RELOJES DE SOL

EN

Comarca: (II) Desde . (*) No catalogado.

José Luis Gutiérrez Llovio. Año 2.016

1

INDICE Página

Mapa de la comarca ...... 3 Inventario de la comarca ...... 4

Meruelo ...... 7 Miera ...... 29 ...... 35 Ribamontán al Mar ...... 50 Ribamontán al Monte ...... 97 ...... 149 Santoña ...... 167 Solórzano ...... 173 Voto ...... 179

2 COMARCAS DE CANTABRIA

MAPA: COMARCA TRASMIERA (II)

Mapa de la comarca Trasmiera (II) (www.cantabria102municipios.com)

3

INVENTARIO DE LOS RELOJES DE SOL EN CANTABRIA

. Los que están en color verde, rosa y azul ya están fotografiados. . Los que están en color rojo están localizados o desaparecidos. . Los que llevan T1 delante están en el tomo 1º del libro Relojes de sol en Cantabria. . Los que llevan T2 delante están en el tomo 2º del libro Relojes de sol en Cantabria. . Los señalados con un asterisco (*) no están en el libro Relojes de sol en Cantabria.

Comarca: de Trasmiera (II)

Meruelo: San Bartolomé de Meruelo. (*).- Reloj en casa Nº 11. VM. s/f (*).- Reloj en finca. H. 1768 (*).- Reloj en portalada. VL, VM, VP y E. s/f (*).- Reloj 1 en la iglesia de San Bartolomé. Restos. s/f (*).- Reloj 2 en la iglesia de San Bartolomé. VM. s/f San Mames de Meruelo. T2.- Reloj en casa Nº 31 frente a la iglesia S. s/f T2.- Reloj casa junto a la ermita de los Remedios. VM. s/f T2.- Reloj en la "Casona de Meruelo". VM. s/f (*).- Reloj casa Nº 8 "Casa de Postas". VL, VM y VP. 1771 (*).- Reloj en casa Nº 36, barrio Villanueva. VL, VM y VP. s/f San Miguel de Meruelo. (*).- Reloj en la casa Nº 24. VM. 1991

Miera: La Cárcoba. T1.- Reloj 1 en la iglesia de Santa María. VM. 1662 T1.- Reloj 2 en la iglesia de Santa María. VM. s/f Solana. T1.- Reloj en la ermita de San Pedro. VM. 1847

Noja: Noja. T2.- Reloj sobre la portalada del palacio de Velasco. VL, VM y VP. s/f T2.- Reloj bajo el escudo del palacio de los Velasco. VM. s/f T2.- Reloj en casona de "La Torre". VM. 1741 (*).- Reloj en tejado de casona Nº 9. VL, VM y VP. 1804 (*).- Reloj moderno en casa nº 14. Decorativo. s/f (*).- Reloj en "Pub". VL, VM y VP. s/f

Ribamontán al Mar: Carriazo. T1.- Reloj casona del Carre. VL, VM y VP. 1818 T1.- Reloj en patio de casona. T1.- Reloj en portalada de casona. VL, VM y VP. 1796 (*).- Reloj en posada Somavilla. VL, VM y VP. 1769 (*).- Reloj en casa Nº 9. VM y VP. 1784 (*).- Reloj en tapia de casa Nº 12. VM. 1780 (*).- Reloj en casa Nº 21. Decorativo. s/f Galizano. 4 T1.- Reloj en cierre de casa. VM. 1883 Langre. T1.- Reloj en esquina de la iglesia de San Félix. VM. s/f Loredo. T1.- Reloj en el santuario de la Virgen de Latas. VL, VM, VP y E. 1764 T1.- Reloj en jardín de casa moderna. T1.- Reloj en terraza de casa moderna. T1.- Reloj en suelo de chalet moderno. T1.- Reloj en tapia de chalet moderno. T1.- Reloj en casa Nº 172, barrio Rumor. VM y E. 1717 (*).- Reloj en el santuario de la Virgen de Latas. Restos. 1764 Somo. (*).- Reloj en el centro de mayores. VM. s/f T1.- Reloj en posada "El Cuadrante". VM. s/f T1.- Reloj en posada "Mies de Villa". VM. 1794 (*).- Reloj en sillar casa la Callada. VDP. s/f T1.- Reloj 1 en casa en restauración, en la tapia. VM. s/f T1.- Reloj 1 en casa en restauración, en una esquina. VM. s/f (*).- Reloj en casa del surf. Decorativo. s/f Suesa. T1.- Reloj en la portalada de casa Presmanes. VL, VM y VP. s/f T1.- Reloj en la iglesia de Santa Eulalia. VL, VM y VP. 1736 T1.- Reloj en casa particular casa Presmanes. T1.- Reloj en casa Nº 74. VM. 1721

Ribamontán al Monte: Anero. (*).- Reloj en la iglesia de San Félix. VM. 1744 (*).- Reloj en rollo de portalada. VDP. s/f Cubas. T1.- Reloj en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. VM. s/f (*).- Reloj en la ermita de San Pedro, barrio de Horna. VL, VM y VP. 1846 (*).- Reloj en casa "Las Golondrinas" Nº 25. Decorativo. s/f Hoz de Anero. (*).- Reloj en casa El Manzanio. VM. s/f (*).- Reloj en casa junto a la carretera. VDP. s/f T1.- Reloj en torre de convento San José de Rigada. VM. s/f T1.- Reloj en pared de convento San José de Rigada. VM. 1796 T2.- Reloj en pared barrio Barcenillas Nº 10. VM. s/f (*).- Reloj sobre un muro de la casa. VM. s/f T2.- Reloj en portalada de casona. Decorativo. s/f (*).- Reloj esférico en convento San José de Rigada. Esférico. s/f Las Pilas. T1.- Reloj 1 en la iglesia de Santa María. VM. s/f T1.- Reloj 2 en la iglesia de Santa María. VM. s/f Omoño. T1.- Reloj en la iglesia de San Andrés. VL y VM. 1750 T1.- Reloj en esquina de casona. VM y VP. 167. Pontones. T1.- Reloj en la iglesia de San Juan Bautista. VM. s/f T2.- Reloj en esquina derecha de casona. VM. 1750 T2.- Reloj en portalada de casona. VM. s/f Villaverde de Pontones. T1.- Reloj en la iglesia de Santo Tomás. VL, VM y VP. 1828 T1.- Reloj en esquina derecha de casona. VL y VM. s/f T1.- Reloj en esquina izquierda de casona. VM y VP. s/f T1.- Reloj horizontal en esquina derecha de casona. H. s/f T1.- Reloj horizontal en esquina izquierda de casona. H. s/f

