FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Unesco constata en Mar de Lagos terreno la sobrecarga contratará a 300 laboral de los personas para nueva docentes chilenos línea de productos para Retroalimentación con los alumnos, labores administrativas y exportación teleeducación aumentaron la carga de trabajo, según encuesta La compañía confirmó que buscará que evaluó la calidad de la educación utilizar el Subsidio al Empleo, mecanis- en Latinoamérica. mo creado para reactivar la economía. CIUDAD PÁG.8 ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG.13

Viernes 9 de octubre de 2020, Región del Bío Bío, N°4502, año XIII

HUALQUINOS DEBERÁN CUMPLIR CON CUARENTENA FINES DE SEMANA Y FESTIVOS Hualqui es la única comuna que avanzó en el Paso a Paso Cañete retrocede a la Fase 2, mientras que 12 comunas seguirán en confinamiento total. A partir de las cinco de la madru- en Biobío, en salir del confina- los fines de semana y días festivos. tamiento” de los hualquinos. El así a 367 en la región, registró el gada del martes, Hualqui será la miento total. Eso sí, la comuna Las autoridades atribuyen la deci- punto negativo de la jornada fue- informe del Minsal. única comuna, de un total de 13 deberá cumplir con cuarentena sión del Minsal al “buen compor- ron los ocho fallecidos, llegando CIUDAD PÁG.6

FOTO: CORCUDEC Fernández Vial no pudo con General Velásquez en el Ester Roa Con muchos cambios, errores y pocas situaciones de gol, el equipo cayó impensadamente. DEPORTES PÁG.15

FOTO: CARLOS VALENZUELA

Hepatitis C: avances y retos en el combate Todo el romanticismo del bolero en nueva presentación de la Sinfónica UdeC a la enfermedad Clásicos de este estilo, como “Bésame mucho”, incluirá la Orquesta en la entrega de mañana, a partir de las 19 horas. Un concierto donde CIENCIA&SOCIEDAD PÁGS.9-10 también estará el cantante chileno, radicado en Colombia, Pablo Moraga. CULTURA&ESPECTÁCULOS PÁG.14

EDITORIAL: TRANSPARENCIA EN LOS DATOS SOBRE LA PANDEMIA 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE

reses del Pueblo Mapuche en ins- lo de los Pueblos Originarios y una #FUE TENDENCIA tancias legislativas. deuda del Estado. Heredar el diálogo de un Desde 1973 hasta hoy la rela- Un reconocimiento constitucio- ción Estado – Pueblos Originarios nal implica comenzar a existir for- La Superintendencia Pueblo ha pasado de la inexistencia al malmente como actores políticos. de Pensiones (SP) noti- pseudo-diálogo, de la persecución Los Pueblos Originarios no están re- ficó a AFP Habitat y AFP y despojo a la elaboración de polí- presentados en instancias deciso- Modelo de millonarias ticas asistencialistas, hasta la po- rias, no tienen derecho a incidir en multas por irregularida- sibilidad actual de ser reconoci- sus prioridades de desarrollo, no des vinculadas al retiro dos, por primera vez, en la Carta tienen derecho a educarse en su del 10% del ahorro pre- Fundamental. lengua materna, ni se reconoce su visional. Como una jugada del destino, a vínculo con la tierra. Se les niega su FLORENCIA ALVEZ MARÍN AFP modelo deberá pa- Abogada y Mg. en Ciencias y Gestión del Medio días del fallecimiento de don Ro- identidad cultural, se les coloniza y gar una multa de 3.500 Ambiente. sendo se reabrió el debate en el Se- asimila, algo inaceptable y violento. UF ($100.450.000 aproxi- Colectiva - Justicia en Derechos Humanos nado sobre la forma en que se in- La voluntad ejemplar de diálogo madamente). En tanto, Corporación y Oficina Jurídica. corporarán escaños para los Pue- de los Pueblos Originarios, de la Hábitat recibió una de blos Indígenas en la eventual que don Rosendo es fiel represen- 2.000 UF ($57.400.000 Huelga decir que es, en latinoamérica, el discusión por una Nueva Consti- tante, debe ser honrada. A pesar de aproximadamente). tución. Dos hechos aparentemen- la invisibilización y menosprecio Ambas AFP tendrán único país con gran porcentaje de población te aislados entretejen anhelos y lu- de parte del Estado, que queda gra- cinco días para apelar a chas históricas de un Pueblo. Y ficada en la ausencia del Ministro las multas. indígena (12,8%) que no los reconoce en su de todos los Pueblos que habitan Secretario General de la Presiden- este territorio. cia y de la Ministra de Desarrollo Constitución. Huelga decir que Chile es, en Social en la sesión del Senado so- Super de Pensiones latinoamérica, el único país con bre escaños reservados del martes @Superpensiones El 3 de octubre pasado falleció gran porcentaje de población in- 6 de octubre, la voluntad de parti- “Superintendencia de Pen- Rosendo Huenumán, reconocido dígena (12,8%) que no los reco- cipar y aportar desde sus visiones siones sanciona a AFP Modelo con 3.500 UF por parlamentario Mapuche. Con él noce en su Constitución. Esta es nunca ha claudicado. Esta senda deficiente implementación parte al encuentro de sus ances- una promesa incumplida desde de diálogo es una de las múltiples de retiro de fondos y a AFP tros el último de un grupo que de- hace más de 30 años en la histo- que debemos recorrer en la discu- Habitat con 2.000 UF por fendió, entre 1924 y 1973, los inte- ria reciente. Constituye un anhe- sión de una Nueva Constitución. contenido de cartas envia- das a afiliados”.

J Carlos Cayuman @jCarlCa “Con un 0,000001% de nuestros fondos se pagan El presupuesto 2021 contem- implementar planes de desarrollo de estas multas y pueden plado en la Ley de presupuesto, sobre la base de la estabilidad y multiplicar el recupero, se- para la Región del Biobío de 85 mil políticas presupuestarias de largo Presupuestos y nuevo ría más efectivo que re- 800 millones, vuelve a ser exiguo, plazo que aseguren el desarrollo nuncien a sus comisiones por debajo de los requerimientos armónico de los territorios y el im- por un tiempo #afpmodelo marco Constitucional #afphabitat”. y las necesidades lógicas en tiem- pulso de la I+D+i, las industrias pos de crisis. creativas, el conocimiento e inves- Cristian González El diagnóstico y las explicacio- tigación entre otras áreas, para el @ElBigDatas nes de polinomios y criterios para impulso de un desarrollo integral, “Afp Modelo ganó la asignación y adoptar las defi- inclusivo y sostenible y que nos 2.000.000 UF aprox. el niciones de cuánto corresponde permita enfrentar los nuevos para- 2019, y les cobran una irri- a cada región, genera deplora- digmas que impone la cuarta revo- soria multa de 3.500 UF, blemente la idea de discrecio- lución industrial. (0,17%).No hay que ser muy brillante para saber nalidad y constituye una suerte Constituciones como la Italia- de distopía para la planificación na, la griega y la española, entre AUGUSTO PARRA AHUMADA que dicha multa no mar- Presidente Fundación República en Marcha. cará diferencia alguna en del desarrollo. otras además marcadas por la in- su actuar”. Los recortes en los presupuestos corporación de Estados Regiona- de ciencia y cultura, entre otras les, con grados de autonomía terri- definido descentralizadamente. Estado o del PIB para aquellas Pauli C. M. partidas dejan entre ver la necesi- torial que permiten un marco ins- Esta idea con base en la legisla- áreas más sensibles para el desa- @policabrera1980 dad de asegurar por sobre la lógi- titucional para el traspaso de Poder ción comparada puede constituir rrollo como, ciencia y tecnología “Yo pedí mi 10% y al día siguiente trámite mi sali- ca que pueda tener una coyuntu- como un intermedio entre el Esta- para Chile una oportunidad para y las economías creativas, siem- da. Dos días después de ra de emergencia especial, la nece- do Unitario y el Federal, para unos avanzar en una descentralización pre en coherencia con políticas de que me entregarán mi di- sidades de poder aprovechar el cómo una forma propia y en otras real para ir pasando de nuestro responsabilidad fiscal en línea nero, ya estaba inscrita en debate constitucional más allá de interpretaciones como una varian- magro 14% del presupuesto defi- con el pacto fiscal de la comuni- otra AFP. 0 credibilidad de las legítimas opciones en relación te del Estado Unitario. Contem- nido descentralizadamente al dad europea. Para promover mi- AFP modelo. En todo caso, al camino que legítimamente plan en capítulos sobre estructura 31% promedio de la OCDE y pue- radas de Estado para las áreas la mayoría son poco con- cada uno escoja para incorporar fiscal mínimos de porcentajes del de permitir establecer porcenta- sensibles que estén por sobre los fiables, creo yo”. algunas reformas, que permitan presupuesto nacional que debe ser jes en relación al presupuesto del gobiernos de turno.

Diario Concepción Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Oficina Comercial en Santiago: (2) 23350076 Directora: Tabita Moreno Becerra Teléfonos: (41) 23 96 800 Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Editor General: Silvanio Mariani Correo: [email protected] Declaración de intereses en www.grupocopesa.cl/declaracion Gerente General y Representante Legal: Mauricio Jara Lavín Web: www.diarioconcepcion.cl - Twitter: DiarioConce Copesa Impresores S.A., la que sólo actúa como tal. Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL

n una decisión muy cuestionable, el Presiden- te Sebastián Piñera solicitó a la Corte Suprema desestimar la incautación de correos electróni- Transparencia en los datos cos del Ministerio de Salud. Ello a raíz de una Epetición de la Fiscalía Centro Norte, que investiga even- tuales delitos en la gestión de la pandemia en Chile. sobre la pandemia La acción del jefe de Estado coincide con la posición del ministro de Salud, Enrique Paris, quien negó la en- fras de contagios de Covid-19 durante la gestión de Jai- trega de documentos solicitados por el Ministerio Públi- me Mañalich. co con el argumento de que dicha información podría Una de dos: las funcionarias entregan información comprometer la seguridad nacional. Estas dos acciones errada a la Fiscalía, por ende cometen un delito de fal- entregan respaldo cerrado al ex titular del Minsal, Jaime so testimonio y deberán asumir las acciones penales, o Mañalich, acusado de manipular los datos referentes a ¡ están en lo cierto y tienen pruebas de lo que afirman. Es contagios por coronavirus. ahí que los correos electrónicos y demás pruebas podrían De hecho, una exfuncionaria de Epidemiología acu- Si tales pruebas existen y fueron confirmar o desmentir la veracidad de las acusaciones. só manipulación de datos en el conteo de personas con- Ambas funcionarias entregaron testimonios afirmando tagiadas y fallecidas por la Covid-19. Según la informa- requisitadas por el Ministerio Público, que sus informes debían ajustarse a los reportes dados ción entregada a la Fiscalía, habría diferencia entre las por Mañalich. cifras manejadas de forma interna por el Minsal versus no es prudente que el Gobierno trate Si tales pruebas existen y fueron requisitadas por el las informadas al país. En su declaración al Ministerio Ministerio Público, no es prudente que el Gobierno tra- Público, la exfuncionaria señaló que hubo solicitud para de obstaculizar las investigaciones te de obstaculizar las investigaciones negándose a la que se ajustaran los datos epidemiológicos a lo que se entrega de dichos medios de comprobación. El Gobier- entregaba como cifras oficiales. negándose a la entrega de dichos no quedaría bajo sospecha por las dudas respecto a su En la misma línea, la jefa de planificación Sanitaria del gestión de la pandemia, y pondría una nube de duda Ministerio de Salud se sumó a la declaración ante la Fis- medios de comprobación. sobre la seriedad de Chile al entregar cifras en el con- calía, indicando que hubo una manipulación de las ci- cierto internacional.

