B. O. del E.-Núm. 102 29 abril 1967 S657

Resultando que la línea sefialada como resultado de la es­ Considerando que los monres y terrenos que pasan a perte­ timac,ión marca el limite de las riberas en las máximas aveni­ necer al Patrimonio Forestal del Estado han de ser incluídos das ordinarias con los vértices que constan en las actas, planos en el catálogo de Montes' de Utilidad Pública como pertene­ y registros topográficos y características que se definen; cientes al Estado. Resultando que la Jefatura de la Sexta División Hidrológico Este Ministerio, de conformidad con 10 propuesto por esa Forestal emite informe favorable de como se han llevado a: Dirección General, ha: dispuesto: cabo las operaciones para dejar determinada la línea y super­ ficie de las riberas probables; Prlmero.-Aprobar las actas de estimación y deslinde par­ Considerando que se ha daldo cumplimiento a cuanto en la cial de las riberas del río ArIanza., en el término municipal de antedicha Ley se preceptúa para que pUedan ser aprobadas las Peral de , de la: provincia de . actas que determinan las riberas probables, habiéndose trami- Segundo.-Declarar de utilidad pública las riberas estimadas tado en forma reglamentaria; . e incluirlas en el catálogo de dicho carácter con la descripción Considerando que los montes y terrenos que pasan a perte­ Siguiente: necer 'al :Patrimonio Forestal del Estaldo, han de ser incluidos , en el catálogo de Montes de utilidad Pública, como pertene­ Provincia: Burgos. ' cientes al Estado, Partido judicial: Lenna. Este Ministerio, de conformidad con la propuesta de esa Término municipal: . DIrección GeneraJ, ha dispuesto: Pertenencia: Patrímonio Forestal del Estado. lioca1izaeión: La ribera está localizada en la derecha: e iz­ Priinero.-Aprobar las actas de estimación de las ribera:s quierda del alveo del rio Arlanza, entre el término municipal probables del río Arlanza, en el término municipal de , de y la mojonera, 'de la prOvincia de Palencia. de la provincia de Burgos. ' SUs limites son: Segundo.-Declarar de utilidad pública las riberas estimadas Norte: Granja Pinilla, prados municipales «El Redondal» e incluirlas en el catálogo de dicho carácter con la descripciÓD y cEl Aguachal», camino bajero del río y pequeñas propiedades siguiente: particulares. Este: Término de Torrepadre. Provincia: Burgos. Sur : Granja Pinilla, prado «El Aguachaa», erlJS del pueblo, Partido judicial: Lerma. prados «La Ribera» y cEl Berra!». Término municipal: Villahoz. Oeste: Provincia de Palencia (término munictpal de Ps- Pertenencia: Patrimonio Forestal del Estaldo. lenzuela). LocalizaCión: Las riberas estimadas se localizan a 10 largo Superficie de ribera: 60,52 hect{u'eas. del alveo del río Arlanzlt desde la línea del término de Tordomar a la del término de Santa María del Campo. Lo que comunico a V. l. para su conocimiento y efectos. Sus limites son: Dios guarde a V. l. muchos años. ' Norte: Propiedades .particulares. Camino de Tordomar al Madrid. 5 de abril de 1967. puente de Tltlamanca. Fábrica Eléctrica Castilla. Terrenos del DIAZ-AMBRONA Ayuntamiento. Camino de Arrieta y labores y arbolado de la granja «El Plantío». , Dmo. Sr. Director general de Montes, Ca'Za y Pesca Fluvial. Este: Término de Tordomar. Oeste: Término municipa;l de Torrepadre y de Santa Msría del Campo. ' Sur: Propiedades particulares. Camino de labores. Terre- nos del Ayuntamiento y término municipal de Torrepadre. ORDEN de 12 de abril de 1967 por la que se Superficie de ribera: 33,96 l:ectáreas. Clí[JrUeba el Plan de Conservación de Suelos de la finca «Las Canales y Vilches», del término munici­ Lo qUe comunico a V. l. para su conocimiento y efectos. pal de Hellín, en la provincta de Albacete. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid. 5 de abril de 1967. lwo. Sr.: A instancia de los prop!et.artoo de la finca «Las Canales y Vilches», del término municipal de He1l1n (Alba­ DIAZ-AMBRONA rete), se ha incoado expediente en el que se ha justificado con los correspondientes informes téc:nicos que en la misma Bmo. Sr. Director general de Montes. Caza y Pesca Fluvial. concurren cjrcunstancias que aconsejan la realización de obras, plantaciones y labores necesar1a.s para la conservación del suelo agrícola, y a tw1 fin se ha ela;borado por la DIrección Genera.!. de Agricultura un P'Jan de Conservación de Suelos, de acuerdo con lo dispUesto en la Ley de 20 de julio de 1955, ai que han ORDEN de 5 ,de abril de 1967 por la que , se dado los interesados su conformidad. Las obras incluídas en aprueban las actas de estimación de las riberas ~ Pla.n cumplen 10 dispuesto en loo artícu~os segundo y tercero probables del río Arlanza, en el término municipal del Decreto de 12 de jU!lio de 1962. de Peral de Arlanza, de la provincia de Burgos. En su virtilld, este Ministel'io ha tenido a bien disponer: Prlmero.-Queda aprObado cl Plan de Conservación del SUelo Ilmo. Sr.: Examinado el expediente tramitado por el Ser­ Agrícola de la citada finca de una extensión de 2.593 Ha. 98 a. y vicio Hidrológico Forestal de Burgos, relacionado con la esti­ 46 ca., de las que quedarán afectadas por las obras 791 hectáreas mación de riberas prObables del río Arlanza, en el término muni­ 29 a. 49 ca. cipal de Peral de Arlanza, de la provincia de Burgos, Segundo.-'E! presupuesto es de 5.407.222,7l1 pesetas, de las Resultando que cumpliendo lo dispuesto en el artículo se­ que 3.988.002,63 pesetas, que corresponden al 75 por 100 de 1M gundo de la Ley de 18 de octubre de 1941 se ha llevado a efecto obras presupuestadas, s e l' á n subvencionadas y las otras dicho trabajo previa la publicación en el «Boletín Oficial» de la 1.419.22(M8 pesetlllS, que corresponden al 25 por 100 restante, provincia, para el debido conocimiento de los interesados, y se ha, realizado según describen las actas y puntualizan los regis­ serán a cargo de los propietarios. tros topográficos, planos y documentos anejos; Tercero.-Se autoriza a la Dirección Genernl de Agricultura Resultando que quedan delimitadas las riberas del río Ar­ para. dlotar las disposiciones necesarias para ia reaJlización y lanza en el referido término municipal, con la localización, lí• mantenImiento de las obras y trabajOO incluidoo en el referido mites y superfiCies que se especifican: Plan de Conservación de Suelos, así COIlIlO para adlllPtado en su Resultando que pUblicado en el «Boletín Oficial» de la pro­ ejecución a las características del terreno y a la explotS;ción vincia el preceptivo edicto, sefialando la extensión delimitada de la finca a;fectada, fijar el plazo y ri1lmo de reru1izaclón de de riberas como resultado de la estimación, y dando vista du­ las obras y para efectulU"lM por sí y por cuenta de [os propie­ rante un afio y un día al expediente Se presentaron reclama­ tarios en el caso de que ~tos no 1M realicen. ciones de los señores Hontoria Gallardo y García Gutiérrez; Resultando 'qUe previo anuncio de las operaciones en el «Bo­ Lo que comunico a V. 1. par~ su conocimiento y efectos. letín OfiCial» de la provincia y demás trámites que establece Dioo guarde a V. l. muchos a.fies. el artículo quinto de la Ley se realizaron las operaciones de Madrid. 12 de aib11l de 1967. deslinde parcial de las partes reclamadas, manteniéndose en su DlIAZ..AMBRONA totalidad la línea de ribera ya establecida; Resultando que la línea señalada como resultaüo de la es­ Hmo. Sr. Director general de AgricUltura. timación y deslinde parCial marca el límite de las riberas en las m.áximas avenidas ordinarias con los vértices que constan en las actas, planos y registros topográficos y características que se definen; ORDEN de 12 de abril de 1967 por la que se Resultando que la Jefatura de la Sexta División Hidroló• aprueba el Plan de Conservación de Suelos de las gico Forestal emite informe favorable de cómo se han llevado fincas «La CampanIL», «Pajares» y otras, del tér­ a cabo las operaciones para dejar determinadas las líneas y mino municiP'llI de Cabra del Santo Cristo, en la superficies de las riberas probables; provincia de Jaén. Considerando que se ha dado cumplimiento a cuanto en la antedicha Ley se preceptúa para que puedan ser aprobadas TImo. Sr.: A instancia de los propietarios de las fincas «La las actas que determinan las riberas prObables, habiéndose tra­ Campana»,