PROFAMIN 21

DERECHOS DE LOS NIÑOS Temáticas: importancia de ser Temáticas: El rol y la importancia Y LAS NIÑAS mujer, violencia intrafamiliar, de ser mujer, derechos humanos comunicación familiar, la familia y de la mujer, la familia y los Fechas: 03, 07, 10, 11, 14, 15, los derechos humanos, relaciones derechos humanos, violencia 16 y 17 de marzo; así como 06, humanas, valores y derechos de las intrafamiliar, relaciones humanas, 07, 08, 11, 12, 13, 15, 18, 19, niñas y los niños, estrés y valores, derechos de las niñas y los 20, 21, 25, 26 y 27 de abril. relajación. niños y autoestima.

Municipios: , Xonacatlán, Total: 10 eventos Total: 15 eventos Jocotitlán, Hueypoxtla, , Asistentes: 549 personas Asistentes: 1,328 mujeres Chapultepec, Zinacantepec, , , , ACTIVIDADES , Lerma, Teotihuacán, DERECHOS DE , , , LA MUJER Melchor Ocampo y Mexicalcingo. Durante el mes de marzo, esta Unidad fue invitada a participar Temáticas: riesgos de los Fechas: 7, 8, 9, 10, 11, 17 y 20 como ponente en un curso taller adolescentes en la sociedad actual, de marzo; así como 02, 05, 19 y con las temáticas Valores y valores, derechos de las niñas y los 20 de abril. derechos humanos de niños, niñas niños, maternidad en la y adolescentes y Riesgos de los adolescencia, violencia Municipios: , adolescentes en la sociedad intrafamiliar, derechos humanos de , Texcaltitlán, actual para menores de la Escuela la mujer, problemática social y su Donato Guerra, Chimalhuacán, de Rehabilitación para Menores impacto, estrés y relajación, , Quinta del bosque de relaciones humanas, ciclo vital de Zinacantepec, Jocotitlán, San Zinacantepec, México; en el evento la familia, autoestima, abuso Antonio la Isla, Ocoyoacac, del Cuarto ciclo de actividades sexual infantil. Melchor Ocampo, Metepec y para prevenir las adicciones, Joquicingo. organizado por la Dirección Total: 45 eventos Asistentes: 5, 083 infantes

DERECHOS DE LA FAMILIA

Fechas: 08, 09, 15 y 20 de marzo; así como 06, 20 y 26 de abril.

Municipios: Tenango del Valle, Mexicalcingo, Zinacantepec, Texcaltitlán, Jocotitlán, Almoloya de Juárez, Nezahualcóyotl y Toluca. 22 CODHEM

General de Prevención y Readaptación Social del Estado de México.

En el mes que se informa, los ayuntamientos de San Mateo Atenco y Tenango del Valle, realizaron con motivo del Día Internacional de la Mujer, eventos en los que personal de la Unidad participó como ponente con las temáticas: derechos humanos de la mujer, el rol y la importancia de ser mujer.

