AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL ()

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO EN PLENO EL DIA 3 DE OCTUBRE DE 2008 EN PRIMERA CONVOCATORIA.

En la villa de Rafelbunyol siendo las 11 horas del día 3 de octubre de 2.008, en el salón de sesiones del Ayuntamiento se reunieron los señores, D. EDUARDO OVEJERO ADELANTADO, D. MIGUEL SABORIT ARRIBAS, DÑA. Mª CARMEN PIQUER BERNET, DÑA. NURIA LOSADA NATIVITAT, D. FERNANDO BOHIGAS TOMAS, DÑA MILAGROS CANO VALERA, D. SALVADOR ALBEDA ESTEVE, D. FRANCISCO DOMINGO FONTELLES APARISI, DÑA. LAURA CARBONELL SÁNCHEZ, D. DAVID BARRACHINA BADIA, D. ENRIC CARBONELL I ROS y D. JOSEP LLUIS BUSTOS I MATEO que componen el Ayuntamiento en Pleno, bajo la Presidencia del Señor Alcalde D. JAIME GARCIA GARCIA, asistidos del Señor Secretario D. FCO. JAVIER PELLUZ REQUENO, con objeto de celebrar la presente sesión ordinaria, en primera convocatoria, para la que previamente había sido distribuido el Orden del Día.

Declarado abierto el acto público, de Orden de la Presidencia se fue dando cuenta de los asuntos contenidos en el Orden del Día, adoptándose los siguientes

A C U E R D O S

PRIMERO.- APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR

Por parte del Señor Alcalde se pregunta al resto de Concejales si hay alguna objeción al borrador del Acta de la Sesión anterior celebrada el día 31 de julio de 2.008, redactada por el Señor Secretario.

Por parte del Sr. Carbonell, portavoz del Bloc se indica que en la redacción del acuerdo de la aporbación de la Cuenta general del presupuesto del año 2.006, en su intervención hay un error, pues se expresa “....después de todas las modificaciones superiores al presupuesto que se aprobó.....”, cuando debe de indicar “...después de todas las modificaciones posteriores al presupuesto que se aprobó....”.

El Pleno del Ayuntamiento por unanimidad acordó prestar su aprobación a la mencionada acta con la rectificación señalada, ordenándose su inmediata trascripción al libro de Actas correspondiente.

1

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

SEGUNDO.- INFORME RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA

Por orden del Sr. Alcalde, el Sr. Secretario entrega copia de las resoluciones de la Alcaldía dictadas desde la convocatoria de la última sesión ordinaria hasta la convocatoria de la presente sesión.

El Sr. Carbonell, portavoz del Bloc, solicita aclaraciones respecto al Decreto 232 de 30 de julio correspondiente al cerramiento del local sito en Francisco Tomás y Valiente núm. 3. Explica el Sr. Secretario que el local estaba funcionando con un dueño que no se había subrogado al expediente iniciado, que además estaba paralizado por problemas de molestias a los vecinos. El nuevo propietario ha iniciado expediente de apertura de local para bar.

También solicita información sobre el Decreto núm. 296 de 25 de septiembre, pues quieren saber que viales van a repavimentarse. Aclara el Sr. Secretario que en el Decreto no se especifica, sino que está en el proyecto. Interviene el Sr. Saborit, concejal del grupo Popular, diciendo que los viales a repavimentar son la rotonda de la C/ Magdalena, la Comunidad Valenciana por tema de pluviales, la calle Cervantes, Calvario.

El Sr. Carbonell indica que en el resumen de decretos, cuando se haga referencia a las actividades, se especifique de qué actividad se trata y donde se ubica.

TERCERO.- APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE AL LOTE 2 DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR IV.

Por parte del Sr. Secretario se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión de Obras Pública celebrada el día 29 de septiembre de 2008 en el que se acordó por unanimidad dictaminar favorablemente el asunto al Pleno del Ayuntamiento. .

El Sr. Fontelles, portavoz del PSPV-PSOE, se ratifica en lo manifestado en la comisión.

El Sr. Carbonell, portavoz del BLOC, indica que mantienen su sentido del voto por ser preciso y necesario. No obstante, indica que las previsiones para el Sector IV se quedan cortas, lo que supone un aumento de 500.000 € que se repercutirán en las cuotas. Pero el problema mayor se presenta en el Sector I y en la UE 1 donde el incremento es de 750.000 €, lo cual lamentan. Si la empresa está de acuerdo y se tiene que hacer así, manifiestan su conformidad.

El SR. Alcalde portavoz del Grupo Popular indica que no había otra solución. En

2

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

ese proyecto de traída de la luz desde la subestación de , participan el polígono industrial de , los edificios de entrada a Massamagrell y una zona que se hará en la Pobla Farnals. Añade que todo el cableado lo da gratis Iberdrola, y de la canalización, de tres partes, una también la paga Iberdrola.

Aclara que el Sector IV, con la cantidad que tenía y con el ahorro que dé los transformadores de la luz, y la rebaja que ha habido en la licitación, se puede hacer sin que suponga una repercusión en las cuotas de urbanización.

Sometido el asunto a votación, el Pleno del Ayuntamiento por unanimidad adopta el siguiente acuerdo:

“Visto el expediente tramitado al efecto para proceder a la modificación del actual contrato relativo al LOTE 2 de las obras urbanización del Sector IV del Suelo Urbanizable Residencial de Rafelbunyo relativo a las obras reflejadas en los Proyectos de Instalaciones, con ocasión de la aprobación del Proyecto de “Acometida exterior subterránea de media tensión trifásica a 20 kv al Sector IV y la UE 1 en Rafelbunyol, desde las celdas de la Unidad transformadora de 40 MVA a instalar en la ST Museros y trazado por camino Moncada, C/Francisco Tárrega, Avda Serra, C/Buenavista y Camino de Rafelbunyol (continuación C/Buenavista), e interconexión en términos de Museros, Massamagrell y Rafelbunyol.

