOTAL…………….

PRESUPUESTO DE INGRESOS

IMPORTE/EUROS

1.- Aportación de la Asociación……………………………..

2.- Aportación de la Diputación Provincial de Zamora……

3.- Otras previsiones de ingresos (detallar):                  TOTAL …………..

______a____de______de 20__

EL PRESIDENTE

Fdo. ______

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 115

ANEXO VIII 

   

R-201202822 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 116

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ZAMORA

Anuncio

De conformidad con el art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace saber a la mercantil Pescavega, S.L., cuyo último domicilio conocido es en la calle Pasaje Diego de Losada, n.º 3, oficina 3 - Entpta, Zamora, que por esta Alcaldía de Zamora, con fecha 18 de junio de 2012, se ha acordado:

Primero.- Esta Alcaldía ha tenido conocimiento a través de la Concejalía de Comercio, de que el módulo número 40 del mercado municipal de mayoristas, cuyo concesionario resulta serla mercantil Pescavega, S.L., finalizando el plazo concesio- nal el día 22 de junio de 2036, permanece cerrado a la actividad comercial y a todo tipo de labores y tareas propias de la comercialización, desde el día 13 de abril de 2012, sin haber presentado ningún tipo de solicitud ni justificación al respecto.

Segundo.- Tales hechos pueden ser constitutivos de causa de resolución del contrato concesional del módulo número 40 del mercado, a tenor del Reglamento de Funcionamiento y Régimen Interno del mercado de mayoristas de Zamora, aprobado definitivamente por acuerdo plenarío de 17 de julio de 1985, así como, del Pliego de condiciones Económico-Administrativas de la Contratación mediante concurso en procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la Concesión de puestos de venta al por mayor del mercado de mayoristas de Zamora, aprobado por acuerdo plenarío de fecha 9 de enero de 1996, que rige la concesión de dicho módulo cuyas cláusulas forman parte integrante del contrato concesional y de la Normativa de Contratación aplicable a las concesiones administrativas otorgadas por las administraciones locales.

Con base en estos antecedentes, a propuesta del Sr. Concejal Delegado del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio y en virtud de las competen- cias que me asigna la vigente legislación sobre el Régimen Local,

HE RESUELTO

Que, por el servicio de comercio de este Ayuntamiento se proceda a la instruc- ción del correspondiente expediente de resolución, en su caso, del contrato conce- sional del módulo número 40 del mercado municipal de mayoristas, cuyo concesio- nario resulta ser la mercantil Pescavega, S.L., por el incumplimiento culpable que supone el hecho de contravenir de forma continuada desde hace mas de dos meses el objeto de la concesión, consistente en el uso, disfrute y explotación de dicho módulo para la venta al por mayor de productos de pescado, todo tipo de pescado fresco y congelado, incluso los preparados y precocinados. Todo ello, a efectos de regularizar la situación jurídica y funcional de dicho módulo, de confor- midad con el Pliego de condiciones Económico-Administrativas de la contratación mediante concurso en procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la conce-

R-201202811 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 117

sión de puestos de venta al por mayor del mercado de mayoristas de Zamora, aprobado por acuerdo plenario de fecha 9 de enero de 1996, que rige la concesión de dicho módulo, el Reglamento de Funcionamiento y Régimen Interno del Mercado de Mayoristas de Zamora, aprobado definitivamente por acuerdo plenario de 17 de julio de 1985 y la normativa de contratación aplicable a las concesiones administrativas otorgadas por las administraciones locales.

Segundo.- Notificar este Decreto al interesado, informándole de que el plazo máximo para la resolución y notificación del procedimiento es de tres meses desde la fecha de este acuerdo de iniciación, conforme al art. 42.3 y 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como de que el efecto que produciría, en su caso, el silencio administrativo, sería la caducidad del procedimiento, de confor- midad con el art. 44.2 de la mentada Ley.

Tercero.- De conformidad con los arts. 31 y 84 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, queda abierto el preceptivo trámite de audien- cia a los interesados.

