Libro y Memoria d[e] los Censsos, y Tributos perpetuos que pagan al Estado d[e]l Exmo. Sr. Conde de con Decima y Comisso por los Vecinos d[e] esta Villa y de la de y y de los Terrazgos que d[ic]ho Estado tiene en d[ic]has Villas y Lugares. 1697- 1772.

Tuve conocimiento de la existencia de este valioso documento por D. Juan Moraleda, Cronista de Orgaz, que en su libro Notas orgaceñas hace esta referencia a él:

“Los vecinos de villas, lugares, etc. satisfacían á los señores de aquellas, censos anuales, sobre tierras, eras, majuelos, etc. El Libro y Memoria de los Censsos, y Tributos perpetuos que pagan al Estado del Exmo. Sr. Conde de Orgaz con Decima y Comisso por los Vecinos de esta Villa y de la de Mascaraque y Villaminaya y de los terrazgos que dicho Estado tiene en dichas Villas y Lugares, contiene extensa relación manuscrita (á la que precede hermosa portada en negro hecha á pluma) de las cantidades con que cada particular cumplía su deber con el Sr. de Orgaz”.1

Por el mismo libro de Moraleda conocemos que fue él quien recogió este documento en Orgaz junto a otros, y posteriormente los depositó en la Biblioteca Publica de Toledo. En la actualidad se encuentra en la Biblioteca de Castilla La Mancha.

Se trata de un libro de tamaño folio de 230 hojas, con cubierta de pergamino en un deficiente estado de conservación, con una preciosa portada en la que el título, escrito con bella caligrafía y enmarcado con dibujos de la misma factura, ocupa toda la superficie del folio.

Este libro contiene las anotaciones que el contador o tesorero del Conde de Orgaz realiza en diferentes años sobre los pagos que los vecinos de Orgaz, Mascaraque y Villaminaya realizan al Sr. Conde por el uso de terrenos que son propiedad del Condado, tal como reza el propio título: de los terrazgos que dicho Estado tiene en dichas Villas y Lugares.

El diccionario de la Real Academia Española da tres acepciones complementarias para la palabra terrazgo: 1. Pedazo de tierra para sembrar. 2. Pensión o renta que paga al señor de una tierra quien la labra. 3. Territorio señorial cuyo disfrute ocasionaba estas prestaciones.

1 MORALEDA Y ESTEBAN, J: Notas orgaceñas.- Toledo: Imprenta Viuda de Lara, 1906, p.10

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

Es decir que en este libro se da cuenta de las propiedades rurales que el Conde tiene en Orgaz y otros lugares y las rentas que percibe de los labradores que las trabajan. Es de suponer que además de las propiedades que figuran en este libro, cedidas a los labradores orgaceños, pueden existir otras por las que no recibe rentas y que por tanto no figuran aquí.

Se relacionan hasta 130 terrazgos o propiedades: tierras, viñas (majuelos), eras y alguna casa.

Estructura y composición del libro

Las anotaciones que contiene el libro se hicieron en cuatro años 1697-98, 1722, 1748, y 1772. Esporádicamente hay alguna anotación hecha posteriormente.

El libro se comenzó en los años 1697-98. El contador dedica un folio a cada uno de los pagadores, en el que anota el nombre y apellido correspondiente, la cantidad que paga, e identifica la tierra por la que se tributa indicando el lugar en que se encuentra y sus lindes (datos insuficientes para que fuera posible su localización actualmente). Finaliza con una referencia al “Reconocimiento” que se hizo aquel año ante el Escribano de la Villa Alonso Calvo de Castro, de la “dazión”2 de la tierra en cuestión, con indicación de la fecha en que se escritura. Todas las anotaciones son más o menos de este tenor:

“Joseph Delgado vecino de esa villa paga al Conde de Orgaz mi Señor siete Reales y doce Maravedís sobre una tierra en el término de esta Villa en cada un año de tributo perpetuo con dezima y comisso; linde con tierra de Doña Anna de Castro y Juan Castellano, junto a la Dehesa del Conde de Orgaz mi Señor; de que otorgó reconocimiento ante Alonso Calbo de Castro, Escribano del Número de esta Villa en trece días del mes de marzo de seiscientos y noventa y ocho”

Son 130 folios del libro los dedicados a los pagos hechos por orgaceños, que se corresponden a otras tantas 130 tierras, majuelos (viñas) o eras por las que cada uno de ellos tributa.

Pasados 25 años, en 1722, se vuelve a hacer recuento de los pagos que se están haciendo por las mismas tierras, viñas o eras. En muchos casos los titulares del derecho de uso de las tierras y por tanto los responsables del pago han cambiado por causa de herencia o por compra. Igual que en la primera anotación se reconoce ante el escribano, por entonces D. Blas Núñez Corrales, con anotaciones como esta:

Reconoció Catalina nieto Delgado como madre tutora de sus hijos y del dicho Joseph Delgado su marido este tributo en 22 de nobiembre de 1722 Ante Blas Núñez Corrales Escribano de Orgaz ---- 255 maravedís

2 Dación: en Derecho significa donación o cesión de bienes. En este caso el Conde de Orgaz cede uno terrenos a cambio de un tributo, podemos decir que una fórmula similar a un alquiler.

