CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS 05-06-2020 08:20

PARA TOMAR ACCIÓN: Amenaza inminente cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas. ALERTA ROJA.

PARA PREPARARSE: Amenaza probable vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta. ALERTA NARANJA

PARA INFORMARSE: Amenaza de ocurrencia poco probable que requiere permanecer informado, no son propicias para el desarrollo de un fenómeno, pero se emite para observación.

ALERTA AMARILLA

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE . INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN CARIBE.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas cuenca alta y media del magdalena. 2. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra. 3. Mapa de amenaza por 1. 2. 3. Incendios forestales. ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse alerta puntual sobre la quebrada Norosí (municipio de Norosí), ante la probabilidad de nuevas crecientes súbitas. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en el departamento de Bolívar (Montecristo, Morales, , San Pablo, , Simití); Cesar (Chimichagua, Curumaní, Pailitas, San Alberto, San Martín). ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en el departamento de Bolivar (Achí, , Arenal, , Cantagallo, Norosi, Rioviejo, San Martin De Loba, (Puerto Rico); Cesar (Agustín Codazzi, El Copey, La Gloria, Pelaya, Valledupar); Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, San Jose De Ure, Tierralta, Valencia); La Guajira (Dibulla, El Molino, Fonseca, La Jagua Del Pilar, San Juan Del Cesar, Villanueva) y Magdalena (Aracataca, Ciénaga, Fundación, Santa Marta). ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de posibles formaciones de arroyos en la cuidad de Barranquilla. De igual forma estar atentos a los niveles de los ríos de la Ciénaga Mallorquín y los directos al río Magdalena entre Calamar y desembocadura del mar Caribe. ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse ncrementos en el nivel de los ríos Directos al bajo Magdalena entre el Banco y el Plato. ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse incendios de la cobertura vegetal en el departamento de La Guajira en los municipios de (Albania, Maicao, Uribia).

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN PACIFICA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas Cuenca Media y Alta. 2. Mapa de amenaza por crecientes súbitas Cuenca Media. 3. Mapa de amenaza por crecientes 1. 2. 3. súbitas Cuenca Directo Pacífico.

ALERTA ROJA: Probabilidad alta de crecientes súbitas en el río Baudó y sus afluentes. Se recomienda especial atención para las poblaciones ribereñas, se destacan los corregimientos de Santa María, Miacorá, Divisa, Cohecho, Chachajo, Santa Rita, La Pureza y Nauca. ALERTA ROJA: Probabilidad alta de incrementos súbitos en el nivel de los ríos Jella, Chocolatal, Docampadó, Jurado y sus afluentes, entre otros directos al Océano Pacifico en el Chocó, se recomienda especial atención en los municipios de Bahía Solano y Juradó. ALERTA ROJA: Probabilidad alta de niveles altos en la parte media y baja del río San Juan. No se descarta la probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Sipí, Capoma, Munguidó y Calima; aportantes a la cuenca media y baja. Se recomienda especial atención a la altura de los municipios de Medio San Juan, Sipí y Litoral de San Juan. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse niveles altos en el río Atrato entre los municipios de Medio Atrato (Beté) y Vigía del Fuerte. No se descarta la probabilidad de incrementos súbitos en el nivel de los ríos Cuía, Chicué, Uva, Pogué, Bebarama, Bojayá, Napipí, Opagadó, Murindó, Murrí y Sucio. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse niveles altos en el río León. Igual condición se espera en los ríos Carepa y Apartadó, entre otros que desembocan al Golfo de Urabá.. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de crecientes súbitas en el río Timbiquí y sus afluentes que drenan sus aguas al océano Pacífico en el departamento del Cauca. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de crecientes súbitas en los ríos San Juan de Micay, Saija, Guapi y sus afluentes que drenan sus aguas al océano Pacífico en el departamento del Cauca.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN PACIFICA.

4. Mapa de amenaza por crecientes súbitas Cuenca baja. 5. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra.

4. 5.

ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse crecientes súbitas en la cuenca del río Telembí, se recomienda especial atención en el municipio de Barbacoas (Nariño). ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los Departamentos de Cauca (Timbiqui); Choco (Bojayá (Bellavista). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra, detonados por lluvias en los departamentos de Cauca (Almaguer, Argelia, Buenos Aires, Cajibío, El Tambo, Guapi, La Sierra, La Vega, López, Morales, Piamonte, Rosas, Santa Rosa, Suárez, Sucre, Timbío); Choco (Alto Baudó (Pie De Pato), Bagadó, Bahía Solano (Mutis), Bajo Baudó (Pizarro), Carmen Del Darién (Curbaradó), Cértegui, Condoto, El Cantón Del San Pablo (Managrú), El Carmen, Istmina, Juradó, Lloró, Medio Atrato (Beté), Medio Baudó(Boca De Pepé), Medio San Juan (Andagoya), Nóvita, Nuquí, Quibdó, Rio Iró (Santa Rita), Rio Quito (Paimadó), Riosucio, San José Del Palmar, Sipí, Tadó); Nariño (Albán (San José), Arboleda (Berruecos), Barbacoas, Buesaco, El Charco, El Tablón, Los Andes (Sotomayor), Magüí (Payán), Ricaurte, Samaniego, San Bernardo, San Pedro De Cartago (Cartago), Santa Bárbara (Iscuandé), Tumaco) y Valle del Cauca (Andalucía, Buenaventura, Buga, Bugalagrande, Caicedonia, Calima (El Darién), Dagua, La Victoria, San Pedro, Sevilla, Tuluá, Zarzal). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse crecientes súbitas en el río Mira y sus afluentes; principalmente en los ríos Guiza y San Juan. Se recomienda especial atención a la altura de los municipios de Ricaurte y Tumaco (Nariño). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Rosario y Tola. Se recomienda especial atención en el municipio de Tumaco (Nariño). *AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN ANDINA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas cuenca media magdalena. 2. Mapa de amenaza por crecientes súbitas cuenca media magdalena. 3. Mapa de amenaza por crecientes 1. 2. 3. súbitas cuenca alta rio magdalena.

ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse creciente súbita registrada en el río Claro, superando los umbrales de alerta roja Igualmente, se prevén incrementos súbitos en los niveles de los ríos Cocorná Sur y sus afluentes, a la altura del municipio de Puerto Triunfo (Antioquia); aportantes directos al Magdalena Medio entre La Miel y Nare. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de incrementos súbitos en los niveles de los ríos Minero, Carare y sus afluentes, entre otros directos al Magdalena, se recomienda especial atención la altura de los municipios de San Pablo de Borbur (Boyacá) y Cimitarra (Santander). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse crecientes súbitas en la cuenca del río Fonce y sus afluentes especialmente a la altura del municipio de San Gil (Santander). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse avenida torrencial en la cuenca del río Sogamoso entre los municipios de Los Santos y Puerto Wilches, debido al represamiento generado en la parte baja de la cuenca del río Chicamocha. ALERTA NARANJA: incrementos súbitos en los niveles del Lebrija y sus afluentes como el Río de Oro (Girón), Suratá (Bucaramanga), Playón (Playón) en el departamento de Santander. Especial atención en Sabana de Torres (Santander). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de creciente súbita en la cuenca de los ríos Yaguará e Íquira y sus aportantes. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de crecientes súbitas en los ríos Cucuana, Tetuán, Ortega, Luisa y sus afluentes. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada e incrementos súbitos en los niveles del río Coello y sus tributarios. Especial atención al río Combeima a la altura de la zona urbana de Ibagué.

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN ANDINA.

4. Mapa de amenaza por crecientes súbitas cuenca rio cauca. 5. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra. 6. Mapa de amenaza por 4. 5. 6. Incendios Forestales. ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse deslizamientos de tierra en el departamento de Cundinamarca (Guayabetal); Risaralda (Apia) y Caldas (La Dorada). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Antioquia (Alejandría, El Bagre, Gómez Plata, Jericó, Nechí, San Roque, Santa Rosa De Osos, Santo Domingo, Segovia, Vigia Del Fuerte, Zaragoza); Boyacá (Almeida, Campohermoso, Chitaraque, Chivor, Cubará, Guayatá, Labranzagrande, Macanal, Miraflores, Páez, Pajarito, Paya, San José De Pare, San Luis De Gaceno, Santa María, Santana); Caldas (Anserma, Belalcazar, Chinchiná, Palestina, Risaralda, San José, Victoria, Viterbo); Cundinamarca (Caparrapí, Cáqueza, Fómeque, Fosca, Gachalá, Gutiérrez, Junín, Medina, Paratebueno, Quetame, Ubalá); Huila (Aipe, Neiva); Norte de Santander (Ábrego, Cáchira, Chitagá, El Carmen, La Esperanza, Ocaña, Toledo); Quindío (Buenavista, Calarcá, Circasia, Filandia, Génova, Pijao, Salento); Risaralda (Belén De Umbría, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Santuario); Santander (Aguada, Bolivar, Charalá, Chima, Chipatá, Confines, Contratación, Coromoro, El Carmen, El Guacamayo, El Peñón, Encino, Gámbita, Guadalupe, Guapotá, Güepsa, Hato, Jesús María, La Paz, Landázuri, Mogotes, Ocamonte, Oiba, Palmar, Palmas Del Socorro, Páramo, San Benito, Santa Helena Del Opón, Simacota, Socorro, Suaita, Valle De San José, Vélez); Tolima (Ataco, Chaparral, Lérida, Líbano, Mariquita, Murillo, Ortega, San Antonio, San Luis, Venadillo, Villahermosa). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de crecientes súbitas en los ríos Palo, Quinamayo, Timba, Claro, Jamundí, Palace Lili, Meléndez, Cali, Desbaratado, Guachal, Amine, Guavas, Guadalajara, Tuluá, Bugalagrande y Paila, directos al río Cauca. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de incrementos súbitos en el río San Juan (que drena hacia el río Cauca), así como en sus afluentes. Especial atención a los niveles de las Quebradas los Monos y la Linda, a la altura del municipio de Cuidad Bolívar (Antioquia). *AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN ORINOQUIA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas área hidrográfica Meta.