El expediente, hasta la fecha, consta de los siguientes documentos: Informe del Servicio de Comercio de fecha 15 de junio de 2012, en relación con el incumplimiento continuado del objeto de la concesión del módulo núm. 40 del Mercado de Mayoristas, por parte del titular de la misma.

Propuesta del Sr. Concejal Delegado del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, de fecha 15 de junio de 2012, para la incoación de expedien- te de resolución del contrato concesional del módulo núm. 40 del Mercado de Mayoristas, por incumplimiento continuado del objeto del contrato.

Decreto de la Alcaldía de fecha 18 de junio de 2012, ordenando la incoación del expediente de resolución, en su caso, del contrato concesional del módulo núm. 40 del mercado de mayoristas, por incumplimiento continuado del objeto del contrato.

El expediente está puesto de manifiesto, pudiendo acceder al mismo los inte- resados, en las oficinas del servicio de comercio de este Excmo. Ayuntamiento, en la calle de San Torcuato núm. 5, oficina de comercio, concediéndole a Pesca Vega, S.L., un plazo de diez días desde la recepción de esta notificación, para que, en calidad de interesado alegue y presente los documentos y justificaciones que esti- me pertinentes.

Lo que comunico a Vd., significándole que contra el acto anteriormente expre- sado, que es definitivo en vía administrativa, podrá interponerse en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución o del acuer- do, recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo hubiese dictado. Se le advierte, que en el caso de interposición del recurso de reposición, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente éste, o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto. En el supuesto de no hacer uso del recurso potestativo de reposición, podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante

R-201202811 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 118

el tribunal competente de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la notificación de este acuerdo (artículos 8, 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).

Sin perjuicio de lo anterior, le significo que, como interesado, podrá ejercitar cual- quier otro recurso que estime oportuno, de acuerdo con la Ley y el derecho (Ley 4/99, de 13 de enero de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como, la Ley 29/98, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).

Lo que se notifica mediante su inserción en el tablón de anuncios de este Excmo. Ayuntamiento y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, a los efectos prevenidos en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ya que, habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar.

Zamora, 21 de junio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202811 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 119

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ZAMORA

Anuncio

Aprobado por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Zamora con fecha 27 de junio de 2012, la modifícación de la ordenanza del servicio de abastecimiento de agua potable, se expone al público en la tesorería (Plaza Mayor, 1), para que pueda ser examinado durante el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a aquél en que aparezca publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, no admitiéndose reclamación alguna transcurrido dicho plazo.

Zamora, 2 de julio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202814 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 120

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ZAMORA

Edicto

Habiéndose intentado la notificación a D.ª M.ª Dolores Fernández , con DNI n.° 53117495-F de la resolución de la Concejala delegada de Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Zamora de fecha 11 de junio de 2012 dictado en el expediente CE-1355, promovido de oficio sobre requerimiento justificación ayuda económica de urgente necesidad, sin que haya podido ser practicada la noti- ficación del mismo en su último domicilio conocido en Zamora, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE de 27 de noviembre), se procede a su notificación por medio de anuncios en el tablón de edictos de este Excmo. Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

Asimismo, y atendiendo a lo establecido en el artículo 61 del mismo cuerpo nor- mativo, se le comunica que el texto íntegro del mismo en virtud del cual se incoa dicho procedimiento se encuentra a su disposición en el Excmo. Ayuntamiento de Zamora, Departamento de Servicios Sociales, sito en la C/ Jiménez de Quesada, n.° 5, de Zamora, disponiendo el interesado de un plazo de diez días, a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio para conocer su contenido, con indicación de que así no lo hiciera se procederá a continuar con la resolución del expediente.

Zamora, 26 de junio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202812 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 121

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ZAMORA

Edicto

Habiéndose intentado la notificación a D.ª Rossy del Carmen Matos Hatton, con DNI n.° X-7678453-H de la resolución de la Concejala delegada de Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Zamora de fecha 11 de junio de 2012 dictado en el expediente CE-2321, promovido de oficio sobre requerimiento justificación ayuda económica de urgente necesidad, sin que haya podido ser practicada la noti- ficación del mismo en su último domicilio conocido en Zamora, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE de 27 de noviembre), se procede a su notificación por medio de anuncios en el tablón de edictos de este Excmo. Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

Asimismo, y atendiendo a lo establecido en el artículo 61 del mismo cuerpo nor- mativo, se le comunica que el texto íntegro del mismo en virtud del cual se incoa dicho procedimiento se encuentra a su disposición en el Excmo. Ayuntamiento de Zamora, Departamento de Servicios Sociales, sito en la C/ Jiménez de Quesada, n.° 5, de Zamora, disponiendo el interesado de un plazo de diez días, a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio para conocer su contenido, con indicación de que así no lo hiciera se procederá a continuar con la resolución del expediente.