CARTAS

Zonas de sacrificio tará para siempre a nuestros habi- cepas de la influenza y otros virus tantes y ecosistema respiratorios que se hacen pre- Señora Directora: Las consecuencias, hasta ahora sentes durante otoño e invierno y Conocidos son los casos de preocupantes, concitan una fuer- con el aumento de las tempera- aquellas localidades de nuestro te oposición a este proyecto, sobre turas disminuyen significativa- país que se han denominado “zo- todo en quienes nos manifesta- mente su incidencia en la pobla- nas de sacrificio”, comunas tales mos por el derecho a la salud y la ción. Sin embargo, la comunidad como Quintero, Puchuncaví o Co- vida digna, al progreso económi- científica ha demostrado que los ronel; han debido enfrentar crisis co, social y laboral que ponen al altos índices de radiación ultra- medio ambientales que han pues- centro al ser humano; es violeta pueden provocar la muer- to en riesgo la salud y vida de sus una comuna que debe centrar su te del virus, produciendo que los habitantes. desarrollo en el turismo, la gastro- espacios al aire libre sean más se- El negocio de unos pocos, apare- nomía e iniciativas locales innova- guros para desarrollar activida- jado a una débil y a veces nula nor- dores que generen empleos de ca- des respetando siempre las me- mativa cuidadosa del medio am- lidad y a su vez contribuyan a un didas sanitarias. biente han generado situaciones desarrollo económico local armó- Mientras no exista una vacuna que nadie quiere que se vuelvan a nico. En este nuevo Chile que vamos a tener que aprender a repetir. Dicho esto, es que se hace nace, la opinión de las comunida- convivir con COVID- 19, lo que más que entendible el temor que des no es un simple dato más, la implica llevar a cabo todas las es- sentimos miles de vecinas y veci- soberanía sobre nuestros territo- trategias de prevención, especial- nos de Penco ante la incertidum- rios y recursos es clave para las fu- mente con el desconfinamiento bre que significa el proyecto Bio- turas generaciones. progresivo que exige una mayor lantanidos, ubicado a sólo tres ki- responsabilidad individual y co- lómetros de nuestros barrios. María Carolina Inostroza Verdugo, lectiva. Es fundamental continuar Dicha faena de extracción mine- vecina de Penco respetando las normas de distan- ral, busca explotar las llamadas ciamiento físico, uso de mascari- Envíe sus cartas, con una extensión Hacemos presente que el diario no tierras raras o lantánidos, las prin- Alta temperatura y coronavirus lla, lavado frecuente de manos máxima de 1.400 caracteres, con espacios puede constatar fehacientemente cipales preocupaciones derivadas con agua y jabón, aplicación de al- vía email a: la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la de esto son el uso que realizarán de Señora Directora: cohol gel, entre otras tantas medi- [email protected] indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. las aguas de Penco, fuente de agua Al analizar el comportamiento das de prevención. Cochrane 1102, Concepción dulce esencial para el consumo del virus a nivel internacional, La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular humano por otra parte, el proceso podemos apreciar que este no Alejandro Lara, Académico La correspondencia debe consignar las cartas recibidas, sin explicación claramente la identidad del remitente y alguna y evitando cualquier discusión libera importantes cantidades de desaparece en la época estival, Escuela de Enfermería Universidad su número de teléfono. con el remitente. residuos radioactivos, lo que afec- tal como sucede con las diversas de Las Américas 4 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Política #MeQuedoEnCasa

Enrique Inostroza, ex seremi de Gobierno. #MeQuedoEnCasa porque entiendo la sociedad desde lo colectivo y aspiro a salir de esta crisis con el compromiso, la responsabilidad y solidaridad de todas y todos”.

POSTURA COMÚN ENTRE LOS REPRESENTANTES DE LA INSTANCIA POLÍTICA $83 millones menos tendrá el Teatro Biobío. Del total, $27 millones corresponden a Cores piden reasignaciones dineros del Gore y el resto a fondos de Cultura. Hasta el 30 de noviembre ante futuro presupuesto tiene el Congreso para analizar y votar el proyecto de ley sobre presupuesto Disminución de programas en la glosa del erario tiene en alerta al cuerpo político, nacional. que analizará la información de los proyectos cuestionados por la Dipres.

FOTO: CORE BÍO BÍO Marcelo Castro Bustamante [email protected] El enfoque del presupuesto para el próximo año ya fue claro por par- te del Ejecutivo, tiene que ser reac- tivador desde el punto de vista eco- nómico y laboral. Esto derivó en un aumento del 5,6% en comparación a este a este año, llegando a un monto de $85,8 mil millones, los cuales se despren- den en $84.404 millones para inver- sión y $1.447 millones del Fondo de Emergencia Transitorio (FET) que surgió en junio tras un acuerdo en- tre el gobierno y la oposición por 12 mil millones de dólares. Pero, lo ingresado por el Ministe- rio de Hacienda que compone el pre- supuesto de inversión para el Biobío contempla la falta de financiación de 38 programas que se encontraban en la misma glosa del año 2020.

Reasignación Desde el Consejo Regional el planteamiento es realizar un análi- sis de los programas que serán reti- LA PRÓXIMA rados y, a partir de eso, poder tomar semana cores y medidas a futuro. parlamentarios se El presidente de la instancia, Pa- reunirán para tricio Lara (RN), expresó que aún no analizar el futuro tienen información oficial sobre los de estos proyectos. dineros que llegarían a la región, pero esperan que sean reasignacio- nes y no recortes presupuestarios. Las rebajas en el presupuesto tiago cómo se ha hecho hasta ahora”. dican. Tendremos que recurrir a los “Entendemos que hay actividades parlamentarios para que ellos pue- que a raíz de la pandemia no se pue- Ayuda de parlamentarios dan defender el presupuesto y man- den realizar y esos recursos, natural- Entre ellas se encuentran proyec- templa la realización del “REC” ya Otra opción que manejan desde tener estas iniciativas”. mente, hay que reinvertirlos en otra tos tradicionales de Sernatur como agotaron sus dineros y debe ser el Core es recurrir a los parlamen- La consejera regional del PPD, cosa, pero no recortarlos, eso bajo el “Tren turístico”, “Difusión del presentado nuevamente al Core y tarios para optar al aumento de re- Alicia Yáñez, indicó que aún no han ningún punto de vista lo vamos a rock” y las oficinas de información se espera la mejor ocasión para cursos y así lograr mantener estos hecho una revisión de la glosa pre- aguantar”, aseguró Lara. turística, entre otras. hacerlo. programas. sentada ante el Parlamento, pero Su par, Javier Sandoval (PI), dijo A ellos se suman iniciativas des- Hay que recordar que programas El core Óscar Ramírez (DC) seña- “presentaré la situación ante el Core que “junto con reorientar la inver- de Fosis, Sercotec, Subsecretaría del Ministerio de Cultura, Serviu y ló que “los recortes presupuesta- para ver qué acciones se tomarán. sión, hemos exigido una mayor ejecu- de Pesca, Sernapesca, entre otros. los municipios tuvieron alzas. Eso rios a las regiones se han transfor- Hasta el momento no hay acuer- ción presupuestaria, de modo de acre- Desde la Seremi de Economía ya sí, la entrega de dineros para el Tea- mado en una mala costumbre de dos ni discusión sobre este tema”. ditar que las necesidades regionales adelantaron que programas como tro Biobío tambien tuvo una baja este gobierno y no podemos seguir Desde el cuerpo político se planifi- se fundamentan en las iniciativas que el de difusión del Rock, que con- de $27 millones, un 10%. aceptando que las regiones sea ca una reunión con los parlamentarios se ejecutan, dado que si se suspenden quienes paguen el costo de la pan- de la Región para la próxima semana. o postergan es difícil solicitar más demia. Son estos proyectos los que pueden ayudar a la reactivación OPINIONES fondos. No se necesitan más recursos Twitter @DiarioConce para terminar devolviéndolos a San- económica y que ahora nos perju- [email protected] Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 5 Política

FOTO: PRENSA INTENDENCIA EL INTENDENTE Autoridades regionales realizan ensayo de votó en esta simbólica mesa. cara al plebiscito del 25 de octubre Las autoridades regionales rea- das de seguridad para evitar conta- intendente Giacaman. lizaron un apresto de cómo será el gios de la Covid-19. Entre estas se recomienda llevar plebiscito constitucional que se “Acá se juegan cosas muy im- su propio lápiz pasta azul, mante- realizará el próximo domingo 25 portantes para el país y hemos ini- ner la distancia entre los votantes de octubre. ciado una campaña desde el go- y respetar la señalética existente La actividad se realizó al interior bierno, porque se decide el desti- en los locales de votación. del Salón Mural de la Intendencia, no del país. Todo surge a partir del Este sábado se conocerá la lista en donde el intendente, Sergio Gia- acuerdo por la paz y la responsa- definitiva de vocales de mesa para caman, y los seremis de Gobierno, bilidad cívica nos permite vivir el plebiscito y desde el Servel recor- Francesca Parodi, y de Salud, Héc- algo como corresponde. A raíz de daron revisar los datos electorales, tor Muñoz, simularon el proceso la pandemia habrán medidas que ya que cambiaron algunos locales que contará con una serie de medi- deben ser respetadas”, aseguró el de votación.