2. Mapa de amenaza por crecientes súbitas área hidrográfica Guaviare. 1. 2.

ALERTA ROJA: Probabilidad alta de ascenso en el río Meta, en el tramo comprendido entre los municipios de Puerto López y Paz de Ariporo (Casanare). Se recomienda especial atención a la altura del municipio Paz de Ariporo. ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse niveles altos en la parte media y baja del río Ariari, especialmente en el tramo comprendido entre los municipios de Puerto Rico y Puerto Concordia, en la zona hidrográfica del Guaviare. ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse niveles altos en la cuenca media del río Guaviare, especialmente a la altura de San José del Guaviare. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse creciente súbitas en la cuenca del río Guatiquía. ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse Niveles altos en el río Guayuriba y sus aportantes. Especial atención en los municipios de Guayabetal (Cundinamarca) y Villavicencio (Meta). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de crecientes súbitas sobre los cauces principales de los ríos Humea y Túa; se prevé un comportamiento similar en sus tributarios. Especial atención a la altura de las zonas urbanas de los municipios Monterey (Casanare) y Paratebueno (Cundinamarca) ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse niveles altos en la parte media y baja del río Guejar. ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse nivel alto del río Casanare. Especial atención en sus afluentes sobre los municipios Tame, Chita, Hato Corozal, La Salina, Sácama, Puerto Rondón, Cravo Norte y Paz de Ariporo. ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse niveles altos en el río Ariporo. Especial atención municipio de Paz de Ariporo. *AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN ORINOQUIA.

3. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra.

3. ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Meta (Cubarral, Villavicencio). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Casanare (Aguazul, Chámeza, Monterrey, Recetor, Sabanalarga, Tauramena, Yopal) y Meta (Acacías, Barranca De Upía, Cumaral, El Calvario, El Castillo, El Dorado, Guamal, Restrepo, San Juanito). ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Arauca(Saravena, Tame); Caquetá (Hato Corozal, La Salina, Nunchía, Paz De Ariporo, Pore, Támara) y Meta (La Macarena, Lejanías, Mesetas, San Juan De Arama, Uribe, Vistahermosa).

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020

REGIÓN AMAZONIA.

1. Mapa de amenaza por crecientes súbitas. 2. Mapa de amenaza por deslizamientos de tierra.

1. 2.

ALERTA ROJA: Probabilidad alta de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Caquetá (Florencia). ALERTA NARANJA: Probabilidad moderada de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Caquetá (Florencia, San José Del Fragua) y Putumayo (Mocoa, San Francisco, Villagarzón). ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse deslizamientos de tierra detonados por lluvias en los departamentos de Caquetá (Belén De Los Andaquíes, El Doncello, El Paujil, Montañita, Morelia, Puerto Rico) y Putumayo (Santiago). ALERTA AMARILLA: Probabilidad baja de presentarse incrementos súbitos en los niveles de la parte alta del río Putumayo y sus afluentes, especialmente los ríos San Miguel, Sucio, Guineo y Guamuéz, se recomienda especial atención en los municipios de Puerres (Nariño), Santiago, Villagarzón, Orito y Puerto Asís (Putumayo).

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No.470 (IDEAM). CONDICIONES HIDROMETEOROLOGICAS JUNIO 05 DE 2020 Para las próximas horas se mantendrán las lluvias en zonas de Córdoba, Sucre, Bolívar, golfo de Urabá, Chocó, litoral Pacífico, Caquetá, Putumayo, Antioquia y precipitaciones menos intensas en sectores de Tolima, Cundinamarca, Guainía, Vaupés, Guaviare, Meta y Vichada. Se mantiene vigente la alerta por tiempo lluvioso en el occidente del Caribe colombiano, incluyendo el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina; donde es previsto que se registren lluvias en las próximas horas. De forma similar en el Pacífico colombiano, hay vigente una alerta por tiempo lluvioso en el sur del área. En las últimas horas se han observado condiciones de cielo entre parcial y mayormente nublado con lluvias entre ligeras y moderadas acompañadas de actividad eléctrica en áreas de Chocó, Nariño, Putumayo, Risaralda, Valle del Cauca, Amazonas, Antioquia, Córdoba y Bolívar.

Debido al aumento de las precipitaciones en los últimos días se presenta saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en algunos municipios de los departamentos de la región Andina, Amazonía, Caribe, Orinoquía y Pacífico.

Pese al aumento de las precipitaciones en Condiciones amplias zonas del país, aún se presentan hidrometeorológicas al condiciones de alerta baja por incendios de la momento. cobertura vegetal, en varios sectores de la región Andina por este tipo de eventos.

http://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletin-condiciones-hidrometeorologicas

*AYUDA DE CONSULTA PARA ACTIVACIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS - BOMBEROS DE COLOMBIA.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES BOLETÍN No. 470 (IDEAM). Fuente: IDEAM