GUÍAS DE AVENTURA DE :

Alberga la torre más alta de Sudamérica, la población más extensa y los edificios más modernos del país. Pero ni Sanhattan podría opacar las imponentes cumbres que rodean la cuenca de esperando a ser exploradas. Múltiples senderos, rutas de bicicleta, paredes de roca, cascadas LA CAPITAL OUTDOOR DE LATINOAMÉRICA escondidas, enormes glaciares y miradores naturales alimentan constantemente el hambre miradores para que descanses, con vista Nº 04 desnivel que tiene la ruta. El gran desafío ENTRENA:ENTRENA: panorámica de la ciudad. Después sigue está en su altura, sus fuertes vientos y cli- de aventura de esta ciudad. hacia el Manquehue, que verás frente a HAZ TREKKING EN EL ma cambiante. Tómate el segundo tramo Nº 01 ti, rodeando el macizo por detrás (zona CERRO PROVINCIA (Federación - cumbre) con calma, baja el norte) para evitar los acantilados. Ten cui- ritmo y asegúrate de partir de madruga- HAZ TRAIL RUNNING dado con la arena y piedras sueltas en tu Un buen sendero para desafiar tu da a la cima ya que son de 6 a 9 horas de EN SALTO camino hacia la segunda cumbre y disfru- resistencia. caminata dependiendo de tu estado físi- DE APOQUINDO ta las vistas de este cordón montañoso. co y clima. Cuando pases junto a la pirca El ascenso tiene varios accesos, pero uno del llamado Niño de El Plomo, recuerda NO OLVIDES: DISTANCIA: de los más conocidos es el que parte en Una ruta entretenida y de baja que estás en una zona sagrada Inca y que Agua, bloqueador y 13 km el Parque Natural San Carlos de Apoquin- exigencia cerca de la ciudad, ya queda solo el último tramo para disfru- buenos zapatos ------do. La ruta tiene un desnivel de 1.738 m y perfecta para cerrar una semana tar de la cumbre y su vista panorámica en ------sigue por un sendero claro hasta la cum- de intenso trabajo. 360º de la cordillera de Los . DIFICULTAD: bre a 2.750 msnm, siguiendo primero en Media dirección hacia el sector Monolito y des- NO OLVIDES: DIFICULTAD: Este sendero al interior del Parque Natu------ral Aguas de Ramón parte con un primer pués camino a Alto del Naranjo, donde la Equipo y zapatos de Media - Alta montaña, guantes ------kilómetro de intensa subida que no afloja ruta comienza a avanzar por pendientes y anteojos Cat 4, ÉPOCA: hasta llegar a una planicie. Aunque suena que van aumentando gradualmente con TREKKING: crampones, piolet Noviembre a abril tentador, no te detengas hasta avanzar un máximo de 25°. Una vez en el porte- de marcha, capaci------GUÍAS DE AVENTURA DE CHILE: por lo menos otro kilómetro donde encon- zuelo que separa el camino de Alto del Nº 03 dad para al menos CÓMO LLEGAR: trarás otra planicie con bancos para des- Naranjo del cerro Provincia, toma el ca- mino de la derecha hacia la cumbre. Aquí 3 Lt de agua. Anun- Las vías de acceso cansar y disfrutar las vistas de las cumbres RECORRE ciar tu ascenso a más conocidas son nuevamente vas a tener que superar al- y quebrada. La ruta sigue por un constan- autoridades y subir desde el poblado EL MONUMENTO gunas cuestas y unos últimos kilómetros te sube y baja, hasta cruzar el río (km 3). acompañado. de . La verticales con mucha roca suelta por la Aquí comienza otra gran subida exigente NACIONAL EL MORADO ------primera, desde Va- erosión. Ten en cuenta que no hay agua a hasta el Mirador los Pozones. El resto del DISTANCIA: lle Nevado por Tres Una excelente opción para recorrer camino tiene poca pendiente y termina en lo largo de la ruta, así que anda preparado. 35 km Puntas. La segunda, con los amigos es hacer la ruta que el Salto de Apoquindo, una caída de agua ------desde La Parva por lleva hasta la laguna Morales y a la DISTANCIA: CÓMO LLEGAR: laguna Piuquenes. de 30 m. Ten en cuenta que el sendero 21,8 km Toma el camino base del glaciar San Francisco. ------tiene un desnivel de +1.312 m y que ten------Las Flores hasta el drás que cruzar algunos arroyos, así que Es una caminata intensa por su duración DIFICULTAD: Estadio San Carlos podrías mojarte. Puedes cargar agua en e inclinación, pero de baja dificultad. Media de Apoquindo. La EXPLORA: los ríos que cruza la ruta y en la cascada. El sendero parte en la caseta de Conaf, ------entrada al parque donde hay que registrarse, y sigue por el está a un costado ATRIBUTOS: DIFICULTAD: Nº 06 WWW.THENORTHFACE.CL del sector del Vida Silvestre Media valle. Después de una hora alcanzas las @thenorthfacechile aguas de Panimávida, lugar de vegas y Futbolito. Reserva Natural ------ACAMPA EN pozones de aguas minerales. La laguna Escénico DISTANCIA: YERBA LOCA Agua 17,5 km Morales está a 5 kilómetros y a una altu- Nº 05 Baños ------ra de 2.400 metros y la ruta para llegar a ¿Qué mejor que despertar con el sonido ------ella tiene un desnivel de +674/ -58. Este SUBE EL de agua corriendo y rodeado de natura- es uno de los sectores más atractivos del Una ruta de al menos tres días que leza? Eso es exactamente lo que encon- Nº 02 sendero, donde verás el glaciar y cerro pondrá a prueba tu experiencia en trarás en el Santuario de la Naturaleza El San Francisco en todo su esplendor. Si la montaña. Arrayán. Tiene áreas de pic nic y sitios CORRE LA RUTA CERRO quieres llegar a los pies del glaciar, sólo de camping junto al río, equipados con CARBÓN - MANQUEHUE te queda una hora más de caminata. WWW.LADERASUR.COM Si estás preparado para pasar al siguien- mesas y parrillas para disfrutar un buen @laderasur te nivel o necesitas una cumbre para asado. Anímate a recorrer el sendero de 3 Un buen circuito de entrenamiento DISTANCIA: CÓMO LLEGAR: aclimatarte para otros desafíos como el km que empieza a 1.200 m de la entrada al por el día, que une las cimas del 15 km El Morado se santuario y que lleva hasta la quebrada El ------encuentra a 93 Aconcagua u , el cerro El cerro Carbón (1.365 msnm) y el cerro Manzano o el sendero de dos días hasta el DIFICULTAD: km de Santiago. Plomo es justo lo que buscabas. Con sus Manquehue (1.635 msnm). glaciar La Paloma. ¡No te vas a arrepentir! Bajo Toma el Camino al 5.424 msnm, no sólo es la cima más alta El trayecto empieza en la rotonda de La ------Volcán hasta San vista desde Santiago, sino que también ATRIBUTOS: Pirámide y se va subiendo por una huella ÉPOCA: Gabriel y sigue la una de las montañas más accesibles de Camping bien demarcada y en buenas condiciones. Octubre a marzo. ruta de ripio hasta la región. Para intentar subirlo deberás Baños Agradecimientos Gabriela Velásquez, El desnivel acumulado hasta la cima del Luego el parque se Lo Valdés. tener en cuenta que el ascenso no tiene Río Camila Rauld, Enrique Flores, Equipo TNF Carbón es de 679 m, el ascenso es gra- cierra por las bajas ------mayor dificultad técnica salvo el cru- Vida silvestre Costanera center, Equipo Ladera Sur. dual y la ruta tiene una pendiente relati- temperaturas y ce de un tramo del glaciar Iver, pero la ------vamente suave, salvo por los primeros 100 nieve. exigencia irá aumentando en la medida ÉPOCA: ------m que suman 25°. Además hay un par de que avances hasta sumar los 2.100 m de Noviembre a mayo ------Nº 07 todos los gustos: desplomes, verticales y placas con rutas que van desde la simple- CONOCE LA RESERVA za de los V1/V a la dificultad extrema de NACIONAL RÍO problemas V12/8a+ con agarres de regle- LOS CIPRESES tas y planos, además de increíbles rutas tradicionales. Todo lo que necesitas para Una buena opción para desconectarse un buen día disfrutando en la roca. en medio de la naturaleza. En esta reser- ATRIBUTOS: CÓMO LLEGAR: va no sólo encontrarás tres sectores de Excelentes Toma Av. La Florida camping habilitados con los servicios bá- problemas hasta Camino el sicos, sino que también una buena oferta Escénico Volcán. Pasado de senderos para recorrer. Uno de ellos Tranquilo Baños Morales, tiene una extensión de 33 km para reco------y poco antes de rrer en tres días, pero muchos optan por NO OLVIDES: Baños Colina, conocer sus primeros 12 km que te lleva- Pedir permiso llegarás al sector rán primero por Las Arpas, un sendero para acceder al conocido como de 30 min donde puedes conocer más de Valle Las Arenas El Cabrerío. Dobla veinte tipos de orquídeas, después por el al administrador a la izquierda y sendero Tricahue, que lleva a un mirador de este terreno sigue hasta el Valle donde se pueden ver estas coloridas y privado a las Arenas. ------ruidosas aves junto al río y en el km 6,5 udovonplateharries@ por el sendero Los Peumos, que lleva a gmail.com ------un salto de agua. Y que no te sorprenda si en el camino te encuentras con un zo- Nº 10 rro culpeo husmeando por ahí.

