asil, España e Inglaterra vio Costa, enirenador de la se­ greso a Rio de Janeiro, después de de; fiitbol del Brísil, a su re presenciar los dos encuentros entre Portugal y tspaña, ha declarado: "El fútbol español tiene más velo­ levo presidente del cidad que el brasileño, pero éste es mufho más espectacular. Ei sector C< D. Tenerife más im|)ortante del equipo español és el aiaquf, [jues tanto el ala de­ (í '•ra el targo úv Presidente del C. recha como el ala izquierda, son de ASO VI.-NUMERO 374 LUNES, 24 DE ABRIL DE 1950 ARTADO CORREOS, 340 enerife, vacante desde el falle- Saata ".ÍVI «•tía ¡'üiBrif«e una eficiencia apasioríante,- y el ata­ í Snto de don lleliodoro Rodríguez 1 que posee además un delantero cen- í i, ha sido nombrado don Anto- iro de gran penetración". I Perera Hernández, Vicepresiden- •1 rlub titular, que durante mu- Reíiiréndose a los ingleses, Costa años fué un brillante colabora- ha dicho: "Practican un fútbol exce­ tel extinto deportista, sivamente peligroso". designación del señor Perera, Regresó el seleccionador a Brasil El A. de , campeón de por aclamación, ha sido muy antes de la fecha que se había prc-^ acogida en el seno del club ti- puesto, porque "ha llegado la hora y en los sectores deportivos de de iniensificar la preparación do los donde goza de merecido pres­ brasileños, orierítando el trabajo con El SflDlander y el Lérida, campeones del primer erupo de Sepda. Los molos tí' las vdliosas observaciones que ha he­ ícitaaios sinceramente al dis­ cho en Europa de los partidos Espa­ ido amigo y deportista, al que ña-Portugal e Inglaterra-Escocia. del oropo segundo ouedan pendlenles por aplazamiento del Alooiiano-illlurGla os nuestra decidida colabora- Confieso que nunca pensé podría traer SECUNDA DIVISIÓN en bien del deporte. lanto provecho de este viaje". PRIMERA DIVISIÓN .A. de Madrid 4; Valencia 4 El Valencia, con 4-1 en contra, (PRIMER CHUPO) Málaga 2; Oviedo I. Torrelavega 6; Zaragoza 2. Celta 0; Sociedad I. Orensana 0; Lérida I. l:spañol 2; Barcelona 2. empató j estuvo a punto de vencer Badalona 0; Erandio I. ; ;\. Bilbao 2; Coruña 2. Sabadell 3; Baracaidt) 2. Tarragona 2; Sevilla 4. El partido .Atlético de Madrid- A partir de este momento se regis­ Osasuna 3; Gerona 0. Valiadolid I; Madrid 4. Valenda, verdadera fina; del torneo tró la reacción magnifica del Valen­ Gijón 6; Arosa 1. lairo interioies: Arocha^ Jorge^ CLASIFICACIÓN FINAL de liga, ha sido sin duda e! partido cia, aumentando el interés y emoción Numancia 5; Ferrol 0. de mayor emoción jugado esta tem­ del público. túcense 2; Santander I. J C E P F C P A los 16 minutos, Igoa marcó ei Arencibia y Molowny porada en la capital de España, aun­ CLASIFICACIÓN A. Madritl 26 15 3 8 71 51 33 que, en calidad de juego, dejó mu­ segundo y poro después se letira Do­ vez ¡c lili currcspondido e IKUI j|M:r ado stt colaboración a ,ús Coruña 26 12 8 6 48 36 32 cho que desear. mingo, siendo sustituido por Pérez Santander, 4fi; Lérida, 41; Cijón, «had.i u Molowny, frente a friiiiiliis de Hspaña, Valencia 26 12 7 7 71 43 31 Los dos equipos, con mucho ner­ Zabala. A los 20 minutos, al tirarse 39; Zaragoza, 38; Torrelavega, 37; grtl.. L'iKi más a engrosar las Aiiiicibia volviii a sus lares des • Madrid 26 II 9 6 60 49 3.1 vio, se disputaron palmo a palmo el un córner, se registra un lio ante la Sabadell, 30; Orensana y Osasuna, 2«; Gerona, 27; Baracaldo, 26; Fe­ t^ ló,< valores del fútbol Uner- |)ii. I. de deju- en os campon nacio- Barcelona 26 13 3 10 67 47 29 triunfo. Casi a la media hora de jue­ meta atlética, marcando rrol y l.ucense, 25; Numancia y qiif liftu logrado 'a máxima na'es ¡a estela d.; so juego fino e in. .