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

Trascurridos otros 25 años, en el año 1748, se vuelve a hacer recuento de las posesiones cedidas por el Sr. Conde, y finalmente después de otros 25 años se procede de forma similar en 1772.

En las anotaciones de los diferentes años además de estas informaciones que he referido se aportan datos relativos a los pagadores, propietarios del derecho de uso de las tierras, como parentescos, herencias, etc.; en algunos casos se amplían los datos sobre las tierras, su extensión, etc. Sin embargo no en todos los caso se indica el importe del tributo.

Un ejemplo: el folio 28

La información sobre cada tierra, por lo general, contiene cuatro anotaciones, que podemos ver estudiando el folio 28:

Trascripción del Folio 28:

A Joseph Delgado vecino de esa villa paga al Conde de Orgaz mi Señor siete Reales y doce Maravedís sobre una tierra en el término de esta Villa en cada un año de tributo perpetuo con dezima y comisso; linde con tierra de Doña Anna de Castro y Juan Castellano, junto a la Dehesa del Conde de Orgaz mi Señor; de que otorgó reconocimiento ante Alonso Calbo de Castro, Escribano del Número de esta Villa en trece días del mes de marzo de seiscientos y noventa y ocho

B Reconoció Catalina nieto Delgado como madre tutora de sus hijos y del dicho Joseph Delgado su marido este tributo en 22 de nobiembre de 1722 Ante Blas Núñez Corrales Escribano de Orgaz ---- 255 maravedís

C Lo paga su madre y Gabriel ______Disponible en: www.villadeorgaz.es

D Posee esta tierra en el año 1772: Josefa y Gabriel Delgado hermanos, como hijos de Joseph Delgado y Catalina Nieto; la cual está dividida y toda linda por el sur Camino de , al Norte La Dehesa Boyal, por Levante tierra del Vínculo de Julián Maldonado; y por Poniente tierra de Herederos de Joseph Serna Nieto. En esta tierra está incorporada la mitad de una tierra de Doña Ana de Castro, que la otra queda sujeta al folio 21 y la posee Gabriel, el qual paga de ella 91 maravedís y …

Valor del libro

Este documento tiene un alto valor fundamentalmente para conocer las posesiones y tributos del Conde de Orgaz en nuestra villa, y además aporta abundante información nominal sobre los vecinos de Orgaz del periodo comprendido entre los años 1698 y 1772.

Resulta también muy interesante para conocer la toponimia de nuestro término por las abundantes referencias a parajes, lugares y caminos que contiene.

Extracto del contenido del libro

Con la finalidad de ofrecer un extracto del contenido de este interesante documento he elaborado una tabla 3 en la que se recoge:

1ª columna: numero de folio en que están las anotaciones

2ª columna: cada una de las propiedades del Conde por las que se paga (tierra, majuelo, era) y la indicación del lugar donde se encontraba. Copio literalmente el párrafo del documento.

3ª columna: Nombre y apellidos de las personas que son titulares del derecho de uso de cada una de las tierras y por tanto pagadoras del correspondiente tributo. Indico de forma consecutiva los nombres que aparecen en cada una de las cuatro anotaciones que se hacen en los sucesivos años: 1697/98, 1722, 1748, 1772. Como es natural estos titulares van cambiando con el tiempo, traspasándole la titularidad sobre las tierras por herencia o por compra. En algunos casos se producen particiones de la finca, pasando la titularidad de cada parte a personas diferentes.

4ª columna: importe que pagaba cada uno en el año 1698. No reflejo los pagos de los otros años porque no aparecen en el documento de manera uniforme.

3 Este trabajo tiene valor exclusivamente a efectos de divulgación, a efectos de investigación debe consultarse el original, por no contenerse aquí toda la información y pudiera haber errores en algún dato por causa de la transcripción.

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

FOLIO TERRAZGOS TITULAR DEL TERRAZGO Y IMPORTE PAGADOR DEL TRIBURO ANUAL 6 Una tierra que antes fue majuelo 1697: Gabriel de Orgaz 4 reales … en Camino de Manzaneque … 1722: Juan de Perea Magdaleno

linda con Camino de los Carros 1748: Diego de Perea

1772: Francisco Vicente de Perea y de las Infantas , hijo único del anterior 7 Una tierra que fue majuelo … 1697: Juan Martin de la Puerta 4 reales y Camino de Toledo 8 maravedís 1722: Teresa Ramirez, viuda de Joseph Mora 1748: Teresa Ramirez, viuda de Joseph Mora 1772: Jose Aguilera, nieto de la anterior 8 Una tierra… a Los Villares 1697: Juan Marín de la Puerta 9 reales 1722: Alfonso Marín de la Puerta, hijo del anterior 1748: Alfonso Marín de la Puerta

1772: Francisco Marín de la Puerta

9 Una tierra a la Quintería de Pedro 1697: Juan Martin de la Puerta 14 reales Delgado … linda con Camino del 1722: Alfonso Marín de la Puerta

Portijuelo 1748: Alfonso Marín de la Puerta

1772: Antonio Bentura de Tarazona, vecino de 10 Un majuelo en el pago que llaman 1697: Juan Martin de la Puerta 7 reales y de Las Caleras … linda con medio 1722: Alfonso Marín, hijo del anterior Camino de Sonseca 1772 : Francisco Marín de la Puerta

