AÑO I. —NU MERO 33 Sábado 13 febrero de 1932

Fundador: N. M. U R G O I T I PRECIOS DE SUSCRICIOM Director: FÉLIX LORENZO España, 9 pesetas al trimestres Portugal, América y IVIarruecos fran< Bedacción, Administración y Taileresz cés, 18 pesetas al semestre. NARVAEZ, 70, IW A D R I D Resto del extranjero, 40 pesetas s€< TELEFONO 53.899 mestre. Dirección telegráfica y telefónica: LUZ I>lARIO HE I^A HEPllBI^ICA Precio, 10 CÉNTIMOS

DE UN DOCUMENTO El proyecto de ley Electoral LA C. N. T. Y LOS DEPORTADOS POLÍTICOS EN TORNO AL COMU Habrá 400 diputados Parece que se está llevando gidos por circuns­ a cabo un referéndum NISMO EN ESPAÑA cripciones ^ Persona que creemos muy bien enterada nos comunica que, tomando comoi La crítica que la Internacional de Moscú hace del partido comunista español pretexto la deportación de los presos a bordo del "Buenos Aires", se está no puede ser más áspera. Coincide casi en absoluto con los que aquí, en El proyecto de ley Electoral entre­ realizando una maniobra encaminada a producir una nueva perturbación en España, hemos expuesto mil veces la opinión de que el comunismo no es, gado por la Comisión jurídica asesora estos momentos en que tan necesaria es la tranquilidad. por ahora, un peligro serio para el orden establecido y hemos luchado, más es como sigue: Según tales informes, estos días se está llevando a cabo un referéndum que contra el comunismo, contra el fantasma del comunismo hábilmente entre los afiliados a la C. N. T. sobre la pregunta de si están dispuestos a "Primera. España se dividirá en cir­ declarar una huelga de protesta contra las deportaciones. Parece que las Con­ explotado por las derechas. Es ahora el propio Moscú quien revela la impo­ cunscripciones electorales. Cada pro­ tencia e incapacidad de las organizaciones comunistas en España. El comu­ federaciones locales o regionales están celebrando reuniones para contestar vincia constituirá una circunscripción a la pregunta. Y parece también que ésta no ha sido hecha desde Barcelona, nismo—dice—no tiene masas, aunque en un año ha pasado de 1.500 a 10.000 electoral, salvo aquéllas de reducido individuos. Y tal vez en eso exagere Moscú, porque 10.000 han sido los sino desde Zaragoza, cuyo Comité, por lo visto, ha tomado la iniciativa. número de habitantes, que se imirán a Ignoramos si estos hechos son ciertos; de serlo tenemos que condenarlos, votantes de candidatos comunistas en toda España y muchas veces votar la otras limítrofes, para integrar una so­ candidatura de un partido no significa afiliación al mismo. "No es una orga­ como los condenarán seguramente todos los que en estos momentos de con­ la circunscripción. Las poblaciones de solidación del nuevo régimen tienen la más enérgica repulsa para cuanto nización proletaria el comunismo español—dice Moscú—, sino un grupo de más de 500.000 habitantes constituirán propagandistas sectarios débilmente unidos a las masas sin política clara ni perturba la vida nacional y de una manera inconsciente hace el juego a los un circunscripción independiente de su enemigos' de la República. perspectivas políticas." Aun acentúa más este carácter calificando al comunismo provincia. español de "tertulia de amigos" y denunciando su espíritu, en el fondo burgués Segunda. En la Junta de la circuns­ o "pequeño-burgués". cripción se constituirán en listas los HOJAS CLANDESTINAS No es una organización proletaria, en efecto. En realidad, el comunismo candidatos que aspiren a la represen­ Tal vez tenga relación con lo que dejamos dicho el siguiente telegrama de español—al menos en su parte directora—no ha pasado de ser un snobismo tación. Cada lista deberá tener una nuestro corresponsal en Barcelona: de gente salida casi toda de los medios burgueses o pequeño-burgueses que denominación indicadora de su ideolo­ BARCELONA, 13.—^Esta mañana se presentaron unos agentes en el Sin­ naturalmente han llevado al comunismo ese espíritu que critica y censura gía podítica y un emblema. Los candi­ dicato Metalúrgico de la rambla del Centro, donde practicaron im registro, la Internacional de Moscú. Por eso no es, por ahora, como también dice la datos no podrán figurar en más de una incaután.dose de gran número de hojas clandestinas en las que se Invita al circular, más que una propaganda sectaria, sin masas, y no una tentativa lista en la misma circunscripción. paro general el próximo limes como protesta por las deportaciones. seria. Tercera. El elector no podrá votar A disposición del jefe superior de Policía ha sido puesto el presidente del Decimos siempre por ahora. Pero creemos que el comunismo no ha de más que ima de las listas que hubie­ Sindicato.^ (Fulmen.) tomar mayores vuelos. La Internacional de Moscú achaca el escaso desarrollo ran sido presentadas, conforme a lo del comunismo español a defectos accidentales, y en esto yerra, porque tal dispuesto en la ley. No podrá en la vez ha de atribuirse más bien que a incapacidad pasajera de sus directores misma añadir nombres ni introducir LOS SUCESOS DE SEVILLA FIESTA BENÉFICA f . a una incapacidad esencial del español para entender y sentir, a la manera otra modificación que no sea la de bo­ rusa, el ideal comunista. ¿Puede prender aqui la mística comunista como rrar los de aquellos que, en su caso, prendió en Rusia? Esta es la cuestión. Y tal vez todos esos defectos que no merezcan su confianza. Moscú encuentra a sus correligionarios de España sean calidades inherentes a la psicología española, que repugna, en el fondo, el comunismo y sólo puede Cuarta. En la Jimta de la circuns­ Sobreseimiento de la causa Para recaudar fondos para adherirse a él con esa superficialidad que censura la Internacional. cripción se celebrará el escrutinio ge­ De otros extremos de la circular no hay para qué hablar. La incapacidad neral, determinándose el número de vo­ por la muerte de un capitán las familias de las víctimas que Moscú descubre en los directores del comunismo para apreciar exactamente tos que haya obtenido cada lista y el las situaciones políticas no es ajena a la misma Internacional. Basta decir que orden de los candidatos dentro de ella. llama a la República española República de terratenientes. . Este orden se establecerá en relación de la Guardia Civil de Arnedo y Bilbao con el número de veces que el candi­ dato haya sido borrado, de mayor a me­ nor. En el caso de que dos o más can­ SEVILLA, 13.—La Auditoiría de Gue­ BILBAO, 13.—Esta noche se celebra.» PARA ESTA NOCHE En las Rozas de Reinosa didatos lo hubieran sido mayor núme­ rra de esta región ha sobreseído la rá en el Salón Terraza una fiesta para ro de veces, se tendrá en cuenta el causa instruida con motivo de la muer­ recaudar fondos a favor de las familias orden con que figuren en la lista. de las víctimas de Arnedo y Bilbao. te deil capitán de la Guardia Civil don Banquete del señor Choque entre unos Quinta. La Junta de la circunscrip­ La diputada socialista Margarita Nel- ción se limitará a hacer este escruti­ Francisco Añino, ocurrida en el caiortel ken pronunciará un discurso. Assaña al Cuerpo obreros y la Guar­ nio, y, sin proceder a la proclamación de la plaza de San Francisco, de esta Tomarán parte en la velada la fa» de los triunfantes, remitirá los resul­ ciudad, durante los sucesos del pasado mosa Begoñesa y el gran Or» feón Socialista.—(Fulmen.) lico dia Civil tados a la Junta central. verano. El motivo d'el sobreseimiento es La Junta central procederá a la su­ el no haber pruebas suficientes contra ma de todos los sufragios emitidos en Esta noche, a las nueve y media, se SANTANDER, 13.—En el pueblo de los acusados. LA CRISIS AUMENTA celebrará en el ministerio de la Guerra Las Rozas de Reinosa, a consacuencia la nación. Esta suma se dividirá por el banquete con que el Sr. Azaña obse­ de una discusión que no tenía ningún 400, que es el número de diputados de Sin embargo, se seguirá una causa quia a algunos elementos del Cuerpo carácter social ni político, se produjo que deberá componerse la Cámara. El conitra los individuos detenidos por diplomático. una riña tumultuaria. Acudieron los cociente que resulte cumplirá las fun­ agresión a la Guardia Civil del citado ciones de número único. Cada lista ten­ Nuevos despidos en Asistirán, además del jefe del Go­guardias civiles, y numerosos obreros cuartel.—(Fulmen.) bierno, la baronesa de Bortgrave, el em­ pretendieron agredirles. Los guardias drá derecho a un número de puestos bajador de Portugal, señora de Kival, detuvieron a diez de ellos, pero los res­ igual al de veces que la suma de su­ las minas de Alia encargado de Negocios de la Argentina, tantes les hicieron frente, apedreándo­ fragios obtenida, por la misma com­ señora de Ramos, ayudante del ministro les y tirándole el tricornio a un guar­ prenda al referido cociente, y serán El hospital de Valencia Silesia comandante Menéndez, subsecretarios de dia. proclamados diputados los candidatos Guerra y de la Presidencia, embajador Parece que la pareja tuvo que hacer por el orden que figuren en la misma. Sr. Méndez Vigo, señora de Gómez Oce- numerosos disparos al aire para evitar Sexta. Las listas electorales de las GIEWITZ, 13.—El Sindicato de patro­ rín, embajador de Francia, señora de que la agresión tomase mayores pro­ distintas circunscripciones podrán de­ Tratan a los enfermosno s mineros de la Alta Silesia ha pu-. Castellanos, embajador de Cuba, seño­ porciones. clarar antes de la elección, con arre­ blicado un comunicado en el que hace ra de Azaña, embajador de Bélgica, se­ Ha sido detenido como cabecilla Ra­ glo a las formalidades exigidas por la según sus ideas saber aue, a consecuencia de la actual ñora de Herbette, ministro de Checoes­ món Incierte, individuo de anteceden­ ley, su afinidad política o que consti­ crisis de consumo por que atraviesa la lovaquia, Sr. Méndez, Vigo, embajador tes poco recomendables.—(Fulmen.) tuyen un solo partido. industria minera, se ve en la precisión de España en Lisboa, jefe del Gabinete Los sufragios no aprovechados por religiosas de reducir el total de su personal de militar del ministerio comandante Sa- no llegar al cociente o los residuos de cuarenta y dos mil a treinta y siete mil rabia, subsecretario de Estado, señora las listas de las distintas circunscrip­ obreros. de Ruiz Fornel, ministro del Urugruay, Terremoto en Fuengirola ciones de un mismo partido se suma­ VALENCIA, 13.—El presidente de la Los despidos ya han sido notificados señora de Correa Luna, embajador de rán. El partido tendrá derecho a tsm- Comisión gestora provincial, acompa­ y se llevarán a cabo en el trascurso de Italia y señora de Meló Barrete. Ocu­ tos puestos como veces la citada suma ñado del secretario de la Corporación, la segunda quincena del corriente mes parán los puestos por el orden enun­ FUENGIROLA, 13.—A las dos horas de febrero.—(Fabra.) contenga el número único. Estos pues­ visitó esta mañana el hospital provin­ ciado. y veinte minutos de la madrugada de tos se atribuirán a las circunscripcio­ cial. hoy se ha notado en ésta un movi­ nes que figuren con mayores restos, y dentro de cada una de ellas, al candi­ Parece que esta visita se debe a la TODO UN PROGRAMA miento sísmico de relativa intensidad. El viaje del señor La Monarquía ya tiene un firme ba­ dato que, no habiendo sido proclamado denuncia hecha por un enfermo de que No han ocurrido desgracias.—(Ful­ luarte: el partido nacionalista, que ha ya, figure en la misma en lugar pre­ en dicho establecimiento benéfico no se sido inscrito en la Dirección de Segu­ men.). ferente. Albornoz ridad. Este par­ atendía a todos los enfermos por igual, y que las monjas trataban de una forma tido condensa su MALAGA, 13. — El gobernador ha Programa en o de otra a los hospitalizados, segnín hi­ manifestado que ha llegado a Ronda treinta puntos. cieran o no ostentación de creencias el ministro de Justicia, Sr. Albornoz, Los más impor­ católicas. quien después de tomar parte en un tantes son: Res­ acto político en el citado pueblo vendrá tablecimiento de El Sr. Calot pudo comprobar efecti­ a esta ciudad para dar mañana una la antigua bande­ vamente ciertas irregularidades, que se conferencia, regresando a Madrid en la ra rojo y gualda. propone remediar.—(Fulmen.) noche del mismo día.—(Fulmen.) Facultades al Po­ der ejecutivo pa­ ra suspender la Constitución y el LA ECONOMÍA DEL MUNDO Parlamento. Pro­ cedimientos suma- rfsimos para juz­ gar los delitos de prensa. I n o auta- Termina definitivamente el ción de los periódicos por el Poder pú­ blico cuando le haga falta. Disolución de todas las organizaciones obreras librecambismo inglés Intervenidas por influencia extranjera. Consumo obligatorio de los productos nacionales. Instrucción militar desde la En estos días ha entrado en una fase decisiva la nueva política comercial de • Primera enseñanza. Tribunal especial Inglaterra. Después del establecimiento sucesivo de derechos arancelarios a Para aquilatar el patriotismo, etc.. determinados productos, la Cámara de los Comunes ha aprobado UNA TA­ Este hermoso ideario, que alguien RIFA GENERAL ARANCELARIA CON DERECHOS EQUIVALENTES AL "amará cavernícola, sin recordar que 10 POR 100 DEL VALOR DE LAS IMERCANCIAS. De estos derechos no en las cavernas pintaron los artistas quedan exentos productos alimenticios como huevos, manteca, leche y queso. de Altámira, de lo cual se deduce que Unica,mente se admitirán libres de aduanas el trigo—sometido, sin embargo, a lo suscribirían tales propagandas, tiene contingente—, la carne y el algodón. Una contera que no habíamos visto en Lo más sorprendente es que no se conceden, por el pronto, derechos prefe- tiingún programa político: Se ruega a renciales a las mercancías originarias de los dominios Ingleses, aunque los presuntos adheridos que envíen tampoco se prohibe su concesión posterior. Depende ésta del resultado de la Tranqueo para la contestación. Conferencia Económica del Imperio, que se celebrará en Qttawa. ¡Profundo error! ¡Se. ha abusado LA NUEVA TARIFA GENERAL SERA PUESTA EN VIGOR EN UN tanto del procedimiento en la sección OTRO ASPECTO DE LAS NEVADAS DE BILBAO. —EL FERROCARRIL PLAZO DE QUINCE DÍAS. anuriciosl DE PORTUGALETE (Foto Amado.), Con ella queda definitivamente abolido el librecambismo ingle». r»g- í LUZ Madrid, Í3 de febr«ro de 1932

jes <0» lo IBereces, loo a(>ellidos, las palabras 7 frases perdidas ya, las alu­ ZL MAESTRO Y LA ESCUELA Lo menudo de la Historia siones a eostwmbres de la época y a detallos topoacri£cos 9ue se pueden id«a- ti&ear. A voeec asooMi la anotación «tve roza lo ridiculo—por lo menos para los Más que la Kfttcona del coturno, que, llegan a través deJ "Anónimo" sobis foe ao coaocetaos Bwgos—-, el espirUa Se crea la Dirección General desde jia piaoo Migo snás elevado, lo la expulsión de los m«ri«co« de Cam­ tendenekwo ea aiaiteria religiosa (la ve tole, la i«pr«sen't«e4óa traiBana de ila, en 1610, de la forma de llevarse a Bota 4 do la |>ásiBa 29, d« «cicftwi a teetr «ntmr a IKsrtaneiflt, ^Uf BO pedriti desertarlo los ción material más esmerada, el libro do este sueva iMroocida General, euya guada Enaefianaa de Oervantea, de Ma­ los pueblos por derroteros nuevos; pe­ devotos del pasado, y, a no ser de e^e del Sr. García de Quevedo sólo mere- paite dispositiva dice: drid; Maragall, de Barcelona; Aicoy, ro junto a est», que iK>driamo« llamar modo, no hubieras Uegado a nosotros. eocia 4leida^. Dependerán de esta I^ooeión; la calle del Doctor Cárceles, números £stas coQsideraeiOBMi, que ns mea, A) Las Eocuelae Especiales de In­ 14 y 16^ a fin de d^ir coorienzo a ios eimiMPimat*, niaguna nováná, VM -vis­ genieros Oviles procedentes de los mi­ ejercicios. aba a pr^pMto de un libro ««M aeabo nisterios de Fomento y Ecoaoa^t, Na- En dicho Mcta, los sefiores opositoces d« toer, flraiado por «t «eonicta da Los estudiantes y el claaol. entregarán al Tribunal un trabajo de ^mrpaa D. EHoír Oareia de Quavedo: B) Las Escuelas Sta^eriores y Ele­ investigacidn y ei pragcama de te aaig- "IMirae bnrcMleaes de taacaariam y ne- mentales de Trabajo. natura, requisitos ain los cuales no po- ticias". Ha renaiAs aqirf «1 8r. aareía C) Las Ofieinas de Selecdón pro­ dr&n ser admitidos a tomar parte en á« Qturrtido, que, «ooio se verá, es uéio servicio militar fesional. las <^>oslclanes, que habrán de regirse «dit«r y anotador, trea manuaeritos ÍB4- O) Los Institutos de Reeducacióa y por el reglamento de S de abril de 1910. Orientación Prc^esional y ^ Psicotéci^ A<»«dltarán, además, haber a^Laíecixo djtM t»C*rent«s a peqn^^ioc aueeeos de los derechos de examen, se^ún di^xme la vid» ÍN2i«al«Ba ca el aigto XVn, dea ÍA Vtíéa FftiiteraJ de Estudiantes His- pRtfesiáa, *i deseo a obtsoer i«riiune- co« Sladrid. de ellos, y en la primera mitad del F) Centro de Perfeceinnanriento te real orden de 24 de marzo de 1925. paaos ha elevado al ministro d« la Gue- ración inmediata al esfuers» que loe Obrero; y El cuestionario de lae disciplinas XIX. el tercero. m UB interesante escrito del cual re- a£oi3 de eotudio representan, eoiljcitar '• comprensivas de dlciba cátedra íGeo- proáaeimcM lo que signe: mos t¡ia& todo rebuta que declare y G) Cuantos asimtos se le encomien­ En esta clase de «braui, «a lea Sfa- den por el ministerio del ramo." grafias e Historias), lo tendrán los se- inprias y en Jas zu>tiela8 parUcuX&raa, "1..' ^e durante su pemtiunvia. en compruebe su coodicióo de estudiante' fiores opositores a eu disposición desde se recogen los despojos de la mesa del los ouarteles en «uBipUaúcato de ous wa deatinado a Cuerpo d« «jér(dto des­ OI>OS4CIONES A CÁTEDRAS el día 3 del repetido mes de mar»>, ho­ bistoriador, las IdeajB Que no Uegan a obügaeioae» miütaree, los latadlantee tacado es la {daza donde laOiqp» el 'EH Tribunal de oposiciones a las c4- ra de las dietdséis, en la Secretaria del lo grande necesario para que CÜo las seas d«dica4os eoa prefeneada a icali- oeotro de ^lae&anza donde curse sus tedraa de Gec^irafias e Historias, vacan­ referido Centro. aprecie desde lo alto; perp qua pueden zmr lina mteido «ducadora en ios ooida- estudios. tener categorfa de "biítorJabJes". £3 <}o«, sisjMk) abogados a la» eocueiu áe 4.* Que se toBj^a asimlfWBo ea ótenla "Diario 4e Oo» Aatmúo Ue Bet*inoo«rt" «uOCabotos y a las de ouHau» general durante su permanencia en el servicio publicado por D. Agustín Millares Cu­ que es necesario oreoar, Mogaado lodu- militar d horario de clases «n !<]« cen­ bas y comentado no hace mucho por so a encomendarles, en relación a siHs tros docentes donde d recltita cursa sus mi desda aqui m¡MBao, salvé det oh^mérito s y eobodios, conferencias y ctu*- estudios para que, sin pei^cio de cum- do junto al detajle de que su autor se aillos de 4ivul£;ación. pMx las oWigaxíi'Tjes del servicio mili­ bubiei» «m dia aentldo «atermo del 4.» Como en ntiestro criterio no de­ tar, paoda acudir a las mismas sin su­ vientre o a que ea su tienda hubiese ben ser preteridkía los soldados humil­ frir eatorpeciinlentos en la normalidad ingresado un saco más de garbanzos; des de los que disfrutan tos beneficios de aquéllos. liecbos )2e bulto deeeaaoeidM vara to­ d«l (»pit»lo XVn de la Vicente Ivy áe No considera preciao esta orgaulza- das y 4«w aierecían ttenrar en los li­ Reclutamiento, porque ello representarla eida aludir rezones que ftmdameDten la (13 DE FEBRERO) chMa (butaca, cinco pesetas). —10,30: bros de historia local. El conteciido áe la aceptación de clases ^ue es tueateo utifidad de qoe seaa atendidas estas Vivir de ilusivnes (trntac», tres pesetas). •stM otees tBMmvacrilM bartsJeeea aon aet» f oi^anisaeióo a« admitbnos, so- peticiones que {wra nuestros eompafie- GACETILLA BEATRIZ.—Compaüia Camila Quiro­ de otra categoría superior todavía por licitajaos que estos beneficios se hagas ros tforaaios a V. E. ga.—A las «,ao 7 1040: lMi |M4nui «ata local (gran éxito eómieo). referiese ma eUfts, aobrm todo «p el pri­ extensivos eo totalidad a a^piellos es- Es coooeldo «[ue la situaeián de per- LAR A. — Extraordinaria representa­ tudiantes scUklados, aln diferencias de manonoia ea el servicio multar es li­ VICTORIA.—Carrera d« JSaa Jeróai- mero, él llamado por el 8r. Oarcia dfe ción; mañana domingo, a las 4 de la mo, 28.—Aurora Redondo-Valeriano León. Quevedo "Anónimo áe Burgos del si­ condición o dase. mitada y que el eotudiaote aeude ai tarde: "Vivir de ilusiones", gran éxito A las C.30 y ID^: Carracuca. glo XVII", sucesos de otro carácter: 3.» Considerando gue la coscesiós aaismo por imperativo de la ley. de Arnlches, a tres pesetas butaca. 6,30: CIRCO DE PRICE. —A las 6,30 y «os aewada ea mayo de 1408 o una No prejuzgamos hoy si la situación "La Marchaea". 10,30, también a tres pe­ de prótrogfaa ne^ a producir algún setas: "Vivir de ilusiones". 10,30: doe graadioeas íuncioaea de circo. visa aneedida ea 1609 «otre los eónyu- trastorae a loa estudiantes, más ata a ideal para la Juvei^xid fuera aquella en Bxito clamoroso de Fémina y Raniper« gm D' Jttaa da OastUla y áa6m. Frao- los de faumUde eoodicjiós. ponqoe cUo les quo osta «bllcaeióa se limitase al co­ as de la gracia. ctaoa de Chatio, son «oceses ^e ni representa en su utiUzacl^ un retraoo nocimiento de loe deberes y prftctieas Para esta noche BIALTO.—(91000.) 4-8,30 y 10,80: Pa- Inquiera U^an a aooBtecimieatos, en el en la terminación de los estudios y por niUtares quo le capaelteo para ser útil ESPAÑOL.—(Knrlque Borrfts.) 111.30: SS rnla- rta-Begirin. sentido mod^mo vulgar de ia palabra; ^o eai la fecha en que pueda comen­ a su p«^ ea los momentos ea que su tlco. CINE MADRID.—4: Félix no e« filar- esfuerzo se precisa, aunque en un pais UARA M,30: Ln Marchona. ménico (muñecos). MI pueblo natal ]>etrda argentada. A las 4, 6,30 y 10,30: Luces de Buenos lliUN 6fiAN ESFUERZO EDITORIAL!!! CINE =íOYALTY.—10,30: Ben-Hur. Aires, por Carlos Gardcl. Contifláa sus Irabajos CINE IDEAL.—10: El arca de Noé, Los amo­ CINEMA EUROPA.—A las 4,30, «,4S res de Kasputln y Anudada y tesdai. y 10,30: Pobre tenorio, por Pamplinas. CINE DE LA OPERA.—10,30: ClmarrlSn. ROYALTV.—12 de la mañana (íaml- obras de autores contemporáneos que se venden CINEUA &OYA.—10,30: £1 «r del jazc. MONUMENTAL CINEMA.—10,30: Isabel d< Har), butacas, una peseta: Ben-Hur.— el Congreso de Juven­ Solia. 4. iñfantiL Hegalos: B«n-Hur (butacafl corrientemente a tres veces más!! CINEMA AaGOELLES.—U.90: El praMiüD. una peseta).—íCáO y 10,30; Ben-Hur. Se CINC ALKAZAR.—lii.SO: Cuerpo y alma. ruega la puntual asistencia. tudes Socialistas CINEMA CHUECA 10,30: Melodía del cora­ FRONTÓN JAI-ALAI. —Alfonso XI; ¡Lo colección BEUECCION UTEKAKIA Tiene a llevar el libro, que es zón. t^éfono leeOC^A las 4 tarde (especial). CINE LATINA lO.lS: ¿Conoces « t» amietl para todos, a las manos de todos! r «tres. Soormea partidos a remonte. Prhn«ro: Ayer continuó en la Casa del Fueblo CINE PAaOJAAB.—M.30: lAr, qua ae olg»! Irigoyen y Vega contra Ostolaza y 8a- ^ Congreso de las Juventudes Socia­ CINE PÉREZ CALDOS.-9,30: El pagano de imvarri* I. Sínodo: Mina y Zabaleta Acaba de poner a ia venta a listas de Espafia. KaWtl, SCBaina. Iníanla r «Oras. contra Salavorría II e I tu rain. Se dará CINE SAN MI(iU£L.—U),30; U. un tercero. Abierto debate sobre el periódico CINC PALACIO Oe LA MÚSICA. — 10,30: "RoBovaeida", el presidente «luncia Alan de IM. ««aU r MeiSat «• beaMt «pie la disensión de este punto se •& CINE SEL CALLAO.—10,30: Camarotei de Para «1 hinea lu]o. a dividir en dos partes: lo que se re­ CINEMA BILBAO.—10,30: Luces de Buenos COMEDIA.—A las 10.30: La oca, fiere a la conducta de "Renovación" Aires. CÓMICO. — Loreto-Chlcote. — 6,30 y antes de la dlml^ón de AguQera y CINE MADRID 10,30: Dandy, Caído del cíe­ 10,30: {Allá películas! ;extraordinaTlD flilllüiillll te y La MSoót* miiimtdiaim. éxito! daapués de la dimlsida. CINE AVEMtOA.—le.SO: Hada SUwrta. CALDERON^Compoffia liriea titular. AcnOera iatervleae para Informa? CIMS OOS OC MAYO.—IMS: FM»« Temto. A las 1^31): La fama éc< tartanero. de CHESTERTON de todos aiqpiellos puntos fue son ae- CINC «ALAUO Oe LA PÜENSA. — MJ«: SI tim de lo» rau^te*. ROMEA.—A las 6,30: Las dictailoraa. eesaites, antea S.—ia.30: I« i^ter X lO.lfi: ¿a«£ pasa en Cádic7 Coasta asta obra do cuatro optsiv QWida. i^oft el flü^or estudio d^ pro- CINEMA EUROPA—IMB: a a^ia ttecato. BEATRIZ<-0>in|>añla Camila (Quiro­ dios independientej^ «R loa que ras- CINE CEUCIAS—1S.U: tb emr de loa cor­ ga.—No hay taae&n por celebrarse «»- piandece la inventiva y gracia inimi­ eas, Ba meiftr carren y IM cuta. sayos gnierales de El cuarto poder, qoo table de' bamotteta fiUBoso. A peticida de AJEBOT, Caabo da lec­ CIMEMA CHAMBERÍ.—lOJO: Wm U OtaM. tura al mc^ de la ratnidB oel^Mnuda CINE METHOPOUTANO.—MJt: " -~~^ se estroaa mafiana. En ta labor general de Cbesterton por A Oomttd Nadoeal de te Fedo- CINE RIALTO—1S13«: Puim-aetm). VICTORIA.—Orrera de Saa Jeróni­ presenta CUATRO GRATÍUJAS SEN PUSVEI. CIIKEMA—U,M: ABUWCK. mo, %.—Aurora Bodondo-ValariaBO Lieán, TACHA la ^rtlcttiaridad do aprozi- meido «B que ee tiald tete «ntnto. en CINE SAltCELO UUe: Ftma. A Iaa M» y 10^: Carracuca (bntaoa; asarse—oB el atado que lo permite te cual se eooidid lamenfair que no b»- CINE TWOU,—M.J9: Va jaam «B la mte cuatro pesetas). t& original temperamento del escri­ Uem salido aqoíd número de "B/atava,- 4tf vty Altana. Cinco OE PRICE.—A Iaa e^ y tor—ai género detectlvesco; el cual, tUa" a fuc ha bedw leftMOPcU Agvi- FRONTÓN MAOIIID.~lie: lUx^a y A'^r*'>f* 1A,39: dos grandioBas funciones de cir­ diebo rea de paso, no deja de n^t cooUa toiua y (Hada: AM«M« J — lera. «ea^m tacfla y ' " co. Bxtto clamoroso de ta. compafila F£- aktaasido por aJ^vaos otrteroi rao- mina ii0 beUíabnas taujeres) y Ratn- gas earicattiresces. bitenrteae Cteatieco dUíOío, deleg»* do de Madrid, cpden iwHa ai awabre Pmr* per, as de la gracia. Los cuatro episodios se leva con de te fledeíaiáda StegiooaX de Oastllte RIALTO.—(«l£Oa) MO y UJO: El la deJ«ia y el interés qae despiertan COMEDIA^-a;»: mm tmtínd bilan- 4l«>ti«o de M« eaballoro, por John &!!• el eatllo mbáltaUa y.ri ia^renlo de te Nueve. m, pabodsado por ^Viente Ifemida" ée berL noveii^ita de este autor, una de las • coattBiMMidn ae pee» » «Unoitlr "Blaiieo r Negro". Omenrao de 4ÍBfi»- CINE DE LA OPERA Teléfono prteei|MU«s figuras de la literatura te s0 7 WJO: La fama dol y 4onAítg», primer film aonoro eheoo. que vive es ..„ ...... • •««•••t>f4^*i#*ooo^*o««f««*##,«««^**o«o«o#«i Fiar mwnlnilited ae ^roei» te pn»- tartanarOi CINEMA BILBAO^TdéfatM V798.— A kw «C30 tardo y lOJt» aodw: Laceo «tune do ...... ' •»oo«o>••»«••«o^ooo^ooo» poaieite iHffitfftfi que MMiüL liaHa ROMEA,r-Hiiir, a la* lOJS: iQué pa- aa on Cádtaf—rlfafiawa, a Iaa 4 (papu­ do Buonae Airea, por OarkM <3ardel. desaa MoMr «a ejemplar é» CUATRO GRAIftlJAB em TKCBJ^ al pM- *TfTiiiiiFaitffi lar): Las dictadoraa.—A iaa MO y CINEMA EUROPA. —A las fi^ f 1«,45; tOwé |MW« «n C«dizr 10,30: Wu Ll Chang (baldada en e4)a£ei> cie áe das poseas, «uo ^««arA aaodiante roowbolso. LARA,^A Iaa 4: VMr do iluaioiMa por Ernesto Vilch^). MUESTRO TELEFONO, %3M9 Obutaca, tres pesetas).—6,30: La fílar- ROYALTY.—6,90 y 10,38: Ben-Hur. Madrid, 13 de febrero de 1932 LUZ P&ff. 3