El día 08 de marzo del año en curso, la titular de la Unidad asistió El día 26 de abril del año en curso, Así mismo, el día 29 de abril del en su calidad de consejera al se llevó a cabo el Certamen infantil año en curso, se realizó el evento Cuarto informe de actividades, de oratoria Los derechos de niñas del día del niño, en el municipio que rindió la Directora General del y niños, una tarea humana en de San Mateo Atenco, México, en Instituto Mexiquense de la Mujer, desarrollo, en el auditorio de la coordinación con el Sistema con motivo del aniversario del Día Escuela Normal Superior de Toluca, Municipal DIF, en el cual este Internacional de la Mujer. participando un total de 70 Organismo, así como el DIF menores de diversas instituciones municipal, hicieron entrega de Durante los días 13, 14 y 15 del educativas dependientes de la juguetes. mes de abril, la titular de esta Secretaria de Educación, Cultura y Unidad participó en las mesas de Bienestar Social, así como de los A dichos eventos asistieron un total trabajo del Seminario regional Servicios Educativos Integrados al de 2000 personas, de las cuales denominado Temas fundamentales Estado de México; de nivel primaria 1600 eran infantes; entre ellos de derechos humanos de las y secundaria; de los municipios de menores indígenas y con mujeres, Organizado por la Lerma, Metepec, Huixquilucan, capacidades diferentes. Comisión Nacional de los Toluca, Ocoyoacac, , Derechos Humanos en la ciudad Mexicalcingo, , PSICOLOGÍA FAMILIAR de Tepic, Nayarit, México. Jocotitlán, , Mexicalcingo, , Con fecha 29 de marzo del año Teotihuacán, Zinacantepec, en curso; el área acudió a la Santiago Tianguistenco, San Visitaduría Regional de Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Nezahualcóyotl, México, a efecto Almoloya de Juárez, , de brindar asistencia terapéutica, , Xonacatlán, , a casos de violencia intrafamiliar Rayón entre otros. Cabe resaltar que y abuso sexual infantil, en donde dicho evento contó con la se aplicaron técnicas psicológicas asistencia de 233 personas. de: asertividad, comunicación familiar, autoestima, liderazgo y Con fecha 28 de abril del año en comunicación paterno-filial. curso, se llevó a cabo un evento con motivo del día del niño En fecha 16 de marzo, el área denominado El niño y sus raíces, emitió un dictamen, a fin de en la comunidad Loma Bonita, del coadyuvar en la integración del municipio de , en la expediente de queja número cual este Organismo realizó la CODHEM/TEJ/1574/2005-6, donación de 150 pelotas para niños radicado en la Sexta Visitaduría mazahuas. General región Tejupilco.

MARZO / ABRIL 2005 PROFAMIN 23

humana en desarrollo; en el que participaron diferentes escuelas primarias.

TRABAJO SOCIAL

Durante el presente mes se realizaron cinco visitas domiciliarias, en los municipios de Toluca, San Mateo Atenco y Valle de Bravo.

Se llevaron a cabo cuatro visitas institucionales: al sistema DIF municipal de San Mateo Atenco, a la Coordinación Municipal de Derechos Humanos del mismo municipio, al sistema DIF municipal de Valle de Bravo y a la junta de Coordinación Política de la H. LV Legislatura Local.

El día 15 de marzo de 2005, se llevó a cabo una reunión con: la Secretaría de Salud del Estado de México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, la Procuraduría El día 25 de abril, la titular del El día 15 del mes de abril, se Federal del Consumidor Departamento de Psicología impartió un taller a 37 profesores delegación Toluca, el Instituto de Familiar, asistió en representación pertenecientes a los Servicios Seguridad Social del Estado de del Lic. Juan Manuel Zamora Educativos Integrados al Estado de México y Municipios, el Instituto de México en las instalaciones de la Vázquez, en funciones de escuela secundaria Juan Antonio Comisionado de los Mateos, ubicada en el municipio Derechos Humanos del de Valle de Bravo, México, en el Estado de México, al cual se proporcionaron técnicas de municipio de San Mateo relajación, ejercicios de Atenco, al evento programación neurolingüística, denominado Concurso galería de reflexión y ejercicios de de oratoria, con motivo asertividad. del certamen estatal de oratoria Los derechos de En fecha 19 de abril, la jefa del niñas y niños, una tarea Departamento de Psicología Familiar, acudió al municipio de Ocoyoacac, México, con la finalidad de fungir como jurado en el concurso de oratoria y declamación, con motivo del certamen de oratoria Los derechos de niñas y niños, una tarea humana en desarrollo, en donde participaron menores de educación secundaria. 24 CODHEM

estudiantiles conformadas por alumnos de la escuela primaria Benito Juárez del municipio de Metepec, México; a través de técnicas de presentación, de integración y de esparcimiento, por medio de juegos tales como sopa de letras y colorea tus derechos, con 35 niños.