11 Un majuelo Camino de Sonseca al 1697: Alfonso Martin de la Puerta, El menor 10 reales y pago de Las Caleras. medio 1722 : Alfonso Marín, hijo del anterior

1748: Alfonso Marín

1772: Francisco, hijo del anterior

12 Un majuelo… Camino de Sonseca a 1697: Alfonso Martin de la Puerta 5 reales y Las Caleras medio 1722: *Alfonso Martin de la Puerta * Joseph Zid 1772: *Francisco Marín de la Puerta *Joseph Zid 13 Un majuelo … en el Burrueco 1697: Thomas Bernardo 2 reales y medio 1722 : Cristobal de Orgaz

1748: Cristobal de Orgaz

1772: Ana Blazquez, viuda de Cristobal de Orgaz 14 Un majuelo donde dicen La 1697: Isidro Gil 2 reales y Somadilla de Villaminialla a Los 1722: Miguel Sanchez Gil, hijo del anterior medio Villares 1748: Juan Diaz Gutierrez, por compra 1772: Felipe Crespo de la Serna

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

15 Un majuelo … a Los Herreros 1697: *Juan Sánchez Velasco 4 reales * Francisco García Ayllon 1722: En posesión del Estado del Sr. Conde

16 Un majuelo a Los Villares 1697: Pedro Serna 4 reales 1722: Miguel Serna, hijo del anterior

1748: Josefa Marín

1772: Dorotea Serna, hermana paterna de Miguel 17 Un majuelo a Peña Pared 1697: Pedro Serna 2 reales 1722: Pedro Serna, nieto del anterior

1748: Josefa Marín

1772: Viuda e hijo de Pedro Núñez de Luna

18 Una tierra… donde dicen Peña 1698: Gabriel Marín El Mayor 4 reales y Pared … linda con Camino Real de medio 1722: Gabriel Marín, hijo del anterior las Carretas 1748: Josefa Marín

1772: Herederos de Juan Climaco Serna

19 Una tierra junto a la Dehesa … 1698: Diego López de Perea 1 real y 1 linda con Camino de Peña Lancha cuartillo 1722: Bernardo Zid y Ana Blazquez

1748: Julián y Diego Zid

177: Julián y Diego Zid

20 Un majuelo … donde dicen Las 1698: Cristobal Vida ilegible Caleras … linda con Camino de 1722: En posesión del Estado del Sr. Conde

Sonseca 1772: En posesión del Estado del Sr. Conde

21 Un majuelo … a Peñas Moleras 1698: Pedro Rubio 2 reales 1722: Eugenia de la Serna, mujer del anterior

1748: Juan Nietto

1772: Alfonso Romero

22 Unas tierras que están de majuelo 1698: *Joseph Vida 30 reales a Las Caleras , linde con Dehesa de * Maria Inés Nieto Fuente techada 1748: En posesión del Estado del Sr. Conde 1772 En posesión del Estado del Sr. Conde 23 Una era empedrada al Pozo de la 1698: Joseph Vida 3 reales y Nieve medio 1748: *Leandro Núñez *Juan Maldonado 1772: *Pedro Núñez de Luna *Theresa Maldonado, mujer de Francisco

Javier Romero 24 Una tierra … a Peñas Moleras 1698: Joseph Vida 2 reales 1748: Herederos del anterior

1772: Se ignora la propiedad

25 Una tierra …. a donde dicen Las 1698: Joseph Vida 6 reales Arcillas [Burrueco] 1748: Julián Nieto

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

1772: * Maria Nieto Fernandez, mujer de Joseph Mayorga y Mariana Nieto Fernandez, soltera (hermanas e hijas de Joaquín Nieto

Fernandez, nieto de Jose Vida * Sanchez Mascaraque 26 Una tierra ... a la Dehesa 1698: Julián Maldonado 4 reales y 8 maravedís 1748: Pedro Baca

1772: Julián Maldonado (Vinculo que fundó)

27 Una tierra … a donde dicen Peña 1698: Phelipe Reyes 3 reales Pared 1722: Julián Fernandez Ramos, marido de Maria Guerra Corrales 1748: El anterior

1772: Manuel Bravo, viudo de Maria Gomez Mayorga, hija de Juan Gomez Mayorga, que la compró a María Corrales, mujer de X Fernandez Ramos 28 Una tierra … junto a la Dehesa del 1698: Joseph Delgado 7 reales Conde de Orgaz 1722: Catalina Nieto Delgado, mujer del anterior, como tutora de sus hijos 1748: Catalina Nieto

1772: Josefa y Gabriel Delgado Nieto, hijos de Joseph Delgado 29 Un majuelo … donde dicen la 1698: Joseph Delgado 15 reales Quintería de Pedro Delgado 1722 : Catalina Nieto

1748: Lucas Pérez de la Serna

1772 : Sebastián Fernandez Cabrera

30 Un majuelo … a Las Caleras 1698: Joseph Delgado 5 reales y medio 1722: En posesión del Estado del Sr. Conde

1772: En posesión del Estado del Sr. Conde

31 Un majuelo … a Los Pilares 1698: Juan de Arias 3 reales y medio 1722 : Maria Delgado, mujer del anterior

1748: Rafael Fernandez Aceituno

1772: Juan Fernandez Aceituno , hijo del anterior 32 Un majuelo … a la Quintería 1698: Francisco Vida Nieto , comisario 10 reales 1748: Francisco Vida