Zamora, 26 de junio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202813 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 122

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BENAVENTE

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos. 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, habiendo resultado infructuoso el intento de notificación a los interesados por causas no imputables a este Ayuntamiento, se pone de manifiesto mediante el presente edicto los actos que a continuación se relacionan con indicación del interesado, último domicilio conocido así como del procedimiento sancionador instruido al efecto.

En virtud de lo anterior, dispongo que los interesados o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante el Departamento de Sanciones, situado en la plaza del Grano, n.° 3 de Benavente, C.P. 49600, en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la inserción del presente edicto en el tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, para el conocimiento del contenido íntegro de los actos mencionados y constancia de tal conocimiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad.

Asimismo, se advierte a los interesados de que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer.

Expediente Interesado Localidad Asunto OMVAM-1/11 Daniel Escudero Jiménez Valladolid Resolución sancionadora OMVAM-12/11 Alberto Jiménez Jiménez Zamora Resolución sancionadora OMVAM-20/11 Remedios Jiménez Motos El Perdigón (Zamora) Propuesta resolución OMVAM-32/11 Remedios Jiménez Motos El Perdigón (Zamora) Resolución sancionadora OMVAM-36/11 Luciano Jiménez Jiménez Zamora Resolución sancionadora OMVAM-37/11 Alfredo Jiménez Ramírez San Andrés de Rabanedo (León) Propuesta de resolución OMVAM-53/11 Juan Navarro Montaño Navalmoral de la Mata (Cáceres) Resolución sancionadora

Claves de identificación: OMVAM: Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Otras Actividades en la Vía Pública.

Benavente, 25 de junio de 2012.-El Alcalde.

R-201202810 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 123

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

FERMOSELLE

Anuncio de exposición pública de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011

Rendidas por la Presidencia las Cuentas Generales del Presupuesto y de la Administración del Patrimonio correspondientes al ejercicio 2011, e informadas debidamente por la Comisión Especial de Cuentas de este Ayuntamiento, en cum- plimiento y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/85 y 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, quedan expues- tas al público en la Secretaría de esta Entidad por plazo de quince días hábiles para que durante el mismo y ocho días más, puedan los interesados presentar por escrito los reparos, observaciones y reclamaciones que estimen pertinentes

Fermoselle, 2 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202804 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 124

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

RABANALES

Anuncio

Por acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 4 de julio de 2012, se ha resuelto aprobar inicialmente el siguiente proyecto:

- Modificación del proyecto técnico de pavimentación, abastecimiento y sanea- miento en y Matellanes, redactado por el arquitecto, D. Teodoro Chillón Ramos, con un presupuesto de ejecución por contrata de 65.204,95 euros y de la primera separata del mismo por importe de 62.642,62 euros.

El citado acuerdo de modificación del proyecto técnico permanecerá expuesto al público por espacio de veinte días hábiles, contados a partir de aquel en el que aparezca este anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia al efecto de que todos los interesados puedan examinarlos e interponer las reclamaciones que estimen oportunas.

Transcurrido el citado plazo sin la interposición de reclamación de clase algu- na, se estimarán definitivamente aprobados.

Rabanales, 5 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202830 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 125

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

EL PEGO

Edicto

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se anuncia que el Ayuntamiento de , en sesión ordinaria celebrada el día 28 de junio de 2012, por unanimi- dad de los asistentes, ha adoptado los siguientes acuerdos:

Aprobar provisionalmente, las ordenanzas que se identifican a continuación:

1.- Ordenanza reguladora de la ocupación temporal de espacios públicos exte- riores con veladores, parasoles y otras instalaciones análogas que constituyan complemento de la actividad hostelera.

