Edición digital Núm. 72 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 23 / Junio / 2017 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Servicio de Cooperación y Contratación.— Adjudicación contrato de explotación del servicio de cafetería de la Residencia Provincial Sagrado Corazón de Jesús. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Bases de la convocatoria para la provisión de por el sistema de oposición libre de tres plazas de Policía Local. Ayuntamiento de Cañizares.— Modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de agua. Ayuntamiento de Cañizares.— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación y red de alcantarillado en Huerta Marojales. Ayuntamiento de .— Subasta de aprovechamientode maderas. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de San Clemente.— Convocatoria licitación procedimiento abierto para adjudicar el contrato de la obra de terminación de la construcción del Edificio de Promoción Empresarial. Ayuntamiento de Villar del Humo.— Inicio de expediente de cesión gratuita del bien inmueble. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra reforma de baño y pavimentación. Ayuntamiento de .— Adjudicación de contrato de gestión del albergue juvenil mediante concesión administrativa. Ayuntamiento de Valle de Altomira.— Exposición proyecto técnico de obras. Ayuntamiento de .— Bases para la constitución de una bolsa de trabajo de auxiliar administrativo. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Villar de Domingo García.— Convocatoria pública y bases por el procedimeinto de concurso de una bolsa de trabajo de auxiliar del servicio de ayuda a domicilio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

NúM. 1662 serviCiO de COOPeraCión y COntrataCión

ANUNCIO

Habiéndose dado cumplimiento a los trámites legales y reglamentarios establecidos y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 154.2 del RDL 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se anuncia la formalización del siguiente contrato: 1.- Entidad adjudicataria: a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Cuenca b) Dependencia que tramita el expediente: Cooperación y Contratación c) Número de expediente: 7P/17 d) Medio de publicación del anuncio de licitación: BOP nº 40 y Perfil del contratante: www.dipucuenca.es . e) Fecha de publicación del anuncio de licitación: BOP de 3 de abril de 2017. 2.- Objeto del contrato: a) Tipo: Servicio b) Descripción del objeto: “Explotación del Servicio de Cafetería de la Residencia Provincial Sagrado Corazón de Jesús de la Diputación Provincial de Cuenca” c) División por lotes y número de lotes: no procede. d) Código nomenclatura CPV: 555110000 e) Acuerdo Marco: No 3.- Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. No sujeto a regulación armonizada. b) Procedimiento: Abierto con varios criterios de adjudicación. 4.-Valor estimado del contrato: 120.000 € (IVA excluido). 5.- Presupuesto base de licitación: • Sistema de determinación del precio: Tanto alzado, de acuerdo con la lista de precios establecida en el Anexo IA del PCAP. 6.- Formalización: a) Fecha adjudicación: 19-05-17. b) Fecha formalización: 30-05-17. c) Contratista: ROSA Mª MOCHALES JARABO Domicilio: C/Sierra Canales, número 83, 16003 CUENCA. d) Importe de adjudicación para el periodo de duración del contrato: Lista de precios ofertada e) Ventajas de la oferta: la económicamente más ventajosa de conformidad con la aplicación de los criterios de adjudica- ción establecidos en el Anexo III del PCAP. Cuenca, 21 de junio de 2017. EL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN, Por delegación Decreto nº SECRE-000043-2015 EL DIPUTADO DE ACCIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS FRANCISCO JAVIER PARRILLA MORENO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

administraCión lOCal

NúM. 1659 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento en sesión ordinaria, celebrada el día 19 de junio de 2017, adoptó entre otros, el siguiente acuerdo, según consta en el acta pendiente de aprobación: BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN POR EL SISTEMA DE OPOSICIÓN LIBRE, DE TRES PLAZAS VACANTES DE LA PLANTILLA DE POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE CUENCA. Publicada la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Cuenca, correspondiente al ejercicio 2017 en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca número 47, de 21 de abril de 2.017, y en el Diario Oficial de Castilla La Mancha de fecha 16 de junio de 2017, y de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, se propone la adopción de acuerdo de la Junta de Gobierno Local y negociación con los representantes del personal del Ayuntamiento de Cuenca de las siguientes: BASES DE LA CONVOCATORIA: 1. Normas generales. 1.1.- Se convocan pruebas selectivas para cubrir por turno libre y mediante el sistema de oposición, tres plazas de la escala básica, categoría de Policía, del Cuerpo de Policía Local de este Ayuntamiento, clasificadas en el grupo C-1, de los esta- blecidos en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. 1.2.- A las presentes pruebas selectivas les serán de aplicación la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Poli- cías Locales de Castilla-La Mancha, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el Decreto 110/2006, de 17 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado y las bases de esta convoca- toria. 2. Requisitos de las personas participantes. 2.1- Para ser admitidos a la realización estas pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Tener la nacionalidad española. b) Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Tener una estatura mínima de 1,70 metros, los hombres y de 1,65 metros, las mujeres. d) Estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes, del título de Bachiller, Técnico o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o credencial que acredite la homologación por el Ministerio de Educación o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. A efectos de equivalencias con los títulos de Bachiller o Técnico, deberá estarse a lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Educación 1603/2009, de 10 de junio (modificada por la Orden 520/2011, de 7 de marzo), publicadas en el B.O.E. número 146, de 17 de junio de 2009, y número 62 de 14 de marzo de 2011, por la que se establecen las equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachi- ller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. En relación con el título de Acceso a la Universi- dad, se deberá acreditar mediante certificado de la Consejería de Educación, en el que se especifique la equivalencia al Bachiller, por haber superado los créditos universitarios necesarios. e) No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de fun- ciones públicas. f) Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B, y de la clase A o A2. g) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de sus funciones. h) Prestar el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