Riotuerto: Barrio de Arriba. 5 T1.- Reloj en casa particular. VM. s/f T1.- Reloj sin uso en jardín de casona "la Portalada". 1880 La Cavada. T1.- Reloj en la iglesia de San Juan Bautista. VL, VM y VP. 1780 T2.- Reloj en casa Nº 37. VL, VM y VP. s/f Rucandio. T1.- Reloj en casa Nº 25. VM. 1723 T1.- Reloj en fuente publica. VL, VM, VP y VS. 1788 T1.- Reloj en la iglesia de Santa María Magdalena. VL, VM y VP. 1736 T1.- Reloj en casa Nº 89. VL, VM y VP. 1773

Santoña: Berria. T2.- Reloj chalet nº 32. Decorativo. s/f (*).- Reloj en chalet nº 8. Decorativo. s/f Santoña. T2.- Reloj en fachada del edificio de los juzgados. VM. 1749

Solórzano: Fresnedo. (*).- Reloj en santuario de Nuestra Señora. VM. s/f Riaño. T2.- Reloj en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. VM. s/f Solórzano. (*).- Reloj en la iglesia de San Pedro. VM. s/f Voto: Bádames. T2.- Reloj en rollo de cierre del palacio de Escalera. VL, VM, VP y VS. s/f Bueras. T2.- Reloj en la iglesia de San Andrés. VM. s/f Carasa. T2.- Reloj en la ermita del Cristo. VM. s/f (*).- Reloj en casa Idoia. Decorativo. 1996 San Bartolomé de los Montes. T2.- Reloj en esquina de casa. VM. s/f San Mames de Aras. (*).- Reloj en la iglesia de San Mamés. VM. 1783 San Miguel de Aras. (*).- Reloj en la iglesia de San Miguel. VM. s/f San Pantaleón de Aras. (*).- Reloj en la iglesia de San Pantaleón. VM. 1727 Secadura. T2.- Reloj en la iglesia de San Juan Bautista. VM. 1768 Vidular. (*).- Reloj en casa particular junto a carretera. Decorativo. s/f

Tomo I. Total...42 Vistos...35 Faltan...7 Tomo II. Total...19 Vistos...19 Faltan...0 Nuevos. Total...35 Vistos...35 Faltan...0

VISTOS...96 VISTOS...89 FALTAN...7

T. TRSMIERA.VISTOS...194 VISTOS...182 FALTAN...12

6 Municipio: Meruelo. Localidad: San Bartolomé de Meruelo. (*) Reloj en casa Nº 11. Reloj vertical a mediodía, situado en la esquina izquierda de la fachada principal de la casa, en el Barrio la Vierna. Tiene la esquina superior izquierda rota y reparada. No tiene fecha del año de construcción. Por la carretera de San Miguel de Meruelo se llega a San Bartolomé, al entrar al pueblo seguir hacia la iglesia, continuando por la carretera es la segunda casa a mano derecha. Coordenadas: 43º 25’ 58.61” N 3º 35’ 49.52” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

7

Casa con reloj.

8 Municipio: Meruelo. Localidad: San Bartolomé de Meruelo. (*) Reloj en finca. Reloj horizontal, situado en la finca del "Museo de Fundición de Campanas", frente a la entrada y junto a un monolito. No tiene o no se ve la fecha del año de construcción. Según fotos de hace unos años la fecha podría ser el año 1768. Por la carretera de San Miguel de Meruelo hasta San Bartolomé, al entrar al pueblo seguir hacia la derecha, después de la subida a mano derecha se encuentra el museo. Coordenadas: 43º 26’ 09.71” N 3º 35’ 50.40” W

Reloj de sol horizontal.

Emplazamiento del reloj de sol.

9

Finca con reloj.

10 Municipio: Meruelo. Localidad: San Bartolomé de Meruelo. (*) Reloj en portalada. Reloj cuádruple (VM, VL, VP y E), situado sobre la pared de cierre de la finca del "Museo de Fundición de Campanas", a la derecha de la portalada. Tiene varias grietas. No tiene fecha del año de construcción. Por la carretera de San Miguel de Meruelo hasta San Bartolomé, al entrar al pueblo seguir hacia la derecha, después de la subida a mano derecha se encuentra el museo. Coordenadas: 43º 26’ 08.84” N 3º 35’ 49.30” W

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

11

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

Portalada de casa con reloj.

12 Municipio: Meruelo. Localidad: San Bartolomé de Meruelo. (*) Reloj 1 en la iglesia de San Bartolomé. Fragmento de un reloj de sol grabado en un sillar reutilizado en la esquina derecha del crucero. Está situado justo encima del tejado de la sacristía. Conserva los números horarios de las doce (sólo el 2), la una y las dos. No tiene fecha del año de construcción. Por la carretera de San Miguel de Meruelo hasta San Bartolomé, al entrar al pueblo la iglesia está enfrente. Coordenadas: 43º 26’ 02.87” N 3º 35’ 45.28” W

Fragmento de un reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

13

Iglesia de San Bartolomé.

14 Municipio: Meruelo. Localidad: San Bartolomé de Meruelo. (*) Reloj 2 en la iglesia de San Bartolomé. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina derecha del crucero a la altura del tejado del pórtico. Rompieron la parte izquierda del sillar para colocar una viga del pórtico. No tiene fecha del año de construcción. Por la carretera de San Miguel de Meruelo hasta San Bartolomé, al entrar al pueblo la iglesia está enfrente. Coordenadas: 43º 26’ 02.93” N 3º 35’ 45.64” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

15

Iglesia de San Bartolomé.

16 Municipio: Meruelo. Localidad: San Mames de Meruelo. Reloj en casa junto a la ermita de los Remedios. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina izquierda de la casa construida junto a la ermita. El sillar se ha agrietado verticalmente y ha perdido la mitad derecha. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Beranga hacia Noja, poco antes de llegar al alto de San Mames, hay una desviación a mano izquierda que lleva hasta la ermita. Coordenadas: 43º 26’ 00.62” N 3º 34’ 45.45” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

17

Ermita de Los Remedios.

18 Municipio: Meruelo. Localidad: San Mames de Meruelo. Reloj en casa Nº 31 frente a la iglesia. Reloj septentrional situado en la esquina izquierda de la casa. No tiene fecha del año de construcción. La casa está justo frente a la iglesia antes de llegar al "Museo de La Campana". Coordenadas: 43º 26’ 42.13” N 3º 34’ 13.06” W

Reloj de sol septentrional.

Emplazamiento del reloj de sol.

19

Casa con reloj.

20 Municipio: Meruelo. Localidad: San Mames de Meruelo. (*) Reloj en casa Nº 36, barrio de Villanueva. Reloj triple (VM, VL y VP) apoyado en un pedestal sobre el cortafuegos derecho de la casa. No tiene o no se ve la fecha del año de construcción. Desde la rotonda de entrada a Meruelo desde Beranga, se continua dirección Noja, poco después hay una desviación a la izquierda hacia Villanueva. La casa está junto a la carretera a mano izquierda. Coordenadas: 43º 26’ 58.24” N 3º 33’ 58.45” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

21

Emplazamiento del reloj de sol triple.

