Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2237

17.ª SESIÓN (Vespertina)

LUNES 15 DE JUNIO DE 2009 PRESIDENCIA DE LOS SEÑORES ÁLVARO GUTIÉRREZ CUEVA Y JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN SUMARIO Se pasa lista.— Se abre la sesión.— Se aprueba el acta de la 13.ª sesión, celebrada los días 20 y 21 de mayo de 2009.— Se aprueban sendas mociones de saludo al distrito de Pozuzo, por el sesquicen- tenario de la llegada de los colonos austroalemanes; al distrito de Ticlacayán, por su 51 aniversario de creación política; a la población del departamento de Ucayali, por el 29 aniversario de la creación política del departamento; a la población de la provincia de Ica, por el 446 aniversario de la fundación espa- ñola; a las autoridades y ciudadanos del distrito de Llabaya, por el 154 aniversario de creación política del distrito; a la institución educativa San Gabriel de Cascas, provincia de Gran Chimú, por su quincuagésimo aniversario de funcionamiento; al distrito de Santo Toribio, provincia de Huaylas, departamento de Áncash, por el decimonoveno aniversario de su creación polí- tica.— Se acuerda la admisión a debate de las mociones Núms. 7684 y 7704, sobre la conformación de una comisión encargada de investigar respecto de los hechos ocurridos en Bagua entre el 5 y el 8 de junio de 2009.— Se da cuenta de las mociones de Interpelación Núms. 7652 y 7715.— Se aprueba el texto sustitu- torio de las mociones 7684 y 7704, que proponen la conformación de una comisión investigadora para que, en un lapso de 120 días hábiles, investigue los hechos acontecidos en la ciudad de Bagua, aledaños y otros, determinando las responsabilidades a que haya lugar.— Se levanta la sesión.

17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 - Diario de los Debates 2238 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III —A las 17 horas y 8 minutos, bajo la Presiden­ Suspendidos, los congresistas Anaya Oropeza, cia del señor Álvaro Gutiérrez Cueva e integran­ Cajahuanca Rosales, Galindo Sandoval, Huanca­ do la Mesa Directiva el señor huari Páucar, Obregón Peralta, Sumire de Conde, Recuenco, el Relator pasa lista, a la que contes­ Supa Huamán y Vásquez Rodríguez. tan los señores Miguel Grau Seminario1, Abu­ gattás Majluf, Alcorta Suero, Alva Castro, Bedoya El señor PRESIDENTE (Álva- de Vivanco, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, ro Gutiérrez Cueva).— Han re­ Cabrera Campos, Calderón Castro, Cánepa La gistrado su asistencia 77 congre­ Cotera, Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Cas­ sistas. tro Stagnaro, Chacón De Vettori, Cuculiza Torre, Del Castillo Gálvez, Eguren Neuenschwander, Es­ El quórum para la presente sesión pinoza Cruz, Espinoza Ramos, Estrada Choque, es de 46 congresistas. Flores Torres, Florián Cedrón, Fujimori Fujimo­ ri, Fujimori Higuchi, Galarreta Velarde, Giampie­ Con el quórum reglamentario, se inicia la se­ tri Rojas, Gonzales Posada Eyzaguirre, González sión. Zúñiga, Guevara Gómez, Herrera Pumayauli, Hil­ debrandt Pérez Treviño, Huerta Díaz, Isla Rojas, Se pone en observación el acta correspondien­ Lazo Ríos de Hornung, León Zapata, Luizar Obre­ te a la sesión celebrada los días 20 y 21 de ma­ gón, Macedo Sánchez, Mallqui Beas, Maslucán Cul­ yo de 2009. qui, Mayorga Miranda, Mekler Neiman, Menchola Vásquez, Mendoza del Solar, Mulder Bedoya, Ná­ Si ningún congresista formula observaciones, se jar Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Or­ dará por aprobada. dóñez Peñaranda, Otárola Peñaranda, Peláez Bar­ dales, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Tiene la palabra el congresista Otárola Peña­ Raffo Arce, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Re­ randa. ggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Ruiz Silva, Saldaña Tovar, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Ser­ El señor OTÁROLA PEÑARAN- na Guzmán, Sousa Huanambal, Sucari Cari, Tapia DA (GPN).— Presidente: Existe Samaniego, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Urte­ una reconsideración planteada por cho Medina, Valle Riestra González Olaechea, Var­ el congresista y otra gas Fernández, Vega Antonio, Venegas Mello, Vilca presentada por la bancada Nacio­ Achata, Yamashiro Oré, Zeballos Gámez y Zumae­ nalista, las que habría que evaluar ta Flores.(Los señores congresistas precitados, ade­ previamente. más de contestar a la lista, registran su asistencia por medio del sistema digital). Gracias.

En el Gabinete Ministerial, las congresistas Ca­ El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez banillas Bustamante y Vílchez Yucra. Cueva).— Se tomará en cuenta, congresista Fredy Otárola. Con licencia oficial, los congresistas Velásquez Quesquén, Acosta Zárate, Alegría Pastor, Cenza­ —Se aprueba el acta de la 13.ª sesión, cele- no Sierralta, De la Cruz Vásquez, Escudero Cas­ brada el 20 y el 21 de mayo de 2009. quino, Espinoza Soto, Foinquinos Mera, Lescano Ancieta, Lombardi Elías, Pando Córdova, Pastor El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Valdivieso, Rebaza Martell, Robles López, Rodrí­ Cueva).— Ha sido aprobada. guez Zavaleta, Ruiz Delgado, Sasieta Morales, Silva Díaz, Torres Caro y Waisman Rjavinsthi. Señor relator, dé lectura a la sumilla.

Con licencia por enfermedad, los congresistas An­ El RELATOR da lectura: drade Carmona y León Minaya. Mociones de Orden del Día Ausentes, los congresistas Morales Castillo, Bal­ ta Salazar, Cribilleros Shigihara, Falla Lamadrid, De los congresistas Sumire de Conde y Maslu­ García Belaúnde, Guevara Trelles, León Rome­ cán Culqui, del Grupo Parlamentario Naciona­ ro, Moyano Delgado, Peralta Cruz, Perry Cruz y lista; Beteta Rubín, Cánepa La Cotera, Escude­ Wilson Ugarte. ro Casquino, Espinoza Ramos, Estrada Choque,

1 Por Res. Leg. N.° 23680 (13-10-83), se dispone permanentemente una curul, en el Hemiciclo del Congreso, con el nombre del Diputado Miguel Grau Seminario. La lista de asistencia comenzará con el nombre del Héroe de la Patria, MIGUEL GRAU SEMINARIO, tras cuyo enunciado la Representación Nacional dirá ¡PRESENTE!