Considerando que dicho proyecto detalla la partida recogida en el proyecto de la red Subterránea de Media Tensión del Sector IV denominada “Previsión red exterior”, ampliándose la acometida hasta el sector I y UE núm. 1 a los efectos de asegurar asimismo la alimentación exterior de dichos sectores.

Considerando que el proyecto ha sido objeto de la tramitación administrativa, y ha sido objeto de exposición al público mediante inserción de Edictos en el DOGV núm. 5823 y en el BOP núm. 188, y aprobado por resolución de la Alcaldía de fecha 15 de septiembre de 2.008.

Considerando que dicho proyecto modifica el contenido del inicial que sirvió de base a la contratación de las obras.

Habiéndose comenzado la tramitación de la correspondiente modificación del contrato de acuerdo con lo previsto en el artículo 146 del RDL 2/2000, de 16 de junio, del texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, vigente para el contrato suscrito con la Unión Temporal de Empresas denominada “GRUPO BERTOLIN S.A.U.- ELECTRONIC TRAFIC S.A..- PAVASAL EMPRESA CONSTRUCTORA S.A., RAFELBUNYOL “UNION TEMPORAL DE EMPRESAS LEY 18/1.982 (ABREVIADAMENTE U.T.E. LOTE 2 RAFELBUNYOL), otorgándole a dicha UTE el

3

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

trámite de audiencia previsto en dicho articulado a los efectos de aceptación o no de los precios fijados en dicho proyecto y de realizar las observaciones precisas.

Constando en el expediente escrito suscrito por el gerente de la UTE de fecha 21 de julio de 2.008 aceptando la ejecución del proyecto citado con los precios fijados.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Obras Públicas Asuntos Sectoriales de fecha 29 de septiembre del año 2.008

El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda:

PRIMERO: Proceder a la modificación del actual contrato relativo al LOTE 2 de las obras urbanización del Sector IV del Suelo Urbanizable Residencial de Rafelbunyol relativo a las obras reflejadas en los Proyectos de Instalaciones suscrito con la Unión Temporal de Empresas denominada “GRUPO BERTOLIN S.A.U.- ELECTRONIC TRAFIC S.A..- PAVASAL EMPRESA CONSTRUCTORA S.A., RAFELBUNYOL “UNION TEMPORAL DE EMPRESAS LEY 18/1.982 (ABREVIADAMENTE U.T.E. LOTE 2 RAFELBUNYOL) en el sentido de ampliar el objeto del contrato a la ejecución de las obras definidas en el proyecto de “Acometida exterior subterránea de media tensión trifásica a 20 kv al Sector IV y la UE 1 en Rafelbunyol, desde las celdas de la Unidad transformadora de 40 MVA a instalar en la ST Museros y trazado por camino Moncada, C/Francisco Tárrega, Avda Serra, C/Buenavista y Camino de Rafelbunyol (continuación C/Buenavista), e interconexión en términos de Museros, Massamagrell y Rafelbunyol, por un importe de 1.015.333,40 €.

SEGUNDO: Requerir a la empresa contratista la Unión Temporal de Empresas denominada “GRUPO BERTOLIN S.A.U.- ELECTRONIC TRAFIC S.A..- PAVASAL EMPRESA CONSTRUCTORA S.A., RAFELBUNYOL “UNION TEMPORAL DE EMPRESAS LEY 18/1.982 (ABREVIADAMENTE U.T.E. LOTE 2 RAFELBUNYOL) para que en un plazo de quince días siguientes a la notificación del presente acuerdo complete la garantía definitiva por la cantidad equivalente al 4% del importe de la ampliación del contrato, por un importe de 40.613,37 €.

TERCERO: Proceder a la formalización de la modificación del contrato en documento administrativo, de acuerdo con lo previsto en los arts. 54 y 101.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos para las Administraciones Públicas (vigente para el actual contrato), facultando al Sr. Alcalde para ello.

4

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

CUARTO.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE PARQUES Y JARDINES

Por parte del Sr. Secretario se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Sectoriales del día 29 de septiembre de 2008, en la cual el asunto fue dictaminado favorablemente al Pleno del Ayuntamiento por once votos favorables a favor, de los Concejales de los Grupos Popular y del PSPV-PSOE, y dos abstenciones ponderadas, del representante del grupo del Bloc.

Preguntados los grupos políticos el Sr. Fontelles, portavoz del PSPV-PSOE manifiesta que se trata de una ordenanza al uso inspirada en la de Valencia. El único punto conflictivo es la realización de zonas reservadas para pic-nic. De la redacción de la misma se desprende que la Alcaldía no tiene intención de habilitar zonas para este uso, y quizás sería conveniente hacerlo. Del resto de la redacción de la ordenanza se manifiesta a favor.

El Sr. Carbonell, en representación del Grupo del Bloc indica que hacía falta la redacción de esta ordenanza. Pero cuando su Grupo presentó la moción para que se redactara, estaban pensando más en las normas de uso, pues aunque había unos carteles con normas, no había unas ordenanzas que permitieran sancionar el incumplimiento de las mismas. En el conjunto de la ordenanza lo ven correcto, pero respecto del uso, consideran, como así lo piden algunos vecinos, que se habilitara una zona de pic-nic. No entienden que no haya mesas en el parque, aunque no se pueda comer. En algunos aspectos, y sobre todo en lo referido al uso, se trata de una ordenanza tan genérica que deja en manos del alcalde la regularización del uso. Por tanto, estamos ante una regularización que su Grupo entiende positiva, pero que bajo su punto de vista no acaba de rematar la faena, por lo que si el Partido Popular mantiene esta postura, no la votarán a favor.

