N.O 404 FEBRERO 2020 •6 €

MONTGRONY Santuario de roca

KUNTUR SAYANA Caliza virgen en Perú NUEVA VÍA EN EL MONTE RORAIMA PATAGONIA NORTE Aventura Apertura en el Cerro Cachet integral

LA VÍA DEL TRONKO Tiempo de reflexión • La www.desnivel.com 00404 historia de LITERATURA • ANÁLISIS DE ACCIDENTES Exceso de confianza 9 770211 976005 9 788498 295061

sumario información diaria en www.desnivel.com No404•febrero2020

EDITORIAL CONTENIDO

David Suela hace un loable 10 ejercicio de introspección en esta Homenaje a los entrevista en la que comparte los detalles de su escalada al Chukima Go, abriendo una nueva vía con su compañero Tronko, amigos perdidos quien falleció en el descenso. Sus palabras sirven a un tiempo de homenaje Es el nombre escogido por el suizo Stefan Siegrist y su a su amigo y de reflexión para todos. equipo para la ruta abierta en el patagónico Cerro Cachet, La actividad de Leo Houlding y un artículo que incluimos en este número. Pero el título 20 su equipo británico está lejos también podría ser La vía del Tronko, con el que David de quedarse en la apertura de una vía Suela homenajea a su compañero de cordada, con quien por la estética proa del monte Roraima. no regresó del Chukima Go. Las ausencias pesan en la Abrirse camino en la selva amazónica, compartir repisas con tarántulas o subir montaña. Es un tema del que quizá hablamos menos de a la cumbre a dos de los porteadores lo que deberíamos, puede que por no hurgar en las heri- indígenas akawayos es lo que lleva a das, o tal vez por la resignada aceptación de un posible calificar su historia de aventura integral. desenlace que nunca queremos imaginar, pero que está siempre presente. Hablar de los amigos perdidos, y tam- Stefan Siegrist acumula casi una 36 veintena de expediciones a bién de las circunstancias de su desaparición, nos ayu- Patagonia, pero nunca había estado en da, por un lado, a mantener vivo su legado, y por otro a la frontera del Campo de Hielo Norte, enriquecer nuestra toma de decisiones para cuando nos donde en esta ocasión, junto a un encontremos en una situación similar. Sabemos que en equipo de compatriotas suizos, encontraron lo que andaban buscando: la escalada la gran mayoría de los accidentes se debe a una pared virgen en la que disfrutar de errores humanos, aunque simplemente tengan una des- escalada difícil por terreno mixto, acertada valoración del riesgo como detonante. Con aislados del mundo. todo, acompañados de su recuerdo, y a veces hasta ins- pirados por ellos, seguiremos yendo a buscarnos en las Revisitamos esta escuela que 44 tuvo su apogeo en los cumbres. Como dice Stefan en su relato: “Tu perspecti- noventa –cuando escalar chorreras era va del riesgo cambia cuando tienes niños y una familia, todavía una rareza– y que ha superado pero a la vez soy muy consciente de que en esas expedi- el paso del tiempo con éxito, sin dejar ciones, en las que vas en busca de lo desconocido, son de aumentar su número de vías pero sin caer en la masificación que sufren otras una parte muy importante de mi personalidad”; o como zonas quizá más comerciales. corrobora también David: “Claro que esto es una trage- dia, puedes darle muchas vueltas, pero no puedes dejar La francesa Charlotte Durif y el de hacer lo que te da la vida”. 58 estadounidense Josh Larson Se da por otro lado la circunstancia casual de que to- encontraron el escenario perfecto para sus ansias de apertura en el peruano das las historias de escalada recogidas en estas páginas valle de Chacco Huayllasca, donde tienen su escenario en Sudamérica: desde el selvático te- dejaron una vía larga y otras cuantas puy Roraima al Cerro Cachet rodeado de hielo a la líneas de corte deportivo. abundancia de caliza virgen del Perú. Confluyen en esas paredes y montañas lo que los escaladores y alpinistas Y ADEMÁS llevan buscando desde que se empezó a jugar a este jue- go, y que cada vez resulta más difícil de encontrar en 4 ACTUALIDAD DE MATERIAL. nuestro crecientemente explotado planeta: aislamiento, 8 ACTUALIDAD CULTURAL. 72 LITERATURA DE MONTAÑA pureza, soledad, aventura, exposición, desafío... Sensa- La historia de Wanda Rutkiewicz. ciones por las que sin duda merece la pena vivir, pero 78 . Redacción DESNIVEL ANÁLISIS DE ACCIDENTES nunca perder la vida. // 80 MATERIAL PROBADO.

EDITA Colaboran en este número: SUSCRIPCIONES ATENCIÓN: Las actividades de montaña conllevan riesgos. Ediciones Desnivel S.L. David Suela, Leo Houlding, Stefan Siegrist, Tel: 91 429 22 51 Desnivel recomienda que sólo las practiquen quienes estén C/ San Victorino nº 8. 28025 Madrid. Nicolas Hojac, David Munilla, Toti Valés, (horario de 9 a 20.30 h). preparados para superarlos y asuman personalmente todas las Teléfono: 91 360 22 42. Pere Charlotte Durif, Jan Novak, Alberto [email protected] responsabilidades, con independencia de las informaciones [email protected] Ayora, Pati Blasco y Dioni Serrano. http://desnivel.com/suscripciones aparecidas en la revista. Desnivel no se identifica necesaria mente con las opiniones expresadas por sus colaboradores. REDACCIÓN DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD CONTABILIDAD Director: Directora: María Ángeles Trujillo. Maite López. [email protected] Darío Rodríguez. [email protected] Tel: 91 360 26 20. [email protected] Tel: 91 360 22 60. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o par- Distribuye: SGEL. Tel: 91 657 69 00. DESNIVEL.COM tes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier Redacción: PVP Canarias: 6,15 € forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de Eva Martos. Webmaster: José Yáñez. esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo ex- [email protected] [email protected] Impresa en España/Printed in Spain. cepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Repro- Imprime NUEVA IMPRENTA en papel gráficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra Director de Arte: DISTRIBUCIÓN Y VENTAS ecológico TCF (totalmente libre de cloro). (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Gregorio Arranz. María José Santamaría. Tel: 91 360 22 84. [email protected] [email protected] Depósito legal: M-8747-2013 EN PORTADA: Pedidos particulares: Librería Desnivel. ISSN: 0211-9765 Leo Houlding contempla la inmensidad Ilustraciones: Juan Lozano. Tel: 91 369 42 90. de la selva amazónica desde una repisa en el Retoque de imagen: Luis Palomares. Envíos: Ramón Díaz y Pedro Montes. ISBN: 978-84-9829-506-1 Monte Roraima. Foto: Matt Pycroft/Coldhouse/Berghaus.

SÍGUENOS EN: desnivel.com facebook.com/revistadesnivel twitter.com/desnivelados instagram.com/desnivel_revista DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 3 actualidad información diaria www.desnivel.com nuevosproductos

seguridad

MAGIC RING: UNA SOLUCIÓN INNOVADORA DE GRIVEL Nudo bloqueantesinmosquetón

L NUEVO MAGIC RING o E “anillo mágico” de los fa- bricantes italianos Grivel, con- siste en un cordino fabricado con cuerda aramida de 5 mm que cuenta con un tope metáli- co de aleación ligera. Uno de los bucles del anillo está pensado para fijar en el arnés con un nudo de alondra, mientras que con el otro extremo se rodea la cuerda al estilo de un nudo blo- queante (tipo prusik) y se fija CHAQUETA DE PLUMAS GRAND TREK con la pieza metálica, eliminan- www.columbiasportswear.es do de esta forma la necesidad de Columbia utilizar un mosquetón. Se trata de una solución innovadora, ligera y de reducidas di- Prenda aislante con relleno de pluma (650 fill mensiones, que resulta eficaz y nos ayuda a bajar el peso del material a transportar, a va- power) y tejido experior Omni-Tech™ lorar en actividades de alpinismo técnico donde cada gramo cuenta. El cordino tiene una impermeable y transpirable, que incorpora longitud de 52 cm, mientras que el conjunto solo pesa 44 gramos. Cuenta con certifica- además un forro termorreflectante Omni-Heat™ ción CE EN 566, UIAA 104. que optimiza la retención del calor corporal. Está confeccionada con costuras termoselladas, capucha ajustable extraíble, cremallera delantera de PU, bolsillos laterales con cremalleras, puños regulables, puños internos PVPR: 36,10 €. Distribuye: VERTICAL SPORTS, S.L. + INFO: www.grivel.com con orificios para los pulgares y bajos con dobladillo ajustable. Calor, comodidad e impermeabilidad en una misma chaqueta. TIENDA POWER SPHAERIO 3P Vaude www.vaude.com PVPR: 219,99 €. Distribuye: COLUMBIA SPORTSWEAR. Robusta y espaciosa tienda de expedición, con diseño Powerframe, muy resistente en altitud y a las condiciones meteorológicas más duras. Ofrece gran estabilidad CALCETINES y elevada resistencia a vientos intensos y al TÉCNICOS DE peso de la nieve. Dispone de dos entradas y ESQUÍ dos vestíbulos, así como una ventana Naïve www.socksnaive.com de ventilación regulable desde el interior. El suelo de la tienda es Calcetines termorreguladores, que laminado y resistente al ácido en función de las condiciones fórmico. Tejido exterior resistente exteriores aportan calor o frescor a los rayos UVA. Columna de agua de 3000 mm el techo y 10 000 mm el suelo. Peso: 4540 / 4870 g. Dimensiones: a los pies. Presentan una 185 x 420 x 115 cm (ancho x longitud x altura). Área interior: 4,2 m2. PVPR: 1500 €. Distribuye: VAUDE SPORT, S.L. construcción elástica de multifilamentos, con fibra Soft Air Plus, de una gran adaptabilidad BOTAS OLYMPUS MONS CUBE La Sportiva www.lasportiva.com y muy buena Bota de alta montaña ligera, caliente, con un volumen contenido y un ajuste cómodo y preciso para las transpirabilidad. El ascensiones técnicas. Es además la primera bota de alpinismo compatible con las fijaciones de esquí valor de resistencia al de montaña con sistema pin frontal. Dispone de aislamiento Primaloft. Está vapor de agua es de 2,90 m 2PA / confeccionada sin costuras gracias a la tecnología UltraSonic W, y el de resistencia térmica de Welding. La cremallera exterior ofrece una abertura lateral 0,0181 m 2K / W). En su composición total y acceso directo al sistema de ajuste Boa Fit, que incluyen hilos de poliamida y permite una regulación muy precisa, incluso con poliéster teñidos, hilos de algodón los guantes puestos. La suela es Vibram en bruto y algodón teñido. Litebase y Vibram MorFlex Expanded Diseños y colores variados. EVA. Peso: 1300 g. PVPR: 849,99 €. PVPR: 18 €. Distribuye: SNOW FACTORY. Distribuye: NAÏVE ESPAÑA.

4 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM CHAQUETA FANES SARNER LIGHT DE LANA RECICLADA

Salewa www.salewa.es Prenda que fusiona la tradición alpina con las últimas tendencias en estilo, diseño, funcionalidad y sostenibilidad. Su material principal es Sarner Lite Wool 320 (70% de lana reciclada, 30% poliamida) y en las mangas lleva Wool-Fleece Melange 250 (38% lana merino, 38% PC, 24% PL). Está confeccionada con la técnica Sarnerstrick, un método tradicional que se ha utilizado durante décadas para trabajar la lana con la mayor precisión posible, logrando un producto resistente a la humedad y al viento. La lana procede además de fibras recicladas, elaboradas según la certificación Cardato Recycled. Fabricada en Italia. Peso: 620 g (hombre L) y 240 g (mujer). PVPR: 240 €. Distribuye: SALEWA IBÉRICA.

COLCHONETA TERMO-AISLANTE PRIMA VAPOUR Robens www.robens.de Colchoneta termoaislante que cuenta con recubrimiento interior en fibra Primaloft. Construcción mediante múltiples cámaras de aire que PARKA INOBE TERMIC distribuyen uniformemente el peso y optimizan la retención Trangoworld www.trangoworld.com del calor corporal. Equipada con la nueva válvula autobloqueable Peak, que permite un hinchado rápido y muy preciso. Se puede completar Chaqueta aislante y a la vez impermeable y transpirable, con la ligera bolsa de transporte (Pump Sack) que sirve también de bomba de hinchado. Tejido exterior: lleva 300 gramos de pluma reciclada de 600 cuin Poliéster Ripstop 20D 390T con recubrimiento TPU. Funda de transporte incluida. Medidas: 190 x 55 x 6 cm (80/20) y tejido exterior Pertex Quantum con un (plegada 27 x 9 cm). Peso: 575 g. Valor R: 2,2 (2°C). PVPR: 190,50 €. Distribuye: VERTICAL SPORTS, S.L. tratamiento de repelencia al agua duradero (DWR) libre de los contaminantes PFC. La capucha es desmontable con cremallera y lleva doble ceñidor facial y volumen así como pelo desmontable. Cremallera central con doble FIJACIÓN OAZO Fijación ideada para esquiadores que, sin ser cursor, costuras selladas, puños ajustables con velcro, Plum corredores, les guste ser eficientes en la ceñidor elástico en bajos con cierre de tanca y bolsillo www.fixation-plum.com montaña sin renunciar a la comodidad. Está pectoral con cremallera. Certificado Bluesign. Peso: diseñada para esquiadores ligeros, con una 1344 g (L). PVPR: 444,90 €. Distribuye: Trangoworld, S.A. dureza frontal más suave de 6 y un dureza lateral ajustable (DIN 4 a 10). Lleva alza con dos alturas (41 y 52 mm) y soporte de cuchilla opcional. Fácil de calzar. BOTAS PHANTOM El carril es regulable 20 mm. Fabricada en aluminio 7075 proveniente de una sola pieza, con horquillas de acero. Con la calidad habitual de Bestard www.bestard.com las fijaciones de la marca francesa (fabricadas 100% en Francia), se sirve Robusta bota semirígida hecha de una pieza de piel con tres años de garantía. PVPR: 409,95 €. Distribuye: CARVING SPORTS, S.L. Perwanger 2,6 mm sin costuras. Lleva forro skimo impermeable y transpirable Gore-Tex Performance Comfort y bandoleta protectora de caucho en todo el perímetro. A pesar de ser una bota todoterreno, SPINDRIFT 26 DE MAMMUT resulta también sorprendentemente ligera, cómoda y técnica, gracias a la incorporación de nuevos Acceso más rápido materiales y diseños. Lleva plantilla Bestflex 6, espuma EVA y TPU. La suela es la fiable y adherente Vibram OCHILA de 26 litros de capacidad que per- Foura. Es compatible con mite un acceso rápido a los elementos du- M crampón semiautomático rante las ascensiones con los esquís. Dispone de un y de correas. cinturón con un gran bolsillo, portabidones en la Peso: 1640 g/par (UK 8). hombrera, portabastones, soporte para casco inte- PVPR: 234 € grado con extensible de volumen (+2 litros), por- Distribuye: CALZADOS taesquís en diagonal y bolsillo frontal de seguridad BESTARD, S.A. para avalanchas. La gran abertura trasera da paso al compartimento principal desde la parte superior y garantiza una entrada cómoda y fácil al equipo. Com- patible con sistema de hidratación. Peso: 850 g. PVPR: 149 €. Distribuye: BM Sportech. + INFO: www.mammut.com

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 5 actualidad información diaria en www.desnivel.com empresas

CON UN PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN EOCA PRESENTADO EN LOS JJOO DE LAUSANNE Ternua contribuye a limpiar el Julbo apoya al equipo mar de basura plástica FEDME de skimo A firma francesa de gafas de sol técnica y máscaras ERNUA, miembro de la European Outdoor de esquí Julbo Eyewear, así como su distribuidora TConservation Association (EOCA) desde L en España, Esportiva Aksa, felicitan a los jóvenes 2014, ha recaudado, junto a clientes alemanes, esquiadores que han conseguido su plaza para participar 5.000€ que irán destinados al proyecto “Plas- en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno (YOG), tic Free: Mountain to Sea”. Se trata de un pro- celebrados en Lausanne (Suiza) del 9 al 22 de enero. Hace yecto que EOCA ha activado en 2019 y que has- años que Julbo apoya con sus productos a los equipos de ta 2021 se dedicará a limpiar 3000 km de há- competición de la Federación Española de Deportes de bitat, recogiendo la basura plástica tanto de Montaña y Escalada (FEDME). Los deportistas selecciona- montaña como de playas, una distancia apro- dos este año son: María Costa, Ares Torra, Ot Ferrer y Marc ximada que va desde el Mediterráneo hasta COL. TERNUA Ràdua, formados desde la base por el Centre de Tecnificació Laponia. Para conseguir el dinero, los clientes d'Esquí de Muntanya de Catalunya (CTEMC) de la Fede- alemanes han estado vendiendo unas mochi- pal objetivo es preservar las zonas naturales ración Catalana (FEEC), y que forman parte del Programa las de Ternua, diseñadas especialmente para y poner en marcha iniciativas para promover de Tecnificación y de la Selección Española Juvenil de Es- la ocasión, en sus puntos de venta y sensibilizar sobre el cuidado del medio am- quí de Montaña de la FEDME. www.julbo.com y La firma vasca, reconocida por sus iniciati- biente. Otra de sus acciones con las que Ternua www.esportivaaksa.com vas pioneras en materia de sostenibilidad, sue- está colaborando es el barco museo ecoactivo le ser muy activa en los proyectos de EOCA, or- Mater, ganador de la financiación de EOCA este ganización sin ánimo de lucro que en la actua- año, por su proyecto “Jaizkibel Ulia Clean Up” lidad cuenta con cerca de 130 empresas de la para limpiar esa zona de la costa guipuzcoana industria del Outdoor asociadas y cuyo princi- de plásticos. www.ternua.com

CALIDEZ SOSTENIBLE Buff incorpora el forro polar

reciclado de Primaloft COL. JULBO Los cuatro esquiadores de la FEDME han sido los primeros N línea con su activo compromiso por la empresa Primaloft. Este nuevo te- que han competido en el año de debut olímpico del esquí. con el medio ambiente, y con el jido ha sido obtenido a partir del recicla- Eobjetivo de incorporar cada vez do de botellas de plástico y la aplicación Y REORGANIZA SUS DIVISIONES más materiales reciclados en sus mode- de un acabado limpio a las fibras de pelo los, la marca de accesorios deportivos de Primaloft, dando como resultado un Rock Experience se suma a Buff ha cambiado el 70% de sus produc- material polar duradero que proporciona tos fabricados con forro polar sintético una suavidad y calidez superior y que es la cartera de Viper Sport por un forro polar que contiene en un respetuoso con el medio ambiente. Otra 85% material reciclado, suministrado de sus características es su alto nivel de A distribuidora Viper Sport ha anunciado la incorporación transpirabilidad, lo que, sumado al seca- L a su cartera de la firma italiana Rock Experience, fundada do rápido que ofrece, evita la humedad y en 2012 y especializada en ropa técnica para los deportes out- aleja los malos olores de la piel. Además, door, desde escalada y alpinismo a trail running o esquí. “Rock es un gran aislante térmico por lo que Experience ofrece al usuario una herramienta para disfrutar mantiene y retiene el calor incluso en las plenamente de la montaña y el espíritu outdoor durante todo condiciones de frío más extremas. el año”, aseguran desde la compañía. Entre los tubulares que incorporan Por otro lado desde Viper Sport muestran su agradecimiento este nuevo tejido encontramos el modelo por sus años de dedicación al trabajador y montañero Pé- Polar, con una parte superior de microfi- rez-Gil, reciente- bra también reciclada y una parte inferior mente jubilado de del nuevo polar; el Polar Neckwarmer, un la empresa, e infor- tubular más corto que el anterior, y el Re- man de la reorgani- versible Polar Neckwarmer, con dos capas zación de sus divi- de tejido. También se ha aplicado a los siones de Esquí (con las firmas Leki Alpino, Movement Skis, ATK productos que protegen la cabeza como y Boot Doc) y de Outdoor (con Osprey, Leki trekking, Ocùn, Kay- el Polar Hat y la Polar Balaclava de niños. land/Trezzeta y la nueva incorporada Rock Experience).

COL. BUFF www.buff.com www.rockexperience.it y www.viper-sport.com

6 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM MODELOS TÉCNICOS Y LIFESTYLE Black Diamond lanza su primera colección de calzado

UNQUE sigue siendo más conocida por bituales de Europa. Consta de modelos Asus productos de material para esca- tanto técnicos, para aproximaciones y tre- lada, la firma estadounidense sigue am- padas, como de zapatillas con un estilo pliando y diversificando su catálogo, que más urbano pero fabricadas con materia- en los últimos años ha incorporado vesti- les de calidad, que sirven para hacer sen- menta, pies de gato y ahora también cal- derismo y también para el día a día en la COL. PICTURE zado outdoor. Han presentado una colec- ciudad. Incorporan materiales de primera PICTURE ORGANIC CLOTHING ción que de momento solo está disponible calidad desde los upper a las plantillas y en su web, pero que a partir de marzo lo las suelas, que son de goma propia Black- Complementos orgánicos estará también en los puntos de venta ha- Label Mountain, muy adherente.

