Operadoras ferroviarias

Renfe Operadora terminaba el año con el establecimiento de nuevos trenes AVE en las líneas de Alta Velocidad que entraban en servicio en el mes de diciembre de 2007: -Valladolid, Madrid-Málaga y Madrid-. Y para las nuevas líneas, los mejores trenes, como han sido los de las series 102, 120 y 4130, a los que se suman la serie 104 para servicios de Alta Velocidad-Media Distancia y los Civia para las Cercanías. Otras líneas estratégicas de Renfe fueron la potenciación de los talleres de mantenimiento y fabricación mediante el establecimiento de alianzas con la industria ferroviaria y la inversión en locomotoras y vagones para el transporte de mercancías. En Feve, la segunda operadora nacional, el esfuerzo se centraba en la puesta en servicio de nuevos trenes, la transformación de otros y la actualización del parque de vagones con el fin de lograr su objetivo estratégico: el incremento del transporte de mercancías. En cuanto a los operadores privados, la última de las licencias de Adif para operar en sus infraestructuras ha sido para la compañía ferroviaria británica EWF, que pasa a ser la octava organización certificada por el Administrador de Infraestructuras. Las otras son Renfe, Feve, Continental Rail de la constructora ACS, Rail Services, Comsa , Tracción Rail de Azvi y Arcelor-Mittal Siderail.

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 67 Operadoras ferroviarias 14456

bajo la Sierra de Guadarrama. El año RenfeOperadora anterior, durante el mismo período, se habían utilizado los trenes para realizar 407.955 viajes, por lo que el Las nuevas líneas y los nuevos momento habrá que sumar las cifras incremento ha sido del 105 por cien- trenes de Málaga-Madrid, Valladolid- del verano, la época de mayor canti- to. Entre el 23 de diciembre de 2007 Segovia-Madrid y Barcelona-Madrid dad de viajes en esta relación. y al 24 de junio de 2008, los trenes en las grandes distancias, y el nuevo Habitualmente, los meses con Ave y Alvia han realizado un total de túnel de Madrid en los trenes de cer- máxima utilización de los trenes 4.387 circulaciones. canías, más las inversiones en trenes entre Málaga y Madrid son julio y En estos seis primeros meses han de media distancia, fueron las estre- agosto, con picos muy importantes circulado entre Madrid y Valladolid llas de Renfe durante el último año. de demanda en jornadas concretas 1.664 trenes Ave, que han transpor- La nueva línea Málaga-Madrid como las fechas de inicio y fin de tado a 287.257 personas con una alcanzó el millón de viajes el viernes vacaciones, los puentes festivos o las ocupación media del 54 por ciento. 4 de julio de 2008. Desde su puesta fiestas de Málaga. Para estos meses, y La puntualidad del servicio se sitúa en marcha el 24 de diciembre de siempre en función de la demanda en el 98,7% y, una vez superado el 2007, el servicio de Renfe a la Costa que se genere, Renfe tiene preparada período de ajustes iniciales, la fiabi- del Sol ha sido utilizado por una oferta que puede llegar a ser cua- lidad del sistema es prácticamente 1.024.000 personas. Esta cifra simbó- tro veces superior a la del verano absoluta. lica se ha conseguido al inicio de la anterior. Los trenes Alvia (de rodadura campaña especial de refuerzos que Renfe programará los refuerzos desplazable) que continúan viaje Renfe ha diseñado para este primer de los trenes de forma específica, desde Valladolid hacia la Cornisa verano del Ave a Málaga. atendiendo en todo momento la Cantábrica (Gijón, Santander, El viernes 4 de julio se batió ade- demanda que se genere entre el resto e Irún), y que también utilizan la más otro récord, el de la jornada de de la península y la capital malague- línea de alta velocidad, han realizado máxima utilización desde la puesta ña. Se mantendrán tanto el número un total de 2.723 servicios y han en marcha del servicio, con 8.934 de relaciones como los horarios y se transportado a 510.280 viajeros. viajes. Hasta entonces, el día de irán reforzando con el doble de pla- Estos nuevos servicios Alvia han máxima cantidad de transporte, zas, composiciones dobles, los trenes permitido mejorar los tiempos de movilidad, había sido el 4 de mayo donde se registre mayor ocupación. viaje en torno a una hora y cuarto de 2008, con 8.800 desplazamientos. En el caso de Madrid-Segovia- hacia el resto de destinos del Corre- Los datos de los 197 primeros Valladolid los trenes Ave y Alvia dor del Norte (, , días de servicio presagian resultados transportaron 797.537 personas País Vasco, Palencia, Burgos y León) muy positivos de cara al cierre del hasta el 24 de junio de 2008, cuando por medio de la utilización de la primer año de funcionamiento. A se cumplió el primer semestre de línea de alta velocidad en parte del estos registros realizados hasta el funcionamiento de la nueva línea recorrido. Esta mejora en el servicio

68 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias ha motivado importantes incremen- asientos superreclinables distribui- tos. El conjunto de estos trabajos tos en el número de viajeros hacia das en 8 coches. El tren se completa supone para el taller de Los Prados ciudades como Valladolid, León, con el coche cafetería y con el coche una carga de trabajo de 700.000 Burgos, Palencia, Gijón y , restaurante. horas y forma parte de la estrategia entre otras. Estos nuevos Trenhotel se incor- iniciada por Renfe para su división Los trenes Ave en la relación porarán progresivamente al servicio industrial, Integria, asegurándose, al Valladolid-Segovia-Madrid se gestio- de grandes líneas de Renfe. Las pri- menos, el 20 por ciento de la fabrica- nan de acuerdo con un compromiso meras composiciones se destinarán a ción de los trenes adjudicados y el 50 de puntualidad por el cual Renfe los corredores Barcelona-- por ciento del mantenimiento. devuelve el 50 por ciento del impor- Córdoba-Sevilla-Cádiz (actual servi- Las labores de fabricación de los te de los billetes si el retraso se sitúa cio del Trenhotel “Antonio Macha- primeros 20 coches de los nuevos entre 15 y 30 minutos, y la totalidad do”) y Barcelona-Tarragona-Córdoba- trenes consistieron en el montaje del importe si el retraso es superior a Málaga (Trenhotel “Gibralfaro”). En mecánico y eléctrico, el montaje del 30 minutos. Este compromiso de una segunda fase, a partir del año interiorismo, la pintura y las pruebas puntualidad es igual al aplicado en 2009, los nuevos Trenhotel se incor- estáticas finales de cada coche. Se ha el resto de las nuevas líneas de alta porarán a otros corredores (Barcelo- montado todo el sistema eléctrico de velocidad recientemente abiertas en na-Granada, Barcelona-Gijón y Bar- los vehículos, sus canalizaciones, las España (Madrid-Málaga y Madrid- celona-, entre ellos) en los distribuciones del cableado, aisla- Zaragoza-Barcelona). que su adaptación técnico-comercial mientos, etc, además de instalar El compromiso de puntualidad permita obtener la máxima eficien- armarios de freno y equipos de sus- que Renfe está aplicando en los cia. pensión. En cuanto al interiorismo, casos referidos es más exigente que Los trenes nocturnos recuperan los trabajos en el taller de Málaga el recogido en la Ley del Sector un producto de calidad que ha pasa- han incluido toda la instalación de Ferroviario (de 17 de noviembre de do por una etapa difícil pero que ten- suelos, techos y asientos, así como 2003), donde se señala la obligación drá un futuro potente en las grandes de los sistemas de iluminación, de devolver el 50 por ciento del distancias. Los criterios de Renfe, en megafonía, audio y vídeo. importe del billete si los retrasos estos momentos, es que se deben Terminada la primera composi- superan los 60 minutos y el 100 por ofrecer cabinas de camas del tipo ción de Trenhotel en el taller de Los ciento si el retraso supera los 90 Gran Clase, con prestaciones simila- Prados, se comenzó el trabajo en la minutos. res a las de una habitación de hotel, segunda que se completó en julio de A los trenes Ave, Avant y Alvia se así como asientos de gran confortabi- 2008. Las otras tres ramas, de las unirán muy pronto los nuevos Tren- lidad, retirando las clásicas literas. cinco acordadas con Renfe, se con- hotel que fabrica Talgo y Renfe. La Junto a estas novedades los nuevos cluirán durante 2009. ministra de Fomento, Magdalena Trenhotel han mejorado el interioris- De forma paralela, en dicho taller Álvarez, visitó el 30 de mayo de 2008 mo tanto en las cabinas de camas, se sigue trabajando en la fabricación el taller de Renfe Integria en Los Pra- como en la cafetería y el restaurante. de los trenes de alta velocidad y dos de Málaga donde se ha fabricado Los nuevos trenes incluyen una ancho variable de la serie 130, de los el primer Trenhotel de nueva genera- cabina Gran Clase completamente que ya se han finalizado tres compo- ción destinado a servicios nocturnos adaptada a las personas con movili- siciones, en diciembre de 2007, y en de grandes distancias. Renfe fabricó dad reducida, así como aseos marzo y junio de 2008, de las siete los 20 coches de la primera composi- ampliados según la actual normativa que están previstas. Los cuatro tre- ción y construirá otros 80 coches y accesos a cafetería y restaurante nes restantes están en distintas fases para conformar cuatro composicio- con las dimensiones adecuadas. del proceso de fabricación dentro del nes más. De este modo, Renfe parti- propio taller. Para finales de 2008 cipa en la fabricación de cinco trenes Fabricación estarán terminados los cuatro trenes (de 20 coches cada uno) del total de restantes de esta serie 130. Por últi- diez composiciones de Trenhotel que La fabricación de 100 coches por mo, los catorce trenes completos de fueron adjudicadas recientemente a parte de Renfe Integria forma parte la serie 112 comenzarán a fabricarse la empresa Talgo. del acuerdo estratégico firmado a a finales del presente año. Los nuevos Trenhotel podrán finales de 2005 entre Renfe, la La actividad de fabricación de alcanzar una velocidad de 200-220 empresa Talgo y el Consorcio Talgo- Renfe Integria en Málaga se sumó a km/h y tienen un sistema de ancho Bombardier. Dicho acuerdo, además los trabajos en marcha realizados por variable para circular tanto por las de incluir los cinco Trenhotel, incor- esta división de la empresa ferrovia- vías de ancho europeo como por las pora la fabricación en el taller de ria pública española en sus talleres vías de ancho ibérico. A bordo Málaga de 77 coches y 14 locomoto- de Valladolid y Madrid-Villaverde. podrán viajar 234 personas al contar ras del tren de alta velocidad de Esta estrategia está permitiendo a con 98 plazas en cabinas de Gran ancho variable de la serie 130, siete Renfe incrementar el nivel de cono- Clase, que incluyen camas, pantalla trenes completos, y 168 coches y 28 cimiento de sus trabajadores, hacién- de televisión, aseo y ducha, distri- cabezas motrices de los nuevos tre- doles partícipes de las nuevas tecno- buidas en 10 coches, y 136 plazas en nes de la serie 112, 14 trenes comple- logías de la fabricación de trenes en

