DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO CUADRO 3.1.9 SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL 1996

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

XICOTEPEC 378 206 172 XICOTLAN 8 6 2 174 99 75 33 19 14 XOCHIL TEPEC 13 8 5 XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ 105 57 48 XOCHITLAN TODOS SANTOS 28 13 15 YAONAHUAC 40 22 18 YEHUAL TEPEC 90 52 38 27 ~7 10 ZACAPOAXTLA 308 165 141 2 ZACATLAN 457 256 201 ZAPOTITLAN 56 26 30 ZAPOTITLAN DE MENDEZ 32 17 15 ZARAGOZA 68 30 38 175 93 82 69 45 24 89 47 42 15 6 9 23 12 11 ZOQUITLAN 138 78 60 NO ESPECIFICADO 6 6

NOTA: La información se refiere a las defunciones de personas que tenían residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadística.

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO CUADRO 3.1.10 SEGUN GRUPO DE EDAD 1996

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

TOTAL 26887 14647 12233 7

MENORES DE 1 AÑO 4415 2506 1 908 1

1 A4 AÑOS 1 056 578 478

5 A 14 AÑOS 529 272 257

15 A 24 AÑOS 1 061 706 355

25 A34 AÑOS 1295 907 388 1998 35 A 44 AÑOS 1 733 1 186 547

Puebla. 45 A 64 AÑOS 4897 2907 1 990 de 65AÑOSY MAS 11 833 5545 6288 estado NO ESPECIFICADO 68 40 22 6 del

NOTA: La información se refiere a las defunciones de personas que tenían residencia habitual en la entidad. estadístico FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadistica. Anuario 162 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO GRAFICA 3.1.5 SEGUN GRUPO DE EDAD 1996 (Porcentaje)

GRUPO DE HOMBRES EDAD MUJERES

NO ESPECIFICADO

65 Y MAS

45A64

35A44

25A 34

15A24

5 A 14

lA4

MENORES DE UN AÑO

25 20 15 10 5 O O 5 10 15 20 25

NOTA: No se consideran 106 datos de sexo no especificado. FUENTE: Cuadro 3.1.10

DEFUNCIONES GENERALES POR GRUPO DE EDAD CUADRO 3.1.11 SEGUNTAMA~ODELALOCAUDADDE RESIDENCIA HABITUAL 1996

TOTAL MENORES lA4 5A14 15A24 25A34 35A44 45A64 65AÑOS NO TAMAÑO DE LA DE 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS ESPECI· LOCALIDAD FICADO

TOTAL 26887 4415 1056 529 1061 1295 1733 4897 11833 68

1 A 999 HABITANTES 4564 773 282 118 187 193 279 769 1958 5

1000 A 1 999 HABITANTES 3349 575 198 84 119 143 203 586 1436 5

2000 A 2499 HABITANTES 1 184 199 60 29 37 44 75 220 519 1998

2500 A 4 999 . HABITANTES 3296 566 127 74 111 135 207 590 1479 7 de

5000 A 9 999

HABITANTES 2590 512 109 40 83 114 142 438 1 147 5 estado del 10000 A 14999 ! HABITANTES 1 154 166 43 16 39 64 71 200 554

(Continúa,l estadístico Anuario 163 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR GRUPO DE EDAD CUADRO 3.1.11 SEGUNTAMA~ODELALOCAUDADDE RESIDENCIA HABITUAL 1996

TOTAL MENORES lA4 5 A 14 15 A24 25 A34 35 A44 45 A 64 65 AÑOS NO TAMAÑO DE LA DE 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS ESPECI­ LOCALIDAD FICADO

15 000 A 19 999 HABITANTES 945 180 31 27 47 42 76 170 372

20 000 A 29 999 HABITANTES 534 112 25 16 21 34 27 82 217

30 000 A 39 999 HABITANTES 554 64 12 18 32 43 33 111 241

40 000 A 49 999 HABITANTES 310 52 8 15 11 17 69 137

50 000 A 74999 HABITANTES 1 271 165 33 26 68 64 93 246 575

75 000 A 249 999 HABITANTES 848 134 23 13 45 52 73 165 342

250000 Y MAS HABITANTES 6090 908 105 66 247 333 389 1 211 2829 2

NO ESPECIFICADO 198 9 10 23 48 40 27 40

NOTA: La información se refiere a las defunciones de personas que ten{an residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadística.