A firma francesa Picture Organic Clothing, especializada en vesti- Lmenta para esquí y surf, ofrece novedades en complementos que no prescinden del compromiso medioambiental que define a la com- pañía. Desde un casco de esquí fabricado con poliestileno reciclado a guantes con membrana reciclable o un gorro de lana obtenida de forma respetuosa con los animales, entre otras propuestas. Todos los productos ofrecen asimismo máxima calidad y funcionalidad. www.picture-organic-clothing.com

EN ARNEDO, LA RIOJA Chiruca renueva y amplía su laboratorio de calzado

OS fabricantes de calzado Chiruca han realizado una renovación integral + INFO en: https://eu.blackdiamondequipment.com L del laboratorio interno de Calzados Fal, que moderniza sus instalaciones COL. BLACK DIAMOND y triplica su superficie. Al igual que su fábrica, el laboratorio está ubicado en la localidad riojana de Arnedo, y está dotado de sofisticados equipos UNA APUESTA GANADORA PARA EL MEDIO AMBIENTE para realizar con el máximo rigor las pruebas que garantizan que se cum- plen los estándares de calidad que exigen las diferentes normativas. Mediante un procedimiento de muestreo, todas las materias primas que Fructífera colaboración adidas, llegan a la fábrica (pieles, cordones, textiles, plantillas, suelas...) son so- metidas a pruebas diversas para comprobar su idoneidad. Además, a lo Primaloft y Parley for the Oceans largo del proceso de fabricación del calzado y una vez acabado el producto, NA colaboración entre las tres firmas tir de este año ampliarán sus propuestas se llevan a cabo varios ensayos para controlar su calidad. Entre otros, re- U cuyo objetivo, según señalan desde en esta línea con prendas con aislamien- alizan ensayos de tracción y desgarro, de flexión, de impermeabilidad, de adidas, es: “Proveer a las nuevas genera- to Primaloft elaboradas con la materia elasticidad de la piel, de resistencia a la abrasión o de dureza de la suela. ciones de productos innovadores y sos- prima proporcionada por Parley. Con esta nueva inversión la firma afianza su apuesta por la innovación, la tenibles con un buen rendimiento en la www.adidas.es/parley investigación y los materiales empleados. www.chiruca.com montaña y en las calles. Es una apuesta ganadora para todas las marcas, así como para el medio ambiente”. Primaloft es el primer fabricante de tejidos aislan- tes que se asocia con la fundación Parley for the Oceans, que se dedica a recoger plásticos de playas, islas y costas remo- tas para convertirlos después en produc- tos textiles. Por su parte adidas fue uno de los miembros fundadores de Parley for the Oceans y desde 2015 ha venido desa-

COL. CHIRUCA rrollando tanto calzado como vestimenta El recientemente renovado laboratorio de Calzados Fal. con los plásticos sacados del mar. A par-

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 7 actualidad información diaria en www.desnivel.com cultural

ARISTAS Y CRESTAS La historia de se sentía valorada hacía todo lo posi- de Teruel WANDA RUTKIEWICZ ble para demostrar que era la mejor. Javier Magallón. Ed. Prames 2020. Anna Kamin´ska. Ed. Desnivel 2020. Wanda solía repetir que para ella eso 187 págs. 15 x 21 cm, 23 . € 304 págs. 15 x 23 cm, 26 €. era como gasolina para vivir. «Moriré en la montaña», decía Wanda Rutkie- ERUEL existe, y por si tenía- ANDA Rutkiewicz (1943-1992) wicz. Y mantuvo su palabra. El 12 de T mos alguna duda aquí está W es la alpinista polaca más so- mayo de 1992 desapareció en el este libro que explora los paisajes bresaliente de todos los tiempos. Es- . Nadie encontró su más recónditos del Maestrazgo, caló nueve de las cumbres más altas cuerpo y su desaparición sigue siendo los Puertos de Beceite o la Sierra de la Tierra; fue la primera mujer en un misterio como tantos otros; algu- de Albarracín buscando terreno el y la primera europea en el Eve- nos de los cuales son descubiertos donde practicar la escalada tra- rest. Fue jugadora profesional de vo- por la periodista Anna Kamin´ska con dicional. Aristas y crestas de Teruel leibol y estudió electrónica porque le un relato apasionante sobre una mu- desvela setenta lugares emble- apasionaba la cibernética. Cuando no jer excepcional. máticos donde poder practicar la escalada de aventura, muchos de ellos descubiertos en exclusiva DE LA ESCALADA para este trabajo, presentando en sus páginas desde ascensiones DEPORTIVA sencillas a lugares con nombre propio hasta rutas de enverga- A LAS VÍAS DE dura con carácter y exposición en lo más profundo de esta tierra PARED magnífica y desconocida. Esta guía puede “consumirse” junto STE libro, escrito por un experi- al reportaje Crestas de Teruel. En- mentado alpinista, está pensado tre dos abismos, publicado en E para ayudar en la transición des- nuestro anterior número (Desni- de la escalada deportiva a la pared. Los vel nº 403, enero 2020). escaladores deportivos pueden tener un excelente nivel técnico y físico, y harán mucho grado, pero esto no es suficiente para abordar con garantías la escalada de una pared de varios largos y, muchas veces sin seguros fijos fiables y con apro- ximaciones y descensos que añaden sal al asunto. Para escalar en pared se nece- sita un amplio archivo de conocimien- tos y experiencia y, probablemente, más «grado mental» que técnico. Porque la mente puede ser el músculo más fuerte, Máximo Murcia. Ed. Desnivel 2020. 128 págs. 16,5 x 22 cm, 17 €. pero también el más débil, por mucho grado que se haga.

LA VIDA EN LOS CONFINES LA MONTAÑA BLANCA DE LA TIERRA Robert Twigger. Ed. Península 2019. José Mari Azpiazu y Sebastián Álvaro. 512 págs. 15 x 23 cm, 21,90 €. Ed. Lunwerg 2019. 224 pag. 20 x 20 cm, 24,50 €. UANDO el Himalaya llama, es difí- C cil resistirse. La historia del monta- OS territorios polares fueron ñismo está llena de casos así. También L los últimos reductos que que- Robert Twigger, escritor, poeta y aven- daron para la exploración y el des- turero británico, quedó hechizado por cubrimiento hasta bien entrado el la cordillera más alta del mundo y se siglo XIX, cuando los más atrevi- marchó a recorrer esta región mágica. dos se propusieron rellenar los es- El resultado es este libro a caballo entre pacios en blanco que aún quedaban en los mapas. La historia de la con- la crónica periodística, los libros de aventura y la investigación an- quista de los polos –que supera a lo que podría haber imaginado el guio- tropológica. Viajes y acontecimientos reales e inventados protagoni- nista de series más febril– está cubierta de heroísmo, dramas y tragedias zados por montañeros, místicos, seres míticos, gurús y profetas na- que los convirtieron en helados cementerios. vegan por el medio millar de páginas que se leen de un tirón.

8 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM PARA DISFRUTAR DE LA ESCALADA

KOKORO KAMAE

PARA ESCALADA CÓMODO Y POLIVALENTE DE DIFICULTAD IDEAL PARA ROCÓDROMO Y ROCA SUELA VIBRAM I 69 € SUELA DE GOMA COCIDA I 49 €

GARRACLIMBING.COM Tiempo de REFLEXIÓN ACCIDENTE DE DAVID SUELA Y FELIPE VALVERDE “TRONKO”, EN PRIMERA PERSONA

En una larga e intensa conversación, David rememora los hechos de aquel fatídico

19 de octubre de 2019, cuando su compañero de cordada, Felipe Valverde Tronko,

falleció en un accidente de rápel tras haber escalado una vía nueva al Chukima Go

(6287 m) en el valle nepalí de Rolwaling. // Por David Suela y Darío Rodríquez.

10 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM DAVID SUELA

Felipe Valverde Tronko al inicio de la escalada al Chukima Go. Su cámara se perdió en el accidente, y por eso la mayoría de fotos de la escalada son las que su compañero David le sacó a él. Fanático escalador, su memoria seguirá viva en sus muchos amigos y compañeros con los que compartió cuerda.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 11 M5+/M6 60°

ABLAR de los accidentes ro Tronko, no cubierta por el seguro que cía que no le interesaba. Le dijimos que si mortales en montaña parece habían contratado. Le cedemos la palabra no quería hacerlo que al menos nos avisa- H que es un tema tabú, como si a David, limitándonos en este texto a or- ra, pero ni contestó, con lo que esto dio el silencio ayudara a mitigar denar los pensamientos y recuerdos que pie a que lo dejáramos correr y fuéramos el dolor de la pérdida, o como si el saber fue vertiendo durante un par de horas de de piratas. Es verdad que luego podíamos de antemano el riesgo que se asume en la conversación. haber buscado otra agencia, pero por montaña no nos diera derecho de hablar ejemplo en Katmandú ni nos lo plantea- sobre ello. No es el caso del madrileño mos porque íbamos con la idea de estar David Suela, que ha accedido a tener con Sin permiso solo uno o dos días allí y después irnos a nosotros una entrevista en la que habla Íbamos a sacar el permiso a través de una la montaña. Lo único que nos dio tiempo sobre lo ocurrido con profundidad y sin- agencia, que en realidad no era muy caro, a tramitar en Katmandú fue el permiso de ceridad, sin camuflar la responsabilidad algo así como 150 dólares por la escalada entrada al parque, que fueron unas 3000 de sus propios fallos. Queda patente su y luego lo que te cobran por los trámites y rupias (25 euros). Decidimos irnos a la agradecimiento a quienes colaboraron di- por el acompañante que te obligan a lle- montaña siendo conscientes de que íba- rectamente en el rescate –Mikel Zabalza y var, así que igual en total serían unos 600 mos sin permiso, pero tampoco teníamos Sonia Casas, que casualmente estaban de euros, con lo que tampoco era una canti- una idea clara de lo que íbamos a hacer. expedición por la misma zona– así como dad desorbitada para una expedición. Me a Alex Txikon e Ignacio de Zuloaga, que puse en contacto con varias agencias pero también jugaron un papel clave para que casi todas pasaban de mí, es verdad que Objetivo flexible pudiera volar el helicóptero que le sacó de también nosotros íbamos al mínimo gas- Para ambos era nuestra primera expedi- la montaña a más de 6000 metros. E to, así que no interesábamos. Al final en- ción al Himalaya. Yo fui hace unos diez igualmente se transmite el agradecimien- tramos en contacto con uno de una agen- años a la zona de Patagonia argentina y to a los miles de donantes –amigos, fami- cia que justo estaba por Madrid, así que también he ido a Marruecos un par de ve- liares y también colaboradores anóni- me reuní con él, nos dio el presupuesto y ces, pero en altura no tenía experiencia, mos– que respondieron a la petición de le dijimos que adelante con ello. Después, solo en Alpes había subido a algún cua- ayuda e hicieron posible su rescate y la in- según se iba acercando la fecha de irnos, tromil y poco más. Tronko había estado cineración y expatriación de su compañe- nos dejó de contestar los mensajes, pare- en una expedición en Perú pero hacía

12 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM El problema de los permisos es que lo sacas para una montaña pero luego igual está en muy malas condiciones, pero ya estás allí, así que si ves opciones de escalar otra montaña, lo vas a hacer. FOTOS: DAVID SUELA

A la izquierda, la vía que abrieron al Chukima Go, bautizada posteriormente por muchos años y también había hecho bas- ña, pues tendrías que volver y hacer todo David como La vía del Tronko, “aunque a él tantes viajes de escalada, por ejemplo a el trámite en Katmandú. Solo en ir, hacer no le hubiera gustado”, nos cuenta. Yosemite, pero en cuanto a expedición el trámite y volver perderías unas dos se- Arriba, selfie en la cumbre de aclimatación. éramos los dos bastante novatos. Así que manas, así que te quedarías sin tiempo tampoco sabíamos cómo íbamos a reac- para la escalada. cionar a la altura y qué íbamos a poder es- muchos largos de cuerda, creo que solo calar. Elegimos el valle de Rolwaling por- ensamblamos unos 150 metros, y la esca- que nos pareció bastante cómodo como Escalada mantenida lada era entretenida, para nosotros muy primera expedición al Himalaya. Hay mu- Una vez allí valoramos la cara oeste del chula, bastante mantenida. Era casi todo cha información, conocíamos a gente que Chukima Go, que era lo que teníamos en escalada mixta entre el M4 y M5, con al- había ido y nos había contado, también es mente. Es una montaña que ya tenía va- gún largo de M6. Hubo algún largo un un sitio en el que no tienes que montar un rias vías, una pared bonita con una apro- poco más comprometido, porque la nieve campamento base, sino que tienes un lod- ximación relativamente cómoda, y como estaba mal y la roca ofrecía una protec- ge, con lo que se te simplifica mucho la era nuestra primera expedición tampoco ción muy rebuscada, pero en general la logística. Y luego dentro de ser el Himala- íbamos con grandes pretensiones. Vimos vía tampoco era súper expuesta. El pri- ya lo que íbamos a hacer eran montañas una línea que era nueva que nos motivó. mer día hicimos unos once largos; tenía- bajas. Teníamos clara la zona pero no la La primera semana que estuvimos aclima- mos fichado desde abajo un sitio para montaña. Teníamos como referencia el tando veíamos líneas por todos lados, es- dormir pero cuando llegamos no nos con- Chukima Go para sacar el permiso, pero tábamos como locos. La idea era aclima- venció, así que seguimos ya de noche luego llegas allí y tienes que valorarlo. El tar en otra montaña que está enfrente, el otros dos largos hasta encontrar unas re- problema de los permisos es que lo sacas Yalung Ri, que eran unos 5600 m, aunque pisas donde hicimos el primer vivac. Lue- para una montaña pero luego igual llegas al final fuimos a otro pico que tiene de- go el segundo día ya fueron menos largos, y está en muy malas condiciones, pero ya lante, que subimos por la cara norte para unos seis, pero en la parte final estaba estás allí, así que si ves opciones de esca- aclimatar. Luego nos metimos ya en la pa- muy mal la nieve, sobre todo hubo un lar- lar otra montaña o por otra vertiente, lo red del Chukima Go, y una vez allí vimos go que era más o menos vertical y con vas a hacer. Sería inviable tener que sacar que tampoco estaba en las mejores condi- nieve muy mala, que metimos una estaca otro permiso cuando cambias de monta- ciones, pero se podía escalar. Hicimos pero que no valía de mucho. Era el tramo

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 13 La escalada estaba a nuestro nivel, en ningún momento fue descontrolado. Sabíamos que si no subíamos nos íbamos a bajar. Queríamos escalar, pero tampoco a cualquier precio. FOTOS: DAVID SUELA

que nos daba más miedo para luego rape- haber hecho la seta más grande, haber en- radio, así que intenté hablar con Sonia y lar, porque ya después sí que había roca terrado algo en el otro lado de la arista o Mikel, aunque sabía que iba a ser difícil así que era más fácil. Llegamos a la arista haber buscado alguna otra opción. Empe- en ese momento, porque teníamos unas relativamente temprano, nos quedarían zó a rapelar Tronko, yo estaba arriba es- horas acordadas para contactar, que eran unos 120 metros para llegar a la cima, perando a que él acabase, y de pronto se la una y las cinco, y en la primera hora pero estábamos en un sitio donde se po- cortó completamente la seta. Fue raro no solíamos hablar, porque lo normal día dormir bien, así que decidimos que- porque el exterior de la seta se quedó era que estuviéramos escalando, así que darnos ahí, hacer una plataforma para como apoyado en la nieve, se hizo un cor- lo más probable es que pudiéramos con- montar la tienda, y a la mañana siguiente te por dentro, seguramente pillaría una tactar a las cinco de la tarde. Me metí en hacer cima y descender. Pero a la mañana parte de nieve más blanda en el interior, y el saco y esperé hasta esa hora, derretí un siguiente, cuando fuimos hacia la cum- se fue para abajo con la cuerda y todo. Lo poco de agua para beber como pude, bre, vimos que la nieve estaba muy mal, ves caer y desaparecer y piensas que igual porque no tenía el hornillo, y le di vuel- hicimos un largo por la arista y llegamos a se había quedado parado en algún sitio, tas a la cabeza valorando las opciones un sitio que no nos atrevimos a pasar, no en alguna repisa o campa de nieve. Me que tenía, mirando fotos que habíamos se podía proteger nada y la nieve estaba puse a gritar, llamándole a ver si me podía hecho que tenía en el móvil para analizar mal, así que decidimos bajarnos. Tenía- comunicar con él, pero no veía más allá si podría bajar por algún sitio. Por donde mos varias opciones, pero decidimos ba- de doscientos metros. había caído Tronko yo no tenía ninguna jar por donde habíamos subido, que era lo opción de bajar sin cuerda. Quizá habría que ya conocíamos. Nos pusimos a rape- podido hacer cima y luego bajar por la lar y fue cuando ocurrió el accidente. Horas largas de espera arista Sureste, que la habían hecho hacía El accidente fue sobre las 10 de la maña- unos años Jonatan Larrañaga y Jorge Va- na. Valoré la situación, quería bajar a ver lle, pero era complicado. También estaba Accidente: fallo humano en el rápel si podía encontrar a Tronko pero era im- la opción de bajar por la cara Norte, pero El accidente fue un error nuestro. Hici- posible. Tenía algo de material, algún mi primer recurso era hablar por radio a mos un rápel de una seta de nieve pero la friend y algún tornillo, pero no tenía las cinco, y ya sabía que a esa hora ya no nieve no estaba en buenas condiciones. cuerda. Así que me volví a subir a la aris- iba a empezar a bajar, así que tenía claro Quizá teníamos que haber cavado más, ta y volví a montar la tienda. Yo tenía la que iba a pasar otra noche allí arriba y ya

14 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM A la izquierda, descansando en la base antes de comenzar la montaña, y Tronko al a la mañana siguiente, si no había conse- Hasta que Sonia y Mikel me dijeron que pie de la misma. Arriba, superando uno guido hablar, tendría que decidirme por el helicóptero iba a intentar volar desde de los largos de mixto de la ruta que alguna de las alternativas. Lukla, y de repente me pareció oír un he- abrieron al Chukima Go. Por suerte, pude hablar con Mikel y So- licóptero, me empecé a mover rápido, a nia, les conté todo lo ocurrido y ellos res- ponerme las botas, el arnés... Y ahí em- pondieron inmediatamente y se volcaron pezó ya toda la historia del rescate. Se- no hablamos con ellos porque no funcio- por completo. Me dijeron que me tran- gún me bajaron entró mal tiempo, segu- nó la radio, pero tampoco le dimos la quilizase, que en media hora volvíamos a ramente media hora más tarde ya no ha- mayor importancia. El segundo día hablar, y ellos ya empezaron a organizar bría podido volar. cuando llegamos a la arista sí que habla- todo. mos para contarnos qué tal había ido la Esas siete horas que pasé en la arista escalada, y al día siguiente ya fue el acci- yo seguía llamando al Tronko a gritos, Las piezas clave del rescate dente. En realidad toda la operación de aunque en realidad sabía que no había Si no hubiera tenido la radio no me ha- rescate la hicieron ellos. Fue una suerte muchas opciones de que hubiera sobre- bría quedado allí arriba esperando un que tuvieran tanta experiencia en mon- vivido, también le daba vueltas a por milagro, habría tenido que buscarme la taña. Hubo problemas con el tema del di- dónde podría bajar, aunque pensando vida e intentar bajar por algún lado. Es nero, el helicóptero no iba a volar hasta que si empezaba a bajar igual luego no cierto que a los cuatro días o así, si no que no estuviera pagado y, sin haber un podría volver a subir. Tampoco confiaba hubiéramos bajado, probablemente So- seguro detrás, era muy difícil. Esto se re- mucho en que se pudiera mover el heli- nia y Mikel habrían dado la alarma, pues solvió gracias a Alex Txikon y a su ma- cóptero, entre que sabía cómo funcionan sabían dónde estábamos y los plazos pre- nager Ignacio, que también se involucra- allí las cosas y que entraba mal tiempo. vistos. Nosotros teníamos un teléfono ron al máximo. La empresa de helicópte- Por la noche nevó y a la mañana siguien- satélite, que funcionaba un poco mal, así ros les conocía de otras experiencias te se levantó con bastantes nubes, medio que cuando Mikel y Sonia nos dieron la previas y, gracias a esa confianza, acce- nevando, yo creía que no iba a poder vo- radio cuando nos encontramos con dieron a volar antes de que llegara el di- lar el helicóptero. Es más, yo estaba en el ellos, yo la eché a la mochila. Si no nos la nero. Y por otro lado Sonia se puso en saco y ni siquiera tenía todo recogido hubieran dado ellos, no la habríamos lle- contacto con mi padre, que también em- para salir corriendo si llegaba el rescate. vado. Durante la ascensión el primer día pezó a mover todo el tema del seguro,

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 15 Fue un error por nuestra parte no haber mirado bien las condiciones del seguro, aunque nunca pensamos que necesitaríamos un rescate por encima de esa altitud.

A la izquierda y a la derecha, diversos momentos durante la escalada el segundo día. Arriba, el helicóptero de rescate, que accedió a volar antes de recibir el dinero gracias a la mediación de Alex Txikon y su equipo.

así que el rescate en realidad se lo co- rescatador se volvió a colgar de la cuerda Sin seguro por encima de 5000 m mieron ellos, yo mientras estaba ajeno y recuperaron el cuerpo, lo bajaron al Lo del seguro fue una cagada nuestra, en la arista. pueblo y ya volvieron a buscarme a mí. porque íbamos con el seguro Total Sport Tronko cayó toda la pared, murió al de Intersport y sabíamos que solo cubría momento, en parte fue mejor así porque hasta 5000 metros de altitud, pero pensá- En el helicóptero si hubiera sobrevivido a la caída habría bamos que lo que no cubría hasta esa alti- Primero hicieron un vuelo de reconoci- pasado una noche agonizante, al menos tud era solo el rescate y el helicóptero. miento. Iba Mikel con ellos para indicar- en la caída falleció y no sufrió. Fue un error por nuestra parte no haber les dónde estaba la pared. Yo estaba en la En la arista dejé la tienda. Solo bajé el mirado bien las condiciones, aunque misma arista así que era relativamente saco y cuatro cosas más que tenía. Sobre nunca pensamos que necesitaríamos un fácil de localizarme. Luego volvió a subir todo cogí el saco por si pasaba algo, no rescate por encima de esa altitud, ni pen- el helicóptero con el piloto y el rescata- me fiaba de nada después de lo que había samos que fuera viable. No estábamos fe- dor colgando de la cuerda. Hizo la apro- vivido. No quería dejar la tienda por no derados, habíamos escogido el seguro de ximación por la arista, me enganchó y dejar basura en la pared, pero no pudo Intersport porque pensamos que era una bajamos. Primero bajamos a un campa- ser. El rescate fue muy impresionante, buena opción ya que no solo te cubría la mento, desmontaron todo el tema del ca- colgado del cable por el aire. Eran todos escalada (como el de la Federación) sino ble e hicimos otro vuelo para buscar a nepalíes, tanto el rescatador como el pi- que también te cubría si te pasaba algo Tronko, que lo encontramos en la base loto y otro ayudante que estaba abajo durante el viaje, así que nos pareció más de la pared, cerca de donde habíamos con el micrófono para coordinar la ope- completo. Además era más barato, aun- empezado a escalar. Me dejaron a mí, el ración. Todo muy profesional. que una cantidad irrisoria, pero nosotros