CONCEPCIÓN, HUALPÉN Y TENDRÍAN SUS CANDIDATURAS PRÁCTICAMENTE FINIQUITADAS Frente Amplio empieza a definir los nombres para las municipales

Daniel Núñez Durán [email protected] Durante el último mes el Frente El bloque no participará de primarias con el resto de oposición. Las cartas para las Amplio ha estado en el centro de la elecciones a alcalde en 3 comunas del Biobío ya están prácticamente confirmadas. noticia. Tras desmarcarse de los partidos de la ex Nueva Mayoría, el bloque decidió no participar en pri- marias con el resto de la oposición, El último día de generando polémica y recibiendo inscripción para más de alguna crítica. las primarias en el Servel, el Sin embargo, los miembros del Frente Amplio confirmó su conglomerado en Biobío han se- alejamiento definitivo de la guido trabajando de cara a lo que ex Nueva Mayoría. serán las elecciones municipales de abril próximo. Después de varias reuniones co- munales y regionales, los nombres rostro de una comuna que “a nivel definitivos parecen estar confirma- municipal siempre está involucra- dos y a la espera del inicio de las da en conflictos por intereses polí- campañas. De hecho, se han confir- ticos. Queremos dar un nuevo aire mado a los candidatos en tres co- a Hualpén. Ornella vive en Hualpén munas de la provincia: Concepción, y con ella haremos una buena cam- Hualpén y Talcahuano. paña para las elecciones”.

Se mantiene la carta Reconocido dirigente social En la capital regional quien com- Por último, en Talcahuano el petiría en representación del FA es nombre que competirá por el sillón Eric Riquelme, presidente regional municipal también está definido. de RD, pero la puerta sigue abierta Será Alejandro López, reconocido a eventuales cambios. dirigente social de la comuna quien “En la comuna estamos expec- irá en la papeleta el 25 de abril. tantes respecto a lo que podamos “Alejandro es nuestra carta única. hacer con otras fuerzas nuestras. Hicimos una convocatoria a través Tenemos como candidato a Eric ERIC RIQUELME sería carta del ORNELLA CONCHA buscará la ALEJANDRO LÓPEZ buscará del FA para que se presentaran Riquelme que es nuestro único Frente Amplio en Concepción. alcaldía en Hualpén. darle un nuevo aire a Talcahuano. nombres disponibles a la alcaldía. El candidato oficial. Estamos presen- único que atendió el llamado fue tando esta carta en beneficio de un Es una candidata independiente emos que podemos avanzar hacia ya definimos que Ornella será nues- Alejandro quien tiene un buen his- pacto que podemos realizar con que en estos momentos cuenta con ello”, sostuvo el dirigente. tra candidata. El tema está conver- torial de trabajo social como respal- las fuerzas políticas que están en la el apoyo del Partido Comunes, pero sado y sacramentado con todas las do. Potenciaremos su candidatura misma línea nuestra”, comentó no del FA como bloque. De igual Presencia femenina fuerzas políticas que trabajan con y trabajaremos para que podamos Guido Hernández, coordinador del manera estamos dispuestos a con- En Hualpén la situación es di- nosotros. Después de un proceso de obtener los resultados que espera- FA en Concepción. versar con otras fuerzas que estén ferente a Concepción, pues la de- conversaciones y discusión, toma- mos”, comentó Francisco Godoy, Sobre un supuesto apoyo del mo- empujando el cambio del munici- finición en torno a la militante de mos la decisión de definir esta can- coordinador del FA Talcahuano. vimiento a la también candidata, pio. El objetivo es dar la pelea por ge- RD, Ornella Concha, parece estar didatura”, indicó Mario Carrasco, nerar algo diferente a lo que hemos cerrada. coordinador del FA Hualpén. OPINIONES Camila Polizzi, el representante Twitter @DiarioConce agregó que “ella no es carta del FA. visto en estos últimos años y cre- “Como Frente Amplio Hualpén Agregó que, la idea es cambiar el [email protected] 6 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Ciudad #MeQuedoEnCasa Jorge Becerra, estudiante “La pandemia nos ha enseñado lo necesario de cuidarnos y de compartir con la familia esos tiem- pos que no podía, ya que estudio en otra ciudad. Nos sirvió para aprender a valorar esas peque- ñas cosas que tenemos en el día a día y a respetar las medidas de autocuidado que nos entregan”.

EN LA REGIÓN PERMANECEN 12 COMUNAS EN CUARENTENA, MIENTRAS QUE CAÑETE RETROCEDIÓ A FASE 2 Hualqui, la única de la provincia de Concepción que avanzó a transición

Ximena Valenzuela Cifuentes [email protected] Desde la cinco de la madrugada Disponibilidad de camas críticas aumentó a 20%, factor del martes Hualqui será la única necesario para nuevos desconfinamientos. Salud llamó a la comuna, de las 13 de la Región en 8 fase 1 del plan Paso a Paso, en sa- ciudadanía a tener un buen comportamiento el fin de lir del confinamiento. muertos se informaron en las últimas Eso sí, la libertad de los hualqui- semana para poder avanzar en el plan Paso a Paso. 24 horas, contabilizando nos no será total, pues entran a desde el inicio de la transición, es decir, deberán cum- FOTO: MUNICIPALIDAD DE HUALQUI pandemia 367. plir con cuarentena fines de sema- na y festivos. Ricardo Fuentes, alcalde de Hualqui, dijo que “estamos con- ron 3.770 exámenes de PCR con tentos porque en primer lugar va- 4% de positividad, la baja del últi- mos a salir de la cuarentena, pero mo tiempo que alcanzó el 4%. también porque aquí ha habido “Nuestra tasa de positividad ha una recompensa al comporta- ido bajando sostenidamente y miento. Si bien, hemos tenido al- acumula en la semana un 6%”, dijo. gunas personas que han sido por- La autoridad sanitaria confir- fiadas, la gran mayoría se com- mó 164 nuevos infectados, 35 de portó de la mejor manera y por ellos asintomáticos, detectados eso tenemos un nivel contagio a través de búsqueda activa, con bajísimo”. los que la Región acumula 24.944, Hualqui presentó ayer un nuevo de los cuales 1.529 que pueden contagiado y 13 activos, por lo que contagiar. el jefe comunal llamó a continuar Giacaman resaltó que existe un con las medidas de prevención. aumento en la disponibilidad de “Salir cuando es estrictamente ne- camas críticas que de un 10% la se- cesario, usar mascarillas y alcohol mana pasada ayer dobló la cifra gel para no retroceder en este pro- con 41 UCI y 19 en UTI. ceso”, comentó. “Eso nos permite avanzar en un Los anuncios, entregados por la desconfinamiento de las comu- subsecretaria de Prevención del nas que tienen mejor tasa de inci- Delito, Katherine Martorell, tam- dencia, como particularmente bién incluyeron a Cañete, comuna pasó con Hualqui”, dijo. Agregó que retrocedió en el plan Paso a que Arauco preocupa pues acu- Paso. Desde mañana, a las 05 ho- mula el 18% (264) de los activos de ras estará en transición. Las últi- bir felicitaciones porque han he- siempre y cuando la comunidad la Región. mas 24 horas, la comuna registró cho grandes esfuerzos”. tenga un buen comportamiento el El seremi agregó que se mejoró siete infectados, 64 activos y acu- Esfuerzos que, según el seremi fin de semana largo. la trazabilidad llegando a 88,8% mula 368 afectados por el virus. de Salud, Héctor Muñoz, deberían El intendente, Sergio Giacaman, casos positivos, aunque la meta El alcalde de Cañete, Jorge Ra- tener resultados en los próximos que entregó el reporte local de Co- es de 90% en menos de 24 horas y donich, lamentó el aumento de días para salir del confinamiento, ronavirus, destacó que se realiza- en los contactos estrechos se logró contagios y pidió a la comunidad aumentar de 42%, que registraban respetar los días de confinamien- a inicios de agosto, 77%, aunque to y usar permisos. “Tiene derecho deberían llegar a 80% a salir una vez el fin de semana (...). Camas críticas y trazabilidad son clave en El punto negro de la jornada Es hora de tomar en cuenta que fueron los fallecidos, pues se regis- esto es grave”, acotó. la Región según informe de iCovid Chile traron ocho, llegando así a 367, centrándose en grupos de riesgo, Felicitaciones sin cambios El noveno informe entregado por el equipo iCo- pacientes Covid-19. Por lo que se debe mejorar el crónicos y adultos mayores. “Mu- Si bien, no hubo anuncios para vid Chile, liderado por las universidades de Chile, sistema de trazabilidad y las medidas de preven- chas vidas se han perdido por el Concepción, Talcahuano, Hual- Pontificia Universidad Católica y de Concepción, ción del virus para evitar rebrotes. Coronavirus y en la Región hemos pén, , Penco y Tomé, reveló preocupación por la disponibilidad de camas Según el documento, la disponibilidad de unida- aumento bastante, en agosto y el ministro de Salud, Enrique Pa- críticas. El ingeniero y académico de la Universidad des críticas, unido a un factor de contagio mayor septiembre”, aseveró Muñoz. ris, dijo en el reporte diario que de Chile, Marcelo Olivares, afirmó que la capacidad a 1, “da una alerta que el sistema está sometido a OPINIONES “, Concepción, hospitalaria en Biobío está llegando a umbrales crí- estrés y continuará así en la medida que no se con- Twitter @DiarioConce Hualpén y Talcahuano deben reci- ticos de 87%, con 65% de las camas ocupadas por trole la transmisión del virus”. [email protected] Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 7

