40 ABRIL DE 2011

MOLINOS CONMEMORO MEDIO SIGLO DEL DESCUBRIMIENTO DE LAS GRUTAS DE CRISTAL CON VARIOS ACTOS OFICIALES 50 Aniversario del hallazgo de las Grutas de Cristal en Molinos

Los días 31 de marzo y 1 de abril Molinos disfrutó de los actos programados para celebrar el 50 Aniversario del Grutas de Cristal de esta localidad del Maestrazgo turolense. Se organi- zó un emotivo homenaje a los descubridores de tal maravilla geológica, Francesc Cardeña y Francesc Subils. Las Grutas pudieron visitarse gratuitamente durante el fin de semana y se editó un matasellos conmemorativo del aniversario. PÁGINA 4 Acto de recepción en el Ayuntamiento de Molinos a los descubridores de las Grutas de Cristal.

Centro BTT del Maestrazgo Actuaciones en el río

La Comarca del Maestrazgo ya El Centro BTT es una experiencia tiene a su disposición 10 rutas novedosa en y contará con En total han sido 30.000 adaptadas y diseñadas específica- puntos logísticos de acogida en euros los invertidos en las mente para bicicletas de montaña. Cuevas de Cañart y . mejoras de este espacio decla- rado Monumento Natural. La intervención se ha centrado en la colocación de escalones, tra- mos de cadena y barandillas de sirga para poder acceder a estas surgencias causando el mínimo impacto visual posible. También se ha procedido a colocar diversos paneles infor- mativos donde los visitantes podrán conocer mucho mejor la flora y fauna del entorno así como el sistema kárstico y por qué surge el agua. El Centro BTT mejora la oferta deportiva del territorio. Actuaciones al lado de la “Chimenea”. PÁGINA 2 PÁGINA 5

OTROS TEMAS El pasado 25 de Marzo tuvo lugar Obras Cultura Turismo Patrimonio Clausura del en el Edificio Pignatelli la clausura del Reformas en Exposición de Nuevo portal Nuevos restos de proyecto Life Es-Wamar, de gestión de guardería de fotografía sobre web con oficina dinosaurios en el proyecto LIFE purines.. Tenía por objeto resolver el proble- Fortanete a forja y metal turística virtual yacimiento de ma que genera el excedente de puri- través de DPT. del Maestrazgo. de la Comarca. Ladruñán. sobre purines nes en territorios como el Maestrazgo.

PÁGINA 7 PÁGINA 10 PÁGINA 12 PÁGINA 13 PÁGINA 14 maestrazgoINFORMACIÓN 2 ACTUALIDAD COMARCAL Abril de 2011

NUEVA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA PARA BICICLETAS DE MONTAÑA QUE ADEMÁS ES LA PRIMERA DE ESTE TIPO EN ARAGÓN Inaugurado el nuevo Centro BTT del Maestrazgo Un centro BTT es un espacio de libre acceso para los que practican La Comarca del Maestrazgo pone Los objetivos del Centro BTT son en funcionamiento durante esta pri- incentivar el desarrollo turístico, soste- Bicicleta de Todo Terreno (BTT) o mountain bike con un mínimo de mavera el primer Centro BTT de nible y respetuoso con el medio itinerarios señalizados que parten de un punto de acogida con Aragón. Esta actuación se enmarca ambiente de la Comarca del Maes- información turística y servicios para la bicicleta. dentro de la estrategia de desarrollo trazgo, diversificar la oferta turística turístico recogida en el programa de ocio y naturaleza de esta Comarca piloto del Plan de Desarrollo Rural creando un producto de calidad y Sostenible de la Comarca y cuenta competitivo que se pueda posicionar con el apoyo del Gobierno de Ara- a nivel nacional, poner en valor el gón y con el respaldo de las entida- territorio por donde transitan los des locales y de los agentes turísticos recorridos, dinamizando recursos y privados. atractivos turísticos y, desestacionali- El proyecto se inició en el año zar y deslocalizar los flujos de visitan- 2009 con la definición del producto, tes, canalizándolos a las zonas menos la creación de la marca, el diseño y conocidas del territorio. definición de las rutas y el inicio del El Centro BTT está compuesto por marcaje, el cual se prolongó hasta el 10 rutas con diferentes niveles de 2010, cuando también se equiparon dificultad y señalizadas. los centros de Acogida y se preparó Además, ofrece una serie de servi- la promoción del Centro (página cios y prestaciones básicos: de acogi- web, folleto divulgativo, material pro- da y de información, alquiler de mocional, etc…). material, duchas, servicios y equipa- En estas dos fases se invirtió un mientos, entre otros. En cuanto a los total de 155.000 euros. Este año puntos de acogida, están ubicados en 2011 está previsto continuar con la las localidades de Fortanete y Cuevas promoción del Centro BTT y con la de Cañart, aprovechando las infraes- formación de los agentes del territo- tructuras de establecimientos turísti- rio para que puedan ofrecer un buen cos ya existentes con los que se han servicio a los primeros usuarios. firmado convenios de colaboración.

Usuarios del Centro BTT del Maestrazgo circulando por una de las rutas marcadas.

El origen del concepto de mapa a mano, se recomien- Centro BTT surgió en Fran- da descargar el 'track' para cia, siendo importado a Espa- GPS desde la página web: ña por Cataluña. Actualmen- http://www. te existen Centros BTT tam- centrobttmaestrazgo.com. bién en el País Vasco y Para conocer las rutas de comienzan a aparecer en primera mano se ha organi- Navarra, Comunidad Valen- zado una fiesta de Quedada ciana y aquí en Aragón don- - Inauguración los días 30 de, en breve, se inaugurarán de abril y 1 de mayo. La algunos más. cita servirá para conocer y Las rutas del Maestrazgo disfrutar las rutas del Centro son un total del 10 y están y para ello se ha preparado correctamente balizadas y una salida organizada con clasificadas en colores en varios recorridos para el función de su dificultad téc- sábado 30 de Abril desde el nica. Debido a la fuerte oro- punto de acogida de Forta- grafía de nuestro territorio nete. no se han podido clasificar El domingo día 1 de Mayo, como verdes y azules (dificul- los mas fuertes podrán tad fácil y media) ninguna, demostrarlo en la "III BTT sino que son todas rojas (difí- Los Templaos", que se cele- ciles) y hay dos negras (muy brara en el punto de acogi- difíciles), anque hay tramos da de Cuevas de Cañart y que se pueden recomendar a que dispondrá de 2 rutas los ciclistas no tan experi- para todos los públicos. mentados. Discurren por un Durante todo el fin de sema- territorio variado y de fuertes na se organizaran: exhibicio- contrastes, donde los gran- nes, pruebas de material, des atractivos naturales se sorteos, etc., así como acti- han complementado con la vidades alternativas para los gran riqueza patrimonial y acompañantes. cultural que atesora la Puedes cosultar toda la Comarca. información en www.cen- Para recorrer las rutas, ade- trobttmaestrazgo.com y en más de estar atentos a la Facebook/Centro BTT Maes- Mapa general del diseño de las rutas BTT planteadas para la Comarca del Maestrazgo. señalización y llevar un buen trazgo. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2011 ACTUALIDAD COMARCAL 3

GRACIAS A ESTA INICIATIVA LOS TÉCNICOS COMARCALES ESTÁN RECOPILANDO MUCHA INFORMACIÓN SOBRE PATRIMONIO INMATERIAL Cafés tertulia animan las tardes de los pueblos

Los cafés tertulia continúan condiciones de vida; de las for- los Servitas y las Concepcionis- celebrándose todos los martes mas de ocio, de la enseñanza, tas, y de la rica historia de la a las 17:00 horas por los muni- de cómo han cambiado los población que todos los habi- cipios de la comarca con gran pueblos, de los oficios antiguos, tantes conocen; en Fortanete afluencia de participantes. de la movilidad de las personas enumeramos todos los antiguos Atraídos por el reclamo de de un lado para otro de la peirones que había en el muni- pasar un buen rato charlando comarca, de historias de vida, cipio, algunos ya desaparecidos, de su pueblo y de su pasado de los mayores de cada pueblo, y hablamos de los antiguos alrededor de un café y unas de la sabiduría popular, de las poblados que existieron en su pastas, numerosos vecinos par- leyendas locales, y de todo término; en Cañada hablamos ticipan en esta actividad orga- aquello que surge… de la guerra y de como la vivie- nizada desde los departamen- Por ejemplo, en nos ron sus habitantes, y en La tos comarcales de Cultura y hablaban del baile de "Las Iglesuela comentamos como Patrimonio Cultural. Vueltas" y de lo que les gusta- funcionaba el horno del pan Muchas son las historias de ría que se recuperase y se vol- antiguamente, la evolución de las que se habla en los cafés. viese a bailar para las fiestas la Romería del Cid y el funcio- Se rompe el hielo presentando igual que los Reinaos y el Rol- namiento de la escuela local. . alguna de las publicaciones de; en Bordón hablamos de los Estas tertulias nos gustaría que existen en la comarca antiguos molinos que antes que fuesen solo el principio de sobre la historia, la literatura, existían y de la familia de La un proyecto de memoria oral etc., de los municipios y de la Figuera; en Allepuz les gustaría mucho más amplio y que, en el zona y, a partir de ellas, comien- ver arreglado de nuevo su lava- futuro, las historias que allí sur- za la tertulia. Se habla de la dero como muchos de los del gen, puedan verse plasmadas larga guerra civil en uno u Maestrazgo, que aunque no se en alguna pequeña publicación otro bando; del paso de los usen son un elemento muy que sirva de agradecimiento a maquis por estas tierras; de la interesante de la arquitectura todas las personas que han vida en las masías con sus tra- popular; en Cuevas de Cañart dedicado su tiempo a trasmitir- bajos, sus bureos y sus duras hablamos de los conventos de nos este conocimiento.