16 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM FOTOS: DAVID SUELA

íbamos mirando el euro. Luego como el pilló un fin de semana por medio, no me tido el error de ir sin permiso, pero no accidente había sido por encima de los dejaban salir del país. Luego vino todo el dejaba de ser una falta, parecía que habí- 6000 metros, se lavaron las manos com- tema de las donaciones, que fue algo in- amos cometido un delito. Para mí lo im- pletamente. Por ejemplo yo tuve unos creíble. Cuando me mandaron mensajes portante era poder incinerar el cuerpo de gastos de pasar por el hospital en Kat- los amigos diciéndome que iban a empe- Tronko, ir cerrando pasos, volver a Es- mandú por unas congelaciones leves que zar a recaudar dinero les dije que ni se paña, darles las cenizas a su familia... tuve, o todo el tema de la incineración de molestaran. Pensaba que iba a ser algo Allí el tema de que hubiera un fallecido Tronko, y no se hicieron cargo de nada. simbólico y que no iba a ir a ningún no les preocupaba para nada y esto quizá Claro que miras la letra pequeña y así era; lado. Pero cuando al primer día me dije- fue para mí lo más duro de volver a Kat- es como funcionan los seguros. Por otro ron que ya llevaban 27000 euros aluciné, mandú, la poca empatía de la gente. El lado, a nivel humano en el trato se porta- no me lo creía. Creo que se puso un tope Ministerio de Turismo se desentendió. Y ron fatal, casi insultando a mi padre; fue de 40000 euros y en solo cinco días ya se al final no fue para tanto, no me llegaron una experiencia muy mala con ellos. habían recaudado 46000 euros [los cos- a poner ninguna multa económica, aun- tes del rescate y demás gastos ascendieron que me han prohibido la entrada en el a unos 42000 euros. El excedente se donó a país en los próximos cinco años. 46 000 euros en donaciones la Fundación Iñaki Ochoa de Olza- SOS En un principio hacían falta 25 000 dóla- Himalaya]. Fue algo increíble cómo res- res para que saliera el helicóptero, que pondió la gente. Al Tronko le conocía Tronko, animal de montaña tenían que estar ya allí, y como he dicho mucha gente y todos le querían. El Tronko era un buenazo, no conocerás fue gracias a la mediación de Alex y su a nadie que se haya llevado mal con él. equipo que pudiera volar antes de recibir Iba a su bola, que cada uno hiciera lo que el dinero. Conseguir que llegara la trans- Amenaza de cárcel en Katmandú quisiera, no era de criticar. En los últi- ferencia era toda una movida, porque Cuando volví a Katmandú lo único que mos años estaba un poco mal de los co- Nepal es un país de riesgo y para hacer les importaba es que habíamos ido sin dos y por eso decidió venirse a vivir al una transferencia de más de 3000 euros permiso, no me dejaban salir del país, Boalo, cerca de La Pedriza, donde hay te tiene que dar autorización el Banco de me amenazaban con que me iban a meter que tirar menos de brazos para escalar. España. Como esto se demoró, y además a la cárcel. Es cierto que habíamos come- Luego se echó novia y ya se quedó por

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 17 FOTOS: DAVID SUELA

Arriba, en la parte inferior de la pared, más abundante en roca. A la derecha en la arista final, donde durmieron la última noche y cerca de donde ocurrió el accidente la mañana siguiente. A la derecha, vista desde el helicóptero en el momento del rescate de David, con la maniobra de Long Line.

aquí. Antes vivía en la zona de Lleida, en tocó trabajar más de lo habitual, hacía detrás y puedo escalar todos los días, y el su furgoneta, trabajando lo justo y esca- trabajos verticales y de vez en cuando Tronko tenía la misma mentalidad. Cla- lando todo lo que podía. Coincidió que conducía un camión. Él vivía para esto, ro que esto es una tragedia, puedes darle yo también me vine a vivir a Manzanares la escalada era su vida. muchas vueltas, pero no puedes dejar de en ese tiempo y en los últimos años he- hacer lo que te da la vida. Pienso que si mos sido compañeros habituales de es- hubiera sido Tronko el que estuviera calada, sobre todo este último año con el “No voy a dejar de escalar” aquí, también seguiría escalando, no proyecto de la expedición. Nos motivaba Al volver de la expedición no me fui in- tengo duda. Lo más duro es por parte de más la pared, aunque al final hacíamos mediatamente a la montaña, pero tenía la familia, aunque los padres de Tronko más deportiva, pues aquí en Madrid es lo claro que yo quería volver a escalar. Cla- también son gente de montaña y saben fácil, y también es el medio para poder ro que le he dado muchas vueltas al acci- lo que hay. Lo primero que me pregunta- hacer tapia más chula. A los dos nos gus- dente, y le sigo dando, pero no voy a de- ron es qué había ocurrido, y dentro de lo tan más los sitios tranquilos, no somos jar de escalar. Los dos sabíamos lo que mal que están, lo entienden. Estés en Pi- muy de Patones o Cuenca, escalábamos había; todo el mundo que practica este rineos, en Gredos o en el Himalaya te sobre todo por la Pedriza o por Malicio- deporte sabe a lo que se arriesga. Desde puedes exponer a un accidente. A veces sa, que es lo que teníamos aquí detrás de fuera puede parecer un poco frío que estás haciendo vías fáciles, tramos en los casa, o en Gredos por cercanía, y cuando después del accidente quiera seguir ha- que vas desencordado y en los que si te se puede escapadas a los Pirineos. El ciendo lo mismo, pero yo no me he veni- tropiezas, o si te da un mareo, te caes y te Tronko tenía más tiempo que yo, aun- do a vivir a Manzanares porque me guste matas, pero lo mismo te puede ocurrir si que con este proyecto de la expedición le el pueblo, sino porque tengo la Pedriza estás conduciendo o montando en bici.

18 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Todo el mundo que practica este deporte sabe a lo que se arriesga. Claro que esto es una tragedia, puedes darle muchas vueltas, pero no puedes dejar de hacer lo que te da la vida. Pienso que si hubiera sido Tronko el que estuviera aquí, también seguiría escalando, no tengo duda.

Cuando estás escalando a una cierta difi- ciones ideales, pero claro si no escalas permiso para una montaña que luego no cultad vas más centrado, eres más cons- tampoco te va a pasar nada... La escalada encuentras en condiciones. Tal y como ciente de los riesgos, pero a veces en la estaba a nuestro nivel, en ningún mo- comentaron Mikel y Sonia, que conocen vida cotidiana asumes más riesgos de mento fue descontrolado. Sabíamos que mejor este problema y lo han sufrido, forma inconsciente, por ejemplo cuando si no subíamos nos íbamos a bajar. De quizá tendrían que dar los permisos por vienes cansado conduciendo, o miras un hecho hicimos un intento previo que es- valles, o por la altura de las montañas, whatsapp o haces cualquier cagada sin calamos dos largos y nos bajamos por- no sé, buscar otro sistema. prestar atención. que hacía mucho frío. Queríamos esca- Y en cuanto al seguro, como nos co- lar, pero tampoco a cualquier precio. mentó Alex Txikon, quizá si nos hubiera Creo que en ese aspecto no se nos fue de cubierto el seguro habría tardado más el Reflexiones finales las manos, no había peligros objetivos rescate, puesto que el helicóptero no sale Lo principal es el error que cometimos al como que hubiera un serac encima o hasta que no recibe el dinero del seguro, valorar la situación, no fuimos conscien- algo así, claro que estas escaladas siem- y eso tarda más tiempo. Quizás aquí la tes de lo mal que estaba la nieve y no hi- pre tienen un punto de riesgo, es así. Si reflexión es que los seguros deberían te- cimos lo correcto para bajar de allí. El vas una cordada de tres igual tienes ma- ner un depósito de dinero en Nepal para resto, el tema de la aclimatación y la es- yor margen de seguridad, pero yendo poder agilizar estos trámites cuando hay calada en altura, fuimos bien. Claro que dos es más difícil. Incluso si no hubiera una emergencia. le he dado muchas vueltas al tema de la habido un fallecido habría sido una si- Tener la radio fue fundamental y tam- expedición, pero creo que en lo que es la tuación complicada. bién que estuvieran Sonia y Mikel al otro escalada en sí fuimos cómodos, hemos En cuanto al permiso para escalar la lado, que son gente con mucha experien- hecho cosas mucho más expuestas por montaña, fue nuestra decisión, pero al fi- cia. También coincidimos en Katmandú aquí. Lo que ocurrió fue un fallo nues- nal si lo hubiéramos tenido, el accidente con Roger, Marc y Alberto, que venían tro, pero hasta entonces íbamos bien. habría ocurrido igual, así que no cambia de escalar otra montaña cercana, y estar Tampoco acabábamos de empezar en nada. Creo que el tema del permiso tal y allí con gente y poder compartir ese esto. Seguramente hay gente que pensará como está planteado ahora en Nepal ten- tiempo me ayudó mucho. que no nos tendríamos que haber metido dría que cambiar, porque como he dicho en la pared porque no estaban las condi- antes, te puede ocurrir que contrates un David SUELA

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 19 GUYANA. AVENTURA INTEGRAL EN EL MONTE RORAIMA LA FUERZA DE LAA COLABORACIÓN En su estilo de búsqueda de autenticidad en zonas remotas, Leo Houlding –liderando a un equipo de otros cinco escaladores– se propuso dibujar una línea en la estética proa noreste del tepui Roraima, en plena selva amazónica. Solo consiguieron llegar a la base de la pared gracias a los guías locales, a quienes correspondieron subiéndoles a la cumbre por su nueva vía. // Por Leo Houlding

20 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS A COLABORACIÓN

La luz del amanecer ilumina la magnífica cara Este del Monte Roraima y el campamento de la Repisa Invisible, descrita por Leo como “la mejor repisa que he encontrado en una pared”.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 21 “¡Hay algo en mi bota!”, gritó Troy Henry, nuestro amigo indígena akawayo en su inglés caribeño, el primer idioma de Guyana. “¡Me va a picar!” Lle- vaba las botas de Waldo, dos números más grandes que el suyo, pues no había queri- do subir la grande y desplomada pared con sus botas de agua, a diferencia de nuestro otro amigo akawayo, Edward James, quien sí que insistió en escalar con las suyas. Con los rasgos distintivos de la pobla- ción indígena de Guyana, su constante y amplia sonrisa y el físico de un boxeador peso pluma en su mejor momento, todos nos habíamos encariñado con Troy. Aca- baba de llegar a la terraza acertadamente llamada “Tarántula”, una frondosa repisa del tamaño de una mesa de comedor, a tres largos de la gran proa norte del mon- te Roraima, con vistas a una interminable selva amazónica. Al quitarse la bota, salió una araña grande y peluda, con los ame- nazantes colmillos en posición de ataque. En realidad, una picadura de tarántula no es mucho peor que la de una abeja y, con la calma de quienes pasan toda su vida en la selva, Troy se rió antes de lanzar la ara- ña al abismo. Dos horas antes, él y su tío Edward se habían puesto los arneses de escalada por primera vez.

The Lost World es real Bajo la atenta mirada de Waldo Ethering- ton, una autoridad en todo lo relacionado con la cuerda y las maniobras, Troy y Ed- ward habían hecho un curso intensivo y

acelerado de las técnicas fundamentales necesarias para escalar de forma segura un big wall y ahora estaban protagonizan- do el primer ascenso guyanés de la mon- taña más alta e icónica de su país. The Lost World (El mundo perdido) que inspiró la clásica obra de ficción de Arthur Conan Doyle, y más recientemente la película de animación UP!, es un lugar real: una enorme montaña de cumbre plana, llama-

FOTOS: MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS da tepui, que se encuentra en la triple

22 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM frontera entre Guyana, Venezuela y Bra- La gran proa norte está prácticamente se- La gran proa norte del Monte Roraima vista sil. Es el monte Roraima. Protegida por parada del resto por una gran hendidura y desde una colina, por encima del todos lados por imponentes paredes, la un terreno laberíntico hasta la cumbre campamento base. A la izquierda, el bien meseta de la cumbre cubre un área de 31 Guyana, ‘tierra de muchas aguas’ en su avenido equipo en la Repisa Invisible, kilómetros cuadrados que alcanzan una lengua nativa, acoge una de las selvas tro- de izquierda a derecha: Wilson Cutbirth, altitud de 2810 metros. La mayor parte de picales más vírgenes del mundo, con el 70 Waldo Etherington, Edward James, Leo la montaña se encuentra en Venezuela y, por ciento de su hábitat natural intacto y Houlding y Troy Henry. Y Waldo dando un desde ese lado occidental, se puede acce- uno de los índices de biodiversidad más cursillo acelerado de jumareo a Troy der fácilmente por una pista turística has- elevados del planeta. El interior práctica- (indígena akawayo, al igual que Edward) ta la cumbre. Sin embargo, la vertiente de mente no tiene carreteras, siendo las prin- dentro de la tienda hecha con la tela Guyana es muy remota y de difícil acceso. cipales rutas de transporte los numerosos reciclada del paracaídas.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 23 A la derecha, dos imágenes de la Wyaleng Falls, una espectacular cascada que el equipo pasó el tercero de los siete días de la aproximación. Abajo, lanzando desde la avioneta una de las cuatro cargas de 125 kg; detalle del ingenioso sistema de GPS/radio/busca para luego encontrarlas; y Leo y Waldo con el abastecimiento esencial (el galardonado ron El Dorado de Guyana).

ríos, con una red de pistas de aterrizaje con frecuentes vuelos en avionetas que prestan servicios a las remotas comunida- des amerindias dispersas en la selva . La gran proa de Roraima sobresale por encima de la selva tropical, como la proa de un gigantesco barco de casi 2500 me- tros, la mayoría verticales y los últimos 450 metros desplomados, con una dura roca cuarcita de unos dos mil millones de años, que hacen de Roraima una de las formaciones geológicas más antiguas de la tierra. Esta particular geografía genera sus propios patrones meteorológicos y un clima único. Casi constantemente en- vuelto en nubes, el terreno a los pies de la pared es un lugar asombrosamente húme- do, con un embarrado bosque de limo y árboles fantásticamente retorcidos que al-

bergan innumerables maravillas botáni- FOTOS: MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS cas y zoológicas, incluyendo arañas que se alimentan de pájaros, escorpiones cuya picadura puede provocar vómitos de san- por Joe Brown, Don Whillans y Mo An- da y recuerdo claramente los comentarios gre y serpientes venenosas letales. thoine, hizo la primera ascensión de la finales de los protagonistas: “Aquella esca- gran proa, empleando principalmente es- lada fue lo último en masoquismo” – Joe calada artificial y con la asistencia de un Brown. Plagada de problemas logísticos, Expedición 1973 pequeño ejército de porteadores amerin- enfermedades, lluvia constante, lodo y una La leyenda local dice que solo aquellos de dios. Mi mentor de escalada de cuando te- gran cantidad de criaturas hostiles de la alma pura verán la cima del Monte Rorai- nía unos diez años, Malcolm 'Pike' Cundy, selva, la película da una imagen de sufri- ma. En 1973, una gran expedición anglo- había sido amigo del difunto Mo Anthoine miento y miseria, pero también es el com- guyanesa, con el apoyo de la BBC y The y tenía una vieja copia VHS de la película pendio de una auténtica aventura. Fue esta Observer Newspaper, dirigida por Hamish que hicieron de su expedición. Yo la había película la que me inspiró tres décadas MacInnes con un equipo estrella formado visto poco después de descubrir la escala- después para organizar mi propia expedi-

24 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM ción. Durante esas décadas he adquirido Georgetown, durante aproximadamente más o menos donde habíamos previsto. una gran experiencia vertical, teniendo el dos horas hacia el interior salvaje y desha- Otros tres lanzamientos y luego hicimos privilegio de compartir una cuerda y bitado. Al llegar a la selva, arrojamos por un vuelo corto para aterrizar en Phillipai. aprender los trucos del oficio de algunos la parte trasera de la avioneta cuatro para- de los mejores escaladores del momento. caídas con cargas de 125 kg cada una. La planificación logística de una expe- Gracias a un ingenioso sistema de diseño Bienvenida en Phillipai dición es la clave del éxito. Suena senci- propio, las cargas iban colgadas 60 metros Los extranjeros son algo raro en Phillipai. llo, pero está lejos de serlo. Durante el por debajo de los paracaídas, lo que les Es una comunidad relativamente grande, casi medio siglo transcurrido desde la ex- permitiría penetrar en el bosque y llegar al de unas 1200 personas. No tienen teleco- pedición de 1973, solo ha habido un pu- suelo antes de que los paracaídas se enre- municaciones externas ni hay electrici- ñado de expediciones a la proa y aún me- daran inevitablemente en loas copas de los dad. Los akawayos tienen una forma de nos ascensiones exitosas. árboles. Se instaló un dispositivo de locali- vida eminentemente agrícola de subsis- zación casero aún más ingenioso, con tencia con muy poco comercio moneta- GPS, receptor de radio, luz estroboscópica rio. Lo que cultivan se complementa con Lanzamiento de la carga de larga duración y un busca de 120 deci- la recolección de la generosa selva, de pe- La comunidad Akawayo-India de Phillipai belios, para facilitar la búsqueda de nues- ces de los numerosos ríos y de los anima- es la que tiene la pista de aterrizaje más tros suministros y kit de emergencia. les que a menudo cazaban con un arco y cercana a la gran proa de Roraima, a 40 ki- Aunque había un alto potencial para el flecha tradicional, derribando bestias tan lómetros al este en línea recta. La densa desastre, ya que el sistema no se había grandes como un tapir, un herbívoro na- selva tropical y la orografía del terreno probado y había muchas variables incon- tivo del tamaño de una vaca. Hay una dan como resultado una caminata de trolables en juego, estaba seguro de que gran escuela primaria justo al lado de la aproximación de exactamente 100 kiló- mi plan funcionaría. Los segundos poste- pista de aterrizaje y parecía que la escuela metros. Nuestra expedición comenzó de riores al lanzamiento de la primera carga, al completo había salido a darnos la bien- manera bastante inusual. El 8 de noviem- antes de que el paracaídas se abriera, pa- venida. En medio de cierta confusión, nos bre de 2019 alquilamos una avioneta, una recieron estirarse largos minutos. Final- llevaron a una casa de madera donde nos especie de camioneta con alas y una gran mente vimos el colorido paracaídas abrir- presentaron al Taboche, el jefe, y a nues- puerta trasera, y volamos desde la capital, se y flotar suavemente hacia el bosque tro equipo de nueve porteadores.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 25 Especialmente por la noche, la cacofonía del sonido creado por cigarras, ranas, pá- jaros, murciélagos y demás animales es como una música a todo volumen.

Primera visión Uno de los aspectos más importantes del viaje fue la floreciente amistad con nues- tro equipo de ayudantes akawayos, con quienes establecimos rápidamente una buena relación y respeto mutuo. Una no- che, acampados junto a un pequeño arro- yo, comenzaron a desenterrar con entu- siasmo las raíces de un árbol. Actuando de forma colectiva, recogieron un montón de raíces y comenzaron a golpearlas contra rocas para liberar un líquido lechoso del interior. Luego llevaron la masa de raíz pulverizada un poco aguas arriba y co- menzaron a lavarla en el río. Pronto se hizo evidente que estaban envenenando temporalmente la corriente cuando empe- zaron a flotar en la superficie algunos pe- ces pequeños. Los empezaron a recoger con entusiasmo y al poco tiempo habían reunido más de un centenar. Algunos fue- ron asados a la brasa para consumo inme- diato, otros se prepararon al vapor para el día siguiente, y otros los ahumaron en ho- jas para conservarlos la siguiente semana. El bosque iba cambiando constante- mente y, después de algunos días, empe- zamos a sentirnos lejos de todo. Algunos de nuestros amigos akawayos comentaron FOTOS: MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS que nunca habían estado tan dentro en la Los akawayos empacando sus cargas con los La caminata por la selva fue más pla- selva. Cruzamos un paso elevado y luego “warashi”, fabricados con las hojas de una centera de lo previsto. Las mochilas eran descendimos a un terreno más húmedo, planta local y con tiras de corteza que van a los de unos manejables 20 kilogramos gra- debajo de un mar de nubes que seguía en- hombros, la cintura y la frente. Abajo, Anna y cias al lanzamiento aéreo y a los portea- volviendo nuestro objetivo. Por fin, al lle- Leo con las más tradicionales mochilas en la dores; el clima era soleado y seco, con la gar a un magnífico surgente doble de marcha de aproximación (100 km) y una araña sombra de los árboles creando una tem- agua, donde la leyenda cuenta que se pue- Goliath, la más grande de las muchas arañas peratura agradable y los abundantes ríos den encontrar diamantes, tuvimos nuestra que vieron, del tamaño de la palma de la mano. dándonos la oportunidad de bañarnos primera visión del poderoso Roraima ele- vestidos para refrescarnos. Y lo más im- vándose por encima. Impresionante. portante, había pocos mosquitos u otros insectos picadores, aunque sí que había muchas hormigas, incluida la salvaje Aproximación selvática “hormiga bala” armada con el veneno Con el esfuerzo de todos conseguimos lo- más potente del reino de los insectos, y calizar el equipo que habíamos lanzado al muchas arañas, algunas tan grandes como aire desde la avioneta, y en el séptimo día un plato de postre. de caminata, después de una dura cuesta Aunque las innumerables hostilidades arriba, llegamos al collado al pie de la de las travesías por la jungla están bien do- gran proa que nos serviría de campamen- cumentadas y son innegablemente ciertas, to base. En cuanto montamos nuestras la belleza y la magia de atravesar una selva hamacas, un espacio común debajo de tropical son menos conocidas. Los colo- una lona y otro espacio para el equipo de- res, los olores y, sobre todo, los sonidos, bajo de un paracaídas reutilizado, comen- adornan un escenario rebosante de vida. zó a llover. La intensidad de un aguace-

26 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Anna Taylor “disfrutando” de la selvática aproximación a pie de vía. Joven y talentosa escaladora tradicional británica, era su primera expedición y escalada en un big wall, ¡un auténtico bautismo de barro y aventura!

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 27 A la derecha Anna Taylor aprendiendo a jumarear unos cientos de metros por encima de la selva. En las fotos de abajo, los indígenas akawayos golpeando las ramas para extraer el veneno con el que pescarían unos cien peces para el almuerzo de varios días. Y a la derecha, recuperando una de las cargas lanzadas desde la avioneta, una tarea que les resultó sorprendentemente fácil.

ro tropical es dramática y seductora. Nuestro primer objetivo era aproximar- nos a la pared y transportar el material, y para esto la lluvia no era una preocupa- ción inmediata. Entre el campamento base y el inicio de la escalada hay casi mil metros de subida a través de algunos de los terrenos más sin- gulares y entretenidos que he encontrado nunca. Inmediatamente sobre el campa- mento base nos encontramos con una jun- gla casi vertical. Waldo se puso en cabeza, armado con su experiencia vital escalando árboles tropicales y las muchas tempora- das pasadas viviendo en la selva. Se arras- tró por raíces y ramas, cubierto de barro tan feliz como un cerdo, dejando a su paso una cuerda fija por la que subir fácilmente. La arquitectura geográfica nos obligó a subir directamente por la arista, donde en- contramos una vieja escalera de cuerda po- drida de una expedición anterior. Después de unos 200 metros, la inclinación dismi- nuyó y entramos en el increíble y enigmá- tico bosque de limo. Carámbanos de lodo transparente colgaban por todas partes. El cuento de hadas continuó cuando salimos del limo y entramos en el pantano de Eldo-

rado. Al principio esta zona abierta nos ha- bía parecido un lugar decente para montar un campamento, hasta que nos dimos cuenta que la superficie era un barro visco- so y blanco en el que te hundías hasta las rodillas, dificultándonos caminar.