Los expedientes tramitados para la adopción de los acuerdos anteriores, así como las ordenanzas fiscales que se modifican y se aprueban nuevamente se expondrán al público por espacio de treinta días, a contar desde el siguiente al de la inserción del precedente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Durante el periodo de exposición pública de las ordenanzas, quienes tuvieran un interés directo, podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Transcurrido el periodo de exposición pública sin haberse formulado reclamaciones, los acuerdos iniciales devendrán definitivos sin necesi- dad de adoptar ningún nuevo acuerdo.

El Pego, 29 de junio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202809 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 126

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

SANTOVENIA DEL ESLA

Anuncio de notificación a interesados no localizados de la baja de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes

Incoado en este Ayuntamiento procedimiento de comprobación de la residencia de diversas personas a instancias del Instituto Nacional de Estadística y, en su caso, de baja de oficio en los casos que proceda.

Intentada la notificación personal de apertura de expediente de baja de oficio por falta de ratificación de la inscripción padronal y resultando infructuosa por cuan- to no ha podido localizarse a las personas que a continuación se citan, so hace pública mediante anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de anun- cios de este municipio:

Nombre y apellidos: Marcos Mendes Policiano.

Los interesados disponen de un plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente edicto, para ratificar su residencia . De no realizarse ésta, se seguirá con el procedimiento de baja de oficio.

Santovenia del Esla, 16 de junio del 2012.-El Alcalde.

R-201202808 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 127

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

CAMARZANA DE TERA

Con fecha 22 de noviembre de 2012, finaliza el mandato de Juez de Paz sus- tituto del municipio de .

En consecuencia, se procede por este Ayuntamiento a anunciar la vacante para que quienes estén interesados en el cargo puedan presentar su solicitud en la Secretaría del Ayuntamiento de Camarzana de Tera.

Todas las personas que deseen presentar sus solicitudes, deberán ajustarse a las siguientes bases:

1.- Requisitos: - Ser español. - Ser mayor de edad. - Residir en el municipio. - No estar incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad establecidas en los arts. 303 y 389 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ni en la prohibición establecida en el art. 23 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz.

2.-Plazo y lugar de presentación de solicitudes: Durante treinta días naturales, a contar desde el día siguiente al de la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Secretaría del Ayuntamiento de Camarzana de Tera, de 9 a 14 horas (o por cualquiera de los procedimientos establecidos en el art. 39 de la LRJAPPAC).

3.- Solicitudes: A las solicitudes deberá unirse la siguiente documentación: - Fotocopia del DNI. - Declaración jurada de no estar incurso en causas de incapacidad, incompati- bilidad ni prohibición para desempeñar dicho cargo.

Camarzana de Tera, 2 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202807 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 128

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

CASTRONUEVO DE LOS ARCOS

Anuncio

Por resolución de Alcaldía de fecha 26 de junio de 2012, han sido aprobados los siguientes padrones:

Agua 4.° trimestre 2011 y 1.° trimestre 2012, potabilización.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/200,4 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 21 de la ley 7/1985, reguladora de las bases del Régimen Local, se abre un plazo de exposición pública durante el plazo de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante el cual los interesados podrán formular las reclamaciones y alegaciones que estimen oportunas, entendiéndose definitivamen- te aprobado en el supuesto de que no se formulara reclamación de ningún género.

Castronuevo de los Arcos, 28 de junio de 2012.-El Alcalde.

R-201202806 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 129

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MOLACILLOS

Edicto

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 27 de junio de 2012, ha aprobado inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio de 2012.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta entidad, durante las horas de oficina y por plazo de quince días hábiles, a fin de que los interesados que se señalan en el art. 170 de dicho RDL, puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2.° del citado último artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predicho RDL, el presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin nece- sidad de acuerdo expreso.