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 69 Operadoras ferroviarias 124456

el proceso de regeneración de la flota mantenía en el corredor. Del total de corredor, entre Madrid y Lérida se de la compañía, tanto para sus servi- billetes adquiridos en los tres meses, han realizado 72.631 viajes en el cios de sus divisiones de Alta Veloci- para las diversas relaciones del eje, período y 33.394 se han efectuado dad - Larga Distancia y Cercanías - 492.303, un 36,8 por ciento, se ven- entre Lérida y Barcelona. Desde Media Distancia, como para sus ser- dieron por internet. Durante este pri- Camp de Tarragona a Madrid han vicios de Mercancías y Logística. mer trimestre circularon 4.272 trenes viajado 85.288 personas y 5.262 a En su visita al Taller de Málaga, en el corredor, con una oferta total de Barcelona mientras que entre Madrid la ministra de Fomento anunció un 1.679.000 plazas. y Huesca viajaron 15.313. acuerdo con Talgo por el cual Renfe La demanda específica de viajes A primeros de 2008 Renfe puso realizará 1.150.000 horas de carga de entre Madrid y Barcelona, trenes en marcha el nuevo taller de trenes trabajo añadida para fabricar en los directos con origen y destino en de alta velocidad en Fuencarral, al talleres de la empresa ferroviaria, de Madrid y Barcelona, experimentó un norte de Madrid, cuyo objetivo es fabricación y mantenimiento, trenes incremento del 200 por ciento con atender las necesidades de manteni- de altas prestaciones de Talgo. Esta más de 500.000 desplazamientos. miento del material que parte de la nueva carga de trabajo para los talle- Por ello, el nuevo tren Ave Madrid- estación de Chamartín y presta servi- res de Renfe-Integria procederá de Barcelona ha supuesto el incremento cio en la red Madrid-Segovia-Valla- contratos de Talgo tanto en España de cerca de 350.000 nuevos viajes dolid-Noroeste. De esta forma, Renfe como en el extranjero. respecto al mismo período del año Integria, la división industrial de anterior en el que fueron 170.000 los Renfe encargada del mantenimiento Madrid-Barcelona traslados en los trenes Alvia y Alta- y la fabricación de trenes, dará res- ria que entonces atendían esta rela- puesta a las necesidades que plante- En la nueva línea Madrid-Zarago- ción. an los servicios ferroviarios que za-Barcelona se han realizado En los mismos tres meses la rela- Renfe puso en marcha el 23 de 1.335.228 viajes entre el 20 de febre- ción Zaragoza–Madrid se mantuvo diciembre de 2007 en este corredor ro de 2008, día de la puesta en servi- como la segunda más demandada del con trenes de ancho normal europeo cio del tren Ave Madrid-Barcelona y corredor, con 395.605 viajes y un y de rodadura desplazable. el 19 de mayo de 2008, fecha en que incremento del 18,4 por ciento. El El nuevo taller de Madrid-Fuen- se han cumplido los tres meses de recorrido Zaragoza–Barcelona ha carral es la instalación de mayor servicio. Esta cifra supone un sido utilizado por 120.841 personas, tamaño e importancia de manteni- aumento del 78,8 por ciento respecto lo que supuso un crecimiento del miento de primer nivel de Renfe, al mismo período del año anterior, 148,1 por ciento respecto al mismo donde se tratarán diversos trenes de durante el que se realizaron 746.645 período de 2007. las series 102, 104, 120 y 130. Las viajes en los servicios que Renfe De las demás relaciones del dimensiones son de 420 metros de

70 ANUARIO del FERROCARRIL 2008

Operadoras ferroviarias 124456 longitud por 45,5 metros de anchura. ción que viene exigida por el cambio 2009 es de 1.603 vehículos, de los Dispone de un haz de cinco vías, lo tecnológico que supone la compra de que 408 serán trenes nuevos. que permite 10 puestos de tren de nuevo material que Renfe inició de La apertura de la nueva línea de 200 metros de longitud en una acuerdo con el plan estratégico de la alta velocidad Madrid-Segovia-Valla- superficie total cubierta de 18.800 empresa 2006-2010. dolid permitió a Renfe poner en mar- metros cuadros. Cinco vías exterio- Integria heredó la actividad de la cha servicios de alta velocidad para res permiten también el estaciona- antigua unidad de negocio “Manteni- unir Madrid con Valladolid y el miento de otros 10 trenes. Dispone miento Integral de Trenes” y cuenta norte-noroeste, tanto con trenes Ave además de dos cambiadores de con una completa red de instalacio- como con trenes Alvia, que pueden ancho de vía, un túnel de lavado, nes por toda España, en la que desta- circular indistintamente por vías de centros de transformación, equipo de can seis talleres de gran intervención ancho normal europeo como por vías torneo, baja-bogies, así como equipa- y más de 60 centros de asistencia de ancho ibérico. Gracias a esta ver- miento para el control de la rodadu- para reparaciones. Cuenta con cerca satilidad, las ventajas de la nueva ra y una nave auxiliar de 200 metros de 4.000 trabajadores y 108 instala- línea de alta velocidad se han exten- cuadrados con un torno de foso con ciones distribuidas por todo el país dido a numerosas poblaciones de esa sistema de arrastre. Este taller se en los que se realizan diversos tipos área geográfica de la Península. suma a las instalaciones de Renfe de mantenimiento. Del total de estas En el nuevo taller se realizan Integria en Fuencarral, donde tam- instalaciones, 64 son puntos de asis- labores de mantenimiento, repara- bién realiza labores de mantenimien- tencia para reparaciones, 38 talleres ción y lavado en trenes de las series to con trenes de ancho ibérico, como unidades de mantenimiento, y seis 102, 104, 120 y 130. Los trenes 102 estacionamiento, pintura, lavado y talleres de gran intervención. comenzaron a circular el 26 de febre- reparación. En estas instalaciones se mantie- ro de 2005 en el trayecto Madrid- Las instalaciones de Madrid- nen 1.571 trenes y locomotoras que Zaragoza-Lérida construidos por el Fuencarral forman parte de un ambi- conforman el parque de Renfe, al consorcio Talgo-Bombardier. Esta cioso proyecto de actualización tec- que se irán incorporando las nuevas serie estará integrada por un total de nológica emprendido por Renfe para adquisiciones y donde se irán pro- 46 vehículos, 16 de los cuales ya se Integria dentro del mercado liberali- duciendo bajas por obsolescencia del encuentran en explotación comer- zado del ferrocarril. Una moderniza- material. El parque previsto para cial. El tren, que puede alcanzar una

72 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias

velocidad máxima de 330 km/h, cir- servicio han sido fabricados por el otras 16 unidades para grandes dis- cula en la actualidad a una velocidad consorcio CAF-Alstom, al que Renfe tancias y 29 más para distancias máxima de 300 km/h. Su ancho de ha adjudicado la construcción de medias. vía es el normal europeo de 1.435 otras 13 unidades. Cuentan con 237 Estos trenes, los primeros auto- mm. plazas y son trenes formados por propulsados eléctricos bitensión, de Los trenes 102 están dotados con cuatro coches, con posibilidad de 25 kV en corriente alterna y 3.000 V los sistemas tecnológicos más avan- formar composiciones triples, es en corriente continua, no necesitan zados para proporcionar las mejores decir trenes de 12 coches, con una detenerse para realizar el cambio de condiciones de seguridad, rapidez y velocidad máxima de 200-250 km/h. ancho de vía. Están formados por confortabilidad. Cuentan con un sis- Está basado en la tecnología amplia- cuatro coches con caja de aleación tema de conducción automática con mente experimentada de los trenes de aluminio ligera en cuyos ochos personal en cabina apoyado en “pendolino”. Estos vehículos están carretones o bogies se distribuye la modernos sistemas de señalización. fabricados con aleaciones de alumi- tracción de ocho motores asíncronos Se trata de trenes articulados, dota- nio, lo que les otorga una gran ligere- trifásicos. La longitud total del tren dos de sistema antivuelco. En su za con un peso total en carga normal es de 107 metros con una capacidad fabricación se empleó una aleación de 245 toneladas lo que los sitúa en total de transporte de 237 plazas, de aluminio muy ligero, lo que favo- una posición muy competitiva en 156 de las cuales son de clase turis- rece un menor consumo energético, cuanto al consumo de energía res- ta y 81 de preferente, así como una a lo que también contribuye el dise- pecto a otros trenes capaces de des- plaza adaptada para personas con ño aerodinámico de sus cabezas arrollar las mismas velocidades. La movilidad reducida. motrices, un diseño que mejora el longitud total del tren es de 107 Los trenes Alvia de la serie 130, comportamiento en condiciones metros. con el mismo nombre comercial que adversas y minimiza los efectos que Los trenes Alvia de la serie 120 la serie 120, adjudicados por Renfe produce la variación de la presión en de ancho variable circulan desde al consorcio Talgo-Bombardier, suma- los túneles. mayo de 2006 entre Madrid y Barce- rán 45 vehículos. Son de ancho varia- Las unidades de tren de la serie lona. Pueden alcanzar una velocidad ble y con equipo de propulsión biten- 104, denominados Avant, con ancho máxima de 200-250 km/h y cuenta sión. Las primeras unidades entraron de vía normal europeo, realizan tra- con 237 plazas. Renfe cuanta con 12 en funcionamiento el pasado 23 de yectos de cercanías y media distan- trenes de esta serie, adjudicados en diciembre de 2007 para unir Madrid cia en relaciones como Madrid-Tole- su día al consorcio CAF-Alstom. con diferentes destinos en la Costa do, Madrid - Ciudad Real o Córdoba- Además, Renfe ha adjudicado al Cantábrica. Cada unidad de la serie Sevilla. Los 20 trenes de esta serie en mismo consorcio la fabricación de está formada por dos cabezas motri-

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 73 Operadoras ferroviarias 124456

ces de perfil aerodinámico y 11 hasta el 60 por ciento en la compra “Puente AVE” consiste en un título coches que se distribuyen entre las de billetes utilizando internet. Con de transporte para una línea determi- clases turista, 236 plazas, y preferen- cinco modalidades diferentes la nada que se puede utilizar en cual- te, 63 plazas. Así, el total de plazas empresa ferroviaria pretende flexi- quier momento dentro del plazo de de cada tren es de 299, una de las bilizar y actualizar sus precios. un año. En los trayectos que admitan cuales está adaptada para personas esta opción, Renfe se compromete a de movilidad reducida que viajen en Nuevas tarifas mantener un conjunto suficiente de silla de ruedas y cuenta, asimismo, plazas en todos los trenes para aten- con un aseo para estos viajeros que La tarifa general no tiene des- der este tipo de demanda. Esta tarifa podrán desplazarse sin dificultades cuento pero permite reservar plaza, no exige antelación predeterminada por el interior de los vehículos gra- mientras que la de ida y vuelta tiene de compra, no tiene gastos de cam- cias a un diseño que lo facilita. un 20 por ciento de descuento para bio y, si el cliente decide anular el En cuanto a aspectos técnicos, cada uno de los dos viajes de este billete antes de un año desde la fecha los trenes de la serie 130 cuentan modelo. Quienes compren un pasaje de compra, se le reembolsará la tota- con equipos eléctricos de potencia "Estrella" se podrán beneficiar de lidad del importe que haya pagado. de última generación basados en la una rebaja de hasta el 40 por ciento tecnología IGTB. Están fabricados si compran con al menos siete días Aniversario del Ave con aleación ligera de aluminio, lo de antelación. La anulación de este que permite reducir el peso del billete implicará un coste del 30 por El 21 de abril de 2007 cumplió 15 vehículo al tiempo que facilitar el ciento del precio. años la primera línea de alta veloci- ahorro de energía. Las cajas que Las promociones más ventajosas dad de España, la nueva línea entre conforman los coches son estancas aparecen recogidas en la tarifa deno- Madrid y Sevilla que fue inaugurada y herméticas para evitar las moles- minada "Web". Renfe ofrece hasta un el 21 de abril de 1992. Aquel año tias que producen los cambios de 60 por ciento de descuento a quienes reunió varios acontecimientos, la presión al paso del tren por los adquieran su billete, para trenes de Exposición Universal de Sevilla, las túneles. alta velocidad y grandes distancias, Olimpiadas de Barcelona o la decla- En noviembre de 2007 se presen- sirviéndose de internet con una ante- ración de Madrid como Capital Euro- tó la nueva forma de establecer las lación mínima de 15 días. Si se pea de la Cultura. Quince años des- tarifas en los trenes de la división anula, tendrá un coste del 50 por pués el Ministerio de Fomento, Renfe denominada Alta Velocidad – Larga ciento del precio del pasaje. y Adif, han celebrado el aniversario Distancia, que ofrece descuentos de Finalmente, la tarifa llamada con diversos actos como un viaje