Hogar al pie de la proa Luego vino el jardín gigante de bromelias. Enormes tanques de bromelias capaces de contener cientos de litros de agua crean ecosistemas enteros para ranas y una gran cantidad de insectos acuáticos, entre los que pasábamos haciendo equilibrios o bien por debajo, ocasionalmente empa- pándolos cuando los derribábamos sin querer. Una sección final de vegetación vertical especialmente intransitable, simi-

FOTOS: MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS lar al bambú, nos dejó por fin en la roca

28 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM desnuda de la pared. Justo en la base en- contramos un sistema roto de repisas pla- nas de un metro de ancho, que estaba completamente protegido de los elemen- tos por los grandes desplomes de arriba, que fue nuestra salvación. Directamente en el filo de la proa, con vacío a ambos lados, pudimos montar un campamento de pared decente colgando nuestras cuatro hamacas. El lujo de dispo- ner de un lugar cómodo y completamente seco en aquel bosque húmedo y embarra- do, teniendo en cuenta la escalada seria que teníamos por delante, fue una salva- ción para nuestra moral, por no hablar de cuestiones prácticas como la higiene per- sonal y el mantenimiento de la tecnología. Fue aquí donde Wilson, nativo de Ari- zona y no ajeno a la vida silvestre peligro- sa, tuvo un encuentro alarmantemente

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 29 30 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM ilson Cutbirth encabezando un largo de 7a por encima de la Repisa Invisible. Escalaron la mayor parte de la vía a vista, con unos grados que resultaron más bajos de lo esperado, dada la naturaleza desplomada de la pared. A la derecha, Edward James, “¡el tío de 56 años más en forma que existe!” según Leo; junto a Troy se convirtieron en los primeros guyaneses en escalar su icónica montaña, el Roraima, tras haber aprendido las técnicas de escalada solo unos días antes. FOTOS: MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS

cercano a un labaria, la serpiente más dejaba pocos agarres evidentes. Wilson mortal del Amazonas. Al levantar una subió en artificial por la ristra de buriles roca grande gritó cuando la víbora con dejados por los británicos, reemplazando cabeza de diamante le silbó. Por suerte ocasionalmente los seguros oxidados y para él, parecía adormilada, tal vez debi- dudosos, hasta que un sistema de repisas do a las bajas temperaturas a esa altitud que se dirigía hacia la izquierda nos sacó que frenaban las reacciones del reptil de de la línea del 73. Mientras Wilson y yo sangre fría. Nos llevó gran parte de la se- seguíamos avanzando hacia lo desconoci- mana, con la ayuda de algunos de los do, nuestro miembro más joven y menos porteadores, montar y organizar nuestro experimentado del equipo, Anna, se puso campamento colgante en la base de la a trabajar para descifrar los movimientos pared. Habíamos traído dos extras de en libre de los 20 metros del tramo de material, ropa y comida por si alguno de roca lisa que habíamos superado en artifi- nuestros amigos akawayos deseaban cial. Después de tres días de trabajo, tuvo unirse a nosotros en la escalada. Para mi la recompensa del encadenamiento en li- gran deleite, Troy y Edward se mostra- bre del más difícil y mejor largo de la vía. ron emocionados de continuar. Mientras, Wilson y yo seguimos abrien- do vía esquivando algunos techos gigantes mediante una larga travesía, y descubri- La línea más elegante mos quizá la mejor repisa que he encon- Decidimos intentar escalar la proa por la trado nunca en una gran pared. La Invisi- línea más vertical y elegante. Parecía poco ble Ledge (Repisa Invisible) estaba oculta probable que saliera en libre, por la forma desde todos los ángulos, incluso desde de- en la que la pared desplomaba constante- bajo, pero casi exactamente a la mitad de mente, bloqueada además por una serie de la pared sobresalía una repisa perfecta- techos horizontales gigantes sin líneas de mente plana de unos diez metros de largo fisuras u otros relieves visibles que pudié- y un metro de ancho: un escenario ubica- ramos seguir. Con todo, Wilson y yo nos do directamente en la proa de cara a la pusimos manos a la obra escalando los magnífica audiencia amazónica. Nos ofre- tres primeros largos de la ruta del 73, para ció una estancia cómoda para nuestro flo- nuestra sorpresa resolviéndolos todos a reciente equipo de ocho personas, forma- vista. El principal reto era la gran cantidad do por nosotros los escaladores, dos aka- de bichos que habían hecho sus hogares wayos, así como Matt Pycroft y Dan Ho- en las fisuras y grietas de la pared. Encon- ward para documentar la expedición. tramos todo tipo de murciélagos, pájaros, escorpiones y ciempiés que culminaron en el encuentro de la tarántula de Troy. Roca bajo techo Por encima de Tarantula Terrace, la na- Mientras sucedía todo esto, Waldo, casi turaleza de la roca cambió significativa- sin ayuda, izó toda nuestra carga de mate- mente. Una pared vertical de magnífica rial y comida, además de 60 litros de cuarcita rosa, dura como una bala, que agua, para nuestro ataque a la cumbre,

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 31 antes de que todos finalmente nos metié- ramos en la pared llevando las hamacas para quedarnos durante cuatro noches en el ático de la repisa invisible del Roraima. En casi cualquier otra pared, nuestros esfuerzos por escalar en libre se habrían visto frustrados por los frecuentes aguace- ros tropicales. Pero el increíble desplome de este muro y su red de techos horizonta- les de alguna forma mantenían la roca in- creíblemente seca. De vez en cuando había secciones empapadas, pero por suerte casi siempre eran lo bastante fáciles. Wilson y yo seguíamos progresando escalando a vis- ta, turnándonos los largos hasta que llega- mos lo bastante cerca del tramo de vegeta- ción que marcaba el final de la sección ver- tical de la pared. Desafortunadamente, después de casi dos horas subiendo de pri- mero, luchando para encontrar una línea a través del laberinto de roca virgen y verti- cal, mis deseos de completarlo a vista se frustraron a solo un metro de llegar al te- rreno más fácil, bloqueado por unas lajas sueltas y por unas fisuras llenas de tierra.

Tormenta a la vuelta Todavía en la proa y protegidos de la lluvia por los techos gigantes, nos esforzamos por averiguar lo que nos quedaba hasta la cima. Después de un par de largos más fá- ciles, nuestra línea nos obligó a doblar el filo hacia el lado izquierdo de la montaña y de pronto nos dimos cuenta de cuán prote- gidos habíamos estado. En un solo paso pasé de estar seco, tranquilo y relajado, a

Foto hecha desde un dron de Leo, asegurado por Wilson, escalando a vista un largo de 7b que daba bastante miedo, que terminaba 20 metros más arriba, hacia la vegetación de la izquierda, en unas fisuras llenas de barro. A la izquierda, Leo y Anna disfrutando de un café en la Repisa Invisible, en una de las raras mañanas soleadas que tuvieron. Les llovió con fuerza prácticamente todos los días que pasaron en la pared, pero los desplomes y los techos mantenían la roca seca, permitiéndoles escalar.

32 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM FOTOS: MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 33 Leo encadenando el mismo largo de la página anterior, después de haberlo limpiado. Aunque desde abajo la pared no parecía posible de escalar en libre, fueron encontrando fisuras, pequeños diedros y relieves con los que pudieron sortear el gran techo y culminar la liberación de la vía. A la derecha, el feliz y variopinto equipo en la cumbre, habitualmente envuelta en nubes, que se retiraron lo justo para permitirles disfrutar de las espléndidas vistas de la selva amazónica.

34 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Trepada 6b R14-20m R13-40m R12-50m 6c6 EXPO 7a+ Mojado R11-30m R10-40m 6c+ EXPO 7b R9-40m 7b R8-55m

7a+ R7-20m R6-20m 7a+a+ R5-50m a R4- 20m 7b 7c Terraza Tarántula R3-55m 6c+ R2-25m Roto 6c R1-35m 6c

Great Northern Prow (E6 6c, 7c/5.12+ R*, 500 m) Expedición del 23 de noviembre al 5 de diciembre 2019. Integrantes: Leo Houlding, Wilson Cutbirth, Anna Taylor, Waldo Etherington, Matt 'Pikey' Pycroft, Dan 'GV' Howard, Troy Henry y Edward James. *R= Runouts (expo). KLAUS FENGLER

estar en medio de una tempestad. Un fuer- no se puso más fácil y, un largo después, te viento azotaba la pared y traía lluvia ho- Wilson nos condujera a la cumbre. rizontal, exponiendo mi cuerpo a tempera- Aunque Waldo, Wilson y yo habíamos turas hipotérmicas inexplicables a solo alcanzado la cima, nuestra misión estaba unos pocos grados del ecuador. lejos de completarse. Todavía teníamos que dejar el recorrido más seguro para que subieran nuestros cinco amigos menos ex- Cumbre y más trabajo perimentados, que izar todo nuestro equi- Tras volver un día después, en condiciones po y que volver a escalar en libre las sec- menos torrenciales, hice otro intento op- ciones que se nos habían atascado en tando por escalar un paño de roca bella- nuestro intento de escalada a vista. Todo mente esculpido que me recordaba a mi esto lo logramos en el siguiente par de días arenisca nativa, justo en la arista de la hasta que, por fin, en la oscuridad, la no- proa, en vez de seguir una línea poco atrac- che antes de que el helicóptero nos sacara tiva de vegetación que salía a la izquierda. de la cumbre, los ocho celebramos nuestra FOTOS: MATT PYCROFT/COLDHOUSE/BERGHAUS Puse un seguro en la roca lisa y lo di todo mejor aventura con nuestra última botella en una secuencia dura de agarres romos y del famoso ron El Dorado de Guyana. pasos de equilibrio, yendo hacia un reposo A pesar de, o quizá debido al barro y a lejano. Para mi horror, cuando por fin lle- los habitantes venenosos, a diferencia de gué, escalando en una posición en la que la expedición de 1973, nuestro viaje al una caída habría tenido consecuencias ne- mundo perdido fue un placer gracias a un fastas, me encontré con que el supuesto re- equipo fuerte, una actitud positiva y una poso era un romo lleno de barro resbaladi- planificación meticulosa. Me resultó es- zo. Me costó toda mi determinación man- pecialmente gratificante compartir nues- tener la calma para salir de allí, arreglándo- tro triunfo con nuestros amigos akawa- melas para poner un cordino de 3 mm en yos, sin los que nunca habríamos llegado una laja del tamaño de una moneda, de la a la base de la pared y quienes, sin nuestra que me colgué precariamente para instalar ayuda, nunca habrían llegado a la cima. un seguro. Evitado el desastre, no tuve más remedio que subir en artificial por una Leo HOULDING fisura empapada hasta que por fin el terre- (Actividad realizada con el apoyo de Berghaus)

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 35 PATAGONIA NORTE Cerro Cachet En la frontera del campo de hielo

Ha sido la decimonovena expedición del suizo Stefan Siegrist a Patagonia, pero su primera incursión al Campo de Hielo Norte, con nuevos desafíos. Encordado con sus compatriotas Nicolas Hojac y Lukas Hinterberger, aprovechando una corta ventana de buen tiempo dejaron su Homenaje a los amigos perdidos en la inescalada pared noreste del Cerro Cachet. // Por Stephan Siegrist.

36 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM NICOLAS HOJAC Stefan Seigrist durante la apertura de la vía al Cerro Cachet (2700 m); previamente, la montaña se había ascendido dos veces por un terreno sencillo en la vertiente que da al Campo de Hielo Norte.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 37 FOTOS: NICOLAS HOJAC

38 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Son las 6:20 a.m. y Lukas, Nico y yo empezamos a caminar desde el campo base avanzado (CBA), al pie del Cerro Cachet. Hacía solo dos horas estaba rugiendo fuera una tormenta. Nos hundimos un poco en la nieve caída el día anterior y logramos encontrar un buen camino entre las grietas. Toneladas de hielo se siguen rompien- do y cayendo a las profundidades. Los crujidos de los seracs llevan formando parte de nuestra banda sonora durante todo el camino has- ta el campo base, hace unos veinte kilómetros. La idea de este viaje a Patagonia se remonta once meses atrás, aun- que no tuvo un buen comienzo. El año anterior había estado en Kas- hmir con Thomas Huber y Julian Zanker, consiguiendo subir el Ce- rro Kishtwar. Nada más pisar la cumbre, Julian y yo supimos que queríamos ir a otra expedición juntos de nuevo pronto. Así que nos pusimos a buscar proyectos en distinas zonas del mundo. Pero poco después, el 24 de febrero del año pasado, todo cambió de pronto. Ju- lián sufrió un accidente fatal en la norte del Eiger, una pared que ha- bía escalado tantas veces. Yo entré en shock, perdiendo la motiva- ción para seguir planificando el proyecto de Patagonia. No pasaron seis meses hasta el siguiente golpe: David Lama, un buen amigo y compañero de escalada, había sido enterrado por una avalancha en Canadá, junto a Hansjör Auer y Jess Roskelley. Parecía que el mundo temblaba bajo mis pies. Mi pasión por las montañas desapareció. Soy muy consciente de que el alpinismo siempre guarda un riesgo poten- cial, pero los golpes recientes habían sido demasiado duros y cerca- nos en mi reducido círculo de amigos. ¿De verdad estaba dispuesto a afrontar de nuevo los riegos, ya no insignificantes sino muy reales, de una expedición? Tu perspectiva del riesgo cambia cuando tienes hi- jos y una familia. Por otro lado, soy muy consciente de que esas expe- diciones en las que vas a buscar lo desconocido son una parte muy importante de mi personalidad. Después de un tiempo pude repo- nerme y, junto a Nico, que se apuntó al proyecto, decidimos conti- nuar persiguiendo el objetivo “Patagonia Norte”. También se unió Lukas Hinterberger, un alpinista de la zona de Appenzell, en Suiza, con quien Nico ya había estado de expedición en Pakistán y en Chi- na. Además, le pedí a Tobias Hatje, un amigo y compañero de una expedición pasada en Kashmir, que se nos uniera al campo base.

Calentamiento en el Cerro Largo / Llegamos a Santiago de Chile exactamente hace un mes y pasamos más de tres semanas en el campo base. Hacía diez días habíamos conseguido hacer cumbre en el Cerro Largo durante una corta ventana de buen tiempo. La as- censión del champiñón de hielo que adornaba el pico de 2799 me- tros fue más parecida a una exigente travesía de esquí de montaña con un tramo de escalada en hielo al final. Una buena introducción para nuestra expedición, pero no el reto que estábamos buscando. Ahora por fin los primeros pasos verticales del Cachet habían que- dado detrás. Todo era considerablemente más grande y más impre- sionante de lo que nos habíamos imaginado al mirarlo con los pris- máticos. Un gran corredor marca el comienzo. Las paredes están ta- pizadas con hielo escarcha por los lados, que brillan con la luz de la mañana. Esta mágica visión nos sube la motivación, después de tan- tos días de lluvia pasados en el campo base. Pero la alegría y la frus- tración siempre están muy cerca en las aperturas: por un lado hay euforia cuando encuentras rápido una buena vía para llegar a la cumbre, pero por otro lado está la presión del tiempo que pasa y que no te deja margen para intentar otras variantes cuando es difícil de ver y valorar lo que falta de la ruta. Nunca sabes exactamente qué te

Arriba, Stefan en el tramo final de escalada sobre hielo del Cerro Largo. Abajo, durante la aproximación con los gauchos y sus caballos; construyendo el campamento base que les serviría de hogar; y vistas desde la morrena del glaciar, con la cumbre de su objetivo asomando.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 39 En la foto grande, Stefan después del largo clave del Cerro Cachet; y en las fotos pequeñas, arriba en la arista somital (la cumbre es la del fondo) y debajo, Nicolas (feliz de estar escalando y no tener que caminar más) y Lukas en diversos momentos de su apertura al Cachet.

encontrarás después y la tensión crece en cada repisa, igual que en

un buen thriller. Rapelo veinte metros hasta el collado hacia la ver- L. HINTERBERGER tiente este para quizá descubrir un paso por aquí. Un fuerte sonido ruge hacia donde estamos, indicándonos que el riesgo de avalanchas es mucho mayor en este lado. Por fin conseguimos llegar al pie de la pared a las 10 a.m, a 2054 metros de altitud. Los primeros 1500 me- tros de desnivel quedan detrás y una pared vertical de 600 metros se yergue ante nosotros bajo el cielo azul de Patagonia. Territorio vir- gen. Hasta ahora el Cerro Cachet solo se había ascendido dos veces por terreno fácil, por la cara que da al campo de hielo.

Esquivando el hielo / Rápidamente dejamos atrás los primeros ochentga metros, con una débil capa de hielo cubriendo las placas de roca. Han empezado a caer trozos de hielo, señal de que tenemos que movernos rápido. Nuestro material todavía está en las mochilas, y no colgando ordenado de los arneses. Perdemos un tiempo valioso hasta que puedo empezar a escalar. La delgada costra de nieve se rompe bajo mis crampones. Tengo que limpiar la roca de nieve para encon- trar regletas en el granito donde poder apoyar los piolets. Emplazar una protección es casi impensable. No pinta nada bien porque estoy unos diez metros por encima y en diagonal de mis compañeros Lu- kas y Nico. Una caída en péndulo no es exactamente lo que necesito. Evacuar a una persona herida de una pared como esta llevaría horas, después seguirían varias horas más por el glaciar de regreso al campo base e, incluso allí, estarías en medio de ningún sitio. Después de va- rios días, un transporte te llevaría de vuelta a Puerto Bertrand, prime- ra parada de la civilización, pero ni siquiera ahí encontraríamos aten- ción médica. Otra opción sería un rescate con helicóptero militar, pero muy poco realista dadas las condiciones. Tener estos pensamientos no facilita buscar una vía en una pared que implica escalada difícil. Necesitamos de toda nuestra experiencia como alpinistas, y Nico y Lucas tienen mucho que aportar. Ambos estuvieron en el equipo de elite del Swiss Alpine Club (SAC). Nico solo tenía 18 años cuando escaló la norte del Eiger por primera vez. Tiene el récord de velocidad del Eiger en 3 horas y 46 minutos junto a Ueli Steck. También es el cámara y fotógrafo de nuestra expedición. En términos parecidos se podría hablar de Luka, apodado Hönti, quien está preparándose como aspirante a guía titulado. Cuando es- tamos en el campo base, saca sus bien formados músculos a jugar en el tablón de entrenamiento cada día. Sus armas son una gran ayuda, pero no suficientes para encontrar el camino adecuado. Estamos bajo un muro que podríamos superar por una fisura, pero eso nos llevaría mucho tiempo. Y hay algo que nunca tienes en las montañas de Pata- gonia: tiempo. En nuestro caso solo un día, porque la predicción da vientos de 100 km/h para la mañana siguiente.

El largo más duro / Escogemos una alternativa distinta a la fisu- ra. Nico se pone en cabeza. Consigue superar un tramo vertical que no se puede proteger. Después la cuerda sube rápido indicándonos a Hönti y a mí que la escalada es más sencilla. Los siguientes sesenta metros van por una placa de roca cubierta de hielo con agua corrien- do por debajo. “¡Vaya mierda de hielo!”, escuchamos maldiciendo desde arriba. Nico está luchando con las condiciones pero por fin consigue instalar la siguiente reunión en un pilar de roca. Continua- FOTOS: NICOLAS HOJAC mos por una chimenea; le toca ir de primero a Lukas. Los crampo- nes muerden la roca, el material colgando del arnés araña el granito.

40 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 41 FOTOS: NICOLAS HOJAC STEFAN SIEGRIST

42 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM La escalada mixta fue la tónica de la vía. A la izquierda, Stefan superando un tramo con un gran bloque empotrado, y debajo en un estrecho corredor. Foto de cumbre del trío suizo, de izquierda a derecha: Lukas Hinterberger, Nicolas Hojac y Stefan Siegrist.

Lukas se va abriendo camino centímetro a centímetro, apenas se puede mover en una chimenea extremadamente estrecha; se arrastra y lucha. Cuando nos mira, sus ojos nos dicen que realmente está en- frentándose a un reto. Por fin escuchamos el liberador grito de “¡reu- nión!”. Hemos superado otro largo. Tal y como descubriríamos des- pués, era el más duro de la vía. Tras otros 120 metros de escalada fá- cil, llegamos a la arista superior. Nos desatamos y rápidamente avan- zamos por la nieve y el hielo hasta el pico principal.

En el recuerdo / Lo habíamos hecho. Nos abrazamos, exhaus- tos, doce horas después de haber salido del CBA. La pared había sido muy exigente pero nuestra estrategia y elección de la ruta fueron las correctas. Tomamos unas fotos y dejamos una pequeña muñeca en la cumbre. Es un tributo a Julian, de esta forma él había estado con nos- otros durante esta primera ascensión. Llamamos a nuestra vía Home- naje a los amigos perdidos (Homage to Lost Friends) por Julian, pero también por David Lama y por Ueli Steck. Todavía tenemos que bajar y ya son las 7 p.m. Decidimos rapelar por una línea directa por la que vamos rápido, incluso cuando se cae una placa de hielo, haciéndonos vivir unos momentos tensos. Pero salimos indemes y llegamos al CBA con la luz de los frontales, poco después de medianoche. Al día siguiente volvemos a nuestro campo base “selvático” que está en una zona protegida de un pequeño bos- que. Después de todo este tiempo se ha convertido en una especie de hogar en la Patagonia salvaje. Nos relajamos los días siguientes y dis- frutamos la última cerveza que teníamos reservada para la ocasión. Los gauchos Hector y Andaluis llegan al campamento con los ca- ballos de carga como habíamos acordado. Nuestra “Expedición Suiza 2019” está llegando a su fin. Ha sido mi expedición número 19 a Pa- tagonia, pero la primera al borde del Campo de Hielo Norte. Tam- bién ha sido un dêjà vu, reviviendo los recuerdos de mis primeras ex- pediciones desde El Chaltén en los noventa, cuando solo había unas cuantas casas y tenías que organizarlo todo tú mismo. Era puro, ex- puesto, salvaje y aislado entonces – igual que me había sentido du- rante esta actividad. Es justo lo que alimenta mi pasión por las expe- diciones. Into the Wild, como Julián, David y Ueli también preferían.

Stephan SIEGRIST Redactado por Tobias Hatje

Cerro Cachet PROYECTO PATAGONIA NORTE Esta es la actividad que los suizos Stephan Siegrist (48), Nicolas Hojac (27), Lukas Hinterberger (26) y Tobías Hatje (55) llevaron a cabo en enero de 2020 en Chile, en la frontera del Campo de Hielo Patagónico Norte:

• Cerro Largo (2799 m): 23 kilómetros de ascenso sobre el glaciar Nef, 2500 metros de ascenso desde el Campo Base, con unos pa- sos de escalada en hielo sobre el hongo somital.

• Cerro Cachet, pared noreste (2700 m): apertura de la vía Home- naje a los amigos perdidos, de escalada mixta variada con una difi- cultad de hasta M7+ y 1500 m de ascenso desde el glaciar Nef.