Diario de los Debates - 17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2239 Serna Guzmán y Vega Antonio, del Grupo Par­ do por todas partes. Se están presentando re­ lamentario de Unión por el Perú; Foinquinos consideraciones. Mera, García Belaúnde y Lescano Ancieta, del Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria; Los señores del Apra sabían que teníamos sesión Lazo Ríos De Hornung y Perry Cruz, del Gru­ a las cinco de la tarde. Nosotros también hemos po Parlamentario Alianza Nacional; León Mina­ tenido reunión de bancada hace un rato. Y yo creo ya, Nájar Kokally, Reymundo Mercado, Saldaña que, para plantear todo esto, los integrantes de Tovar y Sucari Cari, del Grupo Parlamentario la bancada del Apra tienen que estar todos sen­ Bloque Popular; y Ramos Prudencio, Venegas tados acá; más aun si hay el rumor fuerte de que Mello y Zeballos Gámez, en virtud de la cual viene de parte del Ejecutivo una posible fórmula proponen nombrar una comisión especial mul­ derogatoria. Entonces, los de la bancada del Apra tipartidaria encargada de investigar los suce­ tienen que estar sentados acá. Debieron reunir­ sos lamentables ocurridos en Bagua y en la ca­ se más temprano. rretera Fernando Belaúnde acaecidos entre el viernes 5 y el lunes 8 de junio de 2009, determi­ Gracias. nando las responsabilidades políticas y los in­ dicios que ameriten la acusación penal a quien El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez corresponda, por un plazo de 45 días calenda­ Cueva).— Puede continuar, congresista Zeba­ rio. (Moción N.° 7684.) llos Gámez.

De los congresistas Menchola Vásquez y Perry El señor ZEBALLOS GÁMEZ.— Cruz, del Grupo Parlamentario Alianza Nacio­ Yo creo que es pertinente el llamado nal, en virtud de la cual proponen conformar que hace la congresista, Presidente. Por ello, yo rogaría que se invite a una comisión investigadora multipartidaria pa­ la bancada aprista a constituirse en ra que, en el lapso de 120 días hábiles, inves­ el hemiciclo, dado que estamos tra­ tigue los hechos acontecidos en la ciudad de tando temas de suma trascendencia Bagua, aledaños y otros, así como a las perso­ para la nación. nas y organizaciones sociales, políticas y otras involucradas en estos actos de violencia, y las El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez supuestas injerencias de Gobiernos y entida­ Cueva).— Ya se ha comunicado a la bancada del des extranjeras que promueven, generan o in­ Apra, congresista Washington Zeballos. Están lle­ centivan la violencia en nuestro país. (Moción gando. Puede continuar. N.° 7704.) Hemos pasado lista, a la que han respondido 77 El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez señores congresistas. Se ha dado inicio a la sesión Cueva).— Tiene la palabra el congresista Wa­ con el quórum reglamentario. shington Zeballos Gámez, en nombre de los au­ tores de la Moción de Orden del Día N.° 7684, Se aprueban sendas mociones de saludo al para que fundamente su proposición hasta por distrito de Pozuzo, al distrito de Ticlaca- cinco minutos. yán, a la población del departamento de Ucayali, a la población de la provincia de El señor ZEBALLOS GÁMEZ.— Gracias, Pre­ Ica, a las autoridades y ciudadanos del dis- sidente. trito de Llabaya, a la institución educativa San Gabriel de Cascas, al distrito de San- La congresista me está pidien­ to Toribio do una interrupción El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Cueva).— Relator, dé lectura a unas mociones de Cueva).— Tiene la interrupción, congresista Al­ saludo, en tanto llega la bancada aprista. corta Suero, por un minuto. El RELATOR da lectura: La señora ALCORTA SUERO (UN).— Gracias, Presidente; gra­ Mociones de Saludo cias, congresista. Del congresista De la Cruz Vázquez, al distrito Estamos viendo un tema bastan­ de Pozuzo, provincia de Oxapampa, región Pasco, te complicado, complejo y enreda­ en la persona de su alcalde, señor Pedro Ubaldo

17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 - Diario de los Debates 2240 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III Apolinar, al celebrarse este próximo 25 de julio “El Congreso de la República; el sesquicentenario de la llegada de los colonos austroalemanes al distrito de Pozuzo. Acuerda:

Del congresista De la Cruz Vásquez, acuerda ex­ Primero.— Saludar al distrito de Pozuzo, de la presar su saludo y felicitación al distrito de Ti­ provincia de Oxapampa, departamento y región clacayán, al conmemorarse el 51 aniversario de Pasco, con motivo de conmemorar el 25 de julio su creación política. de 2009 el Sesquicentenario de la llegada de los colonos austro-alemanes al distrito de Pozuzo. Del congresista Gutiérrez Cueva, expresa el más ferviente y efusivo saludo a la población del de­ Segundo.— Transcribir la presente Moción al partamento de Ucayali, por conmemorarse el señor Pedro Ubaldo Polinar, Alcalde de la Muni­ próximo 18 de junio el 29 aniversario de crea­ cipalidad Distrital de Pozuzo, y, por su interme­ ción política como departamento. dio, a los regidores, autoridades políticas, ecle­ siásticas, comunales, policiales y militares, así Del congresista Gutiérrez Cueva, expresa el más como a la población en general. ferviente y efusivo saludo a la población de la pro­ vincia de Ica, departamento de Ica, por conme­ Lima, 8 de junio de 2009.” morarse el próximo 17 de junio el 446 aniversa­ rio de fundación española. “El Congreso de la República;

Del congresista Ordóñez Salazar, acuerda expre­ Acuerda: sar su saludo y felicitación a las autoridades y ciudadanos del distrito de Llabaya, con ocasión Primero.— Expresar su saludo y felicitación al de celebrarse el 25 de junio de 2009 el 154 ani­ distrito de Ticlacayán, de la provincia, departa­ versario de creación política del distrito de Lla­ mento y región Pasco, con motivo de conmemo­ baya, provincia de Jorge Basadre, región Tacna, rar el 14 de junio de 2009 el Quincuagésimo Pri­ y expresar su satisfacción por su aporte al desa­ mer Aniversario de su creación política. rrollo regional y nacional. Segundo.— Transcribir la presente Moción al Del congresista Tapia Samaniego, acuerda ex­ señor Ronald David Meza Díaz, Alcalde de la presar el saludo del Parlamento Nacional a la Municipalidad Distrital de Ticlacayán, y, por su institución educativa San Gabriel de Cascas, intermedio, a todos los pobladores de su juris­ provincia de Gran Chimú, departamento de La Libertad, con ocasión de celebrar este 18 de ju­ dicción. nio su quincuagésimo aniversario de funciona­ miento, Bodas de Oro. Lima, 8 de junio de 2009.”

De la congresista Balta Salazar, acuerda ex­ “El Congreso de la República; presar el saludo y felicitación del Congreso de la República al distrito de Santo Toribio, pro­ Acuerda: vincia de Huaylas, departamento de Áncash, por el decimonoveno aniversario de su crea­ Primero.— Expresar su más ferviente y efusivo ción política. saludo al departamento de Ucayali, con motivo de conmemorar el 18 de junio de 2009 el Vigésimo El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Noveno Aniversario de su creación política. Cueva).— Los señores congresistas que estén a favor se servirán expresarlo levantando el bra­ Segundo.— Transcribir la presente Moción al se­ zo. Los que estén en contra, de la misma mane­ ñor Jorge Velásquez Portocarrero, Presidente de ra. Los que se abstengan, igualmente. la Región Ucayali, y, por su intermedio, a las auto­ ridades, al personal que labora en el gobierno re­ —Efectuada la votación, se aprueban las gional y en especial a la población de Ucayali, ma­ mociones de saludo a las que se ha dado nifestando su compromiso para con su desarrollo lectura. económico y social que genere bienestar e igualdad de oportunidades a toda la población. El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez Cueva).— Han sido aprobadas. Lima, 9 de junio de 2009.”