2.2.- Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias y mante- nerse durante el desarrollo del proceso selectivo, a excepción del permiso de conducir A, cuya exigencia se diferirá hasta la fecha en que, poseyendo el de clase A-2 pueda obtenerlo. 2.3.- El requisito de estatura mínima no será exigible a los aspirantes que ostenten la condición de funcionarios de los Cuer- pos de Policía Local. 3. Solicitudes. 3.1.- La solicitud para tomar parte en estas pruebas selectivas será facilitada por este Ayuntamiento, bien en documento en papel a disposición en el Registro General, bien en modelo electrónico disponible en la página web del Ayuntamiento de Cuenca. 3.2.- Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo en las que los aspirantes deben manifestar que reúnen las condiciones exigidas en la base segunda, así como que se comprometen a prestar juramento o promesa al cargo en la forma legalmente establecida, se dirigirán al Excmo. Alcalde de este Ayuntamiento y se presentarán en el Registro Gene- ral del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, en el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al que apa- rezca publicado en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la convocatoria, prorrogándose hasta el primer día hábil siguiente si el plazo terminase en día inhábil. Igualmente se podrán presentar solicitudes de conformidad con lo establecido en el artí- culo 16.4 de la Ley 39/2015, de uno de octubre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. La convocatoria se hará pública igualmente en el Boletín Oficial de la Provincia (con las bases íntegras), extracto en el Diario Oficial de Casti- lla-La Mancha y Boletín Oficial del Estado, tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web de este Ayuntamiento. A la solicitud se acompañará el resguardo acreditativo de haber abonado los derechos de examen. Quienes deseen reali- zar la prueba voluntaria de idioma, deberán indicar en la solicitud el idioma o idiomas elegidos, en su caso, entre los seña- lados en la base 6.2. 3.3.- Los derechos de examen, se fijan en la cantidad de 14,49 euros, tal y como establece la tasa fiscal nº 30 del Ayunta- miento de Cuenca. Dicha cantidad se ingresará en la cuenta bancaria de Liberbank nº ES9121053647983400000880 de la que es titular este Ayuntamiento.En el ingreso deberá hacerse constar la reseña “derechos de examen plazas Policía Local Ayuntamiento de Cuenca”. 4. Admisión de aspirantes. 4.1.- Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Alcalde dictará, en el plazo máximo de un mes, resolución apro- bando la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo. Dicha resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en su página web (http://ayuntamiento.cuenca.es/) e indicará la relación de aspirantes excluidos con expresión de las causas de exclusión. 4.2.- El plazo para subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión de los aspirantes o su omisión en la relación de admitidos será de diez días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la citada resolución en el Boletín Ofi- cial de la Provincia. Los aspirantes que dentro de dicho plazo no subsanen la exclusión o aleguen omisión, justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, quedarán definitivamente excluidos del proceso selectivo. 4.3.- Transcurrido el plazo para subsanar los defectos, la Alcaldía-Presidencia dictará resolución aprobando la relación defi- nitiva de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo, estableciendo la composición nominal del Tribunal califica- dor y señalando la fecha, hora y lugar para el inicio de las pruebas. Dicha resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web (http://ayuntamiento.cuenca.es/) 4.4.- Contra dicha resolución podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Admi- nistrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo estable- cido en el artículo 46.2 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Tam- bién podrá ser recurrido en reposición ante el órgano que dictó el acto administrativo, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. 5. Tribunal calificador. 5.1.- El Tribunal calificador de las pruebas selectivas se compondrá de la siguiente forma: Presidente: Un funcionario designado por la Junta de Gobierno Local. Secretario: El/la de Corporación o funcionario de la misma nombrado por la Junta de Gobierno Local. El Secretario actuará con voz pero sin voto. Vocales: Un funcionario público propuesto por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comu- nidades de Castilla-La Mancha nombrado por la Junta de Gobierno Local, el Jefe del Cuerpo de Policía Local, o funciona- rio del Cuerpo nombrado por la Junta de Gobierno Local, y dos funcionarios de carrera, de los que un titular y un suplente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72 serán propuestos por los representantes de los trabajadores, nombrados por la Junta de Gobierno Local. Todos los voca- les deberán poseer una titulación igual o superior a la exigida para las plazas convocadas. 5.2.- La designación de vocales deberá efectuarse en el plazo de los veinte días siguientes al de la recepción de la corres- pondiente solicitud. Si transcurriera dicho plazo sin que el órgano correspondiente hubiese efectuado la correspondiente designación, la Corporación podrá proceder a designar entre su propio personal, siempre que posean igualmente la titula- ción necesaria, a los vocales, que suplirán a los no designados, dando cuenta de su decisión a quien hubiera correspon- dido primeramente realizar su nombramiento. 5.3.- El nombramiento de los miembros del Tribunal incluirá el de sus suplentes, a quienes les serán de aplicación las mis- mas prescripciones. 5.4.- El presidente del Tribunal podrá designar asesores para todas o algunas de las pruebas, cuya función se limitará a asesorar al Tribunal en aquello para lo que fueron nombrados, sin que puedan intervenir directamente en la calificación de las pruebas. 5.5.- Para la válida actuación del Tribunal calificador es necesaria la presencia de la mayoría de sus miembros y, en todo caso, la del Presidente y Secretario o la de quienes legalmente le sustituyan. 5.6.- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la Corporación, cuando en ellos concu- rran alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 de la ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Asi- mismo, y por las mismas causas, podrán ser recusados por los aspirantes. 5.7.- El Tribunal calificador de estas pruebas selectivas tendrá la categoría segunda, según lo dispuesto en el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. 6. Sistema selectivo. 6.1.- La selección de los aspirantes se realizará por el sistema de oposición libre y constará de dos fases: a) Oposición. b) Curso selectivo. 6.2.- La fase de oposición constará de las seis pruebas siguientes, todas ellas obligatorias y eliminatorias, a excepción de la sexta, que tendrá carácter voluntario y de mérito para los aspirantes, a celebrar por el orden siguiente: a) Primera prueba: Aptitud física. Estará dirigida a comprobar las condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia de los aspirantes. Su calificación será la de apto o no apto, siendo eliminatoria cada una de las pruebas establecidas (anexo I). Para la realización de esta prueba, los aspirantes deberán acudir provistos de ropa deportiva adecuada y el documento nacional de identidad o pasaporte. Previamente a la celebración de las pruebas, cada aspirante deberá presentar un certi- ficado médico firmado por Colegiado en ejercicio, expedido con una antelación no superior a treinta días en relación con la fecha de realización de las pruebas, en el que se exprese que el aspirante está capacitado para realizarlas. Dicho certifi- cado médico se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Cuenca, dirigido al Tribunal calificador o el mismo día de la realización de la prueba dirigido al mismo Tribunal Calificador. El aspirante que no presente el certificado médico antes mencionado será excluido del proceso selectivo. b) Segunda prueba: Test de conocimientos. Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas propuesto por el Tribunal calificador de entre las materias que figuran en el programa de la convocatoria (anexo II). El número de preguntas de tipo test será de setenta, en la proporción de 3/5 partes, al menos, de la materia correspondiente a la parte especial, con una sola opción verdadera, y el tiempo para la realización de la prueba será de sesenta minutos. Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos para superar la prueba. Cada respuesta errónea penalizará ½ de respuesta correcta. c) Tercera prueba: Reconocimiento médico. Tendente a comprobar el cumplimiento de las condiciones exigidas en el cua- dro de exclusiones médicas (anexo III). En dicho reconocimiento, el aspirante deberá someterse a aquellas pruebas clíni- cas ordinarias y mediciones que el facultativo considere precisas para la determinación de dichas condiciones, tales como toma de muestras para el análisis de orina, saliva o sangre. Se calificará de apto o no apto. d) Cuarta prueba: Aptitud psicotécnica. Se incluirá una entrevista de este carácter, así como un test dirigido a determinar las aptitudes y actitudes de los aspirantes para el desempeño de las funciones de su categoría. Se calificará de apto o no apto. e) Quinta prueba: Conocimientos generales. Consistirá en responder por escrito a dos temas, uno de la parte general y otro de la parte especial, elegidos al azar de entre los que figuran en el anexo II. El tiempo para la realización de la prueba será de noventa minutos. Se calificará de cero a diez puntos. La calificación será la resultante de la media aritmética de la pun- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72 tuación obtenida en cada uno de los temas. Para superar la prueba será necesario obtener una puntuación mínima de cinco puntos y no haber sido calificado en ninguno de los temas con menos de tres puntos. f) Sexta prueba: Voluntaria, de idiomas. Consistirá en la traducción inversa, por escrito, de uno o varios idiomas, a elección del aspirante (inglés, francés, alemán y/o italiano), de un documento redactado en español, sin diccionario, y la posterior lectura en sesión pública ante el Tribunal del texto, seguida de una conversación con éste en la lengua elegida. La prueba será calificada de cero a un punto por cada uno de los idiomas sobre los que se examine el aspirante, sin que, en ningún caso, la puntuación total de la prueba pueda ser superior a tres puntos. 6.3.- La puntuación final, en orden a determinar los aspirantes que superan el proceso selectivo, vendrá determinada por la suma de la obtenida en todos los ejercicios de la oposición, incluida la correspondiente a la prueba voluntaria de idiomas. En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mejor puntuación obtenida en la quinta prueba. De persistir el empate, este se dirimirá según la puntuación obtenida en la segunda prueba. Si no fueran suficientes los dos criterios ante- riores, se aplicará el orden de actuación de los aspirantes a que se refiere la base 7.3. 7. Desarrollo de los ejercicios. 7.1.- En cualquier momento el Tribunal calificador podrá requerir a los opositores para que acrediten su identidad. 7.2.- Los aspirantes serán convocados en llamamiento único para cada una de las pruebas. Decaerán en su derecho quie- nes no comparezcan a su realización, salvo en casos de fuerza mayor y otros excepcionales que no afecten al normal des- arrollo del proceso, para los que podrá realizarse una convocatoria extraordinaria. 7.3.- El orden de actuación, cuando no se trate de pruebas simultáneas, vendrá dado por la letra que rija para los procesos selectivos de ingreso que se convoquen por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha durante 2017, por lo cual se iniciará por aquellas personas cuyo primer apellido comience con la letra “S”, según lo dispuesto en la Resolución de la Dirección General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de fecha 14 de diciembre de 2016, publicada en el Diario Oficial de Castilla La Mancha con fecha 22 de diciembre de 2016. 7.4.- Cuando sea compatible con la realización de las pruebas, éstas se realizarán de forma que quede garantizada el ano- nimato de los aspirantes. 7.5.- La duración máxima del procedimiento selectivo no excederá de seis meses, contados desde la fecha de realización de la primera prueba. 7.6.- Entre la publicación de la relación de aspirantes aprobados en una prueba y el comienzo de la siguiente deberá trans- currir un plazo mínimo de 48 horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales. 7.7.- La publicación de los sucesivos anuncios de celebración de la segunda y restantes pruebas se efectuará por el Tribu- nal en los locales donde se haya celebrado la anterior y cualesquiera otros medios, si se juzga conveniente, para facilitar su máxima divulgación, con cuarenta y ocho horas, al menos, de antelación al comienzo de las mismas. 7.8.- Si en cualquier momento del proceso de selección llegara a conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos por la presente convocatoria, previa audiencia del interesado, deberá pro- poner su exclusión al Presidente de la Corporación, indicando las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a estas pruebas selectivas, a los efectos procedentes. 8. Lista de aprobados. 8.1.- Concluidas cada una de las pruebas, el Tribunal hará públicas en los lugares de examen, así como en la sede del Ayun- tamiento y en la web municipal, la relación de los aspirantes que hayan superado cada una de ellas. No obstante, el tribu- nal publicará resultados provisionales tras la realización de cada prueba otorgando un plazo de dos días hábiles para la presentación de reclamaciones que resolverá el propio tribunal, con la indicación de los recursos pertinentes si procediese ante la Junta de Gobierno Local. La publicación se realizará en la página web del Ayuntamiento y en el tablón de anuncios. 8.2.- Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación, elevando al órgano convocante la propuesta de los aspirantes que deberán realizar el curso selectivo de las características que cons- tan en el artículo 20.5 de la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha y el artículo 70 del Decreto 110/2006. 8.3.- El Tribunal no podrá declarar que han superado la fase de oposición del proceso selectivo, y en consecuencia propo- ner para la realización del curso selectivo, un número mayor de aspirantes al de plazas convocadas. No obstante lo ante- rior, cuando se produzca alguna renuncia de los aspirantes que hubieran superado la fase de oposición, antes de su nom- bramiento como funcionarios en prácticas, el órgano convocante podrá requerir al Tribunal de selección, una relación complementaria de aspirantes que sigan a los propuestos, para su posible nombramiento como funcionarios en prácticas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

8.3.- El Tribunal no podrá declarar que han superado la fase de oposición del proceso selectivo, y en consecuencia propo- ner para la realización del curso selectivo, un número mayor de aspirantes al de plazas convocadas, nombrándoles como funcionarios en prácticas. No obstante lo anterior, cuando se produzca alguna renuncia de los aspirantes que hubieran supe- rado la fase de oposición, antes de su nombramiento como funcionarios en prácticas, el órgano convocante podrá requerir al Tribunal de selección, una relación complementaria de aspirantes que sigan a los propuestos, para su posible nombra- miento como funcionarios en prácticas. No se prevé ningún otro tipo de prácticas ni el nombramiento como funcionarios en prácticas fuera del supuesto de realización del curso selectivo. 9. Presentación de documentos y nombramiento de funcionarios en prácticas 9.1.- Recibida la anterior propuesta, se concederá a los aspirantes veinte días naturales para presentar en las oficinas del Ayuntamiento de Cuenca los siguientes documentos: a) Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad. b) Fotocopia compulsada del título de Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente, o certificación acadé- mica que acredite haber realizado los estudios necesarios para la obtención del correspondiente título. Aquellos aspirantes que aleguen titulaciones homologadas o equivalentes a la exigida habrán de citar la disposición legal en que se reconozca la homologación o equivalencia o, en su caso, aportar certificación expedida en tal sentido por el órgano competente del Ministerio de Educación y Ciencia, o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello. c) Fotocopia compulsada de los permisos de conducir A-2 y B y, si lo tuviera en ese momento, de la clase A. d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública. f) Certificado de antecedentes penales. g) Certificado del Cuerpo de Policía Local de procedencia en su caso, para aquellos aspirantes que ya ostentasen la con- dición de funcionario de algún Cuerpo de Policía Local. 9.2.- Quienes no presentasen la documentación requerida, salvo casos de fuerza mayor, o del examen de la misma se dedu- jere que carecen de alguno de los requisitos exigidos, decaerán en su derecho a ser nombrados funcionarios de carrera. 9.3.- Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las condiciones y requisitos ya acre- ditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar únicamente certificación del Ministerio, Consejería, Enti- dad Local u organismo del que dependieran, para acreditar tal condición. 9.4.- Los aspirantes que superen la fase de oposición del proceso selectivo y acrediten reunir los requisitos exigidos en la convocatoria serán nombrados funcionarios en prácticas. Esta situación se mantendrá hasta su nombramiento como fun- cionarios de carrera. 10. Curso selectivo y nombramiento de funcionarios de carrera. 10.1.- Para adquirir la condición de funcionario de carrera será preciso superar un curso selectivo en la Escuela de Protec- ción Ciudadana, salvo que el aspirante ya hubiese superado con anterioridad el curso correspondiente y obtenga la corres- pondiente convalidación. 10.2.- La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas homologará parte o la totalidad del curso selectivo a los aspirantes que lo soliciten acreditando haber superado el contenido de las materias que lo integran en otra Escuela de Poli- cía, ya sea local, autonómica o estatal. 10.3.- El contenido del curso selectivo se ajustará a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades, destre- zas y aptitudes necesarias para el desempeño de los puestos de trabajo correspondientes a la categoría de Policía. 10.4.- Recibido el informe de la Escuela de Protección Ciudadana, el Ayuntamiento deberá proceder al nombramiento de funcionarios de carrera en el plazo de quince días. 10.5.- El orden de prelación en el proceso selectivo se obtendrá de la suma de las notas obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo. 10.6.- Para adquirir la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Cuenca se exi- girán a las personas participantes, además del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria, las siguientes condiciones: a) Aceptación del compromiso de portar armas, así como de utilizarlas en caso necesario. b) Toma de posesión del puesto adjudicado en el plazo de un mes desde que fueran nombrados, salvo que concurran cau- sas extraordinarias que lo impidan. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72 c) Aceptación del compromiso de obtener el permiso de conducción de la clase A, con cargo al interesado, si no estuvieran en posesión del mismo, desde el momento en que reúnan los requisitos necesarios para su obtención. 11. Norma final. El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la convocatoria, en todo lo no previsto en estas bases. Contra la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administra- tivo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Con carácter potestativo, podrá interponerse recurso previo de reposición, ante el órgano administrativo que dictó el acto recurrido, en el plazo de un mes, contado igualmente desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de uno de octubre, de Procedi- miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Regu- ladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y demás normativa aplicable a la materia. Lo que se hace público para general conocimiento. Cuenca, a 19 de junio de 2017 EL ALCALDE-PRESIDENTE, Fdo.: Ángel Luis Mariscal Estrada