• Cerro Palomar: primera ascensión a esta montaña con aproxi- madamente 1800 metros de trepada.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 43 DAVID MUNILLA Joan Miró en Big mama (7b+) en el sector La Brossa, con bonitas vistas al valle y con las puntas del Pedraforca apareciendo al fondo.

MONTGRONY Santuario de roca Escuela pionera de la escalada sobre chorreras en España, tuvo en los noventa su apogeo pero no ha dejado de expandirse y consolidarse, sin llegar a caer en la masificación. Revisitamos

esta zona reina de la comarca

del Ripollés que todavía tiene mucho que ofrecer.

44 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 45 UBES por una pista que se va elevando en el maravilloso pai- saje que deja el valle formado S por el río Merdás. Abajo, tem- prano, la niebla o las nubes se pasean por el horizonte y los bosques. Hay masías y vacas en los prados. Todo en silencio. La subida es un espectáculo para la vista. Y de repente, al dar una curva, aparece un farallón colmado de chorreras. Grandioso, espectacular. Es la visión que se tiene de la que pudo ser la primera zona de escalada hispana que aglutinaba vías en un terreno desconoci- do para la escalada: las chorreras. En los 90 Montgrony fue un auténtico imán para cualquier escalador que quisiera escalar en un terreno nuevo. Aquellos des- plomes decorados con alargadas tuberías calizas eran un preciado caramelo. Un esti- lo que hoy es casi un dogma para muchos, fue una absoluta novedad y revolución. No hubo escalador catalán de la época, y casi del resto de comunidades autónomas, que no peregrinara en algún momento a este nuevo paraíso de la roca catalana.

Aromas de Montgrony La época dorada de Montgrony –entre los años 1991 a 1998– concentró las visitas de escaladores de todo el mundo en los sectores de La Vena y el Parking. Los más FOTOS: DAVID MUNILLA

Arriba, paisaje otoñal con vistas de la ermita del castillo de Mataplana y el Clot del infierno con el Pedraforca que domina el horizonte al oeste de Montgrony. A la derecha, Joan Cabau escala Sheila (7b+), del sector Tormenta Cerebral.

46 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 47 FOTOS: DAVID MUNILLA

Sobre estas líneas, foto histórica de Patxi Arocena el día que encadenó Aromas de Montgrony (8a+) con botas de treking en los prolijos en chorreras. En 1992 Yuji Hira- día siguiente nos dejábamos la piel esca- años noventa (tras una apuesta que ganó); yama hizo la primera a vista de Aromas de lando”. Son palabras del vasco Patxi Aro- y a su derecha, Mariona Martí en esta misma Montgrony 8a+. Probablemente la vía más cena, visitante asiduo de la zona y prota- vía, con una espectacular chorrera lineal, destacada de la zona, por lo espectacular gonista del trío a vista en el día de Babel todo un símbolo de la zona. Página derecha, de su chorrera lineal. El japonés escaló la (8a+/b), Aromas de Montgrony (8a+) –se- Toti Valés en El cocinero, el amante y el vía mojada, y en plena ascensión se quitó gunda a vista– y Foracorda (8a). Una de amigo de la amante (7a) en la zona satélite la camiseta para secar una sección clave sus mejores anécdotas fue fruto de una de La Cot, abundante en curiosas fisuras de la chorrera. Australianos, su da fri ca - apuesta, que le llevó a encadenar Aromas horizontales de escalada exigente. nos, franceses…y verdaderas “expedicio- de Montgrony con botas de trekking. Y nes” de vascos y aragoneses daban vida a otra para la historia es que Montgrony la explanada del aparcamiento que servía pudo ser protagonista del primer octavo de pie de vía e improvisado lugar de femenino de España. La catalana Anna acampada. “No teníamos furgonetas. Ibáñez (campeona de España en los años Echábamos el saco al lado del coche y al 90, 91 y 92) encadenó Gaia. La vía tenía

PERE MORALES: «Los equipamientos nacieron de la necesidad de vías para escalar»

Es un selecto equipador a quien de- ¿Por qué empezaste a equipar en la necesidad que teníamos de vías bemos mucho no solo de la zona de Montgrony? para escalar. Desde entonces no he Montgrony, también de otros satéli- Yo empecé a escalar en el año 83 y parado de equipar, pero siempre a tes de la comarca del Ripollés (Co- en el 87 empecé a equipar, las pri- un ritmo muy tranquilo. Al año pue- rones, Gombrén, El Clot de l’Espa- meras veces que fui a Montgrony do equipar un promedio de diez o sa...), siempre priorizando la calidad no había más de quince vías, con lo quince vías. A mí nunca me ha mo- a la cantidad. que los equipamientos nacieron de tivado el grado, lo que me motiva

48 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM es que la línea me atraiga por algo, enriquecedor, porque cada uno ¿Crees que su potencial ya está Hay muchas vías que me gustan, la belleza de las vías. aporta su propio granito de arena y agotado? pero si tengo que escoger alguna de su estilo de hacer las cosas. En es- Creo que hay terreno por recorrer, las que he equipado podría ser la ¿Qué es lo que más te gusta de tos años ha seguido creciendo en aunque lo que queda hay que andar Big mama (7b+), que creo que tiene la zona? cuanto a los escaladores que vie- más, hacer pies de vías, limpiar cami- una línea preciosa, y claro de las Lo que me atrae de la zona, además nen pero nunca ha llegado a la ma- nos... Quizá no grandes paredes pero más bonitas es la famosa Aromes de que me queda cerca de casa, es el sificación que pueden vivir otras zo- sí rincones interesantes. En los últi- de Montgrony, que es como el sím- entorno y la calidad y variedad de es- nas, quizá porque no hay una única mos años uno de los sectores que más bolo de la escuela. Montgrony no es calada que ofrece. pared grande, las vías están des- se está equipando y que creo que tie- una zona de alta dificultad, es ideal perdigadas en varios sectores, y ne futuro, es el sector El Cau. sobre todo para escaladores de gra- ¿Cómo has vivido su evolución? también actualmente porque no do medio/alto, lo que más predomi- Se ha ido incorporando gente nueva cuenta con novenos que atraigan a ¿Alguna vía que recomiendes en na es entre 6c y 7c. que equipa, lo que pienso que es los escaladores de fuera. especial? E. M.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 49 Abajo, Carlos Logroño “Citro” en Cream de Carbasa (7b+) del Cau, uno de los sectores que TOTI VALÉS: más está creciendo en los últimos años. A la derecha, Pere Morales, gran aperturista de «En Montgrony el grado Montgrony, escala el aéreo filo de Tocagaites (6c+), en La Brossa. no es comercial»

por aquel entonces el cartel de 8a. Tras su porta que no esté de moda, es parte de escalada, pasó a ser 7c+. Hoy algunos ha- su encanto. blan de 8a… ¿Cuáles son para ti sus principales atractivos? Calidad y variedad Es amor de madre, pero para mí Montgrony En definitiva Montgrony acumuló un es un Top 10 en Europa tanto por la calidad verdadero aluvión de celebridades que de sus vías y de la roca, por el paisaje, por dejó nombres conocidos en su libro de el buen clima.. Aquí se puede escalar todo visitas: Casterán, Gullich, Josune, Petit… el año. También lo bueno de Montgrony y Todos buscaban aquel nuevo maná. Sin las zonas satélites es que hay de todo, des- embargo no hay que olvidar que los ci- de placas verdonianas en Sant Pere o Coll mientos de Montgrony se edificaron gra- Roig, fisuras en Coll de Merolla, chorreras cias al trabajo de escaladores que por su en la Vena y Bac de Sant, agujeros y romos implicación con el taladro pasaron a la en Clot de l'Espasa... En el Ripollés tene- lista de locales de la zona: gente de la co- mos suerte, es un paraíso para la escalada. marca del Ripollés, escaladores de Vic, algunos de Barcelona…El lugar gustaba y ¿En concreto qué sectores se han de- muchos pusieron su granito de arena. La sarrollado últimamente? Vena y el Parking son solo la fachada de En el último año he equipado unas quince Montgrony, pero hay muchos sectores vías nuevas cerca del refugio para tener que el bosque o el paisaje no deja ver. La El actual guarda del refugio de Merolla vías fáciles para escalar con mis clientes; zona ronda las 350 vías. No todas las pa- cuenta con unas cien vías abiertas en- también hemos equipado un sector de redes son desplomes, ni todos los secto- tre Montgrony y los sectores satélites y, sombra, el Castell de las Damas, para el res tienen chorreras. De hecho las prime- después de tantos años pasados aquí, verano. Ahora estamos equipando un sec- ras vías de deportiva cruzaban las placas sigue enamorado de su tierra: “He via- tor que contaba con unas cinco vías de de caliza gris de Sant Pere o El Castell de jado por todo el mundo y hay pocos si- hace 25 años y que hemos retomado, se tios como este”. llama El Cau, y tendrá como treinta vías del 6a al 8b, como dice mi amigo Koldo Ba- Incluso estando “de moda” las cho- yona, “calidad nen” y además la tranquili- rreras como están hoy en día, no sue- dad está asegurada. Afortunadamente le haber mucha gente en Montgrony, Santi Sans ha abierto un camino nuevo y ¿a qué crees que se debe? ahora solo hay que andar unos 20 minutos. En los noventa era una escuela de refe- rencia mundial, como puede ser ahora ¿Crees que sigue habiendo espacio Margalef o Siurana, y venían escalado- para las nuevas generaciones? res de todo el mundo. Ahora está muy Los escaladores de mi generación he- tranquilo, solo hay escaladores locales, mos sido muy productivos y, sincera- de Gerona o Barcelona, hay pocos ex- mente, no hemos dejado mucho para las tranjeros y tampoco suelen venir del futuras generaciones. Creo que lo más resto de España. En general solo hay bonito ya está equipado. De hecho, los gente los fines de semana, y si quieres nuevos equipadores están equipando estar tranquilo solo tienes que andar un vías de relleno que personalmente no poco. Supongo que una de las razones me gusta porque al final las vías pierden es que el grado no es comercial, y tam- identidad. Yo les propondría que lucha- bién que hay pocos novenos (Ramonet ran para poder equipar en el parque na- ha cotado varias vías de 8c como máxi- tural del Cadí, allí sí que creo que hay fu- mo), y tampoco hay vías fáciles, aquí turo para varias generaciones, pero in- para disfrutar tienes que escalar 7b a comprensiblemente es tá prohibido es- vista, si no estás muy limitado. También calar y sin embargo sí que pueden hacer esto está apartado, imagino que a la tellesillas, carreteras y parkings... gente le da pereza conducir, es normal, a mí también me pasa. Pero no nos im- E.M. FOTOS: DAVID MUNILLA

50 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 51 A la izquierda, Joan Cabau en El llar viatge (7b+), y a la derecha, Carlos Logroño sobre las chorreras de Mathausen café (7b), en el sector El Escenari, que ofrece escalada variada sobre muros altos, con excelentes vistas.

Damas. “No nos atrevíamos a equipar los desplomes con los espits y menos abrien- do a mano. Era falta de medios técnicos”, recuerda Joan Cabau, uno de los apertu- ristas de la época de Montgrony, que hoy sigue visitando la zona y abriendo algu- nas vías en el potencial que se abre paso en los farallones más alejados de los clá- sicos cinco minutos andando. Hoy, sec- tores como El Cau y Escenari son el cam- po de cultivo para las nuevas vías. La realidad para el Montgrony de hoy, es que siendo una meca histórica de la escalada, un buen día la gente dejó de ir. Toti Valés, quizá uno de sus mayores co- nocedores y probablemente el mejor an- fitrión del lugar lo explica: “La roca, las vías del momento, el emplazamiento junto a la comodidad del acceso hizo que una generación tuviera a Montgrony en el punto de mira de las visitas. Pero en esos años de crecimiento de la deportiva, Cataluña empezó a tener otras escuelas más cercanas a los núcleos de población grande. También coincidió con un cam- bio de generación. Es probable que a un escalador nuevo le preguntes por Mont- grony y ni le suene”.

Zonas satélite Sin embargo, esta especie de abandono o parón no ha frenado el afán aperturista, y la zona se ha doblado en número de vías. También han crecido algunas escuelas FOTOS: DAVID MUNILLA

JOAN CABAU: «Más vale mantener lo que hay con calidad y personalidad»

Es uno de los nombres imprescindi- desde pequeño por la ermita y como Creo que es más la sensación desde bles de Montgrony, que tuvo la suerte zona de excursión, luego ya lo mira- fuera. Por ejemplo ahora, en invierno, de encontrase la zona con todo por mos con ojos de escaladores con la que es la temporada alta, vas un fin hacer. Con el paso de los años no ha explosión de la deportiva. Luego por de semana y hay bastante gente. Es perdido la motivación por seguir equi- circunstancias de la vida me vine a vi- verdad que está fuera del circuito pando y escalando líneas de calidad. vir aquí cerca, y tuve la suerte de que más frecuentado. Montgrony tuvo su estaba todo por hacer. momento fuerte a finales de los ¿Qué recuerdas de los inicios de ochenta o principios de los noventa. Montgrony? Parece que actualmente la zona La nueva estética de las chorreras Yo llegué a Montgrony a mediados ha caído un poco en el olvido, marcó, y se juntó este nuevo tipo de de los ochenta, pero ya lo conocía ¿estás de acuerdo? escalada con el acceso cómodo y con

52 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM la llegada de las nuevas máquinas satisfagan. En Montgrony he seguido entre 1989 y 1992 y de ambas hice la las llegan a su límite y que los recur- para equipar. En ese momento los sobre todo reequipando y también primera ascensión. Todo el proceso sos naturales ya no dan más de sí, escaladores de elite de todos los paí- equipando algún proyecto nuevo. Sin de encontrar la línea, equiparlas, sa- con lo que más vale mantener lo que ses sí tenían como referencia Mont- ir más lejos este otoño hemos estado car los movimientos, encadenarlas... hay con calidad y personalidad, que grony, pero ahora el grado de la elite abriendo vías nuevas. fue especial para mí, y son vías que no intentar convertir las zonas en una ha subido, estamos en el noveno, y todavía hoy en día están muy consi- especie de rocódromo, porque si no aquí no hay vías de ese nivel. ¿Alguna vía en concreto que te deradas sobre todo por su estética. al final se acaba desvirtuando. Ac- haya marcado en especial? tualmente Montgrony conserva un ¿Has seguido equipando todos Hay dos o tres vías de las que tengo ¿Cómo ves el presente y el futuro buen carácter y tiene un buen mante- estos años? equipadas en Montgrony que para mí de la zona? nimiento, hay una serie de locales Sí que he seguido y sigo equipando, son muy significativas. Una es Parau- Creo que en Montgrony se han abier- que la cuidan y la respetan. También pero yo nunca he sido un equipador la d'Stone (8a), que fue una de las to vías que yo personalmente no ha- veo que las nuevas generaciones tie- de cantidad, sino más bien de cali- primeras chorreras lineales que se bría abierto... Eso de buscar el míni- nen espacio, quizá no tanto para dad, aunque pueda parecer arrogan- equiparon, y otra es Calabruix, que mo espacio entre las vías es una for- equipar, pero desde luego que sí te, pero sobre todo lo que yo busco y en aquel momento chocó mucho por ma de abrir que no me gusta. Tene- para seguir escalando. suelo equipar son proyectos que me su longitud, de 40 metros. Las equipé mos que asumir que algunas escue- E.M.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 53 Joan Manel Castro en la espectacular En Pep en Marley i la barra del bar (6b), en La Brossa, un sector por lo general muy tranquilo, con vías técnicas. Abajo, el refugio de Merolla, gestionado por escaladores.

satélites que elevan la cifra alrededor de las 600 vías deportivas. En definitiva, el motor de la escalada no se ha parado y hoy se puede decir que Montgrony abre sus puertas para muchos que van a en- contrar un lugar increíble para escalar, enclavado en un entorno afortunado. Algo que supieron ver algunos de los primeros pobladores y posteriormente los monjes que situaron el monasterio de St. Pere (siglo IX) en la mismísima pared de roca. De hecho y gracias al mo- nasterio, hoy convertido en hospedería, la pista –ya asfaltada– sube con comodi- dad hasta la zona de escalada. La especie de balcón, el Pla de San Pere, donde se encuentran las paredes y el monasterio es un extraordinario mirador al sur y a poniente. Es la sierra de Montgrony bajo los contrafuertes de Serra Cavallera, una de las puertas del prepirineo catalán. Por debajo, el valle es un rosario de bos- ques de robles, abetos y pinos rojos y negros que con pequeñas montañas se aleja al oeste permitiendo la vista del cercano Pedraforca…Un escenario que destila paz.

David MUNILLA (con información de Joan Cabau y Toti Valés)

EL REFU DE MEROLLA Un lugar con historia

La familia Valés abrió en Güllich, Robyn Erbesfield, 1992, coincidiendo con la Didier Rabotou, los herma- explosión de Montgrony, el nos Petit, Christian Griffith, refugio del Col de Merolla. Iker Pou, Yuji Hirayama, Una antigua masía a siete Bernabé Fernández, Patxi kilómetros de la carretera Arocena, Carles Brascó… que sube a la zona de esca- Es un trozo de la historia de lada. De sus paredes cuel- la escalada de nuestro país, gan dedicatorias y recuer- además de ser –hoy refor- dos del paso de muchos es- mado– un bonito lugar para caladores de renombre quedarse a dormir o comer. mundial. Aquí han pasado la Toti Valés, guía de montaña noche o se han tomado bue- y buen impulsor de la zona nas cervezas o algún café, lo regenta ahora junto a su gente como Josune Bere- mujer Janina.

FOTOS: DAVID MUNILLA ciartu, Kurt Albert, Wolfang D.M.

54 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 55 GUÍA PRÁCTICA

Montgrony: una zona con historia y calidad

SECTORES DE A Sierra de Montgrony mos y pasaremos por el refugio MONTGRONY engloba varias pequeñas del Coll de Merolla (zonas: Me- 1. Merolla. zonas de escalada desde rolla y El Cot). Desde aquí y en 2. La Cot. L que se inicia en el valle algo más de 3 km en dirección 3. Els Jardins de Gombrèn, por donde discurre Gombrèn encontraremos el desvío Secrets. el río Medrás. Montgrony es la a Montgrony a mano izquierda. 4. Plaques mayor y más importante de ellas La pista asfaltada son 5,4 km des- d’en Teni. por número de vías, historia y ca- de la carretera hasta el aparca- 5. Can Camps. lidad de sus vías. El total de zonas miento (apta para autocaravanas 6. Malpàs, 1001 de escalada suma unas 600 vías de dimensiones normales). nits, La Bauma. que van desde el V+ hasta el 8c+ 7. Paret de con estilos de escalada tan dis- DORMIR Montgrony: pares como las placas hasta el Hay dos campings entre las loca- Bac de St Hou, desplome –no muy acusado– en lidades de Campdevanol y Gom- La Calavera, La el que se suelen dar las chorreras brèn. Molí Serradell (Tel 972 730 Freixa y Parking. que hicieron famoso a Montgrony. 927) y Pirinenc (Tel. 972 712 023). 8. La Brossa. Más cerca de las paredes y vin- 9. Sant Pere. CÓMO LLEGAR culado a la escalada está el re- 10. La Vena. Desde la costa se puede ir por fugio Col de Merolla (972 731 291. 11. Tormenta Manresa o Granollers para pasar Facebook Refugi col de Merolla) Cerebral & en ambos casos por Vic y Ripoll, posee capacidad para 40 personas Ciugrony. la capital de la comarca. Gombrèn y cuenta con habitaciones, duchas 12. Font del es el pueblo más cercano y para y servicio de restauración. En el Prestill. algunas zonas como Castell de aparcamiento de Montgrony está 13. El Escenari. las Dames, Les Salaretes y el Toll, prohibido acampar. Ocasional- 14. El Cau. es el punto de llegada. Para subir mente se puede pasar la noche 15. Castell de a la pared de Montgrony hay que con vehículo. les Dames. seguir 2,5 km en dirección La Po- 16. Les Salaretes, bla de Lillet y tomar el desvío de CROQUIS E INFORMACIÓN El Toll. la carretera que lleva hasta Mont- La guía más reciente es Mont- grony (indicada). Desde Zaragoza grony. Selección de escalada o el interior, la dirección es Lérida del Ripollés y Berguedá, Ed. Nor-

y después Berga y Guardiola de ges Boltefond, 2015. Incluye 10 DAVID MUNILLA Berga, para ir hacia La Pobla de zonas y más de 500 vías: Mont- Lillet. Desde este pueblo subire- grony, Ogassa, Corones, Clot de

I'Espasa, Gombren, Coll Roig, 9 13 14 Coll de Merolla, Roc de la Lluna, A Castellar Pla de St Pere Malanyeu y Riugreixer. Puede 6 de n'Hug Ermita St Pere adquirirse en librería Desnivel A Castellar de n'Hug 7 10 y en el refugio de Coll de Me- 3 12 Sector MONTGRONY Pardinella rolla donde podrán indicarnos 4 5 cualquier sector nuevo o ampliar 8 11 2 Pista la información. En internet cir- cerrada culan croquis. Normalmente di- bujos y en general desactualiza- 1 dos. Se puede consultar algo en: A La Pobla Crestes de Lillet del Gall http://albert.castellet.cat/Res- Km 6 senyes/Ressenyes_esportiva.htm. Coll de Merolla 15 16 ROCA Y SECTORES La roca de Montgrony y sus al- rededores es de naturaleza caliza. Gombrèn SECTORES DE Normalmente las placas son ver- MONTGRONY ticales grises y de presas varia- das. Las hay en inclinaciones no

56 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM verticales, verticales y algo des- riada sobre muros altos. En estos gle del Pla de Sant Pere, 40 sentan placas verticales con un Pere Morales en plomadas. En alguno de los des- sectores, junto a La Font del vías de 15 a 30 m (V+ a 7c). tipo de presas en fisuras hori- Carolina (7b) en el plomes–normalmente no sobre- Prestill (30 vías entre 6c y 8a+) Los satélites de Montgrony zontales que generan una esca- Bac de Sant Hou, pasan los 35 º– hay chorreras. es donde está creciendo el nuevo son sectores o pequeñas zonas lada bastante particular y exi- el primer muro que En algunos sectores puedes en- Montgrony. Están alejados del de escalada. Cerca de Gombrèn gente (6c a 8c). saluda al recién contrar pequeños techos o resal- aparcamiento entre 12 a 18 mi- están los sectores de placa des- Coll Roig es una de las zonas llegado a tes. Por lo general es una esca- nutos. La Pardinella es el sector plomada: el Toll 28 vías de 15 más altas de la Sierra de Mont- Montgrony. lada bastante atlética. más alejado (30 minutos) Muro a 20 m (V+ a 7c+) –para verano– grony. Se pueden escalar algunas Montgrony tiene 14 sectores. gris compacto de adherencia. Salaretes (30 m. entre 6c y 7c+) vías de varios largos sin mucha Los más clásicos y donde se con- Can Camps concentra vías du- para invierno; y Castell de las dificultad. centran muchas de las vías más ras. A la izquierda entre 7a y 8b+. Dames. Zona de verano con Clot de la Espasa. Placa so- emblemáticas en lo que se re- 15 vías de 8 a 25 m. A la derecha sombra prácticamente desde pri- leada vertical con pequeños des- fiere a chorreras son: El Bac de 25 vías de 20 a 35 m. 6a+ a 8b+). mera hora de la mañana. Vertical plomes (45 vías de 15 a 40 m. Sant Hou, La Freixa (Escalivada La Brossa es un sector muy ligeramente desplomada con V+ a 7c+) situada en un desvío 8c+ una de las vías más duras tranquilo por debajo del aparca- agarres agradecidos. 20-30 me- del km 5 de la carretera que une de Montgrony) y La Vena. En el miento. Tiene unas vías de un es- tros (6b a 7c+). La Pobla de Llilet-Gombrèn- Escenari (30 vías entre V+ y 8c+) tilo diferente con pasos técnicos En Coll de Merolla encontra- Campdevànol. y el Cau (30 vías entre 6a+ y 8b) 20 vías de 20 a 30 m. (6a a 8a). mos dos sectores: Merolla, cer- David MUNILLA hay algunas vías de chorreras, El sector de placa por exce- ca del refugio y de vías fáciles y (con información y revisión de pero lo normal es escalada va- lencia y con vías fáciles es Cin- La Cot, ubicado más arriba. Pre- Pere Morales y Toti Vales).