Bordón.

La Cuba. Iglesuela del Cid.

Cañada de Benatanduz.

Molinos. Fortanete. Cuevas de Cañart. maestrazgoINFORMACIÓN 4 ACTUALIDAD COMARCAL Abril de 2011

LOS DIAS 31 DE MARZO Y 1 DE ABRIL MOLINOS DISFRUTÓ DE LOS ACTOS PROGRAMADOS CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN 50 Aniversario descubrimiento Grutas de Cristal

El 1 de abril de 1961, tres jóve- estudio de la geología, espeleología, nes, Francisco Subils, Francisco etc… Molinos pretende así convertirse, Cardeña y José Subils, Instructores este año, en un foro de debate y de la Comisión Nacional de Explo- encuentro de ideas. raciones Subterráneas y pertene- Por otro lado, esta labor divulgativa cientes al SES- Puigmal, viajan des- se completará con otros materiales, de Barcelona a conocer la zona de como publicaciones, audiovisuales, y una sima inexplorada pero contenidos digitales, que muestren conocida en Molinos. algunos de los secretos ocultos del Al regresar al pueblo, después de subsuelo de la localidad y que comple- conocer la Sima Muela, les llama ten la oferta de recursos turísticos. la atención un agujero que los Los vecinos de Molinos forman parte vecinos dicen es la guarida de del aniversario con actividades dirigidas algún animal. Van removiendo la específicamente a ellos y a favorecer tierra con sus propias manos. La su implicación en la amplia labor de corriente de aire les hace pensar dar a conocer las Grutas a través del que puede haber algo interesante. cariño que han demostrado tener a lo Así comienza la historia del Descu- largo de todos estos años, por su brimiento de las Grutas de Cristal patrimonio. Homenaje a los descubridores en el salón de plenos del Ayuntamiento de Molinos. de Molinos, uno de los espacios Ejemplo de esta colaboración fueron geológicos más valiosos del país El mismo día 31 de marzo a las 19h en la plaza con música y asada de car- los turnos, entre las asociaciones del por sus singulares y variadas for- se presentó, en el salón de actos del ne cedida por la Asociación de la raza municipio, para permitir el acceso del maciones y un importante recurso Ayuntamiento de Molinos, la Historia Ojinegra. Los descubridores Francesc público en un amplio horario, a las que ha convertido a Molinos en Postal de Molinos. Se trata de proyec- Subils y Francesc Cardeña fueron invi- tres exposiciones inauguradas: La un lugar de referencia para el to cultural que, junto con la creación tados a subir al escenario, reclamados exposición de la Asociación de Cuevas turismo en Aragón. de un "Tu sello" de Correos y un por algunos vecinos del pueblo, que Turísticas de España, la exposición iti- El pasado 31 de marzo tuvo matasellos conmemorativos, e impulsa- no querían dejar pasar el momento sin nerante que organiza el Centro Espele- lugar el acto de inauguración que do por Alejandro Abadía, completó los escuchar sus impresiones. Los dos ológico de Montalbán, con el título conmemoraba el 50 Aniversario actos del Aniversario del Descubrimien- improvisaron unas palabras derrochan- Cuevas. La noche Infinita y la exposi- del descubrimiento de las Grutas to de las Grutas de Cristal. do humor y mostrando el cariño que ción fotográfica del Descubrimiento de de Cristal de la localidad turolense, La presentación de la Historia Postal siempre les ha unido al pueblo de las Grutas de Cristal directamente pro- y que se acompañó de un home- se acompañó el 1 de abril, entre las Molinos. Consiguieron emocionar a un ducida y dirigida por Francesc Cardeña naje a los descubridores de tal 10.00h y las 14.00h en la plaza de público entregado que valoró la gran con motivo del Aniversario y con foto- maravilla geológica, que pudo visi- Molinos, de la Apertura de la Estafeta aportación que hicieron con el descu- grafías de Felix Albart. tarse gratuitamente en el marco de Temporal para el matasellado de los brimiento de tan atractivo patrimonio Para organizar y apoyar económica- una jornada de puertas abiertas sellos. Ese día y en un par de horas, geológico. mente el evento, se creó un patronato desarrollada durante los días 31 de se vendieron los 200 sobres, 200 pos- Con motivo del Aniversario, el Ayun- que reunió al Ayuntamiento de Moli- marzo y 1 de abril. tales y 600 sellos editados y emitidos tamiento de la localidad se ha pro- nos, la Comarca del Maestrazgo, ADE- Durante el acto de homenaje, se para la ocasión. puesto llevar un completo programa MA, Diputación Provincial y Gobierno reconoció el mérito del descubri- Esto nos da idea del interés suscita- de actividades que tiene por objeto de Aragón. miento de la Cueva de las Grade- do por la celebración del aniversario y dar un nuevo impulso al conocimiento El Ayuntamiento y los vecinos de ras a Francesc Cardeña y Francesc la implicación de los vecinos de Moli- que tiene la población sobre el interés Molinos, junto al resto de la comarca, Subils, quienes recibieron de manos nos que quisieron recordar el evento a geológico de las Grutas y favorecer esperan que con todo ello se logre dar de Elisa Martinez Algás, un graba- través del matasellado. La acuarela algunas mejoras en el acondiciona- un paso más en la revalorización de do encargado para la ocasión con que ilustra el sello y el dibujo del miento para su uso turístico. sus Grutas, que ha sido impulsado una tirada muy corta, llevado a matasellos fueron creados por la artis- Entre las actividades propuestas des- recientemente con la declaración de cabo por Hermógenes Pardos, uno ta Ángeles Felices, con gran acierto y tacan las de divulgación de las últimas Monumento Natural por decreto del de los grabadores más consolida- mano experta. investigaciones a través de jornadas y Gobierno de Aragón. Molinos preten- dos en el panorama artístico ara- Aunque el momento más especial de conferencias, así como reuniones de de así convertirse, este año, en un gonés. estos dos días podría ser la hoguera expertos y asociaciones dedicados al foro de debate y encuentro de ideas.

Francesc Cardeña guiando la visita de la exposición del descubrimiento.

Diseño de la invitación editada para el 50 Aniversario del descubrimiento. Los jóvenes descubridores recibidos por el pueblo de Molinos en abril de 1961. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2011 ACTUALIDAD COMARCAL 5

SE HAN INVERTIDO 30.000 EUROS EN ADECUACIÓN DE LAS RUTAS DE ACCESO, PASARELAS Y PANELES INFORMATIVOS Nuevas actuaciones en el Nacimiento del Pitarque

Todas las personas que durante esta primavera se acerquen a visitar el nacimiento del río Pitarque se van a encontrar con una ruta mejor acondicionada y un nacimiento mejor equipado para su disfrute. En total han sido 30.000 euros los invertidos en las mejoras. Las obras en el camino se han centrado en colocar unas pequeñas pasarelas y realizar unas obras de drenaje en las zonas que habitualmente se embarran debido a las acequias que están situadas muy cerca del sende- ro. En el nacimiento se ha querido dar a conocer no solo "la Chime- nea", uno de los lugares más emble- máticos del nacimiento sino también el Ojal de Malburgo y el de los Pla- nos, que son dos de las surgencias de agua más importantes que tiene el Pitarque. La intervención se ha centrado en la colocación de escalones, tramos de cadena y barandillas de sirga para poder acceder a estas surgen- cias causando el mínimo impacto Las nuevas mejoras desarrolladas permitirán tener un mejor conocimiento del Monumento Natural de Pitarque. visual posible. Además, la actuación se ha com- la planificación ha sido más costosa o los desniveles que van a encontrar. comarca y además es una zona de pletado con la habilitación, una vez que la propia ejecución de las obras, A partir de ahora desde la comarca se gran interés biológico y ambiental. pasada la ermita de la Virgen de la que han durado un par de meses. han marcado como reto llevar a cabo Desde que se declaró monumento Peña, de una zona recreativa con También se ha procedido a colocar una segunda fase en la que tienen pre- natural en 2009 si se ha observado un mesas con la finalidad de que los diversos paneles informativos donde visto ejecutar un recorrido circular, de aumento del número de visitas gracias senderistas puedan hacer un alto en los visitantes podrán conocer mucho manera que se pueda subir por un lado a la difusión que supone formar parte el camino para recuperar fuerzas. mejor la flora y fauna del entorno así del río y volver por el otro margen, de la red natural de Aragón. El acondicionamiento del naci- como el sistema cárstico y por qué haciendo una pasarela a la altura de la Para seguir mejorando el conocimien- miento entrañaba dificultad por surge el agua. central hidroeléctrica y recuperando así to de este enclave también se está tra- tener una accesibilidad compleja, También podrán conocer al detalle la una vieja senda. bajando la posibilidad de abrir un cen- habiendo tenido que portear todos información básica del sendero, como Este es uno de los caminos más visita- tro de interpretación vinculado al los materiales a pie, de manera que la distancia hasta el propio nacimiento dos por los turistas que acuden a la Monumento Natural del Río Pitarque.

LA COMARCA PRESENTA VARIOS PROYECTOS FINALIZADOS Varias inauguraciones El pasado 16 de marzo, la Directora primera planta de la sede de la General de Desarrollo Sostenible y Comarca y se presentó el Centro BTT, Biodiversidad, Marina Sevilla, acompa- nuevo producto de turismo deportivo ñada del Consejero de Medio Ambien- y de naturaleza que la Institución te, Alfredo Boné, acompañaron a las Comarcal pone en marcha este año autoridades comarcales en el acto de para completar su oferta de ocio. inauguración de varias actuaciones. Para terminar la jornada, las autori- Los representantes del Gobierno de dades se acercaron al municipio de Aragón fueron recibidios por el Presi- Pitarque para conocer las mejoras de dente de la Comarca, Ramón Millán acceso desarrolladas en el Nacimiento Piquer en la sede comarcal de Canta- del Río Pitarque, declarado Monu- vieja. Se inauguraró el nuevo salón mento Natural por el Gobierno de Se ha instalado un vallado de seguridad y control en el Nacimiento. de plenos que se ha habilitado en la Aragón el pasado año 2009.