Ciudad PubliReportaje

FOTO: FESUR

DE FORMA ONLINE: LÍDERES ESCOLARES DE SAN PEDRO DE

EL AGENTE LA PAZ PLANTEAN antimicrobiano se mantiene al SUS INQUIETUDES menos siete días en los sitios EN JORNADA DE aplicados. DIÁLOGO Con el propósito de establecer dinámicas Con nanopartículas de cobre refuerzan grupales que posibiliten conocer la realidad que están enfrentando alumnos y alumnas de los 11 establecimientos municipales de la comuna, sanitización de servicios de Biotrén y Corto Laja la Dirección de Administración de Educación Buscando disminuir al má- do un nuevo paso en esa lí- cobre metálico que garanti- Municipal desarrolló el segundo conversatorio ximo las posibilidades de Cinco mil nea”, explicó Raúl Lavalle, ge- zan una desinfección de, al comunal online de centros de estudiantes. contagio de Covid-19 entre usuarios por rente comercial de Fesur. menos, una semana. Su objetivo fue fortalecer el trabajo con los ni- sus pasajeros, Ferrocarriles El producto desarrollado Desde mediados de mar- ños y niñas, “es importante mantener este tipo del Sur (Fesur) está utilizan- día tiene, en la por el laboratorio chileno zo, Fesur ha incorporado una de iniciativas, las cuales buscan fortalecer el tra- actualidad, el Biotrén. bajo con los estudiantes de los establecimien- do un nuevo sistema de lim- La cifra es un 70% Aintech (que se dedica a la in- serie de medidas de preven- pieza en sus vagones con na- menor que antes de la vestigación y desarrollo de ción de contagio de la Co- tos municipales, entendiendo que en tiempos nopartículas de cobre que pandemia. la nanociencia) se llama De- vid-19 como son instalación de pandemia se han presentado diversos pro- permanecen hasta siete días cutec, que destaca por su alta de dispensadores de alcohol blemas que no sólo están ligados al aprendiza- en el lugar aplicado. calidad y baja concentración gel y demarcación de esta- je, sino también al entorno, que hoy es necesa- Los servicios de Biotrén, de amonio que lo hacen un ciones. Además, dotó sus rio enfrentar para tener mejores resultados”, se- Corto Laja y Victoria Temu- producto muy seguro para funcionarios, en especial los ñaló el alcalde Audito Retamal. co son sanitizados a diario las personas una vez aplica- de contacto con el público, “Me parece muy bien que se realicen este con el nuevo producto ayer do, se informó. con todos los implementos tipo de actividades, ya que hemos aprendido fueron inspeccionados por Lavalle, junto al gerente de de protección necesarios de otros centros de alumnos conociendo ideas directivos de Fesur. operaciones de Fesur, Pedro como guantes y mascarillas. novedosas para ser utilizadas en nuestras es- “Hemos venido trabajan- Baeza, conocieron el proce- A través de redes sociales cuelas y poder ser utilizadas cuando nos toque do desde el comienzo de la so de sanitización de los ca- y megafonía de trenes y esta- estar de nuevo en el colegio”, indicó Kleydi- pandemia de tal manera de rros que se realiza dos veces ciones, la empresa entrega mar Vielma, alumna de la escuela Sargento otorgar las mejores condi- al día con un amonio cuater- recomendaciones de auto- Candelaria Pérez. ciones de viajes a nuestros nario de cuarta generación, cuidado a sus usuarios, que La idea es incentivar la discusión y conocer las pasajeros. Con la incorpora- perteneciente a la familia de en el caso del Biotrén ahora inquietudes de los estudiantes, con el fin de re- ción de este producto, de alta los Cetrimidas (utilizados en son cerca de cinco mil dia- conocer sus necesidades y enfrentar de la me- eficacia en el combate de vi- productos cosméticos) que rios, 70% menos que antes jor forma esta nueva realidad educativa a partir rus y bacterias estamos dan- incorpora nanopartículas de del confinamiento. de la pandemia. “El objetivo principal de los conversatorios que hemos realizado con los representantes de los centros de alumnos es levantar sus experiencias Crean obra teatral del Principito y el cosmos y requerimientos que han demandado los estu- El Principito sigue inspi- Supermasivos de la Univer- lúdica e innovadora por una diantes, junto con lo que transmiten sus compa- rando. Esta vez es la puesta sidad de Concepción creativa astrónoma y su di- ñeros entendiendo que ellos son líderes de sus en escena de la obra Un Via- (UdeC), presenta de forma vertido sobrino. respectivos colegios. Lo rescatable es que a pe- je al Universo del Principito actualizada y sencilla, as- López detalló que “en este sar de los obstáculos agradecen la cercanía con basado en el libro “El Uni- pectos profundos de la as- primer proyecto somos un sus profesores”, sentenció Carolina Khaufold, en- verso del Principito” del as- tronomía para un público grupo pequeño, está el dra- cargada comunal de los Asistentes Sociales. trónomo Francesco Palla y de todas las edades. maturgo y director Luis Pin- adaptada por la nueva Com- La obra, que será estrena- to, el diseñador escénico y pañía interdisciplinar Side- da virtualmente el domingo técnico de luces José Farías, rales Teatro de Valparaíso. a las 19 horas por el Canal de los actores Zimri Bani y An- El proyecto creado por Youtube Anillo de Agujeros drés Pérez, y yo como super- Elena López, estudiante de Negros Supermasivos, mos- visora científica y producto- doctorado en Astronomía trará exoplanetas, nebulo- ra teatral”. del Instituto de Física y As- sas y púlsares son algunos El libro de Palla fue inspi- tronomía IFA, con el finan- de los conceptos astronómi- rado en la creación del fran- reescribiendo una nueva ciamiento del Proyecto cos que aparecen durante la cés Antoine de Saint-Exu- obra que busca hacer educa- Anillo de Agujeros Negros obra, explicados de manera péry retoma la idea original ción astronómica. 8 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Ciudad

FOTO: RAPHAEL SIERRA P.

EN MUCHOS casos los profesores trabajan hasta la madrugada, para luego 81 estar en pie a las 8:00 am. docentes chilenos y administrativos de la educación participaron en la encuesta llevada a cabo por instancia de la Unesco. A nivel latinoamericano 10.300 profesionales de la educación participaron en el sondeo, entre el 25 de agosto y 10 de septiembre.

Mauro Álvarez S. [email protected] El contexto de la pandemia ha ge- nerado un cambio rotundo en la edu- cación primaria y secundaria, pues- to que no todos los establecimientos, como tampoco los profesores, esta- ban en condiciones de cambiar la ru- tina de la sala de clases, por una de forma online. Ello acrecentó las bre- chas sociales en la educación, como también en la carga laboral de los docentes. Lo anterior quedó en evidencia tras la toma de datos de la encuesta llevada a cabo por el Laboratorio La- tinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece) de la Unesco, que monitoreó la experien- cia de los docentes entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre en varios países de Latinoamérica. En el caso SEGÚN ENCUESTA EL TRABAJO AUMENTÓ EN UN 70% evaluación”. de Chile, el sondeo concluyó que los Gabriel, docente dependiente del docentes reconocen una sobrecarga Daem Concepción, contó que “para del 70%, al realizar feedback (retroa- nosotros los profesores de colegios limentación) con sus alumnos, así lo municipales, ha sido bien complejo, indicó el coordinador del Llece, Car- Unesco evidenció puesto que en el caso de Concepción los Henríquez. nos han pedido notas, no conceptos “Recogimos la experiencia de como trabajan otros establecimien- 10.300 profesores latinoamericanos. tos, lo que ha significado una sobre- En el caso de Chile, se recogió la visión sobrecarga laboral de carga, puesto que la asistencia de las de 81 docentes y directivos, quienes alumnas es bastante irregular, por lo dieron a conocer una sobrecarga ad- que la retroalimentación no es tan ministrativa importante, puesto que efectiva y de las que se conectan, ha sido complejo el tener que dispo- docentes chilenos no todas prenden las cámaras, lo ner de más tiempo para realizar su que es bien incómodo a la hora de trabajo, esto porque no todos los interactuar”. alumnos tienen las herramientas de Visión que comparte Ignacia, tam- conectividad, lo que ha significado un Los problemas se dan al retroalimentar los alumnos y bién docente del Daem Concepción, problema”, manifestó. combinar labores administrativas con la teleeducación. quien sostuvo que la carga es aún mayor cuando deben cumplir con Retroalimentación Entidad indicó que profesores han hecho su mejor esfuerzo. los plazos establecidos por los direc- El directivo de la Unesco explicó tivos. “Tenemos reuniones con nues- que “si bien los profesores han hecho tros equipos de trabajo y, también, de- su mejor esfuerzo, es necesario re- Se debe hacer un cambio de paradigma en la educación bemos preocuparnos por los queha- plantear desde los establecimientos ceres del hogar y nuestras familias, lo qué queremos que los estudiantes Carlos Henríquez argumentó que la pandemia ción, hay que dejar las actividades por rúbrica, cali- que genera que la mayor parte del aprendan, para así alivianar la car- significa un cambio de paradigma, salir de la con- ficando lo justo y necesario, mejorando la retroali- tiempo durmamos poco. Yo, por ga de los docentes, esto ya que la so- versación del instrumento de la nota, para entrar a mentación, para que así los equipos directivos, ejemplo, varios días a la semana ter- brecarga para retroalimentar la ma- la conversación del aprendizaje. transformen la pandemia en una oportunidad para mino de trabajar alrededor de las 3 o teria con cada estudiante genera un “La nota no asegura el aprendizaje efectivo. Lo que avanzar en la cultura de que lo importante está en 4 de la mañana y al otro día tengo que estrés del 70% en los docentes. La au- podemos hacer entre todos es lograr que los estu- el aprendizaje de los estudiantes, más que en el estar a las 8 despierta y lista para la toevaluación es una muy buena al- diantes se vuelvan más autónomos y se centren en instrumento o una prueba que deriva en una cali- nueva jornada”, relató. ternativa, por lo que se deben gene- aprender y, para que ellos avancen en esa direc- ficación”, sentenció el directivo de Unesco. OPINIONES rar metas de aprendizaje, que no pa- Twitter @DiarioConce san necesariamente por una [email protected] Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 9 Ciencia&Sociedad #MeQuedoEnCasa Claudia Troncoso, nutricionista, docente e investigadora UCSC “Me quedo en casa porque es necesario. Con una mirada generosa comprendo que, si yo me cuido, estoy aportando al cuidado de mi entorno social”.