74 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias conmemorativo, jornadas de puertas Huelva, Algeciras y Granada, o el abiertas y la presentación de un tren Triana, que se desplaza entre video institucional que muestra los Cádiz y Barcelona sirviéndose de años recorridos en el ferrocarril espa- más de 900 kilómetros de nuevas ñol desde la puesta en servicio de la líneas. De esta forma, si en 1992 sólo nueva línea. El Círculo de Bellas eran 12 los trenes que utilizaban a Artes de Madrid fue el lugar elegido diario la nueva línea, hoy son 130 los para la celebración, que contó con la que lo hacen cada día. presencia de la ministra de Fomento, El día 21 de abril de 1992, cuan- Magdalena Álvarez, y los presidentes do se inauguró la nueva línea, la de Adif y Renfe. velocidad máxima que se permitía Desde la inauguración, la nueva desarrollar a los trenes era de 250 línea ha sido utilizada para la reali- km/h y el tiempo de viaje de 2 horas zación de 80.900.000 viajes en los y 55 minutos. Tiempo y velocidad diversos trenes que la recorren, que fueron aumentando y disminu- como el Ave Madrid-Sevilla, el Talgo yendo progresivamente conforme la 200 Madrid-Málaga, los Altaria que infraestructura se fue consolidando unen Madrid con Huelva, Cádiz, hasta alcanzar los 300 km/h de velo- Algeciras y Granada o los Avant, ser- cidad máxima que en la actualidad vicios de alta velocidad de media hacen posible un tiempo de viaje de distancia que enlazan Córdoba con 2 horas y 20 minutos. Sevilla, o Toledo, Puertollano y Ciu- El aumento de la demanda hizo dad Real con Madrid. incrementar la oferta hasta trece tre- La nueva línea Madrid-Sevilla es nes diarios por sentido en 1994 ofer- gestionada por Adif desde enero de ta que se mantuvo hasta septiembre 2005. Su construcción marcó un del año siguiente en que se volvió a salto hacia un nuevo modelo ferro- incrementar hasta 14 trenes, y luego viario y culminó un proceso iniciado subió hasta 15 trenes en marzo de en 1986, año en que se aprobó la 1996 y a 18 en septiembre de 2000. construcción del Nuevo Acceso jes y de circulaciones durante estos En enero de 2005 se elevó el número Ferroviario a Andalucía. quince años ha sido constante hasta de circulaciones Ave hasta 20 en Los trenes de la serie 100 que se conformar una oferta casi cuatro cada sentido. Los sábados circulan inauguraron en la nueva línea veces superior a la establecida en 30 trenes en ambos sentidos y 32 los Madrid- Sevilla han sido utilizados, 1992. El nuevo servicio entre Madrid domingos. hasta el momento por 41.280.841 de y Sevilla comenzó con seis trenes Los trenes Ave que desde 1992 personas, registrando aproximada- diarios en cada sentido. Hoy la ofer- circulan entre Madrid y Sevilla son mente la mitad de los viajes de la ta de Renfe incluye veinte trenes dia- los de la serie 100, compuesta por un línea. En 2006 el número de personas rios por sentido, con frecuencias de total de 18 unidades fabricadas por que utilizaron los trenes directos de media hora en horas punta y trenes la empresa Alstom. Desde que se ini- esta relación fue de 3.676.731 lo que de refuerzo en fines de semana. ció el servicio, estos trenes han reali- supuso un incremento del 7,5 por El total de trenes que circularon zado un total de 161.652 circulacio- ciento respecto al año precedente. por la línea en los quince años ha nes que han recorrido más de noven- Durante los quince años, los tre- sido de 341.500 de los que 161.652 ta millones de kilómetros lo que sig- nes Ave han circulado a una veloci- han sido trenes Ave, 93.646 trenes nifica que cada tren ha recorrido un dad máxima de 300 km/h por los 471 Avant, 40.041 trenes Talgo 200 y los promedio de más de cinco millones kilómetros de la línea y han mante- 45.661 trenes Altaria y otros servi- de kilómetros. La fiabilidad del tren, nido un índice de puntualidad que cios que utilizan la línea. un dato que se deduce de los kilóme- en 2006 se ha situado en el 99,6 por La línea nueva línea Madrid- tros recorridos entre incidencias, es ciento. Estos índices de puntualidad Sevilla permitió a Renfe, además de de 1,1 millones de kilómetros. han permitido a la empresa ferrovia- establecer servicios de alta velocidad ria garantizar los tiempos de viaje de para distancias medias, mejorar los Cercanías dos horas veinte minutos entre tiempos de viaje de otros trenes que Madrid y Sevilla, una hora y cuaren- utilizan parte de esta vía de ancho Los trenes de cercanías de la ta y cinco minutos para la conexión normal europeo gracias a las instala- Comunidad de Madrid Renfe Cerca- Madrid-Córdoba, 51 minutos en la ciones de cambio de ancho, que per- nías comenzaron a prestar servicio conexión Madrid-Ciudad Real, 68 miten la continuidad de las circula- en el nuevo túnel ferroviario Atocha- minutos hasta Puertollano, y 45 ciones al adaptarse a los distintos Chamartín, vía Puerta del Sol, el 10 minutos en la relación Córdoba-Sevi- anchos de vía de Adif. Es el caso del de julio de 2008, prolongando las lla. Talgo 200 Madrid-Málaga, los Altaria líneas C-3 y C-4. Con la entrada en El incremento del número de via- que enlazan Madrid con Cádiz, servicio de este segundo túnel ferro-

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 75 Operadoras ferroviarias 124456

viario la configuración de la red de de negocios y de trabajo de Madrid. 1.328.000 personas en los entornos cercanías se transforma al permitir Al entrar en servicio el nuevo túnel y próximos. Este número se reparte que dos líneas del sur, que hasta mantenerse el anterior, el denomina- entre la zona centro de Madrid ahora finalizaban su trayecto en Ato- do popularmente como “túnel de la (415.000), el corredor norte cha, continúen hasta Chamartín. risa”, ahora son el doble número de (200.000), el corredor de Parla Con este cambio se elimina, para trenes los que prestan servicio en (380.000) y el de Aranjuez (333.000). cerca de 33.000 viajes diarios, la este importante eje. El 11 de junio de 2008, el Minis- necesidad de cambiar de tren para Al convertir en pasantes las dos terio de Fomento, puso en servicio acceder al centro de la capital. Una líneas, C-3 y C-4, se eliminan diaria- los trenes de cercanías de Zaragoza. de las líneas, la C-4, se convirtió en mente en torno a 34.400 trasbordos La primera de las líneas contará con un eje norte-sur de la Comunidad de en la estación de Atocha-Cercanías. 16 km de recorrido y 43 trenes dia- Madrid, desde Parla a Colmenar La eliminación de estos trasbordos rios entre Casetas, Utebo, Delicias, Viejo. implica a su vez una descongestión Portillo y Miraflores. En día labora- El nuevo enlace, de 8,3 km, de las líneas del Corredor del Hena- ble, la frecuencia de trenes será de amplía la red de los trenes de cerca- res (C-1, C-2 y C-7) y de la C-10, que dos circulaciones por sentido en nías hasta alcanzar los 345,3 km en seguirán circulando por el “túnel de hora punta (6h30 a 9h30, y 16h30 a el núcleo de la Comunidad de la risa”, y que no recibirán en Ato- 19h30), y un tren cada hora en perio- Madrid. El túnel nuevo túnel tiene cha-Cercanías el gran flujo diario de do valle, con unos tiempos de viaje una capacidad de circulación de 435 personas registrado hasta ahora de 21 minutos entre Casetas y Mira- trenes al día. Renfe, con este túnel, (especialmente notable en las horas flores. El servicio diario comenzará tiene previsto ampliar el número de punta). Esta eliminación de trasbor- desde Zaragoza - El Portillo a las trenes diarios de 1.389 a casi 1.500 dos permitirá, en términos de tiem- 6h40, y en sentido contrario desde (1.495). Por este enlace, Renfe ofrece- po, un ahorro diario de 264.000 Casetas a las 7h10. Por su parte, los rá una frecuencia media de un tren minutos, o su equivalente de 4.400 últimos trenes partirán desde Mira- de cercanías cada cuatro minutos. horas diarias, que se ganan frente a flores y Casetas a las 23h00 y a las Una ventaja evidente del nuevo la espera de trasbordo y su posterior 23h30, respectivamente. túnel es que se duplica la capacidad viaje. El nuevo servicio de trenes de de tráfico ferroviario entre las tres Todas las ventajas generadas en cercanías de Zaragoza se presta con estaciones principales del centro de torno a la puesta en servicio del vehículos Civia, con una capacidad la capital, Atocha, Nuevos Ministe- nuevo túnel entre Atocha y Chamar- de 460 plazas por tren, lo que repre- rios y Chamartín, considerado el más tín podrán ser percibidas (y aprove- senta una oferta diaria de 19.780 pla- importante eje financiero, comercial, chadas) por aproximadamente zas. Estos trenes están dotados de los

76 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias últimos avances tecnológicos en seguridad, sostenibilidad, accesibili- dad y confortabilidad. El diseño inte- rior de los nuevos trenes Civia ofrece espacios luminosos y diáfanos, con pasillos intercomunicadores que facilitan la movilidad interior. Ade- más, se han instalado asientos ergo- nómicos y sistemas de vídeo con pantallas TFT. Por otra parte, los nuevos servicios disponen de siste- mas de insonorización, así como de regulación automática de temperatu- ra en función de la temperatura exte- rior. Todo ello empleando materiales con características ignífugas y de prestaciones antivandálicas, durade- ros y de fácil limpieza. Además, para mejorar la seguridad interior se han instalado dos cámaras de videovigi- lancia en cada coche. Los trenes tipo Civia son vehícu- los accesibles a las personas con movilidad reducida. Su versatilidad y modularidad, así como las tecnolo- gías de última generación empleadas en su fabricación, han permitido que estos vehículos reduzcan en más de un 30 por ciento el consumo energé- tico respecto a los trenes de anterio- res generaciones. Entre sus equipos, estos trenes cuentan con un sistema de tracción y frenado que permite devolver energía a la red eléctrica cuando no está acelerando.