Acondicionamiento de escalones, tramos de cadena y barandillas. Presentación de los proyectos en el nuevo salón de plenos de la Comarca. maestrazgoINFORMACIÓN 6 VARIOS Abril de 2011 Mejoras en la ermita de San Pedro

En las últimos meses se han nuevo, arreglos en la cocina y Mezquita y Pitarque. acometido una serie de actua- aseos, la rehabilitación de la La financiación para la ejecu- ciones en la ermita de San cubierta de la ermita y la ade- ción de las obras ha provenido Pedro, situada en el término cuación de los exteriores del de la Cofradía de San Marcos, municipal de Villarluengo. Las edificio. Se trata de una ermi- de donaciones particulares, del obras realizadas, a iniciativa de ta muy importante en esta Departamento de Medio la Cofradía de San Marcos de zona por ser punto de pere- Ambiente del Gobierno de Ara- Villarluengo, han consistido en grinación para los habitantes gón y de los ayuntamientos de la construcción de un comedor de Villarluengo, Montoro de Pitarque y Villarluengo. De este

Adecuación de los exteriores del edificio.

modo el próximo 30 de abril, sonido de las campanas de la en la celebración de la Romería iglesia a las nueve de la maña- de San Marcos para los vecinos na anunciando el comienzo de de Villarluengo y Montoro de la romería. Tras recorrer los Mezquita, los romeros ya alrededores de la localidad de podrán ver estas nuevas y reno- Villarluengo y comer, iniciarán vadas instalaciones. el regreso al municipio llegando La romería de San Marcos se los romeros a él al caer la realiza todos los años el sába- noche y portando velas encen- do siguiente al 25 de abril. Es didas. una de las romerías con mayor Los cofrades y cofradesas tradición y más destacadas de siguen, durante toda la proce- la provincia de que data sión, un orden previamente desde 1354 cuando 7 mozos establecido. Así, han ido duran- de la localidad, ante una acu- te la misma dispuestos de la ciante situación de prolongada siguiente manera: la bandera, sequía, salieron en peregrina- los cofrades entrantes, el más ción a todos los santuarios de viejo, la cruz, el primer báculo Aragón. y el resto de cofrades (entre A su regreso a Villarluengo medio el segundo báculo). Al visitaron la ermita de San Pedro final de éstos el que porta el La ermita de San Pedro. en Montoro de Mezquita. La báculo de las mujeres las sepa- peregrinación comenzará con el ra de los hombres. maestrazgoINFORMACIÓN OBRAS Y SERVICIOS Abril de 2011 7

ARREGLO DE MUROS DE PIEDRA Y ACEQUIAS E INSTALACIÓN DE BANCOS DE MADERA Y MARQUESINA EN LA PARADA DEL BÚS Mejoras en la entrada al casco urbano de La Cuba

Desde hace un tiempo la entrada varias. Por una parte se han coloca- al casco urbano de la localidad de do dos bancos de madera, se han La Cuba presenta ciertas mejoras plantado varios árboles (cipreses y que han hecho que su aspecto mejo- moreras) y se ha instalado una mar- re sustancialmente. Las mejoras se quesina en la parada del bus escolar encuentran en la entrada al munici- que va a . La marquesina pio desde la carretera que comunica fue financiada por le Gobierno de este con las localidades castellonen- Aragón a través del Departamento ses de Portell y La Mata. de Urbanismo, Obras Públicas y Las actuaciones realizadas en la Transportes. zona anteriormente mencionada son Del mismo modo, al otro lado de

Arreglo de los muros de piedra de entrada a La Cuba.

la carretera, se han reparado varios mejora de una acequia que recoge muros de piedra que estaban caí- esta agua de la zona alta del munici- dos. Esta ha sido la actuación más pio. costosa ya que los muros se encon- Las obras han sido realizadas por el traban totalmente derruidos y se operario de servicios múltiples del tuvieron que rehacer por completo. Ayuntamiento de La Cuba en los También se ha mejorado la canaliza- meses de octubre, noviembre y diciem- ción de aguas pluviales mediante la bre. Marquesina instalada en la parada del autobús.

ACTUALMENTE HAY CINCO NIÑOS EN LA GUARDERÍA TAMBIÉN SE HA ARREGLADO EL MURO DE ENTRADA A MONTORO Mejoras en la guardería Obras en Villarluengo El Ayuntamiento de Villarluengo ha rehabilitada tiempo atrás. Esta obra, acometido en los últimos meses varias cuyo coste alcanza los 63.000 euros, va de Fortanete obras municipales que han servido a poder ser ejecutada gracias a la para mejorar el aspecto del municipio, financiación de los fondos FEADER. así como para mejorar algunas instala- En Montoro de Mezquita se han rea- ciones existentes. Se ha realizado la lizado los últimos trabajos para la fina- restauración de la pared exterior del lización de la obra del muro de piedra cementerio municipal y se ha cubierto a la entrada de la localidad, donde el local que se destina a guardar todo está proyectado que se construyan el material. Esta obra ha sido posible unas escaleras y la colocación de unas gracias a la financiación de la Diputa- farolas. Está previsto que las obras fina- ción Provincial de Teruel a través de licen en un par de meses. sus Planes Provinciales. Además de estas obras, el ayuntamien- Se están realizando las obras de to de Villarluengo tiene prevista la rehabilitación de la calle El Portal don- rehabilitación del antiguo camino que de la actuación está consistiendo en va desde las escuelas del municipio el cambio del alcantarillado, desagües hasta el cruce de Tronchón. La inten- y acometida de aguas. La pavimenta- ción es convertirlo en una agradable ción se está realizando primero en zona de paseo y de este modo evitar cemento y después en losas de piedra que los peatones realicen sus paseos a con el mismo acabado estético que la pie de carretera con el peligro que eso calle Virgen Montesanto que fue implica.

Entrada a la guardería de Fortanete.

Fortanete será beneficiario, den- según valoraba el ayuntamiento, tro de los planes de desarrollo "gracias a él se adecuará el aula rural sostenible para la provincia destinada a la guardería, el acceso de Teruel que impulsa el Ministerio y el equipamiento de la misma". de Medio Ambiente, Medio Rural El plazo para la ejecución y justifi- y Marino y la Diputación Provincial cación de la obra es hasta el 31 de de Teruel, de un Convenio de agosto de 2012 y el ayuntamiento Colaboración para la "Mejora, tiene en previsión empezar las ampliación, equipamiento y acceso obras al finalizar este curso escolar, para aulas infantiles y sus zonas en el mes de junio, y llevarlas a de recreo, para facilitar la concilia- cabo durante las vacaciones. ción familiar y la integración de la Actualmente hay 5 niños en la mujer en el trabajo en municipios guardería pero al finalizar el curso de menos de 2000 habitantes". se tiene previsto que sean 6 los Este convenio está dotado con niños que asistan al aula. una cantidad de 15.000 euros y, Obras que se están realizando en la calle El Portal, de Villarluengo. maestrazgoINFORMACIÓN 8 MAESTRAZGO ASOCIACIÓN DESARROLLO Abril de 2011

PROGRAMA LEADER MAESTRAZGO 2007 - 2013

PROYECTOS SUBVENCIONADOS POR EL PROGRAMA LEADER 2007 - 2013

Rehabilitación de masía para destinarla a VTR en La Iglesuela

La masía se encuentra en el paraje La planta baja consta de una sala del Molino Dolz, en La Iglesuela del de estar-comedor ubicada en la anti- Cid, a pocos metros del límite con gua entrada al horno existente en la la provincia de Castellón, y en un masía, con chimenea y televisor; entorno natural de envidiable valor cocina, despensa y baño debidamen- estético y paisajístico, con una oro- te equipados y acondicionados. grafía de carácter agreste y monta- También destaca el mobiliario y los ñosa. elementos decorativos: mesas arago- Para su rehabilitación, se ha sido nesas, bargueño con mesa, arca de plenamente coherente y respetuoso novia, taquillón rústico y alacena del con el entorno: la fachada y pare- siglo XVIII, tinajas, comodas, apara- des interiores son de piedra, los ale- dores.. dotando a todas las estancias ros de madera, suelo de gres rústi- de un aspecto rústico y acogedor. co, rejas y vallas de forja, mobiliario Josette Follet Lecomte, promotora y decoración de estilo rústico. de este proyecto, ha hecho una Cuenta con tres plantas y un total apuesta por un turismo rural alejado de cinco habitaciones dobles. La del casco urbano, en un paraje don- vivienda de turismo rural es de cate- de se siente el contacto con la natu- goría superior y se ofrece bajo la raleza de manera directa, cada vez modalidad de alojamiento no com- más demandado por turistas que partido. buscan descanso y tranquilidad. Fachada de la masía rehabilitada en el paraje del Molino Dolz.

