Edición digital Núm. 7 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 20 / Enero / 2021 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Secretaría General.— Aprobación inicial desafectación vehículo matrícula CU-44483-VE. Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación.— Aprobación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la expedición de documentos a través del punto de información catastral. administraCión del estadO

Confederación Hidrográfica del Júcar.— Concesión de aguas superficiales en . administraCión autOnómiCa

Consejería de Desarrollo Sostenible.—Anuncio sobre información pública de la solicitud de autorización administrativa previa, aprobación de proyecto de ejecución y reconocimiento en concreto de utilidad pública de la instalación eléctrica de alta tensión. Referencia: 162110-01186 y 162410-01376 administraCión de justiCia

Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ejecución de títulos judiciales 46/2020. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Fecha para reanudación examen de la bolsa de trabajo de auxiliar administrativo. Ayuntamiento de Cuenca.— Exposición de los padrones del servicio de agua, alcantarillado y depuradora. Ayuntamiento de Cuenca.— Anuncio de cobranza. Ayuntamiento de Tarancón.— Exposición el proyecto de la obra reposición de firme y acerado en el Barrio El Congo. Ayuntamiento de Moya.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2021 Ayuntamiento de Pozorrubio de Santiago.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca.— Modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua potable. Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca.— Modificación ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca.— Aprobación ordenanza reguladora del uso de locales municipales. Ayuntamiento de Iniesta.— Aprobación de la ordenanza reguladora de las modalidades de venta ambulante o no sedentaria. Ayuntamiento de .— Aprobación expediente de crédito extraordinario. Ayuntamiento de Casas de Garcimolina.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Ayuntamiento de .— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2019. Ayuntamiento de Arcas.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar.— Aprobación del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que ha de servir para la adquisición de un bien inmueble de naturaleza urbana. Ayuntamiento de .— Resolución por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria para la contratación de un agente notificador/a, en régimen de personal laboral fijo. Mancomunidad de Servicios Municipales Río Júcar.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

núM. 101 seCretaría general

ANUNCIO

Aprobado inicialmente la desafectación del vehículo con matrícula: CU44483VE, Marca: Caterpillar, Modelo: 140G, Tipo: Moto- niveladora, cambiando su calificación de bien de dominio público a bien patrimonial, por Acuerdo del Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca de fecha 30 de diciembre de 2020, de conformidad con el artículo 8 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, se somete a información pública por el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en el tablón de anuncios de la Diputación Provincial. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias provinciales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En Cuenca, a la fecha y con las firmas electrónicas que figuran en este documento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 96 OrganismO autónOmO de gestión triButaria y reCaudaCión

ANUNCIO

El Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, en sesión ordinaria celebrada el día 30 de septiembre de 2020, previo dictamen favorable emitido por la Comisión Especial de Cuentas, Economía y Hacienda, adoptó acuerdo de apro- bación provisional de establecimiento y regulación de la ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la expedición de docu- mentos a través del Punto de Información Catastral. Transcurrido el plazo de exposición al público de dicho Acuerdo y no habiéndose presentado reclamación alguna dentro del plazo establecido, el Acuerdo queda elevado a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les. Por lo tanto, producida su aprobación definitiva, procede la publicación del texto íntegro de dicha Ordenanza Fiscal, en los términos que se recogen a continuación. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, contra el presente Acuerdo los interesados legítimos podrán interponer el correspondiente recurso Contencioso-Administrativo en la forma y plazos que establece la Ley reguladora de esta Jurisdicción. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVÉS DEL PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL DE LA EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA Y EL ORGANISMO AUTÓ- NOMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN Artículo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les (TRLHL), y toda vez que la Excma Diputación Provincial de Cuenca, a través de su Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación, ha sido autorizada por la Dirección General del Catastro a establecer un PIC (Punto de Informa- ción Catastral), establece la tasa por expedición de documentos a través del Punto de Información Catastral, en cuyas nor- mas se atiene a lo establecido en los artículos 57 y 20.4 del TRLHL, así como con observancia de los artículos 61 a 69 del Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobilia- rio (TRLCI). La contraprestación económica por la expedición de certificaciones catastrales tendrá la naturaleza jurídica de tasa con- forme a lo dispuesto en el artículo 20 del TRLH, según el cual tendrán consideración de tasas la realización de actividades administrativas de competencia local que se refieran, afecten o beneficien de modo particular a los sujetos pasivos, que no se presten o realicen por el sector privado. La Resolución de 24 de noviembre de 2008, de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueba el régimen de fun- cionamiento de la Oficina Virtual del Catastro y de los Puntos de Información Catastral dispone que el acceso a los servi- cios se realizará utilizando los recursos de la entidad titular del PIC, que deberá disponer de los medios materiales que reú- nan los requisitos técnicos establecidos por la Dirección General del Catastro (…) y que asumirá el papel de intermediador o gestor del servicio en el ejercicio del derecho de información catastral del ciudadano. Artículo 2. Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad administrativa desarrollada con motivo de la tramitación a instancia de parte de documentos catastrales que se expidan a través del Punto de Información Catastral de la Diputación Provincial de Cuenca y su Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación. A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte cualquier documentación administrativa que sea solicitada por el particular o que redunde en su beneficio aunque no medie solicitud expresa del interesado y se realizará de acuerdo con las normas reguladoras del Punto de Información Catastral. En concreto constituyen el hecho imponible de la tasa, la expedición de los siguientes documentos: a) Certificaciones catastrales literales. b) Certificaciones catastrales descriptivas y gráficas. c) Certificaciones catastrales negativas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7 d) Certificaciones de datos obrantes en padrones catastrales. e) Los documentos que en el futuro se pongan a disposición de las entidades usuarias del PIC para su expedición. f) Información de carácter general y particular de inmuebles y asesoramiento sobre obligaciones con el Catastro, incluyendo expedientes de alteración de datos catastrales. Artículo 3. Sujetos pasivos. Serán sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, General Tributaria (LGT), que soliciten o resulten beneficiados o afectadas por la actividad administrativa de tramitación de documentos catastrales a través del Punto de Información Catastral de la Diputación Provincial de Cuenca o su Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación. Los sujetos pasivos para la consulta y certificación de datos catastrales protegidos deberán firmar presencialmente una soli- citud de acceso a la información catastral protegida facilitada en las oficinas del Organismo Autónomo de Gestión Tributa- ria y Recaudación y deberán presentar la siguiente documentación: A) Personas físicas: • Si se persona el titular del bien inmueble: DnI. • Si se persona un tercero autorizado por el titular: Fotocopia DnI titular. Autorización firmada por el titular. DnI del autori- zado. • Si se persona un representante legal del titular: Fotocopia DnI titular. Copia cotejada del poder notarial de representación. DnI del representante legal. B) Personas jurídicas: • Si se persona el representante legal: Fotocopia DnI titular. Copia cotejada del poder notarial de representación o escritura de constitución de sociedad. DnI del representante legal. • Si el representante legal autoriza a un tercero: Fotocopia DnI titular. Copia cotejada del poder notarial de representación o escritura de constitución de sociedad. Fotocopia DnI del representante legal. Autorización firmada por el representante. DnI del autorizado. C) Comunidades de bienes: En el caso de comunidades de propietarios, el presidente de la comunidad es quien ostenta la representación de la misma, debiendo acreditarla mediante copia del acta de la Junta de Propietarios en el que ha sido nombrado. El administrador de la comunidad de propietarios podrá solicitar el certificado siempre que tenga autorización del presidente de la comunidad. Acompañando fotocopia del CIF de la comunidad de propietarios y DnI del autorizante y autorizado. D) Personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes que aun siendo propietarios no figuran como tales en la base de datos catastral: Al no estar correctamente catastrado el inmueble objeto de la certificación, los propietarios o sus representantes no pue- den solicitar certificados de los bienes inmuebles a través de los Puntos de Información Catastral. Tienen interés legítimo y directo según el Art. 35 del Texto Refundido de la Ley del Catastro, pero es la Gerencia del Catastro el órgano competente para conocer este interés y por tanto, será este órgano quien lo expida. Para ello deberán aportar los documentos requeri- dos en los puntos anteriores, más el original y la fotocopia del documento que origine la alteración, a efectos de comproba- ción, devolviéndose el original al declarante. E) Herencias: Los herederos y sucesores tienen interés legítimo y directo en los términos establecidos en el artículo 53.1 c), d) y e) del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, pero es la Gerencia General del Catastro el órgano competente para cono- cer este interés y, por tanto, será este órgano quien expida los documentos. Artículo 4. Exenciones y bonificaciones. Se concederá la exención de esta tasa a la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las entidades que integran la Administración Local y los demás entes públicos territoriales o institucionales, cuando actúen en interés propio y directo para el cumplimiento de sus fines, siempre que necesiten disponer de información catas- tral para el ejercicio de sus competencias. Esta exención se concederá previa petición de la entidad interesada, que deberá acreditar la concurrencia de los requisi- tos anteriormente indicados. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7 no se contempla la aplicación de bonificaciones u otras exenciones, excepto las expresamente previstas en las normas con rango de ley o las derivadas de la aplicación de tratados internacionales. Artículo 5. Cuota tributaria. La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija señalada según la naturaleza de las certificaciones, de acuerdo con la tarifa fijada en el artículo siguiente. Artículo 6. Tarifa. La cuota tributaria por la prestación del Servicio de Expedición de Documentos Catastrales a través del Punto de Informa- ción Catastral, se determinará en aplicación de las siguientes tarifas: - Certificaciones catastrales literales, por cada documento 4,48€. Esta tarifa se incrementará en 4,48€ por cada uno de los bienes inmuebles o parcelas a los que se refiere el documento. - Certificaciones catastrales descriptivas y gráficas referidas únicamente a una unidad urbana o una parcela rústica, por cada documento expedido 17,80€. Cuando las certificaciones descriptivas y gráficas incorporen, a petición del interesado, datos de otros inmuebles (como por ejemplo, linderos), la cuantía se incrementará en 4,48 euros. - Certificaciones negativas de bienes, no devengan tasa. Artículo 7. Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los docu- mentos sujetos a la tasa, que no se tramitará sin que se haya efectuado el pago correspondiente. Artículo 8. Normas de gestión e ingreso. La liquidación e ingreso de la tasa se exigirá en régimen de autoliquidación efectuando el ingreso correspondiente a favor del Organismo Autónomo de Recaudación en la cuenta operativa de Liberbank o Globalcaja que sea facilitada al efecto en las oficinas del citado Organismo. A tal efecto deberá presentarse antes del inicio de la actividad administrativa, justificante bancario de haber efectuado el ingreso correspondiente; dicho justificante se incorporará al expediente administrativo. Sólo serán tramitados los documentos que se expidan a través del Punto de Información Catastral previa acreditación del pago de la Tasa. Artículo 9. Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la LGT, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. Disposición Final. Esta Ordenanza empezará a regir el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍn OFICIAL de la Provincia y continuará vigente mientras no se acuerde su derogación o modificación expresa. Los preceptos de esta Ordenanza fiscal que, por razones sistemáticas reproduzcan aspectos de la legislación vigente y otras normas de desarrollo, y aquellos en que se hagan remisiones a preceptos de esta, se entenderá que son automáticamente modificados y/o sustituidos, en el momento en que se produzca la modificación de los preceptos legales y reglamentarios que constituyan su origen. Lo que se hace público para general conocimiento y a los efectos legales expresados. Documento firmado electrónicamente en Cuenca, por Dª. nuria Illana navarro. Vicepresidenta del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación, el 14 de enero de 2021. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

administraCión del estadO

núM. 63 COnfederaCión HidrOgráfiCa del júCar

ANUNCIO

En el expediente instado por JOSE AnGEL nOTARIO ROMERO Y OTROS sobre concesión de aguas superficiales a deri- var del Río Júcar en la partida RIBERA BAJA en el término municipal de Picazo (El) (Cuenca), con un volumen máximo anual de 25.000 m3/año y un caudal máximo instantáneo de 3,88 l/seg., con destino a riego de 5,58 ha por el sistema de aspersión, sitas en el término municipal de Picazo (El), se ha resuelto favorablemente con arreglo a las condiciones impues- tas por esta Confederación Hidrográfica del Júcar, autorizando dicha legalización en el expediente referencia 2013RC0015. Lo que por orden de su Presidencia se hace público en cumplimiento de las disposiciones vigentes. Valencia, a 13 de enero de 2021 JEFE DEL AREA DE GESTIÓn DEL D.P.H. JOSE AnTOnIO SORIA VIDAL DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

