DOMINGO el Periódico Mediterráneo Tema del día 13 DE MAYO DEL 2018 3

EN RIESGO 65 MUNICIPIOS EN LA PROVINCIA MINIPUEBLOS 1 Los pueblos de menos de 500 habitantes se 2 En Castellón son 65 las localidades que 3 19 municipios del interior sobreviven con encuentran en riesgo de desaparecer. cuentan con menos de 500 vecinos. menos de un centenar de habitantes.

REPORTAJE dato EL ÉXODO RURAL, EN LA AGENDA Cuando el cole es mi familia La despoblación ha entrado de< lleno en la agenda política. La escuela rural de Castellón tiene muchos menos alumnos que un colegio de ciudad pero suma Preocupa a la Diputación, ventajas como la atención individualizada y la cercanía al docente La de Cinctorres es un ejemplo que cuenta con programas

como ‘Repoblem’, preocupa H JAVIER ORTÍ a la Generalitat Valenciana y E. AGUILAR / J. ORTÍ también lo hace al Gobierno [email protected] CASTELLÓN / CINCTORRES que ya ha anunciado que el próximo mes de junio En Cinctorres, en Rossell, en Les presentará un plan nacional Useres, en ... el maestro co- para frenar el descenso de la noce perfectamente a cada ni- población que vive el interior ño, pero también a sus padres y de Castellón y que afecta a sus abuelos. Sabe dónde vive, de ello a varias provincias qué hace fuera del cole y, den- españolas como Teruel, tro del aula, solo con ver la cara Guadalajara o Soria. que pone ya adivina si ha enten- dido bien cómo se pasa de me- La intención del Gobierno tros a decámetros. Porque maes- es< aprobar una línea de tros, alumnos y padres forman ayudas dotada con 100 una gran familia. La relación es millones de euros para cercana y eso es uno de los se- impulsar el empleo en zonas cretos de la escuela rural. rurales despobladas, a la En muchos de los municipios vez que se duplicará la tarifa del interior el colegio solo tie- plana de autónomos para ne dos clases. En otros, como todos los profesionales por en Cinctorrres, hay tres y a la cuenta ajena que residan en más grande asisten diez niños Los más mayores A esta clase de Cinctorres acuden niños de tercero, cuarto y sexto de Primaria. un municipio de menos de de tercero, cuarto y sexto de pri- 33 8 5.000 habitantes. Otra de las maria. Hay pocos chavales en el medidas que contempla el pueblo y hay que mezclarlos. Ejecutivo pasa por incentivar La escuela de Cinctorres perte- la compra de viviendas por nece, junto a la de parte de los jóvenes. y , al Colegio Rural Agrupado (GRA) Celum- un par de años pudo salvar su es- bres. Las tres comparten equipo cuela gracias a una familia con directivo y varios profesores iti- ocho hijos de Ciudad Real. nerantes. Entre los tres suman Hay aulas que peligran por la 46 alumnos, los mismos que falta de niños y la Conselleria de en las dos clases de tres años de Educación insiste en que hará to- cualquier colegio de Castellón. do lo posible por garantizar su «Es un modelo de escuela dife- continuidad. «La sensibilización rente, pequeña, de pueblo y pú- es máxima y ese curso ya se han blica» resume Montse Sorribes, adoptado medidas como la aper- maestra en Cinctorres y direc- tura de aulas experimentales de tora del CRA Celumbres, uno de Los más pequeños del colegio rural de Cinctorres. Las aulas cuentan con todos los recursos. dos años en , Llucena y los más pequeños de los 14 que 33 33 Albocàsser», explican desde el existen en la provincia. Aquí han llegado compañeros guimiento mucho más exhausti- ta. «Incluso formamos parte de departamento que dirige Vicent Sorribes capitanea a un equi- llorando porque no les gustaba vo. Además, como en una misma un proyecto en el que trabaja- Marzà. De cara al próximo curso, po de 12 maestros. Como ella, el destino que les había tocado y, clase hay estudiantes de varios mos con robots», describe la di- la Conselleria garantiza que no se la mayoría son auténticos acti- después, han llorado más porque cursos eso favorece que el niño rectora. Lo único que les falta cerrará ningún aula mientras ha- vistas de la escuela rural; maes- no querían irse», cuenta. sea más autónomo y responsa- es comedor. «Estamos trabajan- ya un niño matriculado. «Vamos tros vocacionales en permanen- ble», argumenta. do en ello y esperamos tenerlo a mantener abiertas las aulas de te formación y convencidos de Atención más individual En recursos, las diferencias en- para el próximo curso», asegura las escuelas rurales para el próxi- que esta forma de enseñar ofre- Una de las principales ventajas tre escuela rural y urbana son ca- Sorribes que defiende que la es- mo curso sujetas a que durante ce muchas ventajas. “Ser docen- de la escuela rural es la atención si inexistentes. El aula de Prima- cuela rural no es ni más ni me- el periodo de matriculación ha- te en una escuela rural es muy individualizada. «Al ser tan pocos ria de Cinctorres tiene de todo; nos que la escuela de una ciu- ya nuevas solicitudes». especial. Es un sentimiento. alumnos podemos hacer un se- pizarra digital, ordenador, table- dad. Solo es diferente. H H