vo de su venida a Ontaneda en julio de 1911. Y ha retirado el libro." Nosotros no queremos aüadir nada. De los arrepentidos es el reino de los cielos. Estamos viendo a Beúnza pasar­ CAMINOS se un día cualquiera de la caverna al cubil de los jabalíes. RL^/V^ Un amigo me dice: tes en el azar. Napoleón era el más —^Vamos a dedicar un momento, si convencido de la fuerza del azar en la te place, a rehacer la Historia. EH re­ política. Esto quiere decir que si se hacer la Historia es un entretenimiento ha segruido por los hombres de la Re­ candoroso, pero divertido. Si la noche pública el camino que se ha seguido, Aclaración que hace un periódico, con COSAS DE ESPAÑA ea que Isabel de Castilla y Femando es, sencillamente, porque ese camino el mejor deseo: Lo que más preocupa ahora a los sevillanos es la Semana Santa. 81 de Aragón se vieron en Valladolid a era forzoso y fatal que se siguiera, y "Ayer decíamos que el autor del robo saldrán o no saldrán las Cofradías. Los "hermanos mayores" no quieren Isabel no le hubiera petado Fernando o porque no se podía seguir otro. Tú de... era J. H. L. que salgan, porque asi habría un pretexto más para meterse con la a Femando no le hubiera petado Isa­ ¿qué dices a esto? Este señor nos escribe rogándonos República. Pero los hermanos pequeños no piensan lo mismo. Además bel, ¿qué hubiese ocurrido? Se podría Callé un momento. Mi amigo tomó que desmintamos nuestra afirmación. el gobernador ha dicho que si los cofrades no sacan las procesiones imaginar la Historia de España sin el a preguntar: El que robó al panadero fué un herma­ las sacarán los republicanos. Y es verdad. Las sacarán los republicanos, casamiento de Fernando e Isabel. Si el —¿No dices nada? no de nuestro comunicante, con quien o los sindicalistas, o los comunistas, o cualesquiera otros de los que, duque de Berwick hubiera tenido un —Puesto que tú me has citado unos éste no tiene nada que ver." gracias a Oios, son ateos. Se puede no creer en nada del cielo y creer cólico la noche antes de la batalla de versos—contesté al cabo—, yo te voy en la Virgen del barrio. Por ejemplo, el barrio comunista de Sevilla Almansa y no hubiera podido al día si­ a citar otros. Son de Lope de Vega es el de la l\Aacarena. Le llaman el barrio rojo. Pues los comunistas del guiente dirigir sus ejércitos, y la ba­ en su poema "Isidro", y dicen asi: barrio rojo han dicho que la Macarena, la Virgen roja, saldrá. Sólo que talla se hubiera perdido, ¿qué hubiese llevará grabados en la pulsera la hoz y el martillo. Después de todo, "Que en la senda del vivir. cuando se dice que Cristo era comunista no se escandaliza nadie. pasado? Se podría imaginar la Histo­ No ir adelante es ir .^^^e9< ria de España con Carlos de Austria Atrás; y el que arar empieza Un artículo de "El Socialista" refiere Eso de que no saldrán las procesiones es cosa de los monárquicos. en el trono en vez de Felipe de Anjou. No ha de volver la cabeza, hoy la visita de Mussolini al Papa. Co­ Sobre todo de los que forman la Cofradía del Gran Poder, la más Si a Cervantes se le hubiera otorgado Sino arar y proseguir." mienza asi: aristocrática de todas. Parece que estos señores confunden al Cristo el destino que pedía en América antes AZORIN "Entró el camarero secreto y dijo con el otro que dejó de ser Señor del Gran Poder el 14 de abril y al de escribir el "Quijote", ¿qué hubiera a Su Santidad: cual, efectivamente, no hay quien lo saque. Ocurrido? Se podría imaginar una vi­ —^Ahí está Mussolini." Los republicanos de Sevilla dejan hacer o reverencian a sus Imágenes, da de Cervantes sin el "Quijote" man- Delicioso. Recuerda esa parodia bur­ como muchos ie Zaragoza adoran a la Pilarlca. Por si fuera poco chego y con un "Quijote" americano. lesca donde aparece una marquesa que significativo el Saso de la Macarena, voy a referir otro no menos verídico. Rehagamos la Historia en cuanto a la da un fuerte puñetazo sobre la mesa. Hay un pueblo entre Sevilla y Huelva cuyo patrono es San Antonio República española. Supongamos que al Abad, que todos los años, por Semana Santa, sale en procesión. Y este comienzo del régimen se inaugura un año surgió la duda, como en Sevilla y en otras partes. Las autoridades sistema de cordialidad con las derechas, L.taz no sabían qué hacer. Porque en el pueblo aludido predomina la Confe­ de transacciones, de concesiones since­ deración Nacional del Trabajo y su Sindicato es quien puede, cuando ras y efusivas. El CJobiemo de los pri- quiera, perturbar el orden público. Pero hace unos días se resolvió el ineros meses lo imaginamos dispuesto "Cuando el Papa se dirigía al lugar problema de la manera más sencilla. Se presentó el temible Sindicato a todo por atraerse esa parte de la so­ en que había de celebrarse la ceremo­ al cura. ciedad española. Las derechas se hu­ nia conmemorando el décimo aniversa­ —Venimos a hablar de eso de la procesión. El "camarada" San An­ biesen mostrado encantadas. No hubie- tonio tiene que salir. Del organillo viudo: rio de su coronación, un individuo lan­ i^an hostilizado ostensiblemente a la zó un sobre dirigido al Santo Padre, El cura los miraba estupefacto: República; los hombres de las derechas "Los autores de "Jaramago", herma­ gritando al mismo tiempo: "Quiero una —Pero ¿no perturbaréis el orden? hubieran ocupado acaso los cargos que nos Cueva, han recibido proposiciones gracia." —¡Cómo! Iremos en la procesión, ¡Y a ver quién se mete con el con toda sinceridad les hubieran sido para la traducción £il italiano de la "camarada" San Antonio! citada obra, por la "latinidad" que en­ El individuo en cuestión ha sido de­ ofrecidos. La República se hubiera, des­ tenido." —Supongo—dijo el cura lleno de alegría—que habláis de buena fe. de luego, abstenido de realizar acuellas cierra esta obra, y que tan hondamen­ te habrá de ser sentida en Italia. Y le ha hecho poca gracia el timo Pero, decidme, eso de llamar camarada al Santo... reformas que las masas republicanas del sobre. —¡Ah, claro! Sin eso no habla procesión. Es que le hemos hecho —y la opinión liberal, sin distingos- Los autores han aceptado la oferta, del Sindicato. Aquí tiene usted el carnet extendido a nombre de San deseaban ver realizadas desde mucho y pronto se representará "Jaramago" Antonio Abad. antea del advenimiento del nuevo ré- en uno de los principales teatros de Cuando se dice que la Iglesia ha perdido su poderlo en España se gimen. Los periódicos de las derechas Italia." ignora que todavía la quedan por tocar mil resortes vírgenes. hubieran tenido, en esos comienzos del ¡Y todo porque el argumento se des­ régimen, una libertad que no tenían arrolla en las ruintis de Itálica! Itálica Se ha constituido un partido nacio­ HELIOFILO al comienzo de la Monarquía restaura­ = ltali(c)a. nalista, el del doctor Albiñana. Su idea­ da los periódicos republicanos, o sen­ rio es "Religión, Patria y Monarquía". cillamente liberales. Quiero decirte, de En el programa detallado figura una pasada, que es una ilusión el creer que, cláusula que propone "la privación de tratadas de ese modo las derechas, esos la ciudadanía española y expulsión defi­ elementos se hubieran entregado a la Del mismo organillo: nitiva de los nacionalizados que laboren POLÍTICAS contra la seguridad y crédito de Es­ NOTAS República. Aparentemente estarían con "La Casa de Palencia ha organizado la República, pero en su intimidad se­ un banquete en honor del ingeniero, paña o le su forma de gobierno". guirían con la Monarquía. Su dinero, labrador y poeta palentino D. Francisco Si eso lo consiguiera el Sr. Albiña­ el dinero de las derechas, en tanto que Viohy." na, él mismo tendria que ser expulsado El grupo vitivinícola Segtmda. Separación de los alcoholes las derechas fingían adhesión ai régi- ¡Será un banquete para abstemios! definitivamente. E3 secretario del grupo vitivinícola, de melazas del mercado para usos de toen, hubiera emigrado del mismo modo ¡Suponemos que entre éstos se encuen­ Sr. Manteca, facilitó anoche la siguien­ boca. que aihora ha emigrado. Ea una ilusión, tra nuestro amigo Paco Vighi! Tercera. Tratados de comercio fa­ te nota: vorables; y te digo, la de creer que las derechas "Esta mañana ba celebrado el gru­ 8e hubieran entregado al nuevo régl Cuarta. Suspensión de los impues­ po' vitivinícola su acostumbrada re­ tos de Consumos i>ara las bebidas al­ ínen. Ten presente que las derechas unión, con asistencia de los señores Bo ae han entregado en España jamás E3 AImiranta^:o inglés 8iq>onie que cohólicas. este año habrá que diacninuir los efec­ Aramia, Mauíteca, Miraso(ie el vuelo ha­ El próximo jueves, y con el estreno que ha tenido recuerdos para Galán y enseñanzas veterinarias. En Europa yo auge actual se debe en gran parte a cia el estado de gracia, es desconocer García Hernández, no puede tener ol­ Alemania posee magfníficas Escuelas de los trabajos de veterinarios. el fundamento de la paaión mística. en Madrid de la comedia de Neyra y Sandoval "Mercedes la gaditana", se vidado a aquel general. Veterinaria, algunas de ellas Faculta­ En el año de ampliación, que ahora Pero si el concepto espiritual del dra­ presentará en el Cervantes la compa­ Don Juan Godoy, superviviente del 84, des universitarias, donde se realiza una es de doctorado, se ha comentado en ma es pobre y su verbal envoltura no ñía de Marta Luisa Moneró y Manuel leyó unas sentidas cuartillas y de pro­ labor científica lo mismo en la ense­ tono humorístico, no siemine con ga­ pasa de una retórica melancólica for­ Vlctorero. fundo fervor para el general Villacampa ñanza qi^e en la investigación. A pesar lanura, la inclusión de un curso de mada con fraseología de mitin nove- y los que con él tomaron parte en el de ello, sus planes de estudio carecen Psicología animal. Es lamentable tener oentista (cuando D. Alejandro Lerrilla e indulto no impide, naturalmente, que el culti­ media que hay en Elspaña. Nos limita- UB actor—^a condición de que sea un por la reina doña María Cristina. vo documentado y científico de la remoe a señalar que vm psicólogo puede gran actor, como Enrique Borras—^luz­ Marruecos francés El doctor Martín de Antonio, diputa­ Zootecnia esté dominado por la autori­ muy Inen prescindir, si le place, de ha­ ca aus calidades y potencias. do constituyente, también hizo caluro­ dad indiscutible de Kronacher, veteri­ blar del alma como ima entidad inde­ Aaocbe, en su función bonnenaje, re­ Anoche salió para Algeclras, de don­ sos elogios para el general Villacampa, nario director del Instituto de Fisio- pendiente, sin dejar por eso de ser psi­ verdeció Borres sus triunfos de antafio. de seguirá a la zona francesa de Ma­ y dijo que la República ha de volver la zootecnia de Berlín. cólogo. Con referencia especial a los Loa demás ctrntediantes coadyuvaron al rruecos, el director general de Carabi­ vista atrás y recordar aquellos i>ensa- Rompiendo con la tradición española animales, estudiar su psicología es nada éxiito, y el público, eatíaitcbo, no rega­ neros, general Saajurjo. dores, de sentimientos firmes e inque­ del curso único, que nos singulariza menos que estitdiar su conducta, que teó me demostraciones. Le acompañan su hijo D. Justo, el brantables. desfavorablemente ante el extranjero, para su debida utilización económica y A. E. escritor Sr. Femández-Flórez y D. An­ Hicieron uso de la palabra también, el citado plan divide en dos semestres para conocer sus reacciones patológicas tonio Lobo. en términos parecidos, los señores Se­ el trabajo escolar, cuya duración total es de interés considerable. Un veterina­ El general Sanjurjo pasará en Ma­ daño, Ayuso, Ansúa, Répide y Blanco se extiende desde el 15 de septiembre rio, el doctor L. Leplnay, es profesor rruecos varios días descansando. Soria. hasta el 15 de julio, con ima Interrup­ en la Escueia de Psicdogia de Paris. El FÍGARO ción de quince días para el examen doctor R. Bredo, veterinario briga, es HOMENAJE A LOS AUTORES DE del primer semestre. Esta distribución el traductor de la obra "Psicología de "JARAMAGO" en semestres permite un aprovecha­ loe animales", de F. Buyteodij, autori­ EN LA CASA DEL PUEBLO miento más eficaz del tiempo, y se ha dad mundial en la materia. £3 veteri­ Ayer tarde se celebró en este teatro logrrado asi, sin aumentar el número de nario francés doctor Bretegníer acaba la 50 representación de la bella come­ años de la carrera. Introducir doble de publicar una obra, "Las actividadee dia "jaramago" otm una función en- número de cátedras. psíquicas de los animales", de 382 pági­ bomenaje a Jorge y Jot5 de la Cueva. Las enseñanzas preparatorias fisico­ nas (Vigot freres, Paris). En Alemania, EU teatro estaba brillantisimo, y el pú­ químicas y biológicas se han incorpo­ un emin^ite profesor veterinario, e: blico aclamó a los autores e intérine- Una conferencia del rado a las Escuelas, sacándolas de las doctor Dexler, está casi exdusivamec ' tes de 'VTaramago". Facultades de Ciencias, conforme a ima dedicado a trabajos de Tierpat/cholog : Lá gracia picara de Celia Gámez y orientación general que las Facultades ch»n. el buen guato de la señora Zúffoli se Sr. Bugeda de Medicina iniciaron, pero sin atre­ En resumen: el plan vigente de eij mostró isn unas bellas cancltmes con las verse a e^áraer todas sus consecuen­ tudios de la carrera de Veterinaria de­ que deleitaron al público como fin de cias, entre las cuales está el controlar be mantenerse integramente, por signi­ fiesta. En el salón teatro de la Casa del Relaciona la crisis mundifd con la dichEis enseñanzas directamente por la ficar una orientada atinada y la pro­ H. Pueblo, que se hallaba totalmente lle­ economía española, acusando de contra­ profesión afectada, de modo que los mesa de formar un tipo de' veterinario no de público, dio anoche su animcia- dicción al Sr. Ventosa. Lee datos esta­ programas sean una selección de aque­ dotado de un completo arsenal de co­ NOTICIAS TEATRALES d& conferencia el diputado por Jaén dísticos sobre los valores de Importa­ llos temas previos Indispensables, con nocimientos para su función ganattera, D. Jerónimo Bugeda, cuya presencia ción y exportación, señalando la dis- omisión de los que no presentan inte­ en el más amplio sentido. El día 15 reaparecerá en la Zarzue en el escenario fué acogida con una mtcución en el año 31, en relación con rés. Frecuentemente el defecto de los Asi lo han entendido el Claustro de el año 30: baja de un 61 por 100. Sólo preparatorios generalas está en su for­ la Escuela de Veterinaria de Madrid y 't.^"]f'^'^:if'^J^:,}^^fr,\el de -EI socialismo español ante los un producto, el mercurio, de 12.500.000 zosa ausencia de tino para valorar las la Asociación Nacional Veterinaria Es­ éxito viene obteniendo durante toda la problemas de la economía nacional". pesetas llega a im miUón en el año 31. cuestiones, 'que son tratadas por el pro­ pañola, las que en reciente visita a don temporada. En la actuará di­ "Era menester — comienza el ora­ Estudia el problema presupuestario fesor con un criterio Igualatorio nocivo Femando de los Ríoe le han manifes­ cha compañía hasta el 1 de marzo, en dor—salir al paso de la campaña de y acusa al Sr. Ventosa de su última para el encauzamiento del alumno. tado esta opinión, que es trasunto fiel que tiene que marchar a Buenos Aires descrédito que algunos políticos del actuación como ministro de Hacienda, Existe una física para biólogos, que de la manera de enjuiciar el problema En los últimos días de actuación se más viejo estilo hacen contra la Repú­ descuidando la nivelación. Lee los datos no es la física general. Urge aprove­ por toda la profesión veterinaria celebrara los beneficios de la primera de los presupuestos de 1&18 a 1930, char al máximo el esfuerzo del estu­ actriz Socorrlto González y de los pri­ blica y sus hombres, y muy especial­ diante y del profesor, y, sobre todo, Rafael González Alvarez mente contra el partido socialista, sin demostrando que el presupuesto del 31, meros actores y directores señoree Gar­ a pesar de las indotaciones de crédito, es preciso no desorientar a aquél se­ Director de la Escuela de Ve­ cía León y Perales. Loe tres beneficios respeto para personas ni ideales." parándole desde el principio del eje terinaria de Madrid. Estudia el momento anterior al 14 tiene menos déficit que los anteriores, 96 harán con "Loe caballeros". dada la severidad administrativa de la fundamental de su especialización téc­ -—Ya ha embarcado en Buenos Aires, de abril. Destaca cuál fué la posición nica. No ha habido obstáculo, por parte del socialismo en el período revolucio- República. Examina la Deuda emitida de la Dirección General de Ganadería, rumbo a Ei^aña, la aplaudida recita­ nario y su continuidad en estos días, I por la Dictadura: 9.964.247.513,31 pese- Cámara Oficial del Libro dora argentina, predilecta de nuestro en romper también el tradicional es­ y después de analizar la posición del | tas, enorme cifra, aunque en ella se píritu de clase, tan funesto que cierra pflblieo, Berta Slngermán. capitalismo español, responde concrc' engloben otras ya existentes, pero in —Para el próximo sábado, día 20, se las enseñanzas de una profesión a los de Madrid tamente a los argumentos de la con­ significantes ante el desbarajuste de ese técnicos de otras y ha llevado al profe­ anuncia la presentación en el Teatro ferencia del Sr. V«itosa. Acusa a éste periodo ilegral. Español de la compañía Xlrgu. sorado de las Escuelas de Veterinaria de haber concertado el famoso emprés­ Haola luego del Banco de España, a doctores en Ciencias para regentar PARA PREMIAR UN ARTICULO Se pondrá en eecena la otora de Vé- tito cMi la Banca Morgan infringiendo lez de Guevara titulada "La serrana ensalzando la labor de D. Indalecio estas cátedras preparatorias. Probable­ PERIODÍSTICO el artículo 86 de la Constitución, que Prieto, y cita un texto del Sr. Ventosa mente ea el primer caso de este tipo En cumplimiento de lo prevenido ea de la vera", revieada y dispuesta por debió respetar enttmces, dada la es­ Joaquin MMitaner. del año 1915, acusando de tal modo al que en enseñan?;a superior S'" da en el real decreto de 8 de febrero de 1926, tructura del Gobierno de que era mi­ Banco de España, que llega a pregun­ España. la Cámara Oficial del Libro de Madrid PILAR VIDAL HA MUERTO nistro de Hacienda; el 17 de la ley de tar si es "decorosa" la actitud que Todo el plan esta orientado liada la anuncia a concurro la adjudicación de A los setenta y seis años de edad Contabilidad y la base 7.* de la ley mantuvo el Banco ante la crisis pro­ concepción de una veterinaria máxima, un premio de 1.000 pesetas "al artículo ha fallecido en Barcelona la Vidal, una de Ordenación Bancaria, pues estable­ vocada por la guerra mundial, y en­ en que los problemais de la ganadería periodístico que ae puhhque en idioma de las más destacadas actrices y crea­ cía un interés sobre el de los Bancos tonces afirmaba que entre todos los se estudien bajo todos los afectos. No español y reúna mayores méritos oomo dora de los más graciosos tipos de ca­ de emisión de imo y uno y medio de Bancos de Europa "era el últinao en la puede sostenerse (nunca se sostuvo ofi­ estimulo de amor al libro o como me­ racterística en los tiempos brillantes comisión anual; es decir, colocando al eficacia y el primero en el dividendo". cialmente) que el veterinario sea un dio de difundir la cultura", bajo las de Apolo y del género chico. Estado espafi Segunda. Los trabajos, que no pe ci^italiamo espafiíM quien infirió tan trar que no se ha perjudicado en ab­ plena conciencia de su misión, aunque Maravillas, de donde pasó a Variedades, soluto la estructura financiera del Ban­ drán pasar de tres por auttn", se en­ luego a Martin y últimamente a Apolo, grave daño, pues loe Bancos no conce­ el Estado no se lo agradezca, porque viarán al presidente de la Cámara Ofi­ dieron créditos. Bino que los restrin­ co de emisión, lee las cotizaciones de toda la formadte científica del vete­ donde eoneigidó cimentar su fama. accitmes de los principales de Europa cial del Libro de Madrid (San Sebas­ Pilaur Vidal llevaba varios años reti­ gieron por esa detracción de nume­ rinario, aun con las lagunas de los tián, 2) antes del 6 de abril próximo, rarla durante el año 31: Italia ha disminui­ planes de enseñanza antiguos, le capa­ rada. do el 17,9 per 100; Inglaterra, el 12,7; recortados y pegadas en una o varias Eagadoa. Propo­ crisis campesina y sus soluciones po­ haber del futuro profesional, que po­ donde se hayan publicado. siciones a la Junte Peninsular de la indicada Cámara en Madrid, Alcalá, 16. sibles, aportandc datos catastrales y drá enfocar los temas ganaderos des­ Tercera. Un Jurado, compuesto de Limes y viernes, de cuatro a siete. tributarios de la propiedad rústica es­ de la altura científica en que los ha personas competentes, cuyos nondires pañola para obviar los inconvenientes colocado la genética moderna y las no se darán a conocer ha^a después flnaácieros que indudablemente ha de nuevas adquisiciones en el problema de d( la emisión del fallo, procederá al ofrecer la necesaria refonna. Matura la la alimentación. examen y calificación de los trabajos llamó indispensable, y tenia razón. Apla­ Otra faceta de la intervención vete­ presentados. zarla, ni un (Ba más. rinaria que ha quedado ampliamente Cuarta. El Jurado podrá acordar li­ MAL A G A Estudia luego el problema ferrovia­ fijada en el plan es la referente a las bremente la forma en qtK ha de adju-' rio desde un punto de vista económi­ industrias de origen animal, incluyendo dicarse el premio y declarar deserto co, para señalar el despilfarro del Bas­ mataderos, chacinerías, etc. No pueden el concurso si no hallara mérito sufi­ UN CLIMA CASI CONSTANTE tado en auxilio de las Comparas, y estas industrias desenvolverse con la ciente en ninguno de los artículos pre­ aboga por ima radical supresión de an- debida garantía sanitaria, ni pueden sentados; en este caso, la Cámara des­ DE !»• EN INVIERNO: TONI- ticipos del Estado y desmoche de gas­ lograr una orientación técnica adecua- tinará el importe del premio a algún tos improductivos de tas Compañías. -da con arreglo a la calidad de las pri­ fin cultural o benéfico relacionado con CO INCOMPARABLE PARA LA Termina haciendo un estudio del so­ meras materias empleadas sin un con­ la Fiesta del Libro. SALUD CON LA AYUDA DE cialismo y capitalismo mundiales pa­ trol veterinario intenso. De hecho, en Quinta. Adjudicado, en su case, el ra eeñalar el enorme sacrificio del so- todas paites las direcciones de los ma­ premio, su entrega se verificará en un LA BRISA MARINA, SATURA­ ciali»no espaS^, que, para consolidar taderos van pasando a manos de vete­ acto púbHco, que tendrá lugar el dia el nuevo régimen, ba ^presc^dido de rinarios especializados. Por lo que se 23 de abril próximo. DA DE YODO muchas de sus a£q;)iraciones doctrina­ refiere a la industria de ta leche, todo Sexta. Tanto el articulo premiado les. el proldema sanitario (el más impot^ cómo los áeroAB que se presenten al El Sr. Bugeda fué largamente ova­ tante) gira alrededor del establo y de coacucBO podrán aer publieadoe y dlfun- cionado y muy felicitado al final de su la vaca, y el proMema de las crasfor- dldoa por la Cámara «i la forma qrw conferencia. madomes de los productos lácteos es estime eonveniaite. Madrid, 13 de febrero de 1932 LUZ Páff. 5 ^STA LO QUE HOILASDE DE LA DICE EL COMPRA VECINO COCKTAIL DE DIVORCIADAS NOTA DEL OÍA —Una «* esposa ea uno mujer EL FÚTBOL EN LA CALLE CONCEJO' que, en aociedad, habla ai» cesar de Hay iHxrmalidad en el mercado res­ Señor director de LITZ. loa alegría» ^ la independencia pecto ded dia de ayer. Algunas clases Muy señor mió: Caam lector asiduo cuando no ha bebido, y... ee extie^ide dé pescado ceden un poco en sus pre­ de LUZ me permito molestarle con Los taxis van a traer cola. Lo que sobre Uu "Hrtudea o loa infamias del cios. Continúa la escases de verduras. la presente, • ver st de una vez des­ gtte fué su marido cuando ha bebi­ aparece de la caQe un wq)ectáculo ver­ ARTÍCULOS DE ALIMENTACIÓN gonzoso que a todos peijudica. Bas­ do mucho. (13 de febrero) pasa con los empleados —I7na esc esposa es una mujer qu« taría qua el pc^\áar aiealde diese las Ptat. oportunas órdOMS. HB alcalde, al conveijp&r eata maftan» nMiohas razones "ua bueso diñcfi de eatd excedente, como eaaa muierea de CARNES con los periodlstais, se** mostraba alegare roer". las que se preocupaban los «oc<óIo- Se trata de los nlfio* futlx^staa que y cmfiado. Nos dijo que eataba total­ • • • goa durante la guerra. Vaou primera, el kilo hay por todaa partea y que constitu- mente restableciilo del enfriamiento que —Y, ain embargo, nadie »e pre­ ídem, s^unda, el kilo Bün la sesión municipal de ayer, pró­ ocupa de ella... Ternera ae Castilla, el kilo liabia p(ie boca .e un concejal republicano aptitud demostrada por el simipático periodo aburrido dii domkngo comr Cerdo, magro y Urnto. él kilo ... oímos la frase de que los eaoapleados prendido entre, (d tordio desayuno y Tocino, «1 kilo D. Pedro para desempeñar el cargo de que no reunían determinadas condicio­ •'gna«rdajugas": la verdad ee que se la hora de vestirse para una partida Costillas, el kUo nes polítioas eran objeto de "persecu­ de cocktail". Toda la novela ea un PESCADOS nos manifestó como un experto en es­ ción" por parte de la minorfa socialista. tos menesteres al verse venir sobre cocktail de mujeres Mn destino. SU Merluza, medio kilo 2,00 No vamos a discutir de quién está cocktaü social producido en Matados 2.25 yon un peligro oonatante para el tran­ todos un tren que iba a chocar. ¡Cómo la razón. Lo que aseguramos es que, PescadUla, medio kUo 1,00 1,25 seúnte y. lo que «s peor aún. para lo llevó a una vía muerta! Unidos—y en Inglaterra y en FreM- Besugo, medio kilo de poco tiempo a esta parte, los em­ cia—por el divorcio. Mientras la se- 1.25 eUoa míanos. Raouerdo más da un Pero coiao dura poco la ale^a... pleados municipalea están siendo obje­ Sardina, medio kilo 0,90 caso en que un niño ha iddo muerto nuestro primer corregidor frunció Isa üorita Campoamor señala con entu­ Pajel, medio kilo to, si no de una persecución, al menos siasmo porlamentarfo el oamino dei 1,50 por un «utmnóvU o un tranvto por cejas y contrajo el gesto para iiaWar- de ima vigilancia que nos parece inútil. Saímonete, medio kilo 2,50 •star Jugando ^ balto «i la vía pú- nos de ua arcano: de k> que ocurriría divorcio en España, UrstUa Parrott, Langostinos, medio kilo Nos referimos al régimen de los la mujer en Sstados Unidos, está de 6.00 Uiea. el x>róximo lunes ea el debÍM:e sobre la VERDURAS cuestión de loa taxis. "partes de presencia". Bien está que se vuelta. Y no aaiie adonde volver. De otros casos en que los ttmaaetm- Le luteresa al alcalor un periódico de la partes de entrada y salida en los ser­ ble e imposible ya. Repollo, la |rfeza 1,00 las narices no tengo que hablar, por­ noohe sobre una supuesta entrevista ce­ vicios; lo otro es ya excesivo. Pero el divoñiio es «ttw solución Coliflor, la pies» 0,75 que a^wtuuente usted oonocará más lebrada Tpor el primero con eí señor I>e otra parte, da la casualidad de imperfecta; pretende resolver la cua­ Acelga, el manojo 1,25 de uno. Buoeta, noimbrado juez instructor en que los expedientes incoados recaen so­ dratura social del circtdo natunU. Judia yerde, el kilo 5.00 ¿Habría manera de que ao ae per­ el espediesxte que se incoa sobre la su­ bre individuos de determinada filiación Si se admite fundantentiümente la Tomates, e< ^ kilo 1.00 mitiera, con el mayor rlgcnr, que se puesta concesión de ucencias de circu­ política, y también ea casual que la familia, no debe facilitarse .el divor­ Guisantes, el kilo 1,00 juegue al fOtbtd pw las «días? Para referida determinación no se haya or­ eso pueden utilizarse algunos campos lación, después del acuerdo municipal cio ni siquiera—tenia rosón Tolatoi— FRUTAS de auspeosión tegnporal. denado más que para que sea cumpli­ el mtttrimonio de amor, puesto etue púfoliooB que hay en las afueras, o da por los empleados, sin que tengn el atnor es lo antifamiliar, lo anti­ Naranjas grano de oro, la docena 1,20 señalarse otros determinados donde se Lo ocurrido es que u. Pedro extendió ídem corrientes, la docena 0,7S el refMldo oombramtonto a nombre del q- e ejecutarla los obreros. social por exceHenoia. SI fundamento podrían reunir todos los afidonados a Debe exigirseles a los empleados el de la fantiUa y de la sociedad basa­ Mandarinas, la docena 1,00 ese jusguecito... aludiJo concsjal; que parece que éste le Plátanos, la docena 2.00 ha puesto algunos reparos; que el al­ más estricto cumplimiento del deber. da en la famUia sigue siendo, como Anticipándola las gracias, se ofrece calde está dispuesto a ratificar el nom­ Vigileseles cuanto se quiera en el fon­ él de los Bstadoa basados en la Mo­ Uvas, el kilo 3,00 de usted afectísimo seguro 8ervieleta en tecas de laa estaciones respondiera a giera al Gobierno en súplica de que posición la más ventajosa, ya que ofre­ la mesa del salte. ae declare de urgencia la discusión de ce una rebaja del 10 por 100 sobre los gonzosa y anómala situación. criterios mi* amplios que los aoostum- la ley Provincial, como encarecía el pre­ premios de recaudación en la capital Loe señoras Ovejero y Salazar Alon­ A los lectores de eata «ala no ae les brados, harto restrictivos. Opiniones au- sidente en su moción, d« que ya tienen y en los pueblos. so dieron cuenta de los trabajos reali­ limitará el número de libros para la tortsadas llevaron a la prensa su pro­ conocimiento nuestros lectores. zados basta la fecha por el Patronato consulta simultánea, y a su rusgo, los testa «ontra el sistema imperante. Cl M 9r. Mouriz defendió brevemente que no sean raros o muy solidtados se Los señorea >;antOB y Salaaar Alonso una moción suya acerca del problema del Colegio de Pablo Iglesias para lle­ asunto hasta logró estado parla^nenta- gar a la pronta utilizadóin de este so­ lea podrán reservar para 1« sesión si­ rie, merced a la intervención de ua se­ defendieron briosamente el o r i t e r i <<^ sanitario de la provincia, y aunque el guiente. opuesto; el primero señaló loa múlti­ Sr. Cantos, sin oponerse a que pros- berbio edificio en donde los niños aco­ ñor diputado. La Cámara reiteró su ples problemas insolubles para la Dipu­ pe)ra.a e^a iniciativa, estimó que estas gidos d« la Diputación podrán estar en La consulta de Utoros en la sala ge­ queja, y la reciente resolución del iñi- tación por la carencia de dlspotidcito funciones corresponden por entero al debidas condiciones, y aseguraron al neral será, como hasta ahora, libre, sin ntsterio del ramo empresa el fctlto eb-- tan fundamental y la absoluta necesi­ Instituto Provincial de Higiene—que, a denunciante que podía descansar tran­ otro requisito que el cumplimiento por tenido. dad de que se normalice el cauce det su juicio, que compartimos, debiera de­ quilo, porque la capacidad y prestigio parte del lector de las reglas y normas Se estudió luego la ponencia de re­ funcionamiento administrativo de la pender de la Diputación—, se acordó de los miembros de ese Patronato es establecidas. forma de la Escuela de Librería. No provincia. £3 Sr. Salazar Alonso hizo el nombramiento de una Comisión para suflclMite garantía del feliz éxito de Entre las más imiportantes adquisicio­ trajo el Consejo de gobierno, aesroa del presente que la ouestión no entrañaba que estudie el problema. BU labor. nes recientes figuran las siguientes particular, propuesta concreta, y hubo fondo político y que, además, su pro> El Sr. Cantos scdicitó y obtuvo que obras: de limitarse a manifestar qua, sn prin­ puesta recogia una petición formulada Otra moción del Sr. Ovejero para fo­ ia Corporación se dirigiera a la Sux>e- Historiía: "Ute Cambri<%e Anclent cipio, estaba conforme oon ^1 éspiritu Por D. Andrés Ovejero. Prosperó este mentar el turismo provincial y en la rioridad en súplica de que se 1« otor­ Hlstory". Meyer, "Oeschldite des Alter- del proyecto, siempre qus ira desarrollo que s« propone la instalación, en el pa­ gue igual trato que al Ayuntamiento, a tums"; Pastor, "a«sohi(átte dar PAps- tUUtto criterio. tio de cristales de la Diputación, de un y puesta en práetioa, tras de r«o<«er Sin aip«naa discusito fiaron aproba­ los efectos de pod» proceder a la ocu­ te". Filología: Paul, "Prlnziplen d«r determinadas adiciones y eoniplemsatos, Museo Provincial, corrió la misma pación de los terrenos que sean pre­ Sprachgesohiohte"; Somer, "Handbucfa dos los nimiM-oaoa asuntos que figiuti- suerte. dejase en libertad de aoeión al Conse­ ban en ti orden del dia y en su adi­ cisos para la construoción de cami­ der Lateinischen Laut-und Frotnanlefa- jo para adaptarle a las clreunstanoias. ción, acordándose conoeder un voto de Ta sn el tumo de ruegros y pregun­ nos vecinales, sin perjuido de practicar re"; Koenlg, "Hebralsdies Wí^terbuch"; Tras ds amplia dsllbsraúita, el asusto gracias a D. Hanusl Cordero, por de­ tas, el Sr. Fernández Quer pidió que luego las operaiciones de justiprecio. Pauly-Wissowa, Encyclopodie der clas- pasó ds nusvo al Oonssjo d« gobierno. terminadas gestiones realizadas en fa- se convoquen las oposiciosAS suapendi- También ro^ió que la Diputación se slschen AHertumswlsseaMhaft"; MUÍ* Se dio ousnta ds una moalón de una dAs ladefinitemeñta el año pasado, con uniera a la petición hecha por el Pa­ 1er, "Handbu(ái der k!««ilsch«n Alter- casa editorial relativa & 1» oom^wtSBoia objeto de que puedan presentarse a tronato del Instituto de Formación Pro­ tumswisaensoliaft". Bellas Artes: "Pro- del Jurado mixto lianado a «HMioser ftARiflnilCQ aun ulesrados. Eess* ellas los tamporareros que actualmente fesional, a fln d« que el colegio del pylaen Kunstgeacfaicbts", "Juag« ds las rsotamaeibew pwBOOvidw IIOF de­ OADARIIlIkO mas. Quemaduras, cu- prestan sus servidos en la Diputación. paseo de Areneros, al incautanM de él Kunst" (moQograflaa de art« eontom* pendientes ds sdÜMHalsf t iftiwrlM» tu- ^ ea crer dUts. POMADA 10 doctor De^ués relató la visita r;ue ha efec­ el Batado, y por tratarse de un edificio poráneo). Thleme-Bscksr. "AUgctSMiaea jetas |)oy al- de 0»uaréio. d« ArtÍ«^os nqueras uaen) Farmacias. I jr S ps> tuado últimamente ai Asilo áei Pardo "ad hoc", sea daatinado a enaafianzas KuoMIér Loxikon". Medioioa: Asbboff, ds Uso y VMtidft «Mdf 0brs Ig BiMa. setas. No debs faltar en casa. y de la cual sacó una deploiubilíeinuí de tipo proféiloaBl. "Pattaologlacbe Anatomle"; Fsnds, "Pa­ FiRiyinsats ftpnrf>ó al Pt«no la «tosi- impresión, tanto en lo que respecta a T deaipués de fonnular el Sr. Carva­ tología o climca médica"; Hsaks y floasión ds cuotas iwra A eM w waeo LUZ es un perlóoltco papular por» alimantadón e higiene como en io refe­ lledo un atinado ruego sobre la adqui­ Lubars(&, "Handbuch der GtoadsOaa y él despaoiio iwrritttts. qussa ha oonstltuids por aparta- rente a to^ruociún. Hay allí mucha- sición de oAduIaa personales en el pue­ PatbologrüKben Anatomlén. uod Kato- clones populares. ; Republieano, cho5 ae catorce y quince afios que ni blo de Vicálvaro, se levantó la s^ón logie"; Beths, "Htndbucli d«r KomM' LUZ es tu periódicol siquiera saben leer y escribir, en estado cerca de las dos de la tarde. leu uod Pathologisobm VhytlMtOf!^'', NUESTRO tUJSLfmO, UJm Wíg. 6