Visita formativa a los valles de la Reserva de la Biosfera de La Rioja

Los pasados días 22, 23 y 24 de Reserva de la Biosfera explicaron el Marzo tuvo lugar un viaje de for- proceso de gestación y creación de mación a la zona de la Reserva de esta figura protectora, con los aspec- la Biosfera de Arnedillo, en La Rio- tos técnicos y de gestión de la mis- ja. Organizada por la Asociación ma. para el Desarrollo del Maestrazgo, El objetivo de este viaje formativo participaron diferentes socios y téc- es que tanto técnicos como empresa- nicos de las asociaciones empresa- rios tomen nota sobre posibles inicia- riales del territorio: turísticos, agroa- tivas exitosas, que puedan ser adap- limentarios, Maestur y ganaderos de tadas o transferidas al Maestrazgo raza ojinegra, así como también con un enfoque o metodolgía dife- representantes de la Comarca. rente, pero manteniendo la esencia Además de visitar proyectos cultu- de estos proyectos de carácter rales y empresariales en esta zona medioambiental, cultural o empresa- formada por los valles del Cidacos, rial (agroalimentación, ganadería, Leza y del Alhama, también se artesanía, turismo...) en una zona tuvieron jornadas de trabajo en la protegida de alto valor natural. que los gestores y técnicos de la Los asistentes durante la explicación sobre la Reserva de La Biosfera.

DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR PROYECTOS LUGAR DE PRESENTACIÓN

- SOLICITUD DE AYUDA, CON FECHA Y FIRMA - FOTOCOPIA DEL D.N.I. y/o CIF Asociación para el - DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA Desarrollo del Maestrazgo - PODER DE REPRESENTACIÓN DEL REPRESENTANTE - ACUERDO DE EJECUTAR LA ACCIÓN POR LA QUE SE SOLICITA AYUDA Calle Pueyo, 33 - CERTIFICADO DE HALLARSE AL CORRIENTE DE PAGOS CON SEG. SOCIAL, HACIENDA Y DGA 44556 MOLINOS (Teruel) - DECLARACIÓN DE AYUDAS OBTENIDAS y/o SOLICITADAS - DECLARACIÓN DE MÍNIMIS y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE MICROEMPRESA Tfno.: 978 849709 - MEMORIA DETALLADA DE LAS ACTUACIONES Fax: 978 849714 - PROYECTO TÉCNICO - ACREDITACIÓN DE LA PROPIEDAD O CAPACIDAD LEGAL DE USO E-mail: - LICENCIAS DE OBRA Y DE ACTIVIDAD [email protected] - TRES FACTURAS PROFORMA PARA GASTOS EN BIENES DE EQUIPO SUPERIORES A 12.000 EUROS. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2011 MAESTRAZGO ASOCIACIÓN DESARROLLO 9

RED DE ANTENAS PARA EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y DINAMIZACIÓN Asociación Nacional Constitución mesa de empleo de Arte Rupestre

El pasado día 10 de Marzo Jesús Albesa Bañolas, que esgri- plasmar la situación actual, orga- La sala noble del Museo Arqueológico Nacional de Madrid fue la tuvo lugar la constitución de la mió las diferentes acciones que en nizar los recursos existentes y sede elegida para realizar el acto de constitución de la Asociación primera mesa para el Empleo, la materia de empleo y formación se detectar las necesidades que Arte Rupestre del Arco Mediterráneo- Patrimonio Mundial" el pasa- Dinamización Empresarial y la están ejecutando desde el INAEM. demandan los agentes socio-eco- do 6 de Abril. La constitución de esta Asociación es la consecución Formación del Maestrazgo. La En este sentido, mencionó los nómicos, con el fin de planificar de un trabajo conjunto que se viene desarrollando por parte de los reunión se celebró en la sede de cursos a distancia on line como posibles acciones. Todos los asis- Grupos de Acción Local , Ayuntamientos y Comarcas del arco la Asociación para el Desarrollo recurso formativo interesante para tentes valoraron positivamente la mediterráneo que tienen en su territorio pinturas rupestres levanti- del Maestrazgo, entidad que ejer- las personas que viven en territo- creación de esta Mesa de Empleo nas catalogadas por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad. ció de anfitriona y que desde rios con difíciles comunicaciones del Maestrazgo, y expusieron las Esta Asociación va a tener un ámbito de actuación de carácter principios de año participa en el físicas, como el Maestrazgo. y acciones y propuestas que bara- nacional, y dentro de los múltiples objetivos de la Asociación esta proyecto piloto financiado por el Tambiénlas líneas de ayuda para jan desde las entidades que repre- la de desarrollar herramientas de investigación, promoción y difu- Ministerio basado en la puesta la formación continua en la empre- sentan. Hubo consenso general sión conjunta en torno al patrimonio cultural ligado al arte rupestre en marcha de Antenas Rurales en sa y la "formación a la carta" a para planificar acciones vinculadas levantino, y canalizar dichas actividades que se realizan en los las diferentes comarcas. través de convenios con empresas al fomento del espíritu emprende- territorios rurales del arco mediterráneo en torno a esta Asociación El objetivo fundamental de la que adquieran compromisos de dor y autoempleo, valorando de carácter nacional.Los integrantes de esta Asociación la forman Mesa de Empleo es crear un lugar contrataciones. entre otros, la atención social y el un buen número de Ayuntamientos del arco Mediterráneo, Grupos de encuentro, debate y análisis En esta reunión se presentó el empleo verde como posibles yaci- de Acción Local y científicos vinculados al estudio del arte rupestre entre todas las entidades y orga- borrador de diagnóstico del Maes- mientos de empleo. de las Comunidades de Andalucía, Aragón, Cataluña, Valencia y nizaciones que de una manera trazgo; documento que pretende Murcia. directa están implicadas en esta La Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo es la única enti- área, con el fin de aunar esfuer- dad Aragonesa participante en la nueva Asociación, y en el acto zos y potenciar, coordinar y plani- estuvo presente el coordinador de ADEMA, Jorge Abril que firmo el ficar acciones que se vean útiles, acta de constitución de la nueva Asociación nacional en nombre de prácticas y necesarias para el ADEMA al no poder acudir el presidente del grupo Javier Oquendo Maestrazgo.A la reunión asistie- por motivos personales. Desde ADEMA se valora positivamente la ron representantes de diversas puesta en marcha de una Asociación de carácter nacional en torno organizaciones empresariales, al Arte Rupestre Levantino, y es fundamental "tener una férrea como la CEOE - Teruel, Cámara colaboración con el Gobierno de Aragón y con la Universidad de de Comercio e Industria de Teruel, Zaragoza que en definitiva son las entidades responsable del estu- así como asociaciones empresaria- dio, la protección, promoción y difusión de este tipo de enclaves les que operan en el territorio patrimoniales", señaló Abril. como los Empresarios Turísticos, La nueva Asociación ha iniciado el proceso de constitución y en Maestur y los Ganaderos de Raza estos momentos, para poder iniciar los primeros trabajos de promo- Ovina Ojinegra. Asimismo, tam- ción, estudio y difusión del arte rupestre, se estan tramitando bién participaron representantes diversos proyectos en común para cooperar entre los distintos terri- de sindicatos como Comisiones torios rurales que tienen en su geografía conjuntos rupestres levan- Obreras y Unión General de Tra- tinos catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNES- bajadores , los dos agentes de CO. empleo y desarrollo local de la El Arte rupestre levantino en la Comarca del Maestrazgo está Comarca del Maestrazgo, y el concentrado fundamentalmente en el entorno de Santolea con los director provincial del INAEM, Reunión de la primera mesa de empleo en la sede de ADEMA. abrigos de la Vacada y el Arquero. A lo largo de estos últimos años en el área de Montoro de Mezquita se han descubierto nuevos abrigos rupestres de arte levantino que obligan a reconsiderar la PROYECTO DE CUSTODIA FLUVIAL CARTA DEL GUADALOPE revisión de la carta arqueológica del entorno de las hoces del Gua- dalope, ya que posiblemente, puedan encontrarse otros abrigos dsrupestres en la zona central del Maestrazgo que no hayan sido Jornadas Voluntariado en Ríos afectados por los incendios forestales.

La Asociación ADEMA a través valores del río Guadalope con esos días se pretende continuar del área de trabajo del Europe salida al río en el tramo de Aben- trabajando para dar a conocer los Direct esta organizando un pro- figo para estudiar la calidad del valores y la calidad del río Guada- yecto de voluntariado fluvial titu- río en ese entorno. Las segundas lope en ese entorno de río. lado “ Carta del Guadalope”. jornadas previstas para el fin de Como conclusión de las jorna- Este proyecto esta financiado por semana del 25 y 26 de Junio se das, desde ADEMA se pretende el Ministerio de Medio Ambiente, desplazarán al Alto Maestrazgo, redactar un documento final titu- medio Rural y Marino a través del mas concretamente en el entorno lado “ La Carta del Guadalope” programa Voluntariado en Ríos. El de Villarluengo y a lo largo de en donde se recogan los valores proyecto pretende incidir en la específicos de la cuenca del Gua- puesta en marcha de una plata- dalope en el entorno del Maes- forma de voluntariado ambiental trazgo , las propuestas de mejora en este caso ligado al río Guada- del entorno del cauce fluvial del lope y su entorno fluvial. En el río y también la puesta en mar- marco del presente proyecto, des- cha de una plataforma de volun- de ADEMA va a organizar dos tariado ambiental y fluvial del jornadas técnicas y participativas Maestrazgo que fomente la parti- en dos fines de semana del mes cipación ciudadana en los proce- de Junio. Mas específicamente, el sos de mejora, restauración y fin de semana del 11 y 12 de puesta en valor de un patrimonio Junio las jornadas se van a cen- natural muy importante para trar en el entorno de río Guada- nuestro territorio rural de la lope en el Bajo Maestrazgo, y se Comarca del Maestrazgo , como mezclarán charlas y jornadas par- es el río Guadalope. ticipativas para dar a conocer los Logo Voluntariado en Ríos. Acto de constitución de la nueva Asociación de Arte Rupestre. maestrazgoINFORMACIÓN 10 CULTURA Abril de 2011