\. Bilbao 26 13 5 9 72 66 29 go del segundo tiempo,- el partido el tercer penalty de la tarde, contra Erandio, 24; Badalona, 23; Arosa, clon fiilbolistica. De un ay*r le'igs-iile; Gabriel ,lorge signe en Celta 26 13 2 1 I 63 50 28 con 4-! a favor de los madrileños, el Valencia, que tira Mujica v detie­ 9 17. olfo inlerior, Ángel Atocha, aelix'o i'ii (ierras de (Jataluña, pero R. Sociedad 26 9 8 57 43 27 pareria dcridido. Pero entonces vino ne Pérez. A los 39, Igoa, en jugada íesigiiado para representar a siii aquellas sus portentosas facul- Valladoliri 26 8 9 9 49 46 25 la reacción magnifica del Valencia personal, establece el empate a cua­ (SEGUNDO GRUPO) en lina fqwcn inolvidable de í.'Jrs i.-' sus riiojorpa tiempos de­ Sevilla 26 II 3 12 60 61 25 que logró el empate y, de durar el tro. Albacete 3; Tetuán 2. portivos. Español 26 8 6 12 42 64 22 encuentro unos minutos más, la vic­ Reaparece Domingo en la meta at­ Linense 4; Mestalla í. pues, (labrie Jorge y Francis. Y Ángel Amcha... Sigue perdu- Málaga 26 •» 5 13 44 51 21 toria hubiera sido para el equipo le­ lética y los iltimos momentos son de Cartagena 4; Mallorca 2, ^e ' 7 2 roncibia, en igiía; ptiesto, fue- iHiJilü i-n (•' recuerdo de sus amigos, Tarragona 26 17 39 •J9 16 vantino, volcado materialmente so­ una emoción al rojo vivo. El domi­ Elche I; Salamanca 2. enrnlíidos en o' onoe hispano i¡iití no le- o'vidan. Ahora, consig­ Oviedo 26 4 7 15 30 65 15 bre la ponerla atlética. nio del Valencia es abrumador, vol­ Plus Ultra 4; Hércules I. couiiiurilas ¡iilornaciotiles. Gua- namos ja alegría de ver premiado a cados todos sus jugadores sobre la • ••••^•* •••-••»•• •••• «-«^ ••••-< A los 5 minutos de juego, por fal­ Levante 3; Granada 2. »'eltntes flgttras de fiitbol, otro jitgador tinerfcrio. Ltns Molow­ meta del Atlético, al propio tiemjSo ta de Lozano, el arbitro castigó al Castellón I; Córdoba 0. una i-on tiíiu conceptíón técni- ny. i-üii análoga salisíatx'ión de los que se puede calificar de titánica la Atlético ron penalty. Lo tiró Igoa y El Alcovano.-Murcia se jugará el «linta. Cuatro tinerfetlos que allí i'i-ores comi>añer08. ,, , defensa que de su marco, hacen los fué el primer goal de la tarde. A los próximo domingo. jugadores del club madrileño. 9, minutos, Ben Barek estableció el CLASIFICACIÓN empate y este mismo jugador, al re­ ALINEACIONES Alcoyano, 39; Plus Ultra, 38; Mur­ Ecos del Campeonato del Mundo matar un centro de luncosa, marcó lie liaa de A. Madrid: Domingo; Mencia, Lo­ cia, 37; Salamanca, 34; Mestalla y el tercero. zano, Farias; Hernández, Mujica; Tetuán, 33; Córdoba y Albacete, 31; En la continuación del partido, al luncosa, Ben Barek, Silva, Carlsson, Granada, 30; Hércules y Mallorca, 1.' n 2.' Mí medio minuto de juego, Carlsson hi­ Escudero. equipo español saldrá para TIIMPOR.ADA PRIMERA SEGUNDA 29; Linense, 27; Elche, 26; Levante, zo el segundo y poco después, al ti­ Valencia: Pérez;; Asensi, Monzó, DIVISIÓN DIVISIÓN 25; Cartagena, 21; Castellón, 16. rar un penalty, Mujica puso el mar­ biaz; Santacatalina, Puchades; Cago, Falla la puntuación correspondien­ 1928-29 Barcelona Sevilla cador 4-1. fuertes, Igoa, Pasieguito, Segui. te al decisivo AIcoyano-Murcia. Rio el 10 de junio 1929-30 A. Bilbao Alavés 1930-31 A. Bilbao Valencia LOS QUE DESCIENDEN • í*arís' se sigue prestando slem- LA SALIDA DEL EQUIPO SUECO 1931-32 Real Madrid Betis Español-Barcelona Valladolíd-R. Madrid %\ eqitipo ftspaño: de ítitbol, 1932-33 Real Madrid Oviedo Atendiendo a que la Segunda Di­ Ui l-'cderación sueca se ha diri­ EMPATE A DOS y MUCHOS INCI­ FÁCIL VICTORIA DEL MADRID Ns de la eliminatoria frente a gido a l.