1772: Francisco Cid del habito de San Juan , cura Prior de la Parroquia de esta Quintería de Alcázar de San Juan, por compra al anterior 33 Una tierra donde dicen las 1698: Francisco vida Nieto , Comisario 3 reales Harzillas [Burrueco] 1748: Francisco Vida, Comisario

1772: Leoncio Vida, nieto del anterior

34 Un majuelo … a Peñas Moleras 1698: Juan Montero Castellano 2 reales 1722: Joseph Blazquez

1748 : Joseph Blazquez

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

1772: Francisco López de Perea y Josefa de Orgaz 35 Un majuelo … a Los Villares 1698: Pedro Sanchez Ramos 2 reales y 12 maravedís 1748: Alonso Leziaga 1772: Maria de Leziaga, hija del anterior, viuda de Joseph Rosado Vega 36 Un majuelo … a Los Herreros 1698: Juan Montero de Espinosa 4 reales 1722: Joseph Montero, hijo del anterior

1772: En posesión del Estado del Sr. Conde

37 Una hera… al Pozo de la Nieve 1698: Juan Montero de Espinosa 0’5 reales 1748: Agustín El Boticario

38 Un majuelo … a Los Villares 1698: Pedro Cocoyo 2 reales y medio 1722: *Theresa Hernandez, viuda de Joseph Mora

*Josep de Mora Gálvez 1772 : Diego Sanchez de Castro

39 Un majuelo … al Burrueco 1698: *Antonio Ruiz, 3 reales * Luis López, *Gabriel Fernández Ramos 1748: *Francisca de Perea *Herederos de Antonio Ruiz 1772: Manuela Fernandez Ramos 40 Un majuelo a Los Villares 1748: *Antonio Ruiz, 6 reales *Luis López *Gabriel Fernández Ramos 1772: En posesión del Estado del Sr. Conde

41 Una tierra a donde dicen Peñas 1698: Antonio Ruiz en nombre de Thomas 9 reales Moleras Rubio, menor 1722: Antonio Ruiz

1748: Las sobrinas de Antonio Ruiz

1772: Magdalena García Calvo, viuda de Francisco Guerra 42 Una tierra a Peñas Moleras 1698: Luis López de Perea 9 reales 1748: *Juan Nieto Magdaleno *Las sobrinas de Antonio Ruiz 1772: Nicolás Romero

43 Un majuelo a Los Villares 1698: *Diego Sánchez Ramos, 2 reales y 16 *Sebastián Sanchez maravedís *Martin Magdaleno 1748: En posesión del Estado del Sr. Conde 1772: Diego Sanchez de Castro 44 45 Un majuelo … a Los Villares 1698: Eusebio Vázquez 2 reales y 4 maravedís 1722: Maria Magdaleno 1748: Tomas Gonzalez, hijo de la anterior 1772: Ramon Nieto Aguilera ______Disponible en: www.villadeorgaz.es

y Margarita Gonzalez, hermana de Tomas 46 47 Un majuelo al Camino de Los 1698: Alfonso Gomez Castellano 11 reales Carros 1722: Catalina Nieto, viuda de Joseph Delgado 1748: Catalina Nieto

1772: *Gabriel Delgado Nieto, *Josepha Delgado Nieto

* Rafael Fernandez Aceituno 48 Una tierra parral al Borrocal 1698: Alonso Méndez Gómez 3 reales 1722: Ana Méndez, heredera del anterior

1772: Joseph Fernandez de Justa

49 Dos pedazos de majuelo … al 1698: Juan Cid Cambronero 20 reales camino de Sonseca donde dicen 1722: En posesión del Estado del Sr. Conde

Las Caleras 1772: En posesión del Estado del Sr. Conde

50 Una tierra al camino de Mora 1698: * Eugenio Fernandez Nieto 6 reales * Juan Bazquez *Antonio, hijo del anterior *Manuel Fernandez Nietto 1772: *Joseph Fernandez de Justa, por compra a Manuel Fernandez Nieto, hijo de Manuel; *Jerónimo Fernández Nietto ,hijo de Manuel Fernandez Nietto El rubio ; *Maria Garcia Diaz 51 Una tierra al Burrueco 1698: Eugenio Fernandez Nieto 7 reales y 14 maravedís Manuel Nietto Fernandez 1772: Juan Fernández Nieto 52 Una tierra a Los Villares 1698: Luis López Palacios 12 reales 1748: J. Fernández Nieto, hijo de antonio 1772: J. Fernández Nietto 53 Un majuelo … donde dicen Los 1698: *Luis López Palacios 6 reales Higueros en Los Pilares *Francisco Guerra *Francisco Palacios 1772: Josepha Gomez Manzaneque, hija de Joseph que la compro a Francisco Guerra 1798: Joseph Sanchez

54 Un majuelo … donde dicen el 1698: Francisco de Perea Magdaleno 8 reales y Codillo Pebortal de la Dehesa del 28 maravedís Conde de Orgaz 1722: Joseph Núñez de Luna 1748: Francisco Javier Núñez 1772: Francisco Javier Núñez de Perea, nieto de Francisco Perea Magdaleno 55 Una tierra a Peñas Moleras 1698: Francisco de Perea Magdaleno 3 reales y 3 cuartillos 1748: Francisco Fernandez Cabrera alias El Dormido 1772: Francisco Fernandez Cabrera ______Disponible en: www.villadeorgaz.es