GERMAINE AUSSEY EN UNA INTERESANTE ESCENA DE "¡VIVA LA LIBERTAD'" ULTIM" FILM DE RENE CLAIR (Poto rámófonO.)

de menos era decir dónde o en qué con­ DEL DÍA sistía el prodigio. Probablemente, en la imaginación de los presentes. Las mejores películas en El consumo de films ale­ Los directores vieron el cielo abierto; los fotógrafos, las estrellas. El aparato Alemania y los Estados manes que hacen los SOBRIEDAD tomavistas se sintió de pronto atacado de un nerviosismo irreprimible: iba, ve­ Unidos Soviets Por Alfredo Cabello nía, giraba, daba sadtos mortales, y tsai distinguir en ima escena cualquiera que pronto enfocaba desde las nubes como Un buen día, con "El grabdnete del desde el pozo de ima mina. Apeirato El concurso del periódico alemán La Embajada comercial soviética ^ doctor Caligrarl", el cineima descubrió estas influencias, aunque muy pocas, "Der Deutsche" para determinar cuá­ casi ninguna, se vean libres de ellas. hasta entonces considerado como frá­ Berlín ha publicado unas interesan'^ el exipresioniaino. Y apasionado, como gil, se vio de pronto tratado sin el les han sido las mejores películas del estadísticas sobre los pedidos soviétí"* es su costumibre, se entregó a él con Después vinieron las películas de año, ha dado los siguientes resultados: a Alemania. "gran mundo". Pareció imposible du­ más pequeño miramiento. Se le colgó verdadera furia. Vio la luz una larga del pecho de un bailador—"Napo­ primero, por 45 votos, "Una mujer de Durante los once primeros meses serie de películas exaltadas, llenas de rante su reinado que cien metros de uniforme"; segundo, con 42 votos, "El cinta pudieran ser soportados por el pú­ león"—; se le precipitó desde tm trape­ Bonámbuilos, de locos, de místicos. Se cio—"Los cuatro diablos"—. Su ojo se Congreso se diviei-te"; con 24 votos, hicieron los paisajes de cartón; las ca­ blico sin que un traje de noche o una "Cimarrón", y después "Carbón", "Los chistera asomaran en la pantalla. Los le nublaba cada tres segundos y obser­ lles, de madera; los bosques, de pasta. vaba lo mismo una piel a dos centí­ montes en llamas", "Camino en la vi­ iSlIllillllüISIISIHIlEíflIillillililiiilIHIIII'í Los trajes se afinaron, se caricaturi­ directores se torturaron calculando el da" y "M". número de reflejos—de seda, de piso metros que un paisaje de cuarenta ki­ zaron hasta un ejctremo insuperable. Y lómetros. Los votos están bastante divididos, el «xpresionismo se olvidó. Quedaron de encerado, de copa^ y lámparas de cris­ y como el referéndum se hace entre él unas cuantas obras significativas, dig­ tal—que podían caber en un centíme­ Nos vino a saüvar la palabra. Si no, posiblemente estaríamos ciegos y medio personalidades del cinematógrafo, se OTICON nas de pasar a la historia del cine. tro cuadrado de película. Si entonces explica que vayan a la cabeza pelícu­ Hoy aJgTinas escenas de "Tabú", los no nació el olor en el cinema fué poT las americanas que, como "Cimarrón", tipos de "Svengalí" y algún decorado falta de imaginación de los producto­ no habían presenciado los espectado­ E (exclusivas "Diana") de "Fatalidad" son los únicos residuos res. A estas horas podíamos haber go­ UllllilllillillillilllllllllilllililllllHliillllllliy res alemanes. zado de todas las sutilezas olfatinas E superfílm c h e c o de van' que ha dejado, en carne viva todavía, Según la encuesta del "Film Daily" esta escuela. El resto está dUuído, dis­ que puede proporcionar el perfume fa­ E guardia, no apto para se- frazado hasta el punto de no poder vorito de tal estrella o el "cocktail" i Cine de la Prensa | los mejores films americsmos de 1931 2 predilecto de cual aetor. Olor que, sa­ i LUNES, ESTRENO = son: "Cimarrón", "Daddy long Legs", E ñoritas biamente graduado, podía haber indi­ "Min and Bill", "The Smiling Lieute- cado con extraordinaria fidelidad el mo­ i SJMFOI^IA PE LA | nant" y "Trader Hom". I PRÓXIMAMENTE ^iiiiiiiiiiaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiüuigiiniiiiiiiii^ mento psicológico del intérprete. I ¡RÜAGEM Y EL SOMiDO | X GRAN ÉXITO EN EL = Pero también esto desapareció. Se ~!ilillil!lllfliilliyililÍfHIIIIIIIIII!IÜIIIÍ'^ perdieron los carteles que majestuosa­ E La exquisita opereta cinematográ- 5 5 flca de lujosa presentación y gran S mente anunciaban "suntuosidad, lujo = riqueza musical s El mercado inglés 1931 los pedidos han ascendido a i CINE DE LA OPERA I fastuoso, derroche de riquezas" y otros millones de marcos. En el año JJ°¡ oebos por el estilo, Contribuyó a ello E Vfaof feorr^ LIAHB HA» en la decadencia del oharlestón, el baile en 1931 esta demanda sólo ascendió a la v¡^^ (antes Real Cinema) más fotogénico que la Humanidad se de esa cifra. haya fabricado hasta la hora presente. De la lista de pedidos que los ' En 1931 el mercado inglés se ha re­ viets hacen a Alemania, el cinema ' A este halago de lo exterior susti­ partido de la siguiente forma: 470 ne ima importancia de primer oro'^"' tuyó un nuevo afán totalmente distinto. películas americanas contra 139 ingle­ La importación cinematográfica ale^' Venía de las minorías de vanguardia y E interpretada por la popular actriz s sas (advirtiendo que una gran parte na en Rusia ha llegado a tres CÚ'' ¡ de los cenáculos de los elegidos cine­ S Liane Haid y el simpático actor S de estas últimas son películas de con­ nes y medio de marcos en los "O matográficos. El nuevo dios se llamó = cantante Willy Forst, con música s tingente distribuidas por Casas ame- primeros meses de 1931. LA TÉCNICA—así, con mayúsculas—. S del célebre compositor Robert = = (considerada como la mejor pelí- — Rara vez se ha adorado a im dios me­ S Stolz (autor de la de "Al compás 5 * cula americana del año 1931) = nos comprendido ni más absoluto. Nadie E de 3 por 4"). S sabía lo que significaba—otro día hemos i SELECCIONES GAUMONT = de hablar de este caso, uno de los más iiiiiiiiiiiiiiigiiiiiiiiiiiisgtsiiiiiiiiiPieisiiiiiiiri IRIÍHÜRD DIX) ESTELIE TMLORI desconcertantes del cinematógrafo—, y 5 encabezan el reparto más formi- = parecía, como todo dios que se respete, 5 dable de la cinematografía. E abarcarlo todo. No se le veía; pero bas­ taba que un pontífice, señalando una locos todos loe aficionados al cine. La I |¡40.000 FIGURANTES!! | escena, dijera la palabra mágica para palabra sujetó otra vez al objetivo. Y I SELECCIONES CINAES = que todo el mundo se inclinara mara­ en cambio abrió toda la llave del mi­ villado. ¡Es verdad, qué prodigio! Lo crófono. Si el aperador estaba quieto, illllllllllllillllllllllllllllillllllllllllllllllllllt^ los labios de los actores se traían un ajetreo de mil diablos. Afortunadamen­ te el contenido de loe diálogos era de tal naturaleza que el cerebro podía de­ "«T «»^ mil II m iiiiimiiijyw"mwwwiil»'^. MWtWPV •• ^j " " "wyylf y l*vr ^^ ^Tl dicarse a lo que más le agradara mien­ tras la boca se descoyuntaba hablando. Ahora parece que esta fiebre baja. Y empieza a perfilarse ima nueva eta­ pa más prometedora, más atrayente, en el cinema. El signo de esta nueva etapa es la sobriedad. No nos vamos a detener en aclarar las causas—de economía prin­ cipalmente—que la han producido; pero el hecho es ése. Las películas más ca- racterfeticas, de mejor calidad, que se han realizado últimamente, llevan su sello. En ninguna de ellas el detalle, o la mecánica, o la novedad, sea cual fuere, se impone al desarrollo de la obra; sin olvidar ninguna de las ad­ quisiciones que han hecho, los directo­ res se han vuelto extraordinariamente parcos en su utilización. Se huye de lo excesivo. Se prescinde en lo posible to­ UNA ESCENA DE LA GRAN PRODUCCIÓN CHECA "EROTICON", davía de las estrellas. Se reducen a lo QUE SE ESTRENARA EN BREVE EN UN CÉNTRICO SALÓN justo los juegos de la cámara y sólo se utiUzan las grandes muchedumbres MADRILEÑO de figurantes en caso necesario, cuando formíin parte de la acción-—^maldita la falta que hacían los miles de conapar- ricanas), diez películas francesas, sie­ sas en la vida de "Ben Hur"—cuando te habladas, una sonora y dos mudas; Bon ellos un personaje. dieciséis películas alemanas, ocho ha­ EL TRUCO FRACASADO El cine, no hay duda, saldrá ganando bladas, dos sonoras y seis mudas. con ello. Y una vez más después de to­ La mayor parte de las películas dos los reproches, de todas las adver­ presentadas han sido dramas. Se cuen­ Uno de los más audaces directíij^ tencias oficiosas y de todos los epitafios tan 144 dramas y 92 melodramas. Si­ de películas de "cowboya", Fred t*'^ UNA ESCENA DE "EL CONFLICTO DE LOS MARX" en vida que se le han dedicado, Oha- gilen escaseando las comedias y hay Granville, australiano de naciinie*\^ (Foto FiJmófono.) ff&a. liabrá tenido razóo. demasiadas películas de music-hall. rodaba hace unos veinte años un» Madrid, 13 de fdsrero de 1932 LUZ Pág. 7 "T TiA'iiaitf'-«i'*ri7-'^"' Trr:r~,- -i -^^¿v'j^i! •j¿y.J'j.t>¿ositaba al niño en la siguientes párrafos: tres, dos de ellos son el conocido anar­ Via siempre que tengan ocupados de 100 a rias y Guinea. y el niño andaba de espaldas. Y "El cinema se dormía llorando su Diversos elementos republicanos ra­ quista Miguel Arca, sjbre el que recaen OQio los aparatos impresionaaan al re- 200 trabajadores como mínimo en la perdida fantasía, las historias salvajes, dicales y socialistas han dirigido tele­ gravísimas acusaciones por los atenta­ «. la escena resultaba normal... o proporción que en cada grupo indus­ dos personales cometidos durante loa iA PHOTESTA We en vez de salir y extenderse hacia condiciones siguientes: ser necesaria­ por "Buenos Aires", tripulación y pa­ ftecibiinc; el siguiente telegrama: cielo, como todo humo que se res- mente obreros o empleados; llevar tra­ saje, era absolutamente satisfactorio, y "aAJíTIAGO, 12.—Loe republicanos L^'-f> venía apresuradamente desde el bajando, por lo menos, tres años en que a las doce y media de la noche se y socialistas, reunidos para festejar la jP'^onte al encuentro del tren y, apre- su profesión, y un año, sin interrup­ había trasladado a bordo el práctico proclamación. de la primera República, jfDiiose cada vez más, se embutía por ei lunes estrena e! ción, en la Empresa en que haya de para preparar la salida de dicho buque. protestan enérgica y respetuosamente 'a Chimenea. ejercerse la intervención y estar en —La tranquilidad es completa en to­ contra la d-sportación de presos del .Se guardó la escena trágica para ver pleno uso de sus derechos civiles. Una da España—aseguró el ministro. "Buenos Aires". Por acuerdo del Centro ^íTovecharla en una cinta c6mica. a i ká ^a r vez elegido, perderá su mandato au­ A la una y media se comunicó a los Federal de la Izquierda gallega." ,, '' se volvió a empezar, esta vez "del tomáticamente tan pronto como por «erecho". cualquier causa le falte algima de las el film . citadas condiciones." El apartado c) del artículo 9." que­ Liifa de los deportados a Bata checo sonoro de dará redactado así: EU ministro de la Gobernación faci­ Pérez 'Alarcón, Diego; Pérez Felíu, litó en la tardé de hoy a los periodis­ Manuel; Puntero García, Felipe; Pons h festival cinematográfi- noticaario español "c) Conocer anualmente el balance tas la lista de los deportados a Bata, García, Bartolomé; Pina López, Sebas­ y la cuenta de pérdidas y ganancias." cuyas nombres son los que siguen: tián; Peralta Peral, Manuel; Prieto 00 sensaOlOnai Del apartado h), del mismo artículo, García, Manuel; Pérez Viche, Vicente; se suprimirá el primer párrafo, que­ El ministro de la Gobernación faci­ Pérez HemánJez, Diego. litó en la tarde de hoy a los periodistas entre dando, por tanto, redactado así: Quiles Carrillo, Juan; Quesada Lara, flos ^®'^^° inores Cinematográficos Uni- la lista da los deportados a Bata, cuyos "Las condiciones, el grado, los lími­ nombres son los que siguen: Francisco; Rodríguez García, Aquilino; 5- °-ganizan un brillante festival que tes y la maner¡_ de ejercitar las inter­ Rupérez Sans, José; Rufas Serra, José Bg^'^s'ebrará en el Cine del Callao la Adillón Casáis, Antonio; Alvarez Ló­ venciones enumeradas en este artículo, María; Robles Miguez, José; Rillo Cu- ^ana próxima, sábado pez, José; Avila Vélez, Antonio; Ame­ bells, Jaime; Rodríguez Moretón, Ma­ hj, 61 interesantísimo programa que se figurarán taxativamente en el oportuno ro Escribano, Tadeo; Acín Mas, Vicen­ reglamento de esta ley." nuel; Rivera Soler, Ramón; Ramírez pg,,'**''^ figura la proyección de una te; Ascaso Abadía, Francisco; Ascaso Mirailes, José; Rueda Jaime, Juan. Abadía, Domingo; Aguilar Dónate, Mi­ j(j '^''^a de extraordinario valor y má- y domingo El artículo 15 quedará redactado del Soler Falcó, Eduardo; Sistero Aume- ijg ° interés y la actuación personal siguiente modo: guel; Arias Fernández, Primitivo; Ari- ño Caroeller, Pedro; Ayllón Mayor, Lá­ des, Martín; Sánchez Martínez, Manuel; yátrica destacados artistas, prestigio Santarón García, Abei; Soler Falcó, (Je la "Artículo 15. Esta ley entrará en zaro. fad " escena española, que han triun- vigor un mes después de la promul­ Antonio; Sánchez Martínez, Victoriano; • '^ i'ecientemente en películas habla­ gación del reglamento, que dictará el Basconipte Girabanoas, Francisco; Serrano Pagan, Valentín; Tronchoní ba castellano. Con los hermanos Marx todo esto ha ministro de Trabajo y Previsión, pre­ Bou Ríus, Federico; Ballesteros López, Mico, Santiago; Torrefcadellas Colall, terminado. vio i;:íforme de la Comisión perma­ Manuel; Berenguer Maluenda, Cristó­ Jerónimo; Torres Hernández, Pascual; "Con la ayuda de la magnifica Thel- nente del Con; ajo de Trabajo y del bal; Blesa Martínez, Vicente; Blesa Tortajada, Muñoz, Nicasio; Villar Men­ ma Todd los hermanos Marx intentan Consejo de la Economía Nacional. Martínez, Antonio. doza, Marcos; Valls Guallart, Guzmán; durante ñora y media librar al pú­ Cortes Herrero, Nicomedes; Cano Palacio de las Cortes, 10 de febre­ Xixot Revellart, Domingo; Zapata Ga- blico de si' mism.iO. No es su culpa Ruiz, Tomás; Canela Chañno, Domin­ barrón, Ginés. NUESTRO GOUTEiPORANEO que los hombres pierdan el gusto de ro de 1932.—rvlanuel Moreno Mendoza, go; Carrasco Romera, Antonio; Casas divertirse y que envejezcan tan de Clara oampoamor, Luis Cordero." Español, Jaime; Campos Traver, Ju­ SHAKESPEáRE prisa, olvidando la exuberancia y la lián; Capdevila Merino, Juan; Canto aia^ienlo de las locura. Afuera las patrullas de los Palacios, Rufino; Casado Belmonte, Juan. tof ^ gran productor americano, direc- ciclistas pasan bajo la luz húmeda de coiilribi;iei©ii.es 4g ¿* ^^^ ^^ ^^^ "^"^^ poderosas firmas los faroles de gas. Se venden los pe­ Domínguez López, Casimiro; Díaz riódicos de la noche con títulos fres­ Meca, Juan; Durruti Domínguez, Bue­ de rf'^^ywood, enriquecido con la venta VALENCIA, 13.—El president- de la jtjgÍTf^Dtes, tipo perfecto del "self made cos que anuncian malas noticias. Los naventura; Escudé Bonvehi, Ramón; pasteles están enmohecidos; el dinero Ferrer Clavel, Aquilino; Fernández Fer­ Comisión gestora de la Diputación ha ()^ ' sin instrucción ni cultura, que GUERRA recibido una nota de la Cámara de Co­ elg^ODseguido a fuerza de voluntad es escaso en Ijs bolsillos, mezclado nández, Pedro; Fernández Bailen, An­ con los restos de un cigarrillo roto. La SiN NOTICIAS tonio. mercio de Valencia rogándole que en (la^].?'"^e hasta una de las más formi- su actuación como diputado a Cortes vida no ti.ne gracia. No seria ni tíl ministro de la Guerra permane­ Galindo Ferrer, José; Giner Albarra- iHj!^^ posiciones de la industria cine- se oponga al aumento de las contribu­ siquiera tolerable si no se la alum­ ció toda la mañana en su despacho y cín, José; García Pérez, Manuel; Gar­ Spg °^á.fica mundial, descubrió a Shake- ciones. brara con la ilusión de la libertad, no recibió visitas. cía García, Evaristo; Granados Sán­ t^f*^ en 1925 en circunstancias bas- El Sr. Calot ha dicho que el minis­ ^"^e trágicas. que es la locura. Y tanto peor si las A las doce marchó a la Presidencia, chez, Ramón; García Vicente, Julián; necesidades de excesiva claridad da en donde había citado a varias perso­ Gómez Esteras, Aurelio; García Her­ tro de Hacienda se ha mostrado muy amable y dispuesto a estudiar todas las tojjp "* Barrymore, actor de teatro en- vuestra inteligencia racional os impi­ nas y Comisiones que deseaban entre­ nández, Gonzalo; Grima Garrilo, José; fórmulas que se le presenten, si bien 3¡.^^' representaba "Hamlet" en Lo:i- den participar en una historia como vistarse con él. Guerra Marcos, Nemesio; García Vera, ij^gj" y todos los periódicos de lengua "El conflicto de los Marx"; esconderos Onofre; Gómez Lahiguera, Ángel; Giro- esto no quiere decir que confíe en ob­ ^ím ^ le hacían una publicidad inten- en los armarios de ropa perfumada; PRESIDENCIA na Prades, Clemente; García Haro, José tener éxito en su gestión.—(Fulmen.) fia 1 ^" ^^o de estos periódicos cayó haceros pasar por el capitán; hablar Antonio. If.y. ^^ manos de nuestro hombre, que más fuerte y más de prisa que nadie; COMISIONES Hosta To, Salvador; Herrero Alonso, acariciar a las muj^es en los sefás OlO: si siguiente título: "John Barry- El jefe del Gobierno, al llegar al Modesto; Haro Haro, José; Jiménez Pa­ üílmCOJJBERTflDO Sliore^ ®° "H a m 1 e t", por Guillermo o perseguirlas por los pasillos, dando mediodía a la Presidencia, no se de­ rra, Juan; Juampere Pols, Enrique; Ló­ de paso, inocentemente, una zancadilla í^'^espeare." tuvo a hablar con los informadores; le pez Blanco, Manuel; Latorre Morales, SEVILLA, 13.—Procedente de Cádiz Hig-^®^ seguida cablegrafió al departa- a cualquier anciano caballero honora­ esperaban numerosas Comisiones. Angiel; Latorre Morales, Joaquín; Lo­ ble." ha llegado a Sevilla el médico Sr. B'er eip.,,.