LA CONSEJERA VISITO LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA PLAZA MAYOR DE TRONCHÓN Y EL CENTRO DE VILLARROYA La Consejera de Cultura del Gobierno de Aragón visita las localidades de Tronchón y Villarroya de los Pinares

Fuente: La Comarca. tratamiento anti - pintadas y la dota- La consejera de educación, cultura ción e instalación de mobiliario y deporte del Gobierno de Aragón, urbano. Está previsto que las obras María Victoria Broto, acompañada comiencen este verano. Con esta por la subdelegada del Gobierno, intervención se completa un entorno María Victoria Alvarez, visitaban el en el que anteriormente ya se aco- jueves en las localidades de Villarroya metió la restauración del antiguo de los Pinares y Tronchón. calabozo. Además, en 2004 se inter- En esta última localidad, ambas vino en la adecuación del Centro de autoridades conocían el proyecto de Interpretación del Queso y en 2008 restauración del pavimento y del por- se llevó a cabo el saneamiento y tal de acceso a la plaza Mayor, acondicionamiento de la fuente de la actuación financiada a partes iguales ermita del Tremedal. Tras la presenta- entre el Ministerio de Fomento y el ción del proyecto, las autoridades se Gobierno de Aragón a través del desplazaron hasta el nuevo parque programa 1% cultural. Las obras tie- municipal que se ha creado financia- nen un coste de 257.804 euros y do con cargo el Fondo Estatal para consisten en la reparación del pavi- el Empleo y la Sostenibilidad Local mento de la plaza, la del arco de 2010. entrada por la Vía Hondonera, el En Villarroya la consejera y la sub- soterramiento de las líneas eléctricas delegada visitaban el Centro de y la mejora de las redes. Para conse- Interpretación de la Orden del Hospi- guirlo, se efectuará la limpieza de la tal, instalado en la antigua cárcel y superficie de la plaza, la reintegra- la ermita de de Loreto para cuya ción del pavimento en lagunas, la restauración se contó con 15.000 restauración de piezas de cantería y euros. La Consejera y autoridades, en el centro de interpretación de la orden del Hospital

LA EXPOSICIÓN SE PODRÁ VER EN PREMIOS I CONCURSO DE RELATOS” LAS CUEVAS DE CAÑART” Exposición de fotografía Entrega de premios en Cuevas AB IPSO FERRO El pasado día 5 de febrero, sábado, a Vicepresidenta tercera de la Diputación las 19:00 horas, se procedió a la Provincial de Teruel, Ana Belán Andreu; El sábado 12 de marzo se inauguró de la comarca y recogen elementos entrega de premios del I Concurso de el Director Provincial de Medio Ambien- en el Salón del Plenos de La Iglesue- tales como aldabas, argollas, llamado- Relatos "Las Cuevas de Cañart". Este te, José Antonio Gómez; la responsable la del Cid la exposición de fotografía res, cerraduras, cerrojos, rejas, clavos, acto se hizo coincidir con la festividad de Sodemasa de la provincia de Teruel, de Mara Soler "AB IPSO FERRO", picaportes, giradores, etc... de San Blas en la localidad.Este con- Monserrat Benedicto; el Presidente de la que reunía imágenes de elementos Se trata de una buena selección de curso de relatos, en su primera edi- Comarca del Maestrazgo, Ramón Millán de forja y metal procedentes de ven- los trabajos en hierro que se conser- ción, fue convocado por el Ayunta- y el Alcalde de Las Cuevas de Cañart, tanas y puertas de todos los pueblos van en el Maestrazgo, que muchas miento de Las Cuevas de Cañart, la Ángel Jesús Gresa. de la comarca del Maestrazgo. veces pasan desapercibidos pero que Asociación Cultural "El Morrón" y la La muestra estaba compuesta por tienen un gran valor estético. Mara Asociación Aragonesa de Escritores aproximadamente 930 fotografías Soler ha sabido captar y transformar (A.A.E.)Se destacó la alta participa- que formaban paneles temáticos, estos objetos para hacer las delicias de ción , recogiéndose más de 100 rela- montadas y tratadas mediante técni- todos los que se acercaron a contem- tos procedentes de distintos puntos ca de fotografía digital. Son imáge- plar la exposición. de España e incluso del extranjero. nes tomadas en todos los pueblos El ganador de este I Concurso de Relatos "Las Cuevas de Cañart" en la categoría de adultos fue Raúl Rentero Mateos con su obra titulada "El alma de Balastro". Paula Colmenares León fue galardonada con el primer premio en la categoría juvenil por su obra "Ausencias manchadas de Café". El primer premio en la categoría infantil recayó en el relato "Los desapareci- dos, el brujo y el hermano" de Ángel Faced Espada. A la entrega de los galardones asistie- ron la Directora General de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad del Gobier- Inauguración de la exposición de fotografía en la Iglesuela del Cid no de Aragón, Anabel Lasheras; la Acto de entrega de los premios

www.terneradelmaestrazgo.com maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2011 INFORMACIÓN COMARCAL 11

LA COMARCA ADQUIERE NUEVA MAQUINARIA OFICINA COMARCAL DE PARA SERVICIOS A LA POBLACIÓN

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR La Comarca del Maestrazgo ha adquirido una máquina de limpieza por agua a presión para prestar el servicio de limpieza y desatasque de tuberías en los OCIC municipios, ya que era algo que venían demandando por la antigüedad de las tuberías de los pueblos y la frecuencia con que estos se atascan, sobre todo en épocas de mayor afluencia de visitantes. La máquina de de agua a presión para desatascar tuberías y acequias y un remolque para transportarla ha sido adquiri- Circular sin cinturón de seguridad: da a la empresa FERPI y ha tenido un costo de 26.866, 65 euros. Su pago se ha hecho en dos anualidades, siendo la del 2010 con cargo al área de Protec- ¿quién paga las multas? ción Civil. Este servicio se ofrecerá a los ayuntamientos o entidades solicitándo- lo primeramente a la Comarca y la tarifa que se aplicará se definirá en breve en base al desplazamiento del coche, remolque, máquina y de los dos auxiliares l único responsable de abonar la sanción niño, por lo que puede remitirse a la fiscalía de campo. El presidente de la Comarca, Ramón Millán, destacaba la importan- Eimpuesta es quien no lleva puesto el cin- de la Sala Coordinadora de Menores para cia de este servicio y también reconocía la disponibilidad de los dos auxiliares turón, ya sea el conductor u otro ocupante. que se aplique la ley orgánica de protección de campo que, a todas las labores que desarrollan en la Comarca, suman aho- El último reglamento general de circulación jurídica al menor. El abandono de las obliga- ra este nuevo trabajo. obliga a todos los pasajeros a usar los cin- ciones de un adulto en cuanto a su seguri- turones de seguridad tanto en vías urbanas dad en el vehículo se podrá castigar como como interurbanas. Están exentos de cum- delito penal. plir esta norma los conductores de taxis, a ley prohíbe circular a menores de 12 ambulancias y coches de policía, que en Laños en los asientos delanteros del vehícu- vías urbanas, si están en servicio, pueden lo, salvo que utilicen dispositivos homologa- viajar sin cinturón. Según establece la ley, se dos al efecto. De manera excepcional, cuan- sancionará con una multa de 90 a 300 do su estatura sea igual o superior a 135 euros a toda persona que no lleve puesto el centímetros, los menores de esa edad podrán cinturón de seguridad. Es una falta tipifica- utilizar como tal dispositivo el cinturón de da como "grave" y el conductor perderá, seguridad del vehículo. Tampoco se puede además, tres puntos. Los acompañantes colocar a los niños en los asientos delanteros mayores de edad son los únicos responsa- con un dispositivo de retención orientado bles de no llevarlo puesto y de hacer frente hacia atrás y protegido con un airbag frontal, a la multa que esto les puede acarrear. a menos que éste se desactive. uando los pasajeros son menores de Cedad. El menor que se sienta en un Transporte público o colectivo. vehículo no tiene la capacidad de juicio sufi- ciente para usar el sistema de retención i se viaja como pasajero de un taxi o en La empresa FERPI entrega a la Comarca la maquinaria. adecuado para su edad. La responsabilidad, Sun autocar y no se utiliza el cinturón, en estos casos, corresponde siempre al adul- ¿quién pagará la multa?. Tanto el acompa- SERVICIO DE AUTOBÚS Y TAXI ESCOLAR to que le acompaña, quien debe asegurarse ñante como el pasajero de cualquier transpor- de que el niño o joven utilice el cinturón de te que disponga de dispositivo de seguridad La Comarca del Maestrazgo continuará manteniendo el servicio de transporte seguridad o la silla infantil, según el caso. tiene la obligación de usarlo. La responsabili- escolar, aunque para ello deba de realizar un importante esfuerzo presupuesta- Cuando los adultos sean familiares del dad por las infracciones cometidas recae en rio, contando tan solo como ayuda económica de las subvenciones que reci- pequeño, la gravedad de la infracción es el autor de los hechos. No abrocharse el cin- ben los padres de los niños que hacen uso de este servicio. Las competencias mayor. Es posible interpretarla como un turón en un autobús es una infracción "gra- en transporte no están transferidas pero la Comarca del Maestrazgo viene pres- incumplimiento de la protección debida al ve" con sanción de 200 euros. tando este servicio desde hace 5 años, ascendiendo la factura del mismo a algo más de 7.000 euros, llevándose a cabo con un microbus, taxis cuando son necesarios y con vehículos de la propia comarca. Para dar este servicio se llegó NOTICIAS hace 5 años a un acuerdo con los padres afectados y, en la actualidad, son 9 los niños que se están beneficiando de este transporte en dos rutas: la que va lquiler de artículos ortopédicos. Contar con sillas de ruedas, muletas o camas adapta- de Pitarque a Cantavieja pasando por Cañada de Benatanduz y otra que va de Adas es una solución para quienes sufren una dolencia temporal. No todas las empresas a Cantavieja transportando jóvenes a la Escuela Hogar. Ramón Millán tienen este material, pero no es difícil encontrarlo en las que operan a través de Internet. explicaba que el transporte escolar tiene una importancia de primer orden en una comarca con una superficie tan grande y una población tan dispersa, por n usuario puede realizar una sola tasación y presentarla a varios bancos. Es común que ello es necesario apoyar a los padres y a estos niños, que sin esta ayuda lo ten- Ula entidad financiera proponga tasadoras de su confianza, pero el usuario no está obli- drían más difícil para asistir a los centros educativos. gado a aceptarlas.

