REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS COLEGIO-SEMINARIO SAN AGUSTÍN. SALAMANCA N.º 16 DICIEMBRE 2007 Editorial

MIGOS todos, estamos en una de las épocas más entraña- SUMARIO bles del año. Un tiempo lleno de ilusión, de esperanza y de Editorial ...... 2 Aamor. En Navidad nos deseamos de corazón que este tiempo Camilo Informa ...... 3 festivo, en medio de todo el ajetreo actual, nos otorgue un poco de reflexión y alegría. Que este tiempo nos de la posibilidad de entrar Beatificación Mártires ...... 6 en contacto más vivo y personal con la bondad de nuestro Dios. Que En ruta ...... 10 el Niño Dios y los Reyes Magos, nos traigan a todos y a nuestras Nuestras Fiestas ...... 13 familia aquello que más deseemos de corazón. In Memoriam...... 17 Nos encontraremos en nuestra revista con las secciones habitua- Doblemente Hermanos ...... 18 les. CAMILO INFORMA, crónica desde la Comunidad Agustiniana de nuestro Colegio en Salamanca. En esta ocasión un recuerdo espe- cial para el Festival de Música de Santa Cecilia en su cuarenta ani- versario. ¡Qué recuerdos! ¿Verdad? Tuve la ocasión de ganar una edición del festival, no recuerdo exactamente si la cuarta o la quinta, con la canción de “O bella ciao, bella ciao” del apartado de canción popular. El 28 de octubre de 2007 fueron beatificados en la Plaza de San Pedro en Roma, 498 mártires españoles del siglo XX. Entre las cau- sas martiriales se encontraba la del P. Avelino Rodríguez y 97 com- pañeros agustinos, y de 6 compañeros del clero secular. Considera- DIRECTOR: ban el martirio como gracia especial que Dios les concedía. Facundo Simón Hierro Cantaban y mostraban gran serenidad. El P. Avelino abrazó a todos y E-Mail: [email protected] a cada uno de sus compañeros y les dio la absolución; hizo sobre ellos la señal de la cruz, y dijo en voz alta: "Os perdonamos de todo JUNTA DIRECTIVA corazón. Tanto yo como todos mis hermanos, sabemos que nos PRESIDENTE: matáis por ser católicos, y lo somos”… Fue la mejor respuesta al Raúl García Sansegundo odio, el AMOR, perdonando a quienes los mataban. (Algunas de las VICEPRESIDENTE: fotos que aparecen en este artículo, han sido incorporadas de páginas Saturio Bajo García públicas en Internet.) TESORERO: Sinforiano Cuadrado Un recuerdo muy especial para Alberto Marcos, de 20 años, anti- SECRETARÍA: guo alumno del Colegio san Agustín, y fallecido súbitamente el 19 Cristina-Victoria Prieto Pérez de Octubre pasado. VOCALES: Comisión Provincial de Pastoral organizó y nos convocó a una Antonio Luis de Benito Fernández Antonio José Jiménez Blanco jornada de convivencia y confraternización que se celebró en El Ceferino Torres García Escorial. Una jornada para reconocernos y sentirnos AGUSTINIA- ASESORES: NOS. Benito González González La Junta Directiva de la Asociación, el día 14 del pasado mes de Francisco Cornejo Sánchez José Manuel Álvarez Álvarez Abril, entre los actos propuesto en la reunión de su Asamblea Gene- ral organizó una fiesta campera, lo que supuso una novedad con res- Edita: pecto a otros años, también presentó la nueva página Web de la Aso- Asociación de Antiguos Alumnos ciación, www.asoagusa.org, que desde aquí os animo a que la llenéis del Colegio-Seminario San Agustín de Salamanca. de contenido con vuestras participaciones. Avda. San Agustín, 113 37005 SALAMANCA Desde la entrañable sección EN RUTA, visitamos un pueblo de Tel.: 923 22 07 00 Castilla la Vieja, San Miguel de Serrezuela, (Ávila). Página web: Por último comunicaros que la próxima reunión general de la http://www.asoagusa.org Asociación la celebraremos D. m. el día 19 del próximo mes de Dep. Legal: abril, en el Colego San Agustín de Salamanca. ¡Ánimo y a participar M. 47.652-1999 todos! Método Gráfico, SL Albasanz, 14 bis, 1.ª Planta, Sin más desearos a todos unas Felices Fiestas, ¡¡¡FELIZ NAVI- Naves A y B DAD!!! y ¡¡¡PRÓSPERO AÑO NUEVO 2008!!!

FACUNDO SIMÓN HIERRO Camilo Informa

ARA esta cró- nica que verá la Pluz con los rigores del invierno tendré que mirar bastante hacia atrás y hacer un ejer- cicio de memoria para intentar rescatar algunas cosas pasadas desde la última pri- mavera. Como punto de partida nos ire- mos para El Escorial, recordando la celebración del Día Agustiniano, en el que este año participó una repre- sentación de antiguos alumnos. Fue el día 5 de Mayo. Para los que no sepan de esto, les diré que cada año la Comisión Provincial de Pastoral Inauguración curso Educación Infantil. nos convoca a una jornada de convi- vencia y confraternización que, tra- dicionalmente, se celebra en El Escorial. Fue una jornada muy festi- va, participada y llena de entusias- mo. Una jornada para reconocernos y sentirnos AGUSTINIANOS. Para este curso será el próximo día 10 de Mayo, en el mismo lugar. Y llegó el final de curso y el desea- do verano. En el tiempo de verano también sigue la actividad, especial- mente dedicada a la educación en el tiempo libre con los campamentos de verano y actividades afines. Los dos campamentos de este año estuvieron situados en tierras abulenses, en el Raso de Candelada los pequeños y en los mayores. También el Inauguración curso E. Primaria. Grupo Scout del Colegio montó sus tiendas en . Para San Agustín, ya se sabe, celebración por todo lo alto y comienzo de actividades comunita- rias. En Septiembre exámenes y comienzo de programación colegial. Vuelta a empezar. Y una buena noti- cia, la profesión religiosa en el Monasterio de La Vid de nuestro hermano Santiago. Allí estuvimos para acompañarle y felicitarle. También con el mes de septiem- bre comenzó el Capítulo General de la Orden de San Agustín, en Roma. En el mismo fue reelegido como Prior General de la Orden, el Rvdmo. Inauguración curso E. Primaria.

3 Camilo Informa

P. Robert Prevost, cargo que ejercerá durante los próximos seis años. Y con el comienzo de cada curso también nos proponemos metas en la Comunidad Educativa del Cole- gio. Estas metas están animadas por lo que llamamos la OPCIÓN PRE- FERENCIAL, que este año pone su acento en educar en la interioridad para “aprender a ser”, y nos propo- ne como lema: CONÓCETE, ACÉPTATE, SUPÉRATE.