—Los textos aprobados son los siguientes: “El Congreso de la República;

Diario de los Debates - 17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2241 Acuerda: “El Congreso de la República;

Primero.— Expresar su más ferviente y efusi­ Acuerda: vo saludo a la provincia de Ica, del departamento y región del mismo nombre, con motivo de cele­ Primero.— Expresar su saludo y felicitación al brar el 17 de junio de 2009 el Cuadringentési­ distrito de Santo Toribio, de la provincia de Hua­ mo Cuadragésimo Sexto Aniversario de su fun­ ylas, departamento y región Áncash, con motivo dación española. de conmemorar el 19 de junio de 2009 el Décimo Noveno Aniversario de su creación política. Segundo.— Transcribir la presente Moción al señor Mariano Nacimiento Quispe, Alcalde de la Segundo.— Transcribir la presente Moción al Municipalidad Provincial de Ica, y, por su inter­ señor Florentino Villafana Pajuelo, Alcalde de la medio, a las autoridades, personal que labora en Municipalidad Distrital de Santo Toribio, y, por la municipalidad y en especial a la población de su intermedio, a la población en general. la provincia de Ica, manifestando su compromi­ so para con su desarrollo económico y social que Lima, 9 de junio de 2009.” genere bienestar e igualdad de oportunidades a toda la población. —Asume la Presidencia el señor Javier Ve- lásquez Quesquén. Lima, 9 de junio de 2009.” El señor PRESIDENTE (Javier “El Congreso de la República; Velásquez Quesquén).— Vamos a verificar el quórum, señores congre­ Acuerda: sistas. Por favor, registren su asis­ tencia para poderle dar el uso de la Primero.— Expresar su saludo y felicitación al palabra al congresista Zeballos. distrito de Ilabaya, de la provincia de Jorge Ba­ sadre, departamento y región Tacna, con ocasión —Los señores congresistas registran su de celebrar el 25 de junio de 2009 el Centésimo asistencia mediante el sistema digital pa- Quincuagésimo Cuarto Aniversario de su crea­ ra verificar el quórum. ción política, manifestando su satisfacción por su aporte al desarrollo regional y nacional. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Están presentes 37 señores con­ Segundo.— Transcribir la presente Moción al gresistas. señor Manuel Oviedo Palacios, Alcalde de la Mu­ nicipalidad Distrital de Ilabaya, y, por su inter­ Sucari, 38; Vega, 39; Vilca, 40; Espinoza, 41; Cá­ medio, a las autoridades y ciudadanos del men­ nepa 42; Calderón, 43... cionado distrito. Registren de nuevo su asistencia, señores con­ Lima, 9 de junio de 2009.” gresistas.

“El Congreso de la República; Nuevo registro de asistencia dispuesto por la Presidencia Acuerda: Presentes: Los congresistas Velásquez Ques­ Primero.— Expresar su saludo a la Institución quén, Gutiérrez Cueva, Abugattás Majluf, Al­ Educativa ‘San Gabriel’ de Cascas, provincia de corta Suero, Bedoya de Vivanco, Beteta Rubín, Gran Chimú, departamento y región La Liber­ Bruce Montes de Oca, Cabrera Campos, Calde­ tad, con ocasión de celebrar el 18 de junio de 2009 rón Castro, Cánepa La Cotera, Carpio Guerre­ el Quincuagésimo Aniversario de funcionamien­ ro, Carrasco Távara, Castro Stagnaro, Chacón to, ‘Bodas de Oro’. De Vettori, Cribilleros Shigihara, Cuculiza To­ rre, Del Castillo Gálvez, Espinoza Cruz, Espino­ Segundo.— Transcribir la presente Moción a la za Ramos, Estrada Choque, Fujimori Fujimori, señora Rosa Elena Pastor Moreno, Directora de Galarreta Velarde, Giampietri Rojas, Gonzales la Institución Educativa ‘San Gabriel’, y, por su Posada Eyzaguirre, Guevara Gómez, Herrera intermedio, a la plana docente, administrativa y Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, Huer­ alumnado en general. ta Díaz, Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Romero, León Zapata, Luizar Obregón, Macedo Lima, 9 de junio de 2009.” Sánchez, Mallqui Beas, Mayorga Miranda, Me­

17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 - Diario de los Debates 2242 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III kler Neiman, Menchola Vásquez, Mendoza del El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Solar, Mulder Bedoya, Nájar Kokally, Negreiros Quesquén).— Vamos a dejar en el uso de la pala­ Criado, Núñez Román, Otárola Peñaranda, Pe­ bra al congresista Washington Zeballos para que ralta Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Mon­ sustente la Moción de Orden del Día N.° 7684. teverde, Ramos Prudencio, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Ruiz Silva, Saldaña Tovar, Como se trata de un tema en el que la mayoría de Sánchez Ortiz, Serna Guzmán, Sousa Huanam­ las bancadas está de acuerdo, vamos a ser muy es­ bal, Sucari Cari, Tapia Samaniego, Uribe Medi­ trictos con el tiempo. Son cinco minutos para la na, Urtecho Medina, Valle Riestra González Olae­ sustentación y un minuto —como manda el Re­ chea, Vargas Fernández, Vega Antonio, Venegas glamento— para aquellos que se opongan. Mello, Vilca Achata, Wilson Ugarte, Zeballos Gá­ mez y Zumaeta Flores. Como hay dos mociones en el mismo sentido, va­ mos a darle el uso de la palabra al congresista En el Gabinete Ministerial, las congresistas Ca­ Washington Zeballos y al congresista Mencho­ banillas Bustamante y Vílchez Yucra. la, quien también presentó una moción sobre el mismo tema. Con licencia oficial, los congresistas Acosta Zá­ rate, Alegría Pastor, Cenzano Sierralta, De la Tiene la palabra el congresista Washington Ze­ Cruz Vásquez, Escudero Casquino, Espinoza So­ ballos hasta por cinco minutos. to, Foinquinos Mera, Lescano Ancieta, Lombardi Elías, Pando Córdova, Pastor Valdivieso, Rebaza El señor ZEBALLOS GÁMEZ.— Martell, Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz Gracias, señor Presidente. Delgado, Sasieta Morales, Silva Díaz, Torres Ca­ ro y Waisman Rjavinsthi. Parlamentarios de diversas banca­ das —Grupo Especial Compromi­ Con licencia por enfermedad, los congresistas An­ so Democrático, Bloque Popular, drade Carmona y León Minaya. Alianza Nacional, Alianza Parla­ mentaria, Unión por el Perú y el Grupo Parla­ Ausentes, los congresistas Aguinaga Recuenco, mentario Nacionalista— hemos presentado esta Morales Castillo, Alva Castro, Balta Salazar, Egu­ moción, la N.° 7684, con el propósito de esclarecer ren Neuenschwander, Falla Lamadrid, Flores To­ los sucesos ocurridos entre el 5 y el 8 de junio de rres, Florián Cedrón, Fujimori Higuchi, García 2009 en la provincia de Bagua, así como en otras Belaúnde, González Zúñiga, Guevara Trelles, Maslucán Culqui, Moyano Delgado, Ordóñez Sa­ localidades del departamento de Amazonas, a raíz lazar, Peláez Bardales, Perry Cruz, Raffo Arce, de la protesta de las comunidades indígenas en Reátegui Flores, Santos Carpio, Urquizo Maggia contra de los decretos legislativos emitidos por el y Yamashiro Oré. Gobierno, los cuales afectan sus intereses y que han costado la vida de muchos peruanos. Suspendidos, los congresistas Anaya Oropeza, Cajahuanca Rosales, Galindo Sandoval, Huanca­ Las cifras oficiales hablan de 24 policías y nue­ huari Páucar, Obregón Peralta, Sumire de Con­ ve indígenas fallecidos, aun cuando hay otras de, Supa Huamán y Vásquez Rodríguez. versiones; por ello es necesario comprobar es­ tas cifras. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Están presentes 67 señores con­ Quienes suscribimos la moción de orden del día gresistas. pidiendo la creación de una comisión del Congre­ so de la República que investigue los hechos se­ Se deja constancia de la presencia de los congre­ ñalados tenemos la convicción de que esta tarea sistas González Zúñiga, Urquizo Maggia, Mas­ es fundamental, no solo con el propósito de ejer­ lucán Culqui, Santos Carpio, Yamashiro Oré, cer la obligación constitucional de fiscalizar la ac­ Eguren Neuenschwander, Florián Cedrón, Alva ción de todos los organismos públicos, sino sobre Castro, Raffo Arce, Fujimori Higuchi y Aguina­ todo de ayudar a que la verdad sea conocida por ga Recuenco. todos y así servir a la pacificación y la reconcilia­ ción de todos los peruanos. Se acuerda la admisión a debate de las mo- ciones Núms. 7684 y 7704, sobre la confor- Reafirmamos que toda acción política, venga mación de una comisión encargada de in- del Estado o de la sociedad civil, debe tener co­ vestigar los hechos ocurridos en Bagua mo centro a la persona, siendo la vida su princi­ entre el 5 y el 8 de junio de 2009 pal derecho.