56 Unas heras empedradas al Pozo de 1681: Alonso Martin de la Puerta El Mayor 2 reales y la Nieve, con un pedazo de tierra 4 maravedís pequeña 1722: Joseph Martin de Vida , hijo del anterior 1748: Joseph Martin de Vida 1772: Francisco Martin Vida, Alcalde Ordinario 57 Una tierra … a donde dicen Los 1698: Ángela de la Serna 9 reales y Pozuelos 13 maravedís 1722: *Teresa Corrales * Ramon Martínez, nieto de Germán Martínez 1748: * Francisco Manzaneque Ramos *Julián y Diego Zid 1772: *Julián y Diego Zid *Leocadia Manzaneque Ramos, hija de Francisco. Luis Perea Salamanca Nieto, presbítero, compra su parte a Leocadia. 58 Un majuelo a Los Villares 1698: Juan Nieto Montero 5 reales 1722: Juan Nieto Montero

1748: Su viuda e hijos

1772: Josefa Martin Luengo, Viuda de Juan Nieto Montero y los Hijos de Lorenzo Nieto

Montero 59 Una tierra a Peñas Moleras 1698: Antonio de Concha Osorio 3 reales y 28 maravedís 1722: Ana de Concha Osorio, hija del anterior Antonio Fernandez Nietto, por compra 1748: Julián Fernandez, hijo de Antonio 1772: Julián Fernandez Nietto 60 Una tierra a Los Villares 1698: Joseph Vida Nieto , en nombre de su 4 reales madre Francisca Maldonado 1722: Josep vida Nietto

1748: Julián Nietto

1772: Mariana Nietto Fernandez, 2ª nieta de Joseph Vida Maldonado 61 Una tierra que dicen de Neralgar 1698: Joseph Vida Nieto, en nombre de su 8 reales al Camino de Mascaraque madre Francisca Maldonado Sin datos posteriores

62 Un majuelo … a Peña Lancha 1698: Isabel Pérez, viuda de Alonso Martin 14 reales Manzaneque 1748: Isabel Pérez

1772: Concurso de acreedores

63 Un majuelo … a Los Villares 1698: Isabel Pérez 3 reales 1748: F. Logroño

1772: X Fernandez Logroño

64 Un majuelo a Peñas Moleras 1698: Isabel Pérez 2 reales y medio 1748: Maria Pérez

1772 : Concurso avienes de Maria Sanchez

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

Ramos y consortes 65 Tres fanegas de tierra… las cuales 1698: Julián Guadalupe y Manuela Calderón 57 reales están en diferentes partes su madre 1772: En posesión del Estado del Sr. Conde

66 Una tierra … donde dicen Los 1698: Germán Martínez Pérez 9 reales y 13 Pozuelos maravedís 1722: Ángela de la Serna 67 Una tierra … al Camino de 1698: Germán Martínez Pérez, Mayordomo 9 reales Manzaneque que dicen de de la Iglesia parroquial Neralgar 1722: la iglesia parroquial

1748: la Iglesia parroquial

1772: la iglesia parroquial

68 Un majuelo al Camino de 1698: Thomas Nieto Fernández 6 reales Manzaneque 1772: Julián Nieto Fernandez y Maria de la Paz Romero, viuda de Pedro Vaca 69 Una tierra que oi esta plantada de 1698: Tomas Nieto Fernandez 7 reales y majuelos a Los Villares medio 1722: Pedro de Perea Magdaleno, por compra al anterior 1748: Pedro de Perea Magdaleno

1772: Pedro de Perea Calderón, sobrino del anterior, por compra en 1762 70 Un majuelo … a Las Caleras 1698: *Tomas Nieto Fernandez 30 reales *Monjas Benitas de Toledo

1722: Gaspar de Perea, por compra a las monjas 1748: Diego de Perea

71 Una tierra … al Camino de 1698: Bernardo y Juan Cid Ramos 15 reales y Manzaneque a donde dizen Los 25 maravedís Pozuelos 1722: Bernardo Cid Ramos y Maria Cid su sobrina 1748: Diego y Julián Cid Ramos, hermanos de Maria 1772: Diego y Julián Cid Ramos 72 Un majuelo … a Los Villares 1698: Alfonso Mayorga 2 reales y medio 1722: Teresa Hernandez, viuda de Joseph Mora 1748: *Teresa Hernandez *Joseph Hernandez de Mora 1772: Diego Hernandez de Castro, por compra al anterior 73 Un majuelo … al camino de 1698: Francisco Aguilera 4 reales Manzaneque 1722: Francisco Aguilera

1748: Casimiro Sanchez Roldan

1772: Joseph Cordero, marido de Engracia Sanchez Roldan 74 Un majuelo … a Los Herreros 1698: Alejandro Chiclano 4 reales 1748: En posesión del Estado del Sr. Conde