Media Distancia

En mayo de 2008 se presentó el primer tren de la serie 121, constitui- da por trenes eléctricos de cuatro coches destinados a los trayectos de media distancia. Estos trenes están dotados de portabicicletas y pasarán a formar parte de los trenes comer- cialmente conocidos como Avant. Son vehículos bitensión, 3.000 V y 25 kV, que incorporan carretones o bogies de ancho variable tipo Brava, 1.668 y 1.435 mm. Se trata de un vehículo derivado de la serie 120, cuyos trenes tienen la denominación comercial de Alvia. La serie 121 incorpora cuatro grupos de propul- sión y dos trasformadores, en vez de dos grupos y un transformador de alta que tienen los trenes de la serie cada carretón tiene un eje motor. Mercancías 120. Poseen ocho motores asíncro- Alcanza la velocidad de 200-220 nos trifásicos distribuidos de forma km/h en ancho ibérico y los 200-250 El 4 de junio de 2008 Renfe Mer- que todos los coches son motores, y km/h en ancho normal europeo. cancías lanzó la venta de “plazas”

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 77 Operadoras ferroviarias 124456 por medio de internet, un nuevo sis- con todas las normas de prescripción tema de venta para los servicios de la de carga y seguridad. La nueva herra- red intermodal multicliente. La ini- mienta también permite conocer la ciativa forma parte del desarrollo de demanda insatisfecha, programar la Plataforma Omnium, un nuevo recursos para trenes de refuerzo, lan- soporte tecnológico que cuenta con zar ofertas y condiciones especiales una inversión de 8,5 millones de y procesar información estadística euros y que aportará numerosas ven- para los estudios de la compañía. tajas a la calidad y productividad de Con la nueva herramienta, los Renfe Mercancías en el mercado ya clientes de Renfe Mercancías pueden liberalizado. contratar servicios de transporte en Con este sistema, denominado 140 relaciones de tráfico origen-des- ContainerCLICK, Renfe busca ofre- tino. La primera fase del proyecto se cer un producto que se caracterice estrenó en las relaciones Madrid- por el compromiso de plazo, la Barcelona-Madrid y Madrid-Valen- garantía del transporte, la planifica- cia-Madrid. ción, la fiabilidad, la optimización Renfe ha comprado 100 locomo- de los recursos, la integración de ser- toras para el transporte de mercancí- vicios logísticos si el cliente así lo as, a las que ha señalado la serie 253. desea, la localización y el seguimien- Estas máquinas se están fabricando to del transporte y el control econó- en el Taller Central de Villaverde, mico y de facturación. Madrid, gracias a la alianza sellada El nuevo sistema de reserva y entre Renfe y Bombardier. Las dos compra de “plazas” tiene una doble primeras unidades fueron presenta- finalidad. En primer lugar, poder das el 2 de abril de 2008 y se espera comercializar de manera individual ponerlas en servicio tras el verano de y anticipada las “plazas” de la oferta 2008. La adquisición de estas loco- multicliente, es decir, que los clien- motoras supone un hito en la histo- tes de Renfe, a través de internet, ria de Renfe y un punto de partida puedan asegurar “plaza” para su con- hacia mejores niveles de fiabilidad, tenedor en el tren y día que elijan, capacidad de tracción y eficiencia con una anticipación máxima de 30 productiva que permitirán dar un días. De este modo, Renfe da un salto descripción de las necesidades de salto de calidad en los servicios cualitativo en el servicio que presta a transporte (origen, destino, fecha y logísticos. sus clientes, al ofrecerles la posibili- hora), Tercero, y último, compra Renfe adjudicó el concurso para dad de contratar y planificar a través tanto de la “plaza” para el contene- estas nuevas locomotoras a Bombar- de internet todos sus servicios de dor como de los posibles comple- dier por un importe de 237 millones transporte, con un compromiso en el mentos. Una vez finalizado el proce- de euros y dio continuidad a la estra- plazo de transporte y la entrega, ade- so, el sistema emitirá un comproban- tegia según la cual Renfe se garantiza más de realizar todos los trámites de te de la compra que recoge todos los el 20 por ciento de la fabricación y el gestión. detalles del servicio contratado y un 50 por ciento del mantenimiento de Este servicio, que resulta habi- número “localizador” que servirá de nuevo material, trabajos que corres- tual en el transporte de personas, va referencia para que la plataforma ponden a la división industrial de la a suponer una revolución en el trans- intermodal pueda realizar el control compañía denominada Integria. La porte ferroviario de mercancías. El de acceso y admisión al tráfico ferro- alianza estratégica entre Renfe y nuevo sistema de venta instantánea, viario, así como la carta de porte Bombardier tiene como centro accesible, fácil y seguro, permitirá a definitiva de una manera más ágil. industrial el taller de Villaverde, los clientes contratar servicios logís- Además, en cuanto a aspectos de donde se desarrollarán los trabajos ticos complementarios para obtener gestión interna, la nueva aplicación de fabricación hasta 2010 y el poste- un servicio integral de transporte ContainerCLICK, permite a Renfe, a rior mantenimiento compartido “puerta a puerta”, si lo desean, con la hora de asignar la “plaza”, buscar durante 14 años bajo la fórmula de la varias posibilidades para recoger y siempre la optimización del cargue sociedad denominada Btren, coparti- entregar su carga, alquilar contene- basándose en los vagones a cargar, cipada por ambas empresas, Renfe y dores o contratar servicios de limpie- que pueden ser de diferentes tipos. Bombardier. za, almacenaje, etc. Asimismo, permite planificar las A las nuevas locomotoras se Los clientes de Renfe Mercancías tareas, ya que la estación de mercan- sumarán 91 locomotoras diésel podrán utilizar la nueva herramienta cías sabrá con antelación lo que reci- renovadas, así como 288 vagones con tres pasos muy sencillos. Prime- birá y cómo debe cargar el tren, es nuevos. ro, identificación del cliente sirvién- decir, en qué plataforma y posición A finales de 2007, Bombardier dose de una contraseña. Segundo, debe ir cada contenedor de acuerdo anunció la firma, con Renfe, del con-

78 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias

trato de suministro de 100 locomo- cías y de personas en toda Europa. muestran el salto de calidad que toras Traxx F140 DC. El contrato Es la primera vez que Renfe com- aportarán las nuevas máquinas, total es valorado en aproximada- pra locomotoras específicamente pues se estima que con la incorpora- mente 416 millones de euros. Res- destinadas al tráfico de mercancías, ción de las 100 unidades se reducirá pecto al calendario de entregas, está con todas las ventajas que conlleva- el mantenimiento correctivo en el 57 previsto que las primeras locomoto- rá trabajar con un parque nuevo. por ciento del parque total eléctrico. ras se entreguen en 2008 y continúe Respecto a las locomotoras a las que Esto se traducirá en un incremento el suministro hasta 2010. sustituirán, la nueva serie 253 mejo- en la calidad, la disponibilidad, la Según los acuerdos contractua- rará la fiabilidad hasta una estima- flexibilidad del transporte y en gene- les, una parte de los vehículos será ción de 200.000 km; cerca de un 67 ral de la fiabilidad de los tráficos. fabricada por Bombardier en la plan- por ciento en potencia, es decir, que La renovación comenzada por ta que Renfe tiene en Villaverde, dadas las mismas condiciones de Renfe Mercancías en su material de Madrid. Los sistemas de propulsión rampas y velocidad, las nuevas loco- tracción se completará con la remo- Mitrac también serán producidos motoras podrán arrastrar un 30 por delación de las locomotoras diésel por Bombardier en España, en su ciento más de toneladas; un 15 por de la serie 333 fabricadas por Voss- planta de Trápaga, Vizcaya. ciento de disponibilidad logrando loh, un proceso que arrancó en el Las locomotoras han sido diseña- alcanzar el 95 por ciento de este año 2000 y que finalizará en 2009 das para el transporte de mercancías índice que mide el número de loco- cuando terminen los trabajos de en redes de 3.000 V de corriente motoras que están disponibles en remodelación del último lote de 28 continua y pueden alcanzar veloci- cada momento respecto a la flota locomotoras. El número total de dades máximas de 140 km/h. La ver- total; y un 50 por ciento de reduc- locomotoras transformadas ascende- sión F140 DC forma parte de la fami- ción de los costes de mantenimien- rá a 91. Este proyecto de transforma- lia de locomotoras Traxx. Hasta el to. Además las nuevas locomotoras ción permitirá que las locomotoras momento, casi 1.000 locomotoras podrán alcanzar una velocidad incrementen un 18 por ciento su Traxx basadas en la serie 185 han máxima de 140 km/h, frente a los 80 capacidad de arrastre y 20 años su sido contratadas por Bombardier, y km/h y 100 km/h de las máquinas vida útil. Además aumentará la dis- de este total más de 600 ya prestan eléctricas a las que va a reemplazar. ponibilidad del material hasta el 93 servicio en el transporte de mercan- Los índices de mantenimiento por ciento, al poder contar con 4

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 79 Operadoras ferroviarias 124456 locomotoras más al día, y el índice instalados por Bombardier en sus ral del Estado, establece los objeti- de fiabilidad se incrementará hasta propias plantas. En cuanto a los tra- vos, obligaciones y compromisos los 70.000 kilómetros. bajos de montaje y pruebas, en mutuos hasta 2010. Dicho año será, Renfe también inició un proceso Villaverde se realizará el montaje según las previsiones, aquel donde de renovación del material móvil de parcial, el acople de los bogies y las Renfe logre la rentabilidad empresa- carga para sus servicios de mercan- pruebas finales de 55 locomotoras, rial, coincidiendo con la plena libe- cías y logística y contará con 288 al tiempo que las otras 45 unidades ralización del transporte ferroviario vagones nuevos en 2009. 100 de las tendrán en Villaverde los trabajos en España, y garantizando, al mismo nuevas unidades serán porta-auto- completos de montaje y pruebas tiempo, la calidad de los servicios móviles, 78 serán vagones tolva para estáticas. públicos prestados en los trenes de el transporte de graneles, 60 serán Esta línea de trabajo dio sus pri- cercanías y media distancia. vagones cisterna para el transporte meros frutos en el Taller de Vallado- Hasta 2010, Renfe invertirá de diferentes combustibles y aceites, lid, donde en el marco de los acuer- 5.772 millones de euros en la reno- y 50 serán vagones plataforma para dos de Renfe con Alstom, Siemens y vación del parque de trenes y loco- el transporte de productos siderúrgi- Caf comenzó el proyecto de fabrica- motoras. De ellos, 4.436 millones cos. ción conjunta de 248 coches para serán destinados a la adquisición de El objetivo de Renfe Mercancías trenes de alta velocidad, cercanías y nuevos vehículos. La Administra- es potenciar su oferta de soluciones media distancia. Por su parte, en el ción General del Estado apuesta fir- logísticas de transporte completas Taller de Los Prados de Málaga, y memente por la promoción del tren para graneles sólidos, como carbón, gracias a dos acuerdos de Renfe con en España y respalda el esfuerzo cemento o clínker, para aceites o Talgo y Bombardier, se fabrican 100 inversor de Renfe con una aporta- combustibles, y para distintos pro- coches de trenhotel, 77 coches del ción financiera destacable. La admi- ductos siderúrgicos como palanqui- tren de alta velocidad de ancho nistración pública compensará, ade- lla, perfiles y chapa. En este sentido, variable de la serie 130, y 168 más, a Renfe por los costes a mayo- el nuevo material de carga, permiti- coches del tren Ave de la serie 102. res que ha de destinar a la presta- rá fortalecer la oferta logística de El Contrato Programa aprobado ción de los servicios de los trenes de Renfe Mercancías e incidir en las por Renfe y la Administración Gene- cercanías y media distancia. ■ ventajas que puede aportar el ferro- carril para la productividad de las empresas. Estos vagones serán váli- dos tanto para el tráfico doméstico EuskoTren como para el internacional. El taller de Villaverde es el tercer taller de Renfe, tras los de Valladolid y Málaga, que acoge un gran proyec- to en el marco de la estrategia de alianzas de Renfe con la industria ferroviaria para revitalizar el sector de la fabricación y el mantenimien- to de trenes en España. Esta estrate- gia, efectuada mediante la división industrial de la compañía, Integria, supone que Renfe se garantiza el 20 por ciento de la fabricación de los nuevos trenes adjudicados y el 50 por ciento del mantenimiento poste- rior a través de la constitución de sociedades coparticipadas. Los principales trabajos que se realizan en Villaverde, para las loco- motoras 253, son la fabricación y montaje de armarios eléctricos, el acoplamiento de carretones o bogies, así como las pruebas finales de puesta a punto y de estanquei- dad. Está previsto que en el taller Entre todos los modos de trans- es el que registra una mayor deman- Renfe se fabriquen 89 conjuntos de porte que opera EuskoTren, sociedad da. Así, en 2007 los servicios ferro- armarios eléctricos, de los cuales 45 pública perteneciente al Departa- viarios de EuskoTren fueron utiliza- serán montados en las locomotoras mento de Transportes y Obras Públi- dos por 18.317.585 personas, un dentro del propio centro y 44 serán cas del Gobierno Vasco, el ferrocarril 1,14% más que durante el año ante-