Diario de los Debates - 17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2243 Por lo tanto, nada justifica la muerte de ciudada­ normas de respeto a los derechos humanos, es ne­ nos peruanos en la Amazonía, tanto de los pue­ cesario que se esclarezcan cuáles han sido las rea­ blos indígenas como de las fuerzas policiales y les causas que motivaron estos hechos e identifi­ pobladores en general. car y solicitar la sanción para todos aquellos que tienen responsabilidad en la generación de estos Aún no se conoce cabalmente cómo han ocurri­ hechos, lo que implica, incluso, la investigación do los hechos. Se han brindado diversas versio­ sobre la injerencia de países extranjeros. nes, algunas de las cuales son, incluso, contra­ dictorias y parcializadas. En nuestra opinión, esto es absolutamente ne­ cesario porque no pueden quedar impunes los El Perú ha quedado enlutado y se requiere cono­ actos de violencia que permanentemente esta­ cer la verdad; pero no solo se requiere conocer mos viendo. cómo ocurrieron los hechos, sino también cono­ cer si estos hechos lamentables se pudieron evi­ Y un acto de violencia no solamente es cuando se tar y quiénes deben asumir la responsabilidad mata a otro ser humano, sino también cuando se de lo ocurrido. toma carreteras, cuando se aísla ciudades, cuan­ do se impide el libre tránsito, cuando se atenta El país reclama transparencia, que los hechos contra la libertad del trabajo. sean conocidos con detalle. No es posible que fa­ llezcan 34 peruanos y no se conozca a los verda­ Es por estas razones que los pueblos que no deros responsables de los hechos y a los respon­ aprenden de su historia están condenados a re­ sables políticos. petirla.

Es muy alto el precio que los peruanos estamos Esta es la razón que sustenta fundamentalmente pagando por nuestra intolerancia y falta de en­ la Moción N.° 7704, por la cual solicitamos la con­ tendimiento con nuestros conciudadanos indíge­ formación de una comisión investigadora multi­ nas amazónicos. Por eso es que estamos de duelo partidaria para que en 120 días dé su informe al y lamentamos y condenamos la violencia, venga Pleno del Congreso. de donde venga, y su trágico saldo en decenas de muertos y centenares de heridos en Bagua, Jaén Muchas gracias. y en la carretera Fernando Belaúnde Terry. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Por eso, Presidente, solicitamos al Pleno que Quesquén).— Señores congresistas: Han sido apruebe esta moción a fin de que se constituya es­ sustentadas por sus autores las mociones 7684 y ta comisión investigadora de los hechos ocurridos 7704, que proponen la conformación de una co­ en Bagua entre el 5 y el 8 de junio de 2009. misión investigadora sobre los hechos ocurridos en Bagua, lugares aledaños y otros entre el 5 y Gracias, señor Presidente. el 8 de junio último. Por tanto, está disponible el uso de la palabra para los que se opongan a la ad­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez misión a debate. Quesquén).— Tiene el uso de la palabra el con­ gresista Menchola Vásquez. No habiendo oposición, vamos a votar.

El señor MENCHOLA VÁS- Sírvanse registrar su asistencia. QUEZ (AN).— Gracias, señor Pre­ sidente. —Los señores congresistas registran su asistencia a través del sistema digital pa- Con la Moción N.° 7704 hemos ra computar el quórum. planteado prácticamente lo mis­ mo, aunque con algunos matices y El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez diferencias. Quesquén).— Congresista Mayorga.

Ante los graves hechos ocurridos recientemen­ El señor MAYORGA MIRANDA te en la ciudad de Bagua y alrededores, que han (GPN).— Señor Presidente: Acaba­ ocasionado pérdidas humanas y materiales, con­ mos de escuchar la intervención del sideramos que, independientemente de las me­ congresista Menchola, y me parece didas que el Poder Ejecutivo adopte para el res­ entender que él quiere que su pro­ tablecimiento del orden público, observando las puesta se adicione esta moción. ¿O

17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 - Diario de los Debates 2244 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III acaso la está presentando en forma independien­ abstención, la admisión a debate de las mo- te para ver si se abre o no el debate? ciones Núms. 7684 y 7704.