Molacillos, 27 de junio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202800 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 130

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MOLACILLOS

Edicto

Rendidas las Cuentas Generales del Presupuesto y de Administración del Patrimonio, correspondientes al ejercicio de 2011, e informadas debidamente por la Comisión Especial de Cuentas de esta entidad, en cumplimiento y de conformi- dad con lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/85 y 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, quedan expuestas al público en la Secretaría de esta Entidad, por plazo de quince días hábiles, para que durante el mismo y ocho días más, puedan los interesados presentar por escrito los reparos, observaciones y reclamaciones que estimen pertinentes.

Molacillos, 27 de junio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202805 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 131

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

JUSTEL

Edicto

Formulada y rendida la Cuenta General, del presupuesto de este Ayuntamiento de Justel, correspondiente al ejercicio 2011, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/85 y 212 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, queda expuesta al público, en la Secretaría del Ayuntamiento, durante el plazo de quince días, para que durante el mismo y ocho días más, a partir de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia, puedan los interesados presentar las reclamacio- nes y observaciones que estimen oportunas.

Justel, 25 de junio de 2012.-El Alcalde.

R-201202803 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 132

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

JUSTEL

Edicto

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 25 de junio de 2012, ha aprobado inicialmente el Presupuesto General para el ejercicio de 2012.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta entidad, durante las horas de oficina por plazo de quince días hábiles, a fin de que los interesados que se señalan en el art. 170.1 de dicho texto puedan presentar las reclamaciones que estimen, por los motivos que se indican en el punto 2 de citado último artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 de predicha ley, el presupuesto se considerará definitivamente aprobado, sin necesi- dad de acuerdo expreso.

Justel, 25 de junio de 2012.-El Alcalde.

R-201202799 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 133

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

TORRES DEL CARRIZAL

Edicto

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 28-06-12, ha apro- bado inicialmente el Presupuesto General para el ejercicio de 2012.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/ 2004, de 5 de marzo, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta entidad, por plazo de quince días hábiles, a fin de que los inte- resados que se señalan en el art. 170 de dicho texto, puedan presentar las recla- maciones que estimen, por los motivos que se indican en el punto 2 del citado últi- mo artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial de la Provincia", no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169, el presupuesto se considerará definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

Torres del Carrizal, 2 de julio 2012.-El Alcalde.

R-201202801 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 134

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

POBLADURA DE VALDERADUEY

Anuncio

Por Decreto de Alcaldía de fecha 27 de junio de 2012, se aprueban provisional- mente los padrones cobratorios correspondientes a:

- Tasa de alcantarillado, de 2012. - Tasa de cementerio, año 2012. - Tasa de recogida de basura, año 2012. - Rodaje y arrastre, año 2012. - Tránsito de ganado, año 2012. - Tasa abastecimiento de agua domiciliario, 1.° semestre de 2012.

Quedan expuestos al público a efectos de examen y reclamaciones en la Secretaría de este Ayuntamiento, durante las horas de oficina, por un plazo de quince días, a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, transcurrido el cual sin que exista ninguna reclama- ción se entenderán definitivamente aprobados sin necesidad de acuerdo expreso.

Pobladura de Valderaduey, 27 de junio de 2012.-La Alcaldesa.

R-201202798 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 135

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

VILLANUEVA DE AZOAGUE

Edicto de aprobación definitiva

Se ha expuesto al público el presupuesto de este Ayuntamiento para el ejerci- cio de 2012, la plantilla orgánica y la relación de puestos de trabajo según se anun- cia en el Boletín Oficial de la Provincia número 70, de fecha 13/06/2012. A conti- nuación se hacen públicos el presupuesto resumido por capítulos, la plantilla orgá- nica y la relación de puestos de trabajo.

PRESUPUESTO ÚNICO

RESUMEN POR CAPÍTULOS

Ingresos Capítulo Euros A) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 109.000,00 2 Impuestos indirectos ...... 2.200,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 37.800,00 4 Transferencias corrientes ...... 71.000,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 1.000,00 Total ingresos ...... 221.000,00

Gastos Capítulo Euros A) Operaciones corrientes 1 Gastos en personal ...... 79.200,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 123.850,00 3 Gastos financieros ...... 1.000,00 4 Transferencias corrientes ...... 4.500,00 B) Operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 5.950,00 7 Transferencias de capital ...... 6.500,00 Total gastos ...... 221.000,00

PLANTILLA DE PERSONAL

Personal funcionario: - Número de puestos: 1.