ileuristas, más gastos que ingresos. Casi 17 millones de españoles reciben un sueldo Minferior a 13.400 euros anuales para hacer frente a numerosos pagos y solo pueden acceder a préstamos pequeños con un plazo de amortización corto e intereses elevados.

arjetas descuento en gasolina. El consumidor cada vez paga más cara la gasolina y una Talternativa para ahorrar es pagar en las gasolineras con una tarjeta especial de descuen- to en carburante, aunque no todas son igualmente interesantes.

n los supermercados hay cada vez más ofertas de productos: promociones, descuen- Etos… Se ha comprobado que en 1 de cada 5 supermercados hay errores en el cobro de los productos en oferta. Hay que revisar el tique y comprobar si la oferta está aplicada y, si hay fallos, reclamar. CONTACTA CON NOSOTROS Meritxell López - Coordinadora Oficina Maestrazgo Tfno.: 964 185242 E-mail: [email protected] Colabora el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón. maestrazgoINFORMACIÓN 12 TURISMO Abril de 2011 Entrega de diplomas SICTED a los establecimientos turísticos

La Comarca del Maestrazgo de interpretación, oficinas de homogéneo para satisfacer al entregó el pasado 17 de marzo el turismo, restaurantes, albergues turista. reconocimiento a los 34 estableci- y artesanos. En el Maestrazgo se comenzó mientos y entidades por su esfuer- Todos son establecimientos a implantar el SICTED en el año zo para conseguir la calidad de adheridos al Sistema Integral de 2007, año en el que empezaron sus servicios. Entre los premiados Calidad Turística Española en las primeras charlas de sensibili- hay hoteles, viviendas de turismo Destinos (SICTED), cuyo objetivo zación para los establecimientos. rural, comercios turísticos, centros es alcanzar un nivel de calidad En el año 2008 fueron 22 los

Foto de grupo de los empresarios.

empresarios del Maestrazgo de Empresarios Turísticos. que obtuvieron el distintivo del Todos coincidieron en desta- SICTED, pasando en el año car la importancia de trabajar 2010 a 34, de los cuales 21 ya por la calidad que es lo que renuevan por tercera vez, sien- distingue a unos establecimien- do 13 los que se estrenan aho- tos de otros y también a los ra. destinos. Ramón Millán apuntó En el acto participaron el que son ya 42.000 € los que se viceconsejero de Turismo del han invertido en poner en mar- Gobierno de Aragón, Javier cha el SICTED en la Comarca Callizo, el presidente de la del Maestrazgo y que se conti- Comarca del Maestrazgo, nuará con ello, ya que este año Ramón Millán y Javier Oquen- se han presupuestado 12.000 € Durante el acto previo a la entrega de diplomas. do, presidente de la Asociación más.

HABRÁ POSIBILIDAD DE SOLICITAR ALOJAMIENTO A TRAVÉS DEL PORTAL DE RESEVAS DE ARAGÓN Ya está operativa la oficina virtual turística La Comarca del Maestrazgo ya la posibilidad de solicitar aloja- dispone de su propio espacio miento a través del portal de web dedicado a promocionarse reservas de Aragón (www.visita- turísticamente gracias al proyec- ragon.es), en colaboración con to de las Oficinas Virtuales de el Departamento de Industria, Turismo desarrollado por el Comercio y Turismo del Gobier- Departamento de Política Terri- no de Aragón. torial, Justicia e Interior del Asimismo, en "Eventos depor- Gobierno de Aragón, en el tivos y culturales" se incluirá un marco del Plan Localidad que calendario de actividades para el continúa con su implantación en turista. Y en "Noticias" se ofre- el territorio. cerá informaciones actualizadas La página cuenta con varias de interés para el visitante. La secciones. Así, en "Conoce la página incluye, también, un comarca" se presentan imáge- apartado de "Enlaces" con un nes alusivas a los elementos directorio de páginas webs de más distintivos de cada comar- interés de la zona y un novedo- ca. En "Servicios" se recoge so "Servicios viajar", donde el información detallada de los ser- visitante podrá prepararse su vicios de la entidad como aloja- folleto con un programa de viaje mientos, centros de interpreta- personalizado y exportarlo a ción y museos; oficinas de turis- varios dispositivos móviles. mo; restaurantes, etc. Por otro Además, el portal tiene bus- lado, el internauta podrá en el cador y multi-idoma. El proyecto apartado "El Tiempo" conocer ha incluido para cada comarca la información meteorológica de la carga inicial de todos los con- la región. En "Rutas por GPS" tenidos y un curso de formación se mostrarán itinerarios de inte- sobre la administración de la rés por el territorio que podrán página web para actualizar des- descargarse en un navegador pués los contenidos, con una Imagen del portal web con el menú de contenidos. GPS. En "Reservas" se ofrecerá garantía de dos años. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2011 PATRIMONIO 13

UN EQUIPO DE LA FACULTAD DE GEOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESTA DESARROLLANDO EL TRABAJO Nuevas excavaciones científicas en Ladruñan

Ladruñán, en pleno corazón del Maes- En esta zona se están llevando a trazgo comienza a destacar por su cabo trabajos desde 1993 aunque ha riqueza paleontológica. Hace dos años sido en los últimos años cuando más un equipo de la Facultad de Geológi- se han conocido los trabajos realiza- cas de la Universidad de Zaragoza des- dos y se ha comenzado a considerar cubrió el esqueleto fosilizado de un la zona como excepcional, por este dinosaurio y ahora, nuevas excavacio- motivo desde la Universidad de Zara- nes han sacado a la luz más restos de goza han previsto continuar con los otros dinosaurios. trabajos de excavación y de investiga- Según José Ignacio Canudo, profesor ción, por ello este año se llevará a de paleontología de esta Universidad, cabo la cuarta campaña de trabajos el yacimiento es uno de los más ricos en la primera quincena del mes de de la provincia. Lo que se ha encontra- junio. do son restos de varios ejemplares de El Bajo Maestrazgo contiene un la familia de los iguanodóntidos, herbí- importante patrimonio geológico y voros que caminaban a dos patas y paleontológico único y exclusivo en cuyo principal representante era el Aragón. La Subsede de Dinópolis en iguanodón. En estas últimas excavacio- Castellote cuya temática ronda en nes se han recuperado restos de tres torno al bosque pétreo del Cretácico ejemplares distintos pertenecientes a descubiertos en el término municipal vértebras de la cola, huesos del cráneo Imagen de la campaña de excavación paleontológica ( Fuente. La Comarca). de Castellote se combina con las igni- y vértebras de la espalda. Descubrimientos como los de Ladruñán ahora. Sería un paisaje plano, con tas del término de Abenfigo que tie- Estos restos están datados en el Cretá- también sirven para conocer cómo era una línea de costa y alternaría su nen unas características patrimoniales cico Inferior de Aragón, hace 125 la vida, el entorno y la morfología de vida con otras especies de grandes especiales. Los nuevos descubrimien- millones de años y son restos muy este terreno que no tenía nada que ver dinosaurios, además de cocodrilos, tos paleontológicos de Ladruñan nos parecidos en edad a los del yacimiento con el actual. El iguanodón encontrado reptiles voladores e insectos de todo muestran un patrimonio paleontológi- de Galve, un poco más modernos que podría medir unos 13 o 14 metros y el tamaño, todo ello además con unas co con un alto valor científico y cul- los de y algo más antiguos suelo que pisaba era muy distinto al de temperaturas altas y con mucha tural que el famoso tastavinsaurio. humedad.

EL CALABOZO CONSERVA DIFERENTES GRAFFITIS QUE FUERON REALIZADOS POR LOS PRESOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Tronchón pretende mejorar las instalaciones patrimoniales del antiguo calabozo

Desde el consistorio municipal de Tronchón existe la predisposición fir- me de realizar una serie de actuacio- nes en el antiguo calabozo. Estas actuaciones consistirían en sacar a la luz una serie de graffitis que fueron realizados en su tiempo por presos de la Guerra Civil Española. La voluntad del ayuntamiento de la localidad de Tronchón es poner en valor esta instancia que se encuentra ubicada en la plaza Mayor y sería otro punto de interés dentro de la villa. De este modo el consistorio está buscando algún tipo de financiación para la limpieza de este calabozo y para sacar a la luz esta serie de graf- fitis que, actualmente, se encuentran cubiertos por una capa de cal. Del mismo modo se pretende restau- rar la primera planta, ubicada encima del calabozo, y que pase a ser un local social municipal. Hace aproxima- damente dos años se restauró la cubierta y la fachada con una sub- vención procedente del Parque Cultu- ral del Maestrazgo.