Nada más. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Ha sido acordada. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Son dos mociones independien­ Se deja constancia del voto a favor de los congre­ tes, pero van en ese mismo sentido: investigar sistas Yamashiro Oré, Ordóñez Salazar, Otárola los hechos ocurridos en Bagua el día 5 de junio. Peñaranda y Alcorta Suero. Son dos mociones independientes, y eso lo per­ mite el Reglamento. Resultado final: 82 votos a favor, cero en contra, cero abstenciones. Lo que se va a votar es la admisión a debate. Pri­ mero votemos la admisión a debate de las dos mo­ Las mociones han sido admitidas a debate. ciones y luego, en el debate, veremos si se hace un texto único, en caso que todos estemos de acuer­ “Votación de la admisión a debate de las do en el mismo objetivo. mociones de orden del día Núms. 7684 y 7704 Registren su asistencia, señores congresistas. Señores congresistas que votaron a favor: Estamos registrando la asistencia, pero tiene el Abugattás Majluf, Aguinaga Recuenco, Alva Cas­ uso de la palabra, señora Lourdes Alcorta. tro, Bedoya de Vivanco, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, Cabrera Campos, Calderón Cas­ La señora ALCORTA SUERO tro, Cánepa La Cotera, Carpio Guerrero, Carras­ (UN).— Si la posición de la pro­ co Távara, Castro Stagnaro, Chacón De Vettori, puesta del señor Washington Ze­ Cribilleros Shigihara, Cuculiza Torre, Del Casti­ ballos y la del congresista Mencho­ llo Gálvez, Eguren Neuenschwander, Espinoza la son similares, Presidente, ¿por Cruz, Espinoza Ramos, Estrada Choque, Flores qué no consensuarlas para que sea Torres, Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Fuji­ una sola moción? mori Higuchi, Galarreta Velarde, Giampietri Ro­ jas, Gonzales Posada Eyzaguirre, González Zúñi­ Nada más, Presidente. ga, Guevara Gómez, Gutiérrez Cueva, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, Huer­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez ta Díaz, Isla Rojas, Lazo Ríos de Hornung, León Quesquén).— Vamos a seguir el procedimien­ Romero, León Zapata, Luizar Obregón, Macedo to reglamentario: votaremos primero la admi­ Sánchez, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Mayor­ sión a debate y luego preparamos un texto con­ ga Miranda, Mekler Neiman, Menchola Vásquez, sensuado. Creo que la Representación Nacional Mendoza del Solar, Moyano Delgado, Mulder Be­ va a votar, evidentemente, por un texto que va­ doya, Nájar Kokally, Negreiros Criado, Núñez ya en ese sentido. Román, Peláez Bardales, Peralta Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Raffo Ar­ Cerrar asistencia. ce, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Reggiar­ do Barreto, Reymundo Mercado, Ruiz Silva, Sal­ Han registrado su asistencia 80 señores congre­ daña Tovar, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, Serna sistas. Guzmán, Sousa Huanambal, Sucari Cari, Tapia Samaniego, Uribe Medina, Urquizo Maggia, Ur­ Con esa asistencia, se va a votar la admisión a techo Medina, Valle Riestra González Olaechea, debate de las mociones para la conformación de Vargas Fernández, Vega Antonio, Venegas Mello, una comisión investigadora. Vilca Achata, Wilson Ugarte, Zeballos Gámez y Zumaeta Flores.” Se deja constancia de que la admisión a debate necesita 42 votos. El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— La asesoría técnica ha prepara­ —Los señores congresistas emiten su voto do un texto consensuado. Pido a los congresistas a través del sistema digital. Zeballos y Menchola, como autores de las mocio­ nes, que se sirvan consensuar un texto y, tam­ —Efectuada la votación, se acuerda, por 78 bién, proponer el plazo de la comisión investiga­ votos a favor, ninguno en contra y ninguna dora para proceder a votarlo.

Diario de los Debates - 17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2245 Hemos coordinado en Junta de Portavoces acer­ nes ideológicas, sino se trata de encontrar una ca de si estamos de acuerdo con abrir un deba­ solución política a un problema social que es la­ te sobre el tema de fondo, que ya lo han funda­ tente, Presidente. mentado los señores congresistas. Vimos que era necesario abreviar el plazo, sin perjuicio de que El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez puedan intervenir. Quesquén).— Sí, voy a darle el uso de la pala­ bra, brevemente, a Pedro Santos. ¿Debemos abrir un debate cuando hemos que­ dado en ver otros temas y cuando todos estamos Pero, colega, le explico que he invitado a los con­ de acuerdo en que se conforme la comisión in­ gresistas Zeballos y Menchola para que consen­ vestigadora? súen un texto. Este no es el texto que se va a vo­ tar, sino un texto que ellos están preparando. Si Congresista Mayorga Miranda. la Representación Nacional asiente ese texto, pro­ cederemos a votarlo. El señor MAYORGA MIRANDA (GPN).— Presidente: Estamos vi­ Tiene la palabra el congresista Pedro Santos. viendo momentos sumamente difí­ ciles, delicados, en los que la pro­ El señor SANTOS CARPIO testa social continúa en el país. Sin (GPN).— Muchas gracias, Presi­ embargo, en la ponencia de los con­ dente. gresistas Menchola y Perry —que, dicho sea de paso, son los únicos que la firman— Creo que de todas maneras las in­ se dice “que es necesario investigar a las perso­ vestigaciones son oportunas y ne­ nas y organizaciones políticas involucradas en cesarias cuando hay muerte, cuan­ estos actos de violencia y azuzamiento de la po­ do hay sangre. blación, que han provocado daños materiales y pérdidas humanas, a partir de la manipulación Pero voy más allá: ¿y quién nos va a investigar a de la opinión pública en dichas zonas”. nosotros, los parlamentarios? ¿Tenemos o no te­ nemos un grado de responsabilidad? ¿Cuál es la Es decir, en estas cuatros líneas se nota que hay responsabilidad que tenemos? un afán de seguir provocando a las organizacio­ nes sociales de la Amazonía; de seguir insistiendo Hay que recordar que en la selva han estado pen­ en que los nativos son elementos absolutamente incapaces, sujetos a una manipulación de carác­ dientes por más de 30 días de lo que pasaba en el ter político, desconociendo que ellos, como seres Congreso. Semana tras semana, ellos han esta­ humanos, también son totalmente pensantes. do pendientes de las votaciones para la deroga­ ción de los decretos legislativos. En fin, yo creo que los argumentos que se han dado sobre este particular son absolutamen­ Entonces, ¿nosotros tenemos responsabilidad o no te claros. tenemos responsabilidad? Esa es la pregunta.

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez ¿Qué comisión investigadora va a encontrar al­ Quesquén).— Por favor, dele tiempo. gún tipo de responsabilidad en el Poder Legisla­ tivo, que es la única instancia —para mí— don­ El señor MAYORGA MIRANDA (GPN).— de se promueven o se derogan las leyes? En todo caso, Presidente, si se trata de una co­ misión encargada de investigar los hechos —a lo Sin embargo, nosotros nos hemos estado escudan­ que no nos oponemos, porque efectivamente hay do vanamente en que sea una comisión que enca­ que establecer la responsabilidad—, suficiente es beza el Presidente del Consejo de Ministros la que con la moción que ha sustentado el congresista va a derogar. Ella no tiene por qué derogar, no es Washington Zeballos. su función. Esa es la función del Congreso.

Nosotros nos oponemos terminantemente a la Entonces, con dos o tres sesiones cortadas, levan­ propuesta del congresista , por­ tadas o suspendidas por argumentos —de repen­ que es reproducir los antecedentes de estos mo­ te— no válidos, nosotros hemos sido los directos mentos difíciles y aciagos para el país. responsables de estas muertes.