administraCión autOnómiCa

núM. 3149 COnsejería de desarrOllO sOsteniBle

ANUNCIO

Anuncio de 29/12/2020, de la Delegación Provincial en Cuenca de la Consejería de Desarrollo Sostenible, sobre informa- ción pública de la solicitud de autorización administrativa previa, aprobación de proyecto de ejecución y reconocimiento en concreto de utilidad pública de la instalación eléctrica de alta tensión. Referencia: 162110-01186 y 162410-01376 A los efectos previstos en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, de 26 de diciembre, del Decreto 80/2007, de 19 de junio, modi- ficado por Decreto 34/2017, de 2 de mayo, por los que se regulan los procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica a tramitar por la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha y su régimen de revisión e inspección, así como del RD 1955/2000, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, aprobación de proyecto de ejecución y reconocimiento de la utilidad pública de la instalación eléctrica de alta tensión: Referencia: 162110-01186 y 162410-01376. Titular: I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U. Situación: Localidad de Valeria, municipio de , provincia de Cuenca. Polígonos 510 y 519. Características principales: Proyecto de nueva LASMT, 20 kV s/c, centro de transformación compacto de superficie (CTCS) “Sur Valeria” de 630 kVA y adaptación de la red de distribución en baja tensión. Las actuaciones a realizar son: 1.- Instalación de un centro de transformación compacto de superficie automatizado denominado CTCS “Sur Valeria”. Dicho centro dispondrá de dos celdas de línea y una celda de protección de transformador por ruptofusibles de corte y ais- lamiento en SF6 (2L+1P F-SF6-24-TELE) automatizadas, una máquina transformadora de 630 kVA, cuadro de baja tensión de 4 salidas y armario de telegestión exterior. Estará situado en calle Los Charcos 2. Tramo LSMT, 20 kV s/c, que interconectará el nuevo CTCS con el apoyo proyectado número 1 (ubicado en coordenadas ETRS89, X: 573103, Y:4407183). Conductor: Al HEPRZ1 12/20 kV 3 x 240 mm2. Longitud: 303 m (longitud de canaliza- ción: 289 m) 3. Tramo LAMT, 20 kV s/c, con inicio en apoyo número 1 (tipo 14C4500) y fin en nuevo apoyo que se instalará bajo hilos de la L 133505 ST Olmedilla junto al apoyo existente nº 6945 (que será desmontado). Conductor: 100- AL1/17-ST1A. Longi- tud: 223 m. 4. Desde el nuevo CTCS partirá una red de baja tensión, formada por cuatro circuitos que conectarán con la red de baja tensión. Finalidad: Mejorar la garantía y seguridad del suministro eléctrico en la zona. La declaración de utilidad pública llevará implícita en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de la adquisi- ción de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa. Se incluye al final de este anuncio, la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos (RBDA), que el solici- tante considera de necesaria expropiación o imposición de servidumbre de paso, con el alcance y limitaciones previstos en la normativa anterior y en especial en los artículos 57 y 58 de la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico. Los Organismos Oficia- les se incluyen con carácter informativo y a los efectos del artículo 149 del RD 1955/2000 y el artículo 56 de la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico. Lo que se hace público para que pueda ser examinado el expediente en el Servicio de Industria y Energía de la Delegación Provincial en Cuenca de la Consejería de Desarrollo Sostenible, situado en Parque de San Julián, nº 13 (teléfono para cita previa 969-17-97-43), o en el tablón de la sede electrónica de la JCCM a través del enlace: https://www.jccm.es/sede/tablon, y formularse las alegaciones que se estimen oportunas, en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. Cuenca, 29 de diciembre de 2020 El Delegado Provincial RODRIGO MOLInA CASTILLEJO Pág. 9 Pág.

B RBD: “LMT ,NUEVO CTCS SUR(VALERIA) 903711401 y LBTs” en el T.M. de Las Valeras (Cuenca) Oletín Tramo Línea Aérea

Datos T.M. Catastrales

Acera Naturaleza Nº Apoyo Superficie Ocupación Ocupación Propietario Vuelo Parcela

Perimetral Polig. O Orden Tipo Apoyo Apoyo (m²) (m.l.) Permanente Temporal (m²) (m²) fiCial de la de fiCial

Las Valeras 1 1 14-C4500 SI 12,25 8 48 124 519 5053 Muñoz Collado Jesus Labor

Las Valeras 2 11 66 33 519 5050 Perez Navarro Felipe Labor Miércoles 20 de enero de 2021 de enero de 20 Miércoles Las Valeras 3 7 42 21 519 5048 Atienza Contreras Adela Labor

Las Valeras 4 24 12 519 9006 Excmo. Ayuntamiento De Camino Las Valeras Las Valeras 4 2 14-C2000 NO 1,17 50 300 150 519 219 Camara Agraria Labor Provincial De Cuenca Carretera CUV- Las Valeras 7 42 21 519 9014 Diputacion Provincial De 7123 Cuenca P Las Valeras 5 14 84 42 519 7 Martinez Beltran Ernesto Labor rOvinCiade

Las Valeras 6 36 18 510 9007 Excmo. Ayuntamiento De Camino Las Valeras 3 14-C1000 SI NO 1,17 Herederos De Las Valeras 6 117 702 551 510 84 Labor 4 14-C4500 12,25 Torrecillas Martinez Demetrio

Tramo Línea Subterránea

Datos T.M. Catastrales

C Acera Propietario Naturaleza Nº Apoyo Superficie Tendi Ocupación Ocupación Perimetral Polig. uenCa Orden Apoyo (m²) Temporal Tipo Apoyo do Permanente Parcela (m.l. (m²) (m²) )

Las Valeras 1 4,5 13,5 13,5 519 5053 Muñoz Collado Jesus Labor

Núm. 7 Núm. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

administraCión de justiCia

núM. 68 juzgadO de lO sOCial n.º 1 CuenCa

EDICTO nIG: 16078 44 4 2019 0000919. Modelo: n81291 ETJ EJECUCIOn DE TITULOS JUDICIALES 0000046/2020. Procedimiento origen: DSP DESPIDO/CESES En GEnERAL 0000884/2019. Sobre DESPIDO DEMAnDAnTE/S D/ña: MARInELA HERBEI. ABOGADO: ALBERTO MARTIn GARCIA. DEMAnDADO/S: FOnDO DE GARAnTIA SALARIAL, CRISTInA SLUSAREC ABOGADO/A: LETRADO DE FOGASA. D. VICTOR BALLESTEROS FERnAnDEZ, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social n.º 001 de CUEnCA, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIOn DE TITULOS JUDICIALES 0000046/2020 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de doña MARInELA HERBEI contra CRISTInA SLUSAREC sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolu- ción cuyo encabezamiento y parte dispositiva es del tenor literal siguiente: "AUTO. - Magistrado/a-Juez Sr. D. RAMOn GOnZALEZ DE LA ALEJA GOnZALEZ DE LA ALEJA. -En CUEnCA, a siete de enero de dos mil veintiuno.- (. . ./. .. )PARTE DISPOSITIVA. - Dispongo: Despachar orden general de ejecución de Auto 30-10-20 a favor de la parte eje- cutante, MARInELA HERBEI, frente a CRISTInA SLUSAREC, parte ejecutada, por importe de 27.071,77 euros en concepto de principal, más otros 4060,75 € que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan deven- garse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Queda ampliada la presente ejecución en dicho importe, ascendiendo en suma el principal a la cantidad de 34.132,26 € más intereses y costas provisionales de 5.119,81 €. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Letrado de la Administración de Justicia, y copia de la demanda eje- cutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y con- forme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consig- nar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este JDO. DE LO SOCIAL n.º 1 abierta en Santander, cuenta n° 1619000064004620 debiendo indicar en el campo concepto, "Recurso" seguida del código "30 Social-Reposición". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta refe- rida, separados por un espacio, el "código 30 Social-Reposición". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Así lo acuerda y firma SSª. Doy fe. EL/LA MAGISTRADO-JUEZ- Firmado.EL/LA LETRADO DE LA ADMInISTRACIÓn DE JUSTICIA.- Firmado" Y para que sirva de nOTIFICACIÓn En LEGAL FORMA a CRISTInA SLUSAREC, en ignorado paradero, expido el pre- sente para su inserción en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En CUEnCA, a ocho de enero de dos mil veintiuno. EL/LA LETRADO/A DE LA ADMInISTRACIÓn DE JUSTICIA

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada solo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

administraCión lOCal

núM. 113 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

La Sra. Concejal delegada del Área de Gobierno de Régimen Interno, Personal, Coordinación Institucional y Policía Local en ejercicio de las atribuciones delegadas en uso de las facultades que le confiere el decreto de delegación nº 2722/2020, ha dictado la resolución por Decreto nº 173, de fecha 19 de enero de 2021 aprobando la reanudación del examen para la bolsa de trabajo de auxiliar administrativo en los siguientes términos: El Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento en Decreto nº 61/2021 de fecha 8 de enero de 2021 procedió, debido empeoramiento de las previsiones del temporal, a la suspensión del examen previsto para el día 9 de enero de 2021 para la constitución de bolsa de trabajo de auxiliar administrativo al servicio del Ayuntamiento de Cuenca y sus organismos autónomos que se iba a celebrar en el Campus Universitario de la Ciudad de Cuenca, por ello y en uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente, vengo a resolver: 1.- Fijar la fecha de celebración de la prueba, que tendrá lugar el día 20 de febrero de 2021 a las 14:00 horas en el Edificio Universitario “Melchor Cano” y en la Escuela Politécnica situadas en la Calle Santa Teresa de Jornet, s/n en el Campus Uni- versitario de Cuenca. 2.- La distribución de opositores por aulas y medidas de seguridad a adoptar serán publicadas en la página web oficial del Ayuntamiento de Cuenca. 3.- Los aspirantes deberán asistir con DnI o documentación oficial con foto (permiso de conducción, nIE o pasaporte), y provistos de bolígrafo azul así como su propio equipo EPP. 4.- En el supuesto de que, por circunstancias excepcionales, se hubiese de modificar el lugar, miembros del tribunal, fecha u hora de celebración del primer ejercicio, deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia. 5.- Publíquese esta resolución en Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página Web http://ayuntamiento.cuenca.es. Lo que se comunica para general conocimiento Cuenca, 19 de enero 2021 El Alcalde Presidente, Fdo.: Dario F. Dolz Fernández B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 111 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

Se informa a los señores contribuyentes que aprobado provisionalmente por Decreto de fecha 19 de EnERO de 2021 el PADRÓn COBRATORIO CORRESPOnDIEnTE A LA TASA por prestación de los Servicio de AGUA, ALCAnTARILLADO Y DEPURADORA, período segundo semestre del año 2020, y ordenándose en el mismo su exposición pública para gene- ral conocimiento, queda a su disposición en las dependencias municipales sitas en la Plaza de la Constitución, número 10 bajo, durante el plazo de TREInTA DÍAS a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi- cial de la Provincia, pudiendo ser consultados en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes y presentar las alegaciones o reclamaciones que estimen pertinentes. En el caso de no presentarse reclamaciones se entenderá aprobado definitiva- mente. El período de cobro en voluntaria de estos tributos será del 01 de febrero al 02 de junio de 2021, ambos incluidos. Cuenca, 19 de Enero de 2021. EL COnCEJAL DEL ÁREA DE HACIEnDA Fdo. Juan Manuel Martínez Melero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 112 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO DE COBRANZA

El Excmo. Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado provisionalmente EL PADRÓn FISCAL CORRESPOnDIEnTE a la TASA por prestación de los SERVICIOS DE AGUA ALCAnTARILLADO Y DEURADORA, PERIODO SEGUnDO SEMESTRE DEL AÑO 2020, abriendo periodo de exposición pública con el fin de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportuna e indicando que de no existir reclamaciones quedará automáticamente aprobado definitivamente. Igualmente, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento del público que los recibos correspondientes a este tributo se podrán abonar durante el siguiente período de cobro voluntario: DESDE EL 01 DE FEBRERO AL 02 DE JUnIO DE 2021, AMBOS InCLUSIVE. Aquellos recibos cuyo pago ya estuviera domiciliado serán cargados en cuenta el día 08 DE MARZO DE 2021. A los contribuyentes que no tengan domiciliado el pago de sus recibos se les enviarán por correo los documentos cobrato- rios para que puedan abonarlos, en cualquier oficina de las siguientes entidades colaboradoras: CAIXABAnK LIBERBAnK- BAnCO DE CASTILLA LA MAnCHA BAnKIA BAnCO BILBAO VIZCAYA ARGEnTARIA IBERCAJA GLOBALCAJA BAnKInTER BAnCO SAnTAnDER BAnCO SABADELL Asimismo podrán realizar el pago mediante Tarjeta de Crédito en la Oficina de Recaudación Municipal, sita en Plaza de la Constitución, nº 10, de Cuenca. También podrá pagar a través de la OFICInA VIRTUAL TRIBUTARIA DEL AYUnTAMIEnTO, a través de la página www.cuenca.es El pago realizado de forma distinta a las relacionadas, no surtirá efectos liberatorios. En caso de no recibir o extraviar el recibo, deberán dirigirse a la Oficina de Gestión, Recaudación e Inspección del Ayunta- miento de Cuenca, o a través del correo electrónico : [email protected] , donde les será facilitado un duplicado del mismo La no recepción del documento cobratorio por el contribuyente no eximirá a éste de la obligación de satisfacerlo en plazo, debiendo solicitar el duplicado respectivo según lo indicado en el párrafo anterior. Transcurrido el plazo señalado como período de pago voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento adminis- trativo de apremio y devengarán los correspondientes recargos del período ejecutivo, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- ral Tributaria, así como en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. Lo que se hace público para general conocimiento y cumplimiento. En Cuenca, a 19 de EnERO de 2021. EL COnCEJAL-DELEGADO DE HACIEnDA Y BOMBEROS. Fdo.: Juan Manuel Martínez Melero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 91 ayuntamientO de taranCón

ANUNCIO

De conformidad con lo establecido en los artículos 32 del Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local y 83 de la Ley 39/2015, de uno de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se expone el proyecto de la obra incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal (POS), anualidad 2020, n.º 234, denominada “Reposición de firme y acerado en el Barrio El Congo” redactado por los Arquitectos Doña Maria José Fernández Mateo y Don Mario Bermejo Vicente por importe de 156.000 euros, del municipio de Tarancón, a fin de su posi- ble consulta y la presentación de alegaciones por un plazo de veinte días hábiles. En Tarancón, a quince de enero de 2021. EL ALCALDE, Fdo. José López Carrizo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 92 ayuntamientO de mOya

ANUNCIO

Por Resolución de Alcaldía de fecha 15 de enero de 2021, se aprobó el expediente 1/2021 de modificación de créditos al presupuesto por medio de la modalidad de incorporación de remanentes de crédito, con el detalle que consta en el expediente. Moya, 15 de enero de 2021 El Alcalde, Fernando Igual Arocas DOCUMEnTO FIRMADO ELECTROnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 95 ayuntamientO de POzOrruBiO de santiagO

