Diputación Provincial de Paseo del Espolón, 34 09003 BURGOS · Tel.: 947258600 www.diputaciondeburgos.es Diputación Provincial de CON C/ Caballeros, 17 42003 SORIA · Tel.: 975101000 www.dipsoria.com CURSO Diputación Provincial de Guadalajara Plaza de Moreno, 10 19001 GUADALAJARA · Tel.: 949887500 ESCO www.dguadalajara.es

Diputación Provincial de LAR Plaza de España, 2 50071 ZARAGOZA · Tel.: 976288800 www.dpz.es INTER Diputación Provincial de Plaza de San Juan, 7 ACTIVO 44001 TERUEL · Tel.: 978647400 www.dpteruel.es

Diputación Provincial de Castellón Plaza de las Aulas, s/n 12001 CASTELLÓN · Tel.: 964359600 www.dipcas.es

Diputación Provincial de Plaza de Manises, 7 46003 VALENCIA · Tel.: 963918999 www.dva.es / www.valenciaterraimar.org

Diputación Provincial de Avda. de la Estación, 6 03005 ALICANTE · Tel.: 965 988 900 www.dip-alicante.es Colabora Organiza: Consorcio Camino del Cid Real Monasterio de San Agustín C/ Madrid, 24 09001 BURGOS wwww.caminodelcid.org

Prepárate para embarcarte en una aventura medieval a través del Camino del Cid en la que tendrás que superar numerosas pruebas utilizando tus conocimientos como única espada.

1. Objetivos Las puntuaciones obtenidas tras cada partida se registrarán automá- Con motivo de la Conmemoración de los 800 Años del manuscrito de ticamente en la web oficial del Concurso: El Cantar de mío Cid, el Consorcio Camino del Cid y las ocho diputa- www.concursocaminodelcid.com ciones provinciales que lo integran (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante) convocan el Concurso Esta puntuación servirá para designar a los ganadores de las distintas Escolar Camino del Cid, que tendrá como herramienta de participación fases. el videojuego "El Camino del Cid".

Este concurso tiene como finalidad dar conocer el Cantar de mío Cid 3. Fase Provincial y promocionar su lectura, estrechar los lazos de la comunidad escolar La fase provincial tendrá lugar entre los días 15 de octubre y 15 de de las ocho provincias que integran el Camino del Cid, así como noviembre. Esta fase se desarrollará a través de Internet. Una vez impulsar el conocimiento del Camino y de la diversidad de sus recursos inscritos, los equipos participantes jugarán la parte del juego relativa patrimoniales y medioambientales a través de las nuevas tecnologías. a la provincia a la que pertenecen. Los diferentes equipos jugarán desde los centros escolares con la supervisión de su tutor. Podrán 2. Dinámica general del Concurso jugar cuantas partidas deseen. Al final de cada partida el programa generará una puntuación. Las puntuaciones obtenidas después de El soporte del Concurso será el videojuego "El Camino del Cid". Este cada partida se registrarán automáticamente en la web oficial del videojuego es una aplicación informática compuesta por ocho fases, Concurso: www.concursocaminodelcid.com, en un ranking que mos- una por cada provincia perteneciente al Camino del Cid. En cada fase, trará las 50 mejores puntuaciones por provincia. los participantes deberán cumplir las misiones que el juego les encomiende. Para finalizar con éxito las distintas misiones deberán Una vez finalizado este periodo, se determinarán los ocho ganadores superar distintas pruebas utilizando los conocimientos, la estrategia provinciales que tendrán acceso a la final. Habrá un equipo ganador y el azar. Conocer el Cantar de mío Cid y la figura del Cid es necesario por provincia, que será aquél que haya obtenido la más alta puntuación para finalizar con éxito las distintas fases. dentro del ranking provincial. 4. Fase Final 8. Premios La fase final será presencial y tendrá lugar en Zaragoza. Los equipos La fase provincial contará con los siguientes premios: ganadores en la fase provincial viajarán a esta ciudad acompañados · Diploma acreditativo para los veinticuatro equipos que obtengan por sus tutores y concursarán en la Gran Final. En este caso, deberán las mejores puntuaciones globales. Cómic del Camino del Cid para jugar seguidas las ocho fases que componen el juego "El Camino del cada integrante de estos veinticuatro equipos incluidos los tutores. Cid". El equipo ganador será aquel que mayor puntuación obtenga. · Placa acreditativa para los ocho equipos ganadores de la fase La fase final tendrá lugar durante un solo día. La fecha (que en provincial. Lote de libros y una mochila de senderismo para cada cualquier caso estará comprendida entre el 16 de noviembre y el 15 integrante de estos ocho equipos incluidos los tutores. de diciembre) y la ubicación de la final serán anunciados con antelación a todos los participantes. La fase final contará con los siguientes premios: Primer premio: Placa acreditativa para el colegio del equipo ganador. Los gastos de desplazamiento de los equipos finalistas correrán a Cámara de vídeo digital para cada integrante del equipo, incluido el cargo de la organización del Concurso. tutor. 5. Participantes Segundo premio: Placa acreditativa para el colegio. Cámara fotográfica digital para cada integrante del equipo, incluido el tutor. Podrán concursar los alumnos de Secundaria de los centros escolares de las ocho provincias que integran el Camino del Cid (Burgos, Soria, Tercer premio: Placa acreditativa para el colegio. Reproductor de mp3 Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante). ipod para cada integrante del equipo, incluido el tutor.