Final del festival de Santa Cecilia 2007. Pretendemos propiciar en toda la Comunidad Educativa el interés, la necesidad, la importancia y la actua- lidad del valor de la interioridad como camino de plenitud humana. Un tema de actualidad que algunos autores califican como “paradigma emergente”. Como novedad este año hemos organizado a comienzo de curso convivencias de reflexión para los alumnos de ESO y bachillerato. Han estado coordinadas por Fr. Hilario Conde y han resultado muy bien. En próximos meses se organi- zarán para profesores y familias del colegio. Interpretación de canciones modernas. Santa Cecilia 2007. El mes de Octubre es el mes misionero por excelencia y por ello nos empleamos a fondo en la Cam- paña del Domund, con el fin de tomar conciencia sobre la necesida- des urgentes del mundo y colaborar en su resolución. Este año crecimos en solidaridad. Y justo en pleno mes, el día 19, recibimos la triste noticia de la súbita muerte de Alberto Mar- cos, antiguo alumno de nuestro cole- gio y estudiante de 2º de universidad en Zamora. El día 20 le despedía- mos en La Vellés, su pueblo natal, Interpretación de canción popular. Santa Cecilia 2007. que quedó desbordado por la asis- tencia de tantos amigos y compañe- ros. El mes de Octubre nos trajo tam- bién, como es bien sabido de todos, la beatificación de 98 hermanos agustinos, mártires del siglo XX. Durante toda la semana del 21 al 28 la portería de nuestro colegio se unió al recuerdo de nuestros herma- nos con el gesto de tener encendidas 98 velas durante todo el día, a modo de “capilla viviente”, y por la que Jurado Santa Cecilia 2007. P. Pedro Alberto, presidente del jura- pasaron alumnos, profesores y fami- do.Santa Cecilia 2007.

4 Camilo Informa

P. Pedro Alberto. Concierto previo al festi- val de Santa Cecilia 2007. lias. Algunos de los religiosos parti- ciparon en la peregrinación que se organizó a Roma para tal aconteci- miento. Otros participaron en la vigilia que se organizó en día 27 en la Basílica del Monasterio de El Escorial. La comunidad agustiniana de Salamanca, junto con los semina- ristas, realizó también una vigilia de oración en la que pudimos escuchar el testimonio vivo de hermanos nuestros que vivieron aquellas cir- cunstancias muy de cerca. Noviembre, como siempre, sue- na a música. Y es que Santa Cecilia ya está cerca. Este año hemos cele- brado el 40 aniversario del festival Celebración de la beatificación de los mártires agustinos de Santa Cecilia. Un programa muy en el Colegio San Agustín de Salamanca. especial, y en el que han tomado parte muchos antiguos alumnos. camino al Señor”. Vendrán pronto Bueno, y ya me callo, no sea que las fiestas de los niños de infantil y alguno me espete aquello de “¿por Y, pasado el puente de la Inma- primaria. El 21 nos iremos de vaca- qué no…?” culada-Constitución, nos encamina- ciones. El 22 a esperar la lotería con De parte de toda esta COMUNI- mos casi con vértigo hacia el final DAD AGUSTINIANA, os desea- de la 1ª evaluación y las Fiestas de el deseo de que tengamos suerte y mos la mejor Navidad y el mejor Navidad. El Belén de la portería, ya poder hacer frente a la subida de año nuevo 2008. instalado por el grupo de Laicos impuestos que desde el ayuntamien- Agustinos, nos invita a “Preparar el to salmantino se nos anuncian. JESÚS TORRES. OSA

El decorado del festival de Santa Cecilia 2007

5 Beatificación Mártires

ROMA-28-OCTUBRE-2007. CRÓNICA DE UNA BEATIFICACIÓN. 498 TESTIGOS DE LA FE. 98 MÁRTIRES AGUSTINOS.

ON gozo asistimos el pasado domingo 28 de octubre a la Cceremonia de Beatificación de 498 mártires del siglo XX en España, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano y fue conce- lebrada por más de 1.300 sacerdotes diocesanos y religiosos, y unos 100 obispos y cardenales. La mayoría de Aspecto que ofrecía la Plaza de San Pedro en la betificaicón de los mártires. ellos proceden de las diócesis, las con los mártires agustinos. Todos, 18,30-20 HORAS. VIGILIA PREPARA- órdenes y congregaciones a las que religiosos, familiares y amigos de la TORIA Y CELEBRACIÓN DE ACOGIDA pertenecen los 498 nuevos Beatos. 98 gran familia agustiniana queríamos DE LOS PEREGRINOS EN LA BASÍLICA mártires eran religiosos agustinos y, participar en esta impresionante cere- DE SAN PABLO EXTRAMUROS de ellos, 68 pertenecían a nuestra Provincia Agustiniana Matritense o monia de beatificación de nuestros Más de 8.000 personas abarrota- del Monasterio de El Escorial. Parti- hermanos, que murieron por amor a ban esa tarde la Basílica de San ciparon más de 50.000 fieles, la Jesús y a la Iglesia. Hemos sido testi- Pablo, para participar en una ceremo- mayoría peregrinos procedentes de gos personales de esta gran fiesta de nia de acogida a los miles de peregri- todas las diócesis de España que tení- la fe y la reconciliación. Asistimos a nos que han viajado a Roma para an algún beato y de los cuales unos la ceremonia de beatificación más asistir a la Beatificación de 498 már- 2.500 eran familiares directos de numerosa de la historia de la Iglesia. tires del Siglo XX en España. La ellos. ceremonia ha contado con la presen- cia de numerosos obispos españoles, SÁBADO, 27 DE sacerdotes, religiosos, religiosas y VIERNES, 26 DE laicos. Entre las autoridades civiles, OCTUBRE. destacaba la presencia del Embajador OCTUBRE. de España ante la Santa Sede, D. Francisco Vázquez. A las 6,30 de la mañana nos La comisión de las provincias levantamos, desayunamos y partimos A medida que íbamos llegando agustinianas (Matritense y España) en autobús hacia los Museos Vatica- nos entregaban el Libro del Peregri- organizadora de la peregrinación a nos para realizar su visita acompaña- no, editado por la Conferencia Epis- Roma encomendó los aspectos técni- copal española y el programa de los dos por un experto guía local, que cos a la agencia de viajes Pertur, que actos de esta velada, presentada por podía informarnos gracias a un siste- preparó dos itinerarios, uno de 4 días Mons. Pablo Colino. en Roma y otro de 8 visitando varias ma de auriculares y emisora, pues A las 18,30 horas, comenzó la ciudades italianas. En total participa- había mucho ruido y un inmenso Ceremonia de Acogida a los Peregri- mos en estas expediciones 482 pere- gentío. Desde las 7,30 había colas nos en la Basílica. Al inicio del acto, grinos. Sabemos que además larguísimas para entrar. Sobre las el arcipreste de la Basílica de San emprendieron viaje por su cuenta 9,30 comenzamos el recorrido por más de 200 personas relacionadas sus innumerables y preciosas salas, con parada muy significativa en la Capilla Sixtina, hasta las 12 en que visitamos la Basílica de San Pedro, ya por libre. A las 13 h. comimos por grupos en el cercano restaurante Julio César y a las 4 de la tarde partimos en autobús para la basílica de san Pablo. Llegamos muy pronto y tuvimos que Beatificación. Plano general de la Plaza de esperar casi dos horas hasta el inicio Fachada Basílica de San Pablo Extramuros San Pedro. de la vigilia de oración. (Roma).