DEFUNCIONES GENERALES SEGUN PRINCIPALES CUADRO 3.1.12 CAUSAS DE MUERTE 1996

CLAVE LISTA BASICA CAUSA DEFUNCIONES DE LA CIE

TOTAL 26887

25-28 ENFERMEDADES DEL CORAZON 2896

27 ENFERMEDAD ISQUEMICA DEL CORAZON 1 564 RESTO DE LAS CAUSAS 1 332

08-14 TUMORES MALIGNOS 2177 1998

091 DEL ESTOMAGO 253 120 OEL CUELLO DEL UTERO 250 Puebla. 101 DE LA TRAQUEA. DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON 169 de RESTO DE LAS CAUSAS 1 505

estado 347 CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES

del CRONICAS DEL HIGADO 1920

321-322 NEUMONIA E INFLUENZA 1 799

estadístico (Continúa) Anuario 164 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES SEGUN PRINCIPALES CUADRO 3.1.12 CAUSAS DE MUERTE 1996

CLAVE LISTA BASICA CAUSA DEFUNCIONES DE LA CIE

181 DIABETES MELlITUS 1794

45 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 1 785

454 HIPOXIA, ASFIXIA y OTRAS AFECCIONES RESPIRATORIAS DEL FETO O DEL RECIEN NACIDO 1 005 RESTO DE LAS CAUSAS 780

E47-E53 ACCIDENTES 1726

E471 DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR 556 RESTO DE LAS CAUSAS 1 170

29 ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 1 261

292 INFARTO CEREBRAL 286 291 HEMORRAGIA INTRACEREBRAL y OTRAS HEMORRAGIAS INTRACRANEALES 232 RESTO DE LAS CAUSAS 743

19 DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION 1068

01 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 793

350 NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO y NEFROSIS 703

44 ANOMAlIAS CONGENITAS 688

323 BRONQUITIS CRONICA y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA 620

E55 HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA 491

200 ANEMIAS 335

310-312,320 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 272

325 OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS 268

184 SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA 251

215 SINDROME DE DEPENDENCIA DEL ALCOHOL 241

341 ULCERAS GASTRICA y DUODENAL 232

RESTO DE LAS CAUSAS al 5567 1998

NOTA: La información se refiere a las defunciones de personas que tenían residencia habitual en la entidad. Los grupos y causas que aparecen en este tabulado, así como su respectiva clave, corresponden al maneío establecido en la "Clasificación Internacional de Enfermedades" (CIE) en su 9a. Revisión; éste es Puebla. un documento normativo en la materia que contiene diferentes niveles de agrupación, entre los cuales se encuentra la denominada "Lista Básica de Cau­ de sas de Muerte" recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para lograr la comparabilidad estadistica del fenómeno a nivel internacional. Con base en las denominaciones que presenta esta lista, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente las principales causas de muerte, según su

frecuencia respecto al total. estado

al Incluye 617 casos de disritmia cardiaca y 1 054 de signos, síntomas y estados morbosos mal definidos; tales distinciones se establecen conforme al acuerdo del entre ellNEGI y la Secretaría de Salud, para tener elementos de evaluación respecto a la calidad de la certificación médica de las causas de muerte. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadística. estadístico Anuario 165 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES SEGUN LAS DIEZ GRAFICA 3.1.6 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1996 (Porcentaje)

...... : ... : .. :.... '::":' ...... :.:::.:::.:. ENFERMEDADES DEL CORAZON

: :',:'.::: ::.::...... : .. TUMORES MALIGNOS

CIRROSIS Y OTRAS ..: ..::-.: :.' :: '.: y:.: ':: .:: .::. :: ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO

.... : .. :: .. ::.:.: .... :::.: .... : .... : .. : ... NEUMONIAE INFLUENZA

.: ':' ,:. :, :." ':.:: '::.. ::.. ::. ::.. DIABETES MELLlTUS

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL 6.6 PERIODO PERINATAL

ACCIDENTES 6.4

ENFERMEDAD CEREBRO· 4.7 VASCULAR

DEFICIENCIAS 4.0 DE LA NUTRICION

ENFERMEDADES INFECCIOSAS 2.9 INTESTINALES 1998

RESTO DE LAS 36.0

Puebla. CAUSAS de estado del

FUENTE: Cuadro 3.1.12 estadístico Anuario 166 INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO CUADRO 3.1.13 SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL 1996

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

ESTADO 4415 2506 1 908 1

ACAJETE 44 26 18 AGATENO 5 2 3 ACATlAN 16 7 9 67 30 37 1 AHUACATLAN 20 13 7 AHUATLAN 2 1 15 9 6 3 2 AJALPAN 28 14 14 8 3 5 12 7 5 AMIXTLAN 7 4 3 AMOZOC 60 40 20 6 3 3 26 14 12 5 4 4 3 ATLlXCO 98 61 37 3 1 2 ATZITZIHUACAN 16 7 9 23 12 11 10 4 6 16 12 4 6 5 1 1 4 2 2 COHUECAN 6 4 2 14 8 6 GOXCATLAN 8 5 3 16 6 10 COYOTEPEG 3 3 6 2 4 11 5 6 CUAUTI NCHAN 6 ~ 4 29 19 10 3 1 2 CUETZALAN DEL PROGRESO 46 27 19 26 12 14 CHALGHICOMULA DE SESMA 56 34 22 CHAPULGO 7 2 5 CHIAUTLA 15 12 3 CHIAUTZINGO 16 9 7 CHICONGUAUTLA 33 24 9 CH1CHIQUlLA 1 GHIETLA 17 10 7 44 26 18 30 19 11 GHILA 4 4 DE LA SAL 1 1 15 7 8 1 1 1998 DOMINGO ARENAS 4 2 2 ELOXOCHITLAN 5 3 2 Puebla. EPATLAN 5 2 3 de 14 10 4 FRANCISCO Z. MENA 6 4 2