80 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias

rior. Esta cifra se incluye en el total ra su actividad, el 18 de diciembre de el servicio a la ciudadanía. Así, tras de 26.423.853 personas que utiliza- 2002, más de 12 millones de perso- un cuarto de siglo, EuskoTren se ha ron los servicios de transporte de nas han elegido este moderno modo consolidado como el operador de EuskoTren en 2007, lo que supone de transporte para desplazarse por la transporte de referencia en Euskadi, una cifra ligeramente superior a la capital vizcaína. gracias a la prestación de un servicio obtenida en 2006 que registró En el transporte de mercancías público de calidad, eficiente, soste- 26.365.587 viajes. por ferrocarril, servicio que realiza nible, seguro y accesible a todas las El tramo de explotación San Sebas- EuskoTren conjuntamente con Feve, personas. tián – Hendaya, perteneciente a la línea en 2007, se produjo un crecimiento El Plan EuskoTren XXI, mediante del Topo (Lasarte Oria- San Sebastián – del 3,7 por ciento en el número de el que se desarrollan las actuaciones Hendaya) fue el que mayor demanda toneladas transportadas. En concre- estratégicas de las empresas Eusko experimentó con 5.911.736 viajes. Tras to, se transportaron 173.665 tonela- Trenbideak – Ferrocarriles Vascos, él, se situaron el tramo Bilbao – Amore- das. Este incremento de transporte S.A. y de Euskal Trenbide Sarea – bieta con 2.239.392, la línea del Txo- estuvo motivado por la producción Red Ferroviaria Vasca (ETS-RFV), rrieri en Vizcaya con 2.178.769 y el regular de Arcelor y sus envíos a está dotado de unas inversiones de tramo Zumaya – San Sebastián con Lesaka, así como por las actuaciones 1.212,4 millones de euros para el 2.009.412. A cierta distancia, se encon- de coordinación en la gestión logísti- período 2007-2012, según se recoge traron los tramos Ermua - Eibar ca de las bobinas (recepción, tránsi- en el documento en el que se estable- (1.392.192), Donostia - Lasarte to, almacenamiento y entrega), y ció en 2007 la actualización del cita- (1.183.128), Bermeo – Amorebieta especialmente, por el inicio de un do programa. (1.095.968), Durango – Ermua nuevo tráfico de retorno, consistente El objetivo final de estas actua- (907.311), Eibar – Zumaya (689.035) y en el transporte de cilindros de acero ciones es la consecución de una red Durango – Amorebieta (486.973). El (12-28 toneladas de peso unitario), ferroviaria de alta funcionalidad y Funicular de Larreineta registró desde Irún (Guipúzcoa) hasta Lucha- operatividad en los ámbitos de la 181.651 viajes y 42.030 personas dis- na-Barakaldo (Vizcaya). seguridad y calidad del servicio, así frutaron de los trenes de vapor del El 24 de mayo de 2007, Eusko como en la mejora de los niveles de Museo Vasco del Ferrocarril. Trenbideak – Ferrocarriles Vascos, intermodalidad. En cuanto a EuskoTran, un total S.A. (EuskoTren), cumplió 25 años. Las inversiones que realizará de 2.906.352 personas viajaron en Desde 1982, la empresa ferroviaria directamente EuskoTren se aplicarán las unidades verdes del Tranvía de trabaja por la vertebración del país a la adquisición y renovación del Bilbao en 2007. Desde que se inicia- vasco, la dinamización económica y material móvil (147,54 millones de

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 81 Operadoras ferroviarias 124456

euros) y a los equipamientos de los ras, entre las que figuran las corres- operadores logísticos y ferroviarios, talleres (8,6 millones). pondientes a los trenes de cercanías principalmente Feve en vía métrica, Los objetivos establecidos por de Renfe, Feve y la nueva red ferro- es una de las estrategias definidas. EuskoTren contemplan alcanzar 29 viaria del País Vasco conocida como Las inversiones alcanzarán los 34,83 millones de viajes en 2012. “Y” vasca. millones de euros y estarán dedica- La mejora de las frecuencias del El desarrollo del Programa Tran- das a la adquisición de 12 locomoto- servicio ferroviario es una de las con- viario del Gobierno Vasco es otro de ras y 42 vagones-plataformas. secuencias esenciales de las inver- los apartados que recoge el Plan Eus- En 2007 EuskoTren ha invertido siones. Así, en el ámbito de los tre- koTren XXI. Las inversiones en 11,3 millones de euros. nes de cercanías de Bilbao, las fre- infraestructuras programadas para el EuskoTren fue acreditada en cuencias previstas serán de 7,5 período 2007-2012, se cifran en diciembre de 2007 como “Entidad minutos en Bilbao-Amorebieta, 15 85,24 millones de euros para el Tran- Colaboradora en Igualdad de Opor- minutos en Amorebieta – Durango / vía de Vitoria, de 22,17 millones en tunidades de Mujeres y Hombres” Línea del Txorierri / Tramo Etxeba- el Tranvía Lejona-UPV (Universidad de Emakunde. En el momento de rri- Sondika/Derio y de 30 minutos del País Vasco) y 14,88 millones des- recepción del distintivo, EuskoTren en el trayecto Amorebieta – Bermeo. tinados a la ampliación del Tranvía contaba con 140 mujeres en su plan- En el ámbito de los trenes de cer- de Bilbao. Parte de estos recursos se tilla, lo que supone el 16,75 por canías de San Sebastián, las frecuen- dedicarán a la adquisición de 11 uni- ciento de la misma. En el año 2000, cias serán de 7.5 minutos entre dades móviles que darán servicio al el número de mujeres en la compa- Amara y Renteria, de 15 minutos Tranvía de Vitoria, al equipamiento ñía representaban el 11,23 por cien- entre Lasarte y Amara, y entre Fande- de talleres, a la compra de una nueva to del total de personas. Como dato a ria y Hendaya, y de 30 minutos entre unidad para la ampliación del mate- destacar, las mujeres representan Zumaya y San Sebastián. rial móvil con el que se opera actual- hoy el 28,57 por ciento del Consejo En el Área Central de Gipuzkoa, mente en Bilbao. La previsión es que de Administración y el 15,48 por las inversiones programadas permiti- 11,3 millones de personas utilicen ciento de Agentes de Tren. rán frecuencias de 15 minutos en el los tranvías de EuskoTran en el año La Sociedad Pública EuskoTren y tramo Ermua – Elgoibar y de 60 2012. el Ente Público Euskal Trenbide minutos en Elgoibar – Zumaia. El Plan EuskoTren XXI también Sarea, organizaron durante los Entre los objetivos figuran, por se adentra en el transporte de mer- meses de mayo y junio de 2007, en un lado, el impulso del transporte cancías por ferrocarril. El objetivo colaboración con el Ayuntamiento urbano y suburbano, y, por otro, la que se ha establecido en esta materia de Durango, una serie de actos con- mejora general de la calidad del ser- contempla alcanzar un tráfico de memorativos con motivo del 125 vicio. También se pretende ofrecer mercancías de 670.000 toneladas en Aniversario de la llegada del ferroca- servicios sobre otras infraestructu- el año 2012. Las alianzas con otros rril a la villa durangarra. Los actos

82 ANUARIO del FERROCARRIL 2008

Operadoras ferroviarias 124456 comenzaron con la exposición “125 Todo el material fue cedido por el Además, los organizadores de años de ferrocarril en Durango” y la Museo Vasco del Ferrocarril de Eus- estos actos patrocinaron la edición presentación del libro “El ferrocarril koTren. Por otra parte, ETS y Eusko- de un soporte musical conmemorati- de Bilbao a San Sebastián – 125 años Tren, junto al Museo Vasco del vo del Orfeón Durangués con motivo de ferrocarril en Durango”, de Juan- Ferrocarril, organizaron una serie de de su 125 Aniversario. Asimismo, jo Olaizola. La muestra repasó el viajes en tren de vapor con el objeto patrocinaron el concierto de la período 1882-2007 mediante la exhi- de revivir las experiencias y sensa- Orquesta Filarmónica de Cámara de bición de material gráfico, trajes y ciones de nuestros antepasados en Ceské Budejovice (Chequia), que se objetos de época en la exposición los finales del Siglo XIX y comien- celebró en Mayo en la Iglesia de ubicada en Landako Erakustazoka. zos del XX. Santa Ana de Durango. ■

ción no afectó al equipo de tracción. Feve La tecnología original, de corriente continua, que se conservó, requiere un mantenimiento muy exigente y Feve transportó 10,96 millones primera vez desde 1993 que Feve conlleva elevados costes de repara- de personas en 2007, de las que adquiría nuevos vehículos para su ción debido a la escasez de repues- 10,54 millones utilizaron los trenes parque de transporte de personas, ya tos. Por ello, se va a sustituir la de cercanías y 0,42 millones los tre- que lo realizado hasta entonces fue- actual propulsión por equipos de nes de media distancia. Junto a ello ron profundas remodelaciones del corriente alterna, actuales, elevando realizó el transporte de 3,92 millones material antiguo. La inversión citada la disponibilidad y reduciendo los de toneladas con un registro de suma 55.560.000 euros, de los que costes de mantenimiento y repara- 459,54 millones de toneladas por 44.544.000 se dedican a la compra de ción. kilómetro. 12 nuevas unidades diésel y En agosto de 2007 Feve anunció Feve es una empresa ferroviaria 11.136.000 a la transformación de la la inversión de 15,7 millones de que realiza la administración de la cadena de tracción de 12 unidades euros para actualizar el parque de infraestructura de 1.194,142 km de eléctricas. vagones ante el aumento de deman- longitud, con ancho de vía de 1.000 Los trenes diésel de Feve suman da y para adecuar el material móvil a mm, donde 391,592 km están electri- 39 unidades, de las que 12 pertene- los planes de expansión en este sec- ficados en corriente continua de cen a la serie 2600 y efectúan sólo tor estratégico. Por ello la compañía 1.500 V. La compañía dispone de 39 trenes de cercanías. Estas unidades publicó en el Boletín Oficial del Esta- locomotoras diesel, 17 locomotoras proceden de la serie 2300, y fueron do la licitación del concurso de dise- duales de tracción eléctrica y diésel- sometidas a tres grandes reparacio- ño, fabricación y suministro de 120 eléctrica, 58 unidades de tren eléctri- nes integrales y a una última y signi- vagones completos de 20 toneladas cas, 39 unidades de tren diésel (dis- ficativa transformación de caja y por eje, para el transporte polivalen- tribuidas en 12 unidades diésel y 27 confortabilidad, pero manteniendo te de mercancías. El plazo de entrega unidades diésel-eléctricas), 4 coches los equipos de motorización y la caja se fijó en 36 meses, aunque la recep- históricos, 1.026 vagones, 9 furgo- de cambios oleodinámica. Ahora, ción del primer vagón tuvo lugar nes, 27 coches turísticos y 15 trenes Feve adquiere 12 nuevos trenes para diez meses después de la firma del turísticos. sustituir estas unidades. Su concep- contrato. Feve anunció el pasado 7 de mayo ción y fabricación responderá a El transporte de mercancías es de 2007 la inversión de 55,5 millones requerimientos muy exigentes en fundamental dentro del Plan Estraté- de euros en la adquisición de 12 nue- cuanto a prestaciones y versatilidad gico 2005-2009 de Feve. Los datos vas unidades de tren diésel y la trans- para que puedan efectuar tanto servi- relativos a 2006 en cuanto a tráfico de formación de 12 unidades eléctricas cios de media distancia como servi- mercancías fueron muy positivos, de la serie 3500. Dentro del Plan cios de cercanías. Los niveles de con- transportándose un total de 4.135.565 Estratégico 2005-2009, la compañía fortabilidad, disponibilidad, fiabili- toneladas y de 473.088.223 toneladas- estima que la renovación del parque dad y tiempos de viaje también se kilómetro, con un incremento del de material es una de las prioridades mejorarán, de la misma forma que se 18,3 por ciento en toneladas y de 1,7 de la empresa ya que, en algunos logrará un menor coste de explota- por ciento en toneladas-kilómetro con casos, los trenes están llegando al ción. respecto a 2005. Comparando los final de su vida técnica útil de acuer- La serie 3500 está formada por 21 resultados de 2006 con el año 1996, la do con la exigente norma de calidad y unidades adquiridas en la década de evolución es de un aumento del 73,2 servicio que la propia entidad se ha 1980. Entre los años 2000 y 2003 se por ciento en toneladas y del 109,9 impuesto como compromiso con la les añadieron nuevos equipos de por ciento en toneladas-km. sociedad. Ya en 2006 se incorporaron control y aire acondicionado. Tam- Como empresa ferroviaria que nueve unidades eléctricas nuevas, de bién se renovó por completo el inte- administra la infraestructura, Feve la serie 3600, con una inversión supe- riorismo y se mejoró sustancialmen- también desarrolla la labor de man- rior a los 25 millones de euros. Fue la te la confortabilidad. Esta remodela- tenimiento de sus vías y estaciones.

