ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES VEINTITRÉS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

(Lectura del Orden En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y ocho minutos del día del Día) martes veintitrés de octubre de dos mil doce, encontrándose presentes ciento seis ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Actas de sesiones La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. anteriores)

Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del jueves dieciocho de octubre de 2012. (Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, oficio por el que informa que el pasado 4 de octubre quedó instalada la Comisión de Desarrollo Social.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Isidro Pedraza Chávez, Informe de su participación y el acta correspondiente a la 17a. Reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Latinoamericano, efectuada los días 27 a 29 de septiembre del año en curso, en Montevideo, Uruguay.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Ernesto Ruffo Appel, Informe de su participación en la Trigésima Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos de América, realizada del 3 al 5 de octubre del año en curso, en Albuquerque, Nuevo México.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Comisión de Energía oficio por el que informa que se inició la gestión del trámite de solicitud de información ante dependencias y entidades de la Administración

Púbica Federal, para la atención de diversos puntos de acuerdos.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, propuesta de candidatos para ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal Superior Agrario, en virtud de que el 29 de mayo del año en curso el Mag. Rodolfo Veloz Bañuelos se ubicó en causal de retiro, los candidatos son los ciudadanos: Rocendo González Patiño, Odilisa Gutiérrez Mendoza y Luisa Ramírez Romero.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Justicia.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, propuesta de nombramiento del ciudadano Juan de Dios Castro Lozano, como Magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia. Se recibieron del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Informe sobre la situación financiera, patrimonial y operativa del Instituto al cierre de 2011; y el Tercer Informe anual de sustentabilidad.- Se remitieron a la Comisión de Vivienda.

La Senadora María Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió iniciativa con proyecto de decreto que adiciona y (Iniciativas) reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de reproducción humana medicamente asistida.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios

Legislativos.

La Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4º, fracción VI, 7 y 46 de la Ley de la Economía Social y Solidaria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Arturo Zamora Jiménez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la que contiene proyecto de decreto que reforma el artículo 8, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera.

PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

El Senador Juan Gerardo Flores Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción IX al artículo 2° de la Ley de Planeación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera.