Si se quiere volver a la paz social, no vayamos a Y después de que ha habido muertos, que los con­ más provocaciones. Acá no se trata de cuestio­ tamos por decenas, recién damos el proyecto de

17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 - Diario de los Debates 2246 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III ley de la suspensión, que —como dijo un congre­ Me gustaría que el congresista Pedro Santos se sista— es una válvula de escape. Creo que el Po­ remita al segundo párrafo del artículo 93.° de la der Legislativo no puede estar encontrando vál­ Constitución, donde encontrará la respuesta que vulas de escape. él necesita a la preocupación que tiene.

Un congresista ha dicho que aquí hay un com- De tal manera que vamos a esperar que venga plot, que quieren bajarse al gobierno; otros dicen el texto de consenso de los señores congresistas. —como lo estoy escuchando ahora— que acá hay Entre tanto, pasamos a otro punto. mano extranjera, mano del exterior. Se da cuenta de las mociones de Interpela- En un Poder Legislativo de esta naturaleza, creo ción Núms. 7652 y 7715 que nosotros primero debemos asumir nuestra res­ ponsabilidad, así como también deben asumir su El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez responsabilidad quienes son las cabezas del Poder Quesquén).— Vamos a dar cuenta de la Moción Legislativo. Solo así podremos comenzar con una de Interpelación N.° 7652, sobre Panamericana comisión investigadora que vaya a los hechos. Televisión.

¿Es cierto o no es cierto, como dicen los nativos, Dé lectura, señor Relator. que hay más personas que están...? El RELATOR da lectura: El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Congresista, por favor. Mociones de Interpelación

El señor SANTOS CARPIO De los congresistas Galarreta Velarde, Alcor­ (GPN).— Este es un dato que ta Suero, Bedoya de Vivanco, Carpio Guerrero, nos preocupa a todos, señor Pre­ Castro Stagnaro, Mallqui Beas, Pérez Montever­ sidente. de y Yamashiro Oré, del Grupo Parlamentario de Unidad Nacional; Beteta Rubín, Estrada Choque Oficialmente, hasta ahora tenemos y Serna Guzmán, del Grupo Parlamentario de 24 policías muertos más nueve civi­ Unión por el Perú; Bruce Montes de Oca y Les­ les. Pero están las versiones de las personas de las cano Ancieta, del Grupo Parlamentario Alianza comunidades, que dicen señor, a mí me falta mi Parlamentaria; Cabrera Campos, Cajahuanca Ro­ esposa o me falta mi hijo o falta tal fulano. Creo sales, Espinoza Cruz, Galindo Sandoval, Mekler que esa debe ser la responsabilidad directa de es­ Neiman, Otárola Peñaranda, Ruiz Delgado, San­ ta comisión para ver si faltan o no esas personas. tos Carpio, Uribe Medina y Vásquez Rodríguez, Y si faltan, ¿dónde están?, ¿quién las tiene? del Grupo Parlamentario Nacionalista; Aguina­ ga Recuenco, De la Cruz Vásquez y Reátegui Flo­ Y hay algo más delicado: un oficial de la Poli­ res, del Grupo Parlamentario Fujimorista; León cía Nacional está desaparecido desde hace más Minaya, León Zapata y Reymundo Mercado, del de una semana, y hasta ahora no se sabe nada. Grupo Parlamentario Bloque Popular; y Zeballos ¿Qué es lo que ha pasado? ¿Se lo comió la tie­ Gámez, en virtud de la cual proponen que el pre­ rra? Creo que esa es la responsabilidad directa sidente del Consejo de Ministros, doctor Yehude de la comisión. Simon Munaro, acuda al Congreso de la Repúbli­ ca con el fin de que responda el pliego interpela­ Pero desde ya tenemos que ver qué es lo que es­ torio en relación con la intervención de Paname­ tá pasando allá y cuál es el grado de responsabi­ ricana Televisión (Canal 5), en la modalidad de lidad de nosotros. medida cautelar a cargo de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, y la utili­ Muchas gracias. zación del Instituto de Radio y Televisión del Pe­ rú (IRTV, Canal 7) en favor del vocero del Gru­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez po Parlamentario del Partido Aprista Peruano. Quesquén).— Con el ánimo de no desviar el de­ (Moción N.° 7652.) bate, debo decir que lo que estamos proponien­ do, a través de estas dos mociones, es que se ins­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez taure una comisión —a lo que, por mandato de Quesquén).— Dado cuenta, al Orden del Día. la Constitución, está facultado al Parlamento— para investigar los hechos ocurridos el 5 de ju­ Se va a dar cuenta de la Moción de Interpelación nio en la ciudad de Bagua. N.° 7715, sobre los sucesos en Bagua.

Diario de los Debates - 17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2247 El RELATOR da lectura: El RELATOR da lectura:

De los congresistas Cabrera Campos, Huanca­ “Reglamento del Congreso de la huari Páucar, Otárola Peñaranda, Silva Díaz, República Urquizo Maggia, Cajahuanca Rosales, Mayor­ ga Miranda, Sumire de Conde, Vásquez Ro­ Procedimiento de Investigación dríguez, Espinoza Cruz, Mekler Neiman, Ruiz Delgado, Supa Huamán, Vilca Achata, Galin­ Artículo 88.°.— El Congreso puede iniciar in­ do Sandoval, Obregón Peralta, Santos Carpio vestigaciones sobre cualquier asunto de interés y Uribe Medina, del Grupo Parlamentario Na­ público, promoviendo un procedimiento de in­ cionalista; y Reymundo Mercado, del Grupo vestigación que garantice el esclarecimiento de Parlamentario Bloque Popular, en virtud de los hechos y la formulación de conclusiones y re­ la cual proponen que el presidente del Conse­ comendaciones, orientadas a corregir normas y jo de Ministros, doctor Yehude Simon Munaro, políticas y/o sancionar la conducta de quienes re­ y la ministra del Interior, congresista Merce­ sulten responsables, de acuerdo con las siguien­ des Cabanillas Bustamante, acudan al Congre­ tes reglas: so de la República con el fin de que respondan el pliego interpelatorio en relación con los he­ a) Las comisiones de investigacióse constitui­ chos ocurridos el 5 de junio de 2009 en la de­ rán por solicitud presentada mediante Moción nominada “Curva del Diablo” y en las locali­ de Orden del Día. Para su admisión a debate y dades de Bagua Chica, Imasita, Bagua Grande aprobación solo se requiere el voto aprobato­ y Jaén. (Moción N.° 7715.) rio del treinta y cinco por ciento (35%) de los miembros del Congreso. Integrarán la comi­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez sión entre tres y cinco congresistas, propues­ Quesquén).— Dado cuenta, al Orden del Día. tos por el Presidente del Congreso, respetando hasta donde sea posible el pluralismo y propor­ También quiero dar cuenta de que, con fecha del cionalidad de los grupos parlamentarios. A fin día de hoy, 15 de junio, a las 12 y 45, ha ingre­ de garantizar el debido proceso, se evitará que sado una reconsideración a la votación del 11 de la integren quienes hayan solicitado su cons­ junio que aprobó la suspensión de siete señores titución.” congresistas. Al respecto, se deja constancia de que en la sesión del día jueves se aprobó el acta, y que el día de hoy también se ha procedido en El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez el mismo sentido. Quesquén).— No sé si los señores congresis­ tas, a los que se les hizo el encargo, ya tienen Doy cuenta de ello para los fines pertinentes. el texto listo para que el Relator pueda proce­ der a leerlo. Se aprueba el texto sustitutorio de las mo- ciones 7684 y 7704, que proponen la confor- Solamente quiero dejar constancia de qué con­ mación de una comisión investigadora para gresistas no pueden formar parte de la comi­ que, en un lapso de 120 días hábiles, inves- sión de investigación porque han firmado las tigue los hechos acontecidos en la ciudad mociones: Maslucán Culqui, Beteta Rubín, Cá­ de Bagua, aledaños y otros, determinando nepa La Cotera, Escudero, Espinoza Ramos, las responsabilidades a que haya lugar Estrada Choque, Serna Guzmán, Vega Anto­ nio, Foinquinos Mera, García Belaúnde, Lesca­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez no Ancieta, Lazo Ríos, Perry Cruz, León Mina­ Quesquén).— Estamos esperando que se nos al­ ya, Nájar Kokally —Nájar acaba de retirar su cance el texto de la moción que establece la con­ firma—, Reymundo Mercado, Saldaña Tovar, formación de una comisión investigadora. Sucari Cari, Ramos Prudencio, Venegas Mello y Zeballos Gámez. Entre tanto, quisiera que el Relator lea cómo se establece la conformación de la comisión inves­ Ya tenemos el texto. Vamos a hacer que lo lea el tigadora, cuántos miembros deben conformarla. Relator. Esto, para que se tenga presente y que luego las bancadas puedan, proporcionalmente, plantear El RELATOR da lectura: quiénes deben ser los miembros de dicha comi­ sión investigadora. Para ello, los voceros deben “Texto sustitutorio de las mociones de Or- alcanzar la propuesta. den del Día Núms. 7684 y 7704.