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

1772: En posesión del Estado del Sr. Conde

75 Una hera empedrada al Pozo de la 1698: Alejandro Chiclano Nieve 1722: Juan Garcia Chicano

1748: A. Sanchez Roldan

76 Un majuelo a los villares … que 1698: Anna Gomez Donzella 2 reales llaman de Olibares 1748: Pedro Perea

1772: La Hermita de Ntra. Sra. de la Oliva, termino de Almonacid. 77 Un majuelo a Los Villares 1698: Anna Gomez Donzella 3 reales 1748: Licenciado Nicolás de Arce, por su capellanía 1772 : la Capellanía que fundó Juan Garcia de Arce, que posee Nicolás de Arce, Presbítero 78 Un majuelo que llaman de Juan 1698: Anna Gomez Donzella 4 reales y 14 Nietto Alonso maravedís 1748: Joseph de la Serna 1772: Antonio Rey 79 Una tierra… a la Dehesa 1698: Joseph Guadalupe 6 reales 1722: Maria Garoz, viuda del anterior

1748: Domingo Guadalupe y su hermana Luisa 1772: *Domingo Guadalupe *Rafael Fernández, por compra a Luisa

Guadalupe 80 Una tierra …camino de 1698: Cristobal de Castro 4 reales y Manzaneque 33 maravedís 1722 Jose de Castro, sobrino del anterior 1748: Francisco de Perea, por compra 1772: Isabel Calderón de la Barca 81 Tres majuelos… a Los Villares 1698: Francisco de Aguayo 6 reales y 20 maravedís 1772: Capellanía que en la Iglesia de esta villa fundaron Don Pedro y Doña ?? Perea 82 Una cassa tienda en la plaza de 1698: Francisco de Aguayo 2 reales y esta Villa debajo de los Portales de 32 maravedís ella que linda con casas de la 1722: Bernarda de Aguayo Capellania que fundó Dña. 1748: Nicolás Calderón Magadalena Nieto 83 Un majuelo por cima de las 1698: Jacinto Guadalupe 11 reales Longueras 1748: Joseph Romero

1772: Maria Paz Romero, viuda de Pedro Vaca 84 Un majuelos … a Los Millares 1698: Alonso Benito 3 reales 1748: Alonso Benito, hijo del anterior

85 Una fanega de cuerda de tierra … 1698: Maria Guerra, viuda de Juan Nieto 1 reales al Juncar de Ramos 1748: Josepfina Martin

86 Un majuelo de diez aranzadas a 1698: Manuel Lumbreras 12 reales y Las Caleras 1722 : Joseph ruiz corrales 12 maravedís 1748: Joseph ruiz corrales ______Disponible en: www.villadeorgaz.es

1772: Leonardo Crespo y su mujer, por ser sobrinos de Joseph ruiz 1787: Carlos Francisco Crespo de la Serna, hijo de los anteriores 87 Una parte de casa meson que 1698: Ana Nieto, viuda de Thomas Serna 3 reales y tiene en la Plaza en compañía de 1722: Isabel Pérez, por compra a la anterior medio Isabel Pérez viuda 1748: Maria Sanz 88 Un majuelo a La Somadilla Ana Nieto, Viuda de Thomas Serna 2 reales y medio 1722: Alfonso Sanchez Ramos, hijo de la anterior 1748: Los hijos de Alfonso Sanchez Ramos

1772 : Los hijos de Alfonso Sanchez Ramos

89 Un majuelo al Albero 1698: Josepha Calderón 7 reales y 7 maravedís 90 Una tierra parral al Camino de *Anastasia Nieto 3 reales Toledo linde con Villaverde *Margarita Nieto, como su heredera 1772: Vínculo de Pedro Perea y Felipe Perea

91 Una tierra a la Dehesa 1698: Ana de Castro 5 reales y 18 maravedís 1722 *Maria Ignacia, viuda de Julián Maldonado, heredero de Ana de Castro *Catalina Nieto, viuda de Joseph Delgado, heredero de Ana de Castro 1748: Gabriel Delgado y Pedro E. 92 De la parte de heras que tiene al 1698: Ana de Castro 22 maravedís Pozo de la Nieve 1748: Catalina Nieto, viuda de Joseph Delgado 1772: Josepha Delgado Nieto Y Catalina Delgado Nieto 93 Un majuelo … a Peñas Moleras 1698: Catalina Vitoria, Viuda de Juan Guerra 3 reales y 24 maravedís 1722: Catalina Vitoria 1748: El hijo de El Dormido 1772: *Manuela Fernandez Cabrera, viuda de Juan Marín *Joseph y Matilde Fernandez Cabrera y la tía de Matilde, mujer de Julián Bravo 94 Una tierra a la Cruz del Mudo 1698: Francisco de Alcocer 12 reales 1722: * Antonio Cocojo Ramirez * Herederos de Francisco Alcozer 1748: Joseph Yusta, la parte de los herederos de Alcozer 1772: *Joseph Yusta *Calixto López Ayllon, por compra a Maria de , viuda de Juan Diaz Ramos, que lo compro a los hijos de Antonio Cocojo 95 Una tierra a Peñas Moleras 1698: Cristobal Nieto de la Puerta 10 reales y 8 maravedís 1722: Teresa Zid, mujer del anterior 1748: Teresa Zid ______Disponible en: www.villadeorgaz.es

1772: Alfonso Alvarez, por compra a Gabriel Delgado Nieto que la heredo de X Zid segunda mujer de Juan Marín Rojo por compra 96 Una tierra a la Quintería de Pedro 1698: Cristobal Nieto 14 reales Delgado 1722: Teresa Zid, mujer del anterior