Por otra parte, las obras para la restauración de la plaza Mayor de Tronchón se prevé comenzarán el Calabozo de Tronchón con la cubierta restaurada y pendiente de su limpieza y restauración interior. próximo verano. En este proyecto, como ya se publicó en este periódico, ción se ha presupuestado en 257.804 Con estas actuaciones de mejora y sencia de conjuntos histórico- artístico se realizaran la rehabilitación del pavi- euros, de los cuales el Ministerio de restauración del patrimonio, la locali- que dotan a la localidad de una impor- mento de la plaza Mayor y el portal Fomento aportará el 50% y el Departa- dad de Tronchón ha visto mejorada su tancia especial. Con la restauración de medieval del Val se financiarán con mento de Educación, Cultura y Deporte infraestructura patrimonial en una de los antiguos calabozos se recuperará un fondos estatales, a cargo del 1% del Gobierno de Aragón el 50% restan- las localidades de la Comarca del espacio muy valioso desde el punto de Cultural. El coste total de la actua- te. Maestrazgo con un importante pre- vista identitario y cultural. maestrazgoINFORMACIÓN 14 VARIOS Abril de 2011

SE CUENTA CON 48 GANADEROS Y 95 AGRICULTORES Marcha senderista de Clausura del proyecto Life primavera en La Cuba Es-wamar de gestión de purines

El pasado 25 de Marzo tuvo Tronchón con una gran superficie nitratos procedentes del purín o lugar en el Edificio Pignatelli la de labor y deficitarias en purines. de otros abonos orgánicos como clausura del proyecto Life Es- Mediante la financiación apor- estiércol procedente del ganado Wamar, de gestión de purines. Al tada por el Proyecto Life, el ovino. Así mismo, durante estos acto asistieron el Viceconsejero Gobierno de Aragón y la comarca años se han realizado 3 ensayos del Departamento de Medio del Maestrazgo se han podido en cultivos de cebada, en Canta- Ambiente del Gobierno de Ara- construir 8 depósitos de almace- vieja y Bordón, aplicando distin- gón Luis Marruedo, Jesús Jimé- namiento, dos sistemas de tuberí- tas dosis de purín, para compro- nez como Director de la empresa as y se han comprado dos camio- bar la eficiencia del mismo como pública Sodemasa, Arturo Daudén nes que ya funcionan desde el fertilizante. como director del proyecto, Colin 2008. El Viceconsejero destacó la Burton del Cemagref ( socio del Desde junio de 2008, que importancia del proyecto a nivel proyecto) y responsables de los comenzaron a trabajar los camio- autonómico y los buenos resulta- tres centros gestores creados. Por nes hasta finales de diciembre de dos obtenidos durante este año, parte de Servicios Integrales del 2010 se han gestionado 184.054 tanto en lo referente a la ges- Jamón de Teruel estuvo presente en el avituallamiento. Maestrazgo asistió Ricardo Mon- m3 de purín y se han abonado tión del purín realizada por los forte. entorno a 4.100 hectáreas. centros gestores como a la direc- El pasado domingo 3 de del camino se hizo llevadero. El proyecto, que comenzó en Actualmente la empresa servi- ción del proyecto llevado a cabo abril se celebró en La Cuba la Desde los altos de los cabezos 2007, tenía por objeto solucionar cios integrales del maestrazgo por el departamento de Nuevas II Marcha senderista de Prima- se pudieron observar preciosas el problema que genera el exce- cuenta con 143 clientes de los Tecnologías de Sodemasa y en vera de la Comarca del Maes- vistas de las localidades y masa- dente de purines en tres zonas de cuales 48 son ganaderos y 95 son especial a Arturo Daudén. trazgo. El éxito que venían das vecinas, siendo esto una Aragón, Peñarroya de Tanstavins, agricultores. Posee 85.000m3 de Por su parte el viceconsejero teniendo las marchas de oto- constante en nuestro agreste Tauste y Maestrazgo. El problema purín anual asociado y 6.300 ha agradeció a los verdaderos pro- ño animó a la institución Maestrazgo. en el Maestrazgo se debía a que repartidas en 11 municipios de la tagonistas de este proyecto, que comarcal a realizar otra mar- Los avituallamientos estuvie- el purín se concentra en las inme- Comarca del Maestrazgo y otros han sido cada uno de los 150 cha durante el periodo prima- ron bien surtidos y en el segun- diaciones de los núcleos urbanos, cinco. Durante estos años se han ganaderos y 450 agricultores veral y, en esta ocasión, fue- do se sorprendió a los senderis- principalmente en los municipios llevado a cabo analíticas de agua, que han sabido apreciar el valor ron aproximadamente 280 los tas con un cortador de jamón de Cantavieja, la Cuba y Miram- suelo y purín, con la finalidad de del purín como fertilizante orgá- senderistas que recorrieron los por cortesía de Jamón de Teruel, bel. Por el contrario, existen controlar las emisiones de amo- nico. caminos de esta pequeña loca- que cortaba un jamón fino y municipios como Villarluengo y niaco y la contaminación por lidad. exquisito conforme llegaban los La ruta no estuvo exenta de caminantes. dificultad ya que, aunque Al llegar al municipio se obse- empezaba más o menos lla- quió a los participantes con na, tuvo dos subidas muy camiseta y diploma conmemo- duras hasta llegar al primer rativo, además de una comida avituallamiento, a 1250 metros a base de carrilleras de cerdo de altitud. Después el resto guisadas.

Ricardo Monforte durante su intervención. Algunos partcipantes en un tramo de subida. maestrazgoINFORMACIÓN Abril de 2011 AGENDA 15 Agenda Cultural y Deportiva Taller de padres y madres: 17:00 horas en el Teleclub de Cantavieja. 28 de Abril: Reso- lución de conflictos. 12 de Mayo: Juegos y juguetes. 26 de Mayo: Cómo hablar para que nuestros hijos estudien. 9 de Junio: Educación emocional. Quedada inauguración del Centro BTT Maestrazgo: 31 de Abril en Fortanete y 1 de servicioscomarcales Mayo en Las Cuevas de Cañart. Prueba de las rutas, exhibiciones, sorteos... Geolodía 11 - Teruel: Tema: “De los mares del cretácico a la arquitectura de piedra Comarca del Maestrazgo seca: un paisaje natural y cultural en armonía” 8 de Mayo en Cantavieja y La Iglesuela. Tel.: 964 185 242 V Carrera por Montaña: I Prueba de la Copa Aragonesa de Carreras por Montaña. 8 maestrazgo@comarca de Mayo en La Iglesuela del Cid. maestrazgo.es 1ª Marcha BTT: 15 de Mayo. Bordón. oficinasdeturismo XXXIII Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior: 4 y 5 de Junio. Castellote. II Jornadas de plantas medicinales: 25 de Junio en Fortanete. VIII Encuentro de personas mayores de la Comarca del Maestrazgo. 29 Junio. . HORARIOS MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN

MOLINOS: Teléfono del Ayuntamiento: 978 849 085. La visita a los museos se realiza también con la entrada de las Grutas de Cristal. Invierno: De lunes a viernes visita a las 12.00 y a las 16.00. Sábado y domingo visita de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Verano: todos los días de la semana de 10 a 13 h y de 16 a 19 horas. Resto del año: los laborables de 11 a 13 h y de 16 a 18 horas; los fines de semana y festivos de 11 a 13h y de 16 a 19horas. Cantavieja - Museo de las Guerras Carlis- tas y Oficina de Turismo: FORTANETE: Centro de Interpretación de los Pinares. Tfno. ayuntamiento: 978 778101. Oficina de De 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Turismo . Horario de miércoles a domingo de 10 a 14 horas. Abierto en verano. Domingo tarde, lunes y martes mañana cerrado. : Centro de Interpretación del patrimonio arquitectónico del Maestrazgo. Teléfonos de La Iglesuela del Cid - Casa Aliaga contacto: 964 178286 y 964 178212. Oficina de turismo. Horario de 10 a 14 y de 16 a 19. Teléfono ayuntamiento: 964 443325 Martes cerrado. Abierto verano y puentes. Oficina de Turismo: De 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Lunes y Martes cerrado. Visi- tas guiadas de 10 a 16 horas . Molino - Centro del ciclo del pan. Tfno.: 978 778172. La Cuba - Centro del esparto Teléfono 620 215 290 TRONCHÓN: Centro de Interpretación del Queso- Tfno.: 964 17 8438. Oficina de Turismo. Jueves, Allepuz- Oficina de Turismo. Horario.De viernes y sábados de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. Domingos de 12 a 14 h. Abierto en verano. miércoles a domingo de 10 a 14 horas

VILLARROYA DE LOS PINARES: Centro de Interpretación de la Orden de San Juan. Teléfono de contacto: 978 778046. Oficina de Turismo.Horario. De miércoles a domingo de 10 a 14 horas. Abierto verano y puentes.