ANUNCIO

Aprobado inicialmente el Presupuesto General del ejercicio 2020 y relación de puestos de trabajo y plantilla, y no habién- dose presentado reclamaciones contra el mismo durante su periodo de exposición pública, quedan aprobados definitiva- mente, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 169.3) del Texto Refundido 2/2004 de 5 de Marzo de la ley reguladora de Haciendas Locales, con detalle del siguiente resumen a nivel de capítulos: ESTADO DE GASTOS RESUMEN GRAL POR CAPÍTULOS PREVISIONES INCIALES TOTAL CAPÍTULOS AYUNTAMIENTO PATRONATO AJUSTES CONSOLIDADO 1 Gastos de Personal 168.204,08 € - € 168.204,08 € 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 103.503,09 € - € 103.503,09 € 3 Gastos financieros 225,00 € - € 225,00 € 4 Transferencias corrientes 15.550,36 € - € 15.550,36 € 5 Fondo de Contingencia - € - € - € TOTAL OPERACIONES CORRIENTES 287.482,53 € - € - € 287.482,53 € 6 Inversions Reales 11.300,70 € - € 11.300,70 € 7 Transferencias de capital 1.680,00 € - € 1.680,00 € 8 Activos financieros - € - € - € 9 Pasivos Financieros - € - € - € TOTAL OPERACIONES DE CAPITAL 12.980,70 € - € - € 12.980,70 € TOTAL GASTOS 300.463,23 € - € - € 300.463,23 €

ESTADO DE INGRESOS RESUMEN GRAL POR CAPÍTULOS PREVISIONES INCIALES CAPÍTULOS AYUNTAMIENTO PATRONATO AJUSTES TOTAL 1 Impuestos Directos 135.846,77 € - € 135.846,77 € 2 Impuestos indirectos 3.526,00 € - € 3.526,00 € 3 Tasas y otros ingresos 60.765,37 € - € 60.765,37 € 4 Transferencias corrientes 114.943,06 € - € 114.943,06 € 5 Ingresos Patrimoniales 3.772,92 € - € 3.772,92 € TOTAL OPERACIONES CORRIENTES 318.854,12 € - € - € 318.854,12 € 6 Enajenación de Inversiones Reales - € - € - € 7 Transferencias de capital 9.840,20 € - € 9.840,20 € 8 Activos financieros - € - € - € 9 Pasivos Financieros - € - € - € TOTAL OPERACIONES DE CAPITAL 9.840,20 € - € - € 9.840,20 € TOTAL INGRESOS 328.694,32 € - € - € 328.694,32 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

II.- Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta entidad, aprobado junto con el Presupuesto General para 2020 RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO AYUNTAMIENTO POZORRUBIO DE SANTIAGO EJERCICIO 2020 La Relación de Puestos de Trabajo existentes en el Ayuntamiento, organizados por áreas, con la descripción de sus fun- ciones, de los requisitos mínimos (ampliables en las correspondientes convocatorias) que se exigen para ocupar los pues- tos y demás características esenciales, es la siguiente: SERVICIOS GENERALES (FUNCIONARIOS) Puesto de trabajo: Secretario-Interventor-Tesorero. Características esenciales: Personal funcionario HABILITACIÓn nACIOnAL, adscrito a la Agrupación municipal para man- tenimiento de personal funcionario constituida entre los Ayuntamientos de Pozorrubio de Santiago, y El Acebrón, siendo el procentaje de agrupación asignado a Pozorrubio de Santiago, el 40,61 % Funciones: Las señaladas en los artículos 2, 3, 4 y 5 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre. (en aplicación del mandato legal dispuesto en el artículo 92 (bis), establecido en el Real Dcreto ley 10/2015 de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y estímulo de la economía. Requisitos exigidos: Pertenecer a la Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, Subescala de Secretaría, categoría de entrada o superior. nivel de complemento de destino1: 26. Complemento específico 2336,40 euros anuales (40,61%) –SIn InCLUIR LAS PAGAS EXTRAORDInARIAS- Forma de provisión: Concurso ordinario y concurso unitario Puesto de trabajo: Auxiliar-ADMINISTRATIVO. Características esenciales: Personal funcionario PROPIO adscrito a la Agrupación municipal para mantenimiento de per- sonal funcionario constituida entre los Ayuntamientos de Pozorrubio de Santiago, Torrubia del Campo y El Acebrón, siendo el procentaje de agrupación asignado a Pozorrubio de Santiago, el 40,61 %. Funciones: Las señaladas en el artículo 169.1.d) del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. Oficinas Generales. Requisitos exigidos: Pertenecer a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar. nivel de complemento de destino: 18. Complemento específico: 884,04 euros. AnUALES (40,61%) –SIn InCLUIR LAS PAGAS EXTRAORDInARIAS- Forma de provisión: Concurso-oposición. Puesto de trabajo: Auxiliar-ADMINISTRATIVO. (VACANTE) Características esenciales: Personal funcionario PROPIO adscrito a la Agrupación municipal para mantenimiento de per- sonal funcionario constituida entre los Ayuntamientos de Pozorrubio de Santiago, Torrubia del Campo y El Acebrón, siendo el procentaje de agrupación asignado a Pozorrubio de Santiago, el 40,61 %. Funciones: Las señaladas en el artículo 169.1.d) del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. Oficinas Generales. Requisitos exigidos: Pertenecer a la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar. nivel de complemento de destino: 18. Complemento específico: 884,04 euros. AnUALES (40,61%) –SIn InCLUIR LAS PAGAS EXTRAORDInARIAS- Forma de provisión: Concurso-oposición. (PERSONAL LABORAL- OBRAS Y SERVICIOS) Puesto de trabajo: Operario de servicios múltiples. Cubierta en propiedad desde el 14/06/2017 Características esenciales: Personal laboral. Jornada completa. Funciones: Las encomendadas obras y servicios, tales como pequeñas obras, limpieza de vías públicas, conservación de jardines y arbolado, conducción de vehículos, ayuda en la prestación de servicios municipales, conservación de edificios municipales, traslados de mobiliario, actividades preparatorias de actos con intervención municipal, etc. Y las relativas a entrega de notificaciones, conserjería municipal, etc., así como atención al punto limpio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Requisitos exigidos: ninguno. Forma de provisión: Concurso-oposición. Categoría: Peón. Complementos: Por atención al punto limpio 1 sabado al mes de Septiembre a mayo, y 2 sábados de junio a agosto: 750,00 €/anuales. Régimen Jurídico: Acuerdo o Convenio con el Ayuntamiento. Puesto de trabajo: Limpiador edificios municipales. Características esenciales: Personal laboral. Jornada completa. Funciones: Limpieza de edificios, locales e instalaciones municipales y de otros cuya limpieza corra a cargo del Ayuntamiento. Requisitos exigidos: ninguno. Forma de provisión: Concurso. Categoría: Peón. Régimen Jurídico: Acuerdo o Convenio con el Ayuntamiento. PERSONAL LABORAL (SERVICIOS CULTURALES) Puesto de trabajo: Bibliotecario municipal. Características esenciales: Personal laboral. Jornada parcial 50%. Funciones: Dirección, coordinación y gestión de la biblioteca municipal y programación y desarrolla programas culturales/depor- tivos. Requisitos exigidos: Bachiller superior; Bachiller o equivalente. Forma de provisión: Concurso-oposición. Categoría: Administrativo. Régimen Jurídico: Acuerdo o Convenio con el Ayuntamiento. (PERSONAL LABORAL- SERVICIOS SOCIALES) Ayuda a domicilio de personas mayores Puesto de trabajo: Auxiliar ayuda a domicilio – 4 PUESTOS DE TRABAJO _ Características esenciales: Personal laboral. Jornada a tiempo parcial por horas, según convenio Servicio a domicilio con Junta de Comunidades Castilla La Mancha. _ Funciones: Servicios de atención doméstica y personal de personas mayores en domicilio (usuarios del servicio social de ayuda a domicilio conforme convenio Junta Comunidades Castilla La Mancha). _ Requisitos exigidos: ninguno. _ Forma de provisión: Concurso-oposición. _ Categoría: Peón. _ Complementos: _ Régimen Jurídico: Acuerdo o Convenio con el Ayuntamiento Contra los referidos presupuestos podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la publicación de éste anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, por las perso- nas y entidades a que hace referencia el artículo 63.1 de la ley 7/1985 ( LRBRL) y 170.1) del Texto Refundido 2/2004 de 5 de Marzo de la ley reguladora de Haciendas Locales. EL ALCALDE; Fdo. D. Juan Manuel Barranco Sotos DOCUMEnTO FIRMADO DIGITALMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 100 ayuntamientO de sOtOrriBas

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

En Sesión Ordinaria celebrada el 17 de Diciembre de 2020, el Excmo. Ayuntamiento de Sotorribas (Cuenca) adoptó acuerdo aprobando provisionalmente el Presupuesto General municipal correspondiente al ejercicio 2021. Este acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, nº 146, de fecha 21 de Diciembre de 2020. Transcurrido el plazo regulado en el artículo168 del R.D.L. 2/2004 y no constando presentadas reclamaciones al efecto, se procede a elevar a definitivo y publicar Extracto comprensivo del expediente de Presupuesto General del Ayuntamiento de Sotorribas correspondiente al ejercicio 2020 junto con las Bases de Ejecución y plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Regula-dora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto500/1990, de 20 de abril, cuyo resumen del mismo por capítulos es el que a continuación se expresa: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 716.292,81€ A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES CAPÍTULO 1: Gastos de Personal 245.939,70 € CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 403.959,68 € CAPÍTULO 3: Gastos Financieros 200,00€ CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 66.193,43 € B)FOnDO DE COnTInGEnCIA 3.500,00€ CAPITULO 5: Fondo de Contingencia 3.500,00€ A.2. OPERACIOnES DE CAPITAL 294.930,69€ CAPÍTULO 6: Inversiones Reales 294.930,69€ CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 0,00 € B) OPERACIOnES FInAnCIERAS 0,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 0,00 € TOTAL: 1.014.723,50 € ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 719.792,81€ A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES CAPÍTULO 1: Impuestos Directos 268.350,00€ CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos 11.310,00 € CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 157.794,20 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 262.003,61 € CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales 20.335,00€ A.2. OPERACIOnES DE CAPITAL 137.842,06€ CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales 0,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 137.842,06 € B) OPERACIOnES FInAnCIERAS 157.088,63 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 0,00€ CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 157.088,63 € TOTAL: 1.014.723,50 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

PLANTILLA DE PERSONAL A) PERSONAL FUNCIONARIO: -Denominación de las plazas N.º Grupo Escala Subescala Nivel Secretario-Interventor 1 A1/A2 FALHCn 26 Administrativo 1 C1 19 B) PERSONAL LABORAL FIJO - Denominación del puesto N.º Grupo Titulación exigida 1.-Operarios Servicios Varios 1 OAP Certificado escolaridad C) PERSONAL LABORAL TEMPORAL - Denominación puesto N.º Titulación Bibliotecaria 1 Diplomatura Auxiliar de Ayuda a domicilio 4 Certificado profesionalidad Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. Documento firmado electrónicamente en la fecha expresada al margen. LA ALCALDESA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 102 ayuntamientO de CHillarón de CuenCa

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario sobre la aprobación provisional de la modificación de la ORDEnAnZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMInISTRO DE AGUA POTABLE DEL AYUnTAMIEnTO DE CHILLAROn DE CUEnCA, cuyo texto íntegro de la modificación se hace público, en cumplimiento del artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. “Artículo 6. Reducciones y bonificaciones. Con la finalidad de atender a la capacidad económica de los sujetos pasivos, se establecen las siguientes reducciones y bonificaciones para aquellos sujetos pasivos que lo soliciten y se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: 1. Familias numerosas de carácter general y especial, que deberán aportar en todo caso Fotocopia del Título de familia numerosa, que debe de estar en vigor. 2. Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar, coin- cidiendo la dirección que figura en el mismo con la dirección de suministro de agua. 3. Declaración responsable de estar al corriente en el pago de tributos municipales, relativo a todos los miembros adultos de la unidad familiar. 4. Fotocopia del último recibo abonado de la tasa por suministro de agua. 5. Renta anual familiar que no supere los 60.000€. Reconocida la bonificación mediante Resolución de Alcaldía, en su caso, se aplicarán las tarifas que a continuación se deta- llan: a) Cuota fija anual: CONTADOR CUOTA FIJA ANUAL (Euros) Hasta 15 mm...... 18 20 mm...... 40 25 mm...... 47,82 b) Cuota variable semestral: 1º Bloque (0-40 m3): ...... 0,25 Euros/m3 2º Bloque (41-100m3): ...... 0,30 Euros/m3 3º Bloque (101-250m3): ...... 0,39 Euros/m3 4º De 250 en adelante : ...... 0,60 Euros/m3” Contra el presente Acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa En Chillaron de Cuenca, a la fecha de la firma. EL ALCLADE-PRESIDEnTE.- D. VICEnTE REYES MARTInEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 103 ayuntamientO de CHillarón de CuenCa