R-201202802 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 136

- Denominación: Secretario-Interventor. - Grupo-Nivel: A. - Nombre y apellidos: A.H.A.

Personal laboral fijo: - Número de puestos: 3. - Nombre y apellidos: L.B.P./ J.C.H./ MA.L.S.

Personal laboral temporal: - Número de puestos: 0.

Personal eventual: - Número de puestos: 0.

Contra la aprobación del presupuesto se puede interponer recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este edicto, ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Villanueva de Azoague, 1 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202802 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 137

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BUSTILLO DEL ORO

Anuncio

Notificación al amparo de lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pública y del Procedimiento Administrativo Común.

No habiendo surtido efecto la notificación intentada por esta Administración en el último domicilio conocido del interesado en el expediente Fernando Temprano Castañares que consta en el expediente de ruina número 2/2011, que se sigue en este Ayuntamiento.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante el presente anuncio se notifica a Fernando Temprano Castañares, que:

Con fecha 2 de abril de 2012, por la Alcaldía se ha dictado resolución en la que se ordena a Fernando Temprano Castañares, con NIF 11951785L y domicilio en la Avda. Galicia, 10 Es: 5, Pl: 4 Pt: C, el desescombro actual y la demolición y elimi- nación completa de todas las construcciones derrumbadas en el interior de la pro- piedad, incluso eliminar partes inestable de los muros del cerramiento a vía públi- ca y su posterior reconstrucción con fábrica de ladrillo, enfoscadas y pintadas al exterior, con colores terrosos y ocres y una altura mínima de 2.50 metros, así como la reparación de las cubiertas y el resto de los paños de muro, donde el material de construcción se vea desprendido con el paso del tiempo, incluso limpieza de los elementos eliminados, dejando la zona y los elementes que se mantienen en per- fectas condiciones de estabilidad, todo ello del inmueble sito en la calle San Sebastián, número 3, de . El plazo concedido al titular para realizar tales obras es de dos meses.

En virtud de lo anterior, el titular o sus representantes debidamente acreditados, deberán comparecer para el conocimiento del contenido íntegro de la mencionada resolución y constancia de tal conocimiento, en las oficinas de este Ayuntamiento de Bustillo del Oro, sitas en la calle Fraguas, número 2, de Bustillo del Oro (Zamora), en horario de oficina, dentro del plazo de diez días, contados desde el día siguiente a la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Asimismo se advierte al interesado, que de no comparecer en el citado plazo, la notificación de esta resolución se entenderá producida a todos los efectos lega- les desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer.

Contra la resolución que se anuncia, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un

R-201202842 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 138

mes a contar desde el día siguiente al de la notificación, ante el Alcalde de este Ayuntamiento de Bustillo del Oro, de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o recurso contencioso-admi- nistrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar más conveniente a su derecho.

Bustillo del Oro, 5 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202842 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 139

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MALVA

Anuncio

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspon- diente al ejercicio 2011, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- vaciones que tengan por convenientes.

Malva, 2 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202841 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 140

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MALVA

Anuncio

Aprobado inicialmente por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento con fecha 2 de julio de 2012, la 2.ª separata del proyecto de obras, para obras de “Centro Social y Asistencial en Malva”, con un presupuesto total de 32.680,96 euros redac- tado por el arquitecto Alfonso García de Acilu Gutiérrez. De conformidad con lo establecido en el art. 121 del R.D. Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y al efecto de lo establecido en el art. 93 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, somete a información pública el citado proyecto técnico por plazo de un mes a contar desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Zamora, durante los cuales podrán los interesados examinarlo, y presentar las alegaciones que estimen oportunas.

De no presentarse alegaciones durante el período de exposición pública el acuerdo inicial se elevará automáticamente a definitivo.