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 57 TESOROS QUECHUAS

EL INAGOTABLE POTENCIAL ROQUERO DE PITUMARCA

En 2018, la cordada de Charlotte Durif y Josh Larson quedó prendada de las posibilidades para la escalada en Pitumarca (Perú), y en concreto en el valle de Chacco Huayllasca. En sus seis semanas de estancia desarrollaron varios sectores depor - tivos, y decidieron volver al año siguiente para rematar su gran sueño: la apertura de la vía Vuelo del cóndor (230 m, 8a+), en la pared virgen de Kuntur Sayana. // Texto: Josh Larson.

58 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM JAN NOVAK Charlotte Durif durante la jornada de encadenamiento de la vía que abrieron al Kuntur Sayana, escalando el quinto largo (8a), “el más expuesto y estético, con unos colores y líneas que embellecían aún más los movimientos”.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 59 A 4800 metros en los Andes Peruanos, la pared de Kuntur Sayana da sombra al valle sobre las llamas, ovejas y granjeros ocupados en sus tareas diarias. A solo doscientos metros por encima de ellos, Charlotte y yo, escalando y aseguran- do, terminando el último 8a. Charlotte volvió a encadenar los dos últimos lar- gos en una larga tirada de setenta metros. Esperé y recé para que la tormenta se desviara. Llevamos siete días equipando, limpiando y viviendo odiseas, y es ya nuestro segundo intento. Nos quedan menos de cuatro días para volver a la realidad, y no queremos hacerlo con las manos vacías.

¿Cómo acabamos equipando en Perú? y Diana, y nos llevaron en unas dos horas En 2016 Charlotte y yo estábamos vivien- y media en coche hasta un pueblo llamado do en Francia, ella terminando su doctora- Pitumarca, donde nos aguardaba un valle do y yo intentando mejorar como entrena- con un enorme potencial de caliza virgen. dor y escalador. Una noche hablamos de que cuando ella acabara el doctorado nos Primeras impresiones gustaría hacer un viaje largo, algo así como Pitumarca es una aldea sencilla en las afue- tomarnos dos años sin “trabajar” para ex- ras de una ciudad, a una altitud de 3570 plorar el mundo. Empezamos a plan tear - metros. Desde la plaza rectangular del cen- nos dónde, cómo, cuándo... y así empezó tro se extienden pequeñas calles en las que nuestro plan, que iniciaría en el otoño de los bailes festivos y los mercados locales 2017. Pasamos dos años viajando a dife- cobran vida todos los días. No hay ni un rentes países, abriendo vías, bloques o banco ni una gasolinera a la vista y solo simplemente escalando en zonas no muy hay cinco restaurantes, muy sencillos. Los conocidas. Escogimos lugares como Nepal agricultores bajan de las montañas o vie- para equipar paredes de caliza en la cordi- nen de los valles a traer sus verduras al llera del , Madagascar para las mercado o las venden en sus propias tien- vías largas de granito del Tsaranoro, Puer- das y casas. Algunas tiendas importan pro- to Rico para las islas de granito y los cocos ductos de Cuzco, como Cocacola, patatas y, por fin, uno de nuestros favoritos: Perú. fritas, caramelos, pasta y medicamentos. Condujimos por las calles esquivando va- Llegada a Cuzco cas mezcladas con taxis de tres ruedas y En nuestro viaje de mayo de 2018 aterri- coloridos carteles. Por el fonde del valle zamos en el aeropuerto de Cuzco, en me- asomaban unos afilados picos, dándole dio de los Andes. Hombres gritando “taxi, dramatismo a la escena. taxi”, coches pitando, olores y sonrisas fueron algunas de nuestras primeras sen- Descubrimiento de Chacco Huayllasca saciones en la ciudad. Esperamos a que Tras un día escalando en el cercano valle nos recogieran nuestros nuevos amigos, y de Chacco Huayllasca, decidimos ampliar principales desarrolladores locales, Coco nuestro viaje de dos a ¡seis semanas! No FOTOS: JAN NOVAK

60 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Charlotte en la primera sección del quinto largo, que presentaba una mezcla de empotramientos y cantos romos, con pocas presas para los pies. A la izquierda, ambiente festivo y calles siempre coloridas en Pitumarca, el pueblo de partida hacia el valle de Chacco Huayllasca y su gran potencial roquero.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 61 A la derecha, dos tomas de Charlotte escalando en la desplomada Sheep Prow. En su primer visita a esta zona, en 2018, Charlotte consiguió encadenar aquí una ruta de 8c (con el valor añadido de la altitud, pues se encuentra a 4200 m). Y más a la derecha, en el campamento base que instalaron bajo la pared de Kuntur Sayana, ya en el segundo viaje.

imaginábamos que seis semanas se nos iban a quedar muy cortas. Escalamos con Coco y Diana en “Page 2”, una pared equipada por ellos, cuando descubrieron el potencial del valle para la escalada. La ventaja es que Diana trabaja con el Acceso Panam (una asociación peruana del estilo de Acces Fund) y que ambos son listos, reflexivos y con un gran corazón. En el año 2014 Coco, que ya era escala- dor y equipador, descubrió gracias a una foto de Facebook unas paredes atractivas de alguien que estaba haciendo trekking por Pitumarca, y se decidió a seguir la pis- ta y viajar hasta allí. Al llegar comproba- ron que era aún mejor de lo que habían imaginado, así que alquilaron un lugar en Pitumarca y empezaron a trabajar con los propietarios de las tierras y los granjeros en los accesos y el permiso para escalar. Los locales llevan desde el tiempo de los incas utilizando las tierras para el cultivo de patatas y el ganado de llamas. En el mismo valle de Chacco Huayllasa se asienta una pequeña comunidad sin elec- tricidad ni agua corriente, que sigue vi- viendo de la tierra, continuando lo que sus antepasados comenzaron y a la vez desarrollando nuevas técnicas para adap- tarse a los cambios de la vida.

Enorme potencial FOTOS: JAN NOVAK Tenemos que estar agradecidos a Coco y Diana por haber dado los pasos adecuados en cuanto al acceso del terreno y el cuida- do del medio ambiente con la instalación The Sheep Prow desvío) a la Prow. Escondido en el laberin- de baños y aparcamientos para los escala- La Sheep Prow (“proa de la oveja”) es la to de picos se alzaba este muro sobresa- dores. Nos propusieron ir a buscar alguna primera pared que vimos sobresalir cuan- liente con pequeñas placas, chorreras y un pared que nos atrajera, así que empezamos do entramos en el valle. Alta y prominen- relieve salvaje. El acceso a su cima se hacía a buscar y ¡qué dura elección con tantas te, parecía difícil llegar a su base y dura de por unos senderos de llamas, en los que de posibilidades! Nos habían dicho que esta- escalar. Para nuestra sorpresa, descubri- hecho solíamos encontrarlas pastando. La ba desarrollado para la escalada aproxima- mos uno de los probablemente más anti- pared de Shady Wall pasó a ser nuestra fa- damente el diez por ciento del potencial guos caminos de ganado que llevaba di- vorita. Junto a Coco empezamos a equipar del valle, pero después de dos días de reco- recto a la cumbre de la pared. Después de y a escalar en ella, trabajando duro en la rrer la zona y hacer fotos, pensamos que algo más de una semana, equipamos aquí limpieza y en la escalada. Dejamos en la en realidad sería el uno por ciento lo que tres vías, un 5.12c (7b+) que llamamos pared de Shady Wall nueve líneas, entre el estaba desarrollado. Cada día caminába- Afternoon de-lighting, aludiendo a las tor- 5.11 al 5.14 (6c y 8b+). Además, reciente- mos y mirábamos las paredes, haciendo mentas de final de temporada que nos vi- mente un equipo de The North Face viajó fotos que luego en casa revisábamos y sitaban, y otras dos líneas por la misma a la zona y abrió más vías en esta pared. comparábamos. En ese primer viaje nos proa, que quedaron como proyectos. propusimos dos objetivos para aquella es- Fin del viaje y descubrimiento del Kuntur tancia de seis semanas en Perú: abrir una La Shady Wall Después de que Charlotte y yo escalára- vía por la pared de Sheep Prow y ¿quizá Localizamos la Shady Wall (“pared som- mos las vías que habíamos equipado (to- equipar un sector? bría”) durante una de las caminatas (con das menos los dos proyectos de la Sheep

62 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Prow), volvimos a explorar. Caminamos roca en el camino. No podríamos pasar a “Creo que vamos a volver más pronto de por los alrededores buscando posibilida- no ser que la moviéramos, así que ¡fuimos lo que pensamos”. En realidad era lo que des para abrir una vía de varios largos. a ello! Después de una hora, agotados y habíamos planeado: volver a Pitumarca Desde nuestro hogar en Pitumarca podía- con el gato del coche roto, conseguimos con el permiso para escalarla ¡y hacerlo! mos ver una pared en lo alto de un valle, por fin apartarla lo suficiente para poder que llamamos “mini-Céüse” por su forma pasar. Fue una suerte que pudiéramos 2019: de vuelta al Kuntur Wall y color (y porque probablemente la cami- moverla porque, unas vueltas más tarde, Charlotte y yo seguimos nuestro tour por nata hasta allí sería parecida). Coco estaba surgió ante nosotros lo que habíamos es- el mundo pasando por África y Asia, y fi- emocionado con la idea de encontrar un tado soñando. Una sobresaliente pared de nalmente nos asentamos en Salt Lake City camino hasta allí y se unió a la aventura. caliza se alzaba al final del valle. Parecía en enero de 2019. Yo empecé a trabajar a Las pistas de tierra subían y bajaban muy alta, quizá unos doscientos metros tiempo completo como entrenador y equi- atravesando pequeñas aldeas en las que (pensamos mientras nos seguíamos acer- pador para USA Climbing, y Charlotte em- los locales nos saludaban con un aire de cando). La base era toda de hierba, una pezó a trabajar con la IFSC ayudando al hospitalidad y simpatía. La pared a la que señal que indicaba que la calidad de la movimiento olímpico. Ambos estábamos queríamos llegar no se veía, pero seguía- roca sería buena. Hicimos algunas fotos y ocupados, felices y escalando un poco, mos adelante guiados por la esperanza, o empezamos a visualizar líneas siguiendo pero seguíamos teniendo la pared de Perú quizá simplemente por la curiosidad. Tu- los distintos relieves. “¡La leche! Esta pa- en la cabeza. Seguimos hablando con Coco vimos que detenernos por un corrimiento red es más perfecta y mejor que el mini- y Diana sobre qué llevar a los presidentes de tierra que había dejado una enorme Céüse que buscábamos”, dijo Charlotte. de las comunidades en las que se asienta la

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 63 CHARLOTTE DURIF

pared, para obtener sus bendiciones. Pero los alrededores de la pared había algunos donde pudiéramos, o progresando en ar- los locales de aquellas remotas aldeas ape- muros de piedra de antiguos refugios de tificial, equipando la línea hasta la cum- nas hablaban español, ya que seguían em- animales; preguntamos si podíamos esta- bre. Pero pensamos que era poco proba- pleando el quechua, su lengua nativa, y la blecer allí nuestro campo base y nos die- ble que pudiéramos hacerla rápido. La pa- comunicación era difícil. Esperamos pa- ron permiso para lo que necesitáramos. red tenía poco relieve y era casi toda des- cientemente a que llegara alguna noticia plomada, así que ir subiendo con friends que nos hiciera coger el avión y plantarnos Plan familiar y ganchos parecía casi imposible. Decidi- de nuevo en la base de aquella pared. El padre de Charlotte, Christian Durif, ha mos entonces ir desde la cumbre, a la que estado implicado en la trayectoria escala- era relativamente fácil de acceder en De vuelta a Pitumarca dora de su hija desde sus inicios, y no iba a aproximadamente una hora de caminata, En abril de 2019 los astros se alinearon y perderse esta aventura. Compró un billete así que allá que fuimos. sacamos los billetes a Perú. Coco y Diana y se unió a la fiesta. Mi padre y mi hermano Tras el piedra-papel-tijera e instalar la habían conseguido finalizar las gestiones también querían conocer de primera mano reunión en la cumbre, me tocó a mí rapelar para encontrarnos con los presidentes en de qué iba todo eso de Perú. Mi padre, Eve- doscientos metros hacia lo desconocido, la base de la pared y lograr su aprobación. rett Larson, no es escalador (aunque de co- llevando conmigo otros setenta metros de Nosotros conseguimos que nos dieran tres razón sí lo es), pero también me ha apoya- cuerda según bajaba. El primer tramo era semanas libres en el trabajo. Queríamos do siempre incondicionalmente, así que plaquero con una roca de increíble cali- llevar un fotógrafo para documentar la ex- asumió el papel de chef y de contador de dad, con franjas de gris claro y oscuro, pa- periencia, así que hablamos con nuestros chistes de padres. Mi hermano pequeño recido a la roca del Verdón francés. La pla- patrocinadores y finalmente nos conecta- Zach Larson es un talentoso equipador en ca inicial tenía unos veinticinco metros, así ron con un fotógrafo radicado en Francia, Boston. Hemos vivido juntos muchas que puse una reunión y seguí bajando para Jan Novak, que es un tío genial a tiempo aventuras en las paredes, así que completó descubrir la gris y desplomada pared de ca- completo con un estilo muy artístico en el equipo como ayudante aperturista, pes- liza cayendo en picado unos doscientos sus fotografías ¡y en la pista de baile! cador y ¡hermano de calidad! Charlotte y metros hasta nuestro campo base. Fui ba- yo nos sentimos afortunados de tener este jando yendo de un lado a otro buscando la Encontrar la línea apoyo de nuestras familias, que hizo el via- línea “correcta”, instalando algún seguro La carretera estaba en “buenas” condicio- je aún mejor (y también a veces más enlo- para ir redirigiendo la cuerda por donde nes esta vez y conseguimos conducir hasta quecedor). Así que allí fuimos todos en un nos habíamos imaginado la línea. No que- cerca de la pared, a solo unos veinte minu- coche de alquiler (ahora pequeño) a mon- ríamos empezar a equipar hasta que no co- tos de aproximación hasta la base. Unos tar el campo base. ¡Estaba pasando! nociéramos la línea y la calidad de la roca. días después nos encontramos con los pre- Charlotte ayudaba desde arriba señalando sidentes de las comunidades y descubri- ¿Por dónde empezamos? relieves a los que debíamos dirigirnos y mos que estaban muy emocionados de te- Al principio nos planteamos abrir desde apuntándolo todo. Después de cinco horas nernos allí disfrutando de sus tierras. En abajo, es decir, ir escalando en libre hasta estábamos de nuevo en la base. Al día si-

64 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Turno de Josh en el quinto largo de El vuelo del cóndor, Kuntur Sayana. Ambos completaron el encadenamiento de todos los largos de la ruta. A la izquierda, Josh en el paso clave de My mama is a llama (8b+), que equiparon y encadenaron en 2018 en la pared de Shady Wall; y ambos en la cumbre de Kuntur Sayana, listos para rapelar y trabajar en la vía.

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 65 FOTOS: JAN NOVAK guiente empezamos el trabajo, con Char- contraba bien. Bajamos al campo base a (incluyendo siete horas parados arreglan- lotte jumareando por al cuerda estática y descansar. Parece que dormir fue la cura y do un pinchazo), estábamos de vuelta y empezando equipar el tercer largo desde a la mañana siguiente ya estaba lista para ¡por fin listos para empezar a escalar! arriba, mientras yo equipaba el primer lar- retomar el trabajo. El día anterior mi her- go desde abajo. Nos pasamos el día colga- mano sufrió mal de altura mientras estaba Primer intento dos del arnés, dibujando la línea, instalan- haciendo una caminata por los alrededo- Nos habíamos hecho una idea de lo dura do seguros y reuniones, descubriendo aga- res, y también vomitó. Por mi parte el día que sería la escalada al ir limpiando y rres y limpiando los pocos cantos sucios que llegué a Perú empecé a sufrir un do- equipando los largos, pero no lo teníamos que encontramos. Tras tres días de trabajo lor de muelas leve... que fue creciendo. muy claro. Diferenciamos tres largos cla- casi habíamos acabado, pero entonces em- Para cuando estábamos equipando, ya me ve. El largo 1, de unos treinta y cinco me- pezaron a pasar cosas... dolía mucho, aumentado por la vibración tros, era muy vertical al principio y luego del taladro y la altitud. No había dentistas ligeramente desplomado, con muchas se- Los contratiempos que pudieran ayudarme en Pitumarca. cuencias duras sobre agarres pequeños y Una tarde cuando estábamos equipando, Después de una noche en la que casi no pasos raros; pensamos que sería el largo Charlotte bajó por la cuerda estática para dormí, decidí conducir hasta Cuzco y más duro de la vía, quizá 8a+/b. El largo 3 mi sorpresa. Pensé que se había quedado buscar un dentista. Mi hermano se ofre- era un desplome fácil que salía a una pla- sin seguros o algo así, pero me explicó ció a acompañarme, así que después de ca técnica de equilibrio con pies malos y que acababa de vomitar y que no se en- treinta y seis horas de ir y volver a Cuzco secciones de travesía; pensamos que sería

66 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM En la página izquierda, Charlotte y Josh en el trabajo de jumareo y equipamiento de su vía al Kuntur Sayana. El fotógrafo Jan Novak aprovechó esos días para recorrer y fotografiar otras zonas de escalada peruanas, como la de esta foto: Inka Waqanqa, cercana a Huaraz, con la escaladora Anne Langevin en un bonito 6b+.

El día de descanso condujimos hasta un remoto pueblo que nos habían recomen- dado para pescar. Pasamos por aldeas ais- ladas que vivían de la tierra, del ganado de llamas y ovejas. Vimos a niños y adoles- centes por las montañas, de camino a casa o al colegio. Es impresionante ver cómo si- guen viviendo en estas zonas y lo felices que parecen sin cosas que se valoran tanto en la vida moderna como los iPhone o los “me gusta”. El pueblo estaba asentado jus- to sobre el río. Pedimos permiso para pes- car a unos locales, que nos dieron la bien- venida a sus tierras. Hora de encadenar Había llegado el momento de dar lo mejor de nosotros mismos. La estrategia era la clave. Analizamos los problemas que habí- amos tenido en nuestro intento previo. Primero: la vía era más dura de lo que ha- bíamos previsto. Solución: trabajaríamos los pasos más difíciles unos días antes. Se- gundo: dada la altitud de la pared, y a que solo recibe el sol unas pocas de horas al día, el asegurador se quedaba frío rápido, sin poder llegar a calentarse para escalar duro. Solución: cada uno iría de primero dos largos, y después cambiaríamos. Ter- cero: íbamos justos de tiempo, con solo nueve horas de luz al día y temperatura he- FOTOS: JAN NOVAK ladora por la noche. Solución: empezaría- mos antes de que saliera el sol, para dispo- ner de las horas suficientes para hacer cumbre con luz. el segundo largo más difícil, quizá 8a/a+ pero los pasos se fueron haciendo más y de placa. Y por último el largo 5 era el más más duros. El tiempo pasó más rápido de El pegue final expuesto y estético, con unos colores y lí- lo esperado y, para cuando se estaba yen- Nos despertamos a las 5, empezamos a es- neas que embellecían aún más los movi- do la luz, acababa de completar los pasos calar a las 7 y hacia las 8.30 ya estábamos mientos, que quizá sería 8a. del quinto largo, pero me había saltado ambos al final del primer largo, ¡encade- gran parte del largo anterior. Jan había es- nado! Habíamos decidido que yo iría de Estrategia fallida tado todo el día por encima de nosotros primero el primer y el segundo largo, de- Decidimos que intentaríamos escalarla con las cámaras y el dron, pensando que jándole a ella el tercero y el cuarto. El se- del tirón desde abajo, intentando hacer al estábamos locos por intentar hacer la vía gundo largo era un 7b de unos treinta me- flash todos los largos. Al día siguiente, del tirón. Tenía razón. Nos retiramos. Te- tros con un divertido cruce. El largo 3 no algo más frío de lo habitual, tomamos un nía los brazos tan agarrotados que no po- nos preocupaba porque el día anterior ha- buen desayuno y fuimos a por ello. El pri- día ni estirarlos. Al día siguiente lo pasa- bíamos visto pocos movimientos extre- mer largo, con las manos entumecidas mos de nuevo en la pared, añadiendo al- mos. Charlotte fue a por él y cuarenta mi- pues el sol aún no tocaba la pared, resultó gunos seguros necesarios, limpiando pre- nutos después un feliz grito de ¡reunión! más duro de lo esperado, y Charlotte sas de pies y dejando botellas de agua y resonó sobre los Andes. Yo salí de la reu- voló. Pensamos seguir progresando sa- un par de plátanos en algunas reuniones nión no muy convencido, porque había cando los movimientos de la vía para des- para nuestro gran intento, después de un olvidado cómo iba una secuencia, cuando pués bajar y volver a intentarla del tirón, día de descanso. llegué no supe leerla bien y me caí. Me

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 67 FOTOS: JAN NOVAK

La pared de Kuntur Sayana a vista de dron, con Josh escalando el tercer largo de la vía (y Charlotte asegurando en la reunión). A la derecha, Josh rapelando la pared Sheep Prow, donde equiparon tres vías en 2018, en su primera visita al valle. Y retrato de unos felices Charlotte, Josh y Jan celebrando en la cumbre el encadenamiento completo de El vuelo del cóndor. Un sueño hecho realidad.