17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 - Diario de los Debates 2248 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III El Congreso de la República gar. Eso es lo que hemos consensuado. No sé cuál es la preocupación. Acuerda: El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Conformar una comisión investigadora para que, Quesquén).— Ese es el fondo del asunto. La par­ en un lapso de 120 días hábiles, investigue los he­ te considerativa es cuando se trata de una moción chos acontecidos en la ciudad de Bagua, aleda­ de interpelación. Pero aquí, evidentemente, los ños y otros, determinando las responsabilidades autores han sustentado el porqué se debe inves­ a que haya lugar. tigar, y ahora se ha establecido el plazo y los he­ chos. Creo que con eso podemos ir a la votación. Suscriben el presente documento, el señor Men­ chola Vásquez y el señor Zeballos Gámez”. Registren su asistencia, que se va a votar.

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Tiene la palabra el congresista Mayorga Miran­ Quesquén).— Se ha propuesto la conformación da. de una comisión por 120 días útiles. El señor MAYORGA MIRANDA (GPN).— Pido que registren su asistencia en el tablero pa­ Hay una observación, Presidente, que yo quisie­ ra votar. ra que se tome en cuenta, pero el congresista Ze­ ballos no dice nada tampoco. —Los señores congresistas registran su asistencia mediante el sistema digital pa- Hay una observación expresa al considerando que ra verificar el quórum. dice: “que es necesario investigar a las personas y organizaciones políticas involucradas en estos El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez actos de violencia y azuzamiento de la población, Quesquén).— Congresista Mayorga, tiene la que han provocado daños materiales y pérdidas palabra. humanas, a partir de la manipulación de la opi­ nión pública en dichas zonas” El señor MAYORGA MIRANDA (GPN).— Sería importante, Presi­ ¿Qué es esto, Presidente? ¿A quién se quiere bus­ dente, que se nos distribuya ese tex­ car como culpable? ¿Nuevamente a la bancada to consensuado para que la votación Nacionalista, al Partido Nacionalista, a las ca­ pueda ser mucho más fluida y trans­ sas del ALBA? No, no. Yo creo que acá las cosas parente, puesto que nosotros hemos tienen que ser absolutamente nítidas y transpa­ hecho una observación a la moción rentes. del señor Walter Menchola. En todo caso, si no se nos va a distribuir el nue­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez vo texto consensuado, yo quisiera conocer la opi­ Quesquén).— Sí, se ha leído y se va a entregar, nión del señor Zeballos en relación a este consi­ pero quiero decir que justamente por eso encar­ derando. gamos a los señores Washington Zeballos y Wal­ ter Menchola la presentación de un texto de con­ El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez senso, el cual han hecho un poco lacónico pero Quesquén).— Se está repartiendo el texto. muy claro, en el sentido del plazo en que se va a investigar y los hechos que son materia de la in­ Aquí, cuando se trata de aprobar la conformación vestigación. Es lo que ha alcanzado el señor Wa­ de una comisión investigadora, el mandato está shington Zeballos. contenido en el acuerdo que se vota.

Tiene la palabra el congresista Zeballos Gámez. Entonces, ya tienen el texto y ahora sí estamos en condiciones de votar. El señor ZEBALLOS GÁMEZ.— Presidente: Lo que hemos consen­ Están presentes 81 señores congresistas. suado es la parte resolutiva, tal co­ mo ha sido leída, donde se establece Antes de votar, tiene la palabra el congresista simplemente el plazo, el propósito Washington Zeballos. de la comisión —investigar los he­ chos ocurridos en Bagua— y el de­ El señor ZEBALLOS GÁMEZ.— Presidente: terminar responsabilidades a las que hubiera lu­ Anteriormente no había captado la preocupación

Diario de los Debates - 17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III - Diario de los Debates 2249 de los señores congresistas, que se refieren al tex­ —El texto aprobado es el siguiente: to de los considerandos, lo cual no he consensua­ do con el colega Menchola. “El Congreso de la República;

Pero, en tanto no ha habido observación al texto Acuerda: que los grupos parlamentarios han presentado, podría quedar este con los considerandos, ¿no?, Conformar una Comisión Investigadora para que, en tanto refleja la voluntad de por lo menos cin­ en un lapso de 120 días hábiles, investigue los he­ co grupos parlamentarios, que son los que han chos acontecidos en la ciudad de Bagua, aleda­ suscrito esta moción. ños y otros; determinando las responsabilidades a que haya lugar. Por lo tanto, como no ha habido observación al­ guna ni se ha recusado dicho texto, yo pediría Lima, 15 de junio de 2009.” que se tomen en cuenta los considerandos de la moción que ha sido presentada multipartidaria­ “Votación del texto sustitutorio de las mente. mociones de orden del día 7684 y 7704