1748: *Teresa Zid *Joseph Cid Cambronero 1772: *Joseph Cid Cambronero *Francisco Martin de la Puerta 97 Un majuelo a Los Villares a la 1698: Juan Martin de la Puerta 2 reales Somadilla de Villa Minaya 1722: Alfonso Martin de la Puerta, hijo del anterior 1748 : Alfonso y sus hermanos

1772: Felipe Crespo de la Serna por compra a Miguel Fernandez Vizcaíno, que la compró a

Alfonso Martin de la Puerta 98 Un majuelo a Los Villares 1698: Maria de 5 reales 1722: Diego Marín, por compra

1748: la viuda de Diego Marín

1772: Diego Sanchez de Castro

99 Un majuelo a Peñas Moleras 1698: Maria de Bargas 5 reales y 28 maravedís 1722: Pedro Blanco, hijo de la anterior 1772: *Joseph Orgaz *Ysidro Jiménez 1779: *Pedro Fernandez Cabrera, por compra a Joseph Orgaz *Isidoro Jiménez 1789: *Pedro Fernandez Cabrera *Juan Aguilera por compra a la viuda de Isidoro Jiménez 100 Un majuelo a Los Villares 1698: Ignacio Fernandez Cabrero 2 reales y 8 maravedís 1722: Diego Fernandez Cabrera 1748: Diego Fernandez Cabrera 1772: Joseph Fernandez Serna de Diego 101 Una tierra parral en Los Villares 1698: Ignacio Fernandez Cabrero 2 reales y 8 maravedís 102 Un majuelo Parral a Peñas 1698: Ignacia Diaz Montero, viuda de Matías 2 reales y Moleras Sanchez Luengo 2 maravedís 103 Un majuelo a Los Herreros 1698: Juan Perea Magdaleno 13 reales 1722: Juan Perea Magdaleno

1748: Pedro de Perea

1772: Capellanía de Juan de Perea que posee Luis Perea Salamanca y los herederos de

Joseph Nicolás Calderón 104 Tierra camino de Mascaraque a 1698: Pedro Cid 13 reales y22 mano derecha que la atraviesa la maravedís 1722: Bernardo Zid Ramos

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

vereda 1728: Francisco Cid, hijo del anterior que en … tierra camino a Peñas Moleras este año es Prior de Santa Quiteria de Alcázar de San Juan… que la vendió a J. Diaz Gutierrez en 1736 1753: Cándida Diaz Gutierrez, mujer de Laureano Núñez 1772: *Diego y Julián Zid *Don Lucas por los menores de X Gutierrez 105 Majuelo … a Peñas Moleras 1698: Juan Bravo 1722: Andrés Garcia Calvo, marido de Clara Ruiz Bravo, hija del anterior 1748: Isidoro Delgado

1772: Juliana Sanchez Jiménez, viuda de Juan Bravo 106 Una tierra a Los Villares 1698: Isabel Benito 6 reales 1722: Joseph Guerra

1748: Joseph Guerra

107 Un majuelo al Juncar de Ramos Maria Mateos, viuda de Joseph Mayorga 6 reales 1722: Fabián Gomez

1748: Alfonso Zeziaga

1772: F. de Zeziaga

108 Un majuelo camino de 1698: Maria Mateos 3 reales Mascaraque 1722: Diego Marín

1748: Diego Marín, hijo del anterior

1772: *Joseph Fernandez Cabrera y Matilde su hermana, mujer de Julián Bravo, hijos de Francisco Fernandez Cabrera y Maria Marín *Manuela Fernández Cabrera, viuda de Juan Marín, hermano de Maria Marín hijos de Diego Marín 109 Un majuelo a Peñas Moleras 1698: Ana Bautista 3 reales 1722: Juan Gomez de la Renta por compra a Gregoria Bravo, nieta de la anterior 1748: Manuel Jiménez

1772: Alfonso Alvarez

110 Un majuelo a Los Villares 1698: Maria Paz, viuda 2 reales y medio 1722: Diego de Soto

1748: Eugenio de Soto

1772: Viuda de Eugenio de Soto

111 Un majuelo a Los Villares 1698: Antonio y Francisco Vázquez 19 reales y medio 1722: Teresa Bazquez, sobrina y heredara de los anteriores, casada con Joseph Blazquez de

Madrid 1748: Joseph Blazquez

1772: Dorotea Serna Ramos, heredera de Pedro Serna 112 Un majuelo a Los Villares 1698: Maria de Torres, viuda de Juan Ruiz 7 reales y ______Disponible en: www.villadeorgaz.es

16 maravedís 1722: Maria Martínez Corrales, viuda de Alfonso vida, hijo de Maria de torres 1748: Religiosos de San Francisco de Paula, por un hijo de Maria Martin 1772: Convento de San Francisco de Paula de la Vega de Toledo 113 Un majuelo a Los Villares 1698: Juan Benito Rodriguez 5 reales y 26 maravedís 1722: Francisco Robledo 1748: En posesión del Estado del Sr. Conde 114 Una tierra … a Los Villares 1698: Margarita Nieto, viuda de Francisco Ramos Manzaneque, por compra a Isabel Benita 1722 : Margarita Nietto