El Sr. Alcalde, portavoz del grupo Popular, manifiesta respecto a la zona de pic-nic que piden los grupos de la oposición , que esta ordenanza no afecta sólo al parque Ausiás March, sino a todas las zonas verdes, de esparcimiento y recreativas donde se puedan realizara actividades lúdicas. Por tanto, les recuerda, que hay dos zonas donde se puede realizar la actividad de pic-nic: la zona dels Germanells y la dels Forriols. Querer poner una zona de pic-nic dentro del parque, como parece ser la intención por lo menos del Bloc, no están de acuerdo, pues la comida atrae a los roedores y como ya han podido comprobar, y no van a caer donde lo han hecho otros ayuntamientos.

Respecto a lo que allí estaba expuesto no tenía valor porque no era una ordenanza, no esta de acuerdo, pues los Decretos de Alcaldía y las Resoluciones tienen un sentido de autoridad y de prohibición; que excepto dos o tres autonomías, entre ellas la de Valencia, todas las demás consideran que los Decretos de la Alcaldía tienen un valor de ordenanza, por lo cual hay un fondo jurídico. Respetan la opinión de todos, pero quieren que el parque

5

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

sea un lugar donde vayan las madres con los hijos a jugar y divertirse y no que se convierta en un lugar donde se vaya con botellas, neveras…

El Sr. Carbonell contesta que el Bloc no quiere que se llene de roedores el parque. Interrumpe el Sr. Alcalde diciendo que se trata de las consecuencias. El Sr. Carbonell le dice qué está él en el uso de la palabra y que no le interrumpa. Responde el Sr. Alcalde que puede intervenir cuando quiera por ley, y que haga el favor de continuar y no entrar en la discusión de siempre.

El Sr. Carbonell continúa indicando que es evidente que si se habilita una zona de pic-nic, después deben haber adoptarse una serie de medidas que garanticen la salubridad. Pero es muy cómoda la postura adoptada. Considera que no es bueno que un partido político ponga en boca de otro partido lo que está diciendo. Lo que dice el Bloc, lo dice él como portavoz en el Pleno, aclarando que no han dicho que quieren que se llene de ratas el parque. Hay vecinos que van a merendar y lo plantean aquí, pues es su obligación. Si el grupo Popular, que tiene la mayoría dice que no, pues no se hará. Pero su grupo lo plantea, no para que se llene de ratas, sino para dar servicio a los demás.

El Sr. Alcalde indica que han observado lo que está ocurriendo en muchos parques y se está iniciando en el nuestro, y lo lógico es que se pongan las medidas necesarias para evitarlo. Por lo tanto hay que prevenir, y más cuando hay dos zonas habilitadas de pic-nic.

Finalizado el debate y sometido el asunto a votación, por once votos a favor de los concejales del grupo Popular y del PSPV-PSOE y dos abstenciones de los concejales del Bloc el Pleno del Ayuntamiento acuerda aprobar inicialmente la Ordenanza Municipal de Parques y Jardines y someterla a información al público por el plazo de treinta días a los efectos de presentación de reclamaciones y sugerencias, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 49 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presentaran reclamaciones, el expediente referenciado se entenderá definitivamente aprobado.

QUINTO.- MOCIONES PRESENTADAS SOBRE ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE AUSTERIDAD PARA EL PRÓXIMO EJERCICIO ECONÓMICO.

El Sr. Alcalde, indica que se les ha entregado una moción que en cierto modo podría ser la moción de todos los partidos políticos, ya que todos están de acuerdo en tomar medidas de austeridad. La redacción responde a la facilitada por la FEMP.

El Sr. Fontelles, portavoz del PSPV-PSOE; se adhiere a la moción.

El Sr. Carbonell, portavoz del Bloc, también se manifiesta a favor.

6

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

Por parte del Sr. Alcalde se da lectura a la siguiente moción institucional:

“El Ayuntamiento de Rafelbunyol es consciente de que los ingresos de los Ayuntamientos provienen de tres únicas fuentes: 1. De las transferencias del Estado. 2. De las aportaciones de la Comunidad Autónoma (y que no existen por desgracia). 3. Y de los ingresos directos por tasas y precios públicos, que recauda el propio municipio.

Si uno de ellos falla el Ayuntamiento se resiente y tiene que acudir o bien a contribuciones especiales, o bien al endeudamiento bancario.

Todos conocemos cuales son las obligaciones que tienen los Ayuntamientos según la Ley de Régimen Local en los Art. 25 y 26. Pero también somos conocedores que los Ayuntamientos estamos ofreciendo a nuestros vecinos servicios o actividades complementarias que realmente debían realizar las Administraciones Públicas, relativas a la educación, la cultura, la promoción de la mujer, la vivienda, la sanidad y la protección del medio ambiente (Art.58). Estos servicios presuponen un 30% del presupuesto. Sabemos muy bien que cuando hay un problema de paro, de necesidad social, de vivienda… el ciudadano no acude al Gobierno sino a su Ayuntamiento.

Vivimos en una sociedad donde el porcentaje del Estado que se destina a los presupuestos es tan solo del 13%, el Estado se queda con el 50% y las Comunidades Autónomas con el 37%. La mayoría de los Ayuntamientos europeos reciben un 25%.

Manifestamos todo esto porque nos encontramos en una grave crisis económica, que obliga a replantearnos seriamente los próximos presupuestos. La situación económica actual golpea con fuerza en nuestros ingresos, que no serán tan alegras y abundantes como hasta ahora. La inestabilidad financiera, la crisis del petróleo y la caída del sector de la construcción, entre otras razones ha arrastrado a nuestro país a una situación económica delicada y difícil, dentro de un contexto internacional, al cual hay que hacer frente con coraje y decisión. Llega el momento de apretarnos el cinturón.