ATRIBUTOS: CÓMO LLEGAR: ESCALA EN Vida Silvestre Desde Rancagua LAS CHILCAS Escénico toma la Carretera Camping del Cobre hasta Uno de esos lugares que no te va a Estacionamientos Coya (25 km). defraudar, sobre todo si tu meta es el Senderismo Luego sigue por el alto grado. Ideal para los meses de ------camino de tierra otoño-invierno o durante las mañanas ÉPOCA: hacia Pangal, en verano, para escapar del calor. Todo el año. Ojo cruzando el río que en invierno Cachapoal por el Tiene cerca de 100 vías de escalada de- puede haber nieve puente Chacayes portiva equipadas con bolts y cadenas, en el camino. y continúa hacia la donde predominan los extraplomos y ------reserva (16 km). tomas de tipo agujero y romos. Hay ru------tas para principiantes y para escaladores más experimentados que van desde los ESCALA: 5 grados a 8c, que la convierten en una de las mejores escuelas que tiene la Re- gión Metropolitana. La roca es conglo- Nº 08 merado y hay que estar atento ya que ESCALA EN LA MINA de vez en cuando se puede soltar alguna piedra o roca. Un buen sector para lijar las manos a ATRIBUTOS: sólo 1.30 h de Santiago, de arenisca km de Santiago Vida Silvestre casi en el límite calcárea de muy buena calidad, Agua con la Región donde puedes encontrar vías de Estacionamiento de Valparaíso. placas de 14 a 70 metros. ------Toma la carretera DIFICULTAD: Panamericana La Mina está a un costado de Baños Mo- Baja-Media-Alta Norte Sur, en rales y para llegar a estas paredes de ------dirección Norte y unos 200 m de altura, tienes que caminar CÓMO LLEGAR: en el kilómetro 80 cerca de 20 min (1 km) por un sendero en La Quebrada Las verás las rocas de zigzag desde las faldas del cerro. Cuan- Chilcas está a 80 escalada. do llegues, encontrarás cerca de 60 vías ------para escalada deportiva y mixta con gra- duaciones que van desde 5.8 a 5.13d, e incluso proyectos de multi-largos de más PEDALEA: dificultad. El estilo de escalada es bien técnico, ya que predominan las placas Nº 11 verticales con agarres pequeños. Pero también hay partes desplomadas para HAZ ENDURO una escalada más atlética. ¿Un consejo? EN EL PARQUE Ten cuidado, ya que con los deshielos es METROPOLITANO posible que caigan algunas rocas. Unas de las mejores rutas para practi- NO OLVIDES: CÓMO LLEGAR: car descenso y enduro en la capital. Casco, equipo Toma Avenida La completo de Florida hacia el Si lo que buscas es liberar tensiones y escalada, agua y oriente y sigue despejar la mente, qué mejor que lan- snacks por Camino a San zarse cuesta abajo enfrentando saltos y ------José de y obstáculos sobre dos ruedas. Termina la DIFICULTAD: luego por Camino semana con una dosis de adrenalina en Alta-Media-Baja al Volcán. Toma el ------desvío hacia Baños los senderos rojos al interior del Parque ÉPOCA: Morales a mano Metropolitano. En pleno corazón de la Noviembre a mayo izquierda y cruza ciudad, estas rutas están entre las mejo------el pueblo hasta las res para practicar enduro y descenso en faldas del cerro. Santiago. Con extensiones que van desde ------los 800 metros de largo hasta los 4,3 km aquí encontrarás jardines de rocas, cur- vas y saltos. ¿Eres un experto? No dejes Nº 09 de ir a probar los senderos 4/2 y Excur- HAZ BOULDER EN sionista, perfectos para poner a prueba tu EL CHORIBOULDER experiencia y habilidades. NO OLVIDES: ÉPOCA: ¿Sientes que ya estás listo para dejar el Bloqueador, agua, Todo el año muro y pasar a la roca? Definitivamente casco y protección ------tienes que ir al Choriboulder en el Cajón ------del Maipo. Este lugar ya se ha consagrado DIFICULTAD: como uno de los favoritos de escaladores Media-Alta que aquí encuentran diversas rutas para ------