CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES Nº 0092 9

El IDEAM comunica al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) Bogotá D. C., Martes 17 de enero de 2012 Hora de actualización 9:00 a.m. CONDICIONES METEOROLÓGICAS ACTUALES

Tiempo seco soleado en gran parte de las regiones Caribe, Orinoquia y Amazonia. Cielo más cubierto en la región Andina y lluvias ligeras en sectores de Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima, Occidente de Boyacá y Occidente de Santander. Lluvias moderadas en sectores de Chocó; lluvias fuertes con tormentas eléctricas se registran en Quibdó.

En la cuenca del río de Bogotá cielo parcialmente nublado con predominio de tiempo seco

ALERTA ROJA. OLEAJE Y VIENTO En amplios sectores de la zona marítima nacional continuarán las condiciones de amenaza para la navegación menor por cuenta del oleaje que variará entre 2.0 a 4.0 metros y la intensidad del viento que se aproximará a 20 - 30 nudos (36 - 54 km/h), se sugiere a pescadores y usuarios de embarcaciones de bajo calado consultar con las Capitanías de puerto.

CONDICIONES HIDROLÓGICAS

CUENCA DEL RÍO MAGDALENA

ALERTA NARANJA NIVELES ALTOS EN LA PARTE BAJA DEL RÍO MAGDALENA

Persiste la tendencia de descenso leve y sostenido a lo largo de la cuenca del río Magdalena, y para el sector comprendido entre Magangué (Bolívar) y la desembocadura en el mar Caribe, incluyendo el Canal del Dique, se sugiere continuar con la ALERTA NARANJA por mantener niveles altos, pero por debajo de la cota crítica de desbordamiento.

INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL

Persiste la amenaza para la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en sectores de la Región Caribe, Región Andina y Región Orinoquía .

ALERTA ROJA

Región Caribe:

ATLANTICO : Barranquilla, Galapa, Luruaco, Piojó, Puerto . BOLIVAR : Cartagena De Indias, Santa Catalina, Santa Rosa Del Sur, Turbaco, Turbaná. CESAR: Agustín Codazzi, Becerrill, Bosconia, El Copey, El Paso, La Paz, Manaure Balcón Del Cesar, Pueblo Bello, San Diego, Valledupar. CORDOBA: Lorica, Montería, Moñitos, San Bernardo Del Viento. LA GUAJIRA : Dibulla, La Jagua Del Pilar, Manaure, Riohacha, San Juan Del Cesar, Uribia, Urumita. MAGDALENA : Aracataca, Ariguaní (El Difícil), Ciénaga, Fundación, Puebloviejo, Santa Marta, Sitionuevo, Zona Bananera.

Región Andina

ANTIOQUIA: Angostura, Concordia, Copacabana, Fredonia, Girardota, Puerto Berrío, Remedios, San Vicente, Urrao, Yondó (Casabe). BOYACA: Almeida, Aquitania, Chinavita, Chita, Covarachía, Cuítiva, El Cocuy, Firavitoba, Garagoa, Gámeza, Guateque, Guayatá, Guicán, Iza, La Capilla, Labran- zagrande, Mongua, Monguí, Pachavita, Paipa, Paya, Pesca, Pisba, Ráquira, Samacá, Socotá, Sogamoso, Somondoco, Susacón, Sutatenza, Tenza, Tibaná, Tinjacá, Tibasosa, Toca, Tota, Turmequé, Tuta, Úmbita, Ventaquemada. CALDAS: Villamaría, Manizales y Riosucio. CUNDINAMARCA: Beltrán, Chocontá, Cucunubá, Gachetá, Guachetá, Guasca, Guatavita, Junín, Lenguazaque, Machetá, Manta, Puerto Salgar, Sesquilé, Suesca, Tibirita, Villapinzón. HUILA : Baraya, Colombia. NORTE DE SANTANDER: Ábrego, Cáchira, Cácota, Chitagá, Labateca, Pamplona, Toledo. QUINDIO: Pijao. SANTANDER: , , Cabrera, Capitanejo, Carcasí, Cepitá, Cerrito, Concepción, Curití, Enciso, Galán, Guaca, Hato, Lebrija, , Málaga, , , Onzaga, , , San Andrés, San Joaquín, San José De Miranda, San Miguel, San Vicente De Chucurí, Simácota TOLIMA: Ambalema, Alpujarra, Dolores, Natagaima. VALLE DEL CAUCA: Andalucía, Bugalagrande , Caicedonia, Palmira, San Pedro, Tuluá, Riofrío

1

Si desea conocer el estado del tiempo y ampliar la información relacionada con las alertas, por favor consultar nuestra pagina web en http:// www.ideam.gov.co o comunicarse con la línea telefónica 3421586 o con el PBX 3527160 extensión 300 en la ciudad de Bogotá. CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES Nº 0092 9

Región Orinoquia

ARAUCA: Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón, Tame. CASANARE: Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, La Salina, Nunchía, Orocué, Paz De Ariporo, Pore, Recetor, Sácama, San Luis De Palenque, Támara, Trinidad, Yopal. META: Acacias, Fuente De Oro, Granada, Uribe, San Martín, Villavicencio. VICHADA: Cumaribo , La Primavera, Puerto Carreño, Santa Rosalía.