Algunos pueden pensar que la única causa es la crisis inmobiliaria, pero no es la causa fundamental, pues el ICIO tan solo representa un 8% ó un 10% en el total de la administración. Se trata de un conjunto de factores, internos y externos, que van a influir en los Presupuestos de los Ayuntamientos.

La situación de crisis la superaremos con tenacidad y con el esfuerzo de todos, implicando también a todas las Administraciones Públicas. Los Ayuntamientos, las Diputaciones, los Consejos y Cabildos Insulares, como gobiernos locales, pueden contribuir

7

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

en los próximos meses, desde sus propios recursos y presupuestos, a cumplir con el objetivo de a austeridad presupuestaria.

Es por ello, que el Ayuntamiento de Rafelbunyol, como ejemplo de austeridad, se compromete a aplicar los siguientes recortes económicos:

1. Que el Alcalde, Concejales y Concejalas liberados vean congelado su sueldo el próximo año 2009. 2. Que los tipos impositivos de los Tributos Municipales no experimenten subidas en 2009. 3. Que las dietas de los Concejales, en Plenos, Junta de Gobierno, Comisiones Informativas, Junta de Administración de las Sociedades ACMURSA y REMARASA congelen dichas dietas en 2009. 4. Que dicha congelación alcance también a los cargos de confianza política y a las cantidades destinadas al funcionamiento de los grupos políticos municipales.

El Ayuntamiento de Rafelbunyol es consciente que esta congelación es más bien simbólica, pues económicamente tiene un corto alcance, pero con ello quiere manifestar su sentido de austeridad. Austeridad que en el próximo Presupuesto obligará a hacer recortes en servicios no excesivamente necesarios, al igual que en el capítulo VI.”

Sometida a votación la moción, la misma es aprobada por unanimidad.

SEXTO.- MOCIONES PRESENTADAS SOBRE ADOPCIÓN DE MEDIDAS RELACIONADAS cON LA NEGOCIACIÓN SOBRE LA REFORMA DEL MODELO DE FINANCIACIÓN LOCAL.

Por parte del Sr. Alcalde se da lectura a la siguiente moción institucional:

“El pasado 13 de septiembre de 2008, en Zaragoza, se reunieron los miembros del Consejo Territorial, integrado por los Presidentes de todas las Federaciones Territoriales de Municipios, adoptando por unanimidad una serie de Resoluciones relacionadas con el sistema actual de financiación de las entidades locales, y en especial, para que se incluyera una previsión de aumento de la financiación local dentro de la participación en los tributos del Estado.

En este mismo sentido los Portavoces de los Grupos Políticos en el seno de la FVMP, reunidos en Valencia el pasado 19 de septiembre, acuerdan además de adherirse a la Resolución del Consejo Territorial de la FEMP en relación a la negociación sobre la reforma del modelo de financiación local, la elaboración de una Moción sobre la

8

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

financiación local para que sea aprobada por los Plenos de las Entidades Locales Valencianas.

El actual momento de crisis económica está poniendo de manifiesto una vez más los desequilibrios en el modelo de financiación local que puede afectar muy gravemente a la forma y calidad de prestación de servicios a los vecinos por parte de los Ayuntamientos.

La caída generalizada de la economía española tiene una especial incidencia en las arcas municipales, y si a ello se añade el problema estructural de la financiación local que se lleva arrastrando en España, debido, entre otras causas, a los servicios que prestan los Ayuntamientos sin ser de su competencia, por ser la Administración más cercana a los vecinos y sensible a su demanda, se hace obligatorio poner en marcha de manera inmediata reformas institucionales y en el ámbito de la financiación que permitan empezar a dar solución a este problema.

Es por ello, que la negociación y ejecución de un nuevo modelo de financiación local tiene que ser inminente y simultáneo a la reforma autonómica.

En este contexto, las cifras avanzadas por el Ministerio de Economía y Hacienda para la Participación de los Entes Locales en Ingresos del Estado de 2009 son muy preocupantes y ponen a las arcas locales en una difícil situación para el desarrollo de sus competencias y servicios en los próximos ejercicios presupuestarios.

Por tanto, se propone al PLENO la adopción de los siguientes ACUERDOS:

1º En ejecución de los compromisos expresados por el Gobierno de la Nación, para garantizar un modelo de Reforma de la Financiación Local, que permita dotar a los Gobiernos locales de una financiación adecuada y suficiente, de forma vinculada y simultanea a la reforma de la Financiación Autonómica, garantizando la participación de las Entidades Locales en los ingresos de las Comunidades Autónomas, este Consejo expresa su firme voluntad de respaldar a la FEMP durante el proceso de la negociación que está realizando en representación y defensa de los intereses de todas las entidades locales.

2º La unidad de los municipalistas en torno a las propuestas presentadas por la FEMP, requiere de una respuesta desde la lealtad institucional por parte de los responsables del Ministerio de Economía y Hacienda, Ministerio de Administraciones Públicas y Gobiernos de las CC.AA, que aun siendo coherente en relación a la situación económica general, garantice la actividad, la prestación de servicios y el ejercicio de las responsabilidades públicas que se realizan de modo efectivo desde los Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares.

9

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

3º Consideramos insuficiente la propuesta de previsiones para el ejercicio presupuestario del año 2009, presentada por el Ministerio de Economía y Hacienda, en aplicación del sistema actual de financiación, con relación a la participación de los tributos del Estado por las entidades locales, y se incluya una previsión de aumento de la financiación local con cargo a los presupuestos del año 2009.

4º Solicitamos del Gobierno el compromiso firme de mejorar la financiación local incorporando recursos adicionales para las Corporaciones Locales, al igual que se ha incluido en la propuesta del Ministerio de Economía para las Comunidades Autónomas.

5º Reiteramos la necesidad de que este proceso de negociación se vea impulsado, durante las próximas semanas, conforme al calendario y contenidos aprobados en la Mesa Negociadora Bilateral FEMP-Gobierno, cerrando simultáneamente el acuerdo de Financiación Local junto al de las CC.AA.