ANEXO I CONVOCATORIA PARA EL INGRESO EN LA CATEGORÍA DE POLICÍA DEL CUERPO DE POLICÍA LOCAL DE CUENCA Primera prueba: Aptitud física. Pruebas físicas. 1. Consistirán en la realización y superación de las cuatro pruebas siguientes: 1.- Carrera de velocidad (60 metros) 2.- Carrera de resistencia (1.000 metros) 3.- Salto de longitud (pies juntos) 4.- Lanzamiento de balón medicinal de 4kgs. para los hombres y 3 kgs. para las mujeres. 2. Las pruebas se realizarán por el orden en que están relacionadas y cada una es eliminatoria para pasar a la siguiente. 3. Desarrollo de las pruebas: 3.1.- CARRERA DE VELOCIDAD DE 60 METROS. 3.1.1. Disposición. El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de apoyo. 3.1.2. Ejecución. La propia de una carrera de velocidad. 3.1.3. Medición. Deberá ser manual, con cronómetro. 3.1.4. Intentos. Se efectuará un solo intento. 3.1.5. Invalidaciones. De acuerdo con el Reglamento de la FIAA. 3.1.6. Marcas mínimas. Según el cuadro indicado de pruebas y marcas mínimas. 3.2.- CARRERA DE RESISTENCIA DE 1.000 METROS. 3.2.1. Disposición. El aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado. 3.2.2. Ejecución. La propia de este tipo de carrera. 3.2.3. Medición. Se tendrá en cuenta lo dicho para la carrera de velocidad. 3.2.4. Intentos. Un solo intento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

3.2.5. Invalidaciones. De acuerdo con el Reglamento de la FIAA. 3.2.6. Marcas mínimas. Según el cuadro indicativo de pruebas y marcas mínimas. 3.3.- SALTO DE LONGITUD CON LOS PIES JUNTOS. 3.3.1. Disposición. El aspirante se colocará entre la raya de un metro de larga y 0,05 metros de ancha marcada en el suelo paralela al foso de saltos y a una distancia de 0,05 metros al borde anterior del mismo. 3.3.2. Ejecución. Cuando esté dispuesto el aspirante flexionará y extenderá rápidamente el tren inferior para, apoyando los dos pies en el suelo, proyectar el cuerpo hacia adelante y caer en el foso. 3.3.3. Medición. Se efectuará desde la parte de la raya más alejada del foso hasta la última huella que deje el cuerpo del aspirante sobre la arena del foso. 3.3.4. Intentos. Puede realizar tres intentos. El tiempo mínimo de preparación entre cada uno de ellos será de dos minutos. 3.3.5. Invalidaciones. El salto debe realizarse con un solo impulso de los pies, contabilizándose como nulo aquel en el que una vez separados los pies del suelo, vuelvan a apoyarse de nuevo para la impulsión definitiva. Será igualmente nulo el salto en el que el aspirante pise la raya en el momento de la impulsión y el salto que se produce por el apoyo alternativo y no simultáneo de los pies sobre el suelo. 3.3.6. Marcas mínimas. Según el cuadro indicativo de pruebas y marcas mínimas. 3.4.- LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL. 3.4.1. Disposición. Pies separados y simétricos, sosteniendo el balón con ambas manos por encima y detrás de la cabeza. 3.4.2. Ejecución. Lanzarán el balón con fuerza por encima de la cabeza de forma que caiga dentro del sector de lanzamiento. 3.4.3. Medición. Deberá ser manual. 3.4.4. Intentos. Tres intentos. El tiempo mínimo de preparación entre cada uno de ellos será de dos minutos. 3.4.5. Invalidaciones. Levantar los pies del suelo en su totalidad. Que el balón no caiga dentro de la zona de lanzamiento. 3.4.6. Marcas mínimas. Según cuadro indicativo de pruebas y marcas mínimas.

4. CUADRO DE MARCAS MÍNIMAS: HOMBRES Pruebas Hasta 32 años 33-45 años 46-65 años Carrera de velocidad (60 metros) 9’’00 9’’3 9’’5 Carrera resistencia (1.000 metros) 4’00’’ 4’05’’ 4’10’’ Salto de longitud (pies juntos) (metros) 2,10 2,00 1,90 Balón medicinal (4 kgs.) (metros) 7,80 7,60 7,50 MUJERES Pruebas Hasta 32 años 33-45 años 46-65 años Carrera de velocidad (60 metros) 10’’4 10’’7 11’’00 Carrera resistencia (1.000 metros) 4´40’’ 4´50´´ 5´00’’ Salto de longitud (pies juntos) (metros) 1,80 1,70 1,60 Balón medicinal (3 kgs. ) (metros) 5,70 5,50 5,30 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

ANEXO II CONVOCATORIA PARA EL INGRESO EN LA CATEGORÍA DE POLICÍA DE LA POLICÍA LOCAL SEGUNDA Y QUINTA PRUEBA: TEST DE CONOCIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS GENERALES PROGRAMA. Parte general Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. La reforma de la Constitución. Tema 2.- Las Cortes Generales: las Cámaras, composición, funcionamiento y atribuciones. Procedimiento de elaboración de las leyes. La Corona. Tema 3.- El Poder Judicial. Principios Constitucionales. Organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucio- nal. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. Tema 4.- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno. Los Vicepresidentes. El Consejo de Ministros y las Comisiones Delegadas del Gobierno. El Consejo de Estado. Tema 5.- La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Competen- cias de las Comunidades Autónomas. La financiación de las Comunidades Autónomas. Tema 6.- La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha: su Estatuto de Autonomía. De las Instituciones de la Comuni- dad Autónoma de Castilla-La Mancha: Las Cortes de Castilla-La Mancha, el Presidente de la Junta y el Consejo de Gobierno. Tema 7.- Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Consejo Consultivo de Castilla-La Man- cha. Tema 8.- La igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Tema 9.- El Derecho administrativo general. La Administración Pública. Concepto. Fuentes del derecho administrativo: enu- meración y clasificación. La jerarquía normativa. Los Reglamentos. Tema 10.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. El funcionamiento electrónico del sector público. Tema 11.- El procedimiento administrativo: Concepto y principios generales. Fases del procedimiento administrativo. Pecu- liaridades del procedimiento administrativo local. Los recursos administrativos. El recurso contencioso–Administrativo con- tra los actos y disposiciones de las Entidades Locales. Tema 12.- La potestad sancionadora de la Administración. Principios de la potestad sancionadora. La responsabilidad patri- monial de las Administraciones Públicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 13.- La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa I: actividad en materia de venta ambulante y con- sumo, animales domésticos y potencialmente peligrosos, urbanismo y medio ambiente. Venta de bebidas alcohólicas a meno- res. Tema 14.- La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa II: Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos en Castilla-La Mancha: ámbito de aplicación y prohibiciones. Competencias municipales en la materia. Declaraciones responsables, autorizaciones, comunicaciones previas y licencias. Tema 15.- La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa III: Condiciones y requisitos de organización y cele- bración de Espectáculos públicos y Actividades Recreativas en Castilla-La Mancha. Seguros. Derechos y obligaciones de espectadores y asistentes. Horario, publicidad y venta de entradas. Vigilancia, inspección y régimen sancionador. Tema 16.- La Administración Local: conceptos, principios constitucionales, regulación jurídica y Entidades que comprende. El Municipio. El padrón municipal. Las Mancomunidades. Tema 17.- Los Órganos de Gobierno Municipal: el Alcalde, el Pleno, la Junta de Gobierno Local y otros Órganos. Compe- tencias municipales. Tema 18.- Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación de cada uno de ellos. Información y participación ciudadana en el ámbito local. Tema 19.- La Función Pública Local y su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios; especial referencia a los funcionarios de los B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

Cuerpos de Policía Local. Régimen disciplinario de los Cuerpos de Policía Local. Sistema de responsabilidades, penal, civil y administrativa. Tema 20.- Introducción a la prevención de riesgos laborales. Marco normativo básico de prevención de riesgos laborales: La Ley de prevención de riesgos laborales. Prevención de riesgos laborales en seguridad vial. Tema 21.- Ordenanzas municipales del municipio de Cuenca: Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor, Seguridad Vial y Régimen de Uso de la Vía Pública del Municipio de Cuenca. Ordenanza Reguladora de la Ocupa- ción de la Vía Pública con Terrazas de bar y otras instalaciones auxiliares. Tema 22.- Ordenanzas municipales del municipio de Cuenca: Ordenanza municipal de Medio Ambiente. Ordenanza para proteger los espacios públicos y la convivencia ciudadana. Ordenanza reguladora de la venta, publicidad, distribución y con- sumo no responsable de bebidas alcohólicas.