6 Beatificación Mártires

Pablo Extramu- dirigimos hacia el Portón de Bronce, La delegación oficial del Gobier- ros, Cardenal que da acceso a una gran sala situada no español estaba encabezada por el Andrea Cordero ante la Escalera Regia, para revestir- ministro de Asuntos Exteriores y de ha dirigido unas nos allí. Cooperación, don Miguel Ángel palabras de bien- Moratinos; e integrada también por el Beatificación. venida a los pere- embajador de España ante la Santa grinos asistentes. CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA Sede, don Francisco Vázquez; el sub- En el acto intervino el Presidente BEATIFICACIÓN. 10-11,50 HORAS secretario de Asuntos Exteriores y de la Conferencia Episcopal Españo- Cooperación, don Luis Calvo, y la Antes de la Eucaristía, desde las 9 la y Obispo de Bilbao, Mons. Ricar- directora general de Asuntos Religio- horas, en la Plaza de San Pedro se do Blázquez Pérez, para dirigir un sos, doña Mercedes Rico. entonaron cantos y se leyeron testi- mensaje de saludo a los peregrinos. monios procedentes de documentos También intervino el Arzobispo de de los mártires para que los peregri- RITO DE BEATIFICACIÓN Sevilla, Cardenal Carlos Amigo nos, que habíamos podido acceder a Vallejo, con una alocución sobre Las El Rito de Beatificación consistió la Plaza desde las 8 horas, pudiéra- Bienaventuranzas. Quiénes son y de en una ceremonia especial incluida mos prepararnos para la celebración dónde vienen. tras el Acto Penitencial de la concele- litúrgica. En la Ceremonia de acogida, en bración Eucarística. El Arzobispo de La Eucaristía dio comienzo a las la que se leyó el testimonio de uno de Madrid, Cardenal Antonio María 10 y estuvo presidida por el Cardenal los mártires, sonaron también distin- Rouco Varela, a cuya Archidiócesis tas piezas musicales (entre ellas los pertenece el mayor número de los himnos en honor a los mártires del mártires, se acercó al altar acompaña- siglo XX: Como los mártires y Semi- do por los obispos de las diócesis en llas de paz), interpretadas por el Coro las que se instruyeron las 23 Causas y de la Catedral de la Almudena de por los correspondientes Postulado- Madrid y el Coro de la Filarmónica res. Romana. Durante el acto se fueron El Rito de Beatificación comenzó intercalando varios cantos como: con unas breves palabras del Cardenal Veni Creador Spiritus, Cristo vence, Rouco Valera en las que solicita al Qué alegría cuando me dijeron, Cre- Ceremonia de beatificación de los mártires. Papa Benedicto XVI que inscriba en do (en Latín), Cantemos al amor de el número de los Beatos a los que van los amores. José Saraiva Martins, Representante a ser beatificados. A continuación los del Santo Padre y Prefecto de la Con- obispos enumeraron la causa de Bea- gregación para la Causa de los San- tificación de sus diócesis respectivas, DOMINGO, 28 DE tos. Le acompañaron en el altar los por el orden que corresponde a la OCTUBRE. obispos españoles presentes en Roma fecha de introducción de las Causas: (71) y los Superiores Generales de la Barcelona, Burgos, Toledo, Cuenca, Órdenes Religiosas; entre ellos el P. Ciudad Real, Mérida-Badajoz, A las 6 de la mañana nos levanta- Madrid, Oviedo, Jaén, Santander, mos y desayunamos para tomar el Robert F. Prevost, General de nuestra Orden de San Agustín. Ayudaron en Cartagena y Girona. El Arzobispo de autobús que nos llevó al Vaticano, Madrid concluye la súplica de Beatifi- donde llegamos a las 7,30. Ya había la celebración los seminaristas de Barcelona (fue beatificado un semi- cación en nombre de todos los obis- colas de multitud de personas para pos. pasar los controles de seguridad y narista barcelonés) y seminaristas de acceder a la Plaza de san Pedro. los Religiosos a cuyas congregacio- A continuación el Cardenal Sarai- nes pertenecen los mártires. Concele- va Martins dio lectura a la Carta Los sacerdotes, con nuestra bramos más de 1.300 sacerdotes, que Apostólica del Papa Benedicto XVI correspondiente acreditación, nos nos situamos en la parte derecha del de Beatificación. Después de la lectu- altar según se mira a los fieles. En la ra se entonó el canto Chistus vincit. ceremonia participamos muchos Terminó el Rito de la Beatificación agustinos, pero tengo que destacar la con unas palabras de agradecimiento presencia del P. Buenaventura Pérez del Arzobispo de Madrid. Romero (89 años), superviviente de la cárcel de San Antón, de donde El Papa Benedicto XVI, en la carta salieron para su martirio en Paracue- apostólica mediante la cual ha inscrito llos 63 de los nuevos beatos, junto a en el catálogo de los beatos a los 498 él se encontraba nuestro P. Provin- mártires de España, ha fijado la fecha Cartel conmemorativo de la betificaicón de cial, Carlos José Sánchez. del 6 de noviembre para su memoria los mártires. litúrgica. Al igual que su beatificación, 7 Beatificación Mártires