Casa con reloj.

22 Municipio: Meruelo. Localidad: San Mames de Meruelo. (*) Reloj en casa Nº 8 "Casa de Postas". Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre el tejado en la esquina sureste de la casa. Ha cedido la base de apoyo del reloj y está inclinado. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1771. La casa está junto a la carretera (pasa bajo un arco de la misma casa) que parte desde la iglesia hacia el oeste. Coordenadas: 43º 26’ 44.28” N 3º 34’ 41.39” W

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

23

Emplazamiento del reloj de sol triple.

Casa con reloj.

24 Municipio: Meruelo. Localidad: San Mames de Meruelo. Reloj en la "Casona de Meruelo". Reloj vertical a mediodía situado en la esquina suroeste de la fachada principal de la casona. No tiene fecha del año de construcción. La casona está situada muy cerca de la iglesia de San Mames de Meruelo y al oeste. Coordenadas: 43º 26’ 43.63” N 3º 34’ 17.46” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

25

Casona con reloj.

26 Municipio: Meruelo. Localidad: San Miguel de Meruelo. (*) Reloj en la casa Nº 24. Reloj vertical a mediodía moderno apoyado sobre la pared de cierre del patio de la casa. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1991. Desde la carretera de a Güemes se toma en el barrio la Torre el "Camino de Solorga", al final de la bajada se continúa a mano izquierda dirección San Miguel de Meruelo y se encontrará la casa a mano izquierda. Coordenadas: 43º 27’ 45.57” N 3º 35’ 39.68” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol. 27

Casa con reloj.

28 Municipio: Miera. Localidad: La Cárcoba. Reloj 1 en la iglesia de Santa María. Reloj vertical a mediodía labrado en un sillar del contrafuerte situado a la derecha de la portada. La fecha que se aprecia bajo el reloj es el año 1662. En la carretera de Liérganes a San Roque, después de pasar Mirones, hay una desviación a mano derecha que lleva hasta La Cárcoba. La iglesia está junto a la carretera. Coordenadas: 43º 16’ 28.05” N 3º 42’ 47.81” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

29

Iglesia de Santa María.

30

Municipio: Miera. Localidad: La Cárcoba. Reloj 2 en la iglesia de Santa María. Reloj vertical a mediodía grabado en un sillar del contrafuerte de la esquina sureste de la sacristía. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Liérganes a San Roque, después de pasar Mirones, hay una desviación a mano derecha que lleva hasta La Cárcoba. La iglesia está junto a la carretera. Coordenadas: 43º 16’ 28.08” N 3º 42’ 46.97” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

31

Iglesia de Santa María.

32 Municipio: Miera. Localidad: Solana. Reloj en la ermita de San Pedro. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre la cornisa en la esquina suroeste del tejado de la ermita. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1847. En la carretera de Liérganes a San Roque, después de pasar Mirones, hay una desviación a mano derecha que lleva a La Cárcoba, continuando hacia Solana encontraremos la ermita junto a la carretera a la entrada del pueblo. Coordenadas: 43º 16’ 00.67” N 3º 44’ 03.49” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

33

Ermita de San Pedro.

34 Municipio: Noja. Localidad: Cabanzo. Reloj en casona de "La Torre". Reloj vertical a mediodía situado en la esquina derecha de la fachada principal la torre. El conjunto actualmente se está rehabilitando. No se aprecia la fecha del año de construcción. Podría ser el año 1741. Entrando a Noja por la localidad de Castillo hay una recta, tomando hacia la mitad la carretera de la derecha encontraremos la casa torre junto a la carretera a mano izquierda. Coordenadas: 43º 28’ 28.13” N 3º 31’ 36.15” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol. 35

Casona con reloj.

36 Municipio: Noja. Localidad: Ris. (*) Reloj moderno en casa Nº 14. Reloj vertical decorativo moderno situado en el lado izquierdo de la fachada principal de la casa. No tiene fecha del año de construcción. Entrando a Noja por la localidad de Castillo, después de la desviación a Soano hay otra entrada a mano izquierda, justo antes de la rotonda, la casa se encuentra en una pequeña plaza. Coordenadas: 43º 28’ 49.58” N 3º 31’ 49.95” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol. 37

Casa con reloj.

38 Municipio: Noja. Localidad: Ris. (*) Reloj en "Pub". Reloj triple (VM, VL y VP), situado a la altura del tejado sobre el muro que divide las dos casas. No se aprecia con claridad la fecha del año de construcción. Entrando en Noja por la carretera de Castillo, después de la desviación a Soano, hay otra entrada a mano izquierda justo en la rotonda. El pub "El Duende" está entrando por la tercera calle a mano izquierda. Coordenadas: 43º 28’ 59.84” N 3º 31’ 48.69” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

39

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

40

Casa con reloj.

41 Municipio: Noja. Localidad: Trengandin. (*) Reloj en tejado de casona Nº 9. Reloj triple (VM, VL y VP), situado en la esquina sureste del tejado sobre un pedestal de gran altura. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1804. Desde la plaza de Noja se toma la calle que se dirige al sur, al llegar a la rotonda encontraremos la casa con cierre de piedra a la derecha. Coordenadas: 43º 28’ 44.25” N 3º 31’ 20.16” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante. 42

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

43

Casona con reloj.

44 Municipio: Noja. Localidad: Trengandin. Reloj bajo el escudo del palacio de los Velasco. Reloj de sol de 18 sectores aproximadamente iguales grabado en un sillar de la fachada del ala derecha bajo el escudo. No tiene fecha del año de construcción. El palacio de Velasco está en el centro de Noja, en la plaza. Coordenadas: 43º 28’ 51.10” N 3º 31’ 15.35” W

Reloj de sol vertical.

Emplazamiento del reloj de sol.

45

Palacio con dos relojes.

46 Municipio: Noja. Localidad: Trengandin. Reloj sobre la portalada del palacio de Velasco. Reloj triple (VM, VL y VP), bastante deteriorado, situado sobre la portalada de acceso al palacio de Velasco. No tiene fecha del año de construcción. El palacio de Velasco está en el centro de Noja, en la plaza. Coordenadas: 43º 28’ 51.31” N 3º 31’ 15.71” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

47

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

48

Palacio con dos relojes.

49 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Carriazo. Reloj en portalada de casona. Reloj triple (VM, VL y VP) apoyado sobre el centro del frontón de la portalada de entrada a la casona. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1796. La carretera de Galizano a Hoznayo pasa por Carriazo, en la primera desviación a mano izquierda y después de un cruce especie de rotonda con un árbol central se sigue hasta la iglesia, luego se continúa hasta la ermita, dejándola a la derecha encontraremos la casona a mano izquierda en la calle Somavilla. Coordenadas: 43º 27’ 11.38” N 3º 40’ 29.84” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

50

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

51

Portalada de casona con reloj.