GENERAL FELIPE ANGELES 24 12 12 estado

GUADALUPE 7 4 3 del GUADALUPE VICTORIA 37 22 15 HERMENEGllDO GALEANA 8 5 3 14 7 7

(Continúa) estadístico Anuario 167 INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO CUADRO 3.1.13 SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL 1996

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

HUAQUECHULA 26 8 18 1 1 5 6 HUAUCHINANGO 75 51 24 HUEHUETLA 5 3 2 HUEHUETLAN EL CHICO 4 2 2 25 12 13 10 6 4 19 14 5 3 2 HUITZILAN DE SERDAN 17 6 11 2 1 1 2 2 6 2 4 IXTACAMAXTITLAN 27 20 7 2 2 IZUCAR DE MATAMOROS 38 29 9 16 10 6 1 4 3 13 5 8 JUAN C. BONILLA 7 4 3 JUAN N. MENDEZ 2 1 1 22 10 12 38 21 17 MAZAPILTEPEC DE JUAREZ 3 3 6 3 3 CAÑADA MORE LOS 9 8 7 4 3 5 2 3 11 6 5 NICOLAS BRAVO 7 4 3 45 25 20 OCOTEPEC 7 6 1 17 10 7 OLlNTLA 12 9 3 25 16 9 PAHUATLAN 20 11 9 60 31 29 PANTEPEC 11 10 1 5 3 2 8 5 3 PUEBLA 990 555 434 1 34 20 14 QUIMIXTLAN 8 8 RAFAEL LARA GRAJALES 22 12 10 REYES DE JUAREZ, LOS 15 5 lO SAN ANDRES CHOLULA 31 22 9 SAN ANTONIO CAÑADA 7 3 4 SAN DIEGO LA MESA TOCHIMILTZINGO 1 8 4 4 SAN FELIPE TEPATLAN 2 1 SAN GABRIEL CHILAC 4 4 2 2 SAN JERONIMO TECUANIPAN 8 2 6 SAN JERONIMO XAYACATLAN 5 4 1 1998 SAN JOSE CHIAPA 15 7 8 SAN JOSE MIAHUATLAN lO 3 7 2 Puebla. 2 1 de 1 SAN MARTIN TEXMELUCAN 74 51 23 SAN MATIAS TLALANCALECA 19 7 12 estado SAN MIGUEL IXrrLAN 1 del 5 4 SAN NICOLAS BUENOS AIRES 24 15 9 SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS 5 3 2 1 estadístico (Continúa) Anuario 168 INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO CUADRO 3.1.13 SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL 1996

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

SAN PEDRO CHOLULA 55 31 24 2 2 23 11 12 18 11 7 6 2 4 SAN SEBASTIAN TLACOTEPEC 15 9 6 SANTA INES AHUATEMPAN 7 4 3 10 3 7 SANTIAGO MIAHUATLAN 6 4 2 HUEHUETLAN EL GRANDE 2 2 20 10 10 8 4 4 TECAMACHALCO 61 23 38 TECOMATLAN , 1 TEHUACAN 153 88 65 5 4 5 2 3 TEOPANTLAN 3 2 1 1 TE PANCO DE LOPEZ 14 7 7 12 7 5 57 41 16 4 3 2 1 TEPETZINTLA 28 17 11 4 3 TEPEXI DE RODRIGUEZ 21 9 12 25 11 14 TEPEYAHUALCO DE CUAUHTEMOC 3 2 TETELA DE OCAM PO 8 6 2 TETE LES DE AVILA CASTILLO 3 2 1 TEZIUTLAN 83 53 30 10 4 6 2 1 1 TLACQTEPEC DE BENITO JUAREZ 45 27 18 15 10 5 31 16 15 43 25 18 TLAL TENANGO 9 5 4 4 1 3 32 15 17 13 7 6 TLAPANALA 7 2 5 64 41 23 TLAXCO 3 1 2 13 4 9 10 5 5 3 2 5 4 6 2 4 VENUSTIANO CARRANZA 19 9 10 VICENTE GUERRERO 21 12 9 XA YACATLAN DE BRAVO 4 2 2 66 44 22 XICOTLAN 1 1998 XIUTETELCO 46 29 17 XOCHIAPULCO 6 4 2 1 1 XOCHIL TEPEC Puebla. 11 7 4 XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ de XOCHITLAN TODOS SANTOS 3 2 YAONAHUAC 9 7 2 14 10 4 estado

ZACAPALA 7 4 3 del ZACAPOAXTLA 46 23 23 ZACATLAN 81 43 38 ZAPOTITLAN 9 5 4 (Continúa) estadístico Anuario 169 INEGI.