Natalia Quiero Sanz [email protected] CARLOS VALENZUELA, GASTROENTERÓLOGO HOSPITAL LAS HIGUERAS El mes inició con la celebración, el 1 de octubre, del “Día Internacio- nal de la Hepatitis C”, y esta sema- na con los anuncios de los Premios “Descubrir la hepatitis C permitió Nobel 2020 y, específicamente, la apertura fue con los galardonados para la categoría de Medicina: el generar métodos de detección trío de virólogos que descubrieron este virus. Michael Houghton (bri- tánico), Harvey Alter y Charles Rice (estadounidenses), fueron recono- para controlar su transmisión” cidos porque con sus estudios y ha- llazgo del agente viral han permiti- do salvar millones de vidas, posibi- litando impulsar estrategias para Esta semana se galardonó a quienes identificaron al virus con el Premio Nobel de combatir una patología que afecta- Medicina, porque su trabajo ha permitido avanzar y salvar millones de vidas. ría a 71 millones de personas a ni- vel global, según uno de los informes FOTO: CARLOS VALENZUELA más recientes de la Organización Mundial de la Salud. Y es que se trata de una infección de gran impacto en la calidad de vida y salud pública, que puede cau- 325 sar la forma crónica de la enferme- dad (inflamación al hígado), cirro- millones de personas están afectadas sis hepática y cáncer al hígado, con por hepatitis B o C en el altas tasas de mortalidad, según ex- mundo y 290 millones no plica el doctor Carlos Valenzuela, están diagnosticados. médico gastroenterólogo del Hospi- tal Las Higueras de Talcahuano y de Clínica Biobío de Concepción, acla- rando que previo al trabajo de los laureados “se llamó virus hepatitis 71 no A y no B”, siendo dichos agentes los conocidos y hasta hoy más fre- millones serían los afectados por cuentes junto al C, pero en la déca- hepatitis C en el mundo. El da de 1960 se identificó a pacientes 80% de los casos desarrolla que desarrollaban una inflamación cirrosis hepática. al hígado tras recibir una transfu- sión de sangre no atribuible a dichos virus. De ahí que, en adelante, mu- chos la mencionan como “hepatitis ciente puede evitar llegar a la cirro- de transfusión sanguínea”. sis hepática”. El problema, no obstante, es que Del hallazgo a la salud pública advierte que “esta forma de hepati- En efecto, aclara que el contagio tis actúa de forma solapada, da po- se produce desde sangre infectada, cos síntomas y cuando aparecen donde la transfusión ha sido una los pacientes están con una cirrosis de las principales vías de transmi- hepática avanzada. Y el paciente sión. “Otras formas de contagio son desarrolla esa enfermedad de 10 y por el uso de agujas contaminadas”, hasta 20 años después de haber añade Valenzuela, lo que se puede contraído el virus”. Esto, releva, sig- dar en consumidores de drogas por nifica que pudo haber vivido con la vía endovenosa que comparten je- infección por décadas sin saberlo y ringas, pero también al reutilizarse así también haber estado contagia- insumos sanitarios en centros de do a otros si su acción se vincula a salud o en sitios donde realizan ta- uno de los factores mencionados. tuajes y/o piercings (bajo malas De hecho, se estima que en el mun- prácticas). Agrega que podría con- de detección para controlar su efectividad, pero hoy y principal- y se generan fallas que conducen a do hay 290 millones viviendo con tagiarse por contacto sexual, pero es transmisión” y estrategias de salud mente desde hace 5 años los trata- la muerte”. Pero, por los avances hepatitis B o C que no están diag- de muy baja ocurrencia. pública para la pesquisa, como el mientos para hepatitis C son tan gracias al descubrimiento de los ga- nosticadas. Ahí se contextualizan los estu- análisis de todos los suministros de efectivos que muchas veces son cu- lardonados con el Nobel de Medici- Ahí la relevancia de la pesquisa, dios de los laureados este 2020 sangre en el mundo. rativos”, asegura. na, aclara que “si se empieza la te- el acceso a exámenes preventivos y como un trascendente hito para la Por el otro, posibilitaron “desarro- Lo primordial, resalta el gastroen- rapia oportunamente las posibili- de mantener conductas responsa- salud humana y pública, pues el es- llar tratamientos para esta enferme- terólogo, es que “en la hepatitis C, dades de evitar el desenlace fatal bles, que pueden ser tan simples pecialista destaca que con el descu- dad que son cada vez más efecti- cerca del 80% de los pacientes desa- son muchas, porque se detiene el como sólo hacerse tatuajes o perfo- brimiento del patógeno permitie- vos”, sostiene. “Las terapias al co- rrolla cirrosis hepática, que es muy avance de la enfermedad. Y si se lle- raciones en sitios con personal ca- ron, por un lado, “generar métodos mienzo no eran de tan alta letal, porque se destruye el hígado ga tempranamente, incluso, el pa- pacitado y autorización sanitaria. 10 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Ciencia&Sociedad

ANDRÉS OREÑA P. 1 3 5

VÍA DE TRANSMISIÓN: PESQUISA ACTIVA: LA GRAN ALERTA: La principal es la sangre, ya sea por En Chile se implementó el exhaustivo análisis Virus de la hepatitis C causa patología transfusiones sanguíneas o uso de las donaciones de sangre desde 1996 para silenciosa y pueden pasar 10 o hasta 20 compartido de jeringas infectadas identificar al virus de la hepatitis C, así como años hasta dar síntomas, pero es en etapa (consumo de drogas endovenosas o tatuajes) otros agentes. de cirrosis hepática avanzada (y letal).

2 1996 4 8

2020 6 14

DETECCIÓN DEL VIRUS: POBLACIÓN DE RIESGO: ¿QUÉ HACER?: Un estudio serológico a partir de una Concentración de pacientes en Chile son Se llama a los nacidos antes de 1996 y muestra de sangre es la única forma quienes tuvieron transfusiones de sangre sobre todo a las poblaciones de riesgo a de detectar la presencia de virus en un antes de 1996 y quienes se han hecho acceder al examen para detectar el virus y paciente e iniciar abordaje de patología. tatuajes (malas prácticas sanitarias). así iniciar tratamiento oportuno.

A nivel nacional y regional, las hepatitis A, B y C son las más fre- cuentes, pero la última “afortuna- En Chile hay baja incidencia de la damente, no es prevalente. En nuestra población las principales causas de cirrosis hepática están asociadas al consumo masivo y hepatitis C y alto ímpetu a su pesquisa crónico de alcohol u obesidad, a diferencia de naciones como Es- tados Unidos, India o China, don- la destaca que una baja ocurrencia de la principal causa es la hepati- Las otras hepatitis y “efecto Covid-19” no significa que en el país o la Re- Tratamiento para tis C. Esto tiene que ver con el alto gión del Bío Bío no haya casos de- la hepatitis C uso de drogas de administración tectados o subdiagnosticados (de- está en el Auge/GES para endovenosa que, favorablemen- Hay 5 virus que causan hepati- en la hepatitis A, Valenzuela des- bido a lo silenciosa que es la evo- pacientes prioritarios. Virus tis (aguda o crónica), pero el doc- taca que “se contagia principal- te, en Chile es poco prevalente”, lución de la infección) ni que su A y B, los más comunes, sostiene el gastroenterólogo Car- tor Carlos Valenzuela define a los mente por alimentos o agua con- impacto sea menor. Por ende, en cuentan con vacuna. los Valenzuela. A, B y C como los más comunes en taminados con el virus”. Y lo que Chile, los pacientes prioritarios Pero, además de lo relacionado a Chile y en orden decreciente, don- releva es que “en estos 6 meses tienen acceso a nuevas terapias a Hepatitis A y B son las conductas, para el profesional lo de el A es el más frecuente. de pandemia ha habido muy pocos través del Auge/GES, y las estrate- más frecuentes que ha sido más crucial es que en Explica que los A y B, a diferen- casos de hepatitis A versus los gias de pesquisa jamás deben des- y tienen vacunas que están cia del C, “suelen presentarse dos últimos años, en que hubo preocuparse. 1996 se implementó, a nivel nacio- dentro del Plan Nacional de como hepatitis aguda, más sin- brotes”, lo que atribuye a que “las nal, el análisis de todas las donacio- Inmunizaciones. Suelen ser nes de sangre en busca del virus de tomáticas y manifestaciones como personas se están exponiendo a Concentración y medidas agudas y más sintomáticas. hepatitis C, pues ésta era la princi- ictericia, fiebre y vómitos en muchos menos riesgos al estar más cons- “La mayor concentración de pa- pal vía de transmisión en Chile. En casos”. Para estos también exis- cientes de lavarse las manos, de cientes con hepatitis C en nuestro efecto, la medida sanitaria se ha ten vacunas y disponibles en el extremar las medidas de higiene país está en el grupo de personas traducido en control de los conta- Plan Nacional de Inmunizaciones. y la limpieza de los alimentos”. que recibieron transfusiones san- uso de agujas contaminadas, está el gios y en pesquisa activa de los pa- Pero, B y C comparten el ser cau- Por ello, enfatiza que si esto es guíneas antes de 1996, quienes se énfasis del llamado a acceder a un cientes afectados. Añade que en la sante de patología crónica, con- un hábito, junto con siempre beber han realizado tatuajes o personas examen preventivo u oportuno de misma línea, “los médicos que ve- ducir a cirrosis hepática o cáncer sólo agua potable y no de pozo o que han viajado a naciones con ma- detección de hepatitis C para au- mos pacientes con hepatitis o cirro- de hígado, y en la transmisión por estancada, “se puede proteger yor tasa de infección y volvieron nar los esfuerzos contra la patolo- sis, a todos les solicitamos acceder sangre y otros fluidos corporales, sustancialmente la salud del virus con ésta (por exponerse a uno de gía en Chile, que junto a la hepati- al examen para identificar si, even- aunque resalta que “el B principal- de la hepatitis A y de muchas otras los factores de riesgo)”, detalla. tis B cobran más de 1 millón de vi- tualmente, tienen la infección por mente es de transmisión sexual”. enfermedades que causan pató- Así, a nacidos antes de 1996 y so- das al año en el mundo. virus de hepatitis C y así poder tra- Y aunque se ha dado como fenó- genos entéricos como la salmone- bre todo si recibieron transfusiones tar a tiempo”. meno la transmisión por dicha vía la o la fiebre tifoidea”. de sangre, además de quienes estén OPINIONES Twitter @DiarioConce Esto, porque el doctor Valenzue- en grupos de riesgo por el potencial [email protected] Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 11 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa María Loreto Ormeño, directora ejecutiva de Wellness Technologies. “Yo me quedo en casa y planifico mi día a día aprovechando la oportunidad que da la tec- nología de hacer casi todo por vía remota. Cuando salgo, intento concentrar todos mis trámi- tes en una salida”.

CIFRAS OFICIALES ACUMULADAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Biobío: mueren 109 empresas pero nacen otras 5.826 a agosto de 2020

Javier Ochoa Provoste [email protected] Que toda crisis trae oportunidades Sorpresiva dinámica establece un 26% más de sociedades constituidas respecto de es un hecho para el ecosistema em- los ocho primeros meses del año 2019, lo que ratifica que toda crisis trae oportuni- prendedor de Biobío, ya que en un 26% aumentó la creación de empresas dades. Especialistas entregan sus claves para permanecer y no morir en el intento. entre enero y agosto de 2020 respec- to a mismo periodo del año anterior. FOTO: RED CAPITAL Según cifras oficiales del Ministerio de Economía, se han creado 5.826 em- presas durante 2020 (cifras a agosto), mientras que la mortandad alcanzó las 109 sociedades. “Es un panorama optimista y sor- prendente, y reafirma el dicho de que nunca hay que desperdiciar una crisis, en el sentido de las oportunidades que se abren”, sostuvo el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, quien subrayó que un 25% de las empresas de la zona son del aparato público y el restante 75% son privadas, las que es- tán llamadas a proyectar y generar empleo, de ahí que se reciban bien el surgimiento de nuevas sociedades.

