TERRITORIO, PAISAJE Y CULTURA: RECURSOS TURÍSTICOS

ABENGIBRE

En la comarca natural de La PNOA. 2007/02/01 , el municipio de AYUNTAMIENTO exhibe un paisaje agrario, característico de las llanuras de la meseta central. Su núcleo capital está emplazado en una empinada ceja desde la que se contempla la encañonada rambla por la que las lluvias torrenciales encaminan sus TESORO DE ABENGIBRE ocasionales caudales al río Júcar. En su Recursos turísticos estructura demográfica, la población Capital de municipio adulta y la tasa de feminidad superan Altitud: 637 m los valores medios de la provincia. La Población: 965 Hab. (2007) Agricultura: 23%; industria: 14,5%; construcción: 38%; servicios: 51,1% agricultura y los servicios constituyen Entidades de población las ocupaciones principales de los Datos básicos Espacios protegidos habitantes del municipio. El modesto Arroyo de Abengibre cruza de norte a Enclaves de interés paisajístico sur el término. En el casco urbano, las LIC. Hoces del río Júcar Rambla de Abengibre casas blancas se agrupan alrededor de Parque de los Pinos Re c ursos n aturale s la plaza y de la Parroquia de San Arroyo de Abengibre Vallejo de las Viñas o La Mora del Patojo Miguel, invitándonos a visitarla. Conjuntos históricos

Arquitectura religiosa, civil y militar Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel (barroca) La Ermita. Camapanario en espadaña (S. XIX) El Molar. Casa de labor (S. XVIII) Yacimientos arqueológicos El Tesoro de Abengibre (ibero). El Vallejo de la Viña Recursos artísticos y culturales Retablo del Altar de " San Miguel Arcángel" Pintura de S. Miguel de Antonio del Castillo (S. XVII) Fiestas y tradiciones 8 de mayo, San Miguel el Pobre (gazpachada popular) Mediados de agosto, Semana de la Convivencia 29 de septiembre, San Miguel el Rico (Alardes de S. Miguel, moros y cristianos) Recursos culturales Muse os Museo Arqueológico. Ayuntamiento. Réplica del Tesoro de Abengibre Artesanía y Gastronomía PNOA. 2007/02/01 Potaje de verdura, gazpachos, cordero, almortas Tortas de Abengibre, pepas, nuégados Otras actividades de ocio Naturocio (rutas a caballo, 4x4, senderismo, piragüismo), caza Alojamiento P* Abenmancha, C/ Isaac Peral, 28 967 471 155 Restauración P* Abenmancha, C/ Isaac Peral, 28 967 471 155

Se rv ic i os Rincón Manchego, C/ San Miguel, 2 967 474 436 Oficina de información PARAJE GALAYO Ayuntamiento. C/ San Miguel, 1 Información en la WEB www.abengibre.net Transporte y comunicaciones Parada de Autobús. Parque de los Pinos Otros datos de interés

Información Ayuntamiento. C/ San Miguel, 1 967 471 001 complementariaEstación de Servicio. Avda. Castilla La Mancha, 26 967 471 334 Centro de Salud. Avda. Castilla La Mancha, 5 967 471 002

ALBOREA

“CATEDRAL” DE LA MANCHUELA

Recursos turísticos Capital de municipio Altitud: 661 m Población: 1.951 Hab. (2007) Agricultura: 30,4%; industria: 15,2%; construcción: 16,6%; servicios: 37,8% Entidades de Población

Datos básicosBormate y Campoalbillo Espacios protegidos Recursos turísticos PNOA. 2007/06/01 Capital de municipio Enclaves de interés paisajístico Altitud: 710 m LIC. Hoces del Río Júcar Población: 820 Hab. (2007) Estanque del Galayo Re cursos n aturale s Agricultura: 21,1%; industria: 12,6%; construcción: 15,8%; servicios: 50,6% Salinas de Fuentealbilla Entidades de población Conjuntos históricos Datos básicos Espacios protegidos Arquitectura religiosa, civil y militar Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor (S. XVIII, barroco) Enclaves de interés paisajístico Ermita del Santo Cristo del Valle ZEPA y LIC. Hoces del Cabriel, Guadazaón y Ojos de Moya El Pilar (1789) Re cursos n aturaleLa s Cañada Yacimientos arqueológicos Conjuntos históricos Fuentealbilla, en el corazón de La Cueva del Cerro del Niño (indicios neolíticos) Estanque del Galayo (posible cazadero prehistórico) Arquitectura religiosa, civil y militar Manchuela, caracteriza con su Termas romanas tardías (caput aquae), baños Fuente-Grande (S. III d.C.) Iglesia Ntra. Sra. de la Natividad “La Catedral de la Manchuela” (gótica y barroca) paisaje horizontal a la tipología de Recursos artísticos y culturales Puente (posiblemente romano) Arquitectura tradicional manchega los bordes de los llanos de la Fiestas y tradiciones Cucos Meseta meridional, aunque en este 30 de abril, los Mayos Yacimientos arqueológicos 15 de mayo, San Isidro (Romería a la Huerta Solera) caso la intrusión de un surco de 16 al 21 de agosto, Fiestas patronales Nuestro Cristo del Valle Recursos artísticos y culturales materiales triásicos provocan una Muse os Frescos de simbología mariana (S. XVIII). Iglesia Ntra. Sra. de la Natividad