Parte especial Tema 1.- La regulación de las Policías Locales en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El modelo Policial Español. Funciones y competencias de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Judicial, Policías Autonómicas y Policías Locales. Colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas. Las Juntas Locales de Seguridad. Tema 2.- La Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. Tema 3.- Normativa de desarrollo de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. Reglamentos y Órdenes de aplicación en la materia. Tema 4.- La Policía Local como Policía Judicial: La comprobación del delito y averiguación del delincuente. Funciones de la Policía Local como Policía Judicial. Tema 5.- El atestado policial. Concepto, estructura y características. La regulación del atestado policial en la legislación vigente. Tema 6.- Delitos. Concepto. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas responsables. Grados de ejecución. Tema 7.- Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Tema 8.- Delitos contra la libertad: las detenciones ilegales y los secuestros. Las amenazas. Las coacciones. Tema 9.- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales: De las agresiones sexuales. De los abusos sexuales. De los abusos y agresiones sexuales a menores de dieciséis años. Del acoso sexual. De los delitos de exhibicionismo y provoca- ción sexual. De los delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores. Tema 10.- Tratamiento jurídico de la violencia de género y doméstica. Las medidas de protección integral contra la violen- cia de género. Derechos de las mujeres, víctimas de violencia de género. Tema 11.- Delitos contra el orden público: De los atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia. De los desórdenes públicos. Tema 12.- Delitos de incendios. Delitos contra la salud pública. De los delitos contra los derechos de los trabajadores. Deli- tos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros Tema 13.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo. La protec- ción del patrimonio histórico y el medio ambiente. Tema 14.- Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio: Del descubrimiento y revelación de secretos. Del allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Tema 15.- La detención: Concepto. Supuestos especiales de detención. Derechos del detenido. El procedimiento de Hábeas Corpus. Tema 16.- La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Supuestos de exención. Circunstancias atenuantes. Delitos y penas aplicables. Tema 17.- Tipos de procedimientos penales. Especial referencia al enjuiciamiento rápido de determinados delitos (los jui- cios rápidos). Tema 18.- Normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Objeto y ámbito de aplicación. Admi- nistraciones Públicas competentes en materia de tráfico y seguridad vial: especial consideración de las competencias muni- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72 cipales. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Tema 19.- Normas de comportamiento de la circulación. Normas generales de los conductores. De la circulación de vehí- culos: lugar de la vía, velocidad, prioridad de paso, cambios de dirección y marcha atrás. Adelantamiento, parada y esta- cionamiento, cruces de pasos a nivel y puentes levadizos; utilización de alumbrado, advertencia de la conducta. Tema 20.- Otras normas de circulación: utilización de casco, cinturón y restantes elementos de seguridad. Peatones. Cir- culación de animales. Comportamiento en casos de emergencia. De la señalización. Normas generales. Orden de preemi- nencia. Formato de las señales. Tipos y significado de las señales de circulación y marcas viales. Tema 21.- El procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Infraccio- nes y sanciones administrativas. Personas responsables. Clases de procedimientos y recursos. El Tablón Edictal de San- ciones de Tráfico. Medidas provisionales y otras medidas. Ejecución de las sanciones. Prescripción y caducidad. Delitos contra la seguridad vial: su regulación en el Código Penal. Principio “non bis in idem”. Tema 22.- La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sus- tancias análogas: investigación y práctica de pruebas de detección de dichas bebidas o sustancias. Regulación administra- tiva de los etilómetros. Tema 23.- Los accidentes de tráfico: concepto y consideraciones previas. Sus causas, clases y fases. Actuaciones de la Policía Local en accidentes de tráfico. Tema 24.- El Reglamento General de Conductores. Título I. Autorizaciones administrativas para conducir. Anexos I y II Tema 25.- El Reglamento General de Vehículos. Título IV. Autorizaciones de circulación de los vehículos. Anexos XVII y XVIII Tema 26.- El transporte. Clases de transporte. Servicio público de viajeros y servicio público de mercancías o mixto. El ser- vicio privado. Transporte escolar y de menores. Transporte de mercancías peligrosas. Tema 27.- La Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. Tema 28.- Los grupos sociales. Formación de los grupos sociales. Inmigración. Las masas y su tipología. La delincuencia. Modelos explicativos y factores. Tema 29.- Deontología policial. Principios básicos de actuación. Normas que lo establecen. Declaración Universal de Dere- chos Humanos. El Convenio Europeo para la Protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo. Tema 30.- Procesadores de textos. Microsoft Word. Principales funciones. Hojas de cálculo. Microsoft Excel. Fórmulas y funciones. Bases de datos. Microsoft Access. Tablas, consultas, formularios e informes. Tema 31.- Internet: conceptos elementales. Navegación, favoritos, historial y búsqueda. Correo electrónico: conceptos ele- mentales. Creación y administración de mensajes. Libreta de direcciones. Las redes sociales. Tema 32.- Historia del municipio de Cuenca. Cultura, economía y sociedad. Principales eventos y fiestas de la ciudad de Cuenca. Tema 33.- Callejero de la ciudad de Cuenca. Edificios de interés. Pedanías: Localización y aspectos de interés.

ANEXO III CONVOCATORIA PARA EL INGRESO EN LA CATEGORÍA DE POLICÍA DE LA POLICÍA LOCAL. TERCERA PRUEBA: RECONOCIMIENTO MÉDICO. CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS 1. Talla: Estatura mínima: 1,70 metros en hombres y 1,65 en mujeres. 2. Exclusiones circunstanciales: Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales. 3. Exclusiones definitivas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

3.1. Ojo y visión. 3.1.1. Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal de ambos ojos. 3.1.2. Desprendimiento de retina 3.1.3. Estrabismo 3.1.4. Hemianopsias 3.1.5. Discromotopsias 3.1.6. Cualquier otro proceso patológico, que a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual. 3.2. Oído y audición. Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzs. a 35 decibelios o de 4.000 hertzs. a 45 decibelios. 3.3. Otras exclusiones. 3.3.1. Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial o que puedan agravarse a juicio del Tribunal Médico, con el desarrollo del puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares). 3.3.2. Aparato digestivo: úlcera gastro-duodenal y cualquier otro proceso digestivo que a juicio del Tribunal Medico dificulte el desarrollo del puesto de trabajo. 3.3.3. Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no habiendo de sobrepasar las cifras en reposo los 145 mm./HG en presión sistólica y los 90 mm./HG de presión diastólica; varices o insuficiencia venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal Médico, pueda limitar el desarrollo del puesto de trabajo. 3.3.4. Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la fun- ción policial. 3.3.5. Sistema Nervioso: Epilepsia, depresión, dolor de cabeza, temblores de cualquier causa, y otros procesos patológi- cos que dificulten el desarrollo de la función pública. 3.3.6. Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que difi- culten o limiten el desarrollo de la función policial. 3.3.7. Otros procesos patológicos: Diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas sistémicas, y intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psi- cosis y cualquier otro proceso patológico que a juicio del Tribunal Médico limite o incapacite para el ejercicio de la función policial. 3.3.8. Presencia en el organismo de alcohol, drogas tóxicas o estupefacientes, así como aquellas sustancias dopantes o prohibidas incluidas en la lista del Código Mundial Antidopaje estándar internacional de la AMA (Agencia Mundial Antido- paje) en vigor el 1 de enero de 2016. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1653 ayuntamientO de Cañizares

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN TASA DE AGUA El Pleno del Ayuntamiento de Cañizares, en sesión ordinaria celebrada el día 8 de febrero de 2017, adoptó acuerdo de apro- bación inicial de modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa por suministro de agua. Habiendo transcurrido el período de exposición pública previsto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regula- dora de las Bases del Régimen Local, mediante anuncio publicado en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en el Bole- tín Oficial de la Provincia de Cuenca, sin haberse presentado reclamación alguna contra dicho acuerdo, se considera defi- nitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario. A continuación, se publica el texto íntegro de la modificación a efectos de su entrada en vigor, de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE AGUA Artículo 7.- Cuota tributaria. Cuota fija de mantenimiento: 13.50€. En función del consumo se mantiene la tarifa vigente: De 0M3 a 70m3: exentos De 70 a 100m3: 0,50 €/m3 Más de 100 m3; 1€ m3 La presente modificación entrará en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente de la publicación del texto ínte- gro en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y se mantendrá en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Cañizares a 20 de junio de 2017. El Alcalde, Julio César Bodoque Fuero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1654 ayuntamientO de Cañizares

ANUNCIO

Por acuerdo del pleno de fecha 12 de junio de 2017, se aprobó el proyecto de la obra “Pavimentación de calles en Cañiza- res; mejora de abastecimiento, alcantarillado y alumbrado en Puente Vadillos; y pavimentación y red de alcantarillado en Huerta de Marojales” correspondiente a la obra nº 179 del POS 2017, con un presupuesto total de 53000 euros y redac- tado por Don Miguel Valiente García. El mismo se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este ayuntamiento por un plazo de diez días contados a par- tir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinado y presentar las alega- ciones oportunas. En Cañizares a 20 de junio de 2017. El Alcalde, Julio César bodoque Fuero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1652 ayuntamientO de Cueva del hierrO

ANUNCIO

Aprobado por el Ayuntamiento de Cueva del Hierro los pliegos de Condiciones Económico-administrativas, que junto con las técnico- facultativas particulares han de regir la contratación del aprovechamiento forestal de madera en el Monte: nº 218 denominado “DEHESA DE MOLINILLOS”, propiedad de los Ayuntamientos de Cueva del Hierro y , se expone al público durante el plazo de ocho días hábiles, a contar desde el siguiente al de la inserción del presente en el BOP, a efectos de las reclamaciones pertinentes que podrán presentarse en el Ayuntamiento. Simultáneamente se anuncia subasta del citado aprovechamiento: -MONTE NúMERO 218: Enajenación por subasta sujeto el volumen a medición final del aprovechamiento de maderas del M.U.P. 218 denominado DEHESA DE MOLINILLOS: Tramo CIII.- 1.500 pies, Pl: 52% y Ps: 48%, volumen provisional: 913,00 metros cúbicos, precio unitario: 27,00 € metro cúbico, tasación total: 24.651,00 € más IVA. Corteza: 24%, leñas de copas: 228 estéreos. Coste eliminación despojos: 1.369,50 €. Corta previa a faja auxiliar de incendios forestales El periodo de ejecución finaliza el 31 de diciembre de 2017. Fianzas para los aprovechamientos: provisional del 3% del precio de tasación, definitiva 6% del remate. Requisitos para concurrir: Podrán presentar ofertas, por sí mismas o por medio de representantes, cuantas personas natu- rales y jurídicas se encuentren interesadas, no tengan deudas pendientes de pago al Ayuntamiento y no incursas en nin- guna de las causas de incapacidad e incompatibilidad señaladas en la legislación aplicable en materia de contratación, adjun- tando la siguiente documentación: 1) Declaración jurada de no hallarse la persona natural o jurídica en alguna causa de incapacidad o incompatibilidad. 2) Los documentos que acrediten la personalidad del interesado D.N.I., poder bastanteado, acreditativo de la representa- ción en su caso. 3) Documento de calificación empresarial en el sector de aserrío por la autoridad administrativa competente. 4) Resguardo acreditativo de haber efectuado la fianza provisional. Gastos: Los gastos de este anuncio y demás que ocasionaran los aprovechamientos correrán a cargo del rematante. Oferta económica: Deberán ajustarse al modelo del Pliego y presentarse en el Ayuntamiento, desde el día siguiente de apa- recer inserto este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, hasta las 13:00 horas del día de la apertura de plicas. La oferta económica se presentará conforme al siguiente modelo:

D…………………………………………………………………, con domicilio en calle..………………………………………………………, población.....……………………………………………..., provincia...…………………………………….., y Documento Nacional de Identidad número...……………………………...., enterado del anuncio publicado en el "Boletín Oficial de la Provincia" nº…………., de fecha...……………………………….., y de las condiciones y requisitos que se exigen para tomar parte en la subasta del aprovechamiento correspondiente al año forestal …………………………………………………., consistente en. ……………………………, a realizar en el Monte nº ……………, del C.U.P. denominado …………………………………………., cuyo precio de Tasación es de ……………………………euros, se compromete en…………………………………………………... (Nombre propio o en representación de ……………………………………………………. que acredita con escritura de poder que, debidamente bastanteada, se acompaña y cuyo mandato no ha sido revocado, modificado o restringido hasta el momento), a abonar la cantidad de EUROS.....……………………………………………… más IVA. (en número y en letra), por el indi- cado aprovechamiento. Aceptando y comprometiéndose además a ejecutar el aprovechamiento con estricta sujeción a los Pliegos de Condiciones Generales Técnico-Facultativas y a cumplir exactamente todas y cada una de las condiciones que figuran en el Pliego de Condiciones Particulares y Económico-Administrativas aplicables a cada tipo de aprovechamiento, que íntegramente conoce y acepta en todos sus extremos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

Asimismo, declara de forma responsable no estar incurso en ninguna prohibición para contratar de las recogidas en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Asimismo, manifiesto hallarme al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la seguridad social impues- tas por la legislación vigente, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarla antes de la adjudicación definitiva caso de resultar adjudicatario. (Lugar, fecha y firma del licitador) Apertura de Plicas: Secretaría del Ayuntamiento de Cueva del Hierro, a las 13:05 horas del día 17 de julio de 2017. En caso de quedar desierta la subasta, sé celebrara segunda subasta el día 24 de julio de 2017, a la misma hora y en las mismas condiciones. Para la obtención de documentación e información y/o presentación de ofertas podrán dirigirse al Ayuntamiento de Cueva del Hierro, domicilio: C/ Plaza s/n, provincia: Cuenca, Código Postal: 16879. Teléfono y Fax: 969 31 81 56. En Cueva del Hierro, 19 de junio de 2017. El Alcalde, Jesús Heras Esteban. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1655 ayuntamientO de GraJa de iniesta

ANUNCIO

Una vez trascurrido el plazo de exposición al público del Presupuesto General, bases de ejecución y plantilla de personal 2017, y no habiendo reclamaciones presentadas, se entiende elevado a definitivo conforme al acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 12 de mayo de 2017. De conformidad con lo establecido en el artículo 169.3 del R. D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20 del RD 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS A) Operaciones corrientes: 1.- Gastos de personal ...... 79.200,00.- euros 2.- Gastos de bienes corrientes y servicios ...... 118.800,00.- euros 3.- Gastos financieros ...... 8.800,00.- euros 4.- Trasferencias corrientes ...... 60.769,00.- euros B) Operaciones de capital: 6.- Inversiones reales ...... 31.854,00.- euros 9.-Pasivos financieros ...... 5.000,00.- euros Total presupuesto de gastos ...... 304.423,00.- euros ESTADO DE INGRESOS. A)Operaciones corrientes: 1.-Impuestos directos ...... 107.999,00.- euros 2.-Impuestos indirectos ...... 440,00.- euros 3.-Tasas y otros ingresos ...... 82.850,00.- euros 4.-Trasferencias corrientes...... 76.119,00.- euros 5-Ingresos patrimoniales ...... 3.860,00.- euros B) Operaciones de capital 7.-Trasferencias de capital ...... 33.155,00.- euros 9.- Pasivos financieros ...... 0,00.- euros Total presupuesto de ingresos ...... 292.603,00.- euros

II.-Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Corporación, aprobada junto con el Presupuesto de 2017. PLANTILLA PERSONAL 2017 A) FUNCIONARIOS Denominación N.º Plazas Secretario Habilitado Nacional Secretario-Interventor ...... 1 B) PERSONAL LABORAL Nº PLAZAS Auxiliar administrativo ...... 1 Personal Servicios Varios ...... 2 Biblioteca ...... 1 Socorristas ( a media jornada) ...... 2 Auxiliar Ayuda Domicilio ...... 2 Convenio Zonas Rurales Deprimidas ...... 2 Plan de empleo 2017 ...... 3 TOTAL PERSONAL ...... 14 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del referido RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer directamente contra el Presupuesto General, Recurso Contencioso- administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Graja de Iniesta a 19 de junio de 2017. El Alcalde, Fdo.: D. Lidio Cebrián González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1647 ayuntamientO de PueBla del salvadOr

ANUNCIO

Habiendo transcurrido el plazo de exposición al público de los Presupuestos Generales para el ejercicio de 2017, conforme acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Puebla del Salvador en sesión extraordinaria de 11 de mayo de 2017, y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 57, de fecha 17 de mayo de 2017, junto con la Plantilla de Personal y las Bases de Ejecución del Presupuesto y se hace público de conformidad con lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, pro el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. RESUMEN DEL PRESUPUESTO A NIVEL DE CAPÍTULOS CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO GASTOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN IMPORTE (EUROS) OPERACIONES NO FINANCIERAS: A) OPERACIONES CORRIENTES: I. GASTOS DE PERSONAL...... 62.408,02 II. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS...... 76.774,00 III. GASTOS FINANCIEROS...... 4.130,00 IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES...... 14.941,80 B) OPERACIONES DE CAPITAL VI. INVERSIONES REALES...... 27.000,00 VII. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL...... 0,00 OPERACIONES FINANCIERAS VIII. Activos Financieros ...... 0,00 IX. Pasivos Financieros ...... 19.198,55 TOTAL GASTOS ...... 204.452,37 € CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO INGRESOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN IMPORTE (EUROS) OPERACIONES CORRIENTES I. IMPUESTOS DIRECTOS...... 69.262,15 II. IMPUESTOS INDIRECTOS ...... 3.400,00 III. TASAS, PRECIOS PúBLICOS Y OTROS INGRESO...... 54.080,00 IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES...... 44.437,40 V. INGRESOS PATRIMONIALES...... 6.489,82 OPERACIONES DE CAPITAL VI. ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES...... 0,00 VII. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL...... 26.783,00 OPERACIONES FINANCIERAS VIII. Activos Financieros ...... 0,00 IX. Pasivos Financieros ...... 0,00 TOTAL INGRESOS ...... 204.452,37 €

PLANTILLA DE PERSONAL A) PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO: Secretario-Interventor: Grupo A1 (Agrupación): 1Plaza B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

B) PERSONAL LABORAL LABORAL FIJO A Tiempo Completo: Auxiliar-Administrativo: 1 Plaza A Tiempo Parcial: Auxiliar SAD: 1 Plaza. LABORAL DURACIÓN DETERMINADA: Personal de Limpieza: 1 Plaza Socorristas: 2 Plaza Peón: 1 plaza Podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra el referido acuerdo, en un plazo de dos meses, a contar desde el siguiente día de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, las personas y entidades a que hacen referencia el artículo 63 de la Ley 7/1985, Reguladora de la Ley de Bases del Régimen Local, de 2 de abril, y 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y por los moti- vos únicamente enumerados el número 2 del citado artículo 170. En Puebla del Salvador, 16 de junio de 2017 El Alcalde, Fdo. Jaime Martínez Gabaldón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1651 ayuntamientO de san Clemente

ANUNCIO

En cumplimiento del Acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 16 de junio de 2017, se hace público el presente anun- cio de convocatoria para adjudicar el contrato cuyas características se describen seguidamente. 1- Entidad adjudicadora: a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de San Clemente. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaria General de la Corporación. 2- Objeto del contrato: a) Descripción: Contrato de Obras “Obras de terminación de la construcción del Edificio de Promoción Empresarial”. b) Lugar de ejecución: San Clemente (Cuenca). c) Plazo de ejecución: 8 meses. 3- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Criterios de valoración de las ofertas: - Mejor proposición económica máximo de 60 PUNTOS - Mejor relación valorada de mejoras máximo de 40 PUNTOS 4- Presupuesto base de licitación y financiación de las obras: PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIO IMPORTE % DE EJECUCION 2017 401.914,00 euros 63.12 2018 234.799,93 euros 36.88 TOTAL636.713,93 euros 100.00% 5- Garantías: a) Provisional: No se exige. b) Definitiva: 5% de la proposición. 6- Obtención de documentación e información: a) Entidad: Ayuntamiento de San Clemente. b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. c) Localidad y Código Postal: San Clemente, 16600. d) Teléfono: 969300003. e) Telefax: 969302047. f) Pagina WEB municipal: Perfil del Contratante 7- Requisitos específicos: a) Clasificación: GRUPO C) EDIFICICACIONES CATEGORIA 3 b) Empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 66.1 del TRLCSP no será exigible la clasificación a los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea, sin perjuicio de la obligación de acreditar su solvencia. A tal efecto, los licitadores no españoles de Estados miembros de la Unión Europea que deseen tomar parte en el presente procedimiento deberán acreditar estar en posesión de las siguien- tes condiciones mínimas de solvencia económica y financiera y profesional o técnica: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

A) Contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales con cobertura por daños a terceros superior a 300.000 euros. B) Contar con un volumen global de negocios, considerados en su conjunto, respecto de los tres ejercicios inmediatamente anteriores, superior a la cantidad de 200.000 euros. C) Contar con la maquinaria, materiales y equipo técnico suficiente para la ejecución de las obras objeto del contrato. De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 62, 74 y 75 del TRLCSP, los citados licitadores concurrentes deberán justifi- car su solvencia económica y financiera a través de los medios que se indican a continuación: - Justificante de la existencia de seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales con cobertura por daños a ter- ceros superior a 300.000 euros. - Declaración sobre el volumen global de negocios, considerado en su conjunto, respecto de los dos ejercicios inmedia- tamente anteriores, superior a la cantidad de 200.000 euros. Asimismo, y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 62, 74 y 76 del TRLCSP, los citados licitadores no españoles de Estados miembros de la Unión Europea concurrentes deberán justificar su solvencia técnica o profesional a través de los medios que se indican a continuación: Declaración indicativa de la maquinaria, materiales y equipo técnico del que se dispondrá para la ejecución de las obras objeto del contrato, a la que se adjuntará la documentación acreditativa pertinente. c) Otros requisitos: No se exigen. 8- Presentación de las ofertas o solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 26 días naturales, a contar desde el siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Documentación a presentar: La establecida en la Cláusula octava del Pliego de Condiciones. c) Lugar de presentación: Secretaria del Excmo. Ayuntamiento de San Clemente. 9- Apertura de ofertas: a) Entidad: Ayuntamiento de San Clemente. b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. c) Localidad: San Clemente. d) Fecha: Día hábil siguiente al de finalización del plazo de presentación de proposiciones salvo el supuesto previsto en el 80 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 10- Gastos de anuncio: A cargo del adjudicatario. San Clemente, 20 de junio de 2.017 LA ALCALDESA- PRESIDENTA Dª María Soledad Herrera Arribas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1650 ayuntamientO de villar del humO