mente en la reafirmación de valores cordial saludo a los peregrinos con- comunes para todos sino en la adhe- gregados para esta circunstancia. sión personal a Cristo. La confesión Saludo con afecto a los fieles de personal de la fe nos lleva a descubrir lengua española. En particular, salu- el fuerte vínculo entre la conciencia y do a mis Hermanos Obispos de Espa- el martirio. ña, a los sacerdotes, religiosos, reli- "Los mártires son los grandes tes- giosas, seminaristas y fieles que timonios de la conciencia, de la capa- habéis tenido el gozo de participar en cidad otorgada al hombre de percibir, la beatificación de un numeroso gru- El P. General de la Orden, con otros más allá del poder, también el deber po de mártires del pasado siglo en agustinos, en la ceremonia de acojida. de abrir el camino hacia el verdadero vuestra Nación, así como a los que la memoria litúrgica de estos 498 már- progreso, hacia la verdadera eleva- siguen esta oración mariana a través tires será conjunta. En todas las dióce- ción humana" (Joseph Ratzinger) de la radio y la televisión. sis relacionadas con los nuevos beatos Terminó la Eucaristía a las 11,50 Damos gracias a Dios por el gran -todas las de España menos seis, más y todos los presentes esperábamos don de estos testigos heroicos de la fe algunas de Cuba, México y Francia- con impaciencia la aparición del que, movidos exclusivamente por su será memoria obligatoria. El resto de Papa en la ventana de su residencia, amor a Cristo, pagaron con su sangre las diócesis de España y de otros paí- para el rezo del Ángelus. Pasaron 10 su fidelidad a Él y a su Iglesia. Con ses pueden también hacer propia minutos de expectación, que los obis- su testimonio iluminan nuestro cami- dicha conmemoración litúrgica. pos y sacerdotes aprovechamos para no espiritual hacia la santidad, y nos La Eucaristía continuó con sus bajarnos del altar y recolocarnos, alientan a entregar nuestras vidas rituales de costumbre. Podemos des- buscando un lugar desde donde se como ofrenda de amor a Dios y a los tacar a las personas que participaron pudiese ver al Santo Padre. Algunos hermanos. Al mismo tiempo, con sus en la presentación de las ofrendas del sacerdotes aprovechamos para des- palabras y gestos de perdón hacia sus altar, entre las que encontraban nues- pojarnos de las vestiduras de la cele- perseguidores, nos impulsan a traba- tro hermano agustino, el P. Miguel bración y refrescarnos, pues llevába- jar incansablemente por la misericor- Ángel Keller y Madre Angélica, mos más de tres horas revestidos, dia, la reconciliación y la conviven- General de las Agustinas Misioneras, aguantando un verdadero sol de justi- cia pacífica. en representación de nuestra Orden. cia, casi con peligro de insolación. A Pidamos a los nuevos Beatos, por Finalizó la celebración con el Himno las 12 en punto apareció el Papa en medio de la Virgen María, Reina de a los mártires del Siglo XX en Espa- su ventana de costumbre, recibiendo los Mártires, que intercedan por la ña, Semillas de Paz, interpretado por un sonoro aplauso de los fieles. Iglesia en España y en el mundo; que el Coro de la Catedral de La Almude- la fecundidad de su martirio produz- na de Madrid. PALABRAS DE S. S. EL PAPA ca abundantes frutos de vida cristiana Palabras destacadas de la homilía en los fieles y en las familias; que su ANTES Y DESPUÉS DEL ÁNGELUS de Mons. José Saraiva Martins, cmf, sangre derramada sea semilla de san- Cardenal prefecto de la Congrega- “Esta mañana, aquí en la plaza de tas y numerosas vocaciones sacerdo- ción para las Causas de los Santos y San Pedro, han sido proclamados tales, religiosas y misioneras. ¡Que legado papal para la celebración beatos 498 mártires asesinados en Dios os bendiga!” eucarística de esta beatificaciones. España en los años treinta del siglo. El martirio es el supremo testimo- Agradezco al cardenal José Saraiva nio de la verdad de la fe. Los mártires Martins, prefecto de la Congregación LUNES, 29 DE no consiguieron la gloria sólo para sí para las Causas de los Santos, que ha OCTUBRE. mismos. Su sangre, que empapó la presidido esta celebración y dirijo mi tierra, fue riego que produjo fecundi- Nos levantamos a las 6, desayu- dad y abundancia de frutos. namos y en autobús nos dirigimos Vivimos en una época en la cual hacia el Vaticano, para llegar pronto la verdadera identidad de los cristia- (hacia las 7,30), hacer cola (como nos está constantemente amenazada siempre) y poder entrar en la Basílica y esto significa que los cristianos o sin problemas y encontrar asiento. El son mártires, es decir, se adhieren a aforo es de unos 20.000 fieles y a las su fe bautismal en modo coherente, o 9 de la mañana ya estaba llena y no tienen que adaptarse. dejaban entrar a más personas, que El ejemplo de los mártires signifi- tuvieron que conformarse con parti- ca que la santidad no consiste sola- El P. Miguel Ángel Keller haciendo cipar en la eucaristía a través de las la ofrenda. pantallas gigantes de la plaza. 8 Beatificación Mártires

EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE sia... Más radicalmente aún, demues- GRACIAS. 10-11,30 HORAS. tran que el martirio es la encarnación suprema del Evangelio de la esperan- Por último, el lunes, día 29 de za”. octubre, a las 10,00 horas, tuvo lugar Dios quiera que esta Beatificación una Misa de Acción de Gracias en la suscite en España una fuerte llamada Basílica de San Pedro del Vaticano, a reavivar la fe cristiana e intensificar presidida por el Cardenal Tarcisio la comunión eclesial, pidiendo al Bertone, Secretario de Estado. Con- Señor que la sangre de estos mártires celebraron los obispos y sacerdotes españoles presentes en Roma (más sea semilla fecunda de numerosas y de mil). Participaron en lugar prefe- santas vocaciones al sacerdocio y a la rente don Francisco Vázquez, emba- vida consagrada, así como una cons- jador ante la Santa sede, y su esposa. Logo beatificación 98 mártires Agustinos. tante invitación a las familias, funda- das en el sacramento del Matrimonio, Tomó la palabra el Arzobispo de a que sean para sus hijos ejemplo y Toledo y Vicepresidente de la CEE, siglo XX. Ellos manifiestan la vitali- escuela del verdadero amor y santua- Cardenal Antonio Cañizares Llovera, dad de nuestras iglesias locales y for- rio del gran don de la vida. que dirigió unas palabras de gratitud man como un gran cuadro del Evan- al Presidente de la celebración y al gelio de las bienaventuranzas. Santo Padre. Destacamos las siguien- Estos mártires dieron su vida en ÚLTIMAS HORAS EN ROMA tes palabras de su mensaje: testimonio del Dios único, de Dios vivo que es Amor. Su sangre derra- Los mártires nos llaman a la uni- Desde las 12 a las 16 h. disfruta- mada por amor a Dios es el signo y el dad, a la comunión, al diálogo, al per- mos de tiempo libre para realizar las dón, a la reconciliación. mayor grito a favor del amor entre los hombres, queridos por Dios hasta últimas compras en las innumerables La beatificación de ayer, sin duda el extremo. tiendas de recuerdos que rodean el la más numerosa acaecida hasta el Vaticano. A las 4 de la tarde tomamos presente, abarca a todo el territorio Palabras destacadas de la homi- el autobús que nos llevó al aeropuer- lía del cardenal Tarcisio Bertone, español, y, por eso, es toda la Iglesia to. A las 21,30 despegaba nuestro Secretario de Estado Vaticano en la vuelo de Spanair con dirección a Misa de Acción de Gracias: Madrid-Barajas, donde llegamos a Los mártires son beatos no por su las 23,30 h. implicación política, sino por su heroico testimonio de amor y perdón. Regresamos con alegría y sereni- dad espiritual, y con la certeza del Al unir su sangre a la de Cristo deber cumplido con la Iglesia y con sacrificado en la cruz, la inmolación nuestros hermanos. del mártir se transforma en ofrenda ante el trono de Dios, implorando Nuestro mayor deseo es que se clemencia y misericordia para sus cumpla la más antigua tradición cris- perseguidores. Como nos enseña el tiana, confirmada con el paso de los El P. Miguel Ángel Orcasitas en la beatifica- ción de los mártires. Papa Juan Pablo II, “ellos han sabido veinte siglos de historia de la Iglesia, vivir el Evangelio en situaciones de “la sangre de los mártires es semilla de en España la que se alegra con este hostilidad y persecución... hasta el nuevos cristianos”, para toda la Huma- reconocimiento. testimonio supremo de la sangre... nidad y, en especial, para España. Esta mañana, en esta basílica de Ellos muestran la vitalidad de la Igle- San Pedro que representa a la Iglesia Seguirán las celebraciones de Universal y es símbolo de la comu- acción de gracias en los pueblos de nión con Pedro, nos reunimos con los que eran nativos nuestros mártires júbilo, llenos de esperanza, gozosos, y el próximo día 15 de diciembre con para celebrar, en estos mártires, a esa una gran concelebración con la pre- pléyade inmensa de fieles, contempla- sencia de numerosos agustinos y da en el Apocalipsis, que “vienen de la agustinas de toda España en la Basíli- gran tribulación y han lavado sus túni- ca del Real Monasterio de San cas con la sangre del Cordero”. Lorenzo de El Escorial, presidida por No queremos ni podemos olvidar nuestro Prior General, P. Robert F. el testimonio de los mártires de la Prevost. Momento en la beatificación de los mártires. persecución religiosa en España del FRANCISCO NAVAS PLATA (OSA) 9 En ruta