6º Una vez cerrado el acuerdo de negociación de este proceso debe plantearse una continuidad en los ámbitos territoriales entre los Gobiernos de las CC.AA. y los partidos políticos y cada una de las Federaciones Territoriales para determinar la participación de las Entidades Locales en los ingresos de las Comunidades Autónomas, para avanzar en el proceso de segunda descentralización desarrollando el pacto local.

7º Instar al Gobierno de la Nación y a todos los partidos políticos representados en el Parlamento para alcanzar desde el imprescindible consenso, de forma inmediata, un Acuerdo de Estado para la aprobación de un nuevo Estatuto del Gobierno Local, donde se reconozca el marco de competencias reales y se respeten los principios básicos e irrenunciables de igualdad, equidad, suficiencia financiera y autonomía local en todo el territorio, de Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares.”

Sometida a votación la moción, la misma es aprobada por unanimidad.

SÉPTIMO.- MOCIÓN DEL GRUPO DEL PSPV-PSOE SOBRE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN POR PARTE DEL AYUNTAMEINTO DE RAFELBUNYOL DE ESPÉCTACULOS MUSICALES QUE USEN EL VALENCIANO EN SUS REPERTORIOS.

Por parte del Sr. Fontelles, portavoz del PSPV-PSOE, se da lectura a la siguiente moción:

10

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

“No es frecuente que el Ayuntamiento de Rafelbunyol, dentro del programa de actos que anualmente organiza, contrate conjuntos musicales ni cantantes que ejecuten sus actuaciones en valenciano. Es un hecho aislado, puntual y anecdótico.

Se podrá decir que algún cantante valenciano se ha contratado, pero no ha sido significativo ni ha sido una demostración de apoyo para quienes nos referimos.

La intención de esta moción es que el Ayuntamiento se implique más en la promoción de nuestra lengua y buena cosa seria que lo hiciera en ocasiones de gran asistencia popular como son las fiestas locales y otros acontecimientos.

Hay un colectivo de cantantes y músicos valencianos que hacen su trabajo en valenciano, y de lógica sería que de allí se pudieran hacer las contrataciones.

Como también es evidente, este colectivo ha estado y está marginado absurdamente de las programaciones oficiales de las entidades públicas más importantes del País y creemos que, además de ser injusto no se les está dando el apoyo oficial suficiente a una serie de profesionales valencianos que trabajan en todas las variantes musicales y, en especial atención, a aquellos que hacen una música de raíces sin perder la visión modernizadora de aquella y estaría bien que intentamos cambiar por aquello que es nuestro.

MOCIÓN

Que para las próximas contrataciones que tenga que hacer el ayuntamiento de Rafelbunyol que se fomente la contratación de artistas músicos valencianos que expresen su trabajo en valenciano”.

El Sr. Fontelles indica que se ha procedido a rehacer la Moción en el sentido de que se fomente la actuación de artistas en valenciano como ya se ha hecho antes, pues incluso aquí, en Rafelbunyol, hay grupos.

Por parte del Sr. Secretario se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Sectoriales del día 29 de septiembre de 2008, en la cual el asunto fue dejado sobre la mesa para ser debatido en el Pleno, en función de la presentación de una nueva redacción por parte del Grupo Socialista.

El Sr. Carbonell, en representación del grupo del Bloc manifiesta estar a favor de la moción.

El Sr. Alcalde, portavoz del Grupo Popular, dice que no están en contra de que en el momento que venga el caso cuando se contrate a un artista actúe en valenciano, les parece bien. Pero tener la obligación de que un día en fiestas tenga que venir un grupo en

11

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

valenciano, no lo pueden asumir porque no está en sus manos, pues depende de muchos factores. La voluntad la tienen, pero no les parece bien que se plantee como una obligación.

El Sr. Fontelles aclara que no se trata de una obligación, sino de fomentar este tipo de contrataciones.

Aclarado este extremo el Sr. Alcalde indica dice que si es así, le parece bien.

Interviene el Sr. Barrachina, concejal de PSPV-PSOE, diciendo que en treinta años de democracia municipal que llevan se puede contar con los dedos de las manos las veces que se ha contratado a artistas que actúan en valenciano. No pasa de ahí la propuesta. Están hablando de nivelar la balanza; que se vea una voluntad por parte dl Ayuntamiento.

El Sr. Alcalde indica que en las actuaciones que se hacen con cargo al SARC, la mayoría de los actos son en valenciano. En fiestas tenemos 3 actos con orquestas: martes, jueves y viernes. Las del viernes deben ser buenas por la noche que es. Las otras se buscan las más económicas. Se puede ver si alguna canta en valenciano para que venga. Siendo este el sentido su grupo se manifiesta a favor.

Finalmente sometida la moción a votación, la misma es aprobada por unanimidad.

OCTAVO.- MOCIÓN DEL GRUPO DEL BLOC PROPONIENDO QUE EL AYUNTAMIENTO DE RAFELBUNYOL COMPLEMENTE EL CHEQUE ESCOLAR DE LOS CHICOS Y CHICAS DE LA POBLACIÓN RELATIVO A LOS GASTOS DE LOS LIBROS DE TEXTO.

Por parte del Sr. Carbonell, portavoz del Bloc, se da cuenta de la siguiente moción:

“Desde hace muchos años el Ayuntamiento de Rafelbunyol paga los libros de texto, de la enseñanza obligatoria, a todos los niños y niñas de la población.

Este año es el segundo año que la Generalitat Valenciana paga parte de ellos cumpliendo una promesa electoral: el curso 2007-2008 se hizo cargo de los gastos de los libros de 1º y 2º de educación primaria y el presente curso (2008-2009) se hizo cargo de los de 1º, 2º, 3º y 4º de educación primaria y lo hizo mediante un cheque escolar por valor de 127 €, que como ustedes saben no cubren el total de los gastos; hacen falta entre 70 y 85 e más para cubrir la totalidad de los gastos.