Desafíos para mantenerse Algo que ya no puede verse como un plus o algo optativo, es la digitalización. Así lo sostuvo enfático el decano de la Facea Universidad de Concep- ción, Álvaro Escobar. “Las herramientas tecnológicas deben estar presentes en la comuni- cación con sus clientes, en la forma de pago y en el reparto. Las empre- sas nuevas deben saber que el efec- tivo va en retirada, ya no sólo por un quiere iniciar actividades, asegurar la nuevos requerimientos, pues entre- DISTRIBUCIÓN EMPRESAS/ SOCIEDADES SEGÚN TIPO (CHILE) tema de comodidad y seguridad, logística del producto o servicio que gan información bastante inmedia- sino que también ahora por sani- vende es clave para tener sustentabi- ta de lo que ocurre en el entorno”. dad”, ejemplificó Escobar. SRL SA lidad en los meses inestables que aún En tanto, como “normales” cata- En paralelo, el decano, pertenecien- quedan en pandemia. logó el economista de la UDD, Car- te al Departamento de Administra- 12,2% 0,0% “El confinamiento ha generado los Smith. las cifras de mortandad. ción, explicó que conocer y adaptar- nuevas necesidades en los consumi- Asimismo, las altas tasas de desem- se al nuevo consumidor es clave más EIRL SpA dores: despachos a domicilio, com- pleo, hace que “explote” el empren- aun en pandemia, y comentó el caso 21,6% 66,2% pras por internet, rapidez en la entre- dimiento por necesidad, el cual de un artesano en cuero que hacía bi- ga, entre los más relevantes. Por tan- “pese a que la literatura no lo ve tan lleteras y cuyas ventas cayeron prác- to, los nuevos emprendimientos beneficioso como el de oportuni- ticamente a cero. “Se le ocurrió hacer tienen el desafío de abarcar esos re- dad, igualmente tiene un factor po- pantuflas de buen estándar, y ya debió querimientos desde el inicio, situa- deroso, que es la obligación del em- contratar ayudantes, porque la gente ción ventajosa desde el punto de vis- prendedor por generar recursos para está más tiempo en casa, busca como- AGOSTO ta de la información, pues las empre- poder vivir, para poder comer. Sí es didad, a la vez que ya es costumbre sa- sas ya establecidas se encontraron complejo su proyección, porque el carse los zapatos cuando uno viene de con este problema de golpe y muchas confinamiento se mantiene, lo que afuera”, comentó para graficar el po- no han sabido hacer frente. Como re- no generará alta demanda. Por eso der de la adaptación. comendación, es vital estar atentos será clave acá la creatividad”. A lo anterior, la directora de post- a las necesidades de los consumido- res, y las redes sociales ayudan mu- OPINIONES grados de la USS, Karin Bravo, plan- Twitter @DiarioConce teó que para cualquier empresa que FUENTE: MINECON SARAH MONTTI • DIARIO CONCEPCIÓN cho a identificar cuáles son estos [email protected] 12 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Economía&Negocios

FOTO: INCUBAUDEC Dan a conocer Programa Reactiva Tu Pyme

En el marco del Plan Arriba Todos Asuntos Públicos de Cmpc, Felipe emprendimiento de IncubaUdeC, Juntos de Empresas Cmpc en con- Alveal, comentó que “estamos muy manifestó que “estamos muy felices junto con IncubaUdeC se desarro- contentos de poder generar esta como IncubaUdeC de estar desa- llará el programa Reactiva Tu Pyme. alianza virtuosa con la incubadora rrollando este programa junto a Este Programa tendrá una dura- de negocios de la Universidad de Cmpc, el cual busca implementar ción de cuatro meses, en que la Uni- Concepción, para crear este pro- metodologías que ya se han desa- versidad de Concepción, a través de grama que tiene por finalidad en- rrollado en otros programas em- su incubadora de empresas entre- tregar distintas herramientas, habi- presariales, pero esta vez a em- gará un programa de formación en- lidades y capacidades a los empren- prendedores locales con la finali- focado en visualizar oportunida- dedores y Pymes locales que están dad de enseñarles la importancia des de innovación para los empren- pasando por un periodo crítico, de- de la innovación en sus modelos de dedores locales de Laja, Villa bido a que la crisis sanitaria les ha negocios, y poder ayudarlos con Mininco y Nacimiento. afectado en sus negocios”. herramientas específicas de mar- Al respecto, el Subgerente de Emilio Hernández, director de keting digital”.

FOTO: CAPTURA DE IMAGEN Edgardo Mora Cerda [email protected] Indicaciones Nuevos desafíos y oportunidades Geográficas para productos regionales y de la “En términos generales es un signo macrozona sur representa la mo- distintivo utilizado para identificar dernización del Acuerdo de Aso- RODRIGO YÁÑEZ productos que tienen un origen geográ- ciación Chile – Unión Europea subsecretario de fico específico”, dijo Sebastián Molina. (U.E.) en materia de indicaciones Relaciones geográficas. Económicas Así quedó cllaro en el segundo Internacionales encuentro online organizado por participó del de Indicaciones Geográficas de la la Corporación Desarrolla Biobío encuentro U.E., las que consideran un listado que analizó los principales alcances regional. con 222 productos. e impactos de la iniciativa y cómo esto puede aportar al desarrollo co- Indicaciones geográficas mercial de Biobío. Por su parte, Molina explicó que En la oportunidad participaron el las Indicaciones Geográficas son intendente Regional, Sergio Giaca- “en términos generales un signo dis- man, quien es además presidente de tintivo utilizado para identificar Desarrolla Biobío; el subsecretario productos que tienen un origen geo- de Relaciones Económicas Inter- gráficos específico”. nacionales, Rodrigo Yáñez; el jefe Entre los beneficios de las I.G. negociador de la modernización está, según el ejecutivo, impedir que del Acuerdo de Asociación Chile- otros produzcan algo similar sin U.E., Felipe Lopeandía y el jefe de la contar con la denominación de ori- División de Propiedad Intelectual gen y además evitar engaños a los de la Dirección General de Asuntos consumidores. De hecho, puso Económicos Multilaterales (Subrei), como ejemplo el pisco chileno. Sebastián Molina junto a José Mi- En el caso de Biobío existe el de- guel Stegmeier, presidente de Socie- safío de elevar a esta categoría pro- dad Agrícola de Biobío (Socabio) y ductos como los vinos y servicios de Pedro Ramírez, gerente general de turismo del valle del Itata, además Cidere Biobío, entre otros. de orgánicos de la zona, productos cárnicos o lecheros, entre otros. Tercer socio comercial Yáñez destacó que la U.E. es el ter- ENCUENTRO REGIONAL ANALIZÓ MODERNIZACIÓN DEL ACUERDO Inquietudes de participantes cer socio comercial del país y el sec- Entre las principales inquietu- tor desde donde provienen impor- des expresadas por los presentes, se tantes inversionistas. consultó qué productos de Biobío Adicionalmente resaltó que en tenían potencial en la U.E. ante lo las negociaciones de la moderniza- Destacan desafíos cual, se respondió que se están tra- ción del acuerdo se ha querido dar bajando en las I.G. que se presenta- especial relevancia a la participa- rán a la contraparte cuyo requisito ción de los territorios “con foco en es contar con el reconocimiento las regiones”, lo que representa tan- y oportunidades de del Instituto Nacional de Propie- to desafíos como oportunidades. dad Industrial. Planteó que “el panorama general Otra duda manifestada fue qué de acuerdo con las Indicaciones pasará con Inglaterra por el Brexit, Geográficas puede representar un nuevo pacto con U. E. donde se indicó que Chile está ad desarrollo importante para el co- portas de sellar un acuerdo bilate- mercio de Biobío”. ral conveniente para nuestro país. En tanto, Lopeandía, comentó Una tarea importante es levantar productos con I.G. regional Con todo, el principal desafío es que la etapa actual corresponde a la levantar productos con I.G. regional octava ronda de negociaciones con donde la modernización es una ocasión para introducir, por para introducirlos a este mercado. la U.E. que ya se llevan desarrollan- do por más de dos años y donde ejemplo, vinos del Itata, Turismo y orgánicos de la zona. OPINIONES Twitter @DiarioConce además se analizan las propuestas [email protected] Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 13 Economía&Negocios

FOTO: ARCHIVO / CAROLINA ECHAGÜE M.

INVERTIRÁ ALREDEDOR DE US$ 6,5 MILLONES Mar de Lagos no le teme a la crisis y contratará a 300 personas ante nueva línea de producción

La compañía confirmó que se busca utilizar el Subsidio al Empleo, mecanismo que pretende reactivar la economía en medio de la pandemia.

Felipe Placencia Soto factibles de acogerse a los [email protected] Los alcances de la empresa beneficios del Nuevo Subsi- La pandemia del coronavi- dio al Empleo”, resaltó la au- La firma exporta enlatados y file- rus pone en jaque a muchas toridad regional. tes de jibia, reineta, navajuelos y empresas de la Región del Bio- jurel a países como China y Corea. Hace unos días el gerente bío, obligando a buscar todos general, Jorge Martínez, brin- los mecanismos para poder dó un recorrido a Óscar Alia- sortear la crisis. ga y su equipo en las instalacio- Mar de Lagos, reconocida men sus envíos son principal- nes de Mar de Lagos. firma que trabaja con alimen- mente China, Corea, EE.UU., “Nuestra visita para promo- tos del mar, es una de las que Japón, España, Brasil, Argenti- ver la contratación de más per- le hace frente a la pandemia. na, Costa Rica y México. sonas, avanzando y agilizando Por estos días trabaja en los trámites previos a las con- nuevas instalaciones de su Incentivo trataciones”, precisó el direc- planta, ante “una inversión Los esfuerzos del mundo tor de Sence regional. que bordea los US$ 6,5 millo- privado y del Gobierno de ¿Por qué es importante? Se- nes”, confirmó a Diario Con- reactivar la economía en el gún se detalló la línea “contra- cepción el gerente general, Biobío son prioridad en este ta”, cuando la remuneración Jorge Martínez. minuto. bruta es de $450 mil, el Estado Es por ello que tiene plani- Y uno de los mecanismos le entrega a la empresa hasta ficado “contratar al menos más esperados era el Subsi- un 60% del valor que se paga. 300 personas”, un escenario dio al Empleo, precisamen- Actualmente en la Región positivo en medio de la deso- te el que pretende utilizar del Biobío, 375 empresas han cupación que en la Región, Mar de Lagos. realizado postulación a Sub- según el último informe del De acuerdo al director del sidio al Empleo lo que en el INE, llega al 10,2%. Sence Biobío, Óscar Aliaga, global implica 682 trabajado- Actualmente, la compañía las conversaciones para ello res que podrían integrarse al se dedica a la exportación de ya se iniciaron. mercado laboral gracias a enlatados y filetes de jibia, rei- “Las contrataciones de- este programa. neta, navajuelos, jurel, entre bieran comenzar en noviem- otros productos. bre próximo y gran parte de OPINIONES Twitter @DiarioConce Y los países donde consu- ellas –preliminarmente- son [email protected] 14 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Cultura&Espectáculos #MeQuedoEnCasa Isabella Cichero, gestora cultural “Me quedo en casa, me cuido y me pongo mascarilla para que esto pase pronto, para abrazar de nuevo los que quiero, para poder ir a un concierto y salir bailar lo antes posi- ble, sintiéndonos libres”.