52 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Carriazo. Reloj en casona del Carre. Reloj triple (VM, VL y VP), apoyado en la parte delantera derecha del tejado de una de las dependencias de la casona. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1818. La carretera Galizano Hoznayo pasa por Carriazo. La casona está a mano derecha después de pasar el edificio del ayuntamiento. Coordenadas: 43º 27’ 03.84” N 3º 40’ 56.92” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

53

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

54

Casona con reloj.

55 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Carriazo. (*) Reloj en posada Somavilla. Reloj triple (VM, VL y VP), mal orientado, apoyado en el tejado de la fachada sur, sobre el cortafuegos izquierdo de la solana. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1769. La carretera Galizano Hoznayo pasa por Carriazo. La posada está a mano izquierda antes de pasar el edificio del ayuntamiento. Coordenadas: 43º 27’ 05.71” N 3º 40’ 45.96” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

56

Emplazamiento del reloj de sol triple.

Casona con reloj.

57 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Carriazo. (*) Reloj en casa Nº 9. Reloj doble (VM y VP) de aspecto moderno utilizado como sillar en la esquina suroeste de la torre en una hilera de casas. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1784. La carretera Galizano Hoznayo pasa por Carriazo. La casa está entrando por la calle a mano izquierda después de pasar el edificio del ayuntamiento. Coordenadas: 43º 27’ 00.03” N 3º 40’ 52.77” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

58

Casa con reloj.

59 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Carriazo. (*) Reloj en tapia de casa Nº 12. Reloj vertical a mediodía de procedencia desconocida, apoyado sobre la pared de cierre de la finca. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1780. La carretera Galizano Hoznayo pasa por Carriazo, en la primera desviación a mano izquierda y después de un cruce especie de rotonda con un árbol central a mano izquierda, encontraremos la casa a mano derecha junto a la carretera en la calle Callejuela. Coordenadas: 43º 27’ 22.27” N 3º 40’ 11.82” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

60

Tapia de casa con reloj.

61 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Carriazo. (*) Reloj en casa Nº 21. Reloj vertical decorativo de cerámica situado a media altura en la parte izquierda de la fachada de la casa. No tiene fecha del año de construcción. La carretera Galizano Hoznayo pasa por Carriazo, en la primera desviación a mano izquierda y en el siguiente cruce a mano derecha, se encuentra la casa a mano derecha junto a la carretera en la calle Cuatro Caminos. Coordenadas: 43º 27’ 25.04” N 3º 40’ 21.33” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

62

Casa con reloj.

63 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Galizano. Reloj en cierre de casa. Reloj vertical a mediodía, situado a la derecha de la portalada de entrada sobre el cierre de la finca. La fecha que se aprecia en el reloj podría ser el año 1883. En la carretera de Somo a Santoña, en la última entrada a la izquierda a Galizano, y a la altura de la iglesia a mano derecha, se encuentra la casa al final a mano izquierda en la calle Romano Nº 45 y 47. Coordenadas: 43º 28’ 11.97” N 3º 39’ 52.83” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

64

Cierre de casa con reloj.

65 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Langre. Reloj en esquina de la iglesia de San Félix. Reloj vertical a mediodía, manipulado y mal orientado, reutilizado como sillar en la esquina suroeste del cierre del porche de la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. Desde la carretera Somo a Santoña parte una carretera secundaria a mano izquierda que pasando por Loredo lleva hasta la playa de Langre. La iglesia está junto a ella a mano izquierda. Coordenadas: 43º 28’ 22.22” N 3º 42’ 12.34” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

66

Iglesia de San Félix.

67 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Loredo. Reloj en casa Nº 172, barrio Rumor. Reloj doble (VM y E) de procedencia desconocida apoyado sobre la pared de cierre de la finca a la derecha de la entrada. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1717. En la carretera de Somo a Santoña, antes de la segunda rotonda saliendo de Somo, hay una entrada bloqueada a la derecha. La casa es la primera a mano derecha. Coordenadas: 43º 27’ 12.06” N 3º 43’ 14.24” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

68

Cierre de casa con reloj.

69 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Loredo. Reloj en el santuario de la Virgen de Latas. Reloj cuádruple (VM, VL, VP y E), situado sobre la cornisa de la casa adjunta al Santuario de la Virgen de Latas. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1764. En el dintel de una ventana si aparece con claridad está fecha. A la entrada de Loredo se encuentra el santuario de la Virgen de Latas. Está bien señalizado. Coordenadas: 43º 27’ 23.08” N 3º 43’ 24.79” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante. Se observa la varilla del reloj de sol ecuatorial.

70

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

71

Fecha sobre una ventana.

Santuario de la Virgen de Latas.

72 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Loredo. (*) Reloj 2 en el santuario de la Virgen de Latas. Fragmento de un reloj de sol reutilizado en la construcción del muro, situado sobre el arco de la puerta de entrada al santuario. Conserva grabadas algunas líneas horarias de la mañana. No tiene fecha del año de construcción. A la entrada de Loredo se encuentra el santuario de la Virgen de Latas. Está bien señalizado. Coordenadas: 43º 27’ 23.29” N 3º 43’ 23.90” W

Restos de un reloj de sol.

Emplazamiento de los restos de un reloj de sol.

73

Santuario de la Virgen de Latas.

74 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Somo. (*) Reloj en casa del Surf. Reloj decorativo de cerámica situado en la fachada principal por encima de las ventanas superiores. No tiene fecha del año de construcción. A la entrada de Loredo se encuentra el santuario de la Virgen de Latas. Está bien señalizado. La casa es justo la primera al oeste. Coordenadas: 43º 27’ 22.77” N 3º 43’ 28.19” W

Reloj de sol vertical a mediodía decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

75

Casa con reloj de sol.

76 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Somo. (*) Reloj en el centro de mayores. Reloj vertical a mediodía de un solo azulejo, firmado por el conocido ceramista-gnomonista Manuel Pastor (M. P.), situado en una columna del porche del centro de mayores. No tiene fecha del año de construcción. Ca. 1950. Entrando en Somo desde Pedreña se toma la primera entrada con dirección a la playa. La casa del centro de mayores está en la calle el Puntal, esquina con calle Cabo Mayor. Coordenadas: 43º 27’ 16.28” N 3º 44’ 42.59” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

77

Casa con reloj.

78 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Somo. Reloj en posada "El Cuadrante". Reloj vertical a mediodía situado sobre un rollo adosado a la pared en la esquina suroeste de la fachada principal de la casa. No se aprecia el año de construcción. Entrando a Somo desde Pedreña en la primera rotonda a la derecha se sube hasta la siguiente rotonda. La posada está a mano izquierda. Coordenadas: 43º 27’ 02.07” N 3º 44’ 19.24” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

79

Casa con reloj.