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario sobre la aprobación provisional de la modificación de la ORDEnAnZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIEnES InMUEBLES DEL AYUnTAMIEnTO DE CHILLAROn DE CUEnCA, cuyo texto íntegro de la modificación se hace público, en cumplimiento del artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. “Artículo 4º.- Hecho imponible y Sujetos pasivos: Para la determinación del hecho imponible, sujeto pasivo, responsa- bles, exenciones, reducciones y bonificaciones, base imponible y liquidable, tipo de gravamen, periodo impositivo, devengo y gestión de este Impuesto se aplicará lo previsto en los art. 61 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y disposiciones que la complementen. “Artículo 5º.- El Ayuntamiento emitirá los recibos y liquidaciones tributarias a nombre del titular del derecho constitutivo del hecho imponible. Si como consecuencia de la información facilitada por la Dirección General del Catastro, se conociera más de un titular, ello no implicará la división de la cuota. no obstante, cuando un bien inmueble o derecho sobre éste pertenezca a dos o más titulares, se podrá solicitar la división de la cuota tributaria siendo indispensable aportar los datos personales y domicilios del resto de los obligados al pago, así como los documentos públi- cos acreditativos de la proporción en que cada uno participa en el dominio o derecho sobre el inmueble. Aceptada la solicitud, los datos y efectos resultantes de la misma se incorporarán en el padrón del Impuesto del ejercicio siguiente a aquel en que se solicite la división y se mantendrán en los sucesivos mientras no se solicite la modificación. Si alguna de las cuotas resultase impagada, se exigirá el pago de la deuda a cualquiera de los responsables solidarios. En ningún caso procederá la división de la cuota del tributo en los supuestos del régimen económico matrimonial de socie- dad legal de gananciales, ni si existen deudas tributarias en relación con el inmueble. no se admitirá la división de la deuda en las liquidaciones de ingreso directo emitidas por este Ayuntamiento. Por razones de eficacia administrativa, no se admitirá la división de la cuota tributaria cuando el importe de cualquiera de las fracciones resultantes de la división de cómo resultado una cuota líquida inferior a 100 euros. Artículo 6º. Bonificaciones. A) PARA FAMILIAS NUMEROSAS: 1. De conformidad con lo establecido en el artículo 74.4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se establece una bonificación a favor de aquellos suje- tos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa, respecto al inmueble que constituya su vivienda habi- tual y en los términos previstos en la presente Ordenanza. Cuando el inmueble, objeto de este tributo, sea de uso residencial y tenga una base liquidable igual o inferior a 125.000€, podrán solicitar una bonificación de la cuota íntegra del impuesto, aquellos sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa, respecto a la vivienda que constituya su residencia habi- tual, en los términos fijados por la normativa del I.R.P.F., con arreglo a los siguientes porcentajes y situaciones: Nº de hijos Porcentaje de bonificación - Por 3 hijos o menos hijos 50% - Por 4 hijos 60% - Por 5 o más hijos 70% no podrán acogerse a ninguna de estas bonificaciones aquellas viviendas cuya base liquidable sea superior a 125.000 € 2. Requisitos: a) Ser titular del inmueble gravado en la fecha de devengo del impuesto. b) Ostentar la condición de familia numerosa en la fecha de devengo. c) Que el inmueble constituya la vivienda habitual de todos los miembros de la unidad familiar, considerando como tal, aque- lla en que tengan su residencia efectiva durante la mayor parte del año, por lo que deberá coincidir el domicilio de la vivienda de la unidad familiar con la que sea objeto de bonificación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7 d) Estar al corriente del pago de los tributos municipales y demás deudas de derecho público, en el momento de la conce- sión. e) Que el nivel de renta general de la unidad familiar sea inferior a 60.000,00€. 3. Documentación: a) La presente bonificación tiene carácter rogado, por lo que el interesado deberá presentar solicitud en la que conste: iden- tificación del inmueble mediante referencia catastral, firma del sujeto pasivo o representante, en cuyo caso deberá acredi- tarse la representación y documentación requerida. El Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca, facilitará modelo de solicitud, que pondrá a disposición del contribuyente en el Ayuntamiento, y en la página de Internet de este Ayuntamiento. b) Acreditación de la titularidad del inmueble mediante copia de la escritura, salvo que ya conste en poder de la Administra- ción Municipal. c) Acreditación de la condición de familia numerosa mediante el carnet expedido por el organismo correspondiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. d) Acreditación de que el inmueble constituye la residencia efectiva de la familia, estando todos los miembros de la misma empadronados a la fecha del devengo del impuesto, esto es, 1 de enero. Este aspecto será comprobado por el Ayuntamiento a través del padrón de habitantes. Se exceptúan aquellos supuestos en los que los descendientes por razones de forma- ción estén residiendo en otro municipio. e) Para la acreditación de ingresos, cada miembro de la familia aportará certificado de renta emitido por la AEAT, o autori- zación para acceder a dichos datos por el Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca. f) Respecto del concepto de unidad familiar, se estará a lo dispuesto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. A estos efectos se equiparará el matrimonio con la pareja de hecho legal- mente inscrita. 4. Procedimiento: a) La solicitud se presentará, durante los dos primeros meses del año natural. Las solicitudes presentadas fuera de plazo no serán admitidas por extemporáneas. b) La solicitud se dirigirá al Excmo. Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca, que realizará las comprobaciones necesarias sobre el cumplimiento de los requisitos, pudiendo requerir del interesado para cuantas actuaciones precise para tal finali- dad. c) La bonificación tiene carácter anual, por lo que surte efecto en el ejercicio en el que se otorga, debiéndose solicitar la misma todos los años. Se podrán acoger a esta bonificación quienes demuestren, en virtud de certificado al efecto, su inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha.” Contra el presente Acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa En Chillaron de Cuenca, a la fecha de la firma. EL ALCLADE-PRESIDEnTE.- D. VICEnTE REYES MARTInEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 104 ayuntamientO de CHillarón de CuenCa

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario sobre la aprobación inicial de la ORDEnAnZA REGULADORA DEL USO DE LOCALES MUnI- CIPALES DE CHILLAROn DE CUEnCA, cuyo texto íntegro se hace público, lo que se publica a los efectos de los artícu- los 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. ORDENANZA REGULADORA DEL USO DE LOCALES MUNICIPALES TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto. 1.- Es objeto de la presente ordenanza regular las condiciones de uso, ya sea de modo puntual o establecido de locales municipales para asociaciones, agrupaciones, peñas, personas naturales o jurídicas, públicas o privadas. 2.- A efectos de lo regulado en esta ordenanza se considera que las autorizaciones permiten el uso común especial de los bienes de dominio público, según el Real Decreto 1372/1986, que aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Loca- les. Artículo 2.- Ámbito de aplicación. Se encuentra regulado por esta ordenanza el uso por parte de las asociaciones, agrupaciones, peñas, personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, de todos aquellos locales municipales que sean susceptibles de ser cedidos a tales efec- tos. La siguiente ordenanza será de aplicación para todo inmueble que sea propiedad municipal. Solamente se cederán locales municipales a personas físicas o jurídicas sin ánimo de lucro. Se entenderá que no existe ánimo de lucro, cuando en los locales se realicen actividades, sin contraprestación económica. TÍTULO II. CONDICIONES DE OTORGAMIENTO DE LAS AUTORIZACIONES CAPÍTULO I. NORMAS COMUNES A USOS PUNTUALES O DE LARGA DURACIÓN. Artículo 3.- Locales y horarios 3.1.- Locales que se ceden. El Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca acordará la cesión a las entidades señaladas en el Artículo 2 que lo requieran y dentro de sus posibilidades, de los siguientes tipos de locales: - Bienes patrimoniales de titularidad municipal susceptible de cesión de uso en todo o en parte. - Bienes demaniales de titularidad municipal susceptibles de autorización para uso en todo o en parte. 3.2.- Horarios. El horario de los centros abiertos al público en general, vendrá establecido mediante Decreto de Alcaldía, en él se fijará el horario de apertura y cierre de los locales municipales. 3.3.- La Placeta anexa a la Biblioteca Pública Municipal conlleva una regulación específica, siendo su hora tope de uso las 22.00 en todo caso, excepto que circunstancias motiven otro horario y así se autorice por la Alcaldía-Presidencia. Artículo 4.- Solicitud. 1. Todo interesado en acceder al uso de un local municipal deberá solicitarlo por medio de instancia dirigida al departa- mento o concejalía correspondiente y que será presentada en el Registro del Ayuntamiento. 2. La solicitud deberá presentarse, al menos, con 15 días de antelación a aquél en el que se vaya a desarrollar o iniciar la actividad de que se trate, salvo causas excepcionales e imprevisibles debidamente justificadas. 3. Las solicitudes deberán ir suscritas por el representante legal de la entidad, en su caso, por persona física responsable en el supuesto de efectuarse en nombre propio y habrá de especificarse aparte de las menciones ordinarias dispuestas por la Ley 39/2015, de PAC, también la ó las actividades a realizar, calendario, duración de la utilización especificando día/s y hora/s, actividad a realizar y número de ocupantes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

4. Las personas, empresas o entidades no registradas como asociación podrán solicitar la utilización de los locales dispo- nibles previo abono de la correspondiente tasa de acuerdo con su ordenanza fiscal reguladora, ya sea dentro o fuera del horario ordinario de apertura establecida. 5. En el caso de solicitarse el uso de la placeta contigua a la Biblioteca Municipal, la solicitud deberá realizarse con 7 días de antelación, como mínimo. Artículo 5.- Prioridades para el acceso al uso. 1) Cuentan con inicial prioridad para el uso de los locales municipales los actos organizados por el Ayuntamiento. 2) Si dos o más interesados solicitan el mismo local y coinciden en fecha y horario, se les invitará a alcanzar un acuerdo. En caso de no lograrse se resolverá de conformidad con los siguientes criterios, y según el orden que se expone: a) Tendrán prioridad las solicitudes formuladas por Asociaciones, Fundaciones y demás entidades sin ánimo de lucro que estén debidamente inscritas en los registros públicos competentes del municipio y tengan su domicilio social en el término municipal de Chillaron de Cuenca, y a continuación las peticiones efectuadas por las no domiciliadas en el municipio. b) Entre las solicitudes formuladas por las Asociaciones, Fundaciones y demás entidades sin ánimo de lucro la preferencia la establecerá el tipo de actividades a desarrollar en el local en cuestión, su carácter educativo o formativo y su incidencia en el Interés público. c) Si aun así no se pudiera dirimir la preferencia, ésta la determinará la valoración del período de uso solicitado y su inci- dencia en otras peticiones o actividades previsibles. d) Luego, tendrán preferencia, dentro de cada grupo de domiciliadas o no en Chillaron de Cuenca, las presentadas por aque- llas personas jurídicas cuya fecha de constitución sea anterior, siempre que estén debidamente inscritas en el registro correspondiente y no se haya cancelado la misma. e) En el último lugar, se valorará la fecha de registro de la correspondiente solicitud. 3) En el caso de utilización de la placeta anexa a la Biblioteca Municipal, la cesión de uso sólo se realizará para la celebra- ción de eventos con niños en edad escolar (cumpleaños, fiestas de fin de curso, etc….) y para la celebración de comidas/cenas de los jubilados de la localidad. 4) En el caso del uso del espacio destinado a merendero dispondrán de una llave para su acceso en todo momento a toda asociación que esté inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones Vecinales del municipio de Chillaron de Cuenca. Artículo 6.- Deberes de los usuarios. Constituyen deberes de los usuarios, que habrán de respetarse en todos los casos: a) Respetar los horarios de utilización establecidos. b) Cuidar de los locales, del mobiliario existente y comportarse con el debido civismo. c) Poner en conocimiento del Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca la existencia de cualquier deficiencia o deterioro. d) Responsabilizarse de los daños causados en los locales y en los enseres en ellos existentes; a tal efecto el Ayuntamiento podrá exigir su reparación. e) Velar por la limpieza y orden de edificios, locales e instalaciones municipales, a tal efecto, después de cada período ordi- nario de uso o después del uso puntual para el que se cedió, procederán a la limpieza y ordenación del mobiliario y ele- mentos interiores, de forma que puedan ser inmediatamente utilizados por otros solicitantes. f) no causar molestias al vecindario ni perturbar la tranquilidad de la zona durante los horarios de utilización. g) Todas las asociaciones o peñas que ocupen un local municipal están obligados a atender las demandas de actuación que el Ayuntamiento les solicite. h) Cualquier persona o asociación que tenga disfrute de un local tendrá que abonar la tarifa correspondiente establecida en la Ordenanza de Tasa vigente, realizando el pago en una cuenta bancaria que el Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca pondrá a tal disposición. i) Cuando el Ayuntamiento autorice la realización de actividades en los locales municipales, los beneficiarios deberán de presentar en el plazo de 15 días hábiles, desde la notificación de la resolución correspondiente, una fianza que cubra el valor del inmueble del Excmo. Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca cedido y de los bienes que se contengan en el inte- rior del mismo, en cada caso. En el caso de la cesión de uso de la placeta anexa a la Biblioteca Pública Municipal y del B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Merendero la fianza a depositar será en todo caso de veinte (20€) euros, que será devuelta una vez comprobado por per- sonal municipal del estado de los inmuebles y siempre previa devolución de la llave de los locales. La valoración anteriormente mencionada será realizada por los servicios municipales correspondientes. j) Estar al corriente del pago de los tributos municipales. Artículo 7.- Prohibiciones. Constituyen prohibiciones en el uso de los locales municipales: a) El uso de los locales para otra finalidad distinta a la autorizada. b) El uso de los locales para actividades que vulneren la legalidad. c) El uso de los locales para aquellas actividades que fomenten la violencia, el racismo, la xenofobia y cualquier otra forma de discriminación o que atenten contra la dignidad humana. d) El uso de los locales para aquellas actividades que impliquen crueldad o maltrato para los animales, puedan ocasionar- les sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales. e) negar la entrada a cualquier vecino del municipio que se interese por una actividad realizada en un local, edificio o ins- talación municipal, salvo que la cesión del uso sea para la celebración de Asambleas de Asociaciones, Sociedades, Parti- dos Políticos, reuniones de las Juntas Directivas de las anteriores, Juntas de Comunidades de Propietarios o similares, en cuyo caso se podrá impedir el acceso a las personas que no formen parte de las mismas. f) Fumar y beber alcohol en el interior de los locales del Centro. g) El acceso a las Salas citadas por menores de edad, salvo si van acompañados por los responsables de la actividad, excepto que se trate de actividades expresamente dirigidas a los mismos. h) Manipular aparatos relacionados con el equipamiento de las salas. i) Reproducir las llaves de acceso a los locales. j) Ceder el uso del local a otro usuario sin el consentimiento del Ayuntamiento. k) Efectuar cualquier tipo de venta en el interior de los recintos, salvo autorización previa y expresa por escrito del órgano municipal competente. l) Queda prohibido la utilización de los espacios públicos cedidos mediante cualquier tipo de autorización para la realiza- ción de actividades económicas que no hayan sido expresamente autorizadas, especialmente aquellas consideradas como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas. m) Realizar actividades que constituyan competencia desleal. Artículo 8.- Responsabilidad civil. 1. Cada usuario será responsable directo de los daños y perjuicios ocasionados a terceros en los espacios cedidos causa- dos por asistentes a la actividad, bien por acción o por omisión, dolo o negligencia, teniendo la condición de tercero el pro- pio Ayuntamiento. Esta previsión no se aplicará en el caso de que los deterioros sobrevengan al local por el solo efecto del uso y sin culpa de la entidad beneficiaria o por fuerza mayor. 2. El Ayuntamiento podrá solicitar, previamente a la concesión de la autorización, la constitución de fianza en cualquiera de las formas legalmente admitidas, que responderá del cumplimiento de las obligaciones de buen uso y conservación de las instalaciones municipales, así como de los daños y perjuicios que los usuarios deban afrontar como consecuencia de los previstos en el punto primero. 3. Una vez el Ayuntamiento compruebe la inexistencia de daños y perjuicios sobre personas o cosas como consecuencia de la utilización autorizada, procederá a la devolución de la fianza, caso de haberse exigido o constituido. Artículo 9.- Facultades y obligaciones del Ayuntamiento 1. El Ayuntamiento tiene la obligación de conservar los espacios públicos en condiciones de higiene y ornato, así como en condiciones favorables para su uso; para lo cual realizará todas aquellas reparaciones que sean necesarias a tales efec- tos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