topografía algo más movida. La Recursos culturales Fiestas y tradiciones En Alborea, el conjunto urbano invita a Artesanía y Gastronomía 1 de mayo, Romería de la Virgen del Carmen un cálido y sosegado paseo para admirar mayor parte de su superficie está Esparto. Jose Cambronero. C/ Iglesia, 36 967 472 069 15 de mayo, S. Isidro ocupada por los cultivos, que son Esparto. Rafael López Montero. C/ Travesía, 9 967 472 172 5 al 9 de septiembre, Ntra. Sra. de la Natividad (patrona) su patrimonio artístico. En él sobresale Esparto. Ricardo Arjona. C/ Pilar, 36 967 472 058 Muse os la hermosa iglesia de Nuestra Señora de de secano en el llano y de regadío Esparto. Enrique Córdoba Gómez. C/ Colón, 16 967 472 215 Recursos culturales en el fondo de la rambla Collejas en arroz, potajes o en tortilla Artesanía y Gastronomía la Natividad, cuya elevada cúpula, de Escarcileras (alcachofas). Potaje con judías pintas, morcilla o cortes de cerdo Esparto. Juan Arenas. C/ Cruz, 1 967 477 190 llamativa teja vidriada, anuncia la que desciende al río Júcar. La Calabaza para el cabello de ángel, asada y dulce Bolillos. María Rubio. C/ Pozo, 1 967 477 017 dinámica demográfica presenta Otras actividades de ocio Gazpacho manchego., matambre, cachuli o gachas harina de guijas cercanía de las costumbres levantinas. La Caza Pollo con almendras en pepitoria parte septentrional del municipio está cierta tendencia al Alojamiento Tortas de Sardinas saladas, ajo potaje, morteruelo, migas dulces rejuvenecimiento, una tasa de CR del Abuelo, C/ Travesía de Salinas, 10 967 472 144 Otras actividades de ocio poblada de un denso bosque de CR El Molar de Rus, Paraje El Molar 913 090 896 Caza coníferas y carrascas; un paisaje feminidad similar a la media CR Irene, C/ Travesía de la Rambla, 2 967 460 097 Alojamiento provincial y una alta Restauración

caracterizado por un mosaico de cultivos Se rv ici os HS** Alvaro I, C/Alcalá, 2 967 477 337 especialización en las actividades Casa Amador, Crta. , 11 967 472 024 HS** Artiga, Pza. Maestro, 2 967 477 152 herbáceos y arbóreos, ocupa el resto, con La Dorada, Crta. Albacete, 3 967 472 225 Restauración un extenso viñedo para la producción de agropecuarias. El viñedo es el Oficina de información Bar Nuevo, C/ Casas Ibáñez, 2 967 477 153 Se rv ici os cultivo predominante, ocupa Ayuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 472 288 Bar Parra, C/ Alcalá, 1 (comidas de encargo) 967 477 164 vinos comercializados bajo la Información en la WEB Oficina de información denominación de origen comarcal, lomas y llanadas, acompañado www.dipualba.es Ayuntamiento. Pza. Castilla-La Mancha, 2 967 477 060 ocasionalmente por pequeñas www.fuentealbilla.es Información en la WEB Manchuela. La población tiene una alta Transporte y comunicaciones www.dipualba.es ocupación en los servicios, con una tasa pinadas que animan el paisaje. Parada de Autobús. Ctra. de Albacete, 11 Transporte y comunicaciones Otros datos de interés Información Parada de Autobús. Pza. de Castilla-La Mancha de feminidad ligeramente superior a la complementariaAyuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 472 288 Otros datos de interés Guardia Civil. Ctra. de Albacete, 37 967 472 017 Información media provincial y un menor grado de

complementariaAyuntamiento. Pza. Castilla-La Mancha, 2 967 477 060 Centro de Salud. C/ Fuente Grande, 48 967 472 018 Centro de Salud. C/ Casas Ibáñez, 44 967 477 273 envejecimiento.

RECURSOS NATURALES RECURSOS CULTURALES SERVICIOS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Zonas Verdes Edificio Civil Edificio Militar Museos Plaza de Toros Casa Rural Hotel Centro Sanitario Gasolinera

Interés Paisajístico Edificio Religioso Fachada, Escudos Yacimiento Arqueológico Restaurante Hostal, Pensión, Albergue Parada de Bus Oficina de Información Turística

Utilidades de las Guías de Viaje para la promoción del turismo en Castilla-La Mancha Acción Especial JCCM AEB-2042/09