ANUNCIO

Aprobado inicialmente el expediente de cesión gratuita del bien inmueble EDIFICIO ANTIGUA ERMITA a favor de ASOCIA- CION CULTURAL KELATZA y la ASOCIACION CULTURAL LOS HORCAJOS entidades sin ánimo de lucro, por Acuerdo del Pleno de fecha 19 de mayo de 2017, de conformidad con los artículos artículo 110.1.f) del Real Decreto 1372/1986, de 26 de noviembre, del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, y del artículo 86 de la ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, se somete a información pública por el plazo de 20 días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En VILLAR DEL HUMO A 19 DE MAYO DE 2017. El Alcalde, Fdo.: ARMANDO CUBILLO FERRER B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1648 ayuntamientO de villarruBiO

ANUNCIO

Se encuentra expuesto al público por plazo de diez días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia, el proyecto técnico redactado por D. Jesús Salcedo Hernáiz, Arquitecto, correspon- diente a la obra denominada "Reforma de Baño y Pavimentación”, incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal, anualidad 2017, con el número 49, de la Excma. Diputación Provincial. Durante dicho plazo de tiempo los interesados podrán examinar el citado proyecto técnico y presentar en su caso, las alegaciones o recla- maciones que se consideren oportunas. Villarrubio, 20 de junio de 2017. El Alcalde, Fdo.: Antonio Flores Bustos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1656 ayuntamientO de villamayOr de santiaGO

ANUNCIO

Por acuerdo del Ayuntamiento Pleno, de fecha 14-06-2017, se aprobó la adjudicación definitiva del contrato de GESTIÓN DEL ALBERGUE JUVENIL, MEDIANTE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA, lo que se publica a los efectos del artículo 333.3) del Texto Refundido de la Ley de Contratos el Sector Público. 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Ayuntamiento de Villamayor de Santiago. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General. c) Número de expediente: 01/17 2. Objeto del contrato. a) Concesión administrativa para la gestión del servicio público del Albergue Juvenil Municipal. 3. Tramitación, procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación. 4. Precio del contrato 6.550 €. 5. Adjudicación definitiva: Fecha 14-06-2017. Contratista: LEONARDO MARTINEZ RODRIGO. Nacionalidad: Española. Importe de la adjudicación: 6550 €. Villamayor de Santiago, a 20 de JUNIO de 2017. El Alcalde, Fdo.: José Julián Fernández Sánchez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1658 ayuntamientO de valle de altOmira

ANUNCIO

Por el Pleno del Ayuntamiento de Valle de Altomira, en sesión ordinaria celebrada con fecha Veintiséis de Mayo de dos mil diecisiete, se aprobó el proyecto técnico de la obra número 221 del Plan Provincial de Cooperación a Obras y Servicios de competencia municipal (POS) de 2017, denominada “PAVIMENTACION DE VIAS PUBLICAS Y ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDA EN GARCINARRO Y PAVIMENTACION DE VIAS PUBLICAS EN MAZARULLEQUE Y JABALERA” por importe total de Cuarenta y ocho mil euros (48.000,00 euros) y redactado por el I.T.O.P. D. Nicasio Guardia Lledó. Lo que se expone al público por plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que por cualquier persona interesada se pueda examinar el expediente y for- mular las alegaciones que tengan por convenientes. En Valle de Altomira, a 21 de junio de 2017 El Alcalde, Antonio Fernández Odene. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1657 ayuntamientO de Quintanar del rey

ANUNCIO

BASES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY

PRIMERA: OBJETO DE LA CONVOCATORIA El objeto de la presente convocatoria es la creación de una bolsa de trabajo de Auxiliares Administrativos, que permita la cobertura de vacantes temporales, sustituciones, contrataciones urgentes o cualquier otro tipo de contratación que pudiera surgir para el Excmo. Ayuntamiento de Quintanar del Rey. Los aspirantes que superen el procedimiento selectivo integrarán la bolsa de trabajo y se ordenarán según la calificación obtenida tras la superación de las pruebas selectivas. El formar parte de esta bolsa no supone derecho a ser contratado. Antes de proceder a realizar el nombramiento interino se deberá justificar convenientemente que cumple los requisitos para ello. SEGUNDA: REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario: a) Tener nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público b) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria o equivalente, o en condiciones de obte- nerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas, o a las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. TERCERO: SOLICITUDES Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán hacerlo constar en instancia oficial, según modelo del Anexo III de esta convocatoria. En las solicitudes se hará constar necesariamente el nombre y apellidos del interesado, fecha y lugar de nacimiento, número del D.N.I. o documento acreditativo de nacionalidad de uno de los estado comunitarios, direc- ción para notificaciones, correo electrónico y declaración expresa de que reúne todas las condiciones exigidas en estas Bases, que deberá poseer en la fecha de expiración del plazo de presentación de las mismas. Las personas con minusvalías no inhabilitantes para las funciones de auxiliares de Administración General, podrán pedir las adaptaciones posibles de tiempo y medios para realización de las pruebas. La presentación de solicitudes se hará en la forma establecida en el art. 16 de la Ley 39/2015, de uno de octubre, de Pro- cedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (Cuenca). En el caso de que el último día de presentación de solicitudes fuera sábado, domingo o festivo, el plazo finalizará el siguiente día hábil. Los errores de hecho que pudieran advertirse, podrán subsa- narse en cualquier momento de oficio o a petición del interesado. CUARTO: ADMISIÓN DE LOS ASPIRANTES Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Sr. Alcalde-Presidente, en el plazo de un mes, dictará resolución (que se hará pública el Tablón de Anuncios y sede electrónica del Ayuntamiento de Quintanar del Rey) aprobando la lista provi- sional de admitidos y excluidos, indicándose en la de excluidos la causa de exclusión y confiriéndoles un plazo de diez días hábiles para subsanar los defectos que motivaron la exclusión. Finalizado el plazo y subsanados los defectos, si los hubiere, se procederá a la publicación, previa resolución del Sr. Alcalde- Presidente, de la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, en cuyo texto se indicará el lugar, fecha y hora del comienzo de los ejercicios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

QUINTO: TRIBUNAL CALIFICADOR El número de los miembros de los Tribunales nunca será inferior a cinco, asimismo, su composición será predominante- mente técnica y los vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a las plaza convocada. Serán nombrados por Resolución del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento y tendrá la siguiente composición: PRESIDENTE: Secretaria de la corporación. SECRETARIO: un funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Quintanar del Rey. Tendrá voz pero no voto. VOCALES: el número de vocales será de tres. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, ni sin la presencia, en todo caso, del Presidente y el Secretario, y sus decisiones se adoptarán por mayoría de los miembros presentes. El Tribunal podrá solicitar la colaboración de asesores que se integrarán con voz y sin voto. Asimismo se nombrarán suplentes para cada miembro por Resolución de la Alcaldía Presidencia. De acuerdo con lo establecido en el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los órganos de selección serán colegiados y su com- posición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 2 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. SEXTO: COMIENZO Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS El orden de actuación de los aspirantes, en aquellos procesos que no puedan desarrollarse de forma conjunta, será el esta- blecido en el artículo 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, en el que se establece que con anterioridad al inicio de los ejercicios o pruebas de los procesos de selección, la Secretaría de Estado para la Administración Pública determi- nará, mediante un único sorteo público celebrado previo anuncio en el Boletín Oficial del Estado, el orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas selectivas de ingreso que se celebren durante el año. Los opositores serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, siendo excluidos del procedimiento selectivo quienes no comparezcan en el momento del llamamiento, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificados y apre- ciados por el Tribunal. Todos los anuncios del desarrollo del proceso se anunciarán en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Ayunta- miento de Quintanar del Rey, El Tribunal podrá requerir en cualquier momento a los aspirantes para que acrediten su iden- tidad, a cuyo fin deberán ir provistos del D.N.I. o documento acreditativo de nacionalidad de país comunitario. Asimismo, se anunciará en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Quintanar del Rey, el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el ejercicio de selección. El programa que ha de regir la Oposición es el que figura como Anexo I y II de esta convocatoria. El ejercicio para la cons- titución de la bolsa será el siguiente: A1) Ejercicio primero: Obligatorio y eliminatorio (temario del Anexo I): Consistirá en contestar, por escrito, a un cuestionario de 55 preguntas sobre las materias recogidas en el Anexo I, de las que el Tribunal solo corregirá las 50 primeras, quedando como reserva las 5 finales por si fueran invalidadas preguntas hasta el citado número. Cada pregunta contará con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será la correcta. La duración se determinará por el tribunal atendiendo al contenido de la misma, y será como máximo de cuarenta y cinco minutos. Se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar el ejercicio. La forma de valo- ración de este ejercicio será la siguiente: las contestaciones erróneas se penalizarán 0,05 puntos y las contestaciones correc- tas se puntúan con 0,25 puntos. En caso de empate se resolverá a favor del opositor con mayor número de respuestas correctas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