EL DESARME O LA RUINA del Conde de Peñalver, número 8, en 1 de una edición de viaje de su "Pájaro EL MINISTRO DE ESTADO, EN GINEBRA el magnífico local de "La Nación", de azul". Buenos Aires. La conferencia inaugural A las ocho en punto suena el gong; correrá a cargo de D. Femando de la emoción es enorme y se anuncia co­ los Ríos, quien exipondrá al numeroso mo triunfante a "Miss Dinamarca", público que esperamos congregar en el elegida por el sufragio de los Jurados LA DIGNIDAD INTERNACIO Un acoraiado = !4. cine de la Opera la orientación cultu­ venidos de los países del norte. rad de la República. Este axjto se ce­ Los del mediodía votaron a, "Miss lebrará en la última semana de febre­ España" (y suponemos que se absten­ ro, y en fechas muy breves, el capitán drían los de Madrid-Cáceres-Portuged). NAL DE ESPAÑA c Iglesias—que irá a inaugurar los actos A Teresita Daniel, nuestra compa­ públicos de varios de los Comités de triota, le pareció el fallo justísimo, provincias—disertará sobre "La expedi­ pues cree que "Miss Dinamarca" es El discurso pronunciado en Ginebra por nuestro ministro de Estado, D. Luis En estos momentos en que los gobernantes reunidos en Ginebra discuten ción al Amazonas", con proyecciones, merecedora de ello. de Zulueta, ha despertado allí un grato movimiento de sorpresa. Sin embargo, la conveniencia de reducir el ritmo de la marcha a la muerte, de la carrera desenvolviendo su mag^flco y audaz El público aplaudió, tanto a la se­ la actitud del señor ministro de Estado y el contenido' de su discurso no hacia el suicidio colectivo, las naciones del mundo—agobiadas por una terrible proyecto; García Lorca dará una ori- ñorita elegida como a Teresita, que, son otros que los que corresponden al representante de ima potencia respetable, crisis económica—malgastan, sin embargo, todavía una parte enorme de sus ginalísima conferencia sobre "Un poeta emocionada, saludaba. animada de im efectivo deseo en favor de los fines que la Asamblea se recursos en preparar obras de destrucción. en Nueva York", y, mientras tanto, propone. empezaremos nuestras sesiones de cine La "Miss" que llevará a América la Los datos suministrados por la Secretaria de la Sociedad de las Naciones representación de Europa se llama No nos proponemos ahora analizar ni criticar el contenido de las soluciones se hallan completamente de acuerdo con las cifras que publicamos en esta selecto con "Romanza sentimental", de Einsenstein, a la que seguirá un reper­ Aase Clausen; es rubia y frágil como propuestas por el Sr. Zulueta, que están inspiradas en un criterio "posibilista" sección el 1.° de febrero: 61 NACIONES EN EL MUNDO HAN VENIDO una porcelana de su país; tiene unos muy acorde con su significación personal y con el matiz o estilo de su GASTANDO EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS ALREDEDOR DE 50 MIL torio extraordinario de películas de un EL BANDERILLERO, alto valor social, artístico y pedagó­ grandes ojos azules, con sus corres­ pensamiento político. Sólo hemos de señalar el hecho de que, con su inter­ MILLONES DE PESETAS ANUALES SOLO PARA FINES MILITARES. gico. pondientes pestañas; es alta, esbelta vención, ha afirmado el viraje que en su día marcara D. Alejandro Lerroux por Martínez de León. Se están despilfarrando cantidades ingentes de carbón, hierro, acero, productos —¿...? y tiene nada más que diecinueve años. en cuanto al papel de España en las relaciones de tipo internacional. , químicos y una, preciosa labor humana en la construcción de artefactos tan La emoción que tenía la señorita Tanto o más que en otros se manifiesta en este aspecto el hondo sentido Los dos toreros, al tocar a banderillas, perfectamente inútiles como barcos de guerra, tan nocivos y peligrosos, además —^Paralelamente se irá desenvolvien­ Clausen era tan grande que la impidió de la República española como reincorporación nacional, como restitución de inútiles, como granadas y explosivos para proveer la artillería de esas do nuestra actuación cultural dis senti­ escribimos un saludo en danés, pero de nuestro pueblo a su plenitud de destino histórico. soltaron los capotes y cogieron los palos. fortalezas flotantes. do permanente. Nada de casinos ni de no obstante nos dedicó una sonrisa, que La política de la Monarquía—en cuanto que era éste un régimen al Los militaristas censuran el intento—aún imperfecto, pero muy fácil de círculos recreativos o políticos. En nues­ trasmitimos a nuestros lectores. servicio de intereses particulares—^nos había reducido en el terreno interna­ mejorar—de resolver los conflictos por medios pacíficos. Pues bien: el coste tros locales no habrá sitio más que Al salir Teresita Daniel del local del cional al triste papel de . Con la República España comienza a que suponen 560 granadas disparadas por loa cañones de un acorazado como para el trabajo y el intercambio de concurso el público meridional la tri­ reclamar su puesto, se adelanta al primer término con un movimiento decidido el "Neflson" equivale al total de lo que gasta anualmente la Gran Bretaña ¡deas. Con nuestros archivos de biblio­ butó una calurosa ovación, que era co­ y se hace oír. -i—Mira, Jonny; tenemos que prometer­ para la Sociedad de las Naciones: de 130 a 140 mil libras esterlinas. ¡EL grafía, fotografía, discos, etc., suminis­ mo el homenaje del mar azul a nues­ La competencia y discreción de los representantes de la República evita nos ser otros en el año que empieza. BARCO PORTAAVIONES "SARATOGA", DE LA ARMADA NORTEAME­ traremos por modernos procedimientos tra compatriota, morena y bella, ho­ todo lo que pueda sonar a excesivo o a falsamente presuntuoso, pero al RICANA, HA COSTADO EL SOLO TANTO COMO EL TOTAL DE LOS abundante material circulante a las en­ menaje que llevarán las olas jubilosas mismo tiempo les recuerda el alto deber de no renunciar a la dignidad que —Ya estoy en ello, muchacha. Maña­ GASTOS DE LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES, QUE COMPRENDE tidades filiales y a nuestros asociados, hasta la costa catalana." por im cúmulo de circunstancias corresponde a España. na sacamos pasaporte con nombre su­ 54 NACIONES, DURANTE LOS PRIMEROS DIEZ AÑOS DE SU EXIS­ desarrollando una labor—digámoslo una Lo insólito de esta actitud ha producido, como causa presumible, ese puesto. TENCIA! vez más—eficaz y moderna. Igual sen­ movimiento de sorpresa señalado antes. Los representantes extranjeros estaban CON LO QUE CUESTA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SOLO ACORA­ tido tendrá la obra de descentraliza­ NOTAS MILITARES acostumbrados a una España que servía, como segundona, la política de (De Friese en "Lüstige Blátter", ZADO SE PODRÍAN EDIFICAR 14.000 CASAS en un país en que el ción intelectual que se derivará de alguna poderosa potencia, cuando ahora, tras el cambio de régimen, la ven de Berlín.) nuestro funcionamiento, pues ni el in­ expresarse con ideas y acentos propios. La inconfimdíble y convincente since­ precio de la mano de obra es tan elevado como en Inglaterra. El Gobierno telectual de valía precisará del auxiUo laborista quiso elevar la edad escolar obligatoria hasta los quince años, y del Madrid oficiaJl paxa resellarse, ni ridad de estos acentos, expresión de una intachable honradez de conducta aunque la medida se consideró en extremo beneficiosa, no pudo llevarla a Madrid o Barcelona acapararán la más Convocatoria para la internacional, no habrá dejado de impresionar a la Asamblea, que escuchó y cabo. El gasto suplementario que representaba era igual al precio de construc­ extensa selección de valores, dejando aplaudió el discurso del Sr. Zulueta. ción de im solo acorazado. EL COSTE DE MANUTENCIÓN DE UNO DE caer en las limitaciones de localismo ESTOS BARCOS EQUIVALE AL SUBSIDIO DE PARO FORZOSO PARA a quienes en ellas no se desenvuelvan. Escuela de Goerra 20.000 HOMBRES. Allí donde haya un foco de inquietud LOS IMPUESTOS Se ha calculado que si se efectuara un desarme algo amplio, el nivel de espiritual, los Comités lo reavivarán, El "Diario Oficial" del ministerio de vida de los principales países podría elevarse en un 10 por 100. enviando a todos sus valores, y allí la Guerra ha publicado una orden circu­ donde surja un valor positivo, los Co­ lar convocando ejercicios para ingreso mités lo destacarán, llevándolo a toda i en la Escuela Superior de Guerra. UNA EXCELENTE INICIATIVA España. Incluso económicamente nues­ ' El número de plazas será el de vein­ tra obra será una auténtica obra de tiocho, de las cuales doce corresponde- Proyectos que leyó ayer El primer banderillero se fué al toro valorización, apenas nos hayamos des­ I rán a jefes y oficiales de Infantería, dos paso a paso y cumplió su cometido muy envuelto, pues como todas nuestras a Caballería, cuatro a Artillería, dos conferencias han de estar decorosamen­ para Ingenieros y cinco para cualquiera a gusto del público. te recompensadas, un estudio sobre un LA RACIONALIZACIÓN EN A^^ ESTA NUEVA MAQUINA, de estas Armas Indistintamente. en la Cámara el minisiro COMIENZAN A EXT probtema que haya llamado nuestra atención podrá divulgarse en ocho o QUE HACE DOCE MIL PUNt^'^^ -LA VUELTA, SE FABRICA Podrán tomar parte en los ejercicios UN JERSEY O UN VESTIDO ""I" f' j_"^'^ ' ^""N" INSTANTE, CORTADA todos los jefes, capitanes y tenientes; diez localidades, representando unos mi­ pero estos últimos estarán obligados a POR ESPAÑA LOS CO les de pesetas para su autor, cosa no CON TIJERAS ELÉCTRICAS, '''á ¡"^ "'BETEA Y ADORNA AL de Hacienda despreciable en países en que las más llevar dos años de antigüedad en el em­ puras contribuciones a la alta cultura MOMENTO, Y LA CLIENTA •'^^'^CQ.'^^'ERE LA FABRICACIÓN pleo. Las pruebas darán comienzo el día 16 de Junio. sólo encuentran la recompensa de una (Foto Vidal.) El ministro de Hacienda leyó ayer cigarrillos y picadura Importados del DE COOPERACIÓN cátedra, pagada con lo que cualquier PLANTILLAS en la Cámara el pijoyecto d* ley ele­ extranjero. obrero cualificado llamaría salario de El mismo "Diario Oflcial" publica las vando algunos impuestos. Los dueños de establecimientos en hambre. ;- FINAL DÍJIV^CURSO plantillas de los Cuerpos Subalternos En resumen se propone lo siguiente: que se expendan labores no consignadas de Ingenieros de la Península y África Impuesto de trasportes por VMír y a en el cuadro de las que constituyen la INTELECTUAL "•-•••• i —¿...? en su número de hoy. la salida por las fronteras.—Se rebaja renta de tabacos o de ilegítima proce­ EN HOLLYWOOD •—Nuestro deseo es que la vida eco­ el impuesto ai arroz, sal, frutas, con­ dencia, serán considerados como cóm­ —Tu marido lleva un traje nuevo. nómica de los Comités esté ampJiamente servas, corcho, lingote de hierro y ba­ plices o enoubridores a los efectos de El estudio de los problemas de swesSro íiempo. asegurada por la única aportación de La Cámara del Automóvil las sanciones establecidas en la vigente —No. las cuotas de los adheridos. Estas se­ ccMiss Dinaí'p» ha si rras-carriles qiue se destinen a la expor­ tación. ley de contrabando y defraudación. —Pues lleva algo nuevo, seguramente. La •valosrssación de la iníelecíualádad española. rán, por ahora, uniformes, de cinco Los nuevos precios comenzarán a re­ pesetas, estableciendo una cuota dife­ Se aumenta el impuesto a la descar­ —¡Si lo nuevo es el marido! Una reunión para tratar da ga de carbón mineral, chatarra, cerea­ gir en el plazo máximo de un mes, a Se lundan Comiíés en Valladolid, Coreana, San- rencial más económica para los nú­ elegida <<*5^Europa>> contar de la fecha de la publicación de (De Ligettu en "Lüstige Blátter", cleos estudiantiles. A los actos se acu­ les, garbanzos, primeras materias, sus­ tancias alimenticias y artículos fabrica­ la presente ley en la "Gaceta de Ma­ de Berlín.) Siago Y Vigo. -- Programas y propésiíos dirá por rigurosa invitación, o median­ la triliutaofón de la gasolina drid". te pago, distribuyendo siempre cierto dos, excepto el papel bobinado para pe­ Recibimos un telegrama de 1^*71* "^a >^. ^^^c, con pantalón corto riódicos. Apenas publicado él llamamieiito en que un grupo de intelectuales ooinu- núm.ero de localidades entre las Socie­ el que, poco más o menos, se D" \ 8»,^'^®"' abrió la sesión; en el dades obreras. En esto, como en todo, La Cámara Española del Automóvil Se han respetado en las nuevas ta­ EN PRIEGO DE CÓRDOBA nicaba al público, por intermedio nuestro, la cofistituciáti del Gamité de Coope­ munica lo siguiente: ; '*tnQ '"^^a el ex archiduque ruso ha convocado para esta noche, a las Pero el segundo, muerto de miedo, ración Intelectual de Madrid, recibimos noticias de varias localidades dando imperará la más rigurosa disciplina y rifas las exenciones de que disfrutan unidad de acción en Madrid y en pro­ "NIZA, 2.—A las cinco y die2*í!»s u^ ^. diez y cuarto, a todos los vendedores actuataiente los vinos y aceites de pro- aprovechó un descuido de la fiera y le mienta de sendas reuniones con los mismos fines. Se trata, por consiguiente, tarde, y uno de estos atardecer^^ ^iíaj , «unucioso examen fueron de automóviles, motocicletas, bicicletas, duoción nacional. clavó las banderillas a traición. de un jnovimiento que a la originalidad de sus propósitos une la particulari­ vincias. El secreto de nuestro triunfo SOI'IP^ las tiene que estar en imponer esa cohesión el candidatas en tres gru- nemnáticos, lubricantes y propietarios Impuesto sobre él alcohol y la cerve­ dad—rara en España—de una gran rapidez y eficacia en la acción, qihe por la costa Azul en los que ei 'fí.'u'Partan/i ^ de garajes para tratar del recargo del sonora sí solas bastarían para suscitar la curiosidad en su tomo. Por ello liemos 3^ disciplina a que ya aludíamos en quiebra en raudales de luz violy ^^o ¡^^"ao en un lado las rubias, za.—^Se mantiene en el proyecto para nuestro llamamiento, para que nuestra 25 por 100 sobre la contribución, del el alcohol procedente del vino la cuota creído interesante entrevistamos co^ uno de los iniciadores del Comité madri­ las palomas de la Riviera revo'^ «• morenas y en otro las cas­ aumento de 10 céntimos en litro de ga­ leño para informar a los lectores sobre tan interesantes actividades. actuación sea eficaz y no se malogre, con que actualmente se halla gravado, como tantas otras iniciativas intelec­ en los arenosos paseos y comen f i''iradn solina y de otros gravámenes indirec­ y se aumenta en 20 pesetas por hecto­ mora regala una tos de bizcocho en las manos V ^ í'fanr-^^^'^"^ * ^^^ candidatas tos que recaen sobre el automóvil. —En realidad—nos dice—poco pode­ tearán su apoyo. Y la juventud, espe­ tuales, en un mar de particularismos, litro ia correspondiente a los alcoholes mos agregar aún a lo que el otro día críticas y dispersión de esfuerzos. As­ bellas invernantes, se reunió, so'.fif ^'«a y 5' ^glaterra, España, Di- Dicha reimión tendrá lugar en los de residuos y a los de las demás clases. cialmente la formada en el generoso el Jurado que había de otorgarJy M ' ^ugoeslavia. locales de la Cámara de Comercio de manzana de casas hicimos público, tan gentilmente acogi­ movimiento estudiantil, de tan decisiva piramos a unir y valorizar a toda la Se establece un nuevo régimen de do por casi toda la prensa, y de modo intelectualidad española digna de tal presentación de "Miss Europa" '^ SOSHJ, ^^^^as estaban pálidas y la calle de Juan de Mena, número 2 devoluciones a la exportación. actuación en los últimos años, se apres­ nombre, con el concurso de la España el concurso mundial de bellezas, ^i J ejnQ*? 3 (Palacio de la Bolsa), y en ella se EL CARNAVAL Y OTRAS FIESTAS especial por LUZ. Aspiramos a orear ta en masa a adherirse a nuestros Co­ En ouanto al impuesto sobre la cer­ ima organización de tipo intelectual en que anhele una auténtica renovación de Presidía el Jurado Mauricio ¿^. í"« y }^^ se dirigían nerviosas mi tomarán seguramente acuerdos intere­ veza, se propone la elevación de la cuo­ PRIEGO DE CÓRDOBA, 12.—Se han mités, haciéndonos concebir las más la vida nacional en todos sus aspectos. leffe, el escritor francobelga, au* ^(,¡1 íj j,, ^voraban con fruición pasti santes sobre cada uno de los temas que estos elementos, hasta ahora dis­ halagüeñas esperanzas. ta con que está gravada a 20 pesetas inaugurado las obras de una manzana Y, por las muestras, podemos abrigar dos libros de versos, una novel» J •ku^. P^olate que les regaló galan- que constituyen el orden del día. por hectolitro salido de fábrica. de casas que la filantrópica señora persos y desvalorizados — por lo que —¿...? la seguridad de conseguirlo. Los Co­ y un manual de la cría del P^ X ^aeterlinck, acompañadas apenas si han pesado en la vida espa­ —Efectivamente, hemos constituido Impuesto sobre pólvoras y mezclas doña Purificación Castillo de Alcalá z.::^ mités de cooperación intelectual no son explosivas.—^Desaparecen el sistema de Zamora donará entre las familias nece­ ñola—, encuentren cohesión, estímulo y ya varios Comités en el noroeste. Diji­ ya una iniciativa más o menos feliz, medios para actuar con modernidad y mos que aspirábamos a una acción na­ cupo y el trato desiguíil para la indus­ sitadas. sino la expresión de una obra en mar­ tria extranjera. Se fijan en im cuadro —Es esperada de un día otro la direc- eficacia. cional, y cumplimos inmediatamente la cha, llena de posibilidades. —¿...? promesa. En la primera semana de vi­ anejo al proyecto los impuestos sobre t o r a de prisiones, señorita Victoria —Nada de p o lí t i c a en el sentido da del organismo hemos creado "ya los explosivos industriales, detonadores, Kent, quien firmará la escritura de los usual de la palabra, y menos aún en otros similares en Valladolid, Corufla, INICIATIVA OPORTUNA mecháis para barrenos, artículos para terrenos que habrá de ocupar la nue­ el peyorativo. Nuestra actuación será Santiago y Vigo. Nuestra segunda "sa­ caza y deportes (pólvora negra de caza, va cárcel. de orden trascendente con respecto a lida" será hacia Andalucía. Barcelona dos pesetas kilogramo; pólvora sin hu­ —Con mucha mayor animación que en los partidos organizados para fines pu­ se organiza sobre la marcha. Y así en mo, de caza, cuatro pesetas kilogramo) años anteriores se han celebrado las EFECTOS DE HABERSE QUEDADO ramente políticos. Por eso nuestro lla­ toda España, con rapidez y entusias­ oyrso oe escapara­ y pirotecnia. fiestas de Carnaval, viéndose las calles y el público le dio lo suyo. MUCHA GENTE SIN AUTOMÓVIL A mamiento se extiende a todas las per­ mo, elocuentemente probatorios de que Impuesto sobre la'gasolina.—Se pro­ concurridísimas de público. Se han lu­ sonas encariñadas con estas preocupa­ venimos a llenar una necesidad, pone la creación de un impuesto tran­ cido bellos e ingeniosos disfraces alusi- CAUSA DE LA CRISIS ECONÓMICA ciones, procedan de donde procedan, —¿...? tes i sitorio d«.e- 0,10 cpeseta s po4r--r litro de gao-- vos a la situación política. Varias com- (De Kurzweil en "Lüstige Blátter", sin más limitación que el acatamiento —Estamos satisfechísimos de la aco­ solinr, del cual'se exceptúa a la indus- parsas han recorrido las calles durante cordial a los postulados de libertad y tria pesquer' a naciona• l• los tres días, regocijando a la multitud de Berlín.) gida dispensada fuera de Madrid a Del 1 al 30 de abril se celebrará en progreso social básicos del nuevo ré­ nuestro delegado. En Valladolid, res­ El precio de la gasolina estará libre con sus coplas de alabanza al actual gimen. Madrid un concurso de verdadero Inte­ régimen. pondiendo a su llamamiento, con afec­ rés: el de escaparates iluminados. de todo ¡impuesto de carácter local en Inmediatamente, nada tampoco de todo el territorio comprendido por el —En el Salón Victoria ha actuado con tuosidad que nunca agradeceremos bas­ En estos momentos de indudable cri­ ciencia pura en el sentido de crear tante, se constituyó el pasado domingo monopolio, y éste abonará anualmente grandioso éxito nuestra bella y queridí­ organismos de investigación o estudio sis comercial y de trabajo, la iniciativa a los Ayuntamientos que perciban dere- sima paisana Rosario la Cordobesa, es­ el Comité local, integrado por profeso­ nos parece doblemente interesante. No dedicados exclusivamente a la propul­ res como los señores Torre Ruiz, rec­ ohos sobre dicho producto y se vean trella de fama mundial en cantos re­ sión de las actividades intelectuales, sólo contribuirá a fomentar la anima­ gionales y guitarrista eminente. Entre tor de la Universidad; Alonso Cortés, ción en los establecimientos, que de privados de tal ingreso una cantidad con abstracción de todo otro linaje de Costero, Arguelles, Vidal Jordana, Bar­ igual a la que por tal concepto hayan ovaciones indescriptibles cantó varias consideraciones. Nuestra organización este modo pueden reclamar la atención coplas ensalzando la figura de nuestro cia, Guilarte, Andréu, Suárez y Lan- del público sobre sus productos, sino percibido en el año 1927, que se dedu­ nace—ya lo dijimos—por la preocupa­ drove, el general García Caminero, los cirá de lo recaudado por el impuesto ilustre paisano D. Niceto, actual Pre­ ción de los problemas que nuestro que facilitarán trabajo a numerosos sidente de la República española. escritores G. Santelices y De Cossío, electricistas, gremio que sufre con ca­ que se crea por esta ley. tiempo suscita al mundo y, especial­ el fiscal Sr. Gil Albert; representantes Benta de tabacos.—Se autoriza al mi­ mente, al nuevo Estado que los espa­ racteres graves las consecuencias de la del comercio, como el Sr. Guillen; es­ crisis. nistro para recargar el precio de ven­ ñoles hemos de crear. Por consiguien­ tudiantes, abogados...; toda suerte de ta de las labores que constituyen la te, a ellos ha de consagrarse con toda Pero tiene este concurso otro aspecto Obra unos sopoe preferencia, aportando iniciativas y es­ actividades, en una palabra. "El Norte que qui7;á sobrepasa a los apuntados en renta de tabacos hasta im 20 por 100 tudios que ayuden a encauzarlos con de Castilla" dedicó una amplia infor­ interés para la ciudad. Salvo casos ex­ con relación a los productos de las ven­ modernidad y eficacia. Como usted ob­ mación al caso. cepcionales, el comercio madrileño no tas correspondientes al año 1930, y de­ despi servará, estos dos conceptos son como Con igual afán se acogió nuestra ha prestado a su iluminación la aten­ jando a su decisión la aplicación dentro un "motivo" en nuestra charla, porque iniciativa en Galicia. Hemos dejado ción que merece, no le concede el va­ de los límites presoritos. La elevación se hará en beneficio exclusivo del Es­ BILBAO, 12.—En su entrevista con constituyen la esencia de nuestra ac­ constituidos ya tres Comités en Coru- lor que positivamente le corresponde. el gobernador, los periodistas le pre­ tividad en germen. fia, Santiago y Vigo, con entusiasmo El concurso puede terminar con esta tado. El recaaigo será tam.bién de apiíca- guntaron si era cierto, como dice "La —¿Ha visto qué plubliquito?—protestó reflejado en referencias que tenemos a indiferencia, y Madrid dará a sus calles Gaceta del Norte", que se habían hecho La dueña (angustiada, al invitado cor­ —¿...? la vista de "El Pueblo Gallego" y "La el aspecto sorprendente que ofrecen las oión a los precios de venta de las la­ al refugiarse en el mozo de estoques.^ —Como esperábamos, desde que se de las grandes ciudades europeas y bores de cigarros y cigarrillos de Ca­ despidos en Altos Hornos. El Sr. Cal- Voz de Galicia". Los Comités, ya en viño contestó que lo ignoraba, que no -—¡Y llevan rasón!—le contestó ÍJ- to de vista).—Tome un poco de ensala­ hicieron públicos nuestros propósitos acción, incluso han dado a conocer los americanas. narias, oída la representación oficial de da, míster Smith. Seguramente no le va a recibimos constantes muestras del ca­ ORGULLO DE LA MARINA BRI- los Sindicatos de fabricantes. tenía ninguna noticia sobre el parti­ te—. ¡Eso no e esponé, ni es na! ^ primeros programas de actos públicos. Por ello suponemos que los organiza­ EL "M. 2", SUBMARINO INGU cular, y que le extrañaba que dicha gustar el musgo del centro de la mesa. riño con que en "nuestros" medios se -¿...? dores del concurso encontrarán en todas rANICA, DEL CUAL PUBLlC^oJNSLlC-.r,^ PATOGRAFÍA„^,„ . LLEVAB..i.t,,-.»,A, A^ -ORDBORDO UN AEROPLANO QUE SE Se elevarán en la misma proporción —¿Que no e esponé, vivo? ¿Tú ta- acoge la iniciativa. Los valores consa­ p CATAPULTA. NUESTRA FOTO MUESTRA AL "M. 2" EN LOS los derechos que actualmente percibe la Empresa hubiera tomado decisión de mién? ¿Y las doa_^patá que me podía ha­ —En Madrid hemos iniciado ya sis­ partes el necesario apoyo para que su LANZABA AL AIRE POR MEDl.fS esa índole sin haberle dado cuenta de XD« A. C. Barrett en "London grados de nuestra intelectualidad nos '^'MEROS ENSAYOS EN EL PUERTO DE GOSPORT Compañía Arrendataria de Tabacos por temáticamente nuestras actividades. La feliz iniciativa tenga el éxito que me­ DÍAS QUE SE Hici*"^ ello.^(E^ilmen.) ber dao el animalito? Opinión",) muestran su simpatía y no nos rega­ secretaría está instalada en la avenida rece. (Foto Ingeniería y Construcción.) la venta en comisión de los cigarros, '••m