84 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias La compañía adjudicó, el 3 de julio enlaza Asturias, Cantabria y Vizcaya, unidades de tracción eléctrica en cir- de 2008, por 7,16 millones de euros, mediante la electrificación de los tra- culación, Feve conseguirá además el primer tramo, de 26 km, Carranza mos situados entre las diferentes optimizar el uso de los trenes, pues – Aranguren, en Vizcaya, del Plan de áreas de los trenes de cercanías. las unidades eléctricas dejarán de Electrificación de líneas de media El eje Avilés - Ariz es estratégico estar aisladas en sus respectivos distancia. Al tiempo, también se para Feve al soportar un porcentaje núcleos electrificados de las cercaní- adjudicaron actuaciones de exten- muy elevado del total de las mercan- as de Asturias, Cantabria y Vizcaya. sión y mejora en el sistema de con- cías transportadas por la empresa. La La nueva situación hará posible rea- trol de accesos de las personas a los electrificación ha ido implantándose lizar los mismos servicios con un andenes de Asturias, Cantabria, Viz- progresivamente en las zonas atendi- menor número de unidades, lo que caya y Murcia, por valor de 1,71 das por los trenes de cercanías de las significa flexibilización y ahorro millones de euros. La electrificación tres Comunidades Autónomas, por lo energético. fue adjudicada a la empresa Telice que las obras se centran ahora en los La planificación de la electrifica- por 7.168.128,48 euros, y supone la tramos de interconexión. Cuando los ción de los tramos Infiesto-Cabezón inversión unitaria de mayor cuantía trabajos lleguen a su fin, los trayec- (Asturias – Cantabria) y Orejo-Aran- económica en la historia de Feve. El tos de media distancia y los transpor- guren (Cantabria – Vizcaya) se ha control de accesos fue adjudicado a tes de mercancías se harán con trac- realizado con un horizonte de cinco la empresa Indra por 1.713.589,63 ción eléctrica. años y un coste estimado de 66,30 euros. Los beneficios ecológicos más millones de euros. Los proyectos Esta electrificación se enmarca inmediatos que aporta la obra que constructivos correspondientes se en el plan de electrificación del hoy se ha adjudicado son la progresi- han sometido a la tramitación corredor Avilés (Asturias) – Ariz va sustitución trenes de tracción dié- medioambiental preceptiva y duran- (Vizcaya), que constituye la actua- sel por unidades eléctricas o locomo- te el presente año se licitarán los pri- ción más destacada en materia de toras de tracción dual (eléctrica-dié- meros tramos de nueva electrifica- infraestructuras que Feve está aco- sel) menos contaminantes y más ción, una vez que se ha obtenido su metiendo en la actualidad. Su objeti- silenciosas, junto al aumento del trá- aprobación medioambiental. vo es consolidar definitivamente el fico de mercancías por ferrocarril. En Asturias, donde las líneas uti- corredor principal de transporte que Con el aumento de la proporción de lizadas por los trenes de cercanías

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 85 Operadoras ferroviarias 124456

están electrificadas, destaca el permita, se sustituirán por unidades 10.869 km; las nuevas electrificacio- impulso de la compañía para efec- eléctricas tres trenes diarios en cada nes supondrán 45.649 litros menos tuar en un futuro próximo la electri- sentido entre Bilbao y Santander y de gasóleo y un incremento en el ficación de los tramos Infiesto- dos diarios en cada sentido entre consumo de electricidad de 85.226 Arriondas, Arriondas-Ribadesella y Oviedo y Santander. La distancia kW/h anuales. Ribadesella-Llanes, que suponen 93 anual que va a modificar su tracción La disminución en el consumo km del eje de transporte de mercan- de diesel a eléctrica es de 574.651 de 5.103.486 litros de combustible cías de Feve pendiente de electrifi- km, lo que se traduce en 540.082 fósil supone la reducción de emisio- car. La inversión prevista para esta litros menos de gasóleo y 1.502.019 nes en 13.270 toneladas menos de actuación es de 32,60 millones de kW/h más. CO2, mientras que el incremento en euros en los próximos cinco años. + Mercancías: las locomotoras de el consumo de electricidad en En Cantabria se actuará a corto mercancías ya aprovechan parcial- 10.021.869 kW/h significa la emisión plazo en los tramos Cabezón-Unque- mente las líneas electrificadas, así de 3.838 toneladas más de CO2. Por ra y Orejo-Marrón-Carranza, que que en este caso las variaciones en el tanto, gracias a las nuevas líneas suponen 83 km de la red de Feve en consumo de energía sólo afectan a electrificadas se evitará la emana- Cantabria pendientes de electrificar. los nuevos tramos electrificados. La ción de 9.432 toneladas de CO2. La inversión prevista alcanza los distancia anual que modificará su La electrificación de los diferen- 25,1 millones de euros para los pró- tracción de diesel a eléctrica (siem- tes tramos precisa de la construcción ximos cuatro años. pre en doble tracción) es de de trece nuevas subestaciones eléc- Realizada una instantánea con el 1.075.656 km/tren. Una locomotora tricas a lo largo de la red con el fin de precio actual de la energía eléctrica y dual 1900 (diesel y eléctrica) gasta garantizar la alimentación eléctrica del gasóleo, la instalación de las nue- una media de 4,2 litros/km, por lo de la catenaria. Se van a construir vas líneas electrificadas supondría que las nuevas electrificaciones cinco en Asturias (Infiesto, Arrion- una disminución en los gastos de implicarán una disminución de das, Ribadesella, Posada y Llanes) explotación de más de 2,3 millones 4.517.755 litros de gasóleo; en cuan- seis en Cantabria (Unquera, San de euros anuales. to al consumo eléctrico, este tráfico Vicente, Cabezón de la Sal, Orejo, Según los cálculos de la empresa, supondrá un incremento anual de Treto y Marrón) y dos en Vizcaya el impacto de las nuevas electrifica- 8.434.624 kW/h. (Carranza y Aranguren). ciones traerá las siguientes variacio- Transcantábrico: con máquinas Otras actuaciones en el ámbito de nes en el consumo: duales y 27 trenes anuales en cada la infraestructura se desarrollan en la + Trenes Regionales: siempre sentido, se modificaría el tipo de instalación de nuevos enclavamien- que la disponibilidad de parque lo tracción de diesel a eléctrico en tos en estaciones como Beranga, El

86 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias Berrón, Candás, Cistierna, Gama, en Asturias su núcleo central, tanto rias acordada con el Gobierno Astu- Grado, San Román, Sotiello- por el volumen de viajes efectuados riano, los acuerdos en distintas mate- o Veriña, bateo de la banqueta de en sus trenes y toneladas de mercan- rias con los ayuntamientos de Pravia, balasto, renovaciones de vía y desví- cías transportadas, como por estar Llanes, Nava, Oviedo, Siero, Lan- os, o automatizaciones de pasos a ubicada en esta Comunidad Autóno- greo, Noreña, Candamo, Morcín, nivel. ma la mitad de su plantilla. Grado Valdés, Ribadesella, , En agosto de 2007, Feve concursó Los instrumentos puestos en fun- Soto de Ribera, etc, y la participación la instalación de un sistema integra- cionamiento para alcanzar los objeti- del 25 por ciento en la sociedad anó- do de auscultación de vía y de cate- vos de mayor competitividad y nima de capital público “Gijón al naria en un vehículo ferroviario, ya aumento de la calidad de la oferta Norte” son algunos ejemplos. que para llevar a cabo las labores de que Feve pone al alcance de los ciu- Las inversiones previstas para conservación es necesario contar con dadanos son la cooperación institu- Feve en los Presupuestos Generales información precisa de todas las cional como base para la creación de del Estado para el año 2008 suponen líneas. El vehículo auscultador inte- nuevos proyectos y servicios, el un récord al alcanzar por primera gra las mediciones de la geometría de aumento de la inversión, con espe- vez los 101 millones de euros, lo que la vía, del perfil del carril, la altura y cial relevancia para las actuaciones significa un incremento del 25 por descentramiento de la catenaria y el en materia de seguridad (pasos a ciento respecto a 2007. De esta canti- desgaste del hilo de contacto, ade- nivel, enclavamientos, bloqueos dad, 68 millones de euros se dedica- más de contar también con un equi- automáticos, comunicaciones, tele- rán a obras en línea y el resto a po de visionado y grabación de la vigilancia, renovaciones de vía...) y modernización del material rodante infraestructura de las líneas. actualización de las instalaciones y y a inversiones diversas. Junto con En diciembre de 2007 Feve cele- los trenes (controles de acceso en buena parte de las inversiones dedi- bró con la Delegación del Gobierno estaciones, accesibilidad en trenes y cadas a estos dos últimos capítulos, en Asturias un encuentro para pre- estaciones, nuevas unidades de via- Asturias contará con 24,5 millones sentar las actuaciones de la compa- jeros, electrificación de los trayectos de euros para obras en línea, el 36 ñía en dicho territorio reflejo del de media distancia, etc). por ciento del total, lo que aporta un esfuerzo inversor que realiza la La cooperación institucional es incremento del 50 por ciento respec- Administración del Estado con el fin una de las herramientas más útiles to al presupuesto de 2007 y del 104 de potenciar el transporte público para acercar el servicio que presta por ciento en relación a 2004. ferroviario de vía métrica, en una Feve a la ciudadanía e incrementar El programa de automatización, clara apuesta por el desarrollo de un su efectividad en los ámbitos muni- supresión/concentración y mejora de servicio que contribuye al mayor cipales y autonómicos. La entrada en pasos a nivel que Feve está llevando bienestar de la sociedad. Feve tiene el Consorcio de Transportes de Astu- a cabo en todas sus líneas de Astu-