1748: Tomas Fernandez Logroño, por compra

1772: X Fernandez Logroño hija y heredera de Tomas Fernandez Logroño 115 Un majuelo y tierra … que está en 1698: Licenciado Juan Guerra 51 reales y la Quintería de Pedro Delgado 1722: D. Calisto, vecino de Madrid 26 maravedís 1748: Juan Diaz Gutierrez 1772: Vicente y C. Diaz Gutierrez, mujer de Laureano Núñez, hijos del anterior 116 La tierra que goza a donde llaman 1705: Juan Nieto Magdaleno, compra al 5 reales Gaitán, propia del mayorazgo de Conde de Orgaz Su Señoría de que otorgó escritura 1722: Carlos de Perea

ante Ruiz Corrales escribano de 1748: Herederos del anterior

Orgaz en 25 de octubre de 1705 1772: Francisco Nieto Magdaleno , por años compra a Salvador de Perea Nieto, su primo, … hijo de Carlos de Perea y Clara Nieto La escritura de donación de este por el Sr. D. Agustín de Mendoza, conde de Orgaz es la que se cita en el principio (anotación hecha en 1772 ) [Escritura del principio: ] La tierra que goza en el parage que llaman la Cañada de Pedro Gueso, propia del Estado 117 1705: Pedro de Perea Nieto 4 reales 1748: Pedro de Perea Nieto 1772: Félix de Perea, por compra a los herederos de Pedro de Perea 118 Ocho fanegas de tierra de el 1706: Pedro de Perea 12 reales Estado de Su Señoría. La cual dicha 1722: Diego de Perea tierra fue de los Chicanos y está al camino de Manzaneque… de que otorgó escritura ante Blas Ruiz Corrales Escribano de Orgaz … en 6 de junio de 1706

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

118 Once fanegas y media de tierra del 1706: Pedro de Perea 17 reales y Estado que esta al Camino de 8 maravedís Manzaneque [en El Chortal] 1722 : Francisco y Fernando Perea 1772: Isabel Calderón, viuda de Francisco Perea y Jose de Perea hijo de Fernando 119 Tierras… al Camino de Sonseca 1722: Joseph Cid Cambronero 9 reales y donde llaman Las Caleras 17 maravedís 1748: Joseph Cid Cabronero 1772: Joseph Cid Cambronero 1778: Josep y Rafael, hijos de Joseph Cid Cambronero 120 Juan Nietto de Bartolomé vecino 1621: *Juan Nieto de Bartolomé Nieto 1 real de esta Villa de Orgaz otorgó *Diego de Haedo Sarabia scrIptura de dación a Diego de 1722: Joseph de Ayala

Haedo Sarabia en 20 de Diciembre 1748: Juan de Perea

de 1621, ante Luis Domínguez 1772: * Alfonso Alvarez, marido de Matilde Escribano de esta Villa, de dos de Perea (en Mangarcia) pedazos de tierra de las que el * Francisco Javier Núñez de Perea (en el Conde de Orgaz mi Señor tiene en Chortal o Codillo) el término de esta villa que el dicho Estado , el uno esta donde llaman la Cañada de Bangarcía ; y el otro a donde dicen El Codillo… 121 Una tierra en Las Longueras … 1722: Licenciado Harce 3 reales linda con Camino de Manzaneque 1748: Nicolás de Arce 1772: Nicolás de Arce 122 Sin datos 1772: Félix de Perea Calderón 18 reales 123 Sin datos 1772: Vinculo de Pedro y Teresa Perea 7 reales y 25 maravedís 124 Sin datos 1772: Maria de la Paz Romero 26 reales 125 Un majuelo a La Serna 1772: Joseph Antonio Vaca de Guzmán 19 reales y 17 maravedís 126 Una tierra … al Camino de 1772: Maria Josefa Baca de Guzmán 5 reales Manzaneque 127 Un majuelo al Codillo 1772: Luis Fernando Baca de Guzmán 18 reales 128 Tierras … a Los Retamales 1772: Blas Guadalupe, presbítero 15 reales 129 Una tierra a Los Retamales 1772: Manuela Calderón de la Barca 13 reales y 13 maravedís 130 Una tierra … a Peñas Zorreras 1772: Juan Calderón de la Barca y Perea 6 reales y 6 maravedís 131 Un majuelo … a Mancorral … linda 1772: Joseph Serrano Mascaraque 6 maravedís por norte con la Vereda de Peñas Moleras 132 Una tierra … al Camino de las 1772: Manuela Fernandez Ramos 19 reales Carretas 133 Una tierra … a los Retamales 1772: Pantaleón Núñez de Luna 18 reales 134 Una tierra … al Camino de Mora Joseph Brabo de Miguel mano derecha 135 Una hera empedrada en las de el Francisco Vicente de Perea Camino de Ajofrín 136 Francisco Sanchez

______Disponible en: www.villadeorgaz.es

Fuente:

Libro y Memoria d[e] los Censsos, y Tributos perpetuos que pagan al Estado d[e]l Exmo. Sr. Conde de Orgaz con Decima y Comisso por los Vecinos d[e] esta Villa y de la de Mascaraque y VillaMinaya y de los Terrazgos que d[ic]ho Estado tiene en d[ic]has Villas y Lugares. 1697-1772. [Manuscrito].— Biblioteca de Castilla la Mancha. Colección Lorenzana, Signatura: Ms 682

Jesús Gómez Fernández-Cabrera, 2014

______Disponible en: www.villadeorgaz.es