80 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Somo. Reloj en posada "Mies de Villa". Reloj vertical a mediodía, de procedencia desconocida situado sobre la pared izquierda de cierre del porche de la casa. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1794. Entrando a Somo desde Pedreña en la primera rotonda a la derecha se sube hasta la siguiente rotonda, aquí se gira a la derecha y encontraremos la posada de frente al final de la calle. Coordenadas: 43º 26’ 56.63” N 3º 44’ 17.93” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

81

Casa con reloj.

82 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Somo. Reloj 1 en casa en restauración, en la tapia. Reloj vertical a mediodía, en muy malas condiciones de conservación, situado sobre la tapia de cierre de la finca. No se aprecia el año de construcción. En la carretera que va de Hoznayo a Somo, después de pasar Suesa y justo antes de la primera rotonda, encontraremos la casa a mano izquierda en la calle La Tejera. Coordenadas: 43º 26’ 51.96” N 3º 43’ 52.57” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

83

Casa con dos relojes.

84 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Somo. Reloj 2 en casa en restauración, en una esquina. Reloj vertical a mediodía situado en un sillar en la esquina sureste de la casa. No se aprecia el año de construcción. En la carretera que va de Hoznayo a Somo, después de pasar Suesa y justo antes de la primera rotonda, encontraremos la casa a mano izquierda en la calle La Tejera. Coordenadas: 43º 26’ 52.58” N 3º 43’ 51.70” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

85

Casa con dos relojes.

86 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Somo. (*) Reloj en ventana de posada, casa Nº 49. Reloj vertical declinante a poniente (solo tiene grabadas algunas horas de la mañana que es cuando puede darle el sol), grabado en el sillar del alféizar de la ventana. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera que va de Hoznayo a Somo, después de pasar Suesa y en la primera rotonda, se encuentra la posada entrando a mano izquierda en la calle La Callada. Coordenadas: 43º 26’ 56.93” N 3º 43’ 53.05” W

Reloj de sol vertical declinante a levante.

Emplazamiento del reloj de sol.

87

Casa con reloj de sol.

88 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Suesa. Reloj en casa Nº 74. Reloj vertical a mediodía situado en un sillar en la esquina suroeste de la fachada principal de la casa, junto a la carretera. La fecha que se aprecia en el reloj podría ser el año 1721. La carretera de Hoznayo a Somo atraviesa Suesa. La casa está en una curva muy pronunciada a mano derecha. Coordenadas: 43º 26’ 35.85” N 3º 42’ 57.89” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

89

Casa con reloj.

90 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Suesa. Reloj en la portalada de casa Presmanes. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre el lado derecho de la portalada de entrada a la finca. No se aprecia la fecha en el reloj. En la carretera de Loredo a Hoznayo, la iglesia de Suesa está a mano izquierda. La casa está hacia el oeste en la calle del Hoyo 24, en la carretera que pasa por detrás de la iglesia. Coordenadas: 43º 26’ 36.89” N 3º 42’ 39.55” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

91

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

92

Portalada de casona con reloj.

93 Municipio: Ribamontán al Mar. Localidad: Suesa. Reloj en la iglesia de Santa Eulalia. Reloj triple (VM, VL y VP), situado sobre el tejado en la esquina sureste del pórtico de la iglesia. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1736. La carretera de Loredo a Hoznayo atraviesa Suesa. La iglesia está a mano izquierda en el centro del pueblo. Coordenadas: 43º 26’ 34.39” N 3º 42’ 35.05” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

94

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

95

Iglesia de Santa Eulalia.

96 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Anero. (*) Reloj en rollo de portalada. Reloj vertical a mediodía, muy borrado, situado sobre el rollo izquierdo de la portalada de entrada a la casa. No tiene fecha del año de construcción. Junto a la carretera N-634 Santander Bilbao, a mano izquierda en las últimas casas del barrio La Pelia de Anero, después de la desviación a Hoz de Anero. Coordenadas: 43º 24’ 00.82” N 3º 38’ 37.61” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

97

Portalada de casa con reloj.

98 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Anero. (*) Reloj en la iglesia de San Félix. Reloj vertical a mediodía grabado en un sillar orientado, empotrado en el contrafuerte de la esquina suroeste del crucero. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1744. Desde la autovía Santander Bilbao se toma la salida a Anero. La iglesia está en el centro del pueblo. Coordenadas: 43º 23’ 52.75” N 3º 39’ 09.78” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

99

Iglesia de San Félix.

100 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Cubas. (*) Reloj en casa "Las Golondrinas" Nº 25. Reloj decorativo situado en la esquina izquierda de la casa a la altura del balcón. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de Hoznayo a Galizano pasa por Cubas. La casa está en la primera calle a la izquierda entrando al pueblo. Coordenadas: 43º 25’ 26.38” N 3º 42’ 35.39” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

101

Casa con reloj.

102 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Cubas. (*) Reloj en la ermita de San Pedro, barrio de Horna. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre el tejado en la esquina suroeste de la ermita. No tiene fecha del año de construcción, pero en la puerta de entrada a la ermita está grabado el año 1846. La carretera de Hoznayo a Galizano pasa por Cubas, antes de entrar en la localidad hay un cruce a mano derecha y otro seguido a la izquierda a Horna. La ermita está al final del pueblo. Coordenadas: 43º 25’ 26.90” N 3º 41’ 56.87” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

103

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

104

Fecha.

Ermita de San Pedro.

105 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Cubas. Reloj en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Reloj vertical a mediodía, agrietado en vertical y la mitad en horizontal, situado en el costado de la espadaña de la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de Hoznayo a Galizano pasa por Cubas. La iglesia está a mano derecha de la carretera en el centro del pueblo. Coordenadas: 43º 25’ 29.00” N 3º 42’ 32.30” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

106

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

107 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. (*) Reloj en casa El Manzanio. Reloj vertical a mediodía, mal orientado, situado en el muro izquierdo de la casa a la altura del balcón. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera CA-429 de Hoz de Anero, en la intersección con la carretera a Omoño en un grupo de casas del barrio Las Estradas, en una calle paralela y antes de la ermita la Magdalena. Coordenadas: 43º 24’ 20.96” N 3º 38’ 21.59” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

108

Casa con reloj.

109 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. (*) Reloj en casa junto a la carretera. Reloj vertical declinante a poniente empotrado en la esquina izquierda de la casa a la altura de las ventanas del primer piso. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera CA-429 de Hoz de Anero, en la intersección con la carretera a Omoño se encuentra la casa a mano izquierda la carretera después de pasar la ermita la Magdalena. Coordenadas: 43º 24’ 36.78” N 3º 37’ 52.69” W

Reloj de sol vertical declinante a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol.

110

Casa con reloj.

111 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. Reloj en pared del convento de San José de Rigada. Reloj vertical a mediodía situado sobre el murete del jardín que está delante de la entrada principal al convento. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1796. En la carretera de Anero a Pontones, el convento se encuentra a mano derecha después de las últimas casas. Coordenadas: 43º 24’ 48.50” N 3º 40’ 39.58” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

112

Convento San José de Rigada.