Gracias, Presidente. Señores congresistas que votaron a favor: Abugattás Majluf, Aguinaga Recuenco, Alcorta El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Suero, Alva Castro, Balta Salazar, Bedoya de Vi­ Quesquén).— Así es, congresista. vanco, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, Ca­ brera Campos, Calderón Castro, Cánepa La Co­ Además, cualquier preocupación puede quedar tera, Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Castro disipada por el hecho de que los cinco miem­ Stagnaro, Chacón De Vettori, Cribilleros Shigi­ bros de la comisión que van a recibir este en­ hara, Cuculiza Torre, Del Castillo Gálvez, Eguren cargo son quienes tendrán la alta responsabi­ Neuenschwander, Espinoza Cruz, Espinoza Ra­ lidad de identificar los hechos y ubicar a los mos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores To­ responsables con la mayor objetividad y res­ rres, Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Fujimo­ ponsabilidad. ri Higuchi, Galarreta Velarde, Giampietri Rojas, Gonzales Posada Eyzaguirre, González Zúñiga, La parte considerativa de una moción no ata la Guevara Gómez, Herrera Pumayauli, Hildebran­ investigación, sino que establece el plazo y los dt Pérez Treviño, Huerta Díaz, Isla Rojas, La­ hechos que son materia del encargo. zo Ríos de Hornung, León Romero, León Zapata, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, Mallqui Beas, Al voto. Maslucán Culqui, Mayorga Miranda, Mekler Ne­ iman, Menchola Vásquez, Mendoza del Solar, Mo­ —Los señores congresistas emiten su voto yano Delgado, Mulder Bedoya, Nájar Kokally, Ne­ a través del sistema digital. greiros Criado, Núñez Román, Ordóñez Salazar, Otárola Peñaranda, Peláez Bardales, Peralta Cruz, —Efectuada la votación, se aprueba, por Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Raffo 80 votos a favor, ninguno en contra y nin- Arce, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Reggiar­ guna abstención, el texto sustitutorio de las do Barreto, Reymundo Mercado, Ruiz Silva, Sal­ mociones que proponen la conformación de daña Tovar, Sánchez Ortiz, Serna Guzmán, Sousa una comisión investigadora para que, en Huanambal, Sucari Cari, Uribe Medina, Urquizo un lapso de 120 días hábiles, investigue los Maggia, Urtecho Medina, Valle Riestra González hechos acontecidos en la ciudad de Bagua, Olaechea, Vargas Fernández, Vega Antonio, Vene­ aledaños y otros, determinando las respon- gas Mello, Wilson Ugarte, Yamashiro Oré, Zeba­ sabilidades a que haya lugar. llos Gámez y Zumaeta Flores.”

El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez Quesquén).— Ha sido aprobado. Quesquén).— De acuerdo a la proporcionalidad, la comisión estaría integrada —es lo que me han Se deja constancia del voto a favor de los congre­ alcanzado los técnicos— por dos congresistas del sistas Tapia Samaniego, Gutiérrez Cueva, Vilca Apra, uno del nacionalismo, uno de Unidad Na­ Achata y Santos Carpio. cional, uno del fujimorismo.

Resultado final: 84 votos a favor, cero en contra, He consultado con el coordinador del Apra, y se cero abstenciones. plantea que sea uno por bancada; de tal manera

17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009 - Diario de los Debates 2250 Diario de los Debates - Se g u n d a Le g i sl a t u r a Or d i n a r i a d e 2008 - To m o III que le correspondería uno al Apra, uno al nacio­ Maggia, Urtecho Medina, Valle Riestra González nalismo, uno a Unidad Nacional, uno al Partido Olaechea, Vargas Fernández, Vega Antonio, Vene­ Fujimorista y el otro estaría por determinarse en­ gas Mello, Wilson Ugarte, Yamashiro Oré, Zeba­ tre Unión por el Perú y Bloque Popular. llos Gámez y Zumaeta Flores.

Entonces, a primera hora del jueves próximo, En el Gabinete Ministerial: Las congresistas en que tenemos sesión del Pleno, aprobaremos Cabanillas Bustamante y Vílchez Yucra. la propuesta de los miembros de esta comisión, para lo cual los voceros se pondrán de acuerdo Con licencia oficial: Los congresistas Acosta interinamente y alcanzarán a la Mesa la pro­ Zárate, Alegría Pastor, Cenzano Sierralta, De la puesta para la conformación de la comisión in­ Cruz Vásquez, Escudero Casquino, Espinoza So­ vestigadora. to, Foinquinos Mera, Lescano Ancieta, Lombardi Elías, Pando Córdova, Pastor Valdivieso, Rebaza “Registro digital de asistencia de la últi- Martell, Robles López, Rodríguez Zavaleta, Ruiz ma votación de la sesión Delgado, Sasieta Morales, Silva Díaz, Torres Ca­ ro y Waisman Rjavinsthi. Presentes: Los congresistas Velásquez Ques­ quén, Aguinaga Recuenco, Abugattás Majluf, Al­ Con licencia por enfermedad: Los congresis­ corta Suero, Alva Castro, Balta Salazar, Bedoya tas Andrade Carmona y León Minaya. de Vivanco, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, Cabrera Campos, Calderón Castro, Cánepa La Co­ Ausentes: los congresistas Gutiérrez Cueva, Mo­ tera, Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Castro rales Castillo, García Belaúnde, Guevara Tre­ Stagnaro, Chacón De Vettori, Cribilleros Shigi­ lles, Perry Cruz, Santos Carpio, Tapia Samanie­ hara, Cuculiza Torre, Del Castillo Gálvez, Eguren go y Vilca Achata. Neuenschwander, Espinoza Cruz, Espinoza Ra­ mos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Flores To­ Suspendidos: Los congresistas Anaya Oropeza, rres, Florián Cedrón, Fujimori Fujimori, Fujimo­ Cajahuanca Rosales, Galindo Sandoval, Huanca­ ri Higuchi, Galarreta Velarde, Giampietri Rojas, huari Páucar, Obregón Peralta, Sumire de Conde, Gonzales Posada Eyzaguirre, González Zúñiga, Supa Huamán y Vásquez Rodríguez.” Guevara Gómez, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, Huerta Díaz, Isla Rojas, Lazo Ríos El señor PRESIDENTE (Javier Velásquez de Hornung, León Romero, León Zapata, Luizar Quesquén).— Antes de levantar la sesión, doy Obregón, Macedo Sánchez, Mallqui Beas, Maslu­ cuenta de que he dispuesto, mediante decreto cán Culqui, Mayorga Miranda, Mekler Neiman, presidencial, que la legislatura se ampliará has­ Menchola Vásquez, Mendoza del Solar, Moyano ta el 30 de junio. Delgado, Mulder Bedoya, Nájar Kokally, Negreiros Criado, Núñez Román, Ordóñez Salazar, Otárola Siendo las 6 y 23 de la tarde, levanto la sesión. Peñaranda, Peláez Bardales, Peralta Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Raffo Ar­ —A las 18 horas y 23 minutos, se levanta ce, Ramos Prudencio, Reátegui Flores, Reggiar­ la sesión. do Barreto, Reymundo Mercado, Ruiz Silva, Sal­ daña Tovar, Sánchez Ortiz, Serna Guzmán, Sousa Por la redacción: Huanambal, Sucari Cari, Uribe Medina, Urquizo Hu m b e r t o Ca m b a Ba r r e t o

Diario de los Debates - 17.a Se s i ó n (v e s p e r t i n a ) 15-06-2009