En fecha 14 de abril del presente año, se llevó a cabo una jornada comunitaria en la comunidad de Mesas de Zacango del municipio de Villa de Allende, contando con la participación de las siguientes instituciones: la Procuraduría Federal del Consumidor, el Instituto Mexiquense de la Juventud, el Sistema Integral de la Familia del Estado de México, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Seguridad y Servicios Sociales de municipal DIF de Tlalnepantla, a municipios, el Instituto Mexicano los Trabajadores del Estado, el los ayuntamientos de Tlalnepantla del Seguro Social, el Instituto de Instituto Mexicano del Seguro y , al Salud del Estado de México a través Social, las Facultades de Medicina hospital general Dr. Nicolás San de la Jurisdicción Sanitaria y la y Enfermería de la Universidad Juan, al hospital de Gineco Jurisdicción de Regulación Autónoma del Estado de México, Obstetricia y a la Coordinación Sanitaria, ambas de Valle de Bravo, el Instituto Mexiquense de la Municipal de Derechos Humanos el ayuntamiento de Villa de Juventud, el Registro Civil y el de . Allende, el Centro de Capacitación Centro de Capacitación para el para el Trabajo Industrial No. 115 Trabajo Industrial No. 115, a fin Los logros obtenidos fueron los y la Facultad de Enfermería de la de dar a conocer el plan de trabajo siguientes: el registro al padrón del Universidad Autónoma del Estado de las jornadas comunitarias a programa despensas nutrición de México;instituciones que efectuarse en el presente año. familiar del Sistema municipal DIF otorgaron los siguientes servicios: de Almoloya de Alquisiras; atención médica (brindando Para el seguimiento de casos tanto descuento del 98% por concepto servicios de toma de glucosa, de violencia intrafamiliar como de de servicios médico asistenciales en tensión arterial, vacunación, gestión social, fue necesario el hospital general Dr. Nicolás San odontología, medicina general, realizar nueve visitas domiciliarias Juan, mismos que beneficiaron a toma de papanicolau, toma de a los municipios de Toluca, personas de escasos recursos peso y talla, entrega de Almoloya de Alquisiras, Atlautla y económicos. medicamento; talleres infantiles, Villa de Allende. credencialización a adultos Durante el mes que se informa, se mayores y personas con Asimismo, se realizaron 10 dio inicio a dos talleres de escuela capacidades diferentes, corte de canalizaciones, así como 10 visitas para padres en la escuela primaria cabello, reparación de aparatos institucionales al hospital general Lic. Adolfo López Mateos, electrodomésticos, pláticas sobre Lic. Adolfo López Mateos, al perteneciente al municipio de diversos temas (planificación Sistema municipal DIF de Almoloya Metepec, México; así mismo, se dio familiar, detección de cáncer de de Alquisiras, una al sistema seguimiento a siete brigadas mama, higiene, valores),

MARZO / ABRIL 2005 PROFAMIN 25 instalaciones eléctricas, además de brindar asesorías ( en relación a quejas de consumidores, trámites de registro civil, jurídicas, psicológicas y de trabajo social) y donaciones de ropa en buen estado, lográndose beneficiar a un total de 774 personas pertenecientes a las comunidades de San Cayetano, San Isidro, el Jacal, Mesas de San Martín y Mesas de Zacango.

Asimismo, en fechas 21 y 27 de abril, este departamento participó como invitado en dos jornadas comunitarias organizadas por la Secretaría de Salud y la asociación civil Talitha Kum Pro-dignificación de la mujer, en los municipios de San Antonio la Isla y Toluca, México; beneficiando a un total de y despensas de artículos de la municipales DIF de , 195 personas; los servicios canasta básica; las instituciones Atizapán, Tenango del Valle y esta ofrecidos fueron asesorías e que coadyuvaron con esta labor Defensoría de Habitantes. información en general de la fueron: Escuela normal No. 2 para Comisión de Derechos Humanos profesores, Escuela Normal En el mismo contexto, se realizaron del Estado de México. Superior del Estado de México, cuatro donaciones otorgando un Instituto Superior de Ciencias de la total de 495 artículos, beneficiando En el mes que se informa se Educación, Centro de a 395 infantes y 100 concentraron en acopio 979 Capacitación para el Trabajo mujeres pertenecientes a los artículos, tales como: pelotas, Industrial no. 115, Sistema para el municipios de San Mateo Atenco, juguetes para niña y niño, muñecos Desarrollo Integral de la Familia del Valle de Bravo, Villa de Allende y de peluche, ropa, bolsas de dulces Estado de México, Sistemas Toluca. 26 CODHEM