Se participará por equipos. Cada equipo estará formado por un 9. Requisitos técnicos mínimo de tres estudiantes y un máximo de seis. Cada estudiante Para jugar es necesario contar con ordenador y conexión a Internet. sólo podrá pertenecer a un equipo. a) PC con procesador Pentium III; memoria RAM: 128 Mb; tarjeta de Cada equipo estará a cargo de una persona responsable, que sonido: Sound Blaster o compatible; tarjeta gráfica: SVGA; sistema necesariamente será un/a profesor/a del centro escolar al que operativo: windows 98, windows 2000, milenium y windows xp. pertenezcan los estudiantes. El responsable podrá hacerse cargo del b) Conexión a Internet (no es necesaria alta velocidad). número de equipos que desee, sin limitación, realizando la inscripción correspondiente y comprometiéndose a acompañar, en caso de llegar 10. Asistencia técnica telefónica a la final, al equipo clasificado. Las partidas tendrán lugar en los Para resolver todas las cuestiones relativas al juego y al desarrollo centros escolares, excepto en el caso de la final presencial. del Concurso se habilitará un teléfono de ayuda y soporte técnico: 946 054 257. Este teléfono estará activo entre el 15 de octubre y el 6. Inscripción 15 de noviembre. Los horarios de atención al público son: de lunes El periodo de inscripción del Concurso Escolar Camino del Cid se a jueves de 09:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas. Los viernes, iniciará el 1 de junio y finalizará el 30 de septiembre. La inscripción el horario de atención al público será de 09:00 a 14:00 horas. será realizada por el responsable a través de la dirección web www.concursocaminodelcid.org. Una vez rellenado correctamente el 11. Otros formulario se generará una contraseña que identificará a cada uno En el caso de que algún equipo incumpla algún punto de estas bases de los equipos en la fase provincial. en el transcurso de la competición, la organización podrá descalificarlo si lo estima oportuno. 7. Cómo conseguir el videojuego "El Camino del Cid" El videojuego (necesario para participar en la fase provincial) es La organización se reserva la facultad de resolver cualquier gratuito para los centros escolares y podrá recogerse en las sedes contingencia no prevista en las Bases; la concurrencia a este Concurso de las Diputaciones Provinciales que integran el Consorcio Camino implica la aceptación de las mismas. del Cid, en las siguientes direcciones: El hecho de participar en este concurso, implica aceptar todas las · Diputación Provincial de Burgos. Área de Cultura. normas que se detallan en sus bases. Paseo del Espolón, 14. 09003 BURGOS. Tel.: 947258600. · Diputación Provincial de Soria. Patronato de Turismo de Soria. Más información en: C/ Caballeros, 17. 42003, Soria. Tel.: 975101000 www.concursocaminodelcid.com · Diputación Provincial de Guadalajara. Área de Turismo. Centro San José. C/ Atienza, 4. 19003, Guadalajara. Tel.: 949887556 · Diputación Provincial de Zaragoza. Área de Cultura. Plaza de España, 2. 50071. Zaragoza. Tel.: 976288800 · Diputación Provincial de Teruel. Área de Cultura y Turismo. Plaza de San Juan, 7. 44001, Teruel. 978647427 · Diputación de Castellón. Área de Cultura. Avenida Vall d'Uixó, 25. 12004, Castellón · Diputación Provincial de Valencia. Valencia Terra i Mar. Plaza de Manises, 7 Entresuelo Derecha. 46003, Valencia. Tel.: 963882752 · Diputación Provincial de Alicante. Área de Cultura. C/ Tucumán 8, 2ª planta. 03005, Alicante. Tel.: 965988900