Experiencia en el Programa de Orientación Educativo Familiar

1 de junio de 2018 QUÉ DÓNDE (566KM²) Bimenes

Nava Villaviciosa CUÁNTOS 27.532 HABITANTES (ENERO 2017)

3.614hab. 1 I.E.S 14.989hab. 97km² 1 IES 2 C.P 276,23km² 9,08% 2 C.P 1 C.R.A (5) 11,39% 1 E.E.I 1 E.E.I

1.074hab 1.313hab 38,50km² 25,73km² 7,13% 10,82%

1 C.R.A (2) 1 C.P 5.599hab 1.880hab 95,81km² 32,69km² 13,38% 9,71% 1 I.E.S 1 C.P 1 C.P 1 E.E.I 1 C.R.A (1) 1 E.E.I QUIÉNES

Mariví Equipo Territorial Susana Águeda, Ana y Rebeca Educadora SS.SS Educadoras SS.SS

Diana y Cristina. Educadoras SS.SS Natalia. AIOM Adriana. Plan Drogas Total: 9 CUÁNDO Ediciones

2012-2013 2013-2014 2014-2015 Villaviciosa •Villaviciosa Villaviciosa •Colunga (2)

2015-2016 2016-2017 2017- 2018 •Villaviciosa Nava Villaviciosa •Bimenes Total: 85 RESULTADOS familias

2013-2014 2014-2015 2012-2013 •Villaviciosa Villaviciosa Villaviciosa 11 Familias (2) de E.P 13 6 Familias •Colunga de ESO Familias 8 familias de E.P 5 Familias mixto de EP

2015-2016 •Villaviciosa 2016-2017 8 familias de Nava 2017- 2018 E.P Villaviciosa •Bimenes 15 familias de 5 familias 14 familias EP de EP mixto

2016. Bimenes

2015. Villaviciosa 2017. Nava Sesión de seguimiento con el equipo de Raquel-Amaya Martínez González Universidad de y familias de Nava (Enero, 2018) 2018 Villaviciosa QUÉ NOS APORTA

“Entender las dinámicas, las preocupaciones y los miedos desde el punto de vista de las familias”. Adriana Fdez García. Técnica del Plan de Prevención de Drogas. Mancosi.

“Me sorprende que un usuario de Servicios Sociales Municipales hable delante de mí sobre sus hijas” Se genera una relación simétrica. Agueda Peláez Menéndez. Educadora Social. Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa.

“Se produce un acercamiento a las familias. Dejan de verte como gestora de recursos. Nos hacemos más accesibles. Es un programa que hace que los Servicios Sociales sean universales. Favorece el intercambio, se rompen estereotipos, se fomenta la autoestima familiar, se hacen conscientes de que tienen problemas similares. Se favorece el aprendizaje mutuo”. Ana Isabel Rosado Sánchez. Educadora Social. Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa.

“Lo que veo de positivo con la puesta en marcha de este programa es el trabajo en equipo con la Mancomunidad”. Susana Álvarez García. Educadora Social del Ayuntamiento de Colunga.

“Nos abre puertas para implementar otros programas de familias, sobre educación sexual, corresponsabilidad, prevención de drogas…” Natalia Fdez Fonseca. Agente de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres. Mancosi.

Un paso más: Reconocimiento a la promoción de la parentalidad positiva Un paso más: Reconocimiento a la promoción de la parentalidad positiva

•Fortalezas del servicio, del trabajo profesional con familias y de programas. •Recomendaciones desde el enfoque de la parentalidad positiva. Un paso más: Reconocimiento a la promoción de la parentalidad positiva

• Informe de resultados con fortalezas y recomendaciones (2017/2018): -Mejorar la difusión del Programa de Orientación Educativa Familiar. -Realizar seguimiento de las familias participantes en el programa.

[email protected] [email protected]

Tlf. 985718413 // 627756564

www.comarcasalud.es https://consejocomarcal.wordpress.com @comarcasalud @consejocomarcalmujeres