La Senadora Hilda Esthela Flores Escalera, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió iniciativa con proyecto de decreto para modificar diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas y del Código Civil Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos. PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.- Con dispensa de segunda lectura, fue puesto a discusión. Para presentar el dictamen intervinieron los Senadores: Ernesto Gándara Camou, Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social; Raúl Gracia Guzmán, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera. Para presentar el posicionamiento de los grupos parlamentarios intervinieron los Senadores: Díaz del PT; Carlos Alberto Puente Salas del PVEM; Magdaleno del PRD; Javier Lozano Alarcón del PAN; del PRI. Para la discusión en lo general, intervinieron los Senadores: Luna del PRD en contra; Mónica Arriola Gordillo a favor; David Monreal Ávila del PT en contra; Cesar Octavio Pedroza Gaitán del PAN a favor; Armando Ríos Piter del PRD en contra; del PVEM a favor; Layda Sansores San Román en contra; Héctor Larios Córdova del PAN a favor; Raúl Morón Orozco del PRD en contra; y Raúl Cervantes Andrade del PRI a favor. Se reservaron los artículos: 2, 3 Bis, 22 bis, 28, 28 A, 28 B, 39 F, 47, 48, 50, 51, 56, 56 bis, 132, 133, 173, 174, 175, 175 Bis, 176, 279, 279 Bis, 279 Ter, 280, 282, 283, 333, 336, 337, 338, 340, 342, 343 A, 343 B, 343 C, 343 D, 343 E, 364, 364 Bis, 365 Bis, 371, 373, 388 Bis, 390, 391 Bis, 424 Bis, 429, 430, 606, 607, 615, 617, 620, 623, 773, 784, 945, Transitorios Cuarto, Quinto y Décimo Quinto. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y los artículos no reservados por 100 votos en pro y 28 en contra. La Presidencia informó que a los siguientes artículos se les retiró la reserva: 2, 51, 56, 176, 282, 336, 337, 343 B, 343 D, 364, 606, 607, 615, 617, 620 y 623. Así también, informó del retiro de las propuestas para adicionar los artículos 338, 340 y 342 al proyecto de decreto. Para referirse a los artículos reservados, intervinieron los senadores: Angélica de la Peña Gómez del PRD para presentar propuestas de modificación de los artículos 3 Bis y 22 Bis, las cuales fueron rechazadas. Los artículos 2, 3 Bis, 22 Bis, 51, 56, 176, 282, 336, 337, 343 B, 343 D, 364, 606, 607, 615, 617, 620 y 623 fueron aprobados en los términos del dictamen por 99 votos en pro y 28 en contra. Continuando con la discusión de los artículos reservados, intervinieron los senadores: Dolores Padierna Luna del PRD, para los artículos 28, 28 A y 28 B; Lorena Cuéllar Cisneros del PRD, para los artículos 38 F y 56 Bis; Benjamín Robles Montoya del PRD, para el artículo 47; Mario Delgado Carrillo del PRD, para los artículos 48 y 50; Zoé Robledo Aburto del PRD, para el artículo 132; Angélica de la Peña Gómez del PRD, para los artículos 133, 173, 174, 175 y 175 Bis; Dolores Padierna Luna del PRD, para los artículos 279, 279 Bis, 279 Ter, 280 y 283; Angélica de la Peña Gómez del PRD, para los artículos 283 y 333; Dolores Padierna Luna del PRD, para los artículos 343 A, 343 C y 343 E. Las propuestas de modificación fueron rechazadas. Los artículos 28, 28 A, 28 B, 39 F, 47, 48, 50, 56 Bis, 132, 133, 173, 174, 175, 175 Bis, 279, 279 Bis, 279 Ter, 280, 283, 333, 343 A, 343 C y 343 E, fueron aprobados en los términos del dictamen por 100 votos en pro y 28 en contra. Para presentar la adición de un artículo 364 Bis, intervinieron los senadores: Rosa Adriana Díaz Lizama del PAN; Zoé Robledo Aburto del PRD; Arturo Zamora Jiménez del PRI; la propuesta de adición fue aceptada, el artículo fue aprobado por 128 votos en pro. Para presentar la adición de un artículo 365 Bis, intervinieron los senadores: Zoé Robledo Aburto del PRD; Mariana Gómez del Campo del PAN; Arely Gómez González del PRI; Pablo Escudero Morales del PVEM; la propuesta de adición fue aceptada, el artículo fue aprobado por 128 votos en pro. Para presentar la propuesta de modificación del artículo 371, intervinieron los senadores: del PAN y Zoé Robledo Aburto del PRD; en la discusión del artículo hicieron uso de la palabra los senadores: Pablo Escudero Morales del PVEM, Ernesto Ruffo Appel del PAN, Humberto Mayans Canabal del PRI, Manuel Camacho Solis del PRD, Luisa María Calderón Hinojosa del PAN, Meneses del PRI, Armando Ríos Piter del PRD, Jesús Casillas Romero del PRI, del PAN y Mónica Arriola Gordillo; la propuesta de modificación fue aceptada, el artículo fue aprobado con la modificación por 67 votos en pro y 61 en contra. Para presentar la adición del artículo 373, intervinieron los senadores: Laura Angélica Rojas Hernández del PAN y Alejandra Barrales Magdaleno del PRD; en la discusión del artículo hicieron uso de la palabra los senadores: del PRI, Mario Delgado Carrillo del PRD, Gerardo Sánchez García del PRI, Rodríguez del PAN, David Penchyna Grub del PRI, Carlos Alberto Puente Salas del PVEM, Adriana Dávila Fernández del PAN, Pablo Escudero Morales del PVEM, Javier Corral Jurado del PAN; la adición del artículo fue aceptada, el artículo fue aprobado por 66 votos en pro y 62 en contra. Para presentar la adición de los artículos 388 Bis y 390, intervino la Senadora Alejandra Barrales Magdaleno del PRD, en la discusión, hicieron uso de la palabra los senadores: Alejandro Encinas Rodríguez del PRD y Javier Corral Jurado del PAN, la adición de los artículos fue aceptada, el artículo fue aprobado por 66 votos en pro y 62 en contra. Para presentar la adición del artículo 391 Bis, intervinieron los senadores: del PAN y Zoé Robledo Aburto del PRD, en la discusión del artículo, hicieron uso de la palabra los senadores: Fidel Demedicis Hidalgo del PRD y Graciela Ortíz González del PRI, la adición del artículo fue aceptada, el artículo fue aprobado por 128 votos en pro. Para presenta la adición del artículo 424 Bis, intervino la senadora Sonia Mendoza Díaz del PAN, en la discusión del artículo hizo uso de la palabra el Senador del PRI, la propuesta de adición fue aceptada, el artículo fue aprobado por 128 votos en pro. Para presentar propuestas de modificación a los artículos 429 y 430 intervino el Senador Fidel Demedicis Hidalgo del PRD; para referirse a la reserva de los artículos 773, 784 y 945 intervino del Senador Raúl Morón Orozco del PRD; en la presentación de las reservas a los artículos Cuarto y Quinto Transitorios intervino el Senador del PRD; el Senador Armando Ríos Piter retiro la adición de un artículo Décimo Quinto Transitorio; los artículos presentados fueron rechazados. Los artículos 429, 430, 773, 784, 945, Cuarto y Quinto Transitorios, fueron aprobados en los términos del dictamen por 99 votos en pro y 28 en contra. Se declaró aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto. Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a la siguiente proposición:

De los Senadores Daniel Gabriel Ávila Ruiz, Laura Angélica Rojas Hernández, Diva Hadamira Gastélum Bajo y Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013 se consideren y destinen mayores

recursos para la implementación de los cuidados paliativos a favor de los enfermos en situación terminal, en el Sistema Nacional de Salud.- Se turnó a la Cámara de Diputados el primer resolutivo y a la Comisión de Salud el segundo de ellos.

La Senadora Margarita Flores Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario (Pronunciamientos) Institucional, remitió pronunciamiento relativo al XXIII aniversario del Día de los Derechos Humanos en África.- Se insertó en el Diario a los Debates.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las veinticuatro horas con nueve minutos y citó a la siguiente el jueves veinticinco de octubre a las once horas.

Fin de la sesión.