SAN MIGUEL DE SERREZUELA (ÁVILA), UN PUEBLO DE CASTILLA LA VIEJA

ESDE que el director de como reflejo de la plástica más esta entrañable revista me importante o de las piezas más Dpropuso que en este núme- conocidas de uno de los grupos ro debía aparecer mi pueblo en la celtibéricos, los vetones. sección “EN RUTA”, me pareció Como historia más datada se que me decía, te ha tocado el tur- encuentra en el “Censo de pobla- no. Evidentemente me ha tocado ción de las provincias y partidos el turno. Y orgulloso de traer a las de la comarca de Castilla” del páginas de “PLAZA MAYOR” a canónigo Tomás González en mi pueblo. Todos tenemos un pue- Iglesia. 1829, encargado del archivo de blo y “sacamos pecho” cuando Piedrahíta, villa medieval, núcleo Simancas, que hace una recopila- rivalizamos con otros en resaltar central de la Sierra de Gredos jun- ción de las plantas de población de aquellos aspectos que creemos to con El Barco de Ávila. Desde la los libros de Rentas y Derechos más relevantes... No es, pues, mi llanura del Campo de Peñaranda Reales, conservados en Simancas, intención rivalizar con los que me se sube a una altitud de 1.150 m., de finales del siglo XVI. En él han precedido. Tampoco es el adentrándose entre encinares a un figura que San Miguel de Serre- objeto de esta inefable página. lado y otro de la carretera, lo que zuela contaba en esta época con Pero sí intentaré reflejar lo más se convierte en atalaya para disfru- 125 pecheros; considerando que fiel y objetivamente lo que para tar del amplio, vasto, claro y lumi- no contempla el número de habi- mí es mi pueblo. Aquí nací, en San noso panorama que se divisa hacia tantes-personas, sino el de veci- Miguel de Serrezuela, hace más de la tierra de campos de cereales (La cincuenta años. Y tuve la gran for- Moraña) o hacia la Sierra de Gre- tuna de ser elegido entre siete her- dos, puerto de y La manos para ir a estudiar con los Serrota. agustinos en Leganés. Buscando en su historia, se San Miguel de Serrezuela es un puede decir que en sus alrededores pueblo de la provincia de Ávila, hubo asentamientos de poblacio- situado al Suroeste, límite con la nes desde muy antiguo, como lo provincia de Salamanca, entre las prueban las puntas de flechas y cuencas de los ríos Gamo y Agu- hachas pulimentadas, restos de dín, que recogen sus aguas de las cerámica y otros objetos hallados Imagen de San Miguel Arcángel. estribaciones de la Sierra de Ávila en Santiago de la Puebla y Alaraz, y puerto de Villatoro, lado norte, catalogados como restos del Paleo- nos-pecheros, equivalente a lo que llevándolas al río Tormes. Su acce- lítico, La Edad del Bronce y La hoy se entiende por unidad fami- so lo tiene por la carretera CL-610, Edad del Hierro. Y como resto liar o contribuyente, quedando situándose a mitad de camino arqueológico más importante cabe excluidas mujeres, hijos y demás entre las poblaciones de Peñaranda destacar “el de San Miguel miembros familiares, la población de Bracamonte, centro de la de Serrezuela”. Que para los veci- real estaría en cuatro o cinco veces comarca Campo de Peñaranda, y nos de ayer y de hoy es el “toro de más. El “Vecindario de las ciuda- la Romarina”, hallado en el paraje des, villas y lugares de la provin- de este nombre y trasladado en los cia de Salamanca” de 1534 aporta años 70 a Ávila capital, encontrán- otros datos importantes como que dose en la actualidad en el Torreón San Miguel de Serrezuela pertene- de los Guzmanes en perfecto esta- cía al señorío de D. Juan de Tole- do de conservación, presentado en do, señor de las Cinco villas (Man- una figura de granito de cera, Naharros del Castillo, San 240x140x62 cm. (probable fecha- Miguel de Serrezuela, Salmoral y ción prerromana hacia el s. VII-II Gallegos de Solmirón) y además a. C.) de fuete testuz y papada en de cifrar en 153 vecinos-pecheros, nos dice que San Miguel de Serre- El berrocal. típica postura erguida, considerada

10 En ruta

vincia de Ávila. Datos demográfi- serranía con abundantes pastos se cos que denotan un claro despo- da la raza abileña, que con el cruce blamiento que se inició a partir de del Charolés o Limousin produce la década de los 40, cuando unos terneros que destinados al muchos de sus habitantes emigra- matadero dan una carne muy apre- ron hacia las grandes poblaciones ciada por su calidad, la buena car- (principalmente Madrid) no cesan- ne de Ávila. No menos interés tie- Panorámica aérea del San Miguel do hasta la década de los ochenta, ne la producción del cerdo ibérico de Serrezuela. buscando el desarrollo industrial que por las grandes extensiones de zuela pertenecía a la provincia de de la gran ciudad, las mayores encinares la bellota se convierte en Salamanca. Más aún, por el Mapa posibilidades laborales de ésta y la el alimento esencial para obtener Geográfico de 1783, reinando Car- mejor calidad de vida ofertadas los productos ibéricos de gran cali- por la misma, acogiendo en la épo- dad, cuya Denominación de Ori- los III, se sabe que San Miguel de ca estival y en los periodos vaca- gen está en Guijuelo, no muy lejos Serrezuela seguía formando parte cionales la estancia de los hijos e de San Miguel de Serrezuela. del señorío de las Cinco Villas y hijos de los hijos que un día mar- pertenecía al partido de Alba de En su paisaje predomina, como charon en busca de esas mejores Tormes, provincia de Salamanca. queda dicho, el encinar, con enci- condiciones de vida que ofrecía el Y es en el reinado de Felipe V nas más que centenarias, se podría desarrollo industrial de la gran ciu- cuando pasa a depender adminis- decir que milenarias, el monte dad. Este abandono del campo ha trativamente de la provincia de bajo, retamas, carrascas, entre gra- ido parejo a un aumento del poder Ávila y a pertenecer en materia des piedras de granito, constitu- inversor en el municipio. Muchos religiosa al obispo de Ávila. yendo un hábitat ideal para innu- merables especies de animales En este siglo XVIII debido a vertebrados e invertebrados, desta- los incrementos demográficos en cando los que sirven de trofeo para San Miguel de Serrezuela, igual los cazadores. que en las otras villas, se demanda una ampliación de las superficies Destacar, como físicamente lo de cultivo, produciéndose la hace, la iglesia parroquial, cuya mayor roturación del monte de figura puede considerarse en su encinas y su conversión en tierras entorno una de las más completas de labor de cereal y pastos, alcan- del siglo XV. Está construida por bloques de piedra, concretamente zando la tierra por ello un gran Retablo principal de la Iglesia Parroquial. valor productivo, basando su acti- de granito, que es la piedra propia vidad principal en el cultivo de de los que emigraron han invertido de la comarca. El modo de coloca- cereales y la ganadería. e invierten en compra de tierras o ción es el sillar. El espacio exterior en construcción de su segunda forma un bloque horizontal en el En la actualidad San Miguel de vivienda, lo que ha desarrollado el que no hay vanos y queda roto por Serrezuela con una extensión de sector de la construcción y con él la verticalidad de del cam- 39,5 km2., cuenta con una pobla- una de las fuentes de empleo más panario. En el lado sur resalta la ción total de 209 habitantes, lo que importantes, aunque la economía portada de arcos semicirculares, representa una densidad de pobla- del municipio está diversificada en enmarcados en un recuadro, todo ción de 5,3 habitantes/km2, muy varios sectores económicos, desta- ello adornado de bolas. De la por debajo de la media nacional y cando la ganadería y la agricultu- herrería de la puerta se conserva algo menos de la media de la pro- ra. La agricultura fue el sector unos de los llamadores pertene- básico del que vivió la población durante siglos. La ganadería se asienta en pequeñas explotaciones de ganado vacuno, porcino, ovino y caprino, sin olvidar el ganado de lidia que pasta en la dehesa de Zar- za, que pertenece a la ganadería de reses bravas de “Herederos del marqués de Albayda”. Y destacar Portada Sur de la iglesia. que por estar enclavado en una Vista de los alrededores del pueblo.