68 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM CHARLOTTE DURIF

sentí decepcionado. No quería perder ría empalmar los dos últimos largos en Recogimos nuestros campamentos y nuestro tiempo pero tampoco quería se- uno para ahorrar tiempo. Según empezó a cargamos el coche. Charlotte y yo nos guir sin que ambos encadenáramos todos escalar, cayó un rayo en las cercanías. No sentamos un rato en la hierba mirando de los largos, y lo mismo pensaba Charlotte, nos preocupaba tanto estar en la pared du- nuevo el Kuntur Sayana, en un momento así que me bajó de nuevo y sin perder un rante la tormenta, pero la bajada era ex- de toma de conciencia, sin mover un solo segundo me puse a escalar de nuevo, su- puesta, por una arista. A mitad de la cuer- músculo por primera vez en el día. Fue perando esta vez la sección sin problemas. da estaba colgando Jan, filmando y ha- un momento que nunca olvidaremos. No El siguiente largo, que habíamos pensa- ciendo fotos; cuando pasé escalando junto habíamos superado ningún récord ni he- do rondaría el 7b+, resultó ser en opinión a él, me dijo: “¡Hey, puede que la tormen- cho algo impensable. Simplemente habí- de ambos un buen 8a con unos movi- ta pase de largo, hagamos algunas fotos!” amos sido escaladores, intentando supe- mientos de lo más raro. Cuando llegó a la Jajajaja, Jan siempre manteniendo el espí- rarnos a nosotros mismos. Solo puedo reunión, Charlotte me dijo: “¡Me podía ritu positivo. Estuve de acuerdo en que la dar las gracias a los locales de Pitumarca, haber caído cinco veces por lo menos!”, y tormenta avanzaba despacio y no parecía a Coco y Diana por hacer esto posible en a mí me pasó lo mismo. Llegamos al largo tan amenazante, así que seguí escalando un lugar tan bello y remoto. 5, uno de nuestros favoritos. Di unos tra- rápido por la placa hasta donde estaba Después de viajar a países como Perú, gos al agua, me comí uno de los plátanos Charlotte. Fue algo salvaje y abrumador. Nepal, Madagascar... países que se consi- que habíamos dejado en la reunión y no Lo habíamos hecho. Abrazos y besos mez- deran “en desarrollo”, me descubro a ve- tardé en llegar a la quinta reunión. Real- clados con cuatrocientos metros de cuer- ces pensando cómo será un día normal de mente estaba disfrutando de la escalada. da enrollada y, con todo colgando del ar- los locales de estos lugares. Las luchas nés, empezamos la caminata de regreso. que afrontan o la simplicidad que les hace Amenaza de tormenta reír, bailar y compartir amor. Es un tópi- Teníamos que seguir concentrados, que- Reflexiones en el descenso co decir que “la escalada es un motor para daban dos largos más, aunque sabíamos La bajada seguía caminos que ganaderos y viajar”. Escoge un lugar sobre el que no que no nos plantearían grandes proble- llamas habían transitado durante déca- hayas oído mucho, sobre el que no haya mas. Cuando estaba recuperando la cuer- das. En el recorrido nos encontramos con guía pero tenga posibilidades para la esca- da, miré de nuevo a las montañas y vi al- tres granjeros que cargaban a la espalda lada. Contacta con los locales que te abri- gunas nubes oscuras acercándose, pero sendos sacos de patatas. Pensé que su día rán los brazos. Con la expansión de la es- no me preocupó demasiado, ya que era seguramente había sido más duro que el calada, necesitamos seguir creciendo más algo que habíamos visto antes. nuestro, y el nuestro había sido por diver- allá de los clásicos destinos vacacionales Sin embargo, cuando Charlotte se puso sión. Nos estrecharon las manos y nos saturados. ¡Encuentra algo nuevo y com- a escalar, escuché un trueno y después dieron la enhorabuena por nuestra esca- pártelo con tus amigos! otro más fuerte. Charlotte se exprimió a lada. Sentí que estaban orgullosos de lo fondo y superó rápido el paso clave final. que su tierra nos había ofrecido y lo que Josh LARSON En la reunión decidimos que Cha intenta- significaba para nosotros. (Traducción: E.Martos).

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 69 R7 35m JAN NOVAK

KUNTUR SAYANA Vuelo del cóndor (230 m, 8a+) Primera ascensión por Charlotte Durif y Josh Larson el 19 septiembre 2019. Equipada en estilo deportivo, solo necesitaremos cintas ex- prés (mínimo 18) y material de reunión para su repetición. Para descender se puede rape- lar (suficiente con una cuerda de 70 metros) aunque se reco- mienda bajar andado (unos 30 minutos caminando).

Mejor época para escalar otro lado del lago en unos cinco minutos. Los meses con mejores condiciones Otra opción es tomar un taxi desde Hua- para escalar son mayo y junio, o bien raz a Inka Waqanqa (se tarda 1 h 40 mi- Caliza virgen septiembre y octubre. Entre mediados nutos). Hay una buena zona para acam- de octubre y abril es la estación lluviosa, par junto a unas casas abandonadas. En VALLE DE CHACCO HUAYLLASCA y en julio y agosto hace mucho frío. la época de lluvia se puede encontrar agua en un canal, pero en la época seca Logística e información es probable que no lleve agua, con lo ESTINO especialmente recomen- tera queda a la altura de la pared Lo mejor es contactar con Jorge Sirvas que hay que traerla desde Huaraz. Es dado para sedientos de apertu- (GPS 13°56'24.3"S 71°22'18.6"W). “Coco”, que gestiona un rocódromo en roca volcánica de una calidad excelente. Dras, donde menos del diez por Desde ahí ya caminando a la base de Cuzco (www.7aescueladescalada.com) Actualmente cuenta con unas 40 vías ciento de su potencial para la escalada la pared en unos 30 a 40 minutos. y dispone de toda la información sobre deportivas, pero el potencial es enorme. se encuentra desarrollado, si bien ya Otra opción más barata es usar el la escalada, accesos y equipamientos cuenta con varios sectores deportivos transporte público, tomando un auto- del lugar. Se le puede contactar vía Fa- Hatun Machay (o Jatún Maché, su y vías largas, con el aliciente de la es- bús desde Cuzco a Checacupe, y desde cebook o en el mail 7aescueladescalada nombre original): conocido como “bos- calada en altitud, rodeados de llamas y aquí un taxi hasta Pitumarca. En la pla- @gmail.com que de piedras” está igualmente encla- los hospitalarios habitantes andinos. za central de Pitumarca se pueden con- vado en la Cordillera Negra, en el en- tratar taxis que suben y bajen al valle Otras zonas de escalada torno de Huaraz, a unos 4200 metros de Cómo llegar donde se encuentra la pared. Inka Waqanca: zona de escalada de - altitud. Se llega en taxi desde Catac. Es Lo mejor es volar hasta Cuzco (Perú) y sarrollada a partir de 2013 con mucho la zona de escalada deportiva más aquí alquilar un coche. Se tarda unas Servicios potencial tanto para vías deportivas y grande del país, de roca volcánica, que dos o dos hora y media en conducir En el pueblo de Pitumarca, aunque es largas como para el búlder. Está ubicada cuenta ya con más de 300 vías reparti- hasta Pitumarca por carreteras bue- pequeño, encontraremos todo lo nece- justo pasado el lago Conococha (a 3950 das en unos 20 sectores. Tiene refugio nas. Desde Pitumarca, hay una hora sario en cuanto a comida, compras o m de altitud), a 80 km al sur de Huaraz, y zona de acampada. Más información adicional de coche hasta el aparca- alojamientos. Lo que no hay es banco en la Cordillera Negra. Se puede llegar sobre estas zonas y otras cercanas en miento de la zona de escalada. El (aunque es posible cambiar euros o dó- en autobús hasta Catac, y después to- la revista Desnivel nº 382. aparcamiento está cerca de una gran lares en algunas tiendas pequeñas), ni mar un colectivo hasta Conococha, y pe- piedra, en un punto en el que la carre- cajero automático ni gasolinera. dirle al conductor que nos acerque al Charlotte DURIF / Jan NOVAK

70 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM CUENCA Escalada deportiva

• 1.425 vías. • Croquis sobre foto. • Bilingüe español-inglés. • Mapas de situación. • Coordenadas GPS. • Incluye también la zona de Priego, cercana a Cuenca. • Sectores con sistemas de iconos, vías recomendadas, listado de rutas...

Por José Yáñez, Juan Olarte y José Manuel Velázquez-Gaztelu. 400 págs. • 14 x 21 cm • 29 €.

Al comprar esta guía colaboras con “escalada sostenible” y con el mantenimiento de la escuela. Este libro que acaba de publicar Desnivel es un relato apasionante sobre una alpinista excepcional, sobre cómo vencer demonios y debilidades, so- bre pasiones que infunden fuerza, sobre los misterios que se llevó consigo a las alturas… Una historia de destrucción y dolor y, a la vez, de la fuerza vi- tal y creativa de una mujer adelantada a su tiempo, que no se doblegaba ante los cánones que la sociedad había escrito para ella. // Por Pati Blasco. WANDALA HISTORIA DE RUTKIEWICZ ABGAROWICZ EWA En los límites de la vida

Inventar la vida «Moriré en la montaña», decía Wanda Rutkiewicz. Y mantuvo su palabra. El 12 de mayo de 1992 se esfumaba en el Kangchenjun- ga. Tenía que ser su noveno ochomil. Nadie presenció su muerte, nadie oyó sus últimas palabras, nadie encontró su cuerpo. Su de- saparición, como tantos otros sucesos de su vida, a día de hoy si- gue siendo un misterio. Un misterio que en este libro la escritora Anna Kamińska va des- velando con compromiso detectivesco y perspicacia periodística. A partir de documentos, fotografías y recuerdos de sus seres más que- ridos —que por primera vez han accedido a ser entrevistados— y de gran parte de las voces del alpinismo polaco, bien entrevistadas por ella o sacadas de antiguas declaraciones, consigue algo más que una biografía: descubre las facetas desconocidas de Wanda, y el concep- to global que te queda de su vida es mucho más que la suma de las partes que la componen. Es complicado contar la historia de Wanda Rutkiewicz sin sa- ber nada sobre el destino de su padre, de su hermano, de su tío, sin hablar de guerras, exilio, comunismo, muertes trágicas, miedo. Sobre todo es difícil contar su historia sin poner en el centro el dolor y la destrucción y cómo, a pesar de ello, Wanda sacaba la fuerza vital y creativa para inventar la vida, una vida habitable y emocionante. Leyendo su biografía me pregunto hasta qué punto una infancia de dolor, escasez emocional y precariedad económica puede marcar tu carácter. En las primeras páginas vas conociendo a esa niña triste y madura, que tuvo que asumir mucho más de lo que le tocaba, que

72 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM Página anterior, en el Karakó- rum en 1975. A la izquierda, en el lugar más alto del mundo, la cima del Everest, el 16 de octubre de 1978 y, debajo, las tres primeras mujeres en ascenderlo: la japonesa Junko Tabei, la tibetana Phantog y la polaca Wanda Rutkiewicz. A la derecha, Wanda y Elzbieta• Miszczak (de casada Piekarczyk) en la víspera de la primera ascensión de mujeres

polacas al Mont Blanc, en 1966. PIEKARCZYK YANDRZEJ ELŻBIETA WILHELM KLIMEK HERZOG MAURICE

quizá se pasó la vida buscando el amor de sus padres en cualquier un elemento de la literatura de ciencia ficción. «Me fascinaba la rincón, puede que también en las cimas más altas. palabra “cibernética” y alimentaba la curiosidad con libros sobre el «Wanda decía abiertamente que su padre siempre fue el motor tema o yendo a clases de prueba. Pensaba que ante mí se estaba de todas las empresas de su vida —explica Barbara Grabowska—. abriendo un mundo de posibilidades inesperadas —explicaba años Era él el motivo de su ambición, de su lucha por el éxito y de su im- después de elegir aquella facultad—. Para mí esos estudios aparen- pulso hacia las cimas». temente técnicos escondían un gran romanticismo, una liberación En algún momento tenía que pasar que acabara escalando mon- y una rebelión contra todo lo establecido». tañas. Desde niña trepa por los marcos de las puertas, las farolas Fue jugadora profesional de voleibol y gran alpinista. Cuando de las calles, las ruinas de su ciudad o los árboles de los parques. no se sentía valorada hacía todo lo posible para demostrar que Desde niña lucha a diario por sobrevivir y saca el mejor partido a era la mejor, Wanda solía repetir que para ella eso era como ga- todos sus recursos. Tuvo que madurar rápido, cargando con el solina para vivir. peso de un entorno familiar complicado. Desde muy pequeña es- «Era muy buena estudiante, con aptitud, no tenía que pasarse tudia, hace la compra, pela patatas, no pierde de vista a su herma- horas delante de los libros y era muy buena con las matemáticas na, cambia a su hermano y cuida de los dos en el patio y en casa. —recuerda Barbara Jakacka—. Y, por supuesto, se le daba genial En el libro aparecen unas declaraciones en las que cuenta que su la gimnasia, siempre llena de energía. En séptimo hicimos una infancia fue demasiado corta y que, quizá por eso, todavía anda de excursión a los montes Stołowe con nuestra tutora y profesora de viaje, de expedición en expedición, sin tomarse la vida en serio matemáticas, la señorita Stępień, y con unas cuantas madres de como el resto de la gente. Aun así la vida siempre eligió papeles compañeros de clase. Subimos despacio. Las madres iban cui- protagonistas para Wanda. El primer hijo de la familia en ir a la dando de que nadie se cayera en una grieta. Llegamos a la cima, escuela, dos años antes de lo que le correspondía por su edad. La miramos hacia abajo y vemos a Wanda montando un caballo a primera persona de la familia que se ocupó de su casa en ruinas. pelo. Estaba tan fuerte que subió mucho antes que nosotros, vio La primera mujer en escalar la pared de la Aiguille du Grépon. La que abajo había caballos, bajó y se montó en uno. El hecho de primera mujer en escalar el espolón del Trollryggen. La primera que se subiera a uno y lo montara a pelo, a lo chico, indignó a las mujer en escalar el K2. La primera ascensión polaca y femenina madres y a la profesora. ¡Fue todo un escándalo! Así era Wanda: europea al Everest. La primera… valiente, original y libre, ¡yo la admiraba!». Estudió electrónica porque le fascinaban los robots, se habían Y a la vez con esa valentía y determinación convivía una Wan- convertido para ella en el preludio de un nuevo mundo, ya no solo da frágil que se comportaba como una niña en la niebla. «Hay

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 73 A la derecha, momento de relax durante la expedición que dirigió en 1975 a los Gasherbrum II y III; y Alison Chadwick-Onyszkiewicz, Wanda Rutkiewicz y Krzysztof Zdzitwiecki en la cumbre del G III (7952 m). Abajo, integran- tes de la expedición a la Patago- nia en 1987: Ewa Szczesniak, Ewa Panejko-Pankiewicz, Monika Niedbalska y Wanda Rutkiewicz. Página derecha, Karakórum 1982, Wanda hizo la aproxi mación hasta el campo

base del K2 con muletas. JANAS MAREK MAREK CHODAK MAREK ONYSZKIEWICZ JANUSZ

que inventar la vida, porque acaba siendo verdad», escribió Ana Y cuanto más dura era su vida, más arriesgaba en la montaña: María Matute, y sin duda Wanda inventó una vida propia. «Cuantas menos fuerzas para vivir, más ganas de jugar con la muerte». Decía que solo entonces, cuando era consciente de que podía morir, saboreaba la vida. Rehacerse en las montañas «“La actividad liquida el miedo”, solía argumentar cuando le Desarrolló la mentalidad de una exploradora, el talento de una in- preguntaban sobre cómo superaba el miedo y el cansancio, y ventora y el ansia de una creadora. Fue capaz de sacar algo de la mantenía la calma, y hablaba de ello como uno de los motivos por nada. En medio de problemas sociales y familiares se dio cuenta de los que iba a la montaña». En 1982, Wanda hizo la aproximación que las montañas podían rehacerla. hasta el campo base del K2 caminando con muletas, «siempre la Cuando Wanda escalaba en Morskie Oko, en el refugio había motivaron los problemas, las caídas y los fracasos —se ríe Barba- un montón de fiestas que duraban hasta el amanecer. Los escala- ra Grabowska—. La hacían reaccionar. Cuando no se sentía va- dores dormían apiñados y algunos salían por la mañana a la mon- lorada hacía todo lo posible para demostrar que era la mejor». taña. Alguien tocaba la guitarra y cantaban canciones siberianas, o Cuando había problemas solucionaba cada asunto como un rayo, quizá había una casete en el que sonaba Vysotski. El entorno de la lo que llenaba de admiración a quien estaba a su alrededor. «Una escalada en aquella época era toda una subcultura. Había estudian- vez iba andando por un parque para devolverle dinero a alguien y tes, licenciados y balas perdidas. Durante el gris comunismo aquel un tipo le robó el bolso. Ella se quitó los zapatos (ese día llevaba grupo suponía un entorno tremendamente atractivo. «Para noso- tacones con la punta de metal) y se puso a seguir al ladrón co- tros la montaña era la forma de poder sobrevivir en una realidad rriendo descalza por el parque. Estaba tan enfadada con el la- que no se adaptaba a nosotros, era una huida de lo cotidiano». drón, lo persiguió con tal determinación, que del miedo terminó En los años ochenta la casa de Wanda era punto de encuentro él tirándole el bolso, y todo acabó bien». de gente peculiar: Andrzej Paczkowski, el famoso físico Włod- zimierz Zawadzki o toda la tropa de escaladores. «Wanda era li- bre, vivía como quería —cuenta su amiga Ewa—. Durante el Alpinismo femenino gris comunismo, alguien que no tuviera que ir a trabajar con un Que Wanda hablara de alpinismo femenino, o que se plantease as- horario establecido y se estuviera yendo al Himalaya todo el cender un ochomil en cordada femenina en los años sesenta no era tiempo era una excepción, alguien de un tremendo atractivo y algo que se aceptase con mucha apertura, quizá porque las mujeres muy afortunado. Esa vida era un lujo». llevaban toda la vida apuntándose a iniciativas que promovían

74 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM COLECCIÓN WANDA RUTKIEWICZ WANDA COLECCIÓN

hombres, yendo a expediciones que organizaban hombres, y ellos «Antes de conocernos más en profundidad —cuenta Ewa Pa- no estaban dispuestos a devolverles la invitación. nejko-Pankiewicz—, los alpinistas que habían ido con ella a la Wanda es la primera mujer de entre los alpinistas de Polonia en montaña me metían miedo con que Wanda caminaba hacia sus planear una expedición femenina de alta montaña. El fruto de aque- objetivos sobre cadáveres. Me decían: “Ten cuidado con Wanda”, lla idea es la expedición de mujeres que organiza a principios de los lo que significaba: “Wanda te va a matar” o “Wanda lleva la muer- años ochenta al K2 y, antes, a los Gasherbrum. Su lema «Mujeres a te en los ojos”. Resultó ser una completa estupidez. Confiaba en las cumbres», no fue algo que naciera de repente. Ya en los años se- ella al cien por cien. Creo que aquellas palabras surgían de la envi- senta Wanda hablaba de las mujeres en la alta montaña. Su inspira- dia. Wanda era excepcionalmente ambiciosa en la montaña, tenía ción viene, entre otras cosas, de su participación en un encuentro in- talento para realizarse en el alpinismo y superaba a sus compañe- ternacional de mujeres alpinistas en Europa Occidental, lo organizó ras y compañeros en cada faceta. En el entorno se podía sentir que la austriaca Felicitas von Reznicek, una de las primeras mujeres en los escaladores la envidiaban por todo. Siempre repito que a Wan- practicar escalada. En Polonia la idea de expedición femenina dio a da la envidiaban hasta por sus sueños. Era una visionaria, una per- luz con dolor. Los hombres se mofaron de ella desde el principio. sona que conseguía lo que se proponía. Ella sola decidía sus obje- Según declaraciones de Kukuczka «Wanda fue la precursora del al- tivos, sus deseos y toda su vida. Y muchas personas no podían so- pinismo puramente femenino. Consideraba que escalar en equipos portar que ella diseñara sus empresas, hiciera lo que quería y en- mixtos era denigrante para las mujeres, que les quitaba la oportuni- contrara la forma de vivir la vida que soñaba». dad de demostrar que eran capaces de hacer lo mismo que los hom- bres». Puede que esa fuera su motivación y también que necesitase cierto apoyo, amistad, igualdad... en un ambiente en aquellos tiem- Pulso al sistema pos duro y espeso para una mujer sola, por ejemplo con la alpinista Le gustaba leer a Sylvia Plath y escuchar a Jean-Michel Jarre, Vla- polaca Ewa Panejko-Pankiewicz, con quien hace la primera femeni- dimir Vysotski y Vangelis. La imagino sola en su piso, segura- na al G-I, se entendía muy bien tanto en la montaña como en la mente sometida a una presión (visible e invisible) tremenda, por- vida. En los descansos entre expediciones Wanda iba a visitarla o, que no se doblegaba ante los cánones que la sociedad había escrito cuando no podía dormir, la llamaba al amanecer para charlar. para ella. Wanda explicaría veinte años después de su boda con Supongo que en el mundo competitivo de la montaña se debía Wojciech Rutkiewicz : «Me casé, en primer lugar, porque estaba sentir muy sola y ella le daba importancia a las amistades que nos enamorada, y en segundo lugar, porque me parecía que casarse y salvan de los duros insomnios. tener hijos era una de mis obligaciones vitales. Pero resultó que

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 75 A ambos lados, durante la expedi- ción de 1975 a los Gasherbrum; el texto en polaco impreso en la foto derecha dice: «Lo que más le molesta a la gente es que arriesguemos la vida por algo que les parece completamente inútil, que no le hace falta a nadie. ¡Pero quizá sí es necesario para los que lo hacen! Quizá sencillamente lo necesitan para vivir». Abajo, con Krzysztof Wielicki en la

ARCHIVO DE MAREK JANAS DE MAREK ARCHIVO expedición al Annapurna, 1991. ARCHIVO DE MARIUSZ SPRUTTA ARCHIVO ABGAROWICZ EWA

aquello solamente era una impresión. No fui capaz de someterme —¿Qué te crees, que me voy a morir en la cama?». ni de desempeñar ese rol que se presuponía». Ni ángel ni demonio, ni fuerte ni frágil, ni social ni solitaria, ni Cuando Wanda vuelve de la montaña suele ir a casa de los Za- elegante ni ruda... Wanda era mucho más que cualquiera de esas pendowski. «Decía que le gustaban los ambientes donde olía a etiquetas, como suele pasar con cada persona, diversa, cambiante, pastel en el horno, donde se hacían mermeladas y los niños co- como se adivina en este relato plural y lleno de claroscuros o de rrían alrededor». opiniones directamente enfrentadas sobre su protagonista lo que, desde mi punto de vista, le da mucho valor y credibilidad. Dicen que no acabó de encontrar su lugar en la vida, en el mun- Con cada montaña... do que le tocó vivir, esa niña en la niebla, que busca, ávida y enér- La última época de Wanda en la montaña fue bastante solitaria y gica, el camino que le lleve hacia el sol. controvertida. En 1989 se plantea el proyecto la Caravana de los Me pregunto por qué a lo largo de la historia las mujeres que han Sueños, que consiste en ascender los catorce ochomiles. «El pro- decidido desafiar lo establecido han pagado un precio alto, de do- yecto y la idea eran buenos, pero Wanda quería llevarlo a cabo lor, niebla y dualidad: esas altas montañas y esa casa que huele a en un periodo de tiempo demasiado corto —comenta Krzystof pastel al horno... me pregunto si desaparecer en el Kangchenjunga Wielicki—. Un año era una exageración. Se podía hacer pero de no es un final como cualquier otro, o si quizá no fue un final. otra forma, más despacio, con ayuda de compañeros y sherpas, «Wanda vive», decía Maria casi veinte años después de la desa- pero Wanda quería conseguirlo sin su ayuda, en el mejor estilo parición de su hija en la montaña. No se sabe si llegó hasta sus oí- posible. Yo la observaba por aquel entonces y veía que su salud dos la noticia sobre Wanda que unos turistas que acababan de se deterioraba. Se volvió lenta en la montaña y allí arriba la velo- volver de un trekking en el Himalaya llevaron hasta Celina Ku- cidad es lo más importante. En su entorno todos sabíamos que kuczka (la mujer de ), contando que habían visto aquello podía acabar mal». a una figura que les recordó a Wanda Rutkiewicz en un convento Soledad. Caminar hacia el desastre. Alguna vez todos podría- del Tíbet. Una mujer arrodillada que, según ellos, tenía la silueta mos preguntarnos cómo desearíamos morir. Es una pregunta de Wanda, pero no se le veía la cara. No se sabe si estaba callada que parece infantil pero que profundamente revela hacia donde y pensativa, o si repetía sonriente el mantra: «Con cada montaña nos encaminamos. comienza una nueva vida». «—Wanda, ¿cómo te imaginas tu vida en el futuro, vas a estar así siempre, hasta el final de tu vida, yendo a la montaña? Pati BLASCO

76 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM KILIAN JORNET STEVE HOUSE SCOTT JOHNSTON

Un manual único en el que deportistas de élite como Kilian Jornet y Steve House sientan las bases del entrenamiento para carreras de larga distancia, carreras de esquí de montaña, de esquí-alpinismo y otros deportes de resistencia.