Eventos con servidores públicos MARZO-ABRIL Fechas: 06, 18, 20, 25 y 27 de abril. No. de eventos: 06 Asistentes: 132 servidores públicos del sector educativo de la Secretaría de Educación, Cultura y Familia Bienestar Social, así como los Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Municipios: Nezahualcóyotl, Almoloya del Río, Lerma, Toluca y Almoloya de Juárez. Temáticas: violencia intrafamiliar, oficio de ser padres, estrés y relajación. Fechas: 03, 08 y 10 de marzo. No. de eventos: 03 Asistentes: 99 servidores públicos del sector educativo de la Secretaría de Educación, Cultura y Mujer Bienestar Social, así como de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Municipios: San Mateo Atenco, Donato Guerra y Ocuilan. Temáticas: importancia de ser mujer, derechos humanos de la mujer y autoestima. Fechas: 03, 09, 10, 11, 15, 17 y 30 de marzo, así como 06, 08, 11, 12, 13, 19, 21 y 25 de abril. No. de eventos: 19 Asistentes: 242 servidores públicos de la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social, así como los Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Infancia Municipios: Xonacatlán, Jocotitlán, Ocuilan, Almoloya de Juárez, San Antonio la Isla, Tonatico, Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Jaltenco, Ocoyoacac, Toluca, Lerma, Teotihuacán y Joquicingo. Temáticas: Riesgos de los adolescentes en la sociedad actual, valores, derechos de las niñas y los niños, relaciones humanas, violencia intrafamaliar, estrés y relajación, autoestima, maternidad en la adolescencia, problemática social y su impacto.

Eventos de PROFAMIN MARZO Sector Eventos Beneficiarios Fechas Municipios Tenango del Valle, Mexicalcingo, Zinacantepec, Familia 07 344 08, 09, 15 y 20 Texcaltitlán, Jocotitlán y Almoloya de Juárez. San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Donato Guerra, Chimalhuacán, Santiago Mujer 09 1,120 7, 8, 9, 10, 11, 17 y 20 Tianguistenco, Zinacantepec, Jocotitlán y San Antonio la Isla. Metepec, Xonacatlán, Jocotitlán, Hueypoxtla, Ocuilan, 03, 07, 10, 11, 14, 15, Infancia 18 1,833 Chapultepec, Zinacantepec, San Antonio la Isla, 16 y 17 Jiquipilco, Tonatico y Toluca.

Eventos de PROFAMIN ABRIL Sector Eventos Beneficiarios Fechas Municipios

Familia 03 205 06, 20 y 26 Almoloya de Juárez, Nezahualcóyotl y Toluca. Ocoyoacac, Melchor Ocampo, Metepec, Joquicingo, Mujer 06 208 02, 05, 19 y 20 Chimalhuacán y San Antonio la Isla. Lerma, Teotihuacán, Ocuilan, Joquicingo, San Antonio 06, 07, 08, 11, 12, 13, 15, Infancia 27 3,250 la Isla, Jocotitlán, Ixtlahuaca, Jaltenco, Melchor 18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Ocampo, Mexicalcingo y Toluca.

MARZO / ABRIL 2005 PROFAMIN 27

Asesorías MARZO Durante el mes que se informa se abrieron 24 Expedientes. Áreas Beneficiarios Municipios Jurídicas 03

Psicológicas 16 Toluca, Zinacantepec, Xonacatlán, Metepec, Trabajo social* 03 Ocoyoacac, Atlautla, Calimaya, Chimalhuacán, Jurídicas y Capulhuac, Chapultepec y Valle de Bravo. 04 psicológicas Psicológicas y 01 trabajo social *Gestiones sociales: Toluca, Valle de Bravo Jurídicas y 00 y San Mateo Atenco. trabajo social Jurídicas, psicológicas y 00 trabajo social

Asesorías ABRIL Durante el mes que se informa se abrieron 49 expedientes. Áreas Beneficiarios Municipios Jurídicas 04 Toluca, Zinacantepec, Atlacomulco, Metepec, Psicológicas 38 Ocoyoacac, Almoloya de Alquisiras, Huixquilucan, La Paz, Chalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, San Trabajo social* 09 Antonio la Isla, Atizapán de Zaragoza, Xonacatlán, Lerma y Valle de Bravo. Jurídicas y 06 psicológicas Psicológicas y 00 trabajo social *Gestiones sociales: Tlalnepantla, Villa Victoria, Jurídicas y 01 San Mateo Atenco, Atlautla, Almoloya de trabajo social Alquisiras, Toluca, Villa de Allende Jurídicas, y Almoloya de Juárez. psicológicas y 00 trabajo social