11 En ruta

rentes santos y en el banco se ha Edades del Hombre bajo el nom- situado a los evangelistas, simboli- bre de “Testigos”, catedral de Ávi- zando que en ellos se asienta la la año 2004. verdad. En el cuerpo central del San Miguel de Serrezuela tiene retablo se encuentra, destacando como patronos a San Ildefonso y del resto, la escultura que repre- San Miguel Arcángel y como senta a San Miguel Arcángel patrona a la Virgen de la Encina, expulsando al ángel Lucifer de los no podía ser otra. La fiesta, su fies- Cielos. En él también se encuentra ta que decimos, se celebra el pri- Vista de sus encinares. la talla de madera policromada de mer domingo del mes de octubre. cientes al siglo XV, realizados en Hecha esta exposición de mi forja y compuestos por dragones, pueblo, sólo me queda invitaros a granadas y coronas. Su interior es que os acerquéis a él, disfrutéis de de una sola nave. En su cabecera sus paisajes, recorráis sus calles y, se encuentra el retablo principal, lo que es más importante, descu- construido en madera y atribuido a bráis la hospitalidad, la cordiali- la escuela de Berruguete. La técni- dad y la generosidad de sus gentes. ca empleada es el estofado y las encarnaciones para las figuras y el Hasta aquí mi pueblo, su histo- pan de oro para las columnas. El ria, más grandiosa-menos grandio- retablo está formado por cinco Vista del río Gamo con molino. sa, que por decir que es gloriosa, calles y cinco cuerpos más el ático cupe a un hijo su mención en emo- y el banco. La división en calles se San Antón, tallada por Pedro de cionada prosa. Salamanca hacia el 1567/1571, ha utilizado para colocar escultu- F. CORNEJO ras (también de madera) de dife- que estuvo en la exposición de las

12 Nuestras fiestas

DÍA AGUSTINIANO EN EL ESCORIAL

L día cinco del pasado mes de Mayo, en el paraje de El EBosquecillo, instalaciones deportivas del Real Colegio Alfon- so XII de San Lorenzo de El Esco- rial se convocó una jornada de confraternización entre la familia agustiniana. Comenzamos el día con la Eucaristía, bajo la arboleda de El Bosquecillo, fue presidida por el P. Provincial y concelebrada por sacerdotes agustinos. La Misa estuvo amenizada por el coro del Colegio San Agustín de Salaman- ca. Después de la Eucaristía y has- Campos de deportes. ta la hora de comer muchos de los asistentes participaron en las variadas actividades que se habían programado, deportes, juegos tra- dicionales etc., otros, más entrados en edad decidieron pasear y con- versar, a pesar de ser una mañana fresca de primavera invitaba a ello. Disfrutamos todos, unos recordando tiempos pasados que ya no volverán, otros intentando demostrar su pericia y habilidades Cartel conmemorativo del Día Agustiniano. en juegos como: el aro, los zancos, la calva, los bolos, la rana…, que la Asociación “Quercus” de Sala- manca había preparado para la ocasión. Una maravilla fue contemplar desde los campos de El Bosqueci- llo la espectacular vista que ofrece el Real Monasterio. Entre juegos y paseos llegó la hora de comer, la mañana se fue nublando poco a poco y cuando estábamos disfrutando y degustan- do la paella (por cierto buenísima, los pinchos de morcilla y chorizo y sardinas asadas, también) empezó a llover, pero a pesar del agua, no sobró absolutamente nada. Según Celebración de la Eucaristía. la organización de la convivencia

13 Nuestras fiestas

superamos el número de 300 asis- tentes, el próximo año esperan lle- gar el millón. Ánimos, lo lograre- mos. Terminando de comer y una vez recogidos todos los bártulos, nos dirigimos a marchas forzadas, (ya que en estos momentos caía el agua a cántaros o como dicen en mi pueblo nos cayó una “tupa” de agua) hacia las instalaciones del Colegio Alfonso XII, del Monaste- rio y Colegio Universitario María Cristina, que ese día hicieron tam- bién jornada de “puertas abiertas” para que pudieran visitarse. Jugando al tira y afloja. Al final de la jornada en el salón de actos del Colegio varios grupos musicales nos deleitaron con su repertorio musical y esce- nográfico. Para terminar, deciros que fue una jornada festiva y entusiasta en la que pudimos reconocer el sentir de san Agustín: “tened un solo corazón y una sola alma...” Hasta el próximo año, D. m., será el día 10 de Mayo de 2008.

FACUNDO SIMÓN HIERRO

Los asistentes participando en los diferente juegos.

Repartiendo la suculenta paella. Juego de los zancos.

14 Nuestras fiestas

MISA, FABADA Y CAPEA

L día 14 del pasado mes de salmantina y una Abril de este año que finali- exquisita fabada de Eza, la Asociación tuvo la la que dimos buena reunión anual de la Asamblea cuenta, “arrebaña- General. Empezamos reuniéndo- do” el plato. La nos en la portería del Colegio, sobremesa ameni- donde según íbamos llegando se zada por un coro, podían ver las caras de alegría y surgido en ese mis- satisfacción por el encuentro mo instante, que Celebración de la Eucaristía. anual. interpretó varias canciones popula- Seguidamente pasamos a cele- res con el acompa- brar la Eucaristía presidida por el ñamiento de pal- Director del Colegio P. José Luís meros voluntarios Belver y concelebrada con otros y algún que otro compañeros agustinos, además de guitarrista y des- el Prior del Colegio P. Jesús pués…, se daría Torres, el Párroco de la Santa suelta a las vaqui- María de la Esperanza (Madrid) P. llas para disfrute Jesús Palacios. de los más atrevi- Después de oír misa, nos reuni- dos que lancearon mos en Asamblea General donde en el coso, mien- la actual Junta Directiva propuso tras que el público, para su aprobación, entre otros a ritmo de pasodo- Visita en tractor por la finca Rodasviejas. asuntos, la liquidación de ingresos bles, vivía con y gastos del pasado curso y nos intensidad la fiesta. presentó los presupuestos para el Como todos actual, fueron aprobados por una- sabéis, la fiesta en nimidad, se presentó la nueva el campo estaba página Web, cuya dirección es la organizada y muy que sigue: www.asoagusa.org. bien organizada Inmediatamente salimos pitan- por nuestra secre- do hacia la finca de Rodasviejas taria Cristina y que está ubicada a unos 35 Km. de como no podía ser Salamanca en la carretera que nos menos, contando lleva a Ciudad Rodrigo; allí nos con la imprescin- esperaban una estupenda chacina dible colaboración El primer valiente.