BORDÓN: Visitas guiadas Iglesia de la Virgen de la Carrasca. Tfno.: 964 178453

Castellote - Torreón Templario. Sábados, domingos y puentes. De 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Bosque pétreo - subsede Dinópolis teléfonosdeinteres Teléfono 660 473 523 - 978 887829 Oficina de Turismo, Horario de lunes a vier- nes de 8 a 15 horas AYUNTAMIENTOS TAXIS OFICINA COMARCAL AGROAMBIENTAL Cuevas de Cañart - visitas guiadas casco ALLEPUZ 978 778 151 CASTELLOTE 978 887 641 CANTAVIEJA 964 185 500 urbano. Todos los días a las 16 horas y BORDÓN 964 178 508 978 887 636 domingos a las 10 h. y 16 h.Teléfonos: 978 CANTAVIEJA 964 185 001 887486 // 978 887534 CAÑADA DE BENATANDUZ 978 773 075 CORREOS ARMACIAS CASTELLOTE 978 887 593 F CANTAVIEJA 964 185 200 LA CUBA 964 180 008 CANTAVIEJA 964 185 025 CASTELLOTE 978 887 604 CUEVAS DE CAÑART 978 723 130 CASTELLOTE 978 887 639 FORTANETE 978 778 101 IGLESUELA DEL CID 964 443 430 IGLESUELA DEL CID 964 443 325 GUARDIA CIVIL MOLINOS 978 849 159 MIRAMBEL 964 178 212 CANTAVIEJA 964 185 002 VILLARROYA PINARES 978 778 034 MIRAVETE 978 778 211 978 848 015 MOLINOS 978 849 085 PITARQUE 978 773 007 MÉDICOS TRONCHÓN 964 178 438 ABENFIGO Martes: 12 VILLARLUENGO 978 773 001 ALLEPUZ 978 778 156 Lunes a viernes: 10 a 13 VILLARROYA DE LOS PINARES 978 778 001 BORDÓN 964 178 561 Lunes a Viernes: 9:30 a 12:30 CENTROS DE SALUD CANTAVIEJA 964 185 252 Lunes a viernes: 11 a 14 CASTELLOTE 978 887 600 Lunes a viernes: 10 a 13:30 Jueves: 9 a 10 Villarluengo - Centro de Interpret. de la CANTAVIEJA 964 185 252 Urgencias 24 CUEVAS DE CAÑART 978 887 600 Jueves: 12:30 Naturaleza y la cabra montés y Oficina MAS DE LAS MATAS 978 848 945 DOS TORRES DE MERCADER Jueves:10 de Turismo AUTOBUSES LA CUBA 964 180 002 Martes y viernes. 10 a 12 De 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. IGLESUELA DEL CID - TERUEL 6:00 -8:30 FORTANETE 978 778 127 Lunes: 12 a 14 / Martes a viernes: 10 a 12 Pitarque- Oficina de Turismo. De 10 a 14 TERUEL - IGLESUELA DEL CID 15:00 - 17:30 IGLESUELA DEL CID 964 443 429 Lunes a viernes: 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingo tarde CANTAVIEJA - MORELLA 5:45 - 7:00 LADRUÑÁN Jueves:10 MORELLA - CANTAVIEJA 18:20 - 19:35 LAS PLANAS DE CASTELLOTE Miércoles: 9:30 CANTAVIEJA - 6:30 - 8:30 LUCO DE BORDÓN Martes: 9:30 ALCORISA - CANTAVIEJA 15:00 - 17:00 MIRAMBEL 964 178 236 Lunes a viernes. 11 a 13 CASTELLOTE - ALCAÑIZ 6:00 - 8:00 MIRAVETE 978 778 055 Miércoles: 11 a 13 ALCAÑIZ - CASTELLOTE 17:45 - 19:45 MOLINOS 978 849 230 Lunes a viernes: 8 a 13 Más información: PITARQUE 978 773 039 Martes a viernes: 8 a 13 CANTAVIEJA. ALTABA 964 441 042 TRONCHÓN 964 178 437 Lunes, martes, jueves y viernes: 11 a 12 CASTELLOTE. HIFE 902 119814 VILLARLUENGO 619 310 440 Lunes a viernes: 11 a 13 www.hife.es www.autobusesaltaba.com VILLARROYA DE LOS PINARES 978 77 80 55 Lunes a viernes: 9:30 a 11 Edita: Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA). Dirección: C/. Pueyo, 33 - 44556 MOLINOS (Teruel). Redacción: Jorge Abril Aznar, Fernando Romero Rodríguez, José Manuel Salvador. Colaboradores: Cristina Mallén Alcón, Alberto Iranzo Soler. Impresión: Perruca Industria Gráfica. Maquetación: (ADEMA). Publicidad y Suscripciones: [email protected] - ADEMA Tel.: 978 849 709 - Fax: 978 849 714

ENTREVISTA A RAÚL VICÉN, ABOGADO ASESOR DEL INSTITUTO ARAGONES DE LA MUJER CRÓNICA DEL VIAJE A FUENDETODOS “No se conoce bien el servicio ni Actividades de la escuela de adultos de Pitarque las posibilidades del mismo”

Raúl Vicén Uribarri es uno de la gente comenzó a utilizarlo con consejo por un profesional y los abogados de la asesoría Vidal- más asiduidad. muchas veces esto evita proble- Vicen que prestan servicio de ¿Qué volumen y qué tipo de mas mayores. asesoría jurídica en la Comarca consultas suelen realizarse? Dejando a un lado el trabajo, del Maestrazgo. En el servicio de ¿Conoces esta Comarca del Maes- asesoramiento jurídico promovido Hay muy pocas consultas, aun- trazgo? ¿Has visitado algunos de por el Instituto Aragonés de la que también es cierto que ade- sus pueblos y parajes? Mujer, las mujeres reciben cual- más de ser una zona muy tran- quier tipo de información y con- quila, creo que influye mucho Conozco algo de la comarca, sulta jurídica referidas al derecho que la gente mayor le cuesta menos de lo que quisiera. He de familia, penal y civil. Asimismo algo más acercarse a este tipo de visitado varias veces Castellote se les informa del derecho a la servicios y además esta comarca por supuesto y recorrido sus asistencia jurídica gratuita. es muy extensa y con la pobla- calles, y Cuevas de Cañart que ¿Cuáles son los objetivos y en ción bastante dispersa, lo que es me parece un pueblo encantador. que consiste este servicio de ase- un obstáculo añadido. ¿Qué recomendaría a los habi- Foto del grupo de alumnos que visitó Fuendetodos. soría jurídica? ¿Piensa que la existencia de tantes del Maestrazgo y a sus esta asesoría jurídica ha llegado a visitantes? l pasado 24 de febrero del 2011, la Escuela de Adultos de Los objetivos de la asesoría oídos de toda la Comarca del EPitarque, junto con los compañeros de las Escuelas de Adul- jurídica del Instituto Aragonés de Maestrazgo? Respecto del servicio que no tos de Villarluengo, Alcorisa, Calanda, Castelserás, Mas de las la Mujer es poner a disposición duden en acudir a él para cual- Matas y La Mata de , realizaron la primera de las dos de las mujeres un asesoramiento Creo que han llegado campa- quier consulta o duda. Para los excursiones que anualmente organiza el CPEPA de Alcorisa. jurídico profesional, cercano y útil nadas pero no se conoce bien el que lo prestamos estamos encan- a mañana se destinó a la visita de Fuendetodos, cuna del para orientar y asesorar en los servicio ni las posibilidades del tados en atenderles. Respecto a Lgenio universal Francisco de Goya y Lucientes, a cuyo estudio problemas que les puedan surgir. mismo. Por ejemplo, cualquier sus pueblos y comarca que la estuvieron dedicadas las clases durante los días precedentes a la ¿Cómo se puede acceder a asunto o inquietud de herencia, disfruten, seguro que ven alguna excursión. Los alumnos de Pitarque estuvieron muy satisfechos este servicio, quién o quiénes lo reparto, problemas de vecindad desventaja pero les aseguro que con la visita guiada que iniciaron en el Museo del Grabado, prestan y en qué horario? por servidumbres, laboral, etc. viven en un entorno privilegiado donde pudieron apreciar sus cuatro colecciones (Los Desastres, puede recibir una orientación o por su paisaje y por sus gentes. Los Caprichos, Los Disparates y La Tauromaquia) y aprender Acceder al servicio es tan fácil detalles sobre el arte compositivo del grabado. Continuaron con como acudir en el horario fijado, la visita a la Casa Natal del pintor mientras la guía les informa- los martes (cada quince días) de ba sobre aspectos biográficos relevantes y curiosos del aragonés. 17:00 a 19:00 de la tarde en la espués de una excelente comida en Belchite, continuaron Subsede de la Comarca del Maes- Drumbo a Lécera. Allí conocieron las instalaciones de Ecoléce- trazgo de Castellote, C/ Marqués ra, empresa alimenticia en la que unos emprendedores agricul- de Lema, 47.Teléfono 978887575. tores ofrecen legumbres y pastas de alta calidad nutritiva sin la Lo prestamos abogados en necesidad de utilizar productos químicos de síntesis. ejercicio del Colegio de abogados esde Pitarque, los que forman parte de la Escuela de Adul- de Teruel y al mismo puede acce- Dtos, animan a que se continúen con estas y otras actividades der cualquier mujer que quiera que fomenten la unión de nuestros pueblos, así como que una orientación de tipo legal ofrezcan la oportunidad de fomentar el conocimiento de la sobre algún asunto. riqueza cultural aragonesa y la posibilidad del esparcimiento Los habitantes del Maestrazgo, entre sus habitantes. ¿de qué manera recibieron este nimamos a que se nos una todo aquel que quiera formar servicio? Aparte de las actividades que realizamos en las Escuelas de Adultos de la Comarca del Maestrazgo, así como de todas las Hace ya algunos años se abrió Escuelas de Adultos de nuestra provincia, ya que estas se perfi- este servicio y tuve la suerte de lan como puntos de reunión desde los cuales se imparten ense- ser yo quien prestase el servicio ñanzas tan necesarias como la del idioma español para inmi- en aquel tiempo. Lo cierto es grantes, la informática y tantas otras. que me sentí muy bien acogido quí en Pitarque estamos muy agradecidos de poder contar personal y profesionalmente, por Acon esta escuela que el presente curso nos ofrece las todos, desde el Ayuntamiento y siguientes áreas: Español para extranjeros; ESPAD (educación la Comarca, pasando por los tra- secundaria para personas adultas); Animación a la lectura; Infor- bajadores sociales. Costo un poco mática; Manualidades; Salud, alimentación y consumo; Cine y pero hubo una época en que nos Literatura. esforzarnos en darlo a conocer y Raúl Vicén, en la subsede comarcal de Castellote.