Páff. 10 LUZ Madrid, 13 de febrero de 19^

tellón: D. Alvaro Pascual Leone, Prín­ cipe Vergara, 28, duplicado, Madrid.— Ciudad Real: D. Rafael Salazar Alon­ Victoria Kent y las pri­ FINAL DE LA SESIÓN DE so, San Agustín, 13, Madrid.^Córdo- ba: D. Ramón Carreras, Barquillo, 41, Madrid. — Coruña: D. Gerardo Abad siones españolas Conde, paseo Recoletos, 9, Madrid.—• Cuenca: D. J. Alvarez Mendizábal, Con este título recibimos una extens* CORTES DE AYER Ayala, 27, Madrid.—Gerona: D. José nota firmada por el presidente, D. í*" Pulg Asper, N ú ñ e z de Balboa, 16, I lix Antiga, y secretario, D. Fernán* Madrid.—Granada: D. Pedro Armasa! García, de la Comisión gestora de •* Eriales, Hotel Palace, Madrid.—Guipúz­ Asamblea de Prisiones, en la que se Sesión del día 12 de febrero Dice que ha tenido noticia, que no legrama): Es que yo deseo saber si coa: D. Juan Usabiaga, plaza Alonso juicia la labor de doña Victoria íUt» de 1932 ha podido comprobar, de que en el hay menores de edad, como se me afir­ Martínez, 5, Madrid.—Huelva: D. Luis como directora general de aquel 0*S^ "Buenos Airea" van 50 enfermos. ma en este despacho. Cordero Bel, Príncipe, 17, Madrid.— nisrao. ORDEN DEL DÍA Expone la tolerancia que se ha te­ El ministro de la GOBERNACIÓN: Huesca: D. Rafael Ulled, Avenida Pe- Reproducimos algunos párrafos *• nido con elementos monárquicos, a quie­ E3n el barco no hay ningún menor. ñalver, 15, Madrid.—Jaén: D. Eloy Va­ mencionado documento: El divorcio nes se les ha dado tres meses de tiem­ Había dos muchachos de diecinueve quero, Tetuán, 17. y 19, Madrid.—Las "El concepto que de la disciplina 1 po para curarse enfermedades antes de años y han quedado en tierra, uno de Palmas: D. Rafael Guerra del Río, Zur- del principio de autoridad tiene fona»"* Después se da lectura a nuevas en­ ir al destierro. ellos no por la edad, sino porque está bano, 32, Madiid.—León: D. Herminio la señorita Kent se condensa en la W*" miendas al proyecto de »ey del Divor­ ¿Por qué no ha de hacerse eso con reclamado por el Juzgado de Sevilla Fernández de la Poza, Hotel Asturias, posición que dictó ordenando que en í*" cio, e inmediatazaente se pone a dis­ los enfermos del "Buenos Aires"? como complicado, según se me afirma, Madrid.—Lérida: D. Rafael Guerra del das las prisiones se coloquen buzonfc:- cusión el voto particular del Sr. Fer­ Todo el mundo sabe, además, que en en cuatro atracos seguidos de asesi­ Río, Zurbano, 32, Madrid.—Lugo: don con el cartel de "reclamaciones", C nández Clérigo a la cláusula décima- Bata hay unas fiebres que son mortales nato. Javier Elola, .Bravo Murillo, 6, Madrid. objeto de que en ellos depositen a- primera del articulo 3.° para el no aclimatado. El Sr. SORIANO insiste en hablar, Málaga: D. Pedro Armasa, Hotel Pa­ quejas los reclusos, obrando las Ua- Se rechaza y se aprueba otro del se­ Manifiesta que lo que él solicita en y el PRESIDENTE le replica que lo lace, Madrid.—Murcia: D. Ángel Rizo, en poder de los jueces de ínstrucci ñor VHJLANUEVA. su proposición ya se ha hecho en al­ que tenga que decirle al ministro se paseo Castellana, 14, Madrid.—Nava­ Resultado de tal ix>Iitica ha sido la mayoría de éstas a los Ayuntami*''' diendo que el "Buenos Aires" entre en Dada la lentitud dj los debates, y ampliación de ñoras bastará para ali­ tos, pierde el control sobre ellas el E*" un puerto y se reconozca a los viajeros dadas las numerosas enmiendas pre­ gerar la obra legislativa; pero si así tado, y los encargados de la- miau»** por una Comlsi<^ de médicos y se hos­ sentadas al proyecto referente a los no fuera, propondría a la Cámara ex­ I CURSOS DE i sin responsabilidad, podrán cometer to­ pitalice a los que se vea que no van bienes del antiguo Patrimonio, el se­ tender aún más esa ampliación. do género de atropellos, seguros de q** a poder resistir las fiebres tf.lcas de la ñor Besteiro, con objeto de adelantar sus arbitrariedades no serán objeto d* Reunión de la minoría radical Guinea. todo lo posible la labor parlamentaria. sanciones que nunca ya les podrán s^ El Sr. JIMÉNEZ la apoya y dice; ha resuelto que las sesiones comiencen, A las cuatro menos cuarto de la impuestas por la Administración Ce'*' que va a huir de toda pasión política a partir del martes, a las cuatro de la tarde se reunió en una de las Seccio­ tral Penitenciaria. y a hablar sólo porque le interesa la tarde. nes del Congreso, como anunciamos, IMARXISTAI El Estado, deseoso de resolver * suerte de los que van en el "Buenos —No es que yo crea—añadió—que la minoría radical, con asistencia de problema de los funcionarios público* Aires". la marcha de los trabajos parlamenta­ D. Alejandro Lerroux. La reunión ter­ Dirigidos por viene buscando fórmulas para no lesio­ Lamenta no haber estado en la Cá­ rios no responde a lo que en todo mo­ minó a las seis menos veinte de la nar gravemente sus intereses ofreciéo- tarde. mara la otra tarde. mento se esperó de la Cámara. Con­ H. DUNCKER — doles la jubilación correspondiente Dedica elogios a los militares que viene recordar que, aparte de las bre­ A la salida el Sr. Lerroux, al ser GOLDSMIDT = sueldo superior o la excedencia con !•• han reprimido los sucesos del Llobre- ves vacaciones de Nnvidad, sólo han abordado por los periodistas, dijo: = A cuatro quintas partes del sueldo que d'*' gat y dice que por su tacto no se ha disfrutado desde que se constituyó ia —Como en la reunión de ayer, hemos i S j^ A. WITTFOGEL | frutan. derramado sangre, a pesar de la pre­ Cámara la del día de ayer; pero esto tratado ael suplicatorio del Sr. March, ¡ = La señorita Kent manda de un pl'*' sión que sobre ellos hicieron para lo no modifica mi propósito. Tengo no­ y, por la falta de antecedentes que Edición española por = mazo a la excedencia forzosa con lo* contrario elementos de la derecha. ticia de que la marcha de las Comisio- hay para tomar acuerdos, han sido dos tercios de sus sueldos de tres o>U encargados los representantes de la W. ROCES i pesetas a funcionarlos que llevan m** minoría en la Comisión para que los de veinte años de servicio, sumiéndolo* Libros Z E V S pidan. =illllllllltllitlilliillillillllllllli)lllllllllllli = casi er la miseria. La minoría volverá a reunirse ei — „ . . , • , — Y otra vez la señorita Kent se pon* próximo re artes, y, a la vista de esos I Hoy se ha puesto a la venta el = ^^^^^^^^ ^^j ^^ ^^^^^^ j, ^^ antecedentes que se van a pedir, se Cuaderno número 2 del = | Salillas. Este puso toda su poderos» acordará lo que debe hacer la minoría S I voluntad, toda su sabiduría, al serví*'* cuando ?e discuta el dictamen en el CURSO EL BARCO 2 de su genial obra la Escuela de DE salón de sesiones. S I minología, encargada de formar al p**^ i HISTORIA DEL MOVIMIENTO = ' sonal penitenciario, por considerar qU* El mitin radical del día 21 en - nt%nrne% • >i-«-r-n» •• n•-kai.i = U^l personal ha de tener una sólida f = OBilCnO INTEnNAGIONAL i científica preparación. AquéUa. al pre»- LOS E E clndir de tal personal, lo sustituye po' UERTOS que el Sr. Lerroux pronun­ E con el siguiente E I guardianes, creados exclusivamente pal* E sjTTTuAoTn S ' funciones, externas faltos de vocació* por B. TRAVEN ciará su anunciado discurso 5 bUMARIO 5 ¿g entusiasmo y de preparación. T »• 5 UA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL S c'**»'^"" 1*= vacantes que se producen, á* El autor de esta hermosa obra literaria, firmada con un seu­ La Secretaria Nacional del partido = OE INGLATERRA Y EL CAR- S= preferencia, con perjuicio del Tesoro, • dónimo tras el cual^e oculta ana personalidad indudablemente E los gruardianes sobre los oficiales proea- extraordinaria, está siendo actualmente la revelación literaria radical sigue desarrollando el plan = TISMO más sensacional de Alemania. Su arte, de tronco recio y origi­ acordado y lleva ya muy adelantados S EI dentes de la gloriosa Escuela de Crin»*' nal, y su penetración psicológica, le han valido cientos de miles sus trabajos para la celebraci(^ del ~ Plan de Trabajo. E.nologia, ya que aquéllos cobran 1.8"*. de lectores. "El barco de los muertos', la primera obra de Tra- acto en la Plaza de Toros Monumental pesetas de gratificación anual, y el te*" I.—La revolución industrial In- E CÍO del sueldo que deja de percibir u* ven publicada en español, indudablemente su obra maestra, está de Madrid. traducida y acaba de publicarse in catorce idiomas. glesa y sus consecuenciais. E oficial, excedente forzoso, no es más q^* Todo lo relativo a informaciones y de 1.000 pesetas. JUICIOS DE LA CRITICA entradas ha sido sistematizado por pro­ n.—El movimiento cartista, sus S Y al convocar concursos para pr"* vincias en la slgiilente forma: principales etapas y su S veer plazas de personal femenino en I** "Un libro acerca de hombres y barcos malditos que, Primera. Las organizaciones nacio­ _ prisiones de mujeres. Infiere un nuevo desconocidos, misteriosos y despreciados, ruedan por los nales de otros grupos políticos, dipu­ carácter. siete mares del mundo; pero un libro que el lector no S agravio al personal masculino, ya ffi* deja de las manos hasta haber apurado la última página, tados y personalidades deberán dirigir para aquél señala sueldos de Ingraa" sugestionado por la verdad profunda de lo narrado."— sus demandas a la Secretaria Nacional, di» 8.000 y 4.000 pesetas, con qulnquaniC De "Wilhelmshavener Zeitung". Preciados, 1, antes del d!a 18. de 1.000. Es decir, que una señora ««• Segunda. Los organismos, grupos y "Este es el primer libro sobre la vida marinera que, entra en el ramo de Prisiones cozo^ lleno de cáusticas verdades, hace tabla rasa de la men­ personas i^mpatizantes de Madrid (ca­ consecuencia de tal concurso, cuando tida literatura romántica del mar."—De "Frankfurter pital) deberán entenderse con la Junta cuente con cinco años de servicios, oo* Zeitung". Municipal, que tiene su Secretaría en brará un sueldo sui>erior al de loa fun* el nuevo domicilio. Preciados, 1. clonarlos de Prisiones que hace más d* "El formidable libro de Traven realiza la misión de Cuadernos 1 y 2 del describir la vida del marinero como una vida típicamen­ Tercera. Los núcleos radicales, afi­ treinta años dependen de la Administra* nes o simpatizantes dé provincias ha­ te proletaria. "El barco le los muertos" es no sólo una CURSO I don penitenciaria." c gran obra de arte, sino tamb'ón un documento social in­ brán de dirigirse exclusivamente a los Termina la nota diciendo que nada comparable que nadie puode leer sin experimentar intima diputados que a continuación se deta­ y fuerte conmoción."—De "Deutsche Techniker-Zeitung". ha hecho acerca de la asistenci* llan, que han sido encargados de esta postcarcelaria o Patronato y Organla*^ "Novela que participa de dos géneros, el lírico y el rea­ labor: ción del Trabajo en las Prisiones, do* lista, pocas veces podrá darse tan feliz conjunción de ele­ Álava: D. Juan Usabiaga, plaza cuestiones previas e importantes par* mentos dispares y hasta antag-ónioos. El talento del nove­ Alonso Martínez, 5, Madrid.—Albacete: problema penitenciario en España. lista ha conseguido lo que no par'MJía fácil en la litera­ D. Edmundo Alfaro, Hotel Gran Via, tura moderna."—De J. Díaz Fernández. Madrid.—Alicante: D. Miguel Cámara, 6 pesetas Apodaca, 20, Madrid.—Almería: D. An­ tonio Tuñón de Lara, Alcalá, 40, Ma­ Barcelona, a Bilbao •n todas las, buenas librería*. Si drid.—Avila: D. Francisco Agustín Ro- guiara recibirlo contra reembolso driguez, Príncipe, 17, Madrid.—Bada­ E SuM ripción combinada a los dos EI de tu importe, envíenos una nota joz: D. Diego Hidalgo, FeUpe IV, 11, E cuffos remitiendo 16,10 pesetas a E BABCELONA, 12.—Mañana sale pa^ indicando su domicilio y el nom­ Madrid.—^Baleares: D. J. Teodoro Ca- = E í Bilbao el equit>o del Barcelona. IB*y_ bra dai libro, an un sobre fran­ Z E V S net. Hotel Regina, Alcalá, 19, Madrid. queado con dos céntimos, a nues- E Pftítnriill npllít "^ A ^' <'t^<^"I'^<'" par*- formar él equipo it^ traa oficina*. Sociedad Anónima Editorial Barcelona:' D. Rafael Gu^ra del Río, 5 LUIlUlial UCIIlly Ui HJ = nitivo, pues Piera se ha meUdo en c»- Zurbano, 32, Madrid.-r-Burgos: X>. Per­ Apartado 9.091 fecto Ruiz Dorronapro, Hotel Gran Via, 5 Apartado 1229. MAORlO | °»» con gripe esta mañana y Ran^ Madrid.—Cácerea: D. Manuel Torres S ,••.,.,• ^ s , rasuUó lesionado en tA último ^parU^ f ALCALÁ, 106. —MADRID CampafUl, Preciadoo, 1, ICadridL^HCas^ ^iHIIilliilillHUÍiilllilUIIIHlÉíttlIllinoel^^ oon W j:s»a«p,^(^aÍn«F> Madrid, 13 de febrero de 1932 LUZ P&C. 11

Checoslovaquia considera hoy compati­ Próxima inauguración LA CONFERENCIA DEL DESARME bles con el estado de su seguridad na­ Importantes acuerdos de la cional. La Delegación checoslovaca—termina diciendo—está dispuesta a tornar en Curso práctico de Federación de Asociaciones consideración la posibilidad de reducir El discurso del señor los gastos presupuestarios previstos co­ Arboricuhura frutal mo indispensables para el entreteni­ de Inquilinos miento del Ejército. El curso teóricopráctico de Arbori- La sesión se levantó poco antes de cultura frutal organizado por la So­ Zulueta ha causado la una.—(Fabra.) Hemos recibido la nota sígnente: ciedad Nacional de Horticultura, en "En vista de la situación creada por EL SR. STIMSON IRA A GINEBRA combinación con el Instituto Nacional la actitud de las Cámaras de la Pro­ SI CON SU PRESENCIA SE LLEGA­ Agronómico, de que oportunamente di­ piedad ante el último decreto, preten­ profunda impresión SE A UN RESULTADO TOTAL mos cuanta a nuestros lectores, se diendo que prosperen interpretaciones WASHINGTON, 12.—El ministro de inaugurará el próximo lunes, día 15 que harían ineficaces las ventajas con­ Negocios Extranjeros Sr. Stimson, ha de febrero, a las tres y media de la cedidas en aquel decreto, y atendiendo manifestado que está disjyuesto a ir a tarde, en el aula de Arboricultura de no solamente a los requerimientos he­ COMENTARIOS A LA INTERVENCIÓN Ginebra para tomar parte en los tra­ la Escuela Especial de Ingenieros chos a la Federación de Asociaciones bajos de la Conferencia del Desarme Agrónomos de la Monoloa (tranvias de Inquilinos por éstas, sino hasta por si se demostrara de una manera direc­ 27 y 41), explicándose acto seguido la funcionarios judiciales ante el temor DEL DELEGADO ESPAÑOL ta que su presencia habría de servir pa^ primera lección por el ingeniero agró­ de que se dicten disposiciones contra­ GINEBRA, 12.~E1 discurso pronun- ra llegar a un resultado total cualquie­ nomo y catedrático de Arboricultura dictorias, se ha reunido el Comité di­ jefe de la Delegación de Dinamarca, en dicha Escuela, D. Antonio Esteban r*^ hoy en la Conferencia del Des- examinando las diferentae proposicio­ ra, pero añadiendo que sólo emprenderá rectivo y acordó reiterar, como ya lo él viaje si se presentara ese caso con­ de Faura. Las demás lecciones se da­ ha hecho, al ministro de Justicia la í*"* por el primer delegado español, nes presentadas, que aunque ofrecen rán en días sucesivos. •Luis de Zulueta, es comentado con divergencias, son susceiptibles de cons­ creto.—(Fabra.) urgencia de la resolución de las ins­ ^« amplitud y con el mayor interés tituir una base sobre la que puede ser Las inscripciones para asistir a este tancias que, pidiendo aclaraciones, se ^ la prensa de Ginebra, que le con- posible llegar a resultados prelimina­ EL PROBLEMA DE LAS curso se admitirán en el domicilio so­ tienen presentadas, reflejar en la pren­ "*w gran importancia. res. cial de la Sociedad Nacional de Hor­ sa y contando con su amable hospita­ ^ ^* Tribune de Genéve" publica im REPARACIONES ticultura, Femanflor, 6, primero, has­ lidad, por medio de notas y artículos, Alude al conflicto de Extremo Orien­ ta el mismo lunes, día 15, a la una el estado de alarma en que la opinión ^plio extracto del discurso y señala te y a la crisis económica, y dice que SE LLEGA A UN ACUERDO PARA ^ puntos que, a su juicio, revisten CELEBRAR EN JULIO LA CONFE­ de j, tarde. inquilina se encuentra; rogar a todas en esta reunión no se podrá llegar las Asociaciones que en el acto comu­ ^^jyor importancia y que han produ- quizá, desgraciadamente, a una solu­ RENCIA QUE DEBIÓ TENER.LU­ GAR EN LAUSANA niquen a la Federación cualquier no­ D^ Mejor impresión en la Asamblea, ción íntegra, pero se conseguirá una vedad favorable o desfavorable que ob­ ^•10 son, por ejemplo: la considera- sas.)—Después de la serven, y reunirse el Comité todos los •gOn de que no debe suprimirse la un avance en el camino del desarme. sábados para hacerse cargo de las peti­ «Uerra química, aérea, etc., sino que A continuación hizo uso de la pala­ entrevista que el ministro de Negocios por un guardia Extranjeros inglés, sir John Simón ce­ ciones sociales y aun particulares que ™ que ha de suprimirse es la guerra bra el ministro de Negocios Extranje­ les dirijan y permanecer a la expecta­ 5" sí; la afirmación de que deben en- ros de Checoslovaquia, Sr. Benés, quien lebró desde las ocho hasta lae nueve y media de la noche con el Sr. Tardieu, El modista italiano José Bambera, tiva de lo que suceda, asi como en ^r los Soviets y los Estados Unidos se ocupa de la gravedad de la situa­ domiciliado en la calle de Fernández cuanto se tenga noticia de alguna sen­ * la Sociedad de las Naciones; Isis ción internacional, incertidumbre gene­ se llegó a im acuerdo entre loa Go- biemoB interesados sobre el procedi­ de los Ríos, número 25, se presentó tencia en sentido desfavorable para los ^uoclones militares y navales ope- ral, desconfianza mutua entre los Es­ ayer al doctor Slocker para que le cu­ inquilinos y dictada en consonancia con mi* ^^ España y la declaración de tados, etc. miento que debe seguirse en él proble­ ma de las reparaciones. rara una herida de siete centímetros las peticiones de los caseros, reunirse lay* ^ la República española considera "Tenemos—dice—el deber imi)erioso de extensión, en la región frontoparie- con carácter extraordinario y tomar los paz no como un Ideal hacia el cual de trabajar para conseguir resultados Se facilitará sümuILtáneamente un co­ tal izquierda, que fué calificada de pro­ acuerdos que el caso requiera con el fin r*y que tender, sino como una impe- prácticos, teniendo en cuenta la respon­ municado oficial mañana, a lais once, nóstico reservado. de que no queden los intereses de los 1^ necesidad que es preciso realizar. sabilidad que nos incumbe ante la His­ en París y Londres. Bambera declaró que la herida ae la inquilinos a merced de cualquier crite­ jj*n el "Journal de Genéve" WilUam toria. En las negociaciones que se habían rio y de que se sepa de una vez si és­ f**'^, después de hacer observar que Tenemos ante la Conferencia algunas iniciado entre los Gobiernos a Francia produjo ad caerse de un tranvía, pero luego se averiguó que le fué causada tos han de estar o no unánimemente ?* dos características que más llaman obligaciones esenciales que deben ser e Inglaterra por consecuencia del apla­ amparados en sus derechos. Inatención en el debate sobre el des­ cumplidas a toda costa. zamiento de la Conferencia de Lairaana, por el guardia municipal Manuel Ce- file son el nivel intelectual elevEulo En primer lugar se trata de firmar se había llegado recientemente a im brero Martínez, con una pequeña na­ Del mismo modo, y anunciada una ley ^ los discursos y el carácter esen- aquí im primer convenio de limitación acuerdo preliminar, y sir John Simón, vaja, en la calle de Fernando VI, des­ definitiva de inquilinato, se acordó, ima ^™iente discreto de los mismos, aflr- y de reducción de armamentos. La que, como se sabe, se halla en la ac­ pués de un incidente que sostuvo con vez conocido el proyecto del Gobierno, ^^que la disertación del Sr. Zulueta condición esencial para conseg^ulr éxi­ tualidad en Ginebra, había quedado en­ el modista al encontrarlo acompañan­ estudiailo con rapidez, y tanto antes *J^e ser tomada como modelo en to favorable en la obra de desarme cargado de dar a conocer a las demás do a su mujer, Leonarda del Toro. El como después utilizar la prensa, la tri­ ""^•os aspectos. es un cierto grado de confianza entre potencias interesadas las condiciones en guardia dice que Bambera lo abofeteó, buna, el mitin y cuanto sea necesario •En el discurso que se trata—dice— nosotros mismos y confianza también que podría reunirse dlciha Conferencia: viéndose obligado entonces a defen­ para dilundir las aspiraciones de las &o se sabe qué admirar más, si el en las instituciones intemacionsiles." Como quiera que los representantes derse. Asociaciones de Inquilinos en relación Wgor dialéctico o las proposiciones El Sr. Benés declara aceptar como de Alemania, Bélgica, Italia y Japón El guardia se presentó a la comi­ con la futura ley y su proyecto, tanto Práctticai s que el mismo contiene, espe­ base de discusión los trabajos reali­ se han aidíherido hoy, se ha acord€ido saria del distrito, desde donde fué en­ en Madrid como en provincias." cúlente la referente a la fabricación zados por la Comisión preparatoria del que se celebre una Conferencia e-i el viado al Juzgado, en donde quedó en J* armas, asunto que necesarianLente Desarme. mes de Julio para buscar una solución calidad de detenido. NUESTRO TELEFONO, 53.899 ^r de Madariaga en los problemas quieren seguir ese camino, a presentar mejoramiento de las relaciones inter­ £^» desarme, diciendo que para el se- a la Conferencia las reducciones que nacionales.—(Patora.) ^ Madariaga no tienen aquéllos se- J^toa, debiendo rendirse tributo a su propietaria de "LUZ" ™leligencia y a su competencia téc- En vista de que nuestra Administración ha recibido varias cartas de lectores España tiende el puente de "LUZ" preg^untando si aun era tiempo para suscribir acciones o décimas pespués de hacer un amplio extracto partes de acción de Editorial "FULMEN", S. A., propietaria de nuestro perió­ **! discurso y al referirse a la aco- Para que resalten con toda su ción a la tesis francesa, tiene al dico, en las condiciones en que fué anvmciada la emisión desde las columnas de wda que le dispensó la Asamblea y fuerza las proposiciones de España menos un mérito—involuntario, co­ "Crisol", estimamos oportuno hacer público que la suscripción continúa abierta, rja impresión profunda que en ella en la Conferencia del Desarme, pre­ nociendo como conoce él mundo la con arreglo a las condiciones siguientes: ?^ujo, añade que el discurso encie- sentadas con sobria y vigorosa elo­ falta de sinceridad de la dictadura Las acciones son de 500 pesetas y el pago de las suscripciones puede ser al TvL* '^^ fuerte y noble elevación de cuencia por D. Luis de Zulueta, con­ fascista en esta materia—; el mé­ contado, sin descuento algimo, o en plazos de 50 pesetas mensuales que serán Pensamiento.—(Fabra.) viene una breve ojeada retrospec­ rito de apoyar la solución de des­ giradas a nuestra Administración por el suscriptor en los primeros días de ^A PRENSA FRANCESA.—"PROPO- tiva sobre las tesis defendidas por arme verdadero y general. Ojalá el «ICIONES CONCRETAS Y PROGRA­ los representa/rites que le precedie­ fascismo se vea cogido en su propia Las décimas de acción son de 50 pesetas y pueden pagarse igualmente al con­ MA AUDAZ" ron en la tribuna. trampa. tado, sin descuento, o en plazos mensuales de 10 pesetas que el suscriptor deber4 PARÍS, 12.—I^a prensa de la maña- Pramcia, a través de una propues­ Rusia tenía'un derecho innegable girar a nuestra Administración en los primeros días de cada mes. **> en sus ediciones departamentales, ta sensacional y audaz, trata de a hablar en los términos radicales Y para mayor facilidad de quien desee suscribirse en dichas condiciones, In­ ^produce, comentándolos, los principá­ edificar un sistema de garantía in­ en que lo hizo Litvinov en la pri­ sertamos a continuación un boletín de suscripción a acciones de 500 pesetas y is párraifos del discurso pronunciado ternacional en que la paz quede mera parte de su intervención, pues­ otro a décimas de acción de 50 pesetas. r^y en Ginebra por el ministro de Es- asegurada por una organización ma­ to que fué la primera en proponer, Este boletín debe acompañarse del importe total si la suscripción es al coQ- **do español, Sr. Zulueta, en la sesión terial, concreta, al servicio de la hace cinco años, el desarme total. tado, y del de la primera mensualidad si es a plazos. ''*^la Conferencia del Desarme. Liga, por medio de samciones per­ Pero, hoy como entonces, las demás . Le Matin" estima que el Sr. Zu- fectamente determinadas. Objecio­ potencias atribuyen un carácter de­ ^ta ha aportado proposiciones concre- nes; aparte las dificultades políticas magógico a esa propuesta, y la si­ Boletín de suscripción a Acciones de 500 pesetas ^^ expuestas en un programa audaz. de efectuar rápidamente una revo­ tuación peculiar de Rusia en él mun­ "L'Echo de París" juzga muy im­ lución de tal trascendencia, se le do le resta fuerza para persuadir a de Editorial "FULMEN", S. A. presionante el cuadro que trazó el re- reprocha la ausencia de m^edidas in- quienes tienen tan poco deseo de ^*6entante español de los horrores de m^iatas que conduzcan al "desar­ ser persuadidos. Don * guerra. me" material y moral. Estaba reservado al delegado de "Le Petit Journal" escribe: "Las pro- Inglaterra adopta la posición f¡spaña cunar, en una intervención con domicilio en provincia de que merece todos los elogios, las *|2^ciones del joven ministro de la jo- opuesta. Propone, en términos con­ piso T^n República española llevan el sello cretos, la abolición de los submari­ ventajas de un desarme efectivo con calle de niím las de una seria organización de la ^ extremo liberalismo de esos intelec- nos, de la guerra química, la re­ suscribe • **• ^ales refug^iados en París o en Lon- ducción en tamaño de los barcos de vida internacional; recordar que no ^s que son ahora los jefes del país guerra y de su artillería, la supre­ se trata, una vez más, de la ficción acciones de 500 pesetas de Editorial "FULMEN", B. A., propietaria del diario que se extiende más allá de los Pirí- sión de la artillería pesada a partir engañosa de "humanizar" la gue­ de cierto calibre y la limitación del rra, sino de acabar con la guerra "LUZ" y de conformidad con las condiciémes establecidas, envía por ^ .~M ^Añade que el Sr. Zulueta ha plan- servicio müitar obligatorio. Pero se haciéndola im,posible; cohonestar la •*ado netamente el principio del des- qtieda en estas medidas empíricas, voluntad de desarme moral y mate­ (cheque o giro postal) la ccntidad de rial con inmediatas decisiones que *^^e Integro, que responde a la natu- sin extenderse al plan de organiza­ pesetas correspondiente al pago del **teza de los conflictos modernos. ción de la vida internacional de mo­ alivien al mundo, abrumado por la "Le Journal" declara, por su parte, do a asegurar su normal evolución carga ya insoportable de los arma­ (importe total ai es al contado o primera mensualidad si es a plazos). HUe el Sr. Zulueta ha derríbado por pacifica. Se advierte la ausencia de mentos. Y, finalmente, asociarse a Completo el sofisma de todos aquellos Lord Bobert Cecü (varios de cuyos la grave advertencia que ya hizo En a de de 19S..,.^ ^'ie pretenden "civilizar la guerra, proyectos ha tomado Francia a su Vandervelde: los pueblos no tolera­ (FIRMA) ~Uando a lo que hay que tender es a cuenta), quien se negó a aceptar rán una nueva guerra. *oolirla".—(Fabra.) la representación de la Gran Breta­ Con la fórmula presentada por ña en vista de la actitud de algunos D. Luis de Zulueta a la Conferen­ J-A TESIS ESPAÑOLA, MAS A LA de los m,inistros actuales. cia, y con los acertadas frases pro­ '«QUIERDA QUE LA DE FRANCIA nunciadas en otro lugar por D. Sal­ I'ARIS, 13.—^Los periódicos franceses Algo muy parecido ocurre con las vador de Madariaga, España ha ser­ Boletín de suscripción a Décimas de Acción de 50 ptas. ^tttinúan publicando favorables comen- tesis respectivas de los Estados Uni­ vido eficazmente la causa del des­ ^Wos al discurso pronimciado ayer en dos, de Alemania, del Japón y de arme y de la paz, o sea la de la de Editorial "FULMEN", S. A. ^ sesión de la Conferencia del Des- Polonia. Cada uno adopta un punto civUizaeión. de vista denuisiado identificado con f^^ por el ministro de Estado espa- Don •'• ~« •"ol. Sr. Zulueta. el interés individual de su propio Dicen que hay que hacer resaltar el país. Norteam.érica insiste, como In­ con domicilio en • provincia de » ~« ^**to elevado y la nota de liberalismo glaterra, sobre posibles acuerdos de Ayuntamiento de Madrid '^ el acercamiento en algtinos puntos limitación y reducción de armamen­ calle de ««i»» P**" •~« tos, sin entrar a fondo — como lo SECRETARIA '^Q la tesis francesa. El día 23 del actual, a la una de la Algunos periódicos dicen, sin embar- exige la realidad internacional—en suscribe ...... »*....»« él aspecto total del desarme gene­ tarde, termina el plazo de admisión de «Wi que la tesis española puede Mtuar- proposiciones para optar al concurso de Décimas de Acción de SO pesetas de Editorial "FULMEN", 8. A., propietaria •6 mág a 13, izquierda y de tal mane- ral. Alemania reclama una vez más adquisición de tres chassis desnudos con ^ que en los detalles técnicos llega el principio de igualdad y la reali­ destino al servicio de Parques y Jardi­ del diario "LUZ", y de conformidad con las condiciones establecidas, etwia por * Wcopdar el proyecto presentado a la zación de la promesa explícita de nes. Importe total, 27.000 pesetas. ^nferencia por eí delegado de la Unión desarme contenida en el Tratado de Los pliegos de condiciones y demás (cheque o giro postal) la cantidad de >M ^ Repúblicas Socialistas Soviéticas, se- Veraalles; lo cual, siendo justo, \ABLAN LOS DELEGADOS DE DI­ taria, presentándose las progposiciones e~i (importe total ai ea al contado c primera mensualidad ai es a piasoa). túan todavía en la teai» de Polonia la forma que determina el artículo 15 NAMARCA Y CHECOSLOVAQUIA y del Japón, y aun ée Bélgica. La del reglamento de 3 de julio de 1924. En a de áe tM...,»» GINEBRA, 12.—Después del discurso' proposición de ItvMa, ai M«n teniein- Madrid, IS de tébmo, i» ía$2.-^Sl se- ^ 8r. Ziüueta haMó tí. Sr. UimOt, áo en ctt»Hta «w oortf^tn- 4e ofioai- cretariOk M. B«ni«J«. Páy. 12 LUZ Madrid, 13 de febrero de INTERESANTE NOTA OFICIOSA SE REANUDA LA LUCHA EN El ministro de Hacienda explica al WU SUNG Y EN CHAPEI Las potencias hacen una nueva gestión país el esfuerzo realizado para nive­ para detener el conflicto