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 87 Operadoras ferroviarias 124456

rias se lleva una parte importante de que unidas a las situadas en los con- millones de euros. La preocupación la inversión. Entre 2004 y 2006, se troles de acceso garantizan la seguri- por la accesibilidad al servicio ferro- han realizado un total de 18 automa- dad en las instalaciones. viario se manifiesta en las obras de tizaciones, 40 supresiones y 29 La actualización de las estaciones recrecidos de andenes, la instalación actuaciones de mejora. Para 2007 constituye uno de los capítulos más de rampas de acceso, la creación o están previstas seis automatizacio- visibles de cuantos la empresa ha mejora de rutas accesibles para perso- nes, ocho supresiones (en tramita- acometido en los últimos cuatro nas de movilidad reducida en todas ción) y cinco actuaciones de mejora. años. El sistema de control de acce- las estaciones con sistema de control En 2008 se prevé automatizar 6 sos ha supuesto una innovación en de accesos, la creación de plazas de pasos y suprimir un total de ocho. la relación de Feve con sus clientes aparcamiento para personas de movi- Otras instalaciones de seguridad en el que se ha empleado una canti- lidad reducida y la incorporación pro- que ya están en marcha son la cons- dad de 12,18 millones de euros entre gresiva de todas las normas de accesi- trucción de un nuevo Puesto de 2005 y 2007. Se han equipado 33 bilidad en trenes y estaciones. Mando en El Berrón dotado de la estaciones con 73 máquinas auto- Respecto al Plan de Electrifica- más moderna tecnología ubicado en venta de billetes, 83 pasos de control ción, en Asturias, Feve llevará a cabo la Casa del Colegial, joya de la arqui- de acceso y el resto de los elementos la electrificación del tramo Infiesto – tectura modernista asturiana cuya que forman el sistema, todos ellos Unquera, en el límite con Cantabria, restauración se cifra en 3,07 millo- controlados desde el centro de ges- con obras que se desarrollarán entre nes de euros. La implantación de tión de operaciones de El Berrón. La 2008 y 2012. La utilización de loco- nuevos enclavamientos electrónicos instalación también requirió de motoras y unidades de viajeros de y las renovaciones de vía completan obras de renovación de las salas de tracción eléctrica redunda directa- las obras previstas en materia de espera de las estaciones. mente en un menor empleo de com- seguridad, si bien en este sentido se El parque completo de nueve uni- bustibles derivados del petróleo y en han invertido también más de 3,84 dades de la serie 3600, de nueva fabri- una mejora de la eficiencia energética millones de euros en un sistema de cación, circula íntegramente en las del sistema de transporte, contribu- televigilancia las 24 horas del día cercanías asturianas. Su adquisición yendo a la reducción de emisiones de con más de 60 cámaras en Asturias, supuso una inversión superior a los 25 gases contaminantes y de ruidos. ■

88 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias FerrocarrilsdelaGeneralitatdeCatalunya

tra en la planta superior con las máquinas expendedoras de billetes y las barreras del control de accesos. Las dependencias técnicas están en la planta inferior, a ras de andén. La estación de Adif ubicada al lado tiene características arquitectó- nicas y funcionales similares, con- formado las dos estaciones un con- junto favorable a la interconexión y transbordo. En el campo del transporte de mercancías FGC firmó con el Puerto de Barcelona un convenio para la realización del traslado de 85.000 automóviles anuales desde la planta de Volkswagen situada en Martorell hasta el puerto marítimo de Barcelo- na, junto a su tradicional transporte de sales. El proceso que ha desembocado en este transporte de 130.000 a 140.000 automóviles comenzó a principios de 2004 cuando Seat encargó a Comsa Rail Transport y Pecovasa, compañía de logística filial de la empresa ferroviaria ale- mana DB, Deutsche Bahn, estudiar la viabilidad del transporte por ferroca- Ferrocarrils de la Generalitat de servicio se incrementará hasta con- rril entre la planta de Martorell y el Catalunya, FGC, tiene dos líneas con vertirse en un metro comarcal cuando puerto, utilizando la línea Llobregat- 143,9 km de red. Transportó 79,1 culmine la duplicación de vía con un Anoia de FGC. millones de personas en 2007, con tren cada cinco minutos en hora Comsa, con la colaboración de un incremento del 1,4 por ciento res- punta y una frecuencia de ocho minu- FGC elaboró un estudio de factibili- pecto al año anterior. Dentro del con- tos en hora valle. dad y tras su conclusión positiva se junto del transporte público colecti- La nueva estación está situada firmaron acuerdos de colaboración vo de la región metropolitana de Bar- entre las estaciones de Martorell- entre FGC, Comsa y Pevocasa. Luego celona representa un 8,5 por ciento Villa y Martorell-Enllaç, y muy pró- se alcanzó el acuerdo con el Departa- del transporte. En toda la región se xima a la estación de los trenes de mento de Política Territorial y Obras produjeron 934,8 millones de viajes cercanías de Renfe. Esta situada en el Públicas de la Generalitat de Cata- en 2007, con un aumento del 2,7 por barrio de Can Carreres y dispone de lunya y con la Autoridad Portuaria ciento respecto a 2006. Del total, el dos plantas y una superficie de 950 de Barcelona, para la construcción 62,4 por ciento se realizó en ferroca- metros cuadrados. Esta adaptada a del ramal de conexión de la línea de rril y el 37,6 por ciento en autobús. las personas con movilidad reducida FGC con la factoría de Seat y del En mayo de 2007, FGC inauguró sirviéndose de escaleras mecánicas y tramo de vía de 1.000 mm de ancho la estación de Martorell-Central, en la ascensores. Tiene un andén central en el puerto. línea Llobregat-Anoia. Fue utilizada con ocho metros de anchura y 130 de La fabricación de los vagones se por 130.000 personas durante el pri- longitud. encargó a Tafesa, y su producción mer año. Las frecuencias de paso de Se trata de un edificio luminoso comenzó en septiembre de 2006 para los trenes en dirección a Barcelona – gracias a los grandes vidriales exis- comenzar las entregas en febrero de Plaça d’Espanya son de un tren cada tentes en todas sus paredes. Dispone 2007. Para la explotación del servicio siete minutos, y las frecuencias en el de dos accesos, norte y sur, uno FGC, Comsa y Pevocasa han consti- otro sentido son de 30 y 60 minutos desde la calle Nou Montserrat y otro tuido una empresa denominada según se dirijan los trenes hacia Mar- próximo a la carretera de Piera, con- Autometro encargada de gestionar el torell-Enllaç, Igualada, Olesa de cebido este último como un mirador transporte, donde FGC posee el 51 Montserrat o Manresa-Baixador. Este con pérgola. El vestíbulo se encuen- por ciento de capital. ■

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 89 Operadoras ferroviarias 124456 FerrocarrilsdelaGeneralitatValenciana

nuevos intercambiadores con las líneas radiales, 1, 3 y 5, del metro, y con la línea C-3 de los trenes de cer- canías de Renfe. Supondrá la cone- xión directa de l’Horta Sud con el aeropuerto sirviéndose de la línea 5 que conecta Valencia con Manises. La explotación de la T-8 podrá ser de carácter tranviario o de carácter ferroviario según las condiciones de los diferentes tramos. Junto a las expansiones de la red se está ejecutando la actualización de la línea 1, que sufrió un grave accidente, con una inversión supe- rior a los 431 millones de euros cuyas obras terminarán en 2010. Esta línea 1 se prolongará hasta el nuevo centro sanitario de la fe y ofrecerá un nuevo servicio a las personas que habitan el sur del área metropolitana bajo la denominación comercial de Metroribera o futura línea 7. En la ciudad de Alicante, en la línea del llamado Tram de Alicante, se han inaugurado en 2007 las esta- ciones de Marq y Mercado dentro del tramo subterráneo de 700 metros que llevan el tranvía hasta el centro de la La línea T-6, Tranvía Orbital, de ses, aprovechando la plataforma de ciudad. En el exterior de la ciudad, Metro de Valencia comenzó a funcio- la línea de Adif entre Valencia y en junio de 2007 se puso en servicio nar a finales de septiembre de 2007 Ribarroja. la conexión con la Playa de San Juan, entre Tossal del Rei y Marítim-Serre- La línea T-2, en obras en el centro de dos kilómetros, y un mes después ría, en un trayecto de 9,2 km que ha de la ciudad y en su tramo sur, crea- la prolongación hasta la estación de supuesto la puesta en marcha de un rá un gran eje norte-sur pasando por Creueta en Villajoyosa, con otros tramo tranviario de 2,3 km con para- el centro histórico y uniendo polos 18,7 km de explotación tranviaria. das en Tossal del Rei, Sant Miquel de atracción como la Feria de Mues- Así el tranvía de Alicante cuenta con dels Reis, Estadio del Levante, tras, el Palacio de Congresos, la Ciu- más de 35 km de plataforma tranvia- Orriols y Alfuir. La T-6 comparte vía dad de la Justicia, y la Ciudad de las ria y 30 estaciones entre Mercado y con la T-4 a partir de la parada de Artes y de las Ciencias. Esta línea Puerta del Mar dentro de Alicante y Primado Reig y hasta el bucle de tendrá conexión con el resto en la la Creueta dentro de Villajoyosa, con Doctor Lluch, donde enlaza con la estaciones de Pont de Fusta (T-4), y parada en Avenida de las Naciones vía tranviaria de la línea 5 en la en Xàtiva (línea 3 y 5 de metro, y tre- dentro de Playa de San Juan. nueva parada de Mediterrani. nes de cercanías de Renfe). En los próximos años se prolon- Este servicio se une a la expan- La futura T-8, Tranvía de l’Horta, gará la penetración del tranvía en sión de las redes de metro y tranvías conectará las poblaciones de Mani- Alicante hasta la estación ferroviaria de Ferrocarril de la Generalitat ses, Quart de Poblet, Aldaya, Ala- central, además de poner en marcha Valenciana. En esta ampliación se quas, Torrent, Picanya, Paiporta, la nueva línea 2 entre el centro de la puso en servicio la conexión del Bentússer, Massanassa, Catarroja y ciudad, San Vicente de Raspeig y la puerto marítimo de Valencia con el Albal, articulando una conurbación Universidad, con cerca de ocho km aeropuerto sirviéndose de la línea 5 que supera las 250.000 personas. Su de línea tranviaria y once paradas. del metro y sus nuevos tramos Misla- primer tramo, de ocho kilómetros, Además, para hacer frente a la ta Almassil – Aeropuerto y Marítim Manises / Quart de Poblet y Torrent, llegada de los tran-tren de la serie Serrería – Neptú. Se trabaja también planteado en vía doble, finalizará en 4200, FGV abrió en mayo de 2007 los en la prolongación de la línea 5 a la estación de central de Torrent de la nuevos talleres y cocheras de El Ribarroja y Vilamarxant desde Mani- línea 1 del metro. Lo que supone Campello.