Malva, 5 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202840 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 141

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MALVA

Anuncio de aprobación definitiva

Por acuerdo adoptado en sesión ordinaria de fecha 2 de julio de 2012, por el Pleno del Ayuntamiento de Malva se aprobó de forma definitiva la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial consti- tuido en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas a favor de empresas explo- tadoras de servicios de suministros, cuyo texto íntegro se hace público en cumpli- miento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL CONSTITUIDO EN EL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE LAS VÍAS PÚBLICAS A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS

Artículo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con los artí- culos 20.1.A) y 24.1.c) del mismo texto legal, este Ayuntamiento establece la «tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial constituido en el suelo, sub- suelo o vuelo de las vías públicas a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros», que estará a lo establecido en la presente ordenanza fiscal.

Artículo 2. Hecho imponible. El hecho imponible está constituido por la utilización privativa o aprovechamien- to especial constituido en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipa- les, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario, tales como los suministros de agua, gas, electricidad, telefonía fija y otros análo- gos, quedando excluida la telefonía móvil. Esta tasa es compatible con otras tasas que puedan establecerse por la pres- tación de servicios o la realización de actividades de competencia local, de las que las mencionadas empresas deban ser sujetos pasivos conforme a lo establecido en el artículo 23.1.b) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que- dando excluida por el pago de esta tasa, la exacción de otras tasas derivadas de la utilización privativa o el aprovechamiento especial constituido en el suelo, sub- suelo o vuelo de las vías públicas municipales.

Artículo 3. Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas titula-

R-201202839 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 142

res de las empresas explotadoras de servicios de suministros descritas en el artí- culo anterior, tanto si son titulares de las correspondientes redes a través de las cuales se efectúan los suministros como si lo son de derechos de uso, acceso o interconexión a éstas. Entre las empresas explotadoras de los servicios se entienden incluidas las empresas distribuidoras y comercializadoras de estos.

Artículo 4. Responsables. Responderán solidariamente o subsidiariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas o jurídicas a que se refieren los artículos 41 a 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Artículo 5. Base imponible. La base imponible estará constituida por los ingresos brutos, determinados con arreglo a lo establecido en el artículo 24.1.c) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Artículo 6. Tipo y cuota tributaria. La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza se determina aplicando el tipo impositivo del 1,5% a la base imponible determinada con arreglo a lo dispuesto en el artículo 5.

Artículo 7. Devengo y nacimiento de la obligación. La tasa se devenga cuando se inicia la utilización privativa o aprovechamiento especial constituido en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas, necesario para la prestación del servicio de suministro. Si la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local se prolonga durante varios ejercicios, el devengo de la tasa tendrá lugar el 1 de enero de cada año. A tenor del artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de diciem- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depó- sito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados. El Ayuntamiento no podrá condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado.

Artículo 8. Liquidación e ingreso. Se establece el régimen de autoliquidación. Cuando se trata de la tasa devengada por aprovechamientos especiales de redes que se realizan a lo largo de varios ejercicios, las compañías suministrado- ras o prestadoras de los servicios habrán de presentar al Ayuntamiento antes del 30 de abril de cada año la liquidación correspondiente al importe de los ingresos brutos facturados en el ejercicio inmediatamente anterior. Las empresas que utilicen redes ajenas para efectuar el suministro habrán de

R-201202839 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 143

acreditar la cantidad satisfecha a otras empresas en concepto de acceso o interco- nexión para justificar la reducción de sus ingresos. El pago de la tasa podrá hacerse efectivo en las oficinas municipales o a través de transferencia bancaria.

Artículo 9. Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto, los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen.

Disposición final: La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada en fecha 19 de diciembre de 2011, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid.

Malva, 2 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202839 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 144

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

VIDEMALA

Licitación para la adjudicación mediante concurso de la cesión de las instalaciones del bar municipal de

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 28 de junio de 2012 aprobó el pliego de condiciones económico-administrativas para la adjudicación mediante concurso de la cesión de las instalaciones del "bar municipal". El expresa- do documento queda expuesto al público por espacio de ocho días hábiles, a con- tar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, a efectos de reclamaciones, entediéndose definitivamente aprobado para el supuesto de no presentarse reclamación en el citado término. De forma simultánea se anuncia concurso público, si bien la licitación se apla- zará lo necesario para el supuesto de presentarse reclamaciones contra el pliego de condiciones particulares.