CAPÍTULO II. AUTORIZACIÓN DE USOS PUNTUALES Artículo 10.- Condiciones de otorgamiento de la autorización 1. La autorización de usos puntuales de locales municipales la resolverá el concejal correspondiente mediante comunicado directo, que remitirá a los interesados, previa comprobación por el negociado o servicio administrativo del cual dependa res- pecto de la disponibilidad del local y la adecuación del uso previsto; a tal efecto, el personal encargado rubricará el escrito. 2. Dicho acto será recurrible como acto que pone fin a la vía administrativa, en las condiciones dispuestas por el art. 52 de LRBRL y Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común. CAPÍTULO III. AUTORIZACIONES DE PERÍODO ESTABLECIDO Artículo 11.- Condiciones de otorgamiento de la autorización 1. La autorización para el uso continuado de locales municipales se concederá por Resolución de Alcaldía, previa la ins- trucción del oportuno expediente. 2. Las autorizaciones o no autorizaciones se comunicarán directamente al/los interesado/s. 3. Si existiera coincidencia en las peticiones por 2 ó más entidades o usuarios se les invitará a alcanzar un acuerdo. En caso de no lograrse, será aplicable el régimen de prioridades dispuesto por el artículo 5. 4. En ningún caso tendrán las autorizaciones una duración superior al año natural. 5. Al final de cada año (antes del 20 de diciembre) toda asociación que quiera renovar y/o conservar su local, tendrá que presentar una memoria con las actividades realizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca durante ese año y un plan de actividades futuras u objetivos para el año siguiente. La no presentación de esta documentación, la nula colaboración y el no estar al corriente de pago de los tributos y demás recursos municipales , implicará la perdida de los derechos sobre el local. 6. En ningún caso se cederá un local en que se realicen actividades que impliquen competencia desleal. Artículo 12. 1. Se establecerá un horario de cierre, no pudiendo exceder de las 22.00 horas. En caso de necesitar ampliar esta hora por necesidad de alguna actividad se solicitará debidamente cumplimentando una solicitud en las oficinas generales del Ayun- tamiento de Chillaron de Cuenca y cursando mediante escrito un registro de entrada. 2. no se introducirán en los locales bebidas ni comidas, salvo que sea voluntad del organizador del evento que será el soli- citante del inmueble, y bajo su única y exclusiva responsabilidad. Artículo 13.- Obras 1. Las entidades beneficiarias no podrán realizar en el espacio cedido para su uso ni en los bienes, ni en general en todo el inmueble ningún tipo de obra o actuación sin expresa autorización del Ayuntamiento de Chillaron de Cuenca. 2. Las obras o actuaciones quedaran en beneficio del bien inmueble, sin derecho a percibir ningún tipo de indemnización o compensación económica por su realización. 3. En caso de contravenir lo dispuesto en el apartado 1 de este artículo, el Ayuntamiento podrá ordenar que se restituya el bien a su estado original, sin derecho a indemnización o compensación económica. En caso de no hacerlo, el Ayuntamiento podrá ejecutar subsidiariamente las obras de restitución y si fuera imposible sin el menoscabo del bien, el causante estará obligado a indemnizar por los perjuicios ocasionados. TÍTULO III. EXTINCIÓN DE AUTORIZACIONES Artículo 14.- Causas de extinción La autorización otorgada puede extinguirse por alguna de las siguientes causas: a) Por finalización de su término inicial o sus prórrogas, en las condiciones antes expuestas. b) Por mutuo acuerdo entre las partes. c) Por renuncia de la entidad d) Por falta de utilización efectiva de los espacios cedidos, previa audiencia del interesado por una utilización diferente a lo solicitado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7 e) Por la realización de actividades no contempladas en la autorización de cesión o expuestas en la solicitud, o que contra- vengan la presente Ordenanza. f) Por disolución de la entidad que accediese al uso. g) Por necesidad suficientemente motivada de uso del local para la prestación de otros servicios públicos que lo requieran. h) En todo caso, cuando se extinga el derecho que el Ayuntamiento ostenta sobre los bienes de titularidad ajena, y cuyo uso haya podido transferir a las asociaciones. i) Perder la condición de asociación inscrita en el registro municipal de asociaciones vecinales, en el caso de que sean éstas las que accedan al uso. j) no colaborar y no realizar actividades, de interés para el Municipio, en un periodo de un año. Artículo 15.- Continuidad en caso de resolución anticipada. En el caso de que la extinción de la cesión o autorización de uso venga motivada por los párrafos g) o h) del anterior artí- culo, el Ayuntamiento procurará, de mutuo acuerdo con la asociación afectada, facilitar otro espacio municipal para el des- arrollo de las actividades y/o servicios que se venían prestando en el local objeto del acuerdo. Artículo 16.- Carácter no indemnizable de las resoluciones anticipadas. La extinción de la cesión o de la autorización de uso por cualquiera de las causas citadas no dará derecho a la entidad o usuario afectado a ningún tipo de indemnización o compensación económica. TÍTULO IV. INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 17.- Infracciones Son infracciones, todas ellas con la categorización de leves, las siguientes: a) Ocupar edificios y locales municipales sin permiso del Ayuntamiento b) no mantener o dejar limpio el local o dependencia ocupados con autorización en la forma establecida en la presente Orde- nanza. c) Causar daños en locales, instalaciones, equipos y demás bienes muebles que se encuentren en los locales utilizados. d) Realizar reproducciones de llaves de acceso a los edificios o locales utilizados sin autorización del Concejal/a corres- pondiente. e) no restituir las llaves de acceso a edificios y locales objeto de utilización de forma inmediata a su desalojo definitivo. f) negar el acceso a otros vecinos del municipio al local, edificio o instalación municipal, salvo la excepción señalada en el Art.7.e. g) la realización de actividades diferentes a las autorizadas en la Resolución que autorice un uso determinado. h) Excederse en el horario autorizado, cuando cause perjuicios a otros usuarios del mismo espacio o al vecindario. Artículo 18.- Sanciones 1. Las infracciones definidas en el artículo anterior serán sancionadas con multas cuya cuantía oscilará entre los 50 y los 750 euros. 2. Para la graduación de la sanción a aplicar se tendrán en cuanta las siguientes circunstancias: a. La reiteración de infracciones o reincidencia b. La existencia de intencionalidad del infractor c. La trascendencia social de los hechos d. La gravedad y naturaleza de los daños causados e. Las circunstancia sociales de la persona infractora 3. Cuando se aprecie una de las anteriores circunstancias como agravante, se impondrá sanción en su mitad superior. Si concurriesen dos o más circunstancias agravantes, se impondrá la sanción en su grado máximo. Se perderá el derecho al local, no pudiendo en un futuro volver a reclamar la cesión de ningún otro local. 4. Si se apreciase una de las anteriores circunstancias como atenuante, se aplicará la sanción en su grado mínimo. Si se apreciasen dos o más circunstancias atenuantes, se sancionará por la mitad de la cuantía prevista para el grado mínimo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Artículo 19.- Obligación de resarcir los daños causados 1. La imposición de sanciones es compatible con la obligación de restituir las cosas a su estado original. 2. A tales efectos, el Ayuntamiento podrá exigir que se satisfaga el coste de reparación de los perjuicios causados, según valoración debidamente motivada. Artículo 20.- Responsables Son responsables de las infracciones cometidas, así como de la reparación de los perjuicios causados, los usuarios, las asociaciones o entidades solicitantes que hayan accedido al uso de acuerdo con la correspondiente autorización. Artículo 21.- Concurrencia de sanciones Incoado un procedimiento sancionador por dos o más infracciones entre las cuales haya una relación de causa-efecto, se impondrá únicamente la sanción que resulte más elevada. Artículo 22.- Procedimiento sancionador El procedimiento sancionador se tramitará de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administra- tivo Común de las Administraciones Públicas, y demás normas sobre el Procedimiento sancionador. DISPOSICIONES ADICIONALES 1. Los órganos del Ayuntamiento que realice uso de los locales e instalaciones municipales fuera del horario establecido, por ser órganos de carácter municipal, podrá hacer uso de los mismos cuando sea necesario para el cumplimiento de sus fines. 2. Los locales que tengan su propio reglamento u ordenanza, se regularán por su normativa especial. DISPOSICIÓN TRANSITORIA Aquellas Asociaciones o grupos que dispongan de un local de uso privativo en fecha anterior a la de entrada en vigor de la presente Ordenanza, dispondrán de un periodo de 45 días para regularizar su situación acorde con la presente normativa, salvo que dicho uso venga amparado por un acuerdo municipal válidamente adoptado, en cuyo caso se estará al contenido del mismo DISPOSICIÓN FINAL Esta Ordenanza entrará en vigor, una vez aprobada definitivamente, y convenientemente publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, una vez transcurrido el plazo al cual se refiere el art. 65.2 en relación con el 70.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local.” Contra el presente Acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa En Chillaron de Cuenca, a la fecha de la firma. EL ALCLADE-PRESIDEnTE.- D. VICEnTE REYES MARTInEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 98 ayuntamientO de iniesta

ANUNCIO

Por Acuerdo del Pleno de fecha 28 de diciembre de 2020, se ha aprobado definitivamente la Ordenanza reguladora de Regu- lación de las modalidades de venta ambulante o no sedentaria, lo que se publica a los efectos de los artículos 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. APROBACIÓn ORDEnAnZA REGULADORA DE LAS MODALIDADES DE VEnTA AMBULAnTE O nO SEDEnTARIA (Expte 1527/2020).- Se da cuenta del expediente en trámite en el que consta informe de Secretaría en relación con el procedimiento y la legislación aplicable para proceder a la aprobación de la ORDEnAnZA MUnICIPAL REGULADORA DE LAS MODALI- DADES DE VEnTA AMBULAnTE O nO SEDEnTARIA, que fue emitido en fecha 11 de agosto de 2020. Visto que se publicó en el portal de transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento, en fecha 11 de agosto de 2020, consulta pública para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas, y que con fecha 26 de agosto de 2020 se publicaba en el mismo portal el proyecto de ordenanza. Visto que se aprobó inicialmente la Ordenanza municipal en sesión del Pleno de fecha 25 de septiembre, previo Dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar Social, Igualdad de Género, Consumo y Salud de fecha 21 de septiembre. Visto que el acuerdo de aprobación inicial se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 114, de 5 de octu- bre, y en el tablón de edictos, durante el período de treinta días Visto que, durante el período de información pública, se han presentado aportaciones y sugerencias por parte de la Veteri- naria Oficial de Salud Pública, adscrita a la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad, relativas fundamentalmente a la normativa de aplicación y a los controles de orden sanitario en el mercado semanal. Visto el Informe de Secretaría y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regula- dora de las Bases del Régimen Local, el Pleno a propuesta de la Comisión Informativa de Hacienda y Patrimonio, adopta por unanimidad de los asistentes el siguiente ACUERDO: PRIMERO. Aprobar expresamente, con carácter definitivo, la redacción final del texto de la ORDEnAnZA MUnICIPAL REGU- LADORA DE LAS MODALIDADES DE VEnTA AMBULAnTE O nO SEDEnTARIA, una vez incorporadas a la misma las modificaciones derivadas de las aportaciones presentadas por el Servicio de Veterinaria de Salud Pública, con la redacción que a continuación se recoge: ORDENANZA REGULADORA DE LAS MODALIDADES DE VENTA AMBULANTE O NO SEDENTARIA. CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES.- ARTÍCULO 1.- OBJETO. La presente Ordenanza es de aplicación a los supuestos de ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria dentro del término municipal de Iniesta (Cuenca). Se entiende por venta ambulante la que se realiza por comerciantes o vendedores fuera de un establecimiento comercial permanente, cualquiera que sea su periodicidad y lugar donde se celebre. ARTÍCULO 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN. La presente Ordenanza regula los siguientes tipos de venta ambulante o no seden- taria: 1.- Venta ambulante en vía pública y espacios libres. 2.- Venta ambulante en mercadillo. 3.- Venta directa por agricultores de sus productos del municipio. 4.- Venta ambulante con motivo de fiestas y acontecimientos populares. Queda prohibida cualquier otra forma de venta ambulante que no quede reflejada en ésta Ordenanza. ARTÍCULO 3.- En todo lo no previsto por ésta Ordenanza será de aplicación: 1.- El Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria. 2.- La Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. 3.- La Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha. 4.- El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