A2) Ejercicio segundo: Prueba de ofimática. Este segundo ejercicio soló lo realizarán aquellos que obtuvieran un mínimo de 5 puntos en el primer ejercicio. Consistente en una prueba, práctica, de ofimática, según el Anexo II, de una duración de 30 minutos. Este ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos SÉPTIMA: CALIFICACION DE LA OPOSICIÓN El primer ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar el ejercicio. La forma de valoración de este ejercicio será la siguiente: las contestaciones erróneas se penalizarán 0,05 puntos y las con- testaciones correctas se puntúan con 0,25 puntos. El segundo ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar la prueba. Para superar la oposición será necesario obtener en ambos ejercicios 5 puntos o más. De igual modo, el haber superado el proceso selectivo no supone el derecho a ser contratado por el Ayuntamiento. OCTAVA: RELACION DE ASPIRANTES Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del ayun- tamiento de Quintanar del Rey la lista de aprobados por orden de puntuación para la constitución de la bolsa, y elevará dicha relación Al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento que dictará Decreto de aprobación provisional, que se publicará en la misma forma apuntada. Los aspirantes propuestos presentarán en el servicio de personal del Ayuntamiento de Quintanar del Rey dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la publicación de la lista de aprobados, los documentos acreditativos de las con- diciones que para tomar parte en la oposición se exigen en la Base 2ª y que son: 1º.- Fotocopia compulsada del D.N.I. o documento acreditativo de la nacionalidad comunitaria o de estados incluidos en tra- tados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España. 2º.- Fotocopia debidamente compulsada de la titulación académica exigida. 3º.- Declaración jurada o promesa de no haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. 4º.- Certificado médico de no padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el normal desempeño de funciones. Los aspirantes que tengan la condición de minusválidos deberán presentar certificación de los organismos competentes del Minis- terio de Trabajo y Seguridad Social que acrediten tal condición y su capacidad para desempeñar las funciones que corres- pondan al puesto al que pretendan acceder. Si dentro del plazo fijado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentara la documentación exigida, o del examen de la misma se dedujera que carece de alguno de los requisitos exigidos en la convocatoria, no podrá ser nombrado integrante de la bolsa, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la oposición. NOVENO: NOMBRAMIENTOS Y TOMA DE POSESIÓN Concluido el proceso selectivo de formación de bolsa, quienes lo hubieran superado y acrediten que reúnen los requisitos exigidos, serán nombrados integrantes definitivos de la bolsa, mediante Resolución de la Alcaldía Presidencia, con publi- cación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en su sede electrónica. DÉCIMA: FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA Producida la vacante y acreditados los requisitos legales para el nombramiento como personal interino, se llamará telefó- nicamente al que ocupe el primer lugar en la bolsa. Si no contestara se repetirá una vez la llamada a hora distinta, si al día siguiente antes de las 14:00 horas no se ha podido contactar con el interesado se le trasladará al último lugar en la bolsa. Una vez contactado tendrá un plazo de veinticuatro horas para aceptar o no el nombramiento. En caso de renuncia, se pasará al último lugar de la bolsa. En caso de que se solicite la reincorporación a la bolsa, proce- dente de un puesto ocupado interinamente en ejecución de la presente bolsa, ocupará el primer lugar si ha trabajado un período menor de tres meses y el último lugar, si ha trabajado un período mayor de tres meses. La duración de la presente bolsa será de cinco años. Desde la constitución de esta bolsa quedará sin efectos cualquier bolsa de trabajo anteriormente convocada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

DÉCIMO PRIMERA: INCIDENCIAS El Tribunal quedará autorizado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la Oposición, en todo lo no previsto en estas Bases. DÉCIMO SEGUNDA: LEGISLACIÓN APLICABLE Se regirá por lo establecido en las presentes bases, y en su defecto, por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; por la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla La Mancha; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración Gene- ral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administra- ción General del Estado; y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los pro- gramas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local.

ANEXO I 1.- La Constitución Española de 1978. 2.- La Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación, los inte- resados en el procedimiento administrativo, derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración. 3.- La Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: registro y archivo de docu- mentos. La obligación de resolver, suspensión del plazo máximo y ampliación del plazo máximo para resolver y notificar. El silencio administrativo. Aportación de documentos para los interesados, validez y eficacia de las copias realizadas por las administraciones públicas. Términos y plazos, los actos administrativos y su eficacia. Las notificaciones. 4.- La Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Garantías del procedimiento; iniciación, ordenación e instrucción del procedimiento. La finalización del procedimiento. La revisión de actos en vía administrativa y los recursos administrativos. 5.- La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Principios de actuación de la Administración Pública. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. El funcionamiento electrónico del sector público. 6.- La Ley 7/1985, Reguladora de Bases de Régimen Local. El municipio, organización y competencias. Los bienes de las entidades locales. Personal al servicio de las entidades locales. 7.- La Ley de Haciendas Locales. Recursos de las entidades locales. El impuesto sobre bienes inmuebles. El impuesto de construcciones, obras e instalaciones. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. 8.- Las tasas, contribuciones especiales y precios públicos. 9.- El presupuesto de la entidad local; contenido y aprobación. 10.- Tipos de contratos que pueden celebrar las Administraciones Públicas; régimen jurídico. El contrato menor. Objeto, pre- cio y cuantía de los contratos. 11.- Las actividades municipales. La comunicación previa y las licencias. 12.- La Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la información Pública y Buen Gobierno.

ANEXO II Tema 1. Windows XP: fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows XP: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo, ayuda sensible al contexto. El escritorio y sus elementos. El menú Inicio. Configuración de Windows XP. Tema 2. El Explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herra- mientas del sistema. Tema 3. Procesadores de texto. Microsoft Word: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Herramien- tas de escritura. Impresión del documento. Gestión de archivos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

Tema 4. Composición del documento. Integración de distintos elementos. Combinar correspondencia. Esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento. Tema 5. Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Word y sus funciones. Tema 6. Hojas de cálculo. Microsoft Excel: el entorno de trabajo. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Vínculos. Gráficos. Gestión de datos en Excel. Tema 7. Bases de datos. Microsoft Access: fundamentos. Entorno de trabajo de Access. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importar, vincular y exportar datos. Tema 8. Personalización de Access: panel de control principal y propiedades de Inicio. Opciones de configuración.

En Quintanar del Rey a 21 de junio de 2017. El Alcalde, Miguel José García Cebrián. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

ANEXO III

SOLICITUD DE ADMISIÓN A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CONSTITUCION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA).

 



 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1660 ayuntamientO de Casas de fernandO alOnsO

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 169.3 del R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, y habida cuenta de que el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 12 de Mayo de 2017, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto de este Ayuntamiento para el ejercicio 2017 que ha resultado definitivo al no haberse producido reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente I. Resumen del presupuesto 2017 a nivel de capítulos: ESTADO DE INGRESOS CAPITULO I Impuestos Directos 266.500 CAPITULO II Impuestos Indirectos 1.520 CAPITULO III Tasas y otros ingresos 222.450 CAPITULO IV Transferencias corrientes 414.824 CAPITULO V Ingresos patrimoniales 21.050 CAPITULO VI Enajenación inversiones reales 20.163 CAPÌTULO VII Transferencias de capital 76.496 CAPITULO IX Pasivos Financieros 200 TOTAL 1.023.203 ESTADO DE GASTOS CAPITULO I Gastos de personal 426.095 CAPITULO II Bienes corrientes y de servicios 328.220 CAPITULO III Gastos financieros 6.000 CAPITULO IV Transferencias corrientes 72.250 CAPITULO VI Inversiones reales 116.510 CAPITULO VII Transferencias de capital 20.700 CAPITULO IX Pasivos Financieros 53.428 TOTAL 1.023.203

II. Plantilla de personal A) Personal funcionario Secretario-Interventor, Grupo A, una plaza B) Personal laboral Auxiliar Administrativo, una plaza Alguacil, una plaza Operario de servicios, una plaza Monitor Deportivo-Coordinador Actividades Pabellón Polideportivo, una plaza Conserje-Mantenedor Pabellón Polideportivo, una plaza Gobernante Vivienda de Mayores, una plaza Auxiliar Vivienda de Mayores, dos plazas Auxiliar Servicio de Ayuda a Domicilio, tres plazas Bibliotecaria/Centro de Internet, una plaza B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

Conforme a lo dispuesto en el artículo 171 del R.D.L 2/2004, contra el referenciado Presupuesto podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia Casas de Fernando Alonso, 21 de Junio de 2.017 EL ALCALDE. Fdo: José Damián Haro Ruíz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

NúM. 1663 ayuntamientO de villar de dOminGO GarCia

ANUNCIO

CONVOCATORIA PÚBLICA Y BASES PARA LA FORMACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO, DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAR DE DOMINGO GARCIA. PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El objeto de la presente convocatoria es la formación, por el procedimiento de concurso, de una Bolsa de Trabajo de la cate- goría AUXILIAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO para cubrir, mediante contratación laboral temporal, las eventua- lidades que surjan en el Ayuntamiento de Villar de Domingo Garcia (Cuenca) por razones de enfermedad, maternidad, exce- dencia, necesidades del servicio,vacantes o semejantes, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 2720/1998 de 18 de diciembre, y el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en materia de contratos de duración determinada, relativas a la categoría de Auxiliar del Servicio de ayuda a domicilio. La contratación será de carácter laboral temporal, conforme al art. 11 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y acogida al Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, que regulan las modalidades de contrato de trabajo de duración determinada, con la fina- lidad de atender la realización de aquellos servicios y, en su caso, tareas, que puntualmente determinase este Ayuntamiento, así como cubrir las bajas temporales que se produzcan en la categoría de Auxiliar del Servicio de ayuda a domicilio al ser- vicio de esta Corporación. Los contratos de los aspirantes incluidos en la Bolsa como Auxiliares del Servicio de ayuda a domicilio, se producirán por riguroso orden establecido en la Bolsa, en función de las necesidades del servicio, estando vinculados el tiempo, la jornada y el horario de los mismos a las necesidades de personal del servicio y a la subvención anual que para el mantenimiento de este servicio conceda la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario, que como máximo será la duración del contrato del trabajador/a al que se sustituya. Las bajas definitivas, por renuncia del titular, serán cubiertas como máximo hasta la finalización del contrato del trabajador/a al que se sustituye. En el contrato de los Auxiliares del Servicio de ayuda a domicilio, que se celebren con los aspirantes incluidos en esta bolsa de trabajo se incluirá un período de prueba de un mes, de acuerdo con el art. art. 14 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Las retribuciones brutas correspondientes al puesto serán las correspondientes al puesto de trabajo de Auxiliar del Servi- cio de ayuda a domicilio del personal de plantilla de este Ayuntamiento. SEGUNDA. PUBLICIDAD DE ESTA CONVOCATORIA Y SUS BASES. La convocatoria y sus Bases se publicarán en el B.O.P de Cuenca y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Villar de Domingo Garcia. Los sucesivos anuncios relativos a la convocatoria se publicarán en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. No será necesario efectuar notificaciones o avisos individuales a los concursantes sobre el desarrollo de las pruebas. TERCERA. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Para ser admitidos/as a la realización de las pruebas selectivas, los/as aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos referidos al día en que finalice el plazo de admisión de solicitudes y mantenerlos hasta la finalización del proceso selectivo: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, así como no padecer enfermedad o defecto físico o psí- quico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72 funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- tado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a san- ción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. No estar en causa de incompatibilidad de acuerdo con lo en la Ley 53/84 de 26 de Diciembre y demás disposiciones concordantes. e) Las personas con minusvalía serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, sin que se establez- can exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía deberán aportar certificación de discapacidad expe- dida por la Administración competente, con indicación de que la misma no incapacita para el desempeño del puesto de tra- bajo objeto de la convocatoria. f) Estar en posesión de alguno de los siguientes Títulos: - Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. - Grado Medio de Técnico Atención Socio-sanitaria o Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia. - Certificado de profesionalidad de Atención Socio sanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. - Certificado de profesionalidad Atención Socio sanitaria a Personas en el Domicilio. - Certificado de profesionalidad de Auxiliar de Ayuda a Domicilio. - Estar realizando o haber realizado el procedimiento para la evaluación y acreditación de competencias profesionales, adqui- ridas a través de la experiencia laboral, la cualificación profesional de: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. De acuerdo con la Orden de 20//11/2014, de la Consejería de Educa- ción, Cultura y Deportes, (DOCM de 28 de noviembre de 2014). - Otra titulación equivalente. Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice la presentación de instancias y mantener los mismos durante el procedimiento de selección y mientras se permanezca en la lista de espera. CUARTA. PRESENTACION DE INSTANCIAS Y ADMISION Quienes deseen tomar parte en el procedimiento de selección, deberán solicitarlo mediante instancia dirigida a la Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villar de Domingo Garcia. En ella manifestarán que reúnen todos y cada una de los requisitos exigidos en la Base Tercera, con referencia a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de solicitudes. La solicitud para tomar parte en esta prueba selectiva se ajustará al modelo establecido por el Ayuntamiento de Villar de Domingo Garcia adjunto a estas bases como Anexo I. A la solicitud se acompañará una fotocopia compulsada del Docu- mento Nacional de Identidad, de los documentos que prueben reunir los requisitos de admisión y de aquellos documentos que acrediten méritos valorables en la fase concurso. Los/as aspirantes presentarán junto con la instancia, los documentos que justifiquen, de acuerdo con la Base Sexta de la presente convocatoria, los méritos y servicios a tener en cuenta a efectos de aplicación del baremo contenido en el mismo apartado. Los documentos presentados deberán ser originales o en su defecto copias compulsadas. Las solicitudes se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artí- culo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo de presentación de instancias será de 15 días hábiles a partir de la publicidad de la presente resolución en el Bole- tín Oficial de la Provincia de Cuenca. Finalizado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación aprobará la lista provisional de aspiran- tes admitidos y excluidos, con expresa indicación de las causas de exclusión, que se hará pública en el Tablón de Anun- cios, concediéndose un plazo de cinco días naturales para reclamaciones y subsanación de defectos para el caso de que exista algún excluido. Dichas reclamaciones, si las hubiese, serán aceptadas o rechazadas en la resolución por la que se apruebe la lista definitiva, que será hecha pública con la relación definitiva de admitidos y excluidos, asimismo, en la forma indicada. Si no hubiera reclamaciones la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos se elevará automáticamente a defini- tiva. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