lar el presupuesto de 1932 A PETICIÓN DE CHINA VA A REUNIRSE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA S. D. N. SHANGHAI, 12.—Se ha reanudado con el concurso de representantes ft^ Y CONTESTA A LA CAMPAÑA EMPRENDIDA CONTRA el oombardeo por mar y por aire de ceses e ingleses, a las mujeres y ^^ Wu Sung por los japoneses, que, ade­ de la zona de combate. ^ LOS RECARGOS TRIBUTARIOS más, se han negado a prorrogar la Según un telegrama de carácter íj tregua de *Chapei, alegando que los cial de Tokio, todos los hsbltantaü •' 'E¡a el ministerio de Hacienda se ha falta de ios recursos que la Deuda hu­ ficios. La situación actual de la lEIa- chinos han hecho fuego contra ellos. barrio japonés de Shanghai, en sa **' facilitado a la prensa esta tarde la si­ biera suministrado, atendióse a los gas­ cienda pública no puede continuar, y Al anochecer los cañones japoneses yoria mujeres y niños, se hallas ^ guiente nota del Sr. Camer: tos de la Caja primero con préstamos los contribuyentes espafioles se encuen­ han comenzado de nuevo el bombardeo mino del Japón en número de man ¥ y anticipos hechos por el Comité de de Chapei.—(Fabra.) nueve mil.—(Fabra.) EFECTOS DE LA SUPRESIÓN DE tran ante la siguiente disyuntiva: o LA CAJA FERROVIARIA Cambios, mego con dinero del Tesoro, pagan lo que ee necesario para sanear CHINOS Y JAPONESES SE ACUSAN CHINA RECHAZA LA INTERVe**" y finalmente se dejaron de satisfacer la Hacienda o deben resignarse' a una MUTUAMENTE DE HABER ROTO "El Qobiemo, desde el primer mo­ CION DE SUS PUERTOS las certificaciones. Como las obras con­ crisis en la que acaso sufran enormes LA TREGUA LONDRtíS, 12.—Telegrafían ds j*" mento, manitestó su resolución de nive­ tinuaban y debían abonarse tam' lén perjuicios en sus bienes y negocios. lar los f resupuestos, o sea satisfacer NUEVA YORK, 13.—Comunican de yang que el Gobierno chino ha deoi*g durante el aho 1031 otras obligaci^ JS El Gobierno, después de un estudio Shanghai que los buques y los aviones los gastos ordinarios con Ingresos pro­ contraídas por varios organismos í.a- maintener la actitud firme que obséíj cedentes de tributos. minucioso, ba formado un presupuesto japoneses continúan bombardeando las actualmente acerca del conflicto 00*"* tónomos, los atrasos ascendieron en y unas leyes tributarias que considera posiciones chinas en Wu Stmg. Para que la oplnidn pública tenga conjunto a unos 350 millones de pese­ Japón, y rechazar la proposición ÍJ'' una dará Idea de la situación y pueda realizan los propósitos en que, según Las autoridades chinas han hecho mulada por el Gobierno Japonés íW** tas, a los que el Sr. Prieto se refería manifestó desde el primer momento, notar a los cónsules extranjeros que comprender el próximo presupuesto es cuando hablaba del déficit de dicha pro- Ova a la desmilitarización de los ^•' preciso (iecir que a base de la supre­ quería se inspirase el primor presu­ los mpcmes habían loto la tregua con­ clpales puertos chinos.—(Fabra.) cedenclau puesto de la República, o sea nivelar certada, pero los Japoneses, por su sión de la Caja Ferroviaria todos los En realidad más que déficit era tma compromisos que ésta tenia adquiridos los ingrresos y gastos ordinarios, liqui­ parte, aducen que sus destacamentos NUEVA GESTIÓN CONCERTÉ" inversión del Estado, principalmente en dar y satisfacer atrasos y no exigir a han sido atacados y que se han visto han venido a engrosar el presupuesto ferrocariles y carreteras, que debió su­ DA DE LAS POTENCIAS PAl^ de Obras Públicas. Por este motivo los contribuyentes ni un céntimo más, en la precisión de contestar a esta fragarse en su casi totalidad con Deu­ pero Di un céntimo menos, de lo que agresión.—(Fabra.) IMPEDIR UN COMBATE Di*' va «i proyecto que para el corriente da que debió emitirse y que no se es preciso e indispensable para la Ha­ CISIVO afio 19S2 ha formulado el ministerio emitió, y que constituye una Deuda flo­ LA AVIACIÓN JAPONESA REANU­ se incluyen como dimanantes de tales cienda pública." DA EL BOMBARDEO SHANGHAI, 13.~B1 ministro * tante que habrá necesidad de extin­ Francia ha celebrado esta mañana *••' compromisos 179 millones de pesetas, guir. LONDRES, 13. — Comumcan de adMnás de las anualidades de Deuda conferencia con los ministros ^^ Shanghai a la Agencia Reuter: (Jran Bretaña y de los Estados W* que ya venían figurando en el presu­ NECESIDAD DE UNA EMISIÓN DEL Seis aviones japoneses, volando en puesto de dicho departamento. TESORO PUBLICO Detención de un per­ dos. escuadrilla, han arrojaao simultánea­ Parece que los mimstros de las f** En una Hacienda bien ordenada las mente sus bombas sobre al barrio de LAS CERTIFICACIONES PENDIEN­ cosas no pueden continuar en esta si­ potencias tienen la intención de empfj^ turbado Chape! esta mañana, a las echo y me­ der una acción concertada para tri*J* TES DE PAGO tuación. Poorian ahora emitirse los dia (hora local).—(Fabra.) Cuando se niso el plan de construc­ 1.300 millones cte Deuda ferroviaria da impadir que llegue a tener l^^ ción y mejora de los ferrocarriles se para satisfacer las certificaciones pen­ En un café de la Oran Via ha sido LOS CHINOS SE NIEGAN A un combata decisivo entre ohlBoí? autorizó la emisión de 2.600 millones dientes y lok contratos, suministros de detenido anoche el Joven J. R. S., que RETIRARSE Japoneses, que se anuncia para doBd*' de Deuda especial ferroviaria, de los material y gastos diversos—alguno de padece monomanía de grandeza y que SHANGHAI, 13.—A las once de la de dos o tres días.—(Fabra.) que sólo se emitieron la mitad, 1.300 volumen considerable—, que, proceden­ tiene tendencia a apoderarse de lo ajeno. nocbe se reanudó el bombardeo más millones, quedando pendientes de emi­ tes de la Caja Ferroviaria, deban eje­ intenso de toda la semana en la ztma WASHINGTON, 12.—En los OitC^ Por primara vas fué detenido, en im da esta oa^pital se atribuya grau f*^ sión los restantes 1.300 millones. cutarse en e< corriente año. Pero el restaurante de la Bombilla, el O de ju­ de Chapei, cayendo numerosas grana Gobierno estima preferible atender a das dentro de las defensas japonesas. portañola al viaja qu« van a ^"^¡'^ Por razones que no es necesario enu­ lio de 1934. Vestía uniforme de teniente dar los ministros da Inglaterra, •'^ merar no se ha llevado a efecto la se- dichos pagos con bonos de Tesoreria, aviador Tuvo un inoidanta con un sar­ A la una de la madrugada cesó el para cuya emisión pedirá a las Cortes fuego de artillería sin variación en las dos Unidos, Francia e Italia 'MI C*W¡ gimda mitad de la emisión global. A gento de esta Cuerpo, que se encontra­ a Shanghai, con objeto de tomar P^ la correspondiente autorización. ba allí, comprobándose luego que no respectivas posiciones. Sir Miles Lampson y el ministro de oficialmente an las oonversaclonM W No sería justo, ni conveniente, que ara tal aviador. ra llegar a la paz con el Sr. 8^'^ esos compromisos se saldasen con In­ A los i>oco8 meses, vistiendo al Unifor­ Estados Unidos, Mr. Ñelson, conferen­ ciaron con los jefes chinos, sm hallar mitahl, y probablemente con las t*"*^ gresos del presupuesto ordinario de ma d« alteras da Infantería, pretendió ridadss chinas y Japonesas. ^ 1932, pues para ello seria preciso im­ organizar, an ti teatro de la Zarzuela, fórmula de acuerdo, porque los chinos poner a IOS contribuyentes cargas que rechazaron las Indicaciones Japonesas Se cree que s« trata da realKa»^ una fundón a benaflcio da los Regularas última esfuerzo para «vitar qu* *^ no podrian soportar, y que lo mismo de Melilla. La intarvanelón dal padra sobre retirada de tropas chinas de la los correspondientes a este año que los zona.—(United Press.) gan que produdrsa aoontaelmumtotf f del muchacho desbarató los planes de gran importancia. _^__ Cada volumen de LOS GRANDES precedentes de años anteriores deberán J. R. S. LA DEFENSA DEL BARRIO ÍNTER PENSADORES consta de cien o más satisfacerse con Deuda pública. NACIONAL Los peritos navalas y mlUtaraa D^ páginas de lectura selecta y abun­ En marso de 192S se fingió capitán tsamarioanoa estiman que maro«d ár¿ dante: contiene, adem&s, una nota SACRIFICIOS REALIZADOS POR LOS da Sanidad Blllltar, intentando astafar WASHINGTON, 13. — M almirante superioridad de armamentos q'u».*í biográfica del autor y otra de las DEPARTAMENTOS MINISTERIALES a una fuerte empresa farmacéutica pro­ Taylor anuncia al departamento de Ma­ nsa los japonesas y al ootumrso s*^ publicaciones que constituyen su la­ PARA CONSEGUIR LA NIVELACIÓN ductos por valor de 74.000 pesetas. rina, desde Shanghai, que el 31 regí' da sus navios da guarro, «3 Japón*' bor intelectual. El presupuesto ordinario de gastos a Más tarda se fingió inspector da Po­ miento de Infantería de Estados Uni­ cansará una viotMla que podría '•M^ ingresos del corriente aflo 19S2 real­ licía, siendo denunciado por la dueña dos ba tomado la secoKte del barrio como conascuanoia al llagar rápldtío^ Prselos 0,79 iMsetas cada t*ma mente ooosists an los ingresos y gastos de una casa de pensión, a la que sa ha­ internacional antas guarSada por el *e al fin de las hostilidades <9«INMÍ' CU DARWIN: Él origen del hom­ nmfmales que el Oobiemo se ha im­ bla ofrecido para allaaaria cualquier dl- Cuerpo cte voluntarios de Shanghai, e» capto la franja cercana a la estación ÉL CONSEJO DE LA SOCIEDAD ?f bre, un tMno. puesto SI deber de nivelar, y tengo la flottltad LAS NACIONES ADMITE LA PET»' satisfacción de decir que con la coope­ norte, que es guardada por Infanteria VÍCTOR HUGO: Páginas escogidas, En total: este perturbado—que estuvo rusa.—(United Press.) CION DE CHINA Y CONVOCA 1^ un tumo. ración resuelta y decidida de todos los recluido en el sanatorio del doctor Es- ASAMBLEA GENERAL ministros, que so han perdonado" sacri­ querdo durante dieciqcho meses, logran­ MAS TROPAS INGLESAS A SHANG­ C. VOLNEY: Las ruinas d« Palml- ficio, creo habremos logrado nuestro HAI GINEBRA, 12.—El Consejo de ^ nn, Cos tomos. do fugarse—^ha sido procesado catorce Doce ha celebrado esta tania u^JT propósito. veces por estafa y hurto. LONDRES, 12. — SU regimiento dé C. FLilMMARION: La vida d« les La tarea ha sido difícil y laboriosa. uaióa saorsta, que comenzó a las ^^ Cuando fué detenido ayer llevaba uni­ Baat Lancashira ha recibido orden de co y madia y terminó a las tUtíi ' seres, un tomo. Los ministerios formularon sus presu­ salir para ^langhai.—(Fabra.) POMPETO OENER: Fllosafemas, un puestos para organizar los servicios forme de capitán médico, lo que hace media. suponer que meditaba una nueva fe­ DURANTE LA TREGUA SE HA Ante la alternativa ea qu4 )• tomo. que demandan las necesidades públicas, EVACUADO A MUJERES Y NIÑOS y todos ellos fueron objeto de sucesi­ choría. ca la paticióa da China, «I C(»U¡^ EMILCO ZOLiA: Critica social, un SHANGHAI, 12.—La tregua de cua­ adoptará probablemente una X'*'!'^ tomo. vas e implacables reducciones, muchas El comisario del distrito del Centro de ellas dolorosiaimas, como las que lo envió al Juzgado de guardia. tro horas permitió esta noche evacuar, clon an el sentido de dejar a ^*r^ P. J. PROUDHON: La propiedad, consistían en aumentos justos de suel­ pais que haga uso del derecho qdS ^ un temo. dos y gratificaciones de funcionarlos, confiere el articulo 15 del Pacto, ea ^ F. LAiJRENT: Crítica del cristianis­ de los que sólo se ha exceptuado al per­ que concierne a la convocatoria dé »• mo, un tomo. sonal modesto de los Cuerpos de Co­ Asamblea. E. RENÁN Y M. BERTHELOT: Las rreos y Telégrafos, dotado con mezqui­ El representante chino en la ^"'^ LA CALERA dad de las Naciones había antrag**' oieneias históricas y las ciencias na deficiencia. naturales, un tomo. esta mañana una nota al fteorot*'*í' IMPRESCINDIBLE NECESIDAD DE de la Socisdad, en la que se pida *^ 5". PI Y MAKGALLr Las clases Jor­ AUMFNTAR LA TRIBUTACIÓN convocatoria inmediata d« la Asamb**" naleras, wx tomo. de la Sociedad de las Naciones «¡J Para nivelar los presupuestos ha sido MONTERO J. J. ROUSSEAU: El contrato so­ arreglo a lo estipulado en si aftW»" cial (fragmentos), un tomo. absolutamente preciso recargar los tri­ lo 15.—(Fabra.) butos. Por cierto que presentada a las • III SÉIIIII II—^— —M*^W • I • "" la. rOLiSTOI: La gran tragedia, un Cortes la primera ley de modificacio­ tomo. nes tributarias y anunciadas las de­ j|##%e EN LA VILLA DE ASÍN TEIXBÜRA BASTOS: La familia, un más, se ha levantado una protesta de tomo. los contribuyentes, que acoge una par­ SALMERÓN Y PI Y MARGALL: te de la prensa. Un grupo de obreros peneirt La Irtemaclonal, un tomo. No puede nadie desconocer que atra­ vesamos un momento de transición. Ni en una finca para cultivaría PI Y MARGALL: El cristianismo y el ministro de Hacienda ni el Gobierno la monarquía, un tomo. podían, en el primer presupuesto, y no ZARAGOZA, 13.—La señora vlud* <• VOLTAIRE: Miscelánea filosófica, un estando normalizada nuestra economía, tomo. .._ °%*°5EL^OA« D. Joaquín Oaín Campos, propietaria JJ' cambiar fundamentalmente el régimen una importante finca en la villa jj E. BBNOT: Temas varios, un tomo. tributario, asentándolo sobre bases nue­ Asín, ha denunciado a la Guardia ^ E. RBCLUS: El hombre y la tierra vas, pues incluso careceríamos de los vil que un grupo da Unos treinta v»*^ organismos adecuados para su inicia nos de aquella villa, provistos de y^ (fragmentos), un tomo. cióB, y nos expondríamos a un fracaso J. MICHELET: De los Jesuítas, un CKl^ tas y de otros útiles para la labra»** tributario. LA ^tneí- Irrumpieron an la finca de «a prap^ tomo. Els fácil hablar teóricamente de Im' D. DIDJSROT: La religiosa, un tomo. dad con la pretensión de cuttivarfa PJJ puestos nuevos; pero cuando hemos dero. í" «ti cusuta, pues dijeron que se tntaVI P, ICROPOTKINE: Palabras de un gravado en formas distintas todas las da fierras comunales. tía» áe rebeíae, un tomo. manifestaciones de riqueza, el hablar La Guardia Civil se presenta efl I* H. SPHNí^ai: Creación y evclueldit, de nuevos impuestos suele ser un me­ ^too a) 4« finca en cuestión e hiso que loe ^^^ un tomo. dio de eludir el recargo de los existen­ dores ajenos a ella la afeandonarafl. í^ J. JAURES: El socialismo, un tomo. tes. Ehi la situación actual sólo pode­ ^^iT'tí*»' lucha, dos tomos. LA APOSICIÓN A LAS MODIFICA­ pilón f se ahoga F. LAMENNAIS: Palabras de un CIONES CONTRIBUTIVAS creyente, un tomo. El Gobierno, en cumplimiento de un AVILA. l>.-^omuai«aa da Madrif*' IBstos, y cuantos desee, los sirve a deber que considera ineludible, Juzga que en el pilón de la fuente púVüt» •* reembolso ^ oportuno advertir a loe contribuyentes aparecido esta mañana el cadáver d»« que las consecuencias de su actitud SltiS veciíio Miguel Cid. pueden, daftarles gravemente, iia rttua- •"*< ••••»• CANIZÁfiE5.12 Miguel, aégtuí parece, pasó la noch* Centra Exportador Librero ción, si no es grave, es seria, y hay illfl tiissi «aMMido y, ys de madrugada^ I* SMiw* Apartado 8043. IMadrld. que afrontarla con energía y decisión, la ld«a 4» bafiafsa; y M tttt«atar fcas**'' imponiéndose todos excepcionales sacri­ TELÍ.10423-14803 lo pereció abogado.—(Fulmen.) t(*drid, 13 de febrero de 1932 LU Z Piflr. 13

programa se compondrá de discos soli­ má una Corporación idéntica a la de DE MÚSICA citados por los socios de la Unión de Madrid, de la que será correspondiente Radioyentes.) Una carta del Comité en aquella República. Se acordó expre­ 20,15: Noticias: Información directa de sar al Giobiemo panameño la satisfac­ UniCn Radio. ción con que se ha visto la creación 20,30: Cierre de la estación. Romanzas, dúos y es­ ejecutivo del partido de aquella Academia de la Historia. Habiendo fallecido en Tarragona el RADIO comunista académico correspondiente D. Jaime Bo- tampas musicales PARA ESTA NOCHE faruU, se tomó el acuerdo de que cons­ OPBAS tara en acta el sentimiento de la Aca­ Madrid.—Unión Radio, EAJ-7. 424 me- £3 Comité ejecutivo del partido co- EN LA COMEDIA •^ (3 kUovatios, 707,5 kilociclos). demia. munijTta est>añol nos envia una extensa Ayer tarde se celebró en la CIJomedia Í«T^' Selección de las "Alma Barcelona.—^EAJ-1. 348,8 metros (7 % Se aprobaron dos propuestas de co­ carta replicando a la añrmación de im rrespondientes, una de ellas a favor un interesante concierto. En la primera •• Dios" y "El barquillero", por el cua- kilovatios, 860 kilociclos). diario de la mañana segtin la cual los °'5' artístico de Unión Radio. 22,15: Selección de "Marina", en dis­ del catedrático de la Universidad de y tercera parte CMso Galatti, soprano •».48: Noticias de última hora. directivos del partido han tenido gran Oviedo, 'marqués de Saltillo, quien re­ de voz admirable, y el buen barítono cos de gramófono. interés en ocultar el informe de la In- PARA MAÑANA Estocolmo.—436 metros (75 kilovatios, presentará a la Academia en aquella Benito Toral, interpretaron un progra­ 689 kilociclos). Intemacioaal Comunista sobre los erro­ provincia, y la otra del escritor cubano ma variadisimo compuesto de fragmen­ • ••««Irid.—Unión Radio, EAJ-7. 424 me- 19,50: 'El barbero de Sevilla", ópera, res de táctica que el partido ha cometi­ D. Luis García de Obregón, para la tos de óperas, canciones antiguas y "^(3 kilovatios, 707,5 kUociclos). de Rossini. do en España. Habana. modernas, programa lleno de diñculta­ jj*** 8 a 9,30: Diario hablado de Unión Varsovia.—1.411,8 metros (158 kilova­ A este respecto, el (Comité ejecutivo des fácilmente vencidas por dos can­ «*aio "La Palabra": Información de to- tios, 212 kilociclos). - El padre Zarco hizo entrega de la dice que no ha intentado ocultar nada, cuarta edición dé su guía del Monaste­ tantes de tan depurada escuela como ?fl el mundo. Hoy domingo número ex- 19,15: "El sueño de la Riviera", ope­ y prueba de ello es que el informe de ^¡oPdJnario. Tres ediciones de treinta reta de Robert Stolz. rio de El Escorial. son la Galatti y Toral. •™HtoB: a las 8, 8,30 y ». la Tercera Internacional se insertó en El público les ovacionó, obligándoles s^\ Campanadas de Gobernación.—Se- VARIOS el número de "Mundo Obrero" corres­ a repetir varias de las canciones inter­ g|«9 horarias.—Bolsa de contratación.— Barcelona.—^EAJ-1. 348,8 metrc« (7 % pondiente al mes pasado, que fué re­ UNA ASAMBLEA pretadas. ¡H^olerto por el sexteto de la estación: kilovatios, 860 kilociclos). cogido por la Policía, y que, en vista Como parte central del programa ¿•verbena de la Paloma", fantasía, 22: Recitación de poesías catalanas de ello, el informe se editó y se ha S*™n; "Manon", fantasía, Massenet; figuraban los lienzos poéticos de (3on- de Juan Puig y Ferrater, con un co­ repartido profusam.ente entre obreros y zalo Valero Martín, espectáculo depu­ ¿"««sto". ballet, Gouuod; "Ave María", mentario de Adrián Gual. campesinos. Secretarios interinos S^ubert; "Hoja de álbum", Wagner; rado y bello que puso de manifiesto la Ginebra.—403 metros (25 kilovatios, La carta de la Internacional será ade­ '^fto de amor", Listz. 743 kilociclos). bella voz de Maruja de Franqueza, so­ Jv,25: Información teatral. 19: Los trabajos de la (Conferencia del más discutida en el IV (Congreso Na­ de Ayuntamiento prano de excelentes facultades, y ^ . i~>30: Fin de la emisión. Desarme. cional del partido, que se celebrará el arte del grultarrista Zambudio. _W: Campanadas de Gobernación.—Pro- 19,10: Conferencia sobre el desarme. 8 del mes de marzo, en Sevilla. Para todos los intérpretes, y para el ^^*>» del oyente. (Est»i programa se Teulouse.—385 metros (9 kilovatios, Ayer se celebró una asamblea de se­ maestro Campuzano, que acompañó a ¿5}*ondrá de discos solicitados por los 779 kilociclos). cretarios interinos, oficiales y auxiliares "«»« de la Unión de Radioyentes.) los cantantes, tuvo el público cariño­ 20: (Concierto de óperas cómicas. de Ayuntamientos. sos aplausos. S>M: Fin de la emisión. 20,45: Música de operetas. En ella se adoptaron los siguientes ^*|»S0: Campanadas de Gobernación.— Oaventry.—1.554,4 metros (35 kilovO'- Academia de ijPSles horarias. — Programa variado: acuerdos: ASOCIACIÓN DE CULTURA MUSI­ tíos, 193 kilociclos). Primero. Solicitar del ministro de la CAL ^^''''entoa de obras del maestro Bre- 21,40: Música de cámara. r*5 "la Dolores": a) Pasacalle, b) Jo- la Historia (3obemación la urgente creación de la La próxima reunión de esta Asocia­ S'."Bn la Alhambra", serenata; "La tercera categoría de secretarios de Ayun­ 2™«Ba de la Paloma", fantasía; "Ga- ción se celebrará el hines 15 del ao- EN ALICANTE LA SESIÓN DE AYER tamiento. tual, a T'rlstes amores", zorcico; "El bat^ Un casino apedreado tarios interinos con uno o más años de Sana; "Tres piezas", CbUestri^U; "AJle- S^^Jte Sevilla", arla, Rosslni; "El niño ñor Altamira, la Academia quedó ente­ servicios, oficiales auxiliares de secreta­ rada de haber sido nombrado presiden­ gramente", Kelloer; "Preámbulo y ga­ ír®P". canción de Manacor, Luna.—Can- ALICANTE, 12.—El sábado de Cama- ria de Ayuntamiento con tres años sei^ veta", ScarlatU; "Fuga y gaveta", Í7 "«aenco, por "el Niño de la Peña" te de la Conferencia internacional de vidos en una u otra categoría sin re­ • W» tocador Vicente González. val ocurrió en el Casino un incidente enseñanza de la Historia, celebrada en Bach; "Sonatina", Ponce; "Prelu«Ho y querirse oposición alguna. melodía", Torroba; "Homeoa^ a De- ,-"*• Campanadas de Gobernación.—Cle- promovido x>o' "° monárquico y cle­ París, asi como de la brillante inter­ Tercero. Que se establezca el sueldo "* *e la estación. vención de dicho académico en la refe­ bussy". Falla; "FandangulUo", Turlna; rical; el suceso produjo general indig­ mínimo de 2.500 pesetas para los Muni­ rida Conferencia. "Torre bermeja y sevillana", Alborque este señor no estaba CINARRO LÉRIDA, 12.—En la carretera de Ma­ ^¡fl6n", RImsky-Korsakoff. dado de alta en el Colero cuando fué drid a Francia, la motocicleta guiada SAN SEBASTIAN, 12.—iJata mafi»- eJS«: Información teatral.—índice de elegido, aunque cumplió este trámite AL por Arturo Piqué chocó con sn camión na intei^aron asaltar varior* desooeoci- *^epei»cias. inmediatamente. CUCAUllTOypl que marchaba en dirección contraria. áoa la Coo(>erativa de Cementos Rezo- ^30: Fin de la emUióR. Se están estudiando los estatutos, que A consecuencia del encontronazo, el se­ la, de Añorga. h¿f • Campanadas de (Sobemación.—Co- en este aspecto no parecen Biuy claros, ñor Piqué resultó con la fractura del ^*«ones de Bolsa. — Cotizaciones de El guarda particular hizo varios dte- bJ**ancías de las principales Bolsas ex- y, en último caso, se irá a nueva elec­ cráneo, falleciendo moiaentOB después paros y logró dispersar a hM asaltaa- ^"Ueras.-^-Programa del oyente. (Este ción. de ocurrido el accidenta.—

^jgttn de LUZ (6) raba con ojos de buho a través de redo* cris­ caopb C(Mi petulancia—. El caso es que está llamahain a otros desde tí sótano, mlottnw com- tales—es Pete Novak, el p«4to en piatolas. Mira muerto, y a esto es a lo que tiene que Umttar- pafieros suyos pisabas redamoite pmr la paita una pistcda, y sabe icunediatamente las Iniciales se. mi secci^. To estaba en la cama cuando alta áe la casa. Ua sargento detective se ba- del hombre a quien pertenecía y puede dectríe me le dijeron. Inmediatamente me levanté y bia instalado ea la silla de Bradl^, a la caba- a ust«l la forma d^ arma coa que se dSf^ierd me vine acá. Si quiere uno que la seocite tra­ eertL de la mesa, para examinar cuantos papa­ SL SECRETO DE ua proyectil dado. Seria aqui de JacaleulaMe baje eomo es debido, tiene uno que ocuparse les habla «tcoatrado en el armario. Otro sai<- utilidad si se descubriera que a Brattey le ha­ de ella personalmente. Es lo que digo yo siem­ gento protegía los doeumnttos, que f<»mabaa bían dado un Uro antes de que se tomara la pre. Procederemos en este caso con la wiiíwna. un pequeño meatím de cartas, cuentas y i«cl- HARDY STREET, 37 niootiaa. En cuanto a loe demás, ao se m« alcaa- eaaetttud que siempre. Jim se irá derecho al de- bos, de las masoe amenazadoras de ávidos pe­ za odóade van a parar coa taates mapas átl póMto e Ikc estará en el laboraiorio, y todo el riodistas, que babíaa surgido de la cocina, eoma Por ROBERT J. CASEY suelo y tantas probaturas. persoaal derecho como uaa vela. ES año pasado, obedeciendo a un mistertoso sentido. Per la —^Fero lo que yo soto es que la PoUcta ao mi seocióa intervino en seiscienitas setenta y puerta del extremo de la habitad^ que esta­ hace ahora c<»xio siempre. Nadie les dice aada. claco defUBCicmes... ba abierta, vela a los miembros de la lR%ada iContinuación.) —Eso quiere decir simplenvente que la Pob- Saads levantó una mano, y mister Gloi^i se oe homicidios SKaminando la pcrotiana de una ^^n&mar las sospechas del mi^ifio de la Pe- cia ao tiene la menor idea de qué es lo que ba detuvo tm. la exposición de cifras. aaaqutiería, pieza a pieza. 7, o«nmo especie de ocurrido aquí. Si tuvieran siquiera la sospecha —Permítame que le interrumpa, mister contrapunto de todo ^o, los escudrifiadores de ^^••Btíioridos crlmlnologistas drf OaUaete de de una clave, ya estarían dáivdose importancia Glopb—'indicó—; pero estaba pensando en que polvo de la oficina del jefe Strousa moviéndose Q?^t%acioDea, de los cuales la gcate ni sos- con estas focas amaestradas. Pero idiora ei^e- en la habitación no hay más periodista que reposadamente, en su paciente pasar revista a 2**** que «clstlerEn, Uegaroa con todo géaero raa que quizás se ponga algo eo claro, y se es­ mister Ifarlowe. El personal está en la cocina, to& la miaucia. j^Hxu-^oe, levantar*» mapas del suelo y exa tán callados. jtigaado a las cartas... Claro que es- lo ml«no, Thorpe, muy familiarizado con la literatura ^^l(^Í8t»i. **aeli de discutir, no hizo la naenor tentativa para rei- Por fin se desataron las ligaduras de CJyrus A pesar de lo que Sands traída" cUcHo de ^os, fl^'wpe, que se había retirado a la parte tra- vli^car la autcnídad que tan de derecho 1« Bradley y se levantó el cuerpo de la silla. I>os sólo ellos parecían detevtives auténticos entre 7*. con Marlowe, se acercó a Sands. pertenecía. Lejos de ello, tomó una silla .del "policemen" lo sacaron a una ambulancia qvw aquella aube de gentes-incomprensibles. o¿¡~*** «Ja la impresión—dijo en Voz baja—de montón que halda en la sala y la acercó a la aguardaba, y Gloph y sus peritos siguieron. Loa Thorpe miraba a Crewe, como espeíando que ^**oa son la verdadera Policía. Conocen su de Sands. escudrifiAdores del polvo continuaron su exam«a se levantara de prcmto y pusiera es la calle a —¿Qu6 hay, qué hay?—zumbaba mister microscópico de suelos, zócalos y muebles. Lle­ toda aquella maldita Policía. Pero Crewe pare­ asintió con la cabeza. Gloph—. ¿Un hombre muerto, etí? ¡Vaya! ¿Cómo garon, estridentes, de la cocina, las voces de dee cía no caer en que bus hombres estaban violando j,£~^ superintendente Strauss—dijo—loa Incor- se llamaba el dlfimto? repwrteroa, que disputaban acerca de imas foto- todos los cáncm^ de la tradición criminal. Wl w^ *í d^artamento. Era muy partidario de Alguien se lo dijo. grafiae. T, por extraña circia»tanoia, la casa jefe de Polida se quitó el abrigo, lo echó sobre <¡<>sa que llamaba la ciencia de la crlmino- —¡Vaya, vaya! Era im perfecto caballero. de que acababa de salir la muerte pareció par la mesa, encendió un cigarro y se retrató «i la La mayor parte de estos hombres están —¿Le conocía usted?—^pi«guntó Sands «w primera vez la casa mortuoria. sülá. gj^-Jos en Alemania, y le ¿ucea a usted las burlesco «darde de ignorancia. —^7 bien; ¿qué le parece a usted?—pregustó. y^ más iacx«iUee del polvo, de \aa pisadas —¡To qué hiMA de oonoeer!—replicó mister Sands se quedó un momento pensativo. ^.^ las huellas dactilares y de todas las cla- A Durpe, que no estaba acostumbrado a ta­ —Tiene usted que dazme algunos atetes más ¿^ • Poslbler.. Lo que les ocurre es que no es- (1) "Cotonei" M d fanrionario «na pnetfoa dilisaB- les «Boeaas, Is parecía que las diligeneias te­ respecto a este Braffiey-'4i^>—. Desde luego, ^ de suerte. das pnllmiouM da aveiisuaetAa ao las caaos da onaita nían el txancj^dlo decoro de ua número modesto no es mucho lo que se puede baoer hasta qua por accidente o por Tlolenda. Tin Jurado de aa Jurifdle- nUster Glopb teagm por «oinránieate haonr p6> 4^4i>ti que eirtá a la puerta de la cocina—aña- dta falla an juiele oral, pero la PoUela pnaM ••fBIr de drco. La retirada del cadáver comunicó niM- ^^ Be&a¿ado a ua bombrecUlo calvo, que mi­ diUgenciaa con Independencia da asta ttUo. vaa iBtpsta» « la Policía, y ahora irnos agentes (OoüNitMWi*.) Pie. 14 LUZ Madrid, 13 de febrero de 1932