Encuentro de amigos. Los asociados, participando en la Eucaristía con devoción.

15 Nuestras fiestas

de nuestro vicepresiden- Disfrutamos de lo lindo crean- te Saturio. do afición y escuela entre todos juntos y a las ordenes y consejos Hubo vaquillas para de los más mayores; a pesar de todos, para poder demos- todo no se evitó que algunos trar lo mejor de nuestro “arte” torero; en fin, nos sufrieran unos buenos revolcones atrevimos con las vaqui- sin mayores consecuencias, pero lla, aunque pequeñas no eso no amedrentó a nadie y hubo por eso dejaban de ser quien salió raudo a dar recortes de bravas. antología. Los comensales en charla amigable. Fue nuestra primera jornada taurina. Nos juntamos un buen número de asociados para disfrutar de este evento de confraternidad con sabor agustiniano. Para terminar, animaros a parti- cipar en la próxima reunión, que si Dios quiere la celebraremos el día 19 del próximo mes de abril. Habrá fiesta campera. ¡¡Ánimo, sólo hace falta ilu- sión y ganas de divertirse un rato!!

Reunión de la Asamblea General de asociados. FACUNDO SIMÓN HIERRO

EL JAMÓN DEL ABUELO Especialidades en Ibéricos y Pescados Frescos Víctor Andrés Belaúnde, 36 28016 Madrid Tel.: 91 458 01 63 Tel/Fax: 91 344 00 60

Cadena Gregorio Gregorio I Reyes Católicos, 16 La Fuencisla Teléfs.: 91 613 22 75 - 91 618 05 40 Ctra. Extremadura, Km 23,2, junto al Par- Móstoles (Madrid) que Coimbra Gregorio II (antiguo Restaurante Las Tinajas) Héroes del Alcázar, 34 Teléfs.: 91 647 22 89 - 91 647 23 02 (Mós- Teléfs.: 91 817 43 72 - 91 817 47 00 toles) Camarena (Toledo) Gran Terraza y Parquing Gregorio III Bordadores, 5 - (Madrid) Teléfs.: 91 542 59 56 - 91 548 38 14

16 In Memoriam

DEDICADO A ALBERTO MARCOS, DE 20 AÑOS, ANTIGUO ALUMNO DEL COLEGIO SAN AGUSTÍN, Y FALLECIDO SÚBITAMENTE EL 19 DE OCTUBRE DE 2007

E desperté el jueves con un dolor fuerte en el Mpecho, que se me pasó cuando me duchaba. Es difícil entender cómo cosas que te pasan te pueden estar avisando de lo que te puede suceder. Ese viernes iba a ser un gran día: la recogida de dine- ro para la esclerosis múltiple, des- pués comer fuera, luego de com- pras y, por último, de fiesta con todos los de clase…y tú luego me irías a buscar como hacías siempre. Pero mi móvil sonó; ya todo empezó a ir mal. Tía me dijo que tú estabas muy mal en el hospital. Grité y me tiré al suelo. Valiente escándalo preparé cuando pensé que aún estabas vivo, pero ¡qué va!, ya te habías ido con Dios. Mamá te pudo dar el último abrazo; yo simplemente te vi con- gelado, frío, sin ningún sentimiento en tu cara, en tus preciosos ojos... Ese viernes, y hoy, deseo que todo quede en una pesadilla, que tú me despiertes y que me des un abrazo. Pero hoy es tan real como darse un pellizco en la nariz. ¡Qué cruel es la vida! Nos da palos cuando menos Alberto y Esther en la ofrenda de la Misa colegial. lo esperamos. ni tu risa ni tu voz característica Te quiero, cosa que nunca te Voy cruzando la avenida, ya se están; decidieron marchar sin pre- pude decir en vida. Siempre llevaré duerme la ciudad, se me caen las guntar y no me dejan respirar. la cruz que me trajiste de Pavía. ideas y la gente tan deprisa se te Tu vida se detuvo un 19 de ¡Qué ilusión me hizo¡ Sólo quiero acercan sin mirar. ¿A quién le octubre, y todavía no puedo coger pedirte que cuando llore tú me con- importa lo que siento?...Siempre su rumbo, su ritmo. Estás en mis sueles, y que le des un gran abrazo alguien se va. Mi vida se detuvo pensamientos todo el tiempo. Todo al abuelo de mi parte. Puedo pasar- pero el mundo no puede parar. lo que percibo por mis sentidos me me toda la vida escribiéndote, pero Todo sigue igual, tú te fuiste y todo recuerda a ti. Todas las cosas que tú, sólo tú, sabes todo lo que yo sigue igual, menos yo, tratando de hemos pasado juntos. ¿Te acuerdas siento, todo lo que te quiero. sonreír, viviendo sin vivir, otro día de la última Nochevieja? Me dijis- Una vez me dijeron que lo y tú no estás. Todo sigue igual. te: ¿Por qué te pones tan guapa?, mejor está por llegar. Ayúdame a Vuelvo a casa y es temprano, ¿para estar en el pueblo? Me prote- continuar con mi vida. Eternamen- tengo tanto que hacer, demasiado giste toda la noche, como hacías te estarás en mí. Tu ha sido mi tiempo que no pasé a tu lado para siempre. Tú, mi hermano, la mitad modelo a seguir. hablarte como ayer. Inventando de mi corazón te lo has llevado; ya que estás en tu habitación…para nada volverá a ser como antes, me Te quiero. Tu hermana. salir de esta cruda realidad; pero ya ha dejado un gran vacío. ESTHER 17 Doblemente Hermanos