í (¡luifedoración d.. Depor- 1933-34 A. Bilbao Sevilla visión de la Liga fué excepcionalmen- DENTES El Real Madrid terminó la liga Jal. eiiií-ha atención. JilfltiO a les liiasi'eña so'icitando pasajes aé­ 1934-35 Betis Hércules te ampliada a 16 clubs en cada gru­ venciendo ron facilidad al Valladolid, detalles de la organización del reos para :!-j personas. El viaje se 1935-36 A. Bilbao Celta El partido Español-Barcelona, el po para lá temporada 1949-50, y que Itorneo, se dice on París que 'a 1939-40 en su-campo, por 4-1. Empezó do­ para la venidera han de restablecerse "fectuará el I i'i de junio, ostio es. A. Madrid Murcia de la máxima rivalidad catalana, fi­ jcHAní- e&paflole sadrá para Rio 1940-4 1 minando el club vallisoletano, pero el número de 14 clubs en cada gru­ iMios diez IIF s datt s de la feclia fl- A. Madrid Granada nalizó con empate a dos, caracteri­ |neirii ri di''z de junio. Com- bien pronto se impuso la superiori­ po, corresponde descender a Terce­ Jada para i' eonilenzo del toi'neo 1941-42 Valencia Betis zándose por su juego duro, a veces dad de los madridislas. Estos termi­ ra División, a los clubs clasificados Berán la expi'dioión veintidós in.iiiiüui. 1942-43 A. Bilbao Sabadell violento, y por los incidentes regis­ Bores.' más el selecoioíifldor. el 1943-44 Valencia Cijón trados. naron el primer tiempo con 1-0 á su en los cuatro últimos lugares de cada • •-•-•••-»•••-•-» 4 favor. fhador, numerosos directivos y 1944-45 Barcelona Alcoyano .Apenas comenzado el partido, se grupo', es decir: Numancia, Erandio, ffscinero que les preparará co- 1945-46 Sevilla Sabadell prodfijo una jugada dudosa ante el En la segunda parte, a los 5 minu- Badalona y Arosa, en el primero, y I'autir^nlicúinenle españoas. Los 1946-47 Valencia Alcoyano marco azul grana y tanto jugadores los, Pahiño hizo el segundo, siendo Elche, Levante, Cartagena y Caste­ pür.'s so instiú'arán on los aire­ ÍR dUnile va ímWí 1947-48 Barcelona Valladolid como público empezaron a perder los Navarro el autor de los dos restantes. llón, en el segundo, decisión ésta es de Río JaJieiro, • n pleno 1948-49 Barcelona R Sociedad El lanto del Valladolid lo marcó que queda supeditada a una ulterior Se afirma en Barcelona que el Es­ estribos. y comerán alimentos que 1949-50 Valencia Santander A los 19 minutos, el Español mar­ Iliginio. ampliación de la Primera División. pañol está considerando actualmente •••»••• »••»•-•-••-•-• « • • • •-•-»-»« Sn consigo de Eispai'ia. Todo (Queda pendiente el campeón del co su ¡¡rimer tanto, obra de Artigas Vallatiblid: Coyo; Busquéis, Babot, [repotinms, se nos dice de Pa- Soler; Ortega, Lasala; Revuelta, Co­ segundo grupo de Segunda División, en una jugada personal. que, Chaves, Vaquero, Higinio. que sald rá del aplazado encuentro En ¡a segunda parle, a los 27 mi­ Madrid: Alonso; Clemente, García, NO ASISTIRÁ TURQUÍA .-Xltoyano Murcia). nutos, César estableció el empate a Homenaje a uno, endureciéndose aún más el jue­ .Azcárate; Muñoz, Soto; Navarro, Ba- livisla de las dificultades eeo- • ••-•-•••••-•-•-•-•-••-••• •--••-•-• «J rinaga, Pahiño, Montalvo, Cabrera. is y por razones técnlcias por go y protestando el público, airada- me.nte, las decisiones arbitrales. Luis MolownY se considera que e; equipo .