113 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. Reloj en torre de convento San José de Rigada. Reloj vertical moderno de gran tamaño situado en la torre derecha justo debajo de un escudo. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Anero a Pontones, el convento se encuentra a mano derecha después de las últimas casas. Coordenadas: 43º 24’ 48.83” N 3º 40’ 38.95” W

Reloj de sol vertical.

Emplazamiento del reloj de sol.

114

Convento San José de Rigada.

115

Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. (*) Reloj esférico en el convento de San José de Rigada. Reloj esférico, moderno, situado a la derecha del final del camino de entrada, frente a la torre derecha. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Anero a Pontones se encuentra el convento a mano derecha después de las últimas casas. Coordenadas: 43º 24’ 48.29” N 3º 40’ 39.01” W

Reloj de sol esférico.

Emplazamiento del reloj de sol. 116

Convento San José de Rigada.

117 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. Reloj en pared barrio Barcenillas Nº 10. Reloj vertical a mediodía situado sobre un rollo del muro de cierre de la casa. No tiene fecha del año de construcción. Desde la autovía Santander Bilbao se toma la salida a Anero y después la de Pontones por Hoz de Anero. La casa está junto a la carretera antes de pasar el arroyo. Coordenadas: 43º 24’ 13.85” N 3º 39’ 51.81” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

118

Pared de cierre de casa con reloj.

119 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. (*) Reloj sobre un muro de la casa. Reloj vertical a mediodía, muy deteriorado, apoyado sobre el muro izquierdo de la casa a la altura del tejado. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera CA-425 de Hoznayo a Hoz de Anero, al final de la bajada de la pequeña cuesta en el barrio Toraya, se encuentra la casa en el primer grupo que queda a la derecha. Coordenadas: 43º 24’ 01.18” N 3º 40’ 51.10” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

120

Casa con reloj de sol.

121 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Hoz de Anero. Reloj en portalada de casona. Reloj vertical decorativo moderno situado junto a la portalada sobre un rollo del cierre de la finca. No tiene fecha del año de construcción. Desde la autovía Santander Bilbao se toma la salida a Anero y después se va a Pontones por Hoz de Anero. La casona está junto a la carretera a mano derecha después de pasar la vía. Coordenadas: 43º 24’ 29.07” N 3º 40’ 16.10” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

122

Portalada de casona con reloj.

123 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Las Pilas. Reloj 1 en la iglesia de Santa María. Reloj vertical a mediodía grabado en un sillar de la torre de la iglesia. Hay otro justo debajo de éste. No tiene fecha del año de construcción. Desde la autovía de Santander dirección Bilbao se accede a Las Pilas tomando la salida de . Coordenadas: 43º 25’ 27.04” N 3º 38’ 17.61” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

124

Iglesia de Santa María.

125 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Las Pilas. Reloj 2 en la iglesia de Santa María. Reloj circular muy deteriorado grabado en un sillar de la torre de la iglesia. Hay otro justo encima de este. No tiene fecha del año de construcción. Desde la autovía de Santander dirección Bilbao se accede a Las Pilas tomando la salida de Hazas de Cesto. Coordenadas: 43º 25’ 27.04” N 3º 38’ 17.61” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

126

Iglesia de Santa María.

127 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Omoño. Reloj en casona barrio La Herrería. Reloj doble (VM y VP) situado a media altura en la esquina izquierda de la fachada trasera de la casona. No se aprecia el año de construcción. (Podría ser el año 167., según el libro de "Relojes de sol en Cantabria" de García Guinea y Elena de Diego, Tomo I, pág. 351). Aunque teniendo en cuenta la grafía de los números y la época de ampliación de la casona la fecha podría ser el año 1767. Desde la autovía de Santander dirección Bilbao se accede a Las Pilas y después a Omoño, tomando la salida 189 de Hazas de Cesto. La casona está a la izquierda entrando al pueblo. Coordenadas: 43º 25’ 37.44” N 3º 39’ 21.79” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a poniente. 128

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Casona con reloj.

129 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Omoño. Reloj en la iglesia de San Andrés. Reloj doble (VM y VL), situado sobre la cornisa del contrafuerte suroeste de la capilla lateral abierta al sur. No tiene o no se aprecia el año de construcción. (Podría ser el año 1750, según el libro de "Relojes de sol en Cantabria" de García Guinea y Elena de Diego, Tomo I, pág. 350). Desde la autovía de Santander dirección Bilbao se accede a Las Pilas y después a Omoño, tomando la salida de Hazas de Cesto. Coordenadas: 43º 25’ 38.65” N 3º 39’ 28.00” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

130

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Iglesia de San Andrés.

131 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Pontones. Reloj en la iglesia de San Juan Bautista. Reloj vertical a mediodía apoyado en la esquina suroeste del tejado del pórtico. No tiene fecha del año de construcción. En la autovía Santander Bilbao, pasado Solares, se toma la salida a Villaverde de Pontones. La iglesia está a mano derecha en un alto después de un cruce de carreteras en Pontones. Coordenadas: 43º 25’ 17.92” N 3º 40’ 55.66” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol. 132

Iglesia de San Juan Bautista.

133 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Pontones. Reloj en esquina derecha de casona. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina sureste de la casa junto a la portalada de entrada. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1750. En la autovía Santander Bilbao, después de Solares, se toma la salida a Villaverde de Pontones. La casona está tomando la carretera de la izquierda en el cruce de Pontones, en una entrada a la derecha a media cuesta. Coordenadas: 43º 25’ 43.32” N 3º 41’ 13.11” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

134

Casona con dos relojes.

135 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Pontones. Reloj en portalada de casona. Reloj vertical a mediodía situado sobre un rollo de la portalada de entrada a la casona. No se aprecia el año de construcción. En la autovía Santander Bilbao, después de Solares, se toma la salida a Villaverde de Pontones. La casona está tomando la carretera de la izquierda en el cruce de Pontones, en una entrada a la derecha a media cuesta. Coordenadas: 43º 25’ 43.27” N 3º 41’ 12.93” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

136

Casona con dos relojes.

137 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Villaverde de Pontones. Reloj en la iglesia de Santo Tomas. Reloj triple (VM, VL y VP), situado sobre el tejadillo del contrafuerte central de la iglesia. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1828. En la autovía Santander Bilbao, después de Solares, se toma la salida a Villaverde de Pontones. La iglesia está a mano izquierda a la entrada de Villaverde. Coordenadas: 43º 24’ 43.48” N 3º 42’ 05.00” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante. 138

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

139

Iglesia de Santo Tomás.