5.- La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. 6.- La Ley 39/2015, de 1º de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 7.- La Ley 3/2019, de 22 de marzo, del Estatuto de las Personas Consumidoras en Castilla-La Mancha. 8.- El Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales aprobado por Decreto de 17 de junio de 1.955. 9.- El Reglamento (CE) nº 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, en el capítulo III, de su Anexo II. 10.- La norma general sobre etiquetado, presentación y publicidad (R.D. 1334/1999). 11.- El Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la informa- ción alimentaria facilitada al consumidor. 12.- El Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas, y el Decreto 22/06, de 7 de marzo de 2006, sobre establecimiento de comi- das preparadas. 13.- El Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agro-alimentaria. ARTÍCULO 4.- Para el ejercicio de la venta ambulante será necesario el uso de instalaciones desmontables, transportables o móviles, así como camiones o furgonetas, debidamente acondicionados en función del producto a transportar. Queda pro- hibida la exposición de la mercancía directamente sobre el suelo, o sobre tela, lona, plástico, o cartón que descanse en el suelo. Estas instalaciones no podrán situarse en accesos a edificios de uso público, establecimientos comerciales o industriales, ni delante de sus escaparates y exposiciones ni en lugar que dificulte tales accesos o la circulación peatonal. Igual limita- ción se aplicará al estacionamiento de vehículo destinado a la venta ambulante. ARTÍCULO 5.- no se permitirá la venta voceada, ni el anuncio mediante altavoces, aparatos de megafonía, reclamos musi- cales o cualquier otro medio que conlleve la producción de ruidos o alteraciones del orden. ARTÍCULO 6. 1.- La venta ambulante de productos alimenticios sólo estará permitida cuando la misma esté autorizada por la legislación vigente. Además, habrá de realizarse en el mercadillo municipal los días establecidos al efecto y siempre que se cumplan las condiciones técnicas sanitarias para cada producto o condiciones sanitarias e higiénicas que establece la legislación vigente sobre la materia para cada tipo de producto, normas generales de etiquetado, prescripción y publicidad. Especial- mente se atenderá a lo siguiente: a.- El vendedor deberá garantizar la trazabilidad de los productos que venda. b.- Se prohíbe o no se podrán en contacto directo con el suelo los productos de origen alimenticio. • no permitir manipulación directa por el público de los alimentos expuestos para la venta, salvo que se utilicen guantes, pinzas o similar, colocados a disposición del consumidor. • Los productos alimenticios deberán colocarse para su venta o almacenamiento, en espera de ser vendidos, de tal modo que se evite el riesgo de contaminación. • Las superficies en contacto con los productos alimenticios deberán estar en buen estado y ser fáciles de limpiar y des- infectar. • Los receptáculos de vehículos o contenedores utilizados para transportar los productos alimenticios deberán mantenerse limpios y en buen estado a fin de proteger los productos alimenticios de la contaminación. Deberán colocarse y protegerse de forma que se reduzca al mínimo el riego de contaminación. c.- Los puestos de venta de productos alimenticios sin envasar, exceptuando los destinados a la venta de frutas y hortali- zas, deberán estar debidamente protegidos del contacto del público mediante instalación de vitrinas. 2.- Las autoridades sanitarias competentes, y a requerimiento suyo, la Alcaldía de este Ayuntamiento, en los casos excep- cionales en que motivos de salud pública así lo aconsejen, podrán prohibir la venta de determinados productos alimenticios bajo cualquiera de las formas prevista en esta norma. 3.- En todo caso, queda prohibida la venta de los siguientes productos bajo cualquiera de las formas reguladas aquí:

- Carnes, aves y caza frescas, refrigeradas o congeladas. - Pescados y mariscos frescos, refrigerados o congelados. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

- Leche certificada, uperizada o pasteurizada. - Queso fresco, requesón, nata, mantequilla, yogur y otros productos lácteos frescos. - Pastelería o bollería rellena o guarnecida. - Pastas alimenticias frescas y rellenas. - Anchoas, ahumados y semiconservas, así como aquellos otros productos que por sus especiales características y a jui- cio de la Autoridades sanitarias competentes conlleven riesgo sanitario. no obstante, se permitirá la venta de los productos anteriormente citados cuando a juicio de las Autoridades Sanitarias com- petentes se disponga de las adecuadas instalaciones frigoríficas y éstos estén debidamente envasados. 4.- En todo caso se prohíbe la venta de productos alimenticios a aquellas personas que carezcan de acreditación docu- mental de tener formación en higiene y seguridad alimentaria. 5.- La actividad dispondrá de la comunicación previa para actividades de establecimientos de comercio al por menor, den- tro de la categoría de venta ambulante. (Código 68) y comunicación previa para actividades de establecimiento de comidas preparadas y máquinas expendedoras, (Código 69). ARTÍCULO 7.- En todos los artículos que se expongan al público para su venta se informará de manera clara y visible de su precio de venta al público (P.V.P.). El precio se referirá a la unidad del producto vendido (bolsas, caja, lata, etc.). En la venta a granel se referirá al kilo, litro o metro, nunca unidades o fracciones inferiores. Los vendedores deberán disponer de cuantos instrumentos sean necesarios para pesar o medir los productos debidamente calibrados. ARTÍCULO 8.- Los vendedores ambulantes deberán de cumplir los siguientes requisitos: 1.- Estar dados de alta en el correspondiente epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas. 2.- Estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda y al corriente de pago de cotizaciones. 3.- Observar las condiciones y requisitos establecidos por la normativa reguladora del producto objeto de venta. 4.- Tener a disposición de la autoridad municipal las facturas y los comprobantes de compra de los productos objeto de comer- cio. 5.- Estar en posesión del carné de manipulador de alimentos, en su caso. 6.- Estar en posesión de la autorización municipal correspondiente. 7.- Estar al corriente de pago de la tasa municipal, si procediera. 8.- Tener expuesta al público en lugar visible la placa o tarjeta identificativa que le será entregada por el Ayuntamiento. 9.- Disponer de un Seguro de Responsabilidad Civil, con cobertura para los daños que pudiera causar, por la actividad que realiza. ARTÍCULO 9.- Los vendedores que deseen obtener autorización municipal para la venta ambulante deberán solicitarlas en las oficinas administrativas del Ayuntamiento aportando la siguiente documentación: A) Impreso AnEXO I de esta Ordenanza municipal, suscribiendo la declaración responsable acreditativa de: 1.- Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto sobre Actividades Económicas y estar al corriente en el pago de la tarifa o, en caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios. 2.- Estar al corriente de pago en las cotizaciones de la Seguridad Social. 3.- Los prestadores procedentes de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo. 4.- Reunir las condiciones exigidas por la normativa reguladora del producto o productos objeto de la venta ambulante o no sedentaria. Los extremos a que se refieren los apartados 1 y 2 deberá ser acreditada, a opción del interesado, bien por él mismo, bien mediante autorización al Ayuntamiento para que verifique su cumplimiento. B) Fotocopia del D.n.I. C) Dos fotografías en papel o en formato digital. D) Carnet de manipulador para productos alimenticios, en su caso. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

ARTÍCULO 10.- Las licencias de venta ambulante se concederán por el Sr. Alcalde–Presidente o, por delegación suya, por la Junta de Gobierno Local. ARTÍCULO 11.- Las autorizaciones podrán ser revocadas unilateralmente por el Ayuntamiento en caso de incumplimiento de la normativa. También serán revocadas cuando, en relación con el cumplimiento de la presente Ordenanza se cometan infracciones muy graves, tipificadas en la misma y en el R.D. 1.945/83, de 22 de junio, sobre infracciones y sanciones en materia, no dando derecho en ningún caso a indemnización ni a compensación alguna. ARTÍCULO 12.- 1.-Las licencias o autorizaciones serán personales y expresarán: a) La persona física o jurídica titular de la autorización para el ejercicio del comercio ambulante y, en su caso, las perso- nas con relación familiar o laboral que vayan a desarrollar en su nombra la actividad. b) La duración de la autorización que, en ningún caso podrá exceder en su duración el año natural. c) La modalidad de comercio ambulante autorizada. d) La indicación precisa del lugar, la fecha y horario en que se va a ejercer la actividad. e) El tamaño, ubicación y estructura de los puestos donde se va a realizar la actividad comercial. f) Los productos autorizados para su comercialización. g) En la modalidad de comercio itinerante, el medio transportable o móvil en el que se ejerce la actividad y los itinerarios permitidos. h) La autorización para el uso común especial del dominio público local. i) La liquidación de tasas que procedan conforme a la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Ocupación de Espa- cios de Uso Público. ARTÍCULO 13.- El Ayuntamiento, al conceder la licencia, otorgará una placa identificativa con los datos esenciales de la autorización de vendedor ambulante que llevarán una fotografía del titular, sellada por el Ayuntamiento y será obligatoria su exhibición en lugar bien visible durante las horas de venta. ARTÍCULO 14.- En las oficinas del Ayuntamiento habrá un archivo registro que recogerá los expedientes de los titulares de las licencias Municipales. ARTÍCULO 15.- 1.- El procedimiento para la autorización del ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria se rige por los principios de imparcialidad, transparencia y publicidad, siendo de aplicación en todo lo no previsto en esta Ordenanza el procedimiento administrativo común. 2.- Las autorizaciones tendrán un período máximo de duración de un año no siendo en ningún caso renovables automáti- camente. 3.- El número de autorizaciones estará limitado por el suelo público habilitado por el Ayuntamiento. 4.- Todas las autorizaciones caducarán el día 31 de diciembre de cada año. 5.- El plazo de solicitud de autorizaciones para puestos fijos en el mercadillo se establece entre los días uno y quince de noviembre de cada año natural y tendrán validez entre los días 1 de enero y 31 de diciembre del año siguiente. Entre los días 15 y 30 de noviembre siguientes el Ayuntamiento ofrecerá plazo de diez días hábiles a los solicitantes que deban mejorar o subsanar su solicitud. En la primera quincena del mes de diciembre se resolverá sobre el otorgamiento o denegación de las autorizaciones, noti- ficándose los acuerdos recaídos dentro de la segunda quincena del mes de diciembre de cada año. 6.- Las solicitudes de autorización para el resto de actividades comerciales no sedentarias reguladas por esta Ordenanza deberán presentarse con un mes de antelación mínima a la fecha en que se pretenda iniciar la venta. 7.- Se prohíbe la intervención de competidores en los órganos encargados de informar o decidir sobre la concesión o dene- gación de la autorización. CAPITULO II.- VENTA AMBULANTE EN MERCADILLO. ARTÍCULO 16.- El mercadillo se celebrará en Iniesta todos los martes, excepto festivos. Si dos martes consecutivos fue- ran festivos se celebrará el día anterior del segundo martes festivo, si bien la Alcaldía podrá señalar otro día comunicán- dolo debidamente a los vendedores. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