•3?los 37 minutos, el delantero azul se enouentira en lin bajo nl- A. Bílbao-Coruña Los canarios que sé encuentran en [i grana Jiménez, y el meta españolis- Pederaelón de Ftitbol de Tur- Partido de verdadero campeonato Madrid y los admiradores y amigos El campeón españoenl Luimms Romer o ta, Trias, se dispmtan un balón. A el jugado en San Mames entre el At­ decido declarar "íorfait" en del jugador internacional Luis Mo­ está considerado como favorito en su consecuencia de .ello. Trias resultó le­ ¡jeonato mundial^ en e' que se lético de Bilbao y el Coruña, que fina­ lowny tributarán hoy, lunes, a las encuentro con el inglés Danny O'Su- sionado y el arbitro decreta la evpul- Sflcado para los cuartos de fl- lizó con empate a dos. dos de la tardé, en el restaurante El llivan, para el Campeonato de Euro­ sión de Jiménez. liaber eliminado a Siria y El Coiuña hizo un bravo partido, Bosque, de Cuatro Caminos (Madrid), pa de su categoría, que se celebrará lirada de Ausli^a. A los 36 minutos, el fiarcelona se jugando con codicia y tesón. .\ los 5 un homenaje de admiración y afecto. el martes en Londres. adelanta en el marcador con un goal minutos, Rafael Franco marcó el pri­ Uno de los organizadores nos es­ Jack Salomons, conocido promotor marcado por Oonzalvo 111 y, fallando mer goal, y, a los 45, este mismo cribe esplirándonos el por qué de esi británico, afirma ahora que el, cam­ poco para finalizar, el empañolista jugador consiguió el segundo. te homenaje. Ya es sabido que la la propuesta que le ha hecho el Real peón mundial de los pesos gallos, Teruel estableció el dt^finitivo empa­ En la continuación del partido. Za­ prensa madi-ileña ha hecho objeto de il Madrid para la adquisición de Her­ Manuel Orliz, ha dejado vacante el te a dos. rra, a los 13 minutos, marcó para su dura critica al jugador tinerfeño. de mayo el C. D. Price rendirá nández, a cambio de Toni, Montalvo titulo ai no haber cumplido un com­ Español: Trias; Teruel, Parra, equipo, siendo Iriondo, a los 19, el "AK;unos de estos señores—nos dice recido homenaje a su Veterano y uiía compensación en metálico de promiso para defenderlo frente a Su- Casas; Fábregas, Oliva; Camer, Her­ autor del empate. —se han empeñado en envenenar a la r, Alvarito, que se dio a cono- 600 mil pesetas. llivan. nández, Arcas, Artigas, Coca. Faltando poco para terminar, en gente. Y a causa de esta actitud "na­ o jugador de fibra y batalia- líarcelona: Ramallets; Sagrera, una jugada magnifica de Zarra, ei ció la idea de esta comida.'que se^i; el club de la Rambla, y allí Corro, Calo; Gonzalvo III, Seguer; arbitro inexplicablemente señaló un algo asi cpmo un "acto de desagravio ido los mejores años de su vi- Navarro, Marcos Aurelio,, César, Ji­ off-side al ariete vasco, cuando de­ ante la postura de la prensa". rtiva. Todavía Alvarito sigue ménez, Nicolau. lante de él se encontraban tres de­ oreclia, derrochando entuslas- Los campeones y los que Sinceramente nos adherimos al ho­ fensores coruñesei. El público pro­ menaje que hoy se tributa al magni­ Mrviendo de ejemplo a la nueva testó airadameríte la decisión del se­ fico jugador y amigo, el que tanto ^ión, que no llega a la cancha Tanagona-Sevilla ñor Fombona. La pita duró largo por sus grandes dotes de jugador co­ * renovadas ilusiones como este pueden ascender LA VICTORIA DEL SEVILLA rato. > siempre joven. Jugarán en mo por su caballerosidad dentro y Con la jornada de Liga jugada A. Bilbao; Lezama; Areta, Celaya, la el Tenerife y el Price con Madrid, equipo éste el de más regu­ fuera del lérreno deportivo, es acree­ ayer en la Península, finaliza el inte- El . partido Tarragona-Sevilla fina­ Aramberri; Manolin, Canitof Iriondo, ones de otros clubs, laridad en toda la segunda vuelta. dor al mejor trato. resjnte torneo. Ha sido preciso estos lizó con el triunfo de los andaluces Arbiza, Zarra, Panino, Gainza. idherimos a este homenaje y Descienden automáticamente el últimos partidos para saber qué por 4-2. Taltavull y Roig marcaron C" .uña: Acuña;. Botana, Ponte, Pe- los al C. D. Price por este Oviedo y el Tarragona. equipo, en la Primera División, era los tantos del Tarragona'. Los del Se­ 1 ; Cuimerans, Juanete; Franco, NATACIÓN o premio a su capitán. En la Segunda División, primer el campeón. El titulo lo ha conquis­ villa, por Lecue, Arza, Herrera y Pi­ Molí, Ponce, Dieste, Tino. grupo, se ha proclamado campeón el neda. tado brillantemente el Atlético de Santander, y, en segundo puesto, el Tarragona: Pérez (Dauder); Ma- El equipo femenino del Lérida. riatges, Sans, Lecue; Cátala, Ernes­ Celta-R. Sociedad En el segundo grupo, los títulos de to, Roig, Taltavull, Murillo, Vázquez, Náutico, alas Pdmas EL CELTA PERDIÓ CON DIEZ campeón y subcampeón quedan a re­ AIsúa. El equipo femenino del Náutico JtXJADORES 2Íiípdoreseréí sullas del encuentro AIcoyano-Murcia Sevilla: Manolin; Guillamón, Antú- actuará en el sábado y que ha quedado aplazado hasta el* nez, Venys; Ramoni, Enrique; Oño- La sorpresa de la jornada ha sido domingo próximos. Na se pudo llegar i la lisia próximo domingo. léximo domingo se celebrará Campeonato ro, Arza, Araujo, Herrera, Pineda. la 'lerrota del Celta, en Balaidos, a un acuerdo para que se traslada­ flaza de Toros una gran re- El domingo prójíimo se jugará la frente a la Real Sociedad. ran también los infantiles, quechiñ- boxeo, cuyo programa está El Tenerife alineó 25 jugadores en primera jornada de los octavos de la Málaga-Oviedo A los diez minutos de juego, el do el-, programa regional anunciado onándose a base de Natal y los diez partidos del Campeonato ti- Copa de S. E. el Generalísimo, dando céltico Yayo se lesionó. Permaneció para esas fechas limitados a pruebas entre damas en 100 libres, 100 es­ Jionio (pesos medios); Mora- nerfeño. Los once que más actuaron comienzo asimismo la liguilla de as­ VENCIÓ EL MALACA unos minutos en el canlpo pero ai fin ^íAbrcu, Fernández y Basilio, los cons¡g.namos con la anotación censo a la Scgurida División. tuvo que retirarse, quedando el Celta palda, 200 braza y relevos 3 por 100 entre paréntesis del número de par­ Partido de trámite ei Málaga- con diez jugadores. estilos. Mena y Cabrerita CU y Pá-' Oviedo. No obstante, fué bastante in­ . Esta combinación de encuen- tidos en que intervinieron: La desventaja numérica la supo teresante y jugado con ardor por aprovechar la Real Sociedad, que, a ^^uede ser más atrayente. Cándido (5); Chano (9); Agi/stin parte de los dos equipos. (8); Arturo (7); Melquíades (7); Octavos de final lo largo del partido, dominó más. No Villar (5); Juanito (9); Ledesma Sara, a ios 40 minutos del primer obstante, la defensa del Celta hizo un El 30 de abril se ju'garAn estos tiempo, marcó ei goal del Oviedo. buen encuentro y desbarató siempre i¥iii¥ííii (9); Antonio (5); Lorenzo (9); Flo­ partidos, que responden al sorteo El empate, a ios 9 minutos de la los avances de los visitantes. rencio (5). efectuado en la pasada semana: Mor OÍ mtjdleo dljiertor do la Mu-- ila di mu] segunda fase, lo consiguió Torres. El único tanto de la tarde fué mar­ tiiiaikiüd Deportiva^ don Miguel Ló­ Los demás jugadores del titular Madrid y Tarragona; Málaga y At­ Este m'smo jugador, a los 40 minu­ elama extraoficialmente que cado por Pérez, al rematar ur» pase pez, hu hido dado de al-ta e'. extremo participaron en el siguiente número lético Madrid; Real Sociedad- y Valla­ tos, marcó el goal del triunfo del de Basabé, a los 25 minutos del *' encuentro de la Liguilla de izquierdo del Tonerlíei^ Ojeda, res- de partidos: dolid; Sevilla y Coruña; Atlético Bil­ Málaga, de un remate de cabezM- primer tiempo. ' a Segunda División lo jufa- Ubleicido tot