140 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Villaverde de Pontones. Reloj en esquina derecha de casona. Reloj doble (VM y VL) situado a la altura del balcón en la esquina sureste de la casona. Hay líneas horarias grabadas en el sillar inferior. No tiene fecha del año de construcción. En la autovía Santander Bilbao después de Solares se toma la salida a Villaverde de Pontones, la casona está tomando la carretera de la derecha desde el centro de Villaverde. Coordenadas: 43º 24’ 34.57” N 3º 41’ 50.45” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

141

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Casona con cuatro relojes.

142 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Villaverde de Pontones. Reloj en esquina izquierda de casona. Reloj doble (VM y VP), situado a la altura del balcón en la esquina suroeste de la casona. Hay líneas horarias del reloj de poniente grabadas hasta tres sillares por debajo del reloj. No tiene fecha del año de construcción. En la autovía Santander Bilbao después de Solares se toma la salida a Villaverde de Pontones, la casona está tomando la carretera de la derecha desde el centro de Villaverde. Coordenadas: 43º 24’ 34.44” N 3º 41’ 51.13” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a poniente.

143

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Casona con cuatro relojes.

144 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Villaverde de Pontones. Reloj horizontal en esquina derecha de casona. Reloj horizontal grabado en una ménsula, situado en la esquina sureste de la casona, a la altura del balcón desde donde puede ser observado. No tiene fecha del año de construcción. En la autovía Santander Bilbao después de Solares se toma la salida a Villaverde de Pontones. La casona está tomando la carretera de la derecha desde el centro de Villaverde. Coordenadas: 43º 24’ 34.57” N 3º 41’ 50.45” W

Reloj de sol horizontal.

Emplazamiento del reloj de sol. 145

Casona con cuatro relojes.

146 Municipio: Ribamontán al Monte. Localidad: Villaverde de Pontones. Reloj horizontal en esquina izquierda de casona. Reloj horizontal grabado en una ménsula, situado en la esquina suroeste de la casona, a la altura del balcón desde donde puede ser observado. No tiene fecha del año de construcción. En la autovía Santander Bilbao, después de Solares, se toma la salida a Villaverde de Pontones. La casona está tomando la carretera de la derecha desde el centro de Villaverde. Coordenadas: 43º 24’ 34.44” N 3º 41’ 51.13” W

Reloj de sol horizontal.

Emplazamiento del reloj de sol. 147

Casona con cuatro relojes.

148 Municipio: Riotuerto. Localidad: Barrio de Arriba. Reloj en casa particular. Reloj vertical a mediodía grabado en el alféizar de un ventanuco del desván, abierto bajo la cornisa del tejado en el centro de la fachada sur. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera que une La Cavada con Barrio de Arriba, se continúa por el ayuntamiento y la iglesia. La casa es la primera a mano izquierda. Coordenadas: 43º 20’ 30.25” N 3º 40’ 59.89” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

149

Casa con reloj.

150 Municipio: Riotuerto. Localidad: La Cavada. Reloj en casa Nº 37. Reloj triple (VM, VL y VP) situado en el tejado entre las dos casas. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de La Cavada a Navajeda y Emtrambasaguas, es la última casa a la izquierda saliendo del pueblo, junto a la carretera, barrio el Cerro Nº 37. Coordenadas: 43º 21’ 17.73” N 3º 42’ 11.85” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

151

Emplazamiento del reloj de sol triple.

Casa con reloj.

152 Municipio: Riotuerto. Localidad: La Cavada. Reloj en la iglesia de San Juan Bautista. Reloj triple (VM, VL y VP) situado a bastante altura en una repisa del costado sur de la espadaña. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1780. La iglesia está en las proximidades del ayuntamiento de Riotuerto. Coordenadas: 43º 20’ 49.84” N 3º 41’ 58.94” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

153

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

154

Iglesia de San Juan Bautista.

155 Municipio: Riotuerto. Localidad: Rucandio. Reloj en casa Nº 25. Reloj vertical a mediodía situado sobre una pilastra semicircular en el centro de la fachada de la casa. Puede apreciarse la fecha: AÑO DE 1723. La casa está a mano derecha de la carretera que asciende al centro de Rucandio y a la iglesia. Coordenadas: 43º 20’ 34.17” N 3º 43’ 07.71” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

156

Casa con reloj.

157 Municipio: Riotuerto. Localidad: Rucandio. Reloj en casa Nº 89. Reloj triple (VM, VL y VP) situado en la esquina suroeste de la casa un poco más alto que el balcón. Puede apreciarse la fecha: AÑO DE 1773. Desde la carretera que asciende al centro de Rucandio y a la iglesia, se continúa a mano derecha hasta la última casa situada a la derecha de una pequeña plaza. Coordenadas: 43º 20’ 35.80” N 3º 43’ 23.24” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

158

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

159

Casa con reloj.

160 Municipio: Riotuerto. Localidad: Rucandio. Reloj en fuente publica. Reloj cuádruple (VM, VL, VP y VS) situado en el remate de la fuente publica. Puede apreciarse la fecha: año 1788. La fuente está en lo más alto del pueblo en una plazoleta delante de la iglesia de Santa María Magdalena. Coordenadas: 43º 20’ 32.86” N 3º 43’ 15.31” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

161

Reloj de sol vertical a poniente.

Reloj de sol vertical a septentrión.

162

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

Fuente pública con reloj.

163 Municipio: Riotuerto. Localidad: Rucandio. Reloj en la iglesia de Santa María Magdalena. Reloj triple (VM, VL y VP) apoyado sobre una ménsula en el costado sur del segundo cuerpo de la torre octogonal. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1736. La iglesia de Santa María Magdalena está situada en un alto en el centro del pueblo. Coordenadas: 43º 20’ 33.63” N 3º 43’ 12.72” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

164

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

165

Iglesia de Santa María Magdalena.

166 Municipio: Santoña. Localidad: Berria. Reloj en chalet Nº 32. Reloj decorativo de serie construido en piedra artificial situado en la fachada principal de la casa debajo del alero del tejado. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de acceso a Santoña por Escalante y Argoños, tomando en la rotonda la carretera que va a la playa de Berria, se encuentra la casa en Avenida de Berria nº 32. Coordenadas: 43º 27’ 49.65” N 3º 28’ 32.97” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

167

Chalet con reloj.

168 Municipio: Santoña. Localidad: Berria. (*) Reloj en chalet Nº 8. Reloj vertical decorativo de cerámica situado debajo del tejado en la fachada principal de la casa. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de acceso a Santoña por Escalante y Argoños, tomando en la rotonda la carretera que va a la playa de Berria, se encuentra la casa en Avenida de Pumarejo nº 8. Coordenadas: 43º 27’ 40.02” N 3º 27’ 56.56” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

169

Chalet con reloj.

170 Municipio: Santoña. Localidad: Santoña. Reloj en la fachada del edificio de los juzgados. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre una ménsula a la derecha del balcón del primer piso. Puede apreciarse la fecha: AÑO DE 1749. El edificio de los Juzgados está en el centro de Santoña, en la Plaza de la Villa Nº 1. Coordenadas: 43º 26’ 39.34” N 3º 27’ 25.80” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

171

Edificio con reloj.