Dos mártires doblemente hermanos

INTRODUCCIÓN , situa- do en la sierra de Entre los 98 mártires agustinos beatifi- Gredos. Muy pron- cados recientemente en Roma se to murió su madre encontraban Fray Macario y Fray y su prima mayor Tomás Sánchez López. Fray Macario y Juana López, casa- fray Tomás, hermanos de sangre y her- da con Daniel manos agustinos, fueron asesinados en López, cuidó de Paracuellos del Jarama el 30 de ellos y de su padre. noviembre de 1936 por no renegar de Padre e hijos se su fe en Cristo después de pasar un lar- dedicaron a las go y penoso calvario de cuatro meses faenas del campo en la cárcel de San Antón o Prisión Pro- hasta que los jóve- vincial de Hombres número 2, sita en la nes decidieron calle de Hortaleza de Madrid en el cole- hacerse agustinos. Claustro del Monasterio de El Escorial. gio de los escolapios: Las Escuelas Pías Su tío Brígido de San Antón. Después de la guerra López, hermano de su difunta madre, Padre Agustín, Emiliano López López, civil, el conjunto recuperó su actividad era sacerdote y animó a los jóvenes a también sintió la llamada agustiniana y, docente y religiosa hasta 1989. Por un tomar esa decisión al observar la pro- aunque no llegó a tomar los hábitos, acuerdo entre el Ayuntamiento de funda devoción religiosa de sus tres confiesa que sigue sintiendo en su cora- Madrid y el Colegio Oficial de Arqui- sobrinos. Los jóvenes religiosos inter- zón la huella agustiniana. Él ha colabo- tectos de Madrid (COAM), el edificio cedieron ante los Padres Agustinos para rado activamente para reunir los datos se convierte en sede y museo del contratar a su padre como hortelano de de sus tíos abuelos fray Macario y fray COAM, e incorpora una serie de servi- la huerta del Real Monasterio del El Tomás, como las actas de nacimiento. cios municipales como una escuela Escorial y así tenerlo cerca, evitándole Dichas actas nos han permitido conocer infantil, una biblioteca, una piscina el doble vacío de vivir sin esposa y sin fidedignamente los primeros detalles cubierta, un patio central ajardinado y hijos. de la biografía de estos mártires doble- un centro de mayores. Fray Macario mostró unas dotes mente hermanos. Fray Macario y Fray Tomás tenían especiales para la pintura, como pueden comprobar hoy quienes se acerquen a la un hermano más, también hermano RAY ACARIO agustino, fray Ángel, pero la enferme- iglesia de su pueblo, Hoyocasero, don- F M dad se lo llevó antes de la irracional de se encuentra la copia de uno de sus SÁNCHEZ LÓPEZ guerra fratricida que segó tantas vidas cuadros más destacados representando inocentes. Fray Macario y fray Tomás, a Santa Teresa de Jesús; visiten algunas Fray Macario Sánchez López nació en junto con el resto de la Comunidad residencias agustinianas como la del Hoyocasero el día 29 de febrero de agustiniana, fueron detenidos el día 18 Colegio Valdeluz de Madrid o la del 1884 a las 22 horas, hijo de D. Ignacio Sánchez, labrador, y de Dña. María de julio de 1936 por el mero hecho de Real Monasterio de El Escorial, o visi- López, dedicada –y citamos textual- haber elegido tomar los hábitos para ten el Museo Oriental de Valladolid, en mente el acta de nacimiento- a las ocu- dedicar su vida a Dios y al prójimo. cuya entrada está su cuadro Los prime- ros misioneros agustinos que dieron la paciones propias de su sexo, ambos de Los tres hermanos frailes habían vuelta al Mundo. Hoyocasero. nacido en un pequeño pueblo de Ávila, Un sobrino de Fray Macario nació en la sencilla fray Macario y casa familiar de Ignacio y María sita en fray Tomás, de la calle de las Laruelas número 32. La nombre Medicio, casa continúa en pie y prácticamente siguió sus pasos, igual. El poyo de la fachada es testigo adoptando el fiel de los pocos cambios que ha sufri- nombre de Agus- do la casa y de su noble modestia. tín. Cuando fray Profesó de religioso agustino en el Agustín estaba a Real Monasterio de San Lorenzo de El punto de cantar Escorial en 1905. Tuvo de maestros en misa y convertirse pintura al Padre Víctor Villán y a en el Padre Agus- Gabriel Palencia. Fue profesor de ense- tín, una repentina ñanza primaria en el Real Colegio de enfermedad le Alfonso XII y en el colegio del Dulcísi- arrebató la vida. mo Nombre de Jesús de Palma de Casa de los beatos en su pueblo natal. Un sobrino del Mallorca, y de Dibujo y Pintura en los 18 Doblemente Hermanos

Habitaciones donde dormían los beatos en el Monasterio de El Escorial. Iglesia de Hoyocasero.

Interior casa de los nuevos beatos. Interior Iglesia de Hoyocasero. mismos colegios y en el Real Colegio Fuente, se conserva el original donado FRAY TOMÁS Universitario de María Cristina. por la hermana del propio Padre Arturo, Fray Macario orientó su arte al ser- Doña María García de la Fuente, a los SÁNCHEZ LÓPEZ vicio de la Iglesia y su obra fue recono- agustinos. Fray Tomás Sánchez López nació el día cida y admirada ya en vida del propio Fray Macario reprodujo con gran 18 de septiembre de 1890 en Hoyocase- Hermano. Así, el Padre Rabanal en el fidelidad numerosas obras maestras de ro a las 22 horas, la misma hora en la periódico ABC del 7 de septiembre de que había nacido su hermano Macario pintores clásicos como Ribera, el Gre- 1930 escribía a propósito del Cantoral seis años antes. Quizá esta coincidencia co, Rubens, Ticiano, Goya…, pues su de San Agustín: “Al pincel del Herma- apuntaba que ambos tendrían un desti- no fray Macario Sánchez pertenecen las pincel siempre estaba dispuesto a reali- no similar y una misma muerte en un soberbias miniaturas que a las orlas zar las obras que le encargase su Comu- mismo lugar, a la misma hora y defen- encuadran”. nidad. Estas reproducciones le ayuda- diendo los mismos principios cristia- Son numerosas las obras de fray ron, además, a conocer profundamente nos. Como su hermano fray Macario, Macario que ha catalogado el Padre la manera de hacer de los clásicos y así nació en la sencilla casa familiar de sus Modesto González en su libro Autores mejorar su propio estilo. padres, Ignacio y María, sita en la calle Agustinos de El Escorial publicado en de las Laruelas número 32. 1996 por Ediciones Escurialenses. Hay que destacar también su labor Profesó como religioso agustino en Incluso en los meses que estuvo encar- como fotógrafo, pues, como cuenta el el Real Monasterio de San Lorenzo de celado, fray Macario pintó varios retra- Padre Rabanal en Los Cantorales, “la El Escorial en 1905 donde sirvió a la tos a lápiz de sus hermanos agustinos. mayor parte del tiempo lo pasaba orden agustiniana devotamente hasta el Se conocen, por ejemplo, el retrato del empleado en sacar fotocopias (fotogra- Padre Gerardo Gil Leal, firmado en la 6 de agosto de 1936, fecha en la que fue fías) de los Códices de la Real Bibliote- detenido con toda la Comunidad y con- prisión de San Antón el 2 de noviembre ca del Monasterio”. A él se deben las de 1936, 28 días antes de que fueran ducido a la cárcel de San Antón. Allí ilustraciones de la obra del Padre Joa- martirizados en Paracuellos del Jarama. pasó cuatro largos meses de cautiverio Junto a su firma escribió la dedicatoria: quín García Las estampas de la biblio- hasta que el 30 de noviembre de 1936 “Fuerte, viril y Gallardo/éste es el teca del Escorial o las fotografías del fue martirizado en Paracuellos del Jara- Padre Gerardo”. De alguno de ellos, libro del Padre Vicuña titulado Los ma. como el del Padre Arturo García de la minerales de El Escorial. ISIDRO MORENO 19