El año pasado el Ayuntamiento de Rafelbunyol concedió un cheque suplementario a los alumnos de 1º y 2º de primaria para completar el cheque escolar concedido por la Generalitat Valenciana.

12

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

Es por todo esto, y para no discriminar a nadie, que presentamos la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO:

Que el Ayuntamiento de Rafelbunyol complete el cheque escolar de la Generalitat, hasta que el mismo afecte a todos los niños y niñas es de la población.”

Por parte del Sr. Secretario se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Sectoriales del día 28 de septiembre de 2008, en la cual el asunto fue dictaminado desfavorablemente al Pleno del Ayuntamiento por ocho votos ponderados en contra, de los Concejales del Grupo Popular, y cinco votos ponderados a favor, de los representantes de los Grupos del PSPV-PSOE y del Bloc.

Preguntados los grupos políticos se ratifican en lo manifestado en la comisión informativa, por lo que sometida a votación la moción, la misma es desestimada por ocho votos en contra de los concejales del grupo Popular, y cinco votos a favor de los concejales del grupo del PSPV-PSOE y del grupo del Bloc.

NOVENO.- MOCIÓN DEL GRUPO DEL BLOC PROPONIENDO LA APROBACIÓN DE UN PLAN MUNICIPAL DE AHORRO ENERGÉTICO PÚBLICO.

Por parte del Sr. Carbonell, portavoz del Bloc, se da cuenta de la siguiente moción:

“El excesivo consumo energético es una de las causas que están acelerando el proceso de cambio climático y lo hacemos tanto los particulares como las administraciones públicas.

Desde el Bloc consideramos que desde la Administración Local se pueden aportar propuestas, campañas, planes…, que mitiguen el excesivo consumo energético al que nos referimos.

Es por eso que presentamos las siguientes PROPUESTAS DE ACUERDO:

1.- Que el Ayuntamiento de Rafelbunyol apruebe un plan municipal de ahorro energético público. 2.- Que el Ayuntamiento de Rafelbunyol realice campañas educativas y de concienciación sobre el ahorro de energía doméstica. 3.- Que en la Casa del Jove se cree un Punto Verde de Información que facilite la educación medioambiental y la información sobre las posibles subvenciones relacionadas con el Medio Ambiente.”

13

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

Por parte del Sr. Secretario se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Sectoriales del día 29 de septiembre de 2008, en la cual el asunto es dictaminado desfavorablemente al Pleno del Ayuntamiento por ocho votos ponderados en contra, de los Concejales del Grupo Popular, y cinco votos ponderados a favor, de los representantes de los Grupos del PSPV-PSOE y del Bloc.

Continua el Sr. Carbonell inicando que no sabe si entendieron o no lo que se pedía en la Moción. Lo que el grupo Popular dice que va a hacer no es un plan. Están cambiando las luminarias en el alumbrado público que ahorrará energía pero no es un plan. En muchos ayuntamientos se está haciendo. La moción también plantea la realización de campañas informativas; parece ser que hay miedo a hacerlas. Hay determinadas directrices que se pueden dar a conocer a los vecinos para el ahorro de energía. Independientemente de lo que diga la Agenda Local 21 de cómo está Rafelbunyol, ¿Qué impide que en la Casa del Jove se implante un Punto Verde de Información? No entienden porqué no la votan a favor, sino es porque la presenta el Bloc.

El Sr. Fontelles, portavoz del Grupo del PSPV-PSOE, están a favor de esta moción, pues ellos ya han presentado mociones en este sentido, como fue la implantación de paneles solares en edificios públicos.

El Sr. Alcalde, portavoz del Grupo popular, indica que su grupo está en contra por las razones expresadas en la Comisión. El primer punto ya se está haciendo. El segundo punto, relativo a hacer campañas debe de hacerse en la escuela. Cada uno intenta ahorrar al máximo. No tiene sentido en nuestro municipio, a pesar de las interpretaciones distintas.

Contesta el Sr. Carbonell que él no interpreta. No cree que se esté haciendo. Les parece bien el cambio del alumbrado público, pero no es un plan. Piensan que se tiene que fomentar entre los vecinos.

Finalmente, sometido el asunto a votación, la Moción es rechazada por ocho votos en contra de los Concejales del Grupo Popular, y cinco votos a favor, de los Concejales de los Grupos del PSPV-PSOE y del Bloc.

DÉCIMO.- INFORMES DE LA ALCALDIA.

No se presentaron

14

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

DECIMO PRIMERO.- INFORME DE REPRESENTANTES EN ÓRGANOS COLEGIADOS Y SUPRA-MUNICIPALES.

Por parte de la Sra. Losada, concejal delegada en el Consorcio Comarcal de Servicios Sociales de L’ se informa que el pasado día 31 de julio hubo una Asamblea General del Consorcio Comarcal de Servicios Sociales, en el que se aprobó el presupuesto para el presente año. La aportación del Ayuntamiento de Rafelbunyol es de 5.925,18 € estando recibiendo tratamiento en los centros de atención temprana unos 10 niños de nuestro pueblo.

A su vez se dio cuenta del proyecto redactado para la construcción de un centro ocupacional y centro de día en un solar cedido por el Ayuntamiento de Massamagrell sito en Cantallops. El proyecto ha sido remitido a la Conselleria de Bienestar Social para recabar el informe técnico y para que hagan las oportunas previsiones presupuestarias para su financiación.

El Sr. Ovejero, informa de un cambio de miembros de la junta directiva de la Red de municipios hacia la sostenibilidad.

DECIMO SEGUNDO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

El Sr. Fontelles, portavoz del Grupo del PSPV-PSOE, dice que tienen siete preguntas escritas, dos orales y un ruego.