FOTO: CORCUDEC Ricardo Cárcamo Ulloa [email protected] Un programa lleno Un género musical con amplia de romanticismo historia y muchas melodías que es- “Esta tarde vi llover”, tán presentes en el inconsciente co- “Solamente una vez”, lectivo protagonizará una nueva “Bésame mucho” y “Sin ti” presentación de la Orquesta Sinfó- serán los temas. nica de la UdeC. Desde las 19 horas, por las redes sociales de Corcudec, se presentará el programa “Selec- ción de boleros”, donde la agrupa- a ser muy bien recibida por el públi- ción será acompañada por Pablo co, el bolero es una música que le Moraga, cantante chileno radica- gusta a todas las generaciones, y do en Colombia. como músico siempre disfruto in- “Esta tarde vi llover”, “Solamente terpretar diferentes estilos”. una vez”, “Bésame mucho” y “Sin ti”, clásicos que han acompañado Romanticismo y melancolía románticas veladas de generacio- Jerson Mella, violinista de la Or- nes, serán parte del programa, que questa Sinfónica UdeC y director tiene arreglos especiales del músi- de la Orquesta Juvenil de Curani- co Rodrigo Tapia. “Me parece fan- lahue, afirmó que “la Sinfónica ha tástico que la Orquesta realice este sido muy versátil en su repertorio, tipo de programas de corte popular, sumando el bolero a ese trabajo. en este caso los boleros, que son de Estoy seguro que la gente lo va a gusto de todo el público”, dijo. ver con muchas ganas, pues es un Además, Tapia agregó que “creo género que tiene una importante que este concierto va a ser muy bien cantidad de seguidores. Hay gru- recibido, en este tiempo en que se pos que han demostrado que sigue hace imposible asistir a uno física- COMO HA SIDO la tónica durante la pandemia, cada músico participa desde su hogar en el concierto. muy vigente, siendo Mon Laferte mente. Estoy contento de haber he- una exponente cercana”. cho estos arreglos, siempre es un HOY A LAS 19 HORAS A TRAVÉS DE LAS REDES DE CORCUDEC Acerca del bolero, Mella detalló gusto adaptar la música para la Or- que “es un tipo de música románti- questa y, esencialmente, para que la ca y melancólica, los adultos mayo- gente la reciba y de buena manera, res disfrutan mucho de este género como es siempre en Concepción”. y queremos llegar a este grupo. Es Por su parte, Moraga indicó que Sinfónica UdeC trae un muy importante abordar todo tipo “es un formato que fue quedando en de repertorio, estar siempre vigen- el olvido, siempre me pareció que te en esta modalidad online, en una era algo que debía rescatarse, por lo plataforma donde todo es rápido e que evoca para el auditor (...) La Or- repertorio de boleros instantáneo. Si somos ingeniosos, questa está integrada por personas las personas se van a dar el tiempo cercanas y sensibles, además de ávi- para escucharlo”. das por hacer música popular, y El violinista también se refirió a la este repertorio está anclado en lo en nueva presentación reorientación de la Sinfónica en profundo del alma. Feliz de volver a pandemia. “Está actualizándose y juntar nuestras cabezas, no pudo teniendo mucha participación, ade- ser un regalo más lindo para conti- Clásicos de este estilo, como “Bésame mucho”, incluirá la más de que hemos podido dar nue- nuar haciendo boleros para deleitar vas propuestas para estar presentes al público chileno, sobre todo al Orquesta en esta ocasión. Un concierto donde también estará y seguir trabajando”. penquista”. Para la flautista, Carolina Cavero, el cantante chileno, radicado en Colombia, Pablo Moraga. OPINIONES Twitter @DiarioConce esta presentación “me parece que va [email protected]

FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN Biblioteca Viva potencia su actividad en formato virtual con un intenso calendario

Como sucede con la mayoría de rarSentirOír, que se desarrollará Además, otra de las actividades los recintos, corporaciones y esta- entre el 19 y el 23 de octubre. Las di- destacadas será el conversatorio blecimientos ligados a la cultura, la ferentes sesiones, que abordarán “Mujeres y niñas en la literatura: Biblioteca Viva continúa con un in- temas en torno a la literatura infan- aproximaciones a los paradigmas tenso programa de actividades, til, diversidad, inclusión y género, de lo femenino en la cultura infan- más allá del confinamiento. Varias serán gratuitas e impartidas a tra- til y juvenil”, que se llevará a cabo el son las instancias, de diferentes ín- vés de Zoom por mediadores de lunes 19 de octubre, desde las 18 doles, que mantienen al espacio lectura de Biblioteca Viva y Fun- horas. Los expositores serán Caro- ubicado en el Mallplaza Trébol co- dación La Fuente. Para participar, lina Ojeda y Ja’ Nos Kovacs. Inscrip- nectado con la comunidad. sólo hay que inscribirse previamen- ción también es gratuita en el sitio EL RECINTO está cerrado pero sigue conectado con la ciudadanía. Una de ellas es el seminario #Mi- te en www.bibliotecaviva.cl. web de la biblioteca. Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 15 Deportes #MeQuedoEnCasa Martín Hoces, presidente de Anfa “Tengo mis años ya y un par de enfermedades que me hacen ser paciente de riesgo. Hay que cuidarse quedándose en la casa, pero muchos ya estamos cansados. Se ha hecho tedioso el tema y hay gente que no entiende que se debe cumplir siendo responsable”.

Paulo Inostroza [email protected] GENERAL VELÁSQUEZ LO DERROTÓ CON JUSTICIA Estadio: Ester Roa Rebolledo Público: sin espectadores Partió mal y terminó peor. ¿Qué Árbitro: Manuel Vergara pasó con ese Vial que venía de arra- sar en el clásico penquista? Muchas respuestas para el peor partido de Vial parecía otro 1 3 los aurinegros en lo que va de tor- A.F. VIAL GRAL. VELÁSQUEZ neo. Bajas importantes por lesión y algunas decisiones técnicas altera- GOLES ron considerablemente la cara del equipo: la peor cara (18’) Sepúlveda (1’) Carrasco (74’) Molina equipo y, con poquito, General Ve- (80’) Bogmis lásquez fue claro, punzante y ganó merecidamente en Collao. Jeri Carrasco volvía a la zaga tras de los ferroviarios el error ante Lautaro. Esa vez Cué- El camerunés de 19 años, Job llar le ganó la posición y marcó el gol Bogmis, entró y fue vital. Primero del triunfo. Esta vez fue Diego Ca- encaró a Hidalgo y antes del cruce rrasco, quien se avivó y repitió la Con muchos cambios, errores y pocas situaciones de gol, el la cedió al medio para que Molina anotación con calco. Al minuto de equipo de Garcés cayó impensadamente ante un adversario anotara con derechazo bajo. Y en juego, Vial quedaba en desventaja, la siguiente, Kevin Harbottle quiso pero rápidamente se hizo del con- que apenas había marcado un tanto en todo el torneo. salir jugando demasiado cerca de trol de las acciones y empató antes su área, la perdió y el centro termi- de los 20 minutos con penal sobre FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M. nó en gol del africano. Hasta aho- Carlos Sepúlveda que ejecutó el pro- ra el zurdo de mayor cartel en Vial pio “Chirigue”. no ha podido afirmarse y ni siquie- Los ferroviarios extrañaban al ra está claro en qué posición lo buen Andrés Segovia por la izquier- quieren. Ayer volanteó bien desde da y todos los ataques eran por la atrás, pero no fue el primer genera- derecha donde se juntaban muy dor de juego. bien Cristián Zavala y Williams Vi- Vial terminó juntando todos los llegas, dupla que sería desarmada delanteros y volantes ofensivos que en el segundo tiempo para que am- tenía, pero aún así no amenazó nun- bos quedaran abiertos y meter otro ca más a Miranda. General Velás- delantero. La movida no funcionó. quez salió de perdedor y Vial sigue En el entretiempo también salió Ca- entre los de arriba, pero con muchas rrasco para que Felipe Loyola vol- lecciones que anotar. Todos los par- viera a la posición de central, don- tidos valen tres puntos. Ganar un de se lució contra los lilas. clásico o al que viene bien abajo. Vial dominó ese primer tiempo, pero solo generó el penal y otro dis- Formación vialina paro rasante de Sepúlveda -muy Gustavo Merino; Cristián Zavala, buena cesión de Julio- que tapó el Jeri Carrasco (46’ Luis Pinilla), Ke- muy buen portero Eduardo Miran- vin Hidalgo, Miguel Binimelis (46’ da. Daba la sensación que en el se- Harol Salgado); Felipe Loyola, Juan gundo tiempo entrarían Harol Sal- Pablo Aguilera (67’ Kevin Harbo- gado y Luis Felipe Pinilla y sería su- ttle), Luis Pacheco; Williams Ville- ficiente, pero esta vez ninguno de el segundo tiempo realizó 2 varian- con un pase gol de Salgado que no zador que siempre buscó largo a gas, Sebastián Julio (69’ Jonathan los dos fue factor. tes más, sumado a las reconversio- controló bien Julio y, más adelante, sus rápidos punteros. Y cuando es- Soto da Luz) y Carlos Sepúlveda (83’ nes de Zavala, Loyola y Villegas. Al un cabezazo del ingresado Soto da tos se cansaron, el técnico César Fabián Espinoza). Todo de nuevo final, se enredaron ellos mismos. Luz que, de frente al arco, elevó. No Bustamante fue inteligente y metió Vial fue un equipo ante Concep- Sí hubo mucho ímpetu aurine- llegó mucho más, mientras el rival dos hombres frescos para seguir en OPINIONES Twitter @DiarioConce ción, ayer entró con 6 cambios y en gro en el inicio del segundo lapso, aprovechaba a Penroz, un diez lan- esa línea. Así lo ganó. [email protected]

FOTO: CSD CONCEPCIÓN Lilas buscan levantarse después del golpe y demostrar que hay vida más allá de Vargas

Viene de perder el clásico, vivir Estadio: Fiscal de Talca tero, de características muy distin- una semana dura, y también que- Hora: 15.00 tas. También habrá que ver en qué Árbitro: Juan Sepúlveda darse sin uno de sus grandes refe- condiciones están realmente Cris- rentes en cancha. Gabriel Vargas. El tián Gaitán y Daud Gazale, que no delantero fue expulsado por gol- se vieron al cien en el clásico, aun- pear al defensa vialino Kevin Hi- que siempre quieren estar. dalgo y la Anfp lo suspendió con dos I. DE CAUQUENES D. CONCEPCIÓN Del otro lado, un Cauquenes que fechas de castigo. Deportes Con- no ganó en sus 4 primeros juegos y cepción basa su ataque en lo que solo supera en la tabla a Linares. No genera el “Arcángel” y no será fácil Sepúlveda, titular en el debut ante contará con el expulsado Francis- sustituirlo. Colchagua y que ya ingresó unos co Ugarte y arriba destaca el ex lila Probablemente, volverá Ignacio minutos ante Vial. Un buen delan- Francisco Román. 16 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Deportes