bimdos que si en lugar de estar su to hubo ligero dominio de Vélez; pero contrario a tres mietros de distancia se los jueces, Llorca y Latorre, no lo en­ hubiese encontrado en la trayectoria tendieron así y fallaron nulo. El público del puño, habría quedado puverizado. protestó muy indignado, y con razón, Fué aJ siielo Raúl por tres veces más, durante largo rato. ahora a consecuencia de su poca resis­ Por fortuna, como en el primer com­ Los partidos de mañana tencia y de los golpes de La Roe. Al bate, cesaron los gritos cuando estu­ levantarse, después de haber sido con­ vieron en su rincón los boxeadores de En Madrid se jugarán los siguientes tado nueve, cayó de nuevo sin recibir la pelea siguiente. partidos correspondientes a los difereH' golpe, y el arbitro no tuvo más que tes competiciones oficiales: BOXEO A las once: Tranviaria-Leganés, «" completar la cuenta con uno y dar por Durante un Intermedio se repartie­ terminado el encuentro por "knock pait". el campo de la Tranviaria; arbitro, Al- ron los premios a los campeones ama- varez (R.). Tarragona-Olímpica, en e' teurs de Castilla de 1931. campo del Cafeto; arbitro, Pagón. S. SEGUNDO BARTOS CONSIGUE Ino II venció por puntos a Portuga- Por orden de jíesos se les hizo en­ Extremadura-Juveniíi, en el campo d«' lujo. No correspondía otra decisión, no trega. Al llegar a la categoría de los primero; arbitro. Barrio. Vallecano-Ala' sólo por la iniciativa, sino por la co­ welters, la Federación pidió un minuto millo, en el campo del Carabanclieli UNA CLARA VICTORIA POR rrección. Portugalujo dló numerosos de silencio, que se guardó con todo arbitro. Castillo. Helvetia-Congosto, «" golpes con la cabeza, y a pesar de que respeto, en memoria del malogrado el campo de la Ciudad Lineal; árbitrOi el arbitro, Sr. Llorca, le llamó la aten­ Blasco, único campeón castellano que Domínguez. PUNTOS SOBRE SANDJACK ción al principio, no se corrigió, y así consiguió en Bilbao el título nacional. A las tres y media: Carabanchel-P"^ continuó los ocho asaltos. Antonio Bravo zuelo, en el campo del Carabanohel; ar­ Ino peleó más sereno y con mayor bitro. Conde. Mahou-Sporting, en ^1 seguridad que Portugalujo; pero su vic­ campo del Cafeto; árt ',ro, San Migu«'' Raúl Rod quedó k. o. frente a Joe La Roe toria podía haber sido más convincen­ La velada de anoche en el salón Madroño-Bancaria, en el campo de I* Sandjack tenía una cuenta pendiente La victoria fué favorable a Bartos, te si después de sus avances hubiese Nuevo Mundo Ferroviaria; arbitro, Martin Santos. con la afición madrileña. Buen bo­ por puntos. retrocedido para estar colocado siem­ BARCELONA, 13. — En la reunión Mercantil-Luz, en el campo del Mef xeador, duro y vali.nte, no pudo de­ El egipcio, a pesar de su derrota, pre a distancia, ya que por su agilidad semanal de¡ Nuevo Mundo los moscas cantil; arbitro. Añas. mostrarlo del todo frente a Girones, continúa teniendo para nosotros bas­ así le convenía. El quedarse metido en Sanchili, campeón de Levante, y Or­ porque aparte de ser mucho camipeón tante mérito, pudiéndose justificar sus el cuerpo a cuerpo le quitó mayor nú­ tega, campeón de Cataluña, hicieron El equipo del Madrid José Girones el egipcio tuvo que hacer pérdidas por haber sido opuesto a los mero de puntos, y, por el contrario, una pelea muy valiente y noble. Al un largo viaje ed día anterior. dos mejores púgiles nacionales de su recibió más golpes al estónaago, que era darse la victoria a Ortega por puntos El partido del domingo es de más En su deseo de agradar en Madrid no categoría. lo que trataba de cubrir con más pre­ el público protestó, por estimar que compromiso para el Madrid de lo q"* áadó en aceptar una pelea contra el se­ ferencia. había sido igualada. parece, pues aparte de que el equip" gundo peso pluma español, Bartos, sé- ¿Por qué será tan difícil ver en Ma­ Martínez Fort y el francés Fredérick, tiene que sufrir dos nuevas modifica' drid una pelea de pesos pesados? Nos­ La primera pelea fué entre Ortiz y pesos ligeros, pelearon con gran du­ clones, hay el peligro de que después otros confesamos ingenuamente que no Vélez, ambos de distintos estilos. Ortiz reza. En el quinto asalto el francés fué del partido del domingo juzguen este lo sabemos. procuró, como cosa prímordiail, alcan­ a la lona por ocho segundos. En el fácil y la confianza les pierda, que e^ zar el golpe aislado y decisivo, sin asalto siguiente volvió a caer Fredérick Donostia, y más en campo mojado, eá Llevábamos ya bastante tiempo sin capaz de vencer a cualquier once. presenciar aquí uno de estos combates tratar de cubrirse, no dando importan­ de un golpe al hígado, esta vez por la de megaterios, y, en realidad,-continua­ cia a lo que recibió. Vélez conservó cuenta de diez. La alineación del Madrid será la si' mos llevándolo. muy bien la distancia, manteniéndose Sablons venció a Estruch por pun­ guíente: Zamora; Ciríaco, Quincoces! La de anoche, entre Joe La Roe, de con gran prudencia para no recibir tos; Puig a Roca, tambiér por pun­ León, Prats, Ateca; Lazcano, RegueirO' 92,300 küos, y Raúl Rod, de 94, no golpes inútiles y esquivando con pre­ tos, y Maza obligó a abandonar a Olivares, Gurruchaga, Ola-so. Este últi' puede decirse que llegara a serlo. cisión. Desde el primero al sexto asal­ Blanc. mo se lesionó en el partido de ante­ Pudim.os ver que el "moreno" La ayer, pero se confía en que mañana Roe ha progresado bastante en Barce­ podrá actuar; en caso contrario tendri* lona y que a más de tener una guar­ que alinearse Urretavizcaya. dia larga, como corresponde a su esta­ tura, pega con bastante más precisión El equipo del Athletic que antes y ha aumentado también en El Athletic de Madrid ha enviado » valentía; claro es que esto depende La Coruña el siguiente once: Isidro; del contrario, como quedó demostrado Corral, Conde; Santos, Ordóñez, Anto- ayer mismo por la actuación de Raúl de la semana ñito; Marín, Guijarro, Cuesta, Buiría> Rod, él que qunca ha sido echado atrás, Lis. y sin embargo, en cuanto recibió im La línea media parece que va ©D' golpe de La Roe, no supo cuál era su trando en juego; de desear es que eo situación en el tablado. Su mala colo­ Los combates de boxeo celebrados Garland a Delobelle, por k. o., se­ durante la semana en diferentes ciu­ gundo asalto; Fred Wembster vence este partido se muestre ya totalmente cación, casi de espaldas al enemigo, tal recuperado, porque sí no le va a ser vez fué la causa de que recibiese el dades han tenido los siguientes resul­ a Billy Bird, por puntos. tados: En Cardiff. — Jack Petersen vence a muy difícil a nuestro representante no golpe en la carótida, que a él le pare­ dejarse en La Coruña dos pimtos Q}^^ ció en la nuca, y a consecuencia del En Madrid.—Segundo Bartos vence a Dick Power, por k. o., primer asal­ Sandjack, por puntos; Joe La Roe to, campeonato del País de Gales, le son ímpresciQdibles para seguir t*' cual fué a la lona; pero al ver que niendo aspiraciones al primer puesto. mientras alegaba golpe prohibido el a Raúl Rod, por k. o., segundo asal­ pesos pesados. to; Ino n a Portugalujo, por pimtos; En Manchester.—Jackie Brovm vence arbitro, Sr. Latorre, acertadamente, £1 incidente de Hilario contaba los segundos de hombre en Ortiz y Vélez, nulo. a Cuart, por abandono, onceno asalto. tierra, se levantó para volver a caer En Barcelona. — Amateurs: Martínez En Lyon. — Tarante vence a Hatron, Conforme se preveía, la Federación por dos veces más por golpes, aunque vence a Coll, por puntos; Osear a por puntos; Di Mauro y Lefaure, Centro ha dirigido al Madrid F. C. ^ no tan fuertes al parecer, y otra vez Correa, por puntos; Pérez a Ibarra, combate nulo; Brachet y Massoli, comunicado de la Nacional notificando" volvió a estar de rodUlas por su pro­ por puntos; Tuset a Llorca, por des­ nulo; Millery y Rusticallí, nulo. le que, ateniéndose a la expulsión d* pia culpa al lanzar un golpe que no lle­ calificación; Roig a Vives, por pun­ En Amberes.—Machtens y Verbist, pe­ Hilario, consignada en el acta del pa^" gó a su destino, le hizo perder el equi­ tos; Lozano a Sarto, por puntos. lea nula, campeonato de Bélgica del tido de Bilbao, y ateniéndose a la letra librio y cayeron sus 94 kilos. Vilanova vence a Abad, por pim­ peso ligero; Stevens vence a Ste- del reglamento, juzgaba descaUficad" En el segundo asalto, un golpe algo tos; Martínez Fort a Fréderic, por yaert, por puntos, campeonato de el jugador por quince días. más fuerte de La Roe hizo caer apa­ k. o., sexto asalto; Ortega a Sangi- Bélgica del peso medio. La Directiva del Madrid redactó i^' ratosamente a Raúl Rod; pero como el lí, por puntos; Blanch a Maza, por En Berlín.—^Primo Camera vence a mediatamente una razonada protesta, arbitro le hubiese advertido que si tra­ abandono, séptimo asalto; Puig a Ro­ Guehring, por a b a n d ono, quinto a la que acompañó una carta del meH' taba de fingir k. o. le sería retenida la ca, por puntos. asalto. clonado jugador explicando su "agr^' bolsa por la Federación, entonces el En París.—Hugenin vence, por aban­ En Elberfeld.—Metzner y Heintz, pe­ sión". Por su parte, los directivos Ua' gallego, ante el temor ue la sanción, se dono, a Magliozzí, quinto asalto; Bu- lea nula, campeonato de Alemania man la atención del Comité Nacional gene Huat a Lucien Popescu, por EL GALLEGO SEGUNDO BARTOS, levantó y se dispuso a combatir. Con del peso gallo, que conserva Metz­ hacia el "caso", que tildan de novísim''' gesto f o 1 iz' n ipes tan treme- abandono, quinto asalto; Maurice Gri- ner. en el que un arbitro expulsa del t^' QUE HIZO AYER UN MAGNIFICO selle a MacCorkindale, por puntos; En Estrasburgo.—Frere vence a Schla- rreno a un jugador, no por la falta COMBATE CONTRA EL EGIPCIO Walter Neusel a Siciliano, por k. o., denhauf en, por abandono, séptimo cometida, sino por la intención que el SANDJACK segundo asalto; Grizzo a Bergwall, asalto; West Moet a Van Haeck, por juez supone que presidió la acción del por k. o., tercer asalto; Biesmans a puntos; Viez a Branca, por puntos. futbolista y por la propia sensación g^ro de que con unos cuantos días de Guy Bonaugure, por pimtos; Rebel a En Smethvick.—Jack Moody venes a de ridiculo de la que quiso Hbrarse ^^ entrenamiento y descanso habría de Ferret, por puntos; Bensa a Desnou- Len Smith, por puntos. arbitro. realizar na buen combate. let, por puntos. En Nueva York.—Ernie Schaaf vence Es decir, que si el jugador no tuV Efectivamente, ya frente a Girones En El Havre.—Leperson vence a Mur a Ruggírello, por inferioridad, cuar­ la intención que se le atribuye (lo q"^ nos díó la impresión de que sabía su Santos, por k. o. to asalto. para muchos espectadores de ecuáni' oficio a la perfección; y anoche, en Pri- En Londres.—Charlie Hickman a Too- En Buenos Aires.—Roldan vence a Ro­ midad bien probada parece indiscuti' oe, nos confirmó nuestra primeru idea. ley, por k. o., segundo asalto; Jack berto Sans, por puntos. ble) y el arbitro no resbala casualmeD' Aunque dominado por el estilo de te no queda nada de este "caso", ^ BEirtos, Sandjack supo dar una buena el que se va a sancionar—^y malo eS réplica, hasta el pimto que el galleguito sentar precedentes—, más qiie faltad no pudo hacer su mágico juego de técnicsis, intenciones íntimas en las q^^ brazos y piernas y deslizarse con su li­ parece dificilísimo penetrar y el hecho gereza habitual. Tenía que atender con IVSONTAS^iSMO fortuito de haber resbalado el árbitr" mucho cuidado a su contrarío. Campeonato de velocidad de casualmente. Esta pelea fué interesantísima. Hubo La prueba del Moto Club Peñalara No hay duda que, dejando de lad" combatividad desde su comienzo hasta Como ya hemos anunciado, el próxi­ el "caso", el suceso tiene interés, y 1* • el final; Bartos procuró mantener la Mañana se celebrará, a las trece, si mo domingo 14 del corriente tendrá lu­ resolución de la Nacional, varios d« distancia con su izquierda extendida y el tiempo lo permite, el campeonato de gar la primera prueba de) año, orga­ cuyos elementos más caracterizados W la derecha pronta para entrar en ac­ velocidad de la S. E. A. Peñalara, des nizada por el Moto Club de España. presenciaron, habrá de ser muy teñid» ción o cubrirse de los peligrosos cro­ de el Alto de las Guarramillas hasta EH recorrido será el siguiente: Ma­ en cuenta para lo sucesivo. chets del egipcio. En el tercer asalto, el Puerto de Navacerrada. La puntua­ drid (Ciudad Lineal), Alcalá, Guadala- un avance eficaz de Bartos, con direc­ ción de esta interesante prueba servirá jara, Valdeaveruelo, cruce de la carre­ tos continuos a la cara de Sandjack, para establecer la del 'campeonato so­ tera de Torrelaguna, El Molar, hasta el alcanzaron en el ojo izquierdo de éste, cial 1932 de Peñalara, que se hará este cruce de la carretera de Colmenar, Col­ Gacetilla deporii-\ra que ya tenía resentido de su pelea con­ año combinando los resultados de las menar Viejo, Hoyo de Manzanares, To- tra Girones. Cuando trató, pasada la pruebas de fondo, velocidad y saltos. rrelodones, chalet del Moto Club de Es­ primera lluvia de golpes, de recupe­ El domingo día 21 se celebrará la paña, con un recorrido de 200 kilóme­ SENSACIONAL ENCUENTRO rarse, Bartos siguió pegando, cambian­ carrera de fondo primeras categorías. tros. do golpes a la cabeza y ai cuerpo, y es­ Se conceden importantes premios en tos momentos fueron en realidad los El tiempo en el Ventorrillo copas y medallstó. -; . decisivos, pues desde ahí partió la ven­ Parte telefónico de la Estación Me­ taja de Bartos. teorológica instalada en el chalet del Sandjack, tal vez sin proponérselo, Ventorrillo, propiedad del Club Alpino entró demasiado con la cabeza baja, y Español, trasmitido a las siete de la Bartos, que quiso corregirle este vicio, tarde del viernes, día 12: RUGBY no consiguió nada más que lastimarse "Temperatura, 1° bajo cero; cielo nu­ la mano derecha al golpear en la ca­ blado, viento ninguno, nieve abundante. Los partidos del domingo A las cuatro menos cuarto beza del egipcio. (Al trasmitir este parte está nevando.) El próximo domingo dia 14, a las El mayor fondo y resistencia de Bar- Los automóviles pueden llegar con di­ diez y media y a las doce, tendrán lu­ tos fué también uno de los factores a ficultad al kilómetro 20 de la carrete­ gar en el campo del Castilla F. C. (To- EN CHAMARTIN su favor, pues mientras él puno con­ ra de Villalba a La Granja." rrijos, esquina a Diego de León) los El Madrid presentará el siguiente servar la misma acometividad er. todo dos partidos del campeonato universita­ equipo: el combate, Sandjack dio muestras de Concursos del Alpino rio (F. U. B.) correspondientes a esa consancio, y únicamente en el décimo En vista de la nieve que durante la fecha: Arquitectura contra Comercio y Zamora; Ciríaco, Quincoces; León, y ultimo período el egipcio, ya con el pasada noche y el dia de hoy ha caído Medicina contra Industriales. Prats, Ateca; Lazcano, Regueiro, Oli' ojo izquierdo casi cerrado a causa de en la sierra de Guadarrama, la Comi­ vares, Gurruchaga, Olaso. la hinchazón producida por los golpes, sión deportiva del Club Alpino Español El once donostiarra viene en plena hizo un plausible esfuerzo y presentó ha acordado celebrar mañana, día 14, de ambos sexos, sin restricción alguna. recuperación de forma. lucha abierta poniendo todo su entu­ dos de los concursos en esquís de su El sitio donde se dará la salida y los siasmo. Bartos, a pesar de tener la de­ calendario deportivo: recorridos serán marcados por los ju­ cisión a su favor, no quiso, sin embargo, Carrera de neófitos.—En esta prueba rados, teniendo en cuenta la cantidad ceder, y se desarrollaron momentos pueden tomar parte todos los esquia­ y condiciones de la nieve. DOMINGO 14 DE FEBRERO agradables para el espectador. Ambos dores del Alpino que no se hayan cla­ El autocar del Alpino saldrá, como Once mañana, púgiles aprovecharon todos los claros en sificado en ninguna de las. pruebas ce­ de costumbre, a las ocho y media de la guardia contraria para meter rápidos lebradas. la mañana para el chalet del Vento­ sus puños, con rapidez y valentía, que JOE LA ROE, VtiJo,^uo.v ^^ rtAUL Carrera de parejas mixtas.—^En este rrillo, regresando a Madrid a las siete m.erecier