1.- ¿Está la construcción de la promoción de viviendas de precio concertado paralizadas? ¿Por qué motivo? ¿Qué medidas ha tomado el equipo de gobierno al respecto?

Responde el Sr. Alcalde que el problema es del tendido eléctrico de alta tensión que hay por encima de la parcela que impide la colocación de la grúa. Están a la espera que Iberdrola los quite. Informa que ayer finalmente pudo hablar con Paco Raga, el jefe de sección. Están esperando a que Iberdrola dé la autorización para conectarse pues los papeles están todos presentados desde hace mes y medio.

2.- ¿Cuántos de los solicitantes de Vivienda Protegida en Rafelbunyol han renunciado?

Contesta el Sr. Alcalde que las últimas noticias que tienen es que 30 ó 35 personas han dicho que sí. El problema está en la obtención de préstamos en los bancos, citando casos similares a los nuestros: en Algemesí han tenido que volver a realizar el sorteo. En

15

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

Gandia, Alaquas… también están renunciando. Tienen constancia que la gente sí que las quiere, pero a la hora de ir al banco no obtienen el prestamo para su adquisición. Al final se dijo que llamaran también hasta los 18 años. Esto nos obligará a abrir la puerta a todos y no sólo a los jóvenes.

3.- ¿En qué situación se encuentras las obras del polideportivo y del campo de fútbol?

Contesta el Sr. Alcalde que las obras del polideportivo del campo de fútbol van bien. Ahora se han parado porque están esperando la estructura metálica para poder continuar con las obras.

4.- ¿Por qué no se ha inaugurado la Casa de la Cultura?¿Tiene las obras deficiencias constructivas?¿Qué medidas se han tomado?

Responde el Sr. Alcalde que la Casa de la Cultura está prácticamente finalizada y es lógico que antes de aceptar la obra por parte de la empresa, esten mirando pormenorizadamente toda la obra. Por parte de la empresa ha habido un intento de cobrars más dinero y están defendiéndolo. En el bar estaba contratado el tema de la cocina, pero tenían que poner elementos decorativos, como son las cerámicas que ya habían y que están colocando. Mientras no esté todo acabado no se aceptará la obra. Han decidido que dentro de 10 ó 15 días haya una reunión con técnicos y empresa.

El Sr. Fontelles dice que por su explicación deduce que no hay deficiencias estructurales.

Replica el Sr. Alcalde que no hay deficiencias de este tipo. Se trata de detalles.

5.- ¿Están paralizadas las obras de “l’Espai Jove”?¿Cuál es el motivo? En caso contrario, ¿Cuándo estará acabada la obra?

Contesta el Sr. Alcalde que tiene a los hombres terminando los toriles. Cuando los terminen continuaran en la Casa del Jove.

6.- En el Sector IV, la última rotonda situada en la prolongación de la Avenida de España, ¿entra en el término de Massamagrell?

Responde el Sr. Alcalde que es cierto que la rotonda de la Avda de España situada al Oeste del Sector junto al término de Massmagrell, por su diseño circular araña una pequeña superficie de ese término municipal (son 235 m2). Eso se refleja tanto en el

16

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

documento de Planeamiento General, como el Plan Parcial y el PDAI, sin que haya habido en ningún momento protesta u oposición del Ayuntamiento de Massamagrell. Es muy habitual que en las urbanizaciones que afectan a los límites municipales, y dentro del ámbito de colaboración entre Ayuntamientos suceda esto. Sin ir más lejos el Ayuntamiento de en la zona lindante con el Polígono Industrial ejecutó una zona verde que en una pequeña porción afectaba a nuestro término municipal.

7.- ¿Cuáles han sido los motivos para suprimir del Boletín de Información Municipal número 23 toda la información referente al contenido de los Plenos y la economía financiera del Ayuntamiento de Rafelbunyol?

El Sr. Alcalde contesta que van a colgar en la Web las actas de plenos, por lo que han decidido suprimir esta información. Al año que viene no habrá Boletín Informativo, sino simplemente un programa de fiestas.

A continuación el Sr. Carbonell, portavoz del Bloc, realiza las siguientes preguntas:

1.- Tenemos conocimiento que el día 30 de septiembre se acababa el plazo para el pago de la segunda cuota de urbanización del Sector IV. ¿Cuántos propietarios han pagado?¿cuántos han dejado de hacerlo?¿Se están cumpliendo las previsiones y los plazos de urbanización?

Responde el Sr. Alcalde que se está pagando normalmente. Se ha pagado un 55 ó 60%. Algunos han pedido un plazo mayor y se les ha concedido. En cuanto a las previsiones, creen que sí se están cumpliendo.

2.- Ya hace mucho tiempo venimos preguntando sobre la puesta en funcionamiento de la Casa de la Cultura y sus respuestas siempre han sido esquivas y nada concretas. Últimamente han llegado a nuestro grupo municipal rumores y comentarios sobre las obras de la Casa de la Cultura: hay problemas en el techo, hay problemas en el suelo, hay problemas en las vigas…Por todo esto preguntamos: ¿qué problemas estructural tiene la Casa de la Cultura?¿De quién es la responsabilidad?¿Cuál es el plan de actuación que tiene el equipo de gobierno para hacer frente a esas carencias constructivas?... En definitiva: ¿qué falta para recepcionar las obras de la Casa de la Cultura?

Indica el Sr. Carbonell que dan por buena la contestación hecha al PSOE, pero les gustaría que concretara más. Responde el Sr. Alcalde que no puede hacerlo, pues se trata de cosas minuciosas, y que el Sr. Concejal parece un inquisidor. Responde el Sr. Carbonell que no es un inquisidor, pues sólo pregunta para saber.

17

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

3.- ¿Están paralizadas las obras de las VPO? ¿Y las del polideportivo? Las da por contestadas.