El concurso, se regirá por las siguientes bases que se extracta:

1.- Entidad adjudicataria. Ayuntamiento de Videmala.

2.- Objeto del contrato. La prestación del servicio de "bar-cafetería", mediante la cesión de las instala- ciones del edificio "bar municipal".

3.-Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. Tramitación: Ordinaria. Procedimiento: Abierto. Forma: Concurso.

4.-Garantías. Provisional: No se fija. Definitiva: 300 € (aval bancario).

5.-Obtención de documentación e información. Ayuntamiento de Videmala, C/ Iglesia, 7 - 49164. Videmala. Teléfono: 980 556 230.

6.-Plazo y lugar de presentación de proposiciones. En la Secretaría del Ayuntamiento de Videmala (miércoles, en horario de 10:00 a 13:00 horas, y jueves de 15.30 a 19:30) en el término de ocho días naturales, contados a partir de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, en días y horas hábiles, y hasta las trece horas del último día hábil así definido.

7.-Documentación a presentar. Los recogidos en la condición que rigen pliego.

R-201202833 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 145

8.-Modelo de proposición. D...... con domicilio en, ……....……………… municipio ...... C.P ……………. y DNI n.° ……………..... expedido en ……………………...... con fecha, …………..en nombre propio (o en representación de ……………………… como acredito por ...... enterado del expediente de contratación ordinaria y de convocatoria para la adjudicación por procedimiento abierto, mediante la forma de concurso de la cesión de los bienes e instalaciones ...... , para gestionar el servicio de "bar- municipal”, anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia n.°…………de fecha ………………… tomo parte en la misma comprometiéndome a gestionar el servicio en la forma y con arreglo al Reglamento de Servicios, y el pliego de cláusulas administrativas, con los criterios, mejoras y soluciones que expongo a continuación, declarando no estar incurso en los supuestos de incapacidad o incompatibilidad, establecidos en el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

A) Mejoras: ...... B) Puestos de trabajo: ...... C) Propuestas: ......

Fecha y firma.

9.-Apertura de proposiciones. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 13:00 horas del primer día hábil siguiente a la conclusión del plazo para la presentación de proposiciones.

10.-Otras informaciones. -Serán de cuenta del adjudicatario las tasas que se detallan en el pliego de con- diciones particulares. -Serán de cuenta del adjudicatario los gastos de anuncios.

Videmala, 4 de julio de 2012.-El Alcalde.

R-201202833 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 146

III. Administración Local

OTRAS ENTIDADES LOCALES

MANCOMUNIDAD “LAGO DE SANABRIA”

Anuncio

En cumplimiento del artículo 212 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la Cuenta General y Administración del Patrimonio, correspon- diente al ejercicio 2009, 2010 y 2011 informada por la Comisión Especial de Cuentas y redactada por la Intervención, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, podrán presentarse reparos u observaciones, por los interesados.

Requejo, 3 de julio de 2012.-El Presidente.

R-201202838 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 147

III. Administración Local

OTRAS ENTIDADES LOCALES

MANCOMUNIDAD “NORTE-DUERO”

Anuncio de aprobación provisional

La Asamblea de concejales de la Mancomunidad Norte-Duero, en sesión ordi- naria celebrada el día 30 de marzo de 2012, acordó la aprobación provisional de la modificación puntual de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados pue- dan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se con- siderará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Villalube, 30 de marzo de 2012.-El Presidente.

R-201202837 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 81 - LUNES 9 DE JULIO DE 2012 Pág. 148

VI. Anuncios particulares

COMUNIDAD DE REGANTES DEL “CAÑO DE

El Presidente de la Comunidad de Regantes del “Caño de Coomonte”, pone en conocimiento de los miembros de la comunidad, que los recibos de pago de agua y canalización correspondientes al ejercicio 2011, se encuentran a su disposición en la sucursal de la Caja Rural en Santa María de la Vega.

El plazo para su pago es del 16 de julio al 7 de septiembre de 2012. El Padrón de Regantes se encuentra a disposición de los miembros de la Comunidad en el domicilio del Presidente de la Comunidad de Regantes en Coomonte.

Coomonte, 2 de julio de 2012.-El Presidente.

R-201202832 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958