Más de tres años de trabajo en común, compartiendo datos, resultados y análisis han dado como fruto este libro imprescindible para cualquier deportista de montaña, sea cual sea su nivel.

376 págs. I 17x24 cm I 36 € A NÁLISIS DE A CCIDENTES

CAÍDA POR ENGANCHE DE CRAMPONES EN LOS ANILLOS DE testó que lo tenía controla- crampón en los bucles de LA CUERDA QUE SE TRANSPORTABA EN LA ESPALDA do, así que no quise seguir cuerda por la parte de atrás discutiendo en aquel lugar. y salió disparado hacia ade- Pensé que habría tiempo lante como un resorte. Gra- cuando llegáramos abajo. cias a que la nieve estaba Exceso de confianza Rapelamos la Banquisa y algo blanda paró rápidamen- La escalada en hielo es una de las actividades preferidas por los alpinis- en el corredor recogimos las te sin necesidad de utilizar cuerdas. Yo recogí mi cuerda el piolet, pero en la caída, al tas, que esperan como agua de mayo un drástico descenso de tempera- y la guardé en la mochila, e apoyar la mano derecha tura que congele las cascadas y las caídas de agua. Es una escalada hice lo mismo con las cintas por delante, se produjo una que exige condiciones, técnica y herramientas muy específicas. Sus más largas, consciente de subluxación de escápula. que si las dejaba colgando Enseguida le hice un ca- practicantes suelen ser montañeros con una gran experiencia en otras del arnés podía enganchár- bestrillo con un anillo de cin- modalidades del alpinismo. Sin embargo, nadie está a salvo de un des- melas con las puntas trase- ta y le inmovilicé el brazo cuido o un tropezón, como el caso que hoy nos ocupa. ras de los crampones, pues cerrándole la chaqueta. De- el corredor podía bajarse de cidimos que yo montaría los A presa de Cavallers de fluidez en la escalada. La meros tramos, al llegar al ini- cara a la pendiente. rápeles y que le descende- se levanta en La Vall cascada Islandis estaba en cio del corredor de nieve de- En cambio, mi compañero ría desde arriba, a lo que él L de Boí, en lo más buenas condiciones, aun- cidimos desencordarnos y se puso la cuerda en la es- asintió como la mejor forma. agres te del Pirineo catalán. que la pareja de escalado- escalar así el corredor para palda. Le advertí que al lle- En breve llegamos a la En invierno, en las paredes res no tenía la certeza de llegar a la última cascada. varla así había peligro de en- base de la Islandis. La ten- que la rodean se forman que la última cascada del Al llegar a su base com- gancharse los bucles con sión que se había creado an- cascadas de hielo muy pre- grupo de tres que compo- probamos que no estaba en las puntas traseras de los tes del accidente se había ciadas para los escaladores, nen este itinerario estuviera buenas condiciones y deci- crampones y caerse de bru- relajado debido al nuevo es- la Polaris, la Islandis o la An- en buenas condiciones. dimos utilizar la variante de ces. Me contestó que la lle- cenario. Los dos trabajamos tartic, entre otras. El inciden- la Banquisa que sale la dere- vaba correctamente y no en equipo y las maniobras te que tratamos en esta Relato de uno de los cha. Aunque sabíamos que quise seguir insistiendo. de autorrescate se realizaron ocasión tiene como escena- protagonistas esto podía pasar, no poder Y cuando llegamos a la sin problemas ni incidencias. rio la Islandis y como prota- Un martes de la tercera se- escalar el último tramo nos parte más empinada del co- gonistas a dos alpinistas de mana de enero nos levanta- creó algo de frustración por- rredor, pasó lo que tenía que Comité de SEGURIDAD 34 y 36 años con más de mos y nos dirigimos a nues- que se había roto la cadena pasar... se le enganchó el de la FEDME veinte años de experiencia tro objetivo que era la casca- de perfectos acontecimien- que conocían la zona. El día da Islandis. La escalada tos que se estaban dando. de incidente era frío pero consta de tres tramos verti- Era un día de esos en que REFLEXIONES SOBRE EL INCIDENTE con un sol radiante. El hielo cales. Entre el segundo y el pensábamos: “Hoy todo va a POR PARTE DE LOS IMPLICADOS era sólido y apenas se cuar- tercero hay un corredor/cam- salir bien”. La frustración nos teaba. Los piolets se clava- pa de nieve de unos 450 llevó a escalar un poco des- • En la montaña hay que equipo. Seguramente, si ban bien sin necesidad de metros con pendientes no ganados el último resalte. No mantener el control emo- no nos hubiéramos enfa- dar muchos golpes, lo que superiores a 50 grados. Des- nos pareció un buen final de cional y no enfadarse. No dado antes por mi co- permitía crear un ambiente pués de escalar los dos pri- actividad, pero había que podemos convertir la no mentario sobre la forma aceptar la situación. consecución de un obje- de asegurar, mi compa- Mi compañero subió de tivo en frustración, que al ñero no se habría toma- Pon Atención es una campaña del Co- primero el último resalte y final puede desencade- do mal mi recomenda- mité de Seguridad de la Federación Española. Su cuando llego hasta él obser- nar enfados en la corda- ción, y yo hubiera sido objetivo es recoger, analizar y difundir las conclu- vo que me está asegurando da y llevarnos a malas más persuasivo. decisiones. siones de accidentes producidos en la montaña. al cuerpo sin montar una • Al final, tras el acciden- Si quieres colaborar y contar tu experiencia, reunión. Le recriminé su ac- • Somos consciente de te, supimos resolver puedes contactar con el Comité en: ción ya que me parecía que que aprendimos la lec- bien la emergencia, y no era lo correcto, por muy ción. La caída de mi com- comportarnos de nuevo http://seguridadfedme.es/contacto fácil que fuera el ascenso. pañero fue un fallo de como un equipo. Él, algo enfadado, me con-

78 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM víctimas delexcesode do lomásdifícilysomos te pensamosquehapasa- tración. Inconscientemen- mos losnivelesdeconcen- nuye, debidoaquerelaja- quean ylaatencióndismi- Es donde las fuerzas fla- actividad yenlosretornos. las partesmásfácilesdela cidentes seproducenen más delamitadlosac- La estadísticanosdiceque tras en ese momento. tras enesemomento. cional enqueteencuen- sa cuáleselestadoemo- gundos dereflexiónypien- piensa. Tómateunosse- del compañero.Paray dejar deatenderalaviso la tomadedecisionesyen sión o enfado influyeron en el ambientedeciertaten- este casolafrustracióny toma dedecisiones.En cional esclaveparaquela forma yconcrampones. ne llevarelmaterialdeesa certeza decaídaquesupo- su compañeroleavisadela está equivocandocuando llevó anoreconocerquese llo, quesehabíacreadoyle fluencia delenfadoyorgu- Y además se nota la in- sar porunapendientefácil. confianza queledaprogre- dentado, eselexcesode un experto,como elacci- puede pasaryenelcasode rancia de no saber que esto caso delnovatoeslaigno- este tipodeerror.Enel lleva aquecometamos sor delerror,esdecirloque desencadenante oprecur- te cometidosporellos. novatos nosonúnicamen- como vemosloserroresde de unerrornovato,pero dos. Podríamoscatalogarlo nistas menosexperimenta- mos, sobretodoenlosalpi- corriente deloquecree- gando delarnés,esmás aro decuerdaocintacol- chón del crampónenun pendiente por un engan- cidente, lacaídahacia confianza. POR ELCOMITÉDESEGURIDAD ANÁLISIS DELACCIDENTE Sin dudalagestiónemo- Lo quecambiaaquíesel La causadirectadelac- mal recogida la cuerda. mal recogidalacuerda. únicamente delquellevaba cordada, delequipo,yno saltar queelfallofuedela todo estoesimportantere- dejó enunsimpleaviso.Por anillos tanlargos,perolo llevar la cuerda recogida en mente en el problema de cuente einsistierareal- compañero fueramáselo- dada, hubierahechoqueel los componentesdelacor- tuación menos tensa entre producirse en el futuro. producirse enelfuturo. chos similaresvuelvana taciones evitaránquehe- toda seguridadestasapor- análisis deloshechos.Con tivo, rigurosoycompleto tagonistas por su exhaus- decimiento Nuestro mássinceroagra- suelta sobrefirmehelado. te versisetratadenieve lación delanievenopermi- cuidado, yaquelaacumu- transiciones conmucho debemos actuarenestas cales ycampasconnieve donde se intercalen verti- • Enescaladasdehielo expectativas. ables ycumplannuestras mitirá queambosseanlo- como al principal. Esto per- del objetivosecundario portancia alaconsecución • Debemosdarletantaim- rrectamente. sino tambiénacolocarloco- aprender allevarloyusarlo, transporte. No solo hay que da esclaveparaunbuen ción delmaterialdeescala- • La colocación y organiza- RECOMENDACIONES: siones másseguras. somos libresdetomardeci- sea, peroigualmentetodos tes por muy experto que Nadie está libre de acciden- actividades demontaña. decisiones, enestayotras ver defectosentutomade caso quetepuedeayudara Por supuestoqueunasi- Esto esunanálisisde a nuestrospro-

Andy Kirkpatrick - - - - Un manualdeescalada montaña, ocuandoplaneamosnuestro cuando poco corriente... 1001 CONSEJOS DEESCALADA estamos • próximo granviaje”. 192 páginas encolor en una pared,en diferencia que marcanla pequeños trucos todos esos colección de Es unagenerosa más queeso. ...es mucho • 16,5 x22cm • 21 € M ATERIAL P ROBADO

1

CHAQUETA WEST RIB PARKA DE MARMOT Innovadora construcción, 2 con pluma y fibra S una chaqueta que Valoración en primer lugar sor- Aislamiento 4 prende por su escaso E Diseño peso para su amplio volu- Resistencia men (talla usada la M, cuan- Ligereza y 3 do suelo usar talla L), debi- Polivalencia sistencia al roce y eficacia do a la enorme capacidad Precio en situaciones de hume- de hinchado que tiene el re- Tiempo de la prueba: 2 meses dad, algo importante en lleno de plumón (800 fill po- estas prendas delicadas y wer). Y sobre todo sorpren- además logra una mejor destinadas al clima cam- de por su novedoso sistema adaptación al cuerpo y a su biante de alta montaña. 5 de construcción en compar- vez generan una serie de Cuenta con dos bolsillos timentos cúbicos, una espe- canales en los que circula y exteriores amplios y “ca- cie de “cajas” de forma cua- se conserva mejor el aire lientes”, pueden meterse drada y rectangular donde caliente que desprende- las manos con guantes me- se aloja el relleno de plu- mos, dando así un mejor dianos, uno en el pecho mas. Este avance tecnológi- confort térmico. A su vez, el oculto en la cremallera y co (que la firma denomina tejido exterior resistente al otros dos interiores de reji- 3D WarmCube) crea un sis- agua (Pertex Quantum) y la lla, que crean un gran espa- tema de celdas que evitan capa de fibra sintética que cio de almacenamiento la dispersión del plumón, lleva por encima de la plu- (para cámara de fotos, pie- les de foca, un bidón pe- queño de agua…). Es una prenda pensada como capa exterior, tanto con carácter ocasional (tipo chaqueta de reunión), como a largo plazo (vivacs invernales), que se adapta 6 al cuerpo manteniendo una extraordinaria capaci- dad de movimiento, in- cluso con el casco pues- to. Se comprime a un vo- lumen reducido, e incluye una bolsa de compresión que facilita su transporte. 1. Capucha con regulación periférica. 2. Cremallera con Durante los test de la doble carro. 3. Dos bolsillos laterales. 4. Mangas preformadas. prenda haciendo actividad 5. Ajuste en bajos. 6. Bolsillos interiores en rejilla. en Los Alpes sufrí una dura + INFO: www.marmot.com caída en una grieta (por for- vídeo: http://bit.ly/2T3hTkH. tuna sin consecuencias gra- ves) en la que pude compro- aislamiento cuyo peso bajo FICHA TÉCNICA: bar su eficacia aislante, ya anima a llevarla en la mo- Fabricante: que permanecí más de tres Marmot (EEUU). chila en cualquier actividad horas parado con ella pues- Distribuidor: invernal en Pirineos, Picos, ta hasta mi llegada al hospi- Vertical Sports S.L. Alpes o en grandes monta- tal donde, en prevención de Actividad recomendada: ñas más lejanas. una posible hipotermia, me alpinismo, expediciones, esquí de montaña... COLECCIÓN ÍÑIGO AYLLÓN tomaron la temperatura: Puntos fuertes: su gran ca- 36º. Gracias a esta prenda Materiales: plumón de 800 pacidad de hinchado y ais- El probador tuvo la mala suerte de caer en una grieta cuando estaba pude mantener mi tempera- cuin, fibra 3M™ Thermal R lamiento, manteniendo una haciendo actividad en Los Alpes (no tuvo consecuencias graves). Lle- y tejido Pertex Quantum. var puesta la chaqueta Marmot le ayudó a mantener la temperatura tura corporal estable. Peso: 1074 g (talla M). notable ligereza. constante durante las tres horas que tardó en llegar el rescate. Es una chaqueta de cali- PVP aprox: 650 €. dad que aporta muy buen Íñigo AYLLÓN

80 I FEBRERO 2020 > DESNIVEL.COM 2 4 ASEGURADOR CLICK UP+ do la cuerda contra el 4 DE CLIMBING TECHNOLOGY dispositivo, producien- 3 do un sonoro “click”. Desbloquearlo resulta Aseguramiento fluido sencillo, volviendo a po- ner el mosquetón en su posición original. y sin opción a errores Es importante utilizarlo UEVA versión mejora- ción correcta y hace que, in- con un mosquetón tipo 1 da del Click Up del fa- cluso si la mano de frenado pera, que quede en la po- Nbricante italiano, que la tenemos muy alta (con un sición correcta, y vigilar su salió al mercado hace unos ángulo muy cerrado entre los desgaste. La maniobra de tres años. La modificación dos cabos), la cuerda tam- dar o recoger cuerda al que principal es el añadido de bién se frene. Además, tiene escala de primero resulta una placa en la parte superior una mayor proporción de fluida (más que en la ver- 1 del dispositivo, que ayuda a componentes plásticos (que sión del Click Up anterior), instalar la cuerda en la posi- aligeran el conjunto) y tiene y para descolgar es sufi- una forma más ergonómica, ciente presionar con la 1. Carcasa plástica ergonómica. 2. Separador móvil (sistema V-Proof). FICHA TÉCNICA: que facilita agarrarlo. Recor- mano sobre el freno, más o damos que es un dispositivo menos levemente según la 3. Ranuras de frenado en V. Fabricante: Climbing 4. Instrucciones serigrafiadas y grabadas. Technology (Italia). de aseguramiento asistido, velocidad deseada. Para Distribuidor: Esportiva Aksa. para cuerda simple dinámica. + INFO: www.climbingtechnology.com Actividad recomendada: El rango de cuerdas que Valoración vídeo: http://bit.ly/2QWgARN escalada. acepta es bastante amplio, Diseño Rango de cuerdas de uso: desde los 8,5 a los 11 mm. Fluidez asegurar a un segundo des- Puntos fuertes: su peso li- 8,5 a 11 mm. La forma de colocar la cuerda Uso intuitivo de la reunión no me ha re- gero, uso sencillo y que per- Peso: 110 g. Durabilidad Certificación: UIAA, EN es sencilla e intuitiva, similar sultado tan cómodo. Una mite dar cuerda de forma Polivalencia 15151-2:2012 . a un asegurador tipo cesta. opción a tener en cuenta muy fluida. Precio PVP aprox: 92 €. Para detener una caída, el para escalada deportiva en mosquetón sube bloquean- Tiempo de la prueba: 3 meses. roca y rocódromos. Kili DEL RÍO

BOTAS ULTRA FASTPACK III MID GTX DE THE NORTH FAC ntiene los pies FICHA TÉCNICA: cos. Lleva ade- Fabricante: s el nuevo sis- The North Face (EEUU) Pies ligeros y bien protegido a FastFoam en Distribuidor: esuela, de do- The North Face. UNQUE tiene caña nos ha sorprendido rismo en , que mejora la Actividad recomendada: alta y diseño de bota, gratamente por su 5 Guadarrama e inclu- amortiguación, la estabili- trekking, trepadas.... A en realidad, por su comodidad para so en alguna trepada dad y la comodidad cuando Materiales: malla con comportamiento y bajo realizar largas ca- fácil por roca. estamos caminando, espe- revestimento TPU, peso, es una zapatilla de minatas y por su li- Su membrana Gore- cialmente a valorar en los membrana Gore-Tex y suela montaña que gereza e impermea- Tex aísla completa- terrenos exigentes. Lleva Vibram Megagrip. bilidad. La hemos mente de la lluvia, también plantilla OrthoLite Tallas: 39 a 48 EU. puesto a prueba en consiguiendo tam- que le da un plus de como- PVP aprox: 170 €. terrenos muy diver- bién buena transpira- didad, junto a una placa sos, tanto en cami- bilidad, con lo que ESS Snake Plate que le da vestimiento de TPU en el natas de media mon- la rigidez justa, protegién- empeine y la parte trasera taña estival en salidas Valoración donos de las piedras e irre- lo que, además de protec- con vivac de varios Comodidad gularidades del terreno. La ción, buena transpirabilidad días como en acti- Ajuste suela exterior es Vibram y flexibilidad, ofrece un di- vidades de una Ligereza Megagrip, cuya adherencia seño moderno. 3 jornada de Transpirabilidad hemos podido comprobar sende- Resistencia tanto en superficies secas Puntos fuertes: un calzado Precio como mojadas. El upper es que ofrece la ligereza y co- Tiempo de la prueba: 1 mes. de malla en tejido con re- modidad de una zapatilla de 1 4 trekking, con la protección, 2 estabilidad y resistencia de 1. Upper en malla. 2. Empeine y puntera con TPU una bota, con una suela fia- protector. 3. Cordonera clásica con ojales soldados. ble y materiales de calidad. 4. Entresulea FastFoam. 5. Suela Vibram Megagrip. 5 + INFO: www.thenorthface.es Josito FERNÁNDEZ

DESNIVEL.COM > FEBRERO 2020 I 81 ¡ SUSCRÍBETE! La forma más cómoda, la más económica y la más segura de no perderte ningún número ¡y ningún reportaje! Echa un vistazo a los regalos que te proponemos. Elige la opción que más te convenga y empieza a recibir la revista en la dirección que quieras. Así de fácil. Y si algo no te convence o no te queda claro, te atenderemos encantados en el teléfono 91 429 22 51 o en el correo [email protected] OPCIÓN 1 48 EUROS NÚMEROS + SÚPER DESCUENTO + CALENDARIO +5 EUROS HIMALAYA 2020 DE GASTOS DE ENVÍO

Reunidas en este Calendario Himalaya 13 impactantes fotografías de Luis Miguel López Soriano. Fotógrafo, cámara, artista, Luis Miguel ha pasado más de 25 años recorriendo y fotografiando las cordilleras más altas del planeta. En este Calendario Himalaya su mirada se fija en las montañas, pero también en sus valles y en sus gentes, en sus paredes de vértigo y en sencillos episodios de la vida cotidiana. 24 x 33 cm I Grapado I Incluye mes de enero de 2021

SUSCRIPCIÓN AL EXTRANJERO: 12 NÚMEROS 110 € (SÓLO PAGO CON TARJETA) Promociones válidas solo para territorio nacional y hasta fin de existencias OPCIÓN 2

Gafas Julbo AERO con lente Spectron3

Polivalentes y aptas para todos los deportes 72 outdoor. Su monopantalla garantiza un amplio campo de visión sin obstáculos. Su ligereza NÚMEROS EUROS y estructura muy ventilada le confieren un + REGALO máximo confort. +5 EUROS Color: verde y azul. Valoradas en 100 €. DE GASTOS DE ENVÍO Más información: julbo.com

OPCIÓN 3

NÚMEROS + DESCUENTO + CHEQUE 30 € EN LIBROS DESNIVEL 60 EUROS Puedes consultar todos los títulos en www.edicionesdesnivel.com Oferta válida solo para territorio nacional +5 EUROS DE GASTOS DE ENVÍO