BOE núm. 96 Sábado 22 abril 1989 11919

r>t-nominación anual/(iaurt('f:unF;n ilena n.,'n'lI11'lll11'iún anlcrior!L.:cheogo ¡lena rll:nummacilln aClualjGaUlTegUnllU in'n;l f)t'nomin:l"tlin anlC'rinrfl.t'hl'tl8" ¡tena

Sopuerta. :sopuerta. Oñati. Oñate. SuIcarrieta. Pedernales. . Villafranca de Ordicia. Trocios. Trucios. . Orendain. Ubidea. Ubidea. . Oreja. Ugao-Miraballes. Miravalles. Orlo. Orio. Urdúliz. Urdúliz. . Ormaiztcgui. Valle de Trápaga~Trapagaran. San Salvador del Valle. Oyarzun. Oyarzun. Zaldibar. Zaldivar. . Pasajes. Zalla. Zalla. Regil. Regi!. Zamudio. Zamudio. Reoteria. Renteria. Zarátamo. Zarátamo. Segun¡. . Segura. Zeberio. Ceberio. Soraluze-Placencla de las Armas. Placencia de las Annas. Tolosa. Tolosa. Umieta. .Umieta. . Villarrea1 de Urrechua. . Usurbil. 111. TERRITORIO HISTÓRICO DE GUIPúZCOA/GIPUZKOAKO LURRALDE VilIabooa. Villabooa. HISTORIKOA Zaldibia. Zaldibia. ZaraulZ. Zarauz. Denominación aetual/GaUJTqlunl!o ¡zena Denomin3.ciÓn anterior(Lehenllo mna . Cegama. . Cerain. . Cestona... . AbalciSQueta. . Cizurquil. . Aduna. . Zumaya. AizamazabaJ. . Zumámlga. Zumárraga. . Albiztur. AlO$ia. Alegría de Oria. AIkiza. Alquiza. - Conforme al artículo 4.° del Decreto, la utilización de nombres que . Alzo. no figuren bajo el epigrafe «Denominación .actual» debe suspenderse . Amézqueta. hasta que, previo el expediente a que se refiere el repetido Decreto, se . Andoain. obtenga la aprobación definitiva. Aooeta. . Aotzuola. Anzuola. Vitoria-Gasteiz, 14 de febrero de 1989.-El Director de Relaciones Araroa. . Institucionales y Administración 'Local, Peru Bazako Atutxa. . Arechavaleta. Arrasate O Mondragón. Mondragón. . Asteasu.. . Astigarraga. Atauo. . Aya. Aya. . Azcoitia. COMUNIDAD AUTONOMA . Azpeitia. . Baliarrain. . Beasain. DE CATALUÑA . Beizama. . Belaunza. 9138 ORDEN de 13 de febrero de 1989, del Departamento de Berastegui. Berástegui. Sanidad y Seguridad Social, por la que se declara abierto Berpra. Vergara. el partido médico de Solsona. . Berrobi. Bidegoyan. Bidegoyan. Vista la propuesta relativa a la apertura del partido médico de Deba. Deva. Solsona, formulada por la Delegación Territorial del Departament de Donostia~San Sebastián. San Sebastián. Sanitat Y Segu.retat Social en Ueida, y dado que eri el expediente . Eibar. clasificatorio incoado a tal efecto ha quedado acreditado que la Elduayen. Elduayen. pobIa:ción de derecho existente en el partido médico de Solsona supera . Elgueta. la cifra de 6.000 babitantes; . Elgoibar. Dado que el Gerente del ATea de Gestión de Ueida del Instituto . Eskonaza. Catalán de la Salud y el Director general de Ordenación y Planificación Ezkio-Itsaso. Ezquioga·Ichaso. Sanitaria han informado favorable sobre esta propuesta; . Gaviria. Habiéndose dado trámite de audiencia al Ayuntamiento de Solsona, Gainza. Gainza. al Colegio OficiaJ de Médicos de Lleida y a los sanitarios locales Getaria. Guetaria. afecttdos' - Hemani. Hemani. De ~erdo con lo que 'prevé el punto I de la Orden del Ministerio Hemialde. . de Gobernación de 27 de abril de 1974 (<