ALERTA NARANJA

Región Caribe:

Atlántico: Soledad.

LA GUAJIRA: Maicao.

Región Andina

ANTIOQUIA: Angostura, Arboletes, Betania, Ciudad Bolívar, Fredonia, , Jericó, , Puerto Berrio, Remedios, La Tarso, Venecia, Urrao, Yondó, BOYACA: Boavita, Chinavita, Belén, Betéitiva, Ramiriquí, San Miguel de Sema, Quipama, Tasco, Socha, Paz del Rio, Sativasur, Socotá, , La Uvita, Soata, El Cocuy, , San Mateo, Guacamayas, Panqueba, El Espino, Guicán Chuicas, Villa de Leyva., Viracachá. CAUCA: Totoró, Inzá y San Sebastián. CALDAS: Neira. CUNDINAMARCA: Bogotá, D.C., Cajicá, Fómeque, Gama, Gachancipá, Subachoque, Sesquilé, Pulí, Guáchala, Sopo, Tocancipá, Subachoque, Tabio, Zipaquirá, Nemocón, Cógua, Medina, Ubaté, Tausa, Sutatausa, QUINDIO: Salento HUILA: Agrado, Altamira, Colombia, Guadalupe, Villavieja y Garzón. NORTE DE SANTANDER: Herrán, Cucutilla, Cáchira y Chinácota . SANATANDER: Valle de San José, Onzaga, TOLIMA : Planadas y Murillo. VALLE DEL CAUCA: Yumbo y Cerrito. Vijes.

Región Orinoquia

META: La Macarena, Restrepo, Puerto Lleras, Puerto Gaitán, Cumaral

Especial atención ameritan, Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural Macuira, Vía Parque Isla de Salamanca, Parque Nacional Natural El Cocuy, Parque Nacional Natural Pisba, Parque Nacional Natural Chingaza y Parque Nacional Natural Las Hermosas.

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

Disminuyen las precipitaciones en gran parte del territorio nacional, aunque permanece la amenaza por deslizamientos de tierra detonados por lluvias en sectores inestables de las regiones Andina, Región Pacífica y Amazónica. Se emite Alerta Naranja en los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Nariño, Tolima, Huila, Putumayo y Chocó.

ALERTA ROJA

Caldas: Se pronostica amenaza alta a muy alta por deslizamientos de tierra en el municipio de Samaná Putumayo: Se pronostica amenaza alta a muy alta por deslizamientos de tierra en el municipio de Mocoa.

ALERTA NARANJA

Putumayo : Se pronostica amenaza alta por deslizamiento de tierra en áreas inestables de los municipios de San Francisco y Villa Garzón Chocó: Se pronostica amenaza moderada por deslizamientos de tierra en áreas inestables de los municipios de Istmina, Bahía Solano, Atrato (Yuto) Cantón de San Pablo, La Unión Panamericana, Rio Quito (Paimadó), Quibdó, Medio, Nuquí y Tadó. Nariño: Se pronostica amenaza alta por deslizamientos en los municipios de Barbacoas y Ricaurte Cauca: Se pronostica amenaza moderada por deslizamientos de tierra en áreas inestables de Rosas y Santander de Quilichao.

2

Si desea conocer el estado del tiempo y ampliar la información relacionada con las alertas, por favor consultar nuestra pagina web en http:// www.ideam.gov.co o comunicarse con la línea telefónica 3421586 o con el PBX 3527160 extensión 300 en la ciudad de Bogotá. CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES Nº 0092 9

ALERTA ROJA. PARA TOMAR ACCIÓN Advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Se emite una alerta sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas.

ALERTA NARANJA. PARA PREPARARSE Indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta.

ALERTA AMARILLA. PARA INFORMARSE Es un mensaje oficial por el cual se difunde información. Por lo regular se refiere a eventos observados, reportados o registrados y puede contener algunos elementos de pronóstico a manera de orientación. Por sus características pretéritas y futuras difiere del aviso y de la alerta, y por lo general no está encaminado a alertar sino a informar.

3

Si desea conocer el estado del tiempo y ampliar la información relacionada con las alertas, por favor consultar nuestra pagina web en http:// www.ideam.gov.co o comunicarse con la línea telefónica 3421586 o con el PBX 3527160 extensión 300 en la ciudad de Bogotá.