actual, se indica que, "sería curioso co­ nocer cómo ha fimcionado el Centro BOLSA DE BARCELONA Pracedenles Semni de Contratación en el período de tiem­ íltinu po que media entre el 14 de abril y el Acciones La situación general econé B. H.-Colonial 253,25 246,2t 31 de enero último". — Cataluña 4 5 Ocupé el cargo de director del referi­ F. C. Norte 270,75 267,80 do Centro desde su creación aasta el — M. Z. A 183 182,25 — Andaluces 17,50 16,50 día 6 de mayo: puedo, por tanto, ha^ — Orense 16 blar de cómo funcionó eS. Centro ea una T. FlUirinas 224 mica, financiera y bursátil Trasversal parte pequeña de aquel periodo, parte 16 1S que, por tratarse del primer laes de Metro Barcelona 94,50 » República, acusa un evidente interés. Hullera £spafiola 74,50 7* Chada A. B. C. 333 52S M día 11 de abril tenía el Centro D 515 521 Tra£Q>edit«rr¿nea 132 135 una posición a la baja de 255.000 libras. JE. .. 89 > JUICIO SEMANAL Catalana Gas Además tenía el Centro invertidas en JP. .. •4 92,75 dobles 1.250.000 libras, qne había dis­ Aguas, ordinarias 153,50 152 puesto del crédito de 3.000.000 de libras Explosivos 563,75 M7,5Q Felguera 63 61,50 abierto en él Banco Internacional de Rif, portador 312,50 317,50 Por JOSÉ JOAQUÍN SANCHIS T ZABALZA Pagos, crédito que ofrecí* una dáspo- C- Z. Petróleos 2é,25 27,50 nibilidad de 1.750.000 libras. Durante la C.« G. Corcho 3i lia semana ae ha deslizado, desde el Por otra parte, se b;»can los medios República vienen concediendo al Jefe semana, que precedió a las históricas Obligaciones elecciones, la situación deS Centro cam­ Norte 3 % l.« 56,25 48,50 Punto de vista internacional, en el mi»- •pa.TiL extender el cultivo del maíz, erameal l aquellos elementos. — — 2.» 52,15 51 45,50 'ínivocamos; prosigue la "movilización pretextos brotes de huelgas y protes­ tranquilidad indispensable para el nor­ — 2.« ..; 48 45,25 ^íuanera" en términos que la Historia tas de algunos elementos parlamenta­ mal curso de los negocios y porque siempre ei crédito Morgan. I>e!Sde el 7 — 3.» «1 47 podría registrar como "la guerra mim- rios simí)atizantea con los extremistas subsisten la incertidumbre ante lo que al 11 de abril Eiapaña comí>ró gran Begovla 3 % 49 > ""al de 1931-32... + n"; y persisten los vaya a ser el régimen de la propie­ oaa^dad de divisas; la giente quería es­ — 4 % 60,50 «1 revolucionarios. Pero el voto de con­ tar a cubierto de soirpresata desagrada­ Córdoba-SevlUa 3 45 43 esfuerzos de los extremistas para hacer fianza otorg-ado al Gobierno el miérco­ dad, el de la industria e incluso el del Badajoz 5 % 72,75 t7,7a *®t«llar la revolución social en distin- caníbio. Pero se ha contenido en parte bles. El promedio <1« v^itas diario en Alsasua í MI % «9 64 les por una aplastante mayoría quita España era, a la sazón, de urnas 200.000 Huesca 4 % 65 60,SO ^' países, afortunadamente con suoe- ímportantía a tales incidentes, que qui­ la tendencia débil que nos arrastraba 47,75 47,7Í *vo8 fracasos que bueno será, sirvan hacia otra intensa depresión. libras; del 7 al 11 de abril, el promedio M. Z. A. 3 % h.í zá haya interés en rodear de catego­ fué de 394.000 libras. Adeaaás, el ex­ 67,50 es úe ría tras la filípica que la sede sovié­ |3.. 73 67 aviso para que nadie se deje sor- Entre los fondos del Estado, por tranjero tomó fuertes posiciones a la Ariaa 5 % 68 66,50 Prender. tica ha fulminado sobre los aficiona­ ejemplo, las deudas amortizables se baja de la peseta. Serie E 65,25 69,60 Inglaterra vid aprobado el día 10 el dos comunistas españoles. manifiestan ofrecidas y generalmente — F. 70 > en baja, mas las perpetuas registran A pesar de todo ello, el cambio esta^ — G. 6 % 79,76 73 proyecto del arancel que establece de- El discurso del Sr. Lerroux ha me­ — H. 5 % 71,50 67,80 í^chos del 10 por 100 sobre el valor de recido en los Centros económicofinan- mejor disposición. Los bonos oro. In­ ba firmemente controlado: la U'bra oro Almansa 4 % «5 «O j°s artículos que se importen en el cieros la misma simpatía que desde fluidos por la variación del cambio ei- cotizábase entre 44 y 44,50, que equiva­ Trasatlántica 8 % (1920 77 > ¡1922 83 83,30 País, amén de la posibilidad de fijar poco después de la implantación de la tranjero, vuelven a retroceder. lía a una cotización para los francos CHADE 8 % ?^i^ suplementarios y de represalia. suizos de 174,50 a 176,50. 102,50 104 ** los Estados Unidos y -en otras la- Frente al interrogante que represen­ ^tudes se aprestan a la defensa de sus COTIZACIONES taban el resultado die las eleocianes y VALORES BOLSA DE LONDRES Siaau ^Pectivas economías industriales. la proclamación de la RepúbUca la pe­ tillRIl , Al misBno tiemipo, la libra estriña Anterior Oscilación UHIma seta bajó, pero gracias a la labor per­ f* experimentado un importante que- Interior 4 % ; «4,75 «4,25-64,90 «5,10 sistente y metódica del Centro tal baja Acciones Barcelona Tractlon, ordinarias.. Exterior 4 % 74,50 74,76 11,50 11,71 j^^to: en Nueva York descendió has- no llegó a presentar caracteres alar­ Sidro, ordinarias Ainorílzable 5 % antiguo «8,50 > 88,25 3 3 ^ 86,75 centavos, según la prensa lon- Snia Viscosa ídem id. 1917 82,75 83-82,5» 0 82,50 mantes: el día 13 de abril la libra oro 9 9,30 ^ense a causa de las deolaraciones ídem id. 1926 90,50 89,75-89,50 89,50 se cotizó a 46, y fué remontándose Empréstitos ^i Sr. Runeiman, presidente del Con- ídem td. U27, a. U . S9,7S * 89,50 poco a poco hasta 48,75 por libra oro Guerra 5 % 98,87 98,(1 **Jo de Comercio y cuyo resumen fué Ídem id. 1927, c. L 76 78-77,50 77,40 (193,50 alrededor para los francos sui­ Consolidado 2 % 65 53,12 ídem Id. 3 % es,76 «4,50-65,50 «S Argentina 4 rescisión 75,25 75,25 T^gTO-ar que "la época de las üficuilta- ídem id. 4 % 1928 78 76,50-77 77 zos), a que Uegó los días 21, 22 y 23 Colombia 1913 „ Í7 M °^ no ha terminado en Inglaterra y ídem Id. 4 % % 79 > 78,50 de abril. Uruguay 3 V¡ • 37 35,50 l'ie el déficit del presupuesto francés ídem Id. 5 % 1929 89,50 89,76-89,50 89 A partir del 23 fué subiendo la pe­ Brasl! 4, 1910 20,50 19,50 ^^®naza coa la probable retirada de Bonos Tesorería oro 195 197-1W-192,50 193 Méjico 5, 1899 7 7,80 Deuda fenovlaiia 5 % .. 86 85,50-85 85,50 seta, siempre bajo el control del Cen­ Obligaciones ( 6 % 66 «6 T^Portanteí disponibilidades francesas tro. El día 30 la cotización de la li­ Bare.» Tractlon ¡8 ü 32 32 Xistentes en la Banca británica"; pero Las cédulas hají tenido algún mayor su cotización. Las hipotecarias queda­ bra oro fué de 46,10. En el extranjero Cédulas argentinas 6 35 33 ^"^á también por el efecto desfavo- había verdaderas avalanchas de billetes Cambios «obre: . j^Dle de la confirmación del definitivo movimiento, sobre todo las locales, que ban mejor orientadas, en conjunto, al París 87,70 87,40 se benefician de tal circunstancia en final que al principio de la semana. de Banco españoles, y la especulación Nueva York 3,455 3,4437 y^^ue del sistema librecambista por hostilizaba constaaiténMnte a la peseta, Amaterdam , 8,575 8,52 *• de im proteccionisímo franco y audaz. Bruselas , 24,77 24,69 ( que era entonces la única divisa que Miían , *3 mercado del dinero acusa cierta ofrecía posibilidades de beneficio a los 66,18 66,43 COTIZACIONES Madrid 44,68 43,7S fusión; en Nueva York se obtieae a arbitrajistas. Copenhague 18,17 13,18 ^ vista al 2 1/2, y en el mercado li- VALORES Oslo 18,41 18,42 ^^ al 2 1/4 por 200; en Londres, del Anterior Oscilación Ultima Con ligeras alternativa.s, el día 9 de Zurich 17,70 17,66 mayo, último de mi actuación como Berlín 14,63 14,49 i/i al 4 1/2, y el descuento a tres Cédulas hipotecarias 4 % .... 83,50 83,50-83 82,50 director del Centro, la libra oro se co­ Estocolmo , , 17,83 17,86 ídem id. 5 % 89 88,50-88,75 88,25 Buenos Aires 39,62 39,50 . '3 ha subido hasta 5 1/16; en París, Jdem Id. t % 99,25 99-99,15 99,25 tizaba a 47,40, lo que representaba 188 Riojaneiro 4,18 4,18 °'& ^sptaciones bancarias de 2 a 2 1/2, y 79 78,25 400.000 libras", y podía disponer de li­ Praga 116,50 116,37 bras 1.900.000. procedentes del crédito Clille 28,80 28,80 J^ Alemania se opera a la vista entre El grupo de acciones bancarias ape­ que el Gobierno ha declarado la Im­ Lisboa „ 109,87 109,i57 con el Banco de Pagos. Lo dispuesto, Dto. L/a 3 m 4 3/4 5 1/1 é ^/2 y 8 1/2, con sostenimiento. nas modificó su limitación de títulos posibilidad de que sea el Estado quien , I^or lo que se refiere a los metales, hasta libras 3.000.000, estaba íntegra­ publicados. Las Españas sufrieron ba­ proporcione al personal los aumentos mente invertido en dobles. an vuelto a sufrir descenso la mayoría jas de 10 en 10 duros, si bien al final de haberes que se solicitan en diver­ ^* ellos, especialmente el cobre, cuyos Durante los veintitrés días hábiles inician una ligera reposición. sas formas. En cuanto a los dividen­ BOLSA DE PARÍS hmiíBÍes Precios de venta han sido rebajados im Las eléctricas han ofrecido el inte­ dos a cuenta, todavía no se había he­ primeros del período a que el Sr. San- chis se refiere—días que constituyeran Pat" de veoes en pocos días en los Esta- cho el viernes declaración alguna, lle­ Bque. París et P. Bas... rés de la oscilación y del arbitraje de nuestras primeras semanas de Repú­ 1.375 j^^s Unidos, la última para fijar el de las Chades. La Hidroeléctrica Españo­ gándose a suponer que el ministro de Société Genérale , 1.076 .* exportación a Europa en 6,125 cen- la estuvo pesada. Obras Públicas es opuesto a tal repar­ blica—el cambio de la libra oa-o pasó, Wagons-Lits tío ^'^os la libra. es verdad, de 44,20 a 47,40. Pero la Peñarroya 270 En minas. Los Guindos no sostuvie­ to, que habría de ser, como siempre, a Paris-Lyon-Medit 1.287 posición y disponibilidades dál Centro Ríotínto ron su alza, y las del Kif acentuaron cargo de los intereses de las reservas. eran bastante más ventajosas en 9 de 1.366 El problema, del cambio internacio­ su variabilidad. Dícese que los benefi­ El Central de Aragón no ha pagado Cambio sobre Londres 87,70 nal ha cedido en intensidad por lo que mayo que en 11 de abril, a pesar de — — Nueva York 26,4275 cios de la explotación en 1931 se apro­ el cupón de Isis obligaciones, porque el — — Bruselas .... 354,30 * la peseta se refiere. Ya hemos ha- que en dicho período se sirvió \m pro­ — — Madrid ximan a los 10 millones de pesetas. Estado no le abonó la subvención con­ medio diario de 188.000 libras oro. Hay 197 ^lado en nuestra sección diaria de la Los monoplios sólo acusan interés venida. — — Roma 132,10 r'^uiación de los pedidos de divisas que que añadir, finalmente, que las cuen­ — — Ginebra 495,50 para Tabacos, que después de subir, De las de tracción urbana merece tas de Pérdidas y Ganancias, Gastos — — Amsterdam 1.023,50 íf.habían inmovilizado en el C. O. C. ante las perspectivas de un alza en los — — Berlín 600 *aiDibién recogimos la nota en que el señalarse la repentina firmeza de las generales y Comisiones arrojaban un precios de las labores, se encontraron Madrileñas de Tranvías. saldo desfavorable, en conjunto, de pe­ ?^tro de Hacienda trataba de salir con que el proyecto suprime a la Arren­ setas 1.200.000, saldo que correspondía ** paso de las noticias exageradas que dataria la participación en ess aumen­ Y en industrias diversas, las Azuca­ a los ocho meses primeros de actua­ .'acularon por el extranjero acerca de to; y, claro es, retrocede la cotización. reras carecen de mercado, y por eso ción del Centro, ^ reorganización del sistema de vigi- flojeaoi; las Cepsas—cuya producción El corro ferroviario está algo exci­ Tiene razón eH Sr. Sanchis al apun­ *ancia del cambio. tado: de uha parte, el acuerdo del Sin­ venezolana aumenta, y que parece que , Es de suponer que en la mejoría de ha obtenido algunos beneficios en tar la conveniencia de que se haga LA NEGOCIACIÓN EN LA BOLSA dicato Nacional de los Agentes, que una declaración scbre lo sucedido en ^ peseta haya influido la decisión for- significa una probabilidad de huelga en 1931—reaccionaron y luego se deprimen MADRILEÑA pal del Gobierno de nivelar implaca- el Centro de Contratación hasta el 31 cualquier instante, y de otra, la ten­ otra vez, y en Explosivos ocurrió casi Datos resumidos de la negociación ^mente el presupuesto, lo mismo, aunque cierran con tipos algo de enero, para que las entidades y dencia más favorable que se advierte personas que han intervenido en la di­ registrada en la Bolsa de Madrid en jurante esta semana, la oscilación ahora hacia un aumento de tarifas, ya más sostenidos. las dos últimas semanas: 5*&istrada por la peseta respecto del rección del cambio queden em el lugar ^^co francés, del dólar y de la libra que les corresponda. Por mi parte, y COTIZACIONES por lo que se refiere a la actuación ANTERIOR • ULTIMA ^'erliiia ha sido, según los tipos ofi- VALORES del Centro hasta e! 9 de mayo, he aquí S?les del Centro Oficial de Contrata- DE VALARES Miles ph. ntabs MIlBftS. Títulos Anterior Oscilación Ultima una declaración bien explícita y ter­ nominales agjoiaalu v'^'i y los recibidos de París, Nueva minante, como creo merece la opinión '^^^ y Londres, la que sigue: Banco de España 480 470-460 462 Kío de la Plata 115 s 106 pública.—Francisco Recaséns." Pondos del Estado 13.476 > 9.262 * Can. Fzas. Guadalquivir .,«.. 143 143-138 13S 99 » 201 Kiiinia Mínima Ullinia C. H. A. D. E 534 535-525 540,50 149 > 146 Telefónica, preferentes Sesna Céds. hipotecarias.. 883 > 970 > 99,60 99,50-99,25 99,26 BOLSA DE BILBAO o ( Francos... 61,so 50,»o 60,65 Hiñas del Rif, portador 320 322-315 319 iltima 194 99 > ' "• C.)Libras.. -. 45 44,30 44,30 ídem Id., nominativas 260 259-250 246 Fondos extranjeros 86 > 164 fa» (Dólares.... 13,03 12,845 12,845 Guindos ^„„. 417 420-433-422 420 Banco Bilbao 1.080 1.085 Acciones: 200,50 193,75 200,50 Tabacos - 205 210-298 192 — Vizcaya 1.020 69 134 73 3S 7,67 7,62 7,87 H. Z. A., a ñn de laes 184 184-180 182 Norte 276 264> 716 156 261 38 45,37 43,68 43,7S Norte, ídem id. 271 272-266 267,25 M. Z. A. 186,50 180 799 99 205 Madrileíia de Tranvías ...... 92 92-92,50 94,50 Santander-Bilbao 500 45 1.233 48 ^j^i esta semana las cotizaciones ml- Azucarera 50,25 » 49,50 Vascongados 385 > 244 > 990 rf*as de libras y dólares corresponden Española Petróleos , 27,75 27,50-26 26,60 Robla 507 Tracción urbana.... 202 805 49 > U. E. • Explosivos, a fin de mes 662 568-572-566 ses Sota Aznar 730 416 » 19 > ' Cierre. Nerviún 500 Obligaciones: j A continuación de esta crónica in- Las obligaciones han seguido flojean­ amenaza que los propósitos del minis­ M. Unión 150 500 • 271 g '''^^Jflos la respuesta que en lo que a Vascongada 300 428 > 348 » do por los efectos que en las ferro­ Vizcaya 30 174 350 161 314 j¿ época atañe nos remite el Sr. Ke- tro de Hacienda envuelven sobre todos Guipuzcoana 80 viarias causa la variación del régimen 253 > 75 5^ns (F.) a la alusión hecha en la de amortizaciones y también por la los valores de renta fija. Euakera 75 110 121 poica anterior respeqto de la actua- Ibalzabal 1.160 Hidro. Ibérica 660 650 18.507 3.021 12.473 3.442 "^"^Q del C. O. C. ídem nuevas 670 670 COTIZACIONES ídem Españolas' 163 162 Viesgo 550 550 En la comparación de ambas sema­ Paf ^ elementos contribuy.,ntes del VALORES U. E. Vizcaína 645 790 Anterior Oscilación Ultima nas resulta para la última un volumen jj^3? han acogido, naturalmente, muy Seguros Aurora 400 > menor en 6.034 miles de pesetas no­ aj lo3 proyectos de intensificación re- C. H. A. D. B. 6 % 102,75 102,75-103,25 104 Basconia 680 680 Telefónica 5 í4 „ 91,50 Euskalduna 740 j> minales, y fueron 441 en más los tí­ ji^uatoria del Sr. Camer. Pero éste 91,50-91 91 85 SO Norte l.« s7,so 54-51 49,25 Altos Hornos tulos negociados. l)^°ha con un argumento incontrasta- Siderúrgica Mediterráneo .... 50 ídem especíales 6 % 90,50 90-67,25 87,25 » Además se contrataron valores re-? ^ (véase la nota oficiosa correspon- Valencianas S H % „.. «7,so Papelera Española 160 86-83,50 83,75 U. Resinera Española 23 22» presentativos de 13.500 y 10.000 pesos .ate) la presentación de aquéllos: la Jí. Z. A. 1.» 2J5 235-230,60-229,50 229,50 Bonos preferentes Azucarera 69,50 Explosivos 570 560 argentinos, respectivamente. ominis^yg^j^ pública ha llegado al » 68,50 Alcoholes 850 I^^'^o del sacrificio en los gastos; Petróleos , 95 COTIZACIONES DE MONEDAS EN En cuanto a las obligaciones indus- I neral de este departamento, que es de Bodegas Bilbaínas 955 p P'^^a en ellos ha sido de una im- Babcock Wilcox 85 MADRID gjJ'^^cia insospechada, dolorosa inclu- tríales, se han sumado a la tónica ge- | pesadez. Felguera 65 j)j,^' los demás sectores deben com- Sabero , 130 140 Día 13.—(Del C. O. C.) Francos fran­ (Nominativas 265 285 Vei''- ' 1"^ han de cooiperar a la ni- Minas Rif ceses, 50,65; libras, 44,30; dólares, I Portador 314 321,2 ación del presupuesto con otros sa- LA ACTUACIÓN DEL CENTRO DE to publicaonos para que nuestros lecto- Sierra Menera 98 98 12,845; liras, 66,55; marcos, 3,03 y 3,11; •Jo'í"^"^^ si no quieren verse arrastra- CONTRATACIÓN "res vayan foionando juicio sobre el suizos, 250,65; belgas, 179,30; florines, t^^ por los efectos desfavorables, ea- Don Francisco Recaséns, primer di­ asunto a que se coatraen: 5,195; escudos, 0,4025; coronas checas, (¡j5:r"**oos, de un déficit enorme, cre- rector del C. O. C, nos remite las si­ "Ea la cróidca semanal del Sr. San- 38,25; pesos argentinos, 3,27; suecas, "'6 y amenazador. guienttís cuartillas, que con mucho gus- chis publicada en LUZ del 6 del mea NUESTRO TELEFONO, 53.89Í 2,495, y noruegas y danesas, 2,46. Pag. 16 I^UZ Madrid, 13 de febrero de 1932 SUCESO EXTRAÑO - La reforma electoral en Francia EL TEMPORAL EN ESPAÑA Un hombre gravísímamente Se concede en principio Doscientas setenta persona^ herido de una perdigonada el voto a la mujer sin albergue en Barcelona LAS IZQUIERDAS SE RETIRAN DE LA CÁMARA COMO PROTESTA AL PARECER, LA DECLARACIÓN tener relación con un suceso de que CONTRA LA SUPRESIÓN DE LA BARCELONA, 13.—^En la playa de EN GIJON QUE HA PRESTADO NO SE AJUS­ se ha dado cuenta a la Dii'ección Ge­ SEGUNDA VUELTA Pekín, y a consecuencia del temporal, GIJON, 13.—Desde el miércoles baí* TA A LA VERDAD neral de Seguridad, y del cual hemos PARÍS, 12.—^Durante la discusión de han quedado destruidas 23 barracas, un frío intensísimo, pocas veces C""], recibido el siguiente relato: En la casa de socorro del distrito la reforma electoral la Cámara ha en las que se albergaban 270 personas, cido aquí. También nieva en abund''^ í de Palacio se presentó esta mañana, aprobado por 391 votos contra uno una I que se ven en la miseria. Muchas otras oía desde anoche. Este es un espectáí por su pie, Migfuel Navarro Espolón, NAVALiPERAL DE PINARES, 13.— enmienda por la cual se concede el barracas corren peligro, y también se lo excepcional en Gijón.—(Fuhnen.) voto a las mujeres en las elecciones teme que sean arrastradas por el tem­ de cincuenta años, jornalero y vecino En la madrugada de hoy D. Agustín EN VALLADOLID de Valladolid. Presentaba heridas en Rozino, dueño de una tienda de teji­ legislativas. poral. el vientre, con salida de intestinos, pro­ dos, advirtió que algo anormal ocurría Por 217 votos contra uno la Cámara Por orden superior, las familias han VALLADOLID, 13. — Esta maíajj ducidas por un disparo de cartucho de en el establecimiento, y al acudir vio decidió tomar en consideración otra sido alojadas en el almacén de las apareció la ciudad totalmente cubi»'^ perdigones. Los médicos calificaron su que cuatro o cinco individuos, que ha­ enmienda que suprime la segunda Cuatro Torres, denominado Cant de la de nieve. Hace intensísimo frío.- estado de pronóstico gravísimo. bían fracturado la puerta valiéndose de vuelta de escrutinio ("ballotage"), Bota, del ramo de Guerra. A dicho lu­ EN ZARAGOZA Dijo en el benéfico establecimiento una palanqueta, estaban trajiquilamente aceptada por la Comisión del sufragio gar han acudido el alcalde y varios ZARAGOZA, 13.—Continúa nevand» que anoche llegó de Valladolid, donde trasladando los géneros a unos carros universal. concejales.—(Fulmen.) El Sr. Herriot hizo constar su pro­ Esta mañana cesó durante unos trabaja como jornalero, en el rápido que tenían dispuestos en las afueras EFECTOS DE LA LLUVIA tos; pero en seguida volvió a Jie^' de Santander, y se dedicó a recorrer del pueblo. testa, y seguido de todos los diputados de nuevo.—(Fulmeu.) radicales y socialistas abandonó el sa­ BARCELONA, 13.—A causa de la varias tabernas, donde bebió bastante. Provisto de una escopeta, el dueño EN AVILA Después dijo que fué al paseo de la de la tienda hizo tres disparos so­ lón de sesiones, en el que sólo que­ lluvia han quedado suspendidas casi Florida, donde estuvo sentado un rato bre los ladrones, que huyeron apresu­ daron los miembros de la mayoría todas las operaciones de carga y des­ AVILA, 13.—Desde anoche nieva '^ en un banco, marchándose luego a dar radamente. y los diputados comunistas. carga de los buques surtos en este piosamente; pero la temperatura , una vuelta por la orilla del Manzana­ Uno de ellos debió ser alcanzado por A pesar de este incidente la sesión puerto.—(Fulmen.) agradable. Han marchado muchos *. res. Cuamdo paseaba le salió aJ paso los disparos, pues en el suelo quedaron continuó y la Cámara aprobó por A DIEZ BAJO CERO cursionistas a las sierras próximas. ¡^ im individuo, exigiendo que le entre­ 311 votos contra eerj» otra enmienda paseos ofrecen fantástico aspecto-' manchas de sangre. BARCELONA, 13.—<;ontinúa efl mal gase cuanto dinero llevara encuna. Mi­ Al ruido de los disparos acudió la en la que se estipula que los diputados EN VEÜADEO guel, aunque sólo tenia cuatro pese­ serán elegidos en una sola vuelta de tiempo en toda Cataluña, habiendo ne­ Guardia Civil, pero los ladrones habían vado en casi todas las comarcas. X^as VEGADEO, 13.—Nieva intensamen'^ tas, ae resistió a entregarlas, enta­ desaparecido. escrutinio y en lista nominal. No po­ en toda la región. Hay una tempes* blándose con este motivo una lucha drán presentarse listas de candidatos, temperaturas más bajas han sido de entre él y el desconocido. Otros dos Se intentó entonces comunicar por diez grados bajo cero en Bonaire y tura de tres grados bajo cero. teléfono con los pueblos cercanos, es­ sino que deberán presentarse en listas nueve en Nuria.—(Fulmen.) Individuos, que se encontraban a al­ pecialmente El Escorial, con objeto de nominales, y el diputado que logre NIEVE EN MADRID guna distancia, hicieron dos disparos mayor número de votos será el ele­ TAMBIÉN NIEVA EN LÉRIDA El temporal de nieve se ha con de escopeta sobre Navarro, producién­ requerir a las autoridades para que capturasen a los ladrones; pero por las gido. LÉRIDA, 13.—Se ha reproducido la hasta Madrid. ' nía ciertos escrúpulf' dole las heridas que presentaba. Segui­ A continuación votó otra enmienda cele' damente loa tres atracadores se dieron dificultades y restricciones que la Te­ nevada. En algunos puntos de la ciu- El domingo pasado no se pudo fL la fuga, sin apoderarse de las cua­ lefónica pone en la utilización del ser­ llevando a 613 el número de diputados. dad la nieve alcanzó espesores de trein brar el concurso de esquiadores P" tro pesetas, y él se dirigió por su pie vicio no se logró comunicar con los Finalmente, y por 322 votos contra ta centímetros. Las brigadas de obre- que no había más que unos jironoit a, la casa de socorro. pueblos, i>erdiéndose así la posibilidad uno, se aprobó el conjunto del proyecto roa municipales se dedican a limpiar blancos en los picos más altos de de una captura rápida. de reforma electoral.—(Fabra.) las aceras de las calles.—(Fulmen.) Sierra, y súbitamente esta escasez ' Estas son las manifestaciones hechas SIGUE NEVANDO EN BILBAO ha convertido en la mayor abundan» por Migruel Navarro, que, al parecer, BILBAO, 13.—Esta tarde está ca­ ¡Cuando aquí nieva figúrense "S*-^^, no son relato fiel de lo ocurrido, ya Hasta ahora no se sabe en concreto yendo una fuerte nevada. Los copos lo que ocurrirá por el puerto de ^ i^e, entre otras razones, es muy ex­ nada de la relación que pueda tener El suceso de la calle de son de gran tamaño y cuajan fácil­ vacerrada! traño que los atracadores, para ejer­ un suceso con otro, pero el Juzgado Y esta mañana nevó en Madrid aP cer su "profesión", vayan provistos de trabaja activamente para averiguar si mente. Como son pocas las personas que saJlen a la calle, éstas se hallan ratosamente. Durante un buen rato 1 escopetas. Miguel Navarro era uno de los tres Santa Clara copos dieron a las calles ese ^^P^^-j El Juzgado oree que el herido pueda que asaltaron la tienda de Navali)eral. casi tan blancas como los paseos y jardines.—(Fulmen.) terrorífico que conmueve tanto en ' cines con buena calefacción. Los P. LA LABOR JUDICIAL EN GUADALAJARA diñes se engalanaron, como es de ' El Juzgado del distrito de Palacio, GUADALAJARA, 13.—Durante la no­ gor; hubo unos cuantos resbalones Entran ladrones en tres tien­ que es el que interviene en' el atraco che pasada ha nevado intensamente. escasas consecuencias, y los madr^ El crimen del cometido en la calle de Santa Clara, Los jardines y tejados han amanecido gadores, para quienes los fenómcu estuvo en la cárcel con objeto de prac­ cubiertos de nieve. de la Naturaleza tienen a ciertas ^ , das de la calle de Bravo ticar algunas diligencias, entre ellas ras poquísimos encantos, saludaron Puente de Va- tomar nuevas declaraciones a los de­ La temperatura es de tres grados día con peor cara que de costurol^j^' Murillo tenidos. sobre cero.—(Fulmen.) La nevada no duró gran cosa. Has-^ Después de estas diligencias, que du­ EN ZAMORA eso de las diez. Pero el cielo sio Uecas En la Comisaría de Vigilancia de raron varias horas, fué puesto en li­ ZAMORA, 13.—Durante la pasada anubarrado, y como las noticias 9.^ Cuatro Caminos se han presentado Teo­ bertad el chofer Francisco Diez, y con­ noche ha caído una gran nevada. se reciben de gran parte de Espa^_ tinuaron incomunicados Anastasio y Desde hace tres años no nevaba en indican que el temporal es muy s^'^jj LO QUE DICE ELISA doro Valdés, vecino de la calle de Bra­ vo Murillo, 126, y Tomás Rico Arias y Daniel Rod- g'uez. El resultado de es­ esta población. so, no debemos perder la esperanza Ante el juez del Puente de Vallecas Ángel Hernández, domiciliados en el tas diligencias está rodeado de la ma­ Hace un frío glacial.—(Fulmen.) ' que la nevada se formalice. ha prestado declaración Elisa Vaquero, número 128 de la misma calle, denun­ yor reserva. esposa de Nem.esio Alonso. Aun cuando ciando que durante la pasada noche OTRA DETENCIÓN n. sabemos a ciencia cierta lo que esta penetraron ladrones en las tiendas que En el Ayuntamiento de Zaragoza LAS RESPONSABILIDADES mujer ha declarado, referencias que lle­ Ha sido í'mbién detenido por la tienen establecidas en las citadas ca­ primera brigari" de Investigación Cri­ gan hasta nosotros aseguran que Elisa sas, sustrayendo de las de los dos pri­ dice que no tomó parte en la reyerta. minal otro individuo, gran amigo de meros géneros cuyo valor aun desco­ Anastasio, que se sospecha pudiera ha­ En la próxima semana se Manifestó que, al salir su marido per­ nocen. seguido por su cuñado, ella se dirigió ber intervenido en el suceso, y a cuya h"" "¡la donde s^e habían ido ellos, encon­ detención se conce;'^ gran importancia. presentará a fas Cortes ^1 trándose con ©1 cuadro horroroso de EN BARCELONA Como resultado de las últimas dili­ que Marina se encontraba tendida en gencias practicadas, se tiene gran con­ por naiier reiiracio dictamen de Ja Comisión so­ el suelo muerta y los dos hombres se fianza en el éxito final de las investi­ acometían a puñaladas. En ese Instan­ gaciones que se realizan, con la consi­ bre el golpe de Estado te sólo pensó en sus nijos, e inmedia­ IMPOSICIÓN DE ON FAJÍN guiente detención de los atracadores. uoa imagen del salón tamente se dirigió a su casa para re- cOj^erlos y llevarlos a Valladolid. ZARAGOZA, 13.—Ayer el alcalde, en Como ayer anunciamos, el marW BARCELONA, 13.—En ed parque de «LUZ» PREGUNTA... cumplimiento del decreto sobre laicis­ próximo se reunirá la Comisión de P^ En la declaración prestada por Eli­ Artillería, el general Batet ha impues­ sa no sabemos si ha precisado la for­ mo, dio orden de que fuera retirada ponsabilidades. Según nuestras impr^s' to al general D. Federico de Miguel el del salón de sesiones la imagen de la nes, la semana próxima puede ser stt''^ ma en que realizó el viaje a Vallado- fajín regialado por todos los jefes y lid, tanto de ida como de regreso. Virgen del Pilar. interesante por lo que se refiere a la t^ oficiales del Cuerpo que se encuentran A D. Pedro Zo­ Antes de dar comienzo a la sesión, mlnación de la labor ¡lue lleva a cabo i» LO QUE AVERIGUO LA POLICÍA en la región catalana. el alcalde conferenció con los conce­ Subcomisión de Responsabilidades, 9^ Ai acto han asistido todos los arti­ jales derechistas para darles cuenta de entiende en las derivadas del golp* El comisario de Vigilancia del Puen­ lleros de guarnición en Barcelona. Tam­ rrilla te de Vallecas, D. Sandalio Ballesteros, lo liecho y manifestarles que la medida Estado, del Directorio y Gobierno V-^^ bién concurrió el jefe superior de Poli­ no entrañaba ningún acto de hostili­ sididos por Primo de Rivera. El sUiP*' durante las averiguaciones que practi­ cía de esta ciudad. Si le nombra­ có para dar con el paradero de Elisa, dad para dichos elementos ni para nin­ rio, que está ya concluso, consta ES general Batet pronunció un dis­ sen alcalde de gún otro, pues sólo obedecía al cum­ 480 folios, y de él se ha hecho un 3-?"'^ supo por una panadera, que vive en la curso haciendo resaltar las altas dotes- misma casa que ésta, que Elisa tenía Madrid, ¿qué plimiento de una orden emanada del tamiento que tiene 179 folios y que I'* mllitares d&l general Miquel y congra­ gran proyecto Gobierno. sido repartido, para su estudio, en' un hermano en Cuatro Caminos. Inte­ tulándose de haber sido él el que im­ rrogado acerca do este extremo Neme acom e t e r f a us­ los vocales de la Comisión; En el suDí* pusiera el fajín ofrecido por todos los Los concejales citados parece que se rio figura la declaración prestada P^.oí sio Alonso negó que su mujer tuviera jefes y oficiales de Artillería como ted? mostraron satisfechos de las explica­ —Si me nom­ el Sr. Alba y su artículo titulado "*' aquel familiar en la barriada citada. muestra del afecto que profesan a ciones que les dio el alcalde, y dijeron pronunciamiento". Los agentes interrogaron sobre este aquél. Exi nombre de las demás fuer­ brasen alcalde de que se limitarían a hacer constar su punto a Julio Almorox, que no contes­ zas de Barcelona, ©1 general Batet ex­ g Madrid (que lo protesta contra la desaparición de la Si la Subcomisión continúa sus trab* tó acerca de ello, pero, a pesar de su presó su adhesión y cordialidad a la creo imposible) imagen, durante la sesión, pero sin dar jos con actividad, es posible que «^ tó acerca de ello, pero, r pesar de su mayores proporciones al asunto. No sumario sea presentado a la Cáta^^ Artillería. procuraría h a cer la próxima semana. g ..vedad, en determinados momentos Ambos generailes se dieron a conti­ diez hermosas obstante esto, a poco de empezar la dijo a los agentes: "ella mató", acu- nuación un apretado abrazo, y el ge­ plazas-jardín con sesión el concejal derechista Sr. Mon- Según noticias que llegan tambi^ saudo de esta lorma a la mujer de terde, después de hacer constar su más hasta nosotros, se han encargado de r neral Miquel, emocionado, agradeció las una pequeña bi­ lo3 Nemesio. palabras pronunciadas por el jefe de la enérgica protesta, expuso su decidido dactar la propuesta de sentencias blioteca en cada propósito de abandonar el salón de se­ señores Ortega y Gasset (D. Eduan•do ) Este punto se espera que quede acla­ división, así como eJ obsequio de sus una de ellas. rado en la autopsia, que determinará compañeros de Arma. Abogó por la siones. y Bugeda. Nada tendría de extraño 1^ _ el arma con que fué muerta Marina, y unión de todas las Armas en él Ejér­ Con la natural sorpresa de los con­ el Sr. Peñalva presentara un voto P* ticular. bien pudo ser que al tirar el cuchillo cito, y se ofreció a todos en ei cargo ULTIMA HORA cejales, el público acogió estas pala­ itá uno de los dos hombres lo recogiera que le ha sido concedido por el Go- bras con una formidable ovación. Se Parece también que este diputado BS' Elisa y agrediera a su cuñada. De to- Memo. observaba que se trataba de gente pre­ articulando el proyecto referente a '* das maneras, se cree que esto pudo Dentro de pocos días, los jefes y ofi- tos japoneses envían a losparad a y no de los curiosos que, por sanciones de los que colaboraron <"' ocurrir asi, y que Nemesio de lo que cíales del primero de montaña ofrece- lo general, asisten a las sesiones. la Dictadura, que, como es natural, '^^ trata es de salvar a su muj^r. rán al general Miquel la espada de por separado. • El comisario de Vigilancia del Puen- ^ mando que le reg-alan por suscripción chinas un ultimátum para La Presidencia llajnó la atención del te de Vallecas y el personal a sus ór-. los individuos del mencionado Cuerpo, público. Dijo que no toleraba la intro- ¿DIMITE EL SR. CORDERiO? denes trabajan con toda actividad, ss- C^L-jimen.) mi.=iión de elementos que no estaban Según noticia.s que llegan hasta noS' qu3 desalojen sus posiciones llamados a tomar parte en las delibe­ cundando eficazmente la tarea que rea- "~"^ _„__„„_ otros, parece que el Sr. Cordero, dip^' raciones del Miunicipio. Esta adverten­ tado socialista que preside la Comis'^^ liza el Juzgado para el esclarecimiento cia produjo protestas entre el público. total del suceso. ' TOKIO, 13.—En los círculos bien in­ de Responsabilidades, ante el hecho " Eediacoioii.as en la formados se dice saber que el general Los agentes municipales se vieron en la falta de asistencia a las reunión^ Uyeda ha enviado al comandante del la precisión de intervenir, y detuvieron de la Comisión de la mayoría de 1" ilota br;s*ámca 19.° Ouiei-po de Ejército chino un' ulti­ a cuatro individuos entre los que más miembros que la integran, ha. becH PELOTA VASCA mátum en el que declara que, a su lle­ ae distinguían en la protesta. saber que, de continuar esas ausencia* LONDRES, 12.—El Almirantazgo, en gada a Shangiíai, pedirá a los ooman- Mientras los guardias municipales y no asistir la mayoría o la totalida" EN JAI-ALAI dantes de las tropas americanas y eu­ procuraban apaciguar la actitud del de los miembros a la reunión del Pleo"' su orden del día a la flota, prevé para ropeas que hagan lo posible por con­ A remonte, Pasieguito y Echániz (J.) 1932 una nueva disminución de efecti­ público, entre los concejales señores el próximo martes, declinando toda s|* vos por medidas de economía.—(Fabra.) vencer a los chinos de la necesidad Lorente y Burillo, radical el uno y de­ riesponsabilidad, se verá en el doloroS contra Salaverría II y Vega. Los rojos de retirarse voluntairiamente de sus po­ rechista el otro, se produjo un vivo in­ trance de presentar la dimisión de ^u obtienen seguidos los cinco primeros siciones a una distancia conveniente, y cidente, y faltó muy poco para que lle­ cargo de presidente del Pleno de '"' tantos. Después de igualadas en 7, 13 LUZ une a la información más que en caso contrario hará uso de la garan a las manos. Hubiera ocurrido Comisión. copiosa y viva de la actualidad fuerza con la máxima energía, para así si no los sujetan otros concejales y 22 se desprenden los azules, que candente el criterio político más obligar a los chinos a retirarse.^-(Fa- y algunos periodistas que se hallaban ganan por tres tantos. reflexivo y meditado bra.) cerc4u NUESTRO TELEFONO, 53.89^