FOTOS: ARCHIVO / GRUPO COPESA 7 De octubre De 2006 se concretó la gesta de las ‘Marcianitas’ cuando se consagraron campeonas del mundo. Fuera de los Panamericanos Hasta el momento, el hockey patín no será parte de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Samuel Esparza Muñoz [email protected] Si hay un logro que aun se recuer- da con especial cariño en el depor- te chileno, es el que hace 14 años consiguió un puñado de quinceañe- ras jugadoras de hockey patín. Ese que un 7 de octubre de 2006, en un repleto Gimnasio Municipal de San Miguel, levantó la copa como la me- jor selección de todo el mundo. Nacía así la leyenda de las ‘Mar- cianitas’, que se anotaban en la his- toria grande de nuestro país en un deporte no profesionalizado y tras un proceso donde las carencias fue- ALEXA TAPIA, CAMPEONA DEL MUNDO DE HOCKEY PATÍN ron la constante, con mínimos re- cursos para la preparación e inclu- so para costear el equipamiento bá- sico para disputar el Mundial. “Da pena que hoy debamos Luego del hito llovieron las pro- mesas: apoyo constante, profesio- nalización de la actividad, pista te- chada, y una serie de ofrecimientos rogar para ir a Santiago 2023” de los cuales muy pocos se concre- taron. Como pobre consuelo, un bono para jugadoras y cuerpo téc- nico, poco y nada más. Esta semana, las deportistas se re- A 14 años de la gesta, la deportista formada en Huachipato recuerda el logro, pero unieron vía Zoom para celebrar un lamenta el poco apoyo y que hoy la disciplina esté fuera de los Panamericanos. año más de la consecución. En el re- encuentro surgieron los recuerdos, las risas y evocaciones de un hecho aquello los resultados nos han acom- a Panamericanos ni a Juegos Olímpi- que tuvo mucho de hazaña, pero pañado como selección, tenemos cos. En 2006 mucha gente ofreció que hoy no basta siquiera para que dos terceros lugares en los Roller Ga- ayuda, dijo que nunca más nos falta- el deporte sea incluido en los Juegos mes en 2014 y 2019, que nos mantie- ría nada pero se fueron de sus cargos Panamericanos de Santiago 2023. nen entre las mejores del mundo. Es- y dejaron al hockey patín”, lanza. Triste ejemplo del pago de Chile. tamos siempre dentro de los cinco En ese aspecto, la deportista clama primeros, siempre arriba”, destaca. porque se haga justicia y se integre a Entre la evocación y la pena Es por ello que Alexa resiente que, la disciplina en los Panamericanos de Como integrante del equipo, Ale- en cuanto al apoyo, el panorama no Santiago 2023. “Se entiende que hay xa Tapia reconoce que ese triunfo la haya variado mayormente. “Lamen- requisitos de por medio, pero en nin- acompaña por siempre. “Es un lin- tablemente por políticas deportivas, gún momento el país ha considera- do recuerdo y después de habernos porque nuestro deporte no es olím- do al hockey como invitado y, si uno juntado con las chicas en esta con- pico y porque no nos respaldan gran- ve la lista, hay algunos que no son po- memoración que se hizo, lo es aun des instituciones, debemos estar lu- pulares. Ojalá que se pueda arreglar, más. Las experiencias, los buenos y chando hasta último momento para que así como en algún momento la malos momentos en un proceso conseguir recursos. Desde 2006 solo gente se sacó la foto con nosotros que fue súper largo y sacrificado, me perdí el Mundial de 2019, estuve cuando ya éramos campeonas, aho- con horas de entrenamiento que en todos los procesos y en muchos de ra lo haga antes. Porque si vamos a dieron grandes frutos”, sostiene. ellos debimos poner plata nuestra Santiago 2023 tendremos medalla A juicio de la jugadora formada para comprar poleras; si ganábamos segura y pelearemos el título con Ar- en el CD Huachipato, con los años el un premio, invertíamos para equipar gentina”, sentencia. título toma mayor relevancia. “Con el a las 20 preseleccionadas. Falta apo- tiempo te das cuenta que fue un lo- yo, nunca somos prioridad porque OPINIONES Twitter @DiarioConce gro país muy importante. Desde PARA ALEXA TAPIA, el título mundial no sirvió para obtener más apoyo. no estamos en el plan ADO, no vamos [email protected] Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 17 Deportes

CAMPEONATO SE DISPUTARÍA EN DOS GRUPOS PARA EVITAR LARGOS VIAJES Tercera espera al Minsal, mientras Lota Schwager gestiona estadio

Carlos Campos A. [email protected] Se suponía que con el arranque de El fútbol amateur entregó protocolos y aguarda respuesta oficial de autoridades los torneos de Primera y Primera B, para retornar. Cinco equipos ya se bajaron y a ellos pueden sumarse más, pero los los equipos de Tercera volverían a los entrenamientos. Pero, a más de mineros siguen firmes para competir en un torneo con formato nuevo. un mes del retorno de aquellos cam- peonatos, el fútbol amateur conti- FOTO: ARCHIVO / LUKAS JARA M. núa esperando. Los clubes de Tercera siguieron muy atentos el positivo reinicio de las competencias, considerando que en primera instancia se les dijo que del éxito o fracaso de las cate- gorías superiores dependía el volver a las canchas. ¿Qué pasa con la Ter- cera División? Martín Hoces, presi- dente de Anfa, comentó que “esta- mos a la espera de una respuesta de- finitiva. Nos reunimos con la autoridades y les presentamos los protocolos, pero falta la autoriza- ción por parte del ministerio”. Al igual que la Comisión Médica, que trabajó elaborando protocolos para el retorno profesional, en Anfa contaron con su propio equipo. “Ha jugado un rol importantísimo acá el doctor José Miguel Núñez. Él es un dirigente de Provincial Ovalle, que junto a otros médicos y un par más de representantes de clubes, ha en- cabezado un gran trabajo. Somos amateur, pero muy profesionales para todo”, recalcó Hoces.

Cinco menos A falta de la ratificación de los protocolos, que podría darse esta semana o la próxima, ya hay cinco clubes que no participarán: Macul, Rancagua Sur, Salamanca, Osorno y Mejillones. La decisión de no com- En ese sentido, en Lota Schwager, el volver a la cancha”, agregó Castro. petir este año pasa principalmente único club de la zona que forma CLASIFICADOS por problemas económicos, que se parte de esta categoría en Tercera A, ¿Localía? han visto más acentuados durante ya están conscientes que el sistema Los últimos partidos oficiales de JUDICIALES Y LEGALES estos meses producto de la pande- de competición variará. “Será un Lota Schwager fueron en Coronel, EXTRACTO mia. Cada institución, para ser par- torneo corto y lo más probable es específicamente en el Bernardino Audiencia parientes, materia cuidado personal, menor León Reyes Castillo, te del torneo, deberá cumplir con que se hagan dos grupos. La idea es Luna de aquella comuna. De cara a fecha nacimiento 28 Octubre 2016, Rut 25.553.559-5 causa RIT C-1757-2020 los estrictos protocolos que elabo- no tener grandes traslados. Es muy los futuros encuentros mineros en Juzgado Familia Concepción, ubicado Castellón 432, Concepción, para 19 de raron ellos mismos. Aquello impli- difícil que se hagan tres (grupos) un contexto donde cada estadio es Octubre 2020 11:00 horas a través plataforma Zoom con siguientes Datos: LINK DIRECTO DE AUDIENCIA VIA ZOOM, https://zoom.us/j/97026254765 ID SALA ca gastos que no todos pueden rea- debido a la cantidad de equipos. minuciosamente analizado, ¿en qué 4: 97026254765. Ministro de Fe lizar, como los constantes test PCR, Así, los que somos del sur viajaría- cancha jugará Lota? “Estamos en por ejemplo. mos hasta Rancagua o Santiago, no gestiones para trasladarnos al Poli- EXTRACTO PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE CAUCE habría que ir a Coquimbo”, afirmó deportivo de Lagunillas, que es un Juan Carlos Sanhueza Arriagada, Rut.: 6.515.933-3, persona natural, domiciliada en Otro formato Jairo Castro, presidente de Lota recinto nuevo y municipal, que tie- Calle Costanera Océano Pacífico 6, Comuna de Hualpén, en virtud de los artículos A falta de dos meses y medio para Schwager. ne todas las condiciones. Veremos N°41, 171, 130 y siguientes del Código de Aguas, ha presentado un proyecto de Modificación de Cauce del Río Biobío, ubicado en la comuna de Hualpén , Región que termine el año, los plazos se En los clubes de Tercera hay fe de qué nos dice la autoridad local, o ha- del Biobío. El río será modificado entre las coordenadas UTM WGS84 18H, Inicio: han ido acotando. Por lo mismo, de cara a la autorización por parte de brá que barajar la opción de volver 5.924.588 m N 669.662 m E; Fin: 5.924.812 m N 668.933 m E y cuya modificación recibir el visto bueno por parte de las autoridades sanitarias. “Mindep al Bernardino Luna o jugar en algún nace de las labores realizadas por el “Proyecto de Extracción de Arenas del río Biobío, Juan Carlos Sanhueza”. Mayores antecedentes en carpeta ingresada en la Dirección las autoridades, Anfa y clubes se ya aprobó el protocolo, pero falta la estadio autorizado”, sentenció el di- General de Aguas de la Provincia de Concepción, cuyas oficinas se encuentran en encargarán de concretar un torneo autorización del Minsal. Aún hay rectivo minero. Av. Prat 501, 6to Piso, de la ciudad de Concepción – Fono: (041) 2852266. que no dure más de 3 meses. “Será observaciones que generaron ellos todo acotado, con menos partidos y una vez realizados esos cambios OPINIONES EXTRAVÍO Twitter @DiarioConce Se informa extravío de Tip N. 2397 funcionario de Gendarmería Marcelo Reyes y viajes”, comentó Martín Hoces. no tendremos problemas y se podrá [email protected] Maldonado. 18 Diario Concepción Viernes 9 de octubre de 2020 Entretención&Servicios Santoral: Dionisio; Juan Leonardi

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 5/21 3/20 RIESGO TIME* ÍNDICE RANCAGUA TEMUCO EXTREMO 10 11 o más 7/30 MUY ALTO 25 8 A 10 6/29 CHILLÁN 6/16 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO 6/19 MODERADO 45 3 A 5 SÁBADO DOMINGO LUNES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 7/19 6/21 7/21 5/25 5/24 7/13 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE TELÉFONOS

Ambulancias: 131

Bomberos: 132

Carabineros: 133

Investigaciones: 134

Fono Drogas: 135

Inf. Carabineros: 139

Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800

V. Intrafamiliar: 800 220040

Delitos Sexuales: 565 74 25

Defensa Civil: 697 16 70

Fono VTR: 600 800 9000

Fono Essbío: 600 33 11000

Fono CGE: 600 -777 7777

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓN Cruz Verde Ahumada • Barros Arana 599 • Av. Juan Bosco 501 (Atención durante las 24 horas)

SAN PEDRO Ahumada • Michimalonco 1120 (Atención durante las 24 horas)

CHIGUAYANTE Redfarma • Manuel Rodríguez 1500

TALCAHUANO Dr. Simi • Av. Colón 200, Local 5

SUDOKUS

FÁCIL MEDIO EXPERTO