ARTÍCULO 17.- El mercadillo tendrá el siguiente horario de funcionamiento: a) Instalación, de 7:30 a 8:30 de la mañana. b) De venta, de las 9 a las 14 horas. c) De recogida, de las 14 a 15 horas. ARTÍCULO 18.- El mercadillo se instalará en la calle Paseo del Arroyo y calle Alcoholera. ARTÍCULO 19.- El Ayuntamiento señalizará las parcelas y los módulos que el vendedor puede ocupar. ARTÍCULO 20.- Con carácter general desde que se empiece a efectuar la venta hasta su terminación, será colocado cual- quier medio de señalización que delimite la zona donde se radica el mercadillo. A efectos de facilitar las operaciones de ins- talación y recogida podrán circular por el recinto los vehículos de los comerciantes durante el horario fijado en el artículo 17, suspendiéndose el tráfico en las horas de venta. Si hubiera que levantar algún puesto antes de la hora fijada habrá que efectuarlo manualmente previa autorización de la Policía Local y de forma que no cause molestia alguna al público concurrente. ARTÍCULO 21.- Los vendedores deberán dejar limpio y libre de basuras y desperdicios en el emplazamiento ocupado. Las basuras y desperdicios se recogerán en bolsas que habrán de ser depositadas en el contenedor más cercano de los que al efecto serán instalados. ARTÍCULO 22.- Para la concesión de puestos fijos, en el caso de que hubiese más solicitantes que puestos disponibles, se aplicará el siguiente baremo: .-Por no tener otros medios de subsistencia: 25 puntos. .-Por no existir otras solicitudes de puesto permanente en el Mercadillo para la venta del mismo tipo de productos: 10 pun- tos. .- Por no existir en el Municipio de Iniesta establecimientos comerciales permanentes que se dediquen a la venta del mismo tipo de productos que aquellos que son propios de la actividad del solicitante: 10 puntos. .-Por cada miembro de los que conste la unidad familiar: 5 puntos .-Por estar empadronado en el Municipio de Iniesta: 5 puntos. La antigüedad en el empadronamiento será, como mínimo, de 3 meses. .-Por cada año de antigüedad en la asistencia al Mercadillo: 5 puntos. Si un puesto fijo permanece durante 4 semanas consecutivas sin ser ocupado por el titular sin causa justificada, se revo- cará la autorización, otorgándose por su orden de mayor puntuación a los solicitantes que no hubieran obtenido autoriza- ción por exceder las peticiones de puestos a la capacidad del Mercadillo. ARTÍCULO 23.- Queda totalmente prohibido el asentamiento provisional en el mercadillo, aunque se posean los requisitos oportunos, salvo autorización expresa de la Policía Local. CAPITULO III.- OTROS SUPUESTOS DE VENTA ARTÍCULO 24.- Quedan contemplados en este capítulo las siguientes modalidades de venta: 1.- Venta directa por agricultores de sus propios productos. 2º.- Venta ambulante con motivos de fiestas y acontecimientos populares. ARTÍCULO 25.- La venta ambulante realizada directamente por los agricultores de sus propios productos se podrá llevar a cabo en el mercadillo del martes en iguales condiciones que los demás. Para la concesión de autorización municipal debe- rán presentar justificante de los requisitos exigidos en el artículo 8, a excepción del Impuesto de Actividades Económicas para la venta ambulante, que se verá sustituido por una certificación del organismo competente que determine el producto y el terreno cultivado. ARTÍCULO 26.- Se prohíbe la venta a domicilio de bebidas y alimentos en todo el término municipal de conformidad con lo dispuesto por el artículo 13.2.c) del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias. ARTÍCULO 27.- Con motivo de las fiestas y acontecimientos populares podrán autorizarse atracciones, espectáculos, res- tauración, juguetes, baratijas, casetas de turrones, plantas, frutos secos, patatas fritas, golosinas, berenjenas, objetos de artesanía, artículos de envasar, libros, etc. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Las solicitudes quedan, por tanto, sujetas al procedimiento de licencia municipal, conforme a los requisitos exigidos en el artículo 8. En el supuesto de que la actividad autorizada sea la de atracciones y espectáculos, no podrá iniciarse la misma hasta que se haya presentado certificado expedido por técnico competente acreditativo de que los elementos integrantes de la insta- lación son suficientes para garantizar la seguridad de las personas en cuanto a la estructura, instalaciones eléctricas, medi- das contra incendios, así como capacidad y medios de evacuación. Asimismo deberá acreditar estar al corriente en el pago del oportuno Seguro de Responsabilidad Civil. ARTÍCULO 28.- 1.- La tasa por ocupación de terrenos de uso público regulada en la Ordenanza Fiscal se liquidará en el mismo acto de otor- gamiento de las autorizaciones y la forma de pago será: a) Mercadillo de los martes, en que el periodo de autorización coincida con el año, con una liquidación única, y la misma podrá ser fraccionada en 4 recibos trimestrales para una mejor y más fácil gestión de cobro. El pago se realizara por tras- ferencia bancaria debiendo indicar licencia municipal de venta ambulante y el número de licencia correspondiente debiendo entregar una copia de la transferencia en las oficinas de este Ayuntamiento, antes del comienzo de cada trimestre natural. b) Para las autorizaciones diversas, en las que la tasa no sea anual, el ingreso se efectuará en el acto de obtención de la autorización. 2.- Las tasas se abonarán en la Depositaría Municipal o en el lugar que indique la Administración Municipal. 3.- En todo caso, la existencia de cuotas vencidas exigibles por razón de esta tasa pendientes de pago impedirá al deudor obtener cualquiera de las autorizaciones que regula la presente Ordenanza. CAPÍTULO V.- INSPECCIONES. ARTÍCULO 29.- El Ayuntamiento de Iniesta vigilará y garantizará el debido cumplimiento de lo preceptuado en esta Orde- nanza, a través de los servicios municipales autorizados para ello. ARTÍCULO 30.- Corresponde a los funcionarios pertenecientes a las áreas de sanidad: 1.- La inspección de las condiciones higiénico-sanitarias de aquellos artículos que lo requieran. 2.- Proponer a la Autoridad competente la adopción de las medidas necesarias para salvaguardar la salud de los consumi- dores. ARTÍCULO 31.- Corresponde a la Policía Local velar por el mantenimiento de la Seguridad Ciudadana y ejercer las siguien- tes funciones: 1.- Vigilar que no se practique la venta no autorizada por esta Ordenanza. 2.- Comprobar que los vendedores ambulantes estén en posesión de la Licencia Municipal, y que reúnen los requisitos exi- gidos en la misma. 3.- Comprobar que se respeten las condiciones que figuren en la Licencia. 4.- Apercibir verbalmente o denunciar, en su caso, a los vendedores que cometan alguna infracción regulada en la pre- sente Ordenanza. 5.- Conminar a los vendedores al levantamiento del puesto cuando proceda, retirando mercancías si estos desoyeran el mandato. 6.- Vigilar el cumplimiento de los artículos 4 y 5 de esta Ordenanza así como el resto de sus disposiciones. ARTÍCULO 32.- Corresponde a la responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.): 1.- Comprobar el cumplimiento de las disposiciones administrativas relacionadas con el consumo y la defensa y protección de los consumidores y usuarios, tales como la publicidad, normalización, precios, medidas, envasado y etiquetado, condi- ciones de venta y suministro, documentación, etc. 2.- Informar a los fabricantes, almacenistas, vendedores y repartidores, de las disposiciones reguladoras de su tipo de comer cio o industria, o al menos de organismo o institución que pueda facilitarle los datos o normas. CAPÍTULO VI.- INFRACCIONES Y SANCIONES. ARTÍCULO 33.- Las infracciones a lo dispuesto en la presenta Ordenanza serán sancionadas de acuerdo con la legisla- ción vigente, en virtud de la habilitación prevista por el artículo 101 de la Ley 3/2019, de 22 de marzo, del Estatuto de las B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Personas Consumidoras en Castilla-La Mancha, y de conformidad con lo previsto en los artículos 136 y siguientes de la misma. ARTÍCULO 34.- Las infracciones a la presente Ordenanza serán calificadas del siguiente modo: 1.- Infracciones leves: a).- no exponer de manera visible el carné o licencia de vendedor ambulante durante la venta. b) El incumplimiento de normas sobre condiciones higiénico-sanitarias del puesto y limpieza del suelo. c) Falta de listado o rótulo que informen sobre el precio de venta al público (P.V.P.) de los artículos. d) La colocación de mercancías a la venta en el suelo así como las demás condiciones de venta. e) La utilización de aparatos de megafonía sin previa autorización. f) El incumplimiento del horario de venta. 2.- Infracciones graves: a) La reiteración o reincidencia de tres leves. b) La ocupación de más espacio del autorizado. c) La venta de artículos no autorizados en la licencia. d) La venta ambulante fuera de los días señalados en la licencia. e) Dificultar o impedir la circulación peatonal y el acceso a las viviendas o locales particulares. f) La negativa a la venta de artículos expuestos al público, salvo que el cometido general del puesto o vehículo sea pre- cisamente la exposición de artículos. g) La negativa a facilitar información o a prestar colaboración a los servicios de inspección, así como el suministro de infor- mación falsa. h) La negativa a suscribir el acta de inspección. i) La resistencia, coacción o amenaza a los funcionarios encargados de las funciones de inspección y control a que se refiere la presente Ordenanza. j) El incumplimiento de normas sobre condiciones higiénico-sanitarias del puesto y calificadas como graves en la Ley 8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha 3.- Infracciones muy graves: a) La reiteración o reincidencia en 3 graves. b) La venta de mercancías prohibidas por la presente Ordenanza y/o por la Legislación vigente en la materia. c) La venta de artículos defectuosos o que no cumplan con la normativa específica vigente, y en particular, de los que impli- quen riesgo para la salud y seguridad de las personas. d) La negativa o imposibilidad de demostrar la procedencia de las mercancías o materiales que se vendan. e) Ejercer la venta sin instrumentos de pesar o medir cuando sean necesarios o se encuentren defectuosos o trucados. f) El fraude en el peso o en la medida, con independencia del aspecto penal de la cuestión. g) La agresión o cualquier forma de represalia a los funcionarios. h) La venta por persona diferente del titular, que no sea familiar en primer grado o cónyuge, sin causa de fuerza mayor justificada y sin autorización. i) El traspaso del espacio público asignado. j) El incumplimiento de normas sobre condiciones higiénico-sanitarias del puesto y calificadas como muy graves en la Ley 8/2000, de 90 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha. ARTÍCULO 35.- 1.- Las infracciones a la presente Ordenanza serán sancionadas según su gravedad, del siguiente modo: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

1.- Faltas leves: a) Apercibimientos. b) Multa de 50 a 100 euros. 2.- Faltas graves: a) Multa de 101 a 300 euros. b) Levantamiento del puesto (accesoria) 3.- Faltas muy graves: a) Multa de 301 a 600 euros. b) Revocación de la licencia (accesoria) c) Decomiso de la mercancía (accesoria). 2.- Las sanciones económicas se graduarán en su cuantía de conformidad con los siguientes criterios: a) El volumen de facturación a la que afecte. b) La cantidad de beneficio obtenido. c) El grado de intencionalidad. d) El plazo de tiempo durante el que se haya cometido la infracción. e) La reincidencia. f) La capacidad o solvencia económica de la empresa. g) El efecto perjudicial que la infracción haya podido producir sobre los precios, el consumo, la competencia o el uso de un determinado producto o servicio o sobre el propio sector productivo. 3.- Serán por cuenta del infractor los gastos que originen las operaciones de intervención, depósito, comiso y destrucción de la mercancía. ARTÍCULO 36.- Además de por los supuestos contemplados en el resto del articulado, será motivo para revocar la autori- zación municipal: a) La falta de pago de las tasas. b) La falta de asistencia durante cuatro semanas consecutivas de celebración de mercadillo, sin causa justificada. ARTÍCULO 37.- no podrá imponerse sanción alguna en materia organizativa, reglamentista, en materia de abastos o mer- cados, consumo, etc., sin la previa instrucción del correspondiente procedimiento, que se ajustará a lo establecido Título IV de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de con- formidad con los principios de la potestad sancionadora de la Administración Pública previstos en el Capítulo III del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En el supuesto, cuando la falta cometida fuera sancionable con multa, el Alcalde o Concejal Delegado podrá ordenar el deco- miso de la mercancía para garantizar, en su caso la multa, haciéndolo constar en acta. ARTÍCULO 38.- En la resolución del expediente se acordará como sanción accesoria el decomiso de la mercancía adul- terada, falsificada, fraudulenta, no identificado que pueda entrañar riesgo para el consumidor. no tendrá carácter de sanción la suspensión de aquellas actividades que no cuenten con las autorizaciones o registro sani- tarios preceptivos, hasta tanto no se rectifiquen los defectos o se cumplan los requisitos exigidos por razones de sanidad, higiene o seguridad, ni la retirada precautoria o definitiva del producto o servicios por las mismas razones. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza, que consta de treinta y ocho artículos, entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

ANEXO I MODELO DE SOLICITUD

I) D/DÑA.______con D.n.I. nº______y domicilio a efectos de notificaciones en C/______nº _____ de la localidad de ______provincia______, tel.______, e-mail:______-

II) De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Reguladora de las distintas modalidades de venta ambulante o no seden- taria, SOLICITA autorización para el ejercicio de la siguiente actividad (señalar la que corresponda):

__ Venta ambulante en vía pública y espacios libres. Zona ______Día/s______de ______de ______--__ Puesto fijo en el Mercadillo. Superficie a ocupar______metros lineales. --__ Puesto temporal en el Mercadillo. Día/s______de ______de ______Superficie a ocupar______metros cuadrados. --__ Venta directa por agricultores de sus productos del municipio. Zona ______Día/s______de ______de ______-- Venta ambulante con motivo de fiestas y acontecimientos populares. Zona ______Día/s______de ______de ______

III) A tal fin DECLARA:

1.- Que está dado de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto sobre Actividades Económicas y al corriente en el pago de la tarifa o, en caso de estar exentos, dado/a de alta en el censo de obligados tributarios. 2.- Que está al corriente de pago en las cotizaciones de la Seguridad Social. 3.- Que reúne las condiciones exigidas por la normativa reguladora del producto o productos objeto de la venta ambulante o no sedentaria. La acreditación de los extremos a que se refieren los apartados 1 y 2 la realiza (señalar lo que corresponda): - Por sí mismo, entregando la siguiente documentación: ______- Autoriza al Ayuntamiento de Iniesta para que verifique su cumplimiento _____.

IV) En el caso de solicitud de puesto fijo en el Mercadillo semanal, para la adecuada valoración de las preferencias - Que carece de otros medios de subsistencia _____. - Que, según acredita por medio de certificado de convivencia, su unidad familiar consta de ______miembros. - Que está empadronado en el Municipio de Iniesta______. - Que tiene una antigüedad en la asistencia al Mercadillo de______años. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

V) En caso de que haya otra persona con relación familiar o laboral que vayan a desarrollar en su nombre la actividad, indi- car nombre apellidos y D.n.I.:

nOMBRE: ______

APELLIDOS: ______

DnI: ______

Iniesta a _____de ______de ______

FDº______

ILMO. SR. ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE INIESTA.-

Junto con esta solicitud se deberá acompañar: B) Fotocopia del D.n.I. C) Dos fotografías en papel o en formato digital.( no son necesarias hasta la adjudicación de la Licencia) D) Carné de manipulador para productos alimenticios, en su caso. SEGUnDO. Publicar dicho Acuerdo definitivo con el texto íntegro de la Ordenanza municipal en el Boletín Oficial de la Pro- vincia y tablón de anuncios del Ayuntamiento, entrando en vigor según lo previsto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [ http://iniesta.sedelectronica.es]. TERCERO. Facultar a Alcalde para suscribir y firmar toda clase de documentos y en general para todo lo relacionado con este asunto. Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administra- tivo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. EL ALCALDE, José Luis Merino Fajardo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 105 ayuntamientO de Casas de garCimOlina

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el expediente de crédito extraordinario financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo: Altas en aplicaciones de gastos Aplicación Créditos Crédito Créditos Progr. Económica Descripción iniciales Extraordinario finales 1623 46100 Tratamiento residuos 0 366,43 366,43 2310 22609 Pacto contra la violencia de genero 0 694,04 694,04 4540 61900 Caminos 0 7.260,00 7.260,00 920 22708 Servicios de recaudación a favor de la entidad 0 1.200 1.200,00 TOTAL 9.520,47 9.520,47 Esta modificación se financia con cargo a anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones, en los siguientes términos: Bajas o Anulaciones en Concepto de Gastos Aplicación Créditos Bajas o Créditos Progr. Económica Descripción iniciales anulaciones finales 1500 63200 Administración general de vivienda y urbanismo. Edificios y otras construcciones 23.500 -9.520,47 13.979,53 TOTAL BAJAS -9.520,47 Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Regula- dora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La inexistencia en el estado de gastos del Presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá veri- ficarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica. Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no sus- penderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. Documento firmado electrónicamente CASAS DE GARCIMOLInA A 18 DE EnERO DE 2020 EL ALCALDE JUAn CAnO ALHAMBRA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 107 ayuntamientO de Casas de garCimOlina