4.- Es preocupante para todos los municipalistas la situación de crisis económica que todos estamos padeciendo. Así mismo somos conscientes que algunas de las previsiones de ingresos y en consecuencia algunos de los gastos no se podrán cumplir en el año 2008: ¿cuál es el estado de ejecución del presupuesto para el año 2008 en estos momentos?

Dice el Sr. Alcalde que lamentan no poder dar una contestación fehaciente a esa pregunta. Es conocido que recientemente se aprobó la cuenta general del año 2.006. En estos momentos se está cerrando el año 2.007, lo cual origina un retraso en cuanto a la contabilización del año 2.008. No obstante se está realizando un control del gasto, tanto en lo que se refiere a la comprobación de que no se rebasan las previsiones iniciales como a que se correspondan con los ingresos de que dispone el Ayuntamiento para evitar situaciones de falta de liquidez, lo que de momento ha conllevado que ciertas inversiones se ralenticen o paralicen.

5.- ¿Para qué han contratado una periodista asignada al área de comunicación y promoción económica?¿Cuales serán sus funciones?

Responde el SR. Ovejero, concejal delegado del área, que “ejercerá funciones de promoción, publicando información con una visión real y positiva del municipio, proyectando una visión ideal y real del municipio para que se mantengan las inversiones o se incrementen. Para esto se necesitan una o varias personas para que diariamente mantengan una relación fluida con la prensa ofreciendo cuando de positivo ocurre en el municipio. También supervisa la nueva web municipal que queremos convertirla en el vehículo de comunicación entre los ciudadanos, los colectivos y el municipio. Indicarles que la periodista es la única que figuraba en la bolsa de trabajo que tiene el ayuntamiento y además es residente en el municipio. “

6.- ¿En qué punto de elaboración se encuentra la Agenda Local 21?

Contesta el Sr. Alcalde que en el anterior Pleno se dio información de la labor realizada hasta julio de 2.008. En aquel momento se informó que se estaba recabando la información oportuna para transmitirla a la empresa encargada de realizar los trabajos, como fase previa a la realización del Diagnóstico Cualitativo. Para ello se ha contado con la colaboración de una becaria de la Universidad politécnica cuyo trabajo finalizó el 30 de septiembre. La información que se ha recabado y entregado a la empresa afecta a las siguientes áreas:

18

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

ƒ Demografía, índices de ocupación. ƒ Agricultura, ganadería ƒ Aguas ƒ Energía ƒ Planes de emergencia ƒ Planeamiento y ordenación urbana ƒ Residuos ƒ Zonas verdes: ƒ Movilidad y transporte ƒ Contaminación atmosférica ƒ Cultura ƒ Educación ƒ Servicios sociales ƒ Comercio, servicios y omic ƒ Obras ƒ Turismo ƒ Organización y gestión municipal

Una vez finalizada la fase de información, la empresa encargada de ejecutar los trabajos debe de realizar, como ha quedado dicho el diagnóstico cualitativo, para lo cual realizará encuestas a un porcentaje aleatorio de la población y a un panel de expertos formados por personal del Ayuntamiento o ajenas al mismo conocedoras del área de estudio, como ya se indicó en el Pleno pasado, estando previsto que este trabajo finalice en el presente mes de octubre.

Interviene el Sr. Secretario para decir que estuvo hablando con la becaria y esta le dijo que su trabajo era recopilar información para facilitarla a la empresa, que sería la encargada de realizar las encuestas.

Explica el Sr. Ovejero que son fases. Hay una participación ciudadana y se contará con ellos.

7.-Dice el SR. Carbonell que retira la pregunta relativa a cuál ha sido el gasto en las fiestas de 2008 en todos y cada uno de los conceptos.

8.- El Sr. Miguel Saborit, ¿está liberado por el Ayuntamiento o por alguna de las Empresas públicas?

19

AJUNTAMENT DE RAFELBUNYOL (VALÈNCIA) AYUNTAMIENTO DE RAFELBUÑOL (VALENCIA)

Plaça Puríssima, 1 – C.P. 46138 – Tel. 96 141 01 00 – Fax. 96 141 06 67 – C.I.F.: P-4620900-C Pàgina Web: www.rafelbunyol.es Correu electrònic: [email protected]

Contesta el Sr. Alcalde que no. Que trabaja muchas horas por el Ayuntamiento sin cobrar, A partir del día 15 de octubre sustituirá al Sr. Albelda durante el mes de vacaciones.

A continuación el Sr. Fontelles, portavoz del PSPV-PSOE, realiza las siguientes preguntas que no había presentado por escrito:

- ¿Este año habrá cena de peñas de toros como todos los años? Responde el Sr. Alcalde que no. - ¿Se ha eliminado la subvención a los veteranos del fútbol? Contesta el Sr. Alcalde que la de este año está contemplada en el presupuesto. Aclara el Sr. Saborit, concejal de deportes, que vinieron a pedir la del 2007 y desde intervención les dijeron que esa subvención ya estaba pagada. Que deberían justificar la del 2008.

Por parte del Sr. Barrachina, concejal del PSPV-PSOE, se hace el siguiente ruego. En el año 2010 entra en vigor el nuevo Decreto de “bous al carrer” para adaptarse a la nueva normativa. Hay un año para ir poniéndonos al día como Ayuntamiento. El ruego sería que se redactara un extracto de aquellos artículos de la normativa que afectan a los particulares para que sepan las obligaciones que tienen al montar una barrera en su casa y que el año que viene las peñas pudieran repartir este escrito a todas las casas que tienen barrotes para saber la normativa que deben cumplir en el 2010.

El Sr. Ovejero indica que están intentando conseguir más plazo para adaptarse a la nueva normativa, pero se tendrá en cuenta.

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde dio por finalizada la sesión a las doce horas y treinta minutos, de todo lo cual como Secretario certifico.

20