90 ANUARIO del FERROCARRIL 2008 124Operadoras456 ferroviarias En abril de 2007, FGV puso en anterior propietaria de la factoría. suministro de 19 unidades de tres servicio el primer tren de la serie Aquellas unidades de cuatro coches coches con opción a tres más. 4300 de Metro de Valencia. Esta del primer pedido se ampliaron a Los primeros trenes se incorpo- serie estará formada por veinte uni- veinte trenes y después FGV encar- raron a las línea 1, 3 y 5 del metro dades de cinco coches y entre 39 y gó, primero veinte unidades de tres de Valencia, y se basan en la serie 42 unidades de tres coches. La pro- coches y luego veinte coches moto- 3900 compuesta por 18 unidades ducción de las diez primeras unida- res más para convertir las primeras que comenzaron con una composi- des que conformarán la serie ini- veinte unidades en trenes de cinco ción de tres coches para pasar pos- cialmente, y que fabrica Vossloh en coches. Por último se ha firmado un teriormente a ser trenes de cuatro Albuixec, fue adjudicada a Alstom, nuevo pedido con Vossloh para el coches. ■

ServeisFerroviarisdeMallorca

El llamado Metro de Palma volvió Esta línea sólo pudo funcionar que ahora ha desaparecido. Esta a funcionar el 28 de julio de 2008 150 días desde su estreno en abril de línea troncal de 70 km de longitud y tras un año de obras. La línea tiene 2007, el ferrocarril urbano quedó 19 estaciones conecta Palma con 7,2 kilómetros de longitud y nueve fuera de uso repetidamente con las Inca donde se bifurca con un ramal estaciones. La infraestructura se lluvias caídas a finales del verano del hacia el norte que alcanza la pobla- inundaba con las lluvias y tuvo que año 2007. ción de Sa Pobla y un ramal hacia el reconstruir varios kilómetros de Con la apertura en abril de 2008 sureste que alcanza Manacor. Es una colectores y conducciones pluviales, de la estación de autobuses, la esta- línea de vía doble de ancho métrico, además de impermeabilizar los túne- ción intermodal de Palma, que se 1.000 mm, sin electrificar y en proce- les e instalar sistemas de seguridad y inauguró en marzo de 2007, funcio- so de banalización. de evacuación antes inexistentes. nará a pleno rendimiento. Su cons- Esta estación intermodal será ori- El metro ha estado unos 300 días trucción ha permitido integrar en el gen en el futuro de la línea, de ocho sin funcionar y se ha invertido un centro de la ciudad una infraestruc- kilómetros de longitud, que conecte extra de 28 millones de euros en la tura íntimamente ligada a la reorga- la ciudad de Palma con la Universi- reparación. El coste total de la nización de la red ferroviaria promo- dad de las Islas Baleares, generando infraestructura es ahora de 343 vida por SFM. una red que interconectará la Uni- millones, con un incremento del 43 La línea ferroviaria Palma – Inca – versidad, palma, Inca, La Alcudia y por ciento sobre lo presupuestado. Sa Pobla suponía una barrera urbana Manacor. ■

2008 ANUARIO del FERROCARRIL 91 Operadoras ferroviarias 124456 OperadoresPrivados

La compañía ferroviaria británica Rail Transport, Tracción Rail de Azvi La empresa Arcelor-Mittal Side- EWS, English, Welsh and Scottish y Arcelor-Mittal Siderail. Para ello ha rail tiene la autorización desde el Railway International, ha recibido de aportado documentación en la que ha pasado mes de diciembre de 2007, Adif el certificado de seguridad que justificado, por un lado, que cuenta aunque no ha decidido aún si empe- la convierte en empresa ferroviaria con un sistema de gestión de la segu- zará a competir en el puerto gijonés con capacidad para operar en España ridad, y que dispone de centros de El Musel, por donde la siderúrgi- en el transporte de mercancías. EWS homologados para el personal de con- ca importa y exporta casi la mitad de se convierte así en la primera empre- ducción y para el mantenimiento del los tráficos anuales que mueve la pri- sa ferroviaria extranjera que entra material rodante y, por otro lado, que mera dársena asturiana. directamente en el mercado ferrovia- en lo relativo a la línea y su ámbito Arcelor-Mittal Siderail, registra- rio español desde que hace tres años, sobre la que pretende operar, cumple da con un capital social de 62.200 en enero de 2005, iniciara su progre- las condiciones exigidas respecto de euros, puede empezar a competir en siva apertura a la competencia la circulación ferroviaria, el personal un futuro en El Musel, al lado de su comenzando por el transporte de de conducción y el material rodante. factoría de Veriña. La terminal gijo- mercancías. Están en trámite las solicitudes nesa mueve por ferrocarril 2,3 millo- El certificado de seguridad per- de licencia de operador ferroviario nes de toneladas al año. mite el acceso a la adjudicación de de Corporación General de Transpor- La primera firma privada en operar capacidad de infraestructura de la tes de FCC, Logitren Ferroviaria del en España fue Acciona Rail Services, red ferroviaria básica para el trans- Grupo Toreescamara y Ferrocarriles con un transporte de carbón entre las porte de mercancías. Con este docu- del Suroeste, empresa creada por la instalaciones portuarias de Gijón y La mento, la empresa tiene acceso a la constructora Gea 21 y el grupo extre- Robla. Además de esa firma, también adjudicación de determinadas fran- meño Alfonso Gallardo. prestan servicio en El Musel, Renfe, jas o surcos horarios. Una vez otorga- Para la obtención del certificado Feve, Continental Rail y Comsa. dos éstos, EWS estará en condicio- de seguridad, las empresas ferrovia- nes de prestar servicios de transpor- rias han de cumplir una serie de Primeros servicios te de mercancías en las líneas autori- requisitos relativos tanto al sistema zadas como es el caso de Madrid- de gestión de la seguridad como a la El pasado 28 de enero de 2007, Barcelona y Madrid-Valencia. circulación ferroviaria, el personal Acciona Rail Services inició sus ope- El período de vigencia del certifi- de conducción y el material rodante. raciones entre el puerto de Gijón y cado es de cinco años, renovable por Estas condiciones se recogen en el La Robla, mientras que el 15 de idéntico período de tiempo, siempre artículo 105 del Reglamento del Sec- febrero Construrail iniciaba el trans- y cuando se cumplan las condicio- tor Ferroviario, y su objetivo es porte regular de contenedores entre nes exigidas en su concesión. Previa- garantizar la prestación de los servi- el puerto de Valencia y Madrid. mente, esta empresa obtuvo la homo- cios de transporte en las debidas Construrail es una empresa partici- logación de la licencia europea condiciones de seguridad y calidad. pada por Renfe, 49 por ciento, y por Ferroviaria el 17 de enero de 2008. La empresa EWS, propiedad de la Continental Rail, del Grupo ACS, 51 La empresa pública alemana DB, compañía alemana DB, es la mayor por ciento. Ambas empresas dispo- Deutsche Bahn, se hizo a mediados empresa británica de transporte de nen de su propio material de trac- del pasado año 2007 con el control mercancías por ferrocarril y una de ción y el caso de Acciona cuenta con de la española Transfesa, una de las las mayores empresas europeas de 32 vagones tolva y dos locomotoras compañías que ya tenía licencia para tráfico de mercancías por ferrocarril. de la serie 333. Construrail utiliza actuar en el transporte de mercancí- Está especializada en el sector del vagones portacontenedores y loco- as y que también está participada por transporte por cargas completas en motoras propiedad de Renfe. Renfe y por la empresa ferroviaria las áreas de economía energética, pública francesa SNCF. mercancías industriales y material Intermodal El accionista de referencia de de construcción. EWS es también Deutsche Bahn, con La adquisición de EWS supone El 9 de diciembre de 2007, Accio- lo que esta operadora pública alema- un complemento perfecto para DB na Rail Services, Acciona Logística y na refuerza su posición en el merca- Logistics, sobre todo debido a sus Acciona Transmediterránea implan- do liberalizado del transporte de actividades en Gran Bretaña y a la taron la primera línea de transporte mercancías por tren en España. posición de mercado en proceso de intermodal entre África del Norte y Esta compañía británica pasa a desarrollo en Francia y en España, Europa, utilizando carretera, trans- ser la octava organización certificada donde su participación en Transfesa porte maritimo y tren. Marruecos- por Adif. Las otras son Renfe, Feve, y la consecución de este certificado, Algeciras- Barcelona-Perpiñán facili- Continental Rail de la constructora le abre las puertas para competir en ta el transporte de productos horto- ACS, Acciona Rail Services, Comsa el sector ferroviario español. frutícolas.

92 ANUARIO del FERROCARRIL 2008

Operadoras ferroviarias 124456 Rail, fabricadas en la factoría que Vossloh tiene en Valencia, remolcan los vagones propiedad de Renfe y realizan dos viajes semanales en cada sentido entre Valencia y Madrid. Construrail estima que estos cuatro servicios transportarán 200 Teus (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies, que sirve para medir los volúmenes de tráfi- co) a la semana, el equivalente a unos 100 camiones. En un futuro próximo, se prevé incrementar el servicio a ocho trenes semanales. La elección del corredor Madrid- Valencia responde a la importante presencia que las empresas del Grupo ACS mantienen en el sector logístico de ambas comunidades autónomas. En concreto, a través de La puesta en marcha de las ope- semanas en régimen de pruebas con sus concesiones en Puerto Seco de raciones de Acciona Rail Services el fin de ajustar horarios y los tiem- Madrid (50, 46 y 4 por ciento reparti- supuso una inversión cercana a los pos necesarios de las distintas opera- do entre el grupo ACS, Renfe y Puer- 12 millones de euros, principalmen- ciones (carga, descarga, salida y tos de Estado, respectivamente) ubi- te destinada a la adquisición del entrada a vía general), fue posible cado en la localidad de Coslada, y en material rodante, ya que opera con una vez superados todos los requisi- el puerto de Valencia, a través de la dos locomotoras de la serie 333, tos administrativos necesarios para terminal de contenedores de Maríti- fabricadas por Vossloh, y 32 vagones operar en el sector del transporte ma Valenciana (cien por cien Grupo tolva –TT49, con una capacidad de ferroviario de mercancías, cuyo últi- ACS), y realizando la comercializa- carga de 62 toneladas por tolva. mo paso fue la concesión del certifi- ción la operadora de transporte de Con estos medios, Acciona Rail cado de seguridad por parte de Adif, contenedores Sicsa (también partici- Services está transportando 400 el pasado 26 de diciembre de 2007. pada mayoritariamente por el Grupo toneladas por tren, aunque realiza Acciona Rail Services está en ACS). pruebas para formar trenes con quin- contacto con media docena de clien- El Grupo ACS creó Continental ce tolvas capaces de transportar unas tes para hacer transportes con pro- Rail en mayo de 2000, dentro de su 800 toneladas por viaje. También se ductos típicamente ferroviarios: car- objetivo estratégico de prepararse y realizan pruebas para dar a los trenes bón, cemento, automóviles, cereales posicionarse de cara al proceso de distintos tipos de tracción, sencilla, y cerámica, entre otros. También tie- liberalización del mercado ferrovia- doble en cabeza o doble por cabeza y nen contactos con los puertos de rio. La compañía cuenta ya con expe- cola, un aspecto que todavía no ha Sevilla, Barcelona, Valencia y Huel- riencia en el tráfico ferroviario de sido definido debido a la sinuosa va, principales orígenes y destinos mercancías, ya que desde 2001 reali- orografía del trazado asturleonés, del movimiento de graneles, suscep- za distintos trabajos de transporte de que ha de superar el siempre dificul- tibles de ser transportados por tren. materiales de construcción a las toso puerto de Pajares con sus pen- Adif concedió el pasado 24 de obras de las nuevas líneas ferrovia- dientes y túneles. noviembre de 2007 a Continental rias de alta velocidad. En la actuali- En cualquier caso, la capacidad Rail el certificado de seguridad, el dad, y además de las dos locomoto- de transporte diaria de Acciona se último requisito necesario antes de ras fabricadas por Vossloh, cuenta sitúa en torno a las 2.000 toneladas poder circular por las vías de la red con un parque de 22 locomotoras de carbón, lo que supondrá cumplir ferroviaria de interés general. Desde diesel-eléctricas con las que ha veni- el contrato de transporte que tiene octubre de 2005 contaba con licencia do realizando estos trabajos de sumi- establecido en la actualidad y para de empresa ferroviaria, por lo que nistro, además del personal de con- los próximos cinco años, de 600.000 esa certificación convirtió a Conti- ducción necesario. toneladas al año que, según estima- nental Rail en la primera empresa La actividad logística en España ciones de la compañía, permitirá privada en cumplir con todos las está creciendo a tasas que duplican retirar de la carretera cada día más condiciones formales necesarias el crecimiento del PIB y Continental de 80 camiones, con la consiguiente para operar. A finales del pasado año Rail espera poder captar parte de reducción de costes y contamina- solicitó los surcos horarios, siéndole esos tráficos para el ferrocarril, cuya ción. concedidos el 2 de enero de 2007. cuota en el transporte de mercancías La puesta en marcha del servicio, Las locomotoras de ancho ibéri- en España tiene una importante que se realiza durante esas primeras co de la serie 333 de Continental capacidad de crecimiento. ■

94 ANUARIO del FERROCARRIL 2008