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento para el 2021 y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal de conformidad con el artículo 169 del Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artí- culo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 0,00 € A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES 0,00 € CAPÍTULO 1: Gastos de Personal 17.070,00 € CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 25.615,00 € CAPÍTULO 3: Gastos Financieros 0,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 75.900,00 € A.2. OPERACIOnES DE CAPITAL 0,00 € CAPÍTULO 6: Inversiones Reales 0,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 0,00 € B) OPERACIOnES FInAnCIERAS 0,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 0,00 € TOTAL: 124.525,00 € ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 0,00 € A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES 0,00 € CAPÍTULO 1: Impuestos Directos 21.480,00 € CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos 1.100,00 € CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 18.160,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 6.935,00 € CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales 8.100,00 A.2. OPERACIOnES DE CAPITAL 0,00 € CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales 0,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 68.750,00 € B) OPERACIOnES FInAnCIERAS 0,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 0,00 € TOTAL: 124.525,00 €

PLANTILLA DE PERSONAL PERSONAL FUNCIONARIO 1 plaza de Secretario-Interventor (agrupación), 1 Plaza,. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

PERSONAL LABORAL TEMPORAL 1 Plaza Plan De Empleo Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. Documento firmado electrónicamente EL ALCALDE JUAn CAnO ALHAMBRA 18 DE EnERO DE 2021 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 108 ayuntamientO de las mesas

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas de fecha 23/10/2020, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. El Alcalde, D. Carlos Alberto Algaba Soler. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 106 ayuntamientO de arCas

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arcas por el que se aprueba definitivamente el Presupuesto Municipal para el ejer- cicio 2021. Aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento para el 2021 y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artí- culo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 1.763.900,00 € A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES 1.145.750,00 € CAPÍTULO 1: Gastos de Personal 361.500,00 € CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 693.750,00 € CAPÍTULO 3: Gastos Financieros 8.000,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 82.500,00 € A.2. OPERACIOnES DE CAPITAL 618.150,00 € CAPÍTULO 6: Inversiones Reales 609.150,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 9.000,00 € B) OPERACIOnES FInAnCIERAS 123.000,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 3.000,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 120.000,00 € TOTAL: 1.886.900,00 € ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 1.886.900,00 € A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES 1.283.900,00 € CAPÍTULO 1: Impuestos Directos 532.100,00 € CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos 15.000,00 € CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 360.700,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 365.000,00 € CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales 11.000,00 € A.2. OPERACIOnES DE CAPITAL 603.000,00 € CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales 433.000,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 170.000,00 € TOTAL: 1.886.900,00 €

PLANTILLA DE PERSONAL Secretario Interventor: 1 plaza. Administrativo funcionario: 1 plaza. Auxiliar administrativo: 1 plaza Auxiliar Laboral: 1 plaza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

Operario de servicios varios: 4 plazas. Bibliotecaria: 1 plaza Personal de limpieza: 2 plazas. Agente desarrollo local: 1 plaza.

Arcas, a 18 de enero de 2.021. El Alcalde, Joaquín González Mena Documento firmado electrónicamente

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 97 ayuntamientO de almOdóvar del Pinar

ANUNCIO

Expediente nº: 58/2020 Aprobado por esta Entidad, el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, que ha de servir para la adquisición de un bien inmueble de naturaleza urbana que luego se cita, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del proce- dimiento por concurso, atendiendo a pluralidad de criterios, para la adjudicación del contrato, conforme a los siguientes datos: ENTIDAD ADJUDICADORA 1. Datos generales y datos para la obtención de la información: Organismo: AYUnTAMIEnTO DE ALMODÓVAR DEL PInAR Dependencia que tramita el expediente: ÁREA DE SECRETARÍA- InTERVEnCIÓn Obtención de documentación e información: - Dependencia: AYUnTAMIEnTO DE ALMODÓVAR DEL PInAR - Domicilio: Plaza de la Constitución S/n - Localidad y código postal: ALMODÓVAR DEL PInAR - 16215 CUEnCA - Teléfono 969-336002 - Correo electrónico: [email protected] - Sede electrónica: https://almodovardelpinar.sedelectronica.es/info.0 - Fecha límite de obtención de documentación e información: 15 días hábiles posteriores a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. 2.Objeto del Contrato: - Constituye el objeto del contrato la adquisición de un bien inmueble de naturaleza urbana que tenga las siguientes carac- terísticas: - Características básicas de la parcela • Geometría rectangular con tendencia lineal o cuadrada. • Dimensiones y superficie según la tabla siguiente: Dimensiones mínimas Superficie Nº Tendencia Ancho Fondo Superficie máxima fachadas geométrica (metro lineal) (metro lineal) (metro cuadrado) (metro cuadrado) 1, 2 ó 3 Lineal 86 25 2.150 2.260 2 ó 3 Cuadrada 43 50 2.150 2.260 1 Cuadrada 62 42 2.604 2.865 Ubicación • Suelo urbano consolidado (recayente a vía pavimentada con encintado de aceras, agua potable, saneamiento y alum- brado público). • Próxima a los puntos de entronque de las redes eléctrica y de telecomunicación. Precio de mercado • El precio de mercado unitario estimado es, según las características de la parcela: Nº Tendencia Precio unitario fachadas geométrica Tipo de actuación (euro/m2) 1, 2 ó 3 Lineal Directa 49,57 2 ó 3 Cuadrada 1 Cuadrada Vial interior pendiente de ordenación y urbanización 24,76 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

3.Tramitación y procedimiento: - Tramitación. Ordinaria - Procedimiento y Adjudicación. Concurso Público, en el que cualquier interesado podrá presentar una oferta. La adjudica- ción del contrato se realizará utilizando una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad-pre- cio-ubicación-características de conformidad con lo que se establece en la cláusula octava. 4.Presupuesto base de licitación: El presupuesto base de licitación asciende a las CUAnTÍAS MÁXIMAS de 70.937,40 euros para inmuebles con tipología que requiera la ordenación y urbanización de un vial interior y 112.028 euros para inmuebles con tipología que permita la acción directa de la actuación edificatoria, cantidad descrita de valor tipo de venta, según valoración realizada por los Ser- vicios Técnicos Municipales, de acuerdo a las tablas contenidas en la Cláusula Primera del presente Pliego. 5.Contenido de las proposiciones Las proposiciones para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados o archivos electrónicos, firma- dos por el licitador, en los que se hará constar la denominación del SOBRE y la leyenda «Proposición para licitar la adqui- sición por el Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar de Bien inmueble de naturaleza urbana parcelable en lotes edificables». La denominación de los sobres es la siguiente: — Sobre «A»: Documentación Administrativa. — Sobre «B»: Oferta Económica y Documentación que permita la valoración de las ofertas según los criterios de adjudica- ción. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. 6.Gastos exigibles al adjudicatario: El adjudicatario deberá pagar todos los impuestos que legalmente graven la transmisión, así como los demás gastos que implique, en particular los derivados de la elevación de la misma a documento público notarial, así como la inscripción en el Registro de la Propiedad. Además serán de cuenta del adjudicatario todos los gastos que se originen para la entrega de la cosa vendida, según lo dispuesto en la normativa aplicable y vigente. 7.Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: -Fecha límite de presentación: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. - Modalidad de presentación y lugar de presentación: Deberán ser registradas las ofertas a través del Registro electró- nico del Ayuntamiento, o desde el Registro físico del Ayuntamiento. Las proposiciones podrán presentarse en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nom- bre del licitador. La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia exten- dida en el mismo por el Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de lici- tación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. 8.Mesa de Contratación: - La Mesa de contratación será el órgano competente para efectuar la valoración de las ofertas y calificar la documenta- ción administrativa, y actuará conforme a lo previsto en el artículo 326 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público - Miembros: • Presidente: Francisco Jesús Ibáñez Monedero • Vocal: José Manuel Ruiz Muñoz • Vocal: Santiago Pérez Osma • Vocal: Laura Gascón Cañas • Secretaria de la Mesa: nerea Sancho B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

-Fecha y lugar de apertura de Sobres A y B y calificación de la documentación administrativa contenida en los mismos: den- tro de los 5 días hábiles siguientes al fin de plazo de presentación de las solicitudes en de Asistencia Técnica al Municipio de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. no obstante, la documentación referente a los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y Prescripciones Técnicas que han de regir el contrato están a disposición de todas aquellos interesados en la Secretaría del Ayuntamiento de Almo- dóvar del Pinar, en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, en la sede electrónica https://almodovardelpinar.sedelectronica.es/info.0 y en el Portal de Contratista. En Almodóvar del Pinar, a 14 de enero de 2021 Alcalde- Presidente Francisco Jesús Ibáñez Monedero En Almodóvar del Pinar, a 3 de diciembre de 2020. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 114 ayuntamientO de el PedernOsO

ANUNCIO

Expediente: 230/2020 Resolución de Alcaldía n.º 2/2020 del Ayuntamiento de El Pedernoso por la que se aprueba la relación provisional de aspi- rantes admitidos y excluidos de la convocatoria para la contratación de un agente notificador/a, en régimen de Personal labo- ral fijo. Habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía n.º 2/2020 de fecha 19 de enero, la relación provisional de aspirantes admi- tidos y excluidos de la convocatoria para la contratación, en régimen de Personal laboral fijo de la plaza de agente notificador/a vacante en la plantilla municipal, del tenor literal siguiente: ADMITIDOS Licitador Registro de Entrada 1 70520472B RE- 402 2 05935940P RE- 403 3 04570005C RE- E- 103 4 06285691K RE- 410 5 06291918S RE- 411 6 06259037R RE- 412 7 70514397P RE- 414 8 04585785E RE- 415 9 70520782E RE- 417 10 06284278B RE- 459 11 47059168H RE- 458 12 44383770A RE- 456 13 49426781B RE- E- 1 Y 111 14 04618230Z RE- 454 15 04615578F RE-450 16 44399617A RE- 448 17 04615001M RE-E- 110 18 06287854E RE- 447 19 06280652L RE-446 20 70522325R RE- 433 21 Y2628870F RE-442 22 49310366E RE-441 23 06285653Y RE- 440 24 70251765J RE- E- 438 25 70519987D RE- 437 26 70506395X RE-E- 106 27 04600545Q RE- 436 28 50196998G RE-434 29 04622955R RE- 432 30 70518997P RE- 433 31 46926111O RE- 431 32 04562726D RE- 430 33 12391978S RE- E- 105 34 47445844H RE- 428 35 04581586D RE- 427 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

36 06277665E RE- 426 37 06261238V RE- 425 38 4592583n RE- 424 39 07961811Q RE- 423 40 70577888L RE-422 41 06292896G RE- 421 42 04580881V RE- 418 43 06280391B RE- 461 44 74516144P RE- 462 45 04592062C RE- 464 46 06290148Q RE- 466 47 74507113Q RE- 468 48 07567503C RE- 469 49 70521670J RE- 470 50 44396651G RE- 473 51 24373037Y RE-E- 119 52 70520516D RE- 474 53 04562979D RE- 477 54 04622994V RE- 1 55 04592757W RE- 2 56 06282212S RE- 3 57 70517590G RE- 8 58 70517629C RE- 4 59 47094504A RE- 6 60 70518381J RE- 7 61 04612523B RE- 5 62 04602915V R-4

EXCLUIDOS 1 03872272S RE – 449* 2 06276528n RE- 444* 3 04855949M RE- E-1* 4 47071789n RE- E-7* 5 46855437K RE- 21*

*Motivo de exclusión: falta de pago de la tasa. Lo que se hace de conformidad con lo dispuesto en las bases de la convocatoria del proceso de selección referenciado, a los efectos de que durante el plazo de diez días hábiles los aspirantes excluidos puedan subsanar las faltas o acompañar los documentos preceptivos que hayan motivado su no admisión. Toda esta información estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://elpedernoso.sede- lectronica.es]. La Alcaldesa-Presidenta Fdo. Ana María Cantarero Fresneda DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Miércoles 20 de enero de 2021 Núm. 7

núM. 110 manCOmunidad de serviCiOs muniCiPales ríO júCar

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Acuerdo del Pleno de la Mancomunidad de Servicios Municipales Río Júcar por el que se aprueba definitivamente el Pre- supuesto Municipal para el ejercicio 2021. Aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal de la Mancomunidad para el 2021 y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artí- culo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 344.500,00 € A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES 342.500,00 € CAPÍTULO 1: Gastos de Personal 237.000,00 € CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 102.100,00 € CAPÍTULO 3: Gastos Financieros 3.400,00 € A.2. OPERACIOnES DE CAPITAL 2.000,00 € CAPÍTULO 6: Inversiones Reales 2.000,00 € TOTAL: 344.500,00 € ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIOnES nO FInAnCIERAS 344.500,00 € A.1. OPERACIOnES CORRIEnTES 344.500,00 € CAPÍTULO 1: Impuestos Directos 0,00 € CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos 00,00 € CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 3.000,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 341.000,00 € CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales 500,00 € TOTAL: 344.500,00 €

PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIOS.- Secretario Interventor: 1 plaza. Arquitecto: 1 plaza. Aparejador: 2 plazas. LABORALES.- Conductor - operario: 4 plazas. Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. Arcas, a 18 de enero de 2.021. El Presidente, José Luis Chamón Mota Documento firmado electrónicamente