QUINTA. TRIBUNAL CALIFICADOR. Según el art. 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hom- bre. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. Los órganos de selección pueden disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas para todos o algunas de las pruebas, de acuerdo con lo previsto en las correspondientes convocatorias. Dichos asesores colaboran con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas. Los órganos de selección actúan con plena autonomía en el ejercicio de su discrecionalidad técnica y sus miembros son personalmente responsables de la transparencia y objetividad del procedimiento, de la confidencialidad de las pruebas y del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de los plazos establecidos para el desarrollo del proceso selec- tivo. El tribunal será designado por Resolución de Alcaldía y está formado por cinco personas: - Un/a Presidente/a - Un/a Secretario/a - Tres vocales. Los miembros del Tribunal deberán de abstenerse de intervenir notificándolo a la Corporación, cuando en ellos concurra algunas de las circunstancias previstas en el artículo 28 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, LRJ-PAC. Asimismo, y por las mismas causas, podrán ser recusados por los aspirantes en la forma y casos que determine el artículo 29 del mismo texto legal. SEXTA. SISTEMA DE SELECCIÓN. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 48.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-La mancha, el sistema de selección será el concurso. La valoración de los méritos se realizará en base a los siguientes conceptos y puntuaciones: a) Formación académica: Las titulaciones siguientes puntuarán 1 punto por cada una de ellas: - Grado superior Técnico en Atención Socio-sanitaria - Grado superior Técnico en cuidados auxiliares de enfermería - Diplomado o Licenciado en cualquier rama de atención socio-sanitaria. La puntuación máxima a obtener en este apartado a) será de 2 puntos. b) Cursos: Cursos de formación o perfeccionamiento directamente relacionados con el puesto de Auxiliar de Servicio de ayuda a domi- cilio o Auxiliar de Geriatría, organizado o impartidos por las Administraciones Públicas, o por promotores incluidos en los acuerdos nacionales de formación continua: - Hasta 20 horas 0.05 puntos - De 21 a 40 horas 0.10 puntos - De 41 a 100 horas 0.25 puntos - De 101 a 200 horas 0.50 puntos - De 201 a 400 1.00 puntos - más de 400 horas 1.50 puntos La puntuación máxima a obtener en este apartado b) será de 3 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72 c) Por servicios prestados: c.1. En cualquier Administración Pública en plaza idéntica a la que es objeto de la presente convocatoria (Auxiliar del Ser- vicio de ayuda a domicilio): 0.60 puntos por año (fracción inferior se valorará proporcionalmente). c.2. En cualquier Administración Pública como técnico en puesto de análoga naturaleza a la de la convocatoria: 0.30 pun- tos por año (fracción inferior se valorará proporcionalmente). c.3 En la empresa privada, en puesto de naturaleza análoga al de la presente convocatoria: 0,15 puntos por año (fracción inferior se valorará proporcionalmente). La puntuación máxima a obtener en este apartado c) será de 5 Puntos. La puntuación máxima a total a obtener sumados todos los apartados del concurso será de 10 puntos. La acreditación de los servicios prestados se realizará mediante la correspondiente certificación de servicios prestados expe- dida por el órgano competente de la Administración Pública, certificación de la empresa o contrato de trabajo, y acompa- ñados de informe de vida laboral. La experiencia en la Administración y en la empresa privada deberá justificarse mediante la aportación obligatoria de informe de vida laboral correspondiente acompañada de certificación del órgano competente de la Administración Pública o certificación de la empresa, que serán aportados junto con la solicitud. A estos efectos no se computarán servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirán proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. Las titulaciones académicas se justificarán con el correspondiente título o resguardo de solicitud del mismo. Los cursos de formación con el certificado o diploma de asistencia, y programa oficial del curso con indicación del número de horas lecti- vas. El Tribunal sumará la puntuación obtenida por cada aspirante. Esta suma total de puntos determinará la calificación final y la prelación en el proceso selectivo. En caso de empate se dará prioridad a aquel aspirante que haya prestado servicios en cualquier administración pública en plaza idéntica a la de objeto de convocatoria durante mayor tiempo. SÉPTIMA. RELACIÓN DE APROBADOS Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS. Una vez finalizado el proceso selectivo, el Tribunal hará pública en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento la relación de los/as aspirantes integrantes de la Bolsa de Trabajo, por riguroso orden de puntuación total obtenida. Los/as aspirantes que no se hallen incluidos en tales relaciones tendrán la consideración de no aptos a todos los efectos. Se concederá un plazo de 5 días naturales para la presentación de posibles reclamaciones, a contar desde la publicación en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento, de la relación de los/as aspirantes integrantes de la bolsa de empleo. El Tribunal resolverá preferente- mente el día siguiente al que se cumpla el plazo de presentación de las mismas, y en todo caso, dentro de un plazo máximo de 5 días naturales a contar desde el día siguiente al que se cumpla el plazo de presentación de las reclamaciones. Los llamamientos de los aspirantes incluidos en la Bolsa de Trabajo como Auxiliares del Servicio de ayuda a domicilio para formalizar el correspondiente contrato laboral temporal se producirán por riguroso orden establecido en la Bolsa, en función de las necesidades del servicio. El tiempo, la jornada y el horario de los contratos, estará vinculado a las necesidades de personal del servicio y a la sub- vención anual que la Consejería Bienestar Social otorga al Ayuntamiento de Villar de Domingo García para la prestación del servicio de ayuda a domicilio. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario, que como máximo será la duración del contrato del Auxiliar al que se sustituya. Las bajas definitivas, por renuncia del titular, serán cubiertas como máximo hasta la finalización del contrato del Auxiliar al que se sustituye. Esta Bolsa de Trabajo tendrá vigencia desde el día de su constitución durante dos años, prorrogables por uno más. La cons- titución de la misma extingue las anteriores que actualmente existan de la misma categoría o con denominación similar. Los integrantes de la Bolsa de Trabajo que al momento de ser llamados para su incorporación al servicio renuncien al puesto de trabajo, deberán presentar la misma por escrito en un plazo no superior a 24 horas, independientemente de ser justifi- cada o no dicha renuncia; igualmente deberán presentar por escrito su renuncia al puesto de trabajo cuando esta se pro- duzca por cualquier motivo, una vez que hayan sido contratados. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

En el caso de producirse su renuncia por causa justificada, deberán acreditarlo documentalmente. Esto les permitirá per- manecer en la Bolsa de Trabajo, pasando a ocupar el último lugar y poder ser llamados para futuras contrataciones. La renun- cia sin causa justificada supondrá la pérdida de la opción a ser llamado de nuevo. Las contrataciones que deban realizarse a partir de la fecha de entrada en vigor de la normativa reguladora de los requisi- tos sobre acreditación de la cualificación profesional exigida para la prestación de los servicios, se realizarán previa com- probación del cumplimiento de dichos requisitos. En caso de no cumplirse dichos requisitos de cualificación profesional, podrá llamarse a la siguiente persona en la bolsa de Trabajo. De igual forma, será causa de resolución del contrato formalizado con miembros de la bolsa de trabajo que resulte de la presente convocatoria, una sobrevenida insuficiencia de titulación. OCTAVA. NORMAS FINALES. Para lo no previsto en la presente convocatoria se aplicarán las normas de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selec- ción de los funcionarios de la Administración Local; y supletoriamente el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. El Tribunal está facultado, durante el desarrollo del procedimiento de selección, para adoptar resoluciones, criterios y medi- das para el buen desarrollo del procedimiento de selección, con relación a aquellos aspectos no regulados en la presente convocatoria o en la legislación vigente. En el desarrollo del proceso selectivo, el Tribunal resolverá las cuestiones que surjan en la aplicación de las normas esta- blecidas en estas Bases. La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta y de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnados por los/as interesados/as en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común y de las Administraciones Públicas y en la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Admi- nistrativa. Villar de Domingo García, 21 de JUNIO de 2017 EL ALCALDE, Fdo.: Francisco Javier Parrilla Moreno. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Viernes 23 de junio de 2017 Núm. 72

ANEXO I

SOLICITUD

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN POR CONCURSO PARA LA CONSTITU- CION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAR DE DOMINGO GARCIA (CUENCA), CONVOCATORIA PUBLICADA EN BOP Nº______DE FECHA______

APELLIDOS:...... NOMBRE: ...... DOMICILIO:...... DNI: ...... TELÉFONO: ......

-Títulos académicos (exigidos en la convocatoria).

-Documentación correspondiente a los méritos alegados.

En ...... , a ...... de ...... de 2017.

Firmado. D/Dª

ILMO. SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAR DE DOMIMNGO GARCÍA