172 Municipio: Sólorzano. Localidad: Fresnedo. (*) Reloj en santuario de Nuestra Señora. Reloj semicircular mal trazado grabado en un sillar a la izquierda de la entrada al pórtico del santuario. No tiene fecha del año de construcción. Desde la salida a Beranga y Noja de la autovía, se accede a la nacional N-634, y desde ésta, en el mismo Beranga, a Hazas de Cesto y Solórzano. Fresnedo está al final a mano izquierda y el santuario a mano derecha junto a la carretera. Coordenadas: 43º 21’ 53.51” N 3º 34’ 20.95” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

173

Santuario de Nuestra Señora de Fresnedo.

174 Municipio: Solórzano. Localidad: Riaño. Reloj en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Reloj vertical a mediodía empotrado en el contrafuerte sureste del crucero de la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. Desde sale una carretera que pasa por Hornedo y después por Riaño hacia el puerto "Fuente las Varas". Coordenadas: 43º 20’ 59.08” N 3º 35’ 54.13” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

175

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

176 Municipio: Solórzano. Localidad: Solórzano. (*) Reloj en la iglesia de San Pedro. Reloj vertical a mediodía situado en el contrafuerte de la esquina suroeste de la nave. No tiene fecha del año de construcción. Desde la salida a Beranga y Noja de la autovía, se accede a la nacional N-634, y desde ésta en el mismo Beranga a Hazas de Cesto y Solórzano. La iglesia está junto a la carretera a mano izquierda. Coordenadas: 43º 23’ 08.42” N 3º 35’ 15.74” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

177

Iglesia de San Pedro.

178 Municipio: Voto. Localidad: Bádames. Reloj en rollo de cierre del palacio de Escalera. Reloj cuádruple (VM, VL, VP y VS) muy erosionado, situado sobre un rollo del cierre de la finca. No se aprecia el año de construcción. En la carretera de Adal-Treto a Bádames y San Miguel de Aras, se toma la desviación a Secadura. La casona está a mano derecha antes de pasar el río. Coordenadas: 43º 21’ 19.62” N 3º 29’ 51.69” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

179

Cierre de palacio con reloj.

180 Municipio: Voto. Localidad: Bueras. Reloj en la iglesia de San Andrés. Reloj de 8 sectores aproximadamente iguales, deteriorado y repintado, grabado en un sillar de la esquina suroeste de la casa adosada a la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de San Pantaleón de Aras a la Bien Aparecida, en Bueras y después de una curva muy pronunciada, se encuentra la iglesia a mano izquierda. Coordenadas: 43º 20’ 25.37” N 3º 28’ 39.48” W

Reloj de sol vertical.

Emplazamiento del reloj de sol.

181

Iglesia de San Andrés.

182 Municipio: Voto. Localidad: Carasa. (*) Reloj en casa Idoia. Reloj vertical decorativo situado en la fachada principal de la casa. Puede apreciarse la fecha: 1996. En la carretera de Adal-Treto a Bádames, después de pasar el puente sobre la ría, a mano izquierda, en la entrada a Carasa hacia la iglesia, se encuentra la casa de frente en un cruce. Coordenadas: 43º 22’ 15.67” N 3º 27’ 42.73” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

183

Casa con reloj.

184 unicipio: Voto. Localidad: Carasa. Reloj en la ermita del Cristo. Reloj vertical a mediodía situado sobre la cornisa del costado sur de la espadaña. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Adal-Treto a Bádames, después de pasar el puente sobre la ría a mano izquierda, y después a mano derecha hasta lo alto donde está la ermita. Coordenadas: 43º 22’ 18.63” N 3º 28’ 07.23” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

185

Ermita del Cristo.

186 Municipio: Voto. Localidad: San Bartolomé de los Montes. Reloj en esquina de casa. Reloj de ocho sectores iguales situado en la esquina suroeste de la casa. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de San Pantaleón de Aras a la Bien Aparecida cruza San Bartolomé. La casa está a la entrada del pueblo a mano derecha junto a la carretera. Coordenadas: 43º 19’ 25.92” N 3º 29’ 06.53” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

187

Casa con reloj.

188 Municipio: Voto. Localidad: San Mamés de Aras. (*) Reloj en la iglesia de San Mamés. Reloj vertical a mediodía situado en el contrafuerte de la esquina suroeste de la nave, por encima del tejado del pórtico. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1783. En la carretera de Adal-Treto a Bádames, en esta localidad se toma la desviación a la derecha a Secadura y después a San Mamés. La iglesia está a la derecha de la carretera en un alto. Coordenadas: 43º 21’ 24.57” N 3º 30’ 25.24” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

189

Iglesia de San Mamés.

190 Municipio: Voto. Localidad: San Miguel de Aras. (*) Reloj en la iglesia de San Miguel. Reloj vertical a mediodía situado sobre el contrafuerte central del pórtico de entrada a la iglesia. No se aprecia con claridad el año de construcción. Yendo por la carretera de Adal-Treto a Bádames y San Miguel de Aras, la iglesia se encuentra a la entrada del pueblo a mano izquierda. Coordenadas: 43º 19’ 42.75” N 3º 30’ 24.10” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

191

Iglesia de San Miguel.

192 Municipio: Voto. Localidad: San Pantaleón de Aras. (*) Reloj en la iglesia de San Pantaleón. Reloj vertical a mediodía apoyado en lo alto del contrafuerte izquierdo del brazo sur del crucero. Puede apreciarse la fecha: Año 1727. En la carretera de San Pantaleón de Aras a la Bien Aparecida, la iglesia queda a mano izquierda a la salida del pueblo. Coordenadas: 43º 20’ 41.90” N 3º 29’ 47.56” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

193

Iglesia de San Pantaleón.

194 Municipio: Voto. Localidad: Secadura. Reloj en la iglesia de San Juan Bautista. Reloj vertical a mediodía, situado sobre el tejado en la esquina suroeste de la sacristía. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1768. En la carretera de Adal-Treto a Bádames, en esta localidad se toma la desviación a la derecha a Secadura. La iglesia está al final del pueblo a la derecha en un alto. Coordenadas: 43º 21’ 24.40” N 3º 32’ 09.85” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

195

Iglesia de San Juan Bautista.

196 Municipio: Voto. Localidad: Vidular. (*) Reloj en casa particular junto a la carretera. Reloj decorativo de cerámica colocado a la sombra sobre la puerta de la solana. No tiene fecha del año de construcción. Desde la carretera Nacional N-634, a su paso por Treto, se accede a mano derecha al valle de Voto, antes de cruzar la ría se gira a mano derecha hacia Nates y después al barrio Vidular. La casa está a mano derecha junto a la carretera. Coordenadas: 43º 22’ 33.07” N 3º